AIM Revista Digital Ejercicio 78º
Revista digital para AIM (Asociación de Industriales Metalúrgico de Rosario) en resumen de Memoria y Estados Contables Ejercicio Social N° 78. Diseño editorial en notas, diseño de tapa/contratapa y vinculación de videos en concepto de trasladar todas las actividades, eventos y trabajos realizados por AIM.
Revista digital para AIM (Asociación de Industriales Metalúrgico de Rosario) en resumen de Memoria y Estados Contables Ejercicio Social N° 78. Diseño editorial en notas, diseño de tapa/contratapa y vinculación de videos en concepto de trasladar todas las actividades, eventos y trabajos realizados por AIM.
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES METALÚRGICOS DE ROSARIO
ÍN DI
CE
C. Directiva. Asociaciones. Cámaras.
Asesorías. Servicios. Introducción.
Actividades Institucionales.
Informes finales.
.................................................................. 2 a 7
.................................................................. 8 a 91
................................................................. 92 a 105
ADHERIDA A LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES
UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA (U.I.A).
ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES METALÚRGICOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (A.D.I.M.R.A).
CONSEJO DIRECTIVO
FEDERACIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE (F.I.S.F.E).
Presidente:
Lic. Roberto L. Lenzi
BRIKET S.A.
FEDERACIÓN DE AGENCIAS DE DESARROLLO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (F.A.D.E.L.R.A.).
Vice Presidente:
Ing. Sergio E. Vacca
PROIND INGENIERIA S.R.L.
AGENCIA DE DESARROLLO REGIÓN ROSARIO (A.D.E.R.R.).
Secretario General:
Secretario Administrativo:
Sr. Miguel A. Conde
Sr. Antonio Demasi
SAN DIEGO S.A.
ABERTURAS HERRADEP
FUNDACIÓN POLO LOGÍSTICO REGIÓN ROSARIO.
Secretario Gremial:
C.P. Roberto E. Cristia
METALURGICA CRIVEL S.C
INTEGRANTE DE
Tesorero:
Pro-Tesorero:
Vocales Titulares:
Vocales Suplentes:
Revisores de Cuentas Titulares:
Revisores de Cuentas Suplentes:
Sr. Germán Medina
Ing. Oscar Gindin
Ing. Guillermo Barenboim
Sr. Mariano Iturrospe
Sra. Jorgelina Gonano
Sr. Diego Tarling
Ing. Rafael Catalano
Sr. Claudio Altolaguirre
Sr. Mariano Casermeiro
Sr. Miguel Angel Marietta
Sr. Rubén Giorgi
Sra. Yanina Agatiello
Srta. Maria Victoria Oldani
Sra. Belen Collazuol
Sr. Franco Pacci
IND. MET. M Y M S.R.L
ROGIRO ACEROS S.A.
SIPEL S.R.L
JOSE ITURROSPE S.A.I.C.
ABERTURAS INDUCOR
TAMEGE S.R.L.
ESTABLEC. MET.CATALANO
BELARDINELLI Y C.I.A.
CASERMEIRO S.R.L.
MARIETTA-MARMETAL S.A
GIORGI S.A.
METALURGICA LIDERAR S.A.
PROIND INGENIERIA S.R.L.
GRUPO COMAT S.R.L.
C.F. INDUSTRIA METALURGICA S.R.L.
CONSEJO GENERAL DE LA UNIÓN INDUSTRIAL ARGENTINA.
COMITÉ DE PRESIDENCIA DE ADIMRA.
CONSEJO GENERAL DE ADIMRA.
COMITÉ EJECUTIVO DE LA FEDERACIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE.
CONSEJO GENERAL DE LA FEDERACIÓN INDUSTRIAL DE SANTA FE.
CONSEJO DIRECTIVO DE LA AGENCIA DE DESARROLLO REGIÓN ROSARIO.
DIRECCIÓN DE ASESORAMIENTO Y SERVICIO TECNOLÓGICO D.A.T Y CENTROS A.T.I.
CONSEJO CONSULTIVO PARA LA PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA
PROVINCIA DE SANTA FE.
COMITÉ TÉCNICO DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE SANTA FE.
FORO REGIONAL TRIBUTARIO Y ADUANERO ROSARIO.
CONSEJO DE LA FUNDACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA DE ROSARIO.
COMITÉ DE ARENAS DESCARTABLES DE FUNDICIÓN-MEDIO AMBIENTE.
COMISIÓN DE COMPRE NACIONAL- “ADIMRA”.
COMISIÓN DE COMERCIO EXTERIOR-“ADIMRA”.
COMISIÓN BIENES DE CAPITAL “ADIMRA”.
COMISIÓN POLÍTICA SOCIAL “ADIMRA”.
TECNOLOGÍA Y FORMACIÓN DE “ADIMRA”.
COMISIÓN MEDIO AMBIENTE DE LA “UIA”.
2 | Informes Legales Finales Informes Legales Finales | 3
CONVOCATORIA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
COMITÉ ASESOR DE LA SECRETARÍA DE LA PRODUCCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO.
CENTRO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL DE ROSARIO Y SU REGIÓN.
CONSORCIO FERIAL ROSARIO.
CENTRO TECNOLÓGICO “JOSE CENSABELLA”.
FEDERACIÓN DE AGENCIAS DE DESARROLLO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (F.A.D.E.L.R.A.)
CÁMARAS ESPECÍFICAS INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES METALÚRGI-
COS DE ROSARIO
CÁMARA DE LA INDUSTRIA DE LA BICICLETA DE ROSARIO.
CÁMARA DE FABRICANTES DE VENTILADORES, ESTUFAS Y PLANCHAS.
COMISIÓN DEL MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL Y URBANO.
CÁMARA DE CARROCEROS DE OMNIBUS DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA.
CÁMARA EMPRESARIA DE TRATAMIENTO DE SUPERFICIE DE METALES.
CÁMARA DE ASCENSORES Y AFINES.
CÁMARA DE FABRICANTES DE ABERTURAS METÁLICAS Y AFINES.
CÁMARA DE FABRICANTES DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS.
CÁMARA DE FABRICANTES DE AUTOCOMPONENTES.
CÁMARA DE INDUSTRIALES FUNDIDORES.
CÁMARA DE INDUSTRIAS ELECTROMECÁNICAS Y ELECTRÓNICAS.
CÁMARA ARGENTINA DE INDUSTRIA DE REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO.
CÁMARA DE FABRICANTES DE INSTRUMENTOS DE PESAR Y MEDIR.
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 41º y concordante del Estatuto Social, convocase a los señores
socios de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario, a la Asamblea General Ordinaria del día 13 de
Octubre de 2021 a las 18.00 horas, la que se realizará en la sede de la Asociación, sita en la calle España Nº 744
de la ciudad de Rosario (Sta. Fe) para tratar el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1º)- Designación de dos asociados para que firmen el Acta de Asamblea (Art. 42º);
2º)- Lectura y consideración de la Memoria y Balance, Inventario, Cuenta de Ingresos y Egresos, Presupuesto
de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas, correspondiente al 78º Ejercicio Administrativo,
(Art. 38º, inc. a);
3º)- Designación de tres socios escrutadores (Art. 38º, inc. c);
4º)- Elección de cuatro Vocales Titulares, por dos años, en reemplazo de los Señores GUILLERMO BAREN-
BOIM, GERMAN MEDINA, ROBERTO CRISTIA Y ANTONIO DEMASI, por terminación de mandatos (Art. 20º y
38º; inc. b) y cinco Vocales Suplentes por un año, en reemplazo de los Señores JORGELINA GONANO, RAFAEL
CATALANO; DIEGO TARLING; MARIANO CASERMEIRO Y CLAUDIO ALTOLAGUIRRE: por terminación de mandatos
(Art. 20º y 38º inc. b);
5º)- Elección de tres Revisores de Cuentas Titulares Sres. MIGUEL ANGEL MARIETTA; RUBEN GIORGI; YANINA
AGATIELLO; y tres Suplentes, por un año, en reemplazo de los MARIA VICTORIA GONZALEZ OLDANI; BELEN
COLLAZUOL y FRANCO PACCI, por terminación de mandatos (Art. 34º). -
Rosario, septiembre de 2021.-
ASESORÍAS
ECONÓMICO - FINANCIERO - CONTABLE - IMPOSITIVA.
JURÍDICO - LABORAL.
PREVISIÓN SOCIAL.
COMERCIO EXTERIOR.
RECURSOS HUMANOS.
MARCAS Y PATENTES.
DERECHO INDUSTRIAL - DERECHO CIVIL Y COMERCIAL.
MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL.
SISTEMAS ENERGÉTICOS Y GAS.
HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL EN LAS INDUSTRIAS.
SISTEMAS DE CALIDAD.
INFORMÁTICA.
SERVICIOS
CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL.
CLASIFICADOS GRATUITOS.
DISEÑO GRÁFICO.
BÚSQUEDA DE PERSONAL.
ART. 38º: “Las Asambleas se celebrarán el día y hora fijadas, siempre que se encuentren presentes la mitad más
uno de los socios activos con derecho a voto. Transcurrida media hora después de la fijada en la convocatoria
sin lograrse quórum, se celebrará la asamblea y sus decisiones serán estatutariamente válidas, cualquiera sea
el número de socios presentes; las asambleas podrán pasar a cuarto intermedio y continuar sus deliberaciones
el día y hora que ellas mismas fijen, sin necesidad de nueva citación ni de ningún otro requisito y se formará
quórum con el número de socios concurrentes.
4 | Informes Legales Finales Informes Legales Finales | 5
MEMORIA Y ESTADOS CONTABLES
1° de Julio de 2020 - 30 de Junio de 2021
EJERCICIO SOCIAL 78°
Introducción
Este balance 2021 nos encuentra mucho mejor
posicionados que el periodo anterior; referidos
a la situación de la industria el año 2021 va marcando
una recuperación de la economía en su conjunto,
de la provincia de Santa fe liderando, y de la
industria a la cabeza.
En buena medida es el resultado que no se bajó los
brazos y que tenemos la suerte de vivir geográficamente
en el corazón de La Pampa húmeda Argentina,
que prácticamente resucitó sin necesidad de grandes
políticas de otro tipo y como la locomotora del crecimiento
de la agroindustria y de otros sectores ligados
al transporte y también al consumo.
Esto no quiere decir negar la preocupación de los gobiernos
que han tratado de colaborar en la escala de
lo que el país y la provincia puede, con los problemas
emergentes de la brutal caída económica que originó
la pandemia, conjuntamente con problemas sanitarios
que en general no han tenido impacto tan grande en
lo que son los sectores industriales, posiblemente por
el cumplimiento de los protocolos correspondientes,
pero que de todas formas no han podido evitar los
problemas indirectos como los contagios de parientes
o de hijos de los trabajadores o de los empleados
administrativos o de los mismos administradores. De
ninguna manera podemos salir a aseverar aquí los
problemas económicos están resueltos, simplemente
podemos mostrarnos satisfechos de que la situación
está mucho mejor y que por tanto en cierta forma
viene lo que podríamos llamar la reconstrucción integral
de las actividades comerciales, básicamente que
fueron fuertemente golpeadas por la pandemia, fenómeno
que ya sabemos que es mundial y no argentino
solamente.
«de ninguna manera podemos salir
a aseverar aquí los problemas económicos
están resueltos»
Si bien la situación nos alienta porque el país no está
en las peores circunstancias que están otros, nunca
es bueno compararse con los que están peor si
no tratar de superarse en todo sentido, y desde ese
punto de vista es evidente que arrastraremos problemas
educativos que no son solamente atinente a la
pandemia, si no a una política de educación para el
mundo que viene, es decir para el siglo XXI, donde la
robótica, la inteligencia artificial y el cambio técnico
en general determinarán transformaciones que resulta
difícil pronosticar.
Debe señalarse, no obstante, que en el país se da un
deterioro manifiesto en cuanto a los ingresos reales de
«como siempre estaremos aquí
para la defensa del sector industrial
metalúrgico y del país, sabiendo
que las soluciones, no son
de corto plazo, pero que siempre
un camino empieza con el primer
paso, y que nosotros ya hace rato
dimos ese primer paso»
los asalariados formales e informales y también de los
jubilados, lo cual no es un fenómeno exclusivamente
argentino sino mundial, pero que en nuestro caso que
debemos recuperarnos de la pandemia como todos,
pero además afrontar un endeudamiento imposible
de pagar en el corto plazo, tiene un impacto en la dinámica
del consumo qué es el componente principal
de la demanda global.
Al margen de cualquier consideración el tipo de ético
económicamente implica un límite al crecimiento
o desarrollo condición sine qua non para que el país
logre un equilibrio.
También podemos señalar asignaturas pendientes,
como una adecuada reforma fiscal y un gradual retroceso
de la participación del Estado, en la medida que
no sea contradictoria con lo que dijimos en el párrafo
anterior, porque el tamaño del Estado argentino es
elefantiásico y si bien se puede discutir la presión fiscal
impositiva, para nosotros, para nuestro país, para
la pyme.
Es muy grande lo que implica que más tarde o más
temprano habrá que rediscutirse las tributaciones en
su conjunto, o sea nacional, provincial y municipal,
que incluye los regímenes de coparticipación federal
y convenio multilateral interprovincial.
Como siempre estaremos aquí para la defensa del
sector industrial metalúrgico y del país, sabiendo que
las soluciones, no son de corto plazo, pero que siempre
un camino empieza con el primer paso, y que nosotros
ya hace rato dimos ese primer paso.
Así que, por tanto, estimados socios, solamente nos
queda encarar el futuro con fuerza e inteligencia, en
un país que puede ser maravilloso, pero qué será obra
de nuestra propia arquitectura y de los dirigentes de
todo tipo del país, que ojalá estén iluminados y a la
altura de las circunstancias que le toca vivir a estas
generaciones para el mundo que viene, o que mejor
podemos decir, ya vino.
En cumplimiento con el objeto y principios delineados
en nuestros estatutos, nuestra entidad represento
y defendió los intereses de nuestros asociados. Por
otra parte, asistió a los eventos jerárquicos de renombre
realizados en los diferentes estamentos municipales,
provinciales y nacionales, cumpliendo con los
compromisos e invitaciones cursadas.
Hacé clic y mirá el video presentación
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
6 | Legales Legales | 7
A
continuación te mostraremos todas las actividades
que fuimos realizando con el compromiso de todos
los miembros de comisión; generando activiades,
reuniones con diferentes entidades y personas, capacitciones,
visitas a Empresas y Pymes.
8 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 9
RENOVACIÓN
DE LA PÁGINA
DE INTERNET
NOVEDADES AIM
Lanzamiento Curso Gestión
de Proyectos con MS
Project
Cursos Online!
El Centro Tecnológico José Censabella
dicta el curso de Gestión de Proyectos con
MS PROJECT.
¿Te lo vas a perder?
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
RENOVACIÓN DE LA WEB
En AIM seguimos apostando al futuro.
¡Nos renovamos!
DÍA DE LA INDEPENDENCIA
¡FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA!
“Seamos libres y lo demás no importa nada”.
Gral. José de San Martín.
#DiaDeLaIndependencia#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias#LaUnionHaceLaFuerza
BENEFECIOS DE AIM ROSARIO
Ingresando en nuestra página web podes ver los beneficios
que ofrecemos para nuestros asociados.
Tambiñen enterate de las últimas novedades y los servicios
que día a día vamos consiguiendo.
Hacé clic y mirá nuestra página web
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Lanzamiernto de Cursos
de Análisis de Datos con
MS de Excell
Cursos Online!
El Centro Tecnológico José Censabella
dicta el curso de Análisis de datos con MS
Excel.
¡No te lo podes perder!
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
10 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 11
Ministerio de Producción,
Ciencia y Tecnología
CICLO DE CAPACITACIÓN
ADIMRA: HERRAMIENTAS PARA
EL AUTODIAGNÓSTICO
Los invitamos a participar de una capacitación
sobre “Herramientas para el autodiagnóstico
exportador” que se desarrollará el próximo
jueves 16 de julio de 9.30 a 11 hs. La misma
forma parte del ciclo de charlas organizadas entre
ADIMRA y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio
Internacional.
VISITAMOS ARNEG
Hoy recorrimos junto a Roberto Lenzi, presidente
de #AIMRosario y Matías Gorosito,
director ejecutivo de nuestra asociación, la
firma ARNEG, empresa líder internacional
de diseño, fabricaciones e instalaciones completas
para el sector del retail.
Seguimos acompañando a nuestros asociados en pos
de pensar juntos como generar ideas y trabajo para
potenciar el sector.
VISITA DEL MINISTRO DE
TRABAJO DE SANTA FE
En el día de hoy Roberto Sukerman, Ministro de
Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe,
visitó la planta de Briket S.A.
Actividad encuadrada dentro del marco de las visitas
que vienen llevando a cabo desde el Ministerio en pos
del cumplimiento de los protocolos de higiene
Nos dirigimos nuevamente a ustedes en
relación a la nota que se adjunta debajo,
con la intención de informarle que debido
a las numerosas respuestas que recibimos
del universo de empresas radicadas en la
provincia de Santa Fe, enviamos el link
donde podrán completar el formulario
único y definitivo confeccionado por la
Secretaría de Industria del Ministerio de
Producción, Ciencia y Tecnología, a fin de
poder sistematizar y recavar de manera
ágil y eficiente su necesidad.
Por lo expuesto, cabe aclarar que en un
primer momento requerimos que las instituciones
recopilen todas las respuestas
y las envíen al mencionado ministerio,
lamentablemente por cuestiones técnicas,
cada empresa deberán completar el formulario
y enviarlo de modo particular.
Desde ya agradecemos su apoyo y participación.
Este ciclo de encuentros se enmarca dentro de las
distintas actividades de promoción de exportaciones
que desarrollamos desde la entidad, con el objetivo
de apoyar a las industrias metalúrgicas exportadoras.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
ENCUENTRO ADIMRA
AUTOMOTRIZ
Mediante la presente, queremos invitarlos a
participar de la reunión de ADIMRA Automotriz
que tendrá lugar el día martes 21
de julio a las 16.00hs por medio de la plataforma
Zoom.
