¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
ISSN : 26<strong>65</strong>-6272<br />
REVISTA CLUB <strong>CAMPESTRE</strong> DE PEREIRA<br />
<strong>AGOSTO</strong> <strong>2021</strong><br />
EDICIÓN <strong>65</strong><br />
NUEVOS<br />
ENTRENADORES<br />
COPA GUSTAVO ANGEL Y<br />
COPA MARISA BAENA<br />
TORNEO<br />
PADRES E HIJOS<br />
1
La tarjeta de asistencia en viaje con<br />
las mejores coberturas del mercado<br />
AHORA CON DESCUENTOS ESPECIALES PARA LOS<br />
SOCIOS DEL CLUB CAMPRESTE DE PEREIRA<br />
SI VAS A VIAJAR<br />
COTIZA LA TUYA AHORA MISMO<br />
COTIZA AQUÍ<br />
Terrawind te brinda la mejor ASISTENCIA<br />
MEDICA Ante el Covid 19, hasta el tope<br />
de la cobertura contratada
SI VAS A VIAJAR<br />
COTIZA LA TUYA AHORA MISMO<br />
COTIZA AQUÍ
1<br />
ISSN : 26<strong>65</strong>-6272<br />
REVISTA CLUB <strong>CAMPESTRE</strong> DE PEREIRA<br />
Sumario<br />
Saludo desde la nueva Junta Directiva 6<br />
El agua recurso que todos debemos cuidar 8<br />
Importancia de los deportes de conjunto 9<br />
Nuevos entrenadores 10<br />
Maraton día de la Madre 11<br />
Apertura escuela de natación 12<br />
Copa Gustavo Angel y Copa Marisa Baena 13<br />
Clausura escuelas 14<br />
Mejoras y adecuaciones 15<br />
Tenis Orgullo Campestre 16<br />
Segunda parada ranking interno 18<br />
Torneo padres e hijos 19<br />
Vitamina c intravenosa en dosis ortomoleculares<br />
como terapia para covid-19 20<br />
Pollito agridulce a la naranja crocante con arroz frito 21<br />
Caras, Manuela Ruíz 22<br />
Celebración días de la Mujer y del Hombre 28<br />
Curso para instructores de Golf 30<br />
Curso emprendimiento 31<br />
Yo soy Club Campestre Pereira 32<br />
NUEVOS<br />
ENTRENADORES<br />
COPA GUSTAVO ANGEL Y<br />
COPA MARISA BAENA<br />
TORNEO<br />
PADRES E HIJOS<br />
JUNTA DIRECTIVA 2019 - <strong>2021</strong><br />
Lucas Marulanda López (Presidente)<br />
Lina María Álvarez Vélez<br />
Jorge Enrique Velasquez Barberi<br />
Alvaro Montoya Puerta<br />
Juan Sebastián Gutiérrez Encinales<br />
Carolina Vallejo Flórez<br />
Carlos Andrés Velásquez Vélez<br />
COMITÉ EDITORIAL<br />
Catalina Jiménez<br />
José Fernando Ballesteros A.<br />
Director general:<br />
José Fernando Ballesteros Arrubla<br />
Directora Comercial<br />
Luz Pieda Correa - 321 7521816<br />
Fotografía:<br />
Zoom Studio / María Fernanda Barberi<br />
Archivo Club Campestre<br />
Foto Portada: Jaime Quintero<br />
Diseño:<br />
www.visualgrafico.com<br />
<strong>AGOSTO</strong> <strong>2021</strong><br />
EDICIÓN 66<br />
Editora del Café S.A.<br />
DERECHOS MUNDIALES Paleta RESERVADOS<br />
Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en<br />
parte sin autorización expresa de los editores. Las opiniones<br />
expresadas por nuestros columnistas son de su responsabilidad,<br />
no representan el pensamiento de la revista, hacen parte de<br />
nuestro pluralismo.<br />
4
EDITORIAL<br />
AVANZAMOS<br />
Este año ha sido verdaderamente<br />
especial, gracias a la<br />
reactivación tan importante<br />
que ha tenido nuestro Club<br />
después de los cierres y restricciones<br />
que tuvimos que experimentar<br />
el año pasado a causa<br />
de la pandemia.<br />
Haber contado incondicionalmente<br />
con el apoyo de los<br />
Corporados en todo momento<br />
fue fundamental para la recuperación y fortalecimiento del<br />
Club durante este año <strong>2021</strong>. Hemos sido testigos de una mayor<br />
asistencia de Corporados en general a las instalaciones,<br />
del regreso de muchos quienes tuvieron que renunciar al<br />
Club en los momentos difíciles, y eso nos llena de entusiasmo<br />
y nos motiva a seguir trabajando arduamente por el bienestar<br />
de nuestra comunidad.<br />
Estamos atravesando por un buen momento y tenemos<br />
la responsabilidad de seguir exigiendo entre nuestros Corporados<br />
y visitantes el cumplimiento de protocolos de bioseguridad<br />
y de las medidas de autocuidado, pues realmente<br />
son estas las que nos han permitido mantenernos seguros, y<br />
activar nuestros servicios.<br />
Hemos enfocando todos nuestros esfuerzos en mantener<br />
el Club con los mejores estándares de Calidad posibles<br />
en sus productos y servicios, sus las instalaciones, equipos y<br />
escenarios, en tener un personal capacitado y con vocación<br />
de servicio y en buscar la mejora continua en todo lo que hacemos.<br />
Gracias a las decisiones y nuevos enfoques desde la Junta<br />
Directiva se han podido llevar a cabo inversiones y proyectos<br />
de gran impacto para nuestro Club, como:<br />
• Construcción de 5 campos de mini tenis, y habilitación de<br />
dos canchas en polvo de ladrillo para disponer de mayores<br />
