Fashion, Beauty and Lifestyle magazine
PORTADA
Fotografía: @mdscreativo @nuriaortizphoto
Maquillaje: @beatrizdlolmakeup, Peluquería: @santyizel
Modelos masculinos: @franvargasgarcia,
@artemio_milagros y @jcabezas0912
Modelos femeninas: @merchemarti18 y @arte27arte
Bolsos : @tsurudesign
Boutique: @supermona.shop
Zapatos: @mimao_style
Para mas información por favor contacta
info@mdsmagazine.com
www.mdsmagazine.com
CONTENIDO
42
12 54
MARINA
DEVESA
Fotógrafa
EL CANOTIER
COMUNICACIÓN
Productora
KING W
GILLESPIE
Photographer
120
108 130
MDS CREATIVO
NURIA ORTIZ
Fotógrafos
SARA
VARAS
Estilista
SEIGAR
Fotógrafo
64
96
LUIS
FILIPE
Fotógrafo
78
PAULA
HERNÁNDEZ
Fotógrafa
SARA
IGLESIAS
Fotógrafa
140
164
ROSA
IGLESIAS
Modelo
154
SAID
PHOTOGRAPHY
Fotógrafo
INMA DE
LA TORRE
Modelo
Nuria Ortiz Guerrero.
@nuriaortizphoto
REDACTORAS
Su sección consistirá en presentar a los
lectores a las futuras promesas o ya consolidados
del medio, fotógrafos, maquilladores,
modelos, etc. Todo lo que hace posible la
magia en este sector.
Lizet Esquivel.
@esquivellizet
Tendremos de primera mano información
de los certámenes internacionales, entrevistas,
tendencias y muchas sorpresas..........
Noelle Mauri
@noellemauri
Conoceremos juntos historias increíbles,
inspiradoras y que nos mostraran sin tapujos
que tener más de 50 años, no es un
impedimento para seguir teniendo sueños
para seguir luchando por ellos , para reinventarse,
empezar de cero......
192
180
CORRADO
VALENTE
Fotógrafo
ALBA
TOMICO
Fotógrafa
204
JON
SCOTT
Fotógrafo
8
13
26
170
IRENE ZIEL
Una fotógrafa con una mente creativa sin precedentes. Diseñadora gráfica en
sus inicios y finalmente fusionando Fotografía y Photoshop para crear la magia
que la caracteriza en sus fotografías.
6
COLOMBIA MODA 2021
20.000 personas visitaron físicamente Colombiatex + Colombiamoda 2021 del 27
al 29 de julio de 2021 en Medellín, Colombia. Según la encuesta diaria de síntomas,
el 55% de esas personas recibieron su vacuna COVID-19. Según ProColombia,
la edición especial de Colombiatex+Colombiamoda 2021 logró oportunidades
de exportación por un monto parcial de $10,7 millones de dólares.
DENNA
8
Almudena Ruiz es una de esas artistas que se abre paso con pie firme dentro
de la escena emergente del pop urbano de nuestro país. Determinada a hacerse
hueco en un camino iniciado ya por otras artistas como Lola índigo o Ana
Mena, la joven artista originaria de Granada irrumpe con fuerza con su nuevo
tema “Punta Cana” que, como su nombre sugiere, es todo un viaje al sensitivo al
paraíso dominicano.
INSPIRAMAIS 2022
Cacto ofrece accesorios sustentables de lujo hechos de piel de nopal orgánica.
Todos los productos están hechos a mano por artesanos experimentados en el
estado de Jalisco, México y se distribuyen en 190 países a través de cinco continentes.
NOTA DEL EDITOR
HOLA QUERIDOS AMIGOS, LECTORES
Y COLABORADORES
MDS Magazine nace con el único objetivo
de promocionar los trabajos tanto
de profesionales como amateurs que lo
deseen.
Un proyecto sin ánimo de lucro en el
que cada persona elige las fotografías
que quiere compartir, dotando a la revista
de un carácter especial y diferente
a cualquier otra publicación.
Este número no hubiese sido posible
sin la colaboración de todas las personas
que han querido mostrar su
trabajo, así como los que a través de
las redes sociales habéis apoyado esta
iniciativa.
Muchas gracias a todos y esperamos
seguir contando con vosotros en los
próximos números.
Vicente Martín
Marina
@devesaphoto
Devesa
“plastic pollution”
Marina es una fotógrafa profesional
graduada recientemente,su
especialidad es la moda
y el retrato pero ha querido
arriesgar con este proyecto:
“plastic pollution” ya que para
ella la fotografía es un arma
social capaz de crear conciencia.
Presenta una pequeña
muestra del proyecto en el
que continúa trabajando, para
lograr de él un gran trabajo
que exponer al mundo.
ASFIXIA Model : Nicole Leon @nikky_leonavi
BIODEGRADABLE
CARGA PLÁSTICA Model : Nicole Leon @nikky_leonavi
EN TU BURBUJA Model : Ana Cuellar @mystic_meow
Presenta una pequeña muestra del proyecto en
el que continúa trabajando, para lograr de él un
gran trabajo que exponer al mundo.
“Plastic pollution” es una crítica directa al ser humano,
por el mal uso que hace de los plásticos,la
contaminación que genera y a consecuencia los
graves problemas de salud que se producen.
Según un análisis realizado por Dalberg,basado
en un estudio solicitado por WWF y realizado por
la Universidad de Newcastle en Australia, sugiere
que las personas estamos consumiendo cerca
de 2.000 piezas de microplásticos cada semana.
