ViveLight edición 94 / María Teresa Guerrero
Vivelight digital con la "Flaca Guerrero" en portada. Descubre las tendencias actuales de salud, bienestar y belleza!
Vivelight digital con la "Flaca Guerrero" en portada. Descubre las tendencias actuales de salud, bienestar y belleza!
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
En cuerpo y alma<br />
10 años menos,<br />
fórmula completa<br />
<strong>María</strong> <strong>Teresa</strong> <strong>Guerrero</strong><br />
"La Flaca"<br />
¡Alto virus y bacterias!<br />
Alimentos para la inmunidad<br />
Prediabetes<br />
Previniendo un enemigo<br />
Hiit<br />
Entrenamiento de alta intensidad<br />
Terapia de chocolate<br />
Delicias a favor de la salud<br />
Edición <strong>94</strong>
FarmaDmag, vitamina D, la D que no puede faltar<br />
en el Día a Día de todas las personas preocupadas<br />
por cuidar su salud y la de toda su familia.<br />
Fortalece el sistema inmunológico y eleva de manera<br />
controlada y sostenida los niveles de Vitamina D en el cuerpo.
Haz clic!
Índice<br />
En cuerpo y alma<br />
6<br />
14<br />
12<br />
18<br />
6 10 años menos;<br />
fórmula completa<br />
SOMOS LO QUE COMEMOS<br />
12 Queso<br />
Alimento Milenario<br />
14 Aliados para adelgazar<br />
Frutos secos<br />
FITNESS EN MOVIMIENTO<br />
18 HIIT<br />
Entrenamiento de Alta Intensidad<br />
20 Bici de salón<br />
El cardio con “flow”<br />
ESPECIAL LIGHT<br />
22 ¡Alto virus y bacterias!<br />
Alimentos para la inmunidad<br />
20<br />
COCINA SALUDABLE<br />
28 Light en la cocina<br />
22<br />
40 48<br />
32<br />
SALUD VITAL<br />
30 Prediabetes<br />
Previniendo un enemigo<br />
32 Respirar o no<br />
Rinitis Alérgica<br />
34 Notas de salud<br />
ESPIRITU LIGHT<br />
36 “Stop”<br />
Violencia Psicológica Femenina<br />
ARTES Y SENTIDOS<br />
40 <strong>María</strong> <strong>Teresa</strong> <strong>Guerrero</strong><br />
“La Flaca”<br />
42 Primicias en libros<br />
44 Movie Light<br />
46 Juliana Plexxo,<br />
artista contemporánea<br />
Mural en la Hacienda Pinsaquí-Otavalo<br />
BELLEZA EXTREMA<br />
48 Terapia de chocolate<br />
Delicias a favor de la salud
Editorial<br />
Son aproximadamente 22 árboles diarios los que necesitan las<br />
personas para poder vivir y respirar en este planeta, o sea entre<br />
7000 a 8500 litros de oxígeno al día, una realidad que a través del tiempo los<br />
seres humanos hemos olvidado, ignorado o simplemente poco nos ha importado.<br />
Solamente cuando estás inmerso en la naturaleza y te rodeas de<br />
su magia, puedes realmente apreciarla y sentir su poder e increíble energía.<br />
Gran parte de los desastres mundiales se deben a la deforestación, los cambios<br />
climáticos son de hecho la muestra ferviente de este proceso de exterminio<br />
que aún podemos detener. Tal vez sembrar seis árboles al mes para<br />
salvar al mundo suene imposible, pero si nos comprometemos desde nuestro<br />
núcleo familiar, apoyados por el amor y la unión, seguro lo podríamos<br />
lograr.<br />
Lo importante es ser parte de la solución y no parte de la degradación planetaria,<br />
es responsabilidad de todos. Quizás la pandemia, la inestable economía<br />
o la incomprensible política detienen en ocasiones nuestra verdadera<br />
convicción y nos desviamos muchas veces del propósito real. No olvidemos<br />
que sin estos cambios necesarios, no habrá nada en el mundo más importante<br />
que salvar el planeta, el hogar de nuestros hijos y futuras generaciones.<br />
Trabajemos en los diez años menos que queremos restar al paso del tiempo<br />
con salud y bienestar, pero de igual forma seamos recíprocos con la naturaleza<br />
que nos da la oportunidad de reactivarnos y mantenernos sanos y en<br />
forma. Agradezcamos al esfuerzo personal, a la capacidad regenerativa de<br />
nuestros cuerpos mediante el ejercicio y la alimentación adecuada y regalemos<br />
a la tierra esa misma oportunidad que pide a gritos para mantenerse y<br />
mantenernos a salvo.<br />
CRÉDITOS<br />
Directora: Verónica Tamayo<br />
Editora: Solange Viteri<br />
Coordinadora: Natali Paredes<br />
Diseño Gráfico, diagramación:<br />
TAXO diseño<br />
Michel Lizarzaburu / 0998 47 25 27<br />
Fotografía: imagin STUDIO / 381 79 90<br />
www.imagin.ec<br />
Colaboradores<br />
Paula Espinosa de los Monteros R<br />
Dra. Nuria Peña<br />
Dr. Carlos Jaramillo Ponce ND<br />
Sanddy Romero<br />
Janine Mongardini<br />
Verónica Mosquera<br />
Dr. Gregory Celis<br />
Agradecimientos<br />
Penguin Random House Grupo Editorial<br />
Cinemark<br />
Mayo Clinic<br />
Bagó Ecuador<br />
Comercialización y ventas en Quito:<br />
Telfs: 2444791/09997227<strong>94</strong><br />
vivelight@panchored.net<br />
Marcelo Aguilar 0999717278<br />
maguilj@yahoo.es<br />
Comercialización y ventas<br />
en Guayaquil:<br />
Paulina Romero<br />
Telfs: 5065460/0992937507<br />
Portada: <strong>María</strong> <strong>Teresa</strong> <strong>Guerrero</strong><br />
VIVElight © 2021 y ninguno de sus empleados o colaboradores<br />
asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial,<br />
publicitario o promocional que aparece en la revista.<br />
VIVElight se distribuye bajo el entendido que sus editores y<br />
colaboradores están ofreciendo información sólo como referencia,<br />
sin propio criterio. Se prohibe la reproducción total<br />
o parcial, en cualquier forma, tanto en español como en otros<br />
idiomas del contenido de este número. Derechos reservados<br />
en todo el mundo.<br />
Y<br />
@vivelightec vivelight ec vivelightrevista YUMPU: vivelight
10 años menos;<br />
fórmula completa<br />
6 VIVELIGHT<br />
Si logramos inclinarnos hacia adelante<br />
desde la cintura, topar la punta<br />
de nuestros pies con las piernas<br />
un tanto separadas, pero sin doblar<br />
las rodillas, tenemos un buen indicativo<br />
que gozamos de un cuerpo moderadamente<br />
flexible.<br />
Esta laxitud, nos da una pauta para medir el nivel<br />
de juventud que poseemos; los ligamentos y<br />
articulaciones que se extienden con facilidad,<br />
aseguran que podamos realizar actividades que<br />
de lo contrario no podríamos llevar a cabo. Sin<br />
un cuerpo flexible, sufriríamos de muchas lesiones<br />
y lo que es peor, luciríamos un cuerpo rígido<br />
que puede añadir años a nuestro físico e incluso<br />
a nuestra mente. No olvidemos la primera pauta;<br />
al poseer un cuerpo flexible nos mantendremos<br />
siempre jóvenes, sin importar la edad.<br />
• Un cuerpo flexible es ágil y se mueve con rapidez<br />
• Los músculos y las articulaciones reciben<br />
una sana provisión de oxígeno que estimula<br />
la reparación de tejidos<br />
• Los ejercicios de estiramiento tonifican los<br />
músculos<br />
• Son rutinas infalibles que podemos elegir<br />
solos o en combinación con ejercicios aeróbicos<br />
El yoga o el pilates son formidables maneras de<br />
mantener nuestro cuerpo flexible; lo más probable<br />
es que tendremos una vejez más sana y un<br />
cuerpo y mente que se vean y sientan 10 años<br />
menos.<br />
Ejercicio Aeróbico<br />
Se recomienda que éste sea llevado a cabo por<br />
lo menos tres veces a la semana por un tiempo<br />
entre 20 y 30 minutos. Se puede intensificar el<br />
nivel dependiendo de la disponibilidad y las metas<br />
de cada persona. Los ejercicios más destacados<br />
son el ciclismo, natación, baile y caminatas;<br />
estas actividades protegerán nuestras rodillas y<br />
ligamentos debido al bajo impacto. El aeróbico<br />
de bajo impacto resulta menos agotador, es más<br />
seguro, nos mantiene en forma y también mejora<br />
la salud global.<br />
Los investigadores descubrieron que los programas<br />
aeróbicos llevados a cabo durante 6 semanas,<br />
registraron un aumento positivo de un 14%<br />
en la forma física cardiovascular.
