NOVIEMBRE 3. ultima actualizacion.
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Salud y Bienestar<br />
fflFibromialgía<br />
Expertos señalan, que la Fibriomalgia<br />
es un transtorno<br />
caracterizado por dolor musculoesquelético<br />
generalizado<br />
acompañado de fatiga, sueño,<br />
memoria y problemas de estado<br />
de ánimo. Mayo Clinic afirma<br />
estas aceveraciones y que además,<br />
otros investigadores creen<br />
que la fibromialgia amplifica las sensaciones dolorosas<br />
al afectar la forma en que el cerebro y la médula<br />
espinal procesan las señales dolorosas y no dolorosas.<br />
Declaran que, los síntomas a menudo comienzan<br />
después de un evento, como trauma físico, cirugía,<br />
infección o estrés psicológico significativo. En<br />
otros casos, los síntomas se acumulan gradualmente<br />
con el tiempo sin un solo evento desencadenante.<br />
En el mayor de los casos se dice que las mujeres<br />
son más propensas a desarrollar tal enfermedad.<br />
Esto atrae consigo dolores de cabeza, transtornos<br />
de la articulación temporomandibular (ATM), síndrome<br />
del intestino irritable, ansiedad y depresión.<br />
Esta enfermedad de fibromialgia no tiene cura, pero<br />
si existe una variedad de medicamentos que pueden<br />
tratarla para controlar la misma. Por ejemplo: el<br />
ejercicio, la relajación, y las medidas de reducción<br />
del estrés también pueden ayudar.<br />
Algunos síntomas primarios son dolor generalizado,<br />
es decir, es asociado con la fibromialgia a menudo<br />
se describe como un dolor sordo constante,<br />
pero puede ser en distintas partes del cuerpo. Mayormente<br />
el dolor es más fuerte por encima y por<br />
debajo de su cintura. La fatiga es otro síntoma. Lo<br />
raro de esto es que apesar de dormir durante hora<br />
prolongadas, al levantarse se sienten aún cansados.<br />
Esto incluye otros factores de anomalía como<br />
transtornos del sueño, síndrome de piernas inquietas<br />
y la apnea del sueño. Las dificultades cognitivas,<br />
en este, es comunmente conocido como “fibroniebla”<br />
afecta la capacidad de concentrarse,<br />
prestar atención y concentrarse en tareas mentales.<br />
Algunas causas probables son la genética: debido<br />
a que la fibromialgia tiende a ser hereditaria, puede<br />
haber ciertas mutaciones genéticas que pueden más<br />
susceptible a desarrollar el transtorno. Las infecciones<br />
pueden desencadenar o agravar la fibromialgia.<br />
Eventos físicos o emocioanles pueden desencadenarse<br />
por un evento donde la persona<br />
participe en algun deporte o agitación<br />
física corporal. Además, un accidente automovilístico<br />
podrían ser otro factor de la misma.<br />
Por otro lado, el estrés psicológico prolongado<br />
puede desencadenar la afección.<br />
5<br />
Gusto Latino Magazine