03.09.2021 Views

Historietas para Roer n.°1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1


Historietas para roer n.° 1° es la

primera edición de una propuesta

narrativa que expone el trabajo de

algunos dibujantes de Medellín en el

marco del 1.° Salón del Cómic y la

Ilustración.

Con las diásporas como tema de

reflexión y discusión se pliegan las

siete narraciones gráficas en esta

publicación, donde la migración, los

movimientos y los desplazamientos

no se asumen solo como acciones

derivadas o hechas desde el cuerpo,

sino también desde espacios no

visibles que cobran formas diversas

en las representaciones de cada

dibujante.

Cada una de las historietas parte

desde el tema propuesto sin detenerse

en las referencias al paisaje

local, de este modo las muestras

gráficas se presentan con registros

particulares proponiéndole al lector

modos de ver y leer, así lo hace

Jorge Carvajal con una historieta

silente en la que las geometrías nos

ofrecen pistas sobre los maneras

de habitar un nuevo lugar; Luisa

Fernanda Martínez (Fade Lasu)

recrea el viaje del Kibbeh recordando

nuestras herencias árabes;

Santiago Restrepo (Moscovisión)

traza reflexiones que anuda a su

estilo, en las que el hombre y los

insectos tienen viajes similares en

este universo; Carlos Granda adapta

un texto de Carl Sagan en una

historieta donde solo quedan los

vestigios de la aventura humana a

la vista de un solitario robot; Tatiana

Ríos (Soy Pirata) se pregunta sobre

el territorio que habita, retornando a

los posibles orígenes para encontrar

fisuras al espacio estrecho e incómodo

que le han asignado; Catalina

Vásquez (Kathiuska) representa un

viaje para hablar sobre las adaptaciones

y cómo estas fluctúan con el

hogar que se desplaza entre lugares;

y Matilde Salinas (Matilde Tilde),

con referencias directas a Evan M.

Cohen, amplía las constelaciones

de los viajes y las mutaciones que

configuran el hogar propio.

Con esta pequeña muestra del

ecosistema de las historietas en

Medellín, los lectores podrán roer, a

su manera, estas formas de pensar

gráficamente en los lazos, los orígenes

y las dispersiones no visibles de

todo aquello que somos, seremos o

no hemos podido ser.

Mario Cárdenas

(miembro del comité del Salón

del Cómic y la Ilustración)


Jorge Carvajal

Ilustración para portada



5


6


7


8


Fadelasu

(Luisa Fernanda Martínez Salazar)







Moscovisión

(Santiago Restrepo Benítez)



17


18


19


20


Carlos Granda



- Carlos Granda





Soy Pirata

(Tatiana Ríos)



29


30


31


32


Kathiuska

(Catalina Vásquez)



- Kathiuska (Catalina Vásquez)





Matilde Tilde

(Matilde Salinas)



- Matilde Tilde (Matilde Salinas)





ÍNDICE

Jorge Carvajal 3

@jorgecarvajalc

9 Fadelasu

Moscovisión 15

@fadelasu

@moscovision.fanzine

21 Carlos Granda

@granda.comics

Soy Pirata

@soy_pirata

Matilde Tilde

@matildetil

27

33 Kathiuska

@_kathiuska_

39


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!