Hormona del crecimiento:<br />
Esta es la auténtica hormona de la juventud; crea<br />
músculo, aumenta la vitalidad, mantiene los niveles<br />
de los órganos funcionando de manera óptima.<br />
Esta hormona apoya a la salud cerebral, protege la<br />
memoria y la capacidad cognitiva, previene enfermedades<br />
degenerativas. Por este motivo los niños<br />
y adolescentes tienen una increíble capacidad de<br />
aprendizaje, suelen dominar tareas complicadas,<br />
pueden aprender un idioma nuevo sin complicaciones.<br />
La juventud permite memorizar nombres sin<br />
problemas, recordar canciones, jugadores de futbol,<br />
etc. Cuando va disminuyendo la hormona del<br />
crecimiento en nuestro sistema en la edad adulta,<br />
tenemos un “as” bajo la manga; el ejercicio. Se ha<br />
comprobado que esta actividad libera niveles de<br />
esta hormona del crecimiento y permite a las personas<br />
lucir un aspecto más juvenil en su piel y en<br />
el metabolismo en general se nota una diferencia<br />
importante. Se quema la grasa localizada y entrega<br />
grandes dosis de energía para realizar cualquier<br />
actividad en nuestra vida. Aunque sea poco el ejercicio<br />
que hagamos en nuestra vida, vamos a notar<br />
una real diferencia en nuestro cuerpo y mente.<br />
Estilo de Vida:<br />
Sin duda la importancia de un estilo de vida positivo<br />
es el arma más importante para prevenir el envejecimiento.<br />
Nuestra actitud y la forma en que nos<br />
planteamos la vida cotidiana influye mucho y tiene<br />
gran relación con un cuerpo y mente juvenil. La<br />
tensión en este caso es muy destructiva, ésta provoca<br />
una serie de cambios hormonales que alteran<br />
rápidamente la función celular y nuestros órganos<br />
vitales. Evitemos el consumo de alcohol y cigarrillo,<br />
dos sustancias que eliminan antioxidantes esenciales<br />
como la vitamina A, C y minerales como el hierro<br />
y calcio.<br />
El estrés; tóxico #1<br />
El cortisol resulta tóxico cuando en nuestro sistema<br />
circula en grandes cantidades y durante prolongados<br />
períodos. Esto afecta nuestras células cerebrales<br />
ya que las neuronas son muy sensibles a<br />
los efectos de esta sustancia. Cuándo se produce de<br />
una manera constante causa la muerte de las células<br />
del cerebro, por ello se asocia a la reducción de<br />
la memoria, incluso podría provocar pérdida cognitiva.<br />
Además, una cantidad excesiva de cortisol<br />
puede destruir el sistema inmunológico y otros órganos<br />
vitales, disminuye la masa muscular y afecta<br />
el grosor de la piel. En el campo del antienvejecimiento,<br />
el cortisol se conoce como la hormona de la<br />
muerte por su relación con la vejez y la enfermedad.<br />
Al aumentar los niveles de cortisol, sube el azúcar<br />
en la sangre y como consecuencia, se produce un<br />
incremento de insulina. Esto a su vez, aumenta el<br />
almacenamiento de grasa y predispone al cuerpo a<br />
la hipertensión y envejecimiento.<br />
7 VIVELIGHT
Dormir bien<br />
Después una noche de sueño reparador nos despertamos<br />
llenos de energía, con un aspecto joven y<br />
radiante, luego de un merecido descanso podemos<br />
sentir que el mundo es mejor. Un vistazo al espejo<br />
nos indicará que presentamos menos arrugas que<br />
antes y la hinchazón de los ojos ha bajado. El cutis<br />
muestra la luminosidad que siempre se asocia<br />
a la salud, ya que al dormir bien, nuestras células<br />
llevan a cabo un proceso de reparación. Durante<br />
el sueño descubrimos que anulamos los efectos<br />
negativos del cortisol, la hormona del crecimiento<br />
se libera (la hormona de la juventud), vemos<br />
que reflexionamos con más claridad, resolvemos<br />
mejor los problemas y nuestra memoria responde<br />
mucho más que después de una noche de insomnio.<br />
Además, en el ciclo del sueño nuestro cuerpo<br />
emite melatonina, una hormona que tiene efectos<br />
positivos sobre nuestra piel. Una noche sin un<br />
descanso adecuado, trae consigo la elevación de<br />
los niveles de cortisol, el ansia de tomar hidratos<br />
de carbono y el aumento de peso. Además la falta<br />
de un sueño reparador causa un desinterés para<br />
las actividades físicas y creativas.<br />
Azúcar;<br />
inflamación y envejecimiento<br />
El azúcar causa inflamación en distintas formas y<br />
no hablamos solamente el azúcar que añadimos a<br />
nuestras bebidas o consumimos en postres, aquí<br />
podemos puntualizar la inclusión de carbohidratos<br />
refinados como la pasta, el arroz, el pan, las<br />
papas, etc. Cuando consumimos este tipo de alimentos<br />
también se transforman en azúcar, lo que<br />
a su vez producen radicales libres, oxidación y<br />
acumulación de grasa. Lo que es peor, promueven<br />
enfermedades como la diabetes, afectaciones cardiovasculares<br />
y algunos tipos de cáncer.<br />
Además tenemos azúcar oculta en muchas comidas<br />
procesadas, la mayor parte del tiempo ni siquiera<br />
nos enteramos. Aquí podemos mencionar<br />
los jugos procesados, galletas, lácteos, cereales,<br />
etc. Por ello es siempre mejor elegir alimentos<br />
frescos sin procesamientos o aditivos nocivos.<br />
El azúcar no solo promueve el sobrepeso, también<br />
inflama nuestros tejidos. Para detener el envejecimiento<br />
debemos frenar el consumo de esta sustancia<br />
tóxica y reservarla para cuando disfrutemos<br />
de frutas junto a su dulce natural o cuando<br />
elijamos deleitarnos con un postre y de manera<br />
ocasional. Siempre habrá opciones más saludables<br />
como la miel de abeja, hojas de stevia o algunos<br />
edulcorantes.<br />
8 VIVELIGHT
Sal;<br />
riesgos de salud y retención de líquidos<br />
Al querer utilizar ciertas prendas de vestir, encontramos que un pantalón no luce como antes<br />
en nuestro cuerpo o incluso no logramos subir el cierre o abotonarnos un jean. Sí, seguramente<br />
es el sobrepeso, pero también es la acumulación de líquidos en su mayoría causados por un alto<br />
consumo de sal. Aquí nuevamente debemos mencionar que no solamente se trata del salero<br />
que utilizamos sobremanera , son los productos procesados nuevamente; las papitas, chips de<br />
maíz, enlatados y algunos alimentos congelados. Nada mejor que lo fresco para no tener que<br />
aumentar nuestras dosis de sal, de esta manera evitaremos cardiopatías, riesgos vasculares y<br />
posibles afectaciones al riñón. Un exceso de sal también se ve reflejado en la hinchazón de ojos,<br />
en el aumento de medidas e incluso en algunas anomalías en la piel.<br />
Alimentación:<br />
Ciertos alimentos son saludables y detienen el envejecimiento. El agua es uno de los aliados<br />
principales, de 8 a 10 vasos de agua al día son recomendados. Aquí mencionamos algunos<br />
antiinflamatorios y tónicos para nuestros órganos incluyendo nuestra piel:<br />
Aceite de oliva<br />
Aguacates<br />
Manzanas, arándanos, frutos del bosque, melón<br />
Pescados<br />
Frutos secos<br />
Verduras<br />
10 VIVELIGHT
La nueva generación de<br />
alimentos sostenibles<br />
PRIMERA<br />
EN CARTON<br />
*<br />
Amigable<br />
con el<br />
planeta<br />
Envase<br />
de fuentes<br />
renovables<br />
Conoce más haciendo clic aquí:<br />
trualimentos.com<br />
@TruEcuador<br />
@truecuador<br />
*Únicamente aplica en territorio ecuatoriano.
somos<br />
lo que comemos<br />
Queso<br />
Alimento Milenario<br />
Con más de 2000 variedades de queso en el mundo, podemos constatar<br />
que es y será uno de los alimentos favoritos para los seres humanos y<br />
con propiedades nutricionales de gran interés.<br />
Las variedades son infinitas,<br />
desde quesos frescos hasta los<br />
maduros. Los que se han desarrollado<br />
a través del tiempo<br />
para deleite de todos y para la<br />
preparación de grandes platillos<br />
gourmets, hasta los más<br />
sencillos como la popular hamburguesa<br />
con queso.<br />
De sus orígenes surgen indicios<br />
cuando el ser humano empezó<br />
a domesticar animales, a<br />
partir del año 8000 A.C. A pesar<br />
de los datos históricos registrados<br />
sobre todo con el uso<br />
de las ovejas como sustento de<br />
comida y abrigo, también existen<br />
leyendas, una de las más<br />
importantes, la del mercader<br />
árabe. Se dice que éste recorrió<br />
el desierto llevando leche en un<br />
recipiente elaborado de la panza<br />
de un cordero. La historia<br />
cuenta que después de la travesía<br />
la leche se fermentó por<br />
el cuajo natural del recipiente y<br />
por las altas temperaturas del<br />
desierto. La mitología griega<br />
también tiene su versión, una<br />
mucho más romántica; y es que<br />
fueron los Dioses del Olimpo<br />
quienes enseñaron a los humanos<br />
a producir este suculento<br />
alimento como un regalo especial.<br />
Lo cierto es que ya las antiguas<br />
civilizaciones guardaban el<br />
queso para los tiempos de escasez<br />
y de esa manera aprovechar<br />
todos sus beneficios desde<br />
su alto contenido en grasa,<br />
proteína, calcio y fósforo hasta<br />
todos los aminoácidos que son<br />
necesarios para el organismo.<br />
Este conocimiento nutricional<br />
se extendió hasta Europa, de<br />
hecho la primera fábrica de<br />
queso se la inauguró en Suiza<br />
en 1815.<br />
12 VIVELIGHT
Más tarde en Nueva York, se<br />
desarrolló y se perfeccionó el<br />
conocimiento de producción en<br />
grandes queserías junto a Jesse<br />
Williams, un granjero que en colaboración<br />
con los productores<br />
de leche local pudieron hacer de<br />
la industria del queso una de las<br />
más sobresalientes del mundo.<br />
La pasteurización llega con el<br />
químico francés Luis Pasteur<br />
que logró desarrollar esta técnica<br />
para evitar las infecciones que<br />
puedan surgir a partir de la leche,<br />
el resto es historia.<br />
Elementos<br />
nutricionales<br />
Nutricionalmente hablando las<br />
vitaminas y minerales que se destacan<br />
en este alimento son algunas.<br />
Vitaminas A y D, ambas ayudan<br />
al cuerpo a absorber el calcio<br />
y a mantener los huesos y los<br />
dientes sanos. El queso también<br />
es rico en vitaminas del grupo B;<br />
vitamina B12, la B9 (ácido fólico),<br />
la B1 (tiamina) o la B2 (riboflavina).<br />
El calcio sin lugar a dudas es<br />
su principal protagonista.<br />
Beneficios destacados<br />
Por estos principios nutricionales,<br />
el queso mejora la salud<br />
bucal al prevenir la pérdida de<br />
minerales de los dientes. De igual<br />
forma la caseína conocida como<br />
una proteína importante, ayuda<br />
a remineralizar el esmalte dental,<br />
lo que a su vez contrarresta los<br />
ácidos que provocan el deterioro<br />
dental. No necesitas consumirlo<br />
en grandes cantidades, apenas<br />
5 gramos de queso bastan para<br />
