PORTADA
Fotografía M&B @ mb_photography_photo
Modelo Omaira Lorenzo @ omaira.la
Para mas información por favor contacta
info@mdsmagazine.com
www.mdsmagazine.com
CONTENIDO
22
12 44
JOSE
GRIMM
Fotógrafo
RAMON GRAU
BAQUES
Fotógrafo
KING W
GILLESPIE
Photographer
102
90 114
M&B
Fotógrafos
MANUEL
ORTS
Fotógrafo
JOSÉ ANTONIO
MORA
Fotógrafo
54
80
RUTH
CARPINTERO
Fotógrafa
66
ÁNGEL
CABO
Fotógrafo
FINA
VERNET
Fotógrafa
128
146
ABEL
CEREZO
Fotógrafo
138
ADRIANA
MARTÍ
Fotógrafa
HELLA
KALE
Fotógrafa
REDACTORAS
Nuria Ortiz Guerrero.
@nuriaortizphoto
Su sección consistirá en presentar a los
lectores a las futuras promesas o ya consolidados
del medio, fotógrafos, maquilladores,
modelos, etc. Todo lo que hace posible la
magia en este sector.
Lizet Esquivel.
@esquivellizet
Tendremos de primera mano información
de los certámenes internacionales, entrevistas,
tendencias y muchas sorpresas..........
172
160
CHIAROSCURO
Fotógrafa
ANA
RUFIÁN
Fotógrafa
184
DAVID
GONZÁLEZ
Fotógrafo
7
12
30
154
CESAR VIERA
Hace 6 años mi mujer me regaló para nuestra boda mi primera cámara digital y
ahí empezó todo.
Fue entonces cuando dí mis primeros pasos en este mundo tan maravilloso de
la fotografía. A día de hoy sigo aprendiendo y avanzando paso a paso en este
gran camino.
2
COLOMBIA MODA 2021
Colombiatex y Colombiamoda que estarán unidas en 2021: la sinergia de dos
ferias líderes que apuestan por reactivar la industria de la moda.
La moda vuelve a las pasarelas presenciales, las puestas en escena digitales se
conservan como formato disruptivo para presentar la moda y el público general
podrá adquirir de manera inmediata los productos expuestos a través de diferentes
contenidos audiovisuales (Shopstreaming).
SIMON GROSSMANN
6
NOS INVITA A “BAHÍA MARGARITA” CON UN BUEN “DAIKIRI”
El cantautor Venezolano Simón Grossmann nos brinda algo fresco y con mucho
sabor, su segundo sencillo de este año “Daikiri”.
Su sonido incorpora toques de bossa nova, pop, reggae y blues de forma sutil,
poniéndole la etiqueta del “Jack Johnson latino”
CACTO
Cacto ofrece accesorios sustentables de lujo hechos de piel de nopal orgánica.
Todos los productos están hechos a mano por artesanos experimentados en el
estado de Jalisco, México y se distribuyen en 190 países a través de cinco continentes.
NOTA DEL EDITOR
HOLA QUERIDOS AMIGOS, LECTORES
Y COLABORADORES
MDS Magazine nace con el único objetivo
de promocionar los trabajos tanto
de profesionales como amateurs que lo
deseen.
Un proyecto sin ánimo de lucro en el
que cada persona elige las fotografías
que quiere compartir, dotando a la revista
de un carácter especial y diferente
a cualquier otra publicación.
Este número no hubiese sido posible
sin la colaboración de todas las personas
que han querido mostrar su
trabajo, así como los que a través de
las redes sociales habéis apoyado esta
iniciativa.
Muchas gracias a todos y esperamos
seguir contando con vosotros en los
próximos números.
