23.08.2021 Views

Libro-Congreso-CEMIE-Océano

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.


El 1er Congreso Internacional del CEMIE-Océano se llevó a cabo de manera virtual del 24 al 26

de agosto de 2021. El evento fue organizado por el Proyecto CEMIE-Océano del Fondo Sectorial

SENER-CONACYT y el CEMIE-Océano, A.C. con objetivo de brindar un foro científico y técnico

sobre el avance de las energías marinas en México y en el resto del mundo, reuniendo

investigadores, académicos y estudiantes de México, Colombia, España, Reino Unido y Uruguay.

En total se presentaron 119 trabajos en formato de ponencias y posters, y 12 conferencias

magistrales, en las siguientes temáticas relacionadas con las energías marinas:

1. Ambiente y sociedad

2. Emprendimiento

3. Energía de corrientes y mareomotriz

4. Energía de oleaje

5. Energía por gradiente salino

6. Energía por gradiente térmico

7. Integración a la red eléctrica y almacenamiento

8. Materiales

9. Otras fuentes de energía marina

Comité organizador

Rodolfo Silva Casarín

Rosa de Guadalupe González Huerta

Valeria Chávez Cerón

Gregorio Posada Vanegas

Eddie López Honorato

Yanira García Estrada

Editores

Valeria Chávez Cerón

Jorge Gutiérrez Lara

DOI: 10.26359/EPOMEX.CEMIE052021

Comité Científico

Armando Trasviña Castro

Beatriz Edith Vega Serratos

Cecilia Elizabeth Enriquez Ortiz

César Angeles Camacho

Edgar Gerardo Mendoza Baldwin

Estela Cerezo Acevedo

Francisco Bañuelos Ruedas

Francisco Javier Ocampo Torres

Gisela Heckel Dziendzielewski

Gregorio Vargas Gutiérrez

Gustavo Ignacio Cadena Sánchez

Ismael de Jesus Mariño Tapia

Josué Enríquez Zárate

Loic Marie Jean Claude Jose Ghislain Peiffer

Manuel Gerardo Verduzco Zapata

María Luisa Martínez Vázquez

Miguel Angel Alatorre Mendieta

Miriam Rocío Estévez González

i


1. Ambiente y sociedad

ÍNDICE DE TRABAJOS

Alteración de los patrones de dispersión de estadios larvarios de organismos del zooplancton por la

influencia de campos de hidrogeneradores en el norte del Canal de Cozumel .................................. 2

Análisis de ciclo de vida de energía del océano generada por diferentes sistemas tecnológicos ..... 4

Análisis espacial para el aprovechamiento sustentable de energía marina considerando la distribución

potencial de especies costeras ............................................................................................................ 6

Bases para la evaluación de impactos ambientales de las plantas eléctricas de renovables marinas 8

CEMIE-Océano y la difusión de los resultados.................................................................................... 10

Clima costero en México ...................................................................................................................... 12

Condiciones socioeconómicas y necesidades energéticas en el Golfo de México y mar Caribe para la

implementación de tecnologías de energía oceánica .......................................................................... 14

Distribución espacio-temporal del rorcual o ballena azul en función de las características

oceanográficas en la costa occidental de la Península de Baja California ......................................... 15

Efecto del viento sobre el estuario del río Jamapa, Veracruz ............................................................. 17

Estadística de frentes fríos en mares mexicanos ................................................................................ 18

Evaluación ambiental de los impactos potenciales del aprovechamiento de la energía del gradiente

salino .................................................................................................................................................... 19

Evaluación de impactos ambientales identificados para una planta de energía por medio de corrientes

marítimas .............................................................................................................................................. 21

Evaluación de un sistema de bio-remediación para la remoción de iones metálicos pesados y

colorantes tóxicos utilizando Sargassum sp. ....................................................................................... 23

Fitoplancton y variación ambiental en un área con potencial de obtención de energía marina: el caso

de Cozumel .......................................................................................................................................... 25

Flora y fauna como indicadores de impacto ambiental en energías oceánicas .................................. 27

Identificación de mezclas de agua subterránea en manantiales hidrotermales mediante Br−/Cl− Y

B/Cl− ..................................................................................................................................................... 29

Impacto de grandes campos de hidrogeneradores en el canal de Cozumel a través de modelación

numérica ............................................................................................................................................... 31

Impactos en biodiversidad marina de energías del océano con enfoque de análisis de ciclo de vida

.............................................................................................................................................................. 33

La zona costera: un ambiente dinámico, frágil y diverso ..................................................................... 35

Mamíferos marinos al oeste de la península de Baja California de 2017 a 2020 ............................... 37

Metales pesados (Hg, Cd, Ni, Pb, Cr, Cu Y Zn) en sedimentos marinos, como indicadores geoquímicos

de contaminación antrópica en el sector suroriental del Golfo de Urabá (Colombia) ......................... 39

Morfodinámica costera veracruzana (1976-2017): una línea base previa al establecimiento de los

prototipos energéticos undimotrices .................................................................................................... 41

Optimización exergética y de confort térmico de una vivienda social en zona costera considerando la

influencia de la brisa marina................................................................................................................. 43

Plantas de energías renovables marinas: efectos potenciales en mamíferos marinos y medidas de

mitigación ............................................................................................................................................. 45

Propagación de ruido producido por turbinas hidrogeneradoras en el Canal de Cozumel ................ 47

Reflexiones desde el área social para los proyectos de energías del océano ................................... 49

Relación del océano con el bioclima y el consumo de energía en México ......................................... 51

ii


Simulación térmica – energética de una vivienda con estrategias bioclimáticas para aprovechar la brisa

marina en La Paz, B.C.S. ..................................................................................................................... 53

2. Emprendimiento

Cadena de suministro para el aprovechamiento de energía por corrientes en la Península de Yucatán

.............................................................................................................................................................. 56

Concurso colegiado de energía marina: desarrollo de un proyecto para la implementación de una

planta OTEC en la Isla Cozumel .......................................................................................................... 58

Corrientes submarinas: una opción energética viable para México y la reducción de co2 ................ 60

Desarrollo de un WEC de baja potencia-visión metodológica sobre la trazabilidad de la I+D+I de su

paquete tecnológico (PqT) ................................................................................................................... 62

3. Energía de corrientes y mareomotriz

A hydrokinetic turbine for the operation of the Cozumel Channel flow conditions .............................. 65

Advances in the developement of a marine current turbine for the Cozumel Channel ....................... 67

Análisis de campos medios de corrientes y niveles de turbulencia a partir de mediciones in-situ en

bahía todos santos, Baja California, durante marzo y abril de 2019 ................................................... 69

Análisis de la variabilidad de la circulación de mesoescala a lo largo del caribe mexicano ............... 71

Análisis teórico experimental del comportamiento de la estela de agua en el modelo de una turbina

marina bajo condiciones hidrodinámicas de la Isla de Cozumel utilizando velocimetría por imágenes

de partículas ......................................................................................................................................... 73

Atlas del potencial energético en mares mexicanos ............................................................................ 75

Del potencial para generar energía limpia en Baja California Sur....................................................... 77

Efectos de cambios morfológicos en recursos de energía por corrientes en ambientes

macromareales con sedimentos no-cohesivos .................................................................................... 78

Escalamiento físico de una turbina helicoidal de eje vertical para el Canal de Cozumel ................... 80

Influencia de la extracción de energía cinética en procesos oceanográficos en el Caribe Mexicano;

estudio de sensibilidad con experimentos numéricos ......................................................................... 82

Modelación numérica de las corrientes del golfo de california para el aprovechamiento energético . 84

Observaciones in situ de corrientes en el suroeste de la Península de Baja California ..................... 86

Pruebas preliminares del hidrogenerador HIPA en condiciones controladas y semi-controladas...... 87

Variabilidad de la corriente de Yucatán en el caribe mexicano y su efecto en la surgencia de Yucatán

.............................................................................................................................................................. 89

4. Energía de oleaje

Actualización del oleaje de diseño en el Golfo de México ...................................................................92

Agrupamiento y alinealidad del oleaje en condiciones de tormenta en aguas someras del Golfo de

México ..................................................................................................................................................94

Análisis con OpenFOAM para la simulación de una boya cilíndrica de un dispositivo convertidor de

energía de oleaje regular de baja potencia ..........................................................................................96

Análisis del efecto de los convertidores de energía del oleaje ............................................................98

Aprovechamiento de la energía de las olas como recurso renovable en Baja California ................ 100

Calibración automática y cuantificación de incertidumbre en modelos de propagación de oleaje .. 102

Comparación de potencia de oleaje simulado con observaciones para costas mexicanas ............ 104

iii


Configuración del modelo WaveWatch III para el cálculo del oleaje en mares mexicanos y regiones

definidas como laboratorios naturales para la evaluación de dispositivos convertidores de energía

........................................................................................................................................................... 106

Desarrollo de un dispositivo ceo para obtención de agua potable ................................................... 108

Desempeño del CEO-PSG en el laboratorio .................................................................................... 109

Evaluación de energía del oleaje con ADCP .................................................................................... 111

Evaluación del modelo de oleaje WaveWatch III, para las variables Hs, dirección y periodo ......... 112

Generador eléctrico magnetohidrodinámico para el aprovechamiento de la energía de oleaje ...... 114

Geometría óptima para el diseño de un convertidor de energía de tipo placa para condiciones de

oleaje de Manzanillo y Ensenada ..................................................................................................... 116

La influencia de los efectos tridimensionales en el rendimiento de los dispositivos de columna de

agua oscilante ................................................................................................................................... 117

La potencia del oleaje en el pacífico mexicano y su uso para la producción de energía eléctrica en

Baja California ................................................................................................................................... 119

Simulación numérica de un focalizador de energía del oleaje ......................................................... 121

Sistema mecánico para la generación eléctrica a partir de energía undimotriz por medio de un

sistema de boya concentrado a una plataforma fija ......................................................................... 123

Sitios potencialmente idóneos para el aprovechamiento de la energía undimotriz: una mirada desde

las condiciones geólogo-geomorfológicas veracruzanas ................................................................. 125

Validación del modelo numérico WaveWatch III en el Golfo de México y análisis de tendencia de la

potencia del oleaje en el sur de Tamaulipas ..................................................................................... 127

Variabilidad temporal y espacial del campo de oleaje en el laboratorio natural de bahía de todos

santos, Baja California, México ......................................................................................................... 129

Variaciones interanuales y multi-decadales en la energía undimotriz en México ............................ 131

5. Energía por gradiente salino

Atlas gradiente salino ........................................................................................................................ 133

Desarrollo de un sistema de electrodiálisis inversa y su caracterización para generación de

electricidad ........................................................................................................................................ 135

Efecto de la hidrodinámica en la generación de energía de una celda de red ................................ 136

Evaluación del potencial energético de un estuario de cuña de sal, río Jamapa, Veracruz ............ 138

Experimentación con un equipo de electrodiálisis inversa de 50 celdas para aprovechar la energía

del gradiente salino en México .......................................................................................................... 139

Optimización y caracterización de una celda de electrodiálisis inversa para la generación de energía

por medio de gradiente salino ........................................................................................................... 141

Presentación del catálogo de información sobre gradientes de salinidad y temperatura de sitios

costeros en México ........................................................................................................................... 143

6. Energía por gradiente térmico

Agrupación por K-Means para la locación de sitios potenciales de OTEC en las costas mexicanas y

su simulación termodinámica ............................................................................................................ 145

Análisis de condiciones oceanográficas, demarcación de áreas naturales protegidas y factores

geográficos en áreas con potencial para explotar el recurso por gradiente térmico en el pacífico

mexicano ........................................................................................................................................... 147

Análisis del funcionamiento del prototipo de planta OTEC .............................................................. 148

iv


Análisis, selección e implementación de la turbina de un turbocompresor para su acoplamiento en el

prototipo de planta OTEC-CC-MX-1kWe .......................................................................................... 150

Criterios para la selección de sitios óptimos para el despliegue de plantas de conversión de energía

térmica océano (OTEC) en México ................................................................................................... 152

Diseño de una planta OTEC-CA para la producción de agua desalinizada y electricidad a través del

aprovechamiento del gradiente térmico de las aguas termales y superficiales del mar en Los Cabos,

B. C. S. .............................................................................................................................................. 154

Estimación de agua potable, por medio del sistema OTEC, para su aprovechamiento en algunas

comunidades del océano pacífico mexicano .................................................................................... 156

Estudio de viabilidad de un sistema de energía oceánica por gradiente térmico asistido con

tecnología termosolar (SOTEC) en las costas del noroeste de México ........................................... 158

Exploración de recursos geotérmicos costeros ................................................................................ 160

Modelo estadístico para la estimación de la temperatura en subsuperficie del mar caribe mexicano

........................................................................................................................................................... 162

Simulación de un sistema SWAC en la península de Baja California Aur ....................................... 164

Simulación numérica del evaporador para el prototipo de planta OTEC de 1kWe para el mar caribe

mexicano usando el programa Ansys Fluent .................................................................................... 166

7. Integración a la red eléctrica y almacenamiento

Análisis de redes eléctricas considerando integración de generación de energía mediante el

mecanismo PRO ............................................................................................................................... 169

Aplicación del convertidor matricial para la integración de la energía producida por gradiente salino

........................................................................................................................................................... 171

Desarrollo de un concentrador de datos eléctricos con software libre para microrredes híbridas .. 173

Diseño de un parque de turbinas marinas y su interconexión a la red eléctrica .............................. 175

Diseño y construcción a escala de una planta de generación eléctrica a partir de energía marina,

unidades de almacenamiento y su integración en micro redes ........................................................ 177

Estudio de confiabilidad para un sistema eléctrico marino interconectado ...................................... 179

Evaluación de la factibilidad técnico de fotovoltaicos como opción energética para Baja California

Sur, apoyado con software TRNSYS 17 ........................................................................................... 181

Influencia del almacenamiento de energía en sistemas renovables marinos .................................. 183

Instalación de plantas de energías renovables marinas: caso 1, la Isla de Cozumel ...................... 185

Interfaz gráfica IOT en tiempo real DGTIC ....................................................................................... 187

PMSGS and DFIGS wind farms equivalent model constrained to grid code for load flow studies .. 189

8. Materiales

Análisis del proceso de nitruración por plasma electrolítico a través de las técnicas QFD y ciclo de

vida simplificado ................................................................................................................................ 190

Desarrollo de celdas fotoelectroquímicas de alta conversión .......................................................... 194

Desarrollo de recubrimientos acrílicos anticorrosivos nanoestructurados con dióxido de silicio

modificado ......................................................................................................................................... 195

Desarrollo de recubrimientos cermet por proyección térmica de alta velocidad para su uso en

energía del océano ............................................................................................................................ 197

Desarrollo de una plataforma de sensado de CNT-SPE basado en síntesis de nanopartículas de oro

usando Sargassum sp. ...................................................................................................................... 199

v


Desempeño de electrodos de acero iNOX 304 modificados en electrólisis alcalina ....................... 201

Difusión de cloruros del ambiente marino en el concreto ................................................................. 203

Estudio de impedancia electroquímica (EIS) de sistemas multicapa de recubrimientos acrílicos

nanocompuestos ............................................................................................................................... 204

Estudio de la resistencia a la corrosión por picadura y al desgaste del acero AISI 316l nitrurado con

pastas ................................................................................................................................................ 206

Estudio de remoción de contaminantes acuosos en membranas poliméricas reforzadas con

Sargassum ........................................................................................................................................ 208

Formulación y evaluación de lubricantes ambientalmente aceptables (EAL) a base de aceite de

ricino para aplicaciones marítimas .................................................................................................... 209

Incremento de la resistencia a la corrosión general y localizada del acero inoxidable AISI 304 por

electrodisolución selectiva usando solventes ecológicos ................................................................. 211

Proceso de fabricación de un álabe de turbina hidrocinética de material compuesto reforzado con

fibras mediante moldeo por transferencia de resina ......................................................................... 213

9. Otras fuentes de energía marina

Análisis computacional de una subestructura flotante para eólica offshore..................................... 216

Avances de la energía mareomotriz y eólica marina en Colombia .................................................. 218

Caracterización del potencial eólico marino en la Península de Yucatán ........................................ 220

Desarrollo de una aplicación para estimar el potencial energético de oleaje y viento: APPMAR 1.0

........................................................................................................................................................... 222

Energía eólica costa fuera en México ............................................................................................... 224

Estabilidad de plataforma semisubmergible costa fuera para turbinas eólicas ............................... 225

Evaluación de clima marítimo y condiciones hidrodinámicas para ubicación de infraestructura

offshore en el departamento del atlántico ......................................................................................... 227

Flotabilidad de una turbina eólica marina con plataforma tipo DeepCWind .................................... 229

Prospección de energía eólica para su uso en zonas costeras en pequeña y gran escala: caso

Puerto Progreso ................................................................................................................................ 231

vi


1. AMBIENTE Y

SOCIEDAD


ALTERACIÓN DE LOS PATRONES DE DISPERSIÓN DE ESTADIOS

LARVARIOS DE ORGANISMOS DEL ZOOPLANCTON POR LA INFLUENCIA

DE CAMPOS DE HIDROGENERADORES EN EL NORTE DEL CANAL DE

COZUMEL

Diana Berriel-Bueno 1 , Ismael Mariño-Tapia 2 y Miguel Cahuich 1

1

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, dianaberriel@gmail.com, miguel_ch@hotmail.com

2

Escuela Nacional de Estudios Superiores, Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México, imarino@enesmerida.unam.mx

Introducción

Para la mayoría de las especies costeras que son

sésiles el estadio larval es la fase crucial para su

dispersión ya que la conectividad y distribución de

las poblaciones (Cowen y Sponaugle, 2009;

Garavelli et al., 2018) depende de diversos

mecanismos involucrados, que son necesarios

conocer para la explotación adecuada de los

recursos marinos (Cowen et al., 2007). La región

norte del Caribe alberga gran biodiversidad marina

(Kramer y Kramer, 2002) y por sus características

oceanográficas, es altamente dinámica debido a la

presencia de giros y remolinos de mesoescala que

tienen un impacto significativo en la dirección y

fuerza de la corriente, influenciando la dispersión de

organismos planctónicos (Carrillo et al, 2017).

Asimismo, la región ha sido considerada para la

extracción de energía proveniente de las corrientes

como una fuente alternativa de energía limpia ya que

pueden ser predecidas y su comportamiento es

regular (Uihlein y Magagna, 2016). En el caso la

corriente de Yucatán, en la región del canal de

Cozumel, se han registrado velocidades promedio

de 1.5 m/s; resultando útil para la extracción de

energía (Chávez et al., 2003; López-González et al.,

2011). Sin embargo, el desarrollo de tecnologías

para el aprovechamiento de energía supone un

impacto ecológico inherente. En el caso de la

energía por corrientes, se ha señalado que la

introducción de campos de turbinas puede generar

interferencia en los patrones de movimiento y

migración de los organismos y en el transporte y

deposición de sedimento viéndose afectados los

hábitats de comunidades bentónicas debido a las

alteraciones en la dirección y fuerza de las corrientes

marinas. En este sentido, la implementación de

campos de hidrogeneradores podría comprometer

los patrones de distribución normal de especies de

interés para la región (corales, caracol rosado,

langosta espinosa, entre otros) viéndose afectados

los sectores turístico y pesquero, así como, la

riqueza biológica. El presente tiene por objetivo

evaluar la alteración de los patrones de dispersión

de estadios larvarios de langosta espinosa

(Panulirus argus), caracol rosado (Lobatus gigas) y

corales escleractinios provocada por campos de

hidrogeneradores en la región noroeste de la Isla de

Cozumel, mediante la implementación del modelo

ICHTHYOP.

Metodología

El modelo ICHTHYOP, es una herramienta libre de

Java que permite estudiar el efecto de los factores

físicos y biológicos en la dinámica de larvas y huevos

de peces (Lett et al, 2008). El modelo utiliza como

entrada series de tiempo de campos de velocidad,

temperatura y salinidad archivados de modelos

oceánicos como ROMS, MARS; NEMO y

SYMPHONIE. Para el presente se empleó la

configuración de MARS empleando las salidas del

producto HYCOM + NCODA Gulf of Mexico 1/25°

Analysis (GOMl0.04/expt_31.0) con una resolución

de 1/25°. La influencia del campo de

hidrogeneradores fue simulada reduciendo en 20%

la magnitud de la velocidad de la corriente en la

isóbata de 50 m. Como características generales de

las simulaciones, se empleó un paso de tiempo de

100 s y se utilizó el método “Euler forward” para la

advección de las partículas. Las simulaciones se

realizaron durante 5 años (2009-2013) tomando en

cuenta dos escenarios para la dispersión: con y sin

la influencia de hidrogeneradores. Para cada grupo

de organismos se asignaron características de

liberación específicas relacionadas a su ciclo

reproductivo.

2


Corales

Los sitios de liberación comprenden el suroeste de

la Isla de Cozumel y Arrecife Barracuda (Figura 1).

Se establecieron 6 temporadas de desove

(liberación de partículas) de acuerdo con lo descrito

por Jordan (2018) para corales escleractinios en el

Caribe. Las temporadas fueron mayo-septiembre,

junio-noviembre, julio-septiembre, julio-octubre,

agosto-octubre y agosto-noviembre. En cada

temporada se establecieron episodios de desove

específicos de acuerdo con lo descrito en la

literatura. Se advectaron 2000 partículas por cada

episodio de desove para cada temporada y se

mantuvieron en el dominio de simulación por 30

días.

Langosta espinosa

Se seleccionaron 5 sitios de liberación, 4 en la costa

de Quintana Roo y 1 en laguna Chankanaab,

Cozumel (Figura 1). Se advectaron 1000 partículas

con una frecuencia de 6 horas durante los meses de

marzo-abril y septiembre-octubre (temporada pico

de desove) con un tiempo de simulación de 150 días.

Caracol rosado

La liberación consistió en 2 sitios, uno ubicado en la

región de arenales al norte de la Isla de Cozumel y

otro en Laguna Chankanaab (Figura 1). En cada sitio

se establecieron 6 parches distribuidos al azar de los

cuales se liberaron 1000 partículas cada 6 h durante

el mes de septiembre. La advección de las partículas

tuvo una duración de 30 días de simulación.

Figura 1. Ubicación de sitios de liberación de larvas para cada

grupo de organismos.

Resultados

Como resultados preliminares no se observó

alteración alguna debido a la influencia de campos

de hidrogeneradores en el patrón de dispersión de

partículas para ninguna de las especies estudiadas.

Sin embargo, entre años se pueden observar

pequeñas diferencias respecto a los sitios en costa

que alcanza la nube de partículas.

Referencias

Carrillo, L., J.T., Lamkin, E.M., Johns, L., Vásquez-

Yeomans, F., Sosa-Cordero, E., Malca, R.H.,

Smithc, T., Gerard. (2017). Linking oceanographic

processes and marine resources in the western

Caribbean Sea Large Marine Ecosystem Subarea.

Environmental Development, 22: 84–96.

Chávez, G., Candela, J., Ochoa, J. (2003).

Subinertial flows and transports in Cozumel

Channel. Journal of Geophysical Research,

108(C2): 3037.

Cowen, R.K & Sponaugle, S. (2009). Larval

Dispersal and Marine Population Connectivity.

Annual review of marine science. 1: 443-66.

Cowen, R.K., Gawarkiewicz, G., Pineda, J.,

Thorrold, S.R., Werner, F. (2007). Population

Connectivity in Marine Systems An Overview.

Oceanography, 20(3): 14-21.

Garavelli, L., White, J., Chollett, W., Chérubin, I.,

Marcel, L. (2018). Population models reveal

unexpected patterns of local persistence despite

widespread larval dispersal in a highly exploited

species. Conservation Letters, 11: 1-8.

Jordan, A. (2018). Patterns in Caribbean Coral

Spawning. Master Dissertation. Nova Southeastern

University, Florida, US. 101 p.

Kramer, P.A. y Kramer, P.R. (2002) Ecoregional

Conservation Planning for the Mesoamerican

Caribbean Reef. Technical Report. Washington, DC:

World Wildlife Fund. 140 p.

López-González, J., Silva-Casarín, R., Mendoza-

Baldwin, E.G. (2011). Aprovechamiento de la

energía de las corrientes con el Hidrogenerador

IMPULSA. Tecnología y ciencias del agua, 2(4): 97-

110.

Uihlein, A. y Magagna, D. (2016). Wave and tidal

current energy – A review of the current state of

research beyond technology. Renewable and

Sustainable Energy Reviews, 58: 1070-108.

3


ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA DE ENERGÍA DEL OCÉANO GENERADA POR

DIFERENTES SISTEMAS TECNOLÓGICOS

Leonor Patricia Güereca 1 , María Guadalupe Paredes 2 , Sergio Zamorano 1 y María del Rosario León Lira 1

1

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, LGuerecaH@iingen.unam.mx,

szamoranog@iingen.unam.mx, MLeonL@iingen.unam.mx

2

Departamento de Diseño Industrial, Dirección de Investigación, Universidad de Monterrey, maria.paredesf@udem.edu

Introducción

Los combustibles fósiles han sido las principales

fuentes de energía a nivel mundial, generando un el

81.2 & de la energía producida, lo cual ha contribuido

con más de 33,000 millones de toneladas de dióxido

de carbono (CO 2) anuales.

Se espera que la demanda de energía mundial

crezca un 37 & para el año 2040 (WEC, 2014),

debido al crecimiento exponencial de la población

mundial y al estilo de vida que actualmente se tiene

con el desarrollo tecnológico. Sin embargo, las

reservas de combustibles fósiles son limitadas y su

uso a gran escala contribuye significativamente al

Cambio Climático (CC), por la emisión de gases de

efecto invernadero (GEI) (Coxtinica A, 2015).

Uno de los más grandes desafíos de este siglo es

encontrar una fuente de energía alternativa a los

combustibles fósiles, la cual debe ser de bajo costo,

de menor impacto ambiental y de alta disponibilidad

para las demandas actuales. Ante esto, la energía

del océano ha tenido un incremento considerable en

su investigación, desarrollo e implementación a nivel

mundial.

La Agencia Internacional de Energía, estimó que la

energía producida por las corrientes del océano

podría eventualmente proveer alrededor del 10 & de

la demanda eléctrica mundial actual (Brooke J,

2003), pero es necesario evaluar sus potenciales

impactos ambientales de una forma holística,

considerando todas sus fases y todos los

potenciales impactos ambientales que pueda

generar, para mitigar y prevenir, desde las etapas de

diseño e investigación, sus potenciales impactos

ambientales.

Lo anterior se puede lograr mediante el enfoque de

Análisis de Ciclo de Vida (ACV) (ISO, 2006), que

consiste en modelar los impactos ambientales

asociados a todas las entradas y todas las salidas

de cada una de las etapas del sistema de estudio.

Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es

desarrollar un ACV comparativo de la energía del

océano, generada a partir de 5 sistemas

tecnológicos: 1) gradiente térmico, 2) gradiente

salino, 3) corrientes, 4) undimotriz y 5) eólica offshore.

Metodología

Se definieron los 5 sistemas tecnológicos de

generación de energía, considerando en cada caso

las etapas de Extracción de materias primas,

Construcción, Generación y Disposición final (Figura

1).

Figura 1. Etapas de ciclo de vida consideradas.

Para cada sistema se generó el Inventario de Ciclo

de Vida a partir de datos proporcionados por

investigadores del proyecto CEMIE Océano y las

carencias de datos se completaron con datos de

literatura científica.

La modelación de los impactos se llevó a cabo con

el método ReCiPe y con el apoyo del software GaBi

y la base de datos Ecoinvent. La Unidad Funcional

se definió como 1 kWh de energía generada.

4


Las categorías de impacto analizadas en este

trabajo son: Cambio Climático (kg CO2 eq),

Agotamiento de combustible (kg oil eq), Toxicidad

humana (kg 1,4-DB eq), Ecotoxicidad marina (kg

1,4-DB eq), Eutrofización marina (kg N eq),

Agotamiento de recursos minerales (kg Fe eq),

Agotamiento de ozono (kg CFC-11 eq), Formación

de materia partículada (kg PM10 eq) y Acidificación

terrestre (kg SO2 eq).

Resultados y discusión

En esta sección se presentan únicamente, los

resultados obtenidos para la categoría de Cambio

Climático (Figura 2). Aquí se observa que la

generación de energía por medio de la tecnología de

gradiente término genera más de 2 kg de CO2 eq/

kWh, mientras que el resto de los sistemas producen

cantidades menores a 0.35 kg de CO2 eq / kWh.

Esto se debe a la utilización del refrigerante dentro

del sistema de gradiente térmico, que en este caso

consideró el uso de amoniaco, cuya fabricación

implica una importante generación de emisiones

GEI.

Figura 2. Impactos en cambio climático.

Las tecnologías de gradiente salino, corrientes

oceánicas, undimotriz y eólica off-shore muestran un

menor impacto en cambio climático, que la

producción de energía convencional, considerando

el Mix energético de México (Figura 2).

Conclusiones

A partir de los resultados obtenidos en este estudio,

se puede mencionar que la generación de energía a

partir de gradiente térmico generó el mayor impacto

en cambio climático, debido al uso del refrigerante.

En este sentido, se recomienda analizar

refrigerantes alternativos, con menor huella de

carbono y establecer estrategias, desde el diseño,

que minimicen las potenciales fugas del sistema.

Es importante mencionar que, en la mayoría de los

casos, los datos utilizados provienen de estudios en

fase de investigación, por lo cual es importante ir

actualizando los resultados conforme se cuenta con

avances científicos, prototipos y instalaciones a nivel

comercial.

Salvo la energía de gradiente salino, todas las

energías analizadas, generan menores impactos en

cambio climático que la energía convencional

producida por el mix energético mexicano.

Referencias

WEC (World Energy Council). (2014). Energy

Efficiency indicators. Disponible en: https://wecindicators.enerdata.net/household-electricityuse.html

Coxtinica A. (2015). La generación de energía

eléctrica por fuentes renovables y su uso en México.

UNAM. México. http://www.ptolomeo.unam.mx:

8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/6715/

Tesis.pdf?sequence=1

Brooke J. (2003). Wave energy conversion. Elsevier

Science, 6(1): 1-7.

ISO 14040 (2006). ISO 14040, Environmental

management — Life cycle assessment — Principles

and framework, Instituto Mexicano de Normalización

y Certificación.

5


ANÁLISIS ESPACIAL PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE

ENERGÍA MARINA CONSIDERANDO LA DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE

ESPECIES COSTERAS

Gabriela Mendoza-González 1,2 , Frida Rebeca Castillo Infante 3 , Isabel Bello 3 , Lizbeth Márquez Pérez 3 , Octavio

Ávalos 3 , Edith Calixto 3 y Oswaldo Téllez 4 .

1

CONACYT – UMDI-Sisal, Facultad de Ciencias, UNAM, gabriela.mendoza@ciencias.unam.mx

2

Laboratorio Nacional de Resiliencia Costera, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

3

UMDI-Sisal, Facultad de Ciencias, UNAM, castillofrida20@gmail.com,isabo2911@gmail.com, lizbmarq@gmail.com,

l.octavio@ciencias.unam.mx, edithcalixto@gmail.com

4

Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, tellez@unam.mx

Introducción

Las energías renovables provenientes del océano

representan una fuente potencial e innovadora de

gran importancia para reducir el consumo de

combustibles fósiles y al mismo tiempo, gracias a su

magnitud e ilimitado alcance, tienen la capacidad de

satisfacer las demandas de energía de las

poblaciones ya que se encuentran a lo largo de

todas las latitudes (Huckerby, 2011; Calero

Mendoza & Viteri Rivera, 2015; Alcérreca-Huerta et

al., 2019). Se asume que éstas energías son una

opción para el abastecimiento de energía eléctrica

con menor impacto ambiental, gracias a su baja o

nula emisión de gases de efecto invernadero (Pérez

et al., 2017). Sin embargo, esto no las inhibe de

generar impactos sociales, económicos y

ambientales.

Los océanos son espacios en los que converge una

gran diversidad de actividades económicas (como

turismo, pesca, transporte, etc.) que debido a la

ausencia de políticas marinas y procesos de

ordenamiento territorial en México, pueden propiciar

la generación de conflictos en los que estas

actividades tengan la necesidad de cambiar o

adaptarse a una nueva realidad (Aldana Mazorra &

Hernández-Zanuy, 2016).

Por su parte, los Sistemas de Información

Geográfica (SIG) son una herramienta útil para

realizar un diagnóstico integral que defina las

condiciones existentes o que se proyectan a futuro

en un sitio de interés. En el presente trabajo,

realizamos un análisis espacial en la costa del

Atlántico mexicano para identificar las áreas con

mayor viabilidad para el aprovechamiento de

energías provenientes del océano considerando los

posibles conflictos socioeconómicos y la diversidad

de los ecosistemas marinos costeros de la zona.

Métodos

El área de estudio comprende el litoral del Golfo de

México y el Mar Caribe, en donde se han identificado

algunas zonas potenciales de generación de

energía. Debido a la complejidad de la región

considerando una importante variedad de

condiciones climáticas, fisiográficas y tipo de suelo

uno de los objetivos del trabajo fue clasificar en

provincias geográficas cada región que permita

diferenciar sus características biofísicas. Asimismo,

se identificaron las áreas de protección dedicadas a

la conservación (Figura 1).

Figura 1. Provincias costeras. Golfo de México Norte (GMN),

II. Golfo de México Nor-Central (GMNC), III. Golfo de México

cinturón trans-volcánico (GMTVB), IV. Golfo de México

central (GCM), V. Golfo de México Los Tuxtlas (GMT), VI.

Golfo de México Sur-Central (GSCM), VII. Oeste de la

Peninsula de Yucatán (YPW), VIII. Nor-Caribe de la

6


Península de Yucatán (YPCN), IX. Sur-Caribe de la

Península de Yucatán (YPCS); y áreas de conservación

(Ramsar y ANPs).

Por otro lado, se obtuvieron registros de presencia

de especies costeras utilizando la base de datos del

Sistema Nacional de Información sobre

Biodiversidad (SNIB). También se han consultado y

ordenado diversas bases de datos oficiales abiertas,

sobre condiciones socioeconómicas del área de

interés. Esta información se ha capturado en un SIG,

obteniendo múltiples mapas digitales con

información biológica y socioeconómica para

intersectarla.

Resultados

Se han identificado y analizado 223 especies

costeras pertenecientes a 4 taxones diferentes de

las que 146 corresponden a plantas vasculares

(Figura 2) de las cuales tres están en peligro de

extinción, tres son especies amenazadas, una

vulnerable, y 20 que se encuentran en riesgo bajo o

preocupación menor. Asimismo, se han identificado

27 especies de aves costeras, de las cuales tres

están en alguna categoría de protección. En cuanto

a invertebrados se han identificado 31 especies de

importancia comercial de las cuales dos se

encuentran en riesgo bajo y preocupación menor.

Figura 2. Registros de presencia de especies.

Con respecto a los análisis espaciales de

diagnóstico socio-ambiental se calcula que entre los

municipios costeros con mayor necesidad

energética se encuentran en los estados costeros de

siendo los municipios costeros de Yucatán,

Campeche y Quintana Roo (INEGI, 2015).

Asimismo, se ha identificado un alto grado de

marginación en municipios costeros de Veracruz y

de la Península de Yucatán (CONAPO, 2015).

La intersección entre los diferentes resultados de la

investigación desde el contexto biológico resalta

diversas áreas con riqueza de especies y

necesidades energéticas significativas en la costa

atlántica mexicana. Esta información es de utilidad

para realizar análisis regionales a mayor

profundidad para áreas de interés. Esta información

es potencialmente interesante para vincular con

otras variables ambientales que permitan el

conocimiento del potencial energético oceánico en

sus diversas modalidades, lo cual contribuye al

conocimiento para la identificación de áreas

potenciales de instalación de plantas productoras de

energías oceánicas para minimizar los efectos en la

distribución y biodiversidad de especies costeras.

Referencias

Alcérreca-Huerta, J. C., Encarnacion, J. I., Ordoñez-

Sánchez, S., Callejas-Jiménez, M., Barroso, G. G.

D., Allmark, M., Mariño-Tapia, I., Silva Casarín, R.,

O’Doherty, T., Johnstone, C., & Carrillo, L. (2019).

Energy yield assessment from ocean currents in the

insular shelf of Cozumel Island. Journal of Marine

Science and Engineering, 7(5).

Aldana Mazorra, O., & Hernández-Zanuy, A. C.

(2016). La planificación espacial marina: marco

operativo para conservar la diversidad biológica

marina y promover el uso sostenible del potencial

económico de los recursos marinos. Adaptación

basada en Ecosistemas: alternativa para la gestión

sostenible de los recursos marinos y costeros del

Caribe, 109.

Calero, R., & Viteri, D. (2018). Energía Undimotriz,

alternativa para la producción de Energía Eléctrica

en la Provincia de Santa Elena.

Huckerby, J. (2011). An IEA OPEN Energy

Technology Bulletin Article Borthwick, A. G. L.

(2016). Marine Renewable Energy Seascape.

Engineering, 2(1): 69–78.

CONAPO (2015). Índice de marginación por entidad

federativa y municipio, 2015. Comisión Nacional de

Población.

7


BASES PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES DE LAS

PLANTAS ELÉCTRICAS DE RENOVABLES MARINAS

Pamela Andrea Flores Balbuena, Edgar Mendoza y Rodolfo Silva Casarín

Instituto de Ingeniería UNAM, PFloresB@iingen.unam.mx, EMendozaB@iingen.unam.mx, RSilvaC@iingen.unam.mx

Resumen

De acuerdo con la Ley para el Aprovechamiento de

Energías Renovables y el Financiamiento de la

Transición Energética aprobada en 2008 y

actualizada en 2020, uno de los principales objetivos

a nivel energético es regular el aprovechamiento de

las energías renovables para generar electricidad y

reducir la dependencia a los hidrocarburos; así como

dar prioridad a proyectos de energías renovables

que busquen suministrar electricidad en

comunidades rurales que no cuenten con servicio

eléctrico; además de los compromisos climáticos

internacional (LAERFTE 2012, SEMARNAT, 2016,

DOF 2020).

Debido a esto, en los últimos años se ha puesto

especial interés en el desarrollo de tecnología para

aprovechar fuentes de energías limpias y

renovables, en este caso en particular, de la

conversión de energía procedente del océano. Sin

embargo, a pesar de los avances tecnológicos, aún

priva importante incertidumbre respecto de las

posibles consecuencias que tendrá, en los servicios

ecosistémicos y en los ecosistemas, ocupar área

marina con plantas eléctricas.

Es así que uno de los mayores retos que enfrenta el

aprovechamiento de energía oceánica es la

evaluación de los posibles impactos que pueden

generar los dispositivos en el ecosistema

circundante. La ocurrencia y magnitud de los

impactos, así como las implicaciones

socioeconómicas, difieren de acuerdo al tipo,

funcionamiento y extensión de cada dispositivo

(Bevelhimer et al. 2017; Dreyer et al. 2017; Fraser et

al. 2018; Piper et al. 2018; Uihlein & Magagna 2016;

Want et al. 2017).

Es por esto que la Evaluación de Impacto Ambiental

(EIA) es un proceso complejo que depende de la

comprensión del funcionamiento, resistencia y

resiliencia de los ecosistemas marinos y costeros,

así como de las presiones antropogénicas a la que

está sujeto dicho ecosistema (Uihlein & Magagna,

2016; Bevelhimer et al. 2017; Fraser et al. 2018).

A pesar de la importancia de las EIA, a nivel mundial

existen pocos estudios relacionados con las

interacciones e impactos entre dispositivos y el

medio en el que se encuentran (Mendoza et al.

2019). Es por esto que en este trabajo se pretende

presentar una base para la elaboración de EIA que

pueda ser usada como guía, de manera general,

para diferentes tipos de dispositivos.

Para lograr esto, se usará como base de

clasificación la propuesta por Mendoza et al. 2019,

en la cual los dispositivos se clasifican, no por el tipo

de energía oceánica utilizada, sino por su posición

del dispositivo en la columna de agua. Esta

clasificación nos resulta más útil ya que facilita la

agrupación de los dispositivos en solo 4 tipos:

Dispositivos flotantes, dispositivos sumergidos,

Dispositivos colocados sobre el fondo marino y

Dispositivos colocados en la costa.

También se elaborará una matriz de Leopold

modificada por Conesa (1997), considerando a las

variables como probabilísticas (Figura 1). En ésta se

identifican las interacciones que existen entre el

dispositivo y el medio, posicionadas en columnas;

para cada acción se consideraran todos los factores

ambientales que pueden ser afectados por dicha

acción, posicionadas en filas. Después de la

identificación de las acciones y sus impactos, se

realizará una evaluación de las más importantes.

8


Importancia del impacto

Irrelevantes < 13

Bajo 13 a 24

Moderado 25 a 50

Crítico > 50

Figura 1. Identificación y valoración de impactos ambientales

de las platas eléctricas de energías renovables marinas

basado en la Matriz de Leopold modificada por Conesa

(1997).

Referencias

Bevelhimer, M., Scherelis, C., Colby, J., Adonizio, M.

A. (2017). Hydroacoustic assessment of behavioral

responses by fish passing near an operating tidal

turbine in the East River, New York. Transactions of

the American Fisheries Society, 146(5): 1028-1042.

Diario oficial de la federación (2020).

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5

585823&fecha=07/02/2020. Publicada el 2 de

febrero de 2020

LAERFTE (2012). Ley para el aprovechamiento de

energías renovables y el financiamiento de la

transición energética. https://www.cre.gob.mx/

documento/3870.pdf

Dreyer, S., Polis, H. J., Jenkins, L. D. (2017)

Changing Tides: Acceptability, support and

perception of tidal energy in the Unites States.

Energy Research & Social Science, 29: 72-83

Fraser, S., Williamson, B. J., Nikora, V., Scott, B.E.

(2018). Fish distributions in a tidal channel indicate

the behavioral impact of a marine renewable energy

installation. Energy Reports, 4: 65-69

Mendoza E., Lithgow, D., Flores, P., Felix, A., Simas,

T., Silva, R., (2019). A framework to evaluate the

environmental impact of OCEAN energy devices,

Renewable and Sustainable Energy Reviews, 12:

440-449

Piper, A.T., Rosewarne, P.J., Wright, R.M., Kemp,

P.S. (2018). The impact of an Archimedes screw

hydropower turbine on fish migration in a lowland

river. Ecological Engineering, 118: 31-42

PROFEPA (2016). Ley general del equilibrio

ecológico y la protección al ambiente.

https://www.gob.mx/profepa/documentos/leygeneral-del-equilibrio-ecologico-y-la-proteccion-alambiente-63043

Uihlein, A., Magagna, D. (2016) Wave and tidal

current energy – A review of the current state of

research beyond technology. Comisión Europea,

Instituto de energía y trasporte. Revisión de energía

renovable y sostenible, 58: 1070-1081.

Want, A., Crawford, R., Kakkonen, J., Harris,

R.E., Porter, J.S. (2017) Biodiversity

characterization and hydrodynamic consequences of

marine fouling communities on marine renewable

energy infrastructure in the Orkney Islands

Archipelago, Scotland, UK. Biofouling The Journal of

Bioadhesion and Biofilm Research, 33(7): 567-57.

9


CEMIE-OCÉANO Y LA DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS

Jorge Gutiérrez Lara 1 , Rosa Elena Torres Celbán 2 y Gregorio Posada Vanegas 1

1

Instituto EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche, jagutier@uacam.mx, gposadav@uacam.mx

2

Instituto EPOMEX, CEMIE-Océano, Universidad Autónoma de Campeche, rtorresc@cemieoceano.mx

Resumen

La línea de Difusión y Prensa del proyecto CIEMIE-

Océano ha publicado 8 boletines de difusión,17

libros, 11 de los cuales pertenecen a la Colección

Energías Renovables del Océano y 6 relacionados

con la biodiversidad, igualmente ha sido

responsable de la página web del CEMIE y de las

redes sociales, donde se ha difundido actividades de

todas las líneas del proyecto

Con el objetivo de ser la memoria histórica del

proyecto, los 8 números del Boletín CEMIE-Océano,

presentan los diferentes avances de las líneas de

investigación, así como los resultados obtenidos en

las reuniones, congresos y visitas a la industria y

universidades en donde participaron miembros del

CEMIE-Océano. También, se publicaron artículos

cortos, notas interpretativas, ensayos técnicos con la

finalidad de promover no solo la difusión de

resultados de proyectos y estancias de

investigación, sino también la discusión e

intercambio de ideas entre estudiantes y

académicos. Posada G., 2019, Torres, R.E (2019,

2020),

La participación de más de 80 autores de más de 45

instituciones, hizo posible la publicación de los libros

del CEMIE-Océano, la cual supero las expectativas

originales, que eran la publicación de 7 libros. Sin

duda los libros de la Colección Energías Renovables

del Océano, forma ya parte de la literatura básica

para todos aquello personas interesadas en

energías provenientes del océano. Vale la pena

destacar la colección dentro de la colección, las

obras sobre el océano y el bioclima de México, que

en su conjunto integran un acervo muy importante

de información que será de gran utilidad en otras

aéreas del conocimiento. Como la cereza que

adorna el pastel quedan las obras sobre

Biodiversidad: mamíferos marinos de México, aves,

vertebrados y fitoplancton en aguas mexicanas, las

cuales han sido intensamente descargadas de la

página web.

Uno de nuestros principales esfuerzos de difusión se

dio a través de las 21 infografías, cuyo objetivo

principal es explicar, a todo aquel interesado en las

energías del océano, de una manera visualmente

sencilla la labor e importancia del proyecto CEMIE y

sus diferentes líneas y componentes, este trabajo

fue realizado conjuntamente con la línea de

Recursos Humanos del CEMIE-Océano.

El aumento de consultas en la página web se ha

incrementado para cada etapa del proyecto, en la

primera se tuvieron 757 visitas, en la séptima más

de 27,700, Tabla 1. Un incremento equivalente se ha

tenido en las redes sociales de Facebook

@cemieoceano y Twitter @CemieOceano, al pasar

de un alcance promedio de 331 a 25,493 para

Facebook entre las etapas 1 a 7, Tabla 2, y 58

seguidores a 473 para Twitter entre ambas etapas,

Tabla 3.

Tabla 1. Visitas Página web Etapa 1 (febrero–mayo 2017) y

etapa 7 (agosto 2020-enero 2021).

Etapa 1 7

Usuarios 288 5,734

Sesiones 455 8,905

Visitas 757 21,718

Tabla 2. Visitas Facebook, Etapa 1 (febrero–mayo 2017) y

etapa 7 (agosto 2020-enero 2021).

Etapa 1 7

Me Gusta 142 2091

Alcance Promedio 331 25,493

Amigos 137 1,479

Visitas Página - 3,329

Tabla 3. Visitas Twitter, Etapa 1 (febrero–mayo 2017) y etapa

7 (agosto 2020-enero 2021).

Etapa 1 7

Seguidores 58 473

Visitas Perfil - 665

Impresión a Tweets - 41,774

10


Todos los boletines, libros, infografías, enlaces a

artículos arbitrados y capítulos de libros que han sido

elaborados o difundidos por la línea de difusión,

divulgación y prensa del CEMIE-Océano se pueden

consultar en la página web

http://www.cemieoceano.mx/

Agradecemos enormemente el trabajo del comité

editorial, editores asociados, a los ilustradores

externos, al grupo de Procesos Costeros e

Hidrológicos del Instituto EPOMEX, sin ellos no

hubiera sido posible llevar acabo esta tarea.

A manera de conclusión es importante mencionar la

intención y compromiso de seguir publicando la

revista, así como libros tanto de la colección, como

de otros temas relacionados con el CEMIE-Océano

Referencias

Posada, G., (2019), 1er: Crucero oceanográfico

CEMIE-1, Del 26 de abril y 5 de mayo de 2019,

Boletín CEMIE-Océano, 3(1): 5-6.

Torres, R.E., Dzib, A., Posada, G., Vega B.E.,

(2019), Evaluación del impacto en la página web y

redes sociales del Crucero Oceanográfico CEMIE-1,

3(1): 13-16.

Torres, R.E, Cu, L., Posada, G., Chávez, V., (2020),

Reuniones Virtuales CEMIE-Océano, 4(1): 40-46.

11


CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS Y NECESIDADES ENERGÉTICAS EN EL

GOLFO DE MÉXICO Y MAR CARIBE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE

TECNOLOGÍAS DE ENERGÍA OCEÁNICA

Lizbeth Márquez Pérez 1 y Gabriela Mendoza-González 2, 3

1

UMDI-Sisal, Facultad de Ciencias, UNAM, lizbmarq@gmail.com

2

CONACYT – UMDI-Sisal, Facultad de Ciencias, UNAM, gabriela.mendoza@ciencias.unam.mx

3

Laboratorio Nacional de Resiliencia Costera, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Introducción

La Energía Oceánica se considera como alternativa

para apoyar el desarrollo social en las costas de

México (Hernández et al., 2020). Al ser tecnologías

en vías de construcción (Mendoza et al., 2019), la

producción sostenible de energía oceánica requiere

de la identificación de áreas aptas para su

implementación (Borthwick, 2016; Castro et al.,

2019). Lo anterior se ha abordado desde el análisis

del impacto social y ambiental, de potencial

energético (Hernández et al., 2019) y, en menor

medida, de las necesidades energéticas y de las

condiciones socioeconómicas presentes

(Hernández et al., 2020).

Por su parte, el uso de Sistemas de Información

Geográfica (SIG) cobra relevancia en la

Planificación Espacial Costera y Marina, al ser una

herramienta útil para ordenar y comunicar, de forma

dinámica, información multivarible útil para la toma

de decisiones (Castro, 2019), como aquella relativa

a las necesidades energéticas en la costa atlántica.

El objetivo de este estudio es generar información

espacial sobre las necesidades energéticas en los

municipios de la costa atlántica mexicana y sus

condiciones socioeconómicas asociadas, que

contribuya a la identificación de áreas susceptibles a

la implementación de tecnologías de energía

oceánica.

Métodos

El estudio abarca 74 municipios en la costa atlántica

mexicana (Tabla 1), con salida al mar o a < de 10

Km de este (Figura 1). Se han consultado y

ordenado diversas bases de datos oficiales abiertas,

sobre condiciones socioeconómicas del área de

interés. Esta información se ha capturado en un SIG,

permitiendo la elaboración de múltiples mapas

digitales con información sobre las necesidades

energéticas (viviendas sin electricidad) y sobre las

condiciones socioeconómicas que reflejan la

vulnerabilidad de cada municipio (población

indígena, población sin escolaridad, población

desocupada, grado de marginación) en la costa

atlántica de México.

Tabla 1. Necesidades energéticas en la costa atlántica

mexicana. VSE = Viviendas habitadas sin electricidad.

Fuente: INEGI (2015).

Entidad Mun.

cost. (#)

Viviendas

total

VSE

total

VSE (

%)

Tampas. 7 403,299 4,268 1.05

Ver. 32 705,931 8,048 1.12

Tabla 6 461,277 1,700 0.36

Camp. 7 200,922 2,500 1.24

Yuc. 13 55,278 1,014 1.83

Q. Roo 9 431,266 4,904 1.13

Total 74 2,257,973 22,434 0.99

Figura 1. Porcentaje de viviendas sin electricidad en la costa

atlántica mexicana. Elaboración propia con datos de INEGI

(2015).

Resultados

Se calculan al menos 22,434 viviendas sin

electricidad en la costa atlántica mexicana (INEGI,

12


2015), siendo los municipios costeros de Yucatán,

Campeche y Quintana Roo aquellos con los

porcentajes más altos de necesidad energética

(Tabla 1). Se han identificado al menos 5 áreas en la

costa atlántica con porcentajes significativos de

viviendas sin electricidad, que coinciden en su

mayoría con condiciones de alta marginación social

(Figura 1). Estas áreas incluyen municipios como: 1)

Ozuluama de Mascareñas (8.21 %) y Tampico Alto

(5.17 %) al norte de Veracruz; 2) Isla Mujeres (6.04

%) y Lázaro Cárdenas (3.58 %) en Quintana Roo, y

Tizimin (3.38 %) en Yucatán; 3) Soto la Marina (3.88

%) en Tamaulipas; 4) Felipe Carrillo Puerto (3.52 %)

en Quintana Roo; y 5) Ángel R. Cabada (3.36 %) al

sur de Veracruz (Figura 1 y Tabla 2) (INEGI, 2015).

