09.08.2021 Views

Ángel Metropolitano 296

Médicos del IMSS Tamaulipas acusan corruptelas, y los cesan...

Médicos del IMSS Tamaulipas acusan corruptelas, y los cesan...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DESCARGA NUESTRA APP<br />

Y SÍGUENOS EN REDES SOCIALES<br />

semanario angel metropolitano @angelmetropolitano angelmetropolitano.com.mx @angelmetropoli<br />

Lunes<br />

9 de agosto<br />

de 2021<br />

CDMX<br />

Número <strong>296</strong><br />

Lee, escucha y ve a nuestros experimentados<br />

colaboradores con un solo clic<br />

Roberto de la Madrid<br />

Detrás de la razón<br />

Daniel Estulin<br />

El Rincón de Daniel Estulin<br />

Alfredo Jalife-Rahme<br />

Sinapsis y Sinopsis<br />

Médicos del IMSS Tamaulipas<br />

Acusan corruptelas,<br />

y los cesan...<br />

Héctor Carreón,<br />

exlíder de la<br />

Sección 12 del<br />

SUTGCDMX, con<br />

un pie en prisión<br />

REPORTE # 4-5<br />

La delegada de la<br />

4T en la entidad,<br />

protege a<br />

funcionario que<br />

busca amañar<br />

contratos<br />

y cesa a los<br />

denunciantes<br />

# 2-3<br />

Crisis en el TRIFE:<br />

reflejo de la<br />

disputa política<br />

entre la 4T y los<br />

conservadores<br />

REPORTE # 8-9<br />

Velia Silva presume<br />

su cercanía con Zoé<br />

Robledo


2 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

REPORTE<br />

EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez<br />

médico,<br />

En el IMSS de Tamaulipas<br />

Velia Patricia Silva Delfín,<br />

y Javier Mendoza Banda,<br />

al ser señalados por violar<br />

la normatividad en las<br />

compras, tienden una<br />

cortina de humo con la<br />

complacencia del Director<br />

General<br />

DUPLA DE PILLOS<br />

Trabajadores del IMSS apuntan que Javier Mendoza Banda, el jefe<br />

de Prestaciones Médicas, es el hombre de todas las confianzas<br />

de Velia Patricia Silva para obligar a directivos a realizar contratos<br />

directos con empresas proveedoras de medicinas y equipo<br />

afines a ellos, pues se llevan una tajada de esos contratos.<br />

Delegada cercana a Zoé, cesa a los<br />

médicos que acusaron corrupción<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 3<br />

Otra bronca que tendrá que sortear Zoé Robledo,<br />

director del IMSS, gracias a su "protegida"<br />

sus órdenes”, apuntó el director del Hospital<br />

del IMSS en Nuevo Laredo.<br />

Luego, la delegada estatal del IMSS –Velia<br />

Patricia Silva Delfín–, lanzó un comunicado<br />

a los medios, en donde calificó de falso el audio<br />

y señaló que se abriría una investigación<br />

para ubicar a quien difundió la grabación,<br />

pero jamás dijo que se indagaría al jefe de<br />

Prestaciones Médicas, Javier Mendoza Banda.<br />

Así, sin más…<br />

El 8 de julio, el director Alejandro Soto<br />

Villa, el subdirector Administrativo Víctor<br />

Alejandro Osorio Galán, y el jefe de Abasto<br />

Mario Steve Rocha Ramos, manifestaron<br />

que la delegada estatal del IMSS sí tuvo conocimiento<br />

que el audio era auténtico y<br />

que los servidores públicos de ese hospital<br />

informaron a Velia Patricia Silva Delfín la<br />

“coacción y presión” laboral de Javier Mendoza<br />

Banda.<br />

PÉRDIDA DE CONFIANZA,<br />

EL PRETEXTO…<br />

En este tenor, en una decisión absurda, ilógica<br />

e ilegal, los directivos del Hospital General de<br />

Zona número once en Nuevo Laredo, fueron<br />

El jefe de Prestaciones Médicas, Javier Mendoza<br />

Banda, evidenciado en un audio, sigue en su cargo<br />

cesados de sus cargos… por denunciar la corrupción<br />

en la delegación estatal a cargo de<br />

Velia Patricia Silva Delfín.<br />

Así, los directivos destituidos son el doctor<br />

Alejandro Soto Villa, director del Hospital<br />

General de Zona número once en Nuevo<br />

Laredo; Mario Steve Rocha Ramos, subdirector<br />

Administrativo; y Víctor Alejandro Osorio<br />

Galán, jefe del Departamento de Abasto,<br />

quien no pudo recibir la notificación por encontrarse<br />

incapacitado.<br />

De nada les sirvió a los directivos de este<br />

hospital del IMSS la denuncia que presentaron<br />

el 8 de julio –justo ante la Contraloría y<br />

la Delegación Estatal del Instituto–. En ella,<br />

acusaron la presión que estaban recibiendo<br />

del Jefe de Prestaciones Médicas de la Delegación,<br />

el doctor Javier Mendoza Banda, para<br />

realizar todas las compras de este hospital de<br />

manera directa y sin licitación a la empresa<br />

Capace Médical S.A de C.V.<br />

Velia Patricia Silva Delfín, para proteger a su<br />

“cómplice” Javier Mendoza Banda, primero<br />

negó los hechos, luego ahondó que investigarían<br />

el asunto y ejecutarían acciones contra<br />

los responsables de filtrar el audio…<br />

Pese a que los servidores públicos destituidos<br />

demostraron en tiempo y forma a la<br />

delegada estatal pruebas de la corrupción de<br />

su jefe de Prestaciones Médicas, Velia Patricia<br />

negó los hechos y ordenó destituirlos.<br />

De esta manera, el pasado lunes 2 de agosto,<br />

personal del Jurídico del IMSS se presentó<br />

en el Hospital de Nuevo Laredo para destituir<br />

a los directivos, pretextando pérdida de confianza.<br />

Sí, los mismos que acusaron la corrupción<br />

de sus superiores, fueron despedidos. El<br />

mundo al revés…<br />

La Federación de Cámaras de Comercio<br />

(Fecanaco) en Tamaulipas expuso que “los<br />

funcionarios destituidos mostraron evidencia<br />

donde informaron en tiempo y forma<br />

a la delegada estatal de la corrupción de su<br />

jefe de Prestaciones Médicas, sin embargo, el<br />

IMSS prefirió negar los hechos y decidieron<br />

darlos de baja”.<br />

Lo dicho: como la misma Velia Patricia Silva<br />

Delfín grita a los cuatro vientos, es intocable,<br />

al ser protegida de la 4T y del director del<br />

IMSS, Zoé Robledo, quien no se ha pronunciado<br />

sobre este bochornoso asunto que lo<br />

deja mal parado.


