Memoria de Gestión 2016
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
MEMORIA DE
GESTIÓN 2016
58 AÑOS APORTANDO AL
DESARROLLO
CULTURAL DE CHILE
1958-2016
DIRECTORIO CORPORACIÓN CULTURAL ARTISTAS DEL ACERO
Pablo Pacheco
Bastidas
Presidente
Eduardo Carrasco
Buvinic
Vicepresidente
Marcela Fuentealba
Aravena
Directora- Tesorera
Verónica Tapia
Moncada
Directora- Secretaria
José Manuel Pastene
Albornoz
Director
Andrés Saldaña
Crovo
Director
CORPORACIÓN CULTURAL ARTISTAS DEL ACERO
El Territorio del Biobío es reconocido en otros
lugares del país y en el extranjero como uno
de los centros relevantes de desarrollo de la
cultura en Chile. La vida cultural y artística de
la zona se ha constituido a través de múltiples
iniciativas y acciones, donde una de las más
significativas ha sido la fundación de
instituciones hoy emblemáticas. Estas han
propiciado el desarrollo cultural y han
cobijado la labor de múltiples creadores en
distintas áreas de la producción de obra y
rescate de la memoria, en especial en el
campo de las artes escénicas, música, artes
visuales y lo relacionado con el patrimonio,
posibilitando la fundación de elencos
estables, la formación de nuevas
generaciones y también de audiencias,
difundiendo los distintos bienes y servicios
culturales hacia la comunidad. La
Corporación Cultural Artistas del Acero es una
de esas instituciones emblemáticas, la que por
56 años se ha dedicado a aportar del
desarrollo cultural de su comunidad.
Artistas del Acero es una institución de
derecho privado, de vocación cultural y sin
fines de lucro, fundada en Concepción,
Región del Biobío en el año 1958, bajo el alero
de la Compañía Siderúrgica Huachipato S.A.,
al cumplir 50 años de existencia, el año 2008,
trazó su Plan Estratégico de desarrollo para
una década, fijando su misión, visión, objetivos
y estrategias de su gestión:
Misión institucional: Fomentar la
creación y difusión de las artes, la
conservación y difusión del patrimonio
y propiciar el desarrollo cultural, la
descentralización y participación de la
comunidad.
Visión institucional: Llegar a ser
reconocida como la Corporación
Cultural del sur de Chile con mayor
capacidad para adaptarse y
adelantarse a los cambios culturales,
sociales, económicos, ambientales,
tecnológicos de su entorno.
Arnoldo Weber Álvarez
Gerente
4
ESTRATEGIA S INSTITUCIONALES
Fomentar el desarrollo cultural regional, a
través de la educación de la sensibilidad,
difusión y conservación del patrimonio y la
extensión cultural hacia la comunidad.
Dotar de infraestructura adecuada a la
institución para que realice las actividades de
formación, diálogo y extensión cultural.
Entregar apoyo de gestión de proyectos y
financiamiento cultural.
Compartir con la comunidad el conocimiento
adquirido y generado al interior de la
institución.
Establecer mecanismo que permitan
proyectar las acciones de la institución, tanto
con la Empresa CAP Acero como también a
los beneficiarios directos de la Corporación
Cultural y a la comunidad en general.
Incrementar los recursos para financiar
actividades de creación, conservación del
patrimonio y extensión del arte y la cultura.
Establecer políticas destinadas a captar
recursos usando la Ley de Donaciones con
Fines Culturales y otras fuentes.
Realizar alianzas estratégicas con personas e
instituciones.
5
FORMACIÓN Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA
LA CORPORACIÓN CULTURAL ARTISTAS DEL ACERO está dedicada a la educación de la
sensibilidad de la comunidad mediante su programa de 48 cursos y talleres artísticos. El año
2014 la oferta de educación artística para niños y jóvenes estuvo estructurada en las áreas de:
Artes Escénicas, Música, Literatura, Patrimonio y Artes Visuales. Es importante destacar que
desde el año 1958 ha contado con una planta docente de excelencia. En el trabajo formativo
han participado reconocidos creadores, muchos de ellos han sido galardonados con los
premios municipales, regionales y nacionales en distintas ramas de las artes y la cultura,
algunos de ellos son: Patricia Chavarría; Eduardo Meissner; Eugenio Brito; Brisolia Herrera;
Sandra Santander; Domingo Llanos; Iván Contreras, Omar Lara, Albino Echeverría; Paola Aste,
Juanita Toro y Ximena Ramírez. Desde el año 2008 se han sumado talentosos creadores
emergentes en la tarea formativa, quienes han aportado con nuevas miradas y tendencias en
la entrega de contenidos y de estratégicas pedagógicas en la labor de educar la sensibilidad
de la comunidad, aportando un sello distintivo a los cursos y talleres de Artistas del Acero.