Equivalente a 21 gramos al mes, poco más de 250
gr al año. Podemos creer que es algo exagerado
pero se ha llegado a ver que hasta la sal contiene
microplásticos.
Gran parte de esta contaminación tiene como
destino final mares y océanos,afectando así a los
seres vivos que habitan en él, por ello estas fotografías
fueron tomadas en diferentes playas de la
costa gaditana.
Destacar que las imágenes fueron realizadas
con plásticos previamente reciclados para el
proyecto por la misma fotógrafa.
Polímero Model: MªAngeles Quintana @mangelesquintana
SOMOS PLÁSTICO
Model: Claudia Thomas @claudiathomas.model
LA ERA DE LAS MASCARILLAS
Model:Rocio Aparicio @rocio_a.h
PLASTIFICADA Model : Nicole Leon @nikky_leonavi
MUERTE PLÁSTICA Model : Nicole Leon @nikky_leonavi
RESIDUOS Model : Nicole Leon @nikky_leonavi
ENTREVISTA
Os presento a Irene Ziel, una fotógrafa
con una mente creativa sin
precedentes. Diseñadora gráfica en
sus inicios y finalmente fusionando
Fotografía y Photoshop para crear
la magia que la caracteriza en sus
fotografías.
Disfrutad del viaje
¿Cómo es Irene?
Buena pregunta, creo que siempre
es difícil describirse a uno mismo,
creo que uno está en constante
cambio respecto a sus convicciones,
a su vida, a sus inquietudes... por
eso cuando me preguntan eso casi
nunca se que responder, aunque
me gusta esa sensación de encontrarse
en un cambio constante a
mejor, siempre indicará progreso.
Dicho esto, diría que aunque procure
estar en un constante cambio
personal debido a las enseñanzas
de la vida que recibo con los brazos
abiertos, diría que soy una persona
bastante sencilla que busca siempre
la justicia como bien común y
que ve la creatividad como un estilo
de vida personal.!.
Resume un poco tu trayectoria
Soy diseñadora gráfica de profesión
y he trabajado en varias empresas
donde he adquirido la habilidad
para poder trabajar hoy en día por
mi cuenta. Siempre había estado
interesada en la fotografía, pero
nunca me había adentrado en ella,
hasta que mi primo me prestó su
reflex por un tiempo, allá por el 2011.
Empecé volviéndome loca
con el modo manual y tras ver
algunos tutoriales y practicar
loaprendido, empecé a salir por
ahí con la cámara. Recuerdo
que de aquella no tenía muy
claro que tipo de fotografía
me gustaba, por eso tratátaba
de fotografiar cualquier cosa
que me llamara la atención. La
mayoría de mis fotografías de
aquella eran de paisaje, además
empecé a practicar la edición y
llegué a hacer fotos de paisaje
bastante decentes, algunas
fueron premiadas en concursos
incluso. También creo que esto
se debe a que mi tierra natal,
Asturias, tiene paisajes increíbles
y para el ojo inquieto de un
fotógrafo que acaba de
comenzar es un imán.
Pero el paisaje terminó por aburrirme,
sentía que no podía ser
tan creativa como me gustaría
ser, hasta que empecé a topar
me con fotógrafosde retrato y
de fotografía creativa, ahí empecé
a sentir de nuevo unas
cosquillas enel estómago y mil
ganas de crear y hacer cosas
nuevas.
Empecé así a hacer mis primeras
sesiones de retrato y a
utilizar la edición como una
herramienta más para expresar
creatividad. He de decir que mi
profesión como diseñadora
moldeó muchas de mis habilidades
como fotógrafa: el uso de
photoshop, la familiarización
con la composición, el ojo para
la armonía, el uso de colores,
etc.
Y así es como he llegado a lo
que soy hoy como fotógrafa,
todo a base de esfuerzo y pasión
por lo que hago, no mucho más.
DR escuela,
¿Cómo surgió la
idea?¿Cómo fue
la transición de
fotógrafo a
profesor?
Si mal no recuerdo, entré en la escuela en 2017 como alumna. DR Escuela tenía,
lo que para mí le faltaba a otras escuelas, menos técnica pura y dura y más pasión
y disfrute por lo que uno hace. Eso es algo que no te impide aprender,
al contrario, te facilita el aprendizaje. DR Escuela es una comunidad muy bonita
para adentrarte en el mundo de la fotografía.
Un año más tarde, se me propuso dar un curso avanzado de photoshop (quizá
sea lo que más llama la atención de mis fotos jaja), y acepté encantada, ya que
esa escuela me había brindado muy buenos momentos, avances en mi trayectoria
y muy buenos compañeros. DR
Escuela ha supuesto para mí el apoyo para no frustrarme cuando estás aprendiendo,
y eso me ayudó más de lo que me hubiera imaginado.
Mi curso sigue vigente, por lo que cualquiera que tenga pensado adentrarse un
poco más de lleno en la edición fotográfica, puede contactar conmigo y yo le
proporcionaré encantada un enlace para unirse a la escuela.
¿Tus ideas son
producto de un
estudio previo o
surgen naturalmente?
Generalmente, la mayoría de mis fotografías son producto de una idea que surge
y que posteriormente es analizada y trabajada para poder llevarla a cabo. Muchas
veces es una ligera idea que no acabo de darle forma en mi mente completamente,
entonces dejo de pelearme conmigo misma y le doy rienda suelta al azar, voy a
hacer la sesión con una idea pensada y preparada en cuanto a localización, vestuario,
maquillaje y modelo, y dejo que la situación camine sola para donde tenga
que caminar. No soy para nada obsesiva con que todo esté super controlado, es
más, diría que casi todas mis sesiones tienen algo o mucho de azar.
