NOVIEMBRE 3. ultima actualizacion.
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Contenido<br />
1. Tecnologia & Tendencias- Nueva configuración<br />
tecnológica para el Mercado e Industrias.<br />
2. Recursos Humanos-Análisis Crítico.<br />
<strong>3.</strong> Salud & Bienestar- Fibromialgia.<br />
4. Emprendimiento Juvenil:-Diez Características<br />
de “Millennials” que los hacen emprendedores.<br />
5. Temas Sociales- “Digitalizar o Colapsar.”<br />
6. Tecnologia & Tendencias- Diez Tendencias<br />
en Redes Sociales- Para Promover tu marca<br />
en 2021.<br />
7. Consejeria Profesional- “No dejes de Soñar.”<br />
8. Psicologia- Manejo de Emociones<br />
9. Maternidad- “El fin de la Romantización.”<br />
10. Moda- Tendencias de Otoño / 2021<br />
11. Salud & Bienestar- Sally Fit Fit<br />
12. Farádula & Noticias- “Talylor Swift Crea<br />
Polémica en Twitter/Noticias Trending.<br />
1<strong>3.</strong> Entretenimiento- “Nexflixtiando con<br />
Ross Detrás de Backstage.”
1<br />
Gusto Latino Magazine
Tecnología y Tendencias<br />
Nueva Configuración Tecnológica<br />
Para el Mercado e Industrias<br />
El mundo se encuentra en punto de transición,<br />
ya que situaciones de pandemia<br />
han hecho que no solo el mercado se<br />
reinvente sino también las industrias<br />
en cuanto a la nueva transformación<br />
tecnológica. La automatización y virtualización<br />
de procesos, la tecnologia artificial (IA)<br />
aplicada, las biotecnologia y la computación de<br />
próxima generación son algunas de las diez tendencias<br />
tecnológicas que se espera que sean claves en<br />
la reconfiguración del futuro de los mercados y las<br />
industrias en los próximos años, según el artículo<br />
titulado: Las 10 tendencias tecnológicas que se reconfigurarón<br />
en el futuro de los mercados y las industrias<br />
en las próximas décadas. (Por europaress).<br />
Sabemos que la tecnologia sigue aumentando día a<br />
día en el mundo, y mientras surgen estos cambios<br />
la digitalización cada vez se perfecciona. Además,<br />
las tendencias evolucionando a su vez, para ser más<br />
competitivas las industrias, y sobretodo mantenerse<br />
sustentable por medio de la innovación. De acuerdo<br />
a Mckinsey Technology Council de artículo antes<br />
mencionado; a identificado la automatización<br />
y virtualización de procesos, la conectividad del<br />
futuro, las arquitecturas distribuidas, la computación<br />
de próxima generación, la inteligencia artificial<br />
aplicada, la programación del futuro, la “trust<br />
arquitecture”, las biotecnologias, los materiales nanotecnológicos<br />
y la “cleantech” como las diez tendencias<br />
mas relevantes en las próximas décadas.<br />
Benjamin Vieira, socio de Mckinsey que lidera la<br />
práctica digital en España y Portugal señalan que,<br />
“estas tendencias no representan las tecnologias más<br />
novedosas ni vanguardistas, pero son claves para las<br />
empresas porque son las que atraen el mayor capital<br />
Gusto Latino Magazine<br />
2<br />
de riesgo, las que producen la mayor cantidad de<br />
solicitudes de patentes y las que generan la mayor<br />
influencia sobre cómo y dónde competir, además<br />
de identificar las capacidades que se necesitan<br />
para acelerar el rendimiento de una compañía.”<br />
Las investigaciones de McKinsey Technology Council,<br />
por el informe “The top trends in tech, señalan que,<br />
para el año 2035 el valor potencial de la computación<br />
cuántica para los casos de uso a escala sería de más<br />
de mil millones de dolares “838 millones de euros.”<br />
Destacan que la computación de próxima generación<br />
ayudará a desbloquear capacidades sin precedentes<br />
y promete reducir el tiempo de desarrollo de productos<br />
químicos y farmaceúticos con simulaciones,<br />
acelerar los vehículos autónomos con (IA) cuántica<br />
o transformar la ciberseguridad. Con el fin de reducir<br />
los costes de “hardware”, acelerando el aprendizaje<br />
automático y permitiendo una búsqueda más<br />
eficiente de conjuntos de datos no estructurados.<br />
Algunos de los análisis entre la robotica, el internet<br />
industrial de las Cosas (iioT), los gemelos digitales<br />
(digital twins) y la impresión 3D O 4D, se<br />
dice que se combinarán para agilizar las tareas rutinarias<br />
y mejorar la eficiencia operativa, acelerando<br />
el tiempo de comercialización. Otro datos señalan<br />
que, para 2025 se prevee que el 50% de las<br />
actividades laborales actuales podrían estar automatizadas,<br />
estimando que más de 50.000 millones<br />
de dispositivos estarán conectados a la (IIoT),<br />
generando 79,4 Zettabytes (ZB) de datos anuales.<br />
El Digital Twin es concepto llevado desde décadas<br />
por el Doctor Michael Grieves, quién acuñó el término<br />
en 2002, se dice que no ha sido hasta reciente
mente que ha alcanzado la notoriedad que se merece<br />
gracias a los avances tecnológicos que posibilitan su<br />
uso extendido a un coste competitivo. En resumidas<br />
cuentas, un Digital Twin “es una replica digital de un<br />
producto, servicio o proceso, la idea es someter dicho<br />
producto o servicio a estrés de manera que se vean testadas<br />
a sus principales debilidades sin la necesidad de<br />
construir costosos prototipos, cuya mejora subsecuente<br />
supone un coste de miles de dólares para las empresas.”<br />
De acuerdo al artículo: ¿Qué son los Digital Twins<br />
y por qué son tan importantes? afirman que este<br />
concepto es originado por la NASA, al enfrentarse<br />
al reto de crear sistemas y mecanismos que<br />
deben ser monitorizados, manupulados o incluso<br />
reparadas de manera remota en un ambiente del<br />
que se tienen pocos datos. También el mismo sirve<br />
para conectar el mundo online y offline entre otros.<br />
En cuanto a las instalaciones anuales de robots industriales,<br />
indican que han multiplicado por dos<br />
hasta alcanzar una 450.000 desde 2015, crecerán<br />
hasta cerca de 600.000 en 2022; incluso cuando el<br />
70% de los fabricantes usarán regularmente gemelos<br />
digitales en 2022. y que a su vez, cerca del<br />
10% de los procesos de fabricación actuales serán<br />
