MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Página | 1
ANDES
TEXTILES PERÚ
S.A.C
FECHA 24/06/2021
PÁGINA 2 DE: 33
Manual de
organización y
funciones
PÁGINA
DE FECHA
Sustituye a
DE
NOMBRE DE APARTADO ESPECÍFICO
Elaboró:
Joselin Calapuja Gutierrez
Brigith Pari Huayhuarima
Autorizó:
Alex Condori Villalba
Revisó:
Juan Ccoha Maraza
Página | 2
Versión: 01
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Fecha: 24/06/2021
Página 3 de 32
INDICE
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................... 4
CAPITULO I. ASPECTOS GENERALES .................................................................................................... 5
1.1. Finalidad ....................................................................................................................................................... 5
1.2. Alcance .......................................................................................................................................................... 5
1.3. Aprobación .................................................................................................................................................. 5
CAPÍTULO II. BASE LEGAL ........................................................................................................................ 6
CAPÍTULO III. CRITERIOS DE DISEÑO .................................................................................................. 7
3.1. Efectividad y Eficiencia........................................................................................................................... 7
3.2. Calidad. .......................................................................................................................................................... 7
3.3. Unidad de Mando. ..................................................................................................................................... 7
3.4. Sistematización. ......................................................................................................................................... 7
3.5. Integración e interrelación de los cargos y de sus funciones con los procedimientos. 8
CAPÍTULO IV. ESTRUCTURA ORGÁNICA ........................................................................................... 9
4.1. Órganos de Alta Dirección ..................................................................................................................... 9
4.2. Órganos de Apoyo..................................................................................................................................... 9
4.3. Órganos de Línea ...................................................................................................................................... 9
Organigrama Estructural .................................................................................................................................. 10
CAPÍTULO V. DESCRIPCIÓN DE CARGOS ........................................................................................... 11
5.1. Órganos de Alta Dirección .................................................................................................................. 11
5.2. Órganos de Apoyo.................................................................................................................................. 15
5.3. Órganos de Línea ................................................................................................................................... 23
Página | 3
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 4 de 32
INTRODUCCIÓN
La empresa Andes Textiles Perú S.A.C., es una empresa dedicada a la fabricación la
producción de prendas de vestir y accesorios en tejido plano, utilizando como principal
materia prima la fibra de alpaca y oveja.
Asimismo, la filosofía de la empresa se orienta en ser una empresa de confección textil
distinta, con atención personalizada orientada a brindarle valor agregado al cliente y con un
grupo humano altamente capacitado y comprometido.
En ese sentido, para alcanzar los fines y objetivos, es necesario diseñar una estructura
organizacional y funcional que con precisión y claridad exponga las responsabilidades,
obligaciones, niveles de autoridad y de coordinación que deben guardar todos los que
integran la Empresa, con la finalidad que su colaboración, esfuerzo y compromiso en el
trabajo coadyuven a lograr esos propósitos y metas.
El resultado de esta labor, es el presente documento denominado Manual de Organización y
Funciones – MOF instrumento técnico normativo de gestión que permitirá que los esfuerzos
realizados sean eficientes.
El Manual de Organización y Funciones (MOF), es producto de un constante y permanente
estudio y evaluación de la visión y misión de la Empresa, teniendo en cuenta los
requerimientos y necesidades que demanda el mundo profesional y laboral cada vez más
cambiante y exigente. Proporciona a las áreas y unidades conformantes de la empresa los
elementos funcionales de gestión, describiendo las funciones específicas de cada cargo,
líneas de autoridad y responsabilidad, en el entendido de que cada uno de estos cargos
constituyen elementos fundamentales para el logro de los objetivos.
El MOF ha sido elaborado con la colaboración del proceso de la Gestión Humana en
coordinación con los directivos y trabajadores en general, a ellos nuestro reconocimiento y
gratitud por su colaboración, sugerencias y estímulos en la elaboración del presente
documento.
Página | 4
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 5 de 32
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES
1.1. Finalidad
El presente Manual de Organización y Funciones de la empresa Andes Textiles Perú
S.A.C. es un documento normativo que tiene por finalidad:
a. Dar a conocer la estructura de las diferentes áreas que componen la empresa
determinando las funciones generales y específicas de su estructura interna, los
niveles de responsabilidad y autoridad, las relaciones internas y externas de las
mismas.
b. Definir claramente su organización y funciones.
c. Brindar información acerca de las funciones y responsabilidades a todo el personal
que labora en las diferentes áreas de la empresa. Para ello se distribuirán copias
del presente Manual de Organización y Funciones.
Todo el personal está en la obligación de cumplir con lo establecido en el presente
Manual de Organización y Funciones. Las estructuras o actividades no consideradas
en el presente documento deberán desarrollarse de acuerdo a una lógica y práctica
interpretación del espíritu del Manual.
1.2. Alcance
El presente Manual de Organización y Funciones, cubre la organización estructural
funcional de la Andes Textiles Perú S.A.C., siendo su ámbito de aplicación todo el
Personal que labora en las distintas áreas de la Empresa, desde la Gerencia General,
Representante Legal, Gerentes de las Áreas Administrativas, Operativas, jefes de las
distintas áreas, y Personal que labora en los distintos niveles.
