www.mundoautomotriz.com
∙ MARZO EDICIÓN 300 ∙
TECALLIANCE
Industria del repuesto
Automotriz México 2020 (Pág. 18)
AUTEL
Desarrollo de soluciones al ritmo
de la evolución en el diagnóstico
automotriz (Pág. 24)
REFACCIONARIA
MARIO GARCÍA
Anillos (Pág. 22)
www.masrefacciones.mx
#STARENCASA
CONTAMOS CON UN EXTENSO
SURTIDO EN CUBREPOLVOS
NUESTRAS MACHETAS SE COMPONEN DE:
HULE NATURAL ACEITE 100% VIRGEN
CLOROPRENO NEOPRENO TNT NEGRO DE HUMO
#StarEnCasa
www.soportesstar.com
EDICIÓN 300
Marzo 2021
Editorial
Directorio mundoautomotriz.com
Estimados lectores, sean bienvenidos a esta nuestra tercera edición de 2021. Seguimos celebrando
nuestro 25 aniversario, siempre será un honor tenerlos en nuestras páginas y compartirles la
información más destacada del aftermarket al momento.
Caravana de Mecánico al día, Online 2021, sigue creciendo tenemos nueva imagen y en febrero se
integraron nuevas marcas tales como: Henkel Loctite, Meguiar´s, DAI, Keep on Green entre otros,
todas las marcas presentan temas de actualidad, de entrenamiento técnico y de sobre todo de valor
para que todos los mecánicos puedan seguir creciendo como profesionales aquí y ahora. Recuerda
que cada mes tendremos nuevos participantes ¡no puede perderte los eventos!
También TecAlliance nos comparte una serie de estadísticas por demás importantes, en las que nos
ofrecen un parámetro sobre el valor actual del mercado de repuesto en México, en el cual se pronostica
que en este 2021 llegue a los 28 billones de dólares. ¡Vaya que es una cifra muy importante!
Por su parte AUTEL nos habla sobre el desarrollo de soluciones al ritmo de la evolución en los sistemas
de diagnóstico, ya que como sabemos día con día los sistemas se vuelven más complejos debido a
la constante implementación de nuevas tecnologías. Por esta razón en AUTEL continúan trabajando
para ofrecer productos que estén al nivel de estos nuevos requerimientos. ¡Todo un desafío!
Sabemos que el sistema de encendido es uno de los más complejos en los automóviles, por eso para
ustedes traemos un artículo técnico en donde hablamos sobre el diagnóstico y la solución para las
fallas referentes a este tema y te desglosamos paso a paso el procedimiento a ejecutar.
Hemos actualizado nuestra sección de Formula Mundo para todos los apasionados del automovilismo
ahora también encontraras entrevistas y artículos de las diferentes categorías, la T500 Cup, es la
primera categoría en México de autos Abarth 500, proveniente de Italia, estos autos son ensamblados
en México y en esta edición Héctor y Dewey Richards, pilotos de esta categoría nos platican acerca de
sus experiencias como exponentes de esta maravillosa competencia.
Esperemos que esta edición sea de su total agrado y recuerda seguirnos en nuestras redes.
Adelante, pasen y lean.
Los Editores.
Presidente y Director General
Carlos Villagrán
cvillagran@mundoautomotriz.mx
Área Editorial
Leonel Villena Alexander
Director Editorial
particular@mundoautomotriz.mx
Área de Diseño
Gabriela Milo
disenografico@mundoautomotriz.mx
Directora Comercial
Cassandra Rodríguez
ventas@mundoautomotriz.mx
2 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com
Jorge Hernández
Comercial
comercial@mundoautomotriz.mx
Pablo Aguirre
Director de Relaciones con Asia
paguirre@mundoautomotriz.mx
Administración
José Luis Anzaldo Vázquez
cobranza@mundoautomotriz.mx
Diseño Multimedia
Enrique Zetina
Despacho Órale web
rex@oraleweb.com
Mundo automotriz
es una empresa afiliada a Andea
Multimedia
marketing@mundoautomotriz.mx
Colaboradores
Adrián Jiménez
Ing. Salvador Domínguez del Olmo
Ing. Fernando Murguía
Jesús Pedraza Sánchez
Ing. Yeison Villa
Concepto de portada: Mauricio Castro
“Chelis” Velázquez
Contenido
EDICIÓN 300
Marzo 2021
www.mundoautomotriz.com
∙ MARZO EDICIÓN 300 ∙
TECALLIANCE
Industria del repuesto
Automotriz México 2020 (Pág. 18)
AUTEL
Desarrollo de soluciones al ritmo
de la evolución en el diagnóstico
atutomotriz (Pág. 24)
REFACCIONARIA
MARIO GARCÍA
Anillos (Pág. 14)
18
#STARENCASA
www.masrefacciones.mx
Visita nuestro portal
www.mundoautomotriz.com
Lee la versión digital
www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz
Redes sociales
www.mundoautomotriz.com
Revista Mundo Automotriz
Caravana de Mecánico al Día
caravana_de_mecanico
Caravana de Mecánico al Día
@MundoAutomotri7
Consúltanos en línea
www.mundoautomotriz.com
Industria del repuesto
Automotriz México 2020
Editor de Mundo Automotriz, La Revista
Es una empresa
asociada a Aridra y ANDEA
LOS ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET
MUNDO AUTOMOTRIZ. Marca Registrada.
Año 25 No. 300 Fecha de Publicación:
Marzo del 2021. Revista Mensual editada
y publicada por GRUPO CONTUSA. Editor
Responsable: Carlos Villagrán. Número
de Certificado de reserva de derechos al
uso exclusivo del título LOS ESPECIALIS-
TAS DEL AFTERMARKET MUNDO AU-
TOMOTRIZ 04-2013-012317363900-102,
de fecha 23 de Enero del 2013, ante el Instituto
Nacional del Derecho de Autor. Certificado de
Licitud de Título No. 12353, fecha 25 de febrero
de 2003, con expediente 1/432”03”/16150.
Certificado de Licitud de contenido No. 9916
de fecha 25 de Febrero del 2003, con expediente
No. 1/432”/03”/16150 ante la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas
Ilustradas. Queda prohibida la reproducción
parcial o total del contenido de la revista sin
la autorización expresa del editor.
4
Síguenos en:
/Revista Mundo Automotriz
32
EDICIÓN 300
Marzo 2021
6 Eventos: Aridra Junta mensual febrero de socios.
8 Eventos: Caravana del Mecánico On Line en su
edición de febrero con sus conferencias ONLine.
12 Eventos: RolCar inaugura nueva sucursal en Nuevo
Laredo, Tamaulipas.
Falla del Sistema de Encendido.
Diagnóstico y Solución.
36
18 Empresas: TecAlliance. Industria del repuesto
Automotriz México 2020.
21 Injectronic. Conoce el nuevo equipo de diagnóstico
CJ8K.
22 Empresas: Refaccionaria Mario García. Componentes
de motor. Anillos.
24 Artículo de portada: Autel. Desarrollo de soluciones al
ritmo de la evaluación en el diagnóstico automotriz.
26 Empresas: Mahle. OZONO Pro Sistema electrónico
completamente automático para desinfección de
espacios.
29 Empresas: OSUN Automotive. Líder en iluminación
automotriz Xenón.
30 Empresas: MásRefacciones. Líder en venta de
autopartes online.
La pandemia continuará y la
“nueva normalidad” representa
un reto que hay que sobrellevar
46
32 Artículo técnico: Falla del Sistema de Encendido.
Diagnóstico y Solución.
36 Artículo de Investigación: La pandemia continuará y
la “nueva normalidad” representa un reto que hay que
sobrellevar.
38 Armadoras: KIA, HYUNDAI, AUDI y DAIMLER nos dan
nuevas noticias.
40 Showroom: Ford F-150 Raptor 2022.
42 Mundo Verde: Conoce Propilot: el programa de Nissan
para la creación de vehículos eléctricos y autónomos.
43 E-commerce: Consejos para mejorar tus ventas y
tráficos online en tiempos de pandemia (Parte 2).
46 Mundo Informa los nuevos avances tecnológicos en la
industria Automotriz.
Pretemporada Fórmula 1.