Invitamos a aquellos que deseen participar de la jornada
a unirse a través de Zoom.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
El miércoles 29/07 visitamos la empresa ARNEG, en
esta oportunidad nuestro presidente Roberto Lenzi y
Matias Gorosito Director Ejecutivo, charlaron con el
titular de ARNEG el Sr. Contador Carlos Pasciullo sobre
la situación por la que estamos atravesando y las
inversiones futuras. Video de visita.
Hacé clic y mirá el video de la visita
#AIMRosario#LaIndutriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
y seguridad por el #COVID19. En la visita se reunió
con Roberto Lenzi, quien esta al frente de la empresa
desde hace más de 40 años, con el objetivo de seguir
fortaleciendo lazos y procurar por el desarrollo del
trabajo local.
12 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 13
Curso de oratoria y expresión
corporal en un entorno
de comunicación virtual
TENEMOS QUE TRABAJAR EN
CONJUNTO PORQUE ESTA
SITUACIÓN DA PARA LARGO
El secretario general de la UOM Rosario, Antonio
Donello, presentó el nuevo informe del observatorio
en la sede del sindicato.
Lo hizo junto a nuestro presidente y al secretario de
nuestra Asociación, Roberto Lenzi y Miguel Conde.
VISITA A LA EMPRESA KAIZEN
CISILINO
Nuestro Director Ejecutivo, Matías Gorosito
charló con Gustavo Cisilino y su padre, titulares
de Kaizen de Cisilino e Hijos S.R.L.
y Taller Metalúrgico Andriano Cisilino, sobre
el momento que atraviesa su micropyme y como de
forma conjunta poder ayudarlos.
Hacé clic y mirá el video de la visita
Aim junto a sus
Asociados
#LaUnionHaceLaFuerza#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
ARTICULOS DE INTERES PARA
LOS ASOCIADOS DE AIM.
SOCIALIZAMOS LAS QUIEBRAS,
TAMBIÉN DEBERÍAMOS
Los invitamos al 6º encuentro virtual,
“Curso de oratoria y expresión corporal
en un entorno de comunicación virtual”,
que se llevará acabo el día Martes 28 de
Julio, 4, 11 y 18 de Agosto de 17 a 19hs.
dentro del ciclo de charlas de AIM en el
marco COVID-19, por medio de la aplicación
Zoom.
Hacé clic y mirá el video con la UOM
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
SOCIALIZAR LOS ÉXITOS
Les dejamos esta increíble nota escrita por Mariana
Mazzucato: profesora de economía de
la innovación y valor público, y directora del
University College London Institute for Innovation
and Public Purpose.
Es autora de “The Value of Everything: Making and
Taking in the Global Economy”.
Hacé clic y mirá la nota
#LaUnionHaceLaFuerza#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
¡Estemos siempre en contacto!
Contactanos
Tel: 0341 425-7761
Mail: aim@aim-rosario.org.ar
Dirección: España 744, Rosario, Santa fe
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
14 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 15
Aim cuidando a sus Asociados
¡SIGAMOS CUIDÁNDONOS BIEN!
Les dejamos medidas de contención, prevención
y control adecuadas para hacer
frente al COVID-19.
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza#COVID19
EL PRESIDENTE SE REUNIÓ CON
LA UIA JOVEN
En el día de hoy el Ingeniero Rafael Catalano
representante de Aim en el Grupo de Jóvenes
de la UIA participó en la reunión con el presidente
de la Nación Argentina.
Se realizó una videoconferencia en la cual participaron
el Presidente de la Nación, Alberto Fernández con
el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los
Emprendedores, Guillermo Merediz. En el encuentro
se trataron los principales desafíos de la industria en
el contexto de la actual emergencia sanitaria y las políticas
clave a mediano y largo plazo para reactivar la
economía.
Les dejamos un video de lo que fue la reunión de ayer
del presidente Alberto Fernandez con los jóvenes industriales.
DEBIDO A A SITUACIÓN ACTUAL
NUESTRO PRESIDENTE SE
REUNIÓ CON EL MINISTRO DE
TRABAJO DE LA PROVINCIA
ROBERTO SUKERMAN
El Sr. Roberto Lenzi presidente de nuestra entidad
en el día de hoy, con motivo del accionar
de algunos trabajadores y el aparente desentendimiento
de esta situación por parte del
Gobierno, en muchos casos inculpando al sector empresario
por falta de condiciones de seguridad, se reunió
con el Ministro de Trabajo de la Provincia, Dr. Roberto
Sukerman para solicitar su apoyo y solidaridad
con quienes están haciendo el mayor de los esfuerzos
y son creadores de las fuentes de trabajo.
EL EMBAJADOR DE ISRAEL SE
REUNIÓ CON LA UIA JOVEN
En el día de hoy el embajador de Isarael Sr.
Sergio Uribarri, se reunió con integrantes de
la UIA JOVEN entre ellos Tomás Karagozian
para tratar los siguientes temas: Dar a conocer
la UIA Joven - Vínculos institucionales y comerciales.
En la reunión estuvo presente nuestro representante
en dicha comisión Ing. Rafael Catalano.
Innovación: un horizonte
de oportunidades
En el día de hoy miércoles 5 de agosto
las invitamos a participar del segundo
encuentro de la Red de Mujeres Empresarias
de América Latina y el Caribe, en el
que se compartirán iniciativas y prácticas
inspiradoras en Innovación y Oportunidades
en el contexto del COVID-19. En
representación de AIM contaremos con
la presencia de la Sra. Yanina Agatiello
miembro de nuestro consejo directivo.
El evento podrá ser visto en vivo en el
idioma español a través del Facebook de
OITAmericas.
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Hacé clic y mirá el video de la nota
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
16 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 17
Paso a la inmortalidad del
general Don Jose De San
Martín
PARQUE INDUSTRIAL FUNES
Nuestro presidente Roberto Lenzi, junto a Yanina
Agatiello y Matías Gorosito representando
a nuestra Asociación, se reunieron
esta mañana con el intendente de la ciudad
de Funes, Rolvider Santacroce y las autoridades de
Ciudad Industria, el primer Parque Industrial de Funes,
con la idea de avanzar en la firma de un acuerdo
de colaboración que potencie el crecimiento de la industria
metalúrgica en la región.
SALUTACIONES ANIVERSARIO
VISITA A LA EMPRESA
INTRAMET SRL
Visitamos Intramet SRL, empresa que desarrolla
tratamientos térmicos.
Matías Gorosito director de #AIMRosario
junto a referentes de la empresa, Andres Herrera
y Luis Peralta, recorrieron las instalaciones y hablaron
sobre la problemática del sector.
Seguimos cerca de nuestros asociados y atentos a
sus problemáticas, para que juntos trabajemos en potenciar
el sector.
Lanzamiento seminario de
implementación de cálculos
condicionales y de búsqueda
de excel
DEL AEROPUERTO
INTERNACIONAL ROSARIO
ENTEVISTA AL SR. PRESIDENTE
DE NUESTRA ENTIDAD
ISLAS MALVINAS
¡Felicitamos en su aniversario al Aeropuerto Internacional
Rosario Islas Malvinas!
Les dejamos una nota sobre el acto del día Martes 18
de Agosto.
Compartimos la entrevista que le hicieron ayer
a Roberto Lenzi, presidente #AIMRosario, sobre
el acuerdo entre la UOM y los industriales
metalúrgicos sobre la suba salarial de emergencia
hasta diciembre.
Escucha la nota conjunta que hicieron con Pablo Cerra,
abogado del sindicato en el programa Vale Doble
de Radio UNR.
“Una derrota peleada vale más que una
victoria casual”
Hoy conmemoramos el paso a la Inmortalidad
del General José de San Martín,
quien nos enseñó a luchar hasta el final
por aquello que soñamos.
#AIM
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Hacé clic y mirá la nota
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Hacé clic y escuchá la nota
¡Seminario implementación de cálculos
condicionales y de búsqueda en excel!
Recordá que desde nuestra pagina web
podes acceder a todos los cursos del
Centro Tecnológico José Censabella.
18 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 19
Lanzamiento curso de
idioma en AIM
INDUSTRIA ROSARINA SE COLÓ
EN GUERRA COMERCIAL TRUMP
VS CHINA Y AHORA EXPORTA
AL PRIMER MUNDO
Una empresa canadiense la contactó para reemplazar
a los asiáticos como proveedora.
Este año envió cuatro contenedores repletos
y tiene previsto mandar tres más.
Una industria rosarina aprovechó la cruenta guerra
comercial entre Estados Unidos y China y se coló
como proveedora de tornillos de una importante distribuidora
de sistemas constructivos canadienses. Se
trata de Casermeiro SRL, que este año enviará 25
millones de unidades sólo a este cliente del exterior.
«cuando estalló la guerra comercial
Estados Unidos-China, los due-
los dueños, que son norteamericanos, decidieron
reemplazar al proveedor asiático. Ahí aparecimos
nosotros, pudiendo cumplir con las entregas en calidad,
precio y plazos”, explicó Mariano Casermeiro a
Ecos365.
«La proyección de ellos es aumentar
cada vez más e incluso pasarnos
nuevos clientes»
Fue de este modo que el año pasado lograron concretar
el primer envío de tres contenedores de 20
toneladas de tornillos cada uno. Para este 2020 el desafío
fue mayor, porque el pedido subió a siete contenedores,
cada uno con tres millones y medio de tornillos,
totalizando 25 millones de unidades. “Significa
un desafío inmenso para nosotros, porque estamos
jugando en el primer mundo, compitiendo con empresas
de enorme nivel”, manifestó.
Lanzamiento de curso de
formador de formadores
ños, que son norteamericanos, decidieron
reemplazar al proveedor
asiático. Ahí aparecimos nosotros,
“Estimamos que no hay antecedentes de exportaciones
argentinas de tornillos tan grande”, señaló el
industrial y agregó que ya despacharon cuatro contenedores
cerrados y les resta cumplir con otros tres
para el resto del año.
¡QUE EL IDIOMA NO TE LIMITE!
El Centro Tecnológico José Censabella
dicta un curso de inglés para negocios,
éste comienza en Octubre y la duración
del mismo es de 20hs (10 encuentros).
pudiendo cumplir con las entregas
en calidad, precio y plazos»
Esta distribuidora, cuyo nombre no se puede revelar
por razones de confidencialidad, venía abasteciéndose
con un proveedor canadiense y otro chino. “Cuando
estalló la guerra comercial Estados Unidos-China,
“La proyección de ellos es aumentar cada vez más
e incluso pasarnos nuevos clientes”, destacó Casermeiro.
No obstante, las complicaciones a la hora de
obtener insumos clave ponen un freno a las expectativas,
más allá de que la ambiciosa propuesta sigue
en estudio.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Curso dictado por el Centro Tecnológico
José Censabella. ¡NO TE LO PIERDAS!
Inicio: Septiembre (hasta completar
cupo)
Duración: 16hs. (8 encuentros).
20 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 21
Más calidad es igual a más
rentabilidad
VISTA A LA EMPRESA
FEXA S.R.L.
El jueves 28 de Agosto visitamos Fexa, fabrica de
perfiles de aluminio - Planta de Pintura Electrostática.
NUESTRA VISITA A LA
EMPRESA KAIZEN DE CISILINO
E HIJOS S.R.L. Y TALLER
METALÚRGICO ANDRIANO
Compras públicas: capacitación
sobre su funcionamiento
en el marco de la
Ley de Compre Argentino
Roberto Lenzi (presidente) junto a Matías Gorosito
(director ejecutivo) de #AIMRosario visitaron Fexa
SRL y tomaron conocimiento sobre la problemática
del sector.
Seguimos cerca de nuestros asociados y atentos a
sus problemáticas, para que juntos trabajemos en potenciar
el sector.
CISILINO
Les dejamos un video de lo que fue nuestra visita
a la empresa Kaizen de Cisilino e Hijos S.R.L. y
Taller Metalúrgico Andriano Cisilino.
Hacé clic y mirá el video de la visita
VIDEO INSTITUCIONAL DE
INTRAMET
Les dejamos un video de lo que fue nuestra visita
a la empresa INTRAMET y nos contaron un poco
sobre ellos.
Los invitamos a participar el día de mañana
miércoles 26/8 a un nuevo seminario
web organizado por ADIMRA.
Temas:
Utilidad de las normas ISO (Ing. Andrea
Gonzalez).
Experiencia: Losi y cía.
Herramientas de financiamiento.
Hacé clic y mirá el video de la visita
Los invitamos a participar el día de hoy
15hs en un nuevo seminario web organizado
por ADIMRA.
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
22 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 23
Encuentro pymes maquinaria
agricolas
PRESENTACIÓN DEL BANCO
NACION PARA PYMES
VISITA A LA EMPRESA
LAGOSTENA S.R.L.
Lanzamiento curso ingles
para negocios
El jueves tendremos una actividad con el Banco
Nación y va a participar el Presidente del BNA,
Eduardo Hecker.
Además de presentarse las líneas centrales de la institución,
se responderán consultas de los asociados
metalúrgicos.
Fecha: Jueves 3 de Septiembre 11hs.
En el día de ayer visitamos LAGOSTENA S.R.L.
es una empresa metalúrgica dedicada a la
producción de autopartes. Desarrolla en su
planta las matrices y útiles necesarios para la
fabricación seriada de productos.
Estuvimos conversando acerca del momento que
atraviesan y como se deparan para el futuro.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
AIM NOVEDADES
El encuentro será el martes 1 de Septiembre
a las 15hs. La apertura estará a cargo
del Secretario PyME, Guillermo Merediz.
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
El Centro Tecnológico José Censabella
dicta un curso de inglés para negocios,
éste comienza en Octubre y la duración
del mismo es de 20hs (10 encuentros).
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
24 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 25
¡Feliz día de la Industria!
PRESENTACIÓN DEL INFORME
ECONÓMICO DE AIM ROSARIO
Hacé clic y mirá el informe
RELEVAMIENTO ACCESO A
INSUMOS CRÍTICOS PARA LAS
EMPRESAS METALÚRGICAS
¡Dia del trabajador Metalúrgico!
CICLO DE CHARLAS VIRTUALES
Ciclo de charlas virtuales ¡Modificaciones y
afectaciones legales que enfrentan empresas
y empresarios como consecuencia del CO-
VID-19!
Nueva charla online, ¡NO TE LA PODES PERDER!
Martes 15/9. 16hs
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Les solicitamos nos responda esta breve encuesta
destinada a las empresas que actualmente
se encuentran con problemas de abastecimiento
o experimentaron dificultades
para acceder a insumos estratégicos de sus rubros.
Link encuesta: https://forms.gle/Q9pdB1sts3BjRGLP7
Desde AIM-Rosario queremos interiorizarnos en los
casos en los que pudieran tener dificultades para poder
gestionar y normalizar esta situación, desde ya
agradecemos su colaboración.
Hacé clic y entrá a la encuesta
VIDEO VISITA A LA EMPRESA
FEXA SRL
Saludamos a los industriales en su día y
enaltecemos su espíritu inquebrantable,
que a pesar de la pandemia siguen trabajando
codo a codo para el desarrollo de
nuestra nación, ¡¡brindando trabajo y esperanza
para toda la sociedad argentina!!
#DiaDeLaIndustria
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Les dejamos un video de lo que fue nuestra visita a
la empresa FEXA SRL y nos contaron un poco sobre
ellos.
Desde AIM saludamos a todos los trabajadores
metalúrgicos, que con mucho
esfuerzo y dedicación trabajan todos los
días para seguir creciendo juntos.
#DiaDeLaIndustria
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Hacé clic y mirá el video de la nota
26 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 27
REUNIÓN DE COMISIÓN DE ADIMRA JOVEN EL JUEVES 10/9
En la reunión estuvo Yanina Busquet del área de estudios económicos de ADIMRA contando como viene la actividad
industrial.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias#LaUnionHaceLaFuerza
UIA JOVEN: PRESENTACIÓN DEL ÚLTIMO LIBRO DE MARTIN REDRADO
Les dejamos una imagen de lo que fue la presentación del último libro de Martin Redrado “Argentina Primero.
Poner en marcha el país tras la pandemia”, que explica como proyectar el futuro argentino.
Estuvo presente en representación de #AIMRosario el integrante de UIA Joven Ing Rafael Catalano.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias#LaUnionHaceLaFuerza
AIM JUNTO AL FORO REGIONAL ROSARIO
Les dejamos una imagen de lo que fue la reunión del Foro Regional Rosario con el intendente Pablo Javkin
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias#LaUnionHaceLaFuerza
PRIMER REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE GÉNERO E IGUALDAD DE LA
ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES METALÚRGICOS ROSARIO
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias#LaUnionHaceLaFuerza
28 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 29
Invitación especial al II
ciclo de pensamiento estratégico
Se trata del II Ciclo de Pensamiento estratégico
destinado a líderes de empresas e
instituciones a cargo del Lic. Gastón Minardi.
Dará comienzo el próximo 21 de setiembre
a las 19.00 y continuará los días
5/10, 19/10 y 2/11 en el mismo horario.
La metodología consiste en 4 cápsulas
con materiales de lectura, videos y
encuentros vía zoom quincenales de 60
minutos, en los cuales se explotará el
concepto de Liderazgo Transformacional
en la construcción de una nueva realidad.
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
SANTA FE DE PIE
Los ministros de Producción, Ciencia y Tecnología,
Daniel Costamagna, y de Gestión Pública,
Rubén Michlig, presentaron este martes a
representantes de entidades del sector productivo
y a secretarios de la producción de localidad
del territorio santafesino, el programa “Santa Fe de
Pie”, que tiene por objetivo reactivar la actividad económica
en la provincia sin descuidar la salud de los
santafesinos.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
COMUNICADO DE AIM A SUS
ASOCIADOS
Les dejamos un link con la nueva modalidad de convivencia
en pandemia.
Desde las 00 hs. del 19/09 y por 7 días, en los departamentos
Rosario, San Lorenzo, Constitución, Caseros
y General López.
Hacé clic y mirá nuestra página web
INFORME: REUNIÓN UIA JOVEN
SECRETARIO PYME Y
EMPRENDEDORES G. MEREDIZ
Reunión Secretario pyme Guillermo Mereniz
con 54 jóvenes de todo el país.