Destacan condiciones de alto grado de marginación

en los municipios costeros de Veracruz y de la

Península de Yucatán con los mayores porcentajes

de necesidad energética, excepto por el municipio

de Isla Mujeres en Quintana Roo donde se reporta

un bajo grado de marginación (Tabla 2) (CONAPO,

2015).

Tabla 2. Descripción de los municipios de la costa atlántica

con mayores porcentajes de Viviendas habitadas sin

electricidad (VSE). Fuente: INEGI (2015) y CONAPO (2015).

Mun. Entid. Viviend

as

total

VSE (

%)

Grdo.

Marg.

Ozuluama M. Ver. 6,811 8.21 Alto

Isla Mujeres Q.Roo. 5889 6.05 Bajo

Tampico Alto Ver. 3904 5.17 Alto

Soto La M. Tamps. 7870 3.88 Med.

Lázaro C. Q.Roo. 69.91 3.58 Alto

Felipe C.Pto. Q.Roo. 19504 3.52 Alto

Tizimín Yuc. 20296 3.38 Alto

Dzilam D. B. Yuc. 800 3.37 Med.

Ángel R. C. Ver. 10208 3.36 Med.

Tamalín Ver. 3262 3.31 Alto

Los resultados preliminares de la investigación

resaltan diversas áreas con necesidades

energéticas significativas en la costa atlántica

mexicana. La información espacial generada sienta

las bases para realizar análisis locales y multicriterio

más profundos en las áreas identificadas. Además,

esta información puede vincularse con otras

variables ambientales como el potencial energético

oceánico en sus diversas modalidades,

contribuyendo a la identificación de áreas

adecuadas y de interés socioeconómico, ambiental

y biológico, para la implementación de tecnologías

de este tipo de energía.

Referencias

Borthwick, A. G. L. (2016). Marine Renewable

Energy Seascape. Engineering, 2(1): 69–78.

Castro-Santos, L., Garcia, G. P., Simões, T., &

Estanqueiro, A. (2019). Planning of the installation of

offshore renewable energies: A GIS approach of the

Portuguese roadmap. Renewable Energy, 132:

1251–1262.

CONAPO (2015). Índice de marginación por entidad

federativa y municipio, 2015. Comisión Nacional de

Población.

Hernández-Fontes, J. V., Felix, A., Mendoza, E.,

Cueto, Y. R., & Silva, R. (2019). On the marine

energy resources of Mexico. Journal of Marine

Science and Engineering, 7(6):191.

Hernández-Fontes, J. V., Martínez, M. L.,

Wojtarowski, A., González-Mendoza, J. L.,

Landgrave, R., Silva, R. (2020). Is ocean energy an

alternative in developing regions? A case study in

Michoacan, Mexico. Journal of Cleaner Production,

266: 121984.

INEGI (2015). Tabulados de la Encuesta Intercensal

2015. Datos de Población, Viviendas, Etnicidad y

Educación por entidad federativa y municipios.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Mendoza, E., Lithgow, D., Flores, P., Felix, A.,

Simas, T., & Silva, R. (2019). A framework to

evaluate the environmental impact of OCEAN

energy devices. Renewable and Sustainable Energy

Reviews, 112: 440–449.

13


CLIMA COSTERO EN MÉXICO

Saúl Miranda Alonso, Jorge Humberto Bravo Méndez y Francisco Moreno Rodríguez

SPC-Ver, saul.malo@gmail.com, jh.herk@gmail.com, fco.moreno.rguez@gmail.com

Introducción

Se realiza un análisis de los datos de superficie

publicados por la National Oceanic and Atmospheric

Administration (NOAA) para Norte América durante

los últimos diez años, Figura 1. Se complementa el

trabajo con resultados de (Miranda et al., 2017),

Figura 2. Se pone especial atención a fenómenos

meteorológicos extremos que puedan dañar

infraestructura o ser cosechada su energía traducida

en oleaje.

Objetivo

El objetivo es encontrar patrones que se repiten bajo

ciertas condiciones atmosféricas y que puedan

coadyuvar en el pronóstico de eventos dañinos

principalmente en zonas costeras del noroeste de

México.

Figura 2. Análisis de los frentes fríos en el Golfo de México.

Se observa un comienzo tardío de la temporada de frentes

fríos para el Golfo de México.

Figura 1. Análisis de superficie de NOAA, 2018.

Referencias

Miranda Alonso, S., Bravo Méndez J. H., Moreno

Rodríguez, F. (2017). Resumen de las condiciones

meteorológicas predominantes en las costas

mexicanas y ocurrencia de eventos extremos.

Informe técnico CEMIE - Océano

14


DISTRIBUCIÓN ESPACIO-TEMPORAL DEL RORCUAL O BALLENA AZUL

EN FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS OCEANOGRÁFICAS

EN LA COSTA OCCIDENTAL DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA

Celia Barcenilla 1 , Mario A. Pardo 2 , Gisela Heckel 3 y Diane Gendron 4

1

Posgrado en Ecología Marina, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE),

celia@cicese.edu.mx

2

Laboratorio de Macroecología Marina, CONACYT–CICESE, Unidad La Paz, mpardo@cicese.mx

3

Departamento de Biología de la Conservación, CICESE, gheckel@cicese.mx

4

Laboratorio de Ecología de Cetáceos, Departamento de Pesquerías y Biología Marina, Centro Interdisciplinario de Ciencias

Marinas (CICIMAR-I.P.N.), dgendron@ipn.mx

Introducción

Debido al creciente interés en la investigación y

desarrollo de nuevas tecnologías para la generación

de energía con fuentes renovables frente a la

Península de Baja California (PBC), es fundamental

analizar su posible impacto sobre la distribución y

abundancia de mamíferos marinos, ya que éstos

actúan como especies centinela de los ecosistemas

(Moore, 2008), y así determinar las estrategias de

mitigación para el correcto manejo y conservación

de estos ecosistemas.

En el Pacífico nororiental se encuentran 26 de las 86

especies de cetáceos descritas (Heckel et al., 2018)

y es considerada una zona importante de

reproducción, alimentación y paso para grandes

misticetos migratorios, como el rorcual azul

(Balaenoptera musculus). El objetivo de este trabajo

es inferir la distribución espacio-temporal del rorcual

azul en la costa occidental de la PBC, mediante la

construcción de modelos estadísticos que describan

la relación de la densidad poblacional de la especie

con las características oceanográficas de su hábitat.

El rorcual azul, también conocido como ballena azul,

es una especie cosmopolita con altos

requerimientos energéticos, por lo que necesita

alimentarse durante su migración invernal al sur, a

diferencia de lo que ocurre con otras ballenas de

hábitos migratorios (Barlow et al., 2008). La

distribución de esta especie está altamente

determinada por su atracción a zonas de altas

densidades de eufáusidos (krill) predecibles,

sostenidas por regiones de afloramiento con alta

producción primaria estacional (Croll et al., 2005). En

la PBC, considerada una zona de transición entre

sus destinos estacionales, se encuentran tanto

cerca como lejos de la costa, principalmente entre

febrero y julio (Etnoyer et al., 2006). Sin embargo, se

han observado rorcuales azules en la costa

suroccidental de la península todo el año (Gendron,

2002). Aún no existe una estimación del número de

animales que utilizan la región, ni una descripción de

sus patrones espaciales y temporales.

Metodología

Se utilizaron registros de censos sistemáticos

aéreos y marítimos (1994 - 2005) en el área de

estudio por el CICIMAR-IPN y se realizaron vuelos

sistemáticos en un avión tipo CESSNA en la región,

desde la costa hasta 50 km mar adentro, durante las

distintas estaciones del año (2017 – 2020), para

construir una base de datos de esfuerzo de

muestreo y avistamientos.

Posteriormente, se utilizó el programa R para

conocer la distribución espacial y temporal de la

especie de acuerdo a las condiciones del hábitat,

utilizando como fuente variable de sensores

remotos. Como variables predictoras del hábitat se

exploró el uso de la distancia a la costa, batimetría,

temperatura superficial del mar y concentración

superficial de clorofila-a, entre otras. Éstas se

eligieron partiendo de mecanismos etiológicos

previamente reportados en la literatura.

Finalmente, se infirió la distribución espaciotemporal

a partir de los requerimientos tróficos y

comportamentales de la especie a diferentes

escalas de tiempo y espacio y se construyeron

modelos aditivos generalizados que describieran los

posibles escenarios de relación de la tasa de

encuentro de la especie con las características

oceanográficas del hábitat.

15


Resultados

Se realizaron un total de 36 muestreos entre los

años 1994 y 2020, donde hubo un total de 243

animales avistados en 162 observaciones (nmax=12),

tanto en zonas costeras como oceánicas (Figura 1).

n= 19

n= 186

n= 25 n= 13

Figura 1. Área de estudio en el Océano Pacífico, al oeste de

la Península de Baja California. Las líneas corresponden al

esfuerzo de muestreo y los puntos a los avistamientos, en

color rojo en avión y en color azul en barco.

En primavera se obtuvo el mayor número de

avistamientos distribuidos a lo largo de toda la

península. En invierno y verano los avistamientos

más antiguos muestran animales en la zona sur y

recientemente en la zona norte. En otoño continúa la

tendencia de localizarse en el sur de la península a

lo largo del tiempo.

Este trabajo sigue en proceso, está pendiente el

ajuste de modelos de distribución espacio‐temporal,

para proponer áreas potenciales de uso que deban

ser objeto de medidas de manejo.

Referencias

Barlow, J., Kahru, M., & Mitchell, B. G. (2008).

Cetacean biomass, prey consumption, and primary

production requirements in the California Current

ecosystem. Marine Ecology Progress Series, 371:

285–295.

Croll, D. A., Marinovic, B., Benson, S., Chavez, F. P.,

Black, N., Ternullo, R., & Tershy, B. R. (2005). From

wind to whales: trophic links in a coastal upwelling

system. Marine Ecology Progress Series, 289: 117-

130.

Etnoyer, P., Canny D., Mate B.R., Morgan L.E.,

Ortega-Ortiz J.G., Nichols W.J. (2006). Sea-surface

temperature gradients across blue whale and sea

turtle foraging trajectories off the Baja California

Peninsula, Mexico. Deep Sea Research Part II:

Topical Studies in Oceanography, 53: 340–358.

Gendron, D. (2002). Ecología poblacional de la

ballena azul, Balaenoptera musculus, de la

Península de Baja California. Tesis de doctorado.

CICESE. Ensenada, B.C. 112 p.

Heckel, G., M.G. Ruiz Mar, Y. Schramm y U. Gorter.

(2018). Atlas de Distribución y Abundancia de

Mamíferos Marinos en México. Universidad

Autónoma de Campeche. 186 p

Moore, S.E. (2008). Marine mammals as ecosystem

sentinels. Journal of Mammalogy, 89(3): 534–540.

16


EFECTO DEL VIENTO SOBRE EL ESTUARIO DEL RíO JAMAPA, VERACRUZ

Mark Marin Hernandez 1 , Gabriela Athié 1 , Cecilia Enriquez 2 , David Salas Monreal 1 y Rosario Sanay Gonzalez 1

1

Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, U.V., markmarin@uv.mx, gathie@uv.mx, davsalas@uv.mx; rsanay@uv.mx

2 Escuela Nacional de Estudios Superiores/ FC-UMDI-Sisal, UNAM, cenriqz@ciencias.unam.mx.

Resumen

El estuario del río Jamapa, Veracruz en el suroeste

del Golfo de México, es un estuario de cuña salina,

posee un acho de ~80 metros y un promedio de 3 m.

de profundidad, cuenta con régimen mareal mixto

con dominancia diurna, presentando condiciones

micromareales < 1 m. y con una longitud de ~11 Km

de largo. Con el fin de analizar el efecto del viento

sobre la variabilidad de la cuña salina y en específico

de la salinidad, temperatura y el nivel del rio, se

analizaron datos provenientes de cuatro anclajes

CTDDivers localizados en los primeros 5 km del

estuario, colocados es su parte profunda, así como

datos de dirección y magnitud del viento de la

estación meteorológica del Instituto de Ciencias

Marinas y Pesquerías de la Universidad

Veracruzana. El río Jamapa tienen una descarga

media anual de 66 m 3 s -1 ; durante la temporada de

lluvias la media sube a 150 m 3 s -1 y en la temporada

de secas disminuye a 20 m 3 s -1 , estas variaciones

estacionales en la descarga del rio son el principal

forzamiento que afecta la intrusión del agua salada

en el estuario. Por otro lado, el viento en el área

también presenta una estacionalidad, teniendo que

durante primavera y verano son principalmente

vientos el este, y durante otoño e invierno son

principalmente de norte, los cuales encuentran

asociados a frentes fríos que generan vientos

intensos con velocidades > 15 m s -1 y duración entre

1 y 6 días, llamados “nortes”. Con el fin de observar

el efecto del viento, sobre el estuario, se filtraron las

series de tiempo de salinidad temperatura y nivel del

rio mediante el análisis harmonio de mareas

propuesto por Pawlowiicz (2002), con el fin de filtrar

las mareas sin desechar las altas frecuencias. Se

realizaron análisis espectrales y ondeletas

(wavelets) encontrando en los resultados

preliminares, que el viento y el nivel del río en los

cuatro anclajes presentan una señal con correlación

significante entre los 12 y 14 días durante la

temporada de nortes, esta señal también está

presente en la temperatura, pero con diferencias en

la amplitud entre los diferentes anclajes. La Figura 1

muestra un evento de norte (magnitud del viento) y

las series de nivel del rio, salinidad y temperatura, en

los cuatro CTDs a lo largo del estuario.

Figura 1. Series de tiempo de nivel del rio en los cuatro

anclajes y de la magnitud del viento, durante un evento de

norte.

Referencias

Pawlowicz, R., Beardsley, B., & Lentz, S. (2002).

Classical tidal harmonic analysis including error

estimates in MATLAB using T_TIDE. Computers &

Geosciences, 28(8): 929-937.

Perales-Valdivia, H., Sanay-González, R., & Valle-

Levinson, A. (2018). Effects of tides, wind and river

discharge on the salt intrusion in a microtidal tropical

estuary. Regional Studies in Marine Science, 24:

400-410.

17


ESTADÍSTICA DE FRENTES FRÍOS EN MARES MEXICANOS

Jorge Humberto Bravo Méndez y Saúl Miranda Alonso

Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, jh.herk@gmail.com, saul.malo@gmail.com

Resumen

La República Mexicana, incluyendo el Golfo de

México, mar Caribe, Golfo de California y costa

noroeste de México, se ve afectada por el paso de

Frentes durante gran parte del año, de agosto a

mayo la mayor frecuencia y potencia.

Son tres los efectos característicos asociados al

paso de un Frente Frío (FF) y la masa de aire (MA)

que les da impulso, 1) precipitación, generada por

las nubes convectivas y/o estratiformes a lo largo de

la zona frontal, 2) temperaturas bajas, provocado por

las características de la MA que impulsa al FF y 3)

Viento intenso, principalmente de componente norte,

generado por el desplazamiento de la MA que da

impulso al FF.

Una estadística del paso de estos sistemas de

escala sinóptica favorece una evaluación rápida del

periodo de tiempo en el cual los frentes pudieran

tener una mayor ocurrencia.

De estos tres efectos, el de interés particular para

este trabajo es el viento, principal generador de

oleaje, y ambos probables, fuente de energía

renovable.

Metodología

Para llevar a cabo el análisis de los frentes que

atraviesan las costas tanto de la cuenca del Océano

Atlántico como del Océano Pacifico, se utiliza como

base de datos los boletines de superficie codificados

del Centro de Predicción del Tiempo (WPC, por sus

siglas en inglés) desde mediados de 2000 a

diciembre de 2020.

Estos boletines tienen la posición de los centros de

altas y bajas presiones, y la extensión de los

distintos frentes y otros sistemas pequeños como

vaguadas o líneas de turbonada.

Para este reporte, el dato de interés es la extensión

de los distintos frentes, con lo cual se puede

identificar por donde se desplazaron.

Zona de estudio

Golfo de México (GM) y Mar Caribe(MC) mexicano y

también Golfo de California y Océano Pacífico

mexicano.

Resultados

Basados en la estadística del paso de FF, se

identificaron periodos donde el paso de los FF pudo

provocar vientos fuertes de norte y en base a datos

de reanálisis, se generaron mapas de intensidad de

viento para ese periodo.

Figura 1. Promedio de viento en el periodo 23/02/2016 19:30

a 25/02/2016 13:38.

18


EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LOS IMPACTOS POTENCIALES DEL

APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA DEL GRADIENTE SALINO

Etzaguery Marin-Coria 1 , Rodolfo Silva 1 y M. Luisa Martínez 2

1

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, janeth.marin.coria@gmail.com, RSilvaC@iingen.unam.mx

2

INECOL, marisa.martinez@inecol.mx

Resumen

A medida que disminuye el suministro de

combustibles fósiles, la oportunidad de cambiar a

fuentes de energía renovables podría poner fin a

algunos de los impactos ambientales negativos

observados desde la primera revolución industrial

(Zhao et al., 2012; Mendoza et al., 2019). Los

océanos son una fuente importante de energías

renovables. Entre ellas, la energía química conocida

como Energía del Gradiente salino (SGE) o

Potencial del Gradiente Salino (SGP), la cual está

disponible en zonas costeras donde coinciden dos

flujos de agua de diferente contenido salino, por

ejemplo, donde un río se encuentra con el mar (Jia

et al., 2014; Álvarez-Silva et al., 2016). Al controlar

esta mezcla y capturar la energía antes de que se

libere, se puede producir electricidad sin emisiones

de gases de efecto invernadero. Los métodos más

avanzados para producir este tipo de energía son la

electrodiálisis inversa (RED) y la ósmosis retardada

por presión (PRO), los cuales ya han sido probados

fuera del laboratorio. Teniendo en cuenta algunas

restricciones ambientales, y contando únicamente

las desembocaduras de los ríos donde este tipo de

planta de energía sería factible, la estimación es de

625 TWh, el 3% del consumo mundial (Álvarez-Silva

et al., 2016). Las soluciones de entrada para la

producción de energía, pueden ser de origen

natural, aunque también es posible emplear

sistemas híbridos que utilizan efluentes de origen

antrópico, como salmueras de plantas

desalinizadoras o el efluente de las plantas de

tratamiento de aguas residuales (Ahmad y Williams,

2009).

Aunque las tecnologías involucradas en la

conversión de la SGE se están desarrollando

rápidamente, pocos estudios se han centrado en

evaluar los posibles impactos ambientales,

principalmente porque no existen dispositivos

operando fuera del laboratorio. Los impactos de esta

energía renovable en sistemas naturales han sido

comparados con los de las plantas desalinizadoras

de agua de mar u otras plantas de energía

renovable. La mayoría de estudios hasta ahora,

mencionan los probables impactos al hábitat, la

vegetación local y la fauna asociada, la calidad del

agua, las propiedades del sedimento, los problemas

sociales relacionados con la pesca y los derechos de

navegación y las modificaciones hidrodinámicas

(cambios en los flujos y sus direcciones y zonas de

mezcla). Un estudio reciente (Seyfried et al., 2019)

resume algunos de los impactos potenciales

generales de la implementación de SGE utilizando

un esquema de tres fases (construcción, operación

y desmantelamiento). Sin embargo, las respuestas

de los sistemas que tienen potencial para la

generación de SGE, dependerán en parte del

análisis de los componentes bióticos y abióticos de

cada sistema en particular, del tamaño del

aprovechamiento y del sitio de instalación.

En este trabajo se abordan los posibles impactos

ambientales de una planta hipotética RED de 50 kW

instalada en la Laguna La Carbonera, Yucatán,

México, a partir de una Evaluación de Impacto

Ambiental (EIA). El soporte teórico se basó en una

revisión de la literatura y el análisis de los

componentes involucrados en las tecnologías PRO

y RED. El estudio se realizó bajo un esquema de tres

etapas (construcción, operación y

desmantelamiento) para lo cual se determinaron los

Factores de Estrés que pueden impulsar cambios en

los elementos ambientales (Receptores). A su vez,

se evaluaron las posibles modificaciones a la

dinámica del ecosistema (Respuestas) (Boehlert y

Gill, 2010). De acuerdo al análisis realizado, al ser

una planta de energía a pequeña escala, solo se

esperan algunos impactos locales temporales. Los

factores más preocupantes son el cambio en el

volumen de agua en la laguna y la disposición del

efluente final. Este estudio muestra que una planta

19


SGE bien diseñada puede tener un bajo impacto

ambiental y también ser beneficiosa para el

ecoturismo local y la conservación del ecosistema,

al tiempo que contribuye a un suministro de energía

limpia y renovable. Aunado a que la misma planta en

otra ubicación del mismo sistema podría provocar

grandes modificaciones en los caudales y tiempos

de residencia del agua de la laguna costera,

causando un gran daño al ambiente biótico y

abiótico. Por tanto, la aplicación de una EIA que

cubra no sólo las características bióticas y abióticas

del ecosistema en un momento dado, sino también

el análisis de las variaciones espacio-temporales en

las características del sitio, podrá ayudar a que

muchos de los impactos negativos se minimicen o se

eviten.

Referencias

Ahmad, M.; Williams, P. Application of salinity

gradient power for brines disposal and energy

utilisation. (2009). Desalination and Water Treatment

10:220-228.

Alvarez-Silva, O.A.; Osorio, A.F.; Winter, C. Practical

global salinity gradient energy potential. (2016).

Renewable and Sustainable Energy

Reviews.60:1387-1395,

Boehlert, G.; Gill, A. (2010). Environmental and

Ecological Effects of Ocean Renewable Energy

Development: A Current Synthesis. Oceanography.

23:68-81.

Jia, Z.; Wang, B.; Song, S.; Fan, Y. (2014) Blue

energy: Current technologies for sustainable power

generation from water salinity gradient. Renewable

and Sustainable Energy Reviews. 31:91-100.

Mendoza, E.; Lithgow, D.; Flores, P.; Felix, A.;

Simas, T.; Silva, R. (2019). A framework to evaluate

the environmental impact of OCEAN energy devices.

Renewable and Sustainable Energy

Reviews.112:440-449,

Seyfried, C.; Palko, H.; Dubbs, L. (2019). Potential

local environmental impacts of salinity gradient

energy: A review. Renewable and Sustainable

Energy Reviews. 102:111-120,

Zhao, S.; Zou, L.; Tang, C.Y.; Mulcahy, D. (2012).

Recent developments in forward osmosis:

Opportunities and challenges. Journal of Membrane

Science. 396:1-21.

20


EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS PARA UNA

PLANTA DE ENERGÍA POR MEDIO DE CORRIENTES MARÍTIMAS.

María Carmen Espinosa Espinosa 1 y Efraín Mateos Farfán 2

1

Programa de Doctorado en Ingeniería Civil Campus Morelos IMTA, Universidad Nacional Autónoma de México,

maria.espinosa@posgrado.imta.edu.mx

2

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, emateos@posgrado.imta.edu.mx

Señalamiento de tendencias del desarrollo y

deterioro

La caracterización del medio en sus elementos

bióticos y abióticos, describiendo y analizando, en

forma integral, los componentes del sistema

ambiental del sitio donde se establecerá el proyecto,

todo ello con el objeto de hacer una correcta

identificación de sus condiciones ambientales y de

las principales tendencias de desarrollo y/o

deterioro.

La identificación de los impactos al ambiente

derivados del desarrollo del proyecto o actividad está

condicionada por tres situaciones: la ausencia de un

adecuado conocimiento de la respuesta de muchos

componentes del ecosistema y medio social frente a

una acción determinada, la carencia de información

detallada sobre algunos componentes del proyecto

que pueden ser fundamentales desde un punto de

vista ambiental y, por último, el hecho de que, en

muchas ocasiones, en la obra se presentan

desviaciones respecto al proyecto original que no

pueden ser tomadas en cuenta a la hora de realizar

el Estudio de Impacto Ambiental. Todos ellos

contribuyen a que la identificación de los impactos

presente cierta dosis de incertidumbre, cuya

magnitud resulta difícil de evaluar (SEMARNAT,

2002)

Metodología para identificar y evaluar los

impactos ambientales: Indicadores de impacto

Los indicadores ambientales son aquellos que

evalúan el estado y la evolución de determinados

factores ambientales como pueden ser el agua, el

aire, el suelo, entre otros.

Algunos indicadores ambientales expresan

simplemente parámetros puntuales, otros pueden

obtenerse a partir de un conjunto de parámetros

relacionados por cálculos complejos. Para la

calificación y evaluación de los impactos

ambientales, se utilizó la matriz de Leopold

modificada.

La técnica consiste en interrelacionar las acciones

de la obra que pueden ocasionar impacto al

ambiente (columnas), con los diferentes factores

ambientales que pueden sufrir alguna alteración

(filas).

Evaluación de los impactos ambientales

identificados: Riesgo de colisión de animales

contra dispositivos estáticos y dinámicos

Con base en Copping et al. (2016), se puede definir

a un dispositivo estático a cualquier componente de

tecnología de energía marina que no se mueve,

como bases, líneas de anclaje, cables de poder,

anclas, y a cualquier componente sin movilización, y

un dispositivo dinámico es cualquier componente de

una tecnología de energía marina que oscila, rota, o

se moviliza de manera significativa, por ejemplo,

aspas rotativas de turbinas, entre otros. Además, se

menciona que los estudios se han enfocado en el

comportamiento de la fauna alrededor de las

turbinas, aunque estos estudios se han

obstaculizado por la falta de instrumentos y las

difíciles condiciones para la observación submarina

con herramientas acústicas y/u ópticas. También,

señala Zydlewski et al. (2016) que la fauna puede

ser atraída por los dispositivos como opciones de

alimento, refugio, curiosidad o porque no son

suficientemente fuertes para esquivar las corrientes

que pueden succionarlos alguna turbina.

Algunas investigaciones muestran que es poco

probable que las colisiones de peces con

dispositivos dinámicos resulten en heridas o

muertes, debido a la audición de estos generalmente

está bien desarrollada y permite a los peces detectar

el sonido en un amplio espectro de frecuencias, con

21


alta sensibilidad a bajas frecuencias. En

consecuencia, los hallazgos indican que es poco

probable que los individuos pequeños resulten

dañados por las turbinas de marea, mientras que los

peces grandes parecen correr un riesgo

considerable cuando ingresan a los fuertes flujos en

una ubicación de turbinas durante la noche (Hammar

et al., 2015; Zydlewski et al., 2016; Romero-Gómez

et al., 2014).

Riesgo para la fauna marina asociado al ruido

emitido por dispositivos submarinos

Tal como lo explica (Dubusschere et al., 2014) El

sonido generado por los dispositivos de obtención de

energía marina es considerado un impacto

ambiental que puede ser generado por el tráfico de

embarcaciones y es especialmente nocivo durante

las etapas de construcción, instalación, operación y

cierre requeridas. Los ruidos más altos y los niveles

disruptivos están asociados con la perforación y

clavado de pilotes (Copping et al., 2016).

Algunas de las inquietudes incluyen que los

animales marinos utilizan el sonido como

mecanismo de comunicación, navegación y cacería

en el ambiente. La mayor preocupación es el

potencial de enmascarar los sonidos de ecolocación

emitidos por mamíferos, lo cual es vital para su

comunicación, navegación y alimentación (Ellison et

al., 2012; Kastelein et al., 2013). Además, algunos

datos experimentales en los que se expuso a ciertas

especies de peces a sonidos de turbinas por tiempos

prolongados, dañaron sus tejidos (Halvorsen et al.,

2012). Los efectos adversos causados por ruido

incluyen estrés psicológico como aumento en

niveles de cortisol, impedimento auditivo y cambios

de comportamiento. Sin embargo, el rango en el que

los animales detectan el sonido varía en frecuencia

y amplitud, así como características específicas de

la especie.

Referencias

Copping, A., Sather, N., Hanna, L., Whiting, J.,

Zydlewski, G., Staines, G., . . . Masden, E. (2016).

Anexo IV Informe sobre el estado de la ciencia 2016:

Efectos ambientales del desarrollo de energías

renovables marinas en todo el mundo.

Dubusschere, E., Coensel, B., Bajek, A.,

Botteldooren, D., Hostens, K., Vanaverbeke, J., &

Degraer, S. (2014). In Situ Mortality Experiments

with Juvenile Sea Bass (Dicentrarchus labrax) in

Relation to Impulsive Sound Levels Caused by Pile

Driving of Windmill Foundations. PLoS ONE, 9(10),

1-9.

Ellison, W., Southall, B., Clark, C., & Frankel, A.

(2012). New Context-Based Approach to Assess

Marine Mammal Behavioral Responses to

Anthropogenic Sounds. Conservation Biology, 26(1),

21-28.

Halvorsen, M., Casper, B., Woodley, C., Carlson, T.,

& Popper, A. (2012). Threshold for onset of injury in

Chinook salmon from exposure to impulsive pile

driving sounds. PLoS ONE, 7(6).

Hammar, L., Eggertsen, L., Andersson, S., Ehnberg,

J., Arvidsson, R., Gullström, M., & Molander, S.

(2015). A Probabilistic Model for Hydrokinetic

Turbine Collision Risks: Exploring Impacts on Fish.

PLoS ONE. 10(3), 1-25.

Kastelein, R., Van Heerden, D., Gransier, R., &

Hoek, L. (2013). Behavioral Responses of a Harbor

Porpoise (Phocoena phocoena) to Playbacks of

Broadband Pile Driving Sounds. Marine

Environmental Research, 92, 206-214.

Romero-Gomez, P., & Richmond, M. C. (2014).

Simulación de impacto de cuchillas en peces que

pasan a través de turbinas hidrocinéticas marinas.

Energía renovable (71), 401-413.

SEMARNAT. (2002). Guía para la presentación de

la manifestación de ambiental del sector eléctrico.

Modalidad: particular.

Zydlewski, G., Staines, G., Sparling, C., Masden, E.,

& Wood, J. (2016). Collision Risk for Animals around

Tidal Turbines. ANNEX IV: State of the Science

Report 2016. Environmental effects of marine

renewable energy development around the world.,

25-77.

22


EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE BIO-REMEDIACIÓN PARA LA REMOCIÓN

DE IONES METÁLICOS PESADOS Y COLORANTES TÓXICOS UTILIZANDO

SARGASSUM sp.

J. Luis López-Miranda 1 , Rodolfo Silva 2 , Gustavo A. Molina 3 , Rodrigo Esparza 1 , Angel R. Hernández-Martínez 1 y

Miriam Estévez 1

1

Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, Universidad Nacional Autónoma de México, lopezfim@gmail.com,

resparza@fata.unam.mx, angel.ramon.hernandez@gmail.com, miries@fata.unam.mx

2

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, rsilvac@iingen.unam.mx

3

Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales, Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, Universidad Nacional

Autónoma de México, gustavomolina21@gmail.com

Resumen

Desde 2011, las costas del Caribe mexicano se han

enfrentado a una serie de amenazas por la afluencia

masiva de Sargassum sp (Johnson et al., 2013; Silva

et al., 2016). Varios ecosistemas marinos están

muriendo (por ejemplo, corales y pastos marinos)

debido a la reducción de la luz, que afecta la

fotosíntesis, y al aumento del pH del agua (reducción

de la saturación de carbonato de calcio), lo que está

poniendo en peligro la existencia de varias especies.

Los impactos, como la pérdida de turismo y los

costos de eliminación, así como los impactos en la

salud (la producción de gases peligrosos en el

proceso de descomposición), están cobrando un

precio en muchas regiones costeras. En 2018,

aproximadamente 20 millones de m 3 de Sargassum

sp llegaron a lo largo de la costa del Caribe

mexicano, lo que costó a los hoteleros y al gobierno

varios millones de dólares para su remoción de las

playas.

Por lo tanto, existe un gran interés en las

propiedades y características del Sargassum sp, las

cuales puedan ser aprovechadas para su uso y

aplicación en diversas áreas. Uno de los potenciales

usos es la remoción de contaminantes disueltos en

agua, tales como iones metálicos y colorantes

orgánicos. El principal componente responsable de

la sorción de metales en las algas es el alginato, que

se encuentra presente en forma de gel en sus

paredes celulares; este material es fácilmente

penetrable por pequeños cationes metálicos, lo que

hace que las algas marinas sean biosorbentes

adecuados, con un alto potencial de sorción. El

proceso de biosorción del azul de metileno por

Sargassum sp se debe a atracciones electrostáticas,

interacciones n-π y enlaces de hidrógeno con

nitrógeno del azul de metileno (Hannachi, Y. and

Hafidh, A., 2020).

El presente trabajo muestra los resultados obtenidos

en el diseño y fabricación de un filtro sencillo,

económico y ecológico a base de Sargassum sp

para la eliminación de sustancias tóxicas orgánicas

e inorgánicas. El objetivo principal es hacer uso de

Sargassum sp, ya que las cantidades masivas de

esta alga que llegan a la costa del Caribe mexicano

han causado serios problemas en los últimos años.

Para obtener el sistema de filtración óptimo se

evaluaron diversos parámetros, como el tratamiento

químico, la molienda y la masa del Sargassum sp

utilizado, el diámetro del filtro, el número de capas,

el caudal de la solución y el grado de humedad del

Sargassum sp. A partir de estos resultados, se

ensambló el sistema de filtración, mostrado en la

Figura 1, para su análisis. El agua contaminada se

coloca en un recipiente, el cual tiene una bomba

sumergible. Este líquido se bombea a través de una

válvula reguladora, que controla el flujo de agua que

ingresa al filtro. El filtro consta de cuatro capas, cada

una de las cuales contiene 1,75 g de Sargassum sp.

El líquido purificado se recoge en otro recipiente.

Cada 10 minutos, este recipiente es reemplazado

por otro para el posterior análisis por UV-Vis de

todas las muestras recolectadas.

Las sustancias tóxicas tratadas fueron colorantes

orgánicos (azul de metilo, naranja de metilo y rojo de

metilo) y iones metálicos de plomo (II). Se obtuvieron

tasas de remoción de casi el 100%, 65% y 25% para

el azul de metileno, rojo de metilo y naranja de

metilo, respectivamente, y en el caso del plomo (II)

23


se obtuvieron valores de hasta el 95%.

Posteriormente, se caracterizó el Sargassum sp,

mediante espectroscopía FT-IR y microscopía

electrónica de barrido, mostrando la presencia de los

colorantes y las especies iónicas.

Figura 1. Sistema de filtración implementado para la

remoción de contaminantes disueltos en agua.

Estos resultados demuestran la capacidad de

Sargassum sp. para atrapar y eliminar determinadas

sustancias tóxicas solubles en agua. Este tipo de

sistema de filtro biosorbente dinámico es, por lo

tanto, una opción ecológica, escalable y rentable

para fines domésticos, agrícolas e industriales.

Referencias

Hannachi, Y., Hafidh, A. (2020). Biosorption potential

of Sargassum muticum algal biomass for methylene

blue and lead removal from aqueous medium.

International Journal of Environmental Science and

Technology, 17(9): 3875-3890.

Johnson, D. R., Ko, D. S., Franks, J. S. Moreno, P.

Sanchez-Rubio, G. (2013). The Sargassum Invasion

of the Eastern Caribbean and Dynamics of the

Equatorial North Atlantic. Proceedings of the 65th

Gulf Caribbean Fisheries Institute, 102-103.

Silva, R., Mendoza, E., Mariño-Tapia, I., Martínez,

M.L., Escalante, E. (2016). An artificial reef improves

coastal protection and provides a base for coral

recovery. Journal of Coastal Research, 75: 467-471.

24


FITOPLANCTON Y VARIACIÓN AMBIENTAL EN UN ÁREA CON POTENCIAL

DE OBTENCIÓN DE ENERGÍA MARINA: EL CASO DE COZUMEL

Carlos Francisco Rodríguez Gómez 1 , Vanesa Papiol 1 , Ismael Mariño Tapia 1 , Gabriela Vázquez 1 , Cecilia Enríquez

Ortiz 1

1

Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida, UNAM, carlosfco.rodriguez@gmail.com,

vpapiol@enesmerida.unam.mx, imarino@enesmerida.unam.mx, cecilia.enriquez@enesmerida.unam.mx

2

Instituto de Ecología A.C., gabriela.vazquez@inecol.mx

Introducción

El lado oeste de la isla de Cozumel se ha identificado

como un área con potencial de obtención de energía

marina debido a las fuertes corrientes del Canal de

Cozumel (Alcérreca-Huerta et al., 2019). Cozumel

cuenta con áreas naturales protegidas de gran valor

ecológico, cuya base trófica está sostenida por los

productores primarios, en especial, el fitoplancton

marino.

El fitoplancton está integrado por las microalgas que

viven a la deriva en el agua. Las funciones que

cumple el fitoplancton en el ecosistema marino son

diversas: constituye el principal productor primario,

realiza el secuestro de carbono y la fijación de

nitrógeno atmosférico, participa en los procesos

biogeoquímicos de asimilación de sílice y fósforo,

además de que hay especies capaces de producir

toxinas que pueden promover intoxicaciones.

La instalación de dispositivos para la obtención de

energía en aguas colindantes a Cozumel podría

modificar la circulación en la región, lo que tendría

consecuencias en la distribución del fitoplancton.

Por ello, es importante sentar una línea base de

conocimiento para identificar la distribución,

densidad y composición del fitoplancton y su relación

con variables ambientales a diferentes escalas

temporales y espaciales.

Material y métodos

El área de estudio es la porción marina del lado

oeste de la isla de Cozumel, en donde se presenta

el Canal de Cozumel que tiene una profundidad de

~400 m y corrientes con velocidades superiores a 2

m/s -1 en dirección al norte (Alcérreca-Huerta et al.,

2019). Esta región, al igual que la mayoría de las

aguas del Caribe, presenta una condición

oligotrófica.

Los resultados aquí mostrados son una integración

de diferentes campañas de muestreo en el Canal de

Cozumel (Figura 1). En la zona oceánica, externa a

la plataforma continental, se realizó un muestreo en

diferentes estratos de la columna de agua

(superficie: <10 m, máximo de fluorescencia [máx-fl]:

62-95 m y haloclina: 96-150 m) como parte del

crucero CEMIE-I en abril-mayo de 2019. En la zona

nerítica (0-30 m) se realizaron muestreos en la

superficie y el fondo (20 m) de la columna de agua

en ciclos de 48h con intervalos de 4h en septiembreoctubre

de 2020. En las campañas se realizaron

mediciones in situ de temperatura, salinidad y

densidad en la columna de agua. Se tomaron

muestras de agua para posteriores análisis de

nutrientes inorgánicos, clorofila-a y fitoplancton

cualitativo y cuantitativo.

Figura 1. Canal de Cozumel. En rojo se muestran las

estaciones de la zona oceánica y en negro de la zona nerítica.

Resultados y discusión

La zona oceánica presentó aguas superficiales con

temperaturas mayores a 27°C que disminuyeron

25


hasta los 17°C a los 200 m, mientras que la salinidad

superficial de 36.4 UPS aumentó con la profundidad

hasta la haloclina (37 UPS) ubicada a los 120 m.

Esta zona presenta una delgada capa de mezcla de

apenas 40 m de profundidad. A partir de los 60 m se

observan gradientes grandes de densidad en el

agua. Se registraron 170 taxa del fitoplancton,

principalmente de grupos como diatomeas,

dinoflagelados y cianobacterias, de los cuales, 25

son nuevos registros para el Caribe mexicano. La

mayor densidad del fitoplancton se registró en la

capa superficial (13,900 céls/l -1 ) y de máx-fl (1,300

céls/l -1 ), siendo significativamente diferente de la

baja densidad promedio registrada en la haloclina

(191 céls/l -1 ). En contraparte, la mayor concentración

de nutrientes nitrogenados y fosfatados, útiles para

el crecimiento del fitoplancton, se encontró en la

capa más profunda, la haloclina, alejada de la zona

de mayor incidencia luminosa (Tabla 1).

México (Troccoli-Ghinaglia et al., 2004). En el

ambiente oceánico y nerítico, destaca la dominancia

en la capa superficial de la cianobacteria

Trichodesmium spp. (máximo de 88,278 céls/l -1 ),

que realiza la fijación de nitrógeno atmosférico, por

lo que se considera que es una especie clave en la

región al constituir un facilitador para la entrada de

nutrientes nitrogenados al agua (Figura 2). La

presencia de bajas densidades de especies nocivas

o potencialmente tóxicas como Alexandrium,

Karenia, Prorocentrum spp. y Gambierdiscus,

indican un bajo pero latente riesgo de intoxicación

por consumo de mariscos en la región.

Tabla 1. Concentración promedio de nitrógeno inorgánico

disuelto (NID, µM), fósforo inorgánico disuelto (FID, µM) y

clorofila-a (Cl-a, mg/m -3 ) en la región oceánica y nerítica del

Canal de Cozumel. a,b, indican diferencias significativas

entre grupos.

NID FID Cl-a

Zona oceánica

Superficial 3.06 a 0.49 a 0.05 a

Máx-Fl 3.90 a 0.62 a 0.41 b

Haloclina 21.95 b 1.40 a 0.11 a

Zona nerítica

Superficial 0.28 <0.01 0.11

Fondo (20m) 0.19 <0.01 0.08

La zona nerítica presentó aguas superficiales con

temperaturas superiores a los 30°C y salinidades de

~36.2 UPS con poca variación a los 20 m de

profundidad. En esta región se registraron 136

especies de fitoplancton, muchas de las cuales

fueron de hábitos bentónicos, presentes también en

el ambiente oceánico, lo que sugiere una influencia

de las comunidades costeras en la composición del

fitoplancton de aguas más profundas. Los resultados

preliminares apuntan a que hay una ligera variación

de la dinámica circadiana del fitoplancton, asociada

principalmente a los periodos de luz y obscuridad, ya

que la concentración de nutrientes inorgánicos fue

muy baja durante el día y la noche (Tabla 1).

Las bajas densidades del fitoplancton en la región

son menores comparadas con lo registrado en

aguas de la plataforma de Yucatán o el Golfo de

Figura 2. Células de la cianobacteria fijadora de nitrógeno

atmosférico Trichodesmium spp.

Las características oligotróficas en esta región del

Caribe mexicano limitan el crecimiento del

fitoplancton marino. La información presentada aquí

puede ser útil en la formulación de planes de manejo

para las aguas en la vecindad de la isla de Cozumel.

Referencias

Alcérreca-Huerta, J.C., Encarnación, J.I., Ordoñez-

Sánchez, S., Gallegos Diez Barroso, G., Allmark, M.,

Mariño-Tapia, I., Silva-Casarín, R., O’Doherty, E.,

Johnstone, C., Carrillo, L. (2019). Energy yield

assessment from ocean currents in the insular shelf

of Cozumel Island. Journal of Marine Science and

Engineering, 7(5): 147.

Troccoli-Ghinaglia, L., Herrera-Silveira, J.A., Comín,

F.A. (2004). Structural variations of phytoplankton in

the coastal seas of Yucatan, Mexico. Hydrobiologia,

519: 85–102.

26


FLORA Y FAUNA COMO INDICADORES DE IMPACTO AMBIENTAL EN

ENERGÍAS OCEÁNICAS

Alejandra Alamillo-Paredes 1 , M. Luisa Martínez 1 , Ian MacGregor-Fors 5 , José García-Franco 1 y Gonzalo Castillo-

Campos 1

1

Instituto de Ecología A. C., alejandra.alamillo.p@gmail.com, marisa.martinez@inecol.mx, jose.garcia.franco@inecol.mx,

gonzalo.castillo@inecol.mx

5

University of Helsinki, ian.macgregor@helsinki.fi

Introducción

Una premisa fundamental para que la instalación y

puesta en marcha de prototipos de generación de

energía oceánica sea realmente sostenible es el

mantenimiento de la integridad ecológica y el

funcionamiento de los ecosistemas marinos y

costeros. Por eso, es prioritario analizar los impactos

de estas nuevas tecnologías para determinar las

estrategias de mitigación y monitoreo.

La evidencia indica que los dispositivos para la

generación de energía pueden ejercer una serie de

impactos sobre el medio ambiente, desde efectos

positivos como el incremento en la biodiversidad

local por la generación de arrecifes artificiales o

zonas agregación; a lo negativo como el cambio en

el hábitat marino, riesgo de colisiones, ruido o la

producción de campos electromagnéticos (Inger et

al., 2009). Estos son efectos generados por

estresores: características y funcionamiento de los

dispositivos que modifican la dinámica natural del

sistema teniendo efectos directos en él. Los

receptores de dichos efectos suele ser la flora y la

fauna marina presentes, generalmente (Boehlert,

2010).

Considerando lo anterior, es necesario desarrollar

un diagnóstico eco-energético con el fin de localizar

las ubicaciones óptimas para la instalación de los

diferentes prototipos de generación de energía

alternativa. Así mismo, realizar monitoreos ad-hoc

para determinar los impactos que cada nueva

tecnología aplicada tendrá sobre los ecosistemas

costeros y las especies clave.

Para cumplir con lo anterior, se propone establecer

una descripción general de los ecosistemas

naturales, considerando diferentes grupos. A partir

de estos estudios, se establecerá una “línea base”

que permitirá hacer diagnósticos de posibles

respuestas de los ecosistemas frente a cambios

potenciales inducidos por los dispositivos

generadores de energía a partir del océano

(Martínez Vázquez, et al; REVISIÓN). Una zona que

se ha estudiado con estos objetivos es Cozumel,

Quintana Roo.

Métodos

Área de estudio. A través de 2 campañas de campo

a los sitios de interés (Cozumel, Q. Roo.), en

temporada de lluvias (28/jul/2019 al 9/ago/2019) y en

temporada de secas (2/feb/2020 al 8/feb/2020); se

estableció una descripción general de los

ecosistemas naturales ahí presentes, considerando

los siguientes grupos de flora y fauna: anfibios,

reptiles, mamíferos, avifauna, vegetación de playas

y primer cordón de dunas, y vegetación terrestre.

Una vez caracterizada la zona y descrita la línea

base del estado de los ecosistemas presentes se

podrían proponer las especies indicadoras que

respondan de manera más inmediata a los

diferentes estresores presentados por el o los

dispositivos a instalar.

Resultados

Anfibios, reptiles y mamíferos

Tabla 1. Total de especies registradas (TER) por grupo:

Anfibios, Reptiles, Mamíferos; así como la cantidad de

especies bajo algún nivel de protección (BP), endemismos

(END) y migratorias (MIG).

Especie TER BP END MIG

Anfibios 8 0 0 0

Reptiles 17 9 2 9

Mamíferos 15 5 4 2

27


Avifauna

Total de especies registradas en la salida: 73

Tabla 2. Metadatos de la Avifauna de Cozumel, Q. Roo.

Zona de

Total de

Ecosistema

estudio

especies

Centro Norte Bosques tropicales 30

Noreste Manglar 30

Oeste Área urbana 12

Este

Palmar-bosques

secundarios

21

Sur-Este Playa-dunas 10

Vegetación de playas y primer cordón de dunas

Total de especies registradas: 31

Figura 1. Clasificación de las dunas costeras de Quintana

Roo (área total = 4981.1 ha), donde: I = dunas incipientes

naturales; IF= dunas incipientes fraccionadas; IP = dunas

Incipientes + Primaria naturales; IPF = dunas Incipientes +

Primarias fraccionados; IPS = dunas Incipientes + Primarias

+ Secundarias naturales; IPSF = dunas Incipientes +

Primarias + Secundarias fraccionados; SR = dunas

Secundarias Relictos.

Vegetación terrestre

Especies encontradas: 3-12 en cada 100 m 2

Conclusiones

La implementación de energías oceánicas es una

alternativa prometedora para la reducción de

emisiones de CO 2, pero para que sea realmente

sostenible, es importante conservar el

mantenimiento de la integridad ecológica y el

funcionamiento de los ecosistemas marinos y

costeros.

Tras la caracterización de los hábitats, se pueden

establecer criterios para designar especies

indicadoras que sirvan para diagnosticar los

impactos de la implementación de energías

oceánicas. Considerando aquí: especies

endémicas, migratorias, carismáticas, depredadores

tope o especies sensibles a las diferentes presiones

que los estresores de los dispositivos generan.

Tomando en cuenta lo anterior, es importante la

implementación de estrategias de monitoreo y

mitigación de las poblaciones que pudieran verse

afectadas por estos estresores y así establecer una

línea base robusta que permita determinar los

potenciales impactos ambientales y recomendar

acciones de mitigación. Esto permitiría la evaluación

cuantitativa y cualitativa de los cambios en los

parámetros ambientales; así como en la estructura y

funcionamiento del ecosistema.

Referencias

Boehlert G, Gill A. (2010). Environmental and

Ecological Effects of Ocean Renewable Energy

Development: A Current Synthesis. Oceanography;

23:68–81. https://doi.org/10.5670/oceanog.2010.46.

Inger, R., Attrill, M. J., Bearhop, S., Broderick, A. C.,

Grecian, W. J., Hodgson, D. J., et al. (2009). Marine

renewable energy: potential benefits to biodiversity?

An urgent call for research. J. Appl. Ecol. 46, 1145–

1153.

Martínez Vázquez, ML et al; (REVISIÓN). A systemic

view of potential environmental impacts of ocean

energy production. Renewable and Sustainable

Energy Review.

Figura 2. Índice del valor de importancia de cada especie

leñosa asociada al palmar.

28


IDENTIFICACIÓN DE MEZCLAS DE AGUA SUBTERRÁNEA EN

MANANTIALES HIDROTERMALES MEDIANTE Br − /Cl − Y B/Cl −

Pablo Hernández Morales 1 , Jobst Wurl 2 , Carlos Green Ruiz 3 y Diego Morata 4

1

Departamento de Ciencias Marinas y Costeras, Universidad Autónoma de Baja California Sur, pa.hernandez@uabcs.mx

2

Departamento de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Baja California Sur, jwurl@uabcs.mx

3

Unidad Académica Mazatlán, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México,

cgreen@ola.icmyl.unam.mx

4

Departamento de Geología y Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes, Facultad de

Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile, dmorata@ing.uchile.cl

Introducción

Por su belleza natural paisajística, Bahía

Concepción conserva un alto interés de desarrollo

turístico. Lo anterior, inducirá a la necesidad de

recursos hídricos y energéticos, cuyos usos deben

garantizar la conservación y el funcionamiento

natural de la bahía. En el área, se reconocen

manantiales hidrotermales (Prol-Ledesma et al.,

2004), los cuales podrían solventar parte de la

necesidad energética. El objetivo de este estudio fue

caracterizar las condiciones hidrogeoquímicas del

agua subterránea, así como sus condiciones de

mezcla de miembros extremos mediante relaciones

de Br − /Cl − y B/Cl − en la zona costera.

Localización y muestreo

El área se encuentra en la porción centro-este de

Baja California Sur (Figura 1). Se recolectaron 21

muestras de agua para su análisis, obteniendo sus

parámetros fisicoquímicos y su concentración de

iones mayores, mediante cromatografía iónica y

espectrofotometría de absorción atómica.

Resultados y discusión

La caracterización hidrogeoquímica indicó dos tipos

de agua predominantes; Na + – HCO 3

para los sitios

con mayor aporte de agua subterránea y Na + – Cl −

para los sitios cercanos a la costa, que presentaron

mezcla con agua marina, como lo indica su relación

Br − – Cl − respecto a la relación del agua de mar

(Figura 2). En Santispac, La Posada y Agua Caliente

(CB14, CB15, CB16), la salinidad fue mayor a 21

UPS y temperaturas arriba de 50 °C, estos

corresponden a manantiales termales intermareales,

descritos como mezcla de agua termal y agua

marina.

Figura 2. Relación Br - – Cl - en las muestras analizadas

(Tomado de Hernández-Morales et al., 2021).

Figura 1. Sitios de muestreo y geología generalizada

(Tomado de Hernández-Morales et al., 2021).

La línea de dilución teórica Br − – Cl − respecto al agua

de mar (SWR), indica la estrecha relación con las

29


muestras analizadas (Figura 2). Tres grupos son

bien representados, de acuerdo a la proporción de

agua de mar en mezcla:

(1) CB14, CB15 y CB16, representados con más del

75 % de agua de mar corresponden a los

manantiales termales intermareales La Posada,

Santispac, and Agua Caliente (Figure 1).