sustituidos por impresiones 3D o 4D en 2030.<br />
La cobertura 5G ha sido un tema (trendy), es decir, es un<br />
tema de interes dentro de las tendencias tecnológicas.<br />
Se dice que en el futuro de la conectividad podría hacer<br />
que el 80% de la población mundial tenga dicha cobertura<br />
entre el año 2030, permitiendo una conectividad<br />
más rapida a través de distancias más largas, con descargas<br />
más ágiles, y una latencia reducida a casi nada.<br />
Debido a esto, la empresas comenzarán un nuevo<br />
modo de operar, es decir, en el panorama empresarial,<br />
desde la digitalización de la fabricación,<br />
hasta el suministro descentralizado de<br />
energía y la monitorización remota de pacientes.<br />
Una de las palabras de Benjamin Vieira citada en el mismo,<br />
“en todos los sectores, hemos identificado unos mil<br />
casos de uso relacionados con el futuro de la conectividad<br />
que podrían contribuir colectivamente de 5.000<br />
a 8.000 millones de dolares al PIB global en 2030.”<br />
”<br />
La infraestructura de IT distribuida (arquitectura<br />
distribuida), se dice que la computación<br />
en la nube y la del “edge computing”,<br />
permite a las empresas a llegar a dispositivos<br />
ávidos de datos con mucha menos latencia,<br />
en un mayor número de ubicaciones.<br />
También acelera la toma de decisiones basadas<br />
en una analítica avanzada a la carta.<br />
Otras tendencias emplearán algoritmo de IA<br />
para entrenar a las máquinas para que reconozcan<br />
patrones, los interprete y actuen conforme<br />
a ellos, ayudando a los ordenadores a<br />
dar sentido a los datos del mundo real. Lo cual<br />
ayudar a reducir los gastos operativos y consiguiendo<br />
aumentar la productividad humana, a<br />
través de métodos de interacción e interfaces.<br />
La “trust arquitecture” podría incluir tecnologias<br />
de libro mayor distribuido (DLT), entre ellas<br />
el “blockchain” , y un enfoque de “zero-trust”,<br />
basada en el principio de que nada es de fiarpara<br />
prevenir las violaciones de datos. En fin, el<br />
futuro destaca grandes cambios de innovación<br />
conocidas como las tecnologias limpias “cleantech”.<br />
La investigación concluye que más de<br />
un 75% de la energía mundial será renovable.<br />
3<br />
Gusto Latino Magazine
Recursos Humanos<br />
La eficacia del manejo de capital<br />
humano de una empresa depende<br />
de una excelente administración<br />
por parte del departamento<br />
de recursos humanos. Se encargan<br />
de organizar, tramitar y disponer<br />
de los empleados de una<br />
empresa. Es un ente que utiliza estrategias para<br />
aprovechar las fortalezas de los trabajadores para<br />
el beneficio de la ejecución de las tareas empresariales.<br />
Su propósito principal es maximizar el rendimiento<br />
que deriven en una mayor productividad.<br />
El personal de recursos humanos es una conexión<br />
primordial entre la administración empresarial y la<br />
fuerza laboral. Ejercen una comunicación directa<br />
con el objetivo de mejorar la calidad de las relaciones<br />
interpersonales de los obreros. Las metodologías<br />
empleadas permiten que los empleados se sientan<br />
escuchados y que se puedan tomar en consideración<br />
la sugerencias o peticiones necesarias para crear un<br />
ambiente laboral más ameno. También, se encargan<br />
de promover la motivación de los trabajadores, lo que<br />
estimula a que el personal se involucre en las metas<br />
de la empresa. Para este particular realizan actividades<br />
en diferentes periodos que pretenden elogiar<br />
la labor de los empleados y brindarles información<br />
necesaria para el crecimiento personal y profesional.<br />
Como objetivo principal administrativo, son esenciales<br />
en la creación de puestos de trabajo que mejoren la producción<br />
y se encargan de realizar exhaustivas búsquedas<br />
de candidatos que se puedan ajustar a la empresa.<br />
Son los responsables de la capacitación y de la<br />
adaptación de los nuevos candidatos que se van a<br />
contratar. A su vez, tienen la capacidad de identificar<br />
a los empleados que ejercen satisfactoriamente<br />
su labor para reconocer su desempeño. La finalidad<br />
es brindarles una mejor calidad laboral para<br />
que valoren más su puesto de trabajo, desarrollando<br />
remuneraciones permisibles para los trabajadores.<br />
Por lo general cuentan con la disposición de la<br />
creación de las nóminas de salarios de los empleados.<br />
Conciertan los estipendios de los gastos incurridos<br />
por los trabajadores necesarios para la<br />
realización de las tareas laborales. Por otra parte,<br />
gestionan las horas de vacaciones, enfermedades,<br />
licencias y beneficios marginales que son de<br />
provecho para el capital humano de la empresa.<br />
Gusto Latino Magazine<br />
4<br />
Por: Nirah Manzano<br />
Análisis Crítico<br />
Otro beneficio que provee el departamento de recursos<br />
humanos es la posibilidad de crear políticas<br />
y reglamentos basados en las conductas aceptadas<br />
dentro de la empresa y las regulaciones en la prevención<br />
de accidentes. Esto desarrolla un ambiente<br />
seguro en las zonas de trabajo y limita los potenciales<br />
riegos de incidentes. Actualmente cobran<br />
mas importancia ante la situación de la pandemia<br />
del COVID-19. La adaptación de los criterios salubristas<br />
les da la oportunidad a los empleados<br />
a regresar a sus áreas de empleo bajo una cobertura<br />
de seguridad en su salud. Esto logra que la<br />
compañía pueda mantener su curso de operaciones<br />
sin que se afecten a gran escala la producción.<br />
Es un personal de suma importancia administrativa.<br />
Es necesario en la optimización de los recursos<br />
humanos. Aunque no son gastos directos de producción,<br />
indirectamente son el apoyo significativo<br />
para el desarrollo del cumplimiento de las metas<br />
empresariales. Una compañía que vela por la seguridad<br />
de los empleados y los valora tiende a ser<br />
más productiva y cuenta con empleados leales dispuestos<br />
a brindar mayor desempeño en su trabajo.
