#1277 01/08/2021
Edición de agosto de Infochannel Digital con la actualidad del sector TIC en México Estrategias de Ingram Micro, HP Inc, Acer, Lenovo, Dell, ESET, Panduit y el planteamiento de negocio en torno al regreso a clases
Edición de agosto de Infochannel Digital con la actualidad del sector TIC en México
Estrategias de Ingram Micro, HP Inc, Acer, Lenovo, Dell, ESET, Panduit y el planteamiento de negocio en torno al regreso a clases
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
NÚMERO 1277 • AÑO 28 • AGOSTO 2021
Hibrido
CONTENIDO
OR
16
REFLECTOR
La vuelta al colegio este año será
inusual; entre clases a distancia
y presenciales los alumnos continuarán
necesitando soluciones
basadas en equipos móviles y las
escuelas tendrán que tecnificarse.
infochannel.info | Agosto 2021
EDITOR GENERAL
Ernesto López C. / @ernestolopezmx
• ernestolopez@infochannel.com.mx
EQUIPO EDITORIAL
Ana Arenas A. / @anaarenas1
•anaarenas@infochannel.com.mx
Diana Ellis Payán
•dianapayan@infochannel.com.mx
IOL
Brenda Marquezhoyos
•brendamarquez@htech.com.mx
Viridiana Cruz
•viridianacruz@htech.com.mx
DISEÑO
Alejandro Borja
•alejandroborja@htech.com.mx
Berenice Rosas
•berenicerosas@htech.com.mx
Raúl López
•raullopez.htech@gmail.com
Pag. 16
Hibrido
DIRECTOR GENERAL
Marco A. Maytorena
• marcomaytorena@htech.com.mx
ADMINISTRACIÓN
Elena Maytorena
• elenamaytorena@htech.com.mx
CEOO
DIRECTOR COMERCIAL - PROYECTOS
Iván Castro
• ivancastro@htech.com.mx
EVENTOS
Ernesto Becerril
• ernestobecerril@htech.com.mx
SUSCRIPCIONES
Antonio Orozco
• antonioorozco@htech.com.mx
DIRECCIÓN DE OFICINAS
Avenida Tres No. 51,
Col. San Pedro de los Pinos
03800 México CDMX
Tel: (52) 55 5278-8100
• www.infochannel.info
MARKET
PLACE
Gartner plantea siete tendencias
que pueden abrazar los comercios
en dos categorías: enfoque en las
personas y excelencia operativa.
PUBLICIDAD
Gabriela Rueda
• gabrielarueda@htech.com.mx
Raúl Calles
• raulcalles@htech.com.mx
Aldo Santos
• aldosantos@htech.com.mx
IMPRENTA
Direct Press
Tel: 55-52-78-81-00
REPRESENTANTES DE VENTAS
EN EUA Y CANADÁ
GLOBAL AD-NET:
PO Box 459 47 Laurel Street
• Marlborough, NH 03455
Phone 603-525-3039
• Fax 603-525-3028
ed@globalad-net.com
• www.globalad-net.com
Pag. 46
PRIMERA
PERSONA
La manufactura responsable:
¿Por qué debe
iniciar cuanto antes?
Pag. 10
ÉXITO
INSPIRADOR
Contact Centers
operando en la nube,
la apuesta de Sixbell
Pag. 74
@InfochannelMX
Infochannel
@InfochannelMX
Infochannel Videos
EL RATÓN
ENMASCARADO
Para comer queso...
La ruta del dinero
Pag. 78
ACTUALIDAD
Residuos electrónicos,
¿Qué situación
se vive en México?
Pag. 40
Infochannel, revista Agosto de 2021, Editor Responsable: Marco Antonio Maytorena Rodríguez.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-
022319343700-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 10389. Número de Certificado de
Licitud de Contenido 7306. Domicilio de la publicación: Av. 3 No. 51, Col. San Pedro de los Pinos, CP
03800, México DF. Imprenta: Direct Press SA de CV. Av. 3 No. 51, Col. San Pedro de los Pinos, CP 03800,
México DF. Distribuidor: Correos de México, Registro Postal PP09-0231.
Infochannel, publicación de negocios para la industria TIC, de High Tech Editores, S.A. de C.V. Circula
en forma controlada entre los ejecutivos de la industria mexicana de tecnologías de información y
de sus canales de distribución, con un tiraje de 15,000 ejemplares quincenales. El diseño gráfico y el
contenido informativo propietario de Infochannel son derechos reservados por High Tech Editores,
S.A. de C.V. Queda prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin la autorización
por escrito de High Tech Editores, S.A. de C.V.
La opinión de los analistas y colaboradores de Infochannel no refleja necesariamente el punto de vista
de los editores. Para cualquier asunto relacionado con esta publicación, escribir a: htech@htech.com.mx
02 infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
03
DITORIAL
Ante la situación
que presenta la
crisis sanitaria
de COVID-19, con
un repunte en las últimas
semanas, el Gobierno Federal
estableció que en las
escuelas púbicas el inicio
del ciclo escolar
será el próximo 30
de agosto.
Queda a criterio
de los padres y tutores
la decisión de
llevar a sus hijos a
clases presenciales.
Tras más de un año
de clases a distancia,
¿Qué cree usted que
ocurra? Como padre de
familia, la postura generalizada
será la de mantener
a los niños en clases
a distancia.
Pese a que el gobierno
plantea que existen las
condiciones para que los
menores de edad vuelvan
a las aulas para el ciclo
escolar 2021-2022, el
sentido común llevará a
muchos padres a esperar
un cambio de escenario
antes de tomar la decisión
Regreso a
clases
de alistar las loncheras y
llevar a los pequeños a tomar
clases presenciales.
Como integrador y revendedor
de soluciones
tecnológicas, esta postura
brinda la oportunidad de
seguir complementando
la oferta de productos
que
permitan
la actividad
de los
usuarios en edad escolar
en ambientes híbridos: el
hogar o la escuela.
De acuerdo con la SEP
las clases se retomarán
de manera presencial en
los estados que tengan
semáforo epidemiológico
color verde, y actualmente
más de una decena de
entidades no cuentan con
ese color.
La presente edición de Infochannel
Digital te presenta
la oferta tecnológica
de un grupo importante de
marcas, desde accesorios
como: teclados, ratones,
diademas o audífonos,
hasta backpacks todo terreno
y, sobre todo, equipos
de cómputo móviles,
la mayoría diseñados para
que los usuarios estudiantiles
los empleen de distintas
formas: como tabletas
o portátiles.
También te damos a
conocer opciones de conectividad
basadas en
nuevos estándares
como el Wifi6, además
de propuestas
en materia de software
de seguridad, diseño
y colaboración.
La parte de almacenamiento
muestra novedades,
tanto en
dispositivos
portátiles como
los que se pueden
integrar en los
diversos modelos de
equipo.
Escuelas como clientes
Los centros educativos que no se
han puesto al día en infraestructura
tecnológica también pueden ser
tus clientes objetivo. Para ellos,
marcas como Lenovo tienen propuestas
que les permitirán llevar
control de la labor de estudiantes,
personal docente y administrativo.
Puedes proponerles adquirir licencias
de software
o adoptar modelos
de suscripción
que les
permitirán
mantenerse actualizados, además
de pagar por la tecnología en
función del uso que tenga.
No cabe duda que, como plantea
Diana Payán, quien investigó
el tema central, las cosas deben
hacerse de manera diferente.
Aún estás a tiempo de atender la
demanda que habrá, decide qué
tecnologías y marcas promoverás
en tu portafolio y asegúrate una
buena calificación de parte de los
clientes que atiendas.
DITORIAL
04 infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
05
RIMERA PERSONA
Infraestructura
de redes,
la columna vertebral
Industria 4.0
de la
Por: Carlos Arochi, director Panduit Latinoamérica
RIMERA PERSONA
La pandemia por el COVID-19 nos
dejó muy en claro que, a finales de
2019, la industria en México y Latinoamérica
no estaba lista para lo
que vino. En ese momento, más del 85%
de las empresas no habían adoptado la
tendencia de la hiperconectividad y la digitalización
por temas como no percibir
el aporte de valor de poner en marcha un
plan de transformación digital.
Actualmente, la transformación digital
es un tema innegable en términos de
adopción para cualquier empresa que
quiera sobrevivir en el mercado. La automatización
de una planta de manufactura
es un proceso complejo que puede demorar
meses o incluso años. La correcta
planeación de estos proyectos es clave
para migrar a la industria 4.0 sin afectar
las operaciones de la empresa y obtener
resultados óptimos en términos de beneficios
para el negocio.
En el entorno actual derivado de la
Pandemia por COVID-19; competencia,
desarrollo tecnológico e innovación, las
empresas se ven forzadas a reconfigurar
sus procesos. La industria 4.0 es, entre
otras cosas, el punto en el que las tecnologías
de IT y OT se integran para crear
innovadores sistemas de manufactura,
gestión y nuevas formas de hacer negocios
que, a la vez, permiten optimizar los
procesos de fabricación, alcanzar una
mayor flexibilidad, eficiencia y generar
una propuesta de valor para sus clientes,
así como responder de forma oportuna a
las necesidades de su mercado.
En Panduit, pronosticamos que en 2021
la infraestructura y plataformas tecnológicas
de México y Latinoamérica debe-
06
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
07
RIMERA PERSONA
08
“ La infraestructura de
conectividad y monitoreo de
redes es la columna vertebral para
implementar diversas tecnologías
que permitirán la transformación
digital de la industria y allanar el
camino para industria 4.0. ”
rían alcanzar un desarrollo
mínimo del 30% para soportar
los retos tecnológicos
(hecho acelerado por
las medidas restrictivas
del COVID-19). Las empresas
deberán implementar
un modelo de adopción
acelerado, ya que, según
un reporte de la consultora
internacional Gartner, para
2022 existirán en el mundo
unos 50 mil millones de
dispositivos conectados,
únicamente en el sector
empresarial, mismos que
llevarán a cabo las labores
de la Industria 4.0, es
decir, recolectar información,
monitorear procesos
y aprender soluciones.
El sector industrial está
listo para migrar a la digitalización.
Actualmente se
encuentran disponibles en
el mercado infinidad de soluciones
tecnológicas que
infochannel.info | Agosto 2021
hacen posible la Industria
4.0, sin embargo, aún existen
importantes retos para
su implementación en la
región, tales como: necesidad
de un cambio ideológico;
comunicación entre
áreas de IT y OT; implementación
de ciberseguridad;
selección de insumos
adecuados y creación de
nuevas áreas.