Presentación, agradecimiento, “rama juvenil”
del ministerio.Contar medidas que explico el
ministro. Que ven es que el país se está expandiendo
en la producción y la construcción, en niveles
pre-pandemia. Ven fuerte recomposición de stock. Y
algunos sectores creciendo, maquinaria agrícola, juguetes,
etc. Y otros detenidos como hotelería, turismo,
espectáculo.
Creen que el sector productivo en especial el industrial
tiene que ser el corazón, están poniendo créditos
a tasas accesibles principalmente a la industria.
En el ATP de aproximadamente 650.000, en el ATP 1
lo tomaron 442.000 y en el ATP 2 275.000 empresas
y se nota una gran reducción. El ATP, para los sectores
críticos va a estar hasta diciembre.
Medidas mencionadas por el ministro: la primera
medida es financiamiento, la primer LINEA para capital
de trabajo, que sea federal, con pisos por regiones.
Con subsidio de tasa en conjunto con los gobiernos
provinciales. Lo segundo una línea de bienes de capital,
en el corto plazo va haber anuncios.
Lo segundo que se habló son medidas en cuanto a la
transformación digital. Por último la agenda de parque
industriales $3000 millones de pesos para ese
programa. Hay que ponerle materialidad y eso en política
son recursos. Nuestra agenda para adelante es
que haya recursos. Tasas menores a 24%, es la idea.
No quiere decir mucho porque quiere que lo diga el
ministro. Créditos garantizados por el Fogar. Y con
10% de diferencias que aportaría el ministerio.
El gran anuncio es créditos para la reactivación.
Programas de estímulo al consumo: tipo “ahora 12”.
Convocatoria virtual
Coordina Yanina Agatiello, representante
del consejo directivo de nuestra asociación
junto a FISFE impulsan la comisión
de género y diversidad a toda la provincia
de Santa Fe.
Viernes 25/9
30 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 31
Lanzamiento del curso de
implementación detallada
de tablas dinámicas
¡Les dejamos 4 cursos del Centro Tecnológico
José Censabella para que sigas
capacitándote!
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
«
LA HORA DE FABRICAR
IGUALDAD
En los órganos directivos industriales es ínfima la
participación femenina. Un grupo trabaja para remover
ese estatus histórico.
La igualdad de género promueve construcciones
sociales y potencia la industria», entiende
un grupo de mujeres industriales empresarias.
Por ese motivo lanzaron una convocatoria
para conformar comisiones de Género y Diversidad
en la Asociación de Industriales Metalúrgicos de
Rosario (AIM) y la Federación Industrial de Santa Fe
(FISFE). “Queremos promover los espacios de participación
sobre todo en las entidades y organizaciones,
ver la perspectiva de género de una manera más
profunda y a la par impulsar y motivar para que esto
cambie no solo en las entidades, sino también en las
empresas”, explicó a Rosario/12 Yanina Agatiello, una
de las impulsoras de la iniciativa. Sobre un total de
66 cargos en las dos entidades solo hay tres mujeres.
El camino que desandó Carolina Castro en la Unión
Industrial Argentina (UIA) es el ejemplo a seguir para
Agatiello. Es que Castro se convirtió el año pasado
en la primera mujer en integrar el Comité Ejecutivo
de la UIA, la organización empresaria más grande de
la Argentina, cuya sede ni siquiera tenía baños para
mujeres, solo tres mingitorios y un inodoro con la tabla
levantada. En 132 años de historia ninguna mujer
de negocios había necesitado entrar a ese baño en
el sector de presidencia de la UIA, como contó en su
momento el diario La Nación. Por estos lares, Agatiello,
socia gerente de la metalúrgica ING, apuesta
a replicar dicho recorrido. La punta de lanza formal
será un encuentro virtual, un Zoom, que se realizará
el viernes a las 16.
“Lo venimos trabajando hace mucho, es importante
lo que ha hecho UIA con el fin de lograr acciones que
promuevan el desarrollo y la igualdad en entidades
de la industria, a nosotras nos resulta sumamente relevante
poner el foco y trabajar en acciones conjuntas
y de manera mancomunada en este proceso de
cambio a nivel provincial”, reflexionó Agatiello, que
se sumó a AIM hace más de dos años. Fiel ejemplo
de la inequivalencia, el consejo directivo de la Asociación
rosarina tiene 18 integrantes, de los cuales 16 son
varones. Agatiello es revisora de cuentas suplentes y
Jorgelina Godano es vocal suplente. Es decir, ninguna
de las dos está en la toma de decisiones de peso. En
Fisfe la cosa es absolutamente desigual, ya que solo
una mujer, de un total de 48 cargos, integra el consejo
directivo de la Federación. Se llama María José Mattievich
y es vocal titular. “No hay paridad en la mayoría
de las entidades, en algunas cuesta muchísimo el
ingreso. Podés trabajar, pero el tema es llegar al cuerpo
directivo, donde se toman las decisiones”, se sinceró
Agatiello. “Venimos trabajando en una agenda
con perspectiva de género en la entidad empresarial
en conjunto con FISFE”, se entusiasma Agatiello, que
asegura que encontró “receptividad” en los varones
del consejo. “Es muy buena, los hombres entienden
que la forma de trabajo en conjunto con las mujeres
les suma y aporta mucha humanidad en el día, aportamos
otra perspectiva y otra visión. Trabajando en
conjunto también se logran muchas cosas positivas”,
consideró. “Hablo de algo personal, cuando ingresé
en AIM había una mujer. Me pareció muy importante
el aporte de las mujeres dentro de la institución, le sumamos
sinergia al grupo, resolvemos temas de acciones.
La visión y el abordaje de la mujer es diferente.
El hombre lo toma muy bien y nos va a acompañar
en este proceso. El tema de género no es solamente
para las mujeres, la idea es impulsar que las mujeres
se animen a participar de grupos de trabajo y en lugares
donde puedan trabajar de una forma articulada”,
amplió la empresaria, quien puso el foco en “ampliar
los espacios de trabajo”. Uno de los ejes para
lograrlo es que las mujeres “pueden empoderarse y
sumarse a entidades. En la industria la mayor parte
son hombres, las mujeres industriales tienen que sumarse
cada vez más, y no solo en sus industrias, en
organizaciones”.
Pese al panorama “complejo”, Agatiello tiene la “mejor
expectativa” para la actividad del viernes. “Que
se sumen los más que puedan, no solo mujeres, esto
no solo se da a nivel provincial, es un cambio global”,
cerró.
Hacé clic y mirá la nota
PROGRAMA FEDERAL DE
ASISTENCIA TÉCNICA EN
NEGOCIOS INTERNACIONALES
En el marco de los Programas de Internacionalización,
la Secretaría de Comercio Exterior
de la Provincia de Santa Fe, junto a Agencia
Argentina de Inversiones y Comercio Internacional
y las Cámaras de Comercio Exterior de la
Provincia, convocan a PyMEs, cooperativas y agrupamientos
de empresas a participar del “Programa
Federal de Asistencia Técnica en Negocios Internacionales”.
Un programa para potenciar las capacidades para el
comercio exterior y la creación de formas asociativas
que optimicen los recursos de cada empresa, para
propiciar la exportación de sus productos.
¡Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre, no
pierdas la oportunidad.
Consultas: sfglobal@santafe.gov.ar
Hacé clic y entrá a la encuesta
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
32 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 33
Taller sobre Financiamiento
para repasar las líneas
de ARN PAC y responder
consultas en cómo aplicar
los proyectos
EL CONICET Y EL BANCO
CREDICOOP FIRMARON UN
CONVENIO PARA LAS PYMES
La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas, Ana Franchi,
y el presidente del Banco Credicoop, Carlos
Heller, firmaron un convenio marco que tiene
por objetivo proveer una línea de préstamos a las
empresas que contraten servicios en conjunto con el
organismo.
Hacé clic y mirá el video de la nota
COMUNICADO A NUESTROS
ASOCIADOS Y NOVEDADES
ADIMRA ATP
La AFIP habilitó hoy la inscripción para el pago
correspondiente al Programa de Asistencia de
Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
La inscripción estará habilitada desde hoy lunes 28 de
septiembre hasta el 2 de octubre inclusive.
Recordamos que todas las empresas que quieran solicitar
los beneficios deberán volver a inscribirse.
Nuestro staff en
AIM Rosario
Los invitamos el jueves 24/09 a las 11 hs
vía Zoom a un Taller sobre Financiamiento
para repasar las líneas de ARN PAC y
responder consultas en cómo aplicar los
proyectos.
Les recordamos que aquellos que tengan
proyectos vinculados a la contratación de
asistencias técnicas en implementación
de Kaizen, inversiones en trasformación
digital y adquisición de software, proyectos
en eficiencia energética y en diseño
y desarrollo de productos pueden encuadrarse
en alguna de las líneas vigentes
hasta el 30/09.
COMUNICADO DE AIM A SUS
ASOCIADOS
¡Nueva modalidad de convivencia en pandemia con
estrictos protocolos!
Desde las 00hs. del 26/09 y por 14 días en las localidades
de Santa Fe y Santo Tomé y en los departamentos
de Rosario, San Lorenzo, Constitución, Caseros
y General López.
Pueden tener toda la información en nuestra web.
Hacé clic y mirá nuestra página web
Recordamos que el ATP prevé que:
1) Las empresas con una variación nominal negativa
en su facturación entre los meses agosto de 2020 y
2019 podrán acceder al Salario Complementario. El
sueldo mínimo que se cobrará por cada trabajador no
podrá ser inferior a 1,25 salarios mínimos ($21.093), ni
superior a 2 salarios mínimos ($33.750).
2) Las empresas con una variación nominal positiva
en su facturación de entre 0% y 40% podrán solicitar
un Crédito a Tasa Subsidiada. La tasa de interés para
las financiaciones será en todos los casos del 15%. El
trámite para acceder a un Crédito a Tasa Subsidiada
se iniciará a través del sitio web de la AFIP y los
préstamos se terminan de gestionar ante la entidad
bancaria seleccionada por cada empresa.
Los Créditos a Tasa Subsidiada se acreditan directamente
en las cuentas bancarias de cada una de las
trabajadoras y trabajadores.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
El Staff de AIM-ROSARIO seguimos trabajando
en forma virtual, les recordamos
nuestras vías de contacto y horarios de
atención:
Horarios de Atención de AIM- Rosario.
Lunes a Viernes de 9 hs a 16 hs.
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
34 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 35
Comunicado a nuestros
asociados
Desde la Asociación de Industriales Metalúrgicos lamentamos
el fallecimiento de René Francovigh. El empresario metalúrgico
y filántropo rosarino tenía numerosos reconocimientos por su
extensa labor, entre ellas Ambassatore Made in Friuli, otorgado a
los industriales de ese origen radicados en el exterior.
El Concejo de Rosario lo había nombrado Ciudadano Ilustre en
2006 y además tenía el título de Cavaliere Ordine al merito della
Repubblica Italiana.
Nacido en la localidad santafesina de Elortondo el 13 de setiembre
de 1924 se mudó con su familia a Rosario, donde se radicó el resto
de su vida.
En su interés por la mecánica ayudó a su padre Dionisio en su
taller de reparación y reventa de motores y máquinas agrícolas.
Como buen visionario se dedicó, a la producción de rejas para
arados, comenzando una etapa más industrial. Tomando como
referencia algunas empresas italianas, importó máquinas de gran
producción de piezas para la industria petrolera y de gas y las
instaló en un nuevo comprado en Rosario.
Se hizo cargo de Forja S.A. empresa concursada sin chance de
recuperación por sus propios medios, a la que se modernizó
totalmente, quedando así salvada la fuente de trabajo. También
incursionó en la producción de oleaginosas y cereales con la
constitución de la firma Establecimiento Don Rene. A los 70 años
se retiró y dejo sus empresas en manos de sus seis hijos.
Formó parte de varias comisiones directivas como: Rotary Club,
Radio Club Rosario, Newell’s Old Boys, la Puesta en marcha del
Planetario de la Ciudad y participó con donación y tiempo personal
en el cambio del techo del teatro El Círculo, como así también
la reparación integral del telón antifuego.
#AIMRosario
EXPORTA SIMPLE
Les enviamos link donde podrán ver el video explicativo
de la charla sobre exporta simple, por parte de la
Agencia Arg de Inversiones y Comercio Internacional.
Hacé clic y mirá el video de la nota
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE
GÉNERO Y DIVERSIDAD DE AIM
ROSARIO
Les dejamos una imagen de lo que fue la reunión de
la comisión de género y diversidad de AIM Rosario.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#ComisionDeGeneroYDiversidad
GESTIÓN INTEGRAL DEL RAEE
El día martes 13 de octubre a las 11 hs se realizó
la presentación del manual “Gestión Integral
de los RAEE: Los residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos, una fuente de trabajo
decente para avanzar hacia la economía circular”
producto del trabajo en conjunto entre la OIT y
el MAyDS, en el marco del proyecto “Fortalecimiento
de las iniciativas nacionales y mejora de la cooperación
regional para la gestión ambientalmente racional
de los contaminantes orgánicos persistentes (COP)
en residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de
países Latinoamericanos”, ejecutado a nivel regional
por la Organización de las Naciones Unidas para el
Desarrollo Industrial (ONUDI), y por el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) de la Nación
a nivel nacional, junto con el Centro Regional Basilea
para América del Sur (CRBAS) como organismo
co-ejecutor.
El proyecto cuenta con el financiamiento del Fondo
para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).
El manual busca contribuir con la capacitación de los
distintos actores del mundo del trabajo, gestores de
residuos, OSC que trabajan sobre temas ambientales
y laborales, entre otros actores de interés, acerca de
los desafíos y las oportunidades que presenta la gestión
de RAEE como fuente de trabajo decente.
Es uno de los resultados que se derivan del trabajo
sobre RAEE y empleo iniciado en 2019 por la Oficina
en el país de la Organización Internacional del Trabajo
(OIT) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
de la Nación (MAyDS). Este trabajo, que incluyó
la realización de entrevistas y talleres con distintos
actores involucrados en la gestión de RAEE en distintas
provincias argentinas, identificó a la sensibilización
y capacitación como una de las cuestiones sobre
la que es necesario avanzar.
Hacé clic y mirá la nota
Información para los asociados
¿Tengo COVID?
Les compartimos como manejarse frente
a la pandemia y otro tipo de información
acerca de este virus, esperamos que les
sea de gran utilidad. #NosCuidamosEntreTodos
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
36 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 37
Conmemora a la Bienaventurada
Virgen María del
Santísimo Rosario, advocación
de María
IMPORTANTE CURSO
LA DECISIÓN DE EXPORTAR
Nuevas oportunidades de negocios para PyMEs.
Este Curso Virtual dirigido a Empresas PyMEs con
potencial exportador interesadas en diversificar mercados
inicia el 22 de octubre.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
LOS INVITAMOS A PARTICIPAR
DE LA JORNADA SOBRE LA
“MORATORIA AMPLIADA”
En la cual se analizarán alcances, requisitos, beneficios.
A cargo de funcionarios de AFIP Capacitación
Rosario.
Fecha y hora: jueves 15/10 de 10 a 11hrs vía Zoom.
Presentación del programa
gestión de la energía industrial
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
DÍA DE LA DIVERSIDAD
CULTURAL
UNA REUNIÓN MÁS DE LA
Hoy 7 de octubre se conmemora a la
Bienaventurada Virgen María del Santísimo
Rosario, advocación de María. La
Virgen del Rosario es Patrona de la Orden
de Predicadores, de Colombia, Guatemala,
Ecuador y de la Unidad Militar de
Emergencias (UME) de España.
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#VirgenDelRosario.
COMISIÓN DE GÉNERO Y
DIVERSIDAD DE AIM ROSARIO
Se conversó sobre el Plan de Trabajo a futuro y además
contamos con la presencia de la Lic. Ivana Taborda
de la Unión Industrial de Santa Fe.
¿Te interesa saber cómo reducir el consumo
energético en la industria y mejorar la
productividad?
Te esperamos este miércoles 14 a las 16 hs.
en un Zoom con inscripción previa.
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#VirgenDelRosario.
38 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 39
COMUNICADO A LOS
ASOCIADOS: SANTA FE TIENE
LANZAMIENTO DE NUEVAS
LÍNEAS DEL BANCO NACIÓN
Ante cualquier consulta no duden en avisarnos y los
acompañaremos en las gestiones para solicitar estos
préstamos.
Compartimos el flyer y el link de inscripción
a un nuevo webinar armado desde la
Red Latinoamericana para la Productividad.
Este webinar estará a cargo del Laboratorio
Tecnológico del Uruguay (LATU).
Jueves 22/10
16:00hs, Argentina
LEY DE ART
Celebramos la noticia que llega desde la Legislatura
hoy jueves 22 de octubre de 2020.
La falta de adhesión a la norma nacional venía
siendo perjudicial para la industria santafesina
y sus trabajadores.
Se logra hoy el resultado final de gestiones articulando
con el Poder Ejecutivo y legislativo.
Es una excelente noticia para todos los que estamos
comprometidos con una provincia productiva.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias#LaUnion-
HaceLaFuerza
ASESORIAS DE AIM
¿Necesitas contactarte con nuestra asesora legal?
Te dejamos nuestros horarios de atención y sus datos
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
El Banco Nación lanzó las líneas contempladas
en la Comunicación 7140 del Banco Central
que fueron establecidas hace dos semanas.
Les compartimos los detalles de las condiciones:
Línea de Financiamiento de Capital de Trabajo para
PyMEs: TNA del 26% y plazo hasta 18 meses. El plazo
llega hasta los 36 meses si la empresa cuenta con
garantía de SGR. Las empresas que sean conducidas
por empresas tendrán una bonificación de tasa de 2
puntos porcentuales.
Línea de Financiamiento de Inversión Productiva para
PyMEs: TNA del 24% y plazo hasta 5 años. El destino
es para la financiación de proyectos de inversión destinados
a la adquisición de bienes de capital nuevos
y/o a la construcción de instalaciones necesarias para
la producción de bienes.
