www.diariocolatino.com
130 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
facebook.com/diariocolatinoderl
¢2.19
@DiarioCoLatino $0.25
FGR pide 15 años de prisión
N o 7614 del Año CXXX del Segundo Centenario
El Salvador, Sábado 6 de marzo de 2021
para Ana Ligia de Saca
Suplemento Tres Mil
Pág. ¥4
Deportes
Regresa la Liga femenina
a las competencias
Pág. 15
El papa Francisco, El viErnEs En suElo iraquí. una larga alFombra roja al piE dE la Escalinata dEl avión y dE Fondo trompEtas quE sonaban El
himno dE la alEgría, una canción quE va En sintonía con El lEma dE EstE viajE: “todos vosotros sois hErmanos” (mt 23,8), El papa Francisco
llEga bagdad, capital dE irak. tras El atErrizajE, El papa FuE conducido a la sala vip, dondE sostuvo una brEvE plática con El primEr ministro
dE iraq, El sEñor mustaFa abdEllatiF mshatat. EstE Es El 33° viajE apostólico intErnacional. Foto diario co latino/vaticano nEws
Nacionales
FNS lanza campaña “Estado Paralizado”
en pro del derecho a la salud
Con la campaña “Estado Paralizado”, el Foro Nacional de Salud
denuncia la ausencia de las instituciones encargadas de garantizar el
que se elevó desde la declaratoria de emergencia nacional por el
COVID-19, en marzo del año pasado.
Pág. 2
2 Sábado 6 de marzo de 2021
Nacionales
Diario Co Latino
FNS lanza campaña “Estado Paralizado” en pro del derecho a la salud
Gloria Silvia Orellana
@GloriaCoLatino
“Hay limitantes para
atender a la población,
porque no se
ponen de acuerdo para trabajar
en el ECO de la comunidad.
El horario de entrada
unos llegan a las 7:30
y el doctor a las 10:00 de
la mañana y la gente llegó
de
las 5:30 a.m., o el médico
llama y avisa que no llegará
porque tiene reunión,
y la gente se tuvo que ir
sin consulta y sin medicamentos”,
narró Lucía Llanos,
sobre la asistencia médica
en la Unidad de Salud
San Hilario, Jiquilisco, Usulután.
Con la campaña “Estado
Paralizado”, el Foro Nacional
de Salud denuncia la
ausencia de las instituciones
encargadas de garantizar el
derecho a la salud de la po-
te
a las mujeres, que se elevó
desde la declaratoria de
emergencia nacional por el
COVID-19, en marzo del
año pasado.
Ada Ortiz, lideresa del
FNS, de Jiquilisco, Usulután,
señaló que con un sistema
de salud enfocado
en la emergencia por CO-
VID-19, no se priorizó la
atención de servicios especializados,
como la prevención
y atención del cáncer.
Datos del Ministerio
de Salud reportan 160 casos
de muertes de mujeres
por cáncer cérvico uterino,
un aumento del 16 %, frente
al 2019 que documentó
138 decesos.
“A esto se suma un
descenso en la cobertura
de distribución de métodos
anticonceptivos en
del 22.40 % en 2020, comparado
al año anterior; y
como consecuencia se registran
12,781 embarazos
Gloria Cruz del Foro Nacional de la Salud señaló que el Estado salvadoreño, ha manejado inadecuadamente
la atención en salud de la mujeres salvadoreñas. Foto Diario Co Latino/SiLvia oreLLana
de niñas y adolescentes, es decir,
un promedio diario de 35
casos en 2020, que representa
el 22.29 %, de la totalidad
de inscripciones en la red de
servicios de salud. Sin embargo,
teme que sea mayor la cantidad,
frente al limitado acceso
de los servicios de salud,
así también, por el cierre de
los centros educativos que son
muchas veces los primeros en
advertir los embarazos adoles-
Durante la pandemia del
COVID-19, las mujeres embarazadas,
se vieron vulneradas,
agregó Ortiz, por la escasez
de servicios de atención, que
de las muertes maternas en un
70.36 % (46 muertes) comparándolo
al 2019 que documentaron
27 decesos. Incluso, menores
de 18 años.
“Las muertes maternas son
totalmente prevenibles con
la atención adecuada y oportuna.
El 41 % de estas mujeres
procedía de municipios de
San Salvador y Ahuachapán,
la mayoría de zonas rurales y
escasos recursos económicos,
donde las unidades de salud
comunitaria juegan un papel
muy importante, acercando
servicios como el control del
embarazo para dar seguimiento
a la evolución de la gestación,
para detectar a tiempos
complicaciones obstétricas.
Pero el desmantelamiento sistemático
del Primer Nivel de
Salud, y el traslado de médicos,
debilitó la cobertura de
estos servicios”, explicó.
Asimismo Cecilia Arévalo,
formada en los liderazgos de
Jiquilisco, recalcó al Gobierno
de Nayib Bukele su responsabilidad
de garantizar el derecho
a una vida libre de violencia,
recordando que en muchos
casos el “lugar más peligroso
para las mujeres es su
hogar”, tras señalar que los
mecanismos de seguimiento
integral y atención fueron suprimidos
o reducidos, duran-
rentena
lo que vulneró sus derechos.
Datos de la Fiscalía General
de la República en el año
2020 dice que se presentaron
1,275 denuncias mujeres víctimas
de la violencia intrafamiliar;
así como 2,580 denuncias
por delitos en contra de la libertad
sexual (violación en
menor incapaz, agresión sexual,
agresión sexual en menor
incapaz y estupro). Sobre
estos casos es importante ex-
mujeres para acceder a los servicios
digitales, líneas telefónicas
de atención, ya sea por
la falta de recursos económicos
para comprar datos o por
estar bajo la vigilancia de sus
agresores”, resumió.
De la violencia Femenicida,
el Foro Nacional de Salud citó
las estadísticas del Ministerio
de Justicia y Seguridad Pública
y Fiscalía General de la República,
que reportaron 130
muertes violentas de mujeres
el año pasado. Y el 67 % de los
feminicidios se registraron entre
los meses de abril y agosto,
durante el período de cuarentena
domiciliar.
Cuando las mujeres, adolescentes
y niñas, tuvieron que
convivir con sus asesinos.
“Ante esta realidad, con
nuestra campaña exigimos
que se busquen mecanismo
que permitan a las mujeres
de ejercicio libre y seguro
de sus derechos sexuales
y derechos reproductivos
durante la emergencia por
COVID-19, porque la pandemia
continúa. Restableciendo,
en su totalidad los
servicios de salud sexual y
reproductiva, como la atención
ginecológica u otros
servicios especializados,
como la detección y tratamiento
de cáncer, garantizando
que no se exponga a
condiciones de riesgo a las
mujeres a contraer el CO-
VID-19”, sostuvo Gloria
Cruz del FNS.
Otras peticiones que
consideran de relevancia
absoluta, están relacionadas
a fortalecer al personal médico
y los servicios de salud
sexual y reproductiva,
especialmente en las unidades
de salud comunita-
y garantizar el derecho a la
salud de las mujeres.
“Se debe actualizar de
manera urgente una Política
de Salud Sexual y Reproductiva,
y retomar el Plan
Estratégico Nacional para
la Reducción de la Mortalidad
Materna. Fortalecer
las medidas de prevención,
atención y protección a las
mujeres y niñas que son
víctimas de violencia especialmente
en las comunidades.
Y disponer de mejor
información y estadísticas
sobre la violencia contra
las niñas, adolescentes y
mujeres, durante esta emergencia
por COVID-19, con
decisiones sobre el tema y
fortalecer la atención hacia
las mujeres y niñas. Necesitamos
saber de la Política
Pública de Salud”, puntualizó
Cruz.
Diario Co Latino
Nacionales
Sábado 6 de marzo de 2021 3
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
T
-
-
-
-
-
-
-
-
Foto Diario Co Latino/@
tSEELSaLvaDor
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
gislativa.
-
-
-
-
teriales
necesarios.
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Tener una mayoría en
la Asamblea Legislati-
-
como establecer comisiones
-
-
rios.
-
-
-
lamento
Centroamericano el
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Foto Diario Co Latino/SamuEL amaya
-
-
.
4 Sábado 6 de marzo de 2021 Nacionales
Diario Co Latino
Fiscalía pide 15 años de
prisión para Ana Ligia de Saca
Ezequiel Linares
@EzequielLinar12
E -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Otras capturas
-
-
-
-
á-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Foto Diario Co Latino/Cortesía
Foto Diario Co Latino/samueL amaya
Samuel Amaya
E
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Diario Co Latino
Nacionales
Sábado 6 de marzo de 2021 5
FUSADES lanza informe para la
Marcos Pérez
Marcos_Perez30
La Fundación Salvadoreña
para el Desarrollo
Económico y Social
(FUSADES) propuso “La
solución del alto saldo y ries-
letras del Tesoro (LETES) la
cual requiere reformas previo
a una reestructuración a largo
plazo”.
En un comunicado expresa
que antes de la pandemia la
blicas
ya era débil, y luego de
-
peor.
Relata que la apuesta de la
no
del presidente Nayib Bukele
para hacer frente al CO-
VID-19 fue la de un agresivo
deudamiento.
“La deuda/PIB en 2020 subió
de 71.3 %, en 2019 a 89.9
de 25.2 % del PIB en 2019 a
32.7 % en 2020. Asimismo, en
rencia
de US$300 dólares, el
saldo de la deuda de corto plazo
pasó de US$1,049.86 millones
a US$1,463.59 millones,
cifra que equivale a los ingresos
corrientes, 17 % en 2019 a
25.5 % en 2020”.
tivo
a realizar en la emisión de
un largo plazo para sustituir
dichos pasivos, es importante
tomar en cuenta, que efec-
ción
de Eurobonos de largo
plazo para cancelar una deuda
de corto plazo, “no es solución
ni garantía de volver a cometer
los mismos errores del
pasado reciente”.
En el informe dice que “es
necesaria la corrección o ajus-
porte
a cualquier movimiento
Según FUSADES, el Estado de El Salvador reporta el saldo de deuda más alto de su historia, con un plazo menor a un año en saldo
de LETES. Foto Diario Co Latino/SamueL amaya
de cambio de pasivos en la deu-
que El Salvador ha tenido un uso
inadecuado de la deuda de cor-
cual fue creada.
Detalla que tomar dinero
prestado para un año, para pagar
cosas que se requiere cada mes,
va.
“En términos del endeudamiento
de corto plazo del sector
-
-
danos:
i) eleva la presión sobre
la disponibilidad de liquidez del
cesidad
de recursos líquidos se
hace más urgente para pagar los
vencimientos de deuda; ii) deteriora
el riesgo país; y iii) eleva las
tasas de interés”.
Para que haya un presupuesto
íntegramente balanceado proponen
disminuir el monto permitido
de emisión del 25 % al 5 % de
los ingresos corrientes, los cuales
tienen que incluirse en el Proyecto
de Presupuesto de la Nación
y los pagos de LETES que
posterior al que fueron emitidos
y adicionar un inciso al Art. 72
de la ley AFI para que se declare
la fuente de los recursos para los
pagos de las LETES.
“Sin estos aspectos, realizar la
operación no resolvería el problema
estructural que se ha generado”,
dice FUSADES.
En este informe se tomó en
cuenta el saldo de letras del Tesoro
el cual “alcanzó US$1,422.7
millones. A este monto es requerido
adicionar US$645.8 millo-
(CETES) emitidos en septiembre
pasado, con lo cual la deuda
con vencimiento a menos
de un año plazo se aproxima a
US$2,068.5 millones”. Con dicho
saldo, los pasivos acumulados
en LETES han alcanzado un
momento estuvo tan elevado.
FUSADES detalla que el
Ministerio de Hacienda realiza
constantemente nuevas colocaciones
para pagar durante
los vencimientos de los siguientes
doce meses, donde hay vencimientos
de LETES.
El incremento en el saldo y el
cual se encuentra muy alta, tanto
en relación con los niveles históricos,
como en relación con la
tasa internacional. Después que
en mayo de 2020 alcanzara 9.3
% la tasa más alta de los registros,
disminuyó hasta 7.5 % que
se ubicó entre julio y agosto, con
lo cual cada vencimiento nuevo,
que durante 2019 y hasta febrero
2020 se había colocado a una
tasa de entre 4 % y 5 %. En la actualidad
se está pagando una tasa
aproximada de 7.5 %, con plazo
a un año, lo cual impacta la parti-
En marzo del 2021 el saldo
de LETES aumentó, mientras la
tasa internacional disminuía, ampliando
la brecha hasta en siete
puntos porcentuales.
Por otro lado el informe
Moody´s señala como factor de
riesgo la capacidad de absorción
de la banca local o de compra de
mas LETES la cual se encuentra
al límite.
ción
de riesgo, Moody´s mantie-
B3 con perspectiva negativa, lo
cual es considerado como una
inversión especulativa y de alto
riesgo.
“Una debilidad institucional
de manejo de la deuda de corto
plazo es su “no reconocimiento”
en el siguiente presupuesto
nacional. Algunos de los defectos
del presupuesto de 2021, es
la no incorporación de CETES,
la partida de intereses, para su
cancelación detalla el informe.
