You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Guía de recursos<br />
para la familia
Estimados padres de familia y cuidadores:<br />
Tal vez usted fue la primera persona a quien le mencionaron la palabra “autismo” acerca<br />
de su hijo. Tal vez fue un médico, un terapeuta o un amigo. Sin importar quien la dijo, esta<br />
palabra ha entrado ahora a su mundo. Ya sea que su hijo tiene un diagnóstico actualmente,<br />
tiene pendiente un diagnóstico o tiene inquietudes acera del desarrollo y se pregunta si<br />
su hijo puede tener autismo, usted está iniciando un nuevo trayecto.<br />
Tal vez vaya a experimentar una gama de emociones, y esto es totalmente normal. No<br />
hay una manera “correcta” de procesar sus sentimientos. Nadie le puede decir cómo sentirse<br />
ni cuánto tiempo se va a sentir así. Enojo, confusión, alivio, tristeza, dolor, negación, y<br />
muchas emociones más son una parte natural del proceso de aceptar el autismo como<br />
parte de su mundo.<br />
Si su hijo realmente recibe este diagnóstico, la hora de comenzar a trabajar con su hijo es<br />
AHORA. Mientras más pronto su hijo reciba intervención, mejor su pronóstico de largo<br />
plazo. Los niños pequeños son capaces de aprender nuevas maneras de enfrentar dificultades<br />
y son capaces de adaptarse de maneras que se vuelven más complicadas con<strong>for</strong>me<br />
tienen más años.<br />
En un inicio, usted dedicará mucho tiempo y esfuerzo pensando en el autismo. Esto<br />
puede requerir más tiempo y esfuerzo de lo que se esperaba. Recuerde cuidar de sí<br />
mismo a lo largo de este proceso. Tener un nivel suficiente de sueño, comida y ejercicio<br />
son solo algunas maneras de practicar el autocuidado. Asegúrese de que usted, siendo<br />
el adulto, tenga en cuenta que es una parte igual de la familia y que sus necesidades<br />
también son importantes.<br />
ÍNDICE<br />
Parte uno: ¿Tiene mi hijo un retraso?............................................... 5<br />
¿Se desarrolla mi hijo de manera adecuada?.........................................6<br />
¿Qué hacer si su hijo muestra signos de un retraso?.......................12<br />
Preguntas sobre cómo obtener un diagnóstico................................13<br />
Parte dos: Después de recibir un diagnóstico de ASD................15<br />
Opciones de intervención para su hijo.................................................16<br />
Otras inquietudes relacionadas con la salud.....................................19<br />
Cómo cuidarse a sí mismo.........................................................................20<br />
In<strong>for</strong>mación de referencia a dependencias locales.........................22<br />
Sitio web útil ..................................................................................................24<br />
Referencias......................................................................................................25<br />
El lado positivo de este trayecto es que usted no tiene que resolverlo solo. Esta guía le<br />
presentará sólo algunos de los programas disponibles, pero recuerde que hay miles de<br />
familias cada día que se debaten en torno al autismo. Algunos días son tranquilos y otros<br />
en los que la situación se complica. Pero cada día es un nuevo día y cuanto más se<br />
aprende, más se puede abogar por su hijo.<br />
Sinceramente,<br />
Amy DeShazo<br />
Orgullosa madre de un hijo con autismo<br />
Esta guía se ha desarrollado para ayudar a las<br />
familias a navegar por el trayecto desafiante y,<br />
a menudo confuso, de criar a un niño con autismo.<br />
Financiado por:<br />
of Mecklenburg County<br />
© Copyright 2021 Smart Start del Condado de Mecklenburg
Is My Child Developing<br />
Appropriately?<br />
In the tables below, developmental milestones are listed <strong>for</strong> children with typical development,<br />
alongside behaviors that may be signs of autism spectrum disorders (ASD). Learning<br />
developmental milestones can help parents know what to expect from their children.<br />
While looking at observable behaviors, please keep in mind that development is individual and<br />
these are the approximate age ranges to observe the expected behaviors <strong>for</strong> all children. Every<br />
child is different, even among siblings. Your child’s environment, family and experiences contribute<br />
Muchas gracias por invertir en su hijo. Al dedicar el tiempo para<br />
to their development. If you are concerned, please talk to your child’s pediatrician as soon as<br />
leer esta guía, usted está tomando medidas que van a beneficiar<br />
possible. The earlier concerns are addressed, the better the long-term prognosis is <strong>for</strong> the child,<br />
whether the delay<br />
a su<br />
is<br />
familia.<br />
indeed<br />
El<br />
autism<br />
autismo<br />
or something<br />
es un trayecto,<br />
else.<br />
y ningún trayecto se<br />
completa de una sola vez. Esta guía está diseñada como un mapa,<br />
mientras toma algunos pasos iniciales. Permítase el tiempo de<br />
trazar su curso; piense en sus necesidades y en las necesidades de<br />
su hijo.<br />
En la Parte uno aprenderá sobre el desarrollo típico de un niño<br />
y los comportamientos que podrían indicar que su hijo tiene un<br />
retraso. Esta sección también le brindará recursos para buscar<br />
ayuda. No todos los niños con retraso tienen autismo; pero para<br />
todos los niños con retraso, incluyendo aquellos con Red autismo, Flags <strong>for</strong> <strong>Autism</strong><br />
UNDER 12 MONTHS Typical Development<br />
mientras más pronto reciban ayuda, mejor será su Spectrum futuro (y el Disorder (ASD)<br />
usted). Es importante saber a dónde acudir y cómo actuar. Esta<br />
Social Interaction • Babbling or coos and smiles in<br />
• Tends not to turn to someone<br />
sección le ayudará responsecon eso.<br />
calling their name and seems not<br />
to hear or be interested; seems to<br />
• Turns head and pays attention<br />
En la Parte hear environmental sounds better<br />
towards dos, las sounds familias and que voices han or recibido where un diagnóstico del<br />
than human voices<br />
trastorno del you espectro are looking autista and pointing (ASD) pueden conocer más sobre<br />
• Fails to look where someone is<br />
las estrategias • Shows de interest intervención facesy los recursos que están dirigidos<br />
pointing<br />
hacia el autismo. El autismo es un trastorno generalizado y<br />
• Absent facial expression, such as<br />
reconocer los signos y ACTUAR ante ellos es el primer decreased paso smiling or upset/scared<br />
actuar como el defensor de su hijo. Aunque esta guía faceno enumera<br />
todos los recursos disponibles, proporciona una buena perspectiva<br />
general básica<br />
Communication<br />
• Cries differently <strong>for</strong> different needs • Delayed and infrequent sounds<br />
(e.g. hungry<br />
para<br />
vs.<br />
las<br />
tired)<br />
familias en el condado de<br />
of<br />
Mecklenburg.<br />
speech<br />
El trabajar con programas como Guiding Parents to Services le<br />
• Makes eye contact and maintains <strong>for</strong> • Limited eye contact and may not<br />
ayudará a conectarse moving objects con (even la in<strong>for</strong>mación a short time) adicional look que where necesita another is looking<br />
para atender • Responds las necesidades to “no” and simple de su hijo, directions único y preciado.<br />
• Does not wave bye-bye<br />
(e.g. “Come here”) and says one or<br />
Esperamos two que words esta guía le sea de utilidad.<br />
Behavior/Interests<br />
Introducción<br />
• Join to sound/rhythm by making or<br />
repeating sounds<br />
• Explores different toys and/objects<br />
with fingers and mouth<br />
• Show physical reaction when excited<br />
• Attending to unusual objects or<br />
patterns<br />
• Over- or under-reactions to<br />
stimulation<br />
• Repeats a movement or routine<br />
over and over<br />
It may be upseting or scary to discover<br />
a delay in development.<br />
Deep breath... you can do this.<br />
12-24 MONTHS Typical Development<br />
Social Interaction<br />
Communication<br />
Behavior/Interests<br />
Parte uno:<br />
Red Flags <strong>for</strong> <strong>Autism</strong><br />
Spectrum Disorder (ASD)<br />
¿Tiene mi hijo un retraso?<br />
• Pretend play by using gestures,<br />
words and new actions<br />
• Stays active and engaged during<br />
activities and monitors what you are<br />
paying attention to<br />
• Talks with you about a topic he/she<br />
is interested in, tells about his/her<br />
feelings and asks questions<br />
• Can have short reciprocal<br />
conversation (back and <strong>for</strong>th)<br />
• Combines sounds, gestures and<br />
words to tell what he/she is thinking<br />
• Starts to imitate new simple words<br />
& actions<br />
• Uses words to name objects, pictures,<br />
people, animals and starts to combine<br />
two words to convey different<br />
meanings<br />
• Understands simple pronouns<br />
(me, you, my)<br />
• Join to sound and rhythm plays by<br />
making or repeating sounds<br />
• Explores different toys and/objects<br />
with fingers and mouth (getting ready<br />
<strong>for</strong> picking a favorite toy while<br />
playing with others too)<br />
• Show physical reaction when excited<br />
• Lack of imitation<br />
• Poor emotional modulation<br />
• Rarely/never points<br />
• Absent or unusual use of gestures,<br />
expression, or vocal quality to<br />
communicate<br />
• Delayed speech<br />
• Early signs of developmental regression<br />
• Play routines are limited to a single<br />
action or are imitations always<br />
completed in the same way<br />
• Does not demonstrate joint attention<br />
Generalizado<br />
Other<br />
• Has a regular sleep schedule<br />
<strong>Autism</strong> Spectrum Disorder<br />
<strong>Autism</strong> Se presenta is a neurodevelopmental en la niñez temprana disorder y permanece defined a lo by largo persistent de la vida deficits la in persona. social<br />
• Eats an increasing variety of foods<br />
communication and social interaction, accompanied by restricted, repetitive<br />
6 patterns Defensor of behavior, interests, or activities.<br />
Una persona que aboga por la causa de otro o que habla o escribe<br />
como apoyo de algo.<br />
7<br />