reducir las caries. Uno de los primeros<br />
estudios sobre el uso del<br />
queso para la prevención de caries,<br />
implicó alimentar ratas con<br />
queso lo cual resultó en un menor<br />
deterioro dental.<br />
Los mismos beneficios podemos<br />
adquirir para la salud ósea, uno<br />
de los alimentos favoritos para<br />
prevenir osteopenia y osteoporosis.<br />
Poca gente es capaz de resistirse<br />
al sabor de un buen queso, y<br />
es que hay para todos los gustos.<br />
Cada persona es un mundo<br />
y seguramente haya un queso<br />
adecuado para cada uno de ellos.<br />
Hasta le han dedicado un día internacional,<br />
el 27 de marzo. Así<br />
que ya puedes celebrarlo y compartirlo,<br />
mejor aún, con un buen<br />
vino y entre amigos!<br />
Galleta de<br />
QUESO<br />
www. anturios.com.ec<br />
Pídelas y encuéntralas:<br />
Megamaxi, Supermaxi, Fybeca, Datu Deli, Decorcintas
Frutos secos<br />
Aliados para adelgazar<br />
Un puñado de frutos secos cada día está indicado en<br />
cualquier plan de adelgazamiento por sus magníficas<br />
cualidades nutritivas.<br />
Hay alimentos que, por sus<br />
características, están indicados<br />
para luchar contra algunas<br />
afecciones. Así, sabemos<br />
que el aguacate y el aceite de<br />
oliva son buenos para el colesterol,<br />
que la cebolla combate<br />
la hipertensión arterial<br />
o que las naranjas tienen<br />
propiedades antioxidantes y<br />
además, aportan muchas vitaminas<br />
para prevenir enfermedades<br />
cardiovasculares.<br />
Como el huevo o los lácteos,<br />
el consumo de frutos<br />
secos siempre ha estado rodeado<br />
de cierta confusión,<br />
alimentada por algunos mitos<br />
que todavía perduran. La<br />
ciencia avala las bondades<br />
que le otorgan nutricionistas<br />
y expertos, con numerosos<br />
beneficios para la población<br />
general. Además de ricos en<br />
grasas saludables, son una<br />
gran fuente de proteínas vegetales,<br />
convirtiéndose así<br />
en un alimento fundamental<br />
para la dieta de vegetarianos<br />
y veganos, también para<br />
quienes buscan adelgazar o<br />
incrementar la masa muscular.<br />
Parece una paradoja, pero<br />
aunque los frutos secos son<br />
muy calóricos, pueden ayudar<br />
a perder peso o a mantenerlo,<br />
y también son una<br />
fuente valiosa de energía y<br />
nutrientes para los deportistas.<br />
De hecho, también<br />
se recomienda aumentar su<br />
consumo para subir de peso,<br />
entendiéndolo como ganancia<br />
de músculo saludable.<br />
Eligiéndolos siempre en<br />
su forma natural, crudos o<br />
tostados, sin sal, azúcares<br />
ni otros acompañamientos<br />
poco saludables, tienen cabida<br />
en la dieta de cualquier<br />
persona patologías o alergias<br />
concretas aparte.<br />
Lo ideal es dar variedad a la<br />
dieta alternando el consumo<br />
de la mayor diversidad de<br />
frutos secos -como deberíamos<br />
hacer con frutas, verduras<br />
o legumbres- puesto que<br />
no todos ofrecen las mismas<br />
cantidades de macro y micronutrientes.<br />
14 VIVELIGHT
Nos aportan grasas saludables,<br />
vitaminas y<br />
minerales, mucha energía<br />
de liberación lenta,<br />
fibra y gran saciedad.<br />
Los frutos secos,<br />
súperalimentos<br />
Contienen grasas saludables,<br />
son ricos en proteínas y su<br />
consumo está indicado en cualquier<br />
momento del día, sobre<br />
todo entre comidas. Incluso<br />
existe un estudio científico que<br />
revela que tomar 60 gramos al<br />
día de nueces, avellanas y almendras<br />
puede ayudarnos a<br />
mejorar la función sexual masculina,<br />
trabajando como un estimulante<br />
natural.<br />
Sin embargo, debemos tener<br />
cuidado ya que un exceso de<br />
frutos secos puede derivar<br />
en algo contraproducente. La<br />
razón es que aportan mucha<br />
energía, pero si se consumen<br />
en exceso, podríamos tirar por<br />
la borda todos nuestros intentos<br />
por adelgazar. También hay<br />
que tener cuidado con la forma<br />
de consumirlos, ya que cuando<br />
se fríen y se les añade mucha<br />
sal, pierden sus propiedades<br />
beneficiosas.<br />
Una investigación publicada<br />
en el “Asia Pacific Journal<br />
of Clinical Nutrition” y que<br />
recoge “Times of India”, reveló<br />
que las personas que<br />
consumen frutos secos regularmente<br />
queman más energía<br />
mientras descansan, por<br />
lo que consiguen adelgazar.<br />
A continuación nombramos<br />
algunos de los frutos secos que<br />
están especialmente indicados<br />
para consumir cuando estamos<br />
tratando de perder peso.<br />
Nueces<br />
Desde siempre las nueces han<br />
sido recomendadas por médicos<br />
y nutricionistas por ser<br />
buenas para el corazón. Pero<br />
además, son excelentes para<br />
añadir a nuestra dieta cuando<br />
queremos perder peso por<br />
su alto contenido en ácidos<br />
grasos omega-6 (ácido linoleico)<br />
y ácidos omega-3. También<br />
tienen propiedades antioxidantes<br />
y son ideales para luchar<br />
contra el colesterol.<br />
Con unos 15 g de proteínas por<br />
cada 100 g, las nueces crudas<br />
son además una gran fuente<br />
de ácidos grasos poliinsaturados<br />
omega 6, grandes aliadas<br />
contra las enfermedades cardiovasculares<br />
y con efectos<br />
protectores del cerebro y de las<br />
funciones neurológicas.<br />
Las nueces son tiernas por su<br />
alto porcentaje de grasa, por<br />
ello son perfectas para triturarlas<br />
en crudo y obtener así<br />
una alternativa a la harina o,<br />
si las trituramos más, una especie<br />
de crema. Su sabor más<br />
dulzón se puede mitigar en platos<br />
salados con especias, pues<br />
les va muy bien el picante o los<br />
aromas de la cocina india, y son<br />
un ingrediente estupendo para<br />
hacer picadillos y rellenar verduras<br />
o hacer hamburguesas y<br />
albóndigas vegetales.<br />
Almendra<br />
Está considerada como uno de<br />
los alimentos más saludables,<br />
sobre todo cuando se trata<br />
de adelgazar. Aporta mucha<br />
energía, pero también es rica<br />
en proteínas para desarrollar<br />
masa muscular sin grasa, tiene<br />
muchos antioxidantes y ayuda<br />
a reducir los niveles de colesterol<br />
LDL.<br />
Con o sin piel, largueta o marcona,<br />
la almendra nos aporta<br />
entre 18 y algo más de 20g de<br />
proteínas por 100g de porción<br />
comestible. Lo más cómodo<br />
es consumirlas enteras entre<br />
horas y en forma de picada o<br />
lamiada a la hora de añadirlas<br />
a cualquier plato. En nuestra<br />
cocina es ingrediente habitual<br />
de picadas para enriquecer sofritos,<br />
guisos y salsas.<br />
Otro formato fácil de encontrar<br />
en el mercado es la harina<br />
de almendra o almendra molida,<br />
un ingrediente esencial<br />
para dietas keto o celíacos que<br />
buscan evitar el gluten o los<br />
hidratos de carbono de cereales<br />
como el trigo. También podemos<br />
elaborar mantequilla o<br />
crema de almendras.<br />
15 VIVELIGHT
Maní<br />
Botánicamente son legumbres,<br />
pero a efectos de alimentación<br />
y consumo los consideramos<br />
un fruto seco, puesto que se<br />
asemejan mucho más a estos<br />
en cuanto a nutrientes y forma<br />
de consumo.<br />
Concentran más de 25g de proteínas<br />
por cada 100g de porción<br />
comestible. Si los queremos<br />
consumir como picadita,<br />
podemos además comprarlos<br />
con cáscara para entretenernos<br />
un poco más al abrirlos y<br />
consumirlos muy frescos, más<br />
sabrosos que cuando vienen ya<br />
envasados pelados.<br />
Ligeramente tostados o al natural<br />
son uno de los frutos secos<br />
más versátiles a la hora de<br />
enriquecer platos salados de<br />
todo tipo, por un sabor más<br />
neutro y menos dulzón que<br />
otras variedades. Es un ingrediente<br />
habitual de la cocina<br />
asiática, delicioso en ensaladas,<br />
salteados, sopas y guisos, como<br />
aderezo más crujiente que<br />
combina muy bien con verduras,<br />
frutas, legumbres, tofu, o<br />
cereales.<br />
La mantequilla de maní es<br />
una forma cómoda y rápida de<br />
aprovechar sus propiedades,<br />
siempre teniendo en cuenta<br />
que concentra aún más sus nutrientes<br />
en menos volumen de<br />
alimento. Podemos adquirirla<br />
ya preparada, siempre 100%<br />
natural sin ningún aditivo,<br />
o hacerla casera si disponemos<br />
de un buen robot o procesador<br />
de alimentos.<br />
Pistachos<br />
Como snack para reponer energías<br />
entre horas, después de un<br />
entrenamiento o para calmar<br />
la ansiedad, los pistachos con<br />
cáscara no tienen rival, salvo<br />
que no te gusten. Son tremendamente<br />
sabrosos y añadirles<br />
sal les haría más mal que bien,<br />
puesto que solo necesitan un<br />
pequeño toque de tostado para<br />
liberar sus inconfundibles aromas.<br />
El pistacho tiene unos 17-19g de<br />
proteínas - la cantidad exacta<br />
varía en función de la variedad-<br />
y destacan por ser algo<br />
menos calóricos que la mayoría<br />
de frutos secos, además de<br />
ofrecer la mayor proporción de<br />
vitamina A. Por su color y aroma<br />
peculiar, son un ingrediente<br />
habitual de dulces y repostería,<br />
así que podemos encontrarlos<br />
también envasados en forma<br />
cruda ya pelados, picados o en<br />
granillo, para añadir a multitud<br />
de platos también salados.<br />
Avellanas<br />
Con aproximadamente<br />
unos 12-15g de proteínas, las<br />
avellanas son algo más difíciles<br />
para abrir su cáscara,<br />
convirtiéndose en una tarea<br />
entretenida para una merienda<br />
o picoteo en casa, usando<br />
un cascanueces adaptado a<br />
ellas.<br />
También podemos adquirirlas<br />
ya sin cáscara, en crudo o<br />
tostadas, siendo un fruto que<br />
comparte muchos usos con las<br />
almendras en cuanto a su utilización<br />
en postres y dulces.<br />
Sabemos que combina de maravilla<br />
con el chocolate, por eso<br />
podemos usarlas para hacer<br />
nuestra propia crema nutritiva<br />
de cacao, o para preparar pequeños<br />
snacks energéticos caseros<br />
con chocolate negro que<br />
tenga el mínimo de azúcar.<br />
16 VIVELIGHT
Los frutos secos no son<br />
alimentos bajos en calorías,<br />
pero sí aportan muchos<br />
nutrientes ideales para<br />
procesos de adelgazamiento.<br />
Los frutos secos tomados en el desayuno o a media<br />
mañana nos ayudan además a mejorar el tránsito<br />
intestinal y por eso con ellos nuestro vientre luce<br />
más plano. Hay muchos estudios que demuestran<br />
que las dietas con grasa saludable nos ayudan a<br />
perder peso de una forma más rápida que aquellas<br />
que no incluyen este tipo de grasas.<br />
Los frutos secos aportan muchos beneficios y son<br />
grandes aliados cuando estamos tratando de eliminar<br />