(2) Tres sitios, en la zona intermareal (CB6, CB7,

CB13), y cinco sitios en una distancia menor a 3 km

de la costa (CB3, CB4, CB8, CB9, y CB21),

presentan una fracción de agua de mar entre 5 % y

30 %.

(3) Los sitios restantes presentan proporciones

menores a 2 % de agua de mar, localizadas en

distancias mayores a 3 km de la línea costera.

Reconociendo que el Cl - , Br - y B, son elementos

conservativos y con base en la composición

hidrogeoquímica, fueron identificados 4 miembros

extremos. Las razones de Br − /Cl − y B/Cl − de los

miembros extremos, así como de las muestras

obtenidas fueron incorporadas en el diagrama de la

Figura 3.

Figura 3. Relación Br − /Cl − y B/Cl − en las muestras analizadas

(Tomado de Hernández-Morales et al., 2021).

El origen de la salinidad y mezclas de miembros

extremos, pueden ser reconocidas mediante las

razones Br − /Cl − y B/Cl − en el diagrama. Los sitios

presentaron una razón Br − /Cl − similar a la del SWR,

sin embargo, respecto a la razón de B/Cl − es notorio

una variación entre las muestras, oscilando desde

0.0008 hasta 0.08. Esto puede ser atribuido a los

procesos de interacción agua termal-roca, que

promueve el considerable aumento en la

concentración de Boro. Asimismo, la Figura 3

presenta la contribución marina en las muestras con

las diferentes proporciones, reconociéndose el

probable aporte desde el agua de precipitación y en

la recarga, incorporada por aerosoles y agua en

spray durante las lluvias y tormentas. El agua de

recarga posteriormente es mezclada ya sea con el

miembro extremo de agua termal, el miembro

extremo de agua de mar o ambos.

Conclusiones

Los resultados explican parte de los procesos

relacionados con la mezcla entre agua subterránea,

agua termal y agua de mar. Las razones de Br − /Cl −

y B/Cl − resultan favorables para reconocer el aporte

de la salinidad en las mezclas de agua subterránea.

El reconocimiento de la proporción de agua termal,

sin interferencia marina, permite evaluar los fluidos

termales en la fase exploratoria para definir la

temperatura en el reservorio termal profundo. El

agua de mar represento la fuente de aporte de la

salinidad (arriba del 83 %) en los manantiales

termales intermareales. Los manantiales

intermareales están asociados al sistema estructural

del área. La temperatura evaluada, para el

reservorio en profundidad, se estimó entre 114 y 209

°C. Esta investigación contribuye al conocimiento del

potencial geotérmico del área y las características

hidrogeológicas del agua subterránea, que será de

interés en el futuro para la gestión ambiental en un

marco sustentable.

Referencias

Hernández-Morales, P., Wurl, J., Green-Ruiz, C.,

Morata, D. (2021). Hydrogeochemical

Characterization as a Tool to Recognize “Masked

Geothermal Waters” in Bahía Concepción, Mexico.

Resources, 10(3): 23.

Prol-Ledesma, R. M., Canet, C., Torres-Vera, M.A.,

Forrest, M.J., Armienta, M.A. (2004). Vent fluid

chemistry in Bahía Concepción coastal submarine

hydrothermal system, Baja California Sur, Mexico.

Journal of Volcanology and Geothermal Research,

137: 311-328.

30


IMPACTO DE GRANDES CAMPOS DE HIDROGENERADORES EN EL CANAL

DE COZUMEL A TRAVÉS DE MODELACIÓN NUMÉRICA

Aljaz Maslo 1 y Ismael Mariño-Tapia 2

1

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, aljaz.maslo@gmail.com

2

ENES-Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México, imarinotapia@gmail.com

Resumen

Mitigar los impactos humanos sobre el clima y el

medio ambiente se ha convertido en un desafío

urgente lo que hace que las fuentes oceánicas de

energía renovable sean particularmente atractivas.

Las grandes corrientes oceánicas que fluyen a lo

largo de los límites occidentales de las cuencas

oceánicas, se encuentran entre los mayores

recursos de energía renovable del planeta. Estas

corrientes son relativamente persistentes en

intensidad y dirección, lo que sugiere que los

hidrogeneradores sumergidos en estas corrientes

podrían tener una mayor capacidad de utilización

que la que explotan la energía mareomotriz o eólica.

Una de las ubicaciones que se está considerando

favorable para la generación de energía es en el

canal de Cozumel. La corriente oceánica que fluye a

lo largo del Canal de Cozumel (Corriente de

Yucatán) en el Caribe mexicano fue investigada por

Athié et al. (2011). Los hallazgos iniciales sugieren

que las velocidades máximas de flujo desarrolladas

en la sección media del Canal son del orden de 2.0

m/s. A diferencia de las corrientes de marea, que

pueden alcanzar magnitudes de velocidad de flujo

>> 2 m/s, a veces superando los 5 m/s, las corrientes

oceánicas son más lentas, producen menos energía,

pero son más persistentes y reducen la carga

general que las turbinas marinas deberían soportar.

Un trabajo sobre el potencial en la zona de la

plataforma insular occidental y norte de la isla de

Cozumel como fuente de energía renovable marina

en el Caribe mexicano, muestra una estimación de

la generación de potencia utilizando turbinas de eje

horizontal con la teoría Blade Element Momentum.

Estimaron que se podrían suministrar cerca de 3.2

MW a la isla de Cozumel (Alcerréca-Huerta, et al.

2019).

Barnier et al. (2020), utilizaron un modelo oceánico

global para demostrar que las grandes plantas de

energía oceánica pueden ejercer una

retroalimentación sobre la circulación oceánica que

da como resultado cambios altamente impredecibles

en las corrientes oceánicas. A nivel regional, estos

cambios pueden modificar drásticamente la

trayectoria de la corriente. En casos extremos, esto

corresponde a una disminución de la potencia

disponible, por ejemplo, en el canal de Cozumel en

más del 50% de las expectativas iniciales. Estos

autores calcularon el efecto de los hidrogeneradores

utilizando una parametrización para un grupo de

hidrogeneradores y no la influencia por separado de

cada hidrogenerador.

En la presente investigación se considera que

estudiar la influencia de los hidrogeneradores por

separado dentro de la corriente del Canal de

Cozumel, puede generar resultados diferentes a los

reportados por Barnier et al. (2020). Por lo tanto, en

este estudio se plantea determinar el potencial de la

corriente de Yucatán en el canal de Cozumel y los

efectos sobre las corrientes de la presencia de un

gran número de hidrogeneradores (5,300) para

determinar si es viable para su uso.

El modelo oceánico utilizado en este estudio es el

Regional Oceanic Modeling System (ROMS), el cual

es un modelo de circulación oceánica tridimensional,

de superficie libre y capas sigma, que utiliza la

aproximación hidrostática y de Boussinesq para

resolver las ecuaciones de Navier-Stokes

promediadas por Reynolds. Se puede encontrar una

descripción completa del modelo en Shchepetkin y

McWilliams (2005) y el sitio web de ROMS

(www.myroms.org).

Para cumplir con los objetivos de la investigación

utilizamos un modelo con una malla base de baja

resolución (~ 3 km, Figura 1A) con aproximadamente

251 por 418 puntos computacionales en la

horizontal y 36 capas en la vertical. A este modelo

se le incorporó, en modo anidado, otras dos mallas.

31


La primera malla es de 245 por 273 puntos (Figura

1A) y la segunda de 329 por 385 puntos (Figura 1B)

y ambas de 36 capas verticales. Esto produce

resoluciones de 210 y 30 m en las mallas

anidadadas, respectivamente. En la segunda malla

anidada se instalaron 5300 hidrogeneradores de 30

metros de diámetro a 30 metros de profundidad. En

la dimensión horizontal, el ancho de la celda

computacional anidada es igual al diámetro del

hidrogenerador, mientras que en la dimensión

vertical un mínimo de tres celdas computacionales

cubre el área de la turbina.

hidrogeneradores instalados (Figura 2). Además,

consideráramos la extracción de energía generada

a partir de un caso extremo con 5300

hidrogeneradores en el Canal de Cozumel.

Figura 2. Zoom de la magnitud de la corriente [m / s] alrededor

de las turbinas en la segunda malla anidada a 30 m de

profundidad.

Figura 1. (A)Área de modelación donde los cuadrados con un

borde rojo muestran la ubicación de la primera y (B) la

segunda malla anidada.

La principal contribución de este trabajo es la

comparación de la magnitud de las corrientes entre

la simulación sin la instalación de los

hidrogeneradores y la que se obtiene con los

Referencias

Alcérreca-Huerta, J.C., Encarnacion, J.I., Ordoñez-

Sánchez, S., Callejas-Jiménez, M., Gallegos Diez

Barroso, G., Allmark, M., Mariño-Tapia, I., Silva

Casarín, R., O’Doherty, T., Johnstone, C. and

Carrillo, L., 2019. Energy yield assessment from

ocean currents in the insular shelf of Cozumel Island.

Journal of Marine Science and Engineering, 7(5):

147.

Athié, G., Candela, J., Sheinbaum, J., Badan, A. and

Ochoa, J., 2011. Yucatan Current variability through

the Cozumel and Yucatan channels. Ciencias

Marinas, 37(4A): 471-492.

Barnier, B., Domina, A., Gulev, S., Molines, J.M.,

Maitre, T., Penduff, T., Le Sommer, J., Brasseur, P.,

Brodeau, L. and Colombo, P., 2020. Modelling the

impact of flow-driven turbine power plants on great

wind-driven ocean currents and the assessment of

their energy potential. Nature Energy, 5(3): 240-249.

Shchepetkin, A. F., and J. C. McWilliams, 2005: The

Regional Oceanic Modeling System (ROMS): Asplitexplicit,

free-surface, topography-followingcoordinate

oceanic model. Ocean Modelling, 9: 347–

404.

32


IMPACTOS EN BIODIVERSIDAD MARINA DE ENERGÍAS DEL OCÉANO CON

ENFOQUE DE ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA

Dora Yesenia Ruiz Méndez y Leonor Patricia Güereca Hernández

Instituto de Ingeniería, UNAM, druizm@iingen.unam.mx, lguerecah@iingen.unam.mx

Introducción

La metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV),

estandarizada con la norma ISO 14040/44 (ISO,

2006), tiene como objetivo determinar los efectos en

materia ambiental asociados a un producto o

servicio, compilando un inventario de todas las

entradas y salidas relevantes del sistema. El

potencial impacto ambiental es calculado

empleando modelos matemáticos, los cuales

pueden ser a punto medio o a punto final (Figura 1).

Los modelos de punto final son particularmente

importantes puesto que abordan los impactos

tangibles que las actividades humanas pueden tener

sobre la salud humana, los recursos naturales y los

ecosistemas.

provoca perturbaciones en el ambiente marino

durante la construcción, operación y

desmantelamiento de los dispositivos. Lo anterior,

entre otros retos (financieros, desarrollo tecnológico,

regulatorios y socio-políticos) ha frenado el avance

de la esta industria, por lo que identificar los

impactos y conocer sus potenciales afectaciones es

de suma importancia (IRENA, 2020). Los principales

estresores provocados por los dispositivos que se

han identificado a la fecha son: colisión,

enredamiento, ruido submarino, campos

electromagnéticos, cambios en sistemas

oceanográficos y desplazamiento de especies

(Figura 2).

Figura 1. Diagrama de flujo de las diferentes etapas en la

EICV. Adaptado de Middel (2017).

Por otro lado, la conservación de biodiversidad es un

tema relevante a nivel global, como lo ha establecido

el ODS 14 (ONU, 2015). En ese sentido, en el ámbito

de ACV, el desarrollo de modelos que representen

los potenciales impactos de actividades ha

aumentado en la última década y se han publicado

trabajos donde se modelan los efectos que ciertas

actividades tienen sobre el comportamiento de

especies y la calidad de los ecosistemas (Chaudhary

et al., 2015; Gaudreault et al., 2020). Entre esas

actividades, está la obtención de energía renovable,

particularmente aquélla aprovechada a partir del

océano. La energía proveniente de las olas y mareas

ocasiona muy bajas o nulas emisiones de dióxido de

carbono durante la etapa de generación, pero

Figura 2. Principales afectaciones por la energía oceánica.

Adaptado de Rose Perry (OES-Environmental, 2020).

La importancia del desarrollo de modelos de ACV es

que permiten calcular factores de caracterización

(FC), los cuales convierten los flujos entre la

tecnosfera y el ambiente en indicadores de impacto

ambiental. Así, se puede hablar de la fracción

potencial de especies desaparecidas (PDF) en un

área específica debido a un determinado estresor. El

objetivo de este trabajo es analizar los modelos

matemáticos de Ciclo de Vida de para la evaluación

impactos en biodiversidad y su potencial aplicación

al ambiente marino.

Metodología

Se realizó un análisis bibliográfico para identificar los

principales modelos empleados en ACV para

33


determinar afectaciones en biodiversidad marina. Se

partió de conocer primero los tipos de modelos que

existen y en qué casos de estudio han sido

empleados, así como sus ventajas y desventajas.

Resultados

A la fecha no existen modelos específicos que

representen las afectaciones ocurridas por

actividades humanas en el ambiente marino.

Langlois et al. (2014) propone que los modelos

existentes para cuantificar impactos por uso de suelo

se apliquen al ambiente marino con el propósito de

no frenar el avance de nuevas actividades como la

energía oceánica. Existen tres tipos de modelos para

predecir pérdida de biodiversidad a nivel regional y

global. (1) El modelo clásico SAR, describe la

relación especie-área, sin embargo, se ha

encontrado que este modelo sobreestima las tasas

de extinción de especies (He & Hubbell, 2011),

asumiendo que todas las áreas naturales se

convierten en sitios hostiles, lo cual no representa

correctamente la realidad. (2) El modelo Matriz SAR,

donde los efectos en el hábitat son considerados así

como respuestas específicas de los taxones; dicho

modelo tiene la desventaja de que predice el 100%

de pérdida de especies, lo cual no es realista para

algunas especies (Chaudhary et al., 2015). (3)

modelo Countryside SAR (Pereira et al., 2014), que

distingue entre varios usos de hábitats y predice que

las especies pueden adaptarse a hábitats

modificados. Este modelo ha sido el más empleado

para cuantificar dichos impactos y tener un

acercamiento realista de las potenciales

afectaciones. Los modelos SAR han sido empleados

principalmente para evaluar el impacto por uso de

suelo pero su aplicación para evaluar impactos en el

ambiente marino es limitada. Middel y Verones

(2017), desarrollaron un trabajo donde determinaron

FC para cuantificar el efecto que el ruido provocado

por la construcción de un parque eólico tiene sobre

mamíferos marinos. Este trabajo es relevante pese

a que solo considera uno de los seis principales

estresores y una etapa de ciclo de vida y podría

emplearse como antecedente para el desarrollo de

un modelo integral para las tecnologías que vayan a

instalarse en el futuro en distintas regiones.

Discusión

El desarrollo y aplicación de modelos de impacto

permite la obtención de FC, que van a 1) predecir

cómo las emisiones son distribuidas en el ambiente,

2) cuantificar cuántas especies son expuestas y 3)

describir las consecuencias de la emisión. Por lo

tanto, es importante continuar su desarrollo en caso

de estudio específicos, de manera que la instalación

de dispositivos continúe y permita un avance en el

cumplimiento de metas de desarrollo sostenible en

temas de energía y biodiversidad.

Referencias

Chaudhary, A., Verones, F., De Baan, L., & Hellweg,

S. (2015). Quantifying Land Use Impacts on

Biodiversity: Combining Species-Area Models and

Vulnerability Indicators. Environmental Science and

Technology, 49(16).

Gaudreault, C., Loehle, C., Prisley, S., Solarik, K. A.,

& Verschuyl, J. P. (2020). Are the factors

recommended by UNEP-SETAC for evaluating

biodiversity in LCA achieving their promises: a case

study of corrugated boxes produced in the US.

International Journal of Life Cycle Assessment,

25(6): 1013–1026.

He, F., & Hubbell, S. P. (2011). Species-area

relationships always overestimate extinction rates

from habitat loss. Nature, 473(7347): 368–371.

IRENA. (2020). Innovation Outlook Ocean Energy

Technologies. Abu Dhabi.

ISO (2006). Environmental management -- Life cycle

assessment -- Requirements and guidelines.

International Organization for Standardization.

Langlois, J., Fréon, P., Steyer, J. P., Delgenès, J. P.,

& Hélias, A. (2014). Sea-use impact category in life

cycle assessment: State of the art and perspectives.

International Journal of Life Cycle Assessment,

19(5): 994–1006.

Middel, H., & Verones, F. (2017). Making marine

noise pollution impacts heard: The case of cetaceans

in the North Sea within life cycle impact assessment.

Sustainability, 9(7).

OES-Environmental (2020). OES-Environmental

2020 State of the Science Report: Environmental

Effects of Marine Renewable Energy Development

Around the World.

ONU (2015). Objetivos del desarrollo sostenible.

Retrieved December 7, 2017, from

http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/water

-and-sanitation/

34


LA ZONA COSTERA: UN AMBIENTE DINÁMICO, FRÁGIL Y DIVERSO

Jorge López-Portillo, Ana Laura Lara-Domínguez y Gabriela Vázquez

Red de Ecología Funcional, INECOL, jorge.lopez.portillo@inecol.mx, ana.lara@inecol.mx, gabriela.vazquez@inecol.mx

Introducción

Para que la instalación y puesta en marcha de

prototipos de generación de energía oceánica sea

realmente sostenible, es necesario mantener la

integridad ecológica y el funcionamiento de los

ecosistemas marinos y costeros. Las zonas costeras

son ambientes dinámicos, frágiles y diversos. En las

costas mexicanas hay arrecifes de coral, pastos

marinos, playas, y dunas. También hay manglares,

selvas inundables, y otros humedales distribuidos en

estuarios y lagunas costeras.

El objetivo general fue evaluar como indicadores de

salud y fragilidad: (1) los gradientes de salinidad y

calidad de agua, (2) la composición y estructura del

fitoplancton y (3) las diferencias estructurales en los

manglares de ríos, estuarios, y lagunas

representativas de ambientes sedimentarios de

origen ígneo o cárstico en el Golfo de México y el

Mar Caribe.

Los sitios de origen ígneo fueron los ríos Tuxpan y

Tonalá, los estuarios de Jácome y Tumilco y el

sistema lagunar de La Mancha-El Llano en Veracruz.

Los sitios de origen cárstico fueron el sistema

lagunar de Ría Lagartos en Yucatán y el del norte de

la Isla de Cozumel, en Quintana Roo (Figura 1).

Metodología

A lo largo del gradiente salino de cada sistema se

ubicaron estaciones de muestreo en las que se

colectaron muestras de agua, fitoplancton y los

manglares más cercanos a cada estación.

En cada sitio se midió la salinidad, temperatura y

oxígeno disuelto en el agua con un multiparamétrico

YSI 85. También se tomaron muestras de agua en

superficie y fondo con una botella Van Dorn de dos

litros para determinar nitratos, amonio, ortofosfatos,

cloruros y sulfatos en el laboratorio (Wojtarowski et

al., 2021). El fitoplancton se colectó con una red de

arrastre (20µ de apertura de malla). Para la

identificación de las especies fitoplanctónicas se usó

bibliografía especializada.

Figura 1. Ubicación de las áreas de estudio en ríos y lagunas

costeras bordeadas de manglar. 1 Río Tuxpan, 2. Estero

Tumilco, 3. Estero Jácome, 4. Laguna La Mancha, 5. Río

Tonalá, 6. Sistema de Lagunas Ría Lagartos, 7. Sistema de

Lagunas Isla Cozumel.

Se describió la estructura del manglar mediante el

método del cuadrante por punto central (Wojtarowski

et al., 2021) y se extrajo agua intersticial para medir

salinidad, potencial redox, pH, temperatura y nivel

del agua, con un multiparamétrico Ultrameter II 6P

(Myron L Co.)

Resultados y discusión

Calidad del agua

El gradiente de salinidad y de nutrientes penetra

como cuña de la desembocadura de los ríos Tuxpan

y Tonalá hasta 40 km tierra adentro. Por otra parte,

a pesar de estar cercanos al mar, la salinidad en los

canales de los esteros de Tumilco y Jácome (7 a 17

ups) indican una importante dilución por agua

continental. Se encontraron altas concentraciones

de nitratos y amonio (0-10.9 µM, 0.3-10.5 µM,

respectivamente).

En las lagunas costeras de La Mancha y El Llano,

las fluctuaciones de la salinidad y los nutrientes

dependen de la apertura de su barra de conexión:

hay menos salinidad cuando las barras están

35


cerradas. En los ambientes cársticos el sistema

lagunar de Ría Lagartos es muy somero y contiene

pocos nutrientes (0-1.9 µM de amonio y 1.0 a 7.5 µM

de nitratos). Se conecta al mar por el extremo oeste,

lo que explica el fuerte gradiente salino que va de 35

a 85 ups. Aunque las lagunas costeras del noroeste

de la isla de Cozumel tienen tres bocas, el gradiente

salino es de 35 a 60 ups y hay bajas concentraciones

de nutrientes (0-3.6 µM de amonio y 0-0.3 µM de

nitratos) por el poco aporte de terrígenos de regiones

altas.

Fitoplancton

En general, en el fitoplancton se encontraron

diatomeas, dinoflagelados, cianobacterias y

clorofitas principalmente. Algunos géneros de

diatomeas estuvieron representados por varias

especies como Mastogloia (24 spp.) y Navicula (12

spp.). También se identificaron especies indicadoras

de la calidad del agua. Por ejemplo, en el río Tonalá

se encontraron especies de euglenofíceas

indicadoras de materia orgánica. En Ría Lagartos,

en el extremo oeste del sistema se encontraron

especies de diatomeas tolerantes a las altas

salinidades (>80 ups).

Manglares

Los diámetros y alturas (Figura 2) de los árboles de

manglar son mayores en los ambientes derivados de

sedimentos ígneos, lo que está relacionado con el

mayor aporte de nutrientes continentales, que es

muy pobre en los ambientes cársticos. Por la mezcla

de los aportes continentales y marinos de los

ambientes sedimentarios de origen ígneo, la

diversidad es mayor en los estuarios. En los bosques

extensos de Tumilco domina Avicennia germinans,

seguido de lejos por Rhizophora mangle y

Laguncularia racemosa. En Jácome domina el

mangle blanco y rojo. En la laguna de El Llano,

también predomina el mangle negro seguido del

mangle rojo y blanco en bosques de 5 m de altura.

En el Río Tonalá, los manglares penetran hasta 50

km y ocupan franjas de 150 a 2500 m de ancho. Pero

en Tuxpan la cobertura de manglares es más

limitada.

En ambientes cársticos, como Ría Lagartos, los

manglares blanco, rojo y negro son más altos

cuando están cerca de las bocas de conexión y hay

evidencias de tala. Por último, en Isla Cozumel la

altura de los árboles es la menor cerca de las barras

arenosas, pero hay manglares más altos en cuencas

de acumulación en donde probablemente hay mayor

disponibilidad de nutrientes (Figura 2).

Figura 2. Altura modal, cuartiles al 25 y 75%, valores

extremos y atípicos de los árboles en los sitios muestreados

en ambientes sedimentarios ígneos (1-5) o cársticos (9-7).

Los sitios son: 1. Tumilco, 2. Jácome, 3. El Llano, 4. Villa

Rica, 5. Río Tonalá, 6. Ría Lagartos y 7. Cozumel.

Conclusiones

Entre los ambientes sedimentarios ígneos y

cársticos, la diferencia fundamental es el aporte

continental de nutrientes. La alta diversidad y la

estructura compleja de las comunidades bióticas

dependen de la heterogeneidad del entorno local y

de factores como la profundidad de la cuenca, la

cantidad de agua superficial y la relación entre la

evaporación del agua y el horizonte freático. Estas

relaciones son frágiles y pueden verse afectadas por

carreteras y estructuras de ingeniería, afectando

también las principales actividades económicas.

Referencias

Wojtarowski, A., Martínez, M. L., Silva, R., Vázquez,

G., Enríquez, C., López-Portillo, J., García-Franco,

J. G., MacGregor-Fors, I., Lara-Domínguez, A. L.

(2021) Renewable energy production in a Mexican

biosphere reserve: assessing the potential using a

multidisciplinary approach. Science of the Total

Environment, 776: 14582.

36


MAMÍFEROS MARINOS AL OESTE DE LA PENÍNSULA DE BAJA

CALIFORNIA DE 2017 A 2020

Gisela Heckel 1 , Mario A. Pardo 2 , María Guadalupe Ruiz-Mar 1 y Geraldine Busquets-Vass 2

1

Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, gheckel@cicese.mx, mruiz@cicese.edu.mx

2

Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada-Unidad La Paz, mpardo@cicese.mx,

geradline.busquets@gmail.com

Introducción

En México, todas las especies de mamíferos

marinos están protegidas de acuerdo con la NOM-

059-ECOL-2010 (SEMARNAT, 2010). Por ello, y al

ser especies centinelas de la salud de los

ecosistemas, es importante conocer su diversidad,

distribución y abundancia para evaluar los posibles

efectos de la instalación y operación de plantas

generadoras de energía en el océano.

En las aguas mexicanas se ha registrado una alta

diversidad de mamíferos marinos: 8 especies de

ballenas, 30 de delfines, 2 focas, 2 lobos marinos y

1 nutria marina. De todas las regiones

oceanográficas del país, la costa occidental de la

Península de Baja California presenta la mayor

diversidad, con 40 especies (Heckel et al., 2018). A

pesar de ello, es la región menos estudiada, por lo

que este trabajo tuvo como objetivo evaluar ahí la

abundancia y distribución espacio-temporal de

mamíferos marinos de 2017 a 2020.

Metodología

Para estimar la abundancia de cetáceos (ballenas y

delfines), se aplicó la técnica de muestreo de

distancias (Buckland et al., 2001). De noviembre

2017 a febrero 2020, se realizaron vuelos en una

avioneta Cessna, en cada estación del año. Se

hicieron transectos lineales desde la costa hasta

30km al oeste de la Península de Baja California,

desde Tijuana hasta Cabo San Lucas (Figura 1).

Por otro lado, en primavera de 2018 y 2019 se

sobrevolaron las islas y la costa para fotografiar las

colonias de foca de puerto (Phoca vitulina richardii).

Posteriormente, se contó en las fotografías a todos

los individuos y se estimó la abundancia mediante el

factor de corrección de 1.57 (ICr 95%: 1.27-2.15)

(Lubinsky-Jinich, 2019).

Figura 1. Diseño del muestreo de distancias en transecto

lineal en la costa occidental de la Península de Baja

California, para el estudio de cetáceos.

Resultados y Discusión

En total, se hicieron siete campañas aéreas para

registrar avistamientos de cetáceos, con un esfuerzo

en promedio de 2,277 km por campaña, para un total

de 19,785 km recorridos. En la Tabla 1 se muestran

las especies observadas, con su número de

avistamientos, número de animales y tasa de

encuentro (número de animales/100 km de esfuerzo

de búsqueda).

Se estimó la abundancia de las tres ballenas

avistadas con mayor frecuencia. La ballena azul se

observó, a diferencia de la ballena gris y la jorobada,

en todas las campañas. Destaca por su mayor

abundancia la temporada de abril, cuando se

observó en los cuatro estratos geográficos, y la

37


máxima abundancia (aprox. 100 organismos) se

observó en el estrato sur (Figura 2).

Tabla 1. Especies de cetáceos avistados durante las siete

campañas aéreas realizadas al oeste de la Península de Baja

California. TE=tasa de encuentro (no. individuos/100 km de

esfuerzo de búsqueda).

Especie

Avistamientos

No.

individuos

TE

Misticetos

Ballena gris 222 445 2.249

Rorcual jorobado 42 73 0.369

Rorcual azul 36 53 0.268

Rorcual común 1 4 0.020

Rorcual de

Sei/Bryde

2 2 0.010

Rorcual de Sei 1 1 0.005

Odontocetos

Delfín común 106 42325 213.925

D.c. rostro largo 5 3,540 17.892

D.c. rostro corto 3 192 0.970

Tursión 96 1486 7.511

Delfín de

costados blancos

1 80 0.404

Delfín de Risso 2 120 0.607

Cachalote 1 1 0.005

febrero. Esto se debe a que en invierno es su

temporada reproductiva en las lagunas Ojo de

Liebre, San Ignacio y Bahía Magdalena. En cuanto

a la ballena jorobada, la observamos más (aprox.

180 organismos estimados para el estrato sur) en

febrero, seguido de noviembre en el estrato norte

central (Figura 2). En invierno se reproduce en la

zona de Los Cabos, B.C.S.

Por otro lado, la foca de puerto presentó una

abundancia total de 9346 (7512-12717) individuos

en 2018 y 7176 (5768-9765) en 2019. La mayor

abundancia se observó en las islas San Jerónimo,

Natividad y San Roque (Figura 3). Esto presenta una

disminución del 22 al 40% de la estimación del año

2016, de 11967 individuos (Lubinsky-Jinich, 2019).

Figura 2. Variación temporal, a lo largo de un año, en la

abundancia de tres especies de ballenas al oeste de la

Península de Baja California, resultado de siete campañas

aéreas de 2017 a 2020. La abundancia se presenta dividida

en cuatro zonas geográficas.

La ballena gris es la que presentó la abundancia total

más alta (más de 6000 individuos), y en el mes de

Figura 3. Abundancia (con intervalos de credibilidad al 95%)

de la foca de puerto en México en las campañas aéreas de

2018 (gris claro) y 2019 (gris oscuro).

Conclusión

La costa occidental de la Península de Baja

California es una zona importante de migración de

ballenas gris, jorobada y azul. Además, esta última

también se alimenta en la región. La foca de puerto

es un habitante permanente de las islas y la costa.

Referencias

Heckel, G., M.G. Ruiz-Mar, Y. Schramm y U. Gorter. (2018).

Atlas de Distribución y Abundancia de Mamíferos Marinos en

México. Universidad Autónoma de Campeche, CICESE.

Campeche, Camp.

Lubinsky-Jinich, D. (2019). Abundancia y movimientos de la

foca de puerto (Phoca vitulina richardii), en Baja California,

México. Tesis de doctorado. CICESE, Ensenada, México.

SEMARNAT (2010). Norma Oficial Mexicana NOM-059-

ECOL-2010, Protección ambiental-Especies nativas de

México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y

especificaciones para su inclusión, exclusión o cambo-Lista

de especies en riesgo. Diario Oficial de la Federación, 30

diciembre 2010.

38


METALES PESADOS (Hg, Cd, Ni, Pb, Cr, Cu Y Zn) EN SEDIMENTOS

MARINOS, COMO INDICADORES GEOQUÍMICOS DE CONTAMINACIÓN

ANTRÓPICA EN EL SECTOR SURORIENTAL DEL GOLFO DE URABÁ

(COLOMBIA)

Kelis Romaña Dens y Pedro Pablo Vallejo Toro

Corporación Académica Ambiental, Sede Ciencias del Mar, Universidad de Antioquia, Turbo, Colombia, kelisdenis@gmail.com,

vallejo.pedropablo@gmail.com

Resumen

Las mayores problemáticas ambientales en las

áreas marino-costeras son atribuidas a las

actividades antrópicas (Nriagu, 1990; Rainbow &

Furness, 1990; Campos & Gallo, 1997). El aumento

de los índices de erosión se asocia a los cambios en

el uso del suelo, entre ellos deforestación,

agricultura y minería. Estas actividades conllevan a

un incremento en los aportes de sedimentos y a la

contaminación de los cuerpos de aguas.

Las actividades mineras generan diversos

contaminantes, entre ellos metales pesados, que

son transportados por los ríos hacia las zonas

costeras. En este estudio se describe el

comportamiento temporal de los metales pesados

(Hg, Cd, Ni, Pb, Cr, Cu y Zn) y su relación con las

actividades mineras en las cuencas hidrográficas

que drenan al Golfo de Urabá durante los últimos

280 ± 35 años AP. Con este fin, se realiza un análisis

geoquímico y se supone una tasa de suministro

constante de 210 Pb (modelo de edad CRS) en un

núcleo sedimentario (sp30) de 80 cm de longitud y

6.35 cm de diámetro interno, procedente del sector

suroriental del Golfo de Urabá. Las concentraciones

medias (mg/kg peso seco) en el núcleo son: Cr

(136.71 ± 16.26), Zn (93.87 ± 7.22), Cu (91.51 ±

3.83), Ni (55.78 ± 2.70), Pb (3.93 ± 1.35), Hg (0.09 ±

0.02) y Cd (<LC). En los primeros 20 cm

(correspondientes a los últimos 140 años) se

evidencian valores ligeramente superiores, sin

diferencias significativas, que coinciden con el

incremento en las tasas de acumulación (0.003 –

0.10 g/cm 2 /año) y sedimentación (0.04–0.38

cm/año) producto de las actividades antrópicas en la

región. Estos resultados sugieren que los metales no

se están depositando localmente, sino que existen

forzantes físicos que los redistribuyen.

Figura 1. Localización del área de estudio, donde sp30 indica

la posición de donde se extrajo el núcleo de sedimento. El

punto rojo indica el lugar de donde se extrajo el núcleo.

Las concentraciones de los metales analizados en

el núcleo sp30 del sector Suroriental del Golfo de

Urabá, presentaron el siguiente orden: Cr > Zn > Cu

> Ni > Pb > Hg, no detectándose Cd en dichos

sedimentos; con un incremento notable en los

últimos 140 años como resultado de actividades

antrópicas.

Las cronologías con 210 Pb ex determinadas por el

modelo CRS en el núcleo sp30 permiten establecer

que las tasas de acumulación y sedimentación

tuvieron un incremento pronunciado entre 1960 y

1990, y esto puede deberse al aporte de sedimentos

que llegan desde las áreas intervenidas al Golfo de

Urabá.

De los métodos que se emplearon para determinar

el grado de contaminación por metales pesados se

concluye que nuestra zona de estudio no es el

reservorio principal de estos contaminantes.

39


Con respecto a la hipótesis de este trabajo, se

concluye que efectivamente hay un incremento de

antrópicas (no solo mineras, sino también

agroindustriales) que están provocando un

incremento de las concentraciones de estos metales

en los últimos años.

Referencias

Gallo Maria, C., & Campos, N. H. (1997). Contents

of Cd, Cu and Zn in sediments of swamp areas in

Santa Marta's Big Marsh and the Bay of Chengue,

Colombian Caribbean; Contenidos de Cd, Cu y Zn

en sedimentos de zonas de manglar en la Cienaga

Grande de Santa Marta y en la Bahia de Chengue,

Caribe colombiano. Contaminacion Ambiental, 16.

Nriagu, J. O. (1990). Global metal pollution:

poisoning the biosphere? Environment: Science and

Policy for Sustainable Development, 32(7), 7-33.

Rainbow, P. S., & Furness, R. W. (Eds.). (1990).

Heavy metals in the marine environment (pp. 1-3).

Boca Raton: CRC Press.

40


MORFODINÁMICA COSTERA VERACRUZANA (1976 - 2017): UNA LÍNEA

BASE PREVIA AL ESTABLECIMIENTO DE LOS PROTOTIPOS ENERGÉTICOS

UNDIMOTRICES

Daniel Morales Méndez, Andrea Mancera Flores y Emilio Saavedra Gallardo

Instituto de Geografía, UNAM, danielmmgeos@gmail.com, andi.mancera@gmail.com, emiliosgg21@gmail.com

Resumen

En las últimas dos décadas, las investigaciones

sobre la morfodinámica de la línea costera han sido

un foco de interés debido a sus contrastantes

gradientes dinámicos, motivados por la

convergencia de factores como procesos

geológicos, oceanográficos, meteorológicos,

biológicos y antropogénicos (Kraus & Rosati, 1997;

Moore, 2000; Boak & Turner, 2005; Alesheikh et al.,

2007; Aiello et al., 2013).

El objetivo del presente trabajo fue la aplicación del

sistema DSAS, con el fin de calcular las

modificaciones de la costa en los últimos cuarenta y

dos años (1976-2017) e identificar los sectores con

alto dinamismo de los procesos progradativos y

regresivos, así como las zonas con una estabilidad

relativa. Se elaboró la evaluación regional para toda

la costa veracruzana, así como en siete sitios

particulares con potencial para funcionar como

enclaves de prototipos ingenieriles para el

aprovechamiento de energía undimotriz: Barra de

Cazones, Palma Sola, Villa Rica, Punta Roca

Partida, Playa Hermosa, Montepío y Balzapote

(Figura 1). La evaluación morfodinámica contempló

la interpretación de materiales aero-satelitales

(1973, 1976, 1986, 1995, 2000, 2011, 2017),

procesados en ArcGis 10.2; mismo software donde

se calculó su movimiento neto (NSM) y la tasa de

punto final (EPR) (Thieler et al., 2012).

En el contexto regional, en la costa norte desde la

ciudad de Veracruz, la progradación se observa

extendida en la mayor parte del litoral,

principalmente asociado a condiciones

poligenéticas, con sectores aislados de retroceso en

bloques rocosos, tanto sedimentarios de la Llanura

Costera del Golfo Norte (Cazones) o estructuras

volcánicas del CVM (Palma Sola y Villa Rica). En el

caso de la costa sur, los elementos acumulativos de

la Llanura Costera del Golfo Sur son interrumpidos

por los acantilados volcánicos de la Sierra de los

Tuxtlas (donde se localizan los 4 sitios

correspondientes a esta región), aun así, hay un

importante componente acumulativo a manera de

bahías interdigitizadas entre los promontorios

abrasivos.

Figura 1. Morfodinámica regional y por sitios específicos.

Cálculo del movimiento neto de la línea de costa (NSM).

Debido a que la evaluación a escala regional tiene

un carácter indicativo y sintético, se elaboraron

cálculos en entornos locales. En Cazones, las zonas

en los dos rangos de NSM cercanos a cero (-5.13 a

0 y 0 a +4.74 m) se pueden reconocer como las

porciones más estables e idóneas para los

prototipos ingenieriles; estas zonas son Punta

Pulpo, la playa al norte de Chaparrales y la porción

norte del bloque acantilado central.

En Palma Sola, específicamente en el promontorio

La Loma, ubicado al norte del área de estudio,

predomina el componente regresivo, aun así, en la

porción central se extiende un área con morfología

41


ligeramente cóncava, en donde se encuentran

categorías de retroceso menor (-5.84 a 0 m), e

incluso, de avance (+0.01 a +27.59 m). Por lo tanto,

este sitio puede ser considerado para el enclave.

Así mismo, en Villa Rica se puede observar una

relativa estabilidad en el movimiento de la línea de

costa en la zona del frente del acantilado rocoso con

tasas de cambio menores a +1 m/año en

comparación a los dos sectores acumulativos

adyacentes al acantilado, donde se observa mayor

dinamismo con tasas de cambio de -4.55 m/año

hasta +3.67 m/año.

En Punta Roca Partida existe una dinámica que es

controlada, en su mayoría, por la estructura

volcánica ubicada en toda la porción norte y parte

del centro de la zona. En general, se observa que

dicha dinámica tiende a una estabilidad entre el

avance (56.35 %) y el retroceso (43.65 %), debido a

que los procesos de remoción son compensados por

otros de basculamiento.

En Playa Hermosa, el incremento de las tasas

anuales de cambio durante el período 2011-2017, si

bien no exceden -1 m/año, puede corresponder a

eventos hidrometeorológicos extremos, entre ellos

seis huracanes de categorías 1 y 2 de la escala

Saffir-Simpson, y 15 tormentas tropicales. Aun así,

es uno de los sitios más estables tanto en su sector

acantilado como en las bahías acumulativas.

En Montepío, la porción abrasiva mantiene tasas de

cambio promedio por debajo de +1 m/año, tendencia

que se mantiene a través de los distintos periodos

de análisis con presencia de áreas con

desplazamiento mínimo como en Cerro Borrego, con

una variación promedio de -0.46 m/año para los tres

periodos de análisis.

Por último, en Balzapote, la acción antrópica

determina las tendencias progradativas máximas

entre las escolleras que delimitan el puerto, aunado

al transporte sedimentario fluvial de la localidad.

Entre los aciertos se encuentran el cálculo

automatizado, incertidumbre a partir de los insumos,

enfoque multiescalar y el manejo gráfico que se le

puede dar a los datos, además, de proveer

argumentos para estrategias de planeación y

manejo integrado del territorio costero. Aun así, por

la dependencia a la calidad de los insumos, la

distancia entre transectos, varianza de los

resultados y ambigua cartografía, la evaluación a

escala regional tiene un carácter indicativo y

sintético, a diferencia del interpretativo analítico de

la escala local.

Referencias

Aiello, A., Canora, F., Pasquariello, G., & Spilotro, G.

(2013). Shoreline variations and coastal dynamics: A

space–time data analysis of the Jonian littoral,

Italy. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 129,

124-135.

Alesheikh, A. A., Ghorbanali, A., & Nouri, N. (2007).

Coastline change detection using remote

sensing. International Journal of Environmental

Science & Technology, 4(1), 61-66.

Boak, E. H., & Turner, I. L. (2005). Shoreline

definition and detection: a review. Journal of coastal

research, 21(4 (214)), 688-703.

Kraus, N. C., & Rosati, J. D. (1997). Interpretation of

shoreline-position data for coastal engineering

analysis. Coastal engineering research center

Vicksburg Ms.

Moore, L. J. (2000). Shoreline mapping

techniques. Journal of coastal research, 111-124.

Thieler, E. R., Rodriguez, R. W., & Carlo, M. (1995).

Beach erosion and coastal development at Rincón,

Puerto Rico. Shore & Beach, 63(4), 18-28.

42


OPTIMIZACIÓN EXERGÉTICA Y DE CONFORT TÉRMICO DE UNA VIVIENDA

SOCIAL EN ZONA COSTERA CONSIDERANDO LA INFLUENCIA DE LA

BRISA MARINA

Ivan Garcia Kerdan, David Morillon Galvez y Rodolfo Silva

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, IGarciaK@iingen.unam.mx, damg@pumas.iingen.unam.mx,

rsilvac@iingen.unam.mx

Introducción

Las áreas costeras en los trópicos se caracterizan

por altos niveles de recursos eólicos y solares con

grandes posibilidades de ser utilizados para el

diseño de edificios de bajo consumo energético. En

la mayoría de los países en desarrollo, la falta de

códigos de construcción adecuados ha provocado

que los diseños de viviendas tengan un rendimiento

energético, medioambiental y de confort térmico

deficiente (Iwaro y Mwasha, 2010). En este sentido,

el diseño de edificios considerando una adecuada

ventilación natural tiene el potencial de reducir el

consumo energético por enfriamiento y aumentar la

sensación de confort de manera considerable, sobre

todo en la costa donde la brisa marina y terrestre

puede ser aprovechada (Bullen, 2000)

Para apoyar en el diseño de edificios

energéticamente eficientes, este trabajo aparte de

considerar el potencial de la brisa marina, se ha

desarrollado un marco basado en análisis exergético

combinado con optimización multiobjetivo

(algoritmos genéticos) capaz de evaluar diseños de

edificios costeros de bajo costo y con alta eficiencia

termodinámica. La exergía puede ser una

herramienta útil para explicar la sostenibilidad de

diferentes fuentes de energía y tecnologías (Rosen

y Dincer, 2001). Su implementación supera las

limitaciones de la primera ley de la termodinámica al

indicar ubicaciones, causas y magnitudes de

degradación energética (irreversibilidades o

destrucciones exergéticas) (Dincer y Zamfirescu,

2012). En este sentido, se presenta una herramienta

de simulación dinámica integrada para considerar

los impactos del efecto de la brisa marina, con el

objetivo de potenciar la ventilación natural para

mejorar el confort térmico de los ocupantes y reducir

la demanda de energía de refrigeración y al mismo

tiempo considerando diversas tecnologías activas

(bombas de calor, iluminación artificial, sistemas de

control) y pasivas (sombreadores, ventilación

natural, aislamiento) en la edificación que pueden

ser utilizadas en diversas combinaciones.

Análisis de viento de brisa térmica

Para comprender el potencial de la brisa térmica en

el diseño de un edificio se requieren datos de

velocidad y dirección del viento para producir el

archivo climatológico (archivo .epw) utilizado en las

herramientas de simulación térmica. Con el perfil de

viento, el caudal de ventilación Q proporcionado

por la brisa térmica en toda la envolvente del edificio

se puede calcular de la siguiente manera:

Q = C A F V (1)

donde C es la efectividad de apertura (-), A es el

área de apertura (m2), F es la fracción de área

abierta (-) y V es la velocidad del viento local (m/s).

Usando la ecuación (2), la carga térmica q , interna

se puede calcular de la siguiente manera:

q , (t ) = C A Q ∆T(t ) (2)

donde es la densidad del aire exterior (kg/m 3 ), C

es el coeficiente de calor específico (1.007 kJ/kgK),

A es el área térmica (m) de la zona a analizar, y ∆T

el diferencial entre la temperatura exterior T (t ) y la

temperatura interior (K). Finalmente, para obtener la

demanda de exergía considerando el flujo de

ventilación por efecto brisa térmica, se puede utilizar

la siguiente fórmula basada en el factor de Carnot:

Ex , (t )

= q , (t )

(3)

T (t )

∗ 1 −

T (t ) − T (t ) ln T (t )

T (t )

43


donde T es la temperatura interior promedio (K), q ,

es la demanda de energía debida a la ventilación

(kWh), (t ) es el intervalo de tiempo (-), y n es el

número de zonas térmicas analizadas.

Caso de estudio

Como caso de estudio, se ha investigado una casa

de interés social de dos plantas ubicada en la costa

del Pacífico norte de México (Figura 1).

activas, como dispositivos de protección solar,

aislamiento térmico y una bomba de calor de aire (

> 300 %) que es asistida por energía solar

fotovoltaica. En comparación con el diseño base, el

diseño más cercano a la utopía ha aumentado el

confort térmico en un 93.8 % y ha reducido el

consumo de exergía en un 10.3 %, aumentado el

costo del ciclo de vida durante los próximos 50 años

en 18,5 % (de 39,864 a 47,246 USD). Finalmente,

gracias a un ambiente interior constante

térmicamente, esto haría que los equipos de

enfriamiento artificial funcionen de manera más

regular, aumentando su rendimiento y la vida útil del

equipo.

Figura 2. Resultados de optimización encontrados en el

frente de Pareto.

Figura 1. Modelo de casa de interés social, rosa de viento y

ubicación de caso de estudio (San Jose del Cabo, BCS).

El problema de optimización ha considerado la

minimización de: i) consumo de exergía anual

(considerando la exergía “libre” que llega a través de

la brisa (ecuación 3)), ii) costo del ciclo de vida (50

años), y iii) disconfort térmico. Tras la ejecución de

la optimización, se han simulado 4.800 diseños

distintos. La Figura 2 ilustra las soluciones finales

ubicadas en el frente de Pareto.

El diseño optimo (más cercano al punto utópico)

considera una orientación de 30 con respecto a la

dirección más predominante del viento (S y SE),

dando como resultado velocidades de viento

internas promedio de 0.33 m/s. Adicionalmente el

diseño considera una serie de estrategias pasivas y

Referencias

Bullen, C.R. (2000). A low energy housing design in

an area of high wind and rain: an innovative housing

scheme at Stenness on the Orkney islands. Energy

and Buildings, 32 (3): 319-326.

Dincer, I., Zamfirescu, C. (2012). Sustainable Energy

Systems and Applications. Springer, US.

10.1007/978-0-387-95861-3

Iwaro, J., Mwasha, A. (2010). A review of building

energy regulation and policy for energy conservation

in developing countries. Energy

Policy, 38(12): 7744-7755.

Rosen, M.A., Dincer, I. (2001). Exergy as the

confluence of energy, environment and sustainable

development. Exergy International Journal, 1(1): 3-

13.

44


PLANTAS DE ENERGÍAS RENOVABLES MARINAS: EFECTOS POTENCIALES

EN MAMÍFEROS MARINOS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN

Vianey Cabello Figueroa 1 , Gisela Heckel 1 , Rodrigo Méndez Alonzo 1 y Vanesa Magar 2

1

Departamento de Biología de la Conservación, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada,

vianey@cicese.edu.mx, gheckel@cicese.mx, mendezal@cicese.mx

2

Departamento de Oceanografía Física, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada,

vmagar@cicese.edu.mx

Introducción

Para cubrir la demanda de energía, diversificar la

matriz energética, y disminuir el uso de combustibles

fósiles, durante los últimos años se ha incrementado

el número de Plantas de Energías Renovables

Marinas (PERMs) en el mundo (IPCC, 2018). Sin

embargo, los sitios de alto potencial energético

frecuentemente coinciden con áreas de alto valor

ambiental y diversidad biológica (García-Guante,

2017), mientras que los efectos potenciales del

establecimiento y operación de estas PERM en la

biota marina aún son inciertos.

Algunas investigaciones han explorado si las PERM

ya instaladas en países desarrollados pueden

afectar a la biota marina. Para que dichas

investigaciones contribuyan a la toma de decisiones

en los países donde aún no hay PERMs instaladas,

se requiere concentrar y re-analizar la información

existente.

Dado que los mamíferos marinos actúan como

especies centinela de los ecosistemas marinos y que

varias especies que se encuentran en peligro de

extinción, son grupos indicadores ideales para

evaluar el efecto de las PERMs en el ambiente

(Moore, 2008). El objetivo del presente trabajo es

analizar los efectos de las PERMs en mamíferos

marinos en el mundo y las medidas de mitigación

propuestas, con base en una revisión sintética

exhaustiva de la literatura.

Método

Se realizó una revisión sistemática y una síntesis

cualitativa de la información, siguiendo el

procedimiento descrito en la Figura 1. La literatura

se seleccionó en la base de conocimiento Tethys

(https://tethys.pnnl.gov/), desarrollada en 2009 por el

Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico del

Departamento de Energía de Estados Unidos. Se

utilizó la ecuación de búsqueda: “marine mammals”

y los estresores en los que se divide la base de

datos: ruido, colisión, evasión, cambio de hábitat,

atracción, desplazamiento, cambios en flujo,

atrapamiento, químicos y luz.

Figura 1. Esquema de trabajo.

En total se obtuvieron 597 resultados. Se revisó el

título y resumen de cada publicación, para

agruparlas según los siguientes estresores: luz,

químicos, cables y líneas de amarre, cimientos y

movimiento que ocasiona cambios en la columna de

agua y sedimentos, campos electromagnéticos,

efecto barrera y ruido.

Los criterios objetivos seleccionados para incluir las

investigaciones dependen del estresor y están

basados en la declaración PRISMA (Urrutia y Bonfill,

2010), así que en esta revisión sistemática se

destacarán los resultados de 226 publicaciones. La

codificación para extraer datos de los estudios y

registrar los artículos se realizó en una base de

datos en Excel diseñada para este estudio.

45


Las variables para medir los efectos se cuantificaron

con un programa contador de palabras, y se analizó

cada columna de la base de datos. Una vez

detectados los efectos principales se realizó una

composición escrita de forma sintetizada.

Resultados

Los países con más investigaciones son Reino

Unido y Estados Unidos. Las especies más

estudiadas en el mundo han sido la marsopa común

(Phocoena phocoena), la foca de puerto (Phoca

vitulina) y la ballena franca del Atlántico Norte

(Eubalaena glacialis). Las investigaciones están

enfocadas al efecto por PERMs de conversión de

energía por mareas, eólica offshore, oleaje y

corrientes marinas, en donde las primeras han sido

las más estudiadas.

En cuanto a los estresores se ha encontrado lo

siguiente: La luz ocasiona desorientación, y esto

aumenta el riesgo de colisión. Como medida de

mitigación se propone disminuir la cantidad de luz,

emplear luces rojas, de menor intensidad o

estroboscópicas. En químicos, se detectó que las

pinturas y los recubrimientos pueden tener metales

pesados que causan intoxicación o daños al sistema

endócrino. Se sugiere evitar estos productos o

encontrar reemplazos sin metales pesados. Los

cables y líneas de amarre tienen como efecto

principal el enmarañamiento, y como efecto

secundario mayor consumo energético (Van der

Hoop et al., 2017), así como riesgo de depredación

y confusión de cables con presas. Como medidas de

mitigación se propone colocar cables menos

propensos a enrollarse, utilizar disuasivos acústicos

y evitar zonas en rutas migratorias. Los campos

electromagnéticos causan alteración en la

orientación y en la navegación, que es más evidente

en cetáceos porque dependen del geomagnetismo

para ubicarse en el espacio. En pinnípedos se

observa un efecto por cambios en la disponibilidad

de presas, lo que ocasiona cambios en alimentación.