4 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

REPORTE<br />

reclusorios<br />

EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez<br />

El exsecretario general de la Sección 12 del SUTGCDMX<br />

El exlíder sindical<br />

seccional tiene una<br />

colección de demandas<br />

en su contra por diversos<br />

delitos; de un momento a<br />

otro podrían librar la orden<br />

de aprehensión<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 5<br />

Héctor Carreón inició su carrera como chofer<br />

de ambulancia en el hospital Rubén Leñero<br />

En sus redes sociales, Héctor no tenía empacho<br />

en presumir paseos en yate con sus amigas<br />

controle la operación de los hospitales y los<br />

centros de salud”.<br />

Pero eso no fue todo, pues la jefa de Gobierno<br />

capitalina también reveló que ya se<br />

habían quitado “negocios y prebendas” que<br />

tenía el SUTGCDMX –en específico Héctor<br />

Carreón– en el área de operación de los hospitales<br />

capitalinos y los centros de salud.<br />

Y dio una cantidad acerca de otro negocio<br />

ilegal del líder de la Sección 12: “quiero decirles<br />

que había muchos negocios también ahí<br />

en la Secretaría de Salud. Por ejemplo, se contrataba<br />

de manera privada la distribución de<br />

medicamentos. Eso tenía un costo de cerca<br />

de 500 millones de pesos al año”.<br />

Y ahí mismo a anunció que eso se terminaba,<br />

pues las licitaciones ya se harían por medio<br />

de las vinculaciones con el gobierno federal<br />

y la Secretaría de Salud. Es decir, adiós<br />

negocio en ese rubro para Héctor Carreón…<br />

La prepotencia, altanería y negocios por abajo del<br />

agua siempre fueron el sello de Héctor Carreón<br />

EL DEPORTIVO 18 DE MARZO,<br />

OTRO NEGOCIO DE CARREÓN<br />

Otro de los negocios ilegales de Héctor Carreón<br />

fue el Deportivo 18 de Marzo, pues creó<br />

una empresa para administrarlo y comisionó<br />

a 32 personas para su operación, que resultaron<br />

ser sus parientes, con cargo a la nómina<br />

del gobierno.<br />

Por ello y por manejar el deportivo propiedad<br />

del SUTGCDMX como si fuera el<br />

dueño, recientemente Héctor Carreón fue<br />

cesado como administrador del recinto,<br />

ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.<br />

Las acusaciones y señalamientos no son<br />

pocos a su paso por la administración del<br />

18 de Marzo, pues subió el costo de las inscripciones<br />

a los usuarios, de la comida que<br />

se expende en el mismo, así como cuotas<br />

de 20 pesos por el ingreso de vehículos al<br />

estacionamiento.<br />

Pero también se voló la barda con otro negocio<br />

por abajo del agua: un autocinema en<br />

pleno Deportivo, para 140 automóviles. Cada<br />

vehículo tenía que pagar 200 pesos para entrar<br />

a las funciones de cine. Obviamente no<br />

reportó este ilegal negocio, y fue clausurado<br />

por la administración capitalina. De esos ingresos<br />

–unos 200 mil pesos al mes– no dijo<br />

nada. Todo fue a parar directamente a sus<br />

bolsillos, y ya se le estaría aplicando una auditoría<br />

para detectar a cuánto ascienden sus<br />

ganancias ilícitas.<br />

De igual forma, con el pretexto de hacer<br />

una remodelación, perpetró un ecocidio en<br />

pleno deportivo, pues taló –igualmente sin<br />

permiso de ninguna autoridad–, más de la<br />

mitad de los árboles del sitio.<br />

NEGOCIOS EN HOSPITALES<br />

Las quejas en contra de Carreón Garcés no<br />

han sido pocas. Trabajadores de esa sección<br />

de servicios médicos refieren a <strong>Ángel</strong><br />

<strong>Metropolitano</strong> que el estilo del exlíder sindical<br />

era amenazar a quienes no estaban<br />

de acuerdo con él, imponiendo el terror a<br />

través de un grupo de golpeadores.<br />

También lo acusan de que por medio de<br />

amenazas sometía a directores de hospitales<br />

para obligarlos a cumplir sus caprichos<br />

y hacer negocios ilegales.<br />

Pero uno de sus negocios más jugosos, refieren,<br />

era la venta de plazas en servicios médicos,<br />

además de comercializar las cotizadísimas comisiones<br />

sindicales, y el comercio de las hojas<br />

de préstamo y de dictámenes médicos.<br />

Los trabajadores de la Sección 12 consultados,<br />

aún recuerdan los orígenes de Héctor<br />

Carreón. Y mencionan que antes de ingresar<br />

como chofer de ambulancia en el hospital<br />

Rubén Leñero, estuvo preso seis meses por<br />

los delitos de robo de derechos de autor y falsificación<br />

de documentos, pues vendía cds<br />

pirata afuera de los hospitales capitalinos.<br />

Desde hace varios años, Héctor Carreón<br />

tiene una colección de demandas en su contra<br />

de todo tipo: penales, civiles, administrativas,<br />

electorales, y por delitos como falsificación,<br />

piratería, lesiones, amenazas, pensión<br />

alimenticia y hasta por talar árboles.<br />

Sin embargo, anotan los entrevistados, la<br />

suerte de Carreón Garcés está a punto de<br />

terminarse, pues ya no están sus padrinos<br />

políticos y de un momento a otro podría girarse<br />

una orden de aprehensión en su contra<br />

por todos los delitos que cometió desde su<br />

encargo sindical.


6 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

GLOBAL<br />

Sinapsis y Sinopsis<br />

La viróloga china Shi Zhengli advierte<br />

más variantes y mutaciones del Covid-19<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 7<br />

