Tapa: Brahma junto a los artistas argentinos con más proyección internacional: L-Gante, Lali, Nicki Nicole, Duki y Bizarrap.
Hot 100: Los Auténticos Decadentes y Natalia Lafourcade logran el Hot Shot Debut. Latin Grammys 2021: la música latina sigue de fiesta.
ENTREVISTAS Y PERFILES: Mikeila Borgia, Danny Ocean, Daymi Souto, Sael, Natti Natasha, Trueno, Natalie Pérez-Guaynaa, Sol Pereyra, Los Caligaris, Lo´ Pibitos, Abraham Mateo, Cuarteto de Nos, Duran Duran.
Bodas de Oro – 50 Años de Álbumes Clave: Meddle, Pink Floyd.
Emergentes: Fran Silva, Franco Rizzaro, Isaías Eres y Chocolate Remix. Además: Todo sobre la Buenos Aires Fashion Week, Shows en vivo
CUARTETO DE NOS
DANNY OCEAN
DAYMI SOUTO
DURAN DURAN
LOS CALIGARIS
NATALIE PÉREZ
GUAYNAA
NATTI NATASHA
SAEL
TRUENO
EDICIÓN ESPECIAL PRESENTADA POR
ISSN 2344-9276 · Año 7 · Nº 99
Octubre 2021 · Argentina: $500
Recargo interior: $30
BIZARRAP • DUKI • L-GANTE • LALI • NICKI NICOLE
VIERNES 18
18, 19 y 20 de marzo 2022 / hipódromo de san isidro
THE STROKES ♦ DOJA CAT ♦ MACHINE GUN KELLY
sÁbado 19
JACK HARLOW ♦ ALAN WALKER ♦ KHEA ♦ KEHLANI ♦ NICKI NICOLE
JUSTIN QUILES ♦ LP ♦ LITTO NEBBIA ♦ ÉL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO
CHRIS LAKE ♦ KING GIZZARD & THE LIZARD WIZARD ♦ ASHNIKKO ♦ DANI RIBBA ♦ JXDN ♦ FMS
NATANAEL CANO ♦ PABLLO VITTAR ♦ MARC SEGUÍ ♦ DERBY MOTORETA’S BURRITO KACHIMBA
TAICHU ♦ KIDDO TOTO ♦ CLARA CAVA ♦ GIRL ULTRA ♦ GHETTO KIDS
MOLOK0 ♦ CHIARA PARRAVICINI ♦ WIRANDA JOHANSEN ♦ LUCIA TACCHETTI ♦ D3FAI
domingo 20
MILEY CYRUS ♦ A$AP ROCKY
A LESSO ♦ DUKI ♦ BIZARRAP ♦ C.TANGANA ♦ WOS ♦ MARINA
A DAY TO REMEMBER ♦ TURNSTILE ♦ DEORRO ♦ LOUTA ♦ EMILIA
FMS ♦ ALOK ♦ BOOMBOX CARTEL ♦ SEVEN KAYNE ♦ DILLOM ♦ 070 SHAKE
NATALIE PEREZ ♦ TAI VERDES ♦ SAEL ♦ CHITA ♦ AXEL FIKS ♦ BRUSES ♦ LA JOAQUI ♦ AINDA
ROSARIO ORTEGA ♦ FALKE 912 ♦ ZENON PEREYRA ♦ BIANCA LIF ♦ LIMON
FOO FIGHTERS ♦ MARTIN GARRIX
BABASÓNICOS ♦ JANE’S ADDICTION ♦ JHAY CORTEZ ♦ TIAGO PZK ♦ L-GANTE
KAYTRANADA ♦ PHOEBE BRIDGERS ♦ ALESSIA CARA ♦ IDLES ♦ REMI WOLF ♦ CHANNEL TRES
FMS ♦ EMMANUEL HORVILLEUR ♦ ACRU ♦ KALEB DI MASI ♦ ALAN GOMEZ ♦ DJ TAO
THE WOMBATS ♦ GOLDFISH ♦ LUCK RA ♦ SEN SENRA ♦ PAULA CENDEJAS ♦ SARAMALACARA
MALENA VILLA ♦ LAS LIGAS MENORES ♦ CELLI ♦ BB ASUL ♦ SIX SEX ♦ SIMONA ♦ RONPE 99’
3 días
+ de 100 bandas
5 escenarios
y mucho más!
Medio de pago:
Producen:
Invita:
Auspicia: Colabora:
2 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
FOTO: TUTE DELACROIX
Hot 100
SALES, AIRPLAY &
THE WEEK’S MOST POPULAR CURRENT SONGS ACROSS ALL GENRES, RANKED BY RADIO AIRPLAY AUDIENCE IMPRESSIONS AS MEASURED BY MRC DATA, SALES DATA AS COMPILED BY MRC DATA AND STREAMING ACTIVITY DATA BY ONLINE MUSIC SOURCES TRACKED BY MRC DATA. SONGS ARE DEFINED AS CURRENT
STREAMING DATA
IF THEY ARE NEWLY RELEASED TITLES, OR SONGS RECEIVING WIDESPREAD AIRPLAY AND/OR SALES ACTIVITY FOR THE FIRST TIME. SEE CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © 2021 BILLBOARD MEDIA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERVED.
COMPILED BY
Los Auténticos
Decadentes y
Natalia Lafourcade
logran el Hot
Shot Debut
Con el ingreso de “Golpes en el Corazón” en el
puesto 68, la colaboración logra el debut más alto.
Kaleb Di Masi suma una sexta semana en la cima con
“Turraka” (remix).
Kaleb Di Masi se hace cargo del Billboard Argentina Hot 100 por
sexta semana consecutiva gracias al remix de “Turraka”, con Ecko,
Blunted Vato & Papichamp. La pista, que debutó en el 94º en el
chart con fecha del 3 de julio, subió constantemente desde entonces
y alcanzó el número 1º en su duodécima semana, en el ranking con fecha del 18
de septiembre.
“Rápido Lento” de Emilia y Tiago PZK sube del 5º al 2º y “Wow Wow” de María
Becerra, con Becky G cae del 2º al 3º. Tiago PZK y Lit Killah caen del 3º al 4º
con “Entre Nosotros”. “Pepas”, de Farruko sube del 6º al 5º y cierra el Top 5.
“Antes de Tí” de Rusherking y María Becerra sube del 9º al 6º y los hermanos
Mau y Ricky bajan del 4º al 7º con “Mal Acostumbrado”, con Becerra. Camilo
y Evaluna Montaner obtienen un nuevo Top 10 mientras que “Indigo” sube del
23º al 8º. Kaleb Di Masi y Dj Tao crecen del 18º al 9º con “Turreo Sessions #5” e
ingresan al Top 10.
“Unfollow” de Duki, Justin Quiles y Bizarrap obtienen el Greatest Gainer de
la semana: la colaboración asciende 71 lugares del 90º al 19º. El debut más alto
de la semana es para Los Auténticos Decadentes y “Golpes en el Corazón” de
Natalia Lafourcade, que comienza en el número 68º.
En otra parte de la lista, Tiago PZK y Trueno se unen en el 71º con “Salimo
de Noche” y el regreso de Adele, “Easy on Me”, comienza en el 81°. Finalmente,
“Colorín Colorado” de Justin Quiles debuta en el 85°.
Semana
pasada
1
5
2
3
6
9
4
23
18
7
Esta
semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Título
Artista
Turraka (Remix)
Rápido Lento
Wow Wow
Entre Nosotros
Pepas
Antes De Ti
Mal Acostumbrao
Indigo
Turreo Sessions #5
No Me Conocen
Kaleb Di Masi, ECKO, Blunted Vato, Papichamp
Emilia & Tiago Pzk
María Becerra Ft. Becky G
Tiago Pzk, Lit Killah
Farruko
Rusherking, María Becerra
Mau y Ricky, María Becerra
Camilo, Evaluna Montaner
Kaleb Di Masi, Dj Tao
Bandido, Duki, Rei, Tiago PZK
variación
-
↑
↓
↓
↓
↑
↓
↑
↑
↓
BILLBOARD.COM.AR
3
H
HOT 100 AR
SEMANA DEL 26 DE OCTUBRE
Semana
pasada
19
Esta
semana
21
Título
Loco
Artista
Tiago Pzk
variación
↓
FOTO: G ENTILEZA DALE PLAY RECORDS
20
22
Maldita Foto
TINI X Manuel Turizo
↓
25
23
Save Your Tears (Remix) The Weeknd & Ariana Grande ↑
BB 200 Global Hot 100
21
24
PTAZETA ||
BZRP Music Sessions #45
Bizarrap & Ptazeta
↓
19
DUKI &
JUSTIN QUILES
& BIZARRAP
Unfollow
Semana
pasada
12
13
10
11
8
14
15
16
Esta
semana
11
12
13
14
15
16
17
18
Título
Matatan
Como Si No Importara
Ya No Llora
Miénteme
Que Más Pues?
Todo De Ti
02:50 (Remix)
Sobrio
Artista
Kaleb Di Masi, Alan Gomez
Emilia, Duki
Marama
TINI, María Becerra
J Balvin, María Becerra
Rauw Alejandro
Mya
Maluma
variación
↑
↑
↓
↓
↓
↓
↓
↓
24
22
31
26
27
29
36
32
30
33
28
47
37
34
39
35
38
40
42
46
52
41
43
45
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
Tiroteo
Bad Habits
Trucho
Cúrame
Como + Nadie
Perrito Malvado
Feel Me??
Volvi
Pareja Del Año
Don't Be Shy
Yamefui
My Universe
Tu No Me Conoces
Volando (Remix)
París
Stay
Ram Pam Pam
Cold Heart (PNAU Remix)
Take My Breath
Yonaguni
Ademas De Mi
En La Oscuridad
Toa La Vida
Beggin
THE BILLBOARD 200 CHART RANKS THE MOST POPULAR ALBUMS OF THE WEEK, AS COMPILED BY MRC DATA, BASED ON MULTIMETRIC CONSUMPTION (BLENDING TRADITIONAL ALBUM SALES, TRACK EQUIVALENT ALBUMS AND STREAMING EQUIVALENT ALBUMS).
SALES DATA
COMPILED BY
Marc Seguí Ft. Pol Granch
y Rauw Alejandro
THE BILLBOARD GLOBAL 200 CHART RANKS THE TOP SONGS BASED ON STREAMING AND/OR SALES ACTIVITY FROM OVER 200 TERRITORIES AROUND THE WORLD — INCLUDING THE UNITED STATES — AS TRACKED BY MRC DATA. THE RANKING IS BASED
ON A WEIGHTED FORMULA INCORPORATING OFFICIAL-ONLY STREAMS ON BOTH SUBSCRIPTION AND AD-SUPPORTED TIERS OF LEADING AUDIO AND VIDEO MUSIC SERVICES, PLUS DOWNLOAD SALES FROM TOP MUSIC RETAILERS ACROSS THE GLOBE. SEE
CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © 2021 BILLBOARD MEDIA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERVED.
Ed Sheeran
Perro Primo, El Noba, Al Records Ft. Dt. Bilardo
Rauw Alejandro
Mya, Lit Killah & Rusherking
Damas Gratis Ft. L-Gante & Marita
Trueno
Aventura X Bad Bunny
Sebastián Yatra X Myke Towers
Tiesto & Karol G
Bizarrap x Duki x Nicki Nicole
Coldplay x BTS
Danny Ocean & Tini
Mora
Ingratax
The Kid LAROI & Justin Bieber
Natti Natasha & Becky G
Elton John & Dua Lipa
The Weeknd
Bad Bunny
Rusherking, Tiago PZK, KHEA,
LIT Killah, Duki, María Becerra
STREAMING &
SALES DATA
COMPILED BY
Lit Killah, María Becerra
Nicki Nicole, Mora
Maneskin
↓
↓
↑
↓
↓
↓
↑
-
↓
↓
↓
↑
-
↓
-
↓
↓
↓
↓
↑
↑
↓
↓
↓
THE WEEK’S MOST POPULAR CURRENT SONGS ACROSS ALL GENRES, RANKED BY RADIO AIRPLAY AUDIENCE IMPRESSIONS AS MEASURED BY MRC DATA, SALES DATA AS COMPILED BY MRC DATA AND STREAMING ACTIVITY DATA BY ONLINE MUSIC SOURCES TRACKED BY MRC DATA. SONGS ARE DEFINED AS CURRENT
IF THEY ARE NEWLY RELEASED TITLES, OR SONGS RECEIVING WIDESPREAD AIRPLAY AND/OR SALES ACTIVITY FOR THE FIRST TIME. SEE CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © 2021 BILLBOARD MEDIA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERVED.
90
18
Unfollow
Duki & Justin Quiles & Bizarrap
↑
56
49
Nostalgico
Rvssian, Rauw Alejandro & Chris Brown
↑
17
20
Mi Debilidad
María Becerra
↓
50
50
Lo Siento Bb:/
Tainy, Bad Bunny & Julieta Venegas
-
SALES, AIRPLAY &
STREAMING DATA
COMPILED BY
4 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BILLBOARD.COM.AR
5
H
HOT 100 AR
SEMANA DEL 26 DE OCTUBRE
Semana
pasada
44
55
Esta
semana
51
52
Título
En Otra Dimensión
Poblado (Remix)
Artista
Lo' Pibitos Ft. Shiba
J Balvin, Karol G & Nicky Jam Feat. Crissin,
Totoy El Frio & Natan & Shander
variación
↓
↑
NEW
Los
Auténticos
Decadentes
& Natalia
Lafourcade
Golpes en
el Corazón
68
FOTO: TUTE DELACROIX
53
53
AM (Remix)
Nio Garcia x J Balvin x Bad Bunny
-
BB 200 Global Hot 100
51
54
Niña De La Escuela
Lola Indigo, TINI & Belinda
↓
49
61
68
75
57
70
71
58
66
82
78
67
60
54
65
48
62
64
74
69
73
76
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
Sejodioto
Love Again
La Funka
Love Nwantiti (Remix)
In Da Getto
Canción Bonita
Pendejo
Sal Y Perrea (Remix)
Permission To Dance
Levitating
Mal De Amores
Cázame
Mala Mía
Golpes En El Corazón
Ley De Atraccion
Bailando Te Conoci
Salimo De Noche
El Mas Piola
KESI
Prende La Camara
El Makinón
Yo Se Que Tó
Combi Nueva
Ateo
Karol G
Dua Lipa
Ozuna
Ckay Ft. Joeboy & Kuami Eugene
J Balvin & Skrillex
Carlos Vives & Ricky Martin
Enrique Iglesias
Sech, Daddy Yankee & J Balvin
BTS
Dua Lipa Ft. Dababy
Sofia Reyes X Becky G
Maria Becerra & Tiago Pzk
Lit Killah & Duki
Los Auténticos Decadentes
& Natalia Lafourcade
Duki
Rusherking, Duki
Tiago Pzk, Trueno
L-Gante, Dt.Bilardo
Camilo & Shawn Mendes
Fmk & Tiago Pzk
Karol G & Mariah Angeliq
FMK, Tiago PZK, LIT Killah, Rusherking
Papichamp, Ecko, Blunted Vato, L-Gante
C.Tangana Ft. Naty Peluso
↓
↑
↑
↑
↓
↑
↑
↓
↑
↑
↑
↑
↓
NEW
↓
↓
NEW
↓
↓
↓
↓
↓
↓
↓
Semana
pasada
77
95
83
89
79
88
85
81
91
92
86
94
97
59
Esta
semana
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
Título
Easy On Me
911
Inocente
L-Gante || BZRP Music Sessions #38
Colorin Colorado
Ricky Martin & Paloma Mami
Parientes
L-Gante Rkt
INDUSTRY BABY
Pistola (Remix)
Almas Gemelas
Millones
Solo Por Vos
Logi
Fiel
Money
Se Le Ve
Nicky Jam ||
BZRP Music Sessions #41
↓
Artista
variación
Adele NEW
Sech
La Delio Valdez
L-Gante, Bizarrap
Justin Quiles NEW
Que Rico Fuera
Pensamientos
L-Gante Ft. Papu Dj
Lil Nas X & Jack Harlow
L-Gante X Damas Gratis X
El Mas Ladrón X DT.Bilardo
Myke Towers
Camilo
Trueno
Perro Primo, L-Gante, Homer El Mero Mero
Los Legendarios, Wisin & Jhay Cortez
Lisa
Sech, Dalex, Justin Quiles, Arcangel,
De La Ghetto, Lenny Tavarez & Dimelo Flow
THE BILLBOARD 200 CHART RANKS THE MOST POPULAR ALBUMS OF THE WEEK, AS COMPILED BY MRC DATA, BASED ON MULTIMETRIC CONSUMPTION (BLENDING TRADITIONAL ALBUM SALES, TRACK EQUIVALENT ALBUMS AND STREAMING EQUIVALENT ALBUMS).
SALES DATA
COMPILED BY
Bizarrap & Nicky Jam
↓
↑
↓
RE
RE
↑
↓
↓
↓
↓
↓
↓
↓
↓
-
↓
STREAMING &
THE BILLBOARD GLOBAL 200 CHART RANKS THE TOP SONGS BASED ON STREAMING AND/OR SALES ACTIVITY FROM OVER 200 TERRITORIES AROUND THE WORLD — INCLUDING THE UNITED STATES — AS TRACKED BY MRC DATA. THE RANKING IS BASED
SALES DATA
ON A WEIGHTED FORMULA INCORPORATING OFFICIAL-ONLY STREAMS ON BOTH SUBSCRIPTION AND AD-SUPPORTED TIERS OF LEADING AUDIO AND VIDEO MUSIC SERVICES, PLUS DOWNLOAD SALES FROM TOP MUSIC RETAILERS ACROSS THE GLOBE. SEE
COMPILED BY
CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © 2021 BILLBOARD MEDIA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERVED.
THE WEEK’S MOST POPULAR CURRENT SONGS ACROSS ALL GENRES, RANKED BY RADIO AIRPLAY AUDIENCE IMPRESSIONS AS MEASURED BY MRC DATA, SALES DATA AS COMPILED BY MRC DATA AND STREAMING ACTIVITY DATA BY ONLINE MUSIC SOURCES TRACKED BY MRC DATA. SONGS ARE DEFINED AS CURRENT
IF THEY ARE NEWLY RELEASED TITLES, OR SONGS RECEIVING WIDESPREAD AIRPLAY AND/OR SALES ACTIVITY FOR THE FIRST TIME. SEE CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © 2021 BILLBOARD MEDIA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERVED.
63
79
Dejame Tranki
Lit Killah Ft. Khea
↓
84
99
Good 4 u
Olivia Rodrigo
↓
87
80
Leave The Door Open
Bruno Mars, Anderson .Paak,
Silk Sonic
↑
72
100
Toa La Noche
CNCO
↓
SALES, AIRPLAY &
STREAMING DATA
COMPILED BY
6 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BILLBOARD.COM.AR
7
R
REDES
PRESIDENTE
Jorge R. Arias
CEO
Juan Pedro Dondo
DIRECTOR
Santiago Torres
CONTENIDOS
Santiago Torres, Gustavo Serna, Julián Mastrángelo
y Josefina Armendáriz
COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING
comercial@grupoabc1.com
0810 444 ABC1 (2221)
Paula Alfaro
ADMINISTRACIÓN
administracion@grupoabc1.com
CONTACTO
info@grupoabc1.com
Dardo Rocha 2188 (1640)
Martínez, Buenos Aires
COLABORADORES
DISEÑO Tute Delacroix
FOTOGRAFÍA Tute Delacroix
VIDEO Popi Graña
COLABORAN EN ESTA EDICIÓN
Alfredo Rosso, Flor Mauro y Benjamín García.
DISTRIBUCIÓN
Brihet e Hijos S.A. / Agustín Magaldi 1448 (C1286AFH)
011 4301 3601 (líneas rotativas)
DISTRIBUCIÓN EN EL INTERIOR
D.G. P. (Distribuidora General de Publicaciones S.A.)
Alvarado 2118 / C.A.B.A.
Billboard Argentina es una licencia de
ABC1 Sociedad de Editores
Dardo Rocha 2188, Martínez. Tel: 0810 444 ABC1 (2221)
info@billboard.com.ar · www.billboard.com.ar
CHAIRMAN & CEO
Jay Penske
CHIEF OPERATING OFFICER
George Grobar
MANAGING DIRECTOR, INTERNATIONAL MARKETS
Debashish Ghosh
ASSOCIATE VICE PRESIDENT, INTERNATIONAL MARKETS
Gurjeet Chima
ASSOCIATE DIRECTOR, INTERNATIONAL BRAND
& PARTNERSHIP OPERATIONS
Francesca Lawrence
PRESIDENT
Julian Holguin
EDITORIAL DIRECTOR
Hannah Karp
SVP CHARTS & DATA DEVELOPMENT
Silvio Pietroluongo
CREATIVE DIRECTOR
Alexis Cook
VP/LATIN INDUSTRY LEAD
Leila Cobo
INTERNATIONAL EDITOR
Alexei Barrionuevo
Billboard Argentina 2021. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos
sin la previa autorización del director. El material periodístico es de absoluta
responsabilidad de sus autores. RNPI: 5349798
8 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BILLBOARD.COM.AR
9
Contenidos
CHARTS
Los Auténticos Decadentes y Natalia
Lafourcade logran el Hot Shot Debut en el
Billboard Argentina Hot 100.
INTRO
13 Latin Grammys 2021: la música latina
sigue de fiesta.
ENTREVISTAS Y PERFILES
22 Mikeila Borgia
28 Danny Ocean
30 Daymi Souto
41 Sael
42 Natti Natasha
48 Trueno
52 Natalie Pérez-Guaynaa
58 Sol Pereyra
60 Los Caligaris
62 Lo´ Pibitos
64 Abraham Mateo
66 Cuarteto de Nos
74 Duran Duran
76 Bodas de Oro – 50 Años de Álbumes
Clave: Meddle, Pink Floyd.
78 Emergentes: Fran Silva, Franco Rizzaro,
Isaías Eres y Chocolate Remix.
ESPECIALES
32 Brahma junto a los artistas argentinos con
más proyección internacional
54 Todo sobre la Buenos Aires Fashion Week
70 Shows en vivo
10 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
FOTOGRAFÍA POR MARA FOLCH
BILLBOARD.COM.AR
11
12 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
Intro
EL SEMÁFORO
Charly García festejó sus 70
años con un gran espectáculo
en el CCK de Buenos Aires
TELEMUNDO
Por medio de un recorrido musical, la 22° entrega
Anual del Latin Grammy invitará al público
a redescubrir lo importante en la vida a través de la
música. Presentando colaboraciones singulares y momentos
únicos del este premio anual, el espectáculo promete ser una
gran celebración con historias conmovedoras y mostrando
un gran despliegue musical. Ozuna, Rubén Blades, Danna
Paola y C.Tangana, algunos de los shows confirmados.
Ana Brenda Contreras, Carlos Rivera y Roselyn Sánchez
serán los conductores. Contreras volverá como anfitriona
por segundo año consecutivo, mientras que Rivera fue
maestro de ceremonias en la edición 18°.
Rubén Blades, ganador de ocho Latin Grammys y nueve
Grammys, Persona del Año 2021 de La Academia Latina de
la Grabación, cantautor, productor, músico, actor y activista,
ofrecerá su actuación acompañada de Roberto Delgado y
orquesta con 20 músicos en el escenario.
Latin Grammys 2021
Una fiesta latina
El evento regresa al MGM Grand Garden Arena en Las Vegas el 18 de noviembre,
transmitiéndose en vivo por Univision. María Becerra, Zoe Gotusso, Bizarrap, Nathy Peluso,
Vicentico y Andrés Calamaro son algunos de los artistas argentinos entre los nominados.
La Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, Calibre 50, La
Arrolladora Banda El Limón de René Camacho y Los Dos
Carnales también participarán en el programa estelar.
La Premiere, a través de la que se anuncian los ganadores
de la mayoría de las categorías, se realizará antes de la
transmisión.
Para asistir a los eventos de La Academia Latina de la
Grabación en Las Vegas, se requerirá prueba de vacunación
completa o de un examen negativo de COVID-19, además
de identificación oficial con foto. Solo se aceptarán pruebas
PCR y de antígeno de COVID-19 que se hayan realizado
en laboratorio durante las 72 horas previas a los eventos a
los que se asista. En todos los eventos de La Academia Latina
de la Grabación, los invitados también deberán usar
mascarilla, independientemente de si están vacunados, y es
posible que deban someterse a una evaluación de síntomas
al ingresar.
