Memoria 2021 Artistas del Acero
Memoria 2021 Artistas del Acero
Memoria 2021 Artistas del Acero
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
MEMORIA
ANUAL
21
CORPORACIÓN CULTURAL ARTISTAS DEL ACERO
La Corporación Cultural Artistas del Acero
es una institución de derecho privado,
con vocación cultural y sin fines de lucro,
que nace al alero de la Compañía
Siderúrgica Huachipato en el año 1958,
hoy CAP Acero.
Nuestra Corporación beneficia a la
comunidad en general y a los
trabajadores/as de CAP Acero y a su
grupo familiar a través de distintas líneas
de acción como formación, programación
artística y extensión cultural.
JUAN CARLOS PONTI
PRESIDENTE
SAMANTA CHOVAR
DIRECTORA
JOSÉ MANUEL PASTENE
DIRECTOR
ANDRÉS SALDAÑA
DIRECTOR
EDUARDO CARRASCO
VICE-PRESIDENTE
VERÓNICA TAPIA
DIRECTORA
DIRECTORIO
CORPORACIÓN CULTURAL ARTISTAS DEL ACERO
SALUDO
INSTITUCIONAL
Este 2021 cumplimos 63° años de existencia y
sin duda uno de los hitos importantes, fue el
retorno a las actividades presenciales en el mes
de agosto.
Todo ello, luego de haber permanecido durante
17 meses en proceso de confinamiento y
efectuando las labores en modalidad de
teletrabajo junto a todo nuestro equipo.
Fue así entonces, que retomamos nuestras
actividades presenciales y para ello
implementamos estrictos protocolos de trabajo
y de acceso en el desarrollo de nuestra
programación en contexto de la pandemia.
Dentro de los factores determinantes de este
año, me gustaría destacar la continuidad del
Plan de Gestión de nuestra Corporación, el
despliegue territorial a través de diversos
proyectos y el avance del mejoramiento de la
infraestructura con enfoque inclusivo. A lo
anterior se suma la alta empleabilidad que
logramos otorgar al sector cultural en la zona.
Es por ello, que en este nuevo año como equipo,
agradecemos a todos los/as artistas,
creadores/as locales, gestores/as culturales y a
toda la comunidad que nos acompañó en este
especial año, lo que nos motiva e impulsa para
continuar trabajando por el desarrollo del arte y
la cultura en nuestra región.
ARNOLDO WEBER
GERENTE
MISIÓN
Fomentar la creación y difusión de las artes; la
formación nuevos públicos; conservación y
difusión del patrimonio cultural, así como
también la formación artística, el trabajo
colaborativo, la descentralización, el acceso y la
participación cultural de la comunidad de la
Región del Biobío.
VISIÓN
Ser reconocida como un referente cultural y
artístico del sur de Chile con mayor capacidad
para adaptarse y adelantarse a los cambios
culturales, sociales, económicos, ambientales y
tecnológicos de su entorno. Para cumplir este
objetivo, Artistas del Acero entrega a la
comunidad un espacio de amplia cobertura en
las distintas áreas de la creación artística, sin
distinción de ninguna especie y con un servicio
de excelencia, contribuyendo con ello al
desarrollo y acercamiento a las artes de nuestra
sociedad.
ESTRATEGIAS
INSTITUCIONALES
Fomentar el desarrollo cultural regional, a través de la educación de la
sensibilidad, difusión y conservación del patrimonio y la extensión
cultural hacia la comunidad.
Dotar de infraestructura adecuada a la institución para que realice las
actividades de formación, diálogo y extensión cultural.
Entregar apoyo de gestión de proyectos y financiamiento cultural.
Compartir con la comunidad el conocimiento adquirido y generado al
interior de la institución.
Establecer mecanismos que permitan proyectar las acciones de la
institución, tanto con la Empresa CAP Acero como también a los
beneficiarios directos de la Corporación Cultural y a la comunidad en
general.
Incrementar los recursos para financiar actividades de creación,
conservación del patrimonio y extensión del arte y la cultura.
Establecer políticas destinadas a captar recursos usando la
Donaciones con Fines Culturales y otras fuentes.
Ley de
Realizar alianzas estratégicas con personas e instituciones.