1.3. Aprobación
El Manual de Organización y Funciones de la Empresa Andes Textiles Perú S.A.C. será
aprobado por el directorio de la empresa.
Página | 5
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 6 de 32
CAPÍTULO II
BASE LEGAL
• Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades
• Estatutos Sociales de Andes Textiles Perú S.A.C.
• LEY Nº 27972. Ley Orgánica de Municipalidades
• LEY N° 28518. Ley sobre modalidades formativas laborales.
• Ley Nº 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
• Ley Nº 26842. Ley de Salubridad
• PROTOCOLO SECTOR TEXTIL – Covid19
- Resolución Ministerial N°039-2020/MINSA, “Plan Nacional de Preparación y
Respuesta frente al riesgo de Introducción del Coronavirus 2019 – CoV”
- Resolución Ministerial N°055-2020-TR Aprueba el documento denominado “Guía
para la Prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”
- Resolución Ministerial N°135-2020/MINSA, “Especificaciones Técnicas para la
confección de mascarillas faciales textiles de uso comunitario”
- Resolución Ministerial N°449-2001-SA/DM. Norma Sanitaria para Trabajos de
Desinsectación, Desratización, Desinfección, Limpieza y Desinfección de
Reservorios de Agua, Limpieza de Ambientes y de Tanques Sépticos.
- Guía para la Limpieza y Desinfección de Manos y Superficies. INACAL. 2020-04-06
1ª Edición
- Resolución Ministerial N°239-2020-MINSA. Documento Técnico “Lineamientos
para la Vigilancia Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores con Riesgo
de Exposición a Covid-19”.
Página | 6
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 7 de 32
CAPÍTULO III
CRITERIOS DE DISEÑO
Para el desarrollo del presente manual se han aplicado los criterios que a continuación se
mencionan:
3.1. Efectividad y Eficiencia.
La efectividad expresada como la relación entre las metas y resultados planificados y
los obtenidos por el personal directivo, profesional, técnico y auxiliar para alcanzarlos,
por lo cual las funciones se deben distribuir adecuadamente, asegurando el
cumplimiento de los objetivos funcionales, aprovechando al máximo los recursos
disponibles y estableciendo funciones que aseguren la evaluación de los resultados.
La eficiencia está referida a producir el máximo resultado con el mínimo de recursos,
energía y tiempo. Se busca la mayor eficiencia en la utilización de los recursos, por lo
tanto, se debe eliminar la duplicidad o superposición de funciones y atribuciones entre
funcionarios y servidores.
Las funciones deben diseñarse o rediseñarse con el fin de obtener el máximo de
efectividad con el menor costo posible.
3.2. Calidad.
Es el logro de productos y servicios cada vez mejores y a costos cada vez más
competitivos, implica ello, hacer las cosas bien desde el principio, en lugar de cometer
errores y corregirlos.
3.3. Unidad de Mando.
Todo cargo dependerá jerárquicamente de un solo superior.
3.4. Sistematización.
Las funciones y tareas forman parte de sistemas estrictamente definidos, los que
forman parte de procesos, subprocesos o procedimientos.
Las funciones deben tener un fin, es decir definirse en base al cumplimiento de los
objetivos funcionales centrados en el usuario y estar interrelacionadas.
Página | 7
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 8 de 32
3.5. Integración e interrelación de los cargos y de sus funciones con los
procedimientos.
Término que describe la medida en que los miembros de diversas unidades orgánicas
trabajan juntos y unidos. Se enfatiza que mientras los departamentos deberían cooperar
y sus tareas deberían estar integradas en la medida de lo necesario, es importante no
reducir las diferencias que contribuyen a realizar las tareas.
Las funciones y tareas de los servidores deben ser definidas y limitadas de modo que
exista independencia y separación entre funciones incompatibles que, entre otras, son:
autorización, ejecución, registro, custodia de fondos, valores ,bienes y control de las
operaciones, debiendo distribuirse a varios cargos, evitando que todos los aspectos
fundamentales de una transacción u operación se concentren en manos de una sola
persona o unidad operativa, dado que por tratarse de funciones incompatibles, existe
un alto riesgo de que pueda incurrirse en errores, despilfarros, actos irregulares o
ilícitos.
La conformación de equipos de trabajo permite simplificar y flexibilizar la organización,
acortando y agilizando la cadena de mando y facilitando preferentemente la ubicación
en esos niveles a personal profesional, para disminuir de esta forma los costos, al
requerir menos cargos directivos, asimismo facilita que las comunicaciones sean más
directas, reduciendo el papeleo y la formalidad burocrática.