6
C U R S O S 2 0 1 6
CURSO PROFESOR N° DE ALUMNOS
ACUARELA Gabriela López 12
APRECIACION CINEMATOGRAFICA Cristian Saldía 8
ARTES VISUALES Carolina Maturana 14
CANTO POPULAR Susana Lépez 17
CANTO POPULAR Claudia Melgarejo 6
COMIC Pablo Castañeda 8
DANZA ESPAÑOLA INFANTIL Ximena Jofré 11
DANZA MODERNA INFANTIL Belén Yankovic 24
DANZA MODERNA JUVENIL-ADULTO Romina Bazaes 19
DISEÑO CERAMICO Carlota Durán 5
FLAUTA TRAVERSA Y DULCE Silvana Bobadilla 4
FOTOGRAFÍA DIGITAL Claudio Quiroz 20
GUITARRA CLASICA Fernando Lillo 4
GUITARRA ELECTRICA Y BAJO Fernando Escobar 5
GUITARRA FLAMENCA Fernando Escobar 4
GUITARRA POPULAR ADULTOS Luis Aedo 4
GUITARRA POPULAR INFANTIL Luis Aedo 3
GUITARRA POPULAR JOVEN Luis Aedo 5
INICIACIÓN MUSICAL Fernando Escobar 13
ORFEBRERÍA Aldo Farías 9
PERCUCION Jorge Mendoza 8
PIANO Julia Chandía 25
PIANO Sigisfredo Villarroel 11
PIANO PRINCIPIANTES Pablo Lara 18
PINTURA ADULTOS Fabiola Valenzuela 15
PINTURA INFANTIL Pilar Navarro 9
PINTURA PRINCIPIANTES Víctor Varela 12
ROBOT Y TECNOLOGIA Valentina Villarroel 9
SAXO Ignacio González 12
TEATRO ADULTOS Francisco Viveros 10
TEATRO JOVEN Marco Ramírez 14
TEATRO NIÑOS Francisco Viveros 15
TECLADO ELECTRONICO Frederick Luna 13
TECLADO ELECTRONICO Fernando Saavedra 9
TROMPETA Miguel Galdames 12
VIOLIN Jorge Inzunza 16
7
TOTAL 403
T A L L E R E S 2 0 1 6
TALLER PROFESOR N° DE ALUMNOS
APRECIACION ARTE
CONTEMPORANEO
APROXIMACION A LA GUITARRA
FLAMENCA
Carolina Lara 10
Carlos Ledermann 11
ESCRITURA AUTOBIOGRAFICA Omar Lara 11
GUITARRA TRADICIONAL
CAMPESINA
Patricia Chavarría 15
HATHA YOGA Patricia Jiménez 7
TOTAL 54
E N S A M B L E D E V I E N T O S 2 0 1 6
CURSO PROFESOR N° DE ALUMNOS
CLARINETE Vladimir Jara 3
CORNO FRANCES Jaime Cofré 6
FAGOT Patricia Irribarren 2
PERCUSION Pablo Soza 5
TROMBON Eduardo Espinoza 3
TROMPETA Miguel Galdames 3
TUBA Y BARITONO René Ulloa 2
TOTAL 24
8
9
EXTENSIÓN CULTURAL 2016
LA CORPORACION CULTURAL ARTISTAS DEL
ACERO realiza actividades de difusión y
mediación cultural hacia la comunidad
con proyectos propios y otros en conjunto
con otros agentes (creadores, compañías,
elencos independientes, y otras
instituciones). Las acciones se desarrollan
tanto en la Sala de Espectáculos con
presentaciones de teatro y danza, en
especial con los elencos que conforman el
proyecto Polo de las Artes Escénicas. En el
ámbito de la música hay programas
semanales de distintas expresiones,
destacando los conciertos que realiza la
Orquesta de Vientos del Biobío, elenco
propio que es una escuela de formación
para jóvenes talentos como también un
grupo de difusión que ensambla el
repertorio clásico con el popular. En este
mismo espacio se desarrolla el ciclo de
difusión de cine, en especial con obras
chilenas mediante un convenio con la
Cineteca Nacional como también las
muestras permanentes de artes visuales en
la Galería de Arte, la que cobija a
creadores contemporáneos de la región y
del país.
