0 cm
SANTO DOMINGO, VIERNES, 7 DE ENERO DE 2022
EL PERIÓDICO DE LOS DOMINICANOS • FUNDADO EL 1 DE AGOSTO DE 1889
Año CXXXII - Nº 37,529. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
cm
Editorial.
Toca la cuarta dosis
/P. 10
COVID DOS VECES:
CUÁL FUE PEOR?
Familia narra vivencias de las dos veces que fue contagiada
con el virus que ha matado a más de cuatro mil en el país P.4-5
cm
EL TURISMO MOTORIZÓ LA ECONOMÍA EN 2021
En una rueda de prensa encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader, el ministro de Turismo, David Collado, manifestó que durante 2021, los turistas
generaron US$5,626 millones en divisas, de los cuales US$843 millones entraron en diciembre. /P. 13
,5 cm
Pepca: Situación
del caso Coral
es más grave y
compleja
ENFOQUE
LA CONQUISTA
ESPAÑOLA
NO FUE UN
GENOCIDIO
MANUEL
GARCÍA
ARÉVALO
En los barrios se
quedaron a la espera
de los Reyes Magos
/P. 11 P. 2
Más tiempo. Los fiscales solicitaron una prórroga
de cuatro meses para presentar acusación. P. 8
cm
2 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
10 cm
La Arrancada
5 cm
4 cm
Reportaje. Cada 6 de enero se celebra el Día de los Reyes Magos, pero desde que se mueven los feriados por
3,5 cm
disposición de la ley, la celebración ha perdido la magia de convertirse en la fiesta de la infancia.
3 cm
En el Mirador Sur se notaban pocos niños y niñas jugando como ocurre cada año. Madres y padres se quejaron de que se ha perdido esta linda tradición de celebrar el día de los
Santos Reyes y algunos sugieren que no se mueva el feriado para no romper con esta práctica de los pueblos católicos. LEONEL MATOS / LD
Tradición de los Reyes Magos se
pierde por el cambio del feriado
YANIBEL LUNA
y.luna@listindiario.com
Santo Domingo, RD.
Pocos niños se notaban jugar fuera de sus casas y en los parques.
El Día de los Santos Reyes,
que debió ser de fiestas y
sorpresas para los niños,
se ha convertido en un lamento
por la pérdida de la
tradición.
En los parques y barrios
de Santo Domingo, la ausencia
de los juguetes y niños
mostrando y disfrutando
de sus regalos era
notoria.
“Los Reyes no llegaron,
yo quería un reloj”, expresó
Carlos al preguntarle
qué le trajeron los Reyes
Magos en el día de ayer.
Carlos, de 11 años de
edad, jugaba con su hermanita
Sofía en el parque
del Mirador Sur y agregó
que sus bicicletas se las regaló
Santa.
Gael y Teo, hijos de padres
extranjeros, expresaron
su emoción por lo que
trajeron para el Día de Reyes.
Sin embargo, dijeron
que los Reyes no cumplieron,
ya que ellos habían
pedido otros juguetes.
“Mira lo que me regalaron,
una patineta. Pero
yo quería un coche teledirigido”,
dijo Gael. A su comentario
se le sumó Teo,
“Yo pedí un robot con control
y me dieron una patineta
también”.
Barrios de Santo Domingo
Los reyes Melchor, Gaspar
y Baltasar no se sintieron
en la mañana de ayer en los
barrios de Santo Domingo.
Los parques y las calles se
encontraban vacíos, sin niños
y sin juguetes.
Se pierde la tradición
Sonia Madera, quien llevó
a sus nietos al parque del
Mirador Sur, dijo que la tradición
se está perdiendo.
”Hoy día de Reyes no veo
movimiento, en este parque
no hay juguetes. Da
mucha pena que una época
tan hermosa la dejen perder”,
manifestó Madera.
Añadió que deberían de
retomarla y no cambiar la
fecha porque es un día santo
como cualquier otro de la
iglesia.
Según las viejas tradiciones,
en aquellos tiempos
existía la creencia de que
los tres Reyes existían y por
ello en las noches preparaban
dulces, cigarros, hierbas
y agua para que los personajes
sean bien recibidos
y dejen buenos regalos en
el transcurso de la noche,
mientras los niños dormían.
Madres y padres acostaban
temprano a sus hijos para
que en la madrugada del
otro día, con mucha emoción,
niños y niñas buscaran
sus regalos debajo de la cama
o del árbol navideño.
Algunos padres consideran
que los tiempos han
cambiado y que aunque es
una generación diferente,
algunas tradiciones se deben
mantener, pues hay niños
que aun sienten emoción
a la hora de recibir sus
regalos e incluso hacen cartas
a la espera de una respuesta
positiva.
Pistolas de juguete, caballitos,
trompos, pitos o ping
pong eran los juguetes de
los que disfrutaban la generación
pasada en sus tiempo
de infancia.
La fecha fue movida
Por disposición del Ministerio
de trabajo, el día feriado
de los Santos Reyes, que sería
ayer 6 de enero, fue mo-
SEPA MÁS
La fiesta de la
infancia
Hierbas y cigarrillos.
El 6 de enero es una fecha
esperada por niñas
y niños, pues es el día
en que reciben juguetes
de regalos.Era tradicion
que en la casa se
acosejara a los infantes
a poner debajo de la cama
hierbas y agua para
los camellos y cigarrilos
y mentas para los Reyes
Magos.
Dormir temprano.
Otra sugerencia que se
hacía a los niños era que
se durmieran temprano,
con la amenaza de que
si no hacían los Reyes
magos no vendrían y era
la forma en que sus padres
se preparaban para
salir a la medianoche a
comprar los juegos.
Reyes Magos.
La historia vincula a los
Reyes con el nacimiento
del Niño Jesús, cuando
la Virgen recibió la visita
de los Reyes Magos y,
cada uno de ellos portaba
un obsequio para
el Rey.
vido para el lunes 10 del mes
en curso. Por lo que se considera
que los padres compraran
los reyes de los niños este
fin semana para que sus hijos
los puedan recibir el lunes.
Juguetería
Cada año, la noche antes de la
celebración del Día de los Reyes
Magos, padres y madres
salen a comprar los juguetes
que regalarán a sus hijos, sobrinos
y ahijados, sin embargo,
la noche de este jueves las
tiendas lucían vacias, pocas
personas asistian a comprar
como es la tradición.
En las estanterías se notaba
el poco flujo de compradores,
ya que se notaban
repletas de todo tipo de
juguetes: Muñecas, Castillos,
carros, juegos de mesa,
transformer, bicicletas, patinetas,
video juegos, juegos
tecnológicos, patines, aros,
juegos de cocina y otros.
Las pocas personas que
compraban la noche del jueves
se quejaban por los altos
precios que tenían los
juegos. Los carros a control
que el año pasado costaban
RD$1,600.00 este año sus precios
se ubicaban en RD$2,300.
Las patinetas estaban entre los
RD$1,500 y RD$2,000. Las
muñecas, dependiendo la calidad
y el tamaño se conseguían
a distintos precios.
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
3
4 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
10 cm
La República
5 cm
CORONAVIRUS. La quinta ola con altos niveles de infectados
3,5 cm
4 cm
3 cm
Así ataca el Covid a una p
Experiencia. Una familia comenta para Listín Diario cómo se comportó el
virus en la primera infección en enero y luego la segunda en diciembre.
DORIS PANTALEÓN
doris.pantaleon@listindiario.com
Santo Domingo, RD
La experiencia
de haberse
contagiado
en dos ocasiones,
en fechas
distintas, con el virus del
Covid-19, es una vivencia
presente en una buena
parte de pacientes dominicanos,
incluso en familias
completas, en casi dos
años que lleva el país bajo
los efectos de la pandemia.
Este es el caso de una
paciente, que pidió reserva
de su nombre. Ella y parte
de su familia tuvieron Covid-19
en enero de 2021 y
a finales de diciembre pasado
recibieron la misma
noticia, pero ahora con
síntomas aunque similares,
más leves.
Narra que la primera
vez empezó a sentir mucho
cansancio y fatiga, lo
que le llamó la atención,
ya que salió a hacer ejercicios
y no podía caminar,
se sentía fatigada y le dolía
el cuerpo. De una caminata
larga que acostumbraba
a hacer diariamente, tuvo
que reducirla al mínimo.
Sintió, además, esa primera
vez, mucho dolor en
la espalda como quien carga
un fuerte peso, en las
articulaciones y fiebre alta.
No tuvo mucosidad, pero
sí tos seca persistente. La
primera prueba de PCR le
salió negativa, pero seguía
sintiéndose muy mal, por
lo que al día siguiente la repitió
saliendo positiva y se
hizo radiografía de tórax,
donde se detectó congestión
pulmonar.
Tuvo un Covid-19 complicado,
todas sus analíticas
clínicas resultaron alteradas.
Segundo diagnóstico
En esta ocasión, los síntomas
de gripe y fiebre en
uno de los miembros de la
familia iniciaron el 28 de diciembre
pasado, se hizo la
prueba saliendo positiva.
Ese mismo día, ella empezó
también con dolor en la
espalda y picor en la nariz,
un poco de cansancio, pero
menos que la primera vez,
y dos días después empezó
a sentir fatiga y ardor en los
ojos y al orinar. Se sintió febril,
pero no tuvo alta temperatura,
y tuvo dolor de
espalda leve. Su prueba dio
positiva, se manejó en la casa
con antigripales.
En ninguna de las dos
ocasiones perdió el olfato ni
el gusto y los síntomas han
sido mucho más leves ahora,
lo que atribuye a que tiene
dos dosis de la vacuna
contra el Covid-19.
Situación actual
Actualmente, los tres
miembros de la familia que
se infectaron están mejorando,
una de las hijas se
hizo ayer la segunda prueba
y salió negativa, y la paciente
que narra la historia
y otro de sus hijos (positivo
asintomático), tienen previsto
repetirla esta semana
para ver su condición.
Diez mil en dos días
Las cifras de nuevos contagios
del virus del Covid-19
continúan elevándose cada
día en República Dominicana
en medio de la
quinta ola de la pandemia.
En las últimas 48 horas el
sistema de vigilancia epidemiológica
ha detectado
10,508 casos positivos, elevando
el total de personas
que tienen el virus activo a
25,190.
Ayer se diagnosticaron
5,307 casos nuevos del Covid-19,
unos 106 casos más
que el día anterior cuando
se reportaron 5,201 casos
positivos. La positividad
diaria se colocó en 38.78%
y la de las últimas cuatro semanas
en 15.50%.
No obstante, aunque las
hospitalizaciones se han incrementado,
en los últimos
dos días no se ha reportado
ninguna mortalidad por
Covid-19, manteniéndose
las cifras de fallecidos en
4,252, con una letalidad en
baja, ubicándose ayer en
0.97%.
El boletín epidemiológico
número 658 emitido
ayer, indica que en las últimas
24 horas se procesaron
23,715 muestras de SARS-
CoV-2, de las que 5,307 resultaron
positivas, de las
cuales al Distrito Nacional
corresponden 1,609 nuevos
casos.
De los nuevos detectados,
en la provincia Santo
SEPA MÁS
Ningún avión
acepta pasajeros
Armaron fiesta
Los pasajeros que organizaron
una fiesta a bordo
de un avión de Canadá
a México, violando
toda precaución contra
el coronavirus se encontraban
varados el jueves
en Cancún, luego de que
tres aerolíneas se negaron
a regresarlos a casa.
Son idiotas
Sunwing Airlines canceló
el vuelo del miércoles,
mientras Air Transat
y Air Canada también se
negó a llevarlos para garantizar
la seguridad de
los pasajeros y la tripulación.
Para colmo de males,
el primer ministro
canadiense, Justin Trudeau,
los calificó el miércoles
de “idiotas”.
Domingo se detectaron 901
nuevos contagios; en Santiago
372; en Espaillat 362;
Puerto Plata 145; en Bahoruco
139; en Valverde 184;
en San Cristóbal 164; La
Altagracia 129; en Duarte
110 y en Dajabón 108 contagios
nuevos.
Los casos acumulados
detectados mediante
pruebas diagnósticas en
el país suman 439,017, de
los que 409,575 se han recuperado.
667 hospitalizados
Los pacientes que están requiriendo
internamiento
también han ido registrando
incremento en comparación
con la realidad de semanas
anteriores. Ayer se
notificaron 667 pacientes
ingresados para una ocupación
del 30% de las camas
regulares; 182 pacientes en
UCI que ocupan el 31% de
las camas habilitadas y 123
pacientes bajo ventilación
asistida para un 26% de
ocupación de los ventiladores
habilitados para pacientes
con la enfermedad.
En las últimas 24 horas
se hicieron 11,835 pruebas
de Reacción en Cadena
de la Polimerasa (PCR)
y 11,880 de antígeno, de
las que 13,686 se hicieron
por primera vez, y 10,029
fueron subsecuentes. En
el país se han procesado
2,624,951 muestras para el
diagnóstico del virus desde
marzo del 2020 a la fecha.
Prueba antígeno es fiable en
primeros tres días del contagio
DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo
Las pruebas de antígenos
tienen un valor diagnóstico
para detectar el virus
del Covid-19, pero ante
los cambios de la variante
ómicron en la carga viral,
su resultado es más confiable
si se realiza en los primeros
tres días de inicio de
las manifestaciones clínicas.
Si la prueba de antígeno
se hace antes o después
de ese período, la sensibilidad
va disminuyendo y por
consiguiente, los resultados
podrían ser falsos negativos.
Así lo explica el virólogo
de la Universidad Iberoamericana
(UNIBE), Robert Paulino,
quien señala que no
se puede decir de manera
absoluta que las pruebas
diagnósticas no son
útiles o predictivas para
el diagnóstico, porque sería
un error, ya que sí tienen
su valor diagnóstico.
“El asunto es que en el escenario
de una infección
de la variante ómicron, el
virus tiene una diferencia
El costo de la prueba de antígeno es de 2,000 pesos.
en la carga viral y la sensibilidad
se ve afectada en los extremos
de la infección. Entiende
que por esa razón, en
estos casos, ante la sospecha
por manifestaciones clínicas
que sean altamente sospechosas
de Covid-19, los médicos
recomiendan hacer la
prueba PCR de manera subsiguiente.
No obstante, reconoce
que eso tiene connotaciones
financieras porque
primero debe hacerse la
de antígeno que cuesta entre
1,700 y 2,000 pesos y la
PCR va a costar entre 4,700
y 5,000 pesos.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
La República
5
4 cm
3,5 cm
3 cm
ersona por segunda vez
La pandemia alteró la condición de salud de los presos.
Registran 382 presos
y empleados cárceles
afectados por virus
Hay 19 infantes internos de
Covid-19 en el Robert Reid
LOURDES APONTE
lourdes.aponte@listindiario.com
Santo Domingo, RD
El Hospital Infantil
“Doctor
Robert Reid
Cabral” tenía
ayer 19 pacientes
ingresados por Covid-19
y según su director,
doctor Clemente Terrero,
la situación va “en aumento
por cómo va el panorama”.
Terrero declaró que se
encontraban habilitando
otras áreas para los nuevos
casos que se presenten en
ese centro asistencial.
“Influenza A, B y Covid-19,
son las condiciones
de la mayor parte de nuestros
ingresos”, informó Terrero.
El ejecutivo hospitalario
afirmó que con nueve ni-
ños ingresados por dengue,
se le continúa brindando
tratamiento a los diferentes
usuarios con otras condiciones
de salud.
Al pedirle su opinión sobre
si es correcto ir a clases
presenciales en las escuelas
EL DOCTOR TERRERO
FAVORECIÓ
APLAZAR LA
DOCENCIA
PRESENCIAL POR
DOS SEMANAS ANTE
EL AUGE DEL COVID.
primarias y liceos secundarios,
Terrero expresó que
favorece “que se reconsidere
la situación. Lo ideal sería
darle dos semanas más
y ver qué pasa, pero lo mejor
sería dejarlo de forma
virtual”, apuntó el especialista.
Recomendaciones
Por otra parte, Terrero recomendó
a los padres mantener
a los menores en la
tranquilidad de sus hogares
y haciéndoles remembranzas
y ejercicios sobre cómo
deben resguardar su salud.
“Hay que educar a los niños
para la nueva normalidad,
usar la mascarilla si se
está fuera de la casa, el lavado
constante de las manos
y mantener el distanciamiento”,
puntualizó el
médico infectólogo.
El Covid-19 irrumpió
por primera vez en Wuhan,
República Popular
China en diciembre de
2019 y poco después se
extendió al resto de Asia,
Europa y América, dejando
hasta la fecha 298 millones
de infectados y 5.47
millones de fallecimientos
en todo el mundo.
En el país hay
actualmente una
alta demanda
de pruebas para
diagnosticar el
Covid-19, que está
interactuando con
un fuerte brote
de influenza, con
la complicación
de que tienen
síntomas
similares.
JOSÉ ALBERTO
MALDONADO
RAMÓN CRUZ BENZÁN
Domingo, RD
La Dirección General
de Serv
i c i o s Pe n i -
tenciarios y
Correccionales
(DGSPC) reportó que
los casos de Covid-19 e influenza
afectan en estos
momentos, entre empleados
y privados de libertad,
al menos a 382 personas
del Sistema Penitenciario.
Los agentes de Vigilancia
y Tratamiento Penitenciario
(VTP) y administrativos
suman más de 130 con Covid-19,
mientras que entre
los privados de libertad y el
personal se acumulan hasta
el momento 252 casos de
síntomas gripales y fiebre,
coincidentes con la gripe
estacional denominada influenza.
Desde el inicio de la pandemia
el sistema penitenciario
acumula 1,909 casos,
de los cuales 429 corresponden
al personal administrativo,
de vigilancia y
tratamiento.
Asimismo, se informó
que siguiendo las directrices
del Ministerio de Salud
Pública para la preparación,
prevención y control
de la Covid-19 en los centros
penitenciarios y otros
lugares de detención, el cierre
parcial en los recintos
carcelarios.
Aduce que la medida tiene
como objetivo prevenir
la propagación de los virus
en momentos en que el país
registra elevados contagios
por la variante Ómicron, así
como de casos de influenza.
Señaló que desde este
jueves 6 de enero, y hasta
nuevo aviso, suspende las
visitas y las actividades en
los Centros de Corrección y
Rehabilitación de Mao, Dajabón
y Monte Plata, mientras
la Penitenciaría Nacional
de La Victoria continúa
con el cerco epidemiológico.
Manifestó que la Dirección
Regional de Salud Pública
continúa aplicando
pruebas de antígeno y PCR
en La Victoria para detectar
o descartar casos.
Aduce que en la medida
que se presentan positivos
al coronavirus son trasladados
a Batey Bienvenido para
su tratamiento y recuperación.
Explica que en el resto
de los recintos, y hasta tener
resultados de las pruebas
de Covid-19 que se
realizan, quedarán suspendidas
todas las actividades
internas y externas, así como
las visitas conyugales y
a los menores de 18 años de
edad.