Página | 8
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 9 de 32
CAPÍTULO IV
ESTRUCTURA ORGÁNICA - ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL Y
FUNCIONAL
Para el cumplimiento de sus funciones, la empresa Andes Textiles Perú S.A.C. cuenta con
la siguiente estructura:
4.1. Órganos de Alta Dirección
Directorio
Gerencia General
• Unidad de Secretaría de Gerencia General
4.2. Órganos de Apoyo
Oficina de Asesoría Legal
Oficina de Planificación
Oficina de Seguridad
Oficina de Mantenimiento
4.3. Órganos de Línea
Área de Operaciones
• Unidad de Diseño
• Unidad de Acabado
• Unidad de Corte
Área de Marketing
• Unidad de Ventas
• Unidad de Publicidad
Área de Logística
• Unidad de Compras
• Unidad de Abastecimientos
• Unidad de Almacén
Área de Finanzas
Área de Recursos Humanos
Página | 9
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 10 de 32
Organigrama Estructural
DIRECTORIO
Gerencia General
Secretaria de Gerencia
Oficina de Seguridad
Oficina de Asesoría Legal
Oficina de
Mantenimiento
Oficina de Planificación
Área de
Operaciones
Área de
Marketing
Área de
Logística
Área de
Finanzas
Área de
RR. HH
Diseño
Ventas
Compras
Acabado
Publicidad
Abastecimiento
Corte
Almacén
Página | 10
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 11 de 32
CAPÍTULO V
DESCRIPCIÓN DE CARGOS
5.1. Órganos de Alta Dirección
5.1.1. Gerencia General
DESCRIPCION DEL CARGO
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL CARGO
Unidad Orgánica
Alta Dirección
Nombre del Cargo Estructural
Gerente General
Nivel Directivo Condición del Cargo Confianza
Código del Cargo AD-GG Nº 001
B. LÍNEAS DE INTERRELACIÓN Y AUTORIDAD
Dependencia
Depende del Directorio
Autoridad/Supervisión Ejerce autoridad sobre todas las áreas y personal en general
C. FUNCIÓN BÁSICA
Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las actividades de la empresa, así como el
desarrollo de los proyectos de inversión de la empresa, de acuerdo a las políticas y estrategias
establecidas por el Directorio.
D. FUNCIONES ESPECÍFICAS
- Ejerce la dirección, coordinación y control administrativo, operacional y comercial de la
empresa.
- Planea, define, implementa y dirige las políticas y estrategias generales de gestión.
- Evalúa periódicamente la eficiencia, eficacia y efectividad del cumplimiento de planes,
objetivos y metas de las diversas áreas de la empresa.
- Aprueba la ejecución de gastos administrativos e inversiones conferidas.
- Decidir respecto de contratar, seleccionar, capacitar y ubicar el personal adecuado para
cada cargo.
- Da cuenta al Directorio, de la marcha, estado y gestión de la empresa, puntualizando en
la recaudación, inversión y existencia de fondos.
- Dicta y emite normas que regulen el funcionamiento institucional.
- Aplica las sanciones necesarias para preservar la disciplina y ética laboral.
- Cumplir con los procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Calidad, de
acuerdo al procedimiento y responsabilidad asignada.
Página | 11
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 12 de 32
E. PERFIL DEL CARGO
Título Profesional Universitario en Administración.
Formación Académica
Conocimientos
Experiencia
Habilidades y Destrezas
Adicionalmente, especialización o maestría en gestión
empresarial, gestión de proyectos o en materias relacionadas con
la función a desarrollar.
• Conocimientos sobre normas y procedimientos establecidos
por el sector.
• Planeamiento estratégico, Políticas Publicas y Procesos de
Administración General
• Resolución y manejo de conflictos.
• Herramientas técnicas.
• Manejo de Office Windows y de otros aplicativos.
• Conocimientos básicos de la Norma ISO 9001.
Contar con experiencia directriz no menor de cinco (05) años.
• Capacidad de gestión.
• Capacidad de análisis y de síntesis.
• Facilidad de comunicación oral y escrita.
• Excelentes relaciones interpersonales.
• Capacidad para desarrollar y orientar equipos de trabajo.
• Capacidad de Negociación y resolución de conflictos.
• Eficiente administración del tiempo.
• Confidencialidad con la información
F. PERFIL DE COMPETENCIAS
Competencias Genéricas
Competencias Específicas
• Compromiso
• Comunicación
• Integridad
• Ética
• Organización y planificación
• Trabajo en equipo
• Negociación
• Liderazgo
• Pensamiento estratégico
Página | 12
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 13 de 32
5.1.2. Secretaria General
DESCRIPCION DEL CARGO
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL CARGO
Unidad Orgánica
Alta Dirección
Nombre del Cargo Estructural
Secretaria General
Nivel Directivo Condición del Cargo Confianza
Código del Cargo AD-SG Nº 002
B. LÍNEAS DE INTERRELACIÓN Y AUTORIDAD
Dependencia
Depende del Gerente General.
Autoridad/Supervisión Personal a su cargo.
C. FUNCIÓN BÁSICA
Encargada de coordinar con el Gerente General las tareas técnico- administrativas.
D. FUNCIONES ESPECÍFICAS
- Mantener un registro de los convenios que sean suscritos por la empresa y efectuar el
respectivo seguimiento del cumplimiento de sus objetivos.
- Supervisar la recepción, procesamiento y distribución de la documentación que ingrese
por Tramite Documentario, administrando la misma y recomendando acciones para su
mejora.
- Revisar la correspondencia de la gerencia de una empresa y comunicarse de manera
efectiva con otros empleados y proveedores y/o clientes.
- Asegurarse que la compañía cumple con ciertas obligaciones legales comprobando la
adecuación de una gran variedad de documentos.
- Enviar agendas e informes.
- Comprobar que las acciones acordadas se llevan a cabo.
- Tener una agenda actualizada incluyendo a los trabajadores de la empresa, clientes y
proveedores.