Se propone sustituir los cables de cobre por cables

de fibra óptica, porque generan menos campos

electromagnéticos. Los cambios en la columna de

agua y los sedimentos ocasionan alteraciones del

hábitat y afectan la alimentación de especies en

fondos blandos, como la ballena gris (Eschrichtius

robustus). Como medidas de mitigación se propone

realizar la caracterización ecológica del hábitat

mediante monitoreos a largo plazo, determinar áreas

de alimentación y detectar umbrales de cambio. El

efecto barrera se da por la presencia física, ya sea

estática o dinámica, del dispositivo (turbinas,

infraestructura o embarcaciones), y pueden ocurrir

colisiones de los mamíferos marinos con dichas

barreras. La presencia física dinámica tiene mayor

riesgo de lesión y mortalidad. Como medidas de

mitigación se recomienda colocar estímulos de

advertencia para alejar a los animales, y disminuir

las velocidades de las embarcaciones a menos de

10 nudos (18.5 km/h) en áreas con abundancia de

mamíferos marinos.

Este trabajo sigue en proceso, pues está pendiente

sintetizar los efectos del ruido. Además, se realizará

un análisis de sitios y tipos de PERMs propuestos

por el CEMIE-Océano, para inferir los posibles

efectos en los mamíferos marinos en México.

Finalmente, se propondrán medidas adicionales de

mitigación.

Referencias

García-Huante, A. (2017). Determinación del

potencial energético del océano Pacífico México:

Gradiente Térmico. Tesis de Maestría en Ingeniería.

Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional

Autónoma de México, 61 pp.

Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC).

2019. Global Warming of 1.5°C. Masson-Delmotte,

V., P. Zhai, H.-O. Pörtner, D. Roberts, J. Skea, P.R.

Shukla, A. Pirani, W. Moufouma-Okia, C. Péan, R.

Pidcock, S. Connors, J.B.R. Matthews, Y. Chen, X.

Zhou, M.I. Gomis, E. Lonnoy, T. Maycock, M. Tignor,

and T. Waterfield (eds.). In press, 12 pp.

Moore, S. E. (2008). Marine mammals as ecosystem

sentinels. Journal of Mammalogy, 89(3): 534-540.

Urrutia, G., y Bonfill, X. (2010). Declaración PRISMA:

una propuesta para mejorar la publicación de

revisiones sistemáticas y metaanálisis. Medicina

clínica, 135(11): 507-511.

Van der Hoop, J., Vanderlaan, A., Taggart, C.

(2012). Absolute Probability Estimates of Lethal

Vessel Strikes to North Atlantic Right Whales in

Roseway Basin, Scotian Shelf. Ecological

Applications, 22(7): 2021-2033.

46


PROPAGACIÓN DE RUIDO PRODUCIDO POR TURBINAS

HIDROGENERADORAS EN EL CANAL DE COZUMEL

Claudia Polanco Arias 1 e Ismael Mariño Tapia 2

1

Instituto de Ingeniería UNAM, polancocla@yahoo.com

2

Escuela Nacional de Estudios Superiores UNAM, imarino@enesmerida.unam.mx

Motivación

La mayoría de las especies marinas, como los

peces usan el sonido para comunicarse,

orientarse, alimentarse, huir del peligro,

reproducirse y navegar (Popper 2003). Es por esto

que la polución acústica o ruido afecta de manera

significativa principalmente a los cetáceos

(ballenas, delfines y marsopas). Por lo anterior y

atendiendo a la necesidad global de desarrollar

sistemas de energías limpias, es importante

estudiar el impacto que éstas puedan tener sobre

la fauna. En particular en éste trabajo se muestra

de qué manera ocurre la propagación del ruido

producido por turbinas hidrogeneradoras.

Sitio de Estudio

Se estudiarán en particular dos transectos en el

Canal de Cozumel (ver Figura 1).

Figura 1. Transectos.

La razón por la cual se escogieron estos transectos

en particular es porque es una zona tentativa donde

podría ser adecuada la instalación de turbinas

hidrogeradoras debido a la velocidad de la corriente

(>1 m/s) lo que la hace adecuada para la extracción

de energía. Se asume el punto de rango cero al

extremo sureste del transecto, donde es ubicada la

fuente.

Modelo numérico

El modelo numérico que se utilizó es el Acoustic

Toolbox User-interface & Post-processor (AcTUP

v2.2) que es un modelo 2D capaz de correr

diferentes códigos de propagación de ondas que

resuelven la ecuación de Helmholtz (ver eq 1) con

simetría cilíndrica que varía lentamente en la

dirección azimutal donde la posición r=(r,z), donde r

es el rango horizontal y z la profundidad:

donde k(r⃗) =

∇ Ρ(r⃗) + k(r⃗) Ρ(r⃗) = f(r⃗) (1)

(⃗)

es el número de onda acústico,

f el forzamiento (fuente de sonido) y P la presión.

Esto reduce el problema a 2 variables

independientes, lo cual sigue exigiendo

demasiado esfuerzo numérico, por lo que se usan

diferentes métodos para su resolución (ver

desarrollo matemático en Jensen et al, 2000):

Bounce & Bellhop: Bounce calcula los coeficientes

de reflexión y Bellhop usa éstos coeficientes para

calcular los caminos de los rayos y la pérdida de

transmisión. Puede depender de la batimetría, pero

no de la velocidad del sonido.

Kraken, KrakenC & Field: Kraken calcula los modos

normales para el modelo de propagación usando

aritmética real y estimando la atenuación con una

técnica de perturbación, KrakenC es similar, pero

usando el plano complejo y Field calcula la pérdida

de transmisión usando los modos normales

calculados.

Scooter & Fields: Scooter calcula la función de

Green del modelo y Fields integra ésta función

47


resultante para calcular la pérdida de transmisión

usando Transformada Rápida de Fourier.

RAM: Modelo acústico de rango-dependiente, es

un código de la ecuación parabólica (PE) que

utiliza el algoritmo de Pade para lograr una alta

eficiencia para modelar la propagación a ángulos

grandes de la horizontal. Este método asume una

solución en la forma de una onda cilíndrica

saliente:

Para la modelación se usaron los siguientes datos

de batimetría, velocidad del sonido y densidad,

tomados durante el Crucero Oceanográfico CEMIE

en Cozumel, transecto 2 (ver Figura 1).

Resultados

La turbina se encuentra a una profundidad de 10m y

se toman las frecuencias de generación de ruido

producido por una turbina ideal encontrados por

(Guerra, 2011) en el transecto 2:

p(r⃗) = ψ(r⃗, z)H

() (k r) (2)

donde es una función que varía lentamente con

el rango y k es el número de onda de referencia.

Sustituyendo en (1) se obtiene la ecuación

parabólica:

2ik

∂ψ

∂r + ∂ ψ

∂z + k c

c

− 1 ψ = 0 (3)

donde c es la velocidad del sonido de referencia

correspondiente a k . Además de ser altamente

eficiente, éste método es capaz de modelar la

propagación donde el rango depende de su

entorno, i.e., de la batimetría y la velocidad del

sonido, por lo que fue el código que se eligió para

las simulaciones.

Figura 2. Datos transecto 2. Arriba a la izquierda la batimetría,

a la derecha la densidad y abajo la velocidad del sonido.

Figura 3. Pérdidas de transmisión del ruido con una

frecuencia de 10, 25 y 75 Hz de una turbina hidrogeneradora.

Se puede observar que a medida que un punto se

encuentra más cercano a la fuente las pérdidas de

transmisión son menores, al igual que en la parte

inferior, probablemente debido a la reflexión de la

onda en el límite con el fondo. Se puede ver también

de forma general que la pérdida de transmisión es

mayor cuando la velocidad del sonido es mayor y

viceversa, sin embargo domina la interferencia de

las ondas que muestra un patrones de interferencia

positiva y negativa.

Referencias

Guerra, j. (2011). Estimates of Water Turbine Noise

Levels, Tesis de maestría, Florida Atlantic

University, Boca Ratón, Florida.

Jensen, F., Kuperman, W., Porter, M., & Schmidt, H.

(2000). Computational Ocean Acoustics. New York:

Springer-Verlag.

Popper, A. (2003). The effects of anthoropogenic

sonds on fishes. Fisheries, 28: 24-31.

48


REFLEXIONES DESDE EL ÁREA SOCIAL PARA LOS PROYECTOS DE

ENERGÍAS DEL OCÉANO

Astrid Wojtarowski Leal

El Colegio de Veracruz, astrid_leal@yahoo.com.mx

Resumen

Se presenta una reflexión sobre la importancia del

desarrollo de energías marinas en el marco de los

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),

especialmente el objetivo 7: “Energía asequible y no

contaminante” (ONU, 2015).

Al mismo tiempo se muestra la relevancia de las

investigaciones sociales en proyectos de

aprovechamiento de la energía del océano

(González y Estévez, 2005) y, en ese sentido, se

presentan los resultados de los estudios de caso de

dos poblaciones: El Cuyo y Cozumel, que muestran

opiniones y actitudes diversas frente a las energías

renovables y la modificación de su paisaje.

En El Cuyo, en la Reserva de la Biósfera Ría

Lagartos, Yucatán; los resultados arrojaron que hay

limitada información sobre energías renovables,

aunque actitud positiva hacia las mismas. En la

localidad se observan resistencias a la modificación

de su territorio, actitud de corte histórico pero que

actualmente también se encuentra asociada a la

valoración de su patrimonio natural-cultural, lo que

podría representar un importante reto en el

desarrollo de cualquier proyecto de intervención del

territorio, incluyendo alguno de energía marina.

12% 6%

35%

47%

Elementos asociados al mar (mar, playa)

Paisaje en general

Fauna (flamenco, cocodrilos)

Flora

Figura 1. Resistencia a la transformación del territorio:

elementos que no quieren que se modifiquen (Tomada de

Wojtarowski, 2020a).

Por su parte, Cozumel presenta resultados

heterogéneos y variados en función del tipo de

informante. Cuando se trata del estudio con

población general, donde se indagó con una escala

de Likert sobre la actitud, se observa en general una

actitud abierta y positiva frente a las energías

renovables.

Tabla 1. Resultados de los componentes de la actitud

(tomada de Wojtarowski., 2020b).

Componentes

Q5

Acuerdo total

Q4

Acuerdo relativo

Quintiles

Q3

Ni de acuerdo ni

en desacuerdo

Q2

Desacuerdo

relativo

Q1

Desacuerdo

total

Conativo 48% 41% 7% 3% 1%

Cognitivo 27% 38% 32% 2% 1%

Afectivo 51% 31% 8% 3% 7%

Sin embargo, en la indagación profunda con

informantes clave se descubren preocupaciones

ambientales y de defensa del territorio frente a los

proyectos que lo intervienen, planteando la

necesidad de acercamiento y diálogo con la

localidad, en caso de realizar un proyecto de energía

marina.

Referencias

González, M. y Estévez, B. (2005). Participación,

comunicación y negociación en conflictos

ambientales: Energía eólica marina en el mar de

Trafalgar. ARBOR, Ciencia, Pensamiento y Cultura.

181(715): 377-392.

Organización de Naciones Unidas (ONU). (2015).

Proyecto de documento final de la cumbre de las

Naciones Unidas para la aprobación de la agenda

para el desarrollo después de 2015. Recuperado de:

https://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol

=A/69/L.85&Lang=S

Wojtarowski, A. (2020a). Valoración del patrimonio

biocultural en un Área Natural Protegida, el caso de

49


El Cuyo, Yucatán, México. TRACE, No. 78, Julio

2020, 204-234.

Wojtarowski, A. (2020b). ¿Podrá Cozumel

capitalizar su potencial para el desarrollo de energía

marina? Un análisis desde la actitud sobre energías

alternativas. Intersticios. Revista sociológica de

pensamiento crítico, 14(1): 31-58.

50


RELACIÓN DEL OCÉANO CON EL BIOCLIMA Y EL CONSUMO DE ENERGÍA

EN MÉXICO

David Morillón Gálvez

Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, damg@pumas.ii.unam.mx

Resumen

Se presentan los principales productos del proyecto

que relaciona el océano con el bioclima de México,

como los impacto en el clima, en el confort térmico,

el aprovechamiento de la brisa marina y sus

beneficios, como el ahorro de energía y mitigación

de CO 2 relacionados con el uso de la energía.

Productos

De la evaluación del impacto que los océanos

provocan en el clima, bioclima y consumo de energía

en México, se definieron estrategias para el

aprovechamiento de la brisa marina en los edificios

de las costas, para el ahoro de energía y mitigación

de CO 2.

Dicho trabajo permitió tener los siguientes

productos:

Atlas del impacto del océano en el clima de la

República Mexicana (Figura 1)

Mapas del bioclima de la República Mexicana

(Figura 2)

Definición de estrategias para el

aprovechamiento de la brisa marina

Beneficios de la brisa marina en el confort

térmico o bioclima de las costas de México

(Figura 3)

Ahorro de energía y mitigación de CO 2 por el

aprovechaminto de la brisa marina en los

edifciios

Figura 1. Atlas del impacto del océano en el clima de México:

Temperatura mínima y máxima anual.

51


Figura 3. (cont.) Beneficios de la brisa marina en el bioclimaconfort:

Caso Acapulco, sin brisa, con brisa a 0.5 m/s y a 1.5

m/s.

Figura 2. Mapas del bioclima de México enero y junio.

Referencias

Morillón, D., Silva, R. y Valdes, H. (2018). Atlas del

impacto del océano en el clima de México, Ed.

CEMIEO, 128 p.

Morillón, D., Silva, R., López, R., Espinosa Santos,

J. (2018), Impactos del cambio climático y el océano

en el consumo de energía en los edificios: Análisis

retrospectivo, presente y prospectivo, Actas de la

XLI Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina

de Energías Renovables y Medio Ambiente, 6:

08.157-08.163

Morillón, D., Silva, R. y Felix A., (2019). Impacto del

océano en el bioclima de México, Ed. CEMIEO, 134

p.

García, I., Morillón, D., Sousa, G., Suarez, S., Silva,

R. y Hawkes, A., (2019). Thermodynamic and

thermal comfort optimisation of a coastal social

house considering the influence of the thermal

breeze, Building and Environment, 155, 224-246.

Rivera, J., Patiño, A. y Morillón, D. (2019),

Metodología para el estudio y georreferenciación del

bioclima, Editorial Académica Española, 148 p.

Figura 3. Beneficios de la brisa marina en el bioclima-confort:

Caso Acapulco, sin brisa, con brisa a 0.5 m/s y a 1.5 m/s.

52


SIMULACIÓN TÉRMICA – ENERGÉTICA DE UNA VIVIENDA CON

ESTRATEGIAS BIOCLIMÁTICAS PARA APROVECHAR LA BRISA MARINA EN

LA PAZ, B.C.S

Madelein Galindo De La Cruz 1 , Oscar Reséndiz Pacheco 1 y David Morillón Galvez 2

1

Universidad Autónoma de Baja California Sur, mgalindo@uabcs.mx, resendiz@uabcs.mx

2

Universidad Nacional Autónoma de México, damg@pumas.iingen.unam.mx

Resumen

Este trabajo se centra en un estudio de simulación

del comportamiento térmico de una vivienda típica

de interés social, para hacer de ella un espacio que

garantice el confort térmico y la disminución del

consumo de energía por uso de sistemas de

climatización mecánica, con el apoyo de la

implementación de sistemas pasivos como la

ventilación natural, aprovechando los vientos

locales, en particular la brisa marina. Con el apoyo

del programa Design Builder se realizaron

simulaciones térmicas de distintas estrategias

bioclimáticas como la implementación del uso de

sistemas pasivos como la ventilación natural (brisa

marina), absortancia, la protección de áreas

soleadas, implementación de aleros como

estrategias de sombreado, el aislamiento térmico

industrializado (poliuretano) y la incorporación de

bloques de adobe.

Los resultados muestran que la ventilación permite

obtener temperaturas más bajas en parte del día, lo

cual demuestra el potencial de la brisa marina en

ciertas condiciones ambientales a lo largo del año en

localidades de clima cálido como el de La Paz,

B.C.S., México, para obtener confort térmico en

viviendas. Con el aprovechamiento de la brisa

marina aplicando estrategias como la de la

ventilación continua, particularmente la presencia de

brisa en la localidad conjugándolo con baja

absortancia en los muros, se obtienen beneficios a

un bajo costo, como ahorro de energía y un mayor

confort térmico para el usuario. También se

encuentran beneficios al considerar para la vivienda

materiales con grandes masas térmicas como el

adobe.

El aprovechamiento de la brisa marina será el mejor

recurso para disminuir parcialmente la dependencia

de los combustibles fósiles, apoyándonos con

sistemas pasivos.

Figura 1. Comparativa de estrategias bioclimáticas.

Referencias

Kerdan, I. G., Gálvez, D. M., Sousa, G., de la Fuente,

S. S., Silva, R., & Hawkes, A. (2019).

Thermodynamic and thermal comfort optimisation of

a coastal social house considering the influence of

the thermal breeze. Building and Environment, 155:

224-246.

Gobierno del Estado de Baja California Sur (2019).

http://www.bcs.gob.mx/conoce-bcs/baja-californiasur/

Consultado el 23 de Noviembre de 2019.

IEA (2016). International Energy Agency. Paris:

OECD/IEA

Morillón, D. (2004). Modelo para Diseño y

Evaluacion del Control Solar en Edificios. México,

D.F.: Series del Instituto de Ingeniería, IIUNAM.

Morillón, D. (2018). Efecto del Viento en el Bioclima

de las Costas de México. XLII Semana Nacional de

Energía Solar.

53


Olgyay, V. (1998). Arquitectura y Clima. Manual de

diseño bioclimatico para la arquitectos y urbanistas.

Barcelona: Guatavi Gili S.A.

Oropeza-Perez, I., & Østergaard, P. A. (2014).

Energy saving potential of utilizing natural ventilation

under warm conditions–A case study of Mexico.

Applied energy, 130: 20-32.

54


2. EMPRENDIMIENTO


CADENA DE SUMINISTRO PARA EL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA POR

CORRIENTES EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

Juan Carlos Alcérreca-Huerta 1 ; Laura Carrillo 2 y Mariana E. Callejas-Jiménez 2

1

Departamento de Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-El

Colegio de la Frontera Sur (CONACYT-ECOSUR), jcalcerreca@conacyt.mx

2

Departamento de Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR),

lcarrillo@ecosur.mx, mecallejas@ecosur.mx

Introducción

El interés de desarrollo económico regional, la

conservación ambiental y la sostenibilidad de los

destinos turísticos costeros en México ha detonado

un interés en la implementación de tecnologías

limpias. El alto consumo energético asociado a

actividades turísticas en el Caribe Mexicano, y en

particular en Isla Cozumel han impulsado la

investigación de alternativas de generación eléctrica

para la región. El consumo eléctrico en la isla de

Cozumel, de alrededor de 274.8 GWh para 2016,

está vinculada con el alto desarrollo del turismo y

una población flotante de más de 4.4 millones de

arribos por año. Al respecto, las energías marinas

representan una alternativa prometedora e

innovadora para satisfacer las demandas de

energía. Velocidades de corriente entre 0.5-1.5 m/s

sobre la plataforma insular occidental de Cozumel

engloban un potencial energético marino

aprovechable capaz de suplir alrededor del 10 % de

su consumo eléctrico (Alcérreca-Huerta et al., 2019).

No obstante, la determinación de las capacidades

regionales en torno a la generación de posibles

cadenas de suministro representa un tema relevante

para el desarrollo de la progresión tecnológica y del

beneficio regional.

Por lo anterior, el presente trabajo describe las

capacidades de la región para el desarrollo y

producción de las tecnologías de aprovechamiento

de los recursos energéticos marinos.

Metodología

El análisis de la cadena de suministro considera la

relación de potenciales proveedores en la región de

la Península de Yucatán, con capacidad de

manufactura de las piezas y diseño de prototipos,

investigación, integración de desarrollos a escala

real de turbinas marinas, integración de

componentes tecnológicos, así como su operación y

mantenimiento. Para ello, la información y datos

pertenecientes al Directorio Estadístico Nacional de

Unidades Económicas (DENUE) de México (INEGI,

2019) fueron considerados y analizados en función

de la actividad (ramo) de la unidad económica, así

como de su localización. Asimismo, se consideraron

unidades económicas formalmente establecidas y

pertenecientes tanto al sector privado como público.

Resultados

Del total de las unidades económicas (141) que

pudieran vincularse con el sector productivo

requerido para el desarrollo y fabricación de turbinas

marinas, y ubicadas en la Península de Yucatán, se

encontró que el 54.6 % de éstas se encuentran en el

estado de Yucatán, 37.6 % en el estado de

Campeche y sólo 17.7 % en Quintana Roo (Figura

1).

Figura 1. Porcentaje de unidades económicas por Estado con

posibilidad de integrarse a la cadena de suministro local en el

desarrollo de turbinas marinas.

56


Asimismo, cerca del 28.4 % de las unidades

económicas están vinculadas al sector de

construcción de obras de generación y conducción

de energía eléctrica, 14.9 % a servicios de

investigación científica y desarrollo, y 9.2 % a

maquinado de piezas metálicas para maquinaria y

equipo en general. Cabe destacar que alrededor de

15.6 % de las unidades económicas de la región

están asociadas al sector de construcción de

sistemas de distribución de petróleo y gas, donde la

experiencia en operaciones de instalación,

mantenimiento y recuperación offshore podría ser

benéfica para la implementación de los dispositivos

de conversión de energía marina por corrientes.

Las ciudades con mayor potencial de contribución a

una posible cadena de suministro resultaron:

Mérida, Yucatán, con 60 unidades económicas

(42.6 %), y que constituye el mayor centro de la

región para el desarrollo de la cadena de

suministro y del mercado manufacturero para

turbinas marinas. Los principales ramos

pertenecen a construcción de obras de

generación y conducción de energía eléctrica,

fabricación de pinturas y recubrimientos, y

maquinado de piezas metálicas para

maquinaria y equipo en general.

Ciudad del Carmen, Campeche, con 38

unidades económicas (27.0 %), se encuentra

mayormente dedicada al ramo de la

construcción en sistemas costeros y costa

afuera, como resultado del aprovechamiento de

las actividades petroleras en el área.

Cancún, Quintana Roo, con 14

establecimientos (9.9 %), posee una mayor

diversificación de actividades que incluyen al

ramo de moldeo por fundición de piezas de

hierro y acero. Asimismo, se pueden encontrar

el desarrollo de otros ramos como construcción

de obras de generación y conducción de

energía eléctrica, maquinado de piezas

metálicas para maquinaria y equipo en general,

y fabricación de equipo y aparatos de

distribución de energía eléctrica.

Cabe señalar que las localidades de Playa del

Carmen y San Miguel de Cozumel, más próximas al

recurso energético aprovechable de corrientes

marinas, sólo poseen un total de 4 unidades

económicas representadas por la CFE, el ramo de

maquinado de pieza metálicas para maquinaria y

equipo en general y el de servicios de investigación

científica y desarrollo del sector privado.

Conclusiones

El desarrollo de una cadena de suministro en la

Península de Yucatán requiere un mayor

fortalecimiento y consolidación. Para ello, debe

considerarse el aumento de capacidades de las

unidades económicas cuya especialización actual

ha sido enfocada al desarrollado de experiencia en

el trabajo en aguas costeras y costa afuera, pero no

vinculadas con la implementación, instalación,

operación y mantenimiento de sistemas de

aprovechamiento de la energía por corrientes. De

igual forma, es requerido el fortalecimiento del sector

industrial de Quintana Roo, cuya aportación dentro

de la cadena de suministro se ve reducida en

comparación con las encontradas en el resto de la

Península de Yucatán como consecuencia del

desarrollo del sector turístico y de servicios.

La integración de las capacidades de producción de

la Península de Yucatán debe considerar además

soluciones integrales que se relacionen con el sector

turismo y el de investigación, y al establecimiento de

una nueva vocación económica para la región del

Caribe Mexicano.

Referencias

Alcérreca-Huerta, J.C., Encarnacion, J.I., Ordoñez-

Sánchez, S., Callejas-Jiménez, M., Gallegos-Diez-

Barroso, G., Allmark, M., Mariño-Tapia, I., Silva

Casarín, R., O’Doherty, T., Johnstone, C., Carrillo, L.

(2019). Energy Yield Assessment from Ocean

Currents in the Insular Shelf of Cozumel Island.

Journal of Marine Science and Engineering, 7(5):

147.

INEGI, 2019. Directorio Estadístico Nacional de

Unidades Económicas [WWW Document]. URL

https://www.inegi.org.mx/app/mapa/denue/default.a

spx (accessed 3.6.19).

57


CONCURSO COLEGIADO DE ENERGÍA MARINA: DESARROLLO DE UN

PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA OTEC EN LA

ISLA COZUMEL

Dulce Daniela Navarro Moreno 1 , Fabiola García-Vega 1 , Jonathan Benítez-Gallardo 1 , Emily Martínez 2 , Jessica

Tobal-Cupul 3 , Michelle Wang 2 , Santiago Zamora 2 , Andrés Rosales 2 , E. Paola Garduño-Ruiz 1 , Jorge Olmedo-

González 4 y Emilano Gorr-Pozzi 5

1

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, danielanavarrom1@gmail.com, FGarciaV@iingen.unam.mx,

john_ene10@hotmail.com y EGardunoR@iingen.unam.mx

2

Thayer School of Engineering at Dartmouth, emily.d.martinez.21@dartmouth.edu, Michelle.s.wang.21@dartmouth.edu,

Santiago.zamora.castillo.21@dartmouth.edu, arosales871@gmail.con

3

Universidad del Caribe, 140300172@ucaribe.edu.mx

4

Laboratorio Electroquímica, ESIQIE, Instituto Politécnico Nacional, jorgeolmedog@outlook.com

5

Universidad de Baja California, emigorr@uabc.edu.mx

Introducción

El Concurso Colegiado de Energía Marina (MECC,

por sus siglas en inglés), es organizado por el

Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL,

por sus siglas en inglés) del Departamento de

Energía (DOE, por sus siglas en inglés) de Estados

Unidos de América. MECC, está diseñado para

desafiar a equipos de estudiantes interdisciplinarios

a encontrar soluciones que puedan desempeñar un

papel vital en impulsar el uso de energías marinas,

abordando aspectos técnicos, socio-ambientales y

de negocios, dentro de la visión de “economía azul”.

Estudiantes del CEMIE-Océano y de Dartmouth

College, se han unido para crear el equipo “OTEC-

International”, resultando ser uno de los 17 equipos

que continuaron para la etapa final.

Dentro de las diferentes fuentes de energía marina,

se encuentra la energía por gradiente térmico que

por medio de la tecnología de Conversión de

Energía Térmica Oceánica (OTEC), se puede

aprovechar las diferencias de temperatura (iguales

o mayores a 20 ºC) encontradas entre la superficie

y fondo (~ 1000 m) del océano para generar

electricidad de manera continua e ilimitada; esto

gracias su alto factor de capacidad (92%) (Vega,

2012).

Las zonas que cuentan con mayor potencial de

aprovechamiento son aquéllas que se ubican en las

áreas tropicales, por tal motivo, la Isla Cozumel, es

una zona con gran interés (Huante et al., 2020).

Para generar electricidad, se utiliza en ciclo

termodinámico Rankine. Existen dos principales

tipos de ciclos: el Cerrado (CC) y el Abierto (CA).

Además, se puede generar beneficios secundarios,

como son agua desalinizada, usos del agua

profunda para aire acondicionado, acuacultura, etc.

De Existen dos principales configuraciones de

plantas: en tierra o sobre sistemas flotantes,

ubicada a pocos kilómetros de la costa (Garduño et

al., 2017).

Actualmente, existen alrededor de cinco plantas

piloto con una capacidad total de 270 KW (OES,

2020).

El presente proyecto tiene como objetivo principal,

el desarrollo conceptual de una planta flotante

OTEC de Ciclo Cerrado con una potencia bruta de

60 MW, considerando como caso de estudio la Isla

Cozumel, ubicada en Quintana Roo, México (Figura

1). El desarrollo de esta investigación permitirá

definir el alcance y la viabilidad técnica, financiera y

de mercado tanto de la generación de energía

eléctrica como de sus subproductos (agua

desalinizada y agua para la producción de

macro.algas).

Figura 1. Área de estudio, Cozumel, Quintana Roo, Mex.

(Elaborada por OTEC Internacional, 2020).

58


Metodología y resultados

Energía eléctrica

La demanda eléctrica de Cozumel se satisface,

principalmente, a través de cables submarinos

conectados a Playa del Carmen, resultando en una

de las energías más caras del país, debido a su

ubicación y a la logística nacional, volviéndose una

oportunidad para la planta y para la comunidad.

A continuación, se presenta una tabla comparativa

que muestra la competitividad de algunas plantas

generadoras de energía, misma que toma como

referencia el Costo Nivelado de Energía (LCOE) y el

factor de capacidad.

Tabla 1. Tabla comparativa de LCOE a 2026. (IEA, 2021).

Tipo de planta LCOE

Factor de

capacidad

OTEC $206.54 92%

Turbina de combustión $199.01 10%

Eólica costa fuera $115.04 45%

Eólica costa dentro $31.45 41%

Solar hibrida $42.18 30%

Cabe aclarar que únicamente se consideraron los

ingresos de energía eléctrica y, al incluir las ventas

de los subproductos, CEL y bonos de carbono la

planta será más rentable, por ende, el LCOE

disminuirá. Por otro lado, la planta fungirá como un

generador privado, ofreciendo la energía en el

Mercado Eléctrico Mayorista, con el fin de que un

suministrador calificado pueda adquirirla y ofrecerla

a usuarios calificados (gobiernos o industrias o

empresas que tengan un consumo mínimo

promedio de 1mw).

Agua desalinizada

La producción de agua desalinizada anual será de

29,663,064 m³, misma que permitirá satisfacer la

necesidad de agua potable en la isla, así como

cubrir la demanda social en otras regiones de la

República. Este producto podrá ser vendido a

gobiernos estatales y municipales y el precio por m³

será igualado al promedio nacional.

Agua para el cultivo de macro-algas

El mercado de las algas va en aumento, esto se

debe a su rentabilidad y sostenibilidad, ya que

ofrece una amplia gama de beneficios a diversos

sectores. En la planta OTEC la macro-alga que será

producida es la Ulva sp, una especie que se puede

encontrar en la zona de estudio y, por tanto, no

afecta el ecosistema. De acuerdo con estimaciones

se calcula que la producción anual sea de 15,330

toneladas del alga deshidratada, lo que permite

tener un ingreso de $93,000 dólares anuales, por la

venta de bonos de carbono, el cual es capturado a

través de estas. Además, debe sumarse la venta de

la macro-alga.

Estudio socio-ambiental

Uno de los pilares y principales objetivos del

proyecto es la sustentabilidad, por ello se ha

considerado afectar lo menos posible la zona.

Además de que este ha buscado adaptarse a los

planes de acción (internacionales, nacionales y

locales) relacionados con la energía azul.

Conclusión

Tras el análisis realizado, se concluye que el

desarrollo e implementación de la planta OTEC es

viable técnica y económicamente. Asimismo, se ha

logrado integrar los conocimientos

multidisciplinarios, y se ha buscado crear una

sinergia entre el ámbito académico, privado y

gubernamental, en lo cual se están obteniendo

buenos resultados.

Referencias

Energy Information Administration (2021). Levelized

Costs of New Generation Resources in the Annual

Energy Outlook 2021. Online:

https://www.eia.gov/outlooks/aeo/pdf/electricity_ge

neration.pdf

García. H. A., Rodríguez C. Y., Garduño R. E. P.,

and Hernández C. R. E. (2020). General Criteria for

Optimal Site Selection for the Installation of Ocean

Thermal Energy Conversion (OTEC) Plants in the

Mexican Pacific. In Intech, IntechOpen, Ed. London,

UK, p. 15.

Garduño R. E. P., Garcia H. A. (2017). Conversión

de Energía Térmica Oceánica (OTEC) Estado del

Arte., CEMIE-Océano. México, 2017.

Ocean Energy System (2020). Ocean energy in

islands and remote coastal areas opportunities and

challenges. Online: C:/Users/HP/Downloads/oceanenergy-in-islands-and-remote-coastal-areas.pdf

Vega, L. A. (2012). Ocean thermal energy

conversion. Encyclopedia of sustainability science

and technology, 7296–7328.

59


CORRIENTES SUBMARINAS: UNA OPCIÓN ENERGÉTICA VIABLE PARA

MÉXICO Y LA REDUCCIÓN DE CO2

Francisco Bañuelos Ruedas y Abraham Reveles Pinedo

Universidad Autónoma de Zacatecas, abraham_re_pi@hotmail.com, fbanuelosrs@hotmail.com

Introducción

La creciente demanda de energía eléctrica que

tienen los países desarrollados y en vías de

desarrollo, aunado a la preocupación mundial por

reducir la emisión de gases de efecto invernadero,

hace que se busquen y se desarrollen nuevas

tecnologías para la producción de energía eléctrica.

México no es la excepción, razón por la cual diversas

instituciones interesadas en el tema se han dado la

tarea de investigar opciones viables y amigables con

el medio ambiente. El CEMIE-O ha estado llevando

a cabo investigaciones sobre las energías del mar y

destaca el ámbito de las corrientes submarinas

como una alternativa para la producción de energía

eléctrica. En este trabajo se analiza de forma

resumida la posibilidad del aprovechamiento de las

corrientes marinas en el mar territorial mexicano y su

ayuda en la reducción de CO 2.

Matriz energética en el mundo y en México

La participación de las energías renovables en el

mundo es de aproximadamente el 27.3 % como lo

indica la Figura 1.

Figura 2. Capacidad instalada por tipo de tecnología al 31 de

diciembre de 2019 (SENER-PRODESEN, 2020).

Ubicación de las renovables en el despacho de

carga

Las energías renovables no convencionales, deben

estar en la base del despacho de energía, que sería

la ubicación posible para la energía producida por

las corrientes submarinas.

Figura 1. Participación de generación eléctrica mundial en

2019 (REN21, 2020).

En México la participación de las fuentes alternas no

convencionales es mínima, como lo indica la Figura

2.

Figura 3. Demanda y generación por tipo de oferta para la

primera semana de septiembre del año 2019 (CENACE,

Reporte MEM 2019)

Energías obtenidas del mar y su posible

aprovechamiento

Las plantas de generación que pueden aprovechar

las energías del mar son a las que utilizan la olas,

60


corrientes submarinas, mareas, gradiente térmico y

gradiente salino.

Estimación preliminar de potencia generada

en un parque en Cozumel, México

De acuerdo con los datos obtenidos para las

velocidades de las corrientes marinas en el Canal de

Cozumel, instalando un parque con 10 turbinas

marinas de 2 MW, y considerando un factor de

planta de 40 % se tendría un estimado por mes de

5.842 GWh y por año de 70.104 GWh.

Reducción de emisiones de CO2

Utilizando fuentes alternas no convencionales, la

disminución de emisiones de CO2 a la atmósfera se

aprecia notablemente. Ver la tabla de la Figura 4.

se considera viable la explotación de ese recurso

energético y es recomendable explorar más zonas

que puedan ser aprovechadas para instalar parques

con turbinas marinas. La reducción de CO2 al utilizar

estas corrientes es enorme, razón por la cual se

concluye que es de gran utilidad usar este tipo de

energías.

Tabla 1. Comparación del impacto ambiental entre plantas

que usan combustibles fósiles, eólica y oceánica durante un

mes.

Fuente

Capacidad en

GWh

t de

CO 2/GWh

t de CO 2 totales

emitidos

Carbón 5.842 1058.200 6,182.00

Petróleo 5.842 820.000 4,790.44

Gas

Natural

5.842 524.000 3,061.21

Eólica 5.842 7.400 43.23

Oceánica

5.842

6.000 35.05

Figura 4. Comparación del impacto ambiental de las

diferentes formas de producir electricidad (Merino, L. 2021).

Para el caso de las energías oceánicas un valor

estimado es de 6.0 t de CO2/GWh. (IPCC, 2011).

Considerando esta última referencia y los datos de

la tabla de la Figura 4, se pueden estimar las

reducciones de CO2, para un parque marino de 20

MW, con un factor de planta de 0.4. Tabla 1.

Como puede notarse en la contribución, para mitigar

el efecto invernadero, de las fuentes alternas no

convencionales es alta, y en el caso de las corrientes

submarinas es muy significativa.

Conclusiones

Dada la potencia estimada por las corrientes

submarinas en una zona del mar territorial mexicano,

Referencias

CENACE (2019). Reporte Semanal del Mercado

Eléctrico Mayorista, septiembre 01-07, 2019.

IPCC (2018). Fuentes de energía renovables y

mitigación del cambio climático

https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/03/srr

en_report_es-1.pdf

Merino, L. (2014). Energías renovables. Colección

Energías renovables para todos. España. Haya

Comunicación. http://www3.gobiernodecanarias.

org/medusa/ecoblog/fmarperl/files/2014/10/cuadern

os-energias-renovables-para-todos.pdf. Consulta:

08 de abril 2021.

REN21 (2020). Renewables global status report

2020. Página de internet: https://www.ren21.net/

reports/global-status-report/?gclid=EAIaIQob

ChMIqfS_gfvv7wIVbObjBx0TIQQtEAAYASAAEgJb

cfD_BwE.

SENER (2021). PRODESEN 2020-2034, 21–30.

61


DESARROLLO DE UN WEC DE BAJA POTENCIA VISIÓN METODOLÓGICA

SOBRE LA TRAZABILIDAD DE LA I+D+I DE SU PAQUETE TECNOLÓGICO

(PQT)

Jorge J. Cantó 1 , Gustavo I. Cadena 2 y Ricardo Saldaña 3

1

canto@corrosionyproteccion.com

2

IIUNAM, gcadenas@ii.unam.mx

3

INEEL, rsf@ineel.mx

Resumen

Este trabajo muestra el desarrollo de un convertidor

de energía del oleaje (WEC) de baja potencia; para

aplicaciones de electrificación rural, compuesto, en

términos generales, de un sistema de potencia,

formado por subsistemas de concentración y de

captación de flujo con turbina una Wells, subsistema

de generación de corriente directa de 100 W de

capacidad nominal y el subsistema de

acondicionamiento electrónico y control para la

corriente generada. A continuación, se describen las

características generales del WEC, la

documentación generada para el desarrollo de este

paquete tecnológico (PqT) y, la identificación de un

primer grupo de comunidades costeras no

electrificadas que pueden calificar para la instalación

de este sistema.

Introducción

El Dr. Lorenzo Martínez Gómez (QEPD) del Instituto

de Ciencias Físicas de la UNAM, trabajó en la línea

de investigación “Implementación integrada y

evaluación del desempeño en campo de

convertidores de energía de oleaje para ondas

cortas y asimétricas O-LE2” del CEMIE-Océano, él

lideró el proyecto de investigación, desarrollo e

innovación (I+D+I) de “dos prototipos de convertidor

de energía de oleaje (WEC) con supervisión a

distancia, para almacenaje y suministro de

electricidad, incluyendo: Ingeniería, fabricación,

modelos de laboratorio, modelación pruebas y

análisis de su funcionamiento”. Así, se fijaron tres

metas: (I+D) desarrollar un “sistema para protección

catódica”, otro “sistema de almacenaje y suministro

de electricidad para iluminación por LED y

establecer los lineamientos fundamentales de su

innovación”. Aquí se describen los pasos

metodológicos del desarrollo del PqT para

suministro de electricidad; se especifican las

características de sus componentes, su ensamble,

simulaciones y pruebas de operación en laboratorio

y en ambiente marino; la documentación de cada

paso, la determinación de su TRL y, por último, el

perfil de usuarios y la identificación de beneficiarios,

con fines de considerar la innovación mediante la

electrificación de comunidades costeras con

carencia del fundamental servicio eléctrico de una

zona del sureste de México.

Descripción del WEC para generación

eléctrica en comunidades costeras rurales

apartadas

El sistema consiste en una carcasa que aloja una

turbina tipo Wells con potencia nominal de 100 W,

acoplada a estructuras costa afuera, con un

diámetro de 1.5 m y 2.5 m de longitud. El desarrollo

requiere de un dispositivo de simulación y pruebas

de oleaje. La supervisión del funcionamiento a

distancia requiere de un UAV. Los sistemas

(descripción y caracterización de componentes,

piezas, software, etc.) que integran el paquete

tecnológico son:

Carcaza y soporte

Transmisión de potencia

Propulsión

Generación eléctrica

Telemetría

Fuselaje UAV

Probador de oleaje

Determinación de TRL del PqT

Para la determinación del TRL del WEC se llevó a

cabo la recopilación de toda aquella información

documental probatoria del proceso de desarrollo del

PqT, llevando a cabo una ponderación de los

62


documentos, por nivel de TRL. A manera de ejemplo

se muestra en la Figura 1 la documentación de los

TRL 6 y 7 (UN, 2020).

Figura 2. Sitios potenciales para la implementación del WEC,

en el estado de Quintana Roo.

Figura 1. Documentación y evidencias de los TRL 6 y 7 del

WEC.

Identificación de una zona de posible

aplicación del PqT

Para la aplicación del WEC se identificó la zona

costera del estado de Quintana Roo. Los sitios

identificados se muestran en la Figura 2.

Los sitios se identificaron según las siguientes

consideraciones, a partir del Censo de Población y

Vivienda 2020: número de habitantes ≤ 500, contar

con viviendas sin servicio eléctrico y tener una altitud

≤ 10 m.s.n.m. (INEGI, 2021)

Acciones subsecuentes

Se plantea llevar a cabo la Innovación (transferencia

tecnológica de PqT y el seguimiento del empleo de

este sistema) en diversas áreas del territorio

nacional en las que exista la necesidad de electrificar

sitios con carencia de energía eléctrica. Las

aplicaciones además de la iluminación, podrían ser

el accionamiento de dispositivos de bajo consumo

como la comunicación y sistemas de conservación

de alimentos y medicinas, etc.

Referencias

INEGI (2021). Censo de población y vivienda 2020,

Quintana Roo, Archivos Excel.

UN (2020) Unidad de Negocios del CEMIE-Océano,

metodología propia.

63


3. ENERGÍA DE

CORRIENTES Y

MAREOMOTRIZ

64


A HYDROKINETIC TURBINE FOR THE OPERATION OF THE COZUMEL

CHANNEL FLOW CONDITIONS

Ross Cleland 1 , Eilidh Dougherty 1 , Aidan Gallacher 1 , Michael Howes 1 , Steven McKnight 1 , Jack McLean 1 , Andrew

Strohmer-Peoples 1 , Ismael MarinoTapia 2 and Stephanie Ordonez-Sanchez 1

1

University of Strathclyde, ross.cleland.2016@uni.strath.ac.uk, eilidh.dougherty.2016@uni.strath.ac.uk,

aidan.gallacher.2016@uni.strath.ac.uk, michael.howes.2015@uni.strath.ac.uk, steven.mcknight.2018@uni.strath.ac.uk,

jack.mclean.2016@uni.strath.ac.uk, andrew.strohmer-peoples.2016@uni.strath.ac.uk, s.ordonez@strath.ac.uk

2

ENES-UNAM Mérida, imarinotapia@gmail.com

Introduction

The outcomes presented in this extended abstract

are result of the outcomes from a MSc Group Project

undertaken at the Department of Mechanical and

Aerospace, University of Strathclyde UK.

The aim of this project was to design a marine turbine

based on the characteristics of a “slow” moving

ocean current that flows between mainland Mexico

and the Cozumel Island – the Cozumel Channel. The

project focused in four areas: i) turbine location, ii)

rotor design, iii) powertrain setup and iv) support

structure.

Turbine location

Cozumel Channel has been a site of interest for the

deployment of marine energy, given its location

within an important Mexican economic region

(Alcerreca-Huerta, et. al., 2019). Available

information from in situ flow characterisation and

numerical modelling was done for the channel, as it

can be seen in Figure 1.

Figura 1. Current Velocity Magnitude Contour Map (taken

from Cleland, et al., 2021).

The flow velocity in this area was found to be

1.035m/s, and the additional parameters considered

in this study are shown in Table 1.

Table 1. Cozumel Channel Site Properties.

Property

Value

Water Depth of Turbine 20m

Site

Mean Ocean Current 1.035m/s

Velocity

Estimated Velocity ≈ 35%

Variation*

Location

Cozumel western insular shelf

Seabed Type

Carbonate sedimentary rock

* based on the assumptions derived from numerical modelling

Rotor design and powertrain set-up

The hydrodynamic efficiency was the main

parameter used to optimised the blade design for the

turbine. The design was based on a typical horizontal

axis turbine. Permutations including blade profile,

chord, twist and number of blades were considered

in the design tool. The methodology was based on

blade element momentum theory. Figure 2 presents

the performance curve obtained from the

methodology. This rotor consisted of a 3-bladed rotor

design and the optimum blade was composed of

30% of the NACA 63(4)-421 at the root and 70% of

the NACA 63(3)-618 at the tip.

The proposed blade was then assessed structurally.

Based on the flow characterisation undertaken by

using numerical modelling and real site ADCP data,

it was concluded that the maximum operating

condition for the turbine will include: a flow speed of

2 m/s, a thrust distribution of 4 kN/m per blade and a

torque distribution of 31.62 kNm per blade.

Blade deflection, blade root connection and bending

moments were considered when evaluating the

structural components of the blade, root connection

and hub design, as captured in Figure 3.

The main considerations made when determining

the powertrain design for the turbine where capital

65


cost, weight, reliability, and efficiency. It was thus

decided that a 22kW 4 pole induction generator,

accompanied by a 1:182 planetary and bevel-helical

gearbox was the optimum design for this device. The

power output at optimum conditions was determined

to be 17.767kW with a powertrain efficiency of nearly

90%.

the turbine and components was $810,128 USD.

This costs in combination with the energy computed

from the flow characterisation and the hydrodynamic

efficiency of the turbine, were used to evaluate the

cost of energy which was determined to be $325

USD/MWh. This cost of energy is in the region of

high-energetic tidal stream turbines (Noonan, 2018).

Figure 4. Final rendered model of the turbine (taken from

Cleland, et al., 2021).

Figure 2. Power coefficient of a 3-bladed turbine of 10m in

diameter (taken from Cleland, et al., 2021).

Figure 3. Stress distribution along the blade and root

connection for extreme loading conditions (taken from

Cleland, et al., 2021).

Support Structure

A structure to mount the turbine was designed,

analysed, and optimised to meet the specific

requirements of the Cozumel Site. Gravity based

foundations were investigated and analysed based

on their structural integrity and fatigue life and then

optimised to balance performance and cost. A

ranking method was utilised to select the final design

which is shown in Figure 4.

A turbine design life of 20 years was considered for

the economic analysis. It was calculated that the full

capital, maintenance and decommissioning cost for

Future work will include a more in detailed cost

analysis including information from an established insitu

supply chain.

References

HYCOM, “HYCOM + NCODA Gulf of Mexico 1/25°

Analysis (GOMu0.04/expt_90.1m000),” HYCOM,

2019. Available: https://www.hycom.org/data/

gomu0pt04/expt90pt1m000. [Accessed October

2020].

Alcérreca-Huerta, J.C., Encarnacion, J.I., Ordoñez-

Sánchez, S., Callejas-Jiménez, M., Barroso, G.G.D.,

Allmark, M., Mariño-Tapia, I., Casarín, R.S.,

O’Doherty, T., Johnstone, C., Carrillo, L., (2019).

Energy yield assessment from ocean currents in the

insular shelf of Cozumel Island. Journal of Marine

Science and Engineering, 7(5): 147.

Cleland, R., Dougherty, E., Gallacher, A., Howes, M.,

McKnight, S., McLean, J., & Strohmer-Peoples, A.

(2021). An Optimised Marine Turbine Design

Solution for Lesser Energetic Flow Conditions.

Glasgow, UK: University of Strathclyde.

Noonan, G. S. (2018). Tidal stream and wave energy

cost reduction and industrial benefit. Tech. rep.,

Offshore Renewable Energy Catapult.

66


ADVANCES IN THE DEVELOPMENT OF A MARINE CURRENT TURBINE FOR

THE COZUMEL CHANNEL

Michael Ring 1 , Enrique Hernández Montoya 1 , Gerardo Cano Perea 2 , Miguel Angel Galindo Ferrer 2 and Edgar

Mendoza 1

1

Instituto de Ingeniería, UNAM, mring@iingen.unam.mx, EHernandezM@iingen.unam.mx, EMendozaB@iingen.unam.mx

3

Facultad de Ingeniería, UAEMex, GCanoP@iingen.unam.mx, mgalindof389@alumno.uaemex.mx

Introduction

Tidal energy currently concentrates the main effort in

harnessing marine hydrokinetic energy. For

example, Sustainable Marine Energy recently

installed its PLAT-I 6.4 platform in the Bay of Fundy,

Canada ("Sustainable Marine Unveils …", 2021),

while Simec Atlantis Energy installed one of their

AR500 turbines in the Goto Islands, Japan (“SAE

achieves another …", 2021). Despite some

similarities between tidal and marine currents, the

latter tend to have a much lower energy density

requiring special efforts in optimization of turbines for

lower speeds. Based on the design of Bahaj et al.,

2007, Encarnacion et al., 2019 is currently

developing a rotor design for slow marine currents of

approximately 1 m s -1 .

The present work pretends to expose the state of

development of a working prototype for the Cozumel

Channel. Currently, a laboratory-scale turbine has

been fabricated for its characterization in the

laboratory of the Institute of Engineering, UNAM. The

prototype was produced keeping in mind its early

stage of development and consequently the

requirement for rapid prototyping.

Methods for torque measurements

For measuring the torque of lab-scale turbines

commercial solutions are available which are either

directly connected to the shaft (Bahaj et al., 2007) or

connected to the drive train outside the turbine

(Carlton, 2012). Other methods are the control of the

rotational speed with an electrical motor while

measuring the motor’s reaction with strain gauges

(Silva et al., 2019) or measure the electrical power

output of a (recycled) motor/generator connected to

a load resistor bank. In case the generator’s

characteristics are unknown it can be characterized

with the methodology proposed by Ng et al., 2009.

As last option the use of a Prony brake in

combination with a load cell is considered.

Lab-Scale Turbine

The lab-scale turbine has a diameter of 0.3 m and a

length of approximately 0.3 m. Based on the 3-

bladed rotor design, the hub diameter was set to 0.06

m to accommodate all necessary equipment inside

the turbine.

The blade design follows the design suggestion of

Encarnacion et al., 2019 using the NACA 63-8xx

profiles. The blades work at relatively high TSRs (tip

speed ratios) with an expected power coefficient of

C = 0.4 at a TSR of approximately λ = 6.

Fabrication of the turbine

Most parts of the turbine were produced by means of

the FDM (fused deposit material) 3D-printing

technology on an Ultimaker 2+ extended. As material

polylactic acid (PLA) was chosen. All 3D-printed

parts in contact with the water were coated with

primer. On parts with high required geometric

precision, the coat was sanded down afterwards to

only fill in the gaps between individual layers of the

3D-printed part. A photo of the first produced

prototype of the model is shown in Figure 1 with two

of the three FDM-3D-printed blades installed.

Figure 1. First produced prototype of turbine.

67


Design of a Ducted Turbine

Alternatively to the design proposed by Encarnacion

et al., 2019, a ducted turbine design is being

evaluated (see Figure 2). The duct uses a NACA

0015 airfoil in the cross section to induce a flow

circulation, and thus a lifting force toward the central

axis, increasing the mass flow at the rotor plane.

Additionally, a brim is included on the trailing edge to

promote a turbulent mixing. This structure restores

the momentum deficit behind the rotor by mixing the

near wake flow with the undisturbed free stream flow

(ten Hoopen, 2009).