Algunas de las recomendaciones
de FUSADES son que
no es posible mejorar el comportamiento
de la deuda de
corto plazo del país sin una reforma
legal, la cual implique
un uso adecuado con lo establecido
en la Constitución, que
es para los descalces tempora-
ción
incluye cuatro aspectos: 1)
se requiere contar con un presupuesto
íntegramente equilibrado
entre ingresos y gastos,
2) disminuir el monto permitido
de emisión del 25 % al 5
% de los ingresos corrientes,
3) que se incluya en el Proyec-
la Nación los pagos de LETES
cal
posterior al que fueron emitidos,
4) adicionar un inciso al
Art. 72 de la ley AFI para que la
declare la fuente de los recursos
para los pagos de las LETES
Para realizar tal propuesta y
una ruta de sostenibilidad se requiere
trazar un cronograma de
Para FUSADES la solución
ro
en LETES involucra la acción
responsable en el manejo
de la herramienta, más que solo
reestructurar los pasivos con
una nueva emisión. También es
importante el acompañamiento
de la comunidad Internacional,
con un acuerdo con el Fondo
Monetario Internacional.
6 Sábado 6 de marzo de 2021 Diario Co Latino
Nacionales
MINSAL realiza pruebas de
PCR en 5 puntos de San Salvador
Yaneth Estrada
@caricheop
Sandra Chávez, de 40
años, llegó al país la
semana pasada procedente
de la Los Ángeles, Estados
Unidos, para votar en
las elecciones de alcaldes y
diputados. Este viernes, luego
del anuncio del tamizaje comunitario
en San Salvador, se
sometió a la prueba de PCR
infectada de COVID-19.
tornar
al país norteamericano,
sión
se sometió al hisopado a
la espera de recibir respuesta y
mana.
Según explicó, mientras ha-
gar
a la cabina, ella ya cuenta
con las dos dosis de la vacuna
moderna para ser inmunizada,
mor
de contagio y los riegos
de salir del entorno”, dijo.
terdisciplinario
de Contención
Epidemiológica (EICE)
y el Ministerio de Salud (MIN-
SAL) desarrollaron una jornada
de tamizaje comunitario en
San Salvador para detectar casos
de COVID-19 en el Estadio
Cuscatlán, Monumento
a la Constitución, Redon-
y Plaza La Salud.
Hasta la fecha se han detectado
22,130 casos positivos de
COVID-19 en el departamento
de San Salvador 7,592, solo
en la cabecera departamen-
el departamento y municipio
con más infectados del país.
En ese sentido, el personal
especializado del Ministerio
de Salud realizó 2,000 pruebas
de Reacción en Cadena de
la Polimerasa (PCR por sus siglas
en inglés) cuyos resultados
permitirán conocer la carga
viral actual en la capital.
luego del anuncio del tamizaje comunitario en San Salvador. Foto Diario CoLatino/SamueL amaya.
“Esto es parte de la estrategia
para conocer la carga de enfermedad
en el municipio y sirve
para saber de manera oportu-
tar
complicaciones al brindarle
una atención adecuada”, explicó
el médico epidemiólogo de
la Región Metropolitana, Marbel
Magaña.
Las muestras a la población
fueron tomadas bajo estrictos
protocolos de bioseguridad en el
promotores locales del Ministe-
ron
toma de temperatura, distanciamiento
social, uso de cubrebocas
y alcohol gel.
La respuesta de la prueba
PCR se brindará en un máximo
de 48 horas a los pacientes y, de
resultar casos positivos, a estas
personas se les enviará hasta su
casa un acta de aislamiento por
14 días y un kit de medicamentos
para aumentar sus defensas
Las muestras a la población fueron
tomadas bajo estrictos protocolos de
bioseguridad en el que estuvieron
involucrados los promotores locales
del Ministerio de Salud, quienes
garantizaron toma de temperatura,
distanciamiento social, uso de
cubrebocas y alcohol gel.
puedan presentarse; además de
un monitoreo diario por médicos
del Ministerio de Salud vía
telefónica.
Sin visitas en vacaciones
A pocos días de la conmemoración
de la Semana Santa (28 de
marzo al 3 de abril) el Gobierno
está reforzando la estrategia pre-
no se incrementen y lleguen a
salirse de control.
“Mi mayor preocupación
no es en el círculo fami-
en vacaciones, tenemos la tendencia
de ir a visitar a nuestros
familiares, adultos mayores, a
los abuelos; esto puede generar
poner en contacto con el
virus a un grupo susceptible”,
expresó el ministro de Salud,
Francisco Alabí.
Los salvadoreños no tienen
plementación
de las medidas
sanitarias preventivas como
el uso de la mascarilla, alcohol
gel en las manos, guardar
el distanciamiento social, en-
lentes
resultados.
Mucho depende de la disciplina
de la población para
la enfermedad continúen en
descenso, como en las últimas
semanas.
El Ministerio de Salud,
como ente rector para cuidar
de la salud de la población, ha
hecho pública la solicitud de
bración
en todo el territorio,
tras los resultados de las elec-
Foto Diario Co
Latino/SamueL amaya
Diario Co Latino
Nacionales
Sábado 6 de marzo de 2021 7
Cifra de muertes por
coronavirus se mantiene
Mirna Jiménez
@DiarioCoLatino
El número de fallecidos
por CO-
VID-19 se mantiene
en un promedio de ocho
personas diarias, mientras las
que hay una baja importante
en los casos registrados, “lo
que llama la atención”, según
el infectólogo Iván Solano,
miembro del Colegio Médico.
“Habría que hacer una investigación
del porqué la
mortalidad pudiera estar elevada
a pesar de que supuestamente
los casos han venido
a la baja. Habría que ver qué
es lo que está pasando, ¿estamos
haciendo las cosas bien?,
¿las estamos haciendo mal?”,
se preguntó el médico.
Para el doctor Solano, el
caudal de datos debe ser analizado
desde el punto de vista
técnico, “pero esta es información
vedada. No hay transparencia”,
recalcó. Por lo tanto,
dijo el profesional, como
médicos solo pueden hablar
de suposiciones. Las autoridades
de Salud se muestran cerradas
a compartir información
con otras instituciones,
sino es del mismo Gobierno.
Desde que apareció el primer
caso de COVID-19, la
información sobre la pandemia
en El Salvador se ha guardado
celosamente y cualquier
opinión diferente que no sea
da
y no es tomada en cuenta.
“Nosotros, siempre como
Colegio Médico, como Observatorio
Médico, hemos
dudado mucho de los datos
que nos proporciona el Gobierno”,
comentó durante el
espacio de entrevista República,
del canal 33.
De acuerdo con el Colegio
Médico, existe un subregistro
demasiado alto de un 600 %
El vicerrector de Proyección Social de la UCA, Omar Serrano advierte que
luego de las elecciones del 28 de febrero, donde el pueblo le ha entregado
mesa limpia al presidente Nayib Bukele, para gobernar sin contrapesos.
Foto Diario Co Latino/arChivo
en cuanto a mortalidad y 400 %
en los casos de contagio. Núme-
-
ciales.
“En ese sentido, no creemos
en esas estadísticas que nos
brindan el Gobierno; hoy, semana
tras semana, ya no día tras
día, como lo hacia antes”, dijo el
galeno.
Solano aceptó que sí es cierto
que hay menos gente hospitalizada;
esa cantidad de gente
ha disminuido, dice, pero las
consultas con la sintomatología
del COVID-19 no han caí-
cir
que está elevado, pero tampoco
a cero.
En tanto, el infectólogo, Jorge
Panameño, representante del
Colegio Médico, también informó
siempre en el mismo espacio
de televisión, que en El Salvador
tamiento
epidemiológico de la
enfermedad; entonces, se podría
decir que hay una tendencia
a la estabilización una especie de
meseta, pero esto se puede estar
debiéndose a la misma naturaleza
del COVID-19.
“Hemos visto una caída bastante
importante en los casos
graves”, dijo Panameño, quien
considera que esto se debe al
comportamiento propio del virus,
porque “por parte del Gobierno,
aquí no se ha hecho nun-
“Habría que hacer
una investigación
del porqué la
mortalidad pudiera
estar elevada
a pesar de que
supuestamente los
casos han venido
a la baja. Habría
que ver qué es lo
que está pasando,
¿estamos haciendo
las cosas bien?,
¿las estamos
haciendo mal?”
ca acción de vigilancia epidemiológica
activa”, manifestó el
médico.
Informó que la única que está
haciendo investigaciones en El
Salvador es la Universidad de El
Salvador (UES) que han indicado
que en el país hay varias cepas
circulando, pero ninguna tan
peligrosas como las variantes de
Reino Unido y la brasileña.
“Hay que estar de ojo en esta
situación porque en cualquier
momento viene un viajero y podría
llegar al país”, advirtió Panameño,
quien se ha mantenido
pendiente de la enfermedad desde
que en marzo del año pasado
se registró el primer caso.
Mientras que Solano advirtió
sobre un posible repunte de casos,
luego de las elecciones. En
el área de San Salvador, más que
todo, no se guardaron las medidas
protocolarias para no contagiarse
del COVID-19 el domingo
28 de febrero, esto podría incrementar
los casos de la enfermedad
de aquí a unos 15 días de
haber pasado el evento, dijo Solano.
Además, el infectólogo cuestionó
que se esté llamando a
triunfo de los partidos y que las
autoridades de Salud, solamente
estén sugiriendo que no se haga,
cuando ellos tienen toda la potestad
para prohibir estas actividades,
dijo.
La vacunación real aún no
ha iniciado
Los expertos en el tema aseguraron
que la verdadera vacunación
iniciará a mediados de
marzo con el sistema covax que
se tienen que repartir sin ninguna
discriminación de ningún
tipo y esto obedece a procesos
internacionales y no a esfuerzos
gubernamentales.
Solano explicó que el ministro
de Salud, Francisco Alabí, no
puede estar diciendo que la reducción
de contagios se debe a
que ya empezó la vacunación,
pues con la cantidad de dosis
traídas solamente se está inoculando
a un 0.025 de la población.
Los profesionales insinuaron
que la primera compra de
vacunas fue una estrategia electoral
del Gobierno enfocada
en los comicios del pasado domingo.
Para que se logre el 98 % de
la meta propuesta, dependerá
de la logística que se establezca;
de la forma que se ha hecho,
tardarían unos cinco años,
ya ha pasado la pandemia, dijo
Panameño a manera de comparación.
“Para tener un impacto positivo,
hay que vacunar al 70 %
de la población por lo menos,
tal vez ahora sí podemos conocer
de los planes que se tienen”,
agregó.
Otro tema que se abordó en
el espacio de entrevistas con
los expertos fue el uso de jeringas
especiales que ha mencionado
el Ministro de Salud que
han ayudado sobrepasado las
20,000 vacunas que compraron
gracias a estos accesorios
que fueron donados.
Solano explicó que son jeringas
no desechables porque
no tienen que cambiar agujas
que traen ya marcan la cantidad
que se pondrá de esa forma no
se desperdicia el producto y
puede alcanzar para vacunar a
otra personas pero de ahí surgen
muchas dudas.
“Yo que lo que le pediría al
señor ministro, para aclaración,
porque ya hay mucho personas
que está dudando, tanto
médico como personal, se están
preguntando: ¿me habrán
puesto 0.5 o me habrán puesto
0.4 o 0.3 en aras de la transparencia
debería de mostrar las
famosas jeringas que dicen que
ya vienen graduadas”, sugirió
el médico.
Nacionales
8 Sábado 6 de marzo de 2021 Diario Co Latino
BCR anuncia nuevo
plan para Pagos
Masivos
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
El Banco Central
de Reserva inició
operaciones con
el plan “Sistema de Pagos
Masivos”, la cual pretende
ser una opción para que los
ciero
administren su dinero
de forma electrónica, “segu-
la infraestructura de pagos
del BCR.
ra,
este nuevo sistema agilizará
el proceso de pagos del
Gobierno con un modelo
incluyente para todas las en-
ro,
bancos cooperativos, sociedades
de ahorro y crédito
y las AFP.
“Este sistema facilitará
la movilización del dinero
de forma electrónica y de
en conferencia de prensa el
presidente del Banco, Douglas
Rodríguez.
sostuvo que con este nue-
más de 3.5 millones de depositantes
del sistema bancario
y más de 184,000 de
los bancos cooperativos y
sociedades de ahorro y cré-
dito que incluyen a personas
naturales y empresas
de cualquier tamaño.
El nuevo sistema operará
como una cámara automatizada
que liquidará de
forma inmediata y se interconectará
con los bancos,
sistemas del Ministerio de
Hacienda y otros participantes
autorizados que lo
requieran.
“Los empresarios necesitan
tener servicios modernos.
Al estar las instituciones
participantes en
este nuevo sistema, supervisadas
por la Superintendencia
del Sistema Financiero,
se garantiza que todas
las operaciones sean
cretario
de Comercio e Inversiones,
Miguel Kattan.
Las autoridades dijeron
que podrán incluir a muchas
más personas en una
actividad comercial, indus-
caz.
“Podremos incrementar
el volumen de negocios
Inicialmente, el nuevo
Sistema de Pagos Masivos
(SPM) funcionará de lunes
a viernes de 7:00 a.m. a las
7:00 p.m., y a partir del 5
de junio de 2021 pasará a
la modalidad 24/7.