Vicente Martín
WAL
Photography by Jose Grimm
Abrigo largo
efecto pelo de Bershka
ref: 6443/407/615
Shoes Albano
Muse: Sion Monge
Make up & Hair: Helena Atienza
Stylist: Helena Atienza
GOTIC
KING
KING ON THE
Vestido manga larga
estampado de Bershka
Ref: 5462/962/611
H
QUARTER
H
Abrigo borreguito
cruzado azul Bershka
ref: 6428/407/429
Bolso de Stradivarius
Shoes by Steve Madden
Falda azul mini textura de Bershka,
ref: 6467/381/106
Chaqueta jacquard detalle botones de Bershka
ref: 6597/381/441
Bolso de Stradivarius
Shoes by Steve Madden
Jersey canale semi cisne manga larga
de Stradivarius, ref: 5144/730-I2020
Camisa verde Stradivarius,
ref: 05772441502034
Mini Falda amarilla Bershka
ref: 456/724/811
Bambas Hub
Camisa azul Stradivarius
Body estampado Bershka, ref:
08636187500013
Ciclistas rosas Bershka
ref:00081326164010
Vestido amarillo vintage
de Palo Alto Market BCN
Chaqueta negra
efecto cuero de Bershka
ref: 348/209/5777
Shoes Albano
Camisa azul Stradivarius
ref: 6042/ 532-V2021
Body estampado Bershka
ref: 08636187500013
Ciclistas rosas Bershka
ref:00081326164010
Shoes de Barminton
Maleta de Vägg
Abrigo de Ralph Laurent
Le Swin Vintage Barcelona
Estilismo Rennier Guerra
Abrigo de Giorgio Armani
Zapatos: Jimmy Choo
Le Swin Vintage Barcelona
Estilismo Rennier Guerra
Ramón Grau
@ramongbimage
Baques
Me dedico al retrato desde
hace más de 15 años, siendo
mis inicios como aficionado
dedicándome a la fotografía de
naturaleza y deportiva, aunque
hacía algún que otro retrato,
pero el tiempo me llevo a volcarme
en esta última disciplina,
buscando el alma de la
gente y ese instante irrepetible
que refleja el interior de cada
uno.
ENTREVISTA
Una vez más os deleito, queridos
lectores, con una entrevista muy
especial para mi por la persona que
os presento. El es Cesar Viera, un
fotógrafo maravilloso, gran amigo y
artista. Puedo decir incluso que es
uno de mis referentes y mi primer
profe en DR escuela.
Sus imágenes hablan por sí solas y
os invito a viajar con este grande de
la fotografía.
¿Cómo es Cesar Viera?
Me llamo César Viera y vivo en
Castellón. Soy papá de dos peques
que me quitan y me dan energía
a partes iguales. Me considero una
persona muy normal y humilde.
Soy muy familiar, divertido y me
gusta mucho hablar con gente,
me da igual si los conozco o no. Y
dicen de mí que soy generoso y si
puedo ayudarte en algo lo hago con
gusto.
Queda un poco mal presentarme
a mí mismo pero así es como me
considero a día de hoy.
En unos años igual me convierto en
un cascarrabias pero ¡así soy!.
Resume un poco tu trayectoria
Hace 6 años mi mujer me regaló
para nuestra boda mi primera cámara
digital y ahí empezó todo.
Fue entonces cuando dí mis primeros
pasos en este mundo tan maravilloso
de la fotografía. A día de hoy
sigo aprendiendo y avanzando
paso a paso en este gran camino.
En los primeros años hacía fotos
cuando salíamos de viaje, escapadas,
fiestas familiares, a mi gata y
poco a poco empecé a hacer fotos a
amigos y gente que me llamaba del
boca a boca.
Aunque soy un fotógrafo
autodidacta también hice
mi primer curso de iniciación
a la fotografía pero sobretodo,
pasé muchas horas
formándome por mi cuenta,
leyendo, viendo tutoriales
de youtube, mirando fotografías
de otros autores y lo
más importante: ¡haciendo
fotos, muchas fotos!
En 2017 me planteé estudiar
fotografía en la EASD
de Castellón pero eran dos
años y muchas horas de clases
presenciales que en ese
momento no era compatible
con mi vida laboral.
Fue entonces cuando, otra
vez mi mujer, me apuntó
a un curso en DR Escuela
(una escuela de fotografía
online) al que podía acceder
7 días por 1€.