Página | 13
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 14 de 32
E. PERFIL DEL CARGO
Formación Académica
Título Profesional de Abogado con colegiatura habilitada, con
estudios de maestría.
Adicionalmente, especialización o maestría en gestión
empresarial, gestión de proyectos o en materias relacionadas con
la función a desarrollar.
• Conocimientos sobre normas y procedimientos establecidos
por el sector.
Conocimientos
Experiencia
• Planeamiento estratégico, Políticas Públicas y Procesos de
Administración General.
• Conocimiento sobre integración de equipos gerenciales y
desarrollo organizacional.
• Manejo de Office Windows y de otros aplicativos.
Contar con experiencia directriz no menor de cinco (05) años.
• Capacidad de análisis y de síntesis.
• Facilidad de comunicación oral y escrita.
Habilidades y Destrezas
• Excelentes relaciones interpersonales.
• Poseer cualidades de Liderazgo y Motivación.
• Eficiente administración del tiempo
Página | 14
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 15 de 32
5.2. Órganos de Apoyo
5.2.1. Oficina de Asesoría Legal
DESCRIPCION DEL CARGO
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL CARGO
Unidad Orgánica
Órgano de Apoyo
Nombre del Cargo Estructural
Asesoría Legal
Nivel Profesional Condición del Cargo Confianza
Código del Cargo OA-AL Nº 003
B. LÍNEAS DE INTERRELACIÓN Y AUTORIDAD
Dependencia
Depende y reporta a la Gerencia General
Autoridad/Supervisión Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal de la AL
C. FUNCIÓN BÁSICA
Asesorar al Directorio, Gerencia General, en el ámbito de la gestión empresarial y todas las
acciones administrativas internas requeridos en consulta dentro del marco legal establecido; así
como asumir la defensa legal de la Empresa en las acciones judiciales y administrativas seguidos
contra la empresa y/o por la empresa
D. FUNCIONES ESPECÍFICAS
- Proponer a la Gerencia General los objetivos, lineamientos de políticas, estrategias, planes
y programas, para el desarrollo de las actividades de su ámbito funcional.
- Establecer normas, procedimientos y criterios técnicos para el desarrollo de los procesos
y actividades operacionales bajo su competencia.
- Coordinar, conducir y controlar la formulación del plan de actividades anual de las
actividades de su ámbito funcional, de acuerdo a políticas, normas y estrategias
establecidas.
- Establecer normas, procedimientos y criterios técnicos para el desarrollo de los procesos
y actividades bajo su competencia
- Promover el mantenimiento de relaciones de respecto y cordialidad con el personal a su
cargo y entre los mismos, a fin de cautelar un adecuado clima laboral u organizacional.
- Requerir en forma sustentada ante la entidad la asignación o contratación de personal y
los recursos logísticos necesarios para el cumplimiento de sus funciones, en base a la
disponibilidad económica y presupuestal de la entidad.
Página | 15
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 16 de 32
E. PERFIL DEL CARGO
Título Profesional Universitario Derecho, colegiado y habilitado.
Formación Académica
Conocimientos
Experiencia
Habilidades y Destrezas
Adicionalmente requiere estudios de Postgrado a nivel de
diplomado, especialización o maestría en gestión pública, derecho
laboral, civil y penal o en materias relacionadas con la función a
desarrollar.
• Conocimientos sobre normas y procedimientos establecidos
por el sector.
• Herramientas de gestión.
• Herramientas técnicas y Microsoft Office.
• Conocimientos básicos de la Norma ISO 9001.
• Otros conocimientos relativos al sector.
Contar con experiencia directriz no menor de cinco (05) años.
• Capacidad de análisis y de síntesis.
• Facilidad de comunicación oral y escrita.
• Excelentes relaciones interpersonales.
• Capacidad de Negociación y resolución de conflictos.
• Eficiente administración del tiempo.
• Confidencialidad con la información
• Ético
• Proactivo
• Conciliador
• Orientado al servicio.
Página | 16
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 17 de 32
5.2.2. Oficina de Planificación
DESCRIPCION DEL CARGO
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL CARGO
Unidad Orgánica
Planificación y Desarrollo
Nombre del Cargo Estructural
Analista de Planificación y Desarrollo
Nivel Profesional Condición del Cargo Confianza
Código del Cargo OA-PD Nº 004
B. LÍNEAS DE INTERRELACIÓN Y AUTORIDAD
Dependencia
Depende y reporta a la Gerencia General
Autoridad/Supervisión Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal de la OPD.
C. FUNCIÓN BÁSICA
Planificar, organizar, dirigir y controlar el proceso presupuestario en todas sus fases, las acciones
de desarrollo empresarial, planeamiento organizacional, racionalización administrativa y de la
sistematización de los procesos; así como de la generación de información para la toma de
decisiones y la evaluación de la gestión de la empresa.
D. FUNCIONES ESPECÍFICAS
- Formular y proponer a la Gerencia General los objetivos, Lineamientos de políticas,
estrategias, planes y programas para el desarrollo de las actividades de su ámbito
funcional.
- Asesorar a las gerencias y jefaturas en la formulación de planes y programas, mediante
una adecuada identificación de las necesidades, de los recursos disponibles y el
establecimiento de políticas, objetivos y metas.