El secretario de Comercios e Inversiones, Miguel Kattan señaló que
“Los empresarios necesitan tener servicios modernos. Al estar las instituciones
participantes en este nuevo sistema, supervisadas por la
Superintendencia del Sistema Financiero, se garantiza que todas las
Foto Diario Co Latino/Cortesía
inversión de 250,000 dólares. Foto Diario Co Latino/Cortesía
Familias de la zona
con suministro de energía
@DiarioCoLatino
La empresa distribuidora
de energía eléctrica
AES CLESA informó
que ejecuta proyectos
que transforman la calidad de
vida de las familias que habitan
en varias comunidades de la
zona occidental del país, espe-
tos
de Santa Ana, Sonsonate y
Ahuachapán.
Jessica Martínez es una de las
que previo a la introducción del
servicio de energía eléctrica las
noches en el caserío Potrerillos
del Matazano eran oscuras, por
lo que dijo sentirse satisfecha de
que “quedaran en el pasado”.
Al contar con el servicio de
energía eléctrica, la joven tampoco
tendrá que caminar varios
kilómetros al día para ir a cargar
su teléfono celular a las afueras
de su comunidad para conectar
a su hija a las clases en línea.
“Tener energía eléctrica en
do
un gran impacto en nuestras
vidas”, mencionó Martínez.
Mientras observa a los equipos
de AES instalar el último transformador
de energía que le per-
mitirá a su comunidad contar con
electricidad.
AES El Salvador, a través de
su empresa AES CLESA, ejecu-
cial
con una inversión de 250,000
dólares. Los trabajos consistieron
en la instalación de postes metálicos
y el cableado eléctrico para
conectar a los caseríos y cantones
con la red primaria de distribución
de energía.
Gracias a esta inversión se be-
municipios de Santa Ana, San Sebastián
Salitrillo y San Antonio
Pajonal del departamento de Santa
Ana. Así como en los municipios
de Ataco, Jujutla, San Lorenzo,
Atiquizaya y San Francisco
Menéndez en el departamento de
Ahuachapán y en San Julián, municipio
del departamento de Sonsonate.
“Hemos invertido en varios
proyectos para mejorar y expandir
la red de distribución, aplicando
los mejores estándares de calidad
para que más familias puedan
ro”,
dijo Noel Valenzuela, supervisor
técnico de CLESA.
Implementación de tecnología
para asegurar el servicio
De igual forma, AES El Salvador
indicó que durante la pasada
jornada electoral utilizó
tecnología de telecontrol para
monitorear en tiempo real el
correcto funcionamiento de los
equipos instalados en su red de
distribución eléctrica, garantizando
así un servicio de energía
óptimo y continuo en los principales
centros de votación.
“Contamos con un mapa digital
con todas las ubicaciones
de los principales centros de
votación para constante monitoreo,
de manera tal de atender
con rapidez cualquier falta
de suministro que se pudiese
suscitar por razones fortuitas”,
destacó Miguel Campos, representante
de la distribuidora de
energía.
Durante los últimos dos
años, AES invirtió más de $2
millones en la digitalización de
sus servicios de distribución. La
tecnología de telecontrol permite
que cada dispositivo instalado
en la red, así como en las subestaciones,
sea operado de manera
remota, garantizando la atención
oportuna y ágil ante cualquier
interrupción que pudiese
presentarse en el suministro de
energía.
Diario Co Latino
Latinoamérica Sábado
6 de marzo de 2021 9
Maduro encabeza homenaje
a Hugo Chávez en octavo
aniversario de su fallecimiento
Reclama Cuba cese de
bloqueo impuesto por
Estados Unidos
Telserur
El presidente de Venezuela,
Nicolás Maduro, encabezó
este viernes, en
el Palacio de Miraflores (sede
del Ejecutivo), la ceremonia
del tradicional disparo de salva
de cañón a las 16H25 (hora
local), exactamente la hora del
fallecimiento del Comandante
de la Revolución Bolivariana,
Hugo Chávez Frías, al cumplirse
ocho años de su partida física.
Posteriormente, en el Cuartel
de la Montaña, el diputado
por el Partido Socialista Unido
de Venezuela (PSUV), Diosdado
Cabello, resaltó que la conciencia
del pueblo ha mantenido la
Revolución y el legado del líder
bolivariano.
“Este día cinco de marzo de
los últimos ocho años ha sido
complicado para nosotros. Desde
la partida de Hugo Chávez
muchos contaban que la Revolución
Bolivariana acabaría, la
conciencia del pueblo ha mantenido
esta Revolución”, apuntó
Cabello.
“No contaron nunca con un
pueblo que asumió la responsabilidad
que le había dejado el Comandante
Chávez. La conciencia
de un pueblo se ha venido imponiendo
y ha preservado el legado
del Comandante más allá de
las dificultades y los problemas”,
agregó el diputado.
Cabello señaló que Chávez dio
apoyo a los sectores más invisibilizados
de la población como los
indígenas, las mujeres, los niños
y los jóvenes. “El Comandante
Chávez le devolvió a este país el
derecho a estudiar”, señaló el político
venezolano.
“Hugo Chávez le devolvió las
ganas de vivir a este pueblo, siempre
con el ejemplo en la lucha y la
batalla. Nosotros tenemos la obligación
de sentirlo vivo. Convirtámonos
en predicadores de su palabra
y su obra. no ha habido venezolano
que ame más esta patria”,
resaltó Cabello.
La ceremonia del tradicional
disparo de salva de cañón se realiza
todos los días desde el Cuartel
de la Montaña 4F, donde se
encuentra el Mausoleo los cuatro
Elementos, ubicado en la parroquia
caraqueña del 23 de Enero.
Sin embargo este 5 de marzo
cobra especial significado por
conmemorarse el octavo aniversario
del fallecimiento de Hugo
Chávez.
Tribunal inapelable rechaza
excarcelar a expresidente de Perú
Lima/Prensa Latina
El Tribunal Constitucional
(TC) rechazó el
viernes por mayoría un
recurso que pretendía excarcelar
al expresidente Alberto Fujimori,
quien cumple una condena
a prisión de 25 años por
crímenes de lesa humanidad y
corrupción.
El recurso pretendía que el
TC anule un fallo del Poder Judicial
que el año pasado rechazó
el pedido de Hiro y Sachie
Fujimori, hijos del preso, en
el que pedían que termine de
cumplir su condena en un fundo
agrícola de ambos en Sayán,
en el norte de la región de Lima.
El TC rechazó por mayoría tratar
siquiera el recurso de los hijos
del reo, por corresponder el
asunto al Poder Judicial, vía que
no se ha agotado para los demandantes,
y porque la decisión
cuestionada no afecta arbitrariamente
los derechos de Fujimori.
Hiro y Sachi Fujimori alegaban
la avanzada edad de su padre (82
años), sus males crónicos y el riesgo
de que se contagie de Covid-19.
Las dos primeras razones fueron
invocadas en diciembre de
2017 por el entonces presidente
Pedro Pablo Kuczynski para
otorgarle un indulto humanitario
al exgobernante y liberarlo,
pero el Poder Judicial declaró
ilegal la medida y la anuló.
Por haber cometido crímenes de
lesa humanidad como autor mediato,
Fujimori no puede ser indultado
salvo con un perdón humanitario
sujeto a la verificación
de que el encierro pone en peligro
inminente su vida y a un protocolo
estricto que no fue cumplido, por
lo que el preso volvió a la cárcel.
El riesgo de contagio de coronavirus
es casi inexistente, porque Fujimori
vive en un presidio exclusivo,
construido para albergarlo en
un cuartel policial del lado este de
la ciudad.
La Habana/Prensa Latina
El ministro de Relaciones
Exteriores de
Cuba, Bruno Rodríguez,
reclamó el viernes el
cese del bloqueo económico,
comercial y financiero
de Estados Unidos contra
su país, considerado una
violación de los derechos
humanos.
En su cuenta oficial
en Twitter, el canciller
escribió que se trata
de una política ‘inmoral’,
la cual debe cesar
‘sin condicionamientos’.
Su mensaje también señaló
el aumento de las voces
en el país norteño y el
mundo ‘que reclaman ponerle
fin al bloqueo y sacar
a nuestro país de la lista
de Estados patrocinadores
del terrorismo, frente a
quienes se benefician del
daño al pueblo cubano’.
Grupos de manifestantes
en ciudades de Estados
Unidos y Canadá exigieron
el pasado domingo
el fin de la política extraterritorial
de Washington.
Los activistas llamaron a
‘tender puentes de amor’
entre los pueblos de Cuba
y Estados Unidos, en continuidad
de las caravanas
por varios años organizadas
y realizadas
en Miami por la Coalición
Alianza Martiana.
En esta jornada, la asociación
Cuba Coopération
France calificó de genocidio
el bloqueo y denunció
el objetivo de rendir por
hambre al pueblo caribeño.
De acuerdo con autoridades
del territorio insular,
el cerco impuesto constituye
el mayor obstáculo para
el desarrollo de la nación.
Los daños acumulados
en seis décadas ascienden
a 144 mil 413 millones
de dólares, y, entre
abril de 2019 y marzo de
2020, la acción estadounidense
causó pérdidas en
el orden de los cinco mil
570 millones de dólares,
cifra récord para un año.
La agresión fue recrudecida
bajo la presidencia
de Donald Trump (2017-
2021), con cerca de 240
medidas coercitivas y la inclusión
de Cuba en la lista
unilateral de la Casa Blanca
de los supuestos Estados
patrocinadores del terrorismo.
10 Sábado 6 de marzo de 2021
Mundo
Diario Co Latino
Papa al clero en Iraq: “La religión debe
servir a la causa de la paz y la unidad”
Biden apoya cambiar
poderes de guerra del
presidente de EE.UU.
Washington/Prensa Latina
Sofía Lobos
Vatican News
La tarde del 5 de marzo,
en el marco de
su viaje apostólico
a Iraq, el número 33° de
su Pontificado y bajo el
lema “Todos vosotros sois
hermanos” (Mt 23,8), el
Papa Francisco celebró un
encuentro con los obispos,
sacerdotes, religiosos,
seminaristas y catequistas
del país, en la catedral sirocatólica
de Sayidat Al-Nejat
(Nuestra Señora de la Salvación),
ubicada en Bagdad y
que ha sido objetivo de dos
ataques terroristas: uno de
ellos, perpetrado el 31 de
Octubre de 2010 por el grupo
autoproclamado Estado
Islámico, costó la vida de
48 personas, entre ellas dos
jóvenes sacerdotes y dejó
más de 100 heridos.
En su discurso el Santo
Padre agradeció al Patriarca
Ignace Youssif Younan y
al Cardenal Louis Sako por
las palabras de bienvenida, a
la vez que dedicó un pensamiento
especial a los “hermanos
y hermanas que aquí
han pagado el precio extremo
de su fidelidad al Señor y a su
Iglesia”.
El Papa recuerda a las
víctimas del ataque terrorista
“Que el recuerdo de su sacrificio
nos inspire para renovar
nuestra confianza en la
fuerza de la Cruz y de su mensaje
salvífico de perdón, reconciliación
y resurrección”, dijo
Francisco, subrayando que, en
efecto, “el cristiano está llamado
a testimoniar el amor
de Cristo en todas partes y en
cualquier momento”.
Teniendo en cuenta las dificultades
que ha originado la
actual pandemia, así como los
“arduos desafíos pastorales”
que afronta la Iglesia en Iraq,
el Pontífice alentó a los obispos,
sacerdotes, religiosos y religiosas,
catequistas y responsables
laicos, a seguir adelante
sin perder la esperanza cristiana
y sin detener “nuestro celo
apostólico”, que en estas tierras
proviene de raíces muy
antiguas.
Asimismo, el Papa exhortó
a los presentes a “no olvidar
que Cristo se anuncia sobre
todo con el testimonio de
vidas transformadas por la alegría
del Evangelio”.
Haciendo alusión a las dificultades
que forman parte
de la experiencia cotidiana del
pueblo iraquí, como la guerra,
las persecuciones, la fragilidad
de las infraestructuras básicas
y la lucha continua por la seguridad
económica y personal;
el Sucesor de Pedro agradeció
de modo especial, a los hermanos
obispos y sacerdotes,
“por haber permanecido cercanos
a su pueblo, sosteniéndolo,
esforzándose por satisfacer
las necesidades de la gente”,
contribuyendo al servicio
del bien común: El apostolado
educativo y el caritativo de
sus Iglesias particulares representan
un valioso recurso para
la vida tanto de la comunidad
eclesial como de la sociedad
en su conjunto. Los animo a
perseverar en este compromiso,
para garantizar que la Comunidad
católica en Iraq, aunque
sea pequeña como un grano
de mostaza (cf. Mt 13,31-
32), siga enriqueciendo el camino
de todo el país”
Continuando con su alocución,
Francisco hizo hincapié
en que el amor de Cristo
nos pide “dejar de lado todo
tipo de egocentrismo y rivalidad”,
ya que “nos impulsa
a la comunión universal”.