Salud y Bienestar<br />
fflFibromialgía<br />
Expertos señalan, que la Fibriomalgia<br />
es un transtorno<br />
caracterizado por dolor musculoesquelético<br />
generalizado<br />
acompañado de fatiga, sueño,<br />
memoria y problemas de estado<br />
de ánimo. Mayo Clinic afirma<br />
estas aceveraciones y que además,<br />
otros investigadores creen<br />
que la fibromialgia amplifica las sensaciones dolorosas<br />
al afectar la forma en que el cerebro y la médula<br />
espinal procesan las señales dolorosas y no dolorosas.<br />
Declaran que, los síntomas a menudo comienzan<br />
después de un evento, como trauma físico, cirugía,<br />
infección o estrés psicológico significativo. En<br />
otros casos, los síntomas se acumulan gradualmente<br />
con el tiempo sin un solo evento desencadenante.<br />
En el mayor de los casos se dice que las mujeres<br />
son más propensas a desarrollar tal enfermedad.<br />
Esto atrae consigo dolores de cabeza, transtornos<br />
de la articulación temporomandibular (ATM), síndrome<br />
del intestino irritable, ansiedad y depresión.<br />
Esta enfermedad de fibromialgia no tiene cura, pero<br />
si existe una variedad de medicamentos que pueden<br />
tratarla para controlar la misma. Por ejemplo: el<br />
ejercicio, la relajación, y las medidas de reducción<br />
del estrés también pueden ayudar.<br />
Algunos síntomas primarios son dolor generalizado,<br />
es decir, es asociado con la fibromialgia a menudo<br />
se describe como un dolor sordo constante,<br />
pero puede ser en distintas partes del cuerpo. Mayormente<br />
el dolor es más fuerte por encima y por<br />
debajo de su cintura. La fatiga es otro síntoma. Lo<br />
raro de esto es que apesar de dormir durante hora<br />
prolongadas, al levantarse se sienten aún cansados.<br />
Esto incluye otros factores de anomalía como<br />
transtornos del sueño, síndrome de piernas inquietas<br />
y la apnea del sueño. Las dificultades cognitivas,<br />
en este, es comunmente conocido como “fibroniebla”<br />
afecta la capacidad de concentrarse,<br />
prestar atención y concentrarse en tareas mentales.<br />
Algunas causas probables son la genética: debido<br />
a que la fibromialgia tiende a ser hereditaria, puede<br />
haber ciertas mutaciones genéticas que pueden más<br />
susceptible a desarrollar el transtorno. Las infecciones<br />
pueden desencadenar o agravar la fibromialgia.<br />
Eventos físicos o emocioanles pueden desencadenarse<br />
por un evento donde la persona<br />
participe en algun deporte o agitación<br />
física corporal. Además, un accidente automovilístico<br />
podrían ser otro factor de la misma.<br />
Por otro lado, el estrés psicológico prolongado<br />
puede desencadenar la afección.<br />
5<br />
Gusto Latino Magazine
Emprendimiento<br />
10 Características de<br />
Millennials que los hacen<br />
Emprendedores<br />
Mileniales comienzan a dar un<br />
gran paso al mundo del emprendimiento.<br />
Según “Entrepreneur<br />
en Español” afirma<br />
que esta generación tiene<br />
todo lo necesario para romper<br />
cualquier barrera. Mileniales se refiere a jóvenes<br />
de generación Y y Z. Se dice que, de “una liberación<br />
social en un mundo de imperfeciones, nos movemos<br />
para buscar absoluto y con ello la libertad.”<br />
La generación Millenial se conoce como una generación<br />
de empoderamiento, con mucha energía<br />
y con grandes aspiraciones de liderazgo.<br />
La Revista Internacional Entrepreneur en<br />
Español menciona que existe 10 características<br />
que hace único y especial a estas generaciones.<br />
La primera es el emprendimiento como bandera:<br />
Gusto Latino Magazine<br />
6<br />
En esta etapa, tienden a ser independientes,<br />
ya no esperan nada por lo demás. Además,<br />
buscan innovar por medio de la creatividad.<br />
Más acciones: Ellos no pierden su tiempo a la<br />
hora de usar su gran arte. Son muy impulsivos<br />
y cuando desean hacer algo no se detienen.<br />
Van más allá de las expectativas: Les encantan<br />
los retos y que le den su lugar, es decir, que<br />
le den su crédito. Sobrepasan las expectativas<br />
sorprendiendo a quienes no creían en ellos.<br />
La fuerza del futuro: representan el “30% del<br />
cuerpo laboral y en 10 años según las estadísticas,<br />
será el 75%.” podemos ver que hoy día,<br />
ya existen nuevas formas de trabajos para ellos.<br />
Los dueños de la era digital: son grandes consumidores<br />
del tiempo y dotatos en el campo digital.
Muchas empresas estan buscando a jóvenes<br />
que puedan aportar a este cambio tecnológico<br />
, es decir, sus habilidades para lo digital<br />
hace que patrones los contrate para impulsar<br />
nuevas ideas que beneficie a la organización.<br />
Siguen sus propios instintos: “Son dinámicos<br />
y se mueven con facilidad, así que si algo<br />
no es de su total agrado y comodidad, lo dejan<br />
atrás.” Esto quiere decir, que si no se sienten<br />
agustos cambiarían su comodidad a otra,<br />
ya que todo depende de su felicidad en lo<br />
que hacen o donde se encuentren trabajando.<br />
Son diversos e incluyentes: El mundo de<br />
estos jóvenes mileniales no tiene limitaciones<br />
algunas. Son capaces de tolerar<br />
y llevar a otras personas a reflexionar.<br />
Rompen con los clichés: Esta generación<br />
suele ser dinámica y entusiasta. Creen<br />
que a todo se le puede dar la vuelta y tranformarlo,<br />
pero desde un nuevo enfoque.<br />
No se dan por vencidos: Son muy sociables, autosuficientes<br />
e innovadores. Se dice que los milenials<br />
crecieron con la idea de cambiar el mundo<br />
y es momento en que hacen, a su manera, ese<br />
cambio que hace girar al globo hacia el otro lado.<br />
Ellos deciden su propia meta o camino: Ellos encuentran<br />
sus propios caminos para llevar a cabo un<br />
proceso creativo, para lograr cumplir una finalidad<br />
o actividad, pero con su propia libertad en absoluta.<br />
7<br />
Gusto Latino Magazine
Temas Sociales<br />
Digitalizar o colapsar!<br />
Temas que han generado<br />
gran polémica en cuanto<br />
a cómo se reinventará el<br />
mundo luego del Covid<br />
19, han sido grandes<br />
dilemas sociales. Mayormente<br />
para industrias que<br />
tratan de mantener su sustentabilidad.<br />
Para ello, la<br />
Revista IMEF de Liderazgo<br />
en Finanzas y Negogocios informa un poco más<br />
sobre estos temas sociales de interés. Afirman, que<br />
en 2020 un año de múltiples dificultades, muchas<br />
empresas ejecutaron proyectos de alta disrupción<br />
en apoyo al negocio y para superar los impactos y<br />
virtualización han sido los más requeridos y marcan<br />
la pauta en la innovación enfocada en productos<br />
o servicios, así como en la mejora de procesos<br />
internos.<br />
De acuerdo al artículo de Adriana Reyes Urrutia<br />
entiende en su escrito que se pudo observar en<br />
una de sus ediciones número 20 del ranking. Las<br />
más inovadoras que realiza desde hace dos décadas<br />
Netmedia Research, a través del cual las 211<br />
empresas participantes (68 del sector privado y el<br />
resto publicas) dieron un panorama de la innovación<br />
tecnológica en México por categorías, giros y<br />
tecnología utilizada.<br />
Menciona que el 49% correspondió al más numeroso<br />