- Coordinar, formular y proponer el Plan Maestro de la empresa, de acuerdo a las políticas
y estrategias de desarrollo de cada área.
- Coordinar con los órganos que corresponda el estudio de factibilidad orientado a
determinar las actividades que deban realizarse por servicios de terceros y otros que se
deben descentralizar y/o ejecutarse por empresas especializadas.
Página | 17
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 18 de 32
E. PERFIL DEL CARGO
Título Profesional Universitario en Administración, Contabilidad o
Economía, colegiado y habilitado.
Formación Académica
Adicionalmente requiere estudios en gestión pública,
administración de empresas o en materias relacionadas con la
función a desarrollar.
Conocimientos
Experiencia
Habilidades y Destrezas
• Planeación estratégica uso de indicadores.
• Elaboración y ejecución presupuestal.
• Análisis e interpretación de E.F.
• Herramientas de gestión.
• Herramientas técnicas y Microsoft Office.
• Conocimientos básicos de la Norma ISO 9001.
• Otros conocimientos relativos al sector.
Contar con experiencia directriz no menor de cinco (05) años.
• Capacidad de análisis y de síntesis.
• Facilidad de comunicación oral y escrita.
• Excelentes relaciones interpersonales.
• Capacidad de Negociación y resolución de conflictos.
• Eficiente administración del tiempo.
• Confidencialidad con la información
• Ético
• Proactivo
• Conciliador
• Orientado al servicio.
Página | 18
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 19 de 32
5.2.3. Oficina de Seguridad
DESCRIPCION DEL CARGO
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL CARGO
Unidad Orgánica
de Seguridad
Nombre del Cargo Estructural
Técnico de Seguridad
Nivel Profesional Condición del Cargo Confianza
Código del Cargo OA-JS Nº 005
B. LÍNEAS DE INTERRELACIÓN Y AUTORIDAD
Dependencia
Depende y reporta a la Gerencia General
Autoridad/Supervisión Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal de la OS.
C. FUNCIÓN BÁSICA
Garantizar la integridad física del personal, instalaciones, locales y equipos de la empresa en forma
eficiente constante y oportuna dotando de la máxima seguridad al Patrimonio e inmueble de la
empresa y promover que el personal de las diversas áreas adopte medidas de seguridad para la
preservación del Patrimonio de la Empresa.
D. FUNCIONES ESPECÍFICAS
- Identificación y evaluación de los riesgos que puedan afectar a la salud en el lugar de
trabajo.
- Vigilancia de los factores del medio ambiente de trabajo y de las prácticas de trabajo que
puedan afectar a la salud de los trabajadores, incluidas las instalaciones sanitarias,
comedores y alojamientos, cuando estas facilidades sean proporcionadas por el
empleador.
- Asesoramiento sobre la planificación y la organización del trabajo, incluido el diseño de los
lugares de trabajo, sobre la selección, el mantenimiento y el estado de la maquinaria y de
los equipos y sobre las substancias utilizadas en el trabajo.
- Asesoramiento en materia de salud, de seguridad e higiene en el trabajo y de ergonomía,
así como en materia de equipos de protección individual y colectiva.
- Fomento de la adaptación del trabajo a los trabajadores.
- Asistencia en pro de la adopción de medidas de rehabilitación profesional.
- Colaboración en la difusión de informaciones, en la formación y educación en materia de
salud e higiene en el trabajo y de ergonomía.
- Organización de los primeros auxilios y de la atención de urgencia.
Página | 19
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 20 de 32
E. PERFIL DEL CARGO
Formación Académica
Título Profesional Universitario en Ingeniería Sanitaria, Ingeniería
Química Y Relaciones Industriales.
Adicionalmente requiere estudios en materias relacionadas con la
función a desarrollar.
Conocimientos
• Conocimientos sobre normas y procedimientos establecidos
por el sector.
• Conocimientos en Seguridad e Higiene Industrial.
Experiencia
Contar con experiencia directriz no menor de cinco (04) años.
• Capacidad de análisis y de síntesis.
• Facilidad de comunicación oral y escrita.
• Excelentes relaciones interpersonales.
Habilidades y Destrezas
• Eficiente administración del tiempo.
• Confidencialidad con la información
• Ético
• Orientado al servicio.
Página | 20
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 21 de 32
5.2.4. Oficina de Mantenimiento
DESCRIPCION DEL CARGO
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL CARGO
Unidad Orgánica
Mantenimiento
Nombre del Cargo Estructural
Jefe de Mantenimiento
Nivel Profesional Condición del Cargo Confianza
Código del Cargo OA-JM Nº 006
B. LÍNEAS DE INTERRELACIÓN Y AUTORIDAD
Dependencia
Depende y reporta a la Gerencia General
Autoridad/Supervisión Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal de su cargo.
C. FUNCIÓN BÁSICA
Programar, organizar, dirigir y controlar las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo
de redes primarias y secundarias, estableciendo los recursos físicos necesarios para ejecutarlos
internamente o por terceros.
D. FUNCIONES ESPECÍFICAS
- Formular el diagnóstico de las necesidades de mantenimiento preventivo y correctivo
de las redes primarias y secundarias.
- Determinar, solicitar y coordinar oportunamente los requerimientos de materiales,
repuestos y suministros para el mantenimiento preventivo y correctivo.
