La Gorda Magazine Año 7 Edición Número 81 Noviembre 2021 Portada: Hijos De Barrón
La Gorda Magazine Año 7 Edición Número 81 Noviembre 2021 Portada: Hijos De Barrón
La Gorda Magazine Año 7 Edición Número 81 Noviembre 2021 Portada: Hijos De Barrón
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
LA GORDA MAGAZINE
EDITORIAL
Iván Agüero
Director Editorial
Noviembre es un mes dedicado a la
cultura y tradiciones de nuestro país;
es cuando podemos burlarnos de la
muerte, desafiarla, reírnos de ella, esto
siempre con su debido respeto. Colores,
olores y fiesta es lo que encontramos
en este penúltimo mes del año en que
recordamos a nuestros seres que se
adelantaron en el camino.
En cada casa no puede faltar el altar, donde
dejamos alimentos, aquellos artículos y
productos predilectos de nuestros difuntos.
Y es que desde nuestros ancestros -antes de
la llegada de los españoles- se rendía tributo,
honor a la muerte; posterior a la conquista, los
europeos cristianos trajeron sus costumbres y en
esa mezcla de Día De Todo Los Santos y Todas
Las Almas es que dieron vida al actual Día De
Muertos.
En el 2008 la UNESCO declaró la festividad
como Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad de México, hoy día nuestra cultura
se ha plasmado en películas que le han dado la
vuelta al mundo con gran éxito.
Que orgullo ser mexicano, disfrutar de su
cultura, tradición, gastronomía; y todavía se
viene lo mejor, porque en 30 días más, estaremos
disfrutando otro tipo de celebración, aunque
viene de occidente, ha logrado unir a familias y
el mundo entero.
En otro orden de ideas, ya en lo que nos atañe,
que es la música. Es un gusto presentar en
portada a una agrupación que promete cerrar
a tambor batiente el 2021, Los Hijos De Barrón,
que junto a Marco Flores y La Jerez dan rienda
suelta a su peculiar estilo en una canción.
Además de toda la música Regional Mexicana,
te presentamos artistas de diferentes géneros
musicales, quienes a base de talento y dedicación
han logrado ganarse un lugar.
Conoce todo el talento que La Gorda Magazine
tiene preparado en la edición de Noviembre.
A mediados del 1800, se acostumbró el adorno
con flores y velas en las tumbas, visitar los
panteones el 1 y 2 de Noviembre, pero la clase
alta acudía en las mañanas (quienes estrenaban
ropas negras para visitar el sitio) y los pobres en
la tarde.
Espero tus comentarios en
@_Ivan_Aguero
@iaguerof
CONTACTO
Teléfono de oficina: (961) 12 1 55 61
La Gorda Magazine
www.lagordamagazine.com
Número de certificado de Reserva de derechos
al uso exclusivo, otorgado por el INDA de la
SEP : 04-2018-050711495800-102
Iván Agüero
DIRECCIÓN EDITORIAL
Edgar Landeta
Marco Antonio Méndez
REDACCIÓN
Daniel Ríos
Abraham Pérez
Brenda Gonzaga
Leonardo Moreno
SOCIAL MEDIAMANAGER
DIRECTORIO
Alejandro Jullian Prado
DIRECCIÓN
Alex Gutiérrez
DISEÑO Y DIRECCIÓN DE ARTE
Diana Castellanos
ARTES GRÁFICAS
Alexis Dávila
Cinthya Toledo
FOTOGRAFÍA Y VIDEO
Anilú Ochoa
ADMINISTRACIÓN
Cossy Fernández
VERACRUZ Y SURESTE
COLABORADORES
Alan Reynoso
CDMX
Bruno Ortiz
TABASCO Y SURESTE
LA LEYENDA
Por: Edgar Landeta
“Que Ganas De Verte”
Autor: Marco Antonio Solís
Editora: Crisma Publiching
(ASCAP)
Distribución: Gerencia 360 Luis
del Villar e Iván Sergey
Un artista en toda la extensión de la palabra que se
encuentra de estreno internacional.
Una leyenda viva de la música, el cantautor
mexicano contemporáneo más importante del
momento, un ícono del folklore nacional e ídolo
internacional: Marco Antonio Solís.
“QUÉ GANAS DE VERTE” es el título de su
nuevo e inédito EP, material discográfico
compuesto por cinco melodías, “Qué Ganas
De Verte”, “Se Veía Venir”, “El Remedio De Mi
Mal”, “Aquí Te Espero” y “Mi Rechazo”.
El sencillo punta de lanza de este nuevo trabajo
titulado “Se Veía Venir” ha logrado colocarse
dentro de las listas de popularidad hasta llegar al
número #1 de los charts de la revista Billboard,
hazaña que espera repetir con su nuevo
lanzamiento “Qué Ganas De Verte”.
El cantautor es uno de los pilares que sostiene
la música hoy día en nuestro país, el éxito está
muy ligado a él, incluso parecen inseparables, su
nombre evoca respeto y admiración.
Con este nuevo EP, Marco Antonio Solís retoma su lugar en los
primeros lugares de las listas más populares de la mano de la
casa discográfica Gerencia 360 y del empresario experto en
innovación Iván Sergey López, quien apoyará la promoción del
cantautor en territorio nacional.
Datos históricos
Los Bukis
Fundador del grupo junto a su primo Joel Solís en 1959.
Solista
Desde 1996
Discos
18 álbumes de estudio
Ventas
Mas de 40 millones de copias vendidas y más de 300 canciones de su
autoría.
Trascendencia internacional
Único artista que ha logrado posicionar 12 álbumes en el No. 1 de la lista
Latin Albums de la reconocida revista Billboard.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
5
VERSATILES
Por Edgar Landeta
La agrupación comparte parte de su show en videos
de YouTube.
Un cúmulo de emociones y la perfecta ejecución
de instrumentos son los ingredientes que le han
dado la sazón a un sinnúmero de canciones
vestidas de techno-banda, ranchera y cumbia;
solamente existe una agrupación que ha logrado
conjugar todas estas vertientes a su manera,
ritmo y sonido, hablamos de Banda Descarga
Internacional.
La agrupación continúa presentándose en cada rincón de México,
principalmente, en todo el territorio de Nayarit, con las normas de
sanidad correspondientes por motivos de la pandemia, pronto el público
y seguidores de Estados Unidos podrán disfrutar de Banda Descarga
completamente en vivo en un tour de conciertos que iniciarán en el 2022.
El desamor y la nostalgia se hacen presente
de nueva cuenta en el tema más exitoso de la
agrupación oriunda de San Pedro Lagunillas,
Nayarit titulado “Me Tiraré A Perder”,
inspiración de Alejandro Almanza, líder, vocalista
y Director Musical.
La peculiaridad de “Me Tiraré
A Perder” es la continuación
y relación que existe con
“Nostalgia”, dos canciones que
desprenden sabores amargos
de un mal amor y describen
perfectamente historias que se
relacionan entre sí.
En 20 años ininterrumpidos, Banda Descarga
Internacional aún mantiene la solidez en su
propuesta musical, desde luego, busca la manera
de acoplarse a los nuevos estilos y sub géneros
de la música Regional Mexicana sin perder la
esencia que la caracteriza.
6
#LGM / NOVIEMBRE 2021
EN LA CIMA
Por: Edgar Landeta
En México encantaron con “Dancefreak” y siguen
presentando melodías para el mundo.
En 2009 la puertorriqueña
Gigi Ojeda y el venezolano
David Leal mezclan voces,
estilos y talentos para
presentar al mundo una
nueva propuesta musical, la
cual nombran Domino Saints,
en poco tiempo cambiaron
el juego del Pop Urbano y
se colocaron en el mapa
internacional.
8
#LGM / NOVIEMBRE 2021
EN LA CIMA
Fue así, como la música los unió para juntos
llevar alegría y fiesta a todas partes, a la fecha
es el dúo latino más popular del momento y su
vuelo continúa en ascenso con el estreno de su
emblemático sencillo “Dancefreak”, dominando
las listas más importantes en toda Latinoamérica
durante el verano y ha sido reconocido por
monitorLATINO debido al éxito que ha
alcanzado.
“Dancefreak” se ha posicionado
en el número #1 en las listas de
monitorLATINO en Argentina,
Paraguay y Perú desde su
lanzamiento a principios del
mes de julio, por tres semanas
consecutivas ocupó la misma
posición en Chile y Uruguay, por
si fuera poco, al día de hoy, el
contagioso sencillo se encuentra
entre las 20 canciones más
populares de México.
Todo el trabajo de producción y arreglos
estuvo a cargo del reconocido productor
puertorriqueño Gaby Metálico, logrando un
contagioso y enérgico tema que ha puesto a
bailar a más de 4.5 millones de personas con el
video oficial del tema en YouTube.
El pasado verano, “Dancefreak”
fue seleccionada por Mastercard
como la canción oficial de
la Copa América 2021, esta
poderosa coalición le permitió
al dúo combinar su pasión
por la música y los deportes y
llegar a miles de fanáticos del
fútbol en toda Centroamérica y
Suramérica.
En el mes de septiembre, Domino Saints
participó en una exitosa gira de medios durante
la reconocida Semana de la Música Latina de
Billboard realizada en Miami, Florida.
Cabe destacar que
“Dancefreak” es el
primer sencillo del
próximo proyecto
audiovisual del dúo
titulado “FUTURE
LOVE GAMES”,
que contará con la
dirección artística
de los afamados
creadores, artistas y
directores The Hayes
Bros.
El 2021 ha pintado de maravilla
para Gigi Ojeda y David Leal,
los jóvenes artistas desean
cerrarlo con broche de oro y
muchas sorpresas para todos
sus seguidores, mientras tanto
te invitamos a descargar todo
su repertorio en plataformas
digitales.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
9
ESTRELLA
Conforme avanza en su carrera, la intérprete irradia
más talento.
De Tijuana, Baja California, apasionada del
baloncesto, pero con mayor gusto por la
composición y la interpretación, ha surgido
una estrella que comienza a aumentar su
luminiscencia, se trata de Adriana Ríos.
Educada bajo el régimen de la perfección desde
pequeña, su trabajo musical mantiene ese rasgo
que fue le fue inculcado desde pequeña sobre
todo por su madre.
Adriana Ríos inició su gusto
por el canto desde los seis,
tocó base con el género
del pop, pero desde hace
cuatro años por su fuerte
arraigo a la música
Regional Mexicana
realizó la transición.
Su talento fue
detectado por
el equipo de
profesionales
de Afinarte
Music, quienes
no dudaron
en apoyarla en
esta travesía que
la ha llevado a giras
por Estados Unidos y
exposición con grandes
compositoras.
En este 2021 además de dar
a conocer su disco como solista, fue
invitada al panel “Como Escribí Esa
Canción”, durante el marco de la
Conferencia Billboard De La Música
Latina, donde tuvo participación
Ana Bárbara, Lupita Infante, entre
otras.
Esto afianzó su trabajo con el disco
“CONTUNDENTE”, mismo que marca un estilo
diferente ante las mujeres que buscan abrirse
camino en la competencia industria musical.