Para reforzar el valor
de sus palabras, el Papa
puso como ejemplo práctico,
la imagen de una alfombra,
un elemento muy familiar
en esta región del mundo:
“Las diferentes Iglesias
presentes en Iraq, cada
una con su ancestral patrimonio
histórico, litúrgico
y espiritual, son como muchos
hilos particulares de
colores que, trenzados juntos,
componen una alfombra
única y bellísima, que
no sólo atestigua nuestra
fraternidad, sino que remite
también a su fuente. Porque
Dios mismo es el artista
que ha ideado esta alfombra,
que la teje con paciencia
y la remienda con cuidado,
queriendo que estemos
entre nosotros siempre bien
unidos, como sus hijos e hijas”
En este sentido, el Santo
Padre señaló que pastores y
fieles, sacerdotes, religiosos
y catequistas comparten, “si
bien de diversas maneras”,
la responsabilidad de llevar
adelante la misión de la
Iglesia.
En cuanto a las incomprensiones
y las tensiones
que a veces pueden surgir
en la convivencia pastoral;
el Papa afirmó que estos
son los nudos que dificultan
el tejido de la fraternidad:
«Son nudos
que llevamos dentro de
nosotros; pero estos nudos
pueden ser desatados por la
Gracia, por un amor más
grande; se pueden soltar
por el perdón y el diálogo
fraterno, fortaleciéndose
mutuamente en los
momentos de prueba y
dificultad».
El presidente estadounidense,
Joe Biden, apoya
reformar las autorizaciones
para el empleo de la fuerza
militar (AUMF) vigentes desde
hace décadas, y que regulan los
poderes de guerra del Ejecutivo,
informó el viernes la Casa Blanca.
La administración demócrata
anunció su posición después
que el mandatario utilizó esas
legislaciones para ordenar un
ataque aéreo contra Siria el 26
de febrero pasado, y tras la presentación
de un proyecto de ley
bipartidista que derogaría las
AUMF de 1991 y 2002 para las
agresiones contra Iraq.
Mandatarios de ambos partidos
utilizaron en los últimos
años esas disposiciones como
justificación legal para realizar
ataques en la región condenados
por la comunidad internacional.
La secretaria de prensa de
la mansión ejecutiva, Jen Psaki,
dijo que Biden está comprometido
a trabajar con el Congreso
para ‘garantizar que dichas autorizaciones
sean reemplazadas
por un marco estrecho que asegure
la protección a los estadounidenses
y poner fin a las guerras
interminables’.
El gobernante demócrata
provocó una reacción adversa
de ambos partidos cuando ordenó,
sin autorización del Congreso,
la incursión contra instalaciones
utilizadas por el movimiento
Kataib Hezbollah, en
suelo sirio, en represalia por un
ataque con cohetes a una base
estadounidense en el norte de
Iraq. El senador demócrata Tim
Kaine, uno de los patrocinadores
del nuevo proyecto, dijo que
‘los ataques aéreos de la semana
pasada en Siria demuestran que
el Ejecutivo, independientemente
de su partido, seguirá abusando
de sus poderes de guerra’.
Diario Co Latino
Sociedad
Sábado
6 de marzo de 2021 11
Anúnciate aquí:
Tel. 2222-1009, 2271-0671,
Fax: 2271-0822
Búscanos en facebook:
facebook.com/diariocolatinoderl
y twiter: @DiarioColatino
pág: www.diariocolatino.com
Libros de venta
en Co Latino
Precios
desde $ 4
-Tiempos de Audacia $ 13.50
-Iglesia, Tierra y Lucha
Campesina $ 7
-Contando Cuentos y Fábulas $ 3
-Agricultura familiar $ 10
-Caso Bukele Shell $ 10
-Ciudad Sin memoria $ 8
-Orlandía $ 4
-Que historia conocer $ 5
-El libro Negro de la corrupción $ 4
-El origen del hombre $ 10
-Divagaciones Tempranas $ 5
-Memorias para escribir el futuro $ 10
-Regreso del colón $ 10
-Cosita Linda que sos $10
-Puericultura $20
-Recuerdos de la guerrilla $10.00
Pregunte a los telefonos:
2222-1009, 2271-1303
con Isabel Anaya
FELIZ DÍA
La niña Rosa Lidia Gómez
Ventura, celebró un
año más de vida, motivo
por el cual fue cordialmente
felicitada por familiares
y demás amistades.
CUMPLEAÑOS
Celebrando la grata fecha
de su natalicio estuvo
Erick Alfonso Guevara,
motivo por el cual recibió
muchas felicitaciones de
parte de sus familiares y
amigos.
CUMPLEAÑOS
Este día celebra el feliz
día de su cumpleaños
Oscar Ovidio Figueroa
Laínez, motivo por el
cual será agasajado en
ambiente familiar.
AGASAJADA
El día de ayer celebró sus
8 años, Sandra Daniela
Hernández, motivo por el
cual fue cordialmente agasajada
por sus familiares.
FELIZ DÍA
La niña Nahomy Melara
Martínez, celebró un año
más de vida, motivo por
el cual fue cordialmente
felicitada por familiares y
demás amistades.
Opinión
12 Sábado 6 de marzo de 2021 Diario Co Latino
Nelson de Jesús Quintanilla Gómez, sociólogo,
doctor en Ciencias Sociales Mención Gerencia y profesor Universitario de la UES en la FMOtal, San Miguel.
El domingo 28 de febrero se celebraron las elecciones legislativas y mu-
estrategia de campaña de odio y uso de recursos del Estado repartiendo
bolsas alimenticias, entrega de computadoras a docentes y estudiantes, uso
-
deuda política a los partidos contendientes de la oposición y la no entrega del
amplia mayoría en los concejos municipales, los datos son los siguientes:
-
-
-
-
-
-
en octubre.
daría
así:
H-
tón
para aprobar los prestamos o aprobar cualquier ley e incluso el nombramiento
de funcionarios de segundo grado, tiene el poder total, el pueblo a
-
-
-
buena para el gobierno, pero muy mala para el pueblo y principalmente para
-
medidas que estime convenientes para el pais, se espera respete la Constitu-
manos
del pueblo.
-
-
cación,
mas y mejor salud, mas justicia social para el pueblo trabajador, ma-
de ley de aguas, reforma al sistema de pensiones, entre otros temas. Es decir,
-
sus necesidades.
En todo caso, al pueblo le queda la calle como espacio de manifestación
de su descontento por acciones que no se correspondan con sus intereses y
constitución, que se respete la democracia y se evite la dictadura. Es decir, al
-
-
Nuevas Ideas
ARENA
FMLN
GANA
PCN
PDC
VAMOS
Sin procesar actas
Diario Co Latino
No. de Expediente:
2021192890
No. de Presentación:
20210315438
CLASE: 25.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado WUILFREDO
FLORES ORELLANA, de
nacionalidad SALVADO-
REÑA, en su calidad de
PROPIETARIO, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente
en: la expresión CZ CUBAZ
y diseño, que servirá para:
AMPARAR: ROPA DEPOR-
TIVA. Clase: 25.
La solicitud fue presentada el
día diez de febrero del año
dos mil veintiuno.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador,
quince de febrero del año
dos mil veintiuno.
Hazel Violeta Arevalo
Carrillo
Registradora
2a. Publicación
(4-6-10 Marzo/2021)
Anúnciate
con nosotros:
Tel. 2222-1009,
2271-0671,
2271-1303 Fax:
2271-0822
Búscanos en facebook:
facebook.com/diariocolatinoderl
y twiter: @DiarioColatino
ventas@diariocolatino.com
CLASIFICADOS Sábado 6 de marzo de 2021 13
PROGRAMACIÓN SÁBADO 27 DE FEBRERO 2021 PROGRAMACIÓN DOMINGO 28 DE FEBRERO 2021
Canal 2 Canal 4
06:00 Peppa Pig
06:30 Héroes en Pijama
07:00 Cleo y Cuquin
07:30 DC Super Hero Girls
08:00 Las Aventuras del Gato con Botas
08:30 Trolls: No Pierdas el Ritmo
09:00 Acampados
09:30 ¡Buena Suerte Charlie!
10:00 El Mundo de Riley
10:30 Jessie
11:00 También Caerás
12:00 Soy Luna II Temporada
1:00 Cuatro Bodas y un Funeral
(Final de Temporada)
2:00 Embrujadas
3:00 Nancy Drew (Inicio)
4:00 Juana la Virgen
5:00 Los 100
6:00 Mamá (Final de Temporada)
6:30 Familia Moderna
7:00 Dinastia
8:00 New Amsterdam
9:00 La Reina del Sur
11:00 Premier Mundial
POSESION SATÁNICA Con:
Jeffrey Dean Morgan
Kyra Sedgwick
FESTÍN DE AMOR Con:
Morgan Freeman - Greg Kinnear
Canal 6
06:00 Teen Titans Go!
06:30 Justice League Action
07:00 Cine Matinee: Presenta:
MI AMIGA LA MOMIA Y LA ESFINGE
DE SHAKABA - Caricaturas
09:00 Película Familiar I Presenta:
ROBOTS - Caricaturas
11:00 Película Familiar II Presenta:
PASIÓN CRISTAL: FUEGO Y HIELO
Con: Francia Raisa - Brendan Fehr
1:00 Éxitos del Sábado I Presenta:
LA ERA DEL ROCK Con:
Tom Cruise - Diego Boneta
3:00 Éxitos del Sábado II Presenta:
MISS SIMPATÍA Con:
Sandra Bullock - Michael Caine
5:00 Éxitos del Sábado III
SIN RESERVAS Con:
Catherine Zeta Jones - Aaron Eckhart
7:00 El Noticiero Fin de Semana (En Vivo)
7:30 Noticiero Univisión
8:00 Sábados de Película
ESCALOFRÍOS Con:
Jack Black - Dylan Minnette
10:00 Sábados de Película
¿QUÉ PASO AYER? PARTE 2 Con:
Bradley Cooper - Ed Helms
12:00 Club Nocturno
SINIESTRO 2 Con:
James Ransone - Shannyn Sossamon
Canal 19
06:00 Meganoticias 19 (rr)
07:00 El Mundo al Día (rr)
07:30 Guía tu Cuerpo
08:30 Ahora con Oscar Haza
09:00 DW Noticias/ Economía
09:30 Enfoque Europa
10:00 Escápate
10:30 Nuestra América Deportiva
11:00 Con Sabor y Saber
11:30 Visión Futuro
12:00 DW Noticias/ Reporteros
en el Mundo
12:30 Todo Gol
1:00 Enlaces
1:30 Vidas
2:00 Zona Verde
2:30 Patrimonio Mundial
3:00 Ventaneando
4:00 Buena Vida
5:00 Puerta Astral
6:00 La Entrevista
6:30 Este es El Salvador
7:00 Cadena Megavisión: TeleNoticias
7:30 Todo Deporte
8:00 Peace Nippon (documental)
10:00 La Hora del Milagro
10:30 Vidas
11:00 Así Dice Jehová
(programa cristiano)
12:00 CIERRE
Canal 2 Canal 4
Canal 6 Canal 10
Canal 19
Canal 21 ELIM TV ELIM TV
06:00 Dw Noticias/ Economía
06:30 Telenoticias 21 (rr)
07:30 Diálogo con Ernesto López (rr)
09:00 Lo Mejor de Salud TV
11:00 Lo Mejor de Muy Padr3s!
2:00 Pedaleando
3:00 Cine 21 Tarde
JUSTICIA FINAL Con:
Annette O'Toole y Michael McKean
4:30 Hanako y Ana (Novela Japonesa)
5:30 Mi País TV
6:00 7 Días
7:00
7:30 Resistiré (reality show)
8:30 Código 21 Extra
9:30 Cine 21
LA TREGUA Con:
John Turturro y Rade Serbedzija
11:30 Cultura.21
12:00 CIERRE
Canal 15
06:00 LAS AVENTURAS DE LOS 3 OSOS
(ANIMADA)
07:20 CLARENCE Con:
Robert Carradine y Kate Trotter
08:50 RESCATE EN EL HIELO Con:
Patricia Kalember y David Charvet
10:25 UN ASESINO ME ACECHA Con:
Joanna Kerns y
Anthony John Denison
12:00 ASALTO EN EL AIRE Con:
Rutger Hauer y Robert Patrick
1:35 TENGO 17 AÑOS Con:
Rocío Durcal
3:25 EL ARTE DE UNA BALA Con:
Hawthorne James y
Andrea Robinson
4:55 LA HISTORIA DE
LARRY MCLINDEN Con:
Peter Strauss y Rachel Ticotin
6:30 GIUSEPPE MOSCATI:
EL AMOR QUE CURA Con:
Beppe Fiorello y Kasia Smutniak
8:20 LA CIUDAD EN DISCORDIADA
Con: Michael Tucker y
Carole Galloway
10:25 NATURALEZA
DESENCADENADA: FUEGO Con:
Bryan Genesse y Josh Cohen
12:00 CIERRE
SÁBADO 6 DOMINGO 7
06:00 Noticiero Univisión
07:00 Primer Impacto
08:00 BUNDESLIGA ALEMANA (En Vivo)
TEMPORADA 2020 – 2021 /
JORNADA # 24
SC FRIBURGO vs. RB LEIPZIG
Desde Friburgo, Alemania
10:30 Cero en Conducta
11:00 La Casa de la Risa
12:00 Furcio
1:00 Hazme Reír
1:30 Hospital Paisa
2:00 Durmiendo con mi Jefe
3:00 Vecinos
4:00 EVENTO DEPORTIVO (Repetición)
6:30 PRIMERA DIVISIÓN DE FÚTBOL -
CLAUSURA’ 2021 (En Vivo)
GRUPO CENTRO / FASE 1 –
JORNADA # 4
SANTA TECLA F.C. vs. ALIANZA F.C.
