23.03.2021 Views

Memoria 2020 Asifuch

Memoria 2020 de la Asociación de Investigadores del Fútbol Chileno

Memoria 2020 de la Asociación de Investigadores del Fútbol Chileno

SHOW MORE
SHOW LESS

¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!

Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.

ASIFUCH.

Un sueño futbolero

que avanza y se

fortalece.

En este sentido los principios elementales que han sido reconocidos por los integrantes de ASIFUCH

son los siguientes:

1. Aprendizaje. Un aprendizaje que es personal pero también colectivo, ampliar el conocimiento,

aprender de los demás y nutrirse de forma permanente.

2. Articulación. Vincularse y unirse en torno a la investigación deportiva, compartiendo puntos de

vista, generando debates y redes de colaboración.

3. Investigación. Rigurosidad en la investigación histórica e historiográfica para crecer como

investigadores y con ello, ampliar nuestros conocimientos.

4. Colaboración. Trabajo colaborativo, recíproco, donde se puedan compartir experiencias, lugares,

personas y conocimientos específicos.

Fútbol como fenómeno social. Entendiendo que el deporte constituye las sociedades, buscamos construir

nuestra historia desde el fútbol.

ASIFUCH se encuentra ad portas de cumplir un año. Su primer año desde que investigadores

chilenos a lo largo de todo el país, decidieron unir sus voluntades y transformarlas en un proyecto

común, tejiendo redes de colaboración y construyendo juntos un sueño futbolero colectivo.

Un año es un hito, y por ello parece ser momento apropiado para revisar lo avanzado, reforzar las

convicciones, volver a preguntarnos qué queremos y hacia dónde vamos.

Si bien muchas veces consideramos que el camino se hace al andar, la fortaleza de la identidad del grupo

requiere de reflexiones colectivas, donde la diversidad de voces confluya en un “nosotros” que vigorice el

sentido de pertenencia con la organización y se transformen en una base sólida, que permita sostenerla

en el tiempo, entendiendo que finalmente las personas pasan, pero las organizaciones quedan. Y quedan

con nuestras voces, con nuestros anhelos, sueños y deseos, que fortalecen y sostienen los fundamentos

de la organización. Por ello, a continuación les presentamos nuestras conclusiones de este primer año.

A través de una metodología participativa y de la construcción de un árbol de sueños, identificamos

cuáles son los principios y los desafíos que tenemos como ASIFUCH para el 2021. En primer lugar,

identificamos nuestras raíces, cuáles son nuestros principios, es decir, aquellos lineamientos que si bien

no son universales, rigen y determinan cómo los integrantes de la organización perciben e interpretan

su participación, y qué es lo les convoca a participar.

Los resultados nos indican principios profundamente colaborativos, donde la investigación social del

fútbol, particularmente en torno a su historia, es un principio unificador de la práctica de todos quienes

integran ASIFUCH. La relevancia de estos principios se encuentra en el impacto de los mismos en las

dinámicas interpersonales, considerando que los principios son capaces de permear las prácticas que se

despliegan en el cotidiano y que, a su vez, pueden ser un punto de convergencia con otras organizaciones

nacionales e internacionales.

Ahora, revisemos los sueños que tenemos para el 2021. Los sueños o proyecciones a nivel organizacional

se pueden interpretar como las metas, los anhelos y las motivaciones que unen e identifican a quienes

integran la organización. De esta manera, definirlos y tenerlos visibles de manera permanente puede

inspirar a sus integrantes y fortalecer su sentido de pertenencia al sentirse parte de algo significativo y

emocionante, que aporta al desarrollo personal de cada vida, pero también de lo que nos une: la pasión

por el fútbol y su historia.

Entre la multiplicidad de sueños que se alcanzaron a obtener con una metodología participativa,

logramos sistematizar y agruparlos en 4 grandes categorías:

1. La Consolidación. Es el sueño que más repeticiones tuvo de respuesta, sin duda el reconocimiento

público e institucional representa el mayor desafío de la organización para el 2021.

2. Crecimiento orgánico. Concretar la personalidad jurídica y ampliar los horizontes de trabajo

investigativo colaborativo son parte de este sueño.

3. Asociatividad. Ampliar los alcances de socios y socias de ASIFUCH, esto es tener representantes de

clubes a lo largo y ancho de todo el país y de las diferentes divisiones del fútbol chileno.

4. Democratizar el conocimiento. Posicionar nuevas temáticas, ampliar las metodologías y las

herramientas comunicacionales para llegar a más y nuevos públicos.

De esta manera, con las raíces bien firmes y definidos los sueños que nos invitan a caminar juntos,

ASIFUCH crece y se proyecta con más seguridad para el 2021.

44 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!