Entrevista Héctor y
Dewey Richards
48 Formula Mundo: Pretemporada Fórmula 1. Entrevista
Héctor y Dewey Richards.
50 Nuevos Productos: Novedades y vanguardia.
www.mundoautomotriz.com 5
Eventos
Junta mensual febrero
de socios ARIDRA
El pasado 4 de febrero se llevó a cabo la segunda
junta mensual de la Asociación Nacional de Representantes,
Importadores y Distribuidores de Refacciones
y Accesorios para Automóviles, A.C., aún por
cuestiones de la pandemia, de forma virtual.
Para dar inicio el presidente de la asociación el Sr. Antonio
López Díaz dio la bienvenida a todos los socios conectados
quienes se dieron cita para escuchar un tema
demasiado interesante y sobre dirigido a las nuevas
oportunidades derivadas de la “Nueva normalidad”.
Esta plática la impartió el Ing. Luis Guerrero, Director
General de Adem Sufies con el tema “Liderazgo positivo”.
Durante su ponencia explicó que nos encontramos en
un momento complejo en donde las exigencias de
mercado demandan la transición virtual, por ello los
dueños de empresas deben buscar alternativas para
sobrellevar de forma correcta a su equipo en la generación
de una mayor presencia y tráfico por internet para
de esta manera poder continuar con sus desarrollos y
objetivos de expansión.
Pero cómo sabemos esto no es algo sencillo, requiere de
buenas estrategias y de equipos de trabajo conformados
por las personas adecuadas y así en este sentido, el conferencista
planteó una serie de puntos importantes para
liderar de forma correcta a un equipo de trabajo:
- Comunicación estratégica. Es importante que los líderes
puedan comunicarse de manera correcta con su círculo;
esto debe ser lo más completo y entendido posible, para
evitar lagunas dentro del proceso comunicativo.
- Promover el liderazgo. En muchas ocasiones el equipo
de trabajo es bastante amplio, por lo que a una sola
persona se le complicará poder llevar el liderazgo. Por
esta situación es recomendable crear confianza en el
equipo para que este a su vez, pueda ser autosuficiente
y sea capaz de crear estrategias y de proponer alternativas
laborales.
- Explotar los recursos tecnológicos. Ahora más que
nunca tenemos infinidad de recursos tecnológicos a la
mano, por tal motivo un buen líder debe incentivar el uso
de estos para facilitar tanto las tareas a realizar como la
misma comunicación.
De esta forma se dio por concluida una junta más de la
ARIDRA, la cual dejó satisfechos a todos los asistentes.
6 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz
CUANDO LA CALIDAD ES
IMPORTANTE , SIEMPRE CUENTE
CON WALKER PRODUCTS
Visítenos en nuestro sitio walkerproducts.com
donde encontrara nuestros sensores
de flujo de masa de aire con
funcionamiento, forma y ajuste
de equipo original
¡Contáctenos Hoy!
WALKER PRODUCTS de MÉXICO S.R.L. de C.V.
Eduardo González y Pichardo 1600 A • C.P. 50170 Toluca, México • Teléfono Oficina en México: +527224022167
www.walkerproducts.com
SU PRIMERA OPCIÓN EN PRODUCTOS DE CALIDAD
Evento
Evento
gratuito
No te pierdas nuestras transmisiones en vivo
Revista Mundo Automotriz
caravana_de_mecanico
Caravana de Mecánico al Día Caravana de Mecánico al Día
Otra de las ponencias estuvo a cargo de Steel.Mx, quienes mencionaron
algunos de los errores más comunes que cometemos al
reparar suspensión y dirección. El experto puso en contexto a los
participantes mencionado los puntos importantes del sistema de
suspensión y dirección, para después encaminarlos a los errores
más comunes que se cometen a la hora de reparar, como por
ejemplo la desinstalación, ya que debemos seguir una serie de
procedimientos para lograrlo de forma correcta, aunado a que
es importante contar con las herramientas necesarias.
Del 16 al 19 de febrero se llevó a cabo una edición más
Caravana de Mecánico al Día, online 2021, con capacitaciones
de primer nivel, para que todos aquellos
mecánicos de oficio puedan seguir actualizándose con temas
primordiales para su oficio.
Para cerrar nuestra edición se realizó la dinámica acostumbrada
donde nuestros patrocinadores dan diversos premios entre los
participantes del evento, entre ellos un escáner de la marca
AUTEL, todo esto mediante una transmisión en vivo dirigida por
la voz del mecánico, el Sr. Carlos Villagrán. Felicidades a todos
nuestros ganadores, no dejen de participar y sobre todo de
continuar actualizándose con los mejores temas.
En esta ocasión contamos con la participación de importan tes
marcas y distribuidores del mercado de repuesto como: GP1,
Soportes Star, AUTEL, ACDelco, DAI, Steel, Meguiar´s, Refaccionaria
Mario Garcia,Henkel Loctite, másrefacciones, Keep On Green
y SAKURA.
Una de las pláticas fue la impartida por Soportes Star sobre
Soportes Electrónicos. En su participación hablaron sobre la
importancia de este elemento, el cual es denominado “inteligente”
debido a que es operado de forma electrónica. Este tipo
de soportes cada día son más comunes ya que los autos de hoy
en día ya conforman sistemas más complejos. Para explicar de
forma más detallada se enfocaron en los soportes que utiliza
Nissan, Audi y Honda.
¿Quieres participar?, Regístrate en esta liga:
https://bit.ly/3siS6U4
#QUEDATEENCASA
#YOMEQUEDOENCASA
Nuestros patrocinadores
Sigue nuestras transmisiones en vivo
8 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com
Eventos
RolCar inaugura
nueva sucursal
en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Grupo RolCar continúa su crecimiento y expansión
por toda la República Mexicana, y en esta ocasión el
pasado 18 de febrero se realizó la inauguración de
su nueva sucursal “Revolución”, ubicada en Nuevo
Laredo, Tamaulipas.
En Rolcar podrán encontrar productos de primera calidad
para diferentes sistemas automotrices, entre las marcas que
se exhiben se encuentran FRAM, ROADSTAR, Raybestos, Lusac,
STR, DAI, entre muchas otras.
Actualmente RolCar cuenta con más de 130 puntos de venta
alrededor de todo el país, lo cual representa una generación de
empleo para más de 2 mil personas. En este 2021 estarán cumpliendo
60 años de existencia dentro del sector refaccionario.
Pese al frío fronterizo, la presencia de la gente se dejó sentir
en su primer día, ya que decenas de clientes abarrotaron el
lugar haciendo fila en las afueras de la sucursal, misma que
al igual que todas en la cadena cuenta con servicio a domicilio.
El producto que más demanda generó en esta exitosa inauguración
fue el anticongelante, a tal grado que los estantes destinados
para este producto quedaron completamente vacíos.
De igual forma en los próximos días la sucursal “Revolución”
contará con la participación de algunos representantes de las
marcas comercializadas, mismos que estarán dando regalos y
por supuesto promociones para todos los clientes.