Aclaración, para el punto 1, la bonificación de 2 puntos
porcentuales es para empresas conducidas por
mujeres.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
FELIZ DÍA DE LA MADRE
#AIMRosarioç
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Línea de Financiamiento de Inversión Productiva
para Grandes Empresas: TNA del 28% y plazo hasta 5
años. El destino es para la adquisición de maquinarias
y equipos nuevos por MiPyMEs locales.
¡Feliz día a todas las madres en las que se inspiraron
para crear la palabra Multitareas!
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
40 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 41
PARTICIPAMOS EN EL PRIMER TALLER DE GÉNERO E INDUSTRIA
Participamos en el Primer Taller de Género e Industria: ¡Desafíos y Oportunidades para el desarrollo productivo
de Argentina! Este taller fue organizado por la Unión Industrial Argentina.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias#LaUnionHaceLaFuerza #ComisionDeGeneroYDiversidad
BANCO NACIÓN PRINCIPALES
LINEAS DE FINANCIAMIENTO
ENTRENATE PARA EXPORTAR
Los invitamos a participar de la charla dictada
por el Banco Nación Argentina en conjunto
con Garantizar, sobre :
“Las Principales líneas de Financiamiento”
Estuvimos presentes en la charla dictada por el Banco
Nación Argentina en conjunto cn Garantizar, sobre
“Las Principales líneas de Financiamiento”
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
ConADIMRA y en en conjunto con el INTI diseñaron
una serie de charlas virtuales destinadas a
Pymes vinculadas al comercio exterior.
Tanto para aquellas pymes que deseen insertarse en
el mercado internacional y obtener herramientas para
poder vender sus productos en el exterior, como para
aquellas que ya lo vienen haciendo.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
42 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 43
¡Feliz día de la tradición!
COMISIÓN DE GENERO Y
DIVERSIDAD AIM ROSARIO
NOVEDADES AIM PARA SUS
SOCIADOS
Conocé el nuevo plan que el Gobierno lanzó,
consiste en cuatro líneas de créditos para pymes
por $57.500 millones!
¡Día de la mujer emprendedora!
Hacé clic y mirá el video de la nota
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
EMPRENDEDORISMO INTERNO
Los invitamos a participar del evento virtual:
Mujeres en la toma de decisiones “Experiencia en
el ámbito público”
#ComisionDeGeneroYDiversidad
El Día de la Tradición se celebra el 10 de
noviembre, día que nació el escritor José
Hernández, defensor del arquetípico gaucho
y autor del inmortal “Martín Fierro”,
obra cumbre de la literatura gauchesca,
relato en forma de verso de la experiencia
de un gaucho argentino, su estilo de vida,
sus costumbres, su lengua y códigos de
honor.
6° ENCUENTRO: TECNOLOGÍAS
ESPACIALES COMO RECURSO
ESTRATÉGICO EN LA ECONOMÍA
DEL CONOCIMIENTO
¡Desde la #ComisiónDeGeneroYDiversidad
les deseamos un muy feliz día a todas
las mujeres emprendedoras!
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#DiaDeLaMujerEmprendora
#DiaDeLaTradicion
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
6° Encuentro: ¡Tecnologías espaciales como recurso
estratégico en la economía del conocimiento!
44 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 45
Diseño y modelado en solidworks
REUNIÓN DE GÉNERO Y
DIVERSIDAD DE LA UIA
Integrantes de nuestra entidad estuvieron presentes
en la reunión de Genero de la Unión Industrial Argentina.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#ComisiónDeGeneroYDiversidad
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE
COMUNICACIÓN DE AIM
En el marco del trabajo que se viene realizando
en nuestra entidad, se reunió en #AIM la comisión
de comunicación para evaluar acciones a
seguir y propuestas para fin de año.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
¡Feliz día de la soberania
nacional!
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
GANAR-GANAR “ELLAS
EXPORTANDO SON UN BUEN
NEGOCIO”
La Comisión de Género y Diversidad participó del
programa Ganar-Ganar “Ellas exportando son un
buen negocio”.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
QUEREMOS ESCUCHARTE
Ofrecemos esta encuesta para conocer el estado
actual de las empresas asociadas a AIM en cuestiones
de Formación y Género.
Hacé clic y entrá a la encuesta
El Día de la Soberanía Nacional se celebra
anualmente el 20 de noviembre,1 en conmemoración
de la Batalla de la Vuelta de
Obligado, librada el 20 de noviembre de
1845. La confederación se encontraba gobernada
por Juan Manuel de Rosas, quien
al mismo tiempo ejercía como gobernador
de la provincia de Buenos Aires.
Les dejamos un nuevo curso dictado por
el Centro Tecnológico José Censabella
Inicio: 25/11
Cursado: Lunes y Miércoles de 18 a 20hs.
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
46 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 47
LANZAMIENTO MESA DE
TRABAJO ADIMRA EQUIDAD
Lanzamiento de la mesa de trabajo ADIMRA Equidad.
CHARLA VIRTUAL DE
ERGONOMÍA
Aim junto a sus asociados
#ComisionDeGeneroYDiversidad
Nos parece sumamente importante contar con el
apoyo de las cámaras y trabajar en conjunto por
una industria más inclusiva.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
DÍA INTERNACIONAL DE LA
DISCAPACIDAD
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad
fue declarado en 1992 por la Asamblea
General de las Naciones Unidas mediante
la resolución 47/3.
El objetivo es promover los derechos y el bienestar
de las personas con discapacidades en todos los ámbitos
de la sociedad y el desarrollo
Así como concienciar sobre su situación en todos los
aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
#DiaInternacionalDeLasPersonasConDiscapacidad
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#ComisionDeGeneroYDiversidad
De nuestra mayor consideración los invitamos a
participar de una nueva charla virtual “ERGONO-
MIA: Como una estrategia de negocio, optimización
y salud”.
Trabajos en tiempos covid-19, un ejemplo de aplicación.
Les dejamos un link donde podrán ver
los grupos de riesgo y las preguntas
frecuentes
Hacé clic y entrá a la web
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
48 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 49
Cerramos el año con un
brindis virtual
Hacé clic y mirá el video de la nota
Hacé clic y mirá el video de la nota
¡Feliz Navidad!
Hacé clic y mirá el video de la nota
Hacé clic y mirá el video de la nota
El lunes pasado cerramos el año de
#AIMRosario con un brindis virtual.
Contamos con la presencia de autoridades
provinciales, municipales y presidentes
de asociaciones y cámaras amigas,
donde se destacó la presencia del intendente
de la ciudad Pablo Javkin.
¡Una vez más queremos agradecerles por
el trabajo, esfuerzo y pasión con el que
gestionamos este año para seguir dejando
a la industria nacional en lo más alto!
50 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 51
«DESPUÉS DE LA TORMENTA,
PARECERÍA SALIR EL SOL PARA
LOS METALÚRGICOS»
«
Fue un año durísimo, pero lo terminamos igual
que en el 2019”. Se trata de uno de los sectores
más pujantes del país. El freno en la producción
y el desplome económico casi las saca de
juego, pero con ayuda estatal están volviendo a los
sorprendentes niveles del año pasado.
La Industria Metalúrgica la pasó muy mal durante los
nueve meses cuarentena. El obligado freno a la producción
y el stop económico, produjeron que muchas
empresas no pudieran resistir y tuvieran que “cerrar
definitivamente” y otras “ofrecer retiros voluntarios”,
admite en esta entrevista a Mirador Provincial el presidente
de la Asociación de Industriales Metalúrgicos
de Rosario (AIM), Roberto Lenzi, quien además es
dueño de la firma que produce heladeras y freezer,
Briket. La ayuda del gobierno nacional mediante los
ATP y los subsidios provinciales “fueron necesarios
para no colapsar”, porque sin esa ayuda estatal, aseguran,
no habrían podido sobrevivir a la pandemia
“sin tener que despedir masivamente” a muchas personas,
destaca Lenzi.
Después de la tormenta, pareciera salir el sol para los
metalúrgicos o, aunque sea, un atardecer agradable.
Es que el sector está repuntando fuertemente su actividad
“casi a niveles del 2019”, lo que permitió que
“muchas compañías puedan retomar al personal cesanteado”.
Por eso, de no mediar un rebrote agudo
que obligue al cierre general, “creemos que vamos a
terminar con los mismos niveles de producción que el
año pasado, antes del Covid-19”, estima el presidente
de AIM.
- ¿Qué se puede decir del 2020 a esta altura?
- Se puede decir que fue un año muy fulero, muy duro.
Vamos a ser realistas. Tuvimos empresas paradas, con
situación de crisis, graves económicamente, porque
se paró la producción, se cortó la cadena de pagos
y eso originó un déficit financiero en distintas firmas.
La situación para algunas fue variada y se coordinó
bien la parte laboral con los ATP del gobierno nacional,
que favorecieron bastante la subsistencia de las
firmas, junto con la ayuda provincial. Este fue el sostén
para que muchos pudieran mantener el personal
en stand by sin tener que despedir.
- Pero, la caída en la producción fue fuerte, ¿no?
- La caída de la producción fue inevitable. Todos sabemos
que fue necesario para poder frenar el contagio
y proteger. Todos implementamos este año los
procedimientos de Covid para poder retomar la empresa.
Después de los nueve meses de cuarentena, volvimos
a reabrir y con una sorpresa enorme de que la
demanda de se reactivó de forma interesante. En algunos
casos supera lo que veníamos haciendo antes
de la pandemia. Hoy, la verdad, hay grandes sectores
con muy buenas demandas, con un mercado latente,
activo y recuperando nuestras finanzas y retomando
el personal, lo que descomprimió los conflictos con
el gremio. Está claro que la salida está en mano de
todos.
- En números, ¿se sintió el golpe?
- En cuarentena cayó la producción metalúrgica hasta
un 50%. Ahora estamos en un 20% por encima de los
niveles normales. Creemos que cerramos el año igual
que el 2019.
Esto se da gracias que no hubo despidos masivos.
Si bien hubo retiros voluntarios, por tener las plantas
paradas, por ende, no había dinero para pagar sueldos,
no se despidió abusivamente. Por eso, hoy tenemos
la alegría que retomamos a todo el personal,
incluido los retirados.
- Con los vaivenes del dólar, ¿hubo aumento de costos?
- La verdad es que no hubo un aumento de insumos
52 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 53
importantes. Pero sí, lamentablemente, estamos con
un problema de abastecimiento de insumos. Hay faltante.
Hay empresas que tienen su inercia y al apagarlas
necesitan hasta uno o dos meses para reactivar,
con lo cual se enfrentan a un panorama complejo.
Pero somos optimistas.
- ¿Cómo esperan el 2021?
- El año que viene lo veo con cierto optimismo, porque
creo que vamos a poder controlar la pandemia.
Creemos que lo peor ya pasó, la crisis fue dura. Hubo
empresas que lamentablemente quedaron en el camino.
Hay muchas que están en terapia intensiva.
Sabemos que no va a ser optimo total, pero vemos
una posibilidad de repuntar en caso de que no haya
una recaída en cuanto al Covid. Podríamos tener un
año dentro de lo que se dice “normal”. Está claro que
tenemos que seguir y volver a invertir, apostar a seguir
creciendo. Lo que más necesitamos es poder exportar.
Necesitamos ser competitivos de cara a lo que
viene.
Lamentablemente, estamos con un problema de
abastecimiento de insumos. Hay faltante. Hay empresas
que tienen su inercia y al apagarlas necesitan
hasta uno o dos meses para reactivar, con lo cual se
enfrentan a un panorama complejo. Pero somos optimistas.
Hay sectores grandes con muy buenas demandas,
con un mercado latente, activo y recuperando nuestras
finanzas y retomando el personal, lo que descomprimió
los conflictos con el gremio. Está claro
que la salida está en mano de todos.
Cierre de fin de año con participación santafesina.
Más de 160 participaron de la actividad de cierre del
año en forma virtual que se realizó desde ADIMRA.
En una primera instancia, se realizaron 2 paneles con
representantes de las cámaras regionales y sectoriales,
y desde las diversas entidades adelantaron qué
proyectos planean llevar adelante el año próximo con
ADIMRA.
Del primero participaron Ariel Poli, presidente de
AIM San Francisco; Graciela Acastello, presidente de
la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela, y
Mariano Guizzo, presidente de la Asociación de Industriales
Metalúrgicos de (ASINMET). En el segundo
panel, los oradores fueron el presidente de AAFMHA,
Pablo Giannavola; la presidente de CIBAA, Cecilia Tineo,
y el presidente de CADIEEL, José Tamborenea.
Luego participó Carlos “Chapa” Retegui, director técnico
de la selección nacional femenina de hockey sobre
césped, quien nos brindó una charla sobre cómo
enfrentar la adversidad y su visión como entrenador y
deportista sobre cómo superar los obstáculos.
La charla partió de la premisa “Lo que uno hace con
el corazón siempre sale bien”, y a partir de allí hizo
hincapié en una serie de valores fundamentales para
poder llevar adelante una actividad en conjunto. En
este sentido, afirmó que un equipo se hace “con el
transcurso y el trabajo de los años”, y destacó que
es fundamental “poner el nosotros por sobre el ego,
pensar en equipo”. Y explicó que lo mismo vale para
la industria, donde también la perseverancia, el sentido
de pertenencia y la familia son pilares para su
desarrollo.
El presidente de ADIMRA, Orlando Castellani, coincidió
con Retegui en sus apreciaciones y afirmó que “lo
colectivo por encima de lo individual es fundamental,
el trabajo debe ser conjunto; ya sea en un equipo, o
en una institución”.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
54 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 55
AGENDA PRODUCTIVA 2021
¡Lanzamiento de la mesa de trabajo ADIMRA Equidad!
#ComisionDeGeneroYDiversidad
Nos parece sumamente importante contar con el
apoyo de las cámaras y trabajar en conjunto por una
industria más inclusiva.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
PRESENTACIÓN DE LÍNEAS DE
FINANCIAMIENTO PARA
INVERSIÓN PRODUCTIVA
IMPULSADAS POR EL
MINISTERIO DE DESARROLLO
PRODUCTIVO
PRESENTACIÓN DE LA NUEVA
ORDENANZA DE SUELO
INDUSTRIAL
Les dejamos algunas imágenes de lo que fue la reunión
de trabajo con la Municipalidad de Rosario
donde el tema de encuentro fue la ordenanza suelo
Industrial aprobada el 18 de Diciembre por el Consejo
Municipal.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Los invitamos a la actividad en la cual se presentarán
los últimos instrumentos impulsados y se responderán
todas las inquietudes de los participantes sobre
condiciones, plazos, requisitos, etc.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
56 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 57
¡Dia Internacional de la
Mujer!
Hacé clic y mirá el video
LA COMISIÓN DE GÉNERO Y
DIVERSIDAD SE REUNIÓ CON LA
DIRECTORA DE INDUSTRIA DE
LA MUNICIPALIDAD DE
AIM COMISIÓN DE GÉNERO
INVITA A PREINSCRIBIRSE A
POSTULAR A MENTORAS Y
APRENDICES PARA PARTICIPAR
¡Dia de la Mujer Industrial
Argentina!
Desde la comisión de Género y Diversidad
de AIM queremos saludar en su día a todas
las mujeres Industriales empresarias
y emprendedoras del sector Metalúrgico
para que sigamos en esta construcción
promoviendo la igualdad de oportunidades
en las organizaciones, aportar
diversidad a los equipos, fortalecer el rol
femenino en el entramado productivo.
ROSARIO
Luego de la reunión en AIM con el secretario
de producción Sebastián Chale por tema de
la nueva normativa del suelo industrial, Jorgelina
Gonano y Antonio Demasi miembros
de la Comisión de Genero de AIM, mantuvieron una
se la invitó a participar de una
próxima reunión de la comisión y
se charló de capacitación, promoción
del empleo y visitas juntos
Empresas de nuestra región donde
se destaca el rol de las mujeres
reunión con la directora de Industria de la municipalidad
Melina Martinez con quien acordaron trabajar en
conjunto para mejorar y potenciar el rol de la mujer
en la Industria.
Se la invitó a participar de una próxima reunión de la
comisión y se charló de capacitación, promoción del
empleo y visitas juntos Empresas de nuestra región
donde se destaca el rol de las mujeres.
DE LAS CAMINATAS DE
MENTOREO ROSARIO 2021 EN
FORMATO VIRTUAL
La Caminata de Mentoreo (“Global Mentoring
Walk”) es un programa que conmemora el
Día Internacional de la Mujer y busca resaltar
la importancia del Liderazgo de las Mujeres,
crear redes de apoyo y conexiones para mujeres en
sus comunidades, dar soporte y guía a las líderes
es un programa que conmemora
el Día INternacional de la Mujer y
busca resaltar la imnportancia del
Liderazgo de las Mujeres
emergentes para que cumplan sus metas y promover
el mentoreo como estrategia de empoderamiento
femenino.
Se realiza en múltiples ciudades del mundo al mismo
tiempo. Son una oportunidad para destacar la importancia
del rol de las mujeres en la sociedad. ¡Las esperamos
a todas!
Durante la conmemoración por el Día de
la Mujer, la Unión Industrial Argentina, a
través de su Comisión de Género y Diversidad,
celebra el lanzamiento de la Red
Mujeres de la Industria.
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#ComisionDeGeneroYDiversidad
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
58 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 59
77º ASAMBLEA GENERAL
ORDINARIA DE AIM ROSARIO
Les dejamos algunas imágenes de lo que fue la
Asamblea General Ordinaria del Ejercicio Nº77
de nuestra entidad.
Te dejamos el siguiente link para que puedas ver la
revista digital con todo el contenido de la Asamblea
General Ordinaria de AIM Rosario Ejercicio 77º y también
poder descargarla.
Hacé clic y mirá la revista digital
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
60 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 61
ADIMRA JOVEN EN ROSARIO
En el día de hoy ADIMRA Joven visitaron Arneg
S.p.A.Se reunió en nuestra ciudad ADIMRA
Joven y presento a sus nuevas autoridades.
En una reunión en Rosario, ADIMRA Joven
presentó a sus nuevas autoridades.
Este espacio está conformado por jóvenes industriales
sub40 que representan a las Cámaras Regionales
y Sectoriales Metalúrgicas de todo el país. ADIMRA
Joven tiene como objetivo principal la formación de
la próxima generación de dirigentes gremiales-empresarios
del sector metalúrgico.