6
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
La República
Gasto. El costo podría rondar entre los 120,000 y 190,000 pesos, calcula el
investigador y virólogo Robert Paulino, estimando el precio de la prueba.
Es alto el costo para
tratar el Covid en casa
DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo, RD
Un alto gasto de bolsillo
representa para el paciente
dominicano, asegurado
o no, tratar en sus hogares
una infección de Covid-19
con síntomas leves, como
ocurre actualmente con la
mayoría de los infectados
de la variante Ómicron,
que no requieren de hospitalización.
El costo podría rondar entre
los 120,000 y 190,000
pesos, calcula el investigador
y virólogo Robert Paulino,
tomando en cuenta
el precio de la prueba de
antígeno y la PCR para el
diagnóstico, las analíticas
clínicas que debe realizarse,
los medicamentos que
debe consumir, el traslado
o transporte y el pago de
los honorarios médicos.
De acuerdo a pacientes
consultados por Listín Diario,
una consulta con un
neumólogo puede rondar
entre los 2,000 (co-pago
del Seguro Médico) y
hasta superar 7,000 pesos
(privado).
Ante la circulación conjunta
en el país del virus
del Covid-19 o SARS-
Cov-2, la influenza y
otros virus respiratorios,
el paciente debe someterse
a un diagnóstico diferencial
que abarca por lo
menos tres tipos de virus
(Covid-influenza y sincitial
respiratorio) cuyo
costo supera los 7,500
pesos y no tiene cobertura
de la Seguridad Social,
más la diferencia o co-pa-
El virólogo Robert Paulino, orienta a la población. /LD
go de otras analíticas alcanza
los 3,000 pesos.
El tratamiento combinado
más indicado en manejo
ambulatorio supera los 21
mil pesos.
Cuando la indicación se
trata de uno de los medicamentos
de alto costo establecido
en el protocolo
oficial, el paciente tiene la
opción de recibirlo gratis a
través de una solicitud formal
a dicho programa del
Ministerio de Salud Pública.
En pacientes afiliados al
Seguro Familiar de Salud, el
gasto de bolsillo puede reducirse,
pero no eliminarse,
ya que la cobertura es de un
80% y muchas de las analíticas
y pruebas diagnósticas,
están fuera de cobertura
de la Seguridad Social,
mientras muchos especialistas
no están recibiendo el
carnet del Seguro Básico ni
complementario, así que el
PANDEMIA
Diagnóstico.
Ese diagnóstico, agrega
Paulino, en ocasiones
deben hacerlo todos los
miembros de una misma
familia por el carácter
explosivo de la variante
Ómicron en los actuales
momentos.
Pruebas.
“A esto le debemos agregar
que se deben hacer
un grupo de pruebas
de laboratorio complementario
y estudios de
imágenes, para posterior
incluir gastos de tratamiento
ambulatorio,
transporte y pago de honorarios
médicos”, agrega
el especialista.
Sin seguro.
Agrega que el estimado
de gastos por persona
ronda entre los 120,000-
190,000 sin cobertura
de seguros en algunos
casos estos gastos podrían
reducirse.
pago debe hacerse privado.
Todos en la familia
Paulino explica que el abordaje,
manejo y seguimiento
de la infección por SARS-
CoV-2 con síntomas leves,
que no requiere hospitalización
genera una presión
en los gastos de las familias,
y pone como ejemplo que
para el diagnóstico se realiza
una prueba de antígeno,
luego una de PCR.
El hospital Jaime Mota recibe pacientes del Sur.
30 médicos del
Jaime Mota están
contagiados
BENNY RODRÍGUEZ
Barahona, RD
De una matrícula de
150 médicos que tiene
el Hospital Regional
Universitario Jaime
Mota, 30 están infectados
del Coronavirus, situación
que preocupa a
la presidenta de la Interprovincial
Barahona/Pedernales
del Colegio Médico
Dominicano (CMD).
Hilda Encarnación Mateo
y José Antonio Santana,
presidente Interprovincial
y Regional, respectivamente,
del CMD, dijeron
que, además, de los
30 de sus colegas infectados
con el virus, se suman
20 enfermeras y 13
empleados del área administrativa.
En el caso
de los médicos alcanza el
20% del total de la plantilla
de facultativos que
tiene el principal centro
de salud de la región.
La doctora Encarnación
Mateo dijo que de
no tomarse los correctivos
para afrontar la situación
por la que atraviesa
el principal centro
médico del Suroeste, podría
colapsar sistema sanitario
en esta demarcación.
Es por esa situación que,
frente a la quinta ola de la
pandemia del Coronavirus,
es que el CMD en esta
localidad hizo varias
propuestas a las autoridades
sanitarias locales.
La líder de los médicos
aquí dijo que como forma
de afrontar la difícil y
preocupante situación es
que proponen que los servicios
presenciales se hagan
de 24 horas y que se
limiten las visitas a pacientes
que están ingresados.
FRASE
“Hay que
postergar
las cirugías
electivas
que no son
prioritarias
ante esta
pandemia”.
HILDA ENCARNACIÓN
Presidenta CMD, Barahona
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
7
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Haitianas
son 38% de
parturientas Santiago
RICARDO SANTANA
Santiago
El 38 por ciento de las
mujeres parturientas que
atiende la maternidad Renée
Klang en esta ciudad
son de nacionalidad haitianas,
que reciben los servicios
facultativos sin discriminación,
sin importar su
situación migratoria.
El director del hospital
Presidente Estrella Ureña,
Miguel Ortega, expresó
que la situación se torna
normal en esa unidad de
servicios facultativos especializados,
después de los
inconvenientes suscitados
hace algunos meses, con
las embarazadas sin estatus
legal.
El galeno indicó que durante
esa situación anormal
hubo una disminución
de asistencia de las
mujeres haitianas por algún
tiempo, pero que ya se
La mayoría de las haitianas llegan sin seguimiento clínico.
normalizó llegando a casi
el 40 por ciento de la que
alumbran.
Ortega precisó que durante
esa etapa las mujeres
sin documentación legal
llegaban por lo general
de noche, y ya cuando estaban
a punto de alumbrar
lo que generaba mayores
trastornos al cuerpo
médico y auxiliar, por las
complicaciones que se producen.
El funcionario hospitalario
indicó que llegar
tarde a un parto puede
complicarlo lo que conlleva
mayores esfuerzos y
permanencia en el centro
de salud.
“Aquí vienen las haitianas
y son atendidas sin
importar su situación legal,
en algunos casos por
descuido en el proceso del
embarazo hay que durar
mucho tiempo con ellas recluidas
y ello es una carga
mayor para el hospital, expresó
Ortega.
8 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Retos. La audiencia se realizará de manera semipresencial, considerando los protocolos de
salud necesarios debido a la pandemia del Covid-19 que ha estado en aumento en estos días.
Celebran hoy actos del
Día del Poder Judicial
RAMÓN CRUZ BENZÁN
Santo Domingo, RD
3,5 cm
SEPA MÁS
Justicia vuelve a
3 cm
enfrentar reto
Otra vez el Covid.
Este día vuelve a encontrar
a los tribunales del
país en medio de un rebrote
de la pandemia
del Covid-19, que ya el
año pasado los obligó a
realizar audiencias virtuales
en todo el país,
que fueron ampliamente
criticadas por el Colegio
de Abogados.
El presidente Luis Abinader
asistirá hoy a la audiencia
solemne realizada
en la Sala Augusta de
la Suprema Corte de Justicia
(SCJ), con motivo de
la conmemoración del Día
del Poder Judicial.
Abinader encabezará la
audiencia solemne junto a
la matrícula del Poder Judicial,
donde el presidente
de la Suprema Corte de
Justicia, Luis Henry Molina
Peña, pronunciará un
discurso sobre los avances
y logros de la gestión del
año anterior, así como los
retos de la justicia dominicana.
Las actividades iniciarán
a las 9:00 de la mañana
en la Sala Augusta de
la Suprema Corte de Justicia,
en el Centro de Los
Héroes, donde el también
presidente del Consejo
del Poder Judicial, Molina
Pela estará acompañado
además del primer mandatario,
de los jueces del
Pleno del alto tribunal.
Además, estarán presentes
los presidentes del
Senado, Eduardo Estrella,
y de la Cámara de Diputados,
Alfredo Pacheco; integrantes
del Consejo del
Poder Judicial, miembros
de las Altas Cortes, legisladores,
representantes del
Ministerio Público y la comunidad
jurídica, dignatarios
religiosos, miembros
de los cuerpos castrenses,
representantes de la socie-
Esta será la segunda ocasión que el presidente Luis Abinader acude al acto del Día del Poder Judicial.
dad civil, entre otros invitados.
A las 11:00 de la mañana
tendrá lugar la misa de
acción de gracias en la Catedral
Primada de América,
Ciudad Colonial, Mientras
que los actos protocolares
concluirán con una ofrenda
floral a las 12:30 de la tarde
en el Altar de la Patria,
Parque Independencia.
Colegio de Abogados
De su lado, el presidente
del Colegio de Abogados
de la República Dominicana
(CARD), Miguel Surun
Hernández, deploró que se
cumplan 17 años de violación
a la independencia financiera
de la justicia, precisamente
en el Día del
Poder Judicial-
Surun Hernández lamentó
que ese sector tenga
que mendigar al Poder Ejecutivo
y al Congreso Nacional
los recursos que les toca
por Ley.
Finjus pondera retos
Mientras que la Fundación
Institucionalidad y Justicia
(Finjus) considera importante
realizar un ejercicio
de ponderación de varios
aspectos destacados en las
áreas de la institucionalidad
y el sistema de justicia
del país, para facilitar la
identificación de los retos y
perspectivas de cara a este
nuevo año.
El vicepresidente ejecutivo
de la entidad, Servio Tulio
Castaño Guzmán, dijo
que el sistema de justicia es
uno de los pilares esenciales
del Estado social y democrático
de derecho, por
su deber de garantizar los
derechos fundamentales,
por la resolución de la conflictividad
social, a través
de todo tipo de procesos,
juzgando y haciendo ejecutar
lo juzgado.
Protocolos de Salud
La conmemoración del Día
del Poder Judicial se realiza
el 7 de enero de cada año
conforme al párrafo del artículo
40 de la Ley número
327-98 de Carrera Judicial
del 11 de agosto de 1998.
El presidente Abinader
asistió el año pasado a
la audiencia solemne, con
motivo de la conmemoración
del Día del Poder Judicial.
Previo a la audiencia, el
mandatario fue recibido
por el presidente de la SCJ,
Luis Henry Molina, con
quien sostuvo un breve encuentro
en su despacho en
donde firmó el libro de visitantes
distinguidos.
En esa ocasión el presidente
de la Suprema Corte
rindió un informe de la labor
de los jueces y la situación
del sistema de justicia
en el país, en el que pasó
revista al comportamiento
7 de enero.
El Día del Poder Judicial
se celebra cada 7 de enero
con diversos actos.
del sistema judicial, estableció
sus retos, así como sus
desafíos en un año de pandemia
por la Covid-19, que
aún persiste.
Molina resaltó el trabajo
de los jueces y juezas del
país y la enorme responsabilidad
que había tocado
asumir al gobierno del presidente
Abinader frente a la
crisis generada por la pandemia.
“Todo el país, cada una
de sus autoridades y líderes,
comenzando por el Gobierno
encabezado por el presidente
Luis Abinader, el Gabinete
de Salud, así como
cada ciudadana y ciudadano,
han debido cargar sobre
sus hombros con responsabilidades
inconmensurables”,
expresó el magistrado
durante esa audiencia,
donde solicitó un minuto de
silencio como gesto de respeto
a las víctimas que ha
cobrado la pandemia.
Además Molina reconoció
el trabajo de todos los integrantes
del sistema judicial y
expresó que con enorme orgullo
fue testigo de la forma
en que cada mujer y hombre
que cumple una función en el
Poder Judicial, puso todo de
sí para asegurar la continuidad
de la administración de
justicia.
Pepca pide prórroga
de cuatro meses para
acusar en caso Coral
RAMÓN CRUZ BENZÁN
Santo Domingo, RD
La Procuraduría Especializada
de Persecución de la
Corrupción Administrativa
(Pepca) solicitó una prórroga
de cuatro meses al Primer
Juzgado de la Instrucción del
Distrito Nacional para presentar
la acusación contra el
mayor general Adán Cáceres
Silvestre y los demás imputados
por corrupción y lavado
de activos del caso Coral.
El procurador adjunto
Wilson Camacho, titular de
la Pepca, hizo la petición a
través de una instancia el
día 4 de este mes de enero,
dirigida al tribunal que preside
el juez Raymundo Mejía,
quien deberá decidir si
acoge o no el pedimento del
Ministerio Público.
La instancia fue depositada
ante la jueza coordinadora
de los juzgados
de instrucción del Distrito
Nacional, Kenya Romero,
quien remitirá la solicitud al
tribunal de control de las investigaciones
en contra de
los acusados de pertenecer
a la supuesta red que movió
Los acusados de corrupción en el caso Coral tienen una
medida de coerción por 18 meses de prisión.
más de 240 millones de pesos
en perjuicio del Estado.
Como imputados figuran
además la pastora Rossy
Guzmán Sánchez, su hijo
el cabo policial Tanner Antonio
Flete Guzmán, el coronel
policial Rafael Núñez
de Aza, el sargento de la Armada
Alejandro José Montero
Cruz, quienes guardan
prisión preventiva de18
meses, y arresto domiciliario
con vigilancia en contra
del mayor Raúl Alejandro
Girón Jiménez, testigo clave
de la acusación.
10 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
9
5 cm
4 cm
3,5 cm
3 cm
Afirman Gobierno aumentó la
nómina de programas sociales
Santo Domingo, RD
La exvicepresidente Margarita
Cedeño, replicó
la acusación del director
de Presupuesto, José Rijo
Presbot, sobre supuestas
nóminas irregulares en
programas sociales durante
la pasada gestión.
Presbot acusó a Cedeño
de haber tenido “nóminas
irregulares” dentro de los
Programas Sociales mientras
que ella lo desmintió
a través de su cuenta de
Twitter.
Frank Elías Olivares,
asistente de la exvicepresidenta
través de su cuenta
de Twitter indicó que
lo que requiere una respuesta
de Rijo Presbot es
el aumento de la nómina
del Gabinete de Coordinación
de Políticas Sociales
(GCPS) y de Supérate, que
asegura fue de 124.31% y
35.7%, respectivamente.
S e g ú n O l i v a r e s , l a
n ó m i n a d e l G a b i n e -
te de Política Social pasó
de RD$10,963,027.79
e n j u l i o d e l 2 0 2 0 a
RD$24,530,584.40 en diciembre
del 2021.
Y la de Supérate pasó
de RD$72,998,320.51
e n j u l i o d e l 2 0 2 0 a
RD$99,055,734.74 en septiembre
del año pasado
porque no han publicado
la más reciente.
10 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
Opinión
10 cm
5 cm
4 cm
3,5 cm
10 cm
Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Hector Jose Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS
Redaccion: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas y Alicia Estévez Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo
Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Adan Mejía, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández
5 cm
3 cm
EDITORIAL
Toca la cuarta dosis
4 cm
En este enero se cumplen seis me-
país está apto para entrar
3,5
en
cm
la cuarta
vacuna de refuerzo.
ses de la aplicación de la tercera dosis
anticovid, lo que significa que el
Los fabricantes de las vacunas más usadas en
la República Dominicana han reconocido que
con la propagación de la variante Ómicron,
los originales niveles de inmunización han
disminuido desde la tercera dosis. 3 cm
El mismo principio aplica a los que solo se han
puesto dos dosis y ameritan del tercer refuerzo.
La cuarta dosis está contemplada en el plan
de alerta epidemiológica del gobierno, que
dispone de las vacunas necesarias para
atender la demanda de la población y avanzar
hasta la cobertura de un 70 por ciento de
la misma.
Otros países, como Israel y Chile, que han actuado
con prontitud desde que se declaró la pandemia
en el 2020, ya la están poniendo a los mayores
de 55 años y personas vulnerables.
Las vacunas han ayudado a mitigar los severos
efectos del coronavirus. Aunque no están para
evitar el contagio, al menos reducen el impacto
y gravedad de sus síntomas y tienen menos riesgos
de morir.
La otra cara de la moneda es que muchos de los
no vacunados sucumbieron a la agresividad letal
del virus o han quedado maltrechos después
de haber sobrevivido.
Ese es el testimonio que han ofrecido los médicos
que luchan contra la pandemia, aquí y en
otros países.
Así que ahora solo falta que el gobierno dé el pitazo
de arrancada de la cuarta fase de la vacunación.
Escucha el audio
www.listindiario.com
UN MOMENTO
Publica de martes a viernes
MONS. RAMÓN BENITO
DE LA ROSA Y CARPIO
Poder Judicial
DE VARIADOS TEMAS
FREDDY ORTIZ
Para comunicarse con el autor
devariados@yahoo.com
El Salto de la Pulga
El pueblo dominicano siempre
anheló una justicia independiente
y ahora está disfrutando
de sus frutos. Es necesario
que se permanezca en una
justicia, en unos tribunales, en un poder
judicial independiente. Por eso celebramos
el día del Poder Judicial. No existe
solamente el Poder Ejecutivo, el poder de
las cámaras legislativas, senadores y diputados.
el poder judicial lo deseamos.
Los que vivimos en la etapa de Trujillo vivimos
un Poder Judicial manipulado por
él, después un Poder Judicial manipulado
por los corruptos. Necesitamos que el
Poder Judicial sea lo que tiene que ser.
Ahora se está enfilando así, ¡que siga así!,
porque más tarde o más temprano el Poder
Judicial tiene que ser independiente.
La corrupción no prescribe. La corrupción
sigue en pie, la heredan los
familiares, la hereda la persona después
que muere en la historia. Por eso
nosotros necesitamos que el Poder Judicial
lo sigamos celebrando como un
Poder Judicial independiente y que
anunciemos que tiene que ser así, lo
seguimos anunciando y lo seguiremos
diciendo.
Hasta mañana si Dios, usted y yo lo
queremos.
1
La presencia del
director de la Policía
en los bares
de la Sarasota,
la madrugada
del día primero, no causó
efecto alguno en la reducción
del altísimo volumen
de la música.
2 Guzmán Fermín demandó
a Rafael Guerrero y
se dice que también lo hará
Rosado Mateo. Alguien me
informó que ya son diez las
demandas por difamación
e injuria depositadas contra
el “youtuber”. ¡Que suene
la campana!
3 Con un cómodo “me
dicen”, monseñor Masalles
soltó el globito de que
E.U. amenazó con quitar
la visa a los presidentes de
las cámaras, si no incluyen
las causales en el Código
Penal. Una estrategia
a lo Goebbels.
