07.12.2021 Views

REVISTA ESTILO COUNTRY N°23 AÑO 2021

Estilo Country es una revista de gran reconocimiento, no sólo porque hace 8 años que se produce, sino por su calidad de impresión y por el contenido de los desarrollos inmobiliarios más exclusivos de la región, asesoramiento para la decoración del hogar, recomendaciones sobre hábitos saludables, tendencias en moda, viajes, psicología, tecnología y arte.

Estilo Country es una revista de gran reconocimiento, no sólo porque hace 8 años que se produce, sino por su calidad de impresión y por el contenido de los desarrollos inmobiliarios más exclusivos de la región, asesoramiento para la decoración del hogar, recomendaciones sobre hábitos saludables, tendencias en moda, viajes, psicología, tecnología y arte.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nº 23

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

18


(342) 5983000

(342) 455 51 51

Francia 3298

www.christen.com.ar


¡Seguimos eciendo!

Ahora podes disfrutar de las notas en

www.estilocountry.com.ar

Escanea el QR

para ingresar


Edición Nº 23/ Año VIII

Su

ma

rio

DISFRUTAR DE LA LECTURA ES UN ESTILO DE VIDA

4

EVENTOS

18

SOBRE RUEDAS

42

MODA/ BELLEZA

Fundación Mateo Esquivo

Nation

Oh La Moda

ARTE

6 20 21

NEWS

44

PSICOLOGÍA

Loli Molinas

La Imprenta/ El Carmen Group

Cómo construyo mi vejez

8

DECO

28

DESARROLLOS INMOBILIARIOS

Sole Bobbio

Naturaleza en casa

SCIRE

PARES – DISSER

Brisas de Luján

CAPITEL- VISUM

Distribución Gratuita

aybconsultora

Director: Lic. Guillermo Aranda

16

EMPRESAS- INVERSIONES

38

SALUD/ VIDA SANA

Producción: A&b Comunicaciones

Nicolás Vottero

Ineco

Lic. Luciana Acosta

Jerárquico salud

Guillermo Magnano



EVENTOS - ESTILO COUNTRY

Gala Fundación

Mateo Esquivo

El 9 de noviembre se llevó a cabo la

Gala Anual de la Fundación en los

Salones Ríos de Gula, celebración que

se realizó por 13° vez y que conforma

una tradición de fin de año. Se contó

con la presencia del Gobernador Omar

Perotti, el Intendente Emilio Jatón y

otros funcionarios públicos y candidatos

tanto de nivel municipal como

provincial; también con empresas y

marcas que actúan como padrinos y

auspiciantes de la Fundación.

En esta oportunidad, se anunció el

nuevo proyecto para el Hospital de

Niños, que implica la ampliación de

infraestructura para el área de oncología,

con el equipamiento de 14

camas, y también para terapias intensivas,

con 34 camas añadidas; estas

mejoras significan un alivio para la capacidad

y permitirán un mejor desempeño

en la atención general.

4


50 AÑOS, generando confianza.

............

Sucursales

La Rioja 3800

Uruguay 3101

General Paz 7487

Juan de Garay 3321

López y Planes 4318

Corrientes 2870

Balcarce 1167

Javier de la Rosa 241

Facundo Zuviría 6531

Mercado Norte Urquiza 3327

Puerto Plaza Av. Alem y M. Candioti

Colastiné RP 1 Km 2.5

......

......

supermercadoskilbel

kilbel supermercados


ARTE - ESTILO COUNTRY

Hablemos de

óleo

técnicas al ser más dúctiles son mejores

que otras. Yo siempre les respondo que

no hay procedimientos mejores o peores,

sino simplemente que son distintos.

Cada uno tiene sus particularidades

que lo hacen más atractivo conforme a

lo que el artista quiere expresar y a los

medios que quiere utilizar. Existen

otras técnicas para aplicar que también

son muy empleadas como el pastel, la

tinta china, la aerografía, entre otras.

Incluso surgieron en estos tiempos

técnicas mixtas que combinan varias de

éstas y que son interesantes por los

resultados que se pueden obtener.

Hola! Espero que anden bien.

Como les prometí, en esta edición

vamos a hablar del óleo, sus virtudes y

diferencias con otras técnicas. Se trata

de un método pictórico muy utilizado

en la historia del arte que se emplea

desde hace muchos años.

Una de las características más salientes

de pintar al óleo es su secado, porque

lleva mucho tiempo. Se emplean pigmentos

mezclados con aglutinantes

que están compuestos por aceites que

aportan fluidez al ser utilizados. Este

recurso admite que se entremezclen las

tonalidades entre sí, logrando pinceladas

muy particulares, que le permite

al pintor reflejar su impronta personal

en lo que quiere trasmitir. Así, como las

tinturas se mantienen húmedas, es

posible combinarlas sobre la obra, con

diferentes coloraciones, matices y

gradaciones.

En contrapartida, cuando se abusa en

su empleo para determinados trazos, la

paciencia termina siendo la mayor

virtud del artista, debido a la espera

para poder seguir con su creación, ya

que las delineaciones pueden empastarse

y hasta los mismos colores

pueden opacarse al perderse los tonos

originales.

Distinto es el acrílico, surgido en el siglo

XX, el cual se seca en minutos. Se trabaja

con espátula, y se logran buenas

combinaciones de colores y texturas.

Pero ello no ocurre al trabajar en plano

con pincel, ya que no se logran los

mismos resultados que con el óleo,

porque no aporta la misma versatilidad

en los trazados.

En relación con la acuarela, por ejemplo,

la mancha que colocamos en el papel

una vez aplicada no se puede modificar.

Pero el estilo que se logra con ésta, es

único, aunque se necesita una gran

destreza con esta técnica para lograr

buenos resultados.

En conclusión, trabajar en óleo aporta

muchos beneficios. El más saliente es

que es factible retocar, revestir y cubrir

defectos e imperfecciones detectados

posteriormente sin mayores inconvenientes.

El acrílico logra el mismo cometido,

pero su virtud es el secado casi

instantáneo.

