¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
LUNES 20 DE DICIEMBRE DE <strong>2021</strong>. SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA<br />
AÑO XXX N° 735<br />
LETTY<br />
“QUE EL 2022 NOS SORPRENDA CON<br />
UN CORAZÓN SOLIDARIO Y HUMILDE”<br />
RIVERA DE CASTILLO<br />
RAQUEL ARBAJE / BETHANIA RIZEK / STEFANO QUEIROLO PALMAS / DAVID COLLADO / PAOLA RAINIERI<br />
RAYLIN DÍAZ / PATRICIA REID / EDUARDO ESTRELLA / AMELIA VICINI / ANA CORRIPIO
SUMARIO.ENTREVISTAS<br />
En la portada <strong>Letty</strong> <strong>Rivera</strong> de <strong>Castillo</strong> entrevista Rosanna <strong>Rivera</strong> fotografías Simón Espinal Vélez<br />
diseño Iris Encarnación estilismo Joselo Franjul maquillaje Bryan Santana peinado Elvira Sepúlveda<br />
RAYLIN DÍAZ<br />
EN P.S. IT’S FANCY, EL<br />
ARTISTA PLÁSTICO,<br />
ARQUITECTO Y<br />
RECONOCIDO<br />
DIRECTOR CREATIVO<br />
DE ESCAPARATES DE<br />
MODA, NOS COMPARTE<br />
TODO SOBRE SU<br />
MARCA “MARCHANTA”,<br />
QUE PRESENTARÁ EN<br />
PRIMAVERA 2022.<br />
32<br />
YERMINE RICHARDSON<br />
EL AUTOR DE ALGUNAS DE<br />
LAS OBRAS MÁS ICÓNICAS DEL<br />
RESTAURANTE “MARACA” .<br />
28<br />
24<br />
LETTY RIVERA DE CASTILLO<br />
A TRAVÉS DE LA IMAGEN DE ESTA FELIZ<br />
Y EXTROVERTIDA CIBAEÑA DE GUSTOS<br />
EXTRAVAGANTES, LES DESEAMOS UN MUY FELIZ<br />
2022 A TODOS NUESTROS LECTORES.<br />
30<br />
IRIS APFEL<br />
UNA VERDADERA ALMA<br />
FIESTERA.<br />
<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> DEL 20 DE DICIEMBRE DE <strong>2021</strong> AL 29 DE ENERO DE 2022
SUMARIO.SOCIALES<br />
LA NAVIDAD LLEGÓ A LA MARINA DE CAP CANA CON<br />
5TA. EDICIÓN DEL BOAT PARADE<br />
DURANTE VARIOS DÍAS, PROPIETARIOS DE LAS LANCHAS PREPARARON SUS<br />
EMBARCACIONES PARA DELEITAR A LOS ASISTENTES, Y FUERON PREMIADAS<br />
POR SU CREATIVIDAD.<br />
54<br />
MODA SOLIDARIA EN EL<br />
CONSISTORIAL<br />
LAS DAMAS DEL VOLUNTARIADO DEL HOSPITAL<br />
GENERAL DE LA PLAZA DE LA SALUD RECIBIERON A<br />
LAS DISEÑADORAS SARAH CURY, ESTHER ABINADER,<br />
ANGIE POLANCO, CAROLINA SANZ, PARA DESFILE<br />
SOLIDARIO.<br />
48<br />
42<br />
50<br />
BACCARAT PRESENTA PROYECTO<br />
INMOBILIARIO<br />
SU PRIMERA COLECCIÓN DE RESIDENCIAS DE<br />
LUJO, UBICADAS FRENTE A LA BAHÍA DE BISCAYNE<br />
BRICKELL, EN MIAMI.<br />
EMBAJADA DE ITALIA CONDECORA<br />
A ROSANNA RIVERA<br />
EL EMBAJADOR DE ITALIA, STEFANO QUEIROLO PALMAS, CONFIRIÓ A LA<br />
SEÑORA ROSANNA RIVERA EL HONOR DE “CAVALIERE DELL’ORDINE DELLA<br />
STELLA D’ITALIA”.<br />
<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> DEL 20 DE DICIEMBRE DE <strong>2021</strong> AL 29 DE ENERO DE 2022
STAFF EDITORIAL<br />
ritmosocial@listindiario.com<br />
SUMARIO.RITMO PERSONAL<br />
ROSANNA RIVERA<br />
(directora de revistas y comunicaciones + editora)<br />
FÁTIMA JANNET BUENO<br />
(coordinadora general de revistas)<br />
NATALIA NACHÓN<br />
(coordinadora editorial)<br />
SUE RODRÍGUEZ<br />
(coordinadora digital de revistas)<br />
MILAGROS DE JESÚS<br />
DAMARIS PICHARDO<br />
KAREN L. GUTIÉRREZ<br />
(redactoras)<br />
MAYOBANEX ABREU<br />
(editor de diseño)<br />
MÍLVERY MARCHENA<br />
IRIS ENCARNACIÓN<br />
(diseño)<br />
LUIS A. RIVAS PADILLA<br />
(corrector)<br />
JOSÉ RAFAEL CERDA<br />
CASILDA HEREDIA<br />
(tratamiento de imágenes)<br />
STAFF NEGOCIOS<br />
OSCAR IVÁN DE CASTRO<br />
(subgerente de Ventas de Revistas)<br />
809 686 6688 ext. 2317<br />
MARIBEL FERNÁNDEZ<br />
(enc. Ventas Región Norte)<br />
809 971 4085 ext. 4322<br />
58<br />
EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A.<br />
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN<br />
MANUEL CORRIPIO ALONSO<br />
(presidente)<br />
HÉCTOR JOSÉ RIZEK SUED<br />
(vicepresidente)<br />
SAMIR RIZEK SUED<br />
(tesorero)<br />
LUCÍA CORRIPIO ALONSO<br />
(secretaria)<br />
GEMA HIDALGO<br />
(administradora general)<br />
ADÁN MEJÍA<br />
(gerente de cobros)<br />
ALFREDO SANEAUX<br />
(gerente de distribución)<br />
PATRICIA HERNÁNDEZ<br />
(gerente de Mercadeo)<br />
Redacción y Administración<br />
LISTÍN DIARIO<br />
Paseo de los Periodistas No.52 , Apartado1455,<br />
Santo Domingo, República Dominicana<br />
Teléfono: 809-686-6688,<br />
ext. 2381 y 3357, Fax: 809-285-8558<br />
Impresa por:<br />
EDITORA CORRIPIO, S. A. S.<br />
Calle A esq. Central,<br />
Zona Industrial de Herrera,<br />
Santo Domingo, República Dominicana<br />
Tel.: 809-530-7817, ext.: 250<br />
www.editoracorripio.com<br />
62<br />
EL CHEF ES...<br />
LÍA MONTÁS NOS MUESTRA<br />
QUÉ LE SIGUE AL BANANA<br />
BREAD.<br />
PARA SIBARITAS<br />
LA MAGIA DEL SOCIAL<br />
DINING DISEÑADA POR LET’S<br />
DRUNCH: ARTE, MÚSICA,<br />
MENÚ Y COCTELERÍA DE<br />
AUTOR EN UN DESTINO Y UNA<br />
NOCHE IRREPETIBLE QUE, EN<br />
ESTA OCASIÓN, EXPLORA EL<br />
ENCANTO DEL CARIBE.<br />
60<br />
RITMO DEL ARTE<br />
MARY ROSA JIMÉNEZ, UNA FOTÓGRAFA QUE MULTIPLICA<br />
LA BELLEZA.<br />
74 RITMOGRAMA<br />
Esta revista no se hace responsable por la opinión de sus columnistas en los trabajos<br />
publicados, ni se identifica con los conceptos emitidos por los mismos. Queda<br />
prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de la revista, aún citando<br />
procedencia, sin autorización expresa y por escrito de la Dirección de Revistas.<br />
Editora Listín Diario no cobra ningún tipo de tarifa u honorarios para realizar<br />
coberturas sociales. Editora Listín Diario se reserva el derecho de publicar todo tipo<br />
de contenido social, según el espacio disponible y que respondan a los criterios de<br />
calidad de la editora. <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> no tiene precio comercial.<br />
Año XXX Nº 735<br />
Revista Quincenal<br />
Editora Listín Diario<br />
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)<br />
<strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> DEL 20 DE DICIEMBRE DE <strong>2021</strong> AL 29 DE ENERO DE 2022
WHISPERS.ritmowhispers@listindiario.com<br />
@<strong>Ritmo</strong><strong>Social</strong>RD<br />
EN ALQUILER LA CASA<br />
DE LA PELÍCULA “MI<br />
POBRE ANGELITO”<br />
Se trata de la primera<br />
experiencia Airbnb de<br />
“Home Alone” y ofrece<br />
la oportunidad de disfrutar una<br />
noche en la casa donde se rodó la<br />
película, en Winnetka, Ilinois, cerca<br />
de Chicago. La casa se encuentra<br />
completamente decorada e incluye<br />
la mejor pizza de Chicago.<br />
DISEÑAN UN FÁRMACO PARA<br />
DETENER EL ENVEJECIMIENTO<br />
Un nuevo medicamento contra el envejecimiento promete dar fin<br />
definitivamente a las enfermedades que vienen con la edad. Un<br />
equipo de científicos de la Universidad Abierta de Cataluña asegura<br />
haber diseñado ‘bombas inteligentes’ para atacar las células ancianas.<br />
El equipo demostró que es posible aplicar el método en células humanas,<br />
aunque aún no se han iniciado las pruebas.<br />
LA ONU<br />
ACONSEJA<br />
ELIMINAR<br />
EL TÉRMINO<br />
‘SEÑORITA’<br />
La Organización de las<br />
Naciones Unidas ha<br />
pedido a sus empleados,<br />
a través de un manual<br />
de uso interno, evitar la palabra<br />
‘Señorita’ como forma<br />
de tratamiento a las mujeres<br />
por considerarla innecesaria.<br />
En su lugar, recomiendan utilizar<br />
el uso de ‘Señora’. Con<br />
este mecanismo, la organización<br />
busca excluir expresiones<br />
discriminatorias y abrirse<br />
al lenguaje inclusivo.<br />
22 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
EXCLUSIVE NEWS!<br />
¿POR QUÉ<br />
COLGAMOS<br />
BOTAS O<br />
CALCETINES<br />
DE NAVIDAD?<br />
En inglés se le dice a esta<br />
tradición “Christmas<br />
Stockings”. La leyenda<br />
nace de un poema de Clement<br />
Clark de 1863 y cuenta que un<br />
viudo tenía tres hijas que secaban<br />
sus calcetines en la chimenea,<br />
cuando de repente bajó San<br />
Nicolás y vació en ellas monedas<br />
de oro. A la mañana siguiente<br />
vieron las monedas y lo consideraron<br />
un milagro de Navidad.<br />
AI-DA: LA PRIMERA ROBOT QUE<br />
ESCRIBE POESÍA<br />
Escribe poesía, pinta y talla esculturas, así es la primera humanoide<br />
robotizada nombrada Ai-Da en honor a la matemática Ada Lovelace,<br />
primera programadora computacional en la historia. Su habilidad<br />
para generar autorretratos y dibujos es gracias al algoritmo que tiene en<br />
su sistema y con el cual logra reproducir lo capturado por las cámaras en<br />
sus ojos, transformándolo en coordenadas que traza sobre papel.<br />
USAN BACTERIAS PARA RESTAURAR<br />
CIENTOS DE OBRAS MAESTRAS DE ARTE<br />
A<br />
Roma se le conoce como la ciudad de mármol y bajo esta herencia de amor<br />
por la historia, un equipo de restauradores romanos se encuentra haciendo<br />
uso de bacterias para mantener la infraestructura cultural de la ciudad que<br />
anualmente invierte millones de euros para conservar en perfecto estado las obras<br />
expuestas en la vía pública. La superficie de mármol es cubierta con una capa de<br />
enzimas, que atraen bacterias que se calcifican en el interior de la piedra, haciéndola<br />
más sólida y resistente.<br />
ESTUDIO REVELA QUE LOS TATUAJES SE<br />
USARON CON FINES CURATIVOS<br />
El hallazgo de una momia de al menos 5,300 años de antigüedad con 61 tatuajes<br />
en diferentes partes del cuerpo, ha sugerido a los paleontólogos del South Tyrol<br />
Museum of Archaeology que podría ser que, hace miles de años, los grabados en<br />
la piel se hayan empezado a usar durante la Prehistoria con fines curativos. La momia<br />
que fue encontrada en los Alpes italianos hace tres décadas, tiene tatuajes colocados<br />
estratégicamente, en puntos donde generalmente se siente dolor con la edad.