Se presentó por primera vez en el Domo Care,
Auditorio Telmex y fue pieza importante en el
Toro Wap de Perris, California donde compartió
escenario con Los Dos Carnales y El Fantas,a.
“Me gustó romper el esquema
de las melodías tradicionales,
es algo arriesgado porque la
gente no está acostumbrado a
escucharlas, poco a poco voy
metiendo ese sello para que la
gente se vaya acostumbrando”,
dijo Adriana Ríos.
Premio especial
Ganadora de la encuesta
“Mejor Canción En Español
inspirada por la Cuarentena”
realizada por Billboard.
10 #LGM / NOVIEMBRE 2021
ÉXITO MUNDIAL
Por Iván Agüero
12 #LGM / NOVIEMBRE 2021
ÉXITO MUNDIAL
Presentaron el tema
“Enamórame Otra Vez”,
que ocupa los primeros
lugares de popularidad.
Más allá de las bellezas naturales, de la
gastronomía, de la historia, de la tradición, nada
llena de más orgullo que la música vernácula,
orgullo que se exporta a otros países como signo
y símbolo de México y quienes ostentan el
cargo de los mejores embajadores de ello es sin
duda el Mariachi Vargas de Tecalitlán.
Surgidos en 1897 bajo la idea y
dirección del maestro Gaspar
Vargas López, dicho mariachi
ha prevalecido por más de
un siglo, donde ha logrado
catapultar a grandes músicos
en los violines, guitarrón,
vihuela, guitarra, arpa,
trompetas y claro, en la voz.
El Mariachi Vargas de Tecalitlán ha dejado
en cinco diferentes generaciones el legado
musical, mismo que ha traspasado las
fronteras atlánticas para exponer el sonido
de México en el mundo con gran éxito.
Son más de 69 producciones
musicales, independientemente en
las que han acompañado a grandes
de la música como Pedro Vargas,
Libertad Lamarque, Álvaro Carillo,
Pedro Infante, Jorge Negrete,
Antonio Aguilar, Lucha Reyes, Lola
Beltrán, Amalia Mendoza, José
Alfredo Jiménez, Lucha Villa, Juan
Gabriel, Cristian Castro, Luis Miguel
(en dos discos), Alejandra Orozco,
Lucero, Miguel Aceves Mejía, por
mencionar algunos
Después de un momento en que la música
de banda prevaleció y superó cualquier
género en México, poco a poco la música
vernácula comenzó a ganar el terreno que
le correspondía con diferentes artistas; el
Mariachi Vargas de Tecalitlán nunca bajó los
brazos, siempre mantuvo vigente su estilo y
tradición.
Gracias a este tiempo en que
han trabajado incansablemente
alrededor del mundo, es
que deciden entrar con
todo a las radios de México
y Estados Unidos para
dejar de manifiesto que la
música mexicana tiene un
representante histórico con
calidad y tradición, ese es el
Mariachi Vargas de Tecalitlán.
Gracias a ello se han
apoderado del primer lugar
en diferentes charts radiales
con “Enamórame Otra Vez”,
su video tiene millones de
reproducciones, lo que habla
del cariño, amor y gusto
del público por consumir la
música nuestra.
El Mariachi Vargas de
Tecalitlán, está decidido a
demostrar el por qué ha
tomado un camino en solitario,
teniendo mucho que ofrecer a
su público con temas inéditos,
sin perder el impecable y
único estilo que le caracteriza.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
13
LOS METALES DEL SABOR
Por Edgar Landeta
La agrupación sigue compartiendo las más preciadas
“JOYAS TROPICALES VOL. 3”.
Veracruz fue el pesebre ideal para el nacimiento
de Master Kumbia, agrupación que sigue
marcando historia y época gracias al cariño,
afecto y amor de miles de fans.
El sabor y la sensualidad de la Cumbia nunca
antes estuvo tan presente como ahora, en manos
de la agrupación se ha convertido en un estilo de
vida para los que disfrutamos de la alegría y el
ritmo del género Tropical.
El éxito más reciente de los
consentidos del Puerto de
Veracruz lleva por nombre
“Ojitos Hechiceros”, un
clásico de la Cumbia
sudamericana que
decidieron agregar a su
próximo álbum discográfico
“JOYAS TROPICALES VOL. 3”.
En pocas semanas el tema ha causado
gran sensación y aceptación entre los
seguidores de Master Kumbia, los resultados
hablan por sí solos, en Spotify superaron en sólo
15 días sin problemas 100 mil reproducciones, el
video oficial en YouTube registró 370 mil vistas,
y lo mejor, día con día se van sumando más
personas que gustan de la propuesta musical del
grupo.
Tenemos que mencionar los
altos alcances de “Que Te Mate
El Tren” y “La Siembra”,
mismos que se
estrenaron en el mes
de octubre.
Master Kumbia se ha convertido
en todo un suceso internacional,
gracias al apoyo y respaldo de su
casa discográfica SAPS Records
han llegado a donde nunca, por
supuesto, al talento y la pasión que
le han dedicado al proyecto por
más de 13 años.
El acontecer de éxitos y logros de
Master Kumbia es resultado de ardua e
intachable labor en el ámbito musical, cada
integrante se ha comprometido con enaltecer
el estilo cumbiambero que representan de
manera profesional, corazón y alma han colocado
para poder sobresalir entre muchos.
Hipnotízate con todos los éxitos de “JOYAS
TROPICALES VOL.3” de “Los Metales Del
Sabor”, disponible en plataformas digitales, y a
bailarla hasta sacarle brillo al piso.
14 #LGM / NOVIEMBRE 2021
TRÍO DE PODER
Por Edgar Landeta
DDMW hace posible la unión de talento de grandes
en la industria musical.
Los mexicanos nos
caracterizamos por ser alegres
y pachangueros, en la vida
diaria consumimos música
guapachosa para estar activos,
no importa que estemos en
el trabajo, en casa haciendo
labores domésticas
o en las fiestas;
la Cumbia es el
género que hemos
adoptado, y
uno de sus
máximos
exponentes
es el Grupo
Bermudas.
La agrupación originaria de la bella ciudad de
Xalapa, Veracruz, experta en el tema, termina
el año con nuevo sencillo en colaboración con
Julián Tapia, líder y vocalista de Los Yes Yes y la
voz urbana de Jeter Méndez.
“Mala Mujer” es el nombre
de este nuevo e inédito tema
cumbiero y sabroso, con la
fogosidad y sabor de Grupo
Bermudas, ahora que se vienen
fechas de fiestas de fin de
año es perfecto para terminar
bailando hasta las seis de
la mañana con la familia y
amigos.
El estilo de los Bermudas, aparte de ser
único, es descontrolado, muy natural,
así es como han estado en el gusto
del público durante tantos años, la
originalidad en sus letras y música que
crean es un plus que se suma a sus
tantas virtudes.
Pedro Yanga ha consagrado al grupo
junto a los demás integrantes, quienes
han aportado cada uno con su granito
de arena para que el proyecto
siga cuesta arriba en el Regional
Mexicano, aparte de “Mala Mujer”,
los Bermudas estrenarán un nuevo
álbum navideño a finales de
noviembre para celebrar con algarabía y
mucha Cumbia las fechas decembrinas.
Las tristezas con
Cumbia son buenas y
de la mano de Grupo
Bermudas, Julián
Tapia con Los Yes
Yes y Jeter Méndez
mucho mejor con
“Mala Mujer”.
16 #LGM / NOVIEMBRE 2021
LANZAMIENTO
“Saquen
El Pomo
Perros”
Por Edgar Landeta
La agrupación veracruzana presenta una melodía
rica en ritmo, sabor y llena de cumbia sonidera.
Porque el mundo quiere fiesta, alegría, diversión
y dejar atrás el trago amargo que nos dejó la
pandemia, por ello Los Súper Caracoles llegan
al rescate para poner a disfrutar al público con
una melodía muy especial, retadora y con sabor
a cumbia.
La agrupación veracruzana realizó el estreno
mundial que “Saquen El Pomo Perros”,
misma que se apoderó de las principales
estaciones del Sur y Centro del país.
Y no sólo eso, en su semana de lanzamiento
registró altos niveles de audiencia, que también
se reflejaron en plataformas digitales y redes
sociales, donde tienen millones de seguidores.
Los Súper Caracoles apostaron por “Saquen
El Pomo Perros”, tema inédito de la autoría
de Melitón García González. La melodía
tiene impregnada la alegría festiva de la
agrupación y toda la energía que reflejan en
los escenarios.
Nuevamente la agrupación comandada por “La
Sombra”, “Drácula” y “Caballo Loco” abarca
nuevos ritmos y beat como lo hicieron con “La
Pantera Sonidera” y “Saquen El Pomo Perros” es
un botón de esa osada experiencia.
Y es que la evolución musical
tiene que estar a la orden
del día, principalmente para
las nuevas generaciones que
comienzan a voltear a verlos y
conocerlos por lo estrafalario de
su indumentaria, maquillaje y
forma de ser.
Confían Los Súper Caracoles
llevar esta melodía de manera
presencial a diferentes
escenarios de la República
Mexicana, abren la agenda de
eventos para este cierre de años
y con ello terminar una dura
etapa que nos dejó la pandemia.
Mientras te invitamos a sentir
el sabor de la cumbia sonidera
con la nueva propuesta de Los
Súper Caracoles… y júramelo
que no abrón.
18
#LGM / NOVIEMBRE 2021
MOMENTOS INOLVIDABLES
Te presentamos algunos de las mejores etapas de
este intérprete mexicano.
Hay momentos que son inolvidables en nuestra
vida, vivencias que llenan el alma y nos dan la
alegría por vivir, instantes que son segundos,
pero que quedan para la eternidad en nuestra
mente y más que nada, en nuestro corazón.
En esta sección te presentaremos los
MOMENTOS INOLVIDABLES DE… Lauro
Piñera, un artista cobijado por la música
Vernácula que ha logrado cumplir varios sueños
dentro y fuera de los escenarios.
2015
Tercera producción
“PROMESAS DE AMOR”,
tercera producción discográfica,
EP que incluye a “Qué
Bonita Muchachita”, alegre
y tradicional son ranchero
producido por Chucho y Fabián
Rincón
2017
Año de portada
Lauro Piñera vistió con gala y honores la
portada de Septiembre de ese año en La Gorda
Magazine, una portada impregnada de México;
dicha publicación le abrió las puertas para cosas
importantes.
2014
Año de Revelación
Actor, compositor y cantante
de música vernácula,
ganador ese año de Feria
De Texcoco “Revelación
Juvenil”, Feria Del Burro –
Otumba “Reconocimiento” y
condecorado por la Asociación
De Locutores “Reconocimiento”.
2020
Debuta como papá.
Octubre de ese año significó el momento más
preciado para Lauro, quien se convirtió en padre
de una hermosa niña.
2021
Año que le brindó a Lauro Piñera permanencia
por más de cuatro semanas consecutivas en el
Chart México Popular Airplay de Billboard
con “En Primer Lugar”. En noviembre 19 lanza
el tema “Cómo Me Arrepiento” en plataformas
digitales.
