29.08.2021 Views

Billboard ED 97 Agosto 2021

L-Gante y DT. Bilardo debutan en el Top 10 con “Malianteo 420” (Volumen 2) en el Billboard Argentina Hot 100. Billboard Latin Music Week regresa a Miami. ENTREVISTAS Y PERFILES: Guido Adler, Daniela La Chepi, Rauw Alejandro, 50 Cent, Sofía Reyes - Pedro Capó, Rusher King, Reik, Carlos Vives, Fermin – Dillom, Nani, María Isabel, Chita, Chat Faker, Milky Chance, Tainy – Yandel, Morpei. Bodas de Oro – 50 Años de Álbumes Clave: SURF’S UP, BEACH BOYS. Emergentes: Gianna Sotera, JP Adamo, Wilo, Eugeniio.

L-Gante y DT. Bilardo debutan en el Top 10 con “Malianteo 420” (Volumen 2) en el Billboard Argentina Hot 100. Billboard Latin Music Week regresa a Miami.
ENTREVISTAS Y PERFILES: Guido Adler, Daniela La Chepi, Rauw Alejandro, 50 Cent, Sofía Reyes - Pedro Capó, Rusher King, Reik, Carlos Vives, Fermin – Dillom, Nani, María Isabel, Chita, Chat Faker, Milky Chance, Tainy – Yandel, Morpei. Bodas de Oro – 50 Años de Álbumes Clave: SURF’S UP, BEACH BOYS. Emergentes: Gianna Sotera, JP Adamo, Wilo, Eugeniio.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EXCLUSIVO DIGITAL<br />

SOFÍA REYES<br />

P<strong>ED</strong>RO CAPÓ<br />

50 CENT<br />

CARLOS<br />

VIVES<br />

KAROL<br />

SEVILLA<br />

REIK<br />

RUSHERKING<br />

TAINY &<br />

YANDEL<br />

RAUW<br />

ALEJANDRO<br />

CHAT<br />

FAKER<br />

CHITA<br />

DANI<br />

LA CHEPI<br />

MILKY<br />

CHANCE<br />

ISSN 2344-9276 · Año 7 · Nº <strong>97</strong><br />

<strong>Agosto</strong> <strong>2021</strong> · Argentina: $500<br />

Recargo interior: $30


2 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


Semana del 23 de agosto<br />

FOTO: CAPTURA YOUTUBE<br />

Hot 100<br />

SALES, AIRPLAY &<br />

THE WEEK’S MOST POPULAR CURRENT SONGS ACROSS ALL GENRES, RANK<strong>ED</strong> BY RADIO AIRPLAY AUDIENCE IMPRESSIONS AS MEASUR<strong>ED</strong> BY MRC DATA, SALES DATA AS COMPIL<strong>ED</strong> BY MRC DATA AND STREAMING ACTIVITY DATA BY ONLINE MUSIC SOURCES TRACK<strong>ED</strong> BY MRC DATA. SONGS ARE DEFIN<strong>ED</strong> AS CURRENT<br />

STREAMING DATA<br />

IF THEY ARE NEWLY RELEAS<strong>ED</strong> TITLES, OR SONGS RECEIVING WIDESPREAD AIRPLAY AND/OR SALES ACTIVITY FOR THE FIRST TIME. SEE CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © <strong>2021</strong> BILLBOARD M<strong>ED</strong>IA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERV<strong>ED</strong>.<br />

COMPIL<strong>ED</strong> BY<br />

L-Gante y DT. Bilardo debutan<br />

en el Top 10 con “Malianteo<br />

420 (Volumen 2)”<br />

Mientras tanto, Tiago PZK y Lit Killah continúan en lo<br />

más alto del chart con “Entre Nosotros” por tercera<br />

semana consecutiva.<br />

La nueva generación de cantantes tiago pzk y lit killah pasa<br />

una tercera semana en la cima del <strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100.<br />

La canción llegó desde el 4º hace dos semanas, en su cuarta semana<br />

en la lista.<br />

“2:50” (remix) de MYA, TINI y Duki sube 5º-4º y “Mi Debilidad” de María<br />

Becerra sube 8º-6º. El Top 10 abre sus puertas a L-Gante y Dt. Bilardo con<br />

“Malianteo 420” (Volumen 2). La canción ingresa en el número 10º y obtiene el<br />

mejor debut de la semana.<br />

En el resto del chart, “París” de Ingratax sube 67º-36º. La canción de la artista<br />

mexicana escala 31º lugares en el <strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100. Kid Laroi y Justin<br />

Bieber comienzan con “Stay” en el 56º. Esta semana, CNCO gana el premio<br />

del ascenso más amplio con “Toa La Noche”. La canción escala 37º pasos y sube<br />

del <strong>97</strong>º al 60º.<br />

“Don’t Go Yet” de Camila Cabello se inclina en el puesto 62º y Nicky Jam<br />

anota una nueva entrada con “Miami” en el puesto 80º. L-Gante anota un debut<br />

más esta semana. “Logi”, junto a Perro Primo y Homer El Mero Mero, se une al<br />

conteo del Hot 100 en el 84º.<br />

Finalmente, el último sencillo de la argentina LOUTA, “La Forma de Tus<br />

Huesos” comienza en el 92º. •<br />

Semana<br />

pasada<br />

1<br />

2<br />

3<br />

5<br />

4<br />

8<br />

6<br />

7<br />

9<br />

-<br />

Esta<br />

semana<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

Título<br />

Entre Nosotros<br />

No Me Conocen (Remix)<br />

Como Si No Importara<br />

2:50 (Remix)<br />

Que Más Pues?<br />

Mi Debilidad<br />

Todo De Ti<br />

Miénteme<br />

Yamefui<br />

Malianteo 420 (Volumen 2)<br />

Artista<br />

Tiago Pzk, Lit Killah<br />

Bandido, Duki, Rei, Tiago PZK<br />

Emilia & Duki<br />

Mya<br />

J Balvin & María Becerra<br />

María Becerra<br />

Rauw Alejandro<br />

TINI X María Becerra<br />

Bizarrap x Duki x Nicki Nicole<br />

L-Gante, Dt.Bilardo<br />

variación<br />

0<br />

0<br />

0<br />

↑<br />

↓<br />

2<br />

↓<br />

↓<br />

0<br />

NEW<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

3


H<br />

HOT 100 AR<br />

SEMANA DEL 23 DE AGOSTO<br />

Semana<br />

pasada<br />

21<br />

Esta<br />

semana<br />

21<br />

Título<br />

Sobrio<br />

Artista<br />

Maluma<br />

variación<br />

0<br />

FOTO: ERIC FERNANDO<br />

17<br />

22<br />

Además De Mí (Remix)<br />

Rusherking, Khea & Duki Feat.<br />

Maria Becerra, Lit Killah & Tiago Pzk<br />

↓<br />

27<br />

23<br />

Bad Habits<br />

Ed Sheeran ↑<br />

BB 200 Global Hot 100<br />

18<br />

24<br />

Save Your Tears (Remix)<br />

The Weeknd & Ariana Grande<br />

↓<br />

11<br />

SEBASTIÁN<br />

YATRA X<br />

MYKE TOWERS<br />

Pareja Del Año<br />

Semana<br />

pasada<br />

11<br />

10<br />

12<br />

13<br />

14<br />

43<br />

16<br />

15<br />

Esta<br />

semana<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

Título<br />

Artista<br />

Pareja Del Año<br />

Sebastián Yatra X Myke Towers<br />

Nicky Jam: Bzrp Music Sessions # 41 Bizarrap & Nicky Jam<br />

Yonaguni<br />

Bad Bunny<br />

AM (Remix)<br />

Nio Garcia x J Balvin x Bad Bunny<br />

Bailando Te Conocí<br />

Rusher King x Duki<br />

Pepas<br />

Farruko<br />

Ram Pam Pam<br />

Natti Natasha & Becky G<br />

Cazame<br />

María Becerra & Tiago Pzk<br />

variación<br />

0<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↑<br />

↓<br />

↓<br />

29<br />

22<br />

24<br />

25<br />

35<br />

28<br />

30<br />

26<br />

23<br />

34<br />

57<br />

67<br />

44<br />

31<br />

36<br />

32<br />

42<br />

38<br />

33<br />

41<br />

39<br />

37<br />

47<br />

40<br />

25<br />

26<br />

27<br />

28<br />

29<br />

30<br />

31<br />

32<br />

33<br />

34<br />

35<br />

36<br />

37<br />

38<br />

39<br />

40<br />

41<br />

42<br />

43<br />

44<br />

45<br />

46<br />

47<br />

48<br />

Turraka (Remix)<br />

Poblado (Remix)<br />

Perrito Malvado<br />

El Makinon<br />

Volví<br />

Beggin<br />

Yo Sé Que Tú<br />

911<br />

Fiel<br />

Canción Bonita<br />

Cúrame<br />

París<br />

L-Gante: Bzrp Music Sessions #38<br />

Volando<br />

Te Necesito<br />

Solo Por Vos<br />

KESI (Remix)<br />

Acaramelao<br />

Mecha<br />

3 De La Mañana<br />

Butter<br />

Loba<br />

THE BILLBOARD 200 CHART RANKS THE MOST POPULAR ALBUMS OF THE WEEK, AS COMPIL<strong>ED</strong> BY MRC DATA, BAS<strong>ED</strong> ON MULTIMETRIC CONSUMPTION (BLENDING TRADITIONAL ALBUM SALES, TRACK EQUIVALENT ALBUMS AND STREAMING EQUIVALENT ALBUMS).<br />

SALES DATA<br />

COMPIL<strong>ED</strong> BY<br />

Nina De La Escuela<br />

Pistola (Remix)<br />

THE BILLBOARD GLOBAL 200 CHART RANKS THE TOP SONGS BAS<strong>ED</strong> ON STREAMING AND/OR SALES ACTIVITY FROM OVER 200 TERRITORIES AROUND THE WORLD — INCLUDING THE UNIT<strong>ED</strong> STATES — AS TRACK<strong>ED</strong> BY MRC DATA. THE RANKING IS BAS<strong>ED</strong><br />

ON A WEIGHT<strong>ED</strong> FORMULA INCORPORATING OFFICIAL-ONLY STREAMS ON BOTH SUBSCRIPTION AND AD-SUPPORT<strong>ED</strong> TIERS OF LEADING AUDIO AND VIDEO MUSIC SERVICES, PLUS DOWNLOAD SALES FROM TOP MUSIC RETAILERS ACROSS THE GLOBE. SEE<br />

CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © <strong>2021</strong> BILLBOARD M<strong>ED</strong>IA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERV<strong>ED</strong>.<br />

Kaleb Di Masi Prod. Locura Mix<br />

J Balvin, Karol G & Nicky Jam Feat. Crissin,<br />

Totoy El Frio & Natan & Shander<br />

Damas Gratis FT. L-Gante & Marita<br />

Karol G & Mariah Angeliq<br />

Aventura X Bad Bunny<br />

Maneskin<br />

Fmk & Tiago Pzk, Lit Killah Feat. Rusher King<br />

Sech<br />

Los Legendarios, Wisin & Jhay Cortez<br />

Carlos Vives & Ricky Martin<br />

Rauw Alejandro<br />

Ingratax<br />

L-Gante, Bizarrap<br />

Mora<br />

Khea & María Becerra<br />

Trueno<br />

Camilo & Shawn Mendes<br />

María Becerra<br />

Chano<br />

Mau Y Ricky, Sebastin Yatra & Mora<br />

STREAMING &<br />

SALES DATA<br />

COMPIL<strong>ED</strong> BY<br />

BTS<br />

Rusher King<br />

Lola Indigo, Tini & Belinda<br />

L-Gante, Dt.Bilardo, El Más Ladrón<br />

↑<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↑<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

0<br />

↑<br />

↑<br />

↑<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↑<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

0<br />

↓<br />

THE WEEK’S MOST POPULAR CURRENT SONGS ACROSS ALL GENRES, RANK<strong>ED</strong> BY RADIO AIRPLAY AUDIENCE IMPRESSIONS AS MEASUR<strong>ED</strong> BY MRC DATA, SALES DATA AS COMPIL<strong>ED</strong> BY MRC DATA AND STREAMING ACTIVITY DATA BY ONLINE MUSIC SOURCES TRACK<strong>ED</strong> BY MRC DATA. SONGS ARE DEFIN<strong>ED</strong> AS CURRENT<br />

IF THEY ARE NEWLY RELEAS<strong>ED</strong> TITLES, OR SONGS RECEIVING WIDESPREAD AIRPLAY AND/OR SALES ACTIVITY FOR THE FIRST TIME. SEE CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © <strong>2021</strong> BILLBOARD M<strong>ED</strong>IA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERV<strong>ED</strong>.<br />

20<br />

18<br />

Prende La Cámara<br />

Fmk & Tiago Pzk<br />

↑<br />

45<br />

49<br />

Me Has Dejado<br />

Nicki Nicole & Delaossa<br />

↓<br />

19<br />

20<br />

Tiroteo (Remix)<br />

Marc Segui & Pol Granch & Rauw Alejandro<br />

↓<br />

49<br />

50<br />

Leave The Door OpenBruno Mars, Anderson .Paak, Silk Sonic<br />

↓<br />

SALES, AIRPLAY &<br />

STREAMING DATA<br />

COMPIL<strong>ED</strong> BY<br />

4 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

5


H<br />

HOT 100 AR<br />

SEMANA DEL 23 DE AGOSTO<br />

Semana<br />

pasada<br />

48<br />

Esta<br />

semana<br />

51<br />

Título<br />

Blunted 5<br />

Artista<br />

Mesita, Bruno Lc, Blunted Vato<br />

variación<br />

↓<br />

NEW<br />

THE KID<br />

LAROI<br />

& JUSTIN<br />

BIEBER<br />

56<br />

FOTO: STAY COVER<br />

53<br />

52<br />

Levitating<br />

Dua Lipa Feat. Dababy<br />

↑<br />

Stay<br />

64<br />

53<br />

Higher Power<br />

Coldplay<br />

↑<br />

BB 200 Global Hot 100<br />

52<br />

54<br />

2/Catorce<br />

Rauw Alejandro & Mr. Naisgai<br />

↓<br />

46<br />

51<br />

55<br />

54<br />

<strong>97</strong><br />

50<br />

79<br />

59<br />

63<br />

56<br />

71<br />

78<br />

61<br />

62<br />

58<br />

81<br />

92<br />

82<br />

77<br />

66<br />

83<br />

55<br />

56<br />

57<br />

58<br />

59<br />

60<br />

61<br />

62<br />

63<br />

64<br />

65<br />

66<br />

67<br />

68<br />

69<br />

70<br />

71<br />

72<br />

73<br />

74<br />

75<br />

76<br />

77<br />

78<br />

Love Again<br />

Dua Lipa<br />

Stay<br />

The Kid LAROI & Justin Bieber<br />

Me Pasé<br />

Enrique Iglesias Feat. Farruko<br />

Malbec<br />

Duki (Prod. Bizarrap, Yesan, Asan)<br />

Good 4 u<br />

Olivia Rodrigo<br />

Toa La Noche<br />

CNCO<br />

Millones<br />

Camilo<br />

Don't Go Yet<br />

Camila Cabello<br />

Almas Gemelas<br />

Myke Towers<br />

Golden<br />

Harry Styles<br />

La Noche De Anoche<br />

Bad Bunny & Rosalía<br />

512<br />

Mora<br />

Permission To Dance<br />

BTS<br />

Que Rico Fuera<br />

Ricky Martin & Paloma Mami<br />

Hawai (Remix)<br />

Maluma, The Weeknd<br />

Fulanito<br />

Becky G & El Alfa<br />

No Toque Mi Naik<br />

Nicki Nicole & Lunay<br />

Bandido<br />

Myke Towers & Juhn<br />

Como Siempre<br />

Luciano Pereyra, Denise Rosenthal<br />

Bebé<br />

Camilo & El Alfa<br />

Casualidad<br />

Sofía Reyes x Pedro Capó<br />

Peaches<br />

Justin Bieber Feat. Daniel Caesar & Giveon<br />

Tan Enamorados<br />

CNCO<br />

Kiss Me More<br />

Doja Cat Feat. Sza<br />

↓<br />

NEW<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↑<br />

↓<br />

NEW<br />

↑<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

RE<br />

↑<br />

↑<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↑<br />

↑<br />

↑<br />

↑<br />

↓<br />

↑<br />

Semana<br />

pasada<br />

69<br />

88<br />

73<br />

99<br />

90<br />

72<br />

70<br />

68<br />

87<br />

85<br />

95<br />

65<br />

91<br />

76<br />

60<br />

Esta<br />

semana<br />

81<br />

82<br />

83<br />

84<br />

85<br />

86<br />

87<br />

88<br />

89<br />

90<br />

91<br />

92<br />

93<br />

94<br />

95<br />

96<br />

<strong>97</strong><br />

98<br />

Título<br />

Perfecta<br />

International Love 420<br />

Vida De Rico<br />

Logi<br />

By Your Side<br />

Amor En Coma<br />

In Da Getto<br />

Panamá<br />

High (Remix)<br />

Chica Ideal<br />

Blinding Lights<br />

La Forma De Tus Huesos<br />

Watermelon Sugar<br />

Lost Without U<br />

Dime Dónde<br />

Artista<br />

Tinty Nasty L-Gante, Dillom (Prod By DT.Bilardo & Omar Varela)<br />

Baila Conmigo<br />

Wacha<br />

↓<br />

Reik & Maluma<br />

L-Gante, Fidel Nadal, Dt.Bilardo<br />

Camilo<br />

Perro Primo, L-Gante, Homer El Mero Mero<br />

THE BILLBOARD 200 CHART RANKS THE MOST POPULAR ALBUMS OF THE WEEK, AS COMPIL<strong>ED</strong> BY MRC DATA, BAS<strong>ED</strong> ON MULTIMETRIC CONSUMPTION (BLENDING TRADITIONAL ALBUM SALES, TRACK EQUIVALENT ALBUMS AND STREAMING EQUIVALENT ALBUMS).<br />

Calvin Harris Feat. Tom Grennan<br />

Manuel Turizo & Maluma<br />

J Balvin & Skrillex<br />

Trueno, Duki<br />

María Becerra x TINI x Lola Indigo<br />

Guaynaa & Sebastián Yatra<br />

The Weeknd<br />

Louta<br />

Harry Styles<br />

Chris Jamison & Adam Levine<br />

Cazzu X Justin Quiles<br />

SALES DATA<br />

COMPIL<strong>ED</strong> BY<br />

Selena Gomez W/ Rauw Alejandro<br />

Khea & Duki<br />

variación<br />

↓<br />

↑<br />

↓<br />

NEW<br />

↑<br />

↑<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

NEW<br />

↑<br />

RE<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

STREAMING &<br />

THE BILLBOARD GLOBAL 200 CHART RANKS THE TOP SONGS BAS<strong>ED</strong> ON STREAMING AND/OR SALES ACTIVITY FROM OVER 200 TERRITORIES AROUND THE WORLD — INCLUDING THE UNIT<strong>ED</strong> STATES — AS TRACK<strong>ED</strong> BY MRC DATA. THE RANKING IS BAS<strong>ED</strong><br />

SALES DATA<br />

ON A WEIGHT<strong>ED</strong> FORMULA INCORPORATING OFFICIAL-ONLY STREAMS ON BOTH SUBSCRIPTION AND AD-SUPPORT<strong>ED</strong> TIERS OF LEADING AUDIO AND VIDEO MUSIC SERVICES, PLUS DOWNLOAD SALES FROM TOP MUSIC RETAILERS ACROSS THE GLOBE. SEE<br />

COMPIL<strong>ED</strong> BY<br />

CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © <strong>2021</strong> BILLBOARD M<strong>ED</strong>IA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERV<strong>ED</strong>.<br />

THE WEEK’S MOST POPULAR CURRENT SONGS ACROSS ALL GENRES, RANK<strong>ED</strong> BY RADIO AIRPLAY AUDIENCE IMPRESSIONS AS MEASUR<strong>ED</strong> BY MRC DATA, SALES DATA AS COMPIL<strong>ED</strong> BY MRC DATA AND STREAMING ACTIVITY DATA BY ONLINE MUSIC SOURCES TRACK<strong>ED</strong> BY MRC DATA. SONGS ARE DEFIN<strong>ED</strong> AS CURRENT<br />

IF THEY ARE NEWLY RELEAS<strong>ED</strong> TITLES, OR SONGS RECEIVING WIDESPREAD AIRPLAY AND/OR SALES ACTIVITY FOR THE FIRST TIME. SEE CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © <strong>2021</strong> BILLBOARD M<strong>ED</strong>IA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERV<strong>ED</strong>.<br />

80<br />

79<br />

80<br />

Explícito<br />

Miami<br />

Myke Towers<br />

Nicky Jam<br />

↑<br />

NEW<br />

89<br />

99<br />

100<br />

Snow Tha Product || BZRP Music Sessions #39<br />

Tan Bonita<br />

Bizarrap,<br />

Snow Tha<br />

Product<br />

Piso 21<br />

↓<br />

RE<br />

SALES, AIRPLAY &<br />

STREAMING DATA<br />

COMPIL<strong>ED</strong> BY<br />

6 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

7


R<br />

R<strong>ED</strong>ES<br />

PRESIDENTE<br />

Jorge R. Arias<br />

CEO<br />

Juan Pedro Dondo<br />

DIRECTOR<br />

Santiago Torres<br />

CONTENIDOS<br />

Santiago Torres, Gustavo Serna, Julián Mastrángelo<br />

y Josefina Armendáriz<br />

COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING<br />

comercial@grupoabc1.com<br />

0810 444 ABC1 (2221)<br />

Paula Alfaro<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

administracion@grupoabc1.com<br />

CONTACTO<br />

info@grupoabc1.com<br />

Dardo Rocha 2188 (1640)<br />

Martínez, Buenos Aires<br />

COLABORADORES<br />

DISEÑO Juan Angel Maldonado<br />

FOTOGRAFÍA Tute Delacroix<br />

VIDEO Popi Graña<br />

COLABORAN EN ESTA <strong>ED</strong>ICIÓN<br />

Alfredo Rosso, Flor Mauro y Benjamín García.<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

Brihet e Hijos S.A. / Agustín Magaldi 1448 (C1286AFH)<br />

011 4301 3601 (líneas rotativas)<br />

DISTRIBUCIÓN EN EL INTERIOR<br />

D.G. P. (Distribuidora General de Publicaciones S.A.)<br />

Alvarado 2118 / C.A.B.A.<br />

<strong>Billboard</strong> Argentina es una licencia de<br />

ABC1 Sociedad de Editores<br />

Dardo Rocha 2188, Martínez. Tel: 0810 444 ABC1 (2221)<br />

info@billboard.com.ar · www.billboard.com.ar<br />

CHAIRMAN & CEO<br />

Jay Penske<br />

CHIEF OPERATING OFFICER<br />

George Grobar<br />

MANAGING DIRECTOR, INTERNATIONAL MARKETS<br />

Debashish Ghosh<br />

ASSOCIATE VICE PRESIDENT, INTERNATIONAL MARKETS<br />

Gurjeet Chima<br />

ASSOCIATE DIRECTOR, INTERNATIONAL BRAND<br />

& PARTNERSHIP OPERATIONS<br />

Francesca Lawrence<br />

PRESIDENT<br />

Julian Holguin<br />

<strong>ED</strong>ITORIAL DIRECTOR<br />

Hannah Karp<br />

SVP CHARTS & DATA DEVELOPMENT<br />

Silvio Pietroluongo<br />

CREATIVE DIRECTOR<br />

Alexis Cook<br />

VP/LATIN INDUSTRY LEAD<br />

Leila Cobo<br />

INTERNATIONAL <strong>ED</strong>ITOR<br />

Alexei Barrionuevo<br />

<strong>Billboard</strong> Argentina <strong>2021</strong>. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos<br />

sin la previa autorización del director. El material periodístico es de absoluta<br />

responsabilidad de sus autores. RNPI: 534<strong>97</strong>98<br />

8 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

9


Contenidos<br />

CHARTS<br />

3 L-Gante y DT. Bilardo debutan en el Top<br />

10 con “Malianteo 420” (Volumen 2) en el<br />

<strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100.<br />

INTRO<br />

13 <strong>Billboard</strong> Latin Music Week llega a Miami.<br />

ENTREVISTAS Y PERFILES<br />

20 Guido Adler<br />

26 Daniela La Chepi<br />

32 Rauw Alejandro<br />

41 50 Cent<br />

42 Sofía Reyes - Pedro Capó<br />

48 Rusher King<br />

52 Reik<br />

54 Carlos Vives<br />

56 Fermin - Dillom<br />

58 Nani<br />

60 María Isabel<br />

62 Chita<br />

64 Chat Faker<br />

66 Milky Chance<br />

68 Tainy – Yandel<br />

70 <strong>Billboard</strong> Bolivia Presenta: Morpei<br />

72 Mica Racciatti<br />

73 Vesta Lugg<br />

74 Karol Sevilla<br />

76 Bodas de Oro – 50 Años de Álbumes<br />

Clave: “Surf’s Up”, Beach Boys.<br />

78 Emergentes: Gianna Sotera, JP Adamo,<br />

Wilo, Eugeniio.<br />

ESPECIALES<br />

30 Premios Juventud<br />

46 FILA Heritage presentó RENNO<br />

10 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong><br />

FOTOGRAFÍA POR 90TH SHOOTER


BILLBOARD.COM.AR<br />

11


12 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


Intro<br />

EL SEMÁFORO<br />

FOTO: GENTILEZA BILLBOARD US.<br />

Daddy Yankee.<br />

<strong>Billboard</strong> Latin Music Week<br />

regresa a Miami<br />

El evento tendrá lugar del 20 al 25 de septiembre en el Faena Forum y contará con<br />

la presencia de las estrellas latinas más relevantes.<br />

bajo la consigna “el sonido de la música latina”,<br />

<strong>Billboard</strong> realizará su Latin Music Week después de un<br />

año sin presencia debido a la pandemia. El evento tendrá<br />

lugar del 20 al 25 de septiembre en el Faena Forum de<br />

Miami y contará con la presencia de las estrellas latinas<br />

más relevantes a nivel local e internacional: Daddy Yankee,<br />

Nicky Jam, Karok G, Rauw Alejandro, Anitta, Elena Rose,<br />

y muchos más. Los invitados participarán de paneles, conversaciones,<br />

talleres, conciertos, presentaciones en vivo y<br />

demostraciones únicas en su clase.<br />

“No podríamos estar más emocionados de traer nuevamente<br />

a Miami esta celebración mundial de la música latina,<br />

la Semana de la Música Latina de <strong>Billboard</strong>”, dijo Julian<br />

Holguin, presidente de <strong>Billboard</strong>. “Después de un año difícil,<br />

tanto los artistas como los fanáticos están ansiosos por<br />

participar en la habilidad única que tiene la música para<br />

representar voces diversas y unir a las personas. Sabemos<br />

que las festividades de este año exhortarán a los asistentes<br />

y espectadores a experimentar la cultura latina, deleitarse<br />

con la música que define a las generaciones y conectarse<br />

entre sí como nunca antes”.<br />

Las festividades de la Semana de la Música Latina de<br />

<strong>Billboard</strong> incluirá la Conferencia de la Música Latina de<br />

<strong>Billboard</strong> del 20 al 22 de septiembre, y el Live Party Pass<br />

de <strong>Billboard</strong>, del 23 al 25 de septiembre, con motivo de llevarle<br />

a los fanáticos experiencias interactivas durante todo<br />

el fin de semana. “Estamos sumamente orgullosos de traer<br />

el primer evento en vivo y presencial de la industria desde<br />

la llegada de la pandemia el año pasado”, dijo Leila Cobo,<br />

VP y Líder de la Industria Latina de <strong>Billboard</strong>.<br />

Si bien se tuvo que<br />

cancelar dos horas antes<br />

del final por la amenaza del<br />

hurarán Henri, se llevó a<br />

cabo el mega concierto en<br />

Nueva York para celebrar el<br />

resurgimiento de la ciudad<br />

después de la pandemia.<br />

Mientras se esperan<br />

nuevos videos y las fechas<br />

reprogramadas, BTS<br />

canceló su gira mundial<br />

debido a dificultades<br />

logísticas relacionadas con<br />

la pandemia.<br />

En Afganistán, talibanes<br />

prohibieron que las<br />

emisoras radiales pasen<br />

música.<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

13


14 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong><br />

FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC ARGENTINA


PREMIOS GARDEL <strong>2021</strong><br />

Fito Páez y Nathy Peluso fueron los<br />

más premiados de la temporada<br />

El rosarino se llevó el Gardel de Oro y los premios al Mejor Álbum Artista de Rock, Ingeniería de<br />

