Revista EST número 64
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
ISSN 1405-8421<br />
vol. XX, núm. <strong>64</strong>, septiembre-diciembre de 2020<br />
Julita Moreno Avendaño, Andrés Enrique Miguel-Velasco, Maribel Pérez Pérez,<br />
Christian Martínez Olivera y Karina Aidee Martínez García<br />
Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales.<br />
El caso del estado de Oaxaca, México<br />
Territorial inequalities of multicultural cities. The case of the state of Oaxaca, Mexico<br />
Juan Alfredo Hernández Guerrero<br />
Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui,<br />
Querétaro, México<br />
Evaluating the urban environmental landscape of Juriquilla and Santa Rosa Jauregui, Queretaro, Mexico<br />
Anibal David Cuenca López y Evandro Camargos Teixeira<br />
Efeitos dos investimentos em infraestrutura pública sobre a pobreza e pobreza<br />
extrema na América Latina<br />
Effects of investments in public infrastructure on poverty and extreme poverty in Latin America<br />
Andrés Scharager<br />
Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en la cuenca<br />
Matanza-Riachuelo, Argentina<br />
Social conflict, environmentalization and political crisis: judicialization at<br />
the Matanza-Riachuelo basin, Argentina<br />
Luis Alfonso Colado Velázquez, Josep Roca Cladera e Iván Humarán Nahed<br />
Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio (CRITIC) del valor<br />
catastral de vivienda en Mazatlán<br />
Inequity in real estate tax: multi-criteria analysis (CRITIC) of the cadastral value of housing in Mazatlan
El Colegio Mexiquense:<br />
Contenido<br />
Comité editorial<br />
de El Colegio Mexiquense:<br />
Economía, Sociedad<br />
y Territorio<br />
Director:<br />
Editor:<br />
Consejo editorial:<br />
Consejo asesor<br />
internacional:<br />
César Camacho Quiroz Presidente<br />
José Antonio Álvarez Lobato Secretario General<br />
Raymundo C. Martínez García Coordinador de Investigación<br />
Raymundo C. Martínez García<br />
Sebastián Nelson Rivera Mir<br />
Arlette Covarrubias Feregrino<br />
Carolina Pedrotti<br />
Luis Alberto Martínez López<br />
Mario González Ruiz<br />
José Antonio Álvarez Lobato<br />
Tania Lilia Chávez Soto<br />
Carlos Félix Garrocho Rangel<br />
Gustavo Abel Guerrero Rodríguez<br />
Correo-e: est@cmq.edu.mx; gguerrero@cmq.edu.mx<br />
Francisco Alba El Colegio de México, México<br />
José Blanco Universidad Nacional Autónoma de México, México<br />
Daniel Hiernaux-Nicolas Universidad Autónoma Metropolitana, México<br />
Soledad Loaeza El Colegio de México, México<br />
Martha Schteingart El Colegio de México, México<br />
Kurt Unger Centro de Investigación y Docencia Económicas, México<br />
Rosario Rogel Salazar Universidad Autónoma del Estado de México, México<br />
Pablo Ciccolella Universidad de Buenos Aires, Argentina<br />
Juan Luis Klein Université de Quebéc en Montréal, Canadá<br />
David Phillips Lingnan University, Hong Kong<br />
Harry W. Richardson University of Southern California, Los Ángeles, EE. UU.<br />
Joseph L. Scarpaci Center for the Study of Cuban Culture + Economy.<br />
David M. Smith University of London, Londres, Inglaterra<br />
Peter Ward University of Texas at Austin, Texas, EE. UU.<br />
José Luis Coraggio Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina<br />
1<br />
Comité editorial: Carlos Félix Garrocho Rangel, Gloria Jovita Guadarrama Sánchez,<br />
Daniel Gutiérrez Martínez, Boris Graizbord y Gustavo Abel Guerrero Rodríguez.<br />
Equipo editorial: Gustavo Abel Guerrero Rodríguez, Blanca Estela Arzate González<br />
y Sayra Gutiérrez Valdespino.<br />
Corrección de estilo: Zujey García Gasca, Alejandra García<br />
y Gustavo Abel Guerrero Rodríguez.<br />
Diseño de interiores y portada: Luis Alberto Martínez López.<br />
Formación y composición tipográfica: María Eugenia Valdes Hernández.<br />
La revista no asume ninguna responsabilidad por las opiniones expresadas en los textos<br />
firmados.<br />
Economía, Sociedad y Territorio pertenece a la categoría Competencia Internacional del<br />
Sistema de Clasificación de <strong>Revista</strong>s Mexicanas de Ciencia y Tecnología (scrmcyt) del<br />
Conacyt; Emerging Sources Citation Index (esci), base de datos de Clarivate Analytics; scielo<br />
Citation Index-Clarivate Analytics; ProQuest; ebsco; Sociological Abstracts (sa); Hispanic<br />
American Publish Index (hapi); Handbook of Latin American Studies (hlas); International<br />
Consortium for the Advancement of Academic Publication (icaap); Ulrich’s Periodicals<br />
Directory; catálogo Latindex (clase y Periódica); Red de <strong>Revista</strong>s Científicas de América<br />
Latina y el Caribe (Redalyc); Scientific Electronic Library Online (scielo); Directory of<br />
Open Access Journals (doaj).<br />
Economía, Sociedad y Territorio es una publicación cuatrimestral de El Colegio Mexiquense, a. c.<br />
Suscripción anual (por tres <strong>número</strong>s): México, 240 pesos. En Estados Unidos, Canadá, Centro y<br />
Sudamérica, 50 usd. Resto del mundo, 60 usd. Estos costos incluyen el envío por correo postal<br />
ordinario, si el suscriptor desea otro tipo de envío, correrá por su cuenta.<br />
Redacción y administración: El Colegio Mexiquense, A. C.<br />
D.R. © El Colegio Mexiquense, a.c.<br />
ECONOMÍA, SOCIEDAD Y TERRITORIO, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, septiembre-diciembre de 2020, es<br />
una publicación cuatrimestral. Editor responsable: Gustavo Abel Guerrero Rodríguez. Exhacienda<br />
Santa Cruz de los Patos, s/n, col. Cerro del Murciélago, Zinacantepec, C.P. 51350, México, tel. 72<br />
22 79 99 08 ext. 183, . Reservas de derechos al uso exclusivo núm. 04-2009-<br />
100712390600-102, ISSN 1405-8421. Licitud de título núm. 10509; Licitud de contenido núm.<br />
7418, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y <strong>Revista</strong>s Ilustradas de la<br />
Secretaría de Gobernación. Impresa en los talleres de Solar, Servicios Editoriales, S.A. de C.V.,<br />
Calle 2, núm. 21, Col. San Pedro de los Pinos, Alcaldía Benito Juárez, 03800 Ciudad de México,<br />
México, se terminó de imprimir el 27 de diciembre de 2020. Impresa y hecha en México / printed<br />
and made in Mexico.
2 Contenido<br />
<strong>Revista</strong> Economía, Sociedad y Territorio<br />
Editada por<br />
El Colegio Mexiquense, a.c.<br />
La revista Economía, Sociedad y Territorio publica cuatrimestralmente artículos científicos<br />
derivados de investigaciones originales en ciencias sociales, que profundizan la comprensión<br />
de fenómenos sociales en las dimensiones urbana, metropolitana y regional.<br />
<strong>EST</strong> prioriza propuestas interdisciplinarias que integran conceptos espaciales (e.g.<br />
localización absoluta y relativa, distancia, relaciones espaciales, lugar, proximidad, espacialidad).<br />
Por tanto, <strong>EST</strong> se orienta a las “Ciencias Sociales Espacialmente Integradas”<br />
(CSEI). Esto es: reconoce el papel clave que juega el espacio (y el tiempo) en la sociedad<br />
humana y su importancia para entender mejor múltiples procesos sociales.<br />
Por lo anterior, <strong>EST</strong> se dirige a investigadores, profesores y estudiantes de todos los<br />
campos de las ciencias sociales, que entienden: i. Al espacio y al tiempo como componentes<br />
estratégicos para comprender mejor múltiples procesos sociales: y, ii. Las ventajas de hacer<br />
investigación en ciencias sociales con un enfoque interdisciplinario, aplicando métodos<br />
cuantitativos de corte espacial (e.g. estadística y econometría espacial) y utilizando alta<br />
tecnología (e.g. Sistemas de Información Geográfica, aplicaciones informáticas ad-hoc). Por<br />
lo anterior, el campo científico que aborda <strong>EST</strong> se traslapa con diversas áreas de las ciencias<br />
exactas (e.g. informática) y de la salud (e.g. salud pública, epidemiología).<br />
<strong>EST</strong> se enfoca, principalmente, a países y comunidades científicas iberoamericanas. Sin<br />
embargo, su alcance geográfico es global, ya que es una revista de acceso abierto y su contenido<br />
puede reproducirse libremente, siempre y cuando se dé crédito a los autores y a la <strong>Revista</strong>.<br />
Todos los artículos son evaluados por dos dictaminadores anónimos, expertos nacionales<br />
o internacionales en el tema del artículo y externos a la institución de origen del<br />
autor. Se reciben postulaciones en español, inglés o portugués. No existe cobro alguno<br />
para los autores en ninguna de las etapas que conforman el proceso de postulación, dictaminación<br />
y publicación. El formato de publicación es electrónico, mediante su edición<br />
en PDF y próximamente en XML, y en versión impresa. Las instrucciones para los autores<br />
se pueden consultar en la página de internet de <strong>EST</strong>: <br />
<strong>Revista</strong> Economía, Sociedad y Territorio<br />
El Colegio Mexiquense, a.c.<br />
Exhacienda Santa Cruz de los Patos,<br />
Zinacantepec, México<br />
C.P. 51350<br />
Vía correo electrónico: est@cmq.edu.mx<br />
Teléfonos: +52 72 22 18 01 00, 72 22 79 99 08 ext. 183.
Contenido<br />
3<br />
Journal Economía, Sociedad y Territorio<br />
Edited by<br />
El Colegio Mexiquense, a.c.<br />
The journal Economía, Sociedad y Territorio is published on a quarterly basis and features<br />
scientific papers derived from original research results in social sciences, which enhance<br />
the understanding of social phenomena in urban, metropolitan, and regional dimensions.<br />
<strong>EST</strong> prioritize interdisciplinary proposals integrating spatial concepts (i.e. absolute and<br />
relative location, distance, spatial relationships, place, proximity, spatiality). Therefore,<br />
<strong>EST</strong> is oriented towards the Spatially Integrated Social Sciences (SISS). That is to say: it<br />
recognizes the key role space (and time) plays in society and its importance to better<br />
understand multiple social processes.<br />
Consequently, <strong>EST</strong> is aimed at researchers, professors, and students of all the areas in<br />
social sciences that understand: i. Space and time as strategic elements to provide better<br />
insight into multiple social processes: and, ii. The advantages of researching social sciences<br />
with an interdisciplinary approach, applying quantitative and spatial methods (i.e.<br />
spatial statistics and econometrics) and using cutting-edge technology (i.e. Geographic<br />
Information Systems, and ad hoc informatic applications. Therefore, <strong>EST</strong> scientific field<br />
combines diverse areas of the exact sciences (i.e. informatics) and of health (i.e. public<br />
health, epidemiology).<br />
<strong>EST</strong> focuses mainly on Iberoamerican countries and scientific communities. However,<br />
its geographic scope is global because it is an open access journal and its content can<br />
be freely reproduced, provided the authors and Journal are given credit.<br />
All articles are reviewed by anonymous, national or international expert peers on the<br />
topic of the article and outside the author’s institution. Applications in Spanish, English,<br />
or Portuguese are considered. There is not a charge for authors in any of the stages of the<br />
application, evaluation and publishing processes. Publishing format is distributed in<br />
digital versions (PDF and soon, XML), as well as in print version. Guidelines for authors<br />
can be accessed through <strong>EST</strong> website: .<br />
<strong>Revista</strong> Economía, Sociedad y Territorio<br />
El Colegio Mexiquense, a.c.<br />
Exhacienda Santa Cruz de los Patos,<br />
Zinacantepec, México<br />
C.P. 51350<br />
E-mail: est@cmq.edu.mx<br />
Tel: +52 72 22 18 01 00, 72 22 79 99 08 ext. 183.
4 Contenido<br />
Vol. xx, núm. <strong>64</strong>, septiembre-diciembre de 2020<br />
CONTENIDO<br />
Artículos de investigación<br />
Julita Moreno Avendaño, Andrés Enrique Miguel-Velasco,<br />
Maribel Pérez Pérez, Christian Martínez Olivera y Karina Aidee<br />
Martínez García<br />
Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales.<br />
El caso del estado de Oaxaca, México 601<br />
Juan Alfredo Hernández Guerrero<br />
Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla<br />
y Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México 633<br />
Anibal David Cuenca López y Evandro Camargos Teixeira<br />
Efeitos dos investimentos em infraestrutura pública sobre<br />
a pobreza e pobreza extrema na América Latina 667<br />
Andrés Scharager<br />
Conflicto social, ambientalización y crisis política:<br />
judicialización en la cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina 693
Contenido<br />
5<br />
Luis Alfonso Colado Velázquez , Josep Roca Cladera e Iván Humarán<br />
Nahed<br />
Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio<br />
(CRITIC) del valor catastral de vivienda en Mazatlán 725<br />
Luis Giovanni Ramírez Sánchez<br />
Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010:<br />
¿oportunidad o decadencia? 755<br />
Carlos Vilalta, Lucía Carmina Jasso y Gustavo Fondevila<br />
Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad<br />
en la colonia 787<br />
Lisandro Federico Fernández y Leandro Tomas Amoretti<br />
La incidencia económica del Fondo Especial del Tabaco<br />
en Misiones (Argentina). Estudio de caso, 2010-2018 813<br />
Dulce María Lucero López y Alberto Francisco Torres García<br />
Componentes de la asociatividad empresarial y gobernanza<br />
en Áreas Naturales Protegidas con capacidades turísticas 843<br />
Cesar Augusto Hoil Rosas, José Juan Carbajal Hernández,<br />
Luis Pastor Sánchez Fernández, Virginia Berenice Niebla<br />
Zatarain y Alberto Daniel Dávila Lamas<br />
Modelo Analítico Jerárquico para la evaluación de factores<br />
turísticos en playas 865<br />
Reseña<br />
Victor Delgadillo<br />
Lucrar con ciudades y bienes de otros<br />
Reseña del libro: Brossat, Ian (2019),<br />
AIRBNB. La ciudad uberizada, Katakrak Luburuak,<br />
Pamplona, 160 pp., ISBN: 978-84-16946-25-9 899
6 Contenido<br />
Vol. xx, nr. <strong>64</strong>, September-December 2020<br />
TABLE OF CONTENTS<br />
Research articles<br />
Julita Moreno Avendaño, Andrés Enrique Miguel-Velasco, Maribel<br />
Pérez Pérez, Christian Martínez Olivera and Karina Aidee Martínez<br />
García<br />
Territorial inequalities of multicultural cities. The case of<br />
the state of Oaxaca, Mexico 601<br />
Juan Alfredo Hernández Guerrero<br />
Evaluating the urban environmental landscape of Juriquilla<br />
and Santa Rosa Jauregui, Queretaro, Mexico 633<br />
Anibal David Cuenca López and Evandro Camargos Teixeira<br />
Effects of investments in public infrastructure on poverty<br />
and extreme poverty in Latin America 667<br />
Andrés Scharager<br />
Social conflict, environmentalization and political crisis:<br />
judicialization at the Matanza-Riachuelo basin, Argentina 693
Contenido<br />
7<br />
Luis Alfonso Colado Velázquez, Josep Roca Cladera and<br />
Iván Humarán Nahed<br />
Inequity in real estate tax: multi-criteria analysis (CRITIC)<br />
of the cadastral value of housing in Mazatlan 725<br />
Luis Giovanni Ramírez Sánchez<br />
Traditional Business Center of the city of Toluca, 2000-2010:<br />
opportunity or decadence? 755<br />
Carlos Vilalta, Lucía Carmina Jasso and Gustavo Fondevila<br />
Type of housing, physical barriers and feeling of insecurity<br />
in the neighborhood 787<br />
Lisandro Federico Fernández and Leandro Tomas Amoretti<br />
The economic impact of the Special Tobacco Fund in Misiones<br />
(Argentina). Case study, 2010-2018 813<br />
Dulce María Lucero López and Alberto Francisco Torres García<br />
Components of business associativity and governance<br />
in Protected Natural Areas with tourist capacities 843<br />
Cesar Augusto Hoil Rosas, José Juan Carbajal Hernández,<br />
Luis Pastor Sánchez Fernández, Virginia Berenice Niebla<br />
Zatarain and Alberto Daniel Dávila Lamas<br />
Analytical Hierarchy Model for the assessment of factors of beach<br />
tourism 865<br />
Review<br />
Victor Delgadillo<br />
Profit with cities and goods of others<br />
Review of: Brossat, Ian (2019),<br />
AIRBNB. La ciudad uberizada, Katakrak Luburuak,<br />
Pamplona, 160 pp., ISBN: 978-84-16946-25-9 899
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631.<br />
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
DOI: https://doi.org/10.22136/est20201570<br />
Desigualdades territoriales de las<br />
ciudades multiculturales. El caso del<br />
estado de Oaxaca, México<br />
601<br />
Territorial inequalities of multicultural cities.<br />
The case of the state of Oaxaca, Mexico<br />
Julita Moreno Avendaño*<br />
Andrés Enrique Miguel-Velasco*<br />
Maribel Pérez Pérez*<br />
Christian Martínez Olivera*<br />
Karina Aidee Martínez García*<br />
Abstract<br />
Using the Social Gap Index and the Gini index, intra-urban inequalities in the<br />
main cities of the state of Oaxaca during 1990-2010 are analyzed. The results show<br />
that the greatest weight when measuring inequality is held by the quality of housing,<br />
the level of education, and to a lesser extent, the quantity of native population,<br />
showing different dynamics in the cities, with an upward trend in inequality. It is<br />
concluded that the current development process in these cities has not been resolved<br />
and is increasing inequality, preferably in the cities with a smaller native population.<br />
Keywords: intra-urban inequality, social backwardness, Gini index, multicultural<br />
cities.<br />
Resumen<br />
A partir del Índice de Rezago Social y el Índice de Gini se analizan las desigualdades<br />
intraurbanas en las principales ciudades del estado de Oaxaca durante<br />
1990-2010. Los resultados muestran que al medir la desigualdad, los factores<br />
más visibles son la calidad de la vivienda, el nivel educativo y, en menor medida,<br />
la cantidad de población originaria, los cuales revelan dinámicas diferentes en<br />
las ciudades con una tendencia a acrecentar la desigualdad. Se concluye que el<br />
proceso de desarrollo vigente en las ciudades estudiadas no se ha resuelto y que<br />
incrementa la desigualdad en las ciudades que poseen una menor población<br />
originaria.<br />
Palabras clave: desigualdad intraurbana, rezago social, índice Gini, ciudades<br />
multiculturales.<br />
* Instituto Tecnológico de Oaxaca, México, correo-e: julitamorenoave@gmail.com, andres.<br />
miguel@itoaxaca.edu.mx, mary01758@hotmail.com, christianolivera26@gmail.com y aidee1005@<br />
gmail.com
602 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
Introducción<br />
La estrategia de urbanización desarrollada en las ciudades en las últimas<br />
décadas está orientada a la concentración de infraestructura, bienes y<br />
servicios, así como a la apertura comercial, el libre mercado y la integración<br />
a la globalización, lo cual aumenta la concentración y transforma los<br />
paisajes y las condiciones de vida de las localidades. El intenso ritmo de<br />
urbanización, la falta de planeación, así como las rápidas tasas de crecimiento<br />
poblacional son, entre otras, las principales causas para que este<br />
crecimiento se despliegue de manera desordenada y desequilibrada en las<br />
ciudades. Estos procesos, tanto económicos como sociales, reconfiguran<br />
los espacios, su estructura y su funcionamiento (Vélez y Mejía, 2016) y<br />
ocasionan grandes desigualdades al interior de ellas. Ahora bien, si se parte<br />
de que el vocablo ciudad proviene del latín civitas y que se refiere a ésta<br />
como el área urbana que presenta una alta densidad de población, conformada<br />
por habitantes que no se dedican a las actividades agrícolas, la<br />
Conferencia Europea de la Estadística de Praga advierte que una ciudad<br />
es una aglomeración de más de 5000 habitantes donde menos del 25%<br />
de la población se dedica a la agricultura (Miguel-Velasco et al., 2016).<br />
Por otra parte, la ciudad multicultural es un concepto que contribuye a<br />
comprender el carácter histórico de la reconfiguración de la ciudad contemporánea,<br />
especialmente en territorios que integran el estado de Oaxaca<br />
(México), los cuales se analizan en el presente artículo, cuyo objetivo es<br />
generar propuestas de gestión de las diferencias culturales para enfrentar<br />
el impacto demográfico, social y cultural de los flujos migratorios y su<br />
“inclusión en el desarrollo de la ciudad” (Villegas, 2016) y que en una<br />
instancia analítica puede visualizarse a través de la cantidad de población<br />
originaria que resida en la ciudad.<br />
Derivado de lo anterior, en el presente artículo se analizan las desigualdades<br />
intraurbanas de las principales ciudades del estado de Oaxaca<br />
durante 1990-2010 (mapa 1), a partir del índice de rezago social y la<br />
aplicación del Índice de Gini. Se plantea como hipótesis que la cantidad<br />
de población originaria que se asienta en las ciudades tiene mayor peso<br />
estadístico en las desigualdades intraurbanas que el manifestado por los<br />
indicadores del rezago social.<br />
Se toman en cuenta aquellas ciudades cercanas con más de 15,000<br />
habitantes que por su ubicación geográfica y su importancia funcional y<br />
económica fueron seleccionadas para el estudio. En total son 17 ciudades,<br />
entre las que destacan dos zonas metropolitanas, cada una de ellas, pertenecientes<br />
a las ocho regiones del estado de Oaxaca, por lo cual presentan<br />
diferentes condiciones socioeconómicas, políticas y culturales, lo que<br />
hace más atractivo su análisis.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
603<br />
Mapa 1<br />
Ubicación geográfica de las ciudades multiculturales<br />
del estado de Oaxaca, México<br />
Nota: En el cuadro que acompaña al mapa se indica el nombre de las ciudades y sus abreviaturas<br />
con las que se identificarán en el presente análisis.<br />
Fuente: elaboración propia con apoyo del software Mapa Digital Versión 6.1.0 (Inegi, 2013).<br />
1. Desigualdad urbana<br />
En las ciencias sociales, la desigualdad se define como una desproporción<br />
económica, política o social en la que se encuentran unos individuos frente<br />
a otros. Por ejemplo, desde el aspecto económico, el Banco Mundial la<br />
define como “la dispersión de la distribución sea el ingreso, como el<br />
consumo o de algún otro indicador de bienestar o atributo de una población”<br />
(Peppino, 2004: 4).<br />
Sin embargo, a pesar de que el campo de investigación económica ha<br />
dominado el tema, Reygadas (2008) expone que las desigualdades son<br />
multidimensionales y no pueden tratarse desde un solo enfoque. Inzulsa<br />
a su vez, expresa:<br />
La desigualdad, por consiguiente, no se expresa solamente con la enorme diversidad<br />
adquisitiva de los ingresos de las personas, sino que se deriva en la discriminación<br />
de la clase, de raza, de género, de origen geográfico, de distinta capacidad<br />
física, etc., que practicadas de manera categórica, la convierten en un fenómeno<br />
multidimensional y la hacen incompatible con nuestros ideales (2011: 15).
604 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
Por ello, en el presente artículo se estudia la desigualdad urbana desde<br />
un enfoque territorial, desde el cual las desigualdades territoriales se expresan<br />
“como las disparidades en cuanto a la distribución espacial de unos<br />
recursos que son escasos, una manera desigual de distribuirlos, con excedente<br />
y despilfarros en las sociedades desarrolladas y déficits hirientes que están<br />
dominados por los paisajes de pobreza” (George, 1983: 11). Por su parte,<br />
Pamplona (2005) manifiesta que éstas son las desigualdades socioeconómicas<br />
e incluso socioambientales, condicionadas territorialmente, y que<br />
marcan la diferencia entre territorios, cuyas fronteras están definidas por<br />
una lógica administrativa o algún fin político.<br />
Ahora bien, la relación entre la segregación residencial y las desigualdades<br />
sociales radica en que la primera es un fenómeno espacial, en tanto<br />
que la segunda es un fenómeno social (Sabatini et al., 2001). El primer<br />
fenómeno está determinado por la movilidad social (i.e., el ascenso en la<br />
pirámide social), el nivel de ingresos y las identidades étnicas-colectivas<br />
que conviven en el espacio, y el segundo es un mecanismo de autoprotección<br />
y autoexclusión que implica el repliegue, agrupamiento y distanciamiento<br />
al que recurren los grupos sociales para resguardar sus<br />
identidades en procesos de formación o en riesgo.<br />
Para Sabatini et al., los estudiosos de la ciudad pueden asumir un sesgo<br />
metodológico-conceptual de carácter reduccionista, cuando asumen que el<br />
aumento de la segregación urbana tiene como consecuencia el aumento de<br />
la desigualdad social, es decir, “suponen que la segregación espacial es un<br />
simple reflejo de las diferencias sociales. [Y, por tanto, asumen que] Habría<br />
una relación simétrica o ‘de espejo’ entre desigualdades sociales y segregación<br />
residencial” (2001: 23). Esta confusión, muchas veces derivada<br />
del empleo de mapas temáticos o planos de colores que privilegian la<br />
interpretación estática y estructural de las ciudades, debe ser cuidadosamente<br />
evitada por los geógrafos, planificadores urbanos, arquitectos y<br />
otros investigadores.<br />
El impacto de la desigualdad en el espacio es el origen de territorios<br />
significativamente rezagados, caracterizados por menor oportunidad de<br />
educación, capacitación, empleo y acceso a la salud y, por tanto, menor<br />
calidad de la fuerza de trabajo y menor productividad, donde al haber<br />
cierto nivel de pobreza e inequidad crean un entorno favorable para la<br />
violencia y el conflicto social extremo. De acuerdo con Ayala (2012), esto<br />
provoca que no sea lo mismo vivir en un lugar u otro, a tal grado que las<br />
condiciones del lugar de residencia determinan las condiciones socioeconómicas<br />
y las posibilidades de acceso a bienes y servicios del residente que<br />
les ayudan a garantizar cierta calidad de vida. A escala urbana, Soja (2009)<br />
considera que el desarrollo desigual puede considerarse el resultado de<br />
patrones específicos de distribución de los recursos valorados socialmente,
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
605<br />
como la dotación de infraestructura y equipamiento urbano, por ejemplo;<br />
o como el resultado de procesos subyacentes relativos a las decisiones e<br />
intereses de los sujetos sociales que son injustas en sí mismas, en ocasiones<br />
bajo escenarios de discriminación hacia ciertos grupos sociales entre los<br />
cuales se incluyen los grupos originarios o en los que resaltan las diferencias<br />
étnicas.<br />
En México y en el mundo, con la nueva reestructuración del orden<br />
mundial derivado del proceso de globalización y su impacto, se generó<br />
un conjunto de diversos procesos sociales y económicos que reconfiguraron<br />
las ciudades, su estructura y funcionamiento (Vélez y Mejía, 2016);<br />
dichos procesos se desarrollan principalmente en los espacios urbanos, en<br />
donde coincide la mayor concentración de actividades económicas, sociales<br />
y políticas. Esta nueva reconfiguración, el crecimiento exponencial de<br />
las ciudades debido a la migración (sobre todo de la población originaria<br />
de las áreas rurales a la ciudad), así como la falta de planeación, la escasa<br />
regulación, la especulación del suelo y la compra-venta barata de lugares<br />
en la periferia frecuentemente en zonas no aptas para urbanizar y edificar<br />
generan nuevas y diferentes desigualdades en el acceso de bienes y servicios<br />
al interior de la ciudad, propician que algunas zonas se vean más<br />
beneficiadas que otras.<br />
Por tanto, derivado de las múltiples dinámicas y procesos de tipo<br />
político, social, económico, demográfico y urbano desarrollados en los<br />
distintos territorios, entre ellos el territorio urbano, sería muy limitante<br />
definir y medir la desigualdad desde el enfoque económico, por lo que es<br />
más oportuno abordarla desde un enfoque multidimensional que englobe<br />
diversos elementos que interfieran y mejoren la calidad de vida de las<br />
personas. Desde esta perspectiva, la desigualdad urbana se entiende como<br />
la distribución inequitativa de elementos indispensables para el mejoramiento<br />
de la calidad de vida y desarrollo de las personas, tales como el acceso a la educación,<br />
la salud, servicios básicos y de saneamiento, trabajo, ingreso, vivienda,<br />
alimentación, participación, etc., es decir, de todo aquel elemento que pueda<br />
mejorar las posibilidades de las personas para acceder a distintas oportunidades<br />
y les permita obtener así un nivel de bienestar aceptable (Moreno, 2019: 91).<br />
1.1. Análisis y medición de la desigualdad intraurbana<br />
Las desigualdades expresadas en el ámbito territorial no pueden explicarse<br />
únicamente como resultado del desempeño de variables económicas,<br />
aunque debe quedar claro que estas variables condicionan, pero nunca<br />
determinan el crecimiento y desarrollo en el territorio. Es importante<br />
considerar que son muchos los factores que intervienen en el proceso de<br />
surgimiento y agudización de las desigualdades y es preciso delimitarlos
606 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
para así poder determinar cuáles podrían ser las posibles causas estructurales<br />
que conllevan a que las distintas ciudades sufran procesos de fragmentación<br />
espacial que aíslen a ciertos grupos cada vez más hasta el grado<br />
de diferenciar, segregar e incluso excluir a barrios o zonas ricas y pobres<br />
(Arias, 2005).<br />
Los primeros estudios que tomaron en cuenta el problema de la<br />
desigualdad en el espacio urbano lo hicieron desde el enfoque económico,<br />
destacando cómo ciertos elementos influyen y determinan la distribución<br />
del ingreso en el medio urbano y cómo se explica la desigualdad bajo estos<br />
argumentos (Harvey, 1973). También estos análisis dieron la pauta para<br />
considerar las escalas de cómo debería medirse este tipo de desigualdad,<br />
recomendando medirla a escalas de barrios o por zonas mucho mejor<br />
definidas, a partir de los datos disponibles en lo que se refiere al origen<br />
geográfico o nacional de los habitantes, las actividades profesionales, los<br />
salarios, las rentas, la tasa de alquiler y la calidad de los equipamientos,<br />
etc. (George, 1983).<br />
Desde el enfoque de la sociología urbana y la ecología factorial de la<br />
escuela de Chicago, Fernández-García et al. (2018) hacen una revisión<br />
teórica exhaustiva de los diversos trabajos realizados en cuanto a la medición<br />
de la desigualdad en los espacios urbanos. La mayoría de los trabajos<br />
revisados apuestan por la elaboración de un índice sintético que integre<br />
diversas características de los espacios, mediante el cual se diferencien las<br />
distintas zonas de la ciudad según sus condiciones socioeconómicas. Según<br />
Fernández-García et al., “estos acercamientos al análisis de la desigualdad<br />
urbana han partido de la premisa de que el estatus socioeconómico, como<br />
resumen del conjunto de recursos que poseen los residentes, es el factor<br />
más importante para analizar la desigualdad socioespacial” (2018: 52).<br />
Desde esta perspectiva, los indicadores comúnmente utilizados para<br />
conformar los índices sintéticos están relacionados con los siguientes aspectos:<br />
pobreza (ingreso), exclusión social (empleo, educación, salud), habitabilidad<br />
(condiciones y equipamientos de viviendas y edificios, servicios<br />
básicos, hacinamiento, etc.), espacio público (zonas de recreación) y calidad<br />
ambiental (contaminación, uso de energía eléctrica, etc.). Igualmente, la<br />
composición étnica ha sido considerada un importante indicador en muchos<br />
de los estudios de la desigualdad, no sólo en el ámbito urbano, ya que éste<br />
puede estimarse como un factor de exclusión social (Fernández-García et<br />
al., 2018). El hecho de pertenecer a una población originaria se traduce<br />
en mayor probabilidad de ser excluidos de aspectos como la educación,<br />
la salud, una buena alimentación, la seguridad social, el acceso a políticas<br />
sociales, así como mayores niveles de pobreza y rezago social (Puyana,<br />
2018; Singer, 2014; Reygadas, 2008). Si los índices mencionados muestran<br />
mucha variabilidad entre las zonas, la ciudad se observará más heterogénea y,
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
607<br />
por lo tanto, se hablará de mayor desigualdad. Los resultados de la aplicación<br />
de dichos índices, comúnmente, han sido utilizados para la identificación<br />
de las zonas de atención prioritaria o de mayor vulnerabilidad, que<br />
requieren de intervención a través de políticas públicas para su mejora.<br />
1.2. El rezago social como indicador de las desigualdades<br />
intraurbanas<br />
El presente artículo propone el uso del Índice de Rezago Social (IRS)<br />
como indicador para medir las desigualdades en las ciudades. Este indicador<br />
surge en México a partir de la promulgación de la Ley General de<br />
Desarrollo Social (DOF, 2004). En dicha ley, en el capítulo VI de la<br />
Medición y Definición de la pobreza se asentó que es el Consejo Nacional<br />
de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el encargado del<br />
establecimiento de los lineamientos y criterios para la medición de la<br />
pobreza y, de acuerdo con el artículo 36, sugiere tomar en cuenta los<br />
siguientes indicadores: I. Ingreso corriente per cápita, II. Rezago educativo<br />
promedio en el hogar, III. Acceso a los servicios de salud, IV. Seguridad<br />
social, V. Calidad y espacios en la vivienda, VI. Acceso a los servicios<br />
básicos en la vivienda, VII. Acceso a la alimentación y VIII. Grado de<br />
cohesión social. De tal modo que el Coneval establece medir la pobreza con<br />
base en tres elementos: bienestar económico, derechos sociales y cohesión<br />
territorial (DOF, 2010).<br />
El rezago social surge como uno de los elementos principales para la<br />
medición de la pobreza multidimensional, mismo que corresponde a la parte<br />
de los derechos sociales. A pesar de que sólo representa las carencias sociales<br />
de un territorio, éste es considerado un indicador muy importante<br />
relacionado con el desarrollo social del país, ya que está integrado por<br />
variables como el acceso a la educación, acceso a servicios de salud, servicios<br />
básicos, espacio y calidad en las viviendas, así como activos del hogar<br />
(Coneval, 2010), y todo ello en conjunto permite ordenar las diversas zonas<br />
del país y observar sus diferencias en función del acceso a los beneficios<br />
del desarrollo social (Benita y Gómez, 2013).<br />
Aunque este indicador es muy parecido al método de Necesidades<br />
Básicas Insatisfechas (NBI) debido a los indicadores que considera, el Índice<br />
de Rezago Social (IRS) está mejor complementado ya que, a diferencia del<br />
primero, éste integra más información en cuanto al aspecto educación y<br />
toma en cuenta el acceso a la salud y los activos en el hogar; indicadores<br />
ausentes en el método NBI. Por otra parte, el NBI es un método de medición<br />
de la pobreza, mientras que el IRS es sólo un índice para medir la<br />
pobreza a través del enfoque multidimensional trabajado en México. Por<br />
sí solo, permite medir el grado de carencias sociales de cada territorio y
608 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
tiene la ventaja de que puede desagregarse a nivel estatal, municipal y<br />
AGEB. Además, facilita la identificación de zonas prioritarias y contribuye<br />
con la generación de datos para la toma de decisiones en materia de política<br />
social, especialmente para analizar la desigualdad de coberturas<br />
sociales que subsisten en el territorio nacional (Coneval, 2007).<br />
Los indicadores que propone el Coneval para la estimación de este<br />
índice varían según el nivel geográfico de desagregación. Para el nivel<br />
AGEB considera los expresados en la figura 1.<br />
Figura 1<br />
Dimensiones e indicadores del índice<br />
de rezago social a nivel AGEB<br />
Nota: Debido a la carencia de datos a nivel AGEB para el periodo evaluado no se toman en<br />
cuenta los siguientes indicadores: Población de 15 años a 24 años que no asiste a la escuela (%),<br />
Viviendas que no disponen de teléfono fijo (%).<br />
Fuente: elaboración propia con base en Coneval (2007).<br />
En este artículo, además de considerar los indicadores presentados en<br />
la figura 1, se integra un indicador de tenencia de la vivienda debido a la<br />
importancia que tiene ésta, tanto en el bienestar social como familiar de<br />
las personas, ya que contar con una vivienda propia genera beneficios<br />
económicos para la familia así como para la sociedad, pues promueve y<br />
consolida el desarrollo de las áreas donde se localizan.<br />
Sería ideal que este índice estuviera mejor complementado, debido a la<br />
ausencia de información en la escala de AGEB, que es la escala con la que<br />
se propone hacer el análisis, y es complicado agregar más indicadores. Sin<br />
embargo, este índice contiene muchos elementos que dan cuenta del progreso<br />
del desarrollo territorial y social de una zona específica.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
609<br />
2. Metodología<br />
2.1. Delimitación espacial y temporal<br />
El análisis del presente artículo es retrospectivo y se realizó para el periodo<br />
1990-2010, debido a que en este rango temporal los datos existentes están<br />
desagregados a nivel de AGEB, que es la unidad básica del análisis realizado,<br />
y comprende el análisis de 17 ciudades del estado de Oaxaca seleccionadas<br />
bajo los criterios especificados en la tabla 1. Se les considera a<br />
estas ciudades como región socioeconómica estatal debido a que forman<br />
parte de una concentración económica, cultural y política en cada una de<br />
las ocho regiones del estado de Oaxaca.<br />
Tabla 1<br />
Criterios de elección de las ciudades<br />
Criterios<br />
Elegibilidad<br />
Inclusión<br />
Exclusión<br />
Eliminación<br />
Elección de las ciudades<br />
Ciudades del estado de Oaxaca mayores o cercanas a 15,000 habitantes<br />
y que sean lugar central una región socioeconómica estatal.<br />
Las ciudades del estado de Oaxaca basadas en una regionalización mixta<br />
(administrativa-nodal-homogénea). Ciudades mayores a 15,000 habitantes<br />
y localidades que sean lugar central de una región socioeconómica<br />
estatal.<br />
Ciudades menores a 15,000 habitantes y que no sean lugar central de<br />
una región socioeconómica estatal.<br />
Ciudades menores a 15,000 habitantes que no sean lugar central de<br />
una región socioeconómica estatal y que carezcan de información del<br />
problema analizado o que no se justifiquen por una regionalización<br />
(administrativa-nodal-homogénea).<br />
Fuente: Pérez (2018).<br />
2.2. Procedimiento<br />
Para la medición de la desigualdad se aplicó el Índice de Gini a los valores<br />
del rezago social, instrumento con el cual se mide cualquier forma de<br />
distribución desigual. Para el cálculo del Índice de Rezago Social se utilizó<br />
la técnica estadística de componentes principales, que permitió combinar<br />
información de indicadores de carencias en un índice que sintetiza numéricamente<br />
diferentes dimensiones de la pobreza (Coneval, 2007). El<br />
cálculo del Índice de Rezago Social se realizó en el nivel de AGEB 1 urbano<br />
y se tomaron en cuenta los indicadores mostrados en la tabla 2.<br />
1<br />
Extensión territorial ocupada por un conjunto de manzanas que, generalmente, son de 1 a 50,<br />
y son delimitadas por calles, avenidas, andadores o cualquier otro rasgo fácil de identificar en el<br />
terreno y cuyo suelo sea, principalmente, habitacional, industrial, de servicio y comercial.
610 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
Tabla 2<br />
Variables e indicadores del índice de rezago social<br />
Dimensión Subdimensión Indicador<br />
Económica Riqueza Tenencia de la vivienda % Viviendas rentadas<br />
Social<br />
Educación<br />
Salud<br />
Viviendas<br />
Rezago Educativo<br />
Acceso a servicios de salud<br />
Servicios Básicos<br />
Calidad de las viviendas<br />
Bienes<br />
Fuente: elaboración propia con base en Coneval (2007).<br />
% Población de 6 a 14<br />
años que no asisten a la<br />
escuela<br />
% Población analfabeta<br />
de 15 años o más<br />
% Población de 15 años<br />
y más con educación<br />
básica incompleta<br />
% Población sin derechohabiencia<br />
a servicios de<br />
salud<br />
% Viviendas sin drenaje<br />
% Viviendas sin energía<br />
eléctrica<br />
% Viviendas sin servicio<br />
de agua<br />
% Vivienda sin excusado<br />
o sanitario<br />
% Vivienda con piso de<br />
tierra<br />
Promedio de ocupantes<br />
por cuarto<br />
% Viviendas sin refrigerador<br />
% Viviendas sin lavadora<br />
Cada uno de los indicadores fueron calculados con base en la metodología<br />
del Coneval (2007).<br />
Por otra parte, para el cálculo del Índice de Gini se empleó la siguiente<br />
fórmula:<br />
Donde:<br />
X i<br />
= {X 1<br />
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
611<br />
n i<br />
= {n 1<br />
, n 2<br />
…, n k<br />
}: frecuencias absolutas asociadas<br />
qi: masa relativa repartida entre los miembros de la clase i-ésima; es decir<br />
qi =<br />
= Representa la media de la variable<br />
Esta fórmula nos permite calcular la desigualdad de un valor en relación<br />
con todos los demás y de ahí obtener la desigualdad total del grupo<br />
de datos empleados. Para más detalles de la fórmula puede consultarse<br />
Ferreira y Garín (1997).<br />
Para la comprobación de la hipótesis se utiliza el método de regresión<br />
lineal múltiple y será válida si la correlación manifiesta un valor mayor a<br />
0.60 y que además posea una significancia ≥ 90%. El valor obtenido en<br />
sentido positivo o negativo se evaluará con la escala: 0.00 a 0.20 (muy<br />
baja), 0.21 a 0.40 (baja), 0.41 a 0.60 (media), 0.61 a 0.80 (alta) y 0.81 a<br />
1.00 (muy alta).<br />
3. Análisis de contexto<br />
En este apartado se realiza un análisis del contexto de las ciudades multiculturales<br />
consideradas para este artículo, retomando aspectos demográficos,<br />
sociales, económicos, así como los indicadores de desarrollo; entre<br />
ellos, el Índice de Marginación, el Índice de Desarrollo Humano y el Índice<br />
de Rezago Social a nivel municipal. Los datos marcados con colores azules<br />
indican las ciudades con las condiciones más favorables y los marcados<br />
con color rojo indican las ciudades con las condiciones desfavorables, según<br />
la información obtenida.<br />
Al respecto, cabe advertir que desde la década de los noventa del siglo<br />
XX se considera que el Estado mexicano, en lugar de aminorar los grados<br />
de desigualdad, los ha fomentado para generar un desarrollo regional más<br />
desequilibrado y desarticulado (Merchand, 2014). El desarrollo regional<br />
en México se ha expresado históricamente en distorsiones territoriales que<br />
son producto de una excesiva concentración económica, centralidad de<br />
las decisiones políticas y desigual distribución de los beneficios. La ubicación<br />
geográfica del aparato productivo, la inequitativa distribución<br />
regional del ingreso y la calidad de vida de la población han favorecido al<br />
centro y el norte del país, quedando marginados el sur y el sureste (Delgadillo,<br />
2008).<br />
Este desarrollo se ha reflejado al interior de las ciudades y las grandes<br />
zonas metropolitanas caracterizadas por un crecimiento anárquico, que<br />
también manifiestan las desigualdades territoriales y la ausencia o deficiencia<br />
de la planeación espacial, que se plasman en elevados déficits de vivienda,
612 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
infraestructura y servicios sociales para los sectores populares; segregación<br />
territorial por clases sociales y calidad de vida; agudo problema de transporte,<br />
congestión vehicular y pérdida de productividad y eficiencia por el<br />
tiempo de circulación humana y mercantil; crecientes índices de contaminación<br />
de la atmósfera, el suelo y el agua en su interior y la periferia<br />
(Pradilla, 1995). Las regiones y ciudades de Oaxaca no son ajenas a este<br />
proceso que tiene una duración de décadas, aunque posee sus propias<br />
peculiaridades.<br />
Una de las condiciones que caracteriza al estado de Oaxaca es su riqueza<br />
multicultural, ya que su territorio alberga la mayor variedad de grupos<br />
originarios. En este estado conviven 16 grupos etnolingüísticos: amuzgos,<br />
chatino, chinanteco, chocho, chontal, cuicateco, huave, ixcateco, mazateco,<br />
mixe, mixteco, náhuatl, triqui, zapoteco, zoque y el popoloca en<br />
peligro de extinción (Berumen, 2003).<br />
En cuanto a las ciudades en estudio, éstas albergan aproximadamente<br />
22% del total de la población indígena del estado. Las lenguas que predominan<br />
en estas ciudades son el zapoteco, seguido del mixteco, el mixe,<br />
y sólo en Tuxtepec, el chinanteco. De acuerdo con la tabla 3, la ciudad<br />
que alberga el mayor <strong>número</strong> de población originaria es Juchitán con<br />
aproximadamente 85% del total de sus habitantes, seguida de Tlaxiaco e<br />
Ixtepec con un 46.90 y 43.50%, respectivamente.<br />
Tabla 3<br />
Análisis de las características demográficas y sociales<br />
Ciudad Población Salud Educación Vivienda<br />
Total POBIND POBSSS POBANA PROESC ICV<br />
(%) (%) (%)<br />
IXT 7674 75.02 38.94 10.71 7.2 0.58<br />
TEO 8966 39.88 44.17 13.05 8.2 0.75<br />
CUI 9441 28.31 21.85 13.06 6.4 0.56<br />
OCO 21,341 8.38 42.41 10.44 7.6 0.44<br />
IXP 26,450 43.50 27.00 9.7 8.5 0.76<br />
MRO 38,019 27.25 46.11 12.63 7.1 0.77<br />
TLA 38,453 46.90 62.43 10.36 8.4 0.48<br />
CRU 38,629 8.95 29.35 10.7 9.8 0.86<br />
MIA 41,387 18.08 57.11 15.9 6.5 0.42<br />
LOB 41,535 6.97 34.82 14.41 6.3 0.85<br />
PES 42,860 9.15 35.12 11.44 8.6 0.85<br />
PNA 50,309 36.80 44.04 17.06 7.1 0.38
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
613<br />
Tabla 3 (continuación)<br />
Ciudad Población Salud Educación Vivienda<br />
Total<br />
POBIND<br />
(%)<br />
POBSSS<br />
(%)<br />
POBANA<br />
(%)<br />
PROESC<br />
HUA 69,839 13.49 43.47 7.53 8.6 0.75<br />
JUC 93,038 85.68 44.17 14.25 7.7 0.79<br />
TUX 155,766 30.58 34.90 9.01 8.1 0.81<br />
ZMT 161,337 25.32 34.47 9.7 7.3 0.77<br />
ZMO 607,963 20.04 38.92 4.9 9.4 0.74<br />
POBIND=Población indígena, POBSSS=Población sin servicios de salud, POBANA= Población<br />
Analfabeta, PROESC=Promedio de escolaridad, ISV= Índice de servicios en la vivienda.<br />
Fuente: elaboración propia con base en los datos de INPI (2016) e Inegi (2010).<br />
Con respecto al acceso a la salud pública, las ciudades con mayor<br />
porcentaje de población sin servicio de salud son Tlaxiaco y Miahuatlán,<br />
ya que superan 50% sin acceso a este servicio; por el contrario, las ciudades<br />
que presentan la mejor situación son Ixtepec, Crucecita y Cuicatlán.<br />
El panorama del resto de las ciudades no es nada motivador, ya que la<br />
mayoría supera la tercera parte de su población sin acceso a este servicio.<br />
En lo que corresponde al aspecto educativo, las ciudades que tienen<br />
mayor población analfabeta son Pinotepa Nacional, Miahuatlán y Loma<br />
Bonita. Por otra parte, en el indicador de años promedio de escolaridad<br />
vuelven a coincidir esas ciudades a excepción de Pinotepa, lo cual demuestra<br />
que se están quedando rezagadas en cuanto a la dimensión educativa.<br />
Es importante resaltar que todas las ciudades, con excepción de Pinotepa<br />
Nacional, se encuentran por debajo del promedio estatal (16.9%) de<br />
población analfabeta. En cuanto al otro indicador, hay tres ciudades: Loma<br />
Bonita, Miahuatlán y Cuicatlán, que están por debajo del promedio<br />
estatal (6.9) en años promedio de escolaridad.<br />
Otro aspecto fue el acceso a los servicios en las viviendas, por medio<br />
de un índice que incluyó el acceso a drenaje, agua, luz eléctrica, hacinamiento,<br />
piso de tierra y servicio sanitario (ISV). Las ciudades que presentaron<br />
las mejores condiciones en sus viviendas fueron Crucecita, Puerto<br />
Escondido, Loma Bonita y Tuxtepec, ya que presentaron un índice arriba<br />
de 0.80, considerando que la mejor situación es 1. En cuanto a las zonas<br />
metropolitanas se puede observar que presentan un índice menor al 0.80,<br />
lo que indica que muestran todavía una gran carencia de servicios y condiciones<br />
básicas en las viviendas. La situación más desfavorable se vive en<br />
Pinotepa Nacional, ciudad seguida por Miahuatlán y Ocotlán, lo que<br />
indica una muy baja dotación de los servicios básicos en las viviendas<br />
ubicadas en estas ciudades.<br />
ICV
614 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
El aspecto económico también es un elemento muy importante, sobre<br />
todo en el desarrollo de las ciudades, ya que éstas se consideran los motores<br />
económicos de la sociedad. Por ello, en la tabla 4 se presentan los principales<br />
indicadores económicos del grupo de ciudades analizadas.<br />
Tabla 4<br />
Análisis de indicadores económicos, 2010<br />
Ciudad<br />
Indicadores económicos<br />
PIB INGRESO GINI<br />
CUI 6577.85 0.699 0.45<br />
IXT 6848.26 0.705 0.46<br />
MIA 7939.19 0.730 0.45<br />
PNA 8340.65 0.738 0.48<br />
PES 8363.04 0.739 0.39<br />
JUC 9409.31 0.758 0.43<br />
TEO 9676.25 0.763 0.43<br />
ZMT 10,309.80 0.760 0.43<br />
MRO 11,072.38 0.786 0.48<br />
OCO 11,297.75 0.789 0.47<br />
LOB 11,550.24 0.793 0.42<br />
CRU 12,787.35 0.810 0.45<br />
ZMO 14,073.47 0.823 0.44<br />
TUX 14,383.27 0.829 0.44<br />
IXP 15,878.89 0.846 0.44<br />
TLA 16,025.73 0.847 0.42<br />
HUA 20,387.32 0.888 0.44<br />
Fuente: elaboración propia con base en los datos del PNUD (2014) y Coneval (2011).<br />
De acuerdo con los datos del Producto Interno Bruto per cápita (PIB),<br />
la ciudad que contó con un mayor PIB en el 2010 fue Huajuapan, con<br />
un valor de 20,387.3 dólares, mientras la ciudad con un menor PIB fue<br />
Cuicatlán, seguida de Ixtlán y Miahuatlán.<br />
Para el análisis del ingreso, se tomó el índice de ingreso que utilizó el<br />
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los resultados<br />
obtenidos mostraron que la ciudad con un mayor ingreso, de acuerdo<br />
con el índice calculado, fue Huajuapan (0.89), seguido de Tlaxiaco (0.847)<br />
e Ixtepec (0.846). La ZMO también representó una de las zonas con
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
615<br />
mayor nivel de ingreso, ya que presentó un índice de (0.82). La ciudad<br />
que manifestó un menor ingreso en este indicador fue Cuicatlán (0.669).<br />
Como último indicador evaluado de este aspecto se tomó en cuenta<br />
el Índice de Gini que mide la desigualdad económica de una sociedad,<br />
mediante la exploración del nivel de concentración que existe en la distribución<br />
de los ingresos entre la población. El coeficiente de Gini toma<br />
valores entre cero y uno; un valor que tiende a uno refleja mayor desigualdad<br />
en la distribución del ingreso. Los datos mostraron que las ciudades<br />
con una mayor desigualdad económica para el 2010 fueron Pinotepa<br />
Nacional, Matías Romero y Ocotlán. Sin embargo, todas las ciudades a<br />
excepción de Puerto Escondido, presentaron un índice arriba de 0.40, lo<br />
Tabla 5<br />
Análisis de indicadores de desarrollo, 2010<br />
Ciudad Grados que predominan Índice de Desarrollo Humano<br />
Marginación Rezago Social Valor del Índice<br />
HUA Alto, Medio Bajo, Medio 0.8752<br />
ZMO Alto, Medio Bajo, Medio 0.8675<br />
TLA Muy Alto, Alto Medio 0.8615<br />
TUX Alto, Medio Bajo, Medio 0.8607<br />
IXP Medio Bajo 0.8560<br />
CRU Medio Bajo 0.8469<br />
TEO Muy Alto, Alto Bajo, Medio 0.8404<br />
MRO Alto, Medio Bajo, Medio 0.8354<br />
LOB Alto, Medio Bajo 0.8330<br />
OCO Muy Alto, Alto Medio, Alto 0.8320<br />
JUC Alto, Medio Bajo, Medio 0.8295<br />
PES Alto, Medio Medio, Bajo 0.8206<br />
ZMT Alto, Medio Bajo, Medio 0.8157<br />
IXT Medio Bajo 0.8138<br />
PNA Muy Alto, Alto Medio, Alto 0.8023<br />
MIA Muy Alto, Alto Medio, Alto 0.7946<br />
CUI Muy Alto, Alto Bajo, Medio 0.7857<br />
Fuente: elaboración propia con base en los datos del PNUD (2014), Conapo (2012) y Coneval<br />
(2010).
616 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
que señala que las ciudades del estado de Oaxaca se podrían considerar<br />
con una desigualdad catalogada como media.<br />
Para el último grupo de indicadores evaluados se tomaron en cuenta<br />
los indicadores relacionados con el nivel de desarrollo. Como se observa<br />
en la tabla 5, varias ciudades que tienen condiciones desfavorables en un<br />
aspecto también presentan condiciones desfavorables en otros; por ejemplo,<br />
las ciudades caracterizadas por los altos grados de marginación coindicen<br />
también con la variable de ser las más rezagadas. En este análisis,<br />
con la aplicación de los índices mencionados, es posible ubicar a Miahuatlán<br />
como la ciudad con las condiciones más desfavorables de todo el<br />
grupo, ya que predominan los niveles altos, tanto de marginación como<br />
de rezago social en el nivel AGEB, y es también una de las ciudades con<br />
un menor nivel de desarrollo. Además, se observa que en relación con el<br />
índice de marginación urbana en la mayoría de las ciudades predominan<br />
los niveles altos de marginación.<br />
En cuanto al Índice de Desarrollo Humano, las ciudades que presentaron<br />
las mejores condiciones fueron las pertenecientes a la región mixteca,<br />
la cual se caracteriza por los altos niveles de migración, y por consecuencia,<br />
una de las regiones que mayor cantidad de remesas recibe. También<br />
entre éstas se encuentra la Zona Metropolitana de Oaxaca, considerada<br />
la zona más importante del estado.<br />
De manera general, derivado de este análisis de contexto, se puede<br />
concluir que la ciudad con las condiciones más desfavorables fue Miahuatlán.<br />
Esto con base en que fue la ciudad con el mayor porcentaje de<br />
población no afiliada a servicios de salud, con el mayor porcentaje en<br />
analfabetismo, con una población con menor nivel académico y con una<br />
gran carencia de servicios básicos en sus viviendas. Además, fue una de<br />
las ciudades con menor PIB, manifestó alto grado, tanto de rezago social<br />
como de marginación, y presentó un IDH menor al resto de las ciudades.<br />
Por el contrario, la ciudad que presentó mejores condiciones para su<br />
desarrollo fue la Crucecita (Huatulco), ya que presentó buenas condiciones<br />
en cuanto a salud, educación, servicios básicos en sus viviendas y<br />
menores niveles de marginación y rezago social.<br />
4. Resultados<br />
Para la presentación de los resultados se clasificaron las ciudades de acuerdo<br />
con su tamaño poblacional, estructurados de la siguiente manera: pequeñas<br />
ciudades (con una población menor a los 15,000 habitantes), ciudades<br />
medias (de 15,000 a 50,000 habitantes), grandes ciudades (mayores<br />
a los 50,000 habitantes) y las zonas metropolitanas.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
617<br />
Por otra parte, en cuanto al Índice de Gini, éste comprende valores entre<br />
el cero y el uno, cuanto más cercano se encuentra de la unidad mayor es el<br />
nivel de desigualdad y mientras más cercano se encuentre del cero indica<br />
una mayor igualdad. De acuerdo con lo anterior y para una mejor interpretación<br />
en este artículo se propone la siguiente clasificación (tabla 6):<br />
Tabla 6<br />
Valores de interpretación del Índice de Gini<br />
Intervalo<br />
Valores entre 0-0.30<br />
Valores entre 0.31-60<br />
Valores superiores a .60<br />
Distribución equitativa<br />
Interpretación<br />
Se puede hablar de situaciones de desigualdad/presencia<br />
de desigualdad<br />
Distribución gravemente inequitativa<br />
Fuente: elaboración propia con base en información documental.<br />
Los resultados obtenidos para cada una de las ciudades se muestran<br />
en la tabla 7:<br />
Tabla 7<br />
Índice de Gini para las ciudades de Oaxaca<br />
Ciudad<br />
Coeficiente de Gini<br />
1990 2000 2010<br />
LOB 0.39 0.31 0.39<br />
CRU 0.50 0.42 0.30<br />
CUI 0.16 0.25 0.34<br />
HUA 0.45 0.22 0.51<br />
IXP 0.47 0.35 0.45<br />
IXT 0 0.39 0.50<br />
JUC 0.43 0.24 0.19<br />
MRO 0.38 0.48 0.18<br />
MIA 0.15 0.32 0.53<br />
OCO 0.44 0.30 0.45<br />
PNA 0.45 0.23 0.36<br />
PES 0.23 0.33 0.49
618 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
Tabla 7 (continuación)<br />
Ciudad<br />
Coeficiente de Gini<br />
1990 2000 2010<br />
TEO 0.11 0.51 0.68<br />
TLA 0.30 0.22 0.19<br />
TUX 0.27 0.32 0.44<br />
ZMO 0.27 0.25 0.47<br />
ZMT 0.19 0.24 0.22<br />
Fuente: elaboración propia.<br />
Los resultados obtenidos y su evolución en cada una de las ciudades<br />
se observan en el mapa 2.<br />
Mapa 2<br />
Índice de Gini para las ciudades del estado<br />
de Oaxaca, periodo 1990-2010<br />
Fuente: elaboración propia con apoyo del software Mapa Digital Versión 6.1.0 (Inegi, 2013).<br />
4.1. Pequeñas ciudades<br />
En este grupo de ciudades se puede observar un incremento constante de<br />
la desigualdad, sobre todo en el caso de Teotitlán e Ixtlán; por su parte,<br />
Cuicatlán presenta un aumento con menos intensidad (gráfica 1).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
619<br />
Gráfica 1<br />
Comportamiento del Índice de Gini en las pequeñas ciudades<br />
Fuente: elaboración propia.<br />
4.2. Medianas ciudades<br />
De este grupo, se observa que en la mayoría de las ciudades la desigualdad<br />
tiende a aumentar con el paso del tiempo (gráfica 2), siendo Miahuatlán<br />
la ciudad con el Índice de Gini más alto. Se observan tres ciudades con<br />
un comportamiento diferente: Crucecita, Matías Romero y Tlaxiaco,<br />
Gráfica 2<br />
Comportamiento del Índice de Gini en las medianas ciudades<br />
Fuente: elaboración propia.