P.S.IT’SFANCY.<br />
Catching Up<br />
RAYLIN DÍAZ EN 2022<br />
Primero que todo, es un gran contador de historias.<br />
Las líneas, los colores, las formas, las texturas, son su<br />
manera de narrarle al mundo un poco de todo lo que<br />
piensa. Arquitecto, diseñador de interiores, diseñador<br />
de vitrinas y consultor creativo, posee un ojo agudo<br />
para la estética, y sensible a la luz brillante de su<br />
Caribe, de su país, de esa dominicanidad que vive tan<br />
intensamente en él. Es la misma que le llevó a vestir<br />
de Lechones las icónicas vitrinas de Saks, en la Quinta<br />
Avenida de New York, hace unos años, y que hoy se<br />
convierte en musa de un proyecto que ocupa páginas<br />
inmensas de su agenda y de su corazón: Marchanta.<br />
Esta edición de P.S. It's Fancy, a modo visual,<br />
representan pasado y futuro de esta trayectoria, de 13<br />
años, que inició con el codiseño de una primera vitrina,<br />
la de Alberta Ferretti, junto al arquitecto, y quien fue su<br />
profesor en Chavón, David Ling, en Soho, la antesala<br />
de un importante listado de colaboraciones donde<br />
La Época, La Rose, Balenciaga, Ralph Laure, Bottega<br />
Veneta, Chanel, Dior, Gucci, Oscar de la Renta, Diane<br />
von Fürstenberg, Alexander McQueen, The Row, Dries<br />
Van Noten, Prada, Louis Vuitton, Givenchy y Fendi,<br />
son algunos de los protagonistas. Hasta llegar al<br />
presente, donde trabaja independiente proyectos que<br />
contemplan la moda, el diseño de interiores y el<br />
lujo. Pero más importante aún, donde se prepara<br />
para lanzar el suyo (por eso los sketches). En<br />
una edición que celebra la magia de los nuevos<br />
comienzos, Raylin nos comparte todo lo que puede<br />
decir (hasta ahora) sobre su marca, Marchanta.<br />
Los colores<br />
característicos<br />
de Marchanta<br />
son los mismos que<br />
relatan los icónicos<br />
paisajes de nuestro<br />
Caribe”. Raylin Díaz.
Las iniciales de su nombre y<br />
las de su país son las mismas:<br />
R.D.; y coincidencia o no, es<br />
una realidad poderosa que<br />
celebra, bordea y rellena con<br />
Marchanta, su nuevo proyecto, que verá<br />
la luz en primavera de 2022. Lo ha venido<br />
trabajando desde New York (y una que otra<br />
temporada también desde París), donde<br />
reside actualmente, pero está totalmente<br />
inspirada en su visión de la mujer caribeña<br />
y sus vivencias de infancia en República<br />
Dominicana: “Siempre he sido amante de las<br />
flores y de los aromas, pero como arquitecto<br />
aprecio mucho las formas, las esculturas,<br />
el arte. Y esa inquietud, o curiosidad como<br />
artista, que siento, que he visto y trabajado,<br />
unido a esa idea de la marchanta que siempre<br />
iba a casa a llevarle flores y frutas frescas a<br />
mi mamá, son el punto de partida de este<br />
proyecto. Me enfoco en celebrar a esa mujer<br />
dominicana que trabaja duro, que es bella y<br />
que es independiente. Hicimos un producto<br />
que celebra y eleva a la mujer caribeña,<br />
inspirándonos en ellas, en sus formas, en<br />
su elegancia, pero de una manera más<br />
contemporánea, o más bien, contado desde<br />
un lente moderno”, explica el fundador de<br />
esta marca de esculturas coleccionables<br />
y aromas exclusivos. Marchanta se<br />
dedica a la artesanía responsable,<br />
colaborando internacionalmente<br />
con artesanos y artistas en distintas<br />
disciplinas, impulsando un diálogo<br />
entre materiales naturales, métodos<br />
de artesanía tradicional y un diseño<br />
fresco e indudablemente innovador.<br />
Fotos vitrinas Luis Guillén foto Raylin MichyWatchao
POR DENTRO.<br />
Karla Reyes<br />
HOLISTIC HEALTH COACH<br />
texto Karen L. Gutiérrez fotos Hency Herrera<br />
¿Qué la inspiró a empezar este estilo de vida?<br />
<strong>De</strong>sde pequeña he sido superdeportista, pero eso no<br />
significa que llevaba un estilo de vida saludable, ¡al<br />
revés!, nunca pensaba en comer saludable. Pero en el<br />
2019, cuando el mundo nos paró a todos, comencé a<br />
tomar conciencia de las señales que me estaba dando<br />
mi cuerpo: siempre me sentía cansada, mi piel no<br />
estaba en su estado óptimo. Entonces me di cuenta<br />
que algo tenía que cambiar. <strong>De</strong>cidí empezar a buscar,<br />
leer e investigar sobre la importancia de la comida.<br />
Me enamoré tanto del tema, que decidí hacer una<br />
certificación online como Nutritional Health Coach.<br />
<strong>De</strong>sde que empecé el curso, entendí que la comida es<br />
realmente medicina para nuestro cuerpo y el resto es<br />
historia…<br />
¿Qué consejos le daría a esas personas que<br />
quieren comenzar el 2022 más saludables?<br />
Llevar un estilo de vida saludable no tiene<br />
reglas y para todo el mundo es diferente. Si<br />
hay algo que he aprendido es que todos los<br />
cuerpos son completamente distintos y lo que le funciona<br />
a alguien, no significa que le funcione a todos.<br />
Encontrar esa alimentación, esa rutina y esos ejercicios<br />
que van con tu cuerpo es el mayor regalo que le<br />
puedes dar a tu salud. Esto se logra paso a paso, con<br />
pequeños cambios, explorando y aprendiendo para<br />
así crear hábitos realmente duraderos.<br />
¿Cuáles son sus resoluciones para el 2022?<br />
Para el 2022 quiero seguir trabajando para convertirme<br />
en la mejor versión de mí. Estudiar y conocer<br />
más sobre el impacto de la comida en nuestro cuerpo.<br />
Dar el siguiente paso en Your Body’s Flow para<br />
ofrecer más ayuda.<br />
¿Cuál sería su rutina ideal? Normalmente trato<br />
de levantarme todos los días a la misma hora. Lo<br />
primero que hago es beber un jugo verde y café, luego<br />
a entrenar. Continúo con un desayuno alto en proteínas<br />
y frutas o un yogurt para llevar al trabajo.<br />
Para el almuerzo siempre trato de llegar unos<br />
minutos antes para preparar mi ensalada;<br />
me encanta preparar mis propios platos.<br />
En la tarde siempre trato de<br />
mantenerme activa e hidratada.<br />
En la cena siempre busco algo<br />
que me haga sentir tranquila<br />
como sopas o wraps. Normalmente<br />
después de la cena<br />
trato de organizarme para el<br />
siguiente día, para hacer la<br />
digestión y empezar con un<br />
buen pie. Luego trato de<br />
dormir 7 a 8 horas todos<br />
los días.<br />
Mi rutina ideal no es<br />
perfecta. Siempre<br />
trato de hacer lo<br />
que mi cuerpo<br />
me está<br />
pidiendo y<br />
todos los días<br />
son diferentes.<br />
Entender eso<br />
también es una<br />
gran parte de lograr que este<br />
estilo de vida sea duradero.<br />
¿Cómo logra mantenerse motivada<br />
en el día a día? Lo que<br />
me mantiene motivada es toda esa<br />
energía y claridad que siento cada día<br />
cuando cumplo con mi cuerpo. Algo<br />
que sin dudas vale la pena, ya que cuando<br />
te sientes increíble, eres más productivo,<br />
activo, ¡y feliz!<br />
KARLA REYES, LA CARA DETRÁS DE YOUR BODY’S FLOW, BUSCA PROMOVER LA SALUD Y EL BIENESTAR, A TRAVÉS DE<br />
RECETAS, HISTORIAS Y EXPERIENCIAS. MUY MOTIVADA, COMPARTE DIFERENTES RECOMENDACIONES PARA MOSTRAR QUE<br />
LLEVAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE NO ES UNA MISIÓN IMPOSIBLE.
VISIONARIO.<br />
El autor de<br />
algunas de las<br />
obras más icónicas<br />
que se exhiben<br />
en el restaurante<br />
“Maraca”<br />
YERMINE RICHARDSON<br />
texto Damaris Pichardo fotos @popcaribe
¿CÓMO LLEGAN TUS TRABAJOS A EXHI-<br />
BIRSE EN EL RESTAURANT “MARACA” EN<br />
¿DÓNDE Y CUÁNDO NACE YERMINE<br />
LA CIUDAD COLONIAL?<br />
RICHARDSON?<br />
Mi trabajo llega a “Maraca” gracias al arquitecto<br />
y diseñador de interiores Ramón Emilio<br />
Nací el 31 de agosto de 1985, en el barrio de La<br />
Aviación en La Romana, República Dominicana. Jiménez (Romilio). Yo no lo conocía, pero él<br />
había visto una de mis obras y me contactó por<br />
CUÉNTANOS DE TUS PADRES, ¿QUIÉNES Instagram; de ahí comenzó la colaboración y<br />
SON Y A QUÉ SE DEDICAN?<br />
terminamos haciendo ese proyecto, el cual estoy<br />
Soy hijo de madre soltera; mi madre se llama feliz con los resultados, ya que yo nunca había<br />
Aura Richardson, y tiene una tienda donde enseñado mi trabajo en RD, así que me volví<br />
vende ropa.<br />
loco al ver tantas personas compartiendo fotos<br />
en redes con mis obras que, en realidad, están en<br />
¿DE DÓNDE NACE TU INTERÉS POR LA el baño, no un lugar esperado para poner arte,<br />
PINTURA?<br />
pero funciona, las personas las aprecian y se ven<br />
Viene de mi tía, ella estudio en Chavón y yo le increíble, obviamente.<br />
seguí los pasos, pero yo estudié diseño gráfico,<br />
aunque siempre estuve ilustrando y dibujando, CUÉNTANOS UN POCO SOBRE QUÉ ES<br />
en fin, que después de mucho tiempo trabajando @POPCARIBE.<br />
en publicidad en Santo Domingo, decidí renunciar<br />
y creer en mi sueño.<br />
trabajo “Galaxia Caribeña” es una vibrante cele-<br />
@popcaribe es un artista visual caribeño cuyo<br />
bración de su cultura y su estética. Haciendo referencia<br />
a la semiótica tradicional de su herencia<br />
¿QUÉ TE MOTIVÓ A VIAJAR A ESPAÑA?<br />
Viajé a estudiar un máster en Ilustración y ya afro-caribeña, como son la mujer, texturas, raza,<br />
tengo casi cinco años viviendo en Barcelona. espiritualismo y la cosmología, al cual le agrega<br />
un énfasis contemporáneo con su trazo, técnica<br />
TUS TRABAJOS NO SON COMUNES. EXPLÍ- y uso de nuevos materiales, creando obras que<br />
CANOS, ¿QUÉ BUSCAS TRANSMITIR CON reflejan la cultura y tradición caribeña con un<br />
TUS PINTURAS?<br />
resultado visualmente provocador.<br />
Seguridad, orgullo, celebración, identidad, multiculturalidad,<br />
belleza y mi optimismo; creo que Página web: www.popcaribe.com<br />
en el Caribe tenemos todos los ingredientes pa’ Instagram: @popcaribe<br />
celebrar por todo el universo.<br />
<br />
@POPCARIBE ES UN ARTISTA VISUAL, AUTOR<br />
DE LA COLECCIÓN “GALAXIA CARIBEÑA”.<br />
Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong> <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 29