Cuando pasó la promoción
me apunté sin pensarlo dos
veces y os confieso que fue
el mejor dinero invertido en
fotografía hasta día de hoy.
Entrar como alumno en DR
Escuela significó para mí
un antes y un después en
mi fotografía. Me ayudó a
centrarme, a encontrar el
tipo de fotografía que me
gustaba y definir mi estilo,
temáticas, etc. Mi fotografía
empezó a mejorar hasta
el punto de pasar de ser
alumno a profesor en unos
meses.
DR escuela,
¿Cómo surgió la
idea?¿Cómo fue
la transición de
fotógrafo a
profesor?
Pues la idea fue de David Rieri, el director de la escuela. Fue él el que me propuso
hacer mi propio curso en DR Escuela. Sinceramente, había fantaseado
con esa idea pero cuando me lo planteó ni me lo creía ya que ocurrió a los pocos
meses de apuntarme a la escuela y recuerdo que le comenté a David que cómo
iba a ser profesor yo si estaba aprendiendo.
Entonces me dijo que sólo tenía que contar cómo hacía mis fotografías y no sé
cómo pero me convenció.
Decidimos titular al curso “Fotografía Low Cost” ya que mi objetivo principal era
motivar a personas que estaban empezando en el mundo de la fotografía.
Ayudarles a que se fijen en lo que SÍ tienen en lugar de lo que NO tienen. A conseguir
grandes resultados con pocos recursos, es decir, hacer grandes fotos con
una cámara muy básica y pocos recursos (localizaciones, atrezos, vestuarios
que tenemos por casa...) Quería hacer un curso divertido, fácil y sin atiborrar al
alumno de información que no necesita utilizar en este momento. Para ello intenté
aplicar la “Ley de Pareto” al campo de la fotografía. Para quien
conozca a David, ya sabe que él es muy de Pareto (jejeje)
¿Tus ideas son
producto de un
estudio previo o
surgen naturalmente?
De todo, a veces lo planifico demasiado, otras tan solo cojo la cámara y salgo.
Es verdad que al principio no planificaba tanto y con el tiempo tengo más ideas
a la espera de ser realizadas. Así que sobretodo cuando hago foto en estudio está
todo planificado, aunque también improviso durante la sesión, pruebo cosas que
me sugiere el modelo, el momento...
Para improvisar es muy necesaria la cultura visual que uno va adquiriendo con la
experiencia de hacer y ver muchas fotos.
La creatividad, tu mente creativa, ¿siempre ha sido así o ha surgido
desde que comenzaste a fotografiar?
La creatividad la llevamos dentro desde niños. La sociedad no nos ayuda a seguir trabajándola
por obligaciones, rutinas, etc.
En mi caso la fotografía fue la excusa para recuperar esa creatividad que llevaba dentro.
Gracias a la fotografía empecé a trabajar la creatividad y es algo que se retroalimenta. Si
empiezas no acaba nunca porque una idea te lleva a otra idea, se mezclan y se transforman
en algo nuevo hasta el infinito.
El convivir con mis dos hijos de 4 y 1 años también es algo que me ayuda a mantenerme
inspirado, me devuelven recuerdos de mi infancia y me sugieren nuevas ideas con sus
juegos, dibujos, películas de animación...
¿Recuerdas tu primera cámara?
Tus referentes y por qué.
Actualmente me gustan muchos fotógrafos pero te
voy a decir 4:
Platón por su simplicidad e impacto visual, Peter
Coulson por su acabado en blanco y negro
y su elegancia, Annie Leibovitz su iluminación perfecta
y sus retratos y David Rieri por el ambiente que
crea en sus fotografías pero sobre todo porque lo
considero mi mentor.
Otros referentes que no son fotógrafos pero sí han
influido mucho en mi fotografía es mi gusto por el
cine y los videojuegos desde que soy pequeño.
Mi primera cámara siempre la recordaré, me la regaló
mi mujer el día de nuestra boda y era una Canon
EOS 100D con el mal llamado objetivo “pisapapeles”.
