PORTADA
ISMAEL VIOQUE @ismaelvioque.foto
Para mas información por favor contacta
info@mdsmagazine.com
www.mdsmagazine.com
CONTENIDO
24
12 50
CRISTINA
PEREDA
Fotógrafa
XAVIER
BOET
Fotógrafo
KING W
GILLESPIE
Photographer
112
90 124
ISMAEL
VIOQUE
Fotógrafo
BLANEIRYS
PEÑA
Modelo
ROCÍO
AGUILAR
Fotógrafa
58
80
ESTEFANIA
ARIAS
Estilista
68
VANESSA
ROVIRA
Modelo
FINA
VERNET
Fotógrafa
138
154
ARIONA
ROSE
Modelo
146
Olga
Fdez-LIEDO
Fotógrafa
ADRIAN
QUESADHA
Fotógrafo
REDACTORAS
Nuria Ortiz Guerrero.
@nuriaortizphoto
Su sección consistirá en presentar a los
lectores a las futuras promesas o ya consolidados
del medio, fotógrafos, maquilladores,
modelos, etc. Todo lo que hace posible la
magia en este sector.
Lizet Esquivel.
@esquivellizet
Tendremos de primera mano información
de los certámenes internacionales, entrevistas,
tendencias y muchas sorpresas..........
174
MIGUEL
PELIGROS
Fotógrafo
7
13
104
164
4
JACYNTH BASSETT
Conoce a Jacynth Bassett, egresada de Cambridge, fundadora de the-biascut.co
-la primera boutique de moda independiente en línea inclusiva
respecto a la edad -– y del movimiento, el *ageismo nunca está de moda.
Es también columnista de estilo de más de 40 publicaciones; colaboradora en
el capítulo de estilo del libro “Teniéndolo Todo Después 50”. Fue finalista
en los premios” Mujeres del Futuro” en la categoría de emprendedor en Reino
Unido..
LEÓN COEUR
Después de su presentación en el emblemático Palacio de la Prensa el pasado
10 de febrero, estos chicos vuelven a Madrid de promoción concediéndonos una
entrevista. Una oportunidad de conocerlos un poco más y, como ya he comentado
en el artículo anterior, me he declarado fan... imaginaos lo contenta que
estaba. Quedamos en el Metro Gregorio Marañón y vi a un Hugo y a un
Guillermo cercanos y con una humildad enorme.
Luchadores y muy muy merecedores del éxito y lo que queda por venir.
NEREA RODRÍGUEZ
6
Tras quedarse subcampeona del famoso programa de televisión “Tu Cara Me
Suena”, en 2021 la joven cantante ha decidido dar un giro a su carrera artística y
lanzar su primer proyecto musical de largo recorrido.
“Los Recuerdos” es el adelanto musical que la artista estrena este viernes, una
canción pop con una marcada melodía pegadiza, acompañada de arreglos que
mezclan guitarras orgánicas y el ritmo electrónico, y que acercan el tema a la
sonoridad de tendencia con tildes de los 80´.
SARA OMATOS
Sara Omatos ,una firma con sede en Valencia con un concepto de moda nupcial
romántico y actual.
La colección 2021 de la diseñadora es “Musas”, con 20 propuestas con nombres
femeninos , inspiradas en mujeres y realizadas en sus talleres de Madrid y
Valencia.
NOTA DEL EDITOR
HOLA QUERIDOS AMIGOS, LECTORES
Y COLABORADORES
MDS Magazine nace con el único objetivo
de promocionar los trabajos tanto
de profesionales como amateurs que lo
deseen.
Un proyecto sin ánimo de lucro en el
que cada persona elige las fotografías
que quiere compartir, dotando a la revista
de un carácter especial y diferente
a cualquier otra publicación.
Este número no hubiese sido posible
sin la colaboración de todas las personas
que han querido mostrar su
trabajo, así como los que a través de
las redes sociales habéis apoyado esta
iniciativa.
Muchas gracias a todos y esperamos
seguir contando con vosotros en los
próximos números.
Vicente Martín
Soy Cristina, fotógrafa
desde siempre y de m
sional desde 2015. De
facetas de mi trabajo
apasiona es la fotogra
Cuando se ponen en
migo siempre me gu
“Déjate mirar a través
Mi objetivo es captura
la fuerza, la personalid
Siempre busco adem
elegancia. Trabajar el
autoimagen con ellas
misma a través del au
la parte de mi trabajo
facción y alegrías me
de corazón
anera profelas
muchas
la que más me
fía a mujeres.
contacto consta
decirles:
de mis ojos”.
r la belleza,
ad de ellas.
ás hacerlo con
concepto de
(y conmigo
torretrato) es
que más satistrae.
MUAH Y ESTILISMO: Carmen Lastres @carmenlastres
MODELO:S Paula Millet @paula_millet,
Daniela Villarroel @danielavillarroelv
Ana Ventura @anaventuratraveset
VIDEO: Daniel Sagoe @dani_sagoe
ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: Nacho Hurtado @elyograg
FOTOGRAFÍA: Daniel Emperador @danielemperador
https://danielemperador.es/portfolio/zarus/
Morena
Cristina Pereda
@crispereda
Xavier Boet
@xavierboetphotographer
La inspiración es la película
“Breakfast at Tiffany’s” con Audrey
Hepburn ya que el estilismo
de Tamara tiene ese aire
elegante y distinguido pero
con color y actualizado o modernizado.
También el título de
la editorial, “Soo Brazen”, que
quiere decir “tan descarada” en
castellano, indica que la sesión
sigue una actitud descarada
o atrevida de una mujer independiente
que no va detrás de
nadie.