Grabación, Productor del Año y Mejor álbum del año. Nathy Pelusso se alzó con cuatro estatuillas,<br />

dos de ellas junto a Bizarrap. Lali obtuvo el premio a la Canción del año.<br />

POR BILLBOARD CONTENIDOS<br />

Por segundo año consecutivo, la 23ª<br />

entrega de los Premios Gardel, otorgados<br />

por CAPIF (Cámara Argentina de<br />

Productores de Fonogramas y Videogramas)<br />

se realizó de manera virtual y se vio a través<br />

de la señal TNT con la conducción de Eleonora<br />

Pérez Caressi y Jey Mammon<br />

La ceremonia premió a 41 categorías de la<br />

industria discográfica tuvo a tres protagonistas<br />

destacados. Nathy Peluso ganó cuatro estatuillas,<br />

incluidas Mejor Álbum Pop Alternativo y Mejor<br />

Nuevo Artista -ambos por su disco Calambre- y<br />

Mejor Álbum/Canción de Música Urbana/Trap<br />

por su colaboración con Bizarrap. Lali Espósito se<br />

llevó el premio a la Canción del año por “Ladrón”,<br />

su feat con Cazzu. Fito Páez se hizo acreedor al<br />

Gardel de Oro, que en la edición 2020 había quedado<br />

en manos de David Lebón, por su álbum La<br />

conquista del espacio, que también ganó en las<br />

categorías Artista de Rock, Producción e Ingeniería<br />

de Grabación.<br />

La noche gardeliana tuvo varios momentos<br />

musicales como los homenajes por el centenario<br />

de Astor Piazzolla, el 25to. Aniversario del disco<br />

de Los Piojos “Tercer arco” al Chamamé tras haber<br />

sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial<br />

de la Humanidad.<br />

Precisamente, el primer musical arranco con<br />

Andrés Ciro Martínez pedaleando por Zona<br />

Oeste hasta llegar un depósito del Ferrocarril Sarmiento<br />

para arrancar con los Persas y una versión<br />

de “El Farolito”. Luego el ex bajista de los Piojos<br />

Micky Rodríguez se sumó para una versión de<br />

“Maradó” al que siguió “Muevelo” mostrando el<br />

corazón del Oeste del conurbano bonaerense. El<br />

cierre fue con Daniel Buira y la Chilinga aportando<br />

los tambores para “Verano del 92”.<br />

Y L-Gante metió estrofas en ese clásico rockero<br />

y canto el estribillo junto a Ciro, generando la<br />

conjunción de dos imágenes nítidas de la vida en<br />

el Conurbano.<br />

Más tarde, Soledad Pastorutti le dio un mix de<br />

folclore latino al clásico “Himno de mi corazón”<br />

de los Abuelos de la Nada, acompañada por el<br />

mexicano Carlos Rivera.<br />

Unos minutos más tarde, Cazzu, vestida de un<br />

rojo fuego, se unió a Lito Vitale para una versión<br />

a piano y pequeña orquesta de “Alfonsina y el<br />

Mar”, en el año en que editó un álbum musicalizando<br />

poemas de la poetisa argentina. Luego<br />

Vitale se electrifico para acompañar a Bruja Salguero<br />

en “Juana Azurduy”, un clásico del folclore<br />

versionada en tono de jazz rock.<br />

Los Miranda! Le pusieron un toque de color y<br />

humor al reunirse con Tabaleros para una versión<br />

electro-folk de “Por amar al amor” con el punteo<br />

inicial de “A don Ata”, el clásico de folclore popularizado<br />

por Soledad, parodiando los tópicos del<br />

folclore ortodoxo como las bombachas gauchescas,<br />

el asado y los ponchos.<br />

Emmanuel Horvilleur encabezó una movida<br />

de varias bandas del nuevo pop argentino como<br />

Bandalos Chinos, 1915 y Rosario Ortega para un<br />

homenaje a Catupecu Machu.<br />

En clave soulera, electropop y funky, estos artistas<br />

combinaron “Eso Vive”, “Magia Veneno”, “A<br />

veces vuelvo” y “En los sueños” del repertorio de<br />

la banda de los hermanos Ruiz Díaz.<br />

Como homenaje póstumo al recientemente fallecido<br />

Palo Pandolfo, la producción subió un clip<br />

en donde el cantautor junto a la Orquesta Típica<br />

Fernández Fierro interpretó “Cabeza de platino”<br />

del disco “Patria o Muerte” de Don Cornelio y la<br />

Zona, con toques bien nocturnos y dramáticos.<br />

También se llevó a cabo un Homenaje a Piazzolla<br />

corrió por cuenta de dos exponentes femeninas<br />

de la música ciudadana como Lidia Borda y a<br />

Julieta Laso.<br />

Fito Páez y David Lebón entregaron otro momento<br />

sentimental cuando, a piano y guitarras,<br />

ofrecieron segmentos de “Cuanto tiempo más llevara”,<br />

“El amor después del amor”, “San Francisco<br />

y el lobo” y la “Canción de las Bestias”.<br />

El cierre fue con la Delio Valdez secundado a<br />

Karina y a Abel Pintos en la reversión de “Paisaje”<br />

el cover de Franco Simone que al que Gilda le<br />

imprimió el romanticismo de la cumbia argentina<br />

en los 90, compartiendo voces con la ex Bandana<br />

Ivonne Guzmán, habitual vocalista del moderno<br />

combo cumbiero argentino.<br />

Ganadores de los<br />

Premios Gardel <strong>2021</strong><br />

álbum del año “La Conquista del Espacio” de Fito Páez.<br />

canción del año “Ladrón” de Lali feat. Cazzu.<br />

Grabación del año: “Buenos Aires” de Nathy Peluso.<br />

mejor álbum/canción de música urbana/trap<br />

“Bzrp Music Sessions, Vol. 36” Bizarrap y Nathy Peluso.<br />

mejor álbum artista de cuarteto Magui Olave.<br />

mejor álbum artista de folklore “Abrazo” de<br />

Luciana Jury.<br />

álbum artista de rock “La Conquista del Espacio”<br />

de Fito Páez.<br />

álbum artista de tango “La bella indiferencia” de<br />

Mariana Mazú.<br />

álbum artista pop “Mi primer Día Triste” de Zoe<br />

Gotusso.<br />

álbum artista romántico - melódico Dany Martin.<br />

álbum artista tropical “Es Lo Que Hay” de El Dipy.<br />

álbum banda de sonido de cine/televisión “The<br />

Last of Us Part II” de Gustavo Santaolalla.<br />

álbum canción de autor “Criptograma” de Lisandro<br />

Aristimuño.<br />

álbum conceptual “Ya no mires atrás” de Luis Alberto<br />

Spinetta.<br />

álbum de chamamé “Hielo Azul Tierra Roja” de<br />

Chango Spasiuk-Per Einar Watle.<br />

mejor álbum de jazz “Malosetti & la Colonia” de<br />

Javier Malosetti.<br />

álbum de música clásica “Debussy preludios para<br />

piano” de Haydeé Schvartz.<br />

álbum de reggae / ska “Flores y Burbujas” de El Natty<br />

Combo.<br />

álbum de rock “Pesado / Punk”: “Carne, tierras y<br />

sangre” de Pilsen.<br />

álbum en vivo “Foro sol” de Los Auténticos<br />

Decadentes.<br />

álbum folclore alternativo “Renacer” de Nahuel<br />

Pennisi.<br />

álbum grupo de cuarteto La Konga.<br />

álbum grupo de folclore “Ahyre” Ahyre.<br />

álbum grupo de rock “Es así” de Las Pelotas.<br />

álbum grupo pop “Paranoia Pop” de Bandalos Chinos.<br />

álbum grupo tropical Los Ángeles Azules.<br />

álbum infantil “El Reino del Revés “ de Elena Roger y<br />

Escalandrum.<br />

álbum instrumental-fusión-world music “Solo<br />

Piano Reflexiones” de Lito Vitale.<br />

álbum música electrónica “Reworked” de Willy<br />

Crook.<br />

álbum orquesta y/o grupo de tango y/o<br />

instrumental “Tango Improvisado” de José Colángelo<br />

y Franco Luciani.<br />

álbum pop alternativo “Calambre” de Nathy Peluso.<br />

álbum rock alternativo “Ubicación en tiempo real”<br />

de Barbi Recanati.<br />

canción de dueto / colaboración “Bohemio” de<br />

Andrés Calamaro feat. Julio Iglesias.<br />

mejor colaboración de música urbana / trap<br />

“Mamichula” de Trueno con Nicki Nicole feat. Bizarrap,<br />

Taiu y Tatool.<br />

colección de catálogo “Agujero Interior” de Virus.<br />

diseño de portada “Criptograma” de Lisandro<br />

Aristimuño.<br />

nuevo artista Nathy Peluso.<br />

video clip corto “Todo Esto” de Kevin Johansen.<br />

video clip largo “Almendra I - 50 Años”.<br />

ingenieria de grabación “La Conquista del Espacio”<br />

de Fito Páez.<br />

productor del año Fito Páez, Diego Olivero y<br />

Gustavo Borner.<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

15


LIT Killah<br />

“Mawz”<br />

Bb Asul<br />

“Focus”<br />

Myke Towers<br />

“Almas Gemelas”<br />

Galantis<br />

“ Heartbreak<br />

Anthem”<br />

“mawz” es el álbum debut del<br />

rapero y freestyler argentino ya está<br />

disponible junto al focus track “Dejame<br />

Tranki (feat Khea)”. El trabajo<br />

que corona el gran momento de LIT<br />

killah cuenta con las colaboraciones<br />

de KHEA y Duki, con quienes se<br />

reencuentra luego de años de distanciamiento,<br />

para brillar en MAWZ<br />

y mostrar la unidad del género<br />

urbano argentino. El disco cuenta,<br />

además, con las colaboraciones de<br />

María Becerra, RusherKing, FMK, y<br />

Tiago PZK.<br />

El nombre del álbum se refiere<br />

a la firma que LIT killah utilizaba<br />

desde chico cuando pintaba grafitis<br />

en las paredes de su barrio. Para LIT,<br />

el álbum se inició como una exploración<br />

de sonidos y una búsqueda<br />

personal que lo llevó a su pico de<br />

madurez musical, con tracks que pasan<br />

por diversos estilos como el hip<br />

hop y reggaeton e incluso elementos<br />

disco, funk y house.<br />

“Con MAWZ, LIT killah asciende<br />

un escalón más en su consagración y<br />

éxito multiplataforma alcanzado por<br />

sus canciones en los charts globales,<br />

su videojuego con más de 4 millones<br />

de descargas en todo el mundo<br />

y con un lugar firme en el top 5 de<br />

los streamers de habla hispana más<br />

vistos del último tiempo en Twitch”,<br />

destacaron.<br />

luego de la salida de su último<br />

y exitoso lanzamiento “Yandere”<br />

junto a Taichu, la joven cantante BB<br />

ASUL presenta su nuevo single, el<br />

primero bajo el sello de Warner Music.<br />

Grabado en su propia casa y en<br />

los estudios Oídos Contentos junto<br />

a Manuel Schaller, este nuevo tema<br />

es una combinación de estilos entre<br />

el R&B con complementos en lo<br />

electrónico y nocturno, consiguiendo<br />

un sonido que remite al pop estadounidense.<br />

Este nuevo lanzamiento<br />

cuenta con la participación de Odd<br />

Mami y la producción de La Finesse.<br />

Luego de varias experiencias<br />

como cantante, en 2019 Isabela Terán<br />

-BB ASUL- comienza su proyecto<br />

solista; una fusión entre géneros<br />

como el trap, R&B, dancehall y<br />

demás variantes de la música urban,<br />

que, además de utilizar lenguaje propio<br />

de su generación, suma referencias<br />

a la cultura pop oriental, como<br />

el animé. Durante el 2020 editó<br />

varias canciones en colaboración<br />

con Taichu, Axel Fiks, Punga y Blair.<br />

Ha participado del Festival <strong>Billboard</strong><br />

Argentina y Festival LGBT+.<br />

Para este <strong>2021</strong> se ha presentado<br />

en el Festival Marvin MX y en<br />

formato sinfónico en el CCK en el<br />

contenido audiovisual “La Trampa”<br />

junto a Chita, Taichu, Catriel, Paco<br />

Amoroso, Zoe Gotusso, Benito Cerati.<br />

Actualmente se encuentra en la<br />

preproducción de nuevas canciones,<br />

grabaciones de nuevas versiones y<br />

componiendo nuevos temas que verán<br />

la luz durante este año. Isabela,<br />

además, se erige como una de las<br />

grandes letristas de su generación<br />

y participa activamente en composiciones<br />

de músicos y amigos de la<br />

escena.<br />

el músico e intérprete lanzó<br />

su nuevo sencillo “Almas Gemelas”,<br />

que presentó por primera vez a sus<br />

fanáticos a nivel mundial con una<br />

presentación inolvidable en Premios<br />

Juventud <strong>2021</strong>. El talentoso rapero<br />

también estuvo a cargo de la apertura<br />

de los premios con una emocionante<br />

interpretación en vivo del éxito<br />

mundial “Pareja del Año” junto a<br />

Sebastián Yatra.<br />

“Almas Gemelas”, producida por<br />

Ovy on the Drums, sigue el inmenso<br />

éxito y la base establecida por<br />

su predecesor “Lyke Mike”, el muy<br />

aclamado tercer álbum de estudio<br />

de Towers lanzado a principios de<br />

este año, que lo llevó a recibir su<br />

segundo Top 10 en la lista Top Latin<br />

Albums de <strong>Billboard</strong>, debutando<br />

en el número 3. En su nuevo tema,<br />

Towers demuestra una vez más por<br />

qué se ha convertido rápidamente en<br />

una de las principales fuerzas dentro<br />

de la industria de la música latina a<br />

través de su experta utilización de la<br />

prosa lírica perfectamente mezclada<br />

con ritmos suaves e hipnóticos. La<br />

canción da vida a una relación entre<br />

dos amantes que descubren que son<br />

iguales el uno al otro en todos los<br />

sentidos posibles, hasta el punto de<br />

que las líneas entre ambos se difuminan<br />

debido a sus “almas gemelas”.<br />

El vídeo, que se rodó en Los Ángeles,<br />

fue dirigido por Brad Furman,<br />

que ha trabajado en películas como<br />

“The Lincoln Lawyer” con Matthew<br />

McConaughey y “Runner Runner”<br />

con Justin Timberlake y Ben Affleck,<br />

y producido por London Alley.<br />

el proyecto colaborativo galantis,<br />

el prestigioso DJ y productor<br />

David Guetta y las superestrellas del<br />

pop global Little Mix se unieron en<br />

el exitoso single “Heartbreak Anthem”.<br />

Esta explosiva colaboración<br />

se estrenó junto a un sorprendente<br />

video musical dirigido por Samuel<br />

Douek, quien recientemente formó<br />

equipo con Little Mix para su alabado<br />

video “Confetti”. Contrariamente<br />

a su título, “Heartbreak Anthem”<br />

es una declaración de resiliencia,<br />

fusionando las vivaces producciones<br />

de estos grandes productores<br />

con las armonías impecables de la<br />

banda femenina más importante del<br />

mundo. “Estuvimos trabajando en<br />

‘Heartbreak Anthem’ durante más de<br />

un año. Comenzó con la progresión<br />

armónica en un estudio de Londres<br />

justo antes de la pandemia. Como en<br />

el caso de muchas colaboraciones en<br />

estos tiempos, se trató de un trabajo<br />

remoto durante meses, con las bases<br />

que iban y venían de Londres a Los<br />

Ángeles, a Estocolmo y a París. Hablamos<br />

con David durante mucho<br />

tiempo acerca de trabajar juntos y tener<br />

a Little Mix con sus voces fuertes<br />

y únicas ha hecho de esta obra algo<br />

muy especial. ¡Es genial poder hacerla<br />

conocer finalmente a todo el mundo!”<br />

– Christian Karlsson (Galantis).<br />

16 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

17


Måneskin<br />

Desde Italia<br />

regresan las<br />

guitarras<br />

eléctricas a<br />

los charts<br />

Luego de su presentación<br />

en el Festival de la Canción<br />

Eurovisión <strong>2021</strong>, la banda ha<br />

escalado en las listas a nivel<br />

mundial, logrando resultados sin<br />

presentes para artistas italianos.<br />

POR BILLBOARD CONTENIDOS<br />

måneskin presume de haberse convertido<br />

en la banda más escuchado de Spotify, mientras<br />

sus singles “Beggin” y “I Wanna Be Your Slave”<br />

alcanzaron el n. ° 1 en el Top 50 Global Chart de<br />

Spotify respectivamente. Esta última canción llegó<br />

a lo más alto en los últimos días al estrenarse una<br />

nueva versión junto a Iggy Pop. Y es la primera<br />

banda italiana en tener dos sencillos simultáneamente<br />

en el chart de los 10 mejores singles del<br />

Reino Unido.<br />

De esta forma, con más de 2 mil millones de<br />

reproducciones, 24 discos de platino y 4 discos de<br />

oro Måneskin continúa dando pasos en su trayectoria<br />

profesional internacional, “rompiendo récords<br />

sin precedentes, subiendo al número 1 en las<br />

listas mundiales y tomando al mundo por sorpresa<br />

con su música”, destacan.<br />

Hace pocas semanas lanzó el video oficial de “I<br />

Wanna Be Your Slave”, dirigido por el realizador<br />

Simone Bozzelli, que deja a la audiencia dentro de<br />

un bucle voyeurista donde los deseos prohibidos se<br />

combinan en un atrevido show sin filtros. En el video<br />

llevan atuendos y accesorios de Gucci tomados<br />

de las colecciones más icónicas.<br />

La canción es parte de su más reciente álbum<br />

“Teatro d’Ira – Vol. I” -lanzado en marzo y que<br />

cuenta con más de 400 millones de reproducciones-,<br />

tiene certificación de platino en Italia, Finlandia<br />

y Polonia; seis veces platino en Rusia; y fue<br />

certificado oro en Austria, Grecia, Noruega, Suecia<br />

y Turquía.<br />

Revelación del año 2017, Måneskin, que significa<br />

“luz de luna”, en danés, está formada por el<br />

vocalista Damiano, el bajista Victoria, el guitarrista<br />

Thomas y el baterista Ethan. Algunos miembros<br />

de la banda han sido amigos desde la secundaria,<br />

pero comenzaron a tocar juntos solo en 2015. Su<br />

sonido se caracteriza por una combinación de las<br />

influencias musicales de los diferentes miembros:<br />

una mezcla de rock ‘n’ roll, rap / hip hop, reggae,<br />

funky y pop, todos unidos por la voz conmovedora<br />

del vocalista principal Damiano. Los jóvenes artistas<br />

tuvieron la oportunidad de destacarse y llegar al<br />

público en los shows en vivo de X Factor 11, donde<br />

inesperadamente dominaron el escenario. “Chosen”,<br />

su primer single doble platino, es también el<br />

título de su EP debut, lanzado en 2017, que fue<br />

certificado platino solo dos meses después de su<br />

lanzamiento. Måneskin ganó el 71º Festival de Música<br />

de San Remo con su canción de doble platino<br />

“ZITTI E BUONI”, y luego conquistó en el Festival<br />

de Eurovisión en Rotterdam.<br />

FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC<br />

18 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

19


FOTÓGRAFOS<br />

Guido Adler<br />

“Quiero que el artista<br />

se vea en la foto como lo veo<br />

en la música”<br />

SU PASIÓN POR LA FOTOGRAFÍA EMPEZÓ DESDE CHICO Y CON EL TIEMPO LOGRÓ VINCULARLO<br />

CON SU OTRO GRAN AMOR: LA MÚSICA. DURANTE LA PANDEMIA ADEMÁS, DIRIGIÓ VIDEOCLIPS<br />

PARA ARTISTAS COMO FITO PÁEZ, LALI O MIKE AMIGORENA.<br />

POR SANTIAGO TORRES · FOTOS: GUIDO ADLER<br />

Conocido como el rockstar<br />

de los fotógrafos argentinos,<br />

se lo puede encontrar<br />

registrando recitales<br />

de artistas que van desde el rock<br />

hasta el trap, siempre con cámara<br />

en mano (y vestido de negro). Por<br />

su estudio han pasado íconos de<br />

la escena local dejando en su lente<br />

retratos que enmarcaron portadas<br />

de revistas como <strong>Billboard</strong>, Planeta<br />

Urbano y Rolling Stone. En un resumen<br />

de su carrera aquí detalla su<br />

proceso, obra y visión sobre el arte<br />

de inmortalizar momentos.<br />

artistas con los que trabajó<br />

Charly García, Robert Plant, Ozzy<br />

Osbourne, Slash, Buddy Guy, Brian<br />

May, Fito Páez, Gustavo Cerati, Andrés<br />

Calamaro, Cristian Pity Álvarez,<br />

Ratones Paranoicos, Pedro Aznar,<br />

Abel Pintos, Calle 13, IKV, Babasónicos,<br />

Miranda, Coti, Tan Biónica,<br />

Lali, Bizarrap, Ca7riel, Duki, Pablo<br />

Lescano, Caetano Veloso, Turf, Brian<br />

Adams, Juanes, Marilyn Manson, Fabiana<br />

Cantilo, Valeria Lynch..<br />

su mejor foto<br />

Es muy relativo, pero una que quiero<br />

mucho se la saqué a Charly con<br />

Brian May en septiembre de 2015 en<br />

Buenos aires.<br />

fotógrafos que lo inspiran<br />

Platon, Mick Rock, Peter Lindberg,<br />

Anton Corbjin, Terry O´Neill, Helmut<br />

Newton, y de nuestra tierra:<br />

Alejandro Chaskielberg, Ricardo<br />

Pristpluk, Carlos Giustino Aspix,<br />

Nora Lezano, Martin Bonetto.<br />

a quién le gustaría retratar<br />

Bowie, Prince... imposibles. Que<br />

sean posibles... Me gustaría fotografiar,<br />

mano a mano, a Keith Richards.<br />

cámaras y equipos<br />

Canon EOS 5D mk4, Lentes: Canon<br />

24-105 F4L (infaltable, el que elegiría<br />

si me tengo que quedar con uno<br />

solo) Canon 70-200 F2.8 (a veces<br />

lo uso con un duplicador), Canon<br />

16-35 F2.8. Eso para el vivo, para retratos<br />

también uso un Canon 50mm<br />

F1.2 y un Canon 85mm F1.8<br />

¿el futuro de la fotografía incluye<br />

video o movimiento?<br />

La fotografía es fotografía y el video<br />

es video. La fotografía es 2d pero<br />

puede tener movimiento, de hecho,<br />

creo que las fotos más interesantes<br />

(en vivo) son las que dejan ver el<br />

paso del tiempo en una sola imagen.<br />

Sobre esto, desde el año pasado<br />

estoy (con mi compañero Lautaro<br />

Esposito) haciendo videoclips. Es un<br />

lenguaje totalmente distinto, pero<br />

tiene sus anclajes en los mismos<br />

lugares que una foto. Todo empezó<br />

con un mensaje que le mande a Lali,<br />

sobre un fan que había subido algo<br />

a sus redes y me pareció divertido<br />

hacer un video pandémico de esa<br />

manera. Hicimos “Lo que tengo<br />

yo” y de ahí empezamos a hacer<br />

FOTO: NORA LEZANO<br />

20 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


algunos videos más como “Muneki77a”<br />

de Naomi Preizler, después<br />

hicimos “Mi delito” de Potra ft. Jorge<br />

Serrano. También “La Chica de la<br />

Esquina Rosada” de Coti; “Transfer”<br />

de Mike Amigorena; “Dejarte<br />

Ir”, “Modo Avión” y “Me Enamoré”<br />

de Camilú; “Tu encanto” de Conociendo<br />

Rusia ft. Fito Páez; “Gente en<br />

la Calle” de Fito Páez ft Lali, que lo<br />

co-dirigí con Ale Ros, y “Si tu no Estás”<br />

de Ruggero, y estamos trabajando<br />

en cosas nuevas.<br />

¿cómo analizás la evolución de<br />

la profesión?<br />

Bueno, además de ser una profesión,<br />

la fotografía es un arte en sí mismo,<br />

entonces esta reinventándose todo el<br />

tiempo. Generalmente para trabajar<br />

se utilizan cámaras digitales, pero<br />

hoy se está usando mucho el negativo,<br />

o convertir cámaras antiguas<br />

en cámaras digitales a través del reemplazo<br />

de lo que sería el negativo<br />

por un soporte digital. No hay leyes,<br />

por suerte. Y la profesión en sí, está<br />

bastante bastardeada, porque es muy<br />

fácil conseguir imágenes de cualquier<br />

cosa, todos tienen una pocket<br />

o un teléfono. Por otro lado, está el<br />

que necesita esa imagen y no quiere<br />

pagarla, por lo que se recurre a conseguir<br />

esas imágenes de la manera<br />

que sea, y eso va en detrimento de lo<br />

que hacemos. Por otro lado, las leyes<br />

de autor y etc, están muy desactualizadas<br />

y, por ejemplo, una foto con<br />

millones de reproducciones pudo<br />

haber sido cobrada, con suerte, una<br />

vez. Luego el autor no recibe más<br />

nada a pesar de que su obra es reproducida<br />

incansablemente. No pasa<br />

lo mismo con un fonograma que da<br />

regalías cada vez que es reproducido.<br />

Por lo cual, la profesión de fotógrafo<br />

subsiste porque es un arte, pero la<br />

van a hacer desaparecer en tanto y<br />

en cuanto no se regulen estas cosas.<br />

¿qué tiene que tener un fotógrafo<br />

para destacarse?<br />

No lo sé. Por mi parte, siempre sigo<br />

la dirección que me indica mi instinto.<br />

Respeto y cuido a los artistas,<br />

me preocupo porque se vea en las<br />

fotos como los veo en la música.<br />

Destacarse no debería ser el fin de<br />

un fotógrafo ni de ningún artista.<br />

Destacarse, con suerte, es una consecuencia<br />

del compromiso, las 10<br />

mil horas de práctica, miles de horas<br />

sin dormir, faltazos a cumpleaños,<br />

fechas importantes y casamientos,<br />

entre otras cosas. Destacarse es ser<br />

reconocido en lo que uno hace, y<br />

para poder llegar a eso tenés que<br />

dejar la vida allí. Destacarse no es el<br />

fin, sino la consecuencia. •<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

