www.diariocolatino.com
130 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
facebook.com/diariocolatinoderl
¢2.19
@DiarioCoLatino $0.25
Organizaciones piden a partidos políticos
N o 7604 del Año CXXX del Segundo Centenario
El Salvador, Martes 23 de febrero de 2021
un pacto por el derecho al aguaPág.
2
Mundo
Con el fin de ayudar al medio ambiente y promover la ConCienCia eCológiCa en el país, sobre todo en la niñez, la
universidad de el salvador inauguró el proyeCto llamado “bosqueCito infantil de arbolitos frutales”, que tiene el
apoyo del eCologista nominado al premio nobel de la paz 2021, félix latzo (al Centro) quien apareCe junto al
seCretario ejeCutivo del Consejo naCional de energía, josé salvador Hándal Candray y el Coordinador de la unidad
ambiental de la ues, franCisCo rivas méndez. foto diario Co latino/dennis argueta
Millones de residentes en Texas,
EE.UU., sin suministro de agua
Pág. 10
Deportes
Nacionales
Gobierno entrega las primeras
computadoras para los
estudiantes públicos
El presidente de la República, Nayib Bukele junto a la primera dama,
Gabriela de Bukele, el Ministerio de Educación y la Secretaría de
calidad en El Salvador, en el contexto de la pandemia por COVID-19,
Pág. 5
El MOST ganó el Maxi Meet
acuático. No hubo récords
Pág. 17
2 Martes 23 de febrero de 2021
Nacionales
Diario Co Latino
Organizaciones exigen a partidos
políticos un pacto por el derecho al agua
Gloria Silvia Orellana
@GloriaCoLatino
Tatiana Oliva de la Alianza contra la Privatización del Agua y del sector juventudes entregó una carta
-
“Si logran mayoría, el
partido NI, junto a su
aliado que es GANA,
nosotros sabemos que para la
población salvadoreña será una
muy mala señal, porque tienen
un doble discurso sobre el
agua. Dicen que es un bien público,
pero en materia de permisos
ambientales están depredando
nuestros territorios”, argumentó,
Amalia López, de la
Alianza contra la Privatización
del Agua.
Con la Caravana “Por el Derecho
Humano al Agua”, diversas
organizaciones que integran
el colectivo “Alianza Nacional
contra la Privatización
del Agua” realizaron la entrega
en las diversas sedes de los partidos
políticos una carta com-
lizar
y exigir una Ley de Agua,
con una visión integral y rescate
de cuencas.
Sobre algunas propuestas
del actual Gobierno, López
agregó que son preocupantes,
porque dan prioridad a
los “privados” o sectores económicos
y hay una clara exclusión
de la población y organizaciones
sociales, que han venido
trabajando por 15 años en busca
de una normativa general.
“Es preocupante una bancada
sumisa, porque hay tres poderes
del Estado, para tener pesos
y contrapesos y si el Legislativo
está plegado a los caprichos
del gobernante, no tenemos
ninguna esperanza, los salvadoreños
y salvadoreñas, de
ejercer control del Ejecutivo.
Y realmente preocupa, porque
no tienen ni propuestas. Cuando
hemos querido realizar un
debate sobre la ley, estos candidatos
sin propuestas solo nos
dicen que van a trabajar con el
presidente (Nayib Bukele), y es
tremendo porque la misma po-
ral del Agua. Foto Diario Co Latino/EstELa LópEz
blación que dice que -votará por
propuesta- lo hará por candidaturas
que no las tienen”, argumentó
Amalia López.
Como Alianza Nacional contra
la Privatización del Agua,
Katherine García señaló que la
mar
públicamente la lucha por
garantizar el recurso hídrico nacional.
Y en la búsqueda de un
claro compromiso de los parti-
car
una ley adecuada a los intereses
de la población.
“Las elecciones legislativas
del próximo domingo 28 de febrero
se vuelven, nuevamente,
trascendentales para la administración
del bien hídrico. Desde
la experiencia del movimiento
social, encontramos más urgente
que nunca que se legisle
a favor de una Ley General de
Aguas, una deuda histórica por
la que diferentes expresiones civiles
hemos luchado desde hace
15 años”, sostuvo.
Según estudios en materia de
bienes hídricos, la disponibilidad
de este recurso se encuentra en
crisis desde varios años, lo que
está relacionado a la escasez por
via
en los territorios, la depredación
ambiental, la contaminación
del agua y la sobre explotación
del agua por la agro industria,
como el monocultivo de la
caña de azúcar. Y es el río Lempa,
la principal fuente de agua en
el país, siendo un 63 % del aporte
del agua que se consume en el
Área Metropolitana de San Salvador.
Ante esta situación apremiante
y una comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales que
ha venido retardando el estudio
y aprobación de la Ley General
de Aguas, la Alianza exigió a la
presidenta de la comisión, Marta
Evelyn Batres, a dejar de demorar
el debate y aprobación de
la normativa.
“Sabemos de algunos candidatos
y candidatas que han retomado
en su discurso electorero
legislar a favor del agua, pero
creemos que el compromiso
debe partir de los hechos que los
diferentes partidos políticos han
demostrado durante todos estos
años en la Asamblea Legislativa,
quienes se han dedicado a engavetar
la discusión reiteradamente
,han dilatado el debate incluso,
llegaron al punto de desechar todos
los avances de la legislación
anterior, tal cual sucedió en este
período saliente”, reiteró García.
FONAES -en un informeseñaló
que el recurso hídrico en
el país es vulnerable ante la demanda
de proyectos residenciales,
agrícolas y la industria que
incluye la generación de electricidad
hidroeléctrica. Y que, pese a
las lluvias abundantes la situación
parcializada y las condiciones
inadecuadas para alma-
que limita su disponibilidad del
recurso hídrico a 2,755 metros
cúbicos anuales.
Con este antecedente, Tatiana
Oliva, de la Alianza Nacional
contra la Privatización del
Agua, exigió de los y las legisladoras
“compromisos reales”,
que tengan coherencia y dejar
de permitir agresiones al medio
ambiente, como la construcción
del complejo urbanístico
Valle El Ángel, que pondrá
en una situación de precariedad
de acceso al agua de un
centenar de comunidades en
los municipios de Apopa, Mejicanos,
Nejapa y el Área Metropolitana
de San Salvador.
“Exigimos a los candidatos
y candidatas que retomen estos
elementos en sus plataformas
legislativas y en los contenidos
que impulsen en la próxima
Asamblea Legislativa, además
titucional
es para incluir el derecho
humano al agua y la alimentación
en la Constitución
nuevamente, que como organizaciones
seguiremos luchando
y ejerciendo contraloría ciudadana
en esta materia, sea cual
sea la correlación en cualquier
período legislativo, pues nuestras
exigencias se dirigen a todos
los partidos políticos, antiguos
o nuevos en el proceso
electoral, tal como lo hemos
venido haciendo desde hace 15
años”, puntualizó Oliva.
públicamente la lucha para que se garantice el recurso hídrico. Foto
Diario Co Latino/Gloria Silvia Orellana
Diario Co Latino
Nacionales
Martes 23 de febrero de 2021 3
Diez días previos a las elecciones, Bukele
anuncia vacunas, computadoras y bypass
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Hace dos días, el presidente
de la República,
Nayib Bukele, inauguró
el bypass de La Libertad,
sin embargo, el artículo 178 del
Código Electoral prohíbe que
el Gobierno haga este tipo de
eventos cuando una elección
esté cerca. Los diputados de la
Asamblea Legislativa manifestaron
que el presidente hace
campaña por los diputados de
su partido.
El art. 178 establece que “durante
los treinta días anteriores
a la fecha señalada para las elecciones,
ni el Gobierno de la República,
ni los Concejos Municipales
y demás entidades autónomas,
podrán publicar en ningún
medio de comunicación privado
o estatal las contrataciones, inauguraciones
de obras de infraestructura
nacional o de cualquier
otra naturaleza que hayan realizado,
que realicen o que proyecten
realizar en cumplimiento de
la prestación o de los servicios de
asistencia a que está obligado el
Estado”.
El presidente del órgano Legislativo,
Mario Ponce (diputado
del PCN) señaló que “hay un periodo
en el cual, ningún funcionario
tiene que inaugurar obras ni tie-
a la entrega de computadoras). No
se pueden utilizar los impuestos de
los salvadoreños para hacer campaña
proselitista, está prohibido por
Constitución”.
Cabe destacar que los comicios
a celebrarse el próximo 28 de febrero,
son para elegir diputados de
la Asamblea Legislativa, Parlamento
Centroamericano, y Concejos
Municipales, sin embargo, la Presidencia
de la República ha promovido
una serie de spots propagandís-
vas
Ideas, ante esto, el presidente
del Legislativo, Mario Ponce, dijo
que estas elecciones serán “atípicas”,
en el sentido que un candidato
sea para alcalde o diputado, no
quien está hablando por él, es el
presidente Bukele, “es primera vez
que esto sucede”, agregó Ponce.
René Portillo Cuadra, de ARE-
NA, sostuvo que no le extraña la
actitud del presidente Bukele, “porque
no le importa la legalidad”, al
El presidente de la
República, Nayib
Bukele inauguró
el bypass de La
Libertad.
Foto Diario Co
Latino/CaPrEs
referirse a incumplir la ley respecto
a la no inauguración de obras. El
tricolor añadió que Bukele, lo que
quiere es “hacer show” y “ganar
votos”, sin importar el Estado de
Derecho, pero “lo que, si nos queda
claro, es que el pueblo salvadoreño,
por una inauguración no le va
a dar el montón de diputados, lo
que quiere el pueblo es un balance
real de poder, porque la concentración
implica más corrupción”.
Mientras que Mario Tenorio,
dicó
que el presidente Bukele “no
está compitiendo por ningún cargo
de elección popular, por lo tanto,
personalmente esa limitante legal
(art. 178) no le alcanza a él.
Esto sí es efectivo por sobre todo
para los alcaldes que están en funciones
y buscan una reelección y
para los diputados”.
En menos de diez días para
las elecciones, el presidente Bukele
anunció vacunas contra la CO-
VID-19, inauguración del Bypass
y la entrega de computadoras para
los estudiantes, ante ello, Javier
Valdez, del FMLN, expresó que
en todo lo anterior, debe actuar
el Tribunal Supremo Electoral.
“Debemos de tener una autori-
con todo lo que está sucediendo”.
Además, concordó que sí
viola el artículo 178 del Código
Electoral y le extraña que un legislador
exprese que el efecto no
es válido para el presidente, en
putado
de GANA.
Primer tramo del Periférico Gerardo Barrios con 98 % de avance
@DiarioCoLatino
El titular del Ministerio
de Obras Públicas
(MOP), Romeo Rodríguez
informó que el primer
tramo del Periférico Gerardo
Barrios, en San Miguel, tiene
un avance del 98 %, actualmente
trabajan en la señalización
de la ciclovía. La primera etapa
consiste en la ampliación a
cuatro carriles de la carretera
Panamericana existente, desde
el desvío a Moncagua hasta el
inicio de El Obrajuelo, en San
Miguel. El primer tramo contará
con ciclovía de 1.50 metros y
aceras de 1.20 metros por cada
lado, dos rotondas, la primera
en el desvío al municipio de
Moncagua y la otra en San Jorge,
comprende el mejoramiento
de los dos carriles existentes
y la construcción de dos carriles
nuevos, con sus hombros y drenajes
consistentes en cuatro cajas
de concreto armado, cuatro tuberías
circulares y aproximadamente
siete kilómetros de canaletas.