La Comisión de ADIMRA Joven, conformada por más
de 30 industriales metalúrgicos de todo el país, realizó
la primera reunión del año en Rosario. Durante la
«ADIMRA Joven es sinónimo de federalismo,
y por ello la integramos
ción de los futuros dirigentes industriales. Formada
por jóvenes industriales metalúrgicos de todo el país,
que trabajan en empresas familiares de capital nacional
siendo la 1º, 2º y hasta 3º generación, que ejercen
cargos de responsabilidad dentro de sus propias empresas.
En ADIMRA Joven se forman y suman herramientas
y conocimientos para permitir aportar ideas
para el logro de una sociedad abierta en la que se
construyan las bases del cambio tecnológico y la innovación.
Su nueva presidente Marcela Rauzzi, destacó que
“ADIMRA Joven es sinónimo de federalismo, y por
ello la integramos jóvenes de todas las provincias.
Somos activos participantes de la Industria Nacional
Metalúrgica, y trabajamos en pos del constante mejoramiento
del escenario industrial, teniendo como
pilares fundamentales: la capacitación, innovación, el
emprendedorismo, la responsabilidad social y el compromiso
con las Pymes industriales”. Además llamó a
los más jóvenes del sector a sumarse para construir
un país más industrial que genere fuentes de trabajo
genuino y valor agregado.
COMENZÓ LA REUNIÓN DE LA
COMISIÓN DE GÉNERO Y
DIVERSIDAD
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#ComisionDeGeneroYDiversidad
DÍA DEL VETERANO Y DE LOS
CAÍDOS EN LA GUERRA DE
MALVINAS
Desde AIM, conmemoramos el Día del Veterano y de
los Caídos en la Guerra de Malvinas, para mantener
viva la memoria de los jóvenes soldados que murieron
en la lucha, de sus familias y sus compañeros.
Gracias eternas para todos ellos.
¡Desde AIM les deseamos
unas Felices Pascuas! Y
que pasen un excelente
Domingo en familia
jóvenes de todas las provincias.
Somos activos participantes de la
Industria Nacional Metalúrgica»
Hacé clic y mirá la nota
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#ComisionDeGeneroYDiversidad
actividad, se realizó el traspaso de las nuevas autoridades
y asumió la presidencia Marcela Rauzzi. En la
misma jornada, se mantuvo una reunión virtual con el
secretario PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo,
Guillermo Merediz.
El área joven de ADIMRA nació en 2009 por decisión
del Comité de Presidencia de la entidad para potenciar
la integración generacional e impulsar la forma-
62 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 63
CONSEJO DIRECTIVO
Presidente: Lic. Roberto Lenzi (BRIKET SA)
Vicepresidente: Ing. Sergio E. Vacca (PROIND INGENIERÍA SRL)
Secretario General: Sr. Miguel A. Conde (SAN DIEGO SA)
Secretario Administrativo: Sr. Antonio Demasi (ABERTURAS HERRADEP)
Secretario Gremial: CP Roberto E. Cristia (METALÚRGICA CRIVEL SC)
Tesorero: Sr. Germán Medina (INDUSTRIAS METALURGICAS MYM SRL)
Pro Tesorero: Ing. Oscar Gindin (ROGIRO ACEROS SA)
VOCALES TITULARES
Ing. Guillermo Barenboim (SIPEL SRL)
Sr. Mariano Iturrospe (JOSE ITURROSPE SAIC)
VOCALES SUPLENTES
Sra. Jorgelina Gonano (ABERTURAS INDUCOR)
Ing. Rafael Catalano (ESTABLECIMIENTO METALÚRGICO CATALANO)
CPN Diego Guillermo Tarling (SUCESIÓN DE TARLING RUBÉN ENRIQUE)
Sr. Mariano Casermeiro (CASERMEIRO SRL)
Sr. Claudio Altolaguirre (BELARDINELLI Y CIA SRL)
REVISORES DE CUENTAS TITULARES
Sr. Miguel Angel MARIETTA (ALFREDO MARIETTA-MARMETAL SAIC)
Sr. Rubén Giorgi (GIORGI SA)
Sra. Yanina Agatiello (METALURGICA LIDERAR SA)
REVISORES DE CUENTAS SUPLENTES
Lic. María Victoria Oldani (PROIND INGENIERIA SRL)
Ing. María Belén Collazuol (GRUPO COMAT SRL)
Sr. Franco Pacci (CF INDUSTRIA METALÚRGICA SRL)
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias#LaUnionHaceLaFuerza#ComisionDeGeneroYDiversidad
64 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 65
¿QUIÉNES SOMOS?
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario es una entidad intermedia de segundo grado carácter
territorial-sectorial, sin fines de lucro, que agrupa y representa a Cámaras y Empresas con el propósito de lograr
a través del esfuerzo en común el crecimineto del sector industrial metálurgico de la provincia de Santa
Fe, actuando ante autoridades municipales, provinciales y nacionales tanto en forma directa como a través
de las entidades de tercer grado de las forma parte.
Fundada el 18 de Junio de 1943, como VCámara, para transformarse luego en la Asociación de Industriales
de Rosario, convirtíendose en entidad de segundo grado, mediante el decreto 09454/67 del Gobierno de la
Provincia de Santa Fe y desarrollando sus actividades en sede propia.
PRINCIPIOS
Agrupar a todos los empresarios del rubro metalúrgico del área metropolitana Rosario y del resto de la Provincia,
actuando como lazo de unión en busca de solución para los problemas comunes.
Fomentar el espíritu asociativo para tratar los intereses del gremio, arbitrando medios de entendimiento entre
sus componentes y terceras partes.
Gestionar ante los poderes públicos aquellas medidas que beneficien al gremio.
Tratar la solución de conflictos entre partes así como la aplicación uniforme de las leyes.
Convenir la mejor manera de organizar el orden en las empresas.
OBJETIVOS
Representar y Ejercer; La defensa de los intereses profesionales, individuales y/o colectivos de sus asociados
ante las autoridades y representaciones obreras.
Fomentar;El desarrollo y perfeccionamiento de la industria metalúrgica, orientando su acción a una mayor
productividad y bienestar social.
Propiciar;El desarrollo de la enseñanza tecnológica, administrativa y económica en las empresas
OBJETIVOS GENERALES
En el mundo de negocios globalizados de altas exigencias y de gran competitividad aparece la necesidad imperiosa
de adecuar las prestaciones y servicios que se brindan a los asociados, a sus demandas reales. Es por
eso que entre los objetivos que se planeta la AIM, se cuentan la identificación de las diversas problemáticas
del sector y la elaboración de propuestas para la solución de las mismas, de modo de convertirse en una real
herramienta de apoyo al crecimiento de la industria en Rosario. Asimismo, la institución también se propone
tener una participación activa en su entorno, con la organización, el desarrollo y la participación de actividades
consustanciadas con los intereses de los asociados, al tiempo que participa de la integración de proyectos
en común con otras instituciones. Defender los intereses de los distintos sectores asociados es desde el
inicio de la AIM, uno de sus objetivos fundamentales.
66 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 67
FISFE - Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario - AER - ADERR
Cámara de exportadores Rosario - APYME - Centro Tecnológico José Censabella - ENAPRO
INT Rosario - DAT - CEDECA - Cámara de Comercio Exterior de Rosario - ACIVGG - ASIMRA Rosario
Bolsa de Comercio de Rosario - UOM Rosario - UNIR - UNR
68 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 69
ALIANZA ESTRATÉGICA
GENERADA ENTRE AIM
ROSARIO Y LA FUNDACIÓN DE
LA INDUSTRIA ALEMANA DE
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
(SES)
Generar Sinergias con un efecto
multiplicador afianzando la difusión
de este servicio de la economía
alemana para las empresas
integrantes de nuestro sector.
Articular Transferencias De Conocimientos
(alta capacitación) a las
empresas asociadas a AIM para
fortalecer la cadena de valor de las
mismas
Recientemente hemos afianzado esta alianza
que tiene por objetivos:Generar Sinergias
con un efecto multiplicador afianzando la difusión
de este servicio de la economía alemana
para las empresas integrantes de nuestro sector.
Articular Transferencias De Conocimientos (alta
capacitación) a las empresas asociadas a AIM para
fortalecer la cadena de valor de las mismas.
Contribuir a la incorporación de un Puente Tecnologico
con Alemania para dar lugar a la Innovacion
Tecnologica para fortalecer el entramado productivo
de la ciudad y la región.
Favorecer el acceso a la información (de los servicios
del SES) para las empresas interesadas de AIM.
Generar Presentaciones, Reuniones Y Visitas A Sus
Empresas para analizar, evaluar y diagnosticar las necesidades
a satisfacer en cada caso por los especialistas
profesionales Expertos Senior y Junior asociados
al SES.
Planificar Y Preparar Las Misiones Del Ses( Alemania-Argentina-Aim
Rosario): visitar ferias, participar
de rondas de negocios, visitar empresas, obtener
contactos para la compra de maquinarias y abrir una
puerta al mundo de los negocios.
En caso de estar interesados es en esta importante
alianza y conocer en profundidad sus beneficios por
favor contactarse a los siguientes mails: a.franke@rep.
ses-bonn.decoop.inter-alemana@aim-rosario.org.ar
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#ComisionDeGeneroYDiversidad
CONTINUAMOS CON EL
PROGRAMA DE VISITAS
VIRTUALES A EMPRESAS
Nuestra entidad lleva adelante un ambicioso
programa de visitas a todas las empresas
asociadas desde hace años. Actualmente
dado el contexto queremos continuar con la
iniciativa visitando a las empresas de manera virtual.
La intención es establecer un contacto más directo
con el socio para acercarle los servicios gratuitos con
la intención es establecer un contacto
más directo con el socio para
acercarle los servicios gratuitos
con los que cuenta por formar parte
de AIM
los que cuenta por formar parte de AIM (cursos; capacitaciones
con perspectiva de género, asesorías
legales, asesoría legal en género, contable, laboral,
medioambiente, en RRHH; conferencias; habilitaciones
de industria; entre otros beneficios).
A su vez generar un espacio de diálogo donde el titular
de la empresa pueda contarnos la historia de la
misma, necesidades y proyecciones. La visita es encabezada
por el director ejecutivo de la entidad: CP
MATIAS GOROSITO.
Si sos asociado y te interesa participar, podés comunicarte
con nosotros a través de nuestras redes
sociales, llamando al 4257277 o escribiendo a aim@
aim-rosario.org.ar
Presentación de los protocolos
vigentes
Compartimos esta actividad proveniente
de la provincia de Santa Fe a realizarse
de manera virtual.
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
70 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 71
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE
GÉNERO Y DIVERSIDAD CON UIC
Se realizó la primera reunión del departamento
de género y diversidad en UIC (unión industrial
de Córdoba) y la comisión de género y diversidad
de AIM estuvo presente.
De la mano de su Presidente Yanina Agatiello, quien
explicó la importancia de impulsar el crecimiento y
desarrollo de la industria con perspectiva de género
Teniendo en cuenta el impacto positivo que tiene la
diversidad en procesos productivos.
También remarcó la importancia de generar redes
y crear alianzas estratégicas para trabajar de forma
colaborativa.
Yanina es Presidente de la Comisión de género y diversidad
y Coordinadora del nodo centro en RED MIA.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#ComisionDeGeneroYDiversidad
GRUPOS DE TRANSFERENCIA
TECNOLÓGICA PARA
FABRICANTES DE
MAQUINARIA AGRÍCOLA Y
PROVEEDORES
de buenas prácticas con otros industriales. Captar
nuevos clientes con productos más tecnologicos.
Lograr más competitividad mejorando los procesos
internos.
Hacé clic y entrá a la inscripción
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
AIM PARTICIPÓ DE LA
PRESENTACIÓN DE LA RED
PROVINCIAL DE ASOCIACIONES
Y AGENCIAS PARA EL
DESARROLLO REGIONAL
En el día de ayer, la provincia presentó este
nuevo espacio de articulación institucional de
carácter consultivo para la concertación de
proyectos entre este tipo de entidades y el
gobierno provincial.
Allí, estuvo representada nuestra institución por Antonio
Demasi, miembro del Consejo Directivo de AIM
y vicepresidente de ADERR.
Este proyecto constituye un gran instrumento que
permite agrupar a todas las agencias y asociaciones
para el desarrollo, entidades integradas por actores
del sector público y el privado, y trabajar en proyectos
común, sistematizar información, delinear áreas
de trabajo y acción en el territorio.
También permitirá que estas instituciones tengan regularizada
la presentación de información en el Ministerio
y puedan agilizar y dinamizar la realización de
todos los trámites.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
COMISIÓN DE GÉNERO Y
DIVERSIDAD DE AIM
información y al financiamiento, entre muchas otras,
llevando siempre adelante un trabajo articulado público-privado,
con el fin de impulsar cada día a más
mujeres empresarias de la industria a que participen
y tengan acceso a estos espacios de representación.
En AIM veníamos tratando temas de este tipo, pero a
partir de qué en UIA se abrió una comisión de género
y diversidad, comenzamos a participar activamente
de ella, también con el apoyo de FISFE y ADIMRA.
La presidenta de la Comisión es Yanina Agatiello,
miembro del Consejo Directivo de AIM y cuenta con
la colaboración de todo el Consejo Directivo.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Un desafío para incorporar innovación a la realidad
de tu PyME con la expertos de la #industria
y Centros Tecnológicos.
Asistencia de los Centros Tecnológicos. Intercambios
La Comisión de Género y Diversidad de AIM
surge hace más de dos años, y lleva a cabo
diversas tareas como la formación y capacitación
con perspectiva de género, acceso a la
72 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 73
Registrate para recibir el
newsletter semanal con
toda la información de
nuestra organización
PROGRAMA DE VISITAS
VIRTUALES A EMPRESAS
Esta semana, al igual que la anterior, visitamos
de manera virtual a empresas asociadas con
el fin de establecer un contacto más directo
para acercarle los servicios gratuitos con los
que cuenta por formar parte de AIM:
Cursos; capacitaciones con perspectiva de género,
asesorías legal, asesoría legal en género, contable, laboral,
medioambiente.
RRHH; conferencias; habilitaciones de industria; entre
otros beneficios)
A su vez generar un espacio de diálogo donde el titular
de la empresa pueda contarnos la historia de la
misma, necesidades y proyecciones.
ASESORÍAS EN AIM
En AIM ofrecemos el servicio de asesorías gratuitas
para todos nuestros asociados, con
especialistas orientados en diversos temas
como laboral, impositivo, seguridad y salud
ocupacional, medioambiente, financiamiento para inversión
productiva, dumping, misiones comerciales,
exposiciones, ferias, comercio exterior y negociaciones
internacionales. Además, de información actualizada
de interés para el sector metalúrgico.
Comunicate con aim@aim-rosario.org.ar para más información
de nuestras asesorías!
¡FELIZ DÍA LES DESEA LA
COMISIÓN DE GÉNERO DE AIM!
COMISIÓN DE COMERCIO
EXTERIOR
La Comisión de comercio exterior actúa como
foro consultivo empresarial y de asesoramiento
del Comité de Presidencia de la entidad,
en temas relativos al comercio exterior
y las negociaciones internacionales. Es en el seno de
la Comisión donde las empresas acercan sus intereses
respecto del comercio exterior, tanto en defensa
de la producción nacional como la promoción en el
exterior de los productos y servicios metalúrgicos. El
presidente es José Luis Cintolo y los coordinadores
son la lic. María Victoria Vidal y el lic. Aldo Costa.
¡FELIZ DÍA A LOS TRABAJADORES
Y TRABAJADORAS!
Esta semana visitamos Indiv SA, con el Ing.Sergio
Bonato; Randon Argentina S.A., con el Ing. Diego
Strafaccio; Metrofund SA, con Marcela Giardina y
Fernando Giardina; y Boero SRL, con el Ing. Andrés
Ciambiotti. Compartimos algunas imágenes!
Acontinuación te dejamos el link para
que puedas ingresar.
visitamos de manera virtual a
Hacé clic y mirá nuestra página web
empresas asociadas
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Si sos asociado y te interesa participar, podés comunicarte
con nosotros a través de nuestras redes sociales,
llamando al 4257277 o escribiendo a:
aim@aim-rosario.org.ar
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
74 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 75
REUNIÓN MENSUAL CON LA
COMISIÓN DE GÉNERO Y
DIVERSIDAD DE UIA
Hoy se desarrolló otra reunión mensual con
la comisión de género y diversidad de UIA,
con la participación de miembros de AIM y
su comisión de Género. Uno de los objetivos
planteados fue el de visibilizar las herramientas
disponibles para impulsar la perspectiva de género
en las industrias. Además, ONU Mujeres presentó
Buenas Prácticas de empresas WEPs en Argentina,
Programa “Ganar-Ganar”, a cargo de Verónica Baracat
y representantes de ACINDAR.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#ComisionDeGeneroYDiversidad
NUESTRAS ASESORÍAS:
MEDIOAMBIENTE
Como ya hemos comentado, desde AIM ofrecemos
servicios diversas asesorías para asociados,
y una de ellas es asociada a servicios
de medioambiente. Los servicios son:
Estudio de Impacto Ambiental.
Capacitaciones.
Informe Ambiental de Cumplimiento (IAC).
Formularios de Categorización.
Asesoramiento en normativa ambiental.
Análisis de Riesgo Ambiental.
Además, dentro del mismo espacio, somos ventanilla
habilitada para llevar a cabo el trámite de Renovación
de Habilitación Municipal. La Gestión de Trámites es
un servicio sin costos dentro de AIM, con el objeto de
brindar una solución al asociado a la hora de realizar
diversos trámites.
El servicio comprende la presentación de trámites
correspondientes a renovación de habilitación municipal
en la Dirección General de Habilitación de Industrias,
Comercios y Servicios y Dirección General de
Atención a Empresas.