20
#LGM / NOVIEMBRE 2021
EL DISCO
La melodía forma parte del disco con mariachi “POR
AMOR A MÉXICO”.
Por: Edgar Landeta
El nombre de Karen Báez día con día se va
expandiendo por cada rincón del país, a un
año de incursionar profesionalmente en el
ámbito musical, la intérprete conquista el
mercado hispanoparlante, algo que muchos han
deseado, pero no han conseguido.
El talento que posee para interpretar es digno
de admirar y resaltar en estas páginas, su
caminar le ha permitido rodearse de un
gran equipo como lo es Gruindag Music,
en conjunto no existen barreras, ni
fronteras que la detengan.
Este año quedará
marcado en la vida de
Karen Báez, a pesar
de las situaciones
complejas se permitió
lograr y realizar uno
de los sueños más
importantes para la
cantante, su primer
álbum de Mariachi “POR
AMOR A MÉXICO”.
22
#LGM / NOVIEMBRE 2021
EL DISCO
Karen Báez siempre nos
sorprende, en parte debido a
la gran complicidad que existe
con su hermano Brandon, y al
talento que entre los dos han
desarrollado para llevar su
música rumbo al éxito.
A través de este nuevo material
discográfico presenta con
orgullo al mundo el sencillo a
promocionar “A Mí Me Sigue
Doliendo”, melodía en la cual
colocó el corazón, entrega y
pasión.
Los autores originales son el Inge Tortoledo y
Ángel Romero, expertos en crear historias de
desamor que se muestran en momentos de la
vida, no cabe duda que muchos se identificarán
con la canción, el titulo habla por sí mismo,
solamente hay que agregar una botella de
tequila.
Sintiéndose
orgullosa desde el
fondo de su corazón de
ser mexicana, Karen Báez llega
con toda la pasión, para deleitar a todo
México y el mundo entero con su espectacular
voz, a través del lanzamiento de su tema “A Mi
Me Sigue Doliendo”.
Está melodía es el primer
sencillo promocional del álbum
“POR AMOR A MÉXICO”, un
tema de la autoría del Inge
Tortoledo y Ángel Romero,
donde en una nueva versión se
hace acompañar del sonido del
mariachi con el acordeón de su
hermano Brandon Báez.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
23
PORTADA
Por Edgar Landeta
26
#LGM / NOVIEMBRE 2021
PORTADA
#LGM / NOVIEMBRE 2021
27
PORTADA
Un éxito que llega ahora en un dueto
especial con La Arrolladora Banda El
Limón de René Camacho.
Desde Angostura, Sinaloa llegan directamente a
la portada de noviembre de La Gorda Magazine
2021, Hijos De Barrón, tres talentos enfocados en
el estilo Campirano.
Han pasado 12 años desde que Hijos De Barrón
tomaron al toro por los cuernos, como en todo,
el primer paso fue el más difícil, sin prisas, con
los sueños en la mente y con ganas de sobresalir,
en la actualidad son una de las agrupaciones más
representativas e importantes en el mundo del
Regional Mexicano.
El nombre del
grupo sinaloense
es debido a los
hermanos José
Iram Barrón
Ramos (guitarra
y primera voz)
y Jesús Iday
Barrón Ramos
(guitarra),
quienes
se hacen
acompañar de
David Alonso
Leyva Gámez
(bajo eléctrico y
segunda voz).
Sencillo
“Y Si Se Quiere Ir”
Ft La Arrolladora Banda El Limón
Autores: José Alberto Esparza, Max
Cantú y Gussy Lau.
28
#LGM / NOVIEMBRE 2021
PORTADA
Recientemente y debido a la gran
popularidad de la cual gozan y
del éxito inaudito del tema “Y Si
Se Quiere Ir”, Hijos De Barrón
sorprendieron a su fiel público
junto a La Arrolladora Banda
El Limón de René Camacho al
fusionar ambos estilos y sonidos en
dicha melodía.
Nadie se esperaba esta increíble
colaboración, donde el resultado de “Y Si
Se Quiere Ir” es una mezcolanza del sabor
Campirano y la música de Banda sinaloense,
con esto Hijos De Barrón remarcan
el prestigio y la posición en la que se
encuentran dentro de la música Sierreña.
El videoclip oficial de esta participación se
filmó en Morgan Hill California, Estados
Unidos durante seis horas en las que ambas
agrupaciones interpretaron y ejecutaron los
instrumentos completamente en vivo, algo que
los fans han agradecido en cientos y miles de
comentarios en las redes sociales oficiales del
trío.
Las expectativas han sido altas por parte de
Hijos De Barrón, en más de una década aún
conservan su inconfundible estilo guitarrero,
brillantes a la hora de darle fuego a las cuerdas
de las guitarras y el bajo, ya sea, arriba de los
escenarios o en los estudios de grabación.
Hoy día muchas agrupaciones se han dejado
llevar por las modas musicales, sin importar los
elementos a los que se tenga que recurrir, pero
en Hijos de Barrón prefieren seguir en su línea
puesto que ya hay un público que ha quedado
cautivado con su sonido.
“Y Si Se Quiere Ir” con Los Hijos De Barrón y La Arrolladora Banda El Limón
de René Camacho está en todas las plataformas digitales y las estaciones de
radio, ambas agrupaciones están felices por el lanzamiento, esperando sea
del gusto del público y alcance los números y el éxito que tiene la versión
original.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
29
#TENDENCIA
La intérprete pone a mover al mundo con
el tema “Snake” con divertidos videos.
Por Edgar Landeta
El talento, sencillez y belleza
la hicieron merecedora del
Premio Conga en el 2019
dentro de la categoría “Mejor
Artista Nuevo”, con esta breve
introducción damos la
bienvenida a EhShawnee a
la edición de noviembre de
La Gorda Magazine 2021.
La sangre latina y caribeña que
corre por sus venas la llevaron a
incursionar en el género de la Salsa
en el 2017, poco a poco fue abriéndose
camino sin importarle el dominio absoluto del
sexo masculino sobre el género, mostrando al
mundo su habilidad para el canto, permitiéndose
definir su propio territorio.
EhShawnee encontró en la
Salsa su vocación y la facilidad
para expresar su sentir a través
de canciones, creó propio estilo
y así fue ganando corazones
a lo largo de Centroamérica,
Sudamérica y Estados Unidos
donde actualmente radica.
La cantante dominicana
promociona “Snake”, bajo la
distribución mundial de La
Oreja Media Group, el tema
contiene los modernos arreglos,
producción y autoría de su
primo el productor de Salsa
Wilbert Taveras, quien a la vez
está dando los toques finales al
primer álbum discográfico de
la artista.
Cabe destacar que la
melodía se hizo viral, ya
que le han hecho llegar
videos de diferentes partes
del mundo donde los
usuarios muestran como
disfrutan esta melodía bajo
el estribillo: “No pares de
moverlo!!! Boom!”.
“La Muñeca De La Salsa”
como es conocida en el ámbito
del espectáculo y por sus
fans abrazó el tema con su
energía rumbera, dando como
resultado un ritmo contagioso
y sabroso, tal cual dicta la
canción.
Déjate envolver como serpiente
con la espectacular voz de
EhShawnee, descarga todo
su repertorio musical en tu
plataforma de streaming favorita.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
31
MÚSICA RANCHERA
A
S ntiago
Arroyo,
Por Edgar Landeta
Intérprete que se encuentra en la
preparación de nuevos temas.
La música Vernácula o como comúnmente
la conocemos como música de Mariachi o
Ranchera, a lo largo de la historia ha considerado
a contados exponentes que la han representado
de manera digna y orgullosamente, podemos
nombrar a grandes leyendas, pero en este
capítulo hablaremos de Santiago Arroyo.
El intérprete tiene entre planes
despedir el año con temas
inéditos, por ello, hace un par
de semanas entró al estudio de
grabación donde se encuentra
preparando varias sorpresas
para sus fans, puedo asegurar, lo
que se viene en cuanto a música
será extraordinario en la voz de
Santiago Arroyo.
Su voz inconfundible y estilo sin igual tomarán
las riendas de sus próximas canciones, las cuales
dejará impregnadas con nostalgia, alegría, amor
y desamor, la especialidad de Santiago Arroyo
es desprenderse de cada uno de los sentimientos
mencionados y cobijar sus letras con el alma para
lograr erizar las pieles y los corazones.
Porte de un verdadero ranchero,
pero actual, aunado al carisma
y talento para interpretar lo
diferencian del resto, es
una realidad para Santiago
Arroyo convertirse en
una de las voces más
representativas de la música
popular mexicana.
Santiago Arroyo desea
terminar el año con el pie
derecho y trabajo, por su
parte está respondiendo
al enorme cariño y apoyo
que su gente, seguidores y
el público le han brindado
durante todo este tiempo,
la mejor forma es con
canciones cantadas con y
desde el corazón.
32 #LGM / NOVIEMBRE 2021
NOCHE DE FIESTA
Por: Iván Agüero
Un toque fresco y dinámico, la agrupación de los
hermanos Mendoza presenta nueva propuesta.
Vamos a divertirnos en la noche, y por qué
no, también de día con Los Caliz quienes han
preparado para todo el público en este último
trimestre del año un éxito bajo el nombre de
“Pijamada”.
Cobijados por el estilo Sierreño, la agrupación
originaria de Uruapan, Michoacán llega con una
propuesta fresca, amena y dispuesta a divertir a
sus fieles seguidores.
Los Caliz se
manifiestan a lo
largo y ancho de la
República Mexicana
con melodías
exitosas como “No
Soy Como Tú”, “Me
Prometí”, “¿Quién
De Los Dos?”, entre
otros.
34
#LGM / OCTUBRE 2021
NOCHE DE FIESTA
Ahora vienen con “Pijamada”, melodía con
cadencia, ritmo y sabor que los caracteriza.
Carlos y Sebastián Mendoza, quienes encabezan
esta agrupación del género Regional Mexicano,
desean posicionarse en la punta del iceberg tanto
en plataformas digitales como radio.
“Pijamada” complementa el
excelente trabajo que han
realizado Los Caliz a lo largo
del 2021, donde abrieron con
“No Vuelvo A Enamorarme”
al lado de Luis Ángel “El
Flaco”, sencillo que supera
el millón de reproducciones
en YouTube dentro de sus
primeras 2 semanas de
lanzamiento.
Recientemente promocionaron “No Va A Ser
Contigo” que interpretan junto a El Bebeto y La
Explosiva Banda De Maza.
Fundadores:
Los Cáliz tiene como
precursores a Sebastián y
Carlos Mendoza Ríos, dos
jóvenes hermanos originarios
de Uruapan, Michoacán; desde
pequeños llegaron a Monterrey,
Nuevo León, para perseguir su
gran sueño musical.
Ahora Los Caliz
tienen la fe puesta
en “Pijamada”,
mismo que cuenta
con video oficial
que filmaron
en Manzanillo,
Colima, bajo la
dirección de
Manuel Gayosso.
