STYLE AMERICA Materiales, Tendencias y Tecnología #25
STYLE AMERICA Materiales, Tendencias y Tecnología edición #25 segundo semestre 2021
STYLE AMERICA Materiales, Tendencias y Tecnología edición #25 segundo semestre 2021
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
EDITORIAL<br />
4<br />
EDITORIAL<br />
Reactivación en tiempos de transición, esa parece ser<br />
la consigna que afronta la industria del sistema moda<br />
y los segmentos del calzado, el cuero y la confección.<br />
El panorama de los negocios parece aclararse poco a<br />
poco, sin embargo, las condiciones están lejos de ser las<br />
definitivas y aún hay camino por recorrer. Llegamos al<br />
segundo semestre del año en medio de una realidad de<br />
reactivación, pero al mismo tiempo cargando los efectos<br />
de una industria semi paralizada por muchos meses, por<br />
fortuna las economías y el consumo se reactivan a buen<br />
ritmo.<br />
En esta vigésimo quinta edición de la revista Style<br />
América materiales, tendencias y tecnología, traemos<br />
para nuestros lectores un gran flujo de información y<br />
oportunidades para apoyar a la industria en esta transición<br />
a la reactivación; hemos puesto atención especial en esta<br />
edición en el retorno de las ferias y eventos comerciales<br />
que vienen regresado al formato presencial o en algunos<br />
casos híbridos; en esta edición encontrarán reportajes<br />
con las principales novedades de los eventos, así como<br />
un calendario de ferias actualizado, ya son muchos los<br />
cambios en el calendario tradicional, lo importante es que<br />
vuelven las ferias y es casi unánime el sentimiento de la<br />
necesidad de estos escenarios para dinamizar los negocios<br />
y el relacionamiento que potencian el crecimiento de la<br />
industria.<br />
PV Paris<br />
Un aspecto que sigue siendo clave en las ediciones<br />
de Style América es la información de tendencias, que<br />
desarrollamos con artículos exclusivos sobre tendencias<br />
de materiales y componentes, así como nuestro editorial de<br />
tendencias del entorno internacional de moda en calzado y<br />
bolsos. Una de las secciones especiales para esta edición<br />
es Hablando con Expertos, en esta vez destacamos la<br />
entrevista con Fiquetex, un material colombiano sustituto<br />
al cuero a base de fibra natural de fique, hablamos<br />
con su creador sobre sus ventajas de sostenibilidad y<br />
circularidad; también presentamos una entrevista con el<br />
gigante alemán de la maquinaria Desma apropósito de su<br />
75 aniversario y la evolución de la tecnología en el sector.<br />
Los lanzamientos y actualidad de la industria siempre<br />
están en nuestra orbita es así como esta edición presenta<br />
interesantes lanzamientos de materiales y noticias de<br />
nuevos desarrollos para el sector que no debe perderse<br />
como las laminas de cueros para suelas de calzado con<br />
fragancia, los zapatos con partes reciclables creados por<br />
Timberland y el proyecto de suelas hechas de cascaras<br />
de plátano, una de las más recientes innovaciones en<br />
sustentabilidad.<br />
CICB<br />
Los invitamos a descubrir la nueva edición digital de<br />
la revista Style América, ahora todos nuestros lectores<br />
también pueden leernos en formato digital en cualquier<br />
dispositivo, y les entregamos mas información y nuevas<br />
opciones para interactuar con proveedores, y la empresas<br />
que participan en la revista a un solo clic; igualmente<br />
continuamos con nuestras ediciones en los formatos<br />
tradicionales, somos un medio de comunicación<br />
profesional e independiente con 15 años al servicio de la<br />
industria.<br />
@Styleamericamag<br />
#RevistaStyleAmerica<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
Style News<br />
<strong>Tendencias</strong> de <strong>Materiales</strong><br />
Confort Tèrmico Calzado<br />
<strong>Tendencias</strong> de Moda<br />
Ferias Eventos - Simac Tanning-Tech<br />
4<br />
6<br />
10<br />
18<br />
26<br />
35<br />
48<br />
52<br />
56<br />
Editorial<br />
<strong>Tendencias</strong> de <strong>Materiales</strong> y Componentes<br />
2021<br />
Lineapelle<br />
Texworld Paris<br />
Editorial Moda<br />
Entorno Internacional de Moda y <strong>Tendencias</strong><br />
2022<br />
Zapatos, Bolsos y accesorios<br />
Femenino – Masculino<br />
Lanzamientos<br />
JBS<br />
Neccos<br />
Vapesol<br />
RiRi<br />
Gi-Elle-Emme – Alkanza<br />
Mistubishi<br />
Ormaroma<br />
CICB<br />
Hablando con Expertos<br />
Expertos de la industria hablan de nuevos<br />
lanzamientos de materiales, insumos,<br />
maquinaria y servicios.<br />
Fiquetex<br />
Desma<br />
Ecociaman<br />
Ferias y Eventos<br />
Calendario de ferias y eventos de <strong>Materiales</strong>,<br />
Insumos y <strong>Tecnología</strong> 2021-II<br />
Reportajes<br />
IFLS+EICI - Createx<br />
Lineapelle<br />
ANPIC<br />
Inspiramais<br />
MICAM 92<br />
Colombiatex<br />
Futurmoda<br />
Premiere Vision Paris<br />
SIMAC Tanning-Tech<br />
Congreso Mundial de Cuero<br />
Foro Sustentabilidad del Cuero<br />
APLF Leather, Materials+<br />
Industria<br />
Confort Térmico en el Calzado<br />
Biomaterial antibacteriano derivado del<br />
champiñón<br />
<strong>STYLE</strong> Noticias<br />
Directorio de Negocios<br />
CONTENIDO<br />
En Portada<br />
Couroquìmica<br />
Foto: CICB<br />
ISSN 2665-1335<br />
Contenido<br />
5<br />
Dirección General<br />
Luis Alejandro Rodríguez Q.<br />
Director y Editor<br />
Internacional<br />
Andrés Rodríguez Barreto<br />
Coordinador Editorial<br />
Sandra Cardozo B.<br />
Coordinador de Arte<br />
Nelson Orjuela B.<br />
Redacción<br />
Editorial <strong>STYLE</strong> S.A.S.<br />
Consejo Editorial<br />
Sandra Cardozo B.<br />
Andrés Rodríguez B.<br />
Diseño y Diagramación<br />
Editorial <strong>STYLE</strong> S.A.S.<br />
Scar Publicidad Ltda.<br />
Administración<br />
Idaly Barreto O.<br />
Fotografía:<br />
<strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong><br />
DANEVSA<br />
Premiere Vision Paris - © Taneka -<br />
Messe Frankfurt France<br />
LINEAPELLE - Luca Fumagalli<br />
APLF<br />
MICAM<br />
Inescop<br />
www.styleinsumos.com - info@styleinsumos.com<br />
Carrera 53 # 103B- 42 Oficina 105. Bogotá D.C. – Colombia<br />
Teléfonos: (+57) 317 681 63 80<br />
Publicidad: publicidad@styleinsumos.com<br />
info@revistastyle.com<br />
Facebook: /StyleAmerica – Twitter: @styleamericamag<br />
Instagram: @revistastyle<br />
LinkedIn: /Styleamerica<br />
<strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong> <strong>Materiales</strong>, <strong>Tendencias</strong>, Insumos y <strong>Tecnología</strong> es una publicación semestral de<br />
distribución 100% GRATUITA<br />
El material publicitario que aparece en nuestras páginas es suministrado por los anunciantes.<br />
Style America no se hace responsable por la originalidad o procedencia, por la disponibilidad de los<br />
productos, ni por la utilización que se haga de dicha información.<br />
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Prohibida la reproducción parcial o total sin previa autorización.<br />
<strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong> <strong>Materiales</strong> es una publicación especializada en materiales, insumos y tecnología para la<br />
industria de la moda, el cuero y el calzado, semestral y distribuida de forma gratuita en Colombia y otros<br />
paises de la región.<br />
www.styleinsumos.com
TENDENCIAS MATERIALES<br />
6<br />
<strong>Tendencias</strong> Internacionales de <strong>Materiales</strong> y<br />
Componentes 2022<br />
Lineapelle – A new point of view<br />
Bajo una plataforma<br />
virtual la feria italiana<br />
de materiales y<br />
componentes Lineapelle - A<br />
new point of View presentó<br />
su más reciente edición en<br />
mes de febrero. El evento<br />
como es acostumbrado hizo<br />
énfasis en la presentación<br />
de tendencias de materiales<br />
con un innovador concepto<br />
basado en lo digital<br />
denominado Trend Area<br />
Roadshow y para los visitantes locales en Milán<br />
habilitó un showroom físico donde se pudieron tocar<br />
y palpar las muestras, así como visitar las tendencias y<br />
conceptos, las paletas de colores e inspiraciones para la<br />
temporada primavera/verano 2022 con el protagonismo<br />
de los materiales en tonos vividos y terrosos también se<br />
mostraron propuestas con foco en la sustentabilidad.<br />
El concepto central de las tendencias presentadas<br />
en Lineapelle fue Corregir el Futuro; esta temática la<br />
abordaron basados en que tenemos ante nosotros un<br />
nuevo escenario y dos grandes rutas se han entrelazado:<br />
Azul y verde: dos mundos paralelos que convergen.<br />
Estos colores representan conceptos y perspectivas<br />
para la sociedad contemporánea; El verde representa la<br />
naturaleza, la humanidad y el compartir emociones; El<br />
azul representa la tecnología, la innovación y la web.<br />
La simbiosis de estas dos nuevas direcciones se está<br />
convirtiendo en la inspiración para un mañana diferente,<br />
centrado en la calidad de las relaciones y los procesos, en<br />
lugar de en el consumo y las cosas. Estas dimensiones<br />
coexisten, se cruzan y se vuelven una: una herramienta<br />
esencial para corregir el futuro. El desarrollo de la tendencia<br />
se hizo por medio de conceptos específicos partiendo de<br />
la gama de colores con el concepto MonoCromatico y<br />
posteriormente con los conceptos: Re-definir los básicos,<br />
re-normalidad, re-pensar y re-escribir el futuro.<br />
En cuanto a Monocromático se presentó una<br />
profundización en el color, abordando los materiales<br />
desde la perspectiva de colores y sus diferentes gamas<br />
para esta temporada mostrando el desarrollo en el color<br />
blanco, el negro, el marrón, el rojo y por supuesto el<br />
binomio que define la tendencia: el azul y el verde.<br />
El concepto Re-definir los básicos habla de una<br />
reinterpretación del balance en los clásicos con formas<br />
definidas, donde los detalles son importantes. El diseño<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
TENDENCIAS MATERIALES<br />
de los materiales debe prestar atención a la anatomía<br />
y a lo removible tanto como a crear diseños que sean<br />
lavables y anti-bacteriales debido a lo que nos ha<br />
enseñado la pandemia. En el concepto Re-normalidad,<br />
el estilo de diseño es la innovación buscando crear<br />
artículos que sean lo más confortable posible, pero<br />
con un diseño sofisticado, esto influencia sin duda<br />
los materiales y los componentes del calzado como<br />
las suelas, los cierres y componentes como hebillas<br />
y adornos. Una inspiración especial en el trabajo en<br />
casa para crear looks exteriores inspirados es este<br />
concepto de la nueva normalidad. También un foco<br />
en los diseños de aspecto natural y las mezclas con<br />
lo técnico, aparecen propuesta de elementos para<br />
calzado hibrido, moda de bienestar y moda deportiva.<br />
7<br />
Otro de los conceptos fue re-pensar que hace<br />
hincapié en las decoraciones, en un conjunto de lo<br />
romántico y decorativo. Basarse en el estilo local para<br />
generar una nueva inspiración para nuevos puntos<br />
de partida, allí se mezclan aspectos del estil deportivo<br />
con lo clásico y viceversa. Expresiones culturales<br />
a través de la renovación de los diseños. El énfasis<br />
en el desarrollo de nuevas propuestas combinando<br />
tecnología y artesanía, historia y experimentación. El<br />
cuarto paso y concepto de la tendencia ha sido Reescribir<br />
el futuro, por lo tanto, implica que el futuro<br />
es ahora, aquí la clave pasa por la unión de lo técnico<br />
y la sustentabilidad, el manejo del volumen y las<br />
experiencias 3d en la superficie de los materiales y<br />
las formas de los componentes. El manejo de códigos<br />
revolucionarios para escapar de lo obvio. El estilo<br />
outdoor debe ahora moverse entre la suavidad y<br />
el desempeño para ser en todo caso innovador.<br />
La feria continua con su estrategia del evento A<br />
new point of view, su próxima edición se realiza en<br />
septiembre bajo el formato de solo dos días, en formato<br />
presencial y junto a las ferias Simac Tanning-Tech,<br />
Micam y Mipel, en la ciudad de Milán.<br />
www.styleinsumos.com
TENDENCIAS MATERIALES<br />
8<br />
<strong>Tendencias</strong> Internacionales de <strong>Materiales</strong><br />
y Componentes<br />
Texworld Evolution Paris –<br />
LeatherWorld O/I 2022-23<br />
El foro de tendencias de la feria francesa Texworld Evolution Paris<br />
que reúne los salones de materiales y componentes para la<br />
industria de la moda, cuero y confección: Appareal Sourcing,<br />
Avantex, Texworld y Leatherworld ha presentado las tendencias para la<br />
temporada Otoño-Invierno 2022-23 del Trends Forum diseñado por los<br />
directores artísticos de Texworld Paris, Louis Gérin y Grégory Lamaud.<br />
Su reflexión, que estructura el libro de<br />
RE-inspiración, establece las principales<br />
líneas creativas de las tendencias de<br />
moda para Otoño-Invierno.<br />
El evento francés va regresando poco<br />
a poco al formato presencial tras las<br />
restricciones generadas por la pandemia<br />
del Covid-19, con la segunda edición<br />
seguida como Texwolrd Evolution – Le<br />
showroom - presentando a los visitantes<br />
la temática de las tendencias y muestras<br />
de materiales de los dos directores<br />
artísticos, que proponen el concepto (RE)<br />
-inventar un nuevo campo<br />
de juego creativo basado<br />
en cuatro grandes temas:<br />
resistencia, elevación,<br />
ósmosis y disfrute. Todos los<br />
caminos están abiertos.<br />
• Resistencia “Protégete y asegurar<br />
el futuro resistiendo las fuerzas del<br />
presente. [...] Ninguna casa de paja<br />
o madera, sino de piedras sólidas<br />
y tranquilizadoras. Paredes como<br />
murallas. El futuro incierto sigue<br />
siendo amenazador. A riesgo de<br />
parecer nerviosos, algunos de nosotros<br />
elegiremos la seguridad.” Este tema<br />
se basa en una paleta muy terrosa,<br />
anclada en el suelo. Evoca el poder de<br />
las raíces, la arcilla y el mineral, con<br />
tonalidades que van del negro carbón<br />
al ocre, franco y finalizado en un verde tierno y fluorescente.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
TENDENCIAS MATERIALES<br />
•Elevación “Debemos ser más. Ser mejores.<br />
Abandonar nuestra condición que nos impone a<br />
repetir nuestros errores. [...] Ser uno, pero con el<br />
cielo. Allá arriba, preparar al humano para después.<br />
[...] Pensarse en uno mismo como un puente y<br />
aspirar a la perfección después de estar orgullosos<br />
de nuestras propias debilidades.” Este etéreo eje<br />
creativo consagra las paletas azules, transparentes<br />
y vidriosas (tinta vidriosa) a los efectos de los<br />
materiales plásticos, pero también a tonos más<br />
rosáceos, evocando la calidez de la piel (cálido<br />
confort).<br />
9<br />
• Ósmosis<br />
“El espectáculo es demasiado hermoso. Desenfrenado. En la<br />
crisis, las soluciones encontradas por el mundo solo parecen<br />
obvias. La humanidad debe inclinarse. [...] Un regreso al arco<br />
de la madre naturaleza. Una ósmosis que deja las riendas<br />
a quien siempre ha sabido y siempre sabrá. [...] Besar la<br />
naturaleza, abrazarla, barrerla en un vals frenético.” La<br />
osmosis se expresa a través de un enfoque tonal tomado<br />
de la naturaleza, con notas vegetales y florales claramente<br />
afirmadas: el verde está al frente, expresando la jungla,<br />
pero también sedimentos,<br />
tierra o savia (efecto piel de<br />
serpiente, orgánico ...).<br />
• Goce “Si no hay reglas, no hay<br />
verdad, sólo cuenta el placer. Un placer<br />
sabio y maduro. [...] Despojados del<br />
peso de importancia que nos hemos<br />
dado, somos ligeros. Tan ligeros como<br />
una risa. Colorido y múltiple como<br />
el libre deseo. No hay límites. Sin<br />
barreras.” Este tema es seguramente<br />
el que mejor lleva el reclamo inicial<br />
de una” renovación de todos los<br />
estilos “. Destacan los colores dulces,<br />
exquisitos, pero también contrastes, entre<br />
vegetales y minerales, suaves y duros<br />
(terciopelo y cristal), con efectos iridiscentes<br />
o nacarados.<br />
Si eres suscriptor de las membresías de<br />
Style América puedes descargar el libro<br />
RE-inspiración, con todo el desarrollo de<br />
las tendencias Otoño-Invierno 2022-23 de<br />
Texworld Evolution en: www.styleinsumos.com.<br />
www.styleinsumos.com
TENDENCIAS MODA<br />
10<br />
Entorno internacional de moda y tendencias<br />
2022 Zapatos, Bolsos y accesorios<br />
Style América 2.0<br />
Las tendencias y entorno internacional de moda en<br />
zapatos, bolsos y accesorios para 2022 nos llevan<br />
de nuevo por la investigación de colecciones y<br />
productos de marcas y diseñadores internacionales<br />
para presentar las novedades, cambios y nuevos<br />
temas transversales. Este editorial presenta un breve<br />
resumen de nuestra investigación que se presenta<br />
completa en nuestros editoriales de moda mensuales<br />
publicados en www.revistastyle.com/tendencias;<br />
esta información estratégica es de gran utilidad para<br />
compradores, fabricantes y diseñadores de producto<br />
terminado proporcionamos datos actualizados<br />
que contribuyen a conocer hacia donde está<br />
apuntando el mercado internacional de la<br />
moda, el calzado y complementos.<br />
Dos tendencias clave son nuestro punto de<br />
partida en esta investigación de moda, una de<br />
ellas el safari de texturas, definido por diseños que<br />
combinan tela y cuero una tendencia transversal<br />
que vuelve para<br />
marcar un estilo<br />
con múltiples<br />
interpretaciones<br />
tanto en el calzado<br />
como en los bolso<br />
y la marroquinería;<br />
en nuestra<br />
Tod´s<br />
Santoni<br />
estrategia de información Style América<br />
2.0 encontrará el desarrollo de esta<br />
tendencia en nuestra plataforma digital<br />
de fácil consulta puede acceder desde<br />
cualquier dispositivo con los datos de<br />
usuario y clave de su membresía.