“Soo Brazen”
Estilismo y Diseño Moda: Tamara
Balza @tamara_balza
Modelo 1: Ainara Medina
@aini.medina98
Modelo 2: Helen Nuñez
@itshelenunez
Modelo 3: Cristina Puigdomènech
@cristinapuigdomenech
MUAH Yamileth Ceballos
@meandbrushes
ENTREVISTA
@crissial
Os presento Nuria Ortiz, fotógrafa
de la autenticidad y la belleza de
aquello que nos hace especiales.
Tenaz, soñadora y única a la hora de
potenciar y hacer aflorar la profundidad
de aquel que tiene el privilegio
de verse a través de su cámara
¿Cómo es Nuria?
Soy una mujer humilde, que incluso
roza la incredulidad a la hora de
valorar lo que hago.
Inquieta y curiosa, con un ansia y
sed de aprender sin fin. Soy de las
que opina que nunca es tarde si la
dicha es buena, y que nunca se termina
de aprender algo nuevo. Lo
demás son excusas.
Consumista de arte en todos sus
formatos. Amante de ese arte que
me transporta y me llena el alma, lo
que hace que me inspire y que mi
cabeza creadora funcione a 200 por
hora jeje
Luchadora hasta la extenuación,
donde la rendición no existe ni en
mi diccionario ni en mi vida. Algo
insegura, por no decir mucho, pero
tenaz y sin miedo a caerme porque
sé que me voy a levantar.
Super sociable y risueña, con una
risa contagiosa y conquistadora,
pero nunca con maldad ni ganas de
dañar a nadie. Me encanta que los
que me rodean se sientan bien
conmigo. En mi trabajo procuro
sacar lo mejor de los demás, sea
visible o no. Me encanta ver
esas miradas y esa fragilidad que
les hace fuertes.
Siempre doy lo que no tengo, porque
valoro más lo que me hacen
sentir que el valor material, por eso
seré siempre pobre pero rica en
amor.
Y como fotógrafa soy única, o procuro
serlo. En un mundo en el que
está todoinventado y fotografiado….
¿Por qué no mirar de otra manera?
¿Por qué no salir de los cánones
establecidos? Cada uno tiene una
forma y una belleza únicas. Soy una
observadora de la belleza más
profunda y de la que nadie se dio
cuenta
¿Qué es la
fotografía para
ti? ¿por qué y
para qué?.
La fotografía para mí es una pasión, una forma de ser y vivir. La fotografía y yo
somos uno, un sello de identidad propio.
Para mi es mi salvación, mi forma de ver lo bonito y bello de este mundo. Una
forma de demostrarme a mí y a los demás que somos hermosos a nuestra manera,
a pesar de los baches y dificultades.
Me emociono cuando pienso en lo que me hace sentir, porque cuando estoy
sola, sin nadie a mi lado, o cuando estoy triste, me levanta. E incluso cuando
estoy contenta y feliz, me hace disfrutar aún más. Es un motivo para levantarme
porque me encanta lo que hago.
Cuando fotografío es como volver a ser una niña feliz e ilusionada que descubre
algo nuevo, y me emociono mucho, e incluso he gritado de emoción en alguna
ocasión.
Procuro que esa emoción se contagie en todo el set, y entonces es cuando sale
la magia.
¿Qué es lo que
crees que te
hace única?
En quién eres
y lo que haces
Soy muy rebelde, por lo que el imponer normas o cosas que creo son absurdas y
puedo cambiarlas o adaptarlas a mi gusto, lo haré. Me refiero a la fotografía jejeje.
Soy muy obediente jajaja
También soy muy tenaz, en cuanto se me pone un reto que creo puedo
conseguir superar o mejorar, ten por seguro que lo haré porque, como ya he
dicho antes, la rendición no existe. Y claro, me frustro muchísimo, pero seguiré
intentándolo hasta que esté perfecto desde mi punto de vista.
Me gusta la originalidad, el darle la vuelta a las cosas, intentar encontrar lo que
hace únicas a las personas que fotografío, usar diferentes puntos de vista y conseguir
la frase.. “¡Hala no lo había visto!” o un “WAAAW”, ése siempre es mi objetivo
jejejeje.
Me encanta descubrir cosas nuevas y meter la cabeza en ello ¿por qué no? Si
no lo pruebas, no sabes si es para ti (eso me ocurrió con la revista que ha sido un
descubrimiento y una forma también de dar voz al talentazo del que estamos
rodeados ¿verdad?)
¿Qué te llevó a dedicarte profesionalmente a la fotografía?
Empecé en fotografía en el año 2013. Aprendí con algunos cursos básicos lo que
Pues mira, fue un momento muy duro en mi vida, pero también un renacer.
Yo siempre digo que la fotografía me salvó la vida. Tuve un accidente
absurdo que me hizo estar en una silla de ruedas 7 meses. Me partí los dos tobillos por
una caída tonta pero muy aparatosa.
Fue un momento en el que me vi dependiendo de los demás y de escuchar
frases como que “tienes que adelgazar”, “por eso se te han roto los tobillos”, “no me
extraña que te pase eso”, “buah ahora vas a estar peor…” en fin... y para mi desde muy
pequeña, dibujar, la música, el arte en general, me hacen desconectar y superar
adversidades. Y en ese momento descubrí la magia del cine, los videojuegos, la imagen
en general, y me “pedí” para reyes una cámara reflex.
Después de mucho luchar y sufrir dolor indescriptible, conseguí recuperarme y
volver a andar. Fue uno de los días más felices de mi vida. Con cada pasito que daba
lloraba de emoción. ¡¡Volví a nacer!!
