Ángel Metropolitano 278
Raquel Buenrostro Sánchez entrega buenos resultados
Raquel Buenrostro Sánchez entrega buenos resultados
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
DESCARGA NUESTRA APP
Y SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
semanario angel metropolitano @angelmetropolitano angelmetropolitano.com.mx @angelmetropoli
Lunes 5 de
abril
de 2021
CDMX
Número 278
Lee, escucha y ve a nuestros experimentados colaboradores con un solo clic
Roberto de la Madrid
Detrás de la razón
Daniel Estulin
El Rincón de Daniel Estulin
La jefa del SAT es un
ejemplo de cómo
deben trabajar los
funcionarios de la 4T
# 2-3
Raquel Buenrostro Sánchez
Entrega buenos
resultados
Artículo 19 es un
organismo a modo;
solo defiende casos de
ataques a periodistas
según su conveniencia
REPORTE # 4-5
El expresidente
Felipe Calderón, sin
autoridad moral,
ataca a AMLO en
redes sociales
REPORTE # 8-9
2 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
nos
REACTIVIDAD ECONÓMICA
Herrera Gutiérrez señaló que los niveles de vacunación que se
están dando en el país y en el resto del mundo, “nos permite
pensar que el nivel de reactividad económica va a ser mayor…
se empieza a ver mejor y el rebote dependía de la forma en que
adaptábamos y respondíamos a la pandemia”.
En su informe ante diputados
Raquel Buenrostro, jefa del SAT,
de las mejores cartas de la 4T
La funcionaria dio buenos
resultados del área a su
cargo, y apuntó que se logró
una buena recaudación y, al
cierre del año, “obtuvimos de
estos esfuerzos adicionales
500 mil millones de pesos”,
los cuales representaron en
2020 el 2.2 por ciento del PIB
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 3
Pese a la pandemia,
la economía se está
reactivando
En 2021 las devoluciones que se han tenido
en el primer trimestre son mayores que las del
primer trimestre del año pasado. “El gran reto
de este año va a ser el comercio exterior y las
aduanas, en ese sentido el SAT ha trabajado
coordinadamente con la Secretaría de Economía
y se han tenido reuniones con las embajadas
y agregados comerciales de poco más de
40 países de los cinco continentes”.
Buenrostro destacó que el presidente López
Obrador ha dado instrucciones de ir preparando
la Reforma Fiscal, la cual no necesariamente
está relacionada con nuevos impuestos ni
con incremento de tarifas. “La reforma fiscal
que se está preparando tiene que ver con la
simplificación administrativa”, apuntó.
La funcionaria, destacó: “tiene que ver de
qué manera las personas tanto físicas como
morales cumplen con sus obligaciones fiscales,
sobre todo a las pequeñas y las medianas,
cómo les facilitamos la obligación y su deber
cívico de contribuir”.
En ese sentido también, añadió, además de
la reforma fiscal, “estamos pensando meter
algunas modificaciones de ley para fortalecer
el combate al contrabando de combustible y
el huachicol”.
Explicó que el año pasado, el primer trimestre
fue una economía normal porque
todavía no se entraba en la suspensión de actividades.
Este primer trimestre de 2021 es de
pandemia; por lo que los ingresos tributarios
están ligeramente abajo.
“El problema no son los impuestos internos
sino es la parte de comercio exterior, la parte de
comercio exterior hasta el día de ayer traíamos
en IEPS, sobre todo combustibles relacionados
con toda la parte automotriz, 23 mil millones de
pesos menos que el año pasado. Y eso se deriva
no sólo de contrabando sino del huachicol, que
ese es el gran problema de México este año”.
Detalló que el huachicol está en comercio
exterior porque “el huachicol el año pasado encontramos
modus operandi que robaban en el
Golfo, lo sacaban a mar abierto y lo metían con
pedimentos de importación falsos y lo metían
otra vez al Golfo y decían que lo habían comercializado
en mar abierto en algunas otras
empresas internacionales pero con facturación
falsa; entonces, se lo robaban de un lado,
lo sacaban a mar abierto y lo volvían a meter y
cuando lo metían pues como era robado sí les
convenía pagar impuestos, ahora ni siquiera
pagan los de importación”.
Entonces, afirmó, “sí tenemos un hoyo muy
grande, ese es el gran reto y ese es un reto interinstitucional”.
4 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
peso
FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
Entre los financiadores de Artículo 19, que hicieron
aportaciones a cambio de que se minimizaran los ataques a la
libertad de expresión en México, para proteger a los gobiernos
de los dos anteriores sexenios, destacan organizaciones de
internacional.
En México...
Artículo 19, farol de la defensa
de la libertad de expresión
La organización Artículo
19 es reconocida por ser un
organismo a modo, que solo
defiende casos de atentados
a la libertad de expresión
o de ataques a periodistas
según su conveniencia
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 5
mento lo hizo el presidente Felipe Calderón,
a cambio de minimizar las agresiones a la
prensa. También recibió financiamientos,
cuyos montos se desconocen, por parte de
empresas trasnacionales, fundaciones internacionales
y diversas embajadas en México.