los kilos que nos sobran. Añadir un puñado<br />
de nueces, almendras o dátiles a nuestra dieta diaria<br />
nos ayudará a perder peso y a lograr la figura<br />
que estamos buscando, haciéndolo además de la<br />
manera más natural y con un alimento sano y saludable.<br />
Consulta profesional<br />
Bienestar y salud integral<br />
098 490 9311<br />
17 VIVELIGHT<br />
www.naturesheart.com
fitness salud<br />
en movimiento vital<br />
HIIT<br />
Entrenamiento de Alta Intensidad<br />
Si estás cansado de las<br />
largas rutinas de cardio<br />
que no logran eliminar las<br />
libras que quisieras y no<br />
alcanzas los resultados<br />
que buscas a pesar del sacrificio<br />
descomunal, talvez<br />
esta propuesta de fitness sea<br />
para ti. Lo más interesante es<br />
que en un tiempo mucho más<br />
corto puedes obtener mayores<br />
beneficios para tu metabolismo<br />
y quemar la grasa que tanto<br />
sueñas.<br />
HIIT es un entrenamiento de intervalos<br />
de alta intensidad, donde el<br />
cuerpo se esfuerza al máximo durante<br />
un período muy corto (hasta<br />
de un minuto) con descansos más<br />
largos. Ese tipo de actividad se la<br />
puede lograr en una caminadora o<br />
en ciclismo de salón al igual que en<br />
exteriores y es ideal para personas<br />
que cuentan con poco tiempo para<br />
ejercitarse pero quieren mantener o<br />
lograr cambios positivos en su salud<br />
física e incluso emocional.<br />
18 VIVELIGHT
Beneficios HIIT<br />
• Quema grasa abdominal<br />
• Quema grasa visceral<br />
• Mejora los marcadores de salud en general<br />
• Logra capacitar al cuerpo para mejorar resistencia aeróbica<br />
• Mejora la presión arterial<br />
• Ayuda a controlar el azúcar en la sangre<br />
• Consumes más calorías que en un entrenamiento normal,<br />
hasta en un 30% adicional<br />
• En 20 minutos de HIIT puedes quemar hasta 1000 calorías y<br />
seguir quemando durante todo el día, incluso cuando estés<br />
descansando<br />
• Mejora tu nivel de oxigenación<br />
Cómo funciona<br />
Este tipo de ejercicio provoca un consumo excesivo de oxígeno y<br />
como resultado vemos una postcombustión metabólica de unas<br />
24 horas donde se queman más calorías de lo normal durante todo<br />
el día. Las sesiones pueden ser de 10, 15, 20 y hasta 30 minutos,<br />
siempre con un calentamiento de 5 minutos para evitar lesiones.<br />
El enfriamiento corporal y estiramiento también es importante.<br />
Podemos trabajar con un cronómetro o con una aplicación móvil<br />
donde podamos contabilizar exactamente los tiempos e intervalos.<br />
HIIT 20 minutos<br />
Se recomienda empezar con 5 minutos de calentamiento y continuar<br />
la sesión con 30 segundos sprint. Los descansos deben ser<br />
de 90 segundos. Son 4 salidas de alta intensidad y 4 de recuperación,<br />
cada uno intercalado. Si trabajamos sobre una caminadora<br />
por ejemplo, es mejor no bajarnos de ella, sino colocar los pies a<br />
los costados de la banda para descansar sin apagar la máquina.<br />
Los 5 minutos de caminata lenta son esenciales para terminar. Si<br />
podemos realizar un estiramiento corto quizás de 3 minutos lograremos<br />
mayores beneficios.<br />
19 VIVELIGHT
Bici de salón<br />
El cardio con “flow”<br />
Conocido internacionalmente<br />
como spinning,<br />
esta actividad cardiovascular<br />
no solo entrena tu<br />
corazón, piernas y glúteos,<br />
tiene la capacidad de<br />
acondicionar tu mente y<br />
aportar con la creatividad<br />
de los sentidos.<br />
Siendo uno de los métodos más<br />
importantes para quienes desean<br />
ponerse en forma y con<br />
un mínimo riesgo de sufrir<br />
lesiones, está aconsejado especialmente<br />
para proteger las<br />
rodillas por su bajo impacto.<br />
Según Janine Mongardini,<br />
Instructora Certificada de<br />
Spinning de Janine´s Gym en<br />
Ecuador, describe esta actividad<br />
como una de las más divertidas<br />
y sumamente positivas<br />
para el sistema cardiovascular.<br />
“Trabajas fuerte, pero sin poner<br />
demasiado estrés en tu cuerpo<br />
y rodillas”. Esta disciplina es<br />
responsable de haberle brindado<br />
salud y bienestar por varios<br />
años, además ha representado<br />
un soporte en varias etapas de<br />
su vida, en los momentos más<br />
cruciales e importantes. De<br />
hecho, se acaba de celebrar los<br />
28 años de esta fascinante actividad<br />
desde la azotea del local<br />
de Janine´s Gym, lugar que<br />
también permite certificar de<br />
manera profesional a quienes<br />
desean ser un especialista e<br />
instructor.<br />
20 VIVELIGHT
Entre los beneficios<br />
más interesantes del<br />
spinning podemos<br />
mencionar:<br />
• Mayor definición muscular<br />
en tus piernas, glúteos y<br />
abdomen.<br />
• En una clase moderada<br />
puedes quemar entre 420 y<br />
620 calorías.<br />
• Los beneficios mentales<br />
son grandes ya que puedes<br />
incluso aplicar a tu vida<br />
meditación y relajación sobre<br />
la bicicleta.<br />
• Puedes conectar con tus<br />
emociones interiores e inclusive<br />
resolver conflictos<br />
personales mientras te encuentras<br />
participando de<br />
una sesión de spinning.<br />
• Realizar esta actividad<br />
tiene detrás de sí una filosofía<br />
creada por su mentalizador<br />
original conocido<br />
como Johnny G., ciclista<br />
profesional, que propuso<br />
el “spinning” para inspirar<br />
y ayudar a las personas a<br />
superar tiempos de adversidad.<br />
Tiempos y cambios<br />
corporales<br />
Luego de realizar clases de<br />
spinning podremos ver cambios<br />
sustanciales desde la segunda<br />
y tercera semana.<br />
Consulta profesional:<br />
Janine´s Gym<br />
Certificación Internacional en vivo sábado 20 de marzo.<br />
Inscripciones: 0999839596/ 600-6462<br />
Se recomienda disfrutar de<br />
esta actividad por lo menos 2<br />
a 3 veces por semana para llegar<br />
a ver los cambios físicos<br />
que buscamos; pérdida de peso,<br />
tonificación muscular, mejor<br />
capacidad cardiovascular. Después<br />
de este tiempo estipulado,<br />
se podrá reducir los niveles de<br />
estrés, se logrará mayor conectividad<br />
mente y cuerpo y se subirá<br />
el auto estima y seguridad<br />
personal.<br />
21 VIVELIGHT
especial<br />
light<br />
¡Alto virus y bacterias!<br />
Alimentos para la inmunidad<br />
Me planteaba si escribir un título como “Alimentos Anticovid”<br />
sería prudente dadas las controversias existentes sobre algún agente<br />
alimenticio que “ataque directamente” a un virus aún por identificarse<br />
por completo, pero más bien, manteniendo la orientación vitalista que<br />
nos caracteriza, siento que debe escribirse hacia esa dirección, es decir,<br />
alimentos que refuercen el sistema inmunológico.<br />
Revisemos brevemente el sistema<br />
de defensas del cuerpo humano<br />
muy a grosso modo para<br />
que la lectura sea entendible.<br />
Nuestro sistema de defensas es<br />
como un ejército, similar a las<br />
fuerzas armadas que nos defienden.<br />
En la boca encontramos a las<br />
amígdalas como una primera<br />
línea de defensa, podrían ser<br />
como unas guardianas o policías.<br />
Éstas ayudan a evitar que<br />
extraños invasores lleguen a<br />
los pulmones y tracto digestivo.<br />
Las amígdalas tienen la capacidad<br />
de filtrar microorganismos<br />
tales como bacterias y virus.<br />
Son parte del sistema linfático<br />
que es una intrincada red de<br />
drenaje y defensa del cuerpo.<br />
Limón<br />
Los principales alimentos que<br />
apoyan a las amígdalas en su<br />
tarea de bloquear virus como<br />
el del Epstein Barr, de las Influenzas,<br />
Coronavirus o bacterias<br />
como los estreptococos y<br />
estafilococos, son aquellos que<br />
aportan factores de limpieza y<br />
antioxidantes por ejemplo el<br />
limón, que por sus aceites esenciales<br />
y vitamina P<br />
(especialmente la cáscara), deberíamos<br />
incluir en nuestra<br />
dieta.<br />
En las ensaladas verdes añada<br />
siempre unas gotas de limón<br />
y use la ralladura de la cáscara<br />
sobre sus carnes, sopas, tés o<br />
mariscos. Usted podría mantener<br />
un limón bien lavado en su<br />
nevera y a la hora de comer utilice<br />
un rallador y extraiga apro-<br />
22 VIVELIGHT
ximadamente una o dos cucharaditas de la cáscara.<br />
Le cambiará el sabor a sus comidas mientras usa el<br />
poder antiséptico de la cáscara de limón!<br />
La siguiente línea de defensa del cuerpo corresponde<br />
a una barrera que solo los patógenos más aguerridos<br />
se atreven a sortear. Es una zanja de fuego<br />
puro parecida a un “purgatorio” donde la mayoría<br />
de patógenos encuentran su “némesis”. Me refiero<br />
al ácido gástrico que es secretado por el estómago<br />
todos los días con el fin de desdoblar los alimentos<br />
y encargarse de muchos patógenos foráneos.<br />
Algas y vegetales<br />
verdes oscuro<br />
Para que el estómago pueda producir una buena<br />
calidad de ácido gástrico, necesitamos dos elementos<br />
esenciales en la dieta, el yodo y la Vitamina B1<br />
(Tiamina), sin estos dos elementos, la barrera de<br />
ácido no puede cumplir su función vital. Aunque el<br />
covid no ofrece muchos síntomas gastro-intestinales<br />
sino más bien respiratorios, no debemos olvidar<br />
que la nutrición afecta a todo el cuerpo.<br />
La Espirulina<br />
(alga) es uno de los más ricos alimentos en B1- en<br />
100 gramos hay 2,4 mg- y puede ser usado con una<br />
variedad de comidas. Las hojas verdes en toda su<br />
variedad dan un gran aporte de B1; espinaca, acelga,<br />
berro, nabo, rúcula, etc. Asegúrese de consumir un<br />
buen porcentaje de vegetales de hoja y tallo para<br />
obtener no solo la B1 sino varias otras vitaminas, fitonutrientes,<br />
clorofila, zinc y demás micronutrientes<br />
que sus células se lo agradecerán.<br />
nutrición<br />
inteligente<br />
Mejora el sistema Inmunológico.<br />
Regula el Colesterol y Triglicéridos en la sangre.<br />
Combate la Anemia.<br />
Rica en Proteínas, Vitaminas y Minerales.<br />
Activa el proceso de recuperación después de<br />
un entrenamiento muscular.<br />
Síguenos en:<br />
@AndesSpirulinaECU<br />
Encuentranos en:<br />
www.andes-spirulina.com
ganismos nocivos para el cuerpo humano. Por lo<br />
general los alimentos que repueblan la flora intestinal<br />
llamada hoy microbiota, afectan directamente<br />
a las placas de Peyer pues ellas pertenecen<br />
a lo que se conoce como el “tejido linfoide<br />
asociado con el intestino”.<br />
Yodo<br />
Lo encontramos en rábanos, almejas, peces de<br />
escama de mar, piñas, maní, etc. El Instituto<br />
Nacional de Salud de EEUU (NIH) recomienda<br />
alrededor de 150 mcg de yodo al día, pero no es<br />
la cantidad óptima sino la mínima. Por esto se<br />