Muchas veces me preguntan si estas

Pero una de las mayores ventajas, y

motivo por el cual es elegido el óleo

desde el renacimiento, es que está

comprobado que sus colores se conservan

durante siglos. Es por eso que una

obra de arte realizada con este material

tan noble, tiene en general un gran

valor cuando es reconocida, pues su

perdurabilidad asegura la vigencia a lo

largo de los años.

Espero hayan aprendido un poquito

más. Nos volveremos a encontrar en la

próxima entrega!

Gracias a todos por leerme.

lolitt

Loli Molinas

@lolitt.art

6


Ingresá a nuestra web

y comprá con descuento!

www.santafepinturas.com

342 4454165 @santafepinturas santafepinturas


DECO - ESTILO COUNTRY

El arte de

recib

Recibir gente en casa es sinónimo de

prepararnos para pasar un buen momento,

de amistad y familia, de música,

de risas… recibir es también un

acto de amor, que comienza con

pensar y armar una buena mesa.

Cuando recibimos en casa hay que

tener en cuenta cierto detalles, pero sin

duda lo más importante es hacerlo con

alegría, con amor y con entrega.

Un anfitrión relajado y con buena onda

es todo, no es lindo llegar a una casa y

que te esperen nerviosos, o con las

cosas a medias, da la sensación que

molestas, te puede faltar cualquier cosa

pero con estos ingredientes…. NUNCA

FALLA …. sentirte acogido y apreciado

es todo!

Claro que tener la casa ordenada,

limpia y con rico perfume son detalles

importantes, para las fiestas, fechas

importantes, despedidas y bienvenidas,

cierres de ciclos y cualquiera sea el

motivo del encuentro, te voy a dar unos

TIPS para que seas un anfitrión/a de

lujo.

LA MESA

1. Contá bien cuantos invitados son;

¡que nadie llegue y no tenga lugar!

2. Elegí el lugar que más te guste y

también chequeá el clima.

3. ¡A veces está buenísimo cambiar la

dinámica de la casa y correr la mesa de

lugar por un día, hasta parece otra casa!

4. Definir el menú con anterioridad no

solo te permite estar lista, también te

ayuda a definir qué tipo de mesa poner.

¡Una vez que elegiste el lugar y el menú,

MANOS A LA OBRA!

No necesitas vajilla de lujo, con lo que

tenes seguro vas hacer una mesa

divina. Si tenes una linda mesa podés

dejarla al descubierto o poner individuales

(ahora hasta vienen de papel y

son descartables) con diferentes diseños

que le da a tu mesa un toque de

color y distinción. Si no, un mantel

blanco siempre te salva, queda bien,

podes cambiar los detalles y son fáciles

de lavar y desmanchar.

Tener unas lindas servilletas destinadas

a estos momentos, ya sea de papel -que

vienen de excelente calidad- o de algún

género liviano, son un gran recurso

para darle color y calor a la mesa …

siempre que veo algunas lindas compro

y guardo.

Las flores en la mesa o en la casa dan

alegría, llegar a un hogar y que haya

flores frescas es hermoso, y sobre la

mesa son un detalle ideal.

Las velas (las prefiero sin aroma sobre

8


DECO - ESTILO COUNTRY

la mesa) dan calidez y suma mucho

a la ambientación.

Los platos y cubiertos que sean los que

tengas, pero que siempre estén bien

limpios, fajinados y en su lugar (importantísimo).

Si es asado hay que poner

algún cuchillo especial, igual que si

elegís comidas como sushi o pescado.

En el caso de que se sirva algún

consomé o sopa, es necesario prever la

vajilla adecuada.

El postre requiere también la vajilla

correcta, que debe estar lista y preparada,

al igual que la hielera o la panera;

son detalles que te hacen levantar

menos y estar presente en la reunión.

CON AMIGOS

Cuando recibimos amigos, está bueno

no ser tan protocolar pero una mesa

bien puesta no necesita tantos detalles

y siempre es linda y atractiva. Aunque

aclaro que banco a full el protocolo de

mesa (se los comparto también aquí).

Me gusta mezclar un poco de vajilla,

sobre todo algún vaso labrado o de

color, copones para el vino, algún plato

antiguo o pie que sirva de panera, todos

tenemos guardado algo de la abuela, a

sacarlo y darle uso!

Usar flores o follaje de tu jardín o

balcón, sacar algún objeto de su lugar y

llevarlo a la mesa por un día, escribir un

mensaje a cada invitado o su nombre en

la servilleta, atarla con una piola o

pedazo de lienzo, poner una ramita en

cada plato, o cocinar la comida preferida

de tu amiga … son todos gestos que

solo llevan un poquito de tiempo

y hacen única tu reunión.

En síntesis, creo definitivamente que

más allá de todos los detalles, recibir

con alegría y amor es la clave, ocuparte

de que tus invitados estén a gusto y

hacerlos sentir siempre BIENVENIDOS!

Los invito a que cada reunión sea una

FIESTA, que sea puro GOZO … y después

me cuentan la satisfacción que

van a sentir.

Soledad Bobbio

@latienditasb

Ph Cami Segui- @camisegui

También es lindo agasajar a los

más chicos y en especial en

fechas importantes.

9


DECO - ESTILO COUNTRY

Naturaleza en casa,

una tendencia instalada

Redacción Estilo Country.

Cada vez más personas buscan vivir

una vida respetuosa con el ambiente,

eligiendo productos sustentables para

su consumo cotidiano. Y la decoración

del hogar no es una excepción.

Las fibras naturales son las protagonistas

de la temporada primavera verano,

apareciendo tanto en la moda como en

accesorios del hogar.

Mimbre, ratán, yute, lino y bambú son

algunos de los clásicos que este 2021

consolidaron su presencia en los hogares

donde se busca una conexión con la

naturaleza. Estos elementos son biodegradables

y renovables, ya que proceden

de plantas que crecen mucho

y rápido.

Se pueden trabajar con facilidad y

aseguran resistencia y versatilidad en

los productos, con colores terrosos

fácilmente teñibles y texturas irregulares

que conviven perfectamente en

interiores y exteriores.

Canastos, alfombras, muebles y lámparas

son algunos ejemplos que aportan

rusticidad y calidez a nuestros ambientes.

Se pueden encontrar tanto en prestigiosos

locales de decoración como en

ferias de artesanos hechos a mano.

