02.02.2021 Views

MEMORIA DE GESTION 2014

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.


57 AÑOS APORTANDO

AL DESARROLLO

CULTURAL DE CHILE

1958-2014


DIRECTORIO CORPORACIÓN CULTURAL ARTISTAS DEL ACERO

Joel Pefaur Moraga

Presidente

Jaime Quadri Rosen

Vice- Presidente

Marta Silva Parra

Tesorera

José Manuel Pastene Albornoz

Director

Verónica Tapia Mondaca

Secretaria

Andrés Saldaña Crovo

Director

Marcela Fuentealba Aravena

Directora


CORPORACIÓN CULTURAL ARTISTAS DEL ACERO

El Territorio del Biobío es reconocido en otros

lugares del país y en el extranjero como uno

de los centros relevantes de desarrollo de la

cultura en Chile. La vida cultural y artística de

la zona se ha constituido a través de múltiples

iniciativas y acciones, donde una de las más

significativas ha sido la fundación de

instituciones hoy emblemáticas. Estas han

propiciado el desarrollo cultural y han

cobijado la labor de múltiples creadores en

distintas áreas de la producción de obra y

rescate de la memoria, en especial en el

campo de las artes escénicas, música, artes

visuales y lo relacionado con el patrimonio,

posibilitando la fundación de elencos

estables, la formación de nuevas

generaciones y también de audiencias,

difundiendo los distintos bienes y servicios

culturales hacia la comunidad. La

Corporación Cultural Artistas del Acero es una

de esas instituciones emblemáticas, la que por

56 años se ha dedicado a aportar del

desarrollo cultural de su comunidad.

Artistas del Acero es una institución de

derecho privado, de vocación cultural y sin

fines de lucro, fundada en Concepción,

Región del Biobío en el año 1958, bajo el alero

de la Compañía Siderúrgica Huachipato S.A.,

al cumplir 50 años de existencia, el año 2008,

trazó su Plan Estratégico de desarrollo para

una década, fijando su misión, visión, objetivos

y estrategias de su gestión:

• Misión institucional: Fomentar la creación y

difusión de las artes, la conservación y

difusión del patrimonio y propiciar el

desarrollo cultural, la descentralización y

participación de la comunidad.

• Visión institucional: Llegar a ser reconocida

como la Corporación Cultural del sur de

Chile con mayor capacidad para

adaptarse y adelantarse a los cambios

culturales, sociales, económicos,

ambientales, tecnológicos de su entorno.


ESTRATEGIA S INSTITUCIONALES

Fomentar el desarrollo cultural regional, a

través de la educación de la sensibilidad,

difusión y conservación del patrimonio y la

extensión cultural hacia la comunidad.

Dotar de infraestructura adecuada a la

institución para que realice las actividades de

formación, diálogo y extensión cultural.

Entregar apoyo de gestión de proyectos y

financiamiento cultural.

Compartir con la comunidad el conocimiento

adquirido y generado al interior de la

institución.

Establecer mecanismo que permitan

proyectar las acciones de la institución, tanto

con la Empresa CAP Acero como también a

los beneficiarios directos de la Corporación

Cultural y a la comunidad en general.

Incrementar los recursos para financiar

actividades de creación, conservación del

patrimonio y extensión del arte y la cultura.

Establecer políticas destinadas a captar

recursos usando la Ley de Donaciones con

Fines Culturales y otras fuentes.

Realizar alianzas estratégicas con personas e

instituciones.