INTERNACIONAL.<br />
IRIS APFEL<br />
LA ATEMPORAL Y DIVERTIDA DISEÑADORA ESTADOUNIDENSE ES UNA VERDADERA ALMA FIESTERA.<br />
texto Damaris Pichardo fotos Noam Galai<br />
Atípico, totalmente liberalista<br />
y bastante divertido es como se puede describir<br />
el estilo que por muchos años a convertido a Iris<br />
Apfel en una icónica figura del mundo del diseño y<br />
el interiorismo.<br />
Iris Barrel, mejor conocida como Iris Apfel, es<br />
una longeva diseñadora estadounidense, que no<br />
le teme a nada, es muy arriesgada para combinar<br />
colores, piezas y texturas.<br />
PARA CELEBRAR SUS 100 AÑOS, LANZÓ UNA<br />
COLECCIÓN DE GAFAS llamada “Iris Apfel Edit”<br />
junto a la línea Zenni, inspirada en su peculiar<br />
estilo, es decir, sin limitaciones y muy divertido.<br />
La colección incluye gafas redondas, de colores<br />
llamativos y diferentes prints. Ella piensa que las<br />
gafas pueden hacer un atuendo y no lleva un look<br />
sin ellas La colección incluye cinco categorías de<br />
estilo de gafas, entre ellas una colección para los<br />
más pequeños de la casa, llamada “Mini Iris”.<br />
LA DISEÑADORA INICIÓ EN EL MUNDO DEL<br />
DISEÑO CON UNA EMPRESA QUE FUN-<br />
DÓ, JUNTO CON SU ESPOSO, “OLD WORLD<br />
WEAVERS”; su fuerte era diseñar telas con estampados<br />
inspirados en el estilo de los siglos pasados.<br />
Viajó por Francia e Italia, buscando aumentar la<br />
calidad de las telas, pero al conocer el Norte de<br />
África en el Medio Oriente, la ilimitada diseñadora<br />
renace y comienza a inspirarse; se enamoró del<br />
gusto exótico, los colores sofisticados, la ropa y<br />
accesorios arquitectónicos que se diseñan en esa<br />
parte del mundo.<br />
A SUS 100 AÑOS, MODELA SU ESTILO DONDE QUIERA QUE<br />
LLEGA. SU CÓDIGO DE VESTIR SE CARACTERIZA POR LA<br />
COMBINACIÓN DE PIEZAS QUE RINDEN HOMENAJE A CADA<br />
DESTINO DONDE HA IDO.<br />
30 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
AGRADECIDA.<br />
32 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
<strong>Letty</strong> <strong>Rivera</strong><br />
de <strong>Castillo</strong><br />
“CELEBRAR LA LLEGADA DEL NIÑO DIOS EN FAMILIA Y ESPERAR UN NUEVO<br />
AÑO CONFIADOS DE QUE VAMOS A RECUPERAR LA ESTABILIDAD COMO<br />
PAÍS, ES UNO DE MIS GRANDES DESEOS”<br />
Esta joven y encantadora mujer, cuya espontaneidad cautiva a todos, nos recibió en la<br />
calidez de su hogar donde junto a su esposo Manuel Joaquín <strong>Castillo</strong> y sus hijos Gino,<br />
Ximena y Manuel, conversamos del legado hermoso que es preservar los valores en la<br />
familia al igual que las tradiciones que atesora al recordar su infancia en La Vega, siendo<br />
la menor de seis hermanos del matrimonio conformado por el inolvidable don Pedro<br />
<strong>Rivera</strong> y su esposa doña Leticia. ¡Conozcámosla!<br />
texto Rosanna <strong>Rivera</strong> estilismo Joselo Franjul fotos Simón Espinal peinado Elvira Sepúlveda maquillaje Bryan Santana<br />
Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong> <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 33
AGRADECIDA.<br />
“SOY UNA FELIZ Y EXTROVERTIDA CIBAEÑA, CON<br />
UN CORAZÓN HUMILDE Y UNA PERSONALIDAD<br />
MUY PECULIAR. SENCILLA EN SU TRATO CON<br />
TODOS, PERO CON GUSTOS EXTRAVAGANTES”.<br />
Esta cibaeña, que se define extrovertida, de sonrisa fácil y<br />
gustos extravagantes, es un alma noble, que recuerda con<br />
especial afecto y dejos de nostalgia su infancia en su ciudad<br />
natal, La Vega. Entre risas, vinieron a su mente las travesuras<br />
junto a sus hermanos, al ser la menor de seis y donde las lecciones<br />
de valor y empatía hacia los más necesitados que vio en su padre don<br />
Pedro <strong>Rivera</strong> cuando era niña, tejieron en ella el amor incondicional<br />
hacia los demás, guardando los más bellos referentes de un hogar lleno<br />
de calidez, generosidad y ética, que forjaron un carácter lleno de incontables<br />
valores.<br />
RITMO SOCIAL: ¿Quién es <strong>Letty</strong> y cómo se define?<br />
LETTY RIVERA Una feliz y extrovertida cibaeña, con un corazón humilde<br />
y una personalidad muy peculiar. Sencilla en su trato con todos, pero con<br />
gustos extravagantes, que sabe muy bien lo que le gusta y lo que disfruta<br />
en la vida. Madre de tres hijos bellos y esposa de un magnífico ser humano,<br />
pero también hija de una pareja inolvidable del pueblo de La Vega, don<br />
Pedro <strong>Rivera</strong> y doña Leticia, que por su crianza y sus obras, viven en los<br />
corazones de mucha gente.<br />
RS: ¿Qué te sensibiliza en la vida? ¿Qué te suele emocionar hasta<br />
sacar lágrimas?<br />
LR: El dominicano que es bueno, honrado, alegre y trabajador, y que<br />
a pesar de vivir en condiciones inhumanas, pasándolas todas, te brinda<br />
una sonrisa y se levanta cada día con esa fe y la esperanza de mejorar<br />
su calidad de vida.<br />
RS: ¿Qué recuerdas de la Navidad que guardas junto a tus padres<br />
y hermanos en La Vega?<br />
LR: ¡Uf!, puros recuerdos hermosos. Papi amaba la Navidad, se volvía<br />
como un niño y le encantaban los fuegos artificiales; mi casa era la casa<br />
del pueblo, ahí llegaba todo el mundo y era el punto por donde pasaban a<br />
compartir. Somos seis hermanos y todos con muchos amigos. Soy la menor,<br />
pero tengo buena memoria y recuerdo que, a pesar de ser un día familiar,<br />
se escapaban un rato para llegar a nuestra casa o, sino, llegaban con sus<br />
familias completas porque comida sí que había. ¡Cuántos bellos recuerdos!<br />
34 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong> <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 35
AGRADECIDA.<br />
36 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong><br />
36 > <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Miptmipt 00 de Miptmipt de 0000
“EN UNA OCASIÓN, MI PADRE<br />
DECIDIÓ ENCENDER UNA DE<br />
LAS QUE LLAMABAN VARILLA<br />
Y NO SE PERCATÓ QUE LO HIZO<br />
SOBRE UNA CANTIDAD ENORME<br />
DE FUEGOS ARTIFICIALES;<br />
YA PUEDEN IMAGINAR LO QUE<br />
SUCEDIÓ”.<br />
RS: ¿Tienen alguna tradición o recuerdo inolvidable que<br />
quieran compartir?<br />
LR: Más bien un recuerdo. Como a papi le encantaban los fuegos<br />
artificiales, todos los años, Fuegos Metralla, mandaba una exagerada<br />
cantidad de fuegos artificiales y papi era el más feliz. En una ocasión,<br />
mi padre decidió encender una de las que llamaban varilla, pero no se<br />
percató que lo hizo sobre una cantidad enorme de esos productos; ya<br />
pueden imaginar lo que sucedió. Se prendieron todos juntos al mismo<br />
tiempo y fue como si el mundo se estuviera acabando, no saben cómo<br />
salimos corriendo y el susto que pasamos. Luego no podíamos parar<br />
de reírnos . ¡Cuánto gozar!<br />
RS: Te atrae el arte, la moda, la cultura y las cosas bellas. ¿Qué piezas<br />
importantes tienes en tu hogar que te agraden?<br />
LR: Tengo el cuadro que, para mí, era el más bello cuando era una<br />
niña en mi casa de La Vega y es uno del gran pintor Hernández Ortega<br />
del 1972. También una vajilla hermosa que papi le compró a mami<br />
por 100 pesos (esa vajilla tiene una historia).<br />
RS: ¿Qué significa para tu familia y la de tu esposo el fin de año?<br />
LR: Un día especial para compartir en familia y con gente querida.<br />
Se piensa en lo que se hizo y en lo que faltó por hacer para que el nuevo<br />
año venga lleno de buenos planes que nos hagan realizarnos como<br />
seres humanos y hacer lo que no se pudo.<br />
RS: ¿Qué valores familiares le transmites a tus hijos?<br />
LR: Educación, honestidad, humildad, unión familiar, respeto, honradez,<br />
seguridad, generosidad y gratitud.<br />
RS: ¿Qué anécdota recuerdan con don Pedro y doña Leticia de cuando<br />
eran niñas?<br />
LR: Mi caso es muy particular porque pude haber sido nieta de ellos<br />
ya que nací cuando ya parte de mis hermanos eran adultos, pero sí<br />
recuerdo algo muy gracioso. Papi amaba la ropa y las tiendas, entonces<br />
se iba con todas nosotras de shopping, y mis hermanas queriendo<br />
meterse en unos pantalones muy ajustados, se acostaban en el piso del<br />
probador y papi era quien las ayudaba a subirse el zípper del pantalón.<br />
Era muy moderno.<br />
Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong> <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 37
AGRADECIDA.<br />
“MÁS SEGURIDAD PARA LOS<br />
DOMINICANOS Y PARA EL MUNDO.<br />
QUE VOLVAMOS A SER NORMALES<br />
EN RELACIÓN A LO QUE HEMOS<br />
TENIDO QUE VIVIR Y QUE<br />
TENGAMOS ESTABILIDAD<br />
ECONÓMICA PARA EL PROGRESO<br />
Y EL BIENESTAR DE TODOS”.<br />
RS: ¿Qué sentido tiene en sus vidas y la de tus hermanos<br />
estas celebraciones?<br />
LR: Celebrar el nacimiento del Niño Jesús junto a nuestras familias,<br />
en nuestros hogares y con amigos queridos, ya que es la época más<br />
hermosa del año.<br />
RS: Si te permiten dejar un legado a tus hijos, ¿cuál sería?<br />
LR: Que sean las personas más humildes de la tierra y que se<br />
den a querer.<br />
RS: ¿Qué esperan traiga este 2022 a las familias y a la República<br />
Dominicana?<br />
LR: Más seguridad para los dominicanos y para el mundo.<br />
Que volvamos a ser normales en relación a lo que hemos tenido<br />
que vivir y que tengamos estabilidad económica para el progreso y el<br />
bienestar de todos. Que se termine definitivamente este terrible virus.<br />
RS: Un bello mensaje para todos los dominicanos...<br />
LR: Que seamos más amables, educados, solidarios y simpáticos<br />
en sentido general, unos con otros y que cambiemos el “hate” por<br />
amor 24/7.
Vestido brocado de la diseñadora Giannina Azar, aretes de Daniel Espinosa Vestido con cut outs de Tapiruj, accesorios de Afazzes accesorios Vestido columna de la<br />
diseñadora Giannina Azar, accesorios de Daniel Espinosa Ximena lleva vestido brocado de Giannina Azar, argollas en metal de Affazes Accesorios Set de falda bordada<br />
del diseñador Miguel Genao, accesorios de Daniel Espinosa.