Por ahora solo expectativas
de buenas noticias: en
el Congreso de EE.UU.
se presentó una nueva
legislación que permitiría
a los artistas, sellos y
creadores de música
independientes negociar
colectivamente para obtener
mejores regalías.
Las industrias musicales de
Europa y América Latina
experimentaron caídas
en las recaudaciones
durante el año afectado
por la pandemia, mientras
que América del Norte se
mantuvo.
BILLBOARD.COM.AR
13
Problemas de censura en
la música China
LA REPRESIÓN EN INTERNET TAMBIÉN VA TRAS EL FANDOM EN LÍNEA, Y ESO ES MALO PARA EL K-POP.
POR HSIUWEN LIU
hong kong - en abril, un
miembro del grupo de fans
chino dedicado a BTS, Jimin, se propuso
darle a la estrella del K-pop un
regalo especial de cumpleaños número
26: un avión comercial personalizado.
A través de una cuenta con 1,1
millones de seguidores en Weibo, la
principal plataforma de redes sociales
de China, el grupo dice que recaudó
más de 1 millón de yuanes (155.000
dólares) en tres minutos para envolver
un avión de Jeju Air con fotos de la
estrella, que actuaría como modo de
gigante cartelera voladora.
Pero después de que el grupo de
fanáticos publicara el 31 de agosto
fotos del avión adornado como quería
Jimin, el gobierno chino suspendió
la cuenta durante 60 días, alegando
que los fanáticos habían recaudado
los fondos “ilegalmente”. En cuestión
de horas, Weibo dijo que debido a las
quejas en línea sobre el “comportamiento
irracional de persecución de
estrellas”, también suspendería otras
21 cuentas de fans del K-pop durante
30 días, incluidas cinco para NCT,
cuatro relacionadas con BTS, tres de
apoyo a Blackpink y tres de EXO.
Las suspensiones reflejan la última
tensión diplomática entre China y
Corea del Sur, así como un endurecimiento
más amplio del control por
parte del Partido Comunista de China
sobre la esfera cultural y política. Después
de meses de medidas regulatorias
para detener la creciente escala e influencia
de las empresas de tecnología,
incluida Tencent Music Entertainment,
el gobierno ahora ha puesto la
mira en domar el “caos de los clubes
de fans”, que dice que está exacerbando
el ciberacoso y los rumores entre
los menores. Como resultado, los artistas
y sus seguidores ahora se enfrentarán
a una estricta censura y sanciones
si chocan con las autoridades.
El 27 de agosto, la Administración
del Ciberespacio de China (CAC), el
organismo de control de Internet del
gobierno, anunció 10 medidas para
“limpiar” los clubes de fans de celebridades,
incluida la prohibición de las
clasificaciones de celebridades basadas
en la popularidad. El servicio QQ
Music de Tencent también dijo que
restringiría a los clientes la compra
de más de una descarga de un álbum.
Luego, el 2 de septiembre, la Administración
Estatal de Radio, Cine y
Televisión de China prohibió que las
bandas de chicos “afeminados” protagonizaran
programas de talentos de
ídolos de televisión y en línea.
Si bien las ventas de álbumes de
K-pop en China representan menos
del 2% de los ingresos globales de las
cuatro mayores empresas de entretenimiento
de Corea del Sur: SM Entertainment,
HYBE, YG Entertainment
y JYP Entertainment, dicen los analistas
de valores, los grupos de fanáticos
con sede en China generan miles de
ventas. de álbumes físicos y descargas
digitales a través de sus redes en
expansión. Una semana después del
anuncio, los precios de las acciones de
SM Entertainment, HYBE, YG Entertainment
y JYP Entertainment habían
caído un 1,68%, 0,89%, 4,74% y 2,9%,
respectivamente.
El gobierno chino parece particularmente
preocupado de que la
cultura de fanáticos de los ídolos
del país esté emulando la del K-pop,
incluidos comportamientos como
inducir a los menores a recaudar
fondos, impugnar la manipulación
de votos y hacer alarde de la riqueza
y la extravagancia. En todo el mundo,
los fanáticos del K-pop se han
convertido en fuerzas poderosas
para impulsar las ventas y el éxito
de las listas de artistas, y fuentes de
la industria dicen que las compañías
de música esperan que la economía
de los fanáticos genere una cierta
cantidad de ingresos adicionales.
“Las etiquetas están enloqueciendo”
por la represión de los grupos
de fans de China, dice Alex Taggart,
director internacional de Outdustry,
una empresa de servicios industriales
que opera en China. “Realmente
dependían de esos ingresos”. (Los
principales sellos discográficos
multinacionales y las compañías de
entretenimiento K-pop se negaron a
discutir el tema con Billboard).
Las acciones amenazan con desacelerar
el desarrollo de la cultura de fans
altamente comprometida de China.
Se espera que el tamaño de la economía
generada por ídolos del país, la
cantidad de dinero impulsada por los
grupos de fanáticos y sus compras,
alcance los 100 mil millones de yuanes
(US$ 15 mil millones) a fines de
este año, más del doble de los 45 mil
millones de yuanes (US$ 7 mil millones)
de 2018 (que supuso un salto del
60% con respecto a 2017), según una
investigación de Owhat, una plataforma
de comercio electrónico china.
Eso supera con creces los ingresos por
música grabada de China, que según
IFPI fueron de 791,9 millones de dólares
en 2020.
Weibo ha sido la principal fuerza
impulsora, con más de 500 millones
de usuarios activos mensuales a partir
de este año. En 2011, la plataforma
de redes sociales hizo un esfuerzo
enfocado para invitar a celebridades a
unirse e interactuar con sus seguidores,
dice Yin Yiyi, profesor asociado
de medios y estudios culturales en la
Universidad Normal de Beijing. Para
2019, los artistas y actores más populares
tenían al menos 20 millones de
seguidores en el sitio, y algunos como
Jackson Yee contaban con más de 88
millones de devotos.
Como en Corea del Sur, la economía
de los fanáticos de China se basa
en convertir el poder de los fanáticos
en dinero a través de actividades a veces
exageradas. En mayo, un popular
programa de talentos chino, Youth
With You 3, alentó a los espectadores
a comprar leche y escanear un código
QR para apoyar a sus artistas favoritos
en el programa, lo que llevó a los
fanáticos a desperdiciar aproximadamente
270,000 botellas durante la
campaña, según informes de medios
chinos. El escándalo del “desperdicio
de leche”, como lo denominaron los
medios chinos, llamó la atención del
organismo de control de Internet del
país, lo que llevó a la CAC a decidir
que era hora de comenzar a regular el
sector del entretenimiento de China,
dicen los analistas. En junio, comenzó
su campaña “Clear and Bright” dirigida
a grupos de fans en línea.
Por ahora, los grupos de fans y
Weibo parecen estar obedeciendo
las órdenes regulatorias del gobierno.
Respondiendo a su castigo por el
incidente del avión de Jimin, el grupo
de fans del miembro de BTS pidió a
sus seguidores “ser civilizados, seguir
a las estrellas racionalmente ... y construir
un ambiente en línea armonioso
y saludable”.
Weibo dijo en un comunicado que
“se opone firmemente a ese comportamiento
irracional de persecución de
estrellas y lo abordará con seriedad”,
y prometió “intensificar” su vigilancia
de la cultura de los fanáticos para
“purificar” las discusiones en línea y
“regular el orden de la comunidad” en
su plataforma.
Información adicional de Alexei
Barrionuevo.
IMAGEN: GENTILEZA BILLBOARD
14 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BILLBOARD.COM.AR
15
LIT Killah ft. FMK
"Ese Mensaje"
DJ Mami y
Julián Kartun
“La Barca”
Ed Sheeran
“=” (Equals)
Alex Ubago y
Jesús Navarro
tras la salida de su primer
álbum MAWZ , LIT Killah nos
presenta el nuevo video oficial de
“Ese Mensaje” junto a FMK. Así, se
convierte en el tercer lanzamiento
de videos oficiales tras “Dejame
Tranki” (feat. KHEA) y “En la
Oscuridad” (feat. María Becerra).
Con un sonido fresco y pop que no
pierde la esencia de ambos cantantes,
“Ese Mensaje” se suma a lista
de canciones de MAWZ que han
quedado destacadas y marcadas
como una de las más importantes e
identificatorias del álbum. Debido
a la colaboración y a tener un estilo
diferencial, esta canción se convirtió
rápidamente en una de las de mayor
recepción por parte del público. Al
nivel de convertirse, además, en la
canción favorita del disco para Bizarrap
("El mejor tema del álbum de lit
killah? el ft con fmk", tuiteó el joven
productor días después de la salida
del álbum). El video oficial de este
single fue dirigido por Facu Ballve y
el equipo de Anestesia Audiovisual,
en el que presentan una historia de
amor, escape y persecución, con
personajes repletos de misterio y
con LIT junto a FMK como los protagonistas
de la historia.
En la semana de su lanzamiento,
MAWZ se convirtió en el 4° álbum
más escuchado de Spotify en el
mundo, superando los 200 millones
de reproducciones entre Spotify y
YouTube en menos sus primeros dos
meses desde el lanzamiento.
la artista y una de las djs más
representativas de la escena local
presenta “La Barca”, un homenaje
a uno de los boleros interpretados
por Luis Miguel, acompañada por
Julián Kartun. Tras el lanzamiento
de su último single NSQH Remix,
DJ Mami revive La Barca, el mítico
bolero popularizado por Luis Miguel,
interpretándolo con un sonido
urbano moderno, fresco y singular.
De esta manera, uno de los clásicos
de la música habla hispana renace
con fuerza de la mano de esta artista
y su invitado especial: Julián Kartun,
quien aporta su interpretación
única y, entre ambos, crean una
atmósfera llena de magia. Este nuevo
lanzamiento está acompañado
por un videoclip oficial, sumamente
especial y dirigido por el equipo de
Tomás Wurschmidt y Paz Elduayen,
quienes aportan un halo de misticismo
vintage muy bien logrado.
Con un estilo en blanco y negro
que conecta aires de nostalgia con
el mejor estilo clásico de los videos
de esa época, al protagonismo de DJ
Mami y Julián se les suman las participaciones
especiales de Brenda
Asnicar y Emanero.
el artista presentó su muy esperado
nuevo álbum el 29 de octubre a
través de Asylum/Atlantic. Durante
la espera, Ed Sheeran sumergió
a todos en un eléctrico y eufórico
camino del amor con "Shivers”.
Producida por Sheeran, Steve Mac y
FRED, la canción llena de ganchos
musicales, y el video que la acompaña,
muestran la locura del enamoramiento,
y el eléctrico video dirigido
por Dave Meyers se desarrolla sobre
varios cuadros metafóricos de mucha
energía. “=” (Equals) – cuarta
parte de la serie de álbumes con
símbolos de Sheeran, promete ser la
obra de Ed más lograda a la fecha:
es la evolución de un artista que
continúa experimentando en nuevos
territorios. Con canciones compuestas
en un período de cuatro años
tras su álbum seminal ‘÷’ (Divide),
‘=’ (Equals) muestra a Ed evaluando
su vida y sus relaciones a medida
que explora los diversos grados del
amor (“The Joker And The Queen”,
“First Times”, “2step”), de la pérdida
(“Visiting Hours”), la resiliencia
(“Can’t Stop The Rain”) y la paternidad
(“Sandman”, “Leave Your Life”),
y también procesa su realidad y su
carrera (“Tides”). Desde el punto de
vista del sonido, “=” (Equals) abarca
la versátil paleta musical de Ed,
desde sus típicas baladas en guitarra
hasta momentos de producción
más cargados como en su single
regreso este año, “Bad Habits”, que
se convirtió en el single con mayor
permanencia de semanas consecutivas
en el N° 1 en ese país desde el
tema ‘Dance Monkey’ de Tones and
I, en 2019.
alex Ubago celebra 20 años en
la industria musical con un nuevo
disco que verá la luz en 2022. "A
Gritos de Esperanza" es el primer
single de este álbum tan especial,
junto a la participación de Jesús
Navarro de Reik. Alex es uno de
los compositores románticos más
queridos de la música en español.
Una carrera sólida que viene avalada
desde su primer y exitoso disco
¿Qué Pides Tú? (2001). Un álbum
que vendió millones de discos en el
mundo y que cuenta con innumerables
premios nacionales e internacionales.
Este disco fue el inicio de
una carrera impecable como compositor
que le ha llevado imparable
durante 20 años en concierto por
el mundo; Alex continúa siendo un
referente para muchos de los nuevos
artistas.
Ahora celebra este aniversario con
una regrabación de sus mayores éxitos,
con el productor español Paco
Salazar y en compañía de grandes
artistas nacionales e internacionales.
El primer single de este disco es “A
Gritos de Esperanza”, segundo single
en la carrera de Alex. Y qué mejor
voz internacional que la de su amigo
Jesús Navarro (del grupo mexicano
Reik) para cantar este gran éxito,
cargada de una nueva emoción y
sentimiento a su versión original.
16 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BILLBOARD.COM.AR
17
Natti Natasha y Farruko
Estrellas de estreno
Dos gigantes de la música latina presentan sus álbumes más personales:
Natti lanzó Nattividad y Farruko celebra sus raíces con La 167.
el cantautor multiplatino y ganador de
dos premios Latin Grammy presentó LA 167, un
álbum que “desafía los estándares de la industria
con sonidos eclécticos que honran a su ciudad y
su familia, a la vez que muestra a un Farruko nostálgico,
festivo, vulnerable y orgulloso”, se destacó.
Nombrado así por la ruta principal que pasa por
su ciudad natal, Bayamón, Puerto Rico, el álbum es
una oda a esa carretera y a una estación de servicio
que perteneció a su abuelo. Con LA 167, Farruko
reivindica su legado familiar, mientras que demuestra
su capacidad para llegar a un público masivo. En
25 canciones el artista “revisita los ritmos de perreo
más nostálgicos, incorporando las tendencias EDM,
y su tradicional amor por el reggae, sin dejar de ser
fiel a su esencia trap, drill y reggaetón”. Además, Farruko
estrenó un nuevo video para “El Incomprendido”,
con Víctor Cárdenas y DJ Adoni.
Este álbum cuenta con colaboradores como
Ñengo Flow, Pedro Capó, Jay Wheeler, Noriel,
Luar, India Martínez y más. Integran también
este trabajo, “La Tóxica”, nominada a los premios
Latin Grammy 2021 en la categoría “Mejor Interpretación
Reggaetón”, al igual que su más reciente
hit “Pepas”, canción que ya cuenta con su remix
oficial de la mano de David Guetta. “Con más de
42 millones de oyentes mensuales en Spotify, más
de 8.4 mil millones de reproducciones en las plataformas
digitales y siendo el 30º artista más escuchado
del mundo, su música trasciende fronteras
e idiomas”, concluyen.
Por su parte, una de las mujeres con mayor
impacto en la industria de la música latina, Natti
Natasha, presentó su esperado segundo álbum de
estudio Nattividad. Luego de un renacer personal
y musical, la artista dominicana lanza esta producción
discográfica “que representa toda la fuerza
que tiene una mujer”.
El álbum está compuesto de 17 canciones entre
las que se destacan “Imposible Amor”, single que
estrenó junto con un videoclip, junto a Maluma;
“Philliecito” junto al artista en ascenso Brray y
Nio García; “Noches en Miami”, que se diferencia
de todo lo que ha hecho anteriormente por
su ritmo dance urbano, y el remix de “Noches en
Miami” junto a Dimitri Vegas & Like Mike vs.
Bassjackers. También se incluyen sus éxitos “Antes
Que Salga El Sol” junto a Prince Royce, y “Ram
Pam Pam” junto a Becky G.
“Además, Nattividad cuenta con el himno de
empoderamiento femenino “Las Nenas” junto a
Cazzu, Farina y La Duraca, entre otros, sumando
más de 200 millones de reproducciones combinadas”,
señalan.
El álbum fue producido por el ganador del
Grammy y Latin Grammy Edgar Barrera, Luny
[dúo Luny Tunes], Dímelo Flow, DJ Luian y
Mambo Kingz, entre otros grandes productores
de la música latina. “El público no sólo disfrutará
del beat inigualable del reggaetón, sino que
podrán escuchar fusiones magistrales con géneros
musicales tales como hip-hop, dance urbano,
dancehall, bachata, R&B y balada”, destacaron.
FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC
18 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
EN LA MIRA
TuneCore siempre busca darle apoyo y valor a los artistas al rededor del mundo.
Somos el distribuidor independiente de música más grande y por eso estamos aquí
para destacar algunos artistas que merecen tener más visibilidad.
Te presentamos los artistas de TuneCore En La Mira Argentina.
MALANDRO
La independencia es la libertad de poder hacer la música
a tu manera, sin estar bajo la presión del consumismo y la
industria.
LOS JUNCALES
Ser una banda independiente es una aventura muy
enriquecedora. Todo lo que escucha y ve nuestro público,
somos nosotros mismos y eso es único.
DE LA RIVERA
Ser un artista independiente es la única manera que
conocemos de gestionar nuestra carrera. ¿Mejor o peor?
no lo sabemos. Pero estamos convencidos de que es
posible llevarla a cabo; activando con el equipo que
puedas armar, las herramientas que tengas a mano y
pasión por lo que uno hace.
KAMADA
Kamada somos Saje y Kelo. El underground siempre elige
el camino largo, llevamos 10 años manteniendo vivos los
fundamentos del hip hop.
Distribuye tu música con nosotros en tunecore.com/es usando el código
BILLBOARD50 al final y quédate con el 100% de tus regalías!
BILLBOARD.COM.AR
19
DECENTRAL GAMES
FOTO: CORTESÍA DECENTRAL GAMES
20 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
INDUSTRIA
I
Gabriel Mellace
“Los NFTs pueden acabar
con la piratería en la música”
SE LLEVÓ A CABO EL PRIMER FESTIVAL EN EL METAVERSO DE DECENTRALAND. ROMINA
MALASPINA Y HERNÁN CATTÁNEO FUERON ALGUNOS DE LOS ARGENTINOS PRESENTES.
POR BILLBOARD CONTENIDOS
ecentral games es una
D
plataforma blockchain
dentro de un marco de
realidad virtual de cripto unicornio
argentino que cuenta con un sistema
de transacciones en Ethereum dentro
de su propio metaverso. Luego
de anunciar su asociación con Atari,
Theta, Binance Smart Chain, Polygon,
Coingecko y Tron suma la más
reciente Amnesia Ibiza de España,
una de las discotecas más famosas
del mundo. Junto a ella presentaron
el pasado nueve de octubre el primer
festival dentro del metaverso de
Decetraland.
El evento recibió algunos de los
DJs internacionales más influyentes
en una transmisión en vivo a
lo largo de 24hs. La programación
incluyó nombres como Paul Van
Dyk, Benny Benassi, Luciano, Anfisa
Letyago, Bushwacka, Luca Donzelli,
Caal, Sam Blacky y Romina Malaspina,
entre muchos otros.
El festival fue accesible y gratuito
en todo el mundo, el único requisito
para ingresar era tener una computadora
con una billetera criptográfica
como Metamask o Formatic y
conectarla entrando a la web de Decentral
Games.
Previo a la realización del festival,
Gabriel Mellace, Investor Relations
de Decentral Games, habló con Billboard
Argentina sobre el presente
de las criptomonedas, su relación
con la economía actual y cómo éstas
puede influir dentro del mundo del
entretenimiento y la música.
¿Seguirá la iniciativa que
surgió con los NFTs en la
pandemia?
Totalmente. Podemos ver que cada
vez se generan más eventos sin siquiera
nosotros estar presentes. Hace unos
días fue Creamfields y lo hicieron únicamente
en formato streaming, creo
que las posibilidades son enormes.
¿Cuán difícil es aplicar esa
tecnología?
Lo más difícil son los desafíos base,
pero una vez que conocemos la
tecnología y la metodología resulta
mucho más sencillo. Si hoy tuviésemos
que replicar la experiencia para
otro participante de la industria sería
más fácil, además las herramientas
de conexión del usuario con el
metaverso cada vez son más fluidas
y no dejamos de desarrollarlas en
ningún momento.
¿Qué tan rápido se podrá
aplicar?
Creo que el acceso a esta tecnología
se está volviendo mucho más sencillo.
Años atrás había que descargar programas
y utilizar comandos, hoy en día hay
billeteras automáticas que funcionan
solo con linkear las cuentas de Facebook
o Gmail. La oportunidad concreta que
ofrecen es enorme, los artistas, por
poner un ejemplo, pueden sacar sus
álbumes completos en forma de NFTs
para ofrecerle a la audiencia la opción
de comprar el producto auténtico. Es
una solución realmente factible para
combatir la piratería musical.
¿Cómo llegaste a Decentraland
Games?
Después de renunciar a mi anterior
trabajo como CEO de la marca Tropea,
me contacté con unos amigos que
estaban trabajando en Decentraland.
En diciembre se dispararon los precios
y me avisaron que lanzaron la empresa
Decentral Games. Me gustó mucho
el proyecto y empecé a involucrarme
cada vez más, hasta pasar a formar
parte del equipo.
¿El sistema se podrá popularizar
en empresas convencionales
o funciona únicamente
para startups?
Me parece que se está popularizando
cada vez más. No deja de imitar el
comportamiento de una empresa
listada en bolsa, pero con la diferencia
de que tiene reuniones de inversionistas
todos los días y no cada tres meses.
Se escuchan muchísimo más las voces
“Empezamos a tener Dj’s y
sponsors más grandes cada vez
así que no sabemos dónde puede
terminar esto, quizás creamos
un nuevo concepto para los
festivales”
de las personas que la conforman.
¿Por qué Amnesia para esta
ocasión?
Eso fue una idea mía. Quería apuntar
hacia una industria que les gusta a las
masas, como lo son los festivales de
electrónica. Entre las dos opciones
que teníamos, Pacha o Amnesia, nos
decantamos por la segunda y gracias a
ello podemos contar hoy por hoy con
tantos artistas de renombre.
¿Qué significa la alianza de
la empresa con Atari?
Ellos empezaron a dar sus primeros
pasos en el Metaverso y en el mundo
blockchain. En el caso de Atari, nosotros
actuamos como proveedor de
servicio de software y montamos un
casino virtual donde la gente puede
entrar a jugar. Además, tiene juegos
que ellos realizaron y eventos en vivo,
como en el que tocó Dillon Francis.
¿Cómo ves el futuro cercano
con respecto a la convivencia
entre las criptomonedas
y la economía tradicional?
Lo que a veces no vemos es que la
devaluación es un impuesto implícito
y eso lleva a tomar políticas económicas
que no siempre son las más
responsables. Creo que va a existir una
convivencia entre ambos modelos e
incluso países que emitan su propia
moneda digital. De cierta manera podemos
decir que ya están conviviendo,
solo la tecnología subyacente es la que
está cambiando.
¿Tienen un objetivo concreto
de audiencia o simplemente
quieren realizarlo?
Realmente es una de las cosas que
charlamos con el equipo. No sabemos
cuál es el límite que podemos
poner porque todos se unieron por
este proyecto. Si logramos encontrarle
el lado del entretenimiento
con los festivales al mundo de las
criptomonedas, haremos que el
público se interese mucho más.
¿Cómo será la performance
de los artistas?
Algunos de ellos van a estar en sus casas
transmitiendo en vivo; otros van a
poder presentarse directamente online
desde Amnesia; hay quienes armaron
sets con croma en sus habitaciones
para que sea más profesional y en el
futuro no descartamos la posibilidad
de poder hacer una sincronización
entre las bandejas de Pioneer y lo que
sucede en el mundo virtual.
BILLBOARD.COM.AR
21
FOTÓGRAFOS
Mikeila Borgia
“La fotografía siempre va a
ser el futuro”
LA RECONOCIDA ARTISTA CONCEPTUAL MULTIDISCIPLINARIA TIENE UNA FUERTE INSERCIÓN EN
EL AMBIENTE MUSICAL, EN EL QUE HA HECHO PRODUCCIONES QUE VAN DESDE TAPAS DE DISCOS
HASTA FOTOS QUE HAN SALIDO EN LA TAPA DE BILLBOARD.
POR SANTIAGO TORRES · FOTOS: MIKEILA BORGIA
Soy una artista multidisciplinaria
visual, especializada
en arte conceptual, fotografía
poética, directora
artística y manipulación digital. Me
considero una humanoide perfeccionista
y apasionada en cada cosa
que hago en la vida”, asegura.
Vive en el mundo de las Artes
Visuales desde hace más de 15 años,
desarrollándose como Fotógrafa,
Directora de Arte y Retocadora
Digital.