Es imperativo para los
integradores de sistemas
actuales el proveer de
manera consultiva toda
la infraestructura física,
activa y pasiva necesaria
para poder llevar a nuestros
clientes a la adopción
tecnológica y de procesos
que permita iniciar, continuar
o concluir la transición
que implica la Industria
4.0. Es justo aquí
donde empresas de tecnología
en infraestructura de
redes aportan el mayor valor
para que el cliente logre
hacer este viaje de forma
más sencilla y rápida, minimizando
el riesgo y con
un costo accesible pero,
sobre todo, donde pueden
brindar una solución probada
para las siguientes
décadas, y es que en el
mundo industrial la renovación
tecnológica es mucho
menos acelerada que
en el mundo tradicional de
IT, por ende, confiar en un
fabricante de soluciones
de infraestructura que entienda
estas tendencias
es fundamental para una
evolución exitosa hacia la
INDUSTRIA 4.0.
RIMERA PERSONA
Manufactura Responsable:
¿Por qué
debe iniciar
cuanto antes?
Por: Marcos Razón, presidente y director general de HP Inc para Latinoamérica
Si eres de los que
piensan que no hay
nada más inútil que
el hueso del aguacate,
las semillas del tomate,
o la tortilla al final de la
pila, piénsalo dos veces.
Los emprendedores en
América Latina están reduciendo
el desperdicio y
encontrando ganancias en
productos de fabricación
sostenible hechos con los
mismos ingredientes que
la mayoría de la gente subestima
o tira a la basura.
Una empresa mexicana
innovadora llamada Biofase
está convirtiendo las
semillas del aguacate en
tenedores, cucharas, cuchillos
y popotes biodegradables
para ayudar a
compensar las 13 millones
de toneladas de plástico
que se tiran a los océanos
cada año.
Mientras tanto en Chile,
una startup llamada Solubag
ha desarrollado un
material soluble y ecológico
que algún día podría
reemplazar las bolsas de
plástico que tanto afectan
al medio ambiente.
Esta invención elaborada
con alcohol polivinílico,
se disuelve en agua en tan
solo cinco minutos a diferencia
de otras que tardan
décadas en desaparecer.
Además, que el inversionista
estadounidense y
personalidad de la televisión
Kevin Harrington se
haya integrado recientemente
al Consejo Asesor
de esta empresa, convierte
a este proyecto en algo
muy prometedor.
Por otro lado, hace poco
tiempo el fabricante de calzado
brasileño Cariuma,
también dio un gran paso
con la creación de calzado
deportivo sostenible hecho
de bambú y caña de
azúcar local.
Este calzado ecológico
ha sido tan popular que,
cuando la compañía presentó
nuevas líneas en
2020, una de ellas se agotó
en solo cinco días y tenía
una lista de espera de
5,000 personas.
Pese a los ejemplos anteriores,
no hay suficientes
empresas haciendo la
misma labor y esto debe
cambiar antes de que sea
demasiado tarde.
Como parte de su nueva agenda
de impacto sostenible 2030, HP ha
manifestado explícitamente
su voluntad de convertirse en
la compañía más sostenible
del mundo.
Marcos Razón
presidente y director general de HP Inc para Latinoamérica
RIMERA PERSONA
10
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
11
RIMERA PERSONA
Focos Rojos
La evidencia sugiere que el planeta está alcanzando
un límite de temperatura alta que
podría traer importantes consecuencias
negativas para la seguridad alimentaria, la
salud y las economías en esta década.
La deforestación en la Amazonia ha
provocado un fuerte aumento del dióxido
de carbono que ingresa a la atmósfera
(cuando se talan los árboles, su carbón
almacenado se libera a la atmósfera,
contribuyendo al calentamiento global)
y las emisiones de carbono provenientes
de la fabricación irresponsable, los automóviles
y los aparatos electrónicos también
están agravando el problema.
La tendencia es clara, sin embargo,
parece que aún no es una prioridad. De
acuerdo con un estudio reciente del Programa
de las
Naciones Unidas
para el Medio
Ambiente, 33
países latinoamericanos
han asignado
un total de 318 mil millones
de dólares a las iniciativas
post-COVID, con un gasto de reactivación
de 46 mil millones de dólares y de
los cuales menos del 2.2% se destina a
la promoción de iniciativas “verdes” que
podrían guiar el camino hacia una recuperación
económica más completa. Lo
anterior fue significativamente menor al
porcentaje aproximado del 19% gastado
por otros países, de acuerdo con lo revelado
en el informe.
Hacia una
economía
verde
Ciertamente, América Latina
ha sido afectada más
que la mayoría en términos de
salud y economía durante la pandemia.
La adversidad no se ha ido
de ninguna manera y los líderes gubernamentales
tienen mucho por hacer. Los
retos que enfrentan son costosos, constantes
y profundos. Y sus presupuestos
son increíblemente limitados.
Pero esa es una razón más para priorizar
e incluso subsidiar las iniciativas verdes
corporativas, o aquellas que apoyan
las economías circulares donde los productos
están hechos para ser reciclados
cuando su vida útil termina. La sostenibilidad
es el futuro y ya no se puede ignorar.
De hecho, John Kerry, el enviado especial
de Estados Unidos en temas climáticos,
pronostica que el cambio hacia una economía
verde podría implicar “una transformación
más grande” que la revolución
industrial. Y el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) y la Organización Internacional
del Trabajo indican que la descarbonización
en Latinoamérica podría ayudar
a crear 15 millones de empleos netos.
Por supuesto, nada de esto quiere decir
que los gobiernos de Latinoamérica sean
los únicos responsables de llevar la región
a un futuro más sostenible. El sector privado
también debe participar activamente.
RIMERA PERSONA
12
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
13
RIMERA PERSONA
Pregona con el ejemplo
Algunas empresas están llevando a cabo sus propias iniciativas. Por ejemplo, como
parte de su nueva agenda de impacto sostenible 2030, HP ha manifestado explícitamente
su voluntad de convertirse en la compañía más sostenible del mundo. Para
cumplir con ese fin, tiene una ambiciosa agenda global arraigada en la ciencia y alineada
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en torno
a la acción climática, los derechos humanos y la equidad digital. La empresa está
priorizando las acciones donde su tecnología, talento y plataforma pueden aportar
el planeta. Se esfuerza por integrar el propósito y el impacto sostenible en todo el
negocio y el ecosistema.
HP está siguiendo esta agenda porque es lo correcto, y asimismo, sigue alcanzando
beneficios comerciales considerables. De hecho, en 2020 la empresa monitoreó 1,100
millones de dólares en nuevas ventas (valor de contrato) donde los criterios de sostenibilidad
fueron consideraciones conocidas en los acuerdos que se concretaron.
Resolver la crisis climática no será fácil. Exigirá mucho trabajo e inversión. Demandará
la colaboración entre los sectores público y privado y requerirá que la gente
esté a la altura de este momento de formas que pueden estar fuera de su zonas de
confort. Pero con el compromiso y la clase de ingenio demostrada por Biofase, Solubag
y Cariuma, todos podemos hacer que América Latina mejore.
14
infochannel.info | Agosto 2021
EFLECTOR
La vuelta al colegio este año será inusual; entre clases a distancia
y presenciales los alumnos continuarán necesitando soluciones
basadas en equipos móviles y las escuelas tendrán que tecnificarse
Por: Diana Ellis Payan R. / @dianapayan_info
a lista de útiles para el
Regreso a Clases este
L
año es peculiar, lo mismo
que su organigrama
de actividades.
El calendario de clases híbridas
demanda que cuente con un
equipo de cómputo, de preferencia
móvil, para que tome las clases
en línea y para que siga utilizándolo
cuando se retomen las
clases presenciales.
Su Backpack o mochila, además
de los útiles escolares tradicionales,
deberá incluir este
año audífonos, candado para
laptop, teclado, ratón, memoria
Flash, y más.
Samir Estefan, gerente de
Lenovo Educación para Latinoamérica,
contempla que en
esta “vuelta al colegio” se apreciará
un mayor uso de dispositivos
móviles en lugar de las
PCs de escritorio.
En este momento de la historia
las necesidades en materia de
educación difieren del antes de
la pandemia, y eso trastocará los
esquemas de consumo, opinó.
La pandemia afectó la manera
en que aprendían mil 500 millones
de alumnos en el mundo;
la principal lección que dejó es
que las cosas se deben hacer
de manera diferente.
EFLECTOR
En la educación privada
hay 5 millones de
estudiantes, mientras que,
en las instituciones públicas,
México tiene en promedio
mil 500 alumnos por escuela.
Hibrido
16
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
17
EFLECTOR
El escenario
en Software
Para lo que resta de este 2021, Corel prevé que aumente la venta
de actualizaciones y la renovación de licenciamientos.
EFLECTOR
En software pasa algo distinto.
De acuerdo con Alejandro Varela,
gerente de Ventas para México,
Colombia, Perú y Centroamérica
de Corel, los usuarios son muy
arraigados a las licencias perpetuas,
aunque la empresa ha
tenido que abrirse paso en las
modalidades dett suscripción.
Por lo general estos son proyectos
de un gran volumen de
manera que como socio de distribución
tendrás descuentos
conforme una escala.
“Las suscripciones no son
atractivas para las escuelas por el
presupuesto, -explicó Varela- hay
colegios que prefieren comprar
una licencia permanente porque
no saben si sus presupuestos se
mantendrán, y más con la pandemia;
por eso estamos ofreciendo
valores agregados a la modalidad
de suscripción, como paquetes
con varios programas, movilidad
y servicio de soporte”.
Las instituciones que adquieran
las licencias perpetuas podrán
renovar su mantenimiento a un
precio más económico.
Una licencia académica tiene
precios que oscilan entre 80 y
150 dólares; mientras que la licencia
anual tiene un precio de 65
dólares menos un descuento por
volumen. Los canales pueden tener
hasta 25% de margen con las
suscripciones anuales, mientras
que con las licencias perpetuas
su margen alcanza el 20%.
Precios de
accesorios al alza
En otros ámbitos, en 2020 con las
clases en casa disminuyó la venta de
maletines y backpacks; en cambio, se
disparó la de accesorios de cómputo
y para videoconferencias, cámaras
web, diademas, bocinas y mouses.
El escenario de clases híbridas
que se espera en este regreso a
clases levanta la perspectiva de
empresas como TechZone en
ambos frentes y buenas oportunidades
de negocio.