Entre los financiadores de Artículo 19, que
hicieron aportaciones a cambio de que se
minimizaran los ataques a la libertad de expresión
en México, para proteger a los gobiernos
de los dos anteriores sexenios, destacan
organizaciones de peso internacional como
ACOS Alliance, Angélica Foundation, INDE-
LA/Avina Américas, Böll Foundation, Ford
Foundation, Google, Internews, Open Society
Foundation, Overbrook Foundation, William
and Flora Hewlett Foundation y John
D. and Catherine T. MacArthur Foundation.
A la lista de financiadores de este organismo
civil, que hoy se sabe por parte del presidente
López Obrador son los promotores de los ataques
al gobierno federal a través de Articulo 19,
destacan organismos gubernamentales como
la National Endowment for Democracy (NED),
la Swedish International Development Cooperation
Agency (SIDA), la United States Agency
for International Development (USAID) y el
United States Department of State (USDoS).
Entre los gobiernos extranjeros que financian
a Artículo 19, a través de sus embajadas
en México, y que con ello mantienen injerencia
en la vida política nacional, destacan los
de Inglaterra, Irlanda, Alemania, Reino de los
Países Bajos, y el resto de la Unión Europea.
Las protestas para frenar la violencia contra medios de comunicación no cesan en todo el país
medios de comunicación”, refiere la escritora
Virginia Betanzos Moreno, de Quintana Roo,
quien desde hace años señalado la inmoralidad
de esa organización no gubernamental.
De acuerdo a Betanzos Moreno, Artículo 19
“tenga a quien tenga en su dirección ejecutiva,
está al servicio de grupos políticos de derecha
o de quienes financian sus proyectos
que nada tienen que ver con la defensa de
periodistas, porque quienes allí cobran, no
entienden el quehacer periodístico”.
Esta visión es también compartida por el
periodista Omar Bello Pineda, representante
de la organización de Periodistas Desplazados,
quien considera que Artículo 19, al igual
que otras organizaciones de supuesta defensa
de los derechos de periodistas, como
Reporteros Sin Fronteras, “solo se dedican a
medrar con el dolor de los periodistas y sus
familias, a los que no ayudan, pero sí utilizan
para seguir logrando el millonario sufragio
que reciben de gobiernos extranjeros”.
De acuerdo a Omar Bello, solo durante la
administración del presidente Enrique Peña
Nieto, Artículo 19 recibió un financiamiento
estimado en los 20 millones de pesos, recursos
que no se sabe en qué fue aplicado, pues
su labor de apoyo a los periodistas en crisis se
mantuvo al margen de la práctica.
FINANCIAMIENTO OSCURO
Pero Artículo 19 no solo fue financiado por
el presidente Peña Nieto, igual que en su mo-
PERIODISTAS DESCALIFICADOS
Una muestra de cómo se ha conducido Artículo
19 en su forma de atender el problema
de la violencia contra la prensa mexicana es
en el guion prestablecido que siempre manifiesta
en el caso de los asesinatos de periodistas,
en donde esa organización es la primera
en descalificar a los periodistas ejecutados.
En 2020, se registraron 14 homicidios de
periodistas, pero la organización Artículo 19
solo abanderó cinco casos: los de María Elena
Ferral Hernández, asesinada en Papantla, el
30 de marzo; Pablo Morrugares Perraguirrre,
ejecutado en Iguala, Guerrero, el 1 de agosto;
Teresa Aracely Alcocer, muerta en Ciudad
Juárez, Chihuahua, el 19 de febrero; Julio Valdivia,
asesinado en Tezonapa, Veracruz, el 9 de
septiembre, y el de Álvaro Ruiz, ejecutado en
Pichucalco, Chiapas, el 5 de enero de ese año.
6 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
GLOBAL
Sinapsis y Sinopsis
Prohíben en Canadá y Alemania
AstraZeneca en menores de 55 años
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 7
OPINIÓN
CaBayo de Troya
Félix, la mejor carta para Guerrero
8 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
130
GASTÓ MÁS DE 20 MDP EN PROMOCIONAR SU PARTIDO
Calderón derrochó más de 20 mdp para promocionar la creación
de su partido político México Libre, que no fue avalada por el INE;
pagó salarios a medio centenar de personas, con una nómina de
mil pesos mensuales, durante seis meses.
Critica las vacaciones del hijo de AMLO
Felipe Calderón, el burro
hablando de orejas…
Mientras el expresidente
reprocha que el hijo de
López Obrador vacacionó
en Aspen, el suyo presume
sus fotos en Grecia y no
puede justificar su lujoso
tren de vida
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 9
El expresidente critica al
hijo de AMLO, pero no habla
de sus gastos suntuosos
La austeridad de Andrés Manuel López Obrador
contrasta con el tren de vida de Felipe Calderón
particulares (uno para él y otro para su esposa
Margarita Zavala), cuenta con un chef de cocina,
tres mozos que asisten a la familia y dos
tutores académicos para sus hijos.