10
INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PATRIMONIAL 2016
LA CORPORACIÓN CULTURAL ARTISTAS
DEL ACERO cuenta con el Archivo de
Cultura Tradicional y la Librería-
Biblioteca LAR, entidades de la
Corporación que tienen como finalidad
preservar, poner en valor, documentar y
divulgar el patrimonio cultural y artístico,
proyectos que están a cargo de
destacadas personalidades de la cultura
en el Biobío, ellos son Patricia Chavarría,
Premio Nacional de Folclor y Omar Lara,
reconocido poeta y Premio Regional de
Literatura, respectivamente.
La transmisión oral a través de las
generaciones es una fuente de sabiduría
invaluable, guardada especialmente por
ancianos y que debe ser rescatada,
conservada y trasmitida a las futuras
generaciones esa es la principal función
del Archivo de Cultura Tradicional.
La llegada de la librería Lar-a, del
reconocido poeta, traductor y editor
Omar Lara, a la Corporación Cultural
Artistas del Acero en el año 2012, trajo
consigo una serie de actividades en
torno a las letras y a la poesía.
11
APORTE CULTURAL 2016
LA CORPORACIÓN CULTURAL ARTISTAS DEL
ACERO es una institución que se caracteriza
por su fuerte compromiso con las políticas
culturales públicas, en especial las de la
Región del Biobío y con los creadores e
instituciones que desarrollan actividades
relacionadas con el arte y la cultura.
Desde sus inicios, en la década del ´50, ha
impulsado y apoyado gestiones a importantes
creadores regionales y nacionales, realizando
montajes con amplia convocatoria de
público lo que le ha valido el reconocimiento
de la opinión pública regional y su
consolidación como una de las instituciones
culturales más importantes del sur de Chile.
El 2016 la Corporación Cultural Artistas del
Acero realizó 532 acciones abiertas a la
comunidad, con la participación de 3.775
artistas, gestores, técnicos, creadores y contó
con un público de 53.332 personas de manera
directa.
MES N° ACTIVIDADES ELENCOS N° INTEGRANTES / ARTSITAS PUBLICO
Enero 78 64 240 2.723
Febrero - - -
Marzo 36 128 424 4.223
Abril 46 26 311 4.518
Mayo 46 56 504 4.659
Junio 36 28 223 5.964
Julio 47 30 317 3.569
Agosto 35 45 392 5.995
Septiembre 41 36 303 4.339
Octubre 40 48 402 6.789
Noviembre 59 52 447 6.355
Diciembre 68 48 212 4.198
TOTAL 532 561 3.775 53.332
12
ARTES VISUALES 2016
FECHA ACTIVIDAD ARTISTA
8 al 19 marzo Exposición Pintura y Grabado: "Fluvial".
Patsy Muñoz y Claudio
Bernal
PÚBLICO
ASISTENTE
23 al 30 de marzo Exposición "Telares". Julia Sáez
19 al 30 de abril Exposición Grabados "Signal Ademan" José Pedreros
9 al 14 de mayo Joyas y Artesanía: "Lloraría a Mares…….". Caco Honorato
17 al 28 de mayo Esculturas “Suculentas”. Coco y Lolo Pierart
1 al 11 de junio Exposición “Improntas” Roberto Maruri.
