EGUIGUREN - Las relaciones entre el Gobierno y el Congreso
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
FRANCISCO J. EGUIGUREN PRAELI
El debate constitucional actual sobre nuestro régimen político
ha dejado de ser sobre los golpes de Estado militares o si resultaría
positivo transitar del régimen presidencial híbrido hacia uno más
parlamentario; asunto este último descartado principalmente por la
crisis de legitimidad de los partidos y del Congreso. Antes que un
problema de revisión del diseño constitucional del régimen político
mantenido por más de ciento cincuenta años, el fortalecimiento de
la institucionalidad democrática y la gobernabilidad política parecen
apuntar a la necesidad de emprender cambios sustantivos en nuestro
sistema electoral y en la regulación de los partidos políticos, para
procurar dotarlos de una significación y representatividad de las que
hoy ostensiblemente carecen.
Resulta ilustrativo de la justificada preocupación que hoy padecen
amplios sectores de la ciudadanía, ante las amenazas de inestabilidad
política e ingobernabilidad que se ciernen para el régimen político
a instaurarse en nuestro país tras las próximas elecciones generales,
que un talentoso politólogo haya planteado a las agrupaciones políticas
que ocupen el Gobierno y el Congreso establecer un pacto o
compromiso político, para los próximos cinco años, consistente en
no aprobar la disolución del Congreso ni la vacancia del Presidente
de la República. ¿Pero quién podría garantizar que ello se cumpla,
en un régimen político que viene funcionando sin mayor rumbo ni
verdaderos partidos políticos?
Lima, marzo de 2021
20