Rodríguez detalló que el proyecto
contempla cuatro etapas y
totalizan 20.6 kilómetros, es la infraestructura
vial más grande de
los últimos 50 años en la zona
oriental del país, y descongestionará
una de las rutas de mayor
carga vehicular en la zona.
Con la construcción del Periférico
Gerardo Barrios se pretende
dinamizar la economía a través
de la reducción de costos y
tiempos en el traslado del transporte
de carga regional y nacional
en la ciudad de San Miguel;
además, reducir la contaminación
ambiental, los accidentes viales y
aumentará la seguridad.
Baipás La Libertad
El ministro de Obras Públicas
sostuvo que con el baipás La
Libertad, nombrado por el presidente
de la República, Nayib
Bukele, como “Camino a Surf
City”, reactivará el turismo, uno
de los sectores más afectados por
la pandemia de la COVID-19,
se generarán más empleos, dinamizará
la economía del país y el
desarrollo local de la zona. Cabe
destacar que el proyecto inició durante
la pasada gestión del FMLN
en el Ejecutivo.
rá
el tiempo para llegar a las playas
de La Libertad, en 25 minutos
El primer tramo del Periférico Gerardo Barrios, en San Miguel, tiene un avance del 98 %,
actualmente trabajan en la señalización de la ciclovía. Foto Diario Co Latino/@obrasPubLi-
CassV
las personas llegarán a esta zona
costera. El transporte que llega
de Acajutla no tendrá que entrar
a ciudad de La Libertad sino irá
directamente por Camino a Surf
City”, manifestó.
En cuanto a la carretera de
Los Chorros el funcionario dijo
que la idea es construir un viaducto
en la zona crítica de derrumbes,
y ampliar la vía en el
tramo desde Las Delicias hasta
el desvío a San Juan Opico.
El viaducto en esta zona será el
más largo y alto del país, con el
hicular.
Agregó que en el primer
año de su administración licitaron
la elaboración del diseño de
ingeniería del proyecto, pero en
la Asamblea Legislativa no aprobaron
los fondos, por lo cual,
espera que la nueva legislatura lo
haga para intervenir la zona.
4 Martes 23 de febrero de 2021 Nacionales
Diario Co Latino
Gobierno usó $607.1 millones para FOPROMID
sin dar mayores detalles de su distribución
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Ricardo Castaneda detalló que se destinaron recursos para propósitos distintos a la atención
de la emergencia. Foto Diario Co Latino/SamueL amaya
El Comité de Seguimiento
y Veeduría Ciudadana
entregó su tercer informe
del Fondo de Emergencia,
Recuperación y Reconstrucción
Económica (FERRE), sobre el
responder la emergencia ante la
COVID-19 por parte del Ejecutivo.
Dicho comité explicó los
hallazgos a la comisión especial
de CETES y LETES de la
Asamblea Legislativa.
Cabe destacar que este comité
se creó a mediados del año pasado
para ejercer de manera de tutela
de transparencia en la administración
y ejecución de los recursos
que conformaron el fondo
de emergencia, solicitado por
el Ejecutivo cuyo monto ascendió
a 2 mil millones de dólares para
combatir la pandemia.
Según detalló Ricardo Castaneda,
coordinador de dicho comité,
se destinaron recursos para
propósitos distintos a la atención
de la emergencia; al parecer, son
$107 millones de dólares que se
usaron con rubros distintos a lo
establecido, $55 millones para la
contrapartida de FOMILENIO
II y $52 millones para pagos a veteranos
y excombatientes. Siendo
dicha cifra un 10.8 % de los $705
millones provenientes de endeudamiento
externo.
Hasta el 2 de febrero (fecha de
publicación del informe) la disponibilidad
de recursos asociada con
el mecanismo establecido en el decreto
legislativo N° 608 fue de
$999.3 millones de dólares, del cual,
el 70.5 % proviene de nuevo en-
to
fue aportado por la Agencia Japonesa
de Cooperación Internacional
(JICA), el Fondo Monetario Internacional
(FMI), Banco Mundial
(BM), y el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID). Mientras que el
29.5 % de la disponibilidad de recursos
provinieron de recortes a
otras partidas de egresos, en particular
del servicio de la deuda, obligaciones
generales y adquisición de
bienes y servicios, así como ajustes
en partidas de ingresos tributarios.
ayer, las solicitudes de información
que el comité pidió en tres ministerios
no han sido contestadas, entre
ellas, el Ministerio de Agricultura,
Salud y Turismo. “No hemos tenido
respuesta, hemos pedido más
detalles sobre la ejecución de los re-
de compras y contrataciones”.
Además, puntualizaron que el
principal canal para movilizar recursos
ha sido el Fondo de protección
Civil, Prevención y Mitigación
de Desastres (FOPROMID), cuyos
mecanismos “son de amplia discrecionalidad”.
De los 999.3 millones,
$607.1 millones fueron transferidos
bajo este mecanismo. A diferencia
del FERRE, el FOPROMID
es un mecanismo que en su manejo
no aplica la Ley de Adquisiciones
y Contrataciones de la Administración
Pública (LACAP), ya que permite
hacer transferencias entre distintas
instituciones sin intervención
de la Asamblea Legislativa. Además,
comité de esos movimientos. Sin
embargo, Castaneda dijo que empezarán
a analizar cómo se ha gestionado
FOPROMID y a qué instituciones
se asignaron todos esos
recursos. El presidente de la comisión
especial, René Portillo Cuadra
dijo: “Quedó claro que todo el dinero
que ingresó al fondo de emergencia,
su redistribución, inversión
o gasto, nunca fue conocido por la
junta directiva de esta instancia, lo
cual es una situación de ilegalidad
bastante marcada”.
Cuadra señaló que el Gobierno
urgió a la Asamblea Legislativa para
la aprobación de fondos para combatir
la COVID-19, pero en realidad
el dinero no iba allí. También
agregó que a dicho comité se le
ha negado información, “hay instituciones
que no han entregado
la documentación requerida por
ellos (los del comité) y esto, lo que
marca es, un reto a la transparencia
y a la rendición de cuentas”.
Mientras que la postura del
presidente de la Asamblea Legislativa,
Mario Ponce, fue que
el Gobierno tiene que dar cuentas
claras, por que “es el dinero
de los salvadoreños”. El encargado
de la Asamblea cuestionó las
cajas de alimentos que el Gobierno
está brindando a la ciudadanía,
“¿cuánto realmente nos cuesta el
paquete de víveres, ¿cuál es el valor
real?”, “nos decían que costaba
50 dólares, a eso no se le encuentra
no más de 20 dólares”,
sostuvo.
Lo anterior fue uno de los tantos
ejemplos que el Comité de
Veeduría ha investigado y presentado
ante la Asamblea Legislativa.
El comité está conformado
por representantes de la Fundación
Nacional para el Desarrollo
(Funde), el Instituto Centroamericano
de Estudios Fiscales (ICE-
FI), la Asociación de Auditores
Independientes de El Salvador, la
Universidad de El Salvador (UES)
y la Universidad Francisco Gavidia
(UFG).
Pese a vacunas COVID-19
Salvadoreños deben seguir cumpliendo protocolo
Yaneth Estrada
@caricheop
“Quienes han sido vacunados
contra el COVID-19
deben seguir cumpliendo
las recomendaciones de bioseguridad
que hemos iniciado
desde que llegó la pandemia”,
resalta el director nacional de
Monitoreo Estratégico, Yeerles
Ramírez.
Ramírez recomendó el uso
de gafas protectoras, mascarilla
y evitar las aglomeraciones
al momento de ejercer el sufragio
el próximo domingo. Ade-
más, evitar acompañantes si no
es necesario. “Hemos trabajado
fuertemente para hacer listados
que garanticen que las personas
a las que se les aplica la vacuna
son las que trabajan directamente
con personas que padecen del
COVID-19”, dijo el director nacional
de Monitoreo Estratégico,
Yeerles Ramírez.
El director nacional de Monitoreo
Estratégico detalló que
actualmente existe una disminución
del número de casos positivos
de manera sostenida desde el
pasado 18 de enero 2021 y pide
a la población mantener las medidas
de bioseguridad para continuar
así.
Cadena Frío
Por su parte, el ministro de
Salud, Francisco Alabí destacó
que “el país cuenta con la cadena
de frío más grande, per cápita, de
América Latina; en el que se incluye
por supuesto el Centro Nacional
de Biológicos (CENABI),
un verdadero orgullo para todos
los salvadoreños”.
Asimismo, comentó que el referido
centro se mantiene en resguardo
el primer lote de vacunas
anti COVID-19 que ingresó al
país, y ahí serán llevados los siguientes
lotes del medicamento.
Se cuenta con la capacidad de almacenar
más de 6 millones de
dosis, dijo.
Las refrigeradoras inservibles
de los hospitales fueron sustituidas
por equipos nuevos para
mantener la calidad de los medicamentos
y que los pacientes obtengan
un servicio de la mejor
calidad. Desde el miércoles 17
de febrero, cuando llegó al país
un cargamento con 20,000 dosis
de la vacuna de la farmacéutica
AstraZeneca, el Ministerio
de Salud ha iniciado con la cobertura
del personal de primera
línea que atiende la pandemia;
una labor que se ha desa-
ordenada en todo El Salvador.
Son un aproximado de 110,000
personas de recursos médicos
las que han trabajado luchando
contra el virus y quienes recibirán
la vacuna en la primera etapa
del plan que está contemplado
se extienda hasta 4.5 millones
de salvadoreños.
Diario Co Latino
Nacionales
Martes 23 febrero de 2021 5
UES tendrá nuevo “Bosquecito
infantil de arbolitos frutales”
lógica
entre los niños y niñas del país. El proyecto tiene el apoyo de autoridades de la UES, el ecologista nominado al Premio Nobel
Co Latino/Cortesía
Dennis Argueta
Diario Co Latino
-
-
-
-
-
-
-
se encuentran
las guayabas,
caimitos, mangos,
cítricos variados
como limones
y mandarinas,
como guanaba.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
C
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El presidente de la República, Nayib Bukele junto a la primera dama, Gabriela
ron
la entrega de computadoras a los estudiantes de las escuelas públicas del
país. Foto Diario Co Latino/CaPrES
6 Martes 23 de febrero de 2021 Nacionales
Diario Co Latino
Médicos Sin Fronteras
reanuda actividades
en El Salvador
Yaneth Estrada
@caricheop
A
través de un comunicado
de prensa,
Médicos Sin Fron-
reanudan actividades en El
Salvador, “tras habernos
visto obligados a suspender
temporalmente nuestro trabajo
debido al ataque hacia
un equipo de ambulancias en
Reparto Las Cañas (Ilopango)
el domingo 31 de enero,
por parte de un grupo armado”.
“En esta suspensión de 21
días, hemos esclarecido detalles
de manera independiente
sobre lo ocurrido y hemos reforzado
con las comunidades
en su totalidad que los equipos
médicos deben ser respetados
y de que operamos con
neutralidad, imparcialidad e
independencia”, señalan.
“MSF es una organización
de acción médico-humanitaria:
asistimos a personas ame-
dos,
violencia, epidemias o
enfermedades olvidadas, desastres
naturales y exclusión
de la atención médica. La acción
humanitaria es un gesto
solidario de sociedad civil
a sociedad civil, de persona a
servar
la vida y aliviar el sufrimiento
de otros seres humanos:
esta es nuestra razón de
ser”, dice la entidad.
