N° 168
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Sumario - Editorial - Staff<br />
Nº<strong>168</strong> sumario<br />
Carta al Lector<br />
• El trabajo que dignifica Pág. 5<br />
Hoy H. Trimarchi vende repuestos para<br />
el mantenimiento del ascensor, vende<br />
partes y componentes nacionales e<br />
importados para los constructores y<br />
también fabrica desde hace 10 años sus<br />
propios ascensores.<br />
Son 8.000 productos que distribuye para<br />
el instalador y el conservador. Más de<br />
1.000 clientes y 35 personas que trabajan<br />
dedicadas a satisfacer la demanda del<br />
gremio, algunas desde que estaban en<br />
la escuela secundaria. Pág. 10<br />
correo de lectores<br />
• Correspondencia de todo el mundo Pág. 6<br />
institucionales<br />
• La C.E.C.A.F. elaboró una actualización de índices<br />
de costos Pág. 40<br />
Notas Técnicas<br />
• Ascensores y accesibilidad: El “Duomo” de Milán Pág. 34<br />
Información local<br />
• El retorno del Suplemento de Revista del Ascensor Pág. 22<br />
Información del Exterior<br />
• Gestión de una interrupción importante del servicio Pág. 17<br />
• Elevadores inteligentes hacia un futuro estándar<br />
europeo (EFESME) Pág. 21<br />
empresas<br />
• La partista Trimarchi, líder en Sudamérica,<br />
cumple 40 años Pág. 10<br />
• Krone: La vara de la excelencia Pág. 26<br />
Revista del Ascensor<br />
4<br />
Staff<br />
Año XXV - Nº <strong>168</strong><br />
Septiembre - Octubre 2021<br />
Editor:<br />
Horacio J. Kamiñetzky<br />
Directora:<br />
Nora Kamiñetzky<br />
Asesor Técnico:<br />
Técn. Ariel Escobar<br />
Editorial Buen Vivir S.R.L.<br />
Fundador: Manuel de Bernardi<br />
Comercialización:<br />
Editorial Buen Vivir S.R.L.<br />
Administración: Editorial Buen Vivir S.R.L.<br />
Diseño y diagramación:<br />
Dímero<br />
Diseño Gráfico + Comunicación
Carta al lector<br />
El trabajo que dignifica<br />
Krone: La vara<br />
de la excelencia.<br />
Pág. 26<br />
Ascensores y accesibilidad:<br />
EL "Duomo" de Milán.<br />
Pág. 34<br />
En esta edición de Revista del Ascensor – como en todas, tendríamos que<br />
aclarar - tratamos de que el material tenga la mejor calidad e interés posible, y<br />
además siempre buscamos que la información lleve un mensaje y, en lo posible,<br />
una enseñanza también.<br />
Nos parece que en varias de las notas de esta edición el mensaje es que el trabajo<br />
a conciencia, el esfuerzo continuado, el tratar de hacer las cosas bien, por<br />
uno mismo y por los demás, no sólo beneficia a todos sino que siempre tiene<br />
una recompensa y termina siendo valorado y reconocido.<br />
Una de las notas que refleja lo que decimos es la que abre la revista: Los 40<br />
años que cumple H. Trimarchi S.R.L., donde Héctor Trimarchi retrata su<br />
carrera, en la que el trabajo, junto al estudio ocupa el centro de la escena.<br />
Comenzó a trabajar a los 12 años y nunca se detuvo: Todos sus hijos se integraron<br />
a la empresa al tiempo que estudiaban; no escatimaron esfuerzos y<br />
nada se les regaló.<br />
Cuando llegó la pandemia y el gobierno nacional tomó medidas que paralizaron<br />
casi todas las actividades, Trimarchi sólo aceptó por un mes, la “ayuda”<br />
gubernamental. Luego decidió no recibirla más y valerse por sus propios medios.<br />
Como hizo toda su vida. La cultura del esfuerzo.<br />
Otra nota, a la empresa Ascensores Krone, nos permite conocer mejor la trayectoria<br />
y forma de pensar el trabajo de Manuel Premaríes, miembro de una<br />
familia de larga tradición ascensorística, que se destaca por la calidad de sus<br />
trabajos y la decisión de poner lo mejor en cada emprendimiento: Los mejores<br />
componentes, el esfuerzo necesario para mantener en funcionamiento las<br />
piezas originales y mantener así la calidad, el tiempo necesario hasta terminar<br />
el trabajo.<br />
Y como ellos dicen:” Uno no es servil, presta un servicio. Si el cliente tiene un<br />
dolor vamos y nos quedamos hasta que el dolor se le va”.<br />
Y podríamos incluir sin duda, en estos ejemplos de lo que es trabajo arduo y<br />
a conciencia la nota sobre la renovación de ascensores en esa joya universal<br />
italiana que es el Duomo, la catedral de Milán, terminada de construir en el<br />
siglo XIV, que seguramente contó con el esfuerzo de miles de trabajadores<br />
anónimos que habrán dejado en muchos casos hasta su vida erigiendo esa obra<br />
eterna para la gloria de Dios. Hoy día, se sigue trabajando en ella, porque en<br />
esa cultura, todo se hizo con esfuerzo, trabajo y talento.<br />
Sabemos que en este sector, son muchos los casos similares a los retratados<br />
aquí. Sólo nombramos hoy éstos porque son parte del contenido de esta última<br />
edición. Todas las empresas que nos honran con su amistad y confianza,<br />
y aún muchas de las que no lo hacen, han llegado a lo que son por el mérito.<br />
Concepto devaluado en la actualidad, pero sin el cual nada tiene valor.<br />
Y hacia su recuperación vamos por el bien de la industria y de la Argentina!!<br />
Circulación<br />
en Latinoamérica<br />
Argentina<br />
Bolivia<br />
Brasil<br />
Colombia<br />
Costa Rica<br />
Cuba<br />
Chile<br />
Ecuador<br />
El Salvador<br />
Guatemala<br />
Honduras<br />
México<br />
Nicaragua<br />
Panamá<br />
Paraguay<br />
Perú<br />
Puerto Rico<br />
Rep. Dominicana<br />
Surinam<br />
Uruguay<br />
Venezuela<br />
REVISTA DEL ASCENSOR es una<br />
publicación independiente de Editorial Buen<br />
Vivir S.R.L., Av. Santa Fe 3395, 2º “D”,<br />
Tel./Fax 4827-1202 (Rotativas) (C1425BGI)<br />
Buenos Aires, Argentina.<br />
E-mail: correo@revdelascensor.com<br />
Web site: www.revdelascensor.com<br />
Facebook: RevistadelAscensor<br />
Instagram: @revistadelascensor<br />
Registro de la Propiedad Intelectual (D.N.D.A.)<br />
Nº 26.344. Franqueo a pagar cuenta Nº12704.<br />
Se distribuye en todo el país y el exterior entre<br />
empresas, entidades y personas vinculadas<br />
con el sector del Transporte Vertical.<br />
Precio de la suscripción<br />
Argentina: $ 900,00 por seis números.<br />
En los países del Mercosur: u$s 110,00.<br />
Resto de América: u$s 120,00.<br />
Resto del mundo: u$s 150,00.<br />
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido,<br />
salvo autorización escrita. El editor no se responsabiliza<br />
por los dichos o notas firmadas ni por los<br />
avisos que se publican en esta edición y se reserva el<br />
derecho de admisión de los mismos.<br />
REVISTA DEL ASCENSOR es<br />
“Corresponding Publication” de las revistas<br />
LIFT-REPORT (Alemania) / LIFTINSTITUUT<br />
(Países Bajos)<br />
Edición Nº <strong>168</strong><br />
5
correo de lectores / edición nº<strong>168</strong><br />
correo de lectores<br />
CONSULTAS DE<br />
UNA CONSORCISTA<br />
Cómo están: Soy del Consejo de un<br />
consorcio de Boedo, CABA, y leyendo<br />
la revista me animé a escribirles.<br />
Las puertas de los palieres que dan al<br />
ascensor se abren solas. El mantenimiento<br />
del ascensor ¿debe regular eso<br />
o hay que pagar aparte?<br />
La puerta tijera del ascensor cierra<br />
con esfuerzo, está fuera de viga. ¿Esto<br />
se paga aparte o es responsabilidad de<br />
la empresa conservadora?<br />
Muy agradecida por habernos hecho<br />
llegar el Suplemento.<br />
Gracias.<br />
CLAUDIA MUROLO<br />
Ciudad de Buenos Aires –<br />
Rep. Argentina<br />
LA REVISTA SE EXPANDE<br />
POR LATINOAMÉRICA<br />
Muchas gracias por considerarnos,<br />
realmente México es una plaza muy<br />
importante por su densidad de población,<br />
nuestras felicitaciones por la importante<br />
expansión que han realizado.<br />
Saludos.<br />
LIC. ALEJANDRA CUIROLO<br />
SERVICE MEGA S.R.L.<br />
Ciudad de Buenos Aires –<br />
Rep. Argentina<br />
ASCENSORES CERRADOS<br />
CON LLAVE ¿ESTA PERMITIDO?<br />
Buenos días: En el edificio en el cual<br />
vivo, cuando llegué de viaje me encontré<br />
que colocaron llave en la puerta<br />
del ascensor en planta baja y en la<br />
puerta de salida de incendio. Cuando<br />
le pregunté al consejo me contestaron<br />
que por mayoría se decidió por<br />
seguridad. Sé que la Ley 962 habla<br />
de prohibición de llave, pero en los<br />
palieres privados y no dice nada de<br />
dicha puerta.<br />
Si son tan amables, me gustaría saber<br />
si me pueden orientar y poder<br />
sacarlo de otro lado, sino me queda<br />
solamente informar al administrador,<br />
que por cierto aceptó que si no hace<br />
la denuncia la tendré que radicar yo,<br />
y no es mi intención tener problemas<br />
con mis vecinos.<br />
Muchísimas gracias.<br />
JUAN CARLOS FLORES<br />
(SIN DIRECCIÓN)<br />
CURSOS, UNA DEMANDA<br />
QUE CRECE<br />
Hola: Quisiera saber si en Buenos<br />
Aires, Argentina, se dictan cursos<br />
para mantenimiento de ascensores y<br />
montacargas, gracias!<br />
EMILIA ALVAREZ<br />
(SIN DIRECCIÓN)<br />
CONSULTAS SOBRE<br />
DETERMINADOS EQUIPOS<br />
Buenas noches:<br />
Actualmente me dedico al ajuste y<br />
programación de elevadores y quisiera<br />
saber si ustedes tienen el conocimiento<br />
sobre este equipo Hyundai, el “New<br />
Yzer”.<br />
Mi duda principal es la siguiente: Para<br />
configurar en el display en el cual el<br />
elevador muestra si no me equivoco,<br />
año, fecha y hora, ¿Se hace directamente<br />
conectando la terminal al control<br />
principal o el Display trae algún<br />
puerto para configurar todo esto?<br />
Gracias.<br />
VALENTIN FLORES<br />
(SIN DIRECCIÓN)<br />
NECESITA PRECIOS<br />
DE TRABAJOS AL GREMIO<br />
Buenas noches: Me dirijo a ustedes<br />
por este medio, con el fin de que me<br />
puedan asesorar con los precios actualizados<br />
a la fecha sobre trabajos en<br />
general al gremio. Soy un trabajador<br />
independiente (monotributista) y necesitaría<br />
una orientación.<br />
Saluda Atte.<br />
Alfredo Suárez<br />
(SIN DIRECCIÓN)<br />
Revista del Ascensor<br />
6
Edición Nº <strong>168</strong><br />
7
para administradores, propietarios, profesionales<br />
NÓMINA DE CONSERVADORES<br />
E INSTALADORES<br />
Esta nómina de las Empresas Conservadoras e Instaladoras de Ascensores<br />
que anuncian en esta edición puede serle útil. Téngala a mano.<br />
Empresa<br />
Conservación<br />
Dirección Localidad Tel./Fax<br />
Nº<br />
Perm.<br />
Ver Pág.<br />
B. Pace e Hijos S.R.L. Federico García Lorca 441 Capital 4431-5926 125 40<br />
Cóndor S.R.L. Miravé 1463 Ituzaingó 4621-1589 1179 24/25<br />
Ehco Malabia 1364 Capital 4554-1580 216 40<br />
Eiffel Directorio 7041 Capital 4687-4448 642 40<br />
Ibel S.R.L. Cazadores de Coquimbo 3197 munro 4771-8461 009 34<br />
Krone Av. Belgrano 3233 Capital 4862-4439 1261 29<br />
Mega . Capital 4856-8833 1405 33<br />
N.E.A. LA PAZ 450 Resistencia (Chaco) (0362) 4439367 6<br />
Neptuno S.R.L. Cochabamba 778 Capital 4362-9631 093 36<br />
Vertirod J. Salguero 627 Capital 4867-2210 140 48<br />
Revista del Ascensor<br />
8
trayectorias<br />
La partista Trimarchi,<br />
líder en Sudamérica,<br />
cumple 40 años<br />
nora<br />
kamiñetzky<br />
Revista del Ascensor<br />
10<br />
El Clan Trimarchi,<br />
desde la izq.:<br />
Héctor, Leonardo,<br />
Sabrina, Mauro<br />
y Germán.<br />
En la calle Luppi y arterias<br />
aledañas, en el barrio de<br />
Pompeya, H. Trimarchi S.R.L.<br />
ha instalado su cuartel<br />
general, distribuido en varios<br />
locales, destinados a depósito,<br />
fábrica y oficinas; amén de una<br />
sucursal, en la calle E. Frías,<br />
en Parque Centenario, para<br />
convertirse en un proveedor<br />
importante de partes y<br />
componentes del ascensor.