P
L
A
N
E
S
T
R
A
T
É
G
I
C
O
2
0
2
1
FORMACIÓN Y
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
PROGRAMACIÓN
PROYECTOS
FORMACIÓN
Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA
41
CURSOS
Y TALLERES
+200
ALUMNAS/OS
ONLINE / PRESENCIAL
PROGRAMA
FORMACIÓN DE
ESPECTADORES
El objetivo principal de este
Programa es brindar una alternativa
para el aprendizaje y el
acercamiento a las múltiples áreas
del arte y la cultura.
Propone una intervención basada en
la experiencia con diversas
manifestaciones artísticas para
promover procesos de impacto
positivo en el desarrollo de los y las
estudiantes.
Y este 2021 existiendo aún el
contexto de confinamiento en gran
parte del país, por efecto del
Covid19, se desarrollaron actividades
híbridas, que tuvieron un
componente virtual y presencial
permitiendo dar continuidad al
Programa.
CONCIERTOS EDUCATIVOS ONLINE ENSAMBLE
VIENTOS
MEDIACIÓN ESCOLAR LIBRO POEMONITOS EN
FERIA DEL LIBRO
+3.000
Beneficiarios
MEDIACIÓN ESCOLAR JUNTO A EUGENIO BRITO
INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN
PATRIMONIAL
El Archivo de Cultura Tradicional liderado
por la destacada Investigadora Patricia
Chavarría cumplió 16 años de existencia
bajo el alero de Artistas del Acero y como
todos los años aportó con su experiencia y
gran trabajo investigativo y que ha logrado
ser recopilado en los campos de nuestro
país poniendo en valor la cultura tradicional
de nuestro país. Este material se encuentra
disponible para consulta de toda la
comunidad a través de las plataformas
digitales institucionales.
BAUTIZO DE GUITARRAS REALIZADO EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO 16° CELEBRADO EN ARTISTAS DEL ACERO
PROGRAMACIÓN
Durante el año 2021 la programación se
diseñó considerando los diversos
públicos y el contexto actual de
pandemia. Se ejecutaron actividades
virtuales a través de nuestras plataformas
en línea y presenciales en nuestra
Corporación y en el territorio.
La Programación se nutrió de diversas
manifestaciones culturales tales como la
música, artes escénicas, patrimonio,
literatura y audiovisual. Se suma a lo
anterior el fortalecimiento de alianzas
estratégicas con otras instituciones y
organizaciones culturales locales,
regionales, nacionales e internacionales.
www.artistasdelacero.cl
+16.935
Beneficiarios
ACTIVIDADES
19
BENEFICIARIOS
728
ACTIVIDADES
9
BENEFICIARIOS
6578
PROGRAMACIÓN
CRÍTICA CULTURAL
7 ACTIVIDADES
1268 BENEFICIARIOS
ARTES VISUALES
LITERATURA
5 ACTIVIDADES
2554 BENEFICIARIOS
MÚSICA
AUDIOVISUAL
10 ACTIVIDADES
129 BENEFICIARIOS
18 ACTIVIDADES
4198 BENEFICIARIOS
ARTES ESCÉNICAS
PATRIMONIO
27 ACTIVIDADES
1480 BENEFICIARIOS
EXTENSIÓN
CULTURAL
Destacamos en este ámbito el trabajo
colaborativo desarrollado con las
Comunidades Migrantes residentes de la
Región del Biobío a través del proyecto
audiovisual “Amor viajero: Homenaje a
Chabuca Granda". Esta iniciativa con la
participación de artistas de diversos
países, se propone como una instancia
significativa de difusión intercultural y de
una mirada de una América común, que
estrecha lazos colaborativos y de
hermandad entre los pueblos y
comunidades residentes a nivel local. A
través de esta alianza, hemos podido
avanzar hacia una mayor visibilización,
apertura a la diversidad y comprensión
del aporte cultural que las comunidades
desarrollan en la Región del Biobío.
.
