Armamos nuestra boleta electoral, los aspirantes al 2024
DESCARGA NUESTRA APP
Y SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
semanario angel metropolitano @angelmetropolitano angelmetropolitano.com.mx @angelmetropoli
Lunes
16 de agosto
de 2021
CDMX
Número 297
Lee, escucha y ve a nuestros experimentados
colaboradores con un solo clic
Roberto de la Madrid
Detrás de la razón
Daniel Estulin
El Rincón de Daniel Estulin
Alfredo Jalife-Rahme
Sinapsis y Sinopsis
Armamos nuestra boleta electoral
Los aspirantes
al 2024
Políticos y hasta
miembros de la
sociedad civil
y empresarios
irían por la
Presidencia
# 2-3
Dos meses después,
le quitan el fuero al
diputado Huerta por
casos de pederastia
REPORTE # 4-5
México regresa
a las clases
presenciales
el 30 de agosto
REPORTE # 8-9
2 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
REPORTE
sectores
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
La boleta electoral de Ángel Metropolitano
PARA TODOS LOS GUSTOS
Hay desde políticos de amplia experiencia, en el ámbito federal
y local, hasta empresarios que podrían saltar de su actividad
privada para abanderar las aspiraciones políticas de algunos
de la sociedad.
Ya arrancó la carrera presidencial
Son varios los aspirantes
con posibilidades de
suceder a López Obrador
en la Presidencia; políticos y
empresarios, en la lista
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 3
El canciller Marcelo Ebrard
podría ir por el PVEM
El empresario Ricardo Salinas
Pliego buscaría la Presidencia
tuto Nacional Electoral (INE); el expresidente
del entonces Instituto Federal Electoral (IFE)
hoy INE, José Woldenberg; así como el dueño
de la organización Mexicanos Contra la
Corrupción y la Impunidad (MCCI), Claudio
X. González Guajardo, además de Ricardo
Salinas Pliego, propietario de Grupo Salinas.
CARRERA DE RESISTENCIA
Si en este momento fueras las elecciones
presidenciales, no cabe la menor duda de
que la candidata de Morena y del presidente
López Obrador, sería la jefa de Gobierno
Claudia Sheinbaum, su postulación solo
puede ser interrumpida por algún evento
catastrófico que pudiera ocurrir dentro de la
administración de la Ciudad de México.
Si Marcelo Ebrard no logra la postulación
presidencial por Morena, es inminente que
no cesará su aspiración y buscaría la postulación
por el Partido Verde Ecologista de México
(PVEM), donde tendría todo dispuesto
para que así sucedan las cosas, sobre todo
con base en el excelente papel que ha desempeñado
como secretario de Relaciones
Exteriores, en donde su principal mérito ha
José Woldenberg, ex presidente
del IFE, por la sociedad civil
sido el del suministro de vacunas contra el
Covid-19.
El senador Ricardo Monreal evidentemente
no alcanzará la postulación bajo el cobijo
del presidente López Obrador, sobre todo
porque ha puesto trabas a la ley para la Revocación
de Mandato, por lo que su aspiración
presidencial se podría concretar bajo
el abanderamiento del PT, donde mantiene
cierto control político.
Por lo que hace al gobernador de Yucatán,
Mauricio Vila, éste ya comenzó a operar internamente
dentro del PAN para colocar al
frente de la dirigencia nacional a un hombre
cercano a sus aspiraciones, además de que
mantienen una amplia presencia dentro de
las bases panistas por su labor, al menos sin
escándalos, al frente de la administración del
gobierno de Yucatán.
En esa misma condición se encuentran
también los gobernadores de Jalisco, Enrique
Alfaro, y del Estado de México, Alfredo
del Mazo Maza; el primero cuenta con toda
la posibilidad para que sea postulado por el
partido Movimiento Ciudadano (MC), mientras
que el segundo ya se considera el can-
didato indiscutible del PRI. Ambos gobernadores
cuentan con una buena trayectoria al
frente de sus gobiernos estatales.
El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano,
le apuesta a sumar a las izquierdas que no
empatan con la visión de la Cuarta Transformación,
sobre todo con el grupo que a
nivel nacional sigue liderando moralmente
el líder histórico de la izquierda progresista
mexicana, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano,
por lo que se anuncia ya desde hoy como
el seguro candidato presidencial del PRD.
Desde la sociedad civil, como parte de un
proyecto de contrapeso a la Cuarta Transformación,
se menciona la posibilidad de que el
actual presidente del INE, Lorenzo Córdova,
sea el abanderado, sobre todo por su labor
de franca oposición a las decisiones presidenciales,
con la que se ha alzado como un
defensor de la democracia.