21


El show debe continuar,<br />

¿pero cómo?<br />

SE ESPERABA QUE LOLLAPALOOZA LIDERARA UNA OLA DE FESTIVALES POSTERIORES A LA PANDEMIA. EN CAMBIO,<br />

OFRECIÓ UNA VISTA PREVIA DE UNA TEMPORADA DE VERANO INCIERTA.<br />

POR JASON LIPSHUTZ Y DAVE BROOKS<br />

“¿cuántas personas están<br />

vacunadas?” Fred Durst, líder de<br />

Limp Bizkit, preguntó a la multitud<br />

en el Grant Park de Chicago durante<br />

el set de la banda en Lollapalooza el<br />

31 de julio. “Muy bien”, respondió<br />

cuando la mayoría de la audiencia<br />

aplaudió. “¡Muy considerado!” Fue<br />

una señal alentadora en medio del<br />

inesperadamente complicado regreso<br />

de los festivales de música a gran escala,<br />

solo una semana después de que<br />

Rolling Loud Miami y el Festival Folk<br />

de Newport (RI) abrieran extraofi-<br />

cialmente una temporada a fines del<br />

verano que los promotores esperaban<br />

que tuviera lugar cuando la vida volviera<br />

a la normalidad. a raíz del pico<br />

de la pandemia.<br />

Promoters Live Nation y C3 Presents,<br />

con sede en Chicago, no han<br />

publicado datos de venta de entradas<br />

para el evento de cuatro días,<br />

que comenzó el 29 de julio y atrajo<br />

a más de 100.000 asistentes por día<br />

para ver a los artistas principales<br />

Foo Fighters, Post Malone, Tyler,<br />

The Creator y Miley Cyrus, <strong>Billboard</strong><br />

estima que el festival generó<br />

entre 42 y 48 millones de dólares<br />

en ingresos por entradas. Ese es<br />

un buen día de pago, especialmente<br />

después de un año con escasa<br />

actividad de conciertos. Incluso<br />

cuando la variante Delta aumentó<br />

los casos de COVID-19 en más del<br />

500% en todo el país en comparación<br />

con el mes anterior (según los<br />

Centros para el Control y la Prevención<br />

de Enfermedades), con la<br />

presión local y nacional sobre los<br />

funcionarios para cancelar el festival,<br />

Lollapalooza fracasó por delante<br />

“en el ojo del huracán”, como<br />

le dijo a <strong>Billboard</strong> el fundador y<br />

cantante de Jane’s Addiction, Perry<br />

Farrell. Es de suponer que otros festivales<br />

seguirán su ejemplo.<br />

Desde que quedó claro que Lollapalooza<br />

sería el primer gran festival<br />

multigénero de EE.UU. Desde el<br />

inicio de la pandemia, los promotores<br />

esperaban que iniciara una temporada<br />

de festivales más corta, pero vital, con<br />

Bonnaroo, Governors Ball y Firefly<br />

programados para seguir en sep-<br />

PICASA<br />

22 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


“ESTAMOS EN EL OTRO LADO,<br />

[PERO] TODAVÍA ESTAMOS EN<br />

ESO Y PODRÍA PASAR OTRO AÑO<br />

ANTES DE QUE NOS ALEJEMOS<br />

POR COMPLETO, DEPENDE DE<br />

NUESTRAS ACCIONES”, DICE<br />

FARRELL. “TODOS NOS DUELE<br />

UN POCO, TODOS TENEMOS<br />

UN POCO DE MI<strong>ED</strong>O, PERO,<br />

SIN EMBARGO, ESTAMOS<br />

EJERCITANDO EL CORAJE”.<br />

tiembre. Pero las circunstancias han<br />

cambiado a medida que se propaga<br />

otra ola de casos de COVID-19, junto<br />

con los temores de que los festivales<br />

se conviertan en eventos de gran difusión.<br />

En Chicago, a medida que se<br />

acercaba Lollapalooza, los promotores<br />

se pusieron nerviosos de que los funcionarios<br />

de salud pública impondrían<br />

límites a la capacidad del evento.<br />

Live Nation y su rival AEG ya han<br />

llegado a un compromiso con las<br />

principales agencias de talentos en<br />

caso de que otros festivales se vean<br />

obligados a cancelar. Si eso sucede<br />

entre 30 y 60 días antes del evento,<br />

el promotor solo tiene que pagar el<br />

10% de la tarifa del artista; si ocurre<br />

menos de 30 días antes del evento, el<br />

promotor paga el 50%. Dado que el<br />

seguro no cubre las cancelaciones de<br />

COVID-19, estos arreglos permitirán<br />

a los promotores seguir adelante<br />

con la reserva de espectáculos sin temor<br />

a pérdidas importantes.<br />

Esa política podría ser importante<br />

para la planificación a largo plazo,<br />

pero, una fuente de Live Nation<br />

señaló que no se tuvo en cuenta la<br />

decisión de seguir adelante con Lollapalooza.<br />

Días antes del evento, los<br />

ejecutivos de la compañía se mostraron<br />

optimistas: Rolling Loud acababa<br />

de terminar en Miami Gardens,<br />

Florida, con alrededor de 75,000<br />

fanáticos por día, y la alcaldesa de<br />

Chicago, Lori Lightfoot, seguía confiando<br />

en que Lollapalooza podría<br />

celebrarse de manera segura. Los<br />

asistentes tenían que mostrar una<br />

tarjeta de vacunación o una prueba<br />

reciente de COVID-19 negativa,<br />

y mientras miles de adolescentes<br />

con rayas brillantes se quitaban las<br />

máscaras para ver a sus artistas favoritos,<br />

a mitad del fin de semana, el<br />

festival hizo que las máscaras fueran<br />

obligatorias en los espacios interiores,<br />

como una gran área de mercadería<br />

cerrada - para cumplir con los<br />

funcionarios de salud de la ciudad.<br />

Las próximas dos semanas, y si los<br />

casos aumentan durante ese tiempo,<br />

serán la prueba real del éxito del festival,<br />

según AJ Niland, un promotor<br />

de larga data cuya Health Screening<br />

Solutions proporciona servicios de<br />

pruebas y vacunas para la industria<br />

de los conciertos. El riesgo que<br />

plantean los conciertos al aire libre<br />

aún no está claro. En festivales europeos<br />

recientes, los resultados han<br />

variado: hubo 1,000 nuevos casos de<br />

COVID-19 entre los asistentes a un<br />

festival holandés del 3 al 4 de julio<br />

con 20,000 asistentes, todos los cuales<br />

habían sido vacunados, recientemente<br />

dieron negativo o ya tenían<br />

el virus. En la semana posterior a<br />

Rolling Loud Miami, los casos en<br />

Florida aumentaron un 50% semana<br />

tras semana, mientras que cientos<br />

de asistentes informaron haber contraído<br />

el virus o síntomas similares<br />

a los virus en un foro de Reddit sobre<br />

el evento. (Un representante de<br />

Rolling Loud dijo que el festival no<br />

está “sorprendido” por esto, “dada<br />

la gran afluencia de casos positivos<br />

de COVID en el sur de Florida durante<br />

las últimas tres semanas”, pero<br />

señaló que “siguió las directrices del<br />

gobierno”). esperando un repunte<br />

a raíz de Lollapalooza, aunque<br />

la emisión secundaria de boletos y<br />

la forma en que los consumidores<br />

compran múltiples boletos hacen de<br />

esto, en el mejor de los casos, una<br />

ciencia inexacta.<br />

A pesar del aumento de los casos<br />

de COVID-19, Niland dice<br />

que Lollapalooza marcó un punto<br />

de inflexión importante cuando el<br />

negocio de los conciertos comenzó<br />

a tomar la variante Delta y los<br />

riesgos que plantea más en serio.<br />

“Parece que los gerentes y agentes<br />

se despertaron”, dice. El 3 de agosto,<br />

el director ejecutivo de Live Nation,<br />

Michael Rapino, dijo que “se avecina<br />

una era rugiente” e indicó que la<br />

compañía planeaba seguir adelante<br />

con la temporada de conciertos de<br />

<strong>2021</strong>, citando la venta de entradas<br />

“mejor que antes de la pandemia”.<br />

Pero eso solo se mantendrá si los<br />

gobiernos locales y federales lo permiten.<br />

Mientras tanto, es probable<br />

que las restricciones se vuelvan más<br />

estrictas. La mejor manera de garantizar<br />

el retorno total de los conciertos<br />

es la vacunación masiva en todo<br />

el país. No es solo Limp Bizkit predicando<br />

este mensaje. Garth Brooks<br />

ofrece vacunas en su concierto del 7<br />

de agosto en Kansas City, Missouri;<br />

en septiembre, Nueva York requerirá<br />

prueba de vacunación para todos<br />

los conciertos; e incluso Spotify está<br />

llevando a cabo una campaña para<br />

incitar a los amantes de la música.<br />

La esperanza es que, si se requieren<br />

vacunas para ver shows, eventualmente<br />

más personas cumplan.<br />

Información adicional de Lyndsey<br />

Havens. •<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

23


I<br />

INDUSTRIA<br />

DESTRA ENTERTAINMENT LAWYERS<br />

“Convertimos artistas en<br />

empresarios musicales”<br />

LA EMPRESA REÚNE A UN GRUPO DE ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN FACILITARLES HERRAMIENTAS A<br />

LOS ARTISTAS PARA QUE DESARROLLEN DE LA MEJOR MANERA SU CARRERA.<br />

POR SANTIAGO TORRES<br />

n un mercado moderno<br />

y cambiante, algunas<br />

E<br />

acciones que este equipo<br />

legal tiene frente a sus representados,<br />

es protección de sus intereses,<br />

sus activos intangibles representados<br />

en obras, interpretaciones,<br />

imagen, fonema y regalías. Además,<br />

la estructuración legal y patrimonial<br />

de proyectos musicales, y la negociación<br />

de contratos con distintos<br />

empresarios dentro del mundo del<br />

entretenimiento.<br />

Pero, además, lo que los ha distinguido<br />

y posicionado, no solo es el<br />

desempeño de su labor jurídica, sino<br />

también, el hecho de ser denominados<br />

un plus y ser miembros fundamentales<br />

dentro del desarrollo de<br />

nuevos artistas.<br />

“El primer paso no es componer<br />

tu canción, no es grabarla en un<br />

estudio o conseguir un manager, el<br />

primer paso, es establecer las metas<br />

y objetivos de tu proyecto. Parece<br />

una tarea sencilla, pero más del 75%<br />

de los proyectos que hemos asesorado<br />

no tienen claras sus metas y<br />

objetivos, por eso es importante establecerlos<br />

y darle seguimiento a su<br />

cumplimiento”, señalan.<br />

Hablamos con Andrés Cardona,<br />

Managing Partner, Alejandro<br />

Hernández, Senior Partner, y Daniel<br />

Correa, Senior Partner, de la<br />

empresa.<br />

¿Cuándo se dieron cuenta<br />

que las regalías era el nuevo<br />

camino?<br />

andrés cardona Entrando en la<br />

década del 2010 hubo un cambio<br />

muy importante, porque empezó<br />

a repuntar nuevamente esa curva<br />

de ingresos que tenía la industria<br />

de la música grabada a través de<br />

las regalías digitales del streaming<br />

y los downloads. Calculo que en<br />

2012 empezó otra vez este auge de<br />

la música grabada a través del streaming.<br />

El año pasado se vio que por<br />

primera vez los ingresos de música<br />

grabada por streaming y downloads<br />

superaron a los de las copias digitales,<br />

CDs, vinilos… todo lo que es<br />

música grabada en formato físico.<br />

Entonces, esto es un indicador muy<br />

eficiente y clave de la realidad de la<br />

música grabada a través de streaming<br />

está mandando la parada hoy<br />

en día. Definitivamente está generando<br />

los ingresos más importantes<br />

a las disqueras y a los artistas independientes<br />

que tienen esos derechos<br />

fonográficos.<br />

¿Quiénes son sus clientes<br />

principales?<br />

a.c. Nuestros clientes van desde las<br />

disqueras hasta las editoras, artistas,<br />

compositores, productores, y a<br />

todos ellos les ayudamos a estructurar<br />

desde un punto de vista legal la<br />

protección de sus derechos y desde<br />

un punto de vista patrimonial. Pues<br />

precisamente de eso se encarga Alejo<br />

como gerente y socio de esa unidad<br />

de negocio.<br />

¿Qué ventajas tienen los<br />

artistas por trabajar con<br />

ustedes?<br />

alejandro hernández En principio<br />

nosotros les decimos que no<br />

trabajamos con artistas, cuando<br />

pasan la puerta de nuestra sala se<br />

convierten en empresarios musicales.<br />

Porque una cosa es el arte de hacer<br />

la música y la otra es el arte del<br />

negocio de la música, son dos cosas<br />

muy diferentes.<br />

De hecho, es uno de los puntos<br />

en que más tenemos que hacer<br />

hincapié en este camino. Entonces<br />

Destra es el apoyo para que los artistas<br />

se conviertan en empresarios<br />

musicales, organicen sus proyectos,<br />

las afiliaciones, sepan cuáles son las<br />

fuentes de ingresos de su proyecto,<br />

que muchas veces no lo saben.<br />

Muchas veces tienen en la cabeza<br />

los shows, pero sobre esto el año<br />

pasado fue muy importante para<br />

que muchos de los artistas, e incluso<br />

muy grandes, se dieran cuenta<br />

que había fuentes muy importantes<br />

de ingresos que no estaban<br />

explotando. Los shows les daban<br />

un flujo de caja impresionante pero<br />

esta pandemia los encerró a todos y<br />

cambió el modelo de negocio. Creo<br />

que nos hizo avanzar muchos años<br />

en la concientización de los artistas<br />

que estaban tranquilos porque<br />

tenían los shows. A ellos les hizo<br />

caer en cuenta que había otra serie<br />

de ingresos que se podían recaudar<br />

mientras estaba en sus casas, una<br />

serie de ingresos pasivos. Destra<br />

viene a ser la mano derecha de los<br />

artistas en todo el tema de convertirse<br />

en empresarios musicales y<br />

hacer rentable su negocio.<br />

¿Los artistas que recién empiezan<br />

también deben pagar<br />

un fee inicial para contar<br />

con Destra?<br />

a.c. Es una pregunta importante:<br />

si el artista no tiene el flujo de caja<br />

para si tiene que pagar un fee, sí.<br />

Es importante que eso esté claro.<br />

Sin embargo, tratamos de educar<br />

mucho a la industria de la música,<br />

sobre todas las personas que nos<br />

siguen en redes sociales, respecto<br />

a temas de negocio dentro de<br />

la industria: temas patrimoniales,<br />

administración de sus adelantos,<br />

regalías. A través del contenido que<br />

difundimos buscamos que por lo<br />

menos tengan esa educación, ese<br />

conocimiento.<br />

a.h. De hecho, algo es muy importante<br />

que viene en camino, y ya casi<br />

lanzamos Destra Academy, nuestra<br />

escuela virtual. Cursos que puede<br />

hacer cualquiera y con un costo<br />

adecuado para esos artistas que<br />

están empezando y que no tienen<br />

ingresos, acceder a información que<br />

es muy valiosa. Porque el negocio<br />

de nosotros es educar a la industria,<br />

ese es nuestro propósito y nuestra<br />

visión. Tenemos que educar a la industria<br />

para que todos seamos empresarios<br />

musicales.<br />

¿Qué trabajo realizan con los<br />

NFTs (Non Fungible Token)?<br />

a.c. Es una discusión interesante,<br />

porque puntualmente desde el punto<br />

de vista de la propiedad intelectual<br />

todavía falta mucha regulación<br />

normativa detrás de esta figura del<br />

24 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


FOTO: GENTILEZA DESTRA ENTERTAINMENT<br />

NFT, porque es algo muy nuevo.<br />

Funciona muy bien para artistas<br />

que hacen arte gráfico porque les<br />

permite monetizar y hacer negocio<br />

con el arte pero en la música todavía<br />

necesita hacer algunos ajustes.<br />

Como con el streaming iniciando<br />

los 2000 cuando todavía no estaba<br />

muy claro cómo iban allí los derechos,<br />

quien percibía las regalías,<br />

etcétera. Algo similar está pasando<br />

con el NFT pero vemos en esta<br />

figura un potencial enorme para la<br />

industria de la música y, en general,<br />

del contenido digital.<br />

a.h. Al respecto, ya estamos trabajando<br />

en varios temas y tenemos<br />

proyectos muy interesantes. Por<br />

ejemplo, tickets globales de shows:<br />

imagina que puedes sacar un ticket<br />

global para la gira mundial de una<br />

artista, que pueda permitir la entrada<br />

del siete personas a un VIP o un<br />

palco, como los llamamos acá. Tener<br />

la posibilidad de ingreso al camerino,<br />

hacerse fotos con el artista.<br />

Hay una infinita cantidad de<br />

posibilidades con los NFTs y es el<br />

presente de la industria, ahora el<br />

tema es concientizar a los artistas y<br />

a los empresarios musicales de que<br />

realmente este es el nuevo modelo<br />

y que les puede generar otra fuente<br />

de ingresos.<br />

a.c. Un ejemplo sería como cuando<br />

te llegaba una versión especial o de<br />

lujo del CD, o con un mensaje del<br />

artista en formados físicos. El NFT<br />

es algo muy similar: a través de ellos<br />

el artista puede darle algo especial a<br />

sus fans: a una gira, un camerino, un<br />

producto especial. Creo que es una<br />

herramienta que puede empezar a<br />

implementar sobre todos los artistas<br />

ya consolidados que tienen una base<br />

de fans y seguidores bien sólida.<br />

¿Qué deben hacer los artistas<br />

para poder recaudar las<br />

regalías necesarias para vivir<br />

de la música?<br />

a.c. Un proyecto artístico, al principio,<br />

es como cualquier empresa<br />

o negocio: al inicio es inversión,<br />

inversión, inversión, y al cabo de<br />

un tiempo empiezan a ver el retorno.<br />

Entonces yo asimilo mucho del<br />

proyecto artístico como un proyecto<br />

de emprendimiento, tienes que<br />

construir como en una empresa: una<br />

clientela que es un grupo de fans, de<br />

seguidores que consumen tu música.<br />

Es algo muy similar. Entonces al<br />

igual que los negocios, hay empresas<br />

que la pegan en el primer año y<br />

venden millones, y así hay artistas<br />

que en el primer o segundo año la<br />

pegan y generar una gran cantidad<br />

de seguidores. Pero digamos que, en<br />

general, es un tema de constancia.<br />

Al inicio también es importante saber<br />

cuáles son las fuentes de ingreso<br />

para que no dejes dinero sobre la<br />

mesa y no pierdas lo que puedas estar<br />

generando.<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

25


V<br />

VOCES<br />

por mí viviría cantando tangos.<br />

¿Cómo fue la experiencia de grabar<br />

con tu amiga Evelyn Botto?<br />

- Creo que la rompió porque era la novedad,<br />

pero también tiene un power que no se puede<br />

creer. A mí me gusta cantar abierto, acá tenemos<br />

que negociar con cómo se canta ahora. Evelyn la<br />

rompe y lo hace muy bien. Fede es mi productor<br />

musical, yo pongo la plata y me autogestiono. Me<br />

gusta hacer las cosas con amigos.<br />

En los dos últimos singles abarcas dos<br />

universos diferentes. ¿Cómo pasas de<br />

la femme fatale a la Dani que nos saca<br />

una sonrisa?<br />

- Siendo yo. Los dos videos los dirigió Agustín<br />

Franzoni, un chico que dirige videoclips muy copados<br />

y que con poca guita hace cosas re lindas.<br />

Él es un amigo. Quisimos hacer algo relajado, con<br />

el buzo, el bondi. Soy yo.<br />

Dani La Chepi<br />

“ Me interesa salir a tocar, cantar<br />

y sacarme fotos con la gente”<br />

SU NUEVO SINGLE “NO VA MÁS” JUNTO A ROCÍO QUIROZ ES EL SEGUNDO ADELANTO DE LO<br />

QUE SERÁ SU ÁLBUM DEBUT MIENTRAS PREPARA EL REGRESO A LOS SHOWS EN VIVO.<br />

POR SANTIAGO TORRES<br />

la cantante, actriz, comediante e influencer<br />

argentina Daniela Viaggiamari, más conocida<br />

como Dani La Chepi, canta desde chica, pero<br />

recientemente comenzó a presentar una serie de<br />

lanzamientos que conformarán su disco debut:<br />

“Es parte de lo que soy, de lo que soy de chica.<br />

Soy muy eventera, canto en eventos desde que<br />

tengo uso de la razón”, cuenta.<br />

En 2020 lanzó “Que vas a hacer” en colaboración<br />

con Evelyn Botto y en cuyo video contó con<br />

la participación de Hernán Drago. Ahora, presenta<br />

“No va más” junto a Rocío Quiróz y programa un<br />

show gratuito para su público: “En lo profesional,<br />

quiero esperar. Quiero tener “EL” show”. La nueva<br />

faceta de Dani está marcada por la autogestión y<br />

el trabajo con amigos. “No iba a esperar que me<br />

llame una discográfica para hacer un disco. Estoy<br />

grabando los temas en la pieza de mi hija”, relata.<br />

¿Te importan los charts, rankings?<br />

- No. A mí me importa que se abra la posibilidad<br />

de hacer los shows, lo de YouTube lo estoy<br />

aprendiendo. Ahora hacés el videoclip antes de<br />

mezclar el tema. No tengo 20 años, estoy a la antigua.<br />

Estos temas, salvo “No Va Más”, los escribí<br />

hace tres años. Obviamente ahora llego al millón<br />

y me dicen que lo comparta, pero a mí me interesa<br />

salir a tocar, cantar, sacarme fotos con la gente.<br />

Alquilaba los parlantes y me iba a tocar a los restaurantes,<br />

las parrillas.<br />

¿Qué vas a hacer?<br />

- Yo no soy música, el que se encarga de eso es<br />

Fede Plaate mi amigo y productor musical que<br />

prueba sonidos y todo. El otro día me mostró un<br />

tema de Alejandro Sanz, viejo. Él tiene esa cultura,<br />

pero bueno hay que sumarse a la pomada, yo<br />

¿Cómo ves el ecosistema con los medios<br />

tradicionales y los no tradicionales?<br />

- Yo creo que cada vez conviven más. Cada vez<br />

se ve menos tele, salvo algunos programas selectos:<br />

Pasapalabra, Master Chef, 100 Argentinos Dicen.<br />

Después, como es más o menos lo mismo, se<br />

vuelcan a las redes, que hay millones de personas<br />

haciendo cosas interesantes y haciendo su arte.<br />

Los influencers trabajamos con marcas porque las<br />

marcas ponen plata en las redes sabiendo que la<br />

gente va a ver más ese video. La marca tuvo que<br />

aprender a convivir con la red social, además de<br />

la tele, radio o el cartel de la Lugones. No existe<br />

un canal de TV que no tenga redes. Mirás lo que<br />

pasó en el programa de Vero Lozano por las redes<br />

porque quizá no lo pudiste ver por tele.<br />

¿Cómo entraron en juego las redes?<br />

- Creo que la red social, todas las que existen,<br />

han dejado un poquito de lado a la radio. Muy<br />

poca gente sigue escuchando la radio en el auto,<br />

¿quién tiene un minicomponente? La red social te<br />

da la posibilidad de que si te lo perdiste después<br />

lo ves. No es fácil producir una serie por YouTube,<br />

pero quizá es más accesible hacerlo. Está todo<br />

tan accesible y a la mano que está buenísimo, eso<br />

da la posibilidad de autogestionarme. No iba a<br />

esperar que me llame una discográfica para hacer<br />

un disco. Estoy grabando los temas en la pieza de<br />

mi hija. Placa, mic, me meto en el placard y grabé.<br />

¿Qué pensás de la cumbia?<br />

- Amo. Me encantaría grabar con Pablito Lescano,<br />

no nos vemos en los estilos ajenos, de hecho<br />

él me lo dijo. No va a ser un disco de cumbia<br />

claramente, porque a mí me gusta toda la música.<br />

Ahora vamos a sacar una balada que es re Disney.<br />

No por lo que dice. Pero no tiene que ver con la<br />

cumbia de Rocío o el primero, más reggaetón.<br />

Hay un poco de candombe también. A mí me<br />

gusta mezclar mucho, me encantaría hacer algo<br />

tipo Juanes. No quiero encasillarme en una sola<br />

cosa y que todo suene igual. Me parece aburridísimo.<br />

No me importan las reproducciones, yo quiero<br />

hacer música. Recién estoy empezando.<br />

FOTO: ZAKIX<br />

26 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

27


I<br />

INDUSTRIA<br />

EB Public Relations - Esther Beniflah<br />

“Mi trabajo comenzó desde la pasión”<br />

CEO DE LA EMPRESA QUE LLEVA SUS INICIALES, SE CONVIRTIÓ EN EMPRESARIA ANTES DE LOS 25 AÑOS Y TRABAJA CON ARTISTAS COMO<br />

REYKON, MARKO, THE RUDE BOYS, VICTOR DRIJA, LA MELODÍA PERFECTA Y ES RESPONSABLE DE LA PRENSA DE GIRAS PARA CAMILA, SIN<br />

BANDERA, YURY, PANDORAS, OMAR CHAPARRO Y KALIMBA, ENTRE OTROS.<br />

Graduada como publicista en el área de<br />

comunicación de la University of Miami, Esther<br />

Beniflah se ha convertido en referencia de éxito<br />

como joven empresaria, tras empezar a construir<br />

a muy temprana edad su carrera, que ahora la<br />

ubica como una de las más influyentes PR con enfoque<br />

en el mercado hispano a nivel nacional en<br />

Estados Unidos, Latinoamérica, y España.<br />

“Siempre soñé con tener mi agencia, pero nunca<br />

pensé que podría lograrlo justo al graduarme.<br />

Fue algo que comenzó desde una pasión, mis<br />

primeros clientes fueron amigos del medio que<br />

confiaron en mí y conectaron con mis ideas y<br />

propuestas”, señala Beniflah.<br />

Esta ha sido sin duda una de las bases fundamentales<br />

para construir su reputación en el medio:<br />

tener buenas relaciones con gente clave, siempre<br />

respetar los compromisos asumidos y explorar alternativas<br />

diferentes adaptadas a cada necesidad.<br />

Es así, como incluso antes de sentirse totalmente<br />

preparada para abrir su propia agencia por no<br />

tener la estructura necesaria, la joven emprendedora<br />

se convierte en empresaria antes de los 25<br />

años con un negocio con base web que ya tenía<br />

clientes y necesidades por atender.<br />

Así nace EB Public Relations en el 2017, donde<br />

a través de la representación de artistas, marcas,<br />

influencers, atletas y empresas, generan alianzas<br />

únicas con la meta de masificar un mensaje de<br />

manera empática y diferente, que conecte con los<br />

miles de personas que lo reciben y pueda dejar en<br />

ellos un valioso aporte.<br />

Con este valor diferencial ha logrado proyectarlos<br />

en los eventos más prestigiosos de la industria<br />

del entretenimiento como los <strong>Billboard</strong>, Latin<br />

Grammy, Premios Heat y Premios Lo Nuestro.<br />

Como parte de su visión, la publicista ha encontrado<br />

un valor diferencial al enlazar diferentes industrias<br />

como la música con el deporte, moda con medicina,<br />

cocina con influencers, y además generar alianzas entre<br />

el mercado anglo e hispano, a través de eventos de<br />

alto impacto como el protagonizado por el reguetonero<br />

colombiano Reykon en su debut en el Triller Fight<br />

Club, convirtiéndose en el primer latino en participar<br />

en una pelea de boxeo entre celebridades contra el<br />

empresario británico Joe Fournier.<br />

“Esto es apenas el comienzo. Ahora mismo la<br />

agencia está creciendo en estructura para seguir<br />

creando, innovando y ofreciendo esa exclusividad<br />

en las estrategias que sin duda marcan la diferencia<br />

en EB Public Relations”, afirma Esther Beniflah, al<br />

tiempo que expone su interés por impulsar movimientos<br />

que promuevan el crossover entre el mercado<br />

anglo e hispano que ya empieza a generarse.<br />

FOTO: GENTILEZA EB PUBLIC RELATIONS<br />

28 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

29


Premios<br />

Juventud<br />

Karol G y<br />

Bud Bunny,<br />

los grandes<br />

ganadores<br />

La edición <strong>2021</strong> de los premios<br />

se realizó el 22 de julio en el<br />

Wastco Center de la Universidad<br />

de Miami, con presentaciones<br />

de Ricky Martin, Natti Natasha,<br />

Tini, Mike Towers y Sebastián<br />

Yatra, entre otros, público en<br />

vivo y nuevas categorías.<br />

karol g y bud bunny tuvieron una gran<br />

noche en Miami. La primera ganó en la categoría<br />

“Artista de la juventud femenino”; también en “El<br />

traffic jam” por “Bichota”; “La más pegajosa” por<br />

“Ay, Dios Mío”; “La coreo más hot” gracias a “Bichota”<br />

y resultó también ganadora en “Social dance<br />

challenge” por “Bichota” y “El más trendy”.<br />

Por su parte, Bad Bunny se llevó el título de Álbum<br />

del año con El último tour del mundo; y la<br />

“Canción del año” fue para “Dákiti”, de Bad Bunny<br />

y Jhay Cortez. Además, fue el ganador en la categoría<br />

“Artista de la juventud masculino”.<br />

Por otro lado, “Relación” (Daddy Yankee, J Balvin,<br />

Farruko, Sech y Rosalía) se llevó el galardón a<br />

“La mezcla perfecta”. El “Video con el mensaje más<br />

poderoso” fue “Un día (One Day)”, de J Balvin,<br />

Dua Lipa, Bad Bunny y Tainy. Y el “Tropical mix”<br />

distinguió a “Antes que salga el sol”, de Natti Natasha<br />

y Prince Royce.<br />

“Ram Pam Pam”, de Natti Natasha y Becky G,<br />

obtuvo el “Girl power” y la distinción a “La nueva<br />

generación” fue para Kali Uchis y Jay Wheeler.<br />

Entre otros premios.Los chicos de CNCO fueron<br />

parte de la fiesta y el ritmo de Karol G puso a todos<br />

a bailar: la cantante colombiana deleitó a los asistentes<br />

con su más reciente éxito “200 Copas”.<br />

Los Premios Juventud <strong>2021</strong>, dedicados a celebrar<br />

y premiar a los jóvenes que realizan un cambio<br />

social y lideran la cultura a través de diferentes ramas<br />

artísticas, tuvo a 160 nominados que reflejan<br />

la diversidad y popularidad internacional de la<br />

música latina, destacando a los artistas que usan su<br />

influencia como estrellas para impulsar cambios.<br />

“Durante la pandemia hicimos historia como el<br />

primer programa en vivo de premios a la música,<br />

y en esta edición nos entusiasmó volver a invitar a<br />

la audiencia a nuestro show que presentó a las estrellas<br />

más populares de la música latina y artistas<br />

emergentes, y que además otorgará reconocimiento<br />

a personas admirables que impulsan cambios en<br />

la comunidad y el mundo”, destacaron sus organizadores,<br />

la cadena Univision.<br />

FOTO: FELIPE ORTIZ<br />

30 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

31


R A U W A L E J A N D R O<br />

‘Me siento<br />

bendecido’<br />

El cantante boricua se encuentra en Los Ángeles y prepara con incertidumbre una<br />

gira mundial con actuaciones en Estados Unidos, continuando por España y su<br />

ciudad natal de San Juan en octubre próximo, donde protagonizará cuatro conciertos<br />

en el Coliseo de Puerto Rico en lo que transformará seguramente en una ceremonia<br />

de consagración frente a un público que lo vió crecer.<br />

POR SANTIAGO TORRES Y GUSTAVO SERNA<br />

FOTOS: 90TH SHOOTER.