Además, deben su inde-
más de seis millones de personas
y entidades privadas
que son socias o colaboradoras
de MSF en todo el mundo.
“Gracias a ellas, nosotros decidimos
a quién atendemos y cómo,
y nuestro único interés es el de
las poblaciones a las que asisti-
tuación,
también podemos prestar
testimonio para denunciar
las situaciones que presenciamos.
Pero no aspiramos a transformar
una sociedad, sino a permitirle
superar un periodo crítico:
nuestro objetivo son las personas,
no los Estados. Por este
motivo, nuestras intervenciones
son limitadas en el tiempo.
El incidente
El domingo 31 de enero a las
3:07 de la madrugada un grupo
armado atacó una ambulancia
en la que se transportaba un
equipo de MSF conformado por
un médico y un auxiliar de enfermería
y el conductor, quienes
fueron detenidos al llegar al Reparto
Las Cañas adonde se dirigían
luego de recibir una llamada
urgente.
Los ocupantes de la ambulancia
fueron obligados a bajar
del vehículo, interrogados, amenazados
y agredidos. Tras lograr
zafarse de sus asaltantes y una
vez a salvo, recibieron atención
médica por heridas leves y contusiones
y están recibiendo atención
psicológica
MSF recordó que, como organización
médico-humanitaria,
“operamos bajo los principios
de neutralidad, imparcialidad e
independencia e insistimos en
nuestro llamamiento para que
para que los grupos armados
respeten los servicios médicos”.
Foto Diario Co Latino/arChivo
Profesionales del Derecho
eligen candidatos para
magistrados de la CSJ
Dennis Argueta
@dennis__argueta
La Federación de Asociaciones
de Abogados
de El Salvador
eligió a los 15 de 30 candidatos
más votados que aspiran
a ser magistrados de la Corte
Suprema de Justicia, el conteo
terminó el mismo domingo
de las elecciones.
La elección se realizó con
todo el gremio de abogados
del país, que participaron
emitiendo su voto en las catorce
sedes de votación a nivel
nacional que abrieron a las
8:00 a.m y cerraron a las 5:00
p.m.
Aproximadamente por la
medianoche fue que la CSJ
ta
de los elegidos, quienes
son: Marlon Harold Cornejo
Ávalos, Sandra Luz Chicas
de Fuentes, Miguel Ángel
Flores Durel, José Ernesto
Climaco Valiente, Henry
Alexander Mejía, Ivonne Lizzette
Flores González, Oscar
Antonio Canales Cisco, Jorge
Alfonso Quinteros Hernán-
dez, Raymundo Alirio Carballo
Mejía, Martín Alexander Martínez
Osorio, Bacilia del Carmen
Portillo, Héctor Arnoldo
Blaños Mejía, Jaime Mauricio
Campos Pérez, Francisco Díaz
Rodríguez, Nidia Oneyda Cáceres
de Jiménez
Para el candidato Jaime Mauricio
Campos, quien fue elegido
entre los 15 candidatos más votados,
expresó que “es importante
destacar la alta participación
que las abogadas y abogados
durante la elección de candidatos
a magistrados de la CSJ,
y que el total de 5114 papeletas
válidas indica la masiva participación
del evento”.
Por su parte, Francisco Díaz,
candidato también elegido, destacó
que el proceso electoral
porcionalmente
en relación a
otras elecciones anteriores, sobre
todo por el impacto por la
pandemia del COVID-19.
Además, Martín Alexander
Martínez Osorio, quien resultó
elegido entre los aspirantes
a candidatos de la CSJ, expresó
que el proceso se realizó de
forma ordenada, y que hubo
votaciones.
“Los resultados han sido
satisfactorios, estamos contentos,
iniciamos ya la siguiente
etapa, solo estamos esperando
que el Consejo Nacional
de la Judicatura elija a los
otros 15 candidatos y el proceso
inicia, en términos generales
fue un proceso satisfactorio
y del cual nos sentimos
orgullosos de participar”.
Los resultados de las elecciones
de abogados dieron un
resultado de una nómina de
15 candidatos, que se sumarán
a 15 candidatos propuestos
por Consejo Nacional de
la Judicatura; esta lista de 30
aspirantes se enviará a la nueva
Asamblea Legislativa que
será elegida en las elecciones
del próximo domingo 28 de
febrero.
De acuerdo a la Constitución,
le corresponde a la
Asamblea Legislativa analizar
y elegir a cinco magistrados
propietarios y cinco suplentes
de la Corte Suprema de
Justicia para el periodo 2021-
2030.
Diario Co Latino
Nacionales Martes 23 febrero de 2021 7
Necesitamos más mujeres en el poder
Las candidatas por el FMLN, Patricia Iraheta e Isabel López, junto al colectivo de la Alianza Feminista, con
la cual se comprometieron, si salen victoriosas el próximo 28 de febrero, de impulsar la plataforma feminista.
Foto Diario Co Latino/rosario rivas
Rosario Rivas
@pmeza1
Etaló
en el lugar y no
-
candidatas, cuya trayectoria de
vida y lucha ha estado vinculada
Patricia Iraheta, candidata a
alcaldesa de Santa Isabel Ixhuatán,
en Sonsonate, se postulan por
-
acceso a la justicia.
jer”,
que apoye proyectos econó-
Cuidados y Corresponsabilidades,
una Ley para Regulación e Instalación
de Salas Cunas, entre otros.
En el caso de los Derechos Laborales,
solicitan la aprobación de
una Ley Especial de Trabajado-
rechos
laborales, bajo el principio
constitucional de igualdad, la ra-
-
do
a erradicar la violencia laboral.
-
-
al ejercicio de derechos en una de-
cipios
pluralistas e inclusivos, es
decir, libres e iguales.
Es de destacar que las eleccio-
-
-
las leyes electorales.
-
circunstancias de sus vidas.
-
sar
iniciativas que garanticen el ac-
-
chos
laborales.
-
-
respaldo y que desde hace seis
cado
en conocer la realidad que
conseguir ayuda para crear una
-
-
agenda que se viene constru-
-
Y agregó que se debe terri-
-
-
cultura de autocuido, de eco-
-
-
por las dos candidatas y por
-
-
-
@DiarioCoLatino
El diputado del
to
a la reelección,
una de sus propuestas para
-
to
Interno del Órgano Legis-
la elección de funcionarios de
intereses partidarios.
Las elecciones de segundo
-
de Justicia (CSJ) y el procura-
-
la idea que estos puestos son
lugar de elegir por idoneidad.
didato
a diputado por el Partido
de Conciliación Nacional
parencia
en los procesos de
elección de funcionarios de segundo
grado es clave para ge-
nerar credibilidad entre la población
respecto a los nuevos
funcionarios, fortalecer la institucionalidad
y aplacar las dudas
sobre la actuación de los
legisladores.
-
funcionarios de segundo gra-
listados de candidatos. Es fácil
asegurar que un partido los eli-
-
En tanto que el candidato
-
ade opinó que se debe acabar
con la práctica que los funcionarios
de segundo grado se deben
elegir a partir de cuotas de
poder.
“Hay que estudiar los per-
cionarios
de segundo grado,
deben de ser candidatos independientes
y (que) se deje la
elección por cuotas de poder.
Hay que transparentar este
Para el candidato a diputa-
Cristiano(PDC), Julio Bautis-
-
blea Legislativa sirva de contrapeso
para el poder Ejecutivo
y pueda elegir funcionarios
independientes que respondan
a la ley y no a personas.
“La población debe de
elegir a diputados que den
una buena elección de funcionarios
de segundo gra-
junto con los otros tres aspirantes
participó en el progra-
-
8 Martes 23 de febrero de 2021 Nacionales
Diario Co Latino
observadores para elecciones 2021
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
La Organización de
los Estados Americanos
(OEA) enviará
para los comicios municipales,
legislativos y del
Parlamento Centroamericano
(PARLACEN) una Misión
de Observación Electoral
(MOE) integrada por 21
personas, de las cuales 11 son
mujeres y 10 hombres; 16 de
los observadores trabajarán
de modo presencial y 5 virtual.
El secretario general de la
OEA, Luis Almagro designó
como jefa de la decimosexta
misión desplegada a El Salvador
a la exgobernadora de
la provincia de Buenos Aires,
María Eugenia Vidal; señala
que el envío de los observa-
con el fortalecimiento de la
institucionalidad democrática
en el país y en las Américas,
así como la voluntad del país
por tener mejores elecciones.
La MOE estará presente
en los 5 departamentos con
el 63.4 % del total de votantes
que son: San Salvador, La
Libertad, Santa Ana, San Miguel
y Sonsonate, los observadores
se reunirán con autoridades
electorales y de Gobierno,
líderes políticos, candidatos,
representantes de la
sociedad civil y la academia,
entre otros.
La MOE es posible a
las contribuciones de Italia,
Francia, Canadá, Estados
Unidos, Corea del Sur y República
Dominicana, los observadores
de la OEA pre-
ante el Consejo Permanente
semanas después de la jornada
electoral del próximo domingo.
La presidenta del Tribunal
Supremo Electoral (TSE),
Dora Esmeralda Martínez
agradeció el apoyo de la OEA
y la delegación de observadores,
lo cual brindará transparencia
al proceso y la certeza
de que los resultados son el re-
Paquetes electorales
La Dirección de Organiza-
la preparación de los paquetes
a utilizar en las 8,451 mesas de
votación en todo el país; asimismo,
inició el traslado de los
primeros paquetes a las Juntas
Electorales Departamentales
(JED), donde quedan resguardos
y son custodiados por elementos
de la Policía Nacional
Civil (PNC) hasta ser entregado
a cada Junta electoral Municipal
(JEM) y estas, a su vez, a
las JRV el día de las elecciones.
El traslado de los paquetes
electorales fue acompañado
por representantes de la
Fiscalía General de la República
(FGR), Junta de Vigilancia
Electoral (JVE) y custodiado
por la Policía.
Entre los paquetes electorales
entregados están 447 del
departamento de La Paz, 247
en San Vicente, 327 para Cuscatlán,
768 a Santa Ana, 449
para Ahuachapán, 604 a Sonsonate,
998 de La Libertad y
2,206 de San Salvador. En los
próximos días, el TSE tiene
previsto el traslado de los paquetes
electorales en el resto
de los departamentos del país.
-
-
-
Foto Diario Co Latino/@DoraesmeraLDa_
Foto Diario Co Latino/
riCarDo ChiCas segura
FGR presenta plan para
garantizar transparencia
en proceso electoral
Oscar López
@Oscar_DCL
La Fiscalía General de
la República (FGR)
brindó detalles del
plan que ejecutará durante y
posterior al proceso electoral
para garantizar que el resultado
de las mismas sea acorde con la
voluntad popular.
de la República) comentó que la
institución tiene el compromiso
de velar “porque la voluntad
popular se traslade en la elección
de autoridades que deben
ser electas con el voto de las mayorías”.