Con esa cámara aprendí muchísimas cosas, aprendí
a encuadrar las fotografías, la medición puntual
y, aunque al principio pensaba que nunca llegaría
el día, poco a poco aprendí a utilizar los ajustes en
modo manual totalmente.
Con ella hice grandes fotos a las que guardo mucho
cariño. Todavía guardo la cámara aunque ya no la
utilizo.
¿Crees que las redes sociales son importantes
para un fotógrafo?
Por supuesto que sí por muchísimas razones. Te da
visibilidad a ti y a tu trabajo a personas de todo el
mundo. Puedes acceder a modelos y personas
con las que puedes colaborar que de otra manera
sería complicado. Del mismo modo pueden encontrar
clientes y entablar relaciones de una forma mucho
más continua que presencialmente, puedes
interactuar con ellos todos los días. ¡Aunque donde
se ponga un cara a cara que se quite Instagram!
También tengo que decir que creo que no hay que
obsesionarse con este tema y sobretodo, no hacer
fotos para que tengan éxito en redes si o porque te
gustan a ti.
¿Qué prefieres? ¿Dedicarle más tiempo
a la toma o al procesado?
Las dos pero me tira la edición. Tengo que reconocer
que cuando es fotografía creativa me gusta mucho
mimarlas en la edición.
Lo que está claro es que es un conjunto de todo: la
planificación, la toma y el revelado. La toma debe ser
buena para poder potenciarla al máximo en edición
si no es como querer tallar un diamante con cualquier
piedra..
¿Qué equipo utilizas actualmente?
Actualmente tengo una Canon EOS 6D y dos objetivos fijos: 50mm
f/1.4 y un 80mm f/1.8Yo soy de objetivos fijos, si quiero diferente visión,
el zoom son mis piernas! Me acerco o me alejo para encuadrar mis
fotografías, me subo a un árbol, me escondo detrás de los matorrales
o me meto en el río si hace falta, ¡no tengo problemas!
¿Entonces la cámara hace al fotógrafo o no?
Lo comenté en mi primera ponencia que hice en DR Escuela...¡Por
supuesto que no! La cámara no te pone la luz, no te viste a la modelo,
ni te ajusta la cámara, no elige la localización, ni se mueve por ti.
Obviamente, con una cámara y una lente buena tus fotografías
pasan a otro nivel pero la fotografía es muuucho más que darle a un
botón.
Un consejo para los que están empezando
Yo lo único que puedo decir es que disfruten al máximo de lo que
hacen y que se centren en lo que se tiene en vez de en lo que no se
tiene y con esto me refiero a todo, equipo, atrezzo, modelos, ubicaciones
etc....
No hace falta tener la mejor cámara del mercado ni los mejores objetivos
para disfrutar y conseguir fotografías maravillosas. Descubrir
el tipo de fotografía que te gusta y después aprender sólo lo necesario
para hacer esas fotos ya que el mundo de la fotografía es muy
amplio. Obviamente si estás empezando es difícil hacer este filtro de
información y en esto siempre es bueno que una persona/mentor/
escuela te guíe para que no pierdas el tiempo. Y por último, si quieren
mantenerse activos, que se rodeen de personas a las que les guste
la fotografía. En mi caso este grupo de apoyo fue la familia de DR Escuela
y Eli (mi mujer). Pero sobretodo, que hagan muchas fotos ¡que
darle al botón es gratis!
¿Dónde te podemos encontrar si queremos ver tu
trabajo?
En mis dos perfiles de Instagram y facebook que es donde estoy
activo: mi lado más canalla @cesarviera_photography
y mi lado más tierno junto con Eli @tandemfotografia
Además nuestras páginas web www.cesarviera.com y
www.tandemfotografia.es
Y mi curso de “Fotografía Low Cost” en DR Escuela.
F.O.