¿Cómo describirías el tipo de fotografía
que haces?
Ese día mi padre vino y me regaló mi primera reflex:
Una Olympus E500. Me enseñó lo básico, cómo
agarrarla, la postura, los parámetros básicos y para
adelante.
Hoy día sigue ayudándome en muchas cosas, aunque
dice que he superado al maestro jajaja
Como los médicos me decían que tenía que caminar
y ejercitar las piernas, poco a poco, ¿sabes que
hice? Fui a Gran Vía con mi cámara nueva y estuve
durante toda mi recuperación yendo allí a fotografiar,
a practicar, y se convirtió en mi pasión.
Hago retratos, tanto de moda, familiares, corporativos…
a todos. También hago bodas, pero siempre
con un punto en común: Me gusta sacar lo mejor de
cada uno y década momento. Retratar esas miradas
que muestran el alma de cada persona y representar
su esencia.
Lo que más disfruto es cuando preparo una sesión
de beauty, en el que saco la esencia de la modelo,
junto con el maquillaje, peinado y con muchísima
creatividad.
Pasó de ser un descubrimiento a una afición, después
una pasión, y hoy por hoy mi profesión.
¿Qué significa para ti ser profesora de
fotografía y qué enseñas?
Es una experiencia que estoy empezando a sentir
¿sabes?. Lo estoy haciendo en petit comité con un
amigo muy muy querido y con el que la admiración
es mutua, Carlos Elez.
Le estoy enseñando la comunicación con las modelos,
la planificación, el desarrollo de la idea y el
sentirte cómodo dirigiendo y disfrutándolo. Muy
pronto crearé un curso para DR escuela enseñando
esto mismo.
Para mí es como cuando tienes un hijo y le tienes
que transmitir con orgullo lo que sabes, es darle
valor a lo que haces y amarlo más todavía. Leer o
escuchar que gracias a ti ha vuelto a disfrutar de la
fotografía y que se siente vivo es lo mejor que me
puede pasar en mi carrera.
Esto me pasa en pequeñas dosis pero imagínate
cuando lo haga grande… será inmenso.
¿Luz natural o artificial? ¿Porqué?
Me encantan las dos formas. Las dos me
transmiten diferentes emociones y otros
mensajes, pero si tengo que escoger, me
quedo con la iluminación artificial, porque lo
controlas todo, hasta el más mínimo detalle.
Lo que más me gusta sentir en una sesión,
sea la que sea, es la satisfacción del trabajo
que he hecho, y eso lo siento al 100% con luz
artificial.
¿Cuál es tu opinión sobre las redes sociales y qué
ha supuesto para ti en tu trabajo?
¡Son imprescindibles! Muy necesarias para darte a conocer, nutrirte de
fotografías, inspirarte, conocer rostros nuevos, otros cuerpos, miradas,
otros compañeros en fin…
Son súper súper necesarias. Aunque reconozco que, aunque no nos
guste, hoy en día, es imprescindible darnos a conocer mostrándonos
en redes sociales y bueno, yo, personalmente, guardo con celo mi intimidad
y procuro separar la vida del trabajo, aunque me gusta hacer
“el payaso” delante de cámara jajaja.
También es terapéutico ¿no?. El verte a ti mismo hablar y descubrirte,
también es una forma de quitarte los miedos, y fuera vergüenzas. Una
forma de apreciarte más, y eso se nota luego en tu trabajo.
Tienes que transmitir empoderamiento, aceptación y amor propio, y si
tú no lo haces contigo mismo, difícil con los demás.
En eso me han ayudado mucho las redes sociales
¿Qué es la belleza para ti?
La belleza es lo que nos hace brillar. Yo siempre pienso que todos somos
hermosos, porque el alma, tan pura, nos hace bellos.
Una mirada, un gesto, una sonrisa, la forma del rostro, la libertad de tu
cuerpo, en fin… todo es bello.
Somos un ser cambiante, que se reinventa, que falla, que se levanta,
que triunfa, que desafía los límites y, cuando quiere, ¡puede hasta volar!.
¿Cómo no va a ser hermoso?
¿Y la felicidad?
La felicidad para mí es mirar a mi alrededor y ver a mi pareja. Por su
apoyo, su paciencia y por no dejarme caer.
La felicidad para mí es esa mirada limpia y haberla capturado con mi
cámara.
Felicidad para mí es ver que lo que me propongo sale.
Felicidad es que después de luchar tanto se recoge lo sembrado.
Felicidad es sentir que no estás solo.
Felicidad es ayudar a los demás y ver cómo crecen gracias a ti.
¿Cuáles son tus planes de futuro?
Hace nada me he asociado con uno de mis mejores amigos y un
grande en iluminación: Carlos Elez.
Somos compañeros de DR escuela y créeme que juntos somos la
bomba y por muchos muchos años.
Estoy creando un curso en DR escuela y me estoy planteando la enseñanza
porque ayudar a los demás me hace muy feliz.
También me gustaría montar mi propio estudio, que además tengo
pensadísimo jajaja, porque otra cosa no, pero soy soñadora un rato
jajaja.
Y mi mayor sueño, y ya puestos a pedir, es poder ser como Annie Lei
bovitz oacercarme aunque sea un poco, o tener mi sitio en este mundillo.
Me encantaría que mi trabajo fuera tan apreciado que todo el
mundo quiera ser retratado por mí. Un honor estar en las paredes, los
móviles, ordenadores de todo el mundo.
Soñar es gratis jejejeje pero enfocados estamos..
Modelos
@photoveriitto
@sandrittamh
@lagorditadelswinn
@barbaradelyon
@lobo_crowl
@jabealc
@andreabreteau
@lil_diamond_model
@lu_ekua
F.O.
