Memoria 2020 Asifuch
Memoria 2020 de la Asociación de Investigadores del Fútbol Chileno
Memoria 2020 de la Asociación de Investigadores del Fútbol Chileno
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
“
Pese a su corta historia, el aporte de Asifuch ya es significativo y notorio.
Gracias a la seriedad y profundidad de su trabajo, así como de la convicción,
entrega y rigor de quienes componen la institución, es evidente que el trabajo que
se realiza para rescatar la historia del deporte en general, y del fútbol en particular,
resulta extraordinario y loable.
En circunstancias que nuestro país ha sido indiferente y descuidado con su
patrimonio, en este caso futbolístico, la Asifuch hace un esfuerzo notable por
recuperar y sostener el legado de quienes han edificado los cimientos de la
actividad que vemos y seguimos en la actualidad.
No queda más que felicitar a Asifuch y a cada una de las personas que le dan
vida, así como agradecerles por su esfuerzo, el cual alentamos para que sigan su
prolífica labor historiográfica.
Pablo Vargas
Periodista, Editor de Deportes de Publimetro
Escribir la historia de clubes de Chile es escribir la historia de las ciudades, de sus
”
dirigentes y sus centros deportivos. No se crea que al desarrollar los desvelos y
esperanzas de un club de fútbol no se está desplegando también el de la ciudad en
que juega y en la que anima a sus habitantes a tener un sueño compartido.
La historia local de nuestro país tiene un gran aporte en la historia de las
actividades deportivas de cada comuna, porque contribuye a la comprensión de
muchos momentos históricos de la ciudad.
Hemos compartido con el ingeniero Francisco Manzo Baeza, la alegría
de escribir la larga historia de uno de los antiguos clubes de Chile: San Luis de
Quillota, en la celebración de su centenario como institución.
En la investigación se fueron enlazando los destinos de la ciudad con los del
club, para concluir finalmente en un relato que fue aunando la historia común que
vivieron en las diferentes décadas de la existencia del club.
Un rescate importante que han logrado los socios de ASIFUCH es
conformar archivos históricos especializados, que han coleccionado por años y
que son verdaderos centros de documentación, como el que poseen mis amigos
Francisco Manzo, Rino Curotto o Gustavo Crisóstomo. Pensar en su destino final es
muy importante, porque la pasión en la recolección de elementos ha dado frutos de
gran valor histórico que deben ser resguardados para que otros sigan investigando.
Felicitaciones a todos los historiadores con camiseta por la alegría que nos
dan con sus textos.
Roberto Silva Bijit
Profesor de Historia y Ciencias Sociales
Coautor del Libro La Historia de San Luis de Quillota
Valoro mucho el trabajo de los y las historiadores del fútbol chileno. Cumplen
”
con una tarea formidable al describir, examinar y reconstruir la forma en que
se ha desarrollado el balompié nacional. En las letras de sus trabajos, los y las
historiadores del fútbol dan cuenta de la identidad de nuestro futbol, algo de un
gran valor para todos quienes queremos este deporte. Felicidades por el enorme
trabajo, el cual ademas es entretenido y con una gran contenido educativo y
patrimonial.
Rodrigo Figueroa Valenzuela
Sociólogo
Director Técnico de fútbol
“
Creo que han sido un enorme aporte para un medio que pocas veces rescató su
identidad e historia
Danilo Díaz
Periodista Radio ADN
Presidente en Círculo de Periodistas Deportivos de Chile
38 39