King W
Gillespie
Photographer. @kwg356
Model Kacey Templin @kcwhatididthere
“It was my only swimsuit shoot. I had started modeling as a way to boost my self-confidence after
a particularly bad breakup. I ended up making a bunch of friends, and I’m still booking shoots
nearly three years later. Monday through Friday, I’m a NASA space nerd.
(She follows in a family tradition of working for NASA, and graduating from one of Texas’s finest
universities: Texas A&M).
On my weekends it’s all about getting out, exploring Washington, D.C., and taking a few photos
along the way!”
Since our first shoot, Kacey and I have shot again and have become great friends. Then again, we
Texans like to stick together.
RUTH
CARPINTERO
@_ruthcarpintero
“EL COLOR, LA EXPRESIÓN DE
LA NATURALEZA”
Diseño @atelier.aletheia @luciadegustin
MUAH @susanapenamua
Modelos @nurialonsoric @blancamstampa @monipalacioo
Una colaboración de Lucía de Gustín
con Atelier Aletheia.
Los colores obtenidos de la naturaleza
se diferencian de la coloración
química por sus matices profundos y
sus tonalidades únicas.
Contamos la historia de piezas con
alma, aquellas que están elaboradas
con amor y pasión, la verdadera
Artesanía Contemporánea que
es creada a partir de un modelo
distinto, con procesos sostenibles y
respetuosos, de forma local y bajo
demanda.
Al igual que nadie es como tú, ninguna
de nuestras piezas o las de Aletheia
son exactamente iguales a otra. Son
Diseños Eexclusivos que enamoran a
primera vista, pero que amarás por la
historia que guardan en su interior.
Los kimonos, blusas y vestidos de
Aletheia al igual que las sedas y
lanas de nuestros complementos
son teñidos con plantas, mordientes
y materiales naturales sin el uso de
productos químicos. Son procesos
100% artesanales y responden a
una economía circular donde no se
generen residuos textiles.
Tras la confección de las piezas de
Aletheia, los tejidos restantes se han
utilizado en la colección de Lucía de
Gustín para elaborar cada una de las
flores de alta costura que encontramos
en sus pendientes y coronas.
El color y la palabra Mottainai (Palabra
japonesa que se refiere a un sentido
de pesar ante un uso inapropiado de
un objeto o recurso) a unido estas
dos marcas en Espacio A, un lugar
con encanto, donde se encuentra el
taller de Aletheia y que reúne otros
proyectos afines a la moda, el arte, la
artesanía, el diseño y la música, que
comparten su amor por la belleza y
su voluntad firme de contribuir a la
salud de la tierra uniendo fuerzas a
través del buen hacer y del respeto a
la naturaleza.
BLUE HOTEL
ÁNGEL
CABO
@angelcabophoto
Modelo: Mireya Garrido
@miremirage
Maquillaje y pendientes: Cecilia
Thun-Hohenstein @cth.makeup
Estilismo y diseño de vestuario:
Ernesto Molinero Garcimartín y
Charo Azcona
@ernestomolinerogarcimartin
@charoazcona
Localización: Hotel Barceló Imagine
@hotelbarceloimagine
Lizet Esquivel
Colombiatex y Colombiamoda
unidas en 2021: la sinergia de dos
ferias líderes que le apuestan a
reactivar la industria de la moda.
Después de su presentación en el emblemático
Palacio de la Prensa el pasado 10 de febrero, estos
chicos vuelven a Madrid de promoción concediéndonos
una entrevista. Una oportunidad de
conocerlos un poco más y, como ya he comentado
en el artículo anterior, me he declarado fan...
imaginaos lo contenta que estaba.
Quedamos en el Metro Gregorio Marañón y vi a
un Hugo y a un Guillermo cercanos y con una humildad
enorme.
Luchadores y muy muy merecedores del éxito y
lo que queda por venir.