#QuédateEnCasa
#YoMeQuedoEnCasa
12 Síguenos en:
/Revista Mundo Automotriz
Empresas
Industria del repuesto Automotriz
México 2020
Fuente: TecAlliance de México
Valor total del Aftermarket en México
Billones USD
35.00
30.00
25.00
20.00
15.00
10.00
5.00
Valor total del Aftermarket en México
Pronóstico
Aftermarket en México
Aftermarket en México
• Aftermarket 2020 2020 USD 26.9B USD 26.9B
• Pronóstico 2021 2021USD 28.0B USD 28.0B
• Pron. Online 2021 USD 1.37M
Pron. Online 2021 USD 1.37M
-
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
* Fuente: con información de Pro Mexico, SHCP y Banco de México
* Fuente: con información de Pro Mexico, SHCP y Banco de México
** TecAlliance de México
**
***
Fuente:
Fuente:
TecAlliance
Pronósticos de
de
TecAlliance
México
de México
*** Fuente: Pronósticos de TecAlliance de México
18 Síguenos en:
/Revista Mundo Automotriz
© 2021 TecAlliance de México, Sistemas Automotrices
03.02.2021
Empresas
Ventas de refacciones Online 2020
Ventas de refacciones Online 2020
Millones USD
700
600
500
400
300
200
100
-
Refacciones
Autos
Accesorios
Motos
2020
USD 1,37M
Llantas Car Audio Accesorios Auto Refacccciones
Motos
Otros
Participación por tipo de producto
Participación por tipo de producto
(USD Mio)
(USD Mio)
•
Refacc. Autos
Autos
$660
$660
• Acc. Motos Motos $124 $124
• Llantas $110 $110
• Car Car Audio Audio $110 $110
• Acc. Acc. Auto Auto $110 $110
• Refacc. Motos $96
Refacc. Motos $96
• Otros $165
Otros $165
Fuente: TecAlliance de México
Fuente: TecAlliance de México
Parque Vehicular Nacional 2020
Pasajeros y Comerciales ligeros
Parque Vehicular Nacional 2020. Pasajeros y Comerciales ligeros
38,000,000
37,000,000
36,000,000
35,000,000
Pronóstico
© 2021 TecAlliance de México, Sistemas Automotrices
Pasajeros y Comerciales Ligeros
Pasajeros y Comerciales Ligeros
Unidades
Unidades
PVN 2020 33.34M
•PVN 2020 33.34M
•Pronóstico 2021 34.29M
34.29M
03.02.2
Millones
34,000,000
33,000,000
32,000,000
31,000,000
30,000,000
2019 2020 2021 2022 2023 2024
Fuente: TecAlliance de México
Fuente: TecAlliance de México
© 2021 TecAlliance de México, Sistemas Automotrices
03.02.2
www.mundoautomotriz.com 19
Empresas
Parque Vehicular Nacional 2020
Servicio Pesado
2,500,000
2,000,000
1,500,000
Parque Vehicular Nacional 2020. Servicio Pesado
Pronóstico
Servicio Pesado
Unidades
Servicio Pesado
Unidades
•PVN 2020 1.76M 1.76M
•Pronóstico 2021 1.84M
Pronóstico 2021 1.84M
Millones
1,000,000
500,000
-
2019 2020 2021 2022 2023 2024
de México
Antigüedad Fuente: TecAlliance de Méxicodel Parque Vehicular Nacional 2020
Servicio Ligero
Millones de Unidades
14,000,000
12,000,000
10,000,000
8,000,000
6,000,000
4,000,000
Antigüedad del Parque Vehicular Nacional 2020. Servicio Ligero
© 2021 TecAlliance de México, Sistemas Automotrices
Pasajeros y Comerciales Ligeros
Pasajeros y Comerciales Ligeros
•Edad promedio = 15.85 años
Edad promedio = 15.85 años
•1973 - 1990 5%
1973 - 1990 5%
•1991 - 2000 24%
1991 - 2000 24%
•2001 - 2010 34%
2001 - 2010 34%
•2011 - 2020 38%
2011 - 2020 38%
03.02.2021
2,000,000
-
1973 - 1990 1991 - 2000 2001 - 2010 2011 - 2020
de México
Antigüedad Fuente: TecAlliance de Méxicodel Parque Vehicular Nacional 2020
Servicio Pesado
Miles de Unidades
800,000
700,000
600,000
500,000
400,000
300,000
200,000
Antigüedad del Parque Vehicular Nacional 2020. Servicio Pesado
© 2021 TecAlliance de México, Sistemas Automotrices
Servicio Pesado
Pasajeros y Comerciales Pesados
•Edad promedio = 21.55 años
Edad promedio = 21.55 años
•1980 - 1990 15%
1980 - 1990 15%
•1991 - 2000 38%
1991 - 2000 38%
•2001 - 2010 25%
2001 - 2010 25%
•2011 - 2020 22%
2011 - 2020 22%
03.02.2021
100,000
-
1980 - 1990 1991 - 2000 2001 - 2010 2011 - 2020
Fuente: TecAlliance de México
Fuente: TecAlliance de México
20 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz
© 2021 TecAlliance de México, Sistemas Automotrices
03.02.2021
Empresas
Conoce el nuevo equipo
de diagnóstico
CJ8K de
INJECTRONIC
INJECTRONIC continúa innovando y preocupándose por mejorar la experiencia de sus
usuarios, por esta razón mediante una transmisión en vivo en su página de Facebook
presentaron su nuevo equipo de diagnóstico, denominado CJ8K, un potente dispositivo
que brindará a sus clientes el poder de tener 2 equipos en 1, el CJ4 y el poder de un
software para vehículos americanos, asiáticos y europeos.
El equipo estará disponible a partir del mes de abril y su precio
regular será de $28,884 pesos, pero por precio de introducción
podrán adquirirlo por $26,900 pesos sólo por tiempo limitado (si
lo compras en preventa durante los meses de febrero y marzo),
la adquisición podrás realizarla con tu distribuidor autorizado de
confianza y de igual forma podrás apartarlo con tan sólo 5 mil pesos.
El nuevo CJ8K es un modelo completamente touch screen,
y cuenta con 9 conectores para diferentes marcas como
Toyota, Mazda, BMW, Honda, KIA, entre otras. Viene con
sus manuales de uso tanto en español como en inglés, con
adaptadores y cables requeridos todo esto resguardado en un
estuche rígido.
INJECTRONIC es una empresa especializada en el diseño,
fabricación y distribución de equipo de diagnóstico automotriz,
cuentan con la más grande red de distribuidores en México
con más de 600 puntos de venta a través de distribuidores
especialistas. sus productos tienen características únicas que
les han permitido tener la distinción del premio de Innovación y
de Calidad por la Confederación de Talleres Automotrices (CNT)
que aglutina a más de 80,000 talleres, así como la publicación
MOTOR de Hearst Publishing Magazine en Estados Unidos.
Este equipo es de alta gama con cobertura impresionante,
comparable con cualquier otro del mercado. Dentro de sus
funciones ofrece algunas destacables como:
• Ajuste para retracción de cálipers.
• Reseteo de vida de aceite.
• Reemplazo de batería.
• Regeneración de partículas de diésel.
• Calibración de cuerpo de alineación.
• Todas las calibraciones de CVT.
• Programar TPMS
• Permite modificar odómetros.
• -Programación en algunas llaves.
Para mayor información consulta www.injectronic.mx
www.mundoautomotriz.com 21
Artículo de Portada
24 Síguenos en:
/Revista Mundo Automotriz
Artículo de Portada
www.mundoautomotriz.com 25
Empresas
OZONEPRO ELIMINA EL
CORONAVIRUS EN 35 MINUTOS
26 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz
Empresas
OzonePRO
Sistema electrónico totalmente automático para desinfección
de espacios
¿Por qué elegir
el Ozono?
El Ozono es un gas natural, que
se utiliza ampliamente en instalaciones
sanitarias debido a su
capacidad para oxidar y alterar la
estructura molecular de las bacterias,
hongos y virus.
OzonePRO ofrece un uso práctico
e inteligente para obtener
resultados consistentes, a través
de sensores que analiza la tasa
de concentración de Ozono al
interior del vehículo o estancia
hasta llegar a la desinfección
ideal, manteniendo su nivel de
ozono todo el tiempo necesario
para lograr la esterilización del
mismo.
Elimina el mal
olor provocado
por bacterias,
hongos y moho
que se acumula
en el interior de
tu vehículo o
espacio cerrado.
APP
para control
remoto
(App &
Google Play
Store)
BENEFICIOS
• Pruebas de laboratorio certificadas
demuestran una reducción de
alrededor del 99,7 por ciento en el
número de coronavirus activos
después de utilizar el equipo en
un espacio.
• Fácil de usar, seguro y
100% amigable con el
medioabiente.
• Totalmente automático.
•Para uso automotriz, hogar,
oficinas, hoteles y tiendas.
Equipado con los
Sensores
• Indicador de nivel de ozono.
• Porcentaje de humedad.
• Temperatura y presión atmosférica.
www.mundoautomotriz.com 27
Empresas
OzonePRO
MUY FÁCIL DE USAR
El Ozono (O3), es utilizado ampliamente
para desinfectar instalaciones
sanitarias, mata los virus que
puedan encontrarse en las superficies,
al mismo tiempo que esteriliza
del interior de espacios.
Simplemente introduzca el equipo dentro del ambiente a
desinfectar, presionar el botón de inicio y el dispositivo hará el
resto, informando por medio de la APP se indicara cuando el
proceso se haya concluido y el espacio esté desinfectado.