4<br />
5
¿Se Is My desarrolla Child Developing mi hijo de<br />
manera Appropriately? adecuada?<br />
En In the las tablas tables siguientes, below, developmental se enumeran milestones hitos de desarrollo are listed para <strong>for</strong> children niños con with un desarrollo typical development,<br />
típico, junto<br />
a alongside comportamientos behaviors que that pueden may be ser signs signos of autism de trastornos spectrum del disorders espectro (ASD). autista Learning (ASD). Aprender los<br />
hitos developmental del desarrollo milestones puede ayudar can help a los parents padres know a saber what qué to expect esperar from de sus their hijos. children.<br />
It may be upseting or scary to discover<br />
a delay in development.<br />
Deep breath... you can do this.<br />
Mientras While looking mira at los observable comportamientos behaviors, observables, please keep tome in mind en cuenta that development que el desarrollo is individual es individual and<br />
y these que estos are the son approximate los intervalos age de ranges edad aproximados to observe the para expected observar behaviors los comportamientos <strong>for</strong> all children. esperados Every<br />
para child todos is different, los niños. even Cada among niño siblings. es diferente, Your child’s aun entre environment, hermanos. family El entorno and experiences de su hijo, contribute<br />
la familia<br />
y to las their experiencias development. contribuyen If you are a concerned, su desarrollo. please Si le talk preocupa, to your child’s hable pediatrician con el pediatra as soon de su as hijo<br />
tan possible. pronto The como earlier sea concerns posible. are Mientras addressed, más pronto the better se atiendan the long-term las inquietudes, prognosis is mejor <strong>for</strong> the será child, el<br />
diagnóstico whether the delay largo is indeed plazo para autism el niño, or something ya sea que else.<br />
retraso sea autismo en realidad o que sea<br />
otra cosa.<br />
MENOS DE 12 MESES Desarrollo típico Red Flags Banderas <strong>for</strong> <strong>Autism</strong> rojas de ASD<br />
12-24 MESES Desarrollo típico Red Flags Banderas <strong>for</strong> <strong>Autism</strong> rojas de ASD<br />
UNDER 12 MONTHS Typical Development<br />
12-24 MONTHS Typical Development<br />
Spectrum Disorder (ASD)<br />
Spectrum Disorder (ASD)<br />
Interacción social • Balbuceos, gorgoritos y sonrisas como • Tiende a no dar vuelta ante alguien<br />
Interacción social • Pretende jugar usando ademanes, • Falta de imitación<br />
respuesta<br />
que le llame por su nombre y parece<br />
palabras y nuevas acciones<br />
• Mala modulación emocional<br />
Social Interaction • Babbling or coos and smiles in<br />
• Tends not to turn to someone<br />
Social Interaction • Pretend play by using gestures,<br />
• Lack of imitation<br />
• Voltea response la cabeza y pone atención a los que calling no their escucha name o está and interesado;<br />
seems not<br />
words • Se mantiene and new activo, actions participa en las<br />
• Poor emotional modulation<br />
sonidos y las voces o donde usted mire parece to hear escuchar or be interested; los sonidos seems to<br />
actividades y se fija en lo que usted<br />
• y Turns señale head and pays attention<br />
• Stays active and engaged during<br />
ambientales hear environmental mejor que sounds las voces better<br />
pone atención<br />
• Muestra towards interés sounds en and las voices caras or where<br />
activities and monitors what you are<br />
humanas than human voices<br />
• Habla con usted sobre un tema que<br />
you are looking and pointing<br />
paying attention to<br />
• No mira a donde alguien está<br />
le interesa, le cuenta sus sentimientos<br />
• apuntando<br />
Fails to look where someone is<br />
• Talks with you about a topic he/she<br />
• Shows interest in faces<br />
y hace preguntas<br />
• pointing<br />
is interested in, tells about his/her<br />
Expresión facial ausente, como una<br />
• Puede tener una conversación<br />
feelings and asks questions<br />
• sonrisa Absent que facial disminuye expression, o cara such de as<br />
recíproca breve (interactiva)<br />
molesto/asustado<br />
• Can have short reciprocal<br />
decreased smiling or upset/scared<br />
conversation (back and <strong>for</strong>th)<br />
face<br />
Comunicación<br />
• Llora diferente para necesidades • Sonidos de habla con retraso y poco<br />
Communication<br />
Comunicación<br />
• Combines • Combina sounds, sonidos, gestures ademanes and y palabras • Rarely/never • Rara vez/nunca points señala<br />
Communication<br />
• diferentes Cries differently (por ej., <strong>for</strong> al different tener hambre needs o al • frecuentes<br />
Delayed and infrequent sounds<br />
words para to decir tell lo what que he/she está pensando is thinking • Uso de ademanes, expresión o calidad<br />
estar (e.g. hungry cansado) vs. tired)<br />
• of Contacto speech<br />
• Absent or unusual use of gestures,<br />
a los ojos limitado y puede<br />
• Starts • Comienza to imitate a imitar new nuevas simple palabras words y expression, vocal para or comunicar vocal quality ausente to o inusual<br />
•<br />
Hace<br />
Makes<br />
contacto<br />
eye contact<br />
a los<br />
and<br />
ojos<br />
maintains<br />
y lo mantiene<br />
<strong>for</strong> •<br />
que<br />
Limited<br />
no mire<br />
eye contact<br />
a donde<br />
and<br />
otro<br />
may<br />
mira<br />
not<br />
& acciones actions simples<br />
communicate<br />
• Demora en el habla<br />
en<br />
moving<br />
los objetos<br />
objects<br />
que<br />
(even<br />
se mueven<br />
<strong>for</strong> a short<br />
(aunque<br />
time)<br />
No<br />
look<br />
hace<br />
where<br />
ademán<br />
another<br />
para<br />
is<br />
decir<br />
looking<br />
adiós<br />
• Usa palabras para nombrar objetos, • Primeros signos de regresión en el<br />
sea poco tiempo)<br />
• Uses words to name objects, pictures, • Delayed speech<br />
dibujos, gente, animales y comienza a desarrollo<br />
• Responde Responds to a “no” y and a instrucciones<br />
simple directions • Does not wave bye-bye<br />
people, animals and starts to combine<br />
combinar dos palabras para transmitir<br />
• Early signs of developmental regression<br />
simples (e.g. “Come (por here”) ej., “ven and aquí”) says y one dice or<br />
two words to convey different<br />
una o<br />
meanings significados diferentes<br />
dos two palabras words<br />
• Entiende pronombres simples<br />
• Understands simple pronouns<br />
(me,<br />
(mi,<br />
you,<br />
tu, me)<br />
my)<br />
Comportamiento/<br />
Behavior/Interests • Join to sound/rhythm by making or • Attending to unusual objects or<br />
Participa en actividades de sonido y<br />
Pone atención a objetos o patrones<br />
repeating sounds<br />
patterns<br />
intereses<br />
ritmo haciendo o repitiendo los sonidos inusuales<br />
Behavior/Interests<br />
Comportamiento/ • Join • Participa to sound en actividades and rhythm de plays sonido by y • Play • Las routines rutinas de are juego limited están to a limitadas single<br />
• Explores Explora diferentes different toys juguetes and/objects y objetos<br />
• Reacciones Over- or under-reactions más o menos to al<br />
intereses<br />
making ritmo haciendo or repeating o repitiendo sounds los sonidos action a una or sola are acción imitations o son always imitaciones que<br />
con with los fingers dedos and y la mouth boca<br />
estímulo stimulation<br />
• Explores • Explora different diferentes toys juguetes and/objects y objetos completed siempre terminan the same de way la misma manera<br />
Muestra una reacción física cuando se<br />
Repite una y otra vez un movimiento<br />
• Show physical reaction when excited • Repeats a movement or routine<br />
with con fingers los dedos and y mouth la boca (getting (se prepara ready para • Does • No demuestra not demonstrate atención joint conjunta attention<br />
emociona<br />
o una rutina<br />
over and over<br />
<strong>for</strong> tomar picking un juguete a favorite favorito toy while mientras<br />
playing juega con with otros others también) too)<br />
• Show • Muestra physical una reacción reaction física when cuando excitedse<br />
emociona<br />
Other<br />
• Has a regular sleep schedule<br />
<strong>Autism</strong> Trastorno Spectrum del espectro Disorder autista<br />
Otros<br />
• Eats • Tiene an increasing un horario variety de sueño of regular foods<br />
• Puede que sea incapaz de<br />
<strong>Autism</strong> El autismo a es neurodevelopmental un trastorno desarrollo disorder neurológico defined by definido persistent por deficits déficits in social<br />
• Come una variedad de alimentos cada autotranquilizarse o tenga<br />
communication persistentes en comunicación and social interaction, social e interacción accompanied social, by restricted, acompañados repetitive por<br />
vez mayor<br />
perturbaciones del sueño<br />
6 patterns patrones of restringidos behavior, interests, y repetitivos or activities. de comportamiento, intereses o actividades.<br />
7<br />
6<br />
7
24-36 MESES Desarrollo típico Banderas rojas de ASD<br />
3-4 AÑOS Desarrollo típico Banderas rojas de ASD<br />
Interacción social<br />
Comunicación<br />
Comportamiento/<br />
intereses<br />
• Juega principalmente junto a otros<br />
niños, pero comienza a incluir a otros<br />
niños, como en juegos de persecución<br />
• Copia a otros, en especial a adultos y a<br />
niños mayores (se pueden observar<br />
palabras y acciones de simulación<br />
durante el tiempo del juego o en<br />
conversaciones)<br />
• Muestra más y más independencia en<br />
la rutina diaria (se separa fácilmente<br />
de sus padres)<br />
• Comienza a tener “cosas propias”<br />
(entiende el concepto de “mío” y “tuyo”)<br />
• Conoce nombres de personas<br />
familiares y partes del cuerpo y puede<br />
apuntar a dibujos de las mismas<br />
• Dice frases con 3 a 5 palabras y<br />
mantiene una conversación usando 2 a<br />
3 frases<br />
• Entiende palabras como “en”, “sobre” y<br />
“debajo”, plurales y pronombres<br />
• Sigue instrucciones con 2 o 3 pasos<br />
• Se emociona cuando está con otros<br />
niños<br />
• Expresa afecto de manera abierta/<br />
espontánea<br />
• Puede mostrar un comportamiento<br />
desafiante<br />
• Disfruta trabajar con rompecabezas de<br />
3-4 piezas<br />
