Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Estados Unidos 5 Dólares Costa Rica 2.500 Colones<br />
México 65 Pesos<br />
Panamá 5 Dólares<br />
Guatemala 40 Quetzales<br />
Rep. Dominicana 220 Pesos<br />
Honduras 105 Lempiras<br />
Puerto Rico 5 Dólares<br />
El Salvador 5 Dólares<br />
Colombia 9.700 Pesos<br />
Nicaragua 131 Córdobas<br />
Venezuela: 30 Bolivares<br />
150<br />
Mujeres líderes<br />
de Guatemala, El Salvador<br />
y Costa Rica 2021<br />
Empresas con excelentes<br />
condiciones laborales<br />
para las mujeres
CRÉDITOS<br />
ADMINISTRACIÓN<br />
PRESIDENTE Ronald Sauter rsauter@revistasumma.com<br />
GERENTE GENERAL Rafael Mora rmora@revistasumma.com<br />
DIRECTORA EDITORIAL Rocío Ballestero rballestero@revistasumma.com<br />
ASISTENTE DE GERENCIA Marietta Hernández mhernandez@revistasumma.com<br />
EDITORES Luis Solís lsolis@revistasumma.com y Carolina Barrantes cbarrantes@revistasumma.com<br />
COLABORADORAS<br />
Karen Aguilar, arquitecta; Melania Cevo, nutricionista; Liza Carrillo, directora creativa @VesselAtelier; Amalia Jara<br />
O., arquitecta; Irene Jara Ocampo, consultora en Imagen Pública; Alejandra Soto, periodista; Jenny Lozano, periodista<br />
y Loida Martínez, periodista<br />
DISEÑO Y FOTOGRAFÍA<br />
DISEÑO Y DIRECTORA CREATIVA Green Eyes Design, Alejandra Hernández ahernandez@greeneyesdesign.co.cr<br />
ASISTENTE DE DISEÑO COMERCIAL Esteban Quirós equiros@revistasumma.com<br />
EDITOR WEB Y COMMUNITY MANAGER Daniel Rosales drosales@revistasumma.com<br />
ÁREA COMERCIAL<br />
ESTADOS UNIDOS Adriana Guevara +506 2253.3419 / +506 6056.5050 aguevara@revistasumma.com<br />
MÉXICO Vilma Rodríguez +502 2291.4414 / +502 5409.3415 vrodriguez@revistasumma.com<br />
GUATEMALA Vilma Rodríguez +502 2291.4414 / +502 5409.3415 vrodriguez@revistasumma.com<br />
y Yolanda Lorenzana +502 2291.4400 / +502 5586.5922 ylorenzana@revistasumma.com<br />
EL SALVADOR Y HONDURAS Lisseth Girón +503 2248.1226 / +503 7969.5731 lgiron@revistasumma.com<br />
y Enny Menjívar +503 2248.1770 / +503 7989.1540 emenjivar@revistasumma.com<br />
NICARAGUA Laura Ardón +506 2253.3419 / +506 8825.1828 lardon@revistasumma.com<br />
COSTA RICA Franklin Cortés +506 2253.3419 / +506 7076.2043 fcortes@revistasumma.com<br />
PANAMÁ Luis Gómez +507 264.7632 / +507 6488.6466 lgomez@revistasumma.com<br />
y Dayanara González +507 264.7632 / +507 6676.0299 dgonzalez@revistasumma.com<br />
REPÚBLICA DOMINICANA Marietta Hernández +506 2253.3419 / +506 8931.0228 mhernandez@revistasumma.com<br />
COLOMBIA Adriana Guevara +506 2253.3419 / +506 6056.5050 aguevara@revistasumma.com<br />
SERVICIO AL CLIENTE +506 2253.3419 / +506 2248.1630<br />
MERCADEO Y LOGÍSTICA<br />
MERCADEO Karina Cortés kcortes@revistasumma.com<br />
DIRECTOR FINANCIERO Alexánder Gamboa<br />
CRÉDITO Y COBRO Cindy Alfaro<br />
CONTABILIDAD Vanessa Solís<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.8 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
EDUCACIÓN EJECUTIVA<br />
58 ¿Quieres potenciar tu carrera?<br />
60 ¡Avance en su carrera!<br />
ESPECIAL<br />
62 Mejores empresas para mujeres<br />
SOY MAMÁ<br />
ONTENIDO<br />
ESTILO DE VIDA<br />
14 Cuando coma, hágalo<br />
100% presente y consciente<br />
MODA<br />
SOY MUJER<br />
18 Los 3 accesorios que no pueden faltar<br />
en tu closet<br />
20 5 cosas que no sabías de Del Río<br />
SALUD 78<br />
10 mitos y verdades de los consejos de las<br />
abuelas<br />
PREESCOLAR 80<br />
¿Cómo fortalecer la autoestima de sus<br />
hijos?<br />
BEBÉS 84<br />
El pañal, un aliado de su bebé<br />
TURISMO 20<br />
¡Disfrute de paseos sensoriales en Villa<br />
Lapas!<br />
86 Guía de regalos<br />
ESPECIAL<br />
24 Mujeres líderes<br />
ESPECIAL<br />
HOGAR<br />
SOY PROFESIONAL<br />
GASTRONOMÍA 92<br />
¡Bienvenida al mundo del maridaje!<br />
OTROS<br />
Carta Editorial 12<br />
IMAGEN EJECUTIVA 54<br />
Cómoda, pero siempre chic<br />
DISEÑO<br />
96 El éxtasis del urban jungle<br />
98 Transforma tu dormitorio<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.10 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
DITORIAL<br />
TALENTO Y PUNTO<br />
Algo de lo que más me gusta de mi profesión es tener<br />
la oportunidad de seguir las huellas y aprender de<br />
grandes líderes de la región e incluso llegar a conocerlos<br />
en persona. Cuando se trata de mujeres suele ser<br />
doblemente inspirador y no por su género, sino porque<br />
sus historias están plagadas de determinación por hacer<br />
valer el talento puro. Han llegado a donde están por<br />
mérito, no por cuotas ni favoritismos, han aprendido a<br />
hacer magia con su tiempo para cuidar de sus familias<br />
y de sí mismas en el camino, sin renunciar a sus sueños<br />
o ambiciones, y tienden a ser líderes empáticas, que se<br />
preocupan por el bienestar de quienes las rodean, de<br />
su entorno y de sus países.<br />
Nunca me he considerado feminista, ya que en la<br />
práctica a veces se pierde la verdadera esencia del concepto<br />
y no soy de extremos, pero me identifico plenamente<br />
con la justicia y la responsabilidad social, que<br />
parte del respeto a los derechos humanos, la inclusión<br />
y la equidad en todos los niveles de la sociedad.<br />
Creo que mujeres empoderadas, productivas y con<br />
autonomía financiera podemos y debemos abrir nuevas<br />
vías al progreso. Además, estos tiempos han dejado<br />
claro que no podemos seguir atados a las directrices<br />
del liderazgo tradicional, que la economía global gana<br />
con los aportes del talento femenino y que tenemos que<br />
transformar nuestra manera de entender el mundo,<br />
el mercado, las empresas, la familia y la comunidad,<br />
apostando fuerte al trabajo en equipo y a la filosofía de<br />
no dejar a nadie atrás.<br />
Poner en sus manos esta edición especial de <strong>MJ</strong> es<br />
una forma de apoyar el cambio, de reconocer a mujeres<br />
ejemplares y a organizaciones de avanzada, con<br />
agendas sustantivas y políticas explícitas para que más<br />
talento femenino puede acceder, permanecer y crecer<br />
en los espacios laborales. Esto sin omitir interesantes<br />
contenidos que nos lleven al éxito en cada una de nuestras<br />
distintas facetas, como madres, mujeres, profesionales<br />
y administradoras del hogar.<br />
¡Es hora de confiar en nosotras mismas, de apoyarnos,<br />
de fortalecer nuestro talento y punto!<br />
ROCÍO BALLESTERO, Directora editorial / Summa Media Group<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.12 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
SOY MUJER<br />
ESTILO DE VIDA<br />
Cuando<br />
coma, hágalo<br />
100% presente<br />
y consciente<br />
El primer paso es empezar a crear hábitos que le<br />
permitan convertirlo en práctica diario.<br />
Por Melania Cevo, nutricionista de Consultas Nutrición<br />
El trabajo, los horarios poco flexibles, los quehaceres del hogar,<br />
vida social, el estrés, lo urgente, redes sociales, trastornos alimenticios,<br />
entre muchas cosas más, han ido causando a lo largo del<br />
tiempo que la alimentación real sea algo imposible de lograr.<br />
Actualmente la mayoría de las personas se alimentan en automático<br />
y porque hay que hacerlo, no porque es necesario para vivir<br />
una vida saludable y feliz.<br />
El alimentarse se ha convertido en un piloto automático y ha<br />
sido dejado de lado como uno de los mejores placeres de la vida,<br />
incluso en aquellas meriendas que no se<br />
les da importancia. La alimentación consciente<br />
(mindful eating en inglés) es una<br />
práctica que en los últimos años a empezado<br />
a intervenir en la vida diaria de unos<br />
pocos y busca expandirse cada vez más en<br />
los hogares.<br />
La capacidad de permitirse la experiencia<br />
de vivir el acto de alimentarse en toda su<br />
esencia, es decir, hacerse totalmente presente<br />
a la hora de comer”. Esto se puede<br />
disfrutar en todos los sentidos, desde los<br />
sabores, olores de las comidas y analizar<br />
qué provocan en la mente y en las emociones<br />
de las personas.<br />
La alimentación consciente<br />
inicia mucho antes de comer<br />
Es normal creer que alimentarse de manera<br />
consciente y presente signifique<br />
perder tiempo o dedicar mucho más de<br />
lo que podemos por lo complicado del<br />
proceso. Esta práctica no sirve solo como<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.14 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
terapia, sino que al estar presentes desde<br />
que iniciamos a pensar qué vamos a comer<br />
tendremos la oportunidad de elegir con inteligencia<br />
alimentos más saludables y mejores<br />
para nuestro organismo.<br />
Desde el momento que se realiza la lista de<br />
compras para el supermercado usted puede<br />
desarrollar el hábito de elegir bien lo que<br />
mejor le caerá a su organismo. Puede crear<br />
una experiencia positiva desde que elige lo<br />
que comerá, al preparar los alimentos y al<br />
consumirlos.<br />
La alimentación consciente no requiere más<br />
tiempo, sino compromiso y consciencia de<br />
las decisiones que día a día hace para su salud,<br />
usted puede disfrutar con el tiempo que<br />
ya dispone para comer de una alimentación<br />
sana y acorde con lo que quiere para su cuerpo,<br />
sin embargo, ¡es importante que le dedique<br />
lo que merece usted y su cuerpo a través<br />
de los alimentos.<br />
El primer paso<br />
Iniciar este estilo de vida es mucho más fácil<br />
de lo que parece, y a largo plazo tendrá efectos<br />
muy positivos en la salud del organismo<br />
y le evitará enfermedades que podrían afectarle<br />
de manera grave.<br />
CONSEJOS<br />
• Observe en qué<br />
estado realiza las<br />
compras: ¿Lo hace<br />
con hambre? De ser así<br />
sus elecciones serán<br />
más emocionales que<br />
racionales y podrían ser<br />
mucho menos saludables.<br />
Por el contrario, al hacer<br />
esas compras con el<br />
estómago lleno tendrá<br />
menos tentación de elegir<br />
cosas ultra procesadas.<br />
• Mastique 20 veces<br />
antes de tragar: Esa<br />
frase aplica aquí, ya que<br />
al masticar bien la comida<br />
su sistema digestivo podrá<br />
realizar su trabajo de<br />
absorción de una manera<br />
más sencilla.<br />
• Coma<br />
completamente<br />
concentrada en los<br />
alimentos: Permitirá<br />
que el cerebro se enfoque<br />
exclusivamente en eso y nada<br />
más, haciendo un buen trabajo de<br />
digestión, sin distracciones como<br />
las pantallas del televisor, celular<br />
o computadora.<br />
• Recurra al truco del “plato<br />
pequeño”: Servirá para<br />
poder entrenar al cerebro para<br />
reconocer cuando la persona está<br />
satisfecha. Muchas veces nos<br />
comemos lo que hay en el plato<br />
grande tan rápido que no le damos<br />
tiempo al cerebro de enviar la<br />
señal de satisfacción, sino hasta<br />
que sentimos la sensación de<br />
llenura.<br />
• No sólo trague: Disfrute cada<br />
bocado que se lleve a la boca y<br />
comparta ese preciado tiempo<br />
solo/a o con quien disfrute la<br />
compañía. Su forma de comer y<br />
su salud le agradecerán y notará<br />
cambios importantes con el pasar<br />
de los días.<br />
• Recuerde que el balance<br />
siempre le hará bien: La<br />
alimentación consciente no<br />
significa privarse de los antojos y<br />
estresarse por eso. Si al escuchar<br />
qué quiere su cuerpo realmente le<br />
apetece comerse un postre o una<br />
comida fuera de la dieta que lleva<br />
a diario también está bien.<br />
• Repase con su<br />
nutricionista: Llevar metas<br />
claras le permitirá llegar de una<br />
manera mucho más estable a los<br />
objetivos de salud y de físico que<br />
quiere para su vida.<br />
Para más información puede visitar el<br />
Facebook: ConsultasNutricionCostaRica<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.15 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
SOY MUJER<br />
MODA<br />
Los 3<br />
accesorios<br />
que no<br />
pueden<br />
faltar en<br />
tu closet<br />
¿Alguna vez te has sentido como que le falta algo a tu look,<br />
pero no sabes qué es? Este artículo está dedicado a esas<br />
mujeres que quieren lucir mejor con menos.<br />
Por Liza Carrillo, directora creativa de @VesselAtelier<br />
Los accesorios son las piezas<br />
perfectas para realzar tu<br />
outfit en dos minutos. Cada<br />
uno de ellos tiene el poder de<br />
hacer que tu atuendo pase de<br />
lo ordinario a lo original. Te<br />
platico cuáles son los que yo<br />
te recomiendo:<br />
1<br />
El maxi collar<br />
Puede ser metálico, con<br />
flores, con piedras o simplemente<br />
un diseño original<br />
en corte láser. Se usa<br />
/ @VESSELATELIER<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.18 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
principalmente durante el<br />
día, en actividades que no<br />
requieran mayor esfuerzo<br />
físico pues generalmente es<br />
voluminoso. Úsalo de preferencia<br />
como única pieza, con<br />
un par de aretes muy pequeños,<br />
que casi no se noten, y<br />
con el cabello recogido. Es<br />
tan versátil que hasta con<br />
una playera y jeans te hará<br />
lucir muy chic, aunque lo<br />
ideal es que lo lleves con escote<br />
o blusa de tirantes.<br />
2<br />
Los aretes statement<br />
Estas piezas llegaron para<br />
quedarse, ideales para quienes<br />
quieren verse femeninas<br />
y sexys a la vez. ¡Lucen geniales<br />
con un saco, un vestido<br />
formal o camisa blanca!<br />
Recuerda usarlos ya sea en<br />
coordinación o contraste con<br />
los colores de tus prendas.<br />
/ @VESSELATELIER<br />
3<br />
Los zapatos estampados<br />
A veces no tenemos ganas de portar ninguna joya o complemento<br />
que nos haga sentir incómodas. Para esos momentos opta por un par<br />
de zapatos con algún estampado o textil que hagan que tu look salga<br />
de lo común. Los diseñadores están creando cosas maravillosas con tejidos<br />
artesanales y estampados digitales que se adaptan a toda edad y<br />
profesión. Son ideales con un atuendo monocromático porque resaltan<br />
las prendas y les dan el toque que buscábamos. Pueden ser de tacón o<br />
estilo ballerina, mientras sean completamente llamativos.<br />
Recuerda<br />
Vestirse es un arte, no una<br />
necesidad. Siempre mírate en<br />
el espejo cuanto tengas el look<br />
completo, incluidos zapatos, bolso<br />
y accesorios, para estar segura que<br />
todo se ve bien junto.<br />
/ @VESSELATELIER<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.19 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
SOY MUJER<br />
MODA<br />
5<br />
Timeless y seductora, no cabe duda que Del Río es una de las marcas<br />
propulsoras de la industria del diseño en Costa Rica. ¿Qué tanto la<br />
conoces?<br />
Por Rocío Ballestero<br />
Con más de 40 años, esta firma<br />
marroquinera ha sabido mantener<br />
su lugar como un must<br />
have de la industria mediante<br />
la innovación y su capacidad<br />
camaleónica de adaptación. Sin<br />
embargo, hay curiosidades en su<br />
historia que incluso las fans más<br />
expertas desconocen. Por acá te<br />
contamos cinco de ellas:<br />
1<br />
Carmen, un modelo ícono.<br />
Todas las firmas internacionales<br />
poseen diseños que las distinguen.<br />
En el caso de Del Río, uno<br />
de ellos es Carmen, una pieza<br />
cosas<br />
que no<br />
sabías<br />
sobre<br />
Del Río<br />
que cuenta con listas de espera<br />
y renueva su cara con cada temporada,<br />
sin perder la esencia<br />
que le vio nacer.<br />
2<br />
Bolsos y automovilismo.<br />
La audacia está en todos los<br />
niveles de la compañía. María<br />
Luisa Fabres, exdirectora de<br />
mercadeo, ha tenido toda su<br />
vida una gran inclinación por<br />
esa disciplina y es competidora<br />
nacional de rally. Esa pasión,<br />
sumada a su visión innovadora,<br />
propulsó a la marca del 2015 al<br />
2018, que logró llegar a mujeres<br />
/ GARRET BRITTON<br />
María Luisa<br />
Fabres<br />
impulsó<br />
una<br />
colección<br />
para<br />
mujeres<br />
audaces.<br />
Del Río<br />
cuenta con<br />
6 tiendas<br />
físicas y<br />
venta en<br />
línea.<br />
El bolso Carmen es un ícono de la marca.<br />
que destacan por su fuerza y tenacidad,<br />
dispuestas a romper paradigmas.<br />
3<br />
Amor por los suecos.<br />
Durante la década de 1970, el mundo se<br />
dejó conquistar por los zapatos tipo sueco<br />