4 Leonel envió mensaje
indirecto de conciliación a
los peledeístas y, al día siguiente,
el secretario general
del PLD sostuvo que
“no descarta nada”. ¿Lo
dije o no?
5 Valdez Albizu sabe
cuándo soltar soga y cuándo
recogerla, para que el
caballo de la economía no
se vaya de boca.
6 “Se supone que el objetivo
de la publicidad estatal
es informar sobre
prestaciones institucionales
de servicios públicos
y no promover buenos
desempeños de funcionarios”.
─José Luis Taveras─
7 Me dejó pasmado la
información sobre el enorme
número de militares y
policías, pagados por nosotros,
que tiene asignado
una poderosa empresa
privada de televisión y radio.
8 A Obras Públicas no le
basta con COMIPOL, ilegal
cuerpo militar armado.
Ahora anuncian CO-
DEVIA, otra fuente para
emplear compañeros.
9 Almorzar con los militares
de la frontera fue
original y genial estrategia
del presidente. Pero
hubiese dado mejor resultado
llevando el uniforme
completo.
10 El gesto constituyó
un reconocimiento al
honorable sector mayoritario
de los institutos armados,
agraviado por la
actuación non sancta de
unos pocos.
11 Cada cierto tiempo,
los organismos pro- isla
indivisible deben lanzar
un grito de protesta acusándonos
de discriminar y
maltratar a los haitianos.
¡Tienen que justificar la
asignación que reciben!
12 ¿Cómo saltar de
gran revolucionario a indecente
sinvergüenza?
Pregunte en Nicaragua,
sin dejar de chequear la
historia de ciertos “comunistas”
dominicanos.
13 Bukele logró que la
Corte Suprema de El Salvador
declarara que “la interpretación
de la Constitución
es errónea”, por lo que
le autorizan a postularse
para un próximo período.
¡Cuidado con otro Ortega!
14 ¡Se salvó el país! Vamos
tras el récord Guinness
del blin-blin más pesado de
América: 2.2 kilos en oro,
propiedad de El Mayor Clásico.
¡Gloria a Dios!
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022 11
Opinión
4 cm
3,5 cm
3 cm
DOSSIER DIPLOMÁTICO
MANUEL MORALES LAMA
Para comunicarse con el autor
manuelmoraleslama@gmail.com
VIVENCIAS
Publica los viernes
JUAN F. PUELLO HERRERA
En la actual dinámica
de la política
internacional
los Estados
deben enfrentar
enormes desafíos con el
propósito de lograr la efectiva
consecución de sus objetivos
en política exterior,
cuya ejecución ha de estar
enfocada básicamente “a
obtener beneficios tangibles”
para la respectiva nación.
Asimismo, la política exterior
se ha convertido en
una búsqueda permanente
de equilibrios: equilibrio
entre la defensa de la soberanía
y la participación en
los procesos de la globalización;
entre la solución de
los problemas domésticos
y la participación con otros
actores internacionales para
resolver los externos; entre
la búsqueda de nuevos
mercados o la captación de
inversiones y la protección
de las estructuras económicas
nacionales, por citar algunos.
Inequívocamente, “la
política exterior es una
más de las políticas públicas
que un gobierno debe
instrumentar con el fin de
lograr el más amplio beneficio
posible para la mayo-
“Multilateralidad” y
la política exterior
ría de la población” (Chanona
Burguete).
Las líneas de acción de
la política exterior en lo
concerniente a las relaciones
bilaterales deben establecerse
conforme a criterios
técnicos, en función
de los intereses del Estado
y con conocimiento pleno
tanto del entorno nacional
e internacional como de
los fundamentos que sustentan
el sistema internacional
y el ejercicio diplomático
actual. La misma
regla aplica, en determinada
medida, en las relaciones
multilaterales, que,
además, deben formularse
teniendo en cuenta los
propósitos de cada organismo
y la colectividad de
los países que cada uno representa.
En este ejercicio resulta
esencial identificar, mediante
labores de investigación
y evaluaciones
periódicas, el rol que debe
desempeñar el país dentro
de la comunidad de naciones
en su conjunto y en los
grupos regionales en particular.
Téngase en cuenta que
existen organizaciones internacionales
que interactúan
de modo semejante
EN POCAS PALABRAS
Publica los viernes
a los Estados nacionales,
pues tienen la facultad de
recibir y acreditar representaciones,
que era exclusiva
de los Estados. Así
como a los representantes
de los Estados les corresponde
el estatus de
diplomáticos, los representantes
de organismos
internacionales son apropiadamente
“funcionarios
internacionales”.
Procede precisar, que las
organizaciones internacionales
son, básicamente,
asociaciones voluntarias de
Estados, constituidas para
determinados fines, mediante
tratados multilaterales
de carácter permanente
(Pérez de Cuéllar).
Generalmente, todo Estado
miembro de una organización
internacional,
tiene derecho a crear su
misión permanente (cuando
corresponda). Su creación
no requiere de “un
acuerdo” como sucede en
el intercambio de misiones
entre Estados.
El término históricamente
utilizado para referirse
a las misiones destinadas
a las organizaciones
internacionales era delegación
permanente, que
conservan determinados
Estados (Martínez Morcillo).
Sin embargo, actualmente
se denominan misiones
permanentes.
No obstante, frecuentemente
hoy se llama delegación
a la misión destinada
a participar en las
deliberaciones de un órgano
de una organización
internacional o en conferencias.
También existe la
denominada misión permanente
de observación,
acreditada (cuando corresponda)
por un Estado
no miembro.
Como señala Pastor Ridruejo,
el fundamental rol
que desempeñan los organismos
internacionales
no ha supuesto el desplazamiento
de los Estados,
“porque las organizaciones
internacionales no
constituyen instancias políticas
superiores a ellos.
De ahí que la sociedad internacional
sigue siendo
de yuxtaposición de Estados,
sus actores por excelencia”.
Es justo reconocer,
añade Pastor Ridruejo, que
a través de los organismos
internacionales se han institucionalizado
sectores
muy importantes de la cooperación
entre los Estados.
Descubrir lo que
está a la vista
Refería en el último artículo publicado,
sobre el mayor telescopio
espacial jamás enviado al espacio,
el James Webb, en el que
se destacan cuatro instrumentos
científicos de última generación diseñados para
captar la luz infrarroja del universo, invisible
al ojo humano, además de observar planetas
de nuestro sistema solar y los que orbitan otras
estrellas, permitiendo estudiar la composición
química de los exoplanetas y ofrecer una vista
inédita del universo con unos ojos desconocidos
hasta ahora, lo que podría reescribir la astronomía
o parte de ella.
Como estudio científico tratar de descubrir
el origen del universo, es un derecho que nadie
discute porque para eso Dios nos otorgó el libre
albedrío, o libertad de arbitrio que atribuido a
la “voluntad humana es la facultad de determinarse
a obrar, esto es, la facultad de querer o no
querer, o querer una cosa más que otra”.
Ahora bien, ¿no es tiempo de pensar de
que no hay nada que esté vacío de Dios
pueda llenar, ya que de él están llenas todas
las cosas? Como nos dice el apóstol Pablo,
que Dios es padre de todos, y está sobre
todos, y actúa por medio de todos en
todos” (Efesios 4, 6).
Podría resumir lo dicho anteriormente
en dos frases atribuidas a Cicerón y Descartes
que dan sentido a la idea que tenemos
de Dios, “la naturaleza misma ha impreso
en el alma de toda la idea de Dios”;
y que, “la existencia de Dios es más cierta
que el más cierto de todos los teoremas
geométricos”.
:
En la web
listindiario.com
asistente@puelloherrera.com
JUAN GUILIANI
CURY
La economía
en alerta roja
El nuevo año 2022
lleno de esperanza
y optimismo
dada la recuperación
económica
mundial experimentada post
pandemia Sars-CoV- 2 (Covid
19) enfermedad viral que alegadamente
empezó en la ciudad
china de Wuhan, a fines
de diciembre 2019, y se propagó
con intensidad a partir
del mes de marzo del 2020,
expandiendo sus contagios
alrededor del mundo, surge
ahora un nuevo brote conocido
como Ómicron, que se dice
no es tan severo, pero sí de
fácil contagio. Ya los gobiernos
han empezado a tomar
las medidas de protección como
son, el uso de la mascarilla,
el lavado de las manos y el
distanciamiento. En estas tres
variables es donde han coincidido
los expertos en medicina
de infectología y otros científicos
de la rama viral infecciosas.
En naciones desarrolladas
como Estados Unidos, Europa
Occidental y otras zonas geográficas
populosas, las medidas
restrictivas con esta nueva
cepa patógena han limitado
el movimiento de bienes y
servicios de las economías.
Otros científicos ven el Ómicron
como una enfermedad
de gripe y pasajera. Sin embargo,
aunque las hospitalizaciones
y el número de fallecidos
es mucho menor que la
variedad Delta, muchos centros
hospitalarios han empezado
a llenar sus camas, aunque
en menor cantidad que la
pasada ola pandémica en las
Unidades de Cuidados Intensivos
(UCI) Para este otoño invernal,
coincide, la propagación
de la llamada influenza,
una especie de gripe que afecta
con mayor intensidad al
cuerpo humano, contrario a
un refriado normal. En diversas
partes del globo se vacunan
para esta época invernal
en prevención a los efectos de
la influenza en la salud. En la
República Dominicana, esta
cepa de Ómicron viene siendo
factor de preocupación
en momentos que la economía
dominicana experimenta
una recuperación y un crecimiento,
que según las autoridades
económicas cerraría en
el 2021 con una cifra superior
al 10%-11.5% del Producto
Interno Bruto (PIB) Aun las
autoridades dominicanas, no
han aplicado medidas cautelares
en el movimiento de los
ciudadanos, sino que, han requerido
a las personas no vacunadas,
vacunarse, y a los
vacunados, adoptar medidas
de prevención ante el nuevo
fantasma virológico que pone
a la economía en alerta roja.
PENSAMIENTO BÍBLICO
Publica los viernes
DANIEL JOHNSON BENOIT
Paz en el sufrir
“Estas cosas os he hablado para que
en mí tengáis paz. En el mundo tendréis
aflicción; pero confiad, yo he
vencido al mundo”, Juan 16:33.
El sufrimiento es parte de la vida.
El creyente sabe que, en este mundo, cual
valle de lágrimas, siempre habrá aflicción. En
estos días de prolongada pandemia, el llanto
se vuelve permanente.
Sin embargo, la palabra de Jesús nos da
quietud. El Señor nos exhorta a que confiemos,
porque Él venció la maldad del mundo.
Aun la muerte fue dominada por su poder redentor
en la cruz del Calvario. Llenémonos
de su paz en medio del sufrir. Confiemos en
sus promesas y seremos confortados por su
amor inalterable e infinito.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
11
La República
4 cm
3,5 cm
Enfoque
3 cm
La conquista española
no fue un genocidio
MANUEL GARCÍA ARÉVALO
Santo Domingo, RD
Existe una visión
distorsionada
que
atribuye a los
colonizadores
españoles la comisión de
un genocidio en perjuicio
de los pobladores originarios
de América. Toda una
Leyenda Negra desplegada
contra España desde el siglo
XVI, en interés de otras potencias
europeas que le disputaban
sus dominios en las
llamadas Indias Occidentales.
Sin embargo, el cotejo
de los documentos históricos
y el análisis meticuloso
de los hechos, situados en
su contexto, demuestran lo
contrario.
Utilizar el término genocidio
para explicar la conquista
y colonización española
en América carece de
real fundamento. Por tal genocidio
se entiende un conjunto
de actos perpetrados
con la intención deliberada
de aniquilar físicamente a
un grupo étnico, racial o religioso.
Siendo esta la definición,
cabría cuestionarse,
si el propósito de la Corona
española fue el de exterminar
a los pueblos originarios,
a los que siempre consideró
sus nuevos súbditos.
Para historiadores como
Juan P. Perrabá y Javier Pérez
Martínez-Pinna, resulta
esclarecedora la voluntad
de la reina Isabel la Católica,
al consignar en su testamento
lo siguiente: “Y
no consientan ni den lugar
que los indios reciban agravio
alguno de sus personas
y sus bienes, más manden
que sean bien y justamente
tratados y si algún agravio
han recibido, lo remienden”.
Pese a estas palabras y
las reales disposiciones que
buscaban proteger a los indios,
sabemos que se cometieron
atropellos e injusticias
contra ellos. Aun así,
nunca existió disposición alguna
que contemplara su exterminio.
En primer lugar,
por el solo interés de aprovechar
su fuerza de trabajo, imprescindible
para la prosperidad
de la incipiente colonia.
De ahí la frase muy en boga
durante la época: “tierras sin
indios no valen nada”.
A lo que se suma, el deber,
ineludible para la Corona,
de evangelizar a los nativos,
por lo cual muchos misioneros
se esforzaron en aprender
las lenguas autóctonas, como
fue el caso de Fray Ramón
Pané, quien habló el macorix
y el taíno. Al igual que Fray
Pedro de Córdoba, hablante
en taíno, quien durante su
proyecto apostólico en tierra
firme dominó el lenguaje de
los araucas en la costa de Paria.
Además de escribir una
“Doctrina para indios”, quizás
el primer libro publicado
“TODA CONQUISTA
CONLLEVA
EPISODIOS
DE MUERTES
VIOLENTAS,
DESPOJOS Y
ATROPELLOS”.
en el Nuevo Mundo y un modelo
de catecismo cristiano.
A su vez, los misioneros se
encargaron de educar a los
hijos de los caciques y señores
principales -como fuera
el caso de nuestro Enriquillo-,
para que al conocer la lengua
y las costumbres españolas
las hicieran extensivas a los
demás indios de su entorno.
Las epidemias
devastadoras
Toda conquista conlleva episodios
de muertes violentas,
despojos y atropellos (como
sucedió con la realizada por
los romanos en gran parte de
Europa y la árabe en el norte
de África y la península Ibérica).
Sin embargo, a la luz de
los estudios epidemiológicos,
sabemos que el vertiginoso
descenso demográfico acaecido
en las Antillas se debió
a la concurrencia de múltiples
factores, sin que se pueda
atribuir en exclusivo a la
crueldad y la codicia de los
españoles. Es conocido que
los europeos portaron patógenos
ante los cuales los nativos
carecían de inmunidad
biológica. Por consiguiente,
las enfermedades y epidemias
fueron de las causas
más gravitantes en la hecatombe
poblacional indígena
en todo el continente americano.
Algo parecido aconteció
en Europa durante la Peste
Negra de 1347 a 1353, que
causó en solo 7 años una catastrófica
pérdida de vidas
humanas, estimada en 48
millones. Cerca de la mitad
de la población europea pereció,
ya por contagio, por
abandono o por falta de recursos
básicos, causando un
extraordinario desajuste social
y económico.
Hoy, el encontrarnos impactados
por la pandemia del
covid-19, hace mucho más
comprensibles las tremendas
repercusiones que a lo
largo de los siglos han tenido
las epidemias en la población
mundial.
Las Leyes de Indias
Con ello, no se trata de negar
o disculpar los horrores de la
conquista. Fueron los propios
españoles, en un caso único en
la historia, quienes se encargaron
de denunciar ante las autoridades
reales los desmanes
cometidos en perjuicio de las
etnias aborígenes. Bastaría con
citar los nombres de Antonio
de Montesinos, Bartolomé de
Las Casas y Francisco de Vitoria,
quienes cuestionaron
el derecho a la conquista y al
sometimiento de los indígenas
bajo el régimen de las encomiendas.
De las protestas realizadas
por las órdenes religiosas
con un profundo sentido humanista
y de los debates de
juristas y teólogos auspiciados
por la Corona, surgieron
las Leyes de Burgos en 1512,
consideradas la piedra angular
de los derechos humanos.
A estas leyes se adicionaron
las disposiciones de Valladolid
en 1513, en procura de
mejorar las condiciones de
vida para los indios. Asimismo,
otra medida en favor de
los nativos fue el establecimiento
de los pueblos o reducciones
de indios, bajo la
autoridad de sus caciques y
nitaínos, implementado por
los frailes Jerónimos que gobernaron
las Indias entre
1516 a 1519. Situar la acción
conquistadora en el tiempo y
estudiar el momento histórico
ayuda a comprender por
qué estas disposiciones reales
no alcanzaron plenamente
sus objetivos. La conquista
estuvo marcada por la codicia
de los encomenderos y la
necesidad de mano de obra
que imponía la realidad económica
colonial. Así como
por contradictorios y en ocasiones
interesados informes
que manipularon y tergiversaron
los hechos ante la Corona,
en perjuicio de los derechos
otorgados a los indios.
Aún así, contrario a los intereses
de la élite colonial, la
lucha por la justicia y la dignidad
del indio continuó hasta
lograrse que, mediante la
real cédula del 18 de mayo
1520, fuera abolida para
siempre la encomienda en
el caso de los naturales de la
“ES MUY PROBABLE
QUE EL DECLIVE
POBLACIONAL
HUBIESE SIDO EL
MISMO, SI NOS
ATENEMOS A OTRAS
EXPERIENCIAS
AMERICANAS”.
Española. De hecho, por disposición
expresa del joven
emperador Carlos V al licenciado
Rodrigo de Figueroa,
juez de residencia de la Audiencia
de Santo Domingo,
se instruyó: “que fue acordado
e determinado que los dichos
yndios son libres e por
tales deben ser avidos e tenidos
e tratados e se les deve
dar entera livertad e que nos
con buena conciencia no los
podemos ni debemos encomendar
a nadie como hasta
aquí se ha fecho”.
Sobre la resolución real que
eximió a los taínos del régimen
de las encomiendas, el cronista
López de Gómara, en su Historia
de la Indias (1554), dice
lo siguiente: “Todos los pueblos
que hay en la isla avecindan
españoles y negros, que
trabajan en minas, azúcar, ganados
y semejantes haciendas,
pues, como dije, no hay mas
que pocos indios, y aquellos viven
en libertad, y en el descanso
que quieren, por merced del
Emperador, para que no se
acabe la gente y lenguaje de
aquella isla, que tanto ha rentado
y renta al patrimonio de
Castilla”.
De lo dicho se puede concluir
que, pese a los desafueros
cometidos por los conquistadores,
no existió por
parte de la Corona ni de las
autoridades coloniales la intención
deliberada de exterminar
a los indios de los que
obtenían muy buenas rentas,
porque en definitiva nadie
mata a quien le es productivo.
Cabría preguntarse cuál
sería el resultado si, en vez de
España, nuestra isla hubiera
sido colonizada por cualquier
otra de las potencias
imperiales de entonces, como
Inglaterra, Francia u Holanda.
Es muy probable que
el declive poblacional hubiese
sido el mismo, si nos atenemos
a otras experiencias
americanas. En el caso de
la conquista española, violenta
como las demás, hay
un rasgo singular que merece
ponderarse y es el intenso
proceso de mestizaje que
tuvo lugar con los nativos,
donde se mezclaron razas
y culturas. Esta amalgama
acaecida desde el principio
de la época colonial ha permitido
que se conserve el
sustrato indígena, al igual
que el aporte africano, formando
así el perfil multirracial
y étnico que caracteriza
al pueblo dominicano.