- Efectuar, coordinar y controlar los trabajos de sustitución y modificación y/o reparación
dictaminados.
- Priorizar las órdenes de producción de acuerdo a los niveles de urgencia y
disponibilidad de recursos.
- Mantener actualizado el historial de mantenimiento estableciendo metodologías para el
registro de las acciones de mantenimiento.
- Controlar los materiales consignados en el Almacén para Mantenimiento.
- Establecer métodos y procedimientos que aseguren la realización eficiente del trabajo,
dentro de las normas internas de la Empresa.
- Mantener en orden y limpieza toda su área de trabajo.
- Informar oportunamente de las ocurrencias detectadas en el trabajo de campo
permitiendo el cruce de información.
- Respetar y poner en práctica las normas de seguridad.
Página | 21
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 22 de 32
E. PERFIL DEL CARGO
Formación Académica
Título Profesional Universitario en Ingeniera Textil, estudios en
Instituto Técnico Superior de prestigio
Conocimientos
Experiencia
• Herramientas de gestión.
• Herramientas técnicas y Microsoft Office.
• Conocimientos básicos de la Norma ISO 9001.
• Otros conocimientos relativos al sector.
Contar con experiencia directriz no menor de cinco (05) años.
Habilidades y Destrezas
• Planificador, metódico y ordenado.
• Capacidad de análisis y de síntesis.
• Facilidad de comunicación oral y escrita.
• Excelentes relaciones interpersonales.
• Eficiente administración del tiempo.
Página | 22
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 23 de 32
5.3. Órganos de Línea
5.3.1. Área de Operaciones
DESCRIPCION DEL CARGO
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL CARGO
Unidad Orgánica
Operaciones
Nombre del Cargo Estructural
Jefe de Operaciones
Nivel Profesional Condición del Cargo Confianza
Código del Cargo OL-JO Nº 007
B. LÍNEAS DE INTERRELACIÓN Y AUTORIDAD
Dependencia
Depende y reporta a la Gerencia General
Autoridad/Supervisión Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal del área de
operaciones.
C. FUNCIÓN BÁSICA
Planea, organiza, dirige, coordina, controla, evalúa y norma la producción, distribución y control de
calidad de las confecciones, el mantenimiento de la infraestructura de producción y distribución,
así como las actividades itinerantes a los estudios, proyectos y obras para la expansión,
rehabilitación y optimización de la infraestructura de la producción.
D. FUNCIONES ESPECÍFICAS
- Organizar la disponibilidad de los recursos coordinados para el desarrollo del proceso
productivo, a fin de identificar las prioridades en su abastecimiento, ejecución y entrega
oportuna.
- Establecer los criterios de programación de la producción, así como de las órdenes de
producción.
- Controlar el desarrollo de la reprogramación de los reprocesos y órdenes de producción
no cumplidos.
- Controlar el consumo de materia prima, insumos y energía en los diferentes procesos y
reprocesos.
- Evaluar el desempeño y rendimiento de los programas de producción.
- Establecer con la Unidad de Diseño, Unidad de Acabado, Unidad de Corle, Unidad de
Almacén, Gerencia de Logística y Oficina de Mantenimiento, la información y los datos
necesarios para llevar a cabo la programación de la producción.
Página | 23
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 24 de 32
E. PERFIL DEL CARGO
Formación Académica
Título Profesional Universitario en Ingeniera Textil, estudios en
Instituto Técnico Superior de prestigio
• Herramientas de gestión.
Conocimientos
Experiencia
• Herramientas técnicas y Microsoft Office.
• Conocimientos básicos de la Norma ISO 9001.
• Otros conocimientos relativos al sector.
Contar con experiencia directriz no menor de cinco (03) años.
• Planificador, metódico y ordenado.
• Capacidad de análisis y de síntesis.
Habilidades y Destrezas
• Facilidad de comunicación oral y escrita.
• Excelentes relaciones interpersonales.
• Eficiente administración del tiempo.
Página | 24
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 25 de 32
5.3.2. Área de Marketing
DESCRIPCION DEL CARGO
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL CARGO
Unidad Orgánica
Marketing
Nombre del Cargo Estructural
Jefe de Marketing
Nivel Profesional Condición del Cargo Confianza
Código del Cargo OL-JM Nº 008
B. LÍNEAS DE INTERRELACIÓN Y AUTORIDAD
Dependencia
Depende y reporta a la Gerencia General
Autoridad/Supervisión Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal del área de marketing.
C. FUNCIÓN BÁSICA
El área de marketing es la cara visible de la organización, coordinando y produciendo todos los
contenidos que la representan, con el objetivo de llegar a los prospectos, clientes, inversores y / o
la comunidad. Al mismo tiempo, se encarga de crear una imagen general que represente a la marca
de manera positiva.
D. FUNCIONES ESPECÍFICAS
- Adoptar medidas para mantener y mejorar la imagen de la empresa a través de una
adecuada atención e información a los clientes.
- Formular y proponer a la Gerencia General los objetivos, lineamientos de políticas,
estrategias, planes y programas para el desarrollo de las actividades de su ámbito
funcional.