OPINIÓN<br />

CaBayo de Troya<br />

Padilla y Guevara deben irse por<br />

los malos resultados<br />


8 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

REPORTE<br />

EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez<br />

ya<br />

MAGISTRADO BILLETES<br />

La UIF detectó que el magistrado Vargas cuadriplicó sus ingresos<br />

en cuatro años. En en abril de 2013, como abogado de asuntos<br />

electorales, declaró ingresos por 1 millón 791 mil pesos. Y en 2017,<br />

como magistrado electoral, sus ingresos se cuadruplicaron.<br />

La crisis en el TEPJF<br />

Es el reflejo de la disputa política<br />

entre la 4T y los conservadores<br />

El papel del ahora depuesto<br />

magistrado presidente<br />

del Trife, José Luis Vargas<br />

Valdez, fue camaleónico, y<br />

por eso vino la ruptura y el<br />

"golpe de Estado"<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 9<br />

El magistrado Vargas Valdez trató de engañar al<br />

presidente Andrés Manuel López Obrador<br />

de los principales colaboradores de la administración<br />

de Felipe Calderón, en donde trabajó de<br />

manera estrecha con el entonces secretario de<br />

Seguridad Pública, Genaro García Luna.<br />

De 2007 a 2010, cuando estaba en su apogeo<br />

la llamada Guerra Contra el Narco, en<br />

donde las relaciones Narco-Estado establecidas<br />

entre Genaro García Luna y los Cárteles<br />

de Sinaloa y de los Hermanos Beltrán Leyva<br />

eran las que marcaban el rumbo de la violencia,<br />

José Luis Vargas Valdez se desempeñó<br />

como jefe de la Unidad de Contrainteligencia<br />

y Espionaje, dependiente del Centro de Investigación<br />

y Seguridad Nacional (CISEN).<br />

Desde ese cargo, José Luis Vargas Valdez posibilitó<br />

de información suficiente al entonces<br />

secretario de Seguridad, Genaro García Luna,<br />

La UIF también detectó<br />

movimientos irregulares<br />

de dinero por<br />

14 millones de pesos<br />

entre 2016 y 2018, con<br />

una tarjeta American<br />

Express a su nombre<br />

para que –en su plan personal– fortaleciera las<br />

relaciones con los grupos del narco. No solo eso,<br />

también Vargas Valdez tuvo a su cargo los sistemas<br />

de espionaje telefónico que se dirigieron<br />

contra activistas, periodistas y actores políticos.<br />

Uno de los actores políticos que estuvo siempre<br />

bajo la mira de la oficina de espionaje dirigida<br />

por José Luis Vargas Valdez, fue el propio<br />

Andrés Manuel López Obrador, al que se le clasificó<br />

como un objetivo importante a causa de<br />

la movilización que realizó por todo el país para<br />

denunciar el robo electoral mediante el cual ascendió<br />

a la presidencia Felipe Calderón.<br />

Después de haber servido dentro del área de<br />

espionaje del CISEN, José Luis Vargas Valdez<br />

fue colocado –entre 2010 y 2012– como subprocurador<br />

de la Fiscalía Especializada Para<br />

la Atención de Delitos Electorales (FEPADE),<br />

en donde hizo un trabajo de control político a<br />

favor del PAN, generando persecución política<br />

contra algunos actores políticos de izquierda.<br />

A partir de octubre de 2011, fecha en la que<br />

nace el partido Movimiento de Regeneración<br />

Nacional (Morena), fundado por Andrés Manuel<br />

López Obrador, el entonces subprocurador<br />

de la FEPADE, José Luis Vargas Valdez,<br />

arreció la persecución contra militantes de ese<br />

partido. Al cierre de su ejercicio en 2012, un total<br />

de 239 militantes de Morena fueron procesados<br />

por supuestos delitos electorales.<br />

Vargas Valdez, al concluir su gestión en el<br />

2012, como subprocurador de la FEPADE, desaparece<br />

de la escena política pública, dedicando<br />

su tiempo a la actividad docente en el Instituto<br />

Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Colegio<br />

de México (COLMEX), Instituto de Investigaciones<br />

Jurídicas de la UNAM (IIJ-UNAM),<br />

Instituto Nacional de Administración Pública<br />

(INAP), Universidad Veracruzana (UV), Universidad<br />

Pompeu Fabra, Universidad Carlos III, y<br />

en la Universidad Complutense de Madrid.<br />

Vargas Valdez vuelve a reaparecer en octubre<br />

del 2016, cuando a propuesta del presidente<br />

Enrique Peña Nieto, fue electo Magistrado<br />

de la Sala Superior del Tribunal Electoral del<br />

Poder Judicial de la Federación (TEPJF), junto<br />

con Indalfer Infante González, Felipe Alfredo<br />

Fuentes Barrera, Reyes Rodríguez Mondragón,<br />

Mónica Aralí Soto Fregoso, Felipe de la Mata Pizaña<br />

y Janine Madeline Otálora Malassis.<br />

EL MAGISTRADO CAMALEÓN<br />

En noviembre de 2020, Vargas Valdez fue elegido<br />

presidente del TEPJF, luego de una gestión<br />

–como miembro de la Sala Superior– en donde<br />

aparentó estar del lado de la Cuarta Transformación<br />

generando proyectos resolutivos que<br />

iban en contra del Partido Acción Nacional, del<br />

que siempre fue un claro simpatizante.<br />

La camaleónica actuación de José Luis Vargas<br />

hizo suponer que su gestión al frente del TE-<br />

PJF favorecería a la consolidación del proyecto<br />

de la Cuarta Transformación. Al menos así se<br />

veía cuando propuso un proyecto para anular,<br />

en 2018, la elección en el estado de Puebla, en<br />

donde los resultados favorecieron a la candidata<br />

panista Martha Erika Alonso.<br />

También en su antecedente como magistrado<br />

estaba la sanción contra el panista Ricardo<br />

Anaya, al que le impuso –en 2018– una multa de<br />

16 mil 120 pesos por considerar que el entonces<br />

candidato presidencial del PAN injurió al también<br />

candidato Andrés Manuel López Obrador,<br />

al que en el tercer debate presidencial se le acusó<br />

de tener una relación de negocios ilícitos con<br />

el empresario José María Riobóo.<br />

Otra decisión judicial de José Luis Vargas<br />

Valdez, que hacía suponer era un aliado de la<br />

Cuarta Transformación, fue la sentencia dictada<br />

para negar el registro como partido a México<br />

Libre, la organización política que pretendían<br />

establecer Margarita Zavala y Felipe Calderón.<br />

Sin embargo, a pesar de todo ello, José Luis<br />

Vargas fue alcanzado en su realidad: por su pasado<br />

propanista fue cercado por las investigaciones<br />

de la Cuarta Transformación, mientras<br />

que por su aparente inclinación a favor de la 4T<br />

perdió la confianza del PAN y PRI, quienes operaron<br />

para que fuera destituido del cargo.


10 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

REPORTE<br />

Relaciones<br />

EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez<br />

CADA AÑO, MÁS DE MEDIO MILLÓN DE ARMAS traficadas<br />

Más de medio millón de armas se trafican cada año de Estados<br />

Unidos a México y son responsables de 17 mil homicidios al<br />

año, de acuerdo con datos presentados por la Secretaría de<br />

Exteriores.<br />

Es fácil adquirir<br />

armas en EE. UU.<br />

López Obrador aclara:<br />

Demanda por tráfico de armas es<br />

“respetuosa” con Estados Unidos<br />

El mandatario subrayó<br />

que un mayor control en el<br />

comercio armamentístico<br />

“ayudaría mucho” a México<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 11<br />