En ese mismo papel se encuentra también
el expresidente del IFE, José Woldenberg,
quien es visto por algunos sectores
de la sociedad civil como un demócrata
con clara visión de lo que se requiere para
el futuro inmediato del país. Tanto José
Woldenberg como Lorenzo Córdova podrían
buscar la Presidencia como candidatos
independientes.
4 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
REPORTE
Huerta,
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
El caso del diputado morenista Saúl Huerta
VOTO CASI UNÁNIME
Con 447 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones y tras
dos horas y media de discusión en una sesión semipresencial,
los diputados tomaron la decisión de retirar el fuero a Saúl
de Morena.
Dos meses para ser desaforado;
afectados exigen justicia pronta
Señalado de abuso
sexual a por lo menos dos
jóvenes menores de edad,
la Cámara de Diputados
votó por quitarle el fuero
al legislador para que sea
juzgado
Ya sin fuero que lo proteja,
se espera que esta semana
comparezca Saúl Huerta
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 5
Uno de los jovencitos que presuntamente fue
abusado por el entonces legislador
También acusó que, por exigir justicia por
los abusos cometidos contra su hijo menor
de edad, ha recibido amenazas, pero “a pesar
de eso, seguimos de pie y alzando la voz para
que se haga justicia”.
Por su parte, Wilfrido Castillo, abogado de
Saúl Huerta, detalló que esta semana comparecerá
su cliente ante un juez de control
para responder ante los señalamientos, y
señaló que el morenista está “tranquilo” ante
las acusaciones.
Castillo abundó que están a la espera de
que les sea informada la fecha de audiencia
inicial, donde Saúl Huerta “va a comparecer
de frente”, aunque “se tiene la plena consciencia
de la medida cautelar de la prisión
preventiva”.
El abogado apostilló: “su disposición (del
diputado sin fuero) es la de ponerse ante un
juez, pero no ante arbitrariedades como la de
amedrentar abogados, como catear el domicilio
de su esposa”.
Así, se espera que Saúl Benjamín Huerta
Corona –ya sin fuero legislativo, una orden
de aprehensión en su contra y dos denuncias
por abuso sexual–, comparezca en lo
que será el inicio de un juicio histórico y que
probablemente marcará un parteaguas en
México. Veremos si ante las evidencias el
poblano de 63 años seguirá sosteniendo que
todo se trata de “una infamia y una calumnia
que se genera desde la mafia del poder”.
6 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
GLOBAL
Sinapsis y Sinopsis
Ante las presiones de EE. UU. , Moscú
y Beijing realizan ejercicios militares
conjuntos en China
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 7
OPINIÓN
CaBayo de Troya
La remodelación de la estructura
de la CDMX es inminente
8 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
REPORTE
de
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
PROBLEMAS EN LOS NIÑOS
El jueves, la titular de la SEP insistió en que el regreso a clases
presenciales es “inminente” porque el cierre por la pandemia
de Covid-19 ha dejado en los niños “problemas muy fuertes
violencia, de obesidad y de estrés”.
México
Retomará clases presenciales
a partir del lunes 30 de agosto
La SEP agregó que el
servicio público educativo
se brindará de manera
“responsable y ordenada”
y en los términos que
dispongan las autoridades
sanitarias y los distintos
actores del sector
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 9
Inminente
retorno a clases
presenciales
el lunes 30
sidente mexicano, Andrés Manuel López
Obrador, en Palacio Nacional.
México comenzó a transmitir las clases
por televisión e internet tras cerrar sus colegios
públicos en marzo de 2020, y desde entonces
el regreso a las aulas ha sido puntual
en algunos estados con bajo nivel de contagios
y maestros vacunados.
Los padres de familia deberán firmar una carta compromiso de asistencia voluntaria de sus hijos
“Sin duda ya es el regreso a clases algo inminente.
Debe ser un retorno responsable
ordenado y cauto”, expresó la secretaria durante
la rueda de prensa matutina del pre-
AMLO CRITICA A “LOS “CONSERVADORES”
QUE SE OPONEN AL REGRESO A CLASES
El presidente mexicano, Andrés Manuel López
Obrador, criticó este viernes a los “conservadores”
que cuestionan el “inminente”
regreso a clases en medio del temor por la
tercera ola de Covid-19, que acaba de marcar
un nuevo récord en el país.