En este año, 2021, más específicamente<br />
en marzo, se cumplieron 40<br />
años del día en que Héctor R. Trimarchi<br />
comenzó con su propia empresa<br />
de provisión de partes y componentes<br />
del ascensor, tanto nacionales<br />
como importadas.<br />
También, este año, en el mismo mes<br />
de Marzo, cumplió 50 años de casado<br />
con Beatriz, su socia y compañera<br />
de toda la vida, comenzando una<br />
dinastía familiar abocada a trabajar<br />
en distintas áreas de la empresa. Allí<br />
están su primogénito Leonardo, su<br />
única hija Sabrina, Mauro y Germán.<br />
Un quinto hijo, Iván, se ocupa de la<br />
actividad agropecuaria, otro activo<br />
del grupo familiar.<br />
Hoy H. Trimarchi S.R.L. vende repuestos<br />
para el mantenimiento del<br />
ascensor y, a su vez, partes y componentes<br />
nacionales e importados para<br />
las empresas instaladoras de ascensores<br />
nuevos, contando para ello con<br />
una fábrica dotada de maquinaria de<br />
última generación donde se producen<br />
cabinas, bastidores y arcatas.<br />
Proveen a las empresas de mantenimiento<br />
e instalación de ascensores<br />
contando para ello con un stock de<br />
más de 9.000 productos, siendo distribuidores<br />
de todos los fabricantes<br />
de industria nacional y, de los principales<br />
productores de España e Italia<br />
del transporte vertical como puertas<br />
Fermator, máquinas de tracción G.<br />
Edición Nº <strong>168</strong><br />
11
la partista trimarchi...<br />
Montanari, equipos hidráulicos Moris,<br />
guías Monteferro, barreras Weco,<br />
como así también, de escaleras mecánicas<br />
Sjec, firmas de las que son<br />
distribuidores exclusivos.<br />
Poseen más de 1000 cuentas corrientes<br />
y un plantel de 35 personas que<br />
trabajan dedicadas a satisfacer las<br />
demandas de sus clientes; algunos<br />
empleados superan los 20 años de<br />
antigüedad en la empresa.<br />
Una empresa, una vida<br />
Cómo se hace, cuál es el secreto para<br />
tener una empresa próspera después<br />
de 40 años, y cómo se supera la pandemia<br />
es la primer pregunta que le<br />
hacemos a Héctor, el artífice de este<br />
proyecto que crece todos los años un<br />
poco más.<br />
El afirma que no hay secretos, “trabajamos<br />
como siempre, con pie de<br />
plomo, tranquilos y midiendo todos<br />
los pasos que vamos dando. Los primeros<br />
meses fueron duros, porque<br />
casi no teníamos personal, pero igual<br />
tratamos de dar el servicio que damos<br />
siempre para las empresas de mantenimiento.<br />
Financieramente aceptamos<br />
solamente un mes de ayuda del<br />
gobierno, y luego renunciamos y nos<br />
manejamos con nuestros propios medios<br />
para no quedar atados, ni tener<br />
ningún compromiso”.<br />
En la entrada del gran depósito<br />
en la calle Luppi.<br />
Sin embargo, hay una forma y un método<br />
que dieron resultado y Héctor lo<br />
revela cuando desgrana, de a poco, la<br />
historia de su vida que, indudablemente,<br />
es la historia de su empresa.<br />
Miembro de una familia formada por<br />
inmigrantes, su padre era de un pueblo<br />
cercano a Taormina, Sicilia, que<br />
llegó con su hermano a la Argentina<br />
a la edad de 16 años, y su madre, hija<br />
de españoles de Almería.<br />
Revista del Ascensor<br />
12<br />
Héctor, sus dos hermanos y su hermana,<br />
fueron criados bajo el lema<br />
“estudiar o trabajar”. Y así fue que<br />
él eligió los dos caminos al mismo<br />
tiempo. Ya a los 12 años lo encontramos<br />
despachando mercadería en<br />
un almacén de Parque Chacabuco,<br />
barrio en el que nació, algo que siguió<br />
haciendo a la par de la escuela primaria<br />
y secundaria. Él sabía, en ese<br />
entonces, que algo que tuviera que<br />
ver con el comercio sería su principal
forma de vida en el futuro y, como<br />
sostiene, la vida y las circunstancias<br />
lo fueron llevando.<br />
Recién en 1969, se integró a la industria<br />
del ascensor, cuando ingresó<br />
en Ascensores Electra S.A. Allí conoció<br />
todas las áreas, menos la oficina<br />
de personal. Y como ya estudiaba la<br />
carrera de Administración de Empresas,<br />
en la Universidad de Buenos<br />
Aires, comenzó a ocupar áreas de<br />
mayor jerarquía y responsabilidad<br />
y así se desempeñó en el control de<br />
la producción y aprendió todo sobre<br />
costos y la compra de materiales; saber<br />
sobre el proceso de fabricación<br />
y el conocimiento de los diferentes<br />
proveedores fue lo que le permitió<br />
aprovechar la gran oportunidad que<br />
le ofreció la crisis de la industria del<br />
ascensor durante la gestión de Martínez<br />
de Hoz, en los últimos años de<br />
la década del setenta, cuando muchas<br />
empresas grandes e importantes<br />
bajaron sus persianas. Ante esta situación<br />
Ascensores Electra, una empresa<br />
con 250 empleados logró por<br />
unos años mantenerse para luego ir<br />
a la quiebra.<br />
Su preparación y sus reflejos lo llevaron,<br />
en 1981, a iniciar su actividad en<br />
forma independiente contando con el<br />
apoyo familiar y los proveedores que<br />
conocía, encontrando, un eco muy favorable<br />
dentro del gremio ascensorista.<br />
La quiebra de Ascensores Electra<br />
le dió un envión muy grande a su negocio,<br />
pues ésta dejó sin instalar o a<br />
medio instalar una enorme cantidad<br />
de ascensores como así también un<br />
buen lote de abonados de mantenimiento,<br />
que fueron tomados en gran<br />
parte por ex compañeros de él, en la<br />
empresa fallida, a los que comenzó a<br />
proveer de los materiales necesarios<br />
para instalar los ascensores y para el<br />
mantenimiento de los mismos.<br />
Como el mismo Héctor sostiene, en<br />
Electra aprendió todo lo que había<br />
que hacer y también lo que no se debía<br />
hacer, para llegar a ser hoy el titular<br />
de una empresa que siempre crece<br />
hasta en las peores circunstancias.<br />
Lo que la cuarentena<br />
no se llevó<br />
Cuando se declaró la cuarentena estuvieron<br />
prácticamente cerrados durante<br />
casi un mes. Hubo un desconcierto<br />
inicial, y comenzaron a organizarse<br />
para armar todos los protocolos, ya<br />
que Trimarchi no era una empresa<br />
esencial hasta que el mantenimiento<br />
sí se tornó esencial y comenzaron la<br />
provisión de repuestos a los conservadores.<br />
Hubo que zonificar los depósitos,<br />
las oficinas, armar separadores de<br />
acrílico y hacer todo lo mejor posible<br />
creando burbujas para evitar los<br />
contagios. Todo anduvo muy bien<br />
y aunque hubo algún contagio, no<br />
hubo réplicas gracias a que todos los<br />
empleados se cuidaron muy bien, y<br />
hasta el día de hoy siguen observando<br />
las normas preventivas.<br />
Edición Nº <strong>168</strong><br />
13
la partista trimarchi...<br />
La construcción,en cambio, se detuvo completamente<br />
dejando casi sin actividad a las empresas instaladoras.<br />
La venta comparada con la “normalidad” ha repuntado<br />
en el ‘21, pero el 2020 no fue un mal año para Trimarchi.<br />
“Recientemente hicimos un análisis de la venta en<br />
promedio, tanto del sector mantenimiento como del<br />
sector de la construcción, mes a mes y no nos fue mal,<br />
no nos podemos quejar”, comenta su hija Sabrina, a<br />
cargo de la Administración. De todos modos el mercado<br />
local no se ha recuperado completamente, ya que las<br />
modernizaciones están paradas por falta de presupuesto<br />
en los consorcios.<br />
En cambio, las empresas de instalación de ascensores<br />
nuevos tienen un momento más favorable dado por el<br />
impulso de la construcción.<br />
La nueva generación<br />
Por orden de edad se fueron incorporando a la firma, después<br />
de terminar la escuela secundaria: Leonardo, quien<br />
se licenció en la misma profesión de su padre y que se<br />
encarga de las compras en el exterior; Sabrina, que es Lic.<br />
en Psicología y está al frente de la administración; Mauro,<br />
que es arquitecto y comparte con Leonardo la venta de<br />
equipos nuevos y el diseño de nuevos proyectos; y, finalmente,<br />
Germán, que es el menor, a cargo de las compras.<br />
Iván se ocupa de la actividad agropecuaria.<br />
Héctor Trimarchi y un<br />
orgullo de su colección:<br />
Una pirita cúbica, tan<br />
perfecta que parece<br />
tallada por un tornero.<br />
Héctor cuenta que ya las nietas, hijas de Sabrina, y el<br />
nieto, hijo de Leonardo, empezaron a despuntar el vicio<br />
en la firma, les gusta colaborar con mucho entusiasmo.<br />
Aniversario<br />
Este importante aniversario no tendrá su fiesta pero sí tiene<br />
y tendrá regalos hasta que se cumpla el año hasta que se<br />
cumpla el año en marzo del 2022. H. Trimarchi sortea tres<br />
televisores led de alta gama, todos los meses, entre los clientes.<br />
Tanto el titular de la firma como el empleado que firma<br />
el remito, y un empleado de H. Timarchi, se llevan,cada<br />
uno, un televisor. En marzo como finalización del festejo, se<br />
sortearán dos hermosas motos Honda rojo shocking.<br />
El hombre<br />
Héctor Trimarchi es un hombre tranquilo, sencillo, de<br />
bajo perfil, que habla con un tono pausado y voz baja,<br />
es reflexivo y sabe lo que quiere, otro factor fundamental<br />
para el éxito.<br />
Revista del Ascensor<br />
14<br />
Sigue teniendo el mismo interés de siempre por su empresa,<br />
aunque ahora vaya menos veces por semana. Sin<br />
embargo, reconoce que la campaña ya está hecha y que<br />
la diferencia ya no la hace un peso más o un peso menos.<br />
Aun así, muchas veces cuando anda en auto y va hacia el<br />
centro a hacer un trámite, no puede evitar pasar por A.<br />
Luppi para ver cómo está todo en su segundo hogar.<br />
Vive en una casa con su compañera, donde atiende su<br />
propia huerta, cultiva rosales y le gusta mucho viajar, pero<br />
por la pandemia quedaron varios proyectos a la espera de
Edición Nº <strong>168</strong><br />
15
la partista trimarchi...<br />
El equipo a<br />
cargo de la<br />
sucursal en<br />