• Puede organizar objetos por <strong>for</strong>ma y<br />
color<br />
• Prefiere estar solo; parece estar<br />
distante<br />
• Tiene dificultades para interactuar con<br />
otros niños y para iniciar conversaciones<br />
o jugar con otros<br />
• No desea contacto físico<br />
(acurrucarse, tocar, abrazar)<br />
• Hace poco contacto a los ojos o<br />
ninguno<br />
• Tiene poca habla o ninguna y a veces<br />
no responde a pistas verbales<br />
• Ritmo de vocalización inusual (como<br />
velocidad, entonación, tono, acento e<br />
inflexión) o repite sonidos, palabras o<br />
frases<br />
• Puede no entender instrucciones y/o<br />
puede tardar más en responder<br />
• Tiene dificultades para entender e<br />
interpretar expresiones faciales,<br />
lenguaje corporal y emociones (de sí<br />
mismo y/u otros)<br />
• Tiene dificultad para expresar<br />
necesidades y puede usar<br />
comportamiento negativo en lugar de<br />
palabras<br />
• Ríe, llora o muestra perturbación por<br />
razones no siempre aparentes para los<br />
demás<br />
• Falta de interés o deleite al compartir<br />
• Fuertes intereses restringidos y<br />
persistentes<br />
• Exhibe un apego inadecuado a los<br />
objetos<br />
• Juego repetitivo u obsesivo<br />
• Muestra comportamientos<br />
autoestimulantes<br />
• Tiene berrinches o “colapsos”<br />
• Tiene dificultades para hacer la<br />
transición de una actividad a otra<br />
• Insiste en la uni<strong>for</strong>midad y se resiste al<br />
cambio<br />
Interacción social<br />
Comunicación<br />
Comportamiento/<br />
intereses<br />
Otros<br />
• Prefiere jugar con otros niños más que<br />
solo y demuestra habilidades sociales<br />
cuando interactúa con otros niños<br />
(toma turnos, resuelve conflictos,<br />
comparte, ofrece ayuda)<br />
• Muestra facilidad y con<strong>for</strong>t en sus<br />
interacciones con adultos que le son<br />
familiares<br />
• Expresa una gama de emociones<br />
con su cara, cuerpo, sonidos vocales<br />
y palabras y describe razones de sus<br />
sentimientos.<br />
• Usa más de una palabra para el mismo<br />
objeto y usa palabras para partes de<br />
objetos<br />
• Inventa nombres para cosas usando<br />
palabras que conoce (por ej., médico<br />
de perros para veterinario)<br />
• Se comunica con frases más largas y<br />
usa gramática más convencional en su<br />
idioma nativo<br />
• Canta una canción o dice un poema<br />
de memoria como “Itsy Bitsy Araña” o<br />
Wheels on the Bus”.<br />
• Disfruta hacer nuevas cosas, prueba<br />
nuevas actividades e intenta nuevos<br />
retos<br />
• Habla sobre gustos, intereses y tiene<br />
favoritos<br />
• Expresa un sentido de pertenencia a<br />
un grupo<br />
• Muestra conciencia de que sus<br />
acciones afectan a otros<br />
• Participa en actividades que requieren<br />
coordinación entre manos y ojos<br />
• Se viste y desviste solo con asistencia<br />
ocasional<br />
• Prefiere jugar solo que jugar con otros<br />
• No comparte bien con otros, no toma<br />
turnos ni participa en un juego de<br />
simulación<br />
• Es difícil de tranquilizar o consolar<br />
• No le gusta o evita activamente el<br />
contacto físico<br />
• No le interesa o no sabe cómo hacer<br />
amigos<br />
• No hace expresiones faciales ni hace<br />
expresiones inadecuadas<br />
• Tiene dificultades para expresar o<br />
hablar sobre sus sentimientos o para<br />
entender los sentimientos de otras<br />
personas<br />
• Tiene dificultades para <strong>for</strong>mar<br />
oraciones<br />
• Repite palabras y frases<br />
• No responde preguntas<br />
adecuadamente ni sigue instrucciones<br />
• Tono vocal muy bajo o tono de voz de<br />
tipo canción.<br />
• Berrinches persistentes e intensos<br />
• Realiza movimientos repetitivos<br />
(aletea las manos, se mece hacia<br />
adelante y hacia atrás, hace giros)<br />
• Alinea juguetes u otros objetos de<br />
manera organizada<br />
• Se molesta o frustra con cambios<br />
pequeños en la rutina<br />
• Juega con los juguetes de la misma<br />
manera en cada ocasión<br />
• Le gustan ciertas partes de los objetos<br />
(a menudo ruedas o piezas que dan<br />
vueltas)<br />
• Tiene intereses obsesivos<br />
• Come de manera irregular<br />
• Hábitos de sueño irregulares<br />
• Conciencia de seguridad inusual<br />
(Demasiado temeroso a impulsividad<br />
temeraria)<br />
HECHO<br />
El autismo no es provocado por su estilo de crianza,<br />
pero se pueden lograr avances con un criterio activo.<br />
8<br />
9
5 YEARS Desarrollo típico Banderas rojas de ASD<br />
Interacción social<br />
Comunicación<br />
• Desea agradar y ser como los amigos;<br />
juega e interactúa en cooperación<br />
con otros niños (trabaja en proyectos<br />
conjuntos, intercambia ideas)<br />
• Forma relaciones positivas con nuevos<br />
maestros o cuidadores al paso del<br />
tiempo y busca a antiguos maestros y<br />
cuidadores confiables según lo<br />
necesite<br />
• Explica razones de sus sentimientos,<br />
que pueden incluir pensamientos y<br />
creencias, así como eventos externos<br />
• Comunica comprensión y empatía por<br />
los sentimientos de otros<br />
• Usa un vocabulario más amplio para<br />
hablar sobre sentimientos diferentes<br />
(“¡Ese rompecabezas me frustra!”<br />
“Estoy emocionado por el viaje”)<br />
• Usa el lenguaje con eficacia para<br />
continuar las conversaciones con<br />
adultos conocidos y para influir en su<br />
comportamiento (pedir ayuda, pedir a<br />
un adulto que haga algo)<br />
• Habla con claridad, hace solicitudes<br />
con claridad y eficacia la mayor parte<br />
del tiempo<br />
• Habla y cuenta una historia simple<br />
en frases completas que la mayoría del<br />
tiempo son correctas gramaticalmente<br />
(usa el tiempo futuro)<br />
• Prefiere jugar solo que jugar con otros<br />
• No comparte bien con otros, no toma<br />
turnos ni participa en un juego de<br />
simulación<br />
• Es difícil de tranquilizar o consolar<br />
• No le gusta o evita activamente el<br />
contacto físico<br />
• No le interesa o no sabe cómo hacer<br />
amigos<br />
• No hace expresiones faciales ni hace<br />
expresiones inadecuadas<br />
• Tiene dificultades para expresar o<br />
hablar sobre sus sentimientos o para<br />
entender los sentimientos de otras<br />
personas<br />
• Tiene dificultades para <strong>for</strong>mar frases<br />
• Repite palabras y frases<br />
• No responde preguntas<br />
adecuadamente ni sigue instrucciones<br />
• Tono vocal muy bajo o tono de voz de<br />
tipo canción.<br />
Términos del cuadro de desarrollo<br />
Modulación emocional<br />
La capacidad de un niño para responder a la in<strong>for</strong>mación sensorial, y luego<br />
ajustar sus emociones y comportamientos a las necesidades de su entorno.<br />
Regresión en el desarrollo<br />
Cuando un niño pierde una función adquirida o no logra progresar más allá de<br />
un periodo de desarrollo relativamente normal.<br />
Atención conjunta<br />
Cambiar la atención espontáneamente entre un objeto de interés y otra persona<br />
usando ademanes para llamar la atención de los demás a objetos.<br />
Comportamientos autoestimulantes<br />
Movimientos repetitivos o posturas del cuerpo que proporcionan estímulos<br />
sensoriales como un medio de comunicación o para auto tranquilizarse al estar<br />
cauteloso o ansioso. Los ejemplos incluyen aletear las manos o mecerse.<br />
Colapso<br />
Una reacción intensa e involuntaria ante un agobio sensorial, en el que no se<br />
puede consolar a un niño.<br />
Comportamiento/<br />
intereses<br />
Otros<br />
• Sigue con las tareas aunque sean<br />
desafiantes<br />
• Elige dedicar más tiempo a las<br />
actividades preferidas y expresa una<br />
conciencia de las habilidades que<br />
desarrolla<br />
• Expresa conciencia de que hay<br />
miembros de grupos diferentes<br />
(por ej., familia, clase de preescolar)<br />
• Muestra conciencia de que su<br />
comportamiento puede afectar los<br />
sentimientos de otros<br />
• Es más probable que siga las reglas<br />
sociales, transiciones y rutinas que se<br />
le han explicado<br />
• La mayor parte del tiempo hace una<br />
transición independiente de<br />
actividades activas a tranquilas<br />
• Berrinches persistentes e intensos<br />
• Realiza movimientos repetitivos<br />
(aletea manos, se mece hacia adelante<br />
y hacia atrás, hace giros)<br />
• Alinea juguetes u otros objetos de<br />
manera organizada<br />
• Se molesta o frustra con cambios<br />
pequeños en la rutina<br />
• Juega con los juguetes de la misma<br />
manera en cada ocasión<br />
• Le gustan ciertas partes de los objetos<br />
(a menudo ruedas o piezas que dan<br />
vueltas)<br />
• Tiene intereses obsesivos<br />
• Usualmente no es activo físicamente<br />
HECHO<br />
Las personas con autismo pueden aprender y<br />
desarrollar nuevas habilidades.<br />
10<br />
11
Is My Child Developing<br />
Appropriately?<br />
¿Qué hacer si su hijo muestra<br />
signos de un retraso?<br />
In the tables below, developmental milestones are listed <strong>for</strong> children with typical development,<br />
alongside En ocasiones, behaviors los padres that y may los be profesionales signs autism desean spectrum “esperar disorders y ver” cuando (ASD). Learning existen inquietudes<br />
developmental sobre el desarrollo milestones de un niño. can help Tal vez parents usted know desee what etiquetar to expect a su from hijo their y tiene children. esperanza de<br />
que sea un niño con un desarrollo tardío y se vaya igualando. Sin embargo, esperar a que el niño<br />
While recupere looking el terreno at observable desperdicia behaviors, tiempo please valioso, keep y sabemos in mind que that la development intervención is temprana individual es and la<br />
these mejor are manera the approximate de ayudar a que age su ranges hijo aprenda to observe esas the habilidades expected con behaviors las que <strong>for</strong> tiene all dificultades; children. Every es<br />
child la mejor is different, esperanza even para among el futuro siblings. de cualquier Your child’s niño environment, con ASD. La family intervención and experiences temprana producirá<br />
contribute<br />
to beneficios their development. que tal vez If no you se adquieran are concerned, si se adopta please talk un criterio to your de child’s esperar pediatrician y ver. as soon as<br />