y mejores espacios para los socios tenistas que están<br />
usando cada vez más las instalaciones y los escenarios<br />
deportivos.<br />
• La remodelación de Bar Deportivo, el cual traerá una<br />
nueva oferta de servicio muy especial para toda la comunidad.<br />
• Reconstrucción del campo de práctica y adecuación de<br />
esta zona tan importante para el servicio a golfistas y sus<br />
familias.<br />
• Habilitación de un mayor número de parqueaderos para<br />
la comodidad de nuestros Corporados, respondiendo a<br />
una solicitud realizada en la pasada asamblea de Corporados.<br />
• Adquisición de mobiliario nuevo para la zona de la piscina<br />
y hoyo 19, pensando en el confort de las familias y una<br />
mejor presentación de estas importantes áreas.<br />
• Embellecimiento de zonas verdes y jardines para mejorar<br />
la presentación del Club en varios escenarios.<br />
• Adquisición de maquinaria para el campo de golf.<br />
• Mejora de los servicios actuales en el restaurante e innovación<br />
en nuestra oferta gastronómica con el apoyo de<br />
un excelente equipo de trabajo, liderado por Lina María<br />
Arango, la directora de Alimentos y Bebidas y el acompañamiento<br />
de nuestro Chef asesor Ignacio Cajiao.<br />
• Restructuración de la escuela de Golf a través de la alianza<br />
constituida con Jorge Mesa y mejora de las escuelas<br />
deportivas existentes.<br />
• Lanzamiento de nuevas disciplinas como ciclo montañismo,<br />
voleibol, tenis de mesa y danza.<br />
• El posicionamiento de la App para el uso de servicios y la<br />
interacción permanente con el socio a través de esta.<br />
Continuamos trabajando en el Plan Maestro del Club, y en<br />
los proyectos de corto y mediano plazo como, la ampliación<br />
del Gimnasio del Club, la remodelación de la sede<br />
infantil y la construcción de un parque de aguas y nuevos<br />
juegos para los niños, la reubicación del cuarto de tacos<br />
y construcción del parqueadero de carros de golf y la mejora<br />
de las zonas húmedas del club, piscina y vestieres.<br />
Los invitamos nuevamente a mantener el mejor comportamiento<br />
dentro de las instalaciones, teniendo presente el valor<br />
fundamental del RESPETO en todos los momentos, con<br />
empleados, entre Corporados, entre familiares, en el juego,<br />
en los restaurantes y en general en cualquier escenario.<br />
Gracias nuevamente a nuestros Corporados por su apoyo<br />
y por acompañarnos en el desarrollo del Club y gracias a nuestros<br />
empleados por brindar siempre la mejor experiencia.<br />
Catalina Jiménez E.<br />
Gerente<br />
6
INSTITUCIONAL<br />
El agua<br />
recurso que todos debemos cuidar<br />
¿Sabías que...<br />
Del 100% de agua en el planeta, el 97,5% se encuentra en los<br />
océanos, y del 2,5% restante de agua dulce sólo el 0,78% se<br />
encuentra disponible en cuerpos de agua superficiales y<br />
subterráneos?<br />
1 2 3 4<br />
Si ves una llave<br />
abierta y no se está<br />
usando, ¡Ciérrala!<br />
Cierra la llave del<br />
lavado mientras te<br />
enjabonas las manos,<br />
te lavas los dientes o<br />
te afeitas, al terminar,<br />
cerciórate que haya<br />
quedado bien cerrada.<br />
Reduce el tiempo en<br />
la ducha. Si puedes<br />
instalar grifos y duchas<br />
ahorradoras que<br />
ayuden a controlar<br />
el consumo de agua<br />
harías un gran aporte.<br />
Evita el uso de agua<br />
“a chorros” para las<br />
labores de limpieza<br />
en el hogar, procura<br />
dosificar empleando<br />
baldes.<br />
Nuestro Club esta comprometido con el medio ambiente,<br />
favor reportar casos de fuga en la app del Club en la<br />
opción “La Voz del Socio” PQRSF<br />
8
DEPORTES<br />
IMPORTANCIA DE LOS<br />
DEPORTES DE CONJUNTO<br />
Hemos escuchado de los grandes beneficios que trae para el ser humano la<br />
practica constante de algún deporte, independiente si se hace de manera<br />
recreativa o competitiva, el deporte es una gran oportunidad para la<br />
formación integral, su práctica constante estimula el desarrollo motriz,<br />
cognitivo, social, emocional y a su vez favorece hábitos de vida saludables.<br />
Los deportes de conjunto como su nombre lo indica<br />
están diseñados para que varios jugadores sincronicen<br />
su esfuerzo en pro del alcance de unos objetivos colectivos,<br />
lo cual, requiere desarrollar habilidades de interacción<br />
y comunicación asertiva constante, el resultado es<br />
consecuencia del trabajo que todos realicen en la cancha,<br />
por tal motivo se convierte en el escenario ideal para fortalecer<br />
habilidades y valores como : liderazgo, trabajo en<br />
equipo, cooperación, respeto, solidaridad, comunicación,<br />