15 al 25 de junio Exposición "Pinturas" Roberto Fuenzalida
11 al 15 de julio Fotografías "Retazos de una Frontera". Guillermo Salgado
19 al 30 de julio Muestra Pinturas "Paraíso" Natalia Gajardo
2 al 13 de agosto Pintura Paisaje de Astronauta II Dimitri Silva
16 al 20 de agosto
Külapillan: “Muestra Fusión de obra
Mural" Tres Espíritus
La Loica y Watanaz
23 de agosto al 3
de septiembre
Exposición "Lunático Esplendor"
Luis Almendra
6 al 16 de
Septiembre
20 al 30 de
Septiembre
Pintura y Dibujo "Propedéutico"
Fotografía e Instalaciones Colectivo A5
Luis Cuello
Colectivo A5
5 al 15 de Octubre Muestra de Diseño Factoría Susana Herrera
17 al 29 de
octubre
Pintura y Escultura "De Embarcaciones
Paisajes y otras Layas”
Consuelo Saavedra y
Roberto Córdova
02 al 12 de
noviembre
Fotografía "Retazos de una Frontera”
Guillermo Salgado
15 al 26 de
Noviembre
Muestra de Pinturas "Valparaíso"
Oscar Montory
5 al 09 de
Diciembre
10 y 11 de
diciembre
Muestra Final de cursos Pintura Infantil e
Ilustración
Exhibición y venta de obras de Coco
Pierart
Constanza Schmidlin/
Constanza Obreque
Coco Pierart
13
12 al 17 de
diciembre
Total
Muestra Final de Cursos de Pintura
Joven- Adultos / Pintura Oleo / Comic
Víctor Varela/ Fabiola
Valenzuela/ Pablo
Castañeda
14
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 2016
La Corporación Cultural Artistas del Acero ejecuto el año 2016 Programa de Fomento del Arte en
la Educación, ACCIONA "Moviendo la Educación con el Arte“. El programa Acciona del COSEJO
NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES implementa proyectos artísticos y culturales en el aula en
establecimientos municipales en las 4 provincias de la Región del Bío Bío.
El Programa ACCIONA busca fortalecer los procesos de enseñanza – aprendizaje de los
estudiantes de los establecimientos focalizados, a través de experiencias de educación artística
complementarias a la formación general, diseñadas e implementadas por artistas educadores y
cultores de tradición, quienes trabajan en conjunto con los docentes de los establecimientos .
Este programa incorpora en su desarrollo establecimientos con altos índices de vulnerabilidad,
incorporando a las actividades de cada proyecto educativo las siguientes áreas:
Música - Artes Visuales - Teatro - Danza – Audiovisual - Cultura Tradicional – Literatura - Fotografía
Beneficiarios:
74 Proyectos Artísticos y Culturales
15 Establecimientos
45 Artistas Educadores
45 Docentes en aula
1.400 Estudiantes
15
FORMACION DE ESPECTADORES 2016
La Corporación Cultural Artistas del Acero inicio el año 2016
el Programa de Formación de Espectadores, mediación
artística e intercambio cultural. El Programa Formación de
Espectadores, busca ser un aporte complementario al
trabajo de aula en educación artística, que represente una
alternativa de aprendizaje en las diversas áreas del arte y la
cultura. Propone además, una intervención basada en la
vinculación de las diversas manifestaciones artísticas como
una herramienta para promover procesos de impacto
positivo en el desarrollo de los niños y jóvenes de la Región
del Biobío, mediante el uso de diferentes formas de
expresión vinculadas al desarrollo creativo, trayectoria y
experiencias proporcionadas por los artistas y creadores.
El programa ofrece además actividades a los estudiantes
con acciones lúdicas, interactivas e integradoras, vinculadas
a la programación artística que la corporación realiza de
forma regular a través de su eje estratégico de Extensión
Cultural hacia la comunidad.
Para la ejecución de éste, se realiza un completo calendario
de programación o cartelera artística cultural que se
entrega a la los establecimientos educacionales de la zona
permitiendo a los estudiantes interactuar con las diversas
manifestaciones creativas como la música, artes visuales,
danza, teatro, patrimonio y literatura.
Este programa busca ofrecer a la Comunidad Educativa de
la Región del Biobío una experiencia de mediación artística
y de transferencia cultural, a través visitas mediadas para
todos los establecimientos educativos municipales de la
región y acciones de mediación en las escuelas artísticas
reconocidas por el Ministerio de Educación en la Región del
Bío Bío. Es además una instancia de expresión y
participación de los estudiantes en actividades formativas y
de sensibilización, en las aéreas artísticas que nuestra
corporación desarrolla, por medio de metodologías
participativas e innovadoras, que favorecen la integración
activa y crítica de los estudiantes mediante distintas
modalidades; creación, intervención e intercambio con
elencos profesionales, artistas y creadores de la Región.
Beneficiarios:
19 Elencos
180 Creadores
16
36 Espectáculos
2.449 Estudiantes
BALANCE FINANCIERO 2016
17