620 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
en las que la desigualdad tiende a disminuir. Crucecita, principalmente,<br />
por la gran cantidad de recursos invertidos y Tlaxiaco probablemente a<br />
las remesas recibidas que permiten mejorar la calidad de vida.<br />
4.3. Grandes ciudades<br />
Con respecto a las ciudades con más de 50,000 habitantes, el caso que<br />
resalta es la ciudad de Juchitán debido a que su nivel de desigualdad<br />
decrece en el periodo observado (gráfica 3). De un valor de Índice de<br />
Gini de 0.43 en 1990 bajó a un valor de 0.19 para el 2010. Las demás<br />
ciudades como Huajuapan y Pinotepa presentan un declive de su desigualdad<br />
en el 2000, pero para el 2010 vuelve a aumentar. Por su parte,<br />
Tuxtepec es la única ciudad de este grupo que mantiene un incremento<br />
de su desigualdad de manera constante.<br />
Gráfica 3<br />
Comportamiento del Índice de Gini en las grandes ciudades<br />
Fuente: elaboración propia.<br />
4.4. Zonas metropolitanas<br />
Ambas zonas metropolitanas muestran un crecimiento de la desigualdad<br />
al interior de ellas (gráfica 4); sin embargo, la Zona Metropolitana de<br />
Oaxaca es la que presenta un mayor crecimiento.<br />
Se puede confirmar con los resultados obtenidos que en el periodo<br />
analizado la desigualdad intraurbana en las ciudades del estado de Oaxaca
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
621<br />
Gráfica 4<br />
Comportamiento del Índice de Gini en las zonas metropolitanas<br />
Fuente: elaboración propia.<br />
está aumentando. En la gráfica 5 se muestran las tasas de crecimiento<br />
calculadas por periodo y por estrato urbano. Se observa que de manera<br />
general la desigualdad va en aumento en las ciudades analizadas, donde<br />
son las pequeñas ciudades las que tienen las mayores tasas de crecimiento,<br />
siendo el periodo del 2000 al 2010 donde la desigualdad aumenta en<br />
todos los estratos.<br />
Gráfica 5<br />
Tasa de crecimiento del Gini por periodo y estrato de ciudad<br />
Fuente: elaboración propia.
622 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
1<br />
Tabla 8<br />
Los factores de la desigualdad en las ciudades de Oaxaca<br />
Coefficients a,b<br />
Model<br />
B<br />
Unstandardized<br />
Coefficients<br />
Std. Error Beta<br />
Standardized<br />
Coefficients<br />
t<br />
Sig.<br />
Low er<br />
Bound<br />
95.0% Confidence<br />
Interval for<br />
B<br />
Upper<br />
Bound<br />
Correlations<br />
Partial Part<br />
Zeroorder<br />
Tolerance<br />
Collinearity<br />
Statistic s<br />
VIF<br />
POB originaria -3.82E-06 0 -0.361 -1.937 0.077 0 0 0.5 -0.488 0.221 4.529<br />
POB no originaria 2.44E-07 0 0.074 0.287 0.779 0 0 0.49 0.083 0.025 0.114 8.773<br />
SALUD 0.003 0.003 0.322 1.158 0.269 -0.003 0.009 0.912 0.317 0.101 0.099 10.072<br />
EDUCACIÓN 0.1 0.008 0.39 1.312 0.28 -0.009 0.028 0.811 0.311 0.099 0.065 15.478<br />
CALIDAD DE<br />
LA VIVIENDA<br />
0.288 0.138 0.483 2.086 0.059 -0.013 0.59 0.916 0.516 0.183 0.143 7.016<br />
Dependent Variable:DSG<br />
a. Linear Regression through the Origin<br />
Fuente: elaboración propia con base en datos del PNUD (2014), Conapo (2012) y Coneval (2010) y con apoyo del software SPSS Versión 24 (IBM, 2016).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
623<br />
4.5. Los factores de la desigualdad<br />
Tomando en cuenta los indicadores considerados en el presente artículo,<br />
y después de realizar el análisis de regresión múltiple respectivo, en la tabla<br />
8 se observa que el mayor peso estadístico con respecto a las desigualdades<br />
territoriales de las ciudades se posiciona sobre la calidad de la vivienda<br />
(beta: 0.483), el nivel educativo (beta: 0.390) y la cantidad de población<br />
originaria (beta: -0.361), con la consideración de que en el caso de las<br />
ciudades analizadas, a mayor población originaria existente en las mismas,<br />
menores son las desigualdades intraurbanas que manifiestan, por lo que<br />
la hipótesis planteada originalmente, que esperaba que el mayor peso<br />
estadístico lo manifestara la cantidad de población originaria comparada<br />
con los indicadores del Índice de Rezago Social, se rechaza.<br />
Discusión y conclusiones<br />
El cálculo del Índice de Rezago Social ayudó a identificar cuáles son las<br />
zonas de las ciudades con las mayores carencias sociales. A través del valor<br />
cuantitativo de dicho índice fue posible la aplicación del Índice de Gini.<br />
Este procedimiento ayudó a medir las diferencias existentes entre las AGEB<br />
de las localidades y permitió conocer el nivel de desigualdad al interior de<br />
las ciudades, así como concluir que la hipótesis del artículo que proponía<br />
que las desigualdades estuvieran fuertemente asociadas a la cantidad de<br />
población originaria existentes en las mismas se rechace, pues en las ciudades<br />
oaxaqueñas sucede lo contrario: entre menos población originaria<br />
posea una ciudad, mayor es la desigualdad interna que manifiestan.<br />
Una reflexión inmediata de este resultado remite a concluir que en las<br />
ciudades analizadas no puede descartarse que la multiculturalidad influye<br />
en la desigualdad, sobre todo en las decisiones de asignación de los recursos<br />
públicos para combatirla, sujetas a los usos y costumbres de las comunidades<br />
urbanas oaxaqueñas que influyen en que las periferias de las<br />
ciudades queden marginadas de dicha asignación por contar con población<br />
denominada avecindada, es decir, no originaria de la ciudad; pero que<br />
existen otros factores no valorados en el presente artículo que también<br />
generan efectos en la desigualdad urbana, como los comentados por Soja<br />
(2009), 1) la discriminación en sus tres formas conocidas: étnica, de género<br />
y de clase; 2) las políticas y acciones gubernamentales que reorientan las<br />
inversiones urbanas, institucionalizan la segregación residencial, crean<br />
estructuras centro-periferia y zonifican el territorio injustamente; 3) el<br />
funcionamiento cotidiano del sistema urbano que responde a los incentivos<br />
y las decisiones de localización del capital, es decir, que en la medida
624 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
que el funcionamiento de la ciudad opere a favor de las clases adineradas<br />
y empresariales, bien para concentrarse o para ocupar zonas antes habitadas<br />
por clases populares, la redistribución de los beneficios y los ingresos<br />
reales tenderán a desplazarse con el capital, y 4) la conformación de estructuras<br />
geográficas diferenciadas por los grados de desarrollo social, económico<br />
e institucional, así como por los privilegios intactos que no se regulan<br />
para provecho colectivo de la ciudad o región metropolitana.<br />
Lo que también es común en las mismas son las insuficiencias en las<br />
capacidades técnicas, administrativas y organizativas que los gobiernos<br />
municipales muestran como problema de raíz, que impide una mejor eficacia<br />
en su gestión (Martínez, 2019). Como resultado, el crecimiento de las<br />
ciudades se está dando en forma desordenada, sin ningún tipo de lineamiento<br />
que guíe este crecimiento, dejando a diversas zonas de las mismas con muchas<br />
carencias. Esta falta de interés en la implementación de un orden y mejoramiento<br />
de las condiciones de vida de la población, sobre todo de los más<br />
vulnerables, hacen que cada ciudad se desarrolle de una forma muy heterogénea<br />
y que presenten grandes desigualdades en su interior.<br />
Pero también, con base en el análisis realizado, se observa que cada<br />
ciudad del estado de Oaxaca presenta una dinámica diferente, pues como<br />
lo mencionan Vélez y Mejía, las “experiencias urbanas son diversas y obedecen<br />
a aspectos de ubicación de quienes las habitan y cómo interactúan<br />
entre sí, la forma en que se produce el espacio urbano, su forma de organización,<br />
así como esquemas de apropiación y uso de este” (2016: 96). Por<br />
lo que, adicionalmente a las reflexiones anteriores, se comenta que las<br />
ciudades con mayor desigualdad como Teotitlán e Ixtlán –ciudades catalogadas<br />
como pequeñas–, Miahuatlán –de las ciudades medianas–, Huajuapan<br />
–de las grandes ciudades– y la ZMO en las zonas metropolitanas,<br />
muestran que la desigualdad se asocia más a las ciudades que poseen una<br />
menor población originaria. Las ciudades pequeñas (Teotitlán, Ixtlán,<br />
Cuicatlán) están caracterizadas por tener una actividad económica baja,<br />
es decir, las oportunidades de un empleo formal son escasas, además de<br />
que también predominan las actividades primarias y son altamente dependientes<br />
de los recursos federales. Estas características les impiden tener un<br />
ingreso suficiente para mejorar sus condiciones y que se vea reflejado en sus<br />
niveles de desigualdad. A su vez, también tienen una dotación de infraestructura<br />
de salud y educación escasa.<br />
Existe una ciudad con mejor situación económica: la Crucecita,<br />
Huatulco, que al ser un Centro Integral Planeado (CIP), su desarrollo se<br />
deriva de grandes inversiones. Pero, detrás de todo ese desarrollo hubo<br />
también un proceso de despojo y exclusión de la población originaria.<br />
Por ello, aunque la desigualdad intraurbana de la ciudad es baja, la desigualdad<br />
económica que presenta es mucho mayor. Es decir, los beneficios
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
625<br />
económicos que la actividad turística está generando no se han distribuido<br />
de una manera adecuada. Una situación similar se presenta en la Zona<br />
Metropolitana de Oaxaca, ya que, a pesar de ser la ciudad con mayores<br />
oportunidades de empleo, educación y acceso a salud es también una de<br />
las más desiguales. Esto se debe a su rápido crecimiento que ha hecho<br />
más difícil implementar mecanismos de ordenamiento territorial y suministro<br />
de servicios básicos. Además, debido a su crecimiento poblacional, las<br />
oportunidades de acceso a la educación y salud se ven cada vez más limitadas.<br />
En resumen, el análisis retrospectivo realizado aporta la consideración<br />
que el proceso de desarrollo aún vigente en las ciudades analizadas no ha<br />
sido resuelto y está incrementando su nivel de desigualdades preferentemente<br />
en las ciudades que poseen una menor población originaria, y que el problema<br />
de la desigualdad en estas ciudades es multifactorial.<br />
Fuentes de consulta<br />
Arias Goytre, Félix (2005), “El estudio de la desigualdad urbana”, Urbano,<br />
8 (11), Concepción, Universidad de Bío Bío, pp-77-83.<br />
Ayala Ramírez, Carlos (2012), “Desigualdad territorial”, Agencia Latinoamericana<br />
de Información –ALAI, [Weblog], 9 de julio de 2012,<br />
, 15 de enero de 2018.<br />
Benita Maldonado, Francisco y Gómez Meza, Marco Vinicio (2013), “El<br />
rezago social en áreas metropolitanas de México”, Estudios Económicos,<br />
8 (2), Ciudad de México, El Colegio de México, pp. 265-297.<br />
Berumen Barbosa, Miguel Enrique (2003), “Geografía Económica de<br />
Oaxaca”, eumed.net, Málaga, Universidad de Málaga, , 16 marzo de 2018.<br />
Conapo (Consejo Nacional de Población) (2012), “Índice de marginación<br />
urbana 2010”, Ciudad de México, Conapo.<br />
Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo<br />
Social) (2011), “Medición de la pobreza, Estados Unidos Mexicanos,<br />
2010. Indicadores de Cohesión social por municipio”,<br />
Ciudad de México, Coneval, , 25 de junio de 2017.
626 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo<br />
Social) (2010), “Rezago Social a Nivel Zonas Urbanas. Nota<br />
técnica del cálculo del Rezago Social en las AGEB urbanas de<br />
México”, Ciudad de México, Coneval.<br />
Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Politica de Desarrollo<br />
Social) (2007), “Los mapas de pobreza en México: Anexo técnico<br />
metodológico”, Ciudad de México, Coneval.<br />
Delgadillo Macías, Javier (2008), “Desigualdades territoriales en México<br />
derivadas del tratado de libre comercio de América del Norte”,<br />
<strong>Revista</strong> EURE, 34 (101), Santiago de Chile, Pontificia Universidad<br />
Católica de Chile, pp. 71-98, doi: http://dx.doi.org/10.4067/<br />
S0250-71612008000100004<br />
DOF (Diario Oficial de la Federación) (2010), “Lineamientos y criterios<br />
generales para la definición, identificación y medición de la<br />
pobreza”, Ciudad de México, Segob, 16 de junio, , 20 de mayo del 2017.<br />
DOF (Diario Oficial de la Federación) (2004), “Ley General de Desarrollo<br />
Social”, Ciudad de México, Secretaría de Desarrollo Social,<br />
20 de enero, 20 de mayo del 2017.<br />
Fernández-García, Manuel; Navarro Yáñez, Clemente; Zapata Moya,<br />
Ángel y Mateos Mora, Cristina (2018), “El análisis de la desigualdad<br />
urbana, propuesta y validación de un índice de nivel socioeconómico<br />
en áreas urbanas españolas (1991-2001)”, EMPIRIA:<br />
<strong>Revista</strong> de Metodología de Ciencias Sociales, núm. 39, Madrid,<br />
Universidad Nacional de Educación a Distancia, pp. 49-77, doi:<br />
https://doi.org/10.5944/empiria.39.2018.20877<br />
Ferreira García, Eva y Garín Martín, María Araceli (1997), “Una nota<br />
sobre el cálculo del índice Gini”, Estadística Española, 39 (142),<br />
Madrid, Instituto Nacional de Estadística, pp. 207-218.<br />
George, Pierre (1983), Geografía de las desigualdades, Barcelona, Oikos-tau.<br />
Harvey, David (1973), Urbanismo y desigualdad social, Madrid, Siglo XXI<br />
Editores.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
627<br />
IBM (International Business Machines Corporation) (2016), “SPSS<br />
Statistics”, [software], Versión 24, Nueva York, International<br />
Business Machines Corporation.<br />
Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2013), “Mapa<br />
Digital de México”, [software], Versión 6.1.0, Aguascalientes,<br />
Instituto Nacional de Estadística y Geografía.<br />
Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2010), “Censo de<br />
Población y Vivienda, 2010. Tabulados Básicos. Población total<br />
por municipio, sexo y grupos quinquenales de edad según tamaño<br />
de localidad”, Aguascalientes, Inegi, , 27 de septiembre<br />
del 2016.<br />
INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas) (2016), “Cédulas de<br />
información básica de los municipios de México”, Ciudad de<br />
México, Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, , 20 de octubre de 2016.<br />
Insulza, José Miguel (2011), “Desigualdad, democracia e inclusion social”,<br />
Desigualdad e inclusión social en las Américas, 15 (11), Washington,<br />
D. C., Organización de los Estados Americanos, pp. 13-34.<br />
Martínez Olivera, Christian (2019), “La gestión pública y el desarrollo<br />
local sustentable de las ciudades de Oaxaca, 2000-2017”, tesis de<br />
maestría, Instituto Tecnológico de Oaxaca, México.<br />
Merchand Rojas, Marco Antonio (2014), “¿Es México un estado reproductor<br />
de las desigualdades regionales?”, <strong>Revista</strong> Finanzas y Política<br />
Económica, 6 (2), Bogotá, Universidad Católica de Colombia,<br />
pp. 403-426, doi: http//dx.doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2014.6.2.9<br />
Miguel-Velasco, Andrés Enrique; Torres Valdez, Julio César; Hernández<br />
Vargas, Libia y Moncada García, Ma. del Rosario (2016). “El<br />
desarrollo sustentable y la centralidad de las localidades en una<br />
microrregión de pueblos originarios. El caso de la Sierra Sur de<br />
Oaxaca, México”, <strong>Revista</strong> DELOS: Desarrollo Local Sostenible, 9<br />
(25), Málaga, Universidad de Málaga, , 28 de septiembre de 2019.
628 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
Moreno Avendaño, Julita (2019), “Desigualdades inter e intraurbanas y<br />
desarrollo sustentable en las pequeñas, medianas y grandes ciudades<br />
de Oaxaca, 1990-2010”, tesis de doctorado, Instituto<br />
Tecnológico de Oaxaca, México.<br />
Pamplona, Francisco (2005), “Las desigualdades territoriales: el caso de<br />
la marginación”, <strong>Revista</strong> Economía Informa, (334), Ciudad de<br />
México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, pp.<br />
22-35, ,<br />
28 de septiembre<br />
de 2019.<br />
Peppino Barale, Ana María (2004), “Desigualdad económica: definición,<br />
indices e indicadores”, Casa del tiempo, 6 (70), Ciudad de México,<br />
Universidad Autónoma Metropolitana, pp. 2-11, , 18 de agosto<br />
de 2018.<br />
Pérez Pérez, Maribel (2018), “Factores socioeconómicos que inciden en<br />
el desempeño académico de los alumnos del nivel medio superior<br />
en las ciudades de Oaxaca 2000-2015”, tesis de doctorado, Instituto<br />
Tecnológico de Oaxaca, Oaxaca.<br />
PNUD México (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo)<br />
(2014), “Índice de Desarrollo Humano Municipal. Base de datos”,<br />
Ciudad de México, PNUD, , 15 de octubre de 2017.<br />
Pradilla Cobos, Emilio (1995), “La política territorial y la configuración<br />
urbano-regional”, en José Luis Calva y Adrián Guillermo Aguilar<br />
(coords.), Desarrollo regional y urbano, Ciudad de México,<br />
Juan Pablos Editores/Universidad Nacional Autónoma de<br />
México, pp. 131-151.<br />
Puyana, Alicia (2018), “Desigualdad horizontal y discriminación étnica<br />
en cuatro países latinoamericanos”, <strong>Revista</strong> de la CEPAL, núm.<br />
125, Santiago de Chile, Comisión Económica para América<br />
Latina y el Caribe, pp. 47-70.<br />
Reygadas, Luis (2008), “Tres matrices generadoras de desigualdades”, en<br />
Rolando Cordera, Patricia Ramírez, Alicia Ziccardi y Leonardo<br />
Lomelí Vanegas (coords.), Pobreza, desigualdad y exclusion social
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
629<br />
en la ciudad del siglo XXI, Ciudad de México, Siglo XXI Editores,<br />
pp. 92-114.<br />
Sabatini, Francisco; Cáceres, Gonzalo y Cerda, Jorge (2001), “Segregación<br />
residencial en las principales ciudades chilenas: Tendencias de las<br />
tres últimas décadas y posibles cursos de acción”, <strong>Revista</strong> EURE, 27<br />
(82), Santiago de Chile, Universidad Católica de Chile, pp. 21-42.<br />
Singer Sochet, Martha (2014), “¿Exclusión o inclusión indígena?”, Estudios<br />
políticos, núm. 31, Ciudad de México, Universidad Nacional<br />
Autónoma de Mexico, pp. 87-106.<br />
Soja, Edward (2009), “The city and spatial justice”, Justice Spatiale/Spatial<br />
Justice, núm. 1, París, University Paris Nanterre’s, Commission<br />
for Research-the UMR LAVUE (UMR 7218)- the Mosaïque<br />
group, the CNRS-the research group CUBES (University of<br />
Witwatersrand, South Africa)-the Urban Futures Labex (University<br />
Paris-Est), pp. 1-5, ,<br />
8 mayo de 2020.<br />
Vélez Dávila, María Isabel Graciela y Mejía González, Ludivina (2016),<br />
“Los espacios urbanos como expresión de la desigualdad”, PERS-<br />
PECTIVAS: <strong>Revista</strong> de Análisis de Economía, Comercio y Negocios<br />
Internacionales, 10 (1), San Luis Potosí, Universidad Autónoma<br />
de San Luis Potosí, pp. 95-107.<br />
Villegas, Claudia (2016), “De las ciudades multiculturales a las ciudades<br />
de inconformes. Algunas reflexiones sobre la protesta urbana en<br />
el siglo XXI”, Bifurcaciones, núm. 21, Talca, Universidad Cátolica<br />
de Maule ,<br />
20 de<br />
mayo de 2019.<br />
Recibido: 12 de noviembre de 2019.<br />
Reenviado: 4 de mayo de 2020.<br />
Aceptado: 7 de julio de 2020.<br />
Julita Moreno Avendaño. Doctora en Ciencias en Desarrollo Regional<br />
y Tecnológico por el Instituto Tecnológico de Oaxaca, México. Su línea<br />
de investigación actual es desarrollo regional sustentable. Entre sus más<br />
recientes publicaciones como coautora están: “Educación media superior
630 J. Moreno Avendaño et al.: Desigualdades territoriales de las ciudades multiculturales...<br />
y desarrollo sustentable en las ciudades del estado de Oaxaca, México”,<br />
Perfiles Educativos, 41 (163), Ciudad de México, Instituto de Investigaciones<br />
sobre la Universidad y la Educación, UNAM, pp. 69-87 (2019);<br />
“Análisis del impacto de las pequeñas y medianas ciudades en el cambio<br />
climático. El caso de Oaxaca, México 2000-2015”, Sociedad y Ambiente,<br />
5 (14), San Cristóbal de las Casas, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur),<br />
pp. 99-118 (2017) y “El problema de la vivienda en las pequeñas, medianas<br />
y grandes ciudades de Oaxaca, México, 2000-2015”, Quívera, 19 (1),<br />
Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 61-84 (2017).<br />
Andrés Enrique Miguel-Velasco. Doctor en Ciencias en Planificación<br />
de Empresas y Desarrollo Regional por el Instituto Tecnológico de Oaxaca,<br />
México. Actualmente es profesor-investigador de la División de Estudios<br />
de Posgrado e Investigación en el Instituto Tecnológico de Oaxaca. Su<br />
línea de investigación actual es desarrollo regional sustentable. Entre sus<br />
más recientes publicaciones, como coautor, se encuentran: “Ciudades:<br />
análisis de sus desigualdades inter e intraurbanas. El caso de Oaxaca,<br />
México 2000-2015”, Bitácora Urbano Territorial, 28 (3), Bogotá, Universidad<br />
Nacional de Colombia, pp. 27-38 (2018); “Análisis del impacto de<br />
las pequeñas y medianas ciudades en el cambio climático. El caso de<br />
Oaxaca, México 2000-2015”, Sociedad y Ambiente, 5 (14), San Cristóbal<br />
de las Casas, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), pp. 99-118 (2017),<br />
y “Las redes de la vivienda y el desarrollo sustentable en la centralidad de<br />
las ciudades de Oaxaca, México, 2000-2015”, Estudios Demográficos y<br />
Urbanos, 32 (3), Ciudad de México, El Colegio de México, pp. 515-546<br />
(2017).<br />
Maribel Pérez Pérez. Doctora en Ciencias en Desarrollo Regional y<br />
Tecnológico en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, México. Actualmente<br />
es profesora del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado<br />
de Oaxaca. Su línea de investigación es desarrollo regional sustentable.<br />
Entre más recientes publicaciones, como coautora, destacan: “Educación<br />
media superior y desarrollo sustentable en las ciudades del estado de<br />
Oaxaca, México”, Perfiles Educativos, 41 (163), Ciudad de México, Instituto<br />
de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Universidad<br />
Nacional Autónoma de México, pp. 69-87 (2019); “Las redes de la<br />
vivienda y el desarrollo sustentable en la centralidad de las ciudades de<br />
Oaxaca, México, 2000-2015”, Estudios Demográficos y Urbanos, 32 (3),<br />
Ciudad de México, El Colegio de México, pp. 515-546 (2017), y “Análisis<br />
del impacto de las pequeñas y medianas ciudades en el cambio climático.<br />
El caso de Oaxaca, México 2000-2015”, Sociedad y Ambiente, 5<br />
(14), San Cristóbal de las Casas, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur),<br />
pp. 99-118 (2017).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 601-631<br />
631<br />
Christian Martínez Olivera. Maestro en Ciencias en Desarrollo Regional<br />
y estudiante de Doctorado en Ciencias en Desarrollo Regional y<br />
Tecnológico en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, México. Su línea de<br />
investigación actual es el desarrollo regional sustentable. Entre sus más<br />
recientes publicaciones, como coautor, se encuentran: “La gestión pública<br />
como herramienta de gobernanza para la generación de desarrollo local<br />
sustentable en las zonas metropolitanas de Oaxaca (México), periodo<br />
2000-2017”, en Juan Antonio Márquez Domínguez y Jorge Luis Llamas<br />
Chávez (dirs.), Hélices y anclas para el desarrollo local, Huelva, Diputación<br />
de Huelva (España), Universidad de Cartagena de Indias (Colombia),<br />
Universidad de Huelva (España), pp. 365-373 (2019), y “Los conflictos<br />
sociales y su impacto en el turismo. El caso de las ciudades de Oaxaca,<br />
México”, Investigación y desarrollo, 27 (1), Barranquilla, Universidad del<br />
Norte, pp. 107-136 (2019).<br />
Karina Aidee Martínez García. Candidata a doctora en Ciencias en<br />
Desarrollo Regional y Tecnológico en el Instituto Tecnológico de Oaxaca,<br />
México. Sus líneas de investigación son desarrollo regional sustentable y<br />
la vivienda conectada. Entre sus más recientes publicaciones, como<br />
coautora, destacan: “Educación media superior y desarrollo sustentable<br />
en las ciudades del estado de Oaxaca, México”, Perfiles Educativos, 41<br />
(163), Ciudad de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad<br />
y la Educación/Universidad Nacional Autónoma de México, pp.<br />
69-87 (2019); “Ciudades: análisis de sus desigualdades inter e intraurbanas.<br />
El caso de Oaxaca, México 2000-2015”, Bitácora Urbano Territorial,<br />
28 (3), Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. 27-38 (2018), y<br />
“Marginación y rezago social en ciudades de las regiones de pueblos originarios.<br />
El caso de Oaxaca en el sur de México”, Espacio y Desarrollo,<br />
núm. 30, San Miguel Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, pp.<br />
59-83 (2017).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666.<br />
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
DOI: https://doi.org/10.22136/est20201608<br />
633<br />
Valoración del paisaje urbanoambiental<br />
de Juriquilla y Santa Rosa<br />
Jáuregui, Querétaro, México<br />
Evaluating the urban environmental<br />
landscape of Juriquilla and Santa Rosa<br />
Jauregui, Queretaro, Mexico<br />
Juan Alfredo Hernández Guerrero*<br />
Abstract<br />
Cities are composed of dynamic and heterogeneous landscapes of complex evaluation<br />
and dissimilar urban and environmental management. To analyze this complexity,<br />
the quality of the urban-environmental landscape of Juriquilla and Santa Rosa<br />
Jauregui in the city of Queretaro was evaluated. Video recording of the landscape,<br />
urban and environmental indicators, inverse distance interpolation and multi-criteria<br />
evaluation were used. In the results, Santa Rosa Jauregui presented low quality<br />
of the urban-environmental landscape and priority attention zones were identified,<br />
whereas in Juriquilla the quality was high with intermediate and monitoring zones.<br />
It concludes with a replicable and support proposal in territorial planning.<br />
Keywords: evaluation, quality, landscape, urban, environmental.<br />
Resumen<br />
Las ciudades están compuestas por paisajes dinámicos y heterogéneos de compleja<br />
valoración y disímil gestión urbana y ambiental. Para analizar esa complejidad,<br />
se valoró la calidad del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y Santa Rosa<br />
Jáuregui en la ciudad de Querétaro. Se emplearon videograbaciones del paisaje,<br />
indicadores urbanos y ambientales, interpolación de distancia inversa y evaluación<br />
multicriterio. En los resultados, Santa Rosa Jáuregui presentó baja calidad<br />
del paisaje urbano-ambiental y se identificaron zonas de atención prioritarias;<br />
en Juriquilla la calidad fue alta con zonas intermedias y de monitoreo. Se concluye<br />
con una propuesta replicable y de apoyo para la planeación territorial.<br />
Palabras clave: valoración, calidad, paisaje, urbano, ambiental.<br />
* Universidad Autónoma de Querétaro, correo-e: juan.hernandez@uaq.mx
634 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
Introducción<br />
Al comenzar el siglo XX, disciplinas como la antropología, la sociología<br />
y la geografía tomaron el paisaje como unidad de análisis para interpretar<br />
porciones dinámicas del espacio, a través de relaciones convolutivas<br />
entre lo biofísico y lo cultural (Maderuelo, 2005; Gailing y Leibenath,<br />
2015). Esas disciplinas mencionan que el paisaje (según el lugar, cultura<br />
e identidad) se explica a través de interacciones, modificaciones y relaciones<br />
sociales y naturales, en la ocupación, transformación e interpretación<br />
de fracciones del espacio subjetivo sentido y vivido (Fürstenau, 2009;<br />
Urquijo y Barrera-Bassols, 2009; Medina, 2010; Urquijo y Bocco, 2011;<br />
Folch y Bru, 2017).<br />
El paisaje urbano se define como la relación de rasgos visibles de las<br />
interacciones biofísicas y culturales que interactúan dentro de entornos<br />
artificialmente construidos (Maderuelo, 2010; Lalana, 2011). Al mismo<br />
tiempo, los estilos de vida, actividades y necesidades humanas producen<br />
ajustes y transformaciones que recrean paisajes diferenciados por las condiciones<br />
del entorno inmediato (Matsuoka y Kaplan, 2008; Wu, 2010;<br />
Taylor, 2016; Liu et al., 2017).<br />
La ciudad contiene múltiples entornos que denotan paisajes heterogéneos<br />
diferenciados por sectores (habitacional, comercial, industrial, recreativo),<br />
compuestos de variables urbanas (equipamiento, infraestructura, cobertura,<br />
estructura) y ambientales (vegetación, ríos, temperatura, contaminación)<br />
(Andersson, 2006; Matsuoka y Kaplan, 2008; Hernández-Guerrero, 2015);<br />
dichas variables, al analizarse integralmente, pueden ser una alternativa de<br />
gestión en la planeación urbana y territorial; su valoración puede incluir<br />
interpretaciones cualitativas y cuantitativas para diferenciar entornos según<br />
su estructura, condición, organización, componentes, uso y manejo del<br />
fondo escénico (Pérez, 2000; Pasimeni et al., 2012; Gavrilidis et al., 2016;<br />
Bürgi et al., 2017).<br />
La comprensión del paisaje urbano y ambiental, al no ser lineal, está<br />
supeditada a constructos mentales, sensaciones estéticas y sentimientos<br />
afectivos, que a su vez producen asociaciones de la interpretación del<br />
entorno inmediato (Galindo y Corraliza, 2000; Maderuelo, 2010; Lalana,<br />
2011; Ellard, 2015).<br />
En ese sentido destacan los métodos directos para valorar el paisaje<br />
mediante técnicas subjetivas en las que se emplean escalas de rango o de<br />
orden, a través de la contemplación parcial o total del paisaje, sea in situ o a<br />
través de fotografías, imágenes digitales (tabletas o computadoras) y videograbaciones;<br />
ese tipo de valoración debe contener criterios claros de la<br />
diversidad de elementos que incluyen los paisajes, de lo contrario, el juicio<br />
del evaluador puede aumentar o disminuir el valor de la respuesta; por esta
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
635<br />
razón, también se requieren evaluadores capacitados en la técnica (Muñoz-<br />
Pedreros, 2004).<br />
Los métodos directos de valoración del paisaje con enfoque cultural,<br />
histórico, arquitectónico, ambiental, urbano o económico comúnmente<br />
son utilizados en el análisis de las ciudades, pues las técnicas permiten<br />
identificar, diferenciar y evaluar los múltiples entornos artificialmente<br />
construidos que las integran, así como la configuración y reconfiguración<br />
de su dinámica evolutiva (Cabrerizo, 2013; Liu et al., 2017; Aguilera-<br />
Benavente et al., 2011; Hofmann et al., 2012).<br />
El presente trabajo emplea un enfoque de análisis de paisaje urbanoambiental<br />
que considera la calidad visual de éste, a través de técnicas<br />
estético-perceptuales (Muñoz-Pedreros, 2004); se utilizan elementos<br />
urbanísticos como edificaciones, infraestructura, vialidades, mobiliario y<br />
espacios abiertos, así como elementos ambientales, sea contaminación,<br />
vegetación, confort térmico y acústico (Briceño y Gil, 2003; Matsuoka y<br />
Kaplan, 2008; Briceño et al., 2011; Keshtkaran et al., 2017; Barrasa, 2013;<br />
Liu et al., 2017; Hernández-Guerrero, 2015; Hernández-Guerrero y<br />
Osorno, 2018).<br />
La técnica comprende el análisis de indicadores cualitativos-cuantitativos<br />
(realizados por expertos) resultantes de videograbaciones obtenidas<br />
en recorridos in situ (Karmanov y Hamel, 2008), con ello se interpretó y<br />
diferenció la calidad del paisaje urbano y ambiental.<br />
Con el fin de facilitar la manipulación de información, transformación<br />
de datos y representación, el proceso se acompañó del método de evaluación<br />
multicriterio a través de sistemas de información geográfica (SIG),<br />
lo cual es útil para la relación de indicadores y análisis espacial que, en<br />
este caso, fue a través de la superposición de capas por indicadores, estandarización<br />
y ponderación, para obtener resultados ágiles, detallados y<br />
escenarios alternativos (Buzai, 2015).<br />
Por otra parte, cabe decir que en las ciudades de países en desarrollo<br />
la valoración ambiental es escasa, ya que suele apoyarse de indicadores<br />
obtenidos con costosos equipos de medición y la valoración urbana suele<br />
carecer de bases de datos confiables y monitoreo (Pérez, 2000; Nogué, 2010;<br />
Gavrilidis et al., 2016; Guzmán et al., 2017; Nogué et al., 2019). En este<br />
caso, los resultados de la valoración de la calidad del paisaje urbanoambiental<br />
incluyen bases de datos, productos cartográficos y modelos de<br />
fenómenos espaciales que ayudan en la toma de decisiones, sea en la identificación<br />
de sitios prioritarios, determinación de instrumentos de medición<br />
ambiental y acompañamiento en las estrategias de planeación urbana<br />
y ambiental (Hernández-Guerrero y Osorno, 2018; Nogué et al., 2019).<br />
Con base en lo anterior, cobra mayor relevancia la valoración en<br />
ciudades con acelerada urbanización, ya que se obtendría una mejor
636 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
valoración del paisaje urbano-ambiental debido a la dinámica y reconfiguración<br />
del paisaje.<br />
En México, 12 de las principales ciudades producen entornos urbanos<br />
disímiles asociados a su crecimiento poblacional, expansión física y dinamismo<br />
económico, comercial e industrial; en la zona norte, Tijuana,<br />
Mexicali, Monterrey, San Luis Potosí y Zacatecas; en la zona centro,<br />
Aguascalientes, León, Querétaro y Tlaxcala, y en la zona sur, Mérida y<br />
Tuxtla Gutiérrez. En esas ciudades la tasa de crecimiento promedio anual<br />
supera el 2% (frente a la tasa nacional anual de 1.37%); además, suman<br />
un total de 13,940,080 habitantes y cuentan con una densidad promedio<br />
de 696.3 hab/km 2 (Jusidman et al., 2016; Inegi, 2017).<br />
De las anteriores destaca la ciudad de Querétaro, pues desde 1960 sus<br />
problemas urbanos y ambientales son acompañados por desarrollo industrial,<br />
habitacional y comercial (Hernández-Guerrero et al., 2016). En los<br />
últimos 25 años, la ciudad presenció un importante crecimiento demográfico<br />
y físico: pasó de tener 552,470 habitantes en 1990 a 1,255,185<br />
habitantes en 2015, mientras que su superficie construida aumentó de<br />
<strong>64</strong>92 hectáreas a 18,216 hectáreas (Inegi, 1990 y 2015a; Göbel, 2015).<br />
A finales del año 2015 la ciudad registraba la llegada de 67 personas por<br />
día: 24,400 personas al año (Hernández-Guerrero et al., 2016). También,<br />
entre 2016 y 2017 la industria generó 38% del PIB de la entidad y produjo<br />
22,000 empleos al año (Godínez y Alvarez-Castañon, 2017).<br />
El norte de la ciudad de Querétaro es una de las regiones con mayor<br />
dinámica urbana, destacan Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui por la multiplicidad<br />
de actividades con repercusiones en la reconfiguración territorial<br />
y formación de entornos fragmentados, cambios de uso de suelo, ocupación<br />
de lugares susceptibles a riesgo, degradación y contaminación<br />
ambiental (PNUMA, 2008; Göbel, 2015; Hernández-Guerrero et al.,<br />
2016). Ambos casos son ideales para realizar una valoración integral, pues<br />
por su acelerada transformación y contrastes de variables urbanas y<br />
ambientales evidencian a baja escala la dinámica de la localidad, lo que<br />
se puede extrapolar al resto de la ciudad.<br />
El objetivo de la presente investigación fue la valoración de la calidad del<br />
paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui en la ciudad<br />
de Querétaro, localidades en las que se realizaron videograbaciones con<br />
el fin de justipreciar indicadores urbanos y ambientales, los cuales se<br />
transformaron en capas con formato raster, producto de la interpolación<br />
de distancia inversa en un SIG. Posteriormente, se aplicó una evaluación<br />
multicriterio para obtener un mapa de calidad del paisaje ambiental y<br />
uno de calidad del paisaje urbano; dichos mapas se sumaron y se elaboró<br />
otro de la calidad del paisaje urbano-ambiental. De forma complementaria
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
637<br />
se definieron zonas de atención urbano-ambiental, las cuales pueden ser<br />
una alternativa de análisis y gestión territorial en futuras planeaciones.<br />
1. Área de estudio<br />
La investigación utilizó las localidades de Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui,<br />
localizadas en la periferia norte de la ciudad de Querétaro (mapa 1), que<br />
presentan una superficie ocupada de 1429 ha. Al año 2010, Juriquilla y<br />
Santa Rosa Jáuregui estaban integradas por 13,309 y 18,508 habitantes,<br />
respectivamente. Forman parte de la delegación administrativa Santa Rosa<br />
Jáuregui y, en el más reciente plan parcial de desarrollo urbano 2008, ambas<br />
localidades estaban bordeadas de suelos de preservación ecológica (Gobierno<br />
Municipal de Querétaro, 2008). Actualmente presentan una intensa ocupación<br />
y cambios en el uso del suelo en la que sobresalen zonas habitacionales;<br />
en Santa Rosa Jáuregui destaca la autoconstrucción y en Juriquilla<br />
los desarrollos inmobiliarios de viviendas en serie (Hernández-Guerrero,<br />
2015; García, 2016).<br />
Mapa 1<br />
Localización de Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui<br />
Fuente: elaboración propia con base en información del Inegi (2015b) y el software ArcGis 10.0<br />
(ESRI, 2013).<br />
Ambos casos de estudio comparten las siguientes características biofísicas:<br />
a) clima seco y semi-seco, con temperatura media anual de 21 °C<br />
y precipitación anual de 520 mm; b) la vegetación predominante es<br />
matorral xerófito y crasicaule, aunque se distinguen especies exóticas<br />
intraurbanas (jacaranda, pirul, laurel y eucalipto) y se tiene presencia de<br />
bosque tropical caducifolio en secciones contiguas; c) el tipo de suelo que
638 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
predomina es el vertisol, suelos negros de arcillas expandibles, y d) existe<br />
un río canalizado y visiblemente contaminado que atraviesa los dos casos.<br />
En su recorrido cuenta con las presas reguladoras Dolores (Santa Rosa<br />
Jáuregui) y El Cajón (Juriquilla), la primera forma parte de un parque y<br />
la segunda se adaptó como club náutico (Hernández-Guerrero, 2015).<br />
2. Métodos y herramientas<br />
2.1. Indicadores y criterios de valoración<br />
La definición de indicadores fue precedida de la división del paisaje<br />
urbano y del paisaje ambiental. Así, para determinar la calidad del paisaje<br />
urbano se definieron tres categorías y 12 indicadores, con base en<br />
los aportes de Briceño y Gil (2003), Briceño et al. (2011) y Keshtkaran<br />
et al. (2017). Por su parte, para la calidad del paisaje ambiental se adaptaron<br />
cuatro categorías y 11 indicadores de los trabajos de Pascual González<br />
y Peña Díaz (2012) y Hernández-Guerrero y Osorno (2018). En<br />
suma, son siete categorías y 23 indicadores (cuadro 1 y cuadro 2).<br />
El siguiente paso fue la definición de criterios y rangos de valoración<br />
de los indicadores. En este caso, se realizaron recorridos en cuatro lugares<br />
contrastantes de los estudios de caso para registrar las particularidades de<br />
cada indicador y comprobar, corregir o adaptar el criterio de valoración.<br />
Esa actividad permitió definir cinco criterios para valorar cada indicador<br />
y cinco rangos de calidad, donde uno es muy baja calidad y se define por<br />
la presencia de uno o ningún criterio, mientras que cinco es muy alta<br />
calidad y se define con la presencia de cinco criterios (anexo I y anexo II).<br />
La valoración para la calidad del paisaje urbano se acompaña de igualdad,<br />
proximidad, regularidad, simplicidad, simetría, legibilidad y estructura<br />
(Briceño y Gil, 2003). Por su parte, la valoración para la calidad del paisaje<br />
ambiental se compone de color, escala, dimensión, contraste visual y<br />
extensión de la escena (Hernández-Guerrero, 2015).<br />
2.2. Recolección de datos<br />
El proceso se adaptó del método de Karmanov y Hamel (2008), el cual<br />
consiste en recorridos acompañados con videograbaciones para agilizar la<br />
valoración de los indicadores y contar con una mayor escena. Se utilizaron<br />
videocámaras GoPro modelo Hero 7 que, por su tamaño, anti-shock y<br />
nitidez, permitieron realizar recorridos rápidos y reducir tiempos, aunque<br />
para los lugares inseguros se utilizó la aplicación digital Street View de Google<br />
Earth Pro. Por su parte, los indicadores, criterios y rangos de valoración
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
639<br />
Cuadro 1<br />
Categorías, indicadores y descriptivos para la valoración<br />
de la calidad del paisaje urbano<br />
Categoría Indicador Descriptivo<br />
Manzana<br />
urbana<br />
Calles<br />
Espacios<br />
abiertos<br />
Alineamiento de fachadas<br />
Calidad de las fachadas<br />
Cantidad de mobiliario<br />
urbano<br />
Infraestructura de servicios<br />
urbanos<br />
Funcionalidad de las calles<br />
Continuidad de la calle<br />
Mantenimiento de calles<br />
Calidad de las aceras<br />
Condiciones de accesibilidad<br />
Calidad de acabados y<br />
materiales<br />
Confort en equipamiento y<br />
mobiliario<br />
Mantenimiento del espacio<br />
Alineación de las fachadas de la manzana,<br />
incluye continuidad del plano sin interrupciones<br />
por objetos salientes o volumétricos.<br />
Tratamiento de las fachadas por los materiales<br />
de construcción, acabados, estructura y composición.<br />
Cantidad y tipo de mobiliario urbano básico<br />
como luminarias, bancas, jardineras, señalética<br />
o cestos de basura.<br />
Infraestructura disponible y segura para la<br />
prestación de servicios básicos urbanos.<br />
Condiciones de la red viaria que facilita el<br />
tránsito y movilidad.<br />
Acompaña la función de la red viaria a través<br />
del recubrimiento uniforme, sin obstáculos,<br />
accesible y con dimensiones asequibles.<br />
Acciones dirigidas a preservar, conservar y<br />
restaurar las calles.<br />
Franja entre la calle y las fachadas de condiciones<br />
ideales para el tránsito peatonal: continuo,<br />
seguro e incluyente.<br />
Acceso público con conectividad entre personas<br />
y con la red viaria, además tiene condiciones<br />
incluyentes y transitables.<br />
Condiciones de durabilidad de la estructura e<br />
infraestructura y acabados óptimos en pintura<br />
y herrería.<br />
El espacio dispone de bancas, cestos de basura,<br />
luminarias y señaléticas, áreas verdes, equipamiento<br />
recreativo o deportivo.<br />
Acciones dirigidas a preservar, conservar y<br />
restaurar el estado de los espacios abiertos.<br />
Fuente: elaboración propia con base en Briceño y Gil (2003) y Hernández-Guerrero y Osorno<br />
(2018).
<strong>64</strong>0 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
Cuadro 2<br />
Categorías, indicadores y descriptivos para la valoración<br />
de la calidad del paisaje ambiental<br />
Categoría Indicador Descriptivo<br />
Contaminación<br />
Vegetación<br />
arbórea<br />
Socio-culturales<br />
Atmosférico<br />
Agua visiblemente<br />
contaminada<br />
Presencia de basura<br />
Frecuencia vehicular<br />
Presencia de<br />
contaminantes visuales<br />
Cantidad de árboles<br />
Cantidad de árboles<br />
dañados<br />
Cantidad de sitios con<br />
desperdicio de agua<br />
Depósitos de basura<br />
clandestinos<br />
Confort térmico<br />
Confort acústico<br />
Velocidad del viento<br />
Ríos, arroyos, canales y cuerpos de agua en<br />
el espacio público con visible contaminación<br />
(olor y residuos sólidos).<br />
Basura presente en calles, banquetas y<br />
camellones.<br />
Afluencia de vehículos, camiones y motocicletas.<br />
Carteles, grafiti, publicidad e infraestructura<br />
de servicios urbanos con deficiente<br />
disposición.<br />
Cantidad de vegetación arbórea presente en<br />
calles, banquetas, camellones y espacios<br />
abiertos.<br />
Cantidad de vegetación arbórea dañada<br />
presente en calles, banquetas, camellones y<br />
espacios abiertos.<br />
Cantidad de sitios con desperdicio de agua<br />
en el espacio público.<br />
Depósitos no autorizados que suelen ser<br />
utilizados para disposición y acumulación<br />
de basura.<br />
Nivel de temperatura para el desarrollo de<br />
actividades humanas y biológicas. Medida<br />
en grados Celsius.<br />
Nivel de ruido ocasionado por las actividades<br />
humanas que interviene en la salud de<br />
las personas. Medida en decibelios.<br />
Dispersa contaminantes y regula temperatura.<br />
Se utilizó una conversión de la escala<br />
de Beaufort. Medida en km/h.<br />
Fuente: elaboración propia con base en Briceño y Gil (2003) y Hernández-Guerrero y Osorno<br />
(2018).<br />
se incluyeron en una ficha de observación (anexo III) y ésta, a su vez, en<br />
tabletas digitales para agilizar el registro.<br />
De forma complementaria se definieron 84 polígonos de referencia<br />
definidos de forma arbitraria respecto al trazado viario para realizar los<br />
recorridos de las videograbaciones. No se utilizaron zonificaciones
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
<strong>64</strong>1<br />
preestablecidas, ya que el fin es que los propios indicadores generen las<br />
zonificaciones finales través de los niveles de calidad del paisaje.<br />
Las videograbaciones se realizaron con recorridos en forma de espiral<br />
por cada polígono de referencia para tener la totalidad de la superficie. Cabe<br />
señalar que casi la totalidad de los registros de las valoraciones se realizaron<br />
con las videograbaciones, excepto cuatro indicadores que se registraron in<br />
situ en cuatro puntos de cada polígono, es el caso de frecuencia vehicular,<br />
confort térmico, confort acústico y velocidad del viento.<br />
La valoración se llevó a cabo por un mínimo de tres evaluadores para<br />
tener un registro impar y minimizar el sesgo en el resultado (Stewart et al.,<br />
1983); los evaluadores fueron ajenos a los estudios de caso (con experiencia<br />
en el tema) y los resultados se promediaron. Las videograbaciones y<br />
la valoración in situ se realizaron en recorridos matutinos (8:00-11:00 h)<br />
y vespertinos (14:00-17:00 h): seis videograbaciones y seis registros de<br />
indicadores in situ. El levantamiento de información fue de 14 polígonos<br />
por semana (seis semanas), ello arrojó 504 fichas para los 84 polígonos.<br />
No obstante, se realizó una segunda valoración en 18 polígonos con el fin<br />
de corroborar algunos registros inciertos. En total se obtuvieron 612<br />
fichas de observación con los registros de valoración para cada indicador.<br />
2.3. Procesamiento e interpolación de datos<br />
Con base en Buzai (2011), los registros de valoración se definieron a<br />
través del centroide de cada polígono para determinar la influencia de la<br />
calidad del paisaje (mapa 2). Adicional a ello se elaboraron las bases de<br />
datos por indicadores con su respectiva división entre calidad del paisaje<br />
urbano y calidad del paisaje ambiental. Esas bases de datos se manipularon<br />
en un Sistema de Información Geográfica (SIG) (ArcMap 10) para ser<br />
transformadas a datos de tipo vector y generar capas (layers) de puntos de<br />
cada indicador.<br />
La siguiente etapa corresponde a la interpolación por indicador; debido<br />
a la naturaleza de los datos obtenidos (no geoestadísticos) se optó por<br />
utilizar una técnica determinística a través de interpolación de distancia<br />
inversa (IDW, por sus siglas en inglés inverse distance weighted) (Fuenzalida,<br />
2015). Al ser una técnica de interpolación determinística y establecida como<br />
interpolador exacto, es posible la construcción de mallas de puntos con<br />
valores asociados a la extensión de similitudes, donde los puntos próximos<br />
a la muestra son más parecidos entre sí, de tal forma que existe una relación<br />
lineal de similitud entre un punto de valor conocido y sus vecinos<br />
(Castro et al., 2018). Esta técnica generó la continuidad espacial de 84<br />
puntos por indicador, con un rango de celda de 10 x 10 m, debido a que
<strong>64</strong>2 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
Mapa 2<br />
Estudios de caso con los centroides de los registros de la valoración<br />
Fuente: elaboración propia con base en datos del Inegi (2015b) y el software ArcGis 10.0<br />
(ESRI, 2013).<br />
el rango de proximidad se reduciría entre valoraciones de cada punto<br />
dentro de la capa (ecuación 1).<br />
(1)<br />
Donde, es el valor estimado en el punto, x j<br />
es el punto en lo que se<br />
estima el valor del indicador, x i<br />
son los puntos muestrales vecinos, z es el<br />
valor observado del indicador en el punto muestral dentro de la región<br />
de vecindad, n es el <strong>número</strong> de puntos muestrales utilizados en la estimación,<br />
d ij<br />
es la distancia euclidiana entre x i<br />
y x i<br />
y α es el exponente de<br />
ponderación (se utilizó α=2).<br />
El resultado de esta fase fue una capa en formato raster por cada indicador;<br />
cada una de ellas fue reclasificada para seguir manteniendo el rango de<br />
1 a 5. Este proceso es necesario, pues la reclasificación cataloga o modifica<br />
los valores del raster antiguo por valores alternativos y siempre se aplica a<br />
toda la celda dentro de una zona (Buzai, 2015; Varatharajan et al., 2018),<br />
ello permitió mantener los valores deseados dentro del intervalo.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
<strong>64</strong>3<br />
2.4. Evaluación multicriterio<br />
La evaluación multicriterio es un método de superposición cartográfica<br />
ponderada de capas raster para seleccionar sitios y priorizar zonas o modelos<br />
de adecuación; el proceso de evaluación implica la realización de un<br />
modelo para resolver un problema, así como su división en submodelos,<br />
la identificación de las capas de entrada (capas con rango en común, de<br />
lo contrario serán reclasificadas), la ponderación entre indicadores y la<br />
definición del peso por capa (indicador); de esta manera, cada capa se<br />
multiplica por el peso y después se suman para obtener un solo resultado<br />
para ser validado (Hanafi-Bojd et al., 2012; Buzai, 2015; Varatharajan et<br />
al., 2018).<br />
Luego de lo anterior, el siguiente paso fue la definición del peso para<br />
cada uno de los indicadores de entrada; esta actividad se realizó mediante<br />
un análisis de comparación pareada con ayuda del programa Super Decisions<br />
(Creative Decisions Foundation, 2019) [software de acceso libre que<br />
utiliza el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP por sus siglas en inglés,<br />
analytic hierarchy process)], en el que se establecieron ponderaciones de los<br />
indicadores para definir su influencia respecto a otro y determinar el peso<br />
del indicador.<br />
Con base en Buzai (2015), la obtención de los pesos se acompañó<br />
del conocimiento en materia urbana y ambiental del equipo de trabajo del<br />
presente estudio (geografía ambiental, ecología urbana y ordenamiento<br />
territorial), así como de la experiencia in situ y la literatura consultada;<br />
se realizaron combinaciones y se definieron los pesos de los indicadores<br />
para la calidad del paisaje urbano y ambiental (cuadros 3 y 4).<br />
Una vez que se obtuvieron los pesos, la siguiente etapa fue la implementación<br />
de una suma lineal ponderada con los indicadores del paisaje<br />
urbano y otra para los indicadores del paisaje ambiental, donde se superpusieron<br />
las capas raster (indicadores) y se multiplicaron por el peso antes<br />
establecido (Buzai, 2015; Kaliraj et al., 2015), este ejercicio se realizó con<br />
el módulo raster calculator del programa ArcGis 10 (ESRI, 2013), donde<br />
se incluyeron las ecuaciones 2 y 3 que, a través de álgebra de mapas,<br />
generaron los raster de salida, esto es, la definición de los mapas de salida<br />
para la calidad del paisaje urbano y para la calidad del paisaje ambiental.
<strong>64</strong>4 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
Cuadro 3<br />
Definición de los pesos para los indicadores del paisaje urbano<br />
Categoría Indicador Clave Peso %<br />
Manzanas urbanas<br />
Calles<br />
Espacios abiertos<br />
Alineamiento de fachadas AF 0.19954 19.954<br />
Calidad de las fachadas CF 0.14040 14.04<br />
Cantidad de mobiliario<br />
urbano<br />
Infraestructura de servicios<br />
urbanos<br />
MU 0.11138 11.138<br />
IM 0.13528 13.528<br />
Funcionalidad de las calles FC 0.05051 5.051<br />
Continuidad de la calle CC 0.04308 4.308<br />
Mantenimiento de la calle MC 0.05169 5.169<br />
Calidad de las aceras AC 0.08060 8.06<br />
Condiciones de accesibilidad<br />
Calidad de acabados y materiales<br />
Confort en equipamiento y<br />
mobiliario<br />
AE 0.05709 5.709<br />
AM 0.04357 4.357<br />
EM 0.05048 5.048<br />
Mantenimiento del espacio ME 0.03638 3.638<br />
Total 1 100<br />
Fuente: elaboración propia con base en los registros de la calidad del paisaje urbano.<br />
Cuadro 4<br />
Definición de los pesos para los indicadores del paisaje ambiental<br />
Categoría Indicador Clave Peso %<br />
Contaminación<br />
Vegetación<br />
arbórea<br />
Agua visiblemente<br />
contaminada<br />
Presencia de basura en las<br />
calles<br />
AC 0.07274 7.274<br />
BC 0.13979 13.979<br />
Frecuencia vehicular FV 0.11629 11.629<br />
Presencia de contaminantes<br />
visuales<br />
CV 0.04392 4.392<br />
Cantidad de árboles AR 0.20797 20.797<br />
Cantidad de árboles<br />
dañados<br />
ARD 0.12297 12.297
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
<strong>64</strong>5<br />
Cuadro 4 (continuación)<br />
Categoría Indicador Clave Peso %<br />
Socio-cultural<br />
Atmosférico<br />
Cantidad de sitios con<br />
desperdicio de agua<br />
Depósitos de basura<br />
clandestinos<br />
DA 0.04731 4.731<br />
DB 0.07323 7.323<br />
Confort térmico CT 0.05639 5.639<br />
Confort acústico CA 0.07541 7.541<br />
Velocidad del viento VV 0.04398 4.398<br />
Total 1 100<br />
Fuente: elaboración propia con base en los registros de la calidad del paisaje ambiental.<br />
CPU=[(AF c *AF f<br />
)+(CF c *CF f<br />
)+(MU c *MU f<br />
)+(IM c * IM f<br />
)+(FC c<br />
*FC f<br />
)+(CC c *CC f<br />
)+(MC c *MC f<br />
)+(AC c * AC f<br />
)+(AE c<br />
*AE f<br />
)+(AM c *<br />
AM f<br />
)+(EM c *EM f<br />
)+(ME c *ME f<br />
)]<br />
(2)<br />
Donde CPU es calidad de paisaje urbano, AF es alineamiento de fachadas,<br />
CF es calidad de fachadas, MU es mobiliario urbano, IM es infraestructura<br />
en la manzana, FC es funcionalidad de la calle, CC es continuidad<br />
de la calle, MC es mantenimiento de la calle, AC es calidad de acera, AE es<br />
accesibilidad del espacio abierto, AM es acabados y materiales, EM es equipamiento<br />
y mobiliario y ME es mantenimiento del espacio abierto. El sufijo<br />
con la letra c indica el peso de escala preestablecido, según las características<br />
de la capa, mientras que el sufijo con la letra f indica el porcentaje<br />
de peso de influencia resultante de la ponderación pareada.<br />
CPA=[(AC c *AC f<br />
)+(BC c *BC f<br />
)+(FV c *FV f<br />
)+(CVc*CV f<br />
)+(AR c<br />
* AR f<br />
)+(ARD c *ARD f<br />
)+(DA c<br />
*DA f<br />
)+(DB c *DB f<br />
)+(CT c *CT f<br />
)+(CA c *<br />
CA f<br />
)+(VV c *VV f<br />
)]<br />
(3)<br />
Donde CPA es calidad del paisaje ambiental, AC es agua visiblemente<br />
contaminada, BC es basura en la calle, FV es frecuencia vehicular, CV<br />
es contaminantes visuales, AR es árboles, ARD es árboles dañados, DA es<br />
desperdicio de agua, DB es depósitos de basura clandestinos, CT es confort<br />
térmico, CA es confort acústico y VV es velocidad del viento. El sufijo<br />
con la letra c indica el peso de escala preestablecido según las características<br />
de la capa, mientras que el sufijo con la letra f indica el porcentaje<br />
de peso de influencia resultante de la ponderación pareada.
