11.02.2021 Views

Ritmo Platinum - Oscar de la Renta

Ritmo Platinum - Oscar de la Renta

Ritmo Platinum - Oscar de la Renta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTENIDO<br />

<strong>Ritmo</strong><br />

PLATINUM<br />

OSCAR DE LA RENTA<br />

OSCAR DE LA RENTA<br />

22. Testimonios: Sus amigos le <strong>de</strong>finen<br />

52. La vida en casa<br />

64. Madrid como <strong>de</strong>stino<br />

66. El ilustrador <strong>de</strong> vestidos<br />

70. Conquistando el sueño americano<br />

REPORTAJES<br />

42. HISTORIA DEL ARTE<br />

A MEDIADOS DEL SIGLO XX<br />

Expresión <strong>de</strong> lo popu<strong>la</strong>r, minimal y conceptual.<br />

44. LA MODA: DE LATINA A<br />

GLOBAL<br />

Los cambios sociales, <strong>la</strong>s revoluciones y <strong>la</strong>s<br />

conjeturas históricas para nutrir <strong>la</strong> moda <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cultura.<br />

48. REPÚBLICA DOMINICANA<br />

Contextualización histórica <strong>de</strong>l país en <strong>la</strong><br />

década en que nació <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

56. ANÁLISIS DE PERSONALIDAD<br />

A PARTIR DE LA FIRMA<br />

Toda escritura, como proyección <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

constitución fisio-psíquica <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, es<br />

por <strong>de</strong>finición, única e irrepetible.<br />

68. DISCÍPULO DE GRANDES<br />

MAESTROS<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> aprendió <strong>de</strong> Cristóbal<br />

Balenciaga y Antonio Castillo.<br />

78<br />

OSCAR DE LA RENTA: LA VISIÓN COSMOPOLITA<br />

DE UN DOMINICANO UNIVERSAL<br />

RP<br />

12 RITMOPLATINUM2019


<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

102<br />

ESCENA CON LADY DIANA<br />

La historia <strong>de</strong> una fotografía capturada por<br />

<strong>Ritmo</strong> Social en 1996 en Washington D.C.<br />

124<br />

LA MESA Y LOS BUENOS DETALLES<br />

Como anfitrión, el diseñador <strong>de</strong> gusto exquisito<br />

era capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>slumbrar a los sibaritas más<br />

exigentes <strong>de</strong>l mundo.<br />

126<br />

VILLA PANCHA<br />

Su amistad con don Gustavo Tavares y<br />

María Matil<strong>de</strong> Pastoriza <strong>de</strong> Bonetti influyó<br />

por su pasión por <strong>la</strong> jardinería.<br />

136<br />

CENTRO DE TENIS OSCAR<br />

DE LA RENTA<br />

Una visión más <strong>de</strong>l gran maestro, quien fue un gran<br />

apasionado <strong>de</strong>l tenis. en Puntacana Resort & Club.<br />

138<br />

SUS MUSAS<br />

La elegancia natural que poseían estas<br />

damas <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, causaba <strong>de</strong>rroches<br />

<strong>de</strong> inspiración en el diseñador.<br />

150<br />

UNA ESTRECHA RELACIÓN CON<br />

LISTÍN DIARIO<br />

Des<strong>de</strong> 1963 bajo <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> don Rogelio<br />

Pellerano y dirección <strong>de</strong> don Rafael Herrera.<br />

<strong>Ritmo</strong><br />

PLATINUM<br />

OSCAR DE LA RENTA<br />

14 RITMOPLATINUM2019


PERSONAL STYLE<br />

158<br />

FRANCESCA RAINIERI<br />

“La Punta Cana que amó”<br />

160<br />

SARAH DE MOYA<br />

“Colonial City”<br />

162<br />

MÓNICA CORRIPIO<br />

“Book Lover”<br />

164<br />

GABRIELA VALIENTE BONETTI<br />

“The Gar<strong>de</strong>n Keeper”<br />

166<br />

ADELINA JORGE LEÓN<br />

“Hollywood G<strong>la</strong>m”<br />

16 RITMOPLATINUM2019<br />

<strong>Ritmo</strong><br />

PLATINUM<br />

OSCAR DE LA RENTA


<strong>Ritmo</strong><br />

PLATINUM<br />

Año 13 No. 32 2019<br />

ritmosocial@listindiario.com<br />

Rosanna Rivera<br />

Directora <strong>de</strong> Revistas<br />

y Comunicaciones Listín Diario<br />

Fátima Jannet Bueno<br />

Coordinadora General <strong>de</strong> Revistas<br />

Natalia Nachón<br />

Editora<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

“ Yo soy más<br />

americano que<br />

todo el mundo,<br />

porque América<br />

inició hace más<br />

<strong>de</strong> quinientos<br />

años, es una is<strong>la</strong><br />

hermosa l<strong>la</strong>mada<br />

hoy, República<br />

Dominicana”.<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Hoy, los pensamientos nos visitan <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada, para recordarnos <strong>la</strong> trayectoria y legado <strong>de</strong><br />

vida <strong>de</strong>l más universal <strong>de</strong> todos los dominicanos:<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Su is<strong>la</strong> amada le rin<strong>de</strong> el más cálido homenaje y esta noble intención sobrecoge el alma. En esta edición<br />

<strong>de</strong> lujo, realizamos un recorrido por su vida, obra, gustos, amigos, pasatiempos, filosofía <strong>de</strong> vida y<br />

momentos únicos vividos junto a él.<br />

Como siempre, Listín Diario –su periódico– lo acompañó por el mundo entero, testigo <strong>de</strong> los<br />

ap<strong>la</strong>usos y <strong>de</strong> cómo resaltaba en <strong>la</strong> más mínima oportunidad su amor por su patria y <strong>la</strong> gran<br />

admiración que <strong>de</strong>spertaba su presencia por doquier. Él ya no está, nos <strong>de</strong>jó huérfanos <strong>de</strong> sus<br />

afectos, <strong>de</strong> sus consejos y <strong>de</strong> su risa traviesa. Por eso, esta exposición y su valor excepcional tiene <strong>la</strong><br />

gran capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>volvérnoslo en imágenes, invitando a <strong>la</strong> nostalgia a sentarse en primera fi<strong>la</strong><br />

y disfrutar <strong>de</strong> tanta belleza.<br />

En nuestro Personal Style hemos seleccionado unas jóvenes que, <strong>de</strong> una manera u otra, tuvieron una<br />

re<strong>la</strong>ción con él como es el caso <strong>de</strong> Francesca Rainieri, con quien compartía los azules <strong>de</strong>l mar <strong>de</strong> Punta<br />

Cana. Gabrie<strong>la</strong> Valiente Bonetti, con quien evocamos el amor por los jardines. Mónica Corripio, su<br />

pasión por <strong>la</strong> cultura y los libros. Con Sarah De Moya, en <strong>la</strong> Ciudad Colonial, su afición por <strong>la</strong>s casas y<br />

su belleza. A<strong>de</strong>lina Jorge León, su gran amistad con <strong>la</strong>s luminarias <strong>de</strong>l cine que tanto amaban, al igual<br />

que <strong>la</strong>s primeras damas lucir sus hermosos vestidos en <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s noches <strong>de</strong> política o <strong>la</strong>s alfombras<br />

rojas. Hoy retornan y se encien<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s luces <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pasare<strong>la</strong>s y <strong>la</strong> vida vuelve a sonreír , ya que por escasos<br />

momentos lo robaremos <strong>de</strong> su espacio sagrado para traerlo <strong>de</strong> vuelta con <strong>la</strong> gente que tanto amó.<br />

Disfruten esta edición <strong>de</strong>dicada al más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> todos los dominicanos: <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Mi<strong>la</strong>gros De Jesús, Patricia Acosta,<br />

Gabrie<strong>la</strong> Hungría y C<strong>la</strong>ra Robles<br />

Redactoras<br />

Mayobanex Abreu<br />

Editor <strong>de</strong> diseño<br />

Iris Encarnación<br />

Kariluz López C.<br />

Diseño y diagramación<br />

Luis A. Rivas Padil<strong>la</strong><br />

Corrector <strong>de</strong> estilo<br />

José Rafael Cerda<br />

Casilda Heredia<br />

Tratamiento <strong>de</strong> imágenes<br />

DIVISIÓN COMERCIAL<br />

<strong>Oscar</strong> Iván De Castro<br />

Subgerente <strong>de</strong> Ventas <strong>de</strong> Revistas<br />

Maribel Fernán<strong>de</strong>z<br />

Enc. <strong>de</strong> Ventas Región Norte<br />

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN<br />

Manuel Corripio Alonso<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

Héctor José Rizek Sued<br />

Vicepresi<strong>de</strong>nte<br />

Samir Rizek Sued<br />

Tesorero<br />

Lucía Corripio Alonso<br />

Secretaria<br />

Gema Hidalgo<br />

Administradora General<br />

Adán Mejía<br />

Gerente <strong>de</strong> Cobros<br />

Alfredo Saneaux<br />

Gerente Distribución<br />

Patricia Hernán<strong>de</strong>z<br />

Gerente Merca<strong>de</strong>o<br />

Una publicación <strong>de</strong><br />

Miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sociedad<br />

Interamericana <strong>de</strong> Prensa (SIP)<br />

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN<br />

Paseo <strong>de</strong> los Periodistas No. 52,<br />

Ens. Mirafl ores. Apartado 1455,<br />

Santo Domingo, Rep. Dom.<br />

Teléfono: 809.686.6688<br />

Impresa por:<br />

Editora Corripio, S. A. S.<br />

Calle A esq. Central,<br />

Zona Industrial <strong>de</strong> Herrera,<br />

Santo Domingo, República Dominicana<br />

Tel.: 809-530-7817, ext.: 250<br />

www.editoracorripio.com<br />

RITMO PLATINUM<br />

Es una edición premium <strong>de</strong> <strong>Ritmo</strong> Social,<br />

editada por <strong>la</strong> Dirección Editorial <strong>de</strong> Revistas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Editora Listín Diario, S. A.<br />

Queda prohibido reproducir total o<br />

parcialmente el contenido <strong>de</strong> esta edición,<br />

aun citando proce<strong>de</strong>ncia, sin autorización<br />

expresa y por escrito <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Editorial<br />

<strong>de</strong> Revistas.<br />

18 RITMOPLATINUM2019<br />

Directora <strong>de</strong> Revistas y Comunicaciones


20 RITMOPLATINUM2019<br />

“Pasión por <strong>la</strong> vida” ilustración Laura Franco


Editorial<br />

Al igual que sus pasare<strong>la</strong>s, cada episodio <strong>de</strong> su vida está salpicado por los colores <strong>de</strong> su is<strong>la</strong>, el optimismo <strong>de</strong> su gente,<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s visionarios <strong>de</strong> todos los tiempos y <strong>la</strong> elegancia y el romance propios <strong>de</strong>l caballero <strong>de</strong><br />

imponente personalidad, imposible <strong>de</strong> simu<strong>la</strong>r.<br />

Nació y creció en <strong>la</strong> República Dominicana con cero tradición por <strong>la</strong> moda, pero gran fascinación por <strong>la</strong>s artes, en<br />

especial por <strong>la</strong> pintura; <strong>la</strong> sentía lo suya, hasta que notó que <strong>la</strong> silueta femenina era mucho más atractiva para su<br />

creatividad que <strong>la</strong>s cuadradas dimensiones <strong>de</strong> un lienzo. Sin embargo, fue persiguiendo carrera en el universo <strong>de</strong>l pincel<br />

que emigró a escenarios que le harían gran<strong>de</strong>, casi tanto como se lo había visualizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niño.<br />

A sus 18 años llegó a Madrid para cursar en <strong>la</strong> Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes <strong>de</strong> San Fernando. Mientras tanto,<br />

ilustraba vestidos para publicaciones locales, a modo <strong>de</strong> empleo, <strong>de</strong>scubriendo en cada trazo <strong>la</strong> pasión <strong>la</strong>tente que le iba<br />

significando el diseño <strong>de</strong> moda. Entonces, se probó a sí mismo con Cristóbal Balenciaga y se convirtió en el discípulo<br />

<strong>de</strong> cada pieza; también lo fue, más tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong> Antonio Castillo, por lo que se mudó a París. Y finalmente, en 1963, con <strong>la</strong><br />

influencia <strong>de</strong> ambas escue<strong>la</strong>s en su ADN profesional, emigra a Estados Unidos tras el objetivo inmediato <strong>de</strong> trabajar con<br />

Elizabeth Ar<strong>de</strong>n.<br />

“Nunca hay que empezar por abajo, se inicia por arriba. Si <strong>la</strong> cúspi<strong>de</strong> resulta <strong>de</strong>masiado alta en el momento, bajas un<br />

escalón pero nunca <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>s hasta el primero”, dijo en una entrevista a <strong>la</strong> periodista mexicana A<strong>de</strong><strong>la</strong> Micha y se podría<br />

<strong>de</strong>cir, con total seguridad, que hizo <strong>de</strong> esta frase su bril<strong>la</strong>nte filosofía <strong>de</strong> vida.<br />

Se nacionalizó norteamericano, y ellos estuvieron orgullosos <strong>de</strong> exhibirle. Inició su firma y se convirtió el predilecto <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> realeza y <strong>la</strong>s primeras damas, su opinión impactaba y trascendía, tanto así que fue quien animó a Anna Wintour a<br />

colocar en portada, por primera vez en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> "Vogue", a <strong>la</strong> esposa <strong>de</strong> un presi<strong>de</strong>nte: Hil<strong>la</strong>ry Clinton.<br />

Hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> él es conversar sobre futuro; eso lo convirtió en ícono con rapi<strong>de</strong>z. Se sentía afortunado <strong>de</strong> ser parte <strong>de</strong><br />

un movimiento que buscaba enten<strong>de</strong>r el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer, en su presente. Y <strong>de</strong> explorar con te<strong>la</strong>s, cortes y mucha<br />

imaginación <strong>la</strong> sensualidad sofisticada que al poco tiempo, también <strong>de</strong>sfi<strong>la</strong>ba bajo los reflectores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más afamadas<br />

alfombras rojas <strong>de</strong>l mundo.<br />

En Norteamérica conoció, a<strong>de</strong>más, el amor, dos veces: primero Françoise <strong>de</strong> Lang<strong>la</strong><strong>de</strong>, editora <strong>de</strong> <strong>la</strong>s publicaciones <strong>de</strong><br />

Condé Nast en Francia y luego en Estados Unidos; a quien acompañó hasta el último <strong>de</strong> sus días; y <strong>de</strong>spués a Annette <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, su gran amor y quien le acompañó a él hasta el postremo <strong>de</strong> sus <strong>la</strong>tidos.<br />

A pesar <strong>de</strong> alcanzar el éxito en escenarios extranjeros, se mantuvo conectado con su tierra. En el<strong>la</strong> conoció a Moisés, a<br />

quien eligió como hijo. También fue el lugar a don<strong>de</strong> <strong>de</strong>stinó su interés por <strong>la</strong>s más conmovedoras causas, don<strong>de</strong> se perdía<br />

en <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>yas <strong>de</strong> Punta Cana y el país que, con orgullo, le convirtió en su más universal embajador.<br />

Esta edición carece <strong>de</strong> líneas tristes. Es un homenaje a quien invitaba a sonreír a sus mo<strong>de</strong>los previo a cada <strong>de</strong>sfile y le<br />

cantaba durante los días <strong>de</strong> prueba. Al dominicano que disfrutaba <strong>la</strong>s frutas en almíbar y <strong>la</strong>s tar<strong>de</strong>s <strong>de</strong> té <strong>de</strong><br />

y<strong>la</strong>ng-y<strong>la</strong>ng en los más hermosos jardines <strong>de</strong>l país. Es un número que recuerda al amigo <strong>de</strong> chistes que sonrojan, al<br />

padre, al esposo, al hermano, al ser humano <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> tantos pasos agigantados. Esta es una invitación a ver el mundo<br />

con <strong>la</strong> más cosmopolita <strong>de</strong> <strong>la</strong>s miradas: <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Editora <strong>Ritmo</strong> <strong>P<strong>la</strong>tinum</strong><br />

RITMOPLATINUM2019 21


22 RITMOPLATINUM2019<br />

OSCAR ACCORDING TO...<br />

fotos Vogue, Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>


LISETTE<br />

TREPAUD<br />

Gran amiga<br />

Y EMPRESARIA DE MÉXICO<br />

"Mi <strong>Oscar</strong> querido: Te recuerdo siempre en <strong>la</strong>s canciones<br />

que disfrutabas cantar: Una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s que cantábamos<br />

juntos... Las noches <strong>de</strong> Ypacaraí "Y con el embrujo <strong>de</strong> tus<br />

canciones" .... Sigue renaciendo mi admiración por ti. Y<br />

hoy <strong>Oscar</strong>, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tantas oportunida<strong>de</strong>s que me diste<br />

<strong>de</strong> compartir contigo tu vida: Tu ser impecable, como<br />

hombre, como extraordinario ser humano, como esposo<br />

amoroso, padre cariñoso y gran creativo. Como gran<br />

maestro para mi hija Lisette. Eres y seguirás siendo para<br />

mí, mi amigo y confi<strong>de</strong>nte. Hoy y hasta <strong>la</strong> eternidad te doy<br />

<strong>la</strong>s gracias por haberme dado <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> lograr<br />

poner a México a tus pies. Y no una vez... lo logramos dos<br />

veces. Con esa frase tuya que me dijiste aquel<strong>la</strong> tar<strong>de</strong> fría<br />

<strong>de</strong> febrero, cuando tuve <strong>la</strong> fortuna <strong>de</strong> que me recibieras<br />

y que te conocí... Esa frase que llevaré siempre grabada<br />

en mi corazón: "Tomado <strong>de</strong> tu mano querida Lisette<br />

voy a regresar a mi México querido". No podría <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

agra<strong>de</strong>certe esa herencia maravillosa que me <strong>de</strong>jaste y que<br />

cuido, disfruto y amo... La herencia <strong>de</strong> tu tierra, tu is<strong>la</strong><br />

amada. La herencia <strong>de</strong> tu gente... Los Rainieri, Rosanna y<br />

Naty. Gracias <strong>Oscar</strong> porque me <strong>de</strong>jaste cuidada y querida<br />

por ellos, a mí y a mis hijos.<br />

"Dón<strong>de</strong> estás ahora, cuñataí, que tu suave canto no llega a<br />

mí, dón<strong>de</strong> está ahora mi ser te añora con frenesí.... Todo te<br />

recuerda mi dulce amor... Junto al <strong>la</strong>go azul <strong>de</strong> Ypacaraí.<br />

¡Por siempre y para siempre, <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>!".<br />

RITMOPLATINUM2019 23


MICHAEL<br />

BLOOMBERG<br />

Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad<br />

DE NUEVA YORK<br />

"Nunca voy a olvidar cuando conocí a <strong>Oscar</strong>.<br />

Estaba parado en el escenario en un traje b<strong>la</strong>nco<br />

perfecto y pensé: “Yo habría arruinado ese traje<br />

con solo un almuerzo". <strong>Oscar</strong>, con quien cené<br />

más tar<strong>de</strong>, no se ensució. Nunca entendí cómo<br />

lo hacía. Fue un ser excepcional, que co<strong>la</strong>boró<br />

mucho con <strong>la</strong> comunidad hispana <strong>de</strong> New York y,<br />

sobre todo, hizo mucho por los dominicanos. Era<br />

un excelente ciudadano. Un filántropo incansable<br />

y un amigo indispensable".<br />

24 RITMOPLATINUM2019


NATY<br />

ABASCAL<br />

Musa, mo<strong>de</strong>lo<br />

Y GRAN AMIGA<br />

"No habrá un solo día, don<strong>de</strong> no lo tenga presente<br />

y lo extrañe. Un ser extraordinario, maravilloso,<br />

íntegro y genuino. Siempre estuvo para mí, cuando<br />

más lo necesité y fue un maravilloso tío para mis hijos.<br />

Un hombre elegante, exquisito, lleno <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles<br />

y que ayudaba a todos los que se le acercaban<br />

con <strong>la</strong> mejor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sonrisas.<br />

¡El cielo, sin dudas, está <strong>de</strong> fiesta!".<br />

26 RITMOPLATINUM2019


ALEX<br />

BOLEN<br />

CEO<br />

DE OSCAR DE LA RENTA<br />

"Fue una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas más amables y con mejor<br />

sentido <strong>de</strong>l humor. Tenía una gran pasión por <strong>la</strong> vida<br />

y por <strong>la</strong> belleza. Adoraba <strong>la</strong> cultura, los viajes, <strong>la</strong> música<br />

clásica, un buen libro y crear círculos <strong>de</strong> amistad muy<br />

estrechos. Tenía un sentido práctico <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida<br />

y trabajar junto a él fue un gran aprendizaje<br />

<strong>de</strong>l que siempre estaré agra<strong>de</strong>cido.<br />

Fue un gran privilegio estar cerca <strong>de</strong> él.<br />

¡Lo extraño!".<br />

28 RITMOPLATINUM2019


ANNA<br />

WINTOUR<br />

Editora<br />

DE LA REVISTA VOGUE<br />

"Fue igual <strong>de</strong> feliz compartiendo con los ricos y los famosos,<br />

que jugando dominó con su fiel personal", escribió Wintour<br />

en <strong>la</strong> edición digital <strong>de</strong> <strong>la</strong> revista que dirige. "Sus diseños<br />

reflejan su extraordinaria personalidad: optimismo,<br />

diversión, alegría y romanticismo. Se dice que su muerte<br />

marca el fin <strong>de</strong> una era. No es verdad. Habría <strong>de</strong>finido<br />

cualquier era", apuntó <strong>la</strong> redactora jefa <strong>de</strong> Vogue. Vogue<br />

tiene una historia <strong>de</strong> siempre fotografiar primeras damas,<br />

pero nunca habíamos puesto una en <strong>la</strong> portada antes que<br />

Hil<strong>la</strong>ry Clinton. Fue <strong>Oscar</strong> quien <strong>la</strong> puso en mi mente. Lo<br />

había pensado, pero no me sentía ahí todavía, y él le dijo:<br />

"¿Tú sabes qué?, <strong>de</strong>berías <strong>de</strong> ser una portada", y algo hizo<br />

clic en mi mente, y dije: "Él tiene razón. Lo hicimos, vestida<br />

<strong>de</strong> él, quien también tenía historia vistiendo a <strong>la</strong>s esposas<br />

<strong>de</strong> los presi<strong>de</strong>ntes".<br />

30 RITMOPLATINUM2019


JULIO<br />

IGLESIAS<br />

Cantante español<br />

Y GRAN AMIGO<br />

"Le gustaba el bolero. Él me inspiraba y me daba buenos<br />

consejos. Lo imagino y pienso cada vez que veo el mar<br />

intenso y azul <strong>de</strong> Punta Cana. No habrá un solo día<br />

que no lo tenga presente. El mejor amigo <strong>de</strong> sus amigos.<br />

Su sonrisa me trajo hasta su tierra amada y fue realmente<br />

familia para mis hijos, Miranda y para mí. Un ser humano<br />

<strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s valores que amaba profundamente su<br />

República Dominicana, pasión que me contagió. No hay<br />

un sólo día que no lo piense y, cuando me da <strong>la</strong> brisa en <strong>la</strong><br />

cara, recordar ese gran amigo que me enseñó a amar a ese<br />

mar azul <strong>de</strong> Punta Cana".<br />

32 RITMOPLATINUM2019


LAURA<br />

KIM<br />

Directora Creativa<br />

DE OSCAR DE LA RENTA<br />

"Creo que era un gran diseñador, pero era también<br />

un gran amigo. Creo que eso es lo que él era realmente.<br />

Trabajamos juntos por 12 años, pasé más tiempo<br />

con él que con mi propio papá.<br />

Fue un ser humano generoso, amable, al que le gustaba<br />

conversar y transmitir sus experiencias. Me siento<br />

muy afortunada <strong>de</strong> haber aprendido tanto <strong>de</strong> él. Estoy<br />

inmensamente feliz <strong>de</strong> que en su propia casa lo reconozcan<br />

<strong>de</strong> esta manera".<br />

34 RITMOPLATINUM2019


FERNANDO<br />

GARCÍA<br />

Director Creativo<br />

DE OSCAR DE LA RENTA<br />

"Siempre estaba dispuesto a escuchar <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>más, incluso a un chico <strong>de</strong> 21 años que no sabía nada<br />

<strong>de</strong> moda. Así que esa cualidad hab<strong>la</strong>ba muy bien <strong>de</strong> él, lo<br />

hacía un gran ser humano. Continuar su legado no me<br />

da miedo, <strong>la</strong>s piezas siempre tendrán insinuación suya<br />

porque, al final <strong>de</strong>l día, aprendimos todo lo que sabemos<br />

<strong>de</strong> él. Su personalidad era más gran<strong>de</strong> que <strong>la</strong> vida misma.<br />

Me siento muy feliz <strong>de</strong> que el Centro León le haga este<br />

homenaje a su dominicanidad y a su legado universal.<br />

¡Qué orgulloso me siento!".<br />

36 RITMOPLATINUM2019


CARMENCHU<br />

BRUSÍLOFF<br />

Editora<br />

DE LISTÍN DIARIO<br />

"En febrero <strong>de</strong> 1976, con motivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> inauguración <strong>de</strong>l<br />

Hotel Santo Domingo <strong>de</strong>l cual <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> tuvo<br />

a su cargo <strong>la</strong> <strong>de</strong>coración, el diseñador presentó allí un<br />

<strong>de</strong>sfile <strong>de</strong> modas. A sugerencia suya, los organizadores<br />

me ubicaron en <strong>la</strong> mesa junto a <strong>la</strong> salida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mo<strong>de</strong>los.<br />

(Compartía <strong>la</strong> mesa con su amigo, el pintor Fernando<br />

Peña Defilló y el <strong>de</strong>corador Michael Lee). Cuando<br />

me levanté a buscar al fotógrafo, <strong>de</strong>jé <strong>la</strong> libreta <strong>de</strong><br />

anotaciones y el bolígrafo. Al regresar encontré a <strong>Oscar</strong><br />

sentado en mi sil<strong>la</strong>. A seguidas, me leyó en voz alta<br />

lo que él había escrito en mi libreta: “Una colección<br />

terrible. La ropa muy pesada, <strong>la</strong>s chicas muy feas, todas<br />

con granos en <strong>la</strong> cara, chiquiturras y regor<strong>de</strong>tas. Es<br />

increíble que este <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> pueda tener tanto<br />

éxito porque, <strong>la</strong> verdad, es un espanto. En fin, una<br />

noche que no podré olvidar. Espantosa”. Su sentido <strong>de</strong>l<br />

humor era obvio. En cierto modo me lo corroboró su<br />

esposa, Françoise (q.e.p.d.), cuando <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sfile<br />

me contó que a <strong>Oscar</strong> le divertía que el<strong>la</strong> comprase ropa<br />

<strong>de</strong> otro diseñador. Aunque esa noche, ac<strong>la</strong>ró, era un<br />

vestido <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> su esposo."<br />

38 RITMOPLATINUM2019


HILLARY<br />

CLINTON<br />

Primera Dama<br />

DE LOS ESTADOS UNIDOS<br />

"Nosotros lo conocimos en diciembre 1993, cuando<br />

fuimos los anfitriones <strong>de</strong> <strong>la</strong> recepción anual para los<br />

homenajeados <strong>de</strong>l Kennedy Center. Y yo me había<br />

comprado un vestido <strong>de</strong>l estante que resultó ser suyo,<br />

estaba <strong>de</strong> venta para el evento. Así que él y su maravillosa<br />

esposa Annette, pasan por <strong>la</strong> línea <strong>de</strong> bienvenida en<br />

<strong>la</strong> recepción, me toma <strong>la</strong> mano y me dice: "¿Es ese mi<br />

vestido? ¡Oh es tan maravilloso, estoy encantado!"... Fue<br />

un ser humano increíble y <strong>de</strong> una gran cali<strong>de</strong>z, siempre<br />

estará en los corazones <strong>de</strong> Bill, Chelsea y <strong>de</strong>l mío propio.<br />

Eternamente recordaré nuestras visitas a Punta Cana.<br />

Él fue inolvidable".<br />

40 RITMOPLATINUM2019


RITMOPLATINUM2019 41


texto Juana Cabrera<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

El arte a mediados <strong>de</strong>l siglo XX:<br />

Expresión <strong>de</strong> lo popu<strong>la</strong>r, minimal y conceptual<br />

Las distintas manifestaciones<br />

artísticas no<br />

escapaban a <strong>la</strong> realidad<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s décadas <strong>de</strong>l 50,<br />

60 y 70, sino que, más<br />

bien, nació <strong>de</strong> el<strong>la</strong>, condicionada por<br />

un contexto <strong>de</strong> apatía al or<strong>de</strong>n social<br />

establecido.<br />

La ruptura, libertad y originalidad han<br />

sido los caminos que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1950, ha<br />

transitado <strong>la</strong> creación artística.<br />

Justo en esa década, cuando <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong> <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> llegar a otro continente<br />

a fortalecer lo que en sus venas<br />

había corrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre, Europa,<br />

que fue don<strong>de</strong> voló para aquellos<br />

años, se encontraba a cinco años <strong>de</strong><br />

haber terminado <strong>la</strong> Segunda Guerra<br />

Mundial, envuelta en un contexto<br />

social, político y económico con<br />

marcados matices <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestabilidad,<br />

como también se hal<strong>la</strong>ban otras<br />

partes <strong>de</strong>l mundo.<br />

Algunos historiadores p<strong>la</strong>ntean que<br />

hubo un enfriamiento completo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

temperatura creativa <strong>de</strong>l artista. Estas<br />

afirmaciones se basan en que muchos<br />

<strong>de</strong>bieron abandonar por completo <strong>la</strong><br />

dimensión subjetiva y emocional, en<br />

cuanto a <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> trabajar. Y trata<br />

<strong>de</strong> neutralizar <strong>la</strong> huel<strong>la</strong> física <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mano, siendo así un “arte minimal y<br />

conceptual”. Para ese momento, <strong>la</strong><br />

obra lucía una apariencia mucho más<br />

neutra, objetiva, aséptica y distanciada,<br />

pues ya no importaba <strong>la</strong> acción<br />

<strong>de</strong> pintar, sino más bien <strong>la</strong> materialización<br />

<strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a. La política y <strong>la</strong><br />

sociedad <strong>de</strong>l momento, en <strong>de</strong>finitiva,<br />

influenciaron <strong>de</strong> gran manera el arte.<br />

La ten<strong>de</strong>ncia que predomina apuesta<br />

42 RITMOPLATINUM2019


uscaba <strong>la</strong> libertad absoluta para<br />

componer. Se integró <strong>la</strong> armonía<br />

occi<strong>de</strong>ntal. Fue posible <strong>la</strong> creación<br />

<strong>de</strong> nuevos instrumentos acústicos<br />

y luego electroacústicos y electrónicos,<br />

hasta llegar a generar música<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> conso<strong>la</strong>s y aparatos.<br />

La arquitectura mo<strong>de</strong>rna introdujo<br />

<strong>la</strong>s construcciones <strong>de</strong> altura. Surge<br />

a partir <strong>de</strong> los cambios sociales y<br />

culturales producidos por <strong>la</strong> revolución<br />

industrial. En este, se empiezan<br />

por lo visual, trabajando <strong>la</strong><br />

Así como <strong>la</strong> música pop, el arte pop<br />

a utilizar nuevos materiales en <strong>la</strong>s<br />

realidad cotidiana como tema<br />

buscaba utilizar imágenes popu<strong>la</strong>res<br />

construcciones y edificios, como:<br />

artístico y abarcando corrientes<br />

en oposición a <strong>la</strong> cultura elitista<br />

hierro, acero y hormigón. Se fueron<br />

como el neodadaísmo y el pop<br />

existente en el arte.<br />

viendo cada vez más los edificios in-<br />

con sus <strong>de</strong>rivados.<br />

dustriales hasta llegar a rascacielos.<br />

Distintas manifestaciones<br />

Con todo el avance tecnológico<br />

Oposición a <strong>la</strong> cultura elitista<br />

En cuanto a <strong>la</strong>s artes visuales se<br />

<strong>de</strong>l momento, era <strong>de</strong> esperarse<br />

En cuanto a <strong>la</strong>s corrientes visuales,<br />

refiere, <strong>la</strong>s principales innovaciones<br />

que surgieran otras expresiones<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales que surge<br />

rondaron en torno a <strong>la</strong> ruptura con <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> arte diferentes a <strong>la</strong>s existen-<br />

en este momento histórico es el<br />

perspectiva en <strong>la</strong> pintura, abando-<br />

tes. Un ejemplo es el diseño in-<br />

arte pop o “pop art”, un movimien-<br />

nando <strong>la</strong> práctica que predominaba<br />

dustrial, que tuvo su mayor avan-<br />

to inspirado en <strong>la</strong> estética <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Renacimiento. La moda,<br />

ce con <strong>la</strong> Revolución industrial a<br />

vida cotidiana y <strong>de</strong> los bienes <strong>de</strong><br />

para mediados <strong>de</strong>l siglo XX, <strong>de</strong>staca<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar que, a pesar <strong>de</strong> que<br />

fines <strong>de</strong>l siglo XIX, que originó <strong>la</strong><br />

consumo <strong>de</strong> <strong>la</strong> época, siendo pop<br />

por <strong>la</strong> vuelta al esplendor, por <strong>la</strong> ra-<br />

<strong>la</strong> fotografía se inventó en el siglo<br />

producción en serie. El siglo XX<br />

un apócope <strong>de</strong> “popu<strong>la</strong>r”, y toma <strong>de</strong>l<br />

zón <strong>de</strong> que <strong>la</strong> mujer volvió a preocu-<br />

XIX, su auge lo tuvo en el XX, por <strong>la</strong><br />

aportó al diseño industrial nuevos<br />

pueblo los intereses y <strong>la</strong>s temáticas.<br />

parse por su belleza, su estética y su<br />

razón <strong>de</strong> que no siempre fue consi-<br />

materiales, procesos, técnicas e<br />

Esta es <strong>la</strong> razón por <strong>la</strong> que en <strong>la</strong>s<br />

vestimenta, al término <strong>de</strong> <strong>la</strong> Segunda<br />

<strong>de</strong>rada un arte. Su reconocimiento<br />

incluso fuentes <strong>de</strong> inspiración es-<br />

obras <strong>de</strong> los artistas <strong>de</strong> esta década<br />

Guerra Mundial. En 1947, luego <strong>de</strong>l<br />

fue posible gracias al gran interés<br />

téticas y vanguardistas. Lo cierto<br />

se encuentran referencias a anun-<br />

triunfo <strong>de</strong>l “new look” <strong>de</strong> Christian<br />

por el “naturalismo”, una ten<strong>de</strong>ncia<br />

es, según los datos que se regis-<br />

cios publicitarios, cómics, objetos<br />

Dior, se hizo popu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> silueta <strong>de</strong><br />

que buscó simu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> realidad con<br />

tran, que <strong>la</strong> mayor ampliación <strong>de</strong><br />

culturales o al mundo <strong>de</strong>l cine.<br />

reloj <strong>de</strong> arena, que consistía en una<br />

elevado grado <strong>de</strong> perfección. Si<br />

<strong>la</strong>s “artes principales” llegó en el<br />

Surgió como una oposición a <strong>la</strong><br />

cintura estrecha con voluminosas<br />

hubo un arte que recibió influencias<br />

siglo XX, abarcando <strong>la</strong>s categorías<br />

cultura elitista <strong>de</strong>l arte a finales <strong>de</strong><br />

curvas. Para exagerar <strong>la</strong> silueta, se<br />

positivas durante esta década fue<br />

<strong>de</strong>: arquitectura, danza, escultura,<br />

<strong>la</strong> década <strong>de</strong> 1950 en Ing<strong>la</strong>terra<br />

utilizaban sostenes con forma <strong>de</strong><br />

el cine. Se consi<strong>de</strong>ra <strong>la</strong> expresión<br />

<strong>la</strong> música, pintura, poesía, cine-<br />

y Estados Unidos, como reacción<br />

cono y corsés ajustados, se aumen-<br />

<strong>de</strong>l siglo XX por excelencia, siendo<br />

matografía, fotografía e historieta.<br />

artística ante el expresionismo<br />

tó el vuelo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faldas. La mujer<br />

<strong>la</strong> creación <strong>de</strong>l mismo una especie<br />

Este siglo vino a representar el<br />

abstracto, al que los creadores<br />

<strong>de</strong>seaba volver a ser sensual, pero<br />

<strong>de</strong> revolución social y creativa que<br />

toque que haría innovar <strong>la</strong>s dis-<br />

consi<strong>de</strong>raban vacío y elitista. Utiliza<br />

sin ser muy provocativa. Los tejidos<br />

facilitó un escenario <strong>de</strong> nuevas<br />

tintas expresiones, permitiendo<br />

imágenes conocidas y crea una<br />

más utilizados fueron distintos tipos<br />

i<strong>de</strong>as y, a su vez, <strong>la</strong> difusión masiva<br />

que distintos talentos mostraran y<br />

postura estética diferente.<br />

<strong>de</strong> seda y tul. Sobre <strong>la</strong> pintura, se<br />

<strong>de</strong> estas. Respecto a <strong>la</strong> música, se<br />

posicionaran sus creaciones. RP<br />

RITMOPLATINUM2019 43


texto Patricia Acosta<br />

fotos John Bright, Tony Palmieri,<br />

y Nina Leen<br />

Moda, expresión cultural <strong>de</strong>l siglo XX<br />

Los cambios sociales, <strong>la</strong>s revoluciones y <strong>la</strong>s conjeturas históricas para nutrir <strong>la</strong> moda <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura.<br />

Aunque el primer<br />

diseñador <strong>de</strong> moda,<br />

no nace durante este<br />

siglo, es necesario<br />

mencionarlo <strong>de</strong>ntro<br />

celebridad. En cada vestido añadía su<br />

firma, como si fuera un cuadro, su obra<br />

<strong>de</strong> arte. Creó el nuevo concepto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

época: ‘Couturier’, el modista.<br />

En 1858 funda su propia casa <strong>de</strong> moda<br />

ponía a sus manos los vestidos <strong>de</strong><br />

sus activida<strong>de</strong>s sociales, sus trajes<br />

<strong>de</strong> noche, conjuntos <strong>de</strong> cócteles y<br />

disfraces. A este modisto se le atribuye<br />

que los vestidos no <strong>de</strong>ben hacer según<br />

encajes. De esta forma inicia <strong>la</strong> moda<br />

en 1900, hasta el 1920, que es cuando<br />

el <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faldas fue disminuyendo<br />

porque <strong>la</strong>s mujeres fueron ocupando<br />

<strong>la</strong>s posiciones <strong>la</strong>bores <strong>de</strong> los hombres,<br />

<strong>de</strong> este contenido. Fue un inglés<br />

en <strong>la</strong> Rue <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paix en París. En este<br />

el gusto <strong>de</strong>l cliente, sino <strong>de</strong> acuerdo al<br />

una forma <strong>de</strong> que sus movimientos al<br />

l<strong>la</strong>mado Charles Fre<strong>de</strong>rick Worth y el<br />

lugar nacen todas <strong>la</strong>s prácticas que<br />

tipo <strong>de</strong> cuerpo.<br />

trabajar pudieran ser más fluidos.<br />

título le es otorgado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que<br />

<strong>de</strong>be hacer un diseñador <strong>de</strong> modas.<br />

Revolución en <strong>la</strong> moda hubo a partir<br />

<strong>de</strong>cidiera ser aprendiz en <strong>la</strong> industria<br />

Con el tiempo i<strong>de</strong>ó una forma <strong>de</strong><br />

La evolución <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda<br />

<strong>de</strong> 1920, se popu<strong>la</strong>rizó el traje con<br />

textil londinense.<br />

po<strong>de</strong>r enseñar a sus compradores y<br />

en el siglo XX<br />

chaqueta, como ropa <strong>de</strong> calle; y para<br />

Pasado siete años <strong>de</strong> formación,<br />

futuros interesados sus vestidos: <strong>la</strong>s<br />

La moda <strong>de</strong>l siglo XX inicia con <strong>la</strong><br />

<strong>la</strong>s fiestas, el código <strong>de</strong> vestir era con<br />

<strong>de</strong>cidió que París era el lugar don<strong>de</strong><br />

l<strong>la</strong>madas ‘colecciones <strong>de</strong>l año’. Inició<br />

‘silueta S’, l<strong>la</strong>mada <strong>de</strong> esta forma<br />

atuendos que tenían gran<strong>de</strong>s escotes<br />

pasaría el resto <strong>de</strong> su vida; allí empezó<br />

con <strong>la</strong>s colecciones <strong>de</strong> temporadas,<br />

porque el corsé elevaba los pechos <strong>de</strong><br />

en <strong>la</strong> espalda, abrigos <strong>la</strong>rgos <strong>de</strong> piel,<br />

a combinar el corte inglés con <strong>la</strong><br />

un ejercicio que revolucionó <strong>la</strong> época y<br />

<strong>la</strong>s mujeres, estrechaba <strong>la</strong> cintura y <strong>la</strong>s<br />

falda corta y pelo hasta el cuello.<br />

elegancia que caracterizaba a los<br />

que hoy sigue siendo una tradición en<br />

faldas se ajustaban a <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>ra.<br />

En esta década inicia el maquil<strong>la</strong>je;<br />

franceses.<br />

los modistas.<br />

Para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se media, se utilizaban los<br />

<strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> verse tan<br />

Charles Fre<strong>de</strong>rick se enamoró <strong>de</strong> lo que<br />

Sus elegantes creaciones convirtieron<br />

trajes <strong>de</strong> sastre, influenciados por <strong>la</strong><br />

pálidas y obtienen una apariencia<br />

hacía, <strong>de</strong> <strong>la</strong> fusión que realizaba con <strong>la</strong>s<br />

a Worth en el modista oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

moda masculina para <strong>la</strong>s mujeres,<br />

más bronceada con el polvo facial<br />

te<strong>la</strong>s y los colores; se consi<strong>de</strong>raba una<br />

emperatriz Eugenia <strong>de</strong> Montijo, quien<br />

vestidos <strong>la</strong>rgos, plumas, sombreros y<br />

rosado, que guardaban junto a un <strong>la</strong>bial<br />

44 RITMOPLATINUM2019


ojo en <strong>la</strong>s carteras. Anteriormente,<br />

zapatos con tacón <strong>de</strong> aguja, los<br />

Los gustos <strong>de</strong> los diseñadores<br />

mencionaba que fue una época<br />

guantes, <strong>la</strong>s pame<strong>la</strong>s y los accesorios<br />

se volvieron más extravagantes y<br />

revolucionaria en cuanto a moda<br />

fueron ten<strong>de</strong>ncia.<br />

<strong>la</strong>s personas los aceptaban. Los<br />

porque hasta esa fecha <strong>la</strong>s mujeres ‘<strong>de</strong><br />

Las te<strong>la</strong>s que más se usaban eran<br />

estampados, el pop art, <strong>la</strong>s faldas con<br />

alta sociedad’ no utilizaban maquil<strong>la</strong>je,<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong> seda y tul. Siempre <strong>de</strong>jando<br />

corte hasta los muslos y <strong>la</strong>s siluetas<br />

a<strong>de</strong>más, <strong>la</strong>s más jóvenes empezaron a<br />

fumar en público. Se le conoce como <strong>la</strong><br />

década <strong>de</strong> ‘<strong>la</strong>s atrevidas’.<br />

Durante el 1940 a 1945, en medio <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Segunda Guerra Mundial, los tejidos<br />

fueron mermando, había carencia<br />

<strong>de</strong> materiales para e<strong>la</strong>borar gran<strong>de</strong>s<br />

piezas. Los looks se militarizaron, <strong>la</strong>s<br />

mujeres <strong>de</strong>bían vestir con uniforme<br />

en <strong>la</strong> ciudad, se popu<strong>la</strong>rizaron <strong>la</strong><br />

ropa interior más corta, los ‘pantis’,<br />

los gorros sencillos y pañuelos en <strong>la</strong><br />

cabeza. Pasada <strong>la</strong> Segunda Guerra<br />

Mundial, <strong>la</strong> mujer volvió a preocuparse<br />

por su belleza.<br />

El diseñador Christian Dior popu<strong>la</strong>rizó<br />

marcada <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>ra. Así como <strong>la</strong><br />

vida social, industrial y política<br />

evolucionaba, <strong>de</strong> esa misma forma<br />

llevaba <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano los cambios en<br />