Melara agregó que la FGR
no permitirá que en el proceso
electoral exista fraude, para ello
electorales para que estén presentes
el día de la votación en
quen
que todo se realice apegado
a la ley.
toral)
detalló que la institución
contrató y capacitó a 900 abogados
para que sean los delegados
de votación. “De tal manera que
no exista ningún centro de votación
en el cual no haya presen-
Campos agregó que por cada
diez Juntas Receptoras de Votos
(JRV) la Fiscalía delegó a un
abogado para que tenga un mejor
control y manejo de las mesas
que les fueron asignaron,
con el objetivo de tener un mejor
control de las decisiones que
tomen los miembros de los organismos
electorales temporales.
plicó
que la FGR estará presente
en el proceso de escrutinio,
por lo que designó a un equipo
partamentos
y mesas, el Tribunal
Supremo Electoral (TSE)
realizará en 49 mesas.
dos
en cada una de las mesas
tiene el Tribunal Supremo Electoral
con las actas que tiene la
Fiscalía General de la República
tengan los mismos datos que
se van a incorporar en el sistema
tecnológico que el TSE disponga
para realizar el conteo
En cuanto a si la FGR inició
alguna investigación sobre
el extravío de equipo informá-
cal
general indicó que hasta el
momento no se ha recibido
ninguna denuncia, por lo que
no existe una investigación
abierta sobre ese caso.
“Hasta el momento no tenemos
información de que
haya una denuncia interpuesta
en la Fiscalía, como Fiscalía
nos debemos de atener a
las denuncias formales que interponen
los perjudicados, en
este caso no tenemos nada ni
del magistrado Olivo ni del
Tribunal Supremo Electoral”,
manifestó Melara.
En cuanto a imponer sanciones
por el posible incumplimiento
de la prohibición
de publicidad gubernamental,
Melara indicó que esto es
competencia del TSE por lo
que es el organismo colegiado
el que debe de establecer si
hay o no incumplimiento a la
ley y si lo hubiera, determinar
la sanción.
Diario Co Latino
Latinoamérica
Martes
23 de febrero de 2021 9
México y Argentina repasan estado que guarda
la agenda bilateral, regional y multilatera
MÉXICO/Xinhua
L-
multilateral durante la visita
que realiz esta semana el pre-
-
adelantó la Cancillería mexicana.
Fernández realiza una visita
-
como invitado especial en la
-
-
-
“La presencia del mandata-
Telesur
El ministerio de Relaciones
Exteriores
de Venezuela emitió
este lunes un comunicado
mente
la decisión del Consejo
de Asuntos Exteriores
de la Unión Europea de imponer
medidas coercitivas
contra 19 funcionarios de
este país.
Las nuevas adiciones al lista-
-
sentantes
de los poderes públicos.
El pronunciamiento ministe-
maniobra injerencista como una
reacción del bloque comunita-
de sus acciones” para forzar un
nuestro país dará muestra de la
alianza forjada en noviembre de
como primer destino en el exterior
cretaría
de Relaciones Exteriores
de la Unión Europea
sudamericana.
“Estas erráticas decisiones revelan
además la incapacidad del
-
-
ca
política intervencionista e inje-
el comunicado.
riano
condenó las pretensiones de
-
desarrolla en el país.
Venezuela reiteró su llamado a
la Unión Europea a cesar su siste-
camiento
a América Latina.
-
mita
establecer nuevas relaciones
de respeto mutuo para la recons-
comunicado.
-
Fernández será recibido en Palacio
cano
para sostener un encuentro
La Habana/Prensa Latina
A
días de iniciar fase III
la vacuna Soberana 02 que
desarrolla Cuba contra la Covid-19
marcó espacios infor-
-
-
-
varios artículos sobre este candidato
en medios de comunicación
-
-
-
candidato de la plataforma de va-
-
envió recientemente una carta a
El secretario de Relaciones
Exteriores de
México, Marcelo Ebrard
(d-frente), recibe al
presidente de Argentina,
Alberto Fernández (ifrente),
en el Aeropuerto
Internacional de la
Ciudad de México, en
la Ciudad de México,
capital de México, el 22
de febrero de 2021. El
presidente de Argentina,
Alberto Fernández, se
encuentra en México
3 días. (Xinhua/Str)
También abordarán tópicos relacionados
con “la colaboración
distribuir vacunas contra el nue-
cual destaca que Cuba
-
-
Ante los diversos titulares
sobre este pro-
bajador
del país caribe-
-
da
inmunización de los cubanos.
Operaciones Industriales del Ins-
-
dustria
biofarmacéutica produjo
-
-
-
-
-
-
2020-2021 de la Comunidad de
-
Fernández se reunirá además
-
prevé que sea declarado Hués-
lizará
una sesión solemne en su
-
-
-
acuerdos de Complementación
Vacuna Soberana 02 de Cuba es tendencia mundial
dos
que la fase III de Soberana
02 está prevista para el próximo
1 de marzo pues mostró
una respuesta inmune potente.
-
Resaltó también que con ese
producto se valora el uso de una
tercera dosis con acción de re-
respuesta inmune de neutraliza-
tes
pediátricos.
Mundo
10 Martes 23 de febrero de 2021 Diario Co Latino
Millones de residentes en Texas, EE.UU.,
sin suministro de agua
Washington/Prensa Latina
Ginebra/Prensa Latina
El canciller de Palestina,
Riyad al-Malki,
reclamó este lunes en
el Consejo de Derechos Humanos
de Naciones Unidas
el cese de la ocupación y los
crímenes de Israel y denunció
su incremento pese a la
Covid-19.
En la primera jornada
del segmento de alto nivel
de la sesión 46 del Consejo,
el funcionario reiteró la
urgencia de que la comunidad
internacional, y en particular
los miembros de este
órgano de la ONU, apoyen
el derecho palestino a la autodeterminación,
a un Es-
Más del 30 por
ciento de los residentes
en Texas,
Estados Unidos, siguen hoy
sin servicio de agua, tras los
apagones por la tormenta
invernal que dejó unos 60
muertos en ese territorio.
por falta de previsión de las autoridades
locales, afectan a casi
nueve millones de personas, o
alrededor de un tercio de los 29
millones de habitantes de la demarcación,
distribuidos en 199
condados.
Al respecto, el diario Houston
Chronicle señala este lunes
que la ira hacia el gobernador de
Texas, el republicano Greg Abbott,
creció a raíz de la tormenta.
Más de cuatro millones de hogares
no tenían electricidad en
medio de temperaturas peligrosamente
bajas y un número
cada vez mayor carecía de calefacción
y agua corriente.
El rotativo añade que este es
un desastre mortal de una serie
que Abbott enfrentó en sus seis
años como gobernador: el hutado
independiente con capital
en Jerusalén Oriental y
al regreso de los refugiados.
Israel aprovecha la pandemia
para recrudecer sus agresiones,
lo que hace con impunidad y
sus llamados, denunció.
De acuerdo con al-Malki, aumentan
la construcción de asentamientos
en los territorios ocupados,
las expulsiones de palestinos
de sus hogares como parte
de la colonización y el bloqueo
a la Franja de Gaza, y ‘Jerusalén
Oriental es cada vez más judía’.
La potencia ocupante sigue
incumpliendo sus responsabilidades,
al no suministrar vacunas,
impedir la ayuda y afectar
la salud y la educación, advirtió.
racán Harvey en 2017, que provocó
la muerte de 68 personas, seis
tiroteos masivos que dejaron más
de 70 fallecidos y una pandemia (la
Covid-19) que mató a casi 42 mil
personas.
El gobernador dijo la víspera
que se estaban restaurando los
servicios de agua en todo Texas y
que más de tres millones de botellas
del líquido fueron distribuidas.
Entretanto, el alcalde de Houston,
Sylvester Turner, demócrata,
hizo notar que los problemas del
agua eran generalizados, y se necesitan
muchos materiales y suministros
de plomería no disponibles.
Además, algunos texanos enfrentan
aumentos de precios sin precedentes
en sus facturas de electricidad
como resultado de la reciente
tormenta.
Las nevadas sin precedentes
que afectaron el estado y otros
El canciller cuestionó que pese
a esta realidad, algunos países
pretendan eliminar el punto
siete de la agenda del Consejo
de Derechos Humanos,
dedicado al tema palestino.
Ese es uno de los pocos mecanismos
que protegen al pueblo
palestino y es vital para garantizar
sus derechos humanos, por
lo cual, quienes buscan eliminarlo
apoyan los crímenes cometidos
por Israel durante 54
años, subrayó.
40 territorios del país, provocaron
una tormenta política que
dañó la reputación de al menos
publicanas
de la demarcación.
Se descubrió que el senador Ted
Cruz escapó a México el miércoles
por la noche, aunque anunció
su regreso cuando fue sorprendido
en el acto, mientras el gobernador
Abbott recibió críticas por
nes
engañosas sobre las causas
de los cortes energéticos.
Entretanto, el exgobernador
Rick Perry sugirió que los tejanos
preferían los apagones antes
que la regulación federal, una
nota que según el portal digital
Politico resultó insensible en un
momento de sufrimiento generalizado.
Portavoz chino: Regreso
de EEUU a PAIC, único
enfoque correcto para
resolver estancamiento
en asunto nuclear iraní
BEIJING/Xinhua
El regreso de Estados
Unidos al Plan de Acción
Integral Conjunto
(PAIC) es el único enfoque correcto
para resolver el estancamiento
del asunto nuclear iraní,
dijo este lunes un portavoz
del Ministerio de Relaciones
Exteriores de China.
Cuando se le solicitó comentar
la reciente declaración
del Organismo Internacional
de Energía Atómica (OIEA) y
la Organización de la Energía
Atómica de Irán con respecto a
alcanzar un entendimiento técnico
bilateral temporal para las
gilancia
del OIEA, el portavoz,
Wang Wenbin, dijo en la rueda
de prensa diaria que China da la
bienvenida y elogia esto y espera
que las dos partes sigan trabajando
hacia la misma dirección
y se apeguen seriamente a
este consenso.
“También hacemos un llamado
a las partes pertinentes
para que desempeñen un papel
constructivo en este proceso” ,
dijo Wang, quien añadió que todas
las partes deben actuar con
el mayor apremio para así reencauzar
pronto el PAIC.
“En tanto, exhortamos a las
partes pertinentes a mantener
la calma y ejercer autocontrol,
a evitar las acciones que agraven
la situación y a dejar espacio
para los esfuerzos diplomáticos”
, dijo Wang.
Diario Co Latino
Sociedad
Martes
23 de febrero de 2021 11
Felicitaciones
a los cumpleañeros
CUMPLEAÑOS
Este día celebra el feliz día de su cumpleaños María Cristina Landaverde, motivo
por el cual será agasajada en ambiente familiar.
FELIZ DÍA
La niña Griselda Maribel Munguía, celebró un año más de vida, motivo por el cual
fue cordialmente felicitada por familiares y demás amistades.
NATALICIO
Celebrando la grata fecha de su natalicio estuvo Raymundo Antonio Paredes,
motivo por el cual recibió muchas felicitaciones de parte de sus familiares y amigos.
DESAPARECIDO
Hacemos de su conocimiento que el
señor Ernesto Marroquín Berrios, de 53
años, portador de su Documento Único
de Identidad Número: 01734059-2, desapareció
el día 21 de julio del año 2014,
en el lugar el Cantón Tres Ceibas, Apopa,
Departamento de San Salvador, al momento
de su desaparición vestía pantalón
negro y camisa cuadriculada.
Cualquier información de su paradero
por favor comunicarse con Verónica Marroquín,
al telefono: 7093-9397
Anúnciate aquí:
Tel. 2222-1009, 2271-0671,
Fax: 2271-0822
Búscanos en facebook:
facebook.com/diariocolatinoderl
y twiter: @DiarioColatino
pág: www.diariocolatino.com
12 Martes 23 de febrero de 2021
Opinión
Diario Co Latino
Ética y Política
Carta Pastoral y elecciones
José M. Tojeira
Presidente:
Nelson López
Director General:
Francisco Elías Valencia
Jefa de Información:
Gabriela Castellón Fajardo
Coordinadora de Prensa: Patricia Meza
Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822
130 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
Con fecha 11 de febrero, el arzobispo
de San Salvador publicó
una Carta Pastoral en el contexto
de las elecciones próximas.