King W
Gillespie
Photographer. @kwg356
Model Charlotte Lanning @charlottelanning
Charlotte Lanning started her ballet
training at the age of 10 at the Washington
School of Ballet. She studied
at the American Dance Institute
on scholarship, received the Phillip
Jerry Memorial Scholarship for
summer study, and was a finalist for
three years in the Kennedy Centre
Ballet Master Class Series. Charlotte
has performed in productions such
as Swan Lake, The Nutcracker, and
The Sleeping Beauty. Miss Lanning
has danced all over the world, including
most recently as a member of
the Sibiu Ballet Theater of Romania.
In 2017, after more than a decade of
Olympic-level training her professional
dance career seemed over
with a disastrous knee injury. Unable
to straighten her knee, or walk
properly, ever dancing again - much
less professionally - seemed like a
distant dream. Charlotte returned
home the United States, underwent
numerous surgeries and a many
months of grueling physical therapy,
learning to walk again. Through
sheer will power and determination,
she eventually began her strength
and dance training … and was able
to return to Rumania and rejoin her
professional dance company in October
2018, eleven months after her
horrible injury. And then Covid-19
happened ….
(To learn more about her amazing
recovery, please go to https://flowtimeyoga.ca/charlotte-lanning
)
“We could all use the hope, faith,
and love that the shamrock often
represents and so I send this to all of
you. With hope for a world where
we can go back to hugging tightly
our loved ones and friends. With faith
that things will be better and that
we will all appreciate what we
have more. And with love that brings
meaning and joy to all we do. Inspired
by a leotard, the freedom of
movement, and a good friend in
front of the room, there are wishes
for a better tomorrow without forgetting
how lucky we are just to be
today.”
Charlotte Lanning
Charlotte is wearing pointe shoes by
Gaynor Minden and a leotard from
Chameleon Activewear.
ESTEFANÍA
ARIAS
@estefaniarias_
“ TALISMAN”
Photography: Alex Loro @loro_phy
Styling: Estefania Arias @estefaniarias_
Styling Assistant: Aranzazu del Pozo aka Vlue @vluezazu
Makeup: Betty López Gómez @bloodybetty_
Hairdresser: Agnes Herranz @flequilloazul
Social networks and Production: Mario Núñez @_marionunez
Production: Laura Sánchez San Román @lauracarterprod
Production assistant: Antonia Sastre @collsastre
Models: Alicia Sánchez Fernández @aliciasanchezfd /
Marilena Ilie alassea.t / Aninsay Rivera @aninsaygrs / María
de la Paz Gutiérrez Guerrero @maripazgutierrezguerrero
Designers: Estefania Arias @estefaniarias_ / Vlue @Vluezazu /
Ruowei Jin @_jruow_ / María de la Paz Gutiérrez Guerrero
@maripazgutierrezguerrero / Diana Chen
Fotografía: @rafaelugueto
Hola !
Mi nombre es Vanessa soy de Barcelona empecé a posar hace 16
años,
me especializo en fotografía artística y boudoir , pero con los años
también me he ido especializando en sesiones fantasía, moda ,retrato
, foto stock ..etc
He realizado trabajos publicitarios en centros de estética, spots,
modelo de complementos de moda como bisutería ,bolsos, tocados
, catálogo de moda de lencería, corsets, vestidos de fiesta,
varios desfiles y videoclips ...etc
He trabajado con muchas asociaciones de fotografía realizando
talleres y shootings así como sesiones para fotógrafos particulares
, también hace unos años empecé hacer algun papel en cortometrajes
y la intepretación es algo que me apasiona, también el baile
del que hago algunas actuaciones online debido a la situación
actual .
Llevo muchos años escribiendo sobre consejos de posado en revistas
online, he realizado varias entrevistas en radios, revistas y en
directo, también he dado algunos talleres online de consejos de
posado.
Vanessa
Rovira
@vanessa_artmodel
Diseñadora @berennealinoviatelier
Complementos @lolasolerbijoux
Fotografía @manuel.salguero.9822
Maquilladora @mai.make.up @mai_mvm
Fo
tografía: @sergiel_rodriguez
Fotografía: @rafaelugueto
Conoce a Jacynth Bassett, egresada
de Cambridge, fundadora de the-biascut.com
-la primera boutique de moda
independiente en línea inclusiva respecto
a la edad -– y del movimiento,
el *ageismo nunca está de moda. Es
también columnista de estilo de más
de 40 publicaciones; colaboradora en
el capítulo de estilo del libro “Teniéndolo
Todo Después 50”. Fue finalista
en los premios” Mujeres del Futuro”
en la categoría de emprendedor en
Reino Unido.
Lizet Esquivel
¿Quién es Jacynth Bassett?
Una contradicción andante
Estudiaste derecho pero tu experiencia profesional
está más relacionada a moda, trabajaste como columnista
de estilo en diferentes publicaciones e incluso
ahora tienes una compañía de moda the-bias-cut.
com, la primera boutique de moda independiente en
línea pro-edad, curando colecciones únicas de diseñadores
contemporáneos por estilo para todas las edades.
¿ Cómo pasaste de las leyes a la moda?
Mi experiencia profesional comienza en el Bias-Cut,
desde entonces, escribo para diferentes publicaciones.
En cambio, tenía experiencia laboral en leyes ,
recaudé fondos para iniciar mi negocio. De hecho, no
tenía experiencia previa en moda antes de lanzar the-
Bias-Cut.com.
