Billboard AR N°91 Febrero 2021
Billboard Argentina Febrero: Wisin: Wisin creó La Base Music Group, su sello discográfico independiente que tiene como objetivo trabajar de manera más personal con nuevos artistas y talentos. “La Base es una idea que vengo trabajando hace mucho tiempo, entre tantas cosas negativas que nos dejó la pandemia una positiva es que pude terminar las facilidades de La Base, esto es un estudio en el que hay diferentes estaciones donde productores, ingenieros y escritores puedan venir a trabajar y hacer cosas grandes”, dice Wisin. Por su parte, Los Legendarios forman parte del equipo de productores de La Base Music y, además, trabajan en un nuevo álbum. Además, la nueva revista cuenta con entrevistas exclusivas a Gyanaa, CNCO, Marc Anthony, Annuel y Ozuna, Rocco Gardner, Star Homas, Ashnikko, Tate McRae, Dani Ocean y Coral Campopiano. Como en los últimos meses, nos enlazamos desde casa con artistas de todo el país y el mundo. Este mes, livestream con L-Gante, La Joaqui, El Polaco y Santiago Celli. Además, charts, Emergentes, Bodas de Oro de los mejores álbumes de la historia y mucho más.
Billboard Argentina Febrero: Wisin: Wisin creó La Base Music Group, su sello discográfico independiente que tiene como objetivo trabajar de manera más personal con nuevos artistas y talentos.
“La Base es una idea que vengo trabajando hace mucho tiempo, entre tantas cosas negativas que nos dejó la pandemia una positiva es que pude terminar las facilidades de La Base, esto es un estudio en el que hay diferentes estaciones donde productores, ingenieros y escritores puedan venir a trabajar y hacer cosas grandes”, dice Wisin.
Por su parte, Los Legendarios forman parte del equipo de productores de La Base Music y, además, trabajan en un nuevo álbum.
Además, la nueva revista cuenta con entrevistas exclusivas a Gyanaa, CNCO, Marc Anthony, Annuel y Ozuna, Rocco Gardner, Star Homas, Ashnikko, Tate McRae, Dani Ocean y Coral Campopiano. Como en los últimos meses, nos enlazamos desde casa con artistas de todo el país y el mundo. Este mes, livestream con L-Gante, La Joaqui, El Polaco y Santiago Celli.
Además, charts, Emergentes, Bodas de Oro de los mejores álbumes de la historia y mucho más.
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
ANUEL AA
Y OZUNA
MARC
ANTHONY
30 años
MC RAE
-
CNCO
-
GUAYNAA
LIVESTREAMS
Celli
El Polaco
L-Gante
WISIN
& Los Legendarios
ISSN 2344-9276 · Año 7 · Nº 91
Enero 2021 · Argentina: $500
Recargo interior: $10
2 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
Semana del 16 de febrero
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA
EN TODOS LOS GÉNEROS, RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES
DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE RADIO Y EN LAS CADENAS DE
TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.
Selena Gomez y Rauw
Alejandro logran el
Hot Shot Debut con
“Baila Conmigo”
Myke Towes y Juhn suman su tercera semana en lo
más alto del ranking con “Bandido”. “Si me tomo una
cerveza” (remix) se mantiene en la segunda posición.
Semana del 16 de febrero en el billboard argentina hot 100.
“Bandido”, de Myke Towers y Juhn sigue a la cabeza y cumple su tercera
semana en el número uno. Migrantes, Oscu, Rombai, Agapornis, Alico y
Valdi siguen en el segundo puesto con “Si me tomo una cerveza” (remix).
La canción lidera el ranking de artistas argentinos hace siete semanas.
Camilo asciende del 5° al 4° con “Ropa Cara”. “Animal” de María Becerra y Cazzu
logra ingresar al Top 5, desde el 7° de la semana pasada. Uno de los artistas destacados
del Top 10 es Camilo. El artista contiene tres canciones dentro de las primeras
10: además de “Ropa Cara” (4°), “Bebé” (6°) y “Vida de Rico” (10°).
Selena Gómez y Rauw Alejandro marcan el Hot Shot Debut de la semana con
“Baila Conmigo”. La canción, segunda canción de Selena Gómez en español, ingresa
en el 57°. En el 64° llega “Titubeo”, de L-Gante, Homer el Mero Mero y Dt. Bilardo.
“Se Picó”, de Marka Akme, El Reja y #TocoParaVos comienza a transitar dentro del
Hot 100 en el 71°. •
Semana
pasada
1
2
3
5
7
4
6
13
8
10
Esta
semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Título
Bandido
Si Me Tomo Una Cerveza (Remix)
Bichota
Ropa Cara
Animal
Bebé
Dákiti
L-Gante Rkt
Hawái (Remix)
Vida De Rico
Artista
Myke Towers & Juhn
Migrantes + Oscu +
Rombai + AGP +
Alico · Prod. Valdi
Karol G
Camilo
María Becerra Feat. Cazzu
Camilo & El Alfa
Bad Bunny & Jhay Cortez
L-Gante Feat. Papu DJ
Maluma, The Weeknd
Camilo
variación
-
-
-
↑
↑
↓
↓
↑
↓
-
BILLBOARD.COM.AR
3
H
HOT 100 AR
SEMANA DEL 16 DE FEBRERO
Semana
pasada
Esta
semana
Título
Artista
variación
23
21
Miedito O Qué?
Ovy On The Drums, Karol G & Danny Ocean
2
21
22
High (Rémix)
Maria Becerra x TINI x Lola Indigo
-1
20
23
Relación
Sech, Daddy Yankee & J Balvin Feat. Rosalia & Farruko
-3
30
24
Golden
Harry Styles
6
26
25
Polvo
Nicky Jam & Myke Towers
1
27
26
Dynamite
BTS
1
22
27
Jeans
Justin Quiles
-5
25
28
Ponte Pa Mí
Justin Quiles
-3
37
29
Tan Enamorados
CNCO
8
33
30
Blinding Lights
The Weeknd
3
31
31
Una Locura
Ozuna, J Balvin & Chencho Corleone
0
29
32
Se Te Nota
Lele Pons & Guaynaa
-3
41
28
35
32
33
34
35
Ayer Me Llamó Mi Ex (Remix)
La Nota
Tattoo (Remix)
KHEA, Natti Natasha,
Prince Royce
Manuel Turizo, Myke Towers & Rauw Alejandro
Rauw Alejandro X Camilo
-5
1
-3
TINI &
ALEJANDRO SANZ
Un Beso En Madrid
39
44
36
37
Malianteo 420
Lo Que Tienes
L-Gante X DT.Bilardo
Oriana & Rusherking
3
7
Semana
pasada
9
11
24
15
12
17
14
16
19
Esta
semana
11
12
13
14
15
16
17
18
18
Título
Artista
Nathy Peluso: Bzrp Music Sessions, Vol. 36 Bizarrap,
Nathy Peluso
Chica Ideal
Guaynaa & Sebastián Yatra
Ysy A: Bzrp Music Sessions, Vol. 37 Bizarrap, YSY A
Reloj
Rauw Alejandro & Anuel Aa
Bésame
Lira & El Reja
Hecha Pa Mí
Boza
La Tóxica
Farruko
La Noche De Anoche
Bad Bunny & ROSALIA
Confiésalo
María Becerra Rusherking
variación
-2
-1
11
1
-3
1
-3
-2
0
84
36
34
48
43
41
49
40
53
38
51
45
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
Hasta Abajo
Kevin Roldan, Bryant Myers & Lyanno
Despeinada
Ozuna Feat. Camilo
La Curiosidad DJ Nelson Presenta Jay Wheeler & Myke Towers
Un Beso En Madrid
Tini Feat. Alejandro Sanz
En Tu Cuerpo
Lyanno
Parce
Mood
Mamichula
Pistola
Caramelo
Maluma Feat. Lenny Tavarez & Justin Quiles
24kgoldn Feat. Iann Dior
Trueno & Nicki Nicole Feat. Bizarrap, Taiu & Tatool
L-Gante, El Mas Ladron, Dt.Bilardo
Ozuna X Karol G X Myke Towers
Watermelon Sugar
Harry Styles
Tusa
Karol G & Nicki Minaj
46
-3
-6
7
1
-2
5
-5
7
-9
3
-4
BILLBOARD ARGENTINA HOT 100: LAS CANCIONES ACTUALES MÁS POPULARES DE LA SEMANA EN TODOS LOS GÉNEROS,
RANKEADAS POR LA ACTIVIDAD EN LOS SERVICIOS LÍDERES DE STREAMING, ASÍ COMO TAMBIÉN EN LAS EMISORAS DE
RADIO Y EN LAS CADENAS DE TELEVISIÓN. DATOS PROPORCIONADOS, ENTRE OTRAS FUENTES, POR BMAT Y NIELSEN MUSIC.
18
20
Verte
Nicki Nicole, Dread Mar I & Bizarrap
-2
50
50
Ñeri
Trueno feat. Taiu & Tatool
0
4 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
BILLBOARD.COM.AR
5
H
HOT 100 AR
SEMANA DEL 16 DE FEBRERO
Semana
pasada
42
Esta
semana
51
Título
Ay Dios Mío
Artista
Karol G
variación
-9
ANNUEL AA
& OZUNA
El regalo
83
47
52
Un Día (One Day)
J Balvin, Dua Lipa, Bad Bunny & Tainy
-5
71
53
No Te Enamores
Milly
18
61
54
drivers license
Olivia Rodrigo
7
62
55
Te Quiero X Eso
Mya
7
54
56
Prisoner
Miley Cyrus Feat. Dua Lipa
-2
57
Baila Conmigo
Selena Gomez W/ Rauw Alejandro
NEW
59
58
Eres Perfecta
Luciano Pereyra
1
79
59
Antes Que Salga El Sol
Natti Natasha & Prince Royce
20
67
60
Let'S Love
David Guetta & Sia
7
Semana
pasada
Esta
semana
Título
Artista
variación
56
61
Dudade
Dillom,Evar,Omar Varela
-5
90
81
Nada
Cali Y El Dandee & Danna Paola
9
58
62
No Te Imaginas
No Te Va Gustar
-4
69
82
2:50
Mya
-13
57
63
Como Te Voy A Olvidar Los Ángeles Azules Feat. Vicentico
-6
83
Antes
Anuel Aa & Ozuna
NEW
64
Titubeo
L-Gante, Homer El Mero Mero, Dt.Bilardo
NEW
87
84
Save Your Tears
The Weeknd
3
52
65
Bajo La Lluvia
Lo' Pibitos Feat. Greta Dumont, A.B.R.E.
-13
81
85
Y La Hice Llorar
Los Angeles Azules Feat. Abel Pintos
-4
46
66
Barrio Prendido
La Planta,Nestor En Bloque,Marka Akme
-20
85
86
Dance Monkey
Tones And I
-1
68
67
De Cora
LIGA PROFESIONAL
DE FREESTYLE
NO TE PIERDAS LOS RESULTADOS
DE LAS LIGAS
¿QUIÉN ES EL MC MÁS COMPLETO?
VIVÍ CADA JORNADA EN
YOUTUBE.COM/URBANROOSTERS
BILLBOARD.COM.AR
7
R
REDES
PRESIDENTE
Jorge R. Arias
CEO
Juan Pedro Dondo
DIRECTOR
Santiago Torres
CONTENIDOS
Santiago Torres
Gustavo Serna
Julián Mastrángelo
Josefina Armendáriz
COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING
comercial@grupoabc1.com
0810 444 ABC1 (2221)
Paula Alfaro
ADMINISTRACIÓN
administracion@grupoabc1.com
CONTACTO
info@grupoabc1.com
Dardo Rocha 2188 (1640)
Martínez, Buenos Aires
COLABORADORES
DISEÑO
Juan Angel Maldonado
FOTOGRAFÍA
Tute Delacroix
Popi Graña
COLABORAN EN ESTA EDICIÓN
Alfredo Rosso, Flor Mauro.
DISTRIBUCIÓN
Brihet e Hijos S.A. / Agustín Magaldi 1448 (C1286AFH)
011 4301 3601 (líneas rotativas)
DISTRIBUCIÓN EN EL INTERIOR
D.G. P. (Distribuidora General de Publicaciones S.A.)
Alvarado 2118 / C.A.B.A.
Billboard Argentina es una licencia de
ABC1 Sociedad de Editores
Dardo Rocha 2188, Martínez. Tel: 0810 444 ABC1 (2221)
info@billboard.com.ar · www.billboard.com.ar
EDITORIAL DIRECTOR Hannah Karp
CREATIVE DIRECTOR Alexis Cook
SVP CHARTS & DATA DEVELOPMENT Silvio Pietroluongo
EXECUTIVE DIRECTOR OF CONTENT AND PROGRAMMING FOR
LATIN MUSIC AND ENTERTAINMENT Leila Cobo
Billboard Argentina 2021. Prohibida la reproducción total o parcial de los
artículos sin la previa autorización del director. El material periodístico es
de absoluta responsabilidad de sus autores. RNPI: 5349798
8 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
BILLBOARD.COM.AR
9
Contenidos
CHARTS
3 Myke Towes y Juhn suman su tercera
semana en lo más alto del ranking
con “Bandido” en el Billboard Hot 100
Argentina.
INTRO
13 El medio tiempo del Super Bowl según
pasan los años
ENTREVISTAS Y PERFILES
26 Guaynaa
28 CNCO
30 Kaminsky
32 Wisin y Los Legendarios
42 Annuel y Ozuna
50 Marc Anthony
54 Rocco Gardner
56 Stat Homas
58 Ashnikko
60 Tate McRae
62 Dani Ocean
64 Coral Campopiano
66 Premio Lo Nuestro
LIVESTREAMS
70 L´ Gante
71 La Joaqui
72 El Polaco
74 Santiago Celli
74 Bodas de Oro – 50 Años de Álbumes
Clave: The Yes Album, Yes.
EMERGENTES
Esteban Martínez, Cande Bulla, Santin
Lotty, Snaky Diazz
10 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
FOTOGRAFÍA POR JULIAN LEVY
BILLBOARD.COM.AR
11
12 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
Intro
EL SEMÁFORO
Con los shows en Parque
Centenario, el Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires
se suma a la reapertura de
recitales con público con
protocolos de seguridad.
El medio tiempo según
pasan los años
La gran repercusión del show de The Weeknd en el SuperBowl es parte de una exitosa
historia que comenzó con Michael Jackson.
Los movimientos en las FMs
argentinas como Urbana
104.3, Metro 95.1 o La Uno
103.1 muestran cambios de
formatos y conductores
mientras el share general
sigue a la baja.
desde hace años el espectáculo de medio tiempo del
super Bowl de fútbol americano representa una vidriera
para los artistas más convocantes.
El pasado 7 de febrero en Tampa, Florida, el protagonista
fue The Weeknd que seguramente obtendrá un impulso en
su popularidad y ventas.
Sin embargo, en comparación con otras exhibiciones de
grandes artistas como los premios Grammy, el Super Bowl
no ha significado mucho para la música durante mucho
tiempo: durante décadas, la mayoría de los espectáculos de
medio tiempo presentaban bandas de música, con apariciones
ocasionales de cantantes como Andy Williams o bichos
raros como el mago Elvis Presto. Luego, en 1993, una actuación
de gran éxito de Michael Jackson cambió el juego y le
sumó 5 millones de espectadores al evento principal.
Así el espectáculo de medio tiempo del Rey del Pop de 1993
atrajo “la mayor audiencia total de audiencia en la historia”,
según Billboard del 13 de febrero de 1993. El número de la
semana siguiente informó que las ventas del álbum de 1991 de
Jackson, Dangerous, crecieron un 40% y nació el espectáculo
de medio tiempo moderno, aunque a la NFL le tomó algunos
años conseguir constantemente superestrellas.
Marylin Manson está
siendo investigado por las
recientes acusaciones de
abuso y maltrato.
BILLBOARD.COM.AR
13
I
INDUSTRIA
Estados Unidos
El streaming crece mientras el consumo
de música establece un record
En medio de un aumento continuo de dos dígitos en el consumo de música, la participación del
mercado latino avanza, mientras que el R&B/Hip-Hop sigue dominando.
POR ED CHRISTMAN
i siquiera una pandemia podría
N ralentizar el crecimiento del negocio
de la música grabada de EE. UU. El
consumo de audio aumentó un 11,6% a 756,8
millones de consumo de unidades de álbumes
en 2020, según datos de MRC. Una vez más, ese
crecimiento fue impulsado por transmisiones de
audio on-demand, que aumentó un 17% a 872,6
mil millones; cuando se incluyen transmisiones
de video, la escucha on demand superó el
billón de streams por segundo año consecutivo.
(Las unidades de consumo de álbumes cuentan
álbumes y otra música, 10 pistas equivalen a un
álbum, al igual que 1250 transmisiones de pago
a pedido o 3750 transmisiones con publicidad).
En total, el streaming representó 84,3% de las
unidades de consumo total de álbumes del año,
un tres por ciento más que en 2019, mientras
que las ventas se redujeron del 18,2% de 2019 al
15,8% en 2020. Un poco más de la mitad de esas
ventas fueron físicas, esto representó el 8.5% del
consumo total de música.
Pongámonos (un poco) físicos
Las ventas de vinilos siguieron creciendo y más
rápido que en años anteriores - en un enorme
46,2%, es decir 27,54 millones de copias. (El
formato ha subido un 100% desde 2016.) Eso
es especialmente impresionante considerando
cuántas tiendas minoristas cerraron por varios
períodos, y que Amazon retrasó la entrega de
records y CD’s al comienzo de la pandemia para
centrarse en elementos más esenciales.
Las ventas físicas siguieron cayendo en general,
pero menos de lo esperado - solo un 7,4% a
68 millones de copias, en comparación con una
disminución del 15,1% en 2019, gracias al crecimiento
del vinilo. En la segunda mitad de 2020,
cuando hubo más tiendas abiertas, las ventas
físicas realmente crecieron 4,4% en comparación
con el año previo. El cierre de la venta minorista
parece haber golpeado a los CD’s con más fuerza:
el formato se redujo un 8,2% desde el año
anterior a partir del 12 de marzo, un día después
de que la Organización Mundial de la Salud declaró
oficialmente la pandemia del coronavirus,
pero cayó un 26% en el todo el año, a un total de
40,1 millones de copias.
63,85% = participación de mercado de la música
de catálogo en el consumo de álbumes
on-demand en 2020
14 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
ILUSTRACIÓN POR ANTON EMDIN
INDUSTRIA
I
Las descargas de álbumes vendidas fueron 34,4
millones de copias, un 12,5% menos, pero un
descenso más lento que en años anteriores. En
parte, porque las descargas recibieron un impulso
en el segundo trimestre cuando las tiendas
físicas fueron cerradas. Las ventas de tracks digitales
cayeron más sustancialmente, un 22,3% a
233,84 millones de descargas.
UMG: OMG!
Universal Music Group mantuvo el liderazgo
de cuota de mercado los sellos de distribución
en 2020 con 38,52%, 40 puntos básicos desde el
38,1% en 2019. En el camino, artistas en sellos
de UMG encabezaron el Billboard 200 durante
36 semanas, el 69,2% del año. Pero al mirar estrictamente
en la cuota de mercado por sello, el
colectivo de los independientes tuvo una cuota
de mercado líder del 37,31% - 50 puntos básicos
más desde el 36,78% de 2017. (UMG lideró
con 27,48%).
El álbum más popular del año, medido por el
consumo, fue Lil Baby’s My Turn (con el sello
Quality Control, a través de UMG), con 2,6 millones
de unidades; “The Box” de Roddy Ricch
(por Atlantic Records, de Warner Music Group)
fue la canción más reproducida con 1.300 millones
de streams on demand.
Folklore, de Taylor Swift (por Republic Records
de UMG) fue el álbum más vendido, con 1.276
millones; Fine Line, de Harry Styles (por Columbia,
de Sony Music) fue el vinilo más vendido
con 232.000 copias; y “Dynamite” de BTS
(por Big Hit Entertainment, distribuido por The
Orchard, de Sony) gobernó las ventas de canciones
digitales con 1,26 millones.
Hip-Hop, no te detienes
De los cinco géneros más importantes medidos
por MRC Data, el R&B/hip-hop siguió
dominando en 2020, con un aumento del consumo
de audio on demand del 13,8% a 211,04
millones en unidades y una participación de
mercado del 28,2%, frente al 27,7% en 2019.
Latin fue el principal ganador, con un aumento
de las unidades de consumo del 26,9%, a 32,8
millones para una cuota de mercado de 4,38%.
Desde 2016, las unidades de consumo del género
casi se triplicaron en tamaño. Parte de
esa cuota de mercado vino a expensas de otros
géneros: rock y pop, ambos crecieron en términos
de consumo, pero no siguieron el ritmo de
crecimiento general de la industria.
Catálogo - aquella música que supera los 18
meses de edad y no está en la primera mitad del
Billboard 200 o en la radio de éxitos - sigue ganando
terreno en la música actual. Desde 2016,
la cuota de mercado del catálogo creció del
58,18% al 63,85% en cuanto al consumo de álbumes
on-demand.
Como se modificó la forma en la que se contabilizan
los streams de videos para los charts, los
números de streams de video fueron significativamente
menores en 2020 con respecto a 2019.
Por esa razón, Billboard no incluye el consumo
total de unidades de discos en el análisis, porque
no es justo comparar el 2020 con el 2019.
CUOTA DE MERCADO POR PROPIEDAD
DE SELLO
Independientes
37.31%
14.36%
R&B/HIP-HOP
STREAMING
ON DEMAND
Holiday/
Seasonal
1.50%
Christian/Gospel
1.95%
Pop
13.04%
Dance/
Electronic
3.26%
Latin
4.38%
Others and
Unassigned
18.02%
Country
8.16%
Children’s
0.94%
R&B/
Hip-Hop
26.09%
UMG
28.63%
SM
19.70%
Rock
22.03%
Holiday/
Seasonal
1.81%
Independientes
16.36%
WMG
19.38%
CONSUMO DE AUDIO POR GÉNERO Y FORMATO
ROCK
Christian/Gospel
2.54%
Pop
12.38%
CUOTA DE MERCADO POR PROPIEDAD
DE DISTRIBUIDORA
Dance/
Electronic
3.04%
Latin
3.18%
Others and
Unassigned
19.99%
Country
8.00%
Children’s
1.05%
R&B/
Hip-Hop
21.78%
Rock
26.92%
Holiday/
Seasonal
2.42%
UMG
38.52%
SM
25.74%
2020 2018 2016 2020 2018 2016 2020 2018 2016 2020 2018 2016 2020 2018 2016
VENTAS FÍSICA
DE DISCOS FÍSICOS
POP
VENTAS FÍSICA
DE DISCOS
CUOTA DE MERCADO POR GÉNERO
COUNTRY
2020 2018 2016
18.91B
TOTAL DE STREAMS ON-DEMAND
SEMANA A SEMANA
Número streams de audio y
video on-demand en la semana
que termina el 7 de enero.
MIRADA DEL MERCADO
14.37M
UNIDADES DE CONSUMO DE DISCOS
SEMANA A SEMANA
Ventas de álbumes más el equivalente de
pistas a un álbum (10) en la semana
que termina el 7 de enero.
LATIN
VENTAS FÍSICA
DE SINGLES
Christian/Gospel
3.68%
Pop
12.81%
18.91B
3.3% 5.4%
0.4%
Dance/
Electronic
3.26%
Latin
2.56%
Others and
Unassigned
15.59%
Country
9.45%
TOTAL DE STREAMS ON-DEMAND
AÑO A AÑO AL DÍA DE LA FECHA
Número de streams de audio y
video en 2021 hasta ahora por el
mismo período en 2020.
BILLBOARD.COM.AR
15
LIT killah
Change
Luego de un 2020 acompañado por el lanzamiento de su videojuego
“LIT killah The Game”, de posicionarse en distintos
charts a nivel global con el hit “Flexin’” junto al productor
Bizarrap (BZRP) y del single “Se Terminó” junto a Kodigo, el
rapero comenzó este nuevo año presentando su nueva canción,
titulada “Change”.
“Change” surgió con la idea de hacer un tema bien “rapper”
bajo el concepto del cambio. Por un lado, la letra habla de los
cambios que LIT killah vivió desde su pasado más humilde
hasta llegar al éxito en la música, y mejorar la vida de su familia:
“cambié la vida de mamá desde que pisé un escenario / y
pasó de un techo de chapa a tener un jacuzzi en el baño”. Pero,
además, narra sobre las cosas que no han cambiado en él a pesar
del éxito, manteniéndose fiel a sus principios y amigos. La
canción ilustra el cambio con los contrastes entre los coros, que
son más melódicos y suaves, y los versos rapeados con el beat
pesado, lleno de guitarras (que recuerdan a “Bufón”, uno de los
mayores éxitos de LIT killah). La producción quedó a cargo de
Big One, frecuente colaborador.
Ángela Torres
La Niña de Fuego
Ángela torres lanza su tan ansiado EP “La niña de fuego”, su
nuevo álbum que, lejos de ser una casualidad, lleva el nombre
de la canción y de la película más emblemática que definió a la
gran Lolita Torres, reconocida artista que dejó un legado indiscutible
en su joven nieta.