“Es notorio cómo la prensa conservadora
se ha lazando en contra de este propósito de
regreso a clases presenciales. Ya lo agarraron
de bandera. (Quiero) aclarar que es muy importante
que se regrese a clases presenciales”,
manifestó el mandatario, cuestionado
por la prensa.
Su declaración ocurre un día después del
anuncio de la Secretaría de Educación Pública
(SEP) de un “inminente” retorno a las aulas
el 30 de agosto.
10 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
REPORTE
EDITOR: David Casco COEDITOR: Juan Martínez
independencia
capital del virreinato
La llamada México-Tenochtitlan daría
paso a la Ciudad de México, capital del
virreinato de la Nueva España durante
tres siglos y capital de México desde la
hasta hoy.
Representación de Tenochtitlan
en el Zócalo capitalino
Tenochtitlan
La herida que todavía no cicatriza en la
Ciudad de México, 500 años después
La urbe que se encontró
Hernán Cortés al llegar a
Tenochtitlan en 1519 era
muy diferente de la actual
capital mexicana
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 11
Beatriz Gutiérrez Müller y Claudia Sheinbaum, en el acto conmemorativo
Un espectáculo multimedia se presentó en el Zócalo
de ensueño”, cuenta Uribe sobre Tenochtitlan,
un municipio flotante en medio
del lago de Texcoco, el cual sería drenado
durante la colonia.
Se estructuraba alrededor de un imponente
recinto ceremonial de una ochentena de
edificios ubicado en el mismo lugar donde
hoy precisamente se encuentra la plaza del
Zócalo, centro político y social de México,
sede de la Presidencia, manifestaciones masivas
y conciertos multitudinarios.
En este punto las cicatrices de la conquista
están más abiertas que en ningún otro, pues
yacen los restos de lo que fue el Templo Mayor
de los mexicas, dedicado a Tláloc, dios
de la lluvia y la fertilidad, y a Huitzilopochtli,
de la guerra.
“Era un lugar por el que simbólicamente se
podía ascender a niveles celestes o al inframundo.
Era el centro fundamental”, cuenta a
EFE el prestigioso arqueólogo Eduardo Matos
Moctezuma, encargado a finales de los 70
de escudriñar el templo en uno de los mayores
hitos de la arqueología mexicana.
Este fue a la vez el escenario de uno de los
momentos más atroces de la conquista en
1520, cuando el conquistador Pedro de Alvarado
perpetró una cruenta matanza.
Los españoles habían sido hospedados
meses antes en el palacio del tlatoani (emperador)
Moctezuma II, a quien tomaron
cautivo donde ahora se levanta el céntrico
edificio colonial que alberga desde 1775 la
institución financiera del Monte de Piedad.
La matanza derivó en una revuelta que
obligó a los españoles a huir derrotados para
regresar en agosto de 1521 a conquistar la
ciudad junto a otros pueblos indígenas que,
como las tlaxcaltecas, estaban hartos de estar
sometidos por impuestos de los aztecas.
“Era un grupo de españoles reducido, pero
con grandes y grandes contingentes de diferentes
pueblos que conocían las tácticas
guerreras de los mexicas, y que van a ser definitivamente
un apoyo sustancial para Cortés”,
cuenta Matos Moctezuma.
TENOCHTITLAN SIGUE VIVA
Pero Tenochtitlan no muere esa tarde lluviosa.
Sigue viva hoy en las piedras que levantan
las iglesias y los palacios coloniales de la
Ciudad de México, algunos de los cuales conservan
esculturas mexicas en sus fachadas.
“Una vez conquistada obviamente empieza
una destrucción de los templos y edificios,
pero también una reutilización de muchos
materiales”, apunta el arqueólogo.
También vive en las costumbres, los olores, el
incienso de copal, platillos como el pozole... “Si
viajáramos cinco siglos atrás, habría cosas muy
semejantes”, afirma convencido el cronista.
Un legado que va mucho más allá, puesto
que la antigua México-Tenochtitlan acabó dando
nombre a todo un extenso país, obviando a
muchos otros pueblos que estaban asentados
en la región. Hoy, el símbolo azteca de un águila
sobre un nopal es el escudo nacional.
“El pueblo mexica, al ser el que se enfrenta
a las fuerzas de Cortés, cobra una gran relevancia
en el México independiente”, explica
Matos Moctezuma.
12 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
INTERNACIONAL
Detrás de la razón
¿Deben obligarte a la vacuna para tener
empleo y libertad?
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 13
ESTILO DE VIDA
Filosofía
No deseo tener la razón
14 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
CIENCIA
EDITOR: Andrés Coria
utilizar
Qué es el parkour
El parkour es un deporte en el que las personas
saltan, se columpian o utilizan otros movimientos
para atravesar rápidamente los obstáculos sin
equipo.