Villa Crespo.<br />
que mejore la situación y se puedan realizar. Le encantan<br />
las piedras, minerales y fósiles que lo transportan, con la<br />
observación, a los millones de años donde fueron creados<br />
por la naturaleza. Nos muestra feliz algunas piezas que<br />
tiene en su oficina, especialmente una llamada “Pirita<br />
cúbica” de La Rioja, España, que son cubos brillantes,<br />
perfectos, que parecen hechos por un tornero.<br />
El hecho de que Héctor se dedique a encontrar objetos<br />
que revisten un carácter de eternidad lo muestra a él como<br />
un hombre muy bien ubicado en la vida. Jocosamente<br />
comenta que a un mortal humano no se lo recuerda más<br />
que durante 150 años, con mucha suerte, mientras una luciérnaga<br />
atrapada dentro de una roca sigue dando vueltas<br />
millones de años después de desaparecida.<br />
Además, hace años viene coleccionando partes de ascensores<br />
antiguos, siendo su proyecto crear un mini museo en<br />
A. J. Luppi 1535, donde se vea reflejada la evolución que<br />
tuvo el ascensor desde su invención.<br />
Héctor manifiesta un eterno agradecimiento a los clientes,<br />
proveedores y empleados por el apoyo recibido durante<br />
estos 40 años y espera que esta misma confianza perdure<br />
en los años venideros.<br />
Mentras tanto H. Trimarchi S.R.L. continuará su trayectoria<br />
con los hijos y nietos de Beatriz y Héctor, trabajando,<br />
estudiando, que es la única manera de lograr cosas valiosas<br />
en la vida.<br />
Contacto<br />
H. Trimarchi S.R.L.<br />
Dirección: Abraham J. Luppi 1535, C.A.B.A.<br />
Revista del Ascensor<br />
16<br />
Las dos<br />
relucientes Honda<br />
que serán sorteadas en<br />
marzo de 2022, esperan a sus<br />
futuros afortunados dueños.<br />
Teléfonos: 4918-4900 y rot.<br />
WhatsApp: +54911 3944-4099<br />
Mail: info@trimarchi.com.ar<br />
Web: www.trimarchi.com.ar
Renovación de ascensores<br />
Gestión de una interrupción<br />
importante del servicio<br />
No importa qué tan bien construido y cuidadosamente mantenido esté, ningún sistema<br />
mecánico dura para siempre, y eso se aplica tanto a las cabinas de los ascensores y al<br />
equipo como a los techos o calderas. En algún momento, el transporte vertical de su<br />
edificio llega al final de su vida útil y el inconveniente de la remodelación y el reemplazo<br />
se convierte en una realidad para los residentes. Si vive en un piso inferior, digamos<br />
el primero, el segundo o incluso el tercer piso, es posible que el inconveniente no sea<br />
demasiado grave. Si vive en un edificio con varios ascensores, es poco probable que se<br />
retire de servicio más de uno para actualizarlo a la vez. Pero si vive en un edificio con un<br />
solo ascensor y reside por encima de los primeros pisos, o si tiene problemas para subir<br />
escaleras, y mucho menos para subir o bajar paquetes, la mejora del ascensor puede<br />
convertirse en una verdadera pesadilla.<br />
A.J. SIDRANSKY<br />
“Los edificios de un solo ascensor son un desafío”, dice Joe<br />
Caracoppa, consultor de ascensores de Sierra Consulting<br />
Group, una empresa de consultoría de ascensores con sede<br />
en la ciudad de Nueva York. “La pregunta es: ¿cómo se<br />
hace subir y bajar a la gente durante seis a ocho semanas<br />
mientras se hace y se completa el trabajo? La respuesta suele<br />
ser caminar hacia arriba y hacia abajo. Cuando el ascensor<br />
está fuera, está fuera. No se puede utilizar temporalmente".<br />
Por otro lado, continúa Caracoppa, “los edificios con<br />
múltiples ascensores son fáciles. Siempre tiene otro coche,<br />
un ascensor de carga o el otro elevador de pasajeros. Pero<br />
si es sólo un ascensor, bueno, nadie puede usar el ascensor<br />
durante el proceso, y la ciudad debe probarlo antes de que<br />
pueda volver a ponerse en funcionamiento ".<br />
Planificación para lo inevitable<br />
Jacqueline Duggin es gerente de construcción en Gumley-<br />
Haft, una empresa de administración de propiedades residenciales<br />
con sede en Manhattan. Ella administra un<br />
edificio de siete pisos con un solo ascensor en el East Side<br />
de Manhattan que recientemente se sometió a una remodelación<br />
total. La propiedad fue construida a principios<br />
del siglo XX, por lo que tiene más de 100 años. El único<br />
ascensor requería modernización y renovación. “La junta<br />
realmente tuvo que pensar mucho sobre el proyecto y<br />
sobre este problema”, dice Duggin. “Teníamos gente en<br />
el edificio, una familia en particular, donde alguien estaba<br />
discapacitado y usaba una silla de ruedas. No había forma<br />
Edición Nº <strong>168</strong><br />
17
gestión de una interrupción...<br />
Revista del Ascensor<br />
18<br />
de que este residente pudiera subir y bajar las escaleras.<br />
Otro residente tenía dos perros muy grandes y tampoco<br />
podían subir y bajar varias veces al día. No había forma<br />
de que pudiéramos acomodarlos. Al final, la junta hizo<br />
los arreglos necesarios para hacer el trabajo durante los<br />
meses de verano, cuando mucha gente estaba de vacaciones.<br />
El residente con los perros tenía una casa de verano<br />
y estuvo allí mientras duró el proyecto. El residente<br />
discapacitado se quedó con un miembro de la familia<br />
en otro lugar. A otros residentes que pudieron subir y<br />
bajar las escaleras, los acomodamos contratando personal<br />
adicional para ayudar a las personas con sus comestibles,<br />
equipaje, etc. Colocamos sillas en cada rellano y proporcionamos<br />
botellas de agua fría para todos los que estaban<br />
cansados o acalorados".<br />
Otro ejemplo de alcance comunitario durante la mejora<br />
de un ascensor se desarrolló en una cooperativa de tamaño<br />
mediano, muy unida en el vecindario de Hudson<br />
Heights del Alto Manhattan. Construido en 1939, el<br />
edificio de 56 unidades tiene un solo ascensor. La cabina<br />
y el equipo fueron completamente renovados hace unos<br />
años, presentando a la comunidad cooperativa un conjunto<br />
único de desafíos. El edificio albergaba alrededor<br />
de media docena de residentes que tenían más de 90<br />
años, todos viviendo por encima del cuarto piso. Hope<br />
Kaye ha sido residente de la cooperativa durante 15<br />
años y dice que la mayoría de los ancianos eran ex refugiados<br />
de Europa del Este durante la Segunda Guerra<br />
Mundial y, como tal, era menos probable que pidieran<br />
ayuda que otros. Según Kaye, los que tenían hijos no<br />
los tenían viviendo cerca. Para apoyar y ayudar a sus<br />
vecinos, la comunidad fue proactiva.<br />
En algún momento, el transporte<br />
vertical de su edificio llega al final<br />
de su vida útil y el inconveniente<br />
de la remodelación y el reemplazo<br />
se convierte en una realidad para<br />
los residentes.<br />
“Un aspecto único del problema fue que estos seis accionistas<br />
ancianos almorzaban todos los días en un centro<br />
para personas mayores en la esquina de un programa<br />
social de la sinagoga”, explica Kaye. “Su vida social les<br />
obligaba a salir del edificio a diario. Así que establecimos<br />
un protocolo para ayudarlos sin preguntarles si necesitaban<br />
ayuda. Colocamos sillas plegables en cada rellano para<br />
proporcionar una "parada de descanso" después de cada<br />
tramo de escaleras. También organizamos un programa<br />
para ver cómo estaban y les ofrecimos hacer sus mandados,<br />
cosas como comprar alimentos, recoger la tintorería,<br />
etc., que tal vez no se sintieran cómodos pidiéndole a un<br />
vecino que hiciera. Para aquellos que querían hacer sus<br />
propias compras, teníamos al encargado y a los residentes<br />
que estaban en casa durante el día para ayudarlos a subir<br />
sus bolsos por las escaleras. Hicimos algo similar con el<br />
triturador de basura. Toda la basura debe clasificarse para<br />
su reciclaje, por lo que tuvo que llevarse al área de recolección<br />
del primer piso, porque el conducto de basura del<br />
edificio se selló hace años. Nos aseguramos de que cuando<br />
elimináramos nuestra basura, también elimináramos la<br />
de ellos".<br />
Kaye dice que el proyecto del ascensor tomó aproximadamente<br />
seis semanas. "En todo caso", dice, "el proyecto<br />
y la forma en que lo manejamos nos acercó más como<br />
comunidad".<br />
Otra consideración importante cuando se trata de navegar<br />
por un gran proyecto de ascensores es hacer cumplir<br />
el plazo y el calendario establecidos por el contratista de<br />
ascensores en su contrato de renovación o reemplazo.<br />
Según Duggin, “El contrato que el edificio firma con la<br />
empresa que realiza el trabajo contendrá una cláusula que<br />
especifica un cronograma y una fecha de finalización. Si<br />
no se cumplen ese plazo y la fecha, el contrato incluirá<br />
sanciones". Si bien los retrasos en cualquier tipo de trabajo<br />
de construcción son típicos, cuando se trata de algo tan<br />
crucial para la comunidad como el trabajo en ascensores,<br />
tanto la junta directiva como la administración deben estar<br />
al tanto de la situación para minimizar la interrupción<br />
inevitable.<br />
El ángulo legal<br />
¿Cuáles son las responsabilidades reales que debe considerar<br />
una cooperativa o una junta de condominios antes<br />
de proceder con un proyecto de ascensor? Mark Hakim es<br />
abogado cooperativo de Schwartz Sladkus Reich Greenberg<br />
& Sladkus, un estudio de abogados con sede en Manhattan.<br />
“Si bien todos los edificios, tanto las cooperativas<br />
como los condominios, tienen que hacer las reparaciones y<br />
reemplazos necesarios, sería ilegal discriminar a cualquier<br />
persona con discapacidades en relación con dichas reparaciones<br />
y / o reemplazos”, dice. “La retirada del servicio del<br />
ascensor único de un edificio en una cooperativa o edificio<br />
de condominios en Nueva York puede significar una falta<br />
de acceso razonable a un apartamento para un ocupante<br />
discapacitado, lo que lleva a una posible demanda por<br />
discriminación.<br />