resiliencia, tolerancia a la frustración y autocontrol.<br />
A continuación, citare algunos de los beneficios psicológicos<br />
de los deportes de conjunto:<br />
- Estimulan valores esenciales para la vida.<br />
- Promueven la sana diversión.<br />
- Aportan al bienestar físico, mental y emocional.<br />
- Estimulan el desarrollo cognitivo.<br />
- Promueven la interacción social, el adecuado manejo<br />
de las relaciones interpersonales.<br />
- Fortalecen la personalidad y el carácter.<br />
- Estimulan la inteligencia emocional intrapersonal<br />
(Autoconocimiento).<br />
- Estimulan la inteligencia emocional interpersonal:<br />
Aceptar que todos los Seres humanos sentimos, pensamos<br />
y actuamos diferente.<br />
- Fortalecen la habilidad de Trabajo en Equipo y el espíritu<br />
de colaboración al perseguir metas conjuntas.<br />
- Fortalecen relaciones de amistad para la vida, seguro<br />
los niños que juegan al fútbol hoy, serán los grandes<br />
amigos que el día de mañana buscarán un espacio<br />
agradable y sano de diversión.<br />
Creemos una cultura deportiva donde se fomente<br />
más la sana diversión que el resultado, Recuerden los<br />
resultados son consecuencia de las acciones que con alegría<br />
y pasión se hagan en el día a día deportivo.<br />
Departamento de Psicología deportiva.<br />
9
DEPORTES<br />
NUEVOS ENTRENADORES<br />
MARÍA PAULA<br />
VARGAS MEZQUITA<br />
María Paula Vargas Mezquita, de 21 años de edad, es la<br />
nueva integrante del plantel de entrenadores de futbol en el<br />
Club Campestre de Pereira. María Paula se ha desempeñado<br />
a lo largo de su vida por ser una deportista ejemplar, en la<br />
que se destacó específicamente en el fútbol; representando<br />
en diversas ocasiones a la Selección Risaralda en torneos<br />
nacionales y a nivel nacional representando a Colombia en los<br />
juegos Panamericanos y del Caribe.<br />
Hoy en día María Paula se encuentra finalizando sus<br />
estudios de fisioterapia con mayor interés en el campo<br />
deportivo. Por otra parte, María Paula a pesar de su<br />
corta edad ha trabajo en diversos clubes de fútbol como<br />
entrenadora.<br />
El 12 junio ingresa al Club Campestre, para prestar sus<br />
servicios apoyando a las Categorías 2014-2016, 2011-2013<br />
y la categorías femeninas. A la fecha la profesora viene<br />
realizando muy bien su trabajo, demostrado su compromiso,<br />
respeto, entrega y liderazgo con la corporación; manifiesta<br />
estar muy agradecida con la oportunidad brindada.<br />
DUMAR ZAPATA<br />
BLANDÓN<br />
Dumar Zapata Blandón, de 44 años de edad, es uno de los<br />
nuevos entrenadores contratados por el Club Campestre de<br />
Pereira. A lo largo de su vida se ha destacado por ser un fanático<br />
del futbol y es por ello que decide enfocarse en este campo<br />
deportivo, desempeñándose eficientemente como entrenador<br />
de futbol en el Deportivo Pereira, Club la Cantera y Escuela Juan<br />
Carlos Botero.<br />
El 13 de abril ingresa a nuestro club, para apoyar a las categorías<br />
2009-2010 y 2006-2007. Hasta la fecha el profesor Zapata ha<br />
demostrado compromiso, honestidad y entrega con su puesto<br />
de trabajo y manifesta estar conforme y feliz en la institución.
DEPORTES<br />
MARATON DÍA<br />
DE LA MADRE<br />
22 damas y madres del gimnasio del Club Campestre de<br />
Pereira celebraron su día al ritmo de los mejores géneros<br />
musicales con nuestros profesores Eduardo Arredondo, Juan<br />
David Cante y Juan Carlos Martínez en nuestra maratón de<br />
baile. A ellas gracias por su gran labor y dedicación, y por<br />
participar de nuestra celebración.<br />
11
DEPORTES<br />
NUEVA ENTRENADORA DEL GIMNASIO<br />
JUANITA BOTERO SILVA<br />
Damos la bienvenida a la profesional Juanita Botero Silva como<br />
entrenadora del gimnasio desde el 5 de junio de <strong>2021</strong>.<br />
Juanita es técnica en gestión deportiva y entrenamiento físico<br />
- Cede norte con 4 años de experiencia con certificación en<br />
tendencias actuales del entrenamiento funcional y readaptación<br />
de lesiones deportivas por el Instituto Técnico Fugan.<br />
APERTURA ESCUELA DE NÁTACION<br />
El comité de Natación desea informar a toda la<br />
comunidad del Club Campestre de Pereira, la<br />
buena noticia sobre la apertura de la escuela<br />
de natación el 9 de Junio. Contamos con 48<br />
niños inscritos hasta el momento. En cumplimiento<br />
a los requisitos legales y al protocolo de<br />
bioseguridad se ajustó por hora la estructura<br />
de la escuela de la siguiente manera:<br />
PISCINA NIVEL N° NIÑOS POR CLASE HORARIO<br />