Figure 2. Render of ducted turbine, top view.

The blade design is adapted to achieve the

maximum C at a low TSR (λ = 4). The actuator disc

model is applied to represent the turbine inside a

numerical framework. The model is based on a BEM

(Blade Element Momentum) approach.

Subsequently, the duct is mounted in the actuator

disc to perform a CFD (computational fluid dynamics)

simulation. The simulation estimates the power

output and validates the design process.

Internal structure of the blades

Based on the ducted design of the turbine, the

internal structure of the blades for a full-scale

prototype with a diameter of 2 m is created. The

loads on the blade are estimated by means of a CFD

simulation, which serves as basis for a first design

proposal. This proposal is then analyzed with the

FEM (finite element method) and FSI (Fluid-

Structure Interaction) where it is subsequently

optimized according to the results.

Outlook

Keeping in mind the next stage of the project, that is

a 2 m prototype, further work is being carried out by

members of the full team working on this project: the

design of the power train, life cycle assessment and

the electrical part of the energy conversion system,

amongst others.

Acknowledgments

The authors would like to thank the other members

of the team, and Emilio Martínez Camacho and Dr.

Carlos Echeverria Arjonilla who were a great help

due to their excellent technical consulting. Special

thank goes to CONACYT and CEMIE-O for financial

support of the students.

References

Bahaj, A. S., Molland, A. F., Chaplin, J. R., & Batten,

W. M. J. (2007). Power and thrust measurements of

marine current turbines under various hydrodynamic

flow conditions in a cavitation tunnel and a towing

tank. Renewable Energy, 32(3): 407–426.

Carlton, J. S. (2012). Marine Propellers and

Propulsion. Butterworth-Heinemann.

Encarnacion, J. I., Johnstone, C., & Ordonez-

Sanchez, S. (2019). Design of a Horizontal Axis Tidal

Turbine for Less Energetic Current Velocity Profiles.

Journal of Marine Science and Engineering, 7(7):

197.

Ng, P. H., Wong, S. L., & Mak, S. Y. (2009).

Efficiency measurement using a motor-dynamo

module. Physics Education, 44(6): 639–643.

SAE achieves another tidal milestone with

installation and successful generation of tidal turbine

in

Japan.

(2021).https://simecatlantis.com/2021/02/15/saeachieves-another-tidal-milestone-with-installationand-successful-generation-of-tidal-turbine-in-japan/

Silva, A. L., Varanis, M., Mereles, A. G., Oliveira, C.,

& Balthazar, J. M. (2019). A study of strain and

deformation measurement using the Arduino

microcontroller and strain gauges devices. Revista

Brasileira de Ensino de Fisica, 41(3).

Sustainable Marine Unveils ‘Next-gen Platform’

ahead of World-leading Tidal Energy Project.

(2021).https://www.sustainablemarine.com/pressreleases/-sustainable-marine-unveils-‘next-genplatform’-ahead-of-world-leading-tidal-energy-

ten Hoopen, P. D. C. (2009). An experimental and

computational investigation of a diffuser augmented

wind turbine with an application of vortex generators

on the diffuser trailing edge. In Faculty of Aerospace

Engineering: Vol. MSc. Delft University of

Technology.

68


ANÁLISIS DE CAMPOS MEDIOS DE CORRIENTES Y NIVELES DE

TURBULENCIA A PARTIR DE MEDICIONES IN-SITU EN BAHÍA TODOS

SANTOS, BAJA CALIFORNIA, DURANTE MARZO Y ABRIL DE 2019

Victor Alejandro Arias Esquivel, Anahi Bermudez Romero, Vanesa Magar, Victor M. Godinez y Markus Gross

CICESE, ariasv@cicese.mx, anahi.berom@gmail.com, vmagar@cicese.mx, mxcali@cicese.mx, mgross@cicese.mx

Introducción

El estudio de campos medios y niveles de

turbulencia utilizando ADCPs proporciona

información esencial para caracterizar procesos

físicos en la zona costera como oleaje, corrientes y

turbulencia. Se han obtenido parámetros de oleaje

(altura significativa y periodo de la ola pico), de

corrientes (componentes armónicas barotrópicas y

baroclínicas), y de turbulencia (tensores de

Reynolds, energía cinética turbulenta y anisotropía).

Nuestro trabajo esta enfocado en caracterizar los

flujos medios y los niveles de turbulencia en Bahía

Todos Santos (BTS) en Baja California.

Area de Estudio

Se instaló un ADCP de cinco haces, programado

para medir oleaje, corrientes, y niveles de

turbulencia en esta bahía mesomareal en el Pacífico

Nororiental Mexicano durante los meses de marzo y

abril de 2019, con el objetivo de cuantificar los

efectos de estos mecanismos de forzamiento sobre

las corrientes, así como la generación de turbulencia

a nivel local (Figura 1).

descomposición en componentes armónicos

principales de marea a partir de la elevación del mar

y de las corrientes utilizando T-TIDE (Pawlovicz et

al., 2002).

Los niveles de turbulencia fueron calculados a partir

de las velocidades instantáneas utilizando el método

de la varianza (Stacey et al. 1999) y las ecuaciones

de Dewey and Stringer (2007).

Resultados

Campos Medios: Oleaje y Corrientes

Los parámetros de oleaje: altura significativa (Hs), y

periodo (Tp), muestran promedios de 0.88 m y de

11.09 s, respectivamente (Figura 2).

Figura 2. Oleaje: Attura significativa (Hs) y Periodo de la ola

pico (Tp).

Figura 1. Area de estudio Bahia de Todos Santos.

Las señales de oleaje y de corrientes fueron

separadas para obtener series de tiempo horarias

para el oleaje y series de tiempo a intervalos de 10

minutos para las corrientes. Se realizó un análisis

espectral de la señal del oleaje y una

El análisis armónico del promedio vertical de la

velocidad de corriente identificó la significancia de

las componentes diurnas K1 de amplitud 0.029 m y

O1 de amplitud 0.014 m; y las componentes

armónicas semidiurnas M2 y S2 de amplitudes 0.028

m y 0.013 m, respectivamente, que contribuyen de

manera importante en la marea de esta región. Se

identificaron también los componentes armónicos

con comportamiento baroclínico y barotrópico para

definir los armónicos con mayor influencia en la

señal de marea (Figura 3). Se calculó el factor de

forma (F) usando el análisis armónico de la

69


elevación del mar y las velocidades de corrientes,

obteniendo valores que definen a la marea en esta

región como mixta con predominancia semidiurna.

TKE y la anisotropía se ha confirmado el carácter

dinámico de la turbulencia tanto en la escala de

tiempo y como de espacio en la Bahía de Todos

Santos.

Figura 3. Amplitudes de componentes armónicas de las

corrientes en Bahía de Todos Santos.

Niveles de Turbulencia

Se obtuvieron series de tiempo horarias de los

tensores de Reynolds (Reu’w’ y Rev’w’), la densidad

de la energía cinética turbulenta (TKE) y la razón de

anisotropía (AR) con promedios de 2.1 x 10 -3 m 2 s -2 ,

0.9 x 10 -3 m 2 s -2 , 10.1 x 10 -3 m 2 s -3 , y 0.24. En general,

los valores del componente del tensor Reu’w’, la

TKE y la AR son mayores en superficie, por la

posible influencia de viento, oleaje y corrientes,

mientras que los componentes de Rev’w’ muestran

una tendencia contraria. Si observamos los perfiles

de los parámetros de turbulencia por un intervalo de

8 hrs es posible observar lo anteriormente descrito.

Para este intervalo de tiempo que va del 10 al 11 de

abril de 2019 de las 19:00 hrs a las 02:00 hrs (Figura

4) se observa que los componentes del tensor

Reu’w’ oscilan de 4.6 x 10 -3 m 2 s -2 a 24.3 x 10 -3 m 2 s -

2

, de 0.24 x 10 -3 m 2 s -2 a 9.5 x 10 -3 m 2 s -2 , y de -1 x 10 -

5

m 2 s -2 a 2.8 x 10 -3 m 2 s -2 a una distancia del fondo de

9 m, 6 m y 2 m, respectivamente. Asimismo, los

componentes del tensor de Reu’w’ oscilan de -7.2 x

10 -3 m 2 s -2 a 1.6 x 10 -3 m 2 s -2 , de -2.9 x 10 -3 m 2 s -2 a 9.5

x 10 -3 m 2 s -2 , y de 0.5 x 10 -3 m 2 s -2 a 12 x 10 -3 m 2 s -2 ,

respectivamente. La TKE oscila de 39.2 x 10 -3 m 2 s -3

a 60.2 x 10 -3 m 2 s -3 , de 24.8 x 10 -3 m 2 s -3 a 37.8 x 10 -3

m 2 s -3 , y de 18.3 x 10 -3 m 2 s -3 a 28 x 10 -3 m 2 s -3 ,

respectivamente. Finalmente, valores de la AR

oscilan entre 0.32 y 0.49, 0.17 y 0.28, y 0.03 y 0.06.

Nuestros resultados parecen estar en concordancia

con trabajos anteriores (Lu and Lueck, 1999, Stacey

et al. 1999).

Conclusión

Se ha realizado un análisis espectral del oleaje y a

partir de las series de tiempo de los perfiles de los

parámetros de turbulencia incluyendo los

componentes de los tensores Reu’w’ y Rev’w’, la

Figura 4. Parámetros de turbulencia: Re u’w’, Re v’w’, TKE y

AR en Bahía de Todos Santos del 04/10/2019 19:00 hrs al

04/11/2019 02:00 hrs.

Referencias

Lu, Y., Lueck, R.G. (1999). Using a broadband

ADCP in a tidal channel. PartII: turbulence. Journal

of Atmospheric and Oceanic Technology, 16: 1568–

1579.

Pawlowicz, R., Beardsley, B., Lentz, S. (2002).

Classical tidal harmonic analysis including error

estimates in MATLAB using T_TIDE. Computers and

Geosciences, 28: 929–937.

Stacey, M.T., Monismith, S.G., Burau, J.R. (1999).

Measurement of Reynolds stress profiles in

unstratified tidal flow. Journal of Geophysical

Research, 104(C5): 933–10,949.

Dewey, R., Stringer, S. (2007). Reynolds stresses

and turbulent kinetic energy estimates from various

ADCP beam configurations: Theory. Journal of

Physical Oceanography, 1-35.

70


ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD DE LA CIRCULACIÓN DE MESOESCALA A

LO LARGO DEL CARIBE MEXICANO

Daniela Palma-Lara 1 , Laura Carrillo 1 , Armando Trasviña-Castro 3 y Oscar Reyes-Mendoza 4

1

El Colegio de la Frontera Sur, daniela.palma@estudianteposgrado.ecosur.mx, lcarrillo@ecosur.mx

3

Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, trasvi@cicese.mx

4 CONACyT- El Colegio de la Frontera Sur, oscar.reyes@ecosur.mx

Resumen

La variabilidad de mesoescala es una señal

dominante en la circulación oceánica que incluye

fenómenos con escalas temporales y espaciales que

van de los 10-100 días y 50-500 km (Le Traon y

Morrow, 2001). La circulación en el Caribe Mexicano

se encuentra dominada por la corriente de Yucatán

(Merino-Ibarra, 1986; Cetina et al., 2006; Carrillo et

al., 2015; Martínez et al., 2019) con un flujo

predominante hacia el norte. Cetina et al. (2006),

Carrillo et al. (2017) y Martínez et al. (2019)

identificaron cambios en la circulación superficial en

la zona sur del Caribe mexicano, que se sugiera

puede estar relacionado con variabilidad que

presenta la corriente de Caimán al arribar a la costa.

El objetivo de este trabajo es entender la variabilidad

de la circulación de mesoescala en el Caribe

mexicano mediante la caracterización de la corriente

superficial utilizando el análisis de datos de altimetría

costera.

Para ello, se estima la anomalía del nivel del Mar

(SLA) producto de las mediciones de altimetría

satelital y ajustadas por el modelo ALES realizando

las correcciones geofísicas correspondientes.

Fueron empleados los datos de ALES (Adaptative

Leading Edge Subwaveform por sus siglas en inglés)

descargados de la plataforma Open Altimeter

Database

(https://openadb.dgfi.tum.de/en/data_access/). Se

trabajaron las misiones ENVISAT, SARAL, Jason y

Sentinel, en un periodo del 2002 al 2020 (Tabla 1).

Los productos presentan una frecuencia de 1-Hz

(una medición cada ~7 km a lo largo del track) con

una resolución variable entre 10 a 35 días.

Tabla 1. Pases satelitales y misiones utilizados en la

caracterización de la zona de estudio.

Misión Freq Resol. Pase Fechas

ENVISAT 1 Hz 35 días 437 2002-2010

981

996

Jason 1-2-3 1 Hz 9.91 días 128 2002- 2019

SARAL 1 Hz 35 días 437 2013-2016

981

996

Sentinel-3A 1 Hz 27 días 650 2017-2020

521

635

Sentinel-3B 1 Hz 27 días 635 2018-2020

749

La SLA es calculada a partir de la ecuación 1.

SLA = SLA − DAC − TIDESP (1)

En donde SLA corresponde a los datos de altimetría

extraídos de los pases satelitales, DAC y TIDES a las

correcciones atmosféricas y mareales,

respectivamente (Vigmudelli et al., 2011; Valle-

Rodríguez y Trasviña-Castro, 2020).

Las velocidades geostróficas son obtenidas en la

dirección perpendicular al pase utilizando la

ecuación 2.

V =

g ΔSLA

2Ω sinθ Δx

(2)

Se obtuvieron las velocidades geostróficas de los

pases a lo largo de la costa del Caribe mexicano con

los cuales son utilizados para analizar la variabilidad

estacional e interanual de la circulación superficial

en la zona de estudio.

71


Referencias

Carrillo, L., Johns, E.M., Smith, R.H., Lamkim, J.T.,

Largier, J.L. (2015). Pathways and hydrography in

the Mesoamerican Barrier Reef System Part 1:

Circulation. Continental Shelf Research, 109: 164-

176.

Carrillo, L., Lamkin, J.T., Johns, E.M., Vásquez-

Yeomans, L., Sosa-Cordero, F., Malca, E., Smith,

R.H., Gerard, T. (2017). Linking oceanographic

processes and marine resources in the western

Caribbean Sea Large Marine Ecosystem Subarea.

Cetina, P., Candela, J., Sheinbaum, J., Ochoa, J.,

Badan, A. (2006). Circulation along the Mexican

Caribbean coast. Journal of Geophysical Research,

111.

Le Traon, P.Y. y Morrow, R. 2001. Ocean currents

and mesoscale eddies. En: Satellite Altimetry and

Earth Sciences. A Handbook of Techniques and

Applications, Academic Press ed. Fu LL y Cazenave

A, Eds., Academic Press, 171-215.

Martinez, S., Carrillo, L., Marinone, S.G. (2019).

Potential connectivity between marine protected

areas in the Mesoamerican Reef for two species of

virtual fish larvae: Lutjanus analis and Epinephelus

striatus. Ecological Indicators, 102: 10–20.

Merino-Ibarra, M. (1986). Aspectos de la circulación

costera superficial del Caribe mexicano con base en

observaciones utilizando tarjetas de deriva. An. Inst.

Cienc, del Mar y Limnol. UNAM. 13(2): 31-46.

Valle-Rodríguez, J., Trasviña-Castro, A. (2020). Sea

level anomaly measurements from satellite coastal

altimetry and tide gauges at the entrance of the Gulf

of California, Advances in Space Research 66(7):

1593-1608.

Vignudelli, S., Kostianoy, A.G., Cipollini, P.,

Benveniste, J. (Eds.), (2011). Coastal Altimetry.

Springer-Verlag, Berlin Heidelberg, 680.

72


ANÁLISIS TEÓRICO EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO DE LA ESTELA DE AGUA

EN EL MODELO DE UNA TURBINA MARINA BAJO CONDICIONES HIDRODINÁMICAS DE

LA ISLA DE COZUMEL UTILIZANDO VELOCIMETRÍA POR IMÁGENES DE PARTÍCULAS

Jonathan E. Benitez Gallardo 1,2 y Edgar G. Mendoza Baldwin 2

1

UAEMéx, john_ene10@hotmail.com

2

II-UNAM, EMendozaB@iingen.unam.mx

Introducción

La actual investigación se lleva a cabo teniendo

como punto de partida las condiciones

hidrodinámicas del canal de Cozumel reportadas por

investigadores en trabajos anteriores, los trabajos

reportados en el trabajo escrito han encontrado

dicha zona apta para el aprovechamiento energético

marino, esto debido a la posición geopolítica,

turística y económica que representa para México y

principalmente por el potencial energético de la zona

(Figura ). En los últimos años dicha zona ha sido

foco de interés para el aprovechamiento en las

energías renovables, sin embargo, hacen falta una

serie de estudios previos a la implementación de

tecnologías de aprovechamiento y éste trabajo tiene

como objetivo ser uno de los cuales, acerquen al

país a un desarrollo sostenible.

Al llevar a cabo proyectos en los que se planean

granjas o arreglos de turbinas una de las mayores

incógnitas hace referencia al espaciamiento que

existe entre una turbina por detrás de otra para

cumplir con dos premisas esenciales; 1. Que la

distancia entre ellas no sea tan grande de modo

que se desperdicie fluido de trabajo y 2. Que la

distancia entre ellas no sea tan corta de modo que

la turbina que se encuentra atrás no cuente con la

entrada de fluido suficiente para generar energía

o que su producción se vea afectada por la turbina

del frente. Estos arreglos de turbinas son

esenciales en la planeación del desarrollo de

proyectos puesto que en la actualidad cualquier

desarrollo en el que se busque retorno de

inversión cuenta con por lo menos 50 turbinas

marinas de eje horizontal y el caso de la Isla de

Cozumel no es la excepción.

Figura 1. Isla de Cozumel, zona de estudio. Adaptado de

Energy Yield Assessment from Ocean Currents in the Insular

Shelf of Cozumel Island (Alcérreca-Huerta et al., 2019).

Métodos Experimentales

El contexto sobre el cual se desarrolla el actual

trabajo de investigación es teórico experimental,

analizando y reportando ecuaciones fundamentales

acerca de modelos numéricos y experimentales, así

como las implicaciones que conlleva el modelo físico

propuesto; turbulencia, vorticidad, leyes de similitud,

así como los números adimensionales comúnmente

utilizados en laboratorio para investigaciones de

esta índole. Partiendo de una forma general; se

reporta y analiza lo que se ha hecho hasta el día de

hoy, utilizándolo para llegar al planteamiento de los

experimentos en laboratorio que se desarrollan

gracias al modelo físico del disco actuador, el cual

permite el análisis de la estela de flujo en el agua,

recreando el intercambio de energía entre fluidoestructura

con el objetivo final de dar respuesta al

espaciamiento entre turbinas.

ρ (V + u) ∂(V + u)

∂x

+ v ∂(V + u)

∂y

= − ∂p

∂x

+ ∂(V + u)

∂z

(1)

73


Una vez que se ha reportado el proceso necesario

para llevar a cabo los experimentos en el canal

hidrodinámico (Experimental setup; Figura 2.), así

como las variables a medir como respuesta e

implicaciones de la experimentación, se da paso a

dar a conocer los resultados, analizarlos a fondo y,

haciendo uso de herramientas numéricas, así como

la comparación con los escasos trabajos similares

hechos al rededor del mundo, se busca validez de

los experimentos y resultados obtenidos.

Resultados

A modo de ejemplo, la Figura 3 ilustra una de las

figuras resultado de los experimentos acerca del

comportamiento de la estela de una turbina marina

bajo condiciones hidrodinámicas del Canal de

Cozumel, una vez obtenidas las imágenes se dio

paso a analizar los resultados de forma estadística e

interpretarlos para dar respuesta a distancias entre

arreglos de turbinas.

A

B

Figura 2. Configuración experimental; (A) vista lateral del

disco actuador y PIV; (B) vista frental del disco actuador

A pesar de contar con una zona de estudio

específica con características específicas también

se tiene como objetivo crear conocimientos que

puedan ser útiles en la puesta en marcha de

proyectos de energía sustentable no solo en la isla

de Cozumel, sino en todo el país y en cualquier zona

del planeta en donde el recurso marino con

características similares sea foco de interés para

proyectos en pro del desarrollo sostenible.

Figura 3. Corrida experimental disco A2; V= 30mm∗s−1.

Referencias

Alcérreca-Huerta, J.C., Encarnacion, J.I., Ordoñez-

Sánchez, S., Callejas-Jiménez, M., Barroso, G.G.D.,

Allmark, M., Mariño-Tapia, I., Casarín, R.S.,

O’Doherty, T., Johnstone, C., Carrillo, L., (2019).

Energy yield assessment from ocean currents in the

insular shelf of Cozumel Island. Journal of Marine

Science and Engineering, 7(5): 147.

74


ATLAS DEL POTENCIAL ENERGÉTICO EN MARES MEXICANOS

Efraín Mateos 1 , Hector Camacho 1 , Julio Sergio Santana 1 , Miguel Angel Rodríguez 1 , Lila Pérez 2 , Flor Cruz 1 ,

Edmundo Pedroza 1 , Óscar Pita 1 , Ariosto Aguilar 1 y Rubén Morales 10

1

IMTA, efrain_mateos@tlaloc.imta.mx, hector_camacho@tlaloc.imta.mx, jsantana@tlaloc.imta.mx,

miguel.rodriguez@posgrado.imta.edu.mx, flor_cruz@tlaloc.imta.mx, epedroza@tlaloc.imta.mx opitadiaz@outlook.com,

aguilar@tlaloc.imta.mx, rmorales@tlaloc.imta.mx

2

UNAM, lila.ostos@comunidad.unam.mx

Resumen

Se generó un atlas interactivo donde se presentan

las corrientes y densidad de potencia de los mares

mexicanos, con la finalidad de identificar regiones

con potencial para extraer energía. Para ello, se

simularon 25 años del Atlántico mexicano y 16 años

del Pacífico mexicano. El modelo fue forzado con el

esfuerzo del viento, provenientes de datos del

MERRA2 (Modern-Era Retrospective análisis for

Research and Applications, versión 2), y flujos de

calor, provenientes del COADS (Comprehensive

Ocean-Atmosphere Data Set, Woodruff et al., 1987),

en la superficie. En las fronteras abiertas, se

impusieron campos de temperatura, salinidad y

velocidad provenientes de datos del SODA3 (Simple

Ocean Data Assimilation versión 3, Carton et al.,

2018). Para las condiciones de fronteras

anteriormente mencionadas, se construyeron

climatologías de 35 años (1980-2015), para cada

una de las variables. En los forzamientos de la

frontera abierta, se incluyeron 10 constituyentes de

la marea, velocidad barotrópica y elevación,

provenientes del modelo TPX07 (Egbert et al.,

2002). La batimetría, fue obtenida a partir de la base

de datos de GEBCO (General Bathymetric Chart of

the Oceans). El modelo se inició a partir del reposo

y se requirió un spin-up de 18 años.

Una manera relativamente rápida de evaluar el

potencial energético, como una primera

aproximación, es con el uso de modelos numéricos

oceánicos. Para este trabajo, se decidió utilizar el

Regional Ocean Modeling System (ROMS) el cual

cuenta con las ecuaciones físicas que nos permiten

reproducir adecuadamente las corrientes marinas, y

con ello, calcular el potencial energético de nuestros

océanos. México cuenta con un extenso litoral

costero distribuido entre el océano Pacífico y el

Atlántico, lo que supone una oportunidad de

aprovechamiento de las corrientes marinas, con

fines energéticos. Además, es bien conocido, que la

región del Caribe cuenta con alto potencial para la

extracción de energía, principalmente en la costa de

la península de Yucatán. Esto se debe, por un lado,

a la persistencia de la corriente de Yucatán, pero

también a que alcanza velocidades superficiales

superiores a 1 m s -1 . Se ha encontrado que el

transporte neto a través del canal de Yucatán de

23.8 Sv (Sheinbaum Pardo, Ochoa de la Torre, &

Badan Dangon, 2002).

Figura 1. Campo de velocidad, promedio climatológico del

mes de octubre para el Pacífico, del modelo ROMS. Se

observan las estructuras de baja frecuencia en el Golfo de

California, como los remolinos sobre las cuencas, El frente

Ensenada en la región Norte, y el remolino formado en la

región del Itsmo.

Otra zona con alto potencial energético es el Golfo

de California (GC). La componente semi-diurna de la

marea entra en resonancia con el GC debido a su

geometría; provocando que su amplitud sea hasta

cuatro veces superior en la cabeza del golfo que en

la boca del mismo. Como consecuencia, las

corrientes de marea son más intensas hacia la

75


cabeza del golfo. Para el caso de las lagunas

costeras en el GC se carece de estudios que

indiquen el posible potencial energético.

Una manera relativamente rápida de evaluar el

potencial energético, como una primera

aproximación, es con el uso de modelos numéricos

oceánicos. Para este trabajo, se decidió utilizar el

Regional Ocean Modeling System (ROMS) el cual

cuenta con las ecuaciones físicas que nos permiten

reproducir adecuadamente las corrientes marinas, y

con ello, calcular el potencial energético de nuestros

océanos.

El atlas también incluye un análisis económico de la

factibilidad económica del dispositivo HyPA, para

Cozumel, Quitana Roo y La Paz, Baja California Sur.

El dispositivo es desarrollado por el Instituto de

Ingeniería de la UNAM, unidad Sisal Yucatán, el cual

se encuentra en fase de diseño e investigación como

prototipo. Bajo esta consideración, se elaboró una

evaluación económica a nivel perfil con el propósito

de generar una primera aproximación de la

factibilidad económica del dispositivo que oriente en

los criterios técnicos, económicos y ambientales. El

estudio económico debe profundizarse en fases

posteriores a nivel de prefactibilidad o factibilidad.

Además de un estudio de económico a nivel de perfil

de una propuesta de aprovechamiento de corrientes.

Figura 2. Interacción Demanda Máxima Instantánea y

Potencial Energético Marino, Sistema Peninsular.

Referencias

Carton, J. A., Chepurin, G. A., Chen, L. (2018).

SODA3: A New Ocean Climate Reanalysis. Journal

of Climate, 31: 6967–6983.

Egbert, G. D., Erofeeva, S. Y. (2002). Efficient

Inverse Modeling of Barotropic Ocean Tides. Journal

of Atmospheric and Oceanic Technology, 19:183–

204.

Sheinbaum Pardo, J., Ochoa de la Torre, J., & Badan

Dangon, A. (2002). Flow structure and transport in

the Yucatan Channel. Geophysical Research

Letters, 1-7.

Woodruff, S. D., Slutz, R. J., Jenne, R. L., Steurer, P.

M. (1987). A Comprehensive Ocean-Atmosphere

Data Set. Bulletin of the American Meteorological

Society, 68: 1239–1250.

76


DEL POTENCIAL PARA GENERAR ENERGÍA LIMPIA EN BAJA CALIFORNIA

SUR

Armando Trasvina Castro 1 y Rodolfo Silva Casarín 2

1

CICESE Unidad La Paz, trasvi@cicese.mx

2

Instituto de Ingeniería de la UNAM, rsilvac@iingen.unam.mx

Resumen

El estado de Baja California Sur es una isla virtual.

Por una parte, sus ciudades están separadas por

cientos de kilómetros de carretera de los centros de

población más cercanos en la frontera con Estados

Unidos. Por otra, esta desconectada de la red

nacional de generación de electricidad. La media

península tiene una orografía abrupta, clima

semidesértico, escasa precipitación y está rodeada

por más de 2000 kilómetros de litoral del Golfo de

California y Océano Pacífico.

Figura 1. Islas de barrera de Bahía Magdalena, Baja

California Sur.

En consecuencia, la actividad económica está

estrechamente ligada al mar. La pesca deportiva y

comercial es una de las de mayor importancia

económica en el país. El turismo de playa en los

municipios de los Cabos, La Paz y Loreto recibe

visitantes de todo el mundo. En los últimos 15 años

el Estado ha experimentado un crecimiento

económico y poblacional sin precedentes, elevando

el consumo de energía y agua a niveles críticos.

Figura 2. Diferencias de nivel del mar en las islas de barrera

de Bahía Magdalena. En verde/azul el nivel del mar

dentro/fuera de la bahía. La curva negra es la diferencia de

nivel del mar entre los dos sitios. Ejemplo de enero de 2001.

En el verano de 2019 la demanda de electricidad

obligó a la Comisión Federal de Electricidad a

programar cortes de energía en la Ciudad de La Paz,

a pesar de que allí se genera el 80% de la energía.

En este trabajo presentamos alternativas de

generación de energía limpia para Baja California

Sur. En el cañón submarino de Los Frailes existen

condiciones casi ideales para instalar un sistema de

conversión de energía térmica oceánica. En las islas

de barrera de Bahía Magdalena el comportamiento

de la marea astronómica genera diferencias de nivel

del mar susceptibles de aprovechamiento. También

hay potencial de aprovechamiento de las corrientes

de las Bahías de Loreto y La Paz. Y el afloramiento

de aguas geotermales en diversos sitios de la costa

presenta posibilidades interesantes de generación

de energía y de desalinización. Es importante

considerar seriamente la generación de energías por

métodos limpios y sustentables. El objetivo debe ser

disminuir la dependencia en el uso de combustibles

fósiles, la contaminación del medio ambiente y los

problemas de salud asociados.

77


EFECTOS DE CAMBIOS MORFOLÓGICOS EN RECURSOS DE ENERGÍA POR

CORRIENTES EN AMBIENTES MACROMAREALES CON SEDIMENTOS NO-

COHESIVOS

Anahí Bermúdez-Romero, Vanesa Magar, Markus S. Gross, Victor M. Godínez, Manuel López-Mariscal y Julio

Candela

CICESE, anahi.berom@gmail.com, vmagar@cicese.edu.mx, mgross@cicese.mx, mxcali@cicese.mx, malope@cicese.mx,

jcandela@cicese.mx

Introducción

Debido a la necesidad de diversificar la matriz

energética, y a la madurez tecnológica que han

alcanzado los dispositivos de conversión de energía

por corrientes de marea, se han realizado

numerosos estudios de caracterización de recursos

de energía por corrientes de marea a nivel global.

Sin embargo, quedan aún preguntas abiertas sobre

los posibles efectos a mediano y largo plazo, de los

cambios morfológicos en dichos recursos. En este

trabajo se presentan dos modelos bidimensionales

(promediados en la vertical) de aguas someras, uno

hidrodinámico y otro morfodinámico (acoplamiento

hidrodinámico-morfodinámico). Con estos modelos

se analizaron los efectos de cambios morfológicos

en dos bahías macromareales con fondos nocohesivos,

localizadas en el Alto Golfo de California.

Materiales y Métodos

Los dos modelos consisten en un dominio sobre todo

el Golfo de California y tres sub-dominios con malla

de diferente resolución: d01 (de 6480 m), d02 (de

2160 m), y d03 (de 240 m). La zona de estudio se

muestra en la Figura 1, d03 cubre toda la zona de

acercamiento que se muestra en esta misma figura.

Además, en d03 se observa donde se instalaron

corrientímetros en diversas campañas de medición,

en tres lugares diferentes: ISJ1 al este y ISJ2 al

oeste de Isla San Jorge, al sur de Bahía San Jorge;

y BA en el centro de Bahía Adaír, al oeste de Punta

Choya.

Un mes de los datos obtenidos en ISJ1 se utilizaron

para calibrar el coeficiente de fricción, C f, en los dos

modelos, y los demás datos y campañas se

utilizaron para validación. Gracias al ejercicio de

calibración se determinó que C f = 45 m 1/2 s -1 era el

valor del coeficiente de fricción más adecuado, lo

cual coincide con trabajos previos para aplicaciones

similares (Bastón et al., 2015). Los modelos se

validaron analizando el coeficiente de correlación de

Pearson, Corr U [adimensional], y el error relativo,

RE U [%], definidos en Magar et al. (2020). El periodo

de validación se muestra como dd:mm:yyyydd:mm:yyyy.

Para el anclaje BA, se obtienen muy

buenos resultados de validación para ambos índices

en ambos modelos. En los otros casos, al menos

uno de los índices da resultados razonables, por lo

que se consideró que ambos modelos daban

resultados adecuados en toda la región de interés.

Figura 1. Golfo de California, con un acercamiento al subdominio

de interés, que cubre Bahía San Jorge y Bahía Adaír,

del lado Este del Alto Golfo de California.

78


Resultados y Discusión

Los cambios morfológicos más significativos y los

recursos de energía más adecuados se encontraron

ambos en la zona costera Este de Bahía Adaír.

Tabla 1. Validación de los modelos GC_MD y GC_MDmor.

Modelo Anclaje periodo CorrU REU

05:06:2017

GC_MD ISJ17

26:11:2017

0.8766

20%

22:06:2018

GC_MD ISJ18

06:11:2018

0.8880

21%

21:06:2018

GC_MD ISJ2

21:11:2018

0.7072

1.6%

14:12:2018

GC_MD AB

14:05:2019

0.8681

6.1%

05:06:2017

GC_MDmor ISJ17

26:11:2017

0.8815

9%

de un transecto que une Punta Choya al punto b –

este punto y el transecto se muestran en la Figura 1.

El transecto tiende a un perfil sin bancos de arena,

como se esperaría en un ambiente macromareal, y

de un modelo que sólo incluye el forzamiento de

marea.

Específicamente, las regiones al Oeste y al Norte de

Punta Choya mostraron ser los lugares con mejor

potencial, como muestran los mapas (ver Figura 2)

de la media anual de la densidad de potencia de

energía mareal, TPD (por sus siglas en inglés):

TPD = ρU . (1)

Figura 2. Mapa de TPD > 50 Wm-2, con GC_MD (izquierda)

y GC_MDmor (derecha). Resalta el incremento del área con

TPD > 200 Wm-2 en el modelo con cambio morfológico.

La barra denota el promedio anual, ρ es la densidad

del agua (=1024 kg m -3 ), y U la rapidez instantánea

de la corriente. En el mapa se muestran las regiones

con TPD arriba de 50 Wm -2 , ya que regiones con

valores menores no generarían energía, debido a las

constricciones técnicas de la mayoría de los

dispositivos actuales. Aunque regiones muy grandes

en la zona de Bahía San Jorge son claramente no

propicias para el aprovechamiento de energía de

corrientes de marea, en Bahía Adaír hay zonas con

TPD máximos por encima de 800 Wm -2 en

GC_MD, y por encima de 1000 Wm -2 en

GC_MDmor (zonas a en Figura 2), donde sí podrían

instalarse algunas de las tecnologías disponibles en

el mercado. Además, los cambios morfológicos

ocasionan una expansión de las zonas con buenos

recursos de energía, con regiones al oeste de Punta

Choya incrementando su TPD por encima de 200

Wm -2 (zona b en Figura 2). Debido a las diferentes

actividades económicas que se realizan en la zona

costera cercana a Punta Choya, y dado que es aquí

mismo donde TPD da valores óptimos, se evaluó el

cambio morfológico por un año adicional a lo largo

Figura 3. Evolución morfológica a lo largo de un transecto

entre Punta Choya y el punto (b) en Bahía Adaír (ver Figura

2).

Referencias

Baston, S., Waldman, S., Side, J. (2015). Modelling

Extraction in Tidal Flows. In TeraWatt Position

Papers – A “toolbox” of methods to better understand

and assess the effects of tidal and wave energy

arrays on the marine environment.; Marine Alliance

for Science and Technology in Scotland: pp. 75–108.

Magar, V., Godínez, V.M., Gross, M.S., López-

Mariscal, M., Bermúdez-Romero, A., Candela, J.,

Zamudio, L. (2020). In-Stream Energy by Tidal and

Wind-Driven Currents: An Analysis for the Gulf of

California. Energies, 13(5): 1095.

79


ESCALAMIENTO FÍSICO DE UNATURBINA HELICOIDAL DE EJE VERTICAL

PARA EL CANAL DE COZUMEL

Carlos Echeverría Arjonilla 1,2 , Gerardo Juárez Chávez 2 y Emilio Martínez Camacho 3

1

Facultad de Ciencias, carlosea1982@ciencias.unam.mx

2

IINGEN, gjuarezc27031977@gmail.com

3

emiliomtzc@gmail.com

Resumen

El aprovechamiento de la energía de corrientes

marinas depende de diferentes factores, como la

velocidad de corriente, profundidad de instalación,

vida marina, vida útil de operación, mantenimiento,

etc. La gran ventaja sobre otras fuentes de energía

renovables como la eólica es que existen corrientes

semi-permanentes o permanentes a lo largo de todo

el año. Además, al tener un fluido con una viscosidad

alta respecto al aire, se puede reducir el tamaño de

los dispositivos considerablemente, gracias a las

fuerzas de sustentación y arrastre que se ven

incrementadas por la interacción con el agua.

En México a diferencia de otras partes del mundo las

velocidades de corrientes marinas en lugares que

son candidatos para la extracción de energía por

medio de turbinas hidrocinéticas son de bajas

velocidades (~1 m/s). El canal de Cozumel es un

ejemplo de un sitio donde se podrían instalar

turbinas de este tipo debido a que la velocidades

promedio en el año de 0.88–1.04 m/s (Alcérreca-

Huerta et al., 2019).

En este proyecto se propone utilizar una turbina

helicoidal de eje vertical (tipo Gorlov, 1998 ), debido

a que en general la velocidad de arranque para estas

turbinas es menor a 1 m/s y son omnidireccionales,

lo que implica que no debe de ser orientada respecto

a la corriente principal de agua (Wardhana et al.,

2021).

Para poder desarrollar una turbina hidrocinética en

general se debe de tener en cuenta el escalamiento

físico (Bachant y Wosnik, 2014; Ribeiro et al., 2020;

Rolland et al., 2015) para poder llevar un modelo a

escala a un hidrogenerador de tamaño real, este

proceso es de suma importancia ya que si no se

cumple es complicado lograr la similaridad dinámica.

En este trabajo se abordan las diferentes estrategias

seguidas para poder realizar un escalamiento

correcto de la turbina helicoidal construida a escala

(Figura 1). Los parámetros utilizados para diseñar y

construir el modelo a escala fueron la solidez del

rotor, el área de bloqueo, número de Reynolds

basado en el diámetro y en la cuerda, de acuerdo a

las velocidades que se pueden obtener en el canal

de corriente del Laboratorio de Costas y Puertos del

Instituto de Ingeniería de la UNAM.

Figura 1. a) Esquemático de la turbina; b) Modelo a escala de

la turbina.

Se muestran los resultados experimentales

obtenidos en el canal de corriente, en el que se

midieron la velocidad de punta (TSR por sus siglas

en inglés Tip Speed Ratio) y la velocidad a 1.5 D

aguas abajo, para 6 diferentes velocidades de

corriente (0.29-0.6 m/s). Estos resultados se

utilizaron como fuente y como validación para una

simulación U-RANS y estudiar los efectos de

rotación de los alabes en la estela hidrodinámica

Figura 2.

Con los experimentos y simulaciones realizadas se

siguió un proceso iterativo (Figura 3) para poder

diseñar un modelo a una escala mayor (1 m de

diámetro) para realizar pruebas en el Kelvin

Hydrodynamics Laboratory de Strathclyde de

80


Glasgow, Reino Unido. Este escalamiento permite

llevar el proyecto de TLR3 a TLR4.

Figura 2. Solución numérica U-RANS con velocidad de

corriente 0.29 m/s y velocidad de rotación de 1.07 Hz.

Figura 3. Proceso iterativo de diseño de turbina de un metro

de diámetro.

Referencias

Alcérreca-Huerta, J. C., Encarnacion, J. I., Ordoñez-

Sánchez, S., Callejas-Jiménez, M., Barroso, G. G.

D., Allmark, M., Mariño-Tapia, I., Casarín, R. S.,

O’Doherty, T., Johnstone, C., & Carrillo, L. (2019).

Energy yield assessment from ocean currents in the

insular shelf of Cozumel Island. Journal of Marine

Science and Engineering, 7(5): 1–18.

Bachant, P., & Wosnik, M. (2014). Reynolds Number

Dependence of Cross-Flow Turbine Performance

and Near-Wake Characteristics. Proc. of the 2nd

Marine Energy Technology Symposium, August, 1–

9. Gorlov, A. M. (1998). Development of the Helical

Reaction Hydraulic Turbine: Final Technical Report.

In The US Department of Energy, 44(8).

Ribeiro, B. L. R., Frank, S. L., & Franck, J. A. (2020).

Vortex dynamics and Reynolds number effects of an

oscillating hydrofoil in energy harvesting mode.

Journal of Fluids and Structures, 94: 102888.

Rolland, S. A., Thatcher, M., Ellis, R., Gaurier, B.,

Croft, T. N., & Cross, M. (2015). Performance

assessment of a vertical axis turbine in a marine

current flume tank and CFD modelling. International

Journal of Marine Energy, 12: 35–45.

Wardhana, W., Keniraras, N., Pratama, R. S., &

Rahmawati, S. (2021). Hydrodynamics Performance

Analysis of Vertical Axis Water Turbine (VAWT)

Gorlov Type Using Computational Fluid Dynamics

(CFD) Approach. IOP Conference Series: Earth and

Environmental Science, 698(1): 012022.

81


INFLUENCIA DE LA EXTRACCIÓN DE ENERGÍA CINÉTICA EN PROCESOS

OCEANOGRÁFICOS EN EL CARIBE MEXICANO; ESTUDIO DE SENSIBILIDAD

CON EXPERIMENTOS NUMÉRICOS

Cecilia Enriquez 1 e Ismael Mariño Tapia

1

Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida, UNAM, cecilia.enriquez@enesmerida.unam.mx,

imarino@enesmerida.unam.mx

Resumen

El planeta está viviendo una situación de

emergencia debido al aumento de gases

invernadero que se han generado como resultado

del modo de vida que impera en la humanidad desde

finales del siglo pasado y que está basado

fuertemente en la combustión de hidrocarburos. Los

cambios en la dinámica atmosférica y oceánica

resultan en cambios meteorológicos y/u

oceanográficos que serán cada vez mas difíciles de

entender y de contener.

La necesidad de utilizar fuentes distintas para la

obtención de energía es inminente y urgente. Por

ello hay en el presente esfuerzos globales por

encontrar recursos energéticos y formas de

utilizarlos que sean menos dañinas que lo que hoy

hacemos.

Sin embargo, la historia de nos ha mostrado muchas

veces que usar recursos del planeta sin conocer sus

límites y características es fatal tanto para el

ambiente como para los usuarios (humanos). Por

ello, hoy hay una conciencia mayor y grandes grupos

vigilando que las propuestas de formas alternativas

de energía no sean tan negativas.

Una de las formas más atractivas de energía del

océano está en las corrientes. Sobre todo cuando

son intensas y relativamente estables en cuanto a

dirección. El Caribe Mexicano cuenta con una

corriente que cumple con estas características,

siendo una corriente de frontera oeste, fluyendo

hacia el norte desde el mar Caribe para alimentar al

Golfo de México, la Corriente de Yucatán es una

corriente con potencial energético importante.

Gracias a su intensidad y localización respecto a

la batimetría la corriente se intensifica en el Canal

de Cozumel y genera un levantamiento dinámico

de las masas de agua subsuperficiales e

intermedias. El rozamiento de la corriente con el

talud continental es cada vez mayor en su camino

hacia el Golfo de México, promoviendo eventos de

surgencia, tanto por el efecto de la Isla Cozumel,

como corriente abajo (hacia el norte) al final de la

masa continental de la Península, en la región de

Isla Mujeres y hasta Cabo Catoche.

Estos eventos de surgencia han sido ampliamente

reportados y son fundamentales para alimentar la

vida que se desarrolla en el mar Yucateco

(plataforma continental al norte de la península de

Yucatán) durante los meses cálidos (abril -

octubre) (e.g. Reyes-Mendoza et al 2019).

Localmente son responsables de agregaciones de

peces, tiburón ballena, y del inicio muchas veces

de la marea roja que afecta grandemente a la

región (Enriquez et al., 2010).

Un aspecto importante a considerar antes de

pretender extraer energía de una corriente

oceánica es el efecto que tendría esta disminución

de energía en los procesos oceanográficos. De la

misma forma en la que una presa captura el agua

que ya no puede fluir río abajo, el sacar energía

de una corriente puede afectar la energía que

requieren fenómenos como podrían ser las

surgencias en la región de nuestro interés.

Por lo anterior, esta contribución presenta

resultados de experimentos de modelación

numérica de la hidrodinámica, en los que se

extrae energía cinética extrayendo momentum en

localidades puntuales que pudieran representar la

a una turbina. Con un modelo tridimensional

baroclínico utilizando el software Delft3-D se

realizaron experimentos con un número variable

de puntos de extracción para detectar límites que

82


pudieran resultar en la disminución significativa de

procesos de surgencia. Se investiga también el

efecto de esta extracción de energía en los

patrones de dispersión de trazadores

lagrangianos. Estudios similares en cuerpos de

agua costeros, han identificado que la alteración

de los tiempos de residencia es un problema

mayor que el de la disminución del flujo en

proyectos de extracción de energía de corrientes

de marea (e.g. Yang et al., 2013).

Referencias

Enriquez, C., Marino-Tapia I., and Herrera-Silveira J.

2010. Dispersion in the Yucatan coastal zone:

Implications for red tide events. Continental Shelf

Research, 30: 127-137.

Reyes-Mendoza, O., Herrera-Silveira, J., Mariño-

Tapia, I., Enriquez, C., & Largier, J. L. (2019).

Phytoplankton blooms associated with upwelling at

Cabo Catoche. Continental Shelf Research, 174:

118–131.

Yang, Z., Wang, T., Copping, A. (2013). Modeling

tidal stream energy extraction and its effects on

transport processes in a tidal channel and bay

system using a three-dimensional coastal ocean

model. Renewable Energy, 50: 605-613.

83


MODELACIÓN NUMÉRICA DE LAS CORRIENTES DEL GOLFO DE

CALIFORNIA PARA EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO

Miguel Angel Rodríguez Flores y Efraín Mateos Farfán

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, miguel.rdzflores@gmail.com, efrain_mateos@tlaloc.imta.mx

Resumen

Se evaluó el potencial energético de las corrientes

oceánicas en el Golfo de California (GC), el primer

paso fue caracterizar, espacial y temporalmente, la

circulación en esta región utilizando un modelo

numérico validado con observaciones. Se utilizó el

modelo numérico Regional Ocean Modeling System

(ROMS), el cuál resuelve las ecuaciones de

momento con la aproximación hidrostática y las

ecuaciones de temperatura y salinidad, y usa una

ecuación de estado que relaciona a la presión, la

temperatura y la salinidad con la densidad

(Shchepetkin y McWilliams, 2005). Se utilizaron dos

mallas anidadas (Figura 1), la malla gruesa con una

resolución espacial de ~2 km y 30 niveles en la

vertical; y la malla fina ~667 m y 30 niveles en la

vertical. Para ambas mallas la batimetría fue

obtenida a partir de la base de datos de General

Bathymetric Chart of the Oceans(GEBCO) (Kappor,

1981) con línea de costa de Global Self-consistent,

Hierarchical, High-resolution Geography (GSHHG).

Figura 1. Área de estudio. La malla gruesa (rojo) cubre

totalmente el área del GC, la malla fina (rosa) cubre el área

de la bahía de La Paz y alrededores.

Para la malla gruesa se construyeron climatologías

para temperatura, salinidad, componentes de

velocidad y condiciones de frontera abierta de un

modelo previamente realizado del océano pacífico

(OP). El forzamiento atmosférico se obtuvo de la

base de datos de The Modern-Era Retrospective

Analysis for Research and Applications (MERRA2)

(Gelaro et al., 2017); flujos de calor, la temperatura

superficial del mar (SST) y salinidad superficial del

mar (SSS) de la base de datos Comprehensive

Ocean-Atmosphere (COADS) (Woodruff, Slutz,

Jenne & Steurer, 1987). El forzamiento de marea

proviene del modelo TPX07 (Egbert, Bennett y

Foreman, 1994) utilizando los niveles de marea

pronosticada para amplitudes y fases para los ocho

componentes principales diurnos y semidiurnos (M2,

S2, N2. K1, O1, P1, Q1), y tres constituyentes no

lineales (M4, MS4, MN4). La malla fina se forzó en

las fronteras abiertas con las salidas de la malla

gruesa de forma online a dos vías. En la superficie

se aplicó el mismo forzamiento que la malla gruesa.

A partir de la modelación OP, se crearon las

condiciones iniciales para ambas mallas y se

simularon 2 años.

Los resultados de la modelación son congruentes

con los rasgos reportados para el GC en algunos

estudios geostróficos, los giros en la cabeza del GC

(Beier y Ripa, 1999), giro anticiclónico semipermanente

sobre la cuenca San Pedro Mártir

(Mateos et al., 2006), y los giros sobre las cuencas

al sur (Figueroa et al.,2003).

El modelo fue validado con datos publicados de seis

estaciones mareográficas distribuidas alrededor del

golfo, donde se extrajeron series horarias de los

datos del modelo, en los puntos de malla más

cercano a cada estación mareográfica. Para

contrastar las series medidas con los mareógrafos y

las obtenidas con el modelo, se calcularon, a partir

del nivel de mar, el error cuadrático medio (RMSE,

por sus siglas en inglés), el índice de acuerdo (IOA,

84


por sus siglas en inglés), el coeficiente de

correlación (σ).

Con los resultados del modelo se identificaron sitios

con disponibilidad energética en las regiones del Alto

Golfo de California (AGC), la región de las Grandes

Islas (I) y una región cerca de la ciudad de La Paz,

Baja California Sur.

Referencias

Beier, E., y Ripa, P. (1999). Seasonal Gyres in the

Northern Gulf of California. Journal of Physical

Oceanography, 29(2): 305-311.

Egbert, G., Bennett, A., & Foreman, M. (1994).

TOPEX/POSEIDON tides estimated using a global

inverse model. Journal of Geophysical Research,

99(C12): 24821.

Figueroa, J. M., Marinone, S. G., & Lavín, M. F.

(2003). A description of geostrophic gyres in the

Southern Gulf of California. Nonlinear Processes in

Geophysical Fluid Dynamics, 237-255.

Gelaro, R., McCarty, W., Suárez, M., Todling, R.,

Molod, A., & Takacs, L. et al. (2017). The Modern-

Era Retrospective Analysis for Research and

Applications, Version 2 (MERRA-2). Journal of

Climate, 30(14): 5419-5454.

Kapoor, D. (1981). General bathymetric chart of the

oceans (GEBCO). Marine Geodesy, 5(1): 73-80.

Mateos, E., Marinone, S., & Lavín, M. (2006). Role

of tides and mixing in the formation of an anticyclonic

gyre in San Pedro Mártir Basin, Gulf of California.

Deep Sea Research Part II. Topical Studies in

Oceanography, 53(1-2): 60-76.

Shchepetkin, A. F. y McWilliams, J. C. (2005). The

regional oceanic modeling system (ROMS): a splitexplicit,

free-surface, topography-followingcoordinate

oceanic model. Ocean Modelling, 9(4):

347–404.

Woodruff, S., Slutz, R., Jenne, R., & Steurer, P.

(1987). A Comprehensive Ocean-Atmosphere Data

Set. Bulletin of the American Meteorological Society,

68(10): 1239-1250.

85


OBSERVACIONES IN SITU DE CORRIENTES EN EL SUROESTE DE LA

PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA

Joana Julieta González-Rejón 1,2 , Armando Trasviña-Castro 2 y Rodolfo Silva 3 .