necesita, o bien poner más énfasis en alimentos<br />
o tomar un suplemento que contenga yodo,<br />
la forma más biológica es el Yoduro de Potasio.<br />
Cambia la sal común a la sal marina que contiene<br />
restos de todos los oligoelementos presentes<br />
en el mar; es un gran antiséptico de las células.<br />
Hacemos gárgaras con una cucharadita de sal<br />
marina diluida en un medio litro de agua pura.<br />
También se pueden realizar baños nasales al estilo<br />
“Neti Pot” para limpiar y desinfectar las vías<br />
respiratorias y garganta.<br />
La tercera línea de defensa le corresponde a los<br />
soldaditos de las “Placas de Peyer” del intestino<br />
delgado donde se producen también muchas células<br />
defensivas. Estas placas son cúmulos de tejido<br />
linfático de la mucosa del lugar y contienen<br />
macrófagos que destruyen bacterias o microor-<br />
Especias<br />
La cúrcuma, el jengibre, el clavo poseen capacidades<br />
inmunoestimulantes. La curcumina, el<br />
componente bioactivo de la cúrcuma, ya está<br />
aprobada por la Administración de Alimentos<br />
y Medicamentos de EE. UU. (FDA). Más de 300<br />
ensayos clínicos han informado los efectos protectores<br />
beneficiosos de la curcumina contra<br />
diversas enfermedades, incluidas enfermedades<br />
inflamatorias, neurológicas, cardiovasculares,<br />
pulmonares, metabólicas, hepáticas y cánceres.<br />
“La curcumina tiene una actividad antiinflamatoria<br />
e inmunomoduladora, ha mostrado un excelente<br />
perfil de seguridad en varios estudios en<br />
humanos, por lo cual, podría ser una opción terapéutica<br />
para el tratamiento de la infección por<br />
COVID-19.” Por ser un agente tan antiinflamatorio<br />
evita la tan temida tormenta de citoquinas<br />
y protege las células de los alveolos del pulmón.<br />
¡Uséla como preventivo en todos sus almuerzos!<br />
Puede utilizarla en polvo o fresca, ¼ de cucharadita<br />
podría añadirse a la sopa, al jugo, al batido,<br />
o rallada es muy eficaz también.<br />
24 VIVELIGHT
Vitamina C<br />
Dentro de las frutas que suman para nuestras defensas, no<br />
podemos dejar de lado el importante papel inmunológico de<br />
la vitamina C en la prevención de todos los procesos virales.<br />
Conocemos los estudios sobre el uso de la vitamina C en<br />
varios procesos virales similares como resfríos, gripes e<br />
influenza y sus estados agravados respiratorios. Razón<br />
por la cual, el consumo diario de alimentos ricos en<br />
vitamina C se convertirá en una gran ayuda.<br />
T<br />
e<br />
C<br />
N<br />
O<br />
ORODISpeRsable<br />
L<br />
O<br />
G<br />
Í<br />
A<br />
AMA TU PANCITA<br />
Y POTENCIA EL EQUILIBRIO<br />
DE LA<br />
MICROFLORA INTESTINAL<br />
CON<br />
Zn<br />
zinc<br />
PROBIÓTICOS<br />
ACCIÓN DUAL<br />
INMUNE<br />
REFUERZA TU PRIMERA LÍNEA De DEFENSA a nivel intestinal<br />
CONTRIBUYE A UN ORGANISMO SALUDABLE
Probióticos<br />
Los alimentos que ayudan a la inmunidad del<br />
intestino delgado son llamados “pr0bióticos”;<br />
comidas que alimentan y dan balance a una microbiota<br />
saludable como el Chucrut (col agria<br />
fermentada), el Kimchi (vegetales coreanos y<br />
repollo fermentados), la Kombucha, el Kefir y<br />
aunque poco conocido para muchos, una bebida<br />
autóctona indoamericana llamada “CHAWAR<br />
MISHQUI” extraída del tronco del agave. Todas<br />
estas ofrecen buenas opciones para mejorar las<br />
defensas del intestino.<br />
Plantas<br />
medicinales<br />
Probadas a través de la historia, trabajan sobre<br />
las defensas del cuerpo, las incluyo en estas letras<br />
puesto que pueden ser de gran ayuda para<br />
subir las defensas; nuestro enfoque no es información<br />
para atacar al virus, sino ideas para mejorar<br />
o modular nuestro sistema inmunológico.<br />
· Tomillo<br />
· Menta<br />
· Eucalipto<br />
· Romero<br />
26 VIVELIGHT
Recomendamos<br />
un estilo de<br />
vida activo que<br />
incluya una<br />
alimentación<br />
saludable, rica en<br />
colores cargados<br />
de flavonoides,<br />
caminatas<br />
descalzos en<br />
bosques, playas,<br />
cascadas, en<br />
búsqueda de<br />
iones negativos,<br />
baños de sol<br />
moderados.<br />
Todo esto podría<br />
ser de gran<br />
ayuda mientras<br />
recurrimos a la<br />
mejor vacuna que<br />
todos tenemos;<br />
¡nuestro sistema<br />
inmunológico!<br />
Por: Dr. Carlos Jaramillo Ponce ND<br />
Naturopata www.bionutricionquito.org<br />
Telf. 6022664<br />
Quito.<br />
27 VIVELIGHT
cocina<br />
saludable<br />
LIGHT en LA COCINA<br />
Aceite de oliva extra<br />
virgen<br />
Para gozar de un buen estado de<br />
salud, necesitamos incluir algunos<br />
suplementos y complementos naturales<br />
que pueden generar un nivel de<br />
bienestar superior a nuestro cuerpo.<br />
Debemos consumir aliados nutricionales<br />
que normalmente encontramos<br />
en una cocina que se basa en la<br />
dieta mediterránea. Aquí el aceite de<br />
oliva juega un papel muy importante,<br />
especialmente luego de que varios<br />
estudios demuestran su actividad positiva<br />
en nuestro metabolismo y no<br />
solamente en las comidas, también<br />
como tónico en las mañanas. Estudios<br />
del “New England Journal of Medicine”<br />
aseguran que los beneficios sobre<br />
la salud cardiovascular con el consumo<br />
de aceite de oliva extra virgen en<br />
ayunas ocupa un lugar destacado.<br />
Además es antiinflamatorio, quema<br />
grasa, reduce la acidez gástrica, favorece<br />
el tránsito intestinal, apoya planes<br />
de reducción de peso. Se sugiere<br />
consumir antes del desayuno una<br />
cucharada para disfrutar de todos sus<br />
beneficios, incluso de sus vitaminas,<br />
minerales y antioxidantes.<br />
Antioxidantes<br />
y fenólicos<br />
Al momento de elegir snacks a media<br />
mañana y tarde, debemos intentar<br />
seleccionar aquellos que realmente<br />
apoyen nuestra salud e inmunidad;<br />
alimentos que contienen fenólicos,<br />
química natural con propiedades antioxidantes<br />
poderosas. El té verde,<br />
las moras, frambuesas, cerezas, arándanos<br />
azules y rojos y uvas. Las propiedades<br />
que contienen esta lista de<br />
alimentos son realmente barredoras<br />
de los radicales libres promotores del<br />
envejecimiento prematuro. Estas sustancias<br />
también se las puede encontrar<br />
en el vino, de ahí su buena fama<br />
para complementar una de nuestras<br />
comidas principales; solo una o dos<br />
copas al día. Sus aportes son infinitos<br />
para el corazón y prevención de<br />
algunas enfermedades incluyendo el<br />
cáncer, condiciones degenerativas del<br />
cerebro y macular. La química natural<br />
de los alimentos mencionados es<br />
verdaderamente funcional, éstos deben<br />
ser consumidos en el desayuno o<br />
como refrigerio.<br />
Hígado Graso<br />
en control<br />
Según Mayo Clinic una cuarta parte<br />
de la población sufre de esta condición<br />
hepática que podría ser controlada<br />
con algunas recomendaciones<br />
alimenticias. Para evitar las molestias<br />
como hinchazón abdominal, vasos<br />
sanguíneos agrandados, palmas rojas<br />
de las manos, etc. y posibles complicaciones<br />
futuras de salud como la cirrosis,<br />
se sugiere evitar entre otras cosas<br />
el azúcar, este elemento contribuye<br />
a que se deposite grasa en el hígado<br />
y provoque inflamación. También es<br />
importante elegir en la cocina grasas<br />
que no perjudiquen esta condición.<br />
Debemos evitar las frituras y optar<br />
por otro tipo de cocción; al horno o a<br />
la plancha. Las grasas recomendadas<br />
son las que encontramos en alimentos<br />
como el aguacate, las semillas y<br />
nueces.<br />
28 VIVELIGHT
salud<br />
vital<br />
Prediabetes<br />
Previniendo un enemigo<br />
Cuando en ayunas la glucosa está alterada se denomina prediabetes. En estos<br />
casos los niveles de azúcar en sangre son elevados, pero no tanto como en la diabetes.<br />
Cuando se detecta glucemia alterada en ayunas, significa que el cuerpo no puede<br />
usar la glucosa de la forma que debería.<br />
Glucosa<br />
Es una forma simple de azúcar que se encuentra<br />
en los alimentos y en las bebidas azucaradas<br />
y se absorbe como parte normal del proceso de<br />
digestión.<br />
Una de las funciones de la sangre es transportar<br />
la glucosa por el cuerpo. Cuando ésta llega a los<br />
tejidos, por ejemplo, a las células musculares, es<br />
absorbida y convertida en energía. La concentración<br />
de glucosa en la sangre es regulada automáticamente<br />
por una hormona llamada insulina.<br />
La cantidad de glucosa en la sangre cambia<br />
en el transcurso del día: sube o baja según lo que<br />
uno coma o beba.<br />
Examen<br />
Los niveles de glucosa en sangre pueden medirse<br />
en un laboratorio con un análisis de muestra<br />
de sangre con el que se puede ver si hay alteración<br />
en los niveles normales de glucosa en ayunas.<br />
Esto se suele hacer cuando uno no ha comido<br />
nada durante ocho horas previas para poder<br />
tener un resultado más fiable sobre los niveles<br />
de azúcar en ayunas (no alterado por la ingesta<br />
de algún alimento).<br />
30 VIVELIGHT
Síntomas<br />
La glucemia alterada en ayunas<br />
normalmente no presenta<br />
síntomas y a menudo pueden<br />
transcurrir años sin que se diagnostique.<br />
Aunque no se manifiesten<br />
cambios, muchas personas<br />
a las que se les diagnostica<br />
prediabetes tienen sobrepeso,<br />
de hecho, nueve de cada diez<br />
personas con niveles de glucosa<br />
en ayunas elevados tienen<br />
hipertensión arterial, niveles de<br />
colesterol altos o antecedentes<br />
familiares de la enfermedad.<br />
En algunas ocasiones se podría<br />
presentar:<br />
• Sed<br />
• Orinas frecuentes<br />
• Infecciones recurrentes<br />
• Visión borrosa<br />
• Cicatrización lenta<br />
Debemos tomar en cuenta que<br />
la glucemia alterada en ayunas<br />
o prediabetes puede incrementar<br />
el riesgo de desarrollar diabetes<br />
tipo 2. Si tienes alguno de<br />
estos síntomas, consulta a tu<br />
médico de cabecera.<br />
Posibles<br />
complicaciones<br />
Las personas con glucemia alterada<br />
en ayunas tienen una probabilidad<br />
entre cinco y 15 veces<br />
mayor de desarrollar diabetes<br />
tipo 2 que las personas con niveles<br />
de glucosa normales en<br />
ayunas. Aunque existe una tendencia<br />
inevitable, puedes tomar<br />
precauciones para reducir las<br />
probabilidades de que esto ocurra.<br />
Las personas que no tienen<br />
niveles de glucosa normal en<br />
ayunas también tienen un riesgo<br />
levemente mayor de sufrir<br />
cardiopatías o accidentes cerebrovasculares.<br />
Causas de la<br />
prediabetes<br />
Se desarrolla cuando el cuerpo<br />
no puede controlar los niveles<br />