- Coordinar, conducir y proponer el plan y presupuesto operativo anual, de las actividades
comerciales de la Empresa, de acuerdo a las políticas, normas y estrategias
establecidas.
- Promover el planeamiento global y estratégico de la utilización de medidores
- Evaluar el proceso de comercialización en lo concerniente a las actividades de atención
al cliente, cartera morosa y promoción comercial.
- Dirigir y controlar la adecuada atención y satisfacción en la prestación de los servicios a
los clientes de la Empresa.
- Coordinar y conducir la realización de estudios de mercados e investigaciones
especiales, referente a la identificación de las necesidades de los clientes.
- Conocimiento de la demanda de clientes factibles y potenciales, evaluando los aspectos
socioeconómicos y otros; así como examinar los resultados de los mismos.
Página | 25
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 26 de 32
E. PERFIL DEL CARGO
Formación Académica
Título Profesional Universitario en Economía, Licenciado en
Mercadotecnia, preferentemente con Maestría en Marketing.
• Herramientas de gestión.
Conocimientos
Experiencia
Habilidades y Destrezas
• Herramientas técnicas y Microsoft Office.
• Conocimientos básicos de la Norma ISO 9001.
• Otros conocimientos relativos al sector.
Contar con experiencia directriz no menor de cinco (04) años.
• Habilidades de negociación.
• Conocimiento del sector de la empresa.
• Conocimiento o experiencia con estrategias de outbound o
inbound marketing.
• Gestión de relaciones públicas de la empresa.
• Creación de estrategias de comunicación tanto externas
como internas.
• Conocer a los principales competidores de la empresa.
• Ejecutar estrategias de marketing de acuerdo al presupuesto
establecido.
• Desarrollo de marca.
• Implementación de crm.
Página | 26
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 27 de 32
5.3.3. Área de Logística
DESCRIPCION DEL CARGO
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL CARGO
Unidad Orgánica
Logística
Nombre del Cargo Estructural
Jefe de Logística
Nivel Profesional Condición del Cargo Confianza
Código del Cargo OL-JL Nº 009
B. LÍNEAS DE INTERRELACIÓN Y AUTORIDAD
Dependencia
Depende y reporta a la Gerencia General
Autoridad/Supervisión Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal del área de logística.
C. FUNCIÓN BÁSICA
Se encarga de la planificación y la gestión del flujo de materiales de la manera más eficaz entre
proveedores y nuestros clientes finales, incluyendo la creación e implementación de sistemas de
control y mejora.
D. FUNCIONES ESPECÍFICAS
- Suscribir las órdenes de compra y/o de servicios que formalicen la adquisición y
contratación de los bienes y servicios.
- Controlar, supervisar, visar los contratos referidos a las contrataciones y adquisiciones de
bienes y servicios.
- Llevar el registro de los procesos de selección y custodiar los expedientes administrativos
respectivos y los contratos celebrados, de acuerdo con la normatividad aplicable.
- Programas, organizar, dirigir y controlar las actividades de almacén y de distribución de
los bienes y servicios para la ejecución de las actividades y proyectos de gestión
empresariales, según corresponda.
- Ejecutar y controlar las actividades del inventario de bienes de activo fijo.
- Realizar el trámite de pago de los arbitrios y demás tributos municipales, a requerimiento
de las unidades orgánicas responsables.
- Asignar a cada unidad orgánica las instalaciones, muebles, equipos, maquinaria y, de ser
el caso, los vehículos que sean necesarios para el cumplimiento de sus respectivas
funciones, en coordinación con la Oficina General de Administración y Finanzas.
Página | 27
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 28 de 32
E. PERFIL DEL CARGO
Formación Académica
Profesional Titulado en Economía, Administración, Ingeniería
Industrial, Derecho o afines.
Especialización en Compras, Logística, calidad de procesos
logísticos, Ley de Contrataciones o afines.
• Conocimiento avanzado en la Ley y Reglamento de las
Contrataciones del Estado y sus normas complementarias.
Conocimientos
• Herramientas de gestión.
• Herramientas técnicas y Microsoft Office.
• Conocimientos básicos de la Norma ISO 9001.
• Otros conocimientos relativos al sector.
Experiencia
Habilidades y Destrezas
Contar con experiencia directriz no menor de cinco (04) años.
• Capacidad de análisis y de síntesis.
• Facilidad de comunicación oral y escrita.
• Excelentes relaciones interpersonales.
• Capacidad para desarrollar y orientar equipos de trabajo.
• Eficiente administración del tiempo.
• Confidencialidad con la información
• Ético
Página | 28
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 29 de 32
5.3.4. Área de Finanzas
DESCRIPCION DEL CARGO
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL CARGO
Unidad Orgánica
Finanzas
Nombre del Cargo Estructural
Jefe de Finanzas
Nivel Profesional Condición del Cargo Confianza
Código del Cargo OL-JF Nº 010
B. LÍNEAS DE INTERRELACIÓN Y AUTORIDAD
Dependencia
Depende y reporta a la Gerencia General
Autoridad/Supervisión Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal del área de finanzas.
C. FUNCIÓN BÁSICA
Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades contables, financieras; así como brindar la
adecuada y oportuna dotación de recursos humanos, materiales y servicios para facilitar el
funcionamiento de los diferentes procesos de la empresa.