No obstante, Francisco Romero,
director comercial de TechZone,
dijo que el desabasto de chips encareció
no solamente los equipos
de cómputo también de los accesorios,
y aunque los fabricantes,
negocian para que estos incrementos
impacten lo menos posible
a los canales y a las familias,
si prevé aumentos de entre 10 y
20% en precios, dependiendo de
los productos
Desde el punto de vista de Eduardo
Alexandri, director de Ventas
de Western Digital, el Regreso
a Clases es una temporada que
se debe aprovechar, sobre todo
ahora, que las escuelas requieren
más soporte técnico de parte de
empresas como la tuya.
18
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
19
EFLECTOR
Útiles para los alumnos
HP Inc. promueve equipos de cómputo
basados en el sistema operativo Windows
y Chromebook.
En Chromebook cuenta con el equipo
K12, de 11 pulgadas y la ProBook touch
360 que es híbrida y le permite al estudiante
tomar fotografías y tener movilidad.
En impresión, promueve la serie de tinta
y tóner continuo. La marca también espera
una recuperación en la venta de tóner
por ser de gran utilidad en las escuelas.
Que promociones
encontraras esta
temporada?
Mochilas de batalla y
variedad de diademas
con TechZone
En backpacks, TechZone te propone la
línea Warrior. Se trata de una mochila
cuyo estilo está pensado para estudiantes
de preparatoria y universitarios. Está
disponible en colores negro rojo, azul,
morado y camuflaje morado.
Su interior está forrado, tiene cierres
autorreparables, compartimentos
frontales, base y espalda acolchada,
así como multipaneles organizadores.
Es compatible con laptops de hasta
15.6 pulgadas.
Francisco Romero, director comercial
de México, Colombia, Perú y Centroamérica
de TechZone, explicó que en la lista
de útiles escolares se añadieron acceso-
EFLECTOR
Moisés Díaz, gerente de Canales en
Acer México, invitó al canal a explorar
el portafolio de la marca, el cual está
segmentado por niveles educativos. Por
ejemplo, para el entry level tienen la solución
fire 5 y Spin es un equipo dos en uno
ultraligero que le da al usuario capacidad,
diseño, ligereza y rendimiento. Para
los diseñadores tienen la funcionalidad
de renderizado express, que permite un
dibujo más realista.
Miguel Mendoza
Investigador de ESET
20 infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
21
EFLECTOR
rios como las diademas para videoconferencia,
teclado, mouse, candado
de seguridad para computadoras portátiles,
audífonos estéreo, inalámbricos
y monoaural; este último de gran
utilidad para los maestros que dan
clases en salón pero que también
deben estar atentos a
lo que ocurre en línea.
En cámaras, TechZone
propone este regreso
a clases la HD 780,
aunque tiene equipos
para todo tipo de necesidades
y presupuestos,
lo mismo que en
diademas. Por ejemplo,
para estudiantes de preparatoria
y universidad tiene
diadema con cable USB que
conecta estéreo y con micrófono.
También tiene diademas de entrada
para estudiantes de educación básica.
Todas cuentan con supresión de
ruidos, son plug and play y tienen un
look muy agradable.
Romero te aconseja prestar atención
al tema de los candados de seguridad
para computadora; si bien,
los estudiantes de universidades
privadas están acostumbrados a
usarlos, ahora puedes promoverlo
entre estudiantes de otros niveles
que antes no cargaban con un
equipo de cómputo.
TechZone tiene el candado
nano para equipos de
la marca HP; el N17
para Dell y Mini C
para Lenovo.
Los productos TechZone
están disponibles
con los mayoristas
Ingram Micro, CT Internacional,
Grupo CVA, CompuSoluciones,
DC Mayorista.
Romero planteó que los canales
interesados en llevar soluciones a
escuelas y participar en exposiciones
de producto para estudiantes,
pueden solicitar el apoyo de Tech-
Zone en marketing y equipos.
Para los estudiantes, Lenovo promocionará
este Regreso a Clases
el equipo 100 E de y Lenovo 300 C,
tanto para ecosistemas Windows
como Chromebook.
En Latinoamérica las Chromebook
de Google no ha alcanzado el
auge que en otras latitudes por la
falta de Internet en los salones de
clase; no obstante, la pandemia fue
su catalizador y las hizo aumentar
en ventas.
Lenovo C100 E de y Lenovo 300 C
son equipos expresamente creados
para educación, tienen pantallas de
11.6 pulgadas ideales para estudiantes
porque les permiten
portabilidad.
Son equipos de uso rudo
con especificaciones de pruebas
militares, un refuerzo en la pantalla,
teclado y un diseño semi rigurizado
para evitar fricciones con las manos.
Su teclado soporta derrame de
líquidos de hasta 330 mililitros.
La C100 E gira 180 grados, y la
Lenovo 300 C se
puede usar tomo
tableta o como
laptop para crear
contenido.
EFLECTOR
Para la vuelta al colegio se
apreciará un mayor uso de
dispositivos móviles en lugar
de las PCs de escritorio y se
mantendrá el concepto de un
dispositivo por cada estudiante.
22
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
23
EFLECTOR
Equipos para todos los
niveles educativos con Acer
El sector educativo tiene un año y medio
de retraso en actualización tecnológica,
así lo consideró Moisés Díaz,
gerente de Canales en Acer México.
En ese sentido, la Aspire 3 es un equipo
de nivel de entrada que ya escaló
a Aspire 5, un equipo más liviano,
con configuraciones más robustas
con Core i3, y Unidades de Estado
Sólido para un arranque más rápido
de aplicaciones.
También tiene la familia Swift,
equipos dos en uno, ligeros, cuyo
peso no sobrepasa el kilogramo, y
con 14 milímetros de espesor, ideal
para los maestros que requieren movilidad
pero también potencia para
hacer clases interactivas.
En tanto la línea Spin tiene equipos
livianos con altas capacidades de
renderizado útil para estudiantes de
diseño y arquitectura.
Si bien estos equipos estarán abiertos
al canal, Días dijo que tendrá en
exclusiva para ellos dos configuraciones
en Aspire 5, equipos Core i 3
pero en chasis Aspire 5, que les permitirá
a los estudiantes expandir la
RAM y el almacenamiento, a fin de que
el equipo soporte más años. Al canal
le dará la oportunidad de actualizar a
su cliente conforme lo necesite.
Todos estos equipos estarán disponibles
y con descuentos con CT Internacional,
Exel del Norte, Grupo CVA e
Ingram Micro.
También tienen dos modelos de
Chromebook, C733 con celeron
para educación básica y media,
así como un formato de Spin
dos en uno pero en Chromebook,
con configuraciones
Celeron o Core.
Flash USB: Un basico
de la lista de utiles
EFLECTOR
El almacenamiento es necesario
para todo tipo de estudiantes,
por eso, este
Regreso a Clases Western
Digital tiene novedades
en discos duros
externos, memoria tipo
flash y Unidades de Estado
Sólido (SSD) externas,
tanto de la marca
Sandisk como WD.
En ambas marcas
actualizó el portafolio
y duplicó la velocidad;
en el específico de los
discos duros mecánicos,
Eduardo Alexandri, director
de ventas de Western Digital
México, señaló que
la empresa aumentó el
portafolio y cuenta con
capacidades de hasta 18
Tb de información.
En tanto, Sandisk actualizó
la línea de SSDs Extreme
y Extreme Pro, y en WD
tiene My Pasport SSD.
En memoria flash USB,
uno de los básicos de las
listas escolares, agregó
nuevas velocidades en
ciertos portafolios.
26 infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
27
EFLECTOR
Estudiantes
protegidos con ESET
La pandemia afectó la manera en que
aprendían mil 500 millones de alumnos
en el mundo; la principal lección que
dejó es que las cosas se deben hacer
de manera diferente, con tecnología.
ESET lanza año con año promociones de
Back to School con descuentos que llegan
al 30% en las soluciones de seguridad,
los cuales estarán vigentes hasta el
fin de agosto.
La principal solución que la empresa quiere
empujar esta temporada es ESET Internet
Security, una suite de seguridad que
incluye módulos de antimalware, antiphishing,
antiransomware, anti bootnet, control
parental y antirrobo y borrado remoto.
La solución también permite controlar
el ruteador del hogar y hace un inventario
de dispositivos conectados a la red.
Con una sola licencia de ESET Internet
Security se protegen equipos Mac, Windows,
Linux, iOS y Android en computadoras,
tabletas y dispositivos móviles.
Ya sea que se regrese a las clases presenciales
o se mantenga la modalidad
híbrida, alumnos, maestros, administradores
y equipos en el hogar deben estar
protegidos contra las amenazas en línea.
El canal que quiera vender las soluciones
las encontrará con MAPS, HD, son licenciaturas
por uno y hasta tres años.
Mesh de TP-Link para
conectividad en casa-aula
Para los hogares que seguirán siendo aula,
TP-Link tendrá ofertas especiales este Regreso
a Clases, empezando por el sistema Wi-
Fi 6 Mesh AX1800 para hogares, que permite
conexiones más rápidas de velocidades
que van de 1.800 Mbps: 1.201 Mbps
en 5 GHz y 574 Mbps en 2.4 GHz.
Wi-Fi 6 Mesh AX1800 cuadriplica
la capacidad y garantiza
una cobertura extendida sin
interrupciones para permitir la
transmisión simultánea a más
dispositivos. Los alumnos también
tendrán latencia ultra baja
optimizando tareas como educación a
distancia, juegos y video chat.
TP-Link también tendrá precios especiales
en el ruteador para juegos
GX90 Tri-Band Wi-Fi 6,
la estructura de tres bandas
proporciona una banda de
juego de 4.8 Gbps exclusiva
para sus plataformas de juego
e inmersión pura.
Este ruteador asigna recursos
de red con una interfaz
de usuario ajustada. Tiene
8 antenas de alta potencia, con
los que brinda una cobertura WiFi hasta una
casa de 4 habitaciones.
EFLECTOR
28 infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
29
EFLECTOR
Ofertas para el
canal especializado
Varios fabricantes de TI realizan esfuerzos puntuales
para el área educativa.
EFLECTOR
Lenovo Educación, por
ejemplo, desarrolla soluciones
integrales de hardware,
software y servicios que
conforman ofertas puntuales
para las escuelas.
También tiene un programa
de certificación que
han cursado al momento
15 partners, pero que sigue
abierto para los que deseen
participar en este segmento.
Recientemente lanzó un
programa de capacitación
en tres tipos de soluciones:
-Uno para educación
presencial;
-Otro para educación a
distancia, y uno último,
-Para educación híbrida.