possible. The earlier concerns are addressed, the better the long-term prognosis is <strong>for</strong> the child,<br />
whether Si su hijo the muestra delay cualquier is indeed autism retraso or en something el desarrollo, else. comuníquese con los siguientes programas<br />
para obtener más valoraciones; los padres pueden auto remitirse sin necesitar la recomendación<br />
de un médico:<br />
PARA NIÑOS DEL NACIMIENTO A LOS<br />
TRES AÑOS<br />
Mecklenburg County<br />
Charlotte-Mecklenburg Schools (CMS)<br />
Children’s Developmental Services Agency<br />
(CDSA)<br />
Exceptional Children’s Program: 980-343-2720<br />
Red Flags <strong>for</strong> <strong>Autism</strong><br />
UNDER 12 MONTHS Typical Development<br />
704-336-7130 or fax 704-336-7112<br />
Bright Beginnings<br />
Spectrum<br />
and NC Pre-K:<br />
Disorder<br />
980-343-5950<br />
(ASD)<br />
Social El CDSA Interaction<br />
es parte del programa • Babbling para bebés or coos y niños and smiles Los in servicios del • Programa Tends not Exceptional to turn to someone Children’s<br />
pequeños de North Carolina. response El CDSA presta<br />
atienden a niños con calling menos their name tres años and de seems edad not que<br />
servicios a familias con niños to hear or be interested; seems to<br />
• Turns desde head recién and nacidos pays attention puedan tener un retraso en su desarrollo. Se debe<br />
hasta los tres años de edad que<br />
hear environmental sounds better<br />
towards puedan sounds tener un and voices completar or where una evaluación, que se ofrece sin costo,<br />
retraso en el desarrollo o tener<br />
than human voices<br />
you ciertos are looking problemas and pointing para determinar la elegibilidad y la programación.<br />
médicos. Los profesionales de la intervención temprana<br />
trabajan con los cuidadores para desarrollar ceso de inscripción pointing antes de su tercer cumpleaños.<br />
Cuando sea posible, • Fails es buena to look idea where comenzar someone el is pro-<br />
• Shows interest in faces<br />
su capacidad para mejorar el desarrollo del niño. Para niños inscritos con CDSA, su coordinador de<br />
• Absent facial expression, such as<br />
Las evaluaciones y la coordinación de servicios servicios ayudará con el proceso de transición.<br />
decreased smiling or upset/scared<br />
se ofrecen sin cargo para las familias. Se prestan Los programas Bright Beginnings y NC Pre-K<br />
face<br />
otros servicios con cargos en una escala variable. atienden a niños que cumplirán cuatro años a más<br />
Se factura a Medicaid y al seguro privado con el tardar el 31 de agosto. Estos programas pueden<br />
Communication<br />
• Cries differently <strong>for</strong> different needs • Delayed and infrequent sounds<br />
permiso de la familia. .<br />
incluir a estudiantes de educación especial que<br />
(e.g. hungry vs. tired)<br />
of speech<br />
reciban diversos niveles de apoyo. Se requiere una<br />
• Makes eye contact and maintains evaluación <strong>for</strong> de elegibilidad • Limited eye por contact separado. and may not<br />
moving objects (even <strong>for</strong> a CMS short no time) diagnostica look el ASD, where pero another su hijo is puede looking<br />
• Responds to “no” and simple<br />
calificar<br />
directions<br />
para estos<br />
• Does<br />
servicios<br />
not wave<br />
gratuitos<br />
bye-bye<br />
a través del<br />
(e.g. “Come here”) and says sistema one or escolar, aunque no asistan a una escuela<br />
two words<br />
de CMS.<br />
Behavior/Interests<br />
• Join to sound/rhythm by making or<br />
repeating sounds<br />
• Explores different toys and/objects<br />
with fingers and mouth<br />
• Show physical reaction when excited<br />
PARA NIÑOS MAYORES DE<br />
TRES AÑOS<br />
• Attending to unusual objects or<br />
patterns<br />
• Over- or under-reactions to<br />
stimulation<br />
• Repeats a movement or routine<br />
over and over<br />
It may be upseting or scary to discover<br />
a Preguntas delay in development. sobre cómo obtener<br />
un diagnóstico<br />
Deep breath... you can do this.<br />
A estas alturas usted ha determinado que su hijo tiene un retraso y tal vez usted o su equipo<br />
tienen inquietudes acerca del ASD. El siguiente paso es obtener un diagnóstico real. Recuerde<br />
que su hijo es todavía el pequeñito que usted amaba antes de iniciar este trayecto... no ha cambiado<br />
nada. Recibir un diagnóstico le permite trabajar para conseguir la ayuda que necesita su hijo: es<br />
una manera de obtener más conocimiento y apoyo.<br />
¿Qué diferencias hay entre una valoración, una<br />
evaluación de elegibilidad y un diagnóstico <strong>for</strong>mal?<br />
Por lo general, las valoraciones se hacen en el consultorio del médico y son el primer paso.<br />
Brindan una manera rápida y sencilla de vigilar el desarrollo saludable del niño. La vigilancia<br />
incluye observaciones clínicas y la graficación de hitos del desarrollo.<br />
Si surgen inquietudes sobre su hijo en una valoración del desarrollo, se pueden realizar otras<br />
valoraciones de pérdida del oído o envenenamiento por plomo o la M-CHAT (una valoración de<br />
ASD). Si los resultados de la valoración sugieren que su hijo tiene signos de ASD, los siguientes<br />
pasos son buscar servicios y/o un diagnóstico.<br />
Red Flags <strong>for</strong> <strong>Autism</strong><br />
12-24 MONTHS Typical Development<br />
Las valoraciones de elegibilidad las realiza CDSA y CMS para fines Spectrum de establecer Disorder elegibilidad (ASD) para<br />
servicios especializados y se basan en una legislación federal, la ley de Mejora a la Educación para<br />
Social Personas Interaction con Discapacidades • Pretend (IDEIA). play by La using Parte gestures, C de la ley IDEIA • Lack está of dirigida imitationa bebés y niños<br />
words and new actions<br />
pequeños y la Parte B está dirigida para niños en edad escolar •(que Poor puede emotional incluir modulation a niños de 3 y 4<br />
• Stays active and engaged during<br />
años de edad). El equipo activities de evaluación and monitors de CMS what considerará you are si los síntomas de su hijo afectan<br />
adversamente su desempeño paying educativo attention y to si son adecuados los servicios educativos especializados.<br />
Un niño puede ser elegible • Talks para with los you servicios about a topic a través he/she de CDSA o CMS sin tener un diagnóstico de<br />
autismo.<br />
is interested in, tells about his/her<br />
feelings and asks questions<br />
• Can have short reciprocal<br />
Es más frecuente que los conversation diagnósticos (back <strong>for</strong>males and <strong>for</strong>th) de ASD se hagan mediante valoraciones realizadas<br />
en el sector privado por parte de un psicólogo, psiquiatra, neurólogo o médico utilizando criterios<br />
Communication<br />
específicos. Aunque CDSA • Combines tiene personal sounds, gestures calificado and para realizar • Rarely/never un diagnóstico, points el sistema de<br />
escuelas públicas no puede<br />
words<br />
hacer<br />
to tell<br />
un<br />
what<br />
diagnóstico<br />
he/she is<br />
<strong>for</strong>mal<br />
thinking<br />
de ASD. • Absent or unusual use of gestures,<br />
• Starts to imitate new simple words expression, or vocal quality to<br />
& actions<br />
communicate<br />
• Uses words to name objects, pictures, • Delayed speech<br />
¿Por qué debería people, buscar animals and un starts diagnóstico to combine para mi hijo?<br />
• Early signs of developmental regression<br />
two words to convey different<br />
Existen algunas buenas razones meanings para obtener un diagnóstico. Un diagnóstico exhaustivo y detallado...<br />
• Understands simple pronouns<br />
• brindará in<strong>for</strong>mación importante (me, you, my) y respuestas a sus preguntas acerca del comportamiento y el<br />
desarrollo de su hijo.<br />
Behavior/Interests • Join to sound and rhythm plays by • Play routines are limited to a single<br />
• creará un mapa del camino making para or repeating el tratamiento soundsal identificar las action <strong>for</strong>talezas are imitations y desafíos always específicos<br />
de su hijo y brindar in<strong>for</strong>mación • Explores different útil acerca toys de and/objects completed in the same way<br />
qué necesidades y habilidades deben identificarse<br />
with fingers and mouth (getting ready • Does not demonstrate joint attention<br />
para una intervención eficaz.<br />
<strong>for</strong> picking a favorite toy while<br />
playing with others too)<br />
• se puede requerir para la cobertura del seguro de ciertos servicios.<br />
• Show physical reaction when excited<br />
Puede ser atemorizante pensar en “etiquetar” a su hijo, pero recuerde que una etiqueta no limita.<br />
Other<br />
• Has a regular sleep schedule<br />
<strong>Autism</strong> Intervención Spectrum temprana Disorder<br />
No determina los resultados. No cambia quién es su hijo. Sin embargo, una etiqueta puede ayudar<br />
<strong>Autism</strong><br />
• Eats an increasing variety of foods<br />
Un sistema a neurodevelopmental entre dependencias por disorder todo el defined estado by que persistent presta servicios deficits diseñados in social<br />
a que su hijo reciba servicios y adecuaciones que son apropiadas para el patrón único de su<br />
communication para intervenir en and las social etapas interaction, tempranas accompanied de la discapacidad by restricted, de un repetitive bebé o niño<br />
desarrollo.<br />
6 patterns pequeño. of behavior, interests, or activities.<br />
7<br />
12<br />
13
¿Cómo obtengo un diagnóstico para mi hijo en el<br />
Condado de Mecklenburg?<br />
Como se comentó en la página 13, su pediatra primario realizará una valoración con su hijo. Si<br />
su hijo muestra signos que garanticen más evaluaciones, existen varias opciones para explorar.<br />
Se puede remitir a su familia a un pediatra del desarrollo, quien está capacitado en diagnóstico<br />
y manejo de problemas de desarrollo y conductuales en niños y adolescentes. Otras opciones<br />
incluyen:<br />
PARA NIÑOS DEL NACIMIENTO A LOS<br />
TRES AÑOS<br />
PARA NIÑOS MAYORES DE<br />
TRES AÑOS<br />
CDSA (vea la página 12) ofrece evaluaciones<br />
subsiguientes más allá de la elegibilidad básica<br />
para abordar preguntas específicas para el<br />