<strong>la</strong> forma <strong>de</strong> usar <strong>la</strong> ropa. Es durante<br />

esta época que <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

inicia a construir su marca. Estudió<br />

en un internado con el diseñador<br />

más reconocido <strong>de</strong> España, Cristóbal<br />

Balenciaga. Más tar<strong>de</strong>, trabajó como<br />

asistente <strong>de</strong> Antonio Castillo en <strong>la</strong> casa<br />

<strong>de</strong> Lanvin en París.<br />

En 1963, llegó a Nueva York para<br />

diseñar <strong>la</strong> colección <strong>de</strong> alta costura<br />

para Elizabeth Ar<strong>de</strong>n.<br />

En 1965, <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> comenzó<br />

Cien años <strong>de</strong><br />

evolución a través<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> industria <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

moda. En este siglo se<br />

marcaron ten<strong>de</strong>ncias,<br />

representando <strong>la</strong><br />

cultura en prendas,<br />

faldas, vestidos, zapatos<br />

y sombreros. Los<br />

modistas y diseñadores<br />

se inspiraron en los<br />

cambios sociales para<br />

crear ten<strong>de</strong>ncia.<br />

volvieron a imponerse, marcando<br />

ten<strong>de</strong>ncia.<br />

Ya para 1970 no existía solo una moda<br />

a seguir; el cabello se llevaba al gusto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, <strong>la</strong> ropa tenía diferentes<br />

conceptos, era diferente, <strong>la</strong> <strong>de</strong>finían<br />

como divertida y extravagante, los<br />

pantalones se utilizaban campanas<br />

y se llevaba mucho <strong>la</strong>s blusas <strong>de</strong><br />

algodón, <strong>la</strong>s botas, los suecos, <strong>la</strong>s<br />

lycras y los zapatos <strong>de</strong> tacón.<br />

Para finalizar este siglo, hubo una<br />

preferencia por vestir con aquello que<br />

les hiciera sentirse más cómodos,<br />

sin darle mucha importancia a<br />

<strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más o a <strong>la</strong>s<br />

<strong>la</strong> silueta <strong>de</strong>l reloj <strong>de</strong> arena, cintura<br />

su propia colección <strong>de</strong> prêt-à-porter.<br />

ten<strong>de</strong>ncias, porque se había llegado<br />

estrecha con curvas. Las mujeres<br />

A partir <strong>de</strong>l 1966 se eliminaron los<br />

a <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong> que no había una<br />

querían verse femeninas, pero no<br />

guantes y el uso habitual <strong>de</strong> los<br />

verda<strong>de</strong>ra libertad.<br />

RP<br />

vulgares. En esta oportunidad, los<br />

sombreros.<br />

RITMOPLATINUM2019 45


texto Danie<strong>la</strong> Cruz Gil<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Diáspora dominicana<br />

Comportamientos y ten<strong>de</strong>ncias, 1940 hasta <strong>la</strong> actualidad<br />

¿Cómo son los dominicanos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> diáspora? Igual podría<br />

verse cómo fueron y cómo<br />

serán. La pregunta abre<br />

<strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ver al<br />

dominicano que se fue <strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong> a mediados<br />

<strong>de</strong>l siglo XX, al que nace fuera y<br />

siente esta tierra quisqueyana tan suya<br />

como nosotros o al que apenas acaba<br />

<strong>de</strong> llegar casi en invierno a una nueva<br />

ciudad don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s estaciones climáticas<br />

idas y vueltas, los dominicanos somos<br />

entes migratorios tanto en <strong>la</strong> emisión<br />

como en <strong>la</strong> recepción.<br />

Dicho esto, <strong>la</strong> diáspora dominicana<br />

en el extranjero es una pob<strong>la</strong>ción<br />

importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> nación dominicana.<br />

Según cifras <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong><br />

Migración <strong>de</strong> <strong>la</strong> República Dominicana,<br />

el 12 % <strong>de</strong> los dominicanos vive fuera<br />

<strong>de</strong>l territorio dominicano.<br />

La migración dominicana hacia otros<br />

La migración es el<br />

origen fundador <strong>de</strong>l<br />

Caribe. Entre 1940 y<br />

<strong>la</strong> actualidad, miles<br />

<strong>de</strong> dominicanos han<br />

hecho suyas otras<br />

tierras, mientras<br />

siguen abrazando <strong>la</strong><br />

dominicanidad.<br />

explica Carlos Dore Cabral en La emigración<br />

revaluada, 2005. Y <strong>la</strong>s razones<br />

para hacerlo también. Antes <strong>de</strong> 1960,<br />

uno <strong>de</strong> los motivos para emigrar era (y<br />

sigue siendo aún) <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> mejores<br />

opciones académicas. Familias <strong>de</strong><br />

c<strong>la</strong>se alta y media que procuraban para<br />

sus <strong>de</strong>scendientes formación universitaria<br />

<strong>de</strong> alto nivel en Europa o Estados<br />

Unidos. Y durante <strong>la</strong> dictadura <strong>de</strong> Rafael<br />

Leónidas Trujillo, algunos se exiliaron<br />

sí funcionan. Ese hombre o mujer que<br />

países pue<strong>de</strong> verse en tres etapas<br />

por razones políticas. Dicho en cifras,<br />

<strong>de</strong>spierta con voces en un inglés, fran-<br />

importantes, todas en el siglo XX: 1961-<br />

para 1950, había 10,219 personas<br />

cés, italiano, alemán o con variantes <strong>de</strong>l<br />

1980, 1980-1996 y 1996-actualidad (El<br />

dominicanas viviendo en el extranjero,<br />

español que ya expresa tan bien como<br />

panorama <strong>de</strong> <strong>la</strong> migración en República<br />

según datos <strong>de</strong>l INM, 2017.<br />

<strong>la</strong> i cibaeña o <strong>la</strong> r <strong>de</strong>l Sur profundo.<br />

Dominicana, OCDE/CIES-UNIBE 2017).<br />

La emigración es un es<strong>la</strong>bón indiscu-<br />

Previo a estas etapas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> fun-<br />

LA PRIMERA OLEADA MIGRATORIA<br />

tible <strong>de</strong>l ADN dominicano: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

dación <strong>de</strong> <strong>la</strong> República en 1844 hasta<br />

No es hasta 1961 que <strong>la</strong> migración se<br />

arahuacos que llegaron al Caribe <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mediados <strong>de</strong>l siglo XX (1940-1960), el<br />

vuelve un factor <strong>de</strong>terminante en <strong>la</strong><br />

Sudamérica hasta los europeos que<br />

número <strong>de</strong> emigrantes que generó <strong>la</strong><br />

composición social <strong>de</strong>l país: los prime-<br />

cruzaron el Atlántico, y <strong>la</strong>s sucesivas<br />

República Dominicana es escaso, como<br />

ros años luego <strong>de</strong>l régimen trujillista y<br />

46 RITMOPLATINUM2019


en medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> inestabilidad política<br />

tras el <strong>de</strong>rrocamiento <strong>de</strong>l gobierno<br />

<strong>de</strong> Juan Bosch, <strong>la</strong> guerra civil <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 1965 y <strong>la</strong> segunda intervención<br />

norteamericana. Esta oleada migrato-<br />

Ho<strong>la</strong>nda, Panamá, Curazao, Haití, Is<strong>la</strong>s<br />

Vírgenes Americanas, Aruba, San Martin,<br />

Francia, Austria, México, Antigua y<br />

Barbuda. (UNDESA, 2015).<br />

Asimismo, <strong>la</strong> diáspora dominicana cre-<br />

La diáspora<br />

dominicana crece a<br />

partir <strong>de</strong>l nacimiento<br />

<strong>de</strong> dominicanos<br />

<strong>de</strong> segunda y<br />

tercera generación,<br />

quienes (con doble<br />

nacionalidad o no)<br />

mantienen vínculos<br />

sociales y culturales<br />

con <strong>la</strong> dominicanidad<br />

heredada <strong>de</strong> sus<br />

padres.<br />

<strong>la</strong> globalización y el avance <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

tecnología, que movilizan <strong>la</strong>s fuerzas<br />

<strong>de</strong> trabajo según <strong>la</strong> necesidad y, por<br />

qué no, <strong>la</strong>s aspiraciones personales.<br />

La conectividad virtual ha abierto un<br />

abanico <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> modos <strong>de</strong><br />

vida para cualquier ciudadano. Por citar<br />

un caso, en estas dos décadas <strong>de</strong>l siglo<br />

XXI <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> migración cualificada<br />

hacia Canadá. Se estima que República<br />

Dominicana es el segundo país<br />

<strong>la</strong>tinoamericano con mayor cantidad<br />

<strong>de</strong> visados expedidos para personas<br />

<strong>de</strong> alta cualificación (profesionales y<br />

técnicos especializados). Este perfil<br />

ria, principalmente hacia los Estados<br />

ce a partir <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> dominica-<br />

migrante <strong>de</strong>l siglo XXI contrasta con el<br />

Unidos, se extien<strong>de</strong> hasta principios<br />

nos <strong>de</strong> segunda y tercera generación,<br />

en España y otras naciones europeas,<br />

empleado <strong>de</strong> factoría o taxista en los<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong> 1980. En este período<br />

quienes (con doble nacionalidad o no)<br />

según el reportaje El país que vive <strong>de</strong><br />

años 1980 y 1990 en Estados Unidos,<br />

también se ubican los 12 años <strong>de</strong><br />

mantienen vínculos sociales y cultura-<br />

<strong>la</strong>s mujeres, revista Rumbo, por María<br />

sobre todo en estados como Nueva<br />

gobierno represivo <strong>de</strong> Joaquín Ba<strong>la</strong>guer,<br />

les con <strong>la</strong> dominicanidad heredada <strong>de</strong><br />

Isabel Sol<strong>de</strong>vi<strong>la</strong>. Para 2004, el Banco<br />

York, Nueva Jersey o Massachusetts.<br />

que provocó <strong>la</strong> salida <strong>de</strong> muchos inte-<br />

sus padres. Volviendo a <strong>la</strong>s cifras, se<br />

Interamericano <strong>de</strong> Desarrollo (BID)<br />

En este contexto, el dominicano resi-<br />

lectuales y otros segmentos sociales,<br />

trata <strong>de</strong> 2,245,466 personas <strong>de</strong> origen<br />

estimaba que el 70 % <strong>de</strong> los emigrantes<br />

<strong>de</strong>nte en cualquier parte <strong>de</strong>l mundo,<br />

por razones políticas.<br />

dominicano viviendo fuera <strong>de</strong>l país,<br />

dominicanos en el exterior enviaban<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> abrazar a los suyos a<br />

según los datos <strong>de</strong>l INM en 2015.<br />

remesas a familiares en su país <strong>de</strong><br />

través <strong>de</strong> remesas, l<strong>la</strong>madas telefóni-<br />

LA FAMILIA CRECE<br />

Otro <strong>de</strong>talle interesante <strong>de</strong> este<br />

origen. En 2016, se trata <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor<br />

cas y viajes regu<strong>la</strong>res (sobre todo para<br />

Entre 1980 y 1996, el número <strong>de</strong><br />

período es el incremento en el envío<br />

<strong>de</strong> 5,261.5 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res, según<br />

fechas festivas), abraza también su<br />

dominicanos resi<strong>de</strong>ntes en el extran-<br />

<strong>de</strong> remesas, dinero enviado a los fami-<br />

los datos <strong>de</strong>l Banco Central <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cultura: entonces surge una dominica-<br />

jero crece exponencialmente. Se<br />

liares aún resi<strong>de</strong>ntes en el país, tanto<br />

República Dominicana.<br />

nidad transnacional, que potencia los<br />

inicia una migración por reunificación<br />

para manutención como para inversión<br />

valores culturales dominicanos y los<br />

familiar: esposos, padres, hijos y hasta<br />

inmobiliaria y emprendimientos empre-<br />

GLOBALIZACIÓN Y MIGRACIÓN<br />

redimensiona y resignifica al unirlos<br />

hermanos se benefician <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes<br />

sariales. El impacto específico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

A partir <strong>de</strong> 1996 y hasta <strong>la</strong> actuali-<br />

con los paradigmas <strong>de</strong> su entorno.<br />

migratorias estadouni<strong>de</strong>nses. Tam-<br />

remesas pue<strong>de</strong> verse en localida<strong>de</strong>s<br />

dad, <strong>la</strong> migración dominicana se ha<br />

Así pue<strong>de</strong> explicarse <strong>la</strong> influencia<br />

bién crece <strong>la</strong> migración hacia otros<br />

como Vicente Noble, que ya en 2001<br />

diversificado en <strong>de</strong>stinos y en motivos:<br />

notable <strong>de</strong> <strong>la</strong> diáspora dominicana en<br />

territorios: España, Puerto Rico, Italia,<br />

se <strong>de</strong>cía que vivía <strong>de</strong> <strong>la</strong>s remesas que<br />

ya no solo pesan <strong>la</strong>s razones eco-<br />

<strong>la</strong> literatura, <strong>la</strong> gastronomía, <strong>la</strong> moda,<br />

Venezue<strong>la</strong>, Alemania, Suiza, Canadá,<br />

mandaban <strong>la</strong>s dominicanas resi<strong>de</strong>ntes<br />

nómicas, también son <strong>de</strong>terminante<br />

<strong>la</strong> música…<br />

RP<br />

RITMOPLATINUM2019 47


texto Patricia Acosta<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Nacer en <strong>la</strong> era <strong>de</strong>l ‘Jefe’<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> nació en <strong>la</strong> década en que el dictador<br />

Rafael Leónidas Trujillo tomó en sus manos el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l país.<br />

El diseñador nació justo<br />

dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

que Rafael Leónidas<br />

Trujillo se encargara <strong>de</strong><br />

asumir <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia<br />

Esta situación afectó directamente<br />

<strong>la</strong> economía <strong>de</strong>l país hasta 1932.<br />

Los alimentos que se producían en<br />

nuestras tierras eran exportados a todo<br />

el mundo. Esto contribuyó a que <strong>la</strong><br />

muebles y el papel. El cemento, <strong>la</strong>s<br />

te<strong>la</strong>s, el oro, <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra y <strong>la</strong> bauxita era<br />

también parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia prima que<br />

se exportaba. El dictador tenía una<br />

so<strong>la</strong> vía para <strong>la</strong> economía, <strong>la</strong> política,<br />

POLÍTICA FINANCIERA<br />

En febrero <strong>de</strong>l 1941 se salda <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda<br />

externa <strong>de</strong> República Dominicana.<br />

Este acuerdo permitió que <strong>la</strong><br />

presi<strong>de</strong>ncia tomara el control <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>l país. Nació en los años que<br />

economía mejorara; fue un proceso que<br />

el comercio y <strong>la</strong> banca, el dinero se<br />

aduanas. Trujillo creó un sistema<br />

marcaron un antes y un <strong>de</strong>spués<br />

se llevó a cabo junto con <strong>la</strong> formación<br />

manejaba en forma <strong>de</strong> monopolio, todo<br />

financiero; fundó el Banco <strong>de</strong><br />

en <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> República<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> industrialización, en especial, <strong>la</strong>s<br />

giraba entorno a sus beneficios. Todo<br />

Reservas en 1941, el Banco Agríco<strong>la</strong><br />

Dominicana. Las décadas siguientes<br />

p<strong>la</strong>ntas <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> azúcar, entre<br />

esto sucedía sin afectar los intereses<br />

en 1945 y, en 1947, <strong>la</strong> entidad<br />

se caracterizaron por una economía<br />

otros productos agropecuarios.<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s multinacionales e inversionistas.<br />

asignada para <strong>la</strong> emision <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

centralizada. Fue una época cargada<br />

Durante <strong>la</strong> dictadura, el azúcar fue<br />

En 1930, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> Trujillo, existían<br />

moneda nacional.<br />

<strong>de</strong> mucha presión <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong><br />

uno <strong>de</strong> los productos que alcanzó el<br />

otros propietarios <strong>de</strong> industrias, entre<br />

explosión <strong>de</strong> burbuja bursátil en<br />

80 % <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ganancias; <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

ellos se encuentran <strong>la</strong> familia Vicini,<br />

POLÍTICA SOCIAL<br />

<strong>la</strong> Bolsa <strong>de</strong> New York en 1929: una<br />

este, el tabaco, el cacao y el café; <strong>la</strong><br />

Gulf And Western; La Alcoa, empresa<br />

El presi<strong>de</strong>nte que gobernó durante<br />

quiebra <strong>de</strong> bancos por mal uso <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

misma situación que se vivió durante<br />

minera <strong>de</strong>dicada a <strong>la</strong> extracción<br />

estos años se preocupaba por <strong>la</strong><br />

política. A raíz <strong>de</strong> esta situación hubo<br />

el régimen <strong>de</strong> Lilís en el siglo XIX. El<br />

<strong>de</strong> bauxita; <strong>la</strong> Falcombridge<br />

educación básica <strong>de</strong>l país. Sus<br />

un enorme aumento <strong>de</strong>l interés y <strong>la</strong><br />

20 % restante <strong>de</strong> lo que se producía<br />

Dominicana, que extraía ferroniquel<br />

intereses le permitieron <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r<br />

reducción <strong>de</strong>l crédito bancario que<br />

en el país era <strong>de</strong> consumo interno:<br />

y <strong>la</strong> Rosario Mining Company. Las<br />

programas <strong>de</strong> alfabetización.<br />

<strong>de</strong>splomaron <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda privada.<br />

<strong>la</strong>s bebidas, <strong>la</strong>s prendas <strong>de</strong> vestir, los<br />

firmas licoreras, Bermú<strong>de</strong>z y Brugal.<br />

En <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los años<br />

48 RITMOPLATINUM2019


<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> a<br />

<strong>la</strong> edad <strong>de</strong> 15 años,<br />

motivado por el interés<br />

<strong>de</strong> hacer pintura, entró<br />

a <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong><br />

Bel<strong>la</strong>s Artes <strong>de</strong> Santo<br />

Domingo. El artista<br />

vivió en República<br />

Dominicana hasta<br />

cumplir sus 18 años<br />

<strong>de</strong> edad, se tras<strong>la</strong>dó<br />

a Madrid en busca<br />

<strong>de</strong> su sueño.<br />

pagara <strong>la</strong> minúscu<strong>la</strong> suma <strong>de</strong><br />

750,000 dó<strong>la</strong>res por los daños al<br />

vecino país.<br />

Este mandato enfrentó numerosas<br />

conspiraciones e invasiones <strong>de</strong><br />

exiliados. En junio <strong>de</strong> 1949 se produjo<br />

<strong>la</strong> invasión <strong>de</strong> Luperón y en junio<br />

<strong>de</strong> 1959 <strong>la</strong> <strong>de</strong> Constanza, Maimón y<br />

Estero Hondo.<br />

A partir <strong>de</strong> los años 50, <strong>la</strong>s cárceles<br />

estaban llenas <strong>de</strong> conspiradores, y<br />

<strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> ellos en el exilio.<br />

El régimen empezó a <strong>de</strong>caer en 1959,<br />

con uno <strong>de</strong> los crímenes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

dictadura que consternó a toda<br />

américa <strong>la</strong>tina: <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s hermanas Mirabal, el 25 <strong>de</strong><br />

Trujillo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicio en <strong>la</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1960, Patria, Minerva<br />

presi<strong>de</strong>ncia se mostró como un<br />

y María Teresa, en <strong>la</strong> carretera <strong>de</strong><br />

antihaitiano; esas diferencias <strong>la</strong>s<br />

Puerto P<strong>la</strong>ta.<br />

enfrentó el 4 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1937<br />

No se percibía el apoyo<br />

1950 promulgó, <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong><br />

país. Otro paso importante fue<br />

cuando <strong>de</strong>cidió exterminar a todo<br />

internacional. Estados Unidos<br />

Educación. Esto signifi có una<br />

<strong>la</strong> restauración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vías <strong>de</strong><br />

haitiano que estuviese en territorio<br />

mantuvo distancia; <strong>la</strong> OEA había<br />

señal <strong>de</strong> avance en el área <strong>de</strong><br />

comunicación.<br />

dominicano. Su justifi cación fue<br />

impuesto sanciones económicas a<br />

conocimientos para los niños y<br />

En materia judicial hubo mucho<br />

“Dominicanizar <strong>la</strong> frontera”.<br />

<strong>la</strong> República Dominicana.<br />

adultos. Otro punto importante<br />

<strong>de</strong>sarrollo, los códigos penales,<br />

Históricamente este hecho fue<br />

Las <strong>la</strong>mentables muertes <strong>de</strong> tantos<br />

fue <strong>la</strong> mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

civiles y comerciales.<br />

conocido como ‘La matanza <strong>de</strong><br />

ciudadanos que buscaban el bien<br />

ciuda<strong>de</strong>s y barrios que se<br />

Esa mo<strong>de</strong>rnidad trajo consigo mucha<br />

1937’, ¿su objetivo?, que en territorio<br />

común, que se <strong>de</strong>sdob<strong>la</strong>ban por<br />

encontraban <strong>de</strong>samparados,<br />

crueldad, injusticias y represión física e<br />

dominicano no hubiera nacionales<br />

conseguir libertad y paz causaron<br />

se les colocó energía eléctrica,<br />

idológica <strong>de</strong> todos los que se oponían<br />

haitianos. Perdieron <strong>la</strong> vida <strong>de</strong><br />

tristeza en toda <strong>la</strong> nación, pero<br />

acueductos y centros <strong>de</strong> ayuda<br />

a sus i<strong>de</strong>ales. De hecho, quienes<br />

10,000 a 18,000 seres humanos.<br />

también le dio valentía a muchos<br />

y salud pública que llegaron a<br />

le contra<strong>de</strong>cían eran castigados o<br />

Fue un escándalo internacional, el<br />

para conspirar en contra <strong>de</strong>l<br />

los lugares más <strong>de</strong>siertos <strong>de</strong>l<br />

aniqui<strong>la</strong>dos por sus matones.<br />

acontecimiento hizo que el gobierno<br />

mandato dictatorial.<br />

RP<br />

RITMOPLATINUM2019 49


texto C<strong>la</strong>ra Robles<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

¡Los Fiallo <strong>de</strong>jaron huel<strong>la</strong>s!<br />

Ciertamente, <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> tuvo <strong>la</strong> dicha <strong>de</strong> estar ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> personas ilustres <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong> su nacimiento.<br />

Con certeza, podríamos<br />

<strong>de</strong>cir que hay círculos<br />

familiares que parecen<br />

haber sido elegidos<br />

por el <strong>de</strong>stino para ser<br />

fuentes <strong>de</strong> sobrada sabiduría y así <strong>de</strong>leitar<br />

al público con sus excepcionales<br />

dones. Tal es el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia Fiallo,<br />

en don<strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> sus miembros<br />

tales como, Fabio Fiallo, Viriato Fiallo y<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> Fiallo, indudablemente,<br />

llegaron al mundo para enorgullecer<br />

a <strong>la</strong> nación que los vio nacer: República<br />

Dominicana. Si existió una persona que<br />

sabía perfectamente cómo hacer magia<br />

con <strong>la</strong>s letras, logrando crear conmovedoras<br />

composiciones poéticas,<br />

ese era Fabio Fiallo. Todo un amante<br />

empe<strong>de</strong>rnido <strong>de</strong> los versos, en su<br />

máxima expresión. Este, a su vez, era<br />

tío <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Fabio Fiallo en<br />

cada uno <strong>de</strong> sus escritos, logró guardar<br />

entre cada línea, un sublime y eterno<br />

cántico al amor. Se co<strong>de</strong>ó con los más<br />

distinguidos poetas <strong>de</strong> su época como<br />

el nicaragüense Rubén Darío y <strong>la</strong> uruguaya<br />

Juana <strong>de</strong> Ibarbourou. Mientras<br />

que Viriato Fiallo era un i<strong>de</strong>alista, que<br />

perseguía con hambre <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> su<br />

querido pueblo dominicano. Era primo<br />

hermano <strong>de</strong>l gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pasare<strong>la</strong>s,<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Pero también fue un<br />

connotado médico <strong>de</strong>l país. Este era<br />

opositor <strong>de</strong> <strong>la</strong> dictadura <strong>de</strong>l Generalísimo<br />

Rafael Leónidas Trujillo. Dicha<br />

<strong>de</strong>cisión le costó ser perseguido por<br />

los integrantes <strong>de</strong>l régimen. Aún así,<br />

nunca se <strong>de</strong>tuvo, continuó valeroso,<br />

<strong>de</strong> cara al futuro que soñaba para <strong>la</strong><br />

patria que nos regaló Duarte, Sánchez y<br />

Mel<strong>la</strong>. Se propuso aportar a <strong>la</strong> sociedad<br />

dominicana, <strong>de</strong> manera comprometida,<br />

y lo logró exitosamente. Fue miembro<br />

fundador <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Maestros<br />

<strong>de</strong> Santo Domingo; iniciador y profesor<br />

<strong>de</strong> Filosofía en <strong>la</strong> Facultad Libre <strong>de</strong><br />

Filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Santo<br />

Domingo. Todo un ser dispuesto a<br />

servir. Él no conocía otro mejor p<strong>la</strong>n <strong>de</strong><br />

vida que respirar aire libre, sin rastros<br />

<strong>de</strong>l perfume <strong>de</strong>l dictador Leónidas<br />

Trujillo; y seguramente aquel<strong>la</strong> mañana<br />

primaveral, cuando <strong>de</strong>scubrió que su<br />

lucha no fue en vano, se sintió más<br />

lleno <strong>de</strong> vida y esperanza que nunca.<br />

La vida y obra <strong>de</strong> Fabio<br />

Fiallo, Viriato Fiallo<br />

y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Fiallo, siempre figurarán<br />

entre <strong>la</strong>s historias más<br />

enorgullocedoras, que<br />

una vez conocidas,<br />

nunca se olvidan. Cada<br />

uno, en su oficio, hizo lo<br />

mejor que sabía hacer:<br />

inspirar.<br />

No podía ser para menos, era <strong>la</strong> victoria<br />

<strong>de</strong> todos. Un país no es consi<strong>de</strong>rado<br />

gran<strong>de</strong> por sus riquezas, sino por su<br />

gente. Al parecer, una tierra, <strong>de</strong> pueblo<br />

singu<strong>la</strong>r, ubicada justamente en <strong>la</strong>s<br />

Antil<strong>la</strong>s Mayores, <strong>de</strong> nombre República<br />

Dominicana, fue bondadosamente<br />

ben<strong>de</strong>cida con infinidad <strong>de</strong> arte, y <strong>de</strong>l<br />

mejor. El franco y cálido amor que <strong>de</strong>jaban<br />

ver en lo que se proponían, los ha<br />

convertido en inmortales y admirables<br />

personalida<strong>de</strong>s. Tres caballeros, tres<br />

apasionados... los Fiallo. RP<br />

50 RITMOPLATINUM2019


texto Gabrie<strong>la</strong> Hungría<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Sus padres: Carmen María Antonia<br />

Fiallo y <strong>Oscar</strong> Avelino <strong>Renta</strong><br />

La dominicana y el puertorriqueño se casaron en Santo Domingo, el 19 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1916.<br />

Las familias Fiallo<br />

Pérez y <strong>Renta</strong> Negrón<br />

<strong>de</strong>cidieron, en el<br />

1919, invitar a <strong>la</strong> unión<br />

matrimonial <strong>de</strong> dos<br />

<strong>de</strong> sus hijos: Carmen María y <strong>Oscar</strong><br />

Avelino. Años más tar<strong>de</strong>, fruto <strong>de</strong><br />

ese amor nació <strong>Oscar</strong> <strong>Renta</strong> Fiallo,<br />

quien se convertiría en un <strong>de</strong>stacado<br />

diseñador dominicano.<br />

En estas líneas conoceremos <strong>la</strong><br />

historia <strong>de</strong> sus padres y quiénes<br />

fueron sus familiares más cercanos y<br />

<strong>de</strong>stacados en el país.<br />

El señor De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> nació el 22 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1932 en Santo Domingo,<br />

República Dominicana. Era el único<br />

varón <strong>de</strong> siete hermanos, se cree<br />

que esta experiencia, junto con su<br />

éxito, pudo haber contribuido a su<br />

comprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda femenina.<br />

Lo que se conoce <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia <strong>de</strong><br />

<strong>Oscar</strong>, es que ante su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

estudiar artes, su madre lo apoyó<br />

por completo. Sin embargo, <strong>de</strong> parte<br />

<strong>de</strong> su padre no fue igual. Cuando<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong>cidió viajar a Madrid a<br />

estudiar, su padre le brindó ayuda<br />

economica, pero solo por un tiempo.<br />

Poco <strong>de</strong>spués su madre murió<br />

por complicaciones <strong>de</strong> salud, <strong>de</strong><br />

enfermedad <strong>de</strong> esclerosis múltiple.<br />

Carmen María Antonia Fiallo<br />

Su madre Carmen María Antonia<br />

Fiallo, hija <strong>de</strong> Juan Ramón Fiallo y<br />

Juana Pérez. Tuvo siete hermanos,<br />

dos <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>stacados en <strong>la</strong> política,<br />

medicina y <strong>la</strong>s artes dominicanas:<br />

Fe<strong>de</strong>rico Fiallo Pérez, mayor general<br />

<strong>de</strong>l Ejército Nacional durante <strong>la</strong> Era <strong>de</strong><br />

Trujillo; el poeta Fabio Fiallo Cabral;<br />

y el cirujano y jurista dominicano<br />

Arísti<strong>de</strong>s Fiallo Cabral. Originaria <strong>de</strong><br />

Curazao, una is<strong>la</strong> neer<strong>la</strong>n<strong>de</strong>sa <strong>de</strong>l<br />

Caribe. Otro <strong>de</strong> los ancestros <strong>de</strong>l<br />

diseñador era Simón Rodríguez Fiallo,<br />

el más lejano antecesor <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia<br />

Fiallo, oriundo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Is<strong>la</strong>s Canarias,<br />

fallecido en 1685 y uno <strong>de</strong> los<br />

fundadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> hoy barriada <strong>de</strong> San<br />

Carlos en Santo Domingo.<br />

Sobre su padre:<br />

Su padre <strong>Oscar</strong> Avelino <strong>Renta</strong> Negrón,<br />

hijo <strong>de</strong> Juan José <strong>Renta</strong> López y<br />

Nico<strong>la</strong>sa Negrón Rochen. Tuvo tres<br />

hermanos: Luis, Carlos y Juan José<br />

<strong>Renta</strong> Negrón. Nacido en el municipio<br />

<strong>de</strong> Ponce, Puerto Rico. Luego se<br />

tras<strong>la</strong>da a Santo Domingo, y aquí junto<br />

a su esposa formaron una familia.<br />

RP<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fue un joven<br />

que tuvo que <strong>de</strong>safiar a su<br />

propia familia, especialmente<br />

a su padre, para po<strong>de</strong>r cumplir<br />

su gran sueño.<br />

52 RITMOPLATINUM2019


texto C<strong>la</strong>ra Robles y Luisa María Estrel<strong>la</strong><br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Un caballero nacido entre damas<br />

Seguramente, el haber tenido <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> ser el único varón entre sus hermanas, y escuchar<br />

sus preferencias a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> vestir, influenció bastante en <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Nacer en el seno <strong>de</strong><br />

una familia en don<strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s mujeres eran<br />

mayoría, quizás fue<br />

el primer escenario<br />

en don<strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> inició a<br />

empaparse <strong>de</strong> los diferentes gustos<br />

y preferencias <strong>de</strong> muchas mujeres,<br />

escuchando en casa, <strong>la</strong>s anécdotas<br />

<strong>de</strong> sus hermanas. Seguramente<br />

es cuando inicia a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r una<br />

particu<strong>la</strong>r sensibilidad por lo romántico<br />

y g<strong>la</strong>muroso que podría llegar a<br />

ser un elegante vestido. Podríamos<br />

imaginar lo mucho que se divertía<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, en medio <strong>de</strong> una<br />

conversación entre sus hermanas,<br />

tratando temas femeninos, cada una<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong>s haciendo mención <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus<br />

marcas <strong>de</strong> ropa preferidas, hasta sus<br />

perfumes favoritos. Es muy probable<br />

que <strong>de</strong> estas reuniones <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong> iniciara a producir i<strong>de</strong>as, quizás<br />

en principio mediante dibujos muy<br />

coloridos, avanzados a su época, ya<br />

que no po<strong>de</strong>mos olvidar, que poseía<br />

un don nato para innovar. ¿Dón<strong>de</strong> inició<br />

<strong>la</strong> maravillosa inspiración <strong>de</strong> este<br />

artista? Esta, seguro, fue <strong>la</strong> pregunta<br />

que se hizo a sí mismo, <strong>la</strong> primera<br />

persona que tuvo el p<strong>la</strong>cer <strong>de</strong> ver un<br />

boceto con uno <strong>de</strong> sus dibujos. Y qué<br />

pensar <strong>de</strong> lo orgullosas que se sintieron<br />

sus hermanas al verlo triunfar a<br />

lo gran<strong>de</strong>, como él lo soñaba. Algo sí<br />

po<strong>de</strong>mos afirmar: <strong>la</strong> mujer nació para<br />

ser admirada. Posee tanta expresión<br />

en tan solo un gesto, y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong>, según veía pasar el tiempo, se<br />

fue dando cuenta <strong>de</strong> esto. Él, siempre<br />

se enfocaba en resaltar lo mejor <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mujer, sin importar su nacionalidad o<br />

<strong>la</strong>bor que <strong>de</strong>sempeñara. Que bonito<br />

Rendirle honor a <strong>la</strong> mujer siempre fue algo genuino<br />

en <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Estar ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> sus<br />

hermanas y madre, damas <strong>de</strong> respeto, siendo el<br />

único varón, <strong>de</strong>finitivamente tuvo mucho que ver en<br />

los aciertos en el gusto <strong>de</strong> muchas mujeres.<br />

hubiese sido po<strong>de</strong>r navegar por un día<br />

en <strong>la</strong> mente <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> y<br />

darnos cuenta <strong>de</strong> cómo se preocupaba<br />

por los <strong>de</strong>talles, qué quería lograr<br />

con ello, cómo elegía sus te<strong>la</strong>s y, por<br />

último, saber qué sentía cuando veía<br />

sus vestidos en los cuerpos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

mo<strong>de</strong>los; verda<strong>de</strong>ramente hubiese<br />

sido un p<strong>la</strong>cer. Enternecedora <strong>de</strong>bió<br />

ser <strong>la</strong> cara <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> al presenciar<br />

a sus hermanas mo<strong>de</strong><strong>la</strong>ndo<br />

algunos <strong>de</strong> sus vestidos o utilizando<br />

una <strong>de</strong> sus fragancias; y po<strong>de</strong>r darse<br />

cuenta que realmente todo inició en<br />

casa, cuando se vio reado <strong>de</strong> tanta<br />

<strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za y femineidad, provocando<br />

esto su rendición ante tanta musa.<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, siempre se <strong>de</strong>jó<br />

envolver por <strong>la</strong> magia <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer.<br />

RP<br />

54 RITMOPLATINUM2019


Contacto: 809-562-8222, grupos.dominican@pal<strong>la</strong>diumhotelgroup.com<br />

DOMINICANFIESTAHOTELCASINO.COM<br />

PALLADIUMHOTELGROUP.COM


texto Juan Pablo Rodríguez Castillo<br />

Abogado-Grafólogo, profesional<br />

Perito Calígrafo, experto en verificación <strong>de</strong> escritura<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

El ser humano <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma<br />

Toda escritura, como proyección <strong>de</strong> <strong>la</strong> constitución fisio-psíquica <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, es por <strong>de</strong>finición,<br />

única e irrepetible. De esa manera pasa <strong>la</strong> firma a ser el elemento i<strong>de</strong>ntificador universal por excelenecia.<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>,<br />

famoso diseñador<br />

dominicano, fue,<br />

durante años, uno<br />

<strong>de</strong> los mejores<br />

en su tan reve<strong>la</strong>dora firma. A<br />

continuación, una mirada grafológica<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma.<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>: un yo íntimo,<br />

diseñado hacia <strong>la</strong> valoración <strong>de</strong> su<br />

también se observa el mismo<br />

comportamiento gráfico; es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong><br />

letra se proyecta <strong>de</strong> manera inf<strong>la</strong>da,<br />

y esta característica <strong>la</strong> encontramos<br />

justo don<strong>de</strong> se manifiesta el YO<br />

<strong>de</strong>sprendimiento, virtu<strong>de</strong>s dirigidas<br />

hacia <strong>la</strong>s realizaciones <strong>de</strong> obras<br />

sociales. Por igual, los óvalos abiertos<br />

hacia <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha, proyectados en<br />

<strong>la</strong>s letras A, más que <strong>la</strong> extroversión,<br />

exponentes <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda.<br />

imagen y presto para <strong>la</strong> creatividad<br />

SOCIAL. En ese aspecto, po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>fine al hombre que se entrega sin<br />

Su fama no solo <strong>de</strong>jó huel<strong>la</strong>s en tan<br />

La letra O, <strong>de</strong> su nombre <strong>Oscar</strong>, en<br />

inferir que el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong><br />

reservas, que se brinda a sí mismo,<br />

exclusiva y competitiva actividad,<br />

su firma, se proyecta muy inf<strong>la</strong>da,<br />

atención se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zaba a todos los<br />

con capacidad para recibir también.<br />

sino que este afamado y cordial<br />

por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más letras<br />

entornos <strong>de</strong> su vida, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> parte<br />

diseñador, rico en generosidad, se<br />

<strong>de</strong>l nombre. En ese sentido, nos<br />

íntima familiar a <strong>la</strong> parte activa social.<br />

Del comportamiento<br />

<strong>de</strong>stacó por su apoyo a <strong>la</strong> realización<br />

encontramos con un <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

En re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> voluntad y el carácter<br />

La dirección horizontal <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma,<br />

<strong>de</strong> obras sociales, <strong>de</strong> manera<br />

<strong>Renta</strong> que privilegió siempre el <strong>de</strong>seo<br />

que en vida exhibió nuestro popu<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong>fine a una persona equilibrada,<br />

especial, a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> niñez en <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> atención, con un YO<br />

diseñador, al examinar el transversal<br />

con control <strong>de</strong> sus emociones. La<br />

República Dominicana. Tanto <strong>la</strong><br />

inclinado a valorar su apariencia por<br />

que pasa el magistral <strong>de</strong> <strong>la</strong> letra<br />

distancia entre letras en <strong>la</strong> grafía<br />

condición <strong>de</strong> hombre <strong>de</strong> éxito en <strong>la</strong><br />

encima <strong>de</strong> cualquier otro estímulo<br />

T, en su apellido <strong>Renta</strong>, el mismo<br />

capital, don<strong>de</strong> algunos trazos se<br />

industria <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda como <strong>la</strong> virtud<br />

social. Que los trazos sean curvos<br />

proyecta canalización <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos<br />

adosan, <strong>de</strong>terminan en él <strong>la</strong> necesidad<br />

<strong>de</strong> ser un alma generosa y altruista,<br />

nos permite inferir que cuidaba cada<br />

y <strong>la</strong> realización. In<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> contacto, <strong>de</strong>l apoyo <strong>de</strong> su círculo<br />

quedaron proyectadas en el mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong>talle <strong>de</strong> su imagen, sintiéndose a<br />

<strong>de</strong>l instrumento utilizado para firmar,<br />

más íntimo; con c<strong>la</strong>ro predominio <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> firma con <strong>la</strong> cual se i<strong>de</strong>ntificó<br />

gusto, aunque no lo <strong>de</strong>mostrase, con<br />

<strong>la</strong> presión ejercida era firme, con los<br />

<strong>la</strong> esfera afectiva sobre lo racional. En<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Su firma sencil<strong>la</strong><br />

<strong>la</strong> exaltación y el homenaje constante<br />

contornos bien <strong>de</strong>finidos: limpios,<br />

<strong>la</strong> parte social, su firma se proyecta<br />

y bien distribuida pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribirse<br />

a su tan cuidada imagen. A partir <strong>de</strong>l<br />

sin retoques, lo que nos hab<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> manera distinta, puesto que <strong>la</strong>s<br />

como: legible, agrupada en <strong>la</strong> grafía<br />

simbolismo <strong>de</strong>l espacio, que esas<br />

<strong>de</strong> un <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> con una<br />

letras están más separadas, c<strong>la</strong>ra<br />

capital, con inclinación vertical,<br />

mayúscu<strong>la</strong>s se proyectaran <strong>de</strong> manera<br />

personalidad forjada en base criterios<br />

señal <strong>de</strong> respeto hacia el espacio<br />

con mayúscu<strong>la</strong>s inf<strong>la</strong>das y con<br />

vertical hacia <strong>la</strong> zona superior, pue<strong>de</strong>n<br />

firmes, seguridad en sí mismo, lo<br />

ajeno, con un poco <strong>de</strong> distancia o más<br />

una dirección horizontal. Por igual<br />

justificar <strong>la</strong> vocación y preferencia<br />

que también quedó proyectado en <strong>la</strong><br />

bien <strong>de</strong> pru<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

caracterizadas por algunos gestotipos,<br />

que tuvo hacia el mundo <strong>de</strong>l arte y<br />

inclinación vertical <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma.<br />

interpersonales. Por igual, en re<strong>la</strong>ción<br />

tales como óvalos abiertos, puntos<br />

<strong>la</strong> creatividad. En los trazos iniciales<br />

a <strong>la</strong> dimensión y distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> ataque o trazos iniciales muy<br />

y puntos <strong>de</strong> ataque, observamos<br />

La ten<strong>de</strong>ncia hacia <strong>la</strong> generosidad<br />

firma, <strong>de</strong>stacamos <strong>la</strong> distancia entre<br />

singu<strong>la</strong>res, que conjuntamente a <strong>la</strong>s<br />

que los mismos se ejecutaron en <strong>la</strong><br />

Que <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

pa<strong>la</strong>bras, <strong>la</strong>s cuales se proyectan<br />

características grafonómicas <strong>de</strong>finidas<br />

zona superior, lo que pue<strong>de</strong> reafirmar<br />

se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ra en casi un cien por<br />

en perfecta armonía en el ambiente<br />

anteriormente, nos permiten inferir<br />

en <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> <strong>la</strong> inclinación<br />

ciento con trazos curvos, justifica <strong>la</strong><br />

gráfico, lo que <strong>de</strong>fine <strong>la</strong> cualidad<br />

aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> personalidad <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong><br />

natural hacia el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda.<br />

ten<strong>de</strong>ncia que tuvo: franca, sincera y<br />

y <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> interacción en<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> que quedaron p<strong>la</strong>smados<br />

En <strong>la</strong> letra R, <strong>de</strong> su apellido <strong>Renta</strong>,<br />

espontánea, hacia <strong>la</strong> generosidad, el<br />

todos los espacios, su capacidad <strong>de</strong><br />

56 RITMOPLATINUM2019


adaptación, sin necesidad <strong>de</strong> asumir<br />

poses y preten<strong>de</strong>r ser otra persona.<br />

Rodríguez <strong>de</strong>fine <strong>la</strong> firma como el<br />

dibujo <strong>de</strong>l nombre y explica que es<br />

el retrato <strong>de</strong> nuestra alma.<br />

Un hombre con secretos<br />

La vida <strong>de</strong> un hombre que reconoce<br />

y acepta que una parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sociedad está pendiente <strong>de</strong> él, le<br />

hace crear mecanismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensas,<br />

con <strong>la</strong> fi nalidad <strong>de</strong> que lo íntimo y<br />

personal no sea <strong>de</strong>l conocimiento<br />

<strong>de</strong> todos. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> grafología, estos <strong>de</strong>talles<br />

o condiciones específi cas en <strong>la</strong><br />

personalidad no pue<strong>de</strong>n ocultarse sin<br />

<strong>de</strong>jar rastros o evi<strong>de</strong>ncias que quedan<br />

p<strong>la</strong>smados en <strong>la</strong> fi rma o <strong>la</strong> escritura,<br />

en <strong>la</strong> morfología <strong>de</strong> los trazos o,<br />

más bien, en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> los<br />

mismos. En ese sentido, volvemos<br />

a <strong>de</strong>stacar otro <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> <strong>la</strong> tan<br />

reve<strong>la</strong>dora letra O, <strong>de</strong>l nombre <strong>Oscar</strong>.<br />

Esta letra se encuentra abierta en<br />

<strong>la</strong> zona izquierda, en consecuencia,<br />

se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ducir varias inferencias<br />

vincu<strong>la</strong>das a estas características,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> timi<strong>de</strong>z a <strong>la</strong> lentitud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

i<strong>de</strong>as, al ocultamiento y <strong>la</strong> falta <strong>de</strong><br />

franqueza, lo que grafológicamente no<br />

permite <strong>de</strong>ducir <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> que<br />

secretos suyos quedaran reguardados<br />

y protegidos en su entorno más íntimo<br />

y exclusivo. Don<strong>de</strong> otras disciplinas<br />

no pue<strong>de</strong>n entrar, <strong>la</strong> grafología crea<br />

un espacio fascinante, <strong>de</strong> apertura.<br />

Las letras no se quedan en silencio<br />

y proyectarán siempre, <strong>de</strong> una<br />

manera no invasiva, los <strong>de</strong>talles más<br />

característicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> personalidad. RP<br />

RITMOPLATINUM2019 57


texto Gabrie<strong>la</strong> Hungría<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Temprano<br />

amor a <strong>la</strong> pintura<br />

A los quince años, ingresó a Bel<strong>la</strong>s Artes<br />

y duró tres años estudiando, hasta irse a España.<br />

Su primera vocación<br />

fue el arte.<br />

Antes <strong>de</strong> ser<br />

diseñador, se<br />

formó como artista<br />

plástico en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Nacional <strong>de</strong><br />

Bel<strong>la</strong>s Artes.<br />

A los 15 años, en 1945, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong><br />

ingresar a <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Nacional <strong>de</strong><br />

Bel<strong>la</strong>s Artes (ENBA) para <strong>de</strong>mostrar<br />

a su padre el amor genuino por<br />

<strong>la</strong> pintura, ya que este no estaba<br />

convencido <strong>de</strong> que pudiera tener un<br />

futuro en esta carrera.<br />

Tuvo como maestros en<br />

<strong>la</strong> ENBA a José Gausachs,<br />

George Hausdorf, Josep<br />

Fulop, José Ve<strong>la</strong> Zanetti,<br />

Manolo Pascual, Celeste<br />

Woss y Gil, Jaime Colson,<br />

Gilberto Hernán<strong>de</strong>z Ortega,<br />

Antonio Prats Ventós y<br />

Maireni Cabral, terminando<br />

sus estudios en 1951.<br />

Más tar<strong>de</strong>, en 1954, <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, mientras pintaba<br />