“Después de una búsqueda incansable”, asegura, “La niña de
fuego” (editado por Warner) trae un sonido muy personal: la
cantante y actriz fusiona lo latino-europeo con una herencia de
tintes flamencos y arrabaleros, en un combo letal de seis canciones
propias que destacan su voz, su capacidad interpretativa
y autoral. El material está producido por el español Alizzz, uno
de los productores más importantes del momento que ha estado
detrás de artistas como Rosalía y C Tangana, entre otros.
Durante 2020 Ángela Torres adelantó en formato single y video
los temas “Alo”, “Guapo” y “Flotando”, que rápidamente fueron
tendencia.
Dua Lipa
“We’re Good”
Ella es una de las estrellas del momento: Dua en la tapa de la
revista TIME como una de las 100 personas más influyentes de
la actualidad. Reseña por Kylie Minogue
“Future Nostalgia (The Moonlight Edition)” que incluye los
singles “One Day” junto a J Balvin, Bada Bunny y Tainy, “Fever”
junto a la cantante francesa Angèle, “Prisoner” su colaboración
junto a Miley Cyrus, “Levitating” feat. DaBaby y nueva
música, fue lanzado el 12/02 en plataformas digitales y ya acumula
más de 4 mil millones de streams. Por último, Dua Lipa
está nominada a seis premios Grammy incluyendo la categoría
Álbum del Año por “Future Nostalgia”.
Cardi B
“Up”
La artista multiplatino y ganadora del Grammy arranca el 2021
con su nuevo single “Up” acompañado de un video increíble.
Nombrada recientemente por Billboard “Mujer del año 2020”,
Cardi vuelve a hacer historia con su nuevo single “Up” que debutó
en el N°1 en el chart de Billboard Hot R&B/Hip-Hop. Se convierte
así en la primera artista en debutar en el primer lugar del
chart con dos singles consecutivos como artista principal (el primero
fue “WAP” del año pasado con Megan Thee Stallion), y la
primera mujer en alcanzar el primer lugar con dos singles consecutivos.
Ademasm “Up” debutó en el número dos en el chart Hot
100 de Billboard, convirtiendo a Cardi en la primera rapera en
debutar tan alto desde que Lauryn Hill alcanzó el número uno
con “Doo Wop (That Thing)”, en 1998.
16 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
BILLBOARD.COM.AR
17
Maluma
presentó #7DJ
(7 Días en
Jamaica)
El artista colombiano celebró
en enero su cumpleaños pero
el regalo lo hizo él: sus fans se
sorprendieron al encontrar en
todas las plataformas su nuevo
álbum.
compuesto por siete canciones y siete videos
#7DJ nos lleva a un viaje audiovisual en el que
explora un lugar donde se despoja de la fama para
conectar con una nueva realidad, renovándose en
la isla a través de su gente y el espíritu de libertad.
En estas nuevas canciones Maluma nos vuelve
a sorprender al combinar la música urbana latina
con el reggae y el dancehall. Además, colaboró
con reconocidos artistas jamaiquinos como Ziggy
Marley y Charly Black e incorporó músicos nativos
de la isla e instrumentos en vivo (trompetas,
saxofón, bajo, batería).
El concepto del álbum visual #7DJ nació hace
más de un año en un viaje de siete días a Jamaica,
que le cambió la vida. En ese viaje el artista,
acompañado de amigos y colaboradores, se empapó
de la cultura local y volcó los nuevos sonidos
en el estudio de grabación.
“Esos siete días en Jamaica llegaron en un momento
en el que necesitaba escapar y desconectarme,
ya que había trabajado intensamente sin
parar en mi carrera durante siete años y llegué
a cuestionarme si debía seguir creando música.
Hice un gran examen de conciencia ahí mismo
y regresé como una persona diferente, completamente
inspirado y dándome cuenta de que la
música no es sólo lo que hago, es parte de lo que
soy, de cómo vivo e interpreto la vida”, expresó
Maluma.
Todas las canciones fueron escritas por Maluma
(Juan Luis Londoño) con Edgar Barrera, VicenteBarco,
Johany Corral “Nyal”, Kevin Jimenez,
Bryan Lezcano, Miky La Sensa, Ziggy Marley y
Charly Black, entre otros. El cortometraje que fue
filmado en Jamaica y Los Ángeles, CA fue producido
por 36 Grados y está compuesto por siete
videos interconectados que hacen del álbum una
aventura audiovisual.
La portada del álbum #7DJ es la imagen de una
obra de arte del artista colombiano Federico Uribe,
reconocido por utilizar materiales reciclados
para crear esculturas y piezas de arte. La obra de
arte, que fue creada de trozos de plástico desechado,
es un impresionante retrato de Maluma que se
subastará y la recaudación se destinará a organizaciones
en pro del medio ambiente sin fines de
lucro presentadas por la fundación de Maluma,
“El Arte De Los Sueños”.
GENTILEZA SONY
18 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
BILLBOARD.COM.AR
19
I
INDUSTRIA
Sellos: la tecnología
está dañando el
trabajo de las radios
Como los grandes conglomerados programan sus estaciones de forma
remota, los ejecutivos de promoción se están quedando sin DJ’s para visitar
POR ED CHRISTMAN
os promotores de radio
siempre han sido los
L
titanes del T&E, viajando
por todo el país para convencer
programadores desde Miami
hasta Milwaukee y que el nuevo single
en el que están trabajando suene
en sus diales. “Solía ser: “¿podemos
traer al artista y hacer que se suba en
una ronda del programa matutino?”,
dice Skip Bishop, ex promotor ejecutivo
de Sony en Nashville que hoy en
día posee su propia consultora, Studio2Bee
Entertainment. “Pero ya no
se trata de eso”, cierra.
Simplemente ya no hay tantos
programadores como antes. La pandemia
ha supercargado la consolidación
de la radio, y iHeartMedia,
Entercom y otras grandes compañías
radiales están reemplazando gradualmente
las personalidades locales con
programas de sindicatos y sets de DJ’s
grabados de forma remota en alguna
parte del mundo. Esto puede significar
que los sellos promotores se concentren
en menos programadores,
mayormente en las grandes ciudades.
Las discográficas “todavía necesitan
promoción, pero si te encuentras
con alguien que promocione siete al
mismo tiempo, empiezas a cuestionar
su sustentabilidad”, dice un alto
cargo de una discográfica.
La pandemia también ha forzado a
los promotores a elegir llevar a cabo encuentros
por Zoom antes que reuniones
en persona. “¿Existe la necesidad
de alguien de Denver, cubrir únicamente
Denver? No. Alguien del equipo
nacional podría cubrir Denver por su
cuenta”, dice Risa Matsuki, vicepresidenta
del grupo independiente Beggars
Group, que cuenta con un pequeño
staff radial. “Los sellos dejarán simple-
mente que la gente se vaya. No supone
ningún tipo de relevancia física”.
Luego de suspender a más de 100
programadores radiales en noviembre,
iHeartMedia declaró en un
comunicado: “Los oyentes se preocupan
por lo que nuestra personalidad
está diciendo, no donde están
sentados”. Mientras rivales como
Entercom y Townsquare Media dicen
que están comprometidos a un acercamiento
“verdadero y local”, ellos
también comparten talentos en diferentes
estaciones. Jeff Sottolano, vicepresidente
de programación, dice lo
siguiente: “Tenemos grandes talentos
en distribución desde sótanos, roperos
y garajes pero con un impacto en
el consumidor nulo”.
Al mismo tiempo, la pandemia le
ha mostrado a los sellos y compañías
de management que pueden ahorrar
“millones y millones de dólares dejando
a sus trabajadores en sus casas”,
dice Matt Pollack, GM de Monotone
- que maneja a Jack White, Vampire
Weekend y otros -. Mientras espera
con ansias el día en el que los ejecutivos
vuelvan a reunirse en persona con
los programadores, “no necesitamos
estar volando de lado a lado”, dice. “No
necesitamos hacer eso de la forma en
la que lo veníamos haciendo”.
20 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
INDUSTRIA
I
Singles... en cantidad
Justin Bieber está inundando la zona de los Top 40 en las radios. ¿Qué otras estrellas lo siguen?
POR JASON LIPSHUTZ
l pasado junio, scooter braun
presentó doce nuevas canciones de
E
su cliente, Justin Bieber, al vicepresidente
de promociones de Def Jam,
Nicki Farag, y le propuso una nueva estrategia
de lanzamiento: “Ningún álbum todavía - un
lanzamiento de single por mes”. Farag se recuerda
diciendo: “No lo puedo creer, estás fuera
de tus cabales. ¿Quién va a querer consumir
tanto Bieber en tan poco tiempo?”
Por ahora, la apuesta está pagando: desde
septiembre, Bieber ha presentado cuatro singles
al hilo que han alcanzado el Top 20 del Billboard
Hot 100, y ‘Anyone - el último lanzamiento
-, ha debutado en el sexto puesto en el
chart del 16 de enero. Los cuatro se encuentran
actualmente dentro del Top 25 del Pop Airplay
chart, lo que sugiere que existe una habitación
para canciones de artistas major más grande de
lo que se creía.
“Scooter tenía razón”, dice Farag. “Escucharás
tres de esos temas dentro del margen de una hora,
sin duda”. Es extraño tener tantas canciones dentro
del Top 40 en simultáneo, pero otros artistas
también lo han logrado a lo largo de estos años:
Ed Sheeran, Ariana Grande y The Weeknd.
La forma tradicional de establecer qué single
sonará en la radio es la siguiente: Eliges un single,
lo promocionas por algunas semanas o meses
hasta que alcance la cima, luego empiezas a
empujar un siguiente tema - “quizás ahí empieza
a bajar el aluvión”, dice Mark Medina, director
de programación en New York WHTZ (Z100).
Esto se hace por una razón: Canciones se vuelven
hits incluso más rápido en servicios de
streaming, y por consiguiente, los fans esperan
escucharla una y otra vez en la radio. Si Bieber
presenta un single por mes, las estaciones Top 40
no pueden esperar que uno de ellos alcanza su
pico para darle play al siguiente.
Farag piensa que inundar el Top 40 solo funcionaría
para artistas consagrados como estrellas.
“No creo que los artistas emergentes sean capaces
de hacer algo así”, dice. “Uno realmente tiene que
conducir una canción desde su inicio hasta su
final porque de esa forma se demuestran a ellos
mismos de lo que son capaces”.
Los recientes lanzamientos de Bieber estarán
presentes en su próximo álbum, aunque Braun
y su equipo todavía están deliberando acerca de
cuántos más tendrá que lanzar para completarlo.
“Aunque ninguno de los nuevos singles haya
alcanzado la cima del Hot 100 por ahora, este
movimiento de inundación puede inspirar a
otros sellos y managers a repensar sus estrategias
de marketing y lanzamiento”, dice Medina. Par
algunos de ellos, podría tener más sentido lograr
posicionar cuatro dentro del Top 40, que uno
llegue a la cima.
¿Significa esto que un pequeño número de aristas
ya establecidos dominarán el Top 40? Desde
una perspectiva radial, “sería un buen problema
que tener”, dice Jeremy Rice, director de marketing
y programación de WBLI Long Island, N.Y.
“¿No quisieras que tus mayores artistas presenten
hits continuamente?
BILLBOARD.COM.AR
21
I
INDUSTRIA
Emily Gonneau
La industria musical
se enfrenta a las
malas conductas
Lola Le Lann retrasó su disco cuando
acusaron a una colaboradora de abuso
sexual. Ahora ella ha ayudado a encender
un movimiento.
Por Robert Budden y Alexei Barrionuevo
uando la actriz francesa y cantante,
Lola Le Lann se preparaba para
C
lanzar su álbum debut en octubre de
2020, se enteró que varias mujeres
habían acusado a una de sus colaboradores de
agresión sexual.
Ella y su sello, Columbia Francia, de Sony Music,
decidió retrasar el lanzamiento del proyecto
indefinidamente, y para noviembre, el procurador
de París había lanzado una investigación sobre
el rapero Yohann Malory, que había escrito una
canción para el álbum de Le Lann. “Con letras de
una persona así iba a ser como intentar cantar sin
desafinar mientras una serpiente camina por tu
garganta”, escribió Le Lann, de 24 años, en su Instagram,
sin mencionar a Malory por su nombre.
Malory niega las acusaciones.
En Francia, la decisión de Le Lann de retrasar su
disco ha obligado un ajuste de cuentas sobre las malas
conductas sexuales que la industria de la música no
experimentó cuando #MeToo atravesó por primera
vez el mundo. Desde que se volvió a encender en los
Estados Unidos en 2017, el movimiento tuvo un éxito
limitado al exponer el abuso sexual por hombres
poderosos en Francia, muchos de los cuales parecen
haber operado en gran parte con impunidad. “Lo que
hizo fue valiente y sin precedentes en la industria de
la música francesa”, dice Emily Gonneau, francesa que
es música, ejecutiva y activista de la mujer.
Desde el otoño pasado, varios otros productores
de música y al menos un ejecutivo musical
han sido investigados por sellos y autoridades
francesas. En diciembre, después de una investigación
interna, la etiqueta indie Because Music
- casa de Christine & The Queens - despidió a su
jefe de marketing y promoción para Francia, Tahar
Chender, por ayudar a crear una “atmósfera
sexualizada” en la empresa marcada por racista,
sexista y comentarios homofóbicos.
“Si mi carácter apasionado y excesivo ha puesto a
la gente en una situación incómoda, yo pido perdón”,
dijo Chender al medio francés Mediapart,
“pero no podemos juzgar 15 años de carrera con
la óptica del 2020”.
Aún está por verse si la reciente cadena de acusaciones
conducirá a cambios concretos. En el pasado,
muchas víctimas francesas se quedaron en
silencio, temiendo represalias de los empleadores,
que han utilizado fuertes leyes de difamación
para hacer caso omiso de los acusadores.
El estatuto de limitaciones francés para el procesamiento
de delitos es de seis años por agresión sexual y
casos violentos; en algunos estados de EE. UU., como
California, es de diez años. Y la versión de Francia de
#MeToo, que pasó por el enojado hashtag #Balance-
TonPorc (“Exponga su cerdo”), inicialmente generó el
desprecio de mujeres prominentes como la actriz Catherine
Deneuve, quien equiparó #MeToo a una “caza
de brujas”. (Deneuve se disculpó más tarde).
El pedido de Le Lann coincide con el nacimiento
de dos defensores grupos que presionan por la
reforma en la industria musical francesa. En septiembre,
Gonneau, del sello indie Unicum Music,
comenzó #changededisque (“Cambiar el record”),
cuyas campañas apuntan a la igualdad en el lugar
de trabajo y a poner fin a la conducta sexual inapropiada.
Dice que tiene unos 150 voluntarios de
toda la industria musical francesa que están recopilando
testimonios y explorando soluciones.
Más tarde en septiembre, surgió el colectivo
anónimo #MusicTooFrance. Sus miembros - una
mezcla de empleados, artistas y abogados de la
industria musical - están trabajando con periodistas
para alentar a las víctimas de agresiones,
discriminación y violencia sexual a hablar. Ya están
teniendo algunos resultados. Este año, ya está
programado que una corte francesa escuche el
caso contra Malory, quien también ha escrito canciones
para la leyenda del rock Johnny Hallyday.
El abogado de Malory, Antoine Vey, define a las
acusaciones como “Falsas y calumniosas” y dice
que Malory “ha reunido evidencia suficiente para
mostrar que los presuntos denunciantes conspiran
con la intención de dañarlo personalmente”.
El septiembre, los fiscales de París comenzaron
a investigar al rapero francés Moha La Squale por
acusaciones de tres mujeres de cometer violencia,
amenazas de muerte y agresión sexual. Thibault
Stumm, el abogado de las mujeres, dice que ahora
hay un cuarto acusador y una alegación de secuestro.
El rapero permanece en Elektra Records, pero
el sello ha puesto su próximo álbum en pausa hasta
esperar el resultado de la investigación policial, según
una persona familiarizada con la situación. La
Squale no pudo ser alcanzado para comentar.
A medida que se presentan más víctimas, Gonneau
dice que su organización está decepcionada
de que los principales sellos no han respondido
condenando públicamente la violencia contra
mujeres. Sin embargo, recientemente reaccionó
rápidamente contra supuestas conductas de antisemitismo
y homofobia. El 17 de septiembre los
miembros del parlamento francés denunciaron
el rapero Freeze Corleone por letras antisemitas
como “J’arrive déterminé comme Adolf dans
les années 30 “(“ Estoy tan decidido como Adolf
en la década de 1930 ”), de su canción “Baton
Rouge”. El procurador de París abrió una investigación
sobre incitación de odio racial. Un día
después, Universal Music cortó lazos con Corleone,
citando los “valores de tolerancia y respeto”.
En octubre, Benjamin Chulvanij, director de Def
Jam France, dejó su trabajo después de un informe
que indicó que gritó y pateó violentamente la
silla de un pasante y lo llamó un “Gay asqueroso”.
Universal Music rechazó hacer comentarios.
Chulvanij, quien no pudo ser alcanzado para un
comentario dijo a Le Monde que el informe fue
“pura calumnia, sin ninguna prueba. Yo no soy ni
homofóbico ni misógino”.
22 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
INDUSTRIA
I
BILLBOARD.COM.AR
23
24 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
INDUSTRIA
I
El efecto Brexit
Aún cuando la pandemia se atenúe y los artistas del Reino Unido
puedan reanudar las giras, las nuevas regulaciones pueden
generar serios inconvenientes.
LONDRES - En medio del empeoramiento de la
crisis del coronavirus, los principales representantes
de la industria musical británica se reunieron
apresuradamente el 20 de enero con Oliver Dowden,
secretario de Estado de Cultura, Medios de
Comunicación y Deporte del Reino Unido, para
resolver otro problema inminente: cómo el Brexit
y la reciente Unión Europea El acuerdo comercial
podría evitar que los artistas del Reino Unido
viajen libremente en países como Francia y España,
y que los artistas europeos hagan lo mismo
en el Reino Unido. Cuando regresan los espectáculos
en vivo, los recorridos podrían enfrentar
controles aduaneros adicionales, costos más altos
y retrasos en la frontera, sin mencionar los posibles
impuestos sobre todo, desde camisetas hasta
vinilos. Los equipos y músicos también podrían
necesitar nuevos permisos de trabajo para espectáculos
en Europa.
El final de décadas de movimiento sin restricciones
en los 27 países de la UE significa trámites
burocráticos y márgenes reducidos que podrían
causar un daño duradero a las carreras de los
artistas y al negocio de los conciertos en ambos
lados del Canal de la Mancha.
La comunidad musical del Reino Unido está
retrocediendo. Más de 100 artistas, incluidos
Elton John, Ed Sheeran y Radiohead, firmaron
una carta abierta el 20 de enero diciendo que
el gobierno británico les había “fallado vergonzosamente”
el acuerdo comercial de la UE que
se finalizó el 24 de diciembre. Músicos clásicos
protestaron frente al Parlamento, mientras La
petición en línea que pedía un permiso de trabajo
“sin visado” en toda Europa para artistas
del Reino Unido obtuvo más de 280.000 firmas,
incluidas las de Dua Lipa, Louis Tomlinson y la
banda de rock escocesa Biffy Clyro.
“Si no fuera por el desastre de COVID-19, esto
estaría sucediendo en las fronteras y los aeropuertos
en este momento, sin que nadie supiera
realmente lo que está pasando”, dice Paul Craig,
gerente de Biffy Clyro y presidente del Music Managers
Forum. “Lo que tienes en este momento
es un desastre total”.
Según los términos existentes del Brexit, los
músicos del Reino Unido ya no tienen derecho a
la libre circulación a través de las fronteras europeas
y ahora están clasificados como ciudadanos
de terceros países sin visa, sujetos a las mismas
reglas que los artistas estadounidenses, canadienses
y australianos. En términos prácticos, eso
significa que los agentes, promotores y gerentes
tendrán que verificar los diferentes requisitos de
entrada para cada estado miembro de la UE que
un acto planea visitar (sin incluir la República de
Irlanda, donde se permite viajar gratis desde el
Reino Unido) y, donde aplicable, obtener permisos
de trabajo para realizar conciertos pagados.
La simplicidad del acuerdo de la UE amenaza con
convertirse en un mosaico de confusión, con diferentes
regulaciones para cada territorio.
Italia, Chipre y Estonia ya requieren permisos
de trabajo para actos en el Reino Unido. Las negociaciones
están en curso y las reglas para otros
mercados europeos varían. Pero no todos son tan
severos. Francia no requiere permisos, siempre y
cuando los visitantes no permanezcan más de 90
días, mientras que España dice que los actos del
Reino Unido solo pueden ingresar con una visa
de tipo C o D, dependiendo de la duración de su
visita. Alemania todavía está revisando los arreglos
para los músicos británicos que quieran actuar allí,
aunque no se espera que el país presente ningún
obstáculo importante. “Esta idea de que los actos
del Reino Unido ahora necesitarán visas separadas
para ir a todos los países europeos es una exageración
total. Es una pista falsa”, dice el director gerente
de T&S Immigration Services, Steve Richard,
quien se especializa en visas de entretenimiento.
“Las ramificaciones en este momento son mayores
para los equipos que para las personas”.
Se prevé que los costos de producción aumenten
debido a la necesidad de carnets, esencialmente
pasaportes para mercancías, que cuestan
360 libras (490 dólares) al año y ahora son
necesarios para transportar equipos musicales y
mercancías a través de las fronteras de la UE. Eso
significa controles de seguridad más estrictos y
un mayor riesgo de retrasos y cancelaciones para
recorridos cuidadosamente planificados. Los actos
de la UE que buscan jugar con el Reino Unido
también deberán navegar por los procedimientos
de permisos de trabajo temporales o de visitantes
nuevos y los controles fronterizos. “Todo eso puede
sobrevivir para un artista principal con la infraestructura
adecuada”, dice Jarred Arfa, gerente
general / vicepresidente ejecutivo de asuntos comerciales
de Artist Group International, que representa
a Billy Joel, Rod Stewart y Mötley Crüe.
“Pero se convierte en una verdadera pesadilla
para alguien que intenta establecerse en esos
mercados”. Para viajes más grandes, las nuevas
reglas de “cabotaje” requieren que los transportistas
regresen a su base de operaciones en la UE
o el Reino Unido después de hacer tres paradas
en cualquiera de los mercados. Dado que muchas
caminatas europeas comienzan en el Reino
Unido, eso tendrá consecuencias de gran alcance
para las empresas de transporte y producción.
“Es posible que comiences a ver que algunas
instalaciones de producción [del Reino Unido]
se mudan a Europa y que más actos grandes ensayan
y comienzan giras por Europa”, dice Craig,
“porque pueden recoger sus camiones allí y será
más eficiente para ellos”.
Los ejecutivos de música en vivo dicen que es
difícil estimar cuánto podrían aumentar los costos
de las giras como resultado de los cambios,
ya que aún se desconoce mucho. Y el Brexit probablemente
resultará problemático más allá de
las giras. Desde el 1 de enero, las compañías de
música del Reino Unido que exportan productos
físicos directamente a los consumidores de la UE
se han visto afectadas por cargos adicionales, impuestos
y papeleo, tarifas que a veces exceden el
valor de una camiseta o un disco de vinilo, y que
amenazan a una fuente muy necesaria. de ingresos
en un momento en que los ingresos por giras
se han evaporado.
Para mitigar el daño, la industria musical del
Reino Unido está pidiendo al gobierno que cubra
los costos relacionados con el Brexit para artistas y
empresas. También está presionando para que los
ministros renegocien con los funcionarios de la UE
y lleguen a un acuerdo que funcione para ambas
partes. “Es de gran interés para la UE y el Reino
Unido encontrar un camino a seguir que permitirá
a las industrias creativas hacer negocios transfronterizos
con el mínimo de papeleo y costo”, dice
Geoff Taylor, director ejecutivo de la organización
de comercio de etiquetas del Reino Unido BPI.
“Nadie gana con la situación actual”, dice
David Martin, director ejecutivo del grupo de
comercio de artistas del Reino Unido, Featured
Artists Coalition. “Hay que encontrar una
solución pronto.
BILLBOARD.COM.AR
25
GUAYNAA
“Me enamoré de México
a primera vista”
El artista puertorriqueño lanzó “Monterrey” con sonidos
tradicionales de esta región.
POR FLOR MAURO
guaynaa está de estreno con su
nueva canción la cual rinde homenaje
a la ciudad mexicana y no sólo
desde su título sino también desde
el plano musical. El single, que ya
se encuentra disponible en todas
las plataformas digitales, logra una
fusión de sonidos tradicionales del
territorio, con las rimas características
del artista puertorriqueño.
El propio Guaynaa explicó por qué decidió
rendirle homenaje a esta ciudad:
“Desde el comienzo de mi carrera, México
me ha apoyado e inspirado. Esta
canción es una dedicación y homenaje
a mi increíble gente de México, de
Monterrey y de la DF, los amo”.