AGRADECIDA.<br />
NOMBRE: <strong>Letty</strong> Patricia<br />
APODO: <strong>Letty</strong><br />
COLOR: Rosado<br />
MI MAYOR TESORO: Mi familia<br />
UN PAÍS: República Dominicana<br />
UN LIBRO: “Ángeles y <strong>De</strong>monios”<br />
(Dan Brown)<br />
UNA OBRA DE ARTE: La Capilla Sixtina<br />
(Michelangelo)<br />
UN NOMBRE: Leticia<br />
UN VINO: Caymus<br />
UNA FLOR: Hortensia<br />
PERSONAJE INOLVIDABLE: Joaquín<br />
Balaguer<br />
FRASE DE BATALLA: El tiempo de Dios<br />
es perfecto<br />
A QUIÉN ADMIRAS: A mi padre
SOCIALES.<br />
1<br />
EMBAJADA DE ITALIA<br />
CONDECORA A<br />
ROSANNA RIVERA<br />
2<br />
00<br />
El embajador de Italia, Stefano Queirolo Palmas,<br />
confirió a la señora Rosanna <strong>Rivera</strong> el honor de “Cavaliere<br />
dell’Ordine della Stella d’Italia”.<br />
La ceremonia se celebró en presencia de la primera<br />
dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje; el<br />
presidente del Senado, Eduardo Estrella; el ministro<br />
de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; el ministro<br />
de Turismo, David Collado; la alcaldesa de Santo<br />
Domingo, Carolina Mejía, y el señor Renzo Seravalle,<br />
presidente de la Casa de Italia. Antes del acto, se recordó<br />
el “Día del Emigrante Italiano en la República<br />
Dominicana”; el embajador deseó que esta importante<br />
efeméride para todos nuestros compatriotas se<br />
celebre de forma más comunitaria y segura a partir<br />
del próximo año. <strong>De</strong> parte de la Embajada estuvieron<br />
presentes el señor Mattia Lupini, Segundas<br />
Jefaturas; la señora Manuela Frencia, encargada<br />
del <strong>De</strong>partamento de Cultura y el señor Salvatore<br />
Maiale, de las Armas de los Carabineros de Italia.<br />
3<br />
42 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
1) MANUELA FRENCIA,<br />
MATTIA LUPPINI, CAROLINA<br />
MEJÍA, ROSANNA RIVERA,<br />
STEFANO QUEIROLO<br />
PALMAS, VÍCTOR BISONÓ Y<br />
DAVID COLLADO.<br />
2) PEPPINO Y ROSSI<br />
BONARELLI.<br />
3) POLIBIO DÍAZ Y MARIELA<br />
VICINI.<br />
4) VÍCTOR BISONÓ,<br />
DAVID COLLADO,<br />
STEFANO QUEIROLO<br />
PALMAS, RAQUEL ARBAJE,<br />
EDUARDO ESTRELLA,<br />
ROSANNA RIVERA Y RENZO<br />
SERAVALLE.<br />
5) MARÍA AMALIA LEÓN.<br />
6) CAMPOS DE MOYA, ALI<br />
DE MOYA, GEMA HIDALGO,<br />
MIGUEL ÁNGEL MUÑIZ Y<br />
FRANK PIMENTEL.<br />
4<br />
7) HAYDÉE DE RAINIERI,<br />
PILAR LLADÓ, ANTONIO<br />
PÉREZ-HERNÁNDEZ,<br />
PAOLA RAINIERI DE DÍAZ Y<br />
PATRICIA DE MOYA<br />
8) PATRICIA REID BAQUERO<br />
Y GABRIELA<br />
LLANOS DE<br />
VILLANUEVA.<br />
9) CARLOS<br />
PENAFIEL Y SU<br />
SOBRINA LUISA<br />
MORALES.<br />
10) ARELIS DE ESTRELLA,<br />
ROSANNA RIVERA,<br />
DELGIS NARDI DE RIVERA,<br />
EDUARDO ESTRELLA Y<br />
GRETNA RIVERA.<br />
6<br />
11) ALBERTO CRUZ,<br />
CHABELA LEÓN DE<br />
BISONÓ, VÍCTOR BISONÓ Y<br />
JUAN JOSÉ ARTEAGA.<br />
5<br />
7
SOCIALES.<br />
9<br />
8<br />
11<br />
10<br />
12<br />
44 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
13 14<br />
16<br />
15<br />
12) MARIELA SEGURA DE MONAGAS, SIXTO BREA, DAVID COLLADO, ROSANNA RIVERA, AMÍN ABEL SANTOS Y PAMELA SUED.<br />
13) CIRO CASCELLA, IVELLISSE JOSÉ JORGE Y LAURA ZELLER DE CASCELLA.<br />
14) STEFANO QUEIROLO PALMAS, RAQUEL ARBAJE DE ABINADER, ALTAGRACIA MELLA RUSSO Y ROSANNA RIVERA.<br />
15) ALEXANDRA GUZMÁN DE CAMPAGNA Y DINO CAMPAGNA.<br />
16) AMELIA VICINI DE ROS, ROSANNA RIVERA, CALI ARGÜELLO Y SILVIA ARGÜELLO DE DÍEZ.<br />
17) RAFAEL NÚÑEZ, PAMELA SUED Y MARIELA SEGURA DE MONAGAS.<br />
18) JUAN TOMÁS DÍAZ, REGINA PELLET, PAOLA RAINIERI DE DÍAZ Y VOLKER PELLET.<br />
Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong> <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 45
SOCIALES.<br />
17<br />
18<br />
19) VEROUSHKA NARDI, GRETNA RIVERA, ROSANNA RIVERA Y LINETTE NARDI.<br />
20) ALTAGRACIA MELLA RUSSO, CLIDIA DÍAZ DE ORTEGA, EMERY ORTEGA, ROSA<br />
MARÍA VICIOSO Y WLADIMIR LENDOF.<br />
21) GEMA HIDALGO DE VARGAS Y ANA CORRIPIO DE BARCELÓ.<br />
22) JACKIE TRONCOSO DE FRÍAS Y FRANCISCO FRÍAS.<br />
23) FABIOLA HERRERA Y ENRIQUE VALDEZ.<br />
24) PEPPINO BONARELLI, ROSANNA RIVERA, STEFANO QUEIROLO PALMAS<br />
Y ROSSI BONARELLI.<br />
25) NATALIA NACHÓN Y KENNY DÍAZ JORGE.<br />
26) MONTSERRAT PUIG Y MARCELINO VARELA.<br />
27) PAOLA RAINIERI DE DÍAZ Y FRANCESCA RAINIERI DE CARO.<br />
28) PATRICIA HERNÁNDEZ Y CELESTE PÉREZ.<br />
29) ROSALÍA FERIS.<br />
30) RENZO SERAVALLE Y NEIDI DE SERAVALLE.<br />
31) GIOVANNI PAOLO TANZI, DESIRÉE GARCÍA Y NOELIA GARCÍA DE PEREYRA.<br />
19<br />
20<br />
21<br />
46 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
24<br />
23<br />
22<br />
26<br />
27 28<br />
25<br />
29 30 31<br />
Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong> <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 47
SOCIALES.<br />
00<br />
1<br />
LANAVIDAD<br />
LLEGÓ A LA<br />
MARINA DE<br />
CAP CANA CON<br />
5TA. EDICIÓN DEL<br />
BOAT PARADE<br />
Cap Cana inició la temporada navideña con su ya<br />
tradicional desfile de embarcaciones, decoradas<br />
e iluminadas en alusión a las festividades, donde<br />
cientos de personas disfrutaron del show desde<br />
el Fishing Lodge de la Marina norte de la ciudad<br />
destino. Este desfile se celebra desde el año 2017,<br />
donde personas se trasladan a disfrutar de una noche<br />
de diversión y de magia para toda la familia. El<br />
escenario se recreó al ritmo de villancicos, música en<br />
vivo, rosennes, zancos, soldaditos, duendes, el grinch,<br />
entre otros personajes, así como con la presentación<br />
estelar de las Rockettes. Durante varios días, propietarios<br />
de las lanchas prepararon sus embarcaciones<br />
para deleitar a los asistentes, y fueron premiadas<br />
por su creatividad: en primer lugar, la embarcación<br />
“Sisu”, en segundo lugar “Isabella” y en tercer lugar<br />
“Balajú”. El Boat Parade contó con la participación<br />
de los niños del Heritage School y la Fundación<br />
Forjando un Futuro.<br />
2<br />
00<br />
48 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
3<br />
4<br />
1) VISTA PANORÁMICA DE LA<br />
ACTIVIDAD.<br />
2) RICARDO HAZOURY, LISETTE<br />
HAZOURY, EDDY REYES<br />
Y CASIANA GERMÁN.<br />
3) ALEJANDRA DÍAZ, JORGE SUBERO,<br />
JORGE ALEJANDRO SUBERO DÍAZ E<br />
ISABELLA ALEJANDRA SUBERO DÍAZ.<br />
4) AMELIA SANZ E ISABEL OTTERO.<br />
5) JESÚS CHRISTIAN Y NOELIA REY.<br />
6) ÓSCAR HERNÁNDEZ, MARIELLE<br />
MELLA, MARIBEL GARCÍA, LINCOLN<br />
HERNÁNDEZ Y ANTONIO VINICIO<br />
HERNÁNDEZ (NIÑO).<br />
7) CARLOS DE MOYA,<br />
CATERINA Y DON MOORE.<br />
8) ALBERTO HERVAS,<br />
JENNIFER LEONARD Y<br />
CANDACE O’QUINN.<br />
9) CATALIN TURIAN Y<br />
ESTEFANÍA PIMENTEL.<br />
6<br />
5<br />
00<br />
7<br />
8 00<br />
9<br />
Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong> <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 49
SOCIALES.<br />
1<br />
4<br />
2<br />
BACCARAT<br />
PRESENTA<br />
PROYECTO<br />
INMOBILIARIO<br />
texto Maritza Morillo Suero fotos Arturo Pérez<br />
En un encuentro que reunió a empresarios<br />
y personalidades de distintas<br />
áreas de la sociedad, ejecutivos de<br />
Baccarat presentaron su primera<br />
colección de residencias de lujo,<br />
ubicadas frente a la bahía de Biscayne<br />
Brickell, en Miami. La presentación<br />
fue realizada en las edificaciones de<br />
3<br />
Altri Tempi por la representante y<br />
vicepresidenta de ventas del proyecto,<br />
Arliz Morales, quien estuvo acompañada<br />
de Sheila Rosario Davey, agente<br />
y representante inmobiliaria de los<br />
proyectos de Miami, en República<br />
Dominicana.<br />
5<br />
1) ISABEL ESTÉVEZ, TANIA BÁEZ Y ANA CANÓ.<br />
2) LAURA Y CLAUDIA MESSINA.<br />
3) MARÍA ALEXANDRA MORALES Y SARAH RIZEK.<br />
4) ARLIZ MORALES, SHEILA ROSARIO DAVEY, HUGO SLUIMER<br />
Y YUDELKA CHECO.<br />
5) CLAUDIA DE LAMA, OLGA DE UBEDA, ELEEN BRUNO<br />
Y SHEILA ROSARIO.<br />
50 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
SOCIALES.<br />
1<br />
PONEN A<br />
CIRCULAR<br />
UN LIBRO<br />
SOBRE<br />
MANUEL<br />
RUEDA<br />
Con el histórico marco del monumento a fray<br />
4<br />
2<br />
Antón de Montesino, adalid de los derechos<br />
humanos en defensa de nuestros aborígenes,<br />
la Fundación Corripio Incorporada puso<br />
en circulación el libro «Manuel Rueda,<br />
único», del escritor y asesor de la fundación<br />
José Alcántara Almánzar, obra que ha sido<br />
publicada por la Editorial Isla Negra de<br />
Puerto Rico, con motivo de conmemorarse<br />
este año el centenario del nacimiento del<br />
recordado artista y escritor. «Manuel Rueda,<br />
único» es una compilación de los trabajos<br />
sobre este gran artista, publicados por<br />
5<br />
3<br />
Alcántara Almánzar durante más de cuatro<br />
décadas, desde que incluyó en «Estudios de<br />
poesía dominicana» (1979) el primero de los<br />
ensayos que integran esta obra.<br />
1) CYNTHIA PATRICIA GOICO Y VLADIMIR VELÁZQUEZ. 2) JOSÉ<br />