en cuestión, sobre temas sobre innovación,<br />
es decir, que productos y servicios se vieron más<br />
enfocados al cliente en aspecto de innovar. El 28%<br />
más inclinado a procesos internos. Ya que la pandemia<br />
trajo consigo muchas formas inesperadas,<br />
Gusto Latino Magazine<br />
8<br />
como la realidad en la manera de llevar a cabo un<br />
negocio, trabajar para organizaciones, la educación,<br />
temas sobre salud, y el entretenimiento ha hecho<br />
que se vean estas cuestiones de una forma más creativa,<br />
es decir, digitalización empresarial. El cual ha<br />
obligado a muchas empresas a innovarse en cuanto<br />
a la forma de operar en el ámbito productivo y<br />
la forma de relacionarse con las personas a nivel<br />
globalizado. Las métricas de ranking citadas en el<br />
estudio muestran que estos cambios han marcado<br />
mucho en aspecto financiero y de banca. Entre otros<br />
también, la medicina y famacéuticas. En cuestión<br />
de lo comercial. Se menciona que en el año de abril<br />
a junio de 2020, se incremento a 90% la utilidad de<br />
aplicaciones de compras, por ejemplo en México.<br />
Lo que implicó esta adaptación digital de comercio<br />
eletrónico en general. Estos datos fueron<br />
investigados por el Reporte sobre el Impacto<br />
del Covid 19 en Venta Online, elaborada<br />
por la Asociación Mexicana de Venta Online.<br />
Todo estas implicaciones dieron paso a investigaciones<br />
como por ejemplo: analítica de datos, machine<br />
learning, inteligencia artificial, mejor conocido<br />
como (IA), la virtualización, robotic process<br />
automation (RPA), seguridad avanzad, enterprise<br />
resource planning (ERP), MERP, economía del<br />
comportamiento, equipos remotos seguros, natural<br />
language, application programming interfaces<br />
(APLS), y entre otros.
Tecnología y Tendencias<br />
10 tendencias en redes sociales<br />
para promover tu marca en 2021<br />
Nuevamente temas de tendencias<br />
siguen tocando la comunidad<br />
digital, ya que el nuevo<br />
emprendimiento renace para<br />
llevar un enfoque más atractivo<br />
a la audiencia. Sin embargo,<br />
para empresarios mileniales<br />
que deseen constribuir a la sociedad se han<br />
empleando nuevas formas de promover produstos<br />
o servicios, que mantengan a los clientes en un enfoque<br />
innovador, y a su vez, entreteniendo a la comunidad,<br />
pero con el fin mantener sustentable a la<br />
empresa, saliendo de los viejos patrones aburridos.<br />
Para persuadir al mismo y mantener su atención.<br />
Según, “Marketing E-commerce” señala ciertas<br />
tendencias que esta innovando el mercado digital.<br />
1. La mezcla de contenido como nueva modalidad:<br />
Debido a la popularidad de herramientas como<br />
Stich de “TikTok” o “Reels” de Instagram el contenido<br />
generado por el usuario (UGC) ha alcanzado<br />
un nuevo nivel de personalización. Expresando sus<br />
ideas y puntos de vistas. Deberas facilitar las cosas<br />
a tu audiencia, crear contenido que permita ser<br />
mezclado y proporcionar recursos de tu marca a<br />
los usuarios.<br />
2. Comunicación adaptada al Covid-19:<br />
La comunicación debe adaptarse a acontecimientos<br />
del Covid, pero ligada a temas digitales tanto<br />
en la compra de producto y servicios mediante<br />
el comercio electrónico como en la formación a<br />
través de eventos y píldoras de contenido Online.<br />
Es decir, se debe replicar eventos de networking<br />
sobre Webinars, y proporcionar contenido de alto<br />
valor educativo a una audiencia más concienciada<br />
y dispuesta a consumir contenido formativo.<br />
Es decir, como por ejemplo: temas como Coca<br />
Cola, u otros, pero que su enfoque se base en la<br />
conciencia hacia un bien común como responsabilidad<br />
social. En la revista primera edición,<br />
se predican temas con relación a lo antes dicho.<br />
9<br />
Gusto Latino Magazine
<strong>3.</strong> Más y más memes:<br />
Los memes permiten llegar a nuevos públicos de<br />
una forma menos “corporativa” y pueden llegar a<br />
convertirse en virales pero cuidado, porque también<br />
son un arma de doble filo, indican. Las connotaciones<br />
son muy importantes en cuestión al meme.<br />
4. El elemento nostalgia como recursos de Marketing:<br />
Un ejemplo de esto, “Twitter se volcó con el CM de<br />
KFC (Kentucky Fried Chicken) : así logrando 80,000<br />
seguidores en menos de 3 horas. Los usuarios buscan<br />
más rememorar tiempos pasados para cargarse de<br />
positivismo y dejar sus problemas a un lado. El reto<br />
de las marcas es compartir contenido con alta carga<br />
emocional y conseguir que la audiencia asocie ese<br />
recuerdo positivo con la marca, estableciendo una<br />
conexión estrecha entre el usuario o posible cliente.<br />
5. La conversación pilar de tu estrategia:<br />
Los consumidores demandan marcas auténticas,<br />
accesibles y transparentes que les escuchen<br />
y ayuden a solucionar sus problemas. Utiliza<br />
todas las soluciones que la tecnología ofrece:<br />
emails, mensajes y videos en directo (live).<br />
Para iniciar comprar tus productos o servicios.<br />
6. Las plataformas de gaming y redes sociales se<br />
fusionan:<br />
Los confinamientos en todo el mundo por Covid<br />
19 han provocado que gran parte de la población<br />
recurre a los videosjuegos para entretenerse<br />
y distraerse de la realidad que vivimos.<br />
La empresa Amazon por mencionar un ejemplo:<br />
ha establecido juegos de competencia donde<br />
el empleado puede trabajar a la vez, mantener<br />
Gusto Latino Magazine 10<br />
interacción entre los compañeros de trabajo.<br />
Es decir, que mientras cumplen su trabajo,<br />
se mantiene en la relación con sus<br />
amigos, pero en una plaforma digital.<br />
7. Marketing tradicional o vuelta a los orígenes:<br />
En tiempo difíciles como los que vivimos hoy<br />
día las personas tienden a recurrir a aquello que<br />
ha funcionado con anterioridad. En el Marketing<br />
pase lo mismo. Una de las tendencias más importantes<br />
en redes sociales en 2021, fue el uso<br />
de medios de comunicación tradicionales como<br />
las llamdas, SMS y boletines informativos en<br />
forma de “newsletters” personalizados o “Podcasts.”<br />
Especialmente importante son estos últimos,<br />
cuya audiencia no para de crecer, así como<br />
las oportunidades de patrocinio y publicidad.<br />
8. Los gigantes seguirán mandando pero tendrán<br />
que adaptarse:<br />
“Tiktok” en 2020, experimentó un gran crecimiento<br />
a nivel mundial, pero los dominadores<br />
del mercado seguirán siendo los mismo el próximo<br />
año. Facebook, Instagram y Twitter de los<br />
usuarios como ya han hecho este año introduciendo<br />
“Shops”, “Reel”s, Tweets de audio respectivamente.<br />
Aunque Tiktok no deja de crecer,<br />
todavía tiene mucho camino por delante para<br />
asentarse como alternativa a esas grandes redes.<br />
9. Lucha contra la desinformación:<br />
El número de “Face News” que circulan por la<br />
red sigue creciendo mes a mes y cada vez es más<br />
difícil diferenciar qué contenido es real y qué no.<br />
Se espera que las plataformas por fin hagan<br />
algo al respecto. Algunas funcionalidad<br />
serán: etiquetados y entre otros.