¿Estuviste en Asia?<br />

- No todavía, tenía planes pero<br />

la pandemia no me ha dejado. Es<br />

uno de mis sueños, soy bien faná-<br />

Sson días intensos para rauw.<br />

Mientras desde España lo vinculan<br />

sentimentalmente con Rosalía<br />

y las revistas del corazón lo titulan<br />

como el “autor del hit del verano”,<br />

el artista puertorriqueño goza de<br />

la salida de su segundo álbum<br />

Vice Versa que debutó en lo más<br />

alto de la lista Top Latin Albums<br />

de <strong>Billboard</strong> Estados Unidos, convirtiéndose<br />

en su primer número<br />

1 en ventas. Su corte “Todo De Tí”,<br />

con el cual se alejó del ritmo dembow<br />

y urbano con el que forjó su<br />

carrera, llegó a liderar el <strong>Billboard</strong><br />

Argentina Hot 100 y hoy después<br />

de 13 semanas se mantiene en el<br />

séptimo lugar. La canción tuvo<br />

como punto máximo el puesto 32<br />

del <strong>Billboard</strong> Hot 100 estadounidense<br />

además de llegar al segundo<br />

puesto en la lista global de Spotify<br />

por tres semanas. El disco que solo<br />

cuenta con las colaboraciones de<br />

Lyanno y la brasileña Anitta obtuvo<br />

sendos Discos de Platino en<br />

Estados Unidos y Colombia, y Oro<br />

en Perú. “Este álbum, como todo<br />

lo que hago, viene de mi corazón.<br />

La gran diferencia entre este y el<br />

anterior, ‘Afrodisíaco’, que fue un<br />

álbum más tradicional, es que esta<br />

vez yo estaba dispuesto a tomar<br />

más riesgos y experimentar más”,<br />

asegura.<br />

Con temas producidos por Mr.<br />

NaisGai, Tainy y Caleb Calloway,<br />

el trabajo busca una naturaleza<br />

intimista que se intercala con<br />

los ritmos con los cuáles muestra<br />

sus dotes como bailarín, al punto<br />

que algunos ya lo llaman “el Chris<br />

Brown latino”.<br />

“Vice Versa” es el sucesor de<br />

“Afrodisíaco”, ópera prima que<br />

incluye singles como “Reloj”, con<br />

Anuel AA, “Tattoo” (remix) con<br />

Camilo, y “Elegí” junto a Farruko,<br />

Anuel AA, Sech, Dimelo Flow y<br />

Justin Quiles. A fuerza de colabo-<br />

raciones, millones de reproducciones<br />

y un debut discográfico que<br />

recibió una nominación al Latin<br />

Grammy como “Mejor Nuevo Artista”<br />

hoy con 28 años, el hijo de<br />

dos músicos, ya estaba listo para<br />

dejar de ser una promesa y escalar<br />

hacia el próximo nivel a escala<br />

global.<br />

¿Crees que tu crecimiento<br />

fue veloz?<br />

- Cuando hablamos de velocidad<br />

uno nunca sabe realmente qué<br />

significa. Yo llevo prácticamente<br />

seis años en la música y hace<br />

unos tres que mi nombre se dio a<br />

conocer. Poquito a poco hemos<br />

trabajado duro. Pero es cierto que<br />

a veces pasa un boom. Es importante<br />

que detrás de un gran tema<br />

haya un gran repertorio. Tengo un<br />

equipo que puedo decir que son<br />

los mejores. Hacemos un trabajo<br />

muy disciplinado, con mucho enfoque.<br />

Yo pienso que eso es parte<br />

del éxito que estamos teniendo.<br />

De todas maneras, hay muchas cosas<br />

que me miro al espejo y todavía<br />

no me las creo, pero seguimos<br />

con la mente positiva agradecido<br />

con Dios siempre por la vida y las<br />

buenas vibras.<br />

¿Puede ser que antes se<br />

conocían tus canciones<br />

pero todavía no se asociaban<br />

contigo?<br />

- Me pasó mucho sí. Mucha<br />

gente escuchaba mi canción, pero<br />

eran bien pocos los que sabían<br />

quién era Rauw. Hoy día hemos<br />

podido dejar una huella, yo creo<br />

que hasta las abuelitas por ahí me<br />

conocen (ríe).<br />

¿Te das cuenta de que<br />

alcanzaste un nivel de<br />

popularidad al que muchos<br />

artistas aspiran pero que<br />

no todos logran?<br />

- Yo todavía digo que me falta<br />

muchísimo, pero con todo lo que<br />

hemos logrado estoy super contento<br />

y agradecido. Ha sido una<br />

tarea muy difícil, esto es algo que<br />

soñé desde niño. Compartiendo<br />

una conversación con otros artistas,<br />

con leyendas, me han dicho<br />

que lo que hemos hecho no es una<br />

tarea fácil, y lo hemos logrado.<br />

Entonces me siento más que bendecido<br />

de estar en esta posición,<br />

y ahora la tarea es mantenerse y<br />

seguir trabajando duro y representando<br />

a la música latina.<br />

Hasta el momento “Todo<br />

de ti” fue tu canción más<br />

exitosa. ¿El secreto fue<br />

sorprender saliendo del<br />

reggaetón y mutar a un<br />

sonido pop?<br />

- Es increíble. Obviamente<br />

siempre trato de salirme de la<br />

rutina. Sentía que estábamos en<br />

una monotonía musical, entonces<br />

decido tomar otra dirección.<br />

Tuve una conexión muy especial<br />

con esa canción, y me dije: este<br />

tema tiene otra cosa. No pensé<br />

que iba a repercutir de esta forma,<br />

soy honesto, pero sí sabía que iba<br />

a abrir una puerta musicalmente<br />

para que la música se refresque.<br />

Yo hago reggaetón y siempre lo seguiré<br />

haciendo, pero soy un artista<br />

que tengo mucho que ofrecer y lo<br />

pueden ver en mi último álbum,<br />

donde hay un sinnúmero de géneros<br />

musicales. No hay límites en<br />

la música.<br />

¿Qué sentiste respecto a<br />

las comparaciones con “Big<br />

Girls Don´t Cry” de Fergie?<br />

- Todo fue pura casualidad porque<br />

no nos inspiramos en ella. Soy<br />

una artista que no esconde nada,<br />

inclusive cuando hice “Fantasías”<br />

con Farruko tenía unas melodías<br />

de otra canción y si algún día uso<br />

algo lo digo. La gente sabe cuáles<br />

son mis fuentes de inspiración:<br />

Bruno Mars me inspiró mucho<br />

para hacer “Todo de ti” y la música<br />

de los 80´ y de los 90´. Obviamente<br />

son 12 notas, hay muchas<br />

canciones que tienen cosas parecidas,<br />

pero realmente cuando escuchas<br />

“Todo de ti” no tiene nada<br />

que ver con la canción de Fergie,<br />

son temas totalmente diferentes.<br />

Es una canción gigante y creó un<br />

impacto por lo que siempre van a<br />

estar las comparaciones.<br />

¿Se viene el Remix?<br />

- No, no estoy trabajando un remix.<br />

No se nos ha dado la oportunidad<br />

y tampoco lo estoy buscando.<br />

Estoy dejando que todo fluya.<br />

He hablado con artistas de gran<br />

prestigio sobre esa posibilidad y<br />

me han dicho que no lo harían<br />

porque es un tema muy completo<br />

y redondo. Sí tendrá un remix<br />

pero en versión house. Uno de mis<br />

“brothers” que trabajaba conmigo<br />

hizo un mix en un festival y la<br />

gente se volvió loca. Sentí esa conexión<br />

y decidimos hacerle la versión<br />

oficial que saldrá pronto.<br />

¿Sentís que la escena estaba<br />

necesitando algo así?<br />

- Si supieras que muchos colegas<br />

me escribieron dándome las<br />

gracias de que haya pasado… Hacía<br />

falta un tema así, en este caso<br />

me tocó a mí, pero pudo haber<br />

sido otra persona, como el caso de<br />

Bud Bunny que el año pasado ha<br />

roto barreras musicalmente. Ha<br />

abierto puertas para que la música<br />

siga expandiéndose y los artistas<br />

puedan ser más creativos. La idea<br />

es no encasillarse, no seguir una<br />

rutina. De todas maneras, en la<br />

música siempre hay ciclos y llega<br />

un momento en que todo vuelve<br />

otra vez, y hay un tema que abre<br />

otra vez la puerta. Respecto a la<br />

industria, creo que nos favorece a<br />

todos nosotros a que hagamos lo<br />

que realmente queremos hacer.<br />

¿”Baila Conmigo” con<br />

Selena la sentiste como<br />

una invitación a una élite<br />

artística global?<br />

- Puede ser. Estoy agradecido a<br />

Tainy que estaba trabajando en el<br />

proyecto de ella cuando me llamaron.<br />

Me sentí muy contento de que<br />

una artista de su nivel se atreva hacer<br />

ese crossover, no todo el mundo<br />

tiene la valentía para hacer eso.<br />

Yo sé que ella tiene su sangre en latina<br />

y para todos los latinos fue una<br />

sorpresa muy grande. Además,<br />

todo el mundo está contento de<br />

que hiciera un proyecto en español.<br />

Tainy me llamó y me dijo que era<br />

el escogido y que la podía romper:<br />

“Puedes hacer una gran fusión<br />

con Selena”. Hoy en donde sea que<br />

cantamos “Baila Conmigo” la gente<br />

se vuelve loca. De eso se trata ese<br />

crossover que nos ayuda muchísimo<br />

a la cultura latina a que siga<br />

cogiendo credibilidad y fuerza.<br />

¿Es posible comparar ese<br />

fenómeno con el que pasa<br />

con la cultura coreana?<br />

- Asia también tiene una plataforma<br />

muy fuerte y tiene un<br />

fan page muy grande. Vemos los<br />

números y están ahí con nosotros.<br />

Imagínate que todo esto se una,<br />

sería inmenso, impresionante. De<br />

eso se trata, de llevar tu cultura a<br />

lo alto y defender tu visión y arte<br />

hasta el final.<br />

34 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

35


36 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


¿El negocio del streaming<br />

de Spotify o de YouTube<br />

los ayuda o perjudica a los<br />

niños que están arrancando<br />

en la música?<br />

- A veces me pongo a pensar si<br />

yo no fuera Rauw ahora mismo,<br />

cómo empezaría de cero. Y a veces<br />

no encuentro la respuesta, porque<br />

ni yo sé cómo lo hice. Fue solamente<br />

siguiendo mi intuición. El<br />

consejo que le daría a los chicos es<br />

que nada va a llegar desde el cielo:<br />

lo que sea que estés buscando en<br />

la vida hay que sacrificarse mucho<br />

para conseguirlo. Hay que dejar<br />

de vivir un poco y encerrarse realmente<br />

en lo que tú haces. Un trabajo<br />

bien hecho va a dejar mucho<br />

que decir de ti.<br />

Pienso que hoy es más fácil porque<br />

con todas las plataformas un<br />

tema se puede hacer viral en cualquier<br />

momento. Pero tiene que ser<br />

un tema bien hecho, que tenga esa<br />

magia. Descubrir esa magia es la<br />

entrada para entrar en el juego. Se<br />

trata entonces de estudiar, de anatico<br />

de la cultura asiática, soy fanático<br />

de Japón, la estética, el estilo de vida.<br />

En Osaka y en Tokio tuve en estos<br />

días mis primeras marquesinas… entonces<br />

no he llegado en persona pero<br />

estoy allí.<br />

¿Te acordás cuando encontraste<br />

tu color de voz?<br />

- Buena pregunta. Son horas de entrenamiento,<br />

como cualquier otro trabajo.<br />

Como cuando un atleta encuentra<br />

su forma de jugar, es lo mismo con<br />

la voz. Son horas de estudio, trabajando<br />

y trabajando. Si escuchas mis<br />

canciones de 2016 son totalmente diferentes<br />

a las de ahora. Me acuerdo de<br />

que una canción, muy vieja, llamada<br />

“Menos Timidez” con mi amigo Lyanno,<br />

los productores me dijeron que les<br />

encantaba ese nivel, pero que debería<br />

de agarrarme de ahí y mejorarlo pero<br />

sin salir en esa línea. Eso me puso a<br />

pensar un poco de si me siento cómodo<br />

o no en ese estilo, en ese Flow.<br />

Entonces empiezo a perfeccionarlo,<br />

poquito a poco, en el estudio. Cada<br />

tema que vuelvo a hacer usé ese tema<br />

de base hasta que sin darme cuenta ya<br />

estaba Raw Alejandro en la calle.<br />

¿Es difícil mantener ese timbre<br />

agudo en vivo?<br />

- Más cuando estás bailando y cantando.<br />

No es fácil, pero nada es fácil<br />

en la vida y a mí me gustan los retos.<br />

Yo entreno todos los días y trato de<br />

mejorar. Tengo mis clases de canto,<br />

trato de cuidarme la voz, llevarla a su<br />

máxima potencia. El baile también lo<br />

entreno muchísimo, a nivel de un entrenamiento<br />

físico como si fuera una<br />

atleta. Es que imagínate esas 1.45 horas<br />

de shows todos los días, cantando<br />

y bailando. Es una tarea bastante<br />

complicada (ríe).<br />

¿Qué significa el baile dentro<br />

de tu desempeño artístico?<br />

- Lo llevo de la mano y lo conecto<br />

con la música. Cuando estoy haciendo<br />

música estoy bailando, estoy<br />

palpando como realmente se siente el<br />

ritmo. Soy una persona que a nivel<br />

artístico trato de ser completo y de<br />

seguir mejorando, no quedarme en<br />

mi área de confort. Entonces, oye, si<br />

puedes bailar, baila sin miedo. Obviamente<br />

hay que hacerlo bien, hay que<br />

entrenar y dedicarle tiempo. Pienso<br />

que el baile ha marcado mi carrera:<br />

si no bailo el público se molesta conmigo.<br />

Hay un sinnúmero de artistas<br />

que me han inspirado, desde Michael<br />

Jackson, Bruno Mars, Justin Timberlake,<br />

Chayanne… que combinan el<br />

arte del baile con el canto, y en la<br />

tarima hacen un gran espectáculo.<br />

Uno absorbe lo mejor de cada<br />

uno y lo que realmente te llena, y<br />

hoy día estoy marcando mi legado.<br />

Soy bien fanático de los artistas<br />

que son reales y crudos, que quizás<br />

tienen un error en la tarima y<br />

se levantan, o algún defecto en la<br />

voz… es como que mientras más<br />

real se vea más más me llena.<br />

¿Se puede ser artista y pensar<br />

en los negocios a la vez?<br />

- Se puede, todo depende de tu<br />

enfoque y cómo divides el tiempo<br />

durante el día. Puedes tener la capacidad<br />

de mantener un buen negocio<br />

y una buena carrera artística.<br />

Obviamente para eso tenemos<br />

personas que nos representan.<br />

Yo le doy gracias a Eric que es un<br />

gran manager, él es gran parte de<br />

mi éxito. Es una persona que me<br />

ha enseñado a entender el negocio,<br />

porque hay dos tipos de artistas:<br />

el que solamente está aferrado<br />

a su arte y no quiere escuchar<br />

nada de lo que está pasando en el<br />

mundo, y está el que ama su arte<br />

pero también entiende lo que está<br />

pasando a su alrededor.<br />

¿El éxito hoy excede las<br />

canciones y tiene más que<br />

ver con los equipos?<br />

- A Eric Duars le voy a estar<br />

agradecido toda la vida, es más<br />

que mi manager, es mi socio y mi<br />

hermano. Tenemos una gran relación<br />

y espero tener una carrera de<br />

años juntos.<br />

¿Sobrevivirá el formato de<br />

streaming?<br />

- Pienso que fue más que nada<br />

por lo que se podía hacer en ese<br />

momento, porque realmente nada<br />

va a sustituir lo que es una presentación<br />

en vivo, con tus fans… para<br />

mí eso es algo muy muy especial.<br />

Y el hecho de ir al concierto: es<br />

una experiencia única. Virtualmente<br />

uno lo disfruta y puede<br />

admirar esa artista, pero verlo en<br />

persona es otra experiencia. Ver<br />

la gente cantando, el baile… el<br />

hecho de decir “me voy a vestir<br />

bonito pues voy al concierto”.<br />

Nada va a sustituir a eso. Obviamente,<br />

somos seres humanos que<br />

nos sabemos adaptar a cualquier<br />

situación y eso fue lo que pasó en<br />

el tiempo de cuarentena. Hay que<br />

bregar con lo que hay y la gente<br />

necesita música, que es una medicina,<br />

y el concierto virtual fue algo<br />

impactante, fue algo muy bonito,<br />

pero no tiene el impacto del de<br />

uno en vivo.<br />

¿Cómo planeas tu futura tu<br />

gira?<br />

- Sí, estamos con eso. Tenemos<br />

la gira en Estados Unidos, luego<br />

iremos a España y después regresaremos<br />

de nuevo a Estados Unidos.<br />

El próximo año estaremos en<br />

México y me encantaría pasar por<br />

Argentina.<br />

¿Tuviste dificultades en<br />

Estados Unidos por ser<br />

latino?<br />

- Llegué a trabajar, a estudiar, a<br />

jugar al fútbol en Estados Unidos.<br />

Y sí, sentí ese racismo hacia los<br />

latinos. Pero nunca dejé que me<br />

afectará porque es algo que está en<br />

el mundo entero. Me mantuve enfocado.<br />

En mi principio me hacía<br />

respetar en todos lados, siempre<br />

llego y pongo bandera: “aquí no<br />

hay miedo”. Pienso que eso es<br />

algo que me ayudó muchísimo<br />

en la carrera: esa seguridad de ti<br />

mismo. El miedo lo dejamos en la<br />

gaveta (ríe).<br />

Hoy se respeta más la música<br />

latina, no como hace 5 o 6 años<br />

atrás. Ha evolucionado muchísimo<br />

gracias a generaciones que han<br />

marcado y han abierto esa puerta.<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

37


La línea de tiempo<br />

1994<br />

Nació el 10 de enero<br />

en San Juan y vivió<br />

en Carolina, Puerto<br />

Rico. Su padre es Raúl<br />

Ocasio, guitarrista,<br />

y su madre es María<br />

Nelly Ruiz, corista.<br />

También durante varios<br />

años vivió en Estados<br />

Unidos.<br />

2014<br />

Comenzó su carrera<br />

con la canción<br />

“Inevitable”.<br />

2015<br />

Lanzó “Eso que tienes”,<br />

“Días así”, “No me<br />

hagas esperar” y<br />

“I.D.G.F.”.<br />

2016<br />

Lo vio hacer “Pa’ serio”,<br />

“Como nunca”, “Mala<br />

mía”, “Back To Sleep”,<br />

“Misiones” y su primer<br />

mixtape titulado “Punto<br />

De Equilibrio” en 2016,<br />

el cual contó con las<br />

colaboraciones de<br />

Myke Towers, Álvaro<br />

Díaz, Joyce Santana y<br />

Rafa Pabön.​<br />

2017<br />

“La oportunidad”, “Las<br />

justas”, “Ahora dice”<br />

y “Tómalo”, fueron<br />

algunos de sus gemas<br />

destacados. “Toda”,<br />

junto a Alex Rose,<br />

contó con un remix en<br />

2018 con Cazzu, Lenny<br />

Tavárez y Lyanno,<br />

que cuenta con más<br />

de 100 millones de<br />

reproducciones en<br />

Spotify y más de 1.000<br />

millones en YouTube.​<br />

38 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


lizar, de muchas cosas… pero yo<br />

pienso que hoy es más fácil. Pero<br />

también es más difícil porque hay<br />

más competencia.<br />

Lo que parece para unos<br />

pocos es ese nivel donde<br />

estás ahora…<br />

- El trabajo hablará por ti y tú<br />

no tienes que hacer más nada. El<br />

trabajo va a marcar tu próxima tu<br />

próxima faceta.<br />

¿Pensas en apoyar nuevos<br />

talentos?<br />

- Claro que sí, porque nosotros<br />

tenemos recursos para ayudar a<br />

la próxima generación. Yo tengo<br />

que sentir esa conexión con el artista<br />

y tener fe de que realmente<br />

tiene algo. En mi caso, los artistas<br />

que quisieron colaborar conmigo<br />

no fue porque yo llegué y les dije<br />

“bueno vamos a colaborar”, porque<br />

el trabajo que estábamos haciendo<br />

estaba hablando por nosotros. El<br />

pueblo está hablando por ti. A veces<br />

uno tiene tanto trabajo que no<br />

ha podido tomar su tiempo y ver<br />

quién está subiendo, el pueblo es el<br />

que dice “fulano, fulano, fulano”.<br />

Bueno déjame estudiarlo, ver su<br />

arte, que tiene que ofrecer. Y ahí<br />

es como que entra a esas ganas de<br />

hacer una colaboración con un<br />

chamaquito nuevo. Yo evalúo muchas<br />

cosas, trato reflejarme en ellas,<br />

como cuando estaba en su posición.<br />

La carta de presentación más<br />

importante es que el pueblo hable<br />

por ti y eso es algo para respetar,<br />

porque es bien difícil llegar ahí.<br />

¿Por esa razón fuiste de los<br />

primeros internacionales<br />

que colaboró con María<br />

Becerra?<br />

- Lyanno me la presentó, no la<br />

conocía. Él me dice “bro estoy colaborando<br />

con esta chica argentina<br />

que tiene una gran voz, que me llamó<br />

mucho la atención”, y yo la escuché.<br />

Cuando ella tiró su versión<br />

de “En tu cuerpo” dije “wow esta<br />

chica tiene mucho potencial”. La<br />

ves a ella y sabes que es una artista<br />

que tiene calibre para trabajar y que<br />

va a seguir trabajando. Y esa puerta<br />

que se le abrió ella la va a usar a su<br />

favor y mira dónde está hoy día.<br />

De eso se trata, cuando Nicky Jam<br />

me dio la oportunidad de colaborar<br />

con él yo dije “este es mi momento,<br />

voy a demostrar que puedo”. Después<br />

de ahí voy a seguir demostrando<br />

que tengo el calibre para seguir<br />

haciendo música buena y que<br />

no es tan solo una colaboración.<br />

A María Becerra le tocó, tiene un<br />

gran talento y la está rompiendo.<br />

Eladio Carrión, Nicky<br />

Jam… ¿Cuando Rauw Alejandro<br />

junto a Bizarrap?<br />

- Si, hemos hablado alguito para<br />

ver qué inventamos. Pero yo no<br />

fuerzo nada, voy con calma y he<br />

estado muy ocupado en lo que<br />

fue mi último proyecto Vice Versa.<br />

Pero cuando se dé, la vamos a<br />

romper juntos.<br />

¿Qué opinás de Tini?<br />

- Pude conocerla hace poquito<br />

en Miami, en una en una reunión<br />

de la disquera. Me parece una<br />

muchacha espectacular, buena<br />

vibra. También se la ve agresiva<br />

en su trabajo, con su baile y su<br />

música. Me enseñó un tema que<br />

no ha salido todavía, por lo que<br />

no puedo decir mucho, pero tuve<br />

la oportunidad de estar con ella y<br />

fue increíble. En Argentina hoy la<br />

están rompiendo porque hay tantos<br />

artistas que están saliendo que<br />

tienen mucho que ofrecer. Uno se<br />

queda como que “wow”.<br />

¿Cómo crees que se da<br />

este puente entre Puerto<br />

Rico y Argentina?<br />

A partir de la colaboración de<br />

“Loca” fue que empezó a construirse<br />

ese puente, y más en lo que es la<br />

música urbana. Sé que Argentina<br />

tiene su cultura bien sólida en la<br />

música urbana Tuve la oportunidad<br />

de trabajar con Nicki Nicole,<br />

que me pareció increíble. Con ella<br />

sí he estado en el estudio y puedo<br />

decir que es un talento, y que realmente<br />

tiene una visión muy clara.<br />

¿Y de España podrías<br />

colaborar con Rosalía o C<br />

Tangana?<br />

- España también tiene una<br />

gran propuesta musical. A mí<br />

me encanta la música flamenco.<br />

Cuando era chico imitaba a David<br />

Bisbal, imagínate de lo que estoy<br />

pendiente a lo que es la música española.<br />

Hoy ha evolucionado muchísimo.<br />

“Rosi” [Rosalía] ha hecho<br />

grandes cosas por la música, por el<br />

flamenco y la música urbana tiene<br />

en ella una súper artista.<br />

¿Cómo reconcilias que probablemente<br />

fue el mejor<br />

año de tu vida artística y al<br />

mismo tiempo el de pandemia?<br />

- De pequeño me han enseñado<br />

que siempre van a haber<br />

cosas malas, un día bueno y un<br />

día malo. Uno tiene que aferrarse<br />

a los días buenos y ser consciente<br />

de que habrá obstáculos. Estar<br />

preparado para eso. La cuarentena<br />

fue un reto para muchos, para mí<br />

también. Me fue difícil adaptarme,<br />

a veces salía de la casa a caminar<br />

porque me daba ansiedad estar<br />

encerrado. De todas maneras, tuve<br />

la oportunidad de tener un mini<br />

estudio en mi casa y con mi banda<br />

nos quedamos todos juntos conviviendo,<br />

porque habíamos llegado<br />

de una gira. Entonces nos pusimos<br />

a hacer lo que mejor sabemos<br />

hacer: música. Y a través de la música<br />

desahogarnos, botar toda esa<br />

mala energía, convertirla en energía<br />

positiva y hacer música para el<br />

mundo, que en ese momento era<br />

lo que más se necesitaba. La música<br />

es la mejor medicina. Con esa<br />

mentalidad nos llegaron las cosas<br />

positivas, y en medio de la cuarentena<br />

pudimos estar en una buena<br />

posición y hacer grandes cosas.<br />

Tu terapia, tu manera de salir<br />

adelante fue la música…<br />

Mismo antes de la cuarentena,<br />

porque todo el mundo tiene sus<br />

problemas personales. Antes de<br />

la cuarentena había otros problemas.<br />

Siempre los habrá. La música<br />

siempre me ha ayudado a desahogarme,<br />

es una terapia. Así fue que<br />

empecé: yo hacía música para mí<br />

y mis amistades me decían “oye<br />

Rauw deberías lanzarte”. “Bueno<br />

vamos a intentarlo”, dije, no tenía<br />

nada que perder porque el bolsillo<br />

no tenía un peso. Así fue todo; la<br />

música siempre seguirá siendo mi<br />

terapia.<br />

de Rauw Alejandro<br />

2018<br />

Publicó su versión<br />

de la canción “Tú<br />

te imaginas” de De<br />

La Ghetto; lanzó los<br />

sencillos “Que le dé”<br />

con la colaboración<br />

de Nicky Jam, y<br />

“Fantasías” con Farruko.<br />

2019<br />

Publicó su primer EP<br />

titulado “Trap Cake”.<br />

2020<br />

Llegó su primer álbum<br />

de estudio titulado<br />

“Afrodisíaco”, el<br />

cual contó con las<br />

colaboraciones de<br />

Anuel AA, J Balvin, Zion<br />

& Lennox, Sech, Wisin<br />

& Yandel, Arcángel,<br />

Randy, Trippie Redd,<br />

entre otros.<br />

<strong>2021</strong><br />

Presenta uno de sus<br />

temas más exitosos<br />

“Todo de ti”, que<br />

cosechó seis discos<br />

de platino en Estados<br />

Unidos, cuatro en<br />

España y múltiples<br />

discos de oro, algunos<br />

en Argentina o México.<br />

A raíz del éxito de<br />

este sencillo, lanzó<br />

su segundo álbum de<br />

estudio “Viceversa”.<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

39


50 CENT<br />

Tiempo de “Power Book III: Raising Kanan”<br />

Esta producción es el segundo Spin-off de la serie, donde el propio artista interpreta a “Power” Kanan Stark.<br />