+202
Beneficiarios
PROYECTOS
7° FERIA DEL LIBRO Y 6° ENCUENTRO
INTERNACIONAL DE ESCRITORES
Gobierno Regional del Biobío
+1.300
Asistentes
CONCIERTOS EDUCATIVOS
Fondo de Fomento del Arte en la Educación
+1.000
Beneficiarios
FUNCIONAMIENTO DE LA CORPORACIÓN
CULTURAL
Ley de Donaciones Culturales
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
ACCIONA BIOBÍO Y LA ARAUCANÍA
Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio
+33.862
Beneficiarios
+3.100
Beneficiarios
ESCUELA DE ESPECTADORES CRÍTICOS I Y II
Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio
+1.100
Beneficiarios
PROGRAMA APOYO A ORGANIZACIONES
COLABORADORAS DEL ESTADO
+33.862
Beneficiarios
PROYECTO EN MI BARRIO TOD+S
CUENTAN (EN EJECUCIÓN)
Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio
+105
Beneficiarios
PROYECTO KULKO TEATRO DE SOMBRAS
Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio
Beneficiarios
PROYECTO ARTE Y TERRITORIO
(EN EJECUCIÓN)
Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio
+555
Beneficiarios
+650
7° FERIA DEL LIBRO
6° ENCUENTRO
INTERNACIONAL DE
ESCRITORES
El evento se desarrolló desde el 6 al 12 de diciembre y
contó con la participación de más de 30 expositores y 25
editoriales de la Región del Biobío, nacionales e
internacionales ligados al mundo de la literatura.
Al evento asistieron más de mil personas las cuales
disfrutaron de las diversas actividades literarias y artísticas
desarrolladas durante el evento que se realizó en las
dependencias de Artistas del Acero.
La iniciativa fue financiada por la Subvención de Cultura
año 2020 del Gobierno Regional del Biobío, Aprobado por
el Consejo Regional del Biobío.
+1.300
Beneficiarios
CONCIERTOS
EDUCATIVOS
Este proyecto contempló la generación de
7 conciertos educativos realizados por los
músicos del Ensamble de Vientos de
Artistas del Acero. Dichas producciones
audiovisuales fueron desarrolladas para
establecimientos educacionales de la zona
y posteriormente fueron compartidos con
la comunidad local a través de nuestras
plataformas digitales de la Corporación.
Dicha iniciativa desarrollada por el
Programa Formación de Espectadores de
Artistas del Acero y contó con el
financiamiento del Fondo de Fomento al
Arte en la Educación.
+1.000
Beneficiarios
PROGRAMA
ACCIONA
BIOBÍO
Este 2021 el programa contó con la realización
de 74 proyectos artísticos, impartidos en 15
establecimientos educacionales de la Región.
Dicho programa estuvo integrado por una
treintena de artistas educadores los que
aportaron al proceso formativo en distintos
establecimientos educacionales, incorporando
las artes en la educación pública y
beneficiando a estudiantes de los niveles pre
escolar, básica y media de la región.
El Programa Acciona pertenece al Ministerio
de las Culturas las Artes y el Patrimonio y en la
Región del Biobío fue ejecutado por nuestra
Corporación Cultural Artistas del Acero.
+2.200
Beneficiarios
PROGRAMA
ACCIONA
ARAUCANÍA
Este 2021 fueron más de cuatrocientos las y
los estudiantes de 8 establecimientos
educacionales de dicha Región, los que se
vieron beneficiados con la implementación
de 16 talleres artísticos en el aula.
Durante el año, se destacó la labor que los
artistas educadores realizaron en Escuelas
Especiales tales como, la Escuela Especial
Ñielol y Escuela Especial de Lenguaje
Weliwen, donde niñas y niños con
habilidades diferentes pudieron desarrollar
su capacidad artística y emotiva en tiempos
de confinamiento.
El Programa Acciona pertenece al
Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio es ejecutado por el equipo de la
Corporación Cultural Artistas del Acero.
+900
Beneficiarios
ESCUELA
ESPECTADORES
CRÍTICOS I y II
Desde 2010 que la Escuela de Espectadores
Críticos de Artistas del Acero se hace cargo
de la formación de audiencias para las artes
audiovisuales con programas diseñados
especialmente para los distintos públicos
que cohabitan el territorio en la zona
Centro y Sur de Chile.
Y este año se logró de manera virtual
formar a estudiantes y profesores de
distintas latitudes de nuestro país,
entregando conocimientos pertinentes,
que permitieran la utilización del soporte
audiovisual en contextos escolares,
ocupando de esta forma, al cine como una
herramienta pedagógica con excelentes
resultados.
Esta es una iniciativa financiada por el
Ministerio de las Culturas las Artes y el
Patrimonio.