El parkour de las ardillas
Una inspiración para mejorar los robots
“Si tratamos de entender
cómo lo hacen, quizá
descubramos principios
generales de locomoción
de alto rendimiento en las
copas de los árboles y otros
terrenos complejos que se
puedan aplicar a los movimientos
de otros animales
y robots”
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agostode 2021 15
POLÍTICA
Valor civil
16 Lunes 16 de agosto de 2021
SEGURIDAD
Ángel Metropolitano
Riesgo cero
Gestión estratégica de la seguridad:
la inteligencia y la tecnología vs el
estado de fuerza (quinta y última parte)
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 17
18 Lunes 16 de agosto de 2021
SALUD
EDITORA: Dra. Natasha Mikhail
POR UNA MEJOR COBERTURA EN VACUNACIÓN
Los principales retos residen en asegurar una cobertura vacunal
suficientemente alta y poder responder con la suficiente rapidez a
las variantes que puedan eludir la inmunidad, añaden los expertos.
Ángel Metropolitano
Siguen aplicándose
tests en todo el mundo
Erradicación del Covid-19:
Más viable que la polio,
pero menos que la viruela
Para los expertos,
los principales retos
son asegurar la alta
aceptación de la vacuna y
responder a las variantes
del SARS-CoV-2
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 19
Vacunas contra la viruela y poliomielitis, básicas
cia de los enormes estragos financieros y sociales,
hacen posible la erradicación.
Pero los principales retos residen en asegurar
una cobertura vacunal suficientemente
alta y poder responder con la suficiente rapidez
a las variantes que puedan eludir la inmunidad,
añaden los expertos de la Universidad
de Otago Wellington (Nueva Zelanda).
Para estimar la viabilidad de la erradicación
del Covid-19, definida como “la reducción
permanente a cero de la incidencia
mundial de la infección causada por un
agente específico como resultado de esfuerzos
deliberados”, los autores la compararon
con otras dos plagas víricas para las que se
disponía o dispone de vacunas, la viruela y
la poliomielitis.
Los investigadores utilizaron un sistema
de puntuación de tres puntos para cada
una de las 17 variables, entre ellas la disponibilidad
de una vacuna segura y eficaz; la
inmunidad de por vida; el impacto de las
medidas de salud pública; la gestión gubernamental
eficaz de los mensajes de control
de la infección.
Además, la preocupación política y pública
por las repercusiones económicas y sociales
o la aceptación de las medidas de control.
Las puntuaciones medias en el análisis
sumaron 2,7 para la viruela, 1,6 para el Covid
y 1,5 para la poliomielitis.
“Aunque nuestro análisis es un esfuerzo
preliminar, con varios componentes subjetivos,
parece situar la erradicación de la
covid-19 en el ámbito de lo posible, especial-
mente en términos de viabilidad técnica”,
afirman.
RETOS TÉCNICOS
Reconocen que, en relación con la viruela y
la poliomielitis, los retos técnicos de la erradicación
del Covid-19 incluyen la pobre aceptación
de la vacuna y la aparición de variantes
más altamente transmisibles que pueden
evadir la inmunidad, superando potencialmente
los programas de vacunación global.
Canes entrenados pueden detectar cepas de Covid-19
“No obstante, la evolución viral tiene sus límites,
por lo que cabe esperar que el virus acabe
alcanzando su máxima aptitud y que puedan
formularse nuevas vacunas”, argumentan.
Para los investigadores, otros desafíos serían
los elevados costos iniciales (para la
vacunación y la mejora de los sistemas sanitarios)
y lograr la necesaria cooperación
internacional frente al ‘nacionalismo de las
vacunas’ y la ‘agresión anticientífica’ mediada
por gobiernos”.
La persistencia del virus en los reservorios
animales también puede frustrar los esfuerzos,
pero esto no parece ser un problema grave,
sugieren. Por otro lado, destacan el “interés
mundial sin precedentes en el control de
la enfermedad y una inversión masiva en la
vacunación contra la pandemia”.
Y a diferencia de la viruela y la poliomielitis,
el Covid-19 también se beneficia del
impacto añadido de las medidas de salud
pública, como los controles fronterizos, el
distanciamiento social, el rastreo de contactos
y el uso de mascarillas, que “pueden ser
muy eficaces si se despliegan bien”.