y Costa Rica no fue la excepción. Las propuestas<br />
de Del Río fueron un boom para<br />
la marca que no solo le dio la oportunidad<br />
a las costarricenses de vestir el afamado<br />
calzado, sino también de combinarlo con<br />
bolsos, un hit que se vio reflejado en el<br />
street style social.<br />
4<br />
Visión precursora.<br />
La década de 1990 se caracterizó por el<br />
auge de los malls en Costa Rica. Del Rio<br />
apostó por ese nuevo concepto y se convirtió<br />
en la primera tienda de moda en abrir<br />
dentro de la primera etapa de Multiplaza<br />
Escazú, en 1993. Actualmente, la firma<br />
posee presencia también en Multiplaza<br />
Curridabat, Lincoln Plaza, City Mall y el<br />
Hotel Costa Rica, así como una tienda en<br />
la propia fábrica, en Heredia.<br />
5<br />
Del gusto nace una pasión.<br />
Aunque pocos lo creerían hoy, en el<br />
primer equipo que ayudó a levantar esta<br />
gran marca de lujo hubo mujeres amas<br />
de casa, recepcionistas y secretarias. Se<br />
distinguieron por su gran espíritu de superación,<br />
su fascinación por atender al<br />
cliente y su amor por la marca y el producto.<br />
Desde entonces y a la fecha, muchas<br />
otras, juntos con un gran equipo de<br />
hombres, extienden la pasión por el buen<br />
gusto en el detalle y la calidad.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.20 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
SOY MUJER<br />
TURISMO<br />
¡Disfrute de paseos<br />
sensoriales en Villa<br />
Lapas!<br />
¿A quién no le viene bien una pausa<br />
para dejarse envolver por la naturaleza<br />
y renovarse con alguna aventura? Este<br />
hotel ecológico es una opción ideal para<br />
disfrutar sola, con amigos o en familia.<br />
Por Rocío Ballestero<br />
Inmerso en un bosque que colinda<br />
con el Parque Nacional Carara, en el<br />
Pacífico Central de Costa Rica, Villa<br />
Lapas permite a los huéspedes tener<br />
contacto directo con la naturaleza durante<br />
toda la estancia, en un ambiente<br />
acogedor y tranquilo.<br />
La propiedad está rodeada de cuidados<br />
jardines, dispone de senderos<br />
donde podrá entrar en contacto con la<br />
exuberante flora y fauna de la zona,<br />
siguiendo tucanes y colibríes, así como<br />
las huellas de monos, mapaches y perezosos,<br />
entre muchas otras especies de<br />
aves y mamíferos. Además, cada habitación<br />
dispone de hermosas vistas a la<br />
montaña y la oferta de actividades y<br />
tours también invita a decirle hola a la<br />
vida al aire libre y dejar atrás el estrés.<br />
Otro gran atractivo es Santa Lucía,<br />
réplica de un pueblo antiguo que rescata<br />
las características de la Costa Rica<br />
de antaño. Para agregar un toque de<br />
exclusividad a su experiencia, puede<br />
hospedarse en una de las 10 habitaciones<br />
que alberga, visitar el bar La<br />
Cantina (abierto durante fechas especiales<br />
y fines de semana) y su encantadora<br />
iglesia colonial, con una pared<br />
llorona y renovados vitrales, espacio<br />
íntimo donde se pueden realizar<br />
eventos y celebraciones. También cuenta<br />
con el salón de eventos La Galería y la sala<br />
de reuniones El Cabildo.<br />
Por su diseño arquitectónico es un escenario<br />
perfecto para fotos, con una fuente<br />
central, un quiosco y detallada decoración.<br />
Más allá del verde<br />
La buena gastronomía no podía faltar.<br />
El hotel ofrece la opción de paquetes todo<br />
incluido o solo con desayuno y un nuevo<br />
menú a la carta en el restaurante Casa del<br />
Río, donde también se brinda una cena de<br />
cortesía a quienes se hospedan tres noches<br />
o más bajo la modalidad con alimentación<br />
completa.<br />
Cabe destacar el esfuerzo del personal<br />
por crear conciencia hacia el consumo<br />
sostenible y sin desperdicios.<br />
¿QUÉ CONTEMPLA LA<br />
OPCIÓN DE SERVICIO<br />
TODO INCLUIDO?<br />
Los tres tiempos de comida:<br />
desayuno, almuerzo y cena,<br />
una hora de café y bocadillos por<br />
la tarde.<br />
Licores de la casa, refrescos y<br />
bebidas gaseosas ilimitadas.<br />
DIGA SÍ A LA<br />
AVENTURA<br />
• Tour de puentes<br />
colgantes: Cada uno<br />
tiene alrededor de<br />
100 metros de largo<br />
y 60 metros de alto<br />
y conectan con<br />
senderos naturales<br />
por la montaña,<br />
con unas vistas<br />
increíbles. Es una<br />
caminata de unos 2,5<br />
kilómetros, apta para<br />
personas de todas<br />
las edades.<br />
• Wagon Tour:<br />
Recorrido de 3<br />
kilómetros a bordo<br />
de una carreta<br />
acondicionada con<br />
asientos y jalada<br />
por un tractor. Se<br />
cruza por senderos<br />
naturales de la<br />
reserva y distintos<br />
tramos del Río<br />
Tarcolitos. Duración:<br />
1:30 horas.<br />
Ambos son aptos para<br />
compartir en familia.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.22 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MUJERES LÍDERES<br />
Mujeres<br />
al frente<br />
Las redes de apoyo y la sororidad harán que el futuro sea más<br />
prometedor.<br />
Por Rocío Ballestero<br />
“Cuando el número de mujeres ocupadas aumenta, las economías<br />
crecen”. Ese planteamiento de ONU Mujeres se ha afianzado como<br />
tendencia este 2021 y coloca como protagonistas de la requerida recuperación<br />
de los países a las líderes que se vienen abriendo paso en<br />
puestos decisivos en las compañías y en el sector público.<br />
Responde a que la pandemia posicionó al talento femenino en un<br />
rol clave donde ha podido demostrar sus cualidades superiores para<br />
desenvolverse en momentos de crisis, gracias a un estilo de liderazgo<br />
caracterizado por ser empático, inclusivo y basado en la inteligencia<br />
emocional. Las estadísticas no mienten e indican que los negocios<br />
dirigidos por mujeres han tenido una experiencia bastante<br />
exitosa para adaptarse y superar los desafíos de la nueva<br />
realidad empresarial.<br />
“Es hora de que sea normal ver a más mujeres<br />
exitosas ocupando puestos de<br />
liderazgo. Nos preparamos para<br />
una nueva era y somos la clave<br />
para el éxito pospandemia.<br />
Debemos desafiar las<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.24 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
EN LA LISTA DEL FORTUNE<br />
500 MENOS DEL<br />
7%<br />
DE LOS PUESTOS DE JEFATURA<br />
EJECUTIVA O DIRECCIÓN GENERAL<br />
ESTÁN EN MANOS DE MUJERES. 1<br />
reglas, pensar en grande y fuera de<br />
la caja, decirle adiós al síndrome del<br />
impostor y atrevernos a desplegar<br />
nuestro poder para crear negocios<br />
con impacto global y llevarlos al<br />
siguiente nivel”, considera Silvina<br />
Moschini, mentora de líderes y presidenta<br />
de Transparent Business.<br />
“Las mujeres realizamos un esfuerzo<br />
mayor para alcanzar puestos<br />
de poder o consolidar nuestras<br />
empresas. Nuestro constante<br />
trabajo para sortear dificultades<br />
nos prepara de mejor forma para<br />
responder asertivamente en contextos<br />
desafiantes. Actualmente,<br />
tenemos una oportunidad brillante<br />
para convertirnos en agentes<br />
de cambio ante la llamada nueva<br />
realidad”, enfatiza Caty Di Maggio,<br />
vicepresidenta regional de Ventas<br />
y Mercadeo para Latinoamérica de<br />
Brother International Corporation.<br />
Desafío a las reglas<br />
Para la CEPAL, en un contexto<br />
como el que vivimos se impone<br />
desatar los cuatro nudos estructurales<br />
de la desigualdad de género:<br />
la disparidad socioeconómica y la<br />
pobreza, la división sexual del trabajo,<br />
la concentración del poder y<br />
los patrones culturales patriarcales<br />
que atentan contra la autonomía<br />
económica, física y política de las<br />
mujeres.<br />
“Debemos construir sociedades<br />
de cuidado para un futuro más<br />
igualitario, sostenible y resiliente”,<br />
sostiene Alicia Bárcena, secretaria<br />
ejecutiva de la organización.<br />
Por su parte, estudios del BID<br />
reconocen a las emprendedoras<br />
como piezas claves para el desarrollo<br />
social y económico de los países<br />
y llama a cerrar las brechas entre<br />
negocios masculinos y femeninos<br />
para reducir la pobreza, generar<br />
mayor empleo y un crecimiento<br />
sostenido, empezando por el acceso<br />
a servicios financieros y herramientas<br />
de la era digital. Contrario<br />
a lo que se suele creer, también<br />
revelan que las empresas dirigidas<br />
por mujeres tienden a ser más estables,<br />
toman menos riesgos y sobreviven<br />
mejor a crisis financieras.<br />
3 CONSEJOS PARA<br />
LAS MUJERES<br />
1<br />
Aventurarse a liderar: Vencer la falta de<br />
confianza, la desigualdad salarial o la<br />
necesidad de validación del trabajo que<br />
pueden provocar que muchas ejecutivas<br />
se sientan inseguras de ocupar cargos<br />
que implican toma de decisiones.<br />
2<br />
Educarse constantemente: La<br />
preparación es un aspecto crucial<br />
para que las mujeres tengan acceso a<br />
herramientas útiles para materializar<br />
sus ideas y aspiraciones dentro de los<br />
negocios y que logren desarrollarse<br />
profesionalmente.<br />
3<br />
Aprovechar las habilidades únicas:<br />
El liderazgo empático, la creatividad<br />
y mayor capacidad de resolución de<br />
problemas mediante el diálogo destacan<br />
entre ellas, junto con otros aportes a<br />
la cadena de valor y a la innovación<br />
empresarial.<br />
Fuente: Brother International Corporation .<br />
29%<br />
DE LAS MUJERES SIENTEN QUE<br />
SU CARRERA NO PROGRESA TAN<br />
RÁPIDO COMO LES GUSTARÍA.<br />
SEÑALAN SU SALUD MENTAL EN<br />
DECLIVE POR LOS IMPACTOS DE LA<br />
PANDEMIA Y FUERTES AUMENTOS<br />
EN SUS RESPONSABILIDADES EN<br />
EL HOGAR ENTRE LOS PRINCIPALES<br />
CONTRIBUYENTES. 2<br />
51%<br />
DE LAS MUJERES SE SIENTEN<br />
HOY MENOS OPTIMISTAS CON<br />
RESPECTO A SUS PERSPECTIVAS<br />
PROFESIONALES. 2<br />
56,9%<br />
DE LAS MUJERES TRABAJAN<br />
EN SECTORES DE MÁS ALTO<br />
RIESGO DE PÉRDIDA DE EMPLEO,<br />
INFORMALIDAD Y BAJOS<br />
INGRESOS Y MENOS DEL 45%<br />
TIENEN ACCESO A SEGURIDAD<br />
SOCIAL. 7<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.25 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MUJERES LÍDERES<br />
14 REGIÓN.<br />
MILLONES DE MUJERES EN EDAD<br />
DE TRABAJAR SALIERON DE SUS<br />
EMPLEOS POR EFECTOS DE LA<br />
PANDEMIA EN 9 PAÍSES DE LA<br />
7<br />
7 BENEFICIOS DE CONTAR<br />
CON MUJERES LÍDERES<br />
EN LAS EMPRESAS<br />
Respeto por el talento<br />
Como bien dice la australiana G. D. Anderson, creadora del<br />
COVA Projec, “el feminismo no se trata de fortalecer a las mujeres;<br />
las mujeres ya son fuertes. Se trata de cambiar la forma<br />
en que el mundo percibe esa fuerza”.<br />
Entretanto, Laura Tabares, directora ejecutiva de Intuic,<br />
hace énfasis en la necesidad de fortalecer su liderazgo mediante<br />
redes de apoyo, como las que están siendo tejidas por<br />
emprendedoras, ejecutivas e influenciadoras que trabajan<br />
por el empoderamiento propio y de otras mujeres.<br />
“Han pasado 173 años desde que cientos de estadounidenses<br />
se reunieron en Seneca Falls, Nueva York, Estados Unidos,<br />
para exigir juntas que su voz fuera escuchada. Ese camino<br />
hacia la igualdad de género ha sido largo y falta trayecto por<br />
recorrer, pero cada vez existe más conciencia entre las mujeres<br />
sobre la importancia de apoyarnos y construir redes de<br />
Aumento de la creatividad y productividad: La<br />
coexistencia de hombres y mujeres en los grupos<br />
de trabajo propicia el contraste de experiencias<br />
y opiniones y la agrupación de propuestas más<br />
integrales que potencian la toma de decisiones.<br />
Cooperación y responsabilidad: Las mujeres<br />
tienden a ser más hábiles a la hora de delegar<br />
y organizar las tareas, más responsables, más<br />
abiertas al cambio y a trabajar con mayor<br />
orientación al éxito.<br />
Generación de confianza: Las líderes femeninas<br />
son percibidas en ambientes laborales como más<br />
honestas, comprensivas y éticas. Eso repercute<br />
en el éxito de toda la empresa, partiendo de la<br />
satisfacción del equipo de trabajo.<br />
Multitarea: La mayoría de las mujeres pueden<br />
realizar más de una tarea a la vez y enfocarse en el<br />
objetivo. Las empresas pueden capacitarlas para<br />
realizar nuevas funciones o confiarles un nuevo<br />
cargo.<br />
Mejor ambiente laboral: Las mujeres suelen<br />
contribuir a la resolución de conflictos, gracias a<br />
que son más empáticas, están más dispuestas a<br />
comunicarse y a recibir retroalimentación.<br />
Educación superior. Las jóvenes de la generación<br />
millennial cuentan con un mayor nivel de estudios<br />
que los hombres al momento de iniciar su carrera<br />
laboral, lo cual garantiza el crecimiento y aporte de<br />
conocimiento a las empresas.<br />
Mejor desempeño: Un informe de la OIT revela<br />
que incorporar mujeres en cargos directivos<br />
puede mejorar en hasta un 20% la rentabilidad<br />
de la compañía, además de acelerar la innovación<br />
y atraer profesionales con talento. De 13.000<br />
negocios analizados, el 60% se benefició del<br />
trabajo de las mujeres en puestos directivos en<br />
términos de ganancias, creatividad y reputación.<br />
Fuente: Consultora Trust Corporate.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.26 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
EN PROMEDIO, LAS<br />
MUJERES OCUPAN CARGOS<br />
DIRECTIVOS DE NIVEL<br />
SUPERIOR EN EL<br />
19%<br />
DE LAS EMPRESAS. 4<br />
FINANCIAR POR IGUAL<br />
A LAS EMPRENDEDORAS<br />
QUE A LOS HOMBRES<br />
PUEDE SUMAR<br />
5<br />
BILLONES DE US$ AL<br />
PIB MUNDIAL. 5<br />
trabajo que nos fortalezcan, nos ayuden a<br />
ser más determinadas y nos animen a lograr<br />
nuestros objetivos y sueños. Las que<br />
han logrado el éxito o son ejemplo por su<br />
trayectoria tienen la responsabilidad de<br />
compartir sus conocimientos, inspirar y<br />
ayudar a crecer a las generaciones de relevo.<br />
Deben transformarse en patrocinadoras<br />
o mentoras de otras que aspiran a<br />
ser líderes en sus diferentes áreas, plataformas<br />
e industrias. Está bien ser la primera<br />
en algo, pero definitivamente no la<br />
última ni la única”, sostiene.<br />
Para ella, ya pasaron los días en que una<br />
mujer debía luchar contra otras por una<br />
silla en la mesa directiva cuando lo que<br />
corresponde es hacer la mesa más grande<br />
para acercar más sillas y multiplicar las<br />
posiciones de liderazgo femenino. Sumar<br />
a los hombres en el proceso es también<br />
parte esencial para darle continuidad a<br />
lo logrado y afianzar el cambio de mentalidad<br />
en la totalidad de la sociedad. De<br />
esa forma, llegará el día en el que solo<br />
3 10<br />
DE CADA<br />
AMAS DE CASA<br />
CENTROAMERICANAS Y<br />
PANAMEÑAS TIENEN UN EMPLEO<br />
REMUNERADO Y DISFRUTAN DE SU<br />
INDEPENDENCIA ECONÓMICA. 3<br />
ALREDEDOR DE<br />
4 10<br />
DE CADA<br />
NEGOCIOS ESTÁN LIDERADOS POR<br />
MUJERES EN AMÉRICA LATINA. 6<br />
1. ONU Mujeres.<br />
2. Deloitte, estudio global 2021 “Mujeres en el<br />
Trabajo: Una perspectiva global”.<br />
3. Kantar.<br />
4. Banco Mundial.<br />
5. Boston Consulting Group.<br />
6. Brother International Corporation, encuesta<br />
Visión Pymes 2021.<br />
7. CEPAL.<br />
hablemos de liderazgo, sin tener<br />
que mencionar algún género.<br />
“Toda mujer tiene alguna historia<br />
que a una niña le puede servir<br />
de ejemplo. Deben transmitir sus<br />
experiencias laborales para aumentar<br />
la ambición profesional<br />
y la autoestima de las niñas, ayudando<br />
a visibilizar la amplia variedad<br />
de profesiones y trabajos que<br />
existen y a superar limitaciones y<br />
estereotipos”, añade, Marta Pérez,<br />
presidenta de Inspiring Girls.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.27 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MUJERES LÍDERES<br />
REPRESENTACIÓN<br />
POR PAÍS (%)<br />
18<br />
GUATEMALA<br />
16<br />
MUJERES<br />
LÍDERES DE<br />
NUESTRA<br />
REGIÓN GÉNERO<br />
METODOLOGÍA:<br />
Selección realizada por la<br />
Unidad de Investigación de<br />
Summa Media Group, con base<br />
en consultas a especialistas y<br />
valoraciones de trayectoria profesional,<br />
seguimiento a nuevos<br />
talentos, reconocimientos y proyección<br />
pública de perfiles destacados.<br />