“Me especializo en el Concept
Art: Desarrollo y Creación de Personajes,
dentro de la Fotografía
y el Universo audiovisual, donde
puedo potenciar mi visión y percepción
del mundo que me rodea,
mediante la fusión de las herramientas
digitales, tales como el
Photoshop”.
“Otras de mis grandes pasiones
son: transmitir, compartir y
potenciar. Llevo más de ocho años
en el mundo de la educación y la
docencia. He tenido la oportunidad
de dar charlas y conferencias
en distintos lugares junto a artistas
nacionales e internacionales”,
concluye.
¿cuáles fueron los artistas preferidos
con los que trabajaste?
Musicalmente, tuve la bendición
de poder hacer cosas increíbles
y muy divertidas con Neo
Pistea, Natalie Pérez, Louta, Ysy
A, Dante Spinetta, Toto Ferro,
22 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
Cazzu, Duki y Angela Torres,
entre otros. Por ejemplo, hicimos
una serie de retratos llamada
“Las Calvas” junto a Lali Pagani
donde intervenimos a Cazzu,
Toto Ferro, Natalie Pérez y Louta.
Le intervenimos todo el rostro
con distintos materiales y los hicimos
calvos. Muy divertido.
¿cuál es tu mejor fotografía?
Le tengo mucho amor a la tapa
de Antezana, el primer disco de YSY
A. La historia y la experiencia la voy
a llevar siempre en el corazón. Después
la tapa de tumbando, que fue
histórica. Y también la que hicimos
con Louta.
¿qué fotógrafos son una
inspiración?
Warrent Du Preez, Maleonn Ma,
Eugenio Recuenco y Tim Walker.
¿a quién te falta sacarle una
foto?
A Bjork, Marina Abramovic, Alejandro
Jodowrowsky.
¿cuáles son las cámaras y equipos
que más usás?
Mi Canon 5D Mark III y la Sony
Alpha III.
¿el futuro de la fotografía incluye
video o movimiento?
Para mí, la fotografía siempre va a
ser el futuro, Porque hoy día está presente
en todos lados en nuestra vida
cotidiana. Todos tenemos una cámara
al alcance de nuestra mano, y siempre
va a ser un espejo de la realidad. Además,
hay algo poderoso en la Fotografía,
que es la capacidad de inmortalizar
algo o alguien y volverlo eterno. La
imagen se vuelve ícono.
¿Que tiene que tener un fotógrafo
para destacarse?
¡Buen estado físico! (ríe) Actitud
y disciplina. El talento aparece en la
medida que vayas combinando estas
partes y entendiendo que es lo que te
gusta a vos. Pero esto se construye,
con el tiempo y la practica en sí. Eso,
con el tiempo se vuelve tu estilo…
BILLBOARD.COM.AR
23
POWER PLAYERS
¿Qué pasó con las
majors en el nuevo
contexto?
NOAH ASSAD Y BUD BUNNY
24 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
INDUSTRIA
I
Latin Power Players de Billboard 2021
NOAH ASSAD, EL MÁNAGER DE BAD BUNNY DESDE HACE MUCHO TIEMPO,
HA AYUDADO A LA SUPERESTRELLA PUERTORRIQUEÑA A CONQUISTAR
EL MUNDO SIN COMPROMETER, O PERDER SU RACHA INDEPENDIENTE,
LO QUE LO COLOCA EN LA CIMA DE LA LISTA ANUAL DE EJECUTIVOS DE
BILLBOARD QUE LIDERAN LA INDUSTRIA.
POR BILLBOARD CONTENIDOS
FOTO: DEVIN CHRISTOPHER PARA BILLBOARD
NOAH ASSAD, CEO DE
RIMAS ENTERTAINMENT
En septiembre pasado, en
medio de la pandemia, Bad
Bunny transmitió en vivo
una actuación desde lo alto de un
camión de plataforma adornado
como un vagón de metro que serpenteaba
por las calles de Nueva
York, emocionando a los fanáticos y
desconcertando a los peatones desde
el Yankee Stadium, en el Bronx, al
Harlem Hospital Center. Más de 10
millones de espectadores vieron la
transmisión del programa producido
por Univision en su plataforma
Uforia, así como en el canal de You-
Tube de Bad Bunny. Y, como tantas
cosas que hace Bad Bunny, incluidos
álbumes de lanzamiento sorpresa, el
espectáculo llegó con poca advertencia,
capturando la sensación de
espontaneidad y diversión, fundamentales
para el atractivo del artista
que encabeza los charts.
Ese enfoque fue el sello distintivo
del manager de Bad Bunny, Noah
Assad, desde que comenzaron a trabajar
juntos en 2016. “Nuestro día
a día es ir a comer, compartir, reír
y, de repente, entramos en modo
de trabajo”, dice Assad, de 31 años.
“Hacemos una lluvia de ideas y, si
surge la idea, llega. Tomamos todo
a su tiempo. No lo tratamos como
ciencia espacial”.
Este comportamiento indiferente
contradice la planificación meticulosa
que implica llevar a cabo su
visión y los resultados impecables.
En los últimos dos años, Bad Bunny
se convirtió en el artista latino más
exitoso del mundo y el artista con
más streaming de Spotify en 2020 a
nivel mundial en cualquier idioma.
Fue el mejor artista latino del año de
Billboard, según MRC Data, y en diciembre
pasado, El Último Tour del
Mundo se convirtió en el primer álbum
totalmente español en encabezar
el Billboard 200, en los 63 años
de historia del chart. Antes de eso, el
álbum en español de mayor audiencia
fue su YHLQMDLG , que debutó
en el número 2º en marzo de 2020.
ALEJANDRO DUQUE, PRE-
SIDENTE, WARNER MUSIC
LATIN AMERICA
Duque se convirtió en director
de Warner Music Latin
America (después de que
Iñigo Zabala renunció) mientras
Warner apostaba a lo grande por
desarrollar talento en géneros candentes
a través de su asociación con
Rancho Humilde, con los artistas Junior
H y Natanael Cano debutando
en el 1º en el chart de Álbumes de
regional mexicano. Warner Music
Latina y Warner Records firmaron
conjuntamente un acuerdo exclusivo
con el puertorriqueño Myke
Towers y su sello independiente,
Whiteworld Music, y Warner Music
Latin también firmó a la estrella en
ascenso venezolana Micro TDH.
Mientras tanto, el veterano actor de
Warner Music Latina, Justin Quiles,
continuó en las listas con temas
como “Jeans” y “Loco”, de su nuevo
álbum que fue lanzado en agosto.
JESÚS LÓPEZ, PRESIDENTE
/ CEO, UNIVERSAL MUSIC
LATIN AMERICA & IBERIAN
PENINSULA
Bajo la dirección de Jesús
López los artistas de tendencia
urbana de la compañía
continúan presentes en todo el mundo
y cruzan con fluidez las barreras
del idioma y el género.
Si bien J Balvin y su compatriota
colombiana Karol G pueden ser las
historias de éxito más destacadas de
Universal Latin - Karol G obtuvo su
primer número 1º en Top álbumes latinos
con KG0516, por más semanas,
por unidades, para un álbum liderado
por mujeres en la lista desde 2017 -
López dice que la compañía todavía
piensa localmente “para que nuestros
artistas sigan expandiendo su música
fuera de sus países de origen”.
A través de la streaming, algunas
de las estrellas más jóvenes y
brillantes de Universal, incluido el
colombiano Sebastián Yatra (administrado
por GTS, propiedad de
Universal); Jhay Cortez, Guaynaa y
Feid de Puerto Rico; y Christian Nodal
y Danna Paola de México, han
hecho precisamente eso, alcanzando
generar sus ingresos con el estrellato.
Los sellos regionales mexicanos
Fonovisa y Disa también renovaron
sus rosters con nuevos artistas como
Adriel Favela y su sello, Esperanto,
y los colombianos Yeison Jiménez y
Nabález.
E incluso cuando sus giras fueron
dejadas de lado, los artistas heredados
continuaron grabando. “Estamos
muy orgullosos de los logros
de artistas que han creado y lanzado
música durante la pandemia, como
Juanes, Gloria Trevi, Alejandro Fernández,
Alejandro Sanz y David Bisbal,
entre otros”, dice López.
Al 12 de agosto, la participación
de mercado de Universal en EE.UU.,
incluidas Disa y Fonovisa, era del
24,65%, mientras que como distribuidor,
tuvo una participación de
mercado del 36,83%, incluida la participación
del 5,73% del distribuidor
Ingrooves, propiedad de Universal
Music Group. de acuerdo con MRC
Data.
AFO VERDE, PRESIDENTE /
CEO, LATIN-IBERIA, SONY
MUSIC ENTERTAINMENT
Sony Music Entertainment
(SME) ha tenido un año de
desarrollo explosivo de nuevos
talentos latinos combinado con
acuerdos agresivos y flexibles bajo la
presidencia / CEO Latin-Iberia, Afo
Verde. Sony es el hogar de la mayor
lista de estrellas de la música latina:
Maluma, Enrique Iglesias, Ricky
Martin, Shakira, Carlos Vives, Romeo
Santos y Marc Anthony, entre
otros. Todos ellos lanzaron material
nuevo, mientras que una asociación
cercana con la distribuidora propiedad
de Sony, The Orchard, generó
oportunidades para el marketing
creativo y la explotación del repertorio
latino. Sony y The Orchard
juntos tenían una participación de
mercado de 43,71% del mercado latino
hasta la fecha en agosto.
“Trabajamos más estrechamente
[con The Orchard] que nunca,
y pudimos brindar servicios de
primera clase a la talentosa comunidad
artística latina”, dice Verde,
quien no solo negoció acuerdos
híbridos, sino que también participa
personalmente en productos
comercializados por The Orchard
y Sony de artistas como Ozuna y
Anuel AA. Sony también expandió
su influencia internacional con la
adquisición de Som Livre, el sello
nacional independiente líder en
Brasil, una medida que asegura el
dominio de Sony en el mercado
musical más grande de América
Latina.
“Mantuvimos una gran cantidad
de lanzamientos, en un entorno totalmente
diferente, y con la pasión
por lo que hacemos intacta”, agrega
Alex Gallardo, presidente de Sony
Music, US Latin, que logró éxitos
globales con artistas como Rauw
Alejandro, Maluma y Natti Natasha,
mientras que la directora de operaciones
de pymes / vicepresidenta
ejecutiva de Latin-Iberia, Maria Fernández,
trabajó en la expansión de
la presencia de la música latina en
los mercados internacionales.
BILLBOARD.COM.AR
25
I
INDUSTRIA
SUBIENDO LAS APUESTAS
el spin-off de universal music provocará nuevos movimientos de ingresos,
así como nuevos conflictos y competencia.
POR ROBERT LEVINE Y GLENN PEOPLES
no hace tanto tiempo, pensar más seriamente
sobre el futuro del negocio de la música implicaba
predecir el colapso de los principales sellos
discográficos. En 2002, David Bowie dijo que la
música “se volvería como agua corriente” y que los
derechos de autor desaparecerían en una década.
Y una vez que la música se hiciera gratuita, ¿quién
necesitaría una empresa que ayudara a promocionarla?
En 2013, el líder de Radiohead, Thom
Yorke, llamó a Spotify “el último pedo desesperado
de un cadáver moribundo”, refiriéndose a las
etiquetas, y luego distribuyó su álbum Tomorrow’s
Modern Boxes en BitTorrent.
(¿Recuerda BitTorrent?) Los inversores no eran
mucho más optimistas. En 2003, Time Warner
vendió su negocio de música a un grupo de inversionistas
liderado por Edgar Bronfman Jr. por 2.6
mil millones de dólares, un múltiplo de nueve veces
el EBITDA de la compañía, o ganancias antes
de intereses, impuestos, depreciación y amortización.
En 2011, Universal Music Group, bajo el
nuevo CEO Lucian Grainge, acordó comprar el
negocio de grabación de EMI Music por US$ 1.9
mil millones, solo siete veces su EBITDA, en lo
que bien pudo haber sido el fondo del mercado.
Ese mismo año, Spotify se lanzó en Estados
Unidos. En unos pocos años, se convirtió en la
empresa de agua que Bowie podría haber imaginado,
al igual que Apple Music y otros servicios. Sin
embargo, por mucho que la transmisión representara
un nuevo modelo de negocio innovador,
el futuro no resultó ser tan radical como algunos
predijeron.
La mayoría de los artistas ambiciosos aún hacen
tratos con sellos o distribuidores, que otorgan licencias
de su música a compañías que generan la
mayoría de los ingresos de la industria al cobrar a
los consumidores por ello.
El poder del streaming y sus ingresos estables
y escalables impulsaron la escisión del 21 de septiembre
de Universal Music Group by Vivendi, que
resultó que fue fundada en 1853 como una empresa
de agua real. UMG, que salió a bolsa con un
valor de aproximadamente US$ 57 mil millones, es
la compañía de música más valiosa de la historia y
cotiza por aproximadamente 30 veces su EBITDA
de 2020. En su primer día de operaciones, ayudó a
impulsar el valor de Warner Music Group, que salió
a bolsa el año pasado, en un 13,4%. WMG, que
cotiza a un múltiplo de EBITDA de 27, anunció
recientemente un acuerdo para lanzar los álbumes
que lanzó Bowie después de 2002. Y Tomorrow’s
Modern Boxes ahora está en Spotify.
La escisión de UMG deja en claro que la industria
ha entrado en una nueva fase, que parece un
boom para los tipos de actos que funcionan bien
en la transmisión y los sellos y distribuidores que
trabajan con ellos. (Queda por ver qué depara el
futuro para otros tipos de actos, al igual que cuánto
compartirán los editores y compositores de esta
prosperidad). Podría aumentar aún más el valor de
la grabación y publicación de catálogos, que ya se
han elevado a múltiplos sin precedentes. además
de inspirar a otras empresas a cotizar en bolsa (ver
artículo, página siguiente). UMG puede beneficiarse
más de un auge que sus competidores, ya
que su participación de mercado no tiene precedentes
en el negocio de la música moderna, razón
por la cual los inversores la valoran muy bien. Pero
incluso a esos competidores ahora les resultará
más fácil recaudar capital, y gran parte del dinero
que se vierte en el negocio de la música ayudará a
otros músicos: actos que pueden negociar mayores
avances, compositores que pueden obtener más dinero
por sus derechos de publicación, promotores
de conciertos que se beneficiará de presupuestos
de marketing de artistas más altos.
Lo que también significa que UMG se enfrentará
a una feroz competencia, de sellos establecidos,
nuevos distribuidores y una variedad de empresas
de servicios para artistas. El hecho es que los
artistas de cualquier tamaño ya no necesitan una
etiqueta como antes. Los servicios de transmisión
por secuencias y las redes sociales han reducido
el costo del marketing y la promoción, y algunas
empresas incluso están comenzando a ofrecer anticipos
contra regalías y otros servicios financieros
que antes solo las discográficas podían brindar.
Muchos artistas todavía quieren una etiqueta, por
supuesto, para financiar el marketing o sufragar el
riesgo, pero a menudo solo en sus propios términos.
La competencia entre empresas con diferentes
modelos de negocio solo les ayudará.
Hace dos décadas, el negocio de la música se
convirtió en una serie de conflictos sobre si la
música grabada continuaría generando ingresos
significativos en un mercado digital. Durante
años ha estado claro que lo hará, y el optimismo
sobre cuánto sigue aumentando. Lo que aún no
se ha resuelto por completo es cómo se dividirán
esos ingresos, entre sellos y empresas de distribución,
pero también entre sellos y editoriales, sellos
y artistas, y qué modelos comerciales serán más
efectivos en una industria donde cada jugador
tiene mucho más. elección de cómo estructurar
acuerdos y con quién. Y estos conflictos, menos
convincentes para los expertos, pero más interesantes
para los inversores, darán forma al negocio
de la música del futuro.
ILUSTRACIÓN: DAN WOODGER PARA BILLBOARD
26 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BILLBOARD.COM.AR
27
DANNY OCEAN
“Me di cuenta del poder que tiene escribir
desde el corazón”
El artista venezolano lanzó recientemente “Tú no me conoces” junto a TINI.
POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ
En 2016, “me rehúso” cambió la vida
de Danny Ocean de la noche a la mañana.
El cantautor venezolano abrazó el éxito
con calma y editó su primer álbum en marzo del
2019. Ahora, comienza una nueva etapa camino
al sucesor de 54+1 con su segunda colaboración
oficial: “Tú No Me Conoces”, junto a TINI. El
artista ya había colaborado con la artista colombiana
Karol G en “Miedito o Qué?”. El reto más
grande de Danny luego de “Me Rehúso” fue separarse
de su creación y seguir adelante: “Como un
bebé que se fue de su casa, ya tiene hijos y familia,
y tú tienes que seguir cultivando en tu casa. Cada
canción tiene su propio camino y el tiempo va a
determinar tu marca y tu nombre”, comparte.
Lo más importante, el hit le indicó el camino
más noble: la honestidad. “Me di cuenta
del poder que hay cuando uno escribe desde el
corazón”.
¿Cómo te sentís con el lanzamiento?
Increíble. Es una locura, salió con mucho poder.
Es mi segunda colaboración oficial de mi música.
Estoy feliz de haberla hecho con Martina, tenía
un año la canción. Fue muy orgánico. Nos conocemos
hace tres años y siempre decíamos de hacer
algo. Hice la canción en México, se la mandé,
le gustó y salió. El timing fue perfecto también,
no esperaba estar aquí para el lanzamiento.
¿Por qué TINI?
No sé, imaginé su voz ahí. Sentí que era un
universo donde encajábamos los dos. La canción
habla de la libertad del amor, de lo rico que es
un amor libre, de la verdad, de poder decir en
la comunicación. Sentí que era bonito, un tema
que podíamos compartir. Ella podía decirme con
confianza si le gustaba o no y le gustó mucho.
¿Qué significa Argentina para vos?
Cada vez que vengo a Buenos Aires descanso.
Duermo, me reseteo, estoy en paz, me siento
tranquilo. Caminar por Palermo me hace sentir
en paz. Tengo muchos amigos acá, pero también
me siento bien solo. Me siento conectado con la
gente, más allá de la diferencia cultural, siento
que somos personas de carácter fuerte. Buenos
Aires es una de las ciudades con más flow de Latinoamérica.
Más allá de lo cultural, es la paz que
me da. Ver la gente aquí, la vida cotidiana, cómo
pega el sol, es especial. Aquí me siento tranquilo.
Vivo en Miami y allá es todo muy agitado, aquí
está eso también, pero es más tranquilo, artístico.
No sé describirlo y me encanta, si te lo dijera con
exactitud perdería un poco la magia.
En tiempos en los que las canciones
expiran con mayor velocidad, “Me Rehuso”
continúa creciendo…
No sabía lo que estaba creando, nunca lo supe.
Hasta el sol de hoy estoy impactado por todo lo
que ha logrado esa canción. Cumplió cinco años
el mes pasado y sigo recibiendo mensajes, videos,
comentarios de gente que ha conectado y es mágico.
Es mágico cuando una canción sobrepasa las
barreras que no habías esperado nunca. Porque
para mí siempre fue una canción personal. “Me
Rehúso” me cambió la vida, me cambió la vida de
la noche a la mañana. Hoy sigo preguntándome
qué pasó, qué fue y no se puede explicar. Creo
que cuando una canción conecta, conecta. Esa es
la magia de la música
¿Hacés música por eso?
Sí. Mi música está muy conectada con lo que yo
vivo personalmente. Necesito vivir para escribir.
Cuando estoy escribiendo, no estoy pensando en
si va a llegar al palo o no, simplemente pienso en
cómo me siento y después le busco la vuelta, si es
funcional. Con “Me Rehúso” el timing fue clave,
también el verbo, no es nada típico. Y, al final
de todo, veo que fue algo honesto. Me di cuenta
del poder que hay cuando uno escribe desde el
corazón. No estoy pensando si va a ser funcional
a la discoteca o no, en mi cabeza quiero que sea
lo más cercano a lo que yo sienta. La practicidad
y comercialidad está después, la semilla es lo más
importante.
FOTO: GENTILEZA WARNER MUSIC
28 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BILLBOARD.COM.AR
29
Daymi Souto
mí. El año pasado, a pesar de la pandemia, aproveché
el encierro para aprender y desarrollarme.
Escribí muchos temas, estudié producción y profundicé
en el género. A principio de año me faltó
mi abuela y mi padre con cuatro días de diferencia
por el COVID. Yo estuve ingresada también.
Pasaron muchas cosas buenas y no tuve tiempo
de pasar mi duelo. Es un año muy raro, estoy feliz
por la música y cuando estoy trabajando mucho
súper bien, porque desconecto. Pero cuando paras,
que no suele pasarme, te toca más. Es un año
glorioso y nefasto al mismo tiempo.
Estoy preparando un álbum donde se ve todo
esto. Hablo de mis sentimientos, es más personal.
Lo estoy preparando con Black Nova y están
saliendo cosas muy interesantes. Es complicado
porque hay que rasgar ahí, meterse.
¿Por qué apostaste por estas canciones?
En “Perreando hasta el suelo” hay un tema detrás
que es importante para mí. Tiene que ver con
mis hijas, la mayor en particular. La canción
tiene muchas ironías para hacer reflexionar. Fui
madre joven, a los 21, y me divorcié a los pocos
años con dos niñas. No encajaba con mis amigas
de siempre porque no tenían hijos y nos veíamos
de vez en cuando; y tampoco encajaba con las
madres del colegio porque “era provocadora”, por
ejemplo. Las mujeres pueden ser muy machistas,
esto afectaba a mi hija mayor, no la invitaban a
cumpleaños, al parque… Entonces les hice una
dedicatoria de cómo ellas creen que las veo y
cómo ellas me ven a mí. Yo como las amas de
casa con rulos y cigarros chismeando todo el día
y ellas como una madre incapaz. Eso se refleja en
principio. Luego, está el hecho de que yo no tengo
nada en contra de ellas. No quiero ser su amiga ni
quiero su reconocimiento, pero tampoco que me
perjudiquen a mí o mi hija. Busco la forma de hacerles
entender que no soy su enemiga. Lo bonito
del videoclip es que al final lo entienden y acaban
perreando. Con algunas me ha pasado, con otras
no, pero ya no intento.
“Me emociona poder hacer
música”
La artista se prepara para dar un showcase en México, donde
presentará canciones.
POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ
La cantautora cubana daymi hernández
Souto – Daymi Souto – se encuentra
dando pasos sólidos en su música.
Desfavorecida por un 2021 difícil, marcado por
la pérdida de su abuela y padre con cuatro días
de diferencia, presentó dos sencillos. “Perreando
hasta el suelo”, que surgió de la bronca y el dolor
que sentía al no encajar y “Ey”, cuyo video representa
la división que existe entre el pueblo y el
gobierno cubano. “Es un año glorioso y nefasto al
mismo tiempo”, confiesa. Souto es un ejemplo de
resiliencia: dejar su país de chica hizo que lo que
está viviendo actualmente cobre un valor especial.
Con estos dos nuevos sencillos afuera, continúa
con los pies en la tierra y comparte: “Me emociona
poder hacer música. Poner un plato en la mesa
a mis hijas y decirles que lo gané haciendo lo que
me gusta, con mucho sacrificio”.
¿Cómo estás con todo lo que está sucediendo
con tu música?
Muy contenta. Este año ha sido muy duro para
¿Qué otros mensajes te gusta dar?
Soy muy de cosas que van pasando en mi día a
día o a amigas mías. “Mi Squirt”, por ejemplo, está
basada en una amiga. Le ocurría eso con un chico
y cuando la dejó quedó destrozada, decía que no
iba a conocer a otro hombre que se lo haga. A lo
que dije, si otro no sabe, enséñale, o te lo haces tú
misma. La fortaleza de uno como persona, en fin.
¿Qué te emociona de lo que está por
venir?
Me emociona poder hacer música. Poner un
plato en la mesa a mis hijas y decirles que lo
gané haciendo lo que me gusta, con mucho
sacrificio. No quiero ser millonaria, si lo soy,
genial, pero mi pretensión es vivir dignamente
haciendo lo que me gusta. Tengo muchos temas
y estoy decidiendo cuáles voy a sacar y cuáles
no. Estoy bastante perdida con cuál sacar porque
lo decidimos mi productor y yo, tengo canciones
lentas, movidas, arriba, abajo, de otros géneros.
Tengo mucho material para sacar por un largo
tiempo. Ahora en México haré un showcase
donde estrenaré temas nuevos.