Semi-olimpica Estimulación acuática (0 a 24 meses) 1 Martes a viernes de 3:00 a 6:00 pm<br />
Semi-olimpica Kínder acuático (2 a 5 años) 2 Martes a viernes de 3:00 a 6:00 pm<br />
Semi-olimpica<br />
Pre-equipo (5 años en adelante)<br />
Martes a sábado de 10:00 am a<br />
12:00 pm y de 2:00 pm a 4:00 pm<br />
CALENDARIO<br />
DE ACTIVIDADES<br />
TERCER TRIMESTRE<br />
NOMBRE AREA FECHA TIPO<br />
Inicio academia Boxing Gimnasio Viernes, 2 de julio de <strong>2021</strong> Evento interno<br />
Inicio academia Danza Gimnasio Sábado, 3 de julio de <strong>2021</strong> Evento interno<br />
Maratón Retro Gimnasio Domingo, 28 de julio de <strong>2021</strong> Evento interno<br />
Maratón Neon Gimnasio Domingo, 22 de agosto de <strong>2021</strong> Evento interno<br />
Maratón Amor y amistad Gimnasio Domingo 14 de sept. de <strong>2021</strong> Evento interno<br />
12
DEPORTES<br />
COPA GUSTAVO ANGEL<br />
Y COPA MARISA BAENA<br />
La Copa Gustavo Ángel y la Copa Marisa Baena,<br />
se realizaron los días 5, 6, 7, 12 y 19 de junio<br />
Primera Categoría Damas:<br />
9 participantes.<br />
Ganadora: Andrea Vélez López<br />
Categoría Damas Senior:<br />
10 participantes.<br />
Ganadora: Beatriz Mejía Restrepo<br />
Categoría caballeros Senior:<br />
10 participantes.<br />
Ganador: Rubén Arango Puerta<br />
Primera Categoría caballeros:<br />
37 participantes.<br />
Ganador: Matías Molina Téllez<br />
13
DEPORTES<br />
CLAUSURA ESCUELAS<br />
Las clausuras del primer semestre de las escuelas se desarrollaron<br />
los días 30 de junio y 01 de julio, en el campo N° 2.<br />
Clausura escuela semilleros: Al evento<br />
asistieron aproximadamente 30 niños<br />
con sus padres de familia. Durante la<br />
jordana de ceremonia se realizaron<br />
juegos deportivos, y el entrenamiento<br />
base de Tenis. Al finalizar la jornada<br />
se realizó la premiación de los torneos<br />
internos de las escuelas.<br />
Clausura escuela fundamentación,<br />
transición y competencia: Asistieron<br />
aproximadamente 90 niños. Algunos<br />
padres de familia también estuvieron<br />
presentes en la jornada, que finalizó con<br />
la premiación de los finalistas del torneo<br />
interno.<br />
14
DEPORTES<br />
MEJORAS Y<br />
ADECUACIONES<br />
• Descomprensión e instalación de cintas PVC en los campos 15, 20 y 21.<br />
Ahora se encuentra todos los campos de polvo de ladrillo con cintas PVC.<br />
• Pintura para muros, lonas y bancas del campo N° 15.<br />
• Se pintaron mallas perimetrales de los campos 20 y 21.<br />
• Solicitud de compra de 3 mallas centrales.<br />
• Se limpiaron las canales internas y externas de los campos 23, 24, 26 y 27.<br />
• Se implementaron cajas de filtración en los campos 1, 2, 3, 9, 11, 19, 21, 23, 24,<br />
26 y 27.<br />
• Arreglos y adecuación de elementos de la zona continua a la oficina,<br />
tales como; (pintura para el pasamanos, relleno en el área donde estaba<br />
ubicada la palma, relleno en zanjas, arreglo en la madera de la ventanilla).<br />
ARREGLOS Y ADECUACIÓN<br />
DE ELEMENTOS DE LA ZONA<br />
ALEDAÑA A LA OFICINA<br />
15
DEPORTES<br />
tenis<br />
OrgulloCampestre<br />
CAMILA<br />
ECHEVERRY<br />
Campeona en sencillos,<br />
categoría 12 años damas.<br />
Torneo “Cafeteritos” Club<br />
del Comercio de Pereira,<br />
marzo del <strong>2021</strong>.<br />
MARTIN PINZÓN Y SIMÓN PINEDA<br />
Campeones en dobles, categoría 12 años varones. Torneo Nacional<br />
Grado 4. Bolo Club Armenia, abril del <strong>2021</strong>.<br />
MANUEL<br />
OROZCO<br />
SALAZAR<br />
Campeón en sencillos y dobles<br />
categoría 10 años Torneo<br />
Regional Intercalabas. Club del<br />
comercio de Pereira, junio del<br />
<strong>2021</strong>.<br />
MANUEL OROZCO Y<br />
GABRIEL ECHEVERRY<br />
Campeones dobles categoría 10 años Torneo Regional<br />
Interclubes. Club del comercio de Pereira, junio del <strong>2021</strong>.<br />
16
DEPORTES<br />
PEDRO CARDONA CONCHA<br />
Y RAFAEL VILLA CUARTAS<br />
Campeones dobles categoría 12 años Torneo Regional<br />
Interclubes. Club del comercio de Pereira, junio del <strong>2021</strong>.<br />
VALERIA GAMBOA<br />
Campeona en dobles categoría hasta 14 años Torneo<br />
Regional Interclubes. Club del comercio de Pereira, junio<br />
del <strong>2021</strong>.<br />
SANTIAGO ANGEL KLINKERT,<br />
PABLO ROBLEDO Y JHONY PEREZ.<br />
Campeones suramericanos Sub 14. Asunción, Paraguay. Junio <strong>2021</strong><br />
JERONIMO DUQUE<br />
Campeón en dobles, y subcampeón en sencillos<br />
categoría 12 años Torneo grado 2. Bucaramanga,<br />
Santander junio del <strong>2021</strong>.<br />
17
DEPORTES<br />
SEGUNDA PARADA RANKING INTERNO<br />
“COPA RENAULT CALDAS MOTOR”<br />