También se contemplaron<br />
los resultados de estudios<br />
hechos por <strong>Revista</strong> Summa sobre<br />
liderazgo y empoderamiento<br />
femenino.<br />
El listado aparece en orden<br />
alfabético.<br />
49%<br />
MASCULINO<br />
51%<br />
FEMENINO<br />
TIPO DE<br />
EMPRESAS<br />
48%<br />
MULTINACIONALES<br />
52%<br />
REGIONALES<br />
15<br />
13<br />
10<br />
GT SV HN NI CR PA DO<br />
RANGO DE<br />
EDAD<br />
14 14<br />
55%<br />
39-59 años<br />
41%<br />
18-38 años<br />
4%<br />
+60 años<br />
1 ALESSANDRA BREGNI<br />
NOVA MODEL MANAGEMENT /<br />
fundadora y modelo profesional<br />
2 ANA LUCÍA MARTÍNEZ<br />
Futbolista profesional del equipo<br />
SAMPDORIA (Italia)<br />
3 ANA MARÍA RODAS<br />
Escritora<br />
4 ANA SOFÍA HEGEL<br />
Líder en emprendimiento y<br />
coordinadora de eventos de alto<br />
impacto<br />
5 ANDREA CARDONA<br />
THE ALTITUDE COMPANY Y METTA /<br />
Cofundadora y CEO<br />
7 CAROLINA ALCAZAR<br />
RADIO CORPORACIÓN NACIONAL<br />
(RCN) / Conductora del programa<br />
radial "Carolina la mujer de hoy"<br />
8 CLAUDIA RONQUILLO<br />
CERVECERÍA CENTRO AMERICANA /<br />
Maestra cervecera<br />
9 CONNIE DE PAIZ<br />
PANIFRESH / Gerente general<br />
10 CRISTINA SANTOS<br />
C´SANTOS / Directora creativa y<br />
cofundadora<br />
11 DIANA CANELLA<br />
CANELLA / Presidenta<br />
12 DOMÉNICA VELÁSQUEZ<br />
PRENSA LIBRE / Directora editorial<br />
13 ELY RECINOS<br />
NOTI7 / Presentadora de noticias y<br />
conductora de eventos empresariales<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.28 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
6<br />
CARMEN CAMPOLLO<br />
SOCIA FUNDADORA Y ACTUAL GERENTE<br />
LEGAL Y DE CALIDAD DE G&C GROUP<br />
EVOLUCIÓN DE G&C GROUP<br />
2006: Año de fundación<br />
2011: Amplía su portafolio de<br />
servicios y trabaja con éxito en<br />
la modernización de 2G a 3G<br />
para uno de los operadores más<br />
grandes de Guatemala.<br />
2012: Inicia proyectos en<br />
Honduras, El Salvador y Bolivia<br />
2013: Alcanza presencia en toda la<br />
región.<br />
2018: Ya cubre 10 países e<br />
incorpora a su portafolio la<br />
prestación de servicios de obra<br />
civil y servicios de optimización,<br />
convirtiéndose en la segunda<br />
empresa más importante del sector<br />
en el Istmo.<br />
S<br />
e describe como una líder exigente, comprometida<br />
con el desarrollo de las personas.<br />
En 2006, con tan solo 24 años de<br />
edad, funda junto a su socio G&C Group, especializada<br />
en prestar servicios de telecomunicaciones<br />
en Guatemala.<br />
Su espíritu inquieto e innovador hicieron que<br />
la compañía alcanzara el éxito, consolidándose<br />
como líder en las áreas de: adquisición de sitios,<br />
instalación, operación y mantenimiento de equipos<br />
y administración de personal, con operaciones<br />
extendidas a Latinoamérica y el Caribe.<br />
Además, posee un ferviente compromiso social.<br />
Es fundadora y presidenta de la Fundación Cambia<br />
una Vida, que apoya la educación en escuelas<br />
públicas de las áreas más necesitadas del país.<br />
Desde sus inicios en 2013, la organización ha beneficiado<br />
a más de 10.000 niños y 3.000 docentes,<br />
mediante proyectos de construcción y remodelación<br />
de escuelas, entrega de mochilas<br />
con útiles escolares, uniformes y zapatos<br />
y capacitación de docentes, así como con<br />
la creación de bibliotecas y aulas virtuales.<br />
Todo con el apoyo del sector privado.<br />
De la mano<br />
de Carmen,<br />
este 2021<br />
G&C Group<br />
logró certificar<br />
sus<br />
operaciones<br />
bajo la<br />
norma ISO<br />
9001:2015.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.30 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
14 FANNY D. ESTRADA<br />
ASOCIACIÓN DE<br />
EXPORTADORES DE<br />
GUATEMALA (AGEXPORT)/<br />
Directora de Relaciones<br />
Institucionales<br />
15 GABY MORENO<br />
Cantautora<br />
16 GISELA MORALES<br />
ACADEMIA DE NATACIÓN<br />
WATERPROOF / Fundadora y<br />
directora<br />
17 GLORIA POLANCO<br />
FRUTESA / Fundadora y<br />
gerente general<br />
18 HELEN DE BONILLA<br />
FUNDAL / Directora<br />
19 ISABELLA<br />
SPRINGMUHL<br />
DOWN TO XJABELLE /<br />
Diseñadora de modas y<br />
creadora<br />
20 ISSA LILIANA<br />
ARGUETA<br />
ALIMENTOS SAM / CEO<br />
21 KARIM CORZO<br />
HEELS, S.A. / Directora<br />
creativa y fundadora<br />
22 KARLA GARZARO<br />
KARLA GARZARO / Directora<br />
creativa y cofundadora<br />
23 KARLA RUIZ COFIÑO<br />
PROGRAMA DIGITAL<br />
AWARENESS / Fundadora<br />
24 LETICIA TELEGUARIO<br />
Activista pro Derechos Humanos<br />
de los pueblos indígenas<br />
25 LORENA ARATHOON<br />
SNACKERIE / CEO<br />
26 LORENA VÁSQUEZ<br />
LICORES DE GUATEMALA /<br />
Master blender de Ron Zacapa<br />
27 LUCY BONILLA<br />
EMISORAS UNIDAS / Productora<br />
y presentadora del programa<br />
radial "Buenos días con Lucy<br />
Bonilla"<br />
28 MARÍA CARLOTA<br />
MONROY<br />
USAC / Científica, entomóloga,<br />
docente e investigadora<br />
29 MARÍA JOSÉ RIVAS<br />
GRANDBAY PAPELERA<br />
INTERNACIONAL / Gerente de<br />
marketing regional<br />
30 MARÍA LUISA GÓMEZ<br />
GUATEVISIÓN /Presentadora<br />
edición estelar del noticiero<br />
31 MARÍA MERCEDES<br />
COROY<br />
Actriz<br />
32 MARÍA OLGA ALVARADO<br />
BANRURAL / Gerente de<br />
mercadeo<br />
33 MARÍA PACHECO<br />
WAKAMI / Fundadora<br />
34 MARÍA RENÉE PÉREZ<br />
YONKER<br />
NOTI7 / Presentadora de noticias<br />
35 MARÍA SILVIA PINEDA<br />
ASOCIACIÓN DE AZUCAREROS<br />
DE GUATEMALA (ASAZGUA) /<br />
Directora de RSE y Sostenibilidad<br />
y Directora ejecutiva de<br />
Fundación del Azúcar<br />
(FUNDAZÚCAR)<br />
36 MARITZA RUIZ<br />
ALBAVISIÓN / Presentadora de<br />
noticias y directora de relaciones<br />
públicas de varias empresas<br />
37 MILDRED ESPINOZA<br />
EMPOWERING BUSINESS LATIN<br />
AMERICA EBLA DIGITAL /<br />
Fundadora y CEO<br />
38 MIRCINY MOLIVIATIS<br />
RESTAURANTE 7 CALDOS /<br />
Chef ejecutiva y encargada de<br />
franquicias<br />
39 MIRNA ORTIZ<br />
ATLETA / Marchista<br />
40 MÓNICA SARMIENTOS<br />
Violinista de la Orquesta Sinfónica<br />
Nacional de Guatemala y actriz<br />
43 ROSA MARÍA DE FRADE<br />
CBC / Directora de Asuntos<br />
Corporativos<br />
47 SYLVIA MENÉNDEZ<br />
PRODUCTOS ALIMENTICIOS<br />
¡YAESTÁ! / Chief commercial<br />
officer<br />
48 TITI BRUDERER<br />
Chef ejecutiva<br />
49 VERÓNICA COSENZA<br />
MALHER / Gerente de mercadeo<br />
50 YOLANDA DE COFIÑO<br />
McDONALD's GUATEMALA /<br />
Presidenta<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.31 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MUJERES LÍDERES<br />
“DURANTE SEIS AÑOS, MIS DISEÑOS<br />
HAN APORTADO IDENTIDAD Y<br />
ORGULLO AL PUEBLO GUATEMALTECO,<br />
TRASPASANDO LAS FRONTERAS CON<br />
PIEZAS QUE EXALTAN LA NATURALEZA,<br />
LAS TRADICIONES Y LA HISTORIA DEL<br />
PAÍS”.<br />
41<br />
OWANA LIMA<br />
DISEÑADORA DE MODAS<br />
A<br />
través de sus diseños únicos y vanguardistas,<br />
exalta el potencial creativo<br />
y la riqueza cultural de Guatemala<br />
y muestra la moda de una manera sostenible y<br />
dinámica. El éxito alcanzado con su marca Nicteel<br />
le ha abierto un lugar en las grandes vitrinas<br />
internacionales.<br />
También se destaca por demostrar un firme<br />
compromiso con su comunidad y con el medio<br />
ambiente, así como por promover el empleo<br />
e incentivar la economía local, al trabajar de la<br />
mano de artistas artesanos. Quienes la conocen<br />
le suman otras valiosas características: bondad,<br />
positivismo, liderazgo y una vida que demuestra<br />
que cuando se hacen las cosas con amor nada<br />
es imposible.<br />
PRINCIPALES LOGROS<br />
Premio a la calidad BID en<br />
Frankfurt Alemania (2020),<br />
otorgado a empresas que<br />
son motores de innovación,<br />
promoviendo la excelencia y<br />
calidad, características que<br />
forman parte del ADN de la<br />
marca Nicteel.<br />
Galardón Guatemaltecos<br />
Ilustres (2018).<br />
Participación en pasarelas<br />
internacionales: Latin Fashion<br />
Week Colorado, New York<br />
Fashion Week, Semana de la<br />
moda Italiana, Mercedes Benz<br />
Washington, Purple Runway,<br />
Pasarela <strong>Revista</strong> Hola, Semana<br />
de la moda en Nicaragua y<br />
Jabel Fashion Awards, entre<br />
otras.<br />
Ha realizado<br />
estudios en<br />
escuelas de<br />
prestigio como<br />
Marangoni, en<br />
Milán, Italia,<br />
en Diseño<br />
de Modas y<br />
Licenciatura<br />
en Diplomacia<br />
y Relaciones<br />
Internacionales.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.32 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
42<br />
ROSA MARÍA CASTAÑEDA<br />
DIRECTORA DE MARKETING Y COMUNICACIÓN<br />
ESTRATÉGICO DE GRUPO SALINAS GUATEMALA<br />
C<br />
uenta con una nutrida trayectoria profesional<br />
de más de 20 años. La apasiona<br />
crear estrategias en marketing y<br />
comunicación y en ellas queda al descubierto su<br />
pensamiento creativo, analítico y con enfoque<br />
en el detalle. Ejerce un liderazgo transformacional<br />
que permite a cada miembro de su equipo<br />
inspirarse para sacar el mayor provecho de sus<br />
talentos.<br />
Durante su gestión, la organización ha obtenido<br />
premios y figurado en rankings relevantes como:<br />
EFFIE oro 2014, Tiendas Elektra Guatemala;<br />
EFFIE plata 2013, Banco Azteca Guatemala; Top<br />
Brand Guatemala 2016, Banco Azteca; Top Brand<br />
Guatemala 2021, Grupo Salinas Guatemala y sus<br />
empresas; Empresas Líderes, Elektra y Banco<br />
Azteca Guatemala por <strong>Revista</strong> Summa 2021; Top<br />
of Mind 2019 y 2020, Elektra Guatemala por <strong>Revista</strong><br />
Summa y Cid Gallup. Además, en 2020 fue<br />
nombrada Mujer Líder de Grupo Salinas Guatemala<br />
en su programa Mujeres GS y en 2018,<br />
parte del Top de Marketers de Centroamérica<br />
y Caribe a nivel de Bancos, por la <strong>Revista</strong> Marketer<br />
By AdLatina.<br />
Está vinculada con Grupo Salinas desde el<br />
2007, donde empezó en el área de Investigación<br />
de Mercados en México. Anteriormente,<br />
se desempeñó como comunicadora en importantes<br />
noticieros de televisión en Guatemala,<br />
así como en reconocidas empresas de<br />
retail, servicios financieros y fast food.<br />
"UNO DE LOS RETOS RELEVANTES HA SIDO<br />
UNIFICAR BAJO UNA MISMA SOMBRILLA<br />
DE GRUPO SALINAS, EL MERCADEO Y<br />
COMUNICACIÓN CORPORATIVA, SIN PERDER<br />
LA ESENCIA DE CADA MARCA PORQUE TODAS<br />
TIENEN UNA IDENTIDAD FUERTE Y RECONOCIDA<br />
EN EL MERCADO GUATEMALTECO. CONFORMAR<br />
UN EQUIPO DE ALTO DESEMPEÑO, DONDE<br />
TODOS SUMAMOS ACTIVAMENTE PARA EL<br />
POSICIONAMIENTO DE LAS MARCAS DEL<br />
GRUPO, REPRESENTA UNA GRAN SATISFACCIÓN<br />
Y SEGUIRÁ SIENDO UN RETO A FUTURO, ESTOY<br />
SEGURA DE CONTINUAR CONSTRUYENDO UNA<br />
CARRERA CORPORATIVA EN ESTE IMPORTANTE<br />
GRUPO APORTANDO INSPIRACIÓN Y APOYO<br />
A TODAS LAS MUJERES QUE QUIERAN<br />
SUPERARSE”.<br />
Rosa María<br />
Castañeda es<br />
licenciada en<br />
Mercadotecnia,<br />
con un posgrado<br />
y diplomados<br />
en Marketing y<br />
Comunicación<br />
en el TEC de<br />
Monterrey y<br />
otras instituciones<br />
académicas<br />
en Guatemala.<br />
Además, fue<br />
Miss Guatemala<br />
en 2001, representando<br />
al país<br />
en el certamen<br />
Miss Universo.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.33 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MUJERES LÍDERES<br />
44<br />
SOFÍA MONTENEGRO<br />
GERENTE DE ASUNTOS CORPORATIVOS Y<br />
COMUNICACIÓN PARA BIMBO LATINCENTRO<br />
E<br />
s una líder que se reinventa constantemente.<br />
Forma parte de Grupo Bimbo<br />
desde 2018, donde asegura que ha vivido<br />
los mejores años de su vida profesional.<br />
Actualmente, es responsable de la estrategia de<br />
nueve países (Guatemala, El Salvador, Honduras,<br />
Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador<br />
y Venezuela).<br />
Consolidar y posicionar la marca corporativa en<br />
la región, estructurar planes de relacionamiento<br />
con los principales stakeholders, liderar situaciones<br />
de crisis e integrar sistemas y prácticas<br />
innovadoras de comunicación para generar un<br />
mejor apego a la cultura de Grupo Bimbo son<br />
algunos de sus logros más destacados. Además,<br />
ha impulsado programas de reconocimiento<br />
para los colaboradores y la campaña<br />
#BimberosExtraordinarios, que ahora brilla y<br />
se posiciona en los distintos países que cubre<br />
la compañía.<br />
Fue catedrática en la Universidad del Istmo,<br />
formó parte del equipo de Comunicación de la<br />
Secretaría de la Presidencia de la República<br />
de Guatemala, trabajó para una firma de Relaciones<br />
Públicas en España y en 2015 inició su<br />
trayectoria de comunicación corporativa en el<br />
sector de alimentos y bebidas.<br />
“ME ENCANTA ESTAR RODEADA DE<br />
PERSONAS MEJORES QUE YO, PORQUE UN<br />
LÍDER NO ES EL QUE MÁS SABE SINO EL QUE<br />
ESTÁ EN CONSTANTE APRENDIZAJE Y CON<br />
ESAS HERRAMIENTAS, MOTIVA E INSPIRA A<br />
SU EQUIPO PARA ALCANZAR RESULTADOS<br />
EXTRAORDINARIOS”.<br />
Sofía es<br />
Licenciada en<br />
Periodismo y<br />
Comunicación,<br />
con una especialización<br />
de<br />
Comunicación<br />
Corporativa en<br />
España, le apasionan<br />
los retos<br />
y liderar equipos<br />
de personas<br />
que sueñan en<br />
grande.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.34 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
CELEBRAMOS NUESTROS 27 AÑOS<br />
Costo: US$87 anual*<br />
*Tarifa válida para América Central
ESPECIAL MUJERES LÍDERES<br />
45<br />
STEPHANIE MELVILLE<br />
DIRECTORA TITULAR Y SECRETARIA<br />
DE JUNTA DIRECTIVA DE PROGRESO<br />
O<br />
rgullosamente guatemalteca y proveniente<br />
de una familia italiana donde<br />
las mujeres siempre han sido fuertes,<br />
Stephanie forma parte de la cuarta generación<br />
a cargo de Progreso, una de las compañías más<br />
importantes de la región, con más de 120 años de<br />
trayectoria.<br />
Se describe como una persona callada que prefiere<br />
mantener un perfil bajo, pero que ha sabido ganar<br />
espacios con base en esfuerzo y meritocracia.<br />
Su trabajo ha sido su mejor carta de presentación<br />
dentro de Progreso, donde empezó como directora<br />
suplente del Consejo de Administración hasta<br />
llegar a su cargo actual, convirtiéndose en la<br />
primera mujer en ocuparlo, lo que además le<br />
da la opción ocupar la presidencia del grupo<br />
en un futuro próximo.<br />
Además, funge como directora de la Cámara<br />
de Industria de Guatemala y presidenta del<br />
Club Industrial, otro hito en la historia de esa<br />
importante gremial por ser la primera mujer en<br />
ocupar dichos cargos.<br />
“TAMBIÉN CUENTO ENTRE MIS MAYORES<br />
LOGROS EL INSPIRAR A MIS HIJOS A<br />
DARSE CUENTA QUE SÍ SE PUEDE LLEGAR<br />
A DONDE TE PROPONGAS, QUE EL CIELO<br />
ES EL LÍMITE Y QUE SIEMPRE HAY QUE<br />
DAR BUEN EJEMPLO, COMO EN EL CASO<br />
DE LA CÁMARA DE INDUSTRIA. ALLÍ MI<br />
ROL ES AD HONOREM Y ASÍ UNO APORTA<br />
SU GRANITO DE ARENA PARA JUNTOS<br />
CONSTRUIR UN MEJOR PAÍS”.<br />
Stephanie es<br />
abogada y notaria,<br />
graduada de<br />
la Universidad<br />
Francisco<br />
Marroquín.<br />
Recientemente,<br />
culminó una<br />
maestría<br />
en Derecho<br />
Corporativo<br />
en la<br />
Universidad de<br />
Northwestern,<br />
con un<br />
certificado en<br />
Administración<br />
de Empresas.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.36 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
46<br />
SUSANA ROSALES<br />
DIRECTORA DE LOGÍSTICA<br />
Y SUMINISTROS EN CERVECERÍA AMBEV<br />
S<br />
usana, se ha caracterizado por ser una<br />
líder y ejemplo de cultura dentro de la<br />
operación, brindando oportunidades de<br />
crecimiento y permitiendo el empoderamiento de<br />
cada una de las personas que forman parte de<br />
su equipo.<br />
Este año cumple 18 años en la compañía cervecera<br />
y actualmente, es la responsable de la planeación,<br />
almacenaje y distribución de producto<br />
terminado, así como de la gestión de compras<br />
para la empresa.<br />
Del 2007 al 2015 ejerció como Gerente de Suministros.<br />
Posteriormente, en el 2016, asumió el<br />
reto de convertirse en Gerente de Logística, cargo<br />