Colo
da,
se a
esp
el p
al u
eco
trav
lom
men
den
en P
ofic
org
La M
cerc
inte
com
la P
inte
indu
dad
con
La m
ciale
con
pres
pod
prod
con
min
mbiatex de las Américas y Colombiao-
La Semana de la Moda de Colombia®,
rticularán en el 2021 en un mismo
acio del 27 al 29 de julio, para potenciar
oder y la sinergia de dos eventos, que,
nirse, contribuirán a la reactivación
nómica de la industria de la moda. A
és de una experiencia omnicanal, Cobiatex+Colombiamoda
ofrecerá motos
alrededor de los negocios, tencias
y conocimiento que tendrán lugar
laza Mayor Medellín y en las páginas
iales https://colombiatex.inexmoda.
.co/ y www.colombiamoda.com
uestra Comercial contará con
a de 500 expositores nacionales e
rnacionales, quienes se reunirán con
pradores de manera presencial o en
lataforma Virtual de Negocios. La oferta
grará toda la cadena de valor de la
stria de la moda y tendrá la Sostenibilicomo
uno de los principales pilares de
versación.
oda vuelve a las pasarelas presens,
las puestas en escena digitales se
servan como formato disruptivo para
entar la moda y el público general
rá adquirir de manera inmediata los
uctos expuestos a través de diferentes
tenidos audiovisuales (Shopstreag)
El Pabellón del Conocimiento® , espacio de acceso gratuito de las ferias se vivirá de manera presencial y dig
a cargo de expertos del Sistema Moda; y las Masterclass, Talleres y Asesorías compartirán,desde 12 espacios
de la industria, innovación y modelo de negocio..
ital con 15 conferencias y conversatorios
virtuales, conocimiento sobre el futuro
“Inexmoda tiene una inmensa responsabilidad
en liderar la reactivación económica de la industria
de la moda, es así como nace la idea de unir
el poder y la sinergia de las ferias líderes del
Sistema Moda: Colombiatex de las Américas y
Colombiamoda, La Semana de la Moda de Colombia®,
con la cual buscamos dinamizar de
manera integral la cadena de valor de esta
industria. La edición especial de la Feria es el
resultado de los aprendizajes vividos durante
esta nuevarealidad, y por supuesto, del importante
apoyo de la Alcaldía de Medellín y
Procolombia que creen en la relevancia de estos
eventos para la ciudad y el país”, afirmó Carlos
Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de
Inexmoda.
A lo largo de sus ediciones,
las ferias Colombiatex
y Colombiamoda se han
caracterizado por sus ejes
de negocios, tendencias y
conocimiento, lo que ha
permitido ofrecer a los
diferentes públicos una
experiencia completa que
activa la
dinámica de negocios;
evidencia las tendencias
que están siendo vigentes
en la
industria de la moda; y se
convierte en un epicentro
de conocimiento para
actualizarse sobre los retos
que plantea el Sistema
Moda.
“1 modelo, 1 Tesoro”
Modelo: Anna Farran , @annafarran_
MUAH: @Mraia_Jose_makeup
Localización: @Studio_Central
Fina
F.O.
Vernet
Fotografa @finavernet8
M&B Photography está formado
por dos fotógrafos afincados
en Gran Canaria, Dunia Medina
y Manuel Blanco, que desde
hace unos años venimos desarrollando
una carrera fotográfica
en la cual alternamos trabajos
de moda, sesiones de danza,
fotografía artística y conceptual,
y retratos para particulares,
a los que nos gusta convertir en
modelos por un día.
M&B
Photography
@mb_photography_photo
Estamos en constante evolución
para alcanzar las capturas
perfectas, por lo que dedicamos
gran parte de nuestro tiempo a
actualizar conocimientos y observar
las tendencias del sector,
al margen de desarrollar nuestra
propia identidad creativa.
MANUEL
ORTS
@manuelorts_fotografia
Modelo: Christina Malikova
@stin_aries
Maquillaje: Paula Garpe Makeup
@paulagarpemakeup
Con gran pasión por el retrato
puro, combino esta
disciplina con la fotografía
de moda para aportar un
toque diferenciador a mi
trabajo
José A.