<strong>64</strong>6 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
Con base en los resultados de la aplicación de las ecuaciones anteriores<br />
se generó y diseñó un mapa de calidad del paisaje urbano y otro mapa de<br />
calidad del paisaje ambiental. Los dos se sumaron con álgebra de mapas y<br />
se reclasificaron en los cinco rangos preestablecidos para obtener el mapa<br />
final, que contiene la valoración de la calidad del paisaje urbano-ambiental.<br />
3. Resultados<br />
En la calidad del paisaje urbano, todas las categorías para Santa Rosa<br />
Jáuregui presentaron muy baja calidad, mientras que en Juriquilla predominó<br />
la calidad alta, a excepción de las categorías de calles y espacios<br />
abiertos, las cuales fueron de baja calidad. Los 12 indicadores que conforman<br />
la calidad del paisaje urbano, tanto en Juriquilla como en Santa Rosa<br />
Jáuregui, tuvieron una tendencia de calidad media, donde destacan por su<br />
condición negativa los indicadores de calles y espacios abiertos (figura 1).<br />
De manera específica, todos los indicadores para Santa Rosa Jáuregui<br />
presentaron de calidad media a muy baja; la calidad baja y muy baja<br />
cubren 75% de la superficie, mientras que en Juriquilla cuatro indicadores<br />
presentaron calidad media y cuatro calidad baja, lo que equivale a 56%<br />
y 39% de la superficie, respectivamente.<br />
En lo que respecta a la calidad del paisaje ambiental, Santa Rosa Jáuregui<br />
presentó calidad baja y Juriquilla calidad media. Asimismo, las categorías<br />
con menor calidad en Santa Rosa Jáuregui recaen en contaminación, vegetación<br />
arbórea y socio-cultural, mientras que en Juriquilla fueron las<br />
categorías contaminación y atmosférico (figura 2). Asimismo, en Santa<br />
Rosa Jáuregui, siete de 11 indicadores presentaron calidad baja y muy baja,<br />
los cuales corresponden a más del 75% de su superficie, mientras que en<br />
Juriquilla cuatro indicadores presentaron baja calidad, con un rango de<br />
influencia en 56% de la superficie.<br />
De manera general, el mapa de calidad del paisaje urbano y el mapa de<br />
calidad ambiental denotaron algunos rasgos contrastantes: en Juriquilla la<br />
distribución de la calidad baja se encuentra en el centro y en la periferia,<br />
coinciden con el antiguo poblado (centro de la localidad) y asentamientos<br />
de bajos recursos económicos respectivamente, pero en el caso de Santa<br />
Rosa Jáuregui, el antiguo poblado (centro de la localidad) tiene calidad<br />
media y la periferia presenta calidad media y muy baja (figura 3, A y B).<br />
Así, en Santa Rosa Jáuregui, tanto en paisaje urbano como ambiental,<br />
predominó la calidad baja y muy baja en 93% y 88% de la superficie,<br />
respectivamente, mientras que en Juriquilla se presentaron niveles de calidad<br />
media a muy alta en 91% de la superficie; fue la calidad alta la de mayor<br />
predominio con la representación de 68% de la superficie.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
<strong>64</strong>7<br />
Figura 1<br />
Distribución de los indicadores de la calidad del paisaje urbano<br />
Fuente: elaboración propia con base en los resultados de la valoración visual, cartografía del Inegi (2015b) y el software ArcGis 10.0 (ESRI, 2013).
<strong>64</strong>8 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
Figura 2<br />
Distribución de los indicadores de la calidad del paisaje ambiental<br />
Fuente: elaboración propia con base en los resultados de la valoración visual, cartografía del Inegi (2015b) y el software ArcGis 10.0 (ESRI, 2013).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
<strong>64</strong>9<br />
Figura 3<br />
Mapas de la calidad del paisaje urbano y ambiental<br />
Fuente: elaboración propia con base en los resultados de la valoración visual, cartografía del Inegi (2015b) y el software ArcGis 10.0 (ESRI, 2013).
650 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
En el mapa 3, el de la calidad urbano-ambiental, se acentúan los problemas<br />
y satisfactores de los indicadores valorados. Al respecto, se puede<br />
señalar que las secciones con nivel de calidad bajo y muy bajo pueden<br />
considerarse zonas prioritarias para realizar acciones inmediatas que<br />
atiendan todos los indicadores valorados (mapa 3, A y B). La calidad<br />
media podría formar zonas intermedias donde las acciones de mejora sean<br />
en periodos prolongados o pausados (mapa 3, C y D). En el caso de la<br />
calidad alta y muy alta, podrían definirse zonas de monitoreo, las cuales<br />
requieren de vigilancia constante para preservar y mantener el paisaje<br />
actual (mapa 3, E y F). Así, en Santa Rosa Jáuregui, 86% de la superficie<br />
se relaciona con zonas prioritarias, mientras que en Juriquilla sólo 11%<br />
tendría zonas prioritarias, pues destacan las zonas de monitoreo (58% de<br />
la superficie del suroeste) y zonas intermedias (31% de la superficie entre<br />
centro y norte).<br />
Mapa 3<br />
Calidad del paisaje y zonas de atención urbano-ambiental<br />
Identificadores: 1, Basura; 2, agua visiblemente contaminada; 3, fachadas deficientes; 4, vialidad<br />
poco funcional; 5, contaminantes visuales; 6, fachadas desalineadas; 7, obstrucción del paisaje; 8,<br />
vegetación arbórea; 9, espacio abierto; 10, cuerpo de agua; 11, confort térmico.<br />
Fuente: elaboración propia con fotografías y videograbaciones del autor e información vectorial<br />
del Inegi (2015b) y el software ArcGis 10.0 (ESRI, 2013).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
651<br />
4. Discusión<br />
La técnica de interpolación de distancia inversa facilitó la relación de<br />
información con un mínimo de sesgo debido a la extensión de las similitudes<br />
y a los registros por cada indicador que incluyen ponderaciones a<br />
través de criterios de decisión, como lo señalan Buzai (2015) y Varatharajan<br />
et al. (2018), los registros entre vecinos se ajustaron con mayor exactitud<br />
y no excedieron el rango de valoración. Por lo mismo, los resultados<br />
tuvieron mejor definición que los establecidos por Hernández-Guerrero<br />
y Osorno (2018), ya que además de la interpolación se agregó la suma<br />
lineal ponderada con la opinión de expertos y la experiencia del trabajo<br />
in situ.<br />
En general, el estudio presentó tres aportes que mejoraron los resultados<br />
de estudios similares: el primero fue la valoración y registro de<br />
indicadores urbanos cuyos criterios –a diferencia del aporte de Briceño y<br />
Gil (2003) y Keshtkaran et al. (2017)– se diseñaron de manera cuantitativa,<br />
y la valoración se registró de forma ágil, dinámica y con mayor rango<br />
de escena.<br />
El segundo aporte fue la adaptación de indicadores ambientales de<br />
Hernández-Guerrero y Osorno (2018); los registros tuvieron una reducción<br />
de escala y recorridos cortos que permitieron mejorar la valoración y aproximarse<br />
a la realidad, ejemplo de ello fue que, en ese mismo trabajo, Santa<br />
Rosa Jáuregui se definió como de calidad media y en el presente trabajo fue<br />
de mala calidad, mientras que Juriquilla pasó de calidad media a buena. El<br />
tercer aporte fue el uso de videograbaciones y la herramienta de Street View<br />
de Google Earth Pro, con ello los tiempos se redujeron de manera importante,<br />
pues en el caso de Hernández-Guerrero (2015), el tiempo de valoración<br />
de indicadores fue de un año, mientras que en el presente trabajo fue<br />
de cuatro meses, con lo que se cumple la expectativa de optimizar la valoración.<br />
Por otro lado, la determinación de zonificaciones a través de los niveles<br />
de calidad del paisaje urbano-ambiental permite argumentar detalles<br />
sobre estrategias a corto, mediano y largo plazos. En zonas prioritarias,<br />
las estrategias son a corto plazo y están dirigidas al suministro y mantenimiento<br />
de infraestructura, equipamiento, servicios y mobiliario urbano,<br />
así como a disminuir el desperdicio de agua, cuidar la vegetación arbórea<br />
y limpiar las calles. En las zonas intermedias la atención es a corto y<br />
mediano plazos, con acciones dirigidas a mejorar la funcionalidad y recubrimiento<br />
de las vialidades, construcción y mantenimiento de espacios<br />
abiertos, disminuir el desperdicio de agua, mantener la vegetación arbórea<br />
y concientizar sobre residuos sólidos. La monitorización de las zonas es
652 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
una medida de largo plazo y se requiere en Juriquilla, como vigilancia<br />
para preservar la función de la dinámica del paisaje.<br />
La valoración de la calidad del paisaje urbano-ambiental puede apoyar<br />
el diseño de políticas públicas y la operatividad de acciones o estrategias<br />
urbanas, así como evidenciar la omisión o ausencia de restricciones urbanas<br />
y ambientales. Ejemplo de lo anterior, entre Juriquilla y Santa Rosa<br />
Jáuregui existe una amplia zona sin construir (forma parte de una zona<br />
intermedia), y aun cuando es señalada para uso habitacional por el plan<br />
parcial de desarrollo urbano (Gobierno Municipal de Querétaro, 2008),<br />
el presente trabajo la considera como zona de amortiguamiento a largo<br />
plazo. Otro ejemplo es la identificación de baldíos subutilizados, descuidados<br />
e inseguros en zonas prioritarias, los cuales pueden ser aprovechados<br />
como jardines, control de avenidas para mitigar inundaciones, fomentar<br />
la biodiversidad y realizar actividades de recreación o educativas.<br />
En las áreas centrales de los dos estudios de caso se localizan los antiguos<br />
poblados, que resultaron con calidad muy baja. En Santa Rosa<br />
Jáuregui se observó que el paisaje está acompañado de evidentes problemas<br />
de pobreza, segregación, desigualdad e inseguridad; por lo mismo, parece<br />
ser que la mejora de la calidad del paisaje pasa a segundo plano. Por el<br />
contrario, la calidad muy alta se encuentra en el sur de Juriquilla, acompañada<br />
de zonas habitacionales de reciente creación y circundadas por<br />
áreas verdes; en ella se observó que la calidad del paisaje urbano-ambiental<br />
por condiciones económicas, políticas y culturales –las mejoras al<br />
paisaje permiten conservar y aumentar la plusvalía– se asocia con un<br />
mercado ambiental costoso y poco incluyente.<br />
Conclusiones<br />
La valoración de la calidad del paisaje urbano-ambiental permitió determinar<br />
que Santa Rosa Jáuregui está representada por niveles bajos y muy<br />
bajos; prácticamente todos los indicadores urbanos y ambientales incidieron<br />
de forma negativa en el resultado, por esta razón se establecieron<br />
zonas de atención prioritaria en la mayoría de su superficie. Por su parte,<br />
en Juriquilla la calidad del paisaje urbano-ambiental se encuentra entre<br />
los niveles medio y muy alto, los cuales influyen en la determinación de<br />
zonas de atención intermedia y de monitoreo.<br />
En lo que respecta a los métodos, la aplicación de videograbaciones, el<br />
uso de interpolación de distancia inversa y el método de evaluación multicriterio<br />
contribuyeron para que el proceso fuera ágil y los resultados<br />
detallados. El presente proceso puede ser elaborado por conocedores y<br />
población en general con previa instrucción, o bien, técnicos y especialistas
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
653<br />
que incluyan indicadores para robustecer el análisis en futuros estudios.<br />
Por lo tanto, el aporte metodológico puede ser replicable en otras ciudades<br />
con características similares, o bien puede ser adaptado hacia áreas<br />
más grandes manteniendo procedimientos ágiles, sencillos y con ejecución<br />
de corto tiempo.<br />
El análisis de indicadores y la generación de mapas de la calidad del<br />
paisaje urbano-ambiental pueden apoyar instrumentos de planeación<br />
territorial, diagnóstico ambiental, políticas públicas, manejo y gestión de<br />
recursos naturales en espacios urbanos. Asimismo, la calidad del paisaje<br />
urbano-ambiental sería un complemento para analizar su funcionalidad,<br />
en continua participación entre sociedad y gobierno: 1) detección de sitios<br />
para incorporar equipos de medición ambiental, reforestaciones, mantenimiento<br />
u otros; 2) reconocimiento de las condiciones de salubridad,<br />
seguridad, estética y funcionalidad del entorno público; 3) estrategias para<br />
el diseño, reglamentos y normas de la imagen urbana; 4) mantenimiento<br />
del equilibrio y funcionalidad ecológico-urbano; 5) crecimiento urbano<br />
en armonía con el ambiente, y 6) preservación de los recursos paisajísticos<br />
y ambientales.<br />
Artículo derivado del proyecto<br />
El presente estudio forma parte del proyecto titulado “Nuevas geografías<br />
de la urbanización en México: Transformaciones territoriales y medios de<br />
vida de sectores sociales vulnerables en las periferias de ciudades medias”,<br />
que contó con financiamiento del PAPIIT-UNAM.<br />
Agradecimientos<br />
El autor agradece a los evaluadores anónimos y al comité editorial de la<br />
revista, ya que gracias a sus pertinentes comentarios el manuscrito presenta<br />
mayor claridad. Asimismo, se agradece al doctor Antonio Vieyra y a la<br />
doctora Yadira Méndez Lemus por la colaboración y apoyo en el grupo<br />
de trabajo.
654 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
Anexo I<br />
Indicadores, criterios y rangos de valoración de la calidad del paisaje urbano<br />
Indicadores Criterios de los indicadores Rango de valoración<br />
Alineamiento de<br />
fachadas<br />
Calidad de las<br />
fachadas<br />
Cantidad de<br />
mobiliario urbano<br />
Infraestructura de<br />
servicios urbanos<br />
1) Continuidad respecto al plano de construcción, 2) fachadas simétricas, 3) sin objetos salientes,<br />
4) remetimiento corto y 5) composición volumétrica segura.<br />
1) Materiales sólidos, 2) acabados (estructura, pintura), 3) herrería, 4) cornisas y 5) zócalos.<br />
1) Luminarias en función, 2) cestos de basura completos, 3) bancas completas, 4) señalética funcional<br />
y 5) jardineras y alcorques óptimos.<br />
1) Energía eléctrica, 2) agua potable, 3) drenaje pluvial, 4) gas o hidrocarburo, 5) drenaje pluvial<br />
y 6) telecomunicaciones.<br />
Identificar y contabilizar la presencia<br />
de criterios en las manzanas urbanas<br />
del polígono de referencia:<br />
0 o 1 criterio = Calidad muy baja<br />
2 criterios = Calidad baja<br />
3 criterios = Calidad media<br />
4 criterios = Calidad alta<br />
5 criterios = Calidad muy alta<br />
Funcionalidad de<br />
las calles<br />
Continuidad de la<br />
calle<br />
Mantenimiento de<br />
la calle<br />
Calidad de<br />
las aceras<br />
1) Señalética funcional, 2) carriles óptimos para el tránsito vehicular (cuatro metros de ancho), 3)<br />
vías exclusivas para peatón y ciclista, 4) cruces seguros y 5) paradas de autobuses.<br />
1) Sin obstáculos, 2) salidas y entradas de fácil uso, 3) recubrimiento homogéneo, 4) pasos de cebra<br />
y 5) amplitud uniforme.<br />
1) Limpieza de calles, 2) recubrimiento de calles y aceras, 3) infraestructura vial en función, 4)<br />
mobiliario en buen estado y 5) señalética en buenas condiciones.<br />
1) Continuidad, 2) recubrimiento homogéneo, 3) amplitud (dos a tres metros de ancho), 4) prácticas<br />
para discapacidad y 5) disponibilidad de guarniciones.<br />
Identificar y contabilizar la presencia<br />
de criterios en las calles del polígono<br />
de referencia:<br />
0 o 1 criterio = Calidad muy baja<br />
2 criterios = Calidad baja<br />
3 criterios = Calidad media<br />
4 criterios = Calidad alta<br />
5 criterios = Calidad muy alta
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
655<br />
Anexo I (continuación)<br />
Indicadores Criterios de los indicadores Rango de valoración<br />
Condiciones de<br />
accesibilidad<br />
Calidad de acabados<br />
y materiales<br />
Confort en equipamiento<br />
y mobiliario<br />
Mantenimiento del<br />
espacio<br />
1) Áreas peatonales, 2) estructura incluyente, 3) recubrimiento homogéneo, 4) espacio de conexión<br />
(social y viaria) y 5) espacio seguro para el visitante.<br />
1) Acabados estructurales seguros, 2) materiales resistentes en la infraestructura, 3) óptimos acabados<br />
en pintura, 4) herrería segura y 5) equipamiento seguro.<br />
1) Bancas completas, 2) cestos de basura completos, 3) luminarias y señaléticas en función, 4) área<br />
verde y/o jardineras óptimas y 5) equipamiento de recreación, ocio y deporte.<br />
1) Mobiliario en buen estado, 2) limpieza del espacio abierto, 3) tratamiento de áreas verdes, 4)<br />
infraestructura en buenas condiciones y 5) equipamiento funcional.<br />
Identificar y contabilizar la presencia<br />
de criterios en los espacios abiertos<br />
del polígono de referencia:<br />
Calidad muy baja=0 o 1 criterio;<br />
Calidad baja=2 criterios;<br />
Calidad media=3 criterios;<br />
Calidad alta=4 criterios;<br />
Calidad muy alta=5 criterios.<br />
Fuente: elaboración con base en Briceño y Gil (2003), Keshtkaran et al. (2017) y Liu et al. (2017).
656 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
Anexo II<br />
Indicadores, criterios y rangos de valoración de la calidad del paisaje ambiental<br />
Indicador Criterios de los indicadores Rango de valoración<br />
Agua visiblemente<br />
contaminada<br />
Valorar cualquier cauce superficial o cuerpo de agua en el polígono: contaminación<br />
muy alta =>45 residuos sólidos o color negro e iridiscente del agua; alta = 31 a 45<br />
residuos sólidos o color gris del agua; media = 16 a 30 residuos sólidos o color blanco<br />
del agua; baja= 1 a 15 residuos sólidos o color amarillo/café del agua; muy baja = 0<br />
residuos sólidos y sin color.<br />
Calidad muy baja=Muy alta visibilidad de contaminantes,<br />
Calidad baja=Alta visibilidad,<br />
Calidad media=Moderadamente visible, Calidad<br />
alta=Apenas visible, Calidad muy alta=Sin agua<br />
contaminada.<br />
Presencia de basura en<br />
las calles<br />
La presencia de basura en todas las calles del polígono equivale a 100% y las calles<br />
sin basura equivalen a 0%. Se contabiliza una calle con basura cuando la cantidad<br />
de residuos es =>50.<br />
Calidad muy baja=100% calles con residuos,<br />
Calidad baja=75%, Calidad media=50%, Calidad<br />
alta=25%, Calidad muy alta=0% de calles<br />
con residuos.<br />
Frecuencia vehicular Registrar la cantidad de vehículos que transitan por la calle durante tres minutos.<br />
El registro se lleva a cabo en cuatro puntos extremos y uno al centro del polígono.<br />
Calidad muy baja=>26 vehículos, Calidad<br />
baja=>17 a 25, Calidad media=9 a 16, Calidad<br />
alta=1 a 8, Calidad muy alta=0 vehículos.<br />
Presencia de contaminantes<br />
visuales<br />
La presencia de contaminantes visuales en todas las calles del polígono equivale a<br />
100% y las calles sin contaminantes equivalen a 0%. Se contabiliza una calle contaminada<br />
cuando la cantidad de elementos visuales es =>5 elementos.<br />
Calidad muy baja=100% calles contaminadas,<br />
Calidad baja=75%, Calidad media=50%, Calidad<br />
alta=25%, Calidad muy alta=0% de calles<br />
contaminadas.<br />
Cantidad de árboles Contabilizar en el espacio público del polígono todos los árboles (mayores a 2<br />
metros).<br />
Calidad muy baja=0 individuos, Calidad baja=1<br />
a 25, Calidad media=26 a 50, Calidad alta=51<br />
a 75, Calidad muy alta=>76 individuos.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
657<br />
Anexo II (continuación)<br />
Indicador Criterios de los indicadores Rango de valoración<br />
Cantidad de árboles<br />
dañados<br />
Contabilizar en el espacio público del polígono los árboles dañados: descortezados,<br />
quebrados, podados de forma deficiente, pintados o con elementos incrustados.<br />
Calidad muy baja=>51 individuos, Calidad<br />
baja=31 a 50, Calidad media=16 a 30, Calidad<br />
alta=1 a 15, Calidad muy alta=0 individuos.<br />
Cantidad de sitios con<br />
desperdicio de agua<br />
Contabilizar en el espacio público los sitios que presenten algún tipo de desperdicio<br />
de agua, sean por autolavados, fuentes, fugas, acciones humanas, infraestructura<br />
deficiente.<br />
Calidad muy baja=>4, Calidad baja=3, Calidad<br />
media=2, Calidad alta=1, Calidad muy alta=0.<br />
Depósitos de basura<br />
clandestinos<br />
Contabilizar en el espacio público los depósitos clandestinos para la disposición de<br />
basura.<br />
Calidad muy baja=>4 depósitos, Calidad baja=3,<br />
Calidad media=2, Calidad alta=1, Calidad muy<br />
alta=0 depósitos.<br />
Confort térmico Registrar la temperatura. El registro se lleva a cabo en cuatro puntos extremos y uno<br />
al centro del polígono.<br />
Calidad muy baja=>31°C, Calidad baja=28 a<br />
30°C, Calidad media=25 a 27°C, Calidad<br />
alta=22 a 24°C, Calidad muy alta=19 a 21°C.<br />
Confort acústico Registrar los decibeles. El registro se lleva a cabo en cuatro puntos extremos y uno<br />
al centro del polígono.<br />
Calidad muy baja=>80 decibeles, Calidad<br />
baja=60 a 79, Calidad media=40 a 59, Calidad<br />
alta=21 a 39, Calidad muy alta=21 km/h.<br />
Fuente: elaboración propia con base en Hernández-Guerrero y Osorno (2018).
658 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
Anexo III<br />
Ficha de observación para registrar la calidad<br />
del paisaje urbano y ambiental<br />
Fuente: elaboración propia con base en recorridos de campo.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
659<br />
Fuentes consultadas<br />
Aguilera-Benavente, Francisco; Valenzuela Montes, Luis Miguel y Botequilha-Leitao,<br />
Andre (2011), “Landscape metrics in the analysis<br />
of urban land use patterns: A case study in a Spanish metropolitan<br />
area”, Landscape and Urban Planning, 99 (3-4), Ámsterdam,<br />
Elsevier, pp. 226-238, doi: 10.1016/j.landurbplan.2010.10.004<br />
Andersson, Erik (2006), “Urban landscapes and sustainable cities”, Ecology<br />
and society, 11 (1), Nueva Escocia, Resilience Alliance, pp. 1-7,<br />
doi: 10.5751/es-01639-110134<br />
Barrasa García, Sara (2013), “Valoración de la calidad estética de los<br />
paisajes de La Habana (Cuba) con métodos de participación<br />
social”, Estudios Geográficos, 74 (274), Madrid, Instituto de Economía,<br />
Geografía y Demografía, Consejo Superior de Investigaciones<br />
Científicas, pp. 45-66, doi: 10.3989/estgeogr.201302<br />
Briceño Avila, Morella y Gil, Beatriz (2003), “Calidad ambiental de la<br />
imagen urbana: sectores La Parroquia, Alto Chama, Carrizal, Los<br />
Curos, Zona Industrial y barrios La Candelaria y San Buenaventura<br />
de la ciudad de Mérida-Venezuela”, Fermentum. <strong>Revista</strong><br />
Venezolana de Sociología y Antropología, 13 (38), Mérida, Universidad<br />
de los Andes, pp. 445-482.<br />
Briceño Avila, Morella; Owen de Contreras, Mary Elena y Contreras<br />
Miranda, Wilver (2011), “Propuesta de un sistema de indicadores<br />
para evaluar la calidad visual del paisaje urbano”, Ecodiseño &<br />
Sostenibilidad, 3 (1), Mérida, Universidad de los Andes/Universidad<br />
Politécnica de Valencia, pp. 65-104.<br />
Bürgi, Matthias; Verburg, Peter; Kuemmerle, Tobias y Plieninger, Tobias<br />
(2017), “Analyzing dynamics and values of cultural landscapes”,<br />
Landscape Ecology, 32 (11), Londres, Springer Nature, pp. 2077-<br />
2081, doi: 10.1007/210980-017-0573-0<br />
Buzai, Gustavo D. (2011), “Modelos de localización-asignación aplicados<br />
a servicios públicos urbanos: análisis espacial de Centros de<br />
Atención Primaria de Salud (CAPS) en la ciudad de Luján,<br />
Argentina”, Cuadernos de Geografía: <strong>Revista</strong> Colombiana de<br />
Geografía, 20 (2), Bogotá, Universidad Nacional de Colombia,<br />
pp. 111-123, doi: 10.15446/rcdg.v20n2.27184
660 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
Buzai, Gustavo D. (2015), “Potencialidad de la metodología de evaluación<br />
multicriterio aplicada con sistemas de información geográfica”,<br />
en Manuel Fuenzalida, Gustavo D. Buzai, Antonio Moreno<br />
Jiménez y Armando García de León Loza, Geografía, geotecnología<br />
y análisis espacial: tendencias, métodos y aplicaciones, Santiago de<br />
Chile, Editorial Triángulo, pp. 99-111.<br />
Cabrerizo Sanz, Casilda (2013), “Ciudad y territorio en clave de paisaje<br />
urbano contemporáneo en España y México”, Cuadernos de<br />
Vivienda y Urbanismo, 3 (6), Bogotá, Pontificia Universidad<br />
Javeriana, pp. 182-195.<br />
Castro, Sergio; Guerreo-Leiva, Nicole; Bolados, Maximiliano y Figueroa,<br />
Javier (2018), “Riqueza y distribución de la flora urbana de Santiago<br />
de Chile: una aproximación basada en interpolación IDW”,<br />
Caderno de Pesquisa, 30 (1), Santa Cruz do Sul, Universidade de<br />
Santa Cruz do Sul, pp. 41-54, doi: 10.17058/cp.v30i1.12198<br />
Creative Decisions Foundation (2019), “Software Super Decisions”,<br />
versión 2.10, Pittsburgh, Creative Decisions Foundation.<br />
Ellard, Colin (2015), Places of the heart. The psychogeography of everyday<br />
life, Nueva York, Bellevue Literary Press.<br />
ESRI (Economic and Social Resarch Institute) (2013), “Software ArcGis”,<br />
versión 10.0, Nueva York, ESRI.<br />
Folch, Ramon y Bru, Josepa (2017), Ambiente, territorio y paisaje. Valores<br />
y valoraciones, Barcelona-Madrid, Aquae Fundación/Editorial<br />
Barcino.<br />
Fuenzalida, Manuel (2015), “Interpolación espacial con sistemas de<br />
información geográfica”, en Manuel Fuenzalida, Gustavo Buzai,<br />
Antonio Moreno Jiménez y Armando García de León Loza,<br />
Geografía, geotecnología y análisis espacial: tendencias, métodos y<br />
aplicaciones, Santiago de Chile, Editorial Triángulo, pp. 86-98.<br />
Fürstenau Togashi, Henrique (2009), “Interpretação da paisagem: uma<br />
tarefa interdisciplinar”, Cuadernos de Geografía: <strong>Revista</strong> Colombiana<br />
de Geografía, núm. 18, Bogotá, Universidad Nacional de<br />
Colombia, pp. 71-81, doi: 10.15446/rcdg.n18.13021
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
661<br />
Gailing, Ludger y Leibenath, Markus (2015), “The social construction<br />
of landscapes: Two theoretical lenses and their empirical applications”,<br />
Landscape Research, 40 (2), Didcot, Taylor & Francis Ltd.,<br />
pp. 123-138, doi: 10.1080/01426397.2013.775233<br />
Galindo, María Paz y Corraliza, José Antonio (2000), “Environmental<br />
aesthetics and psychological wellbeing: relationships between<br />
preference judgements for urban landscapes and other relevant<br />
affective responses”, Psychology in Spain, 4 (1), Madrid, Colegio<br />
Oficial de Psicólogos, pp. 13-27.<br />
García, Humberto (2016), “Valoración del paisaje para la planeación<br />
territorial de la microcuenca San José el Alto, Querétaro”, tesis<br />
de maestría, Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro.<br />
Gavrilidis, Athanasios; Ciocanea, Cristiana-Maria; Razvan Nita, Mihai;<br />
Onose, Diana Andreea y Năstase, Irina Iulia (2016), “Urban<br />
Landscape Quality Index-planning tool for evaluating urban<br />
landscape and improving the quality of life”, Procedia Environmental<br />
Sciences, vol. 32, Ámsterdam, Elsevier, pp. 155-167, doi:<br />
10.1016/j.proenv.2016.03.020<br />
Göbel, Christof A. (2015), “Una visión alemana de los modelos de ciudad.<br />
El caso de Querétaro”, <strong>Revista</strong> Gremium, 2 (4), Ciudad de<br />
México, Universidad Autónoma Metropolitana, pp. 47-60.<br />
Gobierno Municipal de Querétaro (2008), “Plan Parcial de Desarrollo<br />
Urbano para la Delegación Santa Rosa Jáuregui”, Querétaro,<br />
Gobierno de Querétaro, , 25<br />
de febrero de 2018.<br />
Godínez Flores, Juan Manuel y Alvarez-Castañon, Lorena del Carmen<br />
(2017), “Política de innovación y desarrollo industrial: retos y<br />
deudas sociales en Querétaro, México”, <strong>Revista</strong> Vértice Universitario,<br />
núm. 76, Hermosillo, Universidad de Sonora, pp. 7-17.<br />
Guzman, Paloma; Pereira Roders, A. R. y Colenbrander, Bernard (2017),<br />
“Measuring links between cultural heritage management and<br />
sustainable urban development: An overview of global monitoring<br />
tools”, Cities, 60 (A), Ámsterdam, Elsevier, pp. 192-201, doi:<br />
10.1016/j.cities.2016.09.005
662 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
Hanafi-Bojd, Ahmad Ali; Vatandoost, Hassan; Oshaghi, Mohammad;<br />
Charrahy, Zabihollah; Haghdoost, Aliakbar; Zamani, Ghasem;<br />
Abedi, Farshid; Sedaghat, Mohammad; Soltani, Maziar; Shahi,<br />
Manisha y Raeisi, Ahmad (2012), “Spatial analysis and mapping<br />
of malaria risk in an endemic area, south of Iran: A GIS based<br />
decision making for planning of control”, Acta Tropica, 122 (1),<br />
Ámsterdam, Elsevier, pp. 132-137, doi: 10.1016/j.actatropica.2012.01.003<br />
Hernández-Guerrero, Juan (2015), “Valoración visual de la calidad<br />
ambiental del área urbana de Querétaro, México: la compleja<br />
sencillez de valorar el entorno urbano”, <strong>Revista</strong> de Geografía Norte<br />
Grande, núm. 61, Santiago de Chile, Pontificia Universidad<br />
Católica de Chile, pp. 45-<strong>64</strong>, doi: 10.4067/S0718-34022<br />
015000200004<br />
Hernández-Guerrero, Juan y Osorno Sánchez, Tamara (2018), “Diferencias<br />
ambientales en el paisaje urbano de la ciudad de Querétaro,<br />
México: caso de estudio Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui”, <strong>Revista</strong><br />
de Geografía Norte Grande, núm. 71, Santiago de Chile, Pontificia<br />
Universidad Católica de Chile, pp. 147-166, doi: 10.4067/<br />
S0718-34022018000300147<br />
Hernández-Guerrero, Juan; Luna, Hugo; Navarrete, Alma y Martínez,<br />
Griselda (2016), “Expansión urbana y precariedad habitacional<br />
en el área urbana del municipio de Querétaro, México: 1980-<br />
2010”, en Antonio Vieyra, Yadira Méndez y Juan Hernández<br />
Guerrero (coords.), Procesos urbanos, pobreza y ambiente. Implicaciones<br />
en ciudades medias y megaciudades, Morelia, Centro de<br />
Investigaciones en Geografía Ambiental/Universidad Nacional<br />
Autónoma de México, pp. 109-124.<br />
Hofmann, Mathias; Westermann, Janneke; Kowarik, Ingo y Van der Meer,<br />
Elke (2012), “Perceptions of parks and urban derelict land by<br />
landscape planners and residents”, Urban Forestry & Urban<br />
Greening, 11 (3), Ámsterdam, Elsevier, pp. 303-312, doi:<br />
10.1016/j.ufug.2012.04.001<br />
Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2017), Anuario<br />
estadístico y geográfico de Querétaro, Aguascalientes, Inegi, , 25 de marzo de 2018.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
663<br />
Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2015a), Conteo de<br />
Población y Vivienda 2015, Aguascalientes, Inegi, , 16 de febrero de 2018.<br />
Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2015b), Conjunto<br />
de datos vectoriales y toponímicos, escala 1:50,000, Aguascalientes,<br />
Inegi, , 11 de septiembre de 2019.<br />
Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (1990), Censo de<br />
Población y Vivienda 1990, Aguascalientes, Inegi, < https://www.<br />
inegi.org.mx/programas/ccpv/1990/>, 08 de diciembre de 2017.<br />
Jusidman de Bialostozky, Clara; Camas, Francisco; Carreón, Ingrith y<br />
Marín, Osiris (2016), El crecimiento urbano y las violencias en<br />
México, Ciudad de México, Comisión Económica para América<br />
Latina y el Caribe.<br />
Kaliraj, Seenipandi; Chandrasekar, Nainarpandian y Magesh, Sivan<br />
(2015), “Evaluation of multiple environmental factors for sitespecific<br />
groundwater recharge structures in the Vaigai River upper<br />
basin, Tamil Nadu, India, using GIS-based weighted overlay<br />
analysis”, Environmental Earth Sciences, 74 (5), Londres, Springer<br />
Nature, pp. 4355-4380, doi: 10.1007/s12665-015-4384-9<br />
Karmanov, Dmitri y Hamel, Ronald (2008), “Assessing the restorative<br />
potential of contemporary urban environment(s): Beyond the<br />
nature versus urban dichotomy”, Lanscape and urban planning,<br />
86 (2), Ámsterdam, Elsevier, pp. 115-125, doi: 10.1016/j.landurbplan.2008.01.004<br />
Keshtkaran, Reza; Habibi, Amin y Sharif, Hamidreza (2017), “Aesthetic<br />
preferences for visual quality of urban landscape in Derak High-<br />
Rise Buildings (Shiraz)”, Journal of Sustainable Development, 10<br />
(5), Richmond Hill, Canadian Center of Science and Education,<br />
pp. 94-106, doi:10.5539/jsd.v10n5p94<br />
Lalana Soto, José Luis (2011), “El paisaje urbano histórico: Modas, paradigmas<br />
y olvidos”, Ciudades, 14 (1), Valladolid, Instituto Universitario<br />
de Urbanística de la Universidad de Valladolid, pp. 15-38.
6<strong>64</strong> J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
Liu, Lun; Silva, Elisabete; Wu, Chunyang y Wang, Hui (2017), “A<br />
machine learning-based method for the large-scale evaluation of<br />
the qualities of the urban environment”, Computers, environment<br />
and urban systems, vol. 65, Ámsterdam, Elsevier, pp. 113-125,<br />
doi:10.1016/j.compenvurbsys.201 7.06.003<br />
Maderuelo, Javier (2005), El paisaje. Génesis de un concepto, Madrid, Abada<br />
Editores.<br />
Maderuelo, Javier (2010), “El paisaje urbano”, Estudios Geográficos, 71<br />
(269), Madrid, Instituto de Economía, Geografía y Demografía/<br />
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp. 575-600,<br />
doi: 10.3989/estgeogr.201019<br />
Matsuoka, Rodney y Kaplan, Rachel (2008), “People needs in the urban<br />
landscape: analysis of landscape and urban planning contributions”,<br />
Landscape and urban planning, 84 (1), Ámsterdam, Elsevier,<br />
pp. 7-19, doi: 10.1016/j.landurbplan.2007.09.009<br />
Medina Muro, María (2010), “La práctica del paisajismo”, Estudios Geográficos,<br />
71 (269), Madrid, Instituto de Economía, Geografía y<br />
Demografía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp.<br />
633-658, doi: 10.3989/estgeogr.201021<br />
Muñoz-Pedreros, Andrés (2004), “La evaluación del paisaje: una herramienta<br />
de gestión ambiental”, <strong>Revista</strong> Chilena de Historia Natural, 77 (1),<br />
Santiago de Chile, Sociedad de Biología de Chile, pp. 139-156.<br />
Nogué, Joan (2010), “El paisaje en la ordenación del territorio. La experiencia<br />
del Observatorio del Paisaje de Cataluña”, Estudios Geográficos,<br />
71 (269), Madrid, Instituto de Economía, Geografía y<br />
Demografía/Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp.<br />
415-448, doi: 10.3989/estgeogr.201014<br />
Nogué, Joan; de-San-Eugenio-Vela, Jordi y Sala, Pere (2019), “La implementación<br />
de indicadores de lo intangible para catalogar el paisaje<br />
percibido. El caso del Observatorio del Paisaje de Cataluña”,<br />
<strong>Revista</strong> de Geografía Norte Grande, núm. 72, Santiago de Chile,<br />
Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 75-91, doi: 10.4067/<br />
S0718-34022019000100075
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 633-666<br />
665<br />
Pascual González, Aylín y Peña Díaz, Jorge (2012), “Espacios abiertos de<br />
uso público”, Arquitectura y Urbanismo, 33 (1), La Habana, Instituto<br />
Superior Politécnico José Antonio Echeverría, pp. 25-42.<br />
Pasimeni, Maria Rita; De Marco, Antonella; Petrosillo, Irene; Aretano,<br />
Roberta; Semeraro, Teodoro; Zaccarelli, Nicola y Zurlini, Giovanni<br />
(2012), “New perspectives and approaches in social-ecological<br />
landscape evaluation”, Plurimondi, núm. 10, Bari, European<br />
Colloquium on Theoretical and Quantitative Geography, pp.<br />
109-118.<br />
Pérez Hernández, Edmundo (2000), “Paisaje urbano en nuestras ciudades”,<br />
Bitácora urbano-territorial, 4 (1), Bogotá, Universidad<br />
Nacional de Colombia, pp. 33-37.<br />
PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente)<br />
(2008), Perspectivas del medio ambiente urbano. GEO Zona Metropolitana<br />
de Querétaro, Querétaro, PNUMA.<br />
Stewart, Thomas; Middleton, Paulette y Ely, Daniel (1983), “Urban visual<br />
air quality judgements: reliability and validity”, Journal of Environmental<br />
Psychology, 3 (2), Ámsterdam, Elsevier, pp. 129-145,<br />
doi: 10.1016/S0272-4944(05)80152-5<br />
Taylor, Ken (2016), “The historic urban landscape paradigm and cities<br />
as cultural landscapes. Challenging orthodoxy in urban conservation”,<br />
Landscape Research, 41(4), Didcot, Taylor & Francis, pp.<br />
471-480, doi: 10.1080/01426397.2016.1156066<br />
Urquijo, Pedro S. y Barrera-Bassols, Narciso (2009), “Historia y paisaje.<br />
Explorando un concepto geográfico monista”, Andamios, 5 (10),<br />
Ciudad de México, Universidad Autónoma de la Ciudad de<br />
México, pp. 227-252.<br />
Urquijo, Pedro S. y Bocco, Gerardo (2011), “Los estudios de paisaje y su<br />
importancia en México, 1970-2010”, Journal of Latin American<br />
Geography, 10 (2), Austin, Universidad of Texas, pp. 37-63.<br />
Varatharajan, Ramachandran; Manogaran, Gunasekaran; Priyan, Malarvizhi;<br />
Balas, Valentina y Barna, Cornel (2018), “Visual analysis<br />
of geospatial habitat suitability model based on inverse distance<br />
weighting with paired comparison analysis”, Multimedia Tools
666 J. A. Hernández Guerrero: Valoración del paisaje urbano-ambiental de Juriquilla y...<br />
and Applications, 77 (14), Londres, Springer Nature, pp. 17573-<br />
17593, doi: 10.1007/s11042-017-4768-9<br />
Wu, Jianguo (2010), “Urban sustainability: an inevitable goal of landscape<br />
research”, Landscape Ecology, 25 (1), Londres, Springer Nature,<br />
pp. 1-4, doi: 10.1007/s10980-009-9444-7<br />
Recibido: 24 de febrero de 2020.<br />
Reenviado: 21 de mayo de 2020.<br />
Aceptado: 14 de julio de 2020.<br />
Juan Alfredo Hernández Guerrero. Doctor en Geografía por la Universidad<br />
Nacional Autónoma de México. Actualmente es profesor-investigador<br />
de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Querétaro y<br />
coordinador de la Maestría en Gestión Integrada de Cuencas. Miembro<br />
del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Sus líneas de investigación<br />
son: geografía del riesgo, análisis urbano-regional y gestión de cuencas<br />
hidrográficas. Entre sus últimas publicaciones se encuentran: como coautor,<br />
“Ciclo hidrosocial y acceso al agua en la periferia de la ciudad de<br />
Morelia, México: Estudio de caso en La Aldea”, <strong>Revista</strong> Geográfica de<br />
América Central, <strong>64</strong> (1), Heredia, Universidad Nacional de Costa Rica,<br />
pp. 269-297 (2020); “Diferencias ambientales en el paisaje urbano de la<br />
ciudad de Querétaro, México: Caso de estudio Juriquilla y Santa Rosa<br />
Jáuregui”, <strong>Revista</strong> de Geografía Norte Grande, núm. 71, Santiago de Chile,<br />
Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Geografía, pp. 147-<br />
166 (2018); como editor, Gestión integrada de cuencas. Una experiencia<br />
conjunta en el volcán El Zamorano, Querétaro, Universidad Autónoma de<br />
Querétaro (2019).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692.<br />
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />
DOI: https://doi.org/10.22136/est20201605<br />
Efeitos dos investimentos em<br />
infraestrutura pública sobre a pobreza<br />
e pobreza extrema na América Latina<br />
Effects of investments in public<br />
infrastructure on poverty and extreme<br />
poverty in Latin America<br />
667<br />
Anibal David Cuenca López*<br />
Evandro Camargos Teixeira*<br />
Abstract<br />
This study aims to analyze the effect of investments in infrastructure, particularly<br />
economic and social, on poverty in Latin America. For this purpose, dynamic panel<br />
data is used for 15 countries corresponding to the period 1996-2016. Two models<br />
were estimated, one for poverty and the other for extreme poverty, in order to compare<br />
the effects of infrastructure on different indicators. The results revealed that the<br />
infrastructure has a significant impact on the selected indicators, especially on extreme<br />
poverty. Thus, it is recommended that governments emphasize the implementation<br />
of infrastructure projects as a fundamental tool for poverty and indigence reduction.<br />
Keywords: infrastructure, poverty, extreme poverty, dynamic panel, Latin America.<br />
Resumo<br />
Este estudo tem como objetivo analisar o efeito dos investimentos em infraestrutura,<br />
particularmente econômica e social, sobre a pobreza na América Latina.<br />
Para tal, utilizam-se dados em painel dinâmico para 15 países correspondentes<br />
ao período 1996-2016. Foram estimados dois modelos, um para a pobreza e<br />
outro para pobreza extrema, com o intuito de comparar os efeitos da infraestrutura<br />
sobre diferentes indicadores. Os resultados revelaram que a infraestrutura<br />
impacta significativamente sobre os indicadores selecionados, principalmente<br />
sobre a pobreza extrema. Assim, recomenda-se que os governos enfatizem a<br />
implementação de projetos de infraestrutura como uma ferramenta fundamental<br />
para redução da pobreza e indigência.<br />
Palavras-chave: infraestrutura, pobreza, pobreza extrema, painel dinâmico,<br />
América Latina.<br />
* Universidade Federal de Viçosa, correo-e: acuenca0591@gmail.com y evandro.camargos@<br />
gmail.com
668 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />
Introdução<br />
A pobreza é uma condição socioeconômica de natureza complexa, multidimensional,<br />
que limita o bem-estar dos indivíduos e consequentemente<br />
o desenvolvimento econômico dos países. Em geral, são considerados<br />
pobres os indivíduos, famílias e grupos de pessoas, cujos recursos monetários<br />
são inferiores a uma linha de rendimento que lhes permita manter<br />
um padrão de vida decente. Nesse sentido, o rendimento monetário,<br />
geralmente, é a única variável utilizada para medir o nível de pobreza,<br />
também conhecido como pobreza absoluta (García et al., 2016).<br />
Levando esse aspecto em consideração, segundo a Comissão Econômica<br />
para a América Latina e o Caribe (CEPAL, 2018a), a pobreza consiste<br />
na insuficiência de recursos monetários para alcançar um nível de<br />
qualidade de vida adequado que permita satisfazer as múltiplas necessidades<br />
humanas, como acesso aos serviços básicos, proteção social adequada,<br />
assim como maior participação social.<br />
Níveis elevados de pobreza, geralmente, estão relacionados a desigual<br />
distribuição de renda, além de escassez de investimentos e inovações,<br />
caracterizando um panorama de dificuldades em termos de desenvolvimento<br />
econômico. Logo, a superação da pobreza é um fator fundamental<br />
para que os países possam mudar seu patamar em termos de desenvolvimento<br />
e o investimento em infraestrutura pública é primordial, o que é<br />
denotado nos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) das<br />
Nações Unidas (ONU).<br />
Em geral, a infraestrutura corresponde a um conjunto de estruturas<br />
de engenharia, equipamentos e instalações de longa vida útil, que permitem<br />
a prestação de serviços para os setores produtivos e famílias (Perroti<br />
e Sánchez, 2012). Segundo o Banco Mundial (1994), a infraestrutura de<br />
forma geral pode incluir diferentes atividades de serviços públicos, tais<br />
como eletricidade, telecomunicações, abastecimento de água e esgoto,<br />
eliminação de resíduos sólidos, obras públicas –estradas, construção de<br />
barragens, canais de irrigação e drenagem– e outros setores dos transportes,<br />
tais como ferrovias urbanas e interurbanas, transporte urbano, portos,<br />
hidrovias e aeroportos.<br />
Diante da elevada quantidade de elementos proxies de infraestrutura,<br />
Torrisi (2009) classifica seus investimentos em econômico e social. O<br />
primeiro eleva a produtividade de forma direta e indireta, através das<br />
estradas, rodovias, aeroportos, transporte naval, redes de esgotos, aquedutos,<br />
redes de distribuição de água, energia e gás, estações de irrigação e<br />
estruturas dedicadas à transferência de produtos. Por outro lado, os investimentos<br />
em infraestrutura social são aqueles destinados a aumentar o<br />
conforto social e atuar sobre a produtividade econômica, direcionados às
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />
669<br />
escolas, segurança pública, usinas de eliminação de resíduos, hospitais, estruturas<br />
esportivas, áreas verdes, etc.<br />
A junção de investimentos públicos em infraestrutura econômica e<br />
social é fundamental para aumentar as oportunidades e consequentemente<br />
diminuir as desigualdades e pobreza. Assim, para reduzir o nível de pobreza<br />
em qualquer país é necessário que o crescimento econômico alcance<br />
toda população, principalmente através da geração de empregos (Araújo<br />
et al., 2014).<br />
Indo ao encontro dessa ideia, Durán e Saavedra (2014) salientam que<br />
a infraestrutura é capaz de reduzir a pobreza de duas formas: efeitos diretos<br />
ou de curto prazo e efeitos indiretos de médio e longo prazos. Os<br />
referidos efeitos têm sido elevados na América Latina nas últimas décadas,<br />
mas não foram suficientes para atender as necessidades em termos de<br />
quantidade e qualidade necessárias, particularmente quando comparados<br />
com o panorama das economias do sudeste asiático.<br />
De acordo com estimativas da Comissão Econômica para a América<br />
Latina e o Caribe (CEPAL), para atender a lacuna existente entre oferta<br />
e demanda por infraestrutura na região, os países devem investir 6.2% do<br />
seu Produto Interno Bruto anual (PIB) entre 2012 e 2020. Tais investimentos<br />
devem priorizar obras ligadas aos setores de transporte, energia,<br />
telecomunicações, água e saneamento, o que aumentaria o bem-estar<br />
geral da população (Perroti e Sánchez, 2012).<br />
Nesse contexto, diante do quadro descrito, o objetivo desse estudo é<br />
analisar a relação existente entre os investimentos em infraestrutura pública,<br />
particularmente econômica e social, sobre a pobreza e extrema<br />
pobreza na América Latina. Para atingir o referido objetivo, utiliza-se um<br />
modelo de dados em painel dinâmico de 15 países da região para o período<br />
1996-2016, estimado pelo método generalizado de momentos (GMM),<br />
desenvolvido por Arellano e Bond (1991), Arellano e Bover (1995) e<br />
Blundell e Bond (1998).<br />
Diante da literatura concernente ao tema, a ser apresentada na próxima<br />
seção, a principal contribuição deste trabalho consiste em analisar e<br />
comparar os efeitos sobre a pobreza dos dois tipos de infraestrutura pública<br />
considerados: econômica e social. Importante salientar que se leva<br />
em consideração indicadores de pobreza na América Latina medidos através<br />
da linha de pobreza monetária (linha de pobreza e extrema pobreza).<br />
Nesse sentido, a população que vive com menos de USD 3,20 por dia é<br />
considerada pobre, e aquela que vive com menos de USD 1,90 por dia<br />
é considerada pobre extrema.<br />
Para atingir os objetivos traçados, o estudo divide-se em seis seções,<br />
incluindo a introdução. A seguinte seção apresenta uma contextualização<br />
histórica e política dos investimentos em infraestrutura durante o período
670 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />
analisado na América Latina. Em seguida, são apresentados aspectos<br />
teóricos e empíricos, que enfatizam a relação entre infraestrutura e pobreza.<br />
Posteriormente, é apresentada a seção metodológica e logo depois<br />
os resultados. Por fim, são apresentadas as considerações finais.<br />
1. Contextualização histórica e política dos investimentos<br />
em infraestrutura na América Latina<br />
Para melhor compreender os efeitos dos investimentos em infraestrutura<br />
sobre a pobreza e extrema pobreza na América Latina, objeto do presente<br />
estudo, esta seção contextualiza histórica e politicamente o comportamento<br />
dos primeiros.<br />
Na década de 1950, os países da América Latina implementaram a<br />
estratégia nacional-desenvolvimentista baseada na teoria econômica estruturalista<br />
e de desenvolvimento. Este modelo, denominado Industrialização<br />
por Substituição de Importações, obteve efeitos positivos ao<br />
estabelecer uma base industrial para os países da região. Entretanto, após<br />
a crise da dívida externa combinada com elevadas taxas de inflação nos<br />
anos 1970 e início de 1980, chegou ao fim esta etapa (Bresser-Pereira,<br />
2010; Rego, 2014). A crise causou graves problemas financeiros na região,<br />
o que afetou o processo produtivo, além dos investimentos em infraestrutura<br />
(Rego, 2014; Serebrisky et al., 2015).<br />
No final da década de 1980, o modelo desenvolvimentista foi substituído<br />
pela execução de políticas macroeconômicas estabelecidas no<br />
Consenso de Washington, cujas estratégias se baseavam principalmente<br />
na desregulamentação dos mercados, crescimento com poupança externa,<br />
taxas de juros elevadas e câmbio sobrevalorizado. No entanto, em<br />
função das crises financeiras do México em 1994, asiática em 1997,<br />
russa em 1998, da Argentina em 2001 e com os consequentes déficits<br />
nos balanços de pagamentos, evidenciou-se o fracasso dessa estratégia<br />
(Bresser-Pereira, 2010).<br />
O referido fracasso das políticas macroeconômicas teve como consequência<br />
a diminuição dos investimentos públicos a partir de 1987, gerada<br />
principalmente pela redução da despesa pública, além do aumento do<br />
investimento privado, que pretendia compensar a redução do investimento<br />
público em infraestrutura. Assim, no ano de 1990 os investimentos<br />
públicos em infraestrutura diminuíram, caindo para 30% e permaneceram<br />
estáveis até meados da década de 2000. A partir de 2005, a composição<br />
do investimento público mudou a favor da infraestrutura, o que aumentou<br />
sua participação no investimento público total para 50%. Consequentemente,<br />
houve acréscimo no estoque de infraestrutura, contribuindo no
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />
671<br />
processo de crescimento econômico da América Latina e Caribe (ALC)<br />
(Serebrisky et al., 2015).<br />
No entanto, os investimentos públicos na América Latina registraram<br />
crescimento moderado em relação ao PIB nos últimos anos. No período<br />
2011 e 2014, a taxa média anual de investimentos públicos foi de 1.5%<br />
do PIB de cada país. Por outro lado, no que concerne os investimentos<br />
privados a dinâmica foi diferente, com tendência crescente (Kogan e<br />
Bondorevsky, 2016). Entre 1990 e 2013, o setor privado investiu na ALC<br />
cerca de 30% mais que nas economias asiáticas desenvolvidas e cinco<br />
vezes mais que na África subsaariana. Porém, o aumento dos investimentos<br />
privados não foi suficiente para compensar a queda abrupta dos investimentos<br />
públicos (Serebrisky et al., 2015).<br />
Assim, pode-se concluir que mesmo com o recente avanço, segundo<br />
o Relatório apresentado pelo Banco Interamericano de Desenvolvimento<br />
(BID), a ALC não tem investido o suficiente em infraestrutura, dado que<br />
a média anual de investimentos nessa cifra foi de 2.4% entre 1992 e 2013.<br />
Como prova disso, os investimentos em infraestrutura na ALC resultam<br />
em 0.8% menos do PIB que nos Estados Unidos ou na União Europeia,<br />
regiões com dotações de capitais muito mais elevadas, que centram a maior<br />
parte dos seus investimentos na manutenção da infraestrutura. Somente<br />
a Nicarágua ultrapassou o limiar de 5% do PIB entre 2008 e 2013; no<br />
entanto, nenhuma das principais economias da região (Argentina, Brasil,<br />
Chile e México) investiu mais de 3% do PIB, distante dos 5% recomendados<br />
para diminuir o hiato existente.<br />
Desse modo, a lacuna em termos de infraestrutura continua elevada<br />
na região. Em 2015, mais de 23 milhões de pessoas não tinham acesso a<br />
água e saneamento de qualidade. Além disso, a cobertura da rede rodoviária<br />
na América Latina é limitada e por isso está na quarta posição em<br />
termos de desempenho logístico mundial. Cabe ainda salientar que em<br />
2014 mais de 18 milhões de indivíduos não tiveram acesso à energia<br />
elétrica e no setor das telecomunicações, a tecnologia acessível é baixa.<br />
Importante ainda salientar que a cobertura médica ainda é limitada e muitos<br />
indivíduos não têm acesso a serviços de saúde de qualidade. Finalmente,<br />
no que diz respeito a educação, as taxas de matrícula e graduação de alunos<br />
em comparação aos países desenvolvidos são extremamente baixas (Cuenca-López<br />
e Torres, 2020).<br />
2. Aspectos teóricos e empíricos<br />
A pobreza é um fenômeno amplamente estudado na literatura. Segundo<br />
Crespo e Gurovitz (2002), o conceito de pobreza pode ser operacionalizado
672 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />
sem levar em consideração ‘juízo de valor’ em termos relativos ou absolutos.<br />
Nesse sentido, pobreza relativa é relacionada com a desigualdade<br />
na distribuição de renda, ou seja, se o indivíduo está situado em um<br />
intervalo inferior da distribuição. Por outro lado, a pobreza absoluta ou<br />
extrema é determinada através da porcentagem da população que não é<br />
capaz de satisfazer suas necessidades nutricionais, de moradia, de vestuário,<br />
entre outras; sendo calculada através do rendimento mínimo para adquirir<br />
os diferentes itens.<br />
A referida classificação do fenômeno da pobreza é fruto dos esforços<br />
e estudos liderados pelos organismos internacionais, como ONU, Banco<br />
Mundial, CEPAL, entre outros. O principal objetivo é unir forças no<br />
intuito de diminuir a pobreza, relativa e extrema. Durante o processo de<br />
discussão entre os organismos internacionais, a melhoria da infraestrutura<br />
sempre foi considerada uma medida extremamente eficaz.<br />
Nesse sentido, a infraestrutura pública de qualidade permite aos indivíduos<br />
de forma direta o acesso a serviços de educação e saúde, além<br />
de facilitar o acesso à água potável e energia, por exemplo. Além disso,<br />
indiretamente, ela é capaz de elevar o nível de produtividade, reduzir<br />
custos de transporte, gerar empregos, entre outros efeitos (Sánchez et<br />
al., 2017).<br />
Diante da mencionada importância, vários estudos existentes na literatura<br />
enfatizam a importância do impacto da infraestrutura sobre o nível<br />
de pobreza. A maioria dos estudos denota que a oferta de infraestrutura<br />
pública de qualidade é fator-chave para redução da pobreza. O mecanismo<br />
que ilustra o referido efeito se dá pela elevação dos gastos governamentais,<br />
que aumentam a demanda por trabalho e os salários à medida que a<br />
economia cresce e se torna mais eficiente e competitiva (Araújo et al.,<br />
2014). Para ilustrar os trabalhos que analisam a relação supracitada de<br />
forma geral e estudando a realidade de Bangladesh, Raihan (2011) afirma<br />
que os investimentos em infraestrutura são determinantes no processo de<br />
crescimento econômico e alívio da pobreza.<br />
A literatura denota ainda que a relação entre infraestrutura e pobreza<br />
ocorre tanto no meio rural quanto urbano. Nesse sentido, Ali e Pernia<br />
(2003) consideraram informações de diversos estudos que relacionam<br />
infraestrutura e pobreza nos países asiáticos. Os autores concluíram que<br />
os investimentos em infraestrutura no meio rural elevam a produtividade<br />
agrícola e o emprego, gerando crescimento econômico mais rápido nos<br />
países em desenvolvimento e dessa forma reduzindo a pobreza. Além<br />
disso, os autores ressaltam que o impacto marginal da infraestrutura de<br />
energia sobre a pobreza diminui ao longo do tempo. Por outro lado, os<br />
investimentos em estradas possuem fortes efeitos diretos e indiretos na
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />
673<br />
redução da pobreza, sendo seus impactos mais elevados quando combinados<br />
com outros complementares, como em capital humano.<br />
Por sua vez, considerando as zonas urbanas da Nigéria, Ogun (2010)<br />
investigou o impacto dos investimentos em infraestrutura na redução da<br />
pobreza, utilizando informações para o período 1970-2005 e a metodologia<br />
de Vetores Autoregressivos (VAR). Os resultados também confirmam que<br />
os investimentos em infraestrutura em geral reduzem a pobreza, mas sugerem<br />
que os investimentos em infraestrutura social possuem maior impacto.<br />
Alguns outros estudos existentes na literatura estabeleceram relação<br />
entre investimentos em alguns itens de infraestrutura e pobreza, levando<br />
em consideração, por exemplo, os setores de transporte e comunicação,<br />
confirmando os resultados satisfatórios de alguns trabalhos (Ferreira<br />
e Andrade, 2016; Machado e Toma, 2017).<br />
Nesse sentido, considerando os países latino americanos, Durán e<br />
Saavedra (2014) evidenciaram o impacto da qualidade da infraestrutura<br />
rodoviária, medida pelo total de estradas pavimentadas de cada país, sobre<br />
a pobreza. O estudo quantificou o impacto direto da qualidade da infraestrutura<br />
sobre a pobreza na região através de um painel com 17 países<br />
durante o período 1980-2012. Os resultados demonstraram que a elevação<br />
de 1% no investimento nas rotas pavimentadas diminui em 0.76%<br />
a taxa de pobreza e em 0.20% a taxa de pobreza extrema. Os autores<br />
ainda observaram a existência de grande disparidade na cobertura e qualidade<br />
da infraestrutura entre os países da região, particularmente entre<br />
zonas urbanas e rurais. Também considerando um país em desenvolvimento,<br />
Edriss (2017) analisou especificamente os efeitos dos investimentos<br />
nas estradas das áreas rurais do Malawi entre 1994 e 2013 sobre a<br />
diminuição da pobreza, confirmando a referida relação.<br />
Para o Brasil, Ponzoni e Fochezatto (2013) analisaram os efeitos dos<br />
investimentos em construção civil sobre a redução da pobreza através de<br />
um modelo com dados em painel dinâmico para todos os estados durante<br />
o período 1985-2008. Os autores concluíram que o referido setor pode<br />
gerar empregos de baixa qualificação, proporcionando aos trabalhadores<br />
com menor nível de escolaridade maiores salários, o que lhes permitiria<br />
sair da linha de pobreza no curto prazo.<br />
Por outro lado, alguns estudos enfatizam os efeitos da infraestrutura<br />
social sobre o nível de pobreza. Assim, ao analisar os efeitos dos diferentes<br />
tipos de despesas sociais dos governos federal, estadual e municipal<br />
sobre a pobreza no Brasil durante o período 1988-2010, Hiromoto (2018)<br />
verificou que as políticas macroeconômicas de despesa social contribuem<br />
para redução da pobreza. Nesse caso, as despesas em saúde e saneamento<br />
apresentaram maior impacto na diminuição da a pobreza, seguidas pelas<br />
transferências de renda do governo a nível federal. Nessa mesma linha,
674 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />
Cruz et al. (2010) concluíram que o capital social é uma ferramenta<br />
efetiva para aumentar a renda per capita e o dinamismo do mercado laboral<br />
através do aumento da oferta de trabalho, o que pôde ser verificado<br />
para os estados brasileiros no período 1995-2008.<br />
Alguns trabalhos analisaram, como o presente estudo, o efeito da infraestrutura<br />
pública sobre a pobreza, considerando tanto a infraestrutura<br />
econômica como a social. Considerando novamente o Brasil, Araújo et al.<br />
(2014), através de um modelo com dados em painel dinâmico para o<br />
período 1995-2009, obtiveram resultados consistentes. Os autores concluíram<br />
que os investimentos públicos em infraestrutura (transportes,<br />
energia e recursos minerais, educação, comunicação e saúde e saneamento)<br />
tiveram impacto significativo na redução da pobreza. Resultado similar foi<br />
observado por Tabosa et al. (2017), os quais determinaram que as políticas<br />
que têm como fim elevar o rendimento médio das famílias e reduzir<br />
a desigualdade afetam negativamente a pobreza, sendo o efeito mais<br />
acentuado no caso da pobreza extrema.<br />
Por fim, considerando 13 países latino americanos, Peláez et al. (2007)<br />
verificaram o efeito dos investimentos em infraestrutura pública sobre a<br />
redução da pobreza. Os autores evidenciaram que a elevação de tais investimentos,<br />
sejam públicos ou público-privados, reduzem os índices de<br />
pobreza da área beneficiada. No entanto, a redução da pobreza não é<br />
homogênea devido à distinta eficiência na execução dos investimentos.<br />
3. Metodologia<br />
3.1. Base de dados e variáveis<br />
Este estudo utiliza informações provenientes de dois organismos internacionais:<br />
Comissão Económica para a América Latina e o Caribe (CEPAL)<br />
e Banco Mundial (BM), correspondentes a informações sobre infraestruturas<br />
econômica e social, além de dados referentes aos níveis de pobreza<br />
e pobreza extrema na América Latina.<br />
O método utilizado para definir quem é considerado pobre na amostra<br />
tem como base as denominadas linhas de pobreza monetária (linhas<br />
de pobreza e pobreza extrema), que estabelecem o custo de satisfação das<br />
necessidades básicas alimentares e não alimentares. Este método consiste<br />
em mensurar o nível de pobreza através dos rendimentos das famílias dos<br />
países da América Latina. A referida metodologia permite a estimação da<br />
magnitude da pobreza e pobreza extrema na região, assim como sua evolução<br />
nos diferentes países ao longo do tempo (CEPAL, 2018a).<br />
Nesse sentido, para cumprir os objetivos da pesquisa, foram considerados<br />
os índices de pobreza extrema e pobreza publicados pela Organiza-
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />
675<br />
ção das Nações Unidas (ONU). Segundo a ONU, a população mundial<br />
que vive com menos de USD 1,90 1 por dia se encontra abaixo da linha<br />
de pobreza extrema ou indigência. Já a população mundial que vive com<br />
menos de USD 3,20 por dia são considerados pobres não extremos. Cabe<br />
ressaltar que levar em consideração ambos os índices é importante, pois<br />
possibilita que se compare que tipo de infraestrutura possui maior efeito<br />
sobre níveis distintos de pobreza. 2<br />
Por sua vez, as informações relativas à infraestrutura econômica consideradas<br />
no estudo são energia, transportes e comunicação; e aquelas<br />
referentes à infraestrutura social são educação e saúde. Com relação aos<br />
setores incluídos para caracterizar a infraestrutura econômica, a energia<br />
é representada pelo consumo de energia eléctrica (kWh per capita), mensurado<br />
pela produção das centrais elétricas e das centrais de cogeração<br />
menos as perdas ocorridas na transmissão, distribuição e transformação<br />
e consumo próprio das unidades de cogeração. Para o setor de transporte, 3<br />
é utilizada como proxy a porcentagem de passageiros aéreos transportados<br />
sobre a população total em aeronaves, tanto nacionais como internacionais<br />
de companhias aéreas registradas no país. O setor de comunicação é representado<br />
pelo total de indivíduos que utilizam telefones celulares por<br />
cada 100 habitantes.<br />
No que se refere à infraestrutura social, o setor de saúde é representado<br />
pelas despesas públicas em saúde como porcentagem do PIB. Por sua<br />
vez, o setor educacional tem como proxy as despesas públicas em educação<br />
como porcentagem do PIB. Já o desemprego corresponde à taxa de desemprego<br />
urbano aberto em função do sexo e dos grupos etários.<br />
Por fim, foram incluídas dummies de países com o intuito de verificar<br />
como os países latino americanos se diferenciam quanto ao nível de pobreza<br />
e pobreza extrema, tendo como base o Uruguai. Nesse caso, é<br />
possível controlar a questão localizacional dos indivíduos. Ou seja, se o<br />
fato de o indivíduo residir em um determinado país, levando em consideração<br />
suas características, pode afetar suas chances de ser pobre e extremamente<br />
pobre em relação ao país de referência, no caso o Uruguai.<br />
Resumidamente, o quadro 1 apresenta todas as variáveis utilizadas nos<br />
modelos econométricos com seus respectivos sinais esperados. Cabe salientar<br />
que o critério de seleção das variáveis explicativas foi a literatura<br />
que concerne o tema.<br />
Antes de aplicar a metodologia de dados em painel, inicialmente foi<br />
necessário tratar os dados para completar os anos faltantes da série tem-<br />
1<br />
USD: código internacional do dólar dos EE.UU.<br />
2<br />
Definições extraídas da base de dados da CEPALSTAT, CEPAL (2019).<br />
3<br />
Esta proxy é utilizada devido à escassez de dados relativos a outro modal de transporte<br />
para o conjunto de países considerados na amostra.