+1.100
Beneficiarios
PAOCC
Bajo el alero del Programa de Apoyo a
Organizaciones Culturales Colaboradoras
del Estado y en contexto de pandemia, la
Corporación Cultural Artistas del Acero
logró implementar este año su Plan de
Gestión, junto con una programación dual
que tuvo el componente virtual y presencial
logrando así obtener un alto número de
beneficiarios, dentro de los que están
artistas, creadores, estudiantes y público
general.
www.artistasdelacero.cl
+33.000
Beneficiarios
EN MI BARRIO
TOD+S CUENTAN
(EN EJECUCIÓN)
El objetivo principal de éste proyecto fue
fomentar la lectura, la participación y
creación en niños(as) jóvenes y adultos
pertenecientes juntas de vecinos de la
Agüita de la Perdiz, Plaza Perú y Villa San
Andrés de la comuna de Concepción.
Cabe destacar que este proyecto contó con
el apoyo y respaldo de la Asociación
Nacional de Radios Comunitarias y
Ciudadanas de Chile por lo que las
producciones desarrolladas fueron emitidas
por las radios que integran esta
organización a nivel nacional.
Este fue un proyecto financiado por el
Fondo Nacional del Libro y la Lectura Línea
-Fomento Lector.
+105
Beneficiarios
"KULKO"
TEATRO
DE SOMBRAS
Estudiantes preescolares (entre los 3 a 6
años) pertenecientes a las comunas de
Tirúa, Curanilahue, Los Álamos, Contulmo,
Tucapel, Antuco, Alto Biobío, Santa Juana y
Florida fueron beneficiados con esta
iniciativa que cuenta con el financiamiento
de la Secretaría Regional Ministerial de las
Culturas las Artes y el Patrimonio, Región
del Biobío.
Este Proyecto ejecutado por nuestra
Corporación, comenzó con la investigación
y recopilación de relatos, historias y cuentos
locales de estas comunas los que fueron
representados a través de dispositivo
creativo "teatro de sombras" incorporando
personajes y audio cuentos los cuales
podrán ser armados y manipulados por
niñas y niños beneficiados.
De esta manera esta iniciativa permite
ampliar el acceso a bienes culturales a
partir de los conocimientos y/o relatos
locales de las comunas focalizadas,
generando vínculos y aprendizajes en torno
la creación artística.
+650
Beneficiarios
ARTE Y
TERRITORIO
(EN EJECUCIÓN)
Durante 6 meses se han desarrollado
actividades de formación artística en teatro,
danza y una cartelera de programación junto
a los vecinos y vecinas de las poblaciones
Libertad y Gaete de Talcahuano.
Se trata de un proyecto en ejecución que
contempla 19 acciones de formación y 30
actividades de programación y mediación
artística, realizadas en formato presencial y
virtual en juntas de vecinos y
establecimientos educacionales del
territorio.
Se proyecta beneficiar a más de siete mil
personas tanto públicos infantiles,
adolescentes, jóvenes y adultos mayores.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio financia este proyecto y es
ejecutado por una alianza colaborativa de
los Centros Culturales Artistas el Acero, La
Otra Zapatilla y Danza en el Biobío.
+555
Beneficiarios
COMUNICACIONES
La Estrategia Comunicacional de la
Corporación Cultural Artistas del Acero
estuvo basada en el fortalecimiento de
su gran proceso de vinculación con los
medios de comunicación a través del
trabajo permanente y modernizador
que se aplica a sus plataformas digitales
como son la página web y redes
sociales.
Todo esto permite la construcción de
esta gran marca que hoy cuenta con
más de 63 años de vida y que deja
huella artística y cultural en todo el
país.
4.800
6.000
6.500
22.000
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
BALANCE 2021
EQUIPO DE GESTIÓN
Arnoldo Weber Álvarez
Gerente
Patricia Bustamante Aravena
Proyectos
Marcia Orellana Kröyer
Extensión y Programación
Gloria Martín Ruiz
Gislaine Pino
Finanzas y Contabilidad
Sandra Pineda Iturria
Operaciones, Espacios y
Estadísticas
Carlos Sotomayor Cifuentes
Programación
Lissett Venegas Poblete
Formación Espectadores
Wilson Rozas Moya
Comunicaciones
Marcelo Luna
Audiovisual
Dolores Weber Álvarez
Curatoría
Romina Chamorro
Martina Rojas
Paulina Bórquez
Daniel Quiñones
Oscar Barriga
Francisco Sáez
Valeska Ulloa
Administración
Nelson Arroyo
Juan Manuel Hermosilla
Producción y Operaciones