En los últimos meses, había sorprendido
a sus fanáticos con el sencillo
“Se Te Nota”, junto a Lele Pons que
cuenta con más de 272 millones de
visitas en su video y 832 millones de
reproducciones en las plataformas
digitales. También lanzó una colaboración
con Sebastián Yatra titulado
“Chica Ideal”, cuyo video acumuló
más de 134 millones de visitas.
En tu nuevo lanzamiento le
incorporaste al estilo mexicano
el perreo…
- Si, esta súper bueno, me encanta,
todo el material obtenido fue algo
bien trabajado, pensado, la verdad
que me divierto tanto haciendo lo que
hago que queda reflejado en ese trabajo
final, eso es lo que vamos a brindar
ahora con este nuevo concepto.
¿En qué momento surge tu
amor por México?
- Fue un homenaje hacia mi querido
pueblo mexicano, te diría que
fue amor a primera vista, vi muchas
cosas cuando llegue y sé que me faltan
muchas porque México es enorme,
te diría que le tengo que agradecer
a México y a Argentina, son los
dos países que más me respaldan.
Pronto vendrá algo para Argentina,
ya lo estoy preparando, soy un tipo
agradecido y me encanta poder interactuar
así con el público, estar pendiente,
en Puerto Rico decimos que,
si del cielo te caen limones tenes que
aprender a hacer limonada, del cielo
me están cayendo bendiciones y yo
les estoy haciendo canciones desde
mi corazón.
Es impresionante lo que está
pasando con vos ¿te imaginabas
que te iba a pasar esto?
- Para los artistas es muy importante
darse cuenta qué genero
queremos hacer y los números
que el género maneja, también si es
taquillero, yo estoy trabajando mi
música de manera que pueda tener
mis bases establecidas tanto en los
números como en la taquilla, es un
trabajo un poco más lento donde
tienes que tener un cierto tipo de
autenticidad, algo que te identifique,
no me vale nada subir 3 escalones si
no disfruto el camino, eso estamos
haciendo poquito a poco, creo que
vamos por buen camino.
¿Te preocupa que tu música
lleve un mix de varias cosas
como el empoderamiento
femenino además de la experiencia
de calle?
- Hay dos tipos de música, la urbana
y la alternativa, la alternativa
tiene otro tipo de estructura en la
composición, de imagen, de pista instrumental
y es bien interesante, pero
el concepto que yo llevo no necesariamente
tiene que involucrarse con
una cosa o con la otra, no me gusta
encasillarme porque quiero llegar
a más gente. Si tengo que hacer un
perreo tírenme la pista y lo puedo hacer
en 45 minutos, porque es lo que
estoy acostumbrado a hacer, ahora
si me piden que haga un tema con
Mon Laferte debería saber qué es lo
que ella quiere hacer, de qué quiere
hablar, si ella quiere hablar de lo que
está pasando en Chile tendría que
ver información del tema, hablar con
amigos chilenos, armar los versos a
partir de eso, es un reto pero es interesante
porque a los 40 años no estaré
perreando, seguramente este haciendo
música alternativa.
Tu historia musical acompaña
a la historia, dependiendo
del momento en que te
encuentres vos…
- Me encanta la incertidumbre,
que la gente se pregunte con qué va
a venir este muchacho.
¿Qué te deja el signo de
virgo a vos? ¿Sos meticuloso
como los virginianos?
- Soy muy perfeccionista, si veo
que en un video hay un detalle que
no me gusta lo cambio hasta que
me guste y me sienta cómodo con
él. También soy muy cariñoso, me
gusta que me apapachen, como dice
el Burro de Shrek. Soy fanático de la
luna, creo que es bastante interesante
la astrología, quiero comprarme
un telescopio para ver bien la luna,
soy muy curioso de ella, de los planetas
y de los signos zodiacales.
¿Cuál es la mejor lección que
la música te dio hasta hoy?
- He tenido muchas, una vez estaba
comiendo en un sitio y me estaba
yendo corriendo al carro porque
debía ir a una radio, una de las muchachas
me llamaba y yo le decía
que no podía porque me estaban esperando,
me fui y una vez que llego
a la radio me doy cuenta que se me
había caído el teléfono, al regresar la
muchacha me dice ‘’no solo era para
pedirte una foto sino también para
darte tu celular que se te cayó’’, nunca
le había negado una foto a nadie
pero ese día ocurrió eso y creo que
la vida me hizo eso para que me dé
cuenta que tenía personas alrededor
que me admiran genuinamente, fue
algo bien lindo.
26 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
BILLBOARD.COM.AR
27
CNCO
“Siempre tratamos
de ser genuinos en lo
que hacemos”
“Aunque tengamos una influencia, somos nosotros mismos al momento de
cantar y lanzar canciones”, destacan.
POR SANTIAGO TORRES
Felicitaciones por el disco
¿Cómo fue la selección de
los temas?
- Zabdiel: Fue un proceso en el que
vimos con qué canciones nos sentíamos
más cómodos al momento de
cantarlas y sentir lo que representaban.
Creo que cada una tiene un
espacio en el álbum.
Se tomaron sus vacaciones
pero a la vez metieron varias
performances ¿Cuándo va a
aparecer una colaboración
estilo Drake o Billie Eilish?
- Richard: Ahora mismo estamos
enfocados en todo lo que estamos
haciendo. El álbum iba a salir antes
de la cuarentena y la verdad que
los planes se modificaron muchísimo.
Estábamos en nuestras casas
escuchando música con nuestras
mamás y esa fue nuestra inspiración
para cantar los clásicos. Elegimos 13
canciones… grabamos 11 videos en
cuatro días… fue una experiencia
muy linda porque nos trajo recuerdos
hermosos, estoy seguro de que a
la gente también se los dará.
Queremos verlos hacer un
feat con Justin Bieber. ¿Es un
sueño? ¿No lo piensan? ¿No
está dentro de sus metas?
- Christopher: El sueño está, nos encantaría
compartir escenario, o incluso
una canción con Justin. Esperamos
que algún día pueda suceder.
Me imagino que saben todo
lo que está pasando en la
Argentina con TINI, María,
Khea… Ustedes se han hecho
amigos de todos por acá, me
imagino que deben extrañar
los viajes.
- Erik: Creeme que extrañamos muchísimo
la Argentina. Nos encanta,
es increíble el calor de la gente,
cómo nos reciben cuando llegamos
al aeropuerto… Es un país que siempre
ha estado ahí para nosotros, le
tenemos un cariño inmenso.
¿Cómo ven la evolución de
la situación a nivel gira en
este 2021?
- Zabdiel: Realmente no sabemos.
Se están haciendo muchos lives
pero obviamente no es lo mismo. Se
han hablado algunas opciones pero
siempre con precauciones, todavía
existe mucha incertidumbre.
Hay un reconocimiento hacia
ustedes por haber dejado de
ser la boyband de 16, 17 o
18 años. ¿Sienten ese reconocimiento
de parte de sus
pares? ¿Se ven en festivales
donde haya artistas grandes
y variados? Como podría ser
Lollapalooza o Coachella.
- Richard: Claro que sí, está en el
librito de sueños. Cuando la situación
se normalice queremos seguir
viajando por el mundo y hacer todo
tipo de actividades.
Christopher: Con respecto al reconocimiento,
de eso se trata. Hay que
ir evolucionando tanto como artistas
como personas. Nos sentimos
mucho más seguros como banda e
individualmente. Estamos seguros
de lo que queremos cantar, cómo
lo queremos cantar y qué queremos
transmitir con ello. Hay una
evolución y espero que la gente lo
vea con Deja Vu, que lo hicimos
por y para los fans, para llevarle
positivismo en este tiempo de pandemia.
Que marca un inicio de lo
que se viene.
Qué palabra Deja Vu. ¿quién
elige el título del álbum?
- Erik: Eso fue un problema (risas).
A Christofer y Joel les encantaba la
idea del nombre Deja Vu, pensaban
que encajaba perfecto con el concepto
del álbum. Ni a Zabdiel ni a mí
nos gustaba mucho, y Richard estaba
indeciso. Nos sentamos y empezamos
a pensar qué pensaría el público,
si pensaría que quedaba bien o
que era una mala idea. Llegamos al
punto de preguntarle a los fans qué
pensaban y cuál quería que fuese
el nombre del álbum. Finalmente
todos pensamos que el nombre es
ideal para el concepto, el recordar
canciones de hace mucho tiempo.
Joel, ¿es verdad que vas a
lanzar tu línea de ropa? Te
estás volviendo un ícono
de la moda
- Joel: Me está gustando mucho
más la moda en estos días. Todavía
no hay fecha de lanzamiento de
línea de ropa, pero volví a tomar
la moda como for fun, que es de la
mejor forma.
28 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
BILLBOARD.COM.AR
29
Mario Kaminsky (1933 - 2021)
“Trabajé durante 60 años en una
industria que adoré”
El desarrollo, la promoción y la preservación de la música han sido centrales en su vida
profesional, que también incluyó la intersección con el cine y la televisión.
no de los más grandes ejecutivos
U de la industria discográfica argentina,
Mario Kaminsky, falleció días atrás en
Buenos Aires a los 88 años de edad.
Desandando su extensa carrera se destaca que
en 1959 fundó el sello discográfico Microfón Argentina.
Fue en la dirección de esta disquera que
se hizo evidente su talento como ecléctico creador
de estilos, lo que cambió el panorama de la música
latina con grabaciones de artistas Atahualpa
Yupanqui, los grupos folclóricos Los Chalchaleros
y Los Fronterizos, y las idolatradas estrellas
de rock Charly García y Luis Alberto Spinetta.
“El catálogo de rock nacional que armamos creo
lo cimientos del género que luego atravesaría la
cultura joven argentina hasta la actualidad. Tuvimos
discos como Artaud, que es para muchos
periodistas el mejor álbum de rock nacional de la
historia. En ese momento lo llamábamos música
alternativa”, le contó a Billboard Mario Kaminsky
cuando lo entrevistamos con motivo del galardón
que recibió en 2019: el Premio del Consejo Directivo
de los Latin Grammy.
Tras enormes esfuerzos e igual éxito, Microfón
y Mario pasaron a ser considerados el destino
y el padre del rock en español. Microfón vendió
su catálogo a Sony en 1995, y Kaminsky siguió
explorando vías creativas. De 1997 a 2000, fue
presidente de la sucursal argentina de Fonovisa
Records. También desempeñó un papel prominente
en la radio, televisión, publicación musical
y producción de cine.
“Si tuvieses que enmarcar un recuerdo,
¿cuál sería?”, le preguntamos en aquel momento.
Respondió: “El año 1977 entero. Vos me
preguntarás ‘¿por qué?’. Fue una década prodigiosa,
nunca hubo tantos fenómenos cantando
en español alrededor del mundo, de México,
España y toda América Latina. Fue un año
único para Microfón, teníamos fábrica propia,
estudio propio y una organización de ventas
maravillosa, al punto tal que una cadena de
casas de música muy grande que había en esos
años (Centro Cultural del Disco) nos entregó
una distinción por la cual de los 264 días del
año, fuimos Nº1 en ventas”.
Su fallecimiento tuvo una gran repercusión en
la industria. Así lo recordó Gabriel Abaroa, presidente
de la Academia Latina de Artes y Ciencias
de la Grabación, Latin Grammy: “Don Mario es
un ejemplo de lo que se requiere hoy en día en el
mundo musical. El apellido Kaminsky representa
correr riesgos, conocer el mercado, amar la
música y a los artistas, y saber el oficio gracias a
la experiencia. Toda una generación de roqueros
y músicos de folklore se formaron en Microfón,
laboratorio musical de Mario Kaminsky. Personas
como Don Mario forjaron la industria, y ello hay
que reconocérselo. Los homenajes deben ser en
vida, siempre en vida”.
30 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
ILUSTRACIÓN POR ANTON EMDIN
BILLBOARD.COM.AR
31
W I S I N Y L O S L E G E N D A R I O S
Todos los días
entro al
estudio
con la intención de hacer
cosas
grandes”
Wisin creó La Base Music
Group, su sello discográfico
independiente que tiene como
objetivo trabajar de manera más
personal con nuevos artistas
y talentos. Los Legendarios
forman parte de su equipo de
productores y, además, trabajan
en su nuevo álbum.
POR SANTIAGO TORRES
Y FLORENCIA MAURO
W I S I N Y L O S L E G E N D A R I O S
Mmúsicos, escritores y productores
se unen día a día con el
mismo fin: crear buena música.
Algunos de los artistas nuevos
que han firmado con La Base, son
Chris Andrew, Abdiel y Linares,
mientras que en sus estudios
ubicados en Cayey, Puerto
Rico, se han grabado discos como
“ENOC” de Ozuna y “La herencia”,
el próximo álbum de Wisin
y Yandel.
Además el sello discográfico
cuenta con reconocidos ingenieros
de sonido y productores como
Hyde Químico y Los Legendarios,
quienes han trabajado en discos
de artistas como Daddy Yankee,
Ozuna y Reik. Pero Los Legendarios,
además de ser productores,
también son músicos y se encuentran
trabajando en un disco nuevo.
Es por eso que Wisin, Marcos Ramírez
(Marc) y Víctor Rafael Torres
Betancourt (Rafy) dialogaron en
exclusiva con Billboard Argentina
acerca de este nuevo proyecto.
¿Cómo es el proyecto de La
Base?
wisin La Base es una idea que
vengo trabajando hace mucho
tiempo, entre tantas cosas negativas
que nos dejó la pandemia una
positiva es que pude terminar las
facilidades de La Base, esto es un
estudio en el que hay diferentes estaciones
donde productores, ingenieros
y escritores puedan venir a
trabajar y hacer cosas grandes. Ya
estamos con Chris Andrew que es
un nuevo talento, tiene cuatro participaciones
en Los Legendarios;
tenemos a un cubano que conocí
en el reality La banda, lo firmé
porque me encanta lo que hace, se
llama Abdiel y también tiene participaciones;
estamos firmando a
una chica llamada Andrea Serrano
que me gusta mucho lo que hace;
tenemos productores y compositores.
Se trata de trabajar en equipo,
eso es La Base, una herramienta
más donde la gente con ganas de
trabajar puede venir a identificarse
y aportar en la música.
¿Cómo hacen para que
el artista que se acerca a
La Base pueda vencer sus
miedos?
wisin Creo que cuando te rodeas
de la gente correcta con la actitud
correcta las consecuencias siempre
son positivas, no importa lo que
pase, no importa cuánto te tarde,
creo que se trata de esfuerzo, de
sacrificio, de ver esa meta no como
un monstruo sino como algo que
puedes alcanzar, que eso lo entiendes
desde el primer día y por
eso das lo máximo. Todos los días
entro al estudio con la intención de
hacer cosas grandes, eso no quiere
decir que todos los días hagamos
un éxito, hay veces que cuando
más energía tenemos es cuando no
hicimos algo grande o significativo
en el estudio, porque es así, por
eso necesitamos crear un hábito y
todos los días ver lo que amas con
pasión, con el corazón y no detrás
de algo económico, sino tratando
de hacer lo que amo y de aportar
en eso, eso siempre va a traer consecuencias
positivas.
rafy Hay veces que uno llega al
estudio sin ganas de hacer nada,
por eso entre todos los que somos
de La base mantenemos un ambiente
muy familiar y siempre entre
bromas, tenemos un espacio
para jugar ping pong y PlayStation,
así que cuando estamos sin
ganas vamos a una de esas áreas
a vacilar un rato y volvemos a
trabajar, pero hemos optado por
siempre tener la disciplina de
sentarse a trabajar.
wisin En el caso de gente joven
que quiera llegar lejos en la música
tiene que identificar primero qué
es lo que puede hacer, no solo el
que tiene el micrófono en la mano
es el que vive de la música. Hay
diferentes personajes que son parte
del equipo detrás de ese artista
que son igual de importantes que
él, los productores, los escritores,
los técnicos, los ingenieros, todos
los que aportan al proyecto tienen
la misma calificación que tiene el
artista, por eso mucha gente decide
componer o producir antes que
cantar, identifican lo que pueden y
quieren hacer dentro del arte, eso
da dirección.
¿Cuál es la fórmula para
hacer un hit?
wisin El hábito, el venir al estudio
todos los días y tener opciones
musicales. Si venimos al estudio
todos los días podemos hacer
diferentes temas y cuando se los
presentemos a la gente tienen opciones
y no sólo un hit, lo importante
es tener opciones y tener la
gente correcta alrededor, trabajar
en equipo. Necesitamos gente que
nos guíe porque este es un negocio
estratégico donde tenemos que ser
certeros así que esa es la clave, no
hay nadie más inteligente o talentoso
que otro sino que hay gente
que trabaja más.
marc Yo creo que uno siempre
tiene la intención de hacer un hit,
yo soy de los que piensa que no
hay un truco, algo específico, porque
vemos muchísimas canciones
que no tienen ni las mismas
estructuras, ni los mismos acordes,
ni las mismas progresiones,
ni el mismo ritmo, ni la misma
letra, canciones bien diferentes y
son éxitos a la misma magnitud.
Obviamente hay cosas básicas
como estar en tiempo, tener buen
ritmo, buena melodía, tener algo
que atraiga a la gente como un
concepto en términos generales o
que la canción tenga un estribillo
atractivo, no hay una sola manera
de hacer un hit, muchas veces
solo hay que confiar en que a ti te
guste la canción.
wisin Si te rodeas de gente talentosa
en un estudio, con la actitud
correcta, con las ganas de crecer,
de aportar y de escuchar, te aseguro
que saldrá un buen tema, saldrá
buena música, porque cuando
trabajamos en equipo el talento se
impone y nos da dirección, todo lo
que hagamos lo haremos con gusto
porque el talento se impone, los
número uno llegan por la disciplina.
Con “Mi Niña” estuvimos tres
semanas trabajando todos los días,
puliendo todos los detalles, no se
puede grabar un éxito en un día.
Charly García dijo que los
34 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
BILLBOARD.COM.AR
35
W I S I N Y L O S L E G E N D A R I O S
36 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
temas no se terminan, se
abandonan ¿Cuándo te
das cuenta que un tema ya
está listo?
wisin Eso que dijo Charly es impresionante
y es verdad, todos los
días entramos al estudio y encontramos
un detalle, siempre hay
algo que hacer en un tema, por
eso es tan interesante la música y
tan importante el hábito, porque si
venimos todos los días y le damos
tiempo a los temas vamos a poder
encontrar diferentes piezas y
apretar por ciertos lados para que
el tema se convierta en una pieza
musical histórica, eso es lo que
tratamos hacer, nunca tenemos
la certeza de que un tema la va a
romper, estamos seguros de que es
buena música pero la última palabra
la tienen ustedes.
¿Les costó mucho decidirse
a sacar “Mi niña” al
mercado?
marc Desde que llegó el concepto
de “Mi niña”, que lo trajo Myke
Towers y el productor YannC Full
Harmony, supimos que había algo
especial en ese tema, decidimos
sentarnos a producirlo con ellos y
Wisin, colaborar, y al ver el resultado
final todos nos dimos cuenta
que sería un éxito. El público da
la aprobación pero está ese sexto
sentido de saber cuándo una canción
es especial, fue algo relativamente
fácil decidir salir con este
tema, estamos más que agradecidos
con la gente que le ha dado un
apoyo increíble.
wisin “Mi niña”, es el resultado de
todo lo que veníamos haciendo.
La posibilidad de poder juntar a la
gente que lleva tiempo en la música
con las nuevas generaciones,
nos ha dado este resultado impresionante.
Nuestro comienzo en la
música fue algo lento y el que hoy
tengamos la oportunidad de ser
herramientas para otros artistas
jóvenes es muy bueno porque además
aprendemos de esta nueva generación
que trae sonidos e ideas
nuevas, son muy creativos.
¿Qué debe tener un artista
nuevo para diferenciarse
de los demás y que puedan
ingresar a La Base?
wisin Hay mucha gente ahí afuera
que es talentosa, si por ejemplo
vas a un parque en Argentina y
dices que estás buscando un nuevo
artista argentino va a llegar
BILLBOARD.COM.AR
37
un montón de gente talentosa,
no podrás creer la cantidad y te
preguntarás por qué no viven del
arte esas personas. Hay diferentes
factores que van de la mano con
el talento para que puedas tocar el
cielo, son la disciplina, las ganas
de escuchar y de crecer, entender
que eres bueno pero te falta madurar,
buscar esa dirección correcta
para saber cuáles son sus límites
en la música y todo eso requiere
de tiempo y esfuerzo. Hay mucha
gente que sabe que es talentosa y
por eso no se esfuerza, yo creo que
ahí está la clave, puedes ser bueno
en lo que haces pero debes amanecer
todos los días con ganas de
hacer cosas grandes, esa es la base,
ese soy yo, llevo años en la música
pero me levanto todos los días con
ganas de aprender y llevarle algo
nuevo a la gente. Ahí entra el nuevo
carácter demográfico en la industria:
todos estos jóvenes, Rauw
Alejandro, Ozuna, Myke Towers,
todos estos chamacos nuevos que
hemos trabajado aquí en La Base
y que hacen que uno vea la música
desde otra perspectiva por sus estilos
y lo que hacen.
Para Los Legendarios,
¿cómo fue el paso de ser
productores y estar ‘’escondidos
‘’ a ser los artistas y
que todos los conozcan?
rafy Creo que tanto a Marc como
a mí nos apasiona la música, no
necesariamente quizás escogimos
ser productores para no mostrarnos,
es porque nos apasiona esta
parte creativa de hacer los arreglos
musicales, pero la realidad es que
hoy en día a los productores musicales
se les está dando un poquito
más de exposición en todo lo que
es los proyectos de un disco, las
redes sociales y demás. Además es
todo un reto porque el disco lleva
nuestro nombre, Wisin nos dio la
oportunidad así que sabemos que
tenemos que salir a matar. Nos detenemos
a ver bien cada detalle de
las canciones, junto con él tomamos
las decisiones de qué artista
podría estar en qué canción, pero
gracias a Dios creo que ha fluido
bastante orgánico, lo comenzamos
a trabajar durante la pandemia y
quizás en parte nos ayudó a concentrarnos
en el disco, pudimos
escuchar muchísimas veces las
canciones antes de lanzarlas.
rafy La verdad es que el aporte de
Wisin en nuestra carrera ha sido
muy importante, además de aconsejarnos
en la parte de la producción
también lo hace en la parte
del negocio; a la vez nos da la confianza
de presentarle los trabajos
y él se pone a pensar con nosotros
a quién podríamos presentárselos.
Además nos ha dado la oportunidad
en varios proyectos y nos
sigue dando oportunidades como
en este disco Los legendarios,
donde hemos podido producir 17
de 20 temas. Nos sentimos muy
agradecidos, desde el principio
Wisin ha creado un ambiente de
respeto y confianza entre nosotros,
así podemos trabajar más a gusto
y darle con todo.
marc Además trabajamos con
otros talentos. La canción “Ganas”
de Abdiel es un tema que lo
hicimos junto con un productor
venezolano; fue un concepto que
él trajo y desde que lo vimos supimos
que quedaría bien en Abdiel,
es una canción que interpretó increíblemente
y sabemos que es un
éxito que tiene en el disco.
rafy “Dando vueltas” es un tema
de Linares, es compositor de La
Base y se lanza como artista en
este álbum. Linares ha hecho temas
como “Escápate conmigo” de
Wisin y Ozuna y “Tan Fácil” de
38 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
CNCO, creo que Linares ha tenido
una aceptación bastante buena en
la composición.
¿Quién es “Mari Mari”?
marc “Mari Mari” es ¿cómo decirte?
una medicina, algo medicinal
que mucha gente la usa para calmar
sus nervios, su ansiedad, para
sentirse relax, es una canción de
fiesta que está en el disco también.
¿Qué pasa con “Vamos ya”?
marc Es un temazo, es uno de los
que más nos gustan.
rafy Yo creo que es mi favorito.
marc Vamos ya es un concepto
más old school fusionado con
sonidos y letras de ahora, con la
mezcla y la calidad que a nosotros
nos gusta hacer y Wisin junto con
Linares hicieron un súper trabajo
a la hora de entregar el tema, nos
encantó, fue uno de los últimos temas
que hicimos y es uno de esos
BILLBOARD.COM.AR
39
W I S I N Y L O S L E G E N D A R I O S
temas que llego para subirse al top
de nuestra lista.
¿Cuál será el futuro de
Wisin y Yandel?
wisin Ya tenemos un disco listo,
se llamará “La herencia” y tendrá
varias colaboraciones, creo que
mucha gente espera este disco y
un tour espectacular, a nosotros
nos encanta hacer buena música,
ya está casi todo listo, muchos
temas están grabados en La Base y
otros en el súper estudio de Yandel
en Orlando, estamos trabajando
en equipo para llevarle al público
lo mejor.
Hay artistas que dicen que
quieren hacer colaboraciones
porque les cierra culturalmente,
otros porque la
canción es bonita y otros
por la neta estrategia comercial
¿Cuál es el método
que eligen ustedes?
wisin Amo hacer colaboraciones
porque la música une géneros musicales
y banderas, culturas, cuando
yo me reúno con Carlos Vives
y Daddy Yankee a hacer Nota de
amor, no solamente estamos haciendo
un éxito sino que también
estamos uniendo culturas, Carlos
lleva en sus hombros la bandera
de Colombia y con Yankee llevamos
la de Puerto Rico, eso es música,
por eso es necesario hacer colaboraciones,
nos gusta representar
a la gente y hacer estos choques
culturales, eso hace que la canción
sea rica y tenga un sabor diferente,
que haya vallenato con reggaetón
hace una mezcla que no sé qué
será pero es rica, es sabrosa.