Fuentes cercanas a la familia refieren que
solo en los últimos dos años, la familia de Felipe
Calderón (él, su esposa y sus tres hijos) ha
viajado en cinco ocasiones a Estados Unidos,
tres a Europa y al menos en una ocasión al
medio oriente y otra más a China, en viajes
que en conjunto suman por lo menos tres millones
de pesos, solo considerando transportación
y hospedaje.
Sin tener un ingreso económico por salarios,
de su peculio, el expresidente Felipe Calderón
derrochó más de 20 millones de pesos
en su intento por promocionar la creación de
su propio partido político México Libre, para
cuya creación, que finalmente no fue avalada
por el INE, pagó salarios a medio centenar de
personas, con una nómina global de 130 mil
pesos mensuales, esto durante seis meses.
Pero los lujos que en su vida privada se da
Felipe Calderón Hinojosa, el que no repara en
dispendios para consentirse en lo personal
y para brindar viajes de placer para sus hijos,
no son de ahora. Desde que era Presidente de
México metía mano a las arcas federales para
atenderse a cuerpo de rey.
Tal es el caso de la fiesta privada que pagó
con cinco millones de pesos en 2006, cuando
él y su esposa Margarita Zavala fueron los
padrinos de la hija del entonces senador Guillermo
Anaya, la que también es sobrina del
narcotraficante Sergio Enrique Villareal Barragán,
El Grande, quien fuera jefe de sicarios del
cártel de los Hermanos Beltrán Leyva.
Con cargo al erario federal, Felipe Calderón
también hizo ampliaciones a su casa de la
Ciudad de México, ubicada en la colonia Las
Águilas, en la alcaldía Álvaro Obregón, a la que
se le invirtieron 8.3 millones de pesos, que fueron
producto de dos créditos obtenidos de los
bancos Ixe y Santander, los que fueron liquidados
el primero en dos años y el segundo en
solo 11 meses.
Y qué decir de las remodelaciones que
mandó hacer Felipe Calderón a la entonces
Residencia Oficial de Los Pinos, en donde
con cargo directo al erario se mandó hacer un
bar privado en donde pasaba largas horas de
bohemia. La construcción del bar privado de
Calderón tuvo un costo para el erario por encima
de los cinco millones de pesos.
En las remodelaciones que se mandó hacer
en la Residencia Oficial de los Pinos, según lo
confirmó el presidente López Obrador en una
entrevista con el periodista Epigmenio Ibarra,
también destaca la construcción de un departamento,
el que fue dotado de una puerta con
vidrios blindados y amueblado finamente,
con un costo de más de 14 millones de pesos.
Por capricho del entonces presidente Calderón
Hinojosa, en uno de los patios de la que
fue su residencia oficial dentro de Los Pinos,
se construyó un domo palaciego, dotado con
vidrios de alto blindaje que tuvo un costo de
por lo menos 3 millones de pesos.
En la actualidad, el tren de vida de Felipe
Calderón y su familia, y el menaje de sus casas,
tienen un costo que oscila cerca del millón
de pesos por mes, un costo muy elevado
para cualquier mexicano que no tenga altas
empresas rentables o no haya recibido una
abundante herencia, que en ninguno de esos
casos se ubica el expresidente.
La única forma de entender la holgada vida
del expresidente y su familia, es a través del
desfalco causado al gobierno federal durante
su administración, la que no es difícil de entender
si se considera solo uno de muchos
renglones: durante la administración del presidente
Calderón se destinaron más de 22 mil
millones de pesos al gasto de publicidad.
Pero de ese millonario rubro, solo se destinaron
al pago de los medios afines a esa administración
cerca de 16 mil millones de pesos,
por lo que solo en ese renglón, el presidente
Calderón se pudo haber hecho de por lo menos
6 mil millones de pesos, los podrían estar
hoy sosteniendo esa vida de lujo que lleva,
una vida que tanto critica en otros.
10 Lunes 5 de abril de 2021
REPORTE acorralado
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
Ángel Metropolitano
romero DESCHAMSPS, UN CACICAZGO DE 26 AÑOS
Carlos Romero Deschamps, de 77 años, renunció en octubre de
2019 tras 26 años como líder del poderoso sindicato de Pemex,
por numerosas acusaciones de corrupción en su contra.
Confirma López Obrador:
Fiscalía indaga al exlíder sindical de
Pemex y a gerentes de las refinerías
“Hay dos denuncias en la
fiscalía, según la Unidad
de Inteligencia Financiera
(UIF), por depósitos de 309
millones de pesos (casi
15 millones de dólares),
esta es la información (de
Romero Deschamps)”,
indicó el Presidente
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 11
El primogénito de Romero se mueve en Miami en este Enzo Ferrari
Los lujos del exlíder fueron evidenciados por su propia hija, Paulina
El presidente López Obrador lo exhortó a presentar su renuncia
nes de dólares), el número bajó a 4 mil 400
barriles por día y pérdidas acumuladas por
4 mil 300 millones de pesos (208,5 millones
de dólares) en 2020.