Se trata de cursos muy
sencillos en línea los cuales
duran seis horas y deben
tomarlos al menos
tres personas de cada canal
que quiera certificarse.
En tecnología, Lenovo
tiene la solución de administración
de clase, que
gestiona dispositivo y seguridad,
la solución se llama
LANSchool y cuando
vuelvan las clases presenciales
y se use más el Internet
en las aulas, maestros
y estudiantes podrán
trabajar en la red local sin consumir
ancho de banda.
Para la administración de dispositivos,
el fabricante recomienda Lenovo
Horus, plataforma que combina
la inteligencia de negocios y
analítica sobre el uso del hardware
y software de estudiantes, docentes
y administrativos, trabajen de
manera presencial o a distancia.
Lenovo Horus mide el uso de las
aplicaciones y software en los que
haya invertido una escuela para
calcular el retorno de inversión,
también tiene funciones de geolocalización
y para los más pequeños,
tiene control parental.
Lenovo protege estas soluciones
con Absolute y Sentinel One,
que garantizan que el ecosistema
en que trabajan esté protegido de
ataques virtuales
Estos servicios y software llegan
a las escuelas a través de
canales, los más grandes pueden
soportar la compra directa del
hardware y entregar un servicio
puntual a la escuela; no obstante,
en Lenovo también está la unidad
de Device as a Service, en donde
se pueden orquestar modelos de
leasing y renta que permitan garantizar
la última tecnología en
dos o tres años.
Samir Estefan
Gerente de Lenovo
Educación Latinoamérica
30 infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
31
EFLECTOR
Licencias perpetuas
contra suscripcion
Corel reaccionó ante los cambios
en las escuelas y modificó los esquemas
de licenciamiento académico,
en Corel Academyc Site
Licence ajustó los permisos para
ampliar el uso doméstico y portátil
de las soluciones a profesores y estudiantes,
de manera que además
de poder usar estas herramientas
en laboratorios de la escuela, lo pudieran
hacer también en casa.
De esta manera, Corel ayuda al
usuario final, maestros y alumnos
que siguen trabajando para que
no afecten sus actividades y ritmo
de aprendizaje.
Corel Academyc Site Licence,
incluye Corel Draw, PaintShop Pro,
Painter, Fotografía, VideoStudio,
software para marketing, contenidos
multimedia y para las ingenierías,
como Corel Cad, Designer
Technical Suite x5.
Estos precios especiales y movilidad
para profesores y alumnos
se mantendrán durante la pandemia.
Al término de esta, Corel quizá
ofrezca un número de parte para
que el canal siga promoviendo.
Desde su área académica, el fabricante
apoya en el cierre de los
proyectos; entrega a las escuelas
el currículo de la materia y certifica
a esta para que den clases
de los programas a nivel básico o
avanzado. Las soluciones de Corel
están disponibles con Nexsys
e Ingram Micro.
Nubes privadas
para las escuelas
EFLECTOR
Las escuelas también demandan
almacenamiento
a gran escala; el canal
puede llevar soluciones
de almacenamiento NAS
de la mano de Western
Digital, y apoyarse de la
nube privada como la de
MyCloud, en donde puede
poner a disposición
de los padres de familia
cierto contenido que no
quieran compartir en nubes
globales, guardar calificaciones
y trabajos.
Alexandri afirmó que
esta es la nube privada
es útil desde guarderías
hasta universidades, y
solo se requiere una conexión
a Internet para
comenzar a compartir
los documentos.
“Puedes generar carpetas
de uso público para
que acceda cualquier
persona o carpetas de
uso privado, dependiendo
de las necesidades de
la escuela, con la ventaja
de que el control siempre
está de lado del usuario
que administra ese dispositivo
NAS”.
Western Digital tiene
disponible en México
dispositivos que van
desde 2 hasta 36 Tb, con
y sin redundancia.
Junto con sus mayoristas
Grupo CVA, CT
Internacional, PC Hardware,
Ingram Micro, Grupo
Arroba, Importación
Digital, Procesadores y
Partes, WD trabaja en capacitar
al canal para que
haga más venta de soluciones
NAS en las escuelas,
en donde hallarán un
mercado virgen.
32 infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
33
EFLECTOR
Seguridad a gran escala
Cuando se trata de instituciones
educativas, ESET trabaja con partners
especializados que ya tienen
cuentas en el sector educativo, y que
año con año renuevan sus licencias.
Para escuelas públicas y de gobierno,
las soluciones de ESET cuentan
con un 50% de descuento sobre el
precio de lista, a fin de crear ambientes
seguros para los estudiantes.
Además, ESET opera iniciativas
como México Ciberseguro y la Gira
Antivirus, conferencias que brindan
a menores, padres y docentes, así
como a estudiantes universitarios
de carreras tecnológicas en donde
hablan de tendencias y peligros de
un mal uso de Internet.
El desabasto de chips
encareció no solamente
el precio de los equipos
de cómputo también el
de los accesorios.
34
infochannel.info | Agosto 2021
EFLECTOR
Dell Technologies te arma
para el regreso a clases
El fabricante presentó nuevos equipos de la familia Inspire y
Alienware que están disponibles con mayoristas como: CVA, CT
Internacional, Exel del Norte, Intcomex e Ingram Micro
Por: Ana Arenas / @anaarenas1
Dell Technologies presentó las líneas
de producto con las que hará frente
al regreso a clases 2021 y que están
disponibles para ser comercializadas
por
el canal de
distribución.
Se trata de
equipos de la
familia Inspiron
y Alienware,
con los que
el fabricante
impulsará también
la venta
cruzada al ofrecer,
de manera
adicional, monitores,
teclados,
headsets y mouses.
De acuerdo con
Carlos Aguilar, director
de Ventas
en Dell Technologies México, el
uso de un monitor adicional incrementa
la productividad y hasta
el 49% de los usuarios adquieren
uno convirtiéndolos en el accesorio
más buscado.
“Se ha vuelto común hablar de trabajo
y estudio en casa, sin embargo,
para que esto sea una realidad
es necesario contar con
ecosistemas completos,
que brinden una
mejor experiencia”,
explicó Aguilar.
En la parte de monitores,
la marca
presentó tres modelos
para videoconferencias,
estos integran
cámara FHD,
micrófono, speaker;
además son compatibles
con Windows Hello
y con Cortana. Estos dispositivos
brindan tres años de garantía.
Los modelos presentados son:
C2422HE de 24 pulgadas plano
C2722DE de 27 pulgadas curvo
C3422WE de 34 pulgadas WFHD curvo
Asimismo, presentó una webcam 4k
para videoconferencias que, entre sus características
principales destaca su fabricación
en aluminio, lente Sony STARVIS, autofoco
y zoom digital, así como su certificación para
Microsoft Teams y Zoom.
En cuanto a equipos de cómputo portátil se
mostró la Serie G Alienware la cual presenta
un cambio de diseño totalmente
diferente a modelos
anteriores y que responde
principalmente a temas de ventilación
para un mejor flujo de aire.
Yuzel Ahumada, gerente de marketing de producto
para Alienware, dijo que esta serie integra
un mejor sistema térmico, así como pantallas
FHD, gráficos NVIDIA, procesadores Intel de décima
generación y la función Game Shift que
permite cambiar a un modo de desempeño dinámico
presionando solo una tecla.
Los modelos presentados son:
Alienware M15 R6, X15 R1 y X17 R1.
La serie Inspiron integra modelos
como el 5310 que presume de contar
con una pantalla más amplia y menos
borde, además de procesadores
Intel Core desde i5 hasta i7 de onceava
generación, memoria DDR4,
sistema operativo Windows 10
Home, entre otras características.
Otros de los modelos disponibles son
Inspiron 7415, 5410 y 5510.
EFLECTOR
36 infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
37
EFLECTOR
Cual es la oportunidad
de negocio para el canal?
De acuerdo con los ejecutivos,
los dispositivos podrás
adquirirlos para su reventa
con mayoristas como: CVA,
CT Internacional, Exel del
Norte, Intcomex e Ingram
Micro, algunos modelos ya
están en inventario y se espera
que el resto lo esté a
finales de julio.
Asimismo, se adelantó
que la compañía mantendrá
una campaña con canales
de distribución en
donde se enfocará en la
venta y atención a usuarios
que realizan actividades de
trabajo y estudio remotos.
De igual manera invitó
a los canales a impulsar
la venta cruzada con los
productos del ecosistema
Dell, así como la venta de
servicios de garantía, los
cuales han crecido en los
últimos meses.
Presenta proyecto
MoonShot 2030
Marcos Ibañez, director
de Ventas y Distribución
en Dell Technologies México,
presentó el objetivo
MoonShot 2030 basado
en cuatro metas:
Sustentabilidad. Ofrecer
productos de calidad
y cuidar al planeta. Busca
lograr que el 100% del embalaje
de sus equipos sea
reciclado o renovable.
Diversidad e inclusión.
Este pilar es considerado
clave para lograr una sociedad
más armónica. La marca
desea que el 50% de su
fuerza laboral global y 40%
de sus líderes de personal
global sean mujeres.
Tecnología transformando
vidas. Partiendo de que
el recurso más importante
es el Recurso Humano, la
compañía busca impactar
positivamente en un billón
de personas con sus iniciativas
de salud, capacitación
y oportunidades.
Defendiendo la ética y
privacidad. Dell Technologies
apoyará y defenderá
el compromiso con
sus clientes en pro de relaciones
comerciales sanas
y duraderas.
38
infochannel.info | Agosto 2021
ACTUALIDAD
Por: Ana Arenas / @anaarenas1
México cerrará el 2021
generando 209 mil 642
toneladas de residuos
electrónicos, cifra que se
proyecta alcanzará las 238 mil 176
toneladas en 2025.
En este contexto, se estima un crecimiento
del 17% en la generación de residuos
electrónicos durante el periodo
2020 a 2025, siendo las pantallas LCD
y los televisores (CTR) los de mayor
participación con 66% en promedio.
Ricardo Ortiz, director general de
Gestión Integral de Materiales y Actividades
Riesgosas en SEMARNAT, dijo
que el 82.6% de los residuos electrónicos
generados en 2019 a nivel mundial
tuvieron un paradero incierto con
repercusiones ambientales variables.
Destacó que la Ciudad de México
es la que genera mayor volumen de
basura electrónica con 117 mil 550
toneladas; seguida de Jalisco con 82
mil 070 toneladas y Baja California
con 58 mil 600 toneladas.