ALCÁNTARA ALMÁNZAR DEDICA SU LIBRO. 3) EL AUTOR SE DIRIGE AL<br />
PÚBLICO. 4) EDUARDO SELMAN, CARMEN HEREDIA, ANA CORRIPIO, JOSÉ<br />
ALCÁNTARA ALMÁNZAR, IDA HERNÁNDEZ CAAMAÑO Y GLORIA MEJÍA DE<br />
SELMAN. 5) ANA CORRIPIO DA LA BIENVENIDA.<br />
Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong> <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 51
SOCIALES.<br />
1<br />
2<br />
LA VINATERÍA<br />
ITALIANA<br />
CELEBRA<br />
ANIVERSARIO<br />
3<br />
4<br />
Con más de una década en el mercado<br />
y dos años en el sápido mundo de<br />
la vinería, celebró su aniversario la<br />
Vinatería Italiana, con una actividad<br />
realizada entre amigos, en un evento<br />
que sirvió, además, para recibir la<br />
Navidad junto a sus colaboradores<br />
más cercanos. La vinería nace en<br />
el 2019 como tienda y wine bar de<br />
la empresa importadora Islas de<br />
Sabores para acercarse al consumidor<br />
final, impulsar el conocimiento y el<br />
consumo de vinos italianos y hacer<br />
conocer más sus marcas exclusivas.<br />
La sociedad nace en el 2009 con la<br />
idea de mejorar la calidad y la variedad<br />
de alimentos italianos en el país.<br />
5<br />
1) WENDY ISSA, GIUSEPPE SALERNO Y RAYSA ASTACIO.<br />
2) EMILY NICOLE Y OLGA FERNÁNDEZ.<br />
3) JOSÉ DELGADO LIRIANO Y CLAUDIO LIRIANO CASTRO.<br />
4) JOAN LUNA Y CRISTINA CORREA.<br />
5) LAURY RUIZ DE GÓMEZ Y NELSON GÓMEZ.<br />
52 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
EL PARQUE<br />
MIRADOR<br />
SUR HA SIDO<br />
RENOVADO<br />
En un emotivo acto, la alcaldesa del<br />
Distrito Nacional, Carolina Mejía, realizó<br />
la inauguración de lo que el Cabildo de la<br />
capital ha denominado “Un nuevo parque<br />
Mirador Sur”, tras dar a conocer la intensa<br />
labor de remozamiento, construcción de<br />
nuevas áreas para toda la familia, señalética<br />
adecuada, implementación de normativas,<br />
paisajismo, delimitación de entradas, entre<br />
otras mejoras significativas y novedosas, en<br />
colaboración con las empresas Banco Popular<br />
Dominicano, Propagas, Grupo Mejía Arcalá<br />
y Mallén Mascotas. El acto de inauguración<br />
estuvo encabezado por la alcaldesa<br />
Carolina Mejía; el presidente ejecutivo del<br />
Banco Popular, Christopher Paniagua; la<br />
presidenta de Fundación Propagas, Rosa<br />
Bonetti de Santana; el presidente de Grupo<br />
Mejía Arcalá, Raúl Rizik, y el ministro de<br />
Obras Públicas, <strong>De</strong>ligne Ascención.<br />
1<br />
SOCIALES.<br />
2<br />
4<br />
1) DELIGNE ASCENCIÓN, CHRISTOPHER PANIAGUA, CAROLINA MEJÍA, PIRIGUA<br />
BONETTI Y RAÚL RIZIK. 2) JOSÉ MÁRMOL. 3) CRISTIAN TEJADA, HUGO VERAS Y<br />
FRANK DÍAZ. 4) JACQUELINE MEJÍA, ISABELLA NOUEL Y ANNABELLE GONZÁLEZ<br />
MEJÍA. 5) SCARLET QUIÑONES Y BELINDA MASTROLILLI.<br />
3<br />
5<br />
Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong> <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 53
SOCIALES.<br />
1<br />
EL GALARDÓN FEM <strong>2021</strong>: HOMENAJE A<br />
DAMAS DESTACADAS DE LA SOCIEDAD<br />
2<br />
texto Ivelisse Villegas fotos Víctor Ramírez<br />
En una emotiva ceremonia en el Hotel Intercontinental,<br />
la directiva de la Federación de<br />
Mujeres Empresarias Domínico-Internacional<br />
(FEM) reconoció diez damas de diferentes<br />
áreas profesionales, por su calidad humana,<br />
desempeño profesional y aportes a la sociedad.<br />
Amarilys Durán, presidente de la entidad,<br />
expresó emocionada: “Confieso mi alegría y<br />
satisfacción por reconocer el trabajo y entrega<br />
de damas valiosas que, con su ejemplo,<br />
dan sentido a los objetivos de este galardón”.<br />
Las homenajeadas son: la alcaldesa de Santo<br />
Domingo, Carolina Mejía; Mónika <strong>De</strong>spradel,<br />
filántropa; Celeste Pérez, editora de <strong>Social</strong>es<br />
y encargada de Relaciones Públicas de Listín<br />
Diario; Diomary La Mala, cantante; y las<br />
doctoras Dhamelisse Then Vanderhorst y Lía<br />
Díaz. También la diplomática Rossy <strong>Rivera</strong><br />
de Coxaj; Odile Camilo Vincent, rectora de<br />
UNIBE; la abogada Rossy Escotto, y la artista<br />
plástica Daysi Campusano.<br />
00<br />
3 4<br />
1) AMARILYS DURÁN, PRESIDENTE DE LA FEM, JUNTO A LAS DAMAS HOMENAJEADAS.<br />
2) FRANCISCO GUZMÁN, AWILDA FLORENCIO, SULIN LANTIGUA Y MARÍA FERNANDEZ PÉREZ.<br />
3) AMARILYS DURÁN, CAROLINA MEJÍA Y VERÓNICA SENCIÓN. 4) PIERINA DÍEZ, CHRIS VARGAS<br />
PÉREZ, CELESTE PÉREZ, VÍCTOR GUAREÑO Y OLIVER GUAREÑO PÉREZ.<br />
00<br />
54 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
SOCIALES.<br />
1) LOS EMBAJADORES<br />
Y JOSÉ JULIO GÓMEZ.<br />
2) MANUELA FRENCIA<br />
Y MICHELE ARMANDO<br />
REYES FRENCIA.<br />
3) RITA<br />
HÄMMERLI-WESCHKE,<br />
EMBAJADORA<br />
DE SUIZA EN<br />
LA REPÚBLICA<br />
DOMINICANA,<br />
ANTIGUA & BARBUDA;<br />
KATJA AFHELDT,<br />
EMBAJADORA DE LA<br />
UNIÓN EUROPEA<br />
EN LA REPUBLICA<br />
DOMINICANA Y<br />
CHRISTINE LABERGE,<br />
EMBAJADORA<br />
DE CANADÁ EN<br />
LA REPÚBLICA<br />
DOMINICANA<br />
Y ACOMPAÑANTE.<br />
4) FRANCESCO<br />
CURCIO, STEFANO<br />
QUEIROLO PALMAS<br />
Y MATTIA LUPINI.<br />
1<br />
2<br />
VI SEMANA<br />
DE LA COCINA<br />
ITALIANA EN<br />
EL MUNDO<br />
La Embajada de Italia en Santo Domingo,<br />
en el ámbito de las celebraciones<br />
para la VI Semana de la Cocina<br />
Italiana en el Mundo, organizó el<br />
evento “Pizza entre amigos”, en presencia<br />
del embajador de Italia Stefano<br />
Queirolo Palmas, del viceministro<br />
de Asuntos Exteriores para las Relaciones<br />
Bilaterales José Julio Gómez y<br />
de la comunidad diplomática y de los<br />
medios de comunicación locales. El<br />
evento, cordial e informal, en el que<br />
todos los participantes recibieron una<br />
lección práctica sobre “hacer pizza”,<br />
fue la ocasión para valorizar el sector<br />
agroalimentario italiano, subrayando<br />
la importancia para nuestro Sistema<br />
País desde el punto de vista de la<br />
producción de riqueza, de la exportación<br />
y de puestos de trabajo utilizados<br />
en el amplio sector “del campo a la<br />
mesa”.<br />
3<br />
4<br />
Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong> <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 55
SOCIALES.<br />
1<br />
MODA SOLIDARIA EN EL<br />
PALACIO CONSISTORIAL<br />
fotografías Cirilo Olivares<br />
Las damas del Voluntariado del Hospital<br />
General de la Plaza de la Salud recibieron<br />
a lasdiseñadoras Sarah Cury, Esther<br />
Abinader, Angie Polanco, Carolina Sanz,<br />
quienes junto a la marca de Jenny Polanco,<br />
presentaron sus colecciones en desfile de<br />
modas, denominado Moda Solidaria en el<br />
Consistorial.<br />
El evento se realizó en el hermoso escenario<br />
del Palacio Consistorial, gracias al<br />
apoyo de la alcaldesa, la señora Carolina<br />
Mejía, quien se ha unido solidariamente<br />
a la ardua labor que las damas del Voluntariado<br />
realizan para beneficio de toda la<br />
comunidad dominicana.<br />
2 3<br />
00<br />
56 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
4<br />
00 5<br />
7 8<br />
00<br />
6<br />
1) LA PRIMERA DAMA, RAQUEL ARBAJE DE ABINADER Y LA ALCALDESA CAROLINA MEJIA JUNTO A LA DIRECTIVA DEL VOLUNTARIADO<br />
DEL HOSPITAL GENERAL PLAZA DE LA SALUD Y A LAS DISEÑADORAS. 2) NORAH DE CASTAÑOS, CAROLINA MEJIA, BETHANIA GUER-<br />
RERO DE RIZEK Y BIVIANA RIVEIRO.3) MARIA TERESA CATRAIN HABLANDO DE LOS MURALES DEL PALACIO CONSISTORIAL.4) NORAH<br />
DE CASTAÑOS, KARINA DE ALBA, CLAUDIA DE ESPAILLAT, MARY MARTINA Y AMELIA DE MARTINEZ, NONORA DE MARTINEZ.5) PRIMERA<br />
DAMA RAQUEL ARBAJE. 6) BETHANIA DE RIZEK, SOCRATES MCKINNEY Y ROXANA RIZEK DE ACEBAL 7) BIVIANA RIVEIRO Y NOELIA<br />
DE PEREYRA Y SABRINA ANDUJAR.8) ELA SARAH RIZEK DE GOMEZ, SARAH GUERRERO DE VICTORIA Y MARIELLA ACEBAL DE RIZEK.<br />
9) MARIA TERESA CATRAIN Y RAQUEL ARBAJE.10) SARAH DE MOYA, MARIA ISABEL TERAN Y ANA MARIA MARRANZINI11) NORAH DE<br />
CASTAÑOS, CLODET DE KHOURY, CAROLA DE PLANAS<br />
JOHANNY BENITO Y LISSETTE DE HAZOURY.<br />
9<br />
0010 11
<strong>Ritmo</strong>Personal<br />
EL CHEF ES...<br />
Lía Montas<br />
Nos recibe en casa para mostrarnos<br />
de cerca, y en pequeñas copas, su<br />
receta perfecta para estas fiestas.<br />
También, hablamos sobre su pasión<br />
por la cocina, esa que nació en pandemia,<br />
con su ya famoso “Banana<br />
Bread”.<br />
58<br />
columnas<br />
ritmograma<br />
62 60<br />
PARA SIBARITAS<br />
<strong>Social</strong> Dining con Let’s Drunch<br />
Un restaurante que existe solo por una noche y en el lugar menos<br />
predecible del mundo. Algo muy similar es lo que propone<br />
la firma de experiencias española Let’s Drunch, que, en esta<br />
ocasión, explora la magia del Caribe 2.0.<br />
RITMO DEL ARTE<br />
Marianne de Tolentino<br />
La reconocida crítica de arte nos comparte su análisis sobre<br />
las fotografías de Mary Rosa Jiménez y su más reciente libro<br />
fotográfico.