10. Marcas con concienciación social:<br />
Las nuevas y futuras generaciones exigen a las<br />
marcas que sean socialmente conscientes, que<br />
abandonen la cómoda neutralidad y se mojen<br />
en temas de cambio climático, igualdad, inclusión,<br />
salud mental, alimentación saludable, etc.<br />
Se trata de cumplir con lo que se predica y generar<br />
un impacto social real. Aquellas marcas<br />
que no lo hagan, se verán castigadas por la pérdida<br />
de confianza de los consimidores y abandono<br />
paulatino de clientes. A partir de ahora<br />
Marketing y relaciones públicas van de la mano.<br />
Gusto Latino Magazine<br />
11 Gusto Latino Magazine<br />
11
Consejería<br />
Todos debemos tener sueños<br />
porque un sueño es una ilusión.<br />
Eso nos produce alegría<br />
y hace que la vida tenga<br />
sentido. Calderón de la<br />
Barca dijo que “Los sueños,<br />
sueños son”, pero los sueños<br />
nos ayudan a poder establecer<br />
metas y a ir detrás de ellas. El éxito comienza<br />
con un sueño que nos produce un nivel de satisfacción<br />
importante y nos impulsa, motiva y<br />
define. Es ese motor que conduce a cumplir tu<br />
propósito y produce positividad. Otros dirán que<br />
no puedes, pero un sueño elimina las barreras.<br />
Es importante ser comedido y evaluar la posibilidad<br />
de cumplimiento que existe. Nada es imposible,<br />
pero los sueños hay que definirlos. Debemos fomentarlos<br />
para que pasen de ser simples sueños y se<br />
conviertan en un deseo, en una meta con capacidad<br />
de cumplimiento. Para ello hay que estudiar las posibilidades,<br />
usar la fuerza de voluntad y esforzarse.<br />
Un sueño no se cumple por arte de magia, todo lo<br />
contrario, requiere de mucho trabajo para alcanzarlo.<br />
Es una combinación de varios elementos, que incluye<br />
la fe, pero recuerda que la fe sin obras es muerta.<br />
No dejes las cosas en manos de la suerte, arriésgate,<br />
pero fíjate metas realistas. Sé positivo y evita<br />
las excusas porque aparecen en el escenario<br />
sin ser invitadas. Trabaja con la autoestima, con<br />
las emociones y la salud, pues necesitas esa fuerza<br />
y ese dominio interior para llegar al otro lado.<br />
Edúcate sobre los aspectos importantes para poder<br />
cumplir el sueño. Documéntate porque la<br />
información va a servir de mucho. Igualmente<br />
es necesario conocer de las historias y logros de<br />
otros que llegaron a la meta. No está nada mal<br />
leer los testimonios o hablar con los que fueron<br />
detrás del sueño y lo convirtieron en una realidad.<br />
Recuerda, no hay imposibles para el que quiere…<br />
Gusto Latino Magazine<br />
12<br />
Sheila Alfonso Consejera Profesional
Psicologia<br />
Manejo<br />
Por: Imalay Escobar<br />
Estudiante de Psicologia<br />
psicol.escobarimalay@gmail.com<br />
de Emociones<br />
Para entrar en contexto quiero darte un breve resumen, ¿qué son las emociones?<br />
Bueno las emociones son nada más que, reacciones que todos experimentamos en<br />
nuestro diario vivir. La cosa es, ¿cómo expresamos esas emociones o qué hacemos<br />
con ellas, dónde las guardo? Lo primero que debes saber es que, esto no se trata de<br />
reprimir tus emociones, esconderlas o no aceptarlas,<br />
se trata de aceptar el sentimiento de dejarlo salir y transformar todas<br />
esas emociones, si son negativas a positivas. Nota claratoria: “sentir<br />
emociones negativas es normal, pero la cosa es: ¿qué hacemos<br />
con eso, cómoreaccionamos? Manejar las emociones es darte<br />
cuenta de ti, es decir auto evaluarte, ver y aceptar de qué manera<br />
me afecta lo negativo y cómo reacciono, si eso lo provocó<br />
otra persona cercana a mi. Y bueno “en arroz y habichuelas<br />
podemos decir” que si te auto conoces y manejas<br />
tu emociones, vivirás en paz y feliz.<br />
Tips para controlar emociones:<br />
(Psicóloga Silvia Olmedo)<br />
1. Habla de manera positiva contigo mismo. “todo<br />
empieza por ti”.<br />
2. Respirar profundamente. “respira, sal o aléjate unos<br />
minutos de eso que te incomodó, conecta con la naturaleza.<br />
<strong>3.</strong> Exprésalo. “nada más increíble que contar, créeme,<br />
que esto pone a tu cerebro en pausa.”<br />
4. Rodéate de personas positivas. “aviso, es increíblemente<br />
contagioso.”<br />
5. Evita la queja constante. “en lugar de ello, busca soluciones.”<br />
6. Ten paciencia contigo mismo.<br />
“recuerda el tip numero uno.”<br />
7. Auto analízate, toma papel y lápiz.<br />
8. Identifica la causa de tus emociones<br />
negativas, busca el origen sobre<br />
qué te hizo sentir de tal<br />
modo?<br />
9. Toma la responsabilidad de lo que estás<br />
sintiendo, al final, nosotros elegimos<br />
sentirnos de esa manera.<br />
10. Escribe tus emociones en papel, no hay<br />
nada mejor que dejarlas salir de esta forma.<br />
11. Toma tiempo para tí.<br />
13<br />
Gusto Latino Magazine
El Fin de la<br />
Romantización de<br />
la Maternidad<br />
Hoy hace cuatro años y casi diez meses me convertí en madre por primera<br />
vez. Fue un embarazo esperado co mucha ilusión y no cabía<br />
tanta felicidad en mí, ya que todos los días soñaba con ese momento<br />
perfecto casi de película en donde mágicamente tendría a mi bebe<br />
en brazos. Ese momento de foto de perfil de Facebook en donde<br />
una aparece mágicamente maquillada, sin barriga, sin ojeras y con un bebe en<br />
brazos que sonríe y duerme plácidamente. Los días, semanas y meses pasaron<br />
hasta que llego mi hora cero, sí esa hora cero en donde vuelves a nacer por segunda<br />
vez, el momento mágico del parto, el momento donde por fin tendría<br />
en brazos a lo más importante de mi vida después de nueve meses, mi primogénita<br />
Ivana. Fue un momento cumbre donde mis niveles de oxitocina<br />