FOTO: GENTILEZA LOLA BARREDO
30 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BILLBOARD.COM.AR
31
32 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
presenta
NUESTRA MÚSICA
EN EL MUNDO
La cerveza de las juntadas, la misma que siempre apoyó a la escena
urbana, celebra el momento que está viviendo la música elegida por
los jóvenes, y lo hace a lo grande.
BILLBOARD.COM.AR
33
La llamada “cerveza de
las juntadas” que hace años
apoya a la escena urbana,
celebra junto a Billboard AR el momento
que está viviendo la música
argentina elegida por los jóvenes,
con una acción única y disruptiva
sin precedentes en nuestro país. Con
cinco de los artistas más escuchados
del momento y referentes a nivel internacional
del movimiento musical
argentino. Lali, Nicki Nicole, Bizarrap,
Duki y L-Gante fueron los elegidos
para sumarse a la nueva campaña
“Brahma x Nuestra Música”.
Julieta De Laurentiis, directora de
la marca, explica cómo se decidió
vincular Brahma con la música: “La
relación entre Brahma y la música
urbana comenzó hace ya varios años
con el objetivo de estar más cerca de
los jóvenes, sus pasiones y momentos
con sus amistades. Nuestros primeros
pasos los dimos de la mano
de la productora Lauria Entertainment
con la que llevamos adelante
proyectos increíbles, como el junte
de Trap más grande de Argentina:
el BA Trap '19 y '20; el Paredón con
Duki, Neo Pistea y Nicki Nicole, y
desde ahí nunca paramos”.
Al momento de hablar acerca de
la elección de los protagonistas para
esta campaña, De Laurentiis afirma:
“En Brahma x Nuestra Música decidimos
llevar al frente a cinco de los
mayores exponentes del momento de
la música urbana, que reflejan también
los valores que tenemos y promovemos
como marca: autenticidad,
frescura, diversión y diversidad”.
Como particularidad, los cinco
artistas ya habían sido protagonistas
de la portada de la revista en distintas
ocasiones. Con este número
especial, Lali participa por tercera
vez como artista del mes -primero
en 2016, luego junto a Wisin y Diego
Torres en el marco del programa
regional Talento Fox-, al igual que
Nicki Nicole, Duki y Bizarrap, quienes
ya habían compartido la portada
del Trap Festival. Por su parte
L-Gante es el artista que en menos
tiempo obtuvo su segunda tapa en
un 2021 de crecimiento inédito para
su carrera.
Además de tener alcance nacional
y lanzarse en todos los medios de
comunicación, la campaña contará
con una edición limitada de latas de
Brahma intervenidas con la imagen
ilustrada por Diana Rago de cada
artista, elegida y creada con cada
uno de ellos.
“Esta campaña refuerza la construcción
que venimos haciendo
desde hace varios años con el género
musical urbano, y lo hace en
un gran momento: la vuelta de las
juntadas, los festejos y unas Brahmas
entre amigas y amigos”, agrega
Julieta. “Creo en la relación entre las
marcas, los artistas y su música. Lo
que buscamos desde Brahma es meternos
dentro de la cultura de los jóvenes
co-creando contenidos con los
artistas, hacerlos parte de las ideas
y que las hagan crecer sintiéndose
parte de ellas. Y así hacerle llegar a
la gente algo único, de calidad, y que
realmente sea diferente e innovador
cuando hablamos de los exponentes
de la música más elegidos hoy”.
La producción constó de cinco
teasers digitales y un comercial de
televisión, complementado por radio,
vía pública y merchandising,
aunque desde la marca prometen
sorprender a los fanáticos durante
los meses de verano con más contenidos
exclusivos.
“Tenemos entre manos una campaña
enorme, y no sólo por quienes
están en ella, sino por todos los
contenidos que tenemos preparados
para celebrar el momento de la
música: teasers digitales y comerciales
de televisión, vía pública, radio,
promoción en punto de venta, las
icónicas latas ilustradas con cada artistay
varias cosas más que me guardo
para sorprender más adelante”,
concluye la Directora.
Por otro lado, para complementar
su asociación con la música urbana,
la marca estápresente en los Carnavales
de Gualeguaychú y Concordia
y en la Marcha del Orgullo que se
realizó en noviembre en Buenos Aires,
“espacios donde se refleja nuestro
espíritu inclusivo y que busca
que los jóvenes mayores a 18 puedan
disfrutar de una cerveza suave y refrescante,
con amigas y amigos, y sin
dudas la mejor música”, destacan.
En estos últimos años, han desarrollado
actividades y eventos para
que los artistas urbanos puedan decir
presente incluso durante el 2020,
cuando la pandemia ocasionada por
el Covid-19 tomó de sorpresa a la
industria del entretenimiento. En
junio del año pasado, Brahma llevó
a cabo la primera edición de Fabricando
Trap - en apoyo al proyecto
“Residencias Universitarias” y coordinado
por Fundación Sí -, donde
artistas como Nicki Nicole, Bizarrap
y Duki dijeron presente en una
transmisión streaming de más de
cuatro horas para contar sus secretos
a la hora de producir y realizar
presentaciones en vivo.
“La relación entre Brahma y el
trap fue siempre muy genuina y
arrancó desde abajo, en esas casas,
plazas y espacios donde los jóvenes
se juntaban a compartir su música,
y que quisimos acompañar cuando
llegaran también a los grandes escenarios,”,
afirman desde la marca.
Trap Argento es el nombre propio
de un movimiento que nació en las
plazas, evolucionó en las casas, se
coronó en internet y explotó en los
escenarios más grandes del país. Un
nombre que Brahma buscó expandir
con una campaña que contó con
piezas para redes sociales, murales en
los lugares donde se originó el movimiento
(Lanús y Haedo en Buenos
Aires, Córdoba, Corrientes y Rosario)
y acciones en el Buenos Aires
Trap, para acompañar al Trap nacional
desde donde se hizo: desde abajo.
El contenido audiovisual filmado
en Parque Rivadavia, conocido
lugar de encuentro del flow y
freestyle cuenta cómo un grupo de
personas sin experiencia previa en la
industria musical se adueñó de ese
espacio e hizo crecer un nuevo género
que hoy en día es imparable. Un
estilo único que, más allá de su éxito
en otros países, tiene algo más que
Argento porque sus rimas y las letras
de sus singles reflejan las raíces
y vivencias cotidianas y no sería lo
que es si no lo hubiera atravesado la
realidad social y económica particular
de nuestro país.
“Creo en la relación entre las
marcas, los artistas y su música.
Opino también que existen distintos
tipos de relaciones: La de aquellas
marcas que buscan asociarse a
un género musical, una tendencia
emergente o un artista con códigos
publicitarios tradicionales y que les
va muy bien; y por otro, aquellas
que buscan trascender un deal y
crear en conjunto, que es exactamente
lo que buscamos desde Brahma”,
concluye Julieta De Laurentiis.
34 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
LALI
Tiene la carrera activa más
longeva de los cinco artistas, ya
que comenzó su desarrollo en el
mundo actoral desde 1998, con
siete años. Después de formar
parte de producciones como
Chiquititas Sin Fin, Casi Ángeles o Cuando Me
Sonreís, la artista presentó su single debut “A Bailar”,
lanzado bajo 3 Música en 2013 - con el que
recibió el premio Kids' Choice Awards Argentina
a la “Canción Latina Favorita .
En marzo de 2014 publicó el videoclip de su
segundo sencillo, “Asesina”, y editó su disco debut,
A Bailar, donde participó como compositora
y productora. Este trabajo recibió un disco de
oro, y al año siguiente, un premio Gardel en la
categoría Mejor Álbum Artista Femenina Pop.
En abril, Espósito comenzó en el teatro Ópera la
gira A bailar tour, con la que recorrió Argentina,
Perú, España, Italia e Israel.
En noviembre firmó contrato con Sony Music
- discográfica con la que continúa en la actualidad
- y presentó un tercer sencillo, “Mil años luz”.
También recibió los Kids Choice Awards Argentina
a la Artista Argentina Favorita y dos premios
Quiero a Mejor Video de Artista Femenina y a
Mejor Video Coreográfico por “A Bailar” y “Asesina”
respectivamente.
Dos años más tarde dio por finalizado A Bailar
Tour en el estadio Luna Park y anunció su segundo
disco solista, Soy. En junio de ese mismo
año, la artista ingresó por primera vez al Ranking
Social 50 y al Billboard Artist 100, para luego
presentar su propio reality show con el detrás de
escena del álbum.
Sin duda alguna, la artista de 30 años ha sido
una pieza fundamental dentro del crecimiento
del movimiento argentino en su expansión internacional
mientras mostró el camino de empezar
de manera independiente con su propia inversión
y estar hoy bajo el ala de Sony Latin y trabajar
con Pepo Ferradás en un plan de expansión
iberoamericana. No sólo ha formado parte de algunas
de las producciones televisivas más importantes,
sino que se ha convertido en una referente
para los y las jóvenes que deseen incorporarse al
mundo del entretenimiento - ya sea en el mundo
actoral, musical o ambos -.
El año pasado se llevó un Premio Latin Billboard,
en la categoría de “Artista del Año en Redes
Sociales”, gracias, entre otros factores, a sus
más de 9.9 millones de seguidores en su cuenta
de Instagram.
1. Abraham Mateo en “Salvaje” y “Mueve”
2. Mau y Ricky en “Sin Querer” y “Mi Mala”,
también junto a Becky G y Lesli Grace
3. Reik en “Mi Última Canción”
4. Thalía en “Lindo Pero Bruto”
5. Diego Torres y Wisin en “Iguales”
6. Cazzu en “Ladrón”
7. Dvicio en “Soy De Volar”
8. Fito Páez en “Gente En La Calle”
9. CD9 en “Own The Night”
10. A.CHAL en “100 Grados”
5
1
2
3
4
5
curiosidades
de lali
Se desempeñó como jurado en La
Voz Argentina y Talento Fox.
En simultáneo a su carrera musical
no abandonó su carrera actoral
siendo protagonista de series y
películas, como "Permitido" o "Sky
Rojo", una de las últimas y más
exitosas producciones originales
de Netflix.
Cantará junto a Natalia Oreiro y la
Sole Pastorutti en una producción
compuesta por Marcela Morelo.
En enero de 2021 recibió una
nominación en los Premios Lo
Nuestro a colaboración del año
pop, por “Como así”, canción
junto a CNCO.
En septiembre formó parte del
Global Citizen Live representando
a la Argentina, evento benéfico
realizado con el fin de
recaudar fondos para ayudar
a la recuperación global de la
pandemia por COVID-19.
10 COLABORACIONES 35
BILLBOARD.COM.AR
DUKI
5
1
2
3
4
5
curiosidades
de duki
Participó en batallas de freestyle
desde 2013 hasta 2017, participando
del Quinto Escalón, God Level
y muchas más de relevancia
internacional.
Luego de separarse del freestyle, su
primera canción fue "No vendo trap",
single que Bizarrap reversionaría
meses más tarde.
En 2020 tuvo nominaciones en los
Grammys Latinos por “Goteo” y
por su colaboración en “Hablamos
Mañana”.
Fue el primer trapero en presentarse
en el Teatro Gran Rex en Buenos Aires
y logró agotar todas las entradas.
Su participación en “Loca”, junto
a Khea y Cazzu es su canción más
reproducida, con más de 600
millones de reproducciones en el
canal de YouTube de Mueva Records.
10 COLABORACIONES
1. Justin Quiles y Bizarrap en “Unfollow”
2. Ca7riel en “Muero De Fiesta Esta Noche”
3. Khea en “Muriéndome”, “Loca”, ‘It’s a Vibe”
4. Rei e Ysy A en “Pintao”
5. Aleman en “Me Gusta Los Simple”
6. Manuel Turizo y Fuego en “Una Vaina Loca”
7. C.Tangana y Leebrian en ‘’It’s a Vibe
8. DrefQuila en “Sin Culpa”
9. C.R.O en “Hijo De La Noche”, “#FVCKLV”
o “Lost Tape”
10. Neo Pistea en “Quavo” o “Trap N’Export”
S
obre referentes del movimiento
urbano en la Argentina
se refiere, Mauro Lombardo
está catalogado por colegas
y profesionales como una de
sus piezas fundamentales.
Cuando dio el salto de formar parte de la escena
underground del freestyle a realizar sus primeras
producciones musicales, el boom del trap todavía
no había explotado en su total magnitud. Con
canciones como “Rockstar”, “Hello Cotto” o “She
Don’t Give a FO” - logrando más de 75 millones
de visualizaciones únicamente en YouTube -
DUKI demostró que existía la posibilidad de crecer
en la industria a base de talento, dedicación y
estilo propio.
A lo largo de estos últimos tres años se lo ha
visto formar parte de Modo Diablo, agrupación
que compartía con Ysy A y Neo Pistea y con
quien presentaron éxitos como “QUAVO”, la primera
canción en su canal de YouTube en llegar a
100 millones de reproducciones. Muchos de los
artistas con quien compartió canciones fueron
parte de su primer show en el Luna Park, donde
disparó frases como: “Hace mucho que Argentina
no figuraba en el mapa, y ahora, volvimos a
figurar”. Para el trapero, después del año 2000 el
talento argentino −el cual igualmente abundó y
abunda− perdió protagonismo en la región.
Pero, hoy, países que llevan la delantera musicalmente
como Puerto Rico, Colombia y España
están mirando hacia el sur del sur. “Esto es porque
nosotros no hacemos trap, lo vivimos. Tanta
hambre tenemos que llegamos a transmitirlo más
allá de una pantalla. En los 80´ o 90`, el rock era
el estilo de vida de los músicos argentinos. Charly,
Spinetta, Cerati, Calamaro, todos esos locos vivieron
fucking rock, ¿entendés? Y por eso lo llevaron
a los más alto”.
En 2018, fue seleccionado por Bad Bunny para
telonear su show en Chile, y durante su paso por el
show pudo vivir las dos caras de la moneda en un
mismo día. “Pasé de estar con Bad Bunny en un
estadio lleno de fans que querían la foto en el Meet&Greet
y pudieron acceder a una entrada paga,
a estar con los artistas del mismo género, pero del
under y los barrios bajos en unas pocas horas”.
En ese el show de Conejo Malo, Pablito Chill-E
pasó a buscar a Duki por el hotel y lo paseó por
sus pagos, el barrio de Puente Alto. “Yo ni sabía
dónde era, pero me subí igual, y cuando llegamos
me enteré que era un lugar muy picante y
los pibes eran los más ‘G’ (gangsters) de ahí. Nos
bajamos en el punto, “colta”. Me di cuenta que la
movida la manejaban ellos. La gente del barrio
fue muy cálida, me recibió con la mejor”, comentó
el artista en conversación con Billboard Argentina
hace unos años. Esa unión con el chileno
y el puertorriqueño sería la antesala de “Hablemos
Mañana”, single que forma parte de YHL-
QMDLG, el multipremiado álbum de Benito y
que convirtió a Duki en el único artista argentino
en trabajar con él hasta la fecha.
36 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BIZARRAP
Desde finales del año pasado,
Bizarrap es el artista argentino
más escuchado de Spotify
en todo el mundo con más de
13 millones de oyentes mensuales.
Productor, DJ, creador de
contenidos, artista, lo cierto es que ese muchacho
que no muestra el rostro, y que tiene su propia
gorra, irrumpió para consolidar la música urbana
con artistas en crecimiento y emergentes de toda
la región. Su proyecto se convirtió en la ventana
de difusión para muchos otros incluso hoy para
figuras consagradas que buscan en él su propia
renovación como en los casos de Nicky Jam o
Anual AA.
Con 22 años de Ramos Mejía, ex estudiante de
Marketing, que conoció desde adentro la industria
gracias a su trabajo en Warner Music Cono
Sur, no es tarea sencilla. Sus colegas y los artistas
que colaboraron con él coinciden en su creatividad
estratégica. Nadie niega su inteligencia y a
la vez, su facilidad para crear y lanzar hits. Entre
todos sus videos suma más de 1500 millones de
reproducciones y su potencial para enlazar generaciones
de artistas y diferentes géneros.
Su historia comenzó subiendo videos en You-
Tube en 2017 donde recopilaba momentos de batallas
de freestyle editadas con su propio estilo.“-
Yo vengo del freestyle, de esas movidas”, comentó
a Billboard Argentina durante el mes de octubre
del 2020. Generalmente utilizaba el contenido de
El Quinto Escalón, la competencia más importante
de freestyle de plaza por aquel entonces y lugar
donde conoció artistas que más tarde formarían
parte de sus producciones como Dani, Trueno o
Lit Killah. “A los 13 años conocí el freestyle a través
de una batalla en Youtube, desde ese entonces
con un par de amigos empezamos a freestylear e
ir a las plazas… las batallas crecían cada vez más y
en 2016 “El Quinto Escalón” explotó. A partir de
ahí, varios freestylers comenzaron a sacar temas
y profesionalizarse en la música. Y ahí arranqué
con la producción más en serio”, afirma “Biza”.
El 18 de noviembre de 2018 graba su primera
Freestyle Session, junto a Kodigo. Los videos caseros
en su home studio, donde el artista se para
frente al micrófono mientras él controla el beat
que invita al freestyle, sería el formato con el que
lograría su consagración. “Después de esa primera
sesión, algunos artistas me empezaron a llamar
para colaborar conmigo, pero yo también mandaba
mensajes sin parar, sabía que se venía algo
grande”, adhirió. Además, el proyecto “sessions”
no solo se convertiría en una fuente de exposición
para los freestylers, sino que también iría un paso
más allá con las Music Session, compartiendo el
formato anterior pero sin improvisar las letras.
1. Nicki Jam en la Music Session #41
2. Trueno en las Freestyle Session #6,
Music Session #16, “Mamichula”
3. Anuel AA en la Music Session #46
4. Khea en la Music Session #34
5. Nicki Nicole en la Music Session #13,
“Mamichula”, “Colocao”
6. Nathy Peluso en la Music Session #36
7. Duki en “YaMeFui”, “Malbec”, “Unfollow”
8. Cazzu en la Music Session #32
9. L-Gante en la Music Session #38
10. Eladio Carrión en la Music Session #40
5
1
2
3
4
5
curiosidades
de bizarrap
Gonzalo Julián Conde nació el 29
de agosto de 1998.
Cuenta con sus propias figuras
coleccionables en formato sticker,
lanzando una nueva con cada
Music Session.
Es el primer artista argentino que
colaboró con Nicky Jam.
Dentro de sus producciones han
pasado artistas de casi todo el
continente americano, incluyendo
Chile, Panamá, México, Uruguay,
Puerto Rico o Colombia, entre otros.
Todavía es un misterio quién
será el protagonista de las Music
Session #23 y #42.
10 COLABORACIONES 37
BILLBOARD.COM.AR
37
NICKI NICOLE
5
1
2
3
4
5
curiosidades
de nicki
Su primer single en YouTube, “Wapo
Traketero”, es el único junto con
“Colocao” en superar las 100 millones
de reproducciones.
Este jueves 28 de octubre lanza su
segundo álbum, Parte de Mi.
Recibió el Premio Lo Nuestro a “Mejor
Artista Revelación Femenina”
Primera artista argentina en llegar a
The Tonight Show Starring Jimmy
Fallon.
Formó parte de los Premios Gardel
2020 con una actuación en vivo.
10 COLABORACIONES
1. Rauw Alejandro en “Sabe”
2. Lunay en “No Toque Mi Naik”
3. Christina Aguilera y Nathy Peluso en
“Pa Mis Muchachas”
4. Delaossa en “Me Has Dejado”
5. Mora en “Toa La Vida”
6. Trueno en “Mamichula” y “Dangerous”
7. Bizarrap en la Music Session #13,
“Mamichula”, “Dangerous” y “Colocao”
8. Dread Mar I en “Verte”
9. Duki en “Shorty”
10. Ptazeta y Snow Tha Product en “Tengo To”
A
fuerza de carisma y autenticidad,
la joven rosarina se
convirtió en la artista de mayor
crecimiento de Argentina.
Su ascenso en estos últimos
años la ha convertido en una
referente que no para de sorprender a la industria
latina.
Poco tiempo pasó desde aquel 25 de abril de
2019 cuando aparecía “Wapo Traketero”. Sin embargo,
han ocurrido muchas cosas en la carrera de
Nicki desde entonces. Las cifras revelan un ascenso
vertiginoso. Solo 12 meses después, su video
debut sumaba ya más de 70 millones de reproducciones
y se convertía en una de las artistas más
rotadas por las radios.
Su primer álbum, shows como invitada de Cazzu,
el debut masivo en el escenario de LNG Córdoba,
nominaciones y en premiaciones como los
Premios Juventud o los Spotify Awards en CDMX
adelantan un futuro explosivo. Además, en este
último tiempo sumó reconocimientos como su
primera nominación a los Latin GRAMMY como
“Mejor Canción Rock” por “Venganza”, junto a
No Te Va Gustar; se convirtió en la primera artista
argentina en llegar a The Tonight Show Starring
Jimmy Fallon con “No Toque Mi Naik”, en compañía
de Lunay y acaba de formar dúo con Rauw
Alejandro en “Sabe” - single que marca el final de
los adelantos de su nuevo álbum de estudio Parte
de Mi.
Mientas tanto, la mira sigue puesta en su expansión
regional y continuar grabando. Probablemente
estemos ante el crecimiento más vertiginoso de
una artista argentina, al menos de las últimas décadas.
Cabe destacar que, de toda la escena, Nicole
Cucco -su verdadero nombre-, no tiene un pasado
ni en la industria, ni en los medios tradicionales.
Cuando debutó como headliner de festivales
en la segunda edición del Buenos Aires Trap,
frente a más de 25 mil personas en el Hipódromo
de Palermo, compartió ese mismo escenario
con DUKI, Ca7riel y Paco Amoroso y Neo Pistea.
Así fue como se inició en los grandes escenarios.
En el backstage, se sacó selfies con niñas de 7 u 8
años y a la vez recibía el respeto de sus pares entre
charlas y abrazos. En esa jornada fue bendecida
por la comunidad urbana gracias a performances
contundentes y un despliegue sin titubeos junto a
Benjamín López Barrios (guitarra / teclados), Andrés
Brizuela (batería) y Juan Giménez Kuj (bajo).
Además, para los músicos, ella demuestra que el
éxito está ahí al alcance y solo depende de cada
uno más allá de la excusa del tiempo.
En una escena nacional creciente en el terreno
del pop y de la mujer como intérprete, “la pequeña
gigante de Rosario”, se convirtió en tiempo récord
en una referente. Así, la intérprete de “Parte de
Mi”, “Verte”, junto a Bizarrap y Dread Mar I o “Me
Has Dejado”, en compañía de Delaossa continuó
abriéndose camino y convirtiéndose así en una de
las artistas más buscadas por la industria latina.
38 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
L
-gante es quién no puede faltar
si hablamos del nuevo movimiento
argentino. Lo de Elian Ángel
Valenzuela no es habitual y por
eso ya lo bautizan como el heredero
de Rodrigo. Desde que RKT se
volvió viral y masivo - hoy en día con más de 242
millones de reproducciones en su canal de YouTube
-, la cantidad de canciones posteriores que posicionó
en el Billboard Argentina Hot 100 no tiene
precedentes. Por el chart nacional ha sabido decir
presente con lanzamientos como la “BZRP Music
Session #38”, junto a Bizarrap - que supo llegar hasta
lo más alto -; “Pistola Remix”, con Damas Gratis,
El Más Ladrón y Dt. Bilardo, logrando el quinto
puesto o “Tinty Nasty”, junto a Dillom y Omar Varela,
que logró un top 30 por más de tres semanas
consecutivas.
“Me despertaba como a las cinco de la mañana
para ir a laburar y desde que me levantaba hasta
que llegaba iba haciendo temas en mi cabeza. Llegaba
a casa a la tarde y lo grababa, pero no salía de
ahí. De vez en cuando juntaba algo de plata y hacía
algún video también. Justamente hoy pasé por la
fábrica a saludar a mi ex jefe, está re contento por
todo lo que pasó. Siempre estuve esperando a pegarla
porque nunca quise hacer otra cosa. Era eso
o hacer música, no quería otra. ¿Viste que te dicen
“no te tatúes porque no vas a conseguir trabajo”?
Bueno, ese es el motivo por el que me tatué, era un
desafío”, comentó el artista en la entrevista de tapa
de Billboard Argentina del mes de mayo.
Estuvo siete semanas liderando el chart junto al
productor - quien también afirma ser uno de sus
artistas favoritos- y llegó al 2do puesto junto a Pablito
Lescano, ese héroe que tenía y que hoy se ha
convertido en su colega y consejero. Las dos colaboraciones
con Damas Gratis que lanzó en simultáneo
no solamente funcionaron a nivel números,
sino que también simbolizan una suerte de bautismo
y recibimiento a las grandes ligas por parte del
padrino del género, ese mismo que vino a renovar.