676 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />
poral considerada. O método utilizado para este fim foi a interpolação e<br />
extrapolação linear. Posteriormente, foi possível utilizar os dados aplicados<br />
nos modelos econométricos através do pacote estatístico STATA 14 (Stata,<br />
2015).<br />
Quadro 1<br />
Variáveis selecionadas para estimação dos modelos<br />
econométricos e seus sinais esperados<br />
Pobreza<br />
Energia<br />
Transporte<br />
Variáveis<br />
Comunicação<br />
Saúde<br />
Educação<br />
Desemprego<br />
Dummies que representam<br />
os países<br />
Variável dependente<br />
Sinal esperado<br />
Espera-se relação negativa entre acesso à infraestrutura de<br />
energia e pobreza (Ali e Pernia, 2003)<br />
Espera-se relação negativa entre acesso à infraestrutura de<br />
transportes e pobreza (Edriss, 2017)<br />
Espera-se relação negativa entre acesso a infraestrutura de<br />
comunicação e pobreza (Aparicio et al., 2011)<br />
Espera-se relação negativa entre gastos com infraestrutura<br />
em saúde e pobreza (Cruz et al., 2017)<br />
Espera-se relação negativa entre gastos com infraestrutura<br />
educacional e pobreza (Hiromoto, 2018)<br />
Espera-se relação positiva entre desemprego e pobreza<br />
(Ferreira e Andrade, 2016)<br />
D1 (Argentina), D2 (Bolívia), D3 (Brasil), D4 (Chile), D5<br />
(Colômbia), D6 (Costa Rica), D7 (Equador), D8 (El<br />
Salvador), D9 (Honduras), D10 (México), D11 (Panamá),<br />
D12 (Paraguai), D13 (Peru), D14 (República Dominicana),<br />
D15 (Uruguai); sendo D15 a base<br />
Fonte: elaboração própria com base na literatura.<br />
3.2. Modelo econométrico<br />
Os dados em painel também conhecidos como combinação de dados de<br />
séries de tempo e de corte transversal têm várias vantagens, tais como<br />
controle sobre a heterogeneidade individual, mais variabilidade, menos<br />
colinearidade entre as variáveis, mais graus de liberdade e maior eficiência,<br />
melhor capacidade de identificar e medir efeitos que não são detectáveis<br />
em dados puros de seção cruzada ou de séries temporais, assim como<br />
melhor capacidade de análise em comportamentos mais complicados.<br />
Além disso, muitas relações econômicas são de natureza dinâmica e,<br />
logo, o modelo aqui utilizado permite ao pesquisador compreender melhor
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />
677<br />
a dinâmica do ajuste, o que é possível através da inclusão da variável explicativa<br />
que corresponde à dependente defasada (Baltagi, 2005). Assim,<br />
tendo em vista o objetivo central do estudo, que é o de analisar o impacto<br />
dos investimentos em infraestrutura pública (econômica e social) sobre<br />
a pobreza, o modelo econométrico considerado para o período 1996-2016<br />
pode ser definido da seguinte forma:<br />
ln(Pob it<br />
) = β 0<br />
+ β 1<br />
ln(Pob it−1<br />
) + β 2<br />
ln(Ener it<br />
) + β 3<br />
ln(Transpopu it<br />
) +<br />
β 4<br />
ln(Com it<br />
) + β 5<br />
ln(Saude it<br />
) + β 6<br />
ln(Educ it<br />
) + β 7<br />
ln(Desemp it<br />
) + U it<br />
(1)<br />
Onde lnPob it<br />
representa o índice de pobreza de acordo com a linha de<br />
pobreza (ou seja, pobext é a proporção de pobreza extrema ou indigência; e<br />
pob a proporção de pobreza). Entre os parâmetros β 2i<br />
a β 7i<br />
tem-se a representação<br />
das infraestruturas econômica e social, assim como o desemprego,<br />
medidas por: lnEner it<br />
, energia; lnTranspopu it<br />
, transporte; lnCom it<br />
, comunicação;<br />
Saude it<br />
, despesas em saúde; lnEduc it<br />
, despesas em educação;<br />
lnDesem it<br />
, taxa de desemprego; e u it<br />
é o termo de erro idiossincrático.<br />
Os subíndices i e t referem-se respectivamente aos países da região i= 1,<br />
2... 15, que são: 1: Argentina, 2: Bolívia, 3: Brasil, 4: Chile, 5: Colômbia,<br />
6: Costa Rica; 7: Equador, 8: El Salvador, 9: Honduras, 10: México, 11:<br />
Panamá, 12: Paraguai, 13: Peru, 14: República Dominicana, 15: Uruguai<br />
e o período de 1996 a 2016 é representado por t = 1, 2... 21.<br />
A especificação do modelo (1) baseia-se no pressuposto supracitado de<br />
que a pobreza do período anterior tende a influenciar a dinâmica da pobreza<br />
atual. Isso justifica a presença da variável dependente defasada em um<br />
período ln(Pobi t-1<br />
) como variável explicativa (Baltagi, 2005).<br />
A relação entre as variáveis que denotam a infraestrutura pública (infraestruturas<br />
econômica e social) e as variáveis dependentes (pobreza e<br />
pobreza extrema) é potencialmente endógena. Então, a presença de Pob it-1<br />
como variável explicativa na equação (1) pode dar origem ao problema<br />
de endogeneidade. Nesse caso, as estimativas por Mínimos Quadrados<br />
Ordinários (MQO) tendem a ser enviesadas e inconsistentes, sobrestimando<br />
o coeficiente da variável estimada. Para corrigir tal problema, além<br />
de possibilitar a inclusão da referida relação dinâmica entre as variáveis,<br />
deve ser aplicada a transformação do modelo em primeira diferença e<br />
proceder a estimativa pelo Método Generalizado de Momentos (GMM),<br />
a partir da minimização das condições de momentos da distribuição.<br />
Desse modo, a equação (1) passa a ser a seguinte: 4<br />
4<br />
Esta seção é baseada em Tabosa et al. (2017).
678 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />
ln(Pob it<br />
)=β 1<br />
Δln(Pob it<br />
−1)+β 2<br />
Δln(Ener it<br />
) + β 3<br />
Δln(Transpopu it<br />
) + β 4<br />
Δ<br />
ln(Com it<br />
) + β 5<br />
Δln(Saude it<br />
) + β 6<br />
Δln(Educ it<br />
) + β 7<br />
Δln(Desemp it<br />
) + ΔU it<br />
(2)<br />
Onde Δ é um operador de diferenças e pela construção da equação<br />
(2), ∆ln (Pobi t-1<br />
) e ∆U it<br />
são correlacionados e a endogeneidade ainda<br />
persiste. Dessa forma, torna-se necessário o uso de algum instrumento<br />
para ∆ln (Pobi t-1<br />
).<br />
No entanto, Arellano e Bover (1995) e Blundell e Bond (1998) explicam<br />
que esses instrumentos são fracos quando as variáveis, dependentes<br />
e explicativas, apresentam marcada persistência; quando a variância relativa<br />
dos efeitos fixos aumenta; ou quando ocorrem ambos os eventos.<br />
Nesse caso, o estimador é inconsistente e tendencioso e como solução os<br />
autores recomendam a estimativa de um sistema que combine o conjunto<br />
de equações em diferenças −equação (2)− com o conjunto de equações<br />
em nível −equação (1)− conhecido como método GMM para sistemas<br />
(System-GMM).<br />
Antes de estimar o modelo com dados em painel dinâmico, procedeu-se<br />
à verificação da existência de endogeneidade. Posteriormente, foram necessários<br />
alguns testes para analisar a consistência das estimativas. Em<br />
seguida, realiza-se o teste de Sargan para verificar a validade dos instrumentos<br />
utilizados pelo método System-GMM.<br />
4. Resultados e discussão<br />
4.1. Análise descritiva<br />
Nesta subseção são apresentadas as estatísticas descritivas dos indicadores<br />
de pobreza e pobreza extrema dos países analisados da América Latina no<br />
ano de 2016, mais recente na amostra; e posteriormente sua evolução na<br />
região durante as últimas duas décadas, período 1996-2015.<br />
O gráfico 1 apresenta os níveis de pobreza dos países da região em<br />
estudo. É possível observar que até 2016 os países que apresentam menores<br />
níveis de pobreza são Uruguai, com 0.55% da população total;<br />
seguido do Chile, com 1.21%; e por último Argentina, com 2.4%. Por<br />
sua vez, os países que apresentaram maiores níveis de pobreza para o<br />
mesmo período são Honduras, com 30.03% da população total; vindo<br />
em seguida a Bolívia, com 12.63%; e finalmente a Colômbia, com 1.83%.<br />
No gráfico 2, verificam-se os níveis de pobreza extrema ou indigência<br />
dos países latino americanos analisados no ano de 2016. Existe uma<br />
tendência em relação aos dois indicadores de pobreza, nos quais os países
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />
679<br />
que apresentaram menores níveis de pobreza também possuem baixos<br />
níveis de indigência, sendo estes Uruguai, com 0.06% da população total;<br />
seguido da Argentina, com 0.58%; posteriormente Chile, com 0.62%.<br />
Gráfico 1<br />
Porcentagem da população pobre na América Latina<br />
(menos de USD 3,20) 2016<br />
Fonte: elaboração própria com base nos dados da CEPAL (2016).<br />
Gráfico 2<br />
Porcentagem da população em extrema pobreza na América Latina<br />
(menos de USD 1,90) 2016<br />
Fonte: elaboração própria com base nos dados da CEPAL (2016).
680 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />
Por outro lado, os países com elevados níveis de indigência também<br />
apresentam a mesma tendência: Honduras, com 16.02%; Bolívia, com<br />
7.07%, e por último Colômbia, com 4.53%.<br />
O gráfico 3 apresenta, respectivamente, a evolução das porcentagens da<br />
população pobre e pobre extrema (indigente) na América Latina durante o<br />
período 1996-2015, período de duas décadas. Observa-se tendência descendente<br />
em ambos os indicadores de pobreza na região, sendo esta explicada<br />
por vários fatores. Além do contexto histórico e político que<br />
condicionou os investimentos públicos em infraestrutura, vide a primeira<br />
seção do presente estudo, no Chile, El Salvador e República Dominicana,<br />
o aumento nos rendimentos do trabalho foi sua principal causa. Por<br />
outro lado, na Costa Rica, Panamá e Uruguai, as transferências governamentais<br />
para os lares permitiram às famílias em condição de vulnerabilidade<br />
sair da linha de pobreza (CEPAL, 2019).<br />
Gráfico 3<br />
Evolução da porcentagem da população pobre e pobre extrema<br />
na América Latina, no período 1996-2015<br />
Fonte: elaboração própria com base nos dados da CEPAL (1996-2015).<br />
Analisando-se a evolução da pobreza por subperíodos da amostra, em<br />
geral, sua diminuição durante o período 1990-1999 deveu-se às oscilações<br />
do crescimento econômico nos países analisados, como descrito na supracitada<br />
primeira seção desse trabalho. Por sua vez, no período 2002-<br />
2012, a região também apresentou redução da pobreza e indigência. Estes<br />
resultados tiveram como principais causas o contexto econômico favorável,<br />
as melhorias no mercado de trabalho, a implementação de programas
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />
681<br />
sociais destinados à inclusão social dos indivíduos mais vulneráveis, além<br />
da redução do desemprego e aumento do preço das matérias-primas.<br />
No entanto, entre 2012 e 2013 houve relativa estagnação do processo<br />
de redução da pobreza como consequência da diminuição no ritmo de<br />
crescimento econômico mundial, do fim do ‘superciclo’ dos produtos<br />
básicos, da maior pressão inflacionária e da diminuição da capacidade<br />
de geração e formalização do emprego. Apesar da ligeira recuperação<br />
econômica em 2014, a procura agregada dos países da América Latina e<br />
o Caribe diminuiu devido ao baixo crescimento das economias desenvolvidas<br />
e a desaceleração das economias emergentes, em especial da<br />
China (CEPAL, 2016).<br />
Não obstante a redução dos índices de pobreza na América Latina, os<br />
níveis ainda são relativamente elevados até 2015. A população da América<br />
Latina que sobrevive com menos de USD 1,90 por dia corresponde a 4.1%<br />
do total e 10.8% da população sobrevive com menos de 3,20 por dia.<br />
De forma geral, segundo as estimativas atualizadas da CEPAL sobre<br />
pobreza e indigência, os dois fenômenos diminuíram consideravelmente<br />
no agregado regional, embora a um ritmo cada vez menor no período<br />
entre 2002 e 2014. Já entre 2015 e 2016, as estatísticas revelaram um<br />
aumento nos níveis gerais de pobreza e indigência regionais (América<br />
Latina como um todo), apesar de estes continuarem diminuindo na<br />
maioria dos países (CEPAL, 2018b).<br />
4.2. Resultados econométricos<br />
Nesta seção são apresentados e discutidos os resultados obtidos através<br />
da estimação do modelo com dados em painel dinâmico. Os resultados da<br />
estimativa dos parâmetros das equações (1) com o auxílio da equação (2)<br />
são apresentados na tabela 1.<br />
Inicialmente, através dos testes verificou-se endogeneidade das variáveis<br />
educação (Educit) e desemprego (Desemit) com as variáveis dependentes.<br />
Assim, os resultados indicam que ambas variáveis são endógenas<br />
no modelo. Cavalcanti e Santos (2007), ao analisar o impacto das despesas<br />
públicas sobre a pobreza brasileira, utilizando como proxy de educação<br />
a média dos anos de estudo para indivíduos com 25 anos de idade ou<br />
mais, também verificaram a existência de endogeneidade. Além deste<br />
trabalho, Jiménez e Alvarado (2018), em seu estudo sobre o efeito da<br />
produtividade laboral na pobreza no Equador, também mencionam a<br />
existência de relação endógena entre a taxa de pobreza e a média do capital<br />
humano regional.<br />
Por sua vez, os testes realizados no modelo revelaram que as propriedades<br />
estatísticas são satisfeitas. A endogeneidade das variáveis valida a
682 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />
Tabela 1<br />
Efeitos da infraestrutura pública na pobreza extrema<br />
e pobreza na América Latina<br />
Variáveis Pobreza Extrema Pobreza<br />
Coeficiente P-valor Coeficiente P-valor<br />
ln(Pobi t-1<br />
) 0.7923*** 0.0000 0.6734*** 0.0000<br />
ln(Ener it<br />
) -0.4299*** 0.0000 -0.6084*** 0.0000<br />
ln(Transpopu it<br />
) -0.0174 NS 0.4700 -0.0852** 0.0120<br />
ln(Com it<br />
) -0.0112 NS 0.3110 -0.0389** 0.0140<br />
ln(Saude it<br />
) 0.0312 NS 0.5630 -0.0360 NS 0.<strong>64</strong>50<br />
ln(Educ it<br />
) -0.0790* 0.0650 -0.1272** 0.0380<br />
ln(Desem it<br />
) 0.1081*** 0.0010 0.1007** 0.0250<br />
D1-Argentina 0.3870*** 0.0000 0.9589*** 0.0000<br />
D2-Bolívia 0.0355 NS 0.8370 0.5944** 0.0150<br />
D3-Brasil 0.4415*** 0.0000 1.0437*** 0.0000<br />
D4-Chile 0.4419*** 0.0010 1.2353*** 0.0000<br />
D5-Colômbia 0.3117** 0.0120 0.7651*** 0.0000<br />
D6-Costa Rica 0.2845*** 0.0050 0.8368** 0.0000<br />
D7-Equador 0.1970 NS 0.1070 0.66<strong>64</strong>*** 0.0000<br />
D8-El Salvador 0.0948 NS 0.5060 0.5656*** 0.0050<br />
D9-Honduras 0.0218 NS 0.8790 0.5533*** 0.0070<br />
D10-México 0.<strong>64</strong>13*** 0.0000 1.1079*** 0.0000<br />
D11-Panamá 0.3417*** 0.0050 1.0362*** 0.0000<br />
D12-Paraguai 0.1674 NS 0.1220 0.5222*** 0.0010<br />
D13-Peru 0.2348* 0.0680 0.7187*** 0.0000<br />
D14-Rep. Dominicana 0.2118* 0.0700 0.2266 NS 0.1670<br />
Constante 3.2403*** 0.0000 4.5446*** 00000<br />
Teste de Sargan 0.2268 0.5565<br />
Observações 298 298<br />
Nota: * significativo a 10%; ** significativo a 5%; *** significativo a 1%; NS não significativo.<br />
Fonte: Elaboração própria, com base em STATA (2015) e dados da CEPAL (1995-2016).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />
683<br />
utilização do Método dos Momentos Generalizados (Generalized Moments<br />
Method-GMM). Cabe ainda ressaltar que os resultados do teste<br />
de Sargan, que podem ser observados na tabela 1, confirmam que os<br />
instrumentos utilizados no modelo são válidos, o que possibilitou a obtenção<br />
de estimadores consistentes mediante o método utilizado.<br />
Como as variáveis utilizadas, com exceção das dummies que representam<br />
os países, foram transformadas em logaritmo natural, tem-se um<br />
modelo de duplo logaritmo. Portanto, a inclinação dos coeficientes estimados<br />
representa suas respectivas elasticidades. No que se refere aos<br />
coeficientes estimados para as variáveis correspondentes a infraestrutura<br />
econômica, foi possível observar que todas são significativas para o modelo<br />
cuja variável dependente é a pobreza extrema. Por sua vez, para o<br />
modelo que considera a pobreza, apenas a variável que denota o consumo<br />
de energia elétrica foi significativa.<br />
Assim, analisando-se o efeito da infraestrutura econômica no que diz<br />
respeito à energia, representada pela capacidade instalada para a produção<br />
de 1 quilowatt (kW) per capita, o aumento do investimento em 1 ponto<br />
percentual neste setor reduz a pobreza em 0.43% e a pobreza extrema em<br />
0.61%. Nesse sentido, o investimento em infraestrutura energética eleva<br />
a demanda por trabalho, impactando diretamente sobre os rendimentos<br />
e consequente redução da pobreza (Cruz et al., 2010).<br />
No caso da infraestrutura de transportes, se o <strong>número</strong> de passageiros<br />
transportados via aérea aumenta 1%, a pobreza extrema diminui em 0.09%.<br />
A CEPAL (2016) menciona que existem zonas montanhosas e de difícil<br />
acesso na América Latina, justificando a importância dos aeroportos. Nesse<br />
sentido, os investimentos em transportes são importantes para o crescimento<br />
econômico e redução das desigualdades regionais na ALC (Costa et al.,<br />
2016). Especificamente, a melhoria na infraestrutura de transporte permite<br />
mais acesso às diferentes regiões e mercados, o que reduz os custos de transporte<br />
internos, tanto para a indústria como para os indivíduos da região, o<br />
que impulsiona o desenvolvimento (Muñoz, 2016).<br />
Em relação ao setor de comunicações, a pobreza extrema diminui em<br />
0.04% quando os investimentos neste setor aumentam em 1%. Cavalcanti<br />
e Santos (2007) ressaltam que a comunicação eleva a produtividade dos<br />
fatores privados e reduz os custos por unidade de entrada das empresas,<br />
conectando-as de forma mais eficiente e gerando maiores taxas de lucros.<br />
Com relação aos coeficientes das variáveis que representam a infraestrutura<br />
social, a educação é estatisticamente significativa nos dois modelos<br />
e apresenta sinais esperados. Por sua vez, no que diz respeito à variável<br />
de saúde, esta não apresentou significância estatística. Assim, os coeficientes<br />
estimados indicam que o aumento de um ponto porcentual nas despesas<br />
públicas em educação reduze a pobreza em 0.08% e a indigência
684 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />
em 0.13% nos países da região. Rodrigues (2007) observou que os trabalhadores<br />
brasileiros mais qualificados têm mais acesso a postos de trabalho<br />
melhor remunerados, além do fato de que a proporção de pobres<br />
declina à medida que aumenta o nível educacional dos indivíduos.<br />
De forma resumida, observando-se os resultados centrais do estudo,<br />
percebe-se que a pobreza extrema é mais sensível em relação às variações<br />
na infraestrutura pública, tanto econômica quanto social, em relação à<br />
pobreza. Somente a infraestrutura de saúde não a impactou e todos os<br />
coeficientes estimados em termos de infraestrutura pública foram superiores<br />
ao modelo de pobreza. No que tange este último, somente a infraestrutura<br />
de energia (econômica) e educação (social) tiveram efeito<br />
estatisticamente significativo sobre a mesma. Dessa forma, pode-se concluir<br />
que os investimentos em infraestrutura econômica e social impactarão<br />
de forma proeminente sobre a população mais miserável, o que de<br />
antemão justifica seu planejamento e implementação.<br />
Além desse importante resultado, conforme a tabela 1 confirma-se a<br />
hipótese dinâmica da pobreza, pois a variável de ln(Pobi t-1<br />
) foi estatisticamente<br />
significativa a 1%, tanto para o modelo de pobreza como para o<br />
de extrema pobreza. Estes resultados confirmam a persistência no tempo<br />
dos níveis de pobreza, o que indica que a pobreza passada afeta a pobreza<br />
presente. Os mesmos resultados foram obtidos por Aparicio et al. (2011),<br />
Araújo et al. (2014) e Costa et al. (2016).<br />
Os referidos resultados indicam que o aumento de 1% da pobreza no<br />
período precedente eleva a pobreza no período posterior em 0.79%. O<br />
mesmo resultado pode ser verificado no modelo que considera a pobreza<br />
extrema. Nesse último caso, se a indigência do período passado aumentar<br />
1%, haverá elevação da extrema pobreza no próximo período em 0.67%.<br />
Por outro lado, o coeficiente estimado para a variável de desemprego<br />
foi estatisticamente significativo e apresentou os sinais esperados. A pobreza<br />
e a indigência são elevadas em 0.11% e 0.10%, respectivamente,<br />
quando a taxa de desemprego aumenta em 1%. Este resultado coincide<br />
com os resultados encontrados por Marinho et al. (2011), onde o desemprego<br />
afeta em maior medida os mais pobres com rendimentos próximos<br />
à linha de pobreza.<br />
Finalmente, no que se refere às dummies dos países, observa-se que os<br />
coeficientes foram significativos em ambos os modelos na maioria dos<br />
países. Seguindo as estatísticas descritivas, considerou-se como país de<br />
referência o Uruguai por apresentar menores taxas de pobreza e indigência<br />
na região. Os resultados assinalam marcada diferença entre o país de<br />
referência (Uruguai) e os outros países analisados. Em consequência,<br />
conclui-se que os demais países incluídos na amostra apresentam maiores<br />
índices de pobreza e indigência em relação ao país supracitado.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />
685<br />
No trabalho de Durán e Saavedra (2014) referente às estatísticas de pobreza,<br />
o Uruguai também é o país que apresenta menor taxa de indigência<br />
(porcentagem de pessoas que vivem com menos de USD 2 por dia) com<br />
apenas 2.7% do total da população; além de menor taxa de pobreza<br />
(porcentagem das pessoas que vivem com menos de USD 4 diários),<br />
14.4% do total da população.<br />
Considerações finais<br />
A redução da pobreza é um dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável<br />
(ODS), promovido pelas Nações Unidas (ONU), sendo que uma<br />
das soluções propostas, particularmente para a América Latina, se refere<br />
ao maior nível de investimentos públicos em infraestrutura. Assim, o<br />
objetivo desse estudo foi analisar o efeito dos investimentos em infraestrutura<br />
pública (econômica e social) sobre a pobreza e extrema pobreza<br />
latino-americana no período 1996-2016. Para tal, utilizou-se a metodologia<br />
de dados em painel dinâmico.<br />
Com relação aos resultados, pôde-se constatar a importância dos investimentos<br />
em infraestrutura econômica e social como forma de reduzir<br />
a pobreza e a extrema pobreza na América Latina. Além disso, os resultados<br />
sugerem que a pobreza corresponde a um processo dinâmico e persistente,<br />
pois existe um círculo vicioso indicando que a pobreza passada<br />
está relacionada com a pobreza presente. Cabe ainda salientar que o desemprego<br />
eleva os níveis de pobreza e extrema pobreza, assim como residir<br />
no Uruguai diminui as chances de que os indivíduos estejam abaixo das<br />
linhas de pobreza e indigência.<br />
Embora os resultados denotem que os investimentos públicos (econômicos<br />
e sociais) são primordiais para diminuição da pobreza, particularmente<br />
em sua forma extrema, é importante ressaltar a importância da<br />
elevação na despesa social média dos países da América Latina, que<br />
quase duplicou-se no período 2002-2016.<br />
O supracitado aumento nas despesas sociais constitui-se em um fator<br />
fundamental para a expansão das políticas sociais na América Latina, que<br />
elevaram a transferência de recursos para as famílias mais pobres, além de<br />
propiciar melhorias significativas nos indicadores de inclusão social relacionados<br />
a educação, saúde e infraestruturas básicas, apesar da existência<br />
de desigualdades na cobertura e qualidade dos serviços.<br />
Finalmente, a metodologia utilizada para estabelecer os indicadores de<br />
pobreza corresponde ao método da linha de pobreza monetária, que apenas<br />
considera o custo de uma cesta mínima de bens (incluindo os alimentos)<br />
e serviços. Por conseguinte, para próximas pesquisas seria conveniente a
686 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />
utilização de outras abordagens, como a da pobreza multidimensional, que<br />
considera outros fatores, tais como níveis de educação, saúde, segurança<br />
social, habitação e qualidade de vida em geral.<br />
Referências<br />
Ali, Ifzal e Pernia, Ernesto (2003), “Infrastructure and Poverty Reduction-What<br />
is the Connection?”, ERD Policy Brief Series, núm. 13,<br />
Manila, Asian Development Bank, pp. 1-13, ,<br />
19 de abril de 2019.<br />
Aparicio, Carlos; Jaramillo, Miguel e San Román, Cristina (2011),<br />
“Desarrollo de la infraestructura y reducción de la pobreza: el<br />
caso peruano”, Lima, Consorcio de Investigación Económica y<br />
Social y Universidad del Pacífico, , 27 de dezembro de 2018.<br />
Araújo, Jair Andrade de; Campelo, Guaracyane e Marinho, Emerson<br />
(2014), “O Impacto da Infraestrutura sobre a pobreza para o<br />
Brasil”, Anais do XLI Encontro Nacional de Economia, 10-13<br />
de dezembro, Foz do Iguaçu, Brasil.<br />
Arellano, Manuel e Bond, Stephen (1991), “Some Tests of Specification<br />
for Panel Data: Monte Carlo Evidence and an Application to<br />
Employment Equations”, The Review of Economic Studies, 58 (2),<br />
Oxford, Oxford University Press, pp. 277-297, doi: https://doi.<br />
org/10.2307/2297968<br />
Arellano, Manuel e Bover, Olympia (1995), “Another look at the instrumental<br />
variable estimation of error-components models”, Journal<br />
of Econometrics, 68 (1), North-Holland, Elsevier BV, pp. 29-51,<br />
doi: https://doi.org/10.1016/0304-4076(94)01<strong>64</strong>2-D<br />
Baltagi, Badi (2005), “Econometric Analysis of Panel Data, Chichester”,<br />
West Sussex, John Wiley & Sons Ltd., ,<br />
20 de abril de 2019.<br />
Banco Mundial (1994), “Informe sobre el desarrollo mundial 1994:<br />
Infraestructura y desarrollo, resumen”, Washington, Banco Mun-
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />
687<br />
dial, , 2 de janeiro de<br />
2019.<br />
Blundell, Richard e Bond, Stephen (1998), “Initial conditions and<br />
moment restrictions in dynamic panel data models”, Journal of<br />
Econometrics, 87 (1), North-Holland, Elsevier BV, pp. 115-143,<br />
doi: https://doi.org/10.1016/S0304-4076(98)00009-8<br />
Bresser-Pereira, Luiz Carlos (2010), “Do antigo ao novo desenvolvimentismo<br />
na América Latina”, Ensaios em comemoração aos 80 anos<br />
de Maria da Conceição Tavares, Rio de Janeiro, Escola de Economia<br />
de São Paulo da Fundação Getulio Vargas FGV-EESP, pp.<br />
27-66, , 31 de dezembro de<br />
2018.<br />
Cavalcanti, Pedro e Santos, João (2007), “Um estudo sobre infra-estrutura:<br />
impactos produtivos, cooperação público-privado e desempenho<br />
recente na América Latina”, Rio de Janeiro, Fundação Getúlio<br />
Vargas, ,<br />
20 de abril de 2019.<br />
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2019),<br />
Panorama social de América Latina 2018, Santiago do Chile,<br />
CEPAL, ,<br />
1 de junho de 2019.<br />
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2018a),<br />
Panorama Social de América Latina 2017, Santiago do Chile,<br />
CEPAL, ,<br />
10 de junho de 2019.<br />
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2018b),<br />
Medición de la pobreza por ingresos: actualización metodológica y<br />
resultados, Santiago do Chile, CEPAL, ,<br />
1 de junho de 2019.<br />
CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2016),<br />
Desarrollo social inclusivo. Una nueva generación de políticas para<br />
superar la pobreza y reducir la desigualdad en América Latina y el<br />
Caribe, Santiago do Chile, CEPAL,
688 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />
default/files/events/files/desarrollo_social_inclusivo.pdf>, 9 de<br />
abril de 2019.<br />
Costa, Guilherme; De Paula, Humberto e Dantas, Henrique (2016),<br />
“Investimentos em infraestrutura de transportes e desigualdades<br />
regionais no Brasil: uma análise dos impactos do Programa de<br />
Aceleração do Crescimento (PAC)”, <strong>Revista</strong> de Economia Política,<br />
36 (4), São Paulo, Centro de Economía Política, pp. 840-863,<br />
doi: https://doi.org/10.1590/0101-31572016v36n04a10<br />
Crespo, Antônio Pedro Albernaz e Gurovitz, Elaine (2002), “A pobreza<br />
como um fenômeno multidimensional”, RAE eletrônica, 1 (2),<br />
São Paulo, Fundação Getúlio Vargas (FGV), pp. 1-12, doi: https://<br />
doi.org/10.1590/s1676-5<strong>64</strong>82002000200003<br />
Cruz, Aline; Cardoso, Erly e Braga, Marcelo (2010), “Os efeitos dos<br />
gastos públicos em infraestrutura e em capital humano no crescimento<br />
econômico e na redução da pobreza no Brasil”, <strong>Revista</strong><br />
Brasileira de Economia, 11 (4), Rio de Janeiro, Fundação Getúlio<br />
Vargas e EPGE, Botafogo, pp. 163-185, , 20 de abril de 2019.<br />
Cuenca-López, Anibal e Torres, Daniel (2020), “Impacto de la inversión<br />
en infraestructura sobre la pobreza en Latinoamérica en el período<br />
1996-2016”, Población y Desarrollo, 26 (50), San Lorenzo, Universidad<br />
Nacional de Asunción, pp. 5-18, doi: https://doi.<br />
org/10.18004/pdfce/2076-054x/2020.026.50.005-018<br />
Durán, Eduardo e Saavedra, Eduardo (2014), “Calidad de la infraestructura<br />
y pobreza en América Latina”, Ilade, 1 (562), Santiago do<br />
Chile, Universidad Alberto Hurtado, pp. 1-21, , 27 de<br />
dezembro de 2018.<br />
Edriss, Abdi-Khalil (2017), “Interfaces between road infrastructure and<br />
poverty in Africa: the case of Malawi, 1994-2013”, International<br />
Journal of Development and Economic Sustainability, 5 (1), Gillingham,<br />
European Centre for Research Training and Development,<br />
pp. 32-47, , 19 de abril de 2019.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />
689<br />
Ferreira, Andréa da e Andrade, Jair (2016), “Os gastos públicos e seus<br />
impactos na pobreza no Brasil”, <strong>Revista</strong> Econômica do Nordeste,<br />
47 (3), Fortaleza, Banco do Nordeste do Brasil S.A., pp. 93-108,<br />
, 27 de maio<br />
de 2019.<br />
García, José; Bouza, Carlos; Cervantes, Dilia e Sautto, José (2016),<br />
Pobreza, desigualdad y violencia en América Latina. Un enfoque<br />
metodológico mixto, Barranquilla, Corporación Universitaria<br />
Empresarial de Salamanca, , 11 de<br />
fevereiro de 2020.<br />
Hiromoto, Martha (2018), “Análise do efeito do gasto social dos governos<br />
federal, estadual e municipal sobre a pobreza no Brasil − 1988 a<br />
2010”, Pesquisa e planejamento económico, 48 (1), Rio de Janeiro,<br />
Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada, pp. 71-102, , 19 de abril de 2019.<br />
Jiménez, Jackeline e Alvarado, Rafael (2018), “Efecto de la productividad<br />
laboral y del capital humano en la pobreza regional en Ecuador”,<br />
Journal of Regional Research, 40 (1), Alcalá de Henares, Asociación<br />
Española de Ciencia Regional, pp. 141-165, , 19 de abril de 2019.<br />
Kogan, Jorge e Bondorevsky, Diego (2016), “La infraestructura en el<br />
desarrollo de América Latina”, Economía y Desarrollo, 156 (1), La<br />
Habana, Universidad de La Habana, pp. 168-186, , 23 de junho<br />
de 2020.<br />
Machado, Roberto e Toma, Hiroshi (2017), “Crecimiento económico e<br />
infraestructura de transportes y comunicaciones en el Perú”,<br />
Economía, 40 (79), Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú<br />
(PUCP), Departamento de Economía, pp. 9-46, doi: https://doi.<br />
org/10.18800/economia.201701.001<br />
Marinho, Emerson; Linhares, Fabricio e Campelo, Guaracyane (2011),<br />
“Os programas de transferência de renda do governo impactam
690 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />
a pobreza no Brasil?”, <strong>Revista</strong> Brasileira de Economia, 65 (3), Rio<br />
de Janeiro, Fundação Getúlio Vargas, pp. 267-288, doi: https://<br />
doi.org/10.1590/s0034-71402011000300003<br />
Muñoz, Pablo (2016), “Relación entre inversión en infraestructura de<br />
transporte y desarrollo económico”, tesis de maestría, Universidad<br />
EAFIT, Medellín, ,<br />
27 de dezembro de 2018.<br />
Ogun, Taiwo Peace (2010), “Infrastructure and poverty reduction: Implications<br />
for urban development in Nigeria”, Urban Forum, 21 (3),<br />
Helsinki, United Nations University World Institute for Development<br />
Economics Research, pp. 249-266, doi: https://doi.<br />
org/10.1007/s12132-010-9091-8<br />
Peláez Ponce, Ana Victoria; Vargas, Cinthya Pastor; Ríos, Cynthia González;<br />
Saavedra, Eduardo; Castillo, Fernando Candia; Vizcarra,<br />
José Luis Evia; Neri, Marcelo; Sour, Laura; Torrado, Mónica Parra;<br />
Jorba, Luis Mesalles; González, Marino; Bengochea, Pablo Martínez;<br />
Celis, Rafael; Moya, Ramiro; Oleas, Sebastián; Andrade,<br />
Thompson (2007), “Inversión en Infraestructura Pública y<br />
Reducción de la Pobreza en América Latina”, Rio de Janeiro, /<br />
Konrad Adenauer Stiftung/, , 27 de setembro de 2018.<br />
Perrotti, Daniel e Sánchez, Ricardo (2012), “La brecha de infraestructura<br />
en América Latina y el Caribe”, Concepto Logístico, núm. 1, Ciudad<br />
Autónoma de Buenos Aires, Asociación Argentina de Logística<br />
Empresaria, pp. 7-21, , 27 de<br />
dezembro de 2018.<br />
Ponzoni, Cristiano e Fochezatto, Adelar (2013), “Crescimento pró-pobre<br />
nos estados brasileiros: análise da contribuição da construção civil<br />
usando um modelo de dados em painel dinâmico, 1985-2008”,<br />
Economia Aplicada, 17 (3), São Paulo, Universidade de São Paulo<br />
(USP), pp. 243-266, doi: https://doi.org/10.1590/S1413-<br />
80502013000300002
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 667-692<br />
691<br />
Raihan, Selim (2011), “Infrastructure and Growth and Poverty in Bangladesh”,<br />
Munich Personal RePEc Archive, South Asian Network<br />
on Economic Modeling (SANEM), Dhaka, Department of<br />
Economics, University of Dhaka, pp. 1-37, ,<br />
19 de abril<br />
de 2019.<br />
Rego, José (2014), “Uma interpretação do novo desenvolvimentismo a<br />
partir da conjuntura econômica da América Latina”, Documentos<br />
de Proyecto, núm. 598, Santiago do Chile, Naciones Unidas,<br />
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),<br />
, 21 de junho de 2020.<br />
Rodrigues, Sonia (2007), Pobreza no Brasil: afinal, de que se trata?, São<br />
Paulo, Fundação Getúlio Vargas.<br />
Sánchez, Ricardo; Lardé, Jeannette; Chauvet, Pablo e Jaimurzina, Azhar<br />
(2017), “Inversiones en infraestructura en América Latina. Tendencias,<br />
brechas y oportunidades”, Serie Recursos Naturales e<br />
Infraestructura, núm. 187, Santiago do Chile, CEPAL, pp. 1-94.<br />
, 27 de dezembro<br />
de 2018.<br />
Serebrisky, Tomás; Suárez-Alemán, Ancor; Margot, Diego e Ramirez,<br />
Maria Cecilia (2015), Financiamiento de la infraestructura en<br />
América Latina y el Caribe: ¿Cómo, cuánto y quién?, Washington,<br />
D.C., Banco Interamericano de Desarrollo, ,<br />
21 de junho<br />
de 2020.<br />
Stata (2015), “Statistics/Data Analysis, version 14.0”, Texas, StataCorp<br />
Lp-Stata Press Publication.<br />
Tabosa, Francisco; Castelar, Pablo e Irffi, Guilherme (2017), “Brasil,<br />
1981-2013: efectos del crecimiento económico y de la desigualdad<br />
de los ingresos en la pobreza”, <strong>Revista</strong> de la CEPAL, núm.<br />
120, New York, United Nations Publications, pp. 163-180, doi:<br />
https://doi.org/10.18356/ab3faedf-es
692 A. D. Cuenca López e E. Camargos Teixeira: Efeitos dos investimentos em infraestrutura...<br />
Torrisi, Gianpiero (2009), “Public Infrastructure: definition, classification<br />
and measurement issues”, Economics, Management and Financial<br />
Markets, 4 (3), New York, Addleton Academic Publishers, doi:<br />
https://doi.org/10.1073/pnas.0703993104<br />
Recebido: 17 de fevereiro de 2020.<br />
Encaminhado: 15 de junho de 2020.<br />
Aceito: 7 de julho de 2020.<br />
Anibal David Cuenca López. Mestre em Economia pela Universidade<br />
Federal de Viçosa (UFV). Atualmente doutorando em Economia Doméstica<br />
pela Universidade Federal de Viçosa. Tem experiência na área de<br />
economia, com ênfase em métodos e modelos matemáticos, econométricos<br />
e estatísticos. Entre suas últimas publicações destacam-se, em coautoria:<br />
“Impacto de la inversión en infraestructura sobre la pobreza en<br />
Latinoamérica en el período 1996-2016”, Población y Desarrollo, 26 (50),<br />
San Lorenzo, pp. 5-18 (2020).<br />
Evandro Camargos Teixeira. Doutor em Economia Aplicada pela Escola<br />
Superior de Agricultura “Luiz Queiroz” da Universidade de São Paulo<br />
(ESALQ/USP). Atualmente é Professor Associado I do Departamento de<br />
Economia da Universidade Federal de Viçosa (UFV). As linhas de investigação<br />
referem-se a desenvolvimento econômico, teoria econômica e<br />
economia do bem-estar social. Entre suas últimas publicações destacamse,<br />
em coautoria: “Mensuração da Pobreza Multidimensional Rural nas<br />
Mesorregiões Norte e Jequitinhonha de Minas Gerais”, <strong>Revista</strong> de Economia<br />
e Sociologia Rural, 57 (1), Brasília, Sociedade Brasileira de Economia<br />
e Sociologia Rural, pp. 161-180 (2019); “Existe fuga de cérebros no Estado<br />
de Minas Gerais?, <strong>Revista</strong> de Economia, 40 (72), Curitiba, Universidade<br />
Federal do Paraná, pp. 193-213 (2019); e “La competitividad y sus factores<br />
determinantes: un análisis sistémico para países en desarrollo”, <strong>Revista</strong><br />
CEPAL, núm. 129, Santiago de Chile, Organización de las Naciones<br />
Unidas, CEPAL, pp. 7-27 (2019).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724.<br />
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
DOI: https://doi.org/10.22136/est20201566<br />
Conflicto social, ambientalización y<br />
crisis política: judicialización en la<br />
cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina<br />
Social conflict, environmentalization and<br />
political crisis: judicialization at the Matanza-<br />
Riachuelo basin, Argentina<br />
693<br />
Andrés Scharager*<br />
Abstract<br />
This paper examines the social and political factors that led to the judicialization of<br />
the environmental conditions of the Matanza-Riachuelo basin, a highly polluted<br />
territory in Buenos Aires that in 2006 became the object of an unprecedented problematization.<br />
Specifically, three factors will be analysed: the creation of an environmental<br />
field and the generation of a series of environmental conflicts; the<br />
environmentalization of social demands along the Riachuelo river and the emergence<br />
of a basin perspective; and the Supreme Court’s search for a political relaunch in<br />
response to a crisis of legitimacy.<br />
Keywords: environmental conflicts, judicialization, Matanza-Riachuelo basin.<br />
Resumen<br />
En este escrito se examinan las condiciones sociales y políticas que condujeron<br />
a la judicialización de la situación ambiental de la cuenca Matanza-Riachuelo,<br />
un territorio altamente contaminado en el Área Metropolitana de Buenos Aires,<br />
que en 2006 se volvió objeto de una renovada e inédita problematización. En<br />
particular, se analizarán tres factores: la conformación de un campo ambiental<br />
y la generación de una ola de conflictos socioambientales, la ambientalización<br />
de las demandas en el Riachuelo y la construcción de una perspectiva de cuenca,<br />
así como la búsqueda de relanzamiento político de la Corte Suprema como<br />
respuesta a una crisis de legitimidad.<br />
Palabras clave: conflictos ambientales, judicialización, cuenca Matanza-Riachuelo.<br />
* Instituto de Altos Estudios Sociales-Universidad Nacional de San Martín/Consejo Nacional<br />
de Investigaciones Científicas y Técnicas, correo-e: andres.scharager@gmail.com
694 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
Introducción<br />
La cuenca Matanza-Riachuelo constituye una de las principales postales<br />
de la vulnerabilidad social y el riesgo ambiental en Buenos Aires. Con<br />
2238 km 2 de superficie que atraviesan 14 municipios, este territorio abarca<br />
gran parte del Área Metropolitana y conforma –junto con sus afluentes–<br />
una cuenca hidrográfica con más de ocho millones de habitantes. Mataderos,<br />
curtiembres y saladeros se volvieron parte de su paisaje desde<br />
principios del siglo XIX, y con ellos comenzaron a acumularse contaminantes<br />
de manera sostenida hasta la actualidad. Pero la ausencia de políticas<br />
de control y planificación sobre los usos de la tierra y los recursos<br />
hídricos condujeron a que, en ese lapso, las fuentes de polución de origen<br />
industrial fuesen apenas uno de sus tantos problemas. Con el tiempo, se<br />
sumaron también aguas pluviales que arrastran secreciones de residuos<br />
sólidos urbanos, fluidos cloacales vertidos sin tratamiento, basurales a cielo<br />
abierto en las orillas y metales pesados peligrosamente sedimentados en el<br />
lecho. 1<br />
Aunque cuenta con problemas tan estructurales como urgentes, la<br />
ausencia de soluciones ha perfilado la situación de la cuenca a lo largo de<br />
su historia. En 1811, en plena consolidación del gobierno independizado<br />
de la corona española, se dictaminó por primera vez la necesidad de limpiar<br />
el río ante la contaminación provocada por las industrias alimenticias.<br />
Sin embargo, esta política fue incumplida, como tantas otras que le<br />
siguieron, las cuales van desde decretos como el de 1822, que prohibió la<br />
instalación de nuevas curtiembres y mataderos, hasta leyes como la de<br />
1913, que ordenó obras de rectificación, iniciadas pero nunca terminadas<br />
(Rocha, 2005).<br />
A partir de sucesivos hitos como estos, el Riachuelo se hundió poco a<br />
poco en el desgobierno, su destino se ató al solapamiento de acciones<br />
descoordinadas y carentes de previsión y, así, el territorio estuvo lejos de<br />
volverse objeto de atención institucional sostenida. En efecto, tan temprano<br />
como 1871, el diario La Nación sostenía:<br />
El lecho del Riachuelo es una inmensa capa de materias en putrefacción. Su corriente<br />
no tiene ni el color del agua. Unas veces sangrienta, otras verde y espesa, parece un<br />
1<br />
Esta sumatoria de factores ha hecho que, paulatinamente, el Riachuelo se convierta en uno de<br />
los ríos más contaminados del mundo (Di Paola et al., 2009), mas no el único caso de su tipo; por<br />
lo contrario, la acelerada urbanización acontecida desde la segunda mitad del siglo XX en América<br />
Latina –particularmente en los países que atravesaron procesos de industrialización intensa– conllevó<br />
un incremento de la contaminación en las ciudades y, en especial, una estrecha asociación geográfica<br />
entre las desigualdades sociales y el riesgo ambiental (Harvey, 1996; Jordán et al., 2017; Clichevsky,<br />
2002). En este contexto, han proliferado los conflictos urbano-ambientales en metrópolis como<br />
México (Schteingart, 1987; Espinosa, 2015), Río de Janeiro (Fuks, 1998), Bogotá (Quimbayo, 2014),<br />
Santiago de Chile (Aliste y Stamm, 2016) y Medellín (Palmett, 2016).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
695<br />
torrente de pus que escapa a raudales de la herida abierta en el seno gangrenado de<br />
la tierra. Un foco tal de infección puede ser causa de todos los flagelos, el cólera y la<br />
fiebre. ¿Hasta cuándo inspiraremos el aliento y beberemos la podredumbre de este<br />
gran cadáver tendido a espaldas de nuestra ciudad? (Rocha, 2005).<br />
Si al calor de la industrialización del siglo XX el Riachuelo se convirtió<br />
en un símbolo de la degradación ambiental urbana, el fallido proyecto<br />
de saneamiento presentado durante el gobierno de Carlos Menem (1989-<br />
1999) lo apuntalaría como emblema de la desidia y la corrupción.<br />
En 1993, la secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de<br />
la nación, María Julia Alsogaray, anunció un plan para sanear la cuenca<br />
del río en mil días; aseguró que al cabo de ese plazo estaría “descontaminado”<br />
y sería posible “tirarse a nadar” allí. El propio presidente, Carlos<br />
Menem, haría eco de la promesa al afirmar: “en 1995 vamos a ir allí a<br />
pasear en barco, a tomar mate, a bañarnos y a pescar” (Clarín, 2006).<br />
Pero hacia 2002, los 250 millones de dólares que había otorgado el<br />
Banco Interamericano de Desarrollo para estos fines habían sido reasignados<br />
para el financiamiento de planes sociales y cuestionados servicios de<br />
consultoría (Clarín, 2006; Maciel y Groisman, 2003). El “plan de los mil<br />
días” no tardó en convertirse en uno de los mayores ejemplos del incumplimiento<br />
y el abandono del Riachuelo, mientras que Alsogaray se volvería<br />
un ícono de la malversación de fondos y los escándalos políticos de la época.<br />
Con este fracasado intento del menemismo sobre sus espaldas, la Corte<br />
Suprema de Justicia de la Nación 2 –tribunal de mayor jerarquía constitucional<br />
en la Argentina– comenzó a escribir una nueva (y acaso la más<br />
trascendente) página en la historia del Riachuelo en 2006, pues declaró<br />
su competencia originaria ante una denuncia presentada dos años antes<br />
por un grupo de vecinos y trabajadores de la salud del municipio bonaerense<br />
de Avellaneda, quienes encabezados por la ciudadana Beatriz Mendoza (de<br />
quien devino el término causa Mendoza, con el cual se hace habitualmente<br />
referencia a este proceso), le exigían al Estado nacional, a la Provincia de<br />
Buenos Aires, a la Ciudad de Buenos Aires y a 44 empresas, una reparación<br />
por los daños y perjuicios causados por la contaminación del río.<br />
Al asumir la conducción de este proceso –y fundamentalmente cuando<br />
dictó sentencia definitiva en 2008–, el máximo tribunal trascendió las<br />
expectativas de los denunciantes y conminó a los tres gobiernos a presentar<br />
un plan integral de saneamiento para la totalidad de la cuenca. 3 Si bien<br />
2<br />
En adelante, Corte Suprema.<br />
3<br />
Merece subrayarse que la cuenca Matanza-Riachuelo comprende un territorio bajo tres jurisdicciones<br />
diferentes: la ciudad de Buenos Aires –autónoma–, la provincia de Buenos Aires y la Nación.<br />
Esta tripartición, históricamente, condujo a solapamientos y vacíos institucionales, que en su conjunto<br />
dificultaron las capacidades de articulación, la planificación política y el ordenamiento del suelo. A raíz<br />
de ello, la mencionada sentencia judicial condujo a la creación de un organismo tripartito –Autoridad
696 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
dicho tribunal dejó pendiente la definición de la reparación del daño<br />
ambiental colectivo y se declaró incompetente en lo referido a los reclamos<br />
individuales, determinó como objetivos la mejora de la calidad de vida<br />
de los habitantes, la recomposición del ambiente en la cuenca en todos<br />
sus componentes (agua, aire y suelos) y la prevención de daños con suficiente<br />
y razonable grado de predicción (Corte Suprema de Justicia de la<br />
Nación, 2008).<br />
A partir de su decisión –y de su disposición explícita a determinar<br />
responsabilidades, plazos de cumplimiento y lineamientos–, la Corte<br />
Suprema captaba el conflicto del Riachuelo y lo trasladaba compulsivamente<br />
al campo del derecho, sometiéndolo a los procedimientos del<br />
sistema judicial y a las reglas jurídicas (Azuela, 2006). Por otro lado, se<br />
colocaba en un rol de estructuradora y organizadora de un proceso crecientemente<br />
complejo que buscaba introducir al orden de lo político un<br />
área geográfica que apenas estaba recortada y delimitada en términos<br />
sociales y estatales.<br />
Mucha agua ha corrido bajo el puente entre el inicio de este proceso<br />
judicial y la actualidad, tanto en un sentido institucional como en materia<br />
de resultados alcanzados. Pero no es el propósito de estas páginas colocar<br />
bajo escrutinio el derrotero de la causa Mendoza en los últimos años, lo<br />
cual ha sido foco de pormenorizados análisis (Nápoli y García, 2011;<br />
Fundación Ambiente y Recursos Naturales et al., 2017); por lo contrario,<br />
el interés está puesto en los hitos de la historia reciente que han dado lugar<br />
a la apertura de esta nueva etapa.<br />
Lejos de asumir la renovada problematización estatal de la situación<br />
del Riachuelo como producto de cambios en la moralidad –que volvería<br />
socialmente inaceptable la contaminación– o en la eficiencia del Estado<br />
argentino –que sólo requeriría de una decisión política y transformaciones<br />
burocráticas para la puesta en marcha de un plan integral– se apuntará<br />
aquí a examinar las condiciones de posibilidad que habilitaron la inédita<br />
centralidad de la cuestión en la agenda pública. En otras palabras, no se<br />
lo asumirá como el producto de una decisión contingente de la Corte<br />
Suprema, sino que se analizarán los factores sociales y políticos que dieron<br />
lugar a la judicialización de la situación ambiental de la cuenca y su reterritorialización<br />
(Mançano, 2012).<br />
Con este objetivo se examinarán el surgimiento y desplazamiento de<br />
la cuestión del Riachuelo entendida como problema público: un asunto<br />
de preocupación social que adquirió diversas formas de atención y tratamiento<br />
por parte de las agencias estatales. Para responder cómo adquirió<br />
este estatus se debe suspender su carácter natural o evidente y observar<br />
de Cuenca Matanza-Riachuelo– que cuenta con plena potestad sobre el territorio en lo que se refiere<br />
a tareas de saneamiento.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
697<br />
los modos y las operaciones sociales a partir de las cuales se produjo su<br />
objetividad práctica (Guerrero-Bernal et al., 2018). En otras palabras:<br />
aquí se analizará cómo se volvió un asunto de interés político, social y<br />
judicial; cómo se generaron las condiciones de posibilidad para su captura<br />
por parte de la justicia y la esfera del derecho.<br />
Investigadores como Hilgartner y Bosk (1988) y Cobb et al. (1976)<br />
advierten que la atención pública es un recurso escaso y que el ingreso de<br />
una cuestión a la agenda pública depende de operaciones cognitivas y<br />
políticas; este artículo mostrará cómo se generaron y cuáles fueron los<br />
principales movimientos a partir de los que el tratamiento social y estatal<br />
de la contaminación de la cuenca se transformó.<br />
De acuerdo con Alfie (2013), podría sostenerse que esta transformación<br />
redundó en la conformación de una nueva gobernanza ambiental, pues<br />
operó como puntapié para la creación de una autoridad de cuenca y<br />
propició que las instituciones estatales recortasen dicho territorio como<br />
una escala de intervención en sí misma. El fallo habilitó un campo de<br />
deliberación sin precedentes; esto es, constituyó un“giro deliberativo”<br />
(Alfie, 2013: 82) se ha caracterizado por una impronta judicial.<br />
Investigaciones como las de Güiza et al. (2015) han analizado la judicialización<br />
de distintos conflictos ambientales en América Latina, examinando<br />
los efectos que tiene en su estructuración el ingreso de actores e instituciones<br />
del campo jurídico (Bourdieu, 1987). Autores como Melé (2006) y Azuela<br />
y Cosacov (2013) han señalado los impactos simbólicos que puede tener el<br />
traslado de los conflictos a los tribunales, desde cambios en sus modos de<br />
encuadramiento hasta su inserción en distintas cadenas discursivas.<br />
Por este motivo, destacan la necesidad de hacer foco en su productividad<br />
con el fin de atender sus consecuencias duraderas y de largo alcance. No<br />
obstante, es preciso examinar de qué forma los conflictos se vuelven foco<br />
de atención judicial, y cómo la cuestión ambiental acaba por ingresar en la<br />
agenda pública. En otras palabras, se debe analizar de qué modo, en casos<br />
como el del Riachuelo, los distintos actores sociales y políticos reconfiguran<br />
su tratamiento público y cómo el nuevo estatus del problema es captado y<br />
tratado judicialmente.<br />
1. Metodología<br />
Este artículo se inscribe en una investigación de mayor alcance acerca de<br />
la relación entre la judicialización, la ejecución de políticas estatales y el<br />
conflicto social (Scharager, 2019). Se ha optado por un diseño de investigación<br />
cualitativo que se asienta en la técnica de análisis documental y<br />
bibliográfico y se ciñe al periodo 1994-2008. Este último año es en el que
698 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
la Corte Suprema dictó sentencia definitiva y se trata, por ende, del punto<br />
de llegada del análisis de estas páginas, que apunta a explicar precisamente<br />
el porqué de dicho fallo, entendido como puntapié de un nuevo modo<br />
de tratamiento público del problema del Riachuelo.<br />
El año 1994, mientras tanto, se establece como momento de inicio de<br />
este estudio debido a que fue en ese entonces que –según se verá– se<br />
produjeron transformaciones que encuadraron localmente y en un plano<br />
institucional el surgimiento de la nueva cuestión ambiental.<br />
El trabajo se sostiene en fuentes secundarias que consisten mayoritariamente<br />
en documentos institucionales (fallos judiciales, legislación,<br />
informes), si bien también es de relevancia el análisis de libros y artículos<br />
científicos. Asimismo, a fin de contextualizar el objeto de estudio se<br />
examinaron archivos de prensa gráfica (diario La Nación) por medio de<br />
motores de búsqueda web. En todos los casos se realizó un análisis inductivo<br />
de contenido que, específicamente, apuntó a una revisión selectiva<br />
de información (Andreu, 2002) con el auxilio del software Atlas.ti (QDA,<br />
2017) para identificar elementos explicativos del problema en cuestión;<br />
a partir de ellos se examinaron cada uno de los factores identificados como<br />
relevantes para el esclarecimiento de la transformación de la situación<br />
ambiental de la cuenca en un problema judicial.<br />
Estos factores –en función de los cuales se estructura este trabajo– se<br />
dividieron en tres dimensiones de análisis, que no se corresponden per se<br />
con secuencias temporales: en primer lugar, la conformación de la cuestión<br />
ambiental a nivel global y la manera en que, a nivel local, comenzó a<br />