¿Cómo combinar las fibras naturales?

Se pueden adaptar al estilo de todos tus

ambientes aportando su toque de sencillez

y modernidad, armonizando con

colores más protagónicos como el verde

y el tostado o vibrando en la misma

sintonía de los blancos y neutros.

10


DECO - ESTILO COUNTRY

Piea Bali, la mayor

elegancia para piscinas

Originalmente utilizada en los hoteles

más lujosos del mundo, hoy es cada

vez más elegida en los hogares para

revestir piletas.

En los últimos años las piletas o piscinas

se convirtieron en una pieza fundamental

para proyectar el diseño de una

casa. Se trata de un elemento que se

integra armoniosamente con la vivienda

y que se constituyó como un lugar

de distensión y relajación para la familia.

Gracias a nuevos recursos, accesorios

y tecnología, estos espejos de agua

se pueden personalizar de acuerdo a

cada estilo y funcionalidad.

La última tendencia para el revestimiento

de piletas a nivel mundial es la

Piedra Bali. De origen volcánico y con

facultades depuradoras del agua, otorga

una mayor resistencia al crecimiento

de bacterias en su superficie y hace que

la pileta tenga un atractivo de belleza

natural; una opción ideal para crear

espacios de ensueño o ambientes con

estilo delicadamente rústico.

Es frecuentemente utilizada en los

hoteles más lujosos del globo, pero por

su versatilidad y estética, la piedra bali

está en el radar de diseñadores y arquitectos

para incluir piscinas en los hogares

de familia, fusionando el estilo de la

vivienda y la elegancia de la piscina.

La Piedra Bali es una roca natural, con

un tamaño de grano fino y sin poros

visibles. A diferencia de otras rocas

similares en aspecto, pero totalmente

distintas en su origen y formación, se

extrae exclusivamente de aquellas minas

profundas que garantizan una

calidad genuina. Sus componentes

minerales tienen propiedades terapéuticas

que otorgan gratificación y relajación

al contacto con la piel.

y adultos. No absorbe calor y es muy

resistente a la abrasión, lo cual reduce

considerablemente su mantenimiento.

Gracias a su veta natural y a sus

patrones sutilmente irregulares, la

Piedra Bali no permite dos piezas

iguales. Predomina el color verde

esmeralda, y mediante un diseño adecuado,

es capaz de brindar un aspecto

exótico y tropical a los espacios acuáticos.

Sus diferentes trozos y tonalidades

hacen que varíe la intensidad de color

del agua, según la profundidad y como

se refleje la luz del día en la piscina.

Además, es elegida por ser antideslizante

y segura para el tránsito de niños

En la previa al verano, la Piedra Bali es

la opción más exclusiva para el revestimiento

o remodelación de tu piscina,

ya que por su versatilidad y

distinción estética se adapta a casi

todos los estilos.

Ruta 1 Km 1.4 Santa Fe - Santa Fe

Tel: 0342 154879050

www.lapedrera.com.ar

lapedrerasantafe

11



342-5089281

EDICIÓN LIMITADA

80%

PINOT NOIR

............

20%

CHANDONNAY

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.




EMPRESAS - ESTILO COUNTRY

Suben los precios de los

inmuebles en Estados Unidos,

¿Estoy a tiempo de invрt?

La mayoría de las actividades productivas

recibieron un fuerte impacto a

principios del 2020 debido a la pandemia,

y las operaciones inmobiliarias

de compraventa en Estados Unidos no

fueron la excepción.

En este contexto, se produjo una gran

inyección de liquidez en los mercados y

las tasas hipotecarias bajaron, llegando

a mínimos históricos, lo que provocó a

inicios del 2021 un aumento de la

demanda (rezagada del año anterior y

renovada por las bajas tasas de interés

para nuevos compradores).

Consecuentemente, estamos viendo

un aumento de los valores y una baja de

los stocks de propiedades a la venta, ya

que la construcción de casas se encuentra

en alza pero no llega a satisfacer la

demanda de compradores.

Este análisis es válido, en términos

generales, para el mercado inmobiliario

de EEUU, pero si nos enfocamos en

regiones particulares del país norteamericanos

encontramos otros indicadores

importantes.

La pandemia resultó en una gran migración

interna por el impacto del

teletrabajo y el deseo de escapar de las

grandes urbes. Solo el tiempo dirá si

estos cambios de comportamiento serán

permanentes o se retrotraerán en

cierta medida.

El promedio de suba de valor de propiedades

ha sido aproximadamente de un

12% interanual, aunque en algunas

zonas este porcentaje es aún mayor,

justamente por estas modificaciones en

el estilo de vida. En general, las zonas

con menor densidad de edificaciones

han subido sus valores por sobre la

media hasta un 40%, mientras las grandes

ciudades como New York y San

Francisco se ubican por debajo del

promedio nacional.

Donde más han subido estos precios,

por falta de oferta y gran demanda de

compradores, ya se observa un freno

en la cantidad de operaciones y amesetamiento

de los precios, como en Florida

y Colorado. Incluso, es posible que

se de una corrección de precio por

exceso. En otros lugares como Detroit

y Michigan, el mercado inmobiliario ha

respondido a la media anual de suba de

precios con argumentos más genuinos,

incluso de recuperación de precios

históricos.

Si bien la pandemia no ha terminado, y

prestando atención a cómo evolucionan

ciertas variables económicas, la

conclusión es que el 2021 fue un año

de ganancias en valor para quienes

ya habían invertido en inmuebles

estadounidenses, sin contar los alquileres

que también han expresado una

suba.

Para quienes miran con interés el invertir

en propiedades en USA y disfrutar

una renta por alquileres en dólares, hay

oportunidades de realizar una buena

inversión, pero hay que ser muy selectivo.

A la hora de comprar es necesario

poder discernir si las subas serán convalidadas

y permanecerán en el tiempo,

o si el mercado corregirá las subas en

exceso.

En Vottero & Asociados hacemos foco

en el inversor y sus necesidades para

brindar el asesoramiento profesional

que lo lleve a realizar la mejor inversión

en Real Estate e Inmuebles. Trabajamos

con una amplia cantidad de empresas

inmobiliarias de Estados Unidos, pero

tenemos total independencia para no

generar un conflicto de intereses y así

evitar costos adicionales al inversor al

momento de realizar su inversión.