La eliminación del Covid-19 se ha logrado y
mantenido durante largos períodos en varias
jurisdicciones de la región de Asia-Pacífico,
“proporcionando una prueba de concepto
de que la erradicación global es técnicamente
posible”, concluyen.
20 Lunes 16 de agosto de 2021
GLOBAL
También
en Europa e Israel
Estados Unidos se une a otros países
europeos e Israel, que han anunciado
que en las próximas semanas
empezarán a administrar una tercera
dosis a población de riesgo.
Ángel Metropolitano
Mientras EE. UU. aprueba la tercera dosis...
La OMS se opone a que
la vacuna sea obligatoria
La FDA autorizó el jueves por la noche la
administración de una tercera dosis de las vacunas
contra Covid-19 de Pfizer y Moderna a las personas
inmunodeprimidas
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 21
encontrado con la oposición de sectores de
población en esos países.
Por ahora se han administrado en el mundo
unos 4 mil 400 millones de dosis de la vacuna
contra el Covid-19.
En países como España, Francia, Canadá,
Reino Unido o Alemania el porcentaje de
personas ya completamente vacunadas
ronda el 60% (baja al 50% en Estados Unidos),
mientras que en muchas naciones de
bajos ingresos apenas alcanza el 1%.
TERCERA DOSIS DE LA VACUNA PARA
INMUNODEPRIMIDOS
La Administración de Alimentos y Medicamentos
de Estados Unidos (FDA, en inglés)
autorizó el jueves por la noche la administración
de una tercera dosis de las vacunas
contra Covid-19 de Pfizer y Moderna a las
personas inmunodeprimidas.
Se trata, según este ente regulador, de un
“grupo pequeño” de gente, formado por receptores
de trasplantes de órganos o “aquellos
a quienes se les diagnostica condiciones
que se considera que tienen un nivel equivalente
de inmunodepresión”.
La FDA enmendó así sus autorizaciones de
emergencia para estas dos vacunas, que aún
no están formalmente aprobadas, aunque se
utilizan desde diciembre de 2020, para que
pueda administrarse esta tercera dosis.
“Después de una revisión exhaustiva de
los datos disponibles, la FDA determinó
que este grupo pequeño y vulnerable puede
beneficiarse de una tercera dosis de las
vacunas Pfizer-BioNTech o Moderna”, indicó
la comisionada interina de la FDA, Janet
Woodcock.
Esta funcionaria citó la nueva ola de la
pandemia que está afectando a Estados Unidos
y el “riesgo particular de contraer una
enfermedad grave” que corren las personas
inmundoprimidas dada su capacidad reducida
de combatir infecciones.
Para el resto de personas fuera del grupo
de las inmunodeprimidas y que están vacunadas
con la pauta completa, la FDA subrayó
que siguen “adecuadamente protegidas y no
necesitan una dosis adicional de la vacuna
Covid-19 en este momento”.
Este aviso llega cuando medios locales
han destapado que algunas personas en Estados
Unidos están aprovechando la falta de
controles rigurosos para recibir una tercera
dosis sin que esté aprobado ni recomendado
por las autoridades.
Estados Unidos se une así a otros países
europeos e Israel que han anunciado que
en las próximas semanas empezarán a administrar
una tercera dosis a población de
riesgo.
Eso pese a que la Organización Mundial de
la Salud (OMS) pidió la semana pasada a los
países ricos una moratoria global a una tercera
dosis para que haya vacunas suficientes
para inmunizar a al menos el 10% de la
población de cada país y proteger así a quienes
están en mayor riesgo de desarrollar una
enfermedad grave y morir.
Según los datos oficiales de los Centros
para el Control y la Prevención de Enfermedades
(CDC, en inglés), un 59,2% de los estadounidenses
ha recibido al menos una dosis
de alguna de las vacunas, y un 50,2% la pauta
completa.
Se trata de unos porcentajes bajos para
un país que cuenta desde hace meses
con vacunas suficientes para toda su población
pero que se ha topado con escepticismo
y rechazo por parte de algunos
sectores, especialmente minorías raciales
y conservadores.
Hasta la fecha, han muerto de Covid-19
en Estados Unidos 619 mil 093 personas y
se han contagiado más de 36 millones, de
acuerdo al conteo independiente de la Universidad
Johns Hopkins.
22 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
CIFRA MÁS AL ALTA EN 20 AÑOS
La cifra de julio representa un aumento de 13% respecto a junio
y la cifra más alta en 20 años, reportó la CBP de EE. UU..
Rompe récord en EE. UU.