Pero fue mientras estudiaba derecho, que me di
cuenta de que quería dedicarme a los negocios y a la
moda. Mientras estaba en Cambridge, fui presidenta
de la Sociedad de Derecho de la universidad, que es
una de las más grandes y prestigiosas del mundo, y
administraba un presupuesto de casi 6 cifras, dirigía
un comité de más de 20 personas y solo tenía que
negociar acuerdos de patrocinio con las principales
firmas de abogados. También resolví algunos problemas
financieros graves a largo plazo, esencialmente
reestructuré la sociedad para que funcionara como
un negocio sostenible. Y fue a través de esto que me
di cuenta de que tenía aptitudes para los negocios.
My acercamiento con la moda, surgió porque quería
ingresar a una industria que me apasionaba, y la
industria de la moda siempre había sido uno de mis
mayores intereses desde que era joven. A pesar de no
trabajar en la industria, tenía una comprensión profunda
y autodidacta del sector.
Dinos más sobre the-bias-cut.com, ¿ qué la
hace única en el mercado?
The-bias-cut.com, es la primera boutique de moda en
línea independiente que es inclusiva con la edad, la
cual fundé después de crecer frustrada viendo mujeres,
como mi mamá, tratadas como invisibles por la
Industria de moda cuando envejcen. De ahí surgió mi
misión, crear el primer sitio de compras en línea que
eliminara los prejuicios de la edad en la moda y permitiera
a las mujeres aceptar y celebrar quienes son
hoy.
Para hacer esto, seleccionamos nuestras colecciones
de manera única con un mujere adulta y elegante en
mente. Vendemos piezas de más de 30 marcas independientes,
incluida mi línea homónima, centrándome
en la calidad, los cortes favorecedores y el estilo
moderno. Y nos enorgullecemos por entender que, si
bien el amor de una mujer por el estilo no se desvanece,
su cuerpo y estilo de vida pueden haberlo hecho,
por lo que nos ocupamos de eso. Las mujeres pueden
comprar según la forma de su cuerpo y otros filtros
, así como otras áreas que desean cubrir o mostrar.
Además, todas nuestras prendas son modeladas por
“mujeres reales” de diferentes edades, formas, tamaños
y alturas. Y debido a nuestra expertis, tenemos
una tasa de retorno de ¼ del promedio en línea.
Para continuar con nuestra misión, tenemos una
comunidad/ movimiento global llamado Ageism Is
Never In Style® (El ageismo nunca está de moda) Une
a personas de todo el mundo para hacer campañas
contra la discriminación por la edad en la moda, y
para apoyarse e inspirarse mutuamente, y eso incluye
un campaña muy exitosa
Fuiste nombrada por Global Health Aging
como una “pionera de la lucha contra la discriminación
por la edad, eres la fundadora de
the-Bias-Cut.com - y del movimiento “Ageism
Is Never In Style”. También eres columnista de
estilo de + de 40 publicaciones, invitada a hablar
en paneles, podcasts, radio y eventos que
abordan el tema del estilo a todas las edades,
incluyendo haber presidido el panel The Southbank’s
(B ) old Festival “Fashion Fades, Only
Style Remains” en el South Bank Center. ¿Cuál
es la receta de tu éxito?
Perseverancia, resiliencia y pensamiento lateral. Me
he enfrentado a muchas barreras y rechazo, como
todos, así que siempre he continuado levantándome
y pensando en otras formas de seguir adelante. He
sido creativa y he hecho contactos incansablemente,
y quizás lo más importante: Me he rodeado de personas
a las que respeto y confío enormemente. Desde
mi equipo hasta mentores, amigos y familiares, tengo
mucha suerte de tener personas que creen en mí, me
apoyan y son extremadamente talentosas.
A cambio, también me he esforzado en apoyar a otros,
retribuir y nunca dar nada por sentado. Y también
siempre he sido muy autocrítica y analítica, lo que, en
un sentido, es algo malo, pero en otros me ayuda a ser
reflexiva, a admitir mis errores y equivocaciones.
Creo que una de las mayores locuras de un
emprendedor es pensar que siempre tiene
razón y que es intocable.
¿Tienes alguna filosofía particular que
guíe tus decisiones profesionales?
Siempre actuo con integridad, respeto mis
valores y mi moral, y confío en mi instinto.
Y, como dice mi padre, “¡no hay nada que
no pueda arreglarse excepto la muerte y los
impuestos!”.
¿Qué te gusta más de tu trabajo? ¿Y cuál
es la parte más difícil?
Lo que más me gusta es escuchar a los
clientes cuánta alegría y confianza les hemos
brindado. Saber que hemos hecho una
diferencia incluso para una sola persona
significa mucho.
El aspecto más difícil es la incertidumbre. La moda y el
comercio minorista en particular han pasado por un par
de años muy difíciles (¡y eso fue antes del golpe por el
coronavirus!), Por lo que no ha sido el viaje fácil para nadie,
pero lo que encuentro más difícil es no culparme por
todo.
Como emprendedora, ¿qué es lo que haces una y otra
vez y recomiendas que hagan los demás?
Autoevaluación. Es vital conocer tus fortalezas y debilidades
y cómo puedes mejorar. No confío en nadie que diga
que sabe todo sobre negocios porque es prácticamente
imposible.
¿Cuál ha sido una estrategia que te ha ayudado a
crecer tu negocio?
Mantenerme por delante de la curva. La naturaleza de
tamaño pequeño de mi negocio significa que, no siempre
podemos invertir en grandes tecnologías, pero estamos
constantemente al tanto de las noticias, las tendencias y
lo que vendrá después, e implementamos nuevas ideas
siempre que sea posible.