Hace un tiempo los artistas
de Argentina eran muy
competitivos y no querían
colaborar entre ellos, pero
la nueva generación copió
la enseñanza de los caribeños
y se unieron…
wisin Buen movimiento, en la
unión está la fuerza, una de las
fuertes de Wisin y Yandel, Daddy
Yankee, Héctor y Tito, Tego
Calderón, Don Omar, Baby Rasta
y Gringo, de muchos de ellos es
que nosotros siempre nos hemos
atrevido a colaborar, hemos hecho
muchas colaboraciones, eso hace
que todos los días le presentes al
público algo nuevo. Lo que está
pasando en Argentina es impresionante
y más aún con las mujeres,
Lali, Cazzu y Nathy Peluso,
que la arranque a seguir y a buscar
su música, es increíble lo que
hace, todo esto ha despertado una
pasión para que las chicas le presenten
al mundo de donde son y
quienes son con honestidad.
Después de tanto tiempo
en el género ¿cuáles son las
lecciones más aprendidas?
wisin Que todos los días aprendemos
algo nuevo, que somos
simples aprendices, que el que no
tenga la intención de escuchar y
crecer todos los días se va a quedar
estancado, es bueno que seamos
aprendices, la tecnología nos da la
oportunidad de tener herramientas
nuevas todos los días para poder
hacer cosas grandes, es solamente
tener la intención de crecer. •
L A L I N E A
Wisin
1978
19 de febrero
Nace en Cayey,
Puerto Rico
2000
Lanza el primer
disco junto a Yandel
llamado Los reyes del
nuevo milenio
2004
Lanza su primer
disco solista El
sobreviviente
2015
Lanza su canción
“Nota de amor” con
Carlos Vives y Daddy
Yankee, la cual alcanza
el primer puesto en el
Billboard Latin Airplay
en Estados Unidos y
es producida por Los
Legendarios; y gana
los premios Billboard
de la Música en las
categorías de “Latin
Rhythm Songs artista
del año, solista” y
“Álbum Latin Rhythm
del año”
2018
Anuncia su regreso
junto a Yandel como
dúo y lanzan la
canción “Reggaetón
en lo oscuro”
2020
Lanza su sello
discográfico
independiente
llamado “La Base
Music Group”
40 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
D E T I E M P O
Los Legendarios
1986
3 de marzo
Nace Marcos
Ramírez “Marc”
1988
18 de marzo
Nace Víctor R. Torres
“Rafy”
2008
Debutan como
productores bajo el
nombre de Marc &
Jaycob
2014
Se unen a Wisin y
adoptan el nombre
de Los Legendarios
2016
Lanzan dos discos
llamados Los Legendarios
presentan: Tranz-
4Mando el Universo,
haciendo un guiño a
su antiguo nombre
2017
Participan de la
composición del
tema “Escápate
conmigo” de Wisin
2019
La canción “Me
niego” de Reik,
producida por ellos,
gana como Canción
Latin Pop del Año en
los premios Billboard
de la música latina
BILLBOARD.COM.AR
41
42 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
Super
Smash
Bros
ANUEL AA y OZUNA
revitalizaron el reggaetón
y forjaron nuevos caminos
para artistas de mentalidad
independiente con visiones
de grandes sellos. Con un
nuevo álbum colaborativo,
apuntan aún más alto.
POR LEILA COBO
BILLBOARD.COM.AR
43
eran dos jóvenes de 22 años de
Puerto Rico, que se las arreglaban
en conciertos mal pagados en clubes
y esperaban su gran oportunidad.
Tocaban varios sets por noche, a veces
hasta las siete de la mañana. No
tenían sello, editor, ni conexiones
importantes. Su música era vanguardista,
pero no necesariamente de
una manera genial. Sobre fusiones
sobrias de reggaetón y trap, cantaron
sobre tiroteos, tratos de drogas y la
angustia de querer una vida mejor,
el tipo de material que la corriente
principal de la música latina descartaba
como basura y se negaba a
reproducir en la radio.
En 2015, Anuel AA y Ozuna estaban
comenzando en un momento
en que las listas de éxitos favorecían
la bachata romántica de Romeo
Santos y los ritmos más suaves de
J Balvin y Nicky Jam. Pero los dos
forasteros se impresionaron mutuamente:
Ozuna con su engañosamente
dulce tenor y habilidad para los
ganchos, Anuel con su voz ronca y
su arrogancia rebelde.
Después de que Ozuna se acercó
para remezclar el ruidoso éxito underground
de Anuel “69” en 2015,
formaron una amistad Fast. “Lo
grabamos y lo publicamos en cuatro
días”, dice Ozuna a principios de
enero, sobre Zoom desde Miami.
Anuel se une a él en otras partes
de la ciudad; ambos hablan en español.
“Nos reuníamos casi a diario en
el barrio para hacer música. Estábamos
en llamas.
Así volvieron a acelerarse los partidos
en Puerto Rico. Los revivimos”.
Iluminaron algo más que la escena
de la fiesta. Hoy, los 28 años son
los líderes de una nueva generación
de artistas de reggaetón que han
llevado el género a la vanguardia -
antes de la pandemia, Anuel, Ozuna
y Bad Bunny estaban entre los pocos
artistas latinos que llenaban los
estadios en Norteamérica - con su
espíritu de carrera despreocupada:
altamente colaborativo, extremadamente
prolífico y capaz de perseguir
sus caprichos creativos gracias a la
flexibilidad del streaming y las redes
sociales. “Creo que somos los primeros
artistas que generaron ingresos
en el mundo digital de manera
importante”, dice Anuel. “Gracias a
Dios, acertamos precisamente cuando
llega la transmisión”.
Pronto lanzarán un álbum conjunto
aún sin título, una celebración no
solo de su estrecha amistad y autonomía
creativa, sino también de su
habilidad para los negocios. Ambos
artistas tienen sus propios sellos y
son dueños de sus masters, pero
tienen acuerdos de distribución /
marketing con The Orchard y Sony
Music Latin, dándoles lo mejor de
ambos mundos. “Lo que realmente
separa a Ozuna y Anuel del resto del
grupo es que operan como sellos independientes
con grandes recursos”,
dice el abogado Simran Singh, socio
gerente de Singh Singh & Trauben,
que representa a Ozuna y también
ha trabajado con Anuel. (Los artistas
también tienen acuerdos de administración
editorial mundial con
Kobalt).
Tales arreglos son raros. Sin
embargo, conservar la propiedad
fue una prioridad importante para
Anuel después de una experiencia
negativa temprana con un indie,
dice su gerente de toda la vida, Frabian
Eli. “Le dije que quería que él
tuviera la propiedad y hiciera un trato
de distribución”, recuerda Eli.
“Había estado trabajando en la
industria desde que era un niño, y
ninguno de los artistas tenía propiedad,
todos estaban firmados”.
Distribuidores como The Orchard
ahora también ofrecen a los artistas
un conjunto de servicios, desde
promoción de radio hasta licencias
sincronizadas, como alternativas a
los acuerdos tradicionales de sellos,
dando a estrellas emprendedoras
como Ozuna y Anuel un enfoque
más directo.
Explica cómo su música llega a los
fans. “Algunos artistas delegan”, dice
Alex Gallardo, presidente de Sony
Music U.S. Latin, quien además ha
trabajado con Anuel y Ozuna en álbumes
solistas anteriores.
A su proyecto conjunto. “Les gusta
estar al tanto de todo”. Su enfoque
práctico y testarudo ha valido la
pena: entre ellos, tienen seis álbumes
en solitario número uno en la
lista de los mejores álbumes latinos
de Billboard y seis sencillos número
uno en Hot Latin Songs. Pero
no han olvidado el momento en el
que se pasaron la noche en clubes,
soñando con grandes días de pago,
y su nuevo álbum es un tributo al
ajetreo que aún los impulsa. “Queríamos
hacer lo que hicimos antes”,
dice Ozuna. “Lleve a la gente a cómo
era, a nuestros comienzos, a lo que
hicimos desde el primer día”.
Se conocieron en 2015. ¿Qué
pensaron el uno del otro en
ese momento?
ozuna Escuché a Anuel porque todos
estaban en su contra. Fue como,
“Ese tipo está loco”. Alguien tiene
que cantar sobre las cosas bonitas de
la vida, pero alguien también tiene
que cantar sobre las cosas feas: lo
que vives cuando vienes de donde
venimos.
anuel aa Hice música para la calle
y Ozuna era comercial. Pero debido
a que comenzamos a trabajar mucho
juntos, evolucionamos. Ozuna comenzó
a hacer música para la calle y
la calle respondió. Y comencé a hacer
música más comercial, y la gente
de ese mundo respondió. Hemos
tenido altibajos, pero nunca nos hemos
dado la espalda.
Habías estado hablando de
un álbum conjunto durante
un par de años. ¿Cuándo empezaste
a trabajar en eso?
ozuna Empezamos a grabar en The
Hit Factory en Miami en octubre
y trabajamos muy rápido. Anuel
había estado guardando canciones
para mostrármelas y yo hice lo
mismo. “Municiones”, por ejemplo,
se lo envié a Anuel y le dije: “Esta es
una canción para ti”. Fue personal.
Y Anuel dijo: “Tiene que estar en el
álbum”.
anuel Grabaríamos tres, cuatro
temas en una sola noche. Mientras
Ozuna ponía las voces para los versos,
yo estaría haciendo las intros.
Grabamos unas 22 canciones y las
reducimos a 12.
Tu voz está integrada en el
álbum, no solo estás intercambiando
versos.
ozuna Exactamente. Fue como,
“Maldita sea, hagamos las cosas de
manera diferente. Déjame cantar el
verso y tú haces el coro porque la
gente espera lo contrario”. Queríamos
que la gente nos sintiera a los
dos en cada canción. Esto no fue
algo que grabamos por separado.
anuel Ozuna es el bueno; Yo soy el
malo. Y te lo digo, no hay combinación
más poderosa. Incluso nuestros
registros vocales se mezclan. Cuando
canto en un registro más bajo,
que es lo que mejor hago, la octava
de arriba es perfecta para Ozuna.
Cuando canto las notas altas, Ozuna
encaja perfectamente. A veces suena
como un solo cantante.
¿Cuán honestos podrían ser
el uno con el otro en este
proceso?
ozuna De artista a artista, es realmente
difícil. No puedes decir
“Oye, tráelo aquí” o “Suelta eso allí”.
¿Cómo diablos puedes decirle a Da-
44 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
BILLBOARD.COM.AR 45
46 BILLBOARD AR | ENERO, FEBRERO, 2021 2021
ddy Yankee, un ícono, “Amigo, no me
gusta ese verso”? Pero entre nosotros
es diferente. Papi, deja de experimentar.
Esto es lo que debes hacer aquí “.
Lo mismo en la mezcla. Bajo la voz
de Anuel; baja mi voz. Eso es algo
que ningún artista se atrevería a hacer.
Pero nos sentimos completamente
cómodos el uno con el otro.
¿Alguna vez no estás de
acuerdo?
ozuna Luchamos. Realmente
peleamos.
anuel Nos gritamos y decimos cosas,
pero no cruzamos la línea. Hay
respeto. Es como una familia.
ozuna Él dice, “¡No me hables!”
Y yo dije: “¡Bien! Avísame cuando
estés listo para hablar de nuevo “.
Así es como luchamos. En este momento,
estamos haciendo un álbum
juntos. Pero nuestra relación no se
trata de un álbum. Esta es una hermandad,
diría más profunda que la
mayoría de los demás en el género.
¿Qué os volvió loco el uno
por el otro en el estudio?
anuel Lo mismo que le molesta
de mí: diremos algo ahora y en 10
minutos cambiaremos de opinión.
“¡Quiero hacer este video!” Fresco.
Diez minutos después, cambia de
opinión.
ozuna ¡Se despierta a las 6 p.m.! Lo
llamo, lo llamo y lo llamo. Son 100
llamadas perdidas. Perdemos el día.
Ambos han hablado de lo importante
que es representar
las calles en su música. ¿Por
qué es eso una prioridad?
ANUEL Esto no es algo que hacemos
por la cultura; somos la cultura.
El reggaetón llegó de las calles. Ha
estado marginado durante años. La
trampa vino de las calles. Cualquiera
de las calles, nos conozca personalmente
o no, está orgulloso de nuestro
éxito. Somos un símbolo de esperanza.
Venimos del peldaño más bajo
imaginable. Nuestro objetivo es nunca
volver a la vida que teníamos. No
queremos que nuestros hijos sufran.
ozuna Se tergiversa la frase “de las
calles”. No significa que vengamos
de una cultura de las drogas o de
una cultura del crimen. Sí, lo sabemos,
porque eso es Puerto Rico.
Pero cuando hablo de la calle, hablo
de personas con sueños del barrio:
boxeadores, jugadores de baloncesto,
artistas. La calle no tiene suficiente
para comer, es la verdadera
pobreza que vimos con nuestros
propios ojos. Lustraba zapatos cuando
era niño. Esa es la calle. De hecho,
venimos de no tener nada.
Ambos son dueños de sus maestros.
¿Por qué fue tan importante
para ti en esta etapa de tu carrera?
ozuna Somos los jefes. Si es nuestra
idea, si somos nosotros los que
invertimos el dinero y el corazón,
¿cómo puede el amo pertenecer a
otra persona? Sí, hacemos tratos con
otros. Hay muchos tipos de acuerdos
y ese es el secreto de nuestro
éxito. Pero no pertenecen a otra
persona.
anuel Nos hemos sacrificado mucho
y estamos viendo los frutos de
nuestro trabajo. Y con Ozuna y conmigo,
incluso si no pasa nada con
nuestra música, nuestras finanzas
son estables durante los próximos
30 años porque fuimos inteligentes,
seguimos buenos consejos y somos
dueños de nuestro negocio, que es lo
más importante.
¿Qué papel juegan Sony
Latin y The Orchard en su
proceso?
ozuna Son nuestros socios y es una
buena relación. Y siempre los apoyamos.
Estamos dispuestos a seguir
canciones con nuevos artistas que
estén firmados con ellos. Hoy en día,
los shows en vivo están paralizados,
pero como somos dueños de
nuestros maestros, podemos seguir
poniendo comida sobre la mesa y
haciendo proyectos como este, con
el apoyo y los consejos de Sony.
Pero decidimos con qué salir y
cuándo. Las decisiones creativas recaen
sobre mí y Anuel.
anuel No importa lo grandes que
seamos, son un sello importante que
puede llegar más lejos. Si nos asociamos
con ellos, somos ilimitados. Y
somos un negocio tan grande que es
beneficioso para todos.
¿Cómo abordan las divisiones
de composición?
ozuna Anuel y yo tenemos [partes
iguales]. Y después de eso, nos
dividimos.
Sin embargo, cada canción es diferente.
Si una canción tiene muchos
nombres importantes, es posible que
su porcentaje no sea el mismo. Las
personas con las que hemos trabajado
lo comprenden.
anuel Nunca hemos tenido problemas
con los porcentajes. Cada canción
tiene su historia.
Si todo el mundo es de nivel superior,
lo dividimos en partes iguales.
Siempre se trata de la justicia, independientemente
de quién sea.
ozuna Muchas canciones las escribimos
nosotros mismos. Nos gusta
hacer nuestros propios versos, pero
también tenemos escritores con
los que trabajamos, especialmente
con intros y coros. Hay muchos
compositores que nos ayudaron a
mejorar una canción. No tenemos
miedo de decir: “Sí, trabajamos con
las canciones de otras personas y
las convertimos en éxitos”. Eso es
parte de ser artista. Tenemos que
reconocer el impacto si alguien más
nos lo trae.
anuel Si trabajamos con otros compositores,
no tenemos ningún problema
en darles crédito. Esta es la clave.
A mucha gente no le gusta dar crédito
de composición a otras personas.
Hay grandes compositores que no
están dando a conocer sus nombres.
Espero que los compositores se sientan
apoyados al escuchar esto.
¿Quién te ha enseñado más
sobre el negocio?
anuel Aprendí sobre el negocio de
Frabian. Gracias a Frabi, nadie puede
estafarme. Vengo de las calles, no
confío en nadie. Pero con Frabian,
puedo cerrar los ojos.
ozuna Aprendí mucho de Sim
[Simran Singh], mi abogado. Es
como un diccionario. Aprendo algo
nuevo todos los días sobre el entretenimiento
en general, no solo
la música. Si no sabes lo que estás
haciendo y solo estás grabando música,
no tendrás futuro porque tomarás
malas decisiones.
anuel No queremos estar en quiebra
dentro de 10 años. Cuando salí
de la cárcel, Sim se sentó conmigo y
con Frabian, y literalmente nos dio
lecciones sobre el negocio. Sim es
una leyenda.
ozuna ¡Maldita sea, estamos tan calientes
que pusimos al abogado!
Hablando de longevidad,
Anuel, hiciste comentarios
en las redes sociales sobre la
jubilación. ¿De verdad vas a
hacer eso?
anuel No me importaría retirarme
y disfrutar del tiempo con mi familia.
Pero luego veo que suceden cosas
que no me gustan. [La industria]
quiere cambiar la cultura del trap
y el reggaetón. Quieren convertirlo
en algo que no es. No es pop. Si nos
retiramos, el género se convertirá en
algo que no es. Don Omar, Yankee,
Tego Calderón, Anuel, Ozuna, Arcángel,
trabajamos para que esta
música diera la vuelta al mundo.
Fueron competitivos. Y seguiremos
compitiendo todo el tiempo.
ozuna Los dos somos jóvenes. Estamos
en los 20. Imagínese dónde
estaremos en los 40: todavía en la
industria, apostando por nuevos géneros
y nuevas canciones. •
BILLBOARD.COM.AR
47
48 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
La odisea de los 30 años
de Marc Anthony
La estrella global habla los orígenes de su música, y de cómo
es ser mentor de las próximas estrellas del género.
POR LEILA COBO
en 1992, marc anthony estaba
conduciendo por Manhattan cuando
empezó a sonar en la radio de su coche
“Hasta Que Te Conocí” de Juan
Gabriel. “Vi luz”, dice. Cautivado
por la canción, llamó a su manager,
David Maldonado, e insistió en grabarla.
Maldonado rechazó: Gabriel
fue posiblemente la estrella de la
música más grande de México en el
hora. ¿Qué sentido tenía cubrir un
éxito tan grande? “Quizás en salsa”,
le dijo a Anthony.
Anthony se salió con la suya.
En ese momento, era un artista de
música house en desarrollo que fue
considerado como uno de los fundadores
de la escena dance de Nueva
York, habiendo trabajado y producido
con Little Louie Vega y actos de
pop en ascenso como Menudo y Latin
Rascals. Sin embargo, su versión
de “Hasta Que Te Conocí” marcaría
una nueva dirección para él.
La canción se convirtió en la base
del LP debut en español de Anthony
en 1993, Otra Nota, que alcanzó el
puesto número 2 en la lista de álbumes
tropicales de Billboard y dio lugar
a una gira de apoyo a Tito Puente.
A finales de la década, a la edad de
30 años, Anthony se había convertido
en una estrella mundial tras el lanzamiento
en 1999 de su álbum debut
homónimo en inglés, que desde entonces
ha sido certificado como triple
platino, según la RIAA.
En 10 años, el niño “Nuyorican”
del Bronx que había comenzado su
carrera como freestyling en inglés se
había convertido en uno de los artistas
latinos más versátiles y de mayor
éxito comercial, ya fuera cantando
en inglés o español, así como en un
embajador de la género.
A los 52 años, Anthony sigue
siendo uno de los actos de gira más
taquilleros del mundo latino. En
2019, vendió 233,962 boletos solo
en los Estados Unidos y recaudó $
25.4 millones en solo 24 espectáculos,
según las cifras informadas
a Billboard Boxscore. Con ocho
números 1 en las listas de Hot Latin
Songs y Top Latin Albums, es el
número 6 en el ranking de artistas
latinos más grandes de todos los
tiempos de Billboard, además de tener
la mayor cantidad de números
1 (33) en la lista Tropical Airplay.
“Tiene un oído incomparable
para elegir éxitos”, dice su viejo amigo
y socio comercial / filantrópico
Henry Cárdenas. “Y canta en inglés,
en español; salsa, urbana, balada.
No hay nadie como él en el mercado
latino. Este es un tipo de 120 libras,
pero cuando sube al escenario, es un
gigante de 300 libras “.
Anthony, que ha firmado con
Sony Latin durante más de 20
años, también se ha convertido en
un mentor y un hombre de negocios
inteligente. Posee una participación
en los Miami Dolphins,
y su empresa de entretenimiento /
deportes en sociedad con Michel
Vega, Magnus Media, incluye administración
de artistas (Gente de
Zona, Fonseca, Cimafunk), publicación
de música, creación de contenido
digital / video, producción
de televisión, un sello musical,
división deportiva y agencia de talentos.
También se ha establecido
en Hollywood como actor indemand,
con papeles en El Cantante
(2006), una película biográfica del
ícono de la salsa Héctor Lavoe, y
In the Heights (2021), la próxima
adaptación cinematográfica del
éxito 2005 de Lin-Manuel Miranda
Musical de Broadway.
En conversación con Billboard,
Anthony mira con franqueza su carrera
mientras celebra sus 30 años
en la industria de la música.
Henry Cárdenas dijo que
cuando eras un artista prometedor,
te pagaba como $25 la
hora para abrir la puerta en
un rodeo en Nueva York.
- Veinticinco dólares al día, esa
mierda barata. (Risas.) Estaba comenzando.
Y estaba empezando.
David Maldonado fue mi manager.
Tenía un apartamento de dos habitaciones
en Parkchester y me ganaba
el dinero con trabajos ocasionales.
David dijo: “Tengo un amigo de
Chicago y necesita una habitación.
¿Se lo puedes alquilar? Dije: “Sí, claro”.
Creo que costaba 40 dólares a la
semana, era barato. Estaba haciendo
un rodeo en Kingsbridge Armory,
con caballos y mierda. Yo estaba
como, “Hermano, eso no va a ninguna
parte”. Resulta que el acto principal
fue Antonio Aguilar, y llenó el
lugar. Vendería boletos en la puerta
principal. Trabajé en capacidad administrativa
con Henry Cárdenas
cuando tenía, como, dos monedas
de diez centavos.
Pero, obviamente, querías
ser artista ...
- Sí. Nunca pensé en un millón
de años que sería salsa o español de
ninguna manera, forma o forma.
David manejaría mi carrera house,
mi carrera pop, mi carrera de estilo
libre. Fui un gran productor y
un gran compositor, pero siempre
detrás de escena. No mucha gente
sabe que fui uno de los padres
fundadores de la música house, y
eso es algo de lo que estoy realmente
orgulloso. Yo, Todd Terry, Little
Louie Vega y Kenny Gonzalez. Creo
que grabé 300 discos antes de empezar
a cantar salsa.
Hablas de tu carrera en casa
con cariño. ¿Alguna vez quisiste
volver al género?
- No tuve que hacerlo. Empecé
a mediados de los 80. Yo había hecho
eso. La salsa me había abierto
un mundo completamente nuevo y
quería aprender sobre ello. Mi español
era horrible. En algunas de mis
primeras entrevistas, no pude conjugar
un verbo.
Pero lo supere y me enseñé a mí
mismo. Fue como ver la luz por primera
vez. La salsa me dio voz, me
dio una plataforma y me dio identidad.
Había encontrado mi cultura y
no la iba a dejar ir.
Obviamente escuchaste
mucha salsa cuando eras
pequeño. ¿Qué te atrajo de
ese sonido específico?
- Fue “Hasta Que Te Conocí”.
Remendamos el primer álbum porque
no tenía otras canciones. Ralph
Mercado me contrató para RMM y
dijo: “Hermano, aquí está [el productor]
Sergio George”, a quien conocía
del vecindario. Sergio hizo el
A&R para el álbum, lo sacamos y no
esperaba la reacción.
En el house, el estilo libre y el hiphop,
no había viajes ni salidas de tu
vecindario. Todo estaba basado en
Nueva York. Con salsa, de repente
estoy tocando en clubes en Miami,
Chicago, Los Ángeles, Perú, Colombia.
Hacíamos tres sets por noche y
yo solo tenía cuatro hits. ¿Qué diablos
haces? Repetiría “Hasta Que Te
Conocí” porque fue el hit y le eché
muchos covers, muchos solos. Pero
me encontró. Salsa me encontró.
BILLBOARD.COM.AR
49
Debe haber sido una locura
ver la reacción a tu música,
especialmente en un país
diferente.
- Fue extraño. Haces estos festivales
y hay 40.000 personas cantando.
¿Cómo llegó mi música hasta aquí?
Y nunca lo dejo ir. Hablamos mucho
ahora sobre el dominio global del
género latino, pero ha sido global
desde siempre, ¿no es así? Hay todo
un continente que consume música
latina. Piénsalo.