Se tiene registro que en el año 1951 participó<br />

en “Salón <strong>de</strong> Primavera”, exposición organizada<br />

por el Círculo Nacional <strong>de</strong> Artista.<br />

intensamente, pensaba en<br />

realizar una exposición el año<br />

siguiente a este. Tuvo varias<br />

producciones pictóricas a <strong>la</strong><br />

<strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los años antes <strong>de</strong><br />

convertirse en diseñador.<br />

Producciones pictóricas<br />

Su producción pictórica no ha sido<br />

cuantifi cada, sin embargo, a través<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> pintura fue una promesa en<br />

sus inicios.<br />

RP<br />

58 RITMOPLATINUM2019


texto C<strong>la</strong>ra Robles y Gabrie<strong>la</strong> Hungría<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

De <strong>la</strong>s artes plásticas hasta el diseño<br />

Ada Balcácer, Pablo Peña Defilló y otros jóvenes artistas <strong>de</strong> <strong>la</strong> época que compartían el sueño<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> pintura con él <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios en Bel<strong>la</strong>s Artes.<br />

Es muy probable que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong> se encontraba<br />

en el vientre <strong>de</strong> su<br />

madre, <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong><br />

conocer el mundo, ya el arte<br />

esperaba por él para dotarlo <strong>de</strong><br />

genialidad.<br />

El señor <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, que<br />

hoy recordamos como uno <strong>de</strong><br />

los gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> moda internacional, sin duda,<br />

siempre tuvo <strong>la</strong> certeza <strong>de</strong> lo que<br />

quería lograr, y c<strong>la</strong>ro, <strong>de</strong> cómo<br />

conseguirlo.<br />

Sus inicios en Bel<strong>la</strong>s Artes<br />

Luego <strong>de</strong> haber pasado un<br />

periodo <strong>de</strong> tres años estudiando<br />

pintura en Bel<strong>la</strong>s Artes, <strong>la</strong> vida<br />

<strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> cambió<br />

por completo. Su creatividad<br />

empezó a perfeccionarse, al<br />

haber aprendido <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano<br />

<strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ros profesionales<br />

y re<strong>la</strong>cionándose con quienes<br />

más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte serían sus amigos,<br />

colegas, críticos y admiradores <strong>de</strong><br />

su <strong>la</strong>bor.<br />

Integración artística con otras<br />

figuras<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> llegó a<br />

formar parte <strong>de</strong> una importante<br />

integración artística y esto lo<br />

llevó a exponer su pintura al <strong>la</strong>do<br />

<strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s maestros <strong>de</strong>l pincel<br />

en aquel<strong>la</strong> época, como fueron:<br />

Mounia André, G<strong>la</strong>dys Dietch,<br />

Fernando Peña Defilló, Noemí<br />

Mel<strong>la</strong>, Jaime Colson, Elsa Di<br />

Vanna, Cecilio Pérez, Nidia Serra,<br />

Eridania Mir, Juan Frías, Hernán<strong>de</strong>z<br />

Ortega, Domingo Liz, Rosario<br />

Puente y Marcial Schotborgh,<br />

lo que le permitió a <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong> <strong>de</strong>butar como nuevo talento<br />

<strong>de</strong>stacado, quedando en el ojo <strong>de</strong><br />

sobresalientes críticos <strong>de</strong> arte <strong>de</strong><br />

aquel entonces.<br />

Fernando Peña Defilló<br />

Peña Defilló fue un pintor<br />

dominicano nacido en 1926 en<br />

<strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Santo Domingo. Era<br />

hijo <strong>de</strong>l abogado, historiador y<br />

diplomático Manuel Arturo Peña<br />

Battle, quien fuera presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> Diputados en<br />

el 1942. Estudió en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong><br />

Nacional <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes <strong>de</strong> 1949<br />

a 1951, don<strong>de</strong> compartió con De<br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Al cabo <strong>de</strong> este período, se mudó<br />

a Europa, primero a España,<br />

don<strong>de</strong> se integró al informalismo<br />

español. Años más tar<strong>de</strong>, en<br />

1957, comenzó a tras<strong>la</strong>darse<br />

constantemente entre diversas<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l continente europeo,<br />

hasta 1963, cuando <strong>de</strong>ci<strong>de</strong><br />

regresar a Santo Domingo.<br />

60 RITMOPLATINUM2019


Noemí Mel<strong>la</strong><br />

Nació en Santo Domingo en 1926.<br />

En 1948 fue ga<strong>la</strong>rdonada con el<br />

Primer Premio <strong>de</strong> Pintura. En <strong>la</strong><br />

Sexta Bienal <strong>de</strong> Artes en 1952,<br />

ganó el Tercer Premio <strong>de</strong> Pintura.<br />

En <strong>la</strong> V Bienal <strong>de</strong> Artes <strong>de</strong> 1950 y<br />

en <strong>la</strong> VII Bienal <strong>de</strong> Artes <strong>de</strong> 1954,<br />

recibió el Segundo Premio <strong>de</strong><br />

Dibujo. El<strong>la</strong> era resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los<br />

Estados Unidos.<br />

También estudió pintura junto<br />

con Gilberto Hernán<strong>de</strong>z Ortega,<br />

miembro <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> los<br />

Cuatro, con Jaime Colson, Joseph<br />

Gausachs y C<strong>la</strong>ra Le<strong>de</strong>sma. Se<br />

graduaron <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Nacional<br />

<strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes en 1945, habiendo<br />

recibido previamente lecciones<br />

<strong>de</strong> pintura <strong>de</strong> Celeste Woss y Gil y<br />

José Gausachs.<br />

Jaime González Colson<br />

González fue un gran maestro<br />

dominicano puertop<strong>la</strong>teño <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pintura caribeña. Nacido en 1901,<br />

fue uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s pintores<br />

iberoamericanos <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

A sus diecisiete años viaja a<br />

España a estudiar en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Lonja <strong>de</strong> Barcelona. De<br />

1920 a 1923 asistió a <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia<br />

<strong>de</strong> San Fernando <strong>de</strong> Madrid.<br />

En 1924 se tras<strong>la</strong>dó a París,<br />

don<strong>de</strong> conoció el cubismo a<br />

través <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Georges<br />

Braque, Pablo Picasso y Juan Gris.<br />

Se resistió a esta innovación y<br />

pasó un tiempo sin pintar hasta<br />

que un gran amigo llegó a París<br />

y lo instó a seguir <strong>la</strong>s nuevas<br />

corrientes.<br />

Nidia Serra<br />

Serra fue una gran pintora<br />

dominicana, consi<strong>de</strong>rada entre<br />

<strong>la</strong>s más gran<strong>de</strong>s en su género.<br />

Graduada en <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Nacional<br />

<strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes, fue <strong>la</strong> primera<br />

artista que dirigió <strong>la</strong> institución.<br />

Es consi<strong>de</strong>rada como una<br />

gran académica <strong>de</strong> <strong>la</strong> pintura<br />

dominicana. Su obra <strong>de</strong><br />

ten<strong>de</strong>ncias expresionistas tiene<br />

como tema principal el paisaje,<br />

ilustraciones, carteles, acuare<strong>la</strong>s,<br />

y rostros dominicanos.<br />

Ada Balcácer<br />

Gran pintora dominicana, nace<br />

en el 1930. Participa en el<br />

movimiento Nueva Imagen que<br />

surge en 1972. De luz y colores<br />

cálidos que se generan unos a<br />

otros está hecha su pintura, que<br />

resp<strong>la</strong>n<strong>de</strong>ce. Esta se caracteriza<br />

por <strong>la</strong> búsqueda y expresión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> sensación, empleando<br />

un lenguaje visual inmediato e<br />

incisivo, en el que el color se va<br />

<strong>de</strong>sintegrando y recomponiendo<br />

en nuevas ma<strong>de</strong>jas luminosas<br />

<strong>de</strong> volumen. Presenta un gran<br />

dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong> composición. Su<br />

visión <strong>de</strong>staca lo que hay <strong>de</strong> ritual<br />

en el hombre y el mundo.<br />

RITMOPLATINUM2019 61


texto Juana Cabrera<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Década prodigiosa <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda en Europa<br />

La fuerza <strong>de</strong> los fabulosos años 50 en España y París.<br />

Un renacer con altura<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> posguerra fue<br />

lo que se evi<strong>de</strong>nció<br />

durante los años<br />

50, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer<br />

estaba <strong>de</strong>seosa por lucir más femenina<br />

y, por fortuna, ya habían surgido los<br />

diseñadores que cumplirían con ese<br />

anhelo. Hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> década “fabulosa”<br />

a cinco años <strong>de</strong> haber concluido <strong>la</strong><br />

guerra consi<strong>de</strong>rada por los historiadores<br />

como <strong>la</strong> más <strong>de</strong>sastrosa para el<br />

mundo, <strong>la</strong> Segunda Guerra Mundial,<br />

es hacer referencia a algún suceso<br />

extraordinario, y así lo es. Europa era<br />

entonces un continente <strong>de</strong>struido,<br />

dividido, hambriento y amenazado. Sin<br />

embargo, a pesar <strong>de</strong> esa difícil situación,<br />

áreas artísticas estaban reinventándose<br />

y abriéndose paso por todo<br />

lo ancho, especialmente en <strong>la</strong> moda,<br />

don<strong>de</strong> París tuvo una participación <strong>de</strong><br />

primera. Los años 50 son consi<strong>de</strong>rados<br />

como un punto <strong>de</strong> inflexión en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda.<br />

Aquí, los jóvenes <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se media<br />

disfrutaron por primera vez <strong>de</strong> dinero<br />

y tiempo para gastar, lo cual benefició,<br />

mol<strong>de</strong>ando los cánones estéticos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

época. Este era un período en el que<br />

<strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong>bían ser encantadoras y<br />

<strong>de</strong>licadas, <strong>de</strong>jar a un <strong>la</strong>do sus chaquetas<br />

<strong>de</strong> hombros amplios <strong>de</strong> trabajadoras<br />

<strong>de</strong> guerra para volver a ser <strong>la</strong>s<br />

esposas corteses en contro<strong>la</strong>dores<br />

corsés.<br />

En este mismo contexto, el prêt-àporter<br />

emerge como un nuevo sistema,<br />

sin provocar una ruptura histórica,<br />

pues produce una reestructuración<br />

<strong>de</strong> lo anterior, al fusionar <strong>la</strong> industria<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> confección con <strong>la</strong> creación <strong>de</strong><br />

A cinco años <strong>de</strong> haber concluido <strong>la</strong> Segunda<br />

Guerra Mundial, es hacer referencia algún suceso<br />

extraordinario, y así lo es. Europa era entonces<br />

un continente <strong>de</strong>struido, dividido, hambriento y<br />

amenazado. Sin embargo, a pesar <strong>de</strong> esa difícil<br />

situación, áreas artísticas estaban reinventándose y<br />

abriéndose paso por todo lo ancho.<br />

moda, llevando <strong>la</strong> novedad, el estilo y<br />

<strong>la</strong> estética a <strong>la</strong> calle.<br />

El París <strong>de</strong> <strong>la</strong> posguerra<br />

La costura se vio muy mermada por el<br />

hundimiento financiero <strong>de</strong>l año 1929 y,<br />

sobre todo, por <strong>la</strong> guerra.<br />

A pesar <strong>de</strong> eso, los años 50 fueron<br />

<strong>de</strong>cisivos para <strong>la</strong> alta costura francesa,<br />

fragilizada ante <strong>la</strong> crisis y <strong>la</strong> guerra,<br />

que renació para convertirse en un<br />

eterno ícono, esto gracias a <strong>la</strong>s casas<br />

francesas que se convirtieron en patrimonio<br />

nacional: Jacques Heim, Chanel,<br />

Schiaparelli, Jacques Fath, Pierre<br />

Balmain, Christian Dior, Jacques Griffe,<br />

Hubert <strong>de</strong> Givenchy, Madame Grès,<br />

Pierre Cardin, Lanvin-Castillo, Jean<br />

Dessès, entre otras. Esta es <strong>la</strong> época<br />

<strong>de</strong> oro <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta costura y París vuelve<br />

a coronarse como <strong>la</strong> capital mundial<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> moda. En todo este oleaje, <strong>la</strong> Segunda<br />

Guerra Mundial acababa <strong>de</strong> terminar<br />

y, en 1947, Christian Dior <strong>la</strong>nza su<br />

primera colección, l<strong>la</strong>mada “New Look”<br />

por Harper’s Bazaar. Por sus gran<strong>de</strong>s<br />

aportes, Dior figura con un protagonismo<br />

muy marcado en todo este trayecto<br />

<strong>de</strong> transición. Y es que se abrió camino<br />

a una década en <strong>la</strong> que triunfaron <strong>la</strong><br />

tal<strong>la</strong> <strong>de</strong> avispa, <strong>la</strong>s faldas amplias muy<br />

<strong>la</strong>rgas, vestidos bustier y los bordados,<br />

que inspiran a los diseñadores hasta el<br />

día <strong>de</strong> hoy.<br />

Los lunares, botones gran<strong>de</strong>s, plisados,<br />

apliques joya, cinturones que marcaban<br />

muy fuerte <strong>la</strong> cintura, los brocados,<br />

entre otros, forman parte <strong>de</strong> una <strong>la</strong>rga<br />

lista <strong>de</strong> recién incluidos <strong>de</strong>talles para<br />

ese momento, que le dieron el gran<br />

boom a <strong>la</strong> moda. Recordar esa década<br />

en Francia, especialmente en París,<br />

es hacer memoria a <strong>la</strong> sofisticación y<br />

62 RITMOPLATINUM2019


fantasía hecha costura.<br />

Las influencias <strong>de</strong> España<br />

Como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran crisis <strong>de</strong> aque l<br />

momento, los cambios económicos<br />

hacia mediados <strong>de</strong> <strong>la</strong> década, crea<br />

un marco social más propenso a <strong>la</strong><br />

penetración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s modas internacionales,<br />

más que todo, gracias al cine, <strong>la</strong><br />

llegada <strong>de</strong>l turismo, <strong>la</strong>s revistas femeninas<br />

y <strong>la</strong> televisión, que se insta<strong>la</strong> en<br />

España en 1956.<br />

Cuando el cineasta y el editor Gerhard<br />

Steidl muestra, en España años 50,<br />

aquel país que seguía utilizando burros<br />

y mulos como principal medio <strong>de</strong><br />

transporte, hace tener una referencia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> real situación que atravesaba en<br />

esa época. No obstante, el sub<strong>de</strong>sarrollo<br />

se prolongó hasta bien entrados<br />

los 70, y estuvo muy focalizado en<br />

ciertas regiones <strong>de</strong>l país.<br />

Mientras esta situación era una parte<br />

<strong>de</strong>l panorama, en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda,<br />

<strong>la</strong>s revistas femeninas servían a <strong>la</strong> difusión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas modas francesas<br />

y norteamericanas, fomentando el<br />

consumo a través <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong><br />

estilo con cada nueva temporada. Mediante<br />

<strong>la</strong>s fotografías <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mo<strong>de</strong>los<br />

y <strong>la</strong>s actrices <strong>de</strong> moda, <strong>la</strong>s mujeres españo<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> c<strong>la</strong>se media que vivían en<br />

<strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s podían peinarse, maquil<strong>la</strong>rse<br />

y vestirse como el<strong>la</strong>s. Gracias a<br />

los patrones que se mostraban en <strong>la</strong>s<br />

revistas. Las mujeres podían vestir, según<br />

<strong>la</strong>s últimas ten<strong>de</strong>ncias que llegan<br />

<strong>de</strong>l extranjero. Numerosos hogares<br />

disponían <strong>de</strong> máquinas <strong>de</strong> coser y se<br />

los podían confeccionar el<strong>la</strong>s mismas.<br />

La nueva moda femenina, aún partiendo<br />

<strong>de</strong> una estética andrógina, dio a<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> fantasía a una serie <strong>de</strong> modistos<br />

y diseñadores <strong>de</strong> reconocida repercusión<br />

internacional: Fortuny Madrazo,<br />

Cristóbal Balenciaga, Pedro Rodríguez,<br />

Carmen Mir, Manuel Pertegaz, Paco<br />

Rabanne, entre otros.<br />

RP<br />

RITMOPLATINUM2019 63


texto Gabrie<strong>la</strong> Hungría<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Cuando se va a Madrid<br />

A sus 18 años tomó <strong>la</strong> <strong>de</strong>cision <strong>de</strong> irse a estudiar pintura.<br />

El <strong>de</strong>stacado diseñador,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy temprana<br />

edad, mostraba<br />

interés en <strong>la</strong>s artes,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> pintura<br />

hasta posteriormente el diseño. Su<br />

madre siempre le apoyó en esta<br />

<strong>de</strong>cisión, mientras que su padre, al<br />

principio, estuvo en <strong>de</strong>sacuerdo.<br />

Él, para <strong>de</strong>mostrarle a su padre lo<br />

que realmente quería, <strong>de</strong>cidió, a los<br />

15 años, ingresar a <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Bel<strong>la</strong>s Artes y tres años más tar<strong>de</strong> se<br />

mudó a Madrid, España, cuna <strong>de</strong> sus<br />

ancestros, para allí estudiar pintura<br />

en <strong>la</strong> Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes<br />

<strong>de</strong> San Fernando (RABASF). De <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong>, mientras estudiaba en Madrid,<br />

<strong>de</strong> trajes <strong>de</strong> alta costura para<br />

periódicos y casas <strong>de</strong> moda y así se<br />

dio a conocer como diseñador. Los<br />

bocetos que De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> dibujaba<br />

mostraban su gran talento, tanto en<br />

<strong>la</strong> proporción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mo<strong>de</strong>los, línea<br />

y uso <strong>de</strong>l color, con unos diseños <strong>de</strong><br />

ropa excelentes y que mostraban el<br />

gran dote artístico <strong>de</strong> este diseñador<br />

<strong>de</strong> moda. Este trabajo lo inició<br />

para obtener ingresos económicas<br />

adicionales y po<strong>de</strong>r sustentarse luego<br />

<strong>de</strong> que su padre ya no le apoyaba<br />

económicamente.<br />

La baronesa Aino <strong>de</strong> Bodisco<br />

Allí, en España, durante un evento,<br />

conoció a <strong>la</strong> baronesa Aino <strong>de</strong><br />

Decía Cristóbal<br />

Balenciaga que un<br />

buen modisto <strong>de</strong>be<br />

ser arquitecto para los<br />

patrones, escultor para<br />

<strong>la</strong> forma, pintor para el<br />

color, músico para <strong>la</strong><br />

armonía y filósofo para<br />

<strong>la</strong> medida. Y lo cierto<br />

es que <strong>la</strong>s artes, en<br />

especial <strong>la</strong> pintura, fue<br />

una <strong>de</strong> sus fuentes <strong>de</strong><br />

inspiración en cuanto<br />

a líneas, volúmenes,<br />

colores y brillos.<br />

<strong>de</strong> su exitosa carrera, ya que el<strong>la</strong> lo<br />

promocionaba entre sus amista<strong>de</strong>s.<br />

Tras <strong>la</strong>s recomendaciones <strong>de</strong> Bodisco,<br />

<strong>Oscar</strong> consiguió sus primeras clientes:<br />

Francesca Lodge, esposa <strong>de</strong> John<br />

Davis Lodge, exembajador <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos en España, quien luego <strong>de</strong><br />

conocer su trabajo, escogió a De <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong> como diseñador <strong>de</strong> un traje para<br />

<strong>la</strong> presentación en sociedad <strong>de</strong> su hija<br />

Beatriz Lodge.<br />

Luego <strong>de</strong> ese primer cliente, continuó<br />

trabajando en sus bocetos y comenzó<br />

a presentarlos a distintas casas<br />

<strong>de</strong> moda; <strong>de</strong> esa forma llegó a ser<br />

aprendiz <strong>de</strong>l diseñador Cristóbal<br />

Balenciaga. El primer diseño trabajado<br />

para Balenciaga fue portada <strong>de</strong> una<br />

trabajaba dibujando ilustraciones<br />

Bodisco, quien dice ser <strong>la</strong> propulsora<br />

<strong>de</strong>stacada revista en España.<br />

RP<br />

64 RITMOPLATINUM2019


texto Juana Cabrera<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

El ilustrador <strong>de</strong> trajes <strong>de</strong> mujer<br />

Para periódicos y revistas<br />

Mientras que para<br />

muchos enfrentarse<br />

a situaciones<br />

difíciles<br />

podría representar<br />

<strong>de</strong>jar todo <strong>de</strong> <strong>la</strong>do, para <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong> significó una brecha que le<br />

sirvió, acci<strong>de</strong>ntalmente, como <strong>la</strong> gran<br />

entrada a <strong>la</strong> industria don<strong>de</strong> brilló con<br />

bastante luz propia.<br />

Hay muchas maneras <strong>de</strong> llegar al<br />

camino en que el talento más escondido<br />

salga a flote. Para algunos,<br />

en esa profesión tan “poco seria”, como<br />

lo consi<strong>de</strong>raba su padre <strong>Oscar</strong> Avelino<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

A sus 18 años, el artista se tras<strong>la</strong>dó<br />

a Madrid con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> estudiar<br />

pintura en <strong>la</strong> Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s<br />

Artes <strong>de</strong> San Fernando. Justo al llegar<br />

a <strong>la</strong> capital españo<strong>la</strong>, proce<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> su natal República Dominicana,<br />

conoció una faceta <strong>de</strong> él mismo a <strong>la</strong><br />

cual podría afirmarse que llegó <strong>de</strong><br />

manera fortuita.<br />

Mientras que sus estudios <strong>de</strong> pintura<br />

Antes <strong>de</strong> que <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> realizara<br />

bocetos para<br />

importantes casas <strong>de</strong><br />

moda y, posteriormente,<br />

pasara a ser aprendiz<br />

<strong>de</strong> Cristóbal Balenciaga,<br />

realizó ilustraciones<br />

<strong>de</strong> moda para<br />

publicaciones europeas<br />

y estadouni<strong>de</strong>nses.<br />

dijo durante un entrevista publicada<br />

en <strong>la</strong> biografía: The Style, Inspiration<br />

and Life of <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, don<strong>de</strong><br />

también contó: “Los bocetos eran al<br />

estilo <strong>de</strong> lo que había visto en revistas y<br />

periódicos, nada muy logrado”.<br />

En el momento en que <strong>de</strong>cidió entrar<br />

<strong>de</strong> lleno en <strong>la</strong> industria <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda,<br />

empezó a trabajar para diseñadores<br />

en el tope <strong>de</strong> sus carreras, hasta llegar<br />

a ser aprendiz <strong>de</strong> Balenciaga, a quien<br />

conoció por amigos en común.<br />

Con el tiempo, <strong>la</strong> experiencia le llevó a ir<br />

<strong>la</strong>s presiones podrían ser una fuerte<br />

era lo más serio para él, para su pro-<br />

más allá <strong>de</strong> los diseños que veía en <strong>la</strong>s<br />

razón; para otros, <strong>la</strong>s circunstancias<br />

genitor era exactamente lo contrario,<br />

revistas <strong>de</strong> su tiempo, perfeccionando<br />

<strong>de</strong> apuros económicos.<br />

razón por <strong>la</strong> que, con el transcurso<br />

sus bocetos y adquiriendo conocimien-<br />

Antes <strong>de</strong> que <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> realiza-<br />

<strong>de</strong>l tiempo, <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> enviarle dinero<br />

trajes <strong>de</strong> alta costura para periódicos<br />

tos en te<strong>la</strong>s y alta costura, los cuales no<br />

ra bocetos para importantes casas <strong>de</strong><br />

a su hijo para sus gastos en Madrid,<br />

y casas <strong>de</strong> moda, motivo por el que él<br />

obtuvo <strong>de</strong> <strong>la</strong> aca<strong>de</strong>mia, porque nunca<br />

moda y, posteriormente, pasara a ser<br />

por su <strong>de</strong>sinterés en <strong>de</strong>dicarse a <strong>la</strong><br />

mismo afirmó que su entrada al diseño<br />

estudió diseño <strong>de</strong> modas, sino que<br />

aprendiz <strong>de</strong> Cristóbal Balenciaga (su<br />

empresa familiar.<br />

<strong>de</strong> modas empezó “por acci<strong>de</strong>nte”.<br />

<strong>la</strong> práctica le pulió hasta convertirse<br />

gran mentor), motivos <strong>de</strong> poca como-<br />

Para obtener ingresos adicionales,<br />

“Necesitaba generar un ingreso extra y<br />

en uno <strong>de</strong> los más gran<strong>de</strong>s hasta su<br />

didad fueron los causantes <strong>de</strong> que se<br />

al igual que un compañero <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empecé a hacer algunos bocetos para<br />

muerte en 2014, con un legado que<br />

insertara <strong>de</strong>s<strong>de</strong> temprano en su camino<br />

aca<strong>de</strong>mia, dibujaba ilustraciones <strong>de</strong><br />

periódicos, revistas y casas <strong>de</strong> moda”,<br />

trascien<strong>de</strong> con gran fuerza.<br />

RP<br />

66 RITMOPLATINUM2019


texto Luisanna Carrasco<br />

fotos Henri Cartier Bresson<br />

Discípulo <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s maestros<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> aprendió <strong>de</strong> Cristóbal Balenciaga y Antonio Castillo.<br />

Asus 18 años emigra a<br />

España para estudiar<br />

pintura en <strong>la</strong> Real<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s<br />

Artes <strong>de</strong> San Fernando.<br />

Con el tiempo, su padre <strong>de</strong>jó <strong>de</strong><br />

enviarle dinero, <strong>de</strong>bido a su <strong>de</strong>sinterés<br />

en los negocios <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong>be i<strong>de</strong>ar una forma <strong>de</strong> hacer dinero,<br />

por lo que empieza a dibujar trajes <strong>de</strong><br />

alta costura para periódicos y casas <strong>de</strong><br />

modas. Su nombre fue resonando entre<br />

<strong>la</strong> alta sociedad, hasta que sus bocetos<br />

llegaron a <strong>la</strong> puerta <strong>de</strong> Balenciaga. En<br />

el 1957 empieza a trabajar en <strong>la</strong> casa<br />

<strong>de</strong> modas gracias a <strong>la</strong> recomendación<br />

<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus amigos.<br />

Cristóbal Balenciaga<br />

Cristóbal Balenciaga fue uno <strong>de</strong> los<br />

diseñadores más influyentes <strong>de</strong>l siglo<br />

XX. Sus diseños y te<strong>la</strong>s revolucionaron<br />

<strong>la</strong> silueta femenina, creando un<br />

impacto imborrable en <strong>la</strong> moda <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

época mo<strong>de</strong>rna, precursor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s faldas<br />

globo, el baby doll, <strong>la</strong> Linea Toneau y los<br />

vestidos “Queque <strong>de</strong> Paon”. De aquí<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> adquirió lo necesario para<br />

perfeccionar su estilo.<br />

<strong>Oscar</strong> nunca puso un pie en una<br />

escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> modas, pero todo lo que<br />

supo sobre el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda<br />

lo aprendió mientras trabajó para<br />

Balenciaga. “En realidad, yo nunca<br />

fui a una escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> moda, pero tuve<br />

<strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> observar muy <strong>de</strong><br />

cerca, probablemente, al más gran<strong>de</strong><br />

diseñador <strong>de</strong>l siglo XX”.<br />

En <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> modas <strong>de</strong>l español<br />

aprendió <strong>la</strong>s técnicas y <strong>la</strong> sutileza<br />

<strong>de</strong> diseñar prendas para <strong>la</strong>s mujeres<br />

sofisticadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> época; su foco<br />

principal nunca fue <strong>la</strong> polémica o<br />

generar admiración. Al igual que<br />

Balenciaga, sus diseños resalta <strong>la</strong><br />

belleza y mo<strong>de</strong>rnidad femenina sin<br />

necesidad <strong>de</strong> mostrar piel en exceso.<br />

Como discípulo, <strong>Oscar</strong> era el mejor<br />

asistente <strong>de</strong> Cristóbal. Debido a su<br />

<strong>de</strong>streza y agilidad en <strong>la</strong>s costuras,<br />

sus diseños iban muy a acor<strong>de</strong>s a los<br />

criterios <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta casa <strong>de</strong> modas, pero<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> todavía soñaba con probar<br />

suerte en <strong>la</strong> prestigiosa capital <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

moda: París.<br />

Lo que aprendió y su primer gran<br />

diseño<br />

En una entrevista para <strong>la</strong> revista Vogue,<br />

el modisto confesó que, a pesar <strong>de</strong>l<br />

tiempo, él nunca cambió su técnica <strong>de</strong><br />

trabajo, durante años empleó <strong>la</strong> misma<br />

forma que aprendió cuando trabajó<br />

para <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> modas españo<strong>la</strong> y con<br />

<strong>la</strong> cual creó fabulosas prendas que<br />

vistieron a mujeres <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta sociedad.<br />

“De <strong>la</strong> misma forma que aprendí a<br />

hacerlo en Balenciaga, aún hoy sigo<br />

trabajando. Porque en realidad, el<br />

diseño <strong>de</strong> un vestido es so<strong>la</strong>mente lo<br />

que tú imaginas cuando lo pruebas<br />

para darle <strong>la</strong>s proporciones. Es<br />

so<strong>la</strong>mente tuyo cuando tú mismo<br />

haces también todos los ajustes. No<br />

sólo diseño toda mi ropa, sino que yo<br />

pruebo cada uno <strong>de</strong> los vestidos que<br />

se presentan en <strong>la</strong> colección”, explicó<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Su primer éxito fue el diseño <strong>de</strong> un<br />

vestido para Beatriz Lodge, hija <strong>de</strong>l<br />

embajador norteamericano en España<br />

para esa época. Des<strong>de</strong> entonces, su<br />

nombre empezó a resonar por toda<br />

Europa. Muchas veces le pidió a<br />

Balenciaga que lo empleara a tiempo<br />

completo en su casa <strong>de</strong> modas, pero el<br />

“Hay mujeres que pue<strong>de</strong>n llevar un vestido sensacional, muchas se<br />

sorpren<strong>de</strong>rían <strong>de</strong> ver lo bien que les queda algo así y a veces no se atreven a<br />

probar nuevos colores o estilos, pero <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ve esta «ser el<strong>la</strong>s» y sentirse cómodas<br />

con lo que llevan”. <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

68 RITMOPLATINUM2019


modisto español estaba lidiando con<br />

problemas <strong>de</strong> economía y De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

<strong>de</strong>cidió probar suerte en parís.<br />

Se va a París para trabajar con<br />

Antonio <strong>de</strong>l Castillo<br />

En 1961 se marcha a París para<br />

trabajar bajo <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> Antonio<br />

<strong>de</strong>l Castillo, ayudante <strong>de</strong> Balenciaga<br />

quien acababa <strong>de</strong> recibir una oferta<br />

para dirigir <strong>la</strong> prestigiosa casa <strong>de</strong><br />

modas Lavin. Trabajan durante dos<br />

años, días que <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> supo<br />

aprovechar al máximo.<br />

“Mi trabajo siempre<br />

ha sido exuberante,<br />

lo superviso todo,<br />

¡lo critico todo! Las<br />

te<strong>la</strong>s maravillosas,<br />

los colores, los<br />

bordados, los<br />

<strong>de</strong>talles, son vitales;<br />

mis clientas adoran<br />

sentirse especiales”.<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Antonio Castillo <strong>de</strong>sarrolló su trabajo<br />

durante <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los cuarenta en<br />

parís. A mediados <strong>de</strong> los cincuenta,<br />

su nombre era <strong>de</strong>l dominio popu<strong>la</strong>r y<br />

llegó a ser reconocido como uno <strong>de</strong><br />

los diseñadores más prestigiosos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> alta costura; vistió a <strong>la</strong> alta sociedad<br />

parisina con sus exquisitos trajes <strong>de</strong><br />

noche que ental<strong>la</strong>ban <strong>la</strong> cintura y sus<br />

vestidos cortos <strong>de</strong> encajes.<br />

<strong>de</strong>l “prêt-à-couture”, vestidos <strong>de</strong><br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> en París recibió lecciones<br />

alta costura más accesibles para <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> couturier, refinando sus dotes para<br />

damas elegantes, lo que le hizo crecer<br />

el diseño, adquirió el conocimiento<br />

muy rápido en el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda<br />

para crear prendas a <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> una<br />

norteamericana. Hoy en día siguen<br />

calidad exquisita, lo que le abrió <strong>la</strong>s<br />

siendo los favoritos en <strong>la</strong>s alfombras<br />

puertas en el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta costura.<br />

rojas y en los clósets casuales <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

“Cuando trabajé en París, Castillo<br />

mujeres neoyorquinas con c<strong>la</strong>se.<br />

siempre tenía trajes <strong>de</strong> noche<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> siempre consi<strong>de</strong>ró<br />

inspirados por <strong>la</strong>s campesinas<br />

a Balenciaga y Castillo como sus<br />

españo<strong>la</strong>s, por el f<strong>la</strong>menco, por <strong>la</strong>s<br />

gran<strong>de</strong>s maestros y muchos <strong>de</strong> sus<br />

pinturas <strong>de</strong> Goya y Zurbarán y por <strong>la</strong><br />

diseños tienen su influencia. Nunca<br />

que pasan <strong>de</strong> los veinte. Esto es un<br />

g<strong>la</strong>murosas. Pero no solo eran los<br />

princesa <strong>de</strong> Éboli. Los vestidos <strong>de</strong><br />

tuvo miedo <strong>de</strong> implementar propuestas<br />

reflejo <strong>de</strong> lo que aprendió al <strong>la</strong>do <strong>de</strong><br />

colores, era <strong>la</strong> magia <strong>de</strong> su buen gusto<br />

Balenciaga y Castillo nunca parecían<br />

atrevidas como los brocados, jugar<br />

Castillo, una forma <strong>de</strong> hacer ver a <strong>la</strong>s<br />

por <strong>la</strong>s prendas y vestidos bien hechos;<br />

disfraces”, explicó el modisto durante<br />

con el volumen, realizar diseños<br />

mujeres elegantes en una prenda<br />

<strong>Oscar</strong> disfrutaba ver a <strong>la</strong>s mujeres bien<br />

una entrevista en 1979.<br />

complejos y ostentosos, pero<br />

hecha a <strong>la</strong> medida.<br />

vestidas, se fijaba en cada <strong>de</strong>talle y<br />

Luego <strong>de</strong> probar su suerte en París,<br />

equilibrados, que realzan a <strong>la</strong> mujer<br />

Balenciaga le mostró el mundo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> alguna forma sabía con exactitud<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> empren<strong>de</strong>r un camino nuevo,<br />

y transmiten g<strong>la</strong>mour con un toque<br />

los te<strong>la</strong>res y colores. Los vestidos<br />

lo que cada mujer necesitaba y eso<br />

ya que <strong>la</strong> sombra <strong>de</strong> Dior y los <strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> romanticismo.<br />

<strong>de</strong> <strong>Oscar</strong>, aparte <strong>de</strong> ser g<strong>la</strong>murosos,<br />

<strong>la</strong>s hacía indudablemente felices. Por<br />

genios <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda francesa eclipsaban<br />

también eran coloridos, un recurso<br />

su forma <strong>de</strong> ser, sus vestidos tomaron<br />

su talento, por lo que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> emigrar<br />

Parecido entre De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> y los<br />

que explotó con sus famosos trajes<br />

popu<strong>la</strong>ridad entre <strong>la</strong> alta sociedad<br />

a Estados Unidos con todo el<br />

maestros Castillo y Balenciaga<br />

<strong>de</strong> noche, don<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacaban sus<br />

parisina hasta llegar a <strong>la</strong> realeza.<br />

conocimiento y técnicas para recrear<br />

Sus diseños se caracterizaron por ser<br />

tonalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rojos oscuros y azules<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fue creando su imperio sin<br />

prendas fabulosas.<br />

estilizados y clásicos que realzan <strong>la</strong><br />

eléctricos, que le aseguraron un<br />

per<strong>de</strong>r el norte que lo llevó a diseñar <strong>la</strong><br />

Su ingenio le convirtió en maestro<br />

figura femenina, dirigidos a mujeres<br />

puesto como el favorito <strong>de</strong> <strong>la</strong>s damas<br />

belleza y el g<strong>la</strong>mour <strong>de</strong> <strong>la</strong> feminidad.<br />

RP<br />

RITMOPLATINUM2019 69


texto Juana Cabrera<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

El sueño americano<br />

Catapultando su carrera con fama internacional<br />

El escenario estadouni<strong>de</strong>nse<br />

le sirvió a <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> para llevar<br />

más allá todo lo que<br />

venía orquestando en<br />

términos <strong>de</strong> proyecto, llegando a <strong>la</strong><br />

vista no solo <strong>de</strong> un numeroso público,<br />

sino <strong>de</strong>l todo el mundo. Estados<br />

Unidos ha sido, durante numerosas<br />

décadas, un <strong>de</strong>stino soñado para<br />

expandir los diferentes mercados,<br />

<strong>de</strong>bido al alcance que proporciona situando<br />

marcas en una alta esfera, pero<br />

también posicionando a visionarios en<br />

<strong>la</strong> vista <strong>de</strong> un público más amplio y exigente.<br />

Al grupo <strong>de</strong> los que van <strong>de</strong>trás<br />

<strong>de</strong>l sueño americano se suma <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Entendió que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí<br />

podía llevar sus diseños y productos<br />

a <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> que había <strong>de</strong>seado... y así<br />

fue. En el año 1960, se tras<strong>la</strong>dó a vivir<br />

en Estados Unidos. Una vez estando<br />

allá, tuvo <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> visitar a<br />

<strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> celebrida<strong>de</strong>s, vía que llevó<br />

su carrera al umbral <strong>de</strong>l mayor salto en<br />

términos <strong>de</strong> alcance que había tenido<br />

hasta el momento. La carrera <strong>de</strong> este<br />

enfocado hombre se catapultó con<br />

fama internacional luego <strong>de</strong> vestir a <strong>la</strong>s<br />

primeras damas <strong>de</strong> <strong>la</strong> nación americana:<br />

Jackie Kennedy, Laura Bush, Nancy<br />

Reagan y Hil<strong>la</strong>ry Clinton. Ya formado<br />

como diseñador y habiendo adquirido<br />

varios contactos en Estados Unidos,<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> insta<strong>la</strong>rse en aquel<strong>la</strong><br />

nación. Esta estancia <strong>la</strong> aprovechó<br />

<strong>de</strong> inmediato, <strong>la</strong>nzando su propia firma<br />

homónima en 1967, <strong>la</strong> cual es justo<br />

mencionar que fue muy bien acogida<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su primera colección.<br />

Ciudadanía <strong>de</strong> corazón<br />

En el año 1971, el dominicano adquirió<br />

<strong>la</strong> ciudadanía estadouni<strong>de</strong>nse, acción<br />

con <strong>la</strong> que renunciaba a <strong>la</strong> dominicana,<br />

por <strong>la</strong> razón <strong>de</strong> que en esa ocasión<br />

Estados Unidos no admitía <strong>la</strong> dualidad<br />

en este sentido. Cabe <strong>de</strong>stacar, que en<br />

<strong>la</strong> actualidad no es una práctica que<br />

promuevan, sin embargo, cumpliendo<br />

con lo que establecen <strong>la</strong>s leyes<br />

estadouni<strong>de</strong>nses, es posible conservar<br />

ambas. Para ese mismo año, cuando<br />

él había adquirido <strong>la</strong> ciudadanía estadouni<strong>de</strong>nse<br />

y había renunciado a su<br />

ciudadanía dominicana, se le ofreció<br />

el cargo <strong>de</strong> embajador dominicano en<br />

los Estados Unidos. A pesar <strong>de</strong> que<br />

era una distinción y <strong>de</strong> que esto podía<br />

sumarle, según afirman algunos escritores,<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> rechazó separarse<br />

<strong>de</strong> su ciudadanía que había adquirido<br />

recientemente, y rehusó el nombramiento.<br />

Pese a todo lo mencionado, el<br />

diseñador se confesaba dominicano<br />

tanto en su corazón como en sus creaciones<br />

<strong>de</strong> moda, motivo por el cual lo<br />

consi<strong>de</strong>ró innecesario ostentar todo<br />

tipo <strong>de</strong> nombramiento público.<br />

RP<br />

70 RITMOPLATINUM2019


texto Juana Cabrera<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Diseñadores <strong>de</strong>l momento<br />

Talentos a <strong>la</strong> par con <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Entre los años 60 y 70,<br />

un nutrido grupo <strong>de</strong><br />

diseñadores protagonizó<br />

el escenario <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

confección alre<strong>de</strong>dor<br />

estrechos jerseys <strong>de</strong> punto, pantalones<br />

<strong>de</strong> campana, guantes <strong>de</strong> mal<strong>la</strong> y<br />

sombreros <strong>de</strong> piel, hab<strong>la</strong>n por su estilo.<br />

Popu<strong>la</strong>rizó <strong>la</strong> minifalda15 cm, arriba<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> rodil<strong>la</strong>, siendo <strong>la</strong> primera vez<br />

reconocido por sus diseños <strong>de</strong><br />

vestuario para diversos filmes como<br />

Barbarel<strong>la</strong> en 1968, <strong>de</strong> Roger Vadim,<br />

Dos en <strong>la</strong> carretera en 1967 <strong>de</strong> Stanley<br />

Donen o Los Aventureros en 1967,<br />

críticos <strong>de</strong> moda, revolucionó el<br />

mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda.<br />

Uno <strong>de</strong> los más <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

década <strong>de</strong> los 60 es Yves Saint Laurent.<br />

El diseñador francés inició su carrera<br />

<strong>de</strong>l mundo, marcando un antes y un<br />

que <strong>la</strong>s presentó al mundo el 10<br />

protagonizada por A<strong>la</strong>in Delon.<br />

como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> Christian<br />

<strong>de</strong>spués que sirvió <strong>de</strong> p<strong>la</strong>taforma<br />

<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1964. Paco Rabanne es<br />

El francés André Courrèges, a quien se<br />

Dior. En 1957, con 21 años, Saint<br />

para <strong>la</strong>s generaciones siguientes, en<br />

otro nombre que resalta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

le atribuye <strong>la</strong> invención <strong>de</strong> <strong>la</strong> minifalda,<br />

Laurent se convirtió en el modisto<br />

términos <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> moda.<br />

esta lista. En <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los 60 se<br />

(endilgando solo <strong>la</strong> popu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong><br />

más joven <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta costura francesa.<br />

Los más gran<strong>de</strong>s exponentes <strong>de</strong> los<br />

convirtió en un diseñador <strong>de</strong> moda<br />

<strong>la</strong> misma a Mary Quant), le dio a <strong>la</strong><br />

Destacó por <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong>l<br />

trazos <strong>de</strong> moda en <strong>la</strong>s décadas en<br />

francesa <strong>de</strong>stacado. Coco Chanel lo<br />

indumentaria femenina una mayor<br />

esmoquin al vestuario femenino.<br />

que <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> emergió entre<br />

bautizó como el “metalúrgico” por su<br />

simplicidad, introduciendo prendas<br />

En este contexto, también salta Pierre<br />

los gran<strong>de</strong>s, conforman parte <strong>de</strong><br />

utilización <strong>de</strong> metales en los diseños.<br />

que permiten una mayor libertad y<br />

Cardin, quien se hizo conocido en los<br />

importantes referentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> actualidad.<br />

Vistió a celebrida<strong>de</strong>s como Elizabeth<br />

comodidad. En sus diseños resaltan<br />

años 50 por su estilo vanguardista.<br />

La modista británica Mary Quant se<br />

Taylor, Audrey Hepburn, Brigette Bardot<br />

formas geométricas: cuadrados,<br />

En los 60, por sus diseños futuristas<br />

distinguió por su estilo extremadamente<br />

y Françoise Hardy.<br />

trapezoi<strong>de</strong>s y triángulos. En 1965,<br />

inspirados en <strong>la</strong> era espacial, logró<br />

sencillo y colorista, i<strong>de</strong>ntificado<br />

En 1966 abrió su primer negocio<br />

<strong>la</strong>nzó una campaña <strong>de</strong>nominada<br />

aún mayor reconocimiento. A menudo,<br />

por el símbolo <strong>de</strong> <strong>la</strong> margarita. Sus<br />

<strong>de</strong> modas. El artista también es<br />

“Era espacial” que, según afirman<br />

ignoraba <strong>la</strong> forma femenina, al punto <strong>de</strong><br />

72 RITMOPLATINUM2019


que innovó al diseñar <strong>la</strong> primera moda<br />

unisex. En los 70 puso <strong>de</strong> moda <strong>la</strong><br />

alternancia <strong>de</strong> faldas a mitad <strong>de</strong> muslo<br />

y <strong>la</strong>rgas hasta los tobillos.<br />

En 1967, Fendi contrató a Karl<br />

Lagerfeld para mo<strong>de</strong>rnizar su<br />

línea <strong>de</strong> pieles. Con diseños que<br />

resultaron ser innovadores, con su<br />

puesta en ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong><br />

pieles como conejo y ardil<strong>la</strong>, se ganó<br />

también un lugar privilegiado <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> industria.<br />