POR JULIÁN MASTRÁNGELO<br />

con siete premios billboard, un premio<br />

Grammy, tres BET y dos premios MTV, entre muchos<br />

otros galardones, 50 Cent se ha convertido<br />

en uno de los artistas de rap más celebrados de la<br />

historia. Nacido en South Jamaica, Curtis James<br />

III – su nombre completo -, ha desarrollado su<br />

carrera no tan solo como cantante y compositor,<br />

sino también como productor, empresario y actor.<br />

Su más reciente producción, Power Book III:<br />

Raising Kanan, se estrenó este pasado domingo 18<br />

de julio a través de STARZ para Estados Unidos,<br />

Canadá, Europa, Latinoamérica y Japón. Esta serie<br />

trata la vida del ahora fallecido personaje icónico de<br />

“Power” Kanan Stark durante su infancia en la década<br />

de los 90’ en su Queens natal, interpretado en la<br />

versión original de Power por el propio 50 Cent.<br />

La serie original, Power, fue lanzada en 2014<br />

y contó con seis temporadas. Luego del cierre de<br />

este primer lanzamiento se presentaron cuatro<br />

spin-offs: Power Book II: Ghost; Power Book III:<br />

Raising Kanan – la estrenada este domingo -;<br />

Power Book IV: Force y Power Book V: Influence,<br />

todas ellas con la intención de completar la historia<br />

de James “Ghost” St. Patrick, interpretado por<br />

Omari Hardwick.<br />

Actualmente, el artista de 46 años cuenta con<br />

más de 11,6 millones de suscriptores en su canal<br />

de YouTube y más de 26,8 millones de seguidores<br />

en su cuenta de Instagram. Su canción ‘In Da Club,<br />

lanzada hace 12 años, se unió recientemente a la<br />

lista de las canciones que superaron los mil millones<br />

de reproducciones en YouTube, sumando a día<br />

de hoy más de 1.205 millones y siendo su canción<br />

con la base más sampleada y utilizada, según su<br />

propio testimonio. En cuanto a su faceta actoral,<br />

no solamente ha formado parte de Power, sino que<br />

desde 2003, con “Beef ”, ha protagonizado papeles<br />

en películas como ‘Gun, ‘SetUp, “Rico o Muerto” o<br />

“Escape 1, 2 y 3” – roles en los que ha participado<br />

como actor y en algunos casos, como productor -.<br />

Además, su sexto álbum de estudio, Street King<br />

Immortal – que estaba previsto para ser lanzado<br />

en 2011 – se acerca a su fecha de salida. Después<br />

de contratiempos con la discográfica que él<br />

mismo confirmó, el disco tiene fecha de salida<br />

para septiembre de este año. “Toda la música que<br />

tengo lista saldrá en septiembre. Tengo muchas<br />

ganas de volver a hacer un tour completo, hace<br />

mucho tiempo que no viajamos”, comentó.<br />

¿Cómo se une tu lado musical con el actor?<br />

- En esta serie, a pesar de que no sea biográfica,<br />

pude sentirme identificado y retratar diferentes<br />

experiencias que he vivido. Recuerdo una secuencia<br />

donde la versión más joven de Kanan es empujado<br />

en el parque, va corriendo a su casa con su<br />

mamá y ella le dice que vuelva al parque, que va a<br />

estar mejor ahí. Cuando yo tenía esa edad, prefería<br />

pelear con los chicos del parque a pelear con<br />

mi mamá así que fue una historia que pude contarles<br />

y que todo el mundo en el guión entendió y<br />

decidió hacerla realmente fuerte y poderosa.<br />

¿La música te salvó la vida?<br />

- Absolutamente. Me dio oportunidades que no<br />

hubiera tenido de ninguna otra manera. No tan solo<br />

musicalmente hablando, sino que también me dio la<br />

posibilidad de empezar un camino en el mundo de las<br />

finanzas y las inversiones. Cuando la música funciona<br />

conecta mundos, es una manera de cambiar la vida.<br />

¿Cómo organizás tu agenda?<br />

- Estoy trabajando en muchos proyectos pero<br />

están en diferentes etapas por lo que no requieren<br />

que esté presente, puedo ir haciendo varios a la vez.<br />

En cuanto a la producción, actualmente tenemos<br />

listos 20 shows diferentes en nueve Estados así que<br />

estamos listos para lo que viene. Musicalmente hablando,<br />

como no tuve la necesidad de viajar de gira,<br />

pude permitirme estar abarcando muchos trabajos.<br />

Con respecto al cine y la actuación, este año ya hicimos<br />

dos nuevos episodios de Power, y siguiendo.<br />

¿Qué podés adelantar de Street<br />

King Immortal?<br />

- La música que tengo preparada será lanzada en<br />

septiembre. No seguí escribiendo porque estamos<br />

organizando la serie Biomath pero también porque<br />

tengo planeados viajes, hace mucho tiempo que no<br />

tocamos en vivo o hacemos un tour completo.<br />

FOTO: GENTILEZA MOVI COMUNICATIONS<br />

40 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

41


SOFÍA REYES - P<strong>ED</strong>RO CAPÓ<br />

“Tenemos una química<br />

muy bonita”<br />

POR SANTIAGO TORRES<br />

42 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


<strong>ED</strong>ICIÓN ARTISTAS LATINOS<br />

EXCLUSIVO<br />

DIGITAL<br />

en español<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

43


A<br />

sus 25 años, la<br />

artista mexicana<br />

radicada en Los<br />

Ángeles, se consolida<br />

tanto en lo<br />

musical como en<br />

lo actoral y asegura “Se vienen más<br />

proyectos juntos”. Canciones como<br />

“1, 2, 3” o “R.I.P” y sus colaboraciones<br />

con Jason Derulo, Rita Ora, Piso<br />

21, Michael Buble, Thalia y Prince<br />

Royce, entre otros, han marcado su<br />

trayectoria. Por su parte, el cantante<br />

puertoriqueño sigue cosechando los<br />

frutos de “Calma”, canción que junto<br />

a Farruko y Alicia Keys se mantuvo<br />

ocho semanas en el puesto número<br />

uno del <strong>Billboard</strong> Argentina Hot<br />

100 entre enero y marzo de 2019.<br />

Ambos colaboraron en “Casualidad”,<br />

una composición escrita por<br />

Sofía, junto con Jon Leone, Nicole<br />

Zignago, Daremola y el mismo Pedro,<br />

y que ya suma más de 10 millones<br />

de visualizaciones en YouTube.<br />

Su temática refiere a dos personas<br />

que coinciden, sin buscarse, resaltando<br />

la importancia de conectarse,<br />

viviendo y disfrutando el presente.<br />

El video fue filmado en Miami bajo<br />

la dirección del director colombiano<br />

Gustavo “Gus” Camacho.<br />

¿Cómo ven el reinicio de los<br />

shows en vivo?<br />

sofía reyes Se viene muy bueno.<br />

Con Pedro platicabamos como<br />

todo empieza a arrancar y estamos<br />

emocionados de volver a tener la<br />

posibilidad de cantar frente a la<br />

gente, de estar en persona y viajar.<br />

Siempre digo que es como subirse<br />

al tren. Siento que desde que salió<br />

“Casualidad” veo una ola gigante de<br />

puras cosas buenas. Así que estoy<br />

súper emocionada y agradecida, y<br />

con muchas ganas de volver a vivir<br />

el movimiento.<br />

Pedro, ¿por qué elegiste hacer<br />

esta canción con Sofía?<br />

pedro capó Nos conocimos hace<br />

unos años en el evento <strong>Billboard</strong><br />

Latin Music Week en Las Vegas, si<br />

no me equivoco, pero no habíamos<br />

conectado en una canción. Entonces,<br />

no fue hasta “Casualidad” que<br />

tuvimos la oportunidad de conocernos<br />

un poquito mejor. Yo encantadísimo.<br />

Desde que me presentaron<br />

la canción, conecté con ella y resonó<br />

en mí. Me encanta cuando hablamos<br />

de cosas intangibles, de la magia<br />

de la vida. Que todo es perfecto en<br />

todos los instantes, que no hay casualidades,<br />

estamos siempre en la situación<br />

correcta en el lugar correcto.<br />

Así que sentí esa vibración. En las<br />

colaboraciones he tenido la fortuna<br />

de trabajar con gente muy linda que<br />

admiro y respeto, con las que aprendo<br />

mucho y que ojalá les pueda<br />

contribuir positivamente. Es bonito<br />

cuando se da así: de conexión, de vibrar,<br />

de sumarle a la canción.<br />

¿Desde dónde se eligen los<br />

mensajes de las letras?<br />

p.c. Hay una necesidad de hablar de<br />

todo, y de esto también. Qué bueno<br />

que podamos plasmar ese tipo de<br />

emociones. Creo que todos estamos<br />

buscando bienestar especialmente<br />

después de un tiempo tan duro,<br />

incierto y de tanta introspección,<br />

y amenazados por una enfermedad.<br />

Eso nos pone en un espacio<br />

de vulnerabilidad que nos lleva a<br />

buscar esa vibración bonita, y que<br />

bueno que se refleja en nuestras<br />

expresiones.<br />

s.r. Para mí tiene importancia desde<br />

dónde hago las cosas, el para qué,<br />

y por qué y tal, y creo que lo más<br />

importante es que sea honesto, que<br />

venga desde el corazón, desde un<br />

lugar puro y real. “Casualidad” bien<br />

de un lugar así, y ha sido uno de los<br />

lanzamientos más importantes y<br />

bonitos. Además, he sentido mucho<br />

el amor y el apoyo de la gente desde<br />

el principio hasta ahora. Conocer<br />

y colaborar con Pedro ha sido muy<br />

bonito. La canción está inspirada<br />

en dos amigas muy cercanas que se<br />

atreven y que lo han vivido todo. Es<br />

una pareja hermosa. Es muy lindo<br />

para mí escucharla y acordarme de<br />

ellas y de cómo me ponía en el lugar<br />

de una y le cantaba a la otra.<br />

¿Qué descubrieron mutuamente<br />

que no tuvieron con<br />

otros artistas con los que ya<br />

colaboraron?<br />

s.r. Varias cosas: una es cómo sintió<br />

la canción como suya y como hemos<br />

podido conectar de verdad. El<br />

proceso fue muy personal tanto así<br />

que el lanzamiento entre amigos y<br />

familia en Los Ángeles, Pedro estuvo<br />

aquí y eso es muy bonito también.<br />

Nunca había vivido un lanzamiento<br />

así de bonito y que aparte esté la<br />

persona con la que estoy colaborando.<br />

Entonces siento que fue una experiencia<br />

muy personal y real.<br />

p.c. Bueno, en principio Sofía muchas<br />

gracias por esas palabras tan<br />

bonitas, estoy honradisimo de estar<br />

en el proyecto y gracias por hacerme<br />

sentir parte de la canción, del lanzamiento<br />

y de la familia.<br />

Sofía tiene una luz particular.<br />

Es bueno ver artistas que traen un<br />

mensaje muy claro, que se juegan y<br />

atreven, y bailan en el arte bonito.<br />

Que cargan mensajes necesarios de<br />

amor universal absoluto. Además, es<br />

talentosísima, un sol. Encantadísimo<br />

de trabajar con ella y de aprender<br />

también estos diferentes ángulos de<br />

la honestidad y emularlo, al final<br />

del día creo que eso es lo lindo de<br />

las colaboraciones. Siento que voy<br />

con más de lo que llegué y eso se lo<br />

agradezco.<br />

¿Puede haber otro proyecto<br />

juntos?<br />

s.r. Sí, comenzamos con una idea<br />

y luego se fueron transformando;<br />

nos quedamos con ideas guardadas<br />

y creo que se pueden venir más canciones.<br />

Me encantaría, por ejemplo,<br />

sentarme en el estudio con Pedro<br />

y crear cosas. Lo hemos platicado.<br />

Todo eso viene.<br />

Crear desde cero…<br />

s.r. Tiene una magia muy bonita<br />

estar en un espacio y crear algo<br />

“El éxito es poder crear<br />

algo desde el corazón”. Sofía<br />

desde su inicio porque al final es<br />

una energía que se genera y es de ese<br />

momento. Eso me emociona.<br />

p.c. Está abierta la posibilidad,<br />

siempre. Tuvimos una química muy<br />

bonita palpable en la canción y como<br />

Sofi hemos estado jugando con<br />

ideas, así que veremos cómo podemos<br />

hacer para que se traduzca eso.<br />

Pedro, ¿te importan los números<br />

que generan los nuevos<br />

lanzamientos después de<br />

“Calma” o “Tattoo”?<br />

p.c. Agradecido de la oportunidad<br />

de haber sido parte de ese tipo de<br />

historias y recibir el cariño y el apoyo<br />

de la gente. Lo uso como referencia<br />

de que esas canciones nacieron<br />

de un entusiasmo de un momento,<br />

soltamos eso y nos movemos con<br />

el mismo entusiasmo y honestidad.<br />

Creo que perseguir cosas puede<br />

llevarnos a tropezar, mejor ser honestos<br />

en todo momento creativo.<br />

Entonces, lo guardo con mucho cariño,<br />

pero siento desapego y tengo la<br />

ilusión de nuevos presentes.<br />

¿Te pasa lo mismo con<br />

“1,2,3”, Sofía?<br />

s.r. Cien por ciento. Al final que<br />

lindo poder crear y compartir, y<br />

tener un grupo de gente de nuestro<br />

lado y que nos dé su apoyo para<br />

poder hacer todo eso. Después de<br />

“1,2,3” pase una etapa un poco<br />

difícil, peleada con la música. No<br />

quería escribir y me autosaboteaba<br />

por miedo a que no fuera tan bueno<br />

como lo anterior, y sentía la presión.<br />

Fue un año y medio complicado<br />

y en ese proceso aprendí que realmente<br />

no importa. Qué pesar y qué<br />

estrés vivir todos los días con la presión<br />

de que tengo que hacer así. Uno<br />

la pasaría muy mal. Entonces, eso,<br />

agradecidos: una vez que la sueltas<br />

no sabes que va a pasar con la música…<br />

ya está. Creo que el éxito es<br />

poder crear algo desde el corazón y<br />

ahí ya estás del otro lado.<br />

¿El género urbano tendría<br />

que combinarse más con<br />

otros ritmos?<br />

p.c. En primer lugar, siento que<br />

debemos estar agradecidísimos por<br />

el movimiento urbano, porque han<br />

empujado el asunto. Creo que hacía<br />

falta mover el sonido de la música<br />

latina y lo han logrado, apoyándose,<br />

apostándole y son la mayor influencia.<br />

Como todos los ritmos puros<br />

(salsa, rap, trap) tienen un momento<br />

en que están como en una constante,<br />

pero ya se han empezado a ver<br />

nuevas fusiones, nuevos sonidos que<br />

llegan para contribuir al reggaetón y<br />

hasta el mismo trap que se ha vuelto<br />

la nueva balada. Así que creo que<br />

siempre habrá un movimiento, una<br />

evolución y es bueno que trabajemos<br />

desde esa perspectiva, y que estamos<br />

resonando tanto en el mundo<br />

ya como latinos.<br />

¿Sofía cómo ves el mundo de<br />

los géneros?<br />

s.r. Me encantan. Me gusta mucho<br />

explorar y mezclar un poco de todo<br />

y es algo que me motiva a seguir<br />

creando. Lo bueno de la música es<br />

que no hay reglas y que puedes meter<br />

de todo y eso es algo que trato de<br />

hacer todo el tiempo. Para este nuevo<br />

álbum le estoy metiendo mucha<br />

cumbia, pero de Monterrey, norte de<br />

México, y también regional mexicano.<br />

Es muy lindo poder fusionar de<br />

todos lados.<br />

¿Cómo ven la vuelta de la<br />

clásica formación: guitarra,<br />

bajo, batería y cantante?<br />

p.c. Lo veo posible. De hecho, lo<br />

veo en artistas como Bad Bunny<br />

que tienen canciones en las que el<br />

rock es una influencia. Como decía<br />

Sofía qué interesante es poder tener<br />

44 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


todos estos lugares para nutrirnos,<br />

contribuyendo y buscando nuevas<br />

maneras de interpretar sonidos. El<br />

rock siempre va a estar por ahí, hay<br />

que buscarle.<br />

s.r. Me veo rockeando. En mis<br />

inicios con la música, en la escuela<br />

School of rock empecé tocando la<br />

batería. Nuestros maestros eran<br />

rockeros duros de Monterrey. Allí<br />

estudié unos tres años. Entonces<br />

las canciones que aprendía tenían<br />

esa vertiente. Fue una etapa muy<br />

divertida. Bueno, mi papá por fuera<br />

lo ves como un pancito, pero por<br />

dentro tiene un rock y le gusta el<br />

sonido fuerte, entonces lo he visto<br />

muy de cerca.<br />

¿Cómo sobreviven los equipos<br />

en una época en que no<br />

son posibles los shows?<br />

p.c.A duras penas, en verdad. Es<br />

necesario hablar de la importancia<br />

de volver a darle vida a una industria<br />

que lo necesita. Nosotros podemos<br />

seguir a flote por diferentes cosas<br />

que hacemos fuera del escenario,<br />

pero hay una industria completa de<br />

músicos, luminotécnicos, sonidistas,<br />

etcétera, que necesitan este espacio<br />

para llevar el pan a su casa y para<br />

hacer lo que aman. Igualmente, el<br />

público necesita ese espacio de ocio.<br />

Ojalá que los teatros empiecen a<br />

abrir y poder darle eso a la gente de<br />

nuevo.<br />

s.r. Pues han sido casi dos años ya,<br />

difíciles. Desde nuestro lado hemos<br />

buscado la manera de ayudar al<br />

equipo. Y no hablo solamente del<br />

streaming?<br />

p.c. Es una alternativa. Es bueno<br />

tener ambas: la celebración en vivo<br />

y el espacio para conectarse con la<br />

gente como lo hacemos con la comunidad<br />

virtual.<br />

s.r. Coincido. Muchas cosas cambiaron<br />

y vamos a encontrar un balance<br />

interesante entre lo nuevo y lo<br />

viejo, y creo que será para bien.<br />

¿Pedro seguís componiendo<br />

para otros artistas?<br />

p.c. Sigo componiendo. Es mi terapia,<br />

es mi manera de relacionarme<br />

con la vida. Así que no pienso tanto<br />

si es para mí o para otro, simplemente<br />

escribo por ejercicio. Sí he<br />

tenido un tiempo de enfoque para el<br />

disco, pero me mantengo abierto, las<br />

canciones encuentran su rumbo al<br />

final del día.<br />

¿Sofía te ves trabajando con<br />

nuevos talentos?<br />

s.r. Claro sí. De todas maneras,<br />

ahorita estoy muy enfocada en mi<br />

disco, pero hay bastantes canciones<br />

que terminan no siendo para mí y<br />

que están ahí, y es importante compartirlas.<br />

Y como dice Pedro, que<br />

lleguen a donde tienen que llegar.<br />

¿Pedro qué es lo que más te<br />

gusta de México?<br />

p.c. Me encanta México, me gusta<br />

todo: la cultura, la gastronomía, la<br />

gente… Viví en la Ciudad de México<br />

un año y pico, me fascina. Viví en<br />

Nueva York también: me gustan las<br />

ciudades fuertes.<br />

ilusión de conectar con mi gente y de<br />

regresar al escenario, y tirar la casa<br />

por la ventana, como decimos (ríe).<br />

¿Sentís Pedro que le han<br />

copiado la fórmula?<br />

p.c. No ¿De dónde vino la rueda?<br />

Además, que privilegio el nuestro de<br />

nutrirnos de Jamaica o Panamá de<br />

donde comenzaron estos movimientos.<br />

La música es para soltarla, com-<br />

“Debemos estar agradecidísimos<br />

al movimiento urbano, porque han<br />

empujado el asunto”. Pedro<br />

Estados Unidos o es solo<br />

una percepción?<br />

p.c. Es una combinación de cosas:<br />

estamos creciendo en población en<br />

Estados Unidos (también en el mundo<br />

entero), nuestra música siempre<br />

estuvo al nivel de la anglosajona, y<br />

por la manera en que consumimos<br />

música a través de las nuevas plataformas<br />

todo el mundo tiene acceso.<br />

Entonces tenemos un momento<br />

especial de exposición que por tener<br />

acceso a ello sobresalimos. Nuestra<br />

música siempre ha sido linda y es<br />

muy bueno que estemos viviendo un<br />

momento tan especial.<br />

s.r. Pienso lo mismo. El poder de<br />

las redes sociales tiene un alto impacto:<br />

uno comparte un video y<br />

llega al mundo en un instante. Son<br />

simplemente diferentes tiempos.<br />

lado de la música: mi maquilladora,<br />

diseñadora de ropa… Tuvimos<br />

que buscar la manera de avanzar y<br />

trabajamos en proyectos, aunque sea<br />

por Zoom. Gracias a Dios, estamos<br />

en una etapa en que las cosas ya no<br />

son como al principio y siento mucha<br />

esperanza en que las cosas vayan<br />

poco a poco regresando a la normalidad.<br />

Al menos acá en Los Ángeles<br />

ya está abierto y puedo ver a toda mi<br />

gente. Siempre digo que después de<br />

todo esto viene algo mucho mejor.<br />

Creo que los conciertos que vendrán<br />

serán muy cabrones con una conexión<br />

muy fuerte.<br />

¿Sobrevivirán los shows por<br />

¿Y a vos de Puerto Rico<br />

Sofía?<br />

p.c. La gente y la comida es deliciosa.<br />

Tengo recuerdos muy bonitos<br />

de la gente, es un lugar muy verde y<br />

para mí fue “guau, estoy en el cielo”.<br />

Te conecta mucho con la naturaleza.<br />

Como yo no crecí en la playa siempre<br />

que voy a lugares así me recarga<br />

de energía. Siento que Puerto Rico<br />

tiene mucho poder.<br />

Pedro, las fiestas de apertura<br />

post pandemia en San<br />

Juan no te la vas a perder…<br />

p.c. Creo que vamos a estar en<br />

Puerto Rico para esos eventos: festivales,<br />

la Fiesta de la calle, con mucha<br />

partirla, influenciarnos, celebrarla<br />

juntos y que cada cual le ponga sus<br />

ingredientes.<br />

¿Sofía qué pasa en Puerto<br />

Rico que es tan pequeña y<br />

salen tantos talentos?<br />

s.r. Siento que es una comunidad<br />

que se apoya. Una hermandad muy<br />

grande y la gente tiene una energía<br />

muy bonita. Hay ciertos lugares que<br />

uno lo siente y con Puerto Rico lo<br />

sentí así. He tenido experiencias<br />

muy lindas si bien hace años que no<br />

voy, pero iré próximamente.<br />

¿El artista latino está ganado<br />

nuevos espacios en<br />

¿La próxima Bizarrap Session<br />

es con vos Pedro?<br />

p.c. Me encantaría. Es un duro, llevo<br />

escuchando su música desde hace<br />

un tiempo. Conocí más de él al trabajar<br />

con Nicki Jam. Ojalá que se dé.<br />

Tiene un sonido súper fresco, mira<br />

las cosas desde otra perspectiva.<br />

¿Y con el uruguayo Cardellino?<br />

p.c. Me encanta. Tenemos un amigo<br />

en común que nos conecta: Rafa<br />

Arcaute. Soy súper fan de su trabajo,<br />

me gusta lo que está haciendo.<br />

Así que sí, estamos en comunicación<br />

y ojalá se me dé que me interesa<br />

mucho.<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

45


FILA HERITAGE<br />

LA ESENCIA DEL<br />

RUNNING REVIVE<br />

EN LAS RENNO<br />

La marca deportiva italiana presenta en el país la nueva silueta de zapatillas inspiradas<br />

en un estilo retro running, siguiendo la tendencia del comfy style.<br />

46 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


la historia de fila comienza<br />

en Biella, Italia, en 1911, con la producción<br />

de tejidos destinados a la<br />

industria de la indumentaria, dando<br />

también los primeros pasos en la<br />

moda. A lo largo de 110 años, el tradicional<br />

ADN disruptivo de FILA ha<br />

marcado la línea casual de la marca,<br />

que invierte con cada nueva colección<br />

en nuevas tendencias en diseño<br />

y tecnología para presentar piezas en<br />

sintonía con los principales escenarios<br />

urbanos del mundo.<br />

Las FILA RENNO llegan a Argentina<br />

presentando líneas disruptivas<br />

en sus diseños y confección:<br />

combinan materiales y detalles<br />

únicos, y se presentan en una paleta<br />

de tonos y colores esperada por los<br />

sneakerheads urbanos y los jóvenes<br />

conectados con la moda y la cultura.<br />

Para este lanzamiento, <strong>Billboard</strong><br />

Argentina confeccionó especialmente<br />

una playlist para FILA y las<br />

nueva RENNO, modelo con un<br />

fuerte vínculo a lo urbano.<br />

Inspiradas a partir de la cultura<br />

de los corredores y siluetas de<br />

zapatillas de los años 70 ‘s, el nuevo<br />

diseño de las #RENNO fusiona la<br />

historia del performance de FILA<br />

con la estética moderna de la moda<br />

urbana.<br />

#RENNO estrenan una nueva<br />

silueta en la línea Heritage y ofrece<br />

cinco opciones de colorways, además<br />

de llamativos detalles, priorizando<br />

el estilo y sobre todo la comodidad,<br />

elementos fundamentales<br />

en cualquier look.<br />

El diseño se compone de una<br />

construcción liviana en la parte<br />

superior, confeccionada con nylon,<br />

gamuza y mesh ripstop, y una entresuela<br />

con la tecnología Energized®<br />

de FILA que brinda amortiguación<br />

y garantiza la máxima<br />

comodidad. Un recubrimiento de<br />

mesh le da el toque adicional de<br />

estilo.<br />

En la lengüeta, el talón y la plantilla<br />

del sneaker un gráfico de pista<br />

de atletismo ovalado rodea los logotipos,<br />

como elemento característico<br />

de las nuevas #RENNO.<br />

El nuevo modelo fue un éxito rotundo<br />

en todos los países que desembarcaron.<br />

Las #RENNO debutaron<br />

inicialmente en febrero en Estados<br />

Unidos con una colaboración<br />

de edición limitada con KROST,<br />

una marca de ropa urbana con sede<br />

en Nueva York. Como dato de color,<br />

las KROST x FILA Renno se<br />

agotaron el día de su lanzamiento.<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

47


RUSHER KING<br />

TUTE DELACROIX<br />

48 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


“ La gente me<br />

devuelve mucho<br />

amor”<br />

El 30 y 31 de julio dio sus primeros shows en<br />

vivo en el Teatro Broadway de Buenos Aires,<br />

después haber alcanzado el puesto número uno<br />

del <strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100 con el remix de<br />

“Además De Mí” junto a María Becerra, Lit Killah,<br />

Khea, Tiago PZK y Duki.<br />

POR SANTIAGO TORRES<br />

FOTOS: POPI GRAÑA Y TUTE DELACROIX<br />

TUTE DELACROIX<br />

te anunciada gira por la Argentina<br />

Loba Tour, en la que recorrerá<br />

el norte del país en agosto; Zárate,<br />

Rosario, Santa Fe y Córdoba en<br />

Septiembre; la Provincia de Buenos<br />

Aires y el sur del país en octubre y<br />

Villa Mercedes, San Luis, Mendoza y<br />

San Juan en noviembre.<br />

El joven artista nos habló sobre<br />

su opinión sobre la escena actual,<br />

qué siente con ser un referente actual<br />

de su provincia y quién cree<br />

que fueron los artistas que abrieron<br />

las puertas para los demás a nivel<br />

local e internacional. “Gracias a<br />

chicos como Duki, Khea o Paulo<br />

hay artistas que están surgiendo a<br />

día de hoy con mucho talento. La<br />

nueva generación va por ese lado<br />

y estoy seguro que vamos a seguir<br />

por el buen camino para explotar<br />

del todo”, completó.<br />

¿Cómo es pasar del estudio<br />

al escenario con banda?<br />

- Hace un mes que estamos ensayando<br />

tres o cuatro veces por<br />

semana. Además, elegí la banda porque<br />

siento que es más humano, nos<br />

conectamos entre todos y la música<br />

explota mucho más así.<br />

Me gusta mucho más acá que en<br />

una sala de ensayo.<br />

¿Cómo es figurar en los<br />

charts pero no recibir el<br />

aplauso del público?<br />

- Estuvo complicado todo este<br />

tiempo. No podíamos tocar, veníamos<br />

que los temas iban bien pero no<br />

sentimos nunca el calor de la gente.<br />

Volvió más o menos todo a la normalidad<br />

y estamos muy felices.<br />

Que a las canciones les vaya bien<br />

y estar juntos como estamos ahora<br />

Para el oriundo de santiago<br />

del Estero, el camino<br />

hasta estos primeros eventos<br />

en los que pudo interactuar<br />

con el público por primera vez no fue<br />

fácil. “Llegué a Buenos Aires hace algunos<br />

años sin un peso. Dormíamos<br />

en cualquier lado con mis amigos, lo<br />

único que teníamos era la música”,<br />

comenta. La unión que logró con<br />

artistas como Tiago PZK, María Becerra,<br />

quien se convertiría en su pareja,<br />

Duki, Lit Killah o FMK haría que<br />

Thomas se convirtiera en una de las<br />

principales voces de la escena urbana<br />

argentina de los últimos dos años.<br />

“Además De Mí Remix’ marcó un<br />

antes y un después”, afirma sobre su<br />

tema más exitoso hasta la fecha. La<br />

versión original cuenta a día de hoy<br />

con más de 27 millones de reproducciones<br />

únicamente a través de<br />

su canal de YouTube. Sin embargo,<br />

la versión remix, en compañía de<br />

Khea, Tiago PZK, Maria Becerra,<br />

Lit Killah y Duki ya superó los 186<br />

millones, marcando un récord en<br />

todas sus plataformas digitales y llegando<br />

al número uno del <strong>Billboard</strong><br />

Argentina Hot 100 durante la semana<br />

de su lanzamiento y manteniéndose<br />

por tres actualizaciones<br />

consecutivas.<br />

Actualmente, Rusher cuenta con<br />

cuatro tracks dentro del chart nacional:<br />

“Bailando Te Conocí”, junto<br />

a Duki, ocupando el puesto número<br />

15; “Además De Mí Remix”, posicionado<br />

en el 22º escalón; “Yo Sé Que<br />

Tú”, en compañía de Tiago PZK y<br />

Lit Killah, manteniendo el 31º lugar<br />

y “Loba”, cerrando su participación<br />

en el 46.<br />

Este último track, “Loba”, le da<br />

nombre también a su recientemenes<br />

algo con lo que todavía no caigo.<br />

La gente me devuelve mucho amor<br />

y siento que esperan mis canciones<br />

con muchas ganas. CCuando estaba<br />

sentado en mi casa escuchando<br />

música nunca hubiera pensado en<br />

que hoy estaría saliendo de gira por<br />

todo Argentina<br />

¿Qué dicen tus padres sobre<br />

todo lo que te está pasando?<br />

- Al principio no me dejaban ira<br />

competir, pero cuando vieron que<br />

podía ganar plata o me empezaron a<br />

dar ropa entendieron un poco más<br />

lo que hacía. Hoy en día están re<br />

contentos. El otro día pude ayudarlos<br />

a pagar su auto, estaban endeudados<br />

y les pude dar una mano, poder<br />

ayudar a mis viejos es un sueño<br />

que tenía desde chico.<br />

¿Sentís la diferencia entre<br />

los músicos de antes y los<br />

de ahora?<br />

- Hoy se vive todo distinto. Nosotros<br />

explotamos en una época en<br />

la que todo el mundo estaba en la<br />

casa con Internet y con muchas más<br />

facilidades que antes. Gracias a chicos<br />

como Duki, Khea o Paulo hay<br />

artistas que están surgiendo a día de<br />

hoy con mucho talento. La nueva generación<br />

va por ese lado y estoy seguro<br />

que vamos a seguir por el buen<br />

camino para explotar del todo.<br />

¿Cuán difícil es manejar la<br />

presión para vos?<br />

- Hubo un momento en el que<br />

estaba re enroscado con eso porque<br />

era un momento de mi vida<br />

en el que estaba solo. Hubo mucho<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