De ahí, que como bien dice
el reconocido indigenista
cubano José Juan Arrom:
“Existe amplia experiencia
documental para demostrar
que los indígenas fueron
diezmados pero no exterminados,
de modo que en el inicial
proceso de convivencia y
transculturación, junto con lo
material y visible de sus modos
de hacer, también han
trasmitido algo de lo recóndito
e inapresable de sus modos
de sentir”.
12 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Evidencias. La situación se le complica aún más a Ángel Villalona, al revelarse nuevas imágenes de cámaras de
3,5 cm
seguridad que recogen una primera tanda de agresión contra la indefensa joven Santa Arias al inicio del incidente.
3 cm
Una semana sin señales
de “Ángel el abusador”
Las nuevas evidencias de la agresión de Ángel Villalona contra Santa Arias le agrava su situación ante la justicia.
JAVIER FLORES
Santo Domingo, RD
Justo la primera madrugada
del año, circuló en
las redes sociales un video
que muestra a un hombre
golpeando a una mujer,
hasta provocarle una fuerte
caída que la dejó tendida,
boca abajo, sobre el
pavimento.
En el audiovisual se observa
a Santa Arias, quien
viajaba en una pasola
gris, acercándose a la mujer
que iba a bordo, junto
al agresor, de una yipeta
blanca, en lo que a inicio
pareció ser un accidente
de tránsito que habría provocado
el incidente que la
dejó inconsciente en la calle.
Agresión anterior
Pero Arias luego reveló
que pocos antes de empezar
a rodar la grabación
del caso, ya el hombre le
había propinado varias
bofetadas. Ahora, nuevas
imágenes de cámaras de
seguridad han sido reveladas,
con el momento de
la colision de tránsito que
dio origen al caso. En el
JUSTICIA
Sigue espera por
su entrega
Alegatos.
Por su prte, una hermana
de Ángel defendió a
su pariente a quien calificó
como una persona
“depresiva” , con dos
operaciones en la columna.
“Mi hermano es una persona
operada dos veces,
es una persona depresiva,
así que vamos a bajarle
tres rayas para no
subirle a cuatro”, fue lo
dicho por la hermana
del agresor tras ser entrevistada
por Informativos
Teleantillas.
Sin embargo, a una semana
de cumplirse el
hecho, Villalona sigue
sin aparecer y la Policía
Nacional se mantiene
sin conocer de su paradero,
lo cual ha generado
indignación de parte
de los ciudadanos en las
redes sociales.
video se observa como el
hombre agrede varias veces
a la mujer, mientras
una mujer que le acompañaba
intenta evitarlo, pero
éste no hizo caso.
Según explicó la víctima,
ella fue interceptada por
su agresor, que conducía
la yipeta, quien la chocó y
después salió de la unidad,
y la golpeó, porque, presuntamente,
esta le rozó el
aparato con la pasola.
Habla la Policía
“El director general de
la Policía, mayor general
Eduardo Alberto Then, instruyó
a equipos de investigadores
localizar y arrestar
al hombre que agredió en
Baní, Peravia, a una mujer
y la dejó tirada en la calle.
Advierte nada justifica una
agresión de esa magnitud y
menos contra una dama”,
publicó el vocero del cuerpo
del orden, Diego Pesqueira,
a través de su cuenta
de Twitter, tras ocurrir el
incidente.
Desde entonces, las autoridades
activaron la búsqueda
y captura de quien fue
identificado como Alexis
Villalona y, justo al día siguiente,
allanaron su vivienda,
donde encontraron
varios cuchillos “tipo rambo”,
y una especie de manopla
dentro de una gaveta,
en una de las habitaciones.
Allanamientos
También fue allanada la casa
de la madre del agresor,
Villalona, Porfiria Villalona,
en búsqueda de más información,
pero no se ofrecieron
detalles de los hallazgos;
varios días después, la
señora Porfiria, le solicitó a
su hijo que se entregue.
“Yo no he dormido más nunca
desde que pasó eso. Esta
es la hora que no he desayunado
todavía (a la 1:40 de
la tarde) … Yo le pido a él
que si nos está escuchando,
por amor a Dios… señor tócalo
donde quiera que esté,
tócalo señor porque yo no
sé dónde está, Dios sí sabe
dónde está, Dios lo va a tocar”,
dijo la señora la tarde
del pasado martes en el programa
Show del Mediodía.
Ese mismo día, el fiscal titular
de Peravia, Ángel Darío
Tejeda Fabal, dijo que
Villalona podría ser condenado
de uno a cinco años
de carcel.
Monte Cristi y Baní listos
para recibir 5 de Chiapas
RICARDO SANTANA
JOSÉ DICÉN
Monte Cristi, RD
Familiares de dos jóvenes
nativos de Montecristi
y tres de Baní, muertos
al accidentarse en Chiapas,
México, un camión tipo
furgón con más de un centenar
de inmigrantes indocumentados
que se dirigían
a Estados Unidos, esperan
recibir sus restos este viernes
para sepultarlos previo
consenso familiar.
Los cuerpos llegarían al país
avanzado la noche de este
jueves, por la base aérea de
San Isidro, pero más probable
era su llegada en la madrugada
de hoy, viernes.
Ramón Benito Almonte
(Cuqui), padre de Benito
Ramón Almonte, de 27
años, y suegro de Huáscar
Pérez Vargas, dijo que fueron
informados que los
cuerpos restos de sus parientes
llegarían hoy al país.
Mientras tanto, desde Baní
partieron ayer pasra la terminal
de San Isidro parientes
de las víctimas, aunque
hay dudas de que reciban
de inmediato los cadáveres.
Espera dolorosa por arribo
de cadáveres en evidente.
13 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
Economía&Negocios
Año 2021. En 2021 llegaron más de cuatro millones de turistas, de los cuales 728,335 visitaron
la nación en diciembre. afirmaron ayer las autoridades durante una rueda de prensa.
El turismo fue el motor de
desarrollo dice Abinader
JHENERY RAMÍREZ
Santo Domingo, RD
En el año 2021 llegaron
a República Dominicana
4,995,412 de turistas, de
los cuales 728,335 visitaron
la nación en diciembre.
Del total de visitantes
que arribaron en diciembre
de ese año al país,
536,001 eran extranjeros
y 192,334 eran dominicanos
residentes en el exterior.
Según el ministro de
Turismo, David Collado,
las cifras dadas este jueves
representaron un 117%
más de los turistas que llegaron
en ese mismo mes
en 2019.
En una rueda de prensa
encabezada por el presidente
de la República, Luis
Abinader, Collado también
manifestó que durante
2021, los turistas generaron
US$5,626 millones
en divisas, de los cuales
US$843 millones se generaron
sólo en diciembre.
Al respecto, el presidente
Abinader dijo que estas divisas
han ayudado a mantener
un tipo de cambio
estable y mitigar la inflación
importada y el incremento
en los precios del
petróleo.
Los turistas que ingresaron
al país lo hicieron
en su mayoría por el aeropuerto
de Punta Cana,
que, con un 50% del total
de llegadas de no residentes
durante diciembre de
2021, se encuentra 23%
por encima de los niveles
Luis Abinader, David Collado y Rafael Blanco Tejera. participaron en la rueda de prensa en el Mitur. EXTERNA
de diciembre 2019. Los aeropuertos
Las Américas, El
Cibao y Puerto Plata también
se están recuperando
en términos de llegadas de
no residentes.
La estadía promedio de
los turistas extranjeros fue
de 10 días, explicada principalmente
por los estadounidenses.
Este grupo se
alojó principalmente en La
Altagracia (47%) y el Gran
Santo Domingo (11%).
Asimismo, los dominicanos
ausentes registraron
una estadía de 18 días, y
se alojaron principalmente
en el Gran Santo Domingo
(36%) y Santiago (24%).
En diciembre de 2021
también arribaron 5,200
vuelos con una ocupación
de 85%, destacó Collado
al agregar que se recibieron
aproximadamente 134
aerolíneas provenientes de
154 aeropuertos diferentes.
Este número es similar en
llegadas a cifras del 2019,
pero la ocupación fue 4%
superior en diciembre de
2021.
Llegadas marítimas
El ministro de Turismo comentó
que diciembre de
2021 fue el mes de mayor
actividad marítima en los
puertos dominicanos desde
el inicio de la pandemia
del Covid-19, y fue también
el mes en el que se inauguró
el puerto Taino Bay en
Puerto Plata.
Agregó que en diciembre
de 2021 un total de 91,732
cruceristas únicos entraron
a aguas dominicanas (46%
más que en noviembre) por
los puertos Amber Cove,
Taíno Bay y La Romana.
Las operaciones del ferry
se reactivaron durante el
mes de análisis y finalizaron
con la llegada de 13 operaciones
y 5,632 extranjeros
al puerto de Sans Souci
(205% más que noviembre
de 2021).
Empleos
Collado expresó que uno de
cada cinco empleos formales
recuperados en el país
fue de Hoteles, Bares y Restaurantes,
además de que
se recuperaron cerca de
65,000 empleos formales
durante todo el 2021, lo que
supone una recuperación
estimada de 91,347 empleos
informales directos y
185,000 empleos indirectos.
El titular del Mitur proyectó
que para el 2022 se esperan
más de siete millones
de turistas, 9% por encima
del 2019 y 7% por encima
del 2018.
Recuperación
El presidente Abinader opinó
que el Plan de Recuperación
del Turismo, que se
creó a inicio de su gestión,
posicionó a República Dominicana
como líder mundial
en volver a las cifras de
2019, mientras algunos países
optaron por cerrar sus
fronteras, el miedo los venció
y destrozó su esperanza
de recuperación.
CRONO
Resultados
El mandatario, al encabezar
la rueda de prensa
del Ministerio de Turismo
para presentar las
estadísticas turistas en
diciembre de 2021, dijo
que a su llegada al poder
había incertidumbre,
desesperanza y temor
que hoy se han convertido
en certeza, esperanza
y oportunidades.
“No creo que muchos
países puedan decir que
ha tenido el mejor mes
de su historia en llegada
de visitantes. Abrimos
con responsabilidad,
compromiso de todos y
priorizando la salud, los
empleos y la inversión”,
agregó diciendo que hoy
se han visto los resultados.
Economistas prevén
alza en el precio del
petróleo afectará país
CÁNDIDA ACOSTA
Santo Domingo, RD
La tendencia observada por
profesionales de la economía
en el precio del petróleo
y derivados es al alza
y eso impactará la economía
con altos precios de los
combustibles y la producción.
Más inflación y más deuda
del Gobierno con los importadores
de combustibles es
la proyección de una nueva
volatilidad en el mercado petrolero
para este trimestre.
Opinaron Fabrizio Gómez
Mazara, Ciriaco Cruz y Luis
Manuel Piantini.
Para Ciriaco el alza del precio
del petróleo es la peor
noticia para RD empezando
este año 2022.
El crudo Brent a futuro pasó
los US$81 el barril y el WTI
se acercó a los US$79.
Más inflación
Para el economista Gómez
Mazara, el incremento en el
precio del barril de petróleo
podría presionar al alza los
precios internos de los bienes
y servicios que consume
El crudo Brent llegó a US$81.74 ayer y el WIT a $79.28.
y utilizan los hogares y empresas.
“Este componente externo
aumentaría la inflación doméstica
a menos que el Gobierno
(a través del Ministerio
de Industria y Comercio)
decida subsidiar el precio de
los combustibles derivados
del petróleo. Esta medida
debiera ser tomada de forma
transitoria hasta que termine
el invierno en el hemisferio
Norte que es donde existe
una estacionalidad respecto
del precio del barril de petróleo”,
dijo.
14 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022 10 cm
La República
5 cm
4 cm
Preocupa ausentismo laboral debido a rebrote
3,5 cm
3 cm
RICARDO SANTANA
Santiago, RD
ADP en Santiago pide posponer reinicio del año escolar.
El ausentismo laboral en
empresas y establecimientos
comerciales, a causa
del rebrote del Covid-19,
la gripe y la variante Ómicron,
preocupan a industriales
y comerciantes de
esta provincia de Santiago.
Al respecto, el presidente
de la Asociación de Comerciantes
e Industriales
de Santiago (ACIS), Sandy
Filpo, dijo al Listín Diario
que la situación está afectando
las actividades laborales
de muchas empresas.
También en clínicas y
hospitales de Santiago y
otras provincias del Cibao,
crece el ausentismo de médicos,
enfermeras y personal
administrativo, debido
a la expansión del virus.
Esto está provocando
congestionamiento de personas
en los centros de
asistencia médica privados
y del Estado. El director
provincial de Salud Pública
en Santiago, Virgilio
Gutiérrez, informó que los
centros de vacunación y de
pruebas de Covid-19 han
sido ampliados aquí.A su
vez, hizo un llamado a la
población para que sigan
acudiendo a los puntos de
inmunización y pruebas,
por el bien de su salud.
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
15
10 cm
16 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
La República
5 cm
4 cm
Acción en frontera por pandemia
3,5 cm
3 cm
Las autoridades dominicanas están centrando su atención en la frontera, zona de intercambio comercial que reúne a miles de haitianos, cuyo país es zarandeado por el virus.
Medidas. El gobierno aplica su
línea de prevención y vigila que se
cumpla en mercados binacionales.
Haití aumenta casos de
muertes e infecciones
por el letal patógeno
RICARDO SANTANA
Dajabón, RD
Las autoridades dominicanas
redoblaron las medidas
sanitarias y de seguridad
en la frontera Norte
de Dajabón, debido al incremento
de los casos de
Covid-19 y sus variantes
en localidades fronterizas
de Haití y República Dominicana.
En la acción participan la
Dirección Provincial de Salud
Pública, la Cuarta Brigada
del Ejército dominicano,
el Cuerpo Especializado
en Seguridad Fronteriza Terrestre
(Cesfront), Aduanas,
Migración y otros organismos
del Estado.
Como parte de las medidas,
las autoridades están exigiendo
a los haitianos que
entran al país a intercambiar
negocio y realizar otras
diligencias en el país, hacer
las pruebas rápidas, usar
mascarillas, distanciamiento
físico y desinfectarse sus
manos.
Tarjetas de vacuna
El director de Salud Pública
en la provincia de Dajabón,
Francisco García, dijo que
se han reforzado las medidas
en la zona y que se están
tomando las pruebas a
todas las personas que entran
a este país desde Haití.
En ese contexto, significó
que los ciudadanos extranjeros
que tratan de entrar
a territorio dominicano
tienen que tener sus tarjetas
de vacunaciones o de lo
contrario deberán inocularse
aquí para poder hacerlo.
“Los que no se han vacunado,
los vamos a vacunar
gratis, tenemos la obligación
de proteger nuestra
población”, enfatizó.
Según se informó, de algo
más de 500 pruebas en
contra de Covid-19 que se
hicieron a dominicanos y
haitianos en las últimas horas,
270 dieron positivos, lo
que preocupa a las autoridades.
Miembros del Ejército y
del Cesfront reforzaron los
operativos en la línea fronteriza,
para evitar el trasiego
de haitianos ilegales, y
se cersioran, junto a inspectores
de Migración y personal
de Salud, que los que
entran tengan a manos sus
tarjetas de vacunación o las
pruebas contra de la enfermedad.
La situación en
Ouana-Minthe
Haitianos que ayer cruzaron
a Dajabón revelaron
que el Covid y las
afecciones gripales y respiratorias
han aumentado
de manera alarmante
en Ouanaminthe (Juana
Méndez) y otras localidades
haitianas cerca de la
frontera dominicana.
Hospitales hasta el tope
Los comerciantes haitianos
Joselito Jean y Joseph Noel
manifestaron que los hospitales
de Juana Méndez,
Fort Liberté y otros de Haití,
no dan abasto por la gran
cantidad de personas que
tienen Covid, fiebre, dolores
corporales, de cabeza,
atrancamiento de garganta,
gripe y problemas respiratorias.
Otros haitianos indicaron
que la situación en su país,
sobre todo en las comunidades
fronterizas, se ha
agravado.
EN HAITÍ
Se agrava el caso.
Buena parte de haitianos
consultados sobre
el problema indicaron
que la situación en su
país, sobre todo en las
comunidades fronterizas
se ha agravado.
“Yo no había visto tantas
personas con fiebre,
dolor de cabeza, congestión
nasal y otros
síntomas que son propios
del Covid”, expresó
la enfermera haitiana
Sonia Pierre.
En Haití, la mayoría d
se trata en sus casas o
busca servicios de curanderos,
que en ese
país son muy comunes,
por las limitaciones de
los centros de salud públicos
y privados.
La OMS estima es error
calificar la Ómicron
como infección “leve”
GINEBRA (AFP)
La variante ómicron del covid-19
está matando a personas
en el mundo y por
ello, no debería de ser calificada
como “leve”, afirmó
el jueves la Organiza-
ción Mundial de la Salud
(OMS).
El jefe de la OMS, Tedros
Adhanom Ghebreyesus, recordó
que el alto número
de casos causados por ómicron,
más contagiosa que la
anterior variante delta, ha
causado presión en los hospitales.
“Aunque ómicron
parece ser menos grave
en comparación con delta,
especialmente para las
personas vacunadas, no
significa que deba clasificarse
como leve”, dijo el
director de la OMS en una
conferencia de prensa.
“Al igual que las variantes
anteriores, ómicron
causa hospitalizaciones
y está matando a personas”,
insistió, agregando
que el aumento exponencial
de los contagios “está
desbordando los sistemas
La Ómicron irrumpió en diciembre pasado.
sanitarios de todo el mundo”.
La semana pasada se
notificaron a la OMS unos
9,5 millones de nuevos contagios
por covid-19, un récord.
La cifra aumentó un
71% respecto a la semana
anterior.
El jefe de la OMS recuerda
que la cifra real es probablemente
superior. También
aprovechó su primer discurso
de 2022 para criticar el
modo en que los países ricos
acapararon las dosis de
vacunas disponibles el año
pasado.
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 7 DE ENERO DE 2022
17A
Las Mundiales
EE.UU. | 6 DE ENERO 2021
Trump denuncia
un “teatro político”
El presidente Joe Biden habla desde la Sala de Estatuas del Capitolio para recordar el primer aniversario del violento
asalto del 6 de enero al Capitolio federal por parte de partidarios leales al entonces presidente Donald Trump, ayer. AP
Silencio. Contactados, la Casa Blanca, el Departamento de Estado y la
Agencia de Seguridad Nacional (NSA) rechazaron realizar comentarios.
Biden: el ataque al Capitolio
fue un puñal a la democracia
Donald Trump calificó
ayer jueves el discurso de
Joe Biden, quien le responsabilizó
del ataque al
Congreso el 6 de enero de
2021, de “teatro político”
para hacer olvidar “el fracaso”
del presidente demócrata.