Bajo la Ley de Derechos Humanos de la Ciudad de<br />
Nueva York, la Ley Federal de Vivienda Justa y la Ley<br />
de Derechos Humanos del Estado de Nueva York”, continúa<br />
Hakim, “se deben hacer ajustes razonables en la<br />
vivienda para quienes viven con discapacidades definidas<br />
legalmente. Las adaptaciones que se realicen deben<br />
ser tales que la persona discapacitada pueda disfrutar<br />
del uso de su apartamento de la misma manera que lo<br />
hace una persona que no está discapacitada. Además,<br />
en un edificio cooperativo donde existe una relación<br />
propietario / inquilino, mientras que la junta (comparable<br />
en este caso a un propietario) tiene derecho a cerrar<br />
el ascensor para hacer las reparaciones / reemplazos,<br />
según los términos del arrendamiento propietario, ese<br />
cierre puede dar derecho a los accionistas (en este caso<br />
comparable a los inquilinos) a hacer un reclamo para<br />
la reducción de su mantenimiento". En otras palabras,<br />
si un accionista no puede hacer un uso completo de<br />
su apartamento debido a que el ascensor se apaga, no<br />
importa cuán necesario sea ese apagado, es posible
Edición Nº <strong>168</strong><br />
19<br />
TEL|FAX (+54 11) 4208-1459/4043 | 4218-3002 mamut@mizzau.com.ar www.mizzau.com.ar
gestión de una interrupción...<br />
que pueda argumentar con éxito la suspensión de su<br />
mantenimiento mensual hasta que el ascensor vuelva a<br />
funcionar y corriendo.<br />
Hakim advierte que se debe enviar un aviso a todos los<br />
residentes de un edificio cuando se planea el cierre de un<br />
ascensor, y que la administración debe hacer averiguaciones<br />
para determinar qué residentes pueden necesitar<br />
ayuda. Sin embargo, generalmente es responsabilidad del<br />
accionista discapacitado o propietario de la unidad notificar<br />
a la gerencia o al directorio y solicitar que se realicen<br />
ajustes razonables.<br />
“Dependiendo de la naturaleza y el alcance del cierre,<br />
dice Hakim, es posible que se requiera una cooperativa o<br />
condominio para proporcionar viviendas alternativas para<br />
los residentes discapacitados. Dependería de los hechos,<br />
incluido el tiempo que el ascensor está fuera de servicio, el<br />
piso en el que reside el residente discapacitado, las finanzas<br />
del edificio, etc., pero independientemente, si una junta se<br />
enfrenta a la elección [entre] proporcionando una vivienda<br />
alternativa razonable y defendiendo un posible reclamo de<br />
discriminación, generalmente recomendamos que trabajen<br />
con el residente discapacitado hacia una solución amistosa<br />
y razonable.<br />
También recomendamos que al contemplar trabajos importantes<br />
en ascensores, [las juntas] hagan un presupuesto<br />
acorde para esas posibles solicitudes de alojamiento”, continúa<br />
Hakim. Dicho esto, sin embargo, Hakim agrega que<br />
para que una junta esté obligada a pagar por acomodar<br />
a un residente durante un proyecto de ascensor, la naturaleza<br />
y el costo de la acomodación propuesta deben ser<br />
razonables, al tener en cuenta los recursos financieros de la<br />
cooperativa o condominio. Por ejemplo, algunos edificios<br />
pagarán por realojar a los residentes fuera del sitio durante<br />
la duración de un proyecto. Otros buscan instalar salvaescaleras<br />
temporales o reubicar a los ocupantes en unidades<br />
de propiedad del edificio en los pisos inferiores. Algunos<br />
pagarán el costo adicional de los comestibles u otras necesidades<br />
que se entregarán o contratarán personal adicional<br />
para ayudar a las personas con discapacidades que elijan<br />
quedarse en casa durante el proyecto. Los diferentes edificios<br />
manejarán las solicitudes de alojamiento de diferentes<br />
maneras, pero, según Hakim, la respuesta sigue siendo la<br />
misma: "Se deben hacer adaptaciones razonables para las<br />
personas con discapacidades definidas legalmente".<br />
Cuando se trata de algo tan crucial, y potencialmente<br />
disruptivo, como un proyecto importante de reparación<br />
/ reemplazo de ascensores, las juntas de cooperativas y<br />
consorcios deben ser proactivas y comunicativas. Deben<br />
comunicarse con todos los ocupantes y determinar quién,<br />
si es que alguien, necesitará adaptaciones y cómo se pueden<br />
hacer razonablemente. Abre un diálogo con todos y<br />
no ignores el tema hasta que sea demasiado tarde. Siempre<br />
es mejor ser comunicativo y proactivo, en lugar de ser<br />
callado y reactivo. Cada junta debe comprender y esperar<br />
que pueda haber solicitudes de adaptaciones y debe estar,<br />
en todo momento antes, durante y después del proceso de<br />
licitación y durante la tramitación del trabajo, lista para<br />
ayudar y responder a solicitudes razonables.<br />
Fuente: cooperatornews.com<br />
Un ascensor inclinado en<br />
una estación de subte (metro)<br />
Revista del Ascensor<br />
Desde julio, una estación de subte en Tokio<br />
(la capital de Japón) tiene un ascensor original.<br />
En lugar de moverse verticalmente (en<br />
línea recta), está inclinado: Sigue la pendiente<br />
de las escaleras contiguas. Se mueve en 30<br />
segundos entre los 2 niveles. Para las personas<br />
mayores,discapacitadas o que llevan un<br />
bebé en un cochecito, es más fácil de usar<br />
que una escalera mecánica.<br />
Fuente: Digital playbackpresse.fr<br />
20
Elevadores<br />
inteligentes<br />
hacia un<br />
futuro<br />
estándar<br />
europeo<br />
Lo que sigue es el último artículo<br />
escrito en Agosto de este año por<br />
los expertos de EFESME (Federación<br />
Europea de la Pymes del Ascensor<br />
y SBS - Small Business Standards<br />
(Asociación Europea que respalda<br />
la elaboración de Normas para las<br />
Pymes Europeas).<br />
ascensores conectados<br />
El artículo forma parte de las actividades desarrolladas<br />
conjuntamente por las dos asociaciones para apoyar<br />
a las PYMES de ascensores en la normalización.<br />
El artículo trata sobre el trabajo realizado dentro de<br />
ETSI Smart M2M, a saber, la redacción y publicación<br />
de TR 103.546 y TS 103.735. ETSI es Instituto<br />
Europeo de Normas de Telecomunicaciones.<br />
Es de esperar que dichos documentos conduzcan a<br />
un nuevo estándar europeo sobre ascensores inteligentes<br />
e IoT en el futuro próximo.<br />
En abril de 2020, ETSI publicó el informe técnico TR<br />
103.546 sobre Ascensores Inteligentes (Smart Lifts),<br />
el primer documento que describió, mediante una serie<br />
de casos de uso detallados, el comportamiento de los<br />
"ascensores conectados" en su estado actual.<br />
Tras la difusión del informe técnico, el Comité Técnico<br />
"Smart M2M" del ETSI pensó que era apropiado<br />
profundizar en los aspectos técnicos relacionados con<br />
el intercambio de datos desde el ascensor hacia el<br />
mundo exterior. Esto se debe a que, hoy en día, la<br />
movilidad vertical, entendida como todo lo relacionado<br />
con ascensores, plataformas y, ampliando la definición,<br />
escaleras mecánicas y pasillos móviles, se está convirtiendo<br />
en un aspecto cada vez más crucial en los datos y conexiones<br />
de IoT, por ejemplo en Edificios Inteligentes dentro<br />
del concepto de Ciudades Inteligentes. Ambos de estos<br />
elementos se utilizan y se han desarrollado en torno al IoT<br />
y los datos, por lo que es necesario conocer y comprender<br />
mejor cómo el Ascensor Inteligente interactúa con los<br />
datos y el entorno (digital) en el que se encuentra.<br />
Posteriormente, los expertos de la SBS, EFESME y ETSI<br />
trabajaron en la redacción de la especificación técnica TS<br />
103.735, publicada en marzo de 2021, que es un documento<br />
mucho más completo y detallado que el precedente<br />
TR, y que permite comprender mejor cuáles son los aspectos<br />
técnicos a abordar en el desarrollo de un sistema<br />
IoT para ascensores. Partiendo de los casos de uso en el<br />
TR y profundizando en ellos, los expertos han diseñado<br />
una serie de arquitecturas y configuraciones aplicables al<br />
intercambio de datos entre ascensores y sistemas IoT; en<br />
estos procesos se incluyeron la comunicación hacia sistemas<br />
de terceros (sensores, dispositivos, software externo) y<br />
plataformas de intercambio de datos.<br />
El trabajo partió del concepto básico de que los datos<br />
pueden provenir de la unidad central del ascensor (la centralita)<br />
y de sistemas adyacentes. Hablando de arquitectura<br />
y configuraciones compatibles, una parte interesante fue<br />
desarrollada para integrar grupos de ascensores, incluyendo<br />
así sistemas de transporte complejos que se encuentran<br />
generalmente en grandes edificios y normalmente están<br />
gestionados por una única centralita.<br />
Además, al crear estas arquitecturas "abiertas", ha sido posible<br />
aplicar los conceptos contenidos en TS (El significado<br />
de la sigla TS es la sigla de Transport Stream y pertenece<br />
a la categoría Redes.), no sólo a los ascensores de reciente<br />
producción con nuevas tecnologías sino que, con la incorporación<br />
de algunos dispositivos, también recibir datos de<br />
sistemas de generaciones anteriores, un aspecto especialmente<br />
importante para las PYMES de mantenimiento.<br />
En el TS, un capítulo específico analiza y resume todos<br />
los datos intercambiados hacia el mundo exterior, es decir<br />
señales, alarmas, errores y otra información relacionada<br />
con el ascensor. El TS contiene una serie de tablas que<br />
agrupan en conjunto, según el tipo de datos, todas las características<br />
requeridas por el sistema para poder procesar<br />
los datos en sí, como: identificación y datos únicos para reconocer<br />
el ascensor; geo localización; datos administrativos<br />
y características de instalación; referencias regulatorias; datos<br />
eléctricos; señales de movimiento, alarma de incendio,<br />
señales desde el sistema de comunicación bidireccional.<br />
Estos son sólo algunos de los datos mapeados en el TS.<br />