Nicolás Vottero / VOTTERO Y ASOCIADOS

Inversiones Inmobiliarias Globales

nicovott@votteroyasoc.com.ar

16



SOBRE RUEDAS - ESTILO COUNTRY

Ds 7 Crossback E – Tense,

el híbrido enchufable

Pensado para la ciudad del mañana,

E – Tense representa nuestra solución

de movilidad centrada en el placer de

conducir y en una variedad de servicios

diseñados a la medida de sus necesidades.

El DS 7 Crossback E – Tense se trata de

la variante híbrida recargable del Sport

Utility de la marca de lujo de Stellantis.

Ofrece tracción integral, 300 caballos

de fuerza y puede recorrer hasta 50

kilómetros en modo ciento por ciento

eléctrico.

La marca de lujo del Grupo Stellantis

lanzó en la Argentina el nuevo DS 7

Crossback E-Tense 4×4.

Este elegante Sport Utility mediano,

que comparte plataforma con los nuevos

Peugeot 3008 y 5008 y el Citroën

C5 Aircross, es el primer vehículo de la

compañía francesa en utilizar la tecnología

híbrida enchufable.

Para ello se sirve de un motor naftero

1.6 PureTech 1.6 de 200 CV que se

combina con dos impulsores eléctricos

de 109 CV (80 kW) y trabajan asociados

con una transmisión automática de

ocho velocidades: cuando los tres

motores funcionan conjuntamente generan

una potencia de 300 CV y entregan

un torque de 450 Nm.

Dispone de un pack de baterías compacto

de iones de litio de 13,2 kW/h

ubicado bajo los asientos de las plazas

traseras que, según el fabricante, le

permiten al DS 7 Crossback E-Tense

4×4 alcanzar unos 58 kilómetros de

autonomía según el ciclo WLTP.

Esta es la única variante de la gama en

contar con tracción 4x4 y dispone de

cuatro modos de gestión de la energía:

Zero emission (se mueve únicamente

con los motores eléctricos), Sport

mode (utiliza todos los motores y

proporciona las máximas prestacio-

nes), Hybrid mode (gestiona los motores

de manera automática para tratar

de consumir lo mínimo posible) y 4WD

(el motor eléctrico trasero envía fuerza

de forma permanente a las ruedas

traseras, para que el vehículo avance

con tracción integral).

Además, como ocurre con muchos

vehículos híbridos enchufables, el DS 7

Crossback E-Tense 4×4 ofrece una

función adicional denominada E-Save

que le permite reservar suficiente e-

nergía para circular de forma 100 %

eléctrica durante los últimos 10 o 20

kilómetros del viaje.

El tiempo requerido para una recarga

completa en una toma doméstica es de

8 horas (a 3,3 kW) y la carga rápida es

de 2 horas utilizando una toma de 32A

(WallBox a 6,6 kW). La batería también

se recarga circulando, en las fases de

desaceleración o frenado.

18


SOBRE RUEDAS - ESTILO COUNTRY

Conector tipo 3 para poder conectarlo

donde sea

El DS 7 CROSSBACK E-TENSE incluye

un estuche con dos cables de carga

para conectarlo fácilmente en una casa

o durante el trayecto, en el camino.

Con el conector tipo 3, el DS 7 CROSS-

BACK E-TENSE se puede conectar a

una DS Wall Box, nuestra unidad de

carga doméstica acelerada. El tiempo

de carga se puede reducir a 1 hora y 45

minutos. Este cable también es compatible

con algunas estaciones de carga

públicas.

Como es habitual en todos los DS7

Crossback, tanto la calidad general

como el nivel de equipamiento de

confort y seguridad es muy destacado,

sumando en este último ítem varias

asistencias a la conducción (ADAS).

Sin perder la habitabilidad del DS 7

CROSSBACK, nuestras motorizaciones

híbridas enchufables E-TENSE conjugan

rendimiento y eficiencia para que

disfrute de una conducción notablemente

suave, gracias a la combinación

de eléctrico y gasolina.

"Silencio y confort en la conducción"

Aprecie el silencio a bordo en las fases

de arranque y en modo Cero emisiones.

Una sensación de tranquilidad amplificada

por el cristal laminado de serie en

las versiones E-TENSE.

"Emisiones y consumo"

Nuestras motorizaciones híbridas

enchufables E-TENSE presentan un

consumo y unas emisiones que son

referentes en el mercado: 30 g de

CO2/km y 1,3 litros / 100 km con el

motor E-TENSE 300 4x4.

Maletero y habitabilidad

Nuestros ingenieros han creado una

arquitectura ingeniosa y única, manteniendo

la habitabilidad y el volumen del

maletero. Con una capacidad de 555 L,

el maletero de las versiones E-TENSE es

uno de los más voluminosos del

segmento PHEV.

Una versión con 4 ruedas motrices

Gracias a los motores eléctricos delantero

(110 cv) y trasero (113 cv), la

motorización E-TENSE 300 4x4

permite llegar a 300 cv para un renddimiento

notable.

Cables de carga.

VERSIÓN E-TENSE 300 4x4

POTENCIA

300 cv y 4 ruedas motrices

0 a 100 km/h en 5,9 segundos

CONSUMO / EMISIONES (WLTP¹):

1,3 litros / 100 km

30 g de CO2 / km

AUTONOMÍA EN 100% ELÉCTRICO:

Hasta 55 km en ciclo WLTP1

Freno regenerativo

Conseguilo en Nation Santa Fe,

Paraná, Rafaela y DS Store Rosario

Belgrano 2601 /342 4534040

www.dsstorerosario.com.ar /@dsstorerosario

19









- MARKE TING -

- COMUNICACIÓN -

- PUBLICIDAD -

- DISEÑO GRÁFICO -

- GESTIÓN DE REDES SOCIALES -

- EDITORI ALES -

- SERVICIO DE IMPRENTA -

- PAUTA EN MEDIOS LOCALES

Y NACION ALES -

20 AÑOS DE EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA

Alvear 3368, 1º D

consultoraayb

aybconsultora

Atención a clientes: (342) 4636780

www.aybcomunicaciones.com.ar

clientes@aybcomunicaciones.com.ar


DESARROLLOS INMOBILIARIOS - ESTILO COUNTRY

Capitel presenta torre Visum,

elevando la vida urbana en Santa Fe

28


DESARROLLOS INMOBILIARIOS - ESTILO COUNTRY

Si cerramos los ojos y pensamos en

Santa Fe, seguramente nos lleguen un

par de imágenes a la mente: el puente

colgante, la laguna con sus playas y la

costanera, el verdor, las noches de

verano. La constructora Capitel, con 33

años de trayectoria, se propuso hacer

realidad el sueño compartido, tanto de

habitantes como turistas, de disfrutar

en exclusiva lo mejor de la ciudad

capital.