La Segunda Parada del Ranking Interno “Copa Renault Caldas Motor” se jugó entre el 15 de<br />
mayo y el 5 de junio, contó con la participación de 216 jugadores divididos en 8 categorías. Una<br />
vez terminada la parada se inició con la fase de retos desde el 15 de junio.<br />
CUADRO DE HONOR<br />
Categoría Bola Naranja<br />
Segundo Puesto: Simón Scanzani<br />
Primer Puesto: Antonio Gutiérrez<br />
Categoría Bola Verde<br />
Segundo Puesto: Mariana Guerrero<br />
Primer Puesto: Jacobo Cubides<br />
Categoría Hasta 14 Años Mixtos<br />
Segundo Puesto: Matías Gómez<br />
Primer Puesto: David Aguirre.<br />
Tercera Categoría Damas<br />
Segundo Puesto: Ana María Peláez<br />
Primer Puesto: María José Quintero<br />
Tercer Categoría Mixtos<br />
Segundo Puesto: Nicolás García<br />
Primer Puesto: Diego Gómez<br />
Segunda Categoría Mixtos<br />
Segundo Puesto: Julián Ospina<br />
Primer Puesto: Nicolás Barón<br />
Categoría Intermedia Mixtos<br />
Segundo Puesto: Pablo Lemus<br />
Primer Puesto: Eduardo Struvay<br />
Primera Categoría<br />
Segundo Puesto: Esteban Marulanda<br />
Primer Puesto: Samuel Heredia
DEPORTES<br />
TORNEO<br />
PADRES E HIJOS<br />
El torneo de “Padres e hijos por la<br />
vida” se jugó el día 16 de abril en el<br />
horario nocturno, contando con<br />
la participación de 60 personas.<br />
Fue un evento para reconocer la<br />
unión de las familias tenistas y<br />
una conmemoración a la vida y<br />
lucha de las señoras Paola María<br />
Castro García y María Alejandra<br />
Chaparro Beltrán.<br />
TORNEO INTERNO<br />
PADRES E HIJOS “COPA<br />
POR LA VIDA”<br />
Bola Naranja<br />
Primer Puesto: Jerónimo Zambrano - Roberto Zambrano<br />
Segundo Puesto: Antonio Gutiérrez - Eduardo Struvay<br />
Tercer Puesto: Simón Scanzani -Cristian Scanzani<br />
19
SALUD<br />
VITAMINA C INTRAVENOSA EN<br />
DOSIS ORTOMOLECULARES COMO<br />
TERAPIA PARA COVID-19<br />
A finales de 2019, se informó por primera vez en<br />
Wuhan, China, un brote de una enfermedad respiratoria<br />
causada por un nuevo coronavirus (SARS-CoV-2),<br />
oficialmente llamado (COVID-19). Esta patología se<br />
extendió rápidamente por todo el mundo creando<br />
una emergencia sanitaria mundial, generada por un<br />
síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA),<br />
factor clave en la mortalidad. Adicionalmente, se pudo<br />
determinar que el estrés oxidativo significativamente<br />
aumentado debido a la rápida liberación de radicales<br />
libres y citocinas (tormenta de citocinas) es el sello distintivo<br />
de este SDRA, que conduce a daño celular, falla<br />
orgánica y posible muerte (Cheng, 2020).<br />
Teniendo en cuenta que el estrés oxidativo es una<br />
de las principales causas del deterioro celular en estos<br />
pacientes, se decidió iniciar terapias Ortomoleculares<br />
(Dosis Optimas) con vitamina C endovenosa, la cual<br />
tiene la actividad biológica requerida para disminuir de<br />
forma importante dicha situación. Debido a su fuerte<br />
potencial reductor, la vitamina C participa en numerosos<br />
procesos metabólicos, incluidos los relacionados<br />
con el sistema inmunológico. Las células inmunocompetentes<br />
como los linfocitos, neutrófilos y monocitos<br />
tienen una concentración de ascorbato de 10 a 100<br />
veces mayor que la concentración plasmática y la acumulan<br />
frente a un gradiente de concentración (Sorice<br />
et al., 2014).<br />
El sistema inmunológico requiere grandes cantidades<br />
de energía y nutrientes. Estos son necesarios porque<br />
sus componentes individuales se caracterizan por<br />
altas tasas de rotación, lo que lleva a un mayor requerimiento<br />
de sustrato en comparación con la mayoría de<br />
los otros sistemas corporales (Ströhle, Wolters & Hahn,<br />
2011).<br />
El sistema inmunológico es muy complejo con múltiples<br />
pasos metabólicos y numerosas enzimas que<br />
requieren muchos cofactores (vitaminas, minerales,<br />
nutrientes). La vitamina C mejora las funciones del sistema<br />
inmunológico, como las actividades de las células<br />
asesinas naturales y antimicrobianas, la proliferación<br />
de linfocitos, la quimiotaxis y la hipersensibilidad de<br />
tipo retardado (Wintergerst, Maggini y Hornig, 2006).<br />
Diversos estudios han demostrado que la suplementación<br />
oral en dosis altas de vitamina C y otros nutrientes<br />
esenciales como vitamina D, magnesio y zinc,<br />
pueden reducir la duración y mejorar los resultados de<br />
los pacientes con infecciones virales, así como el CO-<br />
VID-19.<br />
En un entorno de UCI de hospital, dosis Ortomoleculares<br />
de vitamina C intravenosa en combinación<br />
con un protocolo de cuidados críticos bien establecido<br />