TENDENCIAS MODA<br />
12<br />
Otra tendencia clave en la moda internacional<br />
viene por la perspectiva del color con una renovada<br />
presencia de los tonos terrosos destacándose el miel y el marrón;<br />
protagonista dentro de esta tendencia las botas y botines que marcan otro de los puntos<br />
fuertes con diseños clásicos renovados como en Laurence Dacade y su influencia ecuestre<br />
en unos estupendos botines de tacón grueso; los bolsos combinan matices de color como<br />
en Serapian con su técnica de trenzado en cuero. En este artículo mostramos un extracto<br />
que resume de algunas de las claves en las tendencias internacionales que estarán<br />
Ricagno<br />
desarrolladas<br />
en su totalidad en<br />
los editoriales de<br />
moda mensuales para suscriptores<br />
en revistastyle.com/tendencias, donde<br />
encontrará una fuente inagotable de<br />
información estratégica de moda internacional.<br />
Contrario a lo que veníamos viendo en las temporadas<br />
anteriores a causa de la pandemia los tacones habían perdido<br />
protagonismo; sin embargo, vuelven a tomar protagonismo<br />
con la reactivación económica mundial, las marcas vuelven a<br />
apostar por el glamour de los stilettos con diseños refinados<br />
con influencias geométricas como muestra Casadei o toques<br />
de sofisticación como<br />
muestra Ricagno. Las<br />
puntas rectas también<br />
retoman protagonismo a<br />
diferencia de lo visto el año<br />
anterior creando una atmósfera<br />
más femenina.<br />
Casadei<br />
Serapian<br />
Laurence<br />
Dacade<br />
<strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong>FAS<br />
Las sandalias siempre son un estilo vigente, en la próxima temporada aparecen propuestas<br />
glamorosas en materiales como terciopelo como muestra Mascaró, también apostando por el<br />
resurgimiento de los tacones con un diseño abierto decorado con un elegante moño y adorno<br />
de piedras y perlas.
Sergio Rossi<br />
TENDENCIAS ZAPATOS Y BOLSOS<br />
La moda vuelve por una tendencia muy<br />
apreciada como es la moda bi-color con<br />
dos temas bien diferenciados, por un<br />
lado, encontramos el siempre<br />
vigente animal print como<br />
muestra Sergio Rossi en<br />
su elegante zapato<br />
de punta<br />
Valentino<br />
13<br />
Valextra<br />
tendencia que mostramos en los<br />
editoriales de nuestra plataforma<br />
digital como las nuevas texturas,<br />
las aplicaciones de color y las<br />
asociaciones con los estilos clave.<br />
El otro tema del bi-color aborda<br />
los contrastes partiendo del más<br />
elegante como es el negro y blanco<br />
que propone Valentino con in total<br />
look donde las prendas y<br />
chata en estampado de<br />
leopardo con bordes de<br />
cuero negro, hay interesantes<br />
novedades de esta<br />
Louis<br />
Vuitton<br />
los accesorios siguen la<br />
tendencia destacando el<br />
fabuloso bolso negro<br />
con contrastes blanco<br />
y taches, tenemos<br />
precisamente un<br />
contenido especial<br />
sobre la colección<br />
de valentino que<br />
puedes encontrar en<br />
www.revistastyle.com<br />
con fotos de detalles<br />
de los zapatos, botas y<br />
bolsos. También aparecen<br />
contrastes de tonos oscuros<br />
como en Louis Vuitton una<br />
bota en negro y marrón; así<br />
como los accesorios de dos<br />
caras como el lindo bolso<br />
de Valextra.<br />
Tendencia<br />
www.styleinsumos.com
TENDENCIAS MODA<br />
14<br />
La revolución del color se vuelve tendencia<br />
para las colecciones de 2022 por el ánimo<br />
generado en el mundo tras las aperturas<br />
de la vida social en diferentes regiones<br />
del mundo, es así como llegan colores<br />
intensos y vibrantes en contrastes<br />
con el negro y códigos<br />
Giuseppe<br />
Zanotti<br />
Fratelli Rossetti<br />
Nuestra investigación<br />
de moda también esta<br />
disponible segmentada<br />
por nichos específicos,<br />
desarrollamos informes<br />
de tendencias<br />
hechos a la<br />
medida de las<br />
necesidades de<br />
información.<br />
de diseños atrevidos e impactantes que<br />
seleccionamos para un editorial de<br />
moda especial que esta en nuestra<br />
plataforma digital, en este preview<br />
mostramos propuestas como la bota sandalias<br />
de Casadei y el bolso funcional con accesorios externos de<br />
Versace en rojo intenso; así como el imponente mocasín<br />
de Giuseppe Zanotti en cuero brillante de tono fucsia<br />
neón donde la suela es protagonista no solo por el<br />
contraste.<br />
Nuestra membresía<br />
diamante brinda<br />
informes de tendencias<br />
con cientos de fotos<br />
clasificadas por<br />
temas, siguiendo<br />
nuestra<br />
metodología de<br />
investigación.<br />
Casadei<br />
Versace<br />
¿Membresías de Información de Moda<br />
y <strong>Tendencias</strong> Internacionales?<br />
www.revistastyle.com/membresias<br />
Membresía Membresía Membresía Membresía<br />
Plata Oro Oro Limitada Diamante
Otra tendencia destacada es el casual deportivo el protagonismo como es de esperar esta en los tenis de<br />
moda; sin embargo, hay una evolución para 2022 donde otros estilos de moda casual adquieren un toque<br />
deportivo aquí la clave pasa por las suelas con múltiples interpretaciones de diseño que a<br />
diferencia de otras temporadas van más allá del volumen que les mostramos con ejemplos<br />
de varias marcas en otro editorial de tendencias en la<br />
plataforma de membresías. Los bolsos también<br />
hacen parte de esta tendencia la fusión de<br />
estilo deportivo<br />
Gimmy<br />
Baldinini<br />
TENDENCIAS ZAPATOS Y BOLSOS<br />
15<br />
Dolce &<br />
Gabbana<br />
Christian<br />
Dior<br />
y carácter funcional<br />
siguen desarrollándose como<br />
mostramos en el bolso rectángular Louis<br />
Vuitton de correa cruzada con un mini<br />
bolso tipo monedero en la correa.<br />
Louis<br />
Vuitton<br />
Style América tu aliado en información estratégica de<br />
tendencias y moda internacional, suscríbete en:<br />
www.revistastyle.com/membresias<br />
también puedes contactarnos<br />
en redes sociales como<br />
Revista Style America.<br />
Destacamos la propuesta<br />
de tenis de AGL que<br />
fusiona un diseño<br />
de colores intensos<br />
con una suela<br />
sobredimensionada<br />
con diseño especial de<br />
franjas verticales resaltando<br />
el carácter geométrico.<br />
Mientras que Gimmy<br />
Baldinini muestra una linda<br />
bota con diseño de pliegue<br />
en el tobillo, un estilo de<br />
amarrar con suela de<br />
caucho cosida de diseño<br />
alto y puntera integrada.<br />
AGL<br />
Tendencia<br />
www.styleinsumos.com
16<br />
TENDENCIAS MODA<br />
Versace<br />
La moda masculina marca un estilo sofisticado que va<br />
desde los clásicos renovados como en los maletines y bolsos<br />
que como muestra Artioli, donde la clave pasa por los<br />
materiales como el cuero de grano, o<br />
en Versace apuesta por el<br />
vanguardismo total en sus<br />
mocasines masculinos<br />
en cuero brillante, con<br />
su suela de plataforma<br />
con silueta<br />
geométrica en la forma<br />
del monograma de la marca.<br />
Cerruti con su colaboración con<br />
Scarosso mostrando la tendencia de<br />
las combinaciones en unos zapatos Oxford<br />
combinando cuero y tela. La sofisticación<br />
adquiere un nuevo significado con diseños<br />
atrevidos y vanguardistas como las botas<br />
Artioli<br />
Cerruti<br />
Santoni<br />
Santoni de suela gruesa,<br />
diseño en cuero brillante a dos<br />
tonos y ojales estilo outdoor<br />
con ajuste en el talón.<br />
<strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong> FASHION <strong>STYLE</strong> MODA <strong>STYLE</strong>FAS<br />
BALDININI con los zapatos brogue de amarrar en cuero encerado renovando la<br />
figura de los cortes y las palas con las perforaciones y apostando por las suelas de<br />
caucho para mayor confort en el look formal masculino.
Geox<br />
TENDENCIAS ZAPATOS Y BOLSOS<br />
El estilo casual de moda<br />
sigue fusionando elementos<br />
en la moda masculina sin perder<br />
atractivo, las botas son protagonistas<br />
destacamos propuestas como el look<br />
2 en 1 de Tod’s donde combina cuero<br />
y gamuza con una suela de dos tonos y<br />
detalles en el tipo de ojales para<br />
los cordones. Las influencias<br />
geométricas llegan con<br />
17<br />
Norman<br />
Walsh<br />
Conozca la colección<br />
de aniversario<br />
de Norman Walsh en:<br />
revistastyle.com<br />
diseños como el<br />
morral de Christian Dior<br />
combinando textil y cuero con<br />
detalles de diseño como bolsillos<br />
laterales y hebilla de riata. El estilo deportivo<br />
mantiene su influencia en la moda masculina con propuestas<br />
especiales como el Norman Walsh con una edición especial de<br />
su zapatilla V Ripple en su colección de aniversario, diseño en<br />
cortes de cuero clásicos con lengüeta sobredimensionada y<br />
una estupenda suela de caucho de un solo cuerpo con diseño<br />
patentado con ondulaciones<br />
pronunciadas en forma de<br />
V en sentidos opuestos.<br />
Tendencia<br />
Tod’s<br />
Christian Dior<br />
www.styleinsumos.com
LANZAMIENTOS<br />
18<br />
LANZAN CUERO CON<br />
TECNOLOGÍA ANTIVIRUS<br />
El lanzamiento de cuero con tecnología antivirus se<br />
presenta como una solución a las necesidades actuales<br />
de la sociedad para combatir el virus del covid-19, ha sido<br />
desarrollado por la empresa JBS en alianza con Nanox. En<br />
pruebas realizadas en laboratorios de bioseguridad nivel<br />
3 (NB3) en Brasil, el material mostró una inactivación<br />
del 99% del virus SARS-CoV-2 en 30 minutos desde el<br />
contacto con partículas virales.<br />
La tecnología de este cuero se denomina JBS V-Block<br />
presenta un aditivo de micro partículas de plata agregadas<br />
en el proceso de curtido del cuero, estas micro partículas<br />
se encargan de desactivar virus y bacterias entre las que<br />
se encuentran el SARS-Cov-2 virus causante del Covid-19<br />
que ha generado la pandemia global que vive el mundo.<br />
Las micro partículas se construyen a partir de la síntesis<br />
de sales de plata, un elemento elegido por su reconocida<br />
acción antiviral, y se estabilizan mediante tecnología de<br />
síntesis.<br />
“Nuestro cuero ha sido sometido a pruebas científicas<br />
que demuestran la inactivación del virus SARS-Cov-2. La<br />
aplicación de esta nueva tecnología establece un nuevo<br />
estándar en la producción de cuero. No solo inactiva la<br />
propagación de virus, incluido el Sars-Cov-2, el virus que<br />
causa Covid-19, pero ayuda a la preservación del material, lo<br />
que lo hace ideal para su uso en superficies que se usan con<br />
regularidad o que entran en contacto con varias personas,<br />
lo que significa que existe una mayor exposición potencial<br />
a Covid y otros virus, como muebles, asientos y volantes de<br />
vehículos o artículos como ropa, bolsos y carteras”, afirma<br />
Guilherme Motta, presidente de JBS Couros.<br />
TELA ECOLÓGICA NECOS QUE NO USA<br />
TRATAMIENTOS QUÍMICOS<br />
La tela ecológica NecoS es un material sostenible de la<br />
empresa japonesa Yoshimasa Orimono para ayudar a<br />
preservar el medio ambiente, la principal novedad de este<br />
material textil de seda es su método de fabricación que<br />
no involucra tratamientos químicos y los reemplaza por<br />
cenizas vegetales. “El proceso de desgomado, que también<br />
se denomina proceso de puntuación, es fundamental<br />
en la fabricación de seda. Para nosotros fue un gran<br />
desafío encontrar un agente desgomador alternativo que<br />
se originara a partir de elementos naturales. Nuestros<br />
antepasados solían aplicar paja y cenizas de madera para<br />
eso.” Comenta Kazuo Yoshida director de la empresa.<br />
El desarrollo de este método de fabricación eco-amigable<br />
no fue sencillo ya que las técnicas tradicionales no hacían<br />
viable la producción en masa y tuvieron que desarrollar<br />
múltiples pruebas de laboratorio para determinar<br />
la formula correcto para hacer viable y rentable la<br />
producción de NecoS. Los beneficios del método usado<br />
en la tela NecoS según cifras científicas obtenidas a partir<br />
de 200m2 del proceso de desgomado de la tela de seda,<br />
son: reducción en la emisión de dióxido de carbono en 8,7<br />
kg, dado que el método de desgomado NecoS no utiliza<br />
carbonato de sodio. El agua de escaldado necesaria para<br />
el desgomado es aproximadamente 4 toneladas menos<br />
que con el método convencional. Como resultado, la<br />
emisión de dióxido de carbono se reduce nuevamente<br />
en aproximadamente 93 kg. La reducción total de las<br />
emisiones de dióxido de carbono es de unos 101,7 kg.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
LANZAMIENTOS, INSUMOS Y MATERIALES<br />
LANZAN NUEVA TECNOLOGIA PARA<br />
SUELAS SPRINGLUG TECH<br />
19<br />
La nueva tecnología para suelas SpringLug Tech lanzada<br />
por la empresa Vibram está dedicada a diferentes<br />
tipologías de uso, tanto en el ámbito del Outdoor como en<br />
aquello urbano; está compuesta por una carcasa de goma<br />
que permite la máxima protección y una gran resistencia<br />
a la abrasión y al desgaste, además de proporcionar<br />
agarre y tracción. En el interior hay poliuretano de baja<br />
densidad que maximiza las propiedades de confort,<br />
dotando además a la suela de una gran adaptabilidad a<br />
terrenos irregulares. El lanzamiento de esta tecnología<br />
pensada en el confort, la amortiguación y la adaptabilidad<br />
de las suelas a cualquier tipo de terreno.<br />
Tras estudios, análisis y pruebas realizadas por el<br />
departamento de I + D + i de la empresa Vibram dedicada<br />
a la producción de suelas de goma de alto rendimiento<br />
desde hace más de 80 años, han logrado combinar<br />
en un único producto todas las características clave<br />
para satisfacer las necesidades de los consumidores.<br />
“Vibram® Springlug Tech representa un concentrado de<br />
tecnicismo sin precedentes”, declara Giordano De Vecchi,<br />
Tester Team Manager: “Siempre hemos sido promotores de<br />
actividades al aire libre, sensibilizando a los consumidores<br />
sobre el uso de productos de alto rendimiento y, al mismo<br />
tiempo, seguros y cómodos. Otra tecnología Vibram para<br />
garantizar la confianza en cada paso”.<br />
PELÍCULAS ADHESIVAS PARA<br />
CAPELLADAS Y PARA INYECCIÓN DE<br />
POLIURETANO<br />
El lanzamiento de dos nuevos insumos para la industria<br />
del calzado por parte de la empresa Pollibox para el<br />
mercado colombiano coincide con la apertura de una<br />
nueva planta de producción de esta empresa ubicada<br />
en Campo Bom – Brasil. El primero de los productos<br />
presentados se denomina TPU PL, es una película<br />
adhesiva para capelladas de calzado que hace posible<br />
reemplazar la costura en el proceso de fabricación del<br />
zapato. Este insumo, es una película adhesiva usada para<br />
la aplicación de parches de PU, TPU, PVC o tejido en la<br />
capellada. En el mercado brasileño y en otros países este<br />
material ya es usado en calzados deportivos de marcas<br />
tan importantes como Nike, Puma y New Balance, entre<br />
otras<br />
Por otra parte, también están presentando el TPU 3010,<br />
este producto es una película adhesiva de doble cara<br />
usado para la inyección de poliuretano en las plantillas.<br />
En cuanto a su funcionamiento, en una cara está la<br />
película adhesiva para el proceso de bondeo y en la otra<br />
cara está la barrera para que el poliuretano no pase. De<br />
acuerdo con información entregada por el fabricante,<br />
estos insumos son ecológicamente correctos y están<br />
desarrollados para un proceso rápido, limpio y que no<br />
genera desperdicios y disminuya la contaminación.<br />
www.styleinsumos.com
LANZAMIENTOS<br />
20<br />
LANZAN MATERIAL PARA SUELAS<br />
TPU RUBBER<br />
El nuevo material para suelas TPU Rubber desarrollado<br />