Aunque negó que sea “un caso generalizado”,
el Presidente afirmó que el gabinete
de seguridad, encabezado por la secretaria
Rosa Icela Rodríguez, realiza una investigación
a fondo.
También descartó que esto impida cumplir
con la meta de procesar 1,2 millones barriles
diarios en las seis refinerías que “está
modernizando”.
El líder izquierdista ha prometido rescatar
a Pemex, pero la petrolera del Estado afrontó
la “peor crisis de su historia” en 2020 con una
pérdida neta de 21.417 millones de dólares,
un 38,2 % más que el resultado también negativo
de 2019.
ROMERO DESCHAMPS NO TRABAJA EN
PEMEX DESDE EL 16 DE MARZO
Carlos Romero Deschamps, quien hasta
2019 fue líder del poderoso sindicato de Petróleos
Mexicanos (Pemex), renunció también
a ser trabajador activo de la compañía
estatal y percibir un salario por ello, informó
a la víspera el presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador.
“Quiero informarle al pueblo de México
que a partir del día de hoy el señor Romero
Deschamps ya presenta su renuncia. Es de-
cir, deja de ser trabajador activo de Pemex.
Eso lo hace por voluntad propia y también
por un exhorto que le hicimos”, informó el
mandatario.
Romero Deschamps, acusado de corrupción,
abandonó su cargo como líder del Sindicato
de Trabajadores Petroleros de la República
Mexicana (STPRM) en 2019 tras 26
años, pero se mantenía como trabajador de
Pemex, una de las petroleras más endeudadas
del mundo.
Según divulgaron medios locales, pese
a abandonar su cargo sindicalista, Romero
Deschamps continuaba como trabajador
de Pemex percibiendo un alto salario de
más de 1,2 millón de pesos (unos 60 mil
dólares) anuales, entre su salario neto y las
compensaciones.
López Obrador reiteró que se está revisando
el contrato colectivo de Pemex para
beneficiar a los trabajadores y no a los altos
directivos ni a los cargos de confianza.
Carlos Romero Deschamps, de 77 años,
renunció en octubre de 2019 tras 26 años
como líder del poderoso sindicato de Pemex
acorralado por numerosas acusaciones de
corrupción en su contra.
Con el arribo de Andrés Manuel López
Obrador a la Presidencia el 1 de diciembre
del 2018, el cerco se estrechó contra el líder
petrolero, que ya no disponía de escaño en el
Senado que le garantizara la inmunidad.
Cuestionado sobre posibles investigaciones
en contra de Romero Deschamps, el
presidente mexicano se limitó a decir que
cualquier pesquisa corresponde a la Fiscalía
General de la República (FGR) y a los “ciudadanos
que tienen interpuestas denuncias”.
(Con información de la Agencia EFE)
12 Lunes 5 de abril de 2021
GLOBAL
Sin fronteras
“Indocumentados” en Texas ¡pagan
40.6 billones de dólares anuales
en impuestos!
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 13
ESTILO DE VIDA
Filosofía
14 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
CIENCIA
EDITOR: Andrés Coria
la
Tres en uno
Con esta prueba portátil –denominada Nirvana– se
logra lo mismo que con dos o tres distintas, aseguran
los autores de este estudio, firmado también por
Universidad Católica San Antonio, de Murcia.
Método de detección y vigilancia
Crean dispositivo portátil capaz de
detectar el coronavirus y su variante
Desarrollado por un equipo
internacional de científicos,
también puede
detectar otros virus, como
el de la gripe
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 15
ESTILO DE VIDA
EsCALA tu vida
El tapón del mundo
16 Lunes 5 de abril de 2021
SEGURIDAD
Riesgo cero
La seguridad humana y los retos del
nuevo orden social post-Covid-19
(parte 2)
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 17
18 Lunes 5 de abril de 2021
SALUD
EDITORA: Dra. Natasha Mikhail
Cuántos inoculados van
Según el mapa de Our World in Data, vinculado a la
Universidad de Oxford, se han administrado 577,92
millones de vacunas a nivel mundial.
Ángel Metropolitano
Avanza la
inoculación en
América Latina
Latinoamérica
Lucha contra la desigualdad en
vacunas ante nueva ola del virus
América Latina lucha
por expandir sus planes
de vacunación, mientras
aumenta las restricciones,
para frenar un virus que
deja casi 25 millones de
infectados y 777 mil muertes
en la región
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 19
Así, el continente suma 55,7 millones de casos
y 1,34 millones de muertes. Y de esta cifra,
Latinoamérica reporta unos 24,5 millones de
contagios y más de 777 mil decesos.
El número de decesos aún se considera alto en el sur del continente
Videollamada entre un paciente hospitalizado por Covid-19 y sus familiares
La Organización Mundial de la Salud
(OMS) notificó que la cifra global de contagios
asciende a 127,8 millones y la de fallecidos
es de 2,8 millones.