de glucosa. Quizás el cuerpo no<br />
pueda usar la insulina debidamente<br />
o produzca menos insulina.<br />
Diversos factores aumentan<br />
las probabilidades de desarrollar<br />
glucemia alterada en ayunas<br />
(GAA).<br />
• Las personas de raza negra o<br />
del sudeste asiático mayores<br />
de 25 años y las de raza blanca<br />
mayores de 40<br />
• Padre, madre, hermano o hermana<br />
con diabetes tipo 2<br />
• Sobrepeso o exceso de peso<br />
alrededor de la cintura, y no<br />
en las caderas o los muslos<br />
• Hipertensión arterial<br />
• Ataque cardíaco o accidente<br />
cerebrovascular<br />
• Síndrome de ovario poliquístico<br />
• Sobrepeso<br />
• Problemas mentales graves<br />
Diagnóstico<br />
Tanto la glucosa alterada en<br />
ayunas como la diabetes se<br />
diagnostican mediante análisis<br />
de los niveles de glucosa en sangre.<br />
El primer análisis es una<br />
prueba del nivel de glicemia en<br />
ayunas. Se te pedirá que no comas<br />
nada entre 8 y 10 horas antes<br />
de que te tomen una muestra<br />
de sangre. Si los resultados<br />
de la prueba indican que no<br />
tienes niveles normales de azúcar<br />
en ayunas, es posible que te<br />
diagnostiquen prediabetes.<br />
Tratamiento:<br />
La GAA no requiere tratamiento<br />
médico, pero es importante<br />
tratar de disminuir los niveles<br />
de glucosa en sangre con algunos<br />
cambios en tu estilo de vida.<br />
Esto puede ayudar a prevenir o<br />
retardar el desarrollo de la diabetes<br />
tipo 2.<br />
Si has tenido un nivel indicador<br />
de GAA una vez, deberás hacerte<br />
pruebas de glucosa en ayunas<br />
regularmente todos los años.<br />
Recomendaciones<br />
Las personas con GAA tienen<br />
un mayor riesgo de desarrollar<br />
diabetes tipo 2, así como de sufrir<br />
cardiopatías y accidentes<br />
cerebrovasculares, por lo que es<br />
importante que hagas lo posible<br />
por reducir tus probabilidades<br />
de padecer de estas enfermedades.<br />
Debes procurar alcanzar<br />
y mantener niveles normales,<br />
o casi normales, de glucosa en<br />
sangre. Puedes lograrlo de la siguiente<br />
manera:<br />
Es importante seguir una dieta<br />
balanceada y saludable,<br />
baja en grasa, alta en fibra,<br />
con poca sal y muchas frutas<br />
y verduras.<br />
Se debe bajar libras sobrantes<br />
si hay sobrepeso y mantener<br />
el peso dentro de los límites<br />
recomendados, según tu<br />
estatura.<br />
Debemos mejorar el estado<br />
físico mediante ejercicios moderados<br />
regulares (30 minutos<br />
al día, por lo menos cinco<br />
días a la semana).<br />
31 VIVELIGHT
Rinitis Alérgica<br />
Respirar o no<br />
Los cambios bruscos de temperatura actuales, marcados sobre<br />
todo por días lluviosos y frío intenso, pueden empeorar la rinitis<br />
alérgica.<br />
¿Cómo diagnosticar, prevenir y combatir este<br />
trastorno de manera oportuna? Esto es importante,<br />
más ahora que la pandemia puede generar<br />
una confusión por algunos síntomas parecidos.<br />
De acuerdo a la Organización Mundial de la<br />
Salud (OMS), se estima que para el 2050 aproximadamente<br />
la mitad de la población mundial<br />
padecerá por lo menos algún tipo de trastorno<br />
alérgico. Además, que actualmente al menos el<br />
25% ya padece de rinitis alérgica, respuesta inmune<br />
que puede ser estacional y relacionarse<br />
con factores del ambiente.<br />
Sobre la rinitis alérgica y el invierno:<br />
“La rinitis alérgica es la respuesta que produce<br />
el cuerpo ante un agente externo llamado alérgeno.<br />
Esta reacción alérgica genera un edema<br />
localizado o inflamación, que a su vez desencadena<br />
la producción de sustancias en la mucosa,<br />
que generalmente se acompaña de una reducción<br />
del diámetro de las fosas nasales y por lo<br />
tanto, causa molestias al respirar por la nariz“,<br />
explica el Dr. Gregory Celis, Director Médico de<br />
Laboratorios Bagó.<br />
Este trastorno NO es más común en invierno<br />
como efecto del clima en el organismo, ya que<br />
esta patología supone una reacción del organismo<br />
a un agente externo llamado alérgeno, que<br />
puede ser el polvo o incluso el polen. Lo que sucede<br />
en la época invernal es que los ambientes<br />
suelen estar más cerrados, lo que crea una mayor<br />
concentración de alérgenos que desencadenan<br />
esta reacción y otros eventos alérgicos.<br />
La humedad de esta época y el moho que trae<br />
consigo también son factores agravantes de la<br />
rinitis alérgica.<br />
32 VIVELIGHT
Síntomas principales:<br />
• Picor en la nariz y ojos: Se<br />
caracteriza por generar picores<br />
en estas áreas específicas<br />
del rostro. También<br />
suele estar acompañado de<br />
picazones en el paladar o<br />
garganta.<br />
• Goteo y congestión nasal:<br />
La secreción es líquida y se<br />
presenta tanto por las fosas<br />
nasales, como por goteo<br />
retronasal. Es decir, existe<br />
la sensación detrás de las<br />
fosas nasales como al tragar<br />
una bebida.<br />
• Ojos rojos: Pueden presentar<br />
lagrimeo como respuesta<br />
a la presencia del alérgeno.<br />
• Estornudos en ráfaga: De<br />
manera repetida.<br />
Diagnóstico:<br />
En caso de presentar varios de<br />
los síntomas antes descritos, lo<br />
más recomendable es visitar a<br />
un médico de confianza para<br />
saber si se trata de una rinitis<br />
alérgica.<br />
La visita al médico es muy importante<br />
ya que además ayudará<br />
a prevenir un posible cuadro<br />
asmático, el cual puede estar<br />
estrechamente relacionado con<br />
este tipo de alergia.<br />
Es fundamental diferenciar<br />
esta reacción alérgica de otras<br />
enfermedades con síntomas similares,<br />
como la gripe por ejemplo,<br />
que es generada por un<br />
virus y generalmente se acompaña<br />
de dolor, malestar articular<br />
y algunas veces fiebre. La<br />
gripe ataca a la nariz, tráquea<br />
y pulmones, mientras que la<br />
rinitis alérgica se localiza en la<br />
zona nasal.<br />
Prevención:<br />
“En caso de sufrir rinitis alérgica<br />
existen algunas medidas<br />
simples que evitarán el desencadenamiento<br />
de la sintomatología“,<br />
señala el doctor Celis.<br />
A continuación algunas recomendaciones:<br />
• Evitar ambientes completamente<br />
cerrados, se recomienda<br />
abrir las ventanas<br />
y ventilar los espacios para<br />
tener un buen flujo de aire.<br />
Esto ayuda a disminuir la<br />
acumulación de polvo y/o<br />
ácaros en el ambiente.<br />
• Mantener los espacios limpios,<br />
especialmente si la<br />
persona ya ha sido diagnosticada<br />
con rinitis alérgica.<br />
Se debe prestar especial<br />
atención a todas las zonas<br />
propensas a acumular polvo<br />
como por ejemplo los<br />
marcos de los cuadros, su<br />
parte posterior e incluso<br />
las paredes.<br />
• Lavar los peluches y alfombras<br />
con regularidad, estos<br />
objetos suelen acumular<br />
alérgenos en sus superficies.<br />
También se debe evitar<br />
el contacto con éstos si<br />
no se encuentran completamente<br />
limpios.<br />
Tratamiento:<br />
Los antialérgicos son medicamentos<br />
que controlan las exacerbaciones<br />
de los signos y síntomas<br />
de la rinitis alérgica. Sus<br />
funciones principales son evitar<br />
reacciones exageradas del<br />
organismo que puedan poner<br />
en peligro la vida de la persona.<br />
Es importante acudir a un médico<br />
de confianza para analizar<br />
cada caso de manera individual<br />
y evitar la automedicación.<br />
33 VIVELIGHT
NOTAS de SALUD<br />
Cáncer de ojo:<br />
¿Cómo detectarlo a tiempo?<br />
En el mundo existen varios tipos de<br />
cáncer que afectan gravemente la salud<br />
de las personas, entre ellos está<br />
el cáncer de ojo. Éste se caracteriza<br />
por presentar alteraciones en los tejidos<br />
oculares benignos o malignos<br />
que pueden aparecer en los párpados,<br />
conjuntiva, iris, retina y la órbita. Entre<br />
los síntomas se destaca la disminución<br />
de la visión, pérdida de visión<br />
central y periférica, visión borrosa,<br />
reducción del campo visual, destellos,<br />
manchas, líneas, puntos flotantes o líneas<br />
onduladas en la visión, dolor, pupila<br />
de color blanco, hemorragia, etc.<br />
En caso de presentar síntomas es muy<br />
importante acudir de manera urgente<br />
a la evaluación oftalmológica para<br />
tener la valoración de un especialista<br />
y acceder a un diagnóstico temprano.<br />
Previniendo un ataque<br />
cerebro vascular<br />
La hipertensión, las enfermedades<br />
cardiacas, la diabetes y los altos niveles<br />
de colesterol son considerados<br />
factores de riesgo que pueden incrementar<br />
la probabilidad de padecer un<br />
ataque cerebrovascular que es la principal<br />
causa de muerte y discapacidad<br />
a nivel mundial. Existe un tratamiento<br />
que solo se lo puede aplicar dentro<br />
de las 4.5 horas de haberse iniciado los<br />
síntomas, por lo tanto es importante<br />
actuar con velocidad. Se deben identificar<br />
lo siguiente: alteración para hablar,<br />
parálisis o falta de fuerza y adormecimiento<br />
en un lado del cuerpo y<br />
sonrisa anormal. Si se actúa se puede<br />
evitar graves consecuencias.<br />
Estrés y la piel<br />
Situaciones de alteración nerviosa<br />
pueden afectar nuestra salud y bienestar;<br />
de hecho desencadenar inflamación<br />
en el cuerpo, lo que ralentiza<br />
el sistema digestivo. Esto afecta a las<br />
bacterias del intestino, que pueden<br />
causar brotes de acné, eccema, rosácea<br />
y psoriasis. El estrés también<br />
reseca la piel debido a la descarga de<br />
adrenalina y cortisol. Mantener una<br />
rutina diaria de cuidados puede ayudarte<br />
a controlar el estrés aportando<br />
positivamente al bienestar general.<br />
Según Laura Chacón-Garbato, experta<br />
en dermatología de Herbalife Nutrition;<br />
tener una rutina de cuidado<br />
constante no solo ayudará a vernos<br />
bien, también apoyará a tu salud en<br />
general. Cuidados con productos adecuados,<br />
al igual que el uso de agua fría<br />
para lavar el rostro, protector solar<br />
a diario e hidratación con 8 vasos de<br />
agua al día son vitales.<br />
34 VIVELIGHT
VIVELIGHT<br />
Nueva <strong>edición</strong> digital<br />
siguenos en:<br />
www.yumpu.com/vivelight
Espíritu<br />
light<br />
"Stop"<br />
Violencia Psicológica Femenina<br />
Ver las cosas más claras y lograr la calma y la<br />
tranquilidad que tanto necesitamos. ¡Seremos<br />
un verdadero imán de energía positiva!<br />
La violencia contra las<br />
mujeres es un acto sexista<br />
que se manifiesta<br />
en varias formas de<br />
maltrato como: maltrato<br />
físico, sexual o psicológico,<br />
y debemos tomar<br />
en cuenta que ningún<br />
tipo de maltrato es menor<br />