49


tiempo que lo pasé mal en serio,<br />

día a día hay presiones a las que<br />

quizás un chico de mi edad no está<br />

acostumbrado.<br />

¿Es verdad que cuando<br />

llegaste a Buenos Aires no<br />

tenías dinero?<br />

- Es cierto, vinimos con unos amigos<br />

e incluso llegamos a dormir un<br />

par de días en un sótano. Siempre<br />

tuve en la cabeza romperla. Salía de<br />

mi casa diciendo “algún día voy a<br />

volver y voy a poder ayudar a mis<br />

viejos”, y al final lo hice. Ese es uno<br />

de mis mayores logros actualmente.<br />

¿Alguien te recomendó o te<br />

dio consejos?<br />

- Realmente me nació. Cuando estaba<br />

haciendo freestyle un artista se<br />

me acercó y me dijo si quería hacer<br />

una canción, le dije que sí y me sentí<br />

muy cómodo. Me rompí el lomo<br />

para ser quien soy hoy pero antes<br />

que nada lo visualicé y lo sentí.<br />

¿Cómo te recibió tu provincia?<br />

- Al principio chocaba, te miraban<br />

medio raro porque no estaba aceptado<br />

del todo. Vi hace poco una nota en la<br />

que me ponían junto a grandes de la<br />

música tradicional de Santiago diciendo<br />

“un referente de la música urbana<br />

como Rusherking también nació en<br />

Santiago Del Estero”. Eso es súper gratificante<br />

para mí, hacer mi música y<br />

que me acepten es un gran logro.<br />

¿Es difícil el primer paso al<br />

reconocimiento?<br />

- La base de todo es la crianza y<br />

los principios que tenés. Los amigos<br />

y la gente que te acompaña también<br />

es un pilar importante para ser un<br />

buen artista y poder manejar el reconocimiento<br />

y una posible fama.<br />

¿En qué momento encontraste<br />

tu tono, color y volumen<br />

de voz?<br />

- En mi casa no me sentía del<br />

todo cómodo, me costó mucho reconocer<br />

mi voz. Cuando me junté<br />

con Big One me hizo entender un<br />

par de cosas y empecé a profesionalizarme<br />

para ver dónde iba mi<br />

voz. El oído y la profesionalidad que<br />

tiene son increíbles, es alguien muy<br />

serio, da gusto trabajar con él.<br />

¿Hay un Rusher actor?<br />

- Me gustaría. En mis videos estoy<br />

actuando más, me gusta meterme en<br />

todos los aspectos de mi música.<br />

50 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

51


REIK - JESÚS NAVARRO<br />

52 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC<br />

“Nos sorprendió lo<br />

buena persona y<br />

profesional<br />

que es Maluma”<br />

El nuevo trabajo conjunto entre el grupo<br />

mexicano y el artista colombiano se llama<br />

“Perfecta”, canción que vuelve a unir<br />

simbólicamente a ambos países.<br />

Otra colaboración<br />

entre Reik y Maluma,<br />

quienes ya habían<br />

creado un éxito<br />

hace dos años, “Amigos<br />

Con Derechos”<br />

– a día de hoy con más de 529 millones<br />

de reproducciones en el canal de<br />

YouTube de la banda -. Dentro de la<br />

autoría de la canción también se encuentra<br />

el exitoso compositor Keityn,<br />

quién ha colaborado en grandes<br />

éxitos globales como: “Hawái”<br />

(Maluma), “Tusa” (Karol G), “Agua”<br />

(Tainy, J Balvin), entre muchos más.<br />

Con más de 1 millón de discos vendidos,<br />

más de 24 millones de seguidores<br />

y más de 4,000 millones de audio<br />

streams en plataformas digitales, Reik<br />

es el artista mexicano más escuchado<br />

de México a nivel mundial. Por más<br />

de 16, años el grupo ha marcado tendencia,<br />

lo que se traduce en más de<br />

6,100 millones de views en su canal<br />

de YouTube y más de 8.6 millones de<br />

suscriptores en la plataforma.<br />

¿Cómo fue que se repitió<br />

esta fórmula “Perfecta”?<br />

- Primero que nada, puedo decir<br />

que hay una admiración profunda<br />

de ambos lados. Desde que conocí<br />

a Maluma me quedé impresionado<br />

por lo talentoso que es, lo buena<br />

que es su música, lo guapo que está<br />

y el tipazo que es, pero también me<br />

sorprendió mucho lo profesional y<br />

lo bien hecho que es. Así que, “Amigos<br />

con Derechos”, además de ser un<br />

exitazo y de traernos muchas cosas<br />

lindas y mucha satisfacción, también<br />

fue muy linda la experiencia al hacer<br />

la canción, así que por supuesto<br />

que estaba abiertísima la puerta<br />

para colaborar otra vez y se dio de<br />

manera bastante casual. Edgar Barrera,<br />

el productor, fue quien hizo la<br />

conexión, el tema ya estaba grabado,<br />

POR FLORENCIA MAURO<br />

pero cuando se encontró con Maluma,<br />

se lo mostró y le encantó así<br />

que la grabó y luego me la pasaron.<br />

Nos pareció a todos una súper idea y<br />

unos meses después teníamos sencillo,<br />

video, todo preparado.<br />

¿Cómo convocaron a Jessy<br />

Terrero para hacer el video?<br />

- Jessy fue idea de Maluma, nosotros<br />

obviamente sabíamos quién<br />

era y respetábamos su trabajo, pero<br />

nunca habíamos trabajado con él.<br />

Cuando Maluma dijo que quería<br />

hacerlo con él, a nosotros nos dio<br />

mucha curiosidad y aceptamos para<br />

ver como saldría esa combinación<br />

y en verdad nos encantó el resultado.<br />

Quedó un video súper lindo y<br />

el proceso también fue muy lindo,<br />

muy eficiente, creo que los directores<br />

mientras más equipo y éxito<br />

tienen pueden lograr un proceso<br />

mucho más eficiente.<br />

‘’Di con tu ubicación y me<br />

quede en tu corazón’’ pura<br />

poesía dentro de este tema,<br />

¿le sale natural tanta poesía<br />

a Reik?<br />

- Esa línea en particular es de<br />

Maluma, pero sí, particularmente<br />

tenemos a Julio en el grupo, que<br />

lleva escribiendo constantemente<br />

hace 15 años. Hemos sido bien<br />

afortunados de podernos adaptar a<br />

los diferentes procesos y maneras de<br />

compartir y consumir música.<br />

¿Cómo fue la evolución de<br />

Reik? ¿Piensan en el algoritmo?<br />

- No pensamos tanto en el algoritmo,<br />

no somos tan jóvenes, nos<br />

enfocamos más en lo creativo, pero<br />

sí entendiendo que el ritmo debe<br />

ser ágil y constante. No te puedo<br />

hablar de algoritmo, pero sí que<br />

cada año escribimos de 30 a 40<br />

canciones, en ese sentido sí estamos<br />

muy al ritmo de lo que está<br />

sucediendo, pero no puedo explicar<br />

nada del algoritmo, eso se lo dejamos<br />

a la disquera y al managment.<br />

¿Cómo viven este tiempo<br />

de receso obligatorio de<br />

los shows?<br />

- La verdad es que para nosotros<br />

fue un tiempo que agradecimos,<br />

entendiendo que somos tremendamente<br />

afortunados de tener<br />

comida, casa y de no estar preocupados<br />

por lo que sigue luego de la<br />

pandemia, pero si es una realidad<br />

que nosotros empezamos en<br />

el 2004 y nunca habíamos parado<br />

por más de 2 o 3 meses porque no<br />

nos permitíamos darnos ese ‘’lujo’’,<br />

independientemente de que nos<br />

ha ido muy bien por muchos años<br />

y que podríamos dejar de trabajar<br />

un ratito considerable el miedo<br />

a perder lo que hemos construido<br />

era más grande que cualquier otra<br />

cosa, eso hizo que nos acostumbráramos<br />

a desatender a nuestras familias<br />

y vida personal de una forma<br />

muy exagerada y de pronto poder<br />

tener la oportunidad de quedarnos<br />

en casa sin la culpa de que otros<br />

están haciendo cosas grandes mientras<br />

uno está estancado fue algo<br />

que agradecimos un montón, no<br />

digo que somos unos pobrecitos,<br />

nosotros elegimos esta vida, pero<br />

pudimos volver a vivir estas cosas<br />

que habíamos desatendido por los<br />

últimos 16 años de nuestras vidas.<br />

Fuiste coach en La Voz, ¿qué<br />

significo eso para vos? ¿Cómo<br />

ves a los nuevos talentos?<br />

- Fue una experiencia súper interesante,<br />

no es algo que yo hubiera<br />

buscado, es una oportunidad que<br />

se dio y había tiempo para hacerlo,<br />

me tocó un súper equipo de trabajo<br />

y pude ver todo el talento que hay<br />

en el país, aunque La Voz México<br />

no se limita solo a mexicanos, sino<br />

que había gente de todos lados y es<br />

bien lindo poder compartir lo que<br />

uno ha aprendido a lo largo de los<br />

años con alguien que se muere de<br />

ganas de aprender y por otro lado<br />

también es interesante la reflexión<br />

de ver cuántas personas existen en<br />

el mundo con un talento enorme<br />

que se muere de ganas de estar en<br />

nuestro lugar, entonces eso hace<br />

que agradezca mucho más en donde<br />

estoy, fue un ejercicio para mí<br />

porque yo tengo mucha certeza en<br />

mi habilidad para cantar, pero hay<br />

mucha otra gente que también y es<br />

innegable que hay un factor enorme<br />

de suerte, es importante agradecer<br />

esa suerte. •<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

53


54 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong><br />

FOTOS: GENTILEZA CARLOS VIVES


¿Qué le aportaste a la versión<br />

de “Soy Cordobés”?<br />

- Tal vez le aporte la conexión, el<br />

mostrarles en qué punto nos conectamos,<br />

pero fundamentalmente que es<br />

una canción que Rodrigo estaba cantando<br />

y si yo me iba a pegar, si yo iba<br />

a estar ahí, tenía que entender como<br />

viajaba lo que él estaba haciendo. Entonces<br />

es conectarme con el cuándo<br />

oigo ese ritmo, la orquesta y a él, tengo<br />

que pegarme a ese sentimiento con<br />

el que el cantaba pero por supuesto<br />

dejando mi timbre que descubre esa<br />

conexión colombiana que está en el<br />

origen de lo que hace Rodrigo.<br />

¿Sentís que este tema en<br />

algún punto te lleva a la<br />

lírica Vives?<br />

- Claro, tenemos orígenes similares,<br />

nacemos de las primeras<br />

expresiones modernas de nuestras<br />

músicas tradicionales, del<br />

rio, de los pueblos anfibios, de<br />

lo que conocemos como cumbias<br />

y cuartetos, digamos que por<br />

diferentes caminos Rodrigo y yo<br />

estábamos viviendo de la misma<br />

fuente, eso nos conecta profundamente.<br />

Al escucharlo logro<br />

entender lo que estaba viviendo<br />

y cuál era el sentimiento que lo<br />

motivaba, además él era súper<br />

carismático y alegre, siento que<br />

eso también nos conecta.<br />

CARLOS VIVES<br />

“‘Soy Cordobés” es un himno”<br />

En un nuevo aniversario del fallecimiento de Rodrigo “El Potro” Bueno, el<br />

artista colombiano sumó su voz para homenajear al cantante argentino.<br />

La versión de “soy<br />

Cordobés” en cuarteto fue<br />

registrada en vivo en el mítico<br />

Estadio Luna Park en<br />

abril del año 2000, cuando<br />

el artista realizó 13 presentaciones<br />

consecutivas, marcando entonces un<br />

récord. Al registro de esos shows, Vives<br />

le sumó ahora su voz, dando así<br />

vida a este nuevo lanzamiento.<br />

“”Soy Cordobés” es un himno de<br />

Rodrigo, de sus seguidores y de toda<br />

POR FLORENCIA MAURO<br />

una región que cultivó el cuarteto,<br />

sus cumbias. Siempre entendí la conexión<br />

que teníamos con la música<br />

argentina y el fenómeno de Rodrigo,<br />

por la manera como llevó este<br />

sonido. Me recuerda todo lo que nos<br />

conecta: la alegría, la fiesta, el futbol.<br />

Para mí es un honor muy grande estar<br />

en esta canción”, expresó el artista.<br />

¿Qué destacás de Rodrigo?<br />

- Indiscutiblemente, y para no<br />

entrar a analizar si es su música, su<br />

letra o su sonido, sino que era su conexión<br />

con el público, con su gente.<br />

Creo que es lo más bonito, fuerte y<br />

energético ese carisma y esa alegría<br />

que le daba a la gente al escucharlo<br />

cantar. Eso se siente. Nunca lo vi en<br />

vivo, pero al ver los videos se puede<br />

sentir la felicidad que le producía la<br />

gente cuando estaba en el escenario.<br />

¿Qué te llevo a ser parte de<br />

esta canción?<br />

- Yo creo que las cosas se atraen,<br />

trabajar con mi música y hoy tener<br />

un grupo importante de argentinos<br />

en mi equipo me ha dado la oportunidad<br />

de estar en este homenaje<br />

que me parece importantísimo e<br />

increíble para traer un espíritu tan<br />

bonito como el de Rodrigo a estos<br />

tiempos y a las nuevas generaciones,<br />

poder arreglar las grabaciones<br />

y trabajar con su voz me parece<br />

algo muy bonito, tener la suerte de<br />

que me invitaran porque la gente<br />

que estaba trabajando ahí sabia de<br />

mi conexión profunda con Argentina<br />

y especialmente con la música<br />

de Rodrigo.<br />

¿Es esta versión de “Soy<br />

cordobés” es una “Canción<br />

Bonita”?<br />

- (Ríe) Es una canción muy bonita,<br />

“Soy Cordobés” es un himno,<br />

habla de algo muy particular, muy<br />

personal, de él, de ustedes, pero que<br />

podemos sentir nuestro con todo<br />

mi equipo como también el público<br />

de todo el mundo. Es muy difícil<br />

que hasta un esquimal por allá en<br />

Groenlandia no le de alegría escuchar<br />

Soy Cordobés, es una canción<br />

que ‘’prende un velorio’’•<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

55


Dillom y Fermin<br />

Dillom<br />

Fermín<br />

el tema. Estamos hablando de diciembre del año<br />

pasado, que fue cuando empezó todo el sistema<br />

creativo de este disco.<br />

En tu caso particular Fermín, tenés tu<br />

carrera como cantante, como artista,<br />

productor… ¿Cuál es tu zona de confort?<br />

- Fermín: Siento que es todo lo mismo, que<br />

todo pasa por el mismo lugar pero que ninguno<br />

es una zona de confort. Al revés, todo el tiempo<br />

estoy buscando desafiarme y hacer cosas nuevas<br />

que no tengan nada que ver entre sí. Mi rol es más<br />

artístico/creativo, por eso siento que va todo por<br />

el mismo canal y tienen la misma energía. Para mí<br />

es todo parte del mismo camino.<br />

Un nuevo álbum con acento cordobés<br />

El trabajo, que todavía no tiene fecha de salida, constará de 18<br />

canciones. Evar y Lamadrid son los otros dos productores presentes.<br />

POR JULIÁN MASTRÁNGELO<br />

¿Cómo es trabajar el uno con el otro y<br />

con los demás miembros del equipo?<br />

- Dillom: Somos un equipo que funciona muy<br />

bien. Venimos laburando juntos desde “Dudade”<br />

y se nota el crecimiento artístico y de calidad.<br />

Cada uno cumple una función y hay opiniones<br />

muy variadas, todos aportamos algo distinto al<br />

resultado final. Lamadrid es el hacker del grupo,<br />

con muy buen oído y gusto musical; Evar es el que<br />

nos devuelve al trap en las producciones y Fermín<br />

es mucho más creativo, más melódico, le digo “El<br />

Pibe Pentagrama”.<br />

Fermín: Hay un montón de cosas que me gustan<br />

de trabajar con Dylan. Soy alguien que no puede<br />

forzar el trabajar con algo que no me gusta o<br />

no soporto. Estos días que estuvimos trabajando<br />

canciones nuevas me di cuenta lo rápido que caza<br />

algunas cosas muy pequeñitas de la interpretación<br />

o detalles ultra específicos.<br />

Llevan un cierto desarrollo “clásico” en<br />

este proyecto<br />

- Fermín: Diría que tenemos un proceso como el<br />

de una banda. En el estudio es un ping pong constante<br />

de ideas o novedades. Me sorprende porque<br />

toda mi vida tuve bandas y es la primera vez que logramos<br />

un flujo de trabajo tan constante y rápido.<br />

desconexión y jornadas de trabajo de todo<br />

el día para adelantar su nuevo álbum, eso es lo<br />

que fueron a buscar Dillom y Fermín Ugarte a la<br />

provincia de Córdoba durante esta última semana<br />

junto a sus otros dos productores, Evar y Lamadrid.<br />

“Hace dos semanas que estamos a full. Al<br />

principio costó pero creo que llegamos a un punto<br />

zen y productivo“, afirmaron. “Lo importante con<br />

este tipo de viajes es saber administrar los tiempos<br />

de trabajo, descanso y producción”, completan.<br />

Después de haber lanzado “Opa” durante el<br />

mes de mayo, Dillom se prepara durante este año<br />

para presentar su álbum de estudio, con el que<br />

intentará lanzar 18 nuevas canciones. “En unos<br />

días ya volvemos a Buenos Aires para comenzar<br />

el proceso final del disco”.<br />

Con motivo de este viaje, ambos artistas se conectaron<br />

vía Zoom para hablar sobre su relación<br />

laboral, qué es lo mejor y lo peor de aislarse para<br />

trabajar y qué podrá esperar su público con la<br />

salida del disco.<br />

¿Cómo es el proceso de creación<br />

viviendo todos juntos en el estudio?<br />

¿Hay algún momento en el que ya no<br />

des más?<br />

- Fermín: El hecho de estar aislado y quedarnos<br />

24/7 en el estudio hace que las cosas fluyan<br />

de otra manera. Lo que sí me di cuenta es que son<br />

tiempos que hay que administrar muy bien, entre<br />

las horas de descanso, laburar algo nuevo, lo que<br />

ya estaba hecho… Venimos muy bien y estar acá<br />

suma un montón, eso es lo bueno<br />

Dillom: Claro, de lo único que tenemos que preocuparnos<br />

es terminar el disco, hacer música,<br />

comer y nada más.<br />

¿Cuánto trabajo creen que le falta todavía?<br />

- Fermín: Diría que tres o cuatro días más.<br />

Dentro de poco ya estamos en Buenos Aires de<br />

nuevo. La idea es volver con una idea del disco ya<br />

terminada y más adelante darle su finalización.<br />

¿Cómo desarrollaron Opa?<br />

- Dillom: Ese tema en realidad lo hicimos en la<br />

casa de Fermin antes de irnos de viaje por primera<br />

vez, a Chascomús. Habían sido cuatro días de<br />

hacer temas sin parar.<br />

Fermín: Durante el quinto día, que sería el de<br />

“descanso”, estábamos escuchando música tranquilos<br />

y empezamos a probar cosas con la flauta<br />

dulce, que es la que se termina escuchando en<br />

¿Qué sonido e imagen están buscando<br />

para el álbum?<br />

- Dillom: Estuve pensando que no voy a hablar<br />

tanto de con qué se va a encontrar la gente porque<br />

no me gustaría que vaya condicionada. Lo único<br />

que les diría es que vayan con la mente abierta y<br />

dispuestos a escuchar con auriculares de principio<br />

a fin como si fuera una película.<br />

Fermín: Solo añadiría que hay un poco de lo que<br />

Dillom ya hizo, algo nuevo y algo que se desarrolló<br />

realmente en profundidad.<br />

¿Cuántas canciones son?<br />

- Fermín: Son 18 canciones aproximadamente.<br />

Si hacemos vinilo vamos a tener que hacer<br />

doble incluso.<br />

¿Suelen frustrarse si algo no suena<br />

como les gusta durante esta recta final<br />

del álbum?<br />

- Fermín: Hasta ahora no nos pasó, por lo menos<br />

escribiendo cosas nuevas.<br />

Dillom: A veces me frustro cuando quiero escribir<br />

y siento que yo mismo me puse la vara muy alta.<br />

Hay barras que quizás no me gustan porque quiero<br />

ser perfeccionista y a los chicos les encantan. •<br />

FERMIN: MANUEL GALINDEZ. DILLON: @NASTYCHINCHILLA<br />

56 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

57


Nani<br />

- Me engancho mucho, por eso la canción, trata<br />

de estar enganchado de una persona y que esa<br />

persona no sepa lo que quiere mientras una está<br />

esperando enamorada esperando saber si esa persona<br />

se queda o se va.<br />

“<br />

Se vienen muchos lanzamientos”<br />

“Las Dos” es su primer corte bajo el sello de Ricardo Montaner, y<br />

cuyo video, dirigido por Marlene Rodríguez Miranda, fue grabado<br />

en el barrio porteño de Colegiales.<br />

POR FLORENCIA MAURO<br />

nani bargiano se despertó pero su sueño<br />

continúa. A los 18 años fue firmada recientemente<br />

por “Hecho A Mano”, la agencia de artistas que<br />

montó Ricardo Montaner. Como primer paso en<br />

conjunto lanzaron “Las Dos”, un canto al amor y a<br />

“engancharse” el uno con el otro. Grabado en Ciudad<br />

de México y producida por el mismo Montaner,<br />

Pablo Preciado (integrante de Matisse), Felipe<br />

Mejía y Alberto Hernández, este nuevo track<br />

cuenta con un videoclip ya disponible a través del<br />

canal oficial de NaniVEVO, creado recientemente<br />

y sustituyendo su anterior canal.<br />

“Las Dos” relata ese momento donde te sentis<br />

“enganchado” con alguien y esa persona no decide<br />

que quiere. Se pueden ver plasmadas las distintas<br />

situaciones que relata la letra en las capas de<br />

vídeo”, dice la cantante oriunda de Pergamino,<br />

Provincia de Buenos Aires..<br />

¿Cómo llegaste a tener un padrino así?<br />

- Me levante un día con un montón de likes y<br />

comentarios de Ricardo Montaner en mi Instagram<br />

en covers que hacía en ese momento, me<br />

súper emocione y días después recibí un mensaje<br />

de Leo Quinteros donde decía que querían saber<br />

de mí, así empezó todo. Leo me contó que me<br />

quería en su nueva discográfica llamada “Hecho<br />

a Mano”, me puse muy contenta y firmé el día en<br />

que declararon la cuarentena en Argentina.<br />

“Las 2” es un tema que trata de un enganche,<br />

¿te enganchás?<br />

¿Cómo fue grabar el video con Marlene?<br />

- Fue increíble, ya había tenido la oportunidad<br />

de hablar con ella alguna vez y es un amor. Es una<br />

persona muy organizada, nunca había estado en<br />

un rodaje tan organizado, tan lindo y que salga<br />

tan rápido. Estuvimos muy poco tiempo haciendo<br />

el video, me re sorprendió eso y estuvo buenísimo,<br />

me encantó como quedó el video y me re gustó<br />

trabajar con ella.<br />

¿De qué trata?<br />

- Cuenta la historia de la canción, va mostrando<br />

distintas capas en las que yo estoy con un<br />

muchacho, un día lo estoy esperando, otro día<br />

estamos súper felices juntos desayunando, otro<br />

día estoy diciéndole que me dé bola y así se va armando<br />

el video.<br />

Estuviste en el escenario de Villa María,<br />

¿qué te genera experiencias como esa?<br />

- Es una sensación que depende mucho del tipo<br />

de show que sea, nunca tuve la oportunidad de hacer<br />

un show propio con mi público y eso hace que<br />

sea más difícil porque no sabes cómo te va a recibir<br />

la gente, entonces lo primero que se te pasa por la<br />

cabeza antes de subir al escenario es ‘’que sea lo que<br />

Dios quiera’’ porque no es tu público y eso lo hace<br />

difícil, pero una vez que ya estás ahí todo fluye. En<br />

Villa María tenía 15 o 16 años y recuerdo que ese<br />

día fue increíble, por más que el público era otra<br />

onda a la mía, la pasé hermoso en ese escenario.<br />

¿Te resignás cuando algo es inevitable?<br />

- Cuando algo es inevitable dejo que pase, que<br />

venga lo que venga e intento aguantármela, eso<br />

en mi vida me dio bastantes disgustos, pero son<br />

cosas inevitables.<br />

¿Qué trabajo hicieron en Miami?<br />

- Viajé dos veces, el año pasado viaje a hacer<br />

sesiones de producción y composición y también<br />

para conocer a Montaner porque había firmado<br />

todo, pero no lo había conocido aun. Fue un viaje<br />

de pura música donde pude estar con distintos<br />

productores y compositores que me ayudaron a<br />

buscar mi camino y justo estando allá Montaner<br />

me invito a cantar con él, fue hermoso. También<br />

fui este año, donde estuve mucho tiempo en el<br />

estudio, produciendo, componiendo, haciendo de<br />

todo por mi proyecto, fue hermoso.<br />

¿Qué tan avanzado está el proyecto?<br />

- Bastante, estuvimos grabando un montón<br />

de canciones pero puede que algunas no salgan<br />

porque también las hicimos en un proceso de<br />

búsqueda. La idea fue ir al estudio a hacer mucho<br />

para poder armar mi proyecto con lo que me gustara,<br />

pero si, ya tenemos muchas cosas pensadas<br />

para después de Las 2.<br />

¿Cuáles son tus dos cosas más importantes?<br />

- Mi familia, que ahí incluyo a mis amigos también<br />

y la música, ambas están en el mismo nivel. •<br />

FOTO: GENTILEZA CZ COMUNICACIÓN<br />

58 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

59


MARÍA ISABEL<br />

- Creo que la única diferencia es como que creo<br />

más en mi misma. Hay más confianza. La forma<br />

en la que escribo no ha cambiado. Empiezo pensando<br />

en poesía, escribo lo que quiero y después<br />

creo una canción de eso. Pero ahora creo más que<br />

lo puedo hacer. Cuando empecé tenía el síndrome<br />

del impostor. No sabía si podía hacer esto o si<br />

pertenecía aquí. Ahora siento que debo estar aquí.<br />

¿Qué tres momentos fueron clave en<br />

tu carrera como para que ganes esa<br />

confianza en vos?<br />

- Siempre he cantado, desde chiquita. Cuando<br />

empecé High School en Nueva York fui a una<br />

escuela de artes y tenía que audicionar para estudiar<br />

vocal. Ahí sentí una confirmación, sentí que<br />

podía cantar. Luego, cuando estudiaba songwriting<br />

en la misma escuela. En ese momento yo solo<br />

escribía poesía y cantaba, pero no tenía canciones<br />

mías propias. Llevé mi primera canción y la reacción<br />

de mis compañeros y amistades me motivó<br />

a seguir escribiendo. El tercero, cuando lancé mi<br />

primera canción, “The 1”, que todavía era sin dinero,<br />

sin equipo, mi manager y yo solitos. Escribí<br />

la canción y la saqué entre amigos y seguidores de<br />

las redes sociales. Me fue muy bien y eso me confirmó<br />

que estaba en la carrera adecuada.<br />

“ A los cuatro años dije que iba a<br />

ser cantante y todavía no creo lo<br />

que estoy haciendo”<br />

La artista dominicano-estadounidense presentó “No Soy Para Tí”, un<br />

nuevo episodio tras el lanzamiento de su EP debut, “Stuck in the Sky”.<br />

POR JOSEFINA ARMENDARÍZ<br />

desde los ángeles, california, habla de su<br />

corta, pero enérgica carrera. El camino que comenzó<br />

con “The 1” en 2020 catapultó una seguidilla<br />

de sencillos y su golpe más sólido: el lanzamiento<br />

su EP debut, Stuck in the Sky (<strong>2021</strong>).<br />

María Isabel es poeta. Si bien atribuye sus<br />

orígenes en la música a la poesía, continúa<br />

usando ese método para componer. Pero hay<br />

algo que cambió desde sus comienzos: la fe en<br />

ella misma. “Cuando empecé tenía el síndrome<br />

del impostor. No sabía si podía hacer esto o si<br />

pertenecía aquí. Ahora siento que debo estar<br />

aquí”, celebra.<br />

La artista conserva su sencillez y se sorprende<br />

a diario con todo lo que está sucediendo con su<br />

música: millones de streams, una gira por Estados<br />

Unidos por delante, la aprobación de sus colegas,<br />

entre otras buenas noticias.<br />

Ahora, se prepara para salir de gira por Estados<br />

Unidos y aspira a viajar por el mundo con su música<br />

cuando el mundo lo permita.<br />

¿Cómo te sentís con lo último que está<br />

sucediendo en tu música?<br />

- Honestamente, como que no lo creo. Muy orgullosa,<br />

muy agradecida de que esté gustando mi<br />

música y de que estoy haciendo lo que amo.<br />

¿Te detenés a pensar en tu crecimiento?<br />

- No sé. Hace dos años que no sabía cómo llegar<br />

hasta aquí, cómo empezar en la música, cómo<br />

hacer lo que quería hacer. Poder sacar canciones<br />

y que les vaya bien en las portadas y con la gente,<br />

me hace sentir muy agradecida, pero todavía no<br />

lo creo. Con la cuarentena y sin haber visto a mis<br />

fans en persona, se siente como una locura.<br />

¿Qué cambió en vos en este tiempo?<br />

¿El EP salió como esperabas?<br />

- Honestamente, no. Escribí la mayoría de esas<br />

canciones en Nueva York, antes de llegar a LA. No<br />

estaba haciendo música todavía, recién salía de la<br />

universidad y trabajaba part-time, hacía música<br />

cuando tenía tiempo y energía, con mis amigos de<br />

la universidad. No tenía planes de sacar un álbum<br />

y que esas canciones fueran un grupo juntas. Terminó<br />

así y estuve orgullosa de lo que hice, pero<br />

no era mi plan así que me sorprendió mucho.<br />

¿Qué es lo que más te gusta de cómo<br />

se dio tu carrera?<br />

- Todo. Cómo puedo elegir. A los cuatro años<br />

dije que iba a ser cantante y todavía no creo lo<br />

que estoy haciendo.<br />

¿Cómo te sentís cuando cantás en español<br />

a diferencia de hacerlo en inglés?<br />

- Empecé en inglés porque estoy viviendo en<br />

Estados Unidos y la escuela también era todo en<br />

inglés. En casa, con mi familia y cuando voy a<br />

República Dominicana o visito a mis padres en<br />

Nueva York, todo es en español. Muchas de mis<br />

amistades no hablan en inglés, creo que es importante<br />

para mí para saber que mis abuelos podrían<br />

escuchar mis canciones y entender qué estoy diciendo.<br />

Pero con escribir, hay muchas cosas que<br />

no se traducen bien, que es mejor explicar en<br />

español. Es importante para mí tener ese espacio.<br />

Ahora tengo una mezcla en la cabeza y me sale<br />

spanglish (se ríe).<br />

¿Cuál es tu canción propia preferida?<br />

- Honestamente, no escucho tanto mis canciones<br />

después de que salgan, pero ahora que me voy<br />

de gira por Estados Unidos estuve escuchándolas<br />

para elegir un setlist y creo que “atrapada en el<br />

cielo” es mi favorita ahora. Escribí “Stuck in the<br />

Sky”, la versión en inglés, primero, pero cuando<br />

escribí la versión en español sentí que esa era la<br />

original. Me gustó más. •<br />

60 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

61


CHITA<br />

las cosas…<br />

- ¡Recontra! De hecho hay mucha gente que<br />

siente celos. Es algo muy delicado y especial y siento<br />

que es sano hablar de lo que uno le pasa. Sino se<br />

arma un monstruo atrás tuyo. Para mí fue sanador<br />

y espero que para otra gente también. Le letra va<br />

y viene entre que es una loca que tiene celos y, por<br />

otro lado, que no quiere ser de esa manera. Ojalá<br />

pueda ayudar a otra persona a darse cuenta que no<br />

está loca y que tiene que compartir lo que le pasa.<br />

¿Te sentís vulnerable?<br />

- Sí, antes me costaba más, lo fui trabajando<br />

mucho. Definitivamente, cuando saqué esta<br />

canción – que habla de lo que me pasa y la está<br />

escuchando mucha gente – yo venía re arengada<br />

y la saqué y pensé “Nooooo, ahora todos saben lo<br />

que me pasa”. Pero después de pasar ese miedito,<br />

lo disfruto. Creo que la transparencia está buenísima,<br />

pero la gente quizá no sabe que de este lado<br />

estamos re parana.<br />

¿Creés que esta canción marca un<br />

parámetro?<br />

- Los últimos dos años fue bastante de ir<br />

cambiando con el tiempo. Cuando se empieza,<br />

hay mucha transformación. Pero esta forma<br />

de escribir, esta letra, marcó algo y me gustaría<br />

inclinarme para ese lado, el de la transparencia<br />

y la honestidad. Hay algo más jugoso, cuando<br />

escuchás una letra así te toca una fibra adentro.<br />

Siempre escucho las letras de los temas con mucha<br />

atención porque me parece muy importante.<br />

Creo que de ahora en más va a ser un requisito<br />

para mis canciones.<br />

“Me gusta hacer música que<br />

dure en el tiempo”<br />

La artista lanzó “Lo Que Hace Conmigo”, el primer adelanto de su<br />

próximo álbum.<br />

producida por nico cotton y co-escrita<br />

junto a su colega Cazzu, la canción desembarca<br />

en una lírica mundana y cercana: “Esta forma de<br />

escribir, esta letra, marcó algo y me gustaría inclinarme<br />

para ese lado, el de la transparencia y la<br />

honestidad”, confiesa.<br />

Con un EP, un LP y cinco singles, la multifacética<br />

artista trabaja en su próximo disco – aunque aún<br />

no define si se trata de un EP o LP – junto a Nico<br />

Cotton. “Ustedes no se esperan lo que va a pasar<br />

con las canciones que estamos haciendo”, anticipa.<br />

POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ<br />

¿Qué aportó este tema al universo Chita?<br />

- Me encantaría decir que es mi tema bolichero,<br />

pero definitivamente no lo es. Es un reggaetón,<br />

más movido, pero tiene su profundidad. Para mí<br />

hasta ahora es mi mejor tema. Es un tema urbano,<br />

pero la letra tiene algo que por lo menos a mí<br />

me hace sentir muy identificada. Es muy honesto<br />

también, eso es lo que estaba tratando de buscar<br />

para esta canción.<br />

¿Qué repercusión querés que tenga?<br />

- Con esta canción, me encantaría que llegue a<br />

todo el mundo, aunque sea físicamente imposible.<br />

Me gusta hacer música que dure en el tiempo. Así<br />

que con suerte quizá esta canción, por más que<br />

sea un reggaetón, creo que la letra y la cadencia<br />

tienen algo que puede hacer que dure más tiempo<br />

y que la gente conecte de otra manera. Mi deseo<br />

es que perdure en el tiempo y que todos y todas<br />

las celosas sigan escuchándola como un himno.<br />

Qué herramienta la música para decir<br />

¿Cuál es tu margen para experimentar?<br />

- Me gusta. A veces es un problema, porque<br />

uno está en una posición de su carrera donde<br />

tiene que marcar un camino y yo siento que me<br />

interesan tantas cosas que voy pingponeando. Me<br />

encanta probar cosas, me la paso probando. Quizá<br />

en este nuevo proyecto pueda meter bocados<br />

de cosas nuevas que en un disco se justifican más.<br />

¿Cómo es Francisca más allá de la música?<br />

- Francisca y Chita se parecen en muchas cosas<br />

pero en otras no, sino Chita no podría existir. Yo soy<br />

muy tímida. Lo trabajé mucho y bajó con el tiempo,<br />

pero soy más tranquila. Chita no es nada tranquila, es<br />

como una especie de alter ego. Cuando soy Chita me<br />

permito un montón de otras cosas que como Francisca<br />

no tanto. Cuando hay que subirse al escenario,<br />

tenés que agarrarte de algo. Si sos tímido es terrible.<br />

¿Qué es lo que más te gusta de<br />

hacer música?<br />

- Me encanta ser parte de esta era. Siento que es<br />

fácil ser autodidacta. Yo estudié un montón, pero<br />

veo que hay muchas cosas al alcance de la mano<br />

en esta época: programas para grabarse a sí mismo,<br />

la comunicación, Instagram, un lugar donde<br />

podés hacerte marketing a vos mismo. Valoro<br />

todas esas cosas que permiten a uno ser independiente.<br />

Y lo malo, creo que hay una proliferación<br />

de los haters cuando uno se muestra, cualquiera<br />

puede entrar y comentarte cosas horribles. A mí<br />

me tiene sin cuidado, en su momento me puse<br />

mal, pero ahora siento que significa que la gente<br />

te está escuchando. •<br />

FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC ARGENTINA.<br />

62 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

63


CHET FAKER<br />

Encontraba el espacio, este Hotel Surrender donde<br />

fundamentalmente estaba bien – aún cuando<br />

no estaba 100% feliz en mi vida – pero descubrí<br />

que podés estar feliz y alegre aún cuando las cosas<br />

no son felices o alegres. A veces creemos que<br />

tenemos que tener una razón para ser felices o<br />

“pedirnos permiso”, pero con este disco descubrí<br />

que no es el caso. Podés sentirte bien, no todo el<br />

tiempo, pero tener esos momentos pequeños de<br />

sentirte bien. La música me ayudó a encontrar ese<br />

lugar. Empecé a grabar música que surgía cuando<br />

jugaba, más que pensar una idea, jodiendo en el<br />

piano, por ejemplo. Dejé que pase lo que pase.<br />

¿Podés relacionar esto con la pandemia?<br />

- Probablemente, sí. Es imposible separarlos,<br />

pero creo que para mí fue algo más que un antídoto<br />

a lo que pasa en el mundo. En este álbum hay<br />

reflexión y antídoto, pero sobre todo saca negatividades<br />

y nos desafía, porque habla de que podemos<br />

estar bien. Creo que tiene que ver con esta idea de<br />

humanidad de admitir que las cosas no están bien,<br />

pero que hay que sacar lo mejor de ellas.<br />

¿Cómo es Chet Faker y cómo es<br />

Nick Murphy?<br />

- Chet Faker es muy inmediato, es muy generoso,<br />

no es paciente, no espera. Solo dice: “Esta es la<br />

onda”. La música sale de mí, pero está muy pendiente<br />

de los oyentes y de la música. Es música por<br />

amor a la música. Nick Murphy es más enfocado<br />

en el proceso, mis propósitos, lo comparto pero<br />

los oyentes no son la principal prioridad. Algunos<br />

entran en viaje, pero es diferente. Hay música que<br />

pide al oyente que la acompañe y hay música que<br />

no lo hace. Me gustan ambos tipos de música, pero<br />

a mucha gente no, quizá porque están ocupados o<br />

tienen mucho en qué pensar en sus vidas. Así que<br />

creo que la diferencia está ahí. Nick Murphy puede<br />

hacer que suceda más en la música y Chet Faker es<br />

más apto para todo público, más PG13.<br />

“<br />

Dejé que la música guiara el<br />

camino”<br />

Su último trabajo, Hotel Surrender fue escrito, grabado y producido<br />

por el propio Nick Murphy y mezclado por Dave Fridmann (Tame<br />

Impala, MGMT, entre otros.).<br />

POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ<br />

edificado en diez canciones, hotel surrender<br />

es el álbum más positivo que el artista ha creado,<br />

asegura. “Encontré el espacio, este Hotel Surrender<br />

donde descubrí que podés estar feliz y alegre<br />

aún cuando las cosas no son así”, indica desde su<br />

estudio en la cálida Nueva York de verano.<br />

Nick Murphy creó su alter-ego Chet Faker en<br />

2011 como una expresión de su amor por el jazz y<br />

de hacer música por puro placer. Con este nuevo<br />

LP, el artista busca ser una compañía agradable:<br />

“Personalmente, tengo los discos que me llevan a<br />

los 18, 19 o donde sea. Espero que este álbum sea<br />

eso para alguien”.<br />

¿Por qué creés que hiciste algo feliz ahora?<br />

- Es una pregunta grande. En Hotel Surrender<br />

dejé que la música guiara el camino. No llevé una<br />

idea de qué música quería hacer al estudio. Iba<br />

al estudio, me rendía y hacía check in de cómo<br />

estaba, por eso Hotel Surrender. No iba en busca<br />

de algo que no tenía, aceptaba qué me pasaba.<br />

A más lo hacía, las canciones felices aparecían.<br />

¿Qué necesita una canción para ser<br />

parte de tu proyecto?<br />

- Siempre busco la identidad. Como cuando<br />

encontrás una persona y se distingue por su brillo,<br />

su identidad. Con las canciones es lo mismo,<br />

son como las personas. La canción vale la pena si<br />

es muy “como ella” y no se parece a otras. Si tiene<br />

una personalidad, carácter o identidad. Esa es una<br />

parte. La otra es qué tiene para decir, porque esto<br />

puede pasar con los beats también, pero la canción<br />

tiene que tener algo para contar, un mensaje que<br />

considero importante para cantar en ella. Identidad<br />

es la palabra. Una personalidad completamente desarrollada<br />

que no quiere sonar a otra cosa.<br />

¿Cómo te gustaría que se escuchen<br />

estas canciones?<br />

- Con Chet Faker intento que funcione si una<br />

persona quiere oír la música con sus headphones<br />

y entrar en el viaje. Pero este disco tiene como un<br />

esqueleto muy rítmico que hace que pueda estar<br />

en una fiesta o sonando de fondo en reuniones de<br />

amigos. Probablemente porque vivo en Nueva York<br />

siempre paseo y me gusta pensar que mi música no<br />

suena rara si sale de un auto, por ejemplo. Estaría<br />

bueno que suene fuerte y con gente; pero también<br />

en los headphones – así escucho yo –. •<br />

FOTO: WILLY LUKAITIS.<br />

64 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


LIVESTREAMS<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

65


MILKY CHANCE / CLEMENS REBBEIN<br />

“ Colorado” tiene una vibra<br />

potente”<br />

Luego de más de un año y medio sin nuevas canciones,<br />

el dúo alemán se volvió a encontrar y planea lanzar más<br />

sencillos este año y un álbum en 2022.<br />

POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ<br />

“colorado” es una canción en la que regresan<br />

a sus orígenes como dos amigos amantes de la música<br />

con nada más que tiempo y ambición que en el<br />

juego, cuentan. Con el aislamiento, el guitarrista y<br />

cantante Clemens Rehbein y el bajista y percusionista<br />

Phillipp Dausch se encontraron sin agenda,<br />

shows ni deadlines: “Éramos libres, podíamos ir al<br />

estudio y hacer música, pero no teníamos planes<br />

de lanzarla. Se sintió casi como en nuestros comienzos<br />

con el primer álbum”, revela Rehbein.<br />

Regresan con un nuevo lanzamiento,<br />

¿qué se siente?<br />

- Me siento bien. Es emocionante sacar música<br />

nueva luego de casi un año y medio. Pasamos<br />

mucho tiempo en el estudio trabajando en música<br />

nueva, es lindo mostrársela a la gente y hablar con<br />

gente de otras ciudades, países. Sobre todo, porque<br />

no salimos de gira hace más de un año y medio.<br />

Están de nuevo en la misma ciudad,<br />

¿qué es lo mejor de eso?<br />

- Estamos en la misma ciudad de nuevo y pasamos<br />

mucho tiempo en el estudio. Antes, en el<br />

tercer álbum, reservábamos estudios e íbamos dos<br />

semanas seguidas – que también es lindo – pero<br />

con el COVID las cosas cambiaron. Fue importante<br />

tener la oportunidad de ir al estudio, somos<br />

afortunados de tener nuestro espacio aquí, ayuda<br />

a la música nueva.<br />

¿Qué aportó “Colorado” al universo de<br />

Milky Chance?<br />

- Definitivamente diría que en comparación a<br />

lo de antes es más potente, tiene una vibra potente,<br />

lo anterior es más chill. Todavía tiene una cuota<br />

de melancolía, habla de tratar con un corazón roto,<br />

emociones como el enojo, pero también es sobre<br />

compensar. Salirse de la realidad porque por momentos<br />

es agobiante. La mayor diferencia es su vibe,<br />

no es agresiva pero para nosotros es medio punk.<br />

¿Qué descubrieron con esta canción?<br />

- La canción muestra un lado nuestro – y de<br />

nuestras personalidades – que siempre estuvo ahí<br />

pero no expresábamos mucho en nuestra música.<br />

El sentimiento de “fuck it”, “let’s get wasted, high<br />

or whatever porque no puedo con esto ahora”.<br />

Es un poco destructivo, pero me puedo vincular<br />

con eso. Creo que eso no tenía mucho espacio en<br />

nuestra música, pero ahora sí.<br />

La pandemia les dio la oportunidad de tomar<br />

un respiro, ¿por qué creés que es así?<br />

- Para nosotros, fue especial porque desde el primer<br />

aislamiento nos encontramos en la situación<br />

de no tener agenda, deadlines ni shows. Éramos<br />

libres, podíamos ir al estudio y hacer música, pero<br />

no teníamos planes de lanzarla. Se sintió casi como<br />

en nuestros comienzos con el primer álbum. Éramos<br />

totalmente libres y nada nos presionaba, después<br />

seguimos, pero el año pasado fue diferente.<br />

Todos estaban tomando un respiro. Se sintió bien.<br />

Para nosotros fue bueno reflexionar dónde estábamos<br />

como banda, de los últimos ocho años de<br />

banda, nuestra evolución, los errores, los aprendizajes…<br />

Eso es un proceso muy importante.<br />

¿Son optimistas con lo que está<br />

sucediendo en el mundo?<br />

- Creo que lo que deseo es que todos veamos<br />

esta pequeña crisis – digo pequeña porque hay<br />

más grandes sucediendo – como una oportunidad<br />

para volver a pensar cómo actuamos. Hay posibilidades<br />

de cambiar cómo actuamos. Es duro,<br />

imagino que cuando todo vuelva a su curso todos<br />

van a seguir como si nada.<br />

¿Cuál es tu mayor esperanza con<br />

esta canción?<br />

- Cuando lanzás una canción esperás que sea<br />

bien recibida por todos. Especialmente queremos<br />

que le guste a nuestros seguidores y fans, pero<br />

también nos gustaría atraer gente nueva. •<br />

ANTHONY MOLINA<br />

66 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

67


68 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong><br />

ANTHONY MOLINA


TAINY Y YANDEL<br />

“Disfrutamos como la primera vez y<br />

tenemos una química súper cool”<br />

Después de 16 años trabajando juntos en diferentes proyectos, los artistas quisieron homenajear ese<br />

tiempo con el lanzamiento de su álbum Dynasty –lanzado a través de un evento a nivel global donde<br />