Tanto en el continente americano como
en el europeo, los dos más afectados, se observa
un repunte en los casos diarios, lo que
ha obligado a nuevos cierres y cuarentenas
en plena Semana Santa.
De acuerdo con la OMS, América registra
55,7 millones de contagios y 1,34 millones
de muertes, mientras que Europa reporta
44,8 millones de casos y 965 mil muertes.
Por países, Estados Unidos sigue siendo
la nación más azotada del mundo (30,4 millones
de casos y más de 551 mil muertes),
seguida de Brasil, con 12,7 millones de casos
y unos 321 mil fallecimientos; y la India, con
12,1 millones de positivos y más de 162 mil
decesos.
En tanto en Latinoamérica las naciones
con más contagios, después de Brasil, son
Colombia (2,39 millones), Argentina (2,33 millones)
y México (2,23 millones).
LA VACUNACIÓN
Etienne explicó que, hasta este martes 30 de
marzo, 124 millones de personas han recibido
al menos una dosis de vacuna en América, y
más de 58 millones han completado sus calendarios
de vacunación, pero señaló que no se
puede bajar la guardia, pues el virus está contagiando
a mayor velocidad y los retrasos en la
producción de las vacunas preocupan.
“A medida que celebramos avances, no podemos
cerrar los ojos ante el hecho de que el
suministro de vacunas sigue siendo nuestro
mayor desafío”, indicó.
Según el mapa de Our World in Data, vinculado
a la Universidad de Oxford, se han
administrado 577,92 millones de vacunas a
nivel mundial.
En Norteamérica se han hecho 162,67 millones
de inoculaciones, mientras que en
Suramérica ya son 36,14 millones, dejando
relegada a Centroamérica y el Caribe a 2,17
millones de dosis.
LA CARA DE LA DESIGUALDAD
La OPS confirmó que, en los últimos 30 días,
más de 2,5 millones de dosis de vacunas
adquiridas a través del mecanismo global
Covax, de la OMS, han llegado a 17 países de
la región, y esta semana Guyana, Bahamas,
Trinidad y Tobago y Belice recibieron sus
primeros envíos.
La directora de la organización lamentó,
sin embargo, que haya “demasiados ejemplos
de nacionalismo en materia de vacunas,
lo que limita aún más la disponibilidad
mundial (…) El sistema actual está diseñado
para la inequidad y eso no es aceptable”.
La Cruz Roja coincidió al asegurar que “casi
todas las dosis de vacunas administradas se
han reportado en los países más ricos” del
continente, pero en aquellos con afectación
per cápita “destaca una desigualdad en la respuesta
al Covid-19”.
Una situación compleja que también está
corroborando cómo el virus ha perjudicado
de “manera consistente e injusta a los pobres,
los ancianos, los migrantes, los que viven con
discapacidades, las comunidades indígenas y
racializadas y otros grupos socialmente desfavorecidos”,
indicó el organismo en un análisis.
20 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
GLOBAL
PREOCUPACIÓN
En Europa, los aumentos de contagios
y su repercusión en los hospitales y
los fallecimientos tiene enormemente
preocupados a los gobiernos.
En Francia, se reporta una saturación de las unidades de cuidados intensivos de enfermos de Covid-19
En Europa
Plantean endurecer las restricciones
para evitar una nueva ola de Covid-19
También en otros lugares,
como Estados Unidos
y América Latina, las
autoridades trabajan en
más restricciones ante el
repunte de casos
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 21
de que se desencadenara la emergencia sanitaria
en febrero de 2020, de un total de 3
millones 544 mil 957 contagios detectados
desde entonces.
Desde el martes, diez regiones italianas se
encuentran en la llamada “zona roja”, la de mayores
restricciones, y así se encamina hacia los
tres festivos de Semana Santa, 3, 4 y 5 de abril,
cuando todo el país quedará confinado.
Los hoteleros italianos están indignados al
comprobar que se permite viajar al extranjero
durante las vacaciones de Semana Santa,
mientras el país está prácticamente confinado
con las actividades cerradas y la prohibición
de trasladarse de una región a otra.
FRANCIA: EL SECTOR SANITARIO PIDE
UN “VERDADERO CONFINAMIENTO”
La saturación de las unidades de cuidados intensivos
en Francia ha provocado que el sector
sanitario alce su voz para reclamar al presidente
de la República, Emmanuel Macron, un
“verdadero confinamiento” que permita rebajar
la presión a la que se ven sometidos.
A la espera de que la estrategia de vacunación
pueda traducirse en una ralentización
de la epidemia, su constatación es clara: sin
medidas más restrictivas, solo les queda
como opción transferir pacientes a regiones
menos afectadas, abrir nuevas camas de
reanimación o seleccionar a los enfermos
que pueden atender.
La tasa de incidencia en siete días por cada
100 mil habitantes llega, además, a los 362 casos,
muy por encima del nivel de alerta de 50.