El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer cifras<br />

El Presidente<br />

mexicano puso<br />

el dedo en la<br />

llaga con este<br />

espinoso tema<br />

En Estados Unidos, las armas se consiguen hasta por internet<br />

López Obrador criticó que en Estados Unidos<br />

las armas “se compren hasta por internet”<br />

y luego se introducen a México, donde<br />

acaban en manos de la delincuencia.<br />

“Hacen armas a la medida de los clientes<br />

de México que se dedican a la delincuencia<br />

organizada, y ellos lo saben, que es para<br />

nuestro país el destino de esas armas”, reprochó<br />

el mandatario.<br />

Armamento proveniente de EE. UU. que ha causado muchas muertes en México<br />

po de empresas armamentísticas de Estados<br />

Unidos a las que acusa de llevar a cabo prácticas<br />

negligentes que facilitan el tráfico de armas<br />

y la violencia en México.<br />

“No es en contra de la enmienda que da derecho<br />

a los estadounidenses de portar armas,<br />

sino a la forma en que se fabrican y se venden<br />

estas armas que llegan a nuestro país y causan<br />

muertes porque no hay ninguna limitación<br />

ni control”, expresó el Presidente.<br />

“AYUDARÍA MUCHO EL CONTROL<br />

DE LAS ARMAS”<br />

López Obrador admitió que la demanda no<br />

es algo que se vaya a resolver pronto, pero<br />

defendió que “ayudaría mucho el control de<br />

las armas” en Estados Unidos.<br />

“Vamos a ver. Es la primera vez que se<br />

hace un planteamiento así, cuidadoso, con<br />

apego a la legalidad y respetuoso a las leyes<br />

de Estados Unidos”, dijo.<br />

Esta demanda se interpuso ante una corte<br />

federal en Boston (Massachusetts) en contra<br />

del grupo de empresas y no en contra del<br />

Gobierno estadounidense.<br />

La meta de la medida legal es la reparación<br />

del daño y la no repetición de los hechos,<br />

aunque el Gobierno no aclaró en su rueda<br />

de prensa cuál será el monto exigido.<br />

Más de medio millón de armas se trafican<br />

cada año de Estados Unidos a México y son<br />

responsables de 17 mil homicidios al año, de<br />

acuerdo con datos presentados por la Secretaría<br />

de Relaciones Exteriores.<br />

Además, representan un costo de 1,5 % del<br />

Producto Interno Bruto (PIB), según sus estimaciones<br />

oficiales.


12 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

INTERNACIONAL<br />

Detrás de la razón<br />

600 cadáveres de bebés<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 13<br />

ESTILO DE VIDA<br />

Filosofía<br />

El problema de la inmortalidad del alma<br />


14 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

CIENCIA<br />

EDITOR: Andrés Coria<br />

tas<br />

PASO MUY IMPORTANTE<br />

El Observatorio Austral Europeo asegura que los<br />

resultados son un paso muy importante en la búsqueda<br />

de vida en planetas. En concreto, en planedel<br />

tamaño de la Tierra fuera del Sistema Solar.<br />

Nuevos hallazgos<br />

Sugieren que existen planetas<br />

habitables fuera del sistema solar<br />

Los descubrimientos corresponden<br />

a un equipo de<br />

científicos de varios centros<br />

europeos, que han utilizado<br />

para sus trabajos el<br />

gran telescopio VLT (Very<br />

Large Telescope)<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 15<br />

POLÍTICA<br />

Valor civil<br />

El ejemplo de Australia<br />


16 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

SEGURIDAD<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

Riesgo cero<br />

Gestión estratégica de la seguridad:<br />

la Inteligencia y la tecnología vs<br />

el estado de fuerza (cuarta parte)<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 17


18 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

SALUD<br />

EDITORA: Dra. Natasha Mikhail<br />

La Organización Mundial de la Salud<br />

TREMENDA DESIGUALDAD<br />

Mientras, los países ricos han administrado casi<br />

100 dosis por cada cien habitantes, frente a 1,5<br />

dosis por cada 100 personas en los países pobres,<br />

mencionó Tedros, titular de la OMS.<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

Pide moratoria a la tercera dosis<br />

y a vacunas para adolescentes<br />

El organismo dio a<br />

entender que la moratoria<br />

que pide debería<br />

extenderse a la vacunación<br />

de la población joven y<br />

adolescentes de los países<br />

ricos<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 19<br />

De 4 mil millones de vacunas administradas<br />

a nivel global, más del 80% lo han sido en<br />

países de ingresos altos y medios, que representan<br />

en conjunto menos de la mitad de la<br />

población mundial, precisó, ilustrando así la<br />

desigualdad que persiste en el acceso a una<br />

de las intervenciones vitales para detener la<br />

pandemia.<br />

¿POR QUÉ PIDE LA OMS UNA<br />

MORATORIA?<br />

Tedros explicó que la moratoria que pide<br />

sería hasta fines de septiembre, plazo fijado<br />

para lograr que al menos el 10% de la población<br />

de cada país esté completamente vacunada<br />

(en el caso de los países más pobres, a<br />

través de su programa COVAX para un acceso<br />

equitativo a las vacunas), aunque se reconoció<br />

que lograr esa meta será difícil<br />

En lugar de disminuir con los meses, la desigualdad<br />

en la disponibilidad de las vacunas<br />

está aumentando, dijeron los expertos de la<br />

OMS. Mientras Europa tiene vacunada a más<br />

de la mitad de su población y Estados Unidos<br />

a cerca del 70%, sólo el 2% de los habitantes<br />

de África tienen la pauta de vacunación<br />

completa y el 5% ha recibido una dosis.<br />

Mientras, los países ricos han administrado<br />

casi 100 dosis por cada cien habitantes,<br />

frente a 1,5 dosis por cada 100 personas en<br />

los países pobres, mencionó Tedros.<br />

El director general señaló que para lograr<br />

el objetivo del 10% de gente vacunada en todos<br />

los países del mundo en poco menos de<br />

dos meses, “necesitamos la cooperación de<br />

todos, especialmente de las compañías y del<br />

puñado de países que controlan el suministro<br />

mundial de vacunas”.<br />

La desigualdad entre la inoculación de países ricos y pobres es brutal<br />

remos inseguros sobre lo que tenemos que<br />

hacer”, agregó O’Brien.<br />

La OMS dio a entender que la moratoria<br />

que pide debería extenderse a la vacunación<br />

de la población joven y adolescentes de<br />

los países ricos.<br />

“Necesitamos priorizar a los grupos de población<br />

en el orden adecuado para que la<br />

vacunación tenga el mayor impacto posible.<br />

Hay que decidir desde una perspectiva global<br />

y considerando que la prioridad deben<br />

tenerla los grupos de mayor riesgo: personal<br />

sanitario, personas mayores de 60 años y<br />

personas que padezcan enfermedades crónicas”,<br />

declaró el responsable por la OMS del<br />

UNA TERCERA DOSIS, UNA DECISIÓN<br />

IMPORTANTE<br />

“Para los países que están contemplando<br />

esto (una tercera dosis), el mensaje que les<br />

queremos transmitir es que necesitamos<br />

centrarnos en las personas que son más<br />

vulnerables y que están en mayor riesgo de<br />

contraer una enfermedad severa”, comentó<br />

la responsable del Departamento de Inmunización<br />

de la OMS, Kate O’Brien.<br />

Además, sostuvo que administrar una<br />

tercera dosis es una decisión seria y que es<br />

fundamental contar con datos consistentes<br />

sobre si realmente son necesarias.<br />

“Si no tenemos esto muy claro podemos<br />

entrar en un ciclo en el que siempre estaprograma<br />

COVAX, el doctor Bruce Aylward.<br />

Aseguró que el riesgo de que los jóvenes contraigan<br />

una forma grave de Covid es muy bajo.<br />

“Estamos en una situación en la que varios<br />

países están empezando a proponer la vacuna<br />

a gente muy joven que tienen un riesgo muy<br />

bajo de desarrollar un Covid grave o de ser hospitalizados,<br />

mientras que muchos sanitarios<br />

que están atendiendo a enfermos todos los<br />

días en medio de los brotes de la variante delta<br />

trabajan sin protección”, comentó.<br />

Los jóvenes y adolescentes con enfermedades<br />

subyacentes, en cambio, son personas<br />

de riesgo a las que también se debe vacunar<br />

en prioridad.