autismo y para brindarle in<strong>for</strong>mación, diagnóstico<br />
(si corresponde) y opciones para servicios que<br />
apoyen el plan individualizado de su familia. Su<br />
coordinador de servicios ayudará a programar<br />
esto con los psicológicos del personal.<br />
¿Necesita mi hijo un diagnóstico para<br />
recibir intervención?<br />
Se tiene disponible un diagnóstico <strong>for</strong>mal (con<br />
cargo) de un pediatra del desarrollo, TEACCH<br />
(vea la página 23) o de profesionales con experiencia<br />
en aplicar evaluaciones, como el Programa de<br />
Observación para Diagnóstico de <strong>Autism</strong>o (ADOS)<br />
o la Entrevista para Diagnóstico de <strong>Autism</strong>o (ADI).<br />
Parte dos:<br />
Después de recibir un diagnóstico de ASD<br />
En el Condado de Mecklenburg, no es necesario tener un diagnóstico <strong>for</strong>mal para poder recibir<br />
intervención temprana a través del CDSA o de servicios educativos especializados a través de<br />
CMS. Remítase a la página 12 para conocer más detalles.<br />
Sin embargo, se requiere un diagnóstico médico de autismo para tener acceso a intervenciones<br />
financiadas por Medicaid según la Valoración temprana y periódica, diagnóstico y tratamiento<br />
(EPSDT). Esto incluye recibir terapia de Análisis Conductual Aplicado (ABA) (vea la página 17).<br />
El acceso a otros servicios y terapias de intervención dependerá de los requisitos de la fuente de<br />
financiamiento para un diagnóstico <strong>for</strong>mal.<br />
HECHO<br />
Un niño puede ser muy social y ser capaz de verlo<br />
a la cara o a los ojos y aun así tener autismo.<br />
14<br />
15
In the tables below, developmental milestones are listed <strong>for</strong> children with typical development,<br />
alongside behaviors that may be signs of autism spectrum disorders (ASD). Learning<br />
developmental milestones can help parents know what to expect from their children.<br />
Opciones de intervención para su hijo<br />
While looking at observable behaviors, please keep in mind that development is individual and<br />
Los servicios de intervención temprana y educación especial son vitales para atender las<br />
these are the approximate age ranges to observe the expected behaviors <strong>for</strong> all children. Every<br />
necesidades de un niño en el espectro autista. Además, muchos con ASD se benefician con<br />
child is different, even among siblings. Your child’s environment, family and experiences contribute<br />
las terapias enumeradas en esta sección. Los servicios terapéuticos recaen en dos categorías:<br />
to their development. If you are concerned, please talk to your child’s pediatrician as soon as<br />
Basados en evidencias y anecdóticos.<br />
possible. The earlier concerns are addressed, the better the long-term prognosis is <strong>for</strong> the child,<br />
whether the delay is indeed autism or something else.<br />
Deep breath... you can do this.<br />
Terapias basadas en evidencias<br />
Una práctica basada en evidencias (EBP) “es un procedimiento de educación/intervención o<br />
conjunto de procedimientos para los cuales los investigadores han suministrado un nivel aceptable<br />
de investigación que muestra que la práctica genera resultados positivos para niños, jóvenes y/o<br />
adultos con ASD” (NPDC, 2019).<br />
Al momento de imprimir la presente, existen 28 EBP que pueden usarse de manera individual o en<br />
Red Flags <strong>for</strong> <strong>Autism</strong><br />
UNDER conjunto 12 entre MONTHS sí para trabajar Typical con Development<br />
niños con ASD. Esta es una lista<br />
Spectrum<br />
de las EBP<br />
Disorder<br />
más usuales.<br />
(ASD)<br />
Social Terapia Interaction del habla-lenguaje<br />
response<br />
(ST)<br />
Terapia ocupacional (OT)<br />
• Babbling or coos and smiles in<br />
• Tends not to turn to someone<br />
calling their name and seems not<br />
La American Occupational to hear or be interested; Therapy seems to<br />
• Turns head and pays attention<br />
Association estima hear environmental que 80 por ciento sounds de better niños<br />
towards sounds and voices or where<br />
Uno de los principales retos del ASD es un<br />
con ASD tiene than problemas human voices<br />
you are looking and pointing<br />
de procesamiento<br />
retraso en las habilidades de comunicación. sensorial, que • Fails pueden to look interferir where someone con su vida is<br />
• Shows interest in faces<br />
La terapia del habla-lenguaje identificará<br />
diaria. Los terapeutas pointing ocupacionales usan su<br />
cualesquiera áreas de problema, enseñará<br />
experiencia • y Absent conocimientos facial expression, para identificar<br />
such as<br />
las habilidades que hagan falta y brindará<br />
problemas sensoriales decreased y smiling realizar or intervenciones<br />
upset/scared<br />
oportunidades para practicar y generalizar las<br />
face<br />
para mejorar la autorregulación (ciclos de<br />
capacidades adquiridas recientemente. Un<br />
vigilia-sueño, nivel de alerta, auto tranquilizarse),<br />
Communication<br />
• Cries differently <strong>for</strong> different needs • Delayed and infrequent sounds<br />
patólogo del habla-lenguaje (e.g. evaluará hungry el vs. perfil tired) de procesamiento of sensorial, speech desarrollo motor y<br />
comunicación de su hijo e identificará las áreas<br />
• Makes eye contact and maintains<br />
conducta<br />
<strong>for</strong><br />
adaptativa.<br />
• Limited eye contact and may not<br />
con problemas. Es importante moving saber objects si su (even hijo <strong>for</strong> a short time) look where another is looking<br />
entiende palabras tan bien como las dice y si<br />
• Responds to “no” and simple directions<br />
Además de realizar<br />
• Does not<br />
intervenciones<br />
wave bye-bye<br />
que<br />
los problemas de su hijo se (e.g. asocian “Come con here”) diferencias<br />
en su deseo de comunicarse, two words déficits en sensorial que influyen los comportamientos<br />
and says one ayudan or a mejorar problemas de integración<br />
capacidades de lenguaje o con las demandas de en el hogar, los practicantes de la terapia<br />
Behavior/Interests<br />
la conversación.<br />
• Join to sound/rhythm by making or • Attending to unusual objects or<br />
ocupacional hacen también sugerencias de<br />
repeating sounds<br />
patterns<br />
cambios en el entorno del salón de clases<br />
• Explores different toys and/objects<br />
para poder ayudar<br />
• Overa<br />
or<br />
los<br />
under-reactions<br />
niños a participar<br />
to<br />
y<br />
with fingers and mouth<br />
stimulation<br />
progresar en la escuela, jugar, hacer amigos y<br />
• Show physical reaction when<br />
centrarse<br />
excited<br />
con<br />
• Repeats<br />
el fin de<br />
a<br />
aprender.<br />
movement<br />
Los<br />
or<br />
OT<br />
routine<br />
también<br />
over and over<br />
atienden las habilidades motoras finas.<br />
Terapia física (PT)<br />
Terapia de Análisis<br />
Conductual Aplicado (ABA)<br />
Los terapeutas físicos se capacitan para trabajar<br />
con gente para desarrollar o reconstruir fuerza<br />
El Análisis Conductual Aplicado se centra en<br />
y para aumentar movilidad en los grupos de<br />
principios de aprendizaje que incluyen la idea de<br />
músculos grandes en el cuerpo. Los terapeutas<br />
que la gente<br />
físicos pueden trabajar con niños muy pequeños<br />
Red tiene Flags más <strong>for</strong> posibilidades <strong>Autism</strong> de repetir<br />
12-24 MONTHS Typical Development comportamientos Spectrum que Disorder reciben recompensa (ASD) que<br />
en habilidades motoras básicas como sentarse,<br />
comportamientos que no son reconocidos o que<br />
rodar, ponerse de pie y el juego. También<br />
Social<br />
pueden<br />
Interaction • Pretend play by using gestures, son ignorados. • Lack El of ABA imitation puede ayudar a los niños<br />
trabajar con los words padres and para new enseñarles<br />
actions con autismo • Poor al enseñarles emotional modulation<br />
a desarrollar diversos<br />
algunas técnicas para ayudar • Stays active a que and el niño engaged during conjuntos de habilidades al mismo tiempo, pues<br />
desarrolle fuerza muscular, activities coordinación and monitors y what you are<br />
trabaja para reducir la posibilidad de que se<br />
habilidades.<br />
paying attention to<br />
involucren en comportamientos problemáticos.<br />
• Talks with you about a topic he/she<br />
is interested in, tells about his/her<br />
Los niños con ASD pueden feelings tener and bajo asks tono questions El tratamiento comienza con una valoración<br />
muscular o tener dificultades • Can have con short la coordinación<br />
y los deportes. Estos conversation problemas (back pueden and <strong>for</strong>th)<br />
reciprocal para determinar las habilidades existentes<br />
del niño y el desarrollo de un programa<br />
interferir con el funcionamiento cotidiano<br />
individualizado para aumentar las habilidades.<br />
Communication • Combines sounds, gestures and<br />
• Rarely/never points<br />
básico y es casi seguro que interfieren con el<br />
words to tell what he/she is thinking Un terapeuta<br />
• Absent<br />
capacitado<br />
or unusual<br />
trabaja<br />
use of<br />
de<br />
gestures,<br />
modo<br />
desarrollo social y físico. Es muy raro que los<br />
• Starts to imitate new simple words individual con expression, un niño or (las vocal horas quality varían, to pero<br />
niños con autismo se denominen & actions discapacitados<br />
muchos reciben communicate de 20 a 40 horas por semana)<br />
físicamente, pero pueden • Uses tener words limitaciones<br />
to name objects, pictures, o en conjunto • Delayed con otros speech terapeutas (como<br />
físicas.<br />
people, animals and starts to combine<br />
two words to convey different<br />
terapeutas • Early del habla signs of u developmental ocupacionales) regression para<br />
meanings<br />
tener un criterio “modificado” de 10 a 15 horas<br />
por semana.<br />
Behavior/Interests<br />
• Understands simple pronouns<br />
(me, you, my)<br />
• Join to sound and rhythm plays by<br />
making or repeating sounds<br />
• Explores different toys and/objects<br />
with fingers and mouth (getting ready<br />
<strong>for</strong> picking a favorite toy while<br />
playing with others too)<br />