De acuerdo con Ortiz, del total de residuos
electrónicos el 65.12% del material
contenido en los residuos tiene
potencial económico, sobre todo metales
como hierro, cobre y aluminio.
El 5.99% debe ser separado y manejado
como residuo peligroso, en especial
metales como mercurio, cadmio,
cromo y vidrio.
Mientras que 28.89% son materiales
no aprovechados como cerámicas,
fibras y plástico no valorizables.
El director general de Gestión Integral
de Materiales y Actividades
Riesgosas en SEMARNAT dijo que en
2019 se desarrolló un apéndice estadístico
para analizar los datos del inventario
y estimar el nivel de generación
de residuos electrónicos durante
el periodo 2020-2025.
El apéndice se concentró en cinco
corrientes: Televisores, computadoras
de escritorio y portátiles, grabadoras/reproductores
de sonido, teléfonos
fijos y celulares.
ACTUALIDAD
Residuos electrónicos,
¿Qué situación se
vive en México?
El teletrabajo y la educación en línea ocasionaron el aumento
en la compra de dispositivos electrónicos que, en el mediano
plazo, generará basura tecnológica
40 infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
41
ACTUALIDAD
¿Qué potencial económico tienen
los residuos electrónicos?
En los aparatos electrónicos se pueden
encontrar metales preciosos, materias
primas críticas y metales no críticos.
A nivel global, regional y nacional
se estiman beneficios potenciales de
hasta 57 mil, 14 mil y 1.3 mil millones
de dólares respectivamente derivado
del valor de las materias primas.
Sin embargo, las bajas tasas de recuperación
documentada de materiales
que no alcanzan el 20% a nivel
global o el 10% a nivel regional y nacional
impiden capturar estos beneficios
económicos.
¿Por qué aumentó la generación
de residuos electrónicos?
De acuerdo con Ortiz, el teletrabajo y
la educación en línea se han convertido
en los factores potenciadores de la
generación de residuos electrónicos.
Se tiene registrado un 40% de incremento
en compras de smartphones,
tabletas y computadoras durante los
primeros meses de 2021.
Asimismo, la pandemia y las clases
a distancia aumentaros un 120% las
ventas de celulares, tabletas, computadoras
y la contratación de Internet.
¿A dónde van a parar estos residuos?
Susana Libien, directora general de
Manejo Integral de Residuos de la Secretaría
de Medio Ambiente del Gobierno
del Estado de México, dijo que
en esta entidad es a donde van a parar
los residuos que principalmente se
generan en la Ciudad de México.
Sin embargo, destacó que cuenta
con un Sistema Integral de Residuos
(SIREM), herramienta informática que
permite establecer la gestión integral
de los residuos de manejo especial.
“La mayor parte de los residuos de la
CDMX se trasladan al Estado de México,
si la Ciudad genera 11% de residuos,
el Estado genera 14%, de tal forma que
juntos generan una cantidad importante
que se convierte en un problema de
carácter global”, destacó.
Libien dijo que en el SIREM se dan de
alta las empresas generadoras o prestadoras
de servicio de tal manera que
se controla la cifra de residuos.
En el Estado de México se estima
una tasa de crecimiento acumulado
por arriba del 18% en la
generación de residuos, siendo
las computadoras de escritorio las de
mayor participación.
Le siguen las computadoras portátiles,
teléfonos celulares, pantallas de
cristal líquido, entre otros.
La directora general de Manejo Integral
de Residuos de la Secretaría de
Medio Ambiente del Gobierno del Estado
de México dijo que, en conjunto
con las campañas de recolección en la
CDMX, el Estado de México tiene una
amplia participación en las fases de
manejo de acopio, aprovechamiento y
tratamiento de residuos electrónicos
en el país.
ACTUALIDAD
42 infochannel.info | Agosto 2021
El 82.6% de los residuos
electrónicos generados
en 2019 a nivel mundial
tuvieron un paradero
incierto con repercusiones
ambientales variables.
Agosto 2021 | infochannel.info
43
ACTUALIDAD
Proyecto COP, una esperanza en el tratamiento
de residuos electrónicos
En octubre de 2020 nació el Proyecto
de Residuos COP PNUD-SE-
MARNAT en México, este parte de
la firma de una carga de intención
con la Secretaría de Medio Ambiente
del Gobierno de la CDMX, y próximamente
también firmará una con
su similar en el Estado de México.
El objetivo es impulsar el manejo
adecuado de residuos electrónicos
en la Zona Metropolitana del
Valle de México.
Ives Gómez, coordinador general
de proyectos COP, PNUD México,
dijo que con este se busca proteger
la salud de los seres vivos y el medio
ambiente a través de iniciativas
puntuales como:
Diseño y desarrollo de un Programa
Especial de Manejo de residuos
electrónicos
Desarrollo, implementación y evaluación
de Proyectos Piloto de reciclaje
para los sectores formal e informal
de los residuos electrónicos
Fortalecimiento de un marco
regulatorio aplicable.
Gómez habló también de las
acciones y tácticas en la Zona
Metropolitana del Valle de México,
donde destaca las siguientes:
Desarrollar y apoyar la implementación
de Programas Especiales
de Manejo de residuos electrónicos,
y del sector forma de reciclaje
de residuos electrónicos para generar
modelos de referencia nacional.
Probar y afinar un Modelo de Negocios
autosustentable y financieramente
factible con un enfoque social
y de cuidado al medio ambiente
con el sector informal de reciclaje
de residuos electrónicos.
Impulsar y probar
experiencia local
sobre alternati-
vas y buenas prácticas para mejorar
el reciclaje ambientalmente adecuado
de residuos electrónicos.
“El proyecto COP busca minimizar
los impactos en salud y medio ambiente,
a través del manejo adecuado
de residuos electrónicos y
plaguicidas para reducir emisiones
y exposición a contaminantes”,
explicó Gómez.
Los componentes del proyecto
en residuos electrónicos buscan el
fortalecimiento de políticas públicas
y de capacidades institucionales
que faciliten la disminución de
emisiones COP.
También busca la reducción
de liberaciones
de COP
mediante el procesamiento
adecuado
de residuos
de aparatos electrónicos, demostración
de tecnologías y mejores
prácticas ambientales.
Hasta el momento, el Proyecto
COP ha generado estos resultados:
-Inventario de residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos en México
-Apéndice estadístico
-Caracterización de la industria
formal e informal de reciclaje de
residuos electrónicos en México
-Pilotos formales de reciclaje
-Estudio de factibilidad y diseño de
una planta con capacidad de reciclar
10 mil toneladas anuales de residuos
-Responsabilidad extendida
del productor
-Pilotos informales de reciclaje
-Programas especiales de manejo
de residuos electrónico
-Guía de buenas prácticas del
manejo de residuos electrónicos
ACTUALIDAD
Del total de residuos
electrónicos el 65.12% del
material contenido en los
residuos tiene potencial
económico, sobre todo
metales como hierro,
cobre y aluminio
44 infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
45
ARKETPLACE
7 acciones
Gartner plantea siete tendencias que pueden abrazar
los comercios en dos categorías: enfoque
en las personas y excelencia operativa.
a emprender
para modernizar tu tienda
ARKETPLACE
Para cada tendencia, Gartner identifica varias implicaciones
y acciones concretas que requieres llevar a cabo.
A continuación, se muestran ejemplos de implicaciones
para cada una de las siete tendencias minoristas de Gartner:
1
2
3
Interacciones sin contacto: Las implementaciones de tecnología
de los minoristas deben permitir interacciones sin
contacto en todos los principales procesos de compra de los
clientes: buscar, realizar transacciones, adquirir y consumir.
Ejecución de cumplimiento: Los minoristas deben esperar
una demanda postpandemia duradera de una mayor compra
en línea con una adquisición oportuna.
Optimización algorítmica de la comercialización: El inventario
suele ser el mayor gasto individual de un minorista. Un elemento
clave para mejorar el rendimiento de la comercialización es
el uso de herramientas sofisticadas de análisis y datos.
A medida que surge la economía postpandemia,
es fundamental que continues avanzando
en la transformación digital.
46
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
47
ARKETPLACE
4
lo
5
Habilitación y eficacia de los asociados: Se ha demostrado que las
inversiones en lugares de trabajo digitales minoristas, en particular
aquellos en entornos de tiendas físicas, aumentan las ventas y aumentan
las ganancias, creando un círculo virtuoso de inversión en
la fuerza laboral y creando una ventaja competitiva significativa a
largo del tiempo.
Ecosistemas colaborativos: COVID-19 ha provocado aumentos rápidos
en la adopción digital en los segmentos minoristas, incluso
en segmentos tradicionalmente poco penetrados, como los supermercados.
Muchos minoristas han tenido problemas para responder
de manera rápida y precisa a esta demanda en rápido aumento
de cumplimiento en línea.
Bienvenidos
a la tercera
era del retail
digital
ARKETPLACE
6
Optimización de costos: Gartner ha identificado cuatro elementos
críticos a considerar al desarrollar estrategias de optimización de
costos: ejecución de cumplimiento, optimización de comercialización,
eficiencia laboral y transparencia organizacional.
Las plataformas de conocimiento digitales, las de streaming, entre
otras, nos han ayudado a familiarizarnos con las pantallas:
con lo virtual y con el retail digital o en línea.
7
Consumo impulsado por valores: El consumo basado en valores
claramente está pasando a un primer plano en los comportamientos
de compra de los consumidores, y los minoristas tienen una
necesidad creciente de satisfacer esta demanda.
“La apuesta más grande para 2021 será una fuerte presencia
digital por parte de las empresas, que deberán
adaptarse a los aprendizajes del último año y crear una
experiencia de compra más atractiva, pero sobre todo,
que transmita seguridad a los clientes respecto a sus
productos y servicios”, opinó Mathias Pontier, director
para México de PrestaShop.
Esto no solo será un diferenciador entre los competidores,
sino también un factor indispensable
en la toma de decisión al momento de adquirir un
producto o servicio, agregó
¿Cuáles son las implicaciones?
Ante esta nueva realidad, los fabricantes y las marcas
tienen que seguir profundizando en el conocimiento
de los compradores y afrontar una nueva etapa
asegurando la elección de sus productos y marcas
en el mayor número posible de cestas.
48
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
49
ARKETPLACE
Necesitas seguir brindando las experiencias
innovadoras y omnicanal (omnichannel) que
los clientes ahora exigen.
¿Cuáles son tus retos?