La creatividad, tu mente creativa, ¿siempre ha sido así o ha surgido
desde que comenzaste a fotografiar?
Creo que lo que mencioné anteriormente sobre el azar,no saldría tan bien siempre, si no
fuera porque mi mente está siempre preparada para absorber ideas y estímulos de
cualquier parte. Y digo de cualquier parte, porque muchas veces se cree que si uno es
fotógrafo debe inspirarse tan sólo de fotografía,pintura, cine... pero yo creo firmemente que
la inspiración viene de cualquier cosa, sólo hay que estar abierto a verlo y sentirlo.
También es cierto, que no siempre he sido consciente de esto, me fui dando cuenta con la
experiencia, por eso siempre digo que la inspiración es un estilo de vida, por el mero hecho
de que esta tiene que formar parte de tu vida cotidiana, no sólo cuando la necesitas
Tus referentes y por qué.
No tengo ningún referente concreto, es cierto que
hay fotógrafos que me han marcado y ayudado en
mi trayectoria por su excelente trabajo, pero la inspiración
puede venir de cualquier parte en mi caso.
Y esto me pasa con profesiones que no tienen nada
que ver con la fotografía también. Incluso tengo
referentes como culturas, por ejemplo, creo que el
culto a la personalidad te puede impedir ser objetivo,
en ocasiones, pero por supuesto esto es
una opinión y experiencia personal.
Y esto no tiene nada que ver con el azar que comentaba
antes, una cosa es que con todo preparado te
dejes llevar en la sesión, y otra que no prepares nada
y vayas a ver que sale. Probablemente en la segunda
ocasión, no le habrás sacado todo el partido posible
a la sesión.
Trasladar la idea al maquillaje, vestuario, atrezzo,
modelo y localización, es una preparación que te
facilitará el dejarte llevar a la hora de las tomas, también
esa preparación te ayudará
en la edición, ya que elementos como los colores y la
luz ya estarán pensados y controlados.
¿Crees que las redes sociales son importantes
para un fotógrafo?
Sin duda son una herramienta muy útil para llegar
a gente a la que no llegarías por tus propios medios
y te pueden brindar oportunidades increíbles. La
inmediatez de las redes también son un punto muy
positivo, tus fotografías según son subidas, pueden
llegar a muchas personas en minutos. Pero también
me gustaría decir que centrarse única y exclusivamente
en las redes, te hace dependiente de un
medio ajeno a tí y eso nunca es bueno al 100%. Esto
lo he aprendido desde que vivo en México. Antes de
venir, dedicaba todos mis esfuerzos en las redes y
en llegar a la mayor gente posible con la frustración
que esto conlleva, ya que en gran parte, no depende
de tí, si no de factores como los algoritmos,los cuales
castigan bastante. En México, la gente es muy dada
a buscarse la vida de formas que tan sólo dependen
de ellos y puedo ver a diario la cooperación entre
gente que necesitan unos de otros, y así es como
creo que debe funcionar una sociedad, no digo que
sea única y exclusivamente así, pero una combinación
para mí sería perfecto, y así lo estoy intentando
aplicar
¿Qué prefieres? ¿Dedicarle más tiempo
a la toma o al procesado?
En realidad, a lo único que le dedico el tiempo que
haga falta y que para mi es fundamental, es a la
preparación de la sesión, creo que eso es vital en
la fotografía creativa y que muchos pasamos por
alto, creyendo que las tomas y el procesado son lo
relevante, ya que es lo que se “ve” al final. No quiero
decir que la toma y el procesado no sean importantes,
pero si una sesión está bien preparada, lo
demás va sobre ruedas.
¿Recuerdas tu primera cámara?
Mi primera cámara probablemente estuviera conmigo
sin darme ni cuenta, quizás la de uno
de los primeros móviles con cámara, o aquella de
carrete desechable. Si hablamos de cuando fuí
consciente de que estaba interesada en la fotografía
como profesión o hobbie, la que me prestó mi primo
en el 2011, una Sony Alpha 200 o 300, ahora mismo
no recuerdo bien.
¿Qué equipo utilizas actualmente?
Utilizo una Canon 6D con un 50mm 1.8. Tengo un flash de estudio
bastante económico y reflectores de diferentes tamaños, hasta ahora
no he necesitado más.
¿Entonces la cámara hace al fotógrafo o no?
Definitivamente no, el fotógrafo primero se tiene que hacer, y luego,
si puede, utilizar equipos de calidad, si así lo desea y se lo puede
permitir. Un fotógrafo o fotógrafa sin experiencia y sin haberse rodado
haciendo fotos, desaprovechará las funciones que le puede brindar
un equipo de calidad. Es como darle un fórmula uno, a alguien que no
sabe conducir, o que se acaba de sacar el carnet.
Un consejo para los que están empezando
Si realmente la fotografía es tu pasión, aprende la técnica con calma y
disfrutando, y para mí el consejo más importante es que hagas de la
creatividad tu estilo de vida, observa, escucha, toma ideas de tu alrededor...
eso es mágico
¿Dónde te podemos encontrar si queremos ver tu
trabajo?