20 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

GLOBAL<br />

MALAS<br />

NOTICIAS PARA Estados Unidos<br />

En Estados Unidos, donde según The New York Times hay al menos 93<br />

millones de habitantes que se resisten a vacunarse, los expertos creen<br />

que es inevitable que haya un nuevo pico de contagios para fin de año.<br />

La variante delta<br />

ha hecho que<br />

aumenten los<br />

test de prueba<br />

De acuerdo a la Universidad Johns Hopkins<br />

El planeta supera ya los 200<br />

millones de casos de Covid-19<br />

El número de infectados<br />

en todo el mundo se ha<br />

duplicado en poco más<br />

de seis meses, dado que<br />

fue el pasado 26 de enero<br />

cuando se alcanzaron los<br />

100 millones de contagios<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 21<br />

Mientras tanto, avanza la vacunación en muchas<br />

naciones del mundo<br />

Autoridades sanitarias piden redoblar esfuerzos en cuidados preventivos para evitar contagios<br />

También los casos de hospitalizados van en aumento<br />

casos originales de Covid-19 en Wuhan (China),<br />

en diciembre de 2019.<br />

El nuevo hito se marca en un momento de<br />

creciente preocupación global por la expansión<br />

de la variante delta del coronavirus, que<br />

es dos veces más transmisible que el virus<br />

original que desató la pandemia y puede generar<br />

más hospitalizaciones.<br />

La Organización Mundial de la Salud<br />

(OMS) ya advirtió la semana pasada de que<br />

las infecciones por Covid-19 se habían duplicado<br />

en el último mes en cinco de sus seis<br />

regiones geográficas, debido principalmente<br />

a la circulación de la variante delta, presente<br />

ya en al menos 124 países.<br />

Aunque la campaña de vacunación ha ralentizado<br />

el aumento de los contagios en los<br />

últimos meses en varios países ricos, la desigualdad<br />

en el acceso global a las vacunas,<br />

sumada a la expansión de la variante delta,<br />

ha provocado situaciones dramáticas en naciones<br />

con menos recursos.<br />

La situación empieza a ser preocupante<br />

también en algunas potencias: en Estados<br />

Unidos, donde según el diario The New York<br />

Times hay al menos 93 millones de habitantes<br />

que se resisten a vacunarse, y los expertos<br />

creen que es inevitable que haya un nuevo<br />

pico de contagios para fin de año.<br />

LOS PAÍSES CON MÁS CONTAGIOS<br />

De acuerdo con los datos de Johns Hopkins,<br />

Estados Unidos sigue siendo el país con más<br />

contagios de Covid-19 del mundo, con más<br />

de 35.3 millones, seguido por la India (31.7<br />

millones), Brasil (20 millones), Rusia (6.2 millones),<br />

Francia (6.2), el Reino Unido (5.9 millones)<br />

y Turquía (5.8).<br />

Les siguen en la lista, Argentina (4.9 millones),<br />

Colombia (4.8 millones) y España (4.5 millones),<br />

mientras que más abajo en la lista aparecen<br />

México (2.9 millones), Perú (2.1) y Chile (1.6).<br />

La cifra de muertes a nivel global supera<br />

los 4.2 millones, de los cuales más de 614 mil<br />

se produjeron en Estados Unidos; más de<br />

558 mil en Brasil; más de 425 mil en la India;<br />

más de 241 mil en México y más de 196 mil en<br />

Perú, indica la Universidad.


