Mustang LPO - Crónica de un Mustang vendido en México
Versión completa en español del artículo Mustang LPO - Crónica de un Mustang vendido en México. (English version available in the August 2021 Mustang Times issue)
Versión completa en español del artículo Mustang LPO - Crónica de un Mustang vendido en México. (English version available in the August 2021 Mustang Times issue)
- TAGS
- classic-car
- ford-mustang
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
Yo con Carlos “Chacho” Pruneda con su Ford Mustang LPO 1969. Este auto fue construido en Marzo 1969 cuando inició
el programa de desarrollo del LPO y es uno de los 3 primeros LPOs que también sirvieron de prototipos. Este LPO participó
en muchos rallies y carreras en México.
y dentro de las diferentes pruebas realizadas, se
efectuó una en configuración 351 LPO equipado
esa vez con un múltiple de admisión de alto flujo.
En la lectura de la misma se observa como resultado,
una potencia de 298 caballos de fuerza @ 5400
RPM con 371 pies-lbs @ 3600 RPM. Sin embargo,
por cuestiones económicas, como se mencionó anteriormente,
esta opción no fue retenida.
En cuanto a la transmisión, debido a que se fabricaba
en Querétaro por TREMEC con herramental
Ford de la planta de Livonia Michigan, los ingenieros
escogieron de serie para el LPO, la transmisión
de 4 velocidades con relación 2.78:1 en 1ª, 1.93 en
2ª, 1.36 en 3ª y 1.00 en 4ª. Esa misma transmisión
también se ofrecía en opción para el Ford Mustang
1969 “base” de producción. Esta transmisión venía
equipada con selectora y palanca HURST. Ningún
LPO venía equipado con transmisión automática.
Otra característica, a diferencia de las relaciones
3.07:1 y 3.31:1 propuestas para el Ford Mustang
1969 de producción (dependiendo de que si la
transmisión instalada era de 3 o 4 velocidades), el
LPO venía equipado con un diferencial, cuya relación
era de 3.54:1. Aunque limitaba relativamente
la velocidad máxima, tenía una aceleración sorprendente.
El tiempo del LPO en el cuarto de milla
a la altitud de la Ciudad de México (2240 m SNL),
era de 15.1 segundos contra 15.9 segundos para el
Dodge GTS.
Con la finalidad de mejorar la estabilidad del auto,
en cuestión de mayor rigidez y un manejo más deportivo,
se reemplazaron resortes de suspensión,
muelles, amortiguadores y la barra estabilizadora
delantera se cambió por una más gruesa de 1” de
diámetro.
Con respecto a la dirección del LPO, es importante
recordar que el Ford Mustang 1969 de producción
con dirección mecánica, contaba con una caja cuya
relación era de 19:1 (SMB D) mientras que se ocupaba
una caja con relación de 16:1 (SMB K) para
la versión equipada con dirección hidráulica. Por
lo tanto, se decidió para el LPO conservar esa caja
“Quick Ratio” de 16:1 pero sin el sistema hidráulico,
lo que generaba una dirección mucho más directa
con solamente 3 ¾ vueltas lock-to-lock. Por
último, los frenos delanteros de tambor se cambia-
-10-
AGOSTO 2021