Mora
@jmora_portrait
Modelo Enora Ariana @enoraariana
Sesión Luces entre sombras realizada en el estudio Bochinchestudio
de Miguel Ángel Lopez Cabreros
Realizada en clave baja casi toda en blanco y negro donde se realizaron
fotografías de perfiles sombras y posturas, con la estupenda
modelo Enora Ariana después de su vuelta al haber tenido una hija,
donde se demostró su profesionalidad y capacidad de superación
SIMON
GROSSMANN
SIMON GROSSMANN NOS INVITA A
“BAHÍA MARGARITA” CON UN BUEN
“DAIKIRI”
El cantautor Venezolano Simon Grossmann
nos brinda algo fresco y con mucho sabor, su
segundo sencillo de este año “Daikiri”.
Su sonido incorpora toques de bossa nova,
pop, reggae y blues de forma sutil, poniéndole
la etiqueta del “Jack Johnson latino”
- Simon nos cuenta-
“Tenia tiempo pensando en
hacer música que la gente
quiera escuchar de noche.
“Daikiri” es mi intento de hacer
música para bailar y disfrutar.
Me aleje de lo profundo para
divertirme. Otra muestra de lo
que va a ser Bahia Margarita,
“Daikiri” es una de las canciones
mas ambiciosas que he
hecho. Junto con Manuel Lara
(Bad Bunny, Kali Uchis, Lara
Project), nos acercamos a lo
urbano pero con referencias
alternativas, manteniendo mi
esencia de composición siempre
pero soltando un poco la
seriedad que solía abarcar en
mis canciones.”
Como menciona Simon, la producción del
tema la hizo Manuel Lara (Neon Productions)
uno de los productores más grandes a nivel
mundial. Manuel a producido canciones en
el TOP 10 GOLBAL charts como “Telepatía”
de Kaliuchi y “Antes Que Se Acabe” de Bad
Bunny. Simon y Manuel hicieron una combinación
de estilos y ritmos únicos que hacen
que el tema te lleve por varios géneros
y sonidos espaciales. Simon Grossmann una
vez más nos sorprende con uno de los temas
mas ambiciosos de su carrera “DAIKIRI”
Además, al poco tiempo de lanzar “Patineta”
y a las puertas de su nuevo álbum ,
Simón es portada de la lista Spotify LatinX
Indie Rising dedicada a los artistas emergentes
latinos más prometedores de la
actualidad.
“FLAMENCO”
ABEL
CEREZO
@abelcerezo
Adriana
Martí
@adrianamartiphoto
Modelo @ernestomolinerogarcimartin
Caftanes @x_adnan_madrid
Localización Viveros Peña @viveros.pena
“Drunk Love”
Hella
Kale
Fotógrafa @hella.ka
Asistente de Fotografía: Cristian Urriaga
@cristian_urriaga
Modelo: Victoria Ponce
@bluegrassvalley_
CACTO
La primera Empresa de Moda
Carbono-Negativa en las Américas
El 1 de abril de 2021 CACTO, una empresa mexicoamericana,
anunció que se había convertido en la primera empresa de
moda Carbono-Negativa en las Américas.
Cacto ofrece accesorios sustentables de lujo hechos de piel
de nopal orgánica. Todos los productos están hechos a mano
por artesanos experimentados en el estado de Jalisco, México
y se distribuyen en 190 países a través de cinco continentes.
A través de una asociación con la organización sin fines de
lucro suiza On A Mission, CACTO ha medido y compensado
el 150% de las emisiones de CO2 de la empresa mediante
la reforestación sustentable en todo el mundo. El proceso
de medición y compensación se llevará a cabo cada seis
meses, al menos durante los próximos 10 años. Y esto es
solo el comienzo, a través de varias asociaciones que están
en proceso, la compañía tiene como objetivo compensar al
menos el 1000% de las emisiones que genera para fines de
2021.