proliferar un sin<strong>número</strong> de conflictos ambientales que colocaron la problemática<br />
sobre la mesa a modo de demandas sociales. En segundo lugar,<br />
la emergencia de una renovada problematización de la situación en el<br />
Riachuelo en clave ambiental, y cómo un conjunto de organismos estatales<br />
y actores con saberes expertos dieron pie a una articulación política<br />
y cognitiva de la situación desde una perspectiva integral sobre la cuenca.<br />
Finalmente, el contexto político inmediato que –según se argumentará–<br />
condujo a la decisión de la Corte Suprema de asumir la conducción de<br />
la causa Riachuelo. Se destacan en él la crisis nacional desatada en 2001<br />
y la deslegitimación social del Poder Judicial.<br />
Los factores que conducen a la transformación en los modos de tratamiento<br />
de un problema público son, según Weber (2012), potencialmente<br />
infinitos; para alcanzar una explicación causal se requiere una labor<br />
de imputación o selección de determinados elementos que indefectiblemente<br />
irá en detrimento de otros recortes posibles. Como afirma Rossi, “puesto<br />
que la totalidad de las relaciones de causa y efecto de las que depende la<br />
ocurrencia de un fenómeno es conceptualmente inagotable, el campo de
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
699<br />
investigación dentro del cual se mueve la investigación debe ser delimitado<br />
sobre la base de una selección” (2012: 23).<br />
El hallazgo de una causación adecuada (en oposición a una causación<br />
accidental) siempre será, en esta clave, el producto de un proceso hipotético<br />
que a priori se sostiene en relaciones de valor subjetivas. Este artículo<br />
propone entonces abrir exploratoriamente las puertas a la identificación<br />
de factores de índole discursiva, económica, social y política que han<br />
posibilitado la transformación –por vía de la judicialización– de un problema<br />
público ambiental.<br />
2. De la conformación global de la cuestión ambiental<br />
a la proliferación local de conflictos socioambientales<br />
Toda comprensión sobre el estado de la naturaleza se basa en representaciones<br />
–afirma Hajer (1995)– y siempre supone un conjunto de prenociones<br />
y decisiones sociales que están mediadas por un conjunto<br />
determinado de prácticas discursivas. Esto no significa que la naturaleza<br />
allí afuera sea totalmente irrelevante, pero sí que la dinámica de la política<br />
y la conflictividad ambiental no pueden entenderse sin tomar en cuenta<br />
los discursos que guían nuestra percepción de la realidad.<br />
Si los problemas ambientales desatados en distintas épocas y latitudes,<br />
como la deforestación en el siglo XIX, la erosión del suelo en la década de<br />
los treinta, la contaminación con pesticidas en los años sesenta y la energía<br />
nuclear en los años setenta eran concebidos como asuntos que requerían<br />
controles puntuales –es decir, que se abordaban a través de medidas paliativas<br />
ad hoc y ex post–, a partir de 1972 se comenzaron a generar nuevos<br />
discursos que transformaron el significado de la cuestión ambiental.<br />
Según Hajer (1995), la publicación en ese año del informe Los límites<br />
del crecimiento –surgido de una conferencia de la ONU en la ciudad de<br />
Estocolmo– fue punta de lanza para la jerarquización institucional de las<br />
políticas ambientales y el inicio de una novedosa concepción, según la<br />
cual, la contaminación pasaría a ser vista como un problema estructural.<br />
Poco después, en 1980, se afianzaría un paradigma que se volvería hegemónico<br />
en la interpretación y acción sobre la cuestión ambiental, denominado<br />
modernización ecológica.<br />
A la vez que reconoce el carácter sistémico de la problemática, este<br />
enfoque –que logró permear gran parte de las percepciones sociales sobre<br />
la relación sociedad-naturaleza– asumió que las instituciones políticas y<br />
económicas son capaces de internalizar el cuidado del ambiente. Así, la<br />
degradación ambiental se vuelve un asunto calculable y, por lo tanto,
700 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
conciliable con el crecimiento económico; más aún, este discurso acaba<br />
siguiendo una lógica utilitaria según la cual, en el fondo, la prevención<br />
de la contaminación es redituable.<br />
Debido a cuatro motivos -prosigue Hajer (1995)- esto se vuelve atractivo<br />
para los gobiernos: primero, porque se posiciona en contraposición a<br />
las estrategias de abordaje ex post que no daban resultados; segundo, porque<br />
usa el lenguaje de las empresas y conceptualiza la contaminación como una<br />
cuestión de ineficiencia, evitando la confrontación directa con las industrias;<br />
tercero, porque evita toda referencia explícita a las contradicciones sociales<br />
propias de otros discursos sobre el ambiente y, en lugar de llamar a cambios<br />
de fondo, es modernista y tecnocrático; y cuarto, porque tiene afinidad<br />
con las ideas neoliberales y a su vez permite esquivar las críticas estructurales<br />
de los años setenta: en el fondo, se basa en la creencia en el progreso,<br />
la técnica y la ciencia.<br />
El discurso de la modernización ecológica se topó con una visión<br />
radicalmente distinta proveniente de los movimientos de justicia ambiental.<br />
Éstos pusieron en la cima de la agenda a las desigualdades que derivaban<br />
de la distribución asimétrica de los daños ecológicos y desafiaron<br />
con ello los discursos dominantes (Martínez, 2011).<br />
Al juzgar los problemas ambientales en términos de absolutos morales<br />
y colocar los asuntos en clave de desafío a la Madre Tierra, estos movimientos<br />
adoptan una posición no negociable de rectitud moral, intocable por<br />
toda discursividad legal o científica. Así, la pregunta por lo pragmáticamente<br />
posible viraba hacia lo moralmente correcto (Harvey, 1996).<br />
Cualquiera que sea el nivel de confrontación y preponderancia de<br />
estos discursos, lo cierto es que las últimas décadas han dado lugar a la<br />
conformación de un campo ambiental a nivel global que, como afirma<br />
Azuela (2006), no es otra cosa que un espacio social en el que entran en<br />
juego actores sociales con diferentes disposiciones frente a lo que todos<br />
reconocen, en principio, como problemas ambientales. En este proceso,<br />
los peligros presentados por los desarrollos tecnológicos y el cambio climático<br />
se volvieron el epicentro de una preocupación por la exposición<br />
social al riesgo (Beck, 1998).<br />
Mientras tanto, la idea de desarrollo sustentable se convirtió, en contrapartida,<br />
en el foco de una coalición discursiva (Hajer, 1995) que engloba<br />
distintos enfoques y narrativas acerca de la cuestión ambiental, inclusive a<br />
actores económicos atraídos por las posibilidades que abre la internalización<br />
del conflicto para el capital (Merlinsky, 2013). Ya no se trata, por lo tanto,<br />
de la existencia o no de una crisis ambiental, sino de cómo se la interpreta<br />
(Hajer, 1995).<br />
En este marco, la cuestión ambiental ha tendido a institucionalizarse<br />
a lo largo y ancho del globo: se sancionó nueva legislación nacional y
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
701<br />
supranacional, se crearon organismos gubernamentales con variables<br />
niveles de jerarquía abocados a la temática y se implementaron políticas<br />
diseñadas bajo argumentos de protección y cuidado del ambiente. Consistió,<br />
en otras palabras, en un proceso de globalización legal (Sieder et al.,<br />
2008) por el cual tratados y marcos legales ambientales se difundieron por<br />
el mundo hasta adquirir estatus jurídico en los niveles locales, a partir de<br />
la suscripción de acuerdos e incluso en sucesivas reformas constitucionales.<br />
No obstante, la emergencia de esa institucionalidad no ha evolucionado<br />
en forma sincrónica en todas partes del mundo: en la Argentina, además<br />
de errática, la cuestión ambiental fue por muchos años un ámbito subsidiario<br />
en el conjunto de las políticas estatales. En los años ochenta se<br />
crearon organismos de segundo rango abocados a la formulación de<br />
iniciativas en torno a los recursos hídricos (sobre todo en las cuencas con<br />
usos productivos valiosos), y recién en la década de los noventa se alcanzó<br />
un grado subministerial por medio de la creación de la Secretaría de<br />
Recursos Naturales y Ambiente Humano (Merlinsky, 2013).<br />
Asimismo, en 1994 una reforma constitucional reconoció el derecho<br />
al ambiente sano y, en 2002, el Congreso de la Nación sancionó la Ley<br />
General de Ambiente, que garantiza en su artículo 1 “presupuestos mínimos<br />
para el logro de una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la<br />
preservación y protección de la diversidad biológica y la implementación<br />
del desarrollo sustentable” (Ley Nº 25.675, 2002).<br />
La institucionalización de la problemática en torno al medio ambiente<br />
no se debió, por lo tanto, a un aumento de demandas sociales ni tuvo de<br />
por sí un paralelismo en términos de su instalación en la agenda pública.<br />
Sin embargo, la puesta en debate internacional de la cuestión ambiental<br />
–en un lugar crecientemente protagónico– y su posterior incorporación a<br />
los entramados del Estado nacional sí resultaron un factor ineludible para<br />
explicar el contexto en el cual, por primera vez, se suscitó en Argentina una<br />
inédita ola de conflictos ambientales a partir de 2003.<br />
Fue desde entonces que estos nuevos derechos se tornaron exigibles y<br />
cobraron un amplio sentido social más allá de la letra de la ley, volviéndose<br />
fuente de argumentación en la arena pública y entrelazándose con los<br />
horizontes de inteligibilidad de los actores en conflicto.<br />
Claro está, no puede desconocerse que mientras la cuestión ambiental<br />
penetraba la legislación y la institucionalidad estatal argentinas, las actividades<br />
basadas en la explotación de recursos naturales se extendían cada vez<br />
más hasta convertirse –producto de sus efectos sobre las poblaciones– en<br />
otro factor desencadenante del nuevo ciclo de conflictos. 4<br />
4<br />
El auge del extractivismo, así como el incremento en la cantidad e intensidad de los conflictos<br />
ambientales, no fue en aquellos años, ni lo es en la actualidad, una característica exclusiva de la<br />
Argentina. Más bien, proliferaron a lo largo y ancho de la región latinoamericana múltiples conflictos
702 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
El caso del sector agropecuario es, a este respecto, uno de los más<br />
elocuentes: la expansión de la frontera agropecuaria derivaría en un<br />
aumento de la deforestación y las inundaciones (Arístide, 2014), así como<br />
en el desplazamiento de comunidades campesinas de sus unidades productivas<br />
(Barri y Wahren, 2010). En tanto, el cultivo de un nuevo tipo de<br />
soja transgénica conllevaría un creciente uso del glifosato como herbicida,<br />
cuestionado por sus implicancias sobre la salud (Avila-Vazquez et al., 2017).<br />
La multiplicación de megaproyectos mineros, por su parte, daría lugar<br />
a un fenómeno análogo al de la agricultura: su instalación en zonas consideradas<br />
improductivas alteraría el equilibrio de los ecosistemas y presentaría<br />
amenazas a la salud y las economías de las poblaciones circundantes<br />
debido al vuelco de desechos tóxicos y la competencia por recursos como<br />
el agua y la energía eléctrica (Svampa et al., 2009).<br />
En este contexto, la pequeña ciudad patagónica de Esquel –provincia<br />
de Chubut– se convirtió en 2003 en el epicentro del primer conflicto<br />
ambiental de resonancia nacional; cobró un simbolismo clave para la<br />
multiplicación de experiencias similares en diversas latitudes, así como<br />
una significativa reverberación mediática y política. En octubre de 2002,<br />
la empresa Meridian Gold presentó un informe de impacto ambiental<br />
para la explotación de oro que generaría alerta entre técnicos y ambientalistas<br />
de la región y conduciría a la primera asamblea de autoconvocados<br />
contra la megaminería.<br />
Los altos niveles de movilización que sacudieron a Esquel desde entonces<br />
se enmarcaban en el clima de gran efervescencia social posterior a la<br />
crisis social, política y económica que había sacudido al país en 2001,<br />
pero fueron facilitados por una novedosa articulación entre un saber<br />
experto independiente –desarrollado y divulgado por grupos de profesionales<br />
que advertían sobre los riesgos de la puesta en marcha de una<br />
explotación minera de envergadura– y un lenguaje de valoración del<br />
territorio que se contraponía al de los promotores de esta actividad extractiva<br />
(Svampa et al., 2009).<br />
Mientras que la empresa remarcaba la oportunidad que brindaban las<br />
minas en términos de empleo y “desarrollo”, los vecinos movilizados<br />
destacaban que para ellos Esquel había sido una elección: de hecho, una<br />
buena parte de los habitantes provenían de grandes ciudades y su mudanza<br />
a la Patagonia se había debido a la búsqueda de un cambio en su estilo y<br />
calidad de vida.<br />
vinculados con la actividad minera, la deforestación y la producción petrolera, entre otros. Numerosos<br />
autores han analizado este fenómeno, preguntándose conceptualmente por su naturaleza e implicancias<br />
sociales (Alfie, 2013; Folchi, 2001; Harvey, 1996; Napadensky y Azocar, 2017; Vallejos-Romero,<br />
2008), así como también se han realizado estudios de casos, entre muchos otros, centrados en Chile<br />
(Bolados, 2014), Perú (Bebbington y Humphreys, 2009), Ecuador (Sánchez et al., 2016), Colombia<br />
(Güiza et al., 2015) y México (Brenner, 2010).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
703<br />
El conflicto de Esquel se caracterizó por el desarrollo de una alta<br />
capacidad de presión por parte de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados<br />
sobre el Concejo Deliberante y el gobierno provincial. Tras una<br />
marcha que logró la cancelación de una audiencia pública en la que se<br />
evaluaría el informe de impacto ambiental de Meridian Gold, el proceso<br />
de confrontación escaló hasta que los asambleístas finalmente lograron la<br />
convocatoria a un plebiscito. Éste se llevó adelante el 23 de marzo de 2003<br />
y arrojó como resultado 81% de votantes en contra de la mina, sellándose<br />
así un rotundo rechazo al emprendimiento. Lejos de ser el último paso,<br />
la votación fue apenas el preámbulo para que poco después se votase una<br />
ley de prohibición de la minería a cielo abierto en todo el territorio de la<br />
provincia de Chubut.<br />
El caso de Esquel se convirtió así en un momento fundacional para la<br />
conformación de una red nacional antiminera (Marín, 2009), que rápidamente<br />
comenzaría a tejerse en diversas localidades del conjunto del país.<br />
Como señalan Svampa et al. (2009), este conflicto tuvo un arrastre multiplicador<br />
que despertó a otras regiones donde ya se habían implantado<br />
–o estaban proyectándose– grandes yacimientos, y se volvió un caso testigo<br />
para las comunidades que se iban enterando de su destino minero. Así, tan<br />
temprano como en 2003 se conformaría una Red de Comunidades Afectadas<br />
por la Minería, integrada por miembros de numerosas provincias<br />
de la Argentina, sobre todo cordilleranas.<br />
En la misma época en la que se llevaron a cabo las primeras asambleas<br />
contra la minería en Esquel, en la provincia de Córdoba inició una lucha<br />
cuyo ascenso –menos vertiginoso y más silencioso– ilustra la amplitud de<br />
las incipientes demandas ligadas al medio ambiente. En el barrio de Ituzaingó<br />
Anexo, situado a las afueras de la capital provincial –en los límites<br />
de la frontera agrícola–, un grupo de mujeres comenzaría a organizarse<br />
tras percibir un aumento dramático en la emergencia de enfermedades y<br />
dolencias como alergias y distintos tipos de cáncer. Por medio de protestas<br />
en la vía pública y la construcción de datos sobre los problemas de<br />
salud y sus patrones de aparición, lograron gradualmente instalar un<br />
debate acerca de los efectos de las fumigaciones y los agroquímicos.<br />
Conocidas algunos años después como “Madres de Ituzaingó”, este<br />
grupo se volvería insignia de un reclamo que de a poco se esparciría por<br />
diversas localidades de la pampa húmeda y pondría en cuestión el modelo<br />
de los agronegocios.<br />
Mientras tanto, apenas a dos horas al norte de la ciudad de Buenos Aires,<br />
otro proceso comenzaba a desarrollarse cautelosamente para poco después<br />
convertirse en uno de los conflictos más importantes, complejos y prolongados<br />
de la década. El denominado “conflicto de las papeleras” comenzó<br />
en 2003 cuando habitantes de la localidad uruguaya de Fray Bentos
704 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
advirtieron a un grupo de pares de la ciudad argentina de Gualeguaychú<br />
sobre la existencia de un proyecto para construir una fábrica de pasta de<br />
celulosa. Se trataba de un emprendimiento de la empresa española Ence,<br />
que se emplazaría sobre la orilla oriental del Río Uruguay, frontera natural<br />
entre ambos países.<br />
En octubre, mientras el gobierno uruguayo le concedía a esta compañía<br />
los permisos ambientales y de construcción, los vecinos del lado<br />
argentino organizaron una primera marcha de protesta en el Puente<br />
Internacional General San Martín, la principal de las tres vías terrestres<br />
que conectan a las dos naciones. Por medio de la “Declaración del pueblo<br />
de Gualeguaychú” señalaron su oposición a la construcción de la planta de<br />
celulosa, rechazaron los estudios de impacto ambiental presentados por<br />
la empresa, convocaron a los municipios circundantes a movilizarse y se<br />
pronunciaron en contra del modelo de desarrollo presupuesto por ese tipo<br />
de emprendimientos.<br />
Dos años más tarde, el otorgamiento por parte de Uruguay de un<br />
permiso a la empresa finlandesa Botnia para la instalación de otra fábrica<br />
de pasta de celulosa a pocos kilómetros de Ence –que por su magnitud se<br />
convertiría en una de las mayores del mundo en su tipo– operó como punto<br />
de quiebre para una radicalización del conflicto. El 30 de abril de 2005,<br />
más de 40,000 personas –casi la mitad de la población de la ciudad– se<br />
volcaron a las calles y se manifestaron en el puente internacional, incluyendo<br />
al intendente de Gualeguaychú y los de localidades circundantes.<br />
La lucha contra las pasteras ya se volvía un asunto de público conocimiento<br />
a nivel nacional y comenzaba a ser objeto de preocupación gubernamental<br />
y roces diplomáticos. En los meses siguientes, el conflicto se<br />
robusteció y consolidó cuando los vecinos, constituidos formalmente<br />
como “Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú”, apuntaron<br />
sus denuncias hacia el gobierno del país vecino por violación al tratado<br />
de uso compartido del Río Uruguay y comenzaron a realizar cortes (o<br />
piquetes) intermitentes en la ruta que conducía al puente.<br />
El conflicto recrudeció aún más durante el 2006; la solidaridad de las<br />
asambleas ambientales de Concordia y Colón –ciudades donde se ubican<br />
los otros dos pasos internacionales– llevaría a bloqueos simultáneos de los<br />
tres puentes fronterizos y las movilizaciones contra las pasteras crecerían<br />
hasta convocar a más de 100,000 personas, captando primeras planas en<br />
la prensa argentina y de la región. Poco después, el gobierno presentó una<br />
demanda contra el país vecino ante la Corte Internacional de Justicia en<br />
la que denunció la falta de consulta previa a la instalación de las plantas,<br />
y el presidente Néstor Kirchner convocó a un acto en Gualeguaychú<br />
donde, ante decenas de miles de manifestantes, la totalidad de su gabinete<br />
y 19 gobernadores provinciales afirmaría que la cuestión ambiental era
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
705<br />
un asunto de “interés nacional”. Para entonces, la escalada diplomática<br />
habría alcanzado su punto máximo y el medio ambiente se habría vuelto<br />
objeto privilegiado de discusión social.<br />
Del conjunto de conflictos que se desarrollaban en diversas latitudes<br />
del país (mapa 1), el de las pasteras fue probablemente el que más logró<br />
Mapa 1<br />
Distribución geográfica de conflictos ambientales en Argentina 5<br />
Fuente: elaboración propia.<br />
5<br />
Distribución geográfica de algunos de los principales conflictos ambientales desarrollados en<br />
Argentina desde el inicio de la señalada ola de 2003. En el punto 9 se halla la cuenca Matanza-<br />
Riachuelo, que se encuentra bajo jurisdicción, tanto de la Provincia de Buenos Aires como de la<br />
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
706 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
visibilizar las demandas ligadas a las consecuencias socioambientales de<br />
la explotación de recursos naturales; asimismo, resultó indispensable para la<br />
consolidación de una arena pública de deliberación sobre la cuestión<br />
ambiental (Merlinsky, 2013). Si los conflictos previos se habían ceñido a<br />
un nivel municipal o, cuanto mucho, habían logrado alcanzar una escala<br />
provincial, el de Gualeguaychú fue el primero en romper estos límites y<br />
convertirse en un asunto de discusión de primer orden en toda la Argentina.<br />
La visibilidad adquirida por este conflicto permitió que se volviese<br />
no sólo un asunto de debate por parte de múltiples actores sociales, sino<br />
un verdadero problema político-institucional para los gobiernos local,<br />
provincial y nacional.<br />
La puesta en agenda de esta problemática, no obstante, no conllevó<br />
de por sí un cambio en la orientación de las políticas gubernamentales<br />
hacia la problemática ambiental ni tampoco una acumulación de fuerzas<br />
determinante para las asambleas ciudadanas. Los años subsiguientes darían<br />
cuentas de avances y retrocesos, así como diversos modos y grados de<br />
institucionalización de los conflictos.<br />
En efecto, muchos hitos acontecieron desde que los sucesos en el Río<br />
Uruguay se volvieron el centro de atención nacional. En 2007, luego de<br />
la recolección de un millón y medio de firmas, el Congreso de la Nación<br />
sancionó una ley de protección de bosques nativos, cuyo cumplimiento,<br />
si bien ha sido escaso, contribuyó a poner en discusión los efectos de la<br />
deforestación en el noroeste del país.<br />
En 2008 se sancionó una ley de protección de glaciares que fue inmediatamente<br />
vetada por la presidenta de la nación, Cristina Fernández de<br />
Kirchner, si bien dos años más tarde se aprobó una nueva versión de dicha<br />
ley, más permisiva y menos lesiva para los intereses de los emprendimientos<br />
mineros de alta montaña. En 2012, las luchas contra la minería alcanzaron<br />
su punto más alto cuando en Famatina, provincia de La Rioja, se<br />
desató una pueblada que nacionalizó la problemática como nunca antes<br />
(Svampa y Viale, 2014). Ese mismo año, se elevó por primera vez a juicio<br />
en la provincia de Córdoba la fumigación con agroquímicos, profundizándose<br />
los cuestionamientos al glifosato y sus efectos sobre la salud humana.<br />
Estos son apenas algunos de los hitos que dan cuenta del crecimiento<br />
de la conflictividad ambiental y las formas en que éste se institucionalizó.<br />
En Buenos Aires, mientras tanto, el río más contaminado del país continuaba<br />
fuera del escrutinio público y permanecía ajeno a mayores controversias.<br />
Pero el ingreso de la cuestión ambiental a la agenda pública a nivel<br />
nacional hallaría un correlato local y la contaminación del Riachuelo<br />
adquiriría nuevos modos de tratamiento social.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
707<br />
3. Una nueva problematización social del estado de la cuenca<br />
El Riachuelo (mapa 2) –especialmente la zona de su desembocadura– fue<br />
históricamente intenso en materia de conflictividad social y organización<br />
popular. Las villas lindantes al río, caracterizadas por luchas reivindicativas<br />
de larga data en materia de acceso a la vivienda y servicios públicos<br />
–entre otras demandas– son uno de los ejemplos más acabados, pero<br />
sobresalen también formas asociativas más recientes como organizaciones<br />
vecinales y grupos de protesta conformados ad hoc a raíz de la identificación<br />
de problemas comunes. Es el caso, por ejemplo, de las resistencias a<br />
la instalación de plantas de coque o las movilizaciones contra el tendido<br />
de cableados de alta tensión (Merlinsky, 2013).<br />
Mapa 2<br />
Superficie de la cuenca Matanza-Riachuelo 6<br />
Fuente: elaboración propia a partir de mapa del Observatorio Metropolitano del Consejo Profesional<br />
de Arquitectura y Urbanismo (s/f).<br />
Pero trátese de reclamos por la urbanización de barrios informales o<br />
del rechazo a industrias y obras eléctricas, las demandas sociales no se<br />
tramitaron de inicio en términos ambientales, pero sí estuvieron insertas<br />
en un campo de demandas y discursos orientados hacia una problematización<br />
de dicho tipo; del mismo modo, el hecho de que tuviesen un<br />
origen geográfico en la cuenca no conllevó automáticamente a que ésta<br />
se volviese un espacio de referencia como tal.<br />
6<br />
Este territorio conforma junto con sus afluentes una cuenca hidrográfica de 2238 km 2 que<br />
abarca 14 municipios y cuenta con más de ocho millones de habitantes. Este mapa grafica cómo el<br />
río –conocido comúnmente como Riachuelo– cuenta en efecto con dos tramos de nombres diferentes,<br />
que en su conjunto le dan su nombre a la cuenca: Matanza y Riachuelo.
708 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
El activismo en La Boca es posiblemente un ilustrativo ejemplo del<br />
proceso de ambientalización de las demandas y marcos cognitivos de los<br />
actores de la cuenca. Este barrio lindante con el Riachuelo, que combina<br />
una población de clase media con zonas de clase trabajadora, se caracterizó<br />
desde la década de los noventa por la proliferación de agrupaciones<br />
abocadas a reclamar mejoramientos edilicios, el estado de las calles y las<br />
asiduas inundaciones.<br />
A partir de la década siguiente, en el marco del auge de la conflictividad<br />
ambiental en el país, estas reivindicaciones comenzaron a articularse<br />
entre sí unificándose sus marcos de referencia en torno a la necesidad de<br />
alcanzar un saneamiento del río.<br />
La Asociación de Vecinos La Boca, acaso la más importante de este<br />
tipo de organizaciones, surgió de la mano de reclamos por el mejoramiento<br />
de los efectores de salud, el espacio público y mayor seguridad<br />
ante los delitos, pero paulatinamente sus demandas comenzaron a reencuadrarse,<br />
desplazándose hacia el estado ambiental del Riachuelo: “por<br />
más espectaculares que sean los secuestros, robos y asesinatos de cada<br />
día, la inseguridad también es ambiental, y se cobra muchas más vidas<br />
que la violencia callejera” (Asociación de Vecinos La Boca, 2004). Así,<br />
se volvieron uno de los primeros (y pocos) actores territoriales en preguntar<br />
públicamente por el destino de los fondos del “plan de los mil<br />
días” y en interpelar a las autoridades en búsqueda de los responsables<br />
del saneamiento del río (Merlinsky, 2013).<br />
Aunque la ambientalización de las demandas de grupos como éste era<br />
cada vez mayor –en sintonía con los procesos en desarrollo en el resto del<br />
país–, aún no existía entre ellos un punto de vista ecosistémico e integral<br />
de la cuenca Matanza-Riachuelo. Claro está, se trataba de actores con una<br />
inscripción territorial local, cuyas reivindicaciones se ceñían a los problemas<br />
que afectaban a sus vidas cotidianas en sus lugares de residencia.<br />
Del mismo modo que el reclamo por el polo petroquímico ubicado<br />
en la cuenca baja se limitaba a ese establecimiento, o que una determinada<br />
protesta contra un basural a cielo abierto no se extendía hacia un cuestionamiento<br />
al sistema de gestión de residuos –si del punto de vista de<br />
los actores dependiera– la cuenca estaba atomizada. Más aún, si acompañamos<br />
el teorema de Thomas y Thomas (1928) de que si los individuos<br />
definen las situaciones como reales, éstas son reales en sus consecuencias,<br />
podría extenderse la afirmación anterior asegurando que la cuenca<br />
Matanza-Riachuelo, de hecho, no existía socialmente.<br />
La construcción de una nueva perspectiva requeriría su articulación<br />
con saberes expertos y actores institucionales. Sólo de este modo la dispersión<br />
de reclamos y visiones confluirían para conformar un nuevo<br />
problema público.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
709<br />
3.1. Las organizaciones no gubernamentales (ONG)<br />
Las organizaciones no gubernamentales fundadas con el objetivo de proteger<br />
y defender el medio ambiente cumplieron un rol fundamental en<br />
la propulsión del Riachuelo a la agenda pública. Se trata de instituciones<br />
no estatales compuestas por profesionales que, si bien cuentan con diversas<br />
ideologías, formas de financiamiento y estrategias de acción, tienen<br />
en común el propósito central de influir sobre las políticas medioambientales<br />
(Bryant y Bailey, 1997; Mermet et al., 2001). Resaltan entre ellas<br />
Greenpeace, que se sustenta con aportes particulares y se especializa en el<br />
despliegue de campañas de comunicación masiva mediante acciones de alto<br />
impacto mediático y visibilidad pública, así como la Fundación Ambiente<br />
y Recursos Naturales (FARN), que se financia con contribuciones de empresas<br />
y organismos internacionales y sobresale por abocase a influir en<br />
tomadores de decisiones mediante el lobby y la formación de opinión.<br />
Organizaciones como éstas fueron pioneras en la realización de actividades<br />
públicas –tales como talleres, foros o seminarios– por medio de las cuales se<br />
presentó públicamente el problema de la degradación ambiental de la cuenca<br />
Matanza-Riachuelo (Merlinsky, 2013: 84).<br />
Estas ONG, en su mayoría consolidadas durante los años noventa,<br />
han centrado su accionar en las herramientas y los canales brindados por<br />
la reforma de la Constitución Nacional de 1994. Además de otorgar<br />
estatus constitucional al derecho al ambiente sano, la nueva Carta Magna<br />
institucionalizó mecanismos participativos como la iniciativa popular, la<br />
consulta popular y las audiencias públicas, además de consagrar los derechos<br />
de incidencia colectiva. Se trata de derechos transindividuales que<br />
pertenecen a un grupo indeterminado de personas y permiten que cualquier<br />
ciudadano, directa o indirectamente afectado por la violación de tal<br />
o cual derecho, pueda recurrir a la justicia (Merlinsky, 2013).<br />
Las implicancias de estas modificaciones constitucionales fueron sustanciales<br />
para las organizaciones ambientalistas. Al contar con aptitud legal<br />
para accionar judicialmente se volvieron capaces de interponer acciones<br />
de amparo en defensa de los derechos de incidencia colectiva, tales como<br />
el derecho al ambiente sano resguardado por el artículo 41 de la Constitución.<br />
De este modo, adquirieron la legitimidad jurídica de representar<br />
el interés general de la población, mientras que el litigio se convirtió en<br />
una vía que adquiriría cada vez mayor centralidad en sus repertorios de<br />
acción política.
710 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
3.2. Los informes JICA<br />
A raíz de un convenio de monitoreo ambiental del Polo Petroquímico<br />
Dock Sud –situado cerca de la desembocadura del río–, en 2002 se dieron<br />
a conocer los resultados de un estudio financiado por la Agencia Japonesa<br />
de Cooperación Ambiental (JICA, por sus siglas en inglés) que arrojó una<br />
alarmante concentración de contaminantes como benceno, tolueno y xileno<br />
(BTX) en el aire de la zona. El año siguiente, como parte del mismo programa,<br />
otra etapa de la investigación –en este caso epidemiológica– indicaría<br />
que 50% de la población infantil del barrio aledaño contaba con altos<br />
niveles de plomo en sangre.<br />
Los informes científicos de JICA cobraron repercusión social tan<br />
pronto como fueron difundidos. Por un lado, al brindar pruebas sólidas<br />
sobre la contaminación de los cuerpos se convirtieron en el punto de<br />
partida para la puesta en debate de las condiciones de vida de la población<br />
de Villa Inflamable (barrio popular situado en las proximidades del predio).<br />
Sin embargo, como se advirtió, estos datos fueron más apropiados por<br />
actores ajenos al barrio como organizaciones ambientalistas o medios de<br />
comunicación que por sus propios habitantes, para quienes la nueva<br />
información alimentó temores antes que contribuir a la construcción de<br />
una orientación política colectiva.<br />
Los estudios ambientales se volvieron un insumo científico indispensable<br />
para los actores que buscaban poner en cuestión la situación ambiental<br />
de Dock Sud o de otras zonas bañadas por el Riachuelo. Sólo faltaba que<br />
éstos se articulasen, confluyendo en una mirada común sobre lo que estaba<br />
en juego allí a lo largo del río.<br />
3.3. El Defensor del Pueblo<br />
El Defensor del Pueblo es un órgano independiente creado a partir de la<br />
reforma constitucional de 1994 que “[actúa] con plena autonomía funcional,<br />
sin recibir instrucciones de ninguna autoridad” y tiene como misión<br />
“la defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías<br />
e intereses tutelados en esta Constitución y las leyes, ante hechos, actos<br />
u omisiones de la Administración; y el control del ejercicio de las funciones<br />
administrativas públicas” (Constitución de la Nación Argentina,<br />
1994). Desde su creación, el organismo había recibido cuantiosas denuncias<br />
de uno u otro modo ligadas a la situación ambiental de la cuenca, sea por<br />
afecciones en la salud, la suciedad del río o la contaminación generada<br />
por el Polo Petroquímico.<br />
Dicha suma de reclamos individuales cobraron otro cariz cuando en<br />
2002, a raíz de un reclamo puntual presentado por la Asociación de
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
711<br />
Vecinos La Boca (2004), el Defensor del Pueblo creó una Unidad de<br />
Investigaciones Especiales destinada a controlar y sistematizar la totalidad<br />
de las denuncias presentadas. Ésta se planteó como objetivos: a) “diagnosticar<br />
el estado de situación de la cuenca Matanza-Riachuelo en sus<br />
distintos aspectos”; b) “elaborar un informe especial tendente a reafirmar<br />
la gravedad de esta problemática y, por lo mismo, a reiterar la necesidad de<br />
medidas concretas por parte de las autoridades responsables”, y c) “sugerir<br />
líneas de acción relativas a esas medidas necesarias y urgentes que permitan<br />
recomponer el ambiente de la cuenca y así preservar la salud de la<br />
población mediante un adecuado manejo del recurso natural” (Defensor<br />
del Pueblo de la Nación et al., 2003: 9).<br />
Con el fin de dar respuesta a dichos objetivos, el Defensor del Pueblo<br />
convocó a organizaciones no gubernamentales, universidades y grupos<br />
vecinales, con los cuales en 2003 presentaron un primer documento.<br />
Titulado “Informe especial sobre la cuenca Matanza-Riachuelo”, este<br />
trabajo analizaba en clave histórica, ambiental e institucional el estado de<br />
situación del territorio, colocando el foco en las condiciones de salubridad<br />
e infraestructura y proponiendo diagnósticos y medidas para su saneamiento.<br />
A su vez, el estudio ofreció un enfoque original al hacer énfasis en la<br />
cuestión sociosanitaria, enumerando las principales enfermedades provocadas<br />
por la degradación del ambiente y estableciendo vinculaciones con<br />
las diferentes fuentes de contaminación. En tanto realizaba un seguimiento<br />
de la ejecución de los presupuestos de las políticas previamente implementadas,<br />
brindó asimismo un punto de partida para supervisar y realizar<br />
pedidos de informes a las agencias responsables, sobre todo el “Comité<br />
Ejecutor Matanza Riachuelo”, que se había creado en la década anterior<br />
con motivo del fallido plan de los mil días.<br />
Frente a la dispersión de enfoques y falta de conocimientos objetivados,<br />
el documento permitió encolumnar tras un mismo ariete a actores con<br />
diversas necesidades, intereses y visiones, reorientando el sentido de sus<br />
demandas y consolidando a la cuenca como territorio de referencia y problematización.<br />
Más aún, el informe se transformó en una exitosa palabra<br />
autorizada para la presentación de la degradación ambiental como asunto<br />
público: cuando en mayo de 2006 –en pleno auge del conflicto por las<br />
plantas de pasta de celulosa– sus autores presentaron un nuevo estudio, las<br />
repercusiones sociales, políticas y mediáticas fueron ampliamente mayores.<br />
Apenas un mes más tarde, la Corte Suprema recogería el guante generando<br />
un cambio sin precedentes en la historia de la cuenca Matanza-Riachuelo.
712 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
4. Crisis política y deslegitimación de la Corte Suprema.<br />
Hacia un relanzamiento en clave ambiental<br />
En el primer apartado se analizó el surgimiento de la cuestión ambiental<br />
a nivel internacional y cómo cobró entidad en el plano nacional, en primer<br />
lugar mediante su incorporación a los entramados jurídicos y, en segundo<br />
término, a partir de una ola de conflictos a lo largo y ancho del país. En<br />
el segundo apartado se planteó el proceso de ambientalización de las<br />
demandas y discursos, deteniéndonos a su vez en el papel que cumplieron<br />
una serie de eventos e instituciones en la conformación de una perspectiva<br />
integral sobre la zona del Riachuelo. Con base en este recorrido, la sección<br />
actual recuperará los sucesos de la introducción –que relatan la judicialización<br />
del conflicto del Riachuelo– para agregar una nueva dimensión que<br />
da cuenta del contexto social y político que condujo a la Corte Suprema<br />
a declarar su competencia sobre la cuestión y con ello impulsar el inicio<br />
de una nueva etapa.<br />
En el 2006, el máximo tribunal colocó bajo su órbita la denuncia<br />
realizada por los vecinos de la cuenca; no obstante, estaba todavía muy<br />
cercana la crisis nacional que había eclosionado en 2001, la cual, además<br />
de dar en tierra con el modelo de la convertibilidad monetaria que regía<br />
desde 1991, había expuesto las profundas desconfianzas en el sistema de<br />
partidos y el régimen político en general. Si bien Néstor Kirchner, quien<br />
asumió en 2003 la presidencia, había logrado restaurar la autoridad presidencial,<br />
gozaba de alta popularidad y estaba comandando un nuevo<br />
ciclo de crecimiento económico, la confianza popular en las instituciones<br />
del Estado no lograba recomponerse.<br />
En 2001, las plazas del país se desbordaban al clamor de “que se vayan<br />
todos”, un cántico que expresaba el hartazgo social con las condiciones<br />
de vida y especialmente con los partidos políticos. El nuevo bloque al<br />
mando del Poder Ejecutivo había reconocido este agotamiento: durante<br />
sus primeros años, el kirchnerismo desistió de reposar sobre la estructura<br />
partidaria que formalmente lo había llevado al poder –el Partido Justicialista–<br />
para construirse más bien sobre un proyecto de transversalidad que<br />
buscaba incorporar tanto a sectores de un partido históricamente opuesto<br />
–la Unión Cívica Radical– como a grupos piqueteros y movimientos<br />
sociales que habían marcado el ritmo de la conflictividad en la etapa<br />
previa y aún guardaban un significativo poder de movilización.<br />
La Corte Suprema no había quedado exenta del descreimiento y el<br />
rencor populares. Durante la década de los noventa, sus fallos invariablemente<br />
favorables al gobierno –en especial mediante los votos de cinco<br />
jueces designados por el presidente Carlos Menem, conocidos como la<br />
“mayoría automática”– expresaban una sumisión a los designios del poder
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
713<br />
político. Encubridora de hechos de corrupción ligados a funcionarios,<br />
apañadora de actos ilícitos en el marco del programa de privatización de<br />
empresas públicas y sostén jurídico de las reformas políticas y económicas<br />
llevadas a cabo por el gobierno, la Corte Suprema se había vuelto el foco<br />
de escándalos de todo tipo.<br />
Los meses más álgidos de la crisis de 2001 también la habían colocado<br />
en el ojo de la tormenta, cuando apañó la controversial medida del presidente<br />
Fernando de la Rúa conocida como corralito. Decretada el 3 de diciembre<br />
de 2001, esta decisión restringía la libre disposición del dinero depositado<br />
en cuentas corrientes, cajas de ahorro y plazos fijos, limitando las extracciones<br />
a un monto máximo semanal. Como consecuencia, los denominados<br />
ahorristas se volcaron a las calles, protestando con cacerolas en las puertas<br />
de los bancos por la retención de sus depósitos.<br />
Cuando la crisis llegó a su punto cúlmine con un estallido social el 19<br />
y 20 de diciembre, las movilizaciones se dirigirían no solamente al Congreso<br />
de la Nación y a la Casa Rosada –sedes del Poder Legislativo y<br />
Ejecutivo, respectivamente–, sino también al Palacio de Justicia. Denunciada<br />
como cómplice del proceso que había desencadenado semejantes<br />
penurias económicas, la Corte Suprema veía cómo el grito de “que se<br />
vayan todos” arribaba a sus mismísimas puertas.<br />
Nuevamente, el gobierno de Néstor Kirchner tomó nota de la posición<br />
crítica en la que se hallaba la máxima autoridad judicial. Interpretando<br />
las protestas que todavía clamaban por la renuncia de sus integrantes y<br />
asumiendo la necesidad de una renovación institucional, en 2003 el presidente<br />
exigió por cadena nacional de radio y televisión que el Congreso<br />
pusiera en marcha un juicio político contra los miembros de la “mayoría<br />
automática”, acusándola de actuar “a espaldas de la sociedad” y de no estar<br />
“a la altura de las circunstancias”.<br />
Poco después, tres de esos jueces renunciarían y otros dos que optaron<br />
por resistir en sus cargos serían depuestos, tras lo cual se firmó un decreto<br />
presidencial que limitaba las capacidades del Poder Ejecutivo para nombrar<br />
magistrados y transparentaba los mecanismos de designación. Así, tras la<br />
asunción de nuevos jueces, culminaba un proceso de depuración de la Corte<br />
Suprema y se abría otra etapa, también, en la cúspide del Poder Judicial.<br />
Pero las impugnaciones sociales contra el sistema judicial estaban lejos<br />
de haber culminado. El 17 de marzo de 2004 el secuestro extorsivo y<br />
posterior asesinato de un joven de 23 años, Axel Blumberg, conmovió al<br />
país. Su padre, Juan Carlos Blumberg, corporizó la puesta en agenda de<br />
la inseguridad como asunto de preocupación social de primer orden y<br />
encabezó movilizaciones multitudinarias que, a la vez que le reclamaban al<br />
Congreso el endurecimiento de las penas y le exigían al gobierno un cambio<br />
en las políticas de seguridad, expresaban un potente malestar con el
714 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
Poder Judicial, acusado de incapaz de hacer justicia, cuando no cómplice<br />
de los crímenes y delitos.<br />
La nueva Corte Suprema precisaba recomponer su legitimidad; la<br />
denuncia por daños y perjuicios provocados por el Riachuelo brindaba<br />
una oportunidad; por un lado, uno de sus integrantes, Ricardo Lorenzetti<br />
–pocos meses después del fallo nombrado presidente del tribunal– era<br />
uno de los principales especialistas en el país en derecho ambiental, lo que<br />
le otorgaba al cuerpo de jueces un determinado savoir faire para la conducción<br />
de una causa vinculada a la restauración de un daño colectivo y<br />
la protección del derecho al ambiente sano. Hacia 2006, por otro lado,<br />
los conflictos ambientales estaban generando una presión cada vez grande<br />
para insertarse en la agenda estatal. Mientras tanto, la sensibilidad política<br />
y social en torno a la cuestión ambiental –es decir, su peso relativo en las<br />
percepciones y preocupaciones de los actores– se había incrementado y,<br />
fundamentalmente, se hallaba en plena ebullición el conflicto por las<br />
pasteras del Río Uruguay. Según Merlinsky:<br />
es importante prestar atención a la sincronía de los acontecimientos [...] pues entre<br />
2005 y 2006, mientras el [conflicto de Gualeguaychú] ganaba espacio en los medios<br />
de comunicación y el propio presidente Kirchner mencionaba que el tema ambiental<br />
era parte de la agenda del Estado, la Defensoría del Pueblo de la Nación presentó<br />
los informes [...] que denunciaban el grave estado de situación de Riachuelo […]<br />
De modo tal que el “caso Riachuelo” fue ganando visibilidad pública a la luz de<br />
esa progresiva politización del conflicto del Río Uruguay (2013: 117).<br />
El estado de movilización en Gualeguaychú contra las fábricas de pasta<br />
de celulosa daba cuenta ejemplar de una generación de demandas sociales<br />
que pujaban por ser oídas, mientras que la situación del Riachuelo retrataba<br />
los fracasos del Estado argentino en la construcción de una gobernabilidad<br />
ambiental, así como el relegamiento de un problema que afectaba a millones<br />
de habitantes. Al dictar una sentencia que apuntaba a generar soluciones<br />
duraderas para un problema histórico, organizando a distintos niveles<br />
de gobierno alrededor de sus mandatos, la Corte Suprema se relanzaba<br />
socialmente y construía un punto de inflexión en la política ambiental.<br />
Conclusiones<br />
A lo largo de este artículo hemos examinado el proceso de emergencia de<br />
la causa Mendoza, que apuntó a construir una reparación sin precedentes<br />
sobre un territorio históricamente olvidado, objeto de desaprensión y<br />
negligencias. En un sentido inmediato, vimos que la impronta y jerarquía<br />
de esta etapa fue producto de la generación, por parte de la Corte
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
715<br />
Suprema, de un “caso estructural” (Puga, 2014), por el cual se conminaba<br />
a múltiples agencias estatales a buscar soluciones duraderas a la vulneración<br />
masiva de derechos, incluso más allá de las pretensiones e intereses de<br />
los denunciantes originales. Pero la propuesta de estas páginas fue asumir<br />
que la declaración de competencia originaria, con base en la cual tuvo<br />
inicio la causa, en sí misma no puede ser entendida sino como contingente.<br />
La preocupación aquí ha reposado sobre las condiciones de posibilidad<br />
del inicio, dentro del largo derrotero del Riachuelo, del capítulo actual de<br />
judicialización. Para ello, seguimos un camino –acaso weberiano– de imputación<br />
causal, indagando en distintas dimensiones (políticas, sociales),<br />
escalas (local, global) y temporalidades (corta, larga) que expliquen el<br />
porqué del inicio de un proceso que volvió la degradación ambiental de<br />
la cuenca un asunto de preocupación social y atención institucional como<br />
nunca antes.<br />
En primer lugar, se hizo hincapié en la conformación mundial de un<br />
campo de deliberación e institucionalización política de la cuestión<br />
ambiental. El reconocimiento generalizado de problemas globales como<br />
el cambio climático coaligó a diversos actores en torno al discurso del<br />
desarrollo sustentable y, asimismo, llevó al diseño de políticas estatales y<br />
marcos legales que se abocarían a combatir el riesgo presentado por el<br />
deterioro del ambiente.<br />
Por medio de un proceso de “globalización legal” (Sieder et al., 2008),<br />
estos entramados legislativos y discursivos penetraron la institucionalidad<br />
jurídica del Estado argentino y, a partir del desarrollo de una ola de conflictos<br />
catalizados por la proliferación de actividades extractivas y de alto<br />
impacto territorial, se localizaron en términos sociales, construyéndose la<br />
problemática ambiental como un asunto de alta visibilidad en la agenda<br />
pública. En otras palabras, lo discursivo, lo institucional, lo económico y<br />
lo social confluyeron para catapultar a la cuestión ambiental en tanto<br />
marco de tratamiento del problema del Riachuelo.<br />
En segundo lugar, colocamos la lupa en el Riachuelo para dar cuenta de<br />
las repercusiones que allí comenzó a tener la construcción de un campo<br />
de demandas ambientales a nivel nacional. A partir del caso de la Asociación<br />
de Vecinos La Boca (2004), examinamos cómo se ambientalizaron<br />
los grupos y reclamos, y nos detuvimos en el papel que tuvieron un conjunto<br />
de eventos (los informes JICA), organizaciones (las ONG ambientalistas)<br />
y organismos (el Defensor del Pueblo) en la articulación de demandas y<br />
puntos de vista, encuadrando la problemática en clave de cuenca. Observamos<br />
cómo, de esta manera, el problema de la contaminación adquirió<br />
un renovado estatus en la agenda pública.<br />
Por último, el foco estuvo puesto en las circunstancias de orden más<br />
inmediato que derivaron en el relanzamiento de la Corte Suprema en
716 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
clave ambiental. Sostuvimos que la crisis política, económica y social que<br />
tuvo su epicentro en los acontecimientos de 2001 generó asimismo una<br />
crisis de legitimidad que se volcó sobre el propio Poder Judicial.<br />
El juicio político a los miembros de la mayoría automática del periodo<br />
menemista, los cuestionamientos a la justicia en el marco de los crecientes<br />
reclamos de seguridad y la experticia de uno de sus nuevos integrantes<br />
en derecho ambiental confluyeron para la toma de decisión por parte del<br />
tribunal de declarar su competencia originaria ante la denuncia de los<br />
vecinos de Avellaneda, y transformar con ello el posicionamiento social<br />
e institucional de la problemática del Riachuelo.<br />
Claro está, la transformación del conflicto del Riachuelo a partir de<br />
su ingreso en la justicia debe entenderse en el marco de la gradual expansión<br />
de la esfera jurídica acontecida en Argentina tras la recuperación democrática.<br />
Desde entonces, el fortalecimiento del sujeto y el Estado de derecho<br />
como ordenadores sociales y culturales –en contraposición a épocas donde<br />
la interrupción constitucional, la proscripción y la violencia política eran<br />
moneda corriente– han abonado a una creciente tramitación de la conflictividad<br />
por vía judicial, y con ello también a una mayor presencia del<br />
derecho en los horizontes de expectativas de los actores sociales.<br />
La judicialización en la cuenca debe por ende analizarse como parte de<br />
cambios de largo alcance en la relación entre la sociedad y el propio derecho,<br />
entendido como puerta de acceso a la problematización de la realidad<br />
ambiental.<br />
Fuentes consultadas<br />
Alfie, Miriam (2013), “Democracia deliberativa y gobernanza ambiental:<br />
¿conceptos transversales de una nueva democracia ecológica?”,<br />
Sociológica, 29 (80), Ciudad de México, Universidad Autónoma<br />
Metropolitana unidad Azcapotzalco, pp. 73-122.<br />
Aliste, Enrique y Stamm, Caroline (2016), “Hacia una geografía de los<br />
conflictos socioambientales en Santiago de Chile: lecturas para<br />
una ecología política del territorio”, <strong>Revista</strong> de Estudios Sociales,<br />
núm. 55, Bogotá, Universidad de los Andes, pp. 45-62.<br />
Andreu Abela, Jaime Jose (2002), Técnicas de análisis de contenido: una<br />
revisión actualizada, Barcelona, Fundación Centro de Estudios<br />
Andaluces.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
717<br />
Arístide, Pablo (2014), “Apropiación de la naturaleza en agroecosistemas<br />
y bosques del Chaco semiárido (Santiago del Estero, Argentina)”,<br />
tesis de doctorado, Universidad de Buenos Aires, Facultad de<br />
Ciencias Exactas y Naturales, Buenos Aires, , 9 de marzo de 2020.<br />
Avila-Vazquez, Medardo; Maturano, Eduardo; Etchegoyen, Agustina;<br />
Difilippo, Silvina y Maclean, Bryan (2017), “Asociación entre<br />
cáncer y exposición ambiental a glifosato”, International journal<br />
of clinical medicine, 8 (2), Irvine, Scientific Research Publishing,<br />
pp. 73-85, ,<br />
12 de septiembre<br />
de 2019.<br />
Asociación de Vecinos La Boca (2004), “S.O.S. Riachuelo”, EcoPortal.<br />
net, ,<br />
12 de marzo de 2020.<br />
Azuela, Antonio (2006), Visionarios y pragmáticos. Una aproximación<br />
sociológica al derecho ambiental, Ciudad de México, Universidad<br />
Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones<br />
Sociales/Editorial Fontamara.<br />
Azuela, Antonio y Cosacov, Natalia (2013), “Transformaciones urbanas<br />
y reivindicaciones ambientales. En torno a la productividad social<br />
del conflicto por la construcción de edificios en la Ciudad de<br />
Buenos Aires”, Eure, 39 (118), Santiago de Chile, Pontificia<br />
Universidad Católica de Chile, pp. 149-172.<br />
Barri, Fernando y Wahren, Juan (2010), “El modelo sojero de desarrollo<br />
en la Argentina: tensiones y conflictos en la era del neocolonialismo<br />
de los agronegocios y el cientificismo-tecnológico”, Realidad<br />
Económica, núm. 255, Buenos Aires, Instituto Argentino para el<br />
Desarrollo Económico, pp. 43-65.<br />
Bebbington, Anthony y Humphreys Bebbington, Denise (2009), “Actores<br />
y ambientalismos: conflictos socio-ambientales en Perú”,<br />
Íconos. <strong>Revista</strong> de Ciencias Sociales, núm. 35, Quito, Flacso Andes,<br />
pp. 117-128.