1

CEMIE-O, jjgonzalezrejon@gmail.com

2

CICESE-ULP, trasvi@cicese.mx

3 Instituto de Ingeniería UNAM, rsilvac@iingen.unam.mx

Resumen

Analizamos datos de corrientes observadas con

derivadores superficiales alrededor del golfo de

California entre 1998 y 2018 y un anclaje en el Bajo

Espíritu Santo en 1999, con el objetivo de localizar

regiones para el aprovechamiento de la energía de

las corrientes. Se analizaron 492 observaciones

históricas de derivadores superficiales en el golfo de

California entre 1998 y abril de 2018 con una

resolución temporal de 6 h. Los derivadores

superficiales pertenecen al Programa Global de

Derivadores de la Administración Nacional Oceánica

y Atmosférica y a un conjunto de trayectorias

observadas por derivadores construidos en CICESE

Unidad La Paz. En general, las magnitudes

promedio observadas por los derivadores no fueron

mayores a los 0.5 ms -1 (Figura 1). Se exploraron los

registros en los bajos localizados entre las islas San

José y Cerralvo y la península de Baja California, y

se observaron magnitudes de hasta 0.6 ms -1 entre la

península e Isla Cerralvo, mientras que las

mediciones entre la península y la Isla San José no

superaron nunca los 0.5 ms -1 . Las magnitudes más

altas registradas por derivadores se localizan en la

costa del sur de la península, frente a Cabo Pulmo

(23.5° N, 109.5° W) dentro de un chorro costero que

fluye hacia el sur sobre el talud continental y se

observó entre el 25 de septiembre y el 8 de octubre

de 2004. En este chorro se midieron velocidades de

hasta 1.2 m/s, sin embargo, en esta región no se

cuentan con más mediciones en otros periodos de

tiempo para su comparación. Por otro lado, las

mediciones de corrientes cada 3 horas 20 min, entre

julio y diciembre de 1999, en un anclaje en la

vecindad del monte submarino El Bajo de Espíritu

Santo mostraron dos eventos con magnitudes

mayores de 0.5 ms -1 y hasta 0.8 ms -1 a mediados de

julio y finales de noviembre de 1999, que

representan el 0.8 % de las mediciones registradas.

Lo resultados analizados no son concluyentes en

cuanto a una región con corrientes con potencial de

aprovechamiento, debido a la poca cobertura

temporal y espacial de los datos, y se sugiere que

deben realizarse más mediciones en el talud del

sureste de la península de Baja California donde las

corrientes se observaron más intensas que en el

resto del golfo, con el objetivo de evaluar la

prevalencia de estas condiciones y el potencial de

aprovechamiento.

Figura 1. Promedio general de las velocidades observadas

por los derivadores del GDP-NOAA (98-2018) en una malla

de 0.25°. N=492.

86


PRUEBAS PRELIMINARES DEL HIDROGENERADOR HIPA EN CONDICIONES

CONTROLADAS Y SEMI-CONTROLADAS

José López-González 1 , Andrés Orlando Cuen Ulloa 1 , Erick Iván García Santiago 1 y Ismael Mariño-Tapia 4

1

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, jlopezgo@ii.unam.mx, ing.orlandocuen@gmail.com,

erickigs@hotmail.com

4

ENES-Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México, imarino@enesmerida.unam.mx

Resumen

Contar con nuevas fuentes de energía que no

tengan efectos adversos a la naturaleza, se ha

convertido en una necesidad y todo un reto para el

ser humano. Una de estas fuentes de energía es sin

lugar a dudas el océano; donde podemos encontrar

que la energía calorífica del sol se transfiere al

océano generando una cascada de procesos, cada

uno de los cuales almacena energía en distintas

formas. Por ejemplo, los gradientes de temperatura

que se dan en la interfase océano atmosfera,

generan movimiento de grandes masas de aire, las

cuales a su vez, por efecto de la fricción mueven la

masa de agua superficial del océano generando el

incansable movimiento del mismo conocido como

corrientes marinas. Estos mismos gradientes

térmicos atmosféricos, se transmiten al mar,

afectando la densidad y generando la circulación

termohalina, que contribuye a las corrientes. Otro

proceso importante para la generación de corrientes

marinas es el efecto de la atracción del sol y la luna

sobre las masas de agua, que generan un

movimiento armónico del mar conocido como

marea. Estas manifestaciones de energía se pueden

aprovechar utilizando el mismo principio que se

utiliza desde hace muchos años en el

aprovechamiento de la energía eólica con

aerogeneradores, la diferencia radica principalmente

en la velocidad del fluido y su densidad. A pesar que

la tecnología para aprovechar este tipo de energía

se ha desarrollado considerablemente en los últimos

años en los aerogeneradores, existen limitaciones

importantes para poder lograr generación rentable

bajo condiciones de velocidad de corrientes bajas,

además que, colocar dispositivos en el océano

conlleva grandes retos en el desarrollo de materiales

(evitar corrosión e incrustaciones marinas y facilitar

el mantenimiento), la evaluación de impactos

ambientales y el daño potencial por el hecho de estar

sometidos a fuerzas y factores adicionales como la

turbulencia y el oleaje.

Por lo anterior es necesario, diseñar un dispositivo

que tome en cuenta los factores mencionados, el

costo del dispositivo, la operación y el

mantenimiento del mismo. En este sentido, se

presentan los avances en el desarrollo de un

dispositivo flotante denominado HiPa

(Hidrogenerador de Paletas) que aprovecha las

corrientes marinas superficiales, el cual costa de 2

subsistemas principalmente:1) hidrodinámico y 2) de

transmisión y potencia

El subsistema hidrodinámico se compone por 4

rotores con eje de rotación perpendicular al fluido,

dos de ellos ubicados en la zona central dentro de

los concentradores de manera vertical y dos rotores

ubicados en la parte lateral-exterior de los

concentradores de manera horizontal

El subsistema de transmisión y potencia se encarga

precisamente de la conversión de potencia

mecánica realizada por el hidrogenerador a energía

eléctrica, de tal manera que la energía de salida

pueda ser inyectada a la red eléctrica para su

distribución y consumo.

A la fecha, se han llevado pruebas del dispositivo en

diferentes escalas, empezando con modelos de

apenas 10 cm de ancho y modelos numéricos del

dispositivo para estudiar su desempeño con

diferentes configuraciones. Después de varias

modificaciones para mejorar el rendimiento, ha

resultado un dispositivo, sencillo de construir y

operar de 1.70 m de ancho, 0.50 m de altura y 2.05

m de largo.

El laboratorio de ingeniería y procesos costeros está

llevando a cabo el diseño, modelación numérica y

construcción del HiPa y próximamente se llevarán a

cabo las pruebas físicas en campo en condiciones

87


controladas y posteriormente en condiciones semicontroladas,

con lo que se espera poder obtener

resultados de potencia y posteriormente calcular la

eficiencia.

Figura 1. Esquema del Hidrogenerador HiPa, cuatro rotores

de eje vertical 2 colocados en sentido vertical y 2 en sentido

horizontal, se muestran también los sensores de presión y

velocídad para el cálculo de la eficiencia asi como la celda de

carga.

Instrumentación del hidrogenerador

Para obtener la curva de eficiencia del HiPa, se

instrumentó el hidrogenerador, con 3 sensores de

presión, un velocímetro electromagnético, un

perfilador acústico (vectrino), una celda de carga y

un torquímetro. Con ello se podrán obtener datos de

torque y velocidad angular versus velocidad de la

corriente, así como un perfil de velocidad cerca del

aparato y fuerza de arrastre. Con esta información

se podrá calcular la potencia del sistema dado que:

donde:

T = Torque

ω = Velocidad angular

P = T · ω (1)

Pruebas en campo en condiciones

controladas y semicontroladas

En la fase de pruebas en campo se pretende realizar

una prueba preliminar a la que llamamos prueba en

condiciones controladas, la cual consiste en

remolcar el hidrogenerador mediante una

embarcación simulando la velocidad de la corriente

a través de la velocidad de la lancha, en esta etapa

se realizaran varios recorridos manteniendo la

velocidad de la lancha fija pero variando el torque

para lo cual, se ha implementado un freno manual

que incrementara paulatinamente el torque y se

podrá construir una curva de potencia para esa

velocidad, se repetirán las pruebas con diferentes

velocidades. Posteriormente pasamos a la siguiente

prueba a la que llamamos condiciones semicontroladas,

la cual consiste en llevar el

hidrogenerador y colocarlo en un punto en donde

interactúe en condiciones oceanográficas como

oleaje y corrientes reales, estando en todo momento

asegurado en un punto fijo y monitoreado a tiempo

real. Para este caso se pretende medir durante un

periodo de 24-48 horas con el fin de obtener

resultados para los diferentes picos de la marea.

Referencias

Coe, R. G., Neary, V.S. (2014). Review of methods

for modeling wave energy converter survival in

extreme sea states. En Proceedings of the 2nd

Marine Energy Technology Symposium, Seattle,

WA, USA, 15-17 April 2014.

Hodges, J., Henderson, J., Ruedy, L., Soede, M.,

Weber, J., Ruiz-Minguela, P., Jeffrey, H., Brannon,

E., Holland, M., Maciver, R., Hume, D., Villate, J-L.,

Ramsey, T. (2021). An International Evaluation and

Guidance Framework for Ocean Energy Technology.

IEA-OES.

Musiedlak, P-H-, Ransley, E. J., Hann, M., Child, B.,

Greaves, D.M. (2020). Time-Splitting coupling of

WaveDyn with OpenFOAM by fidelity limit identified

from a WEC in extreme waves. Energies, 13: 3431.

Saulnier, J-B., Clément, A., Falcao, A. F. O., Pontes,

T., Prevosto, M., Ricci, P. (2011). Wave groupiness

and spectral bandwidth as relevan parameters for

the performance assessment of wave energy

converters. Ocean Engineering, 38: 130.

88


VARIABILIDAD DE LA CORRIENTE DE YUCATÁN EN EL CARIBE MEXICANO

Y SU EFECTO EN LA SURGENCIA DE YUCATAN

Gabriela Athié 1 , Tania Reyes-Jiménez 2 , Mariana De la Miyar-Loza 3 , Cecilia Enriquez 4 , Julio Sheinbaum 5 , Mark

Marín 2 e Ismael Mariño 4

1

Cátedra CONACYT – Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, U.V., gathie@uv.mx

2

Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, U.V., tangy_2@hotmail.com; mmarin@uv.mx

3

Instituto Tecnológico de Boca del Río, marianadlml@hotmail.com

4 Escuela Nacional de Estudios Superiores/ FC-UMDI-Sisal, UNAM, cenriqz@ciencias.unam.mx, imarino@cinvestav.mx

5 Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, julios@cicese.mx

Introducción

La Corriente de Yucatán es parte de la corriente de

frontera oeste del Giro Subtropical del Atlántico

Norte; esta corriente fluye con dirección noreste a lo

largo del Caribe Mexicano y cruza hacia el Golfo de

México (GoM) aportando alrededor del 90% del

transporte a través del Canal de Yucatán

(Sheinbuam et al., 2016). La velocidad promedio de

esta corriente es de 1.5 ms -1 alcanzando máximos

de hasta 2.5 ms -1 , lo que la hace adecuada para la

extracción de energía por corrientes oceánicas

mediante turbinas marinas (Alcérreca-Huerta et al.,

2019; Hérnandez-Fontes et al., 2019). Estudios

recientes a partir de mediciones directas de

velocidad en el Canal de Yucatán han mostrado que

entre el 60 y 80% de la varianza de la Corriente de

Yucatán se relaciona con movimientos

longitudinales de su núcleo debidos a meandros y

remolinos, además de otras frecuencias

relacionadas con cambios interanuales y

estacionales del viento, así como ondas atrapadas a

la costa (Sheinbaum et al., 2016). Para poder

evaluar la factibilidad para la extracción de energía

por corrientes marinas, las mediciones en una

escala temporal fina son cruciales en relación con

los cálculos de turbulencia y el buen funcionamiento

de las turbinas hidrocinéticas. Sin embargo, también

es relevante entender en detalle los factores que

contribuyen a la variabilidad subinercial a largo plazo

en los diferentes puntos del Caribe Mexicano y los

factores físicos que se asocian a fenómenos de

relevancia biológica en la zona, como la Surgencia

de Yucatán; éstos últimos representan los objetivos

de el presente trabajo.

Corriente de Yucatán en el Caribe Mexicano

Se analizaron ~6 años de mediciones cuasicontinuas

de velocidad a lo largo del Caribe

Mexicano, a cargo del proyecto Canek, desde el

arrecife Chinchorro hasta Puerto Morelos, al norte de

Isla Cozumel. Se observó un incremento significativo

de la velocidad promedio de la corriente por encima

de los 100 m de profundidad, desde Chinchorro

(0.47 ms -1 ) hasta Puerto Morelos (1.30 ms -1 ; Tabla

1). En la vertical, la disminución de la velocidad entre

los 30 m y 100 m de profundidad fue del 25 % para

los anclajes al norte de los 20 o N, lo que muestra

corrientes intensas (> 1 ms -1 ) y estabilidad en la

columna de agua. El análisis de la variabilidad

subinercial muestra velocidades superiores a 1 ms -1

al norte de Isla Cozumel el 93% del tiempo (2003-

2009). Sin embargo, para la zona del Canal de

Cozumel y la parte este del mismo este porcentaje

disminuye significativamente (30 %).

Tabla 1. Velocidad promedio (en ms -1 ) a 50 m de profundidad

y promediada por arriba de los 100 m de profundidad, con sus

respectivas desviaciones estandar, para los diferentes

periodos de mediciones de los anclajes instalados a lo largo

del Caribe Mexcano de Norte a Sur.

Anclajes

(de norte a sur)

V

z=50m

STD (V)

z=50m

V

z<100

m

STD (V)

z<100m

PM (2003-2009) 1.40 0.28 1.30 0.25

PME (2006-2010) 0.86 0.22 0.84 0.22

CZE (2003-2006) 0.85 0.26 0.83 0.25

COZ (00-01/09-10) 1.02 0.17 0.97 0.16

TU (2003-2007) 0.65 0.25 0.64 0.24

TUE (2004-2007) 0.57 0.22 0.55 0.20

CH (04-07/ 08-10) 0.47 0.36 0.47 0.34

CHE (2003-2010) 0.29 0.29 0.28 0.28

La corriente en esta zona esta dominada por

variabilidad en periodos entre los 2 y 5 meses. Se

observa mayor enegía de esta señal en Chinchorro,

89


disminuyendo corriente arriba; esta señal se

relaciona con remolinos en la zona del Caribe

Mexicano que modulan de forma significativa la

intensidad de la Corriente de Yucatán.

Surgencia de Yucatán

La extracción de energía por corrientes marinas

puede implicar cambios en la intensidad del sistema

de corrientes Mar Caribe – GoM; es por esto que es

relevante entender los diferentes fenómenos

asociados a la Corriente de Yucatán con

implicaciones no solo a nivel físico, sino también

ecológico. Se analizaron 6 años de mediciones de

velocidad en la columna de agua y temperatura en

el fondo, a aproximadamente 20 m, 50 m y 100 m de

profundidad (2008-2014), sobre la plataforma oeste

de Yucatán, con el fin de identificar las

características de la Corriente de Yucatán que

contribuyen en el desarrollo de la surgencia

topográfica en esta zona. Se observaron eventos de

surgencia durante todo el año, con un

comportamiento estacional. En primavera - verano,

se observa un descenso de la temperatura de

alrededor de 2 o C, asociado a transporte de Ekman

de fondo, debido a la interacción del núcleo de la

corriente con la plataforma continental y a un

gradiente de presión positivo entre el Caribe y el

GoM. Posteriormente, se observa un cambio de

signo en el gradiente de presión entre el Caribe y el

GoM (i.e., negativo), que por geostrofía genera que

el núcleo de la Corriente de Yucatán se aleje de la

costa, manteniendo el evento de surgencia entre 12

y 20 días. Un resultado importante es que algunos

de estos eventos de surgencia (al menos 3 en el

periodo de estudio) tienen su origen por transporte

de Ekman al norte del Canal de Yucatán (PE; Figura

1) y se asocian con una corriente en dirección hacia

el Caribe, sobre la plataforma de Yucatán, así como

remolinos ciclónicos de submesoescala. Durante

estos eventos de primavera - verano se ha

observado que el agua de surgencia llega hasta la

plataforma norte de Yucatán (e.g., Reyes-Mendoza

et al., 2016).

En otoño - invierno se observan descensos de

temperatura con una intensidad de ~7 o C y una

duración entre 1 y 5 días. Estos eventos son

forzados por transporte de Ekman negativo debido a

la interacción del núcleo con la plataforma, pero sin

que el gradiente de presión sea un factor

determinante. Debido a la frecuencia que se observa

en estos eventos (5-10 días) se podrían relacionar

con ondas atrapadas a la costa. Estos eventos de

surgencia se han observado solamente en el quiebre

de la plataforma y en algunos casos (40%) llegan a

la zona somera (20 m) en el este de la península de

Yucatán.

Figura 1. Ubicación de los anclajes instalados por el proyecto

CANEK en el Canal de Yucatán y en la plataforma este (PE;

en violeta), asi como a lo largo del Caribe Mexicano (en rojo)

desde Chinchorro (19 o N) hasta Puerto Morelos (21 o N). Los

vectores indican las velocidades geostróficas promedio

(AVISO; 2008-2017). Las líneas negras discontinuas indican

los puntos tomados para el cálculo de los gradientes de

presión.

Referencias

Alcérreca-Huerta, J. C., Encarnacion, J. I., Ordoñez-

Sánchez, S., Callejas-Jiménez, M., Barroso, G. G.

D., Allmark, M., Mariño-Tapia, I., Casarín, R. S.,

O’Doherty, T., Johnstone, C., & Carrillo, L. (2019).

Energy yield assessment from ocean currents in the

insular shelf of Cozumel Island. Journal of Marine

Science and Engineering, 7(5): 147.

Hernández-Fontes, J. V., Félix, A., Mendoza, E.,

Rodriguez-Cueto, Y., Silva, R. (2019). On the Marine

Energy Resources of Mexico. Journal of Marine

Science and Engineering, 7(6): 191.

Reyes-Mendoza, O., Mariño-Tapia, I., Herrera-

Silveira, J., Ruiz-Martínez, G., Enriquez, C., Largier,

J. L. (2016). The effects of wind on upwelling off

Cabo Catoche. Journal of Coastal Research, 32(3).

Sheinbaum, J., Athié, G., Candela, J., Ochoa, J.,

Romero-Arteaga, A. (2016) Structure and variability

of the Yucatan and Loop Currents along the slope

and shelf break of the Yucatan channel and

Campeche Bank. Dynamics of Atmospheres and

Oceans, 76: 217-239.

90


4. ENERGÍA DE

OLEAJE


ACTUALIZACIÓN DEL OLEAJE DE DISEÑO EN EL GOLFO DE MEXICO

Christian M. Appendini 1 , Pablo Ruiz Salcines 1 y Rodrigo Durán 2

1

Instituto de Ingeniería, Unidad Académica Sisal, cappendinia@iingen.unam.mx, pablo.ruiz.salcines@gmail.com

2

Theiss Research, duranr.netl@gmail.com

Introducción

El oleaje es uno de los principales parámetros de

diseño de estructuras marítimas, donde el oleaje

extremo condiciona el diseño estructural. En el Golfo

de México el American Petroleum Institute (API)

genera recomendaciones sobre la altura de ola de

diseño para plataformas petroleras. Estas

recomendaciones se basan en registros históricos y

por lo tanto se han estado actualizando cada vez que

se presentan nuevos eventos extremos por el paso

de huracanes más intensos. En este trabajo

proponemos una nueva manera de determinar las

condiciones de oleaje extremo en el cual se utilizan

ciclones tropicales sintéticos en lugar del uso de

eventos históricos, los cuales no son lo

suficientemente largos como para proporcionar

estadísticas robustas. Con base en los resultados

obtenidos, se plantean nuevos parámetros de

diseño de acuerdo a una regionalización del Golfo

de México y se realiza una evaluación de los

parámetros de diseño para el clima futuro bajo

calentamiento global.

Metodología

Para determinar el clima de oleaje y poder estimar el

oleaje de diseño con base en los periodos de

retorno, utilizamos ciclones tropicales sintéticos que

se basan en la física de estos eventos y permiten

tener un mayor número de eventos en comparación

a los históricos. Los eventos sintéticos se generaron

con base en Emanuel et al. (2008) y Emanuel (2013)

utilizando como condiciones ambientales el

reanálisis NCEP y seis modelos de circulación

general distintos para representar tanto el clima

actual, como el clima futuro con base enl RCP 8.5.

Utilizando la información de cada ciclón tropical

sintético se generaron los campos de viento usando

el modelo paramétrico de Emanuel y Rotunno

(2011), para posteriormente forzar el modelo

espectral de oleaje de malla flexible MIKE 21 SW.

Para cada evento se obtuvo un mapa de valores

máximos obtenidos en cada elemento de la malla de

cálculo y con esa información se determinaron los

periodos de retorno, en cada elemento. Siguiendo la

metodología de API (2014), se dividió el Golfo de

México y el Caribe occidental en varias zonas

(Figura 1), para las cuales se realizó un análisis de

los periodos de retorno siguiendo la técnica de

agrupamiento de datos o “grid pooling”, a fin de

poder comparar con los estadísticos propuestos por

API (2014).

Figura 1. División del Golfo de México y Caribe occidental

para la determinación de periodos de retorno.

Resultados y discusiones

Para cada base de datos de eventos sintéticos se

realizó un análisis de las condiciones de huracanes

y se evaluaron los periodos de retorno de vientos

como se muestra en la Figura 2. Con los periodos de

oleaje de vientos podemos observar que los ciclones

tropicales sintéticos representan adecuadamente los

vientos de ciclones tropicales al nivel de la cuenca

del Atlántico, donde los periodos de retorno de los

eventos sintéticos generados a partir de los

reanálisis atmosféricos siguen la distribución de los

eventos históricos. Por otro lado, tenemos que los

eventos generados a partir de los modelos de

circulación general presentan una mayor

92


incertidumbre, pero esta engloba los valores

obtenidos por los eventos históricos. Finalmente

observamos que el clima futuro presentará

velocidades de viento mayores si consideramos la

media del ensamble, aunque la incertidumbre se

traslapa con la del clima actual.

Figura 3. Periodos de retorno para alturas de oleaje en la

parte oeste del Golfo de México en EEUU, mostrando los

resultados para distintas bases de datos.

Figura 2. Velocidad de vientos para distintos periodos de

retorno con base en eventos histórico y eventos sintéticos,

donde los puntos muestran la media del ensamble y las

envolventes la incertidumbre.

En cuanto a los periodos de retorno de oleaje,

obtuvimos que los valores de oleaje derivados de

eventos sintéticos son mayores a los estimados

por la API (Figura 3). Esto puede deberse a que

los eventos sintéticos representan todos los

eventos posibles con base a las condiciones

medioambientales, mientras que los valores de la

API solo representan los valores de eventos que

han sucedido. Considerando que la base de datos

de eventos históricos es muy corta, es posible que

la API este subestimando los parámetros de

diseño, razón por la cual cada cierto número de

años tienen que actualizar sus valores de diseño

al incorporar nuevos eventos de huracán que se

presentan en la zona. Por otro lado, tenemos que

para el clima futuro tenemos que las alturas de ola

aumentan bajo el RCP 8.5, demostrando la

importancia de incorporar climas de oleaje no

estacionarios para el diseño de estructuras

marítimas.

Conclusiones

El uso de eventos sintéticos para caracterizar el

clima de ciclones tropicales y del oleaje generado

por estos, permite tener estadísticas más robustas

que permitan una estimación más precisa de las

condiciones de diseño. El uso de esta metodología,

así como la incorporación de climas de oleaje no

estacionarios para el diseño de estructuras

marítimas pueden reducir considerablemente las

probabilidades de fallo de estructuras.

Referencias

API (2014) Derivation of Metocean Design and

Operating Conditions. ANSI/API Recommended

practice 2MET. API Recommended Practice, 2MET,

178.

Emanuel, K., & Rotunno, R. (2011). Self-stratification

of tropical cyclone outflow. Part I: Implications for

storm structure. Journal of the Atmospheric

Sciences, 68(10): 2236-2249.

Emanuel, K., Sundararajan, R., & Williams, J. (2008).

Hurricanes and global warming: Results from

downscaling IPCC AR4 simulations. Bulletin of the

American Meteorological Society, 89(3): 347-368.

Emanuel, K. A. (2013). Downscaling CMIP5 climate

models shows increased tropical cyclone activity

over the 21st century. Proceedings of the National

Academy of Sciences, 110(30): 12219-12224.

93


AGRUPAMIENTO Y ALINEALIDAD DEL OLEAJE EN CONDICIONES DE

TORMENTA EN AGUAS SOMERAS DEL GOLFO DE MÉXICO

Marco Ulloa 1 , Edgar Escalante-Mancera 2 , Rogelio Ortega-Izaguirre 1 , Ismael Mariño-Tapia 3 y Rodolfo Silva 4

1

CICATA-Altamira, Instituto Politécnico Nacional, mulloa@ipn.mx, rortegai@ipn.mx

2

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México, escalant@cmarl.unam.mx

3

ENES-Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México, imarino@enesmerida.unam.mx

4

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, rsilvac@iingen.unam.mx

Resumen

Los Convertidores de Energía del Oleaje (CEOs)

interactúan con el oleaje cuya naturaleza es alineal

y multidireccional. Dos temas preponderantes en la

investigación y desarrollo de los CEOs son el

desempeño operacional y la viabilidad comercial

(Coe y Neary, 2014; Hodges et al., 2021). El primero

considera la optimización de la captura de energía y

la eficiencia de la conversión de energía en

electricidad. El segundo es la confiabilidad y

supervivencia ante estados del mar diferentes. En

ambos temas se requiere satisfacer la necesidad de

contar con datos de oleaje.

Las mediciones del oleaje son información de

entrada indispensable para ejecutar modelos de

respuesta dinámica de los CEOs. Las observaciones

de los eventos extremos, en conjunto con datos del

viento y las corrientes, pueden resultar

particularmente esenciales para determinar el

estado del mar bajo el cual los CEOs deben

activarse en modo de supervivencia. Los eventos

extremos pueden representarse como grupos de

olas con pendientes (peraltes) constantes o

variables (Musiedlak et al., 2020). Durante dichos

eventos, los grupos de olas originan tensiones

extremas en las líneas de los anclajes, pudiéndose

alcanzar valores críticos que sobrepasen los

parámetros de diseño de los sistemas de anclaje.

Por lo tanto, es importante determinar el grado de

agrupamiento del oleaje que generan los eventos

extremos porque afecta la capacidad de

supervivencia de los convertidores.

El objetivo del trabajo consiste en determinar el

grado de agrupamiento y alinealidad del oleaje

asociado con el paso de eventos extremos en las

aguas someras del Golfo de México. Se utilizan

datos de oleaje del huracán Wilma, Alex e Ingrid

obtenidas en Puerto Morelos (PM), Ciudad Madero

(CM) y La Pesca (LP) respectivamente, así como

observaciones de dos frentes fríos en Altamira (AL)

y Tampico Alto (TA) (Figura 1). La profundidad de

instalación de todos los sensores de oleaje fue del

orden de 20 m.

Figura 1. Localización de los sitios de medición, denotados

como La Pesca (LP), Altamira (AL), Ciudad Madero (CM),

Tampico Alto (TA) y Puerto Morelos (PM). La línea continua

indica la isobata de 1000 m.

La intensidad de los eventos extremos se ha

caracterizado con base en un índice de potencia de

la tormenta (IPT), definido como el producto de la

duración de la tormenta (D) y la intensidad del

transporte de energía del oleaje generado por cada

evento (I) (Tabla 1).

Tabla 4. Caracterización de los eventos extremos estudiados

en el presente trabajo. La abreviación FF denota frente frío

Tormenta Año D (h) I (MW/m)

IPT

(MWh/m)

Wilma 2015 98 26.454 2592

Alex 2010 130 1.914 249

FF-AL 2017 107 2.000 214

Ingrid 2013 68 2.085 142

FF-TA 2018 69 1.945 134

La duración de la tormenta se estimó de la serie de

tiempo de la potencia de las olas y de la respuesta

94


de las componentes de alta frecuencia a los cambios

súbitos de la potencia. Se eligieron las altas

frecuencias porque éstas responden más rápido a

los cambios del esfuerzo del viento que las

componentes de baja frecuencia. La intensidad del

transporte de energía, el área bajo la curva de la

serie de potencia, se calculó como,

puede estar asociada con una dispersión direccional

relativamente amplia que no favorezca la formación

de grupos de olas.

I = ρg S(f, θ) C (f, h) df dθdD (1)

En (1), ρ es la densidad del agua marina, g es la

aceleración de la gravedad, S(f, θ) es el espectro

total del oleaje, f y θ son la frecuencia y la dirección

de las olas, C es la velocidad de grupo y h es la

profundidad.

El grado de agrupamiento del oleaje se obtuvo del

parámetro de Goda, Q p

(Saulnier, et al., 2011) y el

grado de alinealidad del índice de inestabilidad de

Benjamin-Feir, que en general puede definirse

como, BFI = peralte⁄ anchura del espectro. El peralte

es una medida de la alinealidad del campo de oleaje

debida a interacciones no lineales onda-onda. Por su

parte, la anchura del espectro, es una medida de la

concentración de la energía del oleaje. Notar que

hay una dependencia funcional en la estimación del

BFI. El peralte se determinó mediante una expresión

que se basa en el peralte límite de Miche. Para la

anchura del espectro, se consideró una expresión

que depende de los momentos de bajo orden del

espectro de energía. Para un mar completamente

desarrollado, Q p ~2. A mayor valor de Q p , la forma

del espectro de energía será más angosta. Los

espectros angostos pueden alcanzar valores de

Q p > 2. El valor crítico para el inicio de la

inestabilidad de Benjamir-Fair es, BFI~1.

La mayor parte de las observaciones muestran

campos de oleaje con espectros de energía amplios

y angostos para los cuales, BFI < 1 (Figura 2). El

mecanismo de inestabilidad de Benjamir-Fair se

presentó principalmente en el huracán Wilma, donde

Q p

tendió a disminuir con el incremento del BFI. En

general, si el agrupamiento del oleaje está

relacionado con procesos alineales, se espera que

Q p

aumente con el BFI. La tendencia opuesta que se

muestra en la Figura 2, que la alinealidad no sea un

factor importante en el agrupamiento del oleaje,

Figura 2. Diagrama de dispersión del factor de agrupamiento

(Q p

) y el índice de inestabilidad de Benjamin-Feir (BFI).

Los CEOs operan en modo de supervivencia en

eventos de tormenta. Las estructuras deben resistir

eventos de concentración de energía y de

rompimiento debidos al agrupamiento de las olas. El

presente trabajo coadyuba en el modelado de

convertidores apropiados para aguas someras.

Referencias

Coe, R. G., Neary, V.S. (2014). Review of methods

for modeling wave energy converter survival in

extreme sea states. En Proceedings of the 2nd

Marine Energy Technology Symposium, Seattle,

WA, USA, 15-17 April 2014.

Hodges, J., Henderson, J., Ruedy, L., Soede, M.,

Weber, J., Ruiz-Minguela, P., Jeffrey, H., Brannon,

E., Holland, M., Maciver, R., Hume, D., Villate, J-L.,

Ramsey, T. (2021). An International Evaluation and

Guidance Framework for Ocean Energy Technology.

IEA-OES.

Musiedlak, P-H-, Ransley, E. J., Hann, M., Child, B.,

Greaves, D.M. (2020). Time-Splitting coupling of

WaveDyn with OpenFOAM by fidelity limit identified

from a WEC in extreme waves. Energies, 13: 3431.

Saulnier, J-B., Clément, A., Falcao, A. F. O., Pontes,

T., Prevosto, M., Ricci, P. (2011). Wave groupiness

and spectral bandwidth as relevant parameters for

the performance assessment of wave energy

converters. Ocean Engineering, 38: 130.

95


ANÁLISIS CON OPENFOAM PARA LA SIMULACIÓN DE UNA BOYA

CILÍNDRICA DE UN DISPOSITIVO CONVERTIDOR DE ENERGÍA DE OLEAJE

REGULAR DE BAJA POTENCIA

Carlos Sosa 1 , Rodrigo Patiño 1 e Ismael Mariño-Tapia 2

1

CINVESTAV - Unidad Mérida, carlos.sosa@cinvestav.mx, rodrigo.patino@cinvestav.mx

2

ENES-Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México, imarino@enesmerida.unam.mx

Resumen

Para el desarrollo de dispositivos convertidores de

energía de oleaje (CEOs), las herramientas de

dinámica computacional de fluidos, CFD

(Computational Fluid Dynamics), juegan un papel

muy importante en el ahorro de tiempo y costos

(Astariz et al., 2015). Los modelos CFD permiten

probar el diseño de dispositivos y adaptarlos, sin

necesitad de grandes inversiones. El programa de

código abierto OpenFOAM (Opensource Field

Operation And Manipulation) es un código CFD ideal

para esta actividad, pues permite la modelación de

ambos, el dispositivo y su interacción con el oleaje

(The open source CFD toolbox, 2018). Sin embargo,

incluir la simulación del movimiento del dispositivo, y

su interacción con el fluido, puede ser un proceso

bastante complejo (Chow et al., 2018). En este

trabajo, se utiliza OpenFOAM para probar el

funcionamiento de un CEO tipo absorbedor puntual,

con una boya como componente principal, la cual se

espera que alcance la frecuencia natural de las olas

para una eficiente absorción de energía (Henriques

et al., 2016). Se requiere del conocimiento de las

leyes físicas que gobiernan tanto al fluido como al

objeto en cuestión. Lo anterior deriva a uno de los

principales problemas previos al análisis, que

consiste, además de la elección del tamaño del

dominio y su resolución espacial, en la adecuada

selección de ciertos coeficientes para una correcta

deformación de la malla.

En este trabajo se realizaron una serie de

simulaciones de oleaje regular con altura de ola de

1.0 m y periodos de 4 s y 8 s para analizar el efecto

en la potencia generada con boyas de diferentes

radios (R = 0.1, 0.25, 0.5, 1.0 y 1.5 m). Como paso

inicial se realizó un análisis de sensibilidad

considerando la variación de los siguientes

coeficientes: AccelerationRelaxation (AR), que es la

directa reducción en la aceleración;

AccelerationDamping (AD), utilizado para eliminar la

divergencia proveniente de la repentina aceleración

(siendo proporcional a la magnitud de la

aceleración); InnerDistance (ID), extensión de la

región de movimiento del cuerpo sólido alrededor del

cuerpo; y finalmente, OuterDistance (OD)

refiriéndose a la extensión de la región de

transformación de la malla alrededor del cuerpo

(Davidson et al., 2019). En las simulaciones para

analizar la sensibilidad del modelo a los distintos

coeficientes, el cuerpo en cuestión hace referencia a

una boya cilíndrica de 1 m de longitud y 0.25 m de

radio conectada a unos brazos de 2 m de longitud

con un pivote a la mitad de dicha extensión como se

muestra en la Figura 1.

Figura 1. Dominio de la simulación para la boya con R = 0.25.

Los valores de los coeficientes evaluados se

observan en la Tabla 1.

Tabla 1. Coeficientes de las series de simulación realizadas

para boya, R = 0.25 m.

Prueba T [s] AR AD ID OD

P1

0.7 - 0.001 1.5

P2 0.7 - 0.001 2.0

P3 4 0.5 0.5 0.001 1.5

P4 0.5 0.5 0.00001 1.5

P5 0.7 0.75 0.001 1.5

P6

0.7 0.75 0.001 1.5

P7 0.7 - 0.001 1.5

8

P8 0.5 0.5 0.001 1.5

P9 0.5 0.5 0.00001 1.5

96


La velocidad angular y torque se utilizaron para

obtener la potencia instantánea. Como paso inicial

se realizaron pruebas para conocer la estabilidad del

modelo con un tiempo simulado de cien periodos de

ola, tanto para el periodo de 4 s como para el de 8 s.

Los resultados, en relación con la potencia promedio

entregada, muestran, que después de 132

segundos, las propiedades estadísticas de las

simulaciones del modelo no cambian

significativamente. Esto garantiza la consistencia en

los resultados de las simulaciones numéricas. Las

pruebas de sensibilidad para los parámetros AR, AD,

ID y OD, se presentan en la Figura 2. El aumento del

coeficiente OD (verde) provoca un aumento en la

potencia promedio, acompañada también del

aumento en la desviación estándar (DE); una

disminución en el ID no muestra cambios

significativos (al menos en los valores evaluados).

Omitir el coeficiente AD, reduce el valor promedio de

potencia, pero reduce la DE, mientras que por

debajo del valor recomendado (0.9-1) se tienen

valores más grandes de potencia, pero con grandes

valores de DE, debido a la afectación del torque.

Pot (W)

120

100

80

60

40

20

0

-20

T = 4 s

29.87

36.64

53.46 54.7

40.17

P1 P2 P3 P4 P5 P1 P6 P7 P8 P9

Simulación

Figura 2. Prueba de sensibilidad: H = 1.0 m, T = 4 y T = 8 s.

Para el análisis estadístico se obtuvo el error

cuadrático medio (RMSE) entre las diferentes

combinaciones. En la Figura 3 aparecen las

combinaciones de la evaluación de RMSE, donde se

aprecia que el torque es la variable más afectada por

los cambios en los coeficientes.

RMSE

1.8

1.6

1.4

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0

Figura 3. Análisis estadístico RMSE de las variables de salida

de las combinaciones de la Tabla 2.

29.87

T = 8 s

16.78

OD - 4T

ID - 8T

ID - 4T

AD - 4T

AD - 8T

13.19

OD-4T ID-4T AD-4T AD-8T ID-8T

Set

RMSE

Torque

Vel_Ang

Pot

CofM_Z

24.37 24.63

1.8

1.6

1.4

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0

En general, los cambios son más notables en las

pruebas con el periodo más corto, generando una

mayor potencia de entrega promedio (Figura 4). En

el periodo corto la potencia (y su DE) describe un

comportamiento exponencial al aumentar el tamaño

del radio de la boya, mientras que los valores de

potencia para la boya con el periodo largo sugieren

una tendencia lineal.

Pot (W)

800

600

400

200

0

*

*

T4

T8

0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09

R/l

Figura 4. Potencia entregada a diferente tamaño de boya y

periodo. AR= 0.7, AD= -, ID = 0.001 y OD = 1.5. *Evaluado

con un valor de AR= 0.5, AD = 0.5 e ID= 0.00001 debido a la

divergencia numérica de la simulación, **OD = 2.0.

La relativa poca información de los coeficientes

descritos podría llevar a conclusiones erróneas

incluso al ser ignorados. La elección al azar de los

coeficientes aquí descritos podría llevar a la

subestimación de los valores de potencia de

generación, debido a la afectación directa en el

torque.

Referencias

Astariz, S., Iglesias, G. (2015). The economics of

wave energy: A review. Renewable and Sustainable

Energy Reviews, 45: 397-408.

Chow, J. H., Ng, E. Y. K. (2016). Strongly coupled

partitioned six degree-of-freedom rigid body motion

solver with Aitken's dynamic under-relaxation.

International Journal of Naval Architecture and

Ocean Engineering, 8(4): 320-329.

Davidson, J., Karimov, M., Szelechman, A., Windt,

C., Ringwood, J. (2019). Dynamic mesh motion in

OpenFOAM for wave energy converter simulation.

Presentado en: 14th OpenFOAM Workshop.

Henriques, J. C. C., Gato, L. M. C., Falcao, A. D. O.,

Robles, E., Faÿ, F. X. (2016). Latching control of a

floating oscillating-water-column wave energy

converter. Renewable Energy, 90: 229-241.

The Open Source CFD Toolbox. (2018). Disponible

en: https://www.openfoam.com/documentation/userguide

**

97


ANÁLISIS DEL EFECTO DE LOS CONVERTIDORES DE ENERGÍA DEL

OLEAJE

Melissa G. Jaramillo-Torres y Héctor García-Nava

1

Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Universidad Autónoma de Baja California, mgjatorres@gmail.com,

hector.garcia.nava@uabc.edu.mx

Introducción

La energía del oleaje, es una fuente de energía

renovable que destaca por su potencial energético,

el desarrollo tecnológico y la predecibilidad (López

et al., 2013). Las olas del océano son generadas por

el esfuerzo del viento que actúa sobre la superficie

del mar y transfiere energía de la atmósfera al

océano. Las olas pueden propagarse a largas

distancias sin pérdidas de energía significativas

(Bhattacharyya y McCormick, 2003), y una parte de

la energía de las olas puede aprovecharse utilizando

los convertidores de energía del oleaje (WEC, por

sus siglas en inglés).

Comprender el impacto de los WEC y otras

estructuras marinas en la dinámica del océano,

como en el campo de las olas y el transporte de

sedimentos, es necesario para la instalación de

dichas estructuras. Principalmente, es importante su

estudio para identificar y limitar los posibles impactos

ambientales de los proyectos de energía del oleaje

en el océano (Atan et al., 2019).

El Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la

Universidad Autónoma de Baja California (IIO-

UABC), participó en el proyecto del Centro Mexicano

de Innovación en Energía del Océano (CEMIE-

Océano), para colaborar con estudios relacionados

a los efectos de los WEC en el campo de oleaje. En

este trabajo se presentan los resultados obtenidos

más importantes.

Objetivo

El objetivo principal es presentar un resumen de la

participación del IIO-UABC en las líneas

estratégicas O-LE3, FN-LT3, FN-LT1 de los

entregables del CEMIE-Océano. Los análisis se

realizaron en el área de estudio mostrada en la

Figura 1, la cual comprende a la Bahía de Todos

Santos (BTS) en Ensenada, México.

Figura 1. Área de estudio donde se hicieron los análisis

correspondientes.

Principalmente, se hicieron tres tipos de estudios: (1)

la caracterización del recurso energético con

campañas de mediciones de perfiladores acústicos

tipo Doppler (ADCP); (2) un manual de

recomendaciones para la colocación de WEC y (3)

análisis morfodinámico debido a la presencia de

WEC.

Las campañas de mediciones con dispositivos

ADCP se han realizado desde finales del año 2016

hasta la fecha en el sitio marcado en la Figura 1, la

información obtenida ha servido para caracterizar el

oleaje y las corrientes del lugar. Por otro lado, se ha

realizado un manual de recomendaciones para la

colocación de WEC, el cual fue hecho a partir de

resultados de simulaciones numéricas de diez años

con el modelo SWAN en el área de estudio de BTS.

Finalmente, se presentan los resultados obtenidos

de simulaciones numéricas con el modelo Delft3D,

para analizar el transporte de sedimentos debido a

la presencia de WEC en los dos subdominios PH y

PSJ que se muestran en la Figura 1. Se utilizó

información del WEC basado en la Plataforma

98


Stewart-Gough y las simulaciones fueron realizadas

durante el año 2018.

Referencias

Atan, R., Finnegan, W., Nash, S., y Goggins, J.

(2019). The effect of arrays of wave energy

converters on the nearshore wave climate. Ocean

Engineering, 172: 373–384.

Bhattacharyya, R. & McCormick, M. (2003).

Introduction. En: Wave Energy Conversion. Elsevier,

pp. 1–7.

López, I., Andreu, J., Ceballos, S., Martínez de

Alegría, I., Kortabarria, I. (2013). Review of wave

energy technologies and the necessary powerequipment.

Renewable and Sustainable Energy

Reviews, 27: 413-434, ISSN 1364-0321.

99


APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA DE LAS OLAS COMO RECURSO

RENOVABLE EN BAJA CALIFORNIA

Emiliano N. Gorr-Pozzi 1 , Héctor García-Nava 1 , Melissa G. Jaramillo-Torres 1 , Manuel Verduzco Zapata 2 y Marco J.

Larrañaga-Fu 3

1

Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Universidad Autónoma de Baja California, emigorr@uabc.edu.mx,

hector.gnava@uabc.edu.mx, mgjatorres@gmail.com

2

Facultad de Ciencias Marinas, Universidad de Colima, manuel_verduzco@ucol.mx

3

Université fédérale de Toulouse-Midi-Pyrénées, larranaga.marco@gmail.com

Palabras claves

Modelización numérica del oleaje, fuentes de

energía oceánica renovable, extracción de energía

de las olas, granjas del oleaje.

Resumen

La extracción de energía a partir de fuentes

renovables se plantea actualmente como una

posible solución ante la inminente crisis energética

mundial (IEA, 2018). El oleaje emerge como una de

las fuentes de energía más prometedoras a ser

aprovechadas a gran escala, en un futuro cercano,

debido a su alta densidad de energía por unidad de

área y porque la energía fluye de forma natural hacia

la costa donde puede ser explotada. Sin embargo, la

mayoría de los Convertidores de Energía del Oleaje

(CEO) están diseñados para operar, de manera

óptima, en mares de altas latitudes altamente

energéticos. Esto limita su rendimiento en las

regiones subtropicales, dominadas normalmente por

un oleaje moderado. El presente estudio analiza y

compara el rendimiento de siete CEO relevantes con

diferentes diseños y principios de actuaciones

dentro y fuera a una bahía protegida en la zona

subtropical de Baja California, México (Figura 1).

Para ello, se determinó la variabilidad espacial y

temporal de la potencia del oleaje en la zona de

estudio, a partir de 11 años de campos históricos del

oleaje mediante la implementación local del modelo

espectral SWAN (Booij et al., 1999) forzado en sus

fronteras con datos de oleaje del análisis

restrospectivo del oleaje de IOWAGA (Rascle y

Ardhuin, 2013).

Figura 1. Ubicación del sitio de estudio dentro de la península

de Baja California. Las posiciones para cada punto evaluado

se indican con formas triangulares. Las líneas continuas y

discontinuas representan las isobatas y su valor se expresa

en metros.

La cantidad de energía extraída por los CEO, se

determina al asociar la disponibilidad del recurso con

sus matrices de potencia. Finalmente, se examinan

diferentes configuraciones de arreglos CEO en

función a un sistema energético descentralizado

(DOF, 2016), mediante el modelo SNL-SWAN

(SWAN, 2019). De acuerdo con los resultados, la

zona estudiada cuenta con varios sitios adecuados

para la extracción de energía del oleaje. La zona

100


dispone de una moderada potencia de oleaje con

una clara estacionalidad y una gran variabilidad

espacial generada por el efecto de sombra que

causa la Bahía del Sur de California y la isla de

Todos Santos (Figura 2). Todos los dispositivos

analizados generan mejores rendimientos en la

región sur; sin embargo, Pelamis y Oyster2 extraen

más energía que el resto. El número de dispositivos

necesarios para desarrollar una granja de CEO en

las zonas potenciales, acorde con un esquema

energético descentralizado, se compone entre dos y

cuatro dispositivos Pelamis y dos Oyster2.

temporada de verano (julio a septiembre) y (d) temporada de

otoño (octubre a diciembre). El sitio potencial PST, se

expresa con un cuadrado rojo. Las líneas continuas más

pequeñas y más gruesas representan isolíneas de potencia

de las olas de 5 y 10 kWm -1 , respectivamente.

Agradecimiento

Este trabajo es una contribución del proyecto

CEMIE-Océano financiado por CONACyT/SENER

sustentabilidad energética (Proyecto No. 249795).

Referencias

Booij, N. R. R. C., Ris, R. C., & Holthuijsen, L. H.

(1999). A third‐generation wave model for coastal

regions: 1. Model description and validation. Journal

of geophysical research: Oceans, 104(C4), 7649-

7666.

DOF, Diario Oficial de la Federación. (2016).

Acuerdo por el que se emite el Manual de

Interconexión de Centrales de Generación con

Capacidad menor a 0.5 MW.

IEA, International Energy Agency. (2018). World

Energy Outlook, Executive Summary.

Rascle, N., & Ardhuin, F. (2013). A global wave

parameter database for geophysical applications.

Part 2: Model validation with improved source term

parameterization. Ocean Modelling, 70: 174-188.

SWAN, The SWAN Team. (2019). SWAN Cycle III

version 41. 20AB.

Figura 2. Potencia media del oleaje correspondiente al

periodo 2008-2018. Panel (a) temporada de invierno (enero

a marzo), (b) temporada de primavera (abril a junio), (c)

101


CALIBRACIÓN AUTOMÁTICA Y CUANTIFICACIÓN DE INCERTIDUMBRE

EN MODELOS DE PROPAGACIÓN DE OLEAJE

Rodrigo Alonso y Sebastián Solari

1

Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental, Universidad de la República, Uruguay, ralonso@fing.edu.uy,

ssolari@fing.edu.uy

Introducción

En general los proyectos de extracción de energías

marinas, ya sea que la fuente a explotar sea el oleaje

u otra, requerirá la caracterización del clima de ola

en el sitio de interés. Es habitual que esta

caracterización se realice utilizando datos de

hindcast o reanálisis de oleaje, los cuales deben ser

propagados hasta el sitio de interés mediante la

utilización de un modelo numérico. En los casos en

que se dispone de datos medios en el sitio es

práctica habitual calibrar y validad el modelo de

oleaje, lo cual suele hacerse “manualmente”,

variando algunos de los parámetros libres mediante

un procedimiento de prueba y error.

Hay cuatro fuentes de errores (o incertidumbre) que

introducen incertidumbre en los resultados de un

modelo de propagación de oleaje, a saber (ver

Figura 1): (a) errores en los forzantes, (b) errores

estructurales del modelo (epistémicos) debidos a

simplificaciones o falta de conocimiento en la

descripción del mundo real, (c) errores en los

parámetros del modelo y (d) errores de medición. En

este trabajo se presenta el desarrollo y aplicación de

una metodología automática para la calibración y

cuantificación de incertidumbre de los modelos

numéricos de oleaje que aborda los errores debidos

a los forzantes y a la estimación de los parámetros

(a y c en la Figura 1), basada en los desarrollos

iniciales presentados en Alonso y Solari (2017).

Metodología

La metodología propuesta incluye cinco pasos.

Primero, la selección de un subconjunto de datos

para calibrar el modelo, buscando reducir la

demanda computacional sin perder

representatividad de la variedad de condiciones

presentes en el conjunto de datos medidos.

En segundo lugar, la definición de una medida de

qué tan bien el modelo se ajusta a las

observaciones, estableciendo sus propiedades

estadísticas, a partir de las cuales definir la función

de verosimilitud requerida para un enfoque

Bayesiano formal (DREAM; Vrugt, 2016) en la

calibración.

En tercer lugar, la selección de los parámetros a

calibrar. Cuarto, ejecutar el algoritmo de calibración

y obtener un conjunto de parámetros de mejor ajuste

y su distribución de probabilidad conjunta.

Figura 1. Representación esquemática del problema de calibración de un modelo y las posibles fuentes de error o

incertidumbre (adaptado de Vrugt et al., 2008).

102


Por último, el uso del conjunto de parámetros que

mejor se ajustan para la propagación del oleaje, así

como de la distribución conjunta de los parámetros

para evaluar la incertidumbre de los resultados de la

propagación

Resultados y Conclusiones

Los resultados obtenidos muestran la capacidad de

la metodología propuesta para alcanzar de forma

automática un conjunto de parámetros de mejor

ajuste para el modelo de propagación de oleaje, así

como de proporcionar bandas de incertidumbre no

solo para los parámetros del modelo sino también

para los parámetros de estado del oleaje en el punto

objetivo (ver Figura 2), los cuales pueden ser

utilizados al realizar estudios probabilísticos o de

riesgo en los proyectos de energías marinas.

Referencias

Alonso, R., & Solari, S. (2017). Automatic calibration

of a wave model with an evolutionary Bayesian

method. In Coastal Engineering Proceedings. 1: 35,

waves.26

Vrugt, J.A., ter Braak, C.J.F., Clark, M.P. J., Hyman,

M., & Robinson, B.A. (2008). Treatment of input

uncertainty in hydrologic modeling: Doing hydrology

backward with Markov chain Monte Carlo simulation.

Water Resource Research, 44: W00B09.

Vrugt, J.A. (2016). Markov chain Monte Carlo

simulation using the DREAM software package:

Theory, concepts, and Matlab implementation.

Environmental Modelling & Software, 75: 273-316.

Figura 2. Banda de confianza del 90% de la serie temporal de

parámetros de oleaje obtenida con el modelo en el punto de

interés.

103


COMPARACIÓN DE POTENCIA DE OLEAJE SIMULADO CON

OBSERVACIONES PARA COSTAS MEXICANAS

José Antonio Salinas Prieto, María Eugenia Maya Magaña y Constantina Hernández Martínez

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, jsalinas@tlaloc.imta.mx, mayam.maru@gmail.com, constantinahm@gmail.com

Introducción

La resolución de simulaciones globales de oleaje es

adecuada para describir distribuciones globales de

altura de ola, potencia y energía sobre todo en aguas

profundas, pero es insuficiente para describir

distribuciones locales y regionales en zonas

costeras, por ello es fundamental realizar

adicionalmente simulaciones de oleaje en mallas

regionales en forma anidada que consideren

batimetrías a más alta resolución, sobre todo en

zonas de océanos someros y áreas costeras,

estimando además su variabilidad espacio-temporal

y comparándolo con las observaciones disponibles.