que desempeñó hasta el 2020. Como resultado<br />
de su buena gestión, a Susana le surge la<br />
oportunidad de liderar ambos departamentos,<br />
convirtiéndose en la primera Directora de Logística<br />
y Suministros de Cervecería Ambev.<br />
Dentro de su crecimiento, Susana ha enfrentado<br />
diferentes retos y destaca que uno de los<br />
logros más importantes de su gestión ha sido<br />
obtener la calificación de Operador Económico<br />
Autorizado para la organización, lo que ha<br />
supuesto mejoras sustanciales en los procesos<br />
de importación y exportación.<br />
“PARA MÍ, TRABAJAR EN CERVECERÍA<br />
AMBEV SIGNIFICA CRECIMIENTO,<br />
APRENDIZAJE CONSTANTE Y<br />
MERITOCRACIA. ES UN LUGAR EN DONDE<br />
MIS OPINIONES, MIS IDEAS Y PROPUESTAS<br />
SON TOMADAS EN CUENTA, PUES ES UNA<br />
COMPAÑÍA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN,<br />
INNOVACIÓN Y QUE SE MANTIENE A LA<br />
VANGUARDIA”.<br />
Cervecería<br />
Ambev forma<br />
parte del Grupo<br />
AB-InBev,<br />
la compañía<br />
cervecera más<br />
grande del<br />
mundo.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.37 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MUJERES LÍDERES<br />
EL SALVADOR<br />
1 ADRIANA HASBÚN<br />
Influenciadora<br />
2 ALEXANDRA ARAUJO<br />
DE SOLA<br />
BANCO AZUL / Directora y miembro de<br />
la Junta Directiva del Conglomerado<br />
Financiero Azul<br />
3 ALFA KARINA ARRUÉ<br />
Deportista y montañista<br />
4 ANA CRISTINA LÓPEZ<br />
CITIBANK / CEO<br />
5 ANABEL TINOCO DE MEZA<br />
FUSANDRES / Fundadora<br />
6 BEATRIZ CORTEZ<br />
Artista plástica<br />
7 CARMEN AÍDA MUÑOZ<br />
AMCHAM / Directora ejecutiva<br />
8 CARMEN ELENA ÁVILA<br />
FUDEM / Presidenta<br />
9 CARMEN ESTELA PÉREZ<br />
ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES<br />
QUÍMICOS FARMACÉUTICOS DE EL<br />
SALVADOR / Presidenta<br />
10 CAROL COLORADO<br />
LA CONSTANCIA / Directora legal y de<br />
Asuntos Corporativos<br />
11 CAROLINA SANDOVAL<br />
Modelo de pasarela internacional<br />
12 CECILIA CRUZ PALMA<br />
CERVEZA SANTO CORAJE / Maestra<br />
cervecera y fundadora de la marca<br />
13 CELINA DE KRIETE<br />
FUNDACIÓN GLORIA KRIETE /Directora<br />
ejecutiva<br />
14 CELINA DE SOLA<br />
GLASSWING INTERNATIONAL / Cofundadora y<br />
vicepresidenta<br />
15 CELINA MÁRQUEZ<br />
Nadadora olímpica<br />
16 CLAUDIA UMAÑA ARAUJO<br />
FUSADES / Presidenta<br />
17 CLAUDIA VÉLEZ<br />
ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE EMPRESAS DE<br />
SEGUROS (ASES) / Directora ejecutiva<br />
18 DIANA VERÓNICA RAMOS<br />
TELEPRENSA CANAL 33 Y EXOR LATAM /<br />
periodista y presentadora de los noticieros<br />
19 ELENA LACAYO DE ALFARO<br />
EXPORSAL / fundadora y expresidenta de<br />
FUNDEMAS<br />
20 ERNESTINA CASTRO<br />
SANTA EDUVIGIS / Fundadora<br />
22 INÉS HELENA VÉLEZ PÉREZ<br />
DELSUR / Presidenta de la Junta Directiva<br />
23 IRENE BUSTAMANTE<br />
SEARCH / Presidenta<br />
24 JACKELINE QUIJANO<br />
CADENA UNIVISIÓN / Periodista y productora<br />
25 JULISSA VENTURA<br />
Cantante y empresaria<br />
26 KATHYA CARRANZA<br />
KEKE BY KATHYA CARRANZA/ Fundadora y<br />
expresentadora del noticiero 4 visión<br />
27 LILIAN ARIAS<br />
BUFETE ARIAS / Abogada y socia<br />
28 LOURDES ARÉVALO<br />
AFP Confía / Presidenta ejecutiva<br />
29 MARGOTH CASTELLANOS<br />
TÍPICOS MARGOTH / Fundadora<br />
30 MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ<br />
Exrectora de la Universidad Nacional y<br />
exministra de Salud<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.38 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MUJERES LÍDERES<br />
21<br />
GLORIA CABALLERO<br />
CFO DE GRUPO AUTOFÁCIL, DIVISIÓN<br />
FINANCIERA DEL GRUPO POMA<br />
E<br />
s una líder con sentido de humanidad,<br />
disciplinada, enfocada en objetivos y en<br />
maximizar las habilidades de su equipo.<br />
Rompió esquemas al ser la primera mujer en posicionarse<br />
en un cargo regional de dirección financiera<br />
en una compañía del Grupo Poma y en<br />
un negocio tradicionalmente visto para el género<br />
masculino.<br />
Además, es ejemplo de la confianza que esta financiera<br />
de créditos para autos (la más grande<br />
de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua,<br />
Costa Rica, Panamá y Colombia) ha depositado en<br />
el talento femenino para que llegue a cargos claves.<br />
A nivel regional, las mujeres representan el<br />
57% de su equipo y lideran el 50% de los puestos<br />
gerenciales.<br />
Con una trayectoria de más 25 años dentro de la<br />
organización, Gloria ha desempeñado diferentes<br />
posiciones en empresas del grupo, siempre logrando<br />
resultados financieros excepcionales, y<br />
participó en los proyectos de expansión de Grupo<br />
Autofácil, con un rol activo en la creación y puesta<br />
en marcha de empresas en todos los países de<br />
América Central y Colombia, así como en el<br />
diseño de un modelo de negocio moderno y<br />
eficiente que centraliza las operaciones estratégicas<br />
en El Salvador para que las filiales en<br />
los demás países se puedan concentrar en generar<br />
negocios y en el crecimiento comercial.<br />
Parte de su éxito son los fuertes lazos creados<br />
con los principales aliados, todos basados en<br />
confianza, transparencia y trabajo en conjunto,<br />
conforme las circunstancias y siempre encontrando<br />
un ganar-ganar.<br />
Como responsable de gestionar el fondeo, trabaja<br />
muy de cerca con los principales bancos<br />
nacionales e internacionales de la región y ha<br />
sido un pilar en la transformación de la cultura<br />
corporativa, que respeta, empodera y permite<br />
el desarrollo de las mujeres en la empresa.<br />
También, en esta pandemia ha estado apoyando<br />
de primera mano a los equipos de capital<br />
humano y financiero en la obtención de herramientas<br />
orientadas a mantener un espacio<br />
seguro, estabilidad emocional y estrategias<br />
claras para la continuidad del negocio.<br />
"PROCURO VER SIEMPRE EL LADO BUENO DE<br />
LAS COSAS, APOYAR PARA DAR ESTRUCTURA<br />
Y ORDEN AL EQUIPO, ASÍ COMO FORTALECER<br />
LOS PROGRAMAS PRO DESARROLLO DE LAS<br />
MUJERES, CON LA META DE QUE LOGREN<br />
CUMPLIR SUS SUEÑOS PROFESIONALES”<br />
Gloria ha sido<br />
coach de<br />
muchas colaboradoras<br />
que hoy<br />
ostentan puestos<br />
estratégicos<br />
en Autofácil, es<br />
una reconocida<br />
activista social<br />
y forma parte<br />
del comité de<br />
transformación<br />
digital, cuyo fin<br />
es mejorar la<br />
experiencia del<br />
financiamiento<br />
a través de<br />
herramientas<br />
y canales<br />
digitales.<br />
En lo personal,<br />
su reto más<br />
importante es<br />
formar a su hijo<br />
para que sea<br />
una persona<br />
plena y feliz.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.40 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MUJERES LÍDERES<br />
31 MARISOL ARGUETA<br />
DE BARILLAS<br />
FORO ECONÓMICO MUNDIAL /<br />
Directora principal para América<br />
Latina<br />
32 MIRNA DE MACAY<br />
AGROINDUSTRIA QUESOS DE<br />
ORIENTE / Gerente general<br />
33 MÓNICA ARGUEDAS<br />
MÓNICA ARGUEDAS / Fundadora y<br />
diseñadora<br />
34 MÓNICA SACA<br />
LABORATORIOS VIJOSA / Gerente<br />
de Mercadeo<br />
35 NURY FLORES<br />
FUNDADORA ORQUESTA<br />
HERMANOS FLORES / Cantante y<br />
fundadora<br />
36 PATRICIA DE PARRAS<br />
AVANCE INGENIEROS / Presidenta<br />
37 PEGGY CAROLINA<br />
GIRÓN VENTURA<br />
DAVIVIENDA / Directora de<br />
Operaciones y Tecnología<br />
38 RAQUEL ARANA<br />
MARCA RAQUEL ARANA /<br />
Fundadora y diseñadora<br />
39 ROSARIO ERAZO<br />
MUSAS / Diseñadora<br />
40 ROSEMARY<br />
SIMÁN DE SACA<br />
ALMACENES SIMAN /<br />
Vicepresidenta<br />
41 ROXANA ROMERO<br />
DE GAMERO<br />
BUFETE ROMERO PINEDA / Socia y<br />
fundadora de la red RPA&HER<br />
42<br />
RUBI BONILLA<br />
GERENTE ADMINISTRATIVA REGIONAL DE hugo<br />
Es ejemplo de superación constante. Se vinculó a la<br />
app de entregas a domicilio en 2017, a sus 24 años de<br />
edad, y en esos cuatro años ha logrado construir una<br />
trayectoria profesional. De ser asistente de Gerencia,<br />
pasó a la Jefatura Contable y Administrativa y luego<br />
ascendió a su puesto actual, donde se ha convertido<br />
en pilar del crecimiento y expansión de la compañía a<br />
nivel regional.<br />
"Estaba por graduarme de Lic. en Contaduría Pública<br />
cuando se me presentó la oportunidad de empleo en<br />
la plataforma, que era algo realmente nuevo en los<br />
mercados centroamericanos. Aceptarla fue mi mejor<br />
decisión porque me cambió la vida".<br />
43 RUTH DE SOLÓRZANO<br />
AFP CRECER / Presidenta<br />
44 SUSANA SERRANO<br />
Cineasta<br />
45 TUTY SANTAMARÍA<br />
Influenciadora<br />
47 VERÓNICA MARÍA CASTRO DE PORTILLO<br />
CONSTRUCTORA JOR S.A. DE C.V. Y VOCES VITALES EL<br />
SALVADOR / Directora y presidenta, respectivamente<br />
48 VILMA DE CALDERÓN<br />
LACTOLAC / Vicepresidenta<br />
49 VIOLETA MARTÍNEZ<br />
VAIZA / Fundadora<br />
50 WENDY CAISHPAL<br />
Activista en defensa de derechos de personas con<br />
discapacidad<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.42 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MUJERES LÍDERES<br />
COSTA RICA<br />
1<br />
ALEJANDRA RAMÍREZ<br />
DIRECTORA DE MERCADEO Y VENTAS DE GRUPO DEL RÍO<br />
Los retos son parte de su vida. Con 11 años dentro de<br />
la empresa, ha crecido en ella, pasando por puestos<br />
con diferentes niveles de responsabilidad y funciones<br />
que le permiten conocer su funcionamiento de forma<br />
integral.<br />
Inició como vendedora, donde comprendió que su misión<br />
iba más allá: hacer que los clientes se enamoraran<br />
de la marca y encontraran piezas capaces de contar su<br />
historia y plasmar una sonrisa en sus rostros. Gracias a<br />
la dedicación y al cuidado estético que mantuvo en las<br />
tiendas, la asignaron al área de Visual Merchandising.<br />
Su deseo por mejorar y aprender la llevó a capacitarse<br />
sobre métodos y técnicas innovadoras así que pronto<br />
ascendió a asesora, asumió el montaje de los escaparates<br />
de las vitrinas y la decoración interior de todos<br />
los locales de la firma. Luego, supervisó la distribución<br />
de los productos hasta llegar a su puesto actual, donde<br />
monitorea las oportunidades del mercado, toma decisiones<br />
estratégicas y se relaciona con otros públicos<br />
de interés, desde grandes empresarios y asociaciones<br />
hasta bancos, centros comerciales y medios de comunicación.<br />
“SI AMAS TU TRABAJO, AMAS TODO LO QUE<br />
CONLLEVA: ESFUERZO, SACRIFICIO, RETOS<br />
Y ALEGRÍAS. ESTA EMPRESA HA SIDO MI<br />
UNIVERSIDAD Y ME HA IMPULSADO A LOGRAR<br />
MIS SUEÑOS. ADEMÁS, ESTÁ COMPUESTA POR<br />
MUCHAS MUJERES EMPODERADAS, VALIENTES<br />
Y SOLIDARIAS, QUE NOS AYUDAMOS PARA<br />
CRECER TODAS JUNTAS”.<br />
2 ALICIA CHONG RODRÍGUEZ<br />
BLOOMER TECH / Fundadora y CEO<br />
3 ALMA FERNÁNDEZ<br />
Pintora<br />
4 ANDREA VARGAS<br />
Atleta olímpica en los 100 metros<br />
vallas<br />
5 ANITA SON<br />
SAMSUNG / Bussiness director<br />
6 BRISA HENNESSY<br />
Surfista olímpica<br />
7 DEBI NOVA<br />
Cantante y compositora<br />
9 ERICKA MORERA<br />
Periodista e influenciadora<br />
11 GABRIELA BOGANTES<br />
PFIZER CAC / Directora legal<br />
12 GABRIELA JIMÉNEZ<br />
Periodista e influenciadora<br />
13 GISELA SÁNCHEZ<br />
BAC CREDOMATIC / Directora regional<br />
de RSE y presidenta de AmCham<br />
14 GLENDA PERAZA<br />
Empresaria e influenciadora<br />
15 ILEANA ROJAS<br />
INTEL COSTA RICA / Gerente general<br />
16 ILSE HOFFMAISTER<br />
INDUSTRIAS MAFAN / CEO<br />
17 INEKE GEESINK<br />
MICROSOFT / Gerente país<br />
18 IRENE CAÑAS<br />
INSTITUTO COSTARRICENSE DE<br />
ELECTRICIDAD / Presidenta ejecutiva<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.44 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MUJERES LÍDERES<br />
19 IVONNE CERDAS<br />
Modelo, influenciadora y Miss Universe<br />
Costa Rica 2020<br />
20 JOHANNA SOLANO<br />
Atleta, presentadora de televisión e<br />
influenciadora<br />
21 KARINA RAMOS<br />
IMAGINATION AGENCY / Presidenta<br />
y modelo<br />
22 KEYLA SÁNCHEZ<br />
CANAL 7 / Periodista e influenciadora<br />
“MI HIJA ME HIZO<br />
VENCER MIS MIEDOS<br />
Y REINVENTARME EN<br />
UNA MEJOR VERSIÓN.<br />
ME LEVANTO CON<br />
GANAS DE QUE ME<br />
VEA TRIUNFAR, QUE<br />
SEPA QUE HAY QUE<br />
TRABAJAR DURO, DÍAS<br />
Y NOCHES, PERO QUE<br />
UNA MUJER PUEDE<br />
LLEGAR HASTA DÓNDE<br />
SE PROPONGA”<br />
23 KIMBERLY LOAIZA<br />
Presentadora, empresaria e<br />
influenciadora<br />
24 LUCIANA ALVARADO<br />
Gimnasta olímpica<br />
25 MARCIA SABORÍO<br />
Actriz, comediante, directora y<br />
productora<br />
26 MARCY BOLAÑOS<br />
ARCOS DORADOS / Gerente de<br />
operaciones y líder de la Red de Mujeres<br />
27 MARÍA ALEJANDRA LÓPEZ<br />
LABORATORIOS ZEPOL / CEO<br />
28 MARÍA GONZÁLEZ ROESCH<br />
MG BY MARÍA / Influenciadora,<br />
presentadora de TV y emprendedora<br />
de marca<br />
29 MARÍA JOSÉ BAZO<br />
SCHNEIDER ELECTRIC<br />
CENTROAMÉRICA / Vicepresidenta<br />
30 MARÍA JOSÉ VARGAS<br />
Ciclista olímpica<br />
32 MARÍA TORRES<br />
Actriz, comediante, directora y<br />
productora<br />
33 MARIANELA ALVARADO<br />
HP COSTA RICA / Directora país<br />
8<br />
DIANNE MEDRANO<br />
GERENTE GENERAL DE CENTENARIO INTERNACIONAL<br />
Es la única costarricense al frente de una empresa de<br />
licores de su país: Centenario Internacional. Como líder<br />
empática, proactiva y orientada a resultados, ha sabido<br />
transformar la organización, instaurando una cultura<br />
de innovación, mejora continua, agilidad y escucha activa<br />
de los consumidores para entender y adaptarse a<br />
sus gustos y necesidades.<br />
El éxito de su gestión se refleja en que durante la pandemia<br />
la empresa logró mantener en planilla al 100%<br />
de los colaboradores, fortaleció las exportaciones a<br />
más de 30 destinos y reposicionó a nivel local a Ron<br />
Centenario, su producto insignia, con más de 60 medallas<br />
internacionales a la calidad. También implementó<br />
en tiempo récord nuevos canales de comercialización<br />
en línea que prácticamente permitieron duplicar las<br />
ventas, lanzó productos creados en alianza con otras<br />
importantes compañías (Dos Pinos, Pozuelo y Coca<br />
Cola FEMSA) y expandió el portafolio de las más de 100<br />
marcas internacionales que representa, incursionando<br />
en categorías en crecimiento donde no tenía participación,<br />
como vinos, ginebras, tequilas y mezcales.<br />
Como si fuera poco, le ha tocado enfrentar esta complicada<br />
coyuntura estrenándose como mamá (su hija<br />
nació en julio de 2020).<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.46 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MUJERES LÍDERES<br />
10<br />
FLORENCIA ARENAZA<br />
GERENTE GENERAL DE LOS SUEÑOS<br />
MARRIOTT OCEAN & GOLF RESORT<br />
Con su pasión y dedicación logra resultados sobresalientes<br />
en el compromiso de los asociados de la propiedad<br />
y los rendimientos financieros del negocio. La<br />
respaldan 27 años en experiencia en el sector hotelero,<br />
forjada en distintos países. En su natal Argentina, fue<br />
parte del Caesar Park Buenos Aires y del hotel Sheraton<br />
Salta; en México, directora de ventas del grupo Posadas<br />
y manager del Westin Resort & Spa Cancún; en<br />
Uruguay, gerente general del Sheraton Colonial Golf &<br />
Spa Resort y del Four Points de Montevideo. Además,<br />
fue artífice de múltiples aperturas hoteleras, entre<br />
ellas la del Sheraton Mendoza.<br />
Durante este tiempo de cambios por la pandemia, su<br />
principal aporte a la organización ha sido trabajar de<br />
la mano de su equipo local y el corporativo para salir<br />
adelante, siempre pensando en aminorar impactos y<br />
en el bien común de los colaboradores y sus familias,<br />
los clientes y los propietarios. Ha impulsado la reinvención<br />
del talento y volver a pensar el negocio para poder<br />
adaptarlo a la situación que se vive.<br />
“MI ÉXITO PERSONAL NO SE BASA EN QUÉ TAN<br />
LEJOS PUEDA LLEGAR, SINO EN CÓMO PUEDO<br />
INFLUENCIAR DE MANERA POSITIVA EN LA VIDA<br />
DE OTRAS PERSONAS. ASÍ ME GUSTARÍA QUE<br />
ME RECUERDEN”.<br />
34 MARIELA LARA<br />
Kimberly-Clark/ Gerente Senior de<br />
Asuntos Corporativos para la región<br />
norte de Latinoamérica<br />