Cuando ves a Bad Bunny debutar
en el número 1 de las listas mundiales,
ese es ese maldito ejército
que tenemos. Y los dos primeros de
Maluma en el planeta, y “Despacito”
[de Luis Fonsi y Daddy Yankee].
No todo el mundo tiene ese ejército
o esos números. Y definitivamente
mueven la aguja. Realmente lo hacen.
Cuando sumas esos números,
es “¿Qué son estos 500 millones de
números adicionales que está poniendo
en la pizarra? Sí, esa es mi
gente. Es un cambio de juego.
Cuando ve lo que está sucediendo
con la música latina
en este momento, ¿cómo se
compara con cuando hizo su
primer álbum en inglés?
- Son dos épocas totalmente diferentes.
Si [fuera lo mismo], me hubieran
aceptado solo por la música
latina y no habría tenido que grabar
un álbum en inglés. J Balvin es aceptado
en el mercado general tanto
como en Europa, y no tiene que cantar
en inglés. Lo mismo con Maluma
y Bunny. Ahora es diferente.
Estos niños se convirtieron en
su plataforma. No tenía todas estas
herramientas cuando comencé.
Había que apresurarse, llamar a las
puertas de las estaciones de radio
latinas; llevar las malditas maletas
del director del programa a su
coche y servirle café. Seriamente.
Tenías que besar traseros y esperar
que te diera dos vueltas. Si lo hiciera,
te sentirías como si lo hubieras
logrado. Pero ahora todo el mundo
tiene su propia plataforma. Todo el
mundo es un negocio. Estos niños
lo tomaron y lo poseyeron, y estoy
orgulloso de ellos. Musicalmente,
no lo haría digo que lo consumo
todo, pero lo están haciendo a su
manera y estoy orgulloso. Yankee
es una industria. Nicky Jam es su
propio negocio. Balvin es su propia
industria. Ya no necesitas las etiquetas
para convertirte en uno de
estos jóvenes titanes.
Aparte de que los artistas no
tienen que cantar en inglés,
siento que esta es la primera
vez que se respeta la cultura
latina. ¿Te sientes así?
- No creo que se respete nuestra
cultura. Creo que las cifras se empiezan
a respetar. Definitivamente es
reconocido, y la gente está horrorizada
por los números y el poder.
Esta es una oportunidad única para
aprovechar eso. Los datos son datos.
Si miras quién es en el top 20 a nivel
mundial y el 70% son latinos, eso
afectará a las marcas; eso afectará al
marketing. Pero [aunque] respetan
nuestros números, no diría que respetan
tanto nuestra cultura. Tenemos
mucho trabajo por hacer allí.
Esto vendrá predicando con el
ejemplo, no predicando a las personas
que no lo entienden. Caminamos
como embajadores porque
muchas personas se encuentran con
un latino por primera vez y tienen
todas estas nociones preconcebidas.
Entonces tenemos que ser esa persona
que la gente que respetas, respeta
sin importar la cultura.
Volviendo al rodeo: en ese
momento eras un artista con
una carrera incipiente y, sin
embargo, estabas dispuesto
a apresurarte. ¿Por qué?
- Cuando hay que hacer una mierda,
hazlo por cualquier medio. Se
necesita mucho trabajo para que
parezca fácil. Y dedico las horas, me
apresuro, pongo las relaciones. Le
preguntas a cualquiera en la industria:
tengo una relación de 30 años
con todos los que han existido. Se
vuelve más fácil a medida que entra
en juego su credibilidad. Ellos no
cuestionan como mucho. No tienes
que esforzarte tanto. Las etiquetas
confían en su palabra en función de
su historial. Pero sí, cuando comencé,
incluso me ofrecí como voluntario
para hacer una pasantía en Sony.
Yo era dispuesto a llevar café a la
gente, a estos grandes tipos de A&R,
porque quería aprender los entresijos
del negocio. Es por eso que
realmente tengo debilidad por los
pasantes y las personas que quieren
estar en el campo.
Muchos artistas te llaman
mentor. ¿Por qué es tan
importante para ti guiar las
carreras de otros?
- Siempre me tomo un minuto
para que un niño que tiene las pelotas
se acerque a mí para aprender
50 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
“Cuando empecé, créame,
no eran millones de
dólares. Eran 500 jodidos
dólares por concierto, y
tenías tres sets a las dos
de la mañana “
el negocio, ya sea Pitbull cuando
comenzó, Gente de Zona, Maluma,
que creo que tenía un sencillo en
Colombia y estaba rompiendo aquí.
Vino a mi casa y yo estaba como,
“¿Quién es este niño?” Alguien respondió
por él, y vino por lo que se
suponía que era una hora. Terminó
quedándose unas 16 horas. Solo
puedo mostrarles lo que he aprendido.
[Y ganan] millones de dólares.
¿Cómo se comparan esos
números con los tuyos al
principio?
- Cuando empecé, créame, no
eran millones de dólares. Eran 500
jodidos dólares el concierto, y tenías
tres sets a las dos de la mañana.
Y la banda tuvo que contribuir
para pagar mi taxi a casa porque
después de pagar a todos, solo me
quedarían 40 dólares. Llegaba a
casa a las 7 a.m., pero me encantaba.
Ahora, estos niños abren con $
200,000 la noche. Bueno.
Cuando le piden que les enseñe
sobre el negocio, ¿cuál
es la lección más importante
que les enseña?
- Se independiente. Sea dueño de
sus masters.
¿Eres dueño del tuyo?
- No. He firmado con Sony.
Cuando firmé, y todavía estoy bajo
contrato, fue un juego de pelota
totalmente diferente. Entonces le
pregunto: “¿Eres independiente?
Bueno, esto es lo que necesitas. Ésta
es la base de la misma. Es muy caro
lanzar un solo video. Tienes que
estar en él a largo plazo “. [Y luego]
lecciones simples.
¿Cómo qué?
- Cuando vino a verme Maluma,
creo que tenía uno. Le dije: “Escucha,
tienes suerte de tener un sencillo
al que la gente está respondiendo.
La gente se suscribe a ti. Entonces
esta es una oportunidad; es una
puerta abierta. Se necesitará mucho
trabajo para aumentar esa suscripción.
Cada contacto que tienes con
una audiencia, es una oportunidad
para expandir esa base”. La gente
se suscribe a lo que representas
después de un tiempo: “Si ese es un
disco de Maluma, esa mierda tiene
que ser buena. Ese es un disco de
Bad Bunny; tiene que estar caliente
“. Pero tienes que crear eso. Alimenta
la base. Sea coherente y leal y sé
fiel a ellos.
¿Le hubiera gustado recibir
consejos para acortar su
viaje?
- Me alegro de no haberlo hecho.
Pero sí recibí consejos sobre cómo
construir una carrera sostenible de
Celia Cruz, Tito Puente, Rubén Blades
y Paul Simon. Tito Nieves también
tuvo mucho que ver. Todo lo
demás, lo aprendí desde cero, como
cuánto mal la decisión duele y cómo
una gran decisión es euforia.
Estás trabajando en un
nuevo álbum, pero también
en muchas otras empresas,
incluidos varios proyectos
con tu estudio de contenido.
Estás produciendo una
película con Sofía Vergara y
Magnus se asoció con Beliv,
una empresa de bebidas.
¿Está mirando hacia un futuro
en el que quizás no esté
de gira todas las noches?
- Hay grandes vacíos en los negocios
latinocéntricos. J.Lo fue la primera
en derribar la puerta y decir:
“¿Por qué no puedo ser actriz, animadora
y emprendedora?”
Ahora es casi estándar. Las oportunidades
se presentan porque ya no
pueden ignorar los números. Pero
esto no [reemplaza] lo que hago. Mi
arte es mi arte, mis giras son mis
Homenajes a El Jefe
LOS AMIGOS Y COLABORADORES DE ANTHONY REFLEXIONAN
SOBRE LA INFLUENCIA DEL MÚSICO-PRODUCTOR
“Marc ayudó a internacionalizar el sonido de la
salsa, y esa es una buena noticia para el género y
sus practicantes. Ayudó a mostrar a una generación
latina más joven cómo pensar en la música como un
negocio, no solo como artistas ”.
—rubén blades
“Nunca pensé que encontraría a uno de mis mejores
amigos en la industria de la música, pero la historia
cambia con Marc. Gracias por tantos consejos,
tantos momentos llenos de magia. Amo a Marc y me
ha encantado compartir el escenario con él, pero por
encima de eso, me encanta compartir su amistad ”.
—maluma
“Cuando pienso en Marc, inmediatamente me
siento cautivado por su voz. He tenido el placer de
cantar con él varias veces, y pocas veces he tenido
una voz tan perfecta como la suya, tanto técnica
como emocionalmente. Único en su clase, ese es
Marc para mí “.
—laura pausini
“Aparte de ser uno de mis amigos más queridos,
Marc personifica la voz, la pasión, el carisma y la
fuerza. Todo lo que ha hecho en esta exitosa carrera
de 30 años es verdaderamente inspirador. Es una
triple amenaza que puede hacer lo que se proponga.
¡Orgullo boricua! ”
—luis fonsi
“La presencia de Marc fue más grande que la vida,
y su talento y carisma me dejaron una impresión
significativa desde una edad temprana. Ha logrado
romper las barreras del idioma y navegar por
diferentes géneros sin perder su esencia, su cultura
y siempre llevando su orgullo boricua a donde quiera
que vaya. Él es una fuerza “.
—ricky martin
“He aprendido mucho de Marc. Es una inspiración
para muchos de nosotros en la industria por ser un
modelo a seguir increíble, por su talento innato, su
integridad musical y su creatividad “.
—príncipe royce
giras, y crear es crear. Pero sería una
estupidez ignorar las oportunidades
en las que puedes mover la aguja
fuera de lo que haces artísticamente
y [también] ser una empresa de propiedad
latina que brinda servicios o
productos de consumo.
Hablando de Jennifer Lopez,
¿fue emocionante ver a su
hija Emme actuar con ella en
el Super Bowl?
- Estuve allí porque soy uno de
los dueños de los Miami Dolphins.
Es surrealista estar sentado en el
palco del propietario, albergando
el Super Bowl, y mi ex esposa e hija
están actuando. Fue una mierda
mental, por decirlo suavemente.
estaba preguntando yo mismo:
“¿Cuándo se volvió mi vida tan interesante?
•
BILLBOARD.COM.AR
51
52 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
ROCCO GARDNER
“Tuvimos la suerte de
poder ver el mundo
desde el rancho”
Escape Studios es el primer estudio de grabación del mundo en
aceptar criptomonedas. El artista y empresario británico Rocco
Gardner vive entre Las Vegas y el desierto de Mojave.
Siete años atrás,
Rocco Gardner empacó
su vida en la ciudad de
Nueva York y se mudó a
uno de los lugares más
icónicos del mundo. Escape, su estudio
de grabación en las afueras de
Pioneertown, California, ha ganado
el reconocimiento de músicos, fotógrafos
y artistas como un espacio cultural
de respiro de la vida cotidiana.
Si bien el año pasado implicó un desafío
para el espacio, Gardner cuenta
que vivieron un repunte en el negocio
de sus estudios. Sin embargo, mantuvieron
la mirada en lo que ocurría
en el mundo, fuera de los estudios:
“Mientras seguíamos grabando, nuestro
corazón estaba con la gente afectada
por la pandemia”, expresa.
¿Cómo te fue este año?
- Bueno, ha sido un año increíblemente
diferente para todos nosotros.
Sin embargo, afortunadamente,
vimos un repunte en el negocio de
nuestros estudios. Las sesiones que
debían durar siete días se convierten
en dos meses de seguimiento para
algunos artistas. Fuimos increíblemente
afortunados de que Rufus du
Sol viniera, así como Billy Gibbons
de ZZ Top, quien acaba de terminar
un récord aquí con Matt Sorum.
Artistas tan grandes de
diferentes géneros musicales
conviviendo en un mismo
rancho, debe haber sido
toda una experiencia…
- Ya no me sorprende tan fácilmente.
Es un honor cuidar de estas
personas, especialmente en tiempos
tan difíciles. Tuvimos la suerte de
poder ver el mundo desde el rancho.
Tenemos amigos que estaban en
ciudades y zonas muy afectadas por
la pandemia. Mientras seguíamos
grabando, nuestro corazón estaba
con esa gente.
Debiste haber hecho mucho
durante este tiempo, ¿verdad?
- Sí, estás en lo correcto. Todo
nuestro enfoque y atención se dirigió
a los estudios y los proyectos en los
que hemos estado trabajando. Estoy
seguro de que mucha gente se dedicó
a las mejoras para el hogar. Agregamos
tres nuevos estudios, un edificio
de spa y mejoramos nuestro equipo,
parecía el momento adecuado.
¿Destacás algunos aspectos
destacados de la pandemia?
- Curiosamente, sí. Uno de ellos
fue probablemente los chicos de
Rufus pinchando un DJ set de ocho
horas en nuestro bar para tres de
nosotros, eso fue bastante épico.
Otro momento fue cuando Diplo se
detuvo en los estudios y le presenté
a Billy Gibbons, creo que ambos se
sorprendieron al encontrarse en medio
del desierto.
¿Cómo se vincularon con
el espacio digital durante
este tiempo?
- Fue una experiencia extraña estar
en el rancho viendo todo lo que
sucedía en el mundo a través de las
noticias y las redes sociales. En algún
momento, personalmente dejé
las redes sociales, pero intentamos
rastrear lo que estaba sucediendo a
través de los portales de noticias y la
escritura de amigos. Honestamente,
mucho de eso fue bastante difícil de
ver, pero supongo que da forma a
nuestro arte y al mensaje que queremos
compartir con nuestros amigos,
fanáticos y seguidores: estamos todos
juntos en esto.
¿Qué esperas?
. Personalmente, me comprometo
a apoyar una nueva era en la que
todos intentemos ser más increíbles,
para el planeta, para los demás, para
nosotros mismos. Estamos trabajando
con amigos para descubrir cómo
podemos prestar nuestros recursos
a ese objetivo. Suena amplio, pero
creo que podemos establecer esa
intención por la mañana y marcar la
diferencia. Quizás algunos más que
otros, pero es increíble lo que podés
hacer con la más mínima acción.
¿Cuáles son tus dos intereses
principales en este momento?
- ¿Puedo decirte tres? ¡Transmisiones
virtuales de videos de 360°,
cripto y aprender a volar!
Buena selección. Contanos
más…
- Las transmisiones de video de
360 grados tienen que ver con conectar
Escape con el mundo exterior.
Conectando artistas en tiempo
real desde su espacio especial (en el
estudio) a sus fans. Mensajería y conexión
reales.
Me introduje en el área de Crypto
desde los primeros días y recientemente
ha sido divertido ver cómo
varios empresarios y empresas se
ponen al día. Recientemente comenzamos
a aceptar pagos con
crypto ($EOS, $ ETH, $DOGE y
$BTC), lo que probablemente nos
convierte en el primer estudio de
grabación del mundo en hacerlo.
Creo que es importante que
la industria de la música adopte
estos mecanismos, no solo para
los fanáticos sino también para los
profesionales de la industria de la
música. Es bastante difícil ganarse
la vida con ello, así que ¿por qué no
beneficiarse de la desaparición del
banco, siempre que sea posible?
Por último, me encantaría poder volar.
Salir, desconectarme del mundo
y volver con un par de nuevas ideas.
Creo que mucha gente sueña
con eso, ¿planeás visitar
Argentina o Sudamérica?
- En realidad, está en la parte
superior de mi lista de lugares a los
que ir una vez que todo esto haya
terminado. Estamos terminando
el álbum ahora para Hot Trash
(DON’T RESIST!) con el legendario
mezclador Mick Gazauski. Tenemos
algunos amigos allá y estamos ansiosos
por ir y llevar la banda, ¡ojalá
podamos hacerlo pronto!
¡Gracias por tomarse el tiempo!
- Gracias a ustedes. Nos encanta
Billboard, sigue difundiendo el
buen mensaje: ¡Estamos todos juntos
en esto y podemos hacerlo mejor
de lo que ya es! •
BILLBOARD.COM.AR
53
54 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
STAY HOMAS
“Con nuestra música
la gente se olvidó
del confinamiento”
El trío español habló en exclusiva con Billboard y reveló cómo
surgió su proyecto musical a partir de la pandemia.
POR FLOR MAURO
MARTA MAS
En marzo del 2020, klaus
Stroink, Guillem Boltó y
Rai Benet decidieron unirse
musicalmente a partir
de la cuarentena obligatoria
que se decretó en España por el
avance de la pandemia Covid-19 y a
partir de allí no se detuvieron.
De hecho el nombre que eligieron
para la banda es Stay Homas es un
derivado de la frase en inglés “stay
home” que significa “quédate en
casa”. De esta manera, los músicos
que en menos de un año ya
lograron captar fanáticos de todo
el mundo, dialogaron en exclusiva
con Billboard Argentina.
¿Sienten que con su música
pudieron darle libertad
a la gente?
- Guillem: si, siento que simplemente
nuestra música hacía que la
gente se olvide que estaba en cuatro
paredes. Nosotros empezamos casi
sin querer, nos sentamos en la terraza
a tocar y en el primer día de
confinamiento, que aquí en España
fue el 14 de marzo, hicimos una
canción, a la gente le gustó y empezamos
a hacerlo todos los días, comenzamos
a ver que la gente estaba
pendiente. Fue muy bonito para nosotros
ayudar a hacer un poco más
llevadera esta época.
¿Qué significa para ustedes
‘’mientras respire’’?
- Klaus: creo que cada uno ha tomado
fuerzas de donde ha podido,
en toda esta época hemos venido
arrastrando una auténtica mierda
todo el rato, pero en nuestro caso
la música y la letra de la música
ha sido una manera de hacer ver
a la gente una situación un poco
menos fea o menos pesimista del
asunto que indirectamente nos
ayudaba a nosotros encontrar nuevas
cosas buenas a decir, a pesar de
que haya canciones que reflejen lo
hartos que podemos llegar a estar
u otras cosas malas, pero creo que
lo bonito de la música es encontrar
esa manera que te permita tomar
un concepto literario cualquiera
e intentar darle forma, melodía
y armonía para expresarle lo que
querés a la gente, que ellos puedan
escuchar eso y sentirse más felices
y menos agobiados.
¿Qué cosas encontraron por
el camino?
- Rai: el afincamiento de nuestra
amistad, aprendimos a trabajar
juntos, ha sido un año muy raro
para nosotros 3, hemos trabajado
muchísimo, nos hemos estresado
y lo hemos disfrutado, tuvimos
todas las emociones al máximo.
Descubrí que podemos trabajar los
3 juntos y lo que eso significa, estamos
muy orgullosos y contentos
de las cosas que han salido, ha sido
un año muy especial.
Guillem: comparto su opinión y
que también hemos hecho música
de una forma a la que no estábamos
acostumbrados, nos poníamos
presión a nosotros mismos
para hacer una canción cada día,
pudimos solventar las cosas fácilmente,
encontramos una manera
de componer en grupo que fue
muy guay, lo que más me gusto es
que pudimos hacer lo que se nos
dio la gana, hemos hecho lo que
hemos querido y salió del corazón,
notamos que la gente lo recibió
mejor que la música que habíamos
hecho anteriormente.
¿Sienten que se volvieron una
línea de tiempo para nosotros?
- Klaus: hay momentos en los
que, si vimos que había un acompañamiento
algo así como ideológico,
pero al final creo que era
una consecuencia natural de hacer
cada día una canción y que si tú
haces lo que te da la gana sin poner
mucho filtro saldrá algo muy
humano y eso es lo más bonito
porque la gente puede entender
nuestros sentimientos del día a
día, creo que haber acompañado
temporalmente a la gente es una
consecuencia de hacer las cosas sin
ningún tipo de filtros.
¿Qué cosas son en la vida más
o iguales que otras? ¿Son de
repetir situaciones o no?
- Klaus: al final había días que
eran copias de otros días, en plan
día de la marmota, sobre todo en
la época del confinamiento que
duro un poco más de 3 meses acá
en España, pero en realidad esta
canción en catalán significa ‘’me
da igual’’ y es una canción que
también era algo que predicamos
mucho porque es algo así como
‘’me la suda’’, en plan no me preocupan
mucho las consecuencias de
las cosas cuando es algo que tengo
muchas ganas de hacer.
¿Cómo llega Sin suela a
Cacatúa?
- Guillem: pues llego a través de
nuestro contacto de la discográfica,
Jorge, que habían trabajado juntos y
nos lo propuso para hacer una colaboración,
nosotros habíamos hecho
el tema y queríamos hacerlo bien reggaetonero,
no hay nada más reggaetonero
que alguien latino, necesitamos
quien le ponga el flow, Jorge nos
puso en contacto y comenzamos.
Rai: fue increíble, PJ es lo más, nos
trató súper bien, le encanto el proyecto
y enseguida se sumó, estaba
trabajando en el hospital, pero se
sumó igual, grabo toda la noche y
luego fue a trabajar, estamos muy
agradecidos con él.
¿Tienen algún objetivo en común?
¿Qué les queda de esta
primera parte de Stay Homas?
- Guillem: en común no lo sé,
pero queremos conservar la esencia
y la naturalidad que hemos
tenido sin querer, que nuestras
canciones sigan reflejando nuestra
manera de ser, no queremos pasarnos
de largo de esto o que se nos
suba a la cabeza si hacemos algo
más profesional, queremos seguir
siendo quienes somos y tomar
todo con calma.
Rai: queremos seguir disfrutando
lo que hacemos, al final es muy
fácil perderse en el trabajo y en el
estrés, disfrutar de hacer música es
lo máximo. •
BILLBOARD.COM.AR
55
ASHNIKKO
“ Si tuviéramos
que definirnos,
seríamos muy
aburridos”
La compositora y cantante
norteamericana recientemente lanzó
“Demidevil” un mixtape de 10 canciones
que incluye colaboraciones con Kelis,
Princess Nokia y Grimes y un elenco de
productores admirado por la artista.
POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ
ashnikko tiene 24 años, es de oak ridge, un
pueblo de menos de 10 mil habitantes de Carolina
del Norte, Estados Unidos. La artista se dio a conocer
con su sencillo del 2019 “Stupid” con Yung
Baby Tate, que ganó popularidad en Tik Tok y fue
certificado oro en los Estados Unidos y Canadá.
El camino que se aclaró con la viralización en Tik
Tok se fortaleció con las canciones que sucedieron:
actualmente, Ashnikko es la artista escuchada
en número 489° a nivel global en Spotify.
¿Cómo comenzás el año?, ¿cuáles son
tus sentimientos, pensamientos?
- Estoy muy esperanzada, tengo una lista larga
de resoluciones, me siento bien, confiada, creo
que finalmente mi proyecto está fuera.
¿Cómo definís “Demidevil”?
- Es imposible definirlo en pocas palabras, por eso
escribí diez canciones. Demidevil es mitad humana-mitad
diabla. Ella está enojada y es vengativa, pero
también es introspectiva y melancólica, un poco culposa,
pero triste. Es un conjunto de emociones, para
mí se trata de ser tumultuosa y multifacética.
¿Cómo fue el proceso creativo?, ¿lo
planeaste así?
- Nunca comienzo un proyecto planeándolo
desde el principio, pienso en lo que está pasando
en el momento. Escribo canciones todo el tiempo,
algunas me gustan, otras son cosas raras, escribo
todo el tiempo. Eventualmente dije ok, tenemos
todas estas canciones, juntémoslas, llamémoslo
mixtape. Veamos qué pasa.
¿Qué es lo mejor de este proyecto?
- Amo todas las canciones con todo mi corazón.
Sino no las hubiera sacado. Hoy mis favoritas
son “Slumber Party” o “Little Boy”. Hoy.
Usás el sentido del humor, ¿es algo de
tu música?
- No soy aburrida, no soy la más graciosa del
mundo, pero amo reírme. Creo que reír es de las
alegrías más lindas. Reír como mecanismo para
sobrellevar situaciones, es lo mejor.
¿Cómo te definís?
- No me defino, creo que eso es medio triste.
Todos quieren definir a los artistas como
una cosa, pero eso evita la experiencia humana.
Somos todos complicados, criaturas complicadas.
Si tuviéramos que definirnos, seríamos
muy aburridos.
¿Pensás mucho en el futuro?
- No soy muy de planificar, pensar en mis propios
proyectos, llegará cuando llegue.
¿Qué creés que aporta tu música a la
causa feminista?
- Soy feminista, hablo de las cosas que experimenté
en mi vida a través de la música y creo
que ese es mi aporte. Estoy haciendo lo mejor
que puedo.
¿Sos optimista?
- Creo que soy optimista. En el pasado no tanto,
pero ahora sí lo soy, tratando de quedarme aquí.
¿Esperaste el lugar que tenés en esta
causa? ¿Con tantas mujeres siguiéndote?
- Sí, pero estoy muy agradecida de lo que llegó
a ser. Nadie puede predecir estas cosas, cuando
tenía 15 años soñaba con estar en este lugar. Eso
es una locura, pero también es como “fuck, estoy
donde quería estar de chica”, así que siempre hay
cosas para hacer. Siempre hay cosas que resolver.