Entre los nueve años que separan 1961<br />

y 1970, Giorgo Armani fue diseñador<br />

en Nino Cerruti y, luego <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar esta<br />

firma, <strong>de</strong>cidió abrir una propia. Cuatro<br />

años más tar<strong>de</strong> fundó, junto a su socio<br />

Sergio Galeotti, <strong>la</strong> sociedad Armani,<br />

que se <strong>de</strong>dicó a <strong>la</strong> moda masculina<br />

inicialmente, mientras que un año más<br />

tar<strong>de</strong> también le sirvió a <strong>la</strong> femenina,<br />

coincidiendo con <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> su<br />

hermana Rosanna a <strong>la</strong> empresa.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos referidos, Tom Ford y<br />

John Galliano son dignos <strong>de</strong> mencionar.<br />

A <strong>la</strong> par con los inicios en el diseño que<br />

tuvo <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, los distintos<br />

exponentes <strong>de</strong> moda que surgieron<br />

en los principales países íconos en<br />

este arte, pudieron ocupar un sitial<br />

distinguido, bril<strong>la</strong>ndo cada uno por su<br />

peculiar talento.<br />

Los más gran<strong>de</strong>s<br />

exponentes <strong>de</strong> los<br />

trazos <strong>de</strong> moda en <strong>la</strong>s<br />

décadas en que <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> emergió<br />

entre los gran<strong>de</strong>s,<br />

conforman parte <strong>de</strong><br />

importantes referentes<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> actualidad.<br />

RITMOPLATINUM2019 73


“LA ELEGANCIA ES UNA<br />

DISCIPLINA DE VIDA”.<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

74 RITMOPLATINUM2019


texto Sue Helen Rodríguez<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Oda al color: <strong>la</strong> esencia <strong>de</strong> su firma<br />

‘Tú llevas <strong>la</strong> ropa, <strong>la</strong><br />

ropa no te lleva a<br />

ti’, <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

El sentido <strong>de</strong><br />

los colores alegres<br />

se convirtió en el sello <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad<br />

<strong>de</strong>l diseñador, quien entendió que<br />

<strong>de</strong>bía separar sus diseños <strong>de</strong>l folclor<br />

y <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte autóctona que distingue<br />

a cada país, para po<strong>de</strong>r proyectar<br />

sus creaciones a nivel internacional,<br />

sin olvidar <strong>la</strong> hermosa is<strong>la</strong> que le vio<br />

nacer. El reconocimiento l<strong>la</strong>mó a su<br />

puerta luego <strong>de</strong> haber trabajado junto<br />

a Cristóbal Balenciaga y <strong>de</strong>butar<br />

más tar<strong>de</strong> como creativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> prestigiosa<br />

marca Elizabeth Ar<strong>de</strong>n. Para<br />

1965, ya trabajaba como diseñador<br />

en Estados Unidos en <strong>la</strong> compañía<br />

Jane Derby, Inc., nombre que se<br />

quedaría grabado para siempre en<br />

Logró con sus creaciones femeninas y estilizadas convertir en emblema su marca.<br />

Su primera boutique en<br />

República Dominicana<br />

fue en <strong>la</strong> calle Pasteur en<br />

<strong>la</strong> década <strong>de</strong> los 60 y fue<br />

un verda<strong>de</strong>ro éxito en <strong>la</strong><br />

época.<br />

<strong>la</strong> memoria <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> y <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia<br />

que comenzó a <strong>la</strong>brarse cuando viajó<br />

a España siendo solo un jovencito<br />

para estudiar Bel<strong>la</strong>s Artes. El nombre<br />

<strong>de</strong> Jane Derby era reconocido en<br />

aquel entonces como una boutique<br />

<strong>de</strong> alta gama en Nueva York, gracias<br />

a los buenos diseños y a <strong>la</strong> atención<br />

meticulosa que ofrecían a sus<br />

clientes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su apertura en 1936.<br />

Es en 1965 cuando <strong>Oscar</strong> asume<br />

el cargo <strong>de</strong> diseñador en jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

compañía y, en 1968, se cumple el<br />

sueño <strong>de</strong> todo diseñador: <strong>la</strong> presentación<br />

<strong>de</strong> su primera colección. Un<br />

año <strong>de</strong>spués, adquirió <strong>la</strong> compañía<br />

<strong>de</strong> Jane Derby y cambió el nombre<br />

al que conocemos hoy: <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong>.<br />

LOS PRIMEROS OSCAR<br />

DE LA RENTA<br />

El g<strong>la</strong>mour <strong>de</strong> sus creaciones estuvo<br />

presente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su primera colección.<br />

La visión <strong>de</strong> realzar <strong>la</strong> belleza<br />

femenina a través <strong>de</strong> diseños elegantes<br />

y estilizados caracterizaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

sus inicios cada prenda y estaban<br />

dirigidos a <strong>la</strong> mujer <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se media<br />

alta que buscaba un corte mo<strong>de</strong>rno,<br />

pero con un guiño hacia lo clásico.<br />

Entre <strong>la</strong>s piezas que se distinguen <strong>de</strong><br />

esta primera colección, se <strong>de</strong>staca<br />

un vestido confeccionado en<br />

brocado <strong>de</strong> seda con estampado<br />

metálico ver<strong>de</strong> esmeralda y morado,<br />

un vestido importante en <strong>la</strong> historia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> moda <strong>de</strong> los primeros <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Un corpiño <strong>de</strong> cuello ancho<br />

y manga corta, que acentuaba el<br />

busto y que se convirtió en una pieza<br />

atemporal i<strong>de</strong>al. Cada uno <strong>de</strong> los<br />

diseños <strong>de</strong> esta primera colección<br />

estaban enfocados en enaltecer a<br />

<strong>la</strong> mujer, en transmitirle, a través <strong>de</strong><br />

estos, <strong>la</strong> confianza que <strong>de</strong>be sentir.<br />

Sus diseños evolucionaron a través<br />

<strong>de</strong> los años, pero <strong>la</strong> esencia <strong>de</strong> sus<br />

primeros diseños ha permanecido a<br />

través <strong>de</strong> los años. RP<br />

76 RITMOPLATINUM2019


Recopi<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera entrevista<br />

concedida a <strong>Ritmo</strong> Social en 1996, y otra en 2006.<br />

EL MÁS INTERNACIONAL DE LOS DOMINICANOS<br />

texto Rosanna Rivera • fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Hoy rendimos un tributo al más universal <strong>de</strong> todos<br />

los dominicanos y a ese amigo entrañable que siempre<br />

nos distinguió con su amistad, sentando bases y huel<strong>la</strong>s<br />

in<strong>de</strong>lebles en nuestra trayectoria periodística y como ser humano.<br />

Hoy recordamos llenos <strong>de</strong> emociones<br />

con momentos que nos saludan <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nadamente en <strong>la</strong> mente.<br />

Por esta razón hemos hecho unas recopi<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera<br />

entrevista concedida a <strong>Ritmo</strong> Social en 1996, y otra en 2006,<br />

don<strong>de</strong> nos hab<strong>la</strong>ba <strong>de</strong> su vida, sus rituales, sus amigos, <strong>la</strong> vida<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte, sus valores, amores, temores y <strong>de</strong>svelos.<br />

Esperamos <strong>la</strong> disfruten y <strong>la</strong> atesoren al igual que todos nosotros.<br />

78 RITMOPLATINUM2019


“Luego <strong>de</strong> los ap<strong>la</strong>usos tengo y he tenido siempre el calor <strong>de</strong> mi familia<br />

y mis amigos, que son el centro <strong>de</strong> mi existencia”.<br />

<strong>Oscar</strong>, ¿cómo te <strong>de</strong>fines?<br />

OR: ¿Yo?... ¿en qué sentido?<br />

En el sentido que más te p<strong>la</strong>zca. Digamos, como persona.<br />

OR: En realidad yo creo que, al igual que mucha gente, tengo muchos<br />

<strong>de</strong>fectos y algunas cualida<strong>de</strong>s, y una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s es que sigo siendo <strong>la</strong><br />

misma persona, <strong>de</strong> que nunca se me han subido los humos a <strong>la</strong> cabeza...<br />

¡Bueno!... al menos eso espero. Yo tengo un inmenso aprecio<br />

por el diario vivir, tengo gran<strong>de</strong>s amigos; para mí es superimportante,<br />

una <strong>de</strong> mis gran<strong>de</strong>s necesida<strong>de</strong>s, casi mi talón <strong>de</strong> Aquiles. Para algunos<br />

es un signo <strong>de</strong> poca inteligencia, pero ¡odio estar solo!<br />

En realidad, como dije anoche en el Kennedy Center, gran parte <strong>de</strong><br />

mi éxito son mis raíces y siempre he creído que convertí un negativo<br />

en un positivo, sobre todo cuando yo comencé a trabajar en los Estados<br />

Unidos, que era un <strong>de</strong>sconocido y en <strong>la</strong>s entrevistas me preguntaban<br />

<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> era… creían que con el apellido “De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>” que<br />

yo era español, y al respon<strong>de</strong>r que venía <strong>de</strong> República Dominicana,<br />

se les caía <strong>la</strong> cara. Entonces yo me propuse ser el primer gran diseñador<br />

<strong>la</strong>tinoamericano. ¡Ah! Pero a<strong>de</strong>más tú sabes que hay gente que<br />

me acusa <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r inglés con un gran acento, pero es que yo uso mi<br />

“<strong>la</strong>tinismo” como parte <strong>de</strong> mi personalidad y créeme que lo disfruto.<br />

Entonces, ¿te has mantenido fiel a ti mismo?<br />

OR: En todo ser humano hay una evolución. Yo salí <strong>de</strong> Santo<br />

Domingo con 18 años, los años formativos <strong>de</strong> mi vida los viví en<br />

España y <strong>de</strong>spués en Francia, pero para mí, mis raíces siempre<br />

han sido importantes. Sabiendo quién eres y <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> vienes, te<br />

permite saber con seguridad a dón<strong>de</strong> vas, que pretendiendo ser<br />

alguien que no eres, en ese sentido, yo siempre he estado muy<br />

<strong>de</strong>finido. En realidad, ¿cómo lo conseguí? Pues porque he trabajado<br />

mucho, pero al mismo tiempo no es que yo sea el <strong>de</strong> más<br />

talento, pero sí he sabido captar <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s y explotar <strong>la</strong>s<br />

i<strong>de</strong>as en el momento preciso.<br />

Has sacado un CD con canciones románticas... ¿no me digas<br />

que un día te tendremos en el Teatro Nacional?<br />

OR: (Ríe <strong>de</strong> muy buena gana). Ayer le preguntaron eso mismo a Julio<br />

Iglesias y el pobre Julio se quedó <strong>de</strong> una pieza.<br />

Imagínate, que le hagas a estas alturas <strong>la</strong> competencia<br />

a Julio Iglesias.<br />

OR: Tú sabes que cada vez que estoy en Puntacana me divierte<br />

mucho cantar, entonces I make a fool of myself y canto junto a los<br />

tríos que aparecen en La Yo<strong>la</strong> y que son muy buenos; a<strong>de</strong>más yo he<br />

cantado con Plácido Domingo y con Julio Iglesias, porque Julio tiene<br />

un encanto particu<strong>la</strong>r. Este año vino dos días por Navidad, buscamos<br />

el trío y lo pasamos muy bien, entonces me animé e hice este CD.<br />

¿Sabes para qué?... ¡para castigar a mis amigos! (risas).<br />

80 RITMOPLATINUM2019


“Cautivar no viene <strong>de</strong> una presencia física, sino <strong>de</strong> un contacto,<br />

<strong>de</strong> una impresión. La inteligencia y el humor son <strong>la</strong>s armas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

perfecta seducción, ¡para mí y para cualquiera!”<br />

¿Esas canciones son dominicanas?<br />

OR: Sí, hay dos canciones dominicanas. Hay una que es mi favorita<br />

que se l<strong>la</strong>ma Lo que me gusta <strong>de</strong> ti. (Cantando) Quiero <strong>de</strong>cirte lo que<br />

me gusta <strong>de</strong> ti…<br />

¿Qué es lo más tonto que has hecho en tu vida?<br />

OR: ¡Ay, Dios mío! Tantas cosas.<br />

Cuéntame algo tonto, una anécdota <strong>de</strong> algo ridículo<br />

que te haya sucedido.<br />

OR: Yo tengo una anécdota que me recuerdo con Ada Balcácer y<br />

Papo Peña. Yo estudiaba en Bel<strong>la</strong>s Artes y tenía 16 o 17 años, ambos<br />

eran mucho mayor que yo y, c<strong>la</strong>ro, en esa época entre 16 y 20 años<br />

hay mucha diferencia… me parece que también estaba C<strong>la</strong>ra Le<strong>de</strong>sma;<br />

éramos un grupo <strong>de</strong> cinco, el único pudiente en esa época era<br />

Papo y nos invitó a tomar unas copas en el “Hollywood”, que para<br />

esa época era el gran café elegante, ubicado en <strong>la</strong> calle El Con<strong>de</strong>.<br />

Yo en mi vida había tomado un drink, pero sí había oído <strong>de</strong> whisky y<br />

cosas así. Entonces, uno <strong>de</strong> ellos pi<strong>de</strong> un Manhattan, otro un daiquiri<br />

y otro un dry martini, cuando me dijeron a mí yo tenía un pánico<br />

terrible, pues no quería quedarme atrás y <strong>de</strong> pronto me recordé <strong>de</strong><br />

un nombre y le dije al camarero un… “pêach Melba” y todos me<br />

dijeron; ¡pero eso no es una bebida es un postre! Pero yo dije ¡no<br />

importa, eso es lo que yo quiero! Porque ellos tenían nombres tan<br />

fabulosos en sus bebidas, y yo no quería pedir un ron con co<strong>la</strong>, así<br />

que dije un pêach Melba creyendo que fuese una bebida.<br />

¿Tu éxito es fruto <strong>de</strong> <strong>la</strong> suerte o <strong>de</strong>l trabajo?<br />

OR: De ambas, <strong>la</strong> suerte hay que acompañar<strong>la</strong>.<br />

¿Te gusta cocinar?<br />

OR: Yo cocinaba mucho antes, me encanta, pero tengo poco tiempo<br />

para hacerlo. Pero me gusta comer y tengo curiosidad por <strong>la</strong> cocina.<br />

La cocina es creativa, es hacer cosas nuevas. Si voy a un restaurante<br />

y como algo que me gusta mucho, le pido <strong>de</strong> inmediato <strong>la</strong> receta<br />

al chef. En el campo en Connecticut, don<strong>de</strong> vivo, cuando tengo<br />

tiempo, cocino e invento, pero lo que en realidad me distrae mucho<br />

es <strong>la</strong> jardinería igual que a Annette, mi mujer.<br />

<strong>Oscar</strong>, me consta que eres excelente anfitrión.<br />

¿Cómo recibes a tus invitados?<br />

OR: Mira, siempre invito poca gente, porque cuando invitas mucha,<br />

no te pue<strong>de</strong>s ocupar <strong>de</strong> todos como te gustaría. Lo que hace una<br />

buena cena no es <strong>la</strong> comida, sino el ambiente y <strong>la</strong> compañía. Lo que<br />

hace una cena interesante es que no haya extras, en el sentido <strong>de</strong><br />

que toda persona tenga algo qué aportar y qué <strong>de</strong>cir. Lo importante<br />

es que haya un intercambio. La comida es importante, pero hay algo<br />

en República Dominicana que no me gusta y es el poco sentido y el<br />

respeto <strong>de</strong>l tiempo; te invitan a cenar a <strong>la</strong>s 8 y aún a <strong>la</strong>s 11 no han<br />

servido, y lo que es peor aún: a <strong>la</strong>s 11 llegan algunos invitados. Eso<br />

es una falta <strong>de</strong> cortesía muy gran<strong>de</strong>. En Europa y en América hay otro<br />

sentido <strong>de</strong>l tiempo. Cuando era joven, estas cosas no me importaban,<br />

pero ahora prefiero el día, todos los días me levanto a <strong>la</strong>s siete<br />

menos cuarto <strong>de</strong> <strong>la</strong> mañana y veo <strong>la</strong> salida <strong>de</strong>l sol, ¡es extraordinario!<br />

¿Cómo te conquista una mujer?<br />

OR: La inteligencia y el sentido <strong>de</strong>l humor son <strong>la</strong>s armas. La belleza<br />

atrae, pero no perdura. Cuando ves mujeres que a los quince años<br />

no son bonitas, pero a los treinta y cinco son interesantes, ¡esa es <strong>la</strong><br />

c<strong>la</strong>ve! Cautivar no viene <strong>de</strong> una presencia física, sino <strong>de</strong> un contacto,<br />

<strong>de</strong> una impresión. La inteligencia y el humor son <strong>la</strong>s armas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

perfecta seducción, ¡para mí y para cualquiera!<br />

¿Con <strong>la</strong> elegancia se nace o se hace?<br />

OR: Con el<strong>la</strong> no se nace, porque todos nacemos <strong>de</strong>snudos. La<br />

elegancia es un poco <strong>de</strong> rasgos físicos… <strong>de</strong>lgada y alta es más elegante<br />

que una pequeñita regor<strong>de</strong>ta. La elegancia es una conducta<br />

<strong>de</strong> vida, es una actitud… La elegancia es saber conducirse. Buena<br />

educación, buenas maneras, sobre todo en los momentos difíciles.<br />

También es higiene. Tú pue<strong>de</strong>s tener el vestido más caro <strong>de</strong>l mundo,<br />

pero si no estás bien <strong>la</strong>vada y perfumada, ¡no va! La elegancia es<br />

inmensa disciplina y control <strong>de</strong> ti misma.<br />

RITMOPLATINUM2019 81


OR: Es increíble cómo el tiempo pasa. El ba<strong>la</strong>nce es <strong>la</strong> enorme satisfacción<br />

<strong>de</strong> saber que el éxito que estoy teniendo actualmente en<br />

estos momentos es algo sin prece<strong>de</strong>ntes y eso me hace sentir feliz y<br />

que todo esto haya valido <strong>la</strong> pena.<br />

¿Habría algo que cambiarías en el transcurrir <strong>de</strong> tu vida?<br />

OR: No cambiaría absolutamente nada… A lo mejor hubiese tomado<br />

más tiempo para <strong>de</strong>dicármelo a mí mismo.<br />

“En <strong>la</strong> moda hay dos c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> creadores: aquellos que marcan<br />

un fuerte período <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda y que en realidad nunca pue<strong>de</strong>n salir<br />

<strong>de</strong> ahí y otros que, quizás, tienen una ascen<strong>de</strong>ncia y una continuación”.<br />

¿Qué es una noche romántica para ti?<br />

OR: Una noche romántica, en mi caso, es una noche con mi esposa.<br />

Como nosotros tenemos una vida muy ocupada, con muchísimas<br />

obligaciones, una noche romántica es... si estamos en New York,<br />

por ejemplo, irnos al cine, luego irnos a un restaurantito caminando<br />

y cenar… eso es para mí una noche romántica. Romántico también<br />

es cenar los dos solos en el campo, ¡eso es muy romántico!<br />

¿Qué tienes <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nes para el futuro?<br />

OR: En esta época <strong>de</strong> mi vida trabajo más que nunca. Acabo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>nzar una nueva línea que se l<strong>la</strong>ma <strong>Oscar</strong>, para mujer, y voy a <strong>la</strong>nzar<br />

un perfume nuevo, estoy pensando darle un nombre <strong>la</strong>tino.<br />

¡Ponle “Dominicana” o “Merengue”, o un frasco <strong>de</strong> ámbar!<br />

OR: No, Rosanna, no es bueno porque <strong>la</strong> gente asocia estos nombres<br />

con aromas estivales o fragancias <strong>de</strong> verano, y es importante que<br />

no sea nunca percibido como una fragancia tropical; hay que tener<br />

cuidado. Yo ya tengo <strong>la</strong> botel<strong>la</strong> y el aroma, solo me falta el nombre.<br />

Un mensaje que quieras enviar a los dominicanos, que te<br />

admiramos muchísimo y seguimos <strong>de</strong> cerquita tus triunfos.<br />

OR: ¡Oh! Que es recíproco y, sobre todo, lo que más me emociona<br />

es, en mis constantes viajes, cuando me encuentro con un indiecito<br />

y me dice: “¿Usted es <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>? ¡Qué orgullosos estamos<br />

<strong>de</strong> usted!”. Admiro <strong>la</strong> hermandad entre nuestros pueblos, pues tú<br />

nunca oyes un francés diciéndole a un italiano “estoy orgulloso <strong>de</strong><br />

ti”. ¡Esa es nuestra gran fuerza <strong>la</strong>tina!<br />

<strong>Oscar</strong>, estás cumpliendo cuarenta y tantos años en el mundo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> moda. ¿Qué ba<strong>la</strong>nce sacas <strong>de</strong> todo esto?<br />

Luego <strong>de</strong> los ap<strong>la</strong>usos y el éxito, cuando se apagan<br />

los focos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasare<strong>la</strong>, ¿qué te queda?<br />

OR: Siempre me he consi<strong>de</strong>rado una persona con una suerte<br />

extraordinaria, en el sentido <strong>de</strong> que todas <strong>la</strong>s cosas en mi vida han<br />

pasado en el momento justo que yo quería que pasasen y eso es<br />

maravilloso. Luego <strong>de</strong> los ap<strong>la</strong>usos tengo y he tenido siempre el<br />

calor <strong>de</strong> mi familia y mis amigos, que son el centro <strong>de</strong> mi existencia.<br />

<strong>Oscar</strong>, en tus inicios en el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda... ¿sentiste<br />

alguna vez un prejuicio por ser <strong>la</strong>tino, ahora que están tan<br />

<strong>de</strong> moda el tema <strong>de</strong> los hispanos en los Estados Unidos?<br />

OR: ¡No, para nada! Yo tengo el privilegio <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que yo convertí un<br />

negativo en un positivo, en el sentido <strong>de</strong> que cuando llegué, sobre<br />

todo a Estados Unidos, pues como tú bien sabes, mi trabajo inicial<br />

fue en España y en París, como asistente <strong>de</strong> Balenciaga. En mis inicios<br />

me entrevistaban y veían mi apellido “De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>” y pensaban<br />

que era español o italiano, ambos países con tradición en <strong>la</strong> moda;<br />

entonces yo <strong>de</strong>cía: “No, es que yo no soy ni italiano ni español, yo<br />

soy <strong>de</strong> <strong>la</strong> República Dominicana”, y yo veía que a tanta gente se les<br />

caía <strong>la</strong> cara. Y algunos más atrevidos me cuestionaban que qué tenía<br />

que ver <strong>la</strong> República Dominicana con <strong>la</strong> moda.<br />

Yo siempre he dicho que he convertido un negativo en un positivo. Me<br />

propuse ser el primer diseñador <strong>la</strong>tinoamericano en ser conocido en<br />

el mundo entero, y ¡lo conseguí! Había <strong>de</strong>cenas en esa época, <strong>de</strong> diseñadores<br />

italianos y <strong>de</strong> diseñadores españoles, pero en ese momento<br />

yo era el único <strong>la</strong>tinoamericano que alcanzaba <strong>la</strong> fama mundial.<br />

¿A quién admiras en <strong>la</strong> moda?<br />

OR: A todos mis colegas, sobre todo a los <strong>de</strong> mi edad, aunque ahora<br />

resulta que todos son más jóvenes que yo… (risas).<br />

En ese sentido, tú sabes que yo siempre digo que en <strong>la</strong> moda hay<br />

82 RITMOPLATINUM2019


“Des<strong>de</strong> niño yo digo <strong>la</strong>s mismas<br />

oraciones que me enseñó mi<br />

mamá: ‘Cuatro esquinitas tiene<br />

mi cama, cuatro angelitos que me<br />

acompañan, con Dios me acuesto,<br />

con Dios me levanto, con <strong>la</strong> Virgen<br />

María y el Espíritu Santo’. La otra<br />

oración es ‘Ángel <strong>de</strong> mi guarda, dulce<br />

compañía, no me <strong>de</strong>sampares ni<br />

<strong>de</strong> noche ni <strong>de</strong> día”.<br />

dos c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> creadores: aquellos que marcan un fuerte período <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> moda y que en realidad nunca pue<strong>de</strong>n salir <strong>de</strong> ahí y otros que, quizás,<br />

tienen una ascen<strong>de</strong>ncia y una continuación. Entre ellos cito a<br />

Valentino, a Karl Lagerfeld, todos ellos son <strong>de</strong> mi edad y han llevado<br />

una trayectoria impecable.<br />

Cuando yo comencé en Madrid con Cristóbal Balenciaga, Emanuel<br />

Ungaro era asistente <strong>de</strong> Cristóbal, él era sastre y trabajaba haciendo<br />

sacos, y yo lo recuerdo todo eso muy bien. Cristóbal Balenciaga fue<br />

un gran diseñador, en realidad todo el mundo actualmente hab<strong>la</strong><br />

mucho <strong>de</strong> Balenciaga, sobre todo también porque hay ahora mismo<br />

una gran exposición <strong>de</strong> él, solo en París, y yo tuve el privilegio <strong>de</strong> trabajar<br />

con él. Yo nunca fui a <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> moda. Yo estudié pintura,<br />

estudié historia <strong>de</strong>l arte… yo no fui nunca a una escue<strong>la</strong> a estudiar<br />

diseño; lo que tuve fue el chance <strong>de</strong> estudiar en <strong>la</strong> mejor escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l<br />

mundo que fue trabajar junto a Balenciaga.<br />

Entre los asistentes que trabajan conmigo tengo una que trabajó<br />

con Ralph Lauren y otra, Nathalie, que es mitad italiana mitad inglesa,<br />

que trabajó siete años con John Galliano en Dior. Tú sabes que yo<br />

conocí a John Galliano en <strong>la</strong> época que poseía un talento extraordinario,<br />

pero nada <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta (risas).<br />

Bueno, volviendo al tema, cuando Nathalie me ve trabajar dice “pero<br />

John no trabaja así, John no toca <strong>la</strong> ropa y usted quita y <strong>de</strong>smonta<br />

mangas, y tampoco Ralph Lauren toca <strong>la</strong> ropa”, pero yo me<br />

RITMOPLATINUM2019 83


“Creo en Dios, creo en una fuerza misteriosa que rige tu <strong>de</strong>stino<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día que naces hasta que mueres”<br />

consi<strong>de</strong>ro un control freak, o sea, soy muy exigente con el control <strong>de</strong><br />

calidad. Otros tendrán su manera, pero a mí me gusta trabajar así,<br />

sintiendo <strong>la</strong>s texturas en <strong>la</strong>s te<strong>la</strong>s y los materiales. ¡Yo soy así!<br />

<strong>Oscar</strong>, ¿cuántos años tienes realmente en <strong>la</strong> moda?<br />

OR: Yo inicié con Elizabeth Ar<strong>de</strong>n en New York en 1963 y luego creé<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> Ltd en el 1965, o sea, son 41 años.<br />

¿Te sientes profeta en tu tierra?<br />

OR: Mira, yo don<strong>de</strong> voy, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mis inicios, hablo orgulloso <strong>de</strong> mi<br />

nacionalidad y <strong>de</strong> mi país, <strong>la</strong> República Dominicana. Y gracias a mí,<br />

algunos círculos importantes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r en el mundo, por primera<br />

vez miraron con atención nuestro país como lugar <strong>de</strong> vacaciones<br />

e inversión, pero, <strong>la</strong>mentablemente, es increíble ver cómo se me<br />

valora más en otros lugares que en el mío propio… esa es <strong>la</strong> vida y<br />

no me duele tanto reconocerlo. Yo quisiera que tú vieras cómo me<br />

tratan aquí, en Estados Unidos, y me respetan. Yo creo que nosotros<br />

los dominicanos, en principio, somos gente buena, pero <strong>la</strong>s circunstancias<br />

y los intereses particu<strong>la</strong>res nos hacen per<strong>de</strong>r <strong>la</strong> noción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

realidad y ahí viene el caos en todos los sentidos y direcciones, sin<br />

distinción. Lo maravilloso <strong>de</strong> mi país es que yo puedo caminar por<br />

<strong>la</strong> Zona Colonial a pie, almorzar en el Mesón <strong>de</strong> Bari, voy manejando<br />

por <strong>la</strong>s montañas, me paro a beber café, a jugar dominó con los<br />

empleados, me preparan un choco<strong>la</strong>te caliente con cane<strong>la</strong>, ¡que me<br />

encanta! ¡Eso no lo cambio por nada!<br />

<strong>Oscar</strong>, cuéntame otra vez <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> Henry Kissinger un<br />

día que iban hacía La Romana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Santo Domingo en tu<br />

vehículo, conduciendo, y el vehículo se <strong>de</strong>scompuso. ¡Esa<br />

historia me da mucha risa!<br />

OR: ¡Ah sí! Siempre te gusta que te <strong>la</strong> cuente. Pues suce<strong>de</strong> que<br />

íbamos a mi casa en La Romana y el carro tuvo problemas, y<br />

Kissinger se puso nervioso, pues andábamos solos y pensaba que<br />

le podía pasar algo. Entonces se acercaron unos campesinos que<br />

me reconocieron y gentilmente, ya sabes como somos nosotros<br />

los dominicanos, nos ayudaron. Fue muy chistoso, había como<br />

seis personas ayudándonos y nadie lo reconoció… Ya <strong>de</strong> camino,<br />

Kissinger me comentó, con aire <strong>de</strong>sganado, ¡es <strong>la</strong> primera vez que<br />

nadie me reconoce!<br />

¿Qué representa tu familia para ti en tu vida?<br />

OR: Mi familia es muy extensa, porque mi familia también son mis<br />

amigos y yo soy una persona que no puedo vivir solo; me fascina <strong>la</strong><br />

gente, invitar gente a casa a cenar, eso lo sabes, ¡me fascina!<br />

<strong>Oscar</strong>, se comenta que no estás bien <strong>de</strong> salud. Cuéntanos<br />

realmente lo que está sucediendo.<br />

OR: Yo siempre <strong>de</strong>bo hacerme unos chequeos rutinarios, pues,<br />

<strong>de</strong>sgraciadamente, por mi temperamento, tengo un poco <strong>la</strong> presión<br />

alta y el colesterol alto; es algo que me tengo que chequear constantemente.<br />

En uno <strong>de</strong> esos chequeos rutinarios en los cuales el doctor<br />

me encuentra perfecto, yo le digo al doctor que siento un problema<br />

en una parte <strong>de</strong> mi cuerpo, él me dice “vamos a ver” y me hace un<br />

chequeo específico en esa parte <strong>de</strong>l cuerpo y ahí el diagnóstico me<br />

lo da una doctora oriental y me dice “creo que tiene algo maligno”.<br />

Entonces regreso a don<strong>de</strong> mi doctor y le comento lo que me dijo <strong>la</strong><br />

doctora. Eso fue un viernes... y el lunes mismo me operó. Me chequearon<br />

<strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntro para afuera y ya estoy completamente limpio;<br />

lo mío es ya preventivo, <strong>de</strong>bo cuidarme <strong>de</strong> no ir don<strong>de</strong> hay multitu<strong>de</strong>s;<br />

si tengo <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>quetas bajas no puedo estar don<strong>de</strong> hay gente<br />

con gripe, a<strong>de</strong>más tengo <strong>la</strong> suerte <strong>de</strong> haber contro<strong>la</strong>do a tiempo <strong>la</strong><br />

enfermedad y el doctor me dijo que no <strong>de</strong>bería hacerme más nada,<br />

pero mi mujer, Annette, me dijo vamos al Memorial y a<strong>de</strong>más tengo<br />

<strong>la</strong> buenísima suerte <strong>de</strong> que uno <strong>de</strong> nuestros gran<strong>de</strong>s amigos su especialidad<br />

es lo que yo tengo y me dijo: “Hay que tomar todo tipo <strong>de</strong><br />

precaución y aunque te hayan dicho en el otro hospital que no hay<br />

que hacerte nada, yo creo que te <strong>de</strong>bes hacer seis tratamientos <strong>de</strong><br />

quimioterapia y un poco <strong>de</strong> radiación para que estés completamente<br />

tranquilo <strong>de</strong> verdad. Fíjate que el doctor mío, que me operó, me<br />

cuenta que a él le pasó lo mismo. Aunque es mucho más joven que<br />

yo, ya tiene cuarenta años completamente curado.<br />

Para ser franco, me siento muy bien. The New York Times me l<strong>la</strong>mó<br />

y <strong>de</strong>l Women’s Wear Daily me l<strong>la</strong>maron para averiguar <strong>de</strong> mi salud.<br />

Yo les dije que no estoy escondiendo nada, pero me gustaría que<br />

se respetase, pues es algo muy privado. En eso tuvieron un respeto<br />

fantástico, ¡siempre me han tratado muy bien! A<strong>de</strong>más, Donna Karan<br />

tuvo un problema en el pecho y nadie habló <strong>de</strong> eso. Diane Von Fürstenberg<br />

tuvo cáncer en <strong>la</strong> lengua y nadie hablo <strong>de</strong> eso.<br />

<strong>Oscar</strong>, si te fueses a una is<strong>la</strong> solitaria, ¿qué te llevarías?<br />

OR: ¡Nada!<br />

¿Por qué?<br />

OR: Porque yo nunca podría estar en una is<strong>la</strong> solitaria,<br />

¡odio <strong>la</strong> soledad!<br />

¿Crees en <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte?<br />

OR: ¡C<strong>la</strong>ro que sí! No creo que yo vuelva a reencarnar como yo,<br />

pero sí creo que pueda reencarnar como un árbol.<br />

84 RITMOPLATINUM2019


“Mi familia es<br />

muy extensa, por<br />

que mi familia<br />

también son mis<br />

amigos y yo soy<br />

una persona que<br />

no puedo vivir<br />

solo; me fascina<br />

<strong>la</strong> gente”.<br />

Escúchame, yo creo en el contacto con <strong>la</strong> naturaleza. Cuando<br />

nuestro amigo Gianni Agnelli se enfermó, y nos visitaba aquí<br />

en New York, yo le llevaba al P<strong>la</strong>netarium a ver los astros y <strong>la</strong>s<br />

conste<strong>la</strong>ciones; es maravilloso, te enseña todos los p<strong>la</strong>netas y<br />

te van enseñando a conocer el universo y al fi nal hay millones y<br />

reconoces y asumes que somos polvo en el universo, entonces<br />

te das cuenta que <strong>de</strong>be haber una fuerza superior para unifi car<br />

todo eso. Por eso digo que todas <strong>la</strong>s religiones son buenas, lo<br />

que no hay es que ser fanático.<br />

¿Eres un hombre creyente?<br />

OR: Creo en Dios, creo en una fuerza misteriosa que rige tu <strong>de</strong>stino<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día que naces hasta que mueres.<br />

¿Cuál es tu color favorito?<br />

OR: Varios, según lo que quiera refl ejar.<br />

Si <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fuese un color, ¿cuál sería?<br />

OR: A mí me encanta el color y si ves que aquí predomina el b<strong>la</strong>nco<br />

en mi ofi cina, es porque da sensación <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n y limpieza, pero yo<br />

amo los colores vivos, ¡como buen caribeño que soy! Al crear yo tengo<br />

que retenerme y no <strong>de</strong>jarme llevar por los impulsos. Mi naturaleza<br />

es pasión y exuberancia. Mi mujer, Annette, adora los espacios con<br />

poca luz y yo aquellos con luz, por eso nos pasamos el<strong>la</strong> cerrando y<br />

yo abriendo <strong>la</strong>s cortinas, ¡es superdivertido!<br />

¿Te consi<strong>de</strong>ras un ser humano realizado y por en<strong>de</strong> feliz?<br />

OR: ¡Súper!<br />

¿Qué le pi<strong>de</strong>s a <strong>la</strong> vida, que aún no te haya concedido?<br />

OR: Creo que <strong>la</strong> vida ha sido maravillosa conmigo, he trabajado<br />

arduo para llegar a don<strong>de</strong> estoy, pero me consi<strong>de</strong>ro un ser<br />

superprivilegiado. Creo, al fi nal, que no me porté tan mal…<br />

¿qué tú crees?<br />

RS: ¿Deseas añadir algo antes <strong>de</strong> concluir?<br />

OR: Agra<strong>de</strong>certe siempre a ti por tu cariño a través <strong>de</strong> los años…<br />

Solo eso.<br />

RS: <strong>Oscar</strong>, unas pa<strong>la</strong>britas para finalizar.<br />

OR: ¡Estoy encantado <strong>de</strong> estar aquí contigo, me he reído muchísimo<br />

y <strong>la</strong> he pasado super bien! ¡Gracias! RP<br />

86 RITMOPLATINUM2019


“<strong>Oscar</strong> es un hombre<br />

inolvidable, excelente<br />

anfitrión, exquisito<br />

en sus formas, <strong>de</strong> una<br />

gran cultura que sabe<br />

apreciar <strong>la</strong> vida<br />

y valora a sus amigos”.<br />

-Gianni Agnelli.<br />

RITMOPLATINUM2019 87


texto Floranyi Jaquez<br />

fotos Jim Spellman y Gregory Pace<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

el predilecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras damas<br />

Las creaciones <strong>de</strong>l diseñador son dignas <strong>de</strong> admirar; se convirtió en el predilecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s celebrida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> política, el arte y el espectáculo,quienes confiaron en el modisto para sus eventos más importantes.<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fue el<br />

responsable <strong>de</strong> algunos<br />

<strong>de</strong> los mejores vestuarios<br />

<strong>de</strong> primeras damas,<br />

socialités y estrel<strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

Hollywood durante más <strong>de</strong><br />

cuatro décadas.<br />

Hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong> es sinónimo <strong>de</strong><br />

belleza y elegancia. Es<br />

que sus diseños han<br />

sido los preferidos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s estrel<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l arte y el espectáculo, pero<br />

también <strong>de</strong> personalida<strong>de</strong>s políticas y hasta<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s princesas.<br />

El modisto, nacido en República Dominicana,<br />

se convirtió en uno <strong>de</strong> los diseñadores<br />

más reputados <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria.<br />

Su talento y creatividad lo llevó a ser el<br />

favorito <strong>de</strong> <strong>la</strong>s féminas más influyentes,<br />

entre el<strong>la</strong>s <strong>la</strong>s primeras damas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Casa<br />

B<strong>la</strong>nca, empezando por Jacqueline Kennedy,<br />

quien fue <strong>la</strong> primera que apostó y<br />

confió en <strong>Oscar</strong> en los años 60. Jackie se<br />

quedó prendada <strong>de</strong> sus diseños y comenzó<br />

a lucirlos y así dio paso a <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más primeras<br />

damas a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los años. Vistió<br />

a Betty Ford, Nancy Reagan, Hi<strong>la</strong>ry Clinton,<br />

Laura Bush y Michelle Obama.<br />

Jackie Kennedy<br />

Se quedó anonada ante el talento <strong>de</strong>l diseñador<br />

y prendada por <strong>la</strong> inmensa elegancia<br />

que mostraban sus mo<strong>de</strong>los e inmediatamente<br />

le brindó su apoyo luciendo los vestidos<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> en los años 60.<br />

Nancy Reagan<br />

El vestido rojo <strong>de</strong> encaje que llevó <strong>la</strong> esposa<br />

<strong>de</strong>l expresi<strong>de</strong>nte Ronald Reagan a una cena<br />

<strong>de</strong> ga<strong>la</strong> en 1988 se volvió un icono.<br />

Hil<strong>la</strong>ry Clinton<br />

Hi<strong>la</strong>ry Clinton no fueron uno ni dos los mo<strong>de</strong>los<br />

que lució <strong>de</strong> <strong>la</strong> marca <strong>de</strong> este aristócrata <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> moda y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> eso cosecharon una gran<br />

amistad fuera <strong>de</strong> lo profesional. Un vestido elegante<br />

en dorado Hil<strong>la</strong>ry llevó en el baile inaugural<br />

en 1992. Igualmente, en el segundo baile<br />

<strong>de</strong>l 1997, lució un vestido mangas <strong>la</strong>rgas con<br />

pedrería. Otro <strong>de</strong> los momentos memorables<br />

fue en ese mismo año cuando, en los Premios<br />

Grammy, <strong>la</strong> ex primera dama vistió un mo<strong>de</strong>lo<br />

exclusivo <strong>de</strong>l diseñador.<br />

Laura Bush<br />

Un vestido que todos recordamos fue aquel<br />

p<strong>la</strong>teado y <strong>de</strong>stel<strong>la</strong>nte que llevó Laura Bush<br />

en el 2005, en <strong>la</strong> ga<strong>la</strong> inaugural <strong>de</strong>l segundo<br />

mandato <strong>de</strong> su esposo George W. Bush.<br />

En <strong>la</strong> 29. a Anual <strong>de</strong> Honor <strong>de</strong>l Centro Kennedy<br />

en el 2006, Laura <strong>de</strong>slumbró con un<br />

elegante vestido rojo, aunque <strong>Oscar</strong> no solo<br />

vistió a <strong>la</strong> matriarca <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia, sino que<br />

su hija Jenna Bush llevó un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l modisto<br />

el día <strong>de</strong> su boda.<br />

88 RITMOPLATINUM2019


Michelle Obama<br />

Con <strong>la</strong> esposa <strong>de</strong> Barack Obama, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

entre los dos fue un poco tensa<br />

al principio, <strong>de</strong>bido a que De La <strong>Renta</strong><br />

criticó a Michelle Obama por lucir<br />

un jersey en una visita al Pa<strong>la</strong>cio Buckingham.<br />

Sin embargo, <strong>la</strong> ex primera<br />

dama no se pudo resistir a <strong>la</strong>s maravillosas<br />

creaciones <strong>de</strong>l modisto y, finalmente,<br />

en el 2014, llevó un vestido azul <strong>de</strong> su<br />

colección otoño-invierno.<br />

Vistiendo a <strong>la</strong> realeza<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> <strong>de</strong>jó c<strong>la</strong>ro que no solo<br />

realizaba moda, sino que creaba arte, por<br />

eso su sello llegó a lo más alto <strong>de</strong> <strong>la</strong> realeza<br />

europea, vistiendo a diferentes personalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma como a <strong>la</strong> querida<br />

princesa Diana <strong>de</strong> Gales, <strong>la</strong> reina Sofía y <strong>la</strong><br />

princesa Magdalena <strong>de</strong> Suecia.<br />

Laura <strong>de</strong>slumbró con un<br />

elegante vestido rojo,<br />

aunque <strong>Oscar</strong> no solo<br />

vistió a <strong>la</strong> madre, sino que<br />

su hija Jenna Bush llevó un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l modisto el día<br />

<strong>de</strong> su boda.<br />

Kate Middleton<br />

Kate Middleton, duquesa <strong>de</strong> Cambridge,<br />

acudió a <strong>la</strong> Royal Opera House con un traje<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>na <strong>de</strong> corte clásico, pero <strong>de</strong> un color<br />

l<strong>la</strong>mativo; fueron dos piezas: chaqueta y<br />

falda en tono magenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Celebrida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l arte y espectáculo<br />

Para <strong>la</strong>s celebrida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l arte y el espectáculo,<br />

el dominicano era su favorito,. Y es<br />

que <strong>Oscar</strong> siempre se preocupó por resaltar<br />

<strong>la</strong> belleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer en trajes elegantes,<br />

sofisticados y femeninos, que atraen <strong>la</strong><br />

atención <strong>de</strong> quienes los miran. La actriz Sarah<br />

Jessica Parker fue una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más fieles<br />

amigas <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> que siempre confió en los<br />

diseños para llevar a sus eventos más importantes.<br />

Unas semanas antes <strong>de</strong> morir,<br />

Amal A<strong>la</strong>mudin se casó con George Clooney<br />

y el vestido que usó en su boda fue diseñado<br />

por el mismo <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. El<br />

traje en cuestión fue <strong>de</strong> un estilo clásico y<br />

formal, con mucho encaje, <strong>la</strong> falda con volumen<br />

<strong>de</strong> tul y bordados, llevando el cuello<br />

estilo barco y escote.<br />

Cameron Díaz, Shakira y muchas otras más<br />

fueron vestidas por el diseñador.<br />

RP<br />

RITMOPLATINUM2019 89


texto Marcelle Cor<strong>de</strong>ro<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Primeros <strong>de</strong>sfiles<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

El afamado diseñador dominico-americano inició a <strong>de</strong>slumbrarnos con sus majestuosos<br />

diseños <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1965. Conoce los momentos más icónicos <strong>de</strong>l maestro <strong>de</strong>l <strong>de</strong> lujo y <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se.<br />

Des<strong>de</strong> 1965, el afamado<br />

diseñador dominicoamericano<br />

no paró <strong>de</strong><br />

impresionarnos con su<br />

<strong>de</strong>sbor<strong>de</strong> <strong>de</strong> lujo y c<strong>la</strong>se.<br />