se puede utilizar para tratar COVID-19, previniendo<br />
complicaciones graves, así como la necesidad de ventilación<br />
mecánica, falla multisistémica, shock séptico y<br />
muerte (González MJ, 2020).<br />
La vitamina C tiene al menos 11 mecanismos antivirales<br />
y debe ser la primera línea de defensa contra cualquier<br />
enfermedad viral, incluido el COVID-19. La vitamina<br />
C ha funcionado contra todos los virus, incluidos<br />
la influenza, chikunguña, zika, mononucleosis e incluso<br />
poliomielitis.<br />
El COVID-19 es muy contagioso, pero el contagio a<br />
un virus en gran medida depende de la susceptibilidad<br />
del huésped y está bien establecido que los niveles ba-<br />
20
SALUD<br />
Paulo López Posada. PhDc<br />
Médico Ortomolecular<br />
jos de vitamina C aumentan la susceptibilidad a los<br />
virus. Adicionalmente, se sabe que todos los efectos<br />
provocados por el ataque de Sars - Cov-2 en el cuerpo<br />
implican el agotamiento del ácido ascórbico.<br />
Por lo tanto, la vitamina C debe incluirse en el tratamiento<br />
de COVID-19 en todos los pacientes, teniendo<br />
en cuenta su potente efecto antiviral y que con la<br />
correcta administración tanto oral como intravenosa<br />
de un médico experto, no se debe asociar a efectos<br />
secundarios significativos. Así mismo, también debe<br />
ser utilizada como medida preventiva primaria en poblaciones<br />
susceptibles como ancianos, personas que<br />
padecen comorbilidades, trabajadores de la salud<br />
y en general para todas las personas que consideran<br />
tener algún riesgo de exposición.<br />
Es importante que el tratamiento tanto oral<br />
como intravenoso, sea dirigido por un médico<br />
y además que sea experto en la aplicación de<br />
dosis óptimas de vitamina C y otros micronutrientes<br />
fundamentales.<br />
Hemos tratado una serie de casos con diversas terapéuticas,<br />
entre las que se encuentra el uso de dosis<br />
óptimas de vitamina C, en infecciones virales y otras<br />
condiciones de salud con resultados muy satisfactorios.<br />
Además de los pacientes que están en manejo<br />
preventivo para disminuir el riesgo de adquirir la infección<br />
por COVID-19 y disminuir la probabilidad de<br />
presentación de secuelas en caso de ya haberlo adquirido<br />
con anterioridad. Esto asociado a las medidas<br />
preventivas convencionales recomendadas, como lo<br />
son el uso adecuado de tapabocas, distanciamiento<br />
social, entre otras.<br />
SEPARE SU CITA<br />
21
22<br />
RECETA
Pollito agridulce a la naranja<br />
crocante con arroz frito<br />
INGREDIENTES<br />
• 4 personas<br />
• 2 pierna de pernil deshuesado<br />
• 2 dientes de ajo finamente picado<br />
• 1 cucharadita de jengibre rayado<br />
• ¼ de taza de soya ligera<br />
• 1 huevo<br />
• 1 cucharadita de aceite de ajonjolí<br />
• Medio limón<br />
• 3 cucharadas de azúcar morena<br />
• 1 taza de jugo de naranja<br />
• 1 cucharada de maicena<br />
• 1 cucharadita de soya oscura<br />
• 1 cucharadita de ralladura de cascara de naranja<br />
• 2 flores de anís estrellado<br />
• Soda Bretaña<br />
INGREDIENTES PARA EL ARROZ<br />
• 4 tazas de arroz del día anterior<br />
• Salsa de ostras<br />
• Aceite de ajonjolí<br />
• 1 tallo de cebolla larga o puerro delgado<br />
• ¼ de taza de salsa de soya<br />
PASO 1: Partir el pollo en cubos medianos y ponerlos en un<br />
recipiente junto con un chorro de salsa de soya, exprimir medio<br />
jugo de limón, gotas de aceite de sésamo, 1 cucharadita de<br />
azúcar morena y la clara de 1 huevo, 6 toques de canela china<br />
o 7 especies chinas, mezclamos todos los ingredientes y se<br />
deja marinar durante 30 minutos en la nevera.<br />
PASO 2 Salsa de naranja: mezclar y poner a fuego lento: Jugo<br />
de naranja, ralladura de la cascara de naranja, 2 flores de anís<br />
estrellado, salsa de soya ligera ¼ de taza, ralladura de jengibre,<br />
media de taza de agua para aligerar el sabor, gotas de aceite<br />
de ajonjolí, 3 cucharadas de azúcar morena, 1 ajo picado. Se<br />
dejan mezclados los ingredientes hasta que hierva.<br />
PASO 3: Mezclar en un recipiente pequeño un ¼ agua y 1<br />
cucharadita de maicena.<br />
PASO 4: Una vez hierva la salsa de naranja ir mezclando la<br />
mezcla del paso 3, poco a poco, revisar la textura brillante y<br />
ligeramente gruesa que va obteniendo la salsa<br />
PASO 5 Apanado del Pollo: En un bowl mezclar: 1 taza de<br />
harina de trigo, sal al gusto, y poco a poco mezclar chorritos de<br />
soda, revolví hasta formar una colada.<br />
Ir pasando los trozos de pollo por esta mezcla hasta que queden<br />
bien humedecidos, luego pasarlos por el panko.<br />