Es interesante cómo, a base de carisma, un lenguaje
propio -emitido por un color de voz grave- y
la humildad como bandera, ya se proyecta como
artista de exportación y, a la vez, quién renueva
una escena que no lo tenía en sus planes. Las charlas
y presentaciones espontáneas en los barrios más
relegados, en donde niños y personas de todas las
edades lo reciben como el hijo pródigo, se anexan
a una frenética producción de videos de bajo presupuesto,
pero de alto impacto visual. Es que esa
es una de las características fundamentales que
lo destacan y que quedaron plasmadas en frases
como la que inmortalizó Julio Leiva en el ciclo de
entrevistas Caja Negra: “Mis canciones las grababa
con un micrófono de 1000 pesos y la computadora
que me regaló el gobierno”.
Luego de su éxito de mitad de año, cuando fue
elegido por Billboard Argentina como artista del
mes de mayo, L-Gante viajó por primera vez fuera
del territorio nacional. Realizó una gira por España
que lo llevó a recorrer algunas de las ciudades más
emblemáticas del territorio peninsular, pero sobre
todo, se encargó de llevar la “Cumbia 420” a lugares
donde nunca antes había llegado.
1. Dillom y Omar Varela en “Tinty Nasty”
2. Eric Santana en “Me Re Sirve”
3. Fidel Nadal en “International Love 420”
4. Me Dicen Fideo en “Donde Están
Los Guachos”
5. Perro Primo en “PPT”
6. Homer El Mero Mero en “Titubeo”
7. Kaleb Di Masi en “Pompa Pa Tra”
8. Ciro y Los Persas en el homenaje a
“3er Arco” de los Premios Gardel 2021
9. TINI en una canción todavía secreta
10. Bizarrap en la Music Session #38
L-GANTE
5
1
2
3
4
5
curiosidades
de l-gante
Elián Ángel Valenzuela nació en
General Rodríguez el 5 de abril
del 2000.
Decidió que quería incursionar en
la música a los 13 años.
Su productor musical es DT
Bilardo y al principio de su
carrera mantuvieron una relación
a distancia ya que Bilardo se
encontraba radicado en España y
no se podía viajar por la pandemia.
Su canción más reproducida en
YouTube es L-Gante RKT con más
de 242 millones de reproducciones
y la sesión con Bizarrap es la
segunda más vista en el canal
del productor, con 217 millones
de reproducciones - únicamente
superada por la que presentó con
Nathy Peluso.
Después del Movistar Arena sold
out el pasado 28 de septiembre en
uno de los primeros shows post
cuarentena, se presentará en el
Luna Park el 29 de noviembre,
mismo lugar donde en el podcast
que se realizó allí con Billboard
prometió llenarlo.
10 COLABORACIONES 39
BILLBOARD.COM.AR
40 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
SAEL
“Estoy motivado
para hacer música
a cada rato”
Luego de haber formado dúo con Duki en
“Me Enseñaste Remix, vuelve a escena con la
presentación de “AJÁ”, su nuevo single y video.
POR SANTIAGO TORRES Y JULIÁN MASTRÁNGELO
FOTO: MONO GÓMEZ
El track, junto con su vídeo musical
oficial, ya están disponibles en todas las
plataformas digitales. La producción audiovisual,
dirigida por Lucas Emiliani se filmó
en Buenos Aires y se inspira en la canción, con
tonos suaves y cálidos y paletas de colores que
crean elescenario para la nostalgia y el anhelo
que los protagonistas sienten el uno por el otro.
En “Ajá”, Sael interpreta el papel de un hombre
sin pretensiones que se enamora de la estrella
emergente – interpretada por Lucía Rodríguez
-. En esta ocasión vuelve a trabajar con el
productor Sky Rompiendo y su sello Black Koi
Entertainment.
¿Cómo surge la relación con Sky?
Un amigo en común me presentó a Sky y por
suerte le encantó lo que hacía. Al principio iba a
firmar como compositor, pero él tuvo la buena
vibra de decirme “¿qué es lo que quieres hacer?”.
Agradecido que un monstruo como él hable de
esa forma de mí y me dé su aval.
¿Tenías claro que querías ser cantante?
Uno tiene que ser sincero con uno mismo. Al
principio quería ser jugador de básquet, pero veía
que no crecía más y tuve que darme cuenta de la
realidad. De ese momento dije “¿qué necesito?
Hacer música”, ese era mi segundo sueño. Siento
que no me equivoqué, estoy motivado a hacer
música a cada rato, hacer videos y conocer más y
más gente.
¿Tu carrera funciona también como
puente entre el Cono Sur y el Caribe?
En estos años he estado en Colombia, Miami…
Haciendo música, componiendo… A veces ni
siquiera era para mí. Realmente estoy agradecido
con lo que pasa cada vez que voy para allá.
¿Te arriesgaste con el título: “AJÁ”?
Sí, jugado porque más allá de la onomatopeya
del nombre, cambia todo lo que venía haciendo
hasta ahora. Había presentado “Me Enseñaste
Remix” con Duki e “Insuficiente” con Béele que
son reggaetón chill y de repente lanzo esta especie
de R&B. Estoy contento porque ha tenido un
feedback súper positivo.
¿Las colaboraciones son elección tuya
para contrastar voces?
No son una elección mía, te diría que los propios
temas me van “hablando” y diciendo qué quedaría
bien. El caso de Duki es distinto porque fue
él quien me habló para decirme que hagamos un
remix.
¿Seguís eligiendo el reggaetón?
Claro que sí, lo llevo tatuado. Además, siento
que está cambiando, no hace falta tener autos
de lujo y mujeres para hacer reggaetón a día de
hoy. Existe el que hago yo, que uno lo puede
escuchar en el auto, tirado en la cama, en el
boliche… Siento que es de todo el mundo y
vamos a llevarlo para adelante.
¿Te encargas de toda la producción?
Hago todo yo. Aprendí gracias al señor YouTube e
Internet. Soy una persona muy curiosa y empecé
haciendo beats en FL Studio con tutoriales.
Grabo, produzco y me encargo de todo. Es cierto
también que algunas producciones las agarra Sky
y las deja 15 veces mejor, pero estoy contento con
el trabajo en general.
¿Qué decían tus papás cuando veían
que estabas todo el día en la computadora?
Me querían matar al principio. Decían “dejó de
entrenar, en la escuela le va mal…”. Mi viejo se
dio cuenta que estaba metiéndole dedicación y
disciplina y se empezó a interesar por las producciones
que hacía. Cuando empecé a hablar con J
Balvin, Sky y compañía empezaron a apoyarme
mucho más y hoy en día están igual de contentos
que yo.
¿Qué está pasando en San Luis?
Hay muchos pibes que están haciendo lo que les
gusta y algunos de ellos me tienen como ejemplo
de superación diciendo “si él pudo, yo puedo”.
Hay chicos que están haciendo sus propios estudios
de grabación… El freestyle creció un montón…
El presente que tiene San Luis es increíble.
¿Un deseo?
Me gustaría tocar en Lollapalooza y en La Bombonera,
que sería un sueño para mí.
BILLBOARD.COM.AR
41
NATTI NATASHA
Celebrar la
vida a través
de la música
La artista dominicana acaba de ser madre de su primera hija junto a Rafael
Antonio Pina Nieves a la que bautizó Vida y lanzó su segundo álbum, que incluye
colaboraciones con Maluma, Becky G, Justin Quiles, Miky Woodz, Fran Rozzano, Nio
García, Farina, La Duraca, Prince Royce, Mambo Kingz, Slow Mike, Bassjackers, Dimitri
Vegas & Like Mike y la argentina Cazzu.
POR FLORENCIA MAURO, JOSEFINA ARMENDÁRIZ Y SANTIAGO TORRES
FOTOGRAFIADA POR: MIGUEL DUCOS
42 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
EXCLUSIVO
DIGITAL
en español
BILLBOARD.COM.AR
43
A
una semana de
lanzar su segunda
obra y a cuatro meses
de ser madre, Natti
Natasha se siente
feliz, estable y completa. En sus palabras,
la experiencia materna y este
nuevo álbum dieron lugar a “una
vida completamente nueva”. El sucesor
de Illuminnati es un trabajo con
17 canciones que cuenta además con
la participación de productores más
populares de la escena latina como
Tainy, Rudeboyz, Sky Rompiendo,
Luny Tunes, Edgar Barrera, Dímelo
Flow, DJ Luian, entre otros. La artista
también convocó al ícono del
reggaetón, Daddy Yankee, para colaborar
en composición y producción.
Natti Natasha es una de las mujeres
con mayor impacto en la industria
de la música latina. Actualmente,
la dominicana permanece en el
Billboard Argentina Hot 100 con su
colaboración “Ram Pam Pam” junto
a Becky G, también parte de Nattividad,
que se mantiene en el 27º del
chart.
Considerada una de las embajadoras
de la bachata, la artista tomó
el rol de ejemplo y demuestra que
la maternidad es compatible con los
escenarios: “Nattividad es resultado
de muchos sacrificios y momentos
lindos a la vez”.
“El hit cambia y la fórmula
nunca es una”
¿Por qué Nattividad?
El nombre es perfecto para todos
mis proyectos paralelamente. El
álbum, mi niña y este renacer de mí
misma personalmente. Siento que
resume todo lo que me ha pasado en
estos últimos años porque definitivamente
trabajar en un proyecto no
es fácil y ha resultado en uno de los
momentos más lindos de mi vida.
Tener un bebé y trabajar a la vez no
es fácil, pero cuento con un gran
equipo de trabajo que gracias a dios
lo ha permitido.
¿Por qué priorizaste el reggaetón
como sonido primario
en el álbum?
Tengo la oportunidad de hacer muchas
cosas y vienen nuevos proyectos,
pero no hay nada mejor que el
mundo latino. Nosotros tenemos lo
que necesitamos. Nosotros tenemos
energía, hacer ese reggaetón era algo
que quería hacer, se sentía correcto y
lo quería así. Siento que el resultado
es el perfecto.
¿Cuál fue el aporte de los
productores?
44 BILLBOARD AR | SEPTIEMRE 2021
Yo tengo los mejores productores
del mundo. Soy súper fanática de
Daddy Yankee, que cumple ese papel
en mi álbum, con Edgar Barrera,
Chino y más. Todos supieron muy
bien que yo no quería perder la
esencia de Natti Natasha. Ahora más
que nunca, yo estoy representando
al género urbano, en un mundo en
el que no iban a entender que yo
también iba a ser mamá dije: “no
vamos a perder la esencia de Natti
Natasha” y me apoyaron. Trabajando
con productores de esta índole, la
ganadora soy yo.
¿Qué te generó el premio
Billboard Salón de la Fama
para Daddy Yankee?
A DY todos lo tomamos como ejemplo.
Su disciplina, su forma de ser,
es un ícono, una leyenda viviente.
Se merece la nominación, el premio
y más. Ha luchado tanto. Todavía
tiene la humildad de tener los pies
en la tierra y siento que eso ya no se
ve en estos tiempos. Es un ejemplo
a seguir para muchos talentos que
están surgiendo.
¿Cómo incorporaste a tu hija
en este momento?
Creo que ella me incorporó a mí.
Ella me enseñó a tener mucho más
balance en mi vida, en mi día a día,
es como un organizar eterno. Siempre
trato de balancear todo. Ella me
para mi hija ver que su mamá siguió
trabajando, luchando, peleando por
lo que ella quiere. Más que nunca
tengo que respaldar este proyecto
y que ella es parte de este proyecto.
Gracias a Dios me dio la energía,
no para todo el mundo es igual,
pero dije “por si acaso no tuviera la
energía después, voy a hacer todo lo
que pueda antes”.
¿Cómo ves la posición de las
mujeres en la industria?
Realmente hay un movimiento de
mujeres que está tomando protagonismo
en la industria. Sí, definitivamente,
mucho más que antes. Las
redes sociales fueron parte de eso,
dieron la oportunidad a mostrar el
trabajo con mayor facilidad.
¿Sentís que con Becky consolidaron
ese movimiento
al crear una colaboración
juntas?
Yo soy pro colaborar. Siento que,
de esa manera, uno siempre se
mantiene a flote, uno mantiene el
movimiento arriba, especialmente
en las mujeres. Mantener un movimiento
que antes no existía. Becky y
yo fuimos la primera colaboración
mundial donde dimos el ejemplo de
que se puede ser exitosa aún así colaborando
y de esa manera pudimos
crecer y marcamos una diferencia.
Soy de República Dominicana,
“cuento breve”?
Ríe). Creo que es el cuento más
largo que puede existir. Un cuento
breve es ese amor que pensabas que
iba a perdurar en la eternidad y se
esfumó.
¿A veces cuando tenés “Un
Imposible Amor”, necesitás
que tu corazón se vuelva
“Frozen”?
Hubo un momento en mi vida en
el que mi corazón estaba “Frozen”,
y fue calentando hasta estar como
está hoy.
¿Y hoy cómo está?
Hoy mi corazón está completo. Hoy
está vivo “Hasta que salga el sol”.
Ya por fin siento que tiene lo que
necesitaba.
¿Qué hacés antes de que
salga el sol?
Antes de que salga el sol doy leche,
me mantengo despierta más de lo
que pensaba, sigo muy creativa en
mi cabeza, puedo estar con la bebé
en un brazo y pensando cosas para
hacer.
¿Fue la colaboración con
Maluma saldar una cuenta
pendiente?
Hace muchísimo tiempo quería
colaborar con Maluma. Es un artista
tan querido, tan talentoso. Encontré
“Nattividad es resultado
de muchos sacrificios y
momentos lindos a la vez”.
ha organizado a mí, he aprendido
mucho con ella. Era lo que me
faltaba en mi vida. Me siento estable,
feliz, realizada, me siento completa.
Una vida completamente nueva.
¿Se puede ser mamá y artista
full time?
La realidad es que en todos los
videos de Nattividad estoy embarazada.
Los fans estaban esperando
tanto un proyecto y yo tenía que
darles algo completo, con audiovisual,
todo. No sabía cómo iba a
quedar después del embarazo. La
verdad que nunca me ha gustado
pausar mi carrera, a mí me encanta.
No me gusta estar muy tranquila,
sentada, y siento que es un ejemplo
la cuna del reggaetón, y siempre
tomé como ejemplo la colaboración
porque ahí colaboraron desde el
inicio, antes que las redes sociales
existan, veía las colaboraciones y esa
unión siempre fue ejemplo para mí,
siempre estuvo.
¿Qué quedó de tus inicios
cantando en la iglesia?
Fue mi formación. Fue eso lo que
me llevé de Santiago, en República
Dominicana. Todos los momentos
de tu vida son muy importantes y
son caminos que te llevan a lo que
quieres ser. Dios es una parte esencial
de la vida de Natalia Gutierrez.
¿”Un imposible amor” es un
mucha química, tenemos una linda
relación hace muchos años, pero
hasta que no estaba la canción perfecta
no se daba la colaboración. En
mi caso, tenía la maqueta, la composición
de Edgar Barrera. Pensé que
era el color perfecto para Maluma.
Pero de ahí a que dijera que sí tenía
que gustarle y conectar con ella.
Él dijo que sí y fue una bendición.
Siento que la dinámica de la canción
es bastante interesante.
¿Qué cosas no querés saber?
“No quiero saber” nada negativo.
Esa es una canción que escogí,
canté, interpreté, pero es especial
porque tenía las maquetas de las
otras canciones y cuando me enteré
BILLBOARD.COM.AR
45
de que estaba embarazada, me tomé
el atrevimiento de hacer más, hacer
todo lo que yo quiera hacer aquí. Un
día buscaba la manera de hacerla
en español, pensaba que era una
canción tan delicada que no quería
dañarla. Quería que sea espectacular
y diferente. Me grabé para las redes
sociales y el mismo día me escribió
Chino, un productor, con una
canción para mí. Esa fue una luz
divina, tenía meses dudando cómo
hacerla, pensando cómo no dañar la
versión original, y lo logré. La hice
con “Hablando de Mí”, una canción
un poquito descarada, me tomé el
atrevimiento, me fui a mis tiempos
de Nueva York. Hice muchas canciones
que sentía que tenía que hacer
ahora.
¿Tu música refleja tus “crisis
positivas”?
Es un arma de doble filo, cuando das
todo tu sentimiento a las canciones
por cosas que te han pasado, es
como que volvieras a ese momento
de tu vida. Esa es la única forma de
sacar ese sentimiento e interpretar y
llevar el mensaje que quieras llevar
en la canción. Te da la oportunidad
de expresarte y que las personas
que escuchan conecten porque
pasaron algo similar. Lo hice asunto
mío, porque sabía que tenía que
mantener mi esencia, lo comuniqué
a todos. Daddy Yankee fue compositor,
productor y una parte esencial
y me entendió. Le dije: “Estoy embarazada
y quizá allá afuera mucha
gente no va a entender que sigo
siendo Natti Natasha, aunque vaya
a tener una criatura, pero en este
momento es más importante para
mí romper ese cliché y decir que
puedo ser feliz en todas mis facetas
porque voy a poder seguir haciendo
música porque soy feliz”. Y mi
manera de demostrar que soy feliz
y de ser un ejemplo para mi hija es
que yo nunca cambié quién yo soy.
Como con mis fanáticos, para poder
ser feliz para ella, necesito ser feliz
yo también.
¿Qué no puede faltar en una
canción tuya?
Yo trabajo mucho en que mi esencia
se mantenga. Creo que la gente
conecta con mi esencia. Siempre
soy Natti Natasha. Siento que las
canciones resaltan porque es una
bendición de Dios. Me preocupo
mucho porque me gusten, no hago
algo que no me guste. No importa
qué género, qué color. Puede ser un
reggaetón, una bachata, un dancehall,
pero tiene que ser algo que me
encante por completo.
¿Qué opinás de la legalización
de la marihuana?
Es una decisión muy personal.
Conozco personas que lo hacen por
salud, y creo que mientras no les
hagan daño a otras personas, está
bien. Yo lo hice en un pasado, ahora
mismo no, pero no me ha afectado.
Definitivamente no voy en contra.
¿Qué mensaje querés dar
sobre la música latina?
Que la música se trata de ser creativo,
de hacerlo muy a tu manera.
Esos días que me veían tímida era
yo queriendo mostrar todo mi
esplendor, pero sin saber si me iban
a aceptar de la forma que yo quería.
Como lo hice con este disco, aun
estando embarazada, dije: “Voy a
seguir siendo yo porque eso es lo
que he implantado desde el primer
día y es como siempre me van a
conocer”, lo más transparente y real
posible. Las canciones las hice en
una etapa de mi vida muy difícil al
principio, que luego se tornó demasiado
hermosa. Con toda la energía
del mundo, que sigan de la manera
que van que esto se trata de seguir
con disciplina, rajando la carretera,
demostrando quién eres con buena
música.
SHOW: LUCHO SIERRA. NIÑOS: ARCHIVO PERSONAL MYR
46 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BILLBOARD.COM.AR
47
TRUENO: PODCAST
FOTO: THOMÁS RAIMONDI
48 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
“Siento que el público está entendiendo
y respetando lo que hago”
Luego de sus shows en el Teatro Gran Rex, Trueno volverá a España para presentar
por última vez “Atrevido: La Despedida”.
POR SANTIAGO TORRES Y BENJAMÍN GARCÍA
El rapero autor de
“Mamichula”, single que
llegó a lo más alto del
Billboard Argentina Hot
100 durante la semana
de su lanzamiento, tocará en vivo
en el país europeo. Como lo hizo
en Buenos Aires, sus nuevos singles
“Panamá”, “Solo por vos” y “Feel
me”, canciones que formarán parte
de su segundo trabajo discográfico,
cuyo lanzamiento está previsto para
el año que viene.
“Estoy super conforme de cómo el
público recibió mis nuevas canciones”,
reconoció en referencia a sus
recientes funciones en el icónico espacio
de Calle Corrientes.
¿Qué diferencias encontrás
entre el público español y el
argentino?
Haber podido presentar mis canciones
frente a tanta gente fue una
experiencia increíble. Cada vez que
vamos y tocamos es un encuentro
que valoramos un montón, tanto
nosotros como el público. Ejecutamos
juntos y compartimos una energía
espectacular. Vuelvo de allá renovado
porque me reciben súper bien.
¿Te sorprendieron los últimos
sold outs?
Es increíble. Obviamente que sorprendió,
tanto en España como acá.
Fue super satisfactorio cómo me
recibió el público. Valoro mucho el
esfuerzo de la gente, que compró la
entrada e invirtió su tiempo para ver
mis shows.
También hubo muchos padres
que pagaron los tickets…
Sí, eso pasó en España también.
Había niños, adultos y personas
mayores. Siento que el público está
entendiendo y respetando realmente
lo que hacemos. Que pase lo mismo
en Argentina es clave porque lo que
transmitimos en hip-hop es familia,
queremos demostrar que somos
todos iguales. Me encanta que el
mensaje que estoy llevando pueda
llegar a una familia entera, y no a un
grupo en particular.
¿Cómo te llevas con la popularidad?
Soy bastante resguardado e intento
utilizar mis redes y mi alcance
como forma de comunicación, para
mantener contacto el público. La
fama no es nada fácil, por suerte lo
mío fue progresivo, eso en algún
punto es totalmente sano. Lo más
importante es no dejar de ser quién
sos, no creértela y refugiarte en la
gente que tenés cerca. Con respecto
al público, lo que me gusta es ver
a las personas frente a frente y
compartir momentos juntos, tanto
la música como el freestyle.
¿Te imaginás en 20 años arriba
de un escenario?
Si, por supuesto, justo antes de la
entrevista lo hablaba con mi equipo.
Mi vida es esto, mi vida es música.
Todo lo que me pasa como persona
concluye en la música, mi mejor
versión está arriba del escenario.
Pase lo que pase siempre voy a estar
creando. Es algo que necesito, todo
el tiempo voy a expresar lo que siento,
y volcar mis sentimientos arriba
de una base o a donde sea.
¿Siempre desde la independencia?
Si, me imago siempre desde la autogestión.
Si bien todo tiene su pro
y su contra, estoy muy feliz de ser
independiente, de manejar mi proyecto,
mi trabajo, y estoy seguro de
voy a continuar así. Siempre voy a
decidir lo que hago porque es mi
voz. Yo no soy un títere de nadie,
pero obviamente soy consciente de
que en algún momento voy a tener
que salir a otros países.
¿Se puede perder atrevimiento
por tener el confort
de haber cumplido ciertos
objetivos?
De mi parte no. Puede ser que
alguna vez pare un tiempo, porque
soy joven y tengo muchos años por
delante. Pero como artista que soy
quiero seguir rompiendo barreras,
siempre manteniendo mi esencia.
BILLBOARD.COM.AR
49
Hay veces que estoy mal y miro para
atrás y veo que hay mucha gente
subida a esto, tanto mi equipo como
el público. La gente confía y pone la
ficha en mí. Por eso siento mucha
responsabilidad, este proyecto es 50
y 50, una mitad soy yo y mi equipo y
la otra son los fans.
¿El spanglish en Feel Me es
una muestra de tu intención
de internacionalizarte?
La verdad es que nunca supe inglés,
siempre me costó mucho, pero por
otro lado es raro porque escuché
muchísimo rap en ese idioma. Así
que me quise sacar las ganas y me
puse a prueba. Es un tema que
trabajamos un montón desde el lado
musical, fue un proceso bastante
largo. Al comienzo, cuando creamos
el beat me transmitió algo bastante
internacional. Pero yendo concretamente
a la pregunta: no, no lo hice
con el fin de pisar Estados Unidos,
ni mucho menos. Es más, hay palabras
que las digo mal a propósito,
porque me gustan como suenan.
Estoy orgulloso de esa canción.
¿Estás buscando constantemente
melodías?
Sí, estamos aprendiendo constantemente.
Siempre tratamos de mejorar
y probar cosas nuevas.
¿Este sonido va a estar presente
en el próximo disco?
Sí, en este nuevo álbum que estamos
preparando vamos a estar
mucho más sueltos en cuanto a lo
musical. Y creo que en los últimos
singles que lanzamos lo venimos demostrando.
Esta libertad musical me
va a permitir superar más barreras y
no estar atado a un solo sonido.
¿Existe el Trueno actor?
Totalmente. Además, me gustaría
actuar por fuera de lo que es Trueno.
En mis producciones audiovisuales
me suelo meter en los guiones lo
máximo que puedo.