Des<strong>de</strong> el momento en el que se asoció con<br />

Jane Derby y <strong>la</strong>nzó su primera colección,<br />

su segunda y gran propuesta fue el sábado<br />

21 octubre <strong>de</strong> 1967, en <strong>la</strong> concha <strong>de</strong> los<br />

jardines <strong>de</strong>l Hotel El Embajador.<br />

Su propuesta fue reconocida con un premio<br />

Coty 1967, una estatuil<strong>la</strong> <strong>de</strong> bronce con <strong>la</strong><br />

figura <strong>de</strong> una mujer <strong>de</strong>snuda (conocida<br />

popu<strong>la</strong>rmente como “Winnie”), diseñada<br />

por <strong>la</strong> escultora estadouni<strong>de</strong>nse Malvina<br />

Hoffman. La colección “En <strong>la</strong> ruta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

especies”, perteneciente a <strong>la</strong> temporada <strong>de</strong><br />

otoño, estaba compuesta por 81 diseños<br />

<strong>de</strong> su colección <strong>de</strong> otoño, inspiradas en<br />

Rusia, Oriente e India, e incluían trajes<br />

con capuchones amplios, capas cortas<br />

y a media pierna, abrigos or<strong>la</strong>dos <strong>de</strong><br />

ricas pieles y pantalones tipo harén, los<br />

cuales eran complementados con tocados<br />

<strong>de</strong> pieles y turbantes en colorido. Los<br />

fondos recaudados por el evento fueron<br />

<strong>de</strong>stinados a <strong>la</strong> Asociación Dominicana <strong>de</strong><br />

Rehabilitación y a <strong>la</strong> Liga Contra el Cáncer.<br />

Según <strong>la</strong>s reseñas <strong>de</strong> <strong>la</strong> prensa <strong>de</strong><br />

ese entonces, <strong>la</strong>s creaciones estaban<br />

e<strong>la</strong>boradas en material <strong>de</strong> piel cortado<br />

en cuadros y triángulos, trabajados en<br />

pesadas te<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>na oscura. Los colores<br />

que predominaron en <strong>la</strong> pasare<strong>la</strong> fueron el<br />

"Cada temporada, estoy<br />

inspirado por mujeres. No<br />

tengo un tema para cada<br />

temporada. Solo trato <strong>de</strong><br />

hacer ropa hermosa para<br />

el<strong>la</strong>s todo el año."<br />

-<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

naranja, morado, azul <strong>de</strong> matiz verdoso<br />

y amarillo oscuro. Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong>s<br />

lentejue<strong>la</strong>s y los rhinestones no faltaron en<br />

sus piezas. El pintor dominicano Fernando<br />

Peña Defilló tuvo a su cargo <strong>la</strong> <strong>de</strong>coración<br />

‘psicodélica’ <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sfile.<br />

90 RITMOPLATINUM2019


1965 PRIMERA COLECCIÓN.<br />

1967 PRIMER DESFILE.<br />

1968 NATY ABASCAL,<br />

UNA DE SUS MUSAS.<br />

Aquí te compartimos los momentos más<br />

icónicos <strong>de</strong> ‘De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>”<br />

1979- Presentó <strong>la</strong> colección Primavera don<strong>de</strong><br />

se <strong>de</strong>stacaban <strong>la</strong> corsetería y los cortes<br />

victorianos.<br />

1983- Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s propuestas 0toño-invierno<br />

más ap<strong>la</strong>udidas <strong>de</strong> este genio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

moda, don<strong>de</strong> predominaron los abrigos<br />

<strong>la</strong>rgos en colores vivos, vestidos con <strong>la</strong>s correas<br />

tipo corsé y vestidos <strong>de</strong> noche embellecidos,<br />

dignos <strong>de</strong> un <strong>Oscar</strong>.<br />

1984- Una colección inspirada en el estilo<br />

marinero. De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> mostró los vestidos<br />

‘Mondrian’ más lujosos <strong>de</strong>l momento junto<br />

a unos sombreros circu<strong>la</strong>res que se convirtieron,<br />

más tar<strong>de</strong>, en lo más g<strong>la</strong>morosos <strong>de</strong><br />

esa época.<br />

RP<br />

1982 COLECCIÓN ‘VINTAGE’.<br />

2006 INICIO DE LA<br />

COLECCIÓN BRIDAL.<br />

RITMOPLATINUM2019 91


texto Gabrie<strong>la</strong> Hungría<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Primer matrimonio<br />

Françoise Lang<strong>la</strong><strong>de</strong><br />

El matrimonio con el diseñador fue el tercero <strong>de</strong> <strong>la</strong> reconocida editora <strong>de</strong> <strong>la</strong> revista Vogue en Francia.<br />

Luego <strong>de</strong> 17 años, este terminó a causa <strong>de</strong>l fallecimiento <strong>de</strong> el<strong>la</strong> por un cáncer en los huesos.<br />

El año 1967 marcó <strong>la</strong> vida<br />

amorosa <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong>, cuando contrajo<br />

nupcias con Françoise<br />

Lang<strong>la</strong><strong>de</strong>, siendo para<br />

el<strong>la</strong> su tercer matrimonio y para él, su<br />

primero. Esta etapa <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> ambos<br />

duró 17 años y terminó por causa <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

muerte <strong>de</strong> Lang<strong>la</strong><strong>de</strong> <strong>de</strong> un cáncer que<br />

terminó con su carrera. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> haber<br />

sido su pareja, es consi<strong>de</strong>rada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

ocho musas principales <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> y se dice<br />

que fue <strong>la</strong> mujer que le abrió <strong>la</strong> puerta<br />

gran<strong>de</strong> hacia el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda, cuando<br />

era <strong>la</strong> editora <strong>de</strong> Vogue París.<br />

Cuando se conocieron y se enamoraron, se<br />

dice que lo ayudó a marcharse a Nueva York<br />

y allí se convirtió en su esposa.<br />

Después <strong>de</strong>l matrimonio<br />

Después <strong>de</strong> su matrimonio con De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>,<br />

se mudó a los Estados Unidos. Al año siguiente,<br />

se unió a <strong>la</strong> misma empresa con <strong>la</strong><br />

edición estadouni<strong>de</strong>nse <strong>de</strong> <strong>la</strong> revista: American<br />

Vogue, don<strong>de</strong> fue editora en general.<br />

Mantuvo su asociación con <strong>la</strong> editora <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

revistas <strong>de</strong> Condé Nast.<br />

Lang<strong>la</strong><strong>de</strong> fue editora co<strong>la</strong>boradora <strong>de</strong> Vogue<br />

durante 11 años y se involucró en <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>coración <strong>de</strong> interiores. La nombraron<br />

editora general para otra revista <strong>de</strong> Condé<br />

Nast, House & Gar<strong>de</strong>n.<br />

Se mantuvo asociada a Condé Nast, con <strong>la</strong><br />

excepción <strong>de</strong> un breve período como editora<br />

<strong>de</strong> moda y belleza <strong>de</strong> Elizabeth Ar<strong>de</strong>n<br />

International, hasta su muerte.<br />

Le atribuyen parte <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong><br />

Aunque el<strong>la</strong> no estaba activa en los negocios<br />

<strong>de</strong> su esposo, muchos le atribuyeron<br />

parte <strong>de</strong> su éxito. Las amista<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta con<br />

mujeres <strong>de</strong>stacadas en el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta<br />

sociedad, atrajeron a mujeres ricas, famosas<br />

y g<strong>la</strong>morosas a los espectáculos <strong>de</strong> temporada,<br />

cuyos asientos el diseñador arregló<br />

cuidadosamente en una lista maestra entre<br />

sus clientes preferenciales.<br />

<strong>Oscar</strong> tras <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Lang<strong>la</strong><strong>de</strong><br />

Tras <strong>la</strong> terrible perdida <strong>de</strong> su esposa<br />

Françoise <strong>de</strong> Lang<strong>la</strong><strong>de</strong>, <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong>ci<strong>de</strong><br />

viajar a su país <strong>de</strong> nacimiento un año<br />

más tar<strong>de</strong>. RP<br />

Françoise <strong>de</strong> Lang<strong>la</strong><strong>de</strong><br />

fue editora <strong>de</strong> <strong>la</strong> revista<br />

Vogue Francia y esposa <strong>de</strong>l<br />

diseñador <strong>de</strong> moda <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Fue nombrada<br />

miembro <strong>de</strong>l Salón <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Fama <strong>de</strong> <strong>la</strong> lista internacional<br />

mejor vestida en el año 1973.<br />

92 RITMOPLATINUM2019


texto Celeste Pérez<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Un gesto <strong>de</strong> amor<br />

que agregó valor a su vida<br />

Un día, el diseñador escuchó que hasta el centro había llegado un recién nacido. A sus 52 años<br />

y sin <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong>cidió adoptar al niño y bautizarlo con el nombre bíblico <strong>de</strong> Moisés.<br />

Algunas personas, por sus<br />

acciones, embellecen su<br />

tránsito por este mundo<br />

y esparcen <strong>la</strong> esperanza<br />

<strong>de</strong> que <strong>la</strong> bondad no es<br />

un valor en extinción en <strong>la</strong> raza humana.<br />

Son todos aquellos que, por amor, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n<br />

adoptar a un bebé. Las dudas propias que<br />

arrastra consigo <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión, rápidamente<br />

quedan espantadas y son recompensadas<br />

por <strong>la</strong>s satisfacciones que brinda el tener<br />

una nueva razón para vivir.<br />

“Adoptar es como una ganancia <strong>de</strong> doble<br />

vía”, afirma el psicólogo Luis Vergés. “Por un<br />

<strong>la</strong>do gana el niño que no tiene una familia<br />

primaria, o que por distintos motivos no está<br />

con el<strong>la</strong>, y por otro <strong>la</strong>do ganan los padres<br />

adoptivos porque esta noble acción representa<br />

una oportunidad <strong>de</strong> convertirse en tutores<br />

con <strong>de</strong>rechos genuinos sobre el niño, lo cual<br />

crea un sentido <strong>de</strong> vincu<strong>la</strong>ción y pertenencia<br />

<strong>de</strong>seables y necesarios para una re<strong>la</strong>ción sana”.<br />

Entre esas personas especiales se encuentra<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Sus logros en el mundo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> moda marcaron un hito que servirá<br />

<strong>de</strong> legado para muchas generaciones. Su<br />

vida, sin duda, es ejemplo <strong>de</strong> superación,<br />

constancia y éxito, pero también <strong>de</strong><br />

humildad, bondad y solidaridad.<br />

Con un gran espíritu caritativo, a De <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong> <strong>la</strong> paternidad le llegó <strong>de</strong> forma<br />

no p<strong>la</strong>nificada. En 1984 recién había<br />

enviudado <strong>de</strong> su primera esposa y estaba<br />

completamente involucrado en acciones<br />

para ayudar a un orfanato en La Romana.<br />

Un día, el diseñador escuchó que hasta el<br />

centro había llegado un recién nacido. A sus<br />

52 años y sin <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong>cidió adoptar<br />

al niño y bautizarlo con el nombre bíblico<br />

<strong>de</strong> Moisés, «el entregado por <strong>la</strong>s aguas».<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> se <strong>de</strong>dicó en cuerpo y<br />

alma al pequeño. Se lo llevó a vivir con él<br />

a su resi<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong> localidad <strong>de</strong> Kent, en<br />

Connecticut. Allí creció protegido por su<br />

padre y luego también por segunda esposa,<br />

Annette Reed. Moisés aprendió <strong>de</strong> su<br />

padre todo cuanto quiso sobre moda. Con<br />

19 años, ingresó en el Fashion Institute<br />

of Technology <strong>de</strong> Nueva York y dio sus<br />

primeros pasos en el taller <strong>de</strong> su progenitor<br />

adoptivo, quien le permitió presentar una<br />

colección <strong>de</strong> camisetas, iniciando con éxito<br />

su trayectoria en <strong>la</strong> industria.<br />

“Moisés es el ser humano más dulce que<br />

conozco. Pero es increíblemente ingenuo.<br />

Si le das diez dó<strong>la</strong>res, y le dices que pague<br />

con ellos un taxi, él terminará dándoselos<br />

a un ‘sin techo’. No tiene sentido <strong>de</strong><br />

autopreservación”. Dijo <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

sobre su hijo Moisés, en una entrevista<br />

concedida a <strong>la</strong> revista New York, según el<br />

diario español ABC. RP<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> se <strong>de</strong>dicó<br />

en cuerpo y alma al pequeño.<br />

Se lo llevó a vivir con él a su<br />

resi<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong> localidad<br />

<strong>de</strong> Kent, en Connecticut. Allí<br />

creció protegido por su padre<br />

y luego también por segunda<br />

esposa, Annette Reed.<br />

94 RITMOPLATINUM2019


texto Gabrie<strong>la</strong> Hungría<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Uniformes para los scouts<br />

Implementando un nuevo estilo<br />

Los primeros uniformes <strong>de</strong> los scouts y con los que duraron 60 años, hasta el rediseño, eran pantalones<br />

bombachos hasta <strong>la</strong>s rodil<strong>la</strong>s y chaquetas color ver<strong>de</strong> olivo militar, tenían boinas y no usaban pañuelos al cuello.<br />

El año 1980 marcó un hito<br />

en <strong>la</strong> carrera <strong>de</strong>l diseñador:<br />

se reinventó al<br />

rediseñar el uniforme<br />

oficial <strong>de</strong> Scout, <strong>de</strong> una<br />

apariencia <strong>de</strong> uniforme militar a un uniforme<br />

que se convirtió en sinónimo <strong>de</strong><br />

scouting, agregándole el pañuelo rojo o<br />

col<strong>la</strong>res para usar atado al cuello. El uniforme<br />

diseñado por De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fue el oficial<br />

durante casi tres décadas. Eso significa<br />

que su diseño fue usado por millones<br />

<strong>de</strong> niños, niñas y adultos a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los<br />

años. El diseño podía variar entre niños<br />

y niñas, varones y mujeres. El uniforme<br />

era <strong>de</strong> dos piezas: camisas y pantalones, y<br />

para <strong>la</strong>s mujeres incluían faldas, blusas y<br />

pantalón. Los colores eran ver<strong>de</strong> militar,<br />

hasta que De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> llegó e introdujo<br />

un cambio <strong>de</strong> color por el caqui marrón,<br />

y los pantalones pasaron a ser en tono <strong>de</strong><br />

grises y bombachos a pantalones cortos.<br />

Las medias pasaron <strong>de</strong> ser ligas incómodas<br />

a transformarse en calcetines elásticos<br />

<strong>de</strong> colores rojos y ver<strong>de</strong>s. Este cambio<br />

<strong>de</strong> color aplicado por De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> en los<br />

uniforme es todavía el ver<strong>de</strong> olivo el que<br />

se usa en <strong>la</strong> actualidad. En los círculos<br />

scouting, el diseñador será siempre recordado<br />

por su innovador rediseño <strong>de</strong>l uniforme.<br />

Fue <strong>la</strong> revisión más completa <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

organización en casi 60 años. Para <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> era tan importante cada <strong>de</strong>talle<br />

<strong>de</strong> su trabajo, que hasta <strong>la</strong>s te<strong>la</strong>s <strong>de</strong>bían<br />

ser tratadas con un cuidado especial.<br />

Él mismo <strong>de</strong>cía: “Debe ser a<strong>de</strong>cuado para<br />

activida<strong>de</strong>s extenuantes; <strong>de</strong>be estar hecho<br />

<strong>de</strong> una te<strong>la</strong> <strong>de</strong> fácil cuidado y, al mismo<br />

tiempo, el usuario aún <strong>de</strong>be verse como<br />

un Scout". Otro cambio aplicado al viejo<br />

uniforme fue en <strong>la</strong>s gorras: se introdujo el<br />

uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s utilizadas comúnmente en béisbol<br />

y así se reemp<strong>la</strong>zaron a <strong>la</strong>s viejas con<br />

viseras. El diseñador dominicano <strong>de</strong>dicó<br />

su tiempo durante dos años, para encargarse<br />

<strong>de</strong> este rediseño, siendo el más importante<br />

hasta <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong>l uniforme <strong>de</strong><br />

los ‘Boy Scouts <strong>de</strong> América’, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

60 años sin ser modificado, y lo hizo por<br />

voluntad propia.<br />

Los primeros uniformes <strong>de</strong> los ‘Scouts’<br />

eran muy parecidos, por no <strong>de</strong>cir copias<br />

<strong>de</strong> los uniformes <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> época.<br />

96 RITMOPLATINUM2019


texto Luisanna Carrasco<br />

fotos S<strong>la</strong>ven V<strong>la</strong>sic<br />

Nueva York lo convirtió<br />

en el diseñador <strong>de</strong> <strong>la</strong>s americanas<br />

Era un diseñador <strong>de</strong> <strong>la</strong> vieja escue<strong>la</strong>, no se enfrascaba en el pasado ni en el futuro, se <strong>de</strong>stacó por <strong>la</strong> moda<br />

<strong>de</strong>l presente, sabía que Norteamérica no era un lugar <strong>de</strong> casas <strong>de</strong> costura, sino <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> modas.<br />

En el año 1962, Elizabeth<br />

Ar<strong>de</strong>n lo contrata como<br />

director creativo. Al <strong>la</strong>do<br />

<strong>de</strong> Elizabeth recibió <strong>la</strong>s<br />

lecciones que necesitaba<br />

para crear su propia empresa. Si París le<br />

enseñó lecciones <strong>de</strong> ecoturier, Nueva York<br />

le enseñó todos los trucos <strong>de</strong> directivo<br />

para gestionar una empresa. Al <strong>la</strong>do<br />

<strong>de</strong> Ar<strong>de</strong>n, adquirió habilidad para los<br />

negocios, olfato comercial, sofisticación<br />

y artesanía. De esta manera, creó una<br />

marca única y su popu<strong>la</strong>ridad empezó a<br />

crecer como <strong>la</strong> espuma. En el año 1965<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> crear su propia marca, utilizando<br />

su nombre; rápidamente empezó a<br />

trabajar para colocar a Estados Unidos en<br />

el mapa <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta costura. Su imperio se<br />

fue extendiendo al igual que el éxito <strong>de</strong> su<br />

primera colección y sus diseños para todo<br />

uso, catalogados como “Street Style” por los<br />

<strong>de</strong>más diseñadores que no se preocupaban<br />

en hacer piezas <strong>de</strong> ropa casuales para llevar.<br />

Mientras París tenía a los gran<strong>de</strong>s maestros<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> costura, en América hacía falta<br />

alguien que vistiera a <strong>la</strong>s damas <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta<br />

sociedad <strong>de</strong> prendas con c<strong>la</strong>se, pero a <strong>la</strong> vez<br />

prácticas, sin <strong>la</strong>s molestias tediosas <strong>de</strong> los<br />

gran<strong>de</strong>s vestidos escultóricos que creaban<br />

los diseñadores como Charles James.<br />

Con un estilo fresco y re<strong>la</strong>jado,<br />

profundamente comercial, De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

empezó a convertirse en el favorito <strong>de</strong> varias<br />

personalida<strong>de</strong>s influyentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> época.<br />

Su nombre resonaba en <strong>la</strong>s bocas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

gran<strong>de</strong>s damas <strong>de</strong> sociedad. Sus fabulosos<br />

vestidos “Prêt-à-Couture” o ropa para llevar,<br />

se convirtieron en <strong>la</strong> prenda favorita <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

neoyorquinas. Mientras que los europeos se<br />

aventuraban a realizar diseños a <strong>la</strong> medida,<br />

<strong>de</strong> gama alta, De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> mezc<strong>la</strong>ba entre<br />

sus trabajos novedad, c<strong>la</strong>sismo, sofisticación<br />

y funcionalidad, lo que le convirtió en el<br />

couturier <strong>de</strong> <strong>la</strong>s americanas.<br />

Su éxito se <strong>de</strong>be al estilo <strong>de</strong> ropa; <strong>Oscar</strong><br />

creaba prendas que se podían utilizar en<br />

más <strong>de</strong> una ocasión, ropa para mujeres finas<br />

y elegantes, pero reales. En sus creaciones<br />

inyectó el color <strong>de</strong>l trópico, <strong>de</strong>talle que lo<br />

distinguía <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. De esta manera,<br />

se robó el corazón <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras damas,<br />

esposas <strong>de</strong> magnates y <strong>la</strong>s protagonistas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s fiestas <strong>de</strong> sociedad. En su apogeo,<br />

tocaron su puerta: Jackie Kennedy, Laura<br />

Bush, Nancy Reagan, Sarah Jesica Parker,<br />

Penélope Cruz y una <strong>la</strong>rga lista <strong>de</strong> mujeres<br />

g<strong>la</strong>murosas y seguras <strong>de</strong> sí mismas. En una<br />

entrevista para Vogue <strong>de</strong>l año 2003, <strong>Oscar</strong><br />

comentó que le encantaba vestir a mujeres<br />

profesionales que exudan po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong>cisión<br />

para comprarse sus propias cosas y no le<br />

temen al cambio.<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> basó sus trabajos en una i<strong>de</strong>a<br />

clásica <strong>de</strong> <strong>la</strong> femineidad, pero siempre ha<br />

tenido en mente mujeres capaces <strong>de</strong> valerse<br />

por sí so<strong>la</strong>s, mujeres que no necesitan <strong>la</strong><br />

aprobación <strong>de</strong> su marido para elegir <strong>la</strong>s<br />

prendas <strong>de</strong> su guardarropa.<br />

RP<br />

98 RITMOPLATINUM2019


texto Mi<strong>la</strong>gros De Jesús<br />

fotos Patrick McMul<strong>la</strong>n, Ron Galel<strong>la</strong> y Chris Greenberg<br />

Annette:<br />

La musa y dueña <strong>de</strong> su corazón<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mayores virtu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fue amar con locura a su compañera <strong>de</strong> vida.<br />

Ellos fueron una pareja digna <strong>de</strong> admiración por <strong>la</strong> sociedad y el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta costura.<br />

Dejar entrar a una persona<br />

en tu vida, <strong>de</strong>positar<br />

toda tu confianza<br />

en el<strong>la</strong>, convertirte en<br />

su cómplice, ver a través<br />

<strong>de</strong> sus ojos, hacer <strong>de</strong> sus sueños los<br />

tuyos, abrirle <strong>la</strong>s puertas <strong>de</strong> tu corazón<br />

para amar<strong>la</strong> sin límite alguno y sin esperar<br />

nada a cambio, solo se pue<strong>de</strong> hacer<br />

una vez en <strong>la</strong> vida. Pero que ese alguien te<br />

ame <strong>de</strong> igual forma y te <strong>de</strong>dique su mejor<br />

versión, no tiene precio. <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

tuvo <strong>la</strong> dicha <strong>de</strong> amar y ser amado en total<br />

plenitud. Él presumió ante el mundo<br />

<strong>la</strong> mujer que lo acompañó por veinticinco<br />

años, hasta su último suspiro. Annette<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> (Anne France Mannheimer)<br />

nació el 24 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1939 en Niza,<br />

una ciudad <strong>de</strong> Francia. Era hija <strong>de</strong> un banquero<br />

judío-alemán, l<strong>la</strong>mado Fritz Mannheimer<br />

(1890-1939) y <strong>de</strong> Mary Jane Reiss,<br />

católica romana (1917-2004). Su padre<br />

falleció poco antes <strong>de</strong> su nacimiento. En<br />

1947, cuando tenía ocho años <strong>de</strong> edad, su<br />

madre se fue a vivir con el<strong>la</strong> a los Estados<br />

Unidos y se casó nuevamente. Annette<br />

fue adoptada por su padrastro, Charles<br />

W. Engelhard Jr., un magnate industrial,<br />

por lo que terminó l<strong>la</strong>mándose: Annette<br />

Engelhard. Pasaron los años y conoció al<br />

hombre que se convertiría en su esposo<br />

en 1960, el inversionista privado Samuel<br />

Pryor Reed. La boda se llevó a cabo en una<br />

ceremonia católica en Bernardsville, Nueva<br />

Jersey. De su matrimonio procrearon<br />

tres hijos: Beatrice Anne, Eliza y Charles.<br />

Luego <strong>de</strong> 26 años <strong>de</strong> casados, en 1986<br />

100 RITMOPLATINUM2019


Annette y Reed se divorciaron. Tres años<br />

más tar<strong>de</strong>, justamente el 26 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1989 contrajo nupcias con el afamado<br />

diseñador dominicano <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong> en su hermosa resi<strong>de</strong>ncia ubicada<br />

en La Romana, República Dominicana.<br />

Dos años antes <strong>de</strong> su boda, <strong>Oscar</strong>, al ver<br />

que no había tenido <strong>la</strong> suerte <strong>de</strong> tener hijos,<br />

entonces procedió a adoptar un bebé<br />

al que bautizó con el nombre <strong>de</strong> Moisés.<br />

Este niño fue criado bajo el amor y protección<br />

<strong>de</strong> ambos. El<strong>la</strong> quizás nunca imaginó<br />

que tendría el privilegio <strong>de</strong> tener a su <strong>la</strong>do<br />

a ese <strong>la</strong>ureado genio <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda internacional,<br />

quien se inspiraría en el<strong>la</strong> para<br />

crear sus más icónicos diseños. De por sí,<br />

Annette es una mujer refinada y elegante,<br />

por lo que no era tarea difícil para el<strong>la</strong>,<br />

el llevar espectacu<strong>la</strong>rmente los trajes que<br />

confeccionaba su esposo y que usaba <strong>de</strong><br />

forma especial para asistir a los eventos<br />

sociales junto a él. La complicidad entre<br />

ellos se afianzaba cada día más, siempre<br />

se les veía sonreír mientras caminaban<br />

agarrados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s manos; sus ojos bril<strong>la</strong>ban<br />

a <strong>la</strong> par, ya que el amor se les notaba<br />

a leguas. ¡Y no era para menos!, sus vidas<br />

se habían complementado a <strong>la</strong> perfección,<br />

porque eran el uno para el otro. La señora<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar su valioso<br />

tiempo a su compañero <strong>de</strong> vida al formar<br />

parte <strong>de</strong> sus más gran<strong>de</strong>s éxitos cosechados<br />

en el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda, trabajó en<br />

cuerpo y alma en beneficio <strong>de</strong> diversas<br />

causas por medio <strong>de</strong> importantes obras<br />

fi<strong>la</strong>ntrópicas. Annette es miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

juntas directivas <strong>de</strong>l Museo Metropolitano<br />

<strong>de</strong> Arte, <strong>la</strong> Biblioteca Pública <strong>de</strong> Nueva<br />

York, <strong>la</strong> Biblioteca Morgan, el Centro Médico<br />

Animal, <strong>la</strong> Fundación Engelhard y <strong>la</strong><br />

Fundación Astor (<strong>de</strong> su gran amiga Brook<br />

Astor). Cabe <strong>de</strong>stacar que el<strong>la</strong> formó parte<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> junta directiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad<br />

Rockefeller por más <strong>de</strong> dos décadas, y<br />

ahora funge como beneficiaria emérita.<br />

Esta dama <strong>de</strong> <strong>la</strong> socialité estadouni<strong>de</strong>nse,<br />

hasta el momento se ha mantenido a <strong>la</strong> altura<br />

como una embajadora por excelencia<br />

<strong>de</strong>l buen gusto, sin manchar su ejemp<strong>la</strong>r<br />

vida con estri<strong>de</strong>ncias. Por siempre el escenario<br />

artístico recordará a esta hermosa<br />

pareja que hizo bril<strong>la</strong>r con su aura a <strong>la</strong> industria<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> moda. RP<br />

La complicidad entre<br />

ellos se afianzaba cada<br />

día más, siempre se les<br />

veía sonreír mientras<br />

caminaban agarrados<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s manos; sus ojos<br />

bril<strong>la</strong>ban a <strong>la</strong> par, ya que<br />

el amor se les notaba<br />

a leguas.¡Y no era para<br />

menos!, sus vidas se<br />

habían complementado<br />

a <strong>la</strong> perfección, porque<br />

eran el uno para el otro.<br />

RITMOPLATINUM2019 101


texto Celeste Pérez<br />

fotos Marian Balcácer<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> y Diana <strong>de</strong> Gales<br />

inmortalizados para <strong>la</strong> historia<br />

Luces tenues y una exquisita ambientación impregnaban majestuosidad al encuentro.<br />

En toda <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> se escuchaba “I get a kick out of you”, <strong>de</strong>l artista Frank Sinatra.<br />

Corría septiembre <strong>de</strong> 1996,<br />

Diana <strong>de</strong> Gales recién había<br />

anunciado su divorcio<br />

con el príncipe Carlos. Era<br />

su primer compromiso oficial<br />

tras <strong>la</strong> formal ruptura. En el National<br />

Building Museum <strong>de</strong> Washington, se celebraba<br />

<strong>la</strong> ga<strong>la</strong> benéfica organizada por Nina<br />

Hy<strong>de</strong> Center for Breast Cancer Research, <strong>la</strong><br />

princesa era <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>nte honoraria <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

fundación. Llegó poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 7:00<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> noche con un vestido b<strong>la</strong>nco <strong>de</strong> <strong>la</strong> diseñadora<br />

británica Catherine Walker.<br />

“El enorme escenario <strong>de</strong> columnas macizas<br />

se transformó en un pa<strong>la</strong>cio, un tanto<br />

medieval, vagamente oriental, con cortinas<br />

<strong>de</strong> seda naranja y más <strong>de</strong> 3,800 ve<strong>la</strong>s distribuidas<br />

por todo el salón que fue <strong>de</strong>corado<br />

por el p<strong>la</strong>nificador <strong>de</strong> eventos <strong>de</strong> lujo Robert<br />

Isabell, quien había organizado en ese<br />

mismo espacio <strong>la</strong> boda <strong>de</strong> John F. Kennedy<br />

Jr., el fin <strong>de</strong> semana anterior a <strong>la</strong> ga<strong>la</strong>”, explica<br />

Roxanne Roberts, en un artículo publicado<br />

por The Washington Post, el 25 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1996.<br />

El museo estaba repleto <strong>de</strong> luminarias <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> industria <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda y <strong>la</strong> política, entre<br />

<strong>la</strong>s personalida<strong>de</strong>s invitadas se <strong>de</strong>stacaban<br />

<strong>la</strong> editora en jefe <strong>de</strong> Vogue, Anna Wintour;<br />

Katharine Graham, <strong>de</strong> The Washington<br />

Post, el diplomático y político estadouni<strong>de</strong>nse<br />

Colin Powell, y los diseñadores Ralph<br />

Lauren, Calvin Klein, Bill B<strong>la</strong>ss y el icono<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> alta costura, <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Como parte <strong>de</strong>l programa, Lady Di bai<strong>la</strong>ría<br />

con tres invitados, el protocolo indicaba<br />

102 RITMOPLATINUM2019


que <strong>de</strong>bían ser caballeros casados. Eligió a<br />

Collin Powell, Calvin Klein y a <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong>. Luces tenues y una exquisita ambientación<br />

impregnaban majestuosidad<br />

al encuentro. En toda <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> se escuchaba<br />

“I get a kick out of you”, <strong>de</strong>l artista Frank<br />

Sinatra. La princesa Diana bai<strong>la</strong>ba con <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Con <strong>de</strong>streza y elegancia<br />

se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zaba por todo el salón al ritmo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> melodía mientras sonreía disfrutando<br />

el momento. En un instante, <strong>la</strong> fotógrafa<br />

dominicana Marian Balcácer se acercó a <strong>la</strong><br />

pareja e inmortalizó <strong>la</strong> imagen que ha dado<br />

<strong>la</strong> vuelta al mundo.<br />

AQUÍ LA HISTORIA DE LA FOTO<br />

El equipo formado por <strong>la</strong> fotógrafa Marian<br />

Balcácer y Rosanna Rivera, hoy directora<br />

<strong>de</strong> Revistas y Comunicaciones <strong>de</strong><br />

Listín Diario, había sido asignado por <strong>la</strong><br />

revista <strong>Ritmo</strong> Social, para viajar a <strong>la</strong> ciudad<br />

<strong>de</strong> New York y cubrir, en el Copacabana,<br />

<strong>la</strong>s inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>la</strong> presentación <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> fragancia ‘So <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>’, <strong>de</strong>l diseñador<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

“En ese mismo viaje entrevistamos a Carolina<br />

Herrera y a Máximo Ferragamo. Contábamos<br />

con el respaldo <strong>de</strong> Listín Diario,<br />

siempre nos hospedábamos en los mismos<br />

hoteles que los protagonistas <strong>de</strong> los eventos<br />

y nos movíamos en su círculo; eso facilitaba<br />

el contacto. Finalizado el compromiso<br />

en New York, nuestro próximo <strong>de</strong>stino era<br />

Washington, para asistir a <strong>la</strong> ga<strong>la</strong> <strong>de</strong> Nina<br />

Hy<strong>de</strong> Center for Breast Cancer Research.<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> nos invitó”, rememora<br />

Marian Balcácer.<br />

Ya estando en el museo, De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> les<br />

informa que, como parte <strong>de</strong>l programa, él<br />

bai<strong>la</strong>ría con <strong>la</strong> princesa y que esa fotografía<br />

era importante. “No había teléfono celu<strong>la</strong>r<br />

para hacer <strong>la</strong> foto, así que se requería una<br />

cámara con pelícu<strong>la</strong>. Desmonté <strong>la</strong> mía y <strong>la</strong><br />

coloque en <strong>la</strong> cartera. Pasamos <strong>la</strong> inspección<br />

<strong>de</strong> rutina, <strong>la</strong> seguridad no era tan estricta<br />

como lo ha sido <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l 911. Ya sentadas, comencé a armar <strong>la</strong><br />

“Rosanna y yo hacíamos<br />

un gran equipo. El<strong>la</strong> me<br />

retaba a sobrepasar mis<br />

límites y me enseñó a<br />

ser positiva en todos los<br />

aspectos <strong>de</strong> mi vida. Gracias<br />

a el<strong>la</strong> y a Listín Diario esta<br />

fotografía sigue con vida. Los<br />

protagonistas ya no están<br />

entre nosotros para repetir<br />

<strong>la</strong> toma, pero estoy segura<br />

<strong>de</strong> que es conservada<br />

en un lugar especial y así<br />

seguirá siendo”, concluye<br />

<strong>la</strong> autora <strong>de</strong> <strong>la</strong> hermosa<br />

imagen, al finalizar nuestra<br />

conversación vía telefónica.<br />

cámara, pero el servicio secreto se percató<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> intención y me pidió, en tono amenazante,<br />

que no usara <strong>la</strong> cámara”, explica Balcácer.<br />

“En ese momento,<br />

–agrega– <strong>de</strong>bo confesar que me puse un<br />

poco nerviosa, no por <strong>la</strong> intimidación, más<br />

bien porque aquel<strong>la</strong> cámara era el único<br />

instrumento para mi sustento”. Cuenta Balcácer<br />

que Rosanna Rivera, al darse cuenta<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> situación, <strong>la</strong> miró a los ojos y con firmeza<br />

le dijo: “Marian, tú tienes que hacer<br />

esa foto, no te preocupes por <strong>la</strong> cámara, yo<br />

te aseguro que si a esa cámara algo le pasa,<br />

el Listín Diario te compra hasta diez cámaras<br />

más si fuese necesario”.<br />

Ese impulso era lo único que <strong>la</strong> fotógrafa<br />

necesitaba, así que <strong>de</strong>cidió entrar <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> mesa y aún con <strong>la</strong> poca luz logró armar<br />

<strong>la</strong> cámara. Llegado el momento esperado<br />

todas <strong>la</strong>s miradas <strong>de</strong> los invitados estaban<br />

sobre <strong>la</strong> pareja que se <strong>de</strong>slizaba por <strong>la</strong> sa<strong>la</strong>.<br />

Marian tomó su cámara, un mo<strong>de</strong>lo Nikon<br />

F70 que aún conserva, y recuerda estar tan<br />

cerca <strong>de</strong> ellos que varias veces <strong>de</strong>bió retroce<strong>de</strong>r<br />

para enfocar correctamente.<br />

“Logramos hacer varias tomas <strong>de</strong> Diana<br />

<strong>de</strong> Gales bai<strong>la</strong>ndo con <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>,<br />

también con Collin Powell y Calvin Klein,<br />

fotografías que a nuestro regreso a República<br />

Dominicana fueron solicitadas a Listín<br />

Diario por <strong>la</strong> Fundación, porque nadie<br />

más tenía esas fotos”, dice Balcácer.<br />

Al día siguiente reve<strong>la</strong>ron los rollos para<br />

enviar <strong>la</strong>s imágenes al periódico. “Comencé<br />

a enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong><br />

fotografía cuando <strong>la</strong> vi en <strong>la</strong> primera p<strong>la</strong>na<br />

<strong>de</strong> Listín Diario. Estaba orgullosa, primero<br />

por haber cumplido con <strong>la</strong> petición <strong>de</strong><br />

<strong>Oscar</strong>, un gran amigo <strong>de</strong> mi familia; con <strong>la</strong><br />

responsabilidad que me habían asignado<br />

don Eduardo Pellerano y Mirka Morales;<br />

por haber respondido oportunamente a<br />

Rosanna Rivera; y, sobre todo, porque ese<br />

momento histórico fue inmortalizado por<br />

una mujer en una época don<strong>de</strong> <strong>la</strong> fotografía<br />

era consi<strong>de</strong>rada negocio <strong>de</strong> hombres, a<strong>de</strong>más<br />

dominicana, mu<strong>la</strong>ta y <strong>de</strong> pelo rizo...<br />

¡eso no fue coinci<strong>de</strong>ncia!”, sostiene Marian<br />

con <strong>la</strong> voz entrecortada por <strong>la</strong> emoción, al<br />

recordar el momento.<br />

Lamentablemente, once meses <strong>de</strong>spués falleció<br />

<strong>la</strong> princesa, y años más tar<strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Ahora <strong>la</strong> fotografía posee un valor<br />

emocional incalcu<strong>la</strong>ble.<br />

RP<br />

RITMOPLATINUM2019 103


texto Juana Cabrera<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Expansiones <strong>de</strong> una firma:<br />

Una marca, <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> productos<br />

Llegar a expandir una marca, en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos, va <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong>l buen posicionamiento; en el<br />

caso <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, es una premisa que se aplica completamente.<br />

Des<strong>de</strong> <strong>la</strong>s fragancias<br />

y elementos para el<br />

hogar, hasta prendas<br />

nupciales, <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong> ha abierto el<br />

abanico <strong>de</strong> ofertas yendo más allá <strong>de</strong> su<br />

sofisticada línea <strong>de</strong> ropa, y enriqueciendo<br />

con alternativas.<br />

Llegar a expandir una marca, en <strong>la</strong><br />

mayoría <strong>de</strong> los casos, va <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong>l<br />

buen posicionamiento; en el caso <strong>de</strong><br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, es una premisa que se<br />

aplica completamente, pues <strong>de</strong>bido a su<br />

calidad, variedad y alcance, es un nombre<br />

con credibilidad que es acogido en todas<br />

<strong>la</strong>s versiones y tipos <strong>de</strong> productos en que<br />

se presente. Posterior haber establecido<br />

finalmente <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> confección<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, en 1965, el artista<br />

entendió que tenía una marca confiable<br />

y que podía seguir a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte agregando<br />

otras propuestas para diferentes tipos<br />

<strong>de</strong> públicos, y así lo hizo. Entró en el<br />

mercado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fragancias en el año 1977,<br />

<strong>de</strong>bido a que siempre había <strong>de</strong>seado<br />

crear un perfume que, en su esencia,<br />

lograra embotel<strong>la</strong>r lo que su moda había<br />

proyectado en términos <strong>de</strong> sofisticación.<br />

“Cuando era muy pequeño tuve <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

que si podía levantarme suficientemente<br />

temprano, podría embotel<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s<br />

gotas <strong>de</strong> rocío <strong>de</strong> <strong>la</strong>s flores y crear un<br />

perfume”, manifestó en una ocasión.<br />

Con sus elementos marcadamente<br />

diferenciadores, en forma y aroma<br />

únicamente femenina, se ha a<strong>de</strong>ntrado<br />

en más <strong>de</strong> 70 países, manteniéndose en<br />

el gusto a partir <strong>de</strong> entonces.<br />

La mundialmente famosa marca,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los aromas, introdujo como<br />

complemento <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong> prêt-à-porter, “<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Accesorios” durante el <strong>de</strong>sfile <strong>de</strong> otoño en<br />

el 2001. Y es que para este creador, “una<br />

mujer hace un traje suyo con accesorios”.<br />

En aquel <strong>de</strong>but, con su propia colección<br />

<strong>de</strong> accesorios, mostró <strong>la</strong>s prendas que <strong>la</strong><br />

componían: bolsos, cinturones y zapatos.<br />

Entre otros productos <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa, en<br />

<strong>la</strong> actualidad se encuentran: fragancias,<br />

cosméticos, gafas, bufandas, pieles,<br />

joyería y ropa para dormir. Muchos <strong>de</strong><br />

estos productos están e<strong>la</strong>borados con<br />

materiales muy exóticos, presentados<br />

en una colección mo<strong>de</strong>rna y lujosa que<br />

representa lo último en accesorios <strong>de</strong><br />

gama alta.<br />

104 RITMOPLATINUM2019


Hay que <strong>de</strong>stacar que también De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

presentó su colección para hombres,<br />

en el mismo año, que contenía: abrigos<br />

<strong>de</strong>portivos, pantalones, calcetería, trajes y<br />

una línea exclusiva <strong>de</strong> ropa <strong>de</strong>portiva.<br />

A partir <strong>de</strong>l año 2002, el artista fue más<br />

allá y puso en marca “<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Home”, una colección <strong>de</strong> muebles y<br />

fragancias para el hogar que se inspiró en<br />

<strong>la</strong>s resi<strong>de</strong>ncias personales <strong>de</strong>l propio <strong>Oscar</strong><br />

en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Nueva York, Connecticut y<br />

<strong>la</strong> República Dominicana. Esta línea consta<br />

<strong>de</strong> tres temas distintivos, para comp<strong>la</strong>cer a<br />

distintos gustos, siendo estos: ciudad, is<strong>la</strong>,<br />

y campo. Des<strong>de</strong> aquel <strong>la</strong>nzamiento, integra<br />

te<strong>la</strong>s, ropa <strong>de</strong> cama, alfombras y <strong>de</strong>talles<br />

<strong>de</strong>corativos para <strong>la</strong> casa.<br />

En este contexto, el dominicano afirmó<br />

en un momento: “Todo mi concepto <strong>de</strong><br />

estilo <strong>de</strong> vida se basa en el fundamento<br />

<strong>de</strong> mis casas. No hay una expresión más<br />

importante <strong>de</strong> este concepto que el <strong>de</strong> mi<br />

propio espacio <strong>de</strong> vida personal”.<br />

Justamente dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<br />

apostado al mercado <strong>de</strong>l hogar, realizó<br />

<strong>la</strong> división <strong>de</strong> ventas, en el 2004. Esta<br />

dio apertura a <strong>la</strong> venta al <strong>de</strong>talle, siendo<br />

<strong>la</strong> primera tienda in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l<br />

diseñador en Madison Avenue en Nueva<br />

York. En el establecimiento, piedra<br />

dominicana <strong>de</strong> coral y ma<strong>de</strong>ra b<strong>la</strong>nca<br />

bril<strong>la</strong>nte <strong>de</strong> Anigre adornaban <strong>la</strong> boutique,<br />

creando un ambiente un tanto simple,<br />

pero con sobrada elegancia, tanto para <strong>la</strong>s<br />

colecciones <strong>de</strong> prêt-à-porter como para los<br />

accesorios <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma.<br />

En <strong>la</strong> actualidad, <strong>la</strong> red comercial <strong>de</strong> los<br />

Estados Unidos se ha ampliado, llegando<br />

a incluir boutiques propias <strong>de</strong> marca en<br />

Las Vegas, Bal Harbour, Costa Mesa,<br />

Manhasset, Dal<strong>la</strong>s y Los Ángeles.<br />

Los momentos espaciales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nupcias<br />

también recibieron opciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> marca<br />

a partir <strong>de</strong>l 2006. La colección <strong>de</strong> “<strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> Nupcial” cuenta con bordados<br />

peculiares y l<strong>la</strong>mativas te<strong>la</strong>s <strong>de</strong> sedas y<br />

encaje francés guipure. Es una colección<br />

completamente femenina, con toques<br />

románticos que, a<strong>de</strong>más, incluye accesorios<br />

elegantes, como: velos, zapatos y bolsos.<br />

“Mis diseños son conocidos por sus <strong>de</strong>talles<br />

hermosos, tejidos y bordados que nunca<br />

son más importantes que en un vestido<br />

<strong>de</strong> novia”, dijo el artista en torno a estas<br />

prendas. Como si <strong>de</strong> llegarle a cada tipo <strong>de</strong><br />

público se tratara, en el 2012 De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

puso a <strong>la</strong> venta su primera moda infantil. Y<br />

es que él entendía que los niños están muy<br />

llenos <strong>de</strong> vida. “La espontaneidad, encanto<br />

y <strong>la</strong> inocencia <strong>de</strong> los niños es lo que falta en<br />

el mundo <strong>de</strong> hoy”, apuntó al respecto.<br />

Después <strong>de</strong> su muerte en 2014, <strong>la</strong> firma<br />

continúa en expansión en términos <strong>de</strong><br />

presencia mundial, fortaleciendo los<br />

distintos productos que en el 1965 <strong>la</strong> marca<br />

vino integrando al mercado. RP<br />

RITMOPLATINUM2019 105


texto Isabel <strong>de</strong> Rosario<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Estampados y texturas<br />

El legado <strong>de</strong>l “couturier”<br />

En el año 1960, <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> se tras<strong>la</strong>dó a Estados Unidos; allí vistió a <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> celebrida<strong>de</strong>s, y esta fue, sin duda, <strong>la</strong> década en que se dio a<br />

conocer internacionalmente, no solo por sus diseños, sino también por sus texturas y estampados que hoy son características icónicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> marca.<br />