por la empresa portuguesa Vapesol, es un desarrollo<br />
de este año 2021 para la fabricación de suelas de<br />
calzado que “combina lo mejor de 2 mundos”. Con una<br />
composición que mezcla 60% de TPU con 40% GOMA.<br />
Las suelas producidas con este material se diferencian<br />
principalmente por su extremo detalle. Técnicamente<br />
este material cuenta con aproximadamente 1,00 g /<br />
cm3 de densidad y aproximadamente 70 a 90 mm3 de<br />
abrasión; El TRU Rubber es adecuado para el desarrollo<br />
de soluciones de suelas monocolor, bicolor e incluso<br />
tricolor. Una de sus características destacadas es su<br />
carácter ecológico ya que según informa el fabricante es<br />
un material totalmente reciclable.<br />
Las suelas creadas con el TPU Rubber están indicadas<br />
para colecciones de calzado cómodo y de moda; El precio<br />
de las suelas fabricadas en este material es similar al<br />
de la suelas de goma tradicionales. La empresa Vapesol<br />
vende suelas desarrolladas con el TPU Rubber en toda<br />
su gama de moldes para TPU con una amplia gama de<br />
estilos, aunque también están desarrollando con este<br />
material algunos proyectos de suelas exclusivas para<br />
clientes.<br />
NUEVA COLECCIÓN DE CREMALLERAS<br />
Y BOTONES “EMOCIONES POST-<br />
PANDEMIA”<br />
La nueva colección de cremalleras y botones de la<br />
empresa RiRi propone colores brillantes, temas vintage<br />
y diseños atemporales, atención a los detalles. Una<br />
línea donde la creatividad cumple con la tecnología de<br />
vanguardia bajo el concepto “emociones post-pandemia”.<br />
Se divide en tres caminos para leer los sentimientos<br />
emergentes de la “nueva normalidad”. ALEGRARSE:<br />
Colores brillantes y estilos atemporales; Propuestas<br />
como la cremallera Eloxal Rio con su cadena de aluminio<br />
y dientes de colores, combinados con un extractor de<br />
efecto multicolor. También cremalleras de nylon, con<br />
colores cambiantes que coinciden con los botones que<br />
hacen eco de sus variaciones de color, o la cremallera con<br />
películas 14, grandes y con escritos llamativos en relieve<br />
en la cinta.<br />
RENACIMIENTO: Volver al futuro, de manera más<br />
respetuosa y responsable con la naturaleza. Cremalleras y<br />
botones con material natural y procesados manualmente.<br />
Botones de cobre, con acabado especial de pintura a<br />
base de agua, transparente y protector; o los ojales bioplástico<br />
derivados de cáñamo, así como los botones de<br />
galalita, un plástico bio-degradable derivado de Proteínas<br />
de leche procesada. Una innovación son las cintas de<br />
cremallera 100% de poliéster reciclado. ATEMPORAL:<br />
El diseño, los materiales y los colores de esta línea se<br />
alejan de las tendencias estacionales, estilo esencial<br />
pero elegante. Botones, cadenas y extractores hechos<br />
de oro y plata, o con tono de acero inoxidable. Entre las<br />
cremalleras, destacan metal y simetrales con acabados<br />
de lujo, las cintas están hechas con materiales refinados,<br />
como cuero y satín.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
LANZAMIENTOS<br />
22<br />
LAMINAS DE CUERO PARA SUELAS CON<br />
ACABADOS DE MODA Y FRAGANCIA<br />
La nueva propuesta de laminas de cuero para suelas con<br />
acabados de moda que llegan al mercado colombiano<br />
desde Italia traen el gran valor agregado de aportar<br />
fragancia a las suelas del calzado, una diferenciación<br />
exclusiva para los fabricantes de calzado, por medio<br />
de tecnología que agrega pigmentos de perfume a las<br />
laminas de las suelas. Estos materiales son confiables,<br />
versátiles y resistentes son obtenidos con la técnica<br />
italiana tradicional de curtido lento en tina o teñida en<br />
barrica, que aporta un mayor grado de impermeabilidad<br />
y resistencia a las pieles. Todos los productos aseguran<br />
siempre un excelente y constante nivel de calidad, ideal<br />
para cada modelo y tipo de zapato.<br />
Vienen en presentación de laminas de cuero con<br />
dimensiones de 1,20 metros x 80 centímetros con<br />
grosores de 3/3,5 y 3,5 de acuerdo a las necesidades de<br />
los clientes. La propuesta de diseños de moda de estas<br />
laminas de cuero trae al mercado de las suelas de cuero<br />
propuestas con laminados en acabados metalizados de<br />
colores intensos para calzado femenino como fucsia,<br />
azul, rojo que se unen a los tradicionales plata y dorado.<br />
También ofrecen texturas geométricas sobre estos<br />
acabados o laminas de cuero con patrones de texturas<br />
en color con una amplia variedad de estilos. Sin embargo,<br />
siguiendo las texturas de moda de Europa también se<br />
ofrecen las laminas con acabados de colores y texturas<br />
para calzado masculino como son camuflados y<br />
metalizados clásicos.<br />
Para más información de estas láminas de cuero puede<br />
Contactar www.alkanza.info o escribir al correo<br />
electrónico: contacto@alkanza.info<br />
MINA PARA MARCAR CUERO E INSUMOS<br />
PARA DESBASTADORA DE PIELES<br />
Las minas para marcar cuero de alta durabilidad de la<br />
marca Silverpoint Refill, las cuales son utilizadas en la<br />
industria para marcar las líneas de corte de patrones de<br />
calzado y marroquinería así como las plantillas son uno<br />
de los principales productos de la empresa colombiana<br />
Ormaroma SAS. Esta minas Vienen en una presentación<br />
sin carcaza con una composición de aluminio del<br />
8% proceso de punta de pluma y tinta plateada para<br />
mejorar los trazos con protector en la parte superior del<br />
bolígrafo, embalaje en caja de cartón de 100 unidades.<br />
Se caracterizan por ofrecer altos márgenes de calidad<br />
garantizados comparados con otros productos similares<br />
que no mantienen la misma durabilidad con el uso o<br />
cuando se cambia a clima de altas temperaturas.<br />
La empresa también comercializa insumos para máquina<br />
desbastadora de pieles como: La piedra para esmeril con<br />
buje y sin buje en imensiones de 70*7*6 MA SX; El lápiz<br />
para afilar cuchilla, lápiz para rectificar piedra; y el barril<br />
transportador de granos 2,3,4 dimensiones 45*50, Rodillo<br />
de alimentación de la más alta calidad con casquillo<br />
auto lubricante alineado y equilibrado con precisión<br />
para mantener dimensiones constantes y precisión de<br />
mecanizado. Todos productos con calidad destacada y<br />
buena durabilidad.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
LANZAMIENTOS, INSUMOS Y MATERIALES<br />
PREVIEW NUEVOS CUEROS 2023-1<br />
23<br />
La nueva propuesta de cueros para el periodo 2023-1<br />
presentado por el Centro de la Industria Brasileña del<br />
Curtido (CICB) tiene como concepto creativo el “Cuerpo”<br />
entendiéndolo como el archivo del tiempo, el registro de la<br />
historia humana, directamente relacionado con aspectos<br />
sociales, culturales, económicos y principalmente<br />
conductuales. Según esta percepción se debe pensar en<br />
el cuerpo con autonomía, romper patrones y entenderlo<br />
más allá de sí mismo y de la moda.<br />
La colección de cueros de esta temporada presenta<br />
elementos que valoran las necesidades fundamentales del<br />
cuerpo, como la búsqueda de calidez, confort, durabilidad<br />
y resistencia, o protección térmica e impermeable, una<br />
relación centenaria entre el cuerpo y el cuero. Para<br />
los acabados, destacan dentro de la propuesta los<br />
artículos encerados y brillantes, valorando cada detalle<br />
de impresión y textura, también vale la pena prestar<br />
atención a los aspectos vidriosos, engomados, enlucidos<br />
y metálicos, que componen la colección con efectos<br />
gráficos de sello y destructor o aspectos envejecidos.<br />
En el desarrollo de este preview de nuevos cueros se<br />
desarrollaron más de 30 artículos por curtiembres<br />
brasileñas entre las que se encuentran: Couroquímica,<br />
Fuga, Leather Labs, Nova Kaeru y Tre Anytry, además del<br />
desarrollo de los nuevos materiales también participaron<br />
tres empresas de calzado y bolsos desarrollando<br />
prototipos usando los nuevos cueros. La colección<br />
de cueros presentó una carta de colores que resalta<br />
tonos intensos y vibrantes entre los que resaltan el azul<br />
aguamarina, el fucsia, rojo y verde junto a una gama de<br />
tonos terrosos desde los claros hasta los mas oscuros.<br />
Dentro de esta propuesta de cueros hay pieles vacunas,<br />
con superficies lisas y texturizadas, así como cueros<br />
exóticos de serpiente y cocodrilo, también los más<br />
auténticos de Brasil como son los cueros de pescado<br />
como el bien conocido cuero de pirarucu con su sui<br />
generis textura.<br />
Más de este preview de cueros: www.styleinsumos.com<br />
www.styleinsumos.com
LANZAMIENTOS<br />
24<br />
TECNOLOGÍA DE COSTURA<br />
AUTOMÁTICA GIRATORIA<br />
Una solución tecnológica de costura<br />
automática para coser artículos de<br />
cuero equipada con una herramienta<br />
giratoria es la propuesta de la empresa<br />
Mitsubishi Electric. Esta tecnología<br />
de acuerdo con el fabricante da una<br />
destacada calidad en la costura y tiene<br />
un diseño más compacto por que la<br />
superficie que utiliza en las plantas de<br />
producción no es mayor a la normal.<br />
Esta maquina tiene un precisión en el<br />
proceso de costura de 0,1mm.<br />
La solución giratoria de esta maquina<br />
representa lo más reciente en diseño mecánico,<br />
características y funciones recién agregadas, funciona<br />
por medio de una mesa giratoria que puede ser de hasta<br />
360 grados, para orientar la costura siempre en la misma<br />
dirección, con el fin de obtener la puntada de costura<br />
de tipo ornamental utilizando aguja LR o LL. Así mismo,<br />
un punto destacado de esta maquinaria es el voltaje<br />
electrónico que es impulsado por un motor paso a paso.<br />
Esta maquinaria también tiene opciones de conectividad<br />
Ethernet permite una conexión fácil para otros productos<br />
automatizados que vende la misma empresa, la cual<br />
cuanta con una amplia gama de maquinaria para<br />
diferentes necesidades en procesos de costura para<br />
marroquinería, calzado y confección.<br />
COLECCIÓN DE TEXTILES PARA<br />
CALZADO Y MARROQUINERÍA 2021/2<br />
La conexión con los sentidos a través de los tejidos<br />
y grafías hacen parte de la nueva colección para<br />
fabricación de calzado y marroquinería de la<br />
empresa Textiles UnoXUno. La propuesta incluye<br />
telares que evolucionan para crear piezas únicas<br />
en la colección jacquard y gobelinos, tejidos en su<br />
planta de producción en Colombia. Los diseños los<br />
desarrollaron pensando desde las macro tendencias<br />
y enfocados al mercado latino con inspiración en<br />
la naturaleza, la cultura y lo artesanal, evocando lo<br />
rústico pero actual desde una visual renovada y actual.<br />
Por otro lado, traen una propuesta de estampación<br />
digital, donde la intensidad y realismo del color se<br />
enfocan en la nitidez de los detalles, donde la visual<br />
se conecta con la suavidad del tacto de la base<br />
textil, logrando armonía en cada detalle. Todos estos<br />
materiales según afirman son amigables con el medio<br />
ambiente, desarrollados con procesos sostenibles<br />
que reducen el impacto ambiental incluyendo<br />
tintas ecológicas, colorantes 100% libres de plomo,<br />
utilizando menos agua y menos electricidad en el<br />
proceso de producción.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
26<br />
Hablamos con Alejandro Moreno director de la empresa<br />
colombiana Fiquetex sobre su innovador material textil<br />
no tejido ecológico y sostenible sustituto del cuero<br />
hecho a partir de la fibra de fique y el látex de caucho natural.<br />
“El material como tal, es una alternativa al cuero bovino. Sus<br />
características como peso por metro cuadrado, textura, color,<br />
espesor y tacto se asemejan tanto a las pieles que parece que fuera<br />
el material real. Es por esta razón que su uso se puede replicar en<br />
la industria de la marroquinería, muebles, accesorios, calzado y<br />
silletería para automóviles entre otros.” comenta Moreno.<br />
Actualmente los diferentes segmentos de la industria de la<br />
moda trabajan con múltiples alternativas que involucran la<br />
sostenibilidad y desarrollos de economía circular en materiales,<br />
procesos, tecnología algunos de los cuales ya hemos presentado<br />
en Style América. La propuesta de esta empresa tiene un<br />
sustento que la hace más sostenible y circular que muchos<br />
materiales con etiqueta verde.<br />
“La gran diferencia entre Fiquetex y sus competidores es que el<br />
sustrato o base de nuestros cueros veganos es producido con<br />
100% fibra natural de fique y látex de caucho natural. Piñatex<br />
utiliza fibras de piña mezcladas con PLA (Acido Poliláctico), una<br />
fibra sintética que pertenece a los poliésteres como un polímero<br />
sintético. Desserto se basa en una mezcla de poliéster /Algodón<br />
(50/50) y Poliéster/Algodón reciclado y no se hace menciona<br />
al nopal como componente activo. Finalmente, AppleSkin o el<br />
cuero de manzana es elaborado con una mezcla de poliéster /<br />
Algodón (27/22) y mezcla de Poliuretano/Mezcla de manzana (27-<br />
24) % cáscara de manzana” agrega. Un aspecto importante a<br />
destacar es el relativo al precio, aunque este material aun no<br />
esta en producción masiva de venta comercial sus creadores<br />
estiman que su precio final sea cerca del 15% menor al de sus<br />
competidores. El material vendrá en dos presentaciones de 1.50<br />
y 2.0 metros de ancho y rollos de 20 metros de longitud.<br />
“La gran diferencia<br />
entre Fiquetex y sus<br />
competidores es que<br />
el sustrato o base<br />
de nuestros cueros<br />
veganos es producido<br />
con 100% fibra<br />
natural de fique y látex<br />
de caucho natural”<br />
Fiquetex<br />
Alejandro<br />
Moreno<br />
Para ver estas<br />
entrevistas<br />
escaneé este<br />
código QR.<br />
“Nuestras materias primas son sostenibles, renovables y<br />
compostables. Mientras una vaca produce 220 libras de metano<br />
anualmente, que es 28 veces más potente que el dióxido de<br />
carbono, una planta de fique absorbe 7.2 kilos de CO2 y un árbol<br />
de caucho absorbe 75 kilos de CO2 por año respectivamente… Por<br />
otro lado, la producción de una tonelada de poliéster produce 3<br />
toneladas de CO2 mientras la producción de una tonelada de fique<br />
produce (-)2.4 toneladas de CO2 - esto mientras vive como planta,<br />
para una diferencia entre las dos fibras de un valor absoluto de<br />
(-5.4) toneladas. Más aún, para la producción de una tonelada de<br />
fique se requiere 1/10 parte de energía necesitada para producir<br />
una tonelada de polyester. Los materiales sintéticos tradicionales<br />
o cuerinas son por lo general textiles tejidos y no tejidos de<br />
polyester (algunas veces con mezcla de algodón) que tienen un<br />
recubrimiento de PVC o poliuretano.”<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
27<br />
La creación del material a base de Fique partió<br />
de la relación con la industria Textil de su<br />
director Alejandro Moreno y su interés por<br />
la sostenibilidad y el medio ambiente por su<br />
formación y experticia profesional. “Vengo de<br />
una familia textilera pero siempre han trabajado<br />
materiales sintéticos como el poliéster y fue<br />
cuando me aleje de la compañía pues yo creía<br />
en otra clase de industria donde las materias<br />
primas fuesen más amigables con el medio<br />
ambiente y porque no, más naturales.<br />
Un día, caminando con mi hijo Gabriel<br />
en Medellín, nos atravesamos con unas<br />
plantas de fique y fue cuando se nos<br />
ilumino la idea. Empezamos por producir<br />
una tela de bajo gramaje (100 gr/m2) y<br />
empezamos a pesar en los usos que se<br />
le podían dar a este material. Vimos que<br />