Para dudas o consultas comunicarse a medioambiente@aim-rosario.org.ar
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#ComisionDeGeneroYDiversidad
FALLECIMIENTO DE MIGUEL
LIFSCHITZ
Desde AIM, enviamos nuestras condolencias
a los familiares y amigos del ex gobernador
de la provincia y ex intendente de la ciudad,
Miguel Lifschitz. Un trabajador incansable,
comprometido y un ejemplo de lucha. Gracias Miguel
por dejarnos tu honorable legado. Hasta siempre.
COMISIÓN DE POLÍTICA SOCIAL
Hoy presentamos nuestra comisión de política
social, presidida por Andrés Ferrero y
con Gerardo Venutolo como vicepresidente.
Dicha comisión tiene la función de analizar,
debatir, negociar e implementar actualizaciones
Dicha comisión tiene la función de
analizar, debatir, negociar e implementar
actualizaciones y/o reformas
a las Normativas Laborales
y/o reformas a las Normativas Laborales que rigen la
actividad de los empleados y supervisores metalúrgicos
del país y las respectivas escalas salariales.
Realiza además, un seguimiento permanente y análisis
de los temas vinculados con los asuntos laborales,
de la seguridad social, riesgos del trabajo, remuneraciones
y encuadramiento sindical.
Interactúa con los organismos gubernamentales que
regulan los temas mencionados (Ministerio de Producción
y Trabajo, la Superintendencia de Riesgos del
Trabajo, Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
Sustentable, etc.) a los efectos de conocer, difundir y
proponer acciones y programas que alcancen al sector
metalúrgico.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
76 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 77
Beneficios para socios
LANZAMIENTO DEL TALLER DE
SOLDADURA SMAW
PERTENECIENTE AL PROGRAMA
SANTA FE MÁS
vincia. Entre ellas, AIM dijo presente de la mano de su
presidente, Roberto Lenzi; Miguel Conde , Secretario
de AIM y Pte del parque Ind. Alvear; Sergio Vacca,
Vicepresidente de AIM y Pte de CTJC; Yanina Agattiello,
Presidente de la Comisión de Género y Diversidad
de AIM; Antonio Demasi, Vicepresidente de ADERR y
miembro de la comisión directiva de AIM.
¡Día de la Minería!
Además de contar con nuestras asesorías
personalizadas, por ser socio de AIM
contás con muchísimos beneficios y descuentos
en las siguientes empresas de la
ciudad:
@lasegundaseguros
@eccoemergencias
@positanovinos
@gerdauargentina
@aimettayasociados
¡Comunícate a través de nuestras redes y
te contamos más!
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
valoramos muchísimo la valiosa
visita del gobernador Omar Perotti
al Centro Tecnológico José Censabella
Ayer por la tarde, en el Parque Industrial de
Alvear, se presentó el “Trayecto pedagógico
de soldadura SMAW del Programa Santa Fe
Más, con la presencia del gobernador Omar
Perotti, el Secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo
Territorial, Fernando Mazziotta, y funcionarios y
representantes de diversas organizaciones de la pro-
El taller tiene como objetivo llevar a cabo un abordaje
integral entre los ministerios de Desarrollo Social, Trabajo
y Producción, generando competencias laborales
vinculadas a la soldadura en chapa de acero.
“Valoramos muchísimo la valiosa visita del gobernador
Omar Perotti al Centro Tecnológico José Censabella,
donde pudimos mostrarle las instalaciones,
agradecerle por los créditos que está recibiendo
nuestra industria y comentarle las necesidades que
posee el sector, como la de formar mano de obra aplicada
para las especialidades que requiere el trabajo”,
expresó el presidente de AIM, Roberto Lenzi.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
El 7 de mayo se conmemora el “Día de la
Minería”, en homenaje a la primera Ley
de Fomento Minero sancionada el 7 de
mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente.
La minería es representada por la explotación
o extracción de los minerales que
se han acumulado en el suelo y subsuelo
en forma de yacimientos. Dependiendo
del tipo de mineral a extraer la actividad
se divide en minería metalúrgica (cobre,
oro, plata, aluminio, plomo, hierro, mercurio,
etc) y en minería no metalúrgica
(arcilla, cuarzo, zafiro, esmeralda, granito,
mármol, mica, etc). Otro tipo de minería
es la extracción de los minerales
energéticos o combustibles, empleados
principalmente para generar energía.
78 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 79
Información importante
para los asociados
FIRMA DE CONVENIO CON LA
MUNICIPALIDAD DE FUNES
El día de hoy firmamos un convenio con la Municipalidad
de Funes, comprometiéndonos a
gestionar ejes de articulación entre la Municipalidad
y AIM con el fin de fomentar prácticas
de oficio e información técnica para los funenses.
CONTINUAMOS CON LAS
VISITAS VIRTUALES A
EMPRESAS
Te asesoramos en
Laboral
Este acuerdo de cooperación permitirá lograr la proyección
de planes comunes de inserción laboral, capacitaciones
como seminarios, talleres y todas las
acciones que permitan el fomento del empleo y la
educación en nuestra ciudad.
Dado el actual contexto, estamos trabajando
de manera remota de lunes a viernes
de 9 a 16hs. A continuación, facilitamos
nuevos canales de contacto para
que puedan comunicarse con nuestra
institución.
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Firmaron el acuerdo el presidente de AIM, Roberto
Lenzi y el intendente de la ciudad de Funes, Roly Santacroce.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Nuestra entidad lleva adelante un ambicioso
programa de visitas a todas las empresas
asociadas desde hace años. Actualmente
dado el contexto queremos continuar con la
iniciativa visitando a las empresas de manera virtual.
En este último mes hemos visitado más de 20 empresas
asociadas. La intención es establecer un contacto
más directo con el socio para acercarle los servicios
gratuitos con los que cuenta por formar parte de AIM
(cursos; capacitaciones con perspectiva de género,
asesorías legales, asesoría legal en género, contable,
laboral, medioambiente, en RRHH; conferencias; habilitaciones
de industria; entre otros beneficios) y a su
vez generar un espacio de diálogo donde el titular de
la empresa pueda contarnos la historia de la misma,
necesidades y proyecciones. La visita es encabezada
por el director ejecutivo de la entidad: CP MATIAS
GOROSITO.
Si sos asociado y te interesa participar, podés comunicarte
con nosotros a través de nuestras redes
sociales, llamando al 4257277 o escribiendo a
aim@aim-rosario.org.ar
¡Compartimos algunas de las fotos de las visitas que
hemos estado realizando!
¿En qué consiste? Atención de consultas
y asesoramiento en la materia, especialmente
a orientar en la resolución de las
dudas cotidianas de nuestros asociados
respecto a la aplicación de normas legales,
acuerdos del sector y conflictos individuales
con trabajadores, entre otras.
Para contactarse, hacerlo con nuestra
profesional a cargo la Dra Vilma Paquez.
laboral@aim- Rosario.org ar
drapaquez@hotmail.com
En caso de urgencia: 341 153 382562
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
80 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 81
Programa de
Transformacion digital
TERCER LANZAMIENTO DEL
NODO CUYO
En el día de ayer se realizó el tercer lanzamiento
del Nodo Cuyo de Red MIA @Redmia_ar
con más de 130 participantes en forma virtual.
Allí, participaron integrantes de la comisión
de Género de nuestra Asociación AIM, la Presidenta
de la comisión Yanina Agatiello, quien además es
Coordinadora del Nodo Centro de la Red. En la
reunión, se invitó al próximo y último evento que será
el 17/06 y corresponde al Nodo centro y sur.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
FIRMA DE CONVENIO CON LA
MUNICIPALIDAD DE ROSARIO
Hoy firmamos un convenio de colaboración técnica
entre AIM desde la comisión de género y diversidad
y la Municipalidad de Rosario, que estipula la formación
y capacitación de todos los miembros de la comisión
directiva de AIM en cuestiones de género y
diversidad, en el marco del programa Micaela. Dicha
capacitación será llevada adelante por el equipo de la
Secretaría de Género y DDHH de la Municipalidad, a
cargo de la secretaria Mariana Caminotti.
@muni_rosario
@pablojavkin
@generoyddhhros
Esta semana hemos visitado a:
Fornax SRL (www.fornax.com.ar)
Unir SA Tauro (www.tauro.com.ar)
Mapca SA (ex Alloco; www.allocco.com.ar)
JIT SA (www.jit-sa.com)
¡FELIZ DÍA DE LA PATRIA!
CONTINÚAN LAS VISITAS
VIRTUALES
En el marco de los 78 años de AIM, presentamos
esta gran actividad que llevaremos
adelante el próximo jueves 10
de junio a las 14hs en modalidad virtual.
Allí, los presentes podrán conocer todas
las herramientas que ofrece la Municipalidad
para las pymes. ¡En breve, estaremos
compartiendo el cronograma del
encuentro!
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Como todas las semanas, desde AIM continuamos
con las visitas virtuales a empresas
asociadas. Como hemos contado anteriormente,
el objetivo es establecer un contacto
más directo con el socio para acercarle los servicios
gratuitos con los que cuenta por formar parte de AIM
(cursos; capacitaciones con perspectiva de género,
asesorías legal, asesoría legal en género, contable,
laboral, medioambiente, en RRHH; conferencias; habilitaciones
de industria; entre otros beneficios) y a su
vez generar un espacio de diálogo donde el titular de
la empresa pueda contarnos la historia de la misma,
necesidades y proyecciones.
Si sos asociado y te interesa participar, podés comunicarte
con nosotros a través de nuestras redes
sociales, llamando al 4257277 o escribiendo a
aim@aim-rosario.org.ar
82 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 83
En aim te asesoramos en
impositivo
Asesoramiento impositivo, en materia
societaria y análisis y gestión de costos,
auditoría y contabilidad, contenido e interpretación
de leyes y normas complementarias
relevantes relacionadas específicamente
con la actividad.
¡Para contactarte, escribanos a
aim@aim-rosario.com.ar o a través de
nuestras redes!
REUNIÓN ADIMRA EQUIDAD
Hoy nuestra organización participó de otra
reunión de ADIMRA equidad, donde participaron
nuestro presidente Roberto Lenzi
y Yanina Agatiello, presidenta de la Comisión
de Género y Diversidad de AIM y miembro de la
comisión directiva. Allí, disertó la directora del Banco
Ciudad, Lic. Delfina Rossi, quien nos compartió las acciones
que viene llevando adelante la entidad respecto
a perspectiva de género.
Asimismo, se presentó como caso testigo a INDHOR,
una empresa con más de 60 años de trayectoria y un
fuerte compromiso por la inclusión de las personas
en la industria.
FELIZ DÍA PERIODISTAS
En su día, saludamos a los periodistas de nuestra
ciudad y les agradecemos su labor incansable y su
compromiso por ayudarnos a difundir información de
nuestra organización. ¡Que tengan un gran día y que
sigan los éxitos!
FELICITACIONES A ADIMRA EN
SU 117 ANIVERSARIO
Celebramos con alegría y orgullo el 117º aniversario
de ADIMRA.
UN CAMINO AL DESARROLLO
EMPRESARIAL
En el marco de los 78 años de AIM, presentamos
esta gran actividad que llevaremos
adelante este jueves 10 de junio a las 14hs en
modalidad virtual. Allí, los presentes podrán
conocer todas las herramientas que ofrece la Municipalidad
para las pymes.
Compartimos el cronograma y el link de zoom para
que puedan conectarse:
¡Los esperamos a todos! El equipo de AIM.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
¡DÍa del Medioambiente!
El Día Mundial del Medio Ambiente fue
establecido por la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) en su resolución,
el 15 de diciembre de 1977. Se celebra
desde 1974 el 5 de junio de cada año,
fecha con la que se dio inicio a la Conferencia
de Estocolmo en 1972.
Desde AIM, reafirmamos nuestro compromiso
con el cuidado del medioambiente,
entendiendo que es una de las
únicas acciones que nos llevarán a vivir
en una sociedad sana, consciente y responsable.
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#AIMRosario
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
84 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 85
En la semana donde se cumplen 78 años del nacimiento de nuestra institución, nos proponemos contarles un
poco más acerca de quiénes somos y de algunos de todos los logros que hemos cosechado
durante todos estos años.
#SomosAIM#AniversarioAIM#LaIndustriaDeLasIndustrias#LaUnionHaceLaFuerza#AIMRosario
¿SABÍAS QUE NOS CONFORMAN MÁS DE 2300 EMPRESAS?
#SomosAIM#AniversarioAIM
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza#AIMRosario
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos una entidad intermedia de segundo grado de carácter territorial-sectorial, sin fines de lucro.
Fundada el 18 de junio de 1943, agrupamos y representamos a Cámaras y Empresas con el propósito de lograr
a través del esfuerzo en común, el crecimiento del sector industrial metalúrgico de la provincia de Santa Fe.
Actuamos ante autoridades municipales, provinciales y nacionales tanto en forma directa como a través de
las entidades de tercer grado que forman parte.
#SomosAIM#AniversarioAIM#LaIndustriaDeLasIndustrias#LaUnionHaceLaFuerza#AIMRosario
¿Sabías que desde hace más de 7 décadas
ntercambiamos proyectos personales y conocimiento?
#SomosAIM
#AniversarioAIM
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#AIMRosario
86 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 87
¿SABÍAS QUE EL 97% DE NUESTRAS EMPRESAS SON DE CAPITALES NACIONALES?
#SomosAIM
#AniversarioAIM
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#AIMRosario
El 18 de junio de 1943 nacía AIM, la asociación de industriales metalúrgicos de la ciudad de Rosario, con el
objetivo de agrupar y representar a Cámaras y Empresas logrando través del esfuerzo común, el crecimiento
del sector industrial metalúrgico de la provincia de Santa Fe. Hoy, casi 8 décadas después, celebramos nuestro
aniversario agradeciendo a quienes nos acompañaron todos estos años: asociados, entidades públicas y
privadas y medios de comunicación. ¡Por muchos años más! ¡Felices 78 años!
Hacé clic y mirá el video Aniversario
¿SABÍAS QUE CONTAMOS CON 41 ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
DENTRO DE LA MATRIZ MECÁNICA DE LA REGIÓN?
#SomosAIM
#AniversarioAIM
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#AIMRosario
En el marco del aniversario número 78 de nuestra institución, los invitamos a participar del brindis virtual que
llevaremos a cabo el próximo viernes 18 de junio a las 17hs. Allí, contaremos con la presencia de autoridades
nacionales, provinciales, municipales, empresarios del sector y periodistas. ¡Los esperamos!
#SomosAIM#AniversarioAIM
#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
#AIMRosario
88 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 89
REUNIÓN DE MEDIOAMBIENTE UIA
ADIMRA JOVEN
Participó de una reunión con Ximena García,
Diputada por la Provincia de Santa Fe por la
UCR. El encuentro giró en torno a los temas
de Reglamentación medioambiental, agenda
de Economía, Situación Impositiva y Políticas Productivas
Sectoriales.
DÍA DE LA BANDERA
Los invitamos a participar
de esta gran actividad: 1ª
Cumbre Industrial, a realizarse
el día de mañana en
formato virtual
Compartimos imágenes del encuentro virtual de
medioambiente del que participó AIM esta semana
en conjunto con UIA.
#AIMRosario#LaIndustriaDeLasIndustrias
#LaUnionHaceLaFuerza
Esta fecha fue elegida para honrar al creador de
la bandera argentina, Manuel Belgrano, quien
murió el 20 de junio de 1820, a los 50 años.
En medio de las batallas por la Independencia
de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Belgrano
decidió establecer un símbolo patrio identificatorio y
así fue como el 27 de febrero de 1812 creó la bandera
celeste y blanca, inspirándose en la escarapela, también
propuesta por él.
Desde AIM, hoy conmemoramos esta fecha, honrando
nuestro mayor símbolo patrio y a su creador, Manuel
Belgrano.
90 | Actividades Institucionales Actividades Institucionales | 91
CURSOS DE CAPACITACIÓN
Dentro del marco propuesto por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, para
realizar las Actividades de Capacitación a Mandos Medios y Personal Superior de las empresas pertenecientes a
la Cámara Regional Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario, desarrollamos un amplio Programa de
Capacitación y Desarrollo para Directivos y Mandos Medios.
ASESORÍAS
Las mismas realizan las tareas habituales en cuanto a canalizar las consultas de los asociados, ya sean personales
o telefónicas, que se han incrementado notablemente debido a la incorporación de empresas a esta Entidad
Regional, en virtud del Aporte Convencional Empresario. Los hechos más sobresalientes en que estas debieron
direccionar su actividad, están reflejados en nuestra memoria comentada, apartado ASESORÍAS.
Asesoría a cargo del Dr. Emilio Sánchez García y de la Dra. CPN Graciela Sánchez García
En todos los casos, se han difundido las nuevas normas dictadas, sean Leyes, Decretos y Resoluciones por
ejemplo de Afip, comentando su contenido y las repercusiones que podían
incidir en los distintos Sectores que abarcan la temática metalúrgica, entre los Asociados.
También se han atendido consultas, sobre los temas en cada caso mencionados, esto es Económicos, Financieros
e Impositivo, a fin de resolver la incidencia en cada caso y darle
solución definitiva a los Asociados que lo han solicitado.
DEPARTAMENTO JURÍDICO-LABORAL
Este Departamento, con el asesoramiento de la Dra. Vilma Laura Paquez continuó con las tareas habituales y
diligencias en cuanto a la canalización de múltiples dudas y consultas en la materia, aclarando que- dadas las
condiciones y limitaciones sanitarias de público conocimiento- se intensificó exponencialmente el contacto
con el asociado por medios virtuales y electrónicos a los efectos de responder a las consultas de índole Jurídico-Laboral,
lo que exigió puesta a disposición de teléfonos particulares, conexiones vía remota, etc.-
Este período de tiempo continuó marcado por la pandemia COVID -19, pero cabe resaltar que pese a las restricciones
que iban siendo dispuestas por las autoridades nacionales y provinciales, el contacto con el asociado
nunca se perdió.
Muy por el contrario, se lo mantuvo siempre informado de todas las normas de trascendencia que se iban dictando
en materia laboral, y fundamentalmente, se siguieron respondiendo con habitualidad las consultas relacionadas
al tema que nos hacían llegar por diferentes medios.
Además, este Departamento Laboral continuó cumplimentando con la utilización del sistema CRM establecido
por ADIMRA destinado fundamentalmente a la registración de las interacciones mantenidas con las empresas
asociadas, registración que se mantiene al día.