EL CHEF ES.RITMO PERSONAL<br />
¿Qué le sigue<br />
al Banana Bread?<br />
Con Lía Montás<br />
texto Karen L. Gutierrez foto Julio César Peña<br />
Durante la cuarentena, muchos<br />
fuimos víctimas de nuestra cocina,<br />
convirtiéndonos en chefs<br />
de panadería con la famosa receta<br />
del banana bread de Lía Montás. Para la<br />
influencer dominicana, la cocina sigue siendo<br />
lo que más disfruta. Y, aunque el banana<br />
bread sigue siendo el plato más preparado<br />
en su casa, para Lía, el nuevo año no solo representa<br />
nuevas oportunidades, sino nuevas<br />
recetas. Nos cuenta que al momento de recibir<br />
visita en casa, ser una excelente host es el<br />
comienzo de la buena vibra en cada actividad<br />
y que en su casa no puede faltar una sonrisa,<br />
un buen olor y una deliciosa bebida. Por esa<br />
razón, hoy nos comparte la receta del ponche<br />
que nunca falta en estas fiestas. Servido con<br />
diferentes sabores como el pistacho y acompañado<br />
de galletitas, este ponche es ideal<br />
para las celebraciones y épocas festivas.<br />
PONCHE CASERO<br />
Receta base:<br />
Ingredientes:<br />
1 lata de leche evaporada<br />
1 lata de leche condensada<br />
1 pizca de nuez moscada<br />
1/2 litro de ron blanco<br />
Preparación:<br />
Mezclar todos los<br />
ingredientes en un bol,<br />
enfriar por 1 hora en el<br />
refrigerador, servir frío en<br />
una copa mediana o vaso<br />
de shot.<br />
60 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
RITMO DEL ARTE.RITMO PERSONAL<br />
texto Marianne de Tolentino fotos Mary Rosa Jiménez<br />
Una fotógrafa que<br />
multiplica la belleza<br />
Mary Rosa Jiménez<br />
Mary Rosa Jiménez ejerce la<br />
fotografía como arte, desde<br />
hace varios años, y de manera<br />
exclusiva. París ha jugado<br />
un papel esencial en su destino profesional<br />
y personal, desarrolló su vocación, formó su<br />
especialidad, privilegió la residencia definitiva<br />
junto a su compañero de vida…<br />
Si la capital de Francia es una ciudad que<br />
seduce a los fotógrafos, por el esplendor de<br />
sus monumentos y su contexto histórico, el<br />
carácter singular de sus calles y el encanto del<br />
Sena, la tipología humana de sus barrios y una<br />
infinidad de detalles insólitos, la sensibilidad<br />
artística de Mary Rosa no ha resistido a esta<br />
riqueza. Primero, joven mujer enamorada de<br />
la belleza y de la moda, sus fotos “reportaron”<br />
las pasarelas… Luego, las vitrinas parisinas<br />
la conquistaron y se han convertido en visión<br />
mayor desde fotografías tan insólitas como<br />
irresistibles.<br />
Ahora bien, la citadina no ha olvidado sus<br />
orígenes caribeños y la fascinación por el agua,<br />
sabiendo compartir temas y volviendo a menudo<br />
al lar natal. No pocos espectadores y admiradores<br />
de sus tomas anhelaban la edición de<br />
un libro que las reuniese. Mary Rosa Jiménez,<br />
62 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
Ginebra, tres ensayos breves ilustran, en<br />
apreciación y comentario, sus respectivas<br />
personalidades.<br />
“Reflexiones” fue diseñado, impreso y<br />
producido en Francia.<br />
pensando que el momento había venido, se lanzó…<br />
Y, trabajado durante muchos meses, encabezado por<br />
el título real-simbólico “Reflexiones”, un hermoso<br />
volumen acaba de ponerse en circulación en el Centro<br />
de la Imagen, con una exposición de fotografías<br />
impactantes en tamaño y calidad. Es un placer<br />
descubrir originales de imágenes, y otras inéditas, a<br />
la vez fieles en técnica y distintas en motivos.<br />
Un libro impresionante<br />
Carlos Acero, codirector del Centro de la Imagen,<br />
un experto que no se distingue por su indulgencia,<br />
expresó públicamente que era el más bello libro de<br />
fotografía dominicana… Compartimos su elogio.<br />
Con su portada dura, páginas cosidas y no pegadas,<br />
decenas de fotografías desplegándose en una o dos<br />
páginas, es un logro bibliográfico, precioso, a conservar,<br />
además de un tamaño que permite hojearlo<br />
sin dejar que repose, ¡adorno de una mesa de café!<br />
Los pies de fotos, a menudo citas de fotógrafos o<br />
escritores, demuestran el aval cultural de la autora,<br />
sin embargo tan modesta al respecto.<br />
Los textos están perfectos, con el máximo y mínimo<br />
necesario: son las fotos, ofrecidas a la mirada,<br />
que importan. Mary Rosa escribió la introducción<br />
motivadora, Marianne de Tolentino el texto de<br />
base. <strong>De</strong> Carlos Acero, Soledad Álvarez, Freddy<br />
Toques críticos<br />
Casi parafraseando al famoso fotógrafo Henri<br />
Cartier-Bresson, diríamos que, en la fotografía<br />
de Mary Rosa Jiménez, la impulsión<br />
espontánea de una atención visual constante,<br />
se apodera del instante y de la permanencia.<br />
El “instante” y la permanencia se funden en<br />
la fascinación que, sobre el ojo fotográfico de<br />
Mary Rosa, ejercen París y, en algunas ocasiones,<br />
Nueva York. Evidentemente, otros temas<br />
y enfoques han sido captados e interpretados<br />
por Mary Rosa Jiménez, pero, según el título lo<br />
indica, aquí ella nos propone “Reflexiones”. Son<br />
“sus” reflejos, con las transparencias superpuestas<br />
y los efectos misteriosos de una realidad<br />
transformada: calles y edificios, cielo y ambiente,<br />
objetos y atuendos, rostros y cuerpos, gente<br />
y gestos. Mary Rosa ha captado hasta el alma<br />
de la ciudad, al través de infinitas vitrinas.<br />
Por cierto, nos asombran las imágenes tomadas<br />
de las típicas geometrías arquitectónicas<br />
urbanas, vueltas inmateriales, porque la<br />
artista las supo enfocar a su modo especial y<br />
espacial. En fin, las fotografías de la artista<br />
“riman” en una poesía visual, omnipresente y<br />
maravillosamente improvisada como tal…<br />
Así, la exposición presenta una gran muestra<br />
testimonial –no se necesitan muchas obras<br />
para conformar una gran exposición–, a la vez<br />
testimonio de los innumerables atractivos de<br />
las vitrinas, y testimonio de la honda sensibilidad<br />
de la fotógrafa.<br />
A Mary Rosa Jiménez le encanta el surrealismo<br />
en la pintura... a nosotros nos deleita la<br />
suprarrealidad en la fotografía de Mary Rosa.<br />
Dice Mary Rosa Jiménez<br />
“En las vitrinas se sumaban todos los elementos:<br />
lo expuesto en ellas, todo que sucedía en<br />
este momento y lo que existía a mis espaldas:<br />
personas caminando, carros pasando, edificios,<br />
cielos, nubes, sombras, luces. Todo se<br />
convertía para mí en un juego creativo y divertido,<br />
donde los movimientos y posiciones que<br />
tomaba frente a la superficie refractiva y a la<br />
luz, se conjugaban para crear imágenes donde<br />
lo real e irreal muchas veces se confundían”.<br />
Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong> <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 63
PARA SIBARITAS.RITMO PERSONAL<br />
Experiencias gastronómicas<br />
de lujo que existen solo por<br />
tres noches<br />
El Caribe según Let’s Drunch<br />
texto Natalia Nachón fotos José Rozón<br />
Esto no es una cena, es un social dining, para romper el hielo,<br />
para “mezclarse”. El objetivo es conectar personas. ¿El lugar?<br />
Es uno distinto cada vez. Esa es la mística de Let’s Drunch, la<br />
exclusiva firma de experiencias española: crear un espacio gastronómico<br />
de lujo en el lugar más inusual del mundo, solo por una noche.<br />
El primero fue en la casa de la familia de Cristóbal Colón en Barcelona,<br />
y los próximos, iban desde una antigua fábrica de alpargatas de los 1800<br />
hasta las locaciones/sets preferidos de Almodóvar en Madrid.<br />
Esta idea de abrir un lugar y convertirlo en “restaurante”, donde los platos,<br />
cocteles y música, fueran diseñados únicamente para ese momento, y donde<br />
“nadie” necesariamente se conoce, conquistó nuevos destinos. Un piso<br />
secreto en el exclusivo Barrio de Chiado, Portugal; experiencias en Napa<br />
Valley, California; y hasta un “pop up”, para uno de los restaurantes más<br />
icónicos de Minsk, Bielorrusia: Animal Farm Minsk, donde se dieron citas<br />
grandes personalidades de la alta sociedad de Minsk, modelos de fama<br />
internacional y ministros del gobierno ruso, se unieron a la lista.<br />
Este año, estas experiencias llegaron a República Dominicana, el país<br />
natal de su director creativo, el arquitecto, interiorista y diseñador de experiencias,<br />
Rodolfo Madera. Y precisamente a su ciudad, Santiago, como<br />
una forma de rendir un poderoso homenaje a su origen.<br />
El Caribe y su magia envolvente fue el punto de partida de tres noches,<br />
en tres meses, tituladas “Caribe 2.0”, donde el arte, la arquitectura y el<br />
diseño local, también se apoderaron de la escena. MW Casa Studio, una<br />
casa de diseño inspiración japonés y Casa de las Vistas, un chalet encantado<br />
en la cima de una mágica montaña al norte del país, fueron los<br />
escenarios de esta propuesta, a la que múltiples creativos dominicanos y<br />
extranjeros le dieron vida.<br />
Alberto Morel, uno de los nombres más importantes en la escena gastronómica<br />
dominicana actualmente, fue el chef cabecera de todas las<br />
noches, donde hubo colaboración especial de la chef Laura Mella y el reconocido<br />
autor gastronómico mexicano de Camp David, Héctor Méndez,<br />
para preparar platos en vivo, inspirados en cada noche. Hugo Reynoso,<br />
William Benítez, Eliazar, lideraron las copas y Watchao y Pote’leche dejaron<br />
sus roles tradicionales para unirse como DJ’s al percusionista Fellé<br />
Vega y el pinchadiscos español Joan Pujol (Golfo de Guinea), marcando<br />
los ritmos más inolvidables de la historia.<br />
64 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
PROPUESTAS<br />
GASTRONÓMICAS<br />
1) Noche Octubre:<br />
Un menú 100%<br />
dominicano con<br />
producto kilómetro,<br />
puesto en alto nivel.<br />
2) Noche Noviembre:<br />
Platos domínicomexicanos<br />
con la<br />
invitación especial<br />
del reconocido chef<br />
mexicano de Hotel<br />
Camp David, Héctor<br />
Méndez.<br />
3) Noche <strong>Diciembre</strong>:<br />
Un viaje por el<br />
Caribe Isleño y unos<br />
toques de la Navidad<br />
dominicana.
Laura Franco y sus “féminas”, el arte<br />
contemporáneo y vibrante de René Peña, las<br />
inconfundibles pinturas y esculturas de Juan<br />
Carlos Barruos y Yermiane Richardson con su<br />
“Galaxia Caribeña”, respectivamente, conformaron<br />
la escena artística de esta experiencia.