había una aplicación muy interesante y era el de las<br />
envolturas para flores cortadas... Después, incrementamos el<br />
peso de la tela y vimos que esta (200gr/m2) podría ser utilizada<br />
como material de empaque - para la producción de bolsas y<br />
remplazar las bolsas de polipropileno (Politex). Más adelante,<br />
sacamos una tela más pesada y cuando logramos algo así<br />
como un fieltro, pensamos en ponerle un recubrimiento para<br />
que se pareciera como a un cuero.”<br />
Al indagar sobre las especificaciones técnicas del<br />
material de Fiqutex Alejandro nos comentos que<br />
trabajan con tres divisiones de materiales veganos:<br />
calzado, accesorios y muebles incluyendo sillas de<br />
automóviles. Agrega que la composición del material<br />
en sus tres categorías es similar “el material textil es<br />
100% fibra de fique. Lo que varía es el peso por metro<br />
cuadrado del material de acuerdo a su aplicación. Por<br />
otra parte, las formulaciones del látex de caucho natural<br />
varían de acuerdo al producto. Es decir, el látex para<br />
material de calzado debe ser más flexible que el material<br />
para la producción de un bolso. Estas formulaciones se<br />
manejan bajo políticas de “Secreto industrial” y por esta<br />
razón se mantienen bajo estricta confidencialidad.”<br />
El desarrollo de este material ya esta patentado y es el<br />
resultado de procesos de investigación y desarrollo de<br />
Fiquetex y se convierte en una importante alternativa<br />
en la industria del sistema moda. “El proceso para<br />
su fabricación, es de muchos secretos industriales y<br />
dicho esto, a este proceso se le otorgó una patente de<br />
invención por 20 años que cubre el territorio nacional y<br />
la Comunidad Andina por parte de la Superintendencia<br />
de Industria y Comercio - Oficina de Patentes” agrega.<br />
Continúe leyendo esta entrevista exclusiva en<br />
www.styleinsumos.com<br />
www.styleinsumos.com
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
28<br />
Hablamos con la empresa de maquinaria y tecnología<br />
alemana DESMA que en 2021 esta celebrando 75<br />
años de su fundación. “DESMA celebra 75 años en<br />
el negocio este año, un logro que nos llena de orgullo. Es por<br />
eso que ahora nos gustaría llevarlos en un viaje de regreso a<br />
los primeros días de nuestra empresa. En la década de 1950,<br />
Deutsche Spezialmaschinen Co. U.E. (abreviado como DESMA),<br />
que fue fundada por Herbert Ludwig en junio de 1946, desarrolló<br />
una prensa de vulcanización que revolucionaría la producción<br />
de calzado: unió suela y pala en solo unos minutos y así allanó<br />
el camino para el proceso pionero de suela directa” nos cuenta<br />
René Muschalle, director regional de ventas de la empresa.<br />
Este año de aniversario han tenido que modificar los planeas<br />
de celebración como es bien sabido por consecuencia de las<br />
restricciones generadas por la pandemia; sin embargo, nos<br />
han adelantado que durante el año estarán lanzando nueva<br />
tecnología para la industria del calzado que generará pequeñas<br />
revoluciones. “no podremos celebrar nuestro 75 aniversario como lo<br />
habíamos imaginado antes de la pandemia. Se pretendía organizar<br />
una edición especial aniversario de la Feria de la Casa DESMA, pero<br />
desafortunadamente este evento tuvo que posponerse”.<br />
Precisamente hablando sobre el efecto de la pandemia en la<br />
industria del calzado desde la perspectiva de Desma hay un daño<br />
que durará por algún tiempo, pero da una perspectiva alentadora,<br />
“Las inversiones pospuestas generarán una necesidad masiva de<br />
DESMA<br />
René Muschalle<br />
maquinaria una vez que termine la pandemia… La pandemia<br />
provocó una “ruptura” en la economía de fabricación de calzado,<br />
que, sin embargo, no afectó a todas las ramas del calzado de la<br />
misma manera. En las ramas fuertemente afectadas los cambios<br />
serán más significativos. Lo más probable es que algunas fábricas<br />
se vean obligadas a cerrar y otras serán más fuertes después de la<br />
pandemia que antes de la pandemia. Pero claro, nadie puede decir<br />
cuánto tiempo seguirá afectando a la economía.”<br />
Han sido bastantes los desarrollos de maquinaria y tecnología<br />
que esta empresa ha desarrollado para la industria del calzado<br />
y recientemente se ha escuchado mucho de la tecnología de<br />
robotización para los procesos productivos. Le preguntamos a<br />
Rene acerca del desarrollo más importante en los últimos años;<br />
a lo que nos contestó que es la tecnología de Inyección de<br />
múltiples secciones (MSI) “DESMA desarrolló su tecnología MSI<br />
como tecnología avanzada de soldadura directa en respuesta a la<br />
tendencia hacia la personalización. Las inyecciones de material en<br />
varias secciones de la suela pueden lograr diferentes propiedades,<br />
como la dureza. Además, esto se puede controlar individualmente,<br />
cambiando de una toma a otra.”<br />
La tecnología sin duda ha transformado la forma de fabricar<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
30<br />
el calzado en el último siglo, y esta<br />
empresa sido protagonista de este<br />
proceso en los últimos 70 años.<br />
Precisamente por esto preguntamos<br />
por la evolución de la empresa a lo<br />
largo de las ultimas siete décadas y<br />
su impacto en la industria desde la<br />
invención del proceso de soldadura<br />
directa, el cual estuvieron optimizando<br />
durante las décadas siguientes de su<br />
desarrollo. “Lo que comenzó con las<br />
máquinas operadas manualmente ahora<br />
se realiza mediante máquinas de mesa<br />
giratoria altamente automatizadas con<br />
hasta 36 estaciones de trabajo individuales. El éxito se puede<br />
expresar en cifras: cada décimo par de los 24.000 millones de pares<br />
de zapatos que se venden en todo el mundo cada año se produce<br />
mediante el proceso de suela directa”.<br />
Una gran revolución llego con llegada de los robots, que<br />
actualmente están presentes en muchos procesos, sin<br />
embargo, esta empresa fue pionera de esta tecnología y ya por<br />
la década de 1980, introdujo robots para ayudar en los procesos<br />
de producción. “La máquina y el robot se integraron en una red<br />
mucho antes de que nadie hubiera empezado a pensar en la<br />
Industria 4.0. En la actualidad, DESMA ha instalado más de 1800<br />
robots con software y herramientas para satisfacer las demandas<br />
de la industria de fabricación de calzado. Numerosos clientes<br />
confían ahora su producción a las soluciones de automatización<br />
DESMA. El sistema amir® juega un papel clave, es decir, el<br />
suministro de material automatizado con robots integrados.<br />
Además de la automatización, DESMA también ha presentado<br />
soluciones innovadoras en respuesta a la mega tendencia de la<br />
personalización”.<br />
Según nos cuentan con la llegada de la personalización han sido<br />
muy importantes desarrollos adicionales para dar más alcance a<br />
la tecnología de este modo las nuevas técnicas de inyección y el<br />
propio taller de moldes con que cuentan les permite ofrecer una<br />
amplia gama de diseños, colores y características; así como,<br />
combinaciones de materiales muy diversos con diferentes<br />
niveles de dureza y absorción de impactos.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
HABLANDO CON EXPERTOS<br />
32<br />
Hablamos con Santiago Ricaurte del grupo Ecocaiman<br />
una de las empresas colombianas más importantes<br />
del segmento de pieles exóticas y manufacturas<br />
realizadas con los mismos. Actualmente están trabajando con<br />
el lanzamiento de nuevas pieles crudas, en crosta o terminadas<br />
de Crocodilus Acutus en corte barriga. Estás son pieles grandes,<br />
suaves, simétricas que son muy apetecidas por el mercado<br />
europeo por marcas de productos exclusivos.<br />
Este tipo de cueros tienen su demanda en el mercado<br />
internacional es así como los hemos visto continuamente<br />
participando en varias de las ferias internacionales más<br />
representativas del sector como Lineapelle en Italia y APLF en<br />
China, donde esperan participar nuevamente tras la reactivación<br />
post pandemia en los meses de septiembre y noviembre.<br />
Precisamente hablamos con Santiago sobre el efecto de la<br />
pandemia en el sector y en Ecocaiman.<br />
“Nos hemos visto bastante afectados por la pandemia del<br />
Covid-19. Primero porque la demanda por nuestro producto bajo<br />
considerablemente, lo que ocasionó una sobre oferta de pieles en<br />
el mercado y por consiguiente un bajonazo en precios. Lo cual nos<br />
llevó a tomar la decisión de realizar una restructuración dentro del<br />
grupo; liquidando Ecocaiman S.A.S. como empresa, transfiriendo<br />
la mayoría de las funciones de Ecocaiman S.A.S. a Yuma Crocodile<br />
Products S.A.S. pero conservando y continuando con la marca.”<br />
comenta.<br />
Sin embargo, la tendencia comienza a revertirse con la apertura<br />
de los mercado, la reactivación del consumo y el regreso de<br />
la actividad comercial que se ve reforzada con la vuelta de las<br />
ferias comerciales. “Hemos visto un repunte parcial y lento del<br />
mercado durante los últimos meses, tanto en demanda como<br />
en mejora de precio. Esperamos poder volver al ritmo normal de<br />
ventas hacia mediados del 2022”.<br />
Precisamente el nicho de los cueros exóticos es un nicho donde<br />
la competencia es grande a nivel internacional y las claves<br />
de la competitividad radican en diferenciarse, en este sentido<br />
Ecocaiman<br />
Santiago Ricaurte<br />
nos han contado que la calidad de sus productos y los precios<br />
competitivos han marcado el camino para mantenerse vigentes<br />
y en ese sentido puntualizan “La estructuración vertical del grupo<br />
Ecocaiman permite tener un control completo de la cadena de<br />
producción, garantizando a nuestros clientes oferta, calidad y<br />
precios competitivos”.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
34<br />
Ferias IFLS+EICI plataforma de reactivación<br />
en Colombia<br />
Las ferias IFLS+EICI se proyectan como la plataforma<br />
de reactivación para la industria del calzado, el cuero<br />
y sus manufacturas en Colombia con el regreso de<br />
su evento presencial del 3 al 6 de agosto en el recinto de<br />
Corferias Bogotá. Ha transcurrido un año y medio desde<br />
la última versión presencial de estas ferias en febrero de<br />
2020 justo antes del inicio de la expansión de la pandemia<br />
en Colombia, período en el cual esta industria ha sufrido<br />
graves afectaciones por los cierres y las restricciones así<br />
como la caída de la economía y el consumo.<br />
En su regreso estas ferias tendrán un formato hibrido,<br />
primero se realizará el evento presencial de cuatro<br />
días donde participarán más de 180 expositores de las<br />
diferentes regiones de Colombia y países como Brasil,<br />
Italia, Perú y Uruguay; esperan un flujo de cerca de<br />
4.000 visitantes y compradores profesionales y según<br />
estimaciones de Acicam organizador del evento se<br />
proyectan ventas por más de tres millones de<br />
dólares. “… la expectativa de negocios de 12<br />
mil millones de pesos a la que se aspira llegar<br />
durante la feria, es sin duda, un gran paso para<br />
continuar con la reactivación” comenta Jorge<br />
Andrés Zuluaga presidente de Acicam.<br />
La feria contará con una delegación<br />
de compradores internacionales<br />
invitados por Procolombia<br />
esperando además un importante<br />
número de compradores locales<br />
y regionales. Posterior a su evento<br />
presencial realizarán una rueda de<br />
negocios virtual en la plataforma de<br />
Econexia, a finales del mes de Agosto.<br />
Uno de los aspectos que genera<br />
mayores expectativas es la dinámica<br />
del evento dentro del marco de<br />
las restricciones aún vigentes<br />
en Colombia para la época, en<br />
lo que respecta a límite de<br />
aforo, distanciamiento y<br />
evitar aglomeraciones. La<br />
feria junto con el recinto de<br />
Corferias han anunciado la<br />
aplicación de estrictos controles para<br />
controlar la cantidad de personas en la feria y<br />
el distanciamiento de los mismos, apoyados con<br />
herramientas tecnológicas como cámaras especiales<br />
implementadas dentro del recinto, habrá que ver en<br />
la práctica como se lleva a cabo, ya que la costumbre<br />
habitual de interacción entre las personas en los eventos<br />
no será sencilla de limitar. Unido a estos controles habrá<br />
un cambio importante en el registro de acceso a las ferias<br />
que esta vez será de manera virtual previa al evento y<br />
presentar un código de registro para poder acceder como<br />
parte de las nuevas medidas.<br />
En cuanto a la dinámica la feria contará con áreas<br />
especiales como un foro de tendencias y materiales,<br />
segmentación de los expositores por tipo de producto,<br />
así como el desarrollo de actividades complementarias,<br />
ya se ha anunciado una agenda académica de charlas y<br />
conversatorios con temas estratégicos de esta industria,<br />
aunque aún no es claro si serán virtuales o presenciales<br />
con restricciones. Y hay expectativa por saber si habrá<br />
desfiles.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
FERIAS Y EVENTOS<br />
35<br />
TEXWORLD EVOLUTION -LEATHER WORLD<br />
Calendario International<br />
de Ferias y Eventos<br />
SEGUNDO Semestre 2021<br />
Las ferias y eventos comienzan a retomar la actividad<br />
presencial, si hace un año hablábamos de la transición a los<br />
eventos virtuales como consecuencia de la pandemia, ahora<br />
la tendencia se revierte; los eventos y ferias comerciales<br />
vuelven a sus plataformas físicas y presenciales pero con<br />
nuevas normas, controles de distanciamiento y aforo de<br />
acuerdo a las diferentes regiones del mundo.<br />
No obstante, hay muchos cambios en las fechas y<br />
periodicidad de las ferias de tendencias, materiales,<br />
insumos y maquinaria como el caso de la feria de<br />
maquinaria Simac Tanning Tech que este año se realiza<br />
en septiembre a diferencia de su fecha habitual del mes<br />
de Febrero; otros eventos han reducido su duración de<br />
tiempo como Micam que este semestre tendrá formato de<br />
solo tres días.<br />
También es importante tener en cuenta que algunos<br />
eventos continúan apostado por el modelo hibrido con<br />
la fortaleza de plataformas digitales sumadas al retorno<br />
gradual a lo presencial tomando lo mejor de cada formato<br />
como Premiere Vision Paris. Las ferias continúan siendo<br />
los escenarios más representativos para la generación de<br />
oportunidades de la industria así como las plataformas<br />
para conocer las innovaciones y nuevos desarrollos.<br />
A continuación el calendario con las fechas actualizadas de<br />
ferias y eventos para el segundo semestre del año 2021. Lo<br />
invitamos a suscribirse gratis a nuestro boletín mensual de<br />
Style America en www.styleinsumos.com/boletin podrá<br />
recibir en su correo electrónico las principales noticias<br />
y novedades de los eventos y ferias más importantes del<br />
sector.<br />
Algunas ferias han optado por la unión de eventos e<br />
una misma fecha para retomar la dinámica en formato<br />
presencial como el caso de la ferias Anpix y Divex en<br />
México o Colombiatex y Colombiamoda; Sin embargo, los<br />
formatos virtuales continúan en algunos países como en<br />
Brasil donde aún persisten restricciones y eventos como<br />
Inspiramais continua en formato virtual y otros como<br />
Francal continúan posponiendo las fechas para 2022.<br />
PITTI FILATI<br />
ITALIA, Florencia<br />
28 – 30 Junio<br />
+39 055 3693257<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
JULIO<br />
<br />
www.styleinsumos.com
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
36<br />