22 Lunes 9 de agostode 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

SE DESCONOCE SU PARADERO<br />

Por la falta de protocolos adecuados, no se sabe qué pasó con<br />

esos 95 migrantes plagiados en Tamaulipas.<br />

LA CNDH<br />

Solicita localizar a 95 migrantes<br />

desaparecidos en Tamaulipas<br />

La Comisión Nacional de los<br />

Derechos Humanos recordó<br />

que los migrantes fueron<br />

secuestrados mientras<br />

viajaban en autobuses en<br />

Tamaulipas, el 19, 20 y 27 de<br />

febrero, así como el 7 y 12 de<br />

marzo de 2019<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 23<br />

Un 18% de migrantes en custodia reciente<br />

de la Patrulla Fronteriza tenía Covid-19<br />


24 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

SOCIEDAD<br />

EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez<br />

figuran<br />

PLATAFORMAS MÁS USADAS<br />

Facebook es la plataforma más<br />

utilizada del mundo, seguida de<br />

YouTube y WhatsApp, mientras que las<br />

aplicaciones propiedad de Facebook<br />

entre las más usadas.<br />

Un bólido imparable<br />

Redes sociales: el tsunami digital<br />

La implantación de las<br />

redes sociales supera los<br />

4 mil 200 millones de<br />

usuarios, cifra equivalente<br />

a más de la mitad de la<br />

población mundial, y sigue<br />

creciendo a la velocidad<br />

de 15 nuevos usuarios por<br />

segundo<br />

En abril de<br />

2021 había<br />

en el mundo<br />

5 mil 270<br />

millones de<br />

usuarios de<br />

internet<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 25<br />

Las personas mayores está incrementando el<br />

uso de dispositivos móviles para hacer compras<br />

“Esos 4 mil 660 millones de personas que<br />

utilizan internet representan un aumento de<br />

316 millones (7,3%) de usuarios respecto de<br />

enero de 2020”, apuntan.<br />

Esta plataforma canadiense destaca que,<br />

sorprendentemente, las personas afirman<br />

que pasaron a diario en 2020 la misma cantidad<br />

de tiempo en las redes sociales que el<br />

año anterior, unas 2 horas y 25 minutos, según<br />

consta en Digital 2021.<br />

Sin embargo, el tiempo total en línea ha aumentado<br />

y el usuario medio de internet pasa<br />

ahora casi 7 horas al día utilizando la red en<br />

todo tipo de dispositivos, de acuerdo a este<br />

informe.<br />

Esto significa que el usuario medio pasa en<br />

línea más de 2 días completos de una semana<br />

de 7 días, lo que ha aumentado en 16 minutos,<br />

o sea un 4%, de un año a otro (de 2019<br />

a 2020).<br />

Por otra parte, Facebook sigue siendo la<br />

plataforma social más utilizada del mundo,<br />

seguida de YouTube y WhatsApp, mientras<br />

que las aplicaciones que son propiedad de<br />

Facebook figuran entre las más utilizadas a<br />

nivel mundial, según Digital 2021.<br />

“Cada vez más los consumidores se conectan<br />

con las marcas (compañías) de la misma<br />

manera que lo hacen con sus amigos y familiares,<br />

a través de aplicaciones sociales y de<br />

En abril de 2021 había en el mundo 4 mil 720<br />

millones de usuarios de internet<br />

Cuadro cedido por Hootsuite.com del informe de<br />

usuarios de internet en abril 2021<br />

mensajería. La pandemia ha acelerado este<br />

cambio”, señala Tom Keizer, director ejecutivo<br />

(CEO) de Hootsuite.<br />

“El informe, de casi 300 páginas, destaca<br />

la expansión del uso de las redes sociales:<br />

el 45% de los usuarios de entre 16 y 64 años<br />

busca información sobre marcas en las redes<br />

sociales y el 40% las utiliza con fines laborales”,<br />

según Keizer.<br />

Una consideración clave del informe es la<br />

creciente popularidad de las plataformas de<br />

mensajería, ya que el 91% de los usuarios de<br />

internet, de entre 16 y 64 años, utilizan aplicaciones<br />

de chat cada mes, apunta.<br />

CAMBIO ACELERADO POR LA PANDEMIA<br />

“No es de extrañar que en un año en el que<br />

muchas personas de todo el mundo han<br />

Una persona navega por una página en internet<br />

por trabajo y ocio<br />

pasado semanas y meses encerradas, hayamos<br />

visto un crecimiento masivo de los<br />

usuarios de las redes sociales y de Internet”,<br />

señala Nathan McDonald, cofundador y director<br />

ejecutivo del grupo We Are Social.<br />

“Gran parte de nuestras vidas se desarrolla<br />

ahora a través de canales digitales, conectando<br />

en las redes sociales, comprando en el móvil,<br />

usando la voz, instalando dispositivos inteligentes<br />

o jugando en línea”, según McDonald.<br />

“La pandemia ha acelerado un cambio que<br />

ya había comenzado, y el año 2021 se prevé<br />

que continuará en esta línea”, asegura.<br />

Otros datos llamativos que ofrece el informe<br />

Digital 2021 son los siguientes:<br />

1.- El fenomenal crecimiento de los teléfonos<br />

móviles, que se han convertido en nuestra<br />

primera pantalla y ocupan una cantidad<br />

de tiempo mayor que el dedicado a ver la<br />

televisión en directo.<br />

2.- El aumento del comercio electrónico, reflejado<br />

en que el 77% de los usuarios de internet<br />

de entre 16 y 64 años, afirman ahora que<br />

compran algo en línea cada mes.<br />

3.- El ascenso de los mayores. Los grupos<br />

de mayor edad son el segmento de audiencia<br />

que más crece en algunas de las principales<br />

plataformas sociales, y los usuarios mayores<br />

de 50 años son los que aumentan más<br />

rápido en Facebook y Snapchat.


26 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

CULTURA<br />

EDITOR: David Casco<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

¿DÓNDE ESTÁ EL SPM?<br />

Las exposiciones podrán visitarse hasta el domingo 12 de<br />

septiembre en el Salón de la Plástica Mexicana, ubicado en<br />

Colima 196, colonia Roma Norte, de martes a domingo de<br />

11:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita.<br />

ImagenArte y Reencuentro<br />

Exposiciones abiertas al público<br />

en el Salón de la Plástica Mexicana<br />

El recinto del INBAL presenta<br />

el trabajo de Lourdes Alaniz,<br />

además de 50 obras de 23<br />

artistas plásticos<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 27<br />

Está formada por instalaciones que abordan<br />

el quehacer artístico como algo infinito<br />

y que transita por diversos caminos.<br />

En palabras de la artista, “en un mundo<br />

que cada vez pierde más su compromiso<br />

con lo importante para el ser humano,<br />

que es la vida –en todas sus manifestaciones–,<br />

el arte debe ser comprendido como<br />

la esencia de nuestra relación con el cosmos,<br />

que nos permite acercarnos al misterio<br />

de la existencia. La obra de arte pertenece<br />

a todos, no sólo a su creador, sino a<br />

aquel que la siente y la hace suya”.<br />

Otra de las opciones es la muestra colectiva<br />

Mujeres de los pueblos originarios,<br />

en la cual, desde diferentes enfoques temáticos<br />

y conceptuales, las y los artistas<br />

fundadores del SPM, Raúl Anguiano, Celia<br />

Calderón, Andrea Gómez, Francisco Moreno<br />

Capdevila y Francisco Zúñiga, entre<br />

otros, exaltan la estética de nuestras mujeres<br />

y fortalecen la reconocida Escuela<br />

Mexicana de Pintura.<br />

Las exposiciones podrán visitarse hasta<br />

el domingo 12 de septiembre en el Salón de<br />

la Plástica Mexicana, ubicado en Colima<br />

196, colonia Roma Norte, de martes a domingo<br />

de 11:00 a 17:00 horas. La entrada es<br />

gratuita.<br />

Para disfrutar las obras en el Salón de la<br />

Plástica Mexicana se cuenta con un filtro<br />

sanitario: tapete sanitizante, toma de temperatura<br />

y aplicación de gel antibacterial.<br />

Además del uso de cubreboca obligatorio<br />

durante la estancia en el recinto y el respeto<br />

a la sana distancia.


28 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

ARTE<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 29


30 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

FASHION<br />

poder<br />

TÉCNICA DEL FUTURO<br />

Además del diseño de autor, firmas urbanas y comerciales como<br />

Mod Wave Movement o Grymy también se decantan por esta<br />

propuesta, que se abre camino como técnica del futuro gracias al<br />

de la personalización.<br />

Prendas únicas<br />

El estampado digital, una técnica<br />

que se consolida en la moda<br />

Las firmas evolucionan de<br />

la mano de la tecnología,<br />

un caldo de cultivo que da<br />

como resultado una moda<br />

en la que los motivos ganan<br />

la partida a los patrones, a<br />

través de dibujos<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 31


32 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

DEPORTES<br />

EDITOR: Julián García COEDITOR: Juan Martínez<br />

Van un paso adelante<br />

ELLAS DAN<br />

LA CARA<br />

UNA GUERRERA<br />

La joven Alegna González<br />

tuvo un destacado debut en<br />

Tokyo 2020, tras finalizar la<br />

prueba de Marcha 20 Km<br />

Femenil en quinto lugar.<br />

Tres de las cuatro medallas<br />

de México en los Juegos<br />

Olímpicos fueron de<br />

mujeres; cuatro más dieron<br />

cuartos lugares y otra un<br />

quinto, siendo debutante<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 33<br />