718 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
Beck, Ulrich (1998), La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad,<br />
Barcelona, Paidós Ibérica.<br />
Bolados, Paola Alejandra (2014), “Los conflictos etnoambientales de<br />
‘Pampa Colorada’ y ‘El Tatio’ en el salar de Atacama, norte de<br />
Chile. Procesos étnicos en un contexto minero y turístico transnacional”,<br />
Estudios Atacameños, núm. 48, San Pedro de Atacama,<br />
Universidad Católica del Norte, pp. 229-248.<br />
Bourdieu, Pierre (1987), “The force of law: toward a sociology of the<br />
juridical field”, Hastings Law Journal, 38 (814), San Francisco,<br />
University of California, pp. 814-853.<br />
Brenner, Ludger (2010), “Gobernanza ambiental, actores sociales y conflictos<br />
en las áreas naturales protegidas mexicanas”, <strong>Revista</strong> Mexicana<br />
de Sociología, 72 (2), Ciudad de México, Universidad<br />
Nacional Autónoma de México, pp. 283-310.<br />
Bryant, Raymond y Bailey, Sinéad (1997), Third world political ecology,<br />
Londres, Routledge.<br />
Clarín (2006), “Los mil días de María Julia”, Diario Clarín, 25 de agosto,<br />
Buenos Aires, , 12 de septiembre<br />
de 2019.<br />
Clichevsky, Nora (2002), “Pobreza y políticas urbano-ambientales en<br />
Argentina”, documento de trabajo núm. 49, serie Medio Ambiente<br />
y Desarrollo, Santiago de Chile, United Nations Publications.<br />
Cobb, Roger; Ross, Jennie-Keith y Ross, Marc Howard (1976), “Agenda<br />
building as a comparative political process”, The American political<br />
science review, 70 (1), Washington, American Political Science<br />
Association, pp. 126-138.<br />
Constitución de la Nación Argentina (1994), “Artículo 86”, 15 de diciembre,<br />
Buenos Aires, República Argentina, , 24 de<br />
agosto de 2020.<br />
Corte Suprema de Justicia de la Nación (2008), “Mendoza, Beatriz<br />
Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños y perjuicios<br />
(daños derivados de la contaminación ambiental del Río
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
719<br />
Matanza-Riachuelo)”, 8 de julio, Buenos Aires, Corte Suprema<br />
de Justicia de la Nación, ,<br />
9 de marzo de 2020.<br />
Defensor del Pueblo de la Nación, Asociación Vecinos La Boca, Centro<br />
de Estudios Legales y Sociales, Defensoría Adjunta de la Ciudad<br />
de Buenos Aires, Fundación Ambiente y Recursos Naturales,<br />
Fundación Ciudad; Poder Ciudadano y Universidad Tecnológica<br />
Nacional (2003), “Informe especial sobre la cuenca Matanza-<br />
Riachuelo”, Buenos Aires, Defensor del Pueblo de la Nación,<br />
, 9 de marzo<br />
de 2020.<br />
Di Paola, María Eugenia; Sangalli, Federico y Caorsi, Silvina (2009),<br />
Informe Ambiental Anual 2009, Buenos Aires, Fundación<br />
Ambiente y Recursos Naturales.<br />
Espinosa Hernández, Rolando (2015), “Conflictos socioambientales y<br />
pobreza: el caso de la zona metropolitana de la Ciudad de México”,<br />
Cuadernos de Geografía: <strong>Revista</strong> Colombiana de Geografía, 24 (1),<br />
Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. 193-201.<br />
Folchi, Mauricio (2001), “Conflictos de contenido ambiental y ecologismo<br />
de los pobres: no siempre pobres, ni siempre ecologistas”, Ecología<br />
política, núm. 22, Barcelona, Fundación ENT/Icaria Editorial, pp.<br />
79-100.<br />
Fuks, Mario (1998), “Arenas de ação e debate públicos: conflitos ambientais<br />
e a emergência do meio ambiente enquanto problema social<br />
no Rio de Janeiro”, Dados, 41 (1), Río de Janeiro, Universidade<br />
do Estado do Rio de Janeiro.<br />
Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Centro de Estudios Legales<br />
y Sociales, Greenpeace Argentina, Asociación Ciudadana por los<br />
Derechos Humanos y Vecinos de La Boca (2017), “9 años del<br />
fallo de la Corte. Una política de Estado todavía ausente”, Buenos<br />
Aires, Fundación Ambiente y Recursos Naturales/Centro de
720 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
Estudios Legales y Sociales/Greenpeace Argentina/Asociación<br />
Ciudadana por los Derechos Humanos/Vecinos de La Boca,<br />
,<br />
12 de septiembre de 2019.<br />
Guerrero-Bernal, Juan-Carlos; Márquez Murrieta, Alicia; Nardacchione,<br />
Gabriel Andrés y Pereyra, Sebastian (2018), “Estudio introductorio”,<br />
en Juan Carlos Guerrero Bernal, Alicia Márquez Murrieta,<br />
Gabriel Nardacchione y Sebastian Pereyra (coords.), Problemas<br />
públicos. Controversias y aportes contemporáneos, Ciudad de México,<br />
Contemporánea, pp. 9-54.<br />
Güiza, Leonardo; Londoño-Toro, Beatriz y Rodríguez Barajas, Cristhian<br />
David (2015), “La judicialización de los conflictos ambientales:<br />
un estudio del caso de la cuenca hidrográfica del río Bogotá<br />
(CHRB), Colombia”, <strong>Revista</strong> internacional de contaminación<br />
ambiental, 31 (2), Ciudad de México, Universidad Nacional<br />
Autónoma de México, pp. 195-209.<br />
Hajer, Maarten (1995), The politics of environmental discourse: ecological<br />
modernization and the policy process, New York, Oxford University<br />
Press.<br />
Harvey, David (1996), “The environment of justice”, en David Harvey,<br />
Justice, nature & the geography of difference, New Jersey, Blackwell<br />
Publishing, pp. 366-402.<br />
Hilgartner, Stephen y Bosk, Charles (1988), “The rise and fall of social<br />
problems: a public arenas model”, American Journal of Sociology,<br />
94 (1), Chicago, Universidad de Chicago, pp. 53-78.<br />
Jordán Fuchs, Ricardo; Riffo Pérez, Luis y Prado, Antonio (2017), Desarrollo<br />
sostenible, urbanización y desigualdad en América Latina y el<br />
Caribe: dinámicas y desafíos para el cambio estructural, Santiago de<br />
Chile, CEPAL/Cooperación Alemana.<br />
Ley Nº 25.675 (2002), “Ley General del Ambiente”, 6 de noviembre,<br />
Buenos Ares, República Argentina, 24<br />
de agosto de 2020.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
721<br />
Maciel, Matías y Groisman, Valeria (2003), “Cuenca hídrica Matanza-Riachuelo”,<br />
La gran ciudad, núm. 1, Buenos Aires, Fundación Metropolitana,<br />
pp. 4-15.<br />
Mançano Fernandes, Bernardo (2012), “Movimentos socioterritoriais e<br />
movimentos socioespaciais: contribuição teórica para uma leitura<br />
geográfica dos movimentos sociais”, <strong>Revista</strong> Nera, 6 (8), São Paulo,<br />
Universidade Estadual Paulista, pp. 24-34.<br />
Marín, Marcela Cecilia (2009), “El ‘no a la mina’ de Esquel como acontecimiento:<br />
otro mundo posible”, en Maristella Svampa y Mirta<br />
Antonelli (eds.), Minería transnacional, narrativas del desarrollo y<br />
resistencias sociales, Buenos Aires, Biblos, pp. 181-204.<br />
Martínez Allier, Joan (2011), El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales<br />
y lenguajes de valoración, Madrid, Icaria.<br />
Melé, Patrice (2006), Pour une géographie de l’action publique: patrimoine,<br />
environnement et processus de territorialisation, Tours, Université<br />
de Tours-Habilitation à Diriger des Recherches.<br />
Merlinsky, María Gabriela (2013), Política y justicia ambiental en la<br />
metrópolis de Buenos Aires. El conflicto del Riachuelo, Buenos Aires,<br />
Fondo de Cultura Económica.<br />
Mermet, Lauren; Dziedziki, Jean y Laurans, Yann (2001), “ONG internationales<br />
et associations françaises”, en Michel Boyer, Guy<br />
Herzlich y Bruno Maresca (coords.), L’environnement, question<br />
sociale. Dix ans de recherches pour le ministère de l’environnement,<br />
París, Odile Jacob.<br />
Napadensky, Aaron y Azocar, Ricardo (2017), “Espacios globales y espacios<br />
locales: en busca de nuevos enfoques a los conflictos ambientales.<br />
Panorámica sobre Sudamérica y Chile, 2010-2015”, <strong>Revista</strong><br />
de Estudios Sociales, núm. 61, Bogotá, Universidad de los Andes,<br />
pp. 28-42.<br />
Nápoli, Andrés y García Espil, José (2011), “Riachuelo: hacer hoy<br />
pensando en la cuenca del mañana”, en María Eugenia Di Paola,<br />
Federico Sangalli y Silvina Caorsi (eds.), Informe Ambiental Anual<br />
2011, Buenos Aires, Fundación Ambiente y Recursos Naturales,<br />
pp. 177-208.
722 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
Observatorio Metropolitano del Consejo Profesional de Arquitectura y<br />
Urbanismo (s/f), “Cuenca Matanza Riachuelo”, Ciudad<br />
Autónoma de Buenos Aires, Consejo Profesional de Arquitectura<br />
y Urbanismo, ,<br />
18 de<br />
agosto de 2020.<br />
Palmett Plata, Olgalicia del Pilar (2016), “Externalidades ambientales<br />
ocasionadas por la urbanización en la ciudad de Medellín”, Procesos<br />
Urbanos, núm. 3, Sincelejo, Corporación Universitaria del<br />
Caribe/CECAR, pp. 38-54.<br />
Puga, Mariela (2014), “El litigio estructural”, <strong>Revista</strong> de Teoría del Derecho<br />
de la Universidad de Palermo, núm 2, Buenos Aires, Universidad<br />
de Palermo, pp. 41-82.<br />
QDA (Qualitative Data Analysis) (2017), ATLAS.ti Scientific Software<br />
Development GmbH, Versión 8.1, Berlin, Scientific Software<br />
Development GmbH.<br />
Quimbayo Ruiz, Germán A. (2014), “Movimientos sociales, políticas y<br />
conflictos ambientales en la construcción de ciudad: El caso de<br />
Bogotá”, Ecología Política, núm. 47, Barcelona, Fundación ENT,<br />
pp. 104-107.<br />
Rocha, Laura (2005), “El Riachuelo, sucio desde 1811”, La Nación, 21<br />
de junio, Buenos Aires, sección Sociedad, , 12<br />
de septiembre de 2019.<br />
Rossi, Pietro (2012), “Introducción”, en Max Weber, Ensayos sobre metodología<br />
sociológica, Buenos Aires, Amorrortu, pp. 9-37.<br />
Sánchez Vázquez, Luis; Espinosa, María Gabriela y Eguiguren, María<br />
Beatriz (2016), “Percepción de conflictos socio-ambientales en<br />
zonas mineras: El caso del Proyecto Mirador en Ecuador”,<br />
Ambiente & Sociedade, 19 (2), São Paulo, Associação Nacional de<br />
Pós-Graduação e Pesquisa em Ambiente e Sociedade, pp. 23-44.<br />
Scharager, Andrés (2019), “Judicialización, política y conflicto social.<br />
Resistencias y controversias en un proceso de relocalización de<br />
villas en Buenos Aires (2008-2018)”, tesis de doctorado, Univer-
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 693-724<br />
723<br />
sidad de Buenos Aires-Facultad de Ciencias Sociales/Université<br />
de Tours-École Doctorale Sciences de l’Homme et de la Société.<br />
Schteingart, Martha (1987), “Expansión urbana, conflictos sociales y<br />
deterioro ambiental en la ciudad de México. El caso del Ajusco”,<br />
Estudios demográficos y urbanos, 2 (3), Ciudad de México, El<br />
Colegio de México, pp. 449-477.<br />
Sieder, Rachel; Schjolden, Line y Angell, Alan (2008), La judicialización<br />
de la política en América Latina, Bogotá, Universidad Externado<br />
de Colombia.<br />
Svampa, Maristella y Viale, Enrique (2014), Maldesarrollo. La Argentina<br />
del extractivismo y el despojo, Buenos Aires, Katz Editores.<br />
Svampa, Maristella; Bottaro, Laura y Sola Álvarez, María (2009), “La<br />
problemática de la minería metalífera a cielo abierto: modelo de<br />
desarrollo, territorio y discursos dominantes”, en Maristella<br />
Svampa y Mirta Antonelli (eds.) Minería transnacional, narrativas<br />
del desarrollo y resistencias sociales, Buenos Aires, Biblos, pp. 29-50.<br />
Thomas, William y Thomas, Dorothy (1928), The child in America.<br />
Behaviour problems and programs, New York, Alfred A. Knopf.<br />
Vallejos-Romero, Arturo (2008), “Conflictos socioambientales en la<br />
periferia de la modernidad: apuntes para la intervención en contextos<br />
locales”, <strong>Revista</strong> de Ciencias Sociales, 14 (2), Maracaibo,<br />
Universidad del Zulia, pp. 240-254.<br />
Weber, Max (2012), Ensayos sobre metodología sociológica, Buenos Aires,<br />
Amorrortu.<br />
Recibido: 29 de octubre de 2019.<br />
Reenviado: 20 de febrero de 2020.<br />
Aceptado: 10 de marzo de 2020.<br />
Andrés Scharager. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de<br />
Buenos Aires y en Geografía por la Université de Tours. Actualmente es<br />
docente de Teoría Sociológica en la Facultad de Ciencias Sociales en la<br />
carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires y becario posdoctoral<br />
del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas<br />
(Conicet), Argentina, con sede en el Instituto de Altos Estudios Sociales de<br />
la Universidad Nacional de San Martín (IDAES-UNSAM). Sus líneas de
724 A. Scharager: Conflicto social, ambientalización y crisis política: judicialización en...<br />
investigación se centran en el campo de la sociología política, en la intersección<br />
entre los procesos políticos, la justicia y el conflicto. Entre sus<br />
últimas publicaciones destacan, como autor, “De cómo una resolución<br />
judicial se convierte en un problema político y social. La relocalización de<br />
villas en la cuenca Matanza-Riachuelo”, Quid, 16 (12), Caba, Universidad<br />
de Buenos Aires (UBA) y Facultad de Ciencias Sociales, pp. 359-363<br />
(2019); “Más allá del lawfare: avatares de la judicialización de las políticas<br />
públicas y los conflictos sociales en Argentina y América Latina”, Direito<br />
da Cidade, 12 (1), Rio de Janeiro, Universidade do Estado do Rio de<br />
Janeiro, pp. 280-305 (2020); en coautoría, “Les territoires du droit de<br />
l’environnement: effets de la judiciarisation dans le bassin Matanza-Riachuelo<br />
(Buenos Aires)”, Annales de Géographie (próximamente).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754.<br />
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
DOI: https://doi.org/10.22136/est20201593<br />
Inequidad en el impuesto inmobiliario:<br />
análisis multicriterio (CRITIC) del valor<br />
catastral de vivienda en Mazatlán<br />
Inequity in real estate tax: multi-criteria<br />
analysis (CRITIC) of the cadastral value of<br />
housing in Mazatlan<br />
725<br />
Luis Alfonso Colado Velázquez *<br />
Josep Roca Cladera **<br />
Iván Humarán Nahed *<br />
Abstract<br />
TThe present document reports the results obtained from the spatial and CRITIC<br />
multi-criteria analysis performed to 1062 houses and the variables conforming the<br />
Cadastral Value of each one within the Cadastral Housing Categories ranging from<br />
M2 to M7 in Mazatlán, Sinaloa, Mexico. The weighting and the information for<br />
each criterion was obtained and used to analyze the current influence of each variable<br />
and how these allow to demonstrate the existence of inequity when obtaining the<br />
cadastral value of housing.<br />
Keywords: land registry, cadastral value, inequity, CRITIC.<br />
Resumen<br />
En el presente documento se reportan los resultados obtenidos en el análisis multicriterio<br />
CRITIC y espacial realizado a 1062 viviendas en Mazatlán, Sinaloa<br />
(México); asimismo, se especifican las variables que conforman el Valor Catastral<br />
para cada una de las categorías catastrales de vivienda que van de M2 hasta M7,<br />
establecidas en el Instructivo de Valuación del estado de Sinaloa; donde se obtuvieron<br />
las ponderaciones de cada criterio y la información con la que se analiza la<br />
situación actual de influencia de cada variable y cómo, a partir de estos datos, se<br />
puede demostrar la inequidad al obtener el valor catastral de vivienda.<br />
Palabras clave: catastro, valor catastral, inequidad, CRITIC.<br />
* Universidad Autónoma de Sinaloa, correos-e: lcolado@hotmail.com e ivan.humaran@uas.<br />
edu.mx<br />
** Universitat Politècnica de Catalunya, correo-e: josep.roca@upc.edu
726 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
Introducción<br />
Desde 1857, cuando se proyectaba la Constitución Política de los Estados<br />
Unidos Mexicanos, se postularon los principios de equidad y proporcionalidad,<br />
que quedaron plasmados en el documento final (Torres, 2006).<br />
Por su propia naturaleza jurídica, estos principios han sido estudiados con<br />
diferentes fines.<br />
Para acercarnos al objetivo de este artículo, pretendemos dilucidar si<br />
existe una relación proporcional entre los valores catastrales y de mercado<br />
y, por otra parte, a partir de análisis previos sobre el tema, detectar si hay<br />
o no equidad en el cobro de los tributos inmobiliarios: Impuesto Predial,<br />
Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) e Impuesto sobre la<br />
Renta (ISR), que necesitan del valor catastral. Cabe recordar que en México<br />
y en el mundo el valor catastral es utilizado para fines fiscales, ya que es<br />
un valor de no mercado (IVSC, 2017). Asimismo, nuestro estudio se<br />
apoyará en técnicas matemáticas y estadísticas, que a la postre nos llevarán<br />
a conocer la afectación que se produce en los sectores sociales al momento<br />
de realizar la tributación inmobiliaria.<br />
Es necesario aclarar que el trabajo no aborda un análisis de índole<br />
sociopolítico, ya que su finalidad primordial es contribuir con un estudio<br />
que demuestre las inconsistencias existentes en el valor catastral registrado<br />
en la Base de Datos (BD) del catastro en Sinaloa y como éste afecta en la<br />
tributación de manera inequitativa al contribuyente.<br />
Así, el objetivo central de este documento es informar los resultados<br />
del análisis realizado al valor catastral en Mazatlán, mediante la ponderación<br />
de las variables del valor catastral y como éstas afectan al valor mismo,<br />
lo anterior mediante la aplicación de diferentes metodologías que nos<br />
permitan explicar de forma coherente y satisfactoria los resultados en el<br />
estudio, al detallar qué variables son las más influyentes en la estimación<br />
del valor catastral.<br />
Metodológicamente se utilizó un análisis desde diversas perspectivas:<br />
se implementó la técnica Delphi, mediante la cual se realizó una consulta<br />
a los expertos en el área de valuación, cuyos resultados nos motivaron a<br />
interesarnos por esta problemática. Posteriormente, se obtuvo la base de<br />
datos (BD) con información de las categorías catastrales de vivienda, así<br />
como el valor calculado del mercado, tomando como base la información<br />
de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), que<br />
fue considerada como referencia máxima de valor; estos datos fueron<br />
tratados y analizados mediante ratios, que permitieron establecer el grado<br />
de coherencia entre el catastro y el mercado (AMPI).<br />
Todas las muestras recopiladas en las categorías catastrales fueron<br />
analizadas mediante la metodología multicriterio, combinada con el
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
727<br />
método del ratio de valuación (IVSC, 2017); esto permite determinar<br />
tendencias que proporcionan información útil al valorar riesgos relativos<br />
a las operaciones comerciales dentro del contexto que se utilicen, así como<br />
conocer la ponderación de las variables predominantes en la obtención<br />
del valor catastral, obtenido con el Método CRITIC, (RATIO+CRITIC,<br />
CRITIC+RATIO) utilizado por Aznar et al. (2011).<br />
Lo anterior posibilitó determinar el comportamiento objetivo de cada<br />
variable con respecto a la ponderación obtenida en cada categoría establecida<br />
en el estudio, evitando las dificultades que los encargados de generar<br />
los análisis económicos y financieros tienen para decidir con claridad la<br />
importancia relativa de los ratios obtenidos (Diakoulaki et al., 1995).<br />
Con el resultado de esta metodología se observa qué variables han sido<br />
manipuladas para favorecer o desfavorecer algunas categorías y, de ese<br />
modo, constatar la inequidad con respecto a la estimación del valor catastral<br />
y, por consiguiente, la ilegalidad tributaria en el pago de los impuestos<br />
inmobiliarios.<br />
1. El problema de la no equidad y el catastro<br />
En este punto se cita la jurisprudencia constitucional administrativa P./J.<br />
24/2000 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre<br />
“Impuestos. Principio de equidad tributaria previsto por el artículo 31,<br />
fracción IV, constitucional” (SJF, 2000), en la cual se menciona el pago<br />
de impuestos y determina en qué consiste el problema de inequidad;<br />
asimismo, esta tesis jurisprudencial aborda la obligación de crear categorías<br />
o clasificaciones de contribuyentes que no sean caprichosas, arbitrarias<br />
o para hostilizar a determinadas clases o universalidad de causantes; es<br />
decir, que se sustenten en bases objetivas y que justifiquen el tratamiento<br />
diferente entre una categoría y otra. Del mismo modo, referimos el criterio<br />
jurisprudencial 389615, que establece los elementos esenciales para<br />
la tributación como sujeto, objeto, base, tasa o tarifa y época de pago, que<br />
deben estar expresamente consignados en la ley (SJF, 1976) y obliga a la<br />
autoridad a no realizar actos que no estén previstos en una disposición<br />
legal anterior.<br />
De acuerdo con la jurisprudencia que se refiere al principio de equidad,<br />
y siendo el catastro un ente que proporciona los elementos para el cobro<br />
de impuestos inmobiliarios, por analogía y atendiendo los dictados jurisprudenciales,<br />
se determinaron las clasificaciones para el suelo urbano y<br />
las categorías para las construcciones, con la finalidad de cumplir el<br />
precitado principio de equidad, considerando a los iguales y a los desiguales<br />
en la observancia del poder adquisitivo de la sociedad.
728 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
De esta manera, el instructivo de valuación del estado de Sinaloa<br />
proporciona los elementos para determinar los valores catastrales, cuyo<br />
Valor Unitario de Suelo (calle o tramo de calle, zona, región o subregión)<br />
es determinado con base en la disponibilidad y las características urbanas<br />
relacionadas con la infraestructura y los servicios públicos; para establecer<br />
los valores de construcción se utiliza el análisis de precios unitarios que<br />
determinan el valor físico.<br />
En la elaboración de los Avalúos Catastrales se hace uso del Instructivo<br />
de Valuación, que contiene el conjunto de normas que regulan el procedimiento<br />
para valorar las características del terreno y de la construcción,<br />
a fin de clasificarlos y asignarles los valores unitarios.<br />
Sin embargo, a pesar de contar con el Instructivo de Valuación, una<br />
Ley del Catastro y su respectivo reglamento, el presente estudio nos<br />
muestra en sus resultados que, al obtener el valor catastral, los diferentes<br />
inmuebles considerados no cumplen con el principio de equidad, a pesar<br />
de que jurídicamente este valor debe ser la base para el pago de los impuestos<br />
inmobiliarios.<br />
El trabajo sólo considera en su análisis los siguientes tipos de vivienda:<br />
de la Moderna 2 (M2) -o más económica- a la Moderna 7 (M7) -que<br />
es la más onerosa-, clasificadas en las categorías catastrales establecidas<br />
en el Instructivo de Valuación Catastral, como se observa en la figura 1.<br />
Figura 1<br />
Tipos de vivienda, definidos por sus especificaciones de<br />
construcción (particularmente acabados)<br />
Fuente: imágenes obtenidas de la plataforma de Google Earth Pro 2018.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
729<br />
2. Valor catastral y valor de mercado<br />
El valor catastral es netamente administrativo, obtenido mediante procedimientos<br />
objetivos para cada inmueble y está formado por el valor comercial<br />
de suelo y el valor físico de la construcción; tiene una participación<br />
directa en el pago de impuestos, pero también es usado con finalidades<br />
expropiatorias, impuestos sobre el patrimonio, de transmisión, entre otros<br />
(Roca, 1986).<br />
Conceptualmente el valor de mercado es el precio más probable con el<br />
cual un bien inmueble podría ser vendido en un mercado bajo un funcionamiento<br />
normal, sin presiones o eventualidades que lo afecten de forma<br />
atípica con respecto a su oferta y su demanda. Tiene como características<br />
un vendedor y un comprador que actúan por su propia cuenta e interés<br />
económico y ambas partes se encuentran informadas. Asimismo, el bien a<br />
tratar debe durar un tiempo razonable en oferta para un mercado abierto<br />
y que no existan acciones abusivas por parte del vendedor; este valor se usa<br />
en el presente estudio sólo como una referencia máxima de valor.<br />
En su artículo 6º fracción LX, al referirse al valor catastral (CELSS,<br />
2016), la Ley de Catastro del Estado de Sinaloa establece que para el<br />
terreno debe ser el valor comercial y para la construcción el valor físico<br />
que tenga el predio a la fecha de su avalúo; esto está establecido por normativas<br />
técnicas específicas para su fin, como el pago de impuestos inmobiliarios<br />
(Garcia-Almirall, 2007).<br />
3. Metodología<br />
3.1. Área de estudio<br />
El espacio geográfico que comprende el área de estudio es la ciudad de<br />
Mazatlán, Sinaloa (México), ubicada al noroeste de la república mexicana,<br />
segunda en importancia en la entidad. Cuenta con una superficie municipal<br />
de 3068 km² y un área urbana de 78,953 km² (Inegi, 2017); tiene<br />
146,636 viviendas habitadas (Inegi, 2017), distribuidas en 187 fraccionamientos,<br />
141 colonias, cinco unidades habitacionales y un conjunto<br />
habitacional, sumando un total de 334 asentamientos regulares registrados<br />
en el Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Mazatlán,<br />
Sinaloa (PDDUCM, 2013), que contiene en su parque inmobiliario todas<br />
las categorías de vivienda establecidas en el instructivo de valuación del<br />
estado de Sinaloa.
730 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
3.2. Proceso de la información<br />
Inicialmente se procedió a hacer un sondeo mediante el método Delphi,<br />
que es un recurso multicriterio cualitativo para toma de decisiones, 1<br />
utilizado cuando no se dispone de mucha información; para ello, el universo<br />
se conformó con expertos sobre la problemática a plantear (Torrado<br />
y Reguant, 2016), considerados con base en su experiencia profesional<br />
en el área de la valuación inmobiliaria, miembros de los distintos colegios<br />
de valuadores, a quienes se les aplicó una encuesta continua limitada<br />
(excelente, muy bueno, bueno, regular y malo).<br />
El Instituto Catastral de la entidad elabora una propuesta de valores<br />
que envía a los ayuntamientos para su discusión, por lo que las preguntas<br />
de la encuesta se refieren a diversos aspectos sobre los valores catastrales<br />
que se deciden en la Junta Municipal de Catastro, la cual define, entre<br />
otros puntos, el valor unitario del terreno y el valor de la construcción,<br />
los criterios aplicados para los deméritos y el incremento de valor de<br />
acuerdo con el Instructivo de Valuación de Catastro, así como la delimitación<br />
de las Zonas de Valor, los Tramos de Calles del plano catastral y en<br />
general del plano catastral, los cuales posteriormente son publicados en el<br />
Periódico Oficial del Estado de Sinaloa (POES, 2016).<br />
Después de realizadas las cuatro fases del método Delphi, como lo<br />
describe Astigarraga (2003), destaca la inconformidad de los expertos con<br />
respecto al catastro, ya que en la mayoría de sus respuestas manifestaron su<br />
desacuerdo con respecto a la implementación de los valores catastrales por<br />
parte de las juntas municipales de Catastro y lo publicado en el Periódico<br />
Oficial del Estado de Sinaloa con relación al mencionado valor catastral.<br />
La encuesta fue aplicada a 106 profesionales de la valoración, cuyas<br />
respuestas y respectivos porcentajes pueden apreciarse en la tabla 1.<br />
Habiendo recabado toda la información se obtuvo una media total de<br />
2147, tendencia regular de acuerdo con la escala establecida en el proceso<br />
de las decisiones que toma la Junta Municipal de Catastro y las tomadas<br />
por el Congreso del Estado con respecto al valor catastral. Asimismo, se<br />
observó que la categoría modal en cada una de las respuestas fe de malo<br />
(40, 43, 47 y 45% para las preguntas 1, 2, 6 y 7) y regular (preguntas 3,<br />
4 y 5), esto determinó la moda (<strong>número</strong> que se presenta con más frecuencia<br />
en un conjunto de datos) en cadauna de las preguntas realizadas, la<br />
cual osciló entre malo y regular (pregnutas 3 y cuatro).<br />
1<br />
Una decisión multicriterio es el conjunto de aproximaciones, métodos, modelos, técnicas y<br />
herramientas cuyo objetivo es mejorar la calidad integral de los procesos de decisión tanto de individuos<br />
como de sistemas, con el propósito de optimizar la efectividad, eficacia y eficiencia de los<br />
procesos de decisión e incrementar su conocimiento (Moreno-Jiménez, 1996).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
731<br />
Si bien esta técnica es exploratoria y con pocos resultados estadísticos<br />
relevantes, resulta útil debido a la importancia del grupo seleccionado<br />
para el estudio; la encuesta nos muestra, en resumen, la opinión de los<br />
expertos (Varela et al., 2012), que arriban a un nivel de acuerdo de 70%,<br />
aproximadamente, ubicándose entre malo y regular sobre la problemática<br />
en cuestión.<br />
El uso del método Delphi es apropiado porque da prioridad a criterios<br />
generales para la evaluación de una investigación (Hartwich, 1998). En<br />
nuestro caso, los resultados de la investigación exploratoria avalan el interés<br />
por conocer las variables que componen al valor catastral y de qué manera<br />
sus componentes pueden ejercer una influencia sobre cada una de sus categorías;<br />
de esta manera, se convirtió en el motor motivacional para indagar<br />
el grado de inequidad existente en el pago de los tributos inmobiliarios.<br />
Tabla 1<br />
Total de respuestas y porcentajes obtenidos<br />
de los especialistas en valuación inmobiliaria<br />
Calificación/Pregunta Malo Regular Bueno<br />
1. Junta Municipal<br />
de Catastro<br />
2. Publicación POES<br />
VUT<br />
3. Publicación POES<br />
VUC<br />
4. Criterio para<br />
Incrementos<br />
Muy<br />
Bueno<br />
Excelente<br />
42/40% 22/21% 18/17% 14/13% 10/9%<br />
46/43% 23/22% 17/16% 10/9% 10/9%<br />
30/28% 48/45% 15/14% 8/8% 5/5%<br />
35/33% 43/41% 13/12% 8/8% 7/7%<br />
5. Criterio para Deméritos 35/33% 44/42% 14/13% 7/7% 6/6%<br />
6. Delimitación Zonas<br />
de Valor<br />
7. Delimitación Tramos<br />
de Calle<br />
X= 2.147<br />
50/47% 38/36% 11/10% 5/5% 2/2%<br />
48/45% 42/40% 10/9% 5/5% 1/1%<br />
Fuente: elaboración propia con base en el conteo realizado a las respuestas obtenidas en la<br />
encuesta aplicada a los especialistas en valuación.<br />
Nota: POES VUT = publicación de los Valores Unitarios del Suelo en el Periódico Oficial del<br />
Estado de Sinaloa.<br />
POES VUC = publicación de los Valores Unitarios de Construcción en el Periódico Oficial del<br />
Estado de Sinaloa.
732 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
3.3. Muestra y cálculo de la información<br />
La muestra consta de 176 viviendas por cada Categoría Catastral de Vivienda<br />
(de M2 a M7), tomada directamente de la base de datos de la Delegación<br />
Sur del Instituto Catastral del Estado de Sinaloa (ICES), de la cual se<br />
capturó la siguiente información (criterios): Clave Catastral, Categoría,<br />
Coordenadas X, Y, Z, Valor Catastral, M2 de Construcción (M2 C), M2<br />
Unitario de Suelo (M2 S), Número de Habitaciones (NH), Número de<br />
Baños (NB). Posteriormente se procedió a desglosar en criterios este valor<br />
catastral:<br />
Criterios Catastrales<br />
Categoría M 2 C M 2 S N H<br />
N B<br />
V UCD<br />
V USD<br />
V UCI<br />
V USP<br />
V CRN<br />
F D<br />
V CP<br />
V CoRN<br />
F DC<br />
V CCN<br />
V CI<br />
V CO<br />
Valor Unitario de Construcción Decreto (V UCD<br />
), Valor Unitario de Suelo<br />
Decreto (V USD<br />
), Valor Unitario de Construcción ICES (V UCI<br />
), Valor Unitario<br />
de Suelo Promedio (V USP<br />
),Valor Catastral de Reposición Nuevo (V CRN<br />
),<br />
Factor de Deméritos (F D<br />
), Valor Catastral del Predio (V CP<br />
), Valor Construcción<br />
de Reposición Nuevo (V CoRN<br />
), Factor de Demérito a la Construcción<br />
(F DC<br />
), Valor Catastral de Construcción Neto (V CCN<br />
), Valor Catastral<br />
Inferido (V CI<br />
), Valor Catastral Oficial (V CO<br />
).<br />
Para obtener el valor catastral, tal como lo especifican los artículos 6<br />
y 34 de la Ley Catastral (POES, 2016), se toma en cuenta el Valor Comercial<br />
de Suelo más el Valor Físico de las Construcciones. Con respecto a<br />
los valores de mercado, la referencia del valor de suelo fue tomada del<br />
Libro Verde (AMPI, 2018). Se determinó la siguiente información de<br />
mercado a cada vivienda contenida en la muestra:<br />
Criterios de Mercado<br />
Categoría V USA<br />
V USI<br />
V UC<br />
V MPA<br />
V MC<br />
V MPI<br />
V MI<br />
V MA<br />
Valor Unitario de Suelo AMPI (V USA<br />
), Valor Unitario de Suelo Inferido<br />
(V USI<br />
), Valor Unitario de Construcción (V UC<br />
), Valor Mercado del Predio<br />
AMPI (V MPA<br />
), Valor Mercado Construcción (V MC<br />
), Valor Mercado de<br />
Predio Inferido (V MPI<br />
), Valor Mercado Inferido (V MI<br />
), Valor Mercado<br />
AMPI (V MA<br />
).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
733<br />
Criterios de Ratios<br />
Categoría R VCO/VMA<br />
R VCO/VMI<br />
R VCI/VCO<br />
R VMA/VCI<br />
R VMI/VCI<br />
Ratio Valor Catastral Oficial/ Valor Mercado AMPI (R VCO/VMA<br />
), Ratio<br />
Valor Catastral Oficial/ Valor Mercado Inferido (R VCO/VMI<br />
) ,<br />
Ratio Valor<br />
Catastral Inferido/Valor Catastral Oficial (R VCI/VCO<br />
), Ratio Valor Mercado<br />
AMPI/Valor Catastral Inferido (R VMA/VCI<br />
), Ratio Valor Mercado Inferido/<br />
Valor Catastral Inferido (R VMI/VCI<br />
).<br />
Una vez obtenida la información de los criterios o variables para cada<br />
una de las viviendas de estudio, se implementó el método multicriterio<br />
CRITIC, original de Diakoulaki et al. (1995). Su nombre es el acrónimo<br />
de CRiteria Importance Through Intercriteria Correlation (importancia de<br />
criterios a través de su correlación).<br />
Este método, acompañado por el ratio (IVSC, 2017), se convierte en<br />
la metodología Ratio+CRITIC y CRITIC+Ratio (Aznar y Guijarro,<br />
2012), la cual se ubica en el terreno de los métodos comparativos, ya que<br />
permite calcular el valor de un activo mediante su contraste con otros<br />
activos comparables, de los cuales se conocen sus características y su valor<br />
(Aznar et al., 2011).<br />
Partimos de la premisa de que los métodos objetivos obtienen información<br />
de datos observables (Jahan et al., 2012), por lo que el carácter<br />
imparcial de la base de datos garantiza la objetividad de este trabajo y por<br />
ende es importante para el resultado del proceso de ponderación, al no<br />
depender de criterios subjetivos.<br />
Para el cálculo de la información, primeramente se seleccionó la categoría<br />
a valorar con base en la muestra adecuada. Se consideró que en<br />
ambas debían coincidir sus características físicas con las descritas en el<br />
Instructivo de Valuación del Estado de Sinaloa; asimismo, se debían<br />
conocer los valores y cada una de las características que las componen.<br />
Posteriormente se desglosó el valor catastral en los criterios a emplear<br />
para el estudio, a fin de generar la Nueva Base de Datos (NBD). Este<br />
modelo se encontró dentro de las metodologías basadas en la comparación.<br />
Al tener conocimiento de los precios de cada una de las muestras<br />
comparables, fue viable obtener como resultado el valor sobre un sujeto<br />
de la categoría a tratar; en nuestro caso, se analizaron las categorías de<br />
vivienda catastrales M2, M3, M4, M5, M6 y M7.<br />
Es fundamental tener bien definidos los criterios que se emplearán<br />
en la comparación, ya que por lógica cada una de las variables no puede<br />
tener la misma importancia al momento de determinar el valor catastral;<br />
por lo tanto, es primordial dar o asignar un valor objetivo al calcular una<br />
ponderación a cada criterio utilizado en la NBD.
734 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
Gran parte de la problemática con respecto a la valoración de bienes<br />
inmuebles se encuentra en la subjetividad aplicada por los valuadores, ya<br />
que cuando se emiten juicios de valor, un mismo objeto puede ser ponderado<br />
de forma distinta por un grupo de profesionales, lo que genera<br />
inconsistencias en los valores aplicados, ya que como apuntan Yalcin y<br />
Ünlü (2017), muchas valuaciones dependen de las preferencias subjetivas.<br />
Otros autores, entre ellos Diakoulaki et al. (1995) y Akçakanat et al.<br />
(2018), son más exigentes en este punto, pues señalan que no debe haber<br />
preferencia alguna al momento de asignar un valor; por el contrario, el<br />
propósito es obtener resultados objetivos que no tengan diferencias con<br />
el método a utilizar o con las variables que operen en él.<br />
Para evitar esa subjetividad se usa la metodología CRITIC o método<br />
Diakoulaki, cuyo uso es recomendado para generar comparaciones realizadas<br />
sobre la base de múltiples ratios financieros en empresas, ya que<br />
clasifica objetivamente los criterios y no de una forma subjetiva y arbitraria<br />
(Li et al., 2018; Mu y Pereyra Rojas, 2017).<br />
Lo anterior permite construir puntos de referencia sobre una situación<br />
financiera, pues define objetivamente los pesos de los criterios, de tal modo<br />
que los encargados de tomar decisiones no se apoyen sobre sus preferencias<br />
(Linares, 1999), lo cual facilita la toma de una decisión en la problemática<br />
del caso en cuestión sobre la importancia relativa de cada criterio<br />
y reduciendo la subjetividad.<br />
El método CRITIC es aplicable en etapas de ajuste y, combinado con<br />
una metodología multicriterio, basada en información cuantitativa clara,<br />
demuestra la importancia relativa de cada uno de los criterios que nos<br />
ayudarán a tomar una mejor decisión. Se basa en el análisis de una matriz<br />
de datos de donde se extrae toda la información contenida en los criterios<br />
a evaluar (variables explicativas) (Akçakanat et al., 2018; Jahan et al., 2012;<br />
Yalçin y Ünlü, 2017). Con este análisis, apoyado en el ratio de valuación,<br />
se obtiene la primera forma Ratio+CRITIC, se normaliza cada variable<br />
explicativa con la finalidad de tener valores que oscilen entre 0 y 1, lo que<br />
nos permitirá calcular sus ratios globales (Aznar et al., 2012) y con este ratio<br />
se calculó el valor por variable del sujeto en cuestión.<br />
CRITIC está basado en el enfoque de la desviación estándar (Jahan et<br />
al., 2012), así que posteriormente se calcula ésta a cada variable; con su<br />
resultado, se calcula el Coeficiente de Correlación, usado comúnmente para<br />
medir la dependencia entre dos variables (Jahan et al., 2012), y posteriormente<br />
se calculan los coeficientes de correlación entre las variables.<br />
La desviación estándar y el coeficiente de correlación de Pearson nos<br />
darán la información necesaria para obtener la ponderación relativa (P)<br />
de cada una de las variables explicativas utilizando la siguiente expresión:
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
735<br />
(1)<br />
Donde: P j<br />
es el peso relativo (cantidad de información contenida en<br />
la variable) j, σ j<br />
es la desviación estándar de la variable j y r jk<br />
es el coeficiente<br />
de correlación de los criterios j y k.<br />
Como paso final se normaliza la información para obtener pesos o<br />
ponderaciones objetivas (W), mediante la siguiente ecuación:<br />
(2)<br />
Donde W j<br />
es el peso objetivo de la variable j, P j<br />
es el peso relativo de<br />
la variable y P k<br />
es la sumatoria del peso de las variables j.<br />
Como se comentó, este método es comparativo; en nuestro caso, su<br />
característica es que toda la información referida a las ponderaciones y al<br />
valor a calcular se obtienen de la base de datos de los inmuebles registrados<br />
con características similares (Roca, 1986).<br />
La información utilizada proviene de la BD de catastro y del Libro<br />
Verde (AMPI, 2018). De esta manera se obtiene una BD comparable<br />
donde se conoce el valor, tal como se ha registrado, y una serie de datos<br />
para las variables que comprenden el total de la información, lo cual genera<br />
una matriz. Toda esta información es necesaria para calcular las ponderaciones<br />
y el valor de un inmueble, paso importante para llegar al cumplimiento<br />
del objetivo de nuestro estudio: demostrar la inequidad del valor<br />
catastral; ya obtenidas las ponderaciones y usando el valor calculado por<br />
variable de los ratios, se obtiene el valor del sujeto o de los sujetos en<br />
cuestión. A este procedimiento se le conoce como Ratio+CRITIC.<br />
V x<br />
= w v1<br />
× $ RV1<br />
+ w v2<br />
× $ RV2<br />
+ … w vn<br />
× $ RVn<br />
(3)<br />
Donde V x<br />
es el valor del sujeto, w v1<br />
corresponde al valor del peso de<br />
la variable, $ RV1<br />
se refiere al valor en $MXN, obtenido del ratio de la<br />
variable.<br />
De la misma manera que el proceso anterior, a partir de la desviación<br />
estándar y del coeficiente de correlación se obtienen los pesos de cada<br />
variable mediante la ecuación 2, para posteriormente conseguir la pon-
736 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
deración individual de cada comparable establecida en la NBD; así,<br />
tendremos un peso individual por cada inmueble.<br />
w c<br />
= w vc1<br />
× f nv1<br />
+ w vc2<br />
× f nv2<br />
+ … w vcn<br />
× f nvn<br />
(4)<br />
Donde W c<br />
corresponde al peso del comparable, W vc<br />
se refiere al peso<br />
de la variable del comparable y f nv<br />
es el factor normalizado de la variable.<br />
De esta manera, al conocer los precios de los comparables y sus pesos,<br />
se obtiene el ratio global, que nos servirá para calcular el valor de cada<br />
inmueble seleccionado como sujeto de obtención de valor. Conforme a<br />
lo establecido por Aznar y Guijarro (2012), utilizando el ratio global<br />
multiplicándolo por la ponderación individual del inmueble se obtiene<br />
su valor. Este proceso es conocido como CRITIC+Ratio.<br />
Obtenidas las ponderaciones en relación con la NBD, mediante el uso<br />
de CRITIC, se procedió a calcular los valores catastrales en $MXN de<br />
una muestra de 26 viviendas, que fueron analizadas con base en los modelos<br />
Ratio+CRITIC y CRITIC+Ratio antes descritos. Se compararon los<br />
valores obtenidos entre categorías (M2-M7) para verificar la homogeneidad<br />
entre ellas, mediante el Análisis de Varianza (ANDEVA) de doble vía con<br />
prueba post hoc de Holm-Šidák, tomando como valor para significancia<br />
estadística de p
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
737<br />
variables seleccionadas. La ponderación de la variable V UCI<br />
en la categoría<br />
M5 tiene diferencia significativa de (p
738 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
M3 vs M5. En el caso de la variable V UC<br />
, en ninguna de sus comparaciones<br />
se encontraron diferencias significativas.<br />
En la tabla 4 se muestran las ponderaciones de las variables RVCO/<br />
VMA, RVCO/VMI, RVCI/VCO, RVMA/VCI, RVMI/VCI con diferencias<br />
significativas en todas las categorías.<br />
Tabla 4<br />
Temperaturas 3<br />
Fuente: elaboración propia con base en las ponderaciones porcentuales, calculadas por el método<br />
CRITIC en Microsoft Excel 2010.<br />
4.2. Precios<br />
Los precios arrojados por Ratio+CRITIC y CRITIC+Ratio generan un<br />
modelo de cálculo estandarizado de los valores, tomando en cuenta las<br />
ponderaciones parciales de cada variable; para las Categorías Catastrales<br />
de Vivienda M2 a M7 se analizaron 26 viviendas, de las cuales se conocía<br />
su valor catastral oficial y su valor de mercado, según datos del AMPI.<br />
Al analizar los precios obtenidos utilizando ANDEVA de doble vía,<br />
con la prueba post hoc de comparaciones múltiples de Holm-Šidák con<br />
99% de significancia, cada una de las viviendas seleccionadas acusó un<br />
comportamiento homogéneo en los valores de cada categoría; es posible<br />
observar cambios entre categorías, porque se obtienen valores en $MXN<br />
y es normal que una vivienda de categoría M2 sea más económica que<br />
una vivienda de categoría M7.<br />
El análisis de comparaciones múltiples muestra dicha homogeneidad<br />
entre las metodologías de valoración RATIO+CRITIC, CRITIC+RATIO
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
739<br />
y los valores catastrales oficiales; sin embargo, entre los valores catastrales<br />
inferidos, valor comercial AMPI y valor comercial inferido se encontraron<br />
diferencias significativas en las categorías catastrales de vivienda M5, M6<br />
y M7 (p
740 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
Gráfica 2<br />
Ratios de valores calculados<br />
Fuente: elaboración propia con base en los valores medios de los ratios calculados en la base de<br />
datos obtenidos en ICES y el AMPI, en el software Graphpad Prism 7.0.<br />
el análisis multicriterio. Si las ponderaciones de las variables fuesen homogéneas,<br />
debería esperarse homogeneidad en las magnitudes de los ratios de<br />
precios calculados entre cada categoría analizada. Sin embargo, se observa<br />
que al realizar ratios entre los precios calculados con metodología multicriterio<br />
estandarizada (Ratio+CRITIC y CRITIC+Ratio), existen discrepancias<br />
estadísticamente significativas (p
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
741<br />
Ambos métodos fueron examinados debido a la necesidad de obtener<br />
amplia información, tanto de valor como de variables explicativas a utilizar;<br />
asimismo, por la exigencia de precisión, era imperativo que fueran<br />
numerosas. Sin embargo, las fuentes nos obligan a utilizar información<br />
subjetiva al quedar al arbitrio de los valuadores, debido a las características<br />
del bien o bienes a analizar.<br />
Humarán (2010) y Aguiló (2002) sugieren el uso inicial del Modelo<br />
de Precios Hedónicos (Ridker y Henning, 1967), mediante el cual se<br />
utiliza la variable de contaminación ambiental que modifica el valor de<br />
las viviendas. Destacan el uso de atributos endógenos (internos) y exógenos<br />
(externos), que tienden a ser interpretados subjetivamente, lo cual se<br />
busca evitar en este estudio. Asimismo, Calatrava (2003) y Núñez et al.<br />
(2008) subrayan las dificultades en el uso de método de precios hedónicos<br />
debido a que se enfoca en la necesidad de obtener un gran <strong>número</strong> de<br />
variables y la subjetividad que ello implica.<br />
Todos los métodos coinciden en un punto: dar certidumbre a la información<br />
empleada en los cálculos (Aznar y Guijarro, 2012); por eso se<br />
busca la objetividad de la información con el propósito de reducir o eliminar<br />
todo sesgo proveniente de la apreciación subjetiva; para este fin se<br />
encuentran las Metodologías Multicriterio para la toma de decisiones.<br />
Entre estos métodos se encuentra el Modelo Analítico Jerárquico (AHP,<br />
por sus siglas en inglés), que a juicio de Olson (1988), Mu y Pereyra Rojas<br />
(2017), Moreno-Jiménez et al. (1998), Hartwich (1998) y Escobar y<br />
Moreno (1997) presenta dificultades e inconvenientes relacionados con<br />
la subjetividad, a pesar de ser el más utilizado.<br />
Otros métodos que abordan el problema de la subjetividad son<br />
MAUT y ELECTRE, descritos por Berumen y Llamazares Redondo<br />
(2007); el mismo caso sucede con el método PROMETHEE, mediante<br />
el cual el usuario puede colocar valores arbitrarios a las ponderaciones,<br />
tal como lo mencionan Brans y Mareschal (2005), o el método TOPSIS,<br />
aplicado al análisis de tractores agrícolas por García-Alcaraz y Noriega<br />
(2008), que nos habla sobre la subjetividad que interviene en el proceso<br />
de dicho método.<br />
También encontramos el Método de Programación por Metas (GP),<br />
usado por Charnes y Cooper (1968), que tiene el inconveniente del sesgo<br />
de la subjetividad del operador del método. A su vez, en su estudio, López-<br />
Ospina y López (2010) señalan que obtener un valor real del objeto o de<br />
los objetos con el Método GP es complicado, ya que solamente se obtiene<br />
información parcial. Así, con esta subjetividad, este método es aplicado<br />
a la valoración inmobiliaria y de empresas por autores como Aznar et al.<br />
(2011) y Aznar y Guijarro (2012), entre otros.