Cifra “sin precedentes” de
migrantes detenidos en julio
Los números de julio
representan un aumento
de 13% respecto a junio
y la cifra más alta en 20
años, destacó el secretario
de Seguridad Nacional de
Estados Unidos, Alejandro
Mayorkas
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 23
24 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
STAGE
SU MAYOR ÉXITO
Amy Winehouse no habría escrito Rehab, su mayor éxito, si hubiera accedido a
acudir a rehabilitación para superar aquella etapa de adicciones, como le pidieron
desde la discográfica.
Amy Winehouse
Diez años sin la diva del
jazz y el soul del siglo XXI
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 25
La cantante británica Amy
Winehouse en 2009, en Londres
Winehouse durante el Festival de
Música de Lollapolooza, en Chicago,
el 5 de agosto de 2007
La cantante británica Amy Winehouse
bebe una copa de vino en Madrid
en 2008
Durante su actuación en el Festival
Rock in Río en la localidad madrileña
de Arganda del Rey en 2008
DESLUMBRANTE DEBUT DISCOGRÁFICO
Aquellas primeras grabaciones de Amy
llegaron a Island Records, la filial británica
de Universal, y la discográfica no tuvo
dudas en fichar a la joven, que en octubre
de 2003 publicó Frank, su aclamado álbum
debut, producido por Salaam Remi, y que
fue un éxito absoluto en el Reino Unido.
La crítica musical se rindió a los pies de
Amy, a la que no dudaron en equiparar con
las grandes divas del jazz, y Frank llegó a
estar entre los más vendidos, logrando tres
discos de platino, además de recibir dos nominaciones
a los Brit Awards como mejor
solista británica y como mejor artista de
música urbana.
Por aquel primer trabajo, Amy Winehouse
también optó al Mercury al mejor álbum británico,
y ganó por primera vez el premio Ivor
Novello a la mejor canción contemporánea,
por Stronger than me, su primer single.
Tras el éxito de su debut discográfico, en
el que demostró tener el talento “de una
cantante de jazz de 65 años”, como aseguraba
su productor, Amy pasó de actuar en
pequeñas salas de jazz y clubes londinenses,
a los escenarios de grandes eventos
como el festival de Glastonbury o el V Festival,
confirmándose que la música británica
había encontrado a su nueva estrella.
días a “jugar al billar y a beber”. Fue entonces
cuando conoció a Blake Fielder-Civil.
Su ansiado segundo álbum, Back to
Black, publicado en octubre de 2006, es,
canción por canción, el reflejo de la destructiva
relación de Amy Winehouse con
Blake Fielder-Civil.
Veinte millones de copias la coronaron
como la nueva diva del soul, en una
evolución musical del jazz al soul y el
r&b bajo la producción de Salaam Remi y
Mark Ronson, que la llevó al tercer puesto
de las listas británicas en la semana del
lanzamiento del álbum, que fue el más
vendido en 2007 en Reino Unido y el segundo
a nivel mundial.
Back to Black es probablemente el primer
gran clásico del siglo XXI, además de
uno de los discos de mayor éxito de la historia
de la música británica, y por aquel
trabajo a Amy le llovieron los premios:
entre ellos, el Brit Award a la mejor cantante
británica. También se llevó dos Ivor
Novello a la mejor canción contemporánea,
por Rehab y Love is a Losing game
El éxito de ‘Back to Black’ convirtió Amy
Winehouse, que siempre temió a la fama,
en la nueva diva del soul, un auténtico
icono capaz de deslumbrar sobre el escenario,
pero también de todo lo contrario,
y mientras su figura musical no dejaba de
crecer y ser reconocida, con números 1
en medio mundo, su vida personal era un
auténtico torbellino.
La tarde del 23 de julio de 2011, Amy Winehouse
falleció en su domicilio de Camden
Square, un suceso que no sorprendió
pero que conmocionó al mundo de la
música y al barrio que la convirtió en su
mayor icono.
26 Lunes 16 de agosto de 2021
CULTURA
EDITOR: David Casco
Ángel Metropolitano
EXPOSICIÓN ITINERANTE
La obra de Rich Arnauda viajará durante seis meses por
distintos recintos de la Ciudad de México: Faro Cosmos, Faro
Indios Verdes, Centro Cultural José Martí, Faro Aragón, Centro
Cultural Villaurrutia y Centro Cultural Futurama.
Rich Arnauda
Artista plástico llama a reconciliar
a México a través de su obra
“Con esta obra se busca
recordar al espectador que
no somos mestizos solo por
la sangre o por el color de
piel, sino por la cultura, por el
idioma, por las tradiciones”,
anota el pintor
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 27
mismo y a toda la cultura que posee y de la
que surgió́ una nueva nación como ninguna
en el mundo, fruto perfecto y equilibrado
del mestizaje”.