La feria Lineapelle también regresa para<br />
“volver a encontrar la magia”<br />
mejores medidas de seguridad. Inevitablemente, varios<br />
visitantes extranjeros, en particular los procedentes de<br />
Asia, no asistirán a la feria. No obstante, hemos estado en<br />
contacto constante con ellos mediante la implementación<br />
de una serie de actividades en línea”.<br />
La feria también asumirá un desafío de estilo. Se trata de<br />
las tendencias de estilo para el invierno 2022-2023, que<br />
van a afrontar según un manifiesto real, resumido en el<br />
eslogan, “Imagination & Re-Wonder”. Es el momento, de<br />
“volver a encontrar la magia, dando rienda suelta a la<br />
imaginación y la experimentación” con un proyecto de<br />
renovación creativa. Buscando actitudes positivas para<br />
afrontar la naturalidad y la tecnología, tranquilizando<br />
las tonalidades y los materiales expresando de forma<br />
viable su impulso de innovación. Partiendo del cuero y<br />
sus ilimitadas opciones de desarrollo, combinación y<br />
experimentación.<br />
La feria italiana de materiales y componentes<br />
referente de la industria del cuero, la moda y el<br />
calzado, regresa de forma presencial en su edición<br />
de septiembre de 2021, esperando la participación de<br />
600 expositores de 18 países y proponiendo innovaciones<br />
y proyectos especiales para hacer la experiencia de la<br />
feria más actualizada y atractiva para los visitantes. “Los<br />
jugadores nos siguen diciendo que se han perdido Lineapelle<br />
- comentó el presidente Gianni Russo - ya que nuestra feria<br />
es de vital importancia como herramienta para desarrollar<br />
la investigación de materiales dirigidos a la industria de la<br />
moda, el diseño y la fabricación de automóviles”. La gente<br />
quiere descubrir y tocar personalmente estos materiales,<br />
no solo mirando el presente, sino también hacia el futuro<br />
próximo, el que se refiere, desde el punto de vista del estilo,<br />
al Otoño-Invierno 2022-2023. Una temporada que necesita<br />
principalmente “volver a encontrar la magia” agrega.<br />
Se presentará una sinergia con Assopellettieri: lanzando<br />
un nuevo formato de exhibición, a saber, Mipel Lab,<br />
la feria de artículos de cuero, que se llevará a cabo<br />
simultáneamente con Lineapelle y compartirán sus<br />
espacios de exhibición. El tema de la innovación de<br />
materiales, combinada con tecnología, se presentará<br />
en el espacio A New Point of Materials, que involucrará<br />
al laboratorio urbano D-house, un spin-off de Dyloan y<br />
C.L.A.S.S. eco-hub.<br />
El número de expositores de la edición de septiembre<br />
de Lineapelle es bastante positivo para el regreso a la<br />
feria presencial así mismo, un desafío considerando la<br />
situación de la pandemia y sus efectos negativos que<br />
ha tenido en los estándares tradicionales de las ferias,<br />
afirman los organizadores. “Como hicimos en septiembre<br />
de 2020, decidimos optar por una fórmula bastante<br />
simplificada mientras montamos stands de exhibición<br />
junto con soluciones específicas para garantizar las<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
FERIAS Y EVENTOS<br />
JULIO<br />
AYSAF - INTERNATIONAL FOOTWEAR<br />
INDUSTRY SUPPLIERS FAIR<br />
TURQUIA - Estambul<br />
30 Junio – 3 de Julio<br />
+90 212 465 7474<br />
FASHION REDEZ-VOUS PREMIERE VISION<br />
30 Junio – 01 de Julio<br />
FRANCIA, Paris<br />
10:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+33 144743250<br />
MILANO UNICA – The Italian Textile Fair<br />
ITALIA, Milán<br />
06 – 07 de Julio<br />
+39 02 66101105<br />
9:00 a.m. – 6:30 p.m.<br />
TEXWORLD Evolution.<br />
LEATHERWORLD PARIS<br />
FRANCIA, Paris<br />
5 – 9 de Julio<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+33 155 268 989<br />
EXPOCUERO ASOINDUCALS<br />
COLOMBIA, Bucaramanga<br />
13 – 16 de Julio<br />
+57 7 6429124<br />
INSPIRAMAIS<br />
BRASIL, DIGITAL en línea<br />
13 – 16 de Julio<br />
9:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+55 11 32558191<br />
EXPO RIVA SCHUH<br />
18 al 20 de Julio<br />
ITALIA, Riva del Garda<br />
+39 0464 570153<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
(Europa)<br />
PREMIERE VISION NY<br />
ESTADOS UNIDOS, Nueva York<br />
20 – 21 de Julio<br />
+1 646 3511942<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
TEXWORLD<br />
20 al 22 de Julio<br />
ESTADOS UNIDOS, Nueva York<br />
+1 678 7322401<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
LEATHER & SHOES<br />
UCRANIA, Kiev<br />
20 al 23 de Julio<br />
+38 044 300-20-20<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
<br />
<br />
<br />
15 BIENNAL FOOTWEAR BIOMECHANICS <br />
Symposium FBS<br />
CANADA, Kananaskis - DIGITAL<br />
21 al 23 de Julio<br />
CANADA, Kananaskis<br />
COLOMBIATEX – COLOMBIAMODA<br />
COLOMBIA, Medellin<br />
27 – 29 de Julio<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+574 444 5086<br />
<br />
LEATHEX International Leather,<br />
<br />
Skin & Machineries exhibition of Iran – Shobinex<br />
IRAN, Tabriz<br />
31 de Julio – 03 de Agosto<br />
4:00 p.m. – 9:00 p.m.<br />
INNATEX International Trade Fair<br />
for Sustainable Textiles<br />
31 de Julio – 02 de Agosto<br />
ALEMANIA, Hofheim-Wallau<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
+49 69 630092-33<br />
AGOSTO<br />
AGOSTO<br />
<br />
37<br />
CONFERENCIA DE ABASTECIMIENTO<br />
Y SOSTENIBILIDAD DE CALZADO<br />
ESTADOS UNIDOS, DIGITAL<br />
19 al 21 de Julio<br />
9:00 a.m. – 4:00 p.m.<br />
+1202.737.5660<br />
<br />
IFLS + EICI – Exhibición Internacional <br />
de Calzado, Cuero e Insumos, Maquinaria y <strong>Tecnología</strong><br />
COLOMBIA, Bogotá<br />
03 – 06 de Agosto<br />
+57 1 2816400<br />
10: 00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
Insumos para la Industria<br />
del calzado y la marroquinería<br />
Especialistas en piedras de afilar con y sin buje<br />
Cepillos<br />
Brochas<br />
Barriles de diferentes gramos<br />
Cuchillas desbastadoras italianas, entre otros.<br />
Cels.: 313 239 201 2 - 312 423 70 64<br />
ormaroma7@gmail.com<br />
Calle 49 N 29 38 sur Bogotá -Colombia<br />
www.styleinsumos.com
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
38<br />
ANPIC regresó al formato presencial con<br />
resultados positivos<br />
La feria mexicana de materiales y proveeduría ANPIC<br />
regresó al formato presencial para su edición número<br />
57 realizada el pasado mes de mayo en el recinto del<br />
poliforum de la ciudad de léon. Tras un año de eventos en<br />
la virtualidad la feria regreso con un evento de tres días<br />
marcando la reactivación de la industria mexicana con<br />
resultados positivos, según encuestas realizadas por la<br />
organización a expositores y visitantes.<br />
El evento tuvo la participación de 132 empresas<br />
expositoras y recibió a 6.596 visitantes provenientes de 19<br />
países como: México, Estados Unidos, Guatemala, Perú,<br />
Colombia, El Salvador, Italia, Argentina, Ecuador y Japón,<br />
principalmente. El 2% de los visitantes fueron de origen<br />
extranjero, la gran mayoría fueron locales de estados como:<br />
Guanajuato, Jalisco, Puebla, Querétaro y Michoacán.<br />
Como parte de su ciclo de conferencias, se contó con la<br />
participación de expertos en negocios internacionales,<br />
marketplaces, tendencias de moda y sectores productivos.<br />
En el ciclo de conferencias participaron expertos<br />
como Édgar Guzmán Moreno, catedrático y consultor<br />
experto en negocios internacionales, con la conferencia<br />
“Panorama actual de México y Guanajuato en el comercio<br />
internacional y la inversión extranjera directa”. También<br />
participó Gerardo Torres, Asesor de marketplaces globales<br />
con el tema “Metodología y beneficios para el comercio<br />
electrónico en México”, entre otros.<br />
Dentro del programa internacional de compradores<br />
realizado con la Coordinadora de Fomento al Comercio<br />
Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE), invitaron<br />
a ANPIC 10 empresas provenientes de Guatemala, El<br />
Salvador y Estados Unidos, buscando proveeduría<br />
mexicana. Además, se instaló un centro de negocios, un<br />
espacio de atención a los compradores internacionales<br />
para realizar citas y contar con apoyo personalizado.<br />
Feria Inspiramais continua en formato digital<br />
La feria semestral de materiales, tendencia e<br />
innovación de Brasil Inspiramais continua en formato<br />
digital para su segunda edición del 2021 que se realiza<br />
en julio, ante la continuidad de las restricciones para la<br />
realización de eventos presenciales en Brasil por causa<br />
de la pandemia. La feria de carácter temático, desarrollará<br />
la tendencia Future Proof con lanzamientos de materiales<br />
y componentes para la temporada del segundo semestre<br />
de 2022. Este evento que desarrolló desde mediados del<br />
2020 una plataforma digital que combina información,<br />
exhibición y relacionamiento, apuesta por la continuidad<br />
del modelo digital para terminar 2021, con un evento digital<br />
de cuatro días y otros días para encuentros de negocios<br />
todo 100% online.<br />
formas de materiales y luego en productos, haciéndolos<br />
deseados y necesarios. “El futuro requerirá acciones<br />
positivas aquí y ahora. Un producto relevante se valorará<br />
convirtiéndose en un producto a prueba de futuro”.<br />
El Inspiramais reúne soluciones en diseño, innovación<br />
y sostenibilidad con novedades de materiales y<br />
componentes para segmentos como calzado y accesorios,<br />
confección, mobiliario y bisutería. Durante el evento, hay<br />
mesas redondas de negocios nacionales e internacionales,<br />
conferencias inspiradoras con exhibición de materiales y<br />
networking.<br />
La propuesta de tendencias 2022_II denominada Future<br />
Proof se centra en las preguntas relacionadas con lo que<br />
está por venir. “Para ser percibido en el futuro, tanto la<br />
empresa como el producto deben tener relevancia. Si no hay<br />
un propósito y una narrativa sostenible de innovación, estos<br />
no se mantienen en el futuro”, explica Walter Rodrigues,<br />
coordinador del Núcleo de Diseño del Inspiramais. Para el<br />
diseñador, ser relevante es traducir esos sentimientos en<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
FERIAS Y EVENTOS<br />
SOURCING MAGIC<br />
MAGIC - Project<br />
ESTADOS UNIDOS, Las Vegas<br />
8 – 11 de Agosto<br />
+1 310 857 7500<br />
8:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
STYL –KABO International Fashion Fairs<br />
REPÚBLICA CHECA, Praga<br />
21 – 23 de Agosto<br />
+420 541 151111<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
SAPICA<br />
MEXICO, León<br />
24 al 26 de Agosto<br />
10:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+52 (477) 152 90 00<br />
<br />
<br />
<br />
39<br />
CFL Cambodia Textile, Footwear &<br />
Leather, Machinery & Material - CITATEX<br />
CAMBOYA, Phnom Penh<br />
25 - 28 de Agosto<br />
9:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
FOOTWEAR INDIA EXPO<br />
INDIA, Nueva Delhi<br />
27 – 29 de de Agosto<br />
+91 11 27112075<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
CHINA International Leather<br />
Shoe Material & Shoe Machinery Fair<br />
CHINA, Wenzhou<br />
27 – 29 de Agosto<br />
9:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
+86 577 8890 2904<br />
<br />
<br />
<br />
CSLF – International Synthetic Leather Fair <br />
CHINA, Wenzhou<br />
27 – 29 de Agosto<br />
9:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
+86 577 8890 2904<br />
EXPOCALZADO Guatemala<br />
GUATEMALA, Guatemala<br />
Agosto, NO CONFIRMADA<br />
+50 2 23346877<br />
EXPODETALLES<br />
Agosto NO CONFIRMADA<br />
PERU, Lima<br />
3:00 pm – 9:00 pm<br />
+50 2 23346877<br />
SEPTIEMBRE<br />
SEPTIEMBRE<br />
ALL CHINA LEATHER EXHIBITION (ACLE)<br />
CHINA, Shanghai<br />
31 de Agosto – 02 de Septiembre<br />
+85 2 28276211<br />
9:30 a.m. – 5:00 p.m.<br />
FORO SUSTENTABILIDAD DEL CUERO<br />
FRANCIA, París<br />
13 de Septiembre<br />
+33 144743250<br />
8:450 a.m. – 6:00 p.m.<br />
ANPIC - DIVEX<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
BALTIC FASHION & TEXTILE<br />
LITUANIA, Vilnius<br />
16 – 18 de Septiembre<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
MICAM 92<br />
ITALIA, Milán<br />
19 al 21 de Septiembre<br />
9:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
+39 02 438291<br />
<br />
<br />
LINEAPELLE<br />
LINEAPELLE - A new point of view<br />
ITALIA, Milan<br />
22 – 24 de Septiembre<br />
+39 02 8807711<br />
9:00 a.m.– 6:30 p.m.<br />
<br />
www.styleinsumos.com
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
40<br />
MICAM retorna al formato presencial,<br />
reiniciando la industria del calzado<br />
La feria MICAM retorna al formato presencial, el<br />
evento internacional italiano más importante de la<br />
industria del calzado tiene su edición 92 en formato<br />
presencial del 19 al 21 de septiembre en el recinto de Rho<br />
fieramilano de la ciudad de Milán para la presentación<br />
de las colecciones para la temporada primavera-verano<br />
2022 y coincidiendo con las feria Mipel, de marroquinería,<br />
Lineapelle de materiales y componentes y Simac Tanning-<br />
Tech de maquinaria y tecnología.<br />
El evento se presenta como un reinicio de los negocios<br />
tras los cierres y restricciones generadas por la pandemia<br />
del covid-19. “Finalmente, comenzamos de nuevo con<br />
la fórmula tradicional - explica Siro Badon, presidente de<br />
Assocalzaturifici y MICAM - las empresas necesitan regresar<br />
para encontrarse con los compradores y reconectarse con<br />
ellos. Hemos trabajado incansablemente para brindar todas<br />
las herramientas para relanzar oportunidades comerciales,<br />
negociar pedidos, apoyar a las empresas italianas en la<br />
penetración de los mercados internacionales. Solo así<br />
podremos revivir la suerte de un sector productivo cuya<br />
contribución es fundamental para el Made in Italy. ¡Estamos<br />
listos!”<br />
Sin embargo, el evento regresa con cambios, su formato<br />
presencial para esta edición pasa de cuatro a tres días.<br />
Se espera que gracias al avance en la vacunación reciba<br />
una importante visita de compradores locales, europeos<br />
e internacionales; el evento tendrá activados todo los<br />
protocolos sanitarios de la autoridades italiana tal como<br />
ocurrió en su última edición física de septiembre de<br />
2.020. La organización del evento es consciente que aún<br />
persisten restricciones en muchos países por lo que se<br />
buscará mantener los avances en la digitalización que ha<br />
tenido la feria en esta etapa de reactivación y transición,<br />
por lo tanto, la plataforma digital ira del 15 de septiembre<br />
al 15 de noviembre de 2021.<br />
MICAM X, el centro de innovación de MICAM, volverá en<br />
la edición de septiembre con un calendario de seminarios,<br />
talleres y propuestas innovadoras de alta tecnología,<br />
este espacio presenta a los distribuidores de calzado las<br />
nuevas tendencias en los mercados, estilos, investigación<br />
de materiales, el futuro del comercio minorista y la<br />
sustentabilidad, con un panel de expertos altamente<br />
calificados.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S<br />
También se presentará la cuarta edición del proyecto<br />
EMERGING DESIGNERS, un área con 12 diseñadores de<br />
calzado internacionales seleccionados a través de un<br />
concepto innovador; MICAM START-UP BOOT CAMP, un<br />
concepto centrado en las mejores y más innovadoras startups<br />
de la industria del calzado, que vale la pena incubar<br />
y acelerar; y HÉROES ARTESANOS ITALIANOS, una área<br />
nueva promovida por Assocalzaturifici centrada en la<br />
mejor producción italiana de marcas blancas, trayendo<br />
casos de éxito de la plataforma digital para artesanos a<br />
la feria.