Sigue en ella el clásico esquema
eclesial latinoamericano de ver
la realidad, juzgarla desde el
Evangelio y el pensamiento de
la Iglesia, y actuar presentando
propuestas. Como la carta es amplia,
nos detendremos brevemente
en la tercera parte, donde se exponen
las propuestas. Dentro del ambiente
polarizado del país, la Carta es un lla-
dad
política y a ponerle pensamiento a
la realidad salvadoreña, más allá de la
exacerbación de los sentimientos, las
polarizaciones e insultos que dominan
hoy el ambiente preelectoral.
En las propuestas el texto arranca con
llo
equitativo y justo tenemos que invertir
más en la gente, especialmente en los
que han quedado al margen del desarro-
de
el que tiene más pague sustancialmente
más de lo que pagan hasta ahora
quienes tienen recursos abundantes,
es el primer paso lógico si se quiere sacar
adelante al país. Porque hasta ahora,
con la pésima redistribución de la riqueza
producida por todos, lo único que se
ha logrado es un desarrollo desigual que
nos divide, margina a muchos y enriquece
a pocos, y es fuente de injusticias
y violencia. Después viene
el salario mínimo decente.
Aunque no se dice cantidad en
la Carta, el subirlo a cuatrocientos
dólares mensuales para todos
sería lo mínimo que podríamos esperar.
Y posteriormente se mencionan
las propuestas en favor de los que llamamos
derechos económicos, sociales y culturales.
Un recordatorio importante, porque
en medio de la pugna por el control
de las instituciones estatales, hemos dejado
atrás unos derechos cuyo irrespeto actual
es en buena parte la base de nuestros
problemas. Educación y salud universales
y de calidad, pensiones para todos los ancianos,
derecho a la alimentación adecuada
y al agua y saneamiento, justicia transicional,
defensa de los pueblos indígenas y
de los migrantes, son propuestas que implican
reformas, legislación y seguridad
para las personas tanto para cambiar la
realidad injusta del presente, como para
ofrecer un futuro más justo a las nuevas
generaciones.
parte de la Carta con una serie de propuestas
de cambios constitucionales. Se
rechaza el servicio militar obligatorio con
toda razón, pues una guerra internacional
es imposible en la actualidad. Además, la
cultura y el lenguaje de las armas no solo
no ha traído nunca bienes a El Salvador,
sino que tiene terribles deudas con la población
que espera todavía justicia frente
a las gravísimas violaciones de Derechos
Humanos cometidas en la guerra civil
de la segunda mitad del siglo XX. Se
mas
constitucionales referentes a la alimentación
y al agua y saneamiento, al
tiempo que se hacen una serie de propuestas
de cambio en artículos constitucionales.
Entre esos cambios destaca la
propuesta de supresión de la prescripción
de los delitos de enriquecimiento
ilícito y corrupción, sumamente necesarios
en un país tan acostumbrado a la corrupción
como el nuestro.
es mucho más importante que el grito, el
que los candidatos tienden a presentarnos.
Es cierto que en la lucha por el poder
siempre se cometen errores y es imprescindible
denunciarlos. Pero entrar en
una espiral de ataques y contraataques,
olvidando la problemática estructural de
El Salvador, puede llevar al predominio
de los sentimientos menos positivos en
unos, y en otros a la marginación y el olvido
de las necesidades de las grandes
mayorías de salvadoreños. Continúa habiendo
hermanos nuestros, y no en pequeña
proporción, que pasan hambre,
no tienen un trabajo decente, permanecen
en niveles muy bajos de lectoescritura,
no son atendidos adecuadamente en
sus necesidades de salud y ven cómo se
cio
de la minoría que tiene recursos o los
consiguen a través de la corrupción y la
explotación de los pobres. Será una buena
ayuda para la democracia leer la Car-
desde el voto, desde la palabra exigente
y constante de cambios estructurales
y desde la denuncia de la palabrería, la
mentira y la manipulación con la que los
políticos suelen mantener sus debates.
Votar y olvidarnos después de las tareas
urgentes de reforma y justicia social que
necesita El Salvador, no sería más que un
a traición a la democracia.
Diario Co Latino
Opinión
Martes
23 de febrero de 2021 13
La pérdida de una lengua es un problema social,
se pierde la identidad cultural
Blanca Flor Bonilla
Luchadora social y diputada en el PARLACEN
Las lenguas maternas
transmiten y preservan
los conocimientos
y las culturas originarias de manera
sustentable. El Salvador fue
una sociedad multilingüe y multicultural,
por los niveles de racismo y discriminación,
se perdieron nuestras lenguas
maternas.
Se ha desvanecido nuestra identidad
cultural original. Al perder nuestras lenguas
maternas, se han perdido conocimientos
ancestrales sobre las formas de
relación de las personas con la naturaleza,
protegiéndola protegemos nuestras vidas.
Algunos investigadores plantean que
todavía podemos recuperar dos lenguas
maternas: la lengua chortí y la kakawiras,
que son habladas y escritas en Honduras
y en Guatemala. Fortalecer el aprendizaje
del náhuat.
La lengua náhuat, que es de origen Uto-
Azteca, es la última sobreviviente entre
las lenguas indígenas que se hablaron en
El Salvador, todavía se habla en algunos
municipios del occidente del país y al Sur
de San Salvador. Trajeron su cultura y su
lengua a región de la cultura maya y otros
grupos étnicos. A la llegada de los españoles,
El Salvador se hablaban al menos
otras cinco lenguas indígenas, pero gradualmente
cada una de ellas fueron desapareciendo
por la colonización española,
la asimilación de los grupos indígenas
avanzó, con el etnocidio de 1932 y la dictadura
militar fue con el interés de borrar
las raíces ancestrales.
La lengua materna forma parte de la
identidad de cada persona y es importante
preservarla, porque la diversidad de
lenguas ayuda a entender que existen personas
y culturas distintas que se deben
respetar y tolerar. La pérdida del idioma
o lengua materna, es un problema social,
cultural e incluso espiritual, porque se
desvaloriza al no tener una funcionalidad
en el desarrollo socioeconómico,
cultural, y espiritual
de su comunidad. 2
Todo esto ha provocado cambios
socioculturales en las comunidades.
Las familias han cambiado
alternativas distintas a la propia de proyectar
en sus hijos e hijas pensando en
dar mejor calidad de vida, sin su lengua
originaria y sin identidad cultural propia,
esto tiene que ver con el alma, con los
sentimientos, con las relaciones entre las
personas y con su cosmovisión.
Se pueden recuperar las lenguas chortí
y Kakawira. La oportunidad de apoya
con hermanas y hermanos guatemaltecos
y hondureños que hablan estas lenguas
maternas y de esa manera recuperar
conocimientos importantes de la cultura
originaria. Conocer experiencias similares
de otros pueblos para que sirvan
de orientación. Establecer redes de apoyo
para seguir trabajando e intercambiando
experiencias y acciones de preservación
y fomento de idiomas originales. El Parlamento
Centroamericano-PARLACEN,
ya ha iniciado acciones en esta dirección,
incorporando a El Salvador.
La lengua materna forma parte de la
identidad de cada persona y es importante
preservarla porque:
rancia
y el respeto.
derechos humanos.
leza.
ternacional
y una oportunidad de general
fuentes de empleo e ingresos.
Existen diversas formas de preservar la
lengua materna:
entre la familia. Muchos padres y madres
dejan de hablar en su lengua materna para
evitar que sus hijos e hijas aprendan y se
sientan excluidos, sobre todo cuando se
trata de lenguas minoritarias.
na
en la escuela también es otra forma de
preservarla. En el caso de El Salvador, introducirla
como otro idioma.
* Traducción de textos a la lengua
materna.
* Búsqueda de orígenes documentales
de la lengua materna.
* Utilizar la tecnología. La tecnología
también puede ser una gran aliada
para que las lenguas maternas perduren,
como experiencias del Sur de América. 3
Por estas razones Audrey Azoulay, directora
de la UNESCO, con motivo del
Día Internacional de la Lengua Materna
el 21 de febrero 2019, dijo en un mensaje:
Los pueblos indígenas siempre han expresado
su deseo de recibir educación en
sus propios idiomas, tal como se estipula
en la Declaración de las Naciones Unidas
sobre derechos de los pueblos indígenas.
Las lenguas indígenas son factor de desarrollo,
paz y reconciliación. Este es un
sueño de muchas de comunidades de El
Salvador, que en sus familias puedan hablar
su lengua materna, además del español.
Los pueblos que no conocen sus orígenes,
que pierden su identidad cultural, son
pueblos que fácilmente los engañan y manipulan.
Recuperar las lenguas maternas
es esperanza.
1. La pérdida de una lengua: El Caso del Náhuat Milton
Ascencio. Licenciado en Idiomas por la Universidad El Salvador,
y maestría en Lingüística por la Universidad Estatal de
Arizona. Director de la Escuela de Idiomas de la Universidad
Don Bosco.
2. María Virginia Haoa es una de las fundadoras de la Academia
de la Lengua Rapa Nui y gestora del “Programa de Inmersión”
en Chile, Isla de Pacua.
3. EDUCO.
14 Martes 23 febrero de 2021 Diario Co Latino
CLASIFICADOS
EDICTO
MIRNA GLADIS CALLE-
JAS RUANO,
-
HACE
SABER: -
-
-
SAN-
TOS GUILLEN DE FLORES
MARÍA SAN-
TOS GUILLEN DE FLOR
ARTU-
RO FLORES GUILLEN Y
ALFREDO MARIO FLORES
GUILLEN,
-
LIC. MIRNA GLADIS
CALLEJAS RUANO
NOTARIA
2a. Publicación
(22-23-24 Febrero/2021)
TITULO SUPLETORIO
ANA DORIS GUARDADO
DE GONZALEZ,
-
ACE SABER:
MARÍA SANTOS
VASQUEZ DE RIVERA,
-
CERO CINCO
NUEVE UNO TRES CUA-
TRO DOS OCHO-OCHO
CERO SIETE
CERO OCHO-TRES UNO
UNO CERO SEIS OCHO-
UNO CERO UNO-CERO,
DILIGENCIAS
DE TITULACIÓN SUPLE-
TORIA
-
-
QUINIENTOS VEINTISIETE
PUNTO SETENTA Y SEIS
METROS CUADRADOS,
EQUIVALENTES A SETE-
CIENTOS CINCUENTA Y
CINCO PUNTO TRECE
VARAS CUADRADAS. LIN-
DERO NORTE:
MA-
RIANA DE JESÚS VASQUEZ
LINDERO ORIENTE:-
-
YENCY LISETH
ALVARADO
LINDERO SUR:
YENCY LISETH
ALVARADO
LINDERO PONIENTE: -
MARIANA DE JESÚS
VASQUEZ, -
DIEZ MIL
DÓLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS DE AMÉRICA
-
DIEZ AÑOS
-
ANA DORIS GUARDADO
DE GONZALEZ
NOTARIA
2a. Publicación
(22-23-24 Febrero/2021)
ANA DORIS GUARDADO DE
GONZALEZ,
HACE SABER:-
-
-
CANDELARIA
BERNARDITA MIRANDA
DE CAÑAS
RAFAEL MIRANDA
CAÑAS,
CESIONARIO
DE LOS DERECHOS HERE-
DITARIOS
-
DENIS
GABRIEL CERÓN CAÑAS
CESIONARIO
-
ANA DORIS GUARDADO
DE GONZALEZ
NOTARIO
2a. Publicación
(22-23-24 febrero/2021)
ANA DORIS GUARDADO DE
GONZALEZ,
HACE SABER: -
-
-
BASILIO ASUNCIÓN
ROSALES
ISIDRO ROSALES, BASILIO
ASUNCIÓN ROSALES RAMI-
REZ Y BASILIO ASCENCION
ROSALES-
MARÍA ELENA AGUILAR
MARIN MARÍA
ELENA AGUILAR ZEPEDA
-
CESIONARIA
DE LOS DERECHOS DE LOS
HIJOS SOBREVIVIENTES
DEL CAUSANTE: MARÍA DE
LOS ÁNGELES ROSALES
MARIN, MARIO ANTONIO RO-
SALES AGUILAR Y JORGE
ALBERTO MARIN ROSALES,
-
ANA DORIS GUARDADO
DE GONZALEZ
NOTARIA
2a. Publicación
(22-23-24 Febrero/2021)
EDICTO
RAFAEL HERNAN CORTEZ
SARAVIA -
-
-
-
-
RAFAEL HERNAN CORTEZ
SARAVIA
NOTARIO
2a. Publicación
(22-23-24 Febrero/2021)
ORACIÓN
MILAGROSA
Mario Alberto
AVISO
-
-
-
o
-
No.60718
610090009523, -
25/01/2016,
$50,000.0
CINCUENTA MIL DÓLARES
EXACTOS -
-
-
BEATRIZ DEL CARMEN
HENRIQUEZ DE MEJIA
Gerente de Agencia
“BANCOVI DE R.L.”