Al final del proceso, el informe de desinfección puede enviarse o
imprimirse para poder proporcionárselo al cliente, añadiendo así
valor al excelente servicio que se está prestando.
A nivel mundial se reconoce la
utilización del ozono, como
agente para la desinfección de
espacios cerrados.
Una manera natural para
esterilizar el área contaminada
con bacterias.
28 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com
Empresas
www.mundoautomotriz.com 29
Empresas
30 Síguenos en:
/Revista Mundo Automotriz
Artículo técnico
Primer paso de la verificación técnica.
Falla del
Sistema de
Encendido.
Diagnóstico y Solución.
Por: Julio César Barreto Ramírez
Recordando uno de los temas más polémicos presentados
en la caravana del mecánico al día en su versión Online,
se presentó un tema de diagnóstico donde en breve
te explicare cuales fueron los síntomas que presento
el vehículo y toda su trayectoria de diagnóstico, cabe
señalar que este vehículo se diagnosticó en 2 talleres
automotrices, siendo este último quien diagnosticó
y logró reparar el vehículo satisfactoriamente.
Comencemos con detallar los síntomas que presentaba
el vehículo ya que dichas fallas eran fatales, en primera
instancia el vehículo encendía y aproximadamente a los
10 segundos se apagaba, esta información fue lo único que el
cliente comento al especialista del taller.
Una vez que el personal encargado del vehículo en el taller
comenzó a revisar la unidad tomo en cuenta los procedimientos
a seguir antes de sustituir alguna pieza o dar una diagnostico
al cliente, aquí te detallaré los pasos que se siguieron dentro
del procedimiento.
El primer paso para comenzar la reparación en todo vehículo
es una inspección preliminar y visual, esta consiste en observar
detenidamente cada arnés, componente, fusible, conexión,
manguera, niveles de aceite, refrigerante o algún tipo de alteración
anormal que presente el vehículo, esto se tiene que
comparar con el manual del vehículo o en caso de no tenerlo con
la experiencia y profesionalismo de cada persona en este caso el
profesional técnico quien verifica en ese momento el vehículo.
En el caso específico de este vehículo la inspección visual no
presentó ninguna alteración anormal o algo fuera de parámetros
a lo cual se procedió al siguiente paso de la inspección.
Segundo paso de la verificación técnica.
En el segundo paso se realizó una inspección a la memoria
interna de la ECU esto con ayuda de un tester o escáner automotriz,
que como recordaremos este equipo nos ayuda a
inspeccionar cualquier falla de los sistemas y módulos que
vengan incorporados en los vehículos y así darnos un panorama
más amplio o brindarnos más información sobre la falla que
presente el vehículo en cuestión, en el caso específico de este
vehículo desafortunadamente no presento ningún código de
falla tanto histórico o presente(activo), dando como resultado
a tener que cuestionarnos sobre el problema del vehículo y
comenzar a investigar en internet, en manuales o consultado
a algún experto, en este caso solo se comenzó por tratar de
resolver la problemática por prueba y error y apoyándose de
la experiencia propia del técnico en cuestión.
Primero diagnóstico y resultado
Una vez que se terminó de utilizar el escáner automotriz y dado
la falla y el testigo que tenía encendido el vehículo en el clúster de
instrumentos, se comenzó con verificar el arnés del módulo de
encendido, para comprobar que existían señales de corriente
o voltaje de entrada y salida, dado la experiencia del técnico y
que el resultado de la revisión del módulo de encendido presentaba
señales intermitentes de flujo de corrientes el primer
diagnóstico que se determino fue que el vehículo tenía dañado
el módulo de encendido, en este caso consta del módulo, la
llave , el microchip y la reprogramación del kit.
Dentro de los síntomas que presentaba el vehículo además de
apagarse a los 10 segundos, es que en el clúster de instrumentos
encendía un testigo con la figura de una llave, el cual significa
que el vehículo está bloqueado, es decir la falla que presenta el
vehículo es tan severa que el mismo sistema se protege dejando
sin funcionamiento al propio automóvil.
32 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz
Artículo técnico
El primer diagnóstico concluyo y se sustituyó el kit completo
de encendido con la finalidad de que la falla se corrigiera, cabe
mencionar que el resultado de este primer diagnóstico y sustitución
de piezas no fue positivo ya que el vehículo seguía
presentando la misma falla.
Segundo Diagnostico y Resultados
Debido a los resultados negativos del primer diagnóstico se
comenzó a revisar otros sistemas del vehículo, se comenzó a
revisar el manual del reparación en el cual se dieron cuenta que
la alimentación del kit de encendido previamente sustituido
viene desde el módulo BCM, para entender un poco que es y
para qué sirve este módulo te lo explicare en este apartado.
¿Qué es el módulo BCM?
El BCM es una Computadora o mejor dicho es un modulo, Body
Control Module o módulo de control de carrocería, generalmente
ese modulo incluye la alarma, controla seguros, y muchas
funciones como luces, limpiaparabrisas, elementos de seguridad
y confort del auto inclusive hasta inmovilizador, además de
controlar la alimentación de voltaje hacia todos estos sistemas.
De acuerdo a la función del BCM y recordando que es una computadora
que es capaz de interpretar las señales y determinar
el voltaje de entrada y salida así como los tiempos de estos
dando como resultado un óptimo funcionamiento del vehículo.
Continuando con la reparación del vehículo y gracias a la interpretación
del manual de reparación, el técnico comenzó a
revisar las señales del módulo BCM y esta dio como resultado
señales intermitentes, es decir que tenía entrada de voltaje y
salida pero éstas no son continuas y a los 10 segundos de funcionamiento
se bloquean. Debido al bloqueo de señales lo que
ocurre con el vehículo es que deja de envía voltaje al sistema
de encendido a la computadora y entonces el vehículo entra en
modo de protección y se apaga, esto para evitar un daño más
severo en algún otro sistema.
Con los resultados que arrojó la revisión de módulo BCM y
debido a que este conecta la señal del módulo de encendido
se determinó que este debería de sustituirse ya que las señales
intermitentes que maneja son las causantes que el vehículo se
apague y no funcione conforme a diseño buscando que al ser
sustituido la falla sea eliminada por completo, cabe mencionar
que al momento de la revisión no se comparó ninguna señal
del BCM contra algún diagrama para corroborar la información
y que esta fuera acertada.
El resultado después de la sustitución del BCM y una vez instalado
fue que el vehículo seguía presentando la falla, es decir el vehículo
enciende pero al cabo de 10 segundos el vehículo se bloquea al
seguir apareciendo el testigo del inmovilizador en el clúster de
instrumentos, con lo cual de nuevo el diagnóstico es erróneo.
Tercer Diagnóstico y Resultados
Para el tercer diagnostico cabe mencionar que el vehículo ya
tiene un promedio de 30 días detenido en el taller, debido a que
los diagnósticos anteriores no fueron acertados y como último
recurso, se llegó comenzó a revisar el arnés de la ECU es decir
la computadora del vehículo, pero debemos entender cuál es
la función de este módulo y en breve te lo explicare.
¿Qué es la ECU o computadora de los vehículos?
Unidad de control de motor o ECU (sigla en inglés de engine
control unit) es una unidad de control electrónico que administra
varios aspectos de la operación de combustión interna
del motor. Las unidades de control de motor más simples solo
controlan la cantidad de combustible que es inyectado en cada
cilindro en cada ciclo de motor. Las más avanzadas controlan el
punto de ignición, el tiempo de apertura/cierre de las válvulas,
el nivel de impulso mantenido por el turbocompresor, y control
de otros periféricos.
Las unidades de control de motor determinan la cantidad de
combustible, el punto de ignición y otros parámetros monitorizando
el motor a través de sensores. Estos incluyen: sensor
MAP, sensor de posición del acelerador, sensor de temperatura
del aire, sensor de oxígeno y muchos otros. Frecuentemente
esto se hace usando un control repetitivo (como un controlador
PID). Adicionalmente estas interactúan con los actuadores en
el motor, quienes realizan la tarea y así garantizar el buen funcionamiento
del motor.