que otro, todos estos<br />
afectan de manera<br />
muy profunda la identidad,<br />
la femineidad y<br />
el autoestima de una<br />
mujer. Este artículo se<br />
centrará en el maltrato<br />
psicológico.<br />
36 VIVELIGHT
Este tipo de violencia se puede dar<br />
en todos los contextos, familiar y<br />
de amistad, en el contexto de<br />
pareja, en el laboral, e incluso en<br />
un contexto religioso.<br />
¿En qué consiste el maltrato<br />
psicológico hacia una mujer?<br />
La violencia psicológica es<br />
cuando una mujer se siente<br />
acosada, minimizada o<br />
restringida por un hombre o<br />
por otra mujer, y estas manifestaciones<br />
violentas llevan a<br />
la víctima a una inestabilidad<br />
emocional, a dudar de sus capacidades,<br />
a tener miedo de<br />
poder salir de esta situación.<br />
Emocionalmente se puede<br />
evidenciar daños psicológicos<br />
muy profundos, en donde la<br />
persona puede llegar a sentirse<br />
muy perdida.<br />
Esta situación surge a raíz del<br />
machismo y de la inequidad<br />
de los derechos de las mujeres<br />
frente a la idea que se da en la<br />
sociedad, donde muchas veces<br />
se ve a la mujer como inferior<br />
ante un hombre.<br />
Partiendo de esto, en ocasiones<br />
el sexo femenino no puede gozar<br />
de los mismos derechos<br />
que él, y muchas veces esto se<br />
genera en el mismo núcleo familiar.<br />
No es muy fácil vivir en<br />
una sociedad donde existen<br />
este tipo de creencias y es por<br />
esto que a la mujer le ha tocado<br />
pelear duro para poder ocupar<br />
un lugar digno en la sociedad.<br />
Lastimosamente la violencia<br />
psicológica hacia la mujer es<br />
muy común y frecuente. Muchas<br />
veces es algo que está<br />
camuflado; no siempre el abusador<br />
llega a hostigar o a violentar<br />
de una manera frontal a<br />
la víctima, por ello, las mujeres<br />
que pasan por maltrato psicológico,<br />
sienten que quizás no<br />
es tan grave lo que el abusador<br />
hace y están exagerando.<br />
Señales de violencia psicológica;<br />
pareja, padre, hermano<br />
o tu “mejor amigo”:<br />
• Controla el dinero que gastas<br />
o tienes que pedir permiso<br />
cuando quieres comprar<br />
algo con tu dinero<br />
• Te dice como debes vestirte<br />
• Se enfada si sales con tus<br />
amigos o inviertes más tiempo<br />
con tus amigos de lo que<br />
él considera necesario<br />
• Controla tus redes sociales<br />
o tu celular<br />
• Le quita importancia a tus<br />
logros personales o profesionales<br />
• Organiza tu tiempo libre<br />
• Cuando hay una discusión,<br />
en la mayoría de los casos,<br />
cedes tu<br />
• Si tienes un problema te<br />
hace sentir responsable de<br />
ello<br />
37 VIVELIGHT
• Te hace sentir que no podrías seguir adelante<br />
si él no estuviera cerca de tu vida<br />
• Te sientes culpable cuando te enfermas<br />
• Utiliza el chantaje emocional para lograr sus<br />
objetivos<br />
• Temes decirle algunas cosas porque te da<br />
miedo su reacción<br />
Consecuencias del maltrato psicológico<br />
• Malestar físico<br />
• Baja autoestima<br />
• Aislamiento<br />
• Estrés<br />
• Ansiedad<br />
• Estado de ánimo deprimido<br />
• Alteraciones de los patrones del sueño<br />
• Problemas en la alimentación<br />
• Adicción a sustancias o conductas adictivas<br />
• Irritabilidad<br />
• Apatía<br />
• Sentimientos de impotencia<br />
• Dependencia emocional<br />
• Sensación de debilidad<br />
• Dificultad en tomar decisiones<br />
• Culpabilidad<br />
• Sentimientos de inferioridad<br />
Si este tipo de síntomas y de estados emocionales<br />
son familiares para ti, es bastante probable<br />
que estés pasando por maltrato psicológico.<br />
Si ese fuera el caso no dudes en buscar ayuda<br />
con las personas más cercanas que sabes que te<br />
aprecian de verdad. Busca lo más pronto posible<br />
ayuda profesional y toma un tratamiento psicológico<br />
para que puedas aprender a salir del círculo<br />
de la violencia, puedas sanar tu identidad<br />
y autoestima. También es importante poner límites<br />
y valorarte para que nunca más vuelvas a<br />
una relación donde sufras violencia psicológica.<br />
Paula Espinosa de los Monteros R.<br />
Psicóloga Clínica Terapeuta clínica en Brainspotting - Sistemico<br />
Breve<br />
Celular: 0992720211<br />
Fb: Empatika Psicoterapia y Desarrollo Personal<br />
Inst: @paulaempatika<br />
Mail: paulaempatika@gmail.com<br />
38 VIVELIGHT
arte<br />
& sentidos<br />
Ma <strong>Teresa</strong> <strong>Guerrero</strong><br />
Cuenta que cambió los<br />
sueldos altos, la fama<br />
y su vida como figura<br />
pública en Ecuador,<br />
por el deporte constante,<br />
la vida en pareja<br />
y la tranquilidad en<br />
California.<br />
La Flaca<br />
40 VIVELIGHT<br />
Desde un área de bosques,<br />
parajes hermosos y rutinas,<br />
“La Flaca” se encuentra en la<br />
mejor época de su vida; continúa<br />
con los maratones y las<br />
competencias internacionales,<br />
también fortaleciendo la marca<br />
de prendas de vestir para toda<br />
actividad deportiva.<br />
“Estoy súper feliz, estable, sana,<br />
agradecida, extrañando Ecuador<br />
sin duda. La pandemia me<br />
paró un poco con mis viajes de<br />
trabajo, pero bueno recién hace<br />
un mes estuve, pudimos hacer<br />
algo con TSX también, que ya<br />
tenemos 4 años juntos, motivando<br />
a la gente de una forma<br />
real con el deporte”.<br />
En pandemia la gente definitivamente<br />
busca comodidad,<br />
calidad y buen precio en prendas.<br />
INGESA S.A empresa textil<br />
ecuatoriana y <strong>María</strong> <strong>Teresa</strong><br />
<strong>Guerrero</strong> afianzan su marca<br />
TSX Sportswear presentando<br />
sus colecciones “Yoga Ready”,<br />
“Tie Dye” y “See Trough”. Prendas<br />
con distintos niveles de<br />
compresión enfocadas a varios<br />
tipos de actividades deportivas,<br />
las mismas que cuentan<br />
con diseños modernos, colores<br />
en tendencia y a precios justos.<br />
Refrescan así el mercado nacional<br />
con diseños únicos, incorporando<br />
a su línea deportiva<br />
leggings, crop tops, tops y<br />
shorts, los cuales son confeccionados<br />
en máquinas de última<br />
generación con tecnología
italiana. Las prendas cuentan con valores<br />
agregados como la función higiénica que actúa<br />
como un antibacterial. Protege la ropa<br />
contra olores desagradables y asegura su<br />
frescura en todo momento.<br />
“No solo te ves bien y guapa porque te moldea<br />
la figura, sino que compras prendas<br />
con tecnología y diseño que no tienen nada<br />
que envidiar a ninguna marca internacional,<br />
pero por un precio justo”, asegura <strong>María</strong><br />
<strong>Teresa</strong> <strong>Guerrero</strong>.<br />
Las prendas se venden en los Megamaxi y<br />
Rio Store a nivel nacional y en la página web<br />
www.tsx.ec. TSX Sportswear lanzará un<br />
Mega Giveaway en el que se sortearán 100<br />
conjuntos deportivos entre los participantes<br />
para incentivar al público a que practiquen<br />
deporte.<br />
En cuanto a sus carreras, “La Flaca” dice<br />
que ya se están reactivando, se prepara para<br />
el Challenge Miami con 70.3 millas. De ahí<br />
llegarán competencias como el Iron Man<br />
70.3 en Monterrey y el mundial donde está<br />
clasificada en Saint George Utah..<br />
¿Sus secretos de belleza?<br />
Una vida tranquila, sin maquillaje,<br />
alimentación sana y dormir por<br />
lo menos 9 horas: “Yo trato de<br />
dormir lo más que pueda, a las<br />
9 de la noche como abuelita ya<br />
estoy metida en cama y eso me<br />
ha ayudado bastante, al igual que<br />
una vida sin excesos, sin mucha<br />
vaina es lo que más me hace<br />
sentir y verme bien”.<br />
41 VIVELIGHT
Primicias en libros<br />
De diez a zen.<br />
“Solo necesitas 10 minutos<br />
al día para cambiar<br />
tu vida”/ Owen O´Kane<br />
Cada mañana pasamos unos diez<br />
minutos en la ducha y otro tanto<br />
arreglándonos o desayunando, pero<br />
¿cuánto tiempo dedicas a pensar en<br />
tu mente y en cómo te sientes? Esta<br />
es una guía simple y efectiva que te<br />
ayudará a emprender cada jornada<br />
en un estado mental sosegado, consciente<br />
y abierto. Aprenderás que en<br />
solo diez minutos puedes: calmar tu<br />
mente, enfocar y entrenar tu cerebro<br />
para lidiar con el estrés y la ansiedad,<br />
reestructurar patrones de<br />
pensamiento inútiles, desarrollar<br />
formas de comunicación más efectivas<br />
con una combinación de cuatro<br />
modelos terapéuticos: mindfulness,<br />
terapia cognitiva conductual,<br />
psicoterapia y terapia de desensibilización<br />
y reprocesamiento por<br />
movimientos oculares. Un método<br />
sencillo y fácil de seguir.<br />
Mujeres<br />
del alma mía<br />
Isabel Allende<br />
Isabel Allende bucea en su memoria<br />
y nos ofrece un emocionante<br />
libro sobre su relación con el<br />
feminismo y el hecho de ser mujer,<br />
al tiempo que reivindica que la<br />
vida adulta hay que vivirla, sentirla<br />
y gozarla con plena intensidad. La<br />
autora chilena nos invita a acompañarla<br />
en este viaje personal y emocional<br />
donde repasa su vinculación<br />
con el feminismo desde la infancia<br />
hasta hoy. Recuerda a algunas mujeres<br />
imprescindibles en su vida, a<br />
jóvenes artistas y mujeres anónimas<br />
que han sufrido la violencia y<br />
que llenas de dignidad y coraje se<br />
levantan y avanzan. Finalmente,<br />
reflexiona sobre el movimiento<br />
#MeToo —que apoya y celebra—<br />
sobre las recientes revueltas sociales<br />
en su país de origen y acerca de<br />
la nueva situación que globalmente<br />
estamos viviendo con la pandemia.<br />
¿Por qué<br />
enfermamos?<br />
Escucha a tu cuerpo, conócelo<br />
y mejora tu salud<br />
Eva Arrieta<br />
Un libro práctico que nos propone<br />
transformar la salud aprendiendo<br />
a escuchar a nuestro cuerpo,<br />
detectar las señales de alerta<br />
y evitar que enfermemos. Nos<br />
enfermamos porque nos desconectamos<br />
de nuestro cuerpo y de<br />
nuestras emociones. Esta ausencia<br />
de responsabilidad sobre lo<br />
que nos pasa, provoca que antes<br />
de buscar las causas dentro de<br />
nosotros, echemos la culpa de la<br />
adversidad a condiciones externas.<br />
Vivimos en una cultura que evita<br />
el dolor, por ello silenciamos todos<br />
los síntomas con medicamentos,<br />
para que no interrumpan nuestro<br />
ritmo de vida. Eva Arrieta nos dará<br />
las pautas necesarias para mejorar<br />
nuestra alimentación, gestionar<br />
nuestras emociones y en definitiva,<br />
vivir más y mejor.<br />
42 VIVELIGHT
1 persona<br />
x HORA<br />
Wellness Center<br />
Servicios:<br />
► Electrofitness<br />
► Masajes Terapéuticos<br />