Desde Santa Tecla
9:00 Netas Divinas
10:00 Miembros al Aire
11:00 Super Nocturnos TeleCuatro
EL POETA Con:
James Franco - Todd Rotondi
Canal 10
06:24 Patrón - Música
06:30 1, 2, 3, matemáticas
(Educación preescolar infantil)
06:45 ¿Puedo hacerlo yo? (Educación artística)
07:00 Plaza Sésamo: El musical de Elmo
07:12 Plaza Sésamo: Las grandes aventuras
de Beto y Enrique
07:17 Plaza Sésamo: Producciones Migajas
07:23 Plaza Sésamo: Abby y la escuela mágica
07:35 Plaza Sésamo: Súper Archivaldo 2.0
07:41 Plaza Sésamo: El mundo de las matemáticas
07:45 Pocoyó
08:00 Renata
08:15 Chico en la isla de los jurubebas
08:30 La hora del niño (Revista infantil)
09:00 Anselmo quiere saber
09:15 El emocionante mundo de Tavo y Susi
09:30 Mi talento, mi historia
09:45 Historias en juego
10:00 Ciencihéroes
10:15 Conexiones
10:30 Conciencia en mi mundo
11:30 Ciencia en esencia (Ciencias)
12:00 Haciendo discos (Música)
1:00 Lo mágico de México (Turismo)
2:00 Turismo Interoceánico (Turismo)
2:30 Héroes anónimos (Historias)
3:00 ¿Qué Inventa? (Reinvenciones)
3:30 Documental
4:30 Trabajos con historia
5:00 Documental salvadoreño:
El camino más largo
6:00 Cortometrajes salvadoreño
7:00 Noticiero El Salvador (En vivo)
7:30 Documental salvadoreño: El puertito
8:00 Cine Libertad
9:30 Esta noche suena (Música)
11:00 Noticiero El Salvador (Retransmisión)
11:30 Cierre
00:00 Vida Cristiana con el Pastor Mario Vega
01:00 Conexión Vertical
01:30 En Contacto con el Dr. Charles Stanley
02:00 La Célula
02:30 Conexión Vertical
03:00 El lugar de su presencia
03:30 Por Invitación
05:00 Vida Cristiana con el Pastor Mario Vega
06:00 Conexión Vertical
06:30 Rincón de Arte
07:00 Club 700 Hoy
07:30 Club de Héroes
10:00 La Célula Infantil
11:00 Filtro Alternativo
11:30 Los Juveniles
12:00 La Casa de Los López
1:00 El Mundo al Día
1:30 Fuerza Latina
2:00 Retiro de parejas
4:00 Mi Colonia
4:30 Filtro Alternativo
5:00 Gospel Planet
5:30 Los Juveniles
6:00 Prédica con Joel Osteen
6:30 Mundo Cristiano
7:00 Con Sabor y Saber
7:30 Rivka, miniserie
8:00 Ilumina, documentales de Elim TV
8:30 Respuestas con Bayless Conley
9:00 La Célula
9:30 La Casa de Los López
10:00 Bienestar
11:00 Vida dura
11:30 1,2,3 modo live
06:00 Peppa Pig
06:30 Héroes en Pijama
07:00 Cleo y Cuquin
07:30 DC Super Hero Girls
08:00 Las Aventuras del Gato con Botas
08:30 Trolls: No Pierdas el Ritmo
09:00 Oceanos Secretos
09:30 También Caerás
10:00 Cuentamelo Ya al Fin!
12:00 Domingo para Todos
4:00 Flash
5:00 Hechiceros
6:00 Flecha
7:00 911
8:00 Seguridad Nacional
9:00 Hawaii Five - 0
10:00 CSI
11:00 Emerald City
12:00 Premier Mundial
EL CUERVO Con:
John Cusack - Alice Eve
06:00 Teen Titans Go!
06:30 Justice League Action
07:00 Tiempo del Espíritu
07:30 Lumen 2000
08:00 Santa Misa Dominical
09:00 Pantalla Familiar I Presenta:
PULGARCITA - Caricaturas
11:00 Pantalla Familiar II - Presenta:
EL MISTERIO DE LA ESTRELLA
Con: Claire Danes - Charlie Coh
1:00 Éxitos del Domingo I Presenta:
EL OJO DORADO Con:
Pierce Brosnan - Sean Bean
3:00 Éxitos del Domingo II Presenta:
LA CHICA DE LA CAPA ROJA Con:
Amanda Seyfried - Gary Oldman
5:00 Pantalla de Oro Presenta:
VIENTO EN CONTRA Con:
Barbara Mori - Fernando Lujan
7:00 El Noticiero Fin de Semana (En Vivo)
7:30 Noticiero Univisión
8:00 Saga Juegos del Hambre Presenta:
LOS JUEGOS DEL HAMBRE Con:
Jennifer Lawrence - Josh Hutcherson
10:00 Cinemanía II
PACTO CRIMINAL Con:
Johnny Depp - Benedict Cumberbatch
12:00 Club Nocturno II
ANIMALES NOCTURNOS Con:
Amy Adams - Jake Gyllenhaal
Canal 15
06:00 EL EMBRUJO DEL SUR
(ANIMADA)
07:30 GRIZZLY ADAMS Y LA LEYENDA
DE LA MONTAÑA SINIESTRA
Con: Tom Tayback y
Joseph Campanella
09:10 EL TIERNO Con:
John Travolta y Ellie Raab
10:50 DE COSTA A COSTA Con:
Selma Blair y Richard Dreyfuss
12:40 MONJE A PRUEBA DE BALAS
Con: Yun- Fat Chow
y Seann William
2:30 FURIA EXPLOSIVA Con:
Chris Potter's y Paul Scherrer
4:15 FAMILIA DE POLICÍAS I Con:
Charles Bronson y
Angela Featherstone
5:50 FAMILIA DE POLICÍAS II Con:
Charles Bronson y
Sebastian Spence
7:25 FAMILIA DE POLICÍAS III Con:
Charles Bronson y
Sebastian Spence
9:00 AMOR DESPUÉS DE LA MUERTE
Con: Walter Matthali y
Carol Burnett
10:35 LOYD Con:
Todd Bosley y Brendon Ryan Barrett
12:00 CIERRE
Canal 21
06:00 DW Noticias/ El Semanal
07:00 7 Días (rr)
08:00 Lo Mejor de Arriba mi Gente
09:00 Lo Mejor de Salud TV
11:00 Pedaleando
12:00 Santa Misa Dominical
1:00 Lo Mejor de Muy Padr3s!
2:00 Hanako y Ana (novela japonesa)
3:00 Lo Mejor de El Hormiguero
5:30 Código 21 Extra
6:30 Mi País TV
7:00
7:30 Resistiré (reality show)
8:30 Cine 21
AMOR Y LETRAS Con:
Josh Radnor y Elizabeth Olsen
10:30 Cine 21
POR SIEMPRE A TU LADO Con:
Mandy Moore y Kellan Lutz
12:00 CIERRE
06:00 Noticiero Univisión
07:00 Primer Impacto
08:00 El Chavo Animado
El Chapulín Colorado
10:00 Cero en Conducta
11:00 La Casa de la Risa
12:00 BUNDESLIGA ALEMANA
TEMPORADA 2020 – 2021 /
JORNADA # 24
BAYERN MÚNICH vs.
BORUSSIA DORTMUND
Desde Múnich, Alemania
2:15 UEFA EUROPA LEAGUE
MAGAZINE – SHOW # 10
2:45 PRIMERA DIVISIÓN DE FÚTBOL
CLAUSURA’ 2021 (En Vivo)
GRUPO OCCIDENTE / FASE 1 –
JORNADA # 4
C.D. FAS vs. A.D. ISIDRO METAPÁN
Desde Santa Ana
5:15 BUNDESLIGA ALEMANA
EL SHOW DE LA JORNADA # 24
6:00 Tiempo Extra (En Vivo)
7:00 Trato Hecho
8:00 Atrapa a un Ladrón
9:00 El Cesar - La Serie
10:00 REPÚBLICA DEPORTIVA
11:00 Tiempo Extra (Repetición)
06:24 Patrón - Música
06:30 1, 2, 3, matemáticas
(Educación preescolar infantil)
06:45 ¿Puedo hacerlo yo? (Educación artística)
07:00 Plaza Sésamo: El musical de Elmo
07:12 Plaza Sésamo: Las grandes aventuras
de Beto y Enrique
07:17 Plaza Sésamo: Producciones Migajas
07:23 Plaza Sésamo: Abby y la escuela mágica
07:35 Plaza Sésamo: Súper Archivaldo 2.0
07:41 Plaza Sésamo:
El mundo de las matemáticas
07:45 Pocoyó
08:00 Renata
08:15 Chico en la isla de los jurubebas
08:30 La hora del niño (Revista infantil)
09:00 Anselmo quiere saber
09:15 El emocionante mundo de Tavo y Susi
09:30 Mi talento, mi historia
09:45 Historias en juego
10:00 Ciencihéroes
10:15 Conexiones
10:30 Conciencia en mi mundo
11:30 Ciencia en esencia (Ciencias)
12:00 Haciendo discos (Música)
1:00 Lo mágico de México (Turismo)
2:00 Turismo Interoceánico (Turismo)
3:00 Mujeres de overol (Historias de mujeres)
3:30 Documental
4:30 Austosustentables (Medio ambiente)
5:00 Documental
6:00 Mujeres de overol (Historias de mujeres)
6:30 ¿Qué Inventa? (Reinvenciones)
7:00 Noticiero El Salvador (En vivo)
7:30 Héroes anónimos (Historias)
8:00 Cine Libertad
9:30 Cooperación (Entrevistas)
10:00 Músicos de Latinoamérica (Música y entrevistas)
11:00 Noticiero El Salvador (Retransmisión)
11:30 Cierre
06:00 TeleNoticias (rr)
06:30 La Entrevista
07:00 DW Noticias
07:30 Europa en Concierto
08:00 Vidas
08:30 Zona Verde
09:00 Síntesis
09:30 Foro
10:00 Con Sabor y Saber
10:30 Puerta Astral
11:30 Guía Tu Cuerpo
12:00 DW Noticias/ La Semana
12:30 Todo Deporte
1:00 En Forma
1:30 Hecho en Alemania
2:00 Enlaces
2:30 Cultura.21
3:00 Escápate
3:30 RPM (Revoluciones por Minuto)
4:00 Lo Mejor de Buena Vida
5:00 DW Noticias
5:30 Visión Futuro
6:00 Euromaxx
6:30 Fuerza Latina
7:00 Cadena Megavisión: TeleNoticias
7:30 Testigo Directo
8:30 Global 3000
9:00 Bayly
10:00 La Hora del Milagro
10:30 Entre Fronteras
11:00 Así Dice Jehová
(programa cristiano)
12:00 CIERRE
00:00 Vida Cristiana
01:00 Conexión vertical
01:30 Estudio Bíblico lenguaje de señas
Pastor Mario Vega
02:30 Ilumina, documentales de Elim Tv
03:00 Conexión Vertical
03:30 En Contacto con el Dr. Charles
04:00 Conexión Vertical
05:00 Vida Cristiana con el Pastor Mario Vega
06:00 Conexión vertical
06:30 Tiempo Real
07:00 Fuerza Latina
07:30 180 Grados
08:00 La Célula Infantil
09:00 El Reportero
09:30 Economía Creativa
10:00 Vida Cristiana con el Pastor Mario Vega
11:00 Vida Plena
1:00 BienEstar
2:00 Tiempo Real
2:30 Rivka, miniserie
3:00 Vida Cristiana con el Pastor Mario Vega
4:00 Retiro de parejas
5:00 Prédica con Joel Osteen
5:30 La Célula
6:00 Fortalecer con el pastor Mario Vega
7:00 Mi Colonia
7:30 La Casa de Los López
8:00 Ilumina, documentales de Elim Tv
8:30 Vida Dura
9:00 El Reportero
9:30 Hupomone
10:00 Prédica con Joel Osteen
10:30 Vive más
11:00 En Contacto
11:30 Conexión Vertical
14 Sábado 6 de Marzo de 2021
CARTELERA DE CINE
Diario Co Latino
En nuestras Carteleras
REFORMA
RAYA Y EL ULTIMO
DRAGON 2D 12:15 PM, 2:45
PM, 5:15 PM, 7:45 PM
(Español) (Todo Público)
CAOS EL INICIO 2D
12:15 PM, 2:45 PM, 5:15 PM, 7:45
PM (Español) (Mayores de 12
años)
MONSTER HUNTER : LA
CACERIA COMIENZA 2D
3:00 PM, 7:45 PM (Español)
(Mayores de 15 años)(Pelicula en
Promocion)
EN LA OSCURIDAD 2D
12:45 PM, 5:30 PM (Español)
(Mayores de 15 años)
TOM Y JERRY 2D
12:30 PM, 3:00 PM, 5:30 PM, 8:00
PM (Español) (Todo Público)
EL PROTECTOR 2D
12:15 PM, 2:45 PM, 5:15 PM, 7:45
PM (Español) (Mayores de 15
años)
PLAZA MUNDO SOYAPANGO
LA LEYENDA DE LA VIUDA 2D
2:00 PM, 6:00 PM
(Español) (Mayores de 15 años)(Pelicula
en Promocion)
JACK EN LA CAJA MALDITA 2D
12:00 PM, 4:00 PM, 7:45 PM
(Español) (Mayores de 15 años)(Pelicula
en Promocion)
RAYA Y EL ULTIMO DRAGON 2D
11:00 AM, 1:15 PM, 3:30 PM, 5:45 PM,
8:00 PM (Español) (Todo Público)
TOM Y JERRY 2D
12:00 PM, 2:00 PM, 4:00 PM, 6:00 PM,
7:45 PM (Español) (Todo Público)
EN LA OSCURIDAD 2D
11:00 AM, 1:00 PM, 3:00 PM, 5:00 PM,
7:00 PM (Español) (Mayores de 15
años)
CAOS EL INICIO 2D 11:00 AM,
1:15 PM, 3:30 PM, 5:45 PM, 7:45 PM
(Español) (Mayores de 12 años)
EL PROTECTOR 2D
11:00 AM, 1:15 PM, 3:30 PM, 5:45 PM,
8:00 PM (Español) (Mayores de 15 años)
(Pelicula en Promocion)
PLAZA MUNDO APOPA
EL PROTECTOR 2D
12:30 PM, 2:30 PM, 4:45 PM, 7:30 PM
(Español) (Mayores de 15 años)
TERROR EN EL AIRE 2D
12:15 PM, 5:00 PM (Español) (Mayores de
15 años)(Pelicula en Promocion)
MUJER MARAVILLA 1984 2D
2:00 PM, 7:30 PM (Español) (Mayores 12
años, menores acompañados de un adulto)
(Pelicula en Promocion)
CAOS EL INICIO 2D 12:15 PM, 2:45
PM, 5:00 PM, 7:45 PM (Español) (Mayores
de 12 años)
RAYA Y EL ULTIMO DRAGON 2D
12:30 PM, 2:45 PM, 5:00 PM, 7:45 PM
(Español)(Todo Público)
TOM Y JERRY 2D 12:15 PM, 2:00 PM,
4:00 PM, 6:00 PM, 8:00 PM
(Español) (Todo Público)
JACK EN LA CAJA MALDITA 2D
2:00 PM, 6:00 PM (Español) (Mayores de 15
años)
MONSTER HUNTER : LA CACERIA
COMIENZA 2D 12:15 PM, 4:00 PM, 8:00
PM (Español) (Mayores de 15 años)
USO DE MASCARILLA OBLIGATORIO
DENTRO DE LAS INSTALACIONES Y LAS SALAS
WWW.MULTICINEMA.COM.SV
EN LA OSCURIDAD 2D
12:00 PM, 2:00 PM, 4:00 PM, 6:00 PM, 8:00
PM (Español) (Mayores de 15 años)
PRECIOS DE LAS ENTRADAS:
REFORMA :
ANTES DE LA 1:00 PM $3.25 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.25 NIÑOS Y $4.00 ADULTOS.