¿Qué le dirías a Ashton Nicole del pasado?
- Le diría que sea más amable con ella misma,
porque el mundo es duro y tenés que ser amable
con vos y confiar en el proceso.
¿Qué cambió en vos en la composición
con los años?
- Hubo cambios drásticos, escribí muchas canciones
malas. Muchas están fuera, en los servicios
de streaming. Estoy evolucionando como compositora,
que creo que es a lo que apuntan quienes
escriben canciones, mejorar y mejorar. Tengo
nuevas facetas, escribo sobre cosas diferentes,
cuanto más escribo, más me gusta mi música.
Vi grandes nombres en el álbum, ¿qué
se siente?
- Hay mujeres increíbles, dos featurings increíbles,
mujeres creativas, ingeniosas, las respeto
mucho como música. Hay productores increíbles
que se volvieron amigos, con los que disfruto hacer
música. Si es aburrido, no lo estás haciendo bien.
Hacer música es una experiencia llena de disfrute,
no es como estar haciendo un auto, así que hacer
música con mis mejores amigos es un sueño. •
56 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
BILLBOARD.COM.AR
57
McRae
“No hemos perdido el ritmo”
Después de haber creado música en su casa durante más de una década, la artista de 17 años,
estaba preparada para abrirse camino, aún sin tener que salir de casa.
n la primavera de 2019, los gerentes
con sede en Nashville, David
E
Conway y Dirk Hemsath, junto con
Matt Feldman, de Nueva York, decidieron
cambiar su escapada anual a Coachella
por una excursión al Walt Disney World
Resort. Fue un viaje de negocios: varios miembros
de la industria estuvieron allí para ver a
Tate McRae interpretar dos canciones entre
actos durante una competencia de baile de
hip-hop y tratar de firmar un acuerdo de gestión
con el fenómeno adolescente.
“Definitivamente había un montón de otros gerentes
geniales allí que estábamos mirando”, dice
Conway, socio de Hard 8 // Working Group junto
con Hemsath. “Y actuó en un escenario totalmente
de pesadilla: sacaron una computadora y ella
tuvo que cantar con el MP3 sin monitor ni nada.
Pero su voz era deslumbrante “.
Poco después, Conway y Hemsath firmaron
para administrar McRae, quien había obtenido
un contrato de grabación con RCA a principios
de 2019.Después de un año de sesiones de
escritura, desarrollo de artistas y seis shows con
entradas agotadas en los principales mercados,
McRae estaba listo para una ruptura en 2020. - e
incluso en medio de bloqueos globales, ella tenía
uno de todos modos.
La artista de 17 años de Calgary, Alberta, terminó
“tú me rompiste primero”, una canción de pop
alternativo suave pero asertiva, durante una de sus
últimas sesiones de escritura en persona. Llegó en
abril y, a pesar de sus bajas expectativas, despegó
en TikTok un mes después, gracias a una serie de
clips donde los usuarios fuerzan amplias sonrisas
hasta que llega la letra “tú me rompiste primero”.
Para el otoño, la pista alcanzó el puesto
50 en el Billboard Hot 100 (ahora está en el
puesto 40), y actualmente se encuentra en el
puesto 16 en la lista de reproducción de aire
Mainstream Top 40.
Conway dice que programaron llamadas de
Zoom con programadores de radio y sus hijos
para que pudieran preguntarle a McRae sobre su
experiencia en danza: “En lugar de volar y visitar
dos estaciones en un día, ha podido sentarse y
hacer una promoción global durante 10 horas y
conocer a mucha más gente “. Esa devoción las
veinticuatro horas del día obtuvo actuaciones
virtuales de McRae en el pre-show de los MTV
Video Music Awards (VMA), los MTV European
Music Awards y Jimmy Kimmel Live!
Para los EMA, McRae recuerda sintonizar para
ver su propia actuación grabada y volver rápidamente
su atención a estudiar para su próximo
semestre de estudios sociales. “Los niños se están
relacionando con ella, esta niña que está en la escuela
y está tomando exámenes”, dice el vicepresidente
de marketing de RCA, Nick Pirovano. “Y
al mismo tiempo, está escribiendo y haciendo sus
propias canciones en su habitación, literalmente
grabando su propio video [musical] en un iPhone
que luego se convierte en un éxito mundial”.
58 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
McRae estaba preparado para el estilo de vida
de trabajo desde casa que exigía 2020. Bailarina
profesional que compitió y quedó en tercer lugar
en la temporada 2016 de So You Think You Can
Dance (sorprendió a los jueces durante su audición
con un back walkover sin problemas), lanzó
su propio canal de YouTube en 2011 cuando tenía
7 años. Comenzó como un medio para promover
su carrera de baile, pero pronto comenzó a
subir versiones de John Lennon y Bruno Mars.
En 2017, McRae actuó como bailarina de respaldo
durante una parada de la gira de Justin Bieber
y luego fue invitada por Demi Lovato, fan de
McRae, para unirse a su ensayo de VMA.
La exposición a estrellas del pop de tan alto
perfil inspiró a McRae a comenzar un programa
de YouTube, Create With Tate, en el que publicaba
nuevas coreografías o versiones los viernes. Pero
después de algunos clips exitosos, tuvo un inconveniente
cuando las imágenes de su última rutina de
baile se dañaron y decidió probar algo nuevo. “Yo
estaba como, ‘No voy a publicar esta noche’”, recuerda.
“Así que entré en mi habitación durante 20
minutos, escribí esta horrible canción, mis padres
decían, ‘No publiques esto’, y se volvió viral”.
Con más de 35 millones de visitas, la atención
en línea de “One Day”, una pista contemplativa
dirigida por un piano sobre un enamoramiento,
fue suficiente para despertar el interés de los sellos
discográficos. En cuestión de semanas, ella y
sus padres (y su manager de baile en ese momento)
volaron a Nueva York y se reunieron con las
11 discográficas que se habían acercado. Cuando
regresaron, su padre, un abogado, compró
Todo lo que necesita saber sobre el negocio de la
música del abogado musical Donald Passman, y
McRae comenzó a investigar por su cuenta. “Empecé
a mirar realmente las etiquetas de los artistas
y cómo [empezaron]”, recuerda. “Fue, por primera
vez, cuando comencé a ver [la música] desde
el punto de vista de una carrera, como, ‘¿Cómo
puedo seguir en esta industria? “Sus estudios dieron
sus frutos:” [Dejamos que la voz de Tate sea
la más fuerte en la sala, luego ejecutamos desde
allí “, dice Conway. Él cita su reciente colaboración
con Ali Gatie, “mentirme”, para lo cual los
dos artistas canadienses crearon una campaña
para lanzar el sencillo en TikTok primero. “Para
algunas de esas plataformas, es muy bueno usarla
como filtro porque es su grupo demográfico. Ella
nos dice, de la manera más educada que nunca,
que algo es un poco cursi o fuera de marca de lo
que ella cree es lo más valioso que ofrece”.
Inmediatamente después de “tú me rompiste
primero” y un nuevo acuerdo editorial mundial
con Sony / ATV, la misión actual de McRae es
mantenerse comprometido. Pirovano cree que
uno de los principales impulsores de su éxito
hasta ahora es el ritmo: “No nos hemos perdido
el ritmo de lanzar nuevas canciones cada seis
u ocho semanas”. Con un nuevo EP programado
para principios de 2021 y un debut de larga
duración a finales de año, el equipo de McRae
está en camino de mantener el impulso, y los
miembros esperan poder reunirse pronto con su
estrella en ascenso en persona.
“No hemos visto a Tate desde marzo, y realmente
se rompió en ese período de tiempo”, dice
Conway. “Estamos listos para tener un momento
de celebración y luego volver a hacerlo”.
BILLBOARD.COM.AR
59
DANI OCEAN
‘“ Me rehúso”
me hizo ver
la música de
otra manera”
“Aún me sorprende que a pesar
de que ya hayan pasado varios
años, aún las personas la cantan
y la viven como la primera
vez”, dice el artista sobre de su
canción más conocida. Este año
estrenará su segundo álbum.
“me rehúso” fue el primer single de 54+1,
álbum nominado a los Premios Billboard de
la Música Latina como Mejor Álbum Popen
2019. El álbum escrito y producido en su totalidad
por Danny Ocean fue creado en la habitación
de su casa y marca la etapa del descubrimiento
de su sonido y estilo musical. 54+1
incluye varios éxitos que posicionaron al artista
como uno de los más importantes dentro de
la música latina.
¿Seguís contado las reproducciones de
“Me rehúso” o ya no te querés enterar?
- Ya no me quiero enterar (ríe).
Quedó en el repertorio de la gente ¿no?
- Sí, y lo más loco es que no lo estaba buscando.
Uno nunca sabe cuál va o no va, la subjetividad de
este trabajo es algo que te puede volver loco, aunque
tú no lo creas.
Por ejemplo, una canción me encanta pero cuando
la sacas no conecta y las canciones que no te gustan
tanto salen y a veces conectan. Con esto no estoy
diciendo que “Me rehúso” no me gustaba pero jamás
yo hubiese dicho que iba a ser una canción tan
exitosa. “Me rehúso” es una cosa loca hermano.
¿Entonces que me podés decir de “Miedito
o qué”?
- Estábamos en Madrid, me llama Ovy on de
Drums y nos fuimos para un estudio. Nos habíamos
conocido en Medellín, y tuvimos una muy
buena relación, y cuándo fuimos al estudio yo
estaba pensando en hacer algo para las personas
que hablan más de lo que hacen. Y al agarrar
el micrófono más o menos salió el contexto de
la melodía y usamos una pista instrumental
de Ovy. Después volvimos a coincidir aquí en
Miami y la trabajamos más. Nosotros habíamos
trabajado en conjunto en al canción que se llama
“Dios míos” de Karol G y justamente el día que
volvimos de hacer el video de esa canción fue
cuando me mostró la pista que luego usamos
para “Miedito…”. Me acuerdo que cuando adaptamos
los coros en las pistas, nos quedamos los
dos viendo. Y así fue y nos volvimos a ver en el
estudio tres veces más, vino Karol que le encantó
la canción, se sumó, y fue todo muy cool porque
fue muy genuino. Así fue como nació “Miedito
o qué”: fluyendo en encuentros. Tiene esa parte
coqueta del hombre y la mujer pero también
habla sobre los que dicen más de lo hacen, y por
qué no lo hacen, ¿tienen miedo o qué?
¿Lograste convertir en realidad tu sueño?
- Si, tú has visto mi crecimiento, no tuve un
proceso normal como otros artistas que vienen calentando
y van en aumento. En mi caso yo era una
persona que estaba componiendo, mi vida giraba
en torno a la composición, buscaba conceptos, me
mataba en el programa conociéndome. Ahora estoy
explorando el otro mundo que en general otros
ya lo han pasado. También hay artistas como yo
que hacen música en su cuarto y tampoco tienen
esa experiencia. “Me rehúso” me sacó de mi cuarto
y me hizo ver la música de otra manera. Entonces
“Miedito…”, mi reciente sencillo que se llama
“Pronto” y el segundo álbum que tengo planeado
sacar este año si Dios quiere, refleja ya a un Dani
que ha incorporado este estilo de vida.
No lo pudiste planificar…
- No para nada, cuando un tema conecta, conecta.
Mi música ha conectado de alguna manera
con las personas y eso es una bendición. De todas
maneras es el conjunto de muchas cosas, de cómo
es el proceso creativo, cómo vas moldeando el
producto y el marketing es un proceso importante
en las canciones; todo esto es un arte.
Hemos visto si tu presentación en Buenos
Aires con ese set como si fuera un
acuario. Buscás darle ese tono artístico
integral que me parece que le aportás
a la escena actual.
- Viste el UX, es la experiencia del usuario, para
mí es un término que se aplica para todo. Yo creo
que esta también es una de las cosas que hacen
que las personas conecten porque si tu le das motivos
para que vayan a descubrirte, que vean y que
se generen preguntas.
60 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
BILLBOARD.COM.AR
61
CORAL CAMPOPIANO
“Mi vida y mi
música son como el
sol y la luna”
Luego de “Fosforescente” y la campaña “La señal de ayuda”,
presenta “Dámelo Todo”.
POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ
La cantante, compositora,
multi instrumentista
Coral Campopiano
tiene una trayectoria que
consta de siete discos y
se encuentra adelantando el número
ocho. Recientemente lanzó “Dámelo
Todo”, cuarto adelanto del octavo trabajo
discográfico.
“Dámelo Todo” es una canción fresca,
alegre, playera, divertida y liviana.
A su vez, desliza el mensaje de
disfrutar al máximo aquello que a la
vista se ve como mínimo. Ese mismo
espíritu se ve en Coral, quien se
describe como: “Desordenada, libre,
contenta, muy mala con las cosas
básicas, muy buena con lo difícil”.
El tema fue escrito y compuesto
por Coral, grabado y producido por
Coral y el Chino Courvoisier entre
Buenos Aires y Nueva York, masterizado
en Sterling Sound, Manhattan.
Cuenta con grandes invitados y
una producción llevada a cabo entre
el aeropuerto de San Fernando, el
Yatch club de San Fernando y el Autocine
de Martínez. El video cuenta
con la participación del presentador
y modelo, Tomas Fricher, quien da
vida a una historia junto a Coral.
Es tu primer lanzamiento del
2021, ¿qué sentís?
- Estoy feliz que no entro en mi
cuerpo. “Dámelo todo” suena en todos
lados, la gente la canta, hace bailes
en Tik Tok, estoy súper contenta.
Es la mejor manera de arrancar el
año. Venimos de un año complejo,
atípico, muy productivo para
mi y conmovedor desde el trabajo
que logré con “Fosforescente” y la
Campaña la señal, pero con mucha
sed de volver a tocar música con un
mensaje más liviano, algo que me
haga mover los pies y la cabeza, que
me traslade a un lugar paradisiaco,
a un momento de relax y alegría que
todos estamos ansiosamente necesitando.
“Dámelo Todo” es eso, es la
buena onda hecha canción.
Estás sacando tu 8vo álbum
de estudio, ¿qué significa
para vos ese número, todo
ese trayecto recorrido?
- Es la vida misma, son años de
acompañar mi vida con discos y
canciones y viceversa, hacer cada
vivencia una canción. Mi vida y mi
música son como el sol y la luna:
viven en función del otro, van en
sincro, se conocen, se respetan y se
necesitan uno al otro.
¿Qué le dirías a la Coral
del pasado?
- Que se quede tranquila, que todo
llega, que la honestidad es el camino,
que las luces se apagan pero el alma
nunca, que disfrute mucho del camino.
¿Qué planes tenés para
este 2021?
- Arranco con la alegría de ser la
única sudamericana en el panel del
encuentro mundial de la ONU que se
llama Mujeres de las Organizaciones
Unidas, es un honor enorme que me
propusieron por mi trabajo como cantante,
compositora y cómo luchadora
de los Derechos humanos a través del
alcance que logramos con la campaña.
Estaré ahí desde el 15 al 26 de marzo,
con el aval del Secretario General de
la ONU, seré parte del panel que trata
las dificultades de las mujeres, la
violencia sistemática a la que somos
sometidas y cómo contribuir desde el
arte y el trabajo social. El sábado 5 de
Marzo todo en el Patio Salguero, Salguero
741 a las 21 horas, presentando
“Dámelo Todo”. Luego tocaré por
todo el país presentando “Dámelo
Todo”, “Fosforescente”, “Salto Mortal”
y todos mis temas y seguiré con la
Señal de ayuda hasta que sea Ley.
¿Sos optimista?
- Soy una persona muy sensible,
pero también soy guerrera porque
así me tocó desde muy chiquita.
Hago todo lo que puedo para que
las circunstancias se embellezcan, y
el amor florezca, y siempre me dio
buenos resultados. Estamos en un
momento difícil, pero hay que pasarlo
con entereza y sueños, siempre
soñar salva, revive al niño y El Niño
no se detiene ante los obstáculos, va
tras sus ideales contra todo.
¿Cómo sos más allá de la música?
- La verdad es la mayoría de mis
momentos son con la música. Me
gusta tocar instrumentos hasta
cuando estoy en descanso. Me gusta
comer, hacer deporte, viajar, estudiar
carreras, soy abogada y voy a
estudiar politología cuando tenga
un hueco. Soy desordenada, libre,
contenta, muy mala con las cosas
básicas, muy buena con lo difícil.
Enamoradiza, intensa, dicen que soy
graciosa y divertida, sobre todo creo
soy profunda y eso es lo más complicado
que me tocó ser en un mundo
como este, tan en la dermis.
62 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
BILLBOARD.COM.AR
63
Premio Lo Nuestro
La gran noche
de Bad Bunny
y la revelación
Nicki Nicole
64 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
Los premios lo nuestro
2021 celebraron una
vez más la música en
español y del que compitieron
más de 140
artistas.
La ceremonia #33 se llevó a cabo
en Miami bajo los protocolos indicados
debido a la pandemia -es decir
sin público y con solo los artistas
nominados presentes- con momentos
y performances destacadas y
premios especiales como el “Premio
Legado” otorgado a Los Ángeles
Azules por su trayectoria de más
de 30 años y el reconocimiento a la
“Excelencia” que recibió Wisin y que
quedó por primera vez en manos de
un artista urbano.
Momentos inolvidables de la gala
hubieron varios como el que estuvo
a cargo de Carlos Rivera y Maluma
al cantar “100 años”.El artista colombiano
también hizo su despliegue
con hit “Hawai”.
Los Montaner junto a Camilo le
otorgaron emotividad a la noche
tras interpretar el reciente sencillo
“Amén”.
A poco más de dos meses de su
lanzamiento Daddy Yankee y Marc
Anthony le pusieron ritmo al American
Airlines Arena con la canción
interpretada por primera vez en vivo
“Da Vuelta Pa`La Vuelta”.
Otro estreno que no podía faltar
fue el que quedó en manos de Luis
Fonsi y Raw Alejandro y su sencillo
“Vacío“.
Natti Natasha aprovecho su presentación
junto a Prince Royce del
tema “Antes que Salga el sol” para
anunciar su embarazo.
Además hubo también un emotivo
homenaje a Armando Manzanero
que unió a Lila Downs, Yuri,
Alejandra Guzmán y Arthur Hanlon,
y un tributo a Johnny Pacheco
entre otros tantas presentaciones
que transcurrieron durante la entrega
de premios.
En cuanto a los premios Bad
Bunny recibió 7 reconocimientos,
Camilo se alzó con 5, el Grupo Firme
5, la artista colombiana Karol G
recibió al igual que Lenin Ramirez
y Romeo Santos , 3 , Maluma,
Christian Nadal, Farruko, Nicki
Minaj y Reik recibieron dos cada
uno cómo así también hubieron
artistas que se llevaron solo 1. Nicki
Nicole recibió el “Premio Revelación
Femenina” y Camilo “Revelación
Masculina”.
La rosarina ganó en la terna que
compartía con Nathy Peluso, Emilia,
Chesca y Yennys. Su video “Mala
Vida” también había sido nominado
al Mejor Video del Año.
BILLBOARD.COM.AR
65
66 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
Algunas de las categorías fueron:
artista premio lo nuestro del año
· Alejandro Fernández
· Bad Bunny
· Camilo
· Christian Nodal
· J Balvin
· Karol G
· Maluma
· Natti Natasha
· Ozuna
· Sebastián Yatra
álbum del año
· Alter Ego – Prince Royce
· Ayayay! – Christian Nodal
· Colores – J Balvin
· De Buenos Aires Para el Mundo –
Los Ángeles Azules
· Guárdame Esta Noche – El
Fantasma
· Hecho en México – Alejandro
Fernández
· Más Caro Que Ayer – Gerardo
Ortiz
· Más Futuro Que Pasado – Juanes
· Papi Juancho – Maluma
· YHLQMDLG – Bad Bunny
canción del año
· ‘ADMV’ – Maluma
· ‘Bonita’ – Juanes & Sebastián Yatra
· ‘Carita de Inocente’ – Prince Royce
· ‘Fantasía’ – Ozuna
· ‘Favorito’ – Camilo
· ‘Keii’ – Anuel
· ‘La Mejor Versión De Mí’ (Remix) –
Natti Natasha & Romeo Santos
· ‘Morado’ – J Balvin
· ‘Solo Tú’ – Calibre 50
· ‘Tusa’ – Karol G & Nicki Minaj
artista revelación femenino
· Chesca
· Emilia
· Nathy Peluso
· Nicki Nicole
· Yenni S
artista revelación masculino
· Camilo
· Jay Wheeler
· Natanael Cano
· Neto Bernal
· Rauw Alejandro
remix del año
· ‘Caramelo’ (Remix) – Ozuna, Karol
G & Myke Towers
· ‘DJ No Pare’ (Remix) – Justin Quiles,
Natti Natasha, Farruko Ft. Zion,
Dalex & Lenny Tavárez
· ‘Hawái’ (Remix) – Maluma & The
Weeknd
· ‘La Cama’ (Remix) – Lunay, Myke
Towers, Ozuna, Chencho Corleone
& Rauw Alejandro
· ‘La Jeepeta’ (Remix) – Nio García,
Anuel, Myke Towers, Brray & Juanka
· ‘La Mejor Versión De Mí’ (Remix) –
Natti Natasha & Romeo Santos
· ‘Porfa’ (Remix) – Feid, Justin Quiles,
J Balvin Ft. Maluma, Nicky Jam
& Sech
· ‘Relación’ (Remix) – Sech, Daddy
Yankee, J Balvin Ft. Rosalía &
Farruko
· ‘Tattoo’ (Remix) – Rauw Alejandro
& Camilo
· ‘Yo No Sé’ (Remix) – Mati Gómez,
Nicky Jam & Reik
colaboración ‘crossover’ del año
· ‘Hawái’ – Maluma & The Weeknd
· ‘Mamacita’ – Black Eyed Peas, Ozuna
& J. Rey Soul
· ‘Me Gusta’ – Anitta, Cardi B &
Myke Towers
· ‘Me Quedaré Contigo’ – Pitbull &
Ne-Yo Ft. Lenier & El Micha
· ‘Qué Maldición’ – Banda MS de
Sergio Lizárraga & Snoop Dogg
· ‘Ritmo’ (Bad Boys For Life) – Black
Eyed Peas & J Balvin
· ‘Súbelo’ (Further Up) – Static &
Been El, Pitbull & Chesca
· ‘TKN’ – Rosalía & Travis Scott
· ‘Tusa’ – Karol G & Nicki Minaj
· ‘Un Día’ (One Day) – J Balvin, Dua
Lipa, Bad Bunny Ft. Tainy
video del año
· ‘Boogaloo Supreme’ – Víctor Manuelle
& Wisin
· ‘Cuando Estés Aquí’ – Pablo
Alborán
· ‘Después De Todo’ – Yordano
· ‘En Cantos’ – Ile & Natalia
Lafourcade
· ‘For Sale’ – Carlos Vives & Alejandro
Sanz
· ‘Girasoles’ – Luis Fonsi
· ‘Mala Vida’ – Nicki Nicole
· ‘Pecador’ – Residente
· ‘Qué Lástima’ – Chocquibtown &
Sech
· ‘TKN’ – Rosalía & Travis Scott
BILLBOARD.COM.AR
67
LIVESTREAMS
¿Te diste cuenta que con tu crecimiento
aparecen seguidores de todas las
edades?
- Sí, nos siguen de todas las edades. Hay un poquito
de todo. Son, los elegantes.
¿Qué dice tu madre de lo que está pasando
con vos?
- Mi mamá es la única que me llama Elián, para
el resto soy el L-Gante. Ahora estamos a otro ritmo
mal, viendo los resultados. Mi vieja me bancó
desde los inicios. Antes me costaba mucho una
producción, ella me pagó cuatro o cinco, que salieron
caras y después mi productor me dijo que
no me iba a cobrar más y salimos para adelante.
¿Analizaste porqué llegaste al número
uno de las listas de popularidad?
- No sé qué pasó. Fue todo orgánico, jamás
pagué una promoción, una publicidad. Saqué el
tema y listo. Ando muy privado porque me gusta
mucho andar por donde soy yo, de General Rodríguez.
Ahora nos vamos a poner en ritmo con
esas cosas, entrevistas y darnos a conocer.
L-Gante
“ Mucha gente me pidió hacer el
remix de “L-Gante Rkt”
Elian Ángel Valenzuela irrumpió
en la escena hace cuatro años.
Hoy, el cantante de General
Rodríguez, Buenos Aires,
sacude el Billboard Argentina
Hot 100 con su “Cumbia 420
pa los negros”. Actualmente
tiene cuatro canciones entre
las 100 primeras: L-Gante Rkt,
Malianteo 420, Pistola y Titubeo.
es uno de los artistas más populares en argentina
en este verano 2021. Describe el clima
de los barrios marginales en época de pandemia
con alegría y, sobre todo, con una melodía pegajosa
y la combinación de cumbia y reggaetón de
raíz. Hoy “L-Gante Rkt” supera las 65 millones
de visualizaciones en YouTube y 34 millones de
reproducciones en Spotify. El sencillo ingresó
en el Billboard Argentina Hot 100 y llegó
al segundo lugar. Además, llegó a la calle, a las
casas, bares, redes sociales de toda la sociedad
argentina. El ingreso de su hit generó que tres
canciones más ingresen al chart: “Malianteo
420”, “Pistola” con El Más Ladrón y Dt. Bilardo y
“Titubeo” con Homer el Mero Mero y Dt. Bilardo.