MERKEL ABOGA POR RESTRINGIR
MOVIMIENTOS INTERNOS
La canciller alemana defiende la restricción
de movimientos internos y estudia la manera
de que los “Länder” implementen de manera
consecuente las medidas acordadas.
La obligatoriedad del test fue introducida
como respuesta a la avalancha de reservas
hacia Mallorca cuando las Baleares dejaron
de ser consideras zona de riesgo por Covid-19
y busca obtener la certeza de que los
viajeros regresan sanos de sus vacaciones,
según el comisionado para el turismo del
Gobierno alemán, Thomas Bareiß.
El aumento de la demanda de viajes a Mallorca
obligó al Ejecutivo, con escaso éxito, a
llamar a la población a prescindir de desplazamientos
innecesarios y a las aerolíneas y turoperadores
a no ofrecer vuelos adicionales.
Angela Merkel, en Alemania, analiza endurecer
las medidas para limitar los movimientos
La canciller dijo que una medida estricta
de limitación de movimientos de la población
–que hasta el momento no se ha impuesto
en Alemania– podría ser efectiva.
Entre estas herramientas frente al virus, las
autoridades alemanas señalan la aplicación
a nivel regional cuando la incidencia semanal
supere los 100 nuevos casos por 100 mil
habitantes, los toques de queda, la reducción
de contactos y el teletrabajo, del que se está
haciendo menor uso del deseado.
ESPAÑA MANTIENE RESTRICCIONES
HASTA EL 30 DE ABRIL
España prorroga hasta el próximo 30 de abril
la restricción temporal de viajes no imprescindibles
desde terceros países a la Unión
Europea y países asociados al espacio europeo
Schengen, debido a al Covid-19, ha publicado
el BOE.
Se roza el riesgo alto de transmisión de
coronavirus (más de 150 contagios por cada
Italia reporta casi 13 mil nuevos contagios, menos que
otras jornadas, pero también con menos pruebas
100 mil habitantes en 14 días) al aumentar la
incidencia media acumulada a 149,2 casos,
según los datos oficiales publicados.
El Ministerio de Sanidad notificó el lunes pasado
15 mil 501 contagios y 189 muertes más
desde el viernes, con lo que el número total de
infectados llega a 3 millones 270 mil 825 desde
que comenzó la pandemia del Covid-19 y los
fallecimientos superan los 75 mil 199.
La incidencia acumulada sube en España
once puntos, pero sigue por debajo de la de
países como Francia (647,3), Italia (522,7) y
Alemania (227,6), en tanto que está por encima
del Reino Unido (116,2).
El objetivo es minimizar el alcance de la
cuarta ola, ya en marcha.
ADMINISTRADAS, 536 MILLONES DE
DOSIS DE VACUNAS EN TODO EL MUNDO
Las redes sanitarias de todo el mundo ya
han administrado 536 millones de dosis de
vacunas contra el Covid-19, pero la distribución
sigue siendo muy desigual y tres de
cada cuatro dosis siguen concentrándose en
los diez países más ricos, subrayó la OMS.
Su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus,
recordó que, aunque la vacunación
ha empezado ya en 177 países, aún no
lo ha hecho en otras 36 naciones, y que el
hecho de que el 76% de las dosis inoculadas
se concentre en diez naciones es perjudicial
para toda la comunidad internacional.
22 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
las
Al menos, cinco "incidentes" más
Algunos medios de comunicacion locales, dieron a conocer que,
aparte del deceso de Leonardo en el famoso parque acuático del
Grupo Xcaret, al menos se han registrado cinco "incidentes" más en
instalaciones recreativas, que el mismo grupo ha ocultado.
“Error humano”, argumentan para lavarse las manos
Grupo Xcaret se deslinda por muerte
de niño; el padre acusa negligencia
Miguel Luna, padre del
menor que perdió la vida
en el parque acuático del
Caribe mexicano, afirmó
que le hicieron firmar el
perdón para entregarle el
cuerpo de Leonardo
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 23
A Leo lo llevaron sus padres desde Durango, tras vencer el Covid-19
“La carpeta de investigación aún se encuentra
en trámite, por lo que se están realizando
todos los actos de investigación pertinentes y
conducentes para determinar la probable participación
de la o las personas quienes por comisión
u omisión se encuentren relacionadas
con el evento delictivo”, puntualizó.
En un comunicado de prensa, el Grupo
Xcaret, propietario de varios parques recreativos
en el Caribe mexicano, admitió que “un
error humano ocasionó la falla que condujo
a este accidente”.
De acuerdo con la empresa turística, el error
se debió a “unos arreglos no autorizados” en el
río donde se ahogó el niño, que es una atracción
de flotación de unos 60 centímetros de
profundidad que en condiciones normales “no
representa ningún riesgo para los visitantes”.
“Iniciamos de inmediato una investigación
para determinar las causas de lo sucedido”,
expresó la compañía, que hasta este jueves
no se había pronunciado sobre lo sucedido.