La construcción de la torre Visum es

una ambiciosa propuesta que trae la

empresa a la ciudad ya que estará

ubicada en un sector preferencial de

calle Laprida al 3400, a una cuadra

solamente del clásico Boulevard

Gálvez. El edificio contará con catorce

pisos de altura y 3.200 metros cuadrados

de superficie, con vistas privilegiadas

de la costa, el río y la ciudad.

Capitel invirtió toda su experiencia y

creatividad para desarrollar este concepto

de edificación que se destaca

frente a la oferta actual del mercado

inmobiliario santafesino, con departamentos

mucho más amplios y exclusivos

que lo que estamos acostumbrados

a ver.

Los primeros 6 niveles de la torre son el

área de los semipisos de 1 y 2 dormitorios,

y a partir del séptimo nivel se encuentran

los pisos exclusivos de 3

dormitorios, en una tipología edilicia

que asegura visuales de 360° de toda la

ciudad, la zona de la laguna y la zona de

islas del Paraná. El objetivo central para

cada vivienda es que supere las dimensiones

habituales que ofrece el rubro, y

adaptar las comodidades funcionales

de una casa a un departamento.

Siguiendo el concepto de “funcionalidad

vivencial”, los pisos y semipisos

buscarán difuminar los límites entre el

interior y el exterior mediante los

generosos balcones-terraza con canteros;

la relación entre las cocinas y el

29


DESARROLLOS INMOBILIARIOS - ESTILO COUNTRY

COMERCIALIZA

espacio exterior con asadores; los

abundantes espacios de guardado; los

lavaderos y tender independientes; y el

sector de unidades exterior de aire

acondicionado. Puntualmente, se hace

hincapié en que todos los ambientes se

nutran de iluminación y ventilación

natural.

Como frutilla del postre, en el último

piso estará el salón de usos múltiples

con sector de comedor, barra,

playroom y living de estar; un amplio

balcón con baranda panorámica a la

laguna; cocina equipada con asador,

anafe y horno industrial; y la terraza

con piscina y doble solárium con baranda

panorámica.

La obra comenzará en el 2022 con un

tiempo de ejecución previsto de tres

años, y se convertirá en un producto

único en Santa Fe. Ningún otro edificio

en la ciudad podrá compararse con la

exclusividad de la torre Visum.

342 4344897

www.capitelsa.com.ar

@capitel.constructora

30



DESARROLLOS INMOBILIARIOS - ESTILO COUNTRY

Crecimos en ambientes

cálidos y sensibles y

hoy nos dedicamos a elos

Somos dos hermanas, Paulina y Andrea

Sikh, y desde chicas compartimos,

además de una familia hermosa, el gusto

por la arquitectura, que también

heredamos de nuestros papás.

Crecimos juntas, en un entorno muy

lindo, y a medida que pasaba el tiempo

nos empapábamos cada vez más del

rubro que años después nos cautivó de

lleno. En el año 2016, recibidas ambas

de arquitectas, decidimos darle un

nombre a las ganas y el entusiasmo y así

surgió Estudio Pares.

El año 2019 nos encontramos frente a

una propuesta de construcción de una

vivienda desde cero. La primera para

nosotras. El proyecto se ubicaría en el

Country Altos de la Ribera y se

realizaría en construcción en seco,

decisión que tomamos en conjunto con

los propietarios de la casa.

32


DESARROLLOS INMOBILIARIOS - ESTILO COUNTRY

Así fue que junto a la empresa Disser,

nos introdujimos en la aventura de materializar

esta vivienda, que superaría

los 300 metros cuadrados.

Una vivienda que prioriza el encuentro,

por la amplitud de sus espacios

tanto sociales como íntimos, y que

propone la conexión directa con la

naturaleza, aprovechando las características

naturales del entorno tan

lindo.

Hoy, a meses de haberse inaugurado,

miramos para atrás y vemos el camino

recorrido. Nos reconforta la oportuni-

dad que la vida nos dio y nos da ánimos

para los proyectos que aún siguen y

vendrán. Seguimos avanzando, sabiendo

que aprendemos cada día y que lo

mejor, como nos gusta decir, aún está

por venir.

33


DESARROLLOS INMOBILIARIOS - ESTILO COUNTRY

Paso a paso de la OBRA

De la mano de las arquitectas del

Estudio Pares, emprendimos el desafío

de construir la vivienda unifamiliar BC,

pensada bajo el sistema de construcción

tradicional. Por sus grandes ventanales

que generaban luces importantes,

se optó y adaptó el proyecto, sin inconvenientes

al sistema Steel frame,

manteniendo el mismo criterio arquitectónico

y permitiendo ejecutar la

vivienda completamente en este sistema

constructivo.

Desde Disser iniciamos con la construcción

de la planta baja, transportando

paneles previamente fabricados por

nuestro equipo para luego ser ensamblados

in situ. Por sobre estos, descansan

la totalidad del entrepiso combinando

los sistemas Steel frame y Steel

Deck. Inmediatamente se realizó la

ejecución de una escalera, seguido por

la tabiquería de planta alta, y posteriormente

la cubierta y cielorrasos. Paralelamente

se coordinó con los rubros de

instalaciones sanitarias, agua, gas,

electricidad, y sistema de calefacción,

trabajo que se concatenó con Estudio

Pares.

El steel framing presenta numerosas

ventajas sobre la obra húmeda, basada

en la construcción con ladrillos.