ocuparon algunos de los estadios más importantes del mundo-.<br />

POR SANTIAGO TORRES<br />

El primer sencillo,<br />

“Deja Vu”, consolidó el<br />

lanzamiento, que rinde<br />

homenaje a los Chicago<br />

Bulls de los años noventa<br />

y contó con la participación<br />

de Rauw Alejandro como actor<br />

en su videoclip oficial. El evento en<br />

Puerto Rico contó con la asistencia<br />

de más de 1,200 fanáticos que recibieron<br />

una presentación exclusiva,<br />

un adelanto de “Si Te Vas” y el<br />

estreno mundial de “Deja Vu”. En el<br />

vídeo se ven las chaquetas personalizadas<br />

de edición especial diseñadas<br />

por el renombrado diseñador<br />

de moda Jeff Hamilton, cuyas chaquetas<br />

se han visto en leyendas de<br />

la NBA como Michael Jordan, Kobe<br />

Bryant y Lebron James<br />

Ese homenaje continúa con<br />

“Una Más”, segundo single en colaboración<br />

con el puertorriqueño<br />

Rauw Alejandro – quien llega<br />

luego de haber marcado la cima del<br />

<strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100 con<br />

“Todo De Ti” -. La canción ofrece<br />

el característico dembow y reggaetón<br />

de Yandel, combinados con<br />

los sintetizadores, lazos, saltos de<br />

batería y las fusiones eclécticas de<br />

Tainy, junto a los versos de Rauw.<br />

Los artistas presentaron “Deja Vu”<br />

de manera virtual, con una proyección<br />

libre y gratuita: la fecha elegida para<br />

esta toma de estadios a nivel global fue<br />

el 1 de julio, siendo el Movistar Arena<br />

el lugar elegido en la Argentina.<br />

¿Qué diferencias hay con el<br />

Tainy de 16 años en el estudio<br />

y el actual empresario?<br />

- Tainy: Ya tenemos más experiencia<br />

gracias a Dios. Igualmente,<br />

en ciertos momentos se ve como el<br />

principio. Está bueno tener presente<br />

los inicios a la hora de trabajar y saber<br />

quién te dio una mano o te abrió<br />

la puerta como Yandel. Se siente<br />

como si fuera el primer día que estamos<br />

en el estudio, disfrutamos como<br />

la primera vez y tenemos una química<br />

súper cool. Queríamos sacarle<br />

provecho a eso y presentar un disco<br />

donde la gente lo pudiera ver.<br />

Yandel, ¿qué pensás de Tainy<br />

como artista?<br />

- Yandel: Desde que lo vi con 14<br />

años con su propia música sabía que<br />

era una súper estrella. Los ritmos<br />

antes eran más sucios y él, ya de pequeño,<br />

sabía hacer música limpia.<br />

Tiene la disciplina, el enfoque y el<br />

respeto, todas las cualidades para ser<br />

quien es hoy. Este proyecto es de mis<br />

preferidos, me encanta la música y<br />

lo que él hace.<br />

¿Por qué únicamente<br />

colaboraciones con Rauw<br />

y Saint JHN?<br />

- Tainy: Podríamos hacer el disco<br />

completo de colaboraciones, pero<br />

queríamos darle más enfoque a que<br />

supieran cómo se escucha la mezcla<br />

entre Yandel y yo. En canciones<br />

como “Una Más”, sentíamos que<br />

ya estaba ready pero teníamos que<br />

llevarla a otro lugar, ahí es donde<br />

entra Rauw, que cuando la escuchó<br />

le encantó y fue todo realmente orgánico.<br />

En el caso de Saint JHN fue<br />

algo parecido, era un sonido no tan<br />

conocido por nosotros así que fue<br />

una gran incorporación.<br />

¿La velocidad con la que<br />

graban actualmente la consideran<br />

un valor agregado?<br />

- Yandel: Antes nosotros tardábamos<br />

dos años para hacer un disco<br />

entre que conseguíamos las colaboraciones,<br />

papeles y demás. En este caso,<br />

con Tainy, grabamos todo en una<br />

semana y él ya estaba dándole a la<br />

producción para que fuera todo muy<br />

rápido. Eso le da frescura y es lo del<br />

momento, es lo que está sonando.<br />

¿Cómo trabajan las letras?<br />

- Yandel: Tenemos un equipo y<br />

personas como Gaby Morales que<br />

me encanta lo que hace. He colaborado<br />

con varios compositores<br />

porque siempre he compuesto mis<br />

canciones, pero me gusta darle la<br />

oportunidad a otras personas para<br />

que busquen su manera de pensar.<br />

Me encanta interpretar canciones de<br />

compositores como ellos.<br />

Tainy: Podemos hacer las cosas entre<br />

los dos, pero me parece que cuando<br />

trabajamos en equipo podemos hacer<br />

que sea mucho más rápido y fluya<br />

mejor. Tenemos diferentes mentes,<br />

pero estamos en la misma página, es<br />

un trabajo grupal muy grande.<br />

¿Cómo encararon este<br />

proyecto?<br />

- Tainy: Al principio entramos<br />

como artista, productor o compositor<br />

pero a lo largo del camino<br />

vemos todo lo que podemos seguir<br />

alcanzando. Vi que en el concepto<br />

que teníamos del disco había una<br />

posibilidad muy grande de que la<br />

gente se sintiera parte de esto, por<br />

eso sacamos el merchandising junto<br />

a diferentes marcas. Son cosas que<br />

nos encantan y seguimos viendo que<br />

más puertas se siguen abriendo.<br />

Yandel: Me siento feliz de todo<br />

el éxito que tiene Tainy, su éxito es<br />

mi éxito y sé que él siente lo mismo.<br />

Siempre hemos trabajado como familia<br />

y se demuestra, no es algo que<br />

hacemos para disimular.<br />

¿Qué conocen del movimiento<br />

que está surgiendo en<br />

Argentina?<br />

- Yandel: Cazzu es una gran exponente,<br />

está representando a Argentina<br />

en todo el mundo. Me gusta<br />

mucho lo que hacen y en la unión<br />

está la fuerza. Hay que dejar los orgullos<br />

y crecer juntos para seguir<br />

expandiendo el género y representar<br />

el nombre de la Argentina.<br />

¿Qué les dirían a los jóvenes<br />

productores?<br />

- Yandel: Nosotros somos dos<br />

chamaquitos que creímos en un movimiento.<br />

No teníamos herramientas<br />

al principio, trabajamos para conseguirlas.<br />

Trabajen duro y sepan qué<br />

quieren hacer mañana.<br />

Tainy: Uno tiene que trabajar para<br />

ser uno mismo, que es lo que te va<br />

a diferenciar de los demás y de los<br />

que admiras. Siempre aparecen las<br />

oportunidades así que hay que aprovecharlas<br />

y que no te agarren desprevenidos.<br />

Es solamente creer en ti<br />

y trabajar duro. •<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

69


presenta MORPEI<br />

FOTO: GENTILEZA BILLBOARD BOLIVIA<br />

70 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


LIVESTREAMS<br />

“Hay mucha gente<br />

con ansias de<br />

música”<br />

Agustín Morales, mejor conocido como Morpei, es uno de los músicos<br />

más importantes de Bolivia. Nacido en Cochabamba y con residencia<br />

en Los Ángeles, logró posicionar su música en todo el mundo.<br />

POR VITORIO LEMA<br />

En la corta carrera que<br />

lleva como músico, el DJ<br />

y productor ha puesto a<br />

bailar a miles de personas<br />

importantes escenarios, clubes<br />

y festivales, entre los que se destaca<br />

su participación en Coachella 2019<br />

ante siete mil personas. Su trabajo<br />

puede escucharse en SoundCloud,<br />

Spotify, ITunes, Apple Music y otras<br />

plataformas.<br />

Estás viviendo en Los Ángeles<br />

pero desde que comenzó<br />

la pandemia te encuentras<br />

en Bolivia ¿Qué encontraste<br />

en la escena electrónica<br />

Bolivia?<br />

- Noto que creció bastante. Cuando<br />

yo empecé existía una necesidad<br />

de irse del país, tanto en la actuación<br />

como en la música. Siento que<br />

Bolivia tenía un techo. Por eso me<br />

tuve que ir para romper ese techo.<br />

Pero ahora está cambiando todo.<br />

La llegada de <strong>Billboard</strong> Bolivia lo<br />

demuestra, es un antes y un después.<br />

Esto va a poner techo esté más alto.<br />

Me impresionó este año Cochabamba.<br />

Cuando la pandemia termine la<br />

agenda se va a disparar. Hay mucha<br />

gente con ansias de música.<br />

¿Crees que esto va a favorecer<br />

tanto a los músicos que<br />

residen acá como a los que<br />

están fuera del país?<br />

- Por supuesto. En Bolivia hay dos<br />

tipos de artistas que son muy importantes,<br />

uno es el que se queda promoviendo<br />

el arte de acá, y el que sale<br />

afuera para llevar la cultura boliviana<br />

hacia el mundo. Los dos tienen<br />

la misma importancia para el crecimiento<br />

del país. Y pienso que tanto<br />

los de afuera como los de adentro<br />

tienen que estar en contacto.<br />

¿Cómo estás pasando la<br />

pandemia?<br />

- Me quedé toda la pandemia acá<br />

en Bolivia. Estoy desde Carnaval del<br />

año pasado. Tuve varios bloqueos<br />

creativos durante este periodo. Creo<br />

que se debió a la falta de viajes y<br />

presentaciones. Pero ahora que se<br />

empieza a abrir un poco de todo estoy<br />

volviendo a inspirarme.<br />

¿Pudiste hacer música?<br />

- Si. Me he dedicado a hacer música,<br />

aunque no pude hacer mucho<br />

porque mi estudio está en Los Ángeles.<br />

En este tiempo logramos entrar<br />

a los charts de <strong>Billboard</strong>, así que<br />

estoy muy orgulloso por eso. Nos<br />

convertimos en la primera disquera<br />

boliviana en entrar al top 100 de<br />

<strong>Billboard</strong>. Qué te puedo decir. He<br />

vivido en una montaña rusa de sentimientos.<br />

También estuve haciendo<br />

algunos live streams, que creo que<br />

llegaron para quedarse.<br />

¿Cómo es tu proceso de<br />

grabación?<br />

- Sinceramente le meto mucho<br />

trabajo. Aproximadamente 12 horas<br />

al día. De todas formas, no estoy<br />

haciendo todo el tiempo músico,<br />

hay muchas cosas para hacer. Desde<br />

pistas hasta ocuparse de las giras,<br />

la calendarización de los shows, la<br />

coordinación con sellos, y demás.<br />

Trato de mantenerme ocupado. Si<br />

te referís a la hora de crear música<br />

mi proceso se basa en sentarme en<br />

la PC y simplemente dejarme llevar<br />

y ver qué pasa. A veces comienzo<br />

por el bajo, a veces por el vocal, por<br />

los drums. Lo ideal es sentarte, abrir<br />

todo y comenzar a trabajar. No hay<br />

que esperar que la inspiración llegue<br />

sola. También es importante ir combinando<br />

distintos trabajos para no<br />

aburrirte.<br />

Uno de tus grandes íconos<br />

fue haber tocado en Coachella<br />

¿Cómo recordás ese<br />

concierto?<br />

- Fue una sorpresa, yo no estaba<br />

en el line up. La verdad que es algo<br />

inexplicable. Recuerdo que tenía<br />

que tocar en un after party de esa<br />

ciudad. Por esa razón viajé a Coachella.<br />

Un primo me consiguió una<br />

acreditación de artista y entonces<br />

puede pasar al festival. Yo estaba<br />

caminando por el camping, medio<br />

y me agarró un muchacho y me dijo<br />

“Morpei, ¿Qué haces acá? ¿Tienes<br />

tu USB contigo?” Yo siempre llevo<br />

mi música. “Acá lo tengo”, le dije. Y<br />

me dijo “vas a tocar un set de dos<br />

horas”. No lo podía creer. Así fue<br />

como terminé tocando para siete<br />

mil personas. •<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

71


Mica Racciatti<br />

Uniendo<br />

fuerzas con<br />

Lula Bertoldi<br />

de Eruca<br />

Sativa<br />

“El Mito”, es el primer corte de<br />

“Set Eléctrico” su próximo álbum<br />

que se editará a fines de año.<br />

la cantante y compositora rosarina presenta<br />

su nuevo single. La canción cuenta con la<br />

voz y energía de Lula Bertoldi (Eruca Sativa). “El<br />

Mito” es una invitación a la reflexión como sociedad,<br />

enmarcada en una melodía potente con riffs<br />

de guitarra y una poderosa base rítmica.<br />

Las voces de la dupla femenina cantan realidades<br />

que suenan en nuestra sociedad actual. En<br />

palabras de la banda: “Para nosotros es importante<br />

que la gente pueda escuchar el mensaje, poder<br />

mirar al otro, no mirarse siempre el ombligo. A<br />

través de la música intentamos dar ese mensaje<br />

siempre y esta canción es una muestra de eso.<br />

Queremos interpelar a la gente por lo que siente,<br />

es lo más importante como banda. Poder contar<br />

con Lula en este camino es para nosotros un sueño<br />

hecho realidad y grabar junto a ella en el estudio<br />

fue una experiencia muy enriquecedora. Ojalá<br />

cuando escuchen el tema sientan toda la energía<br />

que se vivió al grabarlo”, indica la artista.<br />

La banda está integrada por Mica Racciatti en<br />

voz, Denis Martínez en bajo, Martin Buszano en<br />

guitarra y Matías Calvin en batería. •<br />

FOTO: GENTILEZA GM MÚSICA<br />

72 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


Vesta Lugg<br />

“ Viven muchas mujeres<br />

dentro de mí”<br />

La artista chilena radicada en Canadá lanzó “Violeta”, una<br />

canción inspirada en su relación con PG y que funciona<br />

como adelanto de su próximo álbum.<br />

POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ<br />

FOTO: GENTILEZA BOCA PR.<br />

la pandemia trajo varias cosas negativas y<br />

otras positivas, pero una de las enseñanzas que<br />

está dejando es la de transformar lo malo en algo<br />

bueno, valioso y disfrutable. Eso es lo que hizo<br />

Vesta Lugg al crear “Violeta”, producida a distancia<br />

junto a Iberé Fortes.<br />

Al atravesar la cuarentena desde la casa de sus<br />

padres en Canadá y lejos de su pareja, la artista<br />

chilena se inspiró en crear un mundo de fantasía<br />

para poder sortear la distancia: “Este planeta<br />

se crea porque yo no podía ver a mi pareja y<br />

tuvimos que mantenernos conectados por nueve<br />

meses. Nuestro amor se vio nutrido gracias a este<br />

universo de fantasía”, confiesa.<br />

Como ya vimos en sencillos anteriores como<br />

“El Contrato”, es una artista que vela por las mujeres.<br />

“Violeta” refuerza las múltiples identidades<br />

que pueden existir y convivir dentro de la mujer:<br />

“Eso es lo bacán de nosotras, creo que hemos vivido<br />

muchas vidas antes de esta y siento que eso<br />

nos hace mágicas. Me siento así hoy, pero quizá<br />

mañana no. Y eso es lindo”, comparte.<br />

¿Por qué “Violeta”?<br />

- El año pasado viajé a Canadá a lo de mis<br />

padres y estuve como nueve meses trabajando a<br />

distancia. Armé un pequeño estudio en mi casa<br />

y trabajé a distancia. Me generó una nostalgia<br />

grande: las series que veía de chica, sensaciones,<br />

escenarios, aromas que echaba de menos. En<br />

junio tuve una sesión de composición con Ibere<br />

Fortes y me preguntó de qué color era mi música.<br />

Yo le dije que es violeta, feminista, misteriosa,<br />

cautelosa, pero valiente, casi aterciopelada, no<br />

tiene pelos en la lengua y a la vez es sencilla. Hablamos<br />

de qué representaba el color violeta y de<br />

cómo en esta nueva normalidad habíamos creado<br />

casi este mundo de fantasía para mantenernos<br />

conectados con mi pareja, que no veía hace nueve<br />

meses. Estaba casi creando un planeta, universo,<br />

para encontrarme con él. Nació la idea del planeta<br />

violeta, como una colisión del amor que estaba<br />

viviendo – y vivo hoy – con mi pareja, y del color<br />

que quiero representar con mi música.<br />

¿Sos de reflexionar hasta dónde llegaste?<br />

- Justo charlamos eso con mi manager, La Nati,<br />

ver cómo crecimos juntas, cómo crecieron los<br />

fans, la madurez en mis letras, visuales, mi forma<br />

de comunicarme por redes. Creo que cuando me<br />

detengo a ver esos logros, me nutre mucho. Al<br />

mismo tiempo, si no lo hago a conciencia, me auto-atropello.<br />

Como que pienso, OK: conquistado,<br />

lanzado, avanzado. Así que sí y no. Me doy cuenta<br />

y a veces no.<br />

¿Qué es lo que más te gusta de hacer<br />

música?<br />

- A través de mi madurez femenina, creo que<br />

ser mujer, poder enfrentar conversaciones difíciles,<br />

aprender del proceso y ser parte del proceso<br />

de otros me inspira, me deja con una pizca de<br />

esperanza. Siento que podemos dejar el mundo<br />

mejor que como estaba cuando llegamos. Mi<br />

último sencillo, “El Contrato”, lo lancé en febrero<br />

antes de que comience la pandemia. Mi papá tiene<br />

65 años, es ingeniero, se crió en una sociedad<br />

hetero-normada, bajo un patriarcado como la<br />

mayoría de los países de su generación. Cuando<br />

le mostré la canción, antes de lanzarla, él se<br />

asustó. Me dijo que era súper fuerte: hablaba de<br />

abuso, de que nos pagan menos, decía puta, entre<br />

otras cosas. Cuando lancé la canción, él estuvo<br />

conmigo en Chile, veía cómo las niñas jóvenes de<br />

11, 12, 13 se me acercaban y me decían “Gracias<br />

por hablar de esto porque yo también siento susto<br />

de salir a la calle”. Para él, fue un aprendizaje, y<br />

hoy día es un hombre distinto al hombre previo<br />

al lanzamiento. No digo que a todos le sucedió lo<br />

mismo, pero ver cómo estas conversaciones motivan<br />

a ampliar tu cabeza, a cambiar tus procesos, a<br />

deconstruir tu mirada de ciertos temas para mí es<br />

una parte fundamental de lo que hago y me gustaría<br />

decir que es un poquito el objetivo, sin eso<br />

creo que no haría música.<br />

Y luego de esas conquistas, te escuchan<br />

diferente…<br />

- Sí y es lamentable la situación. Porque tú y<br />

yo podemos tener susto por salir a la calle, pero<br />

es muy esperanzador que las generaciones más<br />

chicas estén cambiando la forma de pensar de las<br />

generaciones de nuestros papás. Mi papá es un<br />

hombre distinto gracias a esa niñita de 11 años<br />

que se acercó a decirme “sigamos luchando juntas”,<br />

básicamente. •<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

73


Karol Sevilla<br />

“ Me encanta<br />

poder ser<br />

versátil”<br />

La cantante mexicana que<br />

protagonizó “Soy Luna” comenzó<br />

su carrera independiente junto<br />

a la firma Ocesa Seitrack, con la<br />

que presentó “Nadie Te Entiende”.<br />

POR SANTIAGO TORRES<br />

karol sevilla es reconocida por justamente<br />

interpretar el papel de Luna en “Soy Luna”,<br />

serie de Disney Channel que comenzó a filmarse<br />

en 2016. El 26 de febrero de este año se estrenó<br />

a través de la plataforma Disney+ “Soy Luna: El<br />

Último Concierto”, dando por finalizada la serie y<br />

sus tres temporadas.<br />

Mientras que formaba parte de la producción<br />

lanzó “Nadie Te Entiende”, cuyo videoclip ya superó<br />

las 2.6 millones de reproducciones en su canal<br />

de YouTube, y en donde se la puede observar<br />

en múltiples facetas, a lo que ella afirma “representa<br />

todas mis personalidades”.<br />

En tu nuevo video pasas por varios<br />

looks. ¿Con cuál de esas Karol te sentís<br />

más identificada?<br />

- Todas tienen un poco de mi personalidad. El<br />

videoclip realmente me representa porque varío<br />

mucho dependiendo el día y cómo me despierte.<br />

Con la que me quedaría ahora sería Keiko, la chica<br />

del outfit de cuadritos, me siento en casa porque<br />

los argentinos son mi familia, estoy es mi casa.<br />

Tus videoclips son muy diferentes entre<br />

sí…<br />

- Es una especie de camaleón, se va camuflando<br />

en todos lados. Me encanta el hecho de poder ser<br />

versátil y salir de mi forma de confort. Esta canción<br />

me permitió hacer un video como si fuera una historieta<br />

y eso fue realmente interesante, me recordó<br />

al k-pop de cierta forma incluso<br />

¿Sentís que la “escuela Disney” es para<br />

siempre?<br />

- Me encanta tener la mochila de responsabilidad<br />

que en algún momento me dio Disney. Ser<br />

un ejemplo a seguir y tener una batuta es algo<br />

realmente emocionante e importante para mí.<br />

Hace poco estuve en México y encontré merch de<br />

Soy Luna con mi cara, mira hace cuánto terminó<br />

el proyecto y todavía sigue vigente. Para mí Luna<br />

no es una sombra, es un gran recuerdo y estoy segura<br />

de que cuando cante en shows la voy a llevar<br />

conmigo.<br />

¿Qué mujeres que formaron parte de<br />

Disney son una inspiración?<br />

- TINI es una gran referente, es una gran chica,<br />

tiene un corazón enorme y canta increíble. Tanto<br />

ella como Lali están dejando a la Argentina en lo<br />

más alto. Me encantaría poder hacer colaboraciones<br />

con todos los artistas que se puedan, y cuantas<br />

más nacionalidades, mejor.<br />

¿Qué pasará con la actuación?<br />

- Hasta ahora estuve negada para actuar pero<br />

llegó la propuesta de Disney+ y me encantó. Me<br />

dijeron que iba a ser la protagonista de la historia,<br />

leí el guión y fue algo que me atrapó, estoy muy<br />

feliz. Lo que sí es cierto que no puedo hacer las<br />

dos cosas al mismo tiempo así que ahora estoy<br />

centrada en sacar temas hasta fin de año para ver<br />

si a mediados del 2022 presentamos un álbum.<br />

¿Hasta qué punto te involucrás en el<br />

proceso?<br />

- Creo que cuando estás con una empresa, lo más<br />

importante es confiar es los mánagers. Siento que<br />

esa es la base fundamental, si llega un momento<br />

en el que no confías, es porque algo está yendo<br />

mal. Ellos me dejan hacer todo lo que puedo y tomar<br />

decisiones, eso es lo que me hace feliz. Ahora<br />

estoy metiendo cizaña para que me dejen sacar<br />

una canción compuesta por mí, aún no soy la mejor<br />

en eso pero me encanta.<br />

¿Qué es lo más difícil de ser Karol<br />

Sevilla?<br />

- Desde que empecé esta carrera a los seis años,<br />

siempre tuve claro que dedicarme a esto representaba<br />

dejar muchas cosas. Algo que he dejado<br />

desde chica es el tema de estar más con la familia,<br />

a veces no tengo tiempo porque estoy en otro<br />

lugar, en prensa… Es dejar ese tipo de cosas. La<br />

Karol de 21 años encontró la balanza de tener la<br />

vida del artista a la vida personal. Esa estabilidad<br />

te ayuda a tener los pies en la tierra, pero también<br />

es verdad que la vida personal no existe. Los fans<br />

hacen que la vida de uno les pertenezca porque<br />

descubren todo, te investigan todo detalle, tendrían<br />

que ser todos detectives (risas). •<br />

FOTO: GENTILEZA SEITRACK<br />

74 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


BILLBOARD.COM.AR<br />

75


76 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


‘Surf’s Up’ y la encrucijada<br />

de los Beach Boys<br />

En 1<strong>97</strong>1, la que supo ser la banda más popular de Estados Unidos en los primeros años ’60, enfrentaba<br />

una paradoja: su música se volvía más ambiciosa, sus armonías vocales más delicadas y sus letras<br />

más comprometidas, pero el público que había llevado al éxito sus primeros temas sobre surf, chicas<br />