“ME HINQUÉ PARA ME DIERAN EL
CUERPO DE MI BEBÉ”, DICE EL PADRE
Por su parte, Miguel Luna, padre del menor que
perdió la vida, afirmó que le hicieron firmar el
perdón para entregarle el cuerpo de Leo.
“Hablé con el vicefiscal Villarreal, no me
acuerdo del nombre, y su condicionante fue
que firmara el perdón… Me dijeron que no,
que si no firmaba no me daban a mi bebé, me
hinqué ante la abogada y lloré para que me
dieran el cuerpo de mi bebé”.
Miguel Luna afirmó que visitaron Quintana
Roo para festejar que habían vencido al
coronavirus, pero que una negligencia mató
a su hijo Leo, de 13 años de edad.
También dijo que le pusieron trabas para
que pudieran trasladar a su hijo a un hospital
más equipado y darle una mejor atención
médica a su vástago.
Apenas el jueves por la tarde, luego de una
inspección de elementos de Protección Civil
del ayuntamiento de Solidaridad, el juego en
cuestión donde Leo perdió la vida, fue clausurado
con sellos, y así permanecerá hasta que
concluyan las investigaciones del caso.
Nuevamente la opinión pública y las redes
sociales hicieron eco de esta noticia, y se anotó
que en realidad se cerraría por completo el
parque –no únicamente el juego llamado Riolajante–,
pero tras llegar a un “arreglo”, se optó
por cerrar solo el acceso a esa atracción.
Francisco Poot Kauil, titular de Protección
Civil local, afirmó que su personal inspeccionó
el lugar y descubrió que hubo negligencia
durante labores de mantenimiento del juego,
lo que pudo derivar en la muerte de Leo.
En redes sociales se creó el hashtag #JusticiaParaLeo,
exigiendo castigo para los responsables.
Esto después de que su padre, el
cardiólogo Miguel Ángel Luna Calvo, acusara
irregularidades en la investigación.
24 Lunes 5 de abril de 2021
STAGE
“ESTE
Ángel Metropolitano
DOMINGO ESTRENAMOS…”
“Si la tradición en Domingo de Ramos es estrenar una nueva prenda, desde el Teatro
del Soho CaixaBank este domingo estrenamos una nueva orquesta”, dijo el famoso
actor español Antonio Banderas.
Su más reciente proyecto en Málaga, España
Tienen nueva Sinfónica con
el sello de Antonio Banderas
La Sinfónica Pop del
Soho está integrada
por 35 músicos
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 25
26 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
ARTE
Gaval
Etnicorgánico
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 27
28 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
FASHION
artistas
DIÁLOGO ENTRE ARTE Y MODA
El Museo Salvatore Ferragamo pretende
con sus exposiciones promover el diálogo
entre arte y moda involucrando también a
contemporáneos.
La exposición “Seda”
Exhibe el extenso proceso creativo
de los estampados de Ferragamo
La firma presenta en su
museo el proceso que hay
tras los estampados de seda,
en especial de los pañuelos,
en los que la creatividad y la
artesanía industrial de alta
gama presentan una unión
perfecta
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 29
30 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
DEPORTES
EDITOR: Julián García COEDITOR: Juan Martínez
Medidas preventivas
La limpieza, las medidas de
seguridad y el espacio personal
están en la cima de la lista de
prioridades de los consumidores.
Aficionados se alinean a las medidas sanitarias
Un regreso con
Nueva Normalidad
La encuesta elaborada
por la compañía Oracle
revela que quienes añoran
ver eventos deportivos en
vivo, esperan mejoras en
las operaciones de éstos,
ayudados de la tecnología
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 31
ESTADIOS ABIERTOS
EN LA LIGA MX
RECINTO ESTADO EQUIPO
Estadio Akron Jalisco Chivas
Estadio Jalisco Jalisco Atlas
Estadio TSM Coahuila Santos
Estadio Kraken Sinaloa Mazatlán FC
Estadio Victoria Aguascalientes Necaxa
Estadio Hidalgo Hidalgo Pachuca
Estadio Olímpico Chihuahua FC Juárez
Estadio Nou Camp Guanajuato León
60%
De familias opta porque
haya pases rápidos VIP
57%
De personas se inclina por
la compra de bebidas y
alimentos antes de llegar
La CDMX
El titular de la Dirección
General de Promoción de la
Salud, Ricardo Cortés Alcalá,
asegura que, los números que arroje
la pandemia en la CDMX, después de
las vacaciones de Semana Santa,
serán claves para saber si podría
acercarse la apertura de los
estadios de la capital.
50%
Prefiere organizar su
itinerario con tiempo
de antelación
RESULTADOS
Este nuevo mundo distante ha comenzado a
volverse real para un gran puñado y, aunque
esa no es la idea, adaptarse a los protocolos
promoverá una convivencia más saludable.
Lo anterior se muestra en la encuesta
elaborada por Oracle que, con precaución,
aborda las necesidades de los consumidores
a nivel global; sus datos muestran que
82% de las personas que solían ir a eventos
presenciales, ahora mismo se los pierden;
no obstante, su deseo por regresar a este
tipo de actividades se ha intensificado en
los últimos seis meses.