FERIAS Y EVENTOS<br />
SIMAC TANNING-TECH.<br />
22 – 24 de Septiembre<br />
ITALIA, Milán<br />
+39 038 178 883<br />
10:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
<br />
<strong>Materiales</strong>, Insumos y <strong>Tecnología</strong><br />
41<br />
PREMIERE VISION PARIS<br />
<br />
LEATHER / ACCESSORIES / DESIGNS / MANUFACTURING /<br />
FABRICS / YARNS<br />
FRANCIA, París - Presencial +Digital<br />
21 – 24 de Septiembre<br />
+33 144743250<br />
9:00 a.m. – 6:30 p.m.<br />
INTERNATIONAL FAIR “LEATHER –<br />
FOOTWEAR – FUR – TECHNOLOGY”<br />
RUSIA, Moscú<br />
21 - 24 de Septiembre<br />
+74 99 2557829<br />
THE OCCUPATIONAL SAFETY<br />
+ Health Exhibition for Asia<br />
29 Septiembre – 01 de Octubre<br />
SINGAPUR, Singapur<br />
+65 6332 9620<br />
THE MATERIALS SHOW & PREMIERE<br />
VISION SPORT<br />
ESTADOS UNIDOS, Portland<br />
29 - 30 de Septiembre<br />
+1 503-642-0977<br />
9:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
<br />
<br />
<br />
Su marca y<br />
sus productos<br />
conectados con su<br />
público objetivo<br />
Revista Física<br />
y Digital de<br />
distribución<br />
GRATUITA<br />
OCTUBRE<br />
OCTUBRE<br />
THE MATERIALS SHOW &<br />
PREMIERE VISION SPORT<br />
ESTADOS UNIDOS, Boston<br />
4 - 5 de Octubre<br />
+1 503-642-0977<br />
9:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
<br />
Canales<br />
Digitales<br />
de gran<br />
alcance<br />
LINEAPELLE New York<br />
ESTADOS UNIDOS, New York<br />
12 - 13 de Octubre <br />
+39 02 8807711<br />
9:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
POLAND FOOTWEAR SHOW<br />
POLONIA, Varsovia<br />
14 al 16 de Octubre<br />
+48 577 003 373<br />
10:00 a.m. – 6.00 p.m.<br />
<br />
<br />
OBUV MIR KOZHI EXHIBICION<br />
<br />
INTERNACIONAL DE CALADU, ARTÍCULOS DE CUERO Y<br />
MATERIALES - MOSCOW.<br />
RUSIA, Moscú<br />
19 – 22 de Octubre<br />
10:00 a.m. – 6.00 p.m.<br />
ANPIC otoño-invierno<br />
MÉXICO, León<br />
20 – 22 de Octubre<br />
+477 710 72 00<br />
10:00 a.m. – 8:00 p.m.<br />
<br />
Boletín<br />
Profesional<br />
Enviado a<br />
suscriptores<br />
con altas<br />
tasas de<br />
lectura<br />
RESERVE SU ESPACIO<br />
info@styleinsumos.com<br />
57 - 317 6816380<br />
www.styleinsumos.com/publicidad<br />
www.styleinsumos.com
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
42<br />
Colombiatex + Colombiamoda 2021<br />
Para volver al formato presencial se unen las ferias<br />
Colombiatex + Colombiamoda 2021 para una<br />
edición especial que tiene como lema “Mirar de<br />
Nuevo” el evento se realizará bajo condiciones especiales<br />
para garantizar las medidas sanitarias. Este evento tendrá<br />
un carácter especial al unir toda la cadena productiva<br />
del sector moda en Colombia con el objetivo de poyar la<br />
reactivación de esta industria que se ha visto fuertemente<br />
afectada como consecuencia de la pandemia.<br />
“Colombiatex + Colombiamoda 2021 este año se unen en<br />
una edición especial donde queremos reactivar toda la<br />
cadena de valor de la industria…vamos a tener expositores<br />
de Colombiatex que desarrollan textiles maquinaria e<br />
insumos, pero también tendremos Colombiamoda con<br />
todo el producto terminado y las pasarelas,” comenta<br />
Sebastián Diez representante de Inexmoda organizador<br />
de la feria. El evento presencial contará con todos los<br />
controles sanitarios y protocolos de bioseguridad e<br />
incluso Inexmoda ha confirmado que todo el equipo y<br />
colaboradores de la feria estarán vacunados antes del<br />
inicio del evento.<br />
La feria española Futurmoda regresa<br />
en octubre<br />
La feria española Futurmoda, evento especializado en<br />
componentes y materiales regresa a la presencialidad<br />
en octubre de 2021 en el recinto de IFA en Alicante,<br />
tras la cancelación de sus ediciones del segundo<br />
semestre de 2020 y primer semestre de 2021 a causa de<br />
la pandemia del Covid-19 que tuvo un fuerte impacto en<br />
la industria española del calzado y el cuero. La de octubre<br />
será la edición 46 de Futurmoda correspondiente a la<br />
presentación de colecciones de materiales y componentes<br />
para la temporada otoño/invierno 2022/23.<br />
Esta edición a realizarse la tercera semana de octubre<br />
tendrá, además de sus espacios habituales, el área<br />
dedicada a la maquinaria y tecnología como ya venía<br />
trabajando la feria en las ediciones del segundo<br />
semestre. Antes de pandemia la feria venía registrando la<br />
participación de más de 300 expositores y cerca de 7.000<br />
visitantes, aunque para esta reanudación se esperan<br />
cifras menores como viene ocurriendo con la mayoría<br />
de las ferias que están volviendo tras las cancelaciones<br />
por el periodo de restricciones por pandemia. A lo que se<br />
El evento busca ser el motor de reactivación para el segundo<br />
semestre del año que es la época en la que se generan<br />
mayor cantidad de ventas para el sector. Sin embargo, el<br />
evento mantendrá muchas de sus actividades en formato<br />
hibrido con una plataforma digital implementando todo<br />
lo aprendido durante el periodo de restricciones a los<br />
eventos físicos por la pandemia del Covid-19 durante<br />
el cual estas ferias desarrollaron una plataforma para<br />
compartir contenido y apoyar la generación de contactos<br />
de negocio para la industria. Por lo tanto los profesionales<br />
de la industria que no participen físicamente de la feria<br />
tendrán acceso a los espacios digitales habilitados para<br />
relacionamiento comercial, conferencias y pasarelas.<br />
suma que se espera que esta edición de octubre tenga<br />
un carácter mas Europeo debido a que aún se mantienen<br />
restricciones de acceso en los países de Europa para<br />
regiones como Asia y América Latina, mercados que<br />
venían ganando importancia para la feria.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
FUTURMODA – Salón Internacional <br />
de la Piel, Componentes y Accesorios para Calzado y<br />
Marroquinería<br />
ESPAÑA, Alicante<br />
20 – 21 de octubre<br />
+34 965 460158<br />
10:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
EXPOTEXTIL PERÚ<br />
PERÚ, Lima<br />
25 – 30 de Octubre<br />
+51 1 2428464<br />
2:00 p.m. – 9:00 p.m.<br />
<br />
A+A SAFETY, SECURITY AND HEALTH AT WORK <br />
ALEMANIA, Dusseldorf<br />
26 al 29 de Octubre<br />
9:00 a.m.– 6:00 p.m.<br />
GLOBAL SOURCE FASHION SHOW<br />
CHINA, Hong Kong<br />
27 – 30 de Octubre<br />
+39 0733 774592<br />
9:00 a.m. – 6.00 p.m.<br />
NOVIEMBRE<br />
5TH WORLD LEATHER CONGRESS<br />
ETIOPIA, Addis Ababa<br />
01 de Noviembre<br />
9:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
<br />
<br />
XXXVI Congreso IULTCS<br />
<br />
ETIOPIA, Addis Ababa <br />
03 al 05 de Noviembre<br />
9:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
SHOES LEATHER VIETNAM<br />
VIETNAM, Ho Chi Minh<br />
10 – 12 de Noviembre<br />
+84 4 37281560<br />
NOVIEMBRE<br />
<br />
La feria brasileña de materiales, componentes, y<br />
maquinaria para la industria del cuero y el calzado<br />
FIMEC no realizó su evento anual en 2021 como<br />
consecuencia de las restricciones para la realización de<br />
eventos masivos generadas por la agudización pandemia<br />
en Brasil durante el primer semestre de 2021. Este evento<br />
se ha visto especialmente afectado por la contingencia<br />
que se vive a nivel mundial desde 2020, ya que en su<br />
última edición realizada en Marzo de 2020 ya se sentían<br />
los efectos del inicio de las restricciones lo que genero<br />
un disminución en la feria y la imposibilidad de realizar la<br />
feria ha pospuesto el evento hasta 2022.<br />
Precisamente la organización del evento ya ha anticipado<br />
la fecha de 2022 y ha comenzado el trabajo con antelación<br />
para preparar el evento y prepararse para cualquier<br />
contingencia, la Fimec de 2022 espera realizarse del 8<br />
al 10 de marzo en el recinto de Fenac en la ciudad de<br />
EXPOCAIPIC<br />
ARGENTINA, Buenos Aires<br />
10 - 12 de Noviembre<br />
+54 11 49821124<br />
FORO DE SOSTENIBILIDAD<br />
BRASIL, Novo Hamburgo<br />
08 de Noviembre<br />
8:00 a.m. – 7:00 p.m.<br />
APLF Leather & Materials +<br />
CHINA, Hong Kong<br />
POSPUESTA A MARZO DE 2022<br />
+852 2827 6211<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
Pieles y textiles<br />
Maquinaria<br />
Insumos<br />
FERIAS Y EVENTOS<br />
<br />
<br />
<br />
MAQUINTEX - FEMICC FERIA<br />
<br />
de Maquinas para la Industria del Cuero-Calzado -<br />
BRASIL, Juazeiro do Norte – Ceará<br />
17 – 19 de Noviembre<br />
+55 85 3111-0595<br />
FICCE<br />
ECUADOR, Quito<br />
Noviembre < Fecha a confirmar><br />
11:00 a.m. – 8:00 p.m.<br />
+593 3522 282<br />
INTERNATIONAL SOURCING EXPO<br />
AUSTRALIA, Melbourne<br />
15 – 17 de Noviembre 2022<br />
10:00 a.m. – 5:00 p.m.<br />
+61 (0) 3 9596 9205<br />
DICIEMBRE<br />
TOKYO LEATHER FAIR<br />
JAPON, Tokyo<br />
01 – 02 de Diciembre<br />
9:00 a.m. – 6:00 p.m.<br />
DICIEMBRE<br />
<br />
<br />
<br />
Horario<br />
La revista <strong>STYLE</strong> America no se hace responsable por cambios en la fecha de los eventos de este<br />
calendario.<br />
<strong>STYLE</strong> America magazine is not responsible for changes in the event dates in this calendar.<br />
FIMEC no realiza feria en 2021 y anuncia su<br />
edición de 2022<br />
Novo Hamburgo al sur de Brasil. “Cada realización de una<br />
feria y participación en ella requiere planificación, tiempo<br />
y compromiso de todos para que sea un momento único<br />
con grandes resultados. Estamos seguros que los eventos<br />
PRESENCIALES son fundamental para hacer buenos<br />
negocios y nuestro principal objetivo es realizar ferias que<br />
sean seguras y brinden una excelente experiencia para<br />
todos” comentan los organizadores del evento.<br />
A diferencia de muchos eventos de la industria Fimec<br />
no desarrollo durante este periódo de contingencia<br />
eventos de carácter digital ni plataformas virtuales para<br />
suplir su evento presencial; estas plataformas han tenido<br />
resultados mixtos en diferentes regiones del mundo lo<br />
que ha validado la importancia de las ferias presenciales<br />
del segmento de los materiales y la maquinaría en<br />
algunos mercados estratégicos.<br />
www.styleinsumos.com<br />
43
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
44<br />
La feria Premiere Vision parís tendrá versión<br />
hibrida<br />
La feria francesa Premiere Vision parís de materiales,<br />
moda y tendencias vuelve a la presencialidad con<br />
versión hibrida en el mes de septiembre; la feria<br />
que tuvo que cancelar su edición física de febrero 2021<br />
como consecuencia delas restricciones generadas por la<br />
pandemia del Covid-19. La tercera semana de septiembre<br />
Premiere Vision paris vuelve de forma presencial al<br />
escenario de Paris Nord Villepinte durante tres días, y de<br />
forma simultanea tendrá su evento digital de cuatro días,<br />
un día más que la versión física.<br />
Durante la feria se presentarán los lanzamientos de<br />
colecciones de materiales, componentes y diseños para<br />
la temporada Otoño-Invierno 2022-23, el evento contará<br />
como es habitual con sus áreas de tendencias y sus<br />
zonas especializadas en: Cuero, fibras, telas, accesorios,<br />
diseños, entre otras. La estrategia anunciada por la feria<br />
ha sido la de desarrollar el evento físico y el digital de<br />
forma complementaria de manera que los visitantes y<br />
compradores tengan una experiencia complementaria y<br />
así mismo, evitar posibles aglomeraciones en actividades<br />
de convocatoria masiva como conferencias especializadas<br />
y conversatorios que ahora vendrán en formato digital,<br />
también foros algunos foros de tendencias en 3d, pero<br />
manteniendo en formato físico las muestras de materiales<br />
y el relacionamiento comercial de las empresas con los<br />
compradores tan importantes para la industria.<br />
2018 de manera gradual pero que tuvieron que acelerar en<br />
2020. Para esta edición dual a feria promueve el registro<br />
digital que da acceso dual tanto a la versión física como la<br />
digital, aunque esto se puede prestar a confusiones para<br />
los visitantes, esta dinámica busca facilitar los accesos ya<br />
que estamos ante un evento que mueve un volumen de<br />
visitantes bastante importante y el reto esta en mantener<br />
el cumplimiento de las medidas sanitarias.<br />
Buscando prepararse, la feria ha creado un evento especial<br />
de preámbulo a su feria de septiembre denominado<br />
Fashion Rendez-Vous como una primera toma de contacto<br />
reuniendo con 190 expositores y 2.800 visitantes durante<br />
dos días, más del 85% de los visitantes fueron franceses y<br />
el restante de países europeos debido a que aun persisten<br />
restricciones de viaje en muchos países. El evento contó<br />
con medias sanitarias especiales para probar protocolos<br />
de distanciamiento e interacción limitada.<br />
La edición anterior de la feria que fue exclusivamente<br />
en formato digital sirvió para el re-lanzamiento de una<br />
plataforma de mercado que aún sigue activa y que ha<br />
buscado mantener activas las relaciones de negocios<br />
de las empresas, un proceso que ya habían iniciado en<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
SIMAC TANNING TECH 2021<br />
“De regreso a la feria”<br />
45<br />
como líder en los sectores de<br />
maquinaria. Como es habitual se<br />
realizará de forma junto con los eventos<br />
Lineapelle, Micam y Mipel en el recinto<br />
de Rho Fiera Milano de la capital de la<br />
moda italiana. “El encuentro personal<br />
con nuestros clientes en presencia,<br />
todavía es un momento especial” -<br />
agrega el Director Roberto Vago - “por<br />
eso el próximo septiembre Simac Tanning<br />
Tech 2021 sería una oportunidad única y<br />
primera para comenzar de nuevo a nivel<br />
internacional, para afirmar el papel central<br />
de las empresas italianas en el sector<br />
mecánico gracias a la actualización de<br />
sus procesos de fabricación, que se<br />
centran en la calidad, la sostenibilidad y<br />
la seguridad ”.<br />
Con el slogan “De Regreso a la feria”, SIMAC<br />
TANNING TECH 2021 el evento anual de maquinaria<br />
y tecnología para la industria cuero calzado vuelve a<br />
su formato presencial con muchas novedades y una nueva<br />
fecha del 22 al 24 de septiembre en Milán, cambiando su<br />
fecha tradicional de febrero. En este regreso de la feria el<br />
foco de atención se centra en el principal desafío: ofrecer<br />
a las empresas la posibilidad de interactuar entre sí,<br />
pero también de ser comparadas a nivel mundial, en un<br />
entorno rico en información tecnológica, para una línea<br />
de producción segura y que mira una evolución natural<br />
“phigital” de los eventos.<br />
“Durante los últimos meses, el equipo<br />
directivo de la Feria trabajó de forma<br />
proactiva, impulsando las tecnologías<br />
gracias a un soporte digital”, con el fin de<br />
mejorar la visibilidad de las empresas<br />
que participan en Simac Tanning Tech<br />
y asegurarse de que pudieran estar<br />
en contacto con los clientes comenta<br />
Maria Vittoria Brustia, Presidenta de<br />
ASSOMAC organizadores del evento<br />
“Las reservas para el espacio de exhibición<br />
para septiembre de 2021 están llegando,<br />
como esperábamos: hay un deseo de<br />
reiniciar y reafirmar las competencias<br />
de la tecnología italiana y la oferta de<br />
producciones de fabricación a nivel<br />
internacional ” agrega.<br />
La feria no pudo realizar su edición de 2021 en el mes<br />
de febrero por efecto de la pandemia en Italia que tenia<br />
muchas restricciones y confinamientos, se aprovecho<br />
el cambio de ciclo para poder dar una reactivación a<br />
la industria, ya que por el carácter anual de la feria su<br />
última edición física se realizó en febrero de 2020. “Simac<br />
Tanning Tech sería un momento decisivo de reactivación<br />
para las empresas italianas, y estamos seguros de que<br />
las contingencias sanitarias no limitarán el deseo de la<br />
clientela internacional de volver a ponerse en contacto con<br />
las cadenas de suministro industrial de la moda, el diseño y<br />
la automoción” concluye la señora Brustia.<br />
Maria Vittoria Brustia<br />
Presidenta de ASSOMAC<br />
Esta feria referente de la innovación<br />
italiana, es reconocida mundialmente<br />
www.styleinsumos.com
46<br />
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
Congreso mundial de Cuero WLC en África<br />
con formato hibrido<br />
El Congreso mundial de Cuero WLC de 2021 se<br />
realizará en África más exactamente en Etiopia, uno<br />
de los mayores productores de este material en el<br />
continente africano; De hecho, serán dos eventos ya que<br />
se llevará a cabo de forma simultanea el trigésimo sexto<br />
XXXVI Congreso IULTCS, evento de tecnólogos y químicos<br />
de la industria del cuero y el WLC en su quinta versión.<br />
Estos dos importantes eventos para la industria del cuero<br />
se realizarán en el mes de noviembre en la ciudad de Addis<br />
Ababa y tendrán formato hibrido con parte presencial y<br />
parte virtual, según han informado sus organizadores<br />
permitiendo visitantes puedan participar e interactuar en<br />
los eventos de forma presencial o virtual atendiendo los<br />
desafíos de las restricciones generadas por la pandemia<br />
global.<br />
Las conferencias y presentaciones del evento combinarán<br />
sesiones y trasmisiones en vivo con interacciones por<br />
formato virtual. Una de las presentaciones centrales<br />
denominada conferencia Heidemann estará a cargo<br />
del profesor Anthony Dale Covington con doctorado en<br />
química física orgánica en la Universidad de Stirling en<br />
Escocia y una investigación postdoctoral en química física<br />
en la Universidad de Newcastle. También fue galardonado<br />
con el primer título de Doctor en Ciencias (DSc) del mundo<br />
en tecnología del cuero en 2010, por la Universidad de<br />
Northampton.<br />
Durante el XXXVI congreso IULTCS se entregaran los<br />
premios a jóvenes investigadores galardón entregado<br />
a tres científicos investigadores menores de 35 años<br />
Tercera edición del Foro de la Sustentabilidad<br />
del Cuero<br />
El Foro de la Sustentabilidad del Cuero tendrá su<br />
tercera edición el 13 de septiembre en París como<br />
antesala a las grandes ferias comerciales de<br />
materiales y tendencias del mes de septiembre en la<br />
capital francesa. En esta oportunidad el evento que tiene<br />
lugar en el Palais Brogniart y es organizado por el Consejo<br />
Nacional del Cuero de Francia tendrá más de 20 expertos<br />
franceses e internacionales que abordaran cinco temas<br />
específicos, el primero será el movimiento vegano y el<br />
bienestar animal. También tendrá una sesión dedicada<br />
a la deforestación y la huella de carbono, analizando el<br />
ciclo de vida del cuero identificando los parámetros del<br />
mismo y si el cuero está realmente relacionado con la<br />
deforestación.<br />
La tercera sesión se centrará en la investigación de la<br />
producción y el abastecimiento responsables en los<br />
mercados del deporte y el ocio, y en cómo las marcas y<br />
los importadores pueden implementar un abastecimiento<br />
más responsable. Otro de los temas destacados será el<br />
examen de las alternativas sintéticas y de moda al cuero,<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S<br />
por proyectos de investigación para la industria del<br />
cuero en categorías como investigación, maquinaria y<br />
sustentabilidad. La anterior versión de estos congresos se<br />
realizó en el año 2019 en la ciudad de Nueva York para el<br />
Congreso del cuero y la ciudad de Dresden, Alemania para<br />
el congreso IULTCS.<br />
“África está emergiendo con actores clave a través de las<br />
cadenas de valor del cuero donde se están presenciando<br />
acabados de cuero y productos de cuero de alta calidad en<br />
todos los rincones estratégicos del continente! Por lo tanto,<br />
la celebración del Congreso 2021 es tan oportuno y oportuno<br />
como el resto del mundo puede visitar el continente para<br />
presenciar lo que está sucediendo y encontrar oportunidades<br />
de inversión donde hacer negocios es atractivo y progresivo.<br />
La excelencia en cuero y productos de cuero se evidencia<br />
en países como Etiopía y muchos otros países de África<br />
donde ALLPI participa activamente” comenta Mwinyikione<br />
Mwinyihija, presidente del congreso.<br />
ofreciendo una comparación de su rendimiento técnico<br />
en función de las características de los materiales; Un<br />
estudio comparativo realizado por Freiberg Institute<br />
gGmbH (FILKF), del instituto de investigación alemán<br />
independiente, arrojará luz sobre las características de<br />
estos materiales para evitar confusiones.<br />
Por último, se tratará una visión sobre la importancia de<br />
la transparencia y la información al consumidor. Este<br />
evento de carácter anual, reafirma el compromiso de la<br />
industria del cuero en material de responsabilidad social<br />
empresarial y la implementación de buenas prácticas.