¿Te relajó haber parado un
poco de las competencias?
El parate me vino bien. De todas
formas, sigo teniendo contacto
muchos de ellos como Klan, Mks o
Stuart. Siempre que nos cruzamos
metemos un freestyle. En España rapeamos
en una plaza. Yo no dejo de
competir conmigo mismo, soy una
persona muy ambiciosa. Pero a las
batallas voy a volver, estoy esperando
que se libere un poco más todo
y poder estar con el público como
antes de la pandemia.
¿Te reconforta formar parte
de un movimiento?
Si, me gusta y respeto a todos, más
que nada porque estamos todos en
la misma, detrás de un fin. Somos
todos argentinos y tiramos todos
para el mismo lado, no hay con qué
darle. Cuando estamos afuera representamos
al mismo equipo. Siempre
que puedo me gusta juntarme con
colegas.
FOTO: THOMÁS RAIMONDI
50 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
LIVESTREAMS
BILLBOARD.COM.AR
51
52 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
Natalie Pérez y Guaynaa
“Hicimos ‘Tus Besos’ por puro
amor al arte”
Luego de presentar “Espaguetis” junto a Lisandro Skar, Natalie Pérez llega con su primera
colaboración internacional.
POR JULIÁN MASTRÁNGELO Y JOSEFINA ARMENDÁRIZ
FOTO: GENTILEZA GABY JURADO
Detox”, “espeguetis”
y ahora “Tus Besos”.
En este nuevo single,
Natalie Pérez se vuelva
a desafiar a sí misma:
amplió sus horizontes sumergiéndose
en un reggaetón y fue más allá
de la Argentina al convocar al puertorriqueño
Guaynaa.
“Tus Besos” marca una primera
vez para ambos: por el lado de
Natalie, es su primera colaboración
internacional. Del lado de Guaynaa,
es la primera vez que se une a
un argentino en una canción. Todo
comenzó con un mensaje de Instagram
de la cantante y actriz al artista
puertorriqueño, quien viene de
sumarse a Sebastián Yatra en el hit
“Chica Ideal” y reversionar “Cumbia
a la Gente” con los míticos Ángeles
Azules. Sobre “Tus Besos”, Guaynaa
comparte: “hicimos esta canción
por puro amor al arte”. “Cuando
vaya a Argentina o cuando me vaya
de este mundo, quiero que una de
las canciones por las que me recuerden
sea esta”, agrega.
El sencillo fue producido y mezclado
por Nico Cotton y Mateo
Rodo y masterizado por Javier
Fracchia. La edición vocal estuvo a
cargo de Francesco Mazza y el charango,
violín y acordeón de Santi
Alvarado.
Guaynaa, fue un año movido:
colaboraciones con Los
Ángeles Azules, Sebastián
Yatra…
Guaynaa: Sí, qué te puedo decir.
Una época de reinvención. Gracias a
dios hemos logrado capitalizar y lo
más importante es que hemos crecido
como seres humanos. Gracias
por las felicitaciones y a Argentina
porque está siendo partícipe de
todos los logros que conseguimos.
Natalie, en “Detox” habías
probado nuevos géneros
como la rumba y la cumbia,
¿cómo te sentiste con este
reggaetón?
Natalie: Con este reggaetón suave,
como le digo porque hay hasta
violines en la banda sonora, me
sentí súper cómoda. Escucho todo el
tiempo reggaetón. Soy fan admiradora
de Guaynaa. Siento mucha
alegría, tomó mucho trabajo terminar
esta canción, que hoy estemos
charlando por ella, que se vaya a
presentar el video en una avant premiere
me hace sentir muy orgullosa
y agradecida.
Todo empezó con un mensaje
en Instagram, ¿no?
Natalie: Sí, el mensaje es el lei-motiv.
Pero bueno, hoy en día todo lo
hacemos por Instagram. Tu marca
de ropa preferida, el chico que te
gusta, yo llegué a hablar con Robbie
Williams por Instagram. Le escribí
a Guaynaa, no me respondió, le
volví a escribir, le mandé un video
con el piano y después activamos la
charla. Hoy es un hermano. Siento
admiración total por él, estoy súper
contenta.
¿Por qué Guaynaa?
Guaynaa: Quería que alguien
cantara la segunda parte de la
canción, sentía que tenía que romper
con algo. Es un poco a lo que
estamos acostumbrados ahora, que
alguien de otro estilo se sume a
darle otro sabor a la canción. Quería
que fuera un hombre, de estilo
rap, reggaetón. Soy súper intuitiva
y siempre me dejo guiar por eso.
Venía escuchando una playlist con
varias canciones de Guaynaa y me
gustó su vaina, su energía, que me
hacía bailar.
Guaynaa, en el videoclip te
vimos en la pantalla grande
y a Natalie mirándote,
¿cómo te sientes ahí?, un
Guaynaa actor importante
Guaynaa: Es mucho más de lo que
he pedido, mucho más de lo que
pensé algún día. Estoy agradecido
con la vida y creo que el agradecimiento
es una de las mejores
frecuencias de vibraciones en los
pensamientos para que el universo
atraiga el progreso. Estoy más que
agradecido con esto también, no
solamente porque es lo correcto,
sino porque estoy feliz con lo que
tengo, feliz de lo que estoy siendo
parte, de lo que está saliendo, de lo
que estamos promocionando. Me
tocó ser parte de esta canción muy
especial y una de mis canciones favoritas,
es real. Es una de mis Top 5.
Esperemos que el pueblo argentino,
latinoamericano y del mundo la
reciba de la misma manera.
¿Cuándo fue la última vez
que fueron al cine?
Natalie: Yo anoche, no voy a decir
la película porque era tan aburrida
que empecé a enviar emails. Por ese
lado, confío en las recomendaciones
de Lele, mi novia.
Yo a grabar el video, pero hace
mucho no voy. Extraño mucho la
situación de ir al cine, ojalá pueda
ir pronto.
¿Qué significa la canción
para cada uno?
Natalie: Estoy emocionada, a
punto de llorar casi. Después de
tanto trabajo, verlo materializado,
este momento de compartir. Fue
mucho esfuerzo, mucho deseo. Hoy
Guaynaa me da la mano, me abre la
puerta, comparte su talento conmigo
y me emociona.
Guaynaa: Compartir esta canción
con el pueblo argentino, que sea la
primera colaboración con Argentina,
me enorgullece mucho. Soy
un artista que se toma su tiempo,
me gusta hacer las cosas bien y con
calma. Voy para mi tercer año de
carrera y todavía no he sacado mi
álbum, pero me gusta hacer las cosas
bien. Estoy afilando cañones para el
cono sur y hoy llega esta propuesta
con todo el amor y cariño para Argentina,
es especial. Quiero ir y que
canten y coreen esta canción con el
corazón en la mano. No solamente
porque es mi primera colaboración
con un artista de Argentina, sino
porque nosotros hicimos esto por
puro amor al arte. Aquí hay un sacrificio
enorme, el equipo de Natalie,
Natalie, nosotros, estamos arriesgando
nuestras vidas. Cuando vaya
a Argentina o cuando me vaya de
este mundo, quiero que una de las
canciones por las que me recuerden
sea esta.
Natalie: Seguro te recibirá bien
Guaynaa, sos muy cálido. Tan cálido
como fiestero, que es todo lo que nos
gusta a nosotros.
¿Qué significa el beso para
ustedes?
Natalie: Primero, si un primer
beso funciona, probablemente
pueda funcionar compartir un
rato más después. Si hay buena
química, probablemente te veas
otra vez. A mí me encanta, soy re
besuquera, para mí los besos son
importantes. Por eso hicimos una
canción, imaginate si no nos gusta,
los besos son pura entrega y amor,
como esta canción.
Guaynaa: Para mí un beso significa
un intercambio. No solamente
de fluidos, sino de energía, de vibraciones,
de tensiones, de muchas
cosas. Cuando vas a darte un beso
con una persona, más allá de la
boca con boca, significa muchas cosas.
Si se da con la persona correcta,
tiene mucho efecto. Es un buen intercambio.
BILLBOARD.COM.AR
53
54 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BAFWEEK
PRIMAVERA/ VERANO 2022
PRESENTADO POR FLOW MUSIC Y BAJO EL CONCEPTO “LA MODA VISTE LA CIUDAD”,
EL FASHION SHOW PRESENTÓ DURANTE UNA SEMANA, Y EN DIFERENTES LOCACIONES
ICÓNICAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, LAS TENDENCIAS DE MARCAS,
DISEÑADORES Y TALENTOS EMERGENTES DE LA ESCENA LOCAL.
FOTOGRAFÍAS: GENTILEZA BAFWEEK
B
bafweek, la semana de la moda
más i`mportante de Argentina,
presentó la edición primavera/verano
2022 vistiendo la Ciudad con
las diferentes tendencias que serán
protagonistas de las temporadas más
cálidas de nuestra región.
De esta forma, Mishka, JT, eLE-
MENTAL X Nous, Vero Ivaldi,
Prüne, Daels, Revolver, Furzai, Blackmamba,
Mix Cher, Vanesa Krongold
y FILA fueron los principales
exponentes.
El evento se desarrolló durante
toda la semana en algunas de las
locaciones más icónicas de Buenos
Aires: Mishka en el Museo Fernández
Blanco, Prüne en el Jardín
Botánico, Vero Ivaldi en el Museo
Enrique Larreta, Blackmamba en
la mansión del Four Seasons (que
contó con el show en vivo del artista
Axel Fiks), Cher eligió presentar
su nueva línea Cher Mix en
Café San Bernardo y FILA cerró la
edición con una fiesta en el Palacio
Barolo.
Por su parte, diseñadores como JT
BILLBOARD.COM.AR
55
y Revolver presentaron las colecciones
en la intimidad de sus tiendas,
Vanesa Krongold abrió las puertas
de su atelier en Casa Walsh y Daels
lució su colección “Cumbiancheta”
con un show de Amar Azul en Rose
in Río.
Como cada edición, actores,
artistas, modelos, diseñadores y
reconocidos referentes de la moda,
el arte y la industria del entretenimiento,
dieron su presente en los
diferentes perfiles y performances
que se desarrollaron en el transcurso
de la semana de la moda:
Graciela Borges, Bárbara Lombardo,
Flor de la V, Violeta Urtizberea,
Juan Minujín, Esteban Lamothe,
Brenda Asnicar, Juliana Gattas,
Lorena Ceriscioli, Connie Isla,
Delfi Chávez, fueron algunos de
los personajes que participaron de
la edición. De esta manera, diseñadores
consagrados y nuevos talentos,
confluyeron en BAFWEEK
para romper los paradigmas de la
industria y trascender las barreras
internacionales, basándose en
nuevas formas de comunicar los
nuevos consumos e identidades de
las sociedades globales, así como
también oficiaron de embajadores
para difundir la relevancia cultural
de Argentina y fomentar las interacciones
de vanguardia vinculadas
a la tecnología, el arte, la sustentabilidad
y la música.
BAFWEEK es presentado por
Flow Music y co-presentado por
Samsung. Auspiciado por Fila, Johnnie
Walker, Tanqueray, Smirnoff
y colabora Budweiser. Billboard es
media partner del evento que lo produce
DF Group, La Rural e IRSA.
56 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
FILA en el BAFWEEK
FILA Argentina festejó sus 110 años en el
cierre del evento con una fiesta multisensorial
en el Palacio Barolo. En este año
histórico la marca está rememorando sus
momentos épicos y las personas legendarias
que transformaron el deporte y la
moda, con la exhibición de prendas de la
exclusiva Colección 110th Anniversary.
BILLBOARD.COM.AR
57
SOL PEREYRA
el tema que pueden escuchar hoy”, reconoce
Pereyra en referencia a su nueva canción, que
habla de la libertad y las diferentes formas que
existen para vivir el amor, y en el cual predomina
la fusión entre el hip hop, la electrónica y el
merengue dominicano.
El video de “Hola bye”, en el cual las argentinas
están juntas en una especie de departamento
muy bien iluminado y las dominicas bailan desde
su tierra natal, ya superó las 60 mil visualizaciones
en YouTube.
¿Por qué decidiste incursionar en sonidos
electrónicos?
Si. Desde “Resisto” que vengo realizando este
camino y coqueteando con la electrónica. Creo
que en “Hola bye” se terminó de profundizar. Me
gusta estar moviéndome para todos lados con
mucha libertad, hay algo en la electrónica que
me encanta y me llama mucho la atención.
¿Qué te decidió convocar a Mula y
Sara Hebe?
Las invite porque son artistas que admiro mucho
y vienen de palos distintos. Para mí los géneros
y las fronteras solo existen para ser cruzados
porque sino todo sería lo mismo. Siempre trato
de fusionar y hacer cosas distintas, no me gusta
estancarme. La letra la pensé para esa gente que
se enrosca más cuando el otro no le da bola,
cuando no hay vuelta. Me parece que existe esa
cosa de naturalizar lo tóxico. De todas formas
no soy de decirle a las personas qué hacer en
su vida, me gusta que cada uno interprete mis
canciones como quiere.
¿Se vienen más canciones en lo que
queda de este año?
Si, todavía me quedan dos canciones más por
lanzar, que están influenciadas por la música
electrónica y africana. Las trabajé con un productor
canadiense que me gusta mucho como
labura. Después hay varias colaboraciones con
bandas amigas que me invitaron a participar. Y
seguramente el año que viene si me voy a concentrar
para grabar un nuevo disco.
“Me gusta moverme
con libertad”
La artista cordobesa continúa con su nueva búsqueda musical,
profundizando en sonidos más electrónicos en comparación con
sus álbumes anteriores.
POR WALTER GARRÉ Y BENJAMÍN GARCÍA
¿Qué pasa cuando es al revés y te
llaman a vos para participar de una
canción?
Me gusta y me divierte muchísimo que colegas
me inviten a participar en su obra. Descansar del
rol de compositora me ayuda y me relaja. Disfruto
mucho cuando me invitan a participar porque
siento que ocupo otro rol al que habitualmente
no estoy acostumbrada.
¿Cómo te llevas con Córdoba?
Con Córdoba soy bastante agradecida, siempre
me he sentido muy acompañada en distintos
proyectos, desde que empecé con el teatro hasta
la actualidad.
¿A qué lugares vas a llegar con la gira?
Voy a estar varios meses por todo el país: Córdoba,
Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Tucumán,
Salta, Chaco, Corrientes, San Juan, entre otras.
De a poco vamos a ir anunciando las fechas en
mis redes sociales.
Cantautora y multiinstrumentista
argentina con gran éxito en México,
acaba de lanzar “Hola bye”, una potente
colaboración junto a la rapera Sara Hebe y a las
chicas dominicanas de Mula.
“Empezó con mi guitarra y después fue tomando
su propio vuelo hasta convertirse en
¿Cómo te llevas con las redes sociales?
Creo que hay una cosa muy confusa con las redes,
la gente confunde amistades, cree que milita
porque comparte un posteo. Pienso que son
muy necesarias pero no hay que abusar. Hay que
volver un poco a la calle y tratar de vincularnos
personalmente.
FOTO: GENTILEZA GABY JURADO
58 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BILLBOARD.COM.AR
59
LOS CALIGARIS
“
“El aplauso es el alimento
del músico”
La banda apadrinada por Los Auténticos Decadentes que es furor
en México inició una gira por Buenos Aires, Rosario y Córdoba.
POR WALTER GARRÉ Y BENJAMÍN GARCÍA
“todo vuelve a comenzar”, es el título
que los músicos Agustín Cuadrado, Armando
Mansilla, Diego Pampiglione, Gabriel Garita
Onandía, Juan Carlos Taleb, Mariana Pellegrino,
Federico Zapata, Marcos Ozamis, Mariano
Baigorria, Martín Pampiglione, Ramiro Ambrosi,
Valentín Scagliola eligieron para regresar
a la presencialidad. El show, que ya se presentó
en 11 ciudades de México durante julio y agosto,
está diseñado para este contexto particular,
con el objetivo de recuperar la energía necesaria
del vivo.
“Volvimos para hacer lo que vmás nos gusta,
volvimos para volver a llevar la bandera de la alegría,
en estos shows la gente va a poder escuchar
y bailar todos nuestros hits”, reconocen los cordobeses
con 24 años de carrera.
¿Qué les generó volver a tocar?
Haber vuelto a la actividad fue algo muy gratificante.
En el último tiempo hicimos muchos
conciertos digitales, compusimos canciones
nuevas, estuvimos en radio y televisión, pero
extrañábamos volver a tocar, que es lo que más
nos apasiona, es nuestro motor. El aplauso es el
alimento del músico, para nosotros girar es más
que tocar, es una forma de vida.
¿Cómo fue la experiencia en México?
Volver a México fue muy emotivo. Hacía dos
años que no pisábamos ese país. Así que fue un
reencuentro muy intenso con toda la gente que
nos sigue allá. Celebramos mucho.
Allá se encontraron con L-Gante…
Fue hermoso. Nos encontramos en el hotel, él es
un pibe re humilde. Pegamos amistad, lo invitamos
a un show y quedamos con la idea de hacer
algo en algún momento.
¿Lo toman con presión o como una
oportunidad la hora de volver tocar en
con público?
Lo vemos como que es algo que el público necesita.
Creemos que tanto el deporte como la música
y la cultura son muy importantes. La pandemia
también sirvió para darnos cuenta de este tipo de
cosas. Fue una película que a todos nos tocó vivir,
pero por suerte estamos volviendo, de a poco.
¿Qué diferencia encuentran entre Los
Caligaris de antes de la pandemia y los
de ahora?
Antes de la pandemia estábamos con mucha
fuerza, con constancia y por comenzar una gira
con una seguidilla de shows por todo el mundo.
Iba a ser un año agitado, la llegada del virus
nos ubicó a todos. Más allá de todo lo terrible
que fue, creemos que, para nosotros, como
banda, en algunos puntos fue positivo porque
aprendimos muchas cosas nuevas, nos ocupamos
de la banda desde un lugar que antes no lo
hacíamos.
¿Qué clase de shows va van a ofrecer
en Buenos Aires, Rosario y Córdoba?
Este nuevo espectáculo es el que tocamos en
México hace unos meses atrás. Seguramente
hagamos algunas adaptaciones para Argentina
y para las distintas ciudades. El hilo conductor
es un árbol, el show empieza con un payaso que
planta la nariz en la tierra y crece un árbol, que
a medida que va pasando el espectáculo atraviesa
por distintas. El árbol refleja el renacer, en
referencia al momento que se vivió en el mundo.
“Todo vuelve a comenzar” es una frase de una de
nuestras canciones.
FOTO: GENTILEZA LOS CALIGARIS
60 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BILLBOARD.COM.AR
61
LO’ PIBITOS
“Queremos que el público vuelva a
sentirnos en el escenario”
El grupo lanzó “En Otra Dimensión”, junto al artista nigeriano Shiba. El single fue escalando y ya se
encuentra en el puesto 44 del Billboard Argentina Hot 100.
POR JULIÁN MASTRÁNGELO
En mayo del 2020, recién comenzada la
cuarentena, Lo’ Pibitos presentó “Levántante
y Anda”, junto a Facundo Cabral y
Hugo Fatroruso, single que a día de hoy ya superó
las 130 mil reproducciones únicamente en You-
Tube. Meses más tarde llegaría “Bajo La Lluvia”,
inspirado en el poema “Vencer la lluvia” del poeta
y escritor japonés Kenji Miyazawa y en el que el
sonido urbano convive con elementos de la música
tradicional de Okinawa.
Guido “Dog” Ruggiero, quien también formó
parte de esta conversación Zoom, afirmó sobre
este ingreso: Está haciendo todo su camino la
canción. Lo que hacemos es salir con una impronta
de fusión cultural y visitar diferentes pueblos
y regiones del mundo.
¿Cómo surge la conexión con Shiba?
Dog: Esa relación surgió por Instagram. A veces
uno va surfeando por YouTube y hay muchos
beats e instrumentales, una vez nos cruzamos
con uno producido por Shiba y empezamos el
contacto vía Internet.
Juan Lucas: Conocí a Shiba buscando beats
de ese estilo e incluso hace un tiempo le había
comprado un par. Ahí se generó cierta confianza
que nos dio el pie para seguir hablando en esta
canción. Le mostré lo que había hecho y a los tres
días ya tenía todo grabado, montado y nos lo había
mandado. Surgió realmente espontáneo.
¿Cómo fue volver a grabar un videoclip
todos juntos después del contexto del
año pasado?
Juan Lucas: Fue algo muy bonito, igual que
volver a hacer obras juntos. Habíamos hecho
“Levántate y Anda” al principio de la cuarentena
y después “Bajo La Lluvia”, que ahí sí estaba todo
muy complicado. Ahora seguimos igual pero de
cierta forma más relajados.
Dog: Tuvimos el privilegio de volver a tocar
después de mucho tiempo en el Vorterix. Fue un
goce realmente porque se extrañaba, incluso tuvimos
que desempolvarnos de cierta forma. Ya estamos
preparándonos para nuestra segunda fecha
el sábado.
¿Cómo llegan al acuerdo del repertorio?
Juan Lucas: Hay temas que tienen que ir sí o
sí aunque nosotros ya estemos un poco cansados.
Tratamos de hacer nuestro diferencial con
la apuesta del show. Cada vez que subimos al
escenario dejamos todo como si fuera el Madison
Square Garden. Invitados, arreglos, partes…
Mucho movimiento de artistas.
¿La emoción es la misma después de 10
años?
Dog: Este sábado vamos a volver a un escenario
con gente, al aire libre y con un formato más
parecido a lo que estamos acostumbrados. Te
diría que sí, sí se vive la misma emoción de hace
10 años, sobre todo con esta pausa obligada. Lo
vamos a disfrutar muchísimo. Si bien lo vamos a
tomar como un calentamiento o prueba para la
función grande que tenemos planeada en Buenos
Aires.
¿El proceso hasta llegar a temas hoy en
día es el mismo?
Dog: Fuimos cambiando porque vamos buscando
por diferentes lados para ver qué novedades
hay. En este caso nos fuimos a componer a un
campo en Mercedes, algo que no habíamos hecho
nunca. Hay otras ocasiones en las que llegamos a
los ensayos con maquetas y de ahí va surgiendo
todo, depende mucho del momento y como nos
sintamos.
¿Sienten que los tiempos para lanzar
las canciones o los álbumes se acortó?
Dog: Claro, ya no es un single por mes, es uno
por semana prácticamente. Igual hay un cierto
mito en eso porque entre hacer el video, la canción,
la mezcla, las modificaciones, arreglos…
Para mí a veces exageran y se quitan tiempo, dales
mínimo uno o dos meses.
Juan Lucas: Hablé con un productor importante
hace un tiempo que me decía algo como
“nos juntamos el otro día a grabar el tema y tengo
que entregarlo la semana que viene”, y estamos
hablando de alguien bien arriba. Sacan las cosas
muy rápido, particularmente nos tomamos mucho
más tiempo, quizás personalmente incluso
demasiado.
FOTO: GENTILEZA PELOMUSIC
62 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
LIVESTREAMS
BILLBOARD.COM.AR
63
ABRAHAM MATEO
“ L-Gante me sorprendió, dejamos
material grabado en el estudio”
El videoclip de “Repetíamos” fue dirigido por Willy Rodríguez y producido por Javier
Bores desde su compañía Júpiter Films entre Almería y Madrid.
POR JULIÁN MASTRÁNGELO
Desde que comenzó su carrera artística
con tan solo seis años, Abraham
Mateo ha estado en la escena de la música
hispana a base de singles, álbumes y colaboraciones
con algunos de los artistas más influyentes
del mundo – 50Cent en “Háblame Bajito”, Yandel
y Jennifer Lopez en “Se Acabó el Amor” o Manuel
Turizo en “No Encuentro Palabras”, entre otras -.
“Gente como 50 Cent, por ejemplo, que me
brinda su amistad, para mí es una bendición y
lo valoro un montón”, afirmó. Hace dos semanas,
el joven artista publicó a través de sus plataformas
digitales “Repetíamos”, hoy en día con
más de 1.4 millones de reproducciones en su
canal de YouTube. El videoclip fue dirigido por
Willy Rodriguez y producido por Javier Bores
desde su compañía Jupiter Films entre Almería
y Madrid.
¿Te dicen que en tus canciones tienes
tonos centroamericanos?
Lo tengo tan interiorizado que me sale sin darme
cuenta. A veces está el boricua, el colombiano…
Pero siempre tengo presente mis raíces y voy
agregando este toquecito español, que al final es
lo que me identifica.