La documentación producida hasta la fecha está pensada<br />
principalmente como una herramienta para las empresas<br />
que quieran ponerse en contacto con estos nuevos sistemas<br />
digitales; el uso del TS puede facilitar las cosas para el<br />
mundo de la movilidad vertical para abordar la creación<br />
de sistemas de IoT integrados.<br />
Ahora, el comité técnico de SmartM2M está pensando<br />
en la realización de un TS "gemelo" que se ocupe de las<br />
escaleras y pasarelas móviles. Una vez finalizado este último<br />
trabajo, y este aspecto es de suma importancia para<br />
las pymes que representan SBS y EFESME, existirá la<br />
posibilidad concreta, dentro de ETSI y SmartM2M, de<br />
seguir adelante.<br />
Edición Nº <strong>168</strong><br />
21
EL GRAN MEDIO QUE LLEGA A MUCHOS MILES DE USUARIOS<br />
El retorno del<br />
Suplemento<br />
de Revista<br />
del Ascensor<br />
Comenzó lo que deseamos sea el segundo tiempo<br />
para una de las publicaciones más exitosas y<br />
originales que haya tenido este sector. Exitosa<br />
porque sirve como información muy útil para<br />
cientos de miles de usuarios que no tienen idea<br />
de lo que es el ascensor como maquinaria y como<br />
transporte, sólo conocen la cabina en la que viajan.<br />
Y porque para muchos empresarios conservadores<br />
significó que publicitar en él sus servicios de<br />
mantenimiento les trajo aparejado conquistar<br />
muchos nuevos clientes, al tiempo que los ayudaba<br />
a fomentar las buenas prácticas. En palabras de uno<br />
de ellos: “Como el Suplemento jamás vi nada igual<br />
en rendimiento publicitario”. Hoy que regresa, sus<br />
editores esperamos y deseamos que esta segunda<br />
parte sea tan buena como la anterior.<br />
Revista del Ascensor<br />
22<br />
En 1999, la Revista del Ascensor era desde hacía tres<br />
años, la primera publicación del Transporte Vertical argentino<br />
con un perfil informativo y comercial totalmente<br />
abierto a todas las voces del sector, la única con distribución<br />
en toda Latinoamérica y que además traducía<br />
artículos de revistas colegas del exterior de gran valor<br />
técnico e informativo.<br />
Pero aún no existía un medio que informara e hiciera<br />
conocer al ascensor entre quienes eran los usuarios: Millones<br />
de personas que lo utilizaban a diario para salir de<br />
sus casas; los que lo abordaban al llegar a trabajar a sus<br />
oficinas; los que concurrían a sanatorios, a edificios públicos,<br />
los que lo usaban para bajar a la estación de subte;<br />
los que iban a pasear a shoppings, a museos, a cines. En<br />
las ciudades, el ascensor está presente en casi todos los<br />
momentos del día.<br />
Y por eso se nos ocurrió lanzar este medio único en el<br />
mundo por su tipo de distribución, que acercaba un ejemplar<br />
a todo edificio que contara con elevadores, con una<br />
llegada directa a los presidentes de los Consejos de Administración<br />
de cada edificio. Creemos que no hay forma<br />
mejor y más directa de llegar al usuario e informarlo sobre<br />
la mejor forma de mantener y conservar al ascensor; de<br />
hacerles saber que deben estar asegurados; de que conozcan<br />
la responsabilidad que le toca al propietario en el caso<br />
de que falle y ocasione un accidente y un daño a terceros;<br />
de que sepa cómo usarlo correctamente y cómo proceder<br />
cuando se detiene y alguien queda encerrado; de cómo
hacer para que siempre funcione correctamente. Hay<br />
muchísimos temas que el ascensor trae aparejados y que<br />
el usuario no tiene presentes si no le son recordados por<br />
un medio periodístico como es el Suplemento.<br />
Y qué decir de sus resultados publicitarios! Una llegada tan<br />
directa que muchos otros rubros desearían tener. Es como<br />
tocarles el timbre en sus casas a los potenciales clientes y<br />
dejarles sus ofertas y propuestas. Por eso, en su momento,<br />
mucha gente lamentó la interrupción de su salida por que<br />
aseguraban que los resultados obtenidos superaban, créase<br />
o no, al diario Clarín.<br />
Hoy el Suplemento regresa, porque los conservadores lo<br />
querían, porque después de 10 años hay muchos edificios<br />
nuevos y el público se renueva. El nombre tiene una<br />
modificación y hay un agregado de algo importantísimo<br />
con lo que no se contó en la primera que es la<br />
presencia online – se enviarán sus ediciones en forma<br />
de newsletters y estará permanentemente ubicado en<br />
nuestra página web www.revdelascensor.com . Y aunque<br />
reconozcamos que el avance digital es incontenible y será<br />
dominante –ya lo es- en lo que se viene, el Suplemento<br />
seguirá llegando en papel a decenas de miles de edificios<br />
de Buenos Aires y GBA, porque su presencia física es lo<br />
que define a esta singular publicación, única en el mundo<br />
en su especialidad.<br />
Bienvenidos al segundo tiempo del Suplemento Para<br />
Consorcios de Revista del Ascensor!<br />
Edición Nº <strong>168</strong><br />
23
criterios para descarte...<br />
Revista del Ascensor<br />
24
Edición Nº <strong>168</strong><br />
25
Mantenimiento de alta calidad<br />
Krone: la<br />
vara de la<br />
excelencia<br />
Izq. a der.: Manuel<br />
Premaríes y<br />
Guillermo Setan.<br />
En el mantenimiento, como en la vida, hay cosas malas, buenas y mejores. Y<br />
todas tienen un precio; lo bueno es que el precio coincida con lo que se obtiene,<br />
porque hay un mercado para cada tipo de cliente. Hay clientes para lo standard<br />
y hay clientes para la alta gama. Krone es un conservador que mantiene<br />
cualquier tipo de ascensor como si fuera de alta gama.<br />
Revista del Ascensor<br />
26<br />
Una cuna en la gran altura<br />
Manuel Premaríes empezó como tiracables y cargando<br />
una valijita, con su papá, que trabajaba para Otis en el<br />
edificio Sudamérica, en Posadas 1120, una de las primeras<br />
viviendas de gran altura de la ciudad. “Mi viejo<br />
entraba a la sala de máquinas, chasqueaba los dedos y<br />
el ascensor andaba solo. Era muy conocido y uno de los<br />
más avezados dentro de lo que era la corriente continua.<br />
Toda la gente que tiene de 70 años en adelante lo conoce.<br />
Mi tío, José Setan (apellido Setau, en origen), abuelo de<br />
mi socio Guillermo Setan, hoy cumple 99 años (día en<br />
que se hizo la nota). Él es quien montó los ascensores<br />
Otis en la emblemática Torre Brunetta, también conocida<br />
como Torre Olivetti, en Av. Santa Fe y Suipacha”.<br />
Se podría decir entonces que la gran altura fue su cuna<br />
profesional y en ella continúa.<br />
“La primera empresa a la que entré en forma fija fue Otis,<br />
a los 19 años”, afirma. Más tarde me fui de Argentina a<br />
España para trabajar en Thyssen, donde permanecí nueve<br />
meses y luego comencé a trabajar en forma autónoma<br />
para Otis Zardoya, para Orona, también para Thyssen<br />
y Kone”. Junto al mantenimiento se dedicó a hacer modernizaciones.<br />
“El plantel técnico que tenemos nosotros en Argentina<br />
sabe hacer alta velocidad. Todo lo que es Puerto Madero,<br />
Rosario, lo manteníamos los técnicos de Otis o ex Otis. En<br />
España, en cambio, no se hacía alta velocidad hasta que se<br />
comenzó en el 2005, porque allí los edificios eran bajos”.<br />
Minucioso al extremo, enérgico, orgulloso de sus antecedentes<br />
y de sus capacidades, Premaríes le imprimió a<br />
Krone una vara exigente para atender cualquier tipo de<br />
ascensor, desde los más complicados hasta los de una velocidad<br />
y 4 paradas. Todos se atienden con el mismo esmero.<br />
Modernización<br />
Fuimos invitados por Manuel Premaríes y su socio Guillermo<br />
Setan a conocer los equipos modernizados por Ascensores<br />
Krone en el edificio ubicado en Carlos Pellegrini<br />
887, la emblemática construcción de 15 pisos y dos subsuelos<br />
que perteneció hasta hace unos años a la empresa Nestlé.<br />
Se trata de la modernización de tres ascensores. A nivel<br />
de P.B. se conservó toda la fachada original, de lo que era<br />
la maniobra Elevonic de Otis. De hecho, los indicadores y<br />
las botoneras son los originales. Lo que se hizo “fue poner<br />
toda la electrónica nueva, para que dure no menos de<br />
40 años, sin cautividad, con repuestos que conseguimos<br />
inmediatamente; eso hace que además de tener un back
Las cabinas pronto serán<br />
modernizadas. Su andar es excelente.<br />
Eso se logró enfrentando las guías y<br />
trabajando sobre los rollers.<br />
up podamos hacer un mantenimiento<br />
como corresponde. Logramos el confort<br />
de viaje que nos solicitaban los<br />
propietarios del edificio”.<br />
Se cambiaron la maniobra, las botoneras,<br />
toda la parte eléctrica y todos<br />
los indicadores y gongs de pisos. La<br />
parte electrónica interna se cambió<br />
completa. Conservaron lo que es la<br />
carcasa de los displays originales de la<br />
maniobra Otis.<br />
Aunque son muy bellas y se las ve<br />
muy sólidas en su estilo clásico, las<br />
cabinas van a ser modernizadas con<br />
un nuevo diseño. El propietario del<br />
edificio quiere ofrecer lo mejor y eso<br />
se hará en una próxima etapa.<br />
Las máquinas se hicieron a nuevo en<br />
su parte interna. Son marca Otis con<br />
reductor, alemanas, con doble punto<br />
fijo, es decir que tienen polea en el<br />
Edición Nº <strong>168</strong><br />
27
Revista del Ascensor<br />
28<br />
contrapeso y arriba de la cabina, con polea de reenvío por<br />
la velocidad. El exterior se mantuvo como el original; a los<br />
reductores se les hizo sin fin y corona nuevos; se sacaron<br />
los motores de corriente continua antiguos y se colocaron<br />
motores americanos Weg, con bridas y soportes nuevos<br />
para que puedan trabajar bien (los anteriores eran de 20<br />
HP en 1000 Rpm. sobre corriente continua). Los actuales<br />
operan a 1.500 rpm con 24 HP sobre los 120 metros que<br />
trabajan las maniobras. Dos ascensores son de 15 paradas<br />
contando uno de los subsuelos, y el tercero tiene una parada<br />