► Estudios de la composición<br />
Corporal Y Condición Física<br />
► Masajes Express en Silla Ergonómica<br />
► Stretching (Estiramientos Asistidos)<br />
► Entrenamiento uno a uno,<br />
Una sola persona por área de entrenamiento<br />
con estrictas normas de bioseguridad.<br />
¡El Equilibrio<br />
que estas Buscando!<br />
Aleannis Díaz - Coach / Quito (+593) 99 591 7450<br />
Alenrry Díaz - Coach / Guayaquil (+593) 98 810 8883<br />
www.bodyplus.es<br />
BodyPlusecuador
MOVIELIGHT<br />
Caos:<br />
El Inicio<br />
En Prentisstown Todd ha crecido<br />
creyendo que la “Masilla” fue la responsable<br />
de liberar un germen que<br />
asesinó a todas las mujeres y contagió<br />
con el “ruido” al resto de los<br />
hombres. Tras descubrir un remanso<br />
de silencio en un pantano, sus<br />
padres adoptivos le obligan a huir<br />
lo más rápido que pueda dejando<br />
todo atrás salvo un mapa del Nuevo<br />
Mundo y un mensaje, así como un<br />
sinfín de preguntas sin responder.<br />
Pronto descubre la fuente del silencio:<br />
una chica llamada Viola. Los<br />
dos deben avisar lo antes posible<br />
sobre la inminente llegada de una<br />
nave para que el intendente Prentiss<br />
pueda preparar un ejército para<br />
la guerra.<br />
Raya y el último<br />
dragón<br />
A través de un viaje emocionante,<br />
‘Raya y el último dragón’ nos<br />
transporta al mundo de fantasía de<br />
Kumandra, donde humanos y dragones<br />
vivieron juntos hace mucho<br />
tiempo en perfecta armonía. Pero<br />
cuando unas fuerzas del mal amenazaron<br />
el territorio, los dragones<br />
se sacrificaron para salvar a la<br />
humanidad. Ahora, 500 años después,<br />
esas mismas fuerzas malignas<br />
han regresado y Raya, una guerrera<br />
solitaria, tendrá que encontrar al<br />
último y legendario dragón para<br />
reconstruir un mundo destruido y<br />
volver a unir a su pueblo. Sin embargo,<br />
a lo largo de su aventura,<br />
comprenderá que se necesita algo<br />
más que la magia de un dragón para<br />
salvar al mundo: también necesitará<br />
confianza en sí misma y trabajo<br />
de equipo.<br />
Tom y Jerry<br />
El gato y el ratón más populares de<br />
la historia de la animación vuelven<br />
a reencontrarse. Pero en esta nueva<br />
adaptación en una ubicación distinta,<br />
ya que Jerry se ha instalado en el<br />
mejor hotel de Nueva York, el cual<br />
está preparando “la boda del siglo”.<br />
La llegada del ratón está causando<br />
ciertos inconvenientes que pueden<br />
arruinar este gran acontecimiento.<br />
Por ello, Kayla (Chloë Moretz), la<br />
planificadora de este evento, decide<br />
contratar a Tom para atrapar a<br />
Jerry. De esta forma comienza una<br />
batalla sin límites entre el gato y el<br />
ratón que podría destruir la carrera<br />
de Kayla, la boda, e incluso el hotel.<br />
Dirigida por Tim Story, se mezcla<br />
imagen real y animación basada<br />
en los personajes de los clásicos<br />
dibujos animados, creados por William<br />
Hanna y Joseph Barbera.<br />
44 VIVELIGHT
Para mayor información escríbenos a servicioalcliente@cinemark.com.ec o visita<br />
nuestra página web www.cinemark.com.ec
EVENTOS<br />
Juliana Plexxo,<br />
artista contemporánea<br />
Mural en la Hacienda Pinsaquí-Otavalo<br />
Juliana Plexxo fue invitada para<br />
realizar un inmenso mural; “RAÍ-<br />
CES”, en representación de las<br />
raíces latinoamericanas en la Hacienda<br />
Pinsaqui en la provincia<br />
de Imbabura. La Hacienda fue<br />
construida por primera vez en<br />
1790. Entre sus huéspedes ilustres<br />
cuentan el general Simón<br />
Bolívar, que pasó temporadas,<br />
además de ser el sitio escogido<br />
para la firma del Tratado de Paz<br />
y Amistad entre Ecuador y Colombia<br />
en 1836.<br />
Tras el exitoso lanzamiento de<br />
su gigantesca pared a la que<br />
llamó LATINOAMÉRICA, en el<br />
distrito de arte mundial de Miami:<br />
Wynwood, el pasado 14 de<br />
enero de 2021 y su exposición en<br />
Barcelona, España, donde se encuentra<br />
radicada y después del<br />
prestigio alcanzado en Bogotá y<br />
Miami con la colección de arte<br />
en movimiento, Juliana Plexxo<br />
vuelve hacer noticia ahora en<br />
Ecuador.<br />
46 VIVELIGHT
Juliana presentó el pasado 30 de enero un gigantesco mural con inspiración en las raíces latinoamericanas.<br />
La artista llenó de color el salón principal de la hacienda e hizo una exposición con sus<br />
cuadros. Muchos de los invitados aprovecharon las instalaciones de la hermosa y tradicional Hacienda<br />
Pinsaquí para poder pasar una maravillosa noche rodeados de arte, naturaleza y magia. Este<br />
fue un evento especial, ya que la artista colombiana pasó su niñez en Ecuador, país que la llena de<br />
orgullo y alegría.<br />
Juliana Plexxo es Juliana García y ha sido uno de los últimos fichajes del legendario Taller 46 de<br />
Barcelona, España fundado por Joan Barbará, uno de los grandes artistas españoles y del mundo,<br />
pioneros en el arte del grabado. Su taller comenzó en 1950 como un espacio de trabajo privado y<br />
acabó convirtiéndose en un lugar de experimentación de la técnica del grabado, abierto para los<br />
artistas más influyentes del mundo. Por allí han pasado algunos de los artistas más importantes<br />
del siglo XX y del XXI como Picasso, Miró, Dalí, Saura, Millares, Dieter Roth, Cuixart, Joseph Beuys,<br />
Miquel Barceló, Jaume Plensa o Victor Vasarley, entre otros.<br />
La artista colombiana se ha formado en este lugar tan especial en la técnica del grabado, actualmente<br />
olvidada por las nuevas generaciones a causa de los avances digitales.<br />
47 VIVELIGHT
elleza<br />
extrema<br />
Terapia de chocolate<br />
Una de las mejores terapias para relajar el cuerpo y zonas específicas<br />
de tensión, es el masaje. Practicado en el lejano Oriente<br />
desde hace mucho tiempo atrás, de manera simple y placentera, alivia<br />
dolores y combate el estrés.<br />
Delicias a favor de la salud<br />
Los mejores terapistas del mundo coinciden en<br />
una estupenda definición del masaje, y es que<br />
luego de algunos días complicados, sumamente<br />
demandantes, en casa o a nivel profesional, puedes<br />
sentir que estás a cargo de muchas cosas.<br />
Debes solucionar conflictos y resolver varias<br />
situaciones a la vez, temas que han anulado la<br />
tranquilidad. El masaje llega para que alguien<br />
más te cuide y atienda esas necesidades personales,<br />
aunque sea por una o dos horas. Desconectarse<br />
para salvar nuestra salud mental es<br />
justo y necesario.<br />
Cuando disfrutamos de un masaje profesional,<br />
logramos que se libere una hormona llamada<br />
“oxitocina”, ésta produce un sentido de afecto<br />
y pertenencia, una sensación que se duplica al<br />
disfrutar una terapia en pareja, con el ambiente<br />
adecuado y con profesionales preparados.<br />
Masaje en pareja<br />
Una experiencia entre dos seres amados que no<br />
solamente es única, también es muy original.<br />
Aquí se puede sentir una cercanía especial y<br />
no solamente en relaciones románticas, estas<br />
sesiones que se suelen hacer en una sola habitación,<br />
en dos camas distintas y con dos terapistas<br />
diferentes, es perfecto para disfrutar entre<br />
amigos cercanos o cualquier relación familiar<br />
donde exista confianza. Esta terapia entre dos<br />
nos brinda la oportunidad de crear una gran si-<br />
48 VIVELIGHT
nergia de amor y positivismo, además crea lazos<br />
más fuertes de complicidad, conexión, armonía y<br />
bienestar. El amor se respira en el aire y los sentimientos<br />
se duplican.<br />
Chocoterapia:<br />
La mezcla de estos dos placeres en una sola terapia<br />
es perfecta; masajes y chocolate, cero calorías y<br />
muchos beneficios para la salud. El cacao estimula<br />
y regenera la piel, inspira el corazón y despierta<br />
tus sentidos. Todas las sustancias naturales y nutrientes<br />
son aprovechadas por el cuerpo mediante<br />
los cuidadosos y profesionales movimientos del<br />
masaje terapéutico.<br />
• Tonifica<br />
• Hidrata<br />
• Aporta calcio, hierro, magnesio, etc.<br />
• Relaja el cuerpo<br />
• Estimula la producción de endorfinas<br />
Sandy Romero, Esteticista y Gerente de Vidya Spa,<br />
menciona que este tipo de terapias relajantes se<br />
acompaña de compresas calientes, té de frutas,<br />
exfoliación de manos con chocolate y musicoterapia.<br />
Menciona beneficios adicionales como:<br />
Hidratación de la piel<br />
Producción de colágeno<br />
Mejora la flacidez<br />
Retrasa el envejecimiento<br />
Nos ayuda a adelgazar<br />
Es anticelulítico y reafirmante<br />
Mejor arma para luchar con el stress y la ansiedad.<br />
Produce inexplicablemente felicidad, nos anima,<br />
nos relaja y nos da placer.<br />
Contiene sustancias como la teobromina, cafeína,<br />
teofilina y propiedades antidepresivas naturales.<br />
Nuestros Servicios<br />
•Criolipolisis (reducción de medidas en frío)<br />
•Endermologie LPG (celulitis)<br />
•Carboxiterapia – Hifu<br />
•Cavitación – Radiofrecuencia<br />
•Terapias Holísticas<br />
•Rejuvenecimiento facial<br />
•Masajes de relajación<br />
•Masajes en pareja<br />
0991681628 vidyaspafacialycorporal<br />
Vidyaspa<br />
quitovidyaspa@gmail.com<br />
Dirección: Suiza N33-90 Edif. Mansión Suiza 2do.Piso / Telf. 2 460 306<br />
www.vidyaspa.com
GUIA DE PRODUCTOS<br />
Nuevo yogurt La Holandesa<br />
100% natural, cremosito e increíblemente delicioso y<br />
con frutas naturales. Prueba tu sabor favorito: Natural,<br />
Vainilla, Frutimora y Maracumango. Encuéntralos en tu<br />
supermercado favorito, también en versión light y sin<br />
azúcar.<br />
50 VIVELIGHT<br />
Minerva.<br />
“Disfruta de nuestro café Minerva Liofilizado y atrévete<br />
a liberar su aroma y sabor. Encuéntralos en los principales<br />
autoservicios del país y tus tiendas favoritas”<br />
Harina y premezclas<br />
Santa Lucía<br />
Nuestras premezclas son una combinación de ingredientes<br />
cuidadosamente seleccionados para crear tortas, pancakes, bocaditos,<br />
chocochips, pristiños, con la mejor textura y muy agradables<br />
al paladar.<br />
Harina Santa Lucía por su parte, tiene un alto grado de refinamiento<br />
gracias a un mejor proceso de depuración que produce<br />
una harina más suave, más blanca y delicada, ideal para todo<br />
uso.<br />
Nuestro compromiso en la Industria Harinera S.A. es entregarle<br />
siempre la mejor calidad.<br />
Para adquirir nuestros productos puedes ingresar a nuestra página<br />
web www.santa-lucia.ec y te lo llevamos a domicilio sin<br />
ningún costo.
No te pierdas<br />
de vista nuestra<br />
eco funda renovada;<br />
VIVELIGHT BAG<br />
llena de productos<br />
para tu salud<br />
y bienestar.<br />
Haz click<br />
para participar.<br />
VIVELIGHT BAG