DESDEMI ATANOR.<br />
Jacqueline Santos<br />
CÓMO CONECTAR CON LA<br />
VIBRACIÓN, LA ABUNDANCIA Y LA<br />
PROSPERIDAD PARA EL NUEVO AÑO<br />
Terapeuta Holística Existencial<br />
Terapeuta Holística, Master Reiki, Sanación Intergeneracional<br />
Procesos Existenciales, Coaching. Feng Shui, healing.garden@<br />
hotmail.com<br />
El 2022, a nivel personal y global, es<br />
un año de renacimiento, renacer en la<br />
fe, la esperanza, la vida; un año para<br />
reconstruir, reponer refortalecernos,<br />
recuperar las energías perdidas de los dos años<br />
que le anteceden; años maestros que vinieron a<br />
enseñarnos a sobrevivir al caos, a la incertidumbre<br />
y a dotarnos de toda la fuerza que necesitamos<br />
para seguir adelante.<br />
En este nuevo año se nos da la oportunidad de<br />
reestructurarnos, rehacer las cosas para avanzar<br />
más enteros… es seguir adelante con vitalidad y<br />
entereza, pese a todo; sentirse derrotado no es una<br />
opción, envolverse en lamentos y quejas tampoco<br />
lo es… volver hacia atrás solo para tomar impulso,<br />
reconsiderar, rectificar conductas y actitudes<br />
incorrectas. Es momento de hacer las paces<br />
con tu “yo interior” y con los demás, retractarte<br />
con humildad, valorarte y valorar; expresar y<br />
manifestar lo que sientes; tomar acción. No<br />
postergar. Vivir con alegría, gratitud y entusiasmo.<br />
Es un año en que se manifiesta el amor en todas<br />
sus vertientes, emerge, renace, florece, nuevas<br />
uniones, matrimonio, celebraciones… hombres<br />
jóvenes y también muy maduros dan el paso.<br />
ESTE ES EL AÑO PARA LAS FÉMINAS<br />
QUE PENSABAN SE QUEDARÍAN SOLTE-<br />
RAS, el amor surge como por arte de magia.<br />
Realicemos el siguiente ejercicio para permitir<br />
su fluidez: conecta sensiblemente con tu<br />
corazón, proyecta en él una energía rosadadorada…<br />
siente cómo miles de partículas de<br />
luz recorren todo tu ser; percibe su sublimidad<br />
y el poder que contiene… es la energía del<br />
amor, afiánzala en ti y proyéctala al cosmos<br />
con la intención pura de contribuir con el<br />
bienestar y sanación del planeta y todo lo que<br />
en él habita. ¿Puedes imaginar qué sucedería<br />
si los aproximados ocho mil millones de habitantes<br />
de nuestro globo terráqueo hiciéramos<br />
todos al unísono esa proyección de amor?<br />
Los resultados serían pura armonización, paz,<br />
orden, plenitud; de modo que te invito a que<br />
este año propiciemos el amor, seremos testigos<br />
del cambio.<br />
También es muy necesario que trabajemos<br />
en generar una economía sólida que, junto a<br />
una mejor salud, amor, prosperidad y bienestar,<br />
nos permita una estadía más cómoda<br />
y estable en este plano, así que, ¡manos a<br />
la obra!, transformemos favorablemente las<br />
circunstancias actuales para permitirnos un<br />
mejor año.<br />
• Tú eres lo más importante, si estás bien,<br />
todo lo demás lo estará, así que empecemos por<br />
ti. Empieza a mimarte, a quererte más, a cuidarte.<br />
• Tu cuerpo es un templo, dedícate tiempo y<br />
cuidados.<br />
• Regálate un día de spa, un rico masaje, limpieza,<br />
exfoliación e hidratación de rostro, cuello y demás<br />
áreas de tu cuerpo; cuida tus manos y pies, son muy<br />
importantes. También puedes hacerlo en casa:<br />
Prepara una infusión de hojas frescas de menta o<br />
romero (la encuentras en el área de vegetales en tu<br />
supermercado). Reserva.<br />
• Date una ducha usando jabón de menta, de miel,<br />
leche o jabón de cuaba sin perfume (la cuaba es el<br />
resultado de acumulación de resina en el tronco<br />
y raíces del árbol de pino. Sus propiedades, en su<br />
estado natural es volátil, es un conductor del fuego y,<br />
de hecho, se utiliza para encenderlo). Contiene una<br />
energía propiciadora. También ayuda a liberar de<br />
estancamientos. Retira y sécate totalmente.<br />
• Aplica la infusión en todo tu cuerpo. Es conveniente<br />
que esté tibiecita. <strong>De</strong>ja secar libremente o dando<br />
suaves palmadas en la piel. Asegúrate de ambientar<br />
tu baño con esencias, incienso, velas aromáticas y<br />
música clásica, espiritual o sagrada.<br />
• Al cabo de unos días (procura que coincida con el<br />
inicio del año), repite el proceso anterior, ahora con<br />
flores de girasol.<br />
ALIMENTACIÓN.<br />
• Inicia el día temprano con un té o agua caliente<br />
con limón fresco.<br />
68 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
Realiza 5 comidas al día: <strong>De</strong>sayuno-Merienda-<br />
Almuerzo-Merienda-Cena. Es recomendable<br />
que tu última comida del día sea 7:30 p. m.,<br />
8:00 p. m. a más tardar.<br />
• Consume suficiente agua a temperatura<br />
ambiente.<br />
• Excluye harinas, azúcares, empanizados, fritos,<br />
embutidos, enlatados; evita carnes rojas y<br />
de cerdo.<br />
• Incluye frutas frescas, secas, vegetales, víveres,<br />
preferiblemente batata y variedades de<br />
yautía. Mucho verde y pescados que contengan<br />
Omega 3.<br />
EJERCICIOS.<br />
• Este año necesitamos mucho movimiento y<br />
dinamismo.<br />
• Actívate o reactívate en el gimnasio.<br />
• Realiza caminatas iniciando con poco tiempo y<br />
esfuerzo moderado e ir aumentando acorde a tu<br />
capacidad.<br />
• Practica natación o algún otro deporte.<br />
• Ejercicios de respiración, yoga o pilates vendría<br />
bien.<br />
• Baila media o una hora al día.<br />
VITAMINAS Y MINERALES.<br />
Su ingesta es esencial, consulta con tu médico<br />
para detectar si existe alguna deficiencia.<br />
PAZ INTERNA.<br />
No debemos caminar solos este sendero, Dios en<br />
nuestra vida es esencial; dedica un tiempo diario<br />
a la oración y la meditación, que te permita<br />
conectar con lo más alto, con tu Cristo interno.<br />
ARMONIZA TU CASA.<br />
Donde resides es tu refugio de paz, tu espacio<br />
sagrado, tu hogar, el mismo debe estar limpio,<br />
organizado, libre de energías negativas.<br />
Realiza una limpieza física de todos los espacios.<br />
Recuerda siempre que prosperidad y desorden<br />
no son compatibles; en cambio, espacios limpios,<br />
higienizados y ordenados atraen la abundancia y<br />
la prosperidad.<br />
Para que se manifieste lo que necesitas, quieres<br />
y corresponde, es importante que hagas espacio<br />
para que pueda llegar lo nuevo. Empieza por tu<br />
clóset, vende o regala lo que ya no uses o sientas<br />
que ya no necesitas. Tira lo que no sirve o está<br />
roto. Procede igual con tu despensa y nevera, que<br />
esta no esté sobrecargada.<br />
LIMPIA ENERGÉTICAMENTE<br />
Toma siete limones, los cortas a mitad, le colocas<br />
varias especias de clavos dulces, ubícalos en<br />
diferentes áreas de la casa, donde no los toquen.<br />
Además de que es un agradable ambientador,<br />
servirá para eliminar energía negativa, recoger<br />
humedad, y generar armonía. Recoge usando<br />
guantes al cabo de siete días.<br />
• Usa inciensos y velas aromáticas de manera<br />
habitual.<br />
• Coloca flores frescas en las áreas, hazlo como<br />
terapia, dedica un día de la semana para cultivar<br />
esa pasión, cortándolas de tu jardín o adquiriéndolas<br />
en la floristería, verás todo el bienestar que<br />
te producirá.<br />
¿QUÉ HACER EL 31?<br />
En la cena de fin de año, viste de dorado y lleva<br />
elementos de este color. El dorado es el oro, la<br />
riqueza, la abundancia. Integra esta vibración<br />
en ti.<br />
• <strong>De</strong>stapa un espumante, que resuene y esparza<br />
su energía. Visualiza que la botella es una<br />
cornucopia y la espuma es toda la riqueza,<br />
salud, bienestar, amor, luz, estabilidad que el<br />
universo derrama sobre ti, tu hogar, tu familia,<br />
la cual manejarás con prudencia para ti y<br />
compartirás con los demás. Pide, pide desde la<br />
humildad, no desde el ego y verás concedidos<br />
tus deseos. Tus necesidades serán suplidas, en<br />
armonía con el universo.<br />
LOS PRIMEROS DÍAS DEL NUEVO AÑO<br />
EQUIVALEN A LOS 12 MESES DEL AÑO.<br />
Haz una ensalada de frutas y granos durante los<br />
12 primeros días del año. Comparte con los tuyos.<br />
Reserva las semillas y algunos granos. Colócalas<br />
en una bolsita; agrega monedas y otros elementales<br />
como arroz y trigo, también tu lista de peticiones.<br />
Lleva esta bolsita contigo en la cartera o<br />
vehículo, para generar el movimiento.<br />
Si quieres saber cómo será el clima de todo<br />
el año, observa esos primeros 12 días. Si el 01<br />
amanece con poco sol y al despuntar el día se va<br />
haciendo más cálido y llueve en la tarde/noche,<br />
significa que los primeros días de enero el clima<br />
estará entre fresco y nublado, a mediados de mes<br />
más caluroso y al final lluvioso. Si uno de esos<br />
días no llueve y en cambio hay un sol con pilas<br />
nuevas, nos indica que el equivalente a ese mes<br />
será caluroso. La naturaleza no se equivoca, presérvala<br />
y estarás en su armonía.<br />
¡¡TE DESEO UN BENDECIDO Y PRÓSPERO<br />
AÑO 2022!!<br />
PAZ Y BIEN. AMOR INFINITO.<br />
Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong> <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 69
JOYAS.<br />
Norma <strong>Rivera</strong> de Vargas<br />
CORONAS: JOYAS Y NAVIDAD<br />
Gemóloga<br />
JOYERIAMICHELLE@HOTMAIL.COM<br />
Una de las tradiciones más viejas que<br />
se celebra en la víspera de Navidad<br />
es la de colocar en los hogares la<br />
corona de Adviento que significa:<br />
El que viene. Tiene significado cristiano por<br />
lo que son las familias que profesan esta fe<br />
quienes mantienen viva esta costumbre, pero es<br />
interesante saber que fueron los cultos paganos<br />
europeos los primeros que elaboraron coronas.<br />
Eran un círculo a base de hojas y ramas para<br />
simbolizar el renacer que tendrá en ella durante el<br />
invierno y la posterior primavera. En las coronas<br />
se colocaban velas en homenaje al dios del sol<br />
pidiéndole que los iluminara en las fechas más<br />
frías y oscuras.<br />
foto Julio César Peña<br />
TIEMPO DESPUÉS, LOS CRISTIANOS QUE<br />
PARTIERON A EVANGELIZAR USARON LA<br />
CORONA PARA SIMBOLIZAR LA FE Y EL<br />
SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD. Ahora la luz<br />
de las velas pasó a representar la iluminación y<br />
salvación que Jesús trajo al mundo.<br />
Los griegos utilizaron por primera vez estas<br />
guirnaldas para adornar sus dioses y para otorgar<br />
honores a sus ciudadanos. Las capas de<br />
hojas del árbol laurel, que simboliza la fuerza,<br />
fueron usadas para formar coronas que se otorgaban<br />
a los atletas en honor a Apolo.<br />
La corona es el ornamento honorífico de<br />
la cabeza que, por diferentes razones y por<br />
distintos reconocimientos, se da a diversas personas.<br />
<strong>De</strong>sde la antigüedad se han coronado a<br />
los sumos pontífices, a los emperadores y a los<br />
reyes. Las primeras coronas se entienden haber<br />
sido hechas de palma, la cual rodeaba la cabeza<br />
y hacía forma de rayos imitadores a los de la<br />
corona del dios Apolo; de ahí quedaron las puntas<br />
que hoy día se usan en las coronas.<br />
Entre los romanos, las principales coronas<br />
eran las triunfales, estas eran concedidas a los<br />
emperadores cuando volvían victoriosos de las<br />
batallas y entraban a Roma. Al principio eran de<br />
laurel natural y, después, de oro puro. Por eso al<br />
oro puro se le llama coronario.<br />
En el ámbito religioso o sacro, la corona es<br />
la joya complementaria y distintiva de las diferentes<br />
figuraciones de la Virgen María, pero la<br />
corona que tiene la máxima y más importante<br />
vinculación a la devoción religiosa es la corona<br />
de espinas, un gran recuerdo de la pasión de<br />
Cristo.<br />
Todos los imperios tienen y conservan sus<br />
coronas distintivas, pero es interesante saber<br />
que la corona del Estado Imperial o la corona<br />
británica fue remodelada por primera vez en<br />
1832 para la coronación de la reina Victoria. Esta<br />