• Show physical reaction when excited<br />
• Play routines are limited to a single<br />
action or are imitations always<br />
completed in the same way<br />
• Does not demonstrate joint attention<br />
Other<br />
• Has a regular sleep schedule<br />
Problemas <strong>Autism</strong> Spectrum de procesamiento Disorder sensorial<br />
<strong>Autism</strong> is a neurodevelopmental disorder defined by persistent deficits in social<br />
• Eats an increasing variety of foods<br />
Un problema neurofisiológico donde el cerebro y el sistema nervioso tienen<br />
problemas communication para procesar and social o integrar interaction, los estímulos.<br />
accompanied by restricted, repetitive<br />
6 patterns of behavior, interests, or activities.<br />
7<br />
Habilidades motoras finas<br />
Se refieren a la coordinación entre músculos pequeños, como los de las manos<br />
y dedos.<br />
16<br />
17
Terapia anecdótica<br />
Las intervenciones anecdóticas brindan a las familias métodos adicionales que, aunque no estén<br />
demostrados científicamente, han tenido algunos resultados positivos. Muchas terapias anecdóticas<br />
no están cubiertas por el seguro; sin embargo, se tienen disponibles subvenciones para financiar<br />
el costo. Antes de usar cualquier terapia anecdótica, consulte con su médico para que lo guíe.<br />
Terapia musical<br />
Muchas familias han descubierto la diversión<br />
de la terapia musical como apoyo a las metas<br />
de comunicación, sociales y conductuales. La<br />
terapia musical es una disciplina de salud<br />
profesional bien establecida que usa música<br />
como un estímulo terapéutico para alcanzar<br />
metas de tratamiento que no sean musicales.<br />
Las investigaciones apoyan las conexiones entre<br />
el habla y el canto, ritmo y comportamiento<br />
motor, y memoria para canciones y material<br />
académico. La música preferida puede mejorar<br />
el estado de ánimo, la atención y el comportamiento<br />
con el fin de optimizar la capacidad del<br />
estudiante para aprender e interactuar.<br />
Terapia con equinos<br />
La terapia con equinos es una intervención<br />
multimodal alternativa que utiliza a un caballo<br />
para mejorar los impedimentos básicos en el<br />
ASD. La in<strong>for</strong>mación sugiere que la terapia con<br />
equinos tiene efectos benéficos en habilidades<br />
conductuales y, hasta cierto grado, en la<br />
comunicación social en ASD.<br />
Intervenciones biomédicas<br />
Las intervenciones biomédicas se centran en<br />
las necesidades físicas de la persona al abordar<br />
déficits o debilidades del sistema en el cuerpo<br />
(digestivo, respiratorio, muscular, etc.) por<br />
medio de medios médicos o químicos. Los<br />
ejemplos de intervenciones biomédicas incluyen<br />
las dietas libres de gluten y caseína (GFCF) que<br />
abordan sensibilidades ante alimentos, el uso de<br />
suplementos, los tratamientos del intestino y la<br />
regulación del sistema inmune.<br />
HECHO<br />
Aunque la gente con<br />
autismo crece y<br />
cambia, nunca<br />
“sobrepasa” a<br />
su autismo.<br />
Appropriately?<br />
Otras inquietudes relacionadas<br />
con la salud<br />
In the tables below, developmental milestones are listed <strong>for</strong> children with typical development,<br />
alongside behaviors that may be signs of autism spectrum disorders (ASD). Learning<br />
developmental milestones can help parents know what to expect from their children.<br />
Aunque<br />
While looking<br />
las siguientes<br />
at observable<br />
diferencias<br />
behaviors,<br />
no definen<br />
please<br />
características<br />
keep in mind<br />
del<br />
that<br />
autismo,<br />
development<br />
muchos<br />
is<br />
niños<br />
individual<br />
pueden<br />
and<br />
experimentar<br />
these are the<br />
estos<br />
approximate<br />
otros desafíos<br />
age ranges<br />
en algún<br />
to observe<br />
punto a<br />
the<br />
lo largo<br />
expected<br />
de su<br />
behaviors<br />
vida. Usualmente<br />
<strong>for</strong> all children.<br />
es necesario<br />
Every<br />
abordar<br />
child is<br />
también<br />
different,<br />
estos<br />
even<br />
padecimientos<br />
among siblings.<br />
comórbidos,<br />
Your child’s environment,<br />
para permitir<br />
family<br />
que el<br />
and<br />
niño<br />
experiences<br />
regule y aprenda<br />
contribute<br />
con<br />
to<br />
más<br />
their<br />
eficacia.<br />
development. If you are concerned, please talk to your child’s pediatrician as soon as<br />
possible. The earlier concerns are addressed, the better the long-term prognosis is <strong>for</strong> the child,<br />
Esta<br />
whether<br />
lista incluye<br />
the delay<br />
algunos<br />
is indeed<br />
de los<br />
autism<br />
padecimientos<br />
or something<br />
más<br />
else.<br />
usuales presentes en niños pequeños con<br />
ASD; sin embargo, pueden desarrollarse padecimientos adicionales al aumentar la edad del niño.<br />
Es importante tener consultas con regularidad con su médico y el equipo de intervención para<br />
comentar cualquier cambio en su hijo según ocurra. Si su hijo tiene alguna de estas dificultades,<br />
hable con su pediatra.<br />
Interrupción del sueño<br />
Usualmente, las dificultades para dormir caen<br />
en dos categorías generales: problemas para<br />
quedarse dormido y problemas para mantenerse<br />
UNDER dormido. 12 MONTHS<br />
Los niños pueden Typical mostrar Development<br />
signos<br />
de una o de las dos categorías. La falta de sueño<br />
puede intensificar otros problemas que pudiera<br />
experimentar<br />
Social Interaction • Babbling or coos and smiles in<br />
el niño.<br />
Problemas<br />
gastrointestinales<br />
• Shows interest in faces<br />
Muchos niños experimentan algún tipo de<br />
perturbación en el intestino que va y viene a lo<br />
largo de su vida. Lo más usual es que los niños<br />
tengan estreñimiento o diarrea. En algunos<br />
niños, la experiencia del dolor puede ocasionar<br />
dificultades<br />
Communication<br />
en la alimentación, (e.g. lo hungry cual también vs. tired)<br />
puede tener un componente sensorial.<br />
Behavior/Interests<br />
Trastorno de déficit de<br />
atención e hiperactividad<br />
(ADHD)<br />
Por lo general, Red el ADHD Flags se <strong>for</strong> conoce <strong>Autism</strong> como<br />
una incapacidad Spectrum o dificultad Disorder para centrarse. (ASD)<br />
Aunque puede ser difícil separar problemas<br />
para centrarse • Tends de otros not signos to turn to de someone ASD, algunos<br />
response<br />
niños tienen este calling desafío their adicional.<br />
name and seems not<br />
to hear or be interested; seems to<br />
• Turns head and pays attention<br />
hear environmental sounds better<br />
towards sounds and voices or where<br />
Retraso en than la human coordinación<br />
voices<br />
you are looking and pointing<br />
en el desarrollo<br />
• Fails to look where someone is<br />
pointing<br />
Además de otros retrasos, algunos niños<br />
• Absent facial expression, such as<br />
experimentan un retraso en el desarrollo de<br />
decreased smiling or upset/scared<br />
las habilidades face motoras. Pueden incluir, entre<br />
otras, retrasos para caminar o muestran una<br />
• Cries differently <strong>for</strong> different postura needs patrón • Delayed al caminar and infrequent es inusual, sounds un<br />
menor tono muscular of speech o problemas con su equilibrio.<br />
Los <strong>for</strong> grupos • Limited de músculos eye contact más and pequeños<br />
may not<br />
• Makes eye contact and maintains<br />
moving objects (even <strong>for</strong> a short también time) se pueden look where afectar, another con efecto is looking en la<br />
• Responds to “no” and simple coordinación directions • entre Does manos not wave y ojos bye-bye y la escritura.<br />
(e.g. “Come here”) and says one or<br />
two words<br />
• Join to sound/rhythm by making or<br />
repeating sounds<br />
• Explores different toys and/objects<br />
with fingers and mouth<br />
• Show physical reaction when excited<br />
• Attending to unusual objects or<br />
patterns<br />
• Over- or under-reactions to<br />
stimulation<br />
• Repeats a movement or routine<br />
over and over<br />
6<br />
<strong>Autism</strong> Comorbilidad Spectrum Disorder<br />
<strong>Autism</strong> Presencia is a de neurodevelopmental uno o más padecimientos disorder adicionales defined by que persistent ocurren deficits al mismo in social<br />
communication tiempo que el primario. and social interaction, accompanied by restricted, repetitive<br />
patterns of behavior, interests, or activities.<br />
18 19
Cómo cuidarse a sí mismo<br />
Si usted lee este folleto, puede que tenga a un niño con un retraso; puede incluso tener a un<br />
niño con autismo. Mientras resuelve qué está pasando y qué hacer a continuación, vive tiempos<br />
turbulentos. Pero si recuerda el discurso sobre seguridad que escucha en un aeroplano... debe<br />
colocarse primero su propia mascarilla de oxígeno antes de ayudar a los demás. Es crucial que se<br />
ocupe de usted mismo, el cuidador.<br />
Usted está a punto de iniciar un trayecto que puede llevarle a nuevas direcciones y es clave<br />
estar seguro de que establezca un cimiento sólido para usted mismo. Nadie se siente totalmente<br />
preparado para todas las cosas que va a requerir esa crianza. Aunque usted sepa que habrá noches<br />
sin dormir, miles de decisiones, preocupaciones y más, se pueden aumentar cuando tenga a un<br />
niño que necesite apoyo adicional.<br />
Está bien no estar bien<br />
Asimilar lo que está sucediendo es un proceso, y es poco probable que usted aceptará al instante<br />
esta in<strong>for</strong>mación. Algunas familias experimentan una oleada de culpa, pues piensan que ellos<br />
ocasionaron los desafíos del niño. Este proceso puede incluso imitar las etapas del duelo, tal como<br />
lo describe la Dra. Elizabeth Kubler-Ross: Negación, Enojo, Negociación, Depresión, Aceptación.<br />
Nadie puede decirle cómo debe sentirse ni con qué rapidez debe procesar in<strong>for</strong>mación o tomar<br />
decisiones. Dedique tiempo para respetar sus sentimientos.<br />
¡Está bien no estar bien en este momento! Tan solo recuerde:<br />
Usted PUEDE hacer esto... haga una cosa a la vez... ¡solo siga adelante!<br />