Por ejemplo, estoy orgullosa de haber visto y comprado
algunas de las mejores marcas antes que otras,
y somos una de las primeras boutiques en línea en
lanzar una calculadora de costo por uso para ayudar a
nuestros clientes a comprar de manera inteligente y
sostenible.
¿Cuáles son sus planes para el futuro?
Seguir teniendo un impacto y hacer la diferencia en
una escala cada vez más grande. Y mudarme a una
casa donde podamos tener mascotas, no tengo la
intención de tener hijos, ¡pero sí quiero un perro!
¿Qué consejos puedes dar a las chicas jóvenes
que quieren convertirse en emprendedoras de
la moda como tú?
Muchas chicas dicen que quieren dedicarse a la moda
porque les encanta la ropa y aspiran al estilo de vida
glamoroso. Pero la industria es mucho menos glamorosa
de lo que parece; El éxito implica un gra intelecto,
energía y esfuerzo. Las personas asocian la moda con
los tontos, algunas de las personas más capaces e inteligentes
trabajan en la industria: ¡no es una industria
de $ 406 mil millones por nada!
Además, es vital que realmente le guste la industria,
no solo el producto final. Es enormemente competitiva
y puede ser despiadada, por lo que deben ser
capaces de soportarlo. E incluso si desean desafiarla,
deben ser capaces de comprender y hacer frente a
cómo funciona porque, a pesar de afirmar que es
innovadora, en realidad es muy conservadora y establece
sus caminos y tiene una jerarquía definitiva.
Por lo tanto, debe poder vivir con eso incluso cuando
intentes marcar la diferencia.
https://the-bias-cut.com/
https://twitter.com/the_bias_cutcom
https://www.instagram.com/the_bias_cutcom/
https://www.facebook.com/thebiascutcom
“Joven promesa”
Modelo Mireia GS @mimire__
Studio Central On-Off
Fina
F.O.
Vernet
Fotografa @finavernet8
ISMAEL
VIOQUE
Fotógrafo @ismaelvioque.foto
Modelos
@halimeq
@kurohabh
@garcifoto (de su taller presencial
salieron algunas fotos de las
publicación).
@alycanton
Nuria Ortiz
León Coeur
Después de su presentación en el emblemático
Palacio de la Prensa el pasado 10 de
febrero, estos chicos vuelven a Madrid de
promoción concediéndonos una entrevista.
Una oportunidad de conocerlos un poco
más y, como ya he comentado en el artículo
anterior, me he declarado fan... imaginaos
lo contenta que estaba.
Quedamos en el Metro Gregorio Marañón
y vi a un Hugo y a un Guillermo cercanos y
con una humildad enorme.
Luchadores y muy muy merecedores del
éxito y lo que queda por venir.
Leó
llam
GU
ver
bam
Ella
fuim
y vi
Leó
Coe
Est
lo c
que
Jac
Sil W
ello
no
y d
HU
dad
pon
nos
mo
GU
pro
que
Ha
cio
os
La
nos
fue
poc
lo m
tod
dad
hab
ma
pro
n Coure, ¿Cómo surgió la idea de
arse así?
ILLERMO : Fue cuando vino mi madre a
nos cuando vivíamos en Londres y tocáos
en la calle.
y su pareja son de ir a museos así que
os a ver una exposición de Modigliani
mos un cuadro de Ricardo corazón de
n y dijimos ¡Que bien queda eso de
ur de Lion!, ¿no?.
uvimos dándole vueltas hasta que se
omentamos a unos amigos nuestros
tenían un grupo que se llama
k Bisonte y a otro amigo que se llama
ods. Estuvimos hablando con
s y de repente Caco nos dijo: ¿Porqué
os llamáis León Coure ?
ijimos, ¡Nos lo quedamos!
GO : Además lo que dice Guille es ver-
, al igual que los padres les
en los nombres a los hijos a nosotros
lo puso Caco. y nos hace estar más
tivados.
ILLERMO : Nosotros hacemos todo, La
ducción, las letras y el hecho de
el nombre venga de fuera mola.
béis dicho que las letra de las cannes
las hacéis vosotros, ¿En qué
inspiráis?
mayoría de las veces en las cosas que
pasan, sobre todo sensaciones
rtes. Suena a tópico pero es así, y es un
o canalizarlo en canciones para llevarejor,
como una terapia. Sabemos que
os dicen lo mismo pero es una reali-
. Luego hay genios como Sabina que
lan de las cosas del día a día de forma
ravillosa. Nosotros estamos ahí, ya lo
baremos.
¿Cómo ha sido el camino hasta aquí?
GUILLERMO : Te hago un resumen. Nos presentaron unos managers y empezamos un grupo que se llamó
“Happy-Folk” y con el que ganamos el Vodafone Music Talent hace cinco años. Hicimos un Crowdfunding y
ir por Europa hasta que llegamos a Londres, donde tocábamos en la calle y ahí decidimos Hugo y yo mont
de Dear Audrey se quería casar y de ahí nació León Coure y desde entonces nos tiramos dos años en Lond
España, o sea a mitad y mitad. Por eso el cambio de idioma.
Si que es verdad que usáis tanto el
Español como el Inglés en vuestras
canciones, ¿Francés también verdad?
Dear Audrey, con un tipo de música
nos compramos una furgoneta para
ar otro grupo porque el otro integrante
res y ahora llevamos un año y medio en
HUGO : Si hay algunas canciones en Español
y en Inglés y metemos también el francés en
otras, pero como estamos en España queremos
centrarnos más en el español porque lo sentimos
así, por eso tenemos preparadas canciones
en castellano.
GUILLERMO : Además es que Hugo nació en
Francia.