Una vez que comprendimos el funcionamiento de la ECU y
dado la lógica de la falla que presenta el vehículo, el técnico
determino que la falla en realidad era este módulo , ya que
como lo vimos anteriormente esta controla muchos aspectos de
funcionamiento del motor, pero no necesariamente esta puede
ser la falla, entendamos que la computadora recibe señales
diversas, de los sensores que están en constante comunicación
con ella, entonces, si algún sensor interpreta un fallo fuera
de parámetros o algo anormal dentro de funcionamiento del
vehículo este le enviara la señal a la ECU y esta a su vez puede
determinar si se puede corregir o puede bloquear algún sistema
por llamarlo de algún modo. Entonces gracias a la comprensión
del funcionamiento del sistema el técnico determinó que la ECU
debería sustituirse y se procedió dicho efecto.
Una vez que se sustituyó la ECU y se procedió a encender el
vehículo este último continuaba con la falla, a lo cual el cliente
toma la decisión de enviar el vehículo a otro taller.
www.mundoautomotriz.com 33
Artículo técnico
Cuando el vehículo llega al segundo taller el cual es especialista
en diagnostico este comienza a revisar paso a paso lo que en el
primer taller realizaron es decir comenzó a recabar información
y saber por qué se llegó a ese resultado y también porque se
sustituyeron todas esas piezas.
En este caso se tiene información que es de suma importancia
mencionar la cual es que el primer taller no estaba equivocado
en el diagnóstico y el sustituir piezas, pero recordemos algo,
que antes de sustituir alguna pieza debemos tener en cuenta
realizar algunas preguntas para llegar al problema raíz.
Por ejemplo:
¿Cuáles son las fallas más comunes de un módulo de
encendido?
¿Por qué el BMC tiene señales intermitentes?
¿Por qué la ECU tiene señales intermitentes?
¿Quién alimenta de señales al BCM?
¿Quién alimenta de señales al módulo de encendido?
¿Quién alimenta de señales a la ECU?
¿Qué tienen en común estos módulos?
Estas son solo algunas preguntas que podemos hacernos e
inclusive investigar para saber si ese vehículo en específico
que estamos reparando ha tenido alguno recall, es decir fallos
identificados por la misma armadora o fallos ya identificados
por especialistas a lo largo de los años.
Debido a que el segundo taller es especialista en diagnóstico,
ellos supieron interpretar bien la información y también
cuentan con los manuales y diagramas específicos por marca
y modelo del vehículo.
El primer paso que siguieron en el segundo taller fue interpretar
el funcionamiento de los sistemas del vehículo, es decir
los módulos que incorpora este auto, esto se debe a que los
vehículos actuales cuentas con una red de comunicación interna
llamada RED CAN-BUS, y para ello te explicare brevemente como
funciona a continuación.
¿Qué es la red CAN-BUS?
El bus CAN (Controller Área Network) por sus siglas en inglés,
es un bus automotriz desarrollado por Bosch, que permite que
los microcontroladores y dispositivos se comuniquen entre sí
dentro de un vehículo sin una computadora host. El bus CAN es
un protocolo basado en mensajes, diseñado específicamente
para aplicaciones automotrices, pero ahora también se usa en
otras áreas como aeroespaciales, automatización industrial y
equipos médicos.
Conecta los sistemas y sensores individuales como una alternativa
a los telares de cables múltiples convencionales. Permite
que los componentes automotrices se comuniquen en un bus
de datos en red de uno o dos cables de hasta 1 Mbps.
El bus CAN es uno de los cinco protocolos utilizados en el
estándar de diagnóstico del vehículo OBD-II.
Una vez que entendimos cómo funciona la red CAN-BUS podemos
interpretar los diagramas y en este caso el segundo taller supo
que la falla que presentaba el vehículo no provenía de la ECU, del
BCM o del módulo de encendido, ya que estas reciben las señales
de los sensores diversos y a su vez de los actuadores, entonces
una vez que esto se revisó con detenimiento se dieron a la tarea
de revisar el arnés que viene del motor al ECU donde se obtuvo
una señal inadecuada que provenía del sensor de oxígeno, el cual
enviaba una señal en corto circuito, a continuación te presentare
en diagrama donde claramente se ve la señal errónea.
El sensor de oxígeno debe pre sentar
4 señales en específico de este
vehículo los cuales son 2 señales del
sensor (precalentadores) y 2 señales
una positiva y una negativa, pero en
el caso de este sensor envía 2 señales
positivas lo cual indica corto circuito.
Para este vehículo la señal rosa debería ser POSITIVA y la señal
verde debería ser NEGATIVA, adicionalmente el diagrama indica
una señal de entrada a la ECU que debería de ser negativa es decir
la señal verde de la imagen anterior, en la cual en el diagnostico
se determinó que la señal que llegaba a la ECU es positiva, esta
provoca que la computadora determine el bloqueo de señales, es
decir la falla que presenta el vehículo, es enciende y después de 10
segundos este se apaga y en el clúster de instrumentos aparece
el testigo de inmovilizador, si revisamos la lógica del diagnóstico
completo podemos entender porque el módulo de encendido,
el BCM y la ECU presentaban señales intermitentes, todo esto
debido a que el corto circuito iba directo al ECU entonces esta se
protege y corta todo flujo de señales. En el siguiente diagrama
te mostrare la señal que debería llegar a la ECU como negativa
y la cual llega positivo provocando todo el daño.
Esta señal marcada como AFS(-) debería ser negativa según el
diagrama de funcionamiento.
Conclusiones:
El resultado de la falla que presentaba este vehículo fue
provocado por un corto circuito en el arnés del sensor de
oxígeno (o2) el cual por el calor del múltiple de escape se derritió
el protector de plástico provocando la falla, esto desencadeno el
bloque o el inmovilizador del vehículo ya que el auto se protege
para evitar un fallo catastrófico.
La recomendación para este tipo de fallos que te brinda la
caravana de mecánico al día, es siempre ten la información
adecuada especifica por vehículo, aprende a interpretar los
diagramas, manuales y siempre lleva los procedimientos paso
por paso así llegaras a un resultado siempre positivo, recuerda
seguirnos en las transmisiones de cada mes para que continúes
siempre capacitado y obtengas la mejor información.
34 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com
Artículo de investigación
La pandemia continuará
y la “nueva normalidad” representa un reto
que hay que sobrellevar
La pandemia por el Covid-19 trajo consigo cambios por
demás bruscos, mismos que modificaron las estrategias
que cada una de las empresas del sector tenían
planificadas para continuar su crecimiento. Sin embargo
y luego de observar que las medidas sanitarias debían
alargarse por un tiempo indefinido, se tuvieron que
implementar nuevas estrategias, mismas que abrirían
nuevas brechas y nuevas formas de crear comunicación
con clientes. Estos son nuevos retos que poco a poco
deberán afrontarse para pasar al siguiente nivel.
En el complejo contexto las plantas automotrices debieron
frenar su producción y en algunos lugares del mundo sus
ventas cayeron hasta un 80%, lo que marcó un año sin precedentes.
Las ventas en el sector automotriz se desplomaron
un 26% a nivel mundial y en América Latina casi un 30%, siendo
algunos países más afectados que otros.
En este escenario también se destacó aún más la importancia en
el sector logístico de tener visibilidad de dónde se encuentran
las cargas en ruta, lo cual fue aún más evidente para diversas
compañías cuando se reactivó la producción, ya que de tener
un movimiento nulo pasaron a un tercer y cuarto trimestres
más fuerte y esto trajo consigo un alto nivel de complejidad a
la cadena de suministro. Algunas armadoras se encontraban
incluso en volúmenes más altos que los del año previo, por lo
que el reto fue cómo lidiar, primero, con un paro completo de
la cadena de suministro para luego tener que reactivar dicha
cadena en muy poco tiempo, lo cual presionó los costos al alza,
además de dejar diversos aprendizajes de los detalles que se
deben mejorar en dichas cadenas.
36 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com
Artículo de investigación
“A pesar de la caída de ventas automotrices a nivel mundial,
pudimos observar un incremento en la venta de vehículos eléctricos
durante 2020, eso es una tendencia gracias al mejor
enfoque que se tendrá durante los próximos años por la concientización
medioambiental, y que se verá reflejado de forma
significativa en la cadena de suministro. Aquí debemos ser
más conscientes y encontrar maneras de reducir el impacto
ambiental. En el corto plazo puedo decir que la crisis no ha
terminado, simplemente se ha transformado y seguirá presentando
nuevos retos”, comentó John Carmichael, director Global
Automotriz de Maersk.