1a. Publicación
(23-25-27 Febrero/2021)
AVISO
-
-
o
-
610090SETENTA
MIL CIENTO DIEZ DÓLARES
EXACTOS, -
-
-
BEATRIZ DEL CARMEN
HENRIQUEZ DE MEJIA
Gerente de Agencia
“BANCOVI DE R.L.”
1a. Publicación
(23-25-27 Febrero/2021)
AVISO
-
-
-
o
-
No.58089
No.610090006778 -
22/01/2015
$14,000.00,
CATORCE MIL DÓLARES
EXACTOS, -
-
-
BEATRIZ DEL CARMEN
HENRIQUEZ DE MEJIA
Gerente de Agencia
“BANCOVI DE R.L.”
1a. Publicación
(23-25-27 Febrero/2021)
AVISO
-
-
-
o
-
No.03197
09040100022825
$30,000.00TREIN-
TA MIL DÓLARES EXACTOS
-
-
BEATRIZ DEL CARMEN
HENRIQUEZ DE MEJIA
Gerente de Agencia
“BANCOVI DE R.L.”
1a. Publicación
(23-25-27 Febrero/2021)
AVISO DE EXTRAVÍO
BANCO PROMERICA, S.
-
-
Mabel Dimas
Jefe Operaciones
BANCO PROMERICA
Agencia Metrocentro
1a. Publicación
(23-25-27 Febrero/2021)
AVISO
-
-
comunica
-
o
-
No.60771
No.610090009880
18/03/2016
$20,000.00VEINTE
MIL DÓLARES EXACTOS
-
-
BEATRIZ DEL CARMEN
HENRIQUEZ DE MEJIA
Gerente de Agencia
“BANCOVI DE R.L.”
1a. Publicación
(23-25-27 Febrero/2021)
AVISO DE EXTRAVIO
BANCO PROMERICA, S.A
-
-
Mabel Dimas
Jefe Operaciones
BANCO PROMERICA
Agencia Metrocentro
1a. Publicación
(23-25-27 Febrero/2021)
AVISO
-
-
-
o
-
No.60689
No.610090009298 -
29/12/2015
$53,000.00,
CINCUENTA Y TRES MIL DÓ-
LARES EXACTOS,
-
-
BEATRIZ DEL CARMEN
HENRIQUEZ DE MEJIA
Gerente de Agencia
“BANCOVI DE R.L.”
1a. Publicación
(23-25-27 Febrero/2021)
AVISO
-
-
-
o
-
-
-
-
BEATRIZ DEL CARMEN
HENRIQUEZ DE MEJIA
Gerente de Agencia
“BANCOVI DE R.L.”
1a. Publicación
(23-25-27 Febrero/2021)
AVISO
-
-
-
o
-
No.60697
No. 610090009379 -
25/01/2016
$30,150.00
TREINTA MIL CIENTO CIN-
CUENTA DÓLARES EXAC-
TOS,
-
-
BEATRIZ DEL CARMEN
HENRIQUEZ DE MEJIA
Gerente de Agencia
“BANCOVI DE R.L.”
1a. Publicación
(23-25-27 Febrero/2021)
Diario Co Latino
CLASIFICADOS
Martes 23 de febrero de 2021 15
CONVOCATORIA
La Junta Directiva de la
Sociedad Cooperativa De
Trabajadores Hilasal ATH,
de R.L. de C.V.: En cumplimiento
a los estatutos y a lo
estipulado en el Código de
Comercio vigente, convoca
a los socios, para celebrar
Asamblea General Ordinaria
de Socios en primera
convocatoria a realizarse a
las 11:30 a.m. del día 18 de
marzo del año dos mil veinte
y uno, en las instalaciones
ubicadas en Kilómetro 32
Carretera a Santa Ana, San
Juan Opico, La Libertad.
AGENDA
1. Comprobación del Quórum.
2. Elección del presidente y
secretario de la Asamblea
General.
3. Presentación y aprobación
del informe de labores y
de diciembre de 2020 y
dictamen del auditor externo.
4. Elección de Auditor Externo,
más honorarios para el
año 2021.
5. Elección y Juramentación
de Junta Directiva período
2021 - 2023.
6. Aplicación de resultados
ejercicio 2020.
7. Otros.
Para que la Junta General
se considere legalmente
constituida en la primera
fecha de convocatoria para
resolver la agenda, deberán
estar presentes el cincuenta
por ciento más uno de los
Socios que deben votar.
En caso de no integrar el
Quórum legal correspon-
diente a la hora convocada, se
establecerá una hora después
del mismo día.
San Juan Opico, 17 de febrero
de 2021.
Ing. Fredy Figueroa
Martínez
Presidente
1a. Publicación
(23-25 Febrero,
1 Marzo/2021)
ORACIÓN AL
ESPÍRITU SANTO
Espíritu Santo, Tú que me
aclaras todo, que iluminas
todos los caminos para que yo
alcance mi ideal.
Tú que me das el don divino
de perdonar y olvidar el mal
que me hacen, y que en todos
los instantes de mi vida estás
conmigo.
Yo, quiero en éste corto
diálogo agradecerte por todo
nunca quiero separarme de
Tí, por mayor que sea la ilusión
material.
Deseo estar Contigo y con
todos mis seres queridos en
la gloria perpetua.
Gracias por tu misericordia para
conmigo y los míos.
(La persona deberá rezar esta
oración tres días seguidos, sin
pedir la gracia, dentro de tres
días será alcanzada la gracia
por más difícil que sea) publicar
en cuanto se reciba la gracia.
(Rosalba)
ORACIÓN
AL DIVINO NIÑO
Confío en ti, Dios Padre,
Hijo y Espíritu Santo, mi
Señor, Jesús mi único
Salvador con todas las
fuerzas de mi alma te pido
me concedas las gracias
que tanto DESEO
Rece 9 Aves Marías durante
9 días, pida tres deseos,
2 de negocios y uno
imposible y al noveno día
publique esta oración, se
cumplirá aunque no lo crea,
observe
qué ocurrirá el cuarto día
de su publicación.
ORACIÓN
MILAGROSA
todas mis fuerzas,
por eso pido a Él que
ilumine
mi camino y otorgue
la gracia que tanto
deseo.
(Mándela a publicar y
observe lo que ocurre
en el cuarto día).
ORACIÓN PARA LOS
CASOS MÁS DIFÍCILES
Brazo poderoso del
Sagrado Corazón de Jesús,
ante tí vengo con la fe de
mi alma cristiana, a buscar
consuelo en tan difícil
situación para mí, no me
desampares las puertas
que han de abrirse en
mi camino, sea tu brazo
poderoso el que las abra o
las cierre, para devolverme
la tranquilidad que tanto
ansío.
Aquí ante tu imagen, a tus
plantas dejo la necesidad
de mi súplica, que hace
golpes del cruel destino,
que se siente vencido a toda
lucha y no puede combatir
si tu brazo poderoso no la
detiene, sucumbirá ante la
fuerza de la razón humana.
Brazo poderoso asísteme,
ampárame y condúceme
a la gloria celestial Amén.
Pedir tres cosas difíciles y
rezar esta oración durante
15 días empezando un
viernes publicar antes de
los 8 días.