Jackie Kennedy, Nancy Reagan,<br />

Hil<strong>la</strong>ry Clinton y Laura<br />

Bush, primeras damas los Estados<br />

Unidos, usaron los diseños <strong>de</strong><br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, uno <strong>de</strong> los principales<br />

diseñadores <strong>de</strong> moda <strong>de</strong>l mundo, famoso<br />

por sus trajes <strong>de</strong> noche con líneas mo<strong>de</strong>rna,<br />

sin per<strong>de</strong>r el toque femenino. Y es que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios, <strong>Oscar</strong> era mucho más que<br />

diseños bonitos. Solo por poner un ejemplo,<br />

en febrero <strong>de</strong> este año, <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> moda<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> presentó en <strong>la</strong> Semana <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Moda <strong>de</strong> Nueva York su colección <strong>de</strong> otoño,<br />

en <strong>la</strong> que no faltaron los diseños femeninos<br />

y floreados, en un abanico <strong>de</strong> texturas,<br />

como es característico <strong>de</strong> <strong>la</strong> marca. De<br />

hecho, <strong>la</strong> prensa coincidió en que esto fue<br />

una propuesta don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s texturas y los estampados<br />

florales fueron los protagonistas.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l momento es el<br />

terciopelo y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, estuvo muy presente<br />

en <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> moda, en<br />

negro azabache y en bur<strong>de</strong>os, utilizados en<br />

trajes <strong>de</strong> coctel y <strong>de</strong> ga<strong>la</strong>.<br />

Flecos en <strong>la</strong>s cinturas y elegantes ca<strong>la</strong>dos<br />

<strong>de</strong> motivos vegetales y otros coloridos<br />

bordados florales también formaron parte<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sfile. Plumas b<strong>la</strong>ncas <strong>de</strong> avestruz,<br />

en un hermoso vertidos que se lució en <strong>la</strong><br />

pasare<strong>la</strong>, junto a abrigos <strong>de</strong> tapices florales,<br />

<strong>de</strong>jan una vez más p<strong>la</strong>smados el gusto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> casa por incluir texturas y prints<br />

poco convencionales.<br />

Haciendo un poco <strong>de</strong> memoria, para <strong>la</strong><br />

primavera <strong>de</strong>l 2018, <strong>la</strong> casa jugó con <strong>la</strong>s<br />

texturas <strong>de</strong> los tul <strong>de</strong> colores y <strong>la</strong>s lentejue<strong>la</strong>s,<br />

logrando una colección increíblemente<br />

mágica. Así es en cada una <strong>de</strong> sus<br />

entregas, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> reinvención juega un<br />

papel importante.<br />

Estampados fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasare<strong>la</strong><br />

Pero <strong>la</strong>s propuestas <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> no<br />

se limitan solo al renglón vestimenta. En el<br />

año 2001, <strong>la</strong> casa <strong>de</strong>butó con su propia colección<br />

<strong>de</strong> accesorios, que incluye bolsos,<br />

cinturones, zapatos, bufandas y ropa para<br />

dormir, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> cosméticos, gafas, fragancias,<br />

pieles y joyería. En todos estos también<br />

se ven reflejado el exquisito gusto por<br />

los prints <strong>de</strong> diversos motivos y, sobre todo,<br />

<strong>la</strong>s texturas propias para cada necesidad.<br />

Para los hombres, <strong>la</strong> marca también ofrece<br />

una variedad <strong>de</strong> productos, entre ellos: abrigos<br />

<strong>de</strong>portivos, trajes y pantalones.<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> Home, que inició en<br />

2002, es una colección que también ofrece<br />

una variedad <strong>de</strong> estampados y una exclusiva<br />

selección <strong>de</strong> te<strong>la</strong>s <strong>de</strong> seda, terciopelo,<br />

lino y algodón. De hecho, el propio <strong>Oscar</strong><br />

dijo <strong>de</strong> esta que “los tejidos han jugado<br />

siempre un papel extraordinariamente importante<br />

en mis colecciones.<br />

Estoy muy emocionado con esta colección<br />

<strong>de</strong> Lee Jofa, con quien comparto mi compromiso<br />

<strong>de</strong> artesanía y calidad”. Sin temor<br />

a equivocarnos, po<strong>de</strong>mos asegurar que el<br />

diseñador dominicano, <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>,<br />

supo crear y <strong>de</strong>jar un legado con sus creaciones<br />

que estarán presentes por siempre.<br />

Este es su legado para <strong>la</strong> humanidad.<br />

RP<br />

106 RITMOPLATINUM2019


Los vestidos<br />

más icónicos<br />

y memorables<br />

“La mejor manera <strong>de</strong> vestir<br />

es cuando primero notan a <strong>la</strong> persona<br />

y luego el vestido”.<br />

texto Nelissa Fanfan fotos Archivos Listín Diario<br />

y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> amaba <strong>la</strong><br />

moda y su pasión por el<strong>la</strong><br />

era incomparable. Des<strong>de</strong> sus<br />

comienzos, <strong>la</strong> elegancia y el<br />

g<strong>la</strong>mour han sido sinónimos<br />

suyos. Llegó a afirmar que <strong>de</strong>sconocía cómo<br />

hacer ropa casual; su terreno fue siempre <strong>la</strong><br />

exuberancia. Hizo una carrera para hacer que<br />

<strong>la</strong>s mujeres se sintieran g<strong>la</strong>murosas y hermosas,<br />

y es que sus impresionantes vestidos llenos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>talles, bordados y pedrería, solo acentuaban <strong>la</strong><br />

belleza y <strong>la</strong> elegancia <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong>s que tuvieron <strong>la</strong><br />

oportunidad <strong>de</strong> usarlos. Maestro <strong>de</strong> <strong>la</strong> aguja, ya<br />

sea con uno <strong>de</strong> sus vestidos <strong>de</strong> ga<strong>la</strong> exclusivos,<br />

o un vestido maxi elegante, sus obras fueron<br />

habituales en <strong>la</strong>s alfombras rojas, brindando<br />

asombrosos e impresionantes momentos que<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> creó en sus 50 años en <strong>la</strong> industria<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> moda, y siempre estuvo <strong>de</strong>stinado a<br />

terminar en <strong>la</strong>s listas mejor vestidas <strong>de</strong> todas<br />

partes. Innumerable celebrida<strong>de</strong>s como: Emma<br />

Watson, Taylor Swift, Jessica Alba, Cameron<br />

Diaz, y muchas, muchas más, <strong>de</strong>slumbraron<br />

con <strong>la</strong>s creaciones <strong>de</strong>l legendario diseñador.<br />

Extrañaremos a De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> por siempre, pero<br />

qué mejor manera <strong>de</strong> recordarlo que mirando<br />

algunos <strong>de</strong> sus diseños más memorables.<br />

Taylor Swift<br />

En un vestido <strong>de</strong> organza <strong>de</strong> satén con rubor hasta el suelo, con lentejue<strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

oro mate, per<strong>la</strong>s, cuentas <strong>de</strong> semil<strong>la</strong>s forradas <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ta, hojas <strong>de</strong> hilo metálico <strong>de</strong><br />

oro rosa y bordado <strong>de</strong> pétalos <strong>de</strong> organza para <strong>la</strong> Met Ga<strong>la</strong> 2014.<br />

108 RITMOPLATINUM2019


Lea Michele<br />

Lució un vestido <strong>de</strong> un solo hombro con faille <strong>de</strong> seda<br />

color salmón, con <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> vo<strong>la</strong>ntes en cascada en <strong>la</strong> 68. a<br />

Anual <strong>de</strong> los Gol<strong>de</strong>n Globe Awards <strong>de</strong>l 2011.<br />

Drew Barrymore<br />

Mostró un vestido <strong>de</strong> encaje <strong>de</strong> corte bajo<br />

en <strong>la</strong> Met Ga<strong>la</strong> <strong>de</strong>l 2006.<br />

Emma Watson<br />

En un vestido gris con tul en el estreno mundial <strong>de</strong> Harry<br />

Potter y <strong>la</strong>s Reliquias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Muerte Parte 2 en 2011.<br />

RITMOPLATINUM2019 109


Jessica Alba<br />

Llevaba un vestido <strong>de</strong> seda <strong>de</strong> melón en <strong>la</strong> 70. a<br />

Anual <strong>de</strong> los Gol<strong>de</strong>n Globe Awards <strong>de</strong>l 2013.<br />

Lupita Nyong’o<br />

En un vestido b<strong>la</strong>nco y negro sin tirantes con un vo<strong>la</strong>nte<br />

<strong>de</strong> peplum alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> su <strong>de</strong>lgada cintura para <strong>la</strong> 100. a<br />

Cena anual <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> corresponsales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Casa<br />

B<strong>la</strong>nca en el 2014.<br />

Cameron Diaz<br />

En un vestido <strong>de</strong> lentejue<strong>la</strong>s doradas sin<br />

tirantes para <strong>la</strong> 82. a Anual <strong>de</strong> los Premios<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong>l 2010.<br />

110 RITMOPLATINUM2019


Karlie Kloss<br />

Con un vestido <strong>de</strong> cloqué <strong>la</strong>mé dorado con bordado<br />

<strong>de</strong> plumas <strong>la</strong>cadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> colección Otoño 2014 asistiendo<br />

a <strong>la</strong> Met Ga<strong>la</strong> <strong>de</strong>l 2014<br />

Jessica Paré<br />

Deslumbrante con un vestido color turquesa para <strong>la</strong> 65. a<br />

Anual <strong>de</strong> los Premios Emmy en el 2013.<br />

Michelle Dockery<br />

Lució un vestido <strong>de</strong> lentejue<strong>la</strong>s doradas sin tirantes<br />

<strong>de</strong> satén <strong>de</strong> seda p<strong>la</strong>teado en <strong>la</strong> 71. a entrega anual<br />

<strong>de</strong> los Gol<strong>de</strong>n Globe Awards en el 2014.<br />

RITMOPLATINUM2019 111


texto Denisse Paradís<br />

fotos David Fisher<br />

Sus diseños<br />

en “Sex and the City”<br />

El diseñador tuvo un rol importante en cuanto a los vestuarios <strong>de</strong> los personajes en <strong>la</strong> exitosa<br />

serie. Las actrices llevaron sus piezas en varias ocasiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera temporada.<br />

Sex And The City, <strong>la</strong> exitosa<br />

comedia romántica <strong>de</strong><br />

principios <strong>de</strong> los 2000,<br />

aprovechó <strong>la</strong> naturaleza<br />

fashionista <strong>de</strong> sus estrel<strong>la</strong>s<br />

en varias ocasiones para co<strong>la</strong>borar con<br />

<strong>la</strong> firma <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, <strong>la</strong> cual se<br />

menciona y figura en varios episodios <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> primera temporada. La serie <strong>de</strong> HBO<br />

vistió al enérgico e icónico personaje<br />

Carrie Bradshaw con mo<strong>de</strong>los De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>,<br />

encarnados por <strong>la</strong> inigua<strong>la</strong>ble Sarah Jessica<br />

Parker, quien más tar<strong>de</strong> establecería una<br />

preciosa amistad con el diseñador. Entre<br />

<strong>la</strong>s referencias a <strong>Oscar</strong>, <strong>de</strong>staca, <strong>de</strong> manera<br />

especial, un episodio <strong>de</strong> <strong>la</strong> sexta temporada,<br />

en don<strong>de</strong> el personaje Aleksan<strong>de</strong>r<br />

Petrovsky, con quien Carrie salía en ese<br />

momento, le regaló un hermoso vestido<br />

rosa <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma, luego <strong>de</strong> que el<strong>la</strong> expresara<br />

lo mucho que le gustaba el mo<strong>de</strong>lo al leer<br />

su <strong>de</strong>scripción: “Sin mangas, <strong>de</strong> seda faille,<br />

con falda completa y cinturón <strong>de</strong> charol<br />

negro; esto sí que es pura poesía”, dijo una<br />

Carrie ilusionada que, más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, fue<br />

casualmente sorprendida con el regalo.<br />

Tanto fue el impacto que esta escena tuvo<br />

que, uno años más tar<strong>de</strong>, <strong>la</strong> firma creó<br />

un vestido <strong>de</strong> novia inspirado en el estilo<br />

neoyorquino y atrevido <strong>de</strong> Carrie. En 2018,<br />

los creativos <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> hicieron<br />

homenaje a los años dorados <strong>de</strong> <strong>la</strong> serie al<br />

<strong>la</strong>nzar el especial vestido, que lucía un tutú<br />

b<strong>la</strong>nco y voluptuoso don<strong>de</strong> se podía leer <strong>la</strong><br />

firma <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> en gran<strong>de</strong>. En<br />

<strong>la</strong> parte <strong>de</strong> arriba, el diseño se iba por un<br />

Christin Davis y Sarah<br />

Jessica Parker fueron <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

actrices que participaron en<br />

<strong>la</strong> serie con <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>spués<br />

mantuvo una amistad y<br />

continuó diseñándoles para<br />

otras ocasiones.<br />

estilo más clásico, que evocaba una novia<br />

vanguardista a lo Sex And The City. Los<br />

responsables <strong>de</strong> esta creación expusieron<br />

que el vestido se hizo imitando un mo<strong>de</strong>lo<br />

utilizado por Sarah Jessica Parker en <strong>la</strong><br />

Met Ga<strong>la</strong> <strong>de</strong>l 2014, lo que significa que era<br />

una versión nupcial <strong>de</strong> su mágico look <strong>de</strong><br />

esa noche.<br />

Su amistad con Sarah<br />

Sarah Jessica Parker siempre conmemora<br />

con mucho cariño al gran Mr. De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>,<br />

como el<strong>la</strong> le l<strong>la</strong>maba. En una ocasión<br />

narró que, a pesar <strong>de</strong> no recordar en qué<br />

momento empezó su amistad, él siempre<br />

estuvo allí para acompañar<strong>la</strong> en los<br />

mejores momentos <strong>de</strong> su carrera. Describía<br />

esta cercanía como algo <strong>de</strong>l otro mundo.<br />

Aquel<strong>la</strong> Met Ga<strong>la</strong> <strong>de</strong>l 2014 fue <strong>la</strong> alfombra<br />

en <strong>la</strong> que llevó el nombre <strong>de</strong> su amigo al<br />

más alto nivel, con una pieza que, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> honrar a <strong>Oscar</strong>, <strong>la</strong> catapultó como una<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s mejor vestidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche. “Este es<br />

un hom bre que pasó los últimos 50 años<br />

construyendo vestidos. Era único y esa<br />

noche quise agra<strong>de</strong>cerle, rendirle homenaje<br />

y transmitirle mi gratitud por su trabajo y<br />

por <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción personal que me permitió<br />

tener con él”, recuerda, conmovida, <strong>la</strong> actriz.<br />

Al mismo tiempo, hace un enternecedor<br />

contraste entre su personaje Carrie y el<strong>la</strong>,<br />

diciendo que ambas estaban emocionadas<br />

<strong>de</strong> vestir <strong>de</strong>l diseñador en el ac<strong>la</strong>mado<br />

episodio <strong>de</strong> <strong>la</strong> serie.<br />

RP<br />

112 RITMOPLATINUM2019


texto Gabrie<strong>la</strong> Hungría<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Bridals<br />

Figuras que han llevado sus creaciones<br />

Algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres que han vestido <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> en sus nupcias son Amal Clooney,<br />

Kate Bosworth, Olympia <strong>de</strong> Austria, Melinda Relyea, entre otras.<br />

Con un espectacu<strong>la</strong>r<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>,<br />

Olympia <strong>de</strong> Austria se<br />

casó con el here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong><br />

Napoleón Bonaparte.<br />

Dos imperios unen su <strong>de</strong>stino en el<br />

siglo XXI: Jean Christophe Napoleón<br />

Bonaparte, here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> <strong>la</strong> dignidad<br />

imperial que fundó el militar y curso<br />

tras <strong>la</strong> Revolución francesa, se casó con<br />

Olympia von Arco-Zinneberg, por cuyas<br />

venas corre <strong>la</strong> sangre <strong>de</strong> los emperadores<br />

<strong>de</strong> Austria.<br />

La con<strong>de</strong>sa eligió para su boda un<br />

vestido pomposo, aristocrático, pero<br />

a su vez mo<strong>de</strong>rno: un diseño <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> compuesto por inmensas<br />

hojas que cubrían una ligera gasa y que<br />

también adornaban el inmenso velo, <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> colección Bridal Spring 2019 <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Amal Clooney<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> vistió a <strong>la</strong> novia Amal<br />

A<strong>la</strong>muddin en su boda con George<br />

Clooney. A<strong>la</strong>muddin optó por un estilo<br />

muy formal y clásico, con abundante<br />

encaje, falda con volumen, <strong>de</strong> tul y<br />

bordados, más un escote comedido que<br />

rompe el pa<strong>la</strong>bra <strong>de</strong> honor, mezc<strong>la</strong>ndo el<br />

estilo circu<strong>la</strong>r y el cuello barco para lucir<br />

un poco los hombros.<br />

Kate Bosworth<br />

Kate Bosworth y Michael Polish se<br />

casaron en una boda íntima con sus<br />

114 RITMOPLATINUM2019


La gran mayoría <strong>de</strong> los<br />

vestidos utilizados por<br />

estas figuras en sus bodas<br />

tienen un estilo sencillo, con<br />

unos escotes tipo pa<strong>la</strong>bra<br />

<strong>de</strong> honor, estilizando sus<br />

cuerpos espectacu<strong>la</strong>rmente.<br />

amigos y familiares más cercanos en el<br />

rancho <strong>de</strong> Rock Creek en Philipsburg,<br />

Massachusetts.<br />

Bosworth eligió un vestido <strong>de</strong> raso sin<br />

tirantes <strong>de</strong> satén en color marfil con<br />

una co<strong>la</strong> super<strong>la</strong>rga para <strong>la</strong> ceremonia,<br />

pero para <strong>la</strong> recepción, Kate cambió a un<br />

vestido bordado floral <strong>de</strong> tul con manga<br />

corta. Ambos vestidos fueron diseñados<br />

por <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Otras vestidas<br />

Melinda Relyea, <strong>la</strong> asistente <strong>de</strong> Sarah<br />

Jessica Parker, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2000 al<br />

2009 en <strong>la</strong> serie Sex and The City y gran<br />

amiga <strong>de</strong> <strong>la</strong> actriz, también apostó por<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Para su en<strong>la</strong>ce con James<br />

Kearns, en Connecticut, escogió un<br />

vestido con estampado floral y con una<br />

co<strong>la</strong> en volumen <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

RITMOPLATINUM2019 115


texto Juana Cabrera<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Talentos<br />

no tan ocultos<br />

El disfrute <strong>de</strong> sus dotes <strong>de</strong> cantante<br />

Cantar para sus amigos era<br />

uno <strong>de</strong> los mayores motivos<br />

<strong>de</strong> gozo que consi<strong>de</strong>raba De<br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, gusto que no ocultó<br />

en ningún momento, llegando a estar en<br />

el mismo escenario con los artistas Julio<br />

Iglesias y Juan Luis Guerra.<br />

Quienes conocieron muy <strong>de</strong> cerca al artista<br />

dominicano <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, guardan<br />

con mucho cariño recuerdos <strong>de</strong> sus<br />

entonaciones. Y es que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l arte se<br />

podría consi<strong>de</strong>rar como un actor completo,<br />

que crea y juega con <strong>la</strong>s formas artísticas,<br />

ofreciendo <strong>de</strong>leite, tanto visual como<br />

auditivo. A pesar <strong>de</strong> que su mayor fuerte<br />

<strong>de</strong>mostrado fue <strong>la</strong> moda, acompañado <strong>de</strong><br />

su don <strong>de</strong> gente, cantar representó para<br />

él otro modo <strong>de</strong> disfrutar en compañía <strong>de</strong><br />

sus seres queridos, que incluía <strong>la</strong>s personas<br />

<strong>de</strong> su natal República Dominicana.<br />

Lo que más le gustaba hacer con sus invitados,<br />

según afirman amigos suyos dominicanos,<br />

era buscar un trío y ponerse a<br />

cantar, sobre todo rancheras mexicanas.<br />

En <strong>la</strong> línea <strong>de</strong> esta música, De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> le<br />

cantó una serenata a Sarah Jessica Parker,<br />

con el Mariachi Real <strong>de</strong> México, durante<br />

el Fashion Night Out 2011, en Nueva<br />

York. Se ha llegado a afirmar que era una<br />

especie <strong>de</strong> “cantante frustrado” que veía<br />

<strong>de</strong> buen modo tener amigos como Julio<br />

Iglesias. Fue su cómplice en algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

presentaciones artísticas que realizó en el<br />

país el español. Una <strong>de</strong> esas ocasiones fue<br />

en noviembre <strong>de</strong>l 2009, cuando durante<br />

el concierto <strong>de</strong> Iglesias, subiera a <strong>la</strong> tarima,<br />

luego <strong>de</strong> que el artista le presentara<br />

diciendo: “Uste<strong>de</strong>s no se lo imaginan,<br />

pero él es, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Fin<strong>la</strong>ndia a China, el embajador<br />

más importante <strong>de</strong> <strong>la</strong> República<br />

Dominicana”. En aquel<strong>la</strong> ocasión, el diseñador<br />

interpretó a dúo con el madrileño<br />

el tema To all the girls I loved before, en<br />

frente <strong>de</strong> aproximadamente diez mil personas.<br />

Cerca <strong>de</strong> cumplir sus 79 años <strong>de</strong><br />

edad, el afamado diseñador no <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>do su espíritu innovador, y para sorpresa<br />

<strong>de</strong> muchos, reveló en 2011 que preparaba<br />

un tema que cantaría con su compatriota<br />

Juan Luis Guerra.<br />

Durante una rueda <strong>de</strong> prensa en <strong>la</strong> capital<br />

mexicana, don<strong>de</strong> se encontraba para<br />

<strong>la</strong> “Ga<strong>la</strong> Moda Nextel México City”, don<strong>de</strong><br />

presentó su colección Resort, expresó, entre<br />

risas: “Yo le dije a Juan Luis Guerra,<br />

para que vean que yo soy un atrevido, ‘Yo<br />

voy a cantar una canción contigo’. A <strong>la</strong>s<br />

2:00 p. m. tengo que ir a ensayar”.<br />

“No sé si voy a po<strong>de</strong>r cantar, pero lo voy a<br />

tratar. En <strong>la</strong> vida hay que tratarlo todo”,<br />

agregó. Al subir a <strong>la</strong> tarima para interpretar<br />

“Burbujas <strong>de</strong> Amor”, ap<strong>la</strong>udido por<br />

más <strong>de</strong> siete mil personas, dijo: “Yo canto,<br />

pero Juan Luis tendrá que diseñar <strong>la</strong><br />

próxima colección”. En lo que a <strong>la</strong> parte<br />

formal <strong>de</strong> ese gusto por <strong>la</strong> música se refiere,<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> grabó un álbum musical<br />

completo, que pocos conocen, porque<br />

nunca lo <strong>la</strong>nzó. Las canciones fueron grabadas<br />

en un estudio <strong>de</strong> grabación en RD.<br />

A pesar <strong>de</strong> que hizo carrera en <strong>la</strong> moda,<br />

y no en el canto, ha quedado evi<strong>de</strong>nciado<br />

que sus dotes ocultos eran muy ligados al<br />

arte, y muy <strong>de</strong> cerca con el talento, pues se<br />

afirma que cantaba muy bien.<br />

RP<br />

118 RITMOPLATINUM2019


texto Denisse Paradís<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

PuntaCana:<br />

el <strong>de</strong>stino amado <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong><br />

Todo le ha sobrevivido y ha quedado intacto, tal como si aún estuviera en <strong>la</strong> terraza jugando<br />

dominó <strong>la</strong> tar<strong>de</strong> entera o contemp<strong>la</strong>ndo el paisaje cálido <strong>de</strong> su más sagrado tesoro en el Caribe.<br />

Ciertamente, <strong>la</strong> apretada<br />

agenda <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong> no le permitía<br />

pasar tanto tiempo como<br />

hubiese <strong>de</strong>seado en su<br />

tierra madre; sin embargo, cuando podía<br />

permitirse algún tiempo libre, no dudaba<br />

en insta<strong>la</strong>rse en uno <strong>de</strong> sus gran<strong>de</strong>s amores:<br />

su casa en Punta Cana.<br />

Su diseño ha sido referencia por décadas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s más conocidas revistas <strong>de</strong> interiores,<br />

lo que <strong>la</strong> ha convertido en un foco<br />

turístico. Quienes han tenido <strong>la</strong> dicha <strong>de</strong><br />

visitar <strong>la</strong> casa, <strong>la</strong> <strong>de</strong>scriben como todo un<br />

homenaje al hogar típico dominicano, en<br />

proporciones más lujosas, por supuesto.<br />

Techos altos, ma<strong>de</strong>ra pintada <strong>de</strong> b<strong>la</strong>nco,<br />

venti<strong>la</strong>dores caribeños y gran<strong>de</strong>s puertas<br />

y persianas que reflejan <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

is<strong>la</strong> a <strong>la</strong> perfección.<br />

Se aprecian también toques coloniales con<br />

unos jarrones, lámparas y centros <strong>de</strong> mesa<br />

<strong>de</strong> ensueño. Tanto salones como terrazas y<br />

habitaciones hacen referencia a un estilo<br />

heterogéneo, pero acor<strong>de</strong> con <strong>la</strong> estética<br />

tropical y fresca <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona. Los baños,<br />

espacios pequeños que hacen pensar en<br />

otros tiempos; y, como es <strong>de</strong> esperarse,<br />

frondosas p<strong>la</strong>ntas ornamentan <strong>la</strong> entrada<br />

y <strong>la</strong> capil<strong>la</strong> <strong>de</strong>l jardín con una simetría <strong>de</strong><br />

envidiar, a puro estilo <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

La adquirió por los años 70 cuando, poco<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> encontrar refugio en Casa<br />

<strong>de</strong> Campo, <strong>de</strong>scubrió <strong>la</strong> magia <strong>de</strong>l este<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong> a tan solo un par <strong>de</strong> kilómetros<br />

más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, en <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>yas vírgenes <strong>de</strong><br />

Punta Cana. En esta zona estableció el<br />

célebre Puntacana Group, una prestigiosa<br />

resi<strong>de</strong>ncia que fundó junto a sus colegas<br />

y muy queridos amigos Julio Iglesias,<br />

Theodore Kheel y Frank Rainieri. Esto<br />

compren<strong>de</strong> hoy el aeropuerto <strong>de</strong> Punta<br />

Cana, dos campos <strong>de</strong> golf y varias<br />

urbanizaciones y hoteles <strong>de</strong> <strong>la</strong> localidad que<br />

<strong>de</strong>finitivamente forjaron gran parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

fortuna <strong>de</strong>l diseñador.<br />

<strong>Oscar</strong> se <strong>de</strong>finía a sí mismo como un<br />

maniático <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n, por lo que siempre<br />

se cuidó mucho que cada elemento <strong>de</strong> sus<br />

distintas resi<strong>de</strong>ncias estuviese en el lugar y<br />

<strong>la</strong> manera exacta que él <strong>de</strong>terminara. RP<br />

Este concepto se sigue<br />

respetando incluso ahora<br />

que ya no está, pues los<br />

más cercanos a él se han<br />

encargado <strong>de</strong> que ningún<br />

mueble, p<strong>la</strong>nta o cuadro sea<br />

movido o reemp<strong>la</strong>zado.<br />

RITMOPLATINUM2019 119


texto Nathalie Hernán<strong>de</strong>z fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Los refugios <strong>de</strong> un creativo<br />

Sus casas: oasis <strong>de</strong> paz...<br />

Entre Estados Unidos y su amada República Dominicana, osci<strong>la</strong>ba su vida. Fue esa, quizás, <strong>la</strong> razón<br />

por cual el diseñador adquirió varios inmuebles: unos para trabajar y otros para disfrutar.<br />

Entre Estados Unidos y<br />

República Dominicana,<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> tuvo<br />

varios refugios en los que,<br />

sin lugar a dudas, cada<br />

uno poseía o posee un encanto diferente.<br />

Pue<strong>de</strong> que mucho se conozca <strong>de</strong> su vil<strong>la</strong> en<br />

Punta Cana, <strong>de</strong> <strong>la</strong> “scape p<strong>la</strong>ce” <strong>de</strong> Casa <strong>de</strong><br />

Campo, <strong>de</strong> su gran mansión en Connecticut,<br />

<strong>de</strong> su fabulo piso en Manhattan o <strong>de</strong><br />

su exclusiva “Casa <strong>de</strong>l Diseñador” en <strong>la</strong><br />

Ciudad Colonial. De <strong>la</strong> que poco se sabe es<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> atractiva casa campestre que adquirió<br />

en el municipio <strong>de</strong> Bayaguana en <strong>la</strong> ciudad<br />

<strong>de</strong> Monte P<strong>la</strong>ta. De su existencia me entero<br />

gracias a <strong>la</strong> periodista Carmenchu Brusíloff,<br />

quien sostuvo con el diseñador una excelente<br />

re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> trabajo, visitándole en<br />

este lindo refugio vacacional. Descubramos<br />

un poco más este y otros...<br />

Un hogar en Bayaguana<br />

Su casa en este municipio era una <strong>de</strong> onda<br />

campestre, muy amplia y encantadora. En<br />

un reportaje que escribiera Brusíloff y que<br />

se publicara en <strong>la</strong> sección sabatina “Hábitat”<br />

<strong>de</strong>l periódico Listín Diario, <strong>la</strong> reportera,<br />

que también trajo a co<strong>la</strong>ción el ambiente<br />

<strong>de</strong>l momento, lo <strong>de</strong>scribe así: “La suave brisa<br />

<strong>de</strong> aquel espacio amplio –terreno l<strong>la</strong>no<br />

sembrado <strong>de</strong> limones, naranjas, árboles <strong>de</strong><br />

caoba allá en lo alto, y a cierta distancia, <strong>la</strong>s<br />

lomas y el agua susurrante <strong>de</strong> un río– entra<br />

y sale libremente <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> en Bayaguana.<br />

Abierta a <strong>la</strong> naturaleza, quedan<br />

pocos <strong>de</strong>talles por finalizar. Quedan quizás<br />

Los Corales Puntacana<br />

algunos cambios por hacer. Pero muy pocos.<br />

Están <strong>la</strong>s b<strong>la</strong>ncas celosías, el encaje <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra al estilo “gingerbread” y los tonos<br />

pasteles <strong>de</strong> sus muros, como aquellos<br />

que abundan en <strong>la</strong> arquitectura <strong>de</strong>l campo<br />

dominicano. Pero hay también el contraste<br />

<strong>de</strong> su techo con tejas <strong>de</strong> “shingle”, el mobiliario,<br />

que fascinante, conjuga piezas hechas<br />

en <strong>la</strong> propia finca, mecedoras clásicas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

abue<strong>la</strong>s y <strong>la</strong> mesa oriental a muy pocas pulgadas<br />

<strong>de</strong>l suelo… mientras se escuchaba a<br />

través <strong>de</strong> un casette, interpretaciones al piano<br />

<strong>de</strong> V<strong>la</strong>dimir Horowitz. Todo es parte <strong>de</strong><br />

un mundo mágico que se toma <strong>de</strong> aquí y <strong>de</strong><br />

allá.” Publicado el 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1988, con<br />

imágenes <strong>de</strong> Nazario García. En <strong>la</strong> imágen<br />

<strong>de</strong>l citado escrito, en <strong>la</strong> página izquierda,<br />

se pue<strong>de</strong> apreciar una extensa galería que<br />

iniciaba con un una escalinata que permitía<br />

el acceso a <strong>la</strong> morada y que <strong>la</strong> ro<strong>de</strong>aba por<br />

completo, sirviendo también como espacio<br />

<strong>de</strong> comedor, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se podía contemp<strong>la</strong>r<br />

<strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong> naranjas. A pesar <strong>de</strong><br />

estilo campestre, este espacio estuvo lleno<br />

120 RITMOPLATINUM2019


La Casa <strong>de</strong>l Diseñador<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>talles, <strong>de</strong>scribe Carmenchu. Entre ellos<br />

l<strong>la</strong>maban <strong>la</strong> atención: una caja india (hindú),<br />

daba <strong>la</strong> bienvenida por <strong>la</strong> entrada posterior <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> casa; un librero b<strong>la</strong>nco en don<strong>de</strong> se exponían<br />

diversas figuras <strong>de</strong> animales. También <strong>de</strong>stacaban<br />

los faroles en <strong>la</strong>tón y <strong>la</strong>s aldabas que, al estilo<br />

antiguo, adornaban y aseguraban <strong>la</strong>s puertas <strong>de</strong><br />

color amarillo. Allí, le aseguró a <strong>la</strong> periodista que<br />

podía llegar a vivir entre cuatro y cinco meses, en<br />

esta especie <strong>de</strong> hacienda en <strong>la</strong> que bautizó como:<br />

“P<strong>la</strong>ntaciones <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>” y en <strong>la</strong> que<br />

se p<strong>la</strong>ntaba mangos, naranjas, limones y otros<br />

frutos para comercialización; <strong>de</strong> eso se trataba.<br />

Pero también se p<strong>la</strong>ntaba caoba y chino<strong>la</strong>s, <strong>la</strong>s<br />

que servían <strong>de</strong> adorno en tiempos <strong>de</strong> cosechas”.<br />

Mansión <strong>de</strong> Connecticut<br />

La Casa <strong>de</strong>l Diseñador<br />

Enc<strong>la</strong>vada en el corazón <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad Colonial,<br />

esta casa <strong>de</strong> época es hoy casi un museo y fue<br />

disfrutada por <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> durante algo<br />

más <strong>de</strong> 15 años. Cada rincón fue conceptualizado<br />

y <strong>de</strong>corado por el maestro <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda y aún,<br />

los muebles que él escogió, <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas que tanto<br />

amaba, los cuadros que pasaba horas contemp<strong>la</strong>ndo,<br />

<strong>la</strong>s fotografías que adornaban el cabecero<br />

<strong>de</strong> su cama, permanecen intactos en este<br />

lugar. Lo primero que nos recibe es un amplio<br />

comedor para diez comensales. Por los alre<strong>de</strong>dores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> casa encontramos espejos coleccionados<br />

por <strong>Oscar</strong>, así como abanicos antiguos<br />

traídos <strong>de</strong> España, tierra en <strong>la</strong> que vivió y <strong>la</strong> que<br />

amó; por igual una variada colección <strong>de</strong> porce<strong>la</strong>na<br />

china <strong>de</strong> <strong>la</strong> que gustaba admirar. La Casa<br />

<strong>de</strong>l Diseñador (como hoy se le conoce) es un<br />

encanto y sinónimo <strong>de</strong> <strong>la</strong> exuberancia caribeña,<br />

con una coqueta área <strong>de</strong> jardín, una piscina al<br />

estilo marroquí, una terraza en don<strong>de</strong> los muebles<br />

<strong>de</strong> mimbre honran <strong>la</strong> geografía y un espacio<br />

en el que disfrutaba <strong>la</strong>s tar<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dominó junto<br />

al personal <strong>de</strong> servicio, según rememora una<br />

fuente muy cercana al modisto.<br />

Una vil<strong>la</strong> en Casa <strong>de</strong> Campo<br />

Corría el año 1975 cuando Casa <strong>de</strong> Campo añadió<br />

a su entonces corta lista <strong>de</strong> propietarios, un<br />

nombre que ya se conocía a nivel global… el <strong>de</strong><br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, uno <strong>de</strong> los primeros dueños<br />

<strong>de</strong> vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> este exclusivo complejo. De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

se refugió en <strong>la</strong> zona <strong>de</strong> Punta Águi<strong>la</strong>, en una<br />

hermosa vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> inspiración tai<strong>la</strong>n<strong>de</strong>sa<br />

a oril<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l mar y bañada por <strong>la</strong>s aguas<br />

<strong>de</strong>l mar Caribe. El interiorismo <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma<br />

era todo un encanto tropical, pero también es<br />

<strong>de</strong> esencia oriental gracias a los muebles seleccionados<br />

y a <strong>la</strong>s piezas que se encontraban por<br />

todo el espacio. Se cuenta que hoy esta magnífica<br />

casa está prácticamente intacta por sus nuevos<br />

propietarios. Allí, <strong>Oscar</strong> conservaba porce<strong>la</strong>nas<br />

<strong>de</strong> gran tamaño proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> China,<br />

que datan <strong>de</strong>l siglo XIX y que según contaba,<br />

fueron hechas para cerrar celebraciones <strong>de</strong>l<br />

primer centenario <strong>de</strong> los Estados Unidos, que<br />

tuvieron lugar en Fi<strong>la</strong><strong>de</strong>lfia.<br />

Cabe seña<strong>la</strong>r que una historia que siempre mantendrá<br />

al renombrado diseñador re<strong>la</strong>cionado a<br />

esta comunidad, es <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación<br />

El Hogar <strong>de</strong>l niño, así como los primeros diseños<br />

que dieron vida al hotel <strong>de</strong> aquel proyecto.<br />

RITMOPLATINUM2019 121


Lujo fresco en Punta Cana<br />

Entre <strong>la</strong> frescura y cali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l litoral <strong>de</strong>l<br />

Este, disfrutaba con frecuencia <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong>, en <strong>la</strong> comodidad <strong>de</strong> su exuberante<br />

vil<strong>la</strong> <strong>de</strong> Punta Cana. Una muy amplia y <strong>de</strong><br />

estilo caribeño que <strong>la</strong> que recibió a diversas<br />

personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo artístico, social,<br />

político y empresarial.<br />

Este <strong>de</strong>slumbrante refugio, a su entrada, pue<strong>de</strong><br />

hacer sentir que se ha llegado a un pa<strong>la</strong>cio.<br />

La presencia <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas bien podadas y que<br />

forman el jardín, así nos hacer sentir. Y los salones<br />

y terrazas, que dan al exterior, muestran<br />

el ejemplo idóneo <strong>de</strong> una <strong>de</strong>coración fresca,<br />

digna para reyes.<br />

Un refugio en Connecticut<br />

En <strong>la</strong> tradicional área <strong>de</strong> Kent, allí adquirió<br />

su segunda vivienda en los Estados<br />

Unidos, con el objetivo <strong>de</strong> veranear y<br />

vacacionar, pero casi terminó siendo su<br />

refugió más habitual (tanto así, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

allí se <strong>de</strong>spidió <strong>de</strong>l mundo) en don<strong>de</strong><br />

con frecuencia compartía con su esposa<br />

Annette, quizás por <strong>la</strong> privacidad y el<br />

buen ambiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona y porque también<br />

estaba solo a una hora y media <strong>de</strong><br />

Manhattan, en don<strong>de</strong> aun se encuentra<br />

el piso en don<strong>de</strong> creó gran parte <strong>de</strong> los<br />

diseños con los que enamoró al mundo.<br />

Esta resi<strong>de</strong>ncia fue <strong>de</strong>corada por <strong>Oscar</strong><br />

y Annette, y se dice que, para esto,<br />

consultaron a los mejores tapiceros, recibieron<br />

<strong>la</strong> visita <strong>de</strong> especialistas para<br />

reformar los muebles, tuvieron a los mejores<br />

ebanistas a mano y a estilistas <strong>de</strong><br />

renombradas revistas <strong>de</strong> <strong>de</strong>coración.<br />

En el encanto <strong>de</strong> New York<br />

Su apartamento en Nueva York era su centro<br />

cuando trabajaba. En este espacio recibía<br />

a periodistas, ejecutivos <strong>de</strong> su empresa<br />

Casa <strong>de</strong> Bayaguana<br />

y <strong>de</strong>scansaba allí entre semana. En este<br />

refugio, al igual que en los <strong>de</strong>más (pero<br />

este tenía algo especial…), se respiraba arte<br />

y el gusto por <strong>la</strong> buena <strong>de</strong>coración. Cada<br />

refugio <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> se diferenciaba<br />

<strong>de</strong>l otro, pero todos tenían un punto <strong>de</strong><br />

convergencia: <strong>la</strong> abundante presencia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

naturaleza a través <strong>de</strong> los árboles. La afinidad<br />

también se hacía presente a través <strong>de</strong>l<br />

refinado interior al que se le daba paso en<br />

casa cada espacio que fue suyo.<br />

RP<br />

122 RITMOPLATINUM2019


texto Nathalie Hernán<strong>de</strong>z<br />

foto Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

La mesa y los buenos <strong>de</strong>talles<br />

al estilo <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Como anfitrión, no había igual. El diseñador <strong>de</strong> gusto exquisito era capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>slumbrar al <strong>de</strong> los gustos más exigentes, con cada <strong>de</strong>talle.<br />

Al recibir <strong>la</strong> visita <strong>de</strong> políticos, empresarios, socialité, artistas... siempre impresionaba con <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles y su forma afable.<br />

Es un secreto a voces que el<br />

más internacional <strong>de</strong> los<br />

dominicanos amaba los<br />

<strong>de</strong>talles… y no solo en el<br />

diseño <strong>de</strong> sus piezas o en<br />

sus muy reconocidos vestidos <strong>de</strong> novias,<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> también llevaba su<br />

pasión y buen gusto por los <strong>de</strong>talles a <strong>la</strong><br />

mesa, a <strong>la</strong> suya y a <strong>la</strong>s <strong>de</strong> muchas familias<br />

<strong>de</strong> buen gusto, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo.<br />

Muestra <strong>de</strong> lo que se acaba <strong>de</strong> afirmar,<br />

son <strong>la</strong>s diversas co<strong>la</strong>boraciones que hizo a<br />

través <strong>de</strong> su maison con prestigiosas firmas<br />

<strong>de</strong> vajil<strong>la</strong>s, como es el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> alianza<br />

que hizo con Vista Alegre <strong>de</strong> Portugal, <strong>la</strong><br />

última que se realizó previo a su muerte y<br />

que se presentó en New York durante su<br />

último verano. Hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong> <strong>la</strong> colección<br />

“Coralina”, nombre que hace honor al que<br />

se dice, era su color favorito, el coral, tal vez<br />

porque en <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>yas <strong>de</strong> su tierra querida<br />

este es un arrecife que prima, o quizás a <strong>la</strong><br />

alegría y lo vibrante <strong>de</strong> este cálido tono.<br />

Coralina es una interesante propuesta a<br />

<strong>la</strong> buena mesa, que incluye <strong>de</strong>s<strong>de</strong> teteras,<br />

cafeteras, p<strong>la</strong>tones, p<strong>la</strong>tos para diversos<br />

tiempos y hasta bowls. Sobre todo, <strong>la</strong><br />

tono coral, presenta motivos florales<br />

inspirados en un vestido creado por el<br />

famoso diseñador exclusivamente para <strong>la</strong>s<br />

páginas <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>stacada revista <strong>de</strong> moda<br />

Vogue para el otoño <strong>de</strong> 2006. Las piezas <strong>de</strong><br />

Coralina <strong>de</strong>stacan por lo vibrante y cálido<br />

<strong>de</strong> sus colores, sello insignia <strong>de</strong> <strong>la</strong> rúbrica<br />

<strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Igualmente por los<br />

motivos florales, <strong>la</strong>s que según cuenta<br />

personas <strong>de</strong> su círculo social, eran los<br />

124 RITMOPLATINUM2019


La exquisitez <strong>de</strong> una buena<br />

mesa se encuentra en <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za y primor <strong>de</strong> sus<br />

piezas, llevando el buen estilo<br />

aun en los frascos <strong>de</strong> sal y<br />

pimienta.<br />

elementos imprescindibles en <strong>la</strong> mesa en<br />

<strong>la</strong> que estuviera como anfitrión. Asimismo,<br />

cada pieza <strong>de</strong>bía estar en su lugar correcto<br />

y <strong>la</strong> minuciosidad por los <strong>de</strong>talles se hacía<br />

presente. De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fue un gran amante<br />

<strong>de</strong>l Jardín Botánico <strong>de</strong> New York, y en él, su<br />

gran variedad <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas y sus cuarenta y<br />

ocho jardines, se inspiró para crear “The New<br />

York Botanical Gar<strong>de</strong>n”, una colección que<br />

creara junto con <strong>la</strong> especialista en diseños<br />

<strong>de</strong> te<strong>la</strong>s, Carolina Irving, quien <strong>de</strong>staca por<br />

<strong>la</strong> alegría <strong>de</strong> sus colores con inscripciones<br />

tanto gran<strong>de</strong>s como pequeñas, que juntas<br />

funcionan a <strong>la</strong> perfección. Esta vajil<strong>la</strong>, cuyas<br />

piezas <strong>de</strong> porce<strong>la</strong>na están hechas a mano (lo<br />

que le aporta gran valor), incluye <strong>de</strong>s<strong>de</strong> p<strong>la</strong>to<br />

octagonales, hasta artefactos ornamentales y<br />

cajitas en forma <strong>de</strong> frutos <strong>de</strong>l mar.<br />

¿Un <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>stacable <strong>de</strong> este repertorio<br />

<strong>de</strong> piezas? ¡C<strong>la</strong>ro! Un interesante pisa<br />

servilletas en forma <strong>de</strong> escarabajo, que honra<br />

<strong>la</strong> pasión por <strong>la</strong> naturaleza que tanto <strong>Oscar</strong><br />

como Carolina, compartían.<br />

Otra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas que el extinto diseñador<br />

valoraba, es <strong>la</strong> presencia en <strong>la</strong> mesa <strong>de</strong><br />

una buena cristalería, pero también <strong>de</strong><br />

cubertería. Esta fue parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> razón<br />

por <strong>la</strong> que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> The New York<br />