El pasado 19 de febrero, L-Gante se sumó al
famoso creador del género “cumbietón”, Román
El Original, en un nuevo track en colaboración
y junto a Perro Primo, artista revelación que está
comenzando a moverse por los rankings con sus
sencillos de manera acelerada.
¿Cómo elegís tu productor?
- DT. Bilardo fue siempre fue mi productor, él
dejó de cobrarme y ahora seguimos dándole.
También hiciste cosas con Dj Alex,
Papu DJ y sabemos que muchos quieren
colaborar con vos. ¿Planificas los
lanzamientos?
- Sí, están a pleno. Mucha gente me pidió hacer
el remix de “L-Gante Rkt”. Estoy tranqui, a cara de
perro. Mañana o pasado quizá tiremos algo. Sin
vueltas, mandándole y nada, nos va bien.
¿Cómo definirías el concepto “Cumbia
420”?
- Cumbia, reggaeton y marihuana sería la
respuesta.
¿Para vos el reggaeton es urbano o es
pop?
- Urbano, olvidate. Muchos lo están haciendo
pop, pero olvidate. Creo que muchos empezaron
a hacer trap o lo que sonaba, pero yo quiero
mandarle cumbia. Quizá metamos un temita con
Antonio Ríos, dentro de poco.
¿Qué sentís cuando ves que gente que
no es del barrio escucha tu música?
- Mortal, veo que me van a recibir de diez y antes
lo dudaba un toque.
¿Qué sentís con los nuevos fans que se
están sumando ahora?
- Copados, olvidate. Si se copan, es porque hay
sinceridad. Hay algunos que antes se la mandaban
y aparecen ahora y nada que ver. •
68 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
LIVESTREAMS
La Joaqui
“ Tenemos la suerte
de haber sido
innovadores”
Un nuevo single y
un álbum a punto de
salir forman parte del
presente de la artista.
Estás en un momento de grabación, ¿no
es así? ¿Con quién estás trabajando?
- Ahora mismo con Luigi Navarro. No debe ser
fácil trabajar conmigo porque soy muy intensa, si
no me gusta algo les digo directamente: “Borralo
y hacelo de nuevo”. Me gusta que las cosas queden
como quiero que queden. El vínculo se va creando
de poco con ellos.
¿Puede ser que hayas hecho el primer
show livestream de la cuarentena?
- Tenemos la suerte de haber sido innovadores
en esa. De hecho, el día en el que presentamos
“White Room” fue el día en el que se decretó la
cuarentena obligatoria.
Es una medalla que te podés colgar,
¿no? Está bueno ser de los primeros.
- Completamente, es lindo. Te da un derecho
de piso interesante. Igualmente fue muy loco, no
sabíamos qué esperar de un streaming. Cuando
uno está tan acostumbrado a interactuar con el
público durante el show, ya sea saltando juntos,
acercándonos o cualquier otra cosa, cuando se
elimina el hecho de poder ver cómo están reaccionando
no sabés qué energía entregarles.
El 2020, ahora que ya pasó, ¿fue un
buen año para La Joaqui?
- La verdad es que me sirvió un montón. Sobre
todo porque hay proyectos que se atrasaron un
montón y lo tomé como que “bueno, si antes no te
apuraste, ahora no vas a poder”. Eso me ayudó a
darme cuenta de que la próxima vez que encare un
proyecto, tengo que hacerlo con la máxima responsabilidad
posible. Digo “wow, cuántas cosas demoré
que las podía haber hecho en un solo día…”
Fue muy difícil que el público y todos los que
escucharan mi nueva música entendiera que
ya soy grande, no soy la misma de hace algunos
años que recién empezaba. Entonces nos
tomamos este tiempo para trabajar muy duro
en ello sin que las letras o el sonido sonaran
chocantes para ellos.
Escuché tu nuevo lanzamiento antes
de su publicación. ¿Puede ser que
haya escuchado un hip-hop mucho
más rapero?
- Totalmente. De hecho, para crear esto me inspiré
un poco en Mobb Depp.
Sé de tu conexión con L-Gante, este
nuevo lanzamiento, te veo grabando
en este momento… No parás. ¿Cómo
hacés? ¿Tenés ganas del álbum?
- No paramos, nunca. Con respecto al álbum, ya
tenemos un disco preparado para lanzar pero estamos
esperando el momento indicado. Queremos
que simbolice algo, así como lo hizo el stream. Seguimos
trabajándolo y dándole las últimas vueltas
porque tiene de todo, rap, trap, R&B…
Eso te iba a preguntar justamente,
¿pensaste en incursionar en el R&B
Latino, como le dicen ahora?
- Claro que sí, lo que pasa es que siento que los
argentinos tenemos una jerga hermosa y quiero
que se mantenga en las canciones. Siento que hemos
desvirtuado la jerga argentina y sería lo único
que cambiaría de este nuevo R&B Latino.
Ni hablar de que venimos de un país súper oprimido
y también creo que mantener nuestras raíces
es importantísimo.
Antes dijiste que todos pueden sacar
un tema y hacerse viral, pero eso no
los convierte en cantantes o artistas.
¿Cuán difícil es llegar y mantenerse?
- Podés pegar 10 millones de plays en un tema
de casualidad, pero en 5 ya no es casualidad. Eso
pasó mucho con “No Vendo Trap”, de Duki, muchos
decían que era algo apartado o pasajero, pero
no dejó de sacar hit tras hit tras hit. •
BILLBOARD.COM.AR
69
LIVESTREAMS
El Polaco
“Mi primer disco con Sony será el
mejor de mi carrera”
Su tema en colaboración con Natalie Pérez, “El Regalo”, ingresó al Billboard
Argentina Hot 100 durante la semana de su lanzamiento y superó los 3.2 millones de
reproducciones en YouTube.
¿La nueva canción tiene algo de bachata?
- Es una rumbita reggaetonera, es algo raro
pero está bueno, es agradable.
Nos encanta cuando indagás en géneros
al costadito de la cumbia, aunque siempre
fuiste de innovar y probar, cuando te
dijeron de cocinar, cocinaste; de hacer
reggaetón, lo hiciste. Muy completo.
- Soy un pibe hurgador. Si hay que hacer un
pastón, lo hago; si hay que cocinar, te cocino; si
hay que levantar una pared, la levanto… el caradura
es así, camaleónico.
¿Cómo surge “El Regalo”? ¿La llamaste
vos a Natalie o la propuso la compañía?
- Ella me suplantó en MasterChef y ahí pegamos
onda. Le dije que tenía varias canciones para
hacer y que si tenía ganas de colaborar conmigo.
Entre las que le mostré eligió esta y le dimos para
adelante. “El Regalo” la había preparado hace tres
años y ella le puso el toque para rematarla.
Qué nivel pegaron como productores
hace algunos años tus compañeros y vos
- La verdad que sí. Conmigo siempre fueron
macanudos y muy inteligentes. Me siento muy
cómodo cuando voy a grabar con ellos y ya
existe una amistad que cuando nos ponemos a
componer se nota.
Después del tema todo el mundo se
quedó esperando el beso. Cómo empiezan
a surgir rumores rápidamente a
través de la prensa, ¿no?
- Sí, pero porque el tema es romántico. Hay
veces que parece que todo lo que hago con chicas
es para levantármelas, pero no es así. Todo el videoclip
fue artístico, la verdad que Natalie es una
genia, profesional 100%. Además la vi dos veces
nada más, cuando grabamos la canción y cuando
fue el turno del videoclip.
Más allá de Natalie, ¿te molesta un poco
que se metan con tu vida hoy en día?
- La verdad es que ya no me importa. Sé lo que
quiero, dónde voy, lo que soy y lo demás es parte
del juego. Nunca salgo a defenderme ni nada porque
como no me interesa, está todo bien.
Se está diciendo nuevamente que el
2021 puede ser el año de la cumbia porque
no hubo shows en el 2020. ¿Estás
de acuerdo con eso? ¿Le das pelota a
esos “rumores”?
- Sinceramente, no soy una persona que escuche
rumores. Creo que todos los artistas han
grabado y tienen preparadas canciones para sacar
pero que se las reservan por no poder tocarlas en
vivo. Me parece que cuando se pueda, todos van
a salir con la carne en el asador y un as bajo la
manga. El día en el que se libere la situación va a
ser muy lindo.
¿A qué nivel estás hoy vos en el show?
- Estoy en un nivel “joya”. Estamos tocando
en bares y recintos en provincia, que ya se está
abriendo un poco más. En estos días salgo para
Rosario, después Mar del Plata, Bs. As, casamientos
y fiestas privadas con protocolo… El 24 en
Córdoba y el 26 en el Broadway de Rosario y después
a los carnavales de Tucumán. Todo respetando
el virus, claramente.
Veo que arrancó la maquinaria. Cuando
pones en marcha esas botas te piden
de todos lados
- La verdad es que estamos bien. A pesar de
que fue un año raro pude sacar canciones, estar
en el programa… Tengo un disco preparado que
quiero lanzar para mi cumpleaños. Muchas sorpresas
y muchas cosas listas. Mi primer disco con
Sony será el mejor disco de mi carrera, lo estoy
preparando para eso. •
70 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
LIVESTREAMS
BILLBOARD.COM.AR
71
LIVESTREAMS
Santi Celli
¿Estás disfrutando al Celli solista?
- Estoy aprendiendo a disfrutar, para que la máquina
no pare hay que trabajar muchísimo y por
ahí en el ritmo de trabajo a veces disfrutar es lo
más difícil, viste. Pero estoy aprendiendo a disfrutarlo,
en una buena y muy concentrado y confiado
de las canciones.
¿Se puede decir que sos un estudioso
de la canción?
- Absolutamente, y además ese criterio medio
lúdico de que manda la canción lo comparto con
Diego Mema, mi amigo, que vive conmigo y con
quién producimos música juntos. El equipo ya
piensa en esa dirección de que primero haya canciones
que la maten y después producirlas. Siempre
la primera búsqueda es cancionística, de la canción.
La verdad es que a mí me fascina, soy medio
hinchapelotas. Cuando compongo en grupo quizá
me joden con que pienso demasiado, pero me gusta
encontrar la palabra. Le presto atención a eso. A
la vez, me gusta muchísima música que no le presta
atención a eso, pero es lo que a mí me sale.
“ Me gustaría que mis
canciones sean accesibles
a todo el mundo”
El artista cordobés presentó Reset Las Sesiones, una nueva edición
de las siete canciones que integran su disco debut Reset.
¿Te consideras de la escena indie?
- Honestamente, a mí no me gusta cuando a la
escena que compartimos con muchos colegas de la
misma edad se le pone el conjunto indie. Yo no sé,
entiendo de dónde viene, que lo hicimos por ahí,
pero creo que todos estamos creciendo y en algún
punto me gusta pensar en hacer canciones populares,
no de nicho. Lo respeto muchísimo, pero no
es la forma en la que yo concibo el arte. A mí me
gustaría que mis canciones sean accesibles a todo
el mundo. Es por ahí mi búsqueda. La escena indie
lo buscó para distinguirse del rock nacional más
clásico, llegaban un poco a renovar la escena, ¿no?
- Creo que se buscó, ser disruptivos con lo que estaba
instalado en el mainstream, como así también
puede empezar a sentirse que el sonido del indie
se parece mucho todo. De hecho ya pasó mucho,
ya hay memes que dicen “Es tal”, “No, es tal”, pasó.
Porque terminás trabajando con los mismos profesionales,
moviéndote en un ambiente distinto. A
mí me gusta por lo menos tener un sonido propio.
Si eso llega a ser popular, masivo, tener algo propio,
diferente a lo que hacen los de mi misma edad. Eso
me interesa. Acá grabamos una canción con piano
y guitarra porque es lo que necesitó la canción. Definitivamente
no hay una restricción para dónde ir.
Solo queremos hacer música más sólida. Nosotros
queremos hacer música sólida.
luego de los adelantos “pasaporte” (feat.
Miranda), y “Por Amor al arte” (feat. Abel Pintos)
el cantante cordobés lanzó Reset, Las Sesiones completo
en todas las plataformas digitales. Se trata de
siete canciones en total de las cuales cuatro, son reversiones
orgánicas de la nueva banda del artista.
¿Cómo es grabar en vivo con Abel
Pintos?
- Y con Diego y Flor que están atrás! Fue algo
mágico la verdad. Increíble, tiene la frescura de
algo que está sucediendo. No puede ser cómo
canta él, se mete en la mezcla directamente, es
una de las voces más especiales con las que me
tocó compartir.
¿Cómo sucedió?
- Tanto con Miranda! como con Abel, me pasó
que ambos me habían tirado buena onda cuando
salió el disco. Apenas pensé en hacer esto, que en
verdad es una sesión de presentación de mi disco,
pensé en con quién me gustaría reinterpretar las
canciones. Automáticamente pensé en Ale y Juli
y en Abel porque fueron de los colegas con más
trayectoria que primero se fijaron en mi proyecto y
me tiraron buena onda.
¿Qué significa para vos Salvapantallas
ahora cuando mirás hacia atrás?
- Me encanta. Lo valoro como lo que fue, una
experiencia de vida hermosa, increíble, una alta
escuela. Creo que Zoe concibe la música de una
manera muy parecida a la mía. Creemos que es un
lenguaje popular, y nos acostumbramos a gustarle
a gente de diferente edad con versiones de temazos.
Le gustaba a la hija, al padre, a la abuela y creo que
haber tenido acceso a llegarle a gente tan distinta.
La satisfacción de no tener que estar en pose, en un
nicho, y decir: “queremos ser personas normales
que hacen música y todo el mundo gusta de eso”. •
72 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
BILLBOARD.COM.AR
73
74 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
The Yes Album,
un giro muy positivo
El tercer álbum de Yes puso a la banda fundada por Jon Anderson y Chris
Squire definitivamente en carrera con una de las obras capitales del rock
progresivo-sinfónico británico.
Y
es nació en 1968,
cuando se juntaron
el cantante
Jon Anderson y
el bajista Chris
Squire con la idea de formar una
banda que hiciera una música
nueva y sorprendente. Anderson,
oriundo de, Accrington, un pueblo
del norte de Inglaterra, venía
del grupo The Warriors, que hacía
un pop modelado en los Beatles; y
Squire había integrado Syn, quienes
encarnaban una de las tantas
variantes de pop psicodélico que
habitaban el Londres de la época.
Un año antes, los Beatles habían
editado su célebre “Sgt. Peppers
Lonely Hearts Club Band”, que desató
una auténtica revolución en la
música popular: un álbum dejaba
de ser una simple colección de
canciones de tres minutos, con dos
guitarras, bajo y batería. Ahora los
músicos introducían instrumentos
exóticos, como el sitar indio, el mellotron,
el sintetizador y los efectos
sonoros más diversos y combinaban
el rock con elementos de música
clásica. Nacía la era del rock
progresivo-sinfónico.
Yes pagó su derecho de piso tocando
en los clubes de Londres,
como el Marquee, y consiguió también
actuaciones en el Royal Albert
Hall como teloneros de Cream y
de Janis Joplin. Habían sumado al
guitarrista Peter Banks, el tecladista
Tony Kaye y el baterista Bill Bruford
y lograban un sonido fresco y
novedoso, con elementos de rock y
pop psicodélico y exquisitos juegos
de voces. La repercusión que tuvieron
en la prensa y el público hizo
que el presidente del poderoso sello
Atlantic, Ahmet Ertegun, viajase
desde Nueva York para verlos en
acción y ofrecerles un contrato de
grabación.
El álbum debut llevaba el nombre
de la banda como título y apareció
Por Alfredo Rosso
zas, con un excelente balance entre
sofisticación musical y elaboradas
armonías vocales.
La sensación que transmitía el
nuevo disco como un todo era la
de un grupo más curioso, más libre
y osado. Además del revitalizante
aporte del recién llegado Howe,
la música fluía con los arabescos
juguetones del bajo de Squire, los
teclados de Kaye, que combinaban
las capas de órgano Hammond
con excursiones cuasi jazzísticas
en el piano, la potencia percusiva
de Bruford y la voz de Anderson
que a esta altura había conseguido
establecer una personalidad propia,
inimitable.
The Yes Album comenzaba con
“Yours Is No Disgrace” que –según
Anderson- estaba parcialmente
inspirada en los jóvenes que por
entonces marchaban a pelear en
Vietnam. Jon señaló, además, que
el tema fue una colaboración de la
banda en pleno, especialmente en
la extensa sección improvisada en
el centro de la obra. Howe, por su
parte, estaba encantado con poder
construir una pieza musical de a
poco, superponiendo varias partes
de su guitarra.
“The clap” era el único tema grabado
en vivo –en el teatro Lyceum,
de Londres- y fue un vehículo para
lucimiento del guitarrista. Howe
afirma que la pieza tiene una gran
influencia de Chet Atkins, el gran
guitarrista que tocó con Elvis Presley
en los años 50, y que siempre
fue un desafío el poder tocarla
correctamente. Hay una anécdota
graciosa ligada al título: al escuchar
su cadencia rítmica, el baterista
Bruford sugirió el nombre “Clap”
(aplaudir) porque le pareció que
la pieza era ideal para que el público
hiciera palmas al compás.
El problema es que, al sumársele
accidentalmente el artículo “The”,
el nombre adquirió un significado
en noviembre de 1969. Era sorprendentemente
fresco y variado y se
destacaban covers de los Byrds con
el tema “I see you” y de los Beatles,
con “Every little thing”. La mezcla
de pop psicodélico, con un incipiente
rock progresivo más algunos aires
de jazz le daba a este primer larga
duración una personalidad propia y
distintiva. El segundo álbum, Time
and a Word, editado en agosto de
1970, profundizaba esta búsqueda
musical, explorando nuevos sonidos
y sumando el aporte de una pequeña
orquesta.
Esos primeros discos mostraban
a una banda ambiciosa y con
futuro, pero que aún no había logrado
plasmar su talento en éxito
comercial. Su grabadora comenzaba
a impacientarse; Yes se jugaba a
todo o nada en su próximo disco.
En ese momento se produce un
cambio importante, con el ingreso
del guitarrista Steve Howe. El
ex miembro del grupo Tomorrow
probó ser la pieza que faltaba para
que todos los elementos de Yes se
fusionaran en una exquisita química
sonora. Howe contribuyó a este
progreso con su técnica, su sutileza
y su imaginación. La propia banda
pareció darse cuenta desde las
primeras sesiones de grabación que
ese tercer disco, plasmado entre julio
y el otoño boreal de 1970 en los
estudios Advision de Londres, con
producción con Eddie Offord y la
propia banda, era algo especial. No
es casual que lo llamasen The Yes
Album, como marcando un nuevo
comienzo. El álbum, que salió en
Inglaterra el 19 de febrero de 1971,
mostraba un sensible salto evolutivo.
Se ponía en evidencia en temas
como “I’ve seen all good people”,
“Starship trooper” y “Yours is no
disgrace”, auténticas suites en miniatura
que, pese a su complejidad
estructural, resultaban al mismo
tiempo accesibles y hasta pegadiambiguo,
porque “the clap”, en el
lunfardo inglés, designa a una enfermedad
venérea, algo que horrorizó
a Howe.
Una de las suites del álbum,
“Starship trooper”, se convirtió
rápidamente en favorita de los recitales
de Yes y también fue escrita
en colaboración. Jon Anderson escribió
la letra y el concepto general,
y diseñó la parte inicial. A Chris
Squire le correspondió la parte del
medio y a Steve Howe el fragmento
final. Con respecto a la parte lírica,
Anderson dice: “hay un mensajero
en tu interior que siempre está interactuando
con la fuente de vida.
Hay un punto en tu interior que te
conoce. Lo llamamos ‘Dios’. [Pero]
aunque anhelamos ver con claridad
nuestro destino, sólo podemos llegar
a ver hasta cierto punto.”
En cuanto a la otra gran suite de
The Yes Album, que iniciaba el lado
dos en la edición original de vinilo,
“I’ve Seen All Good People”, puede
decirse que en la misma están
resumidas todas las características
que hacían a la esencia de Yes: hay
delicados juegos de voces, sutiles
partes de guitarra y un impecable
ensamble grupal en las secciones
que lo constituyen: “Your Move” y
“All Good People”.
Después llegaba “A venture”, cuya
impronta algo más introspectiva
tiene una explicación. Anderson
dijo que Yes estaba en Devon, al
suroeste de Inglaterra, ensayando
el nuevo repertorio en un hermoso
valle. “La naturaleza nos rodeaba
por completo; era algo alucinante”.
El tercer álbum de Yes concluía
con “Perpetual Change”, cuyo título
reflejaba en buena medida, la filosofía
de Anderson acerca del devenir
del mundo, con sus constantes
cambios. El baterista Bruford enfatizó
los contrapuntos musicales que
tiene su estructura, obra del propio
Bruford y de Squire.
The Yes Album fue un gran éxito
en Inglaterra, llegando al séptimo
lugar del ranking, y también le
dio a Yes su primera entrada en el
chart de Billboard en Estados Unidos,
donde alcanzó un promisorio
puesto 40. Esto fue decisivo para
la banda, porque alentó a Atlantic,
su sello grabador, a trabajar
para imponerlos en Norteamérica
y sentó las bases para las exitosas
giras de los años siguientes, que
junto con otros álbumes clásicos
como Fragile y Close to the Edge,
establecieron a Yes como uno de los
principales protagonistas del rock
progresivo-sinfónico de todos los
tiempos.. •
BILLBOARD.COM.AR
75
E
EMERGENTES
Esteban Martínez
“Nadie nos mira”
“nadie nos mira” es el nombre elegido por el artista
para darle vida a una secuencia de acordes que predisponen
al disfrute. “Esta vez decidimos hacer todo dentro de un estudio,
dándole de alguna manera cierto protagonismo a la luz
y al espacio. En lo personal, siempre me gustó bailar y me
parece una de las mejores formas de expresión. Algo muy parecido
a lo que sucede tocando música”, destaca el solista.
De esta manera, la canción busca mostrar una sensualidad
diversa con la incorporación de un elenco de bailarinas
(Quillen Mut, Milva Leonardi, Gastón Santos y Snifany)
que acompaña al protagonista y termina de completar
el vínculo entre la danza y el placer.
“Fue una jornada de trabajo hermosa, con mucho disfrute.
Se respiraba en el ambiente el entusiasmo de todo el
equipo de estar haciendo lo que nos produce satisfacción.
Jugar con lo que tenemos al alcance para generar belleza”,
agrega Esteban.
Esteban Martínez es un compositor y productor musical
nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyas influencias
abarcan artistas como: Luis Alberto Spinetta, pasando
por Fito Paez, Charly García y Gustavo Cerati, Pedro
Aznar, Andrés Calamaro y Robi Draco Rosa, entre otros.
Tras un período de selección junto al productor Agustín
Mongelli, logra tomar forma su primer material discográfico,
grabado en Estudio PampaTrigal con la colaboración
artística de Victor Volpi. Incluye nueve tracks, que desmenuza
junto al sello Ultrapop; empezando con “Seguir Bailando”,
a mediados del 2019, y continuando con la canción
y el videoclip que llevan el nombre del disco “Big Bang”.
A comienzos del 2020 creó “Puentes” y “Eclipse”, para
sumergirse a fines de junio en el estreno de “De Frente”.
Actualmente disfruta del lanzamiento de “Nadie Nos Mira”,
sexto adelanto del álbum Big Bang, acompañado de un
videoclip con producción y elenco especial a través de su
canal de YouTube.
Santin Lotty
“Jugada fina”
mauro nicolás santin, conocido artísticamente como
Santin Lotty, nació en 1995 en Mendoza y fue criado entre
los suburbios de Villa Nueva, Gueymallén. Comenzó a interesarse
en el mundo del hip hop y el género urbano a la edad
de siete años, y desde entonces intentó hacerse un lugar entre
los exponentes de la escena.
Su carrera profesional comenzó hace tres años con el lanzamiento
de “Batman”, sin embargo, el video más reproducido
en su canal de YouTube es “Pedidos Ya”. En este segundo
single, se lo ve al artista desarrollando el videoclip con sus
compañeros de trabajo de la cadena de delivery - con quienes
recorre las calles en moto y realiza coreografías -.
A finales de 2020, más precisamente el 18 de diciembre,
presentó su último single hasta la fecha, “Jugada Fina”. Este
trabajo fue producido, mezclado, masterizado por Lvmbda
- de quien también se desprende el beat utilizado -. Además,
el single estuvo acompañado por un videoclip dirigido por
Quinto Rie, en el que se lo ve a Santin en una cancha de básquet
junto a quienes parecen ser sus compañeros y amigos.
“Su carrera profesional
comenzó hace tres años
con el lanzamiento de
“Batman”, sin embargo,
el video más reproducido
en su canal de YouTube es
“Pedidos Ya”.