HUGO: Si, mi madre es francesa y mi padre es
español, pero me crié en Madrid.
GUILLERMO : Además su madre es profe de
francés como la mía, es un punto que nos une.
HUGO : El nombre además contiene los dos idiomas
tanto el español como el francés uniendo
nuestros dos puntos en común.
¿Cuál es vuestra canción favorita de vuestro repertorio?
GUILLERMO : La mia “Shame on you”
HUGO : Yo diría “Dime” , porque es un vals y es la que nos hizo ver que en español también
podemos seguir con nuestro estilo.
¿Y vuestra canción favorita fuera de las vuestras?
GUILLERMO : Hay una canción que se llama Elegy de Leif Vollebekk , que cada vez que
la pongo me “mata”. Es una canción que melódicamente me
hace conectar.
HUGO : cada vez que la escucha se mete en un mundo suyo..
¿A la hora de componer hay uno que lo hace más o es un 50/50?
HUGO : Somos como un matrimonio sano que se reparte las tareas del hogar.
Componemos juntos, juntamos las canciones y aveces las terminamos porseparado.
Tenemos como una onda ahí que funciona sola y está muy
equilibrada.
GUILLERMO : Matrimonio asexual esporádicamente abierta.
Músicos que admiráis y porqué
GUILLERMO : El músico que te he comentado
antes, Leif Vollebekk, porque su música tiene alma, y es lo máximo a lo que se puede
llegar. Llegar a hacer música como él es increíble. Últimamente me tiene fascinado.
HUGO : Yo admiro mucho a Jorge Drexler, su carrera, el discurso que tiene, sus canciones
me encantan.
Os he visto anunciados en Bodas.net. ¿Esto empezó después de ganar el Vodafone
Yu Music Talent o es anterior?
HUGO : Vino después, además surgió cuando estábamos en Londres tocando en la
calle y se nos acercó un señor y nos dijo que si queríamos tocar en su boda en Baqueira
y en esa boda nos salieron cinco más y en un verano nos juntamos con quince o veinte
bodas. Lamentablemente el año pasado nos cancelaron todas.
GUILLERMO: Es divertido porque viajas, vas con tus colegas, vas a un hotel tocas tu música.
Conectas con todo tipo de personas.
HUGO: Es muy directo, además la onda de la boda la llevas tú durante dos horas.
Es una manera de financiarnos para poder tocar la música que queremos.
Y ya para finalizar, ¿Qué le diríais a vuestros fans?
Gracias por escucharnos, que no se rindan y que llegará un momento en el
que se sentirán orgullosos de ser nuestros fans, si no lo están ya.
Nosotros lucharemos por eso.
Blaneirys
Peña Diaz
Modelo
@blaneirys
Fotografía: Diego García
@photography_diegogarcia
“TROPICAL ESSENCE AND BEAUTY “
Soy una persona muy cariñosa,
alegre, respetuosa y responsable.
Amo la moda, la fotografía, el
mundo del modelaje. Soy estudiante
de odontología, en mi
tiempo libre me dedico hacer
sesiones de fotos para utilizar la
imaginación, demostrar la belleza,
y mi talento, y junto a mi
fotógrafo poner el proyecto en
marcha
ROCÍO
AGUILAR
Fotógrafa @rocioaguilar_serendipiaphoto
La fotografía es un arte para compartir,
nos ayuda a ver más allá de lo que es
invisible a nuestros ojos.
NEREA
RODRÍGUEZ
Tras quedarse subcampeona del famoso
programa de televisión “Tu Cara Me
Suena”, en 2021 la joven cantante ha
decidido dar un giro a su carrera artística
y lanzar su primer proyecto musical
de largo recorrido
“Los Recuerdos” es el adelanto musical que la artista estrena este
viernes, una canción pop con una marcada melodía pegadiza, acompañada
de arreglos que mezclan guitarras orgánicas y el ritmo electrónico,
y que acercan el tema a la sonoridad de tendencia con tildes
de los 80´.
Sin olvidarnos de la vertiente interpretativa de Nerea, el single forma
parte de un cortometraje musical más extenso, rodado en cine por
distintas localizaciones de Barcelona. Los Recuerdos es el primero
de dos capítulos donde se nos narra el desenlace de una historia de
amor, traición y sobre todo mucha acción. Una historia que iremos
descubriendo con la música de Nerea y que está protagonizada por
ella misma y su pareja, Hektor Mass.
ARIONA
ROSE
MODEL
Olga
Fdez-Liedo
@o.liedo
“Un día en tres momentos”
Modelo // Ana Martín @kukannuka
MUAH // Celtia Lata @celtiamakeup
Un poquito sobre mí: Estoy empezando en el mundo de la
fotografía llevo apenas dos años de forma más profesional
pero el covid me ha impedido seguir creciendo en este
mundo. El tipo de fotografía que más me gusta es la fotografía
de pasarela y moda, pero alguna cosilla más hago…
Siempre hay que seguir aprendiendo en este mundo, no
puedes parar.
Es una serie de siete retratos de autor llamada :
“Un día en tres momentos”
Aquella mañana estaba gris y acompañando al día no sabía
qué hacer con la vida, pero... Tras el primer café de la mañana
el ánimo cambió, el color y la luz inundó el espacio y los
globos de colores se apoderaron de él. Por fin llegó la noche
y el día se hizo normal, el negro lo invadió todo.
“Kalu Ibiza
Madrid”
Adri
Quesadha
Fotógrafo @adriquesadha
Modelo Mei @mei.pdc
Estilismo: Kalu Ibiza kaluibiza
Maquillaje: Cao Kaal @cao_kaal
SARA OMATOS.