Flexibilidad arquitectónica adaptándose

a cualquier tipo de proyecto,

desde viviendas unifamiliares hasta

construcciones de gran escala.

Durabilidad: La estructura de perfiles

de acero galvanizado posee una duración

mínima garantizada de 300 años.

Aislación térmica y acústica

Las viviendas en steel framing se

construyen en un 70% menos de

tiempo que una obra “húmeda”.

Casas más sustentables y eficientes.

mejor impacto ambiental debido al

ahorro de energía tanto en la construcción

como en el gasto de calefacción y

aire acondicionado.

Departamento Tecnico Disser

Es una unidad de negocios dentro de la

empresa la cual está íntegramente diseñada

para ofrecer soluciones de todo

tipo dentro del mundo de la construcción

en seco. En este espacio, es donde

se celebra la conjunción del Arte, la

ingeniería y la arquitectura, de forma

tal que permite desarrollar proyectos

de la mano del Profesional asignado por

los comitentes o el estudio a ejecutar

una obra de gran o pequeña envergadura.

d

34



Brisas de Luján

FUTURO II

NUEVO LOTEO

SANTO TOMÉ

DESARROLLA

Remax Futuro II

Av. Luján 2373 – Santo Tomé

TEL: 4745300 - 342 4226415

Natalia López – CCi 664 Santa Fe


46

45

44

43

42

41

40

127

126

128

125

124

90

92

20

19

18

114

17

113

16

15

5

86

10

85

84

11

75

28

74

73

72

10

1

9

8

E A. MALETTI

29 30 31 32 33 34 35

5 6 7

8 9

SANTO TOMÉ

39

36

37

38

i=0,25%

i=0,25%

14

13

12

87

i=0,25%

89

88

i=0,25%

50

CALLE O. MAURI

98,31

i=0,25% i=0,25%

Brisas de Luján brinda una gran oportunidad para viviendas,

con espacio urbano de calidad y un parquizado único en la zona.

123 122 121 120 119 118

117

116

Tn: 16.75

88,15

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62

100,00

88,15

VIVÍ CÓMO QUERÉS,

VIVÍ EN BRISAS DE LUJÁN

Ubicado en Santo Tomé, sobre las calles

Mauri al Norte, Laprade al Sur, Av. Luján

al Este y 4 de enero al Oeste.

91 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107

115

83 82 81 80 79 78 77 76

63 64 65 66

CALLE VELEZ SARFIELD

112

110

108

111

109

52,23

iex=0,23%

Ec: 16.94

58,12

iex=0,22%

20

19

21 22 23 24 25 26 27

99,45

71

70

88,58

68

69

87,90

i ex=0,27%

17

16

54,98

95,03

67

Ec: 16.91

iex=0,29%

54,66

18

15 14 13 12

11

2 3

CALLE

AZCUENAGA

ex=0,15%

4 5 6 7

AVENIDA NUESTRA SEÑORA DE LUJAN

DISEÑO ÚNICO

El loteo está diagramado con un

boulevard principal pavimentado

y una isla central parquizada

ESPACIO VERDE

Gran espacio verde, equipado con

luminaria y bancos, ideal para

actividades físicas y recreativas

SERVICIOS

Previsto con todos los servicios,

luz, agua, gas, red cloacal, red pluvial,

pavimentación, parquización y

veredas en todas las manzanas

FINANCIACIÓN PROPIA

Financiación propia. Entrega y

Saldo hasta 60 cuotas.

COMERCIALIZACIÓN EXCLUSIVA

FUTURO II

DESARROLLA

Brisas

de Luján


SALUD/ VIDA SANA - ESTILO COUNTRY

Aprovechar los probióticos

pa mej nuestro sistema inmune

La Organización Mundial de la Salud

(OMS) define a los probióticos como

“microorganismos vivos que, cuando se

administran en cantidades adecuadas,

confieren un efecto beneficioso para la

salud del sujeto que los recibe”. Por lo

tanto, los probióticos son aquellas

bacterias que mejoran el bienestar

general del organismo, aumentando el

sistema inmunológico y facilitando la

digestión y absorción de nutrientes.

En el cuerpo humano habitan muchas

especies de bacterias distintas, de las

cuales algunas pocas pueden llegar a

ser perjudiciales; el resto contribuye a

formar la flora intestinal normal. Más

de las bacterias no perjudiciales viven

en el tracto digestivo, sobre todo en el

intestino, donde ejercen funciones

valiosísimas de digestión, producción

de vitaminas y protección contra otros

microorganismos que pueden ser

dañinos para el cuerpo.

Frecuentemente, la flora intestinal pierde

su equilibrio, ya sea por el uso de

antibióticos, por una alimentación inadecuada

o por estrés. Así es como el

intestino se va debilitando, disminuyendo

el sistema de defensas y dejando

al organismo susceptible a enfermedades.

Numerosos estudios demuestran la

eficacia de los probióticos en la

prevención y disminución en la duración

de diarreas agudas en adultos y

niños, y aquellas asociadas a antibióticos

o rotavirus. Además, sugieren que

estos microorganismos ayudan a combatir

el síndrome de colon irritable,

estreñimiento, enfermedad de Crohn,

desórdenes inmunológicos, gripe, y

reducen el riesgo de cáncer de colon.

En forma adicional, los probióticos han

demostrado efectos beneficiosos frente

a la intolerancia a la lactosa, la absorción

de calcio y al disminuir tanto la

cantidad de síntomas como duración

de alergias alimentarias. Finalmente,

otros posibles beneficios están en

investigación en pacientes con hígado

graso, enfermedad metabólica e incluso

obesidad, entre otros.

El consumo diario de probióticos es,

por lo tanto, altamente recomendable.

¿Pero en donde los encontramos?

Principalmente, están presentes en

alimentos fermentados como el yogur,

el kéfir, la kombucha, leche fermentada,

alimentos como el chucrut, masa

madre o levadura natural, productos

a base de soja como el miso y

tempeh, aceitunas y encurtidos. También

se consiguen en suplementos

nutricionales.

En menor medida, algunos quesos

también pueden contener cultivos

vivos de microorganismos con propiedades

probióticas, pero es importante

comprobarlo en la información provista

en el etiquetado nutricional.