MEDALLISTAS<br />

**Alejandra Valencia<br />

y Luis Álvarez:<br />

Bronce Tiro con Arco Equipo Mixtos<br />

**Gabriela Agúndez<br />

y Alejandra Orozco:<br />

Bronce en Clavados Sincronizados<br />

Plataforma 10 Metros<br />

**Aremi Fuentes:<br />

Bronce en Halterofilia Categoría<br />

76 kg<br />

**Selección Nacional:<br />

Bronce en el torneo de Futbol<br />

Varonil<br />

Y, para el equipo de Clavados azteca, el<br />

rigor de los dictadores fue el que lo pudo<br />

alejar de alargar su cosecha.<br />

En Sincronizados Trampolín 3 Metros<br />

Femenil, Carolina Mendoza y Dolores<br />

Hernández lograron 275.10 puntos, 284.97<br />

consiguió la dupla que quedó por encima<br />

de ellas, y fue cuando empezaron las suspicacias<br />

con quienes deciden los resultados.<br />

Gabriela Agúndez, ganadora de una medalla<br />

de bronce junto a Alejandra Orozco<br />

en Saltos Sincronizados, se quedó en las<br />

puertas de una nueva presea, al finalizar<br />

cuarta, pues quedó por detrás de la australiana<br />

Melissa Wu, con una puntuación de<br />

358.50.<br />

En el caso de Gaby, y en su duelo directo<br />

con la del país canguro, fue evidente que<br />

dos ejecuciones similares fueron vistas<br />

con distintos ojos, en favor de la oceánica.<br />

La última y nos vamos<br />

La Selección Nacional se metió hasta<br />

las Semifinales, después de sortear la<br />

Fase de Grupos y eliminar en Cuartos de<br />

Final a Corea del Sur y, aunque cayó en la<br />

antesala contra Brasil, que se convertiría<br />

en el Campeón Olímpico, se llevó el último<br />

bronce de la delegación mexicana, tras<br />

vencer en el encuentro por el tercer lugar<br />

al anfitrión Japón.<br />

ERA DE METAL<br />

El caso de una de las máximas figuras de nuestra<br />

representación, la gimnasta Alexa Moreno,<br />

pudo ser uno de los casos más evidentes<br />

de puntuaciones fallidas, tal vez injustas, logrando<br />

14.716, con 17 centésima menos que<br />

la competidora que se hizo del tercer lugar, y<br />

que, por cierto, tuvo aterrizajes desvariados.<br />

Moreno, resignada a su excelente actuación,<br />

como la profesional que es, se dijo<br />

contenta con sus ejecuciones, que, a todas<br />

luces, fueron merecedoras de metales.<br />

LOS CLAVADOS<br />

Las reglas en el deporte están dadas, y los<br />

hubiera, esos no existen, hay que enterrarlos,<br />

hay que ignorarlos.<br />

Hoy, la diferencia son varios criterios, apreciaciones,<br />

de tipos que se encargan de calificar<br />

disciplinas, y que dispusieron de números<br />

en contra de varios atletas a los que no les quedó<br />

más que apechugar, porque tuvieron que<br />

adecuarse a las sentencias de estos jueces.<br />

SÚPER CHICA<br />

La pesista Aremi Fuentes aportó la tercera<br />

insignia para México, luego de colgarse el<br />

bronce en la División de los 76 kilogramos<br />

de la Halterofilia en la justa veraniega.<br />

Con un total de 245 kilogramos, con parciales<br />

de 108 en Arranque y 137 en Envión, la<br />

chiapaneca terminó como la tercera mejor<br />

de su categoría, con lo que sumó el cuarto<br />

metal de la disciplina, tras el oro de Soraya Jiménez,<br />

en Sydney 2000, y los bronces de Damaris<br />

Aguirre y Luz Acosta, en Beijing 2008<br />

y Londres 2012, respectivamente.


34 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

GA<br />

EDITORA: Julieta Aponte<br />

ER<br />

LOS DOS ELEMENTOS CLAVE<br />

Podemos destacar que para que un juego se considere<br />

Metroidvania debe contar con dos elementos clave,<br />

los cuales son: Mapas no lineales e interconectados y<br />

progresión basada en la utilidad.<br />

¿Que es un Metroidvania?<br />

Metroidvania es el subgénero de<br />

juegos no lineales y la exploración<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 35<br />

El término fue creado<br />

por el crítico de<br />

videojuegos Jeremy<br />

Perish, el cual es un<br />

acrónimo de las sagas<br />

Metroid y Castlevania<br />

Symphony of the Night para el PS1, que salió<br />

en 1997. Éste tomó lo mejor de los juegos<br />

de su propia franquicia, además agregó<br />

elementos RPG como subir de nivel y<br />

desbloquear habilidades, un juego con<br />

mecánicas casi perfectas, aunque en ese<br />

momento no fue bien recibido por el auge<br />

de los juegos en 3D.<br />

El equipo de Konami quería hacer una<br />

despedida digna a los juegos en 2D plataformeros,<br />

tomando elementos de jugabilidad<br />

del Super Metroid y combinándolo<br />

con lo mejor de sus juegos.<br />

Al hacer este audaz movimiento, demostraron<br />

que aún había mucho espacio<br />

para la creatividad y la innovación dentro<br />

de los videojuegos, del arte, dirección y<br />

diseño de niveles.<br />

Actualidad<br />

Castlevania: Symphony of the Night, creó<br />

indirectamente uno de los subgéneros<br />

preferidos por muchos desarrolladores<br />

de juegos indie y cambió toda la industria<br />

de los juegos 2D para siempre.<br />

Al día de hoy existe una enorme cantidad<br />

de juegos buenos con este género<br />

que se pueden encontrar en el mercado,<br />

algunos de los mejores que hay son los<br />

siguientes:<br />

Ori and the Blind Forest<br />

Ori and the Blind Forest, es un videojuego<br />

de plataforma aventura de un jugador<br />

con el estilo de Metroidvania diseñado<br />

por Moon Studios, un desarrollador<br />

independiente, y publicado por<br />

Microsoft Studios. La historia es sencilla<br />

pero muy conmovedora, llena de escenas<br />

de acción y cinemáticas que van<br />

dando a conocer poco a poco la historia<br />

de nuestros protagonistas, y además<br />

cuenta con una estética muy bonita.<br />

Guacamelee!<br />

Guacamelee!, es un videojuego de plataformas<br />

de acción desarrollado y publicado<br />

por DrinkBox Studios. Este juego está fuertemente<br />

inspirado en el folclor mexicano<br />

y tomamos el control de Juan Aguacate,<br />

un humilde agricultor que se ve envuelto<br />

en una serie de sucesos en los que obtiene<br />

poderes de luchador y tiene que rescatar a<br />

la hija de El presidente y de paso salvar el<br />

mundo de los vivos y de los muertos.<br />

Hollow Knight<br />

Hollow Knight es un videojuego perteneciente<br />

al género Metroidvania desarrollado<br />

y publicado por Team Cherry. Este juego<br />

cuenta la historia del Caballero, en su búsqueda<br />

para descubrir los secretos del largamente<br />

abandonado reino de Hallownest,<br />

cuyas profundidades atraen a los aventureros<br />

y valientes con la promesa de tesoros<br />

o la respuesta a misterios antiguos. Actualmente<br />

miles de jugadores esperan la secuela<br />

de este gran juego, llamada Silksong.<br />

Dead Cells<br />

Dead Cells es un videojuego híbrido entre<br />

el género de exploración de mazmorras o<br />

roguelike, y Metroidvania, creando su propio<br />

género, “roguevania”, desarrollado por<br />

el estudio Motion Twin. En Dead Cells, controlarás<br />

un experimento alquímico fallido<br />

e intentarás descubrir qué sucede en una<br />

isla, supuestamente maldita, en constante<br />

cambio y expansión. Los combates duros<br />

pero justos, los controles sensibles, los enemigos<br />

desafiantes, la muerte permanente<br />

y, desde luego, la tirada de emergencia para<br />

salir de apuros, conforma un juego de acción<br />

exigente, sangriento y catártico.