Rich Arnauda quiere que este mensaje llegue
a la mayor cantidad de gente posible, y
por eso ideó una exposición itinerante, por
lo que su obra viajará durante seis meses por
distintos recintos de la Ciudad de México:
Faro Cosmos, Faro Indios Verdes, Centro Cultural
José Martí, Faro Aragón, Centro Cultural
Villaurrutia y Centro Cultural Futurama.
La primera exposición inició el 4 de agosto
en el Faro Cosmos y estará́ abierta al público
hasta el día 23.
Te invitamos a seguir las redes del Centro
Cultural Futurama, de la Red de Faros
y del artista Rich Arnauda, donde se informará
al público para poder asistir de forma
gratuita a las distintas sedes:
@centroculturalfuturama, @ reddefaros
y @richarnaudart.
28 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
ARTE
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 29
Aquelarre
Ascenso
Ave
Dancers
Reloj
Flamencos
30 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
FASHION
tejidos”,
BUENOS Y CÓMODOS TEJIDOS
“El secreto de esta moda es que es un
movimiento muy artesanal, en el que prima la
comodidad que viene dada con el uso de buenos
dice el diseñador Tony Bonet Ibiza.
Ibiza, referente de moda veraniega
El estilo ibicenco, un clásico
que siempre es tendencia
El look veraniego surgido
de la isla trasciende sus
fronteras e impregna todo
tipo de diseños
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 31
32 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
DEPORTES
EDITOR: Julián García COEDITOR: Juan Martínez
Testimonios
Los testimonios de personajes
del futbol, de los medios de
comunicación y familiares, son los
que le dan forma a esta historia que
se llevó varias horas para armar.
El exfutbolista y hoy
analista deportivo, platica
acerca de esta pieza que
transmite Azteca Deportes;
“no cambiaría nada de lo
que he vivido hasta ahora”,
asegura
Documental del Doctor
MIS TRES VIDAS
… LUIS GARCÍA
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 33
Con su inseparable y entrañable Christian
Martinoli, con quien tiene mucha química
8
Capítulos dura
el documental
de Luis García
13
Minutos dura
la primera
entrega; el
resto, entre seis
y diez
Identidad
Luis habla acerca de la
identidad en el futbol,
luego de haber pasado
en México por equipos
como Pumas, América,
Chivas, Puebla,
Atlante, entre otros; en
España, por el Atlético
de Madrid y la Real
Sociedad.
“La forma en que yo
pude exponer que les
tenía un grandísimo
respeto por lo que
son, fue jugando a mi
máximo nivel, siendo
la mejor versión de
mí mismo ante estos
exequipos, es mi
manera de decirles
que les tengo un
grandísimo respeto.
“A mí me identifican
un poco más con
Pumas, pero yo
fui inmensamente
respetuoso con todas
las playeras que jugué,
en algunas hice bien
las cosas, en otras
mal, en otras bien y
mal, pero siempre
respetuoso”.
petencia, que te obliga a tener un temperamento,
y esa fue la misma elección que me
dio el futbol, siempre intentar ganar”.
COMENTARISTA
Junto a Christian Martinoli y Jorge Campos
creó un concepto, una nueva tendencia
en los medios de comunicación, en el
segmento de deportes, su nicho actual.
“Fue muy circunstancial, sí, decidimos
montar un estilo, la transición llevó mucho
tiempo, un camino largo, hubo detractores
internos y externos, que nos les gustaba
que se cambiara la comunicación deportiva,
presidentes de clubes que le hablaban
al jefe: ‘No quiero que Martinoli y que García
narren y comenten el partido, porque
mi equipo pierde’, puntualmente era gente
de Cruz Azul y Santos.
“Ese estilo tardó en fraguarse, pero tiene
que ver con un tema, primero, de piedra angular,
pues José Ramón (Fernández) se va,
no podíamos seguir con ese modelo de éxito,
y decidimos relajarnos, echar desmadre, el
editor general del Canal nos pidió divertirnos,
era desafiar un modelo bravísimo, y se
fue encaminando, logramos ese clic de llegar
a una audiencia a la que no llegábamos,
como a mujeres y jóvenes”.