bonitas y coches veloces, ahora los ignoraba.<br />

Por Alfredo Rosso<br />

La primera señal de<br />

alarma sonó con el álbum<br />

“Pet Sounds” en<br />

1966. El mismo disco<br />

que hoy es alabado<br />

como una de las obras supremas<br />

del rock en general y del talento<br />

creador de Brian Wilson en particular,<br />

era recibido en aquel entonces<br />

con perplejidad por el público,<br />

la prensa y hasta Capitol, el sello<br />

grabador de la banda. Si bien el<br />

rock, tanto británico como estadounidense<br />

había pegado un salto<br />

cualitativo siguiendo el ejemplo de<br />

Los Beatles y su evolución musical<br />

y poética –a partir del álbum “Rubber<br />

Soul”- esta nueva ambición<br />

artística de los músicos estaba un<br />

paso adelante de su audiencia.<br />

Se rumoreaba que incluso existían<br />

dudas entre los otros Beach<br />

Boys sobre la nueva dirección que<br />

Brian deseaba imprimirle a la banda.<br />

El mayor de los hermanos Wilson<br />

sentía que estaba compitiendo<br />

con el binomio autoral de John<br />

Lennon y Paul McCartney, y no le<br />

bastó con concebir “Pet Sounds”<br />

y el genial single posterior, “Good<br />

vibrations”. Después de escuchar<br />

“Revolver”, de los Beatles, Brian se<br />

embarcó, junto al letrista, compositor<br />

y arreglador Van Dyke Parks,<br />

en el ambicioso proyecto conceptual<br />

“Smile”, destinado a llevar la<br />

experimentación musical a nuevas<br />

alturas. Por desgracia, el frágil<br />

estado psíquico y emocional de<br />

Brian empeoró con el consumo de<br />

drogas y la presión constante de ser<br />

el referente de la banda en cuanto<br />

a composición, arreglos vocales<br />

y producción. Al tiempo que su<br />

conducta se volvía errática en el estudio,<br />

el proyecto de “Smile” se fue<br />

catar cursos de agua moribundos<br />

debido a la polución causada por<br />

los humanos. El tema del medio<br />

ambiente emerge de nuevo, tangencialmente,<br />

en “Take a load off your<br />

feet”, y Jardine cierra su contribución<br />

autoral en “Looking at tomorrow<br />

(A welfare song)”, con un gran<br />

arreglo vocal y un vestigio de ese<br />

oscuro misterio que rodea ciertas<br />

composiciones de George Harrison<br />

de la era Beatles.<br />

La nueva conciencia sociopolítica<br />

de los Beach Boys aflora en<br />

“Student demonstration time”, que<br />

toma la melodía de “Riot on cell<br />

block # 9” de Jerry Leiber y Mike<br />

Stoller y le agrega una nueva letra<br />

sobre manifestaciones estudiantiles<br />

contra la guerra en Vietnam y<br />

otros tópicos conflictivos, y la consiguiente<br />

represión indiscriminada<br />

de las autoridades. Aunque Mike<br />

Love se cuida de tomar partido,<br />

los Beach Boys demuestran que les<br />

cabe un ritmo de blues y que no<br />

son indiferentes ante los temas candentes<br />

de su tiempo.<br />

Junto al costado militante de<br />

“Surf ’s Up” encontramos la veta<br />

romántica de “Disney girls (1957)”,<br />

canción de Bruce Johnston de bella<br />

cadencia, con una letra que expresa<br />

nostalgia por tiempos más inocentes.<br />

Otra revelación es la emergencia<br />

de Carl Wilson como compositor:<br />

la épica “Long promised road”<br />

muestra esperanza frente a los obstáculos<br />

que puede presentar la vida,<br />

con un título que no desentonaría<br />

en una canción de Bruce Springsteen.<br />

Carl redondea su primera<br />

producción autoral –en sociedad<br />

con Jack Rieley, nuevo mánager de<br />

la banda- con el tema “Feel flows”,<br />

una aletargada melodía con guiños<br />

postergando hasta que Brian decidió<br />

abandonarlo.<br />

Aquí la historia da un vuelco<br />

curioso, ya que por una parte, el<br />

material del inconcluso “Smile”<br />

se esparciría en álbumes sucesivos:<br />

“Smiley Smile”, “Wild Honey”,<br />

“Friends”, “20/20”, “Sunflower” y<br />

también el álbum que hoy nos ocupa,<br />

“Surf ’s Up”, pero –además- la<br />

menor incidencia de Brian en el<br />

repertorio de los Beach Boys, haría<br />

que en el futuro inmediato, tanto<br />

sus hermanos Carl y Dennis, como<br />

Mike Love, Al Jardine y Bruce Johnston,<br />

se volcarían a la composición,<br />

y le darían a la banda una<br />

nueva y bienvenida perspectiva.<br />

A principios de los ’70 los Beach<br />

Boys firmaban con Warner Bros.,<br />

y desde el vamos la compañía californiana<br />

apostó a replicar el éxito<br />

que la banda había tenido en Capitol.<br />

Los tiempos, sin embargo<br />

habían cambiado. La ironía es que,<br />

a despecho de la indiferencia casi<br />

generalizada del público, la música<br />

de los Beach Boys en el despuntar<br />

de los ‘70 mostraba una singular<br />

riqueza.<br />

“Surf ’s Up” tiene un título paradójico,<br />

porque la expresión es una<br />

voz de aliento, es como decir “¡Esta<br />

es la ocasión, hagámoslo!” pero la<br />

imagen de portada muestra a un jinete<br />

de estampa Quijotesca, encorvado<br />

sobre su caballo y sosteniendo<br />

una lanza que apunta al suelo. No<br />

es precisamente una imagen alentadora.<br />

Así y todo este decimoséptimo<br />

álbum de estudio de los Beach<br />

Boys da motivos para creer en el renacimiento<br />

de la banda, comenzando<br />

por “Don’t go near the water”, de<br />

Love y Jardine, un pionero llamado<br />

a la conciencia ecológica para respsicodélicos<br />

en sus arreglos vocales<br />

e instrumentación, que calza muy<br />

bien con el clima global del álbum.<br />

Se ha dicho que Brian Wilson<br />

estuvo menos involucrado en Surf ’s<br />

Up que en previos discos de los<br />

Beach Boys y que la batuta de la<br />

banda pasó a su hermano Carl. Sin<br />

embargo, Brian es el encargado de<br />

poner el broche de oro a la última<br />

parte del álbum, con tres temas de<br />

su inefable pluma: “A day in the life<br />

of a tree”, que conjuga muy bien<br />

con la nueva postura ecológica del<br />

grupo. Aquí un árbol nos habla en<br />

primera persona y lamenta los daños<br />

que la polución ambiental ha<br />

desatado sobre su tronco, ramas y<br />

raíces. El hilo existencial que subyace<br />

en el tema vuelve a manifestarse<br />

en “’Till I die” cuya estrofa<br />

de apertura es bien explícita: “Soy<br />

un corcho en el océano / flotando<br />

sobre el mar embravecido / ¿cuán<br />

profundo es el mar? / He perdido<br />

mi camino…”<br />

El disco concluye con el tema/título,<br />

una obra maestra de Brian con<br />

letra de Van Dyke Parks. Otro lúcido<br />

remanente rescatado de las febriles<br />

sesiones de Smile, “Surf ’s up”<br />

ostenta un sofisticado arreglo vocal<br />

e instrumental, y está construido<br />

en base a pasajes de melodías cambiantes<br />

que encajan perfectamente<br />

en el todo; una suerte de mini suite<br />

de cuatro minutos y fracción.<br />

Como muchos grandes álbumes<br />

acuñados en esos años fecundos,<br />

“Surf ’s Up” está recibiendo, por<br />

fin, el reconocimiento que merece,<br />

medio siglo después de su edición<br />

original. Que aún queden cosas por<br />

descubrir y deleitarnos entre sus<br />

surcos, es el testimonio final de su<br />

jerarquía. •<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

77


E<br />

EMERGENTES<br />

Gianna Sotera<br />

“Estereotipa”<br />

JP Adamo<br />

“Mis Días Sin Vos”<br />

luego de presentar “besos estelares”, gianna sotera<br />

regresa para ir en contra de los estereotipos y la hegemonía<br />

en una canción inspirada en la mirada social al sentirse juzgado.<br />

“Estereotipa” fue producida por Miky Mendoza, mezclada<br />

por Emi Macchi y masterizada por Nacho de la Riega.<br />

“Es la consecuencia de sentirnos atrapados en las etiquetas,<br />

condicionados por los estereotipos sociales y tener que<br />

cumplirlos de alguna manera para encajar. De aquí nace la<br />

palabra “Estereotipa”, que desafía al sistema deconstruyéndolo<br />

y desarmándolo”, comparte la artista.<br />

La canción quiere liberar a las personas de sus cadenas y<br />

volverlos seres más genuinos a través de la libre expresión,<br />

sin tela de juicios. Recientemente,Gianna participó de una<br />

gira por distintas ciudades de la Argentina en enero de 2020<br />

junto a otros grandes cantautores como Juanito el Cantor,<br />

Cecy Leos y Sofi Macchi.<br />

Gianna tiene otras facetas: su canción “Anónimo” fue<br />

sincronizada como soundtrack de la serie “Madres solo hay<br />

dos” de Netflix. Recientemente colaboró para el nuevo disco<br />

de Ramona junto a otros artistas de la escena indie pop<br />

como Daniela Spalla y Goyo de Bandalos Chinos. Fue invitada<br />

por los Daniels para cantar junto a ellos en el festival<br />

Vive Latino 2020, México.<br />

Por último, formó parte del coro de mujeres que cantaron<br />

y grabaron por primera vez junto a Mon Laferte “Canción<br />

sin miedo” en el Zócalo de la Ciudad de México. La canción<br />

que hoy se volvió un himno feminista en todas partes<br />

mundo.<br />

tras el lanzamiento de “cada amanecer” (2020);<br />

“Adicción” (2020) y “Luna en Escorpio” (<strong>2021</strong>); el músico<br />

argentino lanza su cuarto single solista.<br />

Con un estilo enmarcado en el pop-rock y el synthwave,<br />

y con una mirada actual de la atmósfera ochentista. Así, el<br />

presente de distopía se convierte en un terreno fértil para<br />

esta propuesta.<br />

El músico multiinstrumentista argentino comenzó su<br />

carrera como baterista en El Huésped, formando parte de<br />

Proyecto Esencial, en guitarra y voz; trabajó como músico y<br />

productor musical en la película “Casi Leyendas” con la que<br />

obtuvo dos nominaciones a los Premios Sur de la Academia<br />

de Cine y Cóndor de Plata. Además, participa actualmente<br />

como tecladista de la banda de metal argentino “Horcas”.<br />

El estilo de Adamo está enmarcado en el pop-rock y el<br />

synthwave, y conserva una mirada actual de la atmósfera de<br />

los ochentas. Como resultado, el presente distópico se convierte<br />

en el escenario ideal para su propuesta.<br />

La música de JP Adamo se caracteriza por la melodía de<br />

la voz y las letras. En cuanto a sus temáticas, la melancolía y<br />

las relaciones amorosas intensas suelen ser un transporte de<br />

sus canciones.<br />

El músico multiinstrumentista<br />

argentino comenzó su carrera<br />

como baterista en El Huésped.<br />

78<br />

BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong>


Wilo<br />

“La Película”<br />

Eugeniio<br />

“Mundo Violento”<br />

en 2020, con la pandemia y el aislamiento social<br />

como contexto, el artista lanzó el single “Lunes por la Mañana”,<br />

donde volvió a trabajar junto a Tuta Torres como<br />

productor.<br />

Wilo está de regreso con nuevo material. El integrante de<br />

Yataians continúa su recorrido como solista, esta vez con la<br />

presentación del videoclip oficial de “La Película”, su última<br />

canción producida por Tuta Torres (Babasónicos). Además,<br />

en la grabación participaron Tomás Putruele y Luis Balcarce<br />

de Banda de Turistas.<br />

La canción llega con una pieza audiovisual dirigida por<br />

Manuel Fernández donde se juega con escenas minimalistas<br />

y colores intensos que remiten al pop-art. Un viaje psicodélico<br />

mientras que Wilo va rotando de instrumentos.<br />

Luego de algunas presentaciones en vivo en escenarios<br />

como La Confitería y Niceto Club con distintos formatos<br />

experimentales y amigos, el músico y productor oriundo<br />

de la Ciudad de Buenos Aires se lanzó como solista con la<br />

presentación de su primer EP “Dio$ Dinero”, producido por<br />

Tuta Torres, en 2019.<br />

En su faceta solista, Wilo va tras su lado más cancionero<br />

y sonidos en una nueva clave rítmica, pero manteniendo sus<br />

influencias ligadas al soul y la psicodelia.<br />

el artista oriundo de la plata tiene 33 años y desde<br />

2012 se dedica a componer y cantar temas del género musical<br />

rock & pop. En sus inicios como cantante, Eugeniio formó<br />

parte de la banda musical Marco Polo creada por amigos<br />

y así marcó el principio de su carrera musical para lanzarse<br />

como músico solista.<br />

En el inicio de la pandemia, se dedicó a componer los<br />

temas de su primer disco que hacen referencia al Mundo<br />

Violento que hoy nos rodea ante la presencia del Covid-19 y<br />

la nueva manera de relacionarnos con las personas. “Mundo<br />

Violento” es un trabajo de diez canciones que incluye “Tóxico”,<br />

la colaboración con Franco Consul.<br />

El nombre artístico de Lucas Santecchia hace referencia<br />

a Eugeniio, uno de sus sobrinos que hoy no está físicamente<br />

pero, a través de la música, resignificó la ausencia en sus<br />

canciones desde un lugar positivo.<br />

Santecchia también es piloto de avión, y en sus ratos libres<br />

se dedica a crear canciones. En estos momentos se encuentra<br />

grabando su segundo disco Gravedades que estará disponible<br />

en las plataformas digitales a mitad de año.<br />

El nombre artístico de Lucas<br />

Santecchia hace referencia a<br />

uno de sus sobrinos.<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

79


BILLBOARD GLOBAL 200<br />

AGO<br />

7<br />

<strong>2021</strong><br />

2 2 1 #1<br />

1 WK STAY The Kid LAROI & Justin Bieber 1 3<br />

Después de pasar sus<br />

primeras dos semanas<br />

en el número 2, “Stay”<br />

encabeza la lista en<br />

su tercera semana<br />

con 75.1 millones de<br />

transmisiones (un 6%<br />

más) y 13,900 vendidas<br />

en todo el mundo (un 11%<br />

más). Es el primer tema<br />

líder de The Kid LAROI y<br />

el segundo de Bieber.<br />

3 1<br />

2 BAD HABITS Ed Sheeran 1 5<br />

HOT SHOT<br />

DEBUT 3 INDUSTRY BABY Lil Nas X & Jack Harlow 3 1<br />

5 3<br />

4 BEGGIN’ Maneskin 3 8<br />

4 4 5 GOOD 4 U Olivia Rodrigo 1 11<br />

1 5 6 PERMISSION TO DANCE BTS 1 3<br />

8 7 7 LEVITATING Dua Lipa Feat. DaBaby 2 43<br />

6 6 8 BUTTER BTS 1 10<br />

7 8 9 SAVE YOUR TEARS The Weeknd & Ariana Grande 1 30<br />

9 9 10 KISS ME MORE Doja Cat Feat. SZA 3 16<br />

10 10 11 MONTERO (CALL ME BY YOUR NAME) Lil Nas X 1 18<br />

11 11 12 TODO DE TI Rauw Alejandro 3 10<br />

12 12 13 YONAGUNI Bad Bunny 3 8<br />

14 14 14 PEACHES Justin Bieber Feat. Daniel Caesar & Giveon 1 19<br />

16 13<br />

15 I WANNA BE YOUR SLAVE Maneskin 13 10<br />

15 15 16 AM Nio Garcia X J Balvin X Bad Bunny 10 16<br />

17 16 17 ASTRONAUT IN THE OCEAN Masked Wolf 3 27<br />

23 20 18 BLINDING LIGHTS The Weeknd 2 47<br />

55 29 19 NE<strong>ED</strong> TO KNOW Doja Cat 19 7<br />

18 17 20 QUE MAS PUES? J Balvin & Maria Becerra 17 9<br />

22 18<br />

21 TRAITOR Olivia Rodrigo 7 10<br />

19 19 22 DEJA VU Olivia Rodrigo 3 17<br />

34 26 23 HEAT WAVES Glass Animals 23 30<br />

30 24<br />

24 AIN’T SHIT Doja Cat 24 5<br />

21 22 25 DYNAMITE BTS 1 47<br />

25 23 26 LEAVE THE DOOR OPEN Silk Sonic (Bruno Mars & Anderson .Paak) 2 21<br />

13<br />

21 27 MOTLEY CREW Post Malone 13 3<br />

NEW 28 DON’T GO YET Camila Cabello 28 1<br />

24 25 29 YOU RIGHT Doja Cat & The Weeknd 12 5<br />

28 30 30 DRIVERS LICENSE Olivia Rodrigo 1 29<br />

NEW 31 NOT SOBER The Kid LAROI Feat. Polo G & Stunna Gambino 31 1<br />

26 28 32 FIEL Los Legendarios, Wisin & Jhay Cortez 13 20<br />

40 35 33 FANCY LIKE Walker Hayes 33 6<br />

61 43 34 LOVE TONIGHT Shouse 34 5<br />

- 83 35 GG PEPAS Farruko 35 2<br />

27<br />

31 36 VOLANDO Mora, Bad Bunny & Sech 27 3<br />

33 32 37 FRIDAY Riton X Nightcrawlers Feat. Mufasa & Hypeman 18 23<br />

37 37 38 WATERMELON SUGAR Harry Styles 9 47<br />

29 34 39 HAPPIER Olivia Rodrigo 14 10<br />

39 42 40 BEAUTIFUL MISTAKES Maroon 5 Feat. Megan Thee Stallion 24 21<br />

35 38 41 RAPSTAR Polo G 3 16<br />

38 39 42 WITHOUT YOU The Kid LAROI 10 36<br />

42 41<br />

43 LEAVE BEFORE YOU LOVE ME Marshmello X Jonas Brothers 41 10<br />

31 36 45 FAVORITE CRIME Olivia Rodrigo 14 10<br />

49 50 46 DANCE MONKEY Tones And I 16 47<br />

50 51 47 911 Sech & Jhay Cortez 47 20<br />

43 44 48 THE BUSINESS Tiesto 12 38<br />

44 48 49 MOOD 24kGoldn Feat. iann dior 2 47<br />

36 40 50 THOT SHIT Megan Thee Stallion 27 7<br />

41 47 51 DAKITI Bad Bunny & Jhay Cortez 1 39<br />

52 53 52 PERFECT Ed Sheeran 30 47<br />

NEW 53 OVER THE TOP Smiley Feat. Drake 53 1<br />

- 27<br />

54 WILD SIDE Normani Feat. Cardi B 27 2<br />

46 54 55 PAREJA DEL ANO Sebastian Yatra X Myke Towers 16 15<br />

58 52<br />

56 HEARTBREAK ANTHEM Galantis, David Guetta & Little Mix 52 10<br />

45 57 57 WANTS AND NE<strong>ED</strong>S Drake Feat. Lil Baby 2 21<br />

47 55 58 JEALOUSY, JEALOUSY Olivia Rodrigo 19 10<br />

64 61 59 DON’T START NOW Dua Lipa 30 47<br />

62 65 60 SOMEONE YOU LOV<strong>ED</strong> Lewis Capaldi 24 47<br />

63 64 61 SHAPE OF YOU Ed Sheeran 60 47<br />

BB 200<br />

53 60 62 HEARTBREAK ANNIVERSARY Giveon 10 24<br />

51 58 63 POBLADO (REMIX) J Balvin x Karol G x Nicky Jam 47 6<br />

56 63 64 GOOSEBUMPS Travis Scott & HVME 15 31<br />

74 76 65 MIENTEME TINI X Maria Becerra 65 13<br />

48 59 66 BUILD A BITCH Bella Poarch 20 11<br />

82 75 67 TIROTEO Marc Segui & Pol Granch & Rauw Alejandro 67 4<br />

20<br />

45 68 NDA Billie Eilish 20 3<br />

32<br />

56 69 WHOLE LOTTA MONEY BIA Feat. Nicki Minaj 32 3<br />

76 67<br />

70 RUN OneRepublic 67 12<br />

- 159 71 2055 Sleepy Hallow 71 2<br />

85 73 72 BABY SHARK Pinkfong 38 46<br />

80 78 73 SUNFLOWER Post Malone & Swae Lee 47 47<br />

83<br />

82 74 MEU P<strong>ED</strong>ACO DE PECADO Joao Gomes 74 4<br />

57 66 75 2/CATORCE Rauw Alejandro X Mr. Naisgai 43 12<br />

72 77 76 IKO IKO (MY BESTIE) Justin Wellington Feat. Small Jam 68 8<br />

90 86 77 BELIEVER Imagine Dragons 70 47<br />

78 81 78 ROSES SAINt JHN 14 47<br />

NEW 79 BETTER BELIEVE Belly, The Weeknd & Young Thug 79 1<br />

86 92 80 LIL BIT Nelly & Florida Georgia Line 76 13<br />

70<br />

74 81 BY YOUR SIDE Calvin Harris Feat. Tom Grennan 70 8<br />

139 102 82 LOVE AGAIN Dua Lipa 82 8<br />

- 141 83 ENTRE NOSOTROS Tiago pzk & Lit Killah 83 2<br />

87 90 84 CIRCLES Post Malone 49 47<br />

60 71 85 BRUTAL Olivia Rodrigo 11 10<br />

67 84 86 LATE AT NIGHT Roddy Ricch 27 8<br />

71 94 87 EVERY CHANCE I GET DJ Khaled Feat. Lil Baby & Lil Durk 27 13<br />

108 137 88 SOBRIO Maluma 88 3<br />

88 88 89 RASPUTIN Majestic X Boney M. 69 14<br />

68 85 90 EL MAKINON Karol G & Mariah Angeliq 39 18<br />

117 126 91 POSITIONS Ariana Grande 1 40<br />

75 91 92 BOTELLA TRAS BOTELLA Gera MX + Christian Nodal 9 14<br />

73 95 93 RAM PAM PAM Natti Natasha & Becky G 52 11<br />

93 106 94 STREETS Doja Cat 8 29<br />

102 101 95 HEAD & HEART Joel Corry X MNEK 17 47<br />

THE BILLBOARD 200 CHART RANKS THE MOST POPULAR ALBUMS OF THE WEEK, AS COMPIL<strong>ED</strong> BY MRC DATA, BAS<strong>ED</strong> ON MULTIMETRIC CONSUMPTION (BLENDING TRADITIONAL ALBUM SALES, TRACK EQUIVALENT ALBUMS AND STREAMING EQUIVALENT ALBUMS).<br />

Global<br />

THE BILLBOARD GLOBAL 200 CHART RANKS THE TOP SONGS BAS<strong>ED</strong> ON STREAMING AND/OR SALES ACTIVITY FROM OVER 200 TERRITORIES AROUND THE WORLD — INCLUDING THE UNIT<strong>ED</strong> STATES — AS TRACK<strong>ED</strong> BY MRC DATA. THE RANKING IS BAS<strong>ED</strong><br />

ON A WEIGHT<strong>ED</strong> FORMULA INCORPORATING OFFICIAL-ONLY STREAMS ON BOTH SUBSCRIPTION AND AD-SUPPORT<strong>ED</strong> TIERS OF LEADING AUDIO AND VIDEO MUSIC SERVICES, PLUS DOWNLOAD SALES FROM TOP MUSIC RETAILERS ACROSS THE GLOBE. SEE<br />

CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © <strong>2021</strong> BILLBOARD M<strong>ED</strong>IA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERV<strong>ED</strong>.<br />

NEW 44 IF I DIDN’T LOVE YOU Jason Aldean & Carrie Underwood 44 1<br />

77 <strong>97</strong> 96 WELLERMAN Nathan Evans 16 27<br />

STREAMING &<br />

SALES DATA<br />

COMPIL<strong>ED</strong> BY<br />

80 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong><br />

SALES DATA<br />

COMPIL<strong>ED</strong> BY


www.prensariomusica.com<br />

<strong>2021</strong> para las figuras locales<br />

Siguen las aperturas si bien surgen nuevos desafíos<br />

Ya lejana la segunda ola, con el incremento de la<br />

vacunación, la cercanía clave de las elecciones y la<br />

primavera, se repiten las flexibilizaciones y la ampliación<br />

de los cupos/aforos en la Argentina. Esta vez prometen,<br />

además, ser sostenidas incluso con la amenaza latente<br />

de la variante delta como pasa en el exterior, aunque<br />

siempre están sujetas a la ‘situación epidemiológica’.<br />

Los internacionales, para 2022<br />

De todas maneras, estas noticias son todavía limitadas<br />

a lo que se necesita y el mes de agosto comenzó con<br />

algunas reprogramación de shows internacionales, como<br />

Kiss (DF Entertainment) que confirmó que llegará a la<br />

región con su gira despedida en abril de 2022 o Michael<br />

Bublé (MoveConcerts) que anunció la reprogramación<br />

para el año próximo.<br />

Se mantienen hoy el Lollapalooza para fin de octubre<br />

y Metallica, entre sus otros shows de DF. Move mantiene<br />

a Bruce Dickinson el 9 de diciembre en el Estadio Obras.<br />

Y PopArt, por su parte, Gracias Totales el 18 y 19 de<br />

diciembre en el Campo Argentino de Polo. Esto es relativo<br />

pues siempre incluye una estrategia para no precipitar<br />

devoluciones; veremos si se termina de confirmar o no<br />

que el <strong>2021</strong> no será internacional en el país.<br />

Los artistas internacionales apuntaron los cañones<br />

a las giras por Europa, Estados Unidos y Canadá, más<br />

avanzados en la vacunación y aperturas, dejando Sudamérica<br />

para el 2022 con la situación en la región más<br />

controlada, además de tener que fijar nuevas reglas<br />

como con los seguros ‘De fuerza mayor’, como se hizo<br />

en USA según vimos en el LAMC.<br />

Boom post pandemia nacional y el<br />

regreso de la sección de venues<br />

Esto que en principio no es una buena noticia, vuelve<br />

La Beriso<br />

a ser una (nueva) oportunidad para los artistas nacionales.<br />

Puede permitir y potenciar la<br />

recuperación de las giras y festivales<br />

con artistas locales, evitando en esta<br />

etapa una competencia fuerte por<br />

los espectadores. El año y medio de<br />

pandemia resintió toda la economía<br />

en general y se hace complicado incluso<br />

ajustar los valores de los tickets<br />

para que acompañen la inflación sin<br />

resentir la demanda, pero también<br />

puede empezar ese efecto de boom<br />

post pandemia que ya se dio en otros<br />

países con las altas temperaturas y<br />

sólo habrá figuras locales para aprovecharlo<br />

en lo que queda de <strong>2021</strong>.<br />

Justo hablamos con Roberto Costa,<br />

de PopArt, sobre si esto le recordaba al 2001, cuando<br />

comenzaron los grandes festivales locales y hubo un<br />

gran crecimiento de las figuras, y coincidió en que si,<br />

aunque remarcó en que para eso es necesario que se<br />

abran los protocolos.<br />

Este mes retomamos felizmente nuestra habitual<br />

sección Venues, destacando la agenda regional de<br />

shows, como un reflejo del crecimiento en la oferta<br />

de shows y también de la demanda.<br />

Así lo confirma por ejemplo Ticketek, con el anuncio<br />

de nuevas funciones para artistas como La Beriso que<br />

a los shows del 20,21 y 22 de agosto en el Teatro Gran<br />

Rex le suma una fecha el 26. También La Delio Valdez,<br />

el 15 y 16 de agosto, y Trueno que agotó el 28 de septiembre<br />

y se presentará también el 29 en el Gran Rex.<br />

Las Pastillas del Abuelo (Produce Crack) ya agotaron<br />

tres fechas en el Teatro Gran Rex el 27, 28 y 29 de<br />

agosto, y anunciaron dos nuevos shows el 1 y 2 de<br />

septiembre. Las Pelotas (PopArt Music) se presentan<br />

en la misma sala el 4 de septiembre y confirmaron otro<br />

show el domingo 5.<br />

Luciano Pereyra sumó 6 nuevas funciones en el Luna<br />

Park y se estará presentando en Buenos Aires el 21,<br />

22, 23, 29, 30 y 31 de octubre y luego el 5, 6, 7, 11, 12<br />

y 13 de noviembre con De Hoy En Adelante Tour, que<br />

pasará por el Movistar Arena de Santiago de Chile el<br />

9 de octubre y el 27 de noviembre por el Antel Arena<br />

de Montevideo.<br />

En el Teatro Ópera, Ciro y Los Persas (300 Producciones)<br />

agotó los fechas del 27 y 28 de agosto y anunció<br />

Luciano Pereyra<br />

dos nuevas presentaciones el 1 y 2<br />

de septiembre.<br />

Fénix, luego de éxito del show<br />

de Los Montaner para toda la región,<br />

prepara la agenda del Teatro<br />

Niní Marshall en Tigre luego de los<br />

shows infantiles de las vacaciones<br />

de invierno, con Queen Reina Madre,<br />

Los Tabaleros, Rodriguez Galati,<br />

entre otros.<br />

La agenda de GonnaGo en The<br />

Roxy y El Teatro Ópera de La Plata,<br />

shows de Soledad (15/8), Fabiana<br />

Cantilo (21/8), Massacre (26/8), Sara<br />

Hebe (18/9), entre otros.<br />

Emergencia Cultural Ya! Era para una<br />

toma de conciencia<br />

Esto, por supuesto, está atado a los aforos limitados<br />

que complican las ecuaciones y al rol de Estado potenciando<br />

las iniciativas privadas. En este sentido, ACMMA<br />

realizó una apuesta fuerte con la campaña Emergencia<br />

Cultural YA! (que destacamos por separado) para llamar<br />

la atención del público y las autoridades de que la<br />

pandemia para nuestra industria no terminó y aún resta<br />

mucho por hacer. La iniciativa recogió importantísimas<br />

adhesiones de los artistas y la resistencia de SADEM<br />

(Sindicato Argentino de Músicos), SATE (Sindicato<br />

Argentino de Técnicos Escénicos), AATIA (Asociación<br />

Argentina de Técnicos e Ingenieros de Audio) y la UMI<br />

(Unión de Músicos Independientes), que principalmente<br />

consideraron que no era buen momento por la espiral<br />

eleccionaria.<br />

Más allá de las diferencias, siempre se dijo que la<br />

música en vivo era la primera actividad en parar y la<br />

última en volver. Además las actividades culturales, por<br />

la forma que en la que se desarrollan como actividad<br />

económica y por el impacto que tienen en el trabajo,<br />

necesitan medidas específicas por parte del Estado.<br />

Sobre estos puntos en común son los que hay que<br />

trabajar, aseguran en ACCMA.<br />

En este sentido el Ministerio de Cultura anunció la<br />

apertura de la nueva etapa del Programa ImpulsAr,<br />

ImpulsAr II (Ver también nota aparte), apoyo económico<br />

de 125 millones de pesos para el fomento de la<br />

producción de actividades escénicas.<br />

BILLBOARD.COM.AR<br />

81


28<br />

92 104 <strong>97</strong> BALL IF I WANT TO DaBaby 60 6<br />

162 174 149 OUR SONG Anne-Marie & Niall Horan 93 10<br />

CAMILA CABELLO<br />

“Don’t Go Yet”<br />

<strong>97</strong> 111 98 ARCADE Duncan Laurence 36 26<br />

107 113 99 SWEATER WEATHER The Neighbourhood 62 44<br />

114 131 150 FOLLOW YOU Imagine Dragons 66 20<br />

138 143 151 FREAKS Surf Curse 138 6<br />

El dúo de Cabello de<br />

Shawn Mendes de<br />

2019, “Señorita”, se ha<br />

incluido en el Global<br />

200 todas las semanas<br />

desde que se lanzó la<br />

lista en septiembre<br />

pasado. (Salta 127-117<br />

en el ranking del 7<br />

de agosto). El nuevo<br />

sencillo del cantautor<br />

cubanoamericano<br />

debuta con 26,2<br />

millones de<br />

reproducciones y<br />

7,600 vendidas en<br />

todo el mundo en su<br />

primera semana de<br />

lanzamiento, según<br />

MRC Data.<br />

66 87 100 BODY Tion Wayne X Russ Millions 11 14<br />

96 107 101 BAD GUY Billie Eilish 54 47<br />

69 129 102 MEMORY Kane Brown X blackbear 69 3<br />

104 108 103 DREAMS Fleetwood Mac 10 44<br />

89 103 104 YOUR LOVE (9PM) ATB x Topic x A7S 37 25<br />

134 140 105 OLD TOWN ROAD Lil Nas X Feat. Billy Ray Cyrus 70 47<br />

RE-ENTRY 106 CLASH Dave & Stormzy 106 2<br />

116 119 107 SHALLOW Lady Gaga & Bradley Cooper 59 47<br />

98 110 108 TELEPATIA Kali Uchis 10 23<br />

95 100 109 B<strong>ED</strong> Joel Corry X RAYE X David Guetta 48 21<br />

105 117 110 BOHEMIAN RHAPSODY Queen 105 43<br />

111 121 111 ROCKSTAR DaBaby Feat. Roddy Ricch 8 47<br />

79 99 112 DINERO Trinidad Cardona 46 7<br />

81 93 113 YORU NI KAKERU YOASOBI 16 47<br />

137 144 152 YOU Regard x Troye Sivan x Tate McRae 113 14<br />

160 166 153 TAKE ME TO CHURCH Hozier 129 29<br />

NEW 154 STILL CHOSE YOU The Kid LAROI Feat. Mustard 154 1<br />

140 156 155 TALKING TO THE MOON Bruno Mars 57 18<br />

- 187 156 SE FOR AMOR Joao Gomes E Vitor Fernandes 156 2<br />

- 105<br />

157 KESI Camilo & Shawn Mendes 105 2<br />

NEW 158 AQUELAS COISAS Joao Gomes 158 1<br />

- 49<br />

159 WOO BABY Pop Smoke Feat. Chris Brown 49 2<br />

NEW 160 FULANITO Becky G & El Alfa 160 1<br />

141 149 161 MEMORIES Maroon 5 71 47<br />

179 172<br />

162 WHAT YOU KNOW BOUT LOVE Pop Smoke 11 47<br />

147 146 163 RIDE IT. Regard 86 46<br />

132 154 164 YOU BROKE ME FIRST. Tate McRae 16 47<br />

154 132<br />

165 CRY BABY Official HIGE DANdism 115 5<br />

126 124 114 DESPACITO Luis Fonsi & Daddy Yankee Feat. Justin Bieber 114 43<br />

94 125 115 BEST FRIEND Saweetie Feat. Doja Cat 31 29<br />

155 160 166 DON’T STOP BELIEVIN’ Journey 125 41<br />

BB 200<br />

180 176 167 RIPTIDE Vance Joy 167 9<br />

Global<br />

109 118 116 HAWAI Maluma 3 47<br />

149 171 168 WAP Cardi B Feat. Megan Thee Stallion 1 47<br />

141<br />

BO BURNHAM<br />

“Bezos I”<br />

Inside (The Songs), el<br />

álbum que acompaña<br />

al especial de comedia<br />

de Netflix de finales<br />

de mayo de Burnham,<br />

obtiene una segunda<br />

entrada de Global 200.<br />

Después de que “All<br />

Eyes on Me” alcanzó<br />

el puesto 119 en julio,<br />

“Bezos I” limita entre<br />

198-141 con 9,6 millones<br />

de reproducciones<br />

(un 14% más) y 1.200<br />

vendidas (un 6% más)<br />

a nivel mundial en la<br />

semana de seguimiento<br />

del 23 al 29 de julio. El<br />

vuelo gráfico sigue al<br />

breve viaje en cohete<br />

del fundador de<br />

Amazon, Jeff Bezos, al<br />

espacio el 20 de julio.<br />

—ERIC FRANKENBERG<br />

120 127 117 SENORITA Shawn Mendes & Camila Cabello 67 47<br />

65 96 118 ZITTI E BUONI Maneskin 22 10<br />

187 80<br />

119 JALEBI BABY Tesher X Jason Derulo 80 4<br />

NEW 120 NEW NORMAL Khalid 120 1<br />

NEW 121 BLAUES LICHT RAF Camora & Bonez MC 121 1<br />

RE-ENTRY 122 WOMAN Doja Cat 92 2<br />

101 115 123 SAVAGE LOVE (LAX<strong>ED</strong> - SIREN BEAT) Jawsh 685 x Jason Derulo 1 47<br />

NEW 124 KISS MY (UH-OH) Anne-Marie & Little Mix 124 1<br />

91 109 125 COVER ME IN SUNSHINE P!nk + Willow Sage Hart 49 21<br />

177 164 126 LOCO Justin Quiles, Chimbala X Zion & Lennox 126 3<br />

131 135 127 SMELLS LIKE TEEN SPIRIT Nirvana 127 30<br />

100 114 128 UP Cardi B 4 25<br />

127 138 129 CLOSER The Chainsmokers Feat. Halsey 100 43<br />

159 151 130 ESSENCE Wizkid Feat. Tems 130 3<br />

133 134 131 FOR THE NIGHT Pop Smoke Feat. Lil Baby & DaBaby 7 47<br />

121 122<br />

132 HIGHER POWER Coldplay 24 12<br />

129 153 133 BEFORE YOU GO Lewis Capaldi 32 47<br />

124 136 134 34+35 Ariana Grande 2 39<br />

153 161 135 WHATS POPPIN Jack Harlow Feat. DaBaby, Tory Lanez & Lil Wayne 17 47<br />

110 133 136 CALLING MY PHONE Lil Tjay Feat. 6LACK 2 24<br />

- 33<br />

137 TELL THE VISION Pop Smoke Feat. Kanye West & Pusha T 33 2<br />

54 89 138 BZRP MUSIC SESSIONS, VOL. 41 Bizarrap & Nicky Jam 26 4<br />

112 120 139 FOREVER AFTER ALL Luke Combs 4 32<br />

84 68<br />

140 RGB YOASOBI 31 4<br />

- 198 141 BEZOS I Bo Burnham 141 2<br />

130 142 142 LEMONADE Internet Money & Gunna Feat. Don Toliver & NAV 4 47<br />

148 145 143 COUNTING STARS OneRepublic 143 25<br />

- 98<br />

144 U millennium parade & Belle 98 2<br />

106 139 145 WOCKESHA Moneybagg Yo 58 14<br />

135 158 146 LOVELY Billie Eilish & Khalid 70 47<br />

NEW 147 CHASING AFTER YOU Ryan Hurd With Maren Morris 147 1<br />

156 173 169 SOMETHING JUST LIKE THIS The Chainsmokers & Coldplay 133 34<br />

185 162<br />

170 DIOR Pop Smoke 61 46<br />

166 175 171 SWEET CHILD O’ MINE Guns N’ Roses 154 30<br />

NEW 172 REMEMBER Becky Hill & David Guetta 172 1<br />

167 165 173 HOTEL CALIFORNIA Eagles 148 41<br />

136 157 174 HOLD ON Justin Bieber 4 21<br />

143 150 175 LITTLE BIT OF LOVE Tom Grennan 123 13<br />

125 116<br />

176 TRANSPARENTSOUL Willow Feat. Travis Barker 84 8<br />

118 155 177 LA NOCHE DE ANOCHE Bad Bunny & Rosalia 7 35<br />

173 181 178 ALL OF ME John Legend <strong>97</strong> 45<br />

144 147 179 MONSTER YOASOBI 87 28<br />

182 200 180 GOOSEBUMPS Travis Scott 102 44<br />

174 189 181 THUNDERSTRUCK AC/DC 167 19<br />

151 177 182 I DON’T CARE Ed Sheeran & Justin Bieber 105 43<br />

169 182 183 THINKING OUT LOUD Ed Sheeran 103 38<br />

1<strong>97</strong> 190 184 WAKE ME UP! Avicii 181 10<br />

170 185 185 ANOTHER ONE BITES THE DUST Queen 159 19<br />

RE-ENTRY 186 GLAD YOU EXIST Dan + Shay 144 4<br />

152<br />

179 187 BABY ME ATENDE Matheus Fernandes E Dilsinho 152 5<br />

165 193 188 ANOTHER LOVE Tom Odell 99 16<br />

NEW 189 PARIS Ingratax 189 1<br />

- 195<br />

190 MR. BRIGHTSIDE The Killers 158 11<br />

RE-ENTRY 191 YELLOW Coldplay 134 20<br />

NEW 192 A-O-K Tai Verdes 192 1<br />

113 152 193 ENOUGH FOR YOU Olivia Rodrigo 13 10<br />

NEW 194 THE NIGHTS Avicii 194 1<br />

115 167 195 R<strong>ED</strong> LIGHT GREEN LIGHT DaBaby 74 5<br />

- 46<br />

196 BOUT A MILLION Pop Smoke Feat. 21 Savage & 42 Dugg 46 2<br />

178 194 1<strong>97</strong> SAY SO Doja Cat 50 46<br />

RE-ENTRY 198 TENNESSEE WHISKEY Chris Stapleton 175 8<br />

181 199 199 SAY YOU WON’T LET GO James Arthur 96 43<br />

THE BILLBOARD 200 CHART RANKS THE MOST POPULAR ALBUMS OF THE WEEK, AS COMPIL<strong>ED</strong> BY MRC DATA, BAS<strong>ED</strong> ON MULTIMETRIC CONSUMPTION (BLENDING TRADITIONAL ALBUM SALES, TRACK EQUIVALENT ALBUMS AND STREAMING EQUIVALENT ALBUMS).<br />

THE BILLBOARD GLOBAL 200 CHART RANKS THE TOP SONGS BAS<strong>ED</strong> ON STREAMING AND/OR SALES ACTIVITY FROM OVER 200 TERRITORIES AROUND THE WORLD — INCLUDING THE UNIT<strong>ED</strong> STATES — AS TRACK<strong>ED</strong> BY MRC DATA. THE RANKING IS BAS<strong>ED</strong><br />

ON A WEIGHT<strong>ED</strong> FORMULA INCORPORATING OFFICIAL-ONLY STREAMS ON BOTH SUBSCRIPTION AND AD-SUPPORT<strong>ED</strong> TIERS OF LEADING AUDIO AND VIDEO MUSIC SERVICES, PLUS DOWNLOAD SALES FROM TOP MUSIC RETAILERS ACROSS THE GLOBE. SEE<br />

CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © <strong>2021</strong> BILLBOARD M<strong>ED</strong>IA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERV<strong>ED</strong>.<br />

163 170 148 IN DA GETTO J Balvin & Skrillex 119 4<br />

103 148 200 ALCOHOL-FREE TWICE 41 8<br />

STREAMING &<br />

SALES DATA<br />

COMPIL<strong>ED</strong> BY<br />

82 BILLBOARD AR | AGOSTO, <strong>2021</strong><br />

SALES DATA<br />

COMPIL<strong>ED</strong> BY


BILLBOARD.COM.AR<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!