Botanical Gar<strong>de</strong>n, De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> incluyó<br />

toda una variedad <strong>de</strong> vasos, copas y todo lo<br />

compren<strong>de</strong> <strong>la</strong> buena cubertería, sinónimo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> elegancia y <strong>la</strong> buena mesa.<br />

La exquisitez <strong>de</strong> una buena mesa (no<br />

precisamente <strong>de</strong> <strong>la</strong> comida, nos referimos<br />

a su presentación) se encuentra en <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za y primor <strong>de</strong> sus piezas, llevando<br />

el buen estilo aun en los frascos <strong>de</strong> sal y<br />

pimienta, también <strong>la</strong>s diversas formas<br />

que pueda crear el diseñador y el artesano<br />

interpretar y llevar a <strong>la</strong> realidad. Lo primero,<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> lo entendía muy bien y, lo<br />

segundo, siempre lo supo buscar y encontrar,<br />

realizando alianzas con casas que estuviera<br />

a <strong>la</strong> altura <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma. Definitivamente, con<br />

ello llevó hasta <strong>la</strong> vista <strong>de</strong> los comensales<br />

más exigentes los más bellos espectáculos<br />

que una vajil<strong>la</strong> pue<strong>de</strong> ofrecer, comp<strong>la</strong>ciendo<br />

el gusto <strong>de</strong> sus admiradores y el suyo propio.<br />

RITMOPLATINUM2019 125


texto Rosanna Rivera<br />

fotos Gustavo Pastoriza<br />

Vil<strong>la</strong> Pancha<br />

y los hermosos jardines <strong>de</strong> Santiago<br />

Su amistad con don Gustavo Tavares y María Matil<strong>de</strong> Pastoriza <strong>de</strong> Bonetti influyó<br />

por su pasión por <strong>la</strong> jardinería, el amor por <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas, <strong>la</strong> tradición y <strong>la</strong> belleza.<br />

Evocar <strong>la</strong> elegancia <strong>de</strong> los<br />

santiagueros, su manera<br />

<strong>de</strong> recibir, disfrutar <strong>de</strong><br />

sus jardines, recordar<br />

esas gran<strong>de</strong>s familias<br />

que llenaron <strong>de</strong> exquisitez <strong>la</strong> zona<br />

norte, haciendo <strong>de</strong> Santiago <strong>la</strong> meca<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> mentes bril<strong>la</strong>ntes e intelectuales,<br />

es lo que nos inspira a escribir. Por<br />

este motivo, hoy rescatamos y traemos<br />

a nuestros más bellos recuerdos <strong>de</strong><br />

niñez a don Gustavo Tavares Grieser,<br />

propietario <strong>de</strong> <strong>la</strong> legendaria tienda El<br />

Gallo, don<strong>de</strong> se adquirían <strong>la</strong>s piezas<br />

más finas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s casas europeas y<br />

<strong>de</strong>talles <strong>de</strong> todas partes <strong>de</strong>l mundo.<br />

Era un hombre exquisito, el cual<br />

acostumbrada a llevarnos flores <strong>de</strong> su<br />

hermoso jardín a nuestra casa para<br />

el retrato <strong>de</strong> nuestro adorado padre,<br />

un ser extraordinario y presumido<br />

en su vestir, cuidaba cada <strong>de</strong>talle y lo<br />

disfrutaba al máximo. Por este motivo,<br />

no es <strong>de</strong> extrañar que su hermoso<br />

jardín Vil<strong>la</strong> Pancha se convirtiese en<br />

el "Edén" <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona norte, y diferentes<br />

personalida<strong>de</strong>s como Audrey Hepburn<br />

126 RITMOPLATINUM2019


lo incluyese en su libro Gar<strong>de</strong>ns of the<br />

World. Amigos entrañables como <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> lo visitaron con asiduidad<br />

para inspirarse y <strong>de</strong>leitarse con cada<br />

rincón. Este jardín nos recuerda lo más<br />

bello que preservamos los dominicanos<br />

en nuestras esencias y virtu<strong>de</strong>s.<br />

En estas fotos po<strong>de</strong>mos apreciar a<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> con su amigo Gustavo<br />

Tavares en los años 70, al igual que junto<br />

a su amiga María Matil<strong>de</strong> Pastoriza <strong>de</strong><br />

Bonetti, Teresita <strong>de</strong> Pastoriza y con <strong>la</strong><br />

diseñadora norteamericana <strong>de</strong> interiores<br />

Bunny Williams y su esposo John<br />

Roselli. Un homenaje a Santiago, a sus<br />

jardines, a don Gustavo Tavares, a <strong>la</strong><br />

universalidad <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> y a<br />

todos los dominicanos para que nunca<br />

olvi<strong>de</strong>mos lo que una vez fuimos. RP<br />

RITMOPLATINUM2019 127


texto C<strong>la</strong>ra Robles<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Y<strong>la</strong>ng-Y<strong>la</strong>ng<br />

Flor <strong>de</strong> inconfundible aroma<br />

La p<strong>la</strong>nta Y<strong>la</strong>ng-Y<strong>la</strong>ng es originaria <strong>de</strong>l continente asiático. Su agradable olor ha <strong>de</strong>spertado el<br />

interés <strong>de</strong> muchos creadores <strong>de</strong> fragancias, como en su momento <strong>de</strong>spertó el <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>,<br />

quien terminó amándolo.<br />

Según <strong>la</strong> afamada diseñadora Carolina<br />

Herrera: "El accesorio invisible<br />

para cualquier prenda es el perfume".<br />

Las fragancias son <strong>la</strong> carta <strong>de</strong><br />

presentación <strong>de</strong> todos. <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> se<br />

propuso crear fragancias con calidad perdurable<br />

a través <strong>de</strong>l tiempo y que cada mujer que<br />

lo probara, lo eligiera para todas sus ocasiones<br />

importantes. La p<strong>la</strong>nta y<strong>la</strong>ng-y<strong>la</strong>ng, le permitió<br />

a <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> <strong>de</strong>jar vo<strong>la</strong>r su imaginación<br />

sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> <strong>la</strong>do lo refinado y exquisito. Seis finos<br />

pétalos componen <strong>la</strong> flor <strong>de</strong>l y<strong>la</strong>ng-y<strong>la</strong>ng.<br />

Toda un maravil<strong>la</strong>, que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> servir <strong>de</strong><br />

p<strong>la</strong>nta <strong>de</strong>corativa, rega<strong>la</strong> un olor y <strong>de</strong> los más<br />

agradables al olfato. Perfumes <strong>de</strong> fama internacional<br />

como: Channel número cinco, Jasmin<br />

Rouge <strong>de</strong> Tom Ford, Songes <strong>de</strong> Goutal París,<br />

entre otros, guardan en sus frascos el rico y <strong>de</strong>leitante<br />

olor a fruta fresca, pero con un dulce y<br />

envolvente aroma floral <strong>de</strong>l y<strong>la</strong>ng-y<strong>la</strong>ng. Es que<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> sí que sabía tomar buenas<br />

<strong>de</strong>cisiones. Él apreciaba bastante lo natural, lo<br />

único, quizás porque tenía mucha re<strong>la</strong>ción con<br />

su forma <strong>de</strong> ser. Aunque quizás sus fragancias<br />

personales no contenían y<strong>la</strong>ng-y<strong>la</strong>ng, <strong>de</strong>bieron<br />

estar compuestas <strong>de</strong> los más envolventes aromas.<br />

Que maravil<strong>la</strong> sería viajar en el tiempo y<br />

estar presente en el momento en que <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, un curioso <strong>de</strong> todo lo que le ro<strong>de</strong>aba,<br />

<strong>de</strong>scubrió en aquel patio o jardín este aroma.<br />

Cuántas i<strong>de</strong>as se le habrán ocurrido en ese<br />

mismo instante, en que <strong>de</strong>cidió inha<strong>la</strong>r aquel<strong>la</strong><br />

exótica e intensa esencia. La satisfacción mayor<br />

fue po<strong>de</strong>r ver y tocar el frasco que contenía su<br />

primer perfume con y<strong>la</strong>ng-y<strong>la</strong>ng, y que luego<br />

verlo convertirse en el favorito <strong>de</strong> millones <strong>de</strong><br />

personas. Verda<strong>de</strong>ramente, cada jardín existente<br />

en <strong>la</strong> tierra <strong>de</strong>bería <strong>de</strong> tener entre toda su<br />

variedad <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntas, por lo menos una flor <strong>de</strong><br />

y<strong>la</strong>ng-y<strong>la</strong>ng. El que <strong>la</strong> conoce, nunca se aparta<br />

<strong>de</strong> el<strong>la</strong>, se vuelve por siempre su fiel admirador.<br />

En algunos países como Indonesia, el y<strong>la</strong>ny<strong>la</strong>ng<br />

es sinónimo <strong>de</strong> buena suerte. Su color<br />

amarillo expuesto ante el sol, es tan agradable a<br />

<strong>la</strong> vista, que parece que acabas <strong>de</strong> encontrar un<br />

<strong>de</strong>licado tesoro natural. Hay que reconocer que<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> siempre se caracterizó por<br />

ser innovador, por estar un paso a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte en <strong>la</strong><br />

industria <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda. Y en el momento en que<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> <strong>la</strong>nzó al mercado su primer<br />

perfume con y<strong>la</strong>ng-y<strong>la</strong>ng, fue <strong>de</strong> los primeros<br />

en utilizar para sus fragancias esta maravillosa<br />

esencia. <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, por muy selecto que<br />

era su gusto, continuaba siendo un simpatizante<br />

<strong>de</strong> lo neto, lo original; y eso lo hacía merecedor<br />

<strong>de</strong> bastantes elogios. Seguramente en algún<br />

patio <strong>de</strong> alguna casa <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>,<br />

había una p<strong>la</strong>ntita amaril<strong>la</strong> <strong>de</strong> lindos pétalos,<br />

esperando ser acariciada, rega<strong>la</strong>r su suavidad e<br />

irresistible fragancia.<br />

RP<br />

128 RITMOPLATINUM2019


texto C<strong>la</strong>ra Robles<br />

fotos Natalia Boccalon<br />

Gastronomía dominicana<br />

Por siempre, una <strong>de</strong> sus preferidas<br />

Como todo un dominicano orgulloso <strong>de</strong> su cultura, <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> se gozaba el hecho <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>gustar <strong>la</strong> comida <strong>de</strong> su tierra, llena <strong>de</strong> color y sabor. Lo tradicional formaba parte <strong>de</strong> su esencia.<br />

Cada vez que tenía<br />

oportunidad, <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong> expresaba lo<br />

i<strong>de</strong>ntificado que se sentía<br />

con sus raíces <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera<br />

más emotiva. Que bonito es saber, que<br />

aparte <strong>de</strong> ser un experto <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta costura,<br />

poseedor <strong>de</strong> refinado gusto, también era<br />

un fiel fanático <strong>de</strong> <strong>la</strong> sabrosa comida que<br />

se cocinaba en su región. Vivía enamorado<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> gastronomía dominicana, <strong>de</strong> sabrosas<br />

recetas, que son <strong>la</strong>s preferidas <strong>de</strong> miles.<br />

Suculento, único y especial, así se podría<br />

catalogar el sazón quisqueyano y <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> lo disfrutaba al máximo. Sus<br />

p<strong>la</strong>tos predilectos guardan en <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> sus ingredientes, un fugaz viaje a <strong>la</strong><br />

esencia pura <strong>de</strong> los fogones dominicanos.<br />

El sancocho y el cocido, estos caldos suelen<br />

diferenciarse, por el tipo <strong>de</strong> carne que se<br />

le agrega. En el primero se utiliza con más<br />

frecuencia <strong>la</strong> carne <strong>de</strong> res (pecho) y en el<br />

segundo pata <strong>de</strong> vaca; también le aña<strong>de</strong>n<br />

víveres, como el plátano, yuca, yautía,<br />

entre otros, y se acostumbran a comer<br />

calentitos y acompañados <strong>de</strong> arroz. Estos<br />

eran p<strong>la</strong>tillos que <strong>de</strong>spertaban <strong>la</strong>s ansias<br />

<strong>de</strong> disfrutarlos en <strong>Oscar</strong>. Las habichue<strong>la</strong>s,<br />

legumbres que están presentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

mucho tiempo en <strong>la</strong>s mesas dominicanas,<br />

también era un alimento que le quitaba el<br />

sueño a <strong>Oscar</strong>. Y cómo no, con ese sabor y<br />

olor que reciben <strong>de</strong> <strong>la</strong>s verduras naturales<br />

que suelen agregárseles. Y qué <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> los<br />

granos, con <strong>la</strong> facilidad que se <strong>de</strong>smoronan<br />

en <strong>la</strong> boca. La verdad es que <strong>Oscar</strong> sí sabía,<br />

cómo disfrutar <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida. Una tar<strong>de</strong> en<br />

Punta Cana, adornada <strong>de</strong> agradable brisa<br />

proveniente <strong>de</strong>l inmenso mar, sin un buen<br />

dulce, preparado por manos cálidas, no<br />

sería <strong>la</strong> misma, y <strong>de</strong> eso estaba consciente<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, quien amaba los dulces<br />

en almíbar. Estos dulces tienen como<br />

ingrediente principal el almíbar (mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

agua y azúcar <strong>de</strong> peculiar color y espesor,<br />

que se aromatiza con cáscaras <strong>de</strong> algunos<br />

cítricos), y son acompañados <strong>de</strong> frutas. Es<br />

muy probable que <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, lo<br />

encargara a hacer, con una liga <strong>de</strong> sus frutas<br />

preferidas. Otro gustico <strong>de</strong> los que podía<br />

disfrutar <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, era <strong>de</strong>l arroz con<br />

leche. Así como su nombre indica, se trata<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> unión <strong>de</strong> una cantidad <strong>de</strong> arroz y leche,<br />

complementada con distintas especias y<br />

a veces con pasas. Po<strong>de</strong>mos imaginar que<br />

a <strong>Oscar</strong>, al igual que muchos, le agradaba<br />

en gran manera, sentir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su boca,<br />

<strong>la</strong> agradable suavidad <strong>de</strong> los granos <strong>de</strong><br />

arroz perfectamente cocidos y el <strong>de</strong>licioso<br />

sabor a leche fresca. La comida, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> ser parte esencial para <strong>la</strong> supervivencia<br />

<strong>de</strong> los seres vivos, juega un gran papel<br />

en <strong>la</strong> representación <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> los<br />

pueblos... en su sentir. El dominicano <strong>de</strong><br />

pura sepa, como se dice popu<strong>la</strong>rmente, se <strong>la</strong><br />

pasa presumiendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus p<strong>la</strong>yas hasta su<br />

pegajoso merengue, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> mencionar<br />

los p<strong>la</strong>tos que <strong>de</strong>gusta, gracias a que nació<br />

en tierra fértil. <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> era uno<br />

<strong>de</strong> esos dominicanos, ¡hasta <strong>la</strong> tambora!<br />

Imagina que dichosa <strong>de</strong>be <strong>de</strong> sentirte<br />

aquel<strong>la</strong> persona que, con su arte culinario,<br />

<strong>de</strong>leitó a <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> y fue testigo <strong>de</strong><br />

su ingenua sonrisa <strong>de</strong> satisfacción.<br />

RP<br />

130 RITMOPLATINUM2019


texto Gabrie<strong>la</strong> Hungría<br />

foto Jean Guichard<br />

Amor por los animales<br />

Su línea <strong>de</strong> accesorios para mascotas<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fue un diseñador que amaba los animales, en especial los perros.<br />

Este amor lo llevó en un invierno a crear abrigos <strong>de</strong> <strong>la</strong>na y col<strong>la</strong>res.<br />

Cuando el frío acecha<br />

nuestras calles, corremos<br />

a <strong>la</strong> tienda más cercana<br />

para comprarnos el abrigo<br />

más acogedor o, si ya lo<br />

tenemos, lo buscamos nuestro clóset para<br />

darle uso. No solo el ser humano siente los<br />

diferentes climas que existen, los animales<br />

también, y por si fuera poco tenemos<br />

diseñadores que han pasado por esta tierra<br />

con un alma noble y que piensan en esta<br />

criaturas. De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fue un diseñador<br />

que amaba los animales, en especial los<br />

perros. Este amor lo llevó en un invierno<br />

a crear abrigos <strong>de</strong> <strong>la</strong>na y col<strong>la</strong>res para "el<br />

mejor amigo <strong>de</strong>l nombre: los perros". A<br />

pesar <strong>de</strong> que muchos <strong>de</strong> estos animales<br />

nacen y crecen con un pe<strong>la</strong>je hermoso<br />

que les sirve <strong>de</strong> abrigo, existen otros que<br />

no son tan beneficiados y requieren una<br />

mayor protección. La línea creada por<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> incluyen ropa <strong>de</strong> tal<strong>la</strong>s para<br />

perros pequeños, medianos y gran<strong>de</strong>s. No<br />

solo son acogedoras, sino que los visten a<br />

<strong>la</strong> moda. Los estampados son sobrios como<br />

los cuadros tartán en b<strong>la</strong>nco y negro o una<br />

mezc<strong>la</strong> más oscura en azul. Ahora ya no hay<br />

excusa para que nuestras mascotas no se<br />

puedan divertir fuera <strong>de</strong> casa y en cualquier<br />

temporada. La correa y el col<strong>la</strong>r diseñado<br />

por De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> es <strong>de</strong> color rosado en piel,<br />

disponible en dos tamaños, para perros<br />

gran<strong>de</strong>s y para pequeños.<br />

RP<br />

132 RITMOPLATINUM2019


texto Mi<strong>la</strong>gros De Jesús<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

La fi<strong>la</strong>ntropía<br />

su mayor obra <strong>de</strong> arte<br />

Fue un hombre <strong>de</strong> alma noble que nunca conoció el límite, al momento <strong>de</strong> ayudar a los <strong>de</strong>más.<br />

Siempre estaba dispuesto a ofrecer su mano amiga en favor <strong>de</strong> causas justas para <strong>la</strong> sociedad.<br />

Acada uno <strong>de</strong> nosotros se<br />

nos <strong>de</strong>bería inf<strong>la</strong>r el pecho<br />

<strong>de</strong> orgullo por ser <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> misma tierra que vio<br />

nacer a <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>,<br />

un genio <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta costura que puso en alto<br />

<strong>la</strong> dominicanidad en aguas extranjeras con<br />

sus maravillosos y elegantes diseños que<br />

siempre buscaban enaltecer y empo<strong>de</strong>rar a<br />

<strong>la</strong> mujer. Pero no solo fueron sus hazañas<br />

en el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda que le hizo merecer<br />

el respeto <strong>de</strong> todos, al convertirse en un<br />

gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria, sino, aquel<strong>la</strong><br />

vocación <strong>de</strong> servir <strong>de</strong>sinteresadamente a los<br />

más necesitados en todo momento. Para él,<br />

tenía más significado lo que podía dar que<br />

aquello que pudiese recibir, ya que afrontar<br />

<strong>la</strong>s penurias <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más le daba mucho<br />

sentido a su vida. Su felicidad era saber que<br />

lo que creaban sus manos <strong>de</strong> una forma u<br />

otra iba a aportar un granito <strong>de</strong> arena para<br />

el bienestar <strong>de</strong> sus protegidos: los niños.<br />

Es por esto que <strong>la</strong> causa social que más lo<br />

movió era brindar un remanso <strong>de</strong> paz a infantes<br />

que, <strong>la</strong>mentablemente, habían sido<br />

abandonados a su suerte, y quienes encontraron<br />

lo que el <strong>de</strong>stino a <strong>la</strong> fuerza les<br />

arrebató: el amor <strong>de</strong> una familia y <strong>la</strong> cali<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong> una casa. Fue a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> fundación<br />

“Hogar <strong>de</strong>l Niño”, ubicada en La Romana,<br />

República Dominicana, que él pudo llenar<br />

<strong>de</strong> alegría <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> esas criaturas. Este<br />

centro <strong>de</strong> acogida infantil surgió <strong>de</strong> <strong>la</strong> iniciativa<br />

<strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong> esa provincia<br />

que se preocuparon por <strong>la</strong> situación<br />

que se vivía en esa y otras zonas aledañas en<br />

el 1976. En aquel entonces, se creó el Patronato<br />

Benéfico Oriental (PBO), una organización<br />

sin fines <strong>de</strong> lucro cuyo propósito era<br />

ayudar a los niños <strong>de</strong>samparados. En 1984,<br />

el señor De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> llegó <strong>de</strong> manera casual<br />

a esa entidad, <strong>de</strong>bido a que se encontraba<br />

en una escue<strong>la</strong> cercana a <strong>la</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía<br />

un tiempo él patrocinaba. Al estar inmerso<br />

en <strong>la</strong> comunidad, escuchó sobre <strong>la</strong> hermosa<br />

obra que se estaba realizando en beneficio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> infancia. Por ello, <strong>de</strong>cidió ir para conocer<br />

<strong>de</strong> cerca el trabajo que se llevaba a<br />

cabo. Fue tan gran<strong>de</strong> el impacto emocional<br />

que vivió, que no perdió tiempo y mucho<br />

menos escatimó esfuerzos para co<strong>la</strong>borar y<br />

así suplir los recursos para satisfacer <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> institución. <strong>Oscar</strong> organizó<br />

todo para <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> varios <strong>de</strong>sfiles<br />

pro recaudación <strong>de</strong> fondos, con <strong>la</strong> finalidad<br />

<strong>de</strong> inaugurar el nuevo hogar (orfanato y<br />

escue<strong>la</strong>), que es el que se encuentra actualmente<br />

funcionando y alberga a 1,500 niños<br />

que reciben a diario <strong>de</strong> forma gratuita: educación,<br />

alimentación y atención médica. Lo<br />

más increíble <strong>de</strong> todo, es que cuando los<br />

niños se volvían adultos, él los continuaba<br />

ayudando económicamente para que<br />

se apoyaran con sus gastos universitarios,<br />

resolvieran problemas <strong>de</strong> salud y hasta <strong>de</strong><br />

sus matrimonios... lo que <strong>de</strong>nota un vivo<br />

ejemplo <strong>de</strong> amor al prójimo. La vida no le<br />

permitió que tuviera hijos <strong>de</strong> forma natural,<br />

pero sí le dio <strong>la</strong> dicha <strong>de</strong> tener muchos<br />

hijos espirituales, los cuales veían en él,<br />

una figura paterna. Hay una frase popu<strong>la</strong>r<br />

que reza: “Dios escribe recto sobre líneas<br />

torcidas”. Traigo esto a co<strong>la</strong>ción, <strong>de</strong>bido a<br />

que por obra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s circunstancias, su bendición<br />

más gran<strong>de</strong>, sin duda alguna, <strong>la</strong> recibió<br />

en este hogar, y se l<strong>la</strong>ma: Moisés, quien<br />

le permitió ser padre. Al nacer prematuro<br />

fue abandonado por su madre en <strong>la</strong> calle.<br />

Sin embargo, unos buenos samaritanos lo<br />

llevaron a <strong>la</strong> estancia infantil. Después <strong>de</strong><br />

134 RITMOPLATINUM2019


unos días, adquirió el virus <strong>de</strong> sarampión,<br />

por lo que hubo que tras<strong>la</strong>darlo a un hospital,<br />

y por en<strong>de</strong>, no podía regresar al centro<br />

por el peligro que existía <strong>de</strong> contagiar a los<br />

otros niños. Fue entonces, cuando <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong>terminó llevárselo a su casa para que una<br />

enfermera lo cuidara, y, posteriormente,<br />

adoptarlo como su hijo. Cada vez que le era<br />

posible, él visitaba <strong>la</strong> institución benéfica<br />

para supervisar que todo estuviese marchando<br />

a <strong>la</strong> perfección. En una ocasión, lo<br />

hizo acompañado <strong>de</strong> Cathy Horyn, editora<br />

<strong>de</strong> modas <strong>de</strong>l periódico The New York Times,<br />

<strong>de</strong> Paúl O’Regan, un amigo <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia<br />

y <strong>de</strong> su hijo, Moisés <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Su<br />

encomiable <strong>la</strong>bor en favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> niñez fue<br />

reconocida en mayo <strong>de</strong> 1991, cuando recibió<br />

el premio “Isabel<strong>la</strong> Graham”. En el año<br />

2004, el afamado diseñador, en conjunto<br />

con el cantante español Julio Iglesias y el<br />

empresario dominicano Frank Rainieri,<br />

inauguraron un politécnico en el pueblo<br />

<strong>de</strong> Verón, Punta Cana. Se me hace un poco<br />

cuesta arriba encontrar <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras justas<br />

para <strong>de</strong>finir a este gran ser humano, que<br />

con su afabilidad y gran sentido humanitario<br />

le dio a esta pequeña is<strong>la</strong> que tanto amó<br />

su eterno apoyo incondicional. No quedan<br />

dudas <strong>de</strong> que <strong>la</strong> gran<strong>de</strong>za y universalidad<br />

<strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> radicó en ser un digno<br />

aban<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s causas nobles.<br />

RP<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fue un ser <strong>de</strong>sprendido, que amaba ayudar a los <strong>de</strong>más<br />

y que siempre tuvo c<strong>la</strong>ro que el futuro <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad está en los niños.<br />

"Hay algo en América Latina, que es muy diferente <strong>de</strong> otras zonas <strong>de</strong>l mundo.<br />

Hay un fuerte sentido <strong>de</strong> fraternidad. Nos sentimos muy unidos. Mi país,<br />

República Dominicana, me ha dado un sentido muy fuerte <strong>de</strong> lo que soy".<br />

RITMOPLATINUM2019 135


texto Marcelle Flores fotos Grupo Puntacana<br />

Centro <strong>de</strong> Tenis <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

una visión más <strong>de</strong>l gran maestro<br />

El Centro <strong>de</strong> Tenis <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> celebra cada año el <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> Social Tennis<br />

Tournament, en el que participan huéspe<strong>de</strong>s y propietarios <strong>de</strong>l Puntacana Resort & Club.<br />

En el 2015, Puntacana Resort<br />

& Club, cumplió un<br />

gran sueño <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong>, con <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong>l<br />

centro <strong>de</strong> tenis que lleva<br />

su nombre y en presencia <strong>de</strong> personas que<br />

el estimó, como <strong>la</strong> editora <strong>de</strong> Vogue Anna<br />

Wintour, su esposa Annette y su hijo Moisés<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, el afamado tenista Víctor<br />

Estrel<strong>la</strong>, y por supuesto, los responsables<br />

<strong>de</strong> que el gran diseñador se enamorara <strong>de</strong><br />

Punta Cana, Frank y Hay<strong>de</strong>e Rainieri. Ese<br />

día, se reconoció el gran trabajo que hiciese<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> en pro <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> este<br />

<strong>de</strong>porte en nuestro país.<br />

El Centro <strong>de</strong> Tenis <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, ubicado<br />

en <strong>la</strong> comunidad resi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> Hacienda,<br />

ofrece una variedad <strong>de</strong> programas<br />

dirigidos a cada edad y etapa para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l tenis <strong>de</strong> nuestros huéspe<strong>de</strong>s y<br />

propietarios. Entre <strong>la</strong>s facilida<strong>de</strong>s que ofrece,<br />

se encuentra una tienda <strong>de</strong> tenis profesional,<br />

un snack bar, 12 canchas <strong>de</strong> tenis y<br />

un technogym totalmente equipado.<br />

También, cuenta con 14 recogepelotas, siete<br />

jugadores <strong>de</strong> pelota para jugar partidos y<br />

tres asistentes profesionales, listos para c<strong>la</strong>ses<br />

privadas, semiprivadas, campamentos,<br />

grupos, individuales y dobles.<br />

A<strong>de</strong>más, posee nueve canchas <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong>,<br />

una cancha har-tru, una cancha <strong>de</strong> césped<br />

natural y una cancha <strong>de</strong> césped artificial <strong>de</strong><br />

superficie dura. Cuatro <strong>de</strong> estas canchas <strong>de</strong><br />

tenis fueron construidas bajo los estándares<br />

IFT, don<strong>de</strong> los jugadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> ATP pue<strong>de</strong>n<br />

disfrutar <strong>de</strong> sus vacaciones y practicar<br />

en cualquiera <strong>de</strong> los cuatro torneos <strong>de</strong> tenis<br />

<strong>de</strong> Grand S<strong>la</strong>m.<br />

Cada año se celebra un torneo en honor a<br />

136 RITMOPLATINUM2019


nuestro amado <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> don<strong>de</strong> se<br />

recaudan fondos para <strong>la</strong> educación <strong>de</strong> los<br />

ball boys o recogepelotas, que forman una<br />

parte importante <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong>l Centro<br />

<strong>de</strong> Tenis <strong>de</strong> Puntacana Resort & Club.<br />

Asimismo, cada verano se realiza el Tennis<br />

Camp <strong>de</strong>s<strong>de</strong> junio hasta agosto. El mismo<br />

es dirigido por Félix <strong>de</strong> los Santos, quien<br />

es certificado por el United States Professional<br />

Tennis Registry y The International<br />

Tennis Fe<strong>de</strong>ration y quien es, a<strong>de</strong>más, el director<br />

<strong>de</strong>l centro. Félix tiene <strong>la</strong> habilidad <strong>de</strong><br />

ayudar a los niños a disfrutar y conocer este<br />

divertido <strong>de</strong>porte, mientras mejoran sus<br />

habilida<strong>de</strong>s, tanto físicas como mentales,<br />

fortaleciendo sus tecnicas y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo<br />

autodisciplina, su espíritu competitivo, su<br />

resistencia física y mucho más. Este <strong>de</strong>porte<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s aptitu<strong>de</strong>s en los<br />

niños, sus habilida<strong>de</strong>s sociales, hábitos <strong>de</strong><br />

trabajo fuerte y su espíritu competitivo, que<br />

los llevan no solo a entretenerse, sino a un<br />

mundo lleno <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s.<br />

RP<br />

SERVICIOS<br />

• Canchas <strong>de</strong> tenis para jugar <strong>de</strong> día<br />

• Canchas <strong>de</strong> tenis iluminadas<br />

para jugar por <strong>la</strong> noche<br />

• Accesorios para raquetas<br />

y servicio <strong>de</strong> encordado<br />

• Recogepelotas para recuperar<br />

pelotas <strong>de</strong> tenis<br />

• Servicio <strong>de</strong> jugadores <strong>de</strong> recogepelotas<br />

para emparejar jugadores<br />

• Pelotas <strong>de</strong> tenis<br />

• Alquiler <strong>de</strong> raquetas<br />

• Alquiler <strong>de</strong> carros <strong>de</strong> pelota para practicar<br />

• Dobles <strong>de</strong> Tenis Social<br />

El sueño <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

por impulsar este <strong>de</strong>porte en<br />

<strong>la</strong> región, se hace realidad<br />

con el centro <strong>de</strong>l Puntacana<br />

Resort & Club.<br />

RITMOPLATINUM2019 137


texto Patricia Acosta<br />

fotos Rose Hartman, Ron Galel<strong>la</strong><br />

y Jemal Countess<br />

El<strong>la</strong>s, su arte e inspiración<br />

La elegancia natural que poseían estas damas <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, causaba <strong>de</strong>rroches <strong>de</strong> inspiración en el diseñador.<br />

Sus diseños fueron los<br />

favoritos <strong>de</strong> muchas<br />

personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sociedad, pero <strong>de</strong> esa<br />

misma forma, <strong>Oscar</strong><br />

creatividad, sus i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> visionario<br />

en cuanto a moda con calidad y elegancia,<br />

pero sobre todo, tenía cali<strong>de</strong>z<br />

humana. Siempre trabajó para hacer<br />

los mejores diseños para sus musas,<br />

un imperio <strong>de</strong> cosméticos en Estados<br />

Unidos, se <strong>de</strong>stacó siempre por ser<br />

una mujer conservadora, mucha elegancia<br />

y estilo. Es por ello que <strong>Oscar</strong> <strong>la</strong><br />

consi<strong>de</strong>raba una <strong>de</strong> sus musas.<br />

encantada con <strong>la</strong> creatividad y <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za<br />

<strong>de</strong> <strong>Oscar</strong>. Elizabeth permitió que<br />

el diseñador manejara sus colecciones<br />

<strong>de</strong> moda y coordinara el estilo <strong>de</strong> sus<br />

productos <strong>de</strong> belleza.<br />

tenía a sus favoritas. Siempre dijo que<br />

<strong>la</strong> esencia <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, era el<br />

Florence fue <strong>la</strong> responsable <strong>de</strong><br />

sus vestidos estaban pensados para el<br />

sello <strong>de</strong> su firma.<br />

establecer un estilo <strong>de</strong> maquil<strong>la</strong>je a<strong>de</strong>-<br />

Jacqueline Kennedy Onassis<br />

mol<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer común y con estilo<br />

cuado para obtener una imagen propia<br />

Una <strong>de</strong> sus primeras clientas <strong>de</strong><br />

natural. Su firma y su marca todavía<br />

Florence Nightingale Graham<br />

<strong>de</strong> una dama.<br />

fama universal y <strong>la</strong> primera dama que<br />

hoy sigue siendo un legado, conse-<br />

Conocida como Elizabeth Ar<strong>de</strong>n, <strong>la</strong><br />

Le otorgó su gran oportunidad en <strong>la</strong><br />

apostó a él en <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los 60. Su<br />

cuencia <strong>de</strong> su ardua <strong>la</strong>bor, talento,<br />

empresaria canadiense que construyó<br />

escena mundial. Siempre se mantuvo<br />

incondicional apoyo le permitió al di-<br />

138 RITMOPLATINUM2019


señador mudarse a Nueva York don<strong>de</strong><br />

inauguró su propia marca.<br />

Los vestido que utilizaba <strong>de</strong>l diseñador<br />

<strong>de</strong>slumbraba a todos, a partir <strong>de</strong><br />

ese momento, <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> vistió<br />

por tradición a <strong>la</strong>s primeras damas <strong>de</strong><br />

Estados Unidos.<br />

Mannheimer. Es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres<br />

más respetadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta sociedad<br />

neoyorquina, chic e influyente.<br />

Alexan<strong>de</strong>r Bolen, su esposo, consiguió<br />

convencer a <strong>Oscar</strong> para abrir tiendas<br />

por todo el mundo. La empresa queda<br />

en sus manos.<br />

Françoise <strong>de</strong> Lang<strong>la</strong><strong>de</strong><br />

Su primera esposa, se casaron 1967.<br />

Lang<strong>la</strong><strong>de</strong> era <strong>la</strong> editora en jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

revista Vogue <strong>de</strong> Francia. La conoció<br />

en Lanvin. El<strong>la</strong> fue <strong>la</strong> mujer que le<br />

abrió <strong>la</strong> puerta gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mundo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> moda. Murió <strong>de</strong> cáncer en los<br />

huesos en 1983.<br />

Eliza Reed Bolen<br />

Hija <strong>de</strong> su segunda esposa, Annette<br />

Sarah Jessica Parker<br />

Des<strong>de</strong> que <strong>la</strong> conoció, vio en el<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

moda hecha mujer; <strong>de</strong> esta forma<br />

lo expresó durante una entrevista.<br />

A<strong>de</strong>más, confesó que Jessica Parker<br />

pue<strong>de</strong> lucir todo lo que un diseñador<br />

pueda crear: el estilo sencillo, clásico,<br />

mo<strong>de</strong>rno y un poco loco. “Su estilo,<br />

elegancia, c<strong>la</strong>se y carisma le hacen<br />

lucirlo muy bien”, agregó.<br />

Después <strong>de</strong> personificar a Carrie en<br />

Su objetivo era vestir a <strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong> <strong>la</strong> manera<br />

más elegante posible; algunas, marcaron su<br />

carrera durante muchos años.<br />

RITMOPLATINUM2019 139


<strong>la</strong> serie Sex on the city, volvió a afianzarse<br />

como el ícono <strong>de</strong> <strong>la</strong> elegancia<br />

<strong>la</strong>tina que hoy reina en todo el mundo<br />

Audrey Hepburn<br />

De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> creó el vestido <strong>de</strong> fiesta<br />

que aparece en <strong>la</strong> cartelera <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pelícu<strong>la</strong> Sabrina.<br />

El diseñador fue quien <strong>la</strong> vistió<br />

durante toda su carrera <strong>de</strong> actriz.<br />

Esa complicidad se convirtió en una<br />

amistad. En 1989, acompañó a De <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong> a los Premios CFDA (Consejo<br />

<strong>de</strong> Diseñadores <strong>de</strong> Moda Americanos),<br />

vestida <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus diseños,<br />

adornada con plumas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> su<br />

cuello.<br />

Diana Vree<strong>la</strong>nd.<br />

La directora <strong>de</strong> Vogue USA fue quien<br />

orientó al diseñador sobre cómo<br />

manejarse profesionalmente en el<br />

mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda, le<br />

dio consejos sobre sus posibilida<strong>de</strong>s<br />

profesionales, que estaban entre co<strong>la</strong>borar<br />

con Dior o ayudar a Elizabeth<br />

Ar<strong>de</strong>n a crear su casa <strong>de</strong> modas.<br />

Naty Abascal<br />

La mo<strong>de</strong>lo trabajaba luciendo los<br />

diseños <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, pero<br />

se transformó en una sólida amistad<br />

que ha perdurado a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> los<br />

años. Comenzó como una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />

trabajo, pero más tar<strong>de</strong> se volvieron<br />

inseparables.<br />

Eugenia Silva<br />

Su amistad le ayudó a dar el salto al<br />

panorama internacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda.<br />

El<strong>la</strong> <strong>de</strong>sfiló y protagonizó varias<br />

campañas para <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> en<br />

los años 90.<br />

RP<br />

“Es un hombre fascinante,<br />

encantador y muy galán. Conocerlo<br />

es un privilegio que muy pocos<br />

pue<strong>de</strong>n tener. Yo uso sus trajes<br />

porque realmente sé que conoce a <strong>la</strong><br />

mujer más que a nadie”.<br />

Sarah Jessica Parker<br />

140 RITMOPLATINUM2019


texto Petra Minaya<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Llegó al éxito<br />

y se mantuvo en <strong>la</strong> cima<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> se mantuvo en <strong>la</strong> cima hasta su último día.<br />

Son muchos los obstáculos<br />

que hay que enfrentar cuando<br />

se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> correr <strong>de</strong>trás <strong>de</strong><br />

los sueños que se anhe<strong>la</strong>n.<br />

Para nadie es un secreto que<br />

llegar a materializar <strong>la</strong>s metas p<strong>la</strong>nteadas<br />

no es tarea fácil, incluso no lo fue para el<br />

gran icono <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda dominicano <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Su primer paso fue <strong>la</strong> persistencia y aferrarse<br />

sin mirar atrás a su única meta:<br />

convertirse en un reconocido diseñador <strong>de</strong><br />

modas. Aún con rechazos <strong>de</strong> figuras ya reconocidas<br />

en el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta costura,<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> nunca <strong>de</strong>svió su atención<br />

<strong>de</strong>l objetivo buscado.<br />

Su técnica fue su gran aliada ya que este<br />

diseñador, oriundo <strong>de</strong> República Dominicana,<br />

marcaba en sus piezas el toque perfecto<br />

para que quien <strong>la</strong>s adquiriera no solo<br />

pudiera hacer uso <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

corte elegante, sino, también, en reuniones<br />

que se caracterizaban como activida<strong>de</strong>s cotidianas.<br />

Sin embargo, nunca se <strong>de</strong>jaba en<br />

un segundo p<strong>la</strong>no buscar <strong>la</strong> perfección en<br />

cada uno <strong>de</strong> los trabajos que llevaba a cabo,<br />

sus diseños se perfeccionaban pensando en<br />

que <strong>la</strong> mujer siempre <strong>de</strong>bía ser el centro <strong>de</strong><br />

atención, y se dice que hasta para elegir <strong>la</strong>s<br />

mo<strong>de</strong>los que <strong>de</strong>sfi<strong>la</strong>rían cada una <strong>de</strong> sus<br />

piezas en <strong>la</strong>s pasare<strong>la</strong>s era un proceso <strong>de</strong> selección<br />

muy riguroso. Por décadas, <strong>la</strong> casa<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> alta costura <strong>de</strong> De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> se mantuvo<br />

como primera opción a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> buscar<br />

buenos diseños, y no es para menos, ya que<br />

el talentoso modisto conocía a <strong>la</strong> perfección<br />

el estilo que l<strong>la</strong>maba <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer<br />

a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> elegir un vestido, y para llenar<br />

esas exigencias trabajaba cada una <strong>de</strong> sus<br />

piezas. Apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> otros nunca esta <strong>de</strong>más<br />

y esto fue lo que hizo tras trabajar junto a<br />

Balenciaga, <strong>de</strong>finió un estilo y mantuvo sus<br />

creaciones en esa línea, característica que<br />

lo hacían reconocer su trabajo don<strong>de</strong> quiera<br />

que llegaba, y que tenía como meta tener<br />

como protagonistas a cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s féminas<br />

que elegían sus diseños para vestirse.<br />

Definido como el impulsor <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda americana,<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fue una <strong>de</strong> esas<br />

personas que van captando <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s piezas c<strong>la</strong>ves que necesitan<br />

para empren<strong>de</strong>r y vo<strong>la</strong>r a so<strong>la</strong>s: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tips<br />

para dirigir, sofisticación, artesanía y hasta<br />

el "olfato comercial", fueron puntos c<strong>la</strong>ves<br />

para que creara un imperio <strong>de</strong> alta costura<br />

que aún <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte sigue siendo<br />

el preferido por muchos.<br />

RP<br />

RITMOPLATINUM2019 141


texto Mi<strong>la</strong>gros De Jesús<br />

fotos Andrew H. Walker, Ron Galel<strong>la</strong>, Brad Barket, Miguel Benítez y Evan Agostini<br />

Los frutos<br />

<strong>de</strong> una impecable trayectoria<br />

A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> su vida profesional fue saboreando el elixir <strong>de</strong>l éxito con cada uno <strong>de</strong> los<br />

reconocimientos que recibía por su honorable trabajo en <strong>la</strong> industria <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda.<br />

Aquello que comenzó como<br />

una aventura por el arte<br />

<strong>de</strong> los diseños, terminó<br />

convirtiéndose en su gran<br />

pasión <strong>de</strong> vida. La moda<br />

lo sedujo a tal punto, que no podía concebir<br />

su vida sin el<strong>la</strong>, y eso lo <strong>de</strong>mostró en cada<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s colecciones que presentaba al<br />

público. Su imponente talento era el sello<br />

distintivo <strong>de</strong> sus g<strong>la</strong>morosas creaciones, por<br />

eso era el preferido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras damas y<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres más influyentes <strong>de</strong>l mundo.<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> vivió ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> méritos<br />

que logró atesorar gracias a sus <strong>de</strong>stacadas<br />

obras. La recopi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> ga<strong>la</strong>rdones inició<br />

en 1967 y 1968, cuando obtuvo el Coty<br />

Award en <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong> ropa femenina.<br />

En esas mismas premiaciones, pero en el<br />

año 1973, fue incluido en el International<br />

Best Dressed List Hall of Fame. También,<br />

resultó dos veces ganador <strong>de</strong>l American<br />

Fashion Critic’s Award. Durante los<br />

períodos 1973–1976 y <strong>de</strong>l 1986–1988<br />

fungió como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Diseñadores <strong>de</strong> Moda <strong>de</strong> América (CFDA).<br />

Asimismo, en febrero <strong>de</strong> 1990, fue honrado<br />

con <strong>la</strong> CFDA Lifetime Achievement Award.<br />

El premio "Isabel<strong>la</strong> Graham" lo recibió en<br />

1991, gracias a su <strong>la</strong>bor altruista en favor<br />

<strong>de</strong> niños <strong>de</strong>samparados en <strong>la</strong> región este<br />

<strong>de</strong> República Dominicana. A<strong>de</strong>más, el<br />

Gobierno dominicano lo con<strong>de</strong>coró con<br />

<strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n al Mérito <strong>de</strong> Juan Pablo Duarte<br />

en el Grado <strong>de</strong> Caballero y con <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n<br />

Heráldica <strong>de</strong> Cristóbal Colón en el cargo<br />

<strong>de</strong> Comendador. Igualmente, ganó una<br />

142 RITMOPLATINUM2019


estatuil<strong>la</strong> en los premios "FiFi" <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Fundación <strong>de</strong> Fragancias, el 9 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

2004. Incluso, dos veces logró ganar el<br />

Designer of the Year Award <strong>de</strong>l Council<br />

of Fashion Designers en 2000 y 2007. En<br />

España, se le otorgó el ga<strong>la</strong>rdón <strong>de</strong> Aguja<br />

<strong>de</strong> Oro que premia el diseño <strong>de</strong> moda.<br />

De igual forma, se le entregó el máximo<br />

premio <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Costura <strong>de</strong>l Instituto<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Moda en <strong>la</strong> ciudad neoyorquina. El 11<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2011, fue con<strong>de</strong>corado con<br />

<strong>la</strong> Gran Cruz <strong>de</strong> <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Mérito Civil,<br />

como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l "Queen Sofía Spanish<br />

Institute" <strong>de</strong> Nueva York. En 2014, obtuvo<br />

<strong>la</strong> Medal<strong>la</strong> <strong>de</strong> Excelencia <strong>de</strong>l Carnegie Hall.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que fue reconocido por el<br />