• Acertar en lo que quieren decir a sus clientes
• Cómo quieren decirlo
• Qué promociones serán las que más conviertan
• Qué comunicaciones serán más eficaces
• Cómo alinearse mejor con las decisiones de los
compradores, entre otros aspectos.
¿Cómo puede mejorarse la experiencia
de compra?
Imagina tres ambientes de retail digital:
• En el primero, la tienda y todo lo que tiene que ver
con comunicación dentro o fuera, se muestran en forma
de vídeo, preguntando al comprador después de
observarlo, cuáles son los distintos elementos que
aparecen en él.
• En el segundo, el comprador interacciona directamente
con los distintos lineales y espacios, de la
misma forma que haría en su tienda habitual, con la
50
infochannel.info | Agosto 2021
ARKETPLACE
STRATEGIAS
ARKETPLACE
posibilidad de observar cómo varía su
comportamiento dependiendo de una
determinada activación, organización o
material de comunicación.
• En el último caso, los clientes se sumergen
en los espacios definidos mediante
la Realidad Aumentada y viven la
experiencia como si estuvieran dentro.
Cada uno de estos escenarios puede
ser parte de la tercera era del retail digital,
algo que ya está ocurriendo.
Y es que actualmente el 91% de los
compradores espera que las marcas
ofrezcan una variedad de experiencias
globales en un mundo conectado.
Los resultados de la encuesta Kantar Shopperscape
2021, muestran que los nuevos
hábitos de compra se han ido normalizando.
“Más allá del entorno de compra, otros
ámbitos como el teletrabajo, las plataformas
de conocimiento digitales, las de
streaming, nos han ayudado a familiarizarnos
con las pantallas: con lo virtual y
lo digital” opinó Cristina Pérez Muñoz.
La Profesora colaboradora del Grado
en Marketing e Investigación de Mercados,
de los Estudios de Economía y Empresa
de la Universitat Oberta de Catalunya
(UOC) afirmó además:
“Con el boom obligado de este canal
causado por las restricciones y la necesidad
de las compañías de acercarse a los
compradores, asistimos a una consolidación
de la tercera era del digital retail”.
Herramientas digitales para
conocer a tu cliente
En el mundo de la distribución el uso de los escenarios
virtuales se convierte en un instrumento indispensable
para organizar lineales que respondan a los árboles de
decisión de compra de los consumidores, decidir activaciones
en el punto de venta como promociones, cartelería,
o incluso distribución, entre otros aspectos.
Y no sólo podemos pensar en su aplicación en supermercados
o hipermercados, sino que este tipo de
herramientas se puede utilizar también en entornos de
gasolineras, concesionarios de coches, restaurantes, cafeterías,
farmacias, tiendas de electrónica, entre otros.
https://vimeo.com/348835277
52
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
53
STRATEGIAS
Comunicación
pospandemia,
Zoom plantea
su perspectiva
STRATEGIAS
Desde la óptica de la empresa, la transformación
digital de los sectores productivos continuará,
junto con sus modelos de comunicación.
Cada uno de nosostros es testigo de la forma
en que todos los sectores productivos, desde
la educación a la atención médica, pasando
por el comercio minorista, los servicios financieros
y profesionales, han cambiado, lo mismo que la
forma en que establecen comunicación con sus clientes,
con los ciudadanos o estudiantes.
El cambio ha sido tan radical, que Zoom considera
que, por primera vez, se entiende realmente el concepto
de “transformación digital”.
“Se trata de un punto de inflexión en la historia universal
con muchos cambios en el proceso de desarrollo.
Nuestra capacidad de disfrutar de un mejor equilibrio,
mejor educación, mejor sanidad y mayor diversión en
el año 2021 y en los años venideros nos permitirá ser
más productivos, más libres y más felices para disfrutar
más que nunca de nuestras vidas, familiares y amigos”,
señaló David Díaz. Líder para Latinoamérica de Zoom.
54
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
55
STRATEGIAS
La dimensión que podría adoptar esta
transformación digital podría quedarse
para siempre en algunos de estos sectores
y ya es visible:
Educación
En 2020 se arraigó la noción de aprendizaje
y enseñanza a distancia por el cambio
urgente y necesario a métodos de aprendizaje
bajo esta modalidad.
Se ha demostrado claramente que los
alumnos pueden aprender a distancia,
aunque de forma distinta. El modelo remoto
tiene mucho que ofrecer a ciertos
tipos de alumnos.
Cuando los estudiantes pasan a un ciclo
de educación superior, la experiencia
de aprendizaje a distancia constituye una
gran ventaja, ya que pueden estudiar asignaturas
que se impartan desde cualquier
parte del mundo y tener a su disposición
un mayor número de opciones.
Tendencias
• La enseñanza y aprendizaje han experimentado
un cambio irreversible; los modelos
híbridos son una firme realidad
• Vamos a ser testigos de la combinación
de estructuras de aprendizaje convencional,
no convencional y corporativo
una vez que la demanda crezca más allá
de la obtención de titulaciones e incluya
micro-acreditaciones acumulables de
capacitación superior, recapacitación y
“nueva capacitación” del personal
• Mayor optimización de la operativa de
las instituciones para prestar servicios a
alumnos, profesorado, personal y otros elementos
integrantes de entornos híbridos
SP313-51N-550U | NX.A6CAL.005
8GB | 512 GB SSD
Pantalla 13.3” Touch con Stylus incluido
16:10
16:10
panel
Thunderbolt TM 3
8X Faster than USB 3.0
Procesador Intel ® Core TM i5
Long Battery Life
Fast charging
Intel ® Iris ® X e Graphics
Recheargable
Active Stylus
Front-Facing
Speakers
Wi-Fi 6
Wireless
Connection
Encuentra tu distribuidor autorizado en: club.acer.com.mx/wheretobuy
Spin 3
56
infochannel.info | Agosto 2021
STRATEGIAS
Atención Médica
También ha experimentado un cambio la capacidad de
conectarse con un profesional de la medicina para consultas,
revisiones y demás servicios. Puede utilizar un
smartphone para controlar el ritmo cardíaco, la presión
sanguínea y efectuar comprobaciones visuales, lo que
reduce de forma espectacular la necesidad de consultas
presenciales, aumentando así la cobertura de los profesionales
de la sanidad. Esto aumenta la productividad de
todos y constituye una mejora en la calidad de vida.
Tendencias
• La prioridad es prestar una mejor atención sin aumentar
el número de camas o consultas hospitalarias
• La telemedicina recibe mayor apoyo de los proveedores
de planes de atención médica por el aumento de pagos de
servicios, lo que hace que la telemedicina tenga un mayor
atractivo para los profesionales de la sanidad
• Está previsto que los servicios terapéuticos y de salud
mental sean áreas de alto crecimiento para la telemedicina
STRATEGIAS
Servicios Financieros
Los servicios financieros han experimentado de forma
irreversible un importante cambio, desde los servicios
de operativa minorista hasta la gestión patrimonial y la
banca de inversión. En el Reino Unido, el HSBC ha comenzado
a firmar hipotecas por Zoom, aumentando así la productividad
tanto del socio hipotecario como del cliente.
Los encargados de operaciones bancarias pueden
ver a sus clientes desde la comodidad de su hogar sin
tener que volar por todo el mundo, pudiendo también
ser más productivos y disfrutar de un mejor equilibrio
entre vida laboral y personal.
Tendencias
• Los asesores de gestión de patrimonios aumentan
su alto nivel profesional, aprovechan más los conocimientos
de expertos en materias específicas con un
solo clic y traspasan las fronteras geográficas mediante
plataformas virtuales
La adopción de servicios de telemedicina sigue en crecimiento,
en prácticas como pueden ser el triaje (método de selección
y clasificación de pacientes) virtual, consultas de especialistas
y citas para comunicación de resultados de análisis
• La banca de inversión podrá gestionar y
formalizar más contrataciones dependiendo
en menor medida de los viajes y aumentando
la rentabilidad
• La investigación y las operaciones bursátiles
pasarán a ser más virtuales y distribuidas
Otros sectores impactados
El efecto expansivo de la pandemia ha alcanzado
otras áreas de nuestras vidas:
• Viajes: los viajes en avión se han visto
alterados de manera importante por las obligaciones
de quedarse en casa y el distanciamiento
social. Las aerolíneas han hecho
un gran esfuerzo para mejorar los protocolos
de sanidad y demás programas de seguridad
a bordo. Los viajes de carácter profesional
se han visto muy impactados, pero se
espera una mayor aceleración de los viajes
personales ya que existe el deseo de poder
ver a familiares y seres queridos y visitar
más lugares del mundo después de haber
permanecido en casa tanto tiempo.
• Eventos: hemos visto como los eventos
presenciales se han convertido en virtuales
de la noche a la mañana. Sin duda
58
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
59
STRATEGIAS
alguna, los eventos, sea cual sea su tamaño,
van a volver, aunque la mayoría tendrán una
faceta virtual para comentaristas y participantes,
además de ser grabados para aquellos
espectadores que no puedan asistir en
directo. Esto va a ejercer gran impacto en
eventos de carácter familiar como bodas,
funerales y cumpleaños en los que no se
puedan reunir todos.
• Comercio minorista: durante la pandemia
se ha disparado la distribución de todo
tipo de productos, como alimentos, dulces,
menús de restaurantes e incluso alcohol.
Todo tipo de comercios y restaurantes
seguirán invirtiendo en oportunidades de comercio
electrónico, además de reforzar sus
operaciones de logística y distribución para
prestar servicios a distintos usuarios en línea
que disfrutan de esta comodidad aunque no
les convenzan las tarifas.
• Entretenimiento: Netflix y otros servicios
de retransmisión han pasado a ser
nuestra única fuente de entretenimiento
debido al cierre de los cines, el alto en
la producción de contenidos de TV y el cese
de la celebración de conciertos y obras de
teatro en directo. Zoom se ha convertido en
objeto de chiste de “Saturday Night Live!” y
también una herramienta necesaria cuando
el programa volvió a emitirse de nuevo en
otoño. Se espera que el video siga utilizándose
en reuniones de personal, sesiones de
lectura y demás actividades de colaboración
que requieran este útil elemento.
60
infochannel.info | Agosto 2021
STRATEGIAS
¿Cómo
mantener tu negocio
STRATEGIAS
operando en tiempos
de pandemia?
MR Solutions y Servcomp son ejemplo de resiliencia y de cómo, en tiempos
de pandemia, lograron ajustar su estrategia para mantenerse vigentes
y cumpliendo con la entrega de tecnología y servicios a sus clientes.