LUNES A VIERNES ESTUDIANTES CON CARNÉ: $3.25
LUNES A DOMINGO ADULTOS MAYORES $3.25
MIERCOLES TODO EL DIA: $2.00
PELICULAS 3D ADULTOS $5.50 Y NIÑOS $4.50
PLAZA MUNDO : SOYAPANGO Y APOPA
ANTES DE LA 1:00 PM $3.50 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.50 NIÑOS Y $ 4.25 ADULTOS
LUN A VIE. ESTUDIANTES $3.50, LUN A DOM ADULTOS MAYORES $3.50
MIERCOLES TODO EL DIA $ 2.25 PELICULAS 3D $4.75
PELICULAS 3D $6.00 NIÑOS $5.00
Deportes
Diario Co Latino Sábado 6 de marzo de 2021 15
Remera de Cuba Venegas
clasifica a Olimpiada de Tokio
Brasil conquista tres medallas
en torneo de lucha en Italia
Río de Janeiro/Prensa Latina
@DiarioCoLatino
La Liga Femenina de
fútbol inicia nueva-
mana,
tras la suspensión que
se vivió por las elecciones.
El primer encuentro se jugó
en el estadio Dr. Ramón Flores
Berrios de La Unión, entre
el Municipal Limeño y el
C.D. Águila. Encuentro que dejó
como ganadoras a las locales 5-0.
Los goles fueron anotador por
Vanessa Reyes (2), Ismelda Cruz
(2) y Clara Hernández (1)
Para este sábado 6 de marzo
se jugarán los encuentros en
el estadio Nacional Las Delicias,
Santa Tecla F.C. contra el Alianza
Women, a las 3:00 de la tarde;
y en el Óscar Alberto Quiteño,
C.D. FAS ante el Isidro Metapán,
a partir de las 3:15 P.M. y a
La remera cubana Mile-
viernes aquí a los Juegos
-
gle
peso abierto del Preolímpico
de las Américas.
Venegas marcó un tiempo
de 8:14.25 minutos y consiguió
terminar entre las cinco
primeras de su especialidad
para acceder a la cita bajo los
cinco aros nipona, a disputarse
del 23 de julio al 8 de agosto.
La mexicana Kenia Lechuga
ganó la prueba con registro
de 8:04.62 minutos, seguida
de la paraguaya Alejandra Alonso
(8:09.82) y la trinitaria Felice
Chow (8:13.91).
Otra representante del Caribe,
la puertorriqueña Verónica
Toro, acabó quinta con marca de
8:17.93 minutos y también cla-
Por su parte, el cubano Carlos Ajete
no pudo conseguir su boleto a
A de la modalidad de single peso
abierto, con crono de 8:10.07 minutos.
En esta especialidad lograron
las 3:30 p.m. Las chicas de Atlético
Marte ante las norteñas del Chalatenango
se enfrentarán sábado a
las 3:30 de la tarde. Y para cerrar
la jornada en el estadio Sergio Torres,
Luis Ángel Firpo ante el Jocoro
F.C.
Tras jugarse tres fechas en el
Clausura 2021, en el grupo Oriente,
Municipal Limeño se encuentra
en el primer lugar con 9 puntos,
C.D. Águila en la segunda casilla
con 6, Firpo tercero con 3 y en
los pasaportes el brasileño Lucas
Ferreira, ganador de la regata, con
tiempo de 7:24.86, el chileno Felipe
Cárdenas (7:25.90), el argentino
Axel Haack (7:29.48), el uruguayo
Martín Zócalo (7:32.82) y el
peruano Álvaro Torres (7:33.60).
Los uruguayos Bruno Cetraro y
-
nal A del doble par peso ligero,
con registro de 6:37.97 minutos y
alcanzaron sus cupos a la Olimpiada
de Tokio.
En esa modalidad escoltaron
a los sudamericanos en el podio,
los chilenos César Abarroa y
Eber Sanhueza (6:38.29) y los brasileños
Evaldo Becker y Emanuel
Dantas (6:40.36), quienes también
remarán en la capital de Japón.
Además, en el doble par peso
ligero para damas lograron sus
pasaportes las argentinas Milka
Kraljev y Evelyn Silvestro, prime-
crono de 7:30.21 minutos, las brasileñas
Isabelle Camargos y Vanessa
Cozzi (7:34.62), y las chilenas
Yoselyn Carcamo e Isidora Niemeyer
(7:43.27).
Regresa la Liga Femenina a las competencias
el último lugar los fogoneros sin
sumar puntos.
En el grupo Centro, el Alianza
Women líder con 9 unidades, Santa
Tecla F.C. en la casilla dos con
6, las de Chalate en tercero con 3
y en el fondo del grupo las marcianas
sin sumar puntos.
En el grupo Occidente, C.D.
FAS en el primer lugar con 9, Sonsonate
F.C. con 6, Metapán tercero
con 3 y Once Deportivo con cero
puntos.
La unionenses
mantiene su
liderato en el
grupo oriente.
Foto Diario
Co Latino/@
CDÁguiLa
Roma/Prensa Latina
Brasil conquistó ayer
aquí tres medallas,
una de oro y dos
de bronce, en la segunda
jornada del Torneo Internacional
de lucha Matteo
Pellicone, dotado de puntos
para el ranking mun-
Olimpiadas de Tokio.
Las preseas correspondieron
a las gladiadoras
Giulia Rodrigues Penalber,
dorada en los 57 kilogramos
(kg), y Lais Nunes
de Oliveira y Aline
da Silva Ferreira, bronceadas
en los 62 y 76 kilos,
respectivamente.
En la disputa del título,
Rodrigues Penalber superó
a la india Sarita por
4-2 para ganar la primera
corona de Latinoamérica
y el Caribe en la justa.
Los terceros lugares de la
división recayeron en la italiana
Francesca Indelicato
y la kazaja Emma Tissina.
En los 62 kg, Nunes de Oliveira
obtuvo el único metal
bronceado entregado al
batir a la kazaja Irina Kuznetsova
con pizarra de 6-1.
La canadiense Michelle
Christina Fazzari logró
el cetro de la categoría
al vencer 2-1 a la húngara
Marianna Sastin.
Por su parte, Da Silva Ferreira
consiguió una de
las medallas de bronce
de los 76 kg al doblegar
a la kazaja Elmira Syzdykova
con pizarra de 10-
0, mientras el otro tercer
puesto lo alcanzó la
italiana Enrica Rinaldi.
El oro quedo en poder
de la egipcia Samar Amer
Ibrahim Hamza por la no
presentación de la canadiense
Erica Elizabeth Wiebe.
Estados Unidos sacó este
viernes un título de los colchones
con el triunfo de Tamyra
Mariama Stock Men-
nal
de los 68 kg para damas
a la búlgara Mimi Nikolova
Hristova por 11-0.
En la competición masculina
del estilo grecorromano,
Hungría ganó dos coronas
en los 72 y 77 kilos, con Robert
Attila Fritsch y Zoltan
Levai, por ese orden, y Rusia,
una, gracias a la actuación
de Adlan Akiev (82).
Attila Fritsch batió 3-2
cuk
Can y Levai, al también
turco Yunus Emre Basar
con marcador de 3-1.
En los 72 kilos, el indio
Kuldeep Malik logró una
presea bronceada y los kazajos
Askhat Dilmukhamedov
y Tamerlan Shadukayev
uno cada uno en los 77.
Más tarde, Akiev conquistó
el cetro de los 82 kg al
vencer 6-1 por el oro al
turco Burhan Akbudak.
Los terceros lugares
del peso correspondieron
a los húngaros Tamas
Levai y Laszlo Szabo.
El Matteo Pellicone entregará
a sus medallistas las
primeras unidades de cara a
asegurar un puesto de privilegio
en el ranking ‘top 20’
de la actual temporada de la
Unión Mundial de Luchas.
escalafón de 2021 incluirá,
además de la cita italiana,
los torneos continentales,
el Abierto de Polonia
(junio 2021), la lid olímpica
(1-8 de agosto) y el certamen
del orbe en Oslo (2-10
de octubre).
REPORTAJE
16 Sábado 6 de marzo de 2021 Diario Co Latino
Tesoro imperial a la mesa
Yolaidy Martínez*
Beijing/Prensa Latina
Tanto como manejar palillos
o brindar con la copa más
abajo, compartir una mesa
en China siempre resulta una vivencia
única por el menú amplio y
diverso, pues por costumbre el an-
menos unas 10 exquisiteces.
Esos platillos van desde lo dulce
hasta lo salado, además del ácido, pi-
dos
en busca de un equilibrio entre
(masculino) que sea placentero para
el paladar.
Como todo en China, la culina-
-
na
especialidad destacada se torna
tarea difícil, pero un sondeo en-
moso
Pato de Pekín o laqueado, uno
Se dice que este manjar era exclusivo de
-
al nutricionista Hu Sihui.
Archivos de entonces indi-
-
-
-
-
de una especie distintiva del ave para
una receta, ya reservaba a los emperadores
y su séquito más cercano.
pular,
hasta convertirse en un ícono al ni-
hibida.
El joven ejecutivo cuenta que seleccionan
tina,
la ceba se extiende solo por un perio-
Ya en la cocina y limpio el ani-
do
dentro de una máquina donde la car-
-
menos tres veces para que penetre bien en
la piel y la torne de color tostado brillante.
cret”
y cada restaurante emplea su propia
hornos eléctricos con capacidad para co-
teándolos
constantemente por horas.
-
para dotar a la carne de toques afrutados.
Todo un ritual
Consumir el pato laqueado es todo un ritual
que implica cortes precisos al rebanar la
pas
hechas a mano, pepino, cebolleta, membrillo
chino más una salsa de soya, espesa
-
le
salsa en la piel, completar con bastones
de cebollino y pepino, enrollar, doblar
un extremo y listo... a disfrutar.
-
tablecimiento
tiene una forma para eliminar
Al mismo tiempo deleita con una leyenda de
tre
los ricos para ver quién tenía el me-
árbol procedía la leña usada para cocinar
los patos servidos en el concurso.
En el paladar del mundo
En la capital de China es cono-
-
-
se trata de uno de los pocos platillos
es el uso de muchas especias fuertes.
Este empresario del sector alimenticio
jiente
y la carne cuando lo consume.
-
da
que el manjar está vinculado a la historia
de la capital china, el primer restaurante
que ha deleitado a todos, desde los em-
-
al celebrar ocasiones especiales”, acota.
Esta receta clásica junto a toda la ceremonia
que conlleva su servicio, también de-
chinos abiertos en otras partes del plane-
cestral.