Puede decirse que en el período de este ejercicio las consultas, dudas e inquietudes de las empresas que requirieron
asesoramiento laboral se centraron fundamentalmente en los temas relacionados a:
Situación de los trabajadores incluidos dentro de los grupos de riesgo frente al COVID 19-Normas sanitarias y
laborales. -
Se mantuvo constantemente informados a los asociados sobre el tema a medida que se iban dictando los sucesivos
Decretos de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional relativos a las prórrogas de ASPO/DISPO,
y a la incorporación de grupos de trabajadores con determinadas patologías dentro de los grupos de riesgo (por
ejemplo. Res. 1541/20 del 25/09/20 que incorporó la obesidad, la posterior 1643/20 del Ministerio de Salud de
la Nación, siendo la última la Res. Conjunta 10/20 que determinó que dentro del grupo de riesgo a la Obesidad
Clase III).
Durante este período se efectuaron sendos recordatorios vía mail acerca de las normas vigentes en materia
laboral respecto a las dispensas de concurrir a los establecimientos a efectuar tareas presenciales respecto a
determinado grupo de trabajadores dependientes.
Se efectuaron además recordatorios sobre la necesidad del cumplimiento de las normas en materia de higiene y
seguridad exigidas a los empleadores por el Ministerio de Trabajo de la Pcia de Santa Fe (especialmente a través
92 | Informes Finales Informes Finales 93
de la Res. 41/20) y en estricta relación a la prevención del covid-19 dentro de los establecimientos autorizados a
funcionar, como así también al estricto cumplimiento de los protocolos autorizados.
La mayor cantidad de consultas y dudas de las empresas estuvieron fundamentalmente dirigidas a dilucidar la
situación de reincorporación o no, - dentro de los grupos de riesgo originalmente establecidos por la Res. MTESS
207/20 -, de los mayores de 60 años.
En ocasión de responder a éstos requerimientos, se brindó orientación para que los empleadores pudieran tener
los elementos necesarios para tomar una decisión adecuada y exenta de riesgos mayores, puntualizando
claramente siempre en la regla de la no reincorporación en relación a los trabajadores pertenecientes a dicho
grupo etario, debido a la clara eximición y dispensa de prestar tareas presenciales que surgía reiteradamente
de las sucesivas normas en cuestión, con la sola excepcionalidad de aquél “personal esencial para el adecuado
funcionamiento del establecimiento” .
Por otro lado, y si bien las normas establecieron claramente cuáles eran las patologías médicas que se encontraban
incluidas en los grupos de riesgos, las empresas también plantearon supuestos particulares y dudosos
relacionados al tema de trabajadores y trabajadoras afectados por otras diferentes patologías pero con prescripción
médica de no desarrollar tareas presenciales, o que hacían uso de las licencias de cuidado de menores
en edad escolar dispuestas por las normas, etc., todas circunstancias en la que se procuró darle la más amplia
perspectiva en el asesoramiento, a efectos del correcto ejercicio de los derechos que como empleadores les
asisten y, paralelamente, prevenir el conflicto laboral individual, en un contexto de por sí laboralmente complejo
desde muchos aspectos.
Cabe destacar también que- sin perjuicio de la vigencia actual del acuerdo UOM-ADIMRA 223 bis del 28/04/20
y sus renovaciones- el P.E.N dictó el Decreto N° 792/2020 – B.O.R.A 11/10/20 que estableció compensaciones
no remunerativas para el personal dispensado de prestar tareas. de manera presencial, determinados conforme
la Resolución MTEySS N° 207/2020, quienes se estableció perciban una compensación no remunerativa, equivalente
a su salario habitual, neta de aportes y contribuciones al Sistema de Seguridad Social, pero devengará
el pago de aportes y contribuciones al Régimen de Obra Social (ley 23.660), ANSSAL (ley 23.661) y PAMI (ley
19.032). El Decreto aclara que: 1. El personal estará obligado a desempeñar tareas en teletrabajo si así lo dispusiera
el empleador 2.- Los trabajadores que hubieren ingresado a una suspensión en los términos del artículo 223
bis de la Ley de Contrato de Trabajo continuarán percibiendo la asignación no salarial pactada en el acuerdo, y
no serán incluidos por el alcance de este decreto. 3.- No afectará los derechos conferidos a los trabajadores por
los regímenes de
la seguridad social.
En oportunidad de dictarse la Res. MTESS 202/2020 del 08/10/20, se informó a los asociados del cambio dispuesto
por la norma en cuanto a la obligación de informar por los empleadores ante casos de covid-19 del personal,
que pasó del ámbito de la autoridad nacional a la provincial o municipal.
Culminando ya prácticamente el año 2020, más precisamente por Res. MTESS 1103 del 24/12/20, se dispuso la
suspensión del permiso con justificación de ausencias por cuidado de menores en edad escolar desde el 01/01/21
y por el lapso en el cual se extienda el receso escolar de verano en cada jurisdicción.
Luego se dictó la Res. Conjunta N.º 5/20 de los Ministerios de Salud y Trabajo estableciendo la inexigibilidad de
certificaciones médicas COVID 19 por parte de los empleadores hacia los trabajadores dependientes al momento
de reintegrarse al trabajo, sin perjuicio de lo cual se aclaró a los asociados que, ante los casos de Covid-19 que
reportara el personal, mantenían como empleadores la facultad establecida por la LCT de ejercitar controles
médicos.
Entrado ya el año 2021, más precisamente el 26 de febrero de dicho año, se informó a los asociados del dictado
y publicación en Boletín Oficial de la Res. 92/2021, a través de la cual se dispuso que será justificada la inasistencia
del trabajador o trabajadora durante la jornada laboral que coincida con el día de la aplicación de la vacuna
COVID 19, sin que ello produzca la disminución del salario.
Previamente, y en oportunidad del dictado de la Res. MTESS 60/21 del 12/02/21 también se informó acerca de las
adecuaciones a la Res. 207/20 y sus prórrogas, estableciéndose que a partir del ciclo lectivo 2021 se considerarán
justificadas las inasistencias del progenitor o persona adulta responsable a cargo cuya presencia en el hogar
resulte indispensable para el cuidado del niño/a o adolescente, sólo en situaciones puntuales, determinándose
además las condiciones de notificación, y justificación por declaración jurada a cumplir por parte de los/las Trabajadores/as
que se encuentren en condiciones de gozar de la dispensa
En el B.O.R.A. del 09/04/2021 se publicó la Resolución Conjunta 4/2021 Ministerio de Salud y Ministerio de Trabajo,
Empleo y Seguridad Social.
En su Art. 1º la norma estableció que los empleadores podían convocar al retorno a la actividad laboral presencial
al personal -incluidas el dispensado de asistir al lugar de trabajo- , comprendido los incisos a), b) y c) del
artículo 1° de la Resolución del MTEySS 207/2020, que hubieren recibido al menos la primera dosis de cualquiera
de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19 independientemente de la edad y
la condición de riesgo, transcurridos CATORCE (14) días de la inoculación.
El Art. 3º dispone que el personal convocado deberá presentar constancia fehaciente de vacunación correspondiente
o manifestar, con carácter de declaración jurada, los motivos por los cuales no pudieron acceder a la
vacunación.
El Art. 4º en relación a los trabajadores comprendidos en las reglas anteriores, que tengan la posibilidad de
acceder a la vacunación y opten por no vacunarse, establece que “deberán actuar de buena fe y llevar a cabo
todo lo que esté a su alcance para paliar los perjuicios que su decisión pudieren originar a los empleadores o
empleadoras.
El Art. 5° exceptuó únicamente de la aplicación de las reglas anteriores (es decir, NO pueden ser convocados a
retomar tareas mientras una norma específica no lo establezca) las personas incluidas en los grupos de riesgo
contemplados en los incisos V y VI de la Resolución 627/2020 del Ministerio de Salud, a saber: Personas con
Inmunodeficiencias determinadas por la norma, Pacientes oncológicos y trasplantados.
La norma originó algunas dudas e inquietudes por parte de las empresas respecto de su aplicación en casos
determinados, sobre todo porque –paralelamente- las dispensas del trabajo presencial en los grupos de riesgos
seguían siendo mantenidas por los por los decretos de necesidad y urgencia. Algunos asociados también
consultaron el tratamiento legal-laboral a dar en los casos de negativa de trabajadores a la vacunación, aunque
cabe destacar que sólo fueron supuestos puntuales, en los cuales se asesoró a la empresa ampliamente, para que
pudiera tomar la decisión adecuada a las circunstancias particulares.
Prohibición de despidos sin causa y suspensiones por falta o disminución de trabajo y fuerza mayor (salvo las
contempladas en el Art. 223 bis LCT)
Se informó amplia y detalladamente a las empresas en oportunidad del dictado de los sucesivos decretos de
necesidad y urgencia que establecieron la prórroga de tal prohibición, tales como el Decreto 624/20 761/20,
94 | Informes Finales Informes Finales 95
Decreto 891/20 del 16/11/20.
La penúltima prórroga durante este ejercicio fue la establecida por el Decreto 26621 del 22/04/21, que dispuso
que las prohibiciones no serán aplicables a las contrataciones celebradas con posterioridad a la entrada en vigencia
del decreto 34/19, es decir a partir del 13 de diciembre de 2019.
Se recordó a los empleadores que por efecto de la prohibición, el trabajador que resulte despedido sin causa podrá
eventualmente impugnar ante la justicia el despido solicitando la nulidad del mismo, con la consecuente “reinstalación”
en el puesto de trabajo y continuidad del contrato de trabajo, con derecho de pago remuneratorio.
Ahora bien, para el caso en que el trabajador en cuestión opte lisa y llanamente por percibir las indemnizaciones
derivadas de su despido incausado, se recordó que hay que tener el decreto 39/2021 que amplió hasta el 31 de
diciembre de 2021 la emergencia pública en materia ocupacional declarada por el Decreto 34/2019 y, con ello, la
duplicación indemnizatoria por despidos sin justa causa (doble indemnización que comprende todos los rubros
indemnizatorios originados con motivo de la extinción incausada del contrato de trabajo- no se incluyen sac ni
vacaciones proporcionales- y que por efecto de los cambios introducidos en los DNU actualmente se encuentra
morigerada en su monto, ya que no podrá exceder de la suma de $500.000)
Por otra parte, se recordó que en cada DNU dictado sobre el tema, se extiende la presunción del COVID como
afección de salud profesional (no listada) para los trabajadores que presten tareas habituales fuera de su domicilio
particular, de tal modo que le serán reconocidas las prestaciones médicas y dinerarias que establece la Ley
de Riesgos del Trabajo por parte de la ART.
La última prórroga sobre el tema fue la establecida por DNU Nº 413/21.- del 28/06/21, vigente a la fecha de cierre
de este ejercicio, hasta el 31 de diciembre de 2021
Cabe decir que al cierre de este ejercicio – 30/06/20- la prohibición mencionada se encuentra vigente, producto
de la prórroga establecida por el Decreto 528/20 publicado en el B.OR.A. del 10/06/20.-
Acuerdos salariales UOMRA y ASIMRA : Aplicación , forma y modalidad de liquidación de haberes . Prórroga
Acuerdos 223 bis.-
Como es habitual, se mantuvo siempre informada a las empresas de los acuerdos y homologaciones que en el
marco de las paritarias nacionales de los CCT 260/75 y 275/75 y sus diferentes ramas, fueron suscriptos entre
las cámaras patronales y los respectivos gremios, y que originaron variedad de consultas relacionadas a su aplicación
y liquidación.
Entre ellos, la gratificación extraordinaria no remunerativa de $30000 establecida por Acuerdo del 18/08/20
entre UOMRA y ADIMRA, pagadera en 5 cuotas consecutivas desde el mes de agosto de 2020. Que a la postre
requirió del dictado de una aclaración, mediante otro acuerdo celebrado entre las cámaras y el gremio, relacionado
a la retención a realizar en caso de trabajador no afiliado al Sindicato (2%), lo que motivó una nueva
redacción de la cláusula 2da de dicho Acuerdo.
También se celebró posteriormente un acuerdo paritario que determinó la actualización de los básicos del CCT
260/75 en sus diferentes ramas de actividad, que tendrá vigencia desde el 01/04/21 al 31/03/22. La característica
de este acuerdo fue la utilización combinada de prestaciones no remunerativas porcentuales e incrementos de
salarios básicos remuneratorios, lo cual originó dudas y consultas de variada índole por parte de las empresas,
fundamentalmente relacionadas a la liquidación de los no remunerativos, su incidencia para el cálculo de SAC,
entre otras.
Cabe destacar asimismo que, como es habitual el gremio de Supervisores Metalúrgicos (ASIMRA) también suscribió
acuerdos salariales durante éste período, con condiciones muy similares a las pactadas con UOMRA.
Asimismo, se informó sobre las sucesivas prórrogas que durante éste período tuvo el Acuerdo marco original
entre UOM-ADIMRA del 28/04/20 en relación al Art. 223bis LCT, y su correlativo con el gremio ASIMRA, indicándose
en todos los casos el procedimiento a cumplimentar para la adhesión al mismo por parte de las empresas.
La última de dichas prórrogas se encuentra vigente a la fecha de cierre del presente ejercicio
Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo:
Se informó ampliamente a las empresas sobre la sanción de la Ley 27555 (BO 14/08/20), efectuándose comentarios
sobre aspectos de la norma relacionados a la definición del contrato en cuestión, derechos y obligaciones,
jornada laboral, derecho a la desconexión digital, voluntariedad y reversibilidad de la modalidad, provisión de
elementos de trabajo, compensación de gastos, capacitación, derecho a la intimidad, protección de la información
laboral, etc, entre otros presupuestos legales mínimos para la regulación de la modalidad que la Ley en
cuestión estableció, aclarándose que la misma comenzará a regir a los 90 días de la finalización del ASPO.
Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En oportunidad de dictarse dos fallos importantes en materia laboral por parte de dicho Tribunal, se dieron a
conocer los mismos a las empresas.
El primero tuvo lugar en Septiembre de 2020 y se refirió al Art. 241 de la LCT (disolución del vínculo laboral por
mutuo acuerdo entre trabajador y empleador), ratificando que el mutuo acuerdo ante escribano no requiere
intervención de la autoridad de aplicación (Ministerio de Trabajo), ya que se basta a sí mismo en la medida que
se haga por escritura pública. Ello no obstaculiza que también se pueda hacer dicho acuerdo ante la autoridad
ministerial o ante la justicia laboral con otros condimentos.
El segundo, tuvo lugar también en el mes de Septiembre de 20220 , y determinó- luego de años de debates y
jurisprudencia con criterios encontrados en diferentes tribunales y jurisdicciones del país- que la presunción del
Art. 181 LCT - que establece que el despido se presume que obedece a matrimonio cuando se fuera dispuesto
sin justa causa o no fuere probada la que se invocara y se produzca dentro de los tres meses anteriores o los 6
posteriores al mismo- rige también para el trabajador varón y por ende no es aplicable exclusivamente a la trabajadora
mujer. En oportunidad de comentar este fallo se recordó a las empresas que en caso que se produzca
dicho despido, dado que la presunción admite prueba en contrario, sería el empleador quien debe demostrar
que al despedir lo hizo por una causa ajena a un propósito discriminatorio, caso contrario se verá obligado a
abonar la indemnización adicional que conforme al Art. 182 LCT es equivalente a un año de remuneraciones, la
que se acumulará a la establecida por el Art. 245 LCT para los casos de despido incausado.-
Programa De Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción- conocido como ATP- REPRO II
Se siguió informando durante este período respecto a las sucesivas normas (Decretos, Resoluciones de AFIP y
Decisiones Administrativas de la Jefatura de Gabinete de Ministros a través del Comité de Evaluación y Monitoreo
del Programa, entre otras normas, que fueron modificando las condiciones para acceder al Programa, las
fechas de inscripciones al mismo en cada mes, las empresas y actividades incluidas (críticas y no críticas) , la
fórmula de cálculo del salario complementario, etc., como asimismo se continuó informando sobre cuestiones
conexas al mismo.
En noviembre de 2020 se creó el llamado Repro II, (Res. 938/20 MTESS). En ésta nueva versión las beneficiarias
son las empresas que quedaron fuera del ATP en su última versión, es decir, está destinado a asistir a las
96 | Informes Finales Informes Finales 97
empresas cuyas actividades no están consideradas como críticas, pero se encuentren afectadas por la situación
generada por la pandemia COVID 19, y consiste en el pago de una suma dineraria individual y fija a abonar a los
trabajadores/as a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores que adhieran al mismo.
Se informó a los asociados acerca de los aspectos de esta remozada versión, referidos a importe a abonar por
el Estado y extensión, criterios de preselección, cuestiones operativas establecidas por AFIP para la inscripción,
entre otros. -
Por lo demás, este Departamento Laboral continuó informando a las empresas vía mail sobre cuestiones relacionadas
a: 1.- Feriados Nacionales, (al respecto, continuaron siendo motivo de consulta el tratamiento remuneratorio
de los “días no laborables con fines turísticos”, la forma de liquidación de los feriados que caen en sábado
o domingo para los jornalizados, etc); 2.- Bases imponibles mínimas y máximas de remuneraciones sujetas a
aportes de Seguridad Social y al sistema de obras sociales ( como de costumbre se mantuvo actualizada la
información sobre los cambios habituales en la materia) ; 3.- Variaciones del Salario Mínimo Vital y móvil: que
se fueron informando a medida de producidos dichos cambios, oportunidad en la cual se aprovechó para recordar
a las empresas la importancia de este dato a efectos de determinar los montos de las remuneraciones que
pueden embargarse en los casos en que los empleadores deban dar cumplimiento a órdenes judiciales respecto
al salario de algún/os de sus trabajadores , conforme a los porcentajes y límites establecidos por ley (Decreto
484/87, reglamentario de los arts. 120, 147 y 149 LCT); 4.- Normas que rigen el otorgamiento de vacaciones al
personal dependiente: se realizaron recordatorios sobre el tema. Si bien las normas de la LCT al respecto no
fueron objetos de cambio durante la pandemia, se presentaron dudas en los asociados respecto a qué decisión
adoptar fundamentalmente en los casos de trabajadores que se encontraban dispensados de efectuar tareas
presenciales. Dada la carencia del dictado de normas específicas al respecto que establecieran el tratamiento
de la cuestión durante este período de ASPO/DISPO, las diferentes opiniones de la doctrina laboral, y algunos
fallos dispersos en las distintas jurisdicciones, se asesoró al asociado que así lo requería intentando siempre
suministrar las herramientas y opiniones particulares que les permitieran adoptar las decisiones más adecuadas
según el caso.