Por: Ana Arenas / @anaarenas1
En el mundo de los negocios,
la resiliencia empresarial es la
que brinda a la organización las
herramientas necesarias para
afrontar situaciones adversas, recuperarse
y garantizar su continuidad.
Esta siempre ha existido, pero en el
último año y medio se ha vuelto un
elemento crítico, muestra de ello
es el proceso que enfrentaron
integradores de tecnología como
MR Solutions y Servcomp, empresas que
se vieron impactadas por la pandemia de
COVID-19, pero que han sabido adaptarse,
evolucionar y trascender.
“Si alguien dice que estaba preparado
para la pandemia está mintiendo. La
realidad es que no esperábamos algo de
este tipo. Si alguien piensa que es experto
en todas las soluciones tampoco es
verdad”, dijo Rogelio Llano, director general
de MR Solutions.
El ejecutivo describió que, al menos
desde la perspectiva de la empresa que
lidera, hubo que reinventarse sobre la
marcha, aún cuando se contaba con una
estrategia clara lista para ejecutarse el
primer día de 2020.
Esta giraba entorno a la transformación
digital dentro de la empresa, pero siempre
con la intención de apoyar a sus clientes.
“Tenemos más de un año especializándonos
en soluciones de nube y esto de
alguna forma nos ayudó a estar actualizados
y en la jugada de todos los cambios
que se dieron cuando, por ejemplo, tuvimos
que quedarnos en casa y trabajar a
través de plataformas digitales”, explicó.
Para Llano uno de los puntos positivos
de la pandemia fue que la transformación
que se tenía proyectada para los siguientes
años ocurrió en uno solo, y aunque
aún hay áreas de oportunidad, lo cierto
es que son cada vez más clientes los que
ven a MR Solutions como un aliado tecnológico
para llevar a cabo sus planes.
62
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
63
STRATEGIAS
Innovación
e inmediatez, clave
STRATEGIAS
en la transformación
¿Quién es MR Solutions?
El director general de MR
Solutions explicó que la
ventaja de la compañía fue
actuar a tiempo y ofrecer
una experiencia basada en
innovación e inmediatez.
“Nosotros teníamos experiencia
en el trabajo en
casa, así que no nos costó
trabajo movernos a esquemas
de trabajo a distancia,
eso se vio reflejado en la
operación y atención con
los clientes apoyándolos
siempre en sus necesidades,
muchas de ellas nuevas
y a las que les tuvimos
que dar respuesta”, agregó.
Al ser una empresa de servicios
contaba con pólizas
de soporte y mantenimiento
con distintos clientes sobre
todo de mercados críticos
que no podían detener su
operación como televisoras,
bancos, aseguradoras, y algunas
dependencias de gobierno,
que a la vez tuvieron
que reinventarse.
Pese a lo complejo de los
últimos meses, la compañía
mantuvo su crecimiento.
“El crecimiento que tuvimos
es algo que podemos presumir
porque hay sectores a los
que no solo les fue mal, sino
que muchas organizaciones
desaparecieron”, dijo.
MR Solutions mantiene
foco en brindar almacenamiento,
respaldo de datos,
seguridad y servidores.
El ejecutivo invita a las
organizaciones a no tener
miedo al cambio.
“Veo mucha resistencia
al cambio, empresas y gobiernos
esperan que esto
vuelva a la normalidad, y
lo único que deben saber
es que se trata de adaptarnos
a la realidad que es
esta”, ahondó.
Otra iniciativa de la compañía
es buscar nuevas
soluciones y oportunidades
de negocio, pensando
siempre en convertirse
en un asesor de los
clientes finales.
MR Solutions es una empresa mexicana con más de
dos décadas en el mercado de TI especializada en soluciones
de almacenamiento y respaldo de información.
A través de distintas soluciones ayuda a sus clientes
a mejorar los procesos de sus empresas y también los
ayuda en la mejora del rendimiento de sus equipos.
Cuenta con servicios que se ajustan a las necesidades
de cada organización.
Algunos de los fabricantes que respaldan la oferta comercial
de MR Solutions son: VMware, Veritas, Veeam,
Synology, Qualstar, Qnap, Lenovo, AWS, Dell EMC, Fujifilm,
Buffalo, Azure, Nvidia, IBM y Huawei.
64
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
65
STRATEGIAS
Servcomp se
adapta al cambio
Servcomp capacita a su personal y le forma
un perfil consultor listo para salir a captar
oportunidades en el mercado
La verdadera transformación
de Servcomp inició
antes de la pandemia.
Para ser exactos en mayo
de 2019, momento en que
la compañía enfrentó una
reestructuración financiera
en la que redujo su plantilla
más del 50% y cerró
algunas áreas de negocio
que ya no eran rentables.
En materia de consultoría
se vio obligada a modificar
su estructura de beneficios
y en la parte operativa redujo
parte de su talento.
Y aunque todo parecía aterrador,
Servcomp salió avante
hasta que inició el 2020
y con él todo el tema de la
pandemia por COVID-19 y
su llegada a México.
Fernando Navarro, director
general de Servcomp,
dijo que si bien ya tenían
una nueva base de operación
se enfrentaron al reto
de no contar con un esquema
de trabajo a distancia.
“Finalmente nos adaptamos,
pero fue complicado
porque las personas
no están acostumbradas
a trabajar así, además había
mucha incertidumbre
por la emergencia sanitaria
y sobre todo porque estamos
acostumbrados a
convivir, al trabajo en equipo”,
detalló.
Navarro dijo que el primer
trimestre de 2020 fue
complejo, y hasta meses
después cuando se retomó
el ritmo.
Actualmente la compañía
tiene un horario laboral flexible
que permite a los colaboradores
cumplir con sus
actividades y tener tiempo
de calidad para realizar actividades
personales.
23 años en el
mercado y contando
Servcomp es una empresa
con 23 años en el mercado,
tiempo en el que ha sumado
experiencia.
Además, se apoya de los
fabricantes que representa
y de los mayoristas a los
que le compra para capacitar
a su personal y formar
un perfil consultor listo
para salir a captar oportunidades
en el mercado.
Navarro dijo que el 90%
de su facturación viene de
negocios en el sector empresarial,
mientras el 10%
restante proviene de la
venta que realiza a través
de su Marketplace.
Asimismo, destacó que
mantiene la comercialización
de marcas como Lenovo,
HP, Dell, Microsoft, Kaspersky,
Sophos, entre otras.
“Algo que hemos reforzado
es que todas las industrias
requieren tecnología
para operar, desde una
PC hasta software para
cobrar, servicios, accesorios,
así que cada vez se
abre un mundo que antes
no existía y ahí estamos
como canal tomando las
oportunidades que van
surgiendo”, añadió.
Para el ejecutivo, el reto
del canal de distribución
está en entender las necesidades
de sus clientes.
“Hay muchos clientes
que tiene tanto estrés laboral
que les cuesta trabajo
explicarnos sus necesidades,
y ahí es donde debemos
estar atentos para
saber escuchar, identificar
problemáticas y ofrecer la
tecnología que en verdad
le ayudará en la operación”,
finalizó Navarro.
STRATEGIAS
66
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
67
STRATEGIAS
¿Quién es Servcomp?
Servcomp brinda asesoría integral a partir de escuchar
las necesidades de sus clientes y creando planes que
respondan al negocio.
Las categorías de producto que sustenta su oferta
son: Accesorios, almacenamiento, componentes, computadoras,
equipamiento telefónico, impresoras, redes,
protección eléctrica, software y suministros.
Asimismo, instala y configura productos, entrena al
equipo de sus clientes para que aprovechen las herramientas
tecnológicas mientras brinda soporte las 24
horas del día los siete días de la semana.
Revistas Libros Agendas Dípticos Folders Flyers Trípticos Catálogos Calendarios
IMPRESIONA
hasta
a la
REALIDAD
68
infochannel.info | Agosto 2021
COTIZA EN LÍNEA
www.directpress.com.mx
Av. 3 #51 Col. San Pedro de los Pinos
C.P. 03800 CDMX Tel. 0155 52788100
STRATEGIAS
Go To Market
con Ingram Micro
Ingram Micro México centraliza las actividades de desarrollo de socios; en
breve, contará con una plataforma en la que podrás darte de alta y recibir
apoyos, capacitación y respaldo de acuerdo a tu estrategia comercial.
STRATEGIAS
Tradicionalmente
en Ingram Micro
México, el proceso
de desarrollo
de socios comerciales lo
opera cada Unidad de Negocio,
lo que plantea que
cada socio deba
cumplir con lo establecido
en distintas
metodologías, tenga
múltiples puntos de
contacto, y no toda
la organización sepa
las capacidades que
tiene, ni el foco de su
estrategia comercial.
Para mejorar el proceso,
Gerardo Romero, director
de Go To Market en el mayorista,
explicó que centralizarán
el proceso, a fin de
que el área de Marketing se
ocupe de estandarizarlo.
El mayorista trabaja al
interior de su organización
para tener claros los objetivos
de cada Unidad de
Negocio respecto al tema
de desarrollo de socios.
Desarrolla una plataforma
en la que los alidos comerciales
podrán darse de
Desarrolla una plataforma en la
que cada socio de negocio tendrá
información de su plan de carrera,
asociado a la estrategia comercial
de su empresa
alta y proveer la información
que permita al mayorista
saber cuáles son sus
fortalezas técnicas, de recursos
humanos y aspiraciones
comerciales.
Con estos datos, el área
responsable se ocupará de
acompañar a cada empresa
en su proceso de desarrollo
empresarial, dándole
a conocer los servicios de
capacitación y certificación
que tiene disponibles,
los requisitos para participar
de ellos, y darle seguimiento
a la relación que el
socio tendrá con el
mayorista y las marcas
que podrán capitalizar
las habilidades
de que disponen
y las que obtendrá.
“Pronto los canales
notarán que es mucho
más fácil hacer
su desarrollo empresarial
con Ingram Micro; no tendrán
que hablar con diferentes
personas.
“Vamos a identificar los
negocios o áreas técnicas
en las que les interesa
certificarse y a crearles un
path, o propuesta de formación”,
señaló Romero.
70
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
71
STRATEGIAS
Proceso
en prueba
STRATEGIAS
La nueva metodología la comenzará a emplear la compañía
en México para reclutar a los socios que pueden
apoyarle en el inicio de operaciones de la Unidad de Negocios
de IoT (Internet de las cosas), la cual está a cargo
de Luis Onix.