Las evaluaciones sistemáticas de simulaciones

numéricas son importantes para conocer el grado de

reproducción de la variabilidad espacial y temporal

de la potencia de oleaje, ya que con base en conocer

el sesgo de estas simulaciones regionales es posible

identificar áreas de potencial energético asociado a

oleaje incluyendo su confiabilidad.

Los resultados de estas evaluaciones, la potencia

estimada de oleaje y su variabilidad podrán ser

utilizados por otros grupos de trabajo de CEMIE-O,

en las líneas OLE-1 y OLE-2, contribuyendo a

identificar zonas costeras susceptibles de realizar

laboratorios naturales, replicables en diferentes

zonas conociendo el comportamiento del oleaje

analizado.

Objetivo

Estimar la potencia simulada de oleaje promedio y

extrema, comparándola con las observaciones de la

base de datos ERA5, analizando su variabilidad

estacional y anual, identificando umbrales

energéticos para ser utilizada por convertidores

energéticos en costas mexicanas.

Metodología

Se realizaron simulaciones numéricas de oleaje con

el modelo Wavewatch III en la opción multi-mallas,

dando condiciones iniciales y de frontera de una

malla global a dos regionales, ello en el mismo ciclo

de simulación para el período de 1979 a 2010 y se

realizaron las evaluaciones. Estas simulaciones

fueron forzadas con datos de viento del modelo

atmosférico CFSR, con una resolución espacial de

0.312 (aproximadamente 30 Km.). Las simulaciones

se compararon con observaciones de Reanálisis

ERA5 para evaluar su desempeño a escala

estacional, intraestacional e interanual.

Las áreas geográficas simuladas son: Malla Global,

Pacífico Mexicano y Golfo de México-Caribe. Las

simulaciones se realizaron con las siguientes

características: Malla Global: resolución espacial de

0.5 ° aproximadamente 50 Km. Malla Golfo de

México-Caribe: Latitud: entre 10°N y 30°N, longitud:

60° W y 100°W, resolución espacial de 0.1 °

aproximadamente 10 Km. Malla Pacífico: Latitud:

entre 8°N y 35°N, longitud: 85° W y 130°W,

resolución espacial de 0.1 ° aproximadamente 10

Km. la secuencia de flujo de datos y simulaciones

numéricas se muestra en la Figura 1.

Figura 1. Secuencia del sistema de simulación numérica de

oleaje.

En este trabajo se presenta la estimación de la

potencia de oleaje simulado y observado.

104


Considerando que la potencia es el flujo de energía,

con período característico, ésta se calculó mediante

las expresiones:

P = E Cg (1)

donde P es la potencia de oleaje, E es la energía y

Cg es la velocidad de grupo (velocidad de la

energía), la cual se calcula mediante la ecuación:

Cg = σ k 1 2 1 +

2kh

senh 2kh (2)

donde σ es la frecuencia espectral y k el número de

onda.

La altura significante Hs es una cantidad integrada

del espectro:

Hs = 4m

(3)

y m 0 es el momento espectral a orden cero:

m = S(f) df

y la potencia se calcula mediante:

(4)

P = 0.5 kW

m 3 s H T (5)

En este trabajo se discuten los resultados de las

comparaciones entre la potencia simulada y

observada, identificando las áreas con mayor

fiabilidad, con mayor potencia (que exceda el umbral

establecido por World Energy Council para la

eficiencia de los convertidores energéticos) y con

menor variabilidad temporal, ya que esto lo hace

viable para disponer de una potencia que mantenga

un umbral mínimo, evitando la intermitencia del

potencial energético al ser utilizado el recurso.

Referencias

Alves, J. H. G. M., Chao, Y. Y., & Tolman, H. L.

(2005). The operational North Atlantic hurricane

wind-wave forecasting system at

NOAA/NCEP. Washington, DC: National Oceanic

and Atmospheric Administration Technical Note,

244.

Tolman, H. L. (2002) User manual and system

documentation of WAVEWATCH-III version 2.22.

NOAA / NWS / NCEP / OMB Technical Note, 222:

133.

Tolman, H. L. (2003) Optimum Discrete Interaction

Approximations for wind waves. Part I: mapping

using inverse modeling. NOAA / NWS / NCEP / OMB

Technical Note, 227: 57.

Tolman, H. L. (2003) Running WAVEWATCH III on

a Linux cluster. NOAA / NWS / NCEP / MMAB

Technical Note, 228: 27.

World Energy Council (2010) Performance of

Generating Plant: New Metrics for Industry in

Transition.

Salinas-Prieto, J. A., Padilla-Hernández, R.,

Oropeza-Rosales, F., & Lobato-Sánchez, R. (2012).

Sistema de pronóstico automatizado de

oleaje. Tecnología y ciencias del agua, 3(1): 45-67.

105


CONFIGURACIÓN DEL MODELO WAVEWATCH III PARA EL CÁLCULO DEL

OLEAJE EN MARES MEXICANOS Y REGIONES DEFINIDAS COMO

LABORATORIOS NATURALES PARA LA EVALUACIÓN DE DISPOSITIVOS

CONVERTIDORES DE ENERGÍA

José Pedro Osuna Cañedo 1 , Francisco Javier Ocampo Torres 1 , Héctor García Nava 2 y Luis Daniel Quinn

Cervantes 1

1

CICESE, osunac@cicese.mx, ocampo@cicese.mx, quinn@cicese.edu.mx

2

IIO-UABC, hector.gnava@uabc.edu.mx

Resumen

En este trabajo se abordan los detalles sobre la

implementación de la versión más reciente del

modelo WaveWatch III (v.6.07; WW3DG, 2019)

para el cálculo de las propiedades del oleaje en

mares mexicanos. La implementación incluye un

conjunto de tres mallas anidadas que transfieren

información en dos vías: una malla global de ¼ de

grados de resolución (Figura 1), dos mallas

regionales con 1/12 de grado de resolución, de las

cuales una cubre el Pacífico mexicano (Figura 2,

panel izquierdo) y otra el Golfo de México y Mar

Caribe (Figura 2, panel derecho), así como varias

mallas de resolución fina (aprox. 90 m) en regiones

consideradas como laboratorios naturales para la

prueba de dispositivos de extracción de energía del

oleaje. Un ejemplo de este tipo de mallas se muestra

en la Figura 3.

Figura 2. Dominios y batimetrías utilizados en las mallas

regulares de 0.083°. Arriba se muestra el dominio que cubre

al Pacífico mexicano, y abajo se muestra el dominio que

cubre el Golfo de México y el Mar Caribe.

Figura 1. Batimetría utilizada en la malla regular global, cuya

resolución es de 0.25°.

Se plantea una simulación histórica de 30 años y los

resultados se almacenan con una resolución horaria.

El forzamiento está dado por la base de datos de

ERA5, del Centro Europeo de Predicción

Meteorológica a Mediano Plazo (ECMWF, por sus

siglas en inglés). Se trata de una configuración con

una demanda computacional muy alta, por lo cual se

106


ha acordado realizar la base de datos de manera

conjunta entre cuatro centros que poseen equipo de

cómputo de alto rendimiento: CICESE, IIO-UABC, II-

UNAM Sisal e IMTA.

Los resultados obtenidos a partir de esta simulación

podrán ser utilizados para la caracterización del

oleaje tanto en la región de los mares mexicanos

como su evolución hacia la zona costera y las

regiones cercanas a la línea de costa, en los

dominios definidos como laboratorios naturales. Un

producto directo de la base de datos es la estimación

de la potencia del oleaje a partir del espectro

direccional del oleaje:

P = ρ g C E(σ, θ)dσdθ , (1)

P = ρ g C E(σ, θ)dσdθ. (2)

Figura 3. Malla numérica no-estructurada correspondiente al

laboratorio natural en la Bahía de Todos Santos (Ensenada),

en Baja California.

Con (1) y (2) se determinará de manera precisa, sin

hacer suposiciones sobre la profundidad, la

distribución espacial y la variabilidad temporal de la

potencia del oleaje en la escala de los cientos de

metros dentro de las áreas que comprenden los

laboratorios naturales.

Referencias

The WAVEWATCH III Development Group

(WW3DG) (2019). User manual and system

documentation of WAVEWATCH III version 6.07.

Tech. Note 333, NOAA/NWS/NCEP/MMAB, College

Park, MD, USA, 465 pp. + Appendices.

107


DESARROLLO DE UN DISPOSITIVO CEO PARA OBTENCIÓN DE AGUA

POTABLE

Mario Alberto López Jiménez 1 , Manuel Gerardo Verduzco Zapata 1 y Francisco Javier Ocampo Torres 2

1

Universidad de Colima, mlopez111@ucol.mx, manuel_verduzco@ucol.mx

2

CICESE, ocampo@cicese.mx

Resumen

El problema del suministro de agua se agrava día a

día debido a múltiples factores como el aumento de

la población, los efectos del cambio climático y la

incorrecta gestión de los recursos hídricos. En la

búsqueda de nuevas fuentes de suministro, en

algunas regiones costeras se ha optado por obtener

agua potable directamente del mar mediante un

proceso de ósmosis inversa, el cual requiere una

gran cantidad de energía.

Para disminuir el impacto ecológico, es deseable

que esta provenga de una fuente renovable, por lo

que la finalidad de este trabajo fue avanzar en el

desarrollo de un sistema accionado con el oleaje,

capaz de brindar agua potable mediante el proceso

de ósmosis inversa.

Tomando en cuenta el oleaje y la batimetría, así

como las actividades de navegación en las costas de

Manzanillo, se seleccionó un punto estratégico

ubicado frente a Playa Ventanas (Figura 1), donde

se realizaron una serie de pruebas en campo (Figura

2) para estimar la energía potencial obtenida

mediante el sistema, alcanzando 348.54 m,

suficiente para llevar a cabo el proceso de ósmosis

inversa en equipos comerciales que cuenten con

recuperadores de energía.

Después de nueve meses de permanecer

sumergido el elemento de concreto utilizado como

muerto, se pudo observar la agregación de

organismos (Figura 3), los cuales probablemente

utilicen la estructura como una zona de abrigo y/o de

alimentación, lo que sugiere que el muerto fungió

además como un arrecife artificial capaz de albergar

un nuevo micro ecosistema.

Figura 2. Vista general de la boya de flotación posicionada en

el sitio de prueba (López, M., 2021, pg. 44).

Figura 3. Agregación de organismos en el sistema de anclaje

(López, M., 2021, pg. 52).

Figura 1. Ubicación geográfica de Playa Ventanas (López,

M., 2021, pg. 25).

Referencias

López, M. (2021) Análisis de la viabilidad técnica de

un sistema de bombeo impulsado por oleaje, así

como de su capacidad para fungir como arrecife

artificial en la zona costera de Manzanillo, Colima.

Tesis de maestría, Universidad de Colima, 1-70.

108


DESEMPEÑO DEL CEO-PSG EN EL LABORATORIO

Diego Eduardo Galván Pozos 1 , Francisco Javier Ocampo 1 , Eduardo Santiago Ojeda 1 , Manuel Gerardo Verduzco

Zapata 2 , Héctor García Nava 3 y Bernardo Esquivel Trava 1

1

Departamento de Oceanografía Física, Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada,

dgalvan@cicese.edu.mx, ocampo@cicese.mx, esantiago@cicese.edu.mx, esquivel@cicese.mx

2

Facultad de Ciencias Marinas, Universidad de Colima, manuel_verduzco@ucol.mx

3 Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Universidad Autónoma de Baja California, hector.gnava@uabc.edu.mx

Introducción

El objetivo fundamental del trabajo es el de presentar

los avances en el diseño, construcción y pruebas en

el laboratorio del convertidor de energía del oleaje

basado en el concepto de la plataforma Stewart-

Gough (CEO-PSG) a escala 1:20, así como el de

analizar los datos obtenidos mediante los sensores

que se instalaron en el prototipo. Es posible

entonces calcular las matrices de potencia mecánica

y eléctrica del CEO-PSG 1:20 y consecuentemente

las correspondientes al CEO-PSG a escala 1:1

mediante la aplicación de la ley de similitud de

Froude.

Los datos analizados se obtuvieron durante la

segunda campaña de experimentos realizada en el

canal de olas del Laboratorio de Hidráulica Marina

(LHM) ubicado en la Facultad de Ciencias Marinas

de la Universidad de Colima (FCM-UCOL). Las

pruebas experimentales del CEO-PSG 1:20 nos

permitieron alcanzar con éxito el nivel TRL 5 en la

escala de maduración tecnológica.

CEO-PSG: Concepto

El CEO-PSG retoma el concepto de la PSG con la

finalidad de crear un dispositivo que maximice el

proceso de extracción de energía. Consiste de un

elemento de flotación que se conforma por tres

flotadores que están unidos rígidamente, el cual se

conecta a un elemento de reacción por medio de

seis actuadores mecánicos; ver Figura 1a.

En el diseño conceptual original, los actuadores

mecánicos están colocados por debajo del agua, lo

que podría representar un inconveniente en

términos de instalación y mantenimiento. Por lo

tanto, se propuso un rediseño en donde los

actuadores mecánicos y el elemento de reacción

estuvieran fuera del agua; ver Figura 1b.

Figura 1. (a) Esquema del CEO-PSG original. (b) Rediseño

del concepto.

Experimentos en el laboratorio

Objetivo de las pruebas experimentales

Los principales objetivos de las pruebas

experimentales son: (1) medir la elongación, la

fuerza y la potencia generada por los actuadores

mecánicos, (2) Medir el voltaje y la corriente a la

salida de cada motor, (3) generar información útil

con la que sea posible validar y/o calibrar el modelo

numérico que describe la dinámica del prototipo, y

(4) alcanzar con éxito el nivel TRL 5 en la escala de

maduración tecnológica.

Descripción del CEO-PSG 1:20

La campaña de experimentos se realizó utilizando el

prototipo CEO-PSG 1:20 que se muestra en la

Figura 2.

Se instalaron diversos sensores en el CEO-PSG

1:20 para conocer su comportamiento bajo distintas

condiciones de oleaje. En cada actuador mecánico

se colocaron tres sensores: (1) VL53L0X para medir

la longitud de corrida de cada actuador, (2) LM393

para medir la velocidad angular del eje del motor de

pasos, y (3) INA219 para medir la corriente y el

voltaje a la salida del motor de pasos. Se colocó un

sensor MPU6065 para medir la aceleración lineal y

la velocidad angular del elemento de flotación. De tal

forma que en total se instalaron 19 sensores en el

109


CEO-PSG 1:20, los cuales estuvieron controlados

por una placa Arduino MEGA 2560.

mientras que en la matriz de potencia mecánica el

valor más alto es de 15mW y corresponde a la

condición de oleaje número 7 (Hs=10.64 cm,

Tp=2.34 s). Se aprecia una diferencia de un orden

de magnitud entre ambas matrices.

Mediante la combinación de las matrices de potencia

y del diagrama de distribución conjunta del oleaje

será posible estimar la producción anual de energía

del CEO-PSG 1:20 y consecuentemente la

correspondiente al CEO-PSG 1:1, y realizar así una

primera estimación del costo nivelado de energía

(LCOE, por sus siglas en inglés).

Figura 2. Prototipo CEO-PSG utilizado en las pruebas

experimentales.

Condiciones de oleaje

Las condiciones de oleaje utilizadas en las pruebas

experimentales se determinaron a partir del

diagrama de distribución conjunta del sitio Isla Todos

Santos (ITS, coordenadas 31.8N, 116.8W). Para

tratar de remediar el excesivo consumo de tiempo

que implicaría evaluar el funcionamiento de un CEO

en cada bin del diagrama de distribución conjunta es

necesario resumir las parejas de valores Hs,Tp en la

forma de un conjunto más pequeño.

En la práctica, esto se realiza al agrupar varios bins

del diagrama de distribución conjunta en una

cantidad limitada de zonas o grupos, a los cuales

también es posible referirse como estados del mar.

Se eligieron 13 grupos que se encuentran en

intervalos de 1 m y 2 s para Hs y Tp,

respectivamente, que representan 93.3 % de la

probabilidad de ocurrencia y 90.1 % de la energía

total disponible.

Resultados

En la Figura 3 se muestran las matrices de potencia

mecánica y eléctrica del CEO-PSG 1:20 en

condiciones de oleaje irregular. En el caso del CEO-

PSG 1:20, el valor más alto en la matriz de potencia

eléctrica es de 140 mW y corresponde a la condición

de oleaje número 13 (Hs=15.86 cm, Tp=3.91 s),

Figura 3. Matrices de potencia del CEO-PSG 1:20.

110


EVALUACIÓN DE ENERGÍA DEL OLEAJE CON ADCP

Eduardo Santiago Ojeda y Francisco J. Ocampo-Torres

CICESE, esantiago@cicese.mx, ocampo@cicese.mx

Resumen

En este trabajo se muestra la disponibilidad de

energía del oleaje, la cual es calculada a partir de

mediciones de oleaje, obtenidas con perfiladores

acústicos Doppler (ADCP). En la guía del desarrollo

de proyectos de energías marinas de EMEC (Croll,

P. 2009), se muestra la importancia vital que tiene la

evaluación de recurso, la cual se hace

principalmente con simulaciones debido a la

escasez de datos. En trabajos anteriores se ha

presentado estimaciones de la potencia del oleaje

para la zona de BTS. Sin embargo, tener datos

puede proporcionar aspectos que las simulaciones

no pueden resolver o que escapan de la física de las

ecuaciones.

El sitio de mediciones se encuentra en la Bahía de

Todos Santos ver Figura 1, Ensenada, B.C. los

ADCP se encuentran aproximadamente a 18 metros

de profundidad, colocados en estructuras fijas.

El parámetro más importante para evaluar la energía

disponible, en el caso de las olas, es la potencia de

las olas (P) , la cual se obtiene a partir de la altura

significante (H s) y del periodo de energia (T e),

obtenido a partir de los momentos del espectro del

oleaje.

P = Hs ∗ Te (1)

Figura 1. El sitio de mediciones se encuentra el BTS, los

ADCP se encuentran aproximadamente a 18 m de

profundidad (Diseñada por J. León e I. Rodriguez, 2018).

Para que la disponibilidad de energía en un

determinado sitio pueda utilizarse, en averiguar

cómo será el desempeño de un dispositivo

convertidor de energía del oleaje (CEO), es

necesario obtener la matriz de dispersión del sitio

en que se pretende instalar el dispositivo (Pecher,

A., & Peter Kofoed, J. 2017). Se presenta en

Figura 2 la matriz de dispersión obtenida con

datos medidos el ADCP Signature 1000 instalado

en el sitio conocido como Bajo de San Miguel, uno

de los sitios de mediciones.

Figura 2. Matriz de dispersión del oleaje obtenida a partir de

mediciones de ADCP.

Referencias

Croll, P. (2009). Guidelines for Project Developmen

in the Marine Energy Industry: Marine Renewable

Energy Guides. European Marine Energy Centre.

Pecher, A., & Peter Kofoed, J. (2017). Handbook of

ocean wave energy. Springer Nature.

111


EVALUACIÓN DEL MODELO DE OLEAJE WAVEWATCH III, PARA LAS

VARIABLES HS, DIRECCIÓN Y PERIODO

María Eugenia Maya Magaña, José Antonio Salinas Prieto y Constantina Hernández Martínez

IMTA, mayam.maru@gmail.com, jsalinas@tlaloc.imta.mx, constantinahm@gmail.com

Introducción

La estimación de la energía y de la potencia de

oleaje en mares mexicanos requiere de

simulaciones numéricas, ya que son escasas las

observaciones de oleaje en México, así, la

evaluación del desempeño de los modelos

numéricos de oleaje es fundamental para

estimaciones confiables. En este trabajo se presenta

la evaluación del desempeño del modelo

Wavewatch III para las costas mexicanas, ello con la

información de la base de datos de reanálisis ERA5

para las variables de altura significante, periodo y

dirección de oleaje para el periodo de 1979 a 2010.

Esta evaluación se realizó aplicando las métricas:

error cuadrático medio, error medio absoluto,

correlación y desviación estándar. Una segunda

forma de evaluar el desempeño del modelo

Wavewatch III es mediante el cálculo de la

variabilidad espacial y temporal (estacional y anual)

en 7 regiones de costas mexicanas.

Datos

Para realizar las comparaciones de las simulaciones

de oleaje con datos de reanálisis se utilizaron los

datos de ERA5 disponibles desde 1979 hasta 5 días

de tiempo real. ERA5 proporciona estimaciones por

hora de las variables atmosféricas, terrestres y

oceánicas. Los datos cubren la Tierra en una

cuadrícula de 30 km, en la atmósfera utilizan 137

niveles desde la superficie hasta una altura de 80

km. ERA5 incluye información sobre incertidumbres

para todas las variables en resoluciones espaciales

y temporales reducidas.

Los datos de las simulaciones de Wavewatch III se

encuentran en forma horaria con una resolución de

0.09 grados, calendario estándar, en formato Netcdf.

Área de estudio

Con simulaciones numéricas globales como

condiciones iniciales y de frontera, se realizaron

simulaciones regionales para dos mallas: Pacífico

mexicano y Golfo de México-Caribe. A su vez se

realizaron cálculos en 7 subregiones: 4 para el golfo

y 3 para el Pacifico (Figura 1).

Figura 1. Regiones del estudio.

Metodología

Las pruebas de desempeño se aplicaron utilizando

datos diarios en superficie para la región mexicana,

utilizando tanto de reanálisis ERA5 (sobre

continente y océano) como las simulaciones de

oleaje con el modelo Wavewatch III, para el período

de estudio 1979-2010.

Para realizar las comparaciones se calcularon las

métricas de ciclo anual, ciclo estacional, correlación,

112


desviación estándar, error cuadrático medio y error

medio absoluto.

Ciclo anual. Muestra cómo se distribuye la variable

de estudio a lo largo del año y se muestran por mes,

en el caso de la altura significante se observa los

meses con mayor altura y de meses con menor

altura. Se realiza la comparación de los datos de

reanálisis ERA5 con las simulaciones de la misma

variable. Se generan para cuatro regiones en la

malla del Golfo de México y para tres regiones en la

malla del Pacifico mexicano.

Ciclo estacional. Las gráficas estacionales muestran

mapas del tamaño de las mallas tanto del Golfo de

México como del Pacífico Mexicano para todo el

periodo de estudio y se divide en primavera, verano,

otoño e invierno y se promedia cada estación y se

obtiene los resultados.

Para el caso de la correlación y desviación estándar.

Ambas métricas se utilizan para generar los

diagramas de Taylor que grafican los resultados de

los datos de las simulaciones y ERA5 de manera

diaria, puesto que este tipo de diagrama permite

agrupar varios indicadores (Taylor, 2001).

Los errores medio absolutos y cuadrático medio.

Ambas métricas sirven para calcular los errores que

contienen los datos simulaciones con respecto a los

datos de reanálisis. Para el MAE se realiza la resta

de los datos simulaciones de oleaje con los datos de

ERA5 al resultado se le obtiene el valor absoluto y

por último se suma y se divide entre el número de

datos que contiene cada archivo. Para el RMSE se

realiza la resta de los datos simulaciones de oleaje

con los datos de ERA5 el resultado se eleva al

cuadrado, después la suma y la división entre el

número total por archivo y por último se obtiene la

raíz cuadra.

Se discuten los resultados por región para

contextualizar el desempeño por variable y área,

analizando la validez de estos resultados.

Referencias

Taylor, K. E. (2001). Summarizing multiple aspects

of model performance in a single diagram. Journal of

Geophysical Research: Atmospheres, 106(D7):

7183-7192. (also see PCMDI Report 55,

http://wwwpcmdi.llnl.gov/publications/ab55.html)

Tolman, H. (2014). User Manual and System

Documentation of WaveWatch III, version 4.18.

Environmental Modeling Center Marine Modeling

and Analysis Branch.

113


GENERADOR ELÉCTRICO MAGNETOHIDRODINÁMICO PARA EL

APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA DEL OLEJAE

Juan Carlos Domínguez-Lozoya 1 , Sergio Cuevas 1 , Edgar Mendoza 2 , David Roberto Domínguez 1 y E. Ramos 1

1

Instituto de Energías Renovables, Universidad Nacional Autónoma de México, jcdol@ier.unam.mx, scg@ier.unam.mx,

drdol@ier.una.mx, erm@ier.unam.mx

2

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, EMendozaB@iingen.unam.mx

Resumen

Este trabajo presenta las etapas del desarrollo de un

generador eléctrico magnetohidrodinámico (MHD)

de metal líquido que pretende aprovechar la energía

del oleaje para su conversión en electricidad. En la

primera etapa se concretó el diseño y construcción

de un generador MHD a escala de laboratorio y su

caracterización hidrodinámica y eléctrica. En la

segunda etapa se diseñó y construyó un prototpipo

mejorado de generador MHD acoplado a un

convertidor de energía de oleaje que será

caracterizado en un canal de olas.

Introducción

Los convertidores de energía undimotriz (WEC por

sus siglas en inglés) se pueden clasificar en

sistemas de conversión directa, que transforman la

energía captada por los WEC en energía útil en un

solo paso, por ejemplo, los generadores eléctricos

lineales, y en sistemas de conversión indirecta, que

transforman la energía de los WECs en dos o más

pasos, por ejemplo, un sistema de turbina de aire

acoplado a un generador eléctrico rotativo que

transforma la energía captada por una columna de

agua oscilante en electricidad. Los generadores

eléctricos magnetohidrodinámicos (MHD) son una

alternativa a los generadores lineales. Aunque

ambos generadores tienen el mismo principio de

funcionamiento y utilizan imanes permanentes, su

principal diferencia es que la corriente y el voltaje

inducidos en los generadores MHD se generan en

un fluido conductor de electricidad en lugar de un

conductor sólido, lo que les permite trabajar a bajas

frecuencias que empatan fácilmente con las

frecuencias de las olas marinas. En un generador

MHD el movimiento oscilatorio de un metal líquido

dentro de un ducto bajo la acción de un campo

magnético transversal, da lugar a una corriente

eléctrica inducida. La posibilidad de utilizar estos

dispositivos como conver-tidores de la energía de las

olas del mar, ha renovado el interés en su desarrollo

(Liu et al, 2018). En particular, pueden ser útiles para

aplicaciones de recolección de energía de las olas a

pequeña escala, por ejemplo, como fuente de

energía eléctrica para la instru-mentación

oceanográfica. Dado que la valora-ción del

acoplamiento de un generador MHD a un WEC no

se ha completado, se necesita investigación básica

y desarrollo teconológico para determinar la

viabilidad de utilizar la energía de las olas para

producir electricidad a través de estos generadores.

Primera etapa

En la primera etapa del proyecto se diseñó,

construyó y caracterizó un generador alterno MHD

de metal líquido a escala laboratorio, a partir de

estudios analíticos previos (Ibáñez et al. 2002;

Domínguez-Lozoya et al. 2019). El objetivo principal

fue caracterizar hidrodinámica y eléctricamente al

dispositivo para comprender los fenómenos físicos

involucrados y el funcionamiento del generador. Se

utilizó la aleación eutéctica GaInSn como fluido de

trabajo. Para inducir el movimiento oscilatorio en el

fluido, se usó un mecanismo de biela- manivelacorredera

acoplado a un motor eléctrico. La Figura 1

muestra una imagen del dispositivo experimental. La

caracterización hidrodinámica se realizó mediante

un sistema de Velocimetría Doppler Ultrasónica para

determinar los perfiles de velocidad en el generador.

La caracterización eléctrica se efectuó mediante un

sensor de efecto Hall y la medición de la resistencia

eléctrica del circuito, obteniéndose el voltaje y

corriente de salida, así como la potencia y eficiencia

para distintas condiciones de operación

(Domínguez-Lozoya, 2019; Domínguez-Lozoya et

al., 2021).

114


Figura 1. Dispositivo experimental montado en laboratorio.

Segunda etapa

En la segunda etapa del proyecto se diseñó y

construyó un prototipo mejorado de generador MHD

acoplado a un convertidor de energía del océano

que será probado en un canal de olas. El dispositivo

experimental consta del sistema de captación de

energía, el sistema de transferencia de energía y el

sistema de transformación de energía (generador

MHD). En la Figura 1 se muestra una imagen del

diseño del dispositivo experimental.

Figura 2. Diseño CAD del dispositivo experimental.

El sistema de captación de energía consta de una

boya de fibra de vidrio que oscila en el canal de olas.

El sistema de transferencia de movimiento se

compone de un mecanismo que transfiere el

movimiento oscilatorio de la boya a al metal líquido

confinado dentro del generador. El generador MHD

consta de dos placas de nylon (Nylacero) que

forman un canal de sección transversal variable. En

la longitud media del canal la sección transversal es

rectangular, donde se localizan dos imanes

permanentes paralelos a las caras de mayor tamaño

del canal. En las caras de menor tamaño se localizan

electrodos cobre. El movimiento oscilatorio del metal

líquido dentro del generador MHD induce una

corriente eléctrica alterna que puede ser extraída a

través de los electrodos hacia una carga eléctrica

externa.

La puesta en operación del dispositivo está en una

etapa muy avanzada y se contempla realizar las

pruebas en el canal de olas en cuanto las

condiciones lo permitan. Se espera que las

mejoras incorporadas en el nuevo diseño lleven a

un mejor desempeño del sistema de generación

MHD acoplado al convertidor de oleaje.

Referencias

Domínguez-Lozoya, J.C., Perales, H., & Cuevas, S.

(2019). Analysis of the oscillatory liquid metal flow in an

alternate MHD generator. Revista Mexicana de Física,

69: 239-250.

Domínguez-Lozoya, J.C. (2019). Electric

magnetohydrodynamic generator for wave energy

conversion. Tesis doctoral, UNAM.

Domínguez-Lozoya, J.C., Cuevas, S. Domínguez,

D.R., Ávalos-Zúñiga, & R., Ramos, E. (2021).

Laboratory characterization of a liquid metal MHD

generator for ocean wave energy conversion.

Submitted to Sustainability.

Ibáñez, S. Cuevas, & M. López de Haro. (2002).

Optimization analysis of an alternate

magnetohydrodynamic generator, Energy Conversion

and Management, 43(14): 1757-1771.

Liu, Y., Liu, B., Liu, M., & Peng, A. (2018) Design and

Performance Analysis on 5kW Prototype Device of

Heaving Float Wave Energy Conversion with Liquid

Metal MHD Generator. Proceedings 28th International

Ocean and Polar Engineering Conference, Sapporo,

Japan, June 10-15.

115


GEOMETRÍA ÓPTIMA PARA EL DISEÑO DE UN CONVERTIDOR DE ENERGÍA

DE TIPO PLACA PARA CONDICIONES DE OLEAJE DE MANZANILLO Y

ENSENADA

Sebastián Kelly Cisneros 1 y Manuel Gerardo Verduzco Zapata 2

1

Departamento de Física, Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería, sebastian.kelly@alumnos.udg.mx

2

Universidad de Colima campus El Naranjo, manuel_verduzco@ucol.mx

Resumen

Numerosos estudios acerca de placas horizontales

sumergidas como protección costera han sido

hechos desde hace muchos años. Dick (1968),

observó que debajo de estas placas se generaba

una corriente pulsante, con magnitud suficiente para

aprovechar su energía mediante turbinas (Graw,

1993). Orer y Ozdamar (2007) ampliaron los

estudios encontrando que se pueden obtener

corrientes con velocidades más altas si se coloca

una estructura debajo de la placa, explorando con

estas adiciones la posibilidad de crear un convertidor

de energía proveniente del oleaje (en inglés: Wave

Energy Converter, WEC) de tipo placa. Ellos

utilizaron como subestructuras una placa vertical y

una estructura triangular, variando la distancia de

apertura entre la placa principal (horizontal) y la

respectiva estructura. Sus resultados apuntaron que

la eficiencia aumenta de un 3% a un 60%.

En el presente trabajo se realizan modelaciones

numéricas con FLOW 3D para evaluar, en primer

paso, los parámetros de longitud y sumersión

óptimos para obtener corrientes con velocidades lo

más intensas posibles considerando condiciones de

oleaje de Ensenada, Baja California, y Manzanillo,

Colima; ambos en temporadas de invierno y verano.

En un segundo paso, se establecen cinco prototipos

de geometrías para aumentar más la intensidad de

este flujo pulsante. Las variaciones de los

parámetros se muestran en la Tabla 1.

Los resultados preliminares sugieren que las

corrientes obtenidas alcanzan la velocidad suficiente

(> 0.7 ms -1 ) para poder operar una turbina en todo el

año en ambas regiones.

Trabajo a futuro será el estudiar la interacción del

oleaje en conjunto con corrientes arbitrarias y las

geometrías ya estudiadas, de modo que sirva para

establecer un diseño o patente para la construcción

de un WEC de tipo placa.

Tabla 1. Matriz experimental. En las variaciones de oleaje se

usa “c” para indicar las condiciones de oleaje en temporada

de calma, y “s” para indicar las condiciones en temporada de

tormenta.

Incógnita

Valor

Parámetros del

oleaje

Ens(c), Ens(s), Mnz(c), Mnz(s)

Sumersión relativa 0.15, 0.20, 0.25

Longitud relativa 0.18, 0.19, 0.20, 0.30,0.40

Geometrías

G1, G2, G3, G4, G5

Referencias

Dick, T. M. (1968). On Solid and Permeable

Submerged Breakwaters, Civil Engineering

Research Report No. 59, Ph.D. dissertation, Queen's

University, Kingston, Ontario.

Graw, K. U., (1993). Shore protection and electricity

by submerged plate wave energy converter,

Proceedings of European Wave Energy Symposium,

Edinburgh, UK, 379-384.

Orer, G., & Ozdamar, A. (2007). An experimental

study on the efficiency of the submerged plate wave

energy converter. Renewable Energy, 32(8): 1317-

1327.

116


LA INFLUENCIA DE LOS EFECTOS TRIDIMENSIONALES EN EL

RENDIMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS DE COLUMNA DE AGUA OSCILANTE

Ayrton Alfonso Medina Rodríguez y Rodolfo Silva Casarín

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, ayrtonamedinar@gmail.com, RSilvaC@iingen.unam.mx

Resumen

En este trabajo, se analiza la influencia de los

efectos tridimensionales en el rendimiento

hidrodinámico de un dispositivo de Columna de

Agua Oscilante (OWC por sus siglas en inglés). La

solución completa del problema de valores en la

frontera (PVF) se logra mediante el uso del método

de elemento de frontera (BEM por sus siglas en

inglés) con elementos de nueve nodos. El BEM se

aplica por separado y las condiciones de frontera

para la continuidad del potencial de velocidad y el

flujo se usan para acoplar los subdominios. Diversas

cantidades hidrodinámicas se analizan con base en

los parámetros geométricos de la cámara OWC. Los

resultados numéricos concuerdan bien con los

casos reportados en la literatura especializada. Los

hallazgos muestran que la configuración de la

cámara y la compresibilidad del aire tienen un

impacto significativo en el desempeño hidrodinámico

del dispositivo.

Introducción

De todos los convertidores de energía del oleaje, el

OWC es probablemente el dispositivo más

investigado y con el mayor número de prototipos

desplegados en el mar hasta la fecha (Falcão, 2010).

Sin embargo, la mayoría de los estudios para

dispositivos fijos en la costa no consideran el efecto

que esta puede tener en su desempeño

hidrodinámico. Así, en este trabajo se investiga el

efecto que un puerto rectangular tiene en la

interacción 3D del oleaje con un dispositivo OWC.

Definición del problema

El sistema OWC-fluido y el sistema de coordenadas

cartesianas se muestran en la Figura 1. La cámara,

de ancho d, es modelada por una pared

parcialmente sumergida en x=b, sumergencia a y

ancho w, y por la pared trasera en x=0. El oleaje se

aproxima al dispositivo en la dirección “x” con

profundidad h. El aire dentro de la cámara, cuya

altura es c, está conectado a la atmosfera por una

turbina.

Figura 1. Esquema de la interacción tridimensional de un

dispositivo OWC fijo con ondas incidentes perpendiculares.

Implementación numérica

La superficie es discretizada en una serie de

elementos en los cuales el potencial de velocidades

y su derivada normal son definidos en términos de

sus valores en los nodos, Figura 2. En este trabajo,

se eligen elementos de tipo cuadrilátero para

discretizar el dominio.

Figura 2. Discretización de la cámara OWC.

Validación

La Figura 3 muestra un puerto rectangular

conectado al mar abierto, el cual es ampliamente

117


utilizado para estudiar el fenómeno de la resonancia

portuaria.

Resultados

En la Figura 5, se muestra que el ancho de captura

CW max aumenta cuando la relación d/h también

aumenta, lo cual indica que el dispositivo extrae la

energía de un ancho de onda incidente igual a la

dimensión representativa del dispositivo OWC.

Figura 3. Geometría para simulación de resonancia portuaria.

En la Figura 4, se puede ver que los resultados

obtenidos por Cossalter et al. (1982) concuerdan

muy bien con los resultados actuales.

Figura 5. CWmax versus Kh para distintos anchos de la cámara

OWC (d/h).

Finalmente, en la Figura 6, se puede observar que la

superficie libre interna no es afectada por longitudes

de onda corta.

Figura 4. Factor de amplificación en función de la frecuencia

adimensional kl1 para distintas dimensiones del puerto

rectangular l1d.

Tabla 5. Estudio de convergencia para valores del factor de

amplificación para diferente número de nodos N.

kl

N 0.5 1.125 1.75 2.375 3.0

Factor de amplificación

9531 1.2045 3.9141 2.1257 1.0159 0.9621

10747 1.2044 3.9127 2.1263 1.0161 0.9622

11707 1.2044 3.9134 2.1260 1.0161 0.9624

12203 1.2044 3.9110 2.1272 1.0164 0.9625

14931 1.2044 3.9110 2.1272 1.0164 0.9625

En la Tabla 1 se muestra que alrededor de 12000

nodos son suficientes para asegurar la convergencia

de la solución.

Figura 6. Superficie libre para Kh=4.0 con b/h=c/h=

d/h=l1/h=1, a/h=w/h=1/2 y l2/h=3.5.

Referencias

Falcão, A. F. O. (2010) Wave energy utilization: A

review of the technologies. Renewable &

Sustainable Energy Reviews, 14: 899-918.

Cossalter, V., Liberatore, G. & Toffolo, F. (1982). On

the possibility of extracting power from resonant

harbour oscillations. Meccanica, 17: 222–229.

118


LA POTENCIA DEL OLEAJE EN EL PACÍFICO MEXICANO Y SU USO PARA

LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN BAJA CALIFORNIA

Héctor García Nava, Melissa Jaramillo Torres y Emiliano Gorr Pozzi

Instituto de Investigaciones Oceanológicas, UABC, hector.gnava@uabc.edu.mx, mgjatorres@gmail.com, emigorr@uabc.edu.mx

Introducción

El continuo crecimiento poblacional y la tecnificación

de las actividades cotidianas generan un incremento

constante de la demanda de energía eléctrica.

Actualmente se considera a las fuentes de energía

renovable como una componente clave para el

abasto energético futuro y como un mecanismo de

reducción de la contaminación asociada a la

producción de energía eléctrica con métodos

convencionales. En este contexto el oleaje se

visualiza como una fuente prometedora de energía

limpia debido a su alta densidad de energía por

unidad de área y a que naturalmente fluye hacia la

zona costera donde puede aprovecharse más

fácilmente.

En este trabajo se analiza la disponibilidad de

energía del oleaje y su variabilidad a lo largo del

Pacífico Mexicano haciendo énfasis en su uso como

fuente de energía eléctrica en Baja California.

Potencia del oleaje en el Pacífico Mexicano

La potencia del oleaje en el Pacífico Mexicano varía

entre 5 y 20 kW/m cerca de la costa y en general

disminuye de norte a sur (Figura 1). En la península

de Baja California y el Pacífico central existen sitios

cercanos a la costa donde la potencia alcanza los 10

kW/m, potencia considerada como el mínimo

necesario para la explotación comercial con la

tecnología actual.

La potencia en el Pacífico Mexicano tiene una

marcada estacionalidad. La variabilidad es mayor en

la región de Baja California, con máximos de

potencia en invierno, en comparación con las

regiones del Pacífico Central y Pacífico Sur

mexicanos, donde la variabilidad estacional es

menor y los máximos ocurren en los meses de

verano.

Figura 1. Climatología de la densidad de potencia del oleaje

para los años 1994 a 2018.

La variabilidad de largo plazo del oleaje en el

Pacífico Mexicano está influenciada por El Niño y la

Oscilación Decadal del Pacífico. En el largo plazo

existe una ligera tendencia negativa en la altura

significativa del oleaje en la región de Baja California

y positiva en la región del Pacífico Central Mexicano.

Electricidad y oleaje en Baja California

El suministro eléctrico en la Península de Baja

California se da a través de tres redes de distribución

independientes del sistema eléctrico nacional

(SENER, 2018). Sin embargo, existen grandes

regiones que se encuentran aisladas del sistema de

distribución eléctrica. En particular, existe una gran

porción de la costa occidental de la península que se

encuentra fuera de los límites de distribución donde

existen diversas comunidades sin acceso a la

electricidad, además de islas con comunidades

pequeñas o campamentos pesqueros que carecen

del recurso o tienen sistemas de generación por

quema de hidrocarburos. Además, la producción de

energía eléctrica depende en gran medida de

plantes de quema de combustibles.

119


En este escenario el uso de energías alternativas

asequibles en general, y de la energía del oleaje en

particular, se presenta como una posible solución

para democratizar la energía, reducir la dependencia

de combustibles fósiles y favorecer el desarrollo

sostenible en Baja California (IEA, 2019).

a lo largo del año (Figura 3b). Con 10 Pelamis se

pueden extraer hasta 2 MW en los meses de

invierno, pero, debido a la estacionalidad del oleaje

en la región, en verano la potencia promedio

extraíble se reduce a 0.5 MW.

Figura 2. Promedio de la potencia extraíble con un dispositivo

Pelamis en el área de la Bahía Todos Santos, Baja California.

La densidad de potencia del oleaje en la región es la

más alta de todo México alcanzando los 15 kW/m en

algunas partes de la costa. En este trabajo se

analizan algunos escenarios de producción de

energía eléctrica con dispositivos existentes en

granjas de diferentes dimensiones. A manera de

ejemplo en la Figura 2 se puede observar la potencia

promedio extraíble con un dispositivo Pelamis en la

zona de la Bahía Todos Santos. La instalación de

Pelamis está limitada a profundidades de 50 a 70m,

en este rango la potencia extraíble varía entre los 10

y 20 kW/m. En la Figura 3a se puede observar la

influencia en la altura significante del oleaje debida

a la instalación de una granja con 10 Pelamis en el

sitio denotado como P2 en la Figura 2, además se

puede observar la potencia extraíble con esta granja

Figura 3. a) Altura significante alrededor de una granja de 10

Pelamis ubicada en el interior de la Bahía Todos Santos

(Punto P2 en la Figura 2) y b) potencia mensual promedio

extraíble con la granja.

Referencias

SENER, Secretaría de Energía (2018). Programa de

Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional

(PRODESEN) 2018-2032.

IEA, International Energy Agency (2019). World

energy outlook, executive summary.

120


SIMULACIÓN NUMÉRICA DE UN FOCALIZADOR DE ENERGÍA DEL OLEAJE

Sandra Guadalupe Torres Mendoza 1 , Gregorio Posada Vanegas 1 y Angélica Félix Delgado 2

1

Instituto EPOMEX - Universidad Autónoma de Campeche, al049083@uacam.mx, gposadav@uacam.mx

2

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, afelixd@iingen.unam.mx

Introducción

El aprovechamiento de la energía del oleaje

depende en gran medida de su ubicación geográfica

(IRENA, 2014), ya que las áreas que poseen una

mayor concentración son aquellas que están

sujetas a vientos regulares (Guedes et al, 2014).

Esta diferencia de energía puede compensarse con

el uso de estructuras sumergidas que permitan

incrementar el potencial de energía de las olas, este

tipo de estructuras se conocen como focalizadores.

Esta técnica puede ser una forma útil para aumentar

la captura de energía por los convertidores de

energía del oleaje ubicados en zonas con bajo

potencial de energía. Este trabajo se centra en la

evaluación del comportamiento de dos estructuras

para concentrar la energía del oleaje mediante

simulaciones numéricas utilizando el modelo SPH.

Metodología

Las simulaciones numéricas se realizaron utilizando

el método SPH (Smoothed Particle

Hydrodynamics), que permite la reproducción de

fenómenos de superficie libre, en los que se estudie

la rotura del oleaje, las interacciones fluidoestructura

y los comportamientos no lineales de los

fluidos (Barreiro et al, 2012). Para esto se generó un

modelo con las dimensiones reales del tanque de

oleaje del CEMIE-Océano ubicado en el Instituto

EPOMEX de la Universidad Autónoma de

Campeche (Figura 1). El generador de oleaje se

colocó a una distancia de 2.10 m y tiene una altura

de 1.30 m; así como una la playa disipativa a 12.50

m medidos a partir del inicio del tanque (detrás del

generador) a un ángulo de 15° para disminuir la

reflexión generada por la pared. De igual forma, se

crearon dos estructuras en el software FreeCAD

(Figura 2), uno que corresponde a la geometría

propuesta por Gajá (2018) y otro propuesto para

este estudio. Las estructuras se colocaron de forma

individual dentro del tanque a 7.00 y 4.50 m en los

ejes x e y, Figura 1.

Figura 1. Distribución del modelo para la simulación

numérica.

Figura 2. Estructuras utilizadas para la simulación numérica.

Estructura izquierda, geometría Gajá. Estructura derecha,

geometría propuesta.

Las simulaciones se hicieron con cada estructura

colocada a una altura de 0.20 m con respecto al

fondo y a una profundidad de 0.40 m con alturas de

ola de 0.05 y 0.10 m y un periodo de 4.0 s, con

espectro Jonswap. Para comparar los efectos que

generan estas estructuras, se simularon las mismas

condiciones de oleaje sin utilizarlas. Todas las

pruebas se hicieron con oleaje irregular y se

estableció un tiempo de simulación de 20 segundos.

Para obtener los valores de superficie libre, se

ubicaron 5 sensores virtuales a 4.55, 6.45, 7.00,

7.45 y 9.75 m del generador de oleaje, en la parte

media del tanque (Figura 1).

Resultados

Al terminar las simulaciones, se exportaron archivos

en formato VTK, los cuales se importaron en el

software Paraview para obtener una visualización

121


de cada prueba. En la Figura 3 se muestra la

simulación realizada con una altura de ola de 0.05

m con las estructuras propuestas y sin

considerarlas.

trabajo es que al tener un menor volumen su costo

de fabricación es menor.

Figura 3. Visualización de la simulación con altura de ola

0.05 m sin estructuras, con la estructura propuesta para este

estudio y la propuesta por Gajá (2018).

Las mediciones de superficie libre se graficaron

para comparar las diferencias entre las pruebas

realizadas. En la Figura 4 se muestra esta

comparación para una altura de ola de 0.05 m

considerando los sensores que se encuentran

sobre las estructuras.

Conclusiones

Las superficies libres obtenidas de las simulaciones

se han comparado y se identificó un aumento en

aquellas pruebas realizadas con las estructuras, lo

que sugiere que el uso de esta estructura permitirá

aumentar el potencial de energía del oleaje en

aquellas zonas que lo requieran, el comportamiento

con ambas estructuras, bajo los casos estudiados

es similar, la ventaja la estructura propuesta en este

Figura 42. Comparación de la superficie libre medidos sobre

las estructuras.

Referencias

Barreiro, A., Crespo, A. J., Domínguez, J. M., &

Gómez-Gesteira, M. (2012). Aplicación del modelo

SPH en la protección de costas. ACT, 1-12.

Gajá Ferrer, S. (2018). Focalización de la energía

de oleaje para su aprovechamiento como fuente de

energía renovable. CDMX: Universidad Nacional

Autónoma de México.

Guedes, C., Bhattacharjee, J., & Karmakar, D.

(2014). Overview and prospects for development of

wave and offshore wind energy.

Brodogradnja/Shipbuilding, 65(2): 87-109.

IRENA. (2014). Wave energy. Technology brief.

International Renewable Energy Agency.

VTI SL. (2019). Manual de usuario - Generador de

Oleaje Multidireccional (GOM). Madrid, España..

122


SISTEMA MECÁNICO PARA LA GENERACIÓN ELÉCTRICA A PARTIR DE

ENERGÍA UNDIMOTRIZ POR MEDIO DE UN SISTEMA DE BOYA

CONCENTRADO A UNA PLATAFORMA FIJA

Roger Emmanuel Martínez Lacorte 1 , Gerardo Mario Ortigoza Capetillo 1 , Iván Félix González 2 y Aldo Roberto Cruces

Girón 2

1

Universidad Veracruzana, rogerlacorte@gmail.com, ortigoza@uv.mx

2

IMP, ifelix@imp.mx, acruces@imp.mx

Este trabajo de investigación se enfoca en los

sistemas de toma de fuerza de energía undimotriz,

considerada una fuente de energía limpia e

inagotable para generación de electricidad.

La configuración del sistema de toma de fuerza

(PTO por sus siglas en inglés) es un aspecto

importante que se debe evaluar para el

aprovechamiento de la energía undimotriz y su

conversión en energía eléctrica. Para obtener la

configuración adecuada se necesita considerar las

características de los diferentes tipos de toma de

fuerza hidráulica que existen. Esto con el fin de

conocer las limitaciones, ventajas y desventajas que

pueden presentar cada uno de estos, así como

también la complejidad que pueden tener para su

manejo e interpretación de trabajo.

Como resultado de ello se propone un sistema PTO

de presión constante acoplado a una plataforma fija

Figura 1, el cual consta de 3 absorbedores

puntuales. El sistema PTO cuenta con dos cubiertas,

en la parte inferior se encuentran los componentes

hidráulicos del sistema y en la parte inferior los

componentes eléctricos.

Para un análisis de este tipo de planta de generación

es necesario realizar un modelado hidrodinámico de

un absorbedor puntual y un modelado de un circuito

hidráulico, seleccionando y determinando los

parámetros óptimos para un circuito hidráulico de

toma de fuerza en alta mar.

Figura 1. Plataforma fija del sistema PTO. (Elaboración

propia).

El circuito hidráulico propuesto es de presión

constante Figura 2, sus características son:

Módulo de actuación: Cuenta con un actuador

de doble efecto con doble vástago, el cual es

acoplado directamente al brazo conectado a la

boya.

Módulo de rectificación: Son cuatro válvulas de

retención unidireccionales, en las cuales las

válvulas 1 y 3 rectifican el flujo de la línea “A”, y

las válvulas 2 y 4 a la línea “B”.

Módulo de depósito: Consta de dos

acumuladores, uno de alta presión (HPA) y uno

de baja presión (LPA).

Módulo de generación: Se conforma por un

motor hidráulico unidireccional de

desplazamiento variable acoplado a un

generador asíncrono.

123


Dicho estudio es necesario para determinar los

parámetros de diseño del circuito como son: área de

pistón del actuador, desplazamiento nominal del

motor, volumen de acumuladores tanto de alta como

de baja presión.

Estos parámetros son considerados para obtener la

fuerza del PTO, ecuación (4), en la cual es necesario

conocer el diferencial de presión en las líneas A y B

y el área del pistón del actuador a utilizar. Dicha

fuerza PTO, Figura 3, nos expresa el

aprovechamiento que tiene el circuito en el oleaje

regular propuesto.

F = (P − P )A (4)

Figura 2. Circuito PTO de presión constante. (Elaboración

propia).

El PTO se modela por medio de un estudio dinámico,

permitiendo observar el desempeño y respuesta

ante oleaje regular, en este caso con una altura de 3

metros y un periodo de 6 segundos. Para ello es

necesario el planteamiento de la ecuación de una ola

monocromática como en el caso de la ecuación (1),

considerando que el cuerpo se encuentra en el

origen x=0, se pueden obtener sus derivadas lo que

nos permite conocer el desplazamiento, velocidad y

aceleración de la altura de la ola en el tiempo y,

posteriormente, la respuesta de la boya, como se

muestra en las ecuaciones (2) y (3) respectivamente.