PASO 6: Calentar el aceite a fuego medio-alto 180° la primera<br />
fritura, luego se va subiendo a 210° e ir fritando los trozos<br />
de pollo. Una vez los trozos estén listos, los sacamos en un<br />
recipiente.<br />
PASO 7 Arroz Frito: En un sartén, poner un poco de aceite,<br />
esperar hasta que caliente, poner primero el jengibre rallado, ajo<br />
macerado, el arroz preparado del día anterior*, poner la mitad de<br />
la cebolla que se pico, mezclar, luego ponerle un chorrito de salsa<br />
soya, salsa de ostras, finalizar con un chorrito de aceite de ajonjolí<br />
y dejar por 5 minutos, ir mezclando. *El día anterior se prepara el<br />
arroz, 1 taza y media de agua por 1 de arroz, se recomienda dejarlo<br />
en nevera destapado toda la noche para que seque mejor.<br />
PASO 8 Emplatar: en un plato hondo poner unos trozos de<br />
pollo, servir junto al arroz y ponerle el resto de cebolla larga<br />
picada, al final rosearle al pollo la salsa de naranja.<br />
Receta original de Ignacio Cajiao
CARAS<br />
Manuela<br />
Ruiz
25
DECÁLOGO DEL CLUB<br />
<strong>CAMPESTRE</strong> DE PEREIRA<br />
<strong>2021</strong><br />
1. Somos una familia respetuosa de las diferencias, pero firme en sus objetivos comunes: lograr<br />
el bienestar de todos y la unión como un bien compartido.<br />
2. La nuestra es una empresa con sentido humano y dimensión profunda. Buscamos el<br />
progreso, pero para conseguirlo es necesario sabernos parte de un grupo diverso, con una visión<br />
que comprometa a colaboradores, proveedores y socios del Club.<br />
3. Nuestro Club se rige por unas normas y directrices consensuadas. Acatarlas y respetarlas<br />
garantiza el orden y la armonía. Nuestro mayor valor es el capital humano que se enaltece con<br />
su dinámica permanente.<br />
4. Para permanecer unidos y enaltecer nuestro Club, es necesario fortalecer aspectos humanos<br />
que involucren lo ético y lo intelectual, lo cultural y lo económico. Se trata de un propósito<br />
individual y colectivo que nos hará mejores.<br />
5. Los valores y creencias religiosas de cada socio no están en discusión. Es sano, sin embargo,<br />
mantener una actitud conciliadora y abierta y separarlos de nuestras decisiones cotidianas<br />
para proyectar un futuro cierto.<br />
6. Para garantizar la sana convivencia y el trabajo laborioso, es preciso seleccionar el personal<br />
de apoyo por sus virtudes y valores, más allá de intereses emotivos y personales.<br />
7. Nuestros trabajadores y colaboradores deben brillar por su capacidad de compromiso y<br />
lealtad; de modo que su disposición y energía nutran los ambientes multiculturales.<br />
8. Nuestro Club selecciona, pero no excluye; privilegia, pero no señala.<br />
9. No estigmatizamos ni relegamos cuando invitamos a hacer parte de nuestro Club. Buscamos<br />
socios integrales y dinámicos, más allá de su lugar de origen y pertenencia social.<br />
10. Trabajamos unidos por el bienestar del Club campestre, día a día, paso a paso, con realismo<br />
social y crítico. Somos moderados en la proyección y ejecución del presupuesto, pero ambiciosos<br />
en la trascendencia temporal de un Club, orgullo de nuestras familias.<br />
Dr. Rodrigo Posada Trujillo<br />
Socio Club Campestre Pereira<br />
26
¡Experimenta nuevas sensaciones!<br />
El restaurante “Los Samanes” abrió sus puertas en febrero de 2019 para dar a sus corporados e invitados<br />
una experiencia diferente a los demás restaurantes del Club. Ofreciendo un ambiente acogedor y<br />
exclusivo, brindando lo mejor de la gastronomía contemporánea con un toque especial en el servicio<br />
a la mesa. “Los Samanes” cuenta con 40 puestos para su servicio, es ideal para cenas de aniversario,<br />
cumpleaños y reuniones empresariales.<br />
CÓDIGO DE VESTUARIO<br />
Semi formal. Por favor no ingresar con ropa deportiva,<br />
ropa de baño, gorro o sombrero, sandalias (caballeros) y<br />
pantalón corto (el pantalón corto está permitido en horas<br />
del día).<br />
HORARIO DE SERVICIO<br />
• Martes de 12:00 m a 4:00 pm<br />
• Miércoles a sábado de 12:00 m a 10:00 pm<br />
• Domingos y festivos: 12:00 m a 5:00 pm<br />
¿QUIÉN ES EL CHEF?<br />
Walter Mauricio Duque Flórez es cocinero profesional<br />
de Bogotá, tiene múltiples estudios en cocina molecular,<br />
francesa y repostería. Walter cuenta con una gran<br />
experiencia en Clubes sociales como El Nogal, La Pradera<br />
de Potosí y Los Lagartos.<br />
¿CÓMO PUEDO RESERVAR UNA MESA?<br />
Puede reservar su mesa a través de la app del Club (En el<br />
menú encontrará la opción “Reservas”, luego la opción<br />
“Rest. Los Samanes”)<br />
27
FUNDACIÓN<br />
LA FUNDACIÓN<br />