36 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

PI<br />

K<br />

N<br />

Estilo de vida<br />

Tuvimos un Sirenito<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 37<br />

N<br />

PI<br />

K<br />

En el mundo deportivo<br />

Tom Daley y los armarios que<br />

todavía quedan por derribar<br />

Las palabras del campeón<br />

olímpico pone de manifiesto<br />

el largo camino que aún<br />

queda por andar para normalizar<br />

la homosexualidad<br />

y demuestra que “aún no se<br />

han derribado los armarios<br />

en el ámbito deportivo”<br />


38 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong>


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 39<br />

SALUD<br />

Salud para todos<br />

¿Celos? No, gracias<br />


40 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

ESTILO DE VIDA<br />

EsCALA tu vida<br />

¿Cómo enfocarse en tiempos de<br />

trabajo online?<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 41<br />

COCINA<br />

La Cocina No Muerde<br />

Ensalada de Quinoa Griega<br />


42 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

SALUD<br />

En los últimos años ha habido una epidemia de gases, digestiones<br />

lentas, aumento de peso y reflujo esofágico. ¿A qué se<br />

debe? Quizás tu estómago esté perdiendo capacidades.<br />

Al momento de nacer, hacemos tres cosas fundamentales<br />

para declarar sano a un bebe. Lo primero es el llanto, que va<br />

unido a la expansión de los pulmones, y luego la respiración. Por<br />

último, la capacidad de mamar e ingresar nutrientes, que posteriormente<br />

servirán a su desarrollo.<br />

Tomar alimentos, absorberlos y separarlos en sustancias más simples,<br />

es una función fundamental que nos acompañará toda la vida.<br />

Y aquí es donde el estómago juega un papel fundamental.<br />

Debido a nuestra vida ajetreada y llena de estrés, una alimentación<br />

a destiempo y rica en grasas, y el abuso de sustancias como el café, el<br />

alcohol y el tabaco, este importante órgano pierde poderes y disminuye<br />

la secreción de ácido clorhídrico y de factor intrínseco (la molécula<br />

que ayuda a la absorción del hierro). Estas dos sustancias son<br />

esenciales para una correcta digestión.<br />

Si no hay suficientes cantidades de ácido clorhídrico, la mezcla no<br />

estará bien preparada para que los intestinos delgado y grueso hagan<br />

su labor.<br />

¿Cómo saber si me falta ácido clorhídrico? Pues, si tengo...<br />

-Digestiones lentas<br />

-Muchos gases en forma de eructos<br />

-Gases en la porción final del intestino y flatulencias<br />

-Aumento de la circunferencia abdominal<br />

-Anemia persistente, aun cuando se come bien<br />

-Dolores de cabeza después de comer<br />

-Náuseas ocasionales<br />

-Reflujo gástrico<br />

Hay pruebas específicas para verificar la capacidad de producir<br />

ácido por el estómago. Este órgano ha sido víctima de empresas dedicadas<br />

a vender antiácidos —y todo tipo de brebajes— para supuestamente<br />

resolver el síntoma, sin ir al problema real.<br />

¿Cómo puedo mejorar mi salud gástrica?<br />

Hay que moverse y caminar, para que los intestinos recuperen su<br />

movimiento. Gestionar el estrés y programar lo más que podamos<br />

nuestra actividad diaria. Practicar deportes, eliminar los productos<br />

industriales y los refrescos gaseosos; eliminar el consumo de grasas<br />

trans y animal; y limitar el consumo de azúcar y sal.<br />

Mi recomendación es comer más alimentos con fibra vegetal. La<br />

menta, el hinojo y la manzanilla pueden aliviar la sintomatología.<br />

En resumen, practicar la Dieta 11-2-9, que expliqué en un artículo<br />

anterior. Y una solución certera podría ser la suplementación con<br />

ácido clorhídrico y betaína, siempre recetados por un médico especialista.<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021<br />

HORÓSCOPOS<br />

43<br />

Los astros y tú<br />

Proyección al 16 de agosto<br />


44 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

MASCOTAS<br />

¿A qué se debe este gran temor?<br />

Es normal que ante la presencia<br />

de truenos tu can<br />

busque refugiarse dentro de<br />

la casa o debajo de la mesa<br />

y que su ritmo cardiaco se<br />

acelere<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong><br />

Qué hacer si mi perro le<br />

tiene miedo a los truenos<br />


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 45<br />

REFRANERO POPULAR<br />

EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez<br />

El resumen de la sabiduría mexicana...<br />

De todo, como en botica...<br />

Haz el bien sin mirar a quién.<br />

La suerte de la fea, la bonita la desea.<br />

Nadie escarmienta en cabeza ajena.<br />

Tarde, pero sin sueño.<br />

Todo por servir se acaba y acaba por no servir.<br />

Si el niño es chillón, ¿para qué lo pellizcan?<br />

Solo el que carga el cajón, sabe lo que pesa el muerto.<br />

No todo lo que brilla es oro.<br />

Olla que mucho hierve, sabor que pierde.<br />

Me hace lo que el viento a Juárez.<br />

Patitas pa que las quiero.<br />

Mejor aquí corrió que aquí quedó…<br />

Presta pa’ la orquesta.<br />

¿Qué milanesas hace tiempo que no bisteces, yo pensé que ya morongas?<br />

Comerse la torta antes del recreo.<br />

Luego nos vamos a dar un Rollintons.<br />

A cada capillita le llega su fiestecita.<br />

¡Abuelita, soy tu nieto!<br />

Me traes la cuenta, y un policía<br />

¿Cómo dices que se llama tu nombre?


46 Lunes 9 de agosto de 2021<br />

<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong>


<strong>Ángel</strong> <strong>Metropolitano</strong> Lunes 9 de agosto de 2021 47


Hallazgos<br />

sugieren que<br />

existen planetas<br />

habitables fuera<br />

del sistema solar<br />

CIENCIA # 14<br />

Lunes 9 de agosto de 2021 CDMX Número <strong>296</strong><br />

Abstracto, realismo,<br />

surrealismo...<br />

Yolanhersal<br />

es una pintora<br />

duranguense<br />

que nos<br />

presenta su<br />

serie de obras<br />

abstractas<br />

Agonía en el<br />

Planeta Tierra<br />

ARTE # 28-29<br />

Qué hacer si<br />

mi perro le<br />

tiene miedo a<br />

los truenos<br />

MASCOTAS # 44<br />

Las mexicanas<br />

sacan la casta<br />

en Tokyo 2020...<br />

DEPORTES # 32-33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!