742 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
Las dificultades metodológicas anteriores han motivado la búsqueda<br />
de un método más objetivo (Diakoulaki et al., 1995; Alemi-Ardakani<br />
et al., 2016; Liu y Zhao, 2013), mediante el cual las ponderaciones son<br />
obtenidas de la misma base de datos descartando la percepción del<br />
investigador. Como lo establece Pellice (2008), el CRITIC o método<br />
Diakoulaki es exclusivo para el cálculo de ponderaciones y cuando se<br />
acompaña del ratio de valuación (Caballer y Aznar, 2004; Aznar y<br />
Guijarro, 2012) se obtienen valores inmobiliarios (Aznar et al., 2016;<br />
Aznar y Guijarro, 2012).<br />
Al obtener la ponderación de las categorías catastrales analizadas<br />
mediante la metodología multicriterio Ratio+CRITIC y CRITIC+Ratio,<br />
encontramos diferencias entre el peso de las variables y la categoría catastral<br />
de la vivienda utilizada. Se observa la diferencia del peso o ponderación<br />
de cada variable referida a su categoría de manera ilustrativa en las<br />
tablas, donde se puede apreciar, mediante la siguiente escala de color, el<br />
identificador rojo para el valor más bajo, para valores intermedios el color<br />
amarillo y para valores estimados como altos, el color azul, que representan<br />
la importancia porcentual de la ponderación obtenida con respecto a<br />
la variable.<br />
Con la Información Catastral en la tabla 2 se observa el comportamiento<br />
de algunas variables. Analizamos los valores obtenidos para la<br />
variable M 2 S, la categoría catastral de vivienda M7 tiene una importancia<br />
de 6.53%, seguida de M2 con 4.29% y M3 con 4.12%, entendiendo que<br />
éstas son las categorías cuya variable tuvo importancia alta; con respecto<br />
a M4, M5 y M6, la importancia obtenida en la variable fue media.<br />
Con relación a la variable V USD<br />
, observamos que para la Categoría<br />
Catastral de vivienda M6 se obtuvo un valor de 1.05%, seguida de M5<br />
con 2.57%. Las consideramos de importancia baja con respecto al resto<br />
de categorías (M2, M3, M4 y M7) porque sus porcentajes oscilan de<br />
2.89% a 3.38%, representando una importancia media. En la variable F D<br />
se obtuvieron los siguientes resultados: la categoría M6, 8.56%, con<br />
importancia muy alta; M5, con 5.99%; M4, con 5.58% (importancia alta)<br />
y M2 con 4.42% (importancia media); a su vez, las categorías M3 con<br />
2.21% y M7 con 1.92%, arrojaron importancia considerada como baja.<br />
En la variable V CP<br />
se encontró lo siguiente: la categoría M2, 7.77%<br />
(muy alta); M3, 7.49% y M7, 6.74% (altas); M5, 5.17% y M4, 4.95%<br />
(media alta) y por último M6, con 3.74% (importancia media); la variable<br />
F DC<br />
arrojó a su vez: M6, 10.58% (muy alta importancia); M2, 7.78%<br />
y M5, 7.16% (importancia alta); M4, 6.81% y M3, 5.19% (importancia<br />
media alta) y por último M7, con 2.62% (importancia baja).<br />
Por otro lado, la variable V CCN<br />
, en la categoría catastral de vivienda,<br />
presentó lo siguiente: M6, 8.94% (importancia muy alta); M2, 6.86% y
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
743<br />
M3, 6.40% (importancia alta); M7 y M5, 4.43 % y 4.23%, respectivamente<br />
(importancia media); con referencia a las variables V CI<br />
y V CO<br />
, las<br />
categorías M6, M3 y M2 obtuvieron una importancia alta, M7 una<br />
importancia media y las categorías M4 y M5 tendieron a una importancia<br />
baja.<br />
Podemos advertir que en variables como V USP<br />
o V UCD<br />
se obtuvo una<br />
ponderación de 0% en todas las categorías catastrales de vivienda; en la<br />
variable V CRN<br />
o en V CoRN<br />
se observa un comportamiento más razonable<br />
en sus ponderaciones por categoría catastral, que exige el tipo de comportamiento<br />
que se debería observar al existir una razón acorde con el<br />
mercado y el catastro; sin embargo, la naturaleza de las características de<br />
los inmuebles nos obliga a considerar que siempre habrá variables más<br />
importantes que otras, pero en el caso de las categorías catastrales de<br />
vivienda, la importancia de cada variable debería de ser similar en todas<br />
las categorías.<br />
Tomemos como ejemplo el siguiente: en la variable F D<br />
el ideal sería que<br />
todas las categorías catastrales de vivienda fueran de importancia alta,<br />
media o baja; entendiendo que podría haber variaciones, pero éstas deberían<br />
de ser mínimas. Lo mismo debería suceder con cada una de las variables<br />
que conforman el valor catastral con respecto a las categorías<br />
catastrales de vivienda.<br />
En lo que respecta a las variables que conforman el mercado (AMPI), en<br />
la tabla 3 observamos que la variable V USA<br />
en las categorías M2, M3, M4 y<br />
M5 presenta una importancia baja, pero en M6 obtuvo una ponderación<br />
muy baja y en M7 una ponderación media.<br />
En el caso de la variable V MC<br />
se advierte una importancia alta; se puede<br />
notar que M4 (con 10.54%) y M5 (con 11.97%) son las categorías que<br />
concedieron mayor importancia a la variable, en comparación con M6,<br />
que tiene 7.14%, y M2 con 6.13%. A pesar de considerarse como altas,<br />
están entre 5 y 6 puntos porcentuales debajo de la más alta, por lo cual<br />
caemos en la misma problemática de no equidad, ya que se esperaría que<br />
sus ponderaciones fueran similares entre categorías catastrales y no con<br />
saltos abruptos en el valor de su ponderación en cada categoría con relación<br />
a la variable. Las variables V MI<br />
y V MA<br />
presentan ponderaciones similares<br />
en sus categorías correspondientes.<br />
En la tabla 4 se alojan las ponderaciones sobre los ratios trabajados.<br />
En M4 se alcanzaron las más altas con respecto a las demás categorías,<br />
con excepción en el ratio R VCI/VCO<br />
, en el que todas las categorías resultaron<br />
con ponderación muy baja, por lo que se observa lo que afirma<br />
Madrid (2010): este método permite ubicar los atributos más importantes.<br />
Nuestro enfoque busca la justicia tributaria, la cual se cumpliría si<br />
existiera correspondencia entre el valor catastral y el valor de mercado de
744 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
los inmuebles en cuestión, como lo señala Llombart (1996). Por otra<br />
parte, con el método CRITIC no sólo es posible obtener la importancia<br />
o peso de un atributo, permitiendo con ello que se obtenga un precio o<br />
valor, sino que además nos ayuda a tomar una decisión en función de<br />
todas las variables según su importancia, de acuerdo con la contextualización<br />
de los modelos multicriterio de Carrasco y Martel (2017), pues<br />
con base en una ponderación podremos decidir una acción.<br />
La ponderación de cada variable debería tener el mismo valor por<br />
cada categoría. No obstante, las diferencias encontradas entre cada categoría<br />
catastral nos permiten concluir que existe inequidad del valor<br />
catastral de vivienda con respecto al pago de los tributos inmobiliarios,<br />
como lo indica el título de nuestro trabajo.<br />
Conclusiones<br />
El propósito de este trabajo ha sido generar un análisis con la información<br />
emanada de la BD de la delegación sur del ICES, mediante el uso de<br />
métodos multicriterio. En este caso, con el método CRITIC y el Ratio<br />
de valuación, se calcularon las ponderaciones del valor catastral en cada<br />
categoría de vivienda del Instructivo de Valuación del ICES, donde se<br />
encontraron diferencias significativas entre ponderaciones de las variables<br />
que conforman el valor catastral y que a la postre influyen en la tributación<br />
inmobiliaria.<br />
En esta parte del trabajo, una vez analizadas todas las variables, podemos<br />
responder nuestra pregunta central: ¿existe equidad en estos valores<br />
obtenidos? El procedimiento utilizado nos permitió obtener precios en<br />
$MXN por vivienda de las categorías trabajadas, los cuales fueron estandarizados<br />
con base en el modelo generado, por lo cual arribamos a los<br />
siguientes resultados:<br />
A simple vista se advierte que los porcentajes de las ponderaciones<br />
encontradas en las categorías analizadas (M2 a M7) presentan variaciones<br />
en el mismo criterio, lo que arroja que, para algunas categorías, las<br />
variables tengan más importancia que otras, afectando así desproporcionadamente<br />
el valor de cada vivienda, ya que si esta información fuera<br />
correcta desde su concepción en la BD, la ponderación de cada variable<br />
por categoría catastral sería aproximadamente similar.<br />
Se encontró que la Ponderación Porcentual de las variables (tablas 2,<br />
3 y 4) tiene un efecto en el Valor Catastral, ya que a mayor grado porcentual<br />
de la ponderación habrá una influencia de aumento en el valor catastral<br />
y viceversa. Es importante recordar que la Categoría Catastral M2 es
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
745<br />
la más económica y aumenta progresivamente hasta la categoría M7<br />
como la más onerosa.<br />
Lo anterior lo abordamos en los siguientes ejemplos con las variables<br />
explicativas en las que intervienen el grueso de los valores en un inmueble,<br />
como son el suelo y la construcción. Veamos enseguida los siguientes<br />
análisis de las propias tablas:<br />
1. En la variable Metros Cuadrados de Construcción (M 2 C), la Categoría<br />
M2 tiene una ponderación porcentual e influencia en el valor<br />
catastral de 3.58%, mayor que M4 y M6.<br />
2. En la variable Metros Cuadrados de Suelo (M 2 S), la ponderación<br />
porcentual e influencia en el valor catastral de la categoría M2 es de 4.29%,<br />
mayor que M3, M4, M5, M6 y menor que M7.<br />
3. Asimismo, observamos que en la variable Valor Catastral del Predio<br />
(V CP<br />
), la ponderación porcentual y la influencia de valor es mayor en las<br />
categorías M2 y M3, con 7.77% y 7.49%, respectivamente, seguido de<br />
M7 con 6.74%; M4, M5 y M6 se constituyen como las más bajas.<br />
4. En la variable Valor Catastral de Construcción Neto (V CCN<br />
), la<br />
ponderación porcentual y la influencia de valor es mayor en las categorías<br />
M2 y M3, con 6.86% y 6.40% respectivamente, seguidas de M3, M4, M5<br />
y M7 como las más bajas, y la M6 con 8.94%, en este caso como la más alta.<br />
Estos señalamientos pueden ser repetitivos en cada una de las variables,<br />
pero con estos ejemplos se puede afirmar que, en lo general, estas<br />
diferencias significativas observables en las ponderaciones para las<br />
variables explicativas nos demuestran que éstas −y sobre todo las que<br />
tienen mayor importancia de valor como Valor Catastral del Predio<br />
(V CP<br />
) y de Valor Catastral de Construcción Neto (V CCN<br />
)− tienen su<br />
origen en la deficiente elaboración de la base de datos catastrales.<br />
Así tenemos que las categorías M2 y M3, que son las más económicas,<br />
propias de los sectores sociales más vulnerables de la sociedad debido a su<br />
mayor ponderación porcentual, sufren un mayor impacto en el valor<br />
catastral, ya que se ubican en un rango de pago más alto al que le corresponde<br />
(tabla 5), lo cual implica una mayor tributación inmobiliaria. Un<br />
dato importante que observamos es que las viviendas con categorías M2<br />
y M3 (clase baja y media baja) constituyen 78% (análisis espacial mapa<br />
digital Inegi) del total de viviendas en la zona urbana de un total de 146,636<br />
viviendas, que nos muestra cómo las clases sociales media, media alta y<br />
alta son beneficiadas al momento de pagar sus impuestos inmobiliarios.<br />
También tenemos que en la categoría catastral M6, las variables Factor<br />
de Demérito (FD), Factor de Demérito de Construcción (FDC) y Valor<br />
Catastral de Construcción Neto (VCCN) presentan una mayor ponderación<br />
porcentual que la categoría M7, lo cual deriva en una mayor carga<br />
impositiva a la categoría M6, mientras que la M7 –que es la más onerosa–
746 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
Tabla 5<br />
Rangos de valores para el pago del impuesto predial<br />
Fuente: Periódico Oficial del Estado de Sinaloa, núm. 158, viernes 15 de diciembre de 2017.<br />
puede presentarse con un valor catastral que lo ubique en un rango menor<br />
para el pago de impuestos. Se vuelve a repetir el caso de que la clase social<br />
alta (M7) paga menos impuestos que la clase social media alta (M6).<br />
La Ley de Hacienda Municipal para el Estado de Sinaloa establece las<br />
reglas para el cobro de impuestos, entre ellos el predial. Cada año, el<br />
Instituto Catastral del Estado de Sinaloa publica la tarifa del Impuesto<br />
Predial que reproducimos en la tabla 5, compuesta de 11 rangos de valores<br />
que contienen los valores de los predios, tanto construidos como<br />
baldíos con la cuota fija y tasa correspondiente.<br />
El pago de impuestos se rige por rangos de valor y no por categorías,<br />
así que una categoría M2 puede llegar a tener un valor tal que se ubique<br />
en un rango igual o mayor a una categoría M3 o hasta M4, y por lo tanto<br />
tendrá una tributación mayor. Por otro lado, una categoría M6 puede<br />
tener un valor tal que la ubique en un rango de pago mayor que el que<br />
se tenga para una categoría M7. Esto es una negación de la justicia tributaria<br />
y una injusticia social: ejemplifica precisamente la existencia de<br />
inequidad en el pago de los impuestos.<br />
Mediante el uso de esta metodología multicriterio se aporta una solución<br />
al ámbito de la valoración catastral, pues revela la importancia de las<br />
variables que componen el valor catastral en la localidad de Mazatlán,<br />
Sinaloa, bajo los criterios establecidos por el ICES; con esto se demuestra<br />
que se incumple el principio de equidad, ya que el valor expresado<br />
para cualquier inmueble establecido en las diferentes categorías catastrales<br />
de vivienda presenta diversas ponderaciones para una misma variable,
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
747<br />
afectando los valores que son aplicados para el cobro de los impuestos<br />
inmobiliarios.<br />
Por ley, en los impuestos (en este caso el predial) se establece una correcta<br />
aplicación de la equidad en términos horizontales y verticales, pero si desde<br />
su concepción el valor catastral tiene divergencias, se incurre en la inequidad<br />
para los contribuyentes, ya que unos terminan pagando más que otros<br />
en dicha tributación y, por lo tanto, no se cumple con el espíritu de la<br />
bien llamada Justicia Tributaria.<br />
La presente investigación no agota sin embargo las líneas de trabajo en<br />
lo referente a la valoración mediante el uso de metodología multicriterio<br />
enfocado al catastro. Esto se puede mejorar y afinar en nuevas investigaciones,<br />
mediante diferentes métodos que permitan comparar e incluir,<br />
tanto la información objetiva como subjetiva, así como desarrollar un<br />
método que genere un ajuste en las diferencias que pudiesen aparecer en<br />
los pesos de las variables para poder dar un mayor sustento al resultado de<br />
valor y una confianza en términos de igualdad tributaria a los contribuyentes,<br />
magno objetivo de la equidad fiscal.<br />
Fuentes consultadas<br />
Aguiló Segura, Paula María (2002), “El método de valoración de los precios<br />
hedónicos. Una aplicación al sector residencial de las islas baleares”,<br />
tesis doctoral, Universidad de las Islas Baleares, Islas Baleares.<br />
Akçakanat, Özen; Aksoy, Esra y Türker, Teker (2018), “Critic ve MDL<br />
Temelli Edas Yöntemí Íle TR-61 Bölgesi Bankalarinin Performans<br />
Degerlendimesi”, Journal of Süleyman Demirel University Institute<br />
of Social Sciences, 3 (32), Estambul, Süleyman Demirel University,<br />
pp. 1-24.<br />
Alemi-Ardakani, Mohammad; Milani, Abbas; Yannacopoulos, Spiro y<br />
Shokouhi, Golnaz (2016), “On the effect of subjective, objective<br />
and combinative weighting in multiple criteria decision making:<br />
A case study on impact optimization of composites”, Expert<br />
System With Applications, vol. 46, Nueva York, Elsevier, pp. 426-<br />
438, doi: doi.org/10.1016/j.eswa.2015.11.003<br />
AMPI (Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios) (2018),<br />
“Libro Verde Valuador de Propiedades”, Mazatlán, AMPI.
748 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
Astigarraga, Eneko (2003), “El Método Delphi”, Documento de Trabajo,<br />
San Sebastián, Universidad de Deusto.<br />
Aznar Bellver, Jerónimo; Cayo Araya, Teodosio y Cevallos Varela, Diego<br />
(2016), Valoración de empresas. Métodos y casos prácticos para<br />
pequeñas y medianas empresas, Valencia, Universidad Politécnica<br />
de Valencia.<br />
Aznar Bellver, Jerónimo; Cervelló, Roberto y García García, Fernando<br />
(2011), “Una alternativa multicriterio a la valoración de empresas:<br />
aplicación a las Cajas de Ahorro/A Multicriteria Alternative to<br />
Companies’ Valuation: Application to a Spanish Savings Bank”,<br />
Estudios de Economía Aplicada, 29 (1), Cádiz, Asociación de<br />
Economía Aplicada, pp. 1-16.<br />
Aznar Bellver, Jerónimo; González Mora, Ronny; Guijarro, Francisco y<br />
López Perales, Arturo (2012), Valoración inmobiliaria: Métodos y<br />
Aplicaciones (España e Iberoamérica), Valencia, Universitat Politècnica<br />
de València.<br />
Aznar Bellver, Jerónimo y Guijarro, Francisco (2012), Nuevos Métodos de<br />
Valoración, Modelos Multicriterio, Valencia, Universitat Politècnica<br />
de València.<br />
Berumen, Sergio y Llamazares Redondo, Francisco (2007), “La utilidad<br />
de los métodos de decisión multicriterio en un entorno de competitividad<br />
creciente”, Cuadernos de Administración, 20 (34),<br />
Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, pp. 65-87.<br />
Brans, Jean-Pierre y Mareschal, Bertrand (2005), “Promethee Methods”,<br />
en José Figueira, Salvatore Greco y Matthias Ehrogott, Multiple<br />
Criteria Decision Analysis: State of the Art, Surveys, vol. 78, Springer,<br />
Nueva York, pp. 163-186, doi: https://doi.org/10.1007/0-<br />
387-23081-5_5<br />
Caballer Mellado, Vicente y Aznar Bellver, Jerónimo (2004), “Metodología<br />
multicriterio aplicada a la valoración agraria”, <strong>Revista</strong> Española<br />
de Estudios Agrosociales y Pesqueros, núm. 203, Madrid,<br />
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pp. 35-47.<br />
Caballer Mellado, Vicente y Moya, Ignacio (1998), “Valoración bursátil<br />
de las empresas agroalimentarias”, Investigación agraria. Producción
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
749<br />
y protección vegetales, 13 (3), Madrid, Instituto Nacional de Investigación<br />
y Tecnología Agraria y Alimentaria, pp. 319-344.<br />
Calatrava Requena, Javier (2003), “Método de Precios Hedónicos: Posibilidades<br />
de aplicación en Valoración Ambiental”, Ponencia<br />
presentada en el curso de doctorado 2002-2003, Evaluación<br />
Económica y Social de los Recursos Naturales, 1 de abril de 2003,<br />
Córdoba, Universidad de Córdoba.<br />
Carrasco Gómez, Luis Antonio y Martel Montenegro, Alexander Melvin<br />
(2017), “Propuesta de nuevos métodos para estimar el valor<br />
comercial de inmuebles ubicados en la zona de “Mesa Redonda”<br />
(Cercado de Lima) como aporte al Reglamento Nacional de<br />
Tasaciones-2017”, tesis de maestría, Universidad San Martín de<br />
Porres, Lima.<br />
CELSS (Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa) (2016), “Ley<br />
de Catastro del Estado de Sinaloa”, Tomo CVII, Culiacán, Congreso<br />
del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, pp. 3-22.<br />
Charnes, Abraham y Cooper, William Wager (1968), “Management<br />
Models and Industrial Applications of Linear Programming”,<br />
Management Science, 4 (1), Catonsville, The Institute for Operations<br />
Research and the Management Sciences, pp. 38-91.<br />
Diakoulaki, Danai; Mavrotas, George y Papayannakis, Lefteris (1995),<br />
“Determining objective weights in multiple criteria problems:<br />
The critic method”, Computers and Operations Research, 22 (7),<br />
Nueva York, Elsevier, pp. 763-770, doi: doi.org/10.1016/0305-<br />
0548(94)00059-H<br />
Escobar Urmenerta, María Teresa y Moreno-Jiménez, José María (1997),<br />
“Problemas de gran tamaño en el Proceso Analítico Jerárquico”,<br />
Estudios de Economía Aplicada, núm. 8, Almería, Universidad de<br />
Almería, pp. 25-40.<br />
García-Alcaraz, Jorge Luis y Noriega Morales, Salvador Anacleto (2008),<br />
“Evaluación multicriterio y multiatributos de tractores agrícolas:<br />
Un modelo y caso de estudio”, Agricultura técnica en México, 34<br />
(4), Texcoco, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,<br />
Agrícolas y Pecuarias, pp. 397-405.
750 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
Garcia-Almirall, Pilar (2007), Introducción a la valoración inmobiliaria,<br />
Barcelona, Centre de Política de Sòl i Valoracions.<br />
Hartwich, Frank (1998), “Weighting of Agricultural Research Results:<br />
Strength and Limitations of the Analytic Hierarchy Process (AHP).<br />
Research Evaluation and Weighting of Multiple Research Outputs”,<br />
Documento de Trabajo, Stuttgart, Universität Hohenheim.<br />
Humarán Nahed, Iván (2010). “Hacia una medida integrada del factor de<br />
localización en la valoración residencial: El caso de Mazatlán”, tesis<br />
de doctorado, Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona.<br />
Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2017), Anuario<br />
estadístico y geográfico de Sinaloa 2017, Aguascalientes, Inegi.<br />
IVSC (International Valuation Standards Council) (2017), “International<br />
Valuation Standards: 2017”, Property Journal, Londres, IVSC.<br />
Jahan, Ali; Mustapha, Faizal; Sapuan, S. M.; Ismail, Md Yusof y Bahraminasab,<br />
Marjan (2012), “A framework for weighting of criteria<br />
in ranking stage of material selection process”, The International<br />
Journal of Advanced Manufacturing Technology, 58 (1-4), Nueva<br />
York, Springer, pp. 411-420, doi: doi.org/10.1007/s00170-011-<br />
3366-7<br />
Li, Zhiming; Fan, Zhengxi y Shen, Shiguang (2018), “Urban green space<br />
suitability evaluation based on the AHP-CV combined weight<br />
method: A case study of Fuping county, China”, Sustainability,<br />
10 (8), Basel, MDPI, pp. 1-15, doi: doi.org/10.3390/su10082656<br />
Linares Llamas, Pedro (1999), “Integración de criterios medioambientales<br />
en procesos de decisión: Una aproximación multicriterio a la<br />
planificación integrada de recursos eléctricos”, tesis de doctorado,<br />
Universidad Politécnica de Madrid, Madrid.<br />
Liu, Dinglin y Zhao, Xianglian (2013), “Method and application for<br />
dynamic comprehensive evaluation with subjective and objective<br />
information”, PLoS ONE, 8 (12), San Francisco, Public Library<br />
of Science, pp. 1-5, doi: doi.org/10.1371/journal.pone.0083323<br />
Llombart Bosch, María José (1996), “Catastro y equidad fiscal”, <strong>Revista</strong><br />
Hacienda Municipal, 16 (55), Ciudad de México, INDETEC, pp.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
751<br />
16-24, ,<br />
16 de marzo de 2018.<br />
López-Ospina, Héctor Andrés y López Ospina, Rafael David (2010),<br />
“Modelos de optimización por metas para el cálculo de estimadores<br />
en regresión múltiple”, Ciencia e Ingeniería Neogranadina,<br />
20 (1), Bogotá, Editorial Neogranadina, pp. 133-157, doi: doi.<br />
org/10.18359/rcin.285<br />
Madrid, Jorge Luis (2010), “Aplicación de métodos multicriterio, en la<br />
selección y ponderación, para la valuación de bienes inmuebles”,<br />
tesis de maestría, Instituto Tecnológico de la Construcción,<br />
Hermosillo, Sonora.<br />
Martínez Blasco, Isabel (1998), “Modelos Econométricos Aplicados a la<br />
Valoración de Bienes Inmuebles Rústicos”, CT Catastro, núm.<br />
134, Madrid, Ministerio de Hacienda, pp. 181-212.<br />
Moreno-Jiménez, José María; Aguarón Joven, Juan; Cano Sevilla, Francisco<br />
y Escobar Urmeneta, María Teresa (1998), “Validez, robustez<br />
y estabilidad en decisión multicriterio. Análisis de sensibilidad<br />
en el proceso analítico jerárquico”, <strong>Revista</strong> de la Real Academia de<br />
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 92 (4), Madrid, Universidad<br />
Complutense de Madrid, pp. 387-397, , 19 de marzo de 2019.<br />
Moreno-Jiménez, José María (1996), “Metodología multicriterio en el<br />
plan nacional de regadíos”, Documento de Trabajo, Zaragoza,<br />
Universidad de Zaragoza.<br />
Mu, Enrique y Pereyra Rojas, Milagros (2017), “Understanding the<br />
Analytic Hierarchy Process”, en Enrique Mu, Milagros Pereyra<br />
Rojas, Practical Decisión Making, Nueva York, Springer, pp. 7-22,<br />
doi: doi.org/10.1007/978-3-319-33861-3<br />
Núñez Tabales, Julia Margarita; Ceular Villamandos, Nuria y Caridad<br />
Ocerín, José María (2008), “Metodología de precios hedónicos<br />
vs. redes neuronales artificiales como alternativas a la valoración<br />
de inmuebles. Un caso real”, CT: Catastro, núm. 68, Madrid,<br />
Ministerio de Hacienda, pp. 27-42.<br />
Olson, David (1988), “Opportunities and limitations of AHP in multiobjective<br />
programming”, Mathematical and Computer Modelling,
752 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
11 (C), Nueva York, Elsevier, pp. 206-209, doi: doi.<br />
org/10.1016/0895-7177(88)90481-5<br />
PDDUCM (Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Mazatlán)<br />
(2013), “Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad<br />
de Mazatlán, Sinaloa”, Mazatlán, H. Ayuntamiento de Mazatlán.<br />
Pellice, Rodolfo (2008), Valuación de Inmuebles, tomo 2, San Juan, Universidad<br />
Nacional de San Juan.<br />
POES (Periódico Oficial del Estado de Sinaloa) (2016), “Ley de Catastro<br />
del Estado de Sinaloa”, Culiacán, Sinaloa, 24 de junio, , 15 de febrero de 2019.<br />
Ridker, Ronald y Henning, John (1967), “The determinants of residential<br />
property values with special reference to air pollution”, The Review<br />
of Economics and Statistics, 49 (2), Cambridge, MITPress, pp.<br />
246-257, doi: doi.org/10.2307/1928231<br />
Roca Cladera, Josep (1986), Manual de Valoraciones Inmobiliarias, Barcelona,<br />
Ariel.<br />
SJF (Semanario Judicial de la Federación) (1976), “Impuestos, elementos<br />
esenciales de los. Deben estar consignados expresamente en la<br />
ley”, SJF, núm. 165, Ciudad de México, Suprema Corte de Justicia<br />
de la Nación, 15 de febrero de 2018.<br />
SJF (Semanario Judicial de la Federación) (2000), “Impuestos. Principio<br />
de equidad tributaria previsto por el artículo 31, fracción IV,<br />
constitucional”, SJF, núm. 35, Ciudad de México, Suprema Corte<br />
de Justicia de la Nación, 3 de marzo de 2018.<br />
Torrado Fonseca, Mercedes y Reguant Alvarez, Mercedes (2016), “El<br />
Método Delphi”, <strong>Revista</strong> d’Innovació i Recerca en Educació, 9 (1),<br />
Barcelona, Universitàt de Barcelona, pp. 87-102, doi: doi.<br />
org/10.1344/reire2016.9.1916.<br />
Torres Asomoza, Luis Enrique (2006), “La justicia tributaria en los<br />
impuestos con fines extrafiscales”, tesis de licenciatura, Universidad<br />
de las Américas Puebla, Puebla.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 725-754<br />
753<br />
Varela Ruiz, Margarita; Díaz Bravo, Laura y García Durán, Rocío (2012),<br />
“Descripción y usos del método Delphi en investigaciones del<br />
área de la salud”, Investigación en Educación Médica, 1 (2), Ciudad<br />
de México, Elsevier, pp. 90-95.<br />
Yalcin, Neşe y Ünlü, Ulaş (2017), “A multi-criteria performance analysis<br />
of initial public offering (IPO) firms using CRITIC and vikor<br />
methods”, Technological and Economic Development of Economy,<br />
24 (2), Vilnius, Taylor & Francis, pp. 534-560, doi: doi.org/10.<br />
3846/20294913.2016.1213201.<br />
Recibido: 12 de enero de 2020.<br />
Reenviado: 6 de mayo de 2020.<br />
Aceptado: 15 de julio de 2020.<br />
Luis Alfonso Colado Velázquez. Maestro en valuación inmobiliaria por<br />
la Universidad Autónoma de Durango, actualmente cursa el programa<br />
doctoral en Gestión y Valoración Urbana y Arquitectónica de la Universidad<br />
Politécnica de Cataluña, con adscripción en la Escuela de Ingeniería<br />
Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Su línea de<br />
investigación es la valoración inmobiliaria.<br />
Josep Roca Cladera. Doctor en arquitectura. Actualmente es catedrático<br />
de Arquitectura legal, Derecho urbanístico y Valoraciones del Departamento<br />
de Construcciones Arquitectónicas I y director del Centro de Política<br />
de Suelo y Valoraciones (CPSV) de la Universitat Politècnica de<br />
Catalunya, impulsor del Laboratorio de Modelización Virtual de la Ciudad,<br />
en el marco del CPSV y la Escuela T.S. Arquitectura y el Departamento<br />
de Expresión Gráfica. Sus líneas de investigación se enfocan en cambio<br />
climático, estudios metropolitanos, valoración de propiedad, planificación<br />
urbana y regional, ecología urbana, islas de calor urbano, clima urbano,<br />
efectos ambientales térmicos urbanos, asentamientos humanos y estudios<br />
urbanos. Entre sus últimas publicaciones se encuentran, como coautor:<br />
“Preferencias de la demanda sobre los materiales de construcción del<br />
inmueble residencial: caso de estudio con el Análisis Conjunto Adaptativo”,<br />
ACE: Architecture, City and Environment, 15 (43), Barcelona,<br />
Universitat Politècnica de Catalunya, pp. 1-22 (2020); “Consecuencias<br />
hidrológicas del cambio climático en entornos urbanos”, ponencia presentada<br />
en XIII CTV 2019 Proceedings: XIII International Conference<br />
on Virtual Cityand Territory: “Challenges and paradigms of the contemporarycity”,<br />
2-4, October, Barcelona, (2019) y “China’s population<br />
policies: past, present and future.”, ACE: Architecture, City and Environ-
754 L. A. Colado Velázquez et al.: Inequidad en el impuesto inmobiliario: análisis multicriterio...<br />
ment, 12 (36), Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya, pp. 201-<br />
218 (2018).<br />
Iván Humarán Nahed. Doctor en gestión y valoración urbana y arquitectónica<br />
por la Universidad Politécnica de Cataluña; líder del cuerpo<br />
académico del Centro de Estudios de Valoraciones y Estudios Urbanos;<br />
profesor-investigador tiempo completo en la Universidad Autónoma de<br />
Sinaloa. Sus líneas de investigación se enfocan en valoraciones inmobiliarias.<br />
Entre sus últimas publicaciones se encuentran, como coautor:<br />
“Tecnología de drones, herramienta para el valuador inmobiliario”, <strong>Revista</strong><br />
de Investigación en Tecnologías de la Información: (RITI), 7 (13), Barcelona,<br />
Sistema Educativo de Investigación Científica e Innovación Tecnológica<br />
(SEICIT), Universitat Politècnica de Catalunya-Universidad Autónoma<br />
de Sinaloa pp. 117-125 (2019); “Formación y Distribución Espacial de<br />
los Valores Inmobiliarios: El Caso de Mazatlán”, Contexto, 11 (14), Nuevo<br />
León, Universidad Autónoma de Nuevo León, pp. 77-103 (2017) y “Hacia<br />
una media integrada del factor de localización en la valoración residencial:<br />
el caso de Mazatlán”, ACE: Architecture, City and Environment, 5 (13),<br />
Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya, pp. 185-218 (2010).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786.<br />
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
DOI: https://doi.org/10.22136/est20201613<br />
Centro Tradicional de Negocios<br />
de Toluca, 2000-2010: ¿oportunidad<br />
o decadencia?<br />
755<br />
Traditional Business Center of the city of<br />
Toluca, 2000-2010: opportunity or<br />
decadence?<br />
Luis Giovanni Ramírez Sánchez *<br />
Abstract<br />
This paper consists of the analysis of the vitality or decline of the Traditional Business<br />
Center of Toluca (CTN), based on key variables: population, employment, and marginalization.<br />
The objective of this text is to examine if the CTN remains a vibrant and<br />
attractive place for urban activities or if, on the contrary, it is on a declining path.<br />
Unfortunately, the results show that more than 65% of the Basic Geostatistical Areas<br />
(AGEB) of the CTN register some degree of decline. The action or inaction of government<br />
agencies and organized society can contribute to the rescue of the CTN or accelerate<br />
its decline.<br />
Keywords: traditional business center, decadence, population, employment, marginalization.<br />
Resumen<br />
Este trabajo consiste en el análisis de la vitalidad o decadencia del Centro Tradicional<br />
de Negocios de Toluca (CTN) a partir de variables clave: población,<br />
empleo y marginación. El objetivo de este texto es examinar si el CTN se mantiene<br />
como un lugar vibrante y atractivo para las actividades urbanas o si, por el<br />
contrario, está en una trayectoria de decadencia. Lamentablemente, los resultados<br />
muestran que más de 65% de las Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) del<br />
CTN registran algún grado de decadencia. La acción o inacción de las instancias<br />
gubernamentales y de la sociedad organizada pueden contribuir al rescate del<br />
CTN o acelerar su decadencia.<br />
Palabras clave: centro tradicional de negocios, decadencia, población, empleo,<br />
marginación.<br />
* El Colegio Mexiquense, A.C., correo-e: lramirez@cmq.edu.mx
756 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
Introducción<br />
Durante los años sesenta se realizaron violentas manifestaciones urbanas<br />
en distintos países del mundo occidental con las que se evidenció que una<br />
gran cantidad de ciudades de países desarrollados presentaban serios<br />
problemas sociales, económicos y físicos en sus áreas centrales (Inner cities);<br />
Estados Unidos e Inglaterra fueron los que más sufrieron este tipo de<br />
problemas (Díaz, 2011). El término ciudades centrales se usa en Estados<br />
Unidos para referirse a la ciudad original y más antigua de las metrópolis;<br />
para el caso mexicano (y latinoamericano, quizá) equivaldría al área tradicionalmente<br />
vinculada al Centro Tradicional de Negocios (CTN)<br />
(Garrocho y Campos, 2007), a la parte fundacional de la ciudad (Carrión,<br />
2010).<br />
En las ciudades mexicanas y latinoamericanas, el CTN tiene un papel<br />
estratégico en la vida social y económica de las áreas urbanas, tanto por<br />
sus características simbólicas (e.g. históricas) como funcionales (e.g. principal<br />
nodo de transporte público y de comercio peatonal) (Carrión, 2010).<br />
Por tanto, la ciudad latinoamericana requiere un CTN dinámico, que sea<br />
motor potente de crecimiento económico y desarrollo social (Coulomb,<br />
2012; 2018).<br />
La problemática de las ciudades centrales ha sido tema de innumerables<br />
e intensos debates político-académicos (Fisher y Wingo, 2017);<br />
diversos gobiernos han invertido enormes cantidades de dinero para poner<br />
en práctica políticas de regeneración urbana enfocadas a revitalizar las<br />
zonas centrales de las ciudades (Jorgenson et al., 2010); por su parte, los<br />
académicos se han dado a la tarea de detectar estos procesos de decadencia,<br />
identificar sus causas y aportar propuestas de soluciones. Los ejemplos<br />
son diversos (Bingham, 2018; Ghose y Huxhold, 2017), incluso en México<br />
(Garrocho, 1994; Garrocho y Campos, 2009).<br />
No obstante, a pesar de los esfuerzos que se han realizado por evadir<br />
los problemas de las ciudades centrales en diversas partes del mundo, la<br />
decadencia persiste y parece que paulatinamente tiende a profundizarse en<br />
diversas ciudades del primer mundo (Wagner et al., 2019), de Latinoamérica<br />
(Carrión, 2010) y de México (González, 2018; Flores et al., 2013). Este<br />
proceso de decadencia se manifiesta de diversas maneras, pero muy claramente<br />
en términos de desempleo, deterioro social y pobreza, lo que incrementa<br />
las desigualdades sociales y la degradación del medio ambiente<br />
(desde Robson, 1988, hasta Turok et al., 2019).<br />
En México, el estudio de los CTN se ha enfocado casi exclusivamente<br />
a las grandes ciudades del centro del país: Ciudad de México, Puebla,<br />
Querétaro y Toluca, principalmente (Salinas, 2013); la evidencia no es<br />
abundante, pero se sabe que sería un error pensar que los problemas que
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
757<br />
registran los CTN de las grandes ciudades mexicanas y latinoamericanas<br />
son iguales y tienen las mismas causas que los de las áreas centrales de las<br />
ciudades del primer mundo (Pauta, 2019).<br />
Sin embargo, para el caso de México, sí es relevante considerar que<br />
nuestros sistemas metropolitanos están inmersos en un contexto altamente<br />
globalizado con intensas interacciones macro-regionales con Estados<br />
Unidos y Canadá; por esto, la evidencia disponible muestra que diversas<br />
ciudades mexicanas sufren problemas en sus CTN que tienen cierta<br />
similitud con los de las áreas centrales de algunas de países desarrollados<br />
(Simmons et al., 2016; 2018).<br />
Así las cosas, se puede plantear la hipótesis de que los CTN de las<br />
grandes metrópolis mexicanas registran un proceso de decadencia, similar<br />
en lo general a los que presentan las áreas centrales de ciudades de países<br />
desarrollados, pero diferente en sus singularidades.<br />
En este documento se evalúa la situación del CTN de la Zona Metropolitana<br />
de Toluca (ZMT); es un trabajo de investigación orientado a la<br />
formulación de políticas públicas. Se analizan tres aspectos clave que<br />
reporta la literatura especializada: la evolución de las oportunidades de<br />
empleo, el proceso de crecimiento demográfico y los cambios en los<br />
niveles de marginación social (Shen y Kee, 2017) y que ya han sido considerados<br />
para analizar el CTN de ciudades mexicanas (Garrocho, 1994).<br />
1. Definiciones y elementos teóricos básicos<br />
1.1. Ciudad central y Centro Tradicional de Negocios<br />
Gran parte de la literatura latinoamericana ha considerado como sinónimos<br />
los conceptos de ciudad central y CTN. La ciudad central es un concepto<br />
norteamericano que se refiere al asentamiento original de las grandes<br />
ciudades que luego se expandieron de manera discontinua (v.g. sprawiling),<br />
dejando atrás a los más pobres y vulnerables (Leduff, 2014). El concepto<br />
de ciudad central supone problemas en su definición teórica y operativa<br />
(Toribio, 2004). De acuerdo con Garrocho y Flores (2009), la ciudad<br />
central no presenta continuidad en su distribución espacial, sus límites<br />
son ambiguos e inciertos y en muchas ocasiones no tiene su localización<br />
en el centro de la zona urbana.<br />
En algunos casos, la ciudad central puede estar definida por los cascos<br />
históricos e industriales más antiguos y se puede ubicar entre el centro<br />
tradicional de la ciudad o los llamados distritos centrales de negocios<br />
(CBD: por sus siglas en inglés) y los suburbios (Díaz y Escamilla, 2018).
758 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
Se puede decir que la ciudad central es una zona de transición, de<br />
acuerdo con el modelo de anillos concéntricos de Burgess (1925), pero<br />
varía en forma, extensión y localización; actualmente, la ciudad central<br />
ha cambiado su estructura de monocéntrica a policéntrica (Fuentes y<br />
Hernández, 2015; Vecslir, 2019). Esto le ha ocasionado una pérdida de<br />
centralidad y una disminución de su importancia ocupacional respecto a<br />
otras áreas de la ciudad (Salazar y Sobrino 2010).<br />
Usualmente, la ciudad central se localiza cercana al CBD de la ciudad,<br />
está ocupada por grupos de población de bajos ingresos que no pueden<br />
pagar renta en otras zonas de la ciudad, hay viviendas deterioradas, con<br />
hacinamiento y baja disponibilidad de bienes, servicios y empleo (Gregory<br />
et al., 2009; Sobrino, 2007).<br />
El CTN en México y en múltiples ciudades latinoamericanas coincide<br />
geográficamente con el centro histórico (Simmons et al., 2018). Como<br />
lo dice muy bien Carrión (2010), se trata de un espacio público por<br />
excelencia, un elemento articulador de la ciudad y debe ser siempre un<br />
Gran Proyecto Urbano. En el siglo XXI, la centralidad histórica de las<br />
ciudades latinoamericanas debe mantener su simbolismo, pero debe<br />
rediseñarse para cumplir nuevas funciones y ser un potente motor del<br />
desarrollo urbano, una plataforma de innovación. “La centralidad histórica<br />
debe ser entendida como proyecto y no sólo como memoria” (Carrión,<br />
2010; 2005: 90).<br />
El concepto ciudad central es más funcional que espacial. Se refiere<br />
a un efecto del proceso de urbanización, no a una localización (Arteaga,<br />
2005; Garrocho y Campos, 2007; Suárez-Lastra y Delgado-Campos,<br />
2010); implica la presencia de diversos atributos negativos en una o varias<br />
zonas del área urbana que, en conjunto, han llegado a conformar la idea<br />
de la ciudad central como área problema. En cambio, el CTN en las<br />
ciudades mexicanas es un espacio simbólico de vital importancia para<br />
toda la ciudad. No se quedó atrás por un proceso de urbanización disperso<br />
que discrimina a los más pobres, sino por la competencia de nuevas<br />
centralidades urbanas altamente competitivas, enfocadas al sector terciario,<br />
apalancadas en clústeres de negocios modernos y planificados que<br />
discriminan a los menos eficientes (Simmons et al., 2018).<br />
En estos términos, se puede afirmar que en las ciudades mexicanas no<br />
existen las ciudades centrales, como en los países del primer mundo<br />
(especialmente en Estados Unidos de América), lo que sí existen son los<br />
CTN, que implican mucho más que las ciudades centrales, ya que tienen<br />
un profundo valor histórico, social, político, simbólico, económico. No<br />
sólo son un lugar estratégico para vivir y trabajar, sino punto vital de la<br />
vida colectiva, de la manifestación política, de la plaza en el sentido más<br />
amplio del término (Campos, 2011).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
759<br />
El desafío para los CTN en México y Latinoamérica es mantenerse<br />
vibrantes, dinámicos, competitivos como lugares para vivir y trabajar. Que<br />
sean lugares que sumen nuevas funciones centrales a sus notables características<br />
de “espacio público por excelencia”, estratégicos para la vida<br />
social urbana (Carrión, 2010: 31); 1 requerimos CTN vivos, con pasado<br />
y con futuro, no congelados en la historia como museos vivientes o como<br />
zonas boutiques que excluyen y atentan contra el rol social fundamental<br />
del CTN (Carrión, 2010). 2<br />
Sin embargo, la ciudad central y el CTN comparten numerosas posibilidades<br />
de convertirse en zonas problema. 3 Cuando esto ocurre, dichas<br />
zonas se caracterizan por, al menos, tres aspectos fundamentales:<br />
i. Decadencia. Declinan en lo económico, demográfico y social, esto<br />
es: disminuyen el empleo, la población y los niveles de vida (Leduff,<br />
2014; Flores et al., 2013).<br />
ii. Degradación. Registran altos grados de contaminación atmosférica,<br />
visual, sonora; deterioro de la vivienda, hacinamiento; se concentra<br />
la población adulta mayor y la poco calificada, abundan las<br />
familias uniparentales y desempleados (Garrocho y Campos, 2015;<br />
2016).<br />
iii. Desesperanza. Es un sentir colectivo de desaliento y pesimismo<br />
sobre la resolución de los problemas de la ciudad central (Haase et<br />
al., 2003; Haase et al., 2006).<br />
La ciudad central y el CTN, como zonas problema, se pueden abordar<br />
desde diversas perspectivas. En términos de agregación, los extremos serían<br />
un enfoque exhaustivo que considere la decadencia, degradación y desesperanza,<br />
lo que implica el manejo de múltiples variables, hasta uno<br />
estratégico, orientado a la planeación, que se concentre en la dimensión<br />
de la decadencia y en algunas variables clave. Este trabajo se inserta en<br />
este segundo enfoque.<br />
1.2. Enfoques teóricos sobre la problemática del CTN<br />
Diversos autores han estudiado la problemática del CTN, han analizado<br />
numerosos aspectos y propuesto soluciones para revertir su decadencia.<br />
Matthews (1991) distingue seis perspectivas que intentan explicar los<br />
1<br />
Vale aprovechar el momento para recomendar el trabajo de Carrión (2010), quizá el pensador<br />
más profundo sobre los centros tradicionales de las ciudades latinoamericanas.<br />
2<br />
La concepción del CTN boutique a veces incrementa su escala e incluye asentamientos completos<br />
(Tommei y Benedetti, 2014).<br />
3<br />
A pesar de que en apariencia que la población (sobre todo joven) está regresando a vivir a<br />
algunos CTN (Hiernaux y González, 2008), este no parece ser el caso del CTN de la ZM de Toluca<br />
(Flores et al., 2013).
760 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
problemas del CTN (figura 1), las seis tienen tres dimensiones fundamentales:<br />
A. La física: de acuerdo con este enfoque, los problemas que<br />
aquejan al CTN se solucionan desde la planeación física, por parte de<br />
arquitectos, urbanistas e ingenieros, que proponen restaurar (y a veces<br />
demoler) la ciudad central, crear nuevos accesos, zonificar, regular el uso<br />
del suelo y desarrollo de nuevas áreas; B. La social: este enfoque propone<br />
mejorar el entorno social como solución a los problemas del CTN, centrándolos<br />
en tres aspectos principales: cultura de la pobreza, ciclo de deterioro<br />
y fallas institucionales; C. La económica: plantea la idea que de que el CTN<br />
enfrenta serias dificultades para generar y sostener, a largo plazo, fuentes de<br />
empleos que garanticen un adecuado nivel económico de la población que<br />
habita la zona, debido a la inadecuada distribución de los recursos y al<br />
conflicto estructural de las sociedades capitalistas.<br />
Figura 1<br />
Diferentes explicaciones de los problemas de los CTN<br />
Fuente: elaboración propia a partir de Stewart (1986), Lawless (1996) y Wilson et al. (1998).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
761<br />
Éstas son algunas explicaciones teóricas de los problemas de los CTN;<br />
sin embargo, la diversidad de argumentos para intentar explicar el mismo<br />
proceso resulta sospechosa: la riqueza de explicaciones puede denotar<br />
pobreza de comprensión; por otro lado, no existe, para el caso mexicano<br />
y menos para la ZMT, un bagaje de investigación concreto para contrastar<br />
y evaluar las propuestas abstractas de las teorías disponibles. 4 En este contexto<br />
epistemológico y con la evidencia disponible se intenta describir, en<br />
lo que sigue del texto, la dinámica del CTN de la Zona Metropolitana de<br />
Toluca y examinar si, como parece, se encuentra inmerso en un proceso<br />
de decadencia.<br />
2. Metodología: indicadores y zona de estudio<br />
El CTN bajo estudio se localiza en la ZMT: la quinta más poblada de<br />
México (2.3 millones de habitantes en 2020: Conapo, 2012). 5 Se ubica<br />
en el municipio de Toluca (937,994 habitantes en 2020: Conapo, 2012),<br />
que es la sede de la capital del Estado de México y principal municipio<br />
de la ZMT.<br />
Aquí se revisará el comportamiento de tres variables clave para examinar<br />
el proceso de cambio socioespacial del CTN entre 2000 y 2015 (de<br />
acuerdo con la disponibilidad de información oficial): i. Oportunidades<br />
del empleo, ii. Dinámica poblacional y iii. Niveles de marginación; como<br />
mencionamos, estas variables son clave para analizar los CTN (Matthews,<br />
1991; Hall, 2014; Flores et al., 2013).<br />
El nivel de agregación espacial de este trabajo es el de Área Geoestadística<br />
Básica Urbana (AGEB). Se analizó a este nivel debido a que<br />
no se cuenta con una delimitación territorial más detallada que contenga<br />
la información que se requiere para llevar a cabo el estudio. Las fuentes<br />
de información usadas fueron los Censos Generales de Población y<br />
Vivienda (Inegi: 2011a y 2011b), el índice de marginación se obtuvo<br />
de Conapo (2016) y los datos de empleo se recopilaron del Directorio<br />
Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Inegi, 2018) para los<br />
años 2010 y 2015. 6<br />
4<br />
A pesar de los notables esfuerzos de Hiernaux y González (2018), Coulomb (2018), Ziccardi<br />
(2019), entre otros destacados investigadores, y de los estudios de Garrocho y Flores (2019), Garrocho<br />
y Campos (2009) y Ramírez (2020) sobre el CTN de la ZMT.<br />
5<br />
De acuerdo con la Conapo, la ZMT está conformada por 16 municipios: Almoloya de Juárez<br />
con 185,061 habitantes, Calimaya con 59,285, Chapultepec 12,701, Lerma 157,467, Metepec<br />
243,918, Mexicaltzingo 13,563, Ocoyoacac 70,816, Otzolotepec 89,638, Rayón 14,407, San Antonio<br />
la Isla 30,878, San Mateo Atenco 80,208, Temoaya 107,918, Tenango del Valle 90,911, Toluca<br />
937,994, Xonacatlán 54,038 y Zinacantepec con 198,889 habitantes.<br />
6<br />
La razón por la cual se consideraron los datos económicos de 2010 y 2015 fue la disponibilidad<br />
de información a la escala en que se trabajó; para sustentar esta decisión se consideró la información de
762 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
Todas estas fuentes permiten el manejo de la información a escala de<br />
AGEB, para su manejo se utilizó la amplitud de rango con el fin de generar<br />
cuatro categorías en cada una de las variables. Las dimensiones, temáticas<br />
generales y los indicadores que manejamos permitieron examinar<br />
con detalle suficiente el proceso de cambio del CTN (cuadro 1). Con la<br />
finalidad de que el presente trabajo sea replicable (y útil para gobiernos<br />
locales), se ha empleado una metodología sencilla, utilizando variables de<br />
fácil acceso que brindan una perspectiva del grado de desarrollo de la zona<br />
de estudio, en este caso el CTN de la Zona Metropolitana de Toluca.<br />
Cuadro 1<br />
Indicadores de dinámica del CTN, elaboración y formulación 7<br />
Evidencias Indicador Explicación<br />
Población<br />
Población<br />
absoluta<br />
Este indicador devela el comportamiento de la población<br />
en el periodo de tiempo analizado (2000-2010).<br />
Si hay disminución de la población en términos absolutos<br />
se puede considerar como decadencia y viceversa.<br />
Empleo Empleo Son las oportunidades de empleo en el área de estudio.<br />
Pobreza<br />
Índice de<br />
marginación<br />
Zonas del CTN según su grado de marginación.<br />
Fuente: elaboración propia a partir de Matthews (1991), Hall (2014) y Flores et al. (2013).<br />
2.1. Delimitación del área de estudio<br />
En principio, se consideró como CTN de la ZMT el área que delimitaron<br />
Garrocho y Flores (2009), quienes definieron los límites del CTN<br />
mediante el conteo de flujo de peatones (v.g. flujoscopía peatonal); este<br />
método les permitió establecer las fronteras espaciales del centro, clasificar<br />
las vialidades según la intensidad de flujos e identificar la localización de<br />
los principales ejes de oportunidades de negocio.<br />
Sin embargo, esta delimitación del CTN cortaba parte de las AGEB<br />
en las que se organiza la información estadística del CTN. En consecuencia,<br />
se decidió tomar como área de estudio la totalidad de la superficie de<br />
las AGEB que tocan el CTN, definido por Garrocho y Flores (2009)<br />
(figura 2). Así, nuestra delimitación del CTN tiene una superficie de 821<br />
hectáreas, con un total de 17 AGEB (cuadro 2), es 45% más amplia que<br />
la zona definida por Garrocho y Flores (2009), puede ser menos precisa,<br />
pero es una delimitación que nos asegura incorporar todo el CTN.<br />
Flores et al. (2013) y Garrocho y Campos (2007 y 2009), donde se vio que la dinámica del empleo en<br />
el CTN en el periodo 2000-2010 es similar en las fechas en que realizaron los trabajos estos autores.<br />
7<br />
El trabajo se realizó mediante el análisis de los cambios que presentaron las evidencias entre<br />
los años 2000 y 2010.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
763<br />
Figura 2<br />
Localización del área de estudio<br />
Fuente: elaboración propia a partir de Garrocho y Flores (2009) e Inegi (2018).<br />
Cuadro 2<br />
Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) presentes en el CTN<br />
AGEB<br />
Superficie<br />
(ha)<br />
AGEB<br />
Superficie<br />
(ha)<br />
538 38.25 453 62.08<br />
434 53.05 595 38.69<br />
110 26.86 383 28.27<br />
379 35.31 468 58.63<br />
398 50.98 415 104.63<br />
400 37.07 504 39.28<br />
487 58.47 580 45.01<br />
523 41.47 449 57.67<br />
491 45.28<br />
Total general 821<br />
Fuente: elaboración propia a partir de Inegi (2018).
7<strong>64</strong> L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
3. Población<br />
3.1. Evidencia 1: dinámica de la población absoluta del CTN<br />
En términos absolutos, la población total del CTN disminuyó casi 22%<br />
entre 2000 y 2010. Había 65,619 habitantes en 2000 y 51,308 en 2010,<br />
es decir, el CTN perdió poco más de uno de cada cinco de sus residentes<br />
en sólo 10 años. Desde cualquier punto de vista, esto significa un acelerado<br />
proceso de despoblamiento. Si revisamos dónde ocurrió el despoblamiento,<br />
observamos que es un proceso generalizado en todo el CTN: las 17 AGEB<br />
que comprenden el área de estudio redujeron su población. Para examinar<br />
en detalle la intensidad espacial del despoblamiento, se calcularon cuatro<br />
rangos 8 porcentuales de pérdida poblacional, lo que permitió clasificar<br />
microzonas al interior del CTN según la intensidad del decrecimiento<br />
(cuadro 3).<br />
Cuadro 3<br />
Cambios en la población absoluta en el CTN<br />
por AGEB, 2000-2010<br />
Rangos<br />
de cambio de<br />
población<br />
(detrimento)<br />
AGEB* Población absoluta Diferencia<br />
2000 2010 Absoluta % Respecto a<br />
2010<br />
453 2511 1691 -820 -32.66<br />
Extremo<br />
398 4378 2968 -1410 -32.21<br />
383 3029 2151 -878 -28.99<br />
580 2378 1724 -654 -27.50<br />
Muy Alto<br />
400 3968 2942 -1026 -25.86<br />
538 2854 2136 -718 -25.16<br />
595 1994 1528 -466 -23.37<br />
468 4000 3108 -892 -22.30<br />
504 5283 4131 -1152 -21.81<br />
Alto<br />
487 4384 3430 -954 -21.76<br />
491 4042 3208 -834 -20.63<br />
449 5345 4283 -1062 -19.87<br />
8<br />
Se estimó la media, se sumó y restó la Desviación Estándar. Esto genera cuatro categorías<br />
replicables.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
765<br />
Cuadro 3 (continuación)<br />
Rangos<br />
de cambio de<br />
población<br />
(detrimento)<br />
AGEB* Población absoluta Diferencia<br />
2000 2010 Absoluta % Respecto a<br />
2010<br />
434 4407 3569 -838 -19.02<br />
523 4585 3733 -852 -18.58<br />
110 3021 2480 -541 -17.91<br />
Bajo<br />
415 2828 2382 -446 -15.77<br />
379 6612 5844 -768 -11.62<br />
* Ver localización de cada AGEB en la figura 2 y mapa 1.<br />
Fuente: elaboración propia a partir de los Censos de Población y Vivienda 2000 y 2010 (Inegi,<br />
2011a y 2011b).<br />
La pérdida de población no se registró de manera homogénea en el<br />
CTN. La microzona que registra las mayores pérdidas de población<br />
(detrimento extremo) se localiza alrededor del zócalo, en una superficie<br />
de 141.33 hectáreas, equivalente a 17.2% de la superficie total del CTN<br />
(figura 2). Esta microzona cubre parte de las colonias Alameda, Santa<br />
Bárbara, Santa Clara, Centro y La Merced.<br />
Parte de la explicación de la pérdida de población de rango Muy Alto<br />
de esta zona se debe al reemplazo de viviendas por comercios pequeños<br />
(que generan más renta del suelo que la vivienda, O’Sullivan, 2007) y,<br />
también, al surgimiento de sitios culturales (que aprovechan la accesibilidad<br />
del CTN), así como de oficinas públicas que resultan de la expansión<br />
de los gobiernos estatal, municipal y de los demás poderes autónomos (el<br />
Judicial y el Legislativo).<br />
Esta microzona se encuentra enmarcada por las calles Sebastián Lerdo<br />
de Tejada y Paseo Matlazincas (que es una importante vialidad y límite<br />
clave del CTN, principalmente por su acentuada pendiente: Garrocho y<br />
Flores, 2009), por las avenidas Morelos (otra importante vialidad), De<br />
los Maestros e Isabel La Católica (otro límite clave del CTN: Garrocho<br />
y Flores, 2009).<br />
La categoría de Muy Alto detrimento de población del CTN se localiza<br />
en dos zonas, que en conjunto suman 1588.99 hectáreas y representan<br />
19.3% de la superficie del CTN. Entre sus límites encontramos parte<br />
de las colonias Ciprés, Militar, Universidad, Francisco Murguía, Doctores,<br />
Residencial Colón y Huitzila. Esta microzona limita al oeste con la microzona<br />
de detrimento Extremo de población (que gravita en torno al zócalo)<br />
(figura 2); esto sugiere que la microzona de detrimento Extremo de
766 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
población se está expandiendo hacia el este, poniendo en riesgo inminente<br />
a la colonia Doctores y al barrio de San Sebastián.<br />
La clase Alto detrimento de población se registra en ocho AGEB del<br />
CTN, que suman 380.75 hectáreas (46.3% del CTN); estos AGEB forman<br />
un área continua que corre sobre la calle de Morelos (una de las más<br />
importantes del CTN). En esta clase encontramos parte de las siguientes<br />
colonias: Morelos primera sección, San Sebastián, San Bernardino, El<br />
Calvario, Américas, Villa Vista, Cinco de Mayo, La Merced y Francisco<br />
Murguía. Esta microzona funciona como buffer que contiene la expansión<br />
hacia el sur del área de Muy Alta pérdida poblacional.<br />
Hay otra AGEB en la categoría Alto que corresponde al barrio de Santa<br />
Bárbara, cercano al zócalo. En esta zona, la pérdida de población responde<br />
también al reemplazo de vivienda por comercio al por menor (dirigido a<br />
población de ingresos medios y bajos) y a la construcción de inmuebles<br />
de gran tamaño, como el estacionamiento del Estadio Nemesio Diez (“La<br />
Bombonera”), plazas comerciales (e.g. Gran Plaza Toluca) y nuevas oficinas<br />
de la Universidad Autónoma del Estado de México, entre otros. 9<br />
Finalmente, la categoría Bajo detrimento poblacional se localiza en<br />
sólo dos AGEB, que suman 139.94 hectáreas (17% del CTN). Un AGEB<br />
colinda con la microzona de Extrema pérdida de población y abarca parte<br />
de las colonias San Miguel Apinahuizco, La Retama, Unión y el Cóporo.<br />
La otra AGEB, aunque colinda con una zona de Muy Alta pérdida poblacional,<br />
parece protegida por la calle Isabel La Católica, límite clave del<br />
CTN en su extremo este, en ella encontramos a las colonias Ferrocarriles<br />
Nacionales, Fidel Velázquez, Reforma y Doctores (mapa 1).<br />
Los resultados del análisis de la dinámica poblacional indican un<br />
claro despoblamiento del CTN. Esta pérdida poblacional representa un<br />
síntoma de decadencia, debido a que la población joven o económicamente<br />
activa se ve reducida (Flores et al., 2013) provocando un aumento<br />
de la población de adultos mayores. Tal incremento traerá consigo<br />
grandes retos para cubrir sus necesidades esenciales, por ejemplo: el<br />
aumento de la demanda de bienes y servicios de los adultos mayores, la<br />
dependencia económica, la falta de respeto hacia sus derechos humamos,<br />
entre otros, los cuales se deberán enfrentar en un futuro no muy lejano<br />
(Garrocho y Campos, 2016).<br />
9<br />
Aunque el reemplazo de estos últimos no se llevó a cabo en el periodo de estudio, vale la pena<br />
mencionarlo debido a que en su momento propiciaron el despoblamiento en el CTN.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
767<br />
Mapa 1<br />
Intensidad de pérdida de población del CTN<br />
Fuente: elaboración propia a partir de los Censos de Población y Vivienda 2000 y 2010 (Inegi,<br />
2011a y 2011b).<br />
4. Empleo<br />
4.1. Evidencia 2: disponibilidad de empleo<br />
El CTN presentó un aumento en el <strong>número</strong> de empleos de 22.4% en el<br />
periodo de estudio; en 2000 existían 80,728 empleos y para 2010 había<br />
98,847; en esta década se generaron 18,119 nuevos. Sin embargo, también<br />
se perdieron 1,879 en cuatro de las 17 AGEB (398, 580, 523 y 379). De<br />
acuerdo con Román y Cervantes (2013), la ciudad de Toluca ha presentado<br />
un aumento en el sector terciario de comercio y se ha convertido en una<br />
fuente generadora de empleo. Esta dinámica de terciarización del empleo<br />
también afecta al CTN (cuadro 4).<br />
Los sectores de turismo, gubernamental e instancias públicas como la<br />
Universidad Autónoma del Estado de México y el Conservatorio de Música<br />
han sido los impulsores de manera directa o indirecta del comercio en el<br />
CTN. La categoría Aumento Muy Alto de empleo cubre una superficie<br />
de 152.2 hectáreas (18.5% del CTN). En esta microzona encontramos<br />
parte de las colonias San Bernardino, Alameda, Morelos primera sección,<br />
Doctores, Centro, La Merced, Villa Vista y Huitzila.<br />
Una de las razones por la que esta microzona presenta una alta disponibilidad<br />
de empleos se debe a que en ella se localizan “Los Portales” del
768 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
Cuadro 4<br />
Cambios en el empleo en el CTN por AGEB, 2000-2010<br />
Rangos<br />
de cambio de empleo<br />
(detrimento/<br />
aumento)<br />
AGEB* Empleo Diferencia<br />
2000 2010 Absoluta % Respecto a<br />
2010<br />
580 2376 1808 -568 -23.9<br />
Extremo (detrimento)<br />
398 5947 4861 -1086 -18.3<br />
379 754 657 -97 -12.9<br />
523 1894 1766 -128 -6.8<br />
Detrimento o Aumento<br />
Bajo<br />
468 6130 6302 172 2.8<br />
415 8268 8765 497 6.0<br />
487 7639 8752 1113 14.6<br />
383 6679 7982 1303 19.5<br />
504 2886 3607 721 25.0<br />
538 5454 6848 1394 25.6<br />
Alto (aumento)<br />
491 4332 5443 1111 25.6<br />
595 2120 2693 573 27.0<br />
449 5042 6857 1815 36.0<br />
110 2449 3401 952 38.9<br />
400 3470 4996 1526 44.0<br />
Muy Alto (aumento)<br />
434 2515 3<strong>64</strong>9 1134 45.1<br />
453 12,773 20,460 7687 60.2<br />
* Ver la localización de cada AGEB en la figura 2 y mapa 2.<br />
Fuente: elaboración propia a partir del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas<br />
(DENUE) (Inegi, 2018).<br />
centro histórico, que se han especializado en comercio al por menor<br />
enfocado al sector turístico: artesanías, restaurantes, museos, zapaterías,<br />
entre otros. Esta categoría coincide con las clases más altas de pérdida<br />
poblacional (detrimento Extremo y Muy Alto).<br />
La terciarización del empleo en el CTN se refleja en la clase de Aumento<br />
Alto de empleo. Esta clase cubre una superficie de 274.3 hectáreas que<br />
representan 33.4% del CTN. La disponibilidad de empleo de esta microzona<br />
se debe a que en ella se encuentran oficinas de los poderes judicial<br />
y legislativo, además de tener en sus límites una de las principales atracciones<br />
turísticas que ofrece el CTN: el Cosmovitral.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
769<br />
De igual forma se localizan diversos negocios e infraestructura relacionada<br />
con el equipo profesional Deportivo Toluca Futbol Club: desde el<br />
estadio, tienda oficial y museo, hasta pequeños comerciantes que se dedican<br />
a la venta de comida, así como diversos estacionamientos.<br />
Esta microzona cubre parte de las colonias Santa Bárbara, Militar,<br />
San Sebastián, Morelos primera sección, Universidad, Américas, Universidad,<br />
Francisco Murguía, Villas Vista y Cinco de mayo. Tiene coincidencia<br />
con las clases Extremo, Muy alto y Alto detrimento de pérdida<br />
de población absoluta.<br />
La clase de Detrimento o Aumento Bajo de empleo se distribuye en dos<br />
microzonas, localizadas al este y oeste del CTN, cubre una superficie de<br />
263.2 hectáreas que corresponden a 32.1% del CTN. Esta microzona se<br />
localiza en parte de las colonias Ferrocarriles Nacionales, Morelos primera<br />
sección, San Sebastián, El Calvario, Fidel Velázquez, La Merced, Reforma<br />
y Francisco Murguía. Coincide en parte con las categorías de Alto y Bajo<br />
detrimento de población absoluta; en ésta se localizan negocios importantes<br />
como Ford Sánchez Automotriz, RSO Toluca, Lumen, Triplay Market,<br />
entre otras; además, se localiza una subestación eléctrica de CFE, la residencia<br />
regional de la Junta de Caminos y la Comisión del Agua del Estado<br />
de México; incluso hay importantes lugares de esparcimiento como el<br />
Parque Matlazincas-El Calvario, Gran Plaza Toluca y sitios de servicios<br />
como escuelas, hospitales, consultorios médicos y odontológicos, farmacias<br />
y una amplia variedad de comercios al por menor como tiendas, zapaterías,<br />
florerías, mueblerías, entre otros.<br />
En un poco más de un octavo de la superficie del CTN se perdieron<br />
empleos. Esto se refleja en la categoría de Extremo Detrimento de empleo,<br />
que cubre una extensión de 131.3 hectáreas: 16.0% del CTN. La condición<br />
que le da a esta microzona el Extremo Detrimento de empleo es que esta<br />
área es prácticamente de uso habitacional, donde sólo se encuentran pequeñas<br />
tiendas y establecimientos de autoservicio. Esta categoría coincide con<br />
las clases más altas de pérdida poblacional absoluta. Dentro de los límites<br />
de esta microzona encontramos parte de la superficie de las colonias Ciprés,<br />
Santa Clara, Residencial Colón y San Miguel Apinahuizco.<br />
En un principio se puede inducir que la terciarización del empleo que<br />
presenta el CTN supondría un aumento en la disponibilidad de empleo,<br />
pero este fenómeno actúa de manera inversa en el CTN (Garrocho y<br />
Campos, 2007; 2015) debido a que se crean pequeños negocios que ofrecen<br />
pocos empleos, en comparación con las grandes industrias que<br />
requieren u ofertan un gran <strong>número</strong> de éstos (mapa 2).