Mientras continúa su trayecto, adquirirá más confianza en sí mismo y en su capacidad para criar a<br />
su hijo. Parte de ganar esa confianza es cuidarse a usted mismo y mantener nutridos su mente,<br />
su cuerpo y su alma.<br />
¿Qué es el autocuidado?<br />
El diccionario define el autocuidado como la práctica de asumir una función activa en la protección<br />
de la salud, el bienestar y la felicidad de uno mismo, en particular durante periodos de estrés. El<br />
autocuidado viene en muchas <strong>for</strong>mas, se trata de lograr que usted se sienta más feliz y tranquilo.<br />
El autocuidado no tiene que costar mucho dinero, y puede ser tan sencillo como caminar todos los<br />
días disfrutar una película favorita. Se fundamenta en asegurar que usted mantenga un equilibrio<br />
entre cuidar su salud física y mental que le permita funcionar en su mejor nivel.<br />
HECHO<br />
Quienes tienen autismo son capaces<br />
de desarrollar relaciones.<br />
Cuidado de la mente<br />
Usted no está solo en este trayecto.<br />
Su cerebro es un órgano impresionante, capaz de procesar millones de ideas. Pero tal como una<br />
computadora con muchas pestañas abiertas, también se hará más lento cuando esté abrumado.<br />
Su salud mental es igual de importante que su salud física. Buscar ayuda y apoyo es un signo de<br />
<strong>for</strong>taleza; nadie pasa la vida sin el apoyo de otros.<br />
Las familias pueden distanciarse de otros mientras están centrados en las necesidades de su hijo,<br />
lo cual conduce a un aumento en la ansiedad o la depresión. Ponerse en contacto con alguien que<br />
le pueda ayudar a procesar in<strong>for</strong>mación y a escucharle de manera atenta y solidaria puede mitigar<br />
el estrés y ayudarle a organizar todos los pensamientos que tenga. Hablar con otros padres de<br />
familia que han recorrido este camino o participar en grupos de apoyo para padres de familia<br />
ofrece una conexión con los demás que han experimentado o que experimentan actualmente<br />
circunstancias similares. Algunos padres de familia acuden con un asesor capacitado para tener<br />
un punto de vista objetivo y aprender herramientas para hacer frente.<br />
Cuidado del cuerpo<br />
Poner el ejemplo de un cuerpo saludable le muestra a su familia que usted<br />
se valora a sí mismo.<br />
Acordarse de comer, dormir y recargar nuestra propia batería es parte del autocuidado. Más allá<br />
de eso, mantener sus consultas con el médico y el dentista, hacer ejercicio y permitir que su<br />
cuerpo tenga un “tiempo muerto” lo mantiene en la mejor salud posible.<br />
Cuando tiene presiones de tiempo o dinero, es fácil dejar a un lado esas necesidades. Los síntomas<br />
físicos como dolor de cabeza, malestar estomacal, problemas para dormir o dolor muscular<br />
pueden ser signos que tenga por no haberse cuidado bien usted mismo. Su hijo necesita que usted<br />
esté en su nivel óptimo, así que no se ignore totalmente a sí mismo.<br />
Cuidado del alma<br />
Usted es un miembro igualitario de su familia y darse prioridad a sí<br />
mismo no es egoísta; es el pegamento que mantiene unida a su familia.<br />
¿Qué lo nutre en su esencia? ¿Cómo encuentra la paz desde su interior? Para algunas personas,<br />
puede ser una conexión religiosa o espiritual. Para otros, puede ser ayudando a su comunidad.<br />
Posiblemente meditación o tiempo en silencio, o tal vez 5 minutos de lectura o de baile ayuden a<br />
que se centre y a que ponga los pies en la tierra. Encontrar una tranquilidad interior es algo que<br />
hacemos para nosotros mismos; sin embargo, los sentimientos que se invocan por este tipo de<br />
cuidado pueden hacer tanto por nosotros como cualquier otro acto de autocuidado. Los padres<br />
de familia están ocupados, pero todos tenemos algunos minutos al día para cuidar nuestra alma.<br />
Vea in<strong>for</strong>mación más específica sobre el apoyo familiar en los recursos comunitarios de la página 23.<br />
20<br />
21
In<strong>for</strong>mación de referencia a agencias<br />
locales<br />
Tome en cuenta que esta no es una lista exhaustiva de recursos en el Condado de Mecklenburg.<br />
Sin embargo, los proveedores de servicio en cada dependencia pueden ayudar a que las familias<br />
se conecten con servicios adicionales según corresponda.<br />
Pediatras de desarrollo Programas sin fines de lucro Para padres y cuidadores<br />
Atrium Developmental/Behavioral Pediatrics<br />
704-403-2626<br />
Novant Health Developmental/Behavioral<br />
Pediatrics<br />
704-384-0567<br />
Los pediatras de desarrollo son expertos en el<br />
desarrollo infantil. Además de realizar evaluaciones,<br />
tienen más experiencia con las necesidades de un<br />
niño con retraso, y esto incluye la salud conductual.<br />
Las dos prácticas cuentan con 2 centros y aceptan<br />
Medicaid y los seguros privados en las evaluaciones.<br />
Se requiere una recomendación de su pediatra<br />
primario.<br />
22<br />
HECHO<br />
Los niños con autismo<br />
pueden ser emocionales<br />
y afectuosos.<br />
Guiding Parents to Services (GPS)<br />
GPS@smartstartofmeck.org<br />
704-943-9416<br />
Nuestro programa está dedicado a ayudarle a<br />
comenzar con su trayecto. GPS es un programa<br />
gratuito de Smart Start del Condado de Mecklenburg,<br />
diseñado para ayudar a padres con<br />
niños desde que nacen hasta los cinco años para<br />
que comiencen con el proceso de entender los<br />
trastornos del espectro autista y de recibir ayuda<br />
para sí mismos y para su hijo. El Coordinador de<br />
GPS brinda apoyo emocional y también le ayuda a<br />
entender el proceso para encontrar los servicios<br />
adecuados. Se ofrecen talleres educativos y grupos<br />
de apoyo para padres de familia, lo cual permite<br />
a los padres una manera de conectarse con otros<br />
padres mientras adquieren conocimientos. GPS<br />
es un lugar donde puede recuperar su equilibrio,<br />
expandir sus capacidades y estar en una mejor<br />
posición para apoyar a su hijo.<br />
<strong>Autism</strong> Society of North Carolina (ASNC)<br />
704-894-9678<br />
Entre los servicios que presta ASNC, tiene disponibles<br />
a especialistas en recursos de autismo desde el<br />
momento en que la familia escucha el diagnóstico,<br />
con un enfoque en la edad escolar hasta la adultez.<br />
A menudo, los especialistas en recursos de autismo<br />
son los primeros con quienes hablan los padres de<br />
familia después de que el niño recibe el diagnóstico.<br />
Ellos ayudan a las familias a conectarse con los<br />
recursos, a mantener seguros a sus hijos, a encontrar<br />
servicios y a resolver problemas escolares.<br />
También ofrecen una guía para los problemas de<br />
por vida que incluyen empleo, opciones residenciales<br />
y planificación para las necesidades de los hijos<br />
más allá de las vidas de los padres. Puesto que<br />
todos los especialistas en recursos de autismo<br />
son padres de niños con autismo, pueden brindar<br />
el apoyo de un padre de familia experimentado<br />
gracias a su conocimiento de primera mano sobre<br />
lo que es escuchar la palabra autismo y criar a un<br />
niño con autismo.<br />
Care Management <strong>for</strong> At-Risk Children (CMARC)<br />
980-314-9340<br />
CMARC es un programa de gestión de cuidados<br />
para niños pequeños, desde el nacimiento hasta<br />
los cinco años, que brinda coordinación y apoyo en<br />
el cuidado para los niños y sus familias. Una de las<br />
poblaciones objetivo son los Niños con necesidades<br />
especiales de atención médica (CSHCN) que<br />
necesitan apoyo físico, de desarrollo, conductual<br />
y/o emocional, que incluye al autismo. Reconocen<br />
al padre/cuidador como el experto en el niño y<br />
desean apoyarlo para ser el mejor defensor del<br />
niño. Los servicios se prestan sin cargo alguno.<br />
Charlotte Speech and Hearing Center (CSHC)<br />
704-523-8027 (ext. 225)<br />
El CSHC es una organización sin fines de lucro que<br />
ofrece servicios de habla-lenguaje a partir de la<br />
infancia y se extiende a lo largo de la vida de la<br />
persona. Se tienen disponibles servicios de<br />
recomendación comunitaria, que incluyen evaluaciones<br />
de habla-lenguaje y terapia de seguimiento. Las<br />
familias pueden auto recomendarse a los servicios; el<br />
CSHC acepta muchos seguros, incluyendo Medicaid,<br />
pero también tiene un fondo de asistencia para personas<br />
que no tienen seguro/con seguro insuficiente<br />
(deben cumplir con los requisitos de elegibilidad).<br />
Exceptional Children’s Assistance Center (ECAC)<br />
800-962-6817<br />
El ECAC brindará apoyo e in<strong>for</strong>mación acerca del<br />
acceso de su hijo a una educación adecuada o a<br />
servicios disponibles. El ECAC ofrece recursos,<br />
talleres y materiales creados para enseñar a los<br />
padres de familia a defender a su hijo con una<br />
discapacidad para poder acceder a servicios y<br />
conseguir un programa de educación individualizado<br />
(IEP) eficaz. Los servicios se prestan sin costo a los<br />
residentes de North Carolina y ayudan a padres<br />
con hijos con edades desde el nacimiento hasta los<br />
26 años.<br />
TEACCH Charlotte<br />
919-445-2365<br />
El Programa de autismo TEACCH de University of<br />
North Carolina (UNC) (Charlotte Center) es parte de<br />
un sistema regional de centros comunitarios basado<br />
en universidades que ofrecen un conjunto de servicios<br />
básicos junto con programas de demostración que<br />
atienden las necesidades clínicas, de capacitación y<br />
de investigación de personas con ASD, sus familias y<br />
profesionales en todo el estado de NC.<br />
Se le puede enviar por correo un <strong>for</strong>mulario de<br />
antecedentes que solicita in<strong>for</strong>mación acerca de<br />
su hijo, o puede acceder al <strong>for</strong>mulario por Internet.<br />
Cuando lo complete y lo devuelva, se programará<br />
una reunión de consulta inicial en TEACCH. Los<br />
niños mayores de tres años son elegibles para<br />
recibir evaluaciones de diagnóstico (si todavía<br />
no han recibido un diagnóstico de ASD de otro<br />
proveedor).<br />
Los padres de familia y los cuidadores necesitan<br />
cuidarse a sí mismos. Buscar a amigos y familiares,<br />
organizaciones religiosas y otras organizaciones en<br />