El presidente “usó mi
nombre hoy para tratar
de dividir aún más a Estados
Unidos”, dijo Trump
en un comunicado. “Este
teatro político es solo para
distraer la atención del
hecho de que Biden ha
fracasado completa y totalmente”,
añadió.
En su discurso Biden criticó
a Trump por difundir
una “red de mentiras”
afirmando que el recuento
de votos de 2020 era fraudulento
en un intento por
aferrarse al poder, y atacó
a la multitud de simpatizantes
del republicano que
irrumpieron en el Capitolio
para intentar impedir que los
congresistas certificaran su
victoria electoral.
Comicios “amañados”
Trump, quien a principios
de esta semana anuló una
rueda de prensa prevista
con motivo del aniversario,
repitió que los comicios fueron
“amañados”.
“No hay más que mirar los
números, hablan por sí mismos”,
dijo el expresidente.
“No son justificables, por lo
que los medios de comunicación
cómplices lo llaman
sencillamente la Gran Mentira,
cuando en realidad la
Gran Mentira fue la elección”,
añadió.
Las denuncias de fraudes
electorales formuladas por
Trump han sido rechazadas,
una tras otra.
AFP
Washington, EE.UU.
“No permitiré que nadie
ponga un puñal en la garganta
de la democracia”, y
sobre todo Donald Trump
con su “red de mentiras”,
afirmó ayer jueves Joe Biden
en un discurso combativo
un año después de la
toma por asalto del Capitolio
de Estados Unidos.
El presidente demócrata,
que suele mostrarse afable,
adoptó un tono grave para
hablar desde la imponente
“sala de las estatuas” de la
sede del Congreso, donde el
6 de enero de 2021 desfilaron
a sus anchas los simpatizantes
de Trump.
En un Capitolio bajo estrecha
protección policial, y
casi sin presencia de sus
opositores republicanos, Biden
no nombró ni una vez a
quien llamó “el expresidente”
o “el expresidente perdedor”,
una fórmula que
probablemente enfurezca
al millonario republicano.
El demócrata de 79 años
lanzó un ataque verbal en
toda regla contra su predecesor
acusándole de haber
“tratado de evitar el traspaso
de poder pacífico” durante
la “insurrección armada” del
6 de enero de 2021, cuando
una turba asaltó la sede del
poder legislativo estadounidense
para intentar impedir
que los congresistas certificaran
las elecciones.
Trump “ha creado y difundido
una red de mentiras sobre
las elecciones de 2020 y lo ha
hecho porque valora el poder
por encima de los principios,
porque antepone su propio
interés al interés de su país” y
porque “su ego herido le importa
más que nuestra democracia”,
soltó Biden, quien
nunca lo había atacado frontalmente
de esta manera.
La respuesta de Trump no se
hizo esperar. El magnate consideró
que el discurso de su
sucesor, que sufre un fuerte
desgaste de popularidad entre
la opinión pública, fue un
“teatro político” destinado a
desviar la atención de su “fracaso”.
Y una vez más repitió,
sin pruebas, que las elecciones
estuvieron “amañadas”.
“¿Vamos a ser una nación
que acepte la violencia política
como norma? (...) ¿Vamos
a ser una nación que no vive
a la luz de la verdad sino a la
sombra de la mentira?”, se
preguntó Biden.
“No podemos permitirnos
el lujo de convertirnos en
ese tipo de nación”, dijo, estimando
que Estados Unidos
libra, dentro y fuera de
sus fronteras, una “lucha”
entre la democracia y la autocracia.
“Yo no busqué esta
batalla”, reconoció Biden,
SEPA MÁS
Republicanos.
El jefe de los republicanos
en el Senado, Mitch
McConnell, no estuvo
presente en las ceremonias
en Washington. Y
eso que era de los pocos
en mencionar una “responsabilidad
moral” del
expresidente en los sucesos
del 6 de enero.
Florida.
El gobernador de Florida,
Ron DeSantis, estimó que
las conmemoraciones
previstas en el Congreso,
con mayoría demócrata,
eran “nauseabundas”.
cuando según una encuesta
reciente solo el 55% de
los estadounidenses piensa
que su elección es legítima.
“Puñal en la garganta”
“No permitiré que nadie ponga
un puñal en la garganta
de la democracia”, advirtió el
demócrata.
Cuando los periodistas le
preguntaron si no temía fortalecer
aún más los antagonismos
con este discurso
virulento, el mandatario contestó:
“Cuando queremos curar,
hay que reconocer la gravedad
de la herida”.
En la misma ceremonia solemne
en el Capitolio, su vicepresidenta,
Kamala Harris,
llamó “a unirse en defensa”
de la democracia, porque “el
espíritu estadounidense se
ha puesto a prueba”.
El discurso de Biden marca
una ruptura, como si hubiera
optado por ser más combativo.
Hasta ahora había tratado
con desprecio a Trump y
a sus más acérrimos seguidores,
apostando por el pragmatismo
y por un ambicioso
programa de reformas económicas
para reconciliar a
los estadounidenses.
El exmandatario Donald Trump aun tiene amplia
influencia entre los republicanos. AP
Los Cheney, únicos
republicanos
El exvicepresidente de
EE.UU. Dick Cheney
(2001-2009) y su hija, la
congresista Liz Cheney,
fueron ayer jueves los
únicos líderes republicanos
que asistieron a los
actos conmemorativos
por el primer aniversario
del asalto al Capitolio.
Dick Cheney, vicepresidente
durante el mandato
de George W. Bush,
estuvo en el edificio del
Congreso junto a su hija,
donde participaron en el
minuto de silencio encabezado
por la presidenta
de la Cámara de Representantes,
la demócrata
Nancy Pelosi.
En declaraciones a la
prensa, el exvicepresidente
aseguró que esta conmemoración
es un “evento histórico”
y dijo estar “decepcionado”
por el hecho de que
el Partido Republicano “no
tenga un mejor liderazgo”.
Su hija, Liz Cheney, forma
parte del comité del Congreso
que investiga los hechos
ocurridos el 6 de enero
de 2021, cuando una turba
de seguidores del entonces
presidente Donald Trump
(2017-2021) asaltaron el
Capitolio para frenar la ratificación
del demócrata Joe
Biden. En mayo, los conservadores
destronaron a Cheney,
enfrentada a Trump, de
su puesto como “número
tres” del partido.
17B SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 7 DE ENERO DE 2022
Las Mundiales
EE.UU. | PANDILLAS HAITIANAS
Más muertes en
Kazajistán tras
llegada de rusos
AFP
Almaty, Kazajustán
policía, que dispararó balas.
“Vimos gente muerta”, afirmó.
Más de la mitad de los habitantes de Haití tiene menos de 20 años y un tercio menos de 14 años. AP
Hecho. Los relatos del grupo de prisioneros se encuentran archivados en
PlainNews.org, una fuente noticiosa en internet para grupos anabaptistas.
Desconocido pagó rescate
por misioneros en Haití
AFP
Puerto Pkríncipe
Una persona no identificada
pagó el rescate para liberar
a tres misioneros que
fueron secuestrados por
una pandilla en Haití, con
un acuerdo que se suponía
resultaría en la liberación
de los 15 rehenes restantes
a principios del mes pasado,
confirmaron trabajadores
de la organización religiosa
a la que pertenecen los misioneros.
La persona que realizó el
pago no pertenece a los Ministerios
de Ayuda Cristiana,
con sede en Ohio, y los
trabajadores aseguran que
no saben de quién se trata
o cuánto dinero le pagó
al grupo delictivo, que en un
principio exigió un millón de
dólares por cada rehén.
Aseguran que, debido a conflictos
internos, el grupo delictivo
se retractó de su compromiso
inicial de liberar a todos
los rehenes y sólo soltó a tres
de ellos el 5 de diciembre.
SEPA
“Guerra”.
“Hubo un donante que
se ofreció a llevar las
negociaciones y lidiar
con la situación, así que
aceptamos esa oferta”,
continuó. “Sí, (última
oferta) se pagó un rescate,
pero no creo que (los
miembros de la pandilla)
tuvieran la intención
de liberar a los rehenes”.
dos en Haití el 16 de octubre.
Funcionarios de la organización
religiosa reconocieron
durante una conferencia de
prensa el 20 de diciembre
que un interesado no perteneciente
al grupo se ofreció
Más de la mitad
Los relatos de ex rehenes y
otros miembros del personal
de Ministerios de Ayuda Cristiana,
los cuales fueron grabados
en recientes pláticas
con grupos religiosos, representan
la primera vez que la
organización admite públicamente
el pago de un rescate
en algún momento desde
que 16 estadounidenses y un
canadiense fueron secuestraa
cubrir el monto del rescate,
pero en ese momento se rehusaron
a revelar el pago.
En declaraciones posteriores,
los funcionarios señalaron
que el grupo se rehusaba
a pagar un rescate basándose
en sus principios, aunque
ofrecieron despensas que los
secuestradores rechazaron.
Eventualmente, Ministerios
de Ayuda Cristiana aceptó la
oferta de un tercero de negociar
con el grupo criminal.
“Durante todo esto, Ministerios
de Ayuda Cristiana sostuvo
una política de no pagar
rescate”, dijo Philip Mast,
miembro del comité ejecutivo
del grupo, durante una
reciente plática en la iglesia
menonita Monte Moriá en
Crossville, Tennessee.
Nuevos enfrentamientos
se produjeron ayer jueves
en Almaty, la principal
ciudad de Kazajistán,
tras la llegada de tropas
lideradas por Rusia para
ayudar al gobierno a
poner fin a los disturbios
que ya dejaron decenas
de muertos y centenares
de detenidos.
Las detonaciones de disparos
se oían en la zona central
de la ciudad, al día siguiente
de un estallido de violencia,
con edificios gubernamentales
incendiados y saqueos
de comercios.
La movilización se inició
el domingo como una
protesta contra el aumento
del precio del gas en
esta exrepública soviética
de Asia central, rica en hidrocarburos.
Saule, una manifestante
de 58 años que pidió el
anonimato, dijo que hubo
enfrentamientos cerca de
la residencia presidencial
entre los manifestantes y la
Límites de precios
Los disturbios han dejado
“decenas” de manifestantes
muertos, según la policía,
en tanto que más de 1.000
personas resultaron heridas
y cerca de 400 están hospitalizados,
62 de ellas en cuidados
intensivos, indicó el
Ministerio de Salud.
Según el gobierno, citado
por agencias rusas, 18
miembros de las fuerzas de
seguridad murieron y 748
resultaron heridos.
El presidente kazajo, Kassym
Jomart Tokayev, pidió
ayuda para combatir lo que
calificó una alzada de “grupos
terroristas”, a los que
acusó de haber recibido “entrenamiento
en el exterior”.
La vecina Rusia y sus aliados
de la Organización del Tratado
de Seguridad Colectiva
(OTSC) anunciaron el envío
a Kazajistán del primer
contingente de una “fuerza
colectiva de mantenimiento
de la paz” y los primeros
efectivos llegaron el jueves.
Policías antimotines cortan el paso a un grupo de
manifestantes durante una protesta en Almaty, antier. AP
Personas con mascarillas para protegerse del COVID-19
caminan frente a la Torre Eiffel, el 21 de diciembre. AP
OMS advierte sobre
récord de contagios
AP
Ginebra, Suiza
La Organización Mundial
de la Salud informó el jueves
que se registró un récord
de 9,5 millones de casos
de COVID-19 en todo el
mundo durante la última
semana, a medida que la
nueva variante ómicron del
coronavirus se sigue propagando.
La agencia de la
ONU precisó que se trató de
un aumento del 71% en el
recuento semanal de infecciones,
lo que equivale a un
“tsunami” de contagios. Sin
embargo, el número de fallecimientos
disminuyó.
“La última semana se informó
el mayor número de
casos de COVID-19 hasta
ahora en la pandemia”, dijo
el jueves el director general
de la OMS, Tedros
Adhanom Ghebreyesus. La
organización considera que
existe una subestimación
en las cifras debido a un retraso
en las pruebas por las
vacaciones de fin de año.
En su informe semanal sobre
la pandemia, la agencia
de salud de la ONU agregó
que el recuento semanal ascendió
a 9.520.488 nuevos
casos. Sin embargo, se registraron
41.178 muertes nuevas
por COVID-19 en la última
semana, menos que las
44.680 en la semana previa.
Los funcionarios de la OMS
han citado durante mucho
tiempo un desfase entre
los recuentos de casos y
las muertes, por lo general
de unas dos semanas, pero
también han notado que,
por varias razones, incluido
el aumento de las tasas
de vacunación en algunos
lugares y las señales de que
la ómicron afecta la nariz y
la garganta más que los pulmones.
SANTO DOMINGO, RD VIERNES 7 DE ENERO DEL 2022
17
SALUD INTERNA
Y EXTERNA
SALUD
MARTA QUÉLIZ
Santo Domingo
Por casi 20 años ininterrumpidos
Sofía ha
puesto como meta
principal para iniciar
un nuevo año ¡tener
un estilo de vida sano! Nada más
alejado de lo que sucede una vez
comienzan a correr los días de enero.
“¡Ay ombe, empiezo el lunes!”,
suele decir, como tantas otras personas
que se plantean este propósito
para comenzar el año. De hecho
hay muchos “memes” que hacen
alusión a la ilusa pretensión de
apostar a este objetivo.
Sofía se cree dueña de esas
sátiras modernas.
“Cada vez que veo esos memes, creo
que fue a mí que me lo hicieron, porque
tengo como 20 años, sin mentirte,
trazándome la meta de llevar un
mejor estilo de vida. Desde que tenía
15 y ya tengo 35, y cada día se hace
más difícil, pero no dejo de ponerla y
de incumplirla”, comenta riendo esta
mujer que se dedica a la decoración
de interiores.
Su testimonio llamó la atención
porque asegura que tiene dos décadas
tras la referida meta y no ha hecho
nada para lograrla.
LISTÍN DIARIO quiere ayudarla
a que en este año 2022 la logre ella
y muchas otras personas que lo que
necesitan es un “empujoncito” para
alcanzarla.
Para ello entrevistó a la nutricionista
María Magdalena Peralta, y al
cirujano de bariátrica, Pablo García.
“Si la gente supiera que lograr un
estilo de vida saludable es más fácil
de lo que aparenta, y por supuesto,
mucho más económico. Es cuestión
de salir de la zona de confort que es la
que te lleva a consumir comida chatarra
y al sedentarismo. Debes tratar
Si tu meta es lograr
un estilo de vida sano
Una buena alimentación y
ejercicios son la clave para lograrla
Consejos. Es importante salir de esa zona de confort que es la que te lleva
a consumir comida chatarra y al sedentarismo. Debes tratar de comer
alimentos nutritivos durante toda la semana y darte “un gustito” en el fin de
semana. Lo mismo puedes hacer con las rutinas para ejercitarte.
de comer alimentos nutritivos durante
toda la semana y, darte ‘un gustito’
en el fin de semana. Lo mismo puedes
hacer con las rutinas para ejercitarte”,
comenta la especialista.
Si logras esto en los primeros
15 días, Peralta te asegura que lo
volverás costumbre cuando veas
los resultados en bienestar físico y
emocional, así como cuando sumes
y restes y notes que el “bolsillo también
está sanando”.
Es tiempo de tomar consciencia,
dice la experta. “La cantidad
de virus que hay atacan sin clemencia
cuando no estamos bien
alimentados y cuando nuestro
cuerpo no está en forma a través
Para Pablo García es de suma importancia
que la gente apueste a
su salud. A quienes tienen como
meta llevar un estilo de vida saludable,
bajar de peso y mantenerse
en forma en este 2022 les dice
que todo es posible cundo se trabaja
para lograr esos objetivos.
“Lo primero es llevar una buena
alimentación y ejercitarse. Ahora
bien, si usted observa que aun
así no ha alcanzado la meta, debe
buscar la ayuda de un especialista
que junto con usted, trabaje
por esa meta”, sostiene el galeno.
El facultativo reconoce que no
todo el que quiere llevar un estilo
de vida sano es porque está
en sobrepeso, pero explica que
aun así, debe acudir a un nutriólogo,
endocrinólogo o cualquier
otro especialista que le
ayude a llevar una buena rutina
alimenticia y de ejercicios.
“Claro, si el motivo es por obesidad,
es importante que se sepa
que una bariátrica no es un
lujo estético, es un procedimiento
médico que siempre
apuesta a la salud, lo cual debe
ser la meta de todos, mucho
más en estos tiempos de pandemia
que debemos estar fortalecidos”,
puntualiza.
Pablo García
de los ejercicios”, considera la nutricionista.
Invita a los dominicanos hacer
de la cocina su pasatiempo favorito
para que así puedan mimarse y
consentirse con recetas saludables
que aporten a su salud.
“La gastronomía está de moda
y es bonita, pónganse a cocinar en
familia, disfruten de esta tarea y de
los resultados que pueden surgir de
esta práctica. En cuanto a los ejercicios,
hagan suyos los parques, las
escaleras de su casa, pongan una
alfombrita en el piso, pero muevan
ese cuerpo. No hay excusa que
valga. Recuerden, el bienestar de
nuestro organismo es fácil de conseguir,
solo debemos tener fuerza
de voluntad”, insiste.
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
18 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
COSAS DE DIOS
Publica todos los viernes
ALICIA
ESTEVEZ
El Diario de Cenicienta
Es un hermoso diario azul, en la portada,
aparece Cenicienta lista para el baile. La
primera página dice: “Estoy desesperada
que llegue la noche del día 5, y la mañana
del 6 de enero. Faltan cuatro días”. Segunda
página: “Mi mamá me dijo que hiciéramos la
lista de los Reyes. Pedí siete juguetes.” Tercera: “Mi
mamá dijo que eran muchos y quité algunos, eso sí,
los más baratos.”
Un día genial
Cuarta página: “Hoy es Día de los Reyes, van a venir
en la noche, estoy muy emocionada. He pedido juguetes
de Princesa.” Sexta página: “Me trajeron la cocina
de Princesa, la muñeca de la Bella durmiente y
un libro de canto de princesas, ¿no es genial?” Página
siete. “Es genial esto, jugar y jugar”. Este diario fue escrito
por una niña de 7 años que ahora es una adulta
de 22, lo encontré justo este miércoles, 5 de enero, y
me hizo reflexionar tanto, ahora que la tradición de
los Santos Reyes se diluye.
Olvido
Como esa niña, durante mi infancia, el Día de los
Reyes era el mejor del año. Lo esperaba con impaciencia
e ilusión. Les escribía, cortaba hierba para
los camellos, pasaba la noche en vela, emocionada.
Transmití a mis hijos esa tradición tan hermosa,
que, también en su niñez, dejó una huella, un toque
de magia en este mundo cada vez más práctico
que nos arrebata, desde la infancia, la capacidad de
soñar, como lo hace la autora de ese pequeño diario
que encontré en un armario de mi casa. Ese mismo
día, dolorosamente, aunque parezca increíble, yo
había olvidado que era la noche de los Santos Reyes.