esa hormona conocida como la hormona del amor, estaban a flor de piel<br />
tanto que habían logrado hacer que me enamore a primera vista de esa<br />
mirada única que tenía y tiene mi Ivana. Nada importaba, ni el cansancio,<br />
ni las ojeras, ni los malestares del postparto ya que era más de lo<br />
que imaginé en todo el sentido de la palabra. En ese momento estaba convencida<br />
que la luz de la maternidad comenzaría hacer su trabajo y<br />
viviría esos momentos de revista que tanto tiempo nos lo han hecho<br />
creer. Sí, esos momentos en donde los bebés están impecables, bien<br />
peinados, la casa limpia y organizada y la sonrisa permanente de la<br />
madre mientras el bebé mira tranquilo y toma su leche para después<br />
dormir toda la noche. El fin de la maternidad color de rosa<br />
empezó pocas horas después en donde ya sentía los estragos de un<br />
trabajo de parto de más de 24 horas, donde me sentía agotada y<br />
lejos de querer comerme una ensalada quería comerme un dinosaurio<br />
para recuperar mi energía. Ivana no paraba de llorar y en ese<br />
momento nació el primer sentimiento de culpa. Pensaba ¿Qué estoy<br />
haciendo mal?, ¿Tendré leche?, ¿Estará enferma? En esos momentos<br />
de llanto solo se me ocurrió colocarla en mi pecho y hacer contacto<br />
piel con piel. Dentro de todo siempre hay momentos en donde tu instinto<br />
hace su trabajo y eso fue un sedante para las dos. Fue así que al<br />
cabo de dos días al salir del Hospital sin mayor complicación alguna,<br />
camino a la casa, me sentía feliz con mi bebé, me sentía súper empoderada<br />
pensando que de alguna manera divina ya habría aprendido<br />
todas esas cosas que saben hacer las madres; tú sabes: organizar,<br />
sonreír, carisma, limpiar, ser psicóloga, estar fabulosa, el preocu-<br />
Gusto Latino Magazine<br />
14
Parse por los demás, no dormir, pero aún así tener energía como si<br />
hubieras descansado mil horas, tener el postre listo para preguntarle a<br />
tu esposo que tal estuvo su día y obvio no cabía ni siquiera la idea de<br />
pensar en cómo te sientes como madre. Los días pasaron y con eso se<br />
fue cayendo la idea de la súper mamá, cada día te sientes más culpable,<br />
más cansada, duermes menos, sientes que pierdes tu identidad porque no logras<br />
ver una conciliación entre el ser mujer y ser mamá en medio de tantos cambios y<br />
sobre todo en esa gran metamorfosis psicológica que pasamos las mujeres en el<br />
post parto, pero aun así contra todo el cambio que implica la maternidad lo<br />
intentas todo para ser esa madre perfecta que la sociedad espera pero sobretodo<br />
que crees que tus hijos necesitan. Es imposible negar que mientras nadamos<br />
entre esas miradas maravillosas de nuestros hijos nos damos cuenta que<br />
por amor queremos ser una mejor persona y que por ellos intentas hasta lo imposible,<br />
pero a su vez te das cuentas que tienes un techo de cristal (si esa barrera<br />
invisible) porque en definitiva no puedes hacer cosas imposibles comiendo<br />
y durmiendo menos. Te das cuentas que si existe el arquetipo<br />
de la súper mamá tu eres el lado más opuesto a ese título. Que en medio<br />
de tus días difíciles solo aparece culpa y a su vez una sociedad que<br />
te juzga, que te critica, que te mira con mala cara cuando das de lactar<br />
a tu hija en público, que te dicen que malcrías a tus hijos cuando los<br />
cargas, o que eres una madre sin autoridad cuando tu hija hace un<br />
berrinche en público. Estamos en una época donde se habla<br />
y se acompaña poco a las madres, muchas veces por consecuencia<br />
de solo hablar de la parte bonita de la maternidad dejando así<br />
de lado la complejidad de dar a luz y criar. Hemos Romantizado<br />
la maternidad de tal forma que nos estamos negando la<br />
oportunidad de vivir nuestra maternidad con placer y sobretodo<br />
de reconocer nuestros propios sentimientos, nuestras<br />
propias necesidades porque simplemente se habla de una<br />
parte parcial de la historia y se ignora gran parte de lo que<br />
vivimos las mujeres en la maternidad. No tenemos<br />
que vivir esa búsqueda inalcanzable de ser las madres<br />
perfectas, tenemos que promover esa reconciliación con<br />
nosotras mismas, buscar la conciliación social para que<br />
podamos vivir nuestra maternidad con libertad y eso significa<br />
que la mujer que decide ser madre, puede seguir siendo<br />
libre, moderna, intelectual y profesionalmente brillante pero para<br />
esto es indispensable que la sociedad tome conciencia y le de valor<br />
a esta gran labor que es educar a los que formarán el futuro de la sociedad<br />
y es que sólo basta ver la poca flexibilidad laboral que normalmente<br />
tienen las madres, los juicios que emiten las personas<br />
sobre las decisiones de crianza, los lugares en donde no se permite<br />
entrar con niños, las miradas desaprobatorias cuando tu hijo tiene<br />
2 años y se le sigue amamantando y un sin fín de ejemplos que ratifican<br />
la poca empatía y valoración que se le da a la Maternidad.<br />
En definitiva, después de estos años de maternidad, y en la actualidad<br />
ser madre de tres maravillosos hijos, decidí validar mis emociones,<br />
aceptar esa sombra de la maternidad que es parte de nosotras<br />
y que con valentía tenemos que asumir para que podamos<br />
seguir desarrollando nuestra madurez emocional de una forma<br />
más consiente y es que nosotras las madres no somos buenas o<br />
malas simplemente somos seres humanos con virtudes y defectos.<br />
15<br />
Maternidad<br />
Gusto Latino Magazine
Si aprendemos a lidiar con nuestros fantasmas del pasado, miedos y prejuicios y<br />
sobre todo dejamos de romantizar la maternidad para empoderarnos y darle valor<br />
a esta gran aventura que es la maternidad seremos madres que estaremos dando<br />