Durante este último año el sector logístico tuvo que enfrentarse
a distintos retos debido a las medidas de aislamiento
implementadas por gobiernos en todo el mundo. Otro factor
importante radicó en que esto sucedió en diferentes momentos
a nivel mundial, por lo que cada uno de los proveedores de
los que depende una cadena completa, sufrieron retrasos e
incluso cierres definitivos al no poder mantener gastos sin el
mismo nivel de ingresos. Debido a la poca visibilidad que hay con
respecto al futuro, hacer una proyección de compra a los proveedores
también es sumamente complicado, lo que se traduce
en impactos tan altos que limitan la capacidad de producción
de todos los elementos requeridos para la industria automotriz.
El medio
ambiente:
Esto incluye las leyes locales y costos de
la empresa, actualmente estamos más
enfocados en nuestro medio ambiente y
se está buscando la movilidad eléctrica.
Greg Jensen, gerente de Logística del centro de distribución de
Panamá Paccar, comenta que existen tres retos principales
para la industria logística:
La
agilidad:
Tenemos que estar más disponibles para
adaptarnos a los cambios rápidos a los
que se enfrenta el mundo.
La
tecnología:
Cómo comunicarnos entre empleadoempresa,
y empresa-empresa, desarrollando
mejor tecnología para poder
mover mercancía con mayor eficiencia
y facilitar procesos que antes requerían
ser documentados en papel físico y que
ahora se mantengan digitales.
“Todo esto estaba contemplado desde antes de la pandemia,
pero la crisis nos empujó a enfocarnos y acelerar más los
procesos de este tipo, adaptarnos más rápido para seguir
moviendo la industria”, finalizó Jensen.
Julio Calderón, gerente de Cadena de Suministro para Sofasa
– Renault Colombia, señaló que algo bueno que dejó la
pandemia fue la eliminación de muchos paradigmas a nivel
fábrica, comercio exterior y a nivel logístico. El teletrabajo se
ha manejado mucho mejor y con más responsabilidad de lo
que se esperaba, esta crisis permitió ver las cosas de manera
diferente y ahora se debe aprender a ir paso a paso, ya que es
difícil predecir qué pasará en algunos meses.
“Veníamos de un ritmo muy bien aprendido y tuvimos que
adaptarnos rápidamente, a pesar de la complejidad”, comentó
Calderón, quien agregó que “Veremos un efecto látigo, ya que,
al haber tenido una disrupción completa en la cadena de suministro,
ahora traerá consigo impactos de regreso que se
manifestarán de distintas formas y que harán más compleja
la planeación de la cadena de suministro”, añadió finalmente
John Carmichael de Maersk.
www.mundoautomotriz.com 37
Armadoras
Kia y Hyundai
le cierran las puertas a Apple
para la producción de autos eléctricos
La firma surcoreana Hyundai Motor informó que de momento
no está en negociaciones con Apple sobre autos eléctricos
autónomos, apenas un mes después de haber confirmado
conversaciones iniciales con el gigante tecnológico, lo que
llevó a un desplome de sus acciones.
Las acciones de Hyundai cayeron 6.2%, lo que supuso
una pérdida de 3,000 millones de dólares de su valor de
mercado. Las acciones de su filial Kia, que había sido señalada
en medios de comunicación locales como posible socia
operativa de Apple, se desplomaron 15%, lo que supuso un
golpe de 5,500 millones de dólares.
Inicia la producción de la Audi Q5 Sportback en México
Audi México arrancó la producción de la SUV Audi Q5
Sportback, en la planta de San José Chiapa, en Puebla, que se
fabricará para todo el mundo, a excepción de China, proyecto
para el cual se capacitó a más de 300 colaboradores y realizó
adaptaciones en sus líneas productivas.
Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México, dio
a conocer que la Audi Q5 Sportback representa un paso
muy importante hacia el futuro de la fábrica de San José
Chiapa. “Con esto, demostramos que somos una planta que
se adapta rápidamente a cualquier reto y que estamos a la
altura de las fábricas más avanzadas del mundo”.
División de Daimler AG
dará mayor libertad a Mercedes-Benz
para la creación de autos eléctricos
Daimler AG ha tomado una decisión
muy importante de cara al futuro y no
es otra que dividir, en empresas independientes,
su división de camiones
y autobuses y la de turismos. Un
movimiento que, según la compañía
alemana, dará a ambas partes mayor
libertad para trabajar y permitirá a
Mercedes-Benz centrarse en mayor
medida en el desarrollo de los coches
eléctricos, el software y la digitalización.
La industria se encuentra actualmente
en un punto cambiante, muy dinámico,
en el que los fabricantes tradicionales
se han visto sacudidos en menor o
mayor medida con la irrupción del
coche eléctrico y las tecnologías que
ello conlleva.
38 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com
Showroom
Ford F-150
Raptor 2022:
el monstruo de cuatro ruedas que continúa
conquistando hasta a los más reservados
Cuando vemos una Ford F-150 lo
primero que se nos viene a la mente
es el desempeño de esa Pick-up
en terrenos desalineados, después
escuchamos su peculiar motor,
el cual ayudado por los caballos
de fuerza logra mover todas esas
toneladas de acero.
Por esta razón la Ford F-15º Raptor
se ha convertido por demás en un
modelo icónico de la marca, simplemente
es la camioneta que todos
quisieras tener (aún si solo la queremos
para andar en la ciudad). Para todos
nosotros hay una buena noticia, ya que
la firma automotriz ha anunciado la
llegada del modelo 2022 de la Ford F-150
Raptor, la cual tiene nuevas y mejores
adecuaciones.
Su nueva generación conserva los rasgos
principales de la renovada serie F pero
con esos acentos que marcan una notable
distancia de sus hermanas laborales. Por
ejemplo, la prominente parrilla en negro
o el cofre abultado que permite una mejor
salida de aire caliente del motor.
En cuanto a las novedades mecánicas,
sobresale un chasis reforzado y una nueva
suspensión trasera con un mecanismo de
cinco elementos, donde permanece el eje
rígido, pero se sustituyen las robustas
muelles de hoja por resortes helicoidales
más largos y progresivos.
A este reforzado bastidor se suman amortiguadores
electrónicos variables
(cadencia de monitoreo de 500 veces por
segundo), un mayor recorrido de toda
la geometría y neumáticos de uso todoterreno
de 37 pulgadas. Su enfoque es
netamente 4x4.
Respecto al motor, repite el V6 EcoBoost
Twin Turbo de 3.5 litros, que en su última
vertiente erogaba 450 hp. A pesar de que
no hay confirmación oficial, los rumores
apuntan a que puede acercarse la
potencia final a los 500 hp. Se conserva
la transmisión automática de diez relaciones,
con sus brillantes manetas detrás
del volante.
Pero donde la especulación vuela es
respecto al segundo motor: los rumores
apuntan a un V8 supercargado de
origen Shelby que posiblemente equipen
las versiones más rabiosas que atienden
al apelativo extra de R, mejor sugerido
por el cierre del video de presentación.
Su potencia rondará los 760 hp, muy en
sintonía con los “músculos” de la RAM
TRX, su principal rival.
40 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz
25 años
en los mejores eventos
1996-2021
ventas@mundoautomotriz.mx
¡Síguenos!
Revista Mundo Automotriz www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @MundoAutomotri7
www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día
Mundo Verde
Conoce ProPilot:
el programa de Nissan para la creación
de vehículos eléctricos y autónomos
Pese a las proyecciones futuristas que se tenían a
principio de siglo, los autos eléctricos y autónomos aún
se encuentran muy lejos de ser una realidad usual y
pese a que importantes empresas del ramo automotriz
han puesto la carne en el asador, por una u otra razón
no se ha conseguido el posicionamiento total de este
tipo de automóviles.
Sin embargo, en Nissan saben que deben continuar
trabajado para hacer este sueño realidad, por esta razón
surgió su sistema de conducción semiautónoma ProPILOT,
el cual apunta a ganarse la preferencia de los clientes y cuya
llegada a México ya es una realidad.