Anúnciate con nosotros:
Tel. 2222-1009, 2271-0671,
2271-1303
Fax: 2271-0822
ventas@diariocolatino.com
PROGRAMACIÓN MARTES 23 DE FEBRERO 2021
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
(En Vivo)
06:30 Frente a Frente
08:00 Viva la Mañana
11:00 Secretos de Cocina
11:30 Los Picapiedras
12:00 Nuevo Rico
Nuevo Pobre
1:00 Teledos (En Vivo)
1:30 La Mexicana y
el Güero
2:30 Vencer el Desamor
3:30 Quererlo Todo
4:30 Play
5:30 Llévatelo
7:00 Teledos (En Vivo)
Con: Lourdes Lara
y Federico Zeledón
8:00 Todo por mi Hija
9:00 La Doña 2
10:00 Yago
11:00 Teledos
(Repetición)
12:00 Enemigo Íntimo 2
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
(En Vivo)
06:30 Frente a Frente
(En Vivo)
08:00 Viva la Mañana
11:00 Plaza Sésamo
11:30 Primer Impacto
Extra
12:00 Noticias 4 Visión
(En Vivo)
Con: Alex Pineda
1:00 DC4 Radio
(En Vivo)
2:00 DR. Oz
3:00 100 Latinos Dijeron
4:00 Al Rojo Vivo
5:00 El Gordo y la Flaca
6:00 Primer Impacto
7:00 Vecinos
7:30 La Polémica
(En Vivo)
9:00 Noticias 4 Visión
(En Vivo) Con:
Kathya Carranza
10:00 Primer Impacto
11:00 Noticias 4 Visión
(Repetición)
12.00 Al Rojo Vivo
05:25 El Minuto de María
05:30 TCS Noticias
(En Vivo)
08:00 Sueño de Amor
09:00 Ringo
10:00 Soltero con Hijas
11:00 Como dice el Dicho
12:00 Liberadas
1:30 El Noticiero
(En Vivo) Con:
Angie Álvarez
2:00 Tiempo de Amar
3:00 India
4:00 Un Bandido
Honrado
5:00 Caso Cerrado
6:00 La Rosa de
Guadalupe
7:00 Imperio de Mentiras
8:00 El Noticiero
(En Vivo) Con:
Moisés Urbina
9:00 Super Cine
Presenta:
PERSIGUIENDO
A ABBOTT Con:
Pierce Brosnan
Milla Jovovich
11:00 El Noticiero
(Repetición)
12:00 Frente a Frente
(Repetición)
05:24 Patrón - Música
05:30 Noticiero El Salvador (En vivo)
06:30 AM con Marisol Doratt
Aprendamos en casa - Educación inicial y
parvularia
08:00 Plaza Sésamo: El musical de Elmo
08:12 Plaza Sésamo: Las grandes
aventuras de Beto y Enrique
08:17 Plaza Sésamo: Producciones Migajas
08:23 Plaza Sésamo:
Abby y la escuela mágica
08:35 Plaza Sésamo: Súper Archivaldo 2.0
08:42 Plaza Sésamo:
El mundo de las matemáticas
08:46 Lolalá, vamos a cantar (Música)
08:52 Pocoyó
Aprendamos en casa - Primer ciclo
09:00 Universo 7
09:15 Renata
09:30 Clase de Ciencias (Segundo grado)
09:45 Chico en la isla de los jurubebas
10:00 Clase de Ciencias (Tercer grado)
10:15 Anselmo quiere saber
10:25 El emocionante mundo de Tavo y Susi
Aprendamos en casa - Segundo ciclo
10:30 Clase de Ciencias (Cuarto grado)
10:45 Mi talento, mi historia
11:00 Clase de Ciencias (Quinto grado)
11:15 Historias en juego
11:30 Clase de Ciencias (Sexto grado)
11:45 Ciencihéroes
Aprendamos en casa - Tercer ciclo
12:00 Consejería escolar (Entrevistas)R
12:30 Noticiero El Salvador (En vivo)
1:00 Clase de Ciencias (Séptimo grado)
1:15 Conexiones
1:30 Clase de Ciencias (Octavo grado)
1:45 Conciencia en mi mundo
2:00 Clase de Ciencias (Noveno grado)
Aprendamos en casa - Bachillerato
2:30 Clase de Ciencias
(Primer año de bachillerato)
3:00 Nanouniverso
3:30 Clase de Ciencias
(Segundo año de bachillerato)
4:00 Ciencia en esencia
Aprendamos en casa - Educación inicial
y parvularia
4:30 Plaza Sésamo: El musical de Elmo
4:42 Plaza Sésamo: Las grandes
aventuras de Beto y Enrique
4:47 Plaza Sésamo: Producciones Migajas
4:53 Plaza Sésamo:
Abby y la escuela mágica
5:05 Plaza Sésamo: Súper Archivaldo 2.0
5:12 Plaza Sésamo:
El mundo de las matemáticas
5:16 Lolalá, vamos a cantar (Música)
5:22 Pocoyó
5:30 Turismo interoceánico (Turismo)
6:00 Documental
6:50 Japan video topics
7:00 Noticiero El Salvador (En vivo)
8:00 Noticiero El Salvador, Entrevista
(En vivo)
9:00 Mujeres de overol
(Historias de mujeres)
9:30 ¿Qué inventa? (Reinvenciones)
10:00 Documental
11:00 Noticiero El Salvador (Repetición)
12:00 Noticiero El Salvador, Entrevista
(Repetición)
1:00 Cierre
05:30 CADENA
MEGAVISIÓN A.M.
11:00 HEIDI LA MONTAÑA
DEL CORAJE Con:
Charlie Sheen y
Juliette Caton
12:45 LA GRAN PELEA
Con: Kenneth Welsh
y Lawrence Dane
2:20 SÓLO UN SUEÑO
Con: Carl Lumbly y
Robby Benson
4:00 NEGOCIO
REDONDO Con:
Sergio Hernandez y
Luis Dubo
5:40 CYBERTRACKER 2
Con: Stacie Foster
Tony Burton
7:20 MI QUERIDO
PRIMO Con:
Ed Mcnamara y
August Schellenberg
8:50 LAS MINAS DEL
REY SALOMÓN,
2DA. PARTE Con:
Patrick Swayze y
Alison Doody
10:25 PECADOS SIN
MEMORIA Con:
William Devane y
John Shea
12:00 CIERRE
05:30 Cadena Megavisión
AM: TN21
06:30 Cadena Megavisión
AM: Diálogo
08:00 Cadena Megavisión
AM: Arriba mi Gente
11:00 Avance
Meganoticias 19
11:10 Asesoría Migratoria
12:00 Meganoticias 19
Meridiano
1:00 DW Noticias
2:00 Avance
Meganoticias 19
2:10 Buena Vida
3:00 Meganoticias 19
Media Tarde
3:30 Hecho en Kyoto
4:00 Avance
Meganoticias 19
4:10 DW Noticias
4:30 RPM (Revoluciones
por Minuto)
5:00 Avance
Meganoticias 19
5:10 Ventaneando
6:00 Meganoticias 19
Estelar
7:00 Bayly
8:00 Pulso Ciudadano
9:00 El Mundo al Día
9:30 Meganoticias 19
Última Hora
10:00 La Hora del Milagro
10:30 Sercano Noticiero
11:00 Así Dice Jehová
(programa cristiano)
12:00 Cierre
05:30 Cadena
Megavisión AM:
TN21
06:30 Cadena
Megavisión AM:
Diálogo
08:00 Cadena
Megavisión AM:
Arriba mi Gente
11:00 21 a la Carta
11:30 Mujer Express
12:00 Salud TV
1:00 Telenoticias 21,
segunda edición
(en vivo)
2:00 Pedaleando
3:00 El Sótano
(Programa Juvenil)
5:00 Exit
6:00 El Hormiguero
7:00 Telenoticias 21
Estelar (En Vivo)
8:00 Muy Padr3s!
(novela)
9:00 Código 21
9:30 Fanáticos +
10:30 Diálogo con
Ernesto López
12:00 Cierre
00:00 Lumbrera
01:00 El Mundo al Día
01:30 Vida Cristiana con
el Pastor Mario Vega
02:45 Conexión Vertical
03:00 Predicaciones de
eventos especiales
del pastor Mario Vega
04:00 Por Invitación
04:30 La Célula
05:00 El Mundo al Día
05:30 Vida Cristiana con
el Pastor Mario Vega
06:30 Viviendo con sentido
común
07:00 La Vida Ahora
07:30 Los Juveniles
08:00 Estudio Bíblico con
el Pastor Mario Vega
09:00 Club de Héroes
10:00 Filtro Alternativo
10:30 La Casa de los López
11:00 Gospel Planet
11:30 Pruébalo
12:00 La Célula
12:30 Enlaces
1:00 El Mundo al Día
1:30 Lumbrera
2:30 La Vida Ahora
3:00 Club de Héroes
4:00 Filtro alternativo
5:30 Economía Creativa
6:00 El Mundo al día
6:30 Por Invitación
7:00 Estudio Bíblico con el
Pastor Mario Vega
8:00 Hupomoné
8:30 La Casa de los López
9:00 Tiempo Real
9:30 Lumbrera
10:30 El Mundo al Día
11:00 La Célula
11:30 Filtro alternativo
16 Martes 23 de febrero de 2021
CARTELERA DE CINE
Diario Co Latino
En nuestras Carteleras
REFORMA
Monster Hunter: LA CACERIA
COMIENZA 2D
12:30 PM, 3:00 PM, 5:30 PM, 8:00
PM (Español) (Mayores de 15 años)
JACK EN LA CAJA MALDITA
2D 5:30 PM, 7:45 PM
(Español) (Mayores de 15 años)
(Pelicula en Promocion)
FAMILIA PIE GRANDE 2D
12:30 PM, 3:00 PM (Español) (Todo
Público)(Pelicula en Promocion)
10 COSAS QUE HACER ANTES
DE DEJARTE 2D 12:30 PM, 5:00
PM (Español) (Mayores de 15 años)
(Pelicula en Promocion)
PEQUEÑOS SECRETOS 2D
2:30 PM, 7:30 PM (Español)
(Mayores de 15 años)(Pelicula en
Promocion)
LA LEYENDA DE LA VIUDA
2D 12:15 PM, 2:30 PM, 4:45 PM,
7:00 PM (Español) (Mayores de 15
años)
PLAZA MUNDO SOYAPANGO
JACK EN LA CAJA MALDITA 2D
11:15 AM, 1:00 PM, 3:00 PM, 5:00 PM, 7:00
PM (Español) (Mayores de 15 años)(Pelicula
en Promocion)
Monster Hunter: LA CACERIA
COMIENZA 2D 11:00 AM, 1:30 PM, 4:00
PM, 7:00 PM (Español) (Mayores de 15 años)
FAMILIA PIE GRANDE 2D
11:00 AM, 1:00 PM, 3:00 PM, 5:00 PM, 7:00
PM (Español) (Todo Público)(Pelicula en
Promocion)
LA LEYENDA DE LA VIUDA 2D
11:00 AM, 1:00 PM, 3:00 PM, 5:00 PM, 7:00
PM
(Español) (Mayores de 15 años)
10 COSAS QUE HACER ANTES DE
DEJARTE 2D 1:15 PM, 5:30 PM
(Español) (Mayores de 15 años)(Pelicula en
Promocion)
PEQUEÑOS SECRETOS 2D
11:00 AM, 3:15 PM, 7:30 PM (Español)
(Mayores de 15 años)(Pelicula en Promocion)
ESTACION ZOMBIE 2 PENINSULA
2D 12:45 PM, 3:00 PM, 5:15 PM, 7:30 PM
(Español) (Mayores de 15 años)(Pelicula en
Promocion)
USO DE MASCARILLA OBLIGATORIO
DENTRO DE LAS INSTALACIONES Y LAS SALAS
WWW.MULTICINEMA.COM.SV
PLAZA MUNDO APOPA
MUJER MARAVILLA 1984 2D
2:00 PM, 7:30 PM (Español) (Mayores
12 años, menores acompañados de un
adulto)(Pelicula en Promocion)
TERROR EN EL AIRE 2D
12:15 PM, 5:00 PM (Español)
(Mayores de 15 años)(Pelicula en
Promocion)
Monster Hunter: LA CACERIA
COMIENZA 2D 12:15 PM, 2:00
PM, 4:00 PM, 6:00 PM, 8:00 PM
(Español) (Mayores de 15 años)
FAMILIA PIE GRANDE 2D
12:15 PM, 2:00 PM, 4:00 PM, 6:00 PM,
8:00 PM (Español) (Todo Público)
(Pelicula en Promocion)
JACK EN LA CAJA MALDITA 2D
12:15 PM, 2:00 PM, 4:00 PM, 6:00 PM,
8:00 PM (Español) (Mayores de 15
años)(Pelicula en Promocion)
LA LEYENDA DE LA VIUDA 2D
12:15 PM, 2:00 PM, 4:00 PM, 6:00 PM,
8:00 PM (Español) (Mayores de 15
años)
PEQUEÑOS SECRETOS 2D
12:30 PM, 2:45 PM, 5:00 PM, 7:30 PM
(Español) (Mayores de 15 años)
EL DIA DEL FIN DEL MUNDO
2D 12:30 PM, 3:00 PM, 5:15 PM, 7:30
PM (Español) (Mayores de 12 años)
(Pelicula en Promocion)
PRECIOS DE LAS ENTRADAS:
REFORMA :
ANTES DE LA 1:00 PM $3.25 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.25 NIÑOS Y $4.00 ADULTOS.