D. FUNCIONES ESPECÍFICAS
- Proporcionar reportes e informes de tipo contable-financiero que permita reflejar la
situación económica - financiera de la empresa.
- Dirigir, organizar y ejecutar los planes y programas financieros de la Empresa, en base
a las políticas, estrategias, normas y disposiciones establecidas.
- Controlar y supervisar el pago de las obligaciones contraídas por la empresa,
estableciendo políticas y normas para su adecuada ejecución.
- Coordinar y controlar los ingresos y egresos de los recursos financieros
- Establecer mecanismos para lograr una adecuada garantía para los responsables del
manejo o custodia de fondos o valores, así como de medidas de control interno
Página | 29
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 30 de 32
E. PERFIL DEL CARGO
Formación Académica
Título Profesional Universitario en Administración, Contabilidad,
colegiado y habilitado.
Adicionalmente requiere estudios de Postgrado a nivel de
diplomado, especialización o maestría en administración de
empresas, tributación o en materias relacionadas con la función
a desarrollar.
Conocimientos
Experiencia
Habilidades y Destrezas
• Planeación estratégica uso de indicadores.
• Conocimiento en contrataciones.
• Análisis e interpretación de EE.FF.
• Herramientas de gestión.
• Herramientas técnicas y Microsoft Office.
• Conocimientos básicos de la Norma ISO 9001.
• Otros conocimientos relativos al sector.
Contar con experiencia directriz no menor de cinco (04) años.
• Capacidad de gestión.
• Procesos administrativos.
• Capacidad de análisis y de síntesis.
• Facilidad de comunicación oral y escrita.
• Excelentes relaciones interpersonales.
• Capacidad para desarrollar y orientar equipos de trabajo.
• Capacidad de Negociación y resolución de conflictos.
• Eficiente administración del tiempo.
• Ético
Página | 30
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 31 de 32
5.3.5. Área de Recursos Humanos
DESCRIPCION DEL CARGO
A. INFORMACIÓN GENERAL DEL CARGO
Unidad Orgánica
Recursos Humanos
Nombre del Cargo Estructural
Jefe de Recursos Humanos
Nivel Profesional Condición del Cargo Confianza
Código del Cargo OL-JRR.HH Nº 011
B. LÍNEAS DE INTERRELACIÓN Y AUTORIDAD
Dependencia
Depende y reporta a la Gerencia General
Autoridad/Supervisión Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal del área de RR.HH.
C. FUNCIÓN BÁSICA
Se encarga de organizar a los trabajadores que trabajan en una empresa para alcanzar los
objetivos de ambas partes y garantizar un buen ambiente laboral y promover el bienestar y la
productividad de la plantilla.
D. FUNCIONES ESPECÍFICAS
- Ejecutar los procesos de selección y contratación del personal, así como de la evaluación
de su desempeño.
- Dar cumplimiento a la normatividad aplicable al sistema administrativo de personal y a la
- que regula los asuntos laborales de la empresa.
- Diseñar, coordinar y evaluar las políticas referidas a la gestión y desarrollo de los
recursos humanos de la empresa.
- Diseñar y ejecutar la política de inducción de los recursos humanos que se incorporan a
la empresa, en coordinación con las unidades orgánicas respectivas.
- Promover la motivación e integración, así como las condiciones de trabajo que garanticen
- la salud y seguridad ocupacional.
- Propiciar un buen clima laboral de cooperación y trabajo en equipo.
- Elaborar los contratos laborales del personal, así como los convenios de prácticas pre
profesionales y profesionales.
- Difundir el Reglamento Interno de Trabajo.
Efectuar otras funciones afines que se le asigne en materias de su competencia.
Página | 31
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 32 de 32
E. PERFIL DEL CARGO
Formación Académica
Título Profesional Universitario de Administración, Derecho,
Psicología, Sociología, Trabajo Social, Ingeniería Administrativa
o afines.
Conocimientos
Experiencia
Habilidades y Destrezas
• Conocimiento de Gestión Pública, Políticas Públicas y/o
Gestión de Recursos Humanos.
• Conocimiento avanzado en las normativas laborales.
• Cursos de Psicología Organizacional.
• Herramientas técnicas y Microsoft Office.
• Conocimientos básicos de la Norma ISO 9001.
• Otros conocimientos relativos al sector.
Contar con experiencia directriz no menor de cinco (05) años.
• Capacidad de gestión.
• Procesos administrativos.
• Capacidad de análisis y de síntesis.
• Facilidad de comunicación oral y escrita.
• Pensamiento Critico
• Excelentes relaciones interpersonales.
• Capacidad para desarrollar y orientar equipos de trabajo.
• Capacidad de Negociación y resolución de conflictos.
• Eficiente administración del tiempo.
• Ético
• Colaborador
• Motivador
Página | 32
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES
Versión: 01
Fecha: 24/06/2021
Página 32 de 32
ESTE TRABAJO FUE ELABORADO POR:
• Calapuja Gutierrez, Joselin Eylen
• Ccoha Maraza, Juan Antonio
• Condori Villalba, Alex Renato
• Pari Huayhuarima, Brigith Shirley
• Valdéz Salinas Ana Sofía
Estudiantes del curso de Teoría Organizacional, Escuela Profesional de Administración
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa- 2021
Página | 33
Página | 34