El Director de Go To Market en Ingram Micro informó
que el mayorista ha firmado varios contratos con las
marcas que conforman el portafolio de esta nueva Unidad
de Negocio.
Y escucha sus recomendaciones para invitar a los canales
con los que ya trabajan estas marcas a ser socios de
Ingram Micro, definir temas y calendarios de capacitación.
El reclutamiento se extiende también a los canales
que ya transaccionan con el mayorista, y tienen interés
en incursionar en los negocios de infraestructura y servicios
que plantean las soluciones de IoT.
“Establecemos relaciones con canales no necesariamente
tradicionales; el fuerte de muchos de estos posibles
socios está en el tema de automatización; en productos
más verticales”, explicó Romero.
“IoT será una explosión como lo fue Cloud hace unos
años, en función de eso, realizamos las inversiones que
nos permitan capturar la oportunidad”, agregó.
Tómalo
en cuenta
Romero aconsejó a los socios de Ingram
Micro estar atentos a los cambios que
ocurren en la industria.
“Los socios que los capitalizarán son
los que estén dispuestos a ajustar su estrategia
para atender al mercado”, opinó
el ejecutivo.
Invitó a los interesados a ponerse en
contacto con el mayorista y programar
sesiones específicas en las que les exponen
la perspectiva de la empresa de
El área de mercadotecnia de
Ingram Micro centralizará el
proceso de Desarrollo de Socios
y se ocupará de estandarizarlo.
cuáles son las áreas de oportunidad que
observa, a fin de que sustenten las decisiones
de negocio que determinen el futuro
de su organización.
“Los convocamos a estar cerca e Ingram
Micro para compartir nuestra perspectiva
de haciadónde se está moviendo
la industria, normalmente hemos sido
precisos; tenemos información y experiencia
local y de otros países, que nos
permiten ser acertivos”, añadió Romero.
72
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
73
XITO INSPIRADOR
Contact Centers
operando en la nube,
la apuesta de
Sixbell
“En Sixbell impulsamos la transformación del cliente, integramos
soluciones generales adaptadas a necesidades particulares para
crear el mayor impacto posible”, Pablo Pumarino.
Los sectores que le dan un uso más intensivo
a los Contact Centers en México y la región
son Telecomunicaciones y el sector financiero, que
juntos hacen el 50% de sus ventas. El otro 50%
viene del sector consumo, automotriz y salud.
XITO INSPIRADOR
Por: Diana Ellis Payán R. / @dianapayan_info
En Latinoamérica hay un millón 200
mil agentes de Contact Centers
trabajando de manera tradicional
y con tecnología on premise, los
cuales migrarán a la nube en el lapso de
cinco a 10 años, de acuerdo con Pablo Pumarino,
presidente corporativo de Sixbell.
El ejecutivo señaló que se trata de clientes
potenciales para la empresa; 300 mil
de los cuales están ubicados en México.
Sixbell es integrador de TI y desarrollador
de soluciones de Costumer Engagement
para Centros de Contactos, Comunicaciones
Unificadas y soluciones para
el sector de telecomunicaciones. Su presencia
se extiende en toda Latinoamérica
desde hace 30 años. En México tiene
oficinas desde hace 15 años.
Por un lado, la empresa integra soluciones
de diversas marcas de TI, como
Watson de IBM, Microsoft, Google, entre
otras; pero también desarrolla tecnología
propia, como su plataforma omnicanal
de gestión de redes sociales Pure Social.
Pure Social ayuda a las empresas a integrar
a las redes como nuevos canales
de comunicación para interactuar con los
clientes. A medida que las redes sociales
surgen y se vuelven populares se suman
a la plataforma.
Pumarino señaló que Pure Social surgió
dentro de Sixbell pero que ha encontrado
cabida en muchos clientes y mercados gracias
al esfuerzo de un ecosistema de partners
que la revenden en países en donde no
tiene presencia física, como en Irak, donde
la solución opera en el Banco Nacional.
La empresa ha realizado también desarrollos
para el sector Telecom, como la solución
de portabilidad numérica que hizo
y desplegó en Uruguay, o la solución de
Roamming que identifica números 800 y
los direcciona a las latitudes correctas.
En un esfuerzo conjunto con operadores
en Brasil, durante lo más álgido de la
pandemia Sixbell desplegó la solución de
Roaming y creó una red Inteligente para
atender hasta 25 mil llamadas por minuto
de la población que buscaba apoyos
económicos y médicos en un centro de
contacto desplegado en tres semanas.
El ejecutivo afirmó que un proyecto de
este tamaño no habría podido completarse
sin el uso de la nube.
Desde la perspectiva de Pumarino, los sectores
que le dan un uso más intensivo a los
Contact Centers en México y la región son Telecomunicaciones
y el sector financiero, que
juntos hacen el 50% de sus ventas. El otro 50%
viene del sector consumo, automotriz y salud.
74
infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
75
XITO INSPIRADOR
Al cliente lo que pida
El Centro de Contactos que Sixbell propicia
hoy tiende hacia la omnicanalidad, porque
en un afán de mejorar la experiencia del
cliente, se le debe atender por cada vez más
medios; en el mediano plazo, por ejemplo,
se vislumbra un modelo conversacional.
“En Sixbell trabajamos para que las interacciones
sean cómodas para los clientes;
en el esquema conversacional podríamos
incluir bots adecuados a la personalidad
del cliente en lugar de agentes”.
En tanto la empresa desarrolla una solución
para el modelo conversacional, Pumarino
comentó que añadieron Speech
Analytics y Text Analytics a su plataforma
para medir la calidad de las interacciones.
Desde el inicio de la pandemia, Sixbell ayuda
a los clientes en su migración hacia la nube y
en llevar a los agentes a trabajar a casa.
Esta migración hacia el trabajo remoto
de los agentes implicó que Sixbell hiciera
un diagnóstico de calidad del servicio de
Internet de cada agente y posteriormente
se le equipara a éste con lo que iba a requerir
para su día a día.
Ambos esquemas han demostrado ser
útiles para los clientes; por ejemplo, la
nube permite al usuario tener siempre la
última actualización de la plataforma, en
tanto que el trabajo remoto de los agentes
de Contact Centers es perfectamente
medible, a través de metodologías de
diagnóstico de calidad de interacción y
medición de productividad, que hacen
que, mientras en agente está logueado
en la plataforma se le asignen llamadas
para evitar tiempos muertos.
https://www.sixbell.com/
76
infochannel.info | Agosto 2021
L RATÓN ENMASCARADO
Negocio
sin fronteras
A
dos meses de operar formalmente
en Colombia, Compu-
Soluciones ha atestiguado
varios aspectos, entre otros:
Que la adopción de la nube y los servicios
tecnológicos relacionados avanzan
más rápido en ese país que en México,
sobre todo por la postura del gobierno
de promover el uso de este tipo de infraestructura
mediante la creación de
políticas de fomento; Que varios integradores
mexicanos operan también
desde hace varios años en el país caribeño,
y que muchas empresas de integración
de productos y servicios TIC
en Colombia, están más que maduras e
interesadas en trabajar con mayoristas
que les ayuden a acelerar el negocio.
Ingram Micro resolvió que este año
volverá a realizar en línea su evento Ingram
Digital Xperience (IDX), el mayorista
realizó una encuesta s sus socios
de negocio para pedir su opinión sobre
el contenido y formato que debe tener
el evento, ya les contaré qué retroalimentación
recibió.
Inspur achicó su estructura de soporte
y atención en el mercado mexicano, termina
julio pasando la atención y soporte
a los clientes locales directamente
a China. La escasez de componentes
y el paro de
proyectos relacionados
con
servidores determinó
que la compañía
pospusiera para
mejores tiempos el desarrollo
de negocios en el país.
Desde la Villa, no la olímpica, sino la
de las revelaciones en torno a las compras
de licencias del software Pegasus,
y de las más de siete plataformas
de software espía que distintas dependencias
del gobierno federal y al menos
14 estados han venido haciendo
por más de una década, me entero que
justo se atoró la adquisición de otra
tecnología que ya no opera con base
en ransomware, sino que clona la información
de cualquier dispositivo móvil,
únicamente ingresando el número del
mismo en ella, “La Perra”, la nombran.
Frente a esta tecnología que cotizaban en lo
oscurito representantes de “inteligencia” del
gobierno federal, palidecen las capacidades
de otras plataformas como FinFisher, Galileo
y DaVinci, Geomatrix, Narus, Verint
y la propia de Pegasus.
Viendo lo afilada que anda la Unidad de
Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría
de Hacienda, la compra quedó
pendiente para tiempos más tranqui-
Para comer queso...
La ruta del dinero
los, o al menos eso se dice.
Y es que la lista de compañías
que investiga el equipo
que comanda Santiago
Nieto en la UIF, sigue engrosando.
Comenzó con Grupo
Tech Bull, Comercializadora
de Soluciones Integrales
MECALE, Balam Seguridad
Privada, Constructora del
Centro y del Bajío, Artículos
Textiles Equipo y Accesorios
MV, Proyectos y Diseños
VME, Coordinadora de
Imagen y Servicios Estratégicos,
y KBH Track como
parte de una red de empresas
vinculadas con la adquisición
específica de Pegasus,
pero va por más.
LO BUENO LO MALO LO FEO
Ver la cápsula
en video
Tripp Lite firmó con SYNNEX Westcon
un acuerdo de distribución.
Rafael Gálvez, director Cuentas
Corporativas en Tripp Lite México,
confirmó que el mayorista distribuirá
las soluciones de energía y conectividad
de la marca. El objetivo
es que los más de 5,000 productos
de Tripp Lite se promuevan entre
los clientes de SYNNEX, y los usen
para implementar soluciones integrales
complejas.
Hasta 20 mil escuelas privadas de
diferentes niveles de educación no
continuarían operando en el próximo
ciclo escolar, que comienza a finales
de agosto, la pandemia de CO-
VID-19 les pasó factura con lo que
representa en términos de trabajos
directos, uso de infraestructura y,
sobre todo, atención a la comunidad
estudiantil que servían.
La intención de que en los “tianguis
del bienestar” que propone AMLO
para comercializar en zonas marginadas
del país la mercancía decomisada
en aduanas, principalmente ropa,
calzado, telas, juguetes, también se
contemple la venta de productos
electrónicos, de almacenamiento
como memorias flash y tecnología
en general, preocupa a varias Cámaras
y Asociaciones de industria.
78 infochannel.info | Agosto 2021
Agosto 2021 | infochannel.info
79