*Corresponsal jefa de Prensa Latina
en China
Ruta del sabor
-
binando
técnicas de antaño y modernas.
-
-
Sábado 06 de Marzo de 2021
FOTOGRAFÍA | Rob Escobar | Aguarela
sumario
EDICIÓN EXTRA 06 DE MARZO DE 2021
tenemos un solo destino: la muerte. Qué diera porque fuera así de fácil comprenderlo.
La vida para interpretarla se debe tener conciencia; ser como el agua, sólo dejarse
EL BOTÓN
CORRECTO
Por: Mauricio Vallejo Márquez
Escritor y Editor Suplemento 3000
persona no llega a la conciencia sola, sino que requiere que sea en colectivo. Nadie
libera a otro y nadie se libera sólo, todos nos liberamos junto. Y quizá tenga razón,
pero alguien debe tener primero esa conciencia de liberación. Asimismo, de ver la
vida con la importancia real de vivirla, perder de vista el hecho de la sobrevivencia
por la vida. No vivir corriendo tras el dinero, tras las oportunidades, tras las trampas,
sino vivir e imaginar el mundo como la canción de John Lennon Imagine. Sin embargo,
para eso hay que saber apretar el botón correcto para iniciar el juego.
Fue en la casa de un primo. Ahí me enamoré por primera
vez de un juego de vídeo llamado Double Dragon,
y creo que fue su música de entrada que la ocupo
de ringtone en mi celular. La pantalla no no me dejaba
seguir adelante hasta que apretara el botón de Select a
diferencia del start acostumbrado del resto de juegos de
Nintendo. Y entonces empezaba la magia.
to
avance tecnológico. La trama era sencilla, era un tipo llamado Billy que debe
rescatar a su novia, la que ha sido secuestrada por su hermano gemelo Jimmy.
Y ahí va uno pasando 4 misiones. La primera misión enfrenta unos cuantos sujetos
y unas mujeres llamadas Linda, que usan un látigo, después algunos otros
tipos que les gusta cargar barriles o cajas de madera para aventarlas a Billy. Quizás
el reto más grande era un tipo sin camisa con el pelo como el Pibe Valderrama
pero en rosado y pantalones del mismo color que era bueno para darse sus
golpes, y el otro reto era un gigante amorfo que se parecía a la mole pero en color
verde con un pantalón azul o morado dependiendo de la pantalla. De ahí, ya casi
terminando el juego se enfrenta a un sujeto que tiene una ametralladora y se veía
irreal, la verdad, porque no parecía que uno pudiese ganarle a un tipo con una
ametralladora. Y por último se pelea contra el hermano gemelo. Y bueno después
si uno ganaba se rescataba a la muchacha y ahí se acaba el juego.
Si se dan cuenta no es algo maravilloso. Pero, algo algo tenía este juego y algo
tiene, porque cuando lo conocí tenía tal vez entre 10 y 11 años, hoy a mis 41, que
logramos adquirir un NES, me sigue gustando y cada vez que tengo oportunidad
cuando vengo del trabajo o en mis días libres juego un rato. No soy igual de de
hábil que en mi niñez, sin embargo me divierto y creo que siento la misma sensación
que cuando era niño. Me refuerza esa idea qué interpreté de la cábala. Y es
que la vida es como un juego de vídeo, todo es una ilusión. Enfrentamos retos y
02
Edición Extra | 06 de Marzo de 2021 |
LA PIEDAD NO EXISTE EN UN DISPARO
MUESTRA POÉTICA DE LUIS BORJA (1985-2021)
Por: Wilfredo Arriola
El 3 de marzo de 2021 se dio a conocer la lamentable noticia de la perdida del poeta Luis Borja. Es sensible está perdida ya que siempre estuvo a la vanguardia representando
al país con diferentes triunfos. No solo se pierde a un poeta, sino también a un amigo, a un padre, a un hijo, a un compañero. Borja, desde su trinchera siempre
se mostró vigilante de las situaciones actuales y con su obra dejará el legado de su palabra.
la Historia su ofrenda de versos. “Solo la poesía es la única que nos salva” dejaba en sus dedicatorias. La suya nos salvará para digerir esta amarga noticia.
Luis Borja (Ahuachapán, El Salvador, 1985-2021). Poeta y profesor del Departamento de Letras de la Universidad de El Salvador. En 2014 obtuvo el Accésit del XXIV
Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma con su obra El Disparo. Cuentos del Barr(i)o, publicado en 2014 por la editorial Visor.
Otras obras de su autoría son: Letrosis (2013), Pus (2014), La herida del poema (2015), Mi hombro es una lágrima (2016), Un labial para las muertas (2017) y UMIT
(Ediciones Diputación de Salamanca, 2019). También realizó la antología Subterránea palabra (2016). Miembro fundador del Taller de poesía del Parque (Ahuachapán),
en 2006 ganó el Certamen de Poesía Universitaria y, desde entonces, ha participado en diversos festivales celebrados en países centroamericanos. Poemas suyos
tología
poética Cuba-El Salvador (El Salvador-Cuba) y En el nombre de hoy (Visor, 2015). Con UMIT se alzó con la VI edición del prestigioso Premio Internacional
de Poesía Pilar Fernández Labrador.
DISPARO (El disparo Cuentos del barr[i]o)
Corré hijueputa!!! Dijo el grito
Y la noche se hizo un disparo
la noche se quemó como un grito de pólvora
Ni el nombre odioso de la culpa
El disparo es un grito de venganza
El disparo tira líneas
besa la nostalgia de los perdidos
Corré hijueputa!!! Dijo el grito
Vivo en un país donde la bala sale
como un beso que te manda la muerte.
EL PÓMULO ABIERTO (El disparo Cuentos del barr[i]o)
He aquí el pulso de un beso de pólvora
La herida abierta de una caricia
La delgada sonrisa de un disparo
Con el pómulo abierto acaricio el nombre de los agonizantes
horas que me quedan:
“MADRECITA PERDÓNAME POR ESTA VIDA LOCA”
son pocas horas madre las que me quedan
son pocas horas las que acaricio tu rostro viejo
tu rostro cansado y deshojado.
“MADRECITA PERDÓNAME POR ESTA VIDA LOCA”
Pero el barrio es igual a no tu nombre
Es el refugio de un niño moribundo
Es la gana de encontrarle sentido a mí nombre
Es la sabana de mis días benditos
Madre
Con el pómulo abierto y la boca electrizada sé que agonizo
Pero no me llore ruquita que la sangre se me dilata al verla
Continúa pag 04...
Edición Extra| 06 de Marzo de 2021 | 03
... Viene de la pag 03
Se me dilata la sonrisa de niño perdido
Y al verla llorar sé que esta llegando la hora
“MADRECITA PERDÓNAME POR ESTA VIDA LOCA”
No me niegue la atroz caricia ni el beso en la frente
No crea que nunca supe la soledad que le causé en el alma
Su asediada voz se me hizo un rosario en el pecho
Madre
Tengo el pómulo abierto y la lengua dormida
Llegó la hora ruquita
Dame el beso de las buenas noches
JAINA (El disparo Cuentos del barr[i]o)
I
Tu cuerpo es la bala que llevan los pájaros atadas al pecho
Vos sos mi jaina
y juntos vamos arpegiando los sonidos de un revólver
Vos sos mi jaina
vas tejiendo los cadáveres que voy cosechando
El día que te encontré
Supe que serías el refugio de un muerto
Eso lo supe porque vi sangrar el miedo en tus piernas
Porque violé tu niñez acalambrada en el patio
No fue fácil —lo sé—
El puño de tu padre fue un muro derrumbándose y lo maté
Lo siento morra
Pero tu himen abierto como una pregunta fue mi misión
violar tu virginidad fue un tatuaje profundo para mis manos
II
Vos sos mi jaina
La bala fresca que va penetrando las tormentas
Sos la calma de todos mis muertos
Abrazada a mi ruina vas adivinando esta locura que no es fácil
Vas contemplando la calma al costado del infierno
Sólo recuerdo morra
El día que matamos los preludios de todas las mentiras
La ternura con que me preguntaste: ¿Disparo?
Dale morra —te dije—
Acribillá todos los ruidos del campo
Apagá las luces de este pecho indomable
Conocé el miedo al que me enfrento todos los días
Ponéle fin a tu plegaria de lágrimas
Al odio que te merma los días
¡Dale morra!
Que no te tiemble el pulso
Hacé de la bala la tempestad del espanto
Matáme junto a todos tus miedos
Sepultá conmigo el dolor que te corroe los huesos
¡No llorés hijeputa al matarme!
Recordá que la piedad se ahoga en medio de todos los mares
Y con ella se aturde todo el perdón
¡Morra de mierda no tuviste valor!
No pudieron todos los golpes encender tu sangre
No pudo tu padre muerto en tu mano matarme
Ni tu himen roto pronunció el cadáver
III
Soy un reo mi amor
Y en este encierro me hice un tatuaje preñado con tu nombre
acá comprendo el temor de la locura aglomerada
y a veces el miedo me quiebra como un niño
Pero tu presencia derrumba todas las paredes
Sos la salvación que le pido a la nostalgia
Sos el delirio quebrando los barrotes
Abrazado a vos voy matando los días
Porque sé que con vos estoy más cerca del consuelo
Porque sé que con vos voy comprendiendo la lluvia
Y en tus manos puedo oler la libertad como una flor
Quepo mi jaina en el paladar de tu boca como una palabra
y a través de tus dientes entiendo el cantar de las gaviotas
en tus ojos alcanzo el perdón de los dioses
y en ellos me pierdo como buscando el futuro
El custodio no entiende tus venidas mi jaina
dice que es miedo
El custodio no entiende la distancia continua de nuestros
cuerpos
Pero no me canso de decirle que con vos enciendo toda mi
nostalgia
Que tu desnudez apacigua todos mis martirios
Porque con tu aliento anuncias la tormenta que traes en el
vientre
el día que en mi semen conociste la ternura
I [se] (de UMIT)
Todo comienza amando la madrugada
Amando el canto de los gallos que buscan un nombre de luna
Todo comienza en la ternura de las flores y sus pétalos de sangre
Todo absolutamente comienza amando la saliva
Porque de la saliva y el barro somos
Somos la jícara y el destino de la tierra
Todo absolutamente comienza con la tibieza del día
Con la sonrisa caliente de todos los astros: el nacimiento del padre y el fuego.
Yo
Que soy saliva y barro, planta y ternura
Comprendo que somos bebidos por la luz y el día
Pero también, mi hermano, somos de la noche
De la oscuridad y la luna: la madre.
Todo comienza en la sonrisa de la jícara y de la raíz
En la plegaria de sangre que cantamos
Todo comienza en la tierra y el sudor
En la semilla que nace en la palma de la mano
Todo comienza en la nocturna sonrisa del delirio
No, no callamos la locura ni la muerte
Ni el disparo que quebró los huesos de la tierra
Y de los huesos que nacieron como piedras
Todo comienza pues, con la ternura entre las manos y con el odio entre los dientes
Todo comienza, mis hermanos, en el sueño de los pájaros y su grito de sangre
MAQUILA (El disparo Cuentos del barr[i]o)
Soy la mujer con el pulmón agujereado
Con mis manos hilvano los cuatro puntos cardinales
Soy la madre sosteniendo el humo con la angustia
Soy la artritis gastada en la madrugada
soy yo
la madre de la maquila
la madre de todos los trapos
con mis ojos gastados voy buscando la luz en este camino
encadenada sobre la banca soy el despojo de mi carne
Soy todas las mujeres con los vientres rotos
Soy todas las mujeres podridas que adornan las maquilas
Clotilde ha quebrado sus brazos a la hora del fastidio
Sus dedos son hebras para tejerles pupilas a los niños
A todos los niños muertos que se van acumulando en este paisaje
A los niños que desprenden la sangre de nuestras faldas
Angélica fue una
Con el rencor mascado vomitó toda la sangre
Abrió sus piernas como una flor marchita
Y rodó el niño alborotando todos los violines
¡Ay! el retrato estremecido de todos los días
¡Ay! la emoción amarga del descanso
¡Ay! la angustia a la hora del receso
soy yo
¡la madre de la maquila!
¡la madre de todos los trapos!
Con mis manos sangradas estoy tejiéndole a la luna todo el silencio
04
Edición Extra | 06 de Marzo de 2021 |
GOLIAT
VENCIÓ AL
PASTOR
PARTIDARIO
gobernante califica aquella gesta de farsa, cambia las elecciones bajo el
único objetivo de enriquecerse, la codicia no tiene límites ni su ambición
de poder, un nuevo Goliat millonario se erige legalmente y predica
odio con violencia desde su trono presidencial, atrás queda la historia
del Acuerdo de Paz, lejos los valores de una nación que defiende su
constitución, ahora un poder autocrático se edifica con millones de
dólares para una campaña política, es dinero y más dinero al servicio
del Goliat del Siglo XXI, es una democracia construida con la compra
de voluntades, dinero es principio y final, dinero por voluntades ¿cuál
será su origen? ¿7 millones aseguran algunos por una campaña electoral?