En mis dos perfiles de Instagram @ireneziel y @ireneziel_social
El Canotier
@elcanotiercomunicacion
Fotografía : @bengalu_ph
Vestido : @mariabaraza
Joyas : @acanthajoyas
Makeup&Hair : @carmenperaltastylist
Modelo: @carlaalos_
¡Con mucha alegría e ilusión os presentamos
nuestro último trabajo!
Como siempre hemos hecho una novia natural,
romántica y versátil.
El shoot tiene como protagonistas los vestidos
de María Baraza y las joyas son de Acantha Joyas.
Un primer look más campestre con un vestido de
crochet y flores en el pelo da paso a un segundo
look en el que incorporamos una capa que le da
un toque más sofisticado.
Por último un vestido de lineas sencillas y puras,
en medio de un campo de amapolas al atardecer,
perfecto para el baile! A este look le incorporamos
un chaleco con bordados que sería perfecto
para la ceremonia.
Como sabéis Maria Baraza es una “maga” diseñando
vestidos versátiles y ultra femeninos.
Las joyas de esta nueva colección de Acantha
Joyas son espectaculares, quizás la colección
mas cuidada e intima que han diseñado hasta la
fecha.
El makeup and hair es de Carmen Peralta, empezamos
con un pelo suelto en ondas y pasamos a
un recogido en coleta baja y trenza. En el último
look una coleta alta que es realmente tendencia.
Todo esto no sería posible sin las maravillosas
fotos de Bengalú ,que podéis ver en el archivo
adjunto, y sin la fantástica Carla Alós un gran
descubrimiento
F.O.
King W
Gillespie
Photographer. @kwg356
Model Nirmala Fernandes @nirmala_fernandes
This was actually our first photoshoot. We met in Ibiza and eventually traveled to Alicante, Spain
to shoot with Laetitia Bouffard-Roupe. The attached photos were part of and advertising campaign
for Genesis Vegas (IG @genesisvegas), owner of AYRA Swimwear company. According to
the models, some of the best bathing suits made, and available through Victoria’s Secrets Swim.
Nirmala and I had many additional shoots planned, but COVID-19 has derailed our plans so far.
LUIS
FILIPE
@luisFilipePhotographer
Modelo: Anna Lopez @annamayalopez
Lenceria: L Lingerie @v_lingerie
PAULA
HERNÁNDEZ
@paulahmphoto
Modelo: Dara @ingriidara
Lizet Esquivel
INEXMODA cumplió las expectativas
de la industria con la edición
especial de COLOMBIATEX +
COLOMBIAMODA 2021
20.000 personas visitaron físicamente
Colombiatex + Colombiamoda 2021 del 27 al 29 de
julio de 2021 en Medellín, Colombia. Según la
encuesta diaria de síntomas, el 55% de
esas personas recibieron su vacuna COVID-19
. Según ProColombia, la edición especial
de Colombiatex+Colombiamoda 2021 logró oportunidades
de exportación por un monto
parcial de $10,7 millones de dólares.
Inexm
Colom
til, co
resilie
de a
demo
de qu
do la
ca de
“Hoy
Colom
para
lienc
el Sis
es un
los em
doras
to en
respe
que m
acele
conv
busc
su ca
Carlo
moda
oda logró la realización de la edición especial de
biatex+Colombiamoda 2021 para la industria texnfección
y moda. Un evento que mostró su poder,
ncia y adaptabilidad dentro de un contexto donpesar
de tener nuevas reglas, el juego continuó y
stró que la industria está viva y con la convicción
e el sindicato y el trabajo en equipo seguirá sienfuente
para contribuir a la reactivación económila
ciudad y el país.
cerramos la edición especial de Colombiatex +
biamoda 2021, donde una vez más nos reunimos
promover el Sistema de Moda, aplaudir su resi
ia y celebrarsu futuro. Tomó tres días mostrar que
tema de Moda está más vivo que nunca y que
a industria en ascenso gracias a la tenacidad de
presarios que lo lideran. Las cifras son abrumay
con profunda satisfacción, vemos cómo el gas-
Moda entreenero y junio de 2021 creció un 26%
cto al mismo período del año pasado, cifras
uestran un sector dinámico y una recuperación
rada. Esta edición especial mostró la firme
icción de los emprendedores de unirse para
ar nuevas oportunidades, para intentar continuar
mino de crecimiento y prosperidad”, dijo
s Eduardo Botero, presidente ejecutivo de Inex-
.
Negocios especializados entre expositores y
compradores de forma física y digital.
La feria especializada de la edición especial de Colombiatex+Colombiamoda
2021 estuvo compuesta por 400
expositores, que participaron activamente física y digitalmente
con cerca de 7.000 compradores, destacando
la participación de países como Estados Unidos con
19%, México con 16% y Ecuador con 14%. Una dinámica
lograda gracias al constante apoyo de ProColombia
como aliado estratégico en la contratación de
compradores internacionales. Desde la Plataforma
Virtual de Negocios, activa desde el 19 de julio y válida
hasta el 6 de agosto, se han realizado más de 1.600
citas efectivas entre compradores y expositores, una innovadora
propuesta digital que sigue promoviendo la
dinámica de negocios en línea. “Los dos grandes eventos
de Inexmoda se convirtieron en grandes aceleradores
de la reactivación económica asegurando las exportaciones
para el sector de la moda. Entre las compras
in situ y las expectativas de ventas futuras, más de 390
compradores de 26 países invitados por ProColombia
alcanzaron una cantidad parcial de US$10,7 millones.
Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y Ecuador fueron
los países que más compras hicieron y los productos
favoritos fueron ropa deportiva, fajas, trajes de baño
y ropa interior. Gracias a atributos como calidad, diseños
únicos, innovación, tecnología y sostenibilidad”,
dijo Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
La moda ganó los corazones del consumidor final.
La experiencia física y digital de Colombiatex+Colombiamoda 2021 incluyó el
Fashion Market y Vogue Talents Corner, donde 30 marcas supervisaron el
intercambio de experiencias en persona. Presentar, además de sus propuestas
de diseño, iniciativas que inciden en diferentes causas ambientales y sociales.
Esta actividad fue acompañada por un shopstreaming donde marcas como
Disney, AVON, Leonisa, Mundo Único, entre otros, se encargaron de conectar
con sus consumidores y ofrecer a través de www.colombiatex.com
y www.colombiamoda.com sus últimas colecciones y productos a un clic de
distancia. El centro de negocios también estuvo acompañado por el Foro de
Tendencias, realizado física y digitalmente, donde se compartieron 26 conferencias
sobre la temporada Otoño- Invierno 21-22. Más de 1.100 personas presenciaron
este espacio creado para actualizar el conocimiento de la industria
de la moda, a partir de tendencias y tendencias macro.
La moda volvió a las pistas
La emoción se volvió a sentir
Fashion Week[, que, en perso
pistas. Todo el programa estu
diseño y 6 marcas comerciale
realizados física y digitalmen
tacadas: Diego Guarnizo junt
mericanos, Annaiss Yucra, Ci
de inaugurar la edición espe
moda: rechazo de la violencia
colaboraciones como Beatriz
Artesanías de Colombia con
ta fue responsable de transm
un trabajo colaborativo entre
ciones que pidieron propues
La sostenibilidad ambiental y social brilló en la
edición especial del evento
Inexmoda ha venido reflejando en el marco de sus
eventos la sostenibilidad como un tema transversal
que debe destacarse dentro de la industria de la
moda. Las marcas están actualmente comprometidas
con propuestas ambientales y sociales
que benefician a la industria y a la comunidad.
Uno de los espacios fue la Ruta de la Sostenibilidad,
donde 40 empresas de la industria textil, confección
y moda compartieron sus experiencias y
procesos implementados a través de prácticas
como: agua limpia y saneamiento, acción
climática, inclusión social, energía asequible y no
contaminante, producción y consumo responsable.
De forma física y digital, los asistentes pudieron
conocer cómo marcas como OFFCORSS, Fatelares,
SUTEX, Punto Blanco, Muverang, GEF, Leonisa,
Lafayette, entre otras, se unen a estas diferentes
iniciativas.
El Área Metropolitana del Valle de Aburra fue un
aliado esencial en el desarrollo de este escenario,
que, como autoridad ambiental, apoyó este evento
que tuvo lugar dentro de la edición especial de
Colombiatex+Colombiamoda 2021.
físicas y se democratizó con la virtualidad.
en las pasarelas de Colombiamoda, Colombia
na, reunió a casi 7.000 asistentes en las diez
vo a cargo de 31 diseñadores, 50 estudiantes de
s que participaron en los momentos de moda
te.Las colaboraciones fueron una de las más deso
a la Fundación AVON y tres diseñadores latinoandy
Castro y Paulina Anda, fueron los encargados
cial, aportando un fuerte mensaje a través de la
de género. El programa también contó con otras
Camacho con la marca tecnológica Vivo, Éxito,
MAZ, y Socarrás con Coca-ColaCola, cada propuesitir
su esencia y demostrar cómo es posiblehacer
la industria de la moda y otros sectores, co-creatas
sostenibles y sociales.
Sara
Iglesias
Fotografa @saraiglesiasfoto
“Power of red”
models: @liliheee @templada
mkup: @minsnya
hair: @demikarte
stylist: @costura.rocio
location: @cuboplato
asistant: @anraro2
1 vestido cola y volantes- Antonio Rabadán
2 vestido corto manga transparente con tirantes- Rocio Costura
3 vestido terciopelo corto- Santiago Bandrés
4 vestido terciopelo largo sirena- Santiago Bandrés
5 top arquitectónico y falda vuelo- Santiago Bandés
6 camisa frak y vestido rosa- hause of hedra
7 vestido cuerdas- hause of hedra
8 blusa transparente- Joaquin Dogo y sujetador- Bbacollection
MDS@mdscreativo
Creativo By
Nuria Ortiz @nuriaortizphoto
Maquillaje: @beatrizdlolmakeup
Peluquería: @santyizel
Modelos masculinos: @franvargasgarcia,
@artemio_milagros y @jcabezas0912
Modelos femeninas: @merchemarti18
@arte27arte
Bolsos : @tsurudesign
Boutique: @supermona.shop
Zapatos: @mimao_style
La historia de este look trata de
presentar una novia completamente
diferente a lo que estamos
acostumbrados mezclando
diferentes elementos low cost.
Principalmente las tendencias
que vemos presente en el estilismo
es la presencia del tono
lila (incluso en las glicinas y escenario
principal :) ) junto con la
camisa de crochet. Además de
todo ello tiene un toque cordobés
debido al precioso sombrero
canotier de paja blanco.