La industria de la moda emite aproximadamente la misma cantidad de gases
de efecto invernadero cada año que las economías de Francia, Alemania y el
Reino Unido combinadas. CACTO produce accesorios carbono-negativos, que
es libre de químicos tóxicos, orgánica, vegana, parcialmente biodegradable y
de cero desperdicios. Las cactáceas, son las plantas más abundantes en México,
y son sumideros de carbono extraordinarios, ya que capturan CO2 de la
atmósfera y luego lo atrapan bajo tierra como carbonato de calcio. Además, el
proceso de creación de la piel es regenerativo y la planta nunca se daña. Solo
se cortan las hojas maduras y vuelven a crecer en 6-8 meses.
CACTO fue fundada por un emprendedor y
ambientalista. En consecuencia, fue diseñada
para tener la sustentabilidad como principio
rector, al centro de su modelo de negocios.
El personal supervisa de cerca todo
el ciclo de producción, desde el suministro
de materiales hasta la producción, pasando
por el embalaje, la distribución y el envío.
Jesús Chávez, Fundador dijo: “Si queremos
tener éxito en alcanzar cero emisiones de
carbono mucho antes del 2050 y evitar las
peores consecuencias del cambio climático,
todos debemos trabajar en concierto en
la máxima capacidad posible. Dos palabras
son clave aquí: colaboración y ambición.
Todos tenemos que hacer más, la neutralidad
climática ya no es suficiente. Las industrias en general deben tomar acciones inmediatas
para beneficiarse de la tecnología existente y mecanismos de compensación para convertirse en
carbono negativas. Así mismo, el sector privado debe invertir en nueva investigación e innovación
para alcanzar ese objetivo más rápido. Las decisiones que tomemos en esta década determinarán
el destino de la humanidad en los siglos venideros. Ahora depende de nosotros “.
Ciudadanos de todo el mundo están exigiendo alternativas a materiales contaminantes y a los
procesos de fabricación poco éticos. CACTO ofrece esta alternativa a clientes en 190 países y espera
inspirar a una nueva generación de emprendedores a romper paradigmas y dejar claro, de una
vez por todas, lo que ha sido evidente para los especialistas durante décadas, que desvincular las
emisiones de carbono del crecimiento económico no solo es factible, sino que la forma más inteligente,
rápida y responsable de crecer.
Lizet Esquivel
Chiaroscuro
@chiaroscuro_fotografia_
Luz Marina @luzmarinacruz.altacostura
@lmc8.madrid
Modelos:
Ana Villar @anaavillar
Livia Buzoianu @livia_buzoianu
Noelia Martínez @noeliav.martinez
Maquillaje:
Camila Silveira @makeup_camilasilveira
Carlota @caarlotaperez
- Aires de Luz-
es el resultado de una sesión de fotos organizada
por Luz Marina para el lanzamiento
de su colección Primavera Verano 2021.
¿Sobre mi y la fotografía? Pues no recuerdo cuando
empezó mi afición a ella, recuerdo cuando era pequeña
siempre le pedía a mi madre una cámara de fotos,
en mi cabeza tenía la imagen de que la cámara que
me iban a regalar sería una réflex, pero, mi tan ansiado
regalo se hacía esperar y cuando llegó era simplemente
una cámara compacta Minolta. Era muy mala haciendo
fotos, hacía fotos a mis muñecas como si fueran modelos,
hacía fotos de todo, pero lo que veía en mi cabeza
a la hora de hacer las fotos era muy diferente al resultado
final así que eventualmente fui dejando esa afición
un poco de lado ya que en aquella época nunca pensé
que podría ser algo que pudiera estudiar.
No fue hasta hace unos años, en un momento de mi
vida que tuve una mala racha, en la que volví a retomar
la fotografía. Empecé el curso básico e Intermedio en
MAXSTUDIO una escuela de fotografía de Barcelona,
tras eso, empecé a estudiar por mi misma y a practicar.
Actualmente y desde hace unos meses empecé a
estudiar de nuevo fotografía esta vez en DR Escuela y
espero dar el paso para ser profesional
ANA
RUFIÁN
@rufianphotos
David
Gonzalez
@davidgonzalezfotografia
Modelo: Alsane @alssane_00
www.mdsmagazine.com