Me enteré por casualidad.
Los cambios
Estaba en una tienda y vi a muchos padres llegar tomados
de la mano con sus hijos a quienes compraban regalos.
Una niña de tres años, aferrada a un juguete, intentó
abrirlo antes de pagarlo, ahí caí en cuenta de la fecha.
Fue un choque, pensé en lo mucho que ha cambiado la
sociedad y mi propia vida. Pero no entendí lo que hemos
perdido hasta que me topé con el diario, por casualidad,
un par de horas después.
Fue el día 6
Al llegar a casa, organizando una habitación, me encontré
con el diario, escrito quince años atrás. Este
solo tiene registrado, el resto de las páginas están en
blanco, las expectativas y la alegría de una niña por la
llegada de los Santos Reyes. Esos que fueron hasta el
pesebre del Niño Jesús a adorarle y llevarle regalos.
Y, como llegaron de Oriente, se tomaron su tiempo,
lo encontraron el 6 de enero. Puede que resulte más
práctico desplazar el feriado y agrupar los días libres,
pero nuestros amados Santos Reyes deben tener una
gran confusión en su calendario, los ciudadanos también,
y a los niños dominicanos, poco a poco, los vamos
privando de una de las más hermosas de nuestras
tradiciones. Si tiene alguna duda al respecto, por
favor, vuelva a leer lo que dice el Diario de Cenicienta.
:
En la web
alicia.estevez@listindiario.com
listindiario.com
Receta desintoxicante
Alivio para el estómago
La alimentación sana debe incluir verduras en todas
las comidas. Para picar entre comidas, preferir frutas
frescas y verduras crudas.
COCINA
REDACCIÓN L
Santo Domingo
Toca restaurar ese estómago,
darle un respiro
de los atracones de
comida de fin de año
y devolverlo a la “normalidad”.
En estos casos, las económicas
recetas desintoxicantes son una
gran aliada.
Esta de hoy forma parte de la
colección de Marie Borrel contenidas
en “Mi cocina desintoxicante”
(2008). Es una ensalada de fresas,
tomate y queso feta a la menta.
Busca 400 gramos de fresas
maduras, 4 tomates medianos
(o dos grandes), 150 gramos de
queso feta, 6 hojas de menta fresca,
4 cucharadas soperas de aceite
de soja, ½ cucharadita de salsa
de soja, 1 cucharada sopera de
vinagre de jerez, ½ cucharada de
jengibre en polvo, sal y pimienta.
Da para cuatro personas.
Preparación
Enjuagar las fresas bajo agua corriente,
escurrirlas, quitarles los
rabos y cortarlas en cuatro trozos.
Reservar en una ensaladera.
Enjuagar los tomates, cortarlos
en dos, retirarles las semillas
y cortarlos en trozos pequeños.
Añadirlos a las fresas. Escurrir el
queso feta y cortarlo en cubos.
Añadirlos a la mezcla de fresas y
tomates. Salpimentar.
En un bol, preparar la vinagreta
mezclando el aceite, el vinagre, la
salsa de soja y el jengibre. Verter en
la ensaladera. Rectificar la sal y la
pimienta si es necesario. Sacar las
hojas de menta, enjuagarlas y cortarlas.
Esparcirlas por encima de la
ensalada. Servir fría.
UN CONSEJO DE
LA AUTORA
Como la menta se oxida
rápidamente cuando
ha sido cortada, si prepara
la ensalada con antelación
y la conserva en
la nevera, añada las hojas
en el último momento
“para que suelten todo su
perfume
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
19
3
4
1
2
Radio en la tarde
Nuevos programas
llegan para competir
por la audiencia
Oferta. Este medio sigue siendo un espacio en el que
los talentos quieren desarrollarse y no ha perdido su
rentabilidad al unirse además a servicios como Youtube.
RADIO
PACHICO TEJADA
Santo Domingo
Siempre que surge
un nuevo medio
de comunicación,
se teme
o se predice que
hará desaparecer a los que
ya están establecidos.
Sucedió con la radio
cuando surgió la televisión,
sin embargo, esta ha sobrevivido
incluso a la era del
internet, con los libros digitales
contra los tradicionales,
entre otros.
Y de hecho, en el caso de
la radio, esta no solo se ha
mantenido, sino que se ha
unido a las redes sociales y
servicios digitales, creando
una simbiosis que permite
llegar a una mayor cantidad
de público y eliminando las
fronteras de espacio.
Por esta razón en República
Dominicana, contrario
a ir en extinción, surgen
más programas de radio
que buscan ganarse el favor
del público con la participación
de talento nuevo, que
son atractivos para las audiencias
más jóvenes.
En ese sentido, estos productos,
que se supone eran
para un medio sonoro, ahora
se vuelven audiovisuales
cuando el público elige verlo
a través de sus respectivos
canales de Youtube.
Esta versatilidad hace
más atractivos y sobre todo
asequibles, a estos programas,
los cuales pueden ser
disfrutados a la hora que
guste el oyente y la cantidad
de veces que lo deseé.
CAMBIOS
Nueva cabina
“Sin Filtro Radio Show”,
espacio estrenará su
propia cabina en el edificio
que agrupa Alofoke
Media Group.
Francisca Lachapel.
Francisca Lachapel, se
une al elenco de “La Universidad
de la Calle” con
una participación de
manera remota desde
Miami con un segmento
especial.
1) Brea Frank. 2) Santiago Matías “Alofoke”. 3) El elenco de “Sin Filtro Radio Show”. 4)
Humoristas del programa “Open Mic”. ARCHIVO/LISTÍN DIARIO
Uno de los programas que abrió este horario fue “El
Mismo Golpe”, que encabeza Jochy Santos.
tes a Alofoke Media Group.
El primero se transmitirá a
través de Alofoke FM 99.3
FM, y el segundo por KQ
94.5 FM.
A estos espacios se une
“La Universidad de la Calle”,
anunciado hace unas
semanas, y que tiene a la
cabeza a Brea Frank. Este
tiene un grupo de figuras
que incluyen a Francisca
Lachapel y Ana Carmen
León.
Este inicia este lunes 10
de enero por EXA 96.9 FM.
Estos tres espacios tienen
como horario de las 5:00 de
la tarde a las 8:00 de la noche,
un detalle que convierte
a este horario en el Prime
Time, junto con los programas
matutinos, en cuanto a
oferta radial se refiere.
De esta manera la competencia
en este rango de
tiempo se pone más apretada,
con estos nuevos proyectos,
que se unen otros
establecidos, como “Dparranda
Radio Show”, que
tiene casi una década en el
aire, y que aunque empezó
en el horario meridiano,
desde hace poco más de un
año, ha tomado el horario
de 6:00 de la tarde a 8:00
de la noche, a través de Dominicana
FM 98.9 y 99.9.
Pero el hecho de que esas
horas en la que el día cambia
de la tarde a la noche,
Lo nuevo
La noche de ayer fue anunciado
el lanzamiento del
programa “Open Mic”, y la
incorporación de José Ángel
Morván y Yelidá Mejía al
elenco de “Sin filtro Radio
Show”, ambos pertenecienha
encontrado la posibilidad
de rentabilidad económica,
en un momento en
el que lo digital es lo que
manda.
Uno de los que abrió este
horario fue “El Mismo Golpe”,
que encabeza Jochy
Santos y que cuenta con
elenco de humoristas y comunicadores
que se puede
escuchar por Zol 106.5 FM.
De esta manera, los nuevos
tiempos y servicios digitales
como Youtube han
ampliado las ganancias de
los productores, quienes
pueden monetizar a través
de las visualizaciones y al
mismo tiempo tienen la facilidad
de vender anuncios
para el medio tradicional
de la radio.
Talentos
Los jóvenes humoristas
de Stand Up Comedy Orlando
Toribio (Pío), Estarlin
Ramírez, Elías Serulle y
Miguel Fabian (El Pequeño
Migrante), serán los conductores
de “Open Mic”.
José Ángel Morván y Yelidá
Mejía se unen al elenco
de “Sin Filtro Radio Show”,
y trabajarán junto a Robert
Sánchez, Amelia Alcántara,
Tomy Castillo (La Berny) y
Mariachi Buda.
En “La Universidad de la
Calle”, en el cual el día de
ayer se anunció que Francisca
Lachapel y Ana Carmen
León se integraban
al equipo que encabeza
Brea Frank, también estarán
Edward Familia, Fabio
Alexander Del Rosario de la
Rosa “Menthol”.
20 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 5 DE JULIO DEL 2019
16
LOS
CARTELERA
ASTROS DICEN CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
SILÁBICO
SILÁBICO
E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com
E-mail: karinasanchezcampos@gmail.com
Tel.: 809 519-9993
Tel.: 809 519-9993
ARIES
21 marzo - 20 abril
Enfrentará la oposición
de alguien competitivo.
No permita que nadie
perturbe su plan. Esté
atento a lo que quiere
lograr y ponga su
inteligencia y energía
para alcanzar su meta.
Aléjese de situaciones y
personas de alto riesgo.
CÁNCER
21 junio - 22 julio
CINE
RICHARD DREYFUSS, ASTRONAUTA
Richard Dreyfuss volverá a abandonar la Tierra en “Astronaut”, su último trabajo,
ya rodado, que se estrena en Estados Unidos el 26 de julio.
Incorpore su imaginación
a todo lo que haga,
se destacará y marcará
la diferencia. No espere
que todos estén de su
Sala 1 Spiderman v 8:45
lado; prevalecerán los
celos, y depende de
usted mantenerte concentrado
en darlo todo
y hacer lo mejor que
puede.
PALACIO DEL CINE (ÁGORA
MALL)
Sala 1 Spiderman j 6:20, 9:25 (v
6:00) (s/d 6:15, 9:00) (l/mi 6:00,
9:00)
Sala 2 Spiderman j 5:15, 8:10 (v
5:00, 7:45) (s 5:00, 7:45,10:30)
(5:15, 8:10) (l/mi 5:20)
Sala 2 Spiderman v 10:30 (l/mi
8:10)
Sala 3 Secret life of pets j/v-s/dl/mi
5:00
Sala 3 El proyeccionista j/v-l/mi
7:00 (s/d 7:15)
Sala 3 Men in black interational
j/v-d-l/mi 9:00 (s 9:20)
LIBRA
23 septiemb. - 22 octubre
Sala 4 Anabelle j 7:00 (v 7:40,
10:00) (s/d 5:20, 7:40)
Sala 4 Anabelle j 9:20 (s/d 10:00)
(l/mi 7:00, 9:20)
Sala 5 Toy story 4 s/d 3:45 (l/mi
5:00)
Sala 5 Toy story 4 j 6:25 (v 5:35,
7:45) (s 6:00) (d-l/mi 7:15)
un enfoque disciplinado a
lo que Sala 5 los Spiderman demás esperan j 8:45 (s 8:25)
(d 8:30)
de usted lo ayudará a
Sala 5 John wick v 10:00 (l/mi
terminar lo que comienza.
9:30)
Cuide mejor su salud y su
Sala 6 Toy story 4 j/v 5:00 (s/d
hogar, 4:45, y 7:00) eso le evitará pérdidas
y arrepentimientos.
Tome el camino que le de
tranquilidad, Sala 6 Aladdin en v 9:45 lugar (l/mi de 9:30)
seguir a otra persona.
Sala 6 Aladdin j 7:10, 9:45 (v 7:10)
(s/d 9:20 ) (l-m 6:15)
Sala 7 Spiderman j 4:15, 7:00 (s/d
4:00, 7:00, 9:45) (l/mi7:00)
Sala 7 Spiderman j 10:00 (v 7:00,
9:45) (l-m 7:00) (mi 7:00, 9:45)
PALACIO DEL CINE (SAMBIL)
CAPRICORNIO
22 diciembre - 19 enero
Sala 1 Spiderman j/v-s/d-l/mi
6:10
Sala 1 Spiderman j/v-s/d-l/mi
9:00
Sala 2 Secret life of pets j/v-s/dl/mi
5:00
Sala 2 John wick j/v-s/d-l/mi
7:00, 9:45
Siga sus intereses.
Sala 3 Toy story 4 j/v-s/d-l/mi
Incorpore 5:00, 7:10 a su rutina
diaria algo que le guste
hacer. El trabajo que se
disfruta puede hacer
su vida menos estresante.
Analice lo que
debe hacer para compensar
la negatividad
y las malas decisiones.
Deje ir el pasado.
Sala 3 Dark phoenix j/v-l/mi 9:25
Sala 3 La musiquita por dentro
s/d 9:45
Sala 4 Aladdin j/v-l/mi 5:00 (s/d
5:45)
Sala 4 El proyeccionista j/v 9:45
(s/d-l/mi 7:45)
Sala 4 La barberia j/v 7:45 (s/dl/mi
9:45)
Sala 5 Spiderman j/v-l/mi 7:00,
TAURO
21 abril - 20 mayo
No permita que se instale la
terquedad cuando debería
explorar las posibilidades.
Aprenda todo lo que pueda
acerca los pormenores de
algo que puede ayudarlo a
perfeccionar una habilidad
que quiere utilizar para su
ventaja. El cambio comienza
con usted.
LEO
23 Julio - 22 agosto
Aprenda
9:45 (s/d 4:00,
mediante
7:00, 9:45)
la observación.
Si avanza sin pensar
Sala 6 Toy story 4 j/v-l/mi 6:10,
en 8:20 las (s consecuencias, 4:00, 6:15, 8:30) (d 4:00, terminará
6:15)
teniendo que hacer
las
Sala
cosas
6 Spiderman
dos veces.
d 8:30
No deje
que Sala el 7 cambio Spiderman lo j 5:20, tome 8:10 con (v
5:25, 8:30) (s 5:30,8:20 ) (d 5:10,
la 8:00) guardia (l/mi 5:15, baja. 8:00) Analice
lo Sala que 8 Spiderman está sucediendo j/v -s 7:30, y
haga 10:20 los (d 7:00, ajustes 10:00) necesarios
para Sala compensar 8 Men in black cualquier
interational
v-l/mi 7:30, 9;30
posibilidad de falla.
Sala 9 Aladdin j/v-l/mi 6:45, 9:30
(s 4:00, 6:45, 9:30) (d 4:00, 6:45)
Sala 10 Anabelle j/v-s/d-l/mi
7:30, 9:40
ESCORPIO
23 octubre - 21 noviembre
Sala 11 Secret life of pets j 6:35 (
v-l/mi 6:30) (d 4:20)
Sala 11 Spiderman j 8:40 (s/d
6:30, 9;20)
Sala 11 Avengers endgame v-
l/mi 8:30
PALACIO DEL CINE (BLUE
MALL)
No permita que nadie
lo retenga. Considere
qué es lo mejor para
usted y llévelo a cabo.
Está bien ser diferente
y seguir su instinto.
Rodéese de personas
de ideas afines y haga
lo que lo hace feliz. Se
favorece el romance
Sala 1 Spiderman j 4:15, 7:00,
9:45 (v/s 7:00, 9:45) (d 4:15, 7:00,
9:45) (l/mi 5:20, 8:20)
Sala 2 Spiderman j/v-s/d 6:15
(l/mi 7:00)
Sala 2 Spiderman j/v-s 9:00 (d
9:10) (l/mi 9:45)
Sala 3 Spiderman j/v 5:15, 8:00
(s/d 5:15, 8:10) (l/mi 6:10, 9:00)
Sala 4 Anabelle j/v-s 7:00, 9:20
(d-l/mi 7:20, 9:40)
Sala 5 Spiderman j 7:30, 10:25 (v
10:20) (s 7:30, 10:25) (d 5:45, 8:30)
Sala 5 Men in black interational v
7:45 (l/mi 7:15, 9:45)
ACUARIO
20 enero - 18 febrero
Sala 6 Toy story 4 j/v-s/d-l/mi
5:20, 7:30
Sala 6 El proyeccionista j/v-s/dl/mi
9:45
CARIBBEAN CINEMAS (NOVO
CENTRO)
1 Rocketman (eng) lunvie,
6:50,9:25/ sab-dom,
4:15,6:50,9:25 r/18
2 En los 90 (eng) lun-dom,
4:55,7:20,9:30
3 El proyeccionista lun-dom,
4:50,7:00,9:10 r/16
4 La isla rota lun-dom,
5:00,7:25,9:35 r/18
5 Hotel mumbai (eng) lunvie,
6:45,9:20/ sab-dom,
4:10,6:45,9:20
La ira se interpondrá
entre usted y lo que
quiere lograr. No
permita que lo que
otros digan o hagan
lo saque de quicio.
Enfóquese en lo que
puede hacer para
avanzar. Se alientan
la disciplina y la
determinación.
CARIBBEAN CINEMAS
GÉMINIS
21 mayo - 20 Junio
avance poco a poco y
continúe abriéndose
paso hasta el frente de la
fila. Use su inteligencia y
un poco de fuerza bruta
hasta que esté satisfecho
con los resultados que
logre. Hable personalmente
y evite ser mal
interpretado.
VIRGO
23 agosto - 22 septiembre
Puede divertirse y cau-
(DOWNTOWN CENTER)
sar buena impresión
1 Spiderman: lejos de casa cxc
(eng) sin gastar lun-vie, 3:40, de más. 6:35,9:30 Si es
2 innovador, Toy story 4 cxc desarrollará
(eng) lunvie,
un
4:20,6:40/
plan rentable
sab-dom,
que le
2:10,4:20,6:40 s/r
2 Anabelle vuelve a casa cxc
(eng) percepción lun-dom,9:00 sobre r/18 nuevas
3 y La emocionantes isla rota lun-vie, 4:45,/ posibilidades.
2:30,4:45 No r/18 deje que la
sabdom,
3 negatividad John wick: chapter se interponga
3
parabellum (eng) lun-dom,
7.00,9:40
en su camino.
R/18
4 Ni en tus sueños (eng) lun-dom,
3:55,6:35 r/16
4 Hotel mumbai (eng) lun-dom,
SAGITARIO
9:15
22 novi. - 21 diciembre
5 Avengers: endgame (eng) sabdom,
2:45 r/14
5 Maestras del engaño (eng)
lun-mie, 6:15,8:25/ jue-sab,
6:15,8:25,10:35/ dom, 6:15,8:25
r/16
6 Spiderman: lejos de casa nish
Repase lun-mie, 5:00/ cada jue-sab, detalle. 4:20/ Compartir
sus pensamientos y senti-
dom,
5:00
6 Spider-man: lejos casa (eng)
mientos lun-mie, 7:40/ demasiado jue-sab, 7:00,10:35/ pronto
será dom, contraproducente. 7:40
Pase
7 Toy story 4 3d-4dx (eng) lundom,
4:00 s/r
nos compartiendo. Dedique
7 Anabelle vuelve a casa 4dx
su tiempo y esfuerzo a descubrir
el mejor modo de utilizar
(eng) lun-dom, 6:35,9:15 r/18
8 Aladdin lun-dom, 3:30,6:10 s/r
sus habilidades para avanzar
8 Aladdin (eng) lun-dom, 8:50 s/r
o marcar la diferencia.