Lic. En Nutrición Luciana Acosta

MP 1364

38


SALUD/ VIDA SANA - ESTILO COUNTRY

Implante de lentes

intraocules multifocales

El implante de lentes intraoculares

multifocales en pacientes con presbicia

ya no es una novedad y demostró ser

una alternativa confiable y segura para

muchas personas que padecen este

trastorno visual.

En la actualidad, se ha convertido en un

procedimiento que se realiza cada vez

con mayor frecuencia. El mismo consiste

en reemplazar el lente natural del

ojo, llamado cristalino, por un lente

intraocular artificial permanente.

Después de los 40 años el cristalino

comienza a perder su elasticidad y, por

lo tanto, su capacidad para enfocar en

las distancias de cerca, esto es lo que

conocemos como presbicia.

Las lentes multifocales están indicadas

en aquellas personas que desean disfrutar

de una buena visión en todas las

distancias, conducir, hacer deporte, ver

la televisión, utilizar la computadora,

coser o leer sin necesidad de usar

lentes.

La selección del tipo de lente a implantar

depende de cada paciente, tendremos

que evaluar su trabajo, si conduce,

si hace deportes, los vicio de refracción,

las enfermedades oculares, etc.

No todos los pacientes son candidatos

a esta tecnología.

En algunas ocasiones en el post operatorio

se pueden manifestar efectos

secundarios como deslumbramientos,

percepción de halos o incremento de

las aberraciones. Con el tiempo el sistema

neurológico se amolda a esta nueva

situación y el paciente consigue acostumbrarse.

La adaptación varía en

función de la persona y puede durar

algunos meses. Por otro lado, para que

exista una adaptación total, los dos ojos

deben ser operados.

¿En qué consiste la cirugía?

Es un procedimiento realizado con

gotas anestésicas y sedación, de forma

ambulatoria, cuando implantamos lentes

multifocales necesitamos tecnología

de última generación y una técnica

quirúrgica muy prolija. Tiene una

recuperación muy rápida, dentro de los

primeros días después de la intervención.

Este LIO dura por el resto de

la vida.

Tipos de lentes intraoculares para

presbicia.

Existen en el mercado numerosas lentes.

Las más usadas actualmente son las

LIO trifocales, las LIO bifocales y las LIO

de rango extendido.

El éxito del procedimiento depende en

gran medida de una correcta selección

del paciente, del tipo de lente a implantar

y de una técnica quirúrgica

impecable.

San Jerónimo 3162

39


SALUD/ VIDA SANA - ESTILO COUNTRY

CIBYS: el Centro Integral de

Salud de Jerárquicos

Tres años mejorando la calidad de

vida integral de toda la familia

Con el objetivo de tratar el sobrepeso,

la obesidad, los trastornos metabólicos

y otras patologías en general, el centro

cuenta con tecnología de última generación

y atención personalizada, convirtiéndose

en poco tiempo en uno de

los lugares más completos de la ciudad.

La adquisición de nuevos servicios es

una constante de crecimiento.

En cuanto a la prestación cardiovascular,

se realiza una atención enfatizada

en enfermedades cardiovasculares,

diabetes, cáncer y problemas respiratorios

crónicos a través de un minucioso

seguimiento y control de dichas patologías,

complementado con estudios

electrocardiogramas y ergometrías.

Asimismo, se realizan estudios de

Rayos X y se continúan brindando los

siguientes servicios y especialidades:

Clínica Médica, Traumatología, Ecografías,

Gineco-Obstetricia, Kinesiología,

Otorrinolaringología, Pediatría,

Psicología, Podología y Consultorio

Nutricional especializado en embarazo,

lactancia, primeras comidas y educación

alimentaria individual y familiar.

Las novedades

En los nuevos servicios adquiridos por

el centro, se incluyen los de urología,

gastroenterología, neurología (con la

realización de electroencefalogramas),

cirugía general, dermatología, flebología,

y fonoaudiología (con la realización

de audiometría y logoaudiometría).

Además, CIBYS incorporó la prestación

de servicio de LINTI, habilitación

requerida para choferes de corta y

larga distancia. Se realizan las evaluaciones

físicas, de radiología, de audi.ometría

y de laboratorio para otorgar

licencias profesionales de conducir con

duración de un año. Abarca la zona

centro y norte de la provincia. A su vez,

se hacen aptos deportivos y médicos,

como carpetas médicas laborales para

empresas y otros requerimientos exigidos,

otorgando una prestación de tipo

exprés, instantánea.

En la actualidad, atravesando la etapa

denominada “post-pandemia”, el centro

cuenta con una ocupación récord

de 300 personas que concurren para

aprovechar sus servicios; puede albergar

una cifra máxima de 500 usuarios.

Además, se prevé una pronta inauguración

del “Espacio de la mujer”, con

servicio de mamografía, obstetricia y

ginecología, conformando un área integral

de atención femenina, y la incorporación

de una cámara de consumo de

oxígeno (VO2) para el alto rendimiento

deportivo, en la rama de cardiología.

Por último, con motivo de celebración

del tercer aniversario de las instalaciones,

el centro planea inaugurar en

marzo el espacio de atención y tratamiento

de obesidad infantil, dedicado a

niños y adolescentes que padezcan sobrepeso

y problemas metabólicos-alimenticios

para prevenir enfermedades

en el futuro. ¡La ampliación de servicios

y prestaciones no tiene límites!

18 40



MODA/ BELLEZA - ESTILO COUNTRY

Animate a jugar

con tu lk

El verano trae colores y nuevas

texturas… repasemos un poco que

es lo que se viene.

COLORES: la paleta de colores de esta

temporada es interminable, invita a

jugar y a ponerle mucho color a nuestros

outfit, los colores predominantes

son: los pasteles, naranja, fuxia, lila,

marrones…

PRENDAS: no es novedad que el jeans

tiro bajo volvió para quedarse, por suerte

el jeans tiro bajo y medio ya son un

clásico.

Vestidos lenceros con brillo y escote

bote, espaldas descubiertas…

Tops en todas sus formas y colores, las

bikinis/enterizas pasan a ser parte de

nuestros looks urbanos, con jeans y

Conjuntos de pollera/bermuda/short

con saco o chaleco, sin dudas mi look

de cabecera, practico y rápido de combinar,

y según los accesorios que uses lo

kimono es la clave de este verano. adaptas para el día o la noche. calor.