35 MARIANELA ORTUÑO<br />
GRUPO FINANCIERO IMPROSA/<br />
Presidenta y socia fundadora<br />
37 MAYI ANTILLÓN<br />
IMAGO ACCIÓN GLOBAL / Gerente<br />
general<br />
38 MELISSA HERRERA<br />
Futbolista profesional<br />
39 MIRNA ROMÁN RODRÍGUEZ<br />
Primera mujer médico Ngäbe<br />
40 MÓNIGA NAGEL<br />
GRUPO MONTECRISTO / Directora de<br />
Relaciones Corporativas<br />
41 NESHY LEE LINDO<br />
Taekwondista olímpica<br />
42 NOELIA DE LEÓN CARVAJAL<br />
KONIG SABROSO / Fundadora y<br />
presidenta<br />
43 NOELIA VARGAS<br />
Atleta olímpica en marcha<br />
44 NURIA MARÍN<br />
ÁLVAREZ Y MARÍN CORPORACIÓN /<br />
Cofundadora y presidenta<br />
45 PATRICIA TRINLER<br />
GRUPO TRISAN / Presidenta<br />
46 SANDRA CAUFFMAN<br />
NASA / Directora de la división científica<br />
47 SANDRA JIMÉNEZ<br />
NESTLÉ / Country manager<br />
49 SILVIA CHÁVES<br />
FLOREX / Presidenta y fundadora<br />
50 SOFÍA LAZO<br />
CALZADO LAZO / Diseñadora y gerente<br />
general<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.48 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MUJERES LÍDERES<br />
31<br />
MARIA PÍA ROBLES<br />
DIRECTORA DE RELACIONES<br />
CORPORATIVAS DE FIFCO<br />
T<br />
rece años de experiencia en comunicación<br />
corporativa y sostenibilidad le han<br />
permitido impulsar grandes iniciativas<br />
e inspirar una visión empresarial disruptiva. Le<br />
encanta poner ideas ambiciosas y locas sobre la<br />
mesa y que su equipo se sienta con esa incomodidad<br />
positiva de que puede hacer más.<br />
Entre sus logros destaca haber liderado el diseño<br />
de la estrategia social de FIFCO, a partir de la<br />
identificación de oportunidades de creación de<br />
valor social y ambiental, con el norte de contribuir<br />
a la agenda nacional y mundial. Esa fue la base<br />
para empezar a involucrar a las marcas en ciertas<br />
causas sociales y a convertirlas en activistas.<br />
También impulsó la aplicación en la empresa del<br />
Índice de Pobreza Multidimensional, el diseño de<br />
diversos mecanismos de intervención para la población<br />
interna y la implementación del programa<br />
de voluntariado corporativo más grande de Costa<br />
Rica: “Elegí ayudar”. Dicha iniciativa involucra públicos<br />
externos (proveedores, clientes y consumidores)<br />
y ha movilizado a más de 20.000<br />
voluntarios, que acumulan más de 900.000<br />
horas de voluntariado desde el año 2008.<br />
Ascendió a su puesto actual recientemente y<br />
considera que su mayor reto será impulsar la<br />
continuidad y evolución del legado de más de<br />
13 años de la estrategia corporativa de triple<br />
utilidad. Eso implica alcanzar el siguiente nivel<br />
de la agenda de sostenibilidad, tanto para<br />
FIFCO como para las marcas: un abordaje<br />
basado en la economía circular que permee<br />
a la esencia de la organización, con marcas<br />
referentes y servicios más sostenibles a nivel<br />
mundial.<br />
“TRATO DE VIVIR Y TRABAJAR SIENDO<br />
FIEL A LO QUE CREO. UNA BUENA LÍDER<br />
DEBE INSPIRAR Y FACILITAR QUE LAS<br />
PERSONAS CON QUIENES CONECTA SE<br />
SIENTAN MOTIVADAS PARA SALIR DE LA<br />
ZONA DE CONFORT Y LLEGAR JUNTOS A<br />
IMAGINAR Y HACER COSAS DE LAS QUE NO<br />
SE CREÍAN CAPACES. ADEMÁS, DEBE ESTAR<br />
AL SERVICIO DE SU GENTE, CON APERTURA,<br />
CERCANÍA, COHERENCIA, HUMILDAD,<br />
OPTIMISMO Y VALENTÍA”.<br />
Maria Pía<br />
Robles es comunicadora<br />
con<br />
especialización<br />
en Relaciones<br />
Públicas de la<br />
Universidad<br />
de Costa Rica<br />
y máster en<br />
Administración<br />
de Empresas de<br />
INCAE.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.50 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MUJERES LÍDERES<br />
36<br />
MARISYA FEDERSPIEL<br />
DIRECTORA DE COMUNICACIÓN<br />
CORPORATIVA, RR.PP. Y RSE DE UNIVERSAL<br />
Empieza a trabajar en la empresa familiar en el<br />
2002, desde entonces, ha pasado por diferentes<br />
departamentos. En su puesto actual, ha logrado<br />
crear una cultura de solidaridad y establecer destacadas<br />
iniciativas de Responsabilidad Social que<br />
potencian el éxito de Universal en la región y han<br />
permito ayudar a miles de familias costarricenses.<br />
Entre ellas lideró este año la destacada campaña<br />
“Hagamos la Educación Universal”, a través de la<br />
cual la compañía aglutinó esfuerzos que le permitieron<br />
donar casi US$60.000 en útiles escolares<br />
y 200.000 mascarillas a profesores y estudiantes.<br />
Su proyecto con mayor impacto social en la historia<br />
de Universal se desarrolla a lo interno. Está<br />
diseñado para mejorar la calidad de vida de los colaboradores<br />
y sus familias, basándose en el Índice<br />
de Pobreza Multidimensional que valora diferentes<br />
aspectos (salud, educación, finanzas y condiciones<br />
de vivienda, entre otras). De esa forma, identifica<br />
las áreas que más necesitan ayuda y guía.<br />
Tiene una duración de tres a cuatro años.<br />
Otro de sus principales aportes fue la creación del<br />
departamento de Ventas Institucionales. Este departamento<br />
inició hace más de 15 años y hoy ofrece<br />
servicios en línea y por WhatsApp.<br />
“PARA MÍ, LO MÁS IMPORTANTE ES LOGRAR<br />
TENER UN BALANCE ENTRE EL TRABAJO, LA<br />
FAMILIA, LOS AMIGOS Y EL EJERCICIO”.<br />
48<br />
SILVIA CASTRO<br />
PRESIDENTA DE LA JUNTA DIRECTIVA DE ULACIT<br />
Es una autoridad en el ramo de la educación. Junto<br />
con cinco directores externos, supervisa las labores<br />
del equipo gerencial de ULACIT, de la que fue<br />
rectora por 20 años, hasta el establecimiento de<br />
una nueva estructura corporativa, a inicios de este<br />
2021.<br />
Durante su gestión en la rectoría, la consolidó como<br />
una opción de calidad en la región y la mejor universidad<br />
privada de Costa Rica, según prestigiosos<br />
rankings globales como el QS Latin America University<br />
Ranking de Londres. Esto bajo un modelo<br />
de enseñanza único en el país: de estándar internacional,<br />
bilingüe y con metodologías de enseñanza<br />
experienciales, basadas en proyectos, trabajo en<br />
equipo y aprendizaje en servicio. Ahora vela por<br />
desarrollar relaciones con sectores estratégicos de<br />
la sociedad, atraer recursos financieros y talento<br />
para seguir al día con lo que el mercado exige.<br />
“ATRIBUYO MI ÉXITO A LA CONFORMACIÓN<br />
DE UN EQUIPO DE TRABAJO CALIFICADO<br />
Y COMPROMETIDO CON LAS TAREAS<br />
ENCOMENDADAS”.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.52 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
grupoice.com
SOY PROFESIONAL<br />
IMAGEN EJECUTIVA<br />
/ VOGUE<br />
Cómoda,<br />
pero<br />
siempre<br />
chic<br />
A la hora de trabajar desde casa la<br />
comodidad manda, sin embargo, eso no<br />
significa estar todo el día en pijama o<br />
buzo. El estilo debe de permanecer.<br />
Por Irene Jara Ocampo, consultora en<br />
Imagen Pública<br />
La moda confortable y sostenible<br />
(comfy) es la tendencia del momento.<br />
Se apoya en el business casual y estará<br />
presente por bastante tiempo porque<br />
el teletrabajo se mantendrá y los eventos<br />
sociales o corporativos continuarán<br />
al mínimo.<br />
Hablamos de un look relajado, pero<br />
bien cuidado, que ayuda a hacer más<br />
grata la estancia en casa durante el teletrabajo,<br />
sin sacrificar el estilo, y así<br />
poder estar listas para atender reuniones<br />
virtuales en cualquier momento o<br />
salir a realizar trámites y compras.<br />
La corriente propone el uso de prendas<br />
holgadas, funcionales, de telas suaves<br />
y frescas, ojalá orgánicas (mucho<br />
algodón y lino), de colores nude, monocromáticos<br />
y deslavados (tie dye), que<br />
se combinan con otras más formales<br />
y/o accesorios llamativos para darle<br />
un toque chic y armónico. ¡Atrévase a<br />
crear propuestas vanguardistas, libres<br />
y hasta divertidas!<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.54 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
MANGO / MANGO<br />
¿CUÁLES SON<br />
LAS PRENDAS<br />
ESENCIALES?<br />
Pantalones tipo<br />
athleisure, leggins,<br />
joggers, palazzos<br />
y shorts estilo<br />
ciclista.<br />
Sudaderas y<br />
blusones de fibras<br />
naturales.<br />
Tennis o zapatos<br />
de tacón bajo,<br />
cuadrado o cuña.<br />
Se recomienda<br />
no deshacerse<br />
del todo de los<br />
stilettos. En<br />
cualquier momento<br />
los puede necesitar.<br />
Camisetas de<br />
tirantes y básicas.<br />
Cardigans oversize.<br />
Vestidos amplios<br />
y alguno que otro<br />
formal, porque<br />
las reuniones<br />
de negocios<br />
presenciales<br />
tampoco han<br />
dejado de llevarse a<br />
cabo.<br />
Tops formales y<br />
sacos ejecutivos.<br />
Accesorios de todo<br />
tipo.<br />
3 CONSEJOS<br />
1<br />
Antes de adquirir<br />
nuevas prendas, revisa<br />
lo que tienes en el<br />
armario y qué nuevas<br />
combinaciones puedes<br />
crear con ellas.<br />
2<br />
Debes conocer bien<br />
la estructura de tu<br />
cuerpo para identificar<br />
las texturas, los<br />
estampados y las<br />
combinaciones que te<br />
favorezcan, sin hacerte<br />
lucir como si tuvieras<br />
unos kilos de más.<br />
3<br />
Desata tu creatividad<br />
para realzar<br />
cualquier outfit. Por<br />
ejemplo, si llevas un<br />
palazzo y camiseta<br />
de tirantes, unos<br />
tacones de plataforma<br />
aportarán un toque de<br />
sofisticación, a la vez<br />
que ganas un poco de<br />
altura y logras el efecto<br />
visual de alargar tus<br />
piernas.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.55 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
SOY PROFESIONAL<br />
EDUCACIÓN EJECUTIVA<br />
UNA VOZ DEL MERCADO<br />
¿Quieres<br />
potenciar<br />
tu carrera?<br />
Federica Curi, directora de admisiones<br />
internacionales de la Universidad Adolfo<br />
Ibañez (UAI), nos habla de la importancia de la<br />
educación ejecutiva como herramienta para que<br />
las profesionales mejoren sus previsiones de<br />
empleo o crezcan dentro de sus empresas.<br />
Escenarios desafiantes, de alta presión e incertidumbre<br />
requieren de líderes innovadores,<br />
inspiradores y capaces de transformar el propósito<br />
y la cultura de sus organizaciones. Tomando<br />
en cuenta además que en Latinoamérica la<br />
Sede de la UAI en Chile.<br />
Federica Curi es MBA en Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y cuenta con<br />
experiencia en banca, consultoría, tecnología, servicios y educación.<br />
población de mujeres está<br />
por encima del 50% y que<br />
eso no se ve reflejado así en<br />
el mercado laboral, aunque<br />
son agentes cruciales para<br />
el cambio, la Escuela de<br />
Negocios de la UAI optó por<br />
crear la beca Mujer Líder.<br />
Se ofrece para postulantes<br />
a alguno de sus MBA,<br />
quienes pueden aplicar de<br />
forma particular (formato<br />
individual) o a través de su<br />
empresa (formato corporativo).<br />
En el primer caso, deben<br />
demostrar alguna situación<br />
en la que, a través de sus funciones<br />
de líder, hayan influido<br />
decisivamente en diferentes<br />
ámbitos y exponer qué<br />
características personales y<br />
especiales les han facilitado<br />
logros con su equipo de trabajo.<br />
La beca es de hasta un<br />
35%. En el segundo caso, la<br />
organización debe presentar<br />
a un mínimo de 6 candidatas<br />
para participar en el proceso<br />
de selección y máximo tres<br />
recibirán las becas, de 40%,<br />
30% o 25%. Este 2021, se han<br />
otorgado ya 20 becas.<br />
“Nuestra meta es empoderar<br />
a las mujeres líderes<br />
e instarlas para que perfeccionen<br />
sus habilidades, impulsen<br />
sus carreras y acaben<br />
con la brecha de género en<br />
las empresas y en los puestos<br />
del C-Suite. Estamos convencidos<br />
del gran aporte que<br />
ellas pueden dar a las economías<br />
con su mayor participación,<br />
sobre todo si potencian<br />
su perfil para adquirir<br />
nuevas responsabilidades<br />
dentro del mundo de los negocios”,<br />
destaca Curi.<br />
Ella misma es ejemplo de<br />
cómo beneficia la formación<br />
ejecutiva. Tras mudarse<br />
de Argentina a Chile por<br />
LOS 3 PROGRAMAS<br />
DISPONIBLES<br />
• MBA full time: 10 meses de<br />
formación presencial en Chile<br />
en habilidades gerenciales,<br />
comunicación y gestión.<br />
Se complementa con un<br />
seminario en el Technologische<br />
Universität Munchen<br />
(Alemania).<br />
• Executive MBA LATAM:<br />
Programa a tiempo parcial<br />
que internacionaliza e impulsa<br />
las carreras de directivos. Es<br />
el único con foco amplio y<br />
exclusivo en América Latina,<br />
bajo un formato modular blend.<br />
• Multinational MBA:<br />
Para directivos y dueños de<br />
empresas con negocios en<br />
Latinoamérica que busquen<br />
profesionalizar sus compañías<br />
y ampliar su alcance.<br />
trabajo, cumplió su sueño<br />
de sacar una maestría y lo<br />
hizo en Escuela de Negocios<br />
de la UAI. Durante el proceso<br />
creó su propia empresa: un<br />
exitoso spa urbano que hoy<br />
cuenta con 13 sucursales.<br />
Además, al concluir sus estudios<br />
recibió una buena oferta<br />
para quedarse trabajando<br />
en la UAI, sin tener que dejar<br />
su negocio.<br />
“Fue un año muy intenso,<br />
pero valió la pena. Me gusta<br />
lo que hago y tengo la fortuna<br />
estar rodeada de mujeres<br />
muy potentes, en dos empresas<br />
donde el tema de género<br />
no ha sido una barrera para<br />
crecer y tener éxito. En la<br />
UAI, soy parte de un equipo,<br />
de 5 mujeres, y en mi empresa<br />
solo hay un hombre, que es<br />
mi marido y mi socio; el resto<br />
son más de 150 mujeres, dedicadas<br />
a servicios de relajación<br />
y belleza”, afirma.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.58 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
SOY PROFESIONAL<br />
EDUCACIÓN EJECUTIVA<br />
UNA VOZ DEL MERCADO<br />
¡Avance en<br />
su carrera!<br />
Marianela Núñez, rectora de ULACIT, invita a las mujeres<br />
a prepararse más a nivel académico y desarrollar las<br />
competencias que el mercado laboral exige.<br />
En un mundo tan cambiante<br />
y competitivo contar con<br />
un posgrado brinda mejores<br />
herramientas para alcanzar<br />
el éxito profesional, diversificar<br />
el currículo y liderar con<br />
eficiencia las operaciones de<br />
cualquier empresa, nacional<br />
o multinacional.<br />
ULACIT brinda la posibilidad<br />
de optar por programas<br />
completos de maestría o modalidades<br />
más cortas, denominadas<br />
micromásters, que<br />
permiten actualizar el perfil<br />
laboral en tan solo un año, en<br />
especializaciones de alta demanda<br />
laboral.<br />
La modalidad de los cursos<br />
es virtual, con sesiones sincrónicas<br />
semanales y cargas<br />
de trabajo y estudio individual<br />
que permiten a cada<br />
alumno los atienda a la hora<br />
y día de la semana que puedan.<br />
Además, elimina otros<br />
inconvenientes, como traslados<br />
en horas de alto congestionamiento<br />
vehicular o el<br />
desplazamiento a centros de<br />
estudio lejanos al domicilio.<br />
“Las mujeres trabajadoras<br />
pueden seleccionar la<br />
opción que se adecúe a sus<br />
posibilidades económicas y<br />
MICROMÁSTERS<br />
DE ULACIT<br />
1 Administración de la<br />
Tecnología.<br />
2 Asesoría Fiscal.<br />
3 Comercio<br />
Internacional<br />
4 Finanzas.<br />
5 Gerencia de la<br />
Calidad.<br />
6 Gerencia de<br />
Operaciones.<br />
7 Gerencia Social.<br />
8 Mercadeo.<br />
9 Recursos Humanos.<br />
la atención de sus obligaciones<br />
laborales y familiares.<br />
Además, realizamos talleres<br />
de empleabilidad y ferias de<br />
empleo para apoyar la colocación<br />
de los estudiantes y los<br />
planes de estudio propician<br />
el desarrollo de las destrezas<br />
blandas requeridas por las<br />
empresas: trabajo colaborativo<br />
en equipos transdiciplinarios,<br />
autoaprendizaje,<br />
capacidad de comunicación<br />
oral y escrita, resolución de<br />
conflictos y creatividad, entre<br />
otras”, sostiene Núñez.<br />
LOS 8<br />
ÉNFASIS DE<br />
MBA QUE<br />
OFRECE<br />
ULACIT<br />
1<br />
Administración de<br />
la Tecnología.<br />
2 Comercio<br />
Internacional.<br />
3 Finanzas.<br />
4 Gerencia de<br />
Operaciones.<br />
5 Gerencia<br />
Social.<br />
6 Mercadeo.<br />
7 Recursos<br />