#LGM / OCTUBRE 2021
35
A MI ESTILO
Por Edgar Landeta
Después del éxito del tema “A Mi Estilo”, el
picor de El Jalapeño y Sus Norteños Mañosos se
vuelve a sentir en esta canción en promoción,
donde Pepe Santa Julia, líder y voz principal del
grupo se voló la barda con la letra.
“Te vas a arrepentir de haberme
dejado llorando en mi casa, te juro
por mi Dios que vas a extrañar, mis
besos no se lavan con agua y con
jabón, pues no soy cualquiera como
esos que jalas, te vas a arrepentir
cuando alguien te diga que hay
otra en mi cama”, dicta parte de la
canción.
Temas nuevos y muchas sorpresas tiene El
Jalapeño y Sus Norteños Mañosos este mes de
noviembre, escucharemos más canciones picantes
de Pepe Santa Julia y Sus Norteños Mañosos.
La agrupación sigue derrochando talento canción
tras canción.
El género norteño es uno de los estilos de
la música Regional Mexicana con más auge
actualmente entre los artistas solistas y las
agrupaciones, pero pocos mantienen la firmeza
y el compromiso de ofrecer un producto de
calidad hacia sus fans y el público, entre estas
agrupaciones se encuentra El Jalapeño y Sus
Norteños Mañosos.
Originarios de Xalapa, Veracruz,
El Jalapeño y Sus Norteños
Mañosos en nueve años de
trayectoria musical han expuesto
tres álbumes de estudio que
se han colocado en el gusto de
chicos y grandes a lo largo y
ancho del territorio mexicano.
“A MI ESTILO” es el material discográfico más
reciente del grupo, han recibido buenas críticas
en redes sociales donde se mantienen activos,
antes de cerrar el año y para juntamente celebrar
las fiestas decembrinas, estrenarán el videoclip
musical del sencillo “Te Vas A Arrepentir”, en el
cual se encuentran trabajando.
36
#LGM / NOVIEMBRE 2021
CONVENIO
Por Edgar Landeta
Inician nueva etapa en su carrera.
El poder femenino nunca había estado tan
presente en la música Tropical, a lo largo de
dos décadas Lila y Las Angelitas de la Kumbia
han labrado un camino lleno de éxitos y logros,
ahora, se preparan para desplazarse hacia nuevos
horizontes.
El talento no está peleado con la belleza, así lo
han demostrado cada una de las integrantes de la
agrupación poblana, conformada por Any Rojo,
Itzel Rojas, Mery Rojas, Nick Rojas y Lila Rojo,
Directora y primera voz dentro del proyecto.
Durante 20 años de trayectoria han
pasado por diferentes estilos musicales,
pero fue en el género de la Cumbia
donde encontraron la receta especial
y se establecieron desde hace diez
años, a partir de ahí lo han hecho
impecablemente.
Los sueños y las ganas de sobrepasar cualquier
frontera e idioma con su propuesta musical han
llevado a Lila y Las Angelitas de la Kumbia a
querer sobresalir, es entonces cuando llegan a las
filas de SAPS Records, sabedoras que lo de hoy
son las plataformas digitales.
Para este convenio de colaboración se
reunieron Javier de la Torre, encargado
del proyecto y Alejandro Jullián, Director
General de SAPS Grupero y SAPS
Records.
En poco menos de dos años SAPS Records
ha crecido de manera impresionante, los
números así lo demuestran, ante la seriedad y
profesionalismo de la labor que realizan más
talentos siguen uniéndose, ahora Lila y Las
Angelitas de la Kumbia son parte del gran elenco
de artistas y agrupaciones que conforman el sello
discográfico.
Alejandro Jullian, Director General de SAPS
Records, refrenda el compromiso de llevar la
música de la agrupación femenina a diferentes
partes del mundo a través de plataformas
digitales.
Lila y Las Angelitas de la Kumbia emprenden un
nuevo vuelo que será más alto, pero ahora junto
a SAPS Records.
40
#LGM / NOVIEMBRE 2021
PODER FEMENINO
La intérprete presenta su segundo sencillo de manera
profesional.
Por Edgar Landeta
El talento, la inteligencia y
la belleza de las mujeres
han conquistado todo a su
paso, desde décadas atrás
incursionan en cualquier
disciplina, y sin hacer
menos a nadie, lo han hecho
mejor que los hombres,
en la música han
sabido desenvolverse,
representando
dignamente en el
Regional Mexicano,
referente a todo esto me lleva
a presentarles a Mya “La
Dama De Negro”.
44
#LGM / NOVIEMBRE 2021
PODER FEMENINO
Empoderada, arriesgada y audaz son las virtudes
especiales con las que cautiva a miles de
personas Mya “La Dama De Negro” en México,
Centroamérica y Estados Unidos.
Las redes sociales, específicamente Facebook,
fue el impulso perfecto para lograr dar el
salto que le hacía falta a su inesperada carrera
musical, “Noches De Serenata” era un programa
que realizaba los sábados para complacer a
su público interpretando canciones que le
solicitaban.
A raíz de eso, el éxito y la
fama tocaron a su puerta,
llevándola a grabar su
primera canción en un estudio
de grabación de forma
profesional, con el respaldo
del reconocido arreglista,
músico y compositor Armando
Sandoval, director y bajista de
la agrupación Los Falcons.
“El Regalo”
Autor: Manuel Eduardo Castro
Ábum “UN CORAZÓN EN CARNE VIVA”.
Grabación: estudios Chikita Records
Después del éxito de su primer sencillo “De
Haber Sabido”, la artista revelación del Regional
Mexicano del momento dio a conocer su tan
esperado segundo lanzamiento a principios de
octubre, y su carrera dio un giro de 180 grados.
“El Regalo” es el
nombre del tema
que se encuentra
promocionando Mya “La
Dama De Negro”, autoría
de Manuel Eduardo
Castro, la cual forma
parte de su álbum “UN
CORAZÓN EN CARNE
VIVA”, grabada en los
estudios de Chikita
Records en Guadalajara,
Jalisco, México.
Una canción con elementos
característicos de nuestra
cultura popular con un poco
de picardía que, a manera
de broma, narra de manera
sencilla la historia de ruptura
de una relación amorosa
utilizando un lenguaje
divertido y sarcástico.
Con su voz, belleza,
sensualidad y talento, Mya
llenará las expectativas de los
más exigentes oídos musicales
del público mexicano y en el
exterior de la República.
Con este lanzamiento estamos
que Mya “La Dama De Negro”
se consolidará y posicionará
entre las artistas más relevantes
e influyentes de la música
Regional Mexicana.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
45
CORRIDOS TUMBADOS
Puro De
Loera
Cano
Por Edgar Landeta
Pequeño gran talento con apenas 16 años de edad la
está rompiendo en la industria musical.
Hoy por hoy Los Corridos Tumbados son
una de las vertientes musicales del Regional
Mexicano con más influencia, la mayoría de sus
exponentes son jóvenes talentos que expresan
situaciones de la vida real en canciones, esto
aunado al estilo que cada uno maneja, logrando
sobresalir pocos en dicho género, y uno de ellos
es De Loera Cano.
Joven de 16 años de edad que
incursionó en la música a los 13
años, su popularidad se debe
al talento en la interpretación
y al excelente trabajo que está
realizando junto a un gran equipo
que lo respalda.
Sayula, Jalisco es el lugar donde se dio a conocer
y comenzó a cultivar sus primeras canciones y
así nacieron “Mírame” y “Vida Prestada”, temas
con los que se ha ganado el cariño y apoyo
del público, principalmente, de jóvenes que se
identifican con sus letras.
Ahora De Loera Cano presenta
nuevo sencillo como forma de
agradecimiento a la persona
que en algún momento de
su existencia lo ayudó y le
estrechó la mano para poder
conseguir lo que hasta ahora ha
logrado y cumplido, la melodía
lleva por nombre “Le Quiero
Agradecer”.
“Le Quiero Agradecer” es el
tercer corte de su carrera
como intérprete profesional,
tema de propia inspiración,
arropado con el sonido de
Los Corridos Tumbados, pero
al estilo del joven tapatío,
marcando el verdadero
rumbo hacia donde desea
dirigirse y llegar dentro de la
escena musical.
Jálate a conocer a De Loera Cano en redes
sociales y plataformas digitales, la nueva promesa
y voz del género urbano mexicano.
46
#LGM / NOVIEMBRE 2021
LAS DAMAS PRIMERO
Edith
Encalada
Por Edgar Landeta
La oriunda de Yucatán expone
sentimiento y pasión bajo las
notas musicales de la música
Vernácula.
El talento, la elegancia y la belleza
se distinguen en una de las voces
femeninas más relevantes de la
música Ranchera, nos referimos a
Edith Encalada.
Intérprete que trabaja en la promoción
del sencillo “Señor Caballero”, pero
que nos adelantó algunas sorpresas
de su nuevo material discográfico
próximo a estrenar, lo cual la tiene
muy emocionada.
A los seis años de edad
despertó en ella el amor
por la música, su andar
ha tenido todo tipo de
experiencias, cada una
de ellas la han fortalecido
y han formado a una artista
profesional y versátil, misma
que cautiva con su voz a fans
de todas las edades.
Acompañada de la música Vernácula, Edith
Encalada se encuentra promocionando el primer
sencillo de su cuarto material discográfico
titulado “Señor Caballero”, coautoría que
comparte con Guille Magaña, un tema de
despecho, especial para los corazones rotos.
“Señor Caballero” es una canción
muy especial para la intérprete,
principalmente, porque hizo partícipe
a su hija Noura Francis y a su hermana
Analí Ocampo como actrices en el
videoclip musical, aunado al excelente
equipo de profesionales que se
rodeó para poder lograr un trabajo de
calidad, como a ella le gusta.
Sin olvidar las participaciones
importantes del maestro
Rubén Solís en los arreglos
y dirección musical, y del
multiganador del Latin
Grammy Víctor Nery en la
mezcla y masterización del
tema.
Cerraré esta historia,
adelantándoles los títulos de
las canciones inéditas que
formarán parte de la selección
para el segundo sencillo
del nuevo álbum de Edith
Encalada, “Un Mariachi, Tres
Tequilas”, “No Valió La Pena
Amarte” y una coautoría con
Manu Moreno, pronto podrán
disfrutarlo en plataformas
digitales.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
47
NORTEÑO BANDA
Por Edgar Landeta
Con el tema “Toda Una Guerrera” llega al corazón del
público femenino.
Son nueve años de intenso resplandor en el
mundo del Regional Mexicano, desde McAllen,
Texas se incentivó para demostrar el talento que
posee en la sangre, dotado de una increíble y
cautivadora voz, nos referimos a Felix Casares.
La vida es un corrido para el intérprete de
raíces mexicanas, que con orgullo y alegría
ha brindado en sus canciones el amor por
sus raíces, historias que lo han marcado, pero
también ha aprendido de cada una de ellas, tal
cual lo refleja en sus letras.