Los compradores son más optimistas
acerca de una posible vuelta: más de una
cuarta parte dice que asistirá tan pronto
como sea posible.
MEJORAS
Entre los que están ansiosos de recuperar
una de sus principales aficiones, también
existe una renovada forma de pensar, pues
la gran mayoría espera que toda la operación
en torno a asistir a los inmuebles, modifique
sus formas, pero que además los
organizadores se ayuden de la tecnología
para darles rapidez a los distintos procesos
que se completan en las visitas.
Incluso, 60% prefiere que continúen las
medidas de distancia; incluso, cuando los
grandes eventos se consideran seguros para
participar, 26% de los asistentes no tienen
planes de regresar en 2021.
Respecto a modernizarse, 50% de los encuestados
piensa que sería estupendo planificar
el itinerario del día con antelación
para reducir el estrés; la oferta de precompra
de alimentos, bebidas y productos será
fundamental para impulsar las ventas en
un futuro próximo.
Mientras, 44% piensa que intercambiaría
información personal a cambio de ofertas
personalizadas el día del partido, y un 61%
dijo que compraría más si tuviera la opción
de reservar.
En tanto, a 57% le gustaría programar pedidos
de comida o bebida antes de la llegada.
MODELO VIP
La muestra también reveló oportunidades
para aprovechar los recursos tecnológicos
digitales, y hacer que los visitantes se sientan
únicos, ofreciendo una variedad de servicios
prémium y de complementos para satisfacer
las demandas de varios tipos de clientes.
El 60% de las familias entrevistadas dice
que una opción de pase rápido en las filas
sería buena, en comparación con el 49%
para las que no tienen hijos.
Un 50% de los llamados millennials, y el
36% de los boomers, dicen que pagarían
más para obtener acceso prioritario y saltarse
la cola.
El 34% de la conocida como Generación
Z, prefiere utilizar el pago sin contacto.
32 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
GA
EDITORA: Julieta Aponte
De 8 mil dólares
ER
COMO EN SU SHOW DEL SUPER BOWL 2021
Esta PC se ve tan bien en persona como las
especificaciones en el papel, con luces RGB que recuerda
a su actuación del espectáculo de medio tiempo en el
Super Bowl de 2021.
The Weeknd acaba de
adquirir una computadora
gamer personalizada
El popular cantante es un
gamer empedernido
El video de la construcción fue compartido por
Arpit Manak de Paradox Customs en Twitter, quien
tuvo la tarea de ensamblar la poderosa máquina y
mostró el proceso, junto con la impresionante lista de
especificaciones técnicas
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 33
34 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
HORÓSCOPOS
Los astros y tú
Proyección al 12 de abril
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 35
MASCOTAS
Algunos tips de los expertos
¿Evitas dejar solo a tu
perro? no eres el único
Ahora, tratas de llevarlo
cuando sales para evitar
que se quede solo y es
muy probable que también
te preocupe qué pasará
cuando todo regrese a la
nueva normalidad
36 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
SALUD
Salud para todos
Una cuestión de tácticas y estrategias
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 37
ESTILO DE VIDA
Vida plena
Mucho más que conocer una profesión
38 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
Ángel Metropolitano Lunes 5 de abril de 2021 39
SALUD
Nutrición
Hipotiroidismo y alimentación
40 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
REFRANERO POPULAR
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez
El resumen de la sabiduría mexicana...
De todo, como en botica...
A las mujeres, ni todo el amor ni todo el dinero.
Amor de lejos… felices los tres.
Barriga llena, aviso de la cigüeña
Cuando no hay amor, ni las cobijas calientan.
Dinero, amor y cuidados, no pueden ser disimulados.
El amor y el interés se fueron al campo un día y pudo más el interés que el
El matrimonio es la vida o la muerte; no hay término medio.
Hechos son amores, no buenas razones.
Un clavo saca otro clavo.
Olla que mucho hierve, sabor que pierde.
No hay mal que por bien no venga.
Quien duerme mucho, poco aprende.
De tal palo tal astilla.
En casa de herrero, azadón de palo.
Al que no quiere caldo se le dan dos tazas.
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
A todo marrano le llega su noche buena.
El que no corre, vuela.
40 Ángel Metropolitano Lunes 22 de marzo de 2021
Lunes 5 de Ángel abril Metropolitano
de 2021 41
42 Lunes 5 de abril de 2021
Ángel Metropolitano
Crean dispositivo
portátil capaz de
detectar el
coronavirus y su
variante
CIENCIA # 14
Lunes 5 de abril de 2021 CDMX Número 278
Aficionados se
alinean a la Nueva
Normalidad
DEPORTES # 30-31
¿Evitas dejar solo
a tu perro en esta
pandemia? no
eres el único
MASCOTAS # 35
Gaval es un pintor
queretano que
nos platica de sus
influencias y estilo
ARTE # 26-27
Etnicorgánico