Humanos.<br />
8 Gerencia de la<br />
Calidad.<br />
La oferta de<br />
Educación<br />
Continua<br />
de ULACIT<br />
también<br />
contempla<br />
cursos<br />
libres, otra<br />
atractiva<br />
modalidad<br />
para la actualización<br />
profesional<br />
en diversos<br />
campos.<br />
Encuentre<br />
más información<br />
en<br />
www.ulacit.<br />
ac.cr.<br />
Innovaciones<br />
Las carreras STEM en<br />
ciencias, tecnología, ingenierías<br />
y matemática, muy<br />
dominadas por varones, son<br />
hoy las de mayor demanda<br />
laboral y las mejor remuneradas.<br />
Para promover la<br />
inserción de las mujeres en<br />
ellas, ULACIT creo el programa<br />
WISE: Women in Science<br />
& Engineering Program, por<br />
medio del cual ofrece becas<br />
totales y parciales a interesadas<br />
que cuenten con un excelente<br />
récord académico.<br />
También impulsa especializaciones<br />
de un año en las escuelas<br />
de Cine y Animación o<br />
Tecnología, que forman parte<br />
del Centro de Innovación<br />
y Transferencia Tecnológica<br />
(CIT), y una maestría en<br />
Gerencia de Proyectos, que<br />
cumple con los estándares<br />
del Project Management<br />
Institute (PMI), organización<br />
mundial que certifica a los<br />
profesionales del ramo.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.60 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MEJORES EMPRESAS PARA MUJERES<br />
EMPRESAS<br />
ATRACTIVAS<br />
PARA LAS<br />
MUJERES<br />
Sumar la energía y el<br />
talento de más mujeres a<br />
los equipos de trabajo se ha<br />
vuelto una consigna de las<br />
organizaciones de América<br />
Central que reconocen que<br />
con ellas a su lado logran<br />
elevar la productividad, la<br />
innovación y su reputación<br />
Por Rocío Ballestero y Luis Solís<br />
Mucho se habla sobre las ventajas del<br />
empoderamiento femenino y de implementar<br />
acciones de sensibilización y<br />
formación para abordar con eficacia los<br />
sesgos en el mundo laboral (incluso los<br />
inconscientes). Sin embargo, la ruptura<br />
de barreras estructurales para permitir<br />
que las mujeres tengan un mayor acceso<br />
a empleos dignos, de calidad y mejor<br />
remunerados aún es una lucha continua,<br />
no exenta de reveses.<br />
¿POR QUÉ LOS<br />
EFECTOS DE LAS<br />
CRISIS NUNCA<br />
SON NEUTRALES<br />
EN MATERIA DE<br />
GÉNERO?<br />
Las mujeres suelen ganar<br />
salarios más bajos, tienen<br />
empleos más inseguros que los<br />
hombres y menos ahorros.<br />
La economía informal concentra<br />
un número muchísimo más alto<br />
de mujeres por lo que tienen<br />
menos acceso a la protección<br />
social.<br />
Es más probable que las mujeres<br />
sean quienes deban ocuparse<br />
del trabajo doméstico y de cuido<br />
no remunerado y, por lo tanto,<br />
deban abandonar el mercado<br />
laboral.<br />
La mayoría de las familias<br />
monoparentales son<br />
encabezadas por mujeres.<br />
Fuente: ONU Mujeres.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.62 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
3 GRANDES BENEFICIOS<br />
DE SER UNA EMPRESA<br />
LÍDER EN IGUALDAD DE<br />
GÉNERO<br />
El 70% de las mujeres<br />
que trabajan para estas<br />
organizaciones líderes<br />
califica su productividad<br />
como "buena" o "muy buena",<br />
en comparación con solo el<br />
29% de las que laboran en<br />
organizaciones rezagadas<br />
(definidas como empresas con<br />
una cultura menos inclusiva y<br />
de baja confianza).<br />
En ellas, el 72% de las<br />
colaboradoras califican su<br />
satisfacción laboral como<br />
“buena” o “extremadamente<br />
buena” vs. solo un 21%<br />
de las que laboran para<br />
organizaciones rezagadas.<br />
El 70% del talento femenino<br />
planea quedarse con esos<br />
empleadores durante dos años<br />
o más, en comparación con un<br />
asombroso 8% de trabajadoras<br />
de organizaciones rezagadas.<br />
Fuente: Deloitte Global, informe “Mujeres en el<br />
Trabajo: una perspectiva global”, mayo 2021.<br />
40%<br />
de todas las mujeres empleadas en el<br />
mundo se ubican en los sectores más<br />
afectados por la actual crisis, frente al<br />
36,6% de los hombres empleados. 1<br />
“El año pasado, la pandemia desató<br />
una tormenta perfecta para muchas<br />
mujeres. Están más estresadas y desanimadas<br />
por tener que enfrentar mayores<br />
cargas de trabajo y responsabilidades<br />
el hogar, difuminándose cada<br />
vez más los límites entre ambas cosas,<br />
junto con experiencias continuas de<br />
comportamientos no inclusivos en sus<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.63 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MEJORES EMPRESAS PARA MUJERES<br />
Las mujeres representan el<br />
40%<br />
de la fuerza laboral mundial,<br />
sin embargo, el 48% de su<br />
potencial productivo no se<br />
utiliza, comparado con el 22%<br />
de los hombres. 1<br />
organizaciones. El impacto adverso<br />
en su bienestar, motivación y<br />
compromiso es obvio”, dice Emma<br />
Codd, líder de Inclusión en Deloitte<br />
Global.<br />
Las mujeres ya realizaban tres<br />
veces más tareas no remuneradas<br />
en el hogar que los hombres<br />
(4,1 horas diarias vs. 1,7 horas, en<br />
promedio, según ONU mujeres) y<br />
ahora están asumiendo otras adicionales,<br />
ante la mayor convivencia<br />
de toda la familia en la casa por<br />
el cierre de los centros de estudio<br />
y guarderías, la masiva implementación<br />
del teletrabajo y la reducida<br />
disponibilidad de ayuda externa,<br />
incluyendo el cuidado de los miembros<br />
enfermos y adultos mayores.<br />
La carga de responsabilidades<br />
en el hogar se ha visto<br />
incrementada de forma<br />
importante para las mujeres<br />
trabajadoras 3<br />
24%<br />
al cuidado de otros<br />
dependientes<br />
35% 59%<br />
decide dedicar<br />
más tiempo al<br />
cuidado de los<br />
niños<br />
más tiempo<br />
a las tareas<br />
domésticas,<br />
El más reciente estudio sobre el<br />
mercado laboral de Deloite destaca<br />
que se ha elevado el número de<br />
las que se ven presionadas a tomar<br />
decisiones difíciles sobre si buscar<br />
otro trabajo o incluso dejar la fuerza<br />
laboral por completo por no contar<br />
con el apoyo adecuado de sus<br />
jefes directos o empleadores. Solo<br />
un 22% cree que las han ayudado<br />
a establecer límites claros entre el<br />
trabajo y el tiempo personal y 6 de<br />
cada 10 sienten que tiene que estar<br />
siempre activas en sus funciones<br />
porque las evalúan en función de<br />
la cantidad de tiempo que pasan en<br />
línea, más que por la calidad de su<br />
trabajo. Los números son aún más<br />
marcados para el grupo LGBT+ y/o<br />
mujeres de color.<br />
Las estadísticas globales revelan<br />
otros efectos devastadores y<br />
cada10<br />
3de<br />
mujeres creen que su empresa cuenta<br />
actualmente con un proceso para<br />
denunciar la discriminación y el acoso. 3<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.64 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MEJORES EMPRESAS PARA MUJERES<br />
desproporcionados en la vida y las carreras<br />
de las mujeres: agudización de<br />
la pobreza en la población femenina,<br />
aumentos en los índices de violencia<br />
intrafamiliar y mayor probabilidad de<br />
que pierdan sus empleos y de que no<br />
puedan volver a ellos cuando la enfermedad<br />
se controle.<br />
“Los líderes empresariales no pueden<br />
ignorar esto. Si no se mueven<br />
para revertir la situación y abordar de<br />
manera proactiva la desigualdad de<br />
género en el lugar de trabajo es probable<br />
que pierdan a alguna de su mejor<br />
gente y podrían tener dificultades para<br />
reclutar talentos más jóvenes, que<br />
tienden a elegir empleadores que demuestren<br />
una cultura verdaderamente<br />
inclusiva”, afirma Sofía Calderón,<br />
socia líder de Consultoría en Capital<br />
En el mundo, las<br />
mujeres ganan<br />
36%<br />
menos que los hombres y<br />
dedican el triple de horas a<br />
trabajos no remunerados. 2<br />
La satisfacción laboral entre<br />
el talento femenino ha caído<br />
29p.p.<br />
desde que comenzó la pandemia y<br />
57% planea dejar a su empleador<br />
en dos años o menos por la falta de<br />
equilibrio entre el trabajo y la vida<br />
personal. 3<br />
Humano para Deloitte Spanish<br />
Latin America.<br />
Vientos de cambio<br />
“Es tiempo de volver a avanzar<br />
y garantizar acceso igualitario al<br />
trabajo a las mujeres, reconociéndolas<br />
como agentes de crecimiento<br />
y sostenibilidad en las organizaciones.<br />
Es innegable que las empresas<br />
que las emplean logran aumentar<br />
su productividad, se adaptan<br />
mejor a los cambios y poseen una<br />
fuerza laboral más estable, factores<br />
esenciales para la ansiada recuperación<br />
que demandan nuestros<br />
días”, sostiene James Hernández,<br />
presidente de la consultora<br />
Trust Corporate.<br />
“A medida que comenzamos<br />
a reconstruir los lugares de trabajo,<br />
tenemos una oportunidad<br />
de oro para lograr la igualdad de<br />
género y la inclusión de una manera<br />
correcta, evitando retrasar<br />
así años de progreso. Las empresas<br />
que brinden apoyo tangible a<br />
su fuerza laboral femenina y establezcan<br />
culturas de respeto y<br />
confianza serán más resilientes<br />
frente a futuras interrupciones",<br />
añade por su parte Calderón.<br />
La ruta a seguir contempla<br />
desde promover espacios de<br />
diálogo y educación en materia<br />
de diversidad, asumiéndola en<br />
la toda la magnitud del concepto,<br />
es decir, sin encasillarlo en<br />
una minoría o grupo específico,<br />
hasta con tener líderes convencidos<br />
que practiquen el liderazgo<br />
inclusivo, establecer cuotas<br />
de participación femenina en<br />
puestos de liderazgo y extender<br />
la diversidad e inclusión a los<br />
programas de Reclutamiento e<br />
Inducción.<br />
1 OIT.<br />
2 Fondo Monetario Internacional.<br />
3 Deloitte, estudio global 2021 “Mujeres en el Trabajo: Una perspectiva global”.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.66 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MEJORES EMPRESAS PARA MUJERES<br />
50<br />
EMPRESAS<br />
ATRACTIVAS<br />
PARA LAS<br />
MUJERES<br />
REPRESENTACIÓN<br />
POR PAÍS (%)<br />
18<br />
15<br />
13<br />
10<br />
16<br />
14 14<br />
GUATEMALA<br />
24/7<br />
AC TALENTOS<br />
AGROCENTRO<br />
ALCSA<br />
ALIMENTOS MARAVILLA<br />
ALLIED GLOBAL<br />
ALTA QIL + 4 ABOGADOS<br />
AMBEV<br />
AVON<br />
BAC CREDOMATIC<br />
BAM<br />
BANCO INDUSTRIAL<br />
BANRURAL<br />
BANTRAB<br />
BIMBO<br />
cbc<br />
CCK<br />
CERVECERÍA CENTRO AMERICANA<br />
CLARO<br />
CMI<br />
COCA-COLA FEMSA<br />
COLGATE-PALMOLIVE<br />
ENEL GREEN POWER<br />
FRUTESA<br />
GRANDBAY PAPELERA<br />
INTERNACIONAL<br />
GRIFFITH FOODS<br />
GRUPO COBÁN<br />
METODOLOGÍA:<br />
GÉNERO<br />
RANGO DE EDAD<br />
Selección realizada por la Unidad de<br />
Investigación de Summa Media Group, con base<br />
en un apartado del sondeo en línea Empresas<br />
Inclusivas, Equitativas y Diversas, realizado por<br />
<strong>Revista</strong> Summa entre el 15 de enero y el 25 de<br />
febrero de 2021. También se valoraron las estrategias<br />
de empresas con alta proyección pública<br />
en temas de género. El listado aparece en orden<br />
alfabético.<br />
DETALLES DE LA MUESTRA:<br />
1.000 consultas 100% contestadas por ejecutivos<br />
del C-Suite de América Central, incluidos gerentes<br />
de Recursos Humanos.<br />
GT SV HN NI CR PA DO<br />
49%<br />
MASCULINO<br />
51%<br />
FEMENINO<br />
55% 39-59 años<br />
41% 18-38 años<br />
4% +60 años<br />
TIPO DE EMPRESAS<br />
48%<br />
MULTINACIONALES<br />
52%<br />
REGIONALES<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.<strong>68</strong> / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
COSTA RICA<br />
GRUPO FINANCIERO<br />
G&T<br />
GRUPO MISOL<br />
GRUPO SALINAS<br />
GRUPO SOLID<br />
INGENIO LA UNIÓN<br />
INTECAP<br />
LANCASCO<br />
LICORES DE<br />
GUATEMALA<br />
MANPOWERGROUP<br />
MAYORA & MAYORA<br />
McDONALD's<br />
NESTLÉ<br />
EL SALVADOR<br />
AFP CONFÍA<br />
AFP CRECER<br />
ARIAS<br />
ASESUISA<br />
AUTOFÁCIL<br />
AVANCE INGENIEROS<br />
AVIANCA<br />
BANCO AGRÍCOLA<br />
BANCO CUSCATLÁN<br />
BAYER<br />
BELCORP<br />
BIMBO<br />
CITIBANK<br />
CONCENTRIX<br />
DELSUR<br />
DELOITTE<br />
DIANA<br />
FAMACIAS SAN NICOLÁS<br />
FEDECRÉDITO<br />
ALMACENES VIDRÍ<br />
GRUPO FERROMAX<br />
GRUPO ROBLE<br />
GRUPO VIJOSA<br />
HOLCIM<br />
hugo<br />
INDUSTRIAS LA CONSTANCIA<br />
PEPSICO<br />
PROGRESO<br />
SAN MARTÍN<br />
SAP<br />
TELUS<br />
INTERNATIONAL<br />
TIGO<br />
TRECSA<br />
UNILEVER<br />
UNITY WILLIS<br />
TOWERS WATSON<br />
UNIVERSIDAD<br />
GALILEO<br />
WALMART<br />
INTRADESA<br />
Kimberly-Clark<br />
LABORATORIOS LÓPEZ<br />
LACTOLAC<br />
LÍNEA ROSA<br />
LULA MENA<br />
McDONALD's<br />
MEGABLOCK<br />
MOVISTAR<br />
PIZZA HUT<br />
PRICESMART<br />
PwC<br />
SIMAN<br />
SISA<br />
STARBUCKS<br />
SUPER SELECTOS<br />
TELEPERFORMANCE<br />
TERNOVA<br />
TIGO<br />
TOYOTA<br />
UNICOMER<br />
UNILEVER<br />
UNIVERSIDAD<br />
DE EL SALVADOR<br />
WALMART<br />
ABBOTT<br />
ACCENTURE<br />
AMAZON<br />
APM TERMINALS<br />
AUTO MERCADO<br />
BAC<br />
CREDOMATIC<br />
BACARDÍ<br />
BANCO DE<br />
COSTA RICA<br />
BANCO<br />
NACIONAL<br />
BRITISH<br />
AMERICAN<br />
TOBACCO<br />
BAXTER<br />
BAYER<br />
BIMBO<br />
BOSTON<br />
SCIENTIFIC<br />
CENTENARIO<br />
INTERNACIONAL<br />
CONCENTRIX<br />
DAVIVIENDA<br />
DEL RÍO<br />
DOS PINOS<br />
ENJOY GROUP<br />
EPA<br />
EY<br />
FEMSA<br />
FIFCO<br />
FLOREX<br />
GBM<br />
GRUPO ICE<br />
HOLCIM<br />
HP<br />
IBM<br />
INS<br />
INTEL<br />
Kimberly-Clark<br />
MANPOWERGROUP<br />
McKINSEY<br />
MONDELĒZ<br />
NESTLÉ<br />
PFIZER<br />
PURDY MOTOR<br />
PwC<br />
ROCHE<br />
SAMSUNG<br />
SANOFI<br />
SAP<br />
STARBUCKS<br />
SYKES<br />
TELETICA<br />
ULACIT<br />
UNIVERSAL<br />
WALMART<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.69 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MEJORES EMPRESAS PARA MUJERES<br />
COMPAÑÍAS<br />
ALIADAS DE<br />
LA INCLUSIÓN<br />
Las organizaciones que presentamos a continuación están convencidas de la relevancia<br />
del aporte de las mujeres para sus negocios. Se destacan en la región por contar con<br />
culturas organizacionales que atraen al mejor talento sin filtros por sexo, enfocadas por<br />
completo en sus cualidades, y se esfuerzan por retenerlo.<br />
Sus prácticas abarcan desde esquemas de compensación equitativos, políticas de no discriminación<br />
por género y ambientes laborales seguros y libres de comportamientos sexistas<br />
u hostiles hasta beneficios que permiten el equilibrio que tienen entre la vida personal<br />
y la vida laboral, incluidos horarios flexibles y cada vez más opciones de home office.<br />
En ellas las mujeres pueden crecer y alcanzar sus metas. ¡Enhorabuena!<br />
“ES FÁCIL<br />
RECONOCER A LAS<br />
MUJERES FUERTES,<br />
SON LAS QUE SE<br />
CONSTRUYEN UNAS A<br />
OTRAS EN LUGAR DE<br />
DESTRUIRSE ENTRE<br />
ELLAS”, ANÓNIMO.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.70 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
Centenario Internacional aglutina talento femenino de primera, como: Susana Masís,<br />
directora de Operaciones y masterblender de Ron Centenario; Dianne Medrano, su CEO;<br />
Andrea Arias, directora de Recursos Humanos; y Thanya Díaz, directora de Finanzas.<br />
CENTENARIO INTERNACIONAL<br />
En ALTA QIL+4 la equidad, el respeto y la integridad son esenciales para el éxito. Un lugar<br />
donde todos se apoyan y aprenden unos de otros, donde se valoran las contribuciones<br />
únicas y donde se fomenta la innovación y la creatividad.<br />
ALTA/ QIL+4 ABOGADOS<br />
El empoderamiento,<br />
la inclusión y la diversidad<br />
son fundamentales<br />
en la cultura de<br />
ALTA, la nueva firma<br />
legal centroamericana,<br />
compuesta por<br />
QIL+4 Abogados en<br />
Guatemala con Valdés,<br />
Suárez & Velasco en<br />
El Salvador, Melara<br />
y Asociados en<br />
Honduras y Batalla en<br />
Costa Rica.<br />
A través de equipos diversos,<br />
la firma agrega<br />
valor a sus clientes,<br />
además de aportar diferentes<br />
perspectivas,<br />
50%<br />
DEL EQUIPO DE<br />
LA FIRMA ESTÁ<br />