5


FORMACIÓN Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA

LA CORPORACIÓN CULTURAL ARTISTAS DEL

ACERO está dedicada a la educación de la

sensibilidad de la comunidad mediante su

programa de 48 cursos y talleres artísticos. El

año 2014 la oferta de educación artística para

niños y jóvenes estuvo estructurada en las

áreas de: Artes Escénicas, Música, Literatura,

Patrimonio y Artes Visuales. Es importante

destacar que desde el año 1958 ha contado

con una planta docente de excelencia. En el

trabajo formativo han participado

reconocidos creadores, muchos de ellos han

sido galardonados con los premios

municipales, regionales y nacionales en

distintas ramas de las artes y la cultura,

algunos de ellos son: Patricia Chavarría;

Eduardo Meissner; Eugenio Brito; Brisolia

Herrera; Sandra Santander; Domingo Llanos;

Iván Contreras, Omar Lara, Albino Echeverría;

Paola Aste, Juanita Toro y Ximena Ramírez.

Desde el año 2008 se han sumado talentosos

creadores emergentes en la tarea formativa,

quienes han aportado con nuevas miradas y

tendencias en la entrega de contenidos y de

estratégicas pedagógicas en la labor de

educar la sensibilidad de la comunidad,

aportando un sello distintivo a los cursos y

talleres de Artistas del Acero.