GLORIA RESTREPO DE MEJÍA<br />
Celebración días de la Mujer y del Hombre:<br />
La Fundación quiso reconocer el gran valor de todos nuestros compañeros Hombres y Mujeres<br />
y tuvo un detalle con cada uno de los Caddies, Empleados y Colaboradores de Club en los<br />
respectivos días de la Mujer y del Hombre.<br />
28
FUNDACIÓN<br />
Reconocimiento al<br />
Caddie del mes en tenis:<br />
Este reconocimiento se hace con el fin de<br />
exaltar el desempeño de un caddie teniendo en<br />
cuenta: disposición, puntualidad, presentación,<br />
calidad de la prestación de su servicio,<br />
compañerismo, entre otras cualidades.<br />
Además del reconocimiento ante los tenistas,<br />
compañeros y demás compañeros, la Fundación<br />
reconoce su desempeño con una ancheta. Con<br />
este acto, queremos motivar a todos los caddies<br />
para que apunten hacia el mismo objetivo,<br />
haciendo de este reconocimiento una estrategia<br />
aspiracional, y así conformar un equipo de<br />
trabajo completamente comprometido que<br />
genere resultados positivos a corto y largo plazo.<br />
29
FUNDACIÓN<br />
Curso para instructores de Golf:<br />
Es un programa donde Caddies de golf con visión y deseo por crecer profesionalmente tienen<br />
la oportunidad de capacitarse y prepararse en diferentes ámbitos del golf para así desarrollar<br />
y adquirir las competencias necesarias y conocimientos básicos para ser instructores de golf.<br />
Estas sesiones de capacitación son guiadas por personas con experiencia en dicho campo.<br />
Este programa se planea y se estructura a inicios<br />
del 2020 como una iniciativa de la Oficina de Golf y La<br />
Fundación Gloria Restrepo de Mejía con el apoyo del<br />
Comité de Golf y la Gerencia del Club.<br />
El aislamiento como consecuencia de la pandemia<br />
del Covid-19, una situación adversa por la cual estaba<br />
pasando todo el país en el primer semestre del 2020, no<br />
fue obstáculo para iniciar el programa con su primera<br />
sesión el sábado 16 de mayo de 2020 de manera virtual.<br />
Actualmente se han dictado 5 sesiones, 2 virtuales<br />
y 3 presenciales, con una asistencia de 13 caddies<br />
participantes.<br />
30
FUNDACIÓN<br />
Curso emprendimiento<br />
31
YO SOY <strong>CAMPESTRE</strong><br />
Yo soy Club Campestre Pereira<br />
Dairo Eli Herrera<br />
Cuando empezó a ser parte de la familia<br />
campestre<br />
Trabajaba en una empresa de muebles<br />
y sorpresivamente hubo un recorte<br />
de personal y entre ellos estaba<br />
yo, pero mi espíritu trabajador me llevo<br />
a buscar otra oportunidad de trabajo<br />
y así que encontré en un vivero<br />
en cerritos un espacio laboral donde<br />
aprendí a sembrar y a conocer la diversidad<br />
de las plantas, aquí fue mi<br />
primer acercamiento directo con este<br />
mundo maravilloso de los jardines.<br />
Pasados unos años, entre al Club<br />
Campestre de Pereira en el 2001<br />
como extra recomendado por Arnulfo<br />
Ortiz jefe de campo pensionado,<br />
estuve 5 años como extra trabajando<br />
en el campo de Golf, ya dentro de la<br />
Corporación soñaba con ser parte<br />
directa del personal del Club,<br />
así que decidí aplicar a una<br />
oportunidad en el área de<br />
Jardinería, incrédulo de<br />
pasar el proceso, lo intente,<br />
junto a 60 aspirantes<br />
y así fue como a<br />
partir del 2006, inicie<br />
como empleado directo<br />
desempeñando<br />
el cargo en jardinería.<br />
Inicie esa<br />
nueva etapa, feliz<br />
de ser parte de esta gran comunidad,<br />
entregando lo mejor como persona y<br />
trabajando en equipo para dar buenos<br />
resultados.<br />
Que le agradezco<br />
Primero, le agradezco a Dios, soy una<br />
persona muy agradecido porque el<br />
Club me ha apoyado en todos los aspectos<br />
de mi vida, gracias a este trabajo<br />
logre tener mi casa propia y lo<br />
necesario para sostener a mi familia,<br />
vivo feliz todos los días en mi trabajo<br />
y en la labor que desempeño, siempre<br />
poniendo amor y compromiso en mis<br />
deberes. Mi objetivo siempre será dar<br />
lo mejor como empleado y como pieza<br />
para el funcionamiento de este motor<br />
llamado Club Campestre de Pereira.<br />
Elegirme como empelados del mes<br />
ha sido un reconocimiento muy valioso<br />
para mi trayectoria, desempeño y<br />
dedicación.<br />
Anécdota<br />
Hace poco me paso con Doña Carmenza…salí<br />
rápido del taller, y me solicito<br />
cortar unas plantas, yo, del afán,<br />
salí corriendo sin herramientas, y<br />
cuando llegue, jocosamente me dice:<br />
un jardinero sin herramientas podadoras<br />
no es jardinero, fue un momento<br />
en el que los dos nos reímos.<br />
32