¿Seguís en contacto con los artistas
con los que trabajaste?
Yo también me sorprendo mucho, cuando te vas
encontrando con personas en el camino y llegas
a colaborar con ellos, llevas la relación a un lado
más personal. Gente como 50 Cent, por ejemplo,
que me brinda su amistad, para mí es una bendición
y lo valoro un montón. Es una de las personas
que más me sorprende y más me confirma el
refrán de “las apariencias engañan”, es de la calle y
es alguien realmente humilde.
¿Durante la cuarentena estuviste trabajando
desde tu casa?
En casa tengo de todo, estoy equipado. La producción
es una cosa que siempre me ha gustado,
era mi sueño tener mi propio estudio de grabación
en casa. Me sirve hoy en día para producir,
grabar y también para la producción de otros
artistas, que es algo que empecé hace poco. Estoy
todo el día ahí metido haciendo canciones.
¿Te gustó el riesgo en la escena del
auto en el videoclip de “Repetíamos”?
Así fue, tuvo su riesgo, pero al final mereció la
pena. Visualmente quedó muy potente y nos
gustó muchísimo. Me gustó mucho porque soy de
arriesgarme, de hacer las cosas yo mismo y tirar
para adelante.
¿Le dedicas mucho tiempo al baile?
Le dedico mi tiempo, sí, es una cosa que me gusta
y siempre me ha gustado. Es una forma adicional
de expresarme y en los conciertos siento que la
gente lo agradece y le da un plus importante.
El público en Argentina te está esperando…
Estoy deseando volver a Argentina, es un país
con el que siempre he tenido mucha conexión.
Me ha gustado mucho estar por ahí, me recuerda
mucho a Madrid y la gente tiene una vibra brutal.
El asadito, dulce de leche, el mate… Además, hay
grandes artistas y tengo muy buenos amigos por
allí.
¿Tienes presente la escena urbana
nacional?
Me siento muy contento por lo que está pasando
en la Argentina con el panorama urbano. Está saliendo
una cantidad de artistas con un flow brutal
y disfruto mucho viendo los nuevos talentos que
emergen, es digno de admirar.
¿Dirías algún nombre?
Justamente hace un mes estuvo en mi casa L-Gante,
que es un artista que me gusta, su flow y la
personalidad que tiene sobre todo. Me sorprendió
la habilidad que tiene para escribir los versos tan
rápido. Es uno de los artistas con los que se puede
venir algo próximamente, es más, dejamos algo
grabadito en el estudio que ojalá pueda ver la luz
pronto.
FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC
64 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BILLBOARD.COM.AR
65
CUARTETO DE NOS / ROBERTO MUSSO
“
La gente está con hambre de
ir a ver shows”
El grupo se presentará este fin de mes con tres fechas en el
Antel Arena de Montevideo, seguido del Luna Park el próximo
2 de Diciembre.
POR SANTIAGO TORRES
Luego de una pandemia que los obligó
a dejar los escenarios para presentar
Jueves (2019), la banda uruguaya comienza
un nuevo ciclo hacia su próximo
trabajo con “Fiesta en lo del Dr. Hermes”.
El single es el primer asomo de una creatividad
enriquecida por el aislamiento, fue producido por
Eduardo Cabra (Visitante), conjuga la realidad
con lo fantástico.
La canción llega con un videoclip inspirado
en la literatura de Mario Lebrero, co-creado y
dirigido por Cali Ameglio, director de Salado Films.
Ambienta una fiesta que cobra vida dejando
entrever los nexos, los ambientes y los laberintos
por los que transita el poder. Los de afuera y los
de adentro, intercambiables, afines y opuestos,
tienen lugar en esta fiesta a la que todos quieren
pertenecer de una forma u otra.
¿Todos los días trabajan en el estudio?
Generalmente, en la gira no puedo componer.
Soy muy rutinario y estructurado, entonces
aprovecho el tiempo en Montevideo en casa. El
2020 me agarró con ese tiempo multiplicado
por mil.
Va quedando atrás la película de terror
y vuelven los shows…
Parece que sí. A fin de mes tenemos tres fechas
grandes en el Antel Arena, que es como su
Movistar Arena. Fue nuestra última fecha en
2019, ahora aprovechando los pocos casos, se
habilitó con aforo limitado y protocolo, pero ya
agotamos dos funciones y agregamos una más
para el 31 de octubre. La gente está con hambre
de ir a ver shows.
¿Cómo los afectó la pandemia?
En marzo del 2020 habíamos presentado Jueves
acá en el Antel Arena, hicimos un show en el
Luna Park, nos fuimos a Chile, después al Vive
Latino en México con 40.000 personas cantando
las canciones, un show redondo. Fue un
buen último show. Esa misma noche, saltaron
los primeros casos y tuvimos que cancelar la
gira. Teníamos tres teatros sold out en Costa
Rica y demás.
¿Y económicamente?
Nos golpeó a todos, pero mucho más a la gente
que trabaja con nosotros de equipo técnico. Somos
cinco músicos, pero en giras viajamos once
personas. Toda esa gente que cobra por shows se
quedó sin ingresos, fue complicado. Hubo mucha
gente que sufrió el tema sanitario específicamente,
obviamente económicamente también, y la salud
psicológica, pero nosotros tuvimos una gran
puerta de escape con la posibilidad de componer.
Teníamos un arma de trabajo, una vía de escape
e invertimos el tiempo en algo que más adelante
iban a ser canciones.
¿Se puede vivir mejor hoy siendo músico
a diferencia de diez o veinte años
atrás?
Eso cambia muchísimo según quiénes sean los
dueños de tus grabaciones. Nosotros tenemos
varios discos con multinacionales que invirtieron
plata para la grabación, pero que te dan muy poco
porcentaje de regalías. Raro es nuestro disco más
FOTO: GENTILEZA INDIGO PRESS
66 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
emblemático y somos nosotros los dueños, la
ganancia es 100% para nosotros. Así que depende
de la relación contractual con tu obra. De todas
maneras, el porcentaje de la mayoría de los artistas
debe ser del 90% por la venta de tickets y 10%
lo otro, más o menos, no sé si me quedo corto.
¿Las fronteras están más blandas a
la hora de tocar en festivales y otras
iniciativas?
Sí, sobre todo para los que estamos girando hace
mucho tiempo. Con el streaming y las redes, ha
decantado el “de dónde venís”. La cuestión es que
no deja de ser un tema el traslado y el show sigue
siendo el elemento más importante de facturación,
trasladar a la banda es una cuestión física
costosa. El lugar de origen para una banda que
– como nosotros que estamos lejos de todo – es
decisivo en ese sentido.
¿Están surgiendo más músicos en Uruguay
que en otras épocas?
Creo que las redes ayudan a visualizar porque
Uruguay siempre tuvo un montón de artistas.
Acá el mercado es chiquito, hay población y
avejentada, no es la que consume música en vivo.
Lo habitual siempre fue mirar a Argentina, a la
otra orilla, y más tímidamente Latinoamérica.
Uruguay es un container de un montón de artistas
muy variado, desde cantautores a músicos de
música electrónica. Igual, sigue siendo muy difícil
para un artista nuevo hacer el salto, eso sigue
bastante parecido.
¿Cuál es la fórmula para innovar sin
repetirse?
Consolida el no saber para dónde va el Cuarteto.
Tenemos a todos los fans curados de espanto ya, se
esperan cualquier cosa. Poder seguir sorprendiéndolos
es un reto y un orgullo enorme. Los fans han
adoptado un desafío en forma de juego. Con “Fiesta
en lo del Dr. Hermes” grabamos unas ocho canciones
que vienen por ese lado, en pandemia, después
de la gira pandémica. Creo que se encontró un lugar
de varios temas para tratar que, si bien podían existir
hace años, la pandemia los acentuó. En este tema
está el asunto de la conspiración, de la paranoia. La
pandemia lo acentuó y está volando en la canción.
Está inserta en ese concepto. A nivel musical es raro
y medio poco convencional, un hip hop cansino que
no termina de explotar. A mí me gustaba que siga,
que no suba y baje; y a esas tres cuartas partes de la
canción sorprende.
¿Hasta dónde se puede ser sofisticado
e intelectual en las letras sin perder
popularidad?
A mí me sigue sorprendiendo y estoy súper orgulloso
por los fans. Ver los comentarios de YouTube
y el vuelo intelectual e imaginativo de la gente especulando
con teorías de la canción es emocionante.
Te contesto que sí, la vara intelectual o imaginativa
se puede seguir subiendo, es a lo que aspiramos. En
los shows, por más complicada que sea la canción, la
gente la canta de principio a fin. Redoblar la apuesta
es a lo que vamos y nos gusta.
¿Cómo convivís con los chicos que
comparten charts con vos?
Creo que demasiado bien porque no lo pensamos,
no lo tenemos presente ni lo cuestionamos.
Es natural, ha pasado desde hace muchísimo
tiempo con nuestras canciones. Siempre se ha
involucrado gente bastante menor que nosotros.
Hoy por hoy, la mayoría de nuestro público debe
ser menor de 20 años. Lo tomamos como natural,
no tengo la explicación, si la busco probablemente
saquemos un tema y deje de funcionar.
¿Te ves arriba del escenario para siempre?
No, creo que hay una fecha de expiración en el
físico. Igual, siempre he considerado a la composición
mi punto artístico fuerte. No me imagino
no componiendo canciones, es una necesidad
fisiológica que tengo; pero el escenario, las giras,
deben tener una fecha de expiración. Va a llegar
antes que las ganas de dejar de hacer canciones. Si
me preguntabas hace 10 años, te decía que no iba
a estar tocando, así que no contesto más nada.
¿Qué sentís al componer para terceros?
Soy muy particular también para la composición
grupal. E individual, no funciono ni en
grupo ni conmigo mismo. Agarro el concepto de
lo que quiero escribir y me voy de lleno con letra,
arreglos, todo junto. Si me invitan o compongo en
grupo, me cuesta un montón. Siempre fui de trabajar
solitariamente.
¿Cuál es tu opinión de los NFT?
Estuvimos estudiándolo cuando recién salió.
El Cuarteto identifica que los fans esperan salir
con algo raro. El vinilo de Raro era una prueba
pendiente y se lo devoraron. Pensamos el paso del
NFT incluso, pero quedó en el método tradicional.
Lo estamos evaluando, sí.
¿Cuál es el artista más grande de Uruguay?
Me ponés en un gran aprieto. Voy cambiando.
Si me das a elegir, aunque ahora estuve reviendo
la literatura, el videoclip lo basamos en un autor
que no tuvo tanto marketing como los grandes
uruguayos: Mario Lebrero. Es uno de los mejores
o el mejor escritor uruguayo de todos los tiempos,
pero no soy objetivo, soy un gran consumidor
de ciencia ficción, novelas de hiperrealidad
y esa onda. Eso en el arte literario, de lo otro no
te sé decir.
¿Qué evaluación hacés de las letras de
las canciones más populares de hoy?
Creo que hay de todo. Hay letras en las cuales
no hay mucho trabajo detrás, que el foco está
más en la melodía o un buen efecto. Otros casos,
diferentes a cómo escribo – muchas palabras,
mucho lenguaje para llegar a una idea – veo que
otro colega lo hace con una síntesis envidiable.
Ahí los admiro mucho. Me parece genial y a veces
busco sintetizar una canción, pero sé que soy de
las personas que preciso de muchas palabras para
transmitir una idea a un ser humano. La chispa
que encendió esta última canción quiere hablar de
los dos bandos que estamos teniendo y de cómo
llega un momento en la fiesta donde los invitados
y los excluidos se encuentran echándose culpas
de lado a lado. Esa grieta que es el perímetro de la
fiesta del doctor. Los que están adentro que dicen
que los de afuera quieren entrar para estar en el
poder y los que están afuera son los que dicen que
es todo por amiguismo, nepotismo. No se sabe lo
que pasa después. Eso lo quería hacer con la mínima
cantidad de palabras posibles, tiene muchas
menos que otras canciones de Cuarteto de Nos.
¿Colaborarías con exponentes actuales
como Peke o Mesita?
Si todo nace de una base artística y no meramente
de cruzamiento de seguidores por likes y
views, sí. Si nos juntamos a ver qué pasa, se me
hace cuesta arriba. Si matara por hacer un tema
con tal o viceversa, seguro, pero tiene que partir
de ese lugar.
¿Sentís el respeto de las nuevas generaciones?
Sí, gente muchísimo más joven, de diferentes géneros.
Me he topado con muchos cultores a los que
les parece súper interesante la forma de componer
del Cuarteto. Describir situaciones, personajes. Me
siento súper respetado. Incluso en casa, que lo más
difícil es “ser profeta en tierra propia”.
BILLBOARD.COM.AR
67
VIVO
V
L-Gante
Después de su gira por México, el artista
tuvo su esperada presentación el 25 de
septiembre en el Movistar Arena. “Miraaaa
Maaa , Mira Claudia! El L-Gante
en el @movistararenaar No Vale nada ?
Los quiero ver a todos ahí al rintintin.
Les prometo un show bien ATR CON
MUCHAS SORPRESAS !”, escribió en su
cuenta de Instagram antes del show.
FOTO: POPI GRAÑA
BILLBOARD.COM.AR
69
V
VIVO
Emmanuel Horvilleur
El artista presentó Pitada en vivo el 2 y 6
de octubre en el Teatro Coliseo, un álbum
de base audiovisual en el que despoja sus
mejores canciones para llegar a la esencia
natural. Acompañado por Bandalos Chinos
en “Llamame», Zoe Gotusso en “Amor
Loco», Chiara Parravicini en “19” y Evangelina
Bourbón en “Cosa Loca». “Este viaje
nos permitió abordar composiciones de
todos los discos solistas con un enfoque
acústico y percusivo; místico y de curación;
lúdico y sensual”, indicó Horvilleur.
FOTO: AGUSTÍN DUSSERRE
70 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
V
VIVO
Los Caligaris
El artista presentó Pitada en vivo el 2 y 6
de octubre en el Teatro Coliseo, un álbum
de base audiovisual en el que despoja sus
mejores canciones para llegar a la esencia
natural. Acompañado por Bandalos Chinos
en “Llamame», Zoe Gotusso en “Amor
Loco», Chiara Parravicini en “19” y Evangelina
Bourbón en “Cosa Loca». “Este viaje
nos permitió abordar composiciones de
todos los discos solistas con un enfoque
acústico y percusivo; místico y de curación;
lúdico y sensual”, indicó Horvilleur.
El 16 de octubre en el Estadio Obras de
la Ciudad de Buenos Aires Ahora llegó el
turno de la presentación de la banda cordobesa
en Buenos Aires. Su receta estuvo
compuesta de rock, ska y circo. “Es un
escenario emblemático. Es la segunda vez
que tocamos allí y siempre es una alegría y
una responsabilidad”. Fue su primer show
con menos restricciones así que el espectáculo
se transformó en la fiesta de siempre.
FOTO: GENTILEZA PRENSA LOS CALIGARIS
72 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
VIVO
V
Olivia Viggiano
Después de lanzar el single “Este”, la
cantante, autora y actriz publicó su nuevo
disco, Cien por ciento, y lo presentó el
14 de octubre en La Tangente, Buenos
Aires. Su tercer trabajo de estudio tiene
12 canciones propias, le demandó tres
años de trabajo e incluye canciones como
“Me Gusta”, “Desencuentro”, “El Vacío” y
“Si no hay lugar”, parte de sus recientes
composiciones en las que unió el sonido
acústico y pop.
FOTO: GENTILEZA PRENSA OLIVIA VIGGIANO
BILLBOARD.COM.AR
73
DURAN DURAN / NICK RHODES
Y después tenemos a “More joy”, que parece una
canción sacada de un videojuego. La hicimos con
Chai, una banda punk de chicas japonesas.
“Future past es de lo
más ecléctico de
nuestra carrera”
El tecladista de la banda habló con Billboard Argentina sobre su
próximo disco, el futuro de la histórica banda inglesa y recordó sus
shows en Buenos Aires.
POR WALTER GARRÉ Y BENJAMÍN GARCÍA
El 22 de octubre duran duran hizo
público Future past, decimoquinto álbum
de la banda. El disco, que se vio interrumpido
por la pandemia, cuenta con la producción
de Giorgio Moroder ,Erol Alkan y Mark Ronson,
y con invitados especiales como el guitarrista de
Blur Graham Coxon; Mike Garson, pianista histórico
de David Bowie; y Lykke Li, quien aportó
su voz en algunas canciones.
“El año pasado con la llegada del virus tuvimos
que freezar la producción. Eso nos permitió
mirarla con otros ojos, tomar distancia, tener
una visión más amplia y cambiar algunas decisiones”,
afirma el tecladista Nick Rodhes, uno de
los fundadores del grupo surgido a fines de los
setenta en Birmingham. El músico reconoce que
a pesar de todos los problemas que trajo el virus,
musicalmente el parate les aportó una energía
positiva que les permitió pulir mejor la producción
del álbum.
Con Future past, los creadores del mega hit
mundial Ordinary World, que alcanzó el puesto
número 1 en el ranking Billboard de Estados Uni-
dos, volverán a las bateas y a las plataformas digitales
con un disco de estudio, el sucesor de Paper
Gods, de 2015.
¿Cómo hacen para mantener la esencia
sin repetirse?
Es difícil. A nosotros particularmente siempre
nos gustó cambiar un poco las cosas. Cada vez
que encaramos un nuevo proyecto nos gusta
probar nuevos caminos, pero sin perder el estilo
y el sonido que nos caracteriza. No nos gustaría
que el público diga que nuestras canciones son
todas parecidas. Por eso siempre intentamos
cosas nuevas.
¿Qué buscaron en las colaboraciones?
En el disco hay de todo. Por ejemplo “Falling”
tiene algo de música clásica y un poco de jazz, es
algo dentro de todo nuevo para nosotros. También
tenemos algunas canciones con un sonido más
electrónico y bailable, producidas por Giorgio
Moroder. En “Hammerhead”, nos fuimos más para
el lado del rock groovero, aunque también hay rap.
¿Ya habían trabajado con Giorgio Moroder?
Nunca lo habíamos hecho juntos. Es un músico y
productor completamente admirado por nosotros.
Fue un lujo en vida y un sueño hecho realidad. Estamos
muy contentos con toda la gente que se sumó
a este proyecto. Siempre es positivo y enriquecedor
compartir música con colegas que uno admira.
¿Es uno de los discos más innovadores
de su carrera?
Posiblemente sea uno de ellos. También es uno
de los álbumes más eclécticos de nuestra historia.
Logramos que al escúchalo sea impredecible.
¿Recordás la última vez que tocaron en
Argentina?
Si, fue la tardecita en el marco del festival Lollapalooza,
de 2017, en Buenos Aires. Fue un show
increíble para nosotros, el público sudamericano
es fantástico, pero el mejor de todos sin dudas
es el de Argentina. Cada vez que tocamos haya
quedó impresionado, tienen algo en la sangre que
no lo tienen en otros países. Recuerdo que por la
cucaracha sentía un ruido particular y a medida
que iba a avanzando el show me di cuenta que era
el público. Cantaba todas las canciones, eran una
especie de orquesta de Duran Duran, eso no se
encuentra muy seguido.
¿Cuándo creen que volverán a tocar en
Argentina?
Si todo sigue bien en el mundo calculo que
el próximo año. Los extrañamos así que nos
encantaría volver cuanto antes a Sudamérica y
particularmente a Argentina. Son uno de los
primeros en la lista.
¿Cómo influye la emoción del público
en el vivo?
Amamos ver al público divirtiéndose. Es lo que
más nos pone felices. Cuando pasa eso en un show
nos damos cuenta que nuestras canciones llegan al
corazón de la gente. Y si podemos lograr eso para
nosotros ya es un éxito. Es lo que más nos llena.
¿Cómo vivieron la vuelta?
Fue espectacular, nos habíamos olvidado de lo
increíble que es tocar en vivo para tanta gente.
En cada uno de los recientes shows notamos
que la gente está muy agradecida, mejor que
nunca. Tocamos en nuestra ciudad de origen y
fue alucinante. Yo, particularmente, tengo muchas
ganas de ir a ver un show en vivo, todavía
no le hice.
En los comentarios de sus shows
mucha gente destaca que la voz de
Simon (Le Bon) sigue intacta, ¿cuál es
el secreto?
La verdad es que no lo sé. Pero tienen razón, la
voz de Simon está sonando mejor que nunca.
Todos sentimos eso en la banda. Él es muy
cuidadoso su voz, hace todos los calentamientos
vocales que existen, tiene talento y además les
pone mucha pasión a sus performances. Está en
un gran momento.
FOTO: GENTILEZA BMG
74 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
BILLBOARD.COM.AR
75
76 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
Una bienvenida
transición
Concluía 1971 y Pink Floyd estaba por dejar atrás los días de banda de culto del rock progresivo para
convertirse en uno de los grupos más famosos del mundo. El álbum que marcó esa transición fue Meddle,
un disco en el que Roger Waters, David Gilmour, Rick Wright y Nick Mason tocaron un nervio sensible en su
público. El preludio del impacto universal que traerían obras como “The Dark Side of the Moon”y “The Wall”.
Por Alfredo Rosso
El álbum meddle, editado
en Inglaterra por
EMI el 13 de noviembre
de 1971, marca el
comienzo del período
más productivo y exitoso en la carrera
de Pink Floyd, en el que sus
principales compositores a`lcanzaron
un pico artístico. Gilmour ya no
era “el chico nuevo” de la banda: se
había vuelto la fuerza musical preponderante
del grupo, mientras que
Waters -que había tenido que ocuparse
de las letras de las canciones
casi por default tras la salida de Syd
Barrett- abordaba aquí una temática
mucho más ambiciosa.
Al culminar la gira de Atom
Heart Mother, los integrantes de
Pink Floyd se reunieron en la casa
de Gilmour y decidieron que el
siguiente álbum sería un cambio
radical en su manera de hacer música
La base del nuevo sonido era un
tema creado a partir de segmentos
y partes que se ensamblaron para
crear una larga composición. Se
llamó “Echoes” y ocuparía todo el
lado dos del nuevo álbum, Meddle.
La grabación de “Echoes” comenzó
en enero de 1971 en los estudios
Abbey Road, con el nombre tentativo
de “Nothing, partes uno a treinta
y seis”. “Echoes” comienza con el ya
famoso ruido del sonar, un efecto
que se logró por accidente: el tecladista
Rick Wright estaba tocando
algunas notas en el piano, cuando
decidió pasarlo por el parlante
rotativo Leslie. A la banda le llamó
la atención una nota que tenía una
resonancia misteriosa. Justo lo que
buscaban para iniciar la obra.
A fines de enero del ’71, Pink Floyd
las treinta y seis bases que habían
grabado como demos y decidieron
desarrollar algunas como temas
completos, de modo que “Echoes”
tuviese una continuidad musical. En
las sesiones de marzo y abril, varios
de esos segmentos fueron descartados
y otros combinados entre sí,
hasta que quedaron ocho pasajes
musicales bien definidos. A fines de
abril, “Echoes” fue estrenado en público
en el Richmond College, bajo
el título de “The Return of the Son
of Nothing”.
Durante mayo y junio del 71 Pink
Floyd trabajó en los estudios Morgan
haciendo algunas sobregrabaciones
finales y en julio se pusieron
las voces. El cambio de estudio se
debió a que Morgan tenía dieciséis
canales contra los ocho de Abbey
Road. En cuanto a la letra, en su
fase inicial “Echoes” estaba dominada
por un tema de ciencia ficción
pero a medida que evolucionaba,
la suite reemplazó las imágenes del
espacio por imágenes del océano.
Cuando llegó el momento de escribir
la letra definitiva, Waters le
imprimió un contenido fuertemente
humanista. Según su autor, esta letra
fue la base de futuras exploraciones
sobre la alienación y los agentes
que conspiran contra la libertad del
individuo.
En cuanto a los temas que ocupaban
el lado uno de Meddle, “One of
these days” nació de un experimento
en el estudio de grabación, cuando
Waters enchufó su bajo eléctrico en
el sistema de delay Binson Echorec
que utilizaba Gilmour para sus guitarras.
Waters jugó con la velocidad
de la cinta y el eco hasta lograr
el sonido que buscaba y luego lo
dispuso en extremos opuestos del
espectro estéreo. Este sonido de bajo
le gustó tanto al grupo que, en principio,
“One of these days” iba a tener
sólo eso, pero Gilmour sugirió que
agregasen otros instrumentos para
darle más consistencia. Así surgió
la sección de vibrato y de guitarra
lap steel que forma la segunda parte
del tema. El sintetizador VC3 es responsable
por el efecto de viento que
abre y cierra la pieza. En cuanto a la
frase “One of these days I’m going
to cut you into little pieces”. La voz
pertenece al baterista Nick Mason y
fue lentificada y pasada por un amplificador
de guitarra con trémolo y
distorsión.