SARA
VARAS
@saravarascomunicacion
Joyas: @missf_es
Sombrero: @raceuhats
Blusa: @zara, falda: @asos
Fotos: @gmstudio_fyv
Muah: @albagparejomakeup
Finca: @lacasaverdetorrelodones
Modelo: @sara_mrtlla
Ayudante de producción: @celiaconde_
SEIGAR
@jseigar
Model: Candy Porcelain @iamcandyporcelain
This series shows the drag Candy Porcelain walking
on street crossings. The crosswalk works as a symbol
of frontiers and limits. She moves freely wherever she
wants to as a way to state the concept of freedom. Her
mind and body are free, she is the one that decides. This
performance conveys a social and political statement,
and also works on a personal level. The final intention
is to overcome all the mental and physical barriers, imposed
by others/society or by ourselves. The discourse
includes all of us. We can relate to the drag’s action and
message. Feel and be free.
ALMUDENA
RUIZ
ALMUDENA RUIZ LANZA SU NUEVO
SINGLE “PUNTA CANA”
El tema, compuesto por David Otero y por
Iván Torres con la colaboración de Almudena
Ruiz y Chus Santana, se grabó en Madrid en
Mayo de 2021. La producción corrió a cargo
del propio Santana, un maestro del género
urbano y responsable del sonido de Lérica,
Omar Montes, Juan Magan entre otros y que
cuenta con 17 discos de platino.”
que logra transmitirnos gracias a su voz y
su inconmensurable talento. “Ocean”, segundo
cover que realiza la artista granadina
por la admiración que tiene a la cantante
Karol G, tema donde nuevamente Antonio
Ferrara pone su granito de arena para adaptar
al estilo Pop de la granaína.
En 2020, marcada emocionalmente por el
desastre de la pandemia, Almudena lanza
“Cuando se quiere de veras”, “una canción
dedicada a todos los sanitarios y profesionales
que arriesgan su vida día a día para combatir
el Covid-19 y mantenernos a todos a
salvo de la pandemia para ganarle la batalla
al virus. Dedicado igualmente a todos nuestros
seres queridos que se encuentran lejos
de nosotros en este terrible confinamiento”
El videoclip cuenta con la colaboración de
sanitarios y alumnos de ESAEM que desinteresadamente
participan por el significado
de esta canción.
Almudena Ruiz es una joven cantante andaluza
natural de Granada, estudiante de Artes
Escénicos en ESAEM. Comenzó realizando
covers de diferentes artistas en su canal de
YouTube. Tras subir un cover de Beret, “Me
vas a ver”, con bastante repercusión, decidió
presentar un proyecto original de la mano
del productor Antonio Ferrara “Nunca fuimos
dos”. Entre Marzo de 2020 y Enero de
2021 publicó los singles “Cuando se quiere
de veras”, “Si te busco”, “Toda la noche”y
“Enero”, y además, “Live”, un streaming en
riguroso directo con la banda que le acompañara
en los conciertos en directo.
“Nunca Fuimos Dos”.
Se trata de una canción pop con aire fresco que
junto a su increíble voz no deja indiferente a
nadie. En ella define la filosofía de vida tras una
ruptura amorosa, el dolor cuando uno de los dos
lo da todo y no recibe nada a cambio, situación
“Ven”, lanzada en abril de 2021, está enmarcada
en un estilo dance a caballo entre el
house comercial y el reggaeton. Desprende
una exorbitante fuerza no solo por la música
y la gran muestra de matices de Almudena
a la hora de cantar, sino también por el
mensaje que transmite la letra en un código
igualitario. Un juego de seducción en el que
hombre y mujer están a la misma altura y
desean compartir juntos.
“Poder tener el derecho a ejercer la capacidad
como cualquier ser humano de jugar y
desear sin que esté mal visto. El derecho a
disfrutar de la vida.”
La producción la realiza Gustavo Olmedo,
realizando unos arreglos que dotan al tema
de gran energía y empuje propios de pistas
de baile que, ojalá vuelvan pronto. Los
intensos toques de tambor acompañan a
la voz de Almudena que abarca desde los
suaves y sensuales tonos susurrantes hasta
los más valientes del estribillo, invitándonos
a saltar y a bailar con ese provocador “Ven”.
ROSA
IGLESIAS
@rosa_ou
Estilismo @garabatos_peluqueros
@elitebeautyqueens __
Concurso internacional de belleza
@ludcphoto___ fotógrafa
@callahar___ maquilladora
@antonioquintela __peluquería
Modelo natural de Ourense.
Este año voy a representar a ESPAÑA en el
concurso de belleza ELITE BEAUTY QUEENS,
que tendrá lugar en Riga del 5 al 10 de julio, en
la categoría de Mrs, espero contar con vuestro
apoyo y dar las gracias a MDS MAGAZINE por
esta plataforma tan estupenda que nos brinda
a todos, así como a mis seguidores que diariamente
me apoyan a través de sus muestras de
cariño en mis redes sociales de facebook Rosa
Ourense, e instagram @rosa_ou
Noelle
Mauri @noellemauri
Nos es muy grato dar la bienvenida al equipo de MDS a Noelle
Mauri, fantástica actriz , fotógrafa y buscadora incansable.
Pero mejor que sea la propia Noelle quien os cuente un poco
sobre ella, y de que va a tratar su sección.
“Nací en Lyon, Francia ,hace poco más de 50 años, pero me crié
en la bonita ciudad de Valencia.
Soñadora, creativa...me encanta viajar, descubrir lugares nuevos,
conocer a gente que me pueda aportar cosas bonitas y de las
que pueda aprender. Veo la belleza en cada una de las personas
que se cruzan en mi camino, y aunque a veces también me
tropiezo y me equivoco, me levanto, me sacudo el polvo y sigo
hacia adelante.