“Toda Una Guerrera” es el
sencillo promocional de Felix
Casares “El Alegre”, en el que
hace un homenaje a las madres
solteras que no son luchonas,
sino guerreras, quienes
merecen todo el mérito,
agradecimiento y respeto, un
tema con mucho cariño.
El tema es en coautoría junto a
Alonso Ríos, Juanito Villa y el mismo
Felix, forma parte de la producción
discográfica que lleva el mismo
nombre de este sencillo “TODA
UNA GUERRERA”, cuenta con diez
canciones, cinco de ellas inéditas e
incluye un par de cóvers como “Loco
Enamorado, “A punto De Marcharme”,
entre otros.
La propuesta que ofrece “El Alegre” desde el
2012 es atractiva, su versatilidad le ha permitido
ejecutar la mayoría de los estilos musicales
de la música Regional mexicana, pasando de
los corridos, norteño banda hasta el género
Ranchero.
La alegría de Felix Casares
“El Alegre” la expresa en
sus canciones, arriba de los
escenarios y con el público
que le ha demostrado apoyo y
cariño incondicional durante
tantos años, el artista prepara el
video musical oficial de su más
reciente sencillo “El Alucinado”.
Te invitamos a seguir a Felix Casares en
redes sociales, goza de todo su repertorio en
plataformas digitales, y espera lo nuevo que tiene
antes de terminar el año.
Facebook: Felix Casares Oficial
Instagram: @felixcasareselalegre
YouTube: Felix casares EL ALEGRE
#LGM / NOVIEMBRE 2021
49
30 ANIVERSARIO
Pancho
Barraza
el poeta del amor,
la vida y la música
El interprete lleva su espectáculo a Estados Unidos
y México.
Por Edgar Landeta
Es grato platicarles de
Pancho Barraza en la
penúltima edición del año
de La Gorda Magazine,
consagrado en el
Regional Mexicano, con
30 años de trayectoria
musical, todo un ícono en
letras mayúsculas, autor
de éxitos incontables e
historias.
Este año, el cantante originario de Mazatlán,
Sinaloa cumplió tres décadas de prolífera
trayectoria artística, como regalo de cumpleaños
estrenó “30 ANIVERSARIO, 30 CANCIONES,
30 DUETOS”, un álbum discográfico
conmemorativo donde reunió a los exponentes
solitas y agrupaciones de los estilos más
populares de la música Regional Mexicana.
50
#LGM / NOVIEMBRE 2021
30 ANIVERSARIO
La celebración
continúa
para Pancho
Barraza,
nombres como
Luis Alfonso
Partida “El Yaki”,
Luis Antonio López
“El Mimoso”, Edén
Muñoz, Eduin Caz,
Ulices Chaidez, El
Fantasma, Banda
Renovación, Luis Ángel “El
Flaco”, El Komander, Jorge
Medina, Chuy Lizárraga, son
algunos de los artistas que
desfilan en el álbum.
“El Poeta Del Amor” sigue sumando logros a su
vitrina de éxitos, sold outs en cada una de sus
presentaciones en Estados Unidos y México,
millones de reproducciones y vistas en sus
cuentas de Spotify y YouTube, no deja de
sorprendernos el cariño y apoyo
que recibe por parte del
público.
Lugares impresionantes como el Microsoft
Theatre de Los Ángeles, California y Zappos
Theater en Las Vegas, Nevada en Estados Unidos
son algunos de los recintos donde el intérprete
se ha presentado y ha puesto a cantar a los
asistentes con sus obras musicales.
Nadie imaginaria la enorme
popularidad de Pancho
Barraza, el artista se
posicionó como una de las
figuras más influyentes del
género Regional Mexicano,
gracias a canciones como
“Música Romántica”, “Mi
Enemigo El Amor”, “Pero La
Recuerdo”, “La Fuerza Del
Amor”, “Qué Bonito”, por
mencionar algunas de su
extenso repertorio musical.
A esta celebración de sus 30 años aún le
faltan más colaboraciones por estrenar, las más
recientes son junto a Perdidos De Sinaloa, Carin
León y El Coyote con los temas “Dariel El
Sabroso”, “Una Noche Cualquiera” y “No Va A
Matarme Tu Amor”.
Para cerrar el año, Pancho
Barraza se prepara para
cerrar el año con algunas
presentaciones en
territorio mexicano y en
el país de Las Barras y
Las Estrellas.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
51
NOCHE DE BRUJAS
52
Por Iván Agüero
“Monsters
Holiday
Presentan el tema y video oficial para estas fiestas
especiales de Halloween.
Y regresa a la carga
con mayor entrega y
pasión Laura Denisse y
Los Brillantes, quienes
aprovecharon la
inspiración de la Noche
de Brujas para presentar
un tema por demás
especial para estas
fiestas.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
Denisse
y Los Brillantes
viven el
(Fiesta De
Monstruos)”
NOCHE DE BRUJAS
Y es que en pleno inicio de Noviembre en
Estados Unidos se acostumbra la celebración de
Halloween y en México Día de Muertos, pero
en esta ocasión la agrupación regiomontana
decidió dar su versión de una melodía muy
especial.
Laura Denisse y Los Brillantes
dan vida al tema “Monsters
Holiday (Fiesta De Monstruos)”
que sin duda estará en las
fiestas de Noche de Brujas.
Fiel a su corte musical, Laura Denisse nos
muestra su habilidad políglota al interpretar
en inglés y español este tema de Buck Owens,
que fue totalmente adaptada por ella misma
¡Asústame panteón!
Al momento de estar en el estudio de grabación,
tanto Laura Denisse y Los Brillantes decidieron
dar vida a este tema porque la fecha así lo pedía,
aunado a que sabían que sería algo divertido.
Para la filmación del video se necesitó
de una gran producción de maquillista
y vestuario para cada personaje, cada
integrante se caracterizo de diferentes
personajes con tintes terroríficos.
Las filmaciones de “Monsters Holiday (Fiesta De
Monstruos)” se realizaron en el corazón de la
Sultana del Norte, Monterrey, Nuevo León en
una casa que fue totalmente adaptada par dar
mayor realismo. Tienes que ver el video para
ver el resultado final.
La producción, dirección y edición del video
fue a cargo de Chiva MF de la casa productora
Tirando Terror, quienes son especialistas en este
tipo de arte.
La canción y el video oficial de “Monsters
Holiday (Fiesta De Monstruos)” está
disponibles en las cuentas oficiales y
plataformas digitales de Laura Denisse y
Los Brillantes.
“Monsters Holiday (Fiesta De Monstruos)”
es un sencillo promocional y es muy
independiente al disco “COUNTRY
IN MY SOUL, MEXICO EN MI
CORAZON”, reciente trabajo de Laura
Denisse y Los Brillantes, material que
expone 15 temas bajo el género del
Country, un estilo surgido en los
años 1920 en las regiones rurales
del Sur de Estados Unidos y en las
Marítimas de Canadá y Australia.
A la par, han aprovechado cada
segundo y minuto de este 2021
para seguir creando música
nueva, fue a principios de año
que dan a conocer “TEJANAS
PARA SIEMPRE”, un álbum
compuesto por 13 temas como
forma de homenaje para las
grandes leyendas del género
Tejano.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
53
DESDE LA AZOTEA
Por Edgar Landeta
Ahora comparte de viva voz el tema que escribió especialmente para Julión
Álvarez y Su Norteño Banda.
El 2021 ha sido un año increíble para el tapatío
Hansen Flores, en los 11 meses que van del
mismo ha hecho vibrar los sentimientos del
público que gusta de su propuesta musical con
temas que van del amor al desamor o de la
tristeza a la felicidad.
Estoy seguro que muchos, han cantado a
ronco pecho en algún momento canciones del
intérprete, los mexicanos estamos concebidos
para disfrutar del dolor y en sus letras hasta la
botella de tequila sale a relucir.
Este 12 de noviembre Hansen
Flores dará a conocer su versión
en vivo de un tema que escribió
especialmente para Julión
Álvarez y Su Norteño Banda,
“Incomparable”, que alcanzó los
primeros lugares de popularidad
en México, Centro y Sudamérica.
La melodía estará disponible a partir de la fecha
antes señalada en su canal de YouTube y todas las
plataformas digitales.
Bajo ese estilo Hansen Flores también presentó
en fechas recientes un tema clásico de la música
popular mexicana como lo es “Por Esa Calle
Vive”, melodía se convirtió en hit internacional
con Los Barón De Apodaca y en himno para
el ámbito musical en la voz del gran Antonio
Aguilar.
Hansen Flores cambió el juego y cobijo la
canción con música ranchera y agregó el
acordeón, típico instrumento del género norteño,
algo diferente, pero con la misma elegancia y
algarabía como debe de ser interpretada una joya
musical.
“Por Esa Calle Vive” es el primer
sencillo del próximo álbum en
vivo del jalisciense, el cual lleva
por nombre “DESDE LA AZOTEA”,
el video musical disponible
en YouTube es el resultado
de un trabajo
impecable realizado
por personas
profesionales.
Junto a esta canción disfruta
de “Bendito Motivo” e
“Incomparable”, obras musicales
de la purita inspiración de
Hansen Flores, el cantautor
orgullo de Zapotlanejo, Jalisco
para el mundo.
Hansen Flores comienza
a preparar su tour 2022
y agendar las fechas para
noviembre y diciembre, por lo
que es importante ir agendado
para tenerlo en tu feria, fiesta o
evento privado.
54
#LGM / NOVIEMBRE 2021
EL EVENTO
Por: Dulce Medina
Tras la pandemia se reactivó la industria con un gran
evento encabezado por Bárbara Baeza Lara.
Todo un éxito la
décima edición
de BMB (Booking
Managment Brokers)
que se realizó el
martes 19 de octubre
en las instalaciones
de Auditorio Nacional
de la CDMX.
En el Stand de SAPS Grupero y
La Gorda Magazine tuvimos la
oportunidad de saludarnos, hacer
unión y sinergia en diferentes
rubros de la industria musical, así
como de disfrutar la actuación de
José Luis Rodríguez “El Puma”,
Francisco Céspedes, Rosy Arango,
Romina Marcos, La Casetera, entre
otros.
bMb
fue un 10
evento de
Felicitaciones a todo
el equipo de Bárbara
Baeza Lara, quienes
hicieron posible
reactivar parte de
la industria del
entretenimiento en esta
reunión.
Te dejamos las mejores imágenes del evento desde
la óptima de Alan Reynoso.
Los empresarios y participantes contentos
por este gran evento.
56
#LGM / NOVIEMBRE 2021
EL EVENTO
Alejandro Jullian expuso lo complicado
que fue sobrevivir ante la pandemia
Bárbara Baeza,
nuevamente comanda un gran equipo en la organización
Miguel Jocobi visitó el stand de La Gorda Magazine
y SAPS Grupero
Lila y Las Angelitas de la Kumbia activas
en la BMB
La belleza no pudo faltar en nuestro stand.
Mujeres talentosas estuvieron en la BMB
La Casetera presento su show, pero antes pasó a
nuestro espacio.
Banda La Delictiva en los mejores eventos.