9 Toy story 4 lun-vie, 4:30/ sabdom,
2:20,4:30 s/r
10 Toy story 4 lun-dom,
3:50,6:15,8:40 s/r
11 Anabelle vuelve a casa (eng)
PISCIS lun-dom, 3:50,6:00,8:20 r/18
19 12 Spider-man: febrero - 20 lejos marzo de casa
(eng) lun-dom, 3:00,5:45,8:35
13 La vida secreta de tus
mascotas 2 lun-dom, 3:05,5:00 s/r
13 Dark phoenix (eng) lun-dom,
7:00,9:35 r/14
abrirá puertas y le ofrecerá
más tiempo observando y me-
Convierta sus sueños
en realidad. No permita
que lo que hacen los
demás le cause ira. En
cambio, ponga su energía
donde cuenta y concéntrese
en lo que sea
necesario para lograr la
felicidad. Si puede imaginarlo,
puede incorporarlo
a su vida.
CARIBBEAN CINEMAS
(GALERIA 360)
1 Toy story 4 lun-dom,
4:30,6:45,9:00 s/r
2 Toy story 4 lun-vie, 6:00,8:20/
sab-dom, 3:45,6:00,8:20 s/r
3 Anabelle vuelve a casa (eng)
lun-dom, 4:10,6:30,8:50 r/18
4 Aladdin lun-dom, 4:00 s/r
4 Aladdin (eng) lun-dom,6:35.9:15
S/r
5 Spider-man: lejos de casa (eng)
lun-dom, 6:10,9:05
ISLA
ITALIA
ROBUSTA
ALIVIA
CAPITAL
SUIZA
OBSERVO
PERCIBO
GANSO
ÁNSAR
PAÍS
INSULAR
DETUVIESE
EN JU TO PO
CAR GAR DO
BATALLARAS
COMBATIE-
RAS
ELEGANCIA
DONAIRE
REFRÁN
NER
TA EL RO EL
DO TO CO DE
EN DO SA DO
RE POR TE
A
DAR EL TE
LA
SOLUCIÓN ANTERIOR
SOLUCIÓN ANTERIOR
LO TO RA
LLA
A DO RA GA
FRUTO DEL
BANANO
PALPABA
SONABA
RÁFAGA
LAPSO
LENGUA
ÁFRICA
ANÚDALE
AMÁRRALE
PRON.
RELATIVO
ERUDITOS
JURISTAS
SILBATO
LECHE
CUAJADA
INCENDIE
CALCINE
COMBUS-
TIÓN
INCENDIO
DICHO
SUDOKU PUZZLE
INSTRUCCIONES
Complete el recuadro de tal
manera que cada fila, columna
y cuadro de 3x3 tengan los
números del 1 al 9 sin repetirse.
SOLUCIÓN ANTERIOR
N 7 / 4
PA ES PA DA
RE TAR TO ME
LO EN CO PAN
MI EL BA Y
SE CAN DO DI
RO DE TE ME
CA LE LA TON
RA RO RE TO
PO DE TE A
COS TAL TA PE
AR PA RA SAR
MA LO PI DE
RA TAL CO LOS
LO AS CA PE
DO TI LI SA
MA LLA MA RES
CALCULO
MIDO
CONVENIO
PACTO
SUCINTO
LIGERO
MUEBLE PARA
DORMIR
VIRILIDAD
FORTALEZA
MALTRATO
HOSTIGO
VATICINAR
PREDECIR
RESIDENCIA
HOGAR
GIRÁRAMOS
ROTÁRAMOS
BÓVEDAS
CÚPULAS
HEMBRA
DEL TORO
RUTA CIMIENTO
PIEDRA
PERCIBISTE
VÍA PEÑA
AMPARO
OBSERVAS-
TE
ADEUDES ÁSPERA BURDA FACTURA
NARRA
N 7 / 5
REFRÁN
DICHO
POTENCIA
ENERGÍA
TRATÁRAMOS
HABLÁRAMOS
DESCENDISTE
TROPEZASTE
MUJER DE
ISLA
ÓNICE
AGREDÍAS
EMBESTÍAS
VERDADERO
IMPERIAL
NOTA
MUSICAL
RENIO
APUNTES
OBSERVAS
PRON.
RELATIVO
PUNTO
CARDINAL
FURTO
DEL PERAL
ADICIÓN
CONJUNTO
BENEFICIO
PROVECHO
SATURADA
REPLETA
RACIÓN
TROZO
AMARRO
ANUDO
PERECE-
DERO
LETAL
HABILIDAD
TALENTO
REFRÁN
E
DICHO
CALCIO
REGALE
DONE
ALUMNO
MILITAR
RAMILLETES
MANOJOS
DIOS SOL
Mit.
RADIO
ENREDO
CAOS
DEPORTE
ACUÁTICO
COMPLETO
ENTERO
EVANGELISTA
APÓSTOL
MASURIO
OXÍGENO
OESTE
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
Sociales
Editora: Celeste Pérez
21
Julina Staffeld, Manuel García Arévalo, Rosanna Rivera, Lizzie Sánchez y Karen Gutiérrez. Silverio Vidal/LD
LA HORA DEL TÉ
Brugal Cree en su Gente
Un premio a las buenas acciones
Objetivo. El galardón fortalece el desarrollo
sostenible en República Dominicana y
promueve los valores que enaltecen la
esencia humana.
APORTE
(+2) CELESTE PÉREZ
celeste.perez@listindiario.com
Santo Domingo
Para el equipo que conforma
la Fundación Brugal, la solidaridad,
responsabilidad social,
transparencia, respeto a la dignidad
humana, y protección del medio
ambiente, son valores presentes
en cada uno de los proyectos
que desarrollan, pero también de
su accionar como profesionales y
ciudadanos.
Siempre enfocados en el bienestar
de los más vulnerables, dedican
parte de sus esfuerzos a
fortalecer su programa insignia:
Premios Brugal Cree en su Gente.
Así lo confirmó Lizzie Sánchez,
directora de la entidad,
al participar como invitada en
el encuentro La Hora del Té, de
Listín Diario; escenario ideal
para conocer los rostros que representan
las entidades reconocidas
en la premiación correspondiente
al 2021.
“Los premios Brugal Cree en
su Gente nacieron cuatro años
después de la Fundación Brugal.
Con orgullo y satisfacción
festejamos el 30 aniversario,
agradecidos del privilegio de
contar con el apoyo de un jurado
que suma credibilidad al galardón,
y que, de forma voluntaria,
dedica largas jornadas de
su tiempo para conocer en detalle
el trabajo de las instituciones
que participan en la convocatoria”,
explicó Sánchez.
Durante tres décadas, el galardón
ha hecho visible a las personas
e instituciones que, muchas
veces anónimas, trabajan para
mejorar las condiciones de vida
de los residentes en las poblaciones
menos favorecidas.
“A partir de la edición 2021, el mayor
reconocimiento de la premiación
se denomina Premio George Arzeno
Brugal a la Innovación Social, con el
propósito de apoyar a las organizaciones
o comunidades que desarrollan
propuestas y prácticas innovadoras
para situaciones sociales y ambientales”,
sostuvo la directora de la Fundación
Brugal.
Agregó que la distinción se
otorgará a los proyectos que respondan
a los retos medioambientales,
éticos o económicos,
asegurando su sostenibilidad a
largo plazo, con la intención de
motivar la creación de prototipos
que aceleren la búsqueda de soluciones
para las necesidades de
República Dominicana.
Decoración. Detalles en plata,
arreglos de rosas en tonos pasteles,
follaje exótico y piezas en contraste
de estilo tradicional y moderno,
fueron la clave para la inspiración de
Pilar Ricart (@pilarricartplanner),
creadora de un concepto elegante
y acogedor para la mesa de té, del
salón Arturo J. Pellerano Alfau.
Para complementar, delicados y
exquisitos postres personalizados
preparados por Macarons
(@macarons.do) y Bake Artistry
by Odette Goyco (@bakeartistry).
22
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
Sociales
LA HORA DEL TÉ
Homenaje al
compromiso
y la solidaridad
Brugal Cree en su Gente. La distinción valora iniciativas de
organizaciones que trabajan en las áreas de educación, protección
del medio ambiente, salud, desarrollo comunitario, arte y cultura.
Celeste Pérez, Cristhiam José Quélix y Julina Staffeld.
TESTIMONIOS
Los invitados fueron recibidos en el salón Arturo J. Pellerano Alfau, de Listín Diario. Silverio Vidal/LD
ESPERANZA
CELESTE PÉREZ
celeste.perez@listindiario.com
Santo Domingo
La Junta Directiva
de la Fundación Brugal tiene
claras las bases que rigen
el premio Brugal Cree en su
Gente, de manera que puedan
optar en igualdad de
condiciones todas las instituciones
sin fines de lucro, dominicanas
o que operen en la
República Dominicana, organizadas
con estructuras administrativas
que le permitan
manejar los recursos, y que
hayan realizado, por lo menos
durante dos años, obras
en favor del país o la comunidad
donde se encuentran.
“Cualquier persona puede
proponer una institución
que considere esté realizando
una labor digna de ser reconocida.
Uno de los mayores
beneficios es que, además
de hacer visible el trabajo,
se crea una plataforma para
alianzas estratégicas”, explicó
Lizzie Sánchez, directora
de la Fundación Brugal.
Los ganadores de la edición
2021 fueron: Banco de Alimentos
de República Dominicana,
la Fundación García
Arévalo, el Instituto Politécnico
Salesiano Padre Bartolomé
Vegh, la Asociación para el Desarrollo
de San José de Ocoa y
la Asociación Dominicana de
la Orden de Malta.
Karen
Gutiérrez,
Ariel Báez
y Carlos
Mejía
Duvergé.
Detalles de
la mesa de
té.
Julina Staffeld, del Banco
de Alimentos de República
Dominicana, ganador
en la categoría Asistencia
Social y el Gran Premio
George Arzeno Brugal a
la Innovación Social, expresó
su satisfacción por
el logro alcanzado junto a
su equipo.
“Trabajamos para contribuir
a mitigar el hambre
y reducir la pérdida y desperdicio
de alimentos, mediante
el rescate y donación
de productos. Nos hemos
preparado visitando
modelos internacionales,
aprendiendo buenas prácticas,
hasta convertirnos en
referente en el aprovechamiento
y la redistribución
de alimentos”.
*****
La Fundación García Arévalo,
representada por su
presidente, Manuel García
Arévalo, ganador en la categoría
Arte y Cultura, valoró
la distinción otorgada
por rescatar y preservar el
patrimonio arqueológico
prehispánico de República
Dominicana.
“Este premio coincide con
el 50 aniversario de la Fundación.
Una de las primeras
entidades del sector privado
que ha creado un espacio
museográfico para
la exhibición y divulgación
del patrimonio artístico y
antropológico dominicano.
De manera gratuita y
permanente, se mantiene
abierta la Sala de Arte Prehispánico,
contribuyendo
así a educar sobre el legado
indígena del Caribe”.
*****
En Educación fue premiado
el Instituto Politécnico
Salesiano Padre Bartolomé
Vegh. Cristhiam José
Quélix, explicó que fueron
elegidos por ser una institución
modelo en ofrecer
formación técnico profesional,
respondiendo a necesidades
educativas de
jóvenes y adolescentes en
alto riesgo, facilitando su
inserción al mercado laboral
y favoreciendo su crecimiento
personal.
*****
La Asociación para el Desarrollo
de San José de Ocoa
Inc (Adesjo) fue seleccionada
en la categoría Protección
y Defensa al Medio Ambiente.
Carlos Mejía Duvergé,
sostuvo que trabajan con
un modelo de desarrollo comunitario
integral, elevando
el nivel de vida y bienestar
social de la región, y contribuyendo
a mantener el
equilibrio ecológico con el
desarrollo de proyectos sostenibles,
con tecnologías y
prácticas innovadoras y el
involucramiento de la
comunidad.
*****
Ariel Báez, miembro de
la Asociación Dominicana
de la Orden de Malta,
ganadora en la categoría
Salud, expresó su
orgullo por formar parte
de un equipo que brinda
apoyo a poblaciones vulnerables
a través de tres
clínicas de Atención
Sanitaria.
“A la fecha, nuestra estructura
de trabajo ha
impactado a 269 instituciones
de salud, y hemos
donado 34 dispositivos
médicos de última tecnología
a seis hospitales para
ayudar en la recuperación
de pacientes en estado
crítico de Covid-19”.
SANTO DOMINGO, RD. VIERNES 7 DE ENERO DE 2022
00
Sociales
PROTAGONISTA. HISTORIA DE FE, ESPERANZA Y EMPATÍA
Gratitud. “Dios me ha bendecido con el privilegio de poder ayudar, a través de Casa Báez Segura, a transformar
la vida de cientos de niños vulnerables, residentes en comunidades pobres y olvidadas alrededor del mundo”.
Yokasta Segura de Báez
Un testimonio que demuestra que
la solidaridad no tiene fronteras
ALTRUISMO
MARITZA MORILLO
Santo Domingo
Yokasta
Segura
de Báez.
Cortesía
de la
protagonista.
Desde el Ministerio
Internacional El Rey Jesús,
en la ciudad de Miami,
Florida, Yokasta Segura de
Báez ha materializado su
sueño de niña: Ayudar a los
más necesitados.
Nació en República Dominicana,
pero hace más de
20 años reside en Estados
Unidos.
Casada con Christian
Báez, madre de Miranda
Isabel Báez, y amante de los
animales, con el paso del
tiempo aprendió a complementar
su vida profesional,
con su familia y vocación de
servicio.
Para formalizar su deseo
de apoyar a la niñez, decide
crear Casa Báez Segura,
una fundación a través de
la cual puede canalizar ayuda
para niños de escasos recursos
sin importar el lugar
del mundo donde residan.
“Como respuesta a un llamado
especial de Dios para
mi vida, llegó Casa Báez Segura.
A pesar de que siempre
he sido una persona altruista,
desde los proyectos
de la fundación puedo trabajar
de forma estructurada
en favor del bienestar de la
población infantil, y he asumido
esta misión como mi
gran compromiso personal
para agradecer por las bendiciones
que a diario recibo”,
explicó al equipo de
Sociales, de Listín Diario.
Programas
La entidad se enfoca en
el bienestar espiritual, emocional
y físico de los menores.
Por lo que consideran
como vital motivarlos a conocer
sobre la fe por medio
LOREM 5 LINEAS
IPSUM AMBLE SIT
DERMA CONSECUAT
LOREM IPSUM
AMBLE SIT DERM.
de la distribución de biblias
en el idioma natal de los infantes.
“Velamos por su desarrollo
emocional y mental con
la realización de eventos estimulantes
y divertidos, y
nos satisface que en este relativo
corto tiempo de operación
hemos logrado impactar
positivamente a más
de mil niños y a sus respectivas
familias”, sostuvo la
presidente de la fundación.
PERFIL
Preparación
Yokasta Segura de Báez es
abogada con una maestría
en Derecho
Internacional y Diplomacia.
En la actualidad, además
de su labor social, se
desempeña como managing
director de la firma
global Private Equity, en el
sector financiero.
“La historia ha demostrado
una y otra vez que los niños
que residen en comunidades
pobres y marginadas
tienen un alto riesgo de ser
víctimas de tráfico y abuso
infantil, y esta es una de
las situaciones que buscamos
combatir desde diferentes
focos de acción, con
la esperanza de bajar las estadísticas
con educación,
apoyo, fortalecimiento espiritual
y cobertura de sus
necesidades básicas”, agregó
Segura de Báez.
Entre los proyectos en
agenda, cita el denominado
“Niños para Niños”, consiste
en motivar a los más
pequeños de la casa para
seleccionar algunas de sus
prendas de vestir y entregarlas
en donación.
“Esta es una forma de despertar
la empatía en los infantes”,
concluyó la protagonista
de esta historia.
Datos.
Compromiso
Casa Báez Segura es
una fundación familiar
basada en la fe cristiana.
Su misión es fomentar
el desarrollo espiritual,
mental, emocional y físico
de los niños. Tiene sede
en Miami, y presencia
activa en New York,
Virginia, New Jersey y
República Dominicana.
SANTO DOMINGO, RD.VIERNES, 7 DE ENERO DE 2022
23
VIÁTICOS SON NORMA
FEDERADOS SIEMPRE RECIBEN ESTOS RECURSOS EN JUSTAS INTERNACIONALES P/24
NBA
CURRY Y
DURANT
LIDERAN
VOTACIÓN
JUEGO DE
ESTRELLAS
P/27
DEPORTES
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail
A LA
MITAD
DEL
CAMINO
EL ROUND ROBIN LLEGA
HOY A LA MITAD CON
GIGANTES ENCAMINADOS
Y LICEY, ÁGUILAS Y
ESTRELLAS EN LUCHA
ALEX RODRÍGUEZ
Santo Domingo
El Todos Contra Todos, la
parte intermedia del torneo
de béisbol otoño-invernal,
llega esta noche a su mitad
con los Gigantes del Cibao
bien encaminados, mientras
que los Tigres del Licey,
Águilas Cibaeñas y Estrellas
Orientales luchan a brazo
partido por lograr uno de
los dos puestos para la serie
final.
Los Gigantes, dueños de
una asombrosa batería ofensiva,
han añadido a su pitcheo
-su Talón de Aquiles en
la vuelta regular- gracias a
los seis lanzadores que añadieron
en el draft de reingreso
de los equipos eliminados
en la vuelta regular -Escogido
y Toros.
De sus seis victorias, la mitad
han sido frente a los Tigres
y además están invictos
como dueños de casa.
En los encuentros que se
han decidido por una carrera,
los orientados por Luis
Urueta tienen un perfecto
2-0.
Lideran en bateo (.286),
jonrones (7) y anotadas (31,
junto a las Estrellas).
Poseen la segunda mejor
efectividad (2.96) y en ponches
propinados (62). A la
defensa solo han cometido
cinco errores.
JUEGOS DE HOY ROUND ROBIN
7:15pm Águilas (J. Meter) vs. Licey (L. Bonilla), (Estadio Quisqueya)
7:00pm Estrellas (P/definir) vs. Gigantes (R. Peña), (Julián Javier)
JUEGOS DE MAÑANA ROUND ROBIN
5:00pm Águilas () vs. Gigantes (), (Julián Javier)
7:30pm Licey () vs. Estrellas (), (Tetelo Vargas)
POSICIONES ROUND ROBIN
EQUIPOS JJ JG JP PCT. dif. Casa Ruta Racha Ult 10
Gigantes 8 6 2 .750 -- 4-0 2-2 G 2 6-2
Licey 8 4 4 .500 2.0 2-2 2-2 P 1 4-4
Estrellas 8 3 5 .375 3.0 1-3 2-2 G 1 3-5
Aguilas 8 3 5 .375 3.0 2-2 1-3 P 2 3-5
Hoy reciben la visita de
las Estrellas, que buscarán
propinarles la primera derrota
en el estadio Julián Javier.