corona sustituyó a la corona de San Eduardo. La<br />
corona consiste en un círculo de oro bordado<br />
con grandes piedras preciosas incrustadas dentro<br />
de racimos de diamantes. En el tope lleva<br />
un mundo cubierto de diamantes del cual se<br />
eleva una cruz en la que aparece el zafiro de San<br />
Eduardo, el rubí del Príncipe Negro y también<br />
el diamante conocido como la Segunda Estrella<br />
de África , Cullinan II, en la parte posterior de la<br />
corona Imperial está el zafiro de los Esturados.<br />
Esta corona fue remodelada nuevamente para la<br />
reina Isabel, la reina madre, quien la llevó en su<br />
coronación en 1937.<br />
Uno de los elementos que siempre ha fungido<br />
como símbolo de Miss Universo es la corona.<br />
Esta corona ha sufrido diversos cambios en los<br />
tantos años del certamen. La primera corona<br />
usada por la Miss Universo Armi Kuusela, en<br />
1952, era una réplica de la corona de la reina<br />
Isabel, pero debido a las quejas de los monarcas,<br />
ese modelo fue retirado inmediatamente<br />
del certamen. <strong>De</strong> ahí en adelante las coronas<br />
de Miss Universo son simplemente piezas glamorosas<br />
que representan toda la belleza de la<br />
mujer.<br />
En el siglo XV los peregrinos trajeron esta<br />
ofrenda floral, la corona, a los Estados Unidos<br />
donde floreció rápidamente. La corona de<br />
Adviento tomo un estilo secular de corona navideña.<br />
Ahora vestida con cintas de varios colores,<br />
incluyendo el color oro y plata, con adornos,<br />
nueces y manzanas que entrelazan la guirnalda<br />
de pino. Estas son nuestras clásicas coronas de<br />
la Navidad. Estas coronas eran y son exhibidas<br />
en las paredes y en las puertas por todos los<br />
cristianos para simbolizar la venida de Jesús.<br />
Una corona victoriosa para toda la humanidad.<br />
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO.<br />
70 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
REPORTAJE.<br />
INDUSTRIAS SAN MIGUEL (ISM)<br />
RECIBE RECONOCIMIENTO<br />
A PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA<br />
Una empresa comprometida<br />
con una sociedad más sostenible.<br />
lineamientos se deben cumplir<br />
para participar en este reconocimiento?<br />
¿Cuáles<br />
El Premio Nacional a la Producción Más Limpia tiene<br />
el propósito de reconocer el trabajo realizado por<br />
las empresas, instituciones u ONG, que realicen una<br />
actividad productiva o de servicio, y demuestren que<br />
han aplicado la estrategia de producción más limpia<br />
(eficiencia energética, aprovechamiento sustentable<br />
de recursos naturales, reducción/prevención de la<br />
contaminación, ecodiseño de productos, entre otros).<br />
¿Quién otorga este reconocimiento?<br />
El Premio a la Producción Más Limpia es organizado<br />
por el Ministerio de Medio Ambiente de nuestro país.<br />
¿Cuántas empresas participaron?<br />
Se presentaron 52 proyectos de organizaciones de<br />
todo el país. <strong>De</strong> estos 52, fueron reconocidos 38.<br />
Forman parte del proyecto NUVI. ¿Qué significa<br />
72 < <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong>
esta alianza y sus siglas?<br />
Es la mayor alianza privada que persigue<br />
crear una cultura de reducción, reutilización,<br />
reciclaje y aprovechamiento de residuos. El<br />
primer programa NUVI será la recuperación<br />
de botellas plásticas para luego convertirlas<br />
en materia prima de nuevos productos, garantizando<br />
así una economía circular.<br />
Las siglas son una combinación de las palabras<br />
NUEVA VIDA, en referencia a la nueva<br />
vida que se le dará al plástico. Participando en<br />
proyectos sostenibles como este, promovemos<br />
e incentivamos a la reutilización del mismo.<br />
¿<strong>De</strong>ntro de ISM están contemplando introducir<br />
el reciclaje en sus instalaciones?<br />
Sí. Promovemos la reutilización de nuestras<br />
botellas. Recientemente elaboramos un<br />
árbol de Navidad con más de 5,000 botellas<br />
y tapas plásticas. Este bellísimo árbol está<br />
colocado en el parque de Sabaneta, Santiago<br />
Rodríguez. Además, a nuestros más de 2,000<br />
colaboradores, internamente promovemos la<br />
reutilización del plástico creando concursos<br />
para incentivar y concientizar sobre la importancia<br />
de la reutilización de este material.<br />
constantemente realizamos charlas a nuestros<br />
colaboradores sobre el uso responsable de los<br />
recursos naturales.<br />
Nos han mencionado que entre sus objetivos<br />
de sostenibilidad se encuentra la reducción<br />
de gramaje a las botellas plásticas. ¿Cómo<br />
lograrán esto?<br />
Ya este proyecto está en marcha y gracias a este<br />
esfuerzo, fuimos reconocidos por el Ministerio<br />
de Medio Ambiente. A fin de reducir el uso<br />
del plástico presente en nuestros productos,<br />
durante el 2020 se realizó una serie de reducciones<br />
en el gramaje de plástico en diversas<br />
presentaciones de nuestros productos, (preformas<br />
y tapas). Cabe indicar que la nueva<br />
tecnología adquirida por ISM permitió reducir<br />
considerablemente el gramaje sin alterar la<br />
calidad de nuestros productos, siendo así nuestros<br />
productos más amigables con el ambiente.<br />
Por eso, al sostener una botella Cool Heaven,<br />
¡Apriétela! No es que sea menos fuerte, es que<br />
es más sostenible.<br />
AL SOSTENER<br />
UNA BOTELLA<br />
COOL HEAVEN,<br />
¡APRIÉTELA!<br />
NO ES QUE SEA<br />
MENOS FUERTE,<br />
ES QUE ES MÁS<br />
SOSTENIBLE.<br />
¿Cuáles acciones realizan cada año para<br />
impulsar el reciclaje y el cuidado al medio<br />
ambiente?<br />
Entre las acciones que realizamos, se<br />
encuentran:<br />
-Entrega de zafacones tipo campana al Proyecto<br />
NUVI, que fueron colocados en la Junta<br />
Central Electoral, EDESUR Dominicana,<br />
Mega Centro, Banco Caribe, Mirador Sur,<br />
Parque Perla Antillana y Parque Ambiental de<br />
la Av. Núñez de Cáceres.<br />
-Participación en Jornadas de limpiezas de<br />
playa.<br />
-Jornadas de Reforestación y apadrinamiento<br />
del Roblillo a través del Jardín Botánico.<br />
-A través de nuestro departamento de<br />
Sistema de Gestión Integrado (SGI),<br />
Lunes 20 de diciembre de <strong>2021</strong> <strong>Ritmo</strong> <strong>Social</strong> > 73
RITMOGRAMA. karinasanchezcampos@gmail.com<br />
Manuel Campos Navarro/Karina Sánchez Campos.<br />
C U A D R O S I L Á B I C O<br />
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11<br />
12<br />
13 14 15 16<br />
17<br />
18<br />
19<br />
20<br />
21 22<br />
23 24<br />
25 26 27 28 29 30 31 32<br />
33 34 35<br />
36<br />
37<br />
38 39 40 41 42 43 44<br />
45 46 47 48<br />
49 50 51 52<br />
TA<br />
CE<br />
MA<br />
70 71<br />
MA BI<br />
53 54<br />
56<br />
57<br />
58<br />
55<br />
R_G 15-19<br />
8-31-19)<br />
RA<br />
GRA<br />
TA<br />
CHA<br />
66 67 68 69<br />
AR DER EL HA<br />
RA<br />
59 60 61<br />
DAR BO LA NE<br />
MA<br />
62 63 64 65<br />
RE LA TA<br />
58<br />
CA<br />
57<br />
MO<br />
RA<br />
56<br />
59 60 61<br />
R_G 15-19<br />
8-31-19)<br />
62 63 64 65<br />
66 67 68 69<br />
70 71<br />
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11<br />
POR EL HI LO SE SA CA EL O VI<br />
TA<br />
TA<br />
55<br />
MON<br />
LI<br />
CA<br />
PO<br />
53 54<br />
DE<br />
49 50 51 52<br />
MA TA LO<br />
LO VA LIEN<br />
45 46 47 48<br />
LO COR TES NO LE QUI TA<br />
38 39 40 41 42 43 44<br />
CAR TA GO CA RE TA CA ZO<br />
TE<br />
37<br />
MAR<br />
BA<br />
CA<br />
DEL<br />
TAS<br />
LAS<br />
25 26 27 28 29 30 31 32<br />
NOR MAN SA CA DO LO BA TO<br />
PA<br />
33 34 35<br />
QUE DAR EN TRE<br />
PO<br />
23 24<br />
TA<br />
PRI<br />
CA<br />
GO<br />
TEN<br />
QUE<br />
LLO<br />
CIO<br />
PA<br />
21 22<br />
DES<br />
ME<br />
JO<br />
TE<br />
BA<br />
VIS<br />
RE<br />
TE<br />
RO<br />
LLO<br />
CA<br />
36<br />
SA<br />
RO<br />
13 14 15 16<br />
17<br />
RO CO SO CI RO TOR<br />
20<br />
19<br />
18<br />
12<br />
H O R I Z O N T A L E S<br />
01 REFRÁN: PO. EL HI. SE SA. EL OV.<br />
12 <strong>De</strong>svalorizo, abarato. Reduzco, disminuyo.<br />
13 Pedregoso, roqueño, peñascoso, pétreo.<br />
15 101.<br />
16 Parte giratoria de una máquina eléctrica<br />
o de una turbina. Aspas.<br />
17 Costoso, oneroso. Amado, querido.<br />
18 REFRÁN: VI. DE. QU. TE. PR.<br />
23 Escondo, encubro, oculto. Tapono, cierro.<br />
25 Sujetan a normas algo.<br />
26 Extraído, retirado, quitado. Exhibido.<br />
29 Cría del lobo, lobezno.<br />
32 Símbolo del CALCIO.<br />
33 DICHO: QU. EN. LA. PA. DE. CA.<br />
37 Planeta rojo.<br />
38 Antigua ciudad de África, actual Túnez.<br />
40 Máscara, antifaz.<br />
42 Cucharón, cazuela, cacerola.<br />
44 R griega.<br />
45 REFRÁN: LO CO. NO QU. LO VA.<br />
49 Asesínalo, elimínalo.<br />
51 Símbolo del LITIO.<br />
52 Símbolo del TANTALIO.<br />
53 DICHO: DE PO. MO.<br />
56 Ramillete, manojo. Sección, parte.<br />
57 Aparato para hacer fotografías. Salón,<br />
sala, habitación. Parlamento, asamblea.<br />
59 DICHO: DA. BO. NE.<br />
62 Nota musical. Símbolo del RENIO.<br />
63 Hojalata. Palpite.<br />
65 Hembra del ratón.<br />
66 DICHO: AR. EL HA.<br />
70 Refresco hecho con la caña de azúcar.<br />
71 Jardinera, florero, jarrón.<br />
V E R T I C A L E S<br />
01 <strong>De</strong>nota multiplicación de números.<br />
Indica la causa o el motivo.<br />
02 Isla de Italia.<br />
03 Vástago, retoño, descendiente, sucesor,<br />
heredero.<br />
04 Papagayo.<br />
05 <strong>De</strong>shidratado, enjugado, evaporado,<br />
desecado. Agostado, árido, marchito,<br />
mustio.<br />
06 Sociedad Anónima.<br />
07 Gobernante o jefe de una comunidad o<br />
pueblo de indios. Déspota, oligarca, tirano.<br />
08 Artículo determinado.<br />
09 Dono, cedo, concedo.<br />
10 Observé, miré. 6.<br />
11 Lacrimosa, compungida.<br />
12 Semanario, publicación, boletín, periódico.<br />
Inspección, análisis, examen, revisión.<br />
14 Asociado, accionista, copartícipe,<br />
miembro, afiliado. Colega, camarada.<br />
16 Gírenlo, vírenlo.<br />
17 Isla de Italia.<br />
19 Símbolo del TELURIO. Infusión.<br />
20 Mínimo, minúsculo, diminuto.<br />
21 <strong>De</strong>sorden, exceso, tropelía, demasía,<br />
desafuero, barbaridad.<br />
22 Transpórtalas, trasládalas, llévalas.<br />
Introdúcelas, mételas, penétralas.<br />
24 Cortarte, talarte.<br />
27 Manto, toga. Recubrimiento.<br />
28 Asignas, proporcionas, abasteces.<br />
30 Portaequipajes.<br />
31 Piedra caliza muy porosa. Corteza, capa.<br />
32 Callosidad, dureza. Enmudezco, acallo.<br />
33 Incendiarlo, abrasarlo, carbonizarlo.<br />
34 Hoja o fascículo, generalmente de<br />
propaganda, que se inserta en una<br />
publicación. Proceses, juzgues.<br />
35 Argucia, engaño, artimaña.<br />
36 <strong>De</strong>sembocadura. D griega.<br />
39 Escuna, velero, barco.<br />
40 Árbol de la familia ebenácea, originario del<br />
Japón y de China, cuyo fruto es dulce<br />
y carnoso. Ocre, verdoso, pardo.<br />
41 Provoca, desafía.<br />
42 Excava, horada, perfora. Vino espumoso.<br />
43 LIENZO, invertido.<br />
44 Gire, vire.<br />
46 Poda, tala. Secciona, saja, cercena.<br />
<strong>De</strong>tiene, suspende, interrumpe, para.<br />
Concisa, abreviada. Escasa, exigua.<br />
Apocada, tímida, timorata.<br />
47 Símbolo del NOBELIO. Noroeste.<br />
48 Inicio de LOBATO.<br />
49 Palo, viga, leño, tronco, astilla, tabla.<br />
50 Perturbada, demente.<br />
51 Fruto del limonero.<br />
54 Agarrador, tirador, manilla. Frasco de<br />
perfumes o licores.<br />
55 <strong>De</strong>ficiencia, defecto.<br />
57 Ensenada, bahía, caleta. Horada,<br />
perfora. Empapa, moja.<br />
58 Método, procedimiento, modo.<br />
59 Regalar, donar.<br />
60 Esfera, pelota, balón, globo.<br />
61 Placentera, agradable, deseable, satisfactoria.<br />
62 Equipa nuevamente con armamento<br />
militar.<br />
64 Antigua moneda china.<br />
67 Competición hípica. Encuentro<br />
deportivo.<br />
68 Realiza, produce, crea, elabora, realiza.<br />
69 Aplastada, achatada, plana, lisa.<br />
71 Símbolo del MASURIO.