Los avances en el desarrollo de vehículos autónomos no son
fruto de un trabajo reciente; al contrario, Nissan lleva más de
dos décadas trabajando en la creación de tecnología que ayude
a los pilotos a alcanzar una conducción más segura y cómoda.
Así lo constató en una entrevista para el corporativo Tetsuya
Iijima, director general de conducción autónoma en Nissan.
“Nuestro equipo inició el desarrollo de la tecnología ADAS
(Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor) hace 20 años.
En la primera década, nos enfocamos principalmente en la
tecnología de asistencia al conductor para ayudar a evitar accidentes”,
dijo.
Todos estos esfuerzos derivaron en el lanzamiento en 2016
de la primera generación del sistema de conducción semiautónoma
ProPILOT, el cual ayuda a los pilotos a permanecer
centrados en su carril, sortear el tráfico intermitente y mantener
una velocidad y una distancia establecida entre el vehículo y el
automóvil que tiene enfrente.
Cabe señalar que el ProPILOT Assist (su nombre en Norteamérica)
es un sistema de asistencia al conductor hands on, por lo
que el conductor debe mantenerse atento, comprometido y
listo para responder al tráfico alrededor del vehículo y mantener
la posición en el carril, reseña la compañía.
Nissan Altima 2021: La llegada a México de ProPILOT Assist
Con presencia en Japón, Estados Unidos, Canadá, Arabia Saudita
y algunos países europeos, el vanguardista sistema ProPILOT
Assist llegará a México a través del Nissan Altima 2021, anunció
la compañía en un comunicado.
42 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com
ecommerce
Consejos
para mejorar
tus ventas
y tráficos online
en tiempos de pandemia (Parte 2)
En esta segunda entrega
terminaremos de darte los consejos
fundamentales para mejorar tus
ventas y tu tráfico online, términos
que van de la mano para mejorar los
rendimientos en tu negocio.
Céntrate en la experiencia del cliente
• En estos momentos es necesario hacer
un esfuerzo adicional para causar una
impresión positiva en los consumidores.
Proporcionarles facilidades y
ayudarles ante los problemas que les
puedan surgir en la interacción con tu
plataforma online es indispensable.
• Fomenta y mejora la conversación
dentro de tu tienda online con tus
clientes. Habilita Live Chats, teléfonos
de contacto y direcciones de mail de
forma visible para que puedan comunicarse
contigo de cualquier forma y
en cualquier momento. Ahora tienen
tiempo, y tu marca debe acercarse y
conectar con ellos. Aprovecha también
canales como el Whatapp o Facebook
Messenger para estar en contacto e interesarte
por ellos
• Aborda de manera proactiva los
problemas. La transparencia es uno de
los valores más importantes que los
consumidores de hoy buscan en una
marca. Comunica cualquier retraso en
la entrega que pueda surgir, o cualquier
otra dificultad de stock.
• Asímismo, muestra que estás dispuestos
a ser totalmente flexibles
reajustando tus políticas ante esta
situación excepcional.
Fomenta la venta online
• Con envíos y devoluciones con recogida
en domicilio gratis.
•Con ampliación del plazo de devoluciones.
• Garantizando el reembolso del importe
completo de un pedido en caso de que
no lo reciba debido a incidencias en el
transporte.
• Ofreciendo cupones con descuentos
durante el confinamiento.
• Proponiendo la compra de tarjetas
regalo online.
En definitiva y para terminar, aunque no
existe una opinión clara sobre si la crisis
del Coronavirus puede suponer una oportunidad
para el comercio electrónico y
ayudar éste a mejorar cifras de negocio
que se esperan afectadas, lo cierto es que
los esfuerzos en marketing digital deben
entenderse como imprescindibles.
Por otra parte, la digitalización a gran escala
y la inversión en tecnologías omnicanal
deben estar a la vanguardia de los planes
futuros tras el impacto que producirá el
Coronavirus en la economía.
www.mundoautomotriz.com 43
Será un gusto
verte de nuevo.
En City Express Chihuahua, hemos realizado una serie de remodelaciones
en nuestros espacios para tu conveniencia y comodidad.
Visítanos y conoce nuestras áreas renovadas y nuevo mobiliario.
Bioseguridad Desayuno Internet
City Express Chihuahua
Av. De la Juventud No. 6108, Col. Zona Distrito 1
(en la Zona Hotelera)
Tel. 614 158 4000
©2021 Hoteles City Express. Todos los derechos reservados.
25 años
contando historias
1996-2021
ventas@mundoautomotriz.mx
¡Síguenos!
Revista Mundo Automotriz www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @MundoAutomotri7
www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día
Mundo Informa
Proyecciones
apuntan hacia un crecimiento del 24%
EN EL SECTOR DE AUTOPARTES PARA 2021
1
Para este año, se espera que
la producción nacional de autopartes
crezca 24 por ciento,
respecto a 2020, de acuerdo con
las estimaciones de la Industria
Nacional de Autopartes (INA).
Así, para el cierre de 2021, se
estima que la producción de
autopartes sea de 96 mil 971
millones de dólares, un nivel
similar al conseguido en 2019, de
97 mil 834 millones de dólares.
La intención es regresar a los
niveles de 2019, donde la relocalización
de plantas de autopartes
en México, derivado de
las reglas de origen del Tratado
entre México, Estados Unidos y
Canadá (T-MEC), va a ser uno de
los impulsos más destacados
para el año, dijo Rogerio Mezadri,
director de la empresa Samot.
Reducirá T-MEC
diferencia salarial
EN SECTOR AUTOMOTRIZ
El cumplimiento de las reglas para
exportar a Estados Unidos por
parte de la industria automotriz
y de autopartes va a contribuir a
reducir la enorme diferencia que
existe entre los salarios de México
y su principal socio comercial.
Para tener la ventaja arancelaria,
las plantas en México deberán
contar con el Valor de Contenido
Laboral (VCL), que exige que el
salario debe ser por lo menos de
16 dólares la hora.
El costo laboral promedio que
implica la fabricación de un auto
en México es 60 por ciento menor
al de EU, según la publicación
conjunta del Senado y la Secretaría
de Economía: “La implementación
del T-MEC: una prueba para
América del Norte”.
2
Firman acuerdo en Nuevo León
para incentivar la creación de tecnologías
INNOVADORAS PARA EL SECTOR AUTOMOTRIZ
3
El Clúster Automotriz de Nuevo
León (Claut) y la Universidad
de Monterrey (UDEM) firmaron
un convenio que beneficiará a
los alumnos de la institución
educativa para crear soluciones
innovadoras e investigaciones
para la industria automotriz.
Carlos García González, vicerrector
de Educación Superior de
la UDEM, explicó que esta alianza
lleva como nombre Programa de
Proyectos Colaborativos UDEM-
Claut-empresas y está dirigido
a alumnos de la Escuela de Ingeniería
y Tecnologías de esta
casa de estudios para desarrollar
proyectos de tipo de investigación,
de consultoría, desarrollo tecnológico
e innovación de diseño.
46 Síguenos en:
/Revista Mundo Automotriz
Sabías que...
Sabías que...
Uno de los sectores más representativos
para la economía de nuestro país
es el automotriz.
Datos proporcionados por la AMIA
indican que la industria automotriz
aporta el 3.8% del Producto Interno
Bruto (PIB) y genera cerca de 980,000
puestos de trabajo, de los que
dependen poco más de 3.6 millones
de mexicanos.
De esta forma se coloca como uno
de los más esenciales a tal punto que
cuando se detonaron las medidas sanitarias
para la prevención de contagios
por el Covid-19, el gobierno mexicano
decidió declarar a esta industria y a
sus derivados como una actividad de
primera mano, todo esto para procurar
que continuarán operando siguiendo
todas las medidas requeridas por la
Organización Mundial de la Salud.
Fórmula Mundo
Pretemporada
Fórmula 1
Estamos a escasas semanas de que comience la Formula 1,
sin duda alguna después de estos meses de espera, ya estamos
más que listos y emocionados para ver esos arranques y
carreras al filo de nuestros asientos.
Quiero mencionarles a los protagonistas de las noticias y
a los que el mundo está esperando ver correr, refiriéndome
a las nuevas contrataciones por equipo.