Los orientales han tenido
la mejor defensa (dos
errores), pero el peor pitcheo
(4.93) y han jugado
mejor como visitantes (2-2)
que como dueños de casa
(1-3). El partido está programado
para comenzar a las
siete de la noche con los Gigantes
buscando extender a
tres su racha ganadora.
En Santo Domingo, los Tigres
servirán de anfitriones a
las Águilas en su tercer desafío
del Todos Contra Todos.
Los equipos han dividido
en sus dos primeros choques.
Los Tigres lideran en el
porcentaje de carreras limpias
permitidas con 2.19 y
sus lanzadores apenas han
concedido 15 bases por bolas.
Sin embargo han tenido
problemas para encontrar
un buen ritmo ofensivo,
con excepción de los partidos
frente a las Estrellas a
quienes les han anotado 22
de las 29 carreras que el club
orientado por José Offerman
ha producido.
Son últimos en porcentaje
de bateo (.208), jonrones
(1), dobles (7), extrabases
(9) y bases robadas (3).
Encabezan en ponches recibidos
(62), pero también
en bases por bolas (45).
Las Águilas han jugado en
rachas con tres derrotas, seguidas
de tres victorias y luego
de otros dos reveses.
Su defensa ha cometido
10 errores, su efectividad colectiva
es de 4.00 y son últimos
en anotadas con 28.
Batean para .271 con cuatro
jonrones y cinco bases
robadas.
24 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 7 DE ENERO DEL 2022
Deportes
Reportaje
Cali. Para la delegación dominicana que recién participó en los Juegos Panamericanos Junior efectuados en la
ciudad de Cali, Colombina, el Comité Olímpico local otorgó la suma de 148 mil dólares como “Dieta de bolsillo”.
SEPA MÁS
¿Cómo funcionan
los viáticos?
El precedente.
Los viáticos para viajes
y actuaciones especiales
son comunes a nivel
mundial. Aplican en todo
caso cuando se trata
de representar a un país
o a una institución o empresa.
Luis Chanlatte, dirigente federado y primer vicepresidente del
Comité Olimpico Dominicano.
Dra. Milatros Ortiz Bosch, encargada de la Dirección General de Ética e
Integridad Gubernamental.
Los presidentes.
En el caso de las delegaciones
deportivas siempre
han funcionado asi
durante todos las presidentes
del COD , en especial
las de Roque Napoleon
Muñoz (f), en los
años 70 y 80, Jose Joaqun
Puello , quien estuvo
más de 20 años , y Luisin
Mejía, quien se retiró
en enero pasado luego de
casi 20 años. Algunos de
ellos no siempre tomaron
sus dietas, sea por buena
solvencia económica o
simples criterios morales.
Viáticos en delegaciones
es un sistema viejo y legal
HÉCTOR J. CRUZ
Santo Domingo
Todavía es noticia en Santo
Domingo una denuncia
, anónima, hecha ante
la Dirección de Etica Gubernamental
en contra de
los dirigentes del Comité
Olímpico Dominicano con
motivo de los pasados Juegos
Olímpicos de Tokyo.
Esa querella anónima ,
acogida por la oficina de
la directora Milagros Ortiz
Bosch, señala que ha habido
cierta corrupción o
distorsiones en la adjudicación
de viáticos para los
juegos de Tokyo.
En particular, señalan que
se otorgaron dietas a personal
dirigencial que permaneció
en Santo Domingo
y que por motivos
especiales no hizo el viaje
a Tokyo, citando los nombres
de Gerardo Suero Correa,
de Atletismo, y Jsé
Luis Ramírez, de Karate.
Ambos dirigente devolvieron
posteriormente las
Luis Mejía Oviedo, expresidente del COD.
dietas recibidas, de acuerdo
a lo declarado por el presidente
del COD, Antonio
Acosta.
Pero esto de los viáticos a
todos los componentes de
las delegaciones deportivas
que viajan a determinados
eventos al exterior es
una practica no reprochable.
Se constituye en una especie
de “dieta de bolsillo”,
que pudiera abarcar gastos
menores o mayores relacionados
con alimentación,
transporte interno, o compra
de cualquier medicina.
Por ejemplo, recientemente
fueron celebrados los Juegos
Panamericanos Junior
de Cali, Colombia, y la delegación
nacional recibió por
completo sus dietas complementarias.
A dirigentes,
entrenadores, periodistas y
atletas se les cubre ticket aéreo,
alojamiento en hoteles
o villas , comida y transportación
interna.
Aparte de ello, a todos
siempre se les da viaticos
adicionales para los renglones
colaterales. En el caso
de Cali, el jefe de la delegación,
Luis Chanlate, recibió
la suma de US$4,500.00 ,
la suma de 18 dias a razón
de US$250 diarios.
Chanlate es primer vicepresidente
del Comité
Olímpico Dominicano, y ha
estado llevando protagonismo
en la denuncia de supuestas
irregularidades a
lo interno del Comité Ejecutivo.
Ha dicho que el organismo
se maneja con irresponsabilidad
y pide arreglo
de cosas.
A Chanlate se le señala como
potencial candidato a la
presidencia del COD para
los próximos comicios fijados
para diciembre de este
año, en contra de Antonio
Acosta. El también es presidente
de la Federación Dominicana
de Wushu.
Otros directivos de la delegación
que recibieron
sus viáticos para Cali fueron
el Sub Jefe Edwin
Rodriguez , un total de
US$3,600 a razón de 200
dólares cada día. También,
José Luis Ramírez,
director administrativo,
por 3,150 dólares.
Igualmente, el director técnico
Juan Antonio Febles
Dalmasí US$3,150, el encargado
de inscripciones
Marcel Vidal Castillo , el
encargado de alojamiento
Adrienne Portes, y el encargado
técnico Miguel Andrés
Merejo, cada uno por
US$2,250.
En total,, para los miembros
de la jefatura de misión
se otorgaron 27, 060
dólares, y cuando se calcula
la delegación completa se
emitieron 148,195 dólares
como dieta de bolsillo un
poco más de 8 millones de
En Miderec.
En el Ministerio de Deportes
también se aplica
lo mismo. A los Juegos
de Cali asistieron funcionarios
del organismo y
un grupo de periodistas
invitados a los cuales se
les dio dieta de US$125
diarios. Hay dietas, como
aquellas para los Ministros,
que rondan los
400 dólares diarios. En
otros ministerios se acercan
a los mil dólares, dependiendo
la actividad y
el destino.
pesos repartidos entre más
de 200 personas.
El grupo incluye a los técnicos
Rodolfo Castro Martinez
con US$1,980, Julio
Angel Florentino por
US1,760, el encargado
de seguridad Rolando
Alexander Medina
US$1,400 y Miguel Angel
Hernández,técnico,
US$770.
En Cali, Republica Dominicana
participó en 27 deportes
con 188 atletas. Al final,
ocupó el puesto 13 con 5
medallas de oro, 8 de plata
y 10 de bronce.
El evento fue dominado por
Brasil, Colombia, Estados
Unidos, México y Cuba en
los cinco primeros puestos.
SANTO DOMINGO, RD.VIERNES, 7 DE ENERO DE 2022
25
Deportes
Equipos por dentro
MINIATURAS DEL BÉISBOL
Publica de lunes a viernes
HÉCTOR J.
CRUZ
Todavía no
Tavárez es líder con 21
victorias en los playoffs
El inmortal del deporte dominicano Julián Tavárez realizó
el lanzamiento de la primera bola previo al encuentro
del miércole por la noche entre las Estrellas Orientales y
las Águilas Cibaeñas en el Estadio Cibao. Fue invitado por
el Consejo Directivo que preside Quilvio Hernández, como
un reconocimiento a sus aportes para el equipo para el
cual jugó por 17 temporadas. El envío fue recibido por Luis
Polonia, otro ícono del conjunto aguilucho. En la pelota
dominicana, Tavárez es el líder de todos los tiempos en victorias
con 21 en los playoffs. Aunque trabajaba mucho en
las Grandes Ligas, siempre se las ingeniaba para vestir el
número 50 con las Águilas, principalmente en la postemporada.
El Muñeco o Condorito, apelativos por los cuales
lo llaman sus compañeros y amigos, tuvo marca de 15-8 en
semifinales y efectividad de 3.11 carreras limpias permitidas.
En series regulares ganó 15 y perdió 14 con tres salvamentos
para las Águilas y tuvo efectividad de 3.64, abrió
48 partidos, con 264.1 de entradas, permitió 248 hits, 107
carreras, otorgó 104 boletos y abanicó a 172 rivales.
Ozuna estará todo el
camino solo con GC
Marcell Ozuna está comprometido con la causa de los Gigantes
del Cibao en la búsqueda de avanzar a la serie final
por segundo año consecutivo y lograr la segundo corona
de campeón en la historia de la franquicia. Dejó entrever
que solo estaría disponible para jugar en la Serie del Caribe
si es con el equipo que representa a la ciudad de San
Francisco de Macorís...Enny Romero está negociando tener
un par de salidas adicionales a las tres que está autorizado
hasta el momento para poder lanzar con el combinado
en una eventual serie final... El zurdo, tomado desde las
fiales de los Leones del Escogido en el sorteo de reingreso,
también está muy identificado con la causa Gigante... El
club ha tenido un dominio absoluto solo los Tigres del Licey
en este Todos Contra Todos... Los han vencido en las
tres oportunidades que se han enfrentado en el Round Robin
y el pitcheo solo ha permitido dos carreras en esos enfrentamientos...
Romero y Raúl Valdés han sido los lanzadores
ganadores en dos de esos desafíos.
Rafael Dolis en ruta para
unirse a las Estrellas
El gerente general de las Estrellas, Félix Peguero, afirmó
que la directiva le ha ofrecido todo el apoyo moral y económico
para firmar a los jugadores que pertenecen a su reserva
de nativos y juegan en las Grandes Ligas. Aseguró que
también ha recibido esa misma clase de apoyo para contratar
a importados. Manifestó que él ha hecho contacto con
todos los jugadores de ese club que actúan en las Grandes
Ligas, a los fines que participen con el equipo de la enseña
verde, en el actual torneo dominicano. Señaló que en el caso
del relevista Rafael Dolis, éste tuvo que viajar recientemente
a los Estados Unidos, para atender allí asuntos personales,
pero que ya regresó al país, y le comunicó que está
a la distancia de un entrenamiento de bullpen y una práctica
con bateadores, para unirse a las filas del club. Entre los
jugadores de las Estrellas con quienes Peguero aseguró haber
hecho contacto se cuentan, además de Dolis, el torpedero
Fernando Tatis Jr.; el inicialista y bateador designado
Miguel Sanó; el lanzador abridor Johnny Cueto; y los jardineros
Raimel Tapia y Cristian Pache; por ejemplo.
Pide a Pro Consumidor
haga cumplir acuerdo
El periodista y abogado Luis García solicitó, mediante instancia,
al Instituto Nacional de Defensa de los Derechos de
los Consumidores (Pro Consumidor) exigir al Club Atlético
Licey el cumplimiento del acuerdo para la renovación
de los abonos de los partidos entre ese equipo y las Águilas
Cibaeñas en lo que resta del torneo. En la instancia se señala
que la Ley 358-05, mediante la cual se creó Pro Consumidor,
establece el principio de celeridad para casos de esa
naturaleza, en los que el tiempo resulta determinante para
el disfrute de un derecho correspondiente a un consumidor.
Sostiene que en la audiencia de conciliación celebrada
el miércoles pasado, Licey se comprometió a vender las boletas
de los cuatro asientos de palco A que el demandante
contrató durante la serie regular. La litis se generó porque
la directiva del Licey decidió no renovar para el Round Robin
los abonos para series particulares que había vendido
durante la serie regular y obligaba a los fanáticos a comprar
todos los partidos con todos los equipos.
RONY
GARCÍA
Este round robin del 2022 en la
pelota dominicana salió con
un futuro predeterminado,
como han dicho analistas y fanáticos:
A la final van los Gigantes,
pero con quién?
Ese pronóstico se cumple cabalmene en
las primeras 8 jornadas de un total de 18,
pero mucho ojo pues “todavía falta mucha
pelota”, como se dice. Así hablan especialmente
los equipos que están abajo en la
tabla de posiciones, a veces tienen razón,
otras no.
Los Gigantes marcan el paso con 6-2
cumpliendo la proyección de que son el
equipo más completo de la semifinal. Eso
sucedió así cuando, en el draft de refuerzos
locales, añadieron los brazos de los zurdos
Raúl Valdés y Enny Romero. Ellos tienen
la mejor ofensiva de todos con promedio
colectivo en .286 para el primer lugar, pero
también son primeros en jonrones con
7, en hits con 76 y en carreras con 31, compartiendo
ese liderato con las Estrellas.
¿Y por qué las Estrellas no tienen mejor
récord que su 3-5? Simple: su pitcheo ha
estado super malo, y son último en efectividad
con 4.95.
El pitcheo del Licey no ha estado mal, su
efectividad de 2.19 está en primer lugar,
pero su pobre bateo le perjudica: apenas lo
hacen para .208 y están en cuarto lugar con
54 hits. Sin embargo, su récord de 4-4 los
tiene en primer lugar.
INDIVIDUAL: No se olvide lo que
siempre ocurre en la Lidom, en la serie regular,
en el round robin y también en la
final: abandono de jugadores clave por
que los sientan por bajo rendimiento y se
van por frustración o desencanto. A veces
porque firman con ligas de Asia y ahora
se añade el motivo del Covid, que es inmanejable.
Ahora ha habido varios casos
relevantes de jugadores que se han ido
por distintos motivos, como los casos de
Leodys Taveras, Zoilo Almonte y Ronny
Rodríguez en las Águilas, Socrates Brito
en las Estrellas.
PITCHEO: Llama la atención dos lanzadores
de las Estrellas, el relevista Ronel
Blanco , quien tiene 2
juegos, un hit en dos entradas,
con 2 ponches,
y no ha sido bateado en
esta liga.¿Ya se fue o sigue?..
Y ahora El iniciador
Rony García, con
experiencia de liga mayor
con Detroit, tanto en
2020 como 2021. Ahora
tiene 1-0, efectividad en 0 , en 9 innings,
3 hits y 6 ponches. Es un “cuchillo”. (lea
más en listindiario.com).
:
En la web
hjcbeisbol@hotmail.com
blog.listindiario.com
26 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 7 DE ENERO DEL 2022
Deportes
Escenarios. Los clubes deportivos de Santo Domingo Este, y las
instalaciones del Parque del Este serán las sedes oficiales de los Juegos.
Alcalde pide integración
celebración III Juegos SDE
A TIRO DE HIT
Publica todos los viernes
KEVIN
CABRAL
RECREACIÓN
Santo Domingo
El alcalde de Santo Domingo
Este, Manuel Jiménez,
pidió a la comunidad
su integración a los trabajos
y celebración de los III
Juegos Deportivos y Recreativos,
que se desarrollarán
del 11 de marzo al 9
de abril de este año.
La exhortación de Jiménez
fue hecha a través del director
de deportes de la Alcaldía
Municipal, profesor
Roberto Neris, quien precisó
que desde el pasado lunes
se retomaron los trabajos
de organización del
evento.
Neris, quien también se
desempeña como director
El alcalde Manuel Jiménez promete todo su respaldo a
los Juegos Deportivos Santo Domingo Este.
general de los Juegos Deportivos
de Santo Domingo
Este, indicó que el alcalde
ofrece un seguimiento continuo
al montaje del evento,
“porque tiene especial
interés de que el éxito sea
la carta de presentación del
certamen”.
Se recuerda que los Juegos
serían celebrados a finales
del año pasado, pero
los responsables del Comité
Organizador, que encabeza
SEPA MÁS
Participación.
La justa deportiva
más importante de
SDE se desarrollará
con más de 5 mil atletas
en 28 disciplinas.
Deportes.
Las principales disciplinas
en que se competirán
serán atletismo,
béisbol, baloncesto,
voleibol, tenis,
taekwondo, ajedrez y
ciclismo.
el senador de la Provincia
Santo Domingo, Antonio
Taveras Guzmán, optaron
por posponerlos, para evitar
aglomeramiento, ante el
repunte de los casos de Covid-19.
Tavárez, un inmortal
que brilló en
Post-Temporada
Esta semana las Águilas Cibaeñas
reconocieron a uno de sus
grandes, invitando a Julián
Tavárez a hacer el lanzamiento
de la primera bola antes del
partido del miércoles en el Estadio Cibao.
Tavárez había sido exaltado hace unas semanas
al Pabellón de la Fama del Deporte
Dominicano. Y no era para menos.
El “Muñeco” es uno de los lanzadores
de mayor rendimiento en 70 años de series
post-temporada de LIDOM. Sus agallas
y habilidad para crecerse en juegos claves
lo hicieron un componente esencial de la
dinastía que ganó 10 campeonatos y participó
en 14 Series Finales entre 1992-93 y
2007-08.
Siendo un novato, fue integrado a la rotación
aguilucha en el Todos contra Todos
de la temporada 1993-94 y de inmediato
estableció una marca que otros seis lanzadores
empatarían en años subsiguientes de
cuatro victorias en una serie semifinal. Impedido
de participar en la serie final de ese
año, su ausencia tuvo que ver con la derrota
de los 22 veces campeones en esa etapa
culminante del torneo.
De ahí en adelante, el lanzador derecho
fue una carta de triunfo de las Águilas en
playoffs, viajando frecuentemente desde
Estados Unidos para subir a la lomita. En
esa época era un relevista establecido en
MLB, y pese a la carga de trabajo se mantuvo
iniciando juegos en la Liga Dominicana.
Eventualmente, trabajó 17 años en Grandes
Ligas, acumulando 818 apariciones.
Tavárez es segundo en juegos ganados
en semifinales de LIDOM con 15, y co-líder
de victorias en series finales con seis. Sus
21 triunfos de por vida en post-temporada
es la mayor cantidad en la historia de nuestro
pasatiempo.
Aunque su actuación en series regulares
fue limitada a través de los años, sumó
otras 15 victorias en más de 260 entradas
lanzadas.
De todos sus triunfos en playoffs, probablemente
el más memorable ocurrió el
30 de enero de 2005. Ese día, tuvo la responsabilidad
de lanzar el partido decisivo
de la Serie Final de 2004-05 contra los
Tigres del Licey en un abarrotado Estadio
Cibao.
Como ya había hecho muchas veces, se
creció en medio de la presión, tirando seis
entradas de una carrera para derrotar a
Juan Carlos Cruz y llevar a las Águilas al
campeonato. Fue su última victoria en serie
finales