6


C U R S O S 2 0 1 4

CURSO PROFESOR N° DE ALUMNOS

ACUARELA Gabriela López 12

APRECIACION CINEMATOGRAFICA Cristian Saldía 8

ARTES VISUALES Carolina Maturana 14

CANTO POPULAR Susana Lépez 17

CANTO POPULAR Claudia Melgarejo 6

COMIC Pablo Castañeda 8

DANZA ESPAÑOLA INFANTIL Ximena Jofré 11

DANZA MODERNA INFANTIL Belén Yankovic 24

DANZA MODERNA JUVENIL-ADULTO Romina Bazaes 19

DISEÑO CERAMICO Carlota Durán 5

FLAUTA TRAVERSA Y DULCE Silvana Bobadilla 4

FOTOGRAFÍA DIGITAL Claudio Quiroz 20

GUITARRA CLASICA Fernando Lillo 4

GUITARRA ELECTRICA Y BAJO Fernando Escobar 5

GUITARRA FLAMENCA Fernando Escobar 4

GUITARRA POPULAR ADULTOS Luis Aedo 4

GUITARRA POPULAR INFANTIL Luis Aedo 3

GUITARRA POPULAR JOVEN Luis Aedo 5

INICIACIÓN MUSICAL Fernando Escobar 13

ORFEBRERÍA Aldo Farías 9

PERCUCION Jorge Mendoza 8

PIANO Julia Chandía 25

PIANO Sigisfredo Villarroel 11

PIANO PRINCIPIANTES Pablo Lara 18

PINTURA ADULTOS Fabiola Valenzuela 15

PINTURA INFANTIL Pilar Navarro 9

PINTURA PRINCIPIANTES Víctor Varela 12

ROBOT Y TECNOLOGIA Valentina Villarroel 9

SAXO Ignacio González 12

TEATRO ADULTOS Francisco Viveros 10

TEATRO JOVEN Marco Ramírez 14

TEATRO NIÑOS Francisco Viveros 15

TECLADO ELECTRONICO Frederick Luna 13

TECLADO ELECTRONICO Fernando Saavedra 9

TROMPETA Miguel Galdames 12

VIOLIN Jorge Inzunza 16

TOTAL 403

7


T A L L E R E S 2 0 1 4

TALLER PROFESOR N° DE ALUMNOS

APRECIACION ARTE

CONTEMPORANEO

APROXIMACION A LA GUITARRA

FLAMENCA

Carolina Lara 10

Carlos Ledermann 11

ESCRITURA AUTOBIOGRAFICA Omar Lara 11

GUITARRA TRADICIONAL

CAMPESINA

Patricia Chavarría 15

HATHA YOGA Patricia Jiménez 7

TOTAL 54

E N S A M B L E D E V I E N T O S 2 0 1 4

CURSO PROFESOR N° DE ALUMNOS

CLARINETE Vladimir Jara 3

CORNO FRANCES Jaime Cofré 6

FAGOT Patricia Irribarren 2

PERCUSION Pablo Soza 5

TROMBON Eduardo Espinoza 3

TROMPETA Miguel Galdames 3

TUBA Y BARITONO René Ulloa 2

TOTAL 24

8


9


EXTENSIÓN CULTURAL 2014

LA CORPORACION CULTURAL ARTISTAS DEL

ACERO realiza actividades de difusión y

mediación cultural hacia la comunidad

con proyectos propios y otros en conjunto

con otros agentes (creadores, compañías,

elencos independientes, y otras

instituciones). Las acciones se desarrollan

tanto en la Sala de Espectáculos con

presentaciones de teatro y danza, en

especial con los elencos que conforman el

proyecto Polo de las Artes Escénicas. En el

ámbito de la música hay programas

semanales de distintas expresiones,

destacando los conciertos que realiza la

Orquesta de Vientos del Biobío, elenco

propio que es una escuela de formación

para jóvenes talentos como también un

grupo de difusión que ensambla el

repertorio clásico con el popular. En este

mismo espacio se desarrolla el ciclo de

difusión de cine, en especial con obras

chilenas mediante un convenio con la

Cineteca Nacional como también las

muestras permanentes de artes visuales en

la Galería de Arte, la que cobija a

creadores contemporáneos de la región y

del país.

10


INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN PATRIMONIAL 2014

LA CORPORACIÓN CULTURAL ARTISTAS

DEL ACERO cuenta con el Archivo de

Cultura Tradicional y la Librería-

Biblioteca LAR, entidades de la

Corporación que tienen como finalidad

preservar, poner en valor, documentar y

divulgar el patrimonio cultural y artístico,

proyectos que están a cargo de

destacadas personalidades de la cultura

en el Biobío, ellos son Patricia Chavarría,

Premio Nacional de Folclor y Omar Lara,

reconocido poeta y Premio Regional de

Literatura, respectivamente.

La transmisión oral a través de las

generaciones es una fuente de sabiduría

invaluable, guardada especialmente por

ancianos y que debe ser rescatada,

conservada y trasmitida a las futuras

generaciones esa es la principal función

del Archivo de Cultura Tradicional.

La llegada de la librería Lar-a, del

reconocido poeta, traductor y editor

Omar Lara, a la Corporación Cultural

Artistas del Acero en el año 2012, trajo

consigo una serie de actividades en

torno a las letras y a la poesía.

11


APORTE CULTURAL 2014

LA CORPORACIÓN CULTURAL ARTISTAS DEL

ACERO es una institución que se caracteriza

por su fuerte compromiso con las políticas

culturales públicas, en especial las de la

Región del Biobío y con los creadores e

instituciones que desarrollan actividades

relacionadas con el arte y la cultura.

Desde sus inicios, en la década del ´50, ha

impulsado y apoyado gestiones a importantes

creadores regionales y nacionales, realizando

montajes con amplia convocatoria de

público lo que le ha valido el reconocimiento

de la opinión pública regional y su

consolidación como una de las instituciones

culturales más importantes del sur de Chile

El 2014 la Corporación Cultural Artistas del

Acero realizó 315 acciones abiertas a la

comunidad, con la participación de 569

artista y contó con un público de 55.950

personas de manera directa.

MES N° ACTIVIDADES ELENCOS N° INTEGRANTES / PUBLICO

ARTISTAS

ENERO 25 21 119 3.420

FEBRERO 0 0 0 0

MARZO 14 7 43 2.632

ABRIL 35 7 81 3.723

MAYO 28 15 88 4.737

JUNIO 16 5 17 645

JULIO 28 4 45 3.486

AGOSTO 46 2 28 4.127

SEPTIEMBRE 23 3 21 1.600

OCTUBRE 39 4 24 5.392

NOVIEMBRE 31 13 70 22.900

DICIEMBRE 30 2 33 3.288

TOTAL 315 83 569 55.950

12


BALANCE FINANCIERO 2014

13


14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!