Una firma con sede en Valencia
con un concepto de moda nupcial
romántico y actual.
“Desde mi infancia me había fascinado el mundo de la
moda, me quedaba embobada mirando escaparates y soñando
con todo lo que podría crear en un futuro. En cuanto
vi la oportunidad, me lancé a estudiar diseño de moda
en Valencia, con el fin de convertir mis planes en realidad.
Cuando terminé, unos años después, me decidí a abrir mi
propia tienda de vestidos de novia con modelos de otras
firmas, que era conocida en toda Valencia bajo el nombre
de Cásate Conmigo. No tardé en darme cuenta de que me
‘picaba el gusanillo’ de crear algo que fuese mío desde cero
y por eso hace ya dos años fundé mi firma homónima, después
de que mis amigas me impulsaran. Hoy es un proyecto propio de boutique con
mis diseños, fabricados en talleres de Valencia y Madrid”.
¿Cómo comenzaste
en
el mundo del
diseño?
¿Por qué te
decantaste por
el mundo de
las novias?
“La magia que se esconde tras un vestido tan importante,
el color blanco y sobre todo el cuidado y exquisitez que
desprende un diseño nupcial no se encuentra en otro tipo
de prendas. Desde bien pequeña supe valorar todo este
universo y enamorarme de él. No hay nada más bonito que
hacer feliz a una mujer y compartir la felicidad de todo ese
proceso con ella”.
¿Siem
rías s
pre supiste que queer
diseñadora?
“Creo que no cabría otra opción desde que tengo uso de razón.
Siempre disfrutaba mirando los escaparates de las firmas
de vestidos de novia en Logroño. Me imaginaba probándome
los diseños y admirando los detalles, los bordados y la
pedrería. Nunca me he cansado de este oficio. Reconozco que
lo mío es auténtica pasión por lo que hago”.
¿Como surgió la firma?
“La firma surgió tras darle muchas vueltas.
Cásate Conmigo Valencia era una marca
bien posicionada en la ciudad, pero es cierto
que lo que vendía no era algo mío. Echaba
en falta la sensación de creer en un producto
que he visto nacer, la oportunidad de que
esas ideas que tenía en mente salieran a la
luz. Y decidí lanzarme. En uno de mis cumpleaños
mis mejores amigas me dieron toda
la confianza para intentar lanzar Musas, la
primera colección potente y grande de mi
firma, ideada para 2021”.
¿Cómo definirías el estilo
de Sara Omatos?
“Creo que mi propuesta es muy personal,
pero podría definirse como una fusión de
elegancia, modernidad y carácter. Mis novias
no son extremadamente sencillas, pero
tampoco caen en estridencias y creo que
esa es la clave: ser original estando guapa y
sofisticada”.
¿Dónde buscas la inspiración?
“Me inspiro en películas, en las personas, en
actrices de los años 50 y 60, del pasado siglo.
Llevo una carpeta y un boli en mi bolso y
siempre que veo algo que me llama la atención,
lo dibujo en esa carpeta para futuras
colecciones. Así han nacido incontables
diseños o la base de otros. A quienes dicen
que la inspiración está en todas partes les
doy la razón”.
Cuando una novia llega al
Atelier ¿qué recomendaciones
le das?
“Primero de todo, que se relaje y confíe. Es
importante que esté cómoda y se sienta
tranquila y eso pasa por ser sincera consigo
misma y con quienes les acompañan, estos
últimos también deben ser comprensivos.
Teniendo este primer punto claro, me centro
en preguntarles cómo definirían su estilo
y aquello que están buscando y si han visto
en nuestra web o redes sociales algún vestido
que les convenza o quieran probarse
primero. Después nos toca escuchar y valorar
y también ofrecer la posibilidad de transformar
un diseño ya creado con detalles de
otro, porque si algo nos caracteriza es que
nos adaptamos y que un gran número de
nuestras propuestas pueden modificarse.
También contamos con prendas de distintos
looks de novia que pueden utilizarse junto a
otros vestidos sin problema”.
¿Cuál es el complemento
perfecto para un vestido
de novia?
“Sonará utópico, pero yo diría que una sonrisa.
No hay nada que luzca más que la felicidad
de la novia. Y, además, por supuesto no
pueden faltar unos pendientes a su gusto
y un velo o mantilla si les hace ilusión y si
encaja con el diseño del vestido”.
¿Cuál es el siguiente
objetivo?
“Nuestro siguiente paso está relacionado
con llegar a más novias. Nos gustaría seguir
haciendo realidad los sueños de esas mujeres
que se casan próximamente. Sabemos
que nuestras propuestas pueden gustar
en el mercado, pero la pandemia no nos lo
ha puesto fácil. Tanto mi equipo como yo
queremos acercarnos a nuevas novias y que
nuestra firma sea una de las que se planteen
desde el principio, por eso no dejamos
de colaborar con otros profesionales y apuntarnos
a nuevos proyectos para que, quién
sabe, más adelante seamos el referente que
nos gustaría ser”.
MIGUEL
PFotógrafo @miguelpeligrosfoto
ELIGROS
Diseñadora Jelena Kepics @1981rec
Modelo: Caroline @_cca_._
Makeup: Angel Luis Ommadawn @ommadawn
Trabajo concluyente, para poner en su lugar la gran
moda alternativa, que desde la Hungría actual, nos
llega hasta nuestro país. Surge de la idea de traer la
vanguardia que circula por los países de la CEE, hasta
nuestra querida España. En esta ocasión, y como fotógrafo
de moda decidimos sacar a luz este proyecto,
que consiste en acercar la moda alternativa húngara
hasta nuestras fronteras.
www.mdsmagazine.com