LUNES A VIERNES ESTUDIANTES CON CARNÉ: $3.25
LUNES A DOMINGO ADULTOS MAYORES $3.25
MIERCOLES TODO EL DIA: $2.00
PELICULAS 3D ADULTOS $5.50 Y NIÑOS $4.50
PLAZA MUNDO : SOYAPANGO Y APOPA
ANTES DE LA 1:00 PM $3.50 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.50 NIÑOS Y $ 4.25 ADULTOS
LUN A VIE. ESTUDIANTES $3.50, LUN A DOM ADULTOS MAYORES $3.50
MIERCOLES TODO EL DIA $ 2.25 PELICULAS 3D $4.75
PELICULAS 3D $6.00 NIÑOS $5.00
Deportes
Diario Co Latino Martes 23 de febrero de 2021 17
El MOST ganó el Maxi Meet
acuático. No hubo récords
Ivanka Bukele volvió a derrochar mucho esfuerzo físico acuático
en los 50 metros del Maxi Meet. Foto Diario Co Latino/inDES
@DiarioCoLatino
En una jornada en donde
la novedad fue la
no ruptura de récords
nacionales, el Merliot Olympic
Swimming Team (MOST), con
1008 puntos se llevó los máximos
honores del Torneo Maxi
Meet de Natación 50 metros, ce-
cina
del Polideportivo de Merliot.
Una y otra vez en las diferentes
modalidades, los chicos y chicas
se lanzaron con todo al agua en
busca de quebrar registros, pero al
El Maxi Meet acuático le permitió a Siena Cruz atraer muchas
miradas hacia su colorida cabeza. Foto: inDES/DiarioCoLatinoCoLatino
Después del Most, pero muy
distante entró El Polvorín, con
753 y en el tercero a diez puntos
el Aqua Center con 743 unidades.
La cuarta casilla con 440 fue para el
Swim; en el quinto se ubicó la Escuela
de Natación de San Marcos
con 376 y muy cerca del naufragio
anduvieron los clubes Maneolistli
Tepemechin, Ilopango y el IM-
DER con 75,36 y 30 puntos, respectivamente.
“No tuvimos ningún récord,
esperamos que los tiempos de los
atletas sigan mejorando”, informó
el gerente deportivo acuático,
Luis Araujo, sacando a relucir que
el año pasado no hubo demasiadas
competencias y solo se realizaron
dos torneos. Entonces este año los
nadadores han venido muy emocionados
y entusiasmados a tratar
de mejorar las marcas y así poder
alimentar con tiempos y eventos
el ranking nacional”. Manifestó
que en el aspecto de las medidas
de bio seguridad, recibieron la
autorización del INDES para el ingreso
de público a las graderías, reduciendo
la capacidad de las instalación
a un 30 % de su capacidad
máxima. Araujo expresó que tanto
para los atletas, como para los
entrenadores, jueces y público asistente,
se hizo cumplir las restriccio-
nes del distanciamiento social.
Anticipó que para el mes
próximo la FEDENAT tiene
programadas competencias de
natación artística y un campeonato
maxi meet en el Complejo
Deportivo Ex Polvorín, además,
un evento de aguas abiertas en el
Lago de Coatepeque.
Completan selecciones
para el C.A. de Tenis de Mesa
@DiarioCoLatino
Con la participación
de 22 tenismesistas,
16 en masculino y 6
Victoria Guevara y su efectivo tenis de
mesa obtuvo un cupo en la selección
nacional U-19. Foto Diario Co Latino/
inDES
en femenino, representativos de
Santa Ana, La Paz y San Salvador,
se completaron los contro-
selecciones de tenis de mesa de
esta categoría y de la U-15 para
los Campeonatos Centroamericanos
de estas edades del 7 al 11
de abril en Guatemala.
Los cuatro atletas U-19
son Edgar Sánchez, Enzo Leyva,
René Escobar y José Mujica,
mientras en femenino, Cristina
Machado, Victoria Guevara,
Kenny Orellana y Valeria Regalado.
En la última fecha y por la tercera
raqueta, Angie Orellana superó
a Valeria Regalado y René
Escobar se quedó con la tercera
plaza venciendo a Mateo Martínez,
dejando la cuarta raqueta
para José Mujica. “Gracias a Dios
puesto en la selección nacional
en un torneo muy duro ante rivales
muy fuertes como Cristina y
Valeria”, dijo Angie Orellana.
Con respecto a Escobar que
por su cabello llamativo atrajo
muchas miradas en la sala de Tenis
de Mesa del Palacio de los Deportes,
viene al caso hacer mención
que se trata del hijo del excampeón
latino de Dobles, René
Escobar Lara. En consecuencia
y de entrada, el junior tiene un
listón muy alto, pero no imposible
de saltar, a la hora de querer
seguir los pasos de su guerrero
progenitor tanto en lo deportivo,
como en los debates en las
audiencias jurídicas.
Hace varios días y también
con ocho atletas, había queda-
Con buen volumen
de juego,
René Escobar
junior logró un
cupo en la U-19
del tenis de
mesa.
Foto Diario Co
Latino/inDES
do integrada la selección U15.
En femenino: Vilma Zelaya, Samirah
Muñoz, Angie Orellana y
Gabriela González y en varones,
Fernando Alfaro, Eduardo Larín,
Emmanuel Muñoz y Diego
Quinteros.
De acuerdo al calendario
anual, la federación provisional
tiene programado para realizar
en mayo el proceso de selección
para los atletas de las U11
y U13 para el Centroamericano
Pre-Infantil, en Tegucigalpa del
3 al 7 de agosto. (Con insumos
comunicaciones INDES).
18 Martes 23 de febrero de 2021
Deportes
Diario Co Latino
El cambio de sede para jugar ante Montserrat
fue la mejor decisión para la selecta
@DiarioCoLatino
Con 23 jugadores, la selección
mayor se concentro
este lunes en la Residencial
Villa Selecta, ubicada en la
Federación Salvadoreña de Fútbol.
Para el entrenador Carlos
de los Cobos este es el segundo
microciclo que realizan en lo
que va de este 2021.
Los trabajo que se han desarrollado
en los entrenos de la selecta
son con miras a la eliminatoria
para el mundial de Catar
2022. Antes de comenzar los entrenamientos
el técnico mexicano
y dos jugadores (Bryan Tamacas
y Henry Hernández) brindaron
conferencia de prensa, en la
que el estratega manifestó que el
grupo se mantiene casi a un 100
% en comparación a la última
convocatoria. “Volvemos a traer
el mismo grupo, el único cambio
que hay es la inclusión de Tamacas,
para esta ocasión y la salida
de Novoa.
Por ahora solamente no viene
a la convocatoria Gilberto
Baires por un tema de una lesión”,
indicó De Los Cobos.
La Habana/Prensa Latina
La Federación Cubana de
Béisbol manifestó este
lunes su interés de participar
en la tercera edición de
la Copa del Caribe de béisbol,
que tendrá lugar en Curazao el
venidero mes de abril.
Higinio Vélez, titular de la
tal
Jit que en el certamen también
estarán presentes las novenas
de Puerto Rico, República
Dominicana, Islas Vírgenes
Estadounidenses, Panamá,
Perú, Chile y Aruba.
Por su parte Ernesto Reinoso Piñera,
comisionado nacional de la
disciplina, informó que el elenco
representativo cubano se conformará
de la preselección confeccionada
al término de la actual
campaña doméstica, que se
La Selecta
realiza la primera
práctica de la
semana.
Foto Diario Co
Latino/@LaSeLeCta
También destacó el porqué es importante
contar dentro del combinado
nacional con jugadores legionarios,
aunque estos no cuenten
con los minutos de juegos necesarios
dentro de sus equipos.
“Muchas veces nuestros jugadores
legionarios no están teniendo
actividad, no están participando
y eso es una desventaja porque
no hay muchos jugando permanentemente,
y eso es lo que te permite
elevar el rendimiento, llegar
a tu selección para aportar y para
ayudar”, agregó el entrenador.
Tras el cambio de sede para el duelo
ante su similar de Montserrat,
este podría jugarse en el estadio
Ergilio Hato de Curazao. El técnico
manifestó que ya se jugó en este
estadio y, para el entrenador, el viaje
no es tan desgastante. El partido
se jugaría el próximo 28 de marzo.
El volante Bryan Tamacas, tras su
regreso a la selección dijo: “Estoy
feliz de estar acá una vez más. Ese
es el objetivo de todos nosotros,
poder estar en la selección, uno
siempre quiere y trata de hacer lo
mejor en su equipo. Yo ya he estado
ausente por lesión, pero ahora
gracias a Dios estoy en la selección,
espero dar lo mejor y estar al
nivel de la selección”, concluyó el
lateral de Alianza FC.
La eliminatoria para la selecta
nacional inicia con el partido ante
Granada en el estadio Cuscatlán, el
25 de marzo, para luego enfrentar
Precisó Reinoso que la selección
estará sujeta a la disponibilidad
de atletas en el momento
de la participación, tomando
como prioridad el proceso de
contrataciones en otras ligas que
se lleva a cabo en este momento.
‘El propósito es favorecer las
solicitudes que nos llegan desde
otras ligas, vistas como parte
de la preparación, como sucede
con quienes nos representan
en Japón, y viajar a Curazao
con un equipo que reúna a jugadores
no implicados en esos trámites’,
explicó el comisionado.
Precisó que se trabaja en unas 16
solicitudes de las ligas de México
e Italia y reveló el listado de jugadores
que pudieran ser contratados,
así como la nación que solicita
sus servicios.
César Prieto Echevarría (CFG)MÉX
Roel Santos Martínez (GRA)MÉX
Raico Santos Almeida (GRA)MÉX
Yoenni Yera Montalvo (MTZ)MÉX
Lisbán Correa Sánchez (IND)MÉX
Pablo Guillén (VCL)MÉ
Josimar Cousín la Rosa (CMG)MÉX
Geiser Cepeda Lima (SSP)MÉX
Erly Casanova Callaba (PRI)FRA
Eddy A. García del Toro (IND)ITA
Héctor M. Ponce Frenes (IND)ITA
Wilfredo Y. Aroche Jiménez (IND)ITA
Lázaro E. Blanco Matos (GRA)ITA
Frederich Cepeda Cruz (SSP)MEX
Guillermo Avilés Difurnó (GRA)MÉX
Yoen Socarrás Suárez (SSP)MÉX
Entrenador del
Chelsea admite
desventaja del
Atlético en
Champions
Londres/Prensa Latina
El entrenador del
Chelsea, Thomas
Tuchel, reconoció
el lunes la desventaja
que afronta el Atlético de
Madrid al tener que jugar
la ida de los octavos de
la Champions contra su
equipo en un terreno neutral.
El duelo entre ambos
elencos se celebrará mañana
en la Arena Nacional de Bucarest
debido a las restricciones
aplicadas por España a
los viajeros procedentes de
Reino Unido como medida
contra la pandemia de la CO-
VID-19.
Es obvio que constituye
una desventaja, pero también
es una gran prueba, admitió
el técnico alemán que tomó
las riendas del cuadro londinense
hace menos de un mes
tras haber sido despedido del
París Saint-Germaín en diciembre.
Tuchel catalogó al actual
líder de la liga española como
un equipo con mucha experiencia
y con un experimentado
entrenador y apuntó que
cuando se enfrenta a un rival
de esta categoría tienes que
‹dar el máximo›.
No obstante, aseguró tener
una gran relación con sus
za
en este grupo y en la calidad
individual de cada futbolista.
Asimismo, el timonel
elogió al delantero uruguayo
Luis Suárez, principal referente
ofensivo del cuadro español,
y confesó su intención
frente del banquillo del PSG.
‘Oímos rumores de que
iba a dejar el Barcelona y
¿quién no estaría interesado
jores
delanteros del mundo?,
pero decidió quedarse
en España con el Atlético,
donde está demostrando
su calidad’, expresó.