COMPUESTO POR<br />
MUJERES.<br />
experiencias y opiniones<br />
para identificar, abordar<br />
y resolver problemas legales.<br />
Además, es miembro<br />
del programa de las<br />
Naciones Unidas WEP<br />
(Women Empowerment<br />
Principles).<br />
Como parte de sus programas,<br />
desde hace tres<br />
años, implementa conferencias<br />
anuales donde el<br />
equipo de la firma comparte<br />
experiencias con<br />
profesionales de empresas<br />
líderes en Guatemala,<br />
analizan en conjunto las<br />
perspectivas de los negocios,<br />
la visión sobre los<br />
retos y oportunidades<br />
del talento femenino en<br />
el mundo empresarial<br />
y casos de mujeres líderes<br />
que logran sus metas<br />
manteniendo su autenticidad<br />
y esencia.<br />
Esta empresa costarricense es<br />
fabricante del premiado Ron<br />
Centenario, el ron de Costa Rica,<br />
y representante de más de 100<br />
marcas de licores y vinos internacionales<br />
de casas como<br />
Pernod Ricard, Heaven Hill,<br />
25%<br />
DE SUS<br />
COLABORADORES<br />
SON MUJERES.<br />
Borco, Vanguart, Luis Felipe Edwards, Jaume Serra,<br />
Jacob's Creek y Campo Viejo. En los últimos años,<br />
vive un profundo proceso de transformación que<br />
incluye mayores espacios para el talento femenino.<br />
La ruptura de paradigmas se refleja en la misma<br />
contratación de Dianne Medrano como CEO, en<br />
enero de 2018, desde entonces la única mujer al<br />
frente de una compañía licorera en el país. Se ha<br />
enfocado en expandir la marca en el mundo y hacerla<br />
relevante en los mercados a los que llega, así<br />
como en impulsar una cultura corporativa de agilidad,<br />
eficiencia e innovación. En ese camino, contar<br />
con un equipo inclusivo y multidisciplinario, altamente<br />
capacitado e integrado por profesionales<br />
con distintas aptitudes, ideas y experiencias enriquece<br />
los procesos y lleva al logro de las metas y ha<br />
seguir creciendo, local e internacionalmente.<br />
“Nos esforzamos por brindar al talento igualdad de<br />
oportunidades, beneficios sin sesgos y un ambiente<br />
laboral donde reina el respeto. Además, el próximo<br />
año pondremos en marcha un plan para incorporar<br />
más talento femenino en las operaciones, lo cual es<br />
definitivamente una prioridad corporativa”, comenta<br />
Medrano, quien dice admirar cada vez más<br />
a las mujeres trabajadoras, principalmente a la que<br />
además son madres, por la capacidad demostrada<br />
de poder asumir con éxito sus múltiples tareas.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.71 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MEJORES EMPRESAS PARA MUJERES<br />
hugo cree en el poder sin límites de las mujeres.<br />
hugo<br />
Esta primera superapp centroamericana de<br />
entregas a domicilio, nacida en El Salvador y líder<br />
de mercado en los seis países de la región, es<br />
una fiel creyente del potencial de los jóvenes, especialmente<br />
de las mujeres, que día a día hacen<br />
posible todos los éxitos de la compañía.<br />
Actualmente, cuenta con un equipo de más de<br />
800 colaboradores y miles de emprendedores y<br />
empresas visionarias que lideran la revolución<br />
tecnológica. Su filosofía es que apostarle al valor<br />
del talento es clave para las organizaciones del<br />
futuro y que la incorporación de más mujeres a<br />
la empresa fortalece las dinámicas de equipo y<br />
contribuye a mejorar la productividad e innovación<br />
del negocio.<br />
“Nuestra misión es que las mujeres puedan<br />
desarrollar su actividad y talento profesional<br />
al máximo y que en su camino contribuyan a<br />
conectar el ecosistema de trabajo de la familia<br />
morada, creando productos y servicios que<br />
ayuden a las personas a simplificar sus vidas,<br />
liberar su potencial y formar su propio futuro”<br />
menciona Kelly Behrend, directora de Estrategia<br />
e Impacto.<br />
49%<br />
PODER FEMENINO<br />
Cuenta con mujeres en 8<br />
puestos de alta dirección:<br />
• Kelly Behrend, directora de<br />
Estrategia e Impacto.<br />
• Gabriela Orellana, gerente<br />
regional de Recursos<br />
Humanos.<br />
• Rubí Bonilla, gerente<br />
administrativa regional.<br />
• Sofía Sandoval, gerente<br />
regional de Compras.<br />
• Martha Avalos, directora de<br />
Auditoría.<br />
• Pamela Palma, gerente<br />
comercial regional de<br />
HugoShop.<br />
• Milagro Mena, gerente<br />
general de hugo El Salvador.<br />
• Gabriela Flores, directora de<br />
Finanzas.<br />
Desde esas áreas guían el norte<br />
estratégico de la compañía y<br />
el éxito de todas sus líneas de<br />
negocio.<br />
DE LOS<br />
COLABORADORES<br />
SON MUJERES, A<br />
NIVEL REGIONAL.<br />
PRINCIPALES<br />
BENEFICIOS<br />
• Trabajo remoto.<br />
• Horarios<br />
flexibles.<br />
• Créditos en la<br />
app.<br />
• Días libres<br />
adicionales a la<br />
ley.<br />
• Bonos por<br />
cumplimiento<br />
de metas.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.72 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
GRUPO SALINAS<br />
GUATEMALA<br />
El activo más importante del Grupo es<br />
su gente. Por tal razón, su filosofía de<br />
gestión humana es generar oportunidades<br />
laborales sin hacer diferencia<br />
de género, valora la meritocracia y la<br />
excelencia en cada empresa que forma<br />
parte del Grupo: Elektra, Banco<br />
Azteca, Italika, TV Azteca y Fundación<br />
Azteca Guatemala.<br />
Así, ha alcanzado una sinergia de trabajo<br />
que le permite avanzar, complementarse<br />
como un sólido equipo de<br />
trabajo y consolidarse como un empleador<br />
de primer nivel que impulsa<br />
una prosperidad incluyente, donde las<br />
profesionales se han incorporado en<br />
pleno a su engranaje y son protagonistas<br />
de su historia.<br />
“Bajo esa visión de negocio, trabajamos<br />
en la diversificación de talento<br />
y en la consolidación de equipos de<br />
alto desempeño. Cuidamos en especial<br />
que los colaboradores no solo tengan<br />
las competencias necesarias, sino que<br />
compartan el propósito y la pasión del<br />
Grupo, compuesto por compañías de<br />
rápido crecimiento que compiten con<br />
éxito en sectores como comercio especializado,<br />
retail, servicios financieros,<br />
movilidad, medios de comunicación<br />
y responsabilidad social", expresa<br />
Claudio Matus, director general de<br />
Grupo Salinas Guatemala.<br />
BENEFICIOS PARA TODOS<br />
La organización ofrece planes de carrera,<br />
brinda oportunidades de superación<br />
académica a través de opciones<br />
en reconocidas escuelas de negocios<br />
y programas de capacitación<br />
interna que brindan contenidos<br />
para fortalecer las relaciones interpersonales,<br />
el liderazgo y las<br />
habilidades blandas, propiciando<br />
el desarrollo integral de cada<br />
colaborador.<br />
“En el caso de las mujeres, cada<br />
uno de los beneficios que tenemos<br />
impacta momentos cruciales<br />
de nuestra vida. Entre<br />
ellos, seguimiento en el periodo<br />
de maternidad, celebración<br />
del nacimiento de sus bebés<br />
bajo el programa “Uno más en<br />
la familia”, acompañamiento<br />
cuando son cabeza de hogar<br />
y beneficio de Seguro Mujer”,<br />
afirma Marlyn Solís, directora<br />
de Capital Humano y Bienestar<br />
de Grupo Salinas Guatemala.<br />
ENFOQUE PARTICIPATIVO<br />
La perspectiva de género ha sido<br />
un componente importante de<br />
la cultura corporativa. Permite<br />
EL GRUPO OPERA CON<br />
BASE EN VALORES:<br />
HONESTIDAD, EJECUCIÓN,<br />
ENFOQUE AL CLIENTE,<br />
LEALTAD A LA EMPRESA<br />
Y RESPETO Y CONFIANZA<br />
MUTUOS. SON CONSIDE-<br />
RADOS EL FARO QUE GUÍA<br />
A LA ORGANIZACIÓN.<br />
40%<br />
DE LOS MÁS DE 3.300<br />
COLABORADORES SON<br />
MUJERES<br />
38%<br />
DE ELLAS SON MADRES<br />
equilibrar las desigualdades,<br />
establecer las condiciones necesarias<br />
para que todos puedan<br />
expresar libremente sus opiniones<br />
y definir estrategias que fortalezcan<br />
la planificación, las estructuras<br />
organizacionales, los<br />
programas y las políticas, bajo<br />
un enfoque participativo.<br />
“Nuestro compromiso con la<br />
equidad es real. Hemos implementado<br />
programas para que<br />
las mujeres abarquemos más<br />
espacios laborales, crezcamos<br />
y llevemos prosperidad a nuestra<br />
familia, como el Programa<br />
Mujeres GS. Además, incorporamos<br />
la experiencia y los conocimientos<br />
de las mujeres en<br />
el desarrollo comercial”, agrega<br />
Solís.<br />
Marlyn Solís, directora de Capital Humano y<br />
Bienestar Grupo Salinas Guatemala.<br />
Claudio Matus, director general de Grupo Salinas<br />
Guatemala.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.74 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
Kimberly-Clark<br />
Desde su propósito de contribuir al<br />
bienestar de las personas en el mundo,<br />
está comprometida con la participación<br />
y la igualdad de género en el<br />
contexto laboral. Es un lugar donde<br />
las mujeres se pueden desarrollar,<br />
sintiéndose cómodas, seguras y respetadas,<br />
mientras enriquecen la diversidad<br />
de pensamiento y fortalecen el<br />
trabajo en equipo en cada segmento<br />
de la compañía.<br />
Para contar con una fuerza laboral<br />
más inclusiva y diversa, se ha trazado<br />
la meta de lograr la paridad de género<br />
a nivel global en los roles de gerencia<br />
en los próximos 10 años, en paralelo a<br />
la creación de un entorno que empodere<br />
la autenticidad individual. Además,<br />
cuenta con distintos programas de<br />
Inclusión y Diversidad para capacitar<br />
a sus líderes y a todos los colaboradores,<br />
así como con iniciativas para apoyar<br />
a las madres.<br />
“Estos valores permiten hacer carrera<br />
dentro de la organización, donde el<br />
40%<br />
DE SUS GERENTES EN LA REGIÓN NORTE<br />
DE LATINOAMÉRICA SON MUJERES.<br />
1.170<br />
MUJERES LABORAN EN LA REGIÓN<br />
NORTE DE LATINOAMÉRICA (498<br />
MUJERES ESTÁN EN COSTA RICA).<br />
desarrollo profesional es igualitario y todos<br />
tenemos las mismas oportunidades de<br />
ser considerados para nuevas posiciones.<br />
Adicionalmente, existen espacios de diálogo<br />
para identificar y valorar necesidades<br />
particulares de las mujeres del equipo, a<br />
manera de que en todos los niveles se viva<br />
la inclusión”, sostiene Ariana Camacho,<br />
directora de Recursos Humanos para<br />
Latinoamérica Norte.<br />
3 INICIATIVAS PARA ATRAER<br />
TALENTO FEMENINO<br />
• Liderazgo con inclusión:<br />
Periódicamente, brinda<br />
capacitaciones a los líderes sobre<br />
cultura de inclusión y diversidad.<br />
• #SheCan: Programa orientado a<br />
apoyar el desarrollo profesional<br />
de las colaboradoras y promover<br />
el networking entre ellas en las<br />
operaciones de toda América Latina,<br />
brindar una mayor visibilidad para<br />
la próxima generación de mujeres<br />
líderes y crear oportunidades de<br />
acompañamiento de ejecutivas<br />
seniors.<br />
• Intergeneraciones: Programa<br />
que promueve conexiones entre<br />
colaboradores que se encuentran<br />
en diferentes momentos de sus<br />
carreras y facilita el intercambio de<br />
experiencias. Los jóvenes talentos<br />
pueden mostrar sus conocimientos<br />
y ser escuchados de manera<br />
igualitaria.<br />
Alexis Fallas, Priscyla<br />
Zúñiga, Esteban Herrera y<br />
Bryan Zúñiga, K-C Costa<br />
Rica.<br />
APOYOS PARA<br />
LAS MADRES<br />
• Amplió en 20<br />
días la licencia<br />
o permiso por<br />
maternidad,<br />
espacios<br />
cómodos para<br />
la lactancia y<br />
permiso para<br />
que en los<br />
viajes de trabajo<br />
vayan con un<br />
acompañante y<br />
su pequeño.<br />
• Horarios<br />
flexibles y<br />
horarios<br />
especiales para<br />
periodo de<br />
lactancia.<br />
• Normas de<br />
trabajo remoto<br />
para respetar<br />
horarios y<br />
tiempo personal.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.75 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MEJORES EMPRESAS PARA MUJERES<br />
La meritocracia es la base para la selección y el desarrollo de la carrera profesional de todos los colaboradores de la organización.<br />
PROGRESO<br />
La empresa valora la diversidad, considerándola<br />
clave para el surgimiento de un mejor proceso<br />
creativo, mientras que el respeto a la dignidad<br />
de la persona ocupa el primer lugar en sus<br />
criterios de liderazgo.<br />
Las mujeres en Progreso representan el<br />
14,8% del total de colaboradores en Guatemala,<br />
Panamá, Belice y Colombia. Guiadas por la sólida<br />
cultura empresarial, han logrado abrirse espacios<br />
y ocupar cargos ejecutivos, gerenciales y<br />
de jefaturas.<br />
“Nos sentimos orgullosos de que de nuestro<br />
grupo saliera la primera mujer miembro de la<br />
Junta Directiva de la Cámara de Industria de<br />
Guatemala, nuestra propia directora, Stephanie<br />
Melville. También hay otras ejecutivas destacadas<br />
en posiciones senior en la organización. Por<br />
ejemplo, tenemos el privilegio de que nuestra<br />
división de concreto sea manejada por Astrid<br />
Pellecer y nuestro departamento jurídico por<br />
Laura Castañeda y de contar con Christie Ippish<br />
como oficial de cumplimiento y con Ilyanova<br />
Dávila como gerente de comunicación”, afirma<br />
MÚLTIPLES<br />
BENEFICIOS<br />
• Prestaciones de ley<br />
• Salarios atractivos.<br />
En 2020, en<br />
promedio, fue 15%<br />
superior al salario<br />
mínimo legal.<br />
• Formación<br />
profesional<br />
• Seguro médico<br />
privado<br />
• Ambiente de trabajo<br />
agradable, seguro y<br />
respetuoso.<br />
• Se garantiza al<br />
100% de las madres<br />
la reincorporación a<br />
su puesto de trabajo<br />
después del período<br />
posnatal.<br />
475<br />
COLABORADORAS<br />
39%<br />
DE ELLAS OCUPAN CARGOS<br />
DE RESPONSABILIDAD<br />
José Raúl González, CEO de<br />
Progreso, empresa líder en<br />
materiales para la construcción<br />
cuya marca bandera es<br />
Cementos Progreso.<br />
Además, aunque la tasa<br />
de rotación media de personal<br />
de Progreso varía según<br />
la edad y el género, en<br />
promedio, la de las mujeres<br />
es significativamente menor<br />
a la de los hombres (3%<br />
vs.13,4%, en 2020), explicado<br />
en parte porque se sienten<br />
a gusto y valoradas en la<br />
empresa.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.76 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
MEJORES EMPRESAS PARA MUJERES<br />
Su área de Gestión del Talento vela por desarrollar iniciativas que fortalezcan la cultura<br />
de diversidad e inclusión.<br />
TRECSA<br />
Si bien el sector eléctrico<br />
en Guatemala<br />
está dominado por<br />
hombres, esta organización<br />
tiene entre<br />
sus prioridades abrir<br />
oportunidades para<br />
que mujeres profesionales<br />
puedan desempeñarse<br />
en sus diversas<br />
áreas.<br />
Trecsa está convencida<br />
de que la diversidad<br />
e inclusión son condiciones<br />
indispensables<br />
para lograr el desarrollo<br />
sostenible y progreso<br />
de Guatemala, el<br />
bienestar de la sociedad<br />
y el crecimiento<br />
de la empresa. Para<br />
28%<br />
DEL EQUIPO DE<br />
LA EMPRESA SON<br />
MUJERES<br />
21%<br />
DE LOS PUESTOS DE<br />
LIDERAZGO ESTÁN<br />
OCUPADOS POR<br />
MUJERES<br />
ello, en línea con su casa<br />
matriz, Grupo Energía<br />
Bogotá, ha incorporado<br />
políticas de diversidad<br />
e inclusión que garantizan<br />
un ambiente laboral<br />
libre de cualquier tipo<br />
de discriminación y una<br />
cultura corporativa donde<br />
reina la igualdad de<br />
oportunidades, derechos<br />
y responsabilidades.<br />
Además, vive un programa<br />
de valores que contempla<br />
entre sus ejes fundamentales<br />
la equidad e<br />
impulsa la masculinidad<br />
responsable, promoviendo<br />
que los colaboradores<br />
varones actúen en todo<br />
momento con una actitud<br />
de respeto y apoyo hacia<br />
sus compañeras.<br />
Actualmente, forma parte<br />
de Mujeres Energía<br />
Centroamérica, iniciativa<br />
que busca conectar y apoyar<br />
a las profesionales de<br />
la industria de la energía<br />
en Centroamérica,<br />
a través de espacios de<br />
networking, capacitaciones<br />
e identificación de<br />
proyectos con incidencia<br />
e impacto en la sociedad.