La feria APLF Leather, Materials+ se<br />
reprograma 2022<br />
REPORTAJES DE EVENTOS<br />
47<br />
Uno de los eventos más importantes<br />
de la industria, la feria APLF Leather,<br />
Materials+ reprograma su edición<br />
de 2021 para el mes de marzo 2022; el<br />
evento anual de materiales, componentes y<br />
tecnología para la industria cuero, calzado<br />
y moda más representativo de Asia ha<br />
sido uno de los más golpeados por la<br />
pandemia del Covid-19 ya que ha tenido que<br />
modificar varias veces su fecha de 2021<br />
que inicialmente era a finales de marzo,<br />
posteriormente se programó a Julio, luego<br />
noviembre y finalmente se realizará en<br />
marzo de 2022, contando con que continúe<br />
la evolución positiva del control de pandemia<br />
en el mundo.<br />
La fria a realizarse en la ciudad de Hong<br />
Kong, se aplaza por una decisión tomada<br />
por el gobierno de esa ciudad de extender<br />
la regulación de cuarentena obligatoria más allá del<br />
30 de septiembre. La decisión de posponer también se<br />
tomó después de realizar consultas con la industria,<br />
asociaciones y, lo más importante, los expositores y<br />
compradores que participan en la feria. En noviembre y<br />
de forma paralela como es habitual también se realizará<br />
la feria Fashion Access también organizada por APLF y<br />
destinada a la moda de producto terminado de bolsos,<br />
zapatos y accesorios.<br />
“Las ferias de APLF son la plataforma donde se encuentra la<br />
industria global. Las restricciones de viaje extendidas limitan<br />
la posibilidad de que un gran número de compradores y<br />
expositores de todo el mundo asistan a las ferias. Después<br />
de una cuidadosa consideración y una revisión exhaustiva<br />
de todos los factores que afectan las ferias de APLF, hemos<br />
decidido posponer las ferias. El progreso de la vacunación<br />
en muchos países nos ha dado una señal alentadora de que<br />
la situación se aliviará y se reanudarán los viajes por todo<br />
el mundo. El bienestar de nuestros expositores, visitantes<br />
y socios de la industria es nuestra principal prioridad e<br />
implementaremos medidas de seguridad adicionales como<br />
el distanciamiento social en el lugar”. dijo David Bondi,<br />
director de APLF.<br />
Así mismo, la organización de la feria ha<br />
desarrollado canales y eventos digitales de<br />
redes B2B para satisfacer las necesidades<br />
de compradores y proveedores con la<br />
plataforma denominada SampleRoom<br />
desde el mes de abril de 2021. “En el<br />
desafiante entorno actual, APLF mantendrá<br />
a la comunidad conectada a través de<br />
nuestros canales digitales. En abril, APLF<br />
lanzó un marketplace completamente<br />
nuevo para que los proveedores lancen sus<br />
colecciones, se conecten con compradores y<br />
aceleren los negocios. Este marketplace B2B<br />
ofrece características y funciones completas,<br />
y las mejores oportunidades comerciales<br />
para compradores y vendedores” comentó<br />
Grace Lee, directora de eventos de las<br />
ferias APLF.<br />
www.styleinsumos.com
TECNOLOGIA<br />
48<br />
Modelo predictivo del confort térmico<br />
en el calzado<br />
Por: Saray Ricote, Mónica Sanchís, Dra. Francisca Arán y Dra. Elena Orgilés. Inescop<br />
El confort térmico en el calzado es un aspecto de creciente interés. Sin embargo, estamos ante una propiedad compleja<br />
de evaluar, ya que no depende únicamente de las características de los materiales que constituyen el calzado. Por esto, el<br />
centro tecnológico del calzado de España INESCOP, en el marco del proyecto THERMODELSHOE II, financiado por el IVACE<br />
y los Fondos FEDER, investiga un algoritmo capaz de predecir el confort térmico en calzado en base a las propiedades<br />
térmicas de los materiales, el calzado y la experiencia del usuario.<br />
pesar de la aparición creciente de este tipo de productos,<br />
no existen métodos estandarizados de ensayo donde se<br />
recojan los requisitos básicos que debe cumplir un tipo<br />
de calzado para poder aportar confort térmico al usuario.<br />
Esta carencia se debe a que el confort térmico depende,<br />
no sólo de las propiedades termorreguladoras del calzado,<br />
sino de otros factores externos al calzado como la actividad<br />
desarrollada por el sujeto durante su uso, las condiciones<br />
ambientales y las características del usuario, resultando<br />
además una propiedad difícil de cuantificar y de trasladar<br />
a parámetros físicos debido a que es inherente a la<br />
percepción subjetiva de cada individuo. Por tanto, falta<br />
establecer una relación clara entre los resultados de los<br />
ensayos realizados sobre los materiales y el calzado y las<br />
prestaciones reales de estos, porque ¿qué relación existe<br />
entre la permeabilidad al vapor de agua del calzado y el<br />
confort térmico final que experimenta el usuario?<br />
Con el propósito de poder responder a esta pregunta,<br />
Inescop, en el marco del proyecto Thermodelshoe II,<br />
está trabajando en el desarrollo de métodos de prueba<br />
El confort térmico es un aspecto de gran valor para el<br />
calzado, no solo por su importancia en la reducción<br />
del riesgo de lesiones térmicas para garantizar<br />
la seguridad y salud del usuario, sino también por su<br />
capacidad de influencia en el confort final, favoreciendo<br />
el rendimiento físico y mental del usuario, y contribuyendo<br />
así al ODS 3 “Salud y bienestar”. Por esta razón, la<br />
industria del deporte, del ocio y del calzado de uso laboral<br />
se encuentran en continua búsqueda de materiales que<br />
puedan soportar mejor la disipación o acumulación del<br />
calor y la eliminación de la humedad.<br />
En los últimos años, el mercado se ha visto inundado por<br />
gran oferta de productos diseñados con nuevos materiales<br />
y tecnologías innovadoras con el fin de mejorar el confort<br />
térmico experimentado por el usuario. Sin embargo, a<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
TECNOLOGÍA<br />
objetivos y subjetivos realistas para la predicción del<br />
confort térmico. El objetivo general de este proyecto<br />
es el desarrollo de un modelo de inteligencia artificial<br />
basado en mecanismos de aprendizaje supervisado, para<br />
la predicción de confort térmico en calzado en función<br />
del aislamiento térmico y resistencia al vapor de agua<br />
en condiciones estáticas, bajo condiciones ambientales<br />
estándar y extremas.<br />
49<br />
Para conseguir este objetivo, en Inescop se realiza la<br />
evaluación tanto de las propiedades térmicas de los<br />
materiales que conforman el calzado, como del calzado<br />
mediante ensayos con equipos, así como se estudia la<br />
interacción del calzado con el usuario a través de pruebas<br />
de uso en diferentes ambientes climáticos.<br />
Ensayos sobre materiales (UNE-EN ISO 11092)<br />
Mediante el equipo Sweating guarded hot plate, más<br />
conocido como ‘’skin model’’, se cuantifica la resistencia<br />
térmica (Rct), la resistencia al vapor de agua (Ret) y el<br />
índice de permeabilidad al vapor de agua (Imt) de los<br />
diferentes materiales y combinación de materiales, a<br />
unas condiciones climáticas fijas y controladas.<br />
Ensayos sobre calzado<br />
La evaluación de calzado completo se realiza mediante<br />
un maniquí de pie térmico, el cual está dividido en varias<br />
zonas calefactadas y sensorizadas, a fin de simular el<br />
calor metabólico humano, contando además con una red<br />
de poros que representa el sistema de sudoración del pie.<br />
Este equipo proporciona una evaluación eficaz y sensible<br />
de las propiedades térmicas del calzado, obteniéndose<br />
resultados de resistencia térmica (Rct), resistencia al<br />
vapor de agua (Ret) y el índice de permeabilidad al vapor<br />
de agua o nivel de confort térmico del calzado completo<br />
(Imt), a unas condiciones climáticas fijas y controladas.<br />
Pruebas de uso<br />
Se diseña un protocolo de ensayo determinado en función<br />
del uso al que vaya a ser destinado el zapato probado.<br />
Estas pruebas se llevan cabo dentro de una cámara<br />
climática para controlar las condiciones ambientales. Las<br />
temperaturas superficiales, tanto del pie descalzo como<br />
del pie calzado, se adquieren tras el ensayo de prueba de<br />
uso, empleando una cámara de termografía infrarroja,<br />
así como se recogen las percepciones de los usuarios<br />
con relación a la apercepción de humedad, la sensación<br />
térmica y el confort térmico en el pie.<br />
Además, con el fin de poder obtener conocimiento de las<br />
percepciones de los usuarios frente al confort térmico<br />
experimentado, se utilizan técnicas de neurociencia, las<br />
cuales permiten analizar el comportamiento humano<br />
frente a los diferentes estímulos externos, y por tanto la<br />
experiencia del usuario.<br />
Finalmente, mediante técnicas de inteligencia artificial<br />
se extraerán los patrones recurrentes de confort de los<br />
datos para correlacionar los resultados que se obtienen<br />
en los ensayos con equipos, con el confort térmico<br />
experimentado por el usuario en función del uso que se<br />
le dé al calzado y nivel de actividad y obtener un modelo<br />
matemático que sea capaz de determinar el rango de<br />
temperatura en servicio y condiciones ambientales<br />
ideales para el uso del calzado.<br />
www.styleinsumos.com
TECNOLOGIA<br />
50<br />
Biomaterial antibacteriano y antifúngico<br />
derivado del champiñón<br />
Un nuevo biomaterial antibacteriano y<br />
antifúngico esta siendo desarrollado<br />
con base en un sustrato postcultivo del<br />
champiñón (SPCH) que están en continuo contacto<br />
con microorganismos, a través del ambiente y<br />
la piel, este material tiene aplicación de uso en<br />
componentes para el calzado.<br />
En el desarrollo de este biomaterial se ha validado<br />
con éxito su carácter antibacteriano (UNE EN<br />
ISO 20645) y antifúngico (UNE EN 14119), tras la<br />
realización de ensayos para su integración como<br />
componente de calzado. El proyecto europeo que<br />
desarrolla este material en la región de la Rioja,<br />
España, en cuyo desarrollo participa el Centro<br />
Tecnológico del Calzado<br />
de la Rioja CTCR,<br />
Logrotex, Sustratos<br />
de La Rioja y el CTICH,<br />
ya ha completado las<br />
pruebas de laboratorio,<br />
la elaboración de<br />
muestras y ha<br />
validado posibilidades<br />
de un escalado<br />
industrial totalmente<br />
aplicable; todo de<br />
acuerdo a normativas<br />
internacionales y<br />
bajo el testeo de los<br />
profesionales del CTCR.<br />
De manera previa a ello,<br />
se ha ido trabajando en<br />
la recogida y caracterización de los sustratos postcultivo,<br />
es decir, el material resultante una vez que los hongos han<br />
extraído los nutrientes necesarios para su crecimiento.<br />
Principalmente, ello ha permitido detectar las diferencias<br />
de carácter físico-químico, como es el tipo y cantidad de<br />
fibras contenidas en el residuo, y de carácter biológico,<br />
a partir del testeo de las propiedades antibacterianas<br />
y antifúngicas, frente a dos tipos de bacterias y cinco<br />
hongos.<br />
El potencial del sustrato postcultivo de champiñones<br />
se ha demostrado, por tanto, que es adaptable para<br />
la elaboración de tejidos y/o fieltros no tejidos para la<br />
obtención de un biomaterial utilizable en la producción de<br />
componentes de calzado (plantillas, aislantes ecológicos,<br />
etc.), entre otros. Así, las industrias agrícola y textil,<br />
convergen en la apuesta<br />
por la innovación como vía<br />
para alcanzar un modelo<br />
de producción sostenible<br />
y eficiente de los recursos.<br />
Dentro del territorio<br />
de España, La Rioja es<br />
la región con mayor<br />
producción de champiñón<br />
(55% de la producción<br />
-72.000 Tn en 2015/2016);<br />
lo que le confiere que<br />
el cultivo de hongos<br />
(incluyendo unas 7.000 Tn de setas) sea su segundo<br />
producto agrario en importancia después del vino. La<br />
producción anual de SPCH de setas en la zona de La Rioja<br />
es de aproximadamente 40.000 Tn, lo que da un gran<br />
potencial al desarrollo de este biomaterial.<br />
Y es que, el mercado de los productos obtenidos mediante<br />
el reciclado de residuos está en pleno auge. Las empresas<br />
de calzado han comprobado cómo, tecnológicamente,<br />
se ha demostrado que se pueden obtener productos de<br />
igual o superior calidad a los fabricados sin residuos.<br />
Por ello, cada vez es más usual que estas inviertan en<br />
eco-innovación, apostando fielmente por la vertiente<br />
sostenible-ecológica y consiguiendo dar continuidad al<br />
ciclo de vida de sus productos, a la vez que reducen sus<br />
vertidos y emisiones.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
<strong>STYLE</strong> NEWS<br />
52<br />
Crean suelas hechas con cascaras de plátano<br />
Las suelas hechas de cascaras de plátano, son<br />
resultado de la investigación de la diseñadora suiza<br />
Sarah Harbarth creadora del material alternativo<br />
biodegradable Kuori, el cual esta formado a partir de los<br />
desechos de las cáscaras de plátano que al combinarlas<br />
con material de PLA<br />
reciclado ha logrado<br />
desarrollar un filamento<br />
de impresión 3D con<br />
el que se pueden crear<br />
fibras para múltiples<br />
productos entre ellos<br />
suelas. Las suelas de<br />
zapatos hechas con<br />
el material Kouri en<br />
base de cáscaras de<br />
plátano, extienden el<br />
circuito circular de la<br />
fruta, además reducen<br />
la contaminación de<br />
los micro plásticos que se desprenden del suelo cuando<br />
caminamos con zapatos de suela en caucho. Al sustituir<br />
el micro plástico de las suelas por material hecho de<br />
cáscaras de plátano, se usa un componente sostenible y<br />
se evita la contaminación generada por el uso de la suela.<br />
“Me pregunté por qué no creamos productos que podamos<br />
tomar de la naturaleza y alimentar de nuevo el ciclo. ¿Y por<br />
qué no prestamos más atención a este producto de desecho<br />
real cuando transportamos el plátano a Europa ya 20-30<br />
días enfriado constantemente?” comenta Sarah acerca<br />
de su idea de usar desechos<br />
del plátano, debido a que esta<br />
fruta es importada a Europa, su<br />
cadena de transporte y enfriado<br />
consume mucha energía,<br />
generando una alta huella de<br />
carbono.<br />
Los plátanos o bananos son una<br />
de las frutas más consumidas a<br />
nivel mundial con un consumo<br />
anual mayor a los 100.000<br />
millones; la cascara que es su<br />
principal desecho tiene buen<br />
potencial de reutilización lo<br />
que viabilidad al material Kuori por la disponibilidad de<br />
materia prima para su fabricación. Además este material<br />
permite su procesamiento como cosido, corte, pegado,<br />
corte por láser, moldeo por inyección, producción de<br />
granulado y película de extrusión.<br />
Más de 50 curtiembres ya usan<br />
curtido ecológico Zeology<br />
El sistema de curtido denominado Zeology que se<br />
presentaba a finales del año 2020 como alternativa<br />
ecológica en seis meses ya ha logrado que más<br />
de 50 curtiembres de diferentes países de Europa,<br />
Asia, Oceanía y América<br />
usen su tecnología. Este<br />
sistema resultado de<br />
procesos de investigación<br />
y desarrollo es una<br />
alternativa sostenible a<br />
los agentes de curtido<br />
existentes, esta basado en<br />
zeolita y, por lo tanto, no<br />
contiene cromo, ni metales<br />
pesados ni aldehídos,<br />
además según afirman<br />
sus creadores disminuye<br />
la cantidad de desperdicio de piel en el proceso de<br />
curtido. Esta tecnología de curtido fue desarrollada por<br />
la empresa Nera y ya esta siendo usado en cuero para<br />
zapatos, bolsos, automóviles y otros artículos.<br />
Su diferenciación en comparación con los agentes de<br />
curtido tradicionales y otras alternativas sostenibles<br />
existentes, es que ofrece beneficios de sostenibilidad y un<br />
rendimiento mayor del cuero.<br />
Zeo White, el intermedio de<br />
cuero curtido con Zeology,<br />
tiene características como<br />
la firmeza de la flor, las<br />
propiedades físicas del<br />
cuero, la solidez a la luz y<br />
la resistencia al calor. Esto<br />
ha llamado la atención<br />
del mercado hacia este<br />
sistema de curtido, en<br />
uno de los segmentos de<br />
mayor crecimiento de la<br />
industria como es el calzado deportivo<br />
donde hay una gran demanda de cuero blanco y este<br />
método permite que el cuero blanco, tenga un color<br />