Lo que os propongo, es compartir una charla entre amig@s, algo
informal, pero a la vez muy enriquecedor. Conoceremos juntos
historias increíbles, inspiradoras y que nos mostraran sin tapujos
que tener más de 50 años, no es un impedimento para seguir
teniendo sueños, para seguir luchando por ellos , para reinventarse,
empezar de cero...para seguir alimentando ese niñ@ que
una vez soñó en conseguir algo que los demás le dijeron que era
imposible.
Nada es imposible, y nuestr@s invitad@s te lo demostrarán.”
Fotografía: Jesús Romero de Luque @romerodeluquefoto
SAID
PHOTOGRAPHY
@said12_
Modelo :Raquel Gil
Makeup:
Gloria del Monte @gloriadelmonte.estepona
“Verano Pin-Up”
INMA
DE LA
TORRE
Modelo @inmadelatorre_
Modelo: Diego @diego_fr_5f
Inspiramais
arrancó con la presentación
de novedades de latemporada
2022_II
Durante cuatro días de evento en línea, se lanzaron
más de mil materiales en el salón.
El único salón de soluciones en sostenibilidad,
tecnología y moda para confecciones, bisutería,
calzado y mobiliario en América Latina - Inspiramais
Digital - arrancó martes 13 de julio y terminó
el 16 de julio con los principales lanzamientos de la
temporada 2022_II.
El evento contó con conferencias
inspiradoras, rondas de negocios nacionales
e internacionales, exhibición de
materiales y networking entre los participantes.
En esta edición, la programación
incluyó una exposición física y exclusiva
en Abicalçados, en Novo Hamburgo.
El coordinador del Núcleo de Investigación y Diseño del Inspiramais,
Walter Rodrigues, inauguró el evento con una conferencia
sobre el tema de esta edición del evento: Future Proof , que
corresponde a un 10% de innovación, según la metodología de la
pirámide de productos. “Estamos hablando de un momento muy
importante, de recuperación, que se dará en un futuro próximo.
Ante esto, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿cuál es la clave
de transformación para el mercado de la moda? La gran respuesta
es la relevancia”, enfatiza Rodrigues.
En la valoración del coordinador del Núcleo de Investigación y
Diseño, es importante traducir los sentimientos en forma de materiales
y productos, convirtiéndolos en deseados y necesarios.
“Habrá que inyectar una dosis de propósito a nuestras marcas”,
remarcó. La primera narrativa vinculada al tema es Quantum
- la partícula más pequeña de cualquier elemento que existe en
el mundo, que se refiere a la esencia de las cosas. “Tenemos la
oposición de texturas y acabados. El contraste entre liso y texturizado,
la combinación de múltiples texturas en un mismo producto.
También vemos el reciclaje de materiales, de materiales que
ya existen, y el uso de estampados de rocas y piedras preciosas”,
explica.
Deporte es otra palabra clave presentada en la encuesta. “Las
marcas de lujo y casual están incorporando materiales que son
perfectos para rendimiento, deporte, comodidad, tecnología,
implicación del cuerpo y la interacción con la transpiración”, cita
el coordinador. En la conferencia, mostró recortes y el dinamismo
en el uso de colores y formas, además de tecnología en las suelas
Deshuesar es la expresión utilizada para demostrar la eliminación
de la estructura de los materiales para asegurar suavidad y
fluidez. “Vemos modelos, incluso de muebles, con abundancia de
tejidos y cueros más plisados. Tenemos volumen, pero sin estructura,
huecos y un aspecto más liviano”, añade.
Hipervisual es la segunda
narrativa vinculada al tema
de la temporada 2022_II. El
maximalismo está relacionado
con este concepto,
con la inspiración gráfica,
hacker y geeks. “La fuente
de inspiración son las series
de televisión, la explosión
de colores, de movimiento,
de juventud y energía. Son
modelos innovadores, gráficos,
contrastes, efectos casi
holográficos”, revela. Con la
pandemia se cerraron las
fronteras y, con ello, surgió
la dificultad de importar
materiales. Este hallazgo
está vinculado a la idea de
fortalecer las tribus. Esto
es con lo que se asocia
la palabra clave Ancestralidad.
En materiales,
accesorios, muebles, los diseñadores
utilizan referencias
de matrices africanas,
traduciendo sentimientos
en gráficos, en un lenguaje
atemporal.
Al final de la presentación,
Rodrigues mostró la paleta
de colores esperada para-
Future Proof: Scuba Blue,
Yellow Iris y Purple Heather
,
del sistema de identificación
decolores Pantone. “En esta
edición mostramos cómo
las inspiraciones se traducen
en materiales basados en el
trabajo de los responsables
en los diseños que acompañan al programa Inspiramais”. El público puede ver cómo Quantun e
Hipervisual fueron decodificados en materiales. Este miércoles (14), a las 10h, habrá una conferencia
sobre el tema Antídoto , que corresponde al 30% de la metodología piramidal, cuando se procesa la
información de la encuesta. El jueves (15), a las 10h, está prevista una conferencia sobre Free Spirit, el
60%, que corresponde a la masificación de la innovación.
El último día del INSPIRAMAIS estuvo marcado por la presentación de la temporada 2023_I: El
Cuerpo.