un paso para esa búsqueda de la conciliación entre la maternidad y la sociedad.<br />
De una u otra manera tenemos que promover que se hable de la Maternidad con<br />
el mayor realismo posible ya que la sociedad muchas veces anula la verdad de lo<br />
que esto implica y el gran esfuerzo que conlleva esta magnífica labor y creo que<br />
es necesario que se hable para que la mujer no sienta tanta presión y pueda empoderarse<br />
y usar sus herramientas e información real y no un estereotipo de súper<br />
mamá que no existe para poder lograr así vivir una maternidad con libertad.<br />
Tenemos que darle valor a la mujer que se convierte en madre porque es un activo muy importante<br />
en la sociedad. En efecto, recordemos que las mujeres al convertirnos en madre desarrollamos<br />
múltiples habilidades que favorecen al desarrollo de la sociedad y la maternidad no solo<br />
es una labor de una madre es una labor social en donde las leyes, las empresas y las familias tenemos<br />
que buscar una conciliación donde no se tenga que escoger entre la maternidad y el desarrollo<br />
personal y profesional como mujer. Acompañemos más, abracemos más y juzguemos menos.<br />
Belisa Morón<br />
Maternity Mentoring<br />
Nutrition Coaching<br />
And Lactation Consultation<br />
Owner Belicatessen<br />
Gusto Latino Magazine 16
17<br />
Gusto Latino Magazine
Este otoño vestiremos de<br />
forma cómoda y desenfadada.Tengas<br />
la edad que<br />
tengas, habrá una tendencia<br />
que podrás adaptar a<br />
tu estilo y ritmo de vida.<br />
Los looks en color camel y<br />
negro son la sensación del<br />
otoño, os voy a mostrar algunas combinaciones<br />
perfectas para nuestro día a día:<br />
-FALDAS MIDI: en color camel o<br />
negro combinadas con jersey.<br />
-PANTALÓN ESTAMPADO: se<br />
acabó el pantalón monocolor. Atrévete con<br />
estampados y distintos colores en tus piernas.<br />
-PRENDAS DE PUNTO: será el<br />
tejido de la temporada, muestra<br />
tus curvas y muévete ligera.<br />
-CAZADORA DE CUERO CAMEL:<br />
todo un 10 en tendencias.<br />
Gusto Latino Magazine 18
Moda de Otoño<br />
Tendencias 2021<br />
Marien Redondo<br />
Fashion Stylist<br />
www.vistemevistete.com<br />
Vistemevistete.com@marienredondod<br />
19<br />
Gusto Latino Magazine
Hola amigas, bienvenida a tu sección<br />
de salud y bienestar. En cada<br />
edición, hablaremos de cosas<br />
fáciles que podemos hacer para<br />
mantenernos felices y saludables.<br />
En esta edición hablemos<br />
sobre la temporadas<br />
de fiestas. Estas temporadas nos traen en general<br />
felicidad, reuniones y también mucha comelona .<br />
Lo primero que tenemos que hacer es asignarnos 15-20<br />
minuticos diaramente para la persona más importante<br />
en nuestras vidas….nosotras. Si yo sé, eso suena facil,<br />
pero si eres como yo. Tenemos hijos, esposos, familiares<br />
que tenemos que cuidar. Tenemos una casa que limpiar<br />
y organizar y en muchos casos, también trabajamos.<br />
Créeme que si te lo propones, lo puedes lograr.<br />
15 minutos para tí diaramente te ayudarán a mantenerte<br />
contenta y entusiasmada para esta temporada. Durante este<br />
tiempo, irás a caminar o correr. Montar bicicleta o ir a tu<br />
parque favorito, y te llevas un jump rope (lazo de brincar).<br />
¿Qué te parece hacer unas 50 sentadillas y unos 10 pushups?<br />
Si quieres ver videos de ejercicios que puedes hacerlos,<br />
ya sea en casa o en otro lugar… conéctate conmigo<br />
en las redes sociales. Sally-Fitfit en Instagram y facebook.<br />
Además de hacer ejercicio diario, necesitamos comer bien.<br />
Yo le llamo a la comida, mi “fuel” (combustible). Comer 3<br />
veces al día es lo ideal. Cada comida debe tener una combinación<br />
de carbohidratos, proteinas y grasa saludable.<br />
Juntas podremos disfrutar estas festividades,<br />
sin sentirnos culpables y sin perder la línea.<br />
¿Tienes algún tema que quieras que hable en<br />
la próxima edición? envíanos un mensaje y incluiremos<br />
tu sugerencia, en próximas ediciones.<br />
Sally Fit Fit<br />
Gusto Latino Magazine 20
Salud & Bienestar
Farándula & Noticias<br />
Le comentan al novio<br />
de Taylor que mejor<br />
duerma con los ojos<br />
abiertos, no vaya<br />
ser que la pierda.<br />
En poca palabras le<br />
dicen a Joe que no<br />
hay más remedio que<br />
tener que robarle a<br />
Vestido de<br />
Taylor Swift<br />
crea polémica<br />
en Twitter<br />
La apariencia de Taylor fue<br />
muy exitosa que muchos<br />
recurrieron a Twitter para<br />
fastidiar un poco a su novio,<br />
Joel Alwyn, alega People’s<br />
Choice Awards 2021.<br />
Continuan argumentando<br />
que “Joe Alwayn, señor,<br />
estoy lista para el combate”, bromeó una persona,<br />
mientras que otra escribió, “Joe Alwyn,<br />
será mejor que duermas con un ojo abierto esta<br />
noche”. Alguien más agregó, “ lo siento , Joe<br />
Alwyn, pero no<br />
tengo más remedio que robar<br />
a tu novia”. Pero aparte de las bromas, se<br />
dice que la cantante de Wildest Dreams cantó<br />
las alabanzas de Carole durante la ceremonia.<br />
“Crecí bailando en la sala de estar con los sonidos<br />
de la voz conmovedora de Carole y las<br />
melodias y letras contagiosas que yo, una niña<br />
de siete años, pensé que habían sido diseñadas<br />
para mi experiencia de vida exacta y específica”,<br />
compartió Taylor antes de incorporar<br />
a Carole. En el salón de la Fama del Rock &<br />
Roll, de acuerdo a la publicación : según un<br />
video publicado en Twitter por el asistente David<br />
Onda. “Escucho la música de Carole ahora,<br />
y siento el mismo cosquilleo de reconocimiento”.<br />
Gusto Latino Magazine 22
Noticias<br />
“Trending”<br />
Bad Bunny<br />
Bad Bunny estrena para la temporada<br />