brillante y evita el tono verdoso o amarillento lo que les ha<br />
permitido ganar clientes.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
Timberland lanza calzado que se puede<br />
desmontar para reciclar<br />
<strong>STYLE</strong> NEWS<br />
53<br />
La empresa de calzado norteamericana<br />
Timberland lanza calzado que se puede<br />
desmontar para reciclar, se trata de las<br />
botas Timberloop Trekker que se han creado<br />
en estilos femeninos y masculinos con<br />
la particularidad de estar formados<br />
por cuatro partes principales unidas<br />
especialmente con costuras pensados<br />
para ser desmontados fácilmente al final de<br />
su vida útil, buscando la circularidad.<br />
Este calzado esta hecho con materiales como<br />
cuero regenerado, caucho, espuma de EVA<br />
y textil a base de poliéster. Sus componentes<br />
principales son la suela de caucho en caucho<br />
ecológico, entresuela de EVA cosida a la suela,<br />
plantilla también de EVA cosida a la capellada, capellada en<br />
cuero regenerado y forro interior extraíble en tejido ReBolt<br />
(de plástico reciclado) que además cuenta con ojales cosidos<br />
que se unen a el sistema de cordones del zapato.<br />
Para dar más alcance a este lanzamiento la empresa también<br />
ha anunciado la asociación con ReCircled<br />
para poner en marcha un programa de<br />
reciclaje de productos los clientes pueden<br />
devolver sus zapatos, ropa o accesorios<br />
Timberland en una tienda Timberland<br />
cuando ya no los vayan a usar más. La<br />
empresa ReCircled se encarga de separar los<br />
componentes del zapato cortando las conexiones<br />
cosidas y separando los componentes para<br />
colocarlos en sus respectivos flujos de reciclaje.<br />
Los artículos se clasifican según el mejor<br />
uso, lo que significa que la reparación y el<br />
reacondicionamiento o la reventa podrían ser la siguiente<br />
ruta para las mercancías que se devuelven. El desmontaje<br />
es el último recurso porque la empresa expreso que quería<br />
evitar que los objetos terminen en vertederos. Tienen como<br />
objetivo que el 100% de sus productos sean diseñados para<br />
la circularidad en 2030.<br />
Nuevo material sustentable Demetra<br />
creado por Gucci<br />
El nuevo material sustentable Demetra creado por<br />
Gucci se basa en la utilización de componentes<br />
naturales y la reducción del uso de componentes<br />
contaminantes, ha sido desarrollado durante 2 años<br />
directamente por la<br />
marca y es lanzado en<br />
el año en que celebra su<br />
centenario.<br />
La composición de este<br />
nuevo material tiene un<br />
77 por ciento de materias<br />
primas de origen vegetal.<br />
Entre las que sobresale<br />
el uso de viscosa<br />
obtenida de pulpa de<br />
madera procedente de plantaciones sostenibles, así<br />
como poliuretano de base biológica obtenido de fuentes<br />
renovables. Para darle las mejores características de<br />
suavidad, resistencia y flexibilidad es sometido a los<br />
mismos procesos de curtido que se emplean sobre el<br />
cuero. Este nuevo desarrollo entra a completar la gama<br />
de materiales para sus colecciones de prendas, calzado y<br />
accesorios pero no busca sustituir otro material.<br />
A diferencia de muchos materiales con características<br />
sostenibles, Demetra no tiene limitaciones de escalabilidad<br />
ni de volumen, garantizando su implementación en<br />
colecciones comerciales. “Coincidiendo con el año de<br />
nuestro centenario, Demetra<br />
se nos presenta como una<br />
nueva categoría de material que<br />
simboliza bien los estándares<br />
estéticos y de calidad de<br />
Gucci y nuestra pasión por<br />
la innovación… Demetra se<br />
ofrece a nuestra industria como<br />
una solución escalable y como<br />
un material más sostenible”,<br />
comenta Marco Bizzarri, director<br />
ejecutivo de Gucci. El nombre lo<br />
seleccionó Alessandro Michele,<br />
director creativo de Gucci, en referencia a Deméter, diosa<br />
griega de la agricultura, equivalente a la diosa romana<br />
Ceres, una alusión a la base orgánica de la fibra de<br />
este material. La marca confirmó que será un material<br />
disponible para uso de cualquier empresa a partir del año<br />
2022, en principio lo usarán en exclusiva Gucci y marcas<br />
del grupo Kering.<br />
www.styleinsumos.com
<strong>STYLE</strong> NEWS<br />
54<br />
Maletines y bolsos con materiales<br />
eco-amigables de Louis Vuitton<br />
La nueva línea de maletines y bolsos con materiales<br />
eco-amigables de la marca de moda de lujo Louis<br />
Vuitton denominada “Felt” presenta tres diseños<br />
clásicos de la marca que se reinventan<br />
y ahora están fabricados con un<br />
innovador material eco sostenible<br />
formado por un 43% de algodón<br />
orgánico certificado y un 20% de lana<br />
reciclada, el cual trae el patrón del<br />
monograma usado por la marca con<br />
un diseño desvanecido.<br />
El forro interno de los productos en la<br />
línea Felt está hecho de poliéster 100%<br />
reciclado de los inventarios de stock de<br />
la marca que antes eran desechados<br />
y además ha pasado un proceso de<br />
upcycling. Las cadenas y aristas están hechas de plástico<br />
reciclado y las correas y manijas se han desarrollado con<br />
nuevos procesos que según la marca cumplen con las<br />
más exigentes medidas medioambientales.<br />
La mayoría de los componentes usados para la fabricación<br />
de estos productos proviene de piezas recicladas de<br />
colecciones anteriores.<br />
Otra característica destacada de<br />
esta línea de productos sostenibles<br />
es el desarrollo de una versión<br />
especial del logo de la marca<br />
inspirado en la sostenibilidad<br />
ecológica, el cual esta hecho sobre<br />
un corte de cuero reciclado que<br />
esta cosido a los maletines y trae la<br />
iniciales de la marca entrelazadas<br />
con flechas evocando los<br />
símbolos de sostenibilidad.<br />
El director creativo de la marca<br />
Virgil Abloh, ha establecido como meta que para el año<br />
2025 todos los productos de esta marca sean respetuosos<br />
con el medioambiente, siguiendo un patrón de moda<br />
sostenible y creatividad circular.<br />
Crean material textil con desechos de cuero<br />
Un material textil con desechos de cuero ha sido<br />
fabricado por la empresa Respin, es un innovador<br />
desarrollo de economía circular que además de<br />
usar desechos de cuero para crear una nueva fibra textil,<br />
es sustentable al no utilizar productos químicos nocivos.<br />
De momento el material esta en pruebas piloto e iniciará<br />
su producción a finales de 2021,<br />
lo que abre una nueva categoría<br />
de textiles sostenibles y circulares<br />
que pueden establecer nuevos<br />
estándares para la industria.<br />
De acuerdo con sus creadores<br />
este material textil, logrado tras un<br />
proceso de investigación y pruebas<br />
exhaustivas, puede ser usado para<br />
la fabricación de calzado, prendas<br />
de vestir y accesorios. Una de sus<br />
principales ventajas es combinar<br />
la durabilidad del cuero con la<br />
sensación liviana de un textil tradicional. Este desarrollo<br />
es resultado de la unión de la empresa Spinnova con el<br />
productor de cuero KT Trading y la empresa Ecco que han<br />
dado vida a la empresa Respin encargada de desarrollar y<br />
fabricar este material en su planta en Finlandia.<br />
“El cuero es un material increíble de alta calidad con<br />
propiedades únicas. Con este nuevo textil, hemos dado<br />
un paso más para completar la economía circular para el<br />
cuero”, expresa Kristian Jensen,<br />
CEO de KT Trading. La división de<br />
Investigación Aplicada de ECCO<br />
y Spinnova han estado en una<br />
colaboración de I+D desde 2018 y<br />
han realizado pruebas exitosas al<br />
convertir la biomasa de proteína<br />
en fibra. “Estamos encantados<br />
de cerrar el lazo de cuero con<br />
nuestros socios. No se trata solo<br />
de reciclar, sino también de crear<br />
un nuevo material prometedor que<br />
la industria ha estado esperando.<br />
Este es también un ejemplo concreto del hecho de que<br />
tenemos una tecnología que puede utilizar múltiples<br />
materias primas diferentes”, comenta Janne Poranen,<br />
directora de Spinnova.<br />
S T Y L E A M E R I C A M A T E R I A L E S
Zapatos funcionales con suela<br />
de quitar y poner.<br />
<strong>STYLE</strong> NEWS<br />
55<br />
Los nuevos zapatos funcionales con suela de quitar<br />
y poner creado por la marca CAT están pensados<br />
para las nuevas condiciones de estilo de vida de<br />
muchas personas generadas<br />
por la pandemia en los<br />
cuales se pasan períodos<br />
prolongados de tiempo en<br />
casa, son una propuesta<br />
de confort funcional al ser<br />
un diseño de zapatos sin<br />
cordones que son livianos<br />
y ventilados en fibra de<br />
nylon anti desgarro y están<br />
forrados con tecnología<br />
probiótica CLEANSPORT<br />
NXT, esto le da a las telas<br />
propiedades de control<br />
de olores; y la particularidad más destacada, tener<br />
una suela extraíble de forma sencilla permitiendo al<br />
usuario simplemente ponerse la suela de los zapatos<br />
al momento de salir de su casa y quitarla al llegar sin<br />
la necesidad de cambiarse de zapatos.<br />
La clave esta en su diseño modular y el diseño de<br />
sus partes, el zapato cuenta con una doble suela la<br />
A<br />
finales del mes de junio se realizó el Foro virtual del<br />
calzado Latinoamericano, un evento organizado<br />
por la Cámara Nacional del Calzado de Ecuador,<br />
CALTU, contó con la participación de representantes<br />
del sector de Brasil, Argentina, México,<br />
Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay,<br />
Venezuela, Guatemala y El Salvador. El evento<br />
que duró dos días tuvo como temática central<br />
compartir estrategias para la reactivación de<br />
la industria del calzado en la región.<br />
El evento realizado de forma digital a través de<br />
la plataforma de Facebook Live y Zoom tuvo<br />
conferencias por parte de los presidentes<br />
de las Cámaras de Calzado de Argentina,<br />
Colombia, Uruguay, Perú, Venezuela y Brasil.<br />
Precisamente en representación del calzado<br />
brasileño, Haroldo Ferreira presidente<br />
de la Asociación Brasileña de Industrias del Calzado,<br />
Abicalçados, compartió datos de la industria de Brasil,<br />
que a pesar del impacto causado por el Covid-19, sigue<br />
siendo el cuarto mayor productor del mundo, después de<br />
China, India y Vietnam. Durante el año 2.020 se fabricaron<br />
763,7 millones de pares, de los cuales 93,8 millones se<br />
enviaron a 170 destinos.<br />
primera muy delgada unida a la capellada elástica<br />
ajustable al pie y la segunda con un diseño envolvente<br />
con puntera integrada en la parte frontal y una parte<br />
que sobresale al talón en la<br />
parte posterior que utiliza<br />
un sistema de anclaje fácil<br />
que bloquea la suela en<br />
su lugar y se sujeta a la<br />
capellada que cuenta con<br />
una correa con elástico con<br />
una agarradera.<br />
El zapato CAT Crossover es<br />
una buena alternativa para<br />
usar cuando se trabaja<br />
desde casa, y se sale solo<br />
a actividades específicas<br />
por cortos periodos de tiempo ya que puede dejar<br />
la suciedad y otros contaminantes al quitar la suela<br />
exterior. El zapato viene en tres combinaciones<br />
de color y la suela exterior siempre viene en color<br />
negro. El diseño modular de este calzado responde<br />
a la creciente demanda de comodidad continua y<br />
funcionalidad.<br />
Foro virtual del calzado Latinoamericano<br />
Hubo una disminución del 18,4% en la producción y del<br />
18,6% en las exportaciones respecto a 2019. Para 2021<br />
se espera una recuperación gradual, con crecimientos<br />
del 10% al 14% en la producción y del 10 al 16% en las<br />
exportaciones comparado con 2020. Para<br />
la recuperación del sector, Ferreira destacó<br />
que la industria del calzado brasileña<br />
viene trabajando en la digitalización<br />
del mercado, pero sin dejar de lado los<br />
eventos físicos. “La digitalización es un<br />
camino sin retorno, pero seguimos en los<br />
eventos presenciales. Hay un cambio de<br />
cultura en el sector del calzado brasileño<br />
que fue estimulado durante la pandemia<br />
y las restricciones impuestas”, agrego<br />
Ferreira.<br />
Un tema importante tratando durante el<br />
foro fue el acuerdo comercial del Mercosur con la Unión<br />
Europea; allí se destacaron dos aspectos fundamentales,<br />
la importancia de la ratificación del acuerdo de libre<br />
comercio entre los dos bloques comerciales y también<br />
la defensa comercial contra las importaciones desleales.<br />
En este último punto se hizo énfasis en la importancia de<br />
mantener el Arancel Externo Común (AEC).<br />
www.styleinsumos.com
Directorio de Negocios<br />
<strong>STYLE</strong> <strong>AMERICA</strong> MATERIALES, INSUMOS Y TECNOLOGÍA<br />
Segundo Semestre 2021<br />
A<br />
ALKANZA<br />
Láminas de Cuero<br />
contacto@alkanza.info<br />
www.alkanza.info/<br />
laminas-cuero<br />
AL VERDE VIVO<br />
Calle 95 # 48-40<br />
Of.203<br />
Bogotá, Colombia<br />
Tel.: +57-12183048<br />
fundacion@alverdevivo.org<br />
www.alverdevivo.org<br />
APLF<br />
Leather & Materials+<br />
17/F China<br />
Resources Building<br />
26/ Harbour Road<br />
Wanchai Hong Kong<br />
Tel.: +009 852 2827 6211<br />
B<br />
BIONTECH<br />
COLOMBIA<br />
info@plantillasbiontech.com<br />
www.plantillasbiontech.com<br />
@plantillabiontech<br />
Cel.: (+57) 3176816380<br />
BRUSTIA<br />
ALFAMECCANICA<br />
Via V. Alfieri,<br />
42, 27029<br />
Vigevano PV, Italia<br />
www.alkanza.info/brustiamaquinas-para-calzado/<br />
brustiacolombia@gmail.com<br />
brustialatinoamerica@gmail.com<br />
C<br />
CICB<br />
SAUS Quadra 1,<br />
Bloco N, Asa sul<br />
Ed. Terra Brasilis,<br />
Salas 408/409<br />
Brasilia, Brasil<br />
Tel.: +55 61 32241867<br />
CTCR<br />
Poligono Industrial El Raposal.<br />
C/Raposal, 65, 26580<br />
Arnedo, España.<br />
Tel.:+34 941 385 870<br />
CHINA INTERNATIONAL<br />
LEATHER FAIR<br />
Wenzhou Donnor<br />
Exhibition Co., Ltd.<br />
market@donnor.com<br />
Tel. +86-577-88900603<br />
www.chinaleatherfair.com<br />
EICI-IFLS<br />
Carrera 4ª # 25-71<br />
Bogotá, Colombia<br />
Tel. +571-2816400<br />
Fax. +571-3117837<br />
eici@aciacm.org<br />
eici@eici.com.co<br />
www.eici.com.co<br />
EXPOCUERO<br />
Calle 51A No. 16-05,<br />
San Miguel<br />
Bucaramanga,<br />
Colombia<br />
Tel.: +57-6 642 9124<br />
FUTURMODA<br />
Carretera Nacional nº 340<br />
03320, Elche, Alicante-España<br />
Tel.: +34 96 546 01 58<br />
INESCOP<br />
Calle Alemania, 102,<br />
03600 Elda, Alicante, España<br />
Tel. +34 965 39 52 13<br />
LINEAPELLE<br />
Via Brisa, 3 - 20123<br />
Milano, Italia<br />
Tel.: +39.02.8807711<br />
www.lineapelle-fair.it<br />
MICAM<br />
Fiera Milano Rho,<br />
Milan, Italia<br />
Via Alberto Riva<br />
Villasanta, 3, 20145<br />
Milano<br />
Tel.: (+39) 02 438291<br />
info@themicam.com<br />
www.themicam.com<br />
ORMAROMA<br />
Calle 49 No.29-38 Sur<br />
Bogotá, Colombia<br />
Tel.: +57-313 239 2012<br />
ormaroma7@gmail.com<br />
E<br />
F<br />
I<br />
L<br />
M<br />
O<br />
P<br />
PLASTICUEROS LA 24<br />
Carrera 24D No.17-09 Sur<br />
Bogotá, Colombia<br />
Cel. (+57) 3123819098<br />
plasticuerosla24@outlook.com<br />
PREMIERE VISION PARIS<br />
LEATHER - ACCESSORIES<br />
59 Quai Rambaud CS 30162<br />
69285 Lyon Cedex02, Francia<br />
Tel.: +33 (0)4 7260 6555<br />
R<br />
RED LOGISTICA<br />
INTERNACIONAL<br />
Cra. 78 17-55 Of. 509<br />
Tel.: 322 6411069<br />
info@redlogistica.com.co<br />
RIRI<br />
Via al Gas, 3. CH-6850<br />
Mendrisio, Suiza<br />
Tel. +41 (0) 91 6406161<br />
S<br />
SIMAC-TANNING TECH<br />
Assomac Servizi s.r.l.<br />
Vía matteotti, 4/a<br />
PO Box73 PTB 27029<br />
vigevanno, Italia<br />
Tel.: +39 038 178 883<br />
www.simactanningtech.it<br />
T<br />
TEXWORLD EVOLUTION PARIS<br />
Messe Frankfurt France<br />
1, avenue de Flandre 75019<br />
Paris, France<br />
Tel.: +33 (0) 155 266 139<br />
U<br />
UNO X UNO<br />
Carrera 56 #5C-50 Bogotá,<br />
Colombia<br />
Tel- +57-1 4177311<br />
V<br />
VAPESOL<br />
Rua de Revinhade, nº 421<br />
4650-376 Revinhade –<br />
Felgueiras, Portugal<br />
Tel. +351 255 330 146<br />
VIBRAM<br />
Via Colombo, 5 - 21041<br />
Albizzate (Varese), Italia<br />
Tel.: +39 0331 999 777<br />
W<br />
WEB TECNOLOGÍA<br />
W&T LTDA.<br />
Master Solutions<br />
Tel.: +57-317 681 6380<br />
comercial@webtecnologias.com<br />
www.webtecnologias.com