más, ya que llega al segundo subsuelo. El andar de<br />
las cabinas es excelente. Eso se logró enfrentando las guías<br />
y trabajando sobre los rollers. Krone compitió con varias<br />
empresas por esta modernización y el dueño, según relatan<br />
los socios, está muy satisfecho. Los mecanismos de puertas<br />
fueron reconstruidos en toda su parte mecánica por tratarse<br />
de mecanismos de óptima calidad y se reemplazaron<br />
los motores por otros de corriente alterna, se colocaron<br />
variadores de frecuencia para una mejor agilidad de las<br />
puertas y poder variar la potencia de apertura y cierre<br />
según la necesidad del cliente.<br />
SALA DE MÁQUINAS<br />
M. Premaríes:<br />
“Controles hechos a<br />
medida. El gabinete<br />
es original."<br />
La sala de máquinas es muy amplia, bien iluminada, aireada,<br />
pulcra, con las máquinas pintadas, los gabinetes de<br />
los controles impecables. Llama la atención por la proliji-
dad y el brillo de todo. Premaríes<br />
comenta que “Yo tengo salas de<br />
máquina de ascensores con máquinas<br />
Electra de una sola velocidad<br />
donde comés en el piso. En<br />
eso está la formación de Otis, que<br />
nos taladraba la cabeza sobre el<br />
orden y la pulcritud y yo hago lo<br />
mismo con los pibes, porque una<br />
vez que se hace hábito ya queda”...<br />
Cabe destacar que Guillermo Setan,<br />
el socio de Manuel, trabajó<br />
también desde los 17 años y empezó<br />
junto con su padre en Mactrol.<br />
Ambos están emparentados y<br />
comparten tíos, abuelos y primos.<br />
Forman parte de una gran familia<br />
de larga trayectoria ascensorista,<br />
los Premaríes-Setan, de origen vasco<br />
francés, oriundos de Entre Ríos.<br />
“Al cliente se lo cuida<br />
con una mecánica óptima,<br />
con una electrónica<br />
libre de cautividad y<br />
con un servicio preventivo<br />
al máximo”.<br />
Los socios nos muestran el reductor<br />
y polea Otis original a las<br />
cuales, como se dijo antes, se les<br />
modificó el sin fin y la corona<br />
pero sin juego axial y se le acoplaron<br />
nuevos motores americanos<br />
Weg, de excelente prestación.<br />
Todo el trabajo de acople se hizo<br />
usando el mismo manchón original<br />
de Otis. Trataron de cuidar,<br />
sin alterar la estética original. Se<br />
cambiaron los tres motores que<br />
tienen la misma potencia, se los<br />
niveló y acopló. Se conservaron<br />
los gabinetes originales de la marca<br />
Otis de los cuadros de maniobra.<br />
Pudimos observar donde estaban<br />
las bobinas capacitoras que<br />
le daban energía y transformaban<br />
la corriente a continua cuando los<br />
motores eran de corriente continua<br />
con esa maniobra. Lo que<br />
hicieron fue dejar los gabinetes<br />
existentes y montar la tecnología<br />
actual con los controles nuevos.<br />
Manuel Premaríes aclara “Yo no<br />
compro nada estándar. Para estos<br />
ascensores hacía falta una maniobra<br />
de 20 HP con 36 amperes de<br />
arranque y 1000 rpm., pero eso<br />
Edición Nº <strong>168</strong><br />
29
KRONE: LA VARA...<br />
Las máquinas Otis se hicieron<br />
a nuevo en su parte interna.<br />
arman el cuadro de maniobra, que sale más caro, pero<br />
vendo lo que yo considero mejor”.<br />
Nos muestran el conmutador de llamada para los tres<br />
ascensores, que a la vez tiene una programación que permite<br />
manejarlos con una CPU en el puesto de seguridad<br />
o vigilancia. Eso posibilita anular paradas, pisos, y hacer<br />
lo que haga falta. A futuro, con estos controles los ascensores<br />
podrán conectarse con el IoT. Premaríes recalca que<br />
eso se hizo a pedido de él. Se reconoce “maniático” de<br />
la electrónica, le gusta incorporar todo lo que acerca el<br />
futuro, adelantarse al cliente. Estos equipos también tienen<br />
rescatadores. Según sostienen es lo más completo que hay.<br />
En la sede de CAME (Confederación Argentina de la Mediana<br />
Empresa) mantienen hace 8 años 5 equipos similares<br />
a los que también modernizaron y acondicionaron de una<br />
manera similar a la que emplearon en este edificio.<br />
Revista del Ascensor<br />
30<br />
Limitadores de velocidad<br />
a bola, totalmente<br />
restaurados por Krone,<br />
iguales a los originales.<br />
viene con un variador de 20 HP. Conmigo eso no pasa.<br />
Yo voy y le pido al fabricante determinado variador, con<br />
determinado amperaje y con determinada corriente. Me<br />
Aunque su especialidad es la alta velocidad<br />
en los edificios de gran altura,<br />
Krone mantiene ascensores de todas<br />
las marcas y de todo tipo de maniobra.<br />
“Somos la única empresa en el país que<br />
mantiene y conserva todo tipo de marcas<br />
multinacionales”.<br />
Llaman la atención los limitadores de velocidad a bola, absolutamente<br />
reacondicionados. Esto merece una mención<br />
aparte que se lee en el recuadro en la página 32.<br />
Continúa en la pág. 32
Edición Nº <strong>168</strong><br />
31
Viene de pág. 30<br />
Ascensores Krone tiene su taller<br />
en 25 de Mayo y Mendoza,<br />
Lanús Oeste. Allí se trabaja con<br />
la dobladora, el fresador y las<br />
herramientas necesarias para<br />
componer y modificar las piezas<br />
que hacen falta. Los limitadores<br />
de velocidad que son a bola y<br />
originales de este edificio se restauraron<br />
en ese taller. Ellos son<br />
los únicos que hacen esas cosas,<br />
según aseguran Manuel y Guillermo.<br />
Justamente es el padre<br />
de Guillermo y tío de Manuel,<br />
Toté, que lleva más de tres décadas<br />
haciendo eso, quien lo reparó<br />
y lo dejó funcionando a la<br />
perfección. El limitador, una vez<br />
terminado, lleva, al igual que las<br />
máquinas, un balanceo estático<br />
y dinámico. También fueron<br />
ellos quienes, hace dos años, hicieron<br />
toda la instalación eléctrica.<br />
En los teléfonos del ascensor<br />
hay intercomunicación<br />
con la cabina y con la guardia<br />
de seguridad. Se restauró todo<br />
con partes originales y hay partes<br />
reconstruidas hechas con las<br />
fresas y tornos de Krone cuya<br />
diferencia con el original no se<br />
nota. Es tal su puntillosidad<br />
que nos muestran un contacto<br />
de 24 volts que deberían haber<br />
renovado usando uno nuevo de<br />
plástico, y no quisieron, así que<br />
repararon el original de Otis.<br />
Así se pudo conservar el mejor<br />
limitador de velocidad posible,<br />
uno que no falla jamás. Gastaron<br />
más de lo que se les había<br />
adjudicado en el presupuesto,<br />
pero no les importó, con tal de<br />
hacer el mejor trabajo posible.<br />
Así entienden ellos que se cuida<br />
a un cliente. “Nosotros cuidamos<br />
lo nuestro a la vieja usanza,<br />
dando un buen servicio como<br />
tal; uno no es servil, presta un<br />
servicio. Si el cliente tiene un<br />
dolor vamos y nos quedamos<br />
hasta que el dolor se le va”.<br />
Revista del Ascensor<br />
32
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo<br />
de España y la certificación de personas<br />
El Ministerio de Industria, Comercio<br />
y Turismo ha publicado el Real<br />
Decreto 298/2021, de 27 de abril,<br />
cuyo objetivo es actualizar la normativa<br />
de seguridad industrial<br />
en España en lo relativo a las<br />
competencias de los profesionales<br />
de este sector, de tal forma<br />
que los requisitos que permitan a<br />
un profesional acceder al ejercicio<br />
de su actividad se ajusten a criterios<br />
de no discriminación, justificación,<br />
proporcionalidad, claridad, objetividad,<br />
publicidad, transparencia y<br />
accesibilidad.<br />
En este sentido, el real decreto establece<br />
que los profesionales de diferentes<br />
perfiles relacionados con la seguridad<br />
industrial pueden recurrir, entre<br />
otras alternativas, a la certificación<br />
de personas acreditada por la<br />
Entidad Nacional de Acreditación<br />
(ENAC) para demostrar su<br />
competencia para realizar las<br />
actividades requeridas en sus<br />
puestos de trabajo.<br />
Asimismo, el texto introduce por<br />
primera vez la certificación<br />
acreditada como vía de acceso<br />
al reconocimiento, en los campos<br />
de alta tensión (líneas e instalaciones),<br />
baja tensión y aparatos<br />
elevadores (tanto grúas como ascensores).<br />
Herramienta al servicio del<br />
mercado laboral y de la Administración<br />
Pública<br />
La certificación de personas acreditada<br />
es una herramienta reconocida a<br />
escala internacional que permite a los<br />
profesionales demostrar que disponen<br />
de los conocimientos, habilidades y<br />
aptitudes necesarias para ejercer su<br />
actividad laboral, al haber sido evaluados<br />
por una entidad independiente<br />
y con competencia técnica, mediante<br />
un proceso de evaluación aceptado<br />
en más de 100 países y descrito<br />
en la norma UNE EN-ISO/IEC<br />
17024. Gracias a esta herramienta,<br />
los clientes disponen de información<br />
más transparente y simétrica sobre las<br />
competencias de las posibles nuevas<br />
incorporaciones de su empresa o de<br />
sus posibles nuevos proveedores, lo<br />
que genera mercados más competitivos.<br />
Facilita, además, la autorregulación<br />
de profesiones no reguladas,<br />
al aumentar el nivel de exigencia y<br />
dificultar el “intrusismo” y el fraude.<br />
Edición Nº <strong>168</strong><br />
33
Ascensores en la catedral<br />
El Duomo de<br />
Milán (Italia).<br />
Ascensores y<br />
accesibilidad:<br />
El “Duomo de<br />
Milán”<br />
Alessandro Roversi*<br />
Revista del Ascensor<br />
En el centro de Milán, en Italia,<br />
se erige una de las iglesias<br />
más conocidas del mundo,<br />
tercera en superficie después<br />
de San Pedro y la Catedral de<br />
Sevilla, símbolo de la capital<br />
lombarda y meta de millones<br />
de visitantes al año: El Duomo.<br />
34
Detalles de los nuevos<br />
ascensores instalados.<br />
La construcción del Duomo de Milán, conocida también<br />
como iglesia de Santa María Naciente, representada por<br />
la famosa estatua de hora de la “Madonnina” sobre la<br />