3 de Narcos: México.<br />
5 de noviembre por Netflix .<br />
Fuentes: “People Choice Awards”<br />
1. Fiesta de Halloween<br />
sobre el Juego del Calamar<br />
terminó con ocho personas<br />
asesinadas.<br />
2. Las Miss Universe de<br />
2021 lucieron estupendas<br />
sin nada maquillaje.<br />
<strong>3.</strong> Kim Kardashian Pete<br />
Davidson fueron fotografiados<br />
de la mano en una salida<br />
mientra viajaban en montañana<br />
rusa.<br />
4. Una muy embarazada Kylie Jenner<br />
celebra Halloween con Travis<br />
Scott y Stormi convertida en una sirenita.<br />
J. Lo y su novio Ben Affleck se encuentra<br />
a Jennifer Garner una noche de Halloween.<br />
Una fuente E News, alega.<br />
Jennifer<br />
López<br />
Ben<br />
affleck<br />
23<br />
Jennifer<br />
Garner<br />
Gusto Latino Magazine
Entretenimiento<br />
Netflixtiando<br />
con Ross<br />
Detrás de Backstage<br />
Hablando detrás de las escenas cinematográficas, es un<br />
tema que a muchos les resulta curioso. Más aún conocer<br />
las experiencias de los propios actores, donde no todo es<br />
protagonizar sino también vivir el temor y tensión durante<br />
una toma. Cabe señalar, que estos eventos de cintas podrían<br />
acontecer accidentes, ya que además, que el mundo<br />
del cine posee ciencia ficción, no quiere decir que los actores no puedan<br />
pasar momentos entre la vida y la muerte. Los accidentes pasan donde<br />
quiera. De acuerdo a Inforbae: Centro de Noticias Periodística hace referencia<br />
a los sentimientos encontrados de las celebridades durante la toma<br />
de cartelera. En este caso, la famosa serie: “El juego del Calamar” el cual<br />
causó gran sensación por los expectadores, pero esto no queda ahí. Los protagonista<br />
declaran haber sentido pánico y fuertes emociones por la misma.<br />
Moisés Ross/ Presidente<br />
La industria Netflix animó a revelar el detrás<br />
de cámaras durante la toma de cine de la exitosa<br />
serie coriana que ha causado tanta polémica<br />
en el mundo del entretenimiento. Nos cuenta la<br />
historia de distintas personas y clases económicas<br />
, quienes enfrentan en peligrosos juego<br />
de niños con el fin de ganar millones de dólares.<br />
465 personas participaron en este evento<br />
de filme. Pruebas letales que deben pasar los<br />
competidores para ganar esta gran cifra monetaria,<br />
pero todo esto lo hacen para poder pagar<br />
a sus acredores. Este temor no solo fue experimentado<br />
por expectadores sino también por<br />
ellos mismos. Park Hae-Soo y Oh Young-Soo<br />
contaron su experiencia. Su primera experiencia<br />
relatan que el patio de recreo era tan real como<br />
los callejones de antes, es decir, sentían que las<br />
casas eran como estar en su pueblo natal, ya<br />
que les invadió nostalgia y tensión, señalaron.<br />
Gusto Latino Magazine<br />
24
Por su parte el actor de 76 años, Oh Young-<br />
Soo, quien dió vida al anciano Oh ll-nam,<br />
también se dice que se refirió al patio de<br />
juegos como el ambiente que mayor temor<br />
causó mucha tristeza. No obstante, esta serie<br />
fiscaliza la mentira de la humanidad e<br />
integridad, declaró el mismo. En el caso<br />
de Jung Ho-Yeon sintió una fuerte<br />
emoción durante la grabación, ya<br />
que según los medios, ella había dejado<br />
el modelaje para incursionar de<br />
lleno en la actuación. Por ello, menciona<br />
que fue muy emotivo. También,<br />
“era como estar en un mundo de fantasía.<br />
Pero por otro lado, en sí era muy emotivo,<br />
dramática y teatral.”, afirma.<br />
La actriz manfiesta que la escena del juego al<br />
puente de cristal fue el más intenso para ella y<br />
su personaje, sobre todo tenía que grabar a un<br />
metro de altura. “filmar puente de cristal fue<br />
aterrador, pusimos lentes templados de verdad y<br />
corrimos por ahí”, declara. Hwan Dong- Hyuk,<br />
director de la serie, explicó como hizo asustar a<br />
los actores: alega que durante el juego del puente,<br />
su intención fue que los actores sintierán el<br />
verdadero terror, concepto que ayudó a captar<br />
la emoción real de los protagonistas.<br />
25<br />
Gusto Latino Magazine
M<br />
ás de 4000 niños nacen cada año en Venezuela<br />
con Cardiopatias Congenitas y<br />
más del 80% de ellos requieren cirugía<br />
en el primer año de vida. 2000 niños están<br />
en lista de espera en un momento<br />
dado y muchos mueren mientras esperan.<br />
Debido a un sistema nacional de<br />
salud en crisis, la mayoría de estos niños<br />
nunca reciben la atención adecuada.<br />
La Fundación Estrellita de Belen se creó para brindar ayuda<br />
a estos niños desfavorecidos. Nuestra fundación brinda<br />
ayuda a estos niños y cuidadores a través de fondos para cuidados<br />
y tratamientos básicos, suministros médicos y suplementos<br />
nutricionales no subsidiados por el gobierno de Venezuela.<br />
Nuestro objetivo principal es apoyar a los niños con corazón congénito en<br />
Venezuela a través de la recaudación de fondos y donaciones benéficas.<br />
El dinero que recaudamos se destina directamente a pagar tratamientos<br />
médicos, medicamentos, nutrición y suministros.<br />
“ Saving Little Venezuelan Hearts”<br />
Belen Blanton<br />
Fundadora
Patrocinadores:<br />
Presidente<br />
Diseño Gráfico & Editor<br />
Moisés Rosario<br />
Atribuciones & Crédito<br />
Imagénes pixabay, pixels, freepik<br />
Información Comercial<br />
Murray Hill, Jacksonville, Florida 32205<br />
Contacto Personal Director<br />
717-222-8376<br />
Email. gustolatinomagazine@gmail.com<br />
Revista Digital Educativa & Científica Millennials<br />
Tu Revista Millenials: “mejorando como marca y conociéndote mejor”<br />
www.gustolatinomagazine.com<br />
https://paper.li/www.gustolatinomagazinedigital.com<br />
Publica con Nosotros!