Para que sea algo
pretencioso, y para
andar de mamón, voy
a ser protagonista de
mi vida
Una idea de Azteca
Deportes, yo no soy
mucho de andar
haciendo este tipo de
cosas, pero hay unos
chavos muy creativos
Se platica un poco lo de
futbolista, la segunda
parte tiene que ver
con comentarista, y la
tercera es la de padre
de familia y esposo”
Luis García
HIJO, ESPOSO, PADRE…
El tema más personal, y que tiene que ver
con el hogar, con el terruño, igual se aborda
en la serie, una parte que el Doctor revela,
pudo ir recuperando.
“Como futbolista me pasó mucho, y Lorenza,
mi hija, habla en un capítulo de ello,
perdí mucho tiempo con mi hija mayor,
pero hoy estamos recuperando momentos
padrísimos, construyendo caminos
maravillosos; el futbol y el divorcio con su
mamá me impidió estar con ella en ciertas
edades que son muy importantes.
“Hoy, aunque también es cierto que de
pronto debo viajar, entre semana tengo el
tiempo de poder estar con mis chavos, jugar
más con ellos, intentar estar más con mis
hijos. También el tema personal de pronto
te pierde, porque te crees más de lo que deberías,
sales en la tele, estas pendejadas y
humo que de pronto se nos meten en la cabeza,
pero siempre la familia te trae al origen”.
34 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
GA
EDITORA: Julieta Aponte
ER
DÓNDE ANIMAR A LOS FAVORITOS
Los jugadores de todo el mundo pueden animar a los
equipos favoritos de sus regiones y ver toda la acción de
cada una de las eliminatorias en los canales de Call of Duty:
Mobile en YouTube y Twitch.
Organizado por Sony
El campeonato mundial de
Call of Duty: Mobile arranca
el 21 de agosto
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 35
36 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
PI
Estilo de vida
Las patas de gallo no son bienvenidas
en tu vida
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 37
N
PI
Mario Pineda los señala
K
Acusan a los youtubers LGBT
Pepe y Teo de acoso sexual
En respuesta a las acusaciones,
Pepe y Teo ofrecieron
una disculpa a través de un
video, y aseguraron que su
contenido siempre ha estado
en sintonía con sus invitados
38 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 39
SALUD
Salud para todos
Custodia compartida:
¿lo más conveniente para el niño?
40 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
ESTILO DE VIDA
EsCALA tu vida
El enigma del Alzheimer
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 41
ESTILO DE VIDA
Niños-padres-escuela
“Was wäre, wenn du mich einfach nur liebst?”
42 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
SALUD
Consultorio médico
Podemos vivir sin dolor
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 43
MASCOTAS
Tips para evitarlo
¿Qué hacer cuando los ladridos
del perro aumentan en casa?
Cuando los ladridos son
en exceso, suele ser un aviso
que algo no va bien con
tu can
44 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
REFRANERO POPULAR
EDITOR: Diego Salazar COEDITOR: Juan Martínez
El resumen de la sabiduría mexicana...
De todo, como en botica...
Refranes mexicanos
Gorgojo, más chico que un piojo y así de chiquitito produce enojo.
Jarrito nuevo, ¿dónde te pondré?
Jarrito viejo, ¿dónde te tiraré?
Lo que no va en lágrimas, va en suspiros.
Nada sabe su violín y todos los sones toca.
Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre
No la hagas de redentor o saldrás crucificado.
No le tengo miedo al chile, aunque lo vea colorado.
Para uno que madruga hay otro que no se duerme.
Se hace pesado el difunto cuando siente que lo cargan.
Según el sapo, es la pedrada.
Si quieres conocer a Inés, vive con ella un mes.
Si te lleva el diablo, que te lleve en buen caballo.
Viejo el mar y todavía hace olas.
A ver a un velorio y a divertirse a un fandango.
Botellita de jerez, todo lo que me digas será al revés.
Cuesta más caro el caldo que las albóndigas.
Chocolate que no tiñe, claro está.
Dando y dando, pajarito volando.
Dar el alón y comerse la pechuga.
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021
HORÓSCOPOS
45
Los astros y tú
Tendencia al 23 de agosto
46 Lunes 16 de agosto de 2021
Ángel Metropolitano
Ángel Metropolitano Lunes 16 de agosto de 2021 47
El parkour de
las ardillas, una
inspiración para
mejorar los
robots
CIENCIA # 14
Lunes 16 de agosto de 2021 CDMX Número 296
Arte digital
El artista
capitalino
Carlos Antonio
Sánchez nos
habla de las
historias que
cuenta en sus
pinturas
ARTE # 28-29
¿Qué hacer cuando
los ladridos del perro
aumentan en casa?
MASCOTAS # 44
Luis García
cuenta su historia
en ‘Mis Tres vidas’
DEPORTES # 32-33