aguja mayor, a 108 metros de la plaza de abajo, está fechada<br />
en el año 1386. La finalización de la catedral se<br />
prolongó por varios siglos, lo que incluyó la demolición y<br />
Edición Nº <strong>168</strong><br />
35
Si esta obra monumental ha conservado a través de los<br />
siglos su esplendor se lo debe al trabajo de la Veneranda<br />
Fabbrica del Duomo di Milano, el ente histórico que<br />
desde 1387 se hace cargo de la salvaguarda del artefacto,<br />
cuidando también su usabilidad y su patrimonio artístico y<br />
cultural. La gran atención que la Veneranda Fabbrica del<br />
Duomo pone desde siempre al tema de la accesibilidad ha<br />
sido el origen de numerosas intervenciones de remoción<br />
de las barreras arquitectónicas en el área del Duomo, la<br />
más importante de las cuales ha incluido los ascensores<br />
que desde hace varias décadas han permitido a miles de<br />
turistas que cada día colman el sitio, poder llegar al primer<br />
nivel externo de la catedral ubicado a una altura de 31<br />
metros, al pie de los muros de las primeras torres.<br />
la reconstrucción, entre modificaciones y embellecimientos<br />
artísticos: El Duomo hoy es símbolo de majestuosidad y<br />
expresión religiosa.<br />
La intervención comprendió la sustitución de los dos ascensores<br />
existentes del Duomo por otros dos especiales,<br />
con prestaciones y dimensiones mayores: Para el ascensor<br />
denominado Norte, el que da sobre el Corso Vittorio<br />
Emanuele, la capacidad de la cabina ha sido aumentada<br />
de 630 kg/8personas a 750kg/10 personas; la apertura<br />
de la puerta ha aumentado de 650 mm a 900 mm. Para<br />
el ascensor denominado Sur, ubicado del lado del Palazzo<br />
Reale, sede del Museo del Duomo, la capacidad ha<br />
permanecido igual en 630 kg/8 personas a causa de las<br />
dimensiones limitadas del pasadizo, pero la apertura de las<br />
puertas ha sido incrementada de 750 mm a 800 mm. A<br />
ambos ascensores se les reemplazó el accionamiento con<br />
máquinas gearless (sin reductor), con motores regulados<br />
Revista del Ascensor<br />
36
Edición Nº <strong>168</strong><br />
37
ASCENSORES Y ACCESIBILIDAD...<br />
atención del confort de los pasajeros con la instalación<br />
en la cabina de aire acondicionado, monitor, música e<br />
iluminación LED.<br />
Si esta obra monumental ha conservado a través<br />
de los siglos su esplendor se lo debe al trabajo de<br />
la Veneranda Fabbrica del Duomo di Milano, el<br />
ente histórico que desde 1387 se hace cargo de la<br />
salvaguarda del artefacto, cuidando también su<br />
usabilidad y su patrimonio artístico y cultural.<br />
Fase de instalación entre<br />
las agujas del Duomo.<br />
con variación de frecuencia y velocidad de 2,5m/s, para<br />
atender las dos paradas. Los acabados estéticos de la cabina<br />
y de la puerta de piso se caracterizan por el acero<br />
inoxidable pulido plateado Dots, mientras que el piso, en<br />
continuidad con el área de ingreso de los ascensores, es<br />
en mármol blanco de Candoglia. Se le ha puesto especial<br />
La Complejidad del proyecto, el alto nivel de servicio de<br />
transporte previsto y el delicado contexto arquitectónico<br />
del área de montaje han requerido una gran atención de<br />
la configuración de los productos, en las cuestiones críticas<br />
del sitio de la obra y de las soluciones de gestión logística<br />
relacionadas.<br />
Hubo que poner mucha atención en la gestión de las<br />
delicadas fases de la instalación de los ascensores, en un<br />
contexto con notables dificultades operativas debidas a<br />
la particular ubicación de la sala de máquinas de los dos<br />
ascensores, ambos ubicados dentro de las agujas y accesibles<br />
mediante una grúa elevada a través de agujas,<br />
estatuas y pináculos. Durante los montajes, que tuvieron<br />
Revista del Ascensor<br />
38
lugar en una secuencia de dos meses, el Duomo nunca<br />
fue cerrado al número público que continuó visitándolo<br />
con plena seguridad.<br />
* Gerente de Desarrollo de Negocios<br />
de Schindler Italia.<br />
Fuente: Elevatori.<br />
Edición Nº <strong>168</strong><br />
39
para beneficio de conservadores,<br />
usuarios y administradores<br />
La C.E.C.A.F.<br />
elaboró una<br />
actualización<br />
de índices de<br />
costos<br />
PRECIO DE ABONO MENSUAL CECAF<br />
AL 01.09.2021<br />
ESTUDIO DEL PRECIO REFERENCIAL DEL ABO-<br />
NO MENSUAL DE 1 ASCENSOR 10 PARADAS, PTAS<br />
MANUALES SEGÚN RESOLUCION 412 PARA UNA<br />
BASE OPTIMA DE 250 MAQUINAS, DONDE OB-<br />
TENEMOS EL MAXIMO APROVECHAMIENTO<br />
DE LOS RECURSOS DE ESTA EMPRESA.<br />
BASE DE DATOS DE COSTOS DIRECTOS :<br />
Importes unitarios<br />
A) Oficial calibrador de 1era c/hora $ 416,95<br />
B) Oficial Múltiple (reparador) c/hora $ 340,69<br />
C) MEDIO OFICIAL (engrasador) c/hora $ 285,96<br />
D) Operario calificado (ayudante) c/hora $ 248,03<br />
E) Grasa (envase de 18 Kgs.) $12.500,00 p/Kg $ 694,44<br />
Revista del Ascensor<br />
F) Aceite S.A.E. 30 (envase de 20 Lts.) $9.000,00 p/Lt $ 450,00<br />
G) Aceite S.A.E. 140 (envase de 20 Lts.) $9.040,00 p/Lt $ 452,00<br />
I) Estopa de color $145,00 p/Kg $ 145,00<br />
J) Gas-oil o Kerosene para limpieza p/Lt $ 110,00<br />
K) Boleto colectivo radio Capital (3 tramos) c/u $ 20,00<br />
40<br />
M) Administrativo de 1° $ 44.228,30
Edición Nº <strong>168</strong><br />
41
la c.e.c.a.f. elaboró...<br />
CALCULO DE LOS COSTOS DIRECTOS<br />
SECCION RECLAMOS<br />
LUNES A VIERNES X 12 HS.<br />
2 ofic. x 22 días x 9 hs. = 396 hs. x $ 416,95 $ 165.112,20<br />
1 ofic. x 22 días x 4 hs. (50%) = 66 hs. x $ 625,43 $ 41.278,05<br />
SABADOS X 12 HS.<br />
1 ofic. x 4 días x 4,5 hs. (50%)= 16 hs. x $ 625,43 $ 10.006,80<br />
1 ofic.x 4 días x 8,5 hs.(100%)= 32 hs. x $ 833,90 $ 26.684,80<br />
DOMINGOS X 12 HS.<br />
1 ofic. x 4 días x 12 hs.(100%)= 48 hs. x $ 833,90 $ 40.027,20<br />
GUARDIA NOCTURNA X 12 HS.<br />
1 ofic. x 30 días x 12 hs. (15%)= 360 hs. x $ 479,49 $ 172.617,30<br />
Subtotal remuneraciones reclamistas $ 455.726,35<br />
Mas costo laboral 98 % $ 446.611,82<br />
TOTAL REMUNERACIONES RECLAMISTAS $ 902.338,17<br />
SECCION ENGRASE<br />
1 Oficial de servicio:<br />
200 maquinas x 1 h.por máquina x $ 285,96 $ 57.192,00<br />
restantes 50 máquinas = 50 hs.al 50% x $ 428,94 $ 21.447,00<br />
1 operario calificado (ayudante):<br />
200 hs. x $ 248,03 $ 49.606,00<br />
50 hs.al 50% x $ 372,05 $ 18.602,25<br />
Subtotal remuneraciones engrasadores $ 146.847,25<br />
Mas costo laboral 98% $ 143.910,31<br />
TOTAL REMUNERACIONES ENGRASADORES $ 290.757,56<br />
SECCION REPARACIONES<br />
1 Oficial Múltiple: 200 Hs. al mes x $ 340,69 $ 68.138,00<br />
Subtotal remuneraciones reparaciones $ 68.138,00<br />
Mas costo laboral 98% $ 66.775,24<br />
TOTAL REMUNERACIONES REPARACIONES $ 134.913,24<br />
VIATICOS<br />
Revisión: 70 viajes x 3 personas $ 20,00 $ 4.200,00<br />
Engrase: 70 viajes x 2 personas $ 20,00 $ 2.800,00<br />
Reclamistas: 31 días x 6 viajes x 2 personas $ 20,00 $ 7.440,00<br />
TOTAL VIATICOS $ 14.440,00<br />
MATERIALES<br />
200 gr x 250 maq. grasa amarilla = 50 kgs x $ 694,44 $ 34.722,22<br />
250 cc x " maq. aceite SAE 30 = 62,5 lts x $ 450,00 $ 28.125,00<br />
200 cc x " maq. aceite SAE 140 = 50 lts x $ 452,00 $ 22.600,00<br />
100 cc x " maq. gas-oil = 25 lts x $ 110,00 $ 2.750,00<br />
150 gr x " maq. estopa = 37,5 kgs x $ 145,00 $ 5.437,50<br />
TOTAL MATERIALES $ 93.634,72<br />
Revista del Ascensor<br />
42<br />
REPRESENTANTES TECNICOS<br />
REPRESENTANTES TECNICOS: 2 $180.000,00<br />
TOTAL $180.000,00<br />
TOTAL COSTOS DIRECTOS $ 1.616.083,69<br />
CALCULO DE LOS COSTOS INDIRECTOS<br />
Involucran sueldos de administración, supervisión, movilidad y viáticos, alquileres y mantenimiento de bienes muebles e<br />
inmuebles, servicios, seguros de máquinas, local u oficina, mercaderías, herramientas, etc, papelería, publicidad, gastos
ancarios, cuotas de asociaciones, representación técnica, gastos de patentes,<br />
seguros, ingeniero o técnico en seguridad e higiene.<br />
IMPORTANTE: DEJAMOS CONSTANCIA QUE NO SE CONSI-<br />
DERARON LOS COSTOS FINANCIEROS; LOS QUE DEPENDE-<br />
RAN DEL MOMENTO DEL COBRO DE LA FACTURA Y POR<br />
LO TANTO LOS TENDRA QUE EVALUAR CADA EMPRESA EN<br />
PARTICULAR Y ADICIONARLOS A LOS COSTOS INDIRECTOS<br />
ANTES MENCIONADOS.<br />
ITEMS<br />
COSTO<br />
sueldo de administracion (1 persona con cargas soc, adm 1era) $87.572,03<br />
honorarios tecnico de seguridad e higiene $8.000,00<br />
gastos combustibles, estac, patentes y mant de vehiculo $12.500,00<br />
alquiler y mantenimiento de un inmueble con servicios $35.000,00<br />
seguros de responsabilidad civil $10.300,00<br />
gastos bancarios (comisiones e impuestos) $4.000,00<br />
seguros de maquinarias, herramientas,etc $1.500,00<br />
telefonos y celulares (3 minimos) $3.800,00<br />
papeleria, libreRia, fotocopias e insumos $2.300,00<br />
cuotas de asociaciones $2.500,00<br />
contador $7.000,00<br />
TOTAL DE COSTOS INDIRECTOS $ 174.472,03<br />
El gasto total resulta de la suma total de costos directos más el total de costos<br />
indirectos. Con este valor determinado podemos ya averiguar el precio indicativo<br />
de venta, para lo cual utilizaremos la fórmula de descuento comercial.<br />
GASTO TOTAL DEL SERVICIO $ 1.790.555,72<br />
FORMULA DE APLICACIÓN DE LA UTILIDAD PARA<br />
PRECIO DE VENTA<br />
Precio de venta Con<br />
Utilidad del 15% =<br />
gasto total (GT)<br />
x 100 =<br />
100 - D<br />
$ 2.348.269,80<br />
GANANCIA PROPUESTA 15,0% $1.408,96<br />
IMPUESTOS A GANANCIAS 35,0%<br />
INGRESOS BRUTOS 3,5%<br />
Reemplazando "GT" y "D" en la fórmula de descuento comercial obtendremos<br />
el precio referencial de venta del parque, teniendo en cuenta el impuesto<br />
a los ingresos brutos del 3.5% impuesto a las ganancias del 35% y con una<br />
ganancia del 15%. Si a este valor lo dividimos por la cantidad de máquinas<br />
y sumamos el IVA de máquinas, obtenemos el PRECIO DE VENTA DEL<br />
ABONO MENSUAL<br />
EN BASE A ESTOS PARAMETROS EL PRECIO<br />