las que esté involucrado ayuda a expandir su red<br />
de apoyo.<br />
Los grupos de apoyo para padres, en persona o por<br />
Internet, y otras organizaciones que se centran en<br />
el apoyo para la familia, son excelentes recursos<br />
para conocer a otras familias. Los padres de familia<br />
son una fuente increíble de conocimiento, apoyo y<br />
comprensión de lo que usted está pasando.<br />
Los centros médicos y los proveedores de salud<br />
mental ofrecen otro nivel de apoyo. Compruebe<br />
la cobertura de estos tipos de servicios con su<br />
compañía de seguros.<br />
Behavior Health Center (BHC) - Atrium Health<br />
704-358-2700<br />
BHC ofrece un sistema completo e integrado de<br />
programas de tratamiento para paciente hospitalizado,<br />
paciente ambulatorio, en escuelas, ante crisis<br />
y residencial para niños, adolescentes y adultos.<br />
Crossroads Counseling Center<br />
828-327-6633<br />
Crossroads ofrece acceso a clínicos capacitados<br />
especialmente para prestar servicios para<br />
personas de todas las edades, desde la niñez<br />
temprana hasta la adolescencia y la adultez. T<br />
rabajamos con gente para ayudar a identificar<br />
sus <strong>for</strong>talezas y resolver dificultades que enfrenten,<br />
que incluye problemas con el espectro autista y<br />
con la niñez temprana.<br />
HopeWay<br />
1-844-HOPEWAY<br />
HopeWay es un centro de tratamiento de salud<br />
mental, acreditado y sin fines de lucro, que ofrece<br />
atención de salud mental con la mejor práctica y<br />
educación para adultos y sus familias.<br />
Mecklenburg County Public Health Dept.<br />
704-336-4700<br />
Programas de bienestar, pruebas y educación para<br />
mejorar su salud y la de su comunidad.<br />
Novant Health Michael Jordan Family<br />
Medical Clinic<br />
980-302-9405<br />
Esta clínica ofrece atención de salud médica y<br />
mental con bajo costo o sin costo para pacientes<br />
de todas las edades.<br />
23
Sitios web útiles<br />
Estos sitios web ofrecen una gran cantidad de in<strong>for</strong>mación; aunque puede ser abrumador mirar<br />
estos sitios, dedicar tiempo para aprender más acerca de ASD lo preparará mejor para lo que<br />
ocurrirá en el futuro.<br />
Sitios locales<br />
Smart Start of Mecklenburg County: www.smartstartofmeck.org<br />
<strong>Autism</strong> Society of NC: www.autismsociety-nc.org<br />
CDSA: www.beearly.nc.gov<br />
CMS: www.cms.k12.nc.us<br />
Exceptional Children’s Assistance Center: www.ecac/parentcenter.org<br />
TEACCH: www.teacch.com<br />
Sitios nacionales<br />
<strong>Autism</strong> Navigator: www.autismnavigator.com/resources-and-tools<br />
<strong>Autism</strong> Society: www.autism-society.org<br />
<strong>Autism</strong> Speaks: www.autismspeaks.org<br />
Center <strong>for</strong> Disease Control (CDC): www.cdc.gov/actearly; www.cdc.gov/ncbddd/autism<br />
First Signs: www.firstsigns.org<br />
The National In<strong>for</strong>mation Center <strong>for</strong> Children and Youth with Disabilities:<br />
www.nichcy.org<br />
National Institute of Child Health and Human Development, <strong>Autism</strong> Site:<br />
www.nichd.nih.gov<br />
Positive Beginnings: Supporting Young Children with Challenging Behavior:<br />
pbs.fsu.edu/PBS.html<br />
Recursos en español (Recursos de autismo)<br />
<strong>Autism</strong>o Diario: www.autismodiario.org<br />
<strong>Autism</strong> Society: www.autism-society.org/enespanol/<br />
Zero to Three: National Center <strong>for</strong> Infants, Toddlers and Families:<br />
www.zerotothree.org<br />
Referencias<br />
16 Early Signs of <strong>Autism</strong>. (n.d.). Retrieved July 21, 2020, from www.autismnavigator.com<br />
Barbaro, J., & Dissanayake, C. (2009). <strong>Autism</strong> spectrum disorders in infancy and toddlerhood:<br />
a review of the evidence on early signs, early identification tools, and early diagnosis.<br />
Journal of Developmental & Behavioral Pediatrics, 30(5), 447-459.<br />
Centers <strong>for</strong> Disease Control and Prevention. (2013). Learn the signs. Act early. Program<br />
www. cdc. gov/ActEarly.<br />
Cox Media Group. “Mecklenburg County Mental Health <strong>Resource</strong>s.” WSOC, 6 Jan. 2020,<br />
www.wsoctv.com/station/mecklenburg-county-mental-health-resources/951073407.<br />
Developmental Delays - Developmental Disabilities - <strong>Autism</strong> - Screening - Diagnosis - Early Intervention -<br />
First Signs. (n.d.). Retrieved July 21, 2020, from www.firstsigns.org<br />
Evidence-Based Practices. (n.d.). Retrieved from www.autismpdc.fpg.unc.edu<br />
Johnson, C. P. (2008). Recognition of <strong>Autism</strong> Be<strong>for</strong>e Age 2 Years. Pediatrics in Review,<br />
29(3), 86-96. doi:10.1542/pir.29-3-86<br />
McIntyre, PhD, Laura Lee. “Promoting Well-Being in Families with Children with Intellectual<br />
and Developmental Disabilities.” American Psychological Association, Sept. 2016,<br />
www.apa.org/pi/disability/resources/publications/newsletter/2016/09/family-developmentaldisabilities.<br />
Muratori, F., & Maestro, S. (2018). Early signs of autism in the first year of life. Signs of <strong>Autism</strong> in Infants, 46-62.<br />
doi:10.4324/9780429480249-3<br />
Ozonoff, S., Iosif, A., Baguio, F., Cook, I. C., Hill, M. M., Hutman, T.. Young, G. S. (2010).<br />
A Prospective Study of the Emergence of Early Behavioral Signs of <strong>Autism</strong>. Journal of the American<br />
Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 49(3).<br />
doi:10.1016/j.jaac.2009.11.009<br />
Peacock, G. (2009). Learning the Signs of <strong>Autism</strong>. <strong>Autism</strong> Advocate.<br />
Srinivasan, S. M., Cavagnino, D. T., & Bhat, A. N. (2018). Effects of Equine Therapy on Individuals<br />
with <strong>Autism</strong> Spectrum Disorder: A Systematic Review. Review Journal of <strong>Autism</strong> and<br />
Developmental Disorders, 5(2), 156-175. doi:10.1007/s40489-018-0130-z<br />
Stone, W. L., & DiGeronimo, T. F. (2006). Does my child have autism?: A parent’s guide to early detection<br />
and intervention in autism spectrum disorders. San Francisco, CA: Jossey-Bass.<br />
Warren, Z. (2008, October). Early assessment and diagnosis of autism spectrum disorders.<br />
Lecture presented at First International <strong>Autism</strong> Summit in OH, Cleveland.<br />
24<br />
25
Notas<br />
Colaboración en el trastorno del<br />
espectro autista en el área de<br />
Charlotte-Mecklenburg<br />
Como un esfuerzo por generar conciencia del trastorno del espectro autista (ASD) y la<br />
importancia de actuar temprano, se creó la Colaboración para el trastorno del espectro<br />
autista de Charlotte-Mecklenburg. Este grupo de organizaciones locales ha trabajado<br />
en conjunto para educar, in<strong>for</strong>mar, apoyar y alentar a todo aquel que esté afectado por<br />
autismo.<br />
Estas organizaciones han brindado un alcance definido a profesionales de atención médica<br />
y atención infantil sobre el valor de la intervención temprana. Por medio de capacitaciones,<br />
talleres y materiales educativos, la comunidad de profesionales ha adoptado esta idea y<br />
sigue ayudando a las familias para que reciban el apoyo que necesitan.<br />
La Colaboración también extendió su trabajo para educar a familias y prepararlas mejor<br />
para el trayecto que les espera. Se suministraron libros relacionados con autismo a la<br />
Biblioteca Spangler, situada en ImaginOn, para ayudar a las familias a entender el autismo<br />
y asistirles para que aprendan más sobre cómo convertirse en defensores de las<br />
, tanto de su hijo como de su familia.<br />
Esta guía de recursos fue desarrollada para ayudar a explicar los signos del autismo y<br />
cómo obtener más asistencia en el Condado de Mecklenburg. La in<strong>for</strong>mación contenida<br />
en esta guía es precisa al momento de ir a impresión; sin embargo, los programas están en<br />
constante evolución. Algunos términos pueden ser nuevos para usted; sea tan amable de<br />
ver las notas a pie de página con la definición de los términos en negrita.<br />
Esta guía se ha hecho posible gracias al arduo trabajo y la dedicación de las siguientes<br />
dependencias:<br />
26<br />
Alliance Center <strong>for</strong> Education<br />
<strong>Autism</strong> Charlotte<br />
<strong>Autism</strong> Society of North Carolina<br />
Care Management <strong>for</strong> At-Risk Children<br />
Charlotte-Mecklenburg Schools<br />
Charlotte Speech and Hearing<br />
Children’s Developmental Services Agency –<br />
Mecklenburg County<br />
Easterseals UCP<br />
Smart Start of Mecklenburg County –<br />
Guiding Parents to Services<br />
Trusted Parents<br />
University of North Carolina –<br />
TEACCH<br />
University of North Carolina –<br />
Greensboro<br />
27
En 1993, Jim Hunt, el gobernador de North Carolina,<br />
firmó una legislación para crear Smart Start, una iniciativa<br />
público-privada que financia organizaciones locales sin fines<br />
de lucro que “aseguran que los niños pequeños entren a la<br />
escuela saludables y listos para tener éxito” (NCPC, 2008).<br />
En la actualidad, 75 asociaciones que representan los 100<br />
condados de NC apoyan esta misión.<br />
Guiding Parents to Services (GPS), un programa financiado de<br />
Smart Start del Condado de Mecklenburg, comenzó en 2021<br />
como resultado de una evaluación de necesidades por autismo<br />
que se realizó en 2010. La investigación del área de Charlotte-<br />
Mecklenburg mostró que, aunque las familias tenían dificultades<br />
para encontrar recursos, aun entre los profesionales existía<br />
una desconexión. Era vital tener una manera para que los<br />
profesionales, las dependencias de servicio social y las familias<br />
se conectaran unos con otros para el bien común.<br />
El trabajo inicial de GPS incluyó trabajar con personal médico<br />
para exhortar valoración e intervención temprana que condujera<br />
a diagnósticos más tempranos, junto con el ofrecimiento de<br />
recursos y apoyo de calidad para las familias. En la actualidad,<br />
GPS sigue siendo un recurso primario para familias que son<br />
nuevas en el mundo del autismo, brindándoles un inicio<br />
aludable en su nuevo trayecto con su hijo.<br />
Financiado por:<br />
of Mecklenburg County<br />
© Copyright 2021 Smart Start del Condado de Mecklenburg