Iniciamos con Mercedes AMG que nos tuvo nerviosos al no
llegar a un acuerdo con el siete veces campeón del mundo Lewis
Hamilton, hasta hace unos días dieron a conocer la noticia de
que por fin llegaron al acuerdo económico de tener al piloto
Inglés en sus filas, acompañando nuevamente a Valteri Bottas
que, o hace una buena temporada o a mi parecer se despide
de la Fórmula 1 en el 2022.
McLaren, este mítico equipo que en la temporada pasada le
arrebató el 3er lugar de constructores a lo que hoy es Aston
Martin, contrata a uno de los pilotos más carismáticos dentro
y fuera de la pista y es Daniel Ricciardo, que junto con Lando
Norris harán sin duda uno de los más fuertes equipos compitiendo
por ese mismo campeonato.
Alpha Tauri presenta a YuKi Tsunoda que viene siendo una
promesa y así regresar a un piloto Japonés a la Fórmula 1,
su compañero de equipo el Frances Pierre Gasly mantiene la
plaza y así juntos correrán para sumar puntos y mantenerse
de la media tabla para arriba.
Aston Martín del multimillonario Lawrence Stroll firmó al cuatro
veces campeón del mundo Sebastian Vettel, a mi gusto es el
equipo que más difícil la tiene ya que el compañero de equipo
es nada más y nada menos que el hijo del dueño del equipo,
el piloto Lance Stroll. Sabemos de la historia de este piloto que
lejos de tener buenas competencias, habla demasiado, tan es
así que ya dijo a nivel intencional que no espera nada de Vettel...
empezando así la pretemporada.
Ferrari, la escudería Italiana con todas sus esperanzas, fuerzas y
apuestas, confía en la continuidad de Charles Leclerc y firmando
al Madrileño Carlos Sainz, esta escudería apuesta por estos dos
extraordinarios pilotos pero seguramente le están apostando al
monoplaza ya que ha quedado a deber este auto desde hace ya
unos años, Ferrari tiene la obligación de pelear el campeonato
de constructores y de pilotos, lamentablemente no los hemos
visto ni cerca de ello, por el bien del deporte esperemos que
esas apuestas funcionen.
Alpine, antes llamado Renault, trae de regreso a un consentido
de la Fórmula 1, a un también fuera de serie y claro a un polémico
de las parrillas, me refiero a Fernando Alonso, que junto con
Esteban Ocon pretenden pelear por mínimo la tercera posición
de ese campeonato de constructores y siendo sinceros no dudo
que la experiencia de Fernando Alonso los haga llegar. Éxito y
suerte al regreso de uno de los grandes...
Haas, al firmar al hijo de una leyenda da noticia de que hablar,
esperando que Mick Schumacher aprenda mucho, genere experiencia
y sume horas para así poder brincar a un equipo mítico
que todos ya sabemos cuál sería... Ferrari. Su compañero de
equipo el Ruso Nikita Mazepin llega envuelto en polémicas,
esperando rinda de la misma manera dentro de la pista.
Alfa Romeo mantiene a sus dos pilotos, Kimi Räikkönen y
Antonio Giovinazzi.
Williams continúa con George Russell y a Nicolás Latifi. Siendo
Russell el protagonista de este equipo ya que siempre estará
en la mira de Mercedes y Toto Wolf.
Y por último y claro sin temor a equivocarme el equipo más
esperado por todo el mundo es RED BULL. Este competitivo
equipo firmó a mi compatriota el Mexicano “Checo” Perez, que
junto con Max Verstappen van a pelear el campeonato de constructores
de la temporada 2021 y me atrevo a decir que así lo
lograrán, es el equipo que tiene la alineación mas fuerte para
enfrentar la nueva temporada.
Como ven estamos listos para dar inicio al Gran Premio de
Baréin el 28 de Marzo. A esperar estos días restantes con
muchas ansias y que por fin de inicio a una de las temporadas
tan esperadas y que más van a dar de que hablar este 2021,
esperemos definitivamente que así sea...
“Chelis” Velázquez
Twitter @LUVchelis
48 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com
Fórmula Mundo
Entrevista
Héctor y Dewey Richards
por “Chelis” Velázquez
Tuvimos la maravillosa invitación por parte del Señorón
Héctor Richards a estar y ser partícipe en una de las
carreras sin duda más emocionantes e innovadoras qué
hay en este país, me refiero a la T500 Cup.
“Hoy me sentí nervioso, pero salí a los dos entrenamientos y di bastantes buenos tiempos”
Dewey Richards.
“Mi Papá me da consejos, me dice que hacer y eso me sirve mucho“
Dewey Richards.
Carros diseñados por el mismo
Héctor Richards, con motores
modernos, fuertes y rápidos,
corriendo en autódromos difíciles
poniendo a prueba no solo a los pilotos
sino también a este innovador auto.
Una copa que tiene un futuro muy
grande en en un plazo inmediato.
Platicamos con Héctor Richards acerca
de su trayectoria, su aventura en el
Speed Fest y su carrera tanto como
piloto profesional, como promotor de
eventos y nos llevamos bastantes y
gratas sorpresas al escuchar la parte
humana y diferente de Héctor, una
parte que muy poca gente conoce y hoy
se las comparto.
Una entrevista que tiene aparte de un
tinte personal, divertido pero también
algo de drama al entrevistar a uno de
sus hijos que a mi parecer y al de muchos
profesionales en este ámbito, es una de
las mayores promesas que tiene este
país para despuntar y poner el nombre
del mismo muy alto en todas las categorías
qué hay en el automovilismo, me
refiero a Dewey Richards.
Platicamos con Dewey acerca de su trayectoria
y sobre todo su sentir al correr,
hablamos sobre un tema fuerte acerca
de su accidente en Monterrey y como
lo fue llevando como piloto profesional,
al recuperarse física y mentalmente de
ello, también a su corta edad, saberlo
manejar y superarlo rápidamente.
Sin duda una experiencia increíble
para mí como entrevistador y panelista
platicar con este tipo de personas tan
fuertes mentalmente y con un futuro
extraordinario, me refiero a Héctor y
Dewey Richards.
“Chelis” Velázquez
Twitter @LUVchelis
“Somos el segundo evento con más gente
hoy en día en México, un evento totalmente
altruista” Héctor Richards.
www.mundoautomotriz.com 49
Nuevos Productos
SOPORTES STAR
Soporte de motor
frontal inferior
Sku: 4361
Año: 2008 - 2010
Marca: Chevrolet
Vehículo: Captiva
Motor: L4
Litros: 2.4
INJETECH
Sensor de temperatura
de refrigerante (cts)
Nissan Frontier 05-17
np300 09-15 Urvan 06-13
Sistema: fuel
Grupo: sensores
Subgrupo: sensor ect/cts
(refrigerante)
NPC: 48463C
AUTEL
Maxisys Ultra
Sistema: fuel
Grupo: equipos y acc de diagnóstico
Subgrupo: equipo de diagnóstico
NPC: 47999C
L’AMY MCLAREN ULTIMATE
Gafas
McLaren, la marca creadora de
lujosos autos de alto rendimiento,
junto con el fabricante líder de
gafas, L’Amy, lanzó la Colección
McLaren Vision, llamada Ultimate
Vision una gama de gafas innovadoras
y pioneras.
La Colección McLaren Vision es una colaboración de diseño y tecnología entre
ambas compañías para llevar un producto nuevo y único a la categoría de
gafas. Garantizando la más alta calidad, los principios de diseño de McLaren
se aplicaron al proceso creativo y su experiencia en materiales y tecnología
se combinó para producir una colección que es innovadora.
Los marcos son ligeros y resistentes con tecnología de impresión de titanio y
3D. Los lentes se cuelgan dentro de los marcos en solo dos puntos de contacto
para minimizar la interferencia del lente. La presentación es inventiva y la
nueva entrega da un sentido teatral. La licencia es una celebración de la
experiencia y la pasión de ambas marcas para diseñar productos nuevos y
emocionantes que superan los límites y desafían la norma.
25 años a la vanguardia
Anúnciate con nosotros
ventas@mundoautomotriz.mx
Pregunta por los paquetes Especiales
2021
Revista Mundo Automotriz www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @MundoAutomotri7
www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día