El cuerpo es un archivo del tiempo. El registro de la historia humana. Está directamente relacionado
con los aspectos sociales, culturales, económicos y de comportamiento
A partir de estas premisas, el Núcleo de Investigación y Diseño de Inspiramais
trabajó en la construcción de las referencias que conforman el tema
de la temporada 2023_I: Cuerpo. “El cuerpo es sumamente importante en
los tiempos que estamos viviendo. Expresa nuestra fragilidad y nuestra
fuerza para seguir proyectando esperanza y vida”, destacó el coordinador
del Núcleo de Investigación y Diseño de Inspiramais, Walter Rodrigues, en
el último día del evento digital, el viernes 16 de julio de 2021.
Siguiendo con la tradición, Inspiramais culminó presentando el avance
de la próxima temporada, fruto del trabajo desarrollado en abril, a partir
de una encuesta realizada por diez diseñadores que integran el Núcleo de
Investigación. “El cuerpo se entiende como un punto focal, da sentido a la
búsqueda de una comprensión de su desarrollo, en la materialización
de nuevos comportamientos, ya sean de consumo, salud, comunicación,
al fin y al cabo, habla”, defendió Rodríguez. Las referencias demuestran
la conexión del tema con la ciencia. El cuerpo vinculado a la salud, a la
práctica de ejercicios, mantenimiento de la forma física y las reacciones del
cuerpo. La danza aparece como un medio de liberación del cuerpo, una
oportunidad de estar cerca del otro.
Otra narrativa vinculada al tema de 2023_I es la diversidad y los múltiples
cuerpos. Las diversas formas físicas, las piezas sin género, los discapacitados,
todos encuentran espacio en la moda. “Cada vez más, estos géneros
fluidos, estas percepciones, pasan por la idea del cuerpo de trascender el
tema de la moda. Nosotros, que estamos haciendo materias primas, tenemos
que asimilar todos estos conceptos y llevarlos a los productos”, explicó.
La sostenibilidad también se recuerda en la temporada integrada al tema.
Y el corsé es una pieza que demuestra un cambio de postura, ligado a la
imagen del poder, con siluetas ajustadas y un aire de soberanía.
En cuanto a los materiales y las formas, podemos encontrar piezas de cuero
encerado, pulido, una luz que incide sobre las telas, así como materiales
pesados, pero con buena caída, en modelos anchos, que crean volumen en
los hombros y cuellos. También aparecen prendas de neopreno, tejidos de
punto pesados, estructurados y nuevos modelos de las chaquetas
perfecto . Elementos como el estampado que recuerda a sellos de cuerpos,
el aspecto engomado, el efecto vidrioso, las piezas doradas, el pelaje y el
estilo destroyer -con la reutilización de piezas ya construidas- completan
los elementos que ayudan a contar la historia vinculada al Cuerpo.
Además de la conferencia sobre el tema del próximo Inspiramais, el cierre
del evento incluyó la presentación de los artículos producidos por curtiembres
que participaron en el proyecto Preview del Cuero, liderado por Marnei
Carminatti, consultor en Gestión de Diseño del Núcleo de Investigación
y Diseño de Inspiramais. En cuatro días, el único salón de soluciones de
sustentabilidad, tecnología y moda para indumentaria, bisutería, calzado y
muebles de América Latina contó con conferencias inspiradoras, rondas
de negocios nacionales e internacionales, exhibición de materiales
y promovió el networking entre los participantes. Experimentando con el
formato de exhibición semipresencial, Abicalçados recibió una exhibición
física y exclusiva, a la que asistieron compradores interesados en los
principales lanzamientos.
Programa Inspiramais
El programa comenzó con formatear la encuesta de comportamiento y
contexto global - base para la gestión del diseño que el Núcleo de Investigación
y Diseño de Inspiramais presta junto a las empresas expositoras. El
objetivo era guiar el desarrollo de materiales y expandir negocios con otros
sectores. En Inspiramais Digital se presentaron materiales desarrollados a
partir de la encuesta y los proyectos especiales que fomentan la innovación
y la sostenibilidad. Inspiramais es promovido por la Asociación Brasileña
de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal),
por la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección
(Abit), por el Centro de Industrias de Curtiembres de Brasil (CICB), y de la
Asociación Brasileña de Industrias del Mueble (Abimóvel). Cuenta con la
colaboración de Sebrae Nacional (Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y
Pequeñas Empresas) y de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones
e Inversiones (Apex-Brasil), a través del proyecto By Brasil, Components,
Machinery and Chemicals. Apoyan y colaboran las principales
entidades sectoriales del país: Abest, Abiacav, Abicalçados, In-Mod, IBGM,
ABVTEX, Ápice, Guia Jeans Wear y Abrafati.
Corrado
Valente
@corrawax
Diseñadora: Roser Finet @thefinet___
Modelo Anna Fomina @annafomina_com
Maquillaje: Lidia Reinoso @lidia.reinoso
TheFinet es una marca de ropa
a temporal, que adapta las
tendencias a sus diseños para
que no queden obsoletos en 6
meses, si no que perduren en
el armario mucho más tiempo
y así frenar el consumismo que
está llevando al medioambiente
a un nivel crítico..
“TheFinet”
“Martina”
Model: Martina Fuscaldo @marti_fuscaldo
MUA: Iria Pont @onlyyyiria_
Stylist: Cecilia Flores @lacecci_muah
ALBA
TOMICO
@albatomico
JON
SCOTT
@studio.jscott
Make up: Ane Breton @anebreton
Model: Erik Lola @eriksik
Model: Selene Varela @selenefitzgerald_
Model: Iker Pedrini @iker.pedrini
Model: Kamilla Teixeira @kamilla_teixeiraa
Model agency: Didi Models @didi.models
Turbans: Kerfatou @kerfatou
www.mdsmagazine.com