Gobierno francés con <strong>la</strong> Or<strong>de</strong>n Nacional<br />

Legión <strong>de</strong> Honor como un Comandante.<br />

Hace justamente dos años, el Servicio<br />

Postal <strong>de</strong> los Estados Unidos emitió<br />

una serie <strong>de</strong> sellos postales honrando<br />

su trabajo y vida. Indudablemente, este<br />

célebre diseñador fue un referente <strong>de</strong> estilo<br />

mundial que trascendió fronteras por sus<br />

significativas <strong>de</strong>strezas en <strong>la</strong> industria <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

moda. ¡Honor a quien honor merece!.<br />

RP<br />

RITMOPLATINUM2019 143


texto C<strong>la</strong>ra Robles<br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Gran<strong>de</strong>s personalida<strong>de</strong>s<br />

Entrañables amigos<br />

Estar ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> gente que se i<strong>de</strong>ntifique con lo que haces, no tiene precio. Pero tener amigos que<br />

disfruten tus logros tanto como tú, es aún mejor y eso <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> lo sabía muy bien.<br />

Ser su amigo era po<strong>de</strong>r disfrutar<br />

<strong>de</strong> un ser humano<br />

excepcional, que aún estando<br />

en una grandiosa<br />

pasare<strong>la</strong>, siendo ap<strong>la</strong>udido<br />

por miles, nunca se olvidaba <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> sonrisa <strong>de</strong> aquel niño que le apretó<br />

<strong>la</strong> mano <strong>de</strong> manera inocente en busca<br />

<strong>de</strong> su atención. Sencillo, educado, con<br />

buen sentido <strong>de</strong>l humor... inigua<strong>la</strong>ble,<br />

así era <strong>Oscar</strong>. Sus amigos sí que corrieron<br />

con suerte. Así como su re<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> trabajo con <strong>la</strong> <strong>de</strong>stacada periodista<br />

dominicana Carmenchu Brusíloff, a<br />

quien conoció a través <strong>de</strong> un amigo en<br />

común, el pintor dominicano Fernando<br />

Peña Defilló, asimismo <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong>, durante toda su carrera, logró<br />

mantener fuertes vínculos amistosos,<br />

en su mayoría con colegas y personalida<strong>de</strong>s<br />

re<strong>la</strong>cionadas al medio artístico,<br />

que todavía en <strong>la</strong> actualidad lo recuerdan<br />

con mucho cariño y admiración.<br />

Probablemente su tacto al momento<br />

<strong>de</strong> tratar con <strong>la</strong>s personas, su cordial<br />

sonrisa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su genial mentalidad,<br />

siempre un paso a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte en su<br />

área, cautivaron a más <strong>de</strong> uno. Des<strong>de</strong><br />

sus inicios, su manera apasionada <strong>de</strong><br />

diseñar piezas <strong>de</strong> vestir, hizo que <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> se convirtiera en el<br />

favorito <strong>de</strong> importantes celebrida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> industria <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda y el entretenimiento.<br />

Muchas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s terminaron<br />

rendidas a sus pies, abriéndole su corazón,<br />

para iniciar una bel<strong>la</strong> amistad.<br />

Entre sus musas y amigas <strong>de</strong> muchos<br />

años, figura Naty Abascal. Esta exitosa<br />

mo<strong>de</strong>lo españo<strong>la</strong> tenía una estrecha<br />

y bonita re<strong>la</strong>ción con <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong>; al momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong><br />

este maestro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prendas <strong>de</strong> vestir,<br />

Abascal expresó públicamente a distintos<br />

medios, el dolor que sentía por<br />

<strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> su compañero, <strong>de</strong>jando<br />

ver así todo el aprecio que le tenía a<br />

<strong>Oscar</strong>. Oprah Winfrey, <strong>la</strong> popu<strong>la</strong>r presentadora<br />

<strong>de</strong> televisión estadouni<strong>de</strong>nse,<br />

fue una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que apostó a estar<br />

elegante <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong> y mantuvo durante años una<br />

fuerte conexión amistosa, caracterizada<br />

<strong>de</strong> admiración y consi<strong>de</strong>ración. Es<br />

extraordinario enterarse <strong>de</strong> que todos<br />

los amigos conocidos que tuvo <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, al momento <strong>de</strong> referirse<br />

a él, lo recuerdan por su sencillez,<br />

que precisamente era <strong>la</strong> cualidad que<br />

lo hacía ser gran<strong>de</strong>. Anna Wintour,<br />

conocida internacionalmente por su<br />

<strong>la</strong>bor como editora en <strong>la</strong> revista Vogue<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1988, formaba parte <strong>de</strong>l círculo<br />

<strong>de</strong> amigos y co<strong>la</strong>boradores <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Que fortuna que dos personas<br />

como Carolina Herrera y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong> hayan coincidido. Compartían<br />

tanto en común, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> pasión<br />

por <strong>la</strong> moda hasta <strong>la</strong> maravillosa i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> siempre enaltecer <strong>la</strong> femineidad y<br />

empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> mujeres.<br />

Vistieron a muchas damas, pero<br />

más que eso, marcaron e inspiraron,<br />

hicieron historia y celebraron juntos.<br />

El maestro Valentino Garavani, italia-<br />

144 RITMOPLATINUM2019


Cada amistad que cosechó <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, durante su carrera como<br />

diseñador, se podría catalogar como<br />

especial. Ellos, sus fieles amigos, se<br />

han convertido en felices voceros,<br />

para <strong>de</strong>jarle saber al mundo, que<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> vive en cada<br />

esquina <strong>de</strong> New York, así como en su<br />

adorado Punta Cana.<br />

no exitoso, conocido en cada rincón<br />

<strong>de</strong>l mundo por sus espectacu<strong>la</strong>res diseños,<br />

compartió, junto a <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong>, satisfactorios momentos. Dos<br />

ingeniosos visionarios, creadores <strong>de</strong><br />

estilos, que nunca pasan <strong>de</strong> moda. La<br />

Casa B<strong>la</strong>nca <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong><br />

Norteamérica también se quedó con<br />

un poquito <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. La<br />

ex primera dama Hil<strong>la</strong>ry Clinton utilizó,<br />

en distintas ocasiones, exquisitos<br />

diseños <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong>, dando esto como<br />

resultado un mutuo aprecio que se<br />

mantuvo hasta <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l diseñador.<br />

España, país europeo amado por<br />

muchos, también era uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinos<br />

preferidos <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Disfrutaba <strong>de</strong> su cultura, y quizás<br />

sus diseños llegaron a tener algo <strong>de</strong><br />

influencia españo<strong>la</strong>. En aquel<strong>la</strong> tierra<br />

bendita conoció gente maravillosa<br />

como el artista Julio Iglesias. Juntos,<br />

escribieron una conmovedora historia<br />

<strong>de</strong> amistad, tanto, que parecían tener<br />

algún vínculo familiar. Compartieron<br />

muchas risas juntos. En cada fotografía<br />

se les veía sonrientes, tan cómodos<br />

estando en compañía, como si se conocieron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong> nacer.<br />

Emotiva fue su amistad, pero más<br />

sensible fue <strong>la</strong> manera en que Julio<br />

Iglesias <strong>de</strong>spidió a su fiel amigo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>rgos años. <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> vivía en<br />

gratitud, y no era para menos, el <strong>de</strong>stino<br />

le había concedido <strong>la</strong> oportunidad<br />

<strong>de</strong> compartir con gente divertida, que<br />

al igual que él, valoraba <strong>la</strong> belleza <strong>de</strong><br />

cada cosa. Estrechar su mano y mirarlo<br />

a los ojos sabiendo que eres una<br />

persona importante para él, <strong>de</strong>bió ser<br />

una linda sensación para los amigos<br />

<strong>de</strong>l eterno <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

RP<br />

RITMOPLATINUM2019 145


texto Luisa María Estrel<strong>la</strong><br />

fotos Archivos Listín Diario y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

Exposiciones<br />

sus creaciones en museos<br />

Una retrospectiva que muestra <strong>la</strong> gran carrera <strong>de</strong>l artista, caracterizado por ser un diseñador <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta<br />

costura, vistió a <strong>la</strong>s más <strong>de</strong>stacadas personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo quienes lucían con orgullo sus diseños.<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> se caracterizó<br />

por ser uno<br />

<strong>de</strong> los más gran<strong>de</strong>s y<br />

<strong>de</strong>stacados diseñadores<br />

dominico-americanos,<br />

amante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pinturas, <strong>la</strong>s pasare<strong>la</strong>s, el<br />

buen vestir y <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores altruistas. Siendo<br />

estas <strong>la</strong>s piezas que, con el pasar <strong>de</strong><br />

los años le construyeron un legado por<br />

todo el mundo.<br />

El dominicano diseñó para gran<strong>de</strong>s personalida<strong>de</strong>s<br />

y uno <strong>de</strong> los momentos cumbres<br />

que lo <strong>de</strong>stacó en su carrera fue al vestir <strong>la</strong>s<br />

primeras damas <strong>de</strong> Estados Unidos, tales<br />

como: Jackie Kennedy, Nancy Reagan, Hil<strong>la</strong>ry<br />

Clinton y Laura Bush.<br />

Los diseños para su propia firma se<br />

caracterizaron por ser femeninos, estilizados<br />

y con un corte que tien<strong>de</strong> hacía<br />

lo clásico. Sus prendas se dirigen a<br />

mujeres <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se media alta, que han<br />

superado <strong>la</strong> veintena y que buscan en<br />

los diseños, ligeramente drapeados y<br />

g<strong>la</strong>murosos <strong>de</strong> <strong>la</strong> marca, un fiel aliado<br />

que estilice sus figuras.<br />

Su fama y <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> su imperio<br />

recorrieron todo el mundo. <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong>, no solo se quedó ahí, <strong>de</strong>bido a su<br />

gran éxito, el diseñador <strong>de</strong>cidió exten<strong>de</strong>r<br />

su empresa a los objetos <strong>de</strong>l hogar, por lo<br />

que <strong>la</strong>nzó, para el año 2002, su “<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong> Homme” con una variada colección<br />

<strong>de</strong> muebles y fragancias para el hogar.<br />

De 1993 a 2002, diseñó <strong>la</strong> colección <strong>de</strong><br />

alta costura para <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> Balmain (<strong>la</strong><br />

casa <strong>de</strong> modas), convirtiéndose en el primer<br />

dominicano en diseñar para una casa<br />

<strong>de</strong> alta costura francesa. En 2006, el <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> se diversificó en <strong>la</strong> etiqueta<br />

trajes <strong>de</strong> novia.<br />

La primera exposición <strong>de</strong>dicada al trabajo<br />

<strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> <strong>de</strong>l museo SCAD<br />

FASH <strong>de</strong> At<strong>la</strong>nta presentó más <strong>de</strong> 80 mo<strong>de</strong>los.<br />

El museo abrió sus puertas en el<br />

campus <strong>de</strong>l Savannah College of Art and<br />

Design (SCAD) en At<strong>la</strong>nta. Las piezas<br />

provienen <strong>de</strong> <strong>la</strong> colección permanente <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y <strong>de</strong> donaciones <strong>de</strong> coleccionistas<br />

y celebrida<strong>de</strong>s que trabajaron con el<br />

diseñador dominicano.<br />

Seguido, The G<strong>la</strong>mour and Romance of<br />

146 RITMOPLATINUM2019


<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> abrió sus puertas en el<br />

Museo <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes <strong>de</strong> Chicago, para<br />

<strong>de</strong>slumbrar a los amantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda. Una<br />

exposición que narra su vida, hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

que fueron sus gran<strong>de</strong>s puntos <strong>de</strong> inspiración<br />

a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> crear sus fabulosos diseños<br />

y, por supuesto, muestra algunos <strong>de</strong> los<br />

más icónicos e históricos <strong>de</strong> su creación.<br />

Tras un éxito <strong>de</strong> taquil<strong>la</strong> en el Museo<br />

<strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes <strong>de</strong> Houston, The Mint<br />

Museum ofreció, a<strong>de</strong>más, una nueva versión<br />

<strong>de</strong> “The G<strong>la</strong>mour and Romance <strong>de</strong><br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>”.<br />

La primera exposición<br />

<strong>de</strong>dicada al trabajo <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> <strong>de</strong>l museo SCAD<br />

FASH <strong>de</strong> At<strong>la</strong>nta presentó<br />

más <strong>de</strong> 80 mo<strong>de</strong>los. Las<br />

piezas provienen <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

colección permanente <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> y <strong>de</strong> donaciones <strong>de</strong><br />

coleccionistas y celebrida<strong>de</strong>s<br />

que trabajaron con el<br />

diseñador dominicano.<br />

Colección <strong>de</strong>l Mint<br />

La exhibición estuvo curada por André<br />

Leon Talley, exeditor en jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> revista<br />

Vogue y amigo <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l diseñador,<br />

con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> los historiadores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> moda Molly Sorkin y Jennifer Park.<br />

Talley curó una exhibición anterior, titu<strong>la</strong>da<br />

“Óscar <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>: <strong>la</strong> retrospectiva”,<br />

en el Museo <strong>de</strong> Young en San Francisco,<br />

California, en el 2016. Junto a pinturas y<br />

objetos <strong>de</strong>corativos que forman parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

colección permanente <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> Houston,<br />

<strong>la</strong> exhibición <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> está<br />

dividida en cuatro secciones temáticas, <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong> los espacios geográficos que<br />

influyeron más en su obra.<br />

El primero está <strong>de</strong>dicado a España, que<br />

fue una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s influencias más valiosas en<br />

<strong>la</strong> obra <strong>de</strong>l modisto, con trajes don<strong>de</strong> predomina<br />

el rojo y el negro, los bordados, los<br />

lunares y el vo<strong>la</strong>nte f<strong>la</strong>menco, y que sirven<br />

<strong>de</strong> preludio <strong>de</strong> una muestra fascinante. Los<br />

siguientes espacios exploran <strong>la</strong> influencia<br />

significativa <strong>de</strong> China, Japón y Rusia en los<br />

diseños <strong>de</strong> alta costura <strong>de</strong> De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Actualmente en República Dominicana el<br />

Centro León rin<strong>de</strong> homenaje a <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong> con una exposición que abarcará<br />

su obra y su vida. Presentará <strong>la</strong> influyente<br />

<strong>la</strong>bor <strong>de</strong> este ciudadano <strong>de</strong>l mundo en <strong>la</strong><br />

moda internacional, así como su insospechada<br />

dimensión humana.<br />

RP<br />

RITMOPLATINUM2019 147


texto Mi<strong>la</strong>gros De Jesús<br />

fotos Cristina Arias y Daniel Zucnik<br />

Sus boutiques<br />

en <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s más cosmopolitas<br />

El imperio <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> ha trascendido fronteras en el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda<br />

a través <strong>de</strong> los años, por el estilo único y atemporal que i<strong>de</strong>ntifica a <strong>la</strong> marca.<br />

El caballero <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda<br />

<strong>la</strong>tinoamericana, como<br />

también se le conoció a<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> supo<br />

impregnar <strong>de</strong> extrema<br />

elegancia y sofisticación a <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s más<br />

excéntricas <strong>de</strong>l mundo con sus diversas<br />

boutiques. Los exquisitos diseños que<br />

integran <strong>la</strong>s colecciones, tanto femenina<br />

y masculina, al igual que los perfumes,<br />

zapatos y accesorios <strong>de</strong> <strong>la</strong> afamada marca,<br />

se encuentran disponibles al selecto público<br />

en cada una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s. Gracias a <strong>la</strong> aceptación<br />

que han tenido por parte <strong>de</strong> los amantes <strong>de</strong><br />

estas prendas <strong>de</strong> lujo, <strong>la</strong> franquicia se ha<br />

expandido a nivel mundial, lo que <strong>de</strong>nota<br />

un inminente crecimiento económico <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> prestigiosa firma hasta el momento.<br />

Sus tiendas se encuentran enc<strong>la</strong>vadas en<br />

<strong>la</strong>s metrópolis más exclusivas, como por<br />

ejemplo: Nueva York, Manhattan, París,<br />

Londres, Ciudad <strong>de</strong> México, Bogotá, Cali,<br />

Lima, Ciudad <strong>de</strong> Panamá, Río <strong>de</strong> Janeiro,<br />

Santiago <strong>de</strong> Chile, Riyahd (Arabia Saudí),<br />

Punta Cana, entre otras. RP<br />

148 RITMOPLATINUM2019


RITMOPLATINUM2019 149


texto Rosanna Rivera<br />

fotos Archivos Listín Diario<br />

Siempre <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> su<br />

Listín Diario<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> y Listín Diario, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> reaparición <strong>de</strong>l matutino en 1963, mantuvieron una re<strong>la</strong>ción<br />

estrecha siendo este diario el responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más importantes exclusivas concedidas por el gran diseñador.<br />

L<br />

a amistad <strong>de</strong>l gran<br />

diseñador dominicano con<br />

Listín Diario, data tras <strong>la</strong><br />

reapertura <strong>de</strong>l mismo en<br />

1963, bajo <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

don Rogelio Pellerano Romano y bajo <strong>la</strong><br />

dirección <strong>de</strong> don Rafael Herrera Cabral. El<br />

interés y estrecha co<strong>la</strong>boración existentes<br />

surgió en <strong>la</strong>s décadas siguiendo con<br />

Eduardo Pellerano, Ramón Báez Figueroa y<br />

Ramón Báez Romano, con <strong>la</strong> familia Vicini<br />

y actualmente con <strong>la</strong> familia Corripio. El<br />

gran diseñador siempre seleccionó a Listín<br />

Diario y su revista <strong>Ritmo</strong> Social para cada<br />

viaje alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l mundo que el entendía<br />

podría tener interés para el medio,<br />

siendo <strong>Ritmo</strong> Social quien captase <strong>la</strong> foto<br />

emblemática junto a <strong>la</strong>dy Diana bai<strong>la</strong>ndo<br />

con el diseñador dominicano en <strong>la</strong> Ga<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>l Nina Hy<strong>de</strong> Breast Cancer, en 1996.<br />

Nunca olvidaremos <strong>de</strong>sayunos con Hil<strong>la</strong>ry<br />

Clinton en <strong>la</strong> Casa B<strong>la</strong>nca, entrevistas<br />

en el Washington Post con su propietaria<br />

Katherine Graham, responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

dimisión <strong>de</strong> Nixon con el caso Watergate,<br />

gran<strong>de</strong>s exclusivas con políticos <strong>de</strong> <strong>la</strong> tal<strong>la</strong><br />

Henry Kissinger y Collin Powell, con el<br />

bai<strong>la</strong>rín y actor ruso Mikhail Baryshnikov,<br />

cantantes como Julio Iglesias, celebrida<strong>de</strong>s<br />

como John John Kennedy o tar<strong>de</strong>s <strong>de</strong> té<br />

y entrevistas en New York en su casa <strong>de</strong><br />

Park Avenue con Anna Wintour, editora<br />

<strong>de</strong> Vogue. Listín Diario tiene una <strong>de</strong>uda<br />

enorme <strong>de</strong> cariño para este dominicano<br />

universal que hoy se alza como el mejor <strong>de</strong><br />

los profetas en su tierra.<br />

RP<br />

150 RITMOPLATINUM2019


RITMOPLATINUM2019 151


texto Patricia Acosta<br />

fotos John Lamparski y S<strong>la</strong>ven V<strong>la</strong>sic<br />

El <strong>de</strong>scanso eterno <strong>de</strong>l diseñador<br />

Una batal<strong>la</strong> contra el cáncer<br />

Un guerrero: así lo <strong>de</strong>finen quienes vivieron a su <strong>la</strong>do durante su efermedad; porque <strong>de</strong> esta forma se le<br />

<strong>de</strong>nomina a esa persona que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> luchar hasta el final, que no se rin<strong>de</strong>, ese fue <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

Per<strong>de</strong>r a un artista, a un<br />

ser que dio tanto en vida y<br />

que <strong>de</strong>dicó su trayectoria,<br />

llena <strong>de</strong> vocación a buscar<br />

sonrisas en los resultados<br />

<strong>de</strong> sus vestidos en República Dominicana<br />

y el mundo es sinónimo <strong>de</strong> una tristeza<br />

y nostalgia profunda para quienes<br />

siguieron su carrera.<br />

Jorge Manrique <strong>de</strong>cía en uno <strong>de</strong> sus poemas<br />

lo siguiente: "Partimos cuando nacemos,<br />

andamos mientras vivimos, y llegamos<br />

al tiempo que fenecemos; así que<br />

cuando morimos, <strong>de</strong>scansamos. <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Renta</strong> <strong>de</strong>scansó y <strong>de</strong>jó en quienes pudieron<br />

conocerlo muchas anécdotas, sentimientos<br />

<strong>de</strong> admiración y un legado, no solo <strong>de</strong> una<br />

marca <strong>de</strong> moda, también el legado <strong>de</strong> tener<br />

'calidad <strong>de</strong> humano'.<br />

Durante el año 2006 le fue diagnósticado<br />

un cáncer <strong>de</strong> próstata, que luego hizo metástasis<br />

en el fémur, una enfermedad que se<br />

llevó su vida, <strong>la</strong> vida <strong>de</strong>l más elegante creador<br />

<strong>de</strong> diseños <strong>de</strong> moda, estamos seguros<br />

que se fue a un lugar hermoso.<br />

El <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda estadouni<strong>de</strong>nse, comenzó<br />

su carrera en <strong>la</strong> década <strong>de</strong> 1960 en<br />

España. Sus diseños se extendieron por <strong>la</strong>s<br />

mejores sa<strong>la</strong>s <strong>de</strong> París y Nueva York. <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fue el último sobreviviente <strong>de</strong><br />

esa generación <strong>de</strong> los más audaces catadores<br />

<strong>de</strong> moda.<br />

Su esposa Anne France y su hijo Moisés,<br />

trataron en sus últimos días <strong>de</strong> mantenerlo<br />

alegre, <strong>de</strong> buscar una sonrisa en medio<br />

<strong>de</strong> tanto dolor.<br />

Ocho años vivió De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> con <strong>la</strong> enfermedad,<br />

<strong>de</strong>bió someterse a sesiones <strong>de</strong> radioterapia<br />

y quimioterapia para <strong>de</strong>struir<br />

célu<strong>la</strong>s cancerosas y reducir tumores.<br />

Fuentes cercanas al diseñador <strong>de</strong> moda<br />

afirmaron que en ocasiones no probaba alimentos;<br />

y había pedido que le permitieran<br />

<strong>de</strong>scansar en paz, que en caso <strong>de</strong> algún <strong>de</strong>sen<strong>la</strong>ce<br />

no lo reanimaran.<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> falleció en <strong>la</strong> madrugada<br />

<strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2014, a <strong>la</strong> edad <strong>de</strong><br />

82 años, en su hogar, ubicado en <strong>la</strong> ciudad<br />

<strong>de</strong> Kent, Connecticut.<br />

Annette <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>, esposa <strong>de</strong>l diseñador,<br />

confirmó su <strong>de</strong>ceso al diario The<br />

New York Times, medio que en sus notas<br />

siempre lo <strong>de</strong>stacaban como el "<strong>de</strong>cano<br />

<strong>de</strong>l g<strong>la</strong>mour".<br />

Familiares afirmaron que horas antes <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> pérdida se encontraba ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> sus<br />

parientes más cercanos, cantando y <strong>de</strong><br />

buen ánimo.<br />

La iglesisa San Ignacio <strong>de</strong> Loyo<strong>la</strong> (St.<br />

Ignatius Of Loyo<strong>la</strong>) en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong><br />

New York , el 3 <strong>de</strong> noviembre fue el lugar<br />

don<strong>de</strong> celebrida<strong>de</strong>s y personalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> todo el mundo pudieron <strong>de</strong>cirle<br />

un 'hasta luego'.<br />

Su carisma y compromiso con el cambio<br />

a través <strong>de</strong> obras a miles <strong>de</strong> niños, le permitieron<br />

darse a conocer como el “eterno”<br />

embajador <strong>de</strong> <strong>la</strong> República Dominicana.<br />

152 RITMOPLATINUM2019


Aún cuando adquirir fama, siempre mantuvo<br />

vínculos con su país <strong>de</strong> origen, con<br />

personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida política y empresarial,<br />

tenía inversiones y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ba<br />

programas sociales a favor <strong>de</strong> personas <strong>de</strong><br />

bajos recursos.<br />

Semanas antes, 9 <strong>de</strong> septiembre, asistió al<br />

que fuera su último <strong>de</strong>sfile y presentó su<br />

colección en <strong>la</strong> Semana <strong>de</strong> <strong>la</strong> Moda <strong>de</strong> Nueva<br />

York, saludó con rostro <strong>de</strong>smejorado, a<br />

sus admiradores y fieles amigos, una <strong>de</strong> sus<br />

últimas apariciones públicas.<br />

Se supo días <strong>de</strong>spués, que fue quien diseñó<br />

el vestido <strong>de</strong> novia <strong>de</strong> <strong>la</strong> abogada Amal A<strong>la</strong>muddin<br />

cuando se casó con el actor George<br />

Clooney, en Venecia, el 27 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong>l mismo año.<br />

Un año y medio <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>stacado diseñador el Museo <strong>de</strong><br />

Bel<strong>la</strong>s Artes <strong>de</strong> San Francisco preparó<br />

una exhibición en homenaje al diseñador.<br />

El mes <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l 2016 esta actividad<br />

se conviertó en uno <strong>de</strong> los acontecimientos<br />

culturales más importantes a<br />

nivel internacional.<br />

Los anfitriones pudieron hacer <strong>la</strong> primera<br />

recopi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida, los diseños más<br />

emblemáticos y <strong>la</strong> carrera <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los<br />

diseñadores más influyentes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda.<br />

La exposición estuvo formada por los<br />

130 diseños más icónicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma<br />

creada en sus 50 años <strong>de</strong> trayectoria e<br />

historia. Fueron organizadas en varias<br />

secciones temáticas: sus primeros trabajos,<br />

sus vestidos influenciados por <strong>la</strong><br />

cultura españo<strong>la</strong>, los que estaban inspirados<br />

en Rusia, <strong>la</strong>s prendas que a su<br />

criterio, <strong>de</strong>ben utilizarse <strong>de</strong> día y en <strong>la</strong><br />

alfombra roja nocturna.<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> vivió para hacer feliz a<br />

quienes <strong>de</strong>positaban su confianza en su lápiz,<br />

su creatividad y en sus agujas.<br />

La trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su <strong>la</strong>bor creativa en<br />

el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda le permitó traspasar<br />

fronteras y ser uno <strong>de</strong> los más queridos<br />

'modistos' <strong>de</strong> todos los tiempos.<br />

RP<br />

"El cáncer me ha dado una<br />

advertencia para apreciar<br />

plenamente <strong>la</strong> vida, el amor y<br />

<strong>la</strong> naturaleza. Un aprendizaje<br />

sobre tener este tipo <strong>de</strong><br />

situaciones es cómo aprecias<br />

todos los días <strong>la</strong> vida".<br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

RITMOPLATINUM2019 153


texto Marlene Durán<br />

fotos Archivos <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> y Dan Lecca<br />

El Legado Continúa<br />

El relevo generacional <strong>de</strong> ODLR<br />

Han sido varias <strong>la</strong>s personalida<strong>de</strong>s que han pasado y tomado el mando <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma <strong>de</strong> diseño<br />

“De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>” luego <strong>de</strong>l <strong>de</strong>ceso <strong>de</strong>l ícono <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda en el 2014.<br />

Lanzarse a explorar nuevos<br />

horizontes y atreverse a<br />

vivir el reto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nuevas<br />

aventuras, nunca ha sido<br />

tarea sencil<strong>la</strong>. Pero si hay<br />

algo que les puedo asegurar, es que se<br />

apren<strong>de</strong> muchísimo. Aunque para <strong>la</strong> pareja<br />

<strong>de</strong> diseñadores, Fernando García y su<br />

socia, Laura Kim, el terreno <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> <strong>Renta</strong> resulta bastante familiar, <strong>la</strong>boral<br />

y sentimentalmente. Des<strong>de</strong> el 2016 son<br />

conocidos como los codirectores creativos<br />

<strong>de</strong> esta reconocida marca, que cuando<br />

apenas tenían 20 años y carecían <strong>de</strong> experiencia<br />

profesional, sirvió como <strong>la</strong> mejor<br />

escue<strong>la</strong> para que ambos se formaran y<br />

maduraran en el oficio que les apasiona.<br />

Y, ¿cómo no?, junto a uno <strong>de</strong> los personajes<br />

más admirados <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda,<br />

aquel que vistió a Nancy Reagan, Laura<br />

Bush, Hil<strong>la</strong>ry Clinton y Michelle Obama.<br />

La primera colección que <strong>la</strong>nzaron como<br />

directores creativos <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong><br />

se remonta a <strong>la</strong> Semana <strong>de</strong> <strong>la</strong> Moda <strong>de</strong> febrero<br />

2017 en <strong>la</strong> temporada otoño-primavera,<br />

aportando el común <strong>de</strong>nominador<br />

<strong>de</strong> una notable pericia que actualmente<br />

prevalece como marca distintiva. Jessica<br />

Parker, Lupita Nyong'o, Brie Larson,<br />

Lady Gaga y Amal Clooney, son algunas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s reconocidas ‘perchas’ que han utilizado<br />

<strong>la</strong>s creaciones <strong>de</strong> esta dup<strong>la</strong> y sirven<br />

como puente para <strong>de</strong>stacar su gran talento.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que <strong>la</strong>s firmas <strong>de</strong> moda<br />

hacen sus gran<strong>de</strong>s y mejores apuestas a<br />

nombres poco conocidos para impulsar<br />

sus altos estándares <strong>de</strong> creatividad y, por<br />

supuesto, marcar pasos firmes en cuanto<br />

a sus estrategias comerciales se refiere.<br />

Hagamos un breve ejercicio: ¿qué tienen<br />

en común Demna Gvasalia (Balenciaga),<br />

María Grazia Chiuri (Dior), Pierpaolo<br />

Piccioli (Valentino), Alessandro Michele<br />

(Gucci), y los citados García y Kim? Aparte<br />

<strong>de</strong> sus títulos como directores creativos,<br />

c<strong>la</strong>ro. Hay un patrón que ha <strong>de</strong>jado huel<strong>la</strong><br />

entre todos ellos: su amplia trayectoria<br />

profesional. Y me parece que todos po<strong>de</strong>mos<br />

estar <strong>de</strong> acuerdo en que <strong>la</strong> experiencia<br />

hab<strong>la</strong> por sí so<strong>la</strong>.<br />

Años <strong>de</strong> preparación<br />

Fernando García nació en <strong>la</strong> República<br />

Dominicana, pero con ascen<strong>de</strong>ncia<br />

asturiana. Estudió Arquitectura en <strong>la</strong><br />

universidad <strong>de</strong> Notre Dame y luego se<br />

mudó a Nueva York, don<strong>de</strong> consiguió<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s mejores oportunida<strong>de</strong>s en su carrera<br />

profesional: una pasantía junto al<br />

154 RITMOPLATINUM2019


El CEO es un presi<strong>de</strong>nte<br />

ejecutivo, un director<br />

gerente, un director<br />

general o un consejero<br />

<strong>de</strong>legado. Mientras<br />

que el director creativo<br />

es el encargado <strong>de</strong><br />

establecer <strong>la</strong> filosofía,<br />

estrategias y objetivos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa.<br />

maestro <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Debido a su<br />

gran talento y trabajo durante seis años,<br />

lo ascendieron a diseñador sénior. En el<br />

caso <strong>de</strong> Laura Kim, se graduó en Diseño<br />

<strong>de</strong> Moda <strong>de</strong>l Instituto Pratt, contando<br />

en aquellos días, con un año <strong>de</strong><br />

experiencia en <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Tuvo<br />

el honor <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse por 12 años<br />

hasta que, eventualmente se convirtió<br />

en <strong>la</strong> directora <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> marca.<br />

Tras <strong>de</strong>butar con su marca, Monse, en<br />

<strong>la</strong> semana <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda <strong>de</strong> Nueva York en<br />

febrero <strong>de</strong> 2016, el dúo entró en el equipo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> firma Carolina Herrera. Y en<br />

septiembre <strong>de</strong> ese año, Peter Cooping<br />

les ofreció ser su relevo <strong>la</strong> posición que<br />

previamente ocupaba como director<br />

creativo en De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>. Actualmente,<br />

son responsables <strong>de</strong> supervisar <strong>la</strong>s colecciones<br />

ready-to-wear, <strong>de</strong> accesorios,<br />

para novias y para niños.<br />

Alex Bolen<br />

Bolen ha traído una amplia visión a una<br />

compañía inmersa en uno <strong>de</strong> los negocios<br />

más competitivos. Nativo <strong>de</strong> Huntington,<br />

Virginia Occi<strong>de</strong>ntal, llegó a Nueva<br />

York y al universo <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta costura<br />

con una amplia visión y, sobre todo, <strong>la</strong><br />

ambición necesaria para aspirar a cumplir<br />

14 años como director ejecutivo <strong>de</strong><br />

<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>.<br />

¿Su misión? Lograr que todas <strong>la</strong>s mujeres<br />

<strong>de</strong>l mundo se vean y se sientan <strong>la</strong>s más<br />

hermosas. En 1988, mientras estudiaba<br />

Economía en <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> Brown,<br />

Alex Bolen conoció a <strong>la</strong> hija adoptiva<br />

<strong>de</strong>l ícono <strong>de</strong> <strong>la</strong> moda, Eliza Reed. En el<br />

2003, luego <strong>de</strong> haber ganado experiencia<br />

en su área profesional, su suegro se<br />

le acercó buscando asesoría <strong>de</strong> negocios,<br />

pues una compañía estaba interesada en<br />

comprarle su firma. Luego <strong>de</strong> advertirle<br />

que <strong>la</strong> propuesta que le estaban haciendo<br />

no era favorecedora para su proyección<br />

a corto y <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo, todo fluyó con naturalidad<br />

para que se convirtiera en su<br />

mano <strong>de</strong>recha, a partir <strong>de</strong> ese momento.<br />

En julio <strong>de</strong>l 2004, con apenas 36 años,<br />

Bolen fue nombrado director ejecutivo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> marca. Y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquel entonces, su<br />

c<strong>la</strong>ve <strong>de</strong>l éxito siempre estuvo c<strong>la</strong>ra: se<br />

<strong>de</strong>be apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> aquellos<br />

que han superado <strong>la</strong>s pruebas y que<br />

hoy en día pue<strong>de</strong>n darnos cátedra sobre<br />

enfoque, constancia y disciplina.<br />

Peter Copping<br />

Graduado en Diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> Central Saint<br />

Martins <strong>de</strong> Londres, llega a <strong>la</strong> compañía<br />

tras trabajar con Nina Ricci, Louis<br />

Vuitton –don<strong>de</strong> co<strong>la</strong>boró con Marc Jacobs–,<br />

y otras firmas como Sonia Rykiel<br />

o Christian Lacroix. Presentó su primera<br />

colección en febrero <strong>de</strong> 2015 para <strong>la</strong><br />

temporada Otoño-Invierno 2015. Sin<br />

embargo, dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<br />

tomado <strong>la</strong>s riendas <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma –tras <strong>la</strong><br />

muerte <strong>de</strong> su fundador <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>–,<br />

Peter Copping renunció a su cargo<br />

como director creativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> firma, alegando<br />

que se <strong>de</strong>bía a circunstancias personales<br />

que requerían su regreso a Europa.<br />

De esa manera, como todo en <strong>la</strong> vida,<br />

<strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s se van dando, llegan<br />

sucesos que nos ayudan a sacudirnos,<br />

sacar lo mejor que ni siquiera imaginábamos<br />

residía en nuestra alma. RP<br />

RITMOPLATINUM2019 155


156<br />

RITMO<br />

PLATINUM


PERSONAL STYLE<br />

EN NUESTRO PERSONAL STYLE HEMOS SELECCIONADO UNAS JÓVENES QUE,<br />

LUCIENDO SUS VESTIDOS, RECUERDAN SU RELACIÓN CON OSCAR DE LA<br />

RENTA, COMO ES EL CASO DE FRANCESCA RAINIERI, CON QUIEN COMPARTÍA<br />

LOS AZULES DEL MAR DE PUNTA CANA. GABRIELA VALIENTE BONETTI, CON<br />

QUIEN EVOCAMOS EL AMOR POR LOS JARDINES. MÓNICA CORRIPIO, SU<br />

PASIÓN POR LA CULTURA Y LOS LIBROS. CON SARAH DE MOYA, EN LA<br />

CIUDAD COLONIAL, SU AFICIÓN POR LAS CASAS Y SU BELLEZA. ADELINA<br />

JORGE LEÓN, SU GRAN AMISTAD CON LAS LUMINARIAS DEL CINE QUE TANTO<br />

AMABAN, AL IGUAL QUE LAS PRIMERAS DAMAS LUCIR SUS HERMOSOS<br />

VESTIDOS EN LAS GRANDES NOCHES DE POLÍTICA O LAS ALFOMBRAS ROJAS.


FRANCESCA RAINIERI<br />

“LA PUNTA CANA QUE AMÓ”<br />

"<strong>Oscar</strong> fue un hombre <strong>de</strong> dimensión y proyección internacional, pero<br />

con conexión personal e individual; <strong>de</strong>jaba a todos sentir su cercanía<br />

y se preocupaba <strong>de</strong> manera genuina por los <strong>de</strong>más, en especial por su<br />

gente y su país. Quería transmitir al mundo <strong>la</strong> belleza <strong>de</strong> nuestro Caribe<br />

y siempre nos mantuvo como base <strong>de</strong> su creación. Su re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong><br />

naturaleza era parte <strong>de</strong> su esencia y se <strong>de</strong>leitaba con el<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma<br />

manera que <strong>la</strong> cuidaba. Amaba su tierra, pero especialmente amaba<br />

el mar, ese mar <strong>de</strong> colores extraordinarios, ese mar que siempre le sirvió<br />

<strong>de</strong> inspiración y le transmitió paz".<br />

fotos Sahira & Geber estilismo Joselo Franjul vestido y accesorios <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> maquil<strong>la</strong>je y peinado Bana PuntaCana<br />

locación Casa <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia Rainieri, PuntaCana<br />

158<br />

RITMO<br />

PLATINUM


SARAH DE MOYA<br />

“COLONIAL CITY”<br />

"La moda <strong>la</strong> llevamos en <strong>la</strong> sangre y tener el privilegio <strong>de</strong> haber conocido a<br />

don <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> manera personal y profesional en <strong>la</strong> última década <strong>de</strong> su vida,<br />

a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s producciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s revistas que hacemos en <strong>la</strong> empresa, fue<br />

para mí, más que una experiencia enriquecedora, una huel<strong>la</strong> imborrable.<br />

El po<strong>de</strong>r contar con sus cariñosos consejos durante el fitting <strong>de</strong> mi traje <strong>de</strong><br />

novia en su atelier <strong>de</strong> New York, y <strong>de</strong> que cómo <strong>de</strong>bía colocarme el velo sobre<br />

mi traje <strong>de</strong> novia, fue una experiencia muy grata para mí, ya que aunque<br />

muy nerviosa, me sentí muy ha<strong>la</strong>gada por su cali<strong>de</strong>z. Mi madre quería<br />

que el velo fuese más <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>bería ser a enten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> don <strong>Oscar</strong>, y<br />

finalmente pactamos y primó lo que <strong>de</strong>bía ser: ¡<strong>la</strong> visión <strong>de</strong>l maestro!".<br />

fotos Sahira & Geber estilismo Joselo Franjul maquil<strong>la</strong>je Bryan Santana peinado Elvira Sepúlveda<br />

vestido y accesorios <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> locación Casa <strong>de</strong>l Diseñador, Casas <strong>de</strong>l XVI<br />

160<br />

RITMO<br />

PLATINUM


RITMOPLATINUM2019 161


MÓNICA CORRIPIO<br />

“BOOK LOVER”<br />

"Me siento muy afortunada <strong>de</strong> haber podido conocer a este gran ícono <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> moda y haber podido lucir una <strong>de</strong> sus creaciones en un día tan especial<br />

como lo fue mi boda. <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> siempre estuvo a <strong>la</strong> vanguardia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

últimas ten<strong>de</strong>ncias, pero nunca perdió su esencia, diseñando con pasión hasta<br />

su último momento con el propósito <strong>de</strong> hacer sentir bel<strong>la</strong> a <strong>la</strong> mujer. Recordaré<br />

a <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> como un hombre elegante, <strong>de</strong> espíritu romántico,<br />

trabajador, pero sobre todo humil<strong>de</strong> y bondadoso. Su legado, hoy en día, no<br />

pudiera estar en mejores manos; Fernando y Laura han sabido transmitir<br />

el mismo estilo que <strong>de</strong>fine a <strong>Oscar</strong>, con el toque perfecto <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnidad".<br />

fotos Sahira & Geber estilismo Joselo Franjul maquil<strong>la</strong>je Bryan Santana peinado Elvira Sepúlveda<br />

vestido y accesorios <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> locación Biblioteca familia Corripio Martínez<br />

162<br />

RITMO<br />

PLATINUM


RITMOPLATINUM2019 163


GABRIELA VALIENTE<br />

“THE GARDEN KEEPER”<br />

"Des<strong>de</strong> pequeña siempre escuché a mi abue<strong>la</strong> y a mi tía hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> y <strong>de</strong> lo felices que se ponían cuando él les hacía sus vestidos.<br />

Llegué a conocer a <strong>Oscar</strong> cuando tenía como 10 años en una cena en casa<br />

<strong>de</strong> mi tía-abue<strong>la</strong> Tita (María Matil<strong>de</strong>). Su gesto amoroso y amabilidad<br />

conmigo me hizo sentir muy especial ese día porque yo sabía que él<br />

era una persona famosa. La hermosa amistad que mantuvo con mis<br />

abuelos y mis tíos Roberto y Tita me llena <strong>de</strong> orgullo. Por eso hoy, al<br />

regresar al jardín don<strong>de</strong> lo conocí por primera vez, vestida <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus<br />

espectacu<strong>la</strong>res vestidos, me llena <strong>de</strong> emoción y a <strong>la</strong> vez me siento honrada<br />

<strong>de</strong> ser parte <strong>de</strong> este tan merecido tributo al gran ser humano que fue. Estoy<br />

segura que él y mi Aba estarán sonriendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cielo y felices <strong>de</strong> verme<br />

ser parte <strong>de</strong> este homenaje a su memoria.<br />

fotos Sahira & Geber estilismo Joselo Franjul maquil<strong>la</strong>je Bryan Santana peinado Elvira Sepúlveda<br />

vestido y accesorios <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> locación Jardín <strong>de</strong> doña María Matil<strong>de</strong> Pastoriza <strong>de</strong> Bonetti<br />

164<br />

RITMO<br />

PLATINUM


ADELINA JORGE<br />

“HOLLYWOOD GLAM”<br />

"<strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fue dignidad y orgullo para <strong>la</strong> mujer dominicana<br />

y el mundo. Siempre me llenó <strong>de</strong> gran emoción ver cómo gran<strong>de</strong>s<br />

personalida<strong>de</strong>s lucían sus diseños en <strong>la</strong>s más importantes ocasiones <strong>de</strong><br />

sus vidas. Muchas veces escuché en mi casa <strong>de</strong>cir que sabía como nadie<br />

resaltar esa esencia femenina que nos hace únicas y que, a<strong>de</strong>más, era un<br />

hombre <strong>de</strong> una generosidad inmensa. Por ello, estoy tan contenta <strong>de</strong> saber<br />

que tendremos <strong>la</strong> exposición "Ser <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong>", en el Centro León,<br />

en reconocimiento a su gran obra.<br />

fotos Sahira & Geber estilismo Joselo Franjul maquil<strong>la</strong>je Elliote Casimiro<br />

vestido y accesorios <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> locación Casa <strong>de</strong>l Árbol, Casas <strong>de</strong>l XVI<br />

166<br />

RITMO<br />

PLATINUM


RITMOPLATINUM2019 167


RITMO DEL AYER<br />

texto Eliana Le<strong>de</strong>sma • fotos Roger Viollet<br />

Cristóbal Balenciaga: uno <strong>de</strong><br />

los gran<strong>de</strong>s maestros <strong>de</strong> <strong>Oscar</strong><br />

Balenciaga y De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> se conocieron en España y allí inició su re<strong>la</strong>ción <strong>la</strong>boral <strong>de</strong> maestro y aprendiz<br />

Cristóbal Balenciaga, conocido como el “maestro <strong>de</strong> maestros” en el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> alta costura, nació el 21 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1895<br />

en un pueblo español costero l<strong>la</strong>mado Guetaria. Hijo <strong>de</strong> un pescador y una costurera que, conforme a varios medios escritos,<br />

este se interesó por el noble oficio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s agujas, el cual heredó <strong>de</strong> su madre, cuando apenas tenía 13 años <strong>de</strong> edad.<br />

Cristóbal Balenciaga y <strong>Oscar</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fueron dos pi<strong>la</strong>res que sirvieron como inspiración en <strong>la</strong> moda, en <strong>la</strong>s respectivas<br />

tierras que lo vieron nacer. De <strong>la</strong> <strong>Renta</strong> fue asistente <strong>de</strong> Balenciaga, el cual consi<strong>de</strong>ró su mentor. Balenciaga falleció el 23<br />

<strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1972 y cuarenta y dos años <strong>de</strong>spués, en el 2014, falleció su pupilo.<br />

168 RITMOPLATINUM2019

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!