Como “One of these days” era un
tema muy poderoso y violento, la
banda cambió a continuación hacia
algo calmo y tranquilo: “A pillow
of winds”, la última canción en ser
grabada para el álbum. El elemento
saliente son las guitarras -acústica y
slide- de David Gilmour, mientras
que la letra de Waters evoca la calidez
y quietud del hogar.
“Fearless” contiene una de las
mejores viñetas de Waters, una metáfora
sobre la lucha para triunfar
a pesar de los enormes obstáculos
que se plantan en el camino.
También hay una alusión al paso
del tiempo y a la declinación en el
estado mental del viejo compañero
de ruta, Syd Barrett. El espíritu de
Barrett parece haber estado cerca
de la banda en esta época, porque
EMI venía de editar el álbum Relics,
que tenía varias de las antiguas
composiciones de Floyd con Syd.
El coro de hinchada de fútbol que
cierra el tema se grabó en un auténtico
estadio, durante un encuentro
entre el Liverpool y el West Ham en
1970, y es la adaptación de la canción
“You’ll Never Walk Alone”, del
binomio compositor integrado por
Richard Rodgers y Oscar Hammerstein
II. La hinchada del Liverpool
la adoptó como cántico emblemático
después de haberla escuchado en
la versión del conjunto liverpuliense
Gerry and The Pacemakers, en los
años ’60.
“San Tropez” fue la cínica respuesta
de Roger Waters al pedido de
Capitol, la grabadora estadounidense
de Pink Floyd, de que Meddle tuviese
un tema que se pudiera pasar
por la radio. San Tropez es el balneario
francés donde Gilmour y Barrett
fueron arrestados cuando tocaban
en la calle, en el verano de 1965.
Es una especie de auto-parodia de
Waters, y anticipa los sentimientos
de alienación ante la fama que luego
Roger iba a desarrollar en pleno en
Animals, The Wall y The Final Cut.
El lado uno de “Meddle” concluía
con una típica broma Floydiana.
El título, “Seamus”, era también el
nombre del perro del cantante Steve
Marriott, de los Small Faces y
Humble Pie, al que su dueño había
entrenado para aullar cada vez que
escuchase un blues. Como Marriott
estaba de gira por los Estados Unidos,
el perro quedó a cargo de unos
amigos de Gilmour. El guitarrista de
Floyd llevó a Seamus al estudio una
noche sin saber de las habilidades
del perro, de modo que cuando la
banda encaró un blues clásico, el can
decidió ponerse a cantar, ante la risotada
general y el pedido unánime
de que el ingeniero echase a rodar
las cintas.
Más allá de la obra “Echoes”, no se
le puede atribuir al resto de Meddle
una unidad temática o conceptual.
Vistos por separado, sus distintos
temas pueden parecer superiores a
la suma de las partes. Pero además
de contener muy buena música, Meddle
es la obra en la que Pink Floyd
encontró por fin una dinámica
grupal a la altura de su potencial y
sembró el camino que florecería con
el impacto mundial de “The Dark
Side of the Moon” un año y medio
más tarde.
BILLBOARD.COM.AR
77
E
EMERGENTES
Fran Silva
“Miedo”
Franco Rizzaro
“Chances”
la nueva canción del artista cordobés fue escrita
con la cantante argentina Mimi Rose y producida por Fetjay
desde Los Ángeles.
“Un nuevo representante del pop argentino presenta el
primer adelanto de una propuesta fresca y atrapante que logra
combinar el género con los sonidos urbanos y resignifica
la balada con su fuerza y emoción. La canción habilita
nuevos horizontes sonoros para la música nacional y trae
una propuesta que combina melodías delicadas y románticas
con beats y sonidos urbanos logrando un estilo muy propio
e innovador, que lo posiciona como una de las voces más interesantes
de los últimos tiempos”, aseguran.
“Un piano que marca el espíritu de la canción, una guitarra
que armoniza y aporta sensibilidad y un beat fresco que
le da el ritmo indicado, se suman a la voz de Fran para terminar
de crear una canción enérgica, pero sensible”, señala
Fran Silva, y agrega: “De a poco fui encontrando mi sonido
y hoy ya está mucho más definido: un pop urbano, pero bien
romántico. Me gusta transmitir una idea y una historia en
mis canciones”.
este es el primer single de cuatro que el artista presentará
hasta diciembre, proyectando así un disco para 2022.
La presentación se realizó a pocos días del estreno de la
serie Días de Gallos, donde Franco Rizzaro rapea y actúa
junto a Ecko y Ángela Torres, llega “Chances”. Producida
por Joaco Tdeb de 2raw Music y mezclada y masterizada
por Jonathan Vainberg, es la primera canción de una tanda
lista para salir. La canción es un dancehall moderno
que habla del amor atravesado por la nostalgia. “Comprende
una letra sensible, que deja ver una herida cicatrizando
con el paso del tiempo. En el génesis de la música
de Franco está la necesidad de manifestar sus emociones.
La música es una de las vías que encuentra: es un artista
multidisciplinario y multifacético, que busca manifestarse
y contar su historia a través de otras ramas del arte como
la actuación, la improvisación y la escritura”, se destacó.
“El primer single de cuatro
que el artista presentará
hasta diciembre”
78
BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
Isaías Eres
“Canciones
Nuevas”
el dúo, “un laboratorio musical en constante movimiento”,
lanza su segundo material discográfico, Canciones
Nuevas, un trabajo que amplía el universo del dúo conformado
por Nicolas Mor y Martin Dlugonoga. “Se trata de
un registro corto y conciso, pero profundo a la vez, ya que
está escribo en clave de intimidad y reflexión. La dupla de
amigos que comanda el proyecto desde 2018 presenta una
maduración con respecto a Amigos (2019). Estas canciones
nuevas son un medio de trasporte a un lugar, un momento,
un sentimiento particular, que explora los costados más privados
y hondos de sus creadores”.
El disco presenta diferentes colores, profundiza el comunicado:
en la balada “Cigarrillo” y su melancólico arreglo de
piano, que bien podría acompañar un film noir; con guiños
a Charly García, “Mi llegada a los 22” avanza un paso en esa
línea y profundiza (“Siempre fue lo mismo y desde hoy es
distinto”). Aunque es la arrabalera (y por momentos folclórica)
“Café” aquella que sintetiza el inconsciente colectivo
del nuevo Isaías Eres, un laboratorio musical en constante
movimiento: “Todavía creo que te vi pasar por el centro de
mi galaxia, que es mi canción y mi pared”.
La producción integral del disco es de Isaías Eres; se grabó
en el Estudio El Pie con Alejandro Saro (en Canciones
Nuevas, Magda (No te Oigo), Mi Llegada a los 22, Buenas
Fotos, A Donde se Fueron Todos) y en Estudio MCL (En
Baladí y Cigarrillo).
Chocolate
Remix
“Pajuerana”
la rapera, cantante, productora y dj tucumana de
reggaetón lanza su segundo álbum, el sucesor de “Sátira”
(2017). Chocolate Remix – Romina Bernardo – llega con un
nuevo material. En esta ocasión, combina el reggaetón con
el funk carioca y el pop con tintes noventeros para entregar
seis canciones desprejuiciadas que rapean historias de
vidas socialmente incomprendidas. En Pajuerana, la artista
rapea a ritmo de reggaetón canciones que hablan sobre la
promiscuidad, el trabajo sexual, la masturbación, la imposibilidad
del aborto en la villa, el niño no deseado que crece,
la delincuencia juvenil, el gatillo fácil y el despotismo del
poder. “¿Quién Sos?” fue el puntapié inicial del disco en el
que Chocolate le canta en su jerga natal a la hegemonía del
saber porque, a Chocolate, le interesa reivindicar las cosmovisiones
que se gestan por fuera de las grandes capitales.
El álbum incluye una versión en portugués de “Patria que
me pariu” del rapero brasileño Gabriel o Pensador que en
1997 dejaba registro de un reclamo que 20 años después se
convertiría en Argentina en emblema de la lucha feminista
bajo el lema “Aborto legal, seguro y gratuito”. Participan en
el álbum la corista Mora Destroya, la cantante y actriz catalana
Elektra Insogna y los productores Sneed & Larsen, DT.
Bilardo y EMG Beatz.
BILLBOARD.COM.AR
79
En su tercera semana
en el Global 200, la
pista de Afrobeats
del artista nigeriano
ha subido un 36%
a 68,9 millones de
reproducciones
y un 76% a 4.500
vendidas en todo el
mundo. Es el primer
top cinco de la lista
de éxitos de un acto
de África.
BB 200
Global
STREAMING &
SALES DATA
COMPILED BY
THE BILLBOARD 200 CHART RANKS THE MOST POPULAR ALBUMS OF THE WEEK, AS COMPILED BY MRC DATA, BASED ON MULTIMETRIC CONSUMPTION (BLENDING TRADITIONAL ALBUM SALES, TRACK EQUIVALENT ALBUMS AND STREAMING EQUIVALENT ALBUMS).
THE BILLBOARD GLOBAL 200 CHART RANKS THE TOP SONGS BASED ON STREAMING AND/OR SALES ACTIVITY FROM OVER 200 TERRITORIES AROUND THE WORLD — INCLUDING THE UNITED STATES — AS TRACKED BY MRC DATA. THE RANKING IS BASED
ON A WEIGHTED FORMULA INCORPORATING OFFICIAL-ONLY STREAMS ON BOTH SUBSCRIPTION AND AD-SUPPORTED TIERS OF LEADING AUDIO AND VIDEO MUSIC SERVICES, PLUS DOWNLOAD SALES FROM TOP MUSIC RETAILERS ACROSS THE GLOBE. SEE
CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © 2021 BILLBOARD MEDIA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERVED.
80 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
SALES DATA
COMPILED BY
www.prensariomusica.com
Regresan los festivales
Y se anuncian shows internacionales
La pandemia no ha terminado y nadie sería capaz
de afirmar lo contrario, sin embargo lo que se propone
es terminar el 2021 lo más parecido posible a la
vieja normalidad. La vacunación avanza en nuestra
región, y experiencia en Europa y Estados Unidos
nos dice que a pesar de la amenaza constante de las
nuevas variantes, se pueden consolidar las aperturas
con cuidados y protocolos. Y de eso sabe nuestra
industria, que desde el primer día ha trabajado en
protocolos que le permitiera, justamente, trabajar.
En un primer momento los protocolos para poder
realizar streamings y luego para los primeros shows
con aforo limitado y al aire libre.
En esta etapa lo destacado es el regreso de los festivales.
Gonna Go y Produce Crack una nueva edición
del Festival Capital. En su primera edición en Buenos
Aires, desembarca en Mandarine Tent el 6 y 7 de noviembre.
Sesiones Capital tendrá gastronomía, arte y
un line up encabezado por Sara Hebe, Eruca Sativa,
Acru, Juana Molina, Peces Raros, entre otros artistas.
El verano tiene ya confirmados varios hitos. Gonna
Go anunció que está preparando lo que será el regreso
de Rock en Baradero. En vivo Producciones por su
parte anunció el Festival de Cosquín el 12 y 13 de
febrero, con un regreso al aeródromo de Santa María
de Punilla, y el lanzamiento de la
primera preventa.
En enero se confirmó la 56 edición del
Festival Nacional de Doma y Folklore
en Jesús María, que tendrá como ya es
costumbre una extensa grilla del 6 al 17
de enero. Pasarán por el escenario del
Festival de Jesús María, Raly Barrionuevo,
Dúo Coplanacu, Cuti, Los Manseros
Santiagueños, Damián Córdoba, Jorge
Rojas, Nahuel Pennisi, Palito Ortega, Los
Nocheros, Los Tekis, Sergio Galleguillo,
Los Carabajal, Abel Pintos, El Chaqueño
Palavecino, Ulises Bueno, Soledad Pastorutti, Luciano
Pereyra, Tini y Los Palmeras, entre otros.
Fénix Entertainment ya comenzó a programar
con todo lo que será la primera parte del 2022. El
mes pasado anunció el show de Ricardo Montaner
en abril en el Luna Park, que ya tiene una segunda
fecha a la venta por entradas agostadas. La productora
además anunció el show en Buenos Aires de Rauw
Alejandro, el 18 de febrero también en el Luna. El
mítico Estadio porteño, luego ser una de las sedes
claves para la vacunación en la ciudad, ya tiene una
importante agenda de shows para lo que resta del
año con los 12 shows de Luciano Pereyra en octubre
y noviembre. Además estarán Chano con
tres fechas el 4, 25 y 26 de noviembre,
Ulises Bueno (16/10), Cuarteto De Nos
(2/12), Ciro y Los Persas (3 y 4/12), Los
Palmeras y La Delio Valdez 7/12, Sergio
Torres (9/12), Rodrigo Tapari (10/12) y
La Konga (12/12).
Internacional
Desde Chile, Swing Managent anunció
los primeros shows internacionales de
Luis Fonsi y Morat, ambos en noviembre
en el Arena Movistar de Santiago.
También regresa a los escenarios
Américo el 27 de noviembre en el en
el Teatro Caupolicán.
Kiss (DF Entertainment) confirmó
Rauw Alejandro
que llegará a la región con su gira despedida en abril
de 2022 y Michael Bublé (MoveConcerts) anunció que
llegará a la Argentina en noviembre de 2022. Metallica
volvió a posponer su gira, sin confirmaciones todavía,
y Bruce Dickinson canceló su gira en Latinoamérica.
Maroon 5 se presentará el 8 de abril en el Campo
Argentino de Polo y The Drive Era en 18 de mayo en
el Teatro Vorterix
Gracias Totales - Pop Art – se presentará el 18 y
19 de diciembre en el Campo Argentino de Polo. En
2022 Gracias Totales estará en febrero en República
Dominicana y luego tendrá shows en Estados Unidos
en Miami y Los Ángeles, además de Ciudad de México.
BILLBOARD.COM.AR
81
3 3 5 BAD HABITS Ed Sheeran 1 14
7 7 6 SHIVERS Ed Sheeran 6 3
9 6
9 6 7 HEAT WAVES Glass Animals 6 39
4 5 8 WAY 2 SEXY Drake Feat. Future & Young Thug 2 4
11 10 9 PEPAS Farruko 7 11
15 15 10 HAPPIER THAN EVER Billie Eilish 6 9
4
10
- 4 11 THATS WHAT I WANT Lil Nas X 4 2
24 20 12
24 20 12 COLD HEART (PNAU REMIX) Elton John & Dua Lipa 12 7
14
14 11 13 WOMAN Doja Cat 11 11
12 19 14 BUTTER BTS 1 19
13 13 15 GOOD 4 U Olivia Rodrigo 1 20
9
21 9 16 MONTERO (CALL ME BY YOUR NAME) Lil Nas X 1 27
16 16 17 BEGGIN’ Maneskin 3 17
18 18 18 LEVITATING Dua Lipa 2 52
10 12 19 KNIFE TALK Drake Feat. 21 Savage & Project Pat 6 4
19 21 20 SAVE YOUR TEARS The Weeknd & Ariana Grande 1 39
17 23 21 NEED TO KNOW Doja Cat 6 16
20 24 22 KISS ME MORE Doja Cat Feat. SZA 3 25
6 14 23 FAIR TRADE Drake Feat. Travis Scott 4 4
8 17 24 GIRLS WANT GIRLS Drake Feat. Lil Baby 3 4
44 25
44 160 25 GG MONEY Lisa 25 3
2
2 22 26 LALISA Lisa 2 3
25
25 26 27 FANCY LIKE Walker Hayes 25 15
38 34 28 PERMISSION TO DANCE BTS 1 12
27
28
27 27 29 LOVE TONIGHT Shouse 20 14
28 28 30 BLINDING LIGHTS The Weeknd 2 56
57 35 31
57 35 31 LIFE GOES ON Oliver Tree 31 4
31 30 32 TAKE MY BREATH The Weeknd 5 8
29 31 33 TODO DE TI Rauw Alejandro 3 19
34 32 34 YONAGUNI Bad Bunny 3 17
33 33 35 PEACHES Justin Bieber Feat. Daniel Caesar & Giveon 1 28
41 37 36 TRAITOR Olivia Rodrigo 7 19
53 39
53 39 37 MEET ME AT OUR SPOT THE ANXIETY: WILLOW & Tyler Cole 37 4
36 38 38 VOLVI Aventura x Bad Bunny 11 9
22 29 39 HURRICANE Kanye West 5 5
46 42 40 DYNAMITE BTS 1 56
39
Afrobeats track
by the Nigerian
artist is up 36%
to 68.9 million
streams and 76%
to 4,500 sold
worldwide. It’s the
chart’s first top
five hit by an act
from Africa.
39 41 41 IN DA GETTO J Balvin & Skrillex 39 13
NEW 42 YOUR HEART Joyner Lucas & J. Cole 42 1
52 44 43 PERFECT Ed Sheeran 30 56
NEW 44 LOCO iTZY 44 1
55 52 50 ESSENCE Wizkid Feat. Justin Bieber & Tems 28 12
47 50 51 QUE MAS PUES? J Balvin & Maria Becerra 17 18
49
49 46 52 GET INTO IT (YUH) Doja Cat 41 9
23 40 53 CHAMPAGNE POETRY Drake 5 4
60 53 54 DRIVERS LICENSE Olivia Rodrigo 1 38
NEW 55 BAD MORNING YoungBoy Never Broke Again 55 1
67 64 56 SOBRIO Maluma 52 12
59 57 57 LEAVE THE DOOR OPEN Silk Sonic (Bruno Mars & Anderson .Paak) 2 30
32
32 49 58 FAMILY TIES Baby Keem & Kendrick Lamar 25 5
63 59
71 63 59 DON’T BE SHY Tiesto & Karol G 59 7
65 59 60 DANCE MONKEY Tones And I 16 56
64 56 61 MOOD 24kGoldn Feat. iann dior 2 56
61
55 62 2055 Sleepy Hallow 37 11
89 77 63
89 77 63 OUT OUT Joel Corry, Jax Jones, Charli XCX & Saweetie 63 6
72 66 64 SHAPE OF YOU Ed todo Sheeran el mundo, 58 según 56
62 60 65 DEJA VU Olivia alcanza Rodrigo el Global 3 Excl. 26
66 65 66 WATERMELON SUGAR Harry En el Styles mashup, John 9 56
133 83 67
133 83 67 WHERE ARE YOU NOW Lost Frequencies &
de
Calum
1990
Scott
“Sacrifice”, 67 3
63
69 68 DON’T GO YET Camila BB
repite
Cabello 200
su clásico 28 de 1972 10
45
45 61 69 la pepita de 1983
HAVE MERCY Chloe 45“Kiss
3
76 68 70 SOMEONE YOU LOVED Lewis Capaldi 24 56
79 74 71 BELIEVER Imagine Dragons 52 56
26 48 72 NO FRIENDS IN THE INDUSTRY Drake 12 4
77 71 73 LEAVE BEFORE YOU LOVE ME Marshmello X Jonas Brothers 40 19
81 86 74 DAKITI Bad Bunny & Jhay Cortez 1 48
185 75
- 185 75 ON MY SIDE YoungBoy Never Broke Again 75 2
70 72 76 YOU RIGHT Doja Cat & The Weeknd 12 14
NEW 77 NO WHERE YoungBoy Never Broke Again 77 1
104 80
78 CURAME Rauw Alejandro 71 8
102 92 79
102 92 79 LEY SECA Jhay Cortez & Anuel AA 79 4
86 84 80 SUNFLOWER Post Malone & Swae Lee 47 56
88 88 81 DON’T START NOW Dua Lipa 30 56
97 91 82 SWEATER WEATHER The Neighbourhood 62 53
80 81 83 WITHOUT YOU The Kid LAROI 10 45
83 90 84 VOLANDO Mora, Bad Bunny & Sech 27 12
37 58 85 IN THE BIBLE Drake Feat. Lil Durk & Giveon 9 4
92
94 86 A-O-K Tai Verdes 86 10
74 85 87 RAATAAN LAMBIYAN Tanishk Bagchi, Jubin Nautiyal & Asees Kaur 57 7
82 70
82 70 88 LIKE I CAN Sam Smith 70 6
RE-ENTRY 89 WOCKESHA Moneybagg simultáneamente Yo 58 en 18
93 93 90 THE BUSINESS Tiesto 12 47
98 98 91 BABY SHARK con Pinkfong 26,000 unidades 38 55 de
92
La canción obtuvo
31,4 millones de
reproducciones y se
vendieron 26.900 en
MRC Data, y también
Top 10 de EE. UU. (11-9).
canta parte de su éxito
mientras que Lipa
“Rocket Man”, así como
the Bride” (mientras
que la coda del sencillo
interpola la pista de
John de 1976 “Where’s
the Shoorah?”). El
trío australiano PNAU
se une a las estrellas
británicas en la
colaboración y obtiene
créditos de co-escritura
y coproducción.
139 136 92 SMELLS LIKE TEEN SPIRIT obtenidas Nirvana en 92 los 39
NEW 93
— GARY TRUST
BORED Billie Eilish 93 1
90 100 94 FIEL Los Legendarios, Wisin & Jhay Cortez 13 29
96 103 95 LOVE AGAIN Dua Lipa 63 17
NEW 96 SEJODIOTO Karol G 96 1
82 BILLBOARD AR | OCTUBRE 2021
DATOS DE LA SEMANA DEL 28.08.2021
D.COM FOR COMPLETE CHART DATA DATA FOR WEEK OF 10.09.2021
THE BILLBOARD 200 CHART RANKS THE MOST POPULAR ALBUMS OF THE WEEK, AS COMPILED BY MRC DATA, BASED ON MULTIMETRIC CONSUMPTION (BLENDING TRADITIONAL ALBUM SALES, TRACK EQUIVALENT ALBUMS AND STREAMING EQUIVALENT ALBUMS).
Formado en 2019, el
grupo surcoreano
lanzó su debut oficial
en estudio, Crazy in
Love: The 1st Album,
el 24 de septiembre y
obtuvo 30.2 millones de
reproducciones y vendió
3.800 en todo el mundo
en su primera semana.
El conjunto comienza
el n. ° 1 en álbumes
mundiales y en el n. °
11 en el Billboard 200
álbumes equivalentes
SALES DATA
Estados Unidos
COMPILED BY
Global
THE BILLBOARD GLOBAL 200 CHART RANKS THE TOP SONGS BASED ON STREAMING AND/OR SALES ACTIVITY FROM OVER 200 TERRITORIES AROUND THE WORLD — INCLUDING THE UNITED STATES — AS TRACKED BY MRC DATA. THE RANKING IS BASED
THE BILLBOARD GLOBAL 200 CHART RANKS THE TOP SONGS BASED ON STREAMING AND/OR SALES ACTIVITY FROM OVER 200 TERRITORIES AROUND THE WORLD — INCLUDING THE UNITED STATES — AS TRACKED BY MRC DATA. THE RANKING IS BASED
ON
ON
A WEIGHTED
A WEIGHTED
FORMULA
FORMULA
INCORPORATING
INCORPORATING
OFFICIAL-ONLY
OFFICIAL-ONLY
STREAMS
STREAMS
ON BOTH SUBSCRIPTION
ON BOTH SUBSCRIPTION
AND AD-SUPPORTED
AND AD-SUPPORTED
TIERS OF LEADING
TIERS
AUDIO
OF LEADING
AND VIDEO
AUDIO
MUSIC
AND
SERVICES,
VIDEO
PLUS
MUSIC
DOWNLOAD
SERVICES,
SALES
PLUS
FROM
DOWNLOAD
TOP MUSIC
SALES
RETAILERS
FROM
ACROSS
TOP MUSIC
THE GLOBE.
RETAILERS
SEE
ACROSS THE GLOBE. SEE
CHARTS CHARTS LEGEND LEGEND ON BILLBOARD.COM ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE FOR COMPLETE RULES AND RULES EXPLANATIONS. AND EXPLANATIONS. © 2021 BILLBOARD © 2021 BILLBOARD MEDIA LLC AND MEDIA MRC LLC DATA AND INC. MRC ALL RIGHTS DATA INC. RESERVED. ALL RIGHTS RESERVED.
STREAMING &
STREAMING SALES SALES DATA DATA
COMPILED BY
DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES
SÍGUELA EN SUS REDES SOCIALES
www.bailomusic.com
síguenos
BILLBOARD.COM.AR
83