Jadeh presumió su reciente producción en
el Auditorio Nacional
Los Ángeles Negros estuvieron muy activos.
José Luis Rodríguez “El Puma” cerró con broche de
oro el evento.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
57
EL COMPOSITOR
Autor de diversos temas, ahora nos presenta un
concepto musical diferente.
Exaltar los sentimientos,
plasmarlos, hacerlos
canción y transmitir
emociones, es algo
que muy pocos logran
realizar. En nuestra
sección de El Compositor
presentamos a un
hombre que sigue
componiendo éxitos,
Amado Mora Revivido.
Por Iván Agüero
Reconocido en el gremio de los compositores
como Pepe López, quien ha brindado grandes
éxitos a los artistas y agrupaciones importantes
del género Regional Mexicano.
Ahora nos presenta un
concepto musical bajo
el nombre de Amado
Mora Revivido, artista que
afirma que el “Revivido”
surge tras la difícil etapa
del confinamiento y la
pandemia.
58
#LGM / NOVIEMBRE 2021
EL COMPOSITOR
En este 2021 Amado Mora Revivido nos
presenta una producción musical con varios
temas en vivo acompañado de su mujer
inseparable, su guitarra.
“MUY MI TROVA Y
ALGO MÁS (EN VIVO)”,
es el nombre de esta
producción musical en
la que nos muestra la
esencia de su música,
de su ser, y claro de sus
composiciones musicales.
“Una vez en Mazatlán estaba tocando mi
guitarra en un restaurante muy famoso (Olas
Altas) y me dice un asistente: ‘Amado está
preciosa tu trova’ y contesta otro ‘esa no es trova,
trova es Cabral, Serrat, Cortés’ y le dije a ese
señor ‘con todo respeto esta es mi trova’ y así se
llama mi tour también”, compartió Amado Mora
Revivido en entrevista para una radiodifusora.
En esta producción vienen
melodías como “Con Alma De
Mujer”, un tema que habla sobre
la sexualidad, argumentando
que la hizo con mucho respeto a
la comunidad LGBT.
Además Amado Mora Revivido nos comentó
sobre la melodía “Fuera De Límites”, en la que
logra captar la esencia del amor.
“Está muy hermosa, es una canción
totalmente llena de amor… dice ‘estás
prendida en mi como la sal al mar, cómo
te dejo de amar’, y así vienen temas
interesantes para que se queden en tu
alma”, compartió el también intérprete.
Y para dar gusto al baile también incluye el
tema “Del Uno Al Diez”, que es la melodía
estrella con mayor cantidad de reproducciones
en su canal de Spotify.
Éxitos en voz de otros
“Fuiste Lo Mejor Que Me Pasó” - Exterminador
“Salud Por Ellas” - Laberinto
“Cómo Olvidarte” - Vagón Chicano
“Cuento de Hadas” - Montez de Durango
#LGM / NOVIEMBRE 2021
59
LA PROPUESTA
Por Edgar Landeta
“Ni Volviendo A
Nacer”
Autor: Cristopher
Jack Francisco
Intérprete que ha demostrado calidad canción tras
canción.
La carrera musical de JuanPa Villalvazo va cuesta
arriba, el talento del joven día con día cautiva a
nuevos corazones que se refugian en sus temas
de amor y desamor, antes de terminar el año
sorprende a sus seguidores y al público con
nueva canción.
“Ni Volviendo A Nacer” es el
nombre de la melodía con
la cual cierra promoción
en el 2021, este inédito
sencillo ofrece nostalgia y
un sabor amargo arropado
por la música de Mariachi,
perfecto para dedicarla a los
desamores inolvidables.
Cristopher Jack Francisco fue el encargado de
prestar su inspiración para crear dicho tema,
el cual hizo una conexión increíble en la voz
de JuanPa Villalvazo, acompañado de sonidos
característicos de la música Ranchera, lo cual
coloca un valor agregado a su carrera.
La particularidad especial del
oriundo de Guadalajara, Jalisco,
es que ha logrado moldear a
su manera, pero con estilo la
música Vernácula, ha sabido
introducirse de lleno en un
género complejo, pero a la
vez extraordinario, con su
voz y carisma envuelve de
una esencia completamente
diferente, fresca, el ritmo y
sonido del Mariachi.
Date una vuelta por
plataformas digitales y
descarga “Ni Volviendo
A Nacer”, el nuevo tema
de JuanPa
Villalvazo,
quien nos
demuestra que
sabe cantar
muy bien las
rancheras.
60 #LGM / NOVIEMBRE 2021
GRUPO SOLIDARIO
Por Iván Agüero
Gracias al apoyo de todo el
público, logró concentrarse
importante cantidad de artículos
que fueron destinados a los más
necesitados; inclusive después
de la colecta se siguieron
recibiendo apoyo es especie y en
efectivo, que sirvió para comprar
más articulos y continuar
donando lo recaudado.
Recaudaron víveres y donaciones en efectivo para
los afectados por el huracán Pamela en Nayarit.
Ayudar al prójimo necesitado,
es una de las características del
ser humano y de los mexicanos,
bajo esta premisa, Los Mitre,
ante las afectaciones que dejó
el huracán Pamela en Nayarit
especialmente, decidieron tomar
cartas en el asunto y ayudar de
la mejor manera.
Y es que el huracán Pamela afectó a los estados
de Nayarit, Sinaloa, Durango y Coahuila la
noche del miércoles 13 de octubre; el agua
llegó a los cinco metros en algunas zonas, dejó
desborde de ríos, arroyos, y daños en viviendas,
principalmente en la zona Norte y Sinaloa.
Ante ello, al día siguiente Los
Mitre buscaron la manera
de ayudar, por lo que se
apoyaron en sus clubes de
fans, diversas agrupaciones
y La Patrona Tepic 92.1 FM
para recaudar vivires a los
hermanos nayaritas afectados
de Tuxpan, Acaponeta, Tecuala,
principalmente.
Durante el proceso de acopio
que se realizó el 15 de octubre,
tuvieron el apoyo de Dueto
Especial, Máxima Fuerza, Tony
Robles y Grupo Destacado.
Por más de seis horas las
agrupaciones amenizaron la
recepción de víveres y colecta
que se realizó, donde los clubes
de fans como Las Favoritas
de Los Mitre y Caprichosas
De Los Mitre colaboraron
incansablemente.
62
#LGM / NOVIEMBRE 2021
REINA MUSICAL
Por Iván Agüero
Por las altas ventas de sus grandes éxitos; estrena
ptoducción con banda sinaloense.
Marcada por la historia para
ocupar un trono por demás
especial, Briseyda Solís ha
logrado permanecer a lo largo
de casi tres décadas en el
gusto del público en diferentes
países, gracias a ese cariño
y afecto que le profesa el
público, es que decidió regalar
algo especial con “MÚSICA DE
MI TIERRA”.
“La Dama de México”,
como también se le
conoce, ha compartido
parte de sus joyas
musicales ahora con banda
sinaloense; su más reciente
sencillo, “No Discutamos”
de la autoría de Juan
Gabriel se estrenó a
finales de octubre
y el video oficial
llegará en breve.
Previamente
Briseyda Solís
nos presentó “Y Nunca
Comprendí” y “Ya Basta De
Palabras”, que se incluyen
en su producción con
banda denominado
“MÚSICA DE MI
TIERRA”.
Todo México habla de esta
magnífica producción, sobre
todo porque se trata de un
ídolo que logró la fama con
Los Únicos de México, que en
su haber hay 22 producciones,
nominaciones a Premios
Billobard, Lo Nuestro, Premios
De La Radio, entre otros.
A destacar con letras de oro
los ocho millones de copias
vendidas (físicas) y digitales,
números que dan crédito y
reconocimiento a Briseyda
Solís para recibir en próximos
días Disco de Diamante y
Disco de Oro a nombre de
Abebar Music.
Felicidades por este importante
logro y que vengan muchos
más para “La Dama De
México”
#1
En cinco países
Gracias a su éxito
“Lágrimas de Sangre”
del disco “TODA UNA
DAMA” que salió en
1998, estuvo por diez
semanas en lo más
alto de los charts en
Guatemala, Estados
Unidos, México, Costa
Rica y Belice
Reedición
“Amor Limosnero” fue un tema que le dio
reconocimiento en 1995, año que fue número uno en
radios nacionales por seis semanas, en este 2021 lo
vuelve a grabar y compartir en plataformas digitales.
“No Discutamos”
Autor: Juan Gabriel
Productor: Rodolfo Salazar
Coproductor: Briseyda Solís
Álbum: “MÚSICA DE MI TIERRA”
Disquera Abebar Music
Año 2021
#LGM / NOVIEMBRE 2021
65
HISTORIA
El origen de
“La Cumbia
delRío”
De la fiesta, el reventón y una canción a la fama
eterna de Los Pikadientes de Caborca.
Parece que fue ayer cuando Los Pikadientes
de Caborca se abrieron paso con una melodía
por demás significativa para ellos, que les sigue
brindando gratas satisfacciones.
Quién diría que durante
una reunión, entre
botellas y cervezas,
un grupo de amigos
crearía un éxito con
repercusión mundial
como es “La Cumbia
Del Río”.
“No la grabamos con fines lucrativos”, dijo
Pancho Pikadientes en alguna ocasión sobre la
creación de este tema.
Esto daría pie a un disco y su salto a la fama
como Los Pikadientes de Caborca
“Fue pura botana y cotorreo.
Luego la gente se lo fue pasando
en MP3, por celular, pirata.
La grabamos en Cool Edit (un
programa para grabar en la
computadora), lo metimos en un
ringtone y se fue pasando así. Fue
pegando y pegando y a la gente
le gustó tanto que las radios la
empezaron a meter”, aseguró
Pancho Pikadientes sobre este
éxito.
Por Iván Agüero
66
#LGM / NOVIEMBRE 2021
HISTORIA
Su impacto fue tanto que
Sony BMG les ofreció un
contrato discográfico. El
disco sorprendió desde
la portada: una mezcla de
look norteño y hip-hop,
sombreros similares a los
colombianos, botas con
bermudas de jeans y hasta
un atuendo que parece
jarocho.
Musicalmente, los Pikadientes de Caborca saltan
de la cumbia a la banda y la norteña, siendo
el humor el único elemento que une todo el
concepto.
“Sony se enteró de esto por
-los ringtones y las radios
de- México. Y pegamos
solitos, sin que nosotros
tuviésemos que invertir un
peso. Nomás nos metieron
en las radios y pegamos
ahí”, aseveró el líder de Los
Pikadientes de Caborca.
“Lo nuestro es fácil porque es puro
cotorreo y nos gusta y no creo que nunca
dejemos de hacernos un espacio para hacer
esto. ¿Quién iba a decirlo? De una broma
surgió un trabajo”, dijo Pancho Pikadientes en
entrevista publicada en BuenaMusica.com
12
Años
El video de “La Cumbia Del Río”
acumula más de 20 millones
de reproducciones en YouTube,
cápsula audiovisual que salió
hace poco más de una década.