Ayer las elecciones nos dejan el sabor la victoria del Goliat millonario
contra el David pastorcillo partidario, la historia a la inversa, se compran
los comerciales en los medios de comunicación, mientras una permanente
violación a las leyes electorales es la norma con una prédica
de odio a todo opositor, se cumple: el dinero “compra todo”… David ha
sido derrotado con honor, la oposición sin piedra en su honda dineraria
la democracia del siglo XXI ¡es una vergüenza!... esa democracia no es
aquella que construye opinión, ni valores, ni ciudadanos que aman la
Patria y creen en un Dios bondadoso del de Nuevo Testamento, parece
que retornamos a un mundo precristiano, una realidad conocida por la
justificación del mal, esa que impregna del olor de la muerte de miles
de inocentes, donde las leyes no funcionan… entonces ¡que así sea! el
David derrotado tiene un final predecible, David patria desarmado ha
caído con honor.
Si la democracia es del Goliat con millones de dólares, un nuevo David
construirá la leyenda del pastor con su honda memorial que vencerá al
gigante… ahí estaremos.
Amazon.com/author/csarcaralv
Debo anotar que somos testigos del siglo pasado, que en esa
cual cobró mucha sangre de miles de ciudadanos que lucharon
contra la dictadura, ellos como miles de jóvenes abrazaron la bandera
de libertad sin pedir recompensa alguna, eran viejos en ese ideal generacional
a pesar que su edad eran los veinte años, su acción era memoria
activa de tres generaciones anteriores, todas unidas en el vértice
de instaurar la democracia rota por las sectas militares, se trataba de
luchar contra la eterna oligarquía que ahora es el gatopardo dentro del
Goliat.
Ahora la democracia se comprada con regalitos... entonces no creo en
ella.
Después de la guerra civil y veinte años del Acuerdo de Paz, un nuevo
Edición Especial | 06 de Marzo de 2021 | 05
Por: Álvaro Darío Lara
debe de ser importante para mi padre - pensó el pequeño. Y resolvió cuidar de ellos y preocuparse
por que nada les faltara. Durante sus cinco años de reinado, la aldea no cambió
mucho; era un lugar humilde y alegre, con pequeñas mejoras aquí y allá, aunque sus aldeanos
parecían muy satisfechos por la labor del príncipe, y lo acompañaron gustosos junto al rey.
Los tres hermanos fueron recibidos con alegría por el pueblo, con todo preparado para la gran
que debían hacerle merecedor del trono, el rey no los dejó hablar. En su lugar, pidió a los
aldeanos que contaran cómo habían sido sus vidas.
Así, los súbditos del hijo mayor mostraron las cicatrices ganadas en sus batallas, y narraron
sería un rey temible, fuerte y poderoso, y se sentían orgullosos de él.
Los súbditos del mediano contaron cómo, bajo el liderazgo del príncipe, habían trabajado por
sería un gran rey capaz de los mayores logros, y se sentían orgullosos de él.
LA GRANDEZA DE UN REY
En la fabulosa biblioteca universal de la posmodernidad, que es el internet, se encuentran,
como en todo, verdaderas joyas y guijarros sin valor alguno; sin embargo, el lector
empedernido, siempre hallará palabras que le puedan volver más grato y prudente
el propio camino.
Pongo ante sus ávidos ojos, esta pieza literaria, del escritor y profesor Pedro Pablo Sacristán,
La grandeza de un rey, tan sencilla como ilustradora: “Había una vez un poderoso rey que
tenía tres hijos. Dudando sobre quién debía sucederlo en el trono, envió a cada uno de ellos a
gobernar un territorio durante cinco años, al término de los cuales deberían volver junto a su
padre para mostrarle sus logros.
Así marcharon los tres, cada uno a su lugar, alegres por poder ejercer como reyes. Pero al
llegar descubrieron decepcionados que tan sólo se trataba de pequeñas villas con un puñado
de aldeanos, en las que ni siquiera había un castillo.
- Seguro que a mis hermanos se les han dado reinos mayores, pero demostraré a mi padre
que puedo ser un gran rey - se dijo el mayor. Y juntando a los pocos habitantes de su villa, les
enseñó las artes de la guerra para formar un pequeño ejército con el que conquistar las villas
vecinas. Así, su pequeño reino creció en fuerza y poder, y al cabo de los cinco años había
aldeanos, y viajó junto a su padre.
- Seguro que a mis hermanos se les han dado reinos mayores; sin duda mi padre quiere probar
si puedo ser un gran rey - pensó el mediano. Y desde aquel momento inició con sus aldeanos
palacio presidía la pequeña aldea. Satisfecho, el joven príncipe viajó junto a su padre en com-
- Seguro que a mis hermanos se les han dado reinos mayores, así que la gente de esta aldea
Finalmente, los súbditos del pequeño, medio avergonzados, contaron lo felices que habían
sido junto a aquel rey humilde y práctico, que había mejorado sus vidas en tantas pequeñas
cosas. Como probablemente no era el gran rey que todos esperaban, y ellos le tenían gran
afecto, pidieron al rey que al menos siguiera gobernando su villa.
Acabadas las narraciones, todos se preguntaban lo mismo que el rey ¿Cuál de los príncipes
estaría mejor preparado para ejercer tanto poder?
Indeciso, y antes de tomar una decisión, el rey llamó uno por uno a todos sus súbditos y les
hizo una sola pregunta:
- Si hubieras tenido que vivir estos cinco años en una de esas tres villas, ¿cuál hubieras elegido?
impresionados que estuvieran por las hazañas de los dos hermanos mayores.
Y así, el más pequeño de los príncipes fue coronado aquel día como el más grande de los
reyes, pues la grandeza de los gobernantes se mide por el afecto de sus pueblos, y no por el
tamaño de sus castillos y riquezas”.
Seguimos viviendo tiempos tumultuosos. Por desgracia, no siempre la opinión de la mayoría,
es necesariamente, lo más conveniente para las Repúblicas.
Pueblos de gran tradición cultural y cívica, incurrieron en terribles yerros a través de la historia,
eligiendo –democráticamente- a quienes luego traicionaron a la Patria, sumergiéndoles en
horrorosas guerras y en crueles dictaduras.
Fanatizadas las masas, creyeron y apoyaron grandes movilizaciones bélicas, como en el
y el sufrimiento fue mucho más profundo.
La verdadera grandeza de los pueblos y de sus gobiernos, tiene otros parámetros, y ahí no
no sea una vez más defraudada; y los reyes y sus acólitos del actual presente, sepan superar
la soberbia y la insensatez que les caracteriza, gobernando de forma concertada y honesta;
y renunciando al represivo absolutismo político, destructor del Estado de derecho y de sus
instituciones. Ojalá.
“EL PRINCIPITO” LLEGA AL TEATRO NACIONAL
FRANCISCO GAVIDIA DE SAN MIGUEL
LA OBRA DEL ESCRITOR Y AVIADOR FRANCÉS ANTOI-
NE DE SAINT-EXUPÉRY ES UNA DE LAS MÁS LEÍDAS EN
LA HISTORIA DE LA LITERATURA
El grupo Fabrik de Sueños presentará en el Teatro Nacional Francisco Gavidia la
puesta en escena de “El Principito”, con la que el Ministerio de Cultura arranca
en el oriente del país la programación de los proyectos seleccionados para los
Fondos de Emergencia al Sector Cultural en El Salvador por Pandemia COVID-19.
Dicho programa acercará espectáculos de primer nivel a la población migueleña, cumpliendo
con el objetivo de descentralizar la cultura.
El montaje que ha preparado el grupo cuenta la historia de un pequeño niño que vive
en el interior de todos y todas; en búsqueda de su rosa, recorre diferentes planetas hasta
es única, que lo que sí es único es el tiempo que pasa con ella.
El público migueleño podrá disfrutar de dos únicas presentaciones el sábado 6 de
marzo: a las 3:00 p. m. y 5:00 p. m. La entrada es gratuita. Para reservar entradas, solo
tienen que ingresar a la plataforma digital Market SV.
La pieza teatral es uno de los proyectos seleccionados en la línea 4 de los Fondos de
Emergencia al Sector Cultural en El Salvador por Pandemia COVID-19.
Coordinación de Prensa
Dirección General de Comunicaciones Institucionales
Teléfono: (503) 2501-4418
Correo: prensa@cultura.gob.sv
06
Edición Extra | 06 de Marzo de 2021 |
EL PORTAL DE LA ACADEMIA SALVADOREÑA DE LA LENGUA.
LA FILOSOFÍA
EN AMÉRICA:
UN
CUESTIONMIENTO
Por: Eduardo Badía Serra,
Director de la Academia Salvadoreña de la Lengua.
V
cultura occidental, de sus grandes imperios, de sus grandes civilizaciones.
Ahí están la Grecia y el Oriente del tiempo guía, los romanos del derecho
y las leyes, el rico pensamiento teológico del medievo, la cultura europea de la
edad moderna, e incluso las grandes formaciones políticas que alimentaron y se
desarrollaron en Europa a partir del surgimiento de la sociedad burguesa en el
siglo XVIII. El oriente aun en este tiempo de hoy sigue sosteniendo su desarrollo
sobre la base de sus culturas ancestrales, al margen de los grandes impulsos de
los intereses de las nuevas economías mundiales. China es un ejemplo, que ahora
ha vuelto a Confucio para sostener su ideología nacional dentro de un desarrollo
capitalista.
Razones hay para que esta ciencia de las ciencias, al parecer tan relativizada en el
les
del occidente, y ello, porque ha sabido actuar en una dimensión constructiva y
sistemática, evitando condenarse en recetas y convertirse en especie de catecismos
insatisfactorios, y buscando hacer que los pueblos piensen propiamente para que
encuentren la libertad y la posesión plena de sí mismos.
ni de su cultura. A tal grado ha sido relativizada su importancia, en nuestro país,
por ejemplo, que ha sido eliminada de los programas escolares de nivel medio, y
aun en los estudios superiores se le ve sólo como una carga adicional sin relevancia
alguna para la formación profesional.
¿Por qué ha sucedido esto en América?
a pesar de haber tenido un propósito original y liberador, no ha logrado constituir
una pensamiento propio con validez y reconocimiento universal, y ello, porque los
por su propia naturaleza es tardío o no propio de pueblos jóvenes. Habla también
es, concebir la liberación de sus pueblos como la recuperación de una identidad
cultural perdida o alienada, y para él no se trata de eso, sino más bien de pensar
estos pueblos. También critica su quietismo político y su falta de compromiso con
có
implacablemente, aunque constructivamente, el enfoque de la evolución cultural
e intelectual de los pueblos iberoamericanos, y particularmente de su país. En
originalidad y de coherencia interna del pensamiento iberoamericano, y su mera
ha llevado a nuestras sociedades a una condición deprimida del desarrollo, a una
dependencia social, económica y cultural que le ha subsumido en una cultura de la
una conciencia enajenada y enajenante que le ha dado al hombre de nuestras co-
y de la vida, de ‘su mundo’ y de ‘su vida’…..
base de la formación de su cultura: Primero, el ver casi siempre y casi sólo hacia el
desfase en el espacio. Y tercero, el ver casi siempre y casi sólo hacia lo no cientí-
La fundamentalidad, en primariedad, de un pensamiento propio, reside en hacer
que los pueblos se formen un concepto originario y arraigado de su realidad, vista
esta en función de formarse una visión propia del mundo, de la vida y del hombre
Es lamentable que nuestros jóvenes crezcan y se “formen” sin una conciencia
de lo que ellos mismos son, de dónde se encuentran y porqué, y hacia dónde se
dirigen. Hay que volver un poco a las preguntas de Kant, ¿qué puedo conocer?,
cuya respuesta corresponde darla a la metafísica; ¿qué debo hacer?, problema de
la moral; ¿qué puedo esperar?, crítico asunto de la religión; y ¿qué es entonces
el hombre?, cuya respuesta habría que buscarla en la antropología; y que llevan
necesariamente a la formulación de sus antinomias de la razón pura: ¿el mundo
es limitado o ilimitado? ¿el mundo es simple o complejo? ¿el tiempo es limitado
o ilimitado? ¿el tiempo es simple o complejo? Vistas estas en profundidad, llevan
a la comprensión de toda realidad dentro de este mundo cada día más confuso en
que vivimos.
lectura e interpretación de las realidades del hombre iberoamericano, al margen
de, por supuesto, su contribución al desarrollo cultural y educativo de la persona,
y aun reconociendo que en su quehacer, el nervio es atender, dudar, rechazar,
preguntar, ensayar, fracasar, volver al intento, etc., única forma de poder hundir
nuestras raíces en las propias culturas de nuestros pueblos. Recordemos que la
siempre desesperándose, y esos siempre son los que le motivan las preguntas que
he citado, y que le originan sus “tres únicamente”, ser sentimiento, ser pensamiento,
y ser volición, y probablemente, ser soñador, quizá esto último, un “cuarto
únicamente”.
Bien decían nuestros sabios tlamantinime nahuatl que “el hombre es un ser misterioso,
cuyas reacciones e inclinaciones son impredecibles, que llega al mundo
‘sin rostro’ y a quien la vida le enseña a ‘tomar una cara’, ‘ir a la acción sobre una
realidad evanescente’“.
Y los mayas misteriosos: “el hombre es un ser repetidamente creado en busca de
la perfección, y causa de la armonía entre los dioses”. Pensaban nuestros pueblos
que
la conquista los haya tratado de ocultar a los ojos del mundo actual, cosa que
Edición Especial | 06 de Marzo de 2021 | 07