Bermudas (de jeans o sastreras) es

una prenda que viene queriendo instalarse

hace años, para mi son ideales

para ir a trabajar los días de mucho

42


MODA/ BELLEZA - ESTILO COUNTRY

TEXTURAS y ESTAMPAS: El broderie

es una de las texturas que nos vamos a

cansar de ver, romántica y fresca es

perfecta para combinarlas con varios

estilos.

El batik sigue estando presente, junto

con las flores, los cuadros y los animal

print.

ACCESORIOS: los pañuelos en la cabeza

siempre se adueñan del verano, son

cómodos y le dan una onda a tu look

increíble. Los cintos volvieron en todas

sus versiones, los hippie chic son los

preferidos de esta temporada.

Imposible olvidarse de los pilusos,

viceras y gorras.

Mucha fantasía en collares, pulseras,

anillos y aros que nos hacen volver a

nuestra infancia.

No hay dudas esta temporada invita a

jugar, a divertirnos con la moda y ponernos

todo lo que tengamos ganas,

pues estas son las consecuencias de la

pandemia en la moda. No te quedes

con las ganas de nada.

Vestirnos es un acto creativo,

ANIMATE a divertirte!

Maria Oliva / Oh! La Moda

Diseñadora & Fashion Blogger

@ohlamodablog

43


PSICOLOGÍA - ESTILO COUNTRY

¿Cómo construyo

mi vejez?

La expectativa de vida de la población

ha aumentado significativamente desde

el nuevo milenio a causa del avance

de la ciencia y tecnología a lo largo de

los últimos decenios. Sin embargo,

es interesante preguntarnos: ¿Cómo

transitamos los últimos años de nuestras

vidas? ¿Cómo aprovechamos ese

plus que el desarrollo nos supo regalar?

Tomémonos un instante para pensar

en todas las personas mayores que

conocemos. Seguramente vamos a

encontrar características muy distintas.

Gustos, intereses, historias, anécdotas,

deseos y pensamientos muy diversos.

Los adultos mayores son un grupo

muy heterogéneo y cada persona

construye un proceso de envejecimiento

tan único como ella misma.

De ahí que no podemos hablar de una

vejez “normal” porque es pretender

que el comportamiento de una persona

tenga que encajar con una idea prees-

En primer lugar, es importante saber

que el proceso de envejecimiento

constituye un fenómeno social y una

experiencia individual que se da a lo

largo de toda la vida, ya que no involucra

solo a las personas envejecidas, sino

que incumbe a toda una comunidad.

Por un lado, cada sociedad tendrá que

adaptarse a las nuevas demandas de

estas generaciones y mejorar al

máximo la salud y la capacidad funcional

de las personas mayores, así como

también habilitar espacios para su

participación social y su seguridad. Por

otro lado, el proceso de envejecimiento

encuadra un desafío personal que nos

enfrenta a la pregunta de cómo nos

posicionamos como individuos frente a

los límites del curso de la vida.

Desde esta concepción, surge una

nueva noción de vejez y una nueva

forma de concebir la maduración,

entendiéndola como un proceso activo:

no comienza a los 60 o 65 años con la

aparición de la jubilación, sino mucho

antes, y depende de un conjunto de

factores que contribuyen a lograr un

buen envejecimiento. De esta manera

podemos entender que el envejecimiento

involucra no sólo un proceso

biológico sino también un trabajo

psíquico.

Para plantearse un buen envejecimiento

es necesario apoyarnos en un paradigma

que abarque la complejidad del

ser humano, que incorpore factores de

la personalidad y de la historia de vida

de cada persona, y no pensar solo en

determinantes sociales y biológicos.

Siguiendo esta idea, se sugiere mirar a

la vejez como un trabajo de construcción

que iremos realizando desde

jóvenes: nuestro propio proyecto personal

de vejez.

tablecida por la sociedad de lo que se

espera de un adulto mayor. Es así que

me parece más adecuado utilizar el

término “vejeces”, donde cada sujeto

es actor y protagonista de su propio

envejecer.

Numerosas veces durante mi experiencia

profesional me pregunto si nos

tomamos el tiempo para consultar a los

adultos mayores qué es lo que piensan,

qué es lo que quieren, cuáles son sus

necesidades y proyectos en este nuevo

momento de sus vidas, y que no siempre

es esperado y vivido de manera

satisfactoria. ¿No seremos los “jóvenes”

los que no estamos escuchando las

nuevas necesidades de estas generaciones?

Creo que tenemos que revisar

la manera en que reflexionamos sobre

las generaciones mayores, y no sólo por

ellos, sino porque esa va a ser la manera

44


PSICOLOGÍA - ESTILO COUNTRY

en la que (si tenemos suerte) en unos

cuantos años más otros nos van a

pensar a nosotros.

A quienes aún no han llegado a su

jubilación les propongo que piensen:

¿Cómo les gustaría transitar este

momento tan significativo para toda

persona?

Personalmente, me gustaría vivir una

vejez donde pueda sentirme parte

de mi sociedad, escuchada y respetada

en mis derechos, y pueda

disfrutar una jubilación digna.

Los invito a hacer un click para empezar

a realmente ver a todas las personas

mayores que tenemos a nuestro

alrededor, y que también miremos

hacia el futuro para lograr construir una

sociedad con más oportunidades y

esperanza para todos. A vos ¿Cómo te

gustaría construir tu vejez?.

Lic. En Psicología Cecilia Nelli

Mat. 888

45



S

SOFIA

NUEVOS PROYECTOS 2022

SOFÍA BOULEVARD

Bv. Gálvez 1500 en el corazón de Barrio Candioti

Sofía II

Rivadavia 2500 frente al Palomar

Sofía IV

La Rioja 2300 zona microcentro

OBRAS AVANZADAS

Sofía I

Hipólito Yrigoyen 2953

Sofía III

Francia 2542

Sofía V

Primera Junta 3169

Visitanos en Hipólito Yrigoyen 2953.

342 5166493

www.sofiaemprendimientos.com

@edificiossofia

info@sofiaemprendimientos.com


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!