Spotify
“La Cumbia Del Río”
8.5 M de reproducciones.
“Me Miró y La Miré (Pegao)”
Su nuevo sencillo en plataformas digitales.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
67
RECOMENDACIÓN
Eleazar
Mora,
Por Edgar Landeta
el gran TENOR
“Espumas” es lo nuevo del maestro reconocido por
Billboard como “The Latin Tenor”.
En la música existen genios que con sólo
nombrarlos sabemos de la importancia y
del preciado legado que han construido, sus
obras musicales son inspiración para artistas
y agrupaciones de toda índole, género y
nacionalidad, con este prólogo, me complace
presentarles al maestro Eleazar Mora.
No se puede hablar de la música venezolana
sin nombrar a Eleazar Mora, un artista de talla
internacional que deslumbra no nada más por
su increíble talento, sino por la elegancia y porte
que lo caracteriza.
Luego de la reciente realización en el 2020
del homenaje al intérprete español Nino
Bravo con el álbum “NINO BRAVO, UNA
ORQUESTA Y UNA VOZ”, el tenor venezolano
presenta “Espumas”, cóver de la musa del
maestro Jorge Villamil.
Acompañado de una excepcional orquesta
le otorga un reconocimiento musical con tan
sublime interpretación al “Compositor De Las
Américas”, quien es una referencia notable
para nuevos y virtuosos cantantes. “Espejos
tembladores de aguas fugitivas; van retratando
amores y bellos recuerdos que deja la vida”, es
una de las frases que te robarán el aliento, vale
mucho la pena escucharla en la voz de Eleazar
Mora.
En la voz lleva impregnada
la armonía, la melodía y
el encanto de tenor, una
trayectoria artística merecida
de total reconocimiento y
admiración. Valses, boleros,
pasajes, merengues y otros
ritmos son interpretados por
el artista con una plantilla
de orquesta sinfónica
con instrumentos típicos
de la música venezolana,
como cuatro y maracas e
instrumentos de la música
popular, como piano, guitarra
y percusión.
Te invito cordialmente a
disfrutar de verdadera
música que toca las
fibras más sensibles de la
piel, como lo es el tema
“Espumas”, lo nuevo del
maestro Eleazar Mora.
Reconocimiento
Eleazar Mora fue condecorado como
“The Latin Tenor” por la revista Billboard
en el día de su cumpleaños.
68
#LGM / NOVIEMBRE 2021
LA GIRA
Por Iván Agüero
70 #LGM / NOVIEMBRE 2021
CONTENIDO
Las intérpretes y compositoras
chilenas llegan a nuestro país para
presentar su propuesta musical.
Y como lo veníamos adelantado desde hace
varios meses, el talento chileno llega a México
de la mano de CL Producciones y OLBAP
Música para realizar una extensa gira de medios
por el Centro y Sureste del país azteca, en esta
ocasión contaremos con la presencia de Cecilia
del Real y Jennifer Gómez.
Dos de las más bellas
exponentes de la música chilena
tendrán un primer contacto
con el público mexicano para
promocionar su música y
presentar su propuesta, porque
saben que México es una vitrina
importante para el mundo.
Cecilia del Real tuvo la oportunidad de
participar como actriz en la película Gun Shy
con Antonio Banderas, producción que se filmó
en Chile; además interviene en el video de la
canción “Es Muy Tarde” de Jorge González, así
como diversa experiencia que ha sumado en la
industria musical como intérprete y ahora como
compositora.
Jennifer Gómez
Cantautora chilena que basa su música en entregar mensajes inspirándose
en historias de personas reales. Una mujer inspiradora y con una increíble
voz que conecta con el público con su interpretación y estilo musical
Regional Mexicano.
Tras varios meses de trabajo con CL Producciones, crean su video debut,
“Creo En Mí”, que es un cóver de Natalia Jiménez, en el cual ella se identifica
porque es una melodía de motivación no solo para ella, sino para todas las
mujeres de Latinoamérica.
Por su parte Jennifer Gómez inicia una nueva
etapa en su carrera musical bajo el cobijo de CL
Producciones que dirige el maestro Carlos Lobos
Villarroel.
Gracias a ello, se encuentran trabajando en
nuevo material, mismo que vienen cocinando
desde 2020 y que pronto darán a conocer en
plataformas digitales y redes sociales.
Del 11 al 28 de noviembre son
los días señalados para visitar
Puebla, Oaxaca, Veracruz y
Ciudad de México.
En esta visita es donde tendremos la
oportunidad de entrevistarlas para La Gorda
Magazine y SAPS Grupero, La Revista Digital.
Bienvenidas bellas embajadoras de la música
chilena, siéntanse en casa y conquisten al
público mexicano.
Cecilia del Real
Compositora que se define como estilo “Folkpop”, fusión entre música
folclórica latinoamericana, country y rock con sonidos, voces y arreglos que
nos llevan hacia la música pop o popular. El resultado es una música con
picardía y romántica. Una música fresca que identifica plenamente a Cecilia
como una mujer empoderada, moderna e independiente, con un pie en el
campo que es su esencia y su vida en la ciudad: una verdadera huasavaquera.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
71
BEISBOL
Por Iván Agüero
Tienen visas aprobadas para llevar su
espectáculo a todo Estados Unidos.
Pronto adivinaremos dónde se encuentra
Grupo La Kaña y es que tras mucho esfuerzo
y disciplina, las puertas para conquistar el
sueño americano se han abierto, pronto estarán
de gira por Estados Unidos.
72 #LGM / NOVIEMBRE 2021
BEISBOL
En efecto la
agrupación
sonorense recibió
la aprobación de
visas de trabajo en
suelo norteamericano,
hecho que los mantiene
más que contentos
porque podrán
llevar su espectáculo
a los hermanos
mexicanos y todos los
hispanoparlantes que
radican en dicho país.
Pareciera que recibir la noticia de visas
aprobadas fue una cereza en el pastel, ya que
octubre fue un mes por demás emocionante
para Grupo La Kaña estuvo recorriendo
gran parte del país y recabando experiencias
emocionantes.
“La Dulzura Musical”
recibió el honor de
brindar el show de
inauguración de la
temporada 2021-2022
de los Yakis de Obregón
en la Liga Mexicana
del Pacífico, algo que
habían soñado desde
hace mucho al tratarse
de un equipo de casa.
Octubre Grupo La Kaña lo cerró con
presentación en Quetchehueca en el marco del
84 aniversario del Reparto Agrario, además
estuvieron en San Antonio De La Huerta, Taste
Huatabampo, Hermosillo, Sonora y Tijuana, Baja
California, entre otros.
En cada uno de los escenarios que se han
presentado, y los que vienen, presentarán su
nuevo tema en promoción, “Fiesta”, el cual
se encuentra disponible en plataformas
digitales y redes sociales.
“Fiesta” de Grupo La Kaña cuenta
con video oficial, que encuentras en
su canal de YouTube, así como sus
grandes éxitos.
Así que se vienen cosas buenas
para “La Dulzura Musical”,
agrupación que sigue
apuntando alto al éxito… pronto
sabremos dónde se encuentra
#lakañalakañalakaña.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
73
REGIONAL URBANO
Por: Edgar Landeta
Artista de 17 años de edad que
presenta una propuesta fresca en
la industria musical.
Directamente de Huatulco, Oaxaca se
presenta Oswaldo NR, joven especialista
en la composición e interpretación, con
17 años de edad emprende una aventura
dentro de la escena musical, y se postula
como la nueva voz de la música Regional
Urbana.
74
#LGM / NOVIEMBRE 2021
REGIONAL URBANO
Proveniente de familia de músicos locales,
siendo su padre el principal ejemplo, Oswaldo
NR se ha esforzado para dar a conocer su fresca
propuesta, una mezcla de ritmos del lugar que
lo vio nacer con el ritmo del género urbano,
un estilo muy original que le ha traído miles de
comentarios positivos en redes sociales, gracias a
sus temas “Ahora Tú Vas A Llorar”, “Jake Mate”
y “Barba Negra”.
Estos logros, junto con el enorme talento que
posee como compositor y el deseo de triunfar
en la música, fueron los que llamaron la
atención del sello 1 Eleven Music, quienes lo
firmaron para ayudar a cumplir su sueño de
llegar a la cumbre y ser reconocido como un
artista consolidado.
Este mes, Oswaldo NR viene
recargado con las pilas al
cien para presentar su nuevo
sencillo “Dame La Oportunidad”,
melodía que tiene la intención
de conquistar los corazones
de un público más joven, el
romanticismo se deja ver en su
máxima expresión, algo distinto,
pero con la misma esencia del
oaxaqueño.
Con el sonido de la tuba, las guitarras al estilo
campirano y el toque especial de Los Corridos
Tumbados, “Dame La Oportunidad” se proclama
como el nuevo éxito del joven artista, una
canción especial para los amores imposibles.
En la parte del arte audiovisual,
el tema se estrenó junto con el
video musical en YouTube, una
locura total con miles de visitas
que ha generado en tan sólo un
par de semanas, algo insólito
que está logrando Oswaldo NR
gracias a la dedicación y a las
ganas de sobresalir.
Oswaldo NR se ha convertido en una sensación
del género Regional Mexicano, siendo uno de
los representantes de la nueva ola del estilo
urbano, las redes sociales han sido desde luego,
el trampolín para llevar su música a todas partes
del planeta.
Date la oportunidad de disfrutar de todo el
catálogo musical de Oswaldo NR en plataformas
digitales, te invitamos a darle play al videoclip
del nuevo sencillo “Dame La Oportunidad”.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
75
QUINCEAÑERA
Finalista de la Academia Kids va creciendo como la
espuma.
Por Edgar Landeta
Desde la impresionante Sierra
Tarahumara en el estado de
Chihuahua presentamos a una
joven cantautora que desde los
siete años de edad comenzó
su carrera profesional en la
música, deslumbrando a
chicos y grandes con su
impresionante talento
en la interpenetración,
con ustedes
Ximena
Ramos.
La música es el motor con el cual ha impulsado
el enorme ingenio que corre por sus venas
para componer e interpretar maravillosas
canciones, a los diez años grabó su primer
material discográfico “YO QUIERO AMAR”,
desprendiéndose el sencillo “El Amor De Mi
Vida”, haciéndose viral en redes sociales.
Por un tiempo, la joven artista se dedicó de lleno
a la actuación, demostrando sus dotes en varios
proyectos importantes, pero siempre supo que lo
suyo es la cantada.
Este 2021, con 15 años de edad, regresó
con nuevo álbum discográfico titulado
“FRUTO PROHIBIDO” al estilo de la música
Sierreña, sobresaliendo los temas
“Apégate A Vivir Sin Mí” y “Eso Eres Tú”,
este último se encuentra en promoción.
“Eso Eres Tú” es de la autoría de su padre
Chuma Ramos, con quien Ximena hace una
estupenda mancuerna al momento de crear
una melodía, a la hora de interpretar la joven le
impregna su sello auténtico y de calidad.