REFERENCIAL DE VENTA ES DE:<br />
NETO $ 9.393,08<br />
IVA 21% $ 1.972,55<br />
TOTAL $ 11.365,63<br />
PRECIO DE ABONO MENSUAL<br />
CECAF AL 01.09.2021<br />
$ 11.365,63<br />
Edición Nº <strong>168</strong><br />
43
la c.e.c.a.f. elaboró...<br />
CALCULO POR APLICACIÓN DE INDICE DE AJUSTE POR INFLACION DEL INDEC<br />
INDICE DE INFLACION DE INDEC PARA LOS SIGUIENTES MESES<br />
FEBRERO 3,6% $9.268,63<br />
MARZO 4,8% $9.713,52<br />
ABRIL 4,1% $10.111,77<br />
ABONO 01.02-.2021 $8.946,55<br />
ABONO 01.02-.2021 $11.402,94<br />
MAYO 3,3% $10.445,46<br />
JUNIO 3,1% $10.769,27<br />
JULIO 3,0% $11.092,35<br />
AGOSTO (EST) 2,8% $11.402,94<br />
TOTAL ACUMULADO 27,5%<br />
PRECIO DE ABONO MENSUAL<br />
POR INDEC AL 01.09.2021<br />
$ 11.402,94<br />
NUEVOS VALORES REFERENCIALES DE TAREAS PARA EL CONSERVADOR 01.09.2021 (NO INCLUYEN IVA)<br />
N.1 Cumplimiento de inspección coordinada por la AGC $ 28.730<br />
N.2 Presupuesto con diagnostico con confección de check list $ 9.880<br />
Cód. Detalle precio<br />
1 CABLES DE ACERO Y POLEAS<br />
1.1 Provisión y colocación de tres tiras de cables de acero de 1/2', 8 x 19 + 1 para 10 paradas (Con nuevos tensores) $ 218.000<br />
1.2 Provisión y colocación de tres tiras de cables de acero de 1/2', 8 x 19 + 1 para 10 paradas y rectificación de polea (En taller) $ 275.000<br />
1.3 Provisión y colocación de tres tiras de cables de acero de 1/2', 8 x 19 + 1 para 10 paradas y polea nueva (No llanta) $ 355.000<br />
1.4 Provisión y colocación de una tira de cable de acero de 1/4', 6 x 19+1 para 10 paradas a instalarse en un sistema de limitador de Paracaídas $ 74.000<br />
1.5 Provisión y colocación de nueva polea de 3 canales de 650 /700 mm (No llanta) $ 188.000<br />
1.6 Rectificación en taller de polea de 3 canales de 650 /700 mm. (No llanta) $ 145.000<br />
1.7 Provisión y colocación de nueva polea de tres canales 650/700 mm. (Llanta) $ 160.000<br />
1.8 Acorte de cables de acero 3 tiras $ 77.000<br />
1.9 Cambio de cable de selector, cable y resorte $ 82.500<br />
1.10 Rectificacion de polea en obra de 3 canales de media $ 44.500<br />
1.11 Acorte de cable de limitador de velocidad 10 paradas $ 23.500<br />
2 MECANISMO DE FRENO<br />
2.1 Reparación de zapatas (2) de freno, reemplazando cintas de ferodo Tejido (Tamaño mediano) $ 43.000<br />
2.2 Provisión y colocación de bobina de freno para máquina normal de 450 Kg. $ 66.000<br />
3 CERRADURAS ELECTROMECÁNICAS<br />
3.1 Provisión y colocación de cerradura electromecánica común para puerta plegadiza con rueda $ 18.500<br />
3.2 Provisión y colocación de cerradura electromecánica para puerta placa común $ 19.500<br />
3.3 Provisión y colocación de cerradura electromecánica para puerta semi-automática $ 29.500<br />
4 CONTACTOS DE SEGURIDAD<br />
4.1 Provisión y colocación de contacto de seguridad de puerta de cabina $ 18.500<br />
4.2 Provisión y colocación de contacto de seguridad de paracaídas $ 18.500<br />
4.3 Provisión y colocación de cable flojo de selector de pisos $ 25.000<br />
Revista del Ascensor<br />
44<br />
4.4 Provisión y colocación de juego de contacto de puerta automática $ 16.200<br />
4.5 Resorte de cierre de puerta automática $ 10.500<br />
5 CONTROLES DE MANIOBRAS<br />
5.1 Provisión y colocación de rectificador de onda completa de 25 Amp. (Plaqueta) $ 24.500<br />
5.2 Provisión y colocación de transformador multi-salida de 500 V/A. con diagnostico de falla $ 51.000<br />
5.3 Provisión y colocación de contactor tipo industrial bobina 110 V.C.A para 18/25 Amp. (1º Calidad) Sheneider $ 34.200<br />
5.4 Provisión y colocación de relevo térmico sin contactor 8/16 Amp. $ 28.500<br />
5.5<br />
Provisión y colocación de un control de maniobras de 1 Ó 2 velocidades 10 hp con puertas manuales o automáticas 10 paradas<br />
con instalación eléctrica de pasadizo y colgantes de cabina, botoneras de cabina y palier, botonera de inspección, captores magnéticos,<br />
material de pasadizo y señalización<br />
$1.240.000
5.6<br />
Provisión y colocación de un control de maniobras frecuencia variable 10 hp con puertas manuales o automáticas 10 paradas<br />
con instalación eléctrica de pasadizo y colgantes de cabina, botoneras de cabina y palier, botonera de inspección, captores magnéticos,<br />
material de pasadizo y señalización<br />
$1.530.000<br />
5.7 Provisión y colocación de conductor flexible de 20 conductores tipo plano con caja de medio recorrido para un ascensor de 10 paradas $ 110.000<br />
6 PATINES (RAMPAS ABRE PUERTAS)<br />
6.1 Provisión y colocación de patín retráctil completo $ 53.000<br />
6.2 Provisión y colocación de patín retráctil completo con instalación eléctrica $ 82.000<br />
6.3 Provisión y colocación de bobina de 110 V.c.c. de patín retráctil común $ 25.200<br />
6.4 Reparación patín OTIS original con cambio de bobina $ 110.000<br />
6.5 Provisión y colocación de patín para puerta semiautomatica tipo ALJO $ 73.400<br />
7 GUIADORES<br />
7.1 Reemplazo de Colizas de nylon comunes para coche $ 25.500<br />
7.2 Reemplazo de Colizas de nylon comunes para contrapeso $ 25.500<br />
7.3 Colizas de metal fundido (reforma a colizas descartables) para cabina o contrapeso $ 56.200<br />
7.4 Colizas de madera (reforma a colizas descartables) para cabina o contrapeso $ 37.500<br />
7.5 Provisión y colocación de 4 nuevos guiadores de Cabina autoalineables con adaptación $ 135.000<br />
7.6 Provisión y colocación de 4 nuevos guiadores de Contrapeso con adaptación $ 110.000<br />
8 puertas<br />
8.1 Reparación integral de puerta tablilla hierro 7 1/2 tablillas sin pintura $62.000<br />
8.2 Provisión y colocación de nueva puerta de Piso de 7 1/2 tablillas de Hierro sin modificación de cabina $110.000<br />
8.3 Provisión y colocación de nueva puerta para Cabina de 7 1/2 tablillas de Acero Inoxidable sin modificación de cabina $136.000<br />
8.4 Provisión y colocación de nueva puerta para Cabina de 7 1/2 tablillas de Aluminio sin modificación de cabina $85.000<br />
8.5 Provisión y colocación umbral acero inoxidable de cabina de 86 cm. de largo para puerta manual $19.500<br />
8.6 Provisión y colocación de guiadores de inferiores de puertas automáticas o rodillos superiores en cada caso $5.100<br />
8.7 Contacto de seguridad de puerta de inspección $18.500<br />
9 MAQUINA – MOTOR<br />
9.1 Provisión y colocación de RODAMIEnTO DE EMPUJE (crapodina) de máquina de 450 Kg. $ 45.300<br />
9.2 Ajuste de Rodamiento de empuje (Crapodina) $ 36.000<br />
9.3 Rebobinado de motor de 7 HP, 900 RPM (1 Velocidad). $ 87.000<br />
9.4 Rebobinado de motor de 12 HP, 900 RPM (2 Velocidades). $ 145.000<br />
9.5 Reemplazo de ambos bujes de motor de 7 HP, 900 RPM (1 Velocidad) $ 81.600<br />
9.6 Reparación integral de máquina: cambio crapodina, buje motor y sin fin, retén, bujes y/o rodamientos de bancadas (1velocidad) 7 HP $ 250.000<br />
9.7 Reemplazo de aceite de máquina de tracción con lavado de caja $ 22.000<br />
10 MECANISMO DE PARACAIDAS<br />
10.1 Reemplazo de cabezal de Limitador de Velocidad con gatillo y polea tensora de pozo $ 132.000<br />
10.2 Reemplazo de cabezal de Limitador de Velocidad con gatillo, polea tensora de pozo y cable de acero para 10 paradas $ 155.000<br />
10.3<br />
Reemplazo de cabezal de Limitador de Velocidad con gatillo, polea tensora de pozo, cable de acero para 10 paradas, torreta y<br />
llave de corte trifásico<br />
$ 160.000<br />
11 BOTONERAS DE LLAMADA<br />
11.1 Reemplazo de Botonera de llamada exterior simple $ 11.800<br />
11.2 Módulo de Botón de llamada $ 10.500<br />
12 VARIOS<br />
12.1 Faldón vertical de 750 mm. de alto (Pantalla Guardapiés) $ 21.000<br />
12.2 Alarma Autónoma de Puerta Abierta $ 22.500<br />
12.3 Balanza limitadora de carga con adaptación y periféricos $ 92.000<br />
12.4 Cabezal electrónico lector de posición $ 22.600<br />
12.5 Provisión e instalación completa de Barrera Multihaz $ 65.500<br />
12.6 Chapa ignífuga bajo piso cabina $ 24.500<br />
Edición Nº <strong>168</strong><br />
Ante cualquier duda solicitamos contactarse con la CECAF vía e-mail a: cecaf@cecaf.com.ar<br />
45
edición nº <strong>168</strong><br />
ÍNDICE DE ANUNCIANTES<br />
Conservadores / Instaladores<br />
Asc. B. Pace ___________________________ 40<br />
Asc. Ehco ____________________________ 40<br />
Asc. Eiffel ____________________________ 40<br />
Asc. Ibel S.R.L. ** _____________________ 34<br />
Asc. Krone ___________________________ 29<br />
Asc. Mega ___________________________ 33<br />
Asc. N.E.A. ___________________________ 8<br />
Asc. Neptuno S.R.L. ____________________ 3 6<br />
Asc. Vertirod _________________________ 48<br />
Fabricantes<br />
Access Systems S.R.L. ____________________ 17<br />
Asc. Cóndor S.R.L. * _____________________ 24<br />
Asc. Cóndor S.R.L. * _____________________ 25<br />
Automac S.A. __________________________ 9<br />
Beltek S.R.L. * _________________________ 2<br />
CF Control S.R.L. _______________________ 31<br />
E. Company S.A. ________________________ 37<br />
Establecimiento Bromberg _______________ 35<br />
Francisco Rotundo y Hnos. S.R.L. * _________ 6<br />
H. Trimarchi. S.R.L.*** ___________________ 1<br />
H. Trimarchi. S.R.L.*** ___________________ 7<br />
IC Puertas _____________________________ 38<br />
Industrias Rojas _______________________ 32<br />
Ingeniería Wilcox ______________________ 47<br />
Interlub S.A. ___________________________ 35<br />
IPH S.A.I.C.F. ___________________________ 43<br />
Mizzau S.A. ____________________________ 19<br />
Sicem S.R.L. *** ________________________ 39<br />
Transportes Verticales ___________________ 36<br />
Wittur S.A. ____________________________ 3<br />
Medios<br />
Lift Report ___________________________ 41<br />
Reparaciones<br />
Electromecánica V.N. ____________________ 40<br />
Sistemas<br />
Evo Sistemas ___________________________ 15<br />
(*) También Conservadores/ Instaladores<br />
(**) También Fabricantes<br />
(***) También Distribuidores<br />
Revista del Ascensor<br />
Argentina<br />
Mercosur<br />
América<br />
Otros<br />
$900.-<br />
u$s 110.-<br />
u$s 120.-<br />
u$s 150.-<br />
46
Edición Nº <strong>168</strong><br />
47
Revista del Ascensor<br />
48