08.02.2021 Views

Rock Bottom Magazine Numero 13 Noviembre 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

The Safes: “Winning Combination”

(Bickerton Records / Action Weekend Records).

Realmente la gente de Bickerton Records y

Action Weekend Records han conseguido

la “Combinación Ganadora” con The Safes.

Arrasaron nuestros escenarios el pasado

año con las canciones de su buen debut. En

“Winning Combination” vuelven a ganar con

una mágica combinación entre power-pop y

coloristas arreglos de pop psicodélico. Los

hermanos O’Malley desde Chicago crean

mágicas melodías con más instrumentos y

sonidos acústicos. Frankie y Patrick O’Malley

aportan piano, Wurlitzer, vibráfono, melódica,

sitar, acordeón u órgano. Además tienen más

de una docena de invitados con montones

de atractivos instrumentos de cuerda y su

habitual viola. Mágicas melodías como los

de “Baggage Claim” o “It’s True” te llevan

inevitablemente a pensar en el “Pet Sounds”

de los Beach Boys, The Zombies o Paul

McCartney. Tienen tirada limitada a 100

ejemplares en vinilo negro y naranja. Otoño

colorista en www.bickertonrecords.com.

Además LPs de los holandeses The Tambles,

con buenas dosis de pub-rock y garage-r’n’r

o el psicodélico, pero también progresivo

“Safari” de Mooon. Además los singles en 7”

con el garage-beat ye-yé de Fleur y el rhythm

and blues psicodélico y garajero desde L.A.

con The Premonitions.

Txema Mañeru.

Sore Points: “Not Alright EP”

(Slovenly Recordings).

Ha costado que este fantástico EP llegara

a las tiendas de vinilos pero la espera ha

valido la pena. Eso sí, ahora nos pide más

impaciencia ante nuestro deseo de tener

pronto LP completo. Sore Points son de

Vancouver y este es ya su cuarto 7”. Su

cromado sonido se mueve entre el oldschool

punk británico de Sex Pistols, The

Clash y The Damned, y el primer punk y

hardcore americano con nombres clave

como los Ramones, Dead Kennedys o Bad

Religion. Llma poderosamente la atención

la voz de su líder, Shane Grass, así como

las salvajes guitarras de Mitch Allen. Son la

banda más veloz de Vancouver y arrancan

con una orgullosa “Not Alright” que recuerda

los primeros piercings y se despiden con

la salvaje y nihilista “Not Coming Back”.

Buena cera con “On The Wire” y letras

críticas y acertadas como las de “One More

Thing”. Piden a gritos LP completo al igual

que otras recomendables bandas de su

escudería con EPs calentitos este otoño

como CR Dicks, The Control Freaks o los

griegos Hand & Leg, más conocidos pues

ya sacaron también recomendable LP en

Slovenly.

Txema Mañeru.

Chris Knight: “Almost Daylight”

(Thirty Tigers Records / Popstock!).

¡Ningún buen seguidor del country y folk

americanos se debiera perder esta nueva

joya de Chris Knight! Como no podía ser de

otra forma viene en el sello de Everlasting

/ Popstock!, especializado en ese tipo de

sonidos que es Thirty Tigers Records. En

los últimos meses nos han traído también

los deliciosos últimos trabajos de Leslie

Stevens o las grandes Bonnie Bishop

y Kelsey Waldon. Knight regresa con

producción del prestigioso Ray Kennedy

y colaboraciones de John Prine y Lee Ann

Womack. Además en este trabajo honesto y

bastante rockero se atreve con una versión

de Johnny Cash más que satisfactoria.

Disco que se cierra con “Mexican Home”,

composición de John Prine. En otros

temas le ayudan Dan Baird (The Georgia

Satellites), Gary Nicholson o Tim Krekel.

Crudas guitarras eléctricas en el tema

titular y otros temas más campestres como

“Trouble Up Ahead” con buen banjo y

violín. Su voz gustará a los fans de John

Mellencamp o John Hiatt. Además tiene un

genial arranque con la potente “I’m William

Callahan”. Su boca suela la verdad con

mandolina y buenos coros femeninos en

“The Damn Truth”. ¡Sincero y crudo!

Txema Mañeru

LIBROS

Romain Dutter/Bouqé: “Sinfonía Carcelaria:

Pequeñas y Grandes Historias de

Conciertos en la Cárcel” (Dibbuks).

¡Una gozada total la que nos proporcionan estas

176 páginas en cálido bitono! Estamos ante una

novela gráfica que no podía estar publicada más

que por Dibbuks. De nuevo te recomendamos

que te pases por www.dibbuks.com porque

las novedades que lleva en otoño son la leche

y abarcan cosas tan distintas como “Spirou”,

“Town Boy”, “Infinity 8” o el número 10 de “La

Resistencia” con una preciosa portada, por

cierto. Romain Dutter lleva más de 10 años entre

rejas aunque duerma en su casa a diario. Es

Coordinador cultural en el Centro Penitenciario

de Fresnes. En esta novela gráfica, sin dejar

de lado el humor, nos narra su dura lucha diaria

para que las personas encarceladas tengan

acceso a la cultura. Sobre todo a la música en

todas sus facetas. Nos encanta que la novela

esté llena de referencias musicales a Johnny

Cash, Dub Incorporation, Elvis Presley, AC/

DC, Trust, Bob Marley, Social Distortion o Mano

Negra, entre bastantes más. También nos habla

de su experiencia en una dura cárcel hondureña.

Estos dos autores que se estrenan y nos

ofrecen una buena y divertida evasión musical.

Me encantan citas como la de contraportada.

“La música amansa a las fieras…¡Incluso en

la cárcel!”. También la de apertura con la firma

de Isaac Newton: “Los hombres construimos

demasiados muros y no suficientes puentes”. Y

la de André Malraux: “La cultura no se hereda,

se conquista”. Dutter es también guionista del

documental “Latin Street Revolution” y dedica

este libro “A todas las que y todos los que luchan

por hacer evolucionar la institución penitenciaria

y que actúan a favor de la reinserción de los

reclusos”. Los capítulos finales, tras la historia

tienen también sumo interés. Se trata de

“Referencias Y Notas”, “Posfacio”, “En la Cárcel

Hondureña”, “Los Conciertos en Fresnes” o

“Cartas de Reclusos”. ¡Brillante idea muy bien

ejecutada!

Txema Mañeru

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!