También sigue consultándose habitualmente por parte de las empresas todo lo referente al tratamiento por
parte del empleador del trabajador en condiciones de jubilarse o ya jubilado, como asimismo el que reingresa a
la actividad una vez obtenido el beneficio jubilatorio. En tal sentido, se procura desde el Departamento brindar
un asesoramiento personalizado y adaptado a cada caso en particular que se presente, y que sea de naturaleza
preventiva con el fin de evitar posibles reclamos según las situaciones analizadas.
Este Departamento Laboral continuó también en su tarea de evacuar consultas de los asociados, asesorar, realizar
recordatorios sobre temas laborales varios, e informar y remitir por vía mail temas de la materia relacionados
con : Seguros obligatorios en la relación laboral, cambio de valores del Seguro de vida UOM, , dudas respecto
a liquidación de haberes quincenales, mensuales y cuotas del SAC, indemnizaciones por disolución del vínculo
laboral por renuncia, fallecimiento del trabajador, incapacidad total o parcial, Art. 241 LCT, implementación de
las modificaciones de la LCT, etc.)
Asimismo, se ha seguido asesorando a los asociados en todo aquello relacionado a la vigencia, alcances y aplicación
de las normas laborales en las situaciones diarias que se originan en la relación trabajador y empleador.
Esta Asesoría continúa entre sus actividades y cuando le es requerida la redacción de telegramas y cartas documentos
a los trabajadores, asesoramiento relacionado a las formas de desvinculación laboral y sus consecuencias,
etc.
La Asesoría Laboral de AIM tiene como premisa llevar adelante en todo momento un asesoramiento jurídico-laboral
amplio y fundamentalmente de tipo preventivo en la toma de decisiones empresarias y a efectos de evitar
situaciones de conflicto que puedan repercutir negativamente especialmente en las pymes generando costos
indeseados, procurando brindar siempre las distintas perspectivas a tener en consideración en cada situación
particular sometida a consulta o análisis.-
DEPARTAMENTO DE COMERCIO EXTERIOR
Durante el transcurso de este último ejercicio, nuevamente el Departamento de Comercio Exterior de AIM Rosario
coordinando acciones con el Departamento de Comercio Exterior de ADIMRA, ha realizado sus tareas teniendo
como misión fundamental bregar por la promoción de la industria, la internacionalización y la generación
de valor en el sector metalmecánico.
La actividad y temas del área entienden todo lo relacionado con Importaciones, exportaciones, aduana y promoción
comercial. Se brinda asesoramiento específico sobre comercio exterior: información sobre normativa
comercial y aduanera, financiamiento, operatoria de importación y exportación, comercialización; entre otros.
Este año, se ha trabajado informando y manteniendo actualizado al empresariado en las materias relevantes y
manteniendo relaciones con los organismos correspondientes. Los enunciados anteriormente son algunos de los
temas por los que se han respondido consultas de los asociados con miras a acceder o diversificar sus exportaciones,
o por documentación, trámites y reclamos aduaneros.
En este período; por razones de coyuntura nacional e internacional, muchas han sido las empresas que han tenido
interés en re direccionar su oferta, y que han consultado al Departamento. Estas inquietudes en particular
se han producido en sectores específicos de la industria metalmecánica que se han visto mas afectados por la
aumento de la demanda doméstica a causa del cierre de las exportaciones, sumada a la problemática económica
internacional, tales como los relacionados con las auto y moto partes y la agroindustria. En menor grado,
también se recibieron inquietudes de los sectores metalúrgicos relacionados con la construcción. Asimismo han
sido considerables las consultas respecto a las demoras en cobros de los reintegros por exportaciones, o trabas
burocráticas en la “liberación” de estos reintegros a las empresas.
ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO
Integramos las Comisiones de Comercio Exterior y Compre Nacional de ADIMRA con la intención de trabajar en
pos de que el sector metalúrgico argentino siga ganando competitividad tanto fronteras adentro como hacia
fuera. Este año se asistió personalmente a algunas reuniones en la sede de ADIMRA en Buenos Aires, pero la
mayor parte se participó de las reuniones transmitidas por el sistema de videoconferencia directamente a nuestra
sede social.
98 | Informes Finales Informes Finales 99
Tal es una de las voluntades del departamento; se pretende mantener al empresario informado y actualizado
en las materias de su interés. De acuerdo a su importancia o urgencia a tratar, se seleccionan objetivamente las
noticias y artículos de modo que sean de utilidad en la operatoria general de la empresa, y tanto a empresarios
pyme como a microemprendedores. De la misma forma han sido transmitidos a los Asociados oportunamente
los datos, noticias y nuevas normas, así como actividades de capacitación en el área de Comercio Exterior realizadas
por otras entidades o por organismos estatales.
Entre otros temas, podemos destacar información sobre:
* Ferias y Misiones Internacionales * Exposiciones Nacionales * Demandas y Licitaciones Internacionales
* Cursos de Capacitación * Misiones comerciales inversas * Mecanismos y fuentes de financiamiento
* Trabajos de investigación económicos y sectoriales * Consultas coyunturales y sobre la realidad del sector
* Gestiones y consultas coordinadas con ADIMRA * Normas * Estadísticas
• Actualizaciones a la página Web Institucional y creación de facebook.
La Web constituye cada vez más una herramienta informativa y de promoción, de nuestras empresas asociadas
como de la actividad institucional de AIM Rosario.
Es por ello que se trabaja para mantener actualizada la información volcada en el sitio.
• Se apoyó el trabajo de ADIMRA para la promoción en nuestra región previa a la implementación del Catálogo
Metalúrgico Metalmecánico, a fin de que existiese una base de empresas inscriptas para su lanzamiento.
Asimismo, esta importante herramienta online tiene una administración periódica, en la cual se dan de alta las
nuevas empresas que se van sumando y se verifican sus ofertas.
• Envío del BOLETIN INFORMATIVO semanal de AIM ROSARIO.
Este boletín pretende resumir objetivamente las noticias más relevantes del sector, simplificando el recibimiento
de la información general.
Es intención, aumentar la cantidad de notas referidas a la actividad empresarial local y a las actividades propias
de cada departamento para fortalecer la utilización de nuestras asesorías.
Además de la actividad habitual, se han realizado las siguientes actividades:
* Actualización constante de la base de datos de asociados.
* Visitas constantes a nuestros asociados.
* Firmas de Convenios para nuevos asociados.
* Apoyo a gerencia – Actividades de administración general.
* Atención a consultas de estudiantes de diversas carreras, docentes y disertantes en cursos y videoconferencias.
* Asistencia en la búsqueda de información del ámbito industrial específica a asociados. (Contactos, proveedores
específicos, cámaras, etc.)
* Actualización de empresas asociadas a ADIMRA no inscriptas en AIM Rosario.
ASESORÍA EN MEDICINA LABORAL
La Asociación de Industriales Metalúrgicos (AIM) continúa trabajando con un servicio personalizado: “MC medicina
para empresas”. El beneficio (MC Medicina para Empresas) destinado a los asociados tiene la primordial
tarea de cumplimentar con el decreto 1338/96, resolución 905/15, donde se exige un médico en planta para
realizar diversas funciones, las cuales serán abarcadas por dos profesionales de la salud: Dra. Antonela Mossuz
y Dra. María Gabriela Campodónico. La entidad ofrecemos al asociado una asistencia integral y a la medida de
cada empresa, que incluye el servicio médico laboral de planta con asesoría, seguimiento, manejo de estadísticas,
comunicación con la ART, acciones de prevención de la salud. Otro de los aspectos en los que MC Medicina
pretende enfocarse, es el de la prevención de accidentes y enfermedades profesionales. “Es fundamental el
trabajo conjunto con el Ingeniero en Higiene y Seguridad con el propósito de disminuir la incidencia de diversos
factores dentro del ámbito laboral, que pueden repercutir en la salud de las personas”. Previo a iniciar con
este beneficio, la Asociación se encarga de todos los gastos necesarios para llevar adelante una auditoría de
la empresa, tarea fundamental que busca efectuar un relevamiento de la planta de modo que las profesionales
puedan realizar luego un diagnóstico y llevar adelante su labor sobre la base del conocimiento específico de las
condiciones dadas en cada situación.
ASESORÍA MEDIO AMBIENTE Y HABILITACIONES
Informe Sectorizado de Junio de 2020 a Julio de 2021 - Ing. María Candela Esquivel
Habilitaciones en trámite (Sin finalizar aún)
6
HABILITACIONES
TOTAL 75
Habilitadas Atención a empresas
69
*A partir del 2020 las habilitaciones se realizan a través de una plataforma digital de la Municipalidad de Rosario,
por lo tanto, se realiza el servicio completo a todas las empresas, sin discriminar distritos a través de la
plataforma digital: Total de llamados; 800 aproximadamente.
Participaciones periódicas (que siguieron vigentes en pandemía)
* Participación por videoconferencia de la comisión de seguridad, medio ambiente y Salud ocupacional realizada
mensualmente por ADIMRA.
* Visitas a empresas requeridas sobre temas relacionados a Medio ambiente y al trámite de Habilitación Municipal.
100 | Informes Finales Informes Finales 101
CHARLAS Y REUNIONES
INSTITUTO ROSARINO DE SEGURIDAD
JUNIO 2020
Jueves 11: : Videoconferencia
(VC) ADIMRA comisión de medio
ambiente.
JULIO 2020
Jueves 16: VC UIA- Comisión de
medio ambiente.
Jueves 16: reunión con Marianela
Mosconi.
AGOSTO 2020
Martes 28, 4, 11, 18: VC Curso oratoria
AIM.
Miércoles 5: CVC Res. SRT 81/19
control de agentes y sustancias
cancerígenas - ADIMRA SRT.
Miércoles 5: VC ADIMRA comisión
de medio ambiente .
Viernes 14: VC SRT ADIMRAmesa
metalmecánica.
Jueves 20: VC UIA.
Viernes 21: Visita Intramet SRL.
SEPTIEMBRE 2020
Jueves 17: VC comisión UIA.
Jueves 10: VC ADIMRA -
Comisión de medio ambiente.
OCTUBRE 2020
Martes 6: VC CIMPAR. Requisitos
ambientales para la habilitación de
industrias.
Miércoles 14: VC ADMIRA- Comisión
de medio ambiente .
Jueves 15: VC UIA- Comisión de
medio ambiente.
NOVIEMBRE 2020
Miércoles 11: VC ADIMRA- Comisión
de medio ambiente .
Jueves 19: VC UIA- Comisión de
medio ambiente.
DICIEMBRE 2020
Miércoles 9: VC ADIMRA- Comisión
de medio ambiente.
Jueves 10: VC UIA- Comisión de
medio ambiente.
Lunes 28: Visita Intramet SRL.
FEBRERO 2021
Jueves 26: Videoconferencia UIA
comisión de medio ambiente.
MARZO 2021
Miércoles 17: VC ADIMRA- Comisión
de medio ambiente.
Jueves 18: VC UIA- Comisión de
medio ambiente.
ABRIL 2021
Miércoles 14: VC ADIMRA- Comisión
de medio ambiente.
Jueves 22: VC UIA- Comisión de
medio ambiente.
MAYO 2021
Miércoles 12: VC ADIMRA- Comisión
de medio ambiente.
Jueves 26: VC UIA- Comisión de
medio ambiente.
Balance de la implementación de la Ley de Riesgos del Trabajo en las empresas asociadas
Durante el período que va de julio 2020 a junio 2021 las empresas tomaron como objetivo tener actualizadas
todas sus mediciones de contaminantes, realizando un riguroso control de los mismos.
Es así que las mismas trabajaron en el cumplimiento de lo solicitado por las autoridades de control realizando:
* Mediciones de iluminación * Dosimetrías de ruido * Medición de puestas a tierra
En el desarrollo del servicio de higiene y seguridad laboral brindado a las empresas metalúrgicas se ha observado
que las mismas han invertido considerables recursos para disminuir drásticamente los “pequeños”
accidentes laborales. Entre las acciones preventivas introducidas, podemos enumerar: mejoras en las máquinas
herramientas; capacitaciones en riesgos específicos al personal; orden y limpieza. Al mismo tiempo, han realizado
una importante inversión en elementos de protección personal acordes a los riesgos específicos del puesto
de trabajo. Dándoles continuidad empresas metalúrgicas al Programa Anual de Prevención (PAP), según Res.
Provincial 607/11, confeccionado el último año, se realizó el seguimiento del mismo, verificando los cumplimientos
y trasladando los incumplimientos al nuevo PAP. El empresario ha tomado cada vez más conciencia acerca
de la necesidad de colaborar con los asesores de higiene y seguridad laboral, viendo los frutos de esta gestión
reflejados en las mejoras en una producción.
CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y ASISTENCIA TÉCNICA TA-
LLER «JOSE CENSABELLA» A.C.
Memoria 2020
En el marco de los objetivos propuestos por el Centro Tecnológico Censabella, y a fin cumplir con la misión
institucional, se han desarrollado durante el período Julio 2020 / Junio 2021, diversas actividades destinadas
a satisfacer las necesidades de los sectores productivos en cuanto a la formación de trabajadores a través de
cursos y servicios de asistencia técnica para Empresas e Instituciones de la región.
A continuación se detallan los logros alcanzados:
Actividades de formación:
Cursos de formación profesional implementados: 53
Trabajadores formados: 380
Desocupados: se capacitaron los primeros 12 jóvenes en el curso de soldadura SMAW que se dictó en forma
gratuita, con aportes del Ministerio de Desarrollo Social de la Pcia. de Santa Fe; Ministerio de Trabajo de Santa
Fe y Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe.
Horas Totales de capacitación: 329
Normalización y Certificación de Competencias Laborales: no se encuentran disponibles proyectos o programas
de Certificación de Competencias Laborales.
Servicios de asistencia técnica:
Total de empresas asistidas: 56
Servicios de formación a medida concretados: 40
102 | Informes Finales Informes Finales 103
COMISIONES INTERNAS
ACTIVIDADES DE LAS CÁMARAS
Para un mejor ordenamiento de los temas a ser considerados por el Consejo Directivo, se conformaron las
siguientes Comisiones Internas:
RELACIONES INSTITUCIONALES
“A.D.I.M.R.A”: ING. SERGIO E. VACCA - ING. GUILLERMO BARENBOIM - SR. MIGUEL CONDE - GERMAN MEDINA
“U.I.A.”: ING. RAFAEL CATALANO - ING. GUILLERMO BARENBOIM
“M.I.N”: ING. SERGIO E. VACCA
“FISFE”: CPN ROBERTO CRISTIA - ING. GUILLERMO BARENBOIM
“ADERR”: SR. ANTONIO DEMASI
“FUNDACION FACULTAD DE INGENIERIA”: ING. OSCAR GINDIN
Las Cámaras se conforman con asociados del sector, bajo el amparo estatutario de la Asociación, con el objetivo
de atender y ejercer la defensa de su nucleamiento, que conjuntamente con el Consejo Directivo, realizan las
acciones que sean menester para el logro de los objetivos propuestos.
Estas acciones están reflejadas en “ACTIVIDAD INSTITUCIONAL”.
PUBLICACIONES
Continuamente enviamos boletines electrónicos a nuestras empresas asociadas, conteniendo informaciones de
interés para las mismas relativas a la materia Laboral, Económico-Financiera, Comercio Exterior, Provisional, etc.,
la que atento la agilidad que imprime dicho medio de comunicación, se canaliza vía “e-mail”, a través de nuestro
correo electrónico aim@aim-rosario.org.ar; facebook, Tweeter para aquellas que no posean ese servicio.
EJERCICIO SOCIAL N° 78
“INTI- CEMROS”: ING. OSCAR GINDIN
RELACIONES LABORALES
SR. MIGUEL CONDE
CP. ROBERTO CRISTIA
DRA. VILMA PAQUEZ
CENTRO REGIONAL DE FORMA-
CIÓN PROFESIONAL Y ASISTEN-
CIA TÉCNICA “T.O.J.C.”
ING. SERGIO E. VACCA
ING. GERMAN MEDINA
SR. MIGUEL A. CONDE
SR. MIGUEL MARIETTA
CP. ROBERTO CRISTIA
CP. DIEGO TARLING
SR. ANTONIO DEMASI
GENERO Y DIVERSIDAD
SRA YANINA AGATIELLO
SR ANTONIO DEMASI
SRA JORGELINA GONANO
CIENCIA, TEC. Y FORMACIÓN
Sr. GERMAN MEDINA
ING. OMAR BERROCAL
COMERCIO EXTERIOR
SR. MARIANO ITURROSPE
ING. GUILLERMO BARENBOIM
FINANZAS
C.P MATIAS GOROSITO
PRENSA Y DIFUSIÓN
SR. ROBERTO LENZI
SR. ANTONIO DEMASI
SRA. YANINA AGATIELLO
SRA. JORGELINA GONANO
MEDIO AMBIENTE
ING. MARIA C. ESQUIVEL
SR. CLAUDIO ALTOLAGUIRRE
BIENES DE CAPITAL
SR. MARIANO ITURROSPE
MESA DE COMPETITIVIDAD
ING. SERGIO VACCA
AIM ROSARIO
Año de Fundación
18 de Junio de 1943
Reformas al Estatuto
Decreto Ley Nº 7.014
de fecha 30 de Agosto de 1955
Reforma al Estatuto
Decreto Ley Nº 4.862
de fecha 10 de mayo de 1957
Decreto Nº 09454
de fecha 19 de diciembre de 1967
y cambio de denominación.
Reforma al Estatuto
Decreto Ley Nº 4.862
de fecha 10 de mayo de 1957
104 | Informes Finales Informes Finales 105