770 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
Mapa 2<br />
Disponibilidad de empleo en el CTN<br />
Fuente: elaboración propia a partir del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas<br />
(DENUE) (Inegi, 2018).<br />
5. Pobreza<br />
5.1. Evidencia 3: Índice de Marginación Urbana<br />
Para analizar los cambios en el índice de marginación en el CTN se utilizó<br />
el Índice de Marginación Urbana (IMU) 10 calculado por la Conapo (2016)<br />
para los años 2000 y 2010. Debido a la naturaleza de los cálculos del IMU<br />
(componentes principales) fue necesario realizar un análisis de posiciones<br />
relativas, que consistió en jerarquizar las AGEB de acuerdo con su grado<br />
de marginación para ambos años de análisis y observar los cambios que<br />
registraron cada una de ellas, con el fin de hacer comparables los datos en<br />
el periodo de estudio.<br />
Existen tres panoramas en el CTN, el primero muestra las AGEB (538,<br />
468, 449, 400, 453, 504 y 595) que tienen decremento en el IMU, el<br />
segundo incluye las que se mantienen sin cambio (523, 580, 110, 379 y<br />
383) y en el tercero están aquéllas AGEB (491, 398, 487, 434 y 415) que<br />
mostraron cierta mejoría en sus condiciones relativas de vida (cuadro 5).<br />
10<br />
El IMU es una medida-resumen que permite diferenciar AGEB urbanas del país según el<br />
impacto global de las carencias que padece la población como resultado de la falta de acceso a la<br />
educación, a los servicios de salud, la residencia en viviendas inadecuadas y la carencia de bienes<br />
(Conapo, 2012).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
771<br />
Cuadro 5<br />
Cambios del índice de marginación urbana del CTN<br />
Rangos<br />
de cambio del IMU<br />
AGEB*<br />
IMU (Posiciones<br />
relativas)<br />
Diferencia<br />
2000 2010 Absoluta<br />
% Respecto<br />
a 2010<br />
538 11 5 -6 -54.5<br />
468 7 4 -3 -42.9<br />
449 5 3 -2 -40.0<br />
Negativos<br />
400 13 10 -3 -23.1<br />
453 9 7 -2 -22.2<br />
504 12 11 -1 -8.3<br />
595 14 13 -1 -7.1<br />
523 1 1 0 0.0<br />
580 2 2 0 0.0<br />
Sin Cambio<br />
110 15 15 0 0.0<br />
379 16 16 0 0.0<br />
383 17 17 0 0.0<br />
491 6 8 2 33.3<br />
Mejora<br />
398 10 14 4 40.0<br />
487 8 12 4 50.0<br />
Mejora Alta<br />
434 3 6 3 100.0<br />
415 4 9 5 125.0<br />
* Ver la localización de cada AGEB en la figura 2 y mapa 3.<br />
Fuente: elaboración propia a partir del IMU de 2000 y 2010 (Conapo, 2016).<br />
El deterioro del IMU se presentó en una superficie de 331.7 hectáreas<br />
que cubren 40.4% del CTN. Se distribuye en tres microzonas que abarcan<br />
parte de las colonias San Sebastián, Alameda, Militar, Morelos primera<br />
sección, Universidad, Américas, San Bernardino, Francisco Murguía,<br />
Doctores, Villa Vista, Centro, La Merced y Huitzila. Esta clase tiene<br />
coincidencia con las categorías más altas de pérdida de población absoluta<br />
y en contraparte coincide con Aumento Muy Alto, Alto y Bajo de disponibilidad<br />
de empleo. Lo cual significa que por una parte pierde población<br />
y por la otra aumenta la disponibilidad de empleo.
772 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
Cinco AGEB mantuvieron sus condiciones relativas de vida de 2000<br />
al 2010 (clase Sin Cambio). En su conjunto tienen una superficie de 176.9<br />
hectáreas (21.6% del CTN), localizándose en dos microzonas, que abarcan<br />
parte de las colonias Morelos primera sección, Santa Bárbara, Ciprés,<br />
Residencial Colón y San Miguel Apinahuizco. A pesar de que tienen<br />
coincidencia con las clases más altas de pérdida de población y de disponibilidad<br />
de empleo, estas AGEB mantuvieron sin cambio sus condiciones<br />
relativas de vida en el periodo analizado. La coincidencia que tiene<br />
con las clases de Aumento Alto y Bajo de disponibilidad de empleo ha<br />
contenido la pérdida de condiciones relativas de vida.<br />
La clase de Mejora del IMU cubre una superficie de 98.4 hectáreas<br />
(11.98% del CTN) y está conformada por dos microzonas que se expanden<br />
en las colonias San Bernardino, Morelos primera sección, Américas, Cinco<br />
de Mayo y Villa Vista. El Aumento Muy Alto y Alto de disponibilidad de<br />
empleos ha generado en esta clase que las condiciones relativas mejoren, a<br />
pesar de coincidir con la clase Alto detrimento de población absoluta.<br />
La categoría de Mejora Alta está presente en tres microzonas que cubren<br />
una superficie de 214.1 hectáreas (26.1% del CTN); dicha categoría está<br />
ligada con las clases de Extremo, Muy Alto y Bajo detrimento de población<br />
absoluta y a su vez presenta coincidencia con las clases de Aumento Alto<br />
y bajo de disponibilidad de empleos. Asimismo, se expande en parte de<br />
la superficie de las colonias Ferrocarriles Nacionales, El Calvario, Fidel<br />
Velázquez, Santa Clara, La Merced, Reforma y Francisco Murguía.<br />
En el CTN se presentó mejoría en las condiciones relativas de vida. Si<br />
consideramos a las categorías Sin cambio, Mejora y Mejora Alta de esta<br />
variable, tenemos que casi 60% del territorio del CTN mejoró sus condiciones<br />
relativas de vida del 2000 al 2010, el aumento de empleo contribuye<br />
a la mejora de las condiciones relativas de vida de la población (mapa 3).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
773<br />
Mapa 3<br />
Dinámica del índice de marginación urbana en el CTN<br />
Fuente: elaboración propia a partir del IMU de 2000 y 2010 (Conapo, 2016).<br />
6. Indicador de decadencia para el CTN<br />
El análisis por separado de las evidencias muestra un panorama fragmentado<br />
de lo que sucede en el CTN. Debido a lo anterior fue necesario<br />
conjuntar los resultados de cada una de las evidencias con la finalidad de<br />
dar un diagnóstico más integral de la dinámica de decadencia del CTN.<br />
Es decir, consideramos cada una de las evidencias como síntomas que<br />
aportan datos, que permiten establecer los distintos niveles de decadencia<br />
que hay en el CTN. Para lograr lo anterior se realizó una sobreposición<br />
cartográfica de dichas evidencias (población, empleo y pobreza) generando<br />
una matriz de coincidencia 11 con la que se definieron las clases de decadencia<br />
(cuadro 6).<br />
En el CTN hay condiciones socioeconómicas que favorecen el proceso<br />
de decadencia. La clase de Decadencia Alta presenta los síntomas más<br />
desfavorables de decadencia, cubre una superficie de 158.1 hectáreas<br />
(19.3% del CTN), se localiza al centro-norte del CTN y cubre parte de<br />
la superficie de las colonias Alameda, Santa Bárbara, Santa Clara, Centro<br />
y La Merced. En esta categoría las evidencias que más aportaron al proceso<br />
11<br />
De acuerdo con Morales (2014) y Ramírez Sánchez et al. (2019), la relación espacial de<br />
Coincidencia es una de las relaciones más comunes, y se basa en el hecho de que dos o más eventos<br />
pueden compartir el mismo espacio en n dimensiones.
774 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
Cuadro 6<br />
Definición de los grados de decadencia urbana del CTN<br />
AGEB Grado de decadencia Definición<br />
453<br />
398<br />
383<br />
580<br />
400<br />
538<br />
595<br />
468<br />
504<br />
487<br />
491<br />
449<br />
434<br />
Decadencia Alta<br />
Decadencia<br />
Moderada<br />
Decadencia Baja<br />
AGEB con valores extremos de pérdida de población<br />
absoluta, disminución considerable de oportunidades<br />
de empleo y aumento en el nivel de<br />
marginación.<br />
AGEB con alta pérdida de población absoluta,<br />
incremento leve de las oportunidades de empleo y<br />
aumento en el nivel de marginación.<br />
AGEB con pérdida poblacional absoluta, aumento<br />
leve de las oportunidades de empleo y disminución<br />
del indicador de marginación.<br />
523 En Recuperación<br />
AGEB con baja pérdida poblacional absoluta,<br />
aumento significativo en las oportunidades de<br />
empleo y mejora significativa en el indicador de<br />
marginación.<br />
* Ver la localización de cada AGEB en la figura 2 y mapa 4.<br />
Fuente: elaboración propia a partir de las evidencias de decadencia.<br />
de decadencia fueron la “pérdida extrema” de población absoluta y el<br />
cambio negativo del IMU, aun cuando se registró aumento en el empleo<br />
(figura 3).<br />
La categoría de Decadencia Moderada posee una superficie de 240.2<br />
hectáreas (29.6% del CTN), está conformada por dos microzonas localizadas<br />
al este y sur del CTN, afecta colonias como San Sebastián, Ciprés,<br />
Militar, Universidad, Américas, Francisco Murguía, Doctores, Residencial<br />
Colón y Huitzila. Las categorías que más aportaron a esta clase fueron:<br />
Extremo, Muy Alto y Alto detrimento de población absoluta y valores<br />
negativos del IMU, en tanto que el empleo presentó un Aumento Muy<br />
Alto y Alto (figura 4).<br />
La clase de Decadencia Baja tiene una superficie de 214.5 hectáreas<br />
(26.1% del CTN), se localiza en el centro-oeste del CTN, entre las colonias<br />
que encontramos en esta clase están San Bernardino, El Calvario, More-
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
775<br />
Figura 3<br />
Indicador de decadencia: Decadencia Alta<br />
Fuente: elaboración propia a partir de las evidencias de decadencia.<br />
Figura 4<br />
Indicador de decadencia: Decadencia Moderada<br />
Fuente: elaboración propia a partir de las evidencias de decadencia.
776 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
los primera sección, Américas, Villa Vista, Cinco de Mayo, La Merced y<br />
Francisco Murguía. En esta categoría se tiene que la evidencia de mayor<br />
aporte negativo fue la población absoluta, en contraparte tenemos a las<br />
evidencias de empleo e IMU como las que favorecieron de manera positiva<br />
a esta categoría (figura 5).<br />
Figura 5<br />
Indicador de decadencia: Decadencia Baja<br />
Fuente: elaboración propia a partir de las evidencias de decadencia.<br />
La categoría de En Recuperación tiene una superficie de 208.3 hectáreas<br />
que corresponden a 25.37% del CTN. Está presente en tres microzonas,<br />
la primera de ellas (62.2 hectáreas que corresponden a 7.6% del<br />
CTN) se encuentra al norte del CTN, en ésta se puede apreciar que las<br />
evidencias que más aportaron de manera positiva fueron empleo (Aumento<br />
Alto) e IMU (Sin Cambio y Mejora Alta), en contraparte tenemos a las<br />
clases de Bajo detrimento de población absoluta (figura 6).<br />
El CTN parece estar en proceso de decadencia diferenciada; en las<br />
microzonas de decadencia Alta, Moderada y Baja se deben centrar las<br />
estrategias y políticas de recuperación por parte de instancias gubernamentales,<br />
asociaciones empresariales y dueños de los inmuebles para evitar<br />
que su nivel avance y sea posible revertirlo; deben ser prioridad porque se<br />
encuentran en un punto clave: la acción o inacción puede determinar la<br />
mejora de la situación o el aumento de la decadencia (mapa 4).<br />
Para el caso específico del CTN, la variable que más aporte tuvo en la<br />
decadencia fue la Población, ya que en su conjunto presentó pérdidas
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
777<br />
Figura 6<br />
Indicador de decadencia: En Recuperación<br />
Fuente: elaboración propia a partir de las evidencias de decadencia.<br />
Mapa 4<br />
Tipos de decadencia en el CTN<br />
Fuente: elaboración propia a partir de las evidencias de decadencia.
778 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
considerables en todas las AGEB. En segunda instancia se puede considerar<br />
al IMU, ya que por sí solo es un indicador resumen de las condiciones de<br />
vida que presenta la población en un área dada.<br />
Finalmente, el empleo es la variable que nos indica que el CTN aún<br />
es atractivo, que presenta un proceso de desplazamiento de población<br />
residente por actividades económicas del sector terciario, principalmente.<br />
Sin embargo, se trata de empleo en negocios pequeños y no en firmas de<br />
calidad que se han desplazado a los centros comerciales planificados, localizados<br />
fuera del CTN (e.g. Metepec) (Garrocho y Campos, 2007; 2015).<br />
Conclusiones<br />
El acelerado proceso de despoblamiento ha sido generalizado en todo el<br />
CTN, se ha perdido uno de cada cinco habitantes en el periodo analizado.<br />
La dinámica poblacional presenta tres aristas: la primera es en relación<br />
con el abandono de la población que tiene el potencial de ser económicamente<br />
activa (15 a <strong>64</strong> años), la segunda está asociada al envejecimiento<br />
poblacional (población de más de 65 años) y la tercera va en relación con<br />
el reemplazo de la vivienda por negocios al por menor y el establecimiento<br />
de grandes inmuebles (estadio de futbol “La Bombonera”, estacionamientos,<br />
oficinas gubernamentales, universitarias, entre otras).<br />
Para el caso específico del CTN, la disponibilidad de empleo es un<br />
espejismo de mejora, si bien ha aumentado el empleo, esta oferta laboral<br />
se ve opacada por lo que mencionan Garrocho y Campos (2007; 2015):<br />
el CTN tiene una terciarización del empleo, lo cual ha derivado en la<br />
creación de pequeños negocios que ofrecen pocos empleos, comparados<br />
con la oferta de los que podrían generar las grandes firmas de comercios.<br />
El hecho de que el alquiler del suelo sea más rentable que la vivienda<br />
(O’Sullivan, 2007) favorece al reemplazo paulatino pero consistente de<br />
vivienda (pérdida de población) por pequeños negocios (empleos de baja<br />
calidad).<br />
Por su parte, el IMU nos muestra que en el CTN han mejorado las<br />
condiciones relativas de vida en casi 40% de su superficie; se mantiene<br />
una relación muy estrecha entre la mejora de las condiciones relativas de<br />
vida y el aumento en la disponibilidad de empleo y viceversa.<br />
En términos generales se puede mencionar que el CTN se encuentra<br />
en una etapa incipiente de decadencia. Las evidencias analizadas muestran<br />
relación entre sí, mas no dependencia, esta relación va en el sentido del<br />
aporte que tiene cada una de las evidencias en la decadencia del CTN,<br />
debido a que hay variables que apuntan hacia su mejoría (oportunidades
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
779<br />
de empleo), otras apuntan hacia el deterioro (pérdida de población) y<br />
algunas tienden a mantenerse relativamente estables (IMU).<br />
A pesar de lo anterior, el CTN aún es un área viva y mantiene su<br />
condición: A. Espacial (centralidad), es un lugar de encuentro de población<br />
que supera su espacio (transterritorialidad) y B. Temporal (historia),<br />
donde convergen diferentes sociedades procedentes de distintos tiempos<br />
y momentos históricos (transtemporalidad) (Carrión, 2005).<br />
Este trabajo está orientado a apoyar la formulación de políticas públicas,<br />
por eso la metodología aplicada es sencilla (aportación), pero muy<br />
útil, con la idea de que los gobiernos municipales puedan replicarla de<br />
una manera rápida y eficaz. De igual manera se reconoce que las principales<br />
limitaciones están en función de la disponibilidad de datos, debido<br />
a que en muchas ocasiones no se encuentran disponibles a la escala en<br />
que se desea realizar el análisis.<br />
De acuerdo con los resultados obtenidos se recomienda que en las<br />
microzonas con algún grado de decadencia (Alta, Moderada y Baja) se<br />
apliquen de manera prioritaria todas aquellas acciones que ayuden a<br />
prevenir el avance y que puedan, incluso, revertir el fenómeno de decadencia<br />
que enfrenta el CTN.<br />
Si bien este trabajo se enfocó en el periodo 2000-2010, será conveniente<br />
realizar el mismo análisis entre los años 2010 y 2020 con la finalidad de<br />
realizar una comparación entre periodos y conocer si el proceso de decadencia<br />
avanzó, se mantuvo o se revirtió en el CTN.<br />
Fuentes consultadas<br />
Arteaga, Isabel (2005), “De periferia a ciudad consolidada. Estrategias<br />
para la transformación de zonas urbanas marginales”, <strong>Revista</strong><br />
Bitácora Urbano Territorial, 9 (1), Bogotá, Universidad Nacional<br />
de Colombia, pp. 98-111 , 19 de febrero de 2020.<br />
Bingham, Richard (2018), The economies of central city neighborhoods,<br />
Nueva York, Routledge.<br />
Burgess, Ernest (1925), “The growth of the city”, en Robert Park, Ernest<br />
Burgess y Robert McKenzie (eds.), The City, Chicago, University<br />
of Chicago Press, pp. 47-62.<br />
Campos Cortés, Georgina Isabel (2011), “El origen de la plaza pública<br />
en México: usos y funciones sociales”, Argumentos, 24 (66), Ciu-
780 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
dad de México, Universidad Autónoma Metropolitana unidad<br />
Xochimilco, pp. 83-119.<br />
Carrión, Fernando (2010), El laberinto de las centralidades históricas en<br />
América Latina. El centro histórico como objeto de deseo, Quito,<br />
Ministerio de Cultura.<br />
Carrión, Fernando (2005), “El centro histórico como proyecto y objeto<br />
de deseo”, Eure, 31 (93), Santiago de Chile, Pontificia Universidad<br />
Católica de Chile/Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales,<br />
pp. 89-100.<br />
Conapo (Consejo Nacional de Población) (2016), “Datos abiertos del<br />
índice de marginación, 2000 y 2010”, Ciudad de México,<br />
Conapo, , 18 de diciembre de 2019.<br />
Conapo (Consejo Nacional de Población) (2012), “Proyecciones de la<br />
población de México 2010-2050”, Ciudad de México, Conapo,<br />
,<br />
18 de diciembre de 2019.<br />
Conapo (Consejo Nacional de Población) (2012), “Proyecciones de la<br />
población de México 2010-2050”, Ciudad de México, Conapo,<br />
,<br />
18 de diciembre de 2019.<br />
Coulomb, René (2018), “Sustentabilidad de la centralidad urbana e<br />
histórica. Una reflexión desde el centro histórico de la ciudad de<br />
México”, Quivera. <strong>Revista</strong> de Estudios Territoriales, 10 (2), Toluca,<br />
Universidad Autónoma del Estado de México, pp. 29-49.<br />
Coulomb, René (2012), “El centro de la ciudad de México frente al<br />
desafío de un desarrollo urbano más sustentable (elementos para<br />
el proyecto de investigación ‘Hábitat y Centralidad’)”, en René<br />
Coulomb, Teresa Esquivel y Gabriela Ponce (eds.), Hábitat y<br />
centralidad en México: un desafío sustentable, Ciudad de México,<br />
Cámara de Diputados/Centro de Estudios Sociales y de Opinión<br />
Pública, pp. 17-57.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
781<br />
Díaz, Fernando (2011), “Las agendas urbanas en España: una perspectiva<br />
socioeconómica”, Eixo Atlântico. <strong>Revista</strong> da Eurorregião Galicia Norte<br />
de Portugal, núm. 18, Pontevedra, Fundación Dialnet, pp. 43-54.<br />
Díaz Núñez, Verónica y Escamilla Galindo, Livier (2018), “Las nuevas<br />
centralidades como factores de desarrollo intraurbano: caso de<br />
estudio, Puerto Vallarta, Jalisco”, en Daniel Romero, María Teresa<br />
Pérez y Jorge Octavio Ocaranza (coords.), Ciudad siglo 21 un<br />
debate necesario. Tomo II, Guadalajara, Universidad de Guadalajara,<br />
pp. 180-198.<br />
Fisher, Joseph y Wingo, Lowdon, (2017), “Directions for metropolitan<br />
policy”, en Mark Perlman, Charles Leven y Benjamin Chinitz<br />
(eds.), Spatial, regional and population economics, Nueva York,<br />
Routledge, pp. 169-191.<br />
Flores, Zochilt; Garrocho, Carlos y Álvarez Lobato, Antonio (2013), “El<br />
comportamiento intrametropolitano del empleo terciario en el<br />
Centro Tradicional de Toluca, 1999-2004. ¿Auge, decadencia o<br />
equilibrio?”, en Susana Medina (coord.), Contribución al estudio<br />
de las ciudades el Estado de México y el suelo urbano, Zinacantepec,<br />
El Colegio Mexiquense, A. C., pp. 123-196.<br />
Fuentes, César y Hernández, Vladimir (2015), “La evolución espacial de<br />
los subcentros de empleo en Ciudad Juárez, Chihuahua (1994-<br />
2004): un análisis con indicadores de autocorrelación espacial<br />
global y local”, Estudios demográficos y urbanos, 30 (2), Ciudad de<br />
México, El Colegio de México, pp. 433-467.<br />
Garrocho, Carlos (1994), “¿Decadencia del centro de la Ciudad de México?:<br />
de los problemas en la ciudad central a los problemas de la ciudad<br />
central”, Vivienda, 5 (1), Ciudad de México, Infonavit, pp. 7-30.<br />
Garrocho, Carlos y Campos, Juan (2016), Segregación socioespacial de la<br />
población mayor en la Ciudad de México: la dimensión desconocida<br />
del envejecimiento, Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, A. C.<br />
Garrocho, Carlos y Campos, Juan (2015), “Segregación de la población<br />
mayor en la Ciudad de México” en Consejo Nacional de Población<br />
(ed.), La situación demográfica de México 2015, Ciudad de México,<br />
Conapo, pp. 167-198.
782 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
Garrocho, Carlos y Campos, Juan (2009), “Estructura espacial del empleo<br />
terciario en el Área Metropolitana de Toluca, 1993-2003”, en<br />
Gustavo Garza y Luis Sobrino (coords.), Evolución del sector servicios<br />
en ciudades y regiones de México, Ciudad de México, El<br />
Colegio de México, pp. 827-875.<br />
Garrocho, Carlos y Campos, Juan (2007), “Dinámica de la estructura<br />
policéntrica del empleo terciario en el área metropolitana de<br />
Toluca, 1994-2004”, Papeles de población, 13 (52), Toluca, Universidad<br />
Autónoma del Estado de México/Centro de Investigación<br />
y Estudios Avanzados de la Población, pp. 109-135.<br />
Garrocho, Carlos y Flores, Zochilt (2009), “Delimitación del centro<br />
tradicional de comercio y servicios del área Metropolitana de<br />
Toluca”, Papeles de Población, 15 (61), Toluca, Universidad Autónoma<br />
del Estado de México/Centro de Investigación y Estudios<br />
Avanzados de la Población, pp. 233–274.<br />
Ghose, Rina y Huxhold, William (2017), “The role of multi-scalar GISbased<br />
indicators studies in formulating neighborhood planning<br />
policy”, en Rhonda Phillips (ed.), Community indicators measuring<br />
systems, Nueva York, Routledge, pp. 157-177.<br />
González Hernández, Guadalupe Margarita (2018), “Entre la regeneración<br />
y la suburbanización: Centro Histórico de Zacatecas, México”,<br />
Limaq, núm. 4, Lima, Universidad de Lima, pp. 37-58.<br />
Gregory, Derek; Johnston, Ron; Pratt, Geraldine; Watts, Michael y Whatmore,<br />
Sarah (2009), The dictionary of human geography, Chichester,<br />
Wiley-Blackwell.<br />
Haase, Annegret; Kabisch, Sigrun y Steinführer, Annett (2006), “Aufschwung<br />
der inneren Stadt in Europa?: Reurbanisierung unter den<br />
Bedingungen des demographischen Wandels im internationalen<br />
Vergleich”, Europa Regional, 14 (4), Schongauerstraße, Leibnizinstitut<br />
für länderkunde-Social Science Open Access Repository,<br />
pp. 167-180 , 25 de febrero de 2020<br />
Haase, Annegret; Steinführer, Annett y Kabisch, Sigrun (2003), “Understanding,<br />
hypotheses and key indicators of reurbanisation with<br />
reference to demographic change”, Bruselas, Framework Program<br />
of the EU.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
783<br />
Hall, Peter (2014), Good cities, better lives: How Europe discovered the lost<br />
art of urbanism, Londres, Routledge.<br />
Hiernaux, Daniel y González, Carmen Imelda, (2008), “¿Regulación o<br />
desregulación? De las políticas sobre los centros históricos”, Centro-h,<br />
núm. 1, Quito, Organización Latinoamericana y del Caribe<br />
de Centros Históricos, pp. 40-50.<br />
Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2018), “Directorio<br />
Estadístico Nacional de Unidades Económicas, 2010 y 2015”,<br />
Ciudad de México, Inegi, , 18 de diciembre de 2019.<br />
Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2011a), “Censo de<br />
población y vivienda 2000”, Ciudad de México, Inegi, , 18 de diciembre de<br />
2019.<br />
Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2011b), “Censo de<br />
población y vivienda 2010”, Ciudad de México, Inegi, , 18 de diciembre de<br />
2019.<br />
Jorgenson, Andrew; Rice, James y Clark, Brett (2010), “Cities, slums,<br />
and energy consumption in less developed countries, 1990 to<br />
2005”, Organization & Environment, 23 (2), Thousand Oaks,<br />
Sage Journals, pp.189-204.<br />
Lawless, Paul (1996), “The inner cities: towards a new agenda”, Town<br />
Planning Review, 67 (1), Liverpool, Liverpool University press,<br />
pp. 21-43, doi:10.3828/tpr.67.1.98h00465j93w0386<br />
Leduff, Charlie (2014), Detroit: an American autopsy, Nueva York, Penguin.<br />
Matthews, Hugh (1991), British inner cities, Oxford, Oxford University Press.<br />
Morales Manilla, Luis Roberto (2014), “The definition of a minimum<br />
set of spatial relations”, tesis de doctorado en Geografía, Universidad<br />
Nacional Autónoma de México/Facultad de Filosofía y<br />
Letras, Ciudad de México.<br />
O’Sullivan, Arthur (2007), Urban economics, Boston, McGraw-Hill/Irwin.
784 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
Pauta, Fernando (2019), “La vivienda y la renovación urbana en los centros<br />
históricos. Un estudio de caso sobre Cuenca (Ecuador)”, Estoa.<br />
<strong>Revista</strong> de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad<br />
de Cuenca, 8 (15), Cuenca, Universidad de Cuenca, pp.<br />
197-228.<br />
Ramírez Sánchez, Luis Giovanni (2020), “Dinámica del empleo en el<br />
Centro Tradicional de Negocios de Toluca (México), 2010-2018:<br />
Cambio y Participación Espacial”, Región y Sociedad, Hermosillo,<br />
El Colegio de Sonora (en prensa).<br />
Ramírez Sánchez, Luis Giovanni; Morales Manilla, Luis; Vilchis Mata,<br />
Iván; Trujillo Herrada, Armando y Castelo Agüero, Danays<br />
(2019), “Evaluación territorial para el cultivo del aguacate (Persea<br />
americana Mill. cv. Hass) en la región del pico de Tancítaro,<br />
Michoacán, México”, Agrociencia, 53 (4), Texcoco, Secretaría de<br />
Agricultura y Desarrollo Rural/Colegio de Posgraduados, pp.<br />
487-503.<br />
Robson, Brian (1988), Those inner cities, Oxford, Clarendon Press.<br />
Román, Yuliana y Cervantes, David (2013), “El empleo precario de<br />
jóvenes asalariados en México: el caso de Toluca, Tijuana y Mérida<br />
(2005-2010)”, <strong>Revista</strong> Facultad de Ciencias Económicas: Investigación<br />
y Reflexión, 21 (1), Bogotá, Universidad Militar Nueva<br />
Granada, pp. 43-74.<br />
Salazar, Clara y Sobrino, Jaime (2010), “La ciudad central de la Ciudad<br />
de México: ¿espacio de oportunidad laboral para la metrópoli?”,<br />
Estudios demográficos y urbanos, 25 (3), Ciudad de México, El<br />
Colegio de México, pp. 589-623.<br />
Salinas Arreourtua, Luis Alberto (2013), “Reciclamiento urbano: como<br />
una premisa en la planeación del desarrollo urbano de la ciudad<br />
de México”, GeoGraphos: <strong>Revista</strong> Digital para Estudiantes de Geografía<br />
y Ciencias Sociales, 4 (55), Alicante, Grupo Interdisciplinario<br />
de Estudios Críticos y de América Latina de la Universidad<br />
de Alicante, pp. 553-569.<br />
Shen, Jianfa y Kee, Gordon (2017), Development and planning in seven<br />
major coastal cities in southern and eastern China, Berlín, Springer.
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 755-786<br />
785<br />
Simmons, Jim; Garrocho, Carlos; Kamikihara, Shizue y Campos, Juan<br />
(2018), “The evolving retail structure of Mexico City”, Papers in<br />
Applied Geography, 4 (3), Londres, Taylor and Francis, pp. 305-325.<br />
Simmons, Jim; Garrocho, Carlos y Kamikihara, Shizue (2016), “La estructura<br />
del comercio al por menor en la Ciudad de México”, en<br />
Guillermo Aguilar, La Ciudad de México en el Siglo XXI, Ciudad<br />
de México, Universidad Nacional Autónoma de México/Porrúa,<br />
pp. 415-424.<br />
Sobrino, Jaime (2007), “Patrones de dispersión intrametropolitana en<br />
México”, Estudios demográficos y urbanos, 22 (3), Ciudad de<br />
México, El Colegio de México, pp. 583-617.<br />
Stewart, Murray (1986), “Ten years of inner cities policy”, The Town<br />
Planning Review, 58 (2), Liverpool, Liverpool University Press,<br />
pp.129-145, doi:10.3828/tpr.58.2.4t36w36168176353.<br />
Suárez-Lastra, Manuel y Delgado-Campos, Javier (2010), “Patrones de<br />
movilidad residencial en la Ciudad de México como evidencia<br />
de co-localización de población y empleos”, Eure, 36 (107),<br />
Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile/<br />
Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, pp. 67-91.<br />
Tommei, Constanza y Benedetti, Alejandro (2014), “De ciudad-huerta<br />
a pueblo boutique: turismo y transformaciones materiales en<br />
Purmamarca”, <strong>Revista</strong> de Geografía Norte Grande, núm. 58, Santiago<br />
de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile/Instituto<br />
de Geografía, pp. 161-177.<br />
Toribio, José (2004), “Problemas de definición de las áreas metropolitanas<br />
en España”, Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, núm.<br />
38, Sevilla, Asociación de Geógrafos Españoles, pp. 85-100.<br />
Turok, Ivan; Seeliger, Leanne y Visagie, Justin (2019), “Restoring the<br />
core? Central city decline and transformation in the South”, Progress<br />
in Planning, Elsevier, e100434.<br />
Vecslir, Lorena (2019), “Tensiones y desfasajes entre modelos y planeamiento<br />
de la centralidad metropolitana de Buenos Aires (1970-2018)”,<br />
Quid 16. <strong>Revista</strong> del Área de Estudios Urbanos, núm. 12, Buenos<br />
Aires, Instituto de Investigaciones Gino Germani, pp. 10-41.
786 L. G. Ramírez Sánchez : Centro Tradicional de Negocios de Toluca, 2000-2010...<br />
Wagner, Fritz; Joder, Timothy y Mumphrey, Anthony (2019), Managing<br />
capital resources for central city revitalization, Nueva York, Garland<br />
Publishing Inc.<br />
Wilson, William; Quane, James y Rankin Bruce (1998), The new urban<br />
poverty: consequences of the economic and social decline of inner-city<br />
neighborhoods, Washington, The Milton S. Eisenhower Foundation.<br />
Ziccardi, Alicia (2019), “Nueva arquitectura espacial, pobreza urbana y<br />
desigualdad territorial”, Polis, 15 (1), Ciudad de México, UAM,<br />
Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades,<br />
pp. 7-31.<br />
Recibido: 4 de marzo de 2020.<br />
Reenviado: 17 de julio de 2020.<br />
Aceptado: 20 de agosto de 2020.<br />
Luis Giovanni Ramírez Sánchez. Doctor en geografía por el Centro de<br />
Investigaciones en Geografía Ambiental UNAM, campus Morelia. Actualmente<br />
es catedrático Conacyt comisionado a El Colegio Mexiquense,<br />
A. C.; es profesor en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental-Universidad<br />
Nacional Autónoma de México-Morelia, la Universidad<br />
de Guadalajara y la Universidad de Guanajuato. Es miembro del Sistema<br />
Nacional de Investigadores, nivel candidato. Su línea de investigación<br />
actual es Análisis espacio-temporal de espacios urbanos. Entre sus más<br />
recientes publicaciones se encuentran, como autor: “Evaluación territorial<br />
para el cultivo del aguacate (Persea americana Mill. cv. Hass) en la región<br />
del pico de Tancítaro, Michoacán, México”, Texcoco, Agrociencia, 53 (4),<br />
Texcoco, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural-Colegio de Posgraduados,<br />
pp. 487-503 (2019); “Estado de la heterogeneidad geológica en<br />
las áreas naturales protegidas en Michoacán”, en Margarita Anaya y<br />
Heriberto Cruz (coord.), Caracterización de paisajes en el territorio del<br />
Occidente de México, Guadalajara, Astra ediciones, S.A. de C.V. (próximamente);<br />
como coautor: “Inclusión de la variable espacial en la medición<br />
de las condiciones relativas de vida en ciudades latinoamericanas: conceptos,<br />
método y aplicación”, Papeles de Población, Toluca, Universidad<br />
Autónoma del Estado de México (próximamente).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811.<br />
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />
DOI: https://doi.org/10.22136/est20201621<br />
Tipo de vivienda, barreras físicas y<br />
sensación de inseguridad en la colonia<br />
Type of housing, physical barriers and<br />
feeling of insecurity in the neighborhood<br />
787<br />
Carlos Vilalta*<br />
Lucía Carmina Jasso**<br />
Gustavo Fondevila***<br />
Abstract<br />
In this study we analyze whether the type of housing and the physical barriers placed<br />
between the street and the entrance of the street hold a statistical relationship with<br />
the feeling of insecurity in the neighborhood. The results suggest rejecting such a<br />
hypothesis given the lack of evidence. This research allows the reader to know the<br />
correlates associated with the feeling of insecurity in the neighborhood. For this study,<br />
bivariate tests and multivariate models were used. Data were collected from the<br />
National Survey of Victimization and Perception of Public Safety.<br />
Keywords: insecurity, fear of crime, housing, neighborhood, Mexico.<br />
Resumen<br />
En este estudio analizamos si el tipo de vivienda y las barreras físicas colocadas<br />
entre la calle y la entrada de la misma mantienen una relación estadística con la<br />
sensación de inseguridad en el entorno de la colonia. Los resultados sugieren<br />
rechazar tal hipótesis por no existir evidencia. Esta investigación permite al<br />
lector conocer los correlativos que se asocian con la sensación de inseguridad en<br />
la colonia. Para la realización de este análisis se utilizaron pruebas bivariadas y<br />
modelos multivariados; asimismo, se recabaron datos de la Encuesta Nacional<br />
de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.<br />
Palabras clave: inseguridad, miedo al crimen, vivienda, colonia, México.<br />
* Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, A. C, correo-e: cvilalta@<br />
centrogeo.edu.mx<br />
**Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, correoe:<br />
carmina.jasso@sociales.unam.mx<br />
*** Centro de Investigación y Docencia Económica, correo-e: gustavo.fondevila@cide.edu
788 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />
Introducción<br />
El estudio científico de la sensación de inseguridad en el ámbito de la<br />
colonia o vecindario tiene una larga historia en general, aunque no rebasa<br />
las tres décadas de historia en México. El enfoque con el cual se ha tratado<br />
el tema consiste en dilucidar cómo influye el contexto socioespacial del<br />
individuo en su sensación de inseguridad, de tal modo que muchos estudios<br />
se han centrado en analizar las condiciones de las colonias y las circunstancias<br />
familiares y sociales de los individuos; incluso, han surgido<br />
diversas teorías al respecto, tales como las de incivilidad, vulnerabilidad<br />
física y social y redes sociales. Sin omitir que otras investigaciones, con<br />
un gran peso teórico, advierten sobre la experiencia de victimización<br />
delictiva, ya que ésta deja un efecto psicológico en la víctima de una mayor<br />
alerta y sensación de inseguridad.<br />
Motivados por estudios previos, por las brechas de conocimiento<br />
existentes con respecto al tema, así como por el problema generalizado<br />
de la inseguridad en México, el enfoque de este análisis radica en responder<br />
si el tipo de vivienda y las barreras físicas colocadas a la entrada de la<br />
misma tienen alguna relación con la sensación de inseguridad en el entorno<br />
de la colonia. Al iniciar este estudio la hipótesis planteada consistía en<br />
verificar quiénes eran más proclives a sentirse inseguros: si los residentes<br />
de departamentos en su colonia o los residentes de casas solas. Igualmente,<br />
para establecer las variables de estudio consideramos si aquellas personas<br />
que colocan barreras físicas entre la calle y la entrada a sus viviendas también<br />
mostrarían una mayor proclividad a sentirse inseguros en sus colonias<br />
de residencia, considerando que aquellos que viven más protegidos y<br />
aislados de su entorno son los que se sienten más inseguros. No obstante,<br />
los resultados de este estudio sugieren rechazar tal hipótesis por no existir<br />
evidencia para comprobarla. Por el contrario, el análisis desarrollado en<br />
este estudio indica que no es el tipo de vivienda ni las barreras físicas<br />
colocadas a la entrada del domicilio las que propician la sensación de<br />
inseguridad en la colonia, sino que son otros correlativos los que se asocian<br />
significativamente con dicha sensación en este entorno.<br />
Este estudio se divide en cuatro partes; en la primera de ellas se revisaron<br />
los estudios previos, en donde hacemos una distinción de correlativos<br />
relacionados con el tipo de vivienda y correlativos relacionados con la<br />
colonia. En la segunda parte presentamos la metodología de estudio, en<br />
donde detallamos la fuente de información utilizada, las variables dependientes<br />
e independientes, las variables de control y el análisis estadístico.<br />
En la tercera parte exponemos los resultados del análisis estadístico. En el<br />
cuarto apartado presentamos la discusión y las conclusiones, en donde
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />
789<br />
hacemos énfasis tanto en las implicaciones de los hallazgos como en las<br />
limitaciones del estudio.<br />
1. Estudios previos<br />
1.1. Sobre los tipos de viviendas<br />
En la literatura científica proliferan los estudios sobre la sensación de<br />
inseguridad desde diferentes enfoques teóricos y cada vez se ha profundizado<br />
más en las distintas variables que lo explican y sus efectos sociales,<br />
económicos, culturales, entre otros. Si bien cada cuerpo teórico parte de<br />
premisas diferentes, coinciden en que esta sensación de inseguridad no<br />
ocurre en el vacío (Ceccato y Wilhelmsson, 2011), y que además de los<br />
factores individuales y sociales también son relevantes las condiciones y<br />
dinámicas del vecindario (Wyant, 2008).<br />
Las viviendas son lugares en donde se encierran las ansiedades de las<br />
personas (Atkinson y Blandy, 2016). Una de las razones es que justamente<br />
la vivienda es parte de un entorno amplio, y cualquier efecto de la diversidad<br />
del vecindario probablemente afecte la posición social de los residentes<br />
individuales (Brunton‐Smith y Sturgis, 2011).<br />
Hay investigaciones que sostienen que existen diferencias entre las<br />
viviendas que se han construido de manera formal, por medio de la gestión<br />
institucional, y las viviendas en asentamientos irregulares que se han<br />
gestionado informalmente a través de procesos de autoconstrucción<br />
(Aguirre, 2010). La literatura sobre este tema apunta a que la principal<br />
diferencia radica en el diseño urbano y el acceso a los espacios públicos.<br />
Al respecto, Baena y Olaya (2013) enfatizan que al combatir la informalidad<br />
de la vivienda concluyen también los problemas de la percepción<br />
de inseguridad.<br />
También hay evidencia sobre el origen público o comercial de la<br />
vivienda. En una investigación realizada en Shanghai, China, se encontró<br />
que los residentes de viviendas públicas –que posteriormente fueron<br />
transferidos a propiedad privada– se sentían menos seguros que los que<br />
vivían en viviendas comerciales (Yip, 2012).<br />
Asimismo, diferentes tipos de construcción de la vivienda tienen<br />
efectos en relación con la inseguridad, de manera tal que los estratos<br />
medios y altos se concentran en conjuntos o fraccionamientos cerrados<br />
en busca de seguridad, mientras que las clases sociales medias y bajas se<br />
ubican en las viviendas producidas institucionalmente o autoconstruidas,<br />
lo cual evidencia que ambos estratos sociales se enfrentan de distintas<br />
maneras a la inseguridad (Aguirre, 2010).
790 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />
En mayor medida se han realizado análisis sobre viviendas en comunidades<br />
cerradas que proliferan en la mayoría de las ciudades del mundo<br />
(Newman, 1973; Blakely y Snyder, 1997; Caldeira, 2007; Davis, 2001;<br />
Bonvalet y Dureau, 2002; Grant y Mittelsteadt, 2004; López, 2008;<br />
Vilalta, 2013; Atkinson y Blandy, 2016). Pero también hay estudios que<br />
contrastan otras características de las viviendas.<br />
Este tipo de diseño se asocia a la teoría del espacio defendible por<br />
Newman (1973), cuya propuesta arquitectónica apuesta por ambientes<br />
de viviendas, en los cuales la estructura física inhiba el delito al mostrar<br />
a los potenciales agresores que se trata de una comunidad que se defiende<br />
a sí misma.<br />
Este tipo de comunidades se definen como un área residencial que está<br />
cercada y tiene control para el acceso y la salida al área de la vivienda<br />
(Abdullah et al., 2012; Caldeira, 2007). Son áreas residenciales con acceso<br />
restringido, en las que normalmente los espacios públicos son privatizados<br />
(Blakely y Snyder, 1997). Aunque también son “residencias, producidas<br />
como tal o resultantes del encerramiento de manzanas de casas individuales<br />
preexistentes” (Bonvalet y Dureau, 2002: 79).<br />
En cuanto a los conjuntos o fraccionamientos cerrados, que principalmente<br />
se definen por la posesión de barreras físicas a la entrada de las<br />
viviendas, los hallazgos sobre la sensación de inseguridad no son conclusivos.<br />
En distintas partes del mundo este fenómeno se ha intensificado, y en<br />
Estados Unidos el <strong>número</strong> de comunidades cerradas ha aumentado dramáticamente,<br />
como lo documentaron Blakely y Snyder (1997). Este<br />
fenómeno también se ha replicado en otras regiones como en América<br />
Latina, donde las comunidades cerradas de diferentes tipos y dimensiones<br />
son elementos comunes en todas las ciudades (Coy, 2006). Tal es el caso<br />
de México, donde la seguridad es la principal razón para decidir habitar<br />
o construir una comunidad cerrada o protegida (Guerrien, 2005).<br />
En el contexto latinoamericano, los conjuntos residenciales cerrados<br />
están mayoritariamente habitados por personas con niveles socioeconómicos<br />
medio-altos y altos y, en general, se trata de ambientes bastante<br />
homogéneos, lo que los distingue de otras regiones del mundo donde no<br />
hay tal homogeneidad (Martínez, 2014). Aunque recientemente refieren<br />
los que estudian este fenómeno que este prototipo se ha convertido en<br />
un “nuevo modelo de habitar, valorado y reproducido también en los<br />
estratos medios y pobres” (Bonvalet y Dureau, 2002: 79).<br />
En México, una parte del diseño urbano protegido se divide en dos<br />
grandes subconjuntos: los espacios residenciales protegidos, en donde<br />
principalmente habitan las personas con mayores ingresos económicos<br />
y sus respectivos espacios de vida urbana como las escuelas privadas,<br />
clubes deportivos, entre otros espacios diseñados para la misma población
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />
791<br />
(Guerrien, 2005). Pero también hay zonas de seguridad (Blakely y Snyder,<br />
1997) que fueron cerradas posteriormente por sus propios habitantes<br />
con diferentes tipos de barreras físicas o de vigilancia. Asimismo, hay<br />
condominios horizontales cuyo diseño fortificado se podría describir<br />
como bunkers residenciales (Guerrien, 2005).<br />
Existen distintos tipos de comunidades cerradas, pero la mayoría se<br />
realiza con el fin de mejorar las condiciones de seguridad a nivel local y<br />
para huir del miedo y evadir el peligro que ocurre afuera (Grant y Mittelsteadt,<br />
2004). En general “prometen la posibilidad de una vida cotidiana<br />
mejor, más armónica y protegida de la criminalidad” (López, 2008: 123).<br />
Lo que se espera es que el diseño de comunidades cerradas reduzca los<br />
actos delictivos en las áreas residenciales y esto mitigue la sensación de<br />
inseguridad (Blakely y Snyder, 1997). La expectativa del encerramiento<br />
es tal que incluso se incrementa el valor de los inmuebles (Davis, 2001).<br />
En relación con las viviendas para las clases sociales medias y bajas, en<br />
la investigación realizada por Rollwagen (2016), los resultados sugieren<br />
que habitar en viviendas de varias unidades no tiene un impacto estadísticamente<br />
significativo en la sensación de seguridad. En el caso mexicano,<br />
Oehmichen (2013) realizó una investigación cualitativa en una unidad<br />
habitacional en la Ciudad de México; como parte de los hallazgos reporta<br />
que nueve de 10 entrevistados habían sido víctimas del delito –principalmente<br />
de asaltos– y entre las causas que atribuyen a la inseguridad en la<br />
colonia se encuentra el consumo y tráfico de drogas, y en cuanto a la sensación<br />
de inseguridad, refieren que el miedo se sufre individualmente, pero<br />
es socialmente compartido.<br />
Mientras en algunas investigaciones se ha evidenciado que estas comunidades<br />
cerradas no son una solución consistente para controlar los niveles<br />
de miedo al crimen (Vilalta, 2013), en otras, los resultados reflejan<br />
que los residentes que habitan en áreas cerradas tienen un menor temor<br />
al crimen en comparación con aquellos que no tienen este tipo de fortificaciones<br />
(Blakely y Snyder, 1997). En el caso del amurallamiento, se<br />
arguye que hay un efecto fortaleza en el que las personas se sienten más<br />
seguras por tener una distancia del resto del vecindario (Rollwagen, 2016).<br />
En dos ciudades de Malasia, al estudiar la forma típica de vivienda en<br />
las comunidades cerradas, en comparación con las viviendas sin fortificaciones<br />
–un concepto de desarrollo relativamente nuevo– se encontró que<br />
la sensación de inseguridad es mayor en las áreas residenciales cerradas y<br />
el resultado se atribuye principalmente a las relaciones en el ámbito<br />
comunitario (Abdullah et al., 2012).<br />
En China, el estudio de Yip (2012) sobre las comunidades semicerradas<br />
en Shanghai –que se ha configurado como un símbolo de la vida moderna–<br />
se encontró que la sensación de inseguridad está estadísticamente relacionada
792 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />
con el grado de bloqueo. De manera tal que los barrios que no tenían<br />
muros mostraron niveles más bajos de percepción de seguridad, mientras<br />
que los vecindarios con control de acceso mostraron los niveles más altos.<br />
En contraparte, en Valledupar, Colombia, la investigación de Martínez<br />
(2014) muestra que en estas comunidades cerradas persiste la sensación<br />
de miedo, sobre todo en relación con los espacios cercanos, calificados<br />
como peligrosos.<br />
En Tijuana, México, las viviendas con diseños fortificados son producto<br />
de procesos mundiales con matices locales (López, 2008) en los que<br />
existen variaciones, tanto físicas en cuanto a la composición social, pero<br />
en los que prevalece la idea de la relación entre el encierro y la seguridad<br />
que ha sido promovida y capitalizada por los desarrolladores inmobiliarios.<br />
La configuración de estas comunidades cerradas tiene distintos efectos<br />
sociales, que a su vez podrían incidir en la sensación de inseguridad en la<br />
colonia. Uno de éstos es el aislamiento, donde “los vínculos sociales con<br />
el vecino interno están caracterizados por un nivel básico de encuentros<br />
esporádicos y fortuitos” (Martínez, 2014: 201), lo cual reduce la posibilidad<br />
de cohesión social, particularmente porque cuando la gente no conoce<br />
quiénes son sus vecinos se sienten más vulnerables (Body-Gendrot, 2008).<br />
Al mismo tiempo, sus puertas y paredes reflejan el miedo y sirven<br />
como recordatorios diarios de los peligros percibidos en el otro lado (Blakely<br />
y Snyder, 1997). Y en conjunto, estas viviendas fortificadas modifican<br />
espacialmente las ciudades e impactan en las rutinas diarias de aquellos<br />
que habitan espacios segregados protegidos por muros, sistemas de vigilancia<br />
y acceso restringido (Caldeira, 2007) así como también afecta a<br />
quienes ahí transitan.<br />
En muchos casos, las personas que viven en casas fortificadas desconocen<br />
la verdadera efectividad para reducir el miedo al delito (Vilalta,<br />
2012), sobre todo en aquellos casos en los que el miedo no desaparece<br />
(López, 2008) y tampoco se desvanece la latente posibilidad de intrusiones<br />
aleatorias o violentas al hogar, que está en el centro de la preocupación<br />
de las personas (Atkinson y Blandy, 2016) porque incluso en estas comunidades<br />
ocurren delitos como robos y secuestros (Blakely y Snyder, 1997).<br />
1.2. Sobre las colonias<br />
El contexto de la colonia es una dimensión territorial de análisis relevante<br />
para el estudio de la sensación de la inseguridad y que se define como un<br />
lugar determinado por un conjunto específico de características basadas<br />
en el espacio que se encuentra en una escala geográfica concreta (Lebel et<br />
al., 2007). Esta dimensión de análisis es primordial para la comprensión<br />
de los lugares en la prevención del delito (Eck y Weisburd, 2015).
Economía, Sociedad y Territorio, vol. xx, núm. <strong>64</strong>, 2020, 787-811<br />
793<br />
Una colonia se integra de distintos componentes, entre los que se<br />
encuentran las viviendas que tienen una función fundamental en relación<br />
con la seguridad subjetiva. Se supone que están diseñadas para proporcionar<br />
sensación de seguridad a las personas dentro de su vecindario<br />
(Rollwagen, 2016). Y en comparación con otros componentes de la<br />
colonia, la vivienda ha logrado su cometido al configurarse –en las encuestas<br />
de victimización– como uno de los lugares en donde las personas se<br />
sienten más seguras en relación con otros lugares como el transporte<br />
público, el mercado, la calle o el parque.<br />
En la colonia, la sensación de inseguridad está influida por la percepción<br />
de las colonias vecinas debido a su proximidad espacial, puesto que<br />
lo ocurre en una influye en la otra (Lebel et al., 2007). Al respecto, se ha<br />
encontrado evidencia de que los niveles promedio de miedo al crimen en<br />
los vecindarios cercanos se correlacionan significativamente (Wyant,<br />
2008). También atañe a la variable tiempo, en donde la evidencia empírica<br />
indica que las personas que han vivido durante un periodo largo en<br />
el vecindario son más propensas a sentirse inseguros que los nuevos residentes<br />
(Rollwagen, 2016).<br />
Se sabe que las diferencias individuales en la sensación de inseguridad<br />
están fuertemente relacionadas por las características socioeconómicas de<br />
la colonia, de manera tal que el miedo expresado al delito mejora en<br />
relación con las características de los entornos en los que viven (Brunton‐<br />
Smith y Sturgis, 2011). Así, hay un conjunto de variables sociales compartidas<br />
entre los habitantes de un espacio territorial e incluso se ha<br />
planteado que existe una cultura local de la inseguridad (Kessler, 2006).<br />
Esta sensación varía considerablemente en relación con el entorno<br />
construido en términos del diseño residencial, particularmente respecto<br />
a la prevención del delito a través del diseño ambiental (CPTED) que, se<br />
ha evidenciado, tiene un efecto más fuerte al influir en la sensación de<br />
inseguridad que otras formas de prevención (Sakip et al., 2018). En contraparte,<br />
hay aspectos espaciales que contribuyen a la estigmatización de<br />
un barrio como la propia ubicación física, la precarización de la vivienda<br />
y el bajo valor económico de la tierra (Pyszczek, 2012).<br />
También la sensación de inseguridad externa sobre la colonia se configura<br />
a partir de una evaluación que hacen las personas que no radican<br />
en ésta –con la información disponible– que tiene efectos directos en la<br />
configuración del vecindario. Los resultados de la investigación en Suecia<br />
de Ceccato y Wilhelmsson (2011) muestran que si el miedo y el<br />
vandalismo aumentan en la colonia se espera que los precios de los<br />
inmuebles disminuyan; con un precio implícito más alto para el miedo.<br />
En este sentido, las características de los vecindarios son determinantes<br />
fundamentales de cómo las personas perciben su riesgo ante la inseguridad
794 C. Vilalta et al.: Tipo de vivienda, barreras físicas y sensación de inseguridad en...<br />
en la colonia, aunque la evidencia empírica es inconsistente (Brunton‐<br />
Smith y Sturgis, 2011).<br />
Pero además de estos elementos, que podrían ser evaluados interna y<br />
externamente, se refiere que hay un estigma del barrio, como una zona<br />
insegura que se mantiene y se retroalimenta y, a su vez, esto tiene distintos<br />
efectos como la segregación de los espacios, la menor inversión en comercios<br />
y viviendas, entre otros (Pyszczek, 2012). Es decir, se contribuye a<br />
mantener el círculo de la estigmatización y la sensación de inseguridad.<br />
El incremento de los precios, en relación con las condiciones locales,<br />
corresponde al hecho de que las personas valoran mucho la seguridad de<br />
un vecindario cuando eligen un lugar para vivir (Ceccato y Wilhelmsson,<br />
2011). Implica que el poder adquisitivo sea una restricción para poder<br />
vivir en entornos más seguros, de tal manera que la sensación de seguridad<br />
se asocia como una condicionante de la calidad de vida en las viviendas<br />
a la que tienen acceso los estratos socioeconómicos más altos, cuyos<br />
barrios presentan menos espacios deteriorados que se relacionen con<br />
percepciones de insegurida