SOY MAMÁ<br />
SALUD<br />
10 mitos y<br />
verdades de<br />
los consejos<br />
de las<br />
abuelas<br />
Todas las madres, en especial las primerizas, reciben<br />
cien mil recomendaciones sobre qué hacer para cuidar<br />
a sus bebés, muchas con base en creencias que vienen<br />
de generaciones atrás. La pediatra Gabriela Ramírez<br />
nos guía sobre la validez o no de algunas de las más<br />
comunes.<br />
Por Alejandra Soto<br />
1<br />
A los recién nacidos no<br />
se les deben cortar las<br />
uñas porque luego crecerán<br />
con menos fuerza,<br />
puede afectarles el habla<br />
o propiciar que tengan<br />
mala visión.<br />
Falso. Todo lo contrario,<br />
pero hay que cortarlas<br />
con cuidado porque son<br />
blandas y están muy pegadas<br />
a los dedos. No hay<br />
relación directa entre su<br />
crecimiento y el desarrollo<br />
neurológico.<br />
2<br />
No usarles fajero hará<br />
que se les abulte el ombligo<br />
o les salga una<br />
hernia.<br />
Falso. Los bebés no tienen<br />
músculos abdominales<br />
y lo que a veces se puede<br />
ver en el ombligo es el<br />
movimiento intestinal.<br />
Los músculos se forman<br />
antes de cumplir un año<br />
de edad por lo que no hay<br />
necesidad de poner nada.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.80 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
3<br />
Los bebés que toman leche de fórmula<br />
tienen más probabilidad de padecer<br />
de sobrepeso.<br />
Verdad. Los que solo se alimentan con<br />
leche materna van a tener un mejor<br />
equilibrio de requerimiento calórico<br />
puesto que es por excelencia<br />
el alimento más<br />
completo para ellos.<br />
La leche de fórmula<br />
requiere de más tiempo<br />
para ser digerida<br />
y muchas veces se<br />
sobrealimenta a los<br />
niños.<br />
4<br />
No hay que dejar que el bebé<br />
mire hacia atrás porque se<br />
quedará bizco.<br />
Falso. Ellos tienen movimientos<br />
de ojos irregulares porque<br />
todavía no hay maduración<br />
neuromuscular. Los músculos<br />
del ojo encontrarán maduración<br />
entre los cuatro y seis meses<br />
de edad.<br />
5<br />
No se debe sacar de casa a los<br />
recién nacidos hasta después<br />
de los 20 días.<br />
Verdadero. Hay que esperar<br />
a que tengan sus primeras vacunas<br />
porque en las primeras<br />
semanas tienen mucha inmadurez<br />
en todos sus órganos,<br />
aunque la lactancia materna<br />
ayuda a su inmunización y a la<br />
formación de anticuerpos antes<br />
de que inicien con su ciclo<br />
de vacunas.<br />
6<br />
Hay que dejar que los bebés<br />
lloren para que se fortalezcan<br />
sus pulmones.<br />
Falso. El llanto de un niño es<br />
la forma de comunicarse con<br />
su entorno, pero dejarlo llorar<br />
por un periodo prolongado<br />
solo hará que trague mucho<br />
aire y le dé cólico. En el momento<br />
del nacimiento el niño<br />
llora y es allí donde expande<br />
sus pulmones.<br />
7<br />
Es bueno darles agua.<br />
Falso. Antes de los seis meses<br />
los bebés comen y se llenan por<br />
capacidad gástrica. Darles una<br />
onza de agua, por ejemplo, implica<br />
perder una onza de leche<br />
que les ayudará a crecer y ganar<br />
peso.<br />
8<br />
Un niño gordo es un niño sano.<br />
Falso. El sobrepeso y/o obesidad<br />
puede predisponer a patologías<br />
metabólicas en años<br />
posteriores.<br />
9<br />
Colocar un hilo rojo en la frente<br />
o un papelito con agua les quita<br />
el hipo.<br />
Falso. El hipo se produce por<br />
una irritación del nervio vago<br />
que enerva todo el tracto digestivo<br />
y también es parte fisiológica<br />
de los bebés sanos. Al usar<br />
esos recursos, el hipo no desaparece<br />
por obra de magia, sino<br />
que se trata de contracciones<br />
normales que se dan en lapsos<br />
muy cortos.<br />
10<br />
Los bebés que duermen necesitan<br />
silencio total.<br />
Falso. Una habitación tranquila<br />
es rara para ellos porque el útero<br />
es ruidoso, tanto como una<br />
aspiradora, encendida las 24<br />
horas. Muchos adultos también<br />
duermen mejor con sonido.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.81 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
SOY MAMÁ<br />
PREESCOLAR<br />
¿Cómo fortalecer<br />
la autoestima de<br />
sus hijos?<br />
Formar hijos exitosos parte de nutrir su confianza<br />
para que descubran sus habilidades, desarrollen<br />
todo su potencial y avancen positivamente hacia<br />
su propio destino.<br />
Por Rocío Ballestero<br />
Los niños necesitan aprender a valorarse y<br />
tener una autoestima saludable que los haga<br />
verse como personas que merecen el respeto<br />
de los demás y ser felices. Es fundamental para<br />
que puedan convertirse en adultos capaces de<br />
lograr sus metas, que dominen tanto sus destrezas<br />
como sus limitaciones y con confianza en sí<br />
mismos. Los padres jugamos un papel crucial en<br />
el proceso.<br />
Sixto Porras, director regional de Enfoque a<br />
la Familia, nos brinda consejos que nos pueden<br />
ayudar, al tiempo que afirma que los niños y<br />
jóvenes bien guiados y que se atreven a implementar<br />
proyectos personales tienen un alto sentido<br />
de realización y valoran más la vida.<br />
RECOMENDACIONES<br />
1<br />
Asigne responsabilidades de acuerdo con su edad: Si su<br />
hijo ya tiene edad para atarse solo el cordel de los zapatos, enséñele a<br />
hacerlo por sus propios medios; permítale bañarse solo y vestirse por<br />
sí mismo, aunque a usted le parezca que la ropa no convine. Conforme<br />
crecen, también enséñeles a colaborar en las tareas al hogar. Pueden<br />
poner la mesa para cenar, lavar los platos, limpiar los baños, sacar<br />
la basura, etc. Esas responsabilidades les brindarán sentido de<br />
pertenencia y les permitirán sentirse útiles, importantes y necesarios.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.82 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
SOY MAMÁ<br />
PREESCOLAR<br />
2<br />
Fortalezca el amor propio de sus<br />
hijos: Es fundamental darles afirmación<br />
y no descalificación. Las palabras tienen<br />
poder para producir vida y afirmar. Por<br />
eso, hágales sentir amados, aceptados y<br />
apreciados, que lo escuchen decir lo que<br />
significan para usted. Constantemente,<br />
exprese su amor y admiración. Ellos<br />
necesitan saberse amados.<br />
3<br />
Procure tener una buena<br />
relación con su cónyuge (o<br />
excónyuge): Hágalo por amor a sus<br />
hijos, ya que es a partir de su modelaje<br />
que ellos aprenderán a sanar heridas.<br />
Sea que esté casado, soltero, separado,<br />
viudo o divorciado, usted es el ejemplo<br />
de cómo se llevan las relaciones<br />
familiares y enseña a sus hijos el arte de<br />
manejar en sus propias vidas el amor, la<br />
amistad y los desacuerdos.<br />
4<br />
Establezca límites y reglas<br />
claras: Haga contratos donde<br />
se definan las expectativas de<br />
comportamiento, los motivos de<br />
recompensa y los de corrección.<br />
Todos los miembros de la familia<br />
deben conocer bien lo pactado. Esto<br />
da seguridad a los hijos y ayuda a<br />
desarrollar la responsabilidad.<br />
5<br />
Responda todos los por qué:<br />
Esto les permite desarrollar criterio<br />
propio, ya que de esa manera ellos<br />
juzgarán por sí mismos la vida,<br />
con una sana conciencia y valores<br />
definidos. Permítales construir y<br />
expresar sus propios criterios, así<br />
podrán tomar decisiones adecuadas<br />
cuando papá o mamá no estén cerca<br />
para aconsejarlos.<br />
6<br />
Ayúdeles a construir su<br />
propio proyecto de vida:<br />
Anímelos a soñar, a tener metas<br />
personales y a recorrer el camino<br />
por ellos mismos. Ese transitar es<br />
tan importante como alcanzar la<br />
meta porque les permite desarrollar<br />
carácter y sentido de pertenencia.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.84 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
SOY MAMÁ<br />
BEBÉS<br />
El pañal, un<br />
aliado de su bebé<br />
En la edad temprana, los niños usan su cuerpo para comunicarse:<br />
retorciéndose, llorando, señalando, gateando o caminando. Para expresarse de<br />
la mejor manera necesitan libertad y comodidad. Por eso, el pañal juega un rol<br />
importante.<br />
Por Rocío Ballestero<br />
Los bebés exploran y entienden<br />
el mundo a través del movimiento.<br />
Tocar nuevas texturas, mirar<br />
colores y siluetas, probar sabores,<br />
escuchar sonidos y oler aromas<br />
son parte esencial para su desarrollo<br />
motor, psicológico y cognitivo.<br />
El gateo contribuye con todos esos<br />
sentidos, además de ser esencial<br />
para que adquieran fuerza física y<br />
aprendan a controlar el cuerpo, el<br />
movimiento y la postura, antes de<br />
empezar a caminar.<br />
En el proceso, necesitan sentirse<br />
confortables y poder moverse con<br />
libertad, por lo que elegir el pañal<br />
adecuado se vuelve crucial, ya que<br />
es de uso permanente durante esta<br />
etapa.<br />
“Es importante no limitar la actividad<br />
física de los niños ya que la<br />
motora gruesa también influye en<br />
el desarrollo de habilidades finas,<br />
como la escritura, y les permite<br />
aprender hasta sobre resolución<br />
de conflictos ante retos como el de<br />
alcanzar un objeto, por ejemplo. Si<br />
el pañal los incomoda podrían preferir<br />
quedarse quietos y perder el<br />
estímulo para explorar el entorno,<br />
puede afectar su autoestima e incluso<br />
limitar su interacción con otros<br />
niños, con consecuencias en las<br />
siguientes etapas”, añade Priscilla<br />
3 CARACTERÍSTICAS<br />
DESTACADAS DEL PAÑAL<br />
CON TECNOLOGÍA<br />
XTRA-FLEX<br />
Cuenta con canales en forma<br />
de X que redistribuyen la orina<br />
de manera uniforme, evitando<br />
que se concentre en el medio y<br />
manteniendo la flexibilidad del<br />
pañal así esté lleno.<br />
Se activa con el movimiento y<br />
brinda un mejor ajuste entre<br />
las piernas. De esa manera,<br />
permite el gateo y la marcha,<br />
sin peligro de derrames o<br />
irritaciones que interrumpan<br />
los momentos de exploración<br />
del bebé.<br />
Más suaves y prácticos.<br />
Mora, especialista en estimulación<br />
temprana.<br />
Escuchando las necesidades<br />
del mercado, Huggies, la<br />
marca de cuidado del bebé de<br />
Kimberly-Clark, lanzó una reciente<br />
innovación en el modelo<br />
Active Sec, la cual ofrece protección<br />
total, máximo ajuste, flexibilidad<br />
y más confort para que<br />
los más pequeños descubran el<br />
mundo.<br />
“Kimberly-Clark está motivada<br />
por la visión de liderar<br />
el mundo en lo esencial para<br />
una vida mejor. La innovación<br />
forma parte de nuestro ADN y,<br />
desde Huggies, escuchamos las<br />
opiniones de los consumidores<br />
para desarrollar los productos<br />
más suaves, prácticos y únicos,<br />
de acuerdo con las necesidades<br />
de las mamás y papás centroamericanos”,<br />
afirma Juan Felipe<br />
Isaza, vicepresidente de la empresa<br />
para la región norte de<br />
Latinoamérica.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.86 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
GUÍA DE REGALOS<br />
GUÍA DE REGALOS<br />
10 IDEAS PARA CONSIDERAR<br />
1<br />
DEL RÍO<br />
Cartera shopper.<br />
Cuero genuino,<br />
herrajes de niquel y<br />
cierre de zipper.<br />
Colores: negro , rojo<br />
y tan.<br />
WhatsApp:<br />
(506) 7236-7776<br />
www.delrio.com<br />
2<br />
TIFFANY & CO.®<br />
Pulsera de la colección<br />
Return to Tiffany, icónica<br />
por su legendaria placa estilo<br />
corazón. Un legado para<br />
atesorar por generaciones.<br />
WhatsApp: (506) 8901-8585<br />
Instagram: @joyeriamuller1900<br />
Facebook: Joyería Müller 1900<br />
www.joyeriamuller1900.com<br />
3<br />
NARDOS PARA ISHI<br />
Bufanda de poliéster, textura fina,<br />
levemente translúcida, ligera y suave<br />
al tacto. Sublimada a una cara, ruedo<br />
dobladillo. Estampados exclusivos.<br />
Medida aprox. <strong>68</strong> cm x 1.75 cm<br />
WhatsApp: (506) 8862-7367<br />
www.nardosparaishi.com<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.88 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
Los icónicos Castañer<br />
siguen pisando fuerte<br />
encuéntralos en<br />
OSS Concept<br />
+506 84792020 @ossconcept www.ossconcept.com
ESPECIAL<br />
GUÍA DE REGALOS<br />
4<br />
4<br />
RELIQUIAE<br />
5<br />
Cartera Irma. 100% cuero<br />
Colores: tan, verde, azul, amarillo,<br />
rojo o natural.<br />
OSS Concept<br />
(506)8479-2020<br />
www.ossconcept.com<br />
5<br />
DEL RÍO<br />
Billetera London. Cuero genuino, bolsillo largo<br />
con zipper y bolsillos multifuncionales, con<br />
espacios para billetes, tarjetas de crédito y<br />
documentos de identificación.<br />
Colores: café, negro, azul y rojo.<br />
WhatsApp: (506) 7236-7776<br />
www.delrio.com<br />
6<br />
CASTAÑER<br />
a.<br />
Sandalia Adah de yute<br />
Colores: natural o negro<br />
b.<br />
Alpargata Chiara de doble altura<br />
Colores: varios<br />
OSS Concept<br />
(506)8479-2020<br />
www.ossconcept.com<br />
6<br />
b.<br />
a.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.90 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
ESPECIAL<br />
GUÍA DE REGALOS<br />
7<br />
DEL RÍO<br />
Faja casual, con doble pasador,<br />
hebilla de niquel 20 mm.<br />
WhatsApp: (506) 7236-7776<br />
www.delrio.com<br />
9<br />
TIFFANY & CO.®<br />
Nueva colección Tiffany Atlas X®,<br />
con el icónico motivo romano<br />
reinventado para que te veas única<br />
en toda ocasión.<br />
WhatsApp: (506) 8901-8585<br />
Instagram: @joyeriamuller1900<br />
Facebook: Joyería Müller 1900<br />
www.joyeriamuller1900.com<br />
78<br />
9 10<br />
8<br />
TIFFANY & CO.®<br />
Collar de la colección Tiffany<br />
HardWear, inspirada en el espíritu<br />
de la ciudad de Nueva York.<br />
Todo un statement para la mujer<br />
poderosa.<br />
WhatsApp: (506) 8901-8585<br />
Instagram: @joyeriamuller1900<br />
Facebook: Joyería Müller 1900<br />
www.joyeriamuller1900.com<br />
10<br />
DEL RÍO<br />
a.<br />
Bota ecuestre, cuero<br />
genuino.<br />
Colores: miel y negro.<br />
b.<br />
Sandalias altas de fiesta.<br />
Cuero genuino, tacón de<br />
10 mm.<br />
Colores: negro, rojo,<br />
plateado y oro.<br />
WhatsApp:<br />
(506) 7236-7776<br />
www.delrio.com<br />
a.<br />
b.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.92 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
HOGAR<br />
GASTRONOMÍA<br />
¡Bienvenida<br />
al mundo del<br />
maridaje!<br />
Aprenda cuál licor resalta mejor los sabores de cada platillo<br />
y atrévase crear experiencias gastronómicas de máximo<br />
disfrute, con nuevas y sorprendentes mezclas.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.94 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
TIPS DEL CHEF<br />
DESCUBRIR NUEVAS<br />
SENSACIONES Y<br />
VIVIR VERDADERAS<br />
EXPERIENCIAS<br />
GASTRONÓMICAS EN<br />
CASA ES POSIBLE, CON<br />
LA FACILIDAD Y AMPLIA<br />
DIVERSIDAD DE LOS<br />
LICORES.<br />
Por Milagro Arias R.<br />
El maridaje es un mundo de posibilidades,<br />
sin reglas estrictas,<br />
aunque existen recomendaciones<br />
básicas para lograr potenciar los<br />
sabores de la comida y cada plato<br />
sigue teniendo pautas que hacen<br />
de su degustación un momento<br />
especial.<br />
La tendencia actual invita a innovar.<br />
Si bien el vino y la gastronomía<br />
siempre irán de la mano, en<br />
los últimos años se ha incrementado<br />
el consumo de otros licores para<br />
acompañar todo tipo de cenas, desde<br />
las elegantes y formales hasta<br />
las modernas e informales. Lo importante<br />
es elegir la bebida correcta,<br />
la que mejor combine.<br />
Randy Siles, embajador y chef<br />
bandera del Plan Nacional de<br />
la Gastronomía Costarricense<br />
Sostenible y Saludable, nos da una<br />
guía para adaptar los menús a la<br />
nueva temporada, que incluyen<br />
propuestas más frescas y livianas,<br />
con armonías clásicas y otras más<br />
innovadoras y hasta arriesgadas.<br />
En una alacena nunca debe<br />
faltar un buen ron, coñac,<br />
whisky y un vermouth Martini<br />
Rosso.<br />
Para cenas informales, donde<br />
no se servirán platos fuertes,<br />
pero sí bocadillos gourmet,<br />
hay armonías que no fallan: un<br />
ceviche con una cerveza ligera<br />
y de graduación moderada, un<br />
buen vodka acompañado con<br />
un plato de hongos y vegetales<br />
o un gin tonic con un salpicón<br />
de mariscos o un carpaccio.<br />
Para bocadillos marinos o de<br />
vegetales siempre es bueno un<br />
vermouth Martini Rosso y si<br />
opta por un cóctel, que sea a<br />
base de ron.<br />
Si va a romper la pauta de<br />
quesos con vinos porque quiere<br />
optar por un licor, lo mejor es<br />
que sea un whisky.<br />
Si quiere maridar la comida<br />
rápida, recurra a una cerveza o<br />
un ron oscuro.<br />
Procure un cierre de oro: un<br />
whisky puede ir bien con un<br />
postre de chocolate o vainilla,<br />
un ron oscuro con cocina<br />
japonesa como un sashimi bien<br />
hecho y un vodka con caviar.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.95 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
HOGAR<br />
DISEÑO<br />
El botánico francés Patrick Blanc inventó el sistema de muro vegetal actual.<br />
El éxtasis del<br />
urban jungle<br />
Ante la necesidad de las personas de fortalecer su unión con la<br />
naturaleza, la biofilia se impone en el diseño de interiores. Los<br />
jardines verticales destacan como una opción ideal por sus aportes<br />
estéticos, a la salud y al bienestar.<br />
Por Karen Aguilar, arquitecta<br />
LOS JARDINES<br />
VERTICALES O<br />
MUROS VEGETALES<br />
GENERAN UNA<br />
EXPERIENCIA<br />
SENSORIAL DE<br />
MUCHO IMPACTO EN<br />
NUESTRAS VIDAS.<br />
En la época que vivimos, donde contamos con espacios reducidos<br />
para la siembra y estamos rodeados de concreto, disfrutar de las<br />
muchas texturas, olores y sensaciones de frescura y bienestar de<br />
una rica vegetación puede ser un lujo al alcance.<br />
Los jardines colgantes de babilonia y, siglos después, las famosas fachadas<br />
verdes de Escandinavia y Japón son los ejemplos más antiguos<br />
de los actuales muros vegetales o jardines verticales. Sin embargo, no<br />
solo pueden aportar en grandes espacios públicos. Atrévase a crear<br />
uno espectacular en su hogar y transforme así pequeños segmentos,<br />
como la sala, el baño, la cocina o la terraza.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.98 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
BENEFICIOS<br />
RECONOCIDOS<br />
• Purifican el aire<br />
y disminuyen la<br />
radiación.<br />
• Las plantas<br />
absorben el 50%<br />
de la luz solar y<br />
reflejan el 30% por<br />
lo que permiten<br />
crear ambientes<br />
confortables<br />
y frescos,<br />
reduciendo<br />
hasta en 33%<br />
la propensión<br />
a usar aire<br />
acondicionado.<br />
• Atraen aves<br />
e insectos<br />
necesarios para un<br />
ecosistema sano y<br />
balanceado.<br />
3 consejos básicos<br />
Combine las plantas con elementos<br />
como piedras, madera,<br />
fibras naturales metales<br />
y luz natural. Así podrá diseñar<br />
espacios irrepetibles<br />
e inspiradores y lograr ambientes<br />
frescos, relajados y<br />
no tan estructurados, capaces<br />
de estimular todos los<br />
sentidos.<br />
Prefiera mobiliario neutro.<br />
Muestra respeto total ante<br />
la presencia del verde y le<br />
otorga un lugar prioritario<br />
y de mayor jerarquía a las<br />
plantas.<br />
Según la complejidad del<br />
proyecto, lo mejor es contar<br />
con asesoría para la elección<br />
de las especies, el sistema<br />
constructivo, el sistema de<br />
riego y la nutrición, factores<br />
determinantes para el óptimo<br />
desarrollo y maduración<br />
de las plantas.<br />
Estudios relevan que los jardines verticales contribuyen a mejorar la percepción de bienestar de las personas<br />
El proyecto puede ser lo simple o ambicioso que usted quiera.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.99 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
HOGAR<br />
DISEÑO<br />
Transforma<br />
tu dormitorio<br />
Es el espacio más íntimo del hogar y el lugar donde<br />
iniciamos y terminamos cada día. Procure que su estancia<br />
sea lo más reparadora posible, al igual que confortable<br />
haciendo uso de elementos sencillos.<br />
Por Amalia Jara O., arquitecta<br />
Los detalles de la decoración de nuestro dormitorio,<br />
junto con las texturas, los colores y accesorios deben funcionar<br />
en equilibrio, como elementos motivadores para el<br />
mejor descanso y la vivencia de una jornada productiva.<br />
Crear un espacio increíble sin inversiones mayúsculas es<br />
posible.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.100 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>
HOGAR<br />
DISEÑO<br />
5 SENCILLOS CONSEJOS PARA<br />
GRANDES RESULTADOS<br />
1 Incorpore una planta: Transmiten<br />
equilibrio emocional y energía vital, eso nos<br />
provoca un entorno más sano y seguro, sin<br />
embargo, es importante no abusar de ellas.<br />
Nunca coloque más de dos especies juntas ni<br />
abundancia de unidades porque un espacio<br />
cerrado provocarían un efecto adverso,<br />
al generar demasiada energía. Las más<br />
recomendadas son las calas, las sansevieria<br />
(lengua de suegra) y las millonarias colgantes.<br />
2 Agregue una alfombra: Un detalle tan<br />
básico como una alfombra a los pies de la cama,<br />
le aportará calidez y acento al dormitorio, sobre<br />
todo si es de fibras naturales. Solo procure que<br />
no sea muy estampada ni texturada porque<br />
visualmente pueden llenar demasiado el espacio<br />
y perder el encanto.<br />
3 Transforme la cabecera de la cama:<br />
Atrévase a retapizar la cabecera de la cama<br />
con telas, tejidos o maderas que combinen con<br />
todo el contexto del dormitorio. Eso le aportará<br />
un punto focal de interés y cambiará el aspecto<br />
tradicional de su dormitorio. Puede incorporar<br />
nuevas lámparas a la pieza para que todo<br />
combine a la perfección.<br />
4 Coloque un tapiz de acento en<br />
la pared: Están de nuevo en tendencia y<br />
aportan mucho diseño al espacio. Elija el estilo<br />
que su dormitorio necesita y compleméntelo<br />
con accesorios funcionales neutrales, que no<br />
compitan con su fondo. Las líneas verticales son<br />
perfectas si el cielo es muy bajo, las horizontales<br />
favorecen las habitaciones angostas, mientras<br />
las curvas o de estampados grandes son<br />
perfectas para llenar espacios muy amplios.<br />
5 Coloque un espejo grande: Potencian<br />
el espacio porque hacen que visualmente se vea<br />
más grande. No los coloque detrás de la cama ni<br />
uno frente al otro para evitar un efecto de rebote<br />
en la energía que proyectan. Los de formas<br />
redondas provocan una sensación de suavidad,<br />
los de formas rectas se encuadran linealmente<br />
en la pared y los espejos de pie le aportan mucho<br />
estilo al dormitorio.<br />
REVISTA <strong>MJ</strong> / P.102 / <strong>Edición</strong> <strong>68</strong>