η(t, x) = A cos(−ωt) (1)

η̇ = Aω sin(−ωt) (2)

η ̈ = −Aω cos(−ωt) (3)

Figura 3. Relación de fuerzas PTO y excitación (N).

(Elaboración propia).

La respuesta otorgada por el sistema hidráulico

permite conocer el rendimiento de un sistema en un

oleaje regular en alta mar, con el propósito de

generar un prototipo en un futuro, que sea sometido

a un oleaje irregular para obtención de información

para su optimización y posterior puesta en marcha.

124


SITIOS POTENCIALMENTE IDÓNEOS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA

ENERGÍA UNDIMOTRIZ: UNA MIRADA DESDE LAS CONDICIONES

GEÓLOGO-GEOMORFOLÓGICAS VERACRUZANAS

José Ramón Hernández Santana 1 , Ana Patricia Méndez Linares 1 y Alexis Ordaz Hernández 2

1

Instituto de Geografía, UNAM, santana@igg.unam.mx, patyml@igg.unam.mx

2

Facultad de Geografía, UAEMex, alexisordaz.1978@gmail.com

Resumen

Por la extensión de sus costas, México ocupa el

tercer lugar en el hemisferio occidental, pero a pesar

de esta dimensión geográfica de su sistema costero,

no todos sus litorales ofrecen condiciones óptimas

para la asimilación y conversión de la energía del

oleaje, en ocasiones, porque el régimen

oceanográfico y de vientos generadores del oleaje

no poseen el fetch para garantizar flujos

permanentes y eficientes de energía. Muchas veces

el régimen idóneo del oleaje no coincide con las

zonas costeras abrasivas, pero la existencia de un

litoral abrasivo, si indica la concentración del oleaje

de mar profundo o el local en su frente, esculpiendo

el relieve emergido con formas acantiladas. Con la

creación del CEMIE_O, el Instituto de Geografía

(UNAM) y la Facultad de Geografía (UAEMex)

ejecutaron la evaluación geólogo-geotécnica y

geomorfológica en la costa veracruzana, con el fin

de seleccionar sitios potencialmente idóneos para la

ubicación de prototipos ingenieriles, garantizando

su vida útil, y la protección ambiental local y

regional.

La formación del relieve veracruzano estuvo sujeta

a varias etapas de la evolución geotectónica del

margen pasivo del Golfo de México: (a) Etapa

extensiva cortical y expansiva del lecho marino,

entre el Jurásico tardío y el Cretácico temprano

(Harry y Londono, 2004); (b) Etapa compresiva

laramídica, que según Fitz-Díaz et al. (2014), se

engloba entre el Cretácico tardío y el Eoceno medio,

caracterizada por la deformación del basamento

meso-cenozoico pre-existente, dando inicio al

ascenso del orógeno oriental mexicano -la Sierra

Madre Oriental- y a su disección por los procesos

erosivo-denudativos, contribuyendo al desarrollo de

la sedimentogénesis en las regiones bajas costeras

durante el Paleógeno; y (c) Etapa neotectónica de

fracturación, fundamentalmente en bloques de la

corteza terrestre, durante el Mioceno y hasta el

presente. Esta etapa determina la formación de

cuencas sedimentarias y depocentros en las zonas

subsidentes, y el emplazamiento de las

edificaciones oligoceno-holocénicas del macizo de

Los Tuxtlas y del macizo de Palma Sola. Al final de

esta etapa quedan delineados los rasgos

morfogenéticos que caracterizan al Veracruz

costero, constituido por edificaciones

premontañosas, de lomeríos y frentes lávicos

frontales a la costa y amplios sistemas escalonados

de llanuras de distinta génesis, típico de un

ambiente morfogenético tropical con el desarrollo de

procesos fluviales, marinos abrasivos y

acumulativos, eólicos acumulativos, lacunopalustres

y sus combinaciones predominantes

(Hernández-Santana et al., 2007). Esta evolución

determinó cinco grandes unidades

morfoestructurales: Cuenca Tampico-Misantla,

Macizo de Teziutlán-Palma Sola, Cuenca de

Veracruz; Macizo volcánico de los Tuxtlas; y

Cuenca Salina del Istmo. Éstas alternan cuencas

sedimentarias y macizos volcánicos jóvenes, cuyas

edificaciones y derrames lávicos descansan sobre

la acentuada columna sedimentaria mesocenozoica

del continente.

La secuencia metodológica del inventario y del

levantamiento geólogo-geotécnico contempló el

siguiente orden: localización espacial de los sitios;

recorrido de campo para el reconocimiento de

suelos y rocas; así como el levantamiento de

estructuras tectónicas locales; elaboración de la

cartografía geólogo-geotécnica, a escala 1:10 000,

y aproximación a las características resistentes de

los suelos y rocas, mediante criterios de analogías

geotécnicas, empleando la propuesta de

International Society of Rock Mechanics (1981), así

como la valoración de la susceptibilidad a la

ocurrencia de procesos geológicos adversos

125


(licuefacción, ruptura de fallas en superficie y

amplificación de ondas sísmicas por condiciones

geólogo-geomorfológicas locales; susceptibilidad a

la erosión subsuperficial y subterránea, a la

expansión de las arcillas y a la ocurrencia de

fenómenos gravitacionales, como deslizamientos,

desprendimientos y flujos.

La clasificación geomorfológica contempló la

jerarquización de las categorías del relieve, el piso

altitudinal de sus subcategorías, el tipo

morfogenético específico, la datación y el complejo

de formas, así como la intensidad orientativa de los

procesos exógenos, en función de la génesis, la

litología y la pendiente del terreno. En los frentes

volcánicos, dadas sus propiedades litológicas más

resistentes y al concentrarse la energía del oleaje

en sus promontorios, se levantan costas abrasivas

acantiladas, siendo los sitios idóneos para el

emplazamiento de prototipos ingenieriles para el

aprovechamiento de la energía undimotriz, con

microgeneración eléctrica de utilidad para los

pequeños poblados costeros, como Chaparrales,

Barra de Cazones, Palma Sola, Miradores, Villa

Rica, Punta Roca Partida, Playa Hermosa,

Montepío y Balzapote. También se aprecian

testigos de desplazamientos neotectónicos

ascendentes, como los bloques Barra de Cazones,

al norte, y Coatzacoalcos-Agua Dulce, al sureste del

estado, únicos en la costa veracruzana.

Las características morfológico-morfométricas del

relieve se acentúan en los baluartes volcánicos y

tectónicos, reuniendo las condiciones geólogogeomorfológicas

idóneas para el emplazamiento de

los prototipos ingenieriles.

El reconocimiento satelital de las costas mexicanas,

mediante la plataforma digital de Google Earth,

permitió identificar sectores costeros y localidades,

que reforzarán las decisiones previas en proyectos

futuros de ubicación de sitios. Estos primeros

intentos lograron reconocer 147 sectores costeros y

sitios: Veracruz (7), Quintana Roo (2), Oaxaca (22),

Guerrero (15), Michoacán (12), Colima (4), Jalisco

(15), Nayarit (6), Sinaloa (3), Sonora (5), Baja

California Sur (20) y Baja California (36) (Figura 1).

La gran mayoría de estas localidades albergan

poblados costeros pequeños, como herederos de la

energía undimotriz a la eléctrica.

Figura 1. Sectores con potencial para el aprovechamiento de

energía undimotriz. Elaboración propia.

Referencias

Fitz-Díaz, E., Camprubi, A., Cienfuegos Alvarado,

E., Morales, P., 2014. Newly-formed illite preserves

fluid sources during folding of shale and limestone

rocks; an example from the Mexican Fold-Thrust

Belt. Earth and Planetary Science Letters, 391: 263-

273.

Harry, D. L., and Londono, J., 2004. Structure and

evolution of the central Gulf of Mexico continental

margin and coastal plain, southeast United States.

Geological Society of America Bulletin, 116:188-

199. DOI:10.1130/B25237.1.

Hernández-Santana, J. R., Méndez-Linares, A. P. y

Figueroa-MahEng, J. M., 2007. Caracterización del

relieve plio-cuaternario del entorno costero del

Estado de Veracruz, México. Cuaternario y

Geomorfología, 21(3-4): 113-131.

International Society of Rock Mechanics, 1981.

Rock characterization. Testing and monitoring.

ISRM suggested methods. Brown (ed.) Comission

on testing and monitoring. Oxford:Permon Press,

211 pp.

126


VALIDACIÓN DEL MODELO NUMÉRICO WAVEWATCH III EN EL GOLFO DE

MÉXICO Y ANÁLISIS DE TENDENCIA DE LA POTENCIA DEL OLEAJE EN EL

SUR DE TAMAULIPAS

Miqueas Abel Díaz Maya 1 , Marco Ulloa 1 y Rodolfo Silva 2

1

CICATA-ALTAMIRA, Instituto Politécnico Nacional, abeldiaz19@gmail.com, mulloat@ipn.mx

2

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería, rsilvac@iingen.unam.mx

La energía marina renovable que genera el oleaje

puede ayudar a satisfacer las necesidades

energéticas actuales y futuras de las costas

mexicanas, sin embargo, es necesario caracterizar

el recurso a largo plazo para conocer su

disponibilidad, así como su variabilidad en espacio y

tiempo. La simulación numérica del oleaje permite

conocer dichas variaciones, así como identificar

sitios clave para la posible instalación de

Convertidores de Energía del Oleaje en el Golfo de

México (GM) (Felix et al., 2018; Haces-Fernández et

al., 2018).

El objetivo del trabajo es implementar y validar el

modelo espectral de oleaje de tercera generación

WAVEWATCH III (WWIII) GM (Figura 1) forzado con

viento de ERA5 en el intervalo 1990-2019.

Adicionalmente, en un sitio de interés en las aguas

profundas del sur de Tamaulipas, detectar cambios

en la tendencia de la potencia del oleaje utilizando

una versión secuencial del método de Mann-Kendall

(MK) (Chatterjee et al., 2014). La prueba estadística

no paramétrica MK se utiliza para detectar cambios

abruptos de variables hidrometereológicas en series

de tiempo de largo plazo, es decir, si las variables de

interés muestran estadísticamente una tendencia

monotónica hacia arriba (al alza) o hacia abajo (a la

baja) con respecto al tiempo.

El modelo WWIII se implementó en una estación de

trabajo de alto desempeño, se ejecutó en una malla

con resolución espacial de 0.1875° x 0.1875° y

resolución temporal de 1 h. La validación se llevó a

cabo comparando la altura significante, el periodo

dominante y la dirección del oleaje, con los datos

correspondientes de las boyas de la NDBC 42055,

42001 y 42002 (Figura 1), así como los satélites

Jason-2, Cryosat-2 y SARAL.

Figura 1. Batimetría del Golfo de México.

La potencia del oleaje del modelo se calculó con la

aproximación en aguas profundas de la teoría lineal.

El método MK se aplicó en la estación AWT (Figura

1) para detectar cambios en la tendencia de la

potencia a largo plazo. Dada la serie de tiempo de la

potencia del oleaje X, promediada mensualmente,

con n muestras y valores denotados como x, se

construyó la columna ordenada cronológicamente S

como:

S = r

r = 1, si x > x , j = 1,2, … , i

0, si x ≤ x , j = 1,2, … , i

(1)

(2)

En (1), S representa el valor acumulativo cuando X,

en el momento i, es más grande que en el momento

j, donde r es una matriz comparativa. El método MK

asume que X está distribuida aleatoria e

independientemente de acuerdo al parámetro:

UF = S − E(S )

Var(S )

k = 1,2, … , n (3)

127


Cuando X: x 1 , x 2 . . . x n son independientes una a la

otra y tienen la misma distribución continua, la media

E(S k ) y la varianza Var(S k ) son dadas por:

n(n + 1)

E(S ) = (4)

4

n(n − 1)(2n + 5)

Var(S ) = (5)

72

La serie de tiempo X ordenada de manera inversa

se define como:

UB = −UF k = n, n − 1, … ,1 (6)

Si UF > 0, dentro del intervalo de confianza, la

tendencia es al alza, mientras que si UF < 0, la

tendencia es a la baja. Cuando UF y UB exceden

el intervalo de confianza, la tendencia al alza o a la

baja es significativa. Si UF y UB presentan puntos

de intersección dentro del intervalo de confianza,

dichos puntos indican cambios de tendencia,

pudiéndose identificar el año de inicio del cambio. Si

no hay tendencia, las curvas de UF y UB se

sobreponen varias veces.

Los coeficientes de correlación promedio (CC) para

la validación del modelo con las boyas fueron 0.94

(altura significante), 0.75 (periodo dominante) y 0.67

(dirección). Los intervalos correspondientes de la

raíz cuadrática media para las boyas fueron, 0.16 –

0.28 m, 0.75 – 1.12 s y 47.38 – 64.05°. Se encontró

un CC de 0.94 para la altura significante validada

con los datos de altimetría de los satélites Jason-2,

Cryosat-2 y Saral en su trayectoria por aguas

profundas del GM. Por lo tanto, el modelo simuló

adecuadamente las variables del oleaje en el GM.

La potencia promedio en el sitio AWT durante 30

años fue 4.5 ± 2 kW/m, con un intervalo de valores

entre 1 y 12 kW/m (Figura 2). El valor máximo se

observó en octubre de 1995. La potencia promedio

se ha mantenido desde 1990.

La Figura 3 muestra valores de UF > 0 dentro de los

intervalos de confianza en 1996-2004 y 2014-2018,

indicando que la potencia del oleaje presentó una

tendencia al alza. En 2019, se observó una

tendencia significativa a la baja, sin embargo, no se

mantuvo por mucho tiempo.

Figura 3. Tendencia de largo plazo de la prueba MK sobre la

potencia del oleaje. La línea punteada indica el intervalo de

confianza (±1.96).

Se identificaron 33 puntos de intersección entre UF

y UB (Figura 3). Un punto de particular interés

ocurrió entre 1995-1996, indicando el inicio de la

tendencia al alza pues coincide con la potencia

máxima (12 kW/m) observada en la Figura 2. En

general, la tendencia hacia arriba de la potencia en

el sitio AWT no es significativa entre 1990 y 2019.

Referencias

Félix, A., Mendoza, E., Chávez, V., Silva, R. y

Rivillas-Ospina, G. (2018). Wave and wind energy

potential including extreme events: a case study of

Mexico. Journal of Coastal Research, 85: 1336-

1340.

Haces-Fernández, F., Li, H. y Ramírez, D. (2018).

Wave energy characterization and assessment in

the U.S. Gulf of Mexico, East and West Coast with

Energy Event concept. Renewable Energy, 123:

312-322.

Chatterjee, S., Bisai, D. y Khan, A. (2014). Detection

of Approximate Potential Trend Turning Points in

Temperature Time Series (1941-2010) for Asansol

Weather Obervation Station, West Bengal, India.

Atmospheric and Climate Sciences, 4: 64-69.

Figura 2. Potencia mensual promedio en el sitio AWAC

Tamaulipas.

128


VARIABILIDAD TEMPORAL Y ESPACIAL DEL CAMPO DE OLEAJE EN EL

LABORATORIO NATURAL DE BAHÍA DE TODOS SANTOS, BAJA

CALIFORNIA, MÉXICO

Bernardo Esquivel Trava y Gonzalo Acosta Solís

CICESE, esquivel@cicese.mx, acostasg@cicese.edu.mx

Dentro la Línea Estratégica de Energía del Oleaje

dentro del CEMIE-Océano se encuentra la acción

estrategia (O-LE3) Laboratorio natural para la

investigación, innovación y desarrollo tecnológico de

la energía renovable oceánica, sitio especializado

para pruebas de dispositivos convertidores de

energía del océano, en la cual se plantea como

objetivo “Consolidar un área natural dotada con la

instrumentación adecuada para proporcionar la

información más relevante para pruebas de WECs

(del inglés, Wave Energy Converters) en el campo y

el estudio detallado de su desempeño ante

condiciones naturales”. Para ello se definió el

laboratorio natural como una zona altamente

instrumentada para la medición de oleaje y

corrientes, permitiendo tener un conocimiento

amplio de estas variables en la región. Con ello se

contará con información histórica y simultánea a las

pruebas de dispositivos convertidores de la energía

del oleaje o de corrientes. Este laboratorio natural se

encuentra en la Bahía de Todos Santos, ubicada en

la costa nororiental de la península Baja California,

cerca de la ciudad de Ensenada (Figura 1).

En este trabajo se presentarán resultados de las

mediciones de oleaje realizadas por perfiladores

acústicos Doppler (ADCP, por sus siglas inglés)

instalados dentro del área que comprende el

laboratorio natural. Por un lado, se analizaron las

series de tiempo en un periodo de 10 años (2010-

2019) de los parámetros espectrales del oleaje

(altura significante, periodo y dirección promedio, y

periodo y dirección asociados al pico espectral)

obtenidos de las mediciones realizadas por ADCP

del tipo Aquadopp marca Nortek, el cual se

encuentra ubicado cerca de la isobata de los 20 m,

frente a la Isla Todos Santos (ITS), Baja California.

Figura 1. Mapa que muestra el área destinada (recuadro rojo)

para la instrumentación del laboratorio natura en le Bahía de

Todos Santos.

Además, se analizan las diferencias del espectro

direccional del oleaje medidos en los diferentes sitios

de mediciones (ITS, BM y BSM) con el fin de

describir la variabilidad espacial del campo olas al

propagarse sobre zonas más someras dentro de la

bahía.

Conocer las características predominantes del

oleaje y su variabilidad en las diferentes escalas de

tiempo nos permite analizar su relación con los

distintos procesos climáticos y su impacto en los

ecosistemas naturales y en este caso en la

obtención de energía eléctrica a partir de la energía

del oleaje.

De acuerdo al análisis a largo plazo el oleaje

predominante frente a la Isla Todos Santos es de

tipo swell. Durante invierno la mayor parte del

oleaje presenta una dirección hacia el E y SEE,

129


durante esta época del año se observan las

alturas significantes de mayor tamaño (> 2 m). En

cambio, durante los meses de verano el oleaje

tiende a presentar alturas menores (Hs = 0.9 +/-

0.2 m) con una dirección hacia el NE y NEE. El

periodo asociado al pico espectral muestra

periodos altos (10-16 s) a lo largo de todo el año,

a diferencia del periodo promedio que presenta

una estacionalidad parecida a la de la altura

significante. El campo de olas también presentó

una variabilidad interanual principalmente en la

dirección y ocurrencia del oleaje más energético

que está asociado a las tormentas extratropicales.

Debido a la importancia y complejidad del tema

abordado en este trabajo de investigación, se

recomienda profundizar en el análisis de los

diferentes aspectos que pueden afectar el

comportamiento del oleaje y su variabilidad en las

diferentes escalas de tiempo. Para esto, se

encuentra en proceso de las características del

oleaje en términos de la forma y estructura de los

espectros de energía, tanto de frecuencia como

direccionales.

130


VARIACIONES INTERANUALES Y MULTI-DECADALES EN LA ENERGÍA

UNDIMOTRIZ EN MÉXICO

Itxaso Odériz y Rodolfo Silva

Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, itxaso.oderiz@gmail.com, RSilvaC@iingen.unam.mx

La energía undimotriz se ha impuesto como un

recurso energético renovable prometedor. Sin

embargo, en la planeación de su explotación rara

vez se integran las variaciones de largo plazo, que

pueden modular la potencia estacional y por tanto

son necesarias para una proyección eficiente y

precisa.

Estas variaciones de largo periodo responden a los

patrones climáticos, como son EL Niño-Southern

Oscillation (ENSO), Pacific Decadal Oscillation

(PDO), Southern Annular Mode (SAM), o Atlantic

Multi-decadal Oscilaltion (AMO), que se han

demostrado que el clima del oleaje es muy

susceptible a ellos. En concreto, el ENSO es el modo

de variabilidad interanual más importante. Su fase

positiva El Niño intensifica los vientos

extratropicales, y por tanto los oleajes generados por

estos (Odériz et al., 2020b). Este fenómeno impacta

al Pacífico mexicano ya que sus costas se ven

afectadas por oleajes generados en los extratrópicos

de ambos hemisferios. Se sabe que El Niño aumenta

la potencia en el Norte del Pacífico mexicano (Odériz

et al., 2020a). A su vez, la señal del ENSO se puede

ver amplificado por patrones multi-decadales. El

evento El Niño 2015-2016 fue un evento muy

intenso, pero además coincidió con un SAM positivo

(Godoi y Júnior, 2020), que es un patrón climático de

la circulación polar del Hemisferio Sur. También se

sabe que El Niño se intensifica cuando coincide con

un evento PDO positivo. El impacto del acoplamiento

de señales interanuales y multi-decadales en la

potencia del oleaje es un campo poco explorado que

puede impactar de manera notoria en la

cuantificación del recurso energético undimótriz.

Este trabajo presenta un atlas para las costas de

México sobre las variaciones en la potencia del

oleaje para los eventos acoplados interanuales y

multi-decadales ENSO-PDO, ENSO-SAM, y ENSO-

AMO.

Figura 1. Respuesta de la potencia y dirección del oleaje con

ENSO para las costas de México (tomada de Odériz et al.,

2020a).

Referencias

Godoi, V.A., Júnior A.R.T.(2020)A global analysis of

austral summer ocean wave variability during SAM–

ENSO phase combinations. Climate Dynamics, 1-14

Odériz I., Silva, R., Mortlock T.R., Mendoza,

E.(2020a) Climate drivers of directional wave power

on the Mexican coast. Ocean Dynamics, 70(9):

1253-1265

Odériz I., Silva, R., Mortlock T.R., Mori, N. (2020b)

ENSO Impacts on Global Wave Climate and

Potential Coastal Hazards. Journal of Geophysical

Research: Oceans, e2020JC016464.

131


5. ENERGÍA POR

GRADIENTE

SALINO


ATLAS GRADIENTE SALINO

Carlos Cruz-Vázquez, Rodolfo Rioja-Nieto y Cecilia Enriquez

Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida, carlos.cruz@enesmerida.unam.mx, rrioja@enesmerida.unam.mx,

cecilia.enriquez@enesmerida.unam.mx

Resumen

Para capturar, almacenar y visualizar la información

generada y recopilada del proyecto Energía por

Gradiente Salino (SLE), se generó un Atlas digital

que permite la consulta de recursos espacialmente

explícitos.

La plataforma emplea distintos lenguajes de

programación como son HTML y Java, librerías de

código abierto como GeoExt 3, OpenLayers y

Apache Echarts, servidores de datos geoespaciales

como GeoServer, aunado a un mapa mundial

generado por Google (Figura 1).

El sitio web se encuentra instalado en el servidor del

Laboratorio de Análisis Espacial de Zonas Costeras

(COSTALAB) de la Facultad de Ciencias, UNAM en

el sitio:

http://132.247.46.10/codeCEMIE/webmapping.html

La plataforma muestra la información en un sistema

de coordenadas establecido y permite activar y

visualizar las distintas capas disponibles.

Adicionalmente, cada elemento de la capa

seleccionada muestra información complementaria

como los metadatos y enlaces a páginas con

gráficos.

Figura 1. Pantalla de inicio del atlas gradiente salino.

La inclusión de un Atlas digital en este proyecto,

permite socializar el conocimiento generado sobre

los sitios con alto potencial para la generación de

energías limpias.

Así mismo, si bien el atlas se presenta en una

versión final, es evidente que la información se

actualiza frecuentemente, mejorando de manera

constante y dinámica su calidad.

133


DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ELECTRODIÁLISIS INVERSA Y SU

CARACTERIZACIÓN PARA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

Jesus Nahum Hernandez Perez y Rosa de Guadalupe González Huerta

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, Instituto Politécnico Nacional, México,

nahum.hdz3200@gmail.com, rgonzalez@ipn.mx

Introducción

La energía por gradiente salino (EGS) es

proporcional a la diferencia de potencial químico

entre dos soluciones salinas con diferente

concentración durante su proceso de mezcla como

ocurre de forma natural en las desembocaduras de

ríos en mares y océanos (Ortiz-Imedio et al., 2019).

La electrodiálisis inversa (RED) es una tecnología

que permite transformar parte de la EGS en

electricidad, a través de membranas de intercambio

iónico y reacciones redox (Ortiz-Imedio et al., 2019,

Scialdone et al., 2012).

La Figura 1 muestra un esquema del funcionamiento

básico de una pila o stack de electrodiálisis inversa

compuesto por una sola celda. Las membranas de

intercambio de cationes (CEM) y de aniones (AEM)

permiten el transporte selectivo de iones debido a la

diferencia de concentración en las soluciones de alta

concentración (HC) y baja concentración (LC),

formando una fuerza electromotriz proporcional al

gradiente salino (Ortiz-Imedio et al., 2019, Scialdone

et al., 2012).

Figura 1. Representación esquemática de la unidad de

electrodiálisis inversa (tomada de Hernandez-Perez, 2021).

De entre los diferentes sistemas de electrodos

reportados, los sistemas con pares redox reversibles

en solución (PRRS) Fe +2 /Fe +3 ó [Fe(CN) 6] -

4

/[Fe(CN) 6] -3 se han destacado por convertir la fuerza

electromotriz generada en corriente eléctrica con

una baja perdida de energía asociada al proceso

(Scialdone et al., 2012). El complejo Fe +3 es

reducido a Fe +2 en el cátodo y el complejo Fe +2 es

oxidado en el ánodo de acuerdo con la siguiente

ecuación:

Fe(CN) + e ↔ Fe(CN) ;

E = 0.356V vs. SHE

(1)

A esto se le conoce como reacción de transferencia

de carga homogénea, debido a que todos los

reactantes se encuentran en la misma fase.

En este trabajo se muestra el diseño y desarrollo de

los componentes de una unidad RED, así como la

caracterización de sus parámetros eléctricos a

condiciones de operación controladas, con el

propósito de evaluar su desempeño como sistema

generador de energía.

Experimentación

La Figura 2 muestra el diseño de los platos

terminales, así como la distribución de las

soluciones de trabajo en el sistema. La pila de

membranas se encuentra entre los platos

terminales; el diseño de cada componente permite

la correcta distribución de las soluciones de

trabajo. Se seleccionó Ti como ánodo y cátodo

debido a su estabilidad dimensional frente al

PRRS seleccionado.

En la Figura 3 se muestra el diagrama de proceso

del sistema RED utilizado. Todas las soluciones se

alimentaron a través de una bomba peristáltica

Masterflex L/S por medio de un doble cabezal

acoplado al rotor. La caracterización se realizó por

medio de un conjunto de resistencias eléctricas de

valor fijo y un multímetro digital (Stern), registrando

el voltaje y corriente de salida en la unidad RED a

diferentes valores de carga eléctrica.

134


reacciones secundarias derivadas del proceso de

degradación que sufre el PRRS (Scialdone et al.,

2012) las cuales producen una capa pasivadora en

la superficie de los electrodos, particularmente el

ánodo, disminuyendo su conductividad.

Figura 2. Diseño de la unidad de electrodiálisis inversa

(tomada de Hernandez-Perez, 2021).

Figura 4. Voltaje (mV) vs. Corriente (mA) usando el ensamble

malla de Ti – alambre Ti en los electrodos (tomada de

Hernandez-Perez, 2021).

Figura 3. Diagrama de proceso del sistema de electrodiálisis

inversa (tomada de Hernandez-Perez, 2021).

Como soluciones HC y LC se utilizaron soluciones

NaCl (Fermont, composición >99.5 %) 0.66M y

0.0036 M respectivamente, a una temperatura de

298 K y una velocidad lineal de flujo de 1 cm s -1 . La

unidad RED trabajó con cinco celdas, utilizando

espaciadores de silicón de 380 µm y membranas MI-

100 y MI-200 (SnowPure, EUA) como CEM y AEM

respectivamente. El PRRS se compuso de una

solución 0.05 M de K [Fe(CN) ], 0.05 M de

K [Fe(CN) ] (Aldrich, pureza >99 %) y 0.25 M de

NaCl como electrolito soporte, utilizando agua

desionizada.

Resultados y Conclusiones

En la Figura 4 se muestra la relación V vs. I obtenida

experimentalmente en el prototipo desarrollado. La

pendiente de la sección lineal de la curva es

proporcional a la resistencia interna del sistema y

puede dar una estimación aproximada de su valor

por medio de regresión lineal. La Figura 5 muestra la

curva P g vs. I en la cual se muestra la máxima

potencia global que logró generar el dispositivo. Los

resultados obtenidos demuestran una alta

resistencia interna del prototipo RED desarrollado.

Esta se asocia a una baja electroactividad del Ti

durante el proceso redox y la formación de

Figura 5. Potencia global (mW) vs. Corriente (mA) usando el

ensamble malla de Ti – alambre Ti en los electrodos (tomada

de Hernandez-Perez, 2021).

Referencias

Ortiz-Imedio, R., Gomez-Coma, L., Fallanza, M.,

Ortiz, A., Ibañez, R., Ortiz, I., (2019). Comparative

performance of Salinity Gradient Power-Reverse

Electrodialysis under different operating conditions.

Desalination, 457: 8 – 21.

Scialdone, O., Guarisco, C., Grispo, S., D’Angelo, A.,

Galia, A., (2012). Investigation of electrode material

- redox couple systems for reverse electrodyalisis

processes. Part I: Iron redox couples. Journal of

Electroanalytical Chemistry, 681: 66 – 75.

Hernandez-Perez, J. N. Diseño y caracterización de

un sistema de electrodiálisis inversa para

generación de electricidad a partir de gradiente

salino. Tesis de Maestría, IPN, 2021.

135


EFECTO DE LA HIDRODINÁMICA EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA DE UNA

CELDA DE RED

Ziomara De la Cruz Barragán, Elier Sandoval Sánchez, Alejandro Martínez Flores y Edgar Mendoza

Instituto de Ingeniería UNAM, zdelacruzb@iingen.unam.mx, esandovals@iingen.unam.mx, amartinezf@iingen.unam.mx,

emendozab@iingen.unam.mx

Introducción

La electrodiálisis inversa (RED) es una técnica

basada en el principio de energía de gradiente salino

(SGE), en el cual se convierte la energía química de

la diferencia de salinidad de dos soluciones (agua de

alta y baja concentración) en energía eléctrica

mediante el uso de membranas de intercambio

iónico (IEMs).

Una celda RED consiste en un número variable de

membranas de intercambio iónico alternadas entre

sí. Los compartimientos entre las membranas son

alimentados con una solución de salinidad

concentrada y otra de salinidad diluida (Figura 1).

Los componentes de una celda RED son (Scialdone

et al., 2013):

● Membranas de intercambio aniónico (AEM) y

membranas de intercambio catiónico (CEM), estas

permiten el flujo de los cationes del agua hacia el

cátodo y el flujo de los aniones hacia el ánodo.

● Soluciones de agua con diferente concentración.

● Solución electrolítica o par redox, esta permite

que el transporte de los iones sea continuo mediante

una reacción oxido-reducción.

● Electrodos, superficie en donde ocurren las

reacciones redox.

● Espaciadores, contienen las soluciones de agua

con diferente concentración.

Al poner en contacto dos soluciones de diferente

concentración a través de una membrana, se genera

una diferencia de potencial químico, por lo que los

iones que se encuentran en la solución concentrada

pasan a través de las IEMs al compartimento con la

solución diluida, generando una corriente iónica. En

los extremos de la celda se encuentra un sistema de

electrodos que lleva a cabo la reacción redox que

transforma la corriente iónica en una corriente

eléctrica. De esta manera es posible generar

electricidad directamente del potencial que existe

entre soluciones de diferente concentración.

Figura 1. Diagrama de RED.

Las celdas de RED se pueden optimizar ajustando

el tipo de membrana, el área total de la membrana,

las distancias entre membranas, el tamaño y

geometría de la celda, las concentraciones de agua

de alimentación, la velocidad de flujo/tiempo de

residencia, la recirculación de las alimentaciones,

espesor y geometría de los espaciadores (Cipollina

& Micale, 2016).

En este trabajo se probarán diferentes geometrías

de espaciadores y distribución de los fluidos en un

dispositivo de RED para optimizar la hidrodinámica

del sistema, y conocer el efecto de esta en el

potencial neto generado en la celda.

Hidrodinámica en los sistemas RED

La dinámica de fluidos es una característica

fundamental en sistemas de RED, tiene influencia en

la distribución de los flujos y en la concentración de

los fluidos dentro de la celda. Se establece por la

interacción entre la geometría de la celda, caudales,

y las propiedades de las soluciones de alimentación.

La hidrodinámica del sistema tiene influencia en tres

fenómenos principales: la generación de

resistencias no óhmicas, la caída de presión a través

136


de la celda y la distribución homogénea de las

soluciones en los espaciadores (Cipollina & Micale,

2016).

La caída de presión es un factor muy importante a

considerar en este tipo de sistemas ya que afecta

directamente a la densidad de potencia neta,

definida como la generación de potencia total menos

las pérdidas de potencia de bombeo.

La configuración de los compartimentos de las

soluciones dentro de la celda es una característica

destacada que afecta la caída de presión distribuida

y la polarización de la concentración. Se requiere un

"espaciador" que separe las membranas,

proporcionando estabilidad dimensional a los

compartimentos (Cipollina & Micale, 2016).

Espaciadores

Los espaciadores son estructuras abiertas que

separan las membranas y forman los

compartimentos de las soluciones de alimentación

(Figura 2). Los espaciadores pueden estar hechos

de materiales poliméricos tejidos o extruidos, como

polipropileno, poliamida y otros. La resistencia

hidráulica al bombear las soluciones a través de los

compartimentos depende en gran medida del uso de

espaciadores (Cipollina & Micale, 2016).

Figura 2. Espaciadores y membranas de celda RED.

El espesor del espacio existente entre las dos

membranas que forman el par de celdas tiene

influencia directa en la resistencia del sistema. Si los

espaciadores tienen mayor espesor las propiedades

de las IEMs son menos relevantes, ya que será

menos eficiente el intercambio iónico. Con un

espaciador más delgado es posible alcanzar una

densidad de potencia de 7 W/m 2 si la resistencia de

la membrana es baja y su selectividad es alta. Sin

embargo, cuando el espaciador es demasiado

pequeño el consumo de energía de bombeo

aumentará significativamente debido a la alta caída

de presión sobre las membranas y se convierte en el

factor limitante en un proceso (Długołecki et al.,

2008).

Resultados

Se diseñaron cuatro espaciadores conservando el

área efectiva (100 cm 2 ), con la finalidad de evaluar

el cambio en la velocidad de flujo y caída de presión,

así como para disminuir las zonas muertas o

“shadow effect” en el espaciador. Se encontró que el

diseño con mejor desempeño fue el A (Figura 3).

Figura 3. Diseños de espaciadores A, B, C y D.

Los espaciadores fueron diseñados en función de la

hidrodinámica adecuada para propiciar el

intercambio iónico. Conocer el efecto de la forma de

los espaciadores en la caída de presión y velocidad

de flujo, nos permite mejorar el diseño de la celda

RED. Los incrementos de caída de presión están

relacionados con los cambios en la velocidad de flujo

y representan mayor potencia gastada por bombeo,

disminuyendo la eficiencia del proceso.

Referencias

Cipollina, A., & Micale, G. (2016). Sustainable

Energy from Salinity Gradients. Woodhead

Publishing.

Długołecki, P., Nymeijer, K., Metz, S., & Wessling, M.

(2008). Current status of ion exchange membranes

for power generation from salinity gradients. Journal

of Membrane Science, 319(1–2): 214–222.

Scialdone, O., Albanese, A., D’Angelo, A., Galia, A.,

& Guarisco, C. (2013). Investigation of electrode

material - Redox couple systems for reverse

electrodialysis processes. Part II: Experiments in a

stack with 10-50 cell pairs. Journal of

Electroanalytical Chemistry, 704: 1–9.

137


EVALUACIÓN DEL POTENCIAL ENERGÉTICO DE UN ESTUARIO DE CUÑA

DE SAL, RÍO JAMAPA, VERACRUZ

Catalina Osorio Corro, Mark Marín Hernandez, Rosario Sanay Gonzalez y David Salas Monreal

Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, U.V, craftywoman20@gmail.com, markmarin@uv.mx, rsanay@uv.mx,

davsalas@uv.mx

Resumen

El aumento de los altos niveles de dióxido de

carbono en la atmosfera, ha motivado la búsqueda

de energías alternativas que sean limpias y

eficientes, esto con el objetivo de minimizar el daño

ambiental. En el presente trabajo se estudia una de

estas energías limpias y renovables que se basa en

la diferencia del potencial químico entre dos

soluciones con diferentes concentraciones de sal,

dicha energía se obtiene usando las ecuaciones de

energía libre de Gibbs. Los estuarios son lugares

viables para la obtención de la energía por gradiente

salino (EGS), ya que ahí se encuentran

naturalmente dos masas de agua con diferentes

concentraciones de sal. Con el fin de obtener el

potencial energético y su variabilidad durante un año

en el estuario del rio Jamapa, en Boca del Rio,

Veracruz (Figura 1), se instalaron cuatro anclajes

CTD-Divers en la parte profunda del estuario a lo

largo de los primeros 5 km, durante el periodo de

diciembre del 2018 al diciembre del 2019, con el fin

de analizar la variabilidad de la salinidad y la

temperatura de la cuña salina. Por otro lado, para

analizar la masa de agua superficial del estuario se

utilizaron datos de lances de CTD a lo largo del

estuario, también se analizaron datos de gasto del

rio y viento para ver cómo estos influyen dicha

variabilidad. Los resultados muestran dos

temporadas bien marcadas dentro del estuario

(secas y lluvias). El gasto del rio el cual es el principal

forzamiento que modifica la posición de la cuña

salina, presentó durante el periodo de estudio

valores promedio de 17.57 m 3 /s en secas y de 92.51

m 3 /s en lluvias, estando estos valores por debajo de

su promedio anual. Los valores de salinidad

encontrados en la parte profunda del rio y que

corresponden a la cuña salina, variaron con

salinidades de 33 hasta salinidades de 23 en la

época de secas, mientras que en la época de lluvias

se tuvieron varios eventos en los se obtuvieron

valores de creo de salinidad, siendo siempre el

anclaje más cercano a la boca del rio el de valores

más altos de salinidad. En la parte superficial la

salinidad a lo largo del estuario tuvo valores de cero

a 12 de salinidad durante secas y valores de cero a

tres en lluvias. La temperatura en fondo y superficie

mostro un comportamiento anual con inviernos con

valores bajos y veranos con valores altos. Se aplicó

un filtro con corte de 36 horas a los datos, con el fin

de separarlos en bajas y altas frecuencias. Los

espectros de potencia muestran que, en las altas

frecuencias, la marea tiene influencia y en menor

proporción el viento, en baja frecuencia después del

gasto, también el viento juega un papel, aunque se

sigue analizando las bajas frecuencias. Resultados

preliminares muestran un potencial energético

teórico (PT) entre 0.5 y 1x10 5 J/m 3 durante época de

secas y durante lluvias valores entre 1 y 2x10 5 J/m 3 ,

con eventos con valores por debajo de los 0.5x10 5

J/m 3 .

Figura 1. Cuenca hidrológica del río Jamapa.

138


EXPERIMENTACIÓN CON UN EQUIPO DE ELECTRODIÁLISIS INVERSA DE

50 CELDAS PARA APROVECHAR LA ENERGÍA DEL GRADIENTE SALINO EN

MÉXICO

Mateo Roldan Carvajal 1 , Jesús Nahum Hernández Pérez 2 , Elier Sandoval Sánchez 3 , Ziomara De La Cruz

Barragán 3 , Monserrat Ortiz Salcedo 3 y Cecilia Enríquez Ortíz 4

1

Grupo de ingeniería electroquímica, Universidad Nacional de Colombia, Medellín, mroldanc@unal.edu.co

2

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, Instituto Politécnico Nacional, México,

nahum.hdz3200@gmail.com

3

Instituto de ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, ESandovalS@iingen.unam.mx,

zdelacruzb@iingen.unam.mx, MOrtizS@iingen.unam.mx

4

Facultad de ciencias/Escuela Nacional de Estudios Superiores, Universidad Nacional Autónoma de México,

cenriqz@ciencias.unam.mx

Introducción

La energía del océano se manifiesta de varias

formas en: oleaje, mareas, corrientes, gradientes

térmicos y gradientes salinos (Marín Coria et al.,

2020). De especial interés por su disponibilidad en

las costas tropicales (Alvarez-Silva et al., 2016) y por

las nuevas aplicaciones (ejemplo: Sistemas

integrados con desalinización de agua de mar y

producción de hidrógeno) es la del gradiente salino

(SGE, por sus siglas en inglés), la cual está asociada

con aquella liberada en el mezclado de dos cuerpos

de agua de diferente salinidad, por ejemplo, en

desembocaduras de ríos o lagunas costeras.

Una de las técnicas más prometedoras para

transformar la SGE en electricidad es la

electrodiálisis inversa (RED, por sus siglas en inglés)

(Micale et al., 2016), que consiste en un arreglo

intercalado de membranas de intercambio iónico

(tanto de cationes – CEM, como aniones - AEM)

entre las cuales fluyen las aguas de diferente

salinidad de forma intercalada; por tanto, un equipo

de RED se puede entender como la repetición de

una unidad básica llamada “celda” que consiste en

una CEM, una AEM y un compartimiento de cada

tipo de solución salina (ver Figura 1). La

transformación de corriente de iones en corriente de

electrones se logra en los extremos de la pila de

membranas mediante reacciones redox en

electrodos.

En México, el CEMIE-Océano ha constituido una

línea de investigación en energía del gradiente

salino dedicada, entre otros, al desarrollo

tecnológico. Para este trabajo se reunieron algunas

lecciones y experiencias del proyecto CEMIE-

Océano en el aprovechamiento de la SGE mediante

RED, con el fin de hacer una prueba de un equipo

de 50 celdas (100 membranas de intercambio iónico)

en Yucatán - México.

Figura 1. Esquema de un equipo de RED (adaptado de

Vermaas et al., 2011).

Caracterización

El dispositivo utilizado en este trabajo tiene 50

membranas aniónicas y 50 catiónicas Fujifilm Type

10 (Fujifilm Manufacturing Europe BV, Países Bajos)

con área activa por membrana de 0.1 m x 0. 1 m. Se

usaron empaques de silicona HT 6135 (Bisco,

Estados Unidos) de espesor de 254x10 -4 m y mallas

(SEFAR 3-300/51) de 200x10 -4 m de espesor con el

fin de separar las membranas y promover

turbulencia. Para la conversión de energía se optó

por el par redox Ag/AgCl en solución de NaCl.

El equipo se operó en flujo a co-corriente y se

monitorearon variables eléctricas en puntos clave

(electrodos y carga externa), y caídas de presión y

conductividad en las dos corrientes de entrada y las

dos de salida.

139


Figura 2. Diagrama instrumental de la prueba de

electrodiálisis inversa.

Para la caracterización del equipo se evaluó el

voltaje y la corriente en la carga externa. Así, se

construyó la curva de polarización y la curva de

potencia a condiciones típicas de operación

(velocidad promedio de los compartimientos de 1

cm/s) (Simões et al., 2020; Tedesco et al., 2016). De

esta forma se obtuvo la potencia máxima del equipo.

El cálculo de la eficiencia energética bruta χ [--]

se realizó con base en exergía de entrada Ġ [W] y

la potencia bruta P [W], como se muestra en la

ec. (1) (Moreno et al., 2018).

χ = P

(1)

El equipo de electrodiálisis inversa presentado en

este trabajo es el de mayor capacidad en México y,

hasta donde sabemos, en Latinoamérica.

Referencias

Alvarez-Silva, O. A., Osorio, A. F., & Winter, C.

(2016). Practical global salinity gradient energy

potential. In Renewable and Sustainable Energy

Reviews, 60: 1387–1395.

Marín Coria, E. J., Roldán Carvajal, M., Sánchez

Sáenz, C., Enríquez Ortiz, C. E., Félix Delgado, A.,

Silva Casarín, R., & Mendoza Baldwin, E. G. (2020).

Energía del Gradiente Salino (1ra ed.). Universidad

Autónoma de Campeche.

Micale, G., Cipollina, A., & Tamburini, A. (2016).

Salinity gradient energy. In Sustainable Energy from

Salinity Gradients (First, pp. 1–17). Elsevier.

Moreno, J., Grasman, S., Van Engelen, R., &

Nijmeijer, K. (2018). Upscaling Reverse

Electrodialysis [Research-article]. Environmental

Science and Technology, 52(18): 10856–10863.

Simões, C., Pintossi, D., Saakes, M., Borneman, Z.,

Brilman, W., & Nijmeijer, K. (2020). Electrode

segmentation in reverse electrodialysis: Improved

power and energy efficiency. Desalination, 492

(July), 114604.

Tedesco, M., Scalici, C., Vaccari, D., Cipollina, A.,

Tamburini, A., & Micale, G. (2016). Performance of

the first reverse electrodialysis pilot plant for power

production from saline waters and concentrated

brines. Journal of Membrane Science, 500: 33–45.

Vermaas, D. a., Saakes, M., & Nijmeijer, K. (2011).

Doubled power density from salinity gradients at

reduced intermembrane distance. Environmental

Science and Technology, 45(16): 7089–7095.

140


OPTIMIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UNA CELDA DE

ELECTRODIÁLISIS INVERSA PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA POR

MEDIO DE GRADIENTE SALINO

Elier Sandoval Sánchez, Ziomara de la Cruz Barragán, Alejandro Martínez Flores y Edgar Mendoza Baldwin

Instituto de Ingeniería UNAM, esandovals@iingen.unam.mx, zdelacruzb@iingen.unam.mx, amartinezf@iingen.unam.mx,

emendozab@iingen.unam.mx

Introducción

Los dispositivos de electrodiálisis inversa (RED) son

dispositivos que utilizan la diferencia de

concentración de sal disuelta en dos masas de agua

puestas en contacto a través de una membrana ion

selectiva para generar energía eléctrica Figura 1.

Figura 1. Disposición de un dispositivo RED.

La producción de energía en los dispositivos RED

es resultado de una combinación de diversos

procesos electroquímicos y fenómenos de

transporte que, dependiendo con la sal que se esté

trabajando y del arreglo de la celda RED, requerirán

distintas características hidrodinámicas, geometría

del dispositivo, gasto y propiedades de la solución

de alimentación.

Partiendo de un diseño previo desarrollado en el

Instituto de Ingeniería de la UNAM (De la Cruz,

2020), se optimizó y caracterizó una celda RED a fin

de establecer las condiciones en que ofrece mayor

producción de energía.

Fabricación de dispositivo

Los principales componentes de los dispositivos

RED son:

Membranas de intercambio iónico. Son el

corazón de los dispositivos RED, se encargan de

generar el movimiento de iones.

Espaciadores. Son estructuras abiertas que

separan las membranas y permiten el flujo de agua

entre ellas.

Electrodos. Son los colectores de corriente del

sistema, se encargan de “capturar” los electrones

liberados por las reacciones redox.

Placas terminales. Se encargan de distribuir los

fluidos y de dar soporte al dispositivo.

Los dispositivos RED se pueden optimizar

ajustando el tipo de membrana, la distancia entre

membranas, el área activa de la membrana, el

tamaño y geometría de la celda, las

concentraciones de sales disueltas, la velocidad de

flujo, el tiempo de residencia, el espesor y la

geometría de los espaciadores (Cipollina & Micale,

2016) (Vermaas, Guler, Saakes, & Nijmeijer, 2012)

Optimización

Las membranas de intercambio iónico se pueden

dividir, con respecto a su estructura y procedimiento

de preparación, en dos categorías: membranas

homogéneas y heterogéneas. Las IEM

heterogéneas (Figura 2) son, en promedio, de

menor costo, pero solo alcanzan una densidad de

potencia máxima de 1.5 W/m² en aplicaciones RED.

Las IEM homogéneas pueden alcanzar densidades

de potencia de hasta 3 a 5 W/m² debido a una menor

141


resistencia de la membrana (Długołecki, Nymeijer,

Metz, & Wessling, 2008).

de las membranas son menos relevantes, ya que

será menos eficiente el intercambio iónico. Sin

embargo, cuando el espaciador es demasiado

pequeño el consumo de energía de bombeo

aumentará significativamente debido a la alta caída

de presión sobre las membranas y se convierte en

el factor limitante en un proceso.

Figura 2. Membrana heterogénea.

Con base en los resultados presentados por de la

Cruz 2020, es recomendable probar IEM

homogéneas en el armado de sistemas RED. El

rendimiento de la celda reportada en dicho trabajo

se puede incrementar significativamente con el uso

de este tipo de membranas, ya que al tener mayor

permeselectividad se reduce la resistencia eléctrica

de la celda, obteniendo mayor potencia neta.

Electrodos

En la versión anterior del dispositivo se usaron

electrodos de titanio sin ningún recubrimiento

(Figura 3), los cuales no mostraron un desempeño

adecuado al generar muy poca corriente. Se

comprobó que para incrementar la densidad de

potencia es necesario un catalizador que actúe en

la superficie del electrodo que maximice las

reacciones óxido-reducción.

Espaciadores

El espesor del espacio existente entre las dos

membranas que forman el par de celdas tiene

influencia directa en la resistencia del sistema. Si los

espaciadores tienen mayor espesor las propiedades

Figura 3. Electrodo de titanio sin recubrimiento.

Referencias

Cipollina, A., & Micale, G. (2016). Sustainable

Energy from Salinity Gradients. Woodhead

Publishing.

de la Cruz, Z. (2020). Aprovechamiento del

potencial energético de gradiente salino con

electrodiálisis inversa. Tesis de Maestría, Posgrado

en Ciencias del Mar y Limnología, UNAM.

Długołecki, P., Nymeijer, K., Metz, S., & Wessling,

M. (2008). Current status of ion exchange

membranes for power generation from salinity

gradients. Journal of Membrane Science, 319(1–2):

214–222.

Vermaas, D. A., Guler, E., Saakes, M., & Nijmeijer,

K. (2012). Theoretical power density from salinity

gradients using reverse electrodialysis. Energy

Procedia, 20: 170–184.

142


PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO DE INFORMACIÓN SOBRE GRADIENTES

DE SALINIDAD Y TEMPERATURA DE SITIOS COSTEROS EN MÉXICO

Javier Robles Camacho 1 , Jesús Aragón González 2 , Cecilia Enríquez Ortiz 1, 2 , Vanesa Papiol Nieves 2 y Mark Marín

Hernández 3

1

Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Yucatán, jroblesc@ciencias.unam.mx,

cenriqz@ciencias.unam.mx

2

Escuela Nacional de Estudios Superiores, Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Yucatán,

jesus.aragon@enesmerida.unam.mx, vpapiol@enesmerida.unam.mx

3

Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, Universidad Veracruzana, markmarin@uv.mx

Resumen

Uno de los objetivos de la línea de energía por

gradiente salino del CEMIE-O fue estimar el

potencial energético por dicho proceso a nivel

nacional. No obstante, la falta de fuentes de

información abierta y suficiente sobre variables

hidrológicas de cuerpos de agua costeros del país

dificulta realizar una estimación realista del potencial

energético por gradiente salino de México. Por esta

razón, gran parte de los esfuerzos del proyecto SLE-

1 se enfocaron en obtener, de ciertos cuerpos de

agua costeros de México, información detallada y

completa que permita entender cuál es el potencial

de un sitio que pudiera usarse para la extracción de

energía por gradiente salino.

El trabajo principalmente se centró en adquirir

mediciones para obtener la variabilidad natural y a

diferentes escalas de las características

hidrodinámicas de los sitios, de los parámetros

físico-químicos de los cuerpos de agua, y de la

biodiversidad que habita y compone dichos

ecosistemas. Como resultado se ha obtenido una

cantidad impresionante de información sobre las

características hidrológicas y ambientales (bióticas y

abióticas) de los sitios muestreados que a la fecha

se sigue procesando.

Gracias a la precisión con que esta información ha

sido obtenida y considerando los potenciales usos

de la misma, se han estandarizado las bases de

datos siguiendo lineamientos internacionales,

incluyendo la inserción de metadatos detallados

para cada conjunto de datos. Los datos se han

organizado en ficheros de diferentes formatos para