Ximena Ramos es una artista completamente
versátil, carismática y muy segura de sí, ahora
se encuentra incursionando y experimentando
en el género Sierreño, quizá más adelante nos
sorprenda en otro estilo musical.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
77
EL VIDEO
Por Iván Agüero
“La Tóxica”
Su sencillo cuenta con video oficial que puedes
encontrar en su canal oficial de YouTube.
Hasta aquí llegamos… es el manifiesto que
deja Alex Díaz en su nuevo corte que tiene
por nombre “La Tóxica”, una melodía que
hace referencia a un tema tan actual y que el
intérprete toca con una sutil forma.
El californiano acompañado
del requinto y la tuba da vida a
una melodía alegre que hace
referencia a aquella relación
complicada, de la cual
cegado por el amor evita
ver defectos.
78
#LGM / NOVIEMBRE 2021
Alex Díaz es autor de
“La Tóxica”, un tema
cuyo productor es
Eduardo Hernández
bajo el respaldo de
Fresita Records; el
tema está disponible
en plataformas
digitales.
Además “La Tóxica” cuenta con video oficial
que pueden encontrar en su canal oficial y que
a finales de octubre acumula más de 75 mil
reproducciones; en YouTube ha compartido
videos oficiales de “Evítame La Pena”, “El Del
82” y “El Águila Blanca”.
“La Tóxica
Artista y compositor:
Alex Díaz
Productor: Eduardo
Hernández
Label: Fresita
Records
Su sueño
Realizar un dueto con su grupo favorito Los Tucanes
de Tijuana.
EL VIDEO
Además de las melodías antes mencionadas
también ha compartido en plataformas digitales
“Buena Escuela”, entre otros.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
79
DUPLA DE LUJO
Por Edgar Landeta
El video de “La Envidia” registra un millón de
visualizaciones.
En el entorno de la música, las malas vibras,
además de celos, siempre resaltan entre los
artistas y agrupaciones, ese no es el caso con
Ahijados Del Rancho, la agrupación integrada
por Christyan Montoya, Axel Godoy y Víctor
Camacho fomentan la buena camaradería con el
tema “La Envidia” a dueto con Banda Selectiva
de Ángel Romero.
Esta colaboración es el claro ejemplo que la
unión hace la fuerza, ambas agrupaciones
estrecharon la mano y unieron talentos de la
compañía Gruindag Music para darle vida al
tema que habla de una realidad que se vive todos
los días.
El Inge Tortoledo, Ángel Romero y
Herson Sandoval son los autores
intelectuales de “La Envidia”,
melodía que tiene como objetivo
fomentar principios y valores,
y hacer caso omiso a esas
personas que buscan poner
obstáculos para que no avances
y no te superes día con día.
El video musical de la canción tuvo como
escenario la extraordinaria ciudad de
Guadalajara, Jalisco, a un par de semanas de
su estreno los números rebasan el millón de
visitas en YouTube, en Spotify los miles de
reproducciones no cesan día con día.
Ahijados Del
Rancho es una
agrupación que
demuestra pasión,
profesionalismo
y compromiso en
cada trabajo musical
que dan a conocer,
los tres integrantes
en conjunto han
construido un sonido
único dentro del
Regional Mexicano.
1M
Reproducciones
Reproducciones
“La Envidia” ha crecido como la espuma y
las visualizaciones siguen en aumento.
80
#LGM / NOVIEMBRE 2021
GIRA INTERNACIONAL
Por Iván Agüero
“La Que Mejor Suena” recibe
reconocimiento especial y logra
éxito en sus presentaciones.
La Auténtica Banda LL esperaba cosas buenas
en su gira por Estados Unidos, pero sólo en 30
días, han superado propias expectativas, lo cual
los mantiene más que emocionados y contentos
a cada uno de los integrantes de esta banda
salvadoreña.
Y es que “La Que Mejor Suena”, ha logrado
conquistar el sueño americano en muy corto
tiempo con el “TOUR VIVIENDO EL SUEÑO”,
en esta segunda gira en su historia que tienen en
el país vecino.
Además de llevar su música por diferentes
puntos de la geografía americana como Miami,
Meryland, Virginia, Nueva York, Boston,
Chicago, Houston, entre otros, los oriundos de
Lolotique recibieron una condecoración especial.
El alcalde Brian P Stack y la junta
de comisionados de la ciudad
de Union City, Nueva Jersey,
presentó a La Auténtica Banda
LL del Salvador, la Proclamación
Cultural, esto honrando la
misión artística y culturales a
comunidad de habla hispana en
este gran país.
Condecoración que es premio al esfuerzo por
más de seis años de trayectoria musical; la
entrega se hizo el 28 de octubre en el Centro
Cultural William B. Musto.
Este premio viene de la mano con el éxito que
ha conquistado el “Popurrí Centroamericano” que
se estrenó a inicios de octubre.
82 #LGM / NOVIEMBRE 2021
CONVENIO
Por Iván Agüero
La agrupación tabasqueña con 27 años de
trayectoria escribe una nueva historia a su
trayectoria.
Cada día son más los artistas y agrupaciones
que brindan la confianza a SAPS Records como
el sello de distribución de obras musicales en
plataformas digitales, y esto por muchas razones,
ahora le toca a la agrupación Matty y Los
Palafox estampar su rúbrica en un convenio de
colaboración.
Cerca de tres décadas de historia engloban a esta
agrupación tabasqueña que ha base de trabajo,
esfuerzo y dedicación se colocaron en el gusto
del público, principalmente en la región Sureste
de México.
Los Hermanos Matty, Luis y Rubén Rodríguez
Palafox, inician su carrera artística en el año 1994
a muy temprana edad, participando en varios
festivales de música y canto en su natal Tabasco.
La fémina quien es la vocalista
e imagen de Matty y Los Palafox
ha logrado diversificar su talento
fuera de los escenarios, como
conductora, nutrióloga y ahora
como mamá.
Mientras que sus hermanos José Rubén y
Luis Alberto la han acompañado en esta
aventura musical de toda la vida, guiados
por su señor padre, experimentado de la
industria musical, Luis Palafox.
Cerca de celebrar los 30 años, la
agrupación decide firmar un convenio
de trabajo con SAPS Records, para
distribución de todas las obras musicales
en plataformas digitales y redes sociales.
Para esta unión, estuvieron Luis Palafox,
Director General de Matty y Los Palafox, así
como Alejandro Jullian, Director General de
SAPS Records.
De esta manera ambos representantes
llegaron a acuerdos de seguir trabajando para
mantener vivo el legado musical. Se viene
nueva música y eso muchos fans la esperan.
84
#LGM / NOVIEMBRE 2021
LA ENTREVISTA
Por Iván Agüero
Se abre camino con su tema debut “Dime Tú Mi
Vida”.
Como el amor a México no hay dos y esto
queda de manifiesto con artistas que radican en
Estados Unidos, pero que exponen la música
nuestra al rededor del mundo como lo hace
Marco Antonio Cruz, también conocido como
“La Nueva Voz Ranchera”.
Oriundo de Toluca, Estado de
México, pero con residencia
desde hace varios años en
Florida, Estados Unidos, el
intérprete nos platicó de sus
planes y proyectos en este
cierre de 2021, así como lo que
nos depara para el año venidero.
A finales de octubre Marco Antonio Cruz
realizó una intensa gira de medios virtualmente,
donde promocionó “Dime Tú Mi Vida”, una
melodía de propia inspiración que ha logrado
cautivar a los hispanoparlantes en la unión
americana y nuestro país.
“Antes de terminar el año tengo preparado otro
tema, lo lanzaremos en Noviembre y con ello
finalizaremos el año, tendremos presentaciones
en Estados Unidos y realizaremos una
conferencia de prensa y algunas presentaciones
en México, pero esto sería para el próximo año”,
aseveró.
“Dime Tu Mi Vida” es la punta de lanza
de su naciente carrera profesional,
corte romántico tradicional, revestido de
musicalidad y retoques de acordeón y
violines cadenciosos llenos de ensueño.
Marco Antonio
Cruz encontró en la
composición otro modo
de expresión por casualidad,
pero que lo llena infinitamente.
“Un día agarré mi guitarra,
papel y lápiz para escribir mis
historias, gracias a Dios hace
dos años que la escribí (“Dime
Tú Mi Vida”) y ahora la
estamos presentando como mi
primer sencillo”, concluyó.
#LGM / NOVIEMBRE 2021
85
COSA DE NUEVE
CORONEL
"Parrandero"
Por Iván Agüero
Crean una melodía pensada especialmente para las
fiestas.
Menudo pachangón que
armó Gerardo Coronel,
quien con nueve artistas
y agrupaciones más, han
asegurado que en las fiestas
estará el “Parrandero”.
Para esta aventura “El Jerry” se acompaña de
Alfredo Ríos, Perdidos De Sinaloa, Banda
Cuisillos, Los Nuevos Ilegales, Marca Registrada,
Grupo Recluta, La Décima Banda, Los Coyulitos.
La melodía que encabeza
Gerardo Coronel se estrenó
el 15 de octubre recibiendo
buenas críticas y alto
número de reproducciones
tanto en plataformas
digitales como en redes
sociales.
Así “El Jerry” sigue derrochando talento en la
interpretación como en la composición, al crear
melodías que se convierten en auténticos éxitos
como “Vete”, “Te Deseo Lo Mejor”, entre otros.
86 #LGM / NOVIEMBRE 2021
Precisamente sobre esta última, Gerardo Coronel
nos mencionó su alegría por poder grabarla
junto a uno de sus ídolos y amigos, Pancho
Barraza.
“Uno siempre está soñando
hacer colaboraciones con
artistas del medio, que esto
haya llegado y que nos
invitara a colaborar en su
disco de 30 aniversario; ya
habíamos convivido, pero
nunca hablamos de una
colaboración y cuando llego
a Mazatlán me dijo, vamos
a grabar tu canción, que es
la que más ha sobresalido
en mi carrera y ahí viene
el hilito porque mucha
gente volteó a vernos
desde que hicimos esa
colaboración”, dijo El
Jerry.
No por nada todos los éxitos de Gerardo
Coronel acumulan más de 50 millones de
reproducciones en su canal de YouTube, sin
contabilizar lo que genera Spotify.
“Te Deseo Lo Mejor”, es una melodía que marcó
la vida de este importante cantautor.
“Salió hace seis, siete años,
una canción, vivencia
personal que le agregué
para hacerme la víctima,
pero que mucha gente
le gustó, la recibió,
esa canción es
la punta de lanza
de la carrera del
Jerry, va por buen camino”,
dijo.
Actualmente con domicilio en Los Ángeles,
California, aseveró que se viene una intensa gira
por nuestro país.
“Ya estamos agendando
para México, vamos a
regresar después de dos
años, en Estados Unidos
para el 2022 no estamos
agendando nada, le damos
prioridad a México, ahorita
tengo confirmada una
fecha importante en
Michoacán y se viene
lo bueno”, concluyó
Gerardo Coronel.
COSA DE NUEVE
“La canción se tiene que sentir
y decir ‘si me pongo una
pedita’ que sean pisteables y
hay la estamos rompiendo”
Gerardo Coronel
#LGM / NOVIEMBRE 2021
87