76
BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
Cande Bulla
“Océano”
este es el nombre del tercer single de la actriz y
cantante. Océano, habla de una despedida. La tormenta
después de decir adiós. Para Cande “esta canción es un
abrazo a la gente que está dejando atrás algo que quiso mucho,
pero sabe que es lo mejor. Es un viaje. Es la tormenta
y el sol al final. Habla de avanzar con amor, de seguir adelante
abrazándose a uno mismo.”
La canción se llama así, porque desde chica ella siempre
creyó que es en el fondo del océano dónde se guardan todos
los recuerdos que ya no son parte de nuestro presente.
Sobre el proceso de composición de la canción Cande
comenta: “Empecé a escribir Océano un día que estaba bastante
sensible pero perdida, desconectada. Llegué al estudio
muy tranquila, casi con energías un poco bajas, Leandro
Becker, mi productor musical se sentó en el piano, empezó
a tocar la melodía que escuchan al principio y la primera
estrofa y estribillo salieron así. Después retoqué una o dos
palabras, pero quedó así, la esencia de la canción siempre
fue la que escuchan ahora”.
La joven cantante y actriz, participó de la serie musical
GO por Netflix, participó como imitadora de Amy Winehouse
en varias oportunidades en el programa de Guido
Kazca por Canal 13, realizó presentaciones en el Hard Rock
Riviera Maya en Mèxico, y fue becada al 100% en el Congreso
de Comedias Musicales y Operas Rock de Buenos Aires,
“Everytime” y “Dirty” sus anteriores singles tuvieron una
excelente repercusión.
La cantante se encuentra en México, grabando su próximo
material y tiene programado realizar presentaciones en
el caribe mexicano durante su estadía en el país.
Snaky Diazz
“Una parte de mí”
luego de lanzar su disco debut, la idea de snaky es
tocar y presentar el disco en el circuito habilitado por los
protocolos de las distintas ciudades.
Desde chico, Fernando Díaz respiró el amor por el blues
de su hermano menor Anibal. Al tiempo, descubrió que era
el camino de su vida y se transformó en su alter ego: Snaky
Diazz. Después de varios años desarrollándose en el ambiente
del under, presentó su álbum debut: Una Parte de Mí.
Se trata de un disco de ocho sencillos de amor y desamor,
de canciones y guitarras muy pegadas a sus raíces, donde se
confirma la sensibilidad del artista y su contundencia a la
hora de contar historias.
Entre sus mayores influencias, Snakky destaca: “Las mayores
influencias las tengo en el rock y en blues, como bandas
como Led Zepellin, The Beatles, The Rolling Stones, Muddy
Waters, BB King, Manal, Pappo, Spinetta, entre otras”.
En cuanto a sus orígenes con la música, cuenta: “En casa,
mi padre escuchaba mucho rock y nos ponía los discos desde
que éramos chicos a mí y a mis hermanos, mi hermano
chico Anibal tocaba la guitarra y fue una gran influencia ya
que lo veía tocar todos los días, fue él quien me acerco a las
orillas del blues”. A los 19 años aprendió a tocar la guitarra
de forma más profesional y así dedicó su vida a la música.
Para la grabación del disco, recurrió a amigos músicos.
Joaquín Carámbula, Gaston Videla, Jerónimo Suescun, Clemente
Habiague, Ramiro Suescun, Juan Cruz Maguire en
guitarras. Ramiro Suescun grabo las guitarras y las baterías y
Jerónimo Suescun grabó los bajos. Beto Soria se encargó de
el órgano. El disco fue grabado y mezclado en Dibattito Studio
(Don Torcuato) por Chalo Fernández y fue masterizado
por Mariano Bilinkis.
BILLBOARD.COM.AR
77
78 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
NUEVO LANZAMIENTO
La Bendición - Unidos
Por cada reproducción de La Bendición Unidos
estarás ayudando a víctimas de Covid19 en zonas
vulnerables junto a World Vision y Cáritas.
BILLBOARD.COM.AR
79
BILLBOARD GLOBAL 200
ENE
30
2021
- 1 1 #1
2 WKS DRIVERS LICENSE Olivia Rodrigo 1 2
9 11 2 GG 34+35 Ariana Grande Feat. Doja Cat & Megan Thee Stallion 2 12
5 2 3 BLINDING LIGHTS The Weeknd 2 20
2 4 4 DAKITI Bad Bunny & Jhay Cortez 1 12
4 5 5 MOOD 24kGoldn Feat. iann dior 2 20
1 3 6 DYNAMITE BTS 1 20
8 7 7 LEVITATING Dua Lipa Feat. DaBaby 7 16
17 8 8 GOOD DAYS SZA 8 4
67 13 9 SAVE YOUR TEARS The Weeknd 9 3
La canción, cuyo video oficial se estrenó
el 5 de enero, alcanza el top 10 del Global
200. La pista del cabeza de cartel del
espectáculo de medio tiempo del Super
Bowl LV (el juego es el 7 de febrero)
continúa escalando con 39.1 millones de
transmisiones y 10,000 vendidas en todo el
mundo semana que termina el 21 de enero.
3 6 10 ANYONE Justin Bieber 3 3
10 12
11 WHOOPTY CJ 10 13
6 9 12 POSITIONS Ariana Grande 1 13
7 10 13 BICHOTA Karol G 7 13
19 16 14 WITHOUT YOU The Kid LAROI 14 9
11 14 15 LEMONADE Internet Money & Gunna Feat. Don Toliver & NAV 4 20
32 18 16 YORU NI KAKERU YOASOBI 16 20
12 15 17 HAWAI Maluma 3 20
39 26 18 BANDIDO Myke Towers & Juhn 18 4
HOT SHOT
DEBUT 19 BAD BOY Juice WRLD & Young Thug 19 1
25 21
20 YOU BROKE ME FIRST. Tate McRae 16 20
14 17 21 THEREFORE I AM Billie Eilish 2 10
16 24 22 DANCE MONKEY Tones And I 16 20
22 25 23 LA NOCHE DE ANOCHE Bad Bunny & ROSALIA 7 8
13 20 24 AFTERGLOW Ed Sheeran 13 5
76 57 25 GOOSEBUMPS HVME 25 4
18
23 26 MONSTER Shawn Mendes & Justin Bieber 4 9
15 22 27 WILLOW Taylor Swift 2 6
42 40 28 THE BUSINESS Tiesto 28 11
21 27 29 WHAT YOU KNOW BOUT LOVE Pop Smoke 11 20
20 29 30 WAP Cardi B Feat. Megan Thee Stallion 1 20
27 31 31 FOR THE NIGHT Pop Smoke Feat. Lil Baby & DaBaby 7 20
- 126 32 STREETS Doja Cat 32 2
28 30 33 HEAD & HEART Joel Corry X MNEK 17 20
23 33 34 SAVAGE LOVE (LAXED - SIREN BEAT) Jawsh 685 x Jason Derulo 1 20
33 34 35 SOMEONE YOU LOVED Lewis Capaldi 27 20
36 36 36 PRISONER Miley Cyrus Feat. Dua Lipa 12 9
24 32 37 WATERMELON SUGAR Harry Styles 9 20
- 19
38 WASTED ON YOU Morgan Wallen 19 2
26 35 39 ROSES SAINt JHN 14 20
NEW 40 DE UNA VEZ Selena Gomez 40 1
30 28
41 LONELY Justin Bieber & benny blanco 5 14
31 37 42 ROCKSTAR DaBaby Feat. Roddy Ricch 8 20
29 38 43 HOLY Justin Bieber Feat. Chance The Rapper 3 18
57 49 44 HECHA PA’ MI Boza 44 6
34 42 45 DON’T START NOW Dua Lipa 34 20
41 46 46 RELOJ Rauw Alejandro & Anuel AA 41 12
65 53 47 PARADISE Meduza & Dermot Kennedy 47 11
40 51 48 LA CURIOSIDAD DJ Nelson Presenta Jay Wheeler & Myke Towers 40 20
- 41
49 BEST FRIEND Saweetie Feat. Doja Cat 41 2
46 52 50 PERFECT Ed Sheeran 46 20
45 54 51 LIFE IS GOOD Future Feat. Drake 39 20
44 55 52 BEFORE YOU GO Lewis Capaldi 32 20
56 60 53 GIRL LIKE ME Black Eyed Peas X Shakira 53 7
35 43 54 MIDNIGHT SKY Miley Cyrus 15 20
37 45 55 HOLIDAY Lil Nas X 37 10
38 48 56 BODY Megan Thee Stallion 27 9
53 81 57 BABY SHARK Pinkfong 38 20
192 39
58 SOMEBODY’S PROBLEM Morgan Wallen 39 5
48 59 59 LAUGH NOW CRY LATER Drake Feat. Lil Durk 5 20
43 56 60 SNOWMAN Sia 25 6
70
73 61 MY EX’S BEST FRIEND Machine Gun Kelly X blackbear 25 20
- 47
62 SAND IN MY BOOTS Morgan Wallen 47 2
52 62 63 SUNFLOWER Post Malone & Swae Lee 47 20
183 50
64 7 SUMMERS Morgan Wallen 50 12
47
58 65 TAKE YOU DANCING Jason Derulo 32 20
51 64 66 WHATS POPPIN Jack Harlow Feat. DaBaby, Tory Lanez & Lil Wayne 17 20
50 63 67 RELACION Sech, Daddy Yankee & J Balvin Feat. ROSALIA & Farruko 13 20
59 69 68 BEBE Camilo & El Alfa 59 7
66 68
69 ON ME Lil Baby 53 7
64 66 70 SWEATER WEATHER The Neighbourhood 64 17
54 70 71 BAD GUY Billie Eilish 54 20
165 124 72 YOU’RE MINES STILL Yung Bleu Feat. Drake 67 5
55 72 73 CIRCLES Post Malone 49 20
73 76 74 SHALLOW Lady Gaga & Bradley Cooper 71 20
62 74 75 DREAMS Fleetwood Mac 10 17
146 61
76 MORE THAN MY HOMETOWN Morgan Wallen 61 16
80 86 77 LA NOTA Manuel Turizo, Myke Towers & Rauw Alejandro 59 15
60 75 78 BREAKING ME Topic & A7S 21 20
81 83 79 BELIEVER Imagine Dragons 79 20
72 87 80 SHAPE OF YOU Ed Sheeran 72 20
61 82 81 VIDA DE RICO Camilo 29 17
58 80 82 KINGS & QUEENS Ava Max 31 20
63 79 83 LA TOXICA Farruko 24 19
90 90 84 LOVELY Billie Eilish & Khalid 70 20
71 77 85 MEMORIES Maroon 5 71 20
100 85
86 HEATHER Conan Gray 20 20
NEW 87 MONSTER YOASOBI 87 1
69 84 88 LIFE GOES ON BTS 1 9
93 78
89 TRAIN WRECK James Arthur 73 14
75 93 90 THE BOX Roddy Ricch 66 20
49 88 91 HOMURA LiSA 8 15
84
92 92 BANG! AJR 84 16
NEW 93 MASTERPIECE DaBaby 93 1
83 94 94 DIAMONDS Sam Smith 32 18
117 105 95 LOVE NOT WAR (THE TAMPA BEAT) Jason Derulo X Nuka 95 4
78
89 96 CRY BABY Megan Thee Stallion Feat. DaBaby 78 6
80 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
www.prensariomusica.com
Parten los shows en venues
grandes con aforos limitados
Mientras siguen los Autoconciertos como experiencia diferente y el streaming
El showbusiness avanzo decididamente al comenzar
este 2021 y parece dejar atrás de a poco el desgastante
2020. La industria ya pudo superar en los venues
líderes el tope de 500 personas que retrasó los planes
de shows con público y ya se pueden aplicar las habilitaciones
con aforos cercanos al 30% del total, que
además se irán ampliando progresivamente para llegar
al 50% en unos meses si todo va bien. Con eso, para
las vacaciones de invierno podría haber producciones
internacionales, según nos dijo en su reportaje de este
mes Fernando Moya de Ozono.
Por supuesto no es lo ideal pero es un paso grande
respecto a lo que se tenía hasta hace poco, según nos
volvió a decir el director general del Movistar Arena,
Gabriel Dantur, en su presentación de la experiencia
de Sonido Inmersivo que acaba de poner en su estadio
y que pudimos apreciar antes de Navidad. Finalmente
el Arena puede abrir para 3.000 personas desde
la segunda quincena de enero.Por su parte, según
nos comentó María García del Luna Park, el mítico
estadio ya parte con shows para 2000 personas, para
empezar poner shows antes que los de KatieAngel y
ErucaSativa recién para el 17 y 24 de Abril, mientras
sigue en los streaming con +Vivo como fue Silvina
Moreno de S-Music. El Gran Rex, por su parte, tiene
para 900 personas.
Por otro lado, es muy bueno que pasa lo mismo en
interior con venues como el Espacio Quality de Córdoba
con tres shows de Luciano Pereyra y uno de Divididos
-300 Producciones-, aunque en esa provincia sigue la
prohibición de los festivales en Córdoba, que alcanza
directamente a Cosquín que se iba a hacer con protocolos
y el Cosquín Rock que tiene a José Palazzo que
sigue gestionando a lo que se considera una medida
discriminatoria. También con 300 Luciano y Divididos
se estarán presentando en el Anfiteatro de Rosario.
Presencial con palcos
Como cosa puntual, fue buena la experiencia de Sonora
Riviera presencial con palcos en Mandarine Park,
para la que entrevistamos ahora a Cabe Cameron de
GonnaGo. No estuvo mal lo de ese predio de tener ciclos
puntuales —como antes el de Renault— adaptados a
las circunstancias cambiantes. De la misma manera, la
fiesta Bresh en el Hipódromo tuvo también el formato
Autoshow Buenos Aires
de presencial con palcos con éxito con organización de
MTS. En el Hipódromo de Palermo ya están confirmados
los shows de Louta, ANIMAL y Las Pastillas del Abuelo,
siempre con aforo limitado y respetando protocolos.
Partió AutoShow Buenos Aires
Paralelamente, siguen bien los autocines/autoconciertos
como un negocio inmediato que se puede
complementar con el streaming y las marcas. Es una
experiencia diferente, de la que ya pudo disfrutar
Prensario con gente que hace como un camping para
ver un show —ver Fin de Fiesta—. Fuimos al AutoShow
Buenos Aires que con Fiat de mainspónsor puede ir
de 100 a 1.100 autos en el predio junto al DirecTV
Arena, también de Matías Lynch, y fue buena también
la llegada y la salida. Tras los shows de Miranda y Turf,
seguía ahora con la agenda en enero.
Ya destacamos en CABA aMTScon la agenda hasta
ahora de los cuatro auto conciertos del grupo Al Rio,
de los cuáles el más importante es el Hipódromo de
Palermo y para la costa a Mar del Plata y Pinamar.
En la misma línea líder Obras logró un acuerdo con
YPF para el Autocine sobre ruedas de YPF Seviclub,
está el Autocine de La Rural, y elCasino de Puerto
Maderotambién con gran capacidad.
Sigue el streaming
Al mismo tiempo el streaming se mantiene y se
consolida como negocio individual incluso para lanzamientos
conjuntos de discos y shows como es el caso
de Ciro y Los Persas en diciembre.
Sigue entre los líderes LivePass Play con el Movistar
Zona Riviera
Arena, la mencionada alianza del Luna Park con +Vivo
y la continuidad de Ticket Hoy que se sigue adaptando
al futuro.
SPONSORS DESTACADOS 2020
Banco Patagonia
Ciro y Los Persas, Divididos, Luciano
Pereyra – Sonora Riviera/Ticketek
Movistar
Se Siente desde Casa en el
Movistar Arena
Fiat
Miranda! -Turf - AutoShow Buenos
Aires
Renault
Renaul Drive In - PopArt
YPF
Estadio Obras - FOH
AxionEnergy
Plataforma – TicketeckLive
Quilmes
Quilmes Rock, Streaming – PopArt
Banco Ciudad
Suena en vivo - Foggia
BILLBOARD.COM.AR
81
40
SELENA GOMEZ
“De Una Vez”
El sencillo en español
de Gomez comenzó
con 28,9 millones de
reproducciones y se
vendieron 9.000 en
todo el mundo en la
semana que finalizó el
21 de enero, luego de
su lanzamiento el 15 de
enero. Entró en la lista
de Hot Latin Songs de
EE.UU. en el número
4 con 5,6 millones
de reproducciones y
6.000 vendidas. Gómez
consigue su segundo
éxito en Hot Latin
Songs después de su
actuación con Ozuna
y Cardi B en “Taki
Taki” de DJ Snake,
que encabezó la lista
durante 13 semanas a
partir de octubre de
2018.
150
ANNE-MARIE x
KSI x DIGITAL
FARM ANIMALS
“Don’t Play”
Este equipo de los tres
actos en inglés llega
con 1,4 millones de
streams globales. Se
lanza en el n. ° 2 en la
lista oficial de singles
del Reino Unido, donde
están Anne-Marie y
KSI sexto top 10 cada
uno; KSI logra su rango
más alto, mientras que
Anne-Marie obtiene su
segundo mejor lugar,
después de “Rockabye”
de Clean Bandit, en el
que ella y Sean Paul
aparecen gobernó
durante nueve semanas
en 2016-17. Los animales
de granja digitales
agregan su segundo
éxito en el top 10 del
Reino Unido.
101 99
97 SO DONE Kid LAROI 43 13
68 71 98 WONDER Shawn Mendes 13 16
85
96 99 GOLDEN Harry Styles 62 12
87 97 100 MOOD SWINGS Pop Smoke Feat. Lil Tjay 13 20
77 101 101 I HOPE Gabby Barrett 77 20
91 104 102 TE MUDASTE Bad Bunny 19 8
88 102 103 SENORITA Shawn Mendes & Camila Cabello 67 20
99 108 104 DIOR Pop Smoke 61 20
94 98 105 GO CRAZY Chris Brown & Young Thug 26 20
141 121 106 DRY FLOWER YURI 106 4
86 107 107 CARAMELO Ozuna x Karol G x Myke Towers 16 20
- 91
108 VIBEZ Zayn 91 2
79 113 109 SAY SO Doja Cat 50 19
82 115 110 JERUSALEMA Master KG Feat. Burna Boy & Nomcebo Zikode 38 20
92 110 111 CHICA IDEAL Guaynaa & Sebastian Yatra 74 13
96 109 112 DEATH BED Powfu Feat. beabadoobee 43 19
89 112 113 ADORE YOU Harry Styles 68 19
74 103 114 RAIN ON ME Lady Gaga & Ariana Grande 22 20
98 114
115 OLD TOWN ROAD Lil Nas X Feat. Billy Ray Cyrus 75 20
111 122 116 BETTER TOGETHER Luke Combs 87 10
115 127 117 LUCID DREAMS Juice WRLD 103 19
NEW 118 BACK IN BLOOD Pooh Shiesty Feat. Lil Durk 118 1
- 125 119 ALL I WANT Olivia Rodrigo 119 2
149 118
120 IN YOUR EYES The Weeknd 78 17
124 132 121 ALL OF ME John Legend 121 18
103 117 122 BREAK MY HEART Dua Lipa 47 18
110 131 123 RIDE IT. Regard 86 19
156 151 124 HEAT WAVES Glass Animals 124 3
107 130 125 HOW YOU LIKE THAT BLACKPINK 24 20
121 145 126 NATHY PELUSO: BZRP MUSIC SESSIIONS, VOL. 36 Bizarrap & Nathy Peluso 121 4
97 123 127 INTENTIONS Justin Bieber Feat. Quavo 65 19
- 65
128 WARNING Morgan Wallen 65 2
130
136 129 SAY YOU WON’T LET GO James Arthur 129 16
108 128 130 UN DIA (ONE DAY) J Balvin, Dua Lipa, Bad Bunny & Tainy 30 20
- 190 131 BUSS IT Erica Banks 131 2
123 137 132 HIGHEST IN THE ROOM Travis Scott 83 19
116 139 133 POPSTAR DJ Khaled Feat. Drake 11 19
131 143 134 SICKO MODE Travis Scott 70 18
- 67
135 865 Morgan Wallen 67 2
112
135 136 TYLER HERRO Jack Harlow 39 13
109 119 137 BE LIKE THAT Kane Brown With Swae Lee & Khalid 44 18
125 148 138 CLOSER The Chainsmokers Feat. Halsey 125 16
114 141 139 COME & GO Juice WRLD x Marshmello 26 19
154 180 140 HELLO Pop Smoke Feat. A Boogie Wit da Hoodie 102 14
105 129 141 STILL TRAPPIN’ Lil Durk & King Von 93 4
102 133 142 POV Ariana Grande 22 12
155
198 143 THINKING OUT LOUD Ed Sheeran 139 15
128 155 144 UNA LOCURA Ozuna, J Balvin & Chencho Corleone 74 18
126 157 145 BOHEMIAN RHAPSODY Queen 126 16
- 146
146 ALL WE GOT Robin Schulz Feat. KIDDO 146 2
- 106
147 HEARTLESS Diplo Presents Thomas Wesley Feat. Morgan Wallen 106 10
120 144 148 I DON’T CARE Ed Sheeran & Justin Bieber 105 16
135 152 149 WISHING WELL Juice WRLD 46 19
NEW 150 DON’T PLAY Anne-Marie x KSI x Digital Farm Animals 150 1
NEW 151 OHNE DICH Kasimir1441 X badmomzjay X WILDBWOYS 151 1
104
134 152 PUT YOUR RECORDS ON Ritt Momney 37 18
157 181 153 KAIKAI KITAN E ve 153 4
NEW 154 CHEMTRAILS OVER THE COUNTRY CLUB Lana Del Rey 154 1
- 95
155 STILL GOIN DOWN Morgan Wallen 60 3
147 170 156 7 RINGS Ariana Grande 126 16
148 176 157 DESPACITO Luis Fonsi & Daddy Yankee Feat. Justin Bieber 130 16
- 100
158 COVER ME UP Morgan Wallen 100 2
161
186 159 DAISY Ashnikko 69 16
127 159 160 TATTOO Rauw Alejandro x Camilo 28 20
159 172 161 GOOSEBUMPS Travis Scott 102 17
136 156 162 EVERYTHING I WANTED Billie Eilish 116 18
129 154 163 STUCK WITH U Ariana Grande & Justin Bieber 60 18
133
153 164 IF THE WORLD WAS ENDING JP Saxe Feat. Julia Michaels 104 15
95 162 165 FOREVER AFTER ALL Luke Combs 4 11
119 158 166 STARTING OVER Chris Stapleton 79 7
122 142 167 WAY OUT Jack Harlow Feat. Big Sean 81 6
118 163 168 SAVAGE Megan Thee Stallion 52 18
150 191 169 NEKO DISH// 142 13
132 164 170 I CAN’T STOP ME TWICE 31 13
167
175 171 WITHOUT ME Halsey 135 15
138 165 172 GODZILLA Eminem Feat. Juice WRLD 138 15
- 150
173 MEMORIES David Guetta Feat. Kid Cudi 150 2
139 168 174 PARCE Maluma Feat. Lenny Tavarez & Justin Quiles 49 20
RE-ENTRY 175 POLVO Nicky Jam X Myke Towers 175 2
181
197 176 SMELLS LIKE TEEN SPIRIT Nirvana 176 3
137 147 177 ADDERALL (CORVETTE CORVETTE) Popp Hunna 137 4
169
184 178 I SHOULD PROBABLY GO TO BED Dan + Shay 169 4
152 171 179 MI NINA Los Legendarios, Wisin & Myke Towers 82 14
166
189 180 ROBBERY Juice WRLD 123 16
182 183
181 HEAD SHOULDERS KNEES & TOES Ofenbach & Quarterhead Feat. Norma Jean Martine 181 4
145 173 182 ILY surf mesa Feat. Emilee 56 18
RE-ENTRY 183 TAKE ME TO CHURCH Hozier 183 2
142 188 184 BLUEBERRY FAYGO Lil Mosey 62 17
162
192 185 FALLING Trevor Daniel 94 16
134 187 186 TUSA Karol G & Nicki Minaj 109 17
NEW 187 FLY AWAY Tones And I 187 1
172
195 188 YELLOW Coldplay 172 3
177
200 189 HOTEL CALIFORNIA Eagles 153 14
140 182 190 AY, DIOS MIO! Karol G 25 20
151
169 191 BOOKER T Bad Bunny 45 5
NEW 192 ALL GIRLS ARE THE SAME Juice WRLD 192 1
RE-ENTRY 193 DO I WANNA KNOW? Arctic Monkeys 187 2
RE-ENTRY 194 DON’T STOP BELIEVIN’ Journey 150 14
144 149 195 REMINDS ME OF YOU The Kid LAROI & Juice WRLD 88 5
143 196 196 SE TE NOTA Lele Pons X Guaynaa 44 18
153 193 197 LA JEEPETA Nio Garcia x Anuel AA x Myke Towers x Brray x Juanka 29 19
NEW 198 USSEEWA Ado 198 1
174 138
199 SI ME TOMO UNA CERVEZA Migrantes & Alico 138 3
RE-ENTRY 200 DESPEINADA Ozuna x Camilo 54 16
82 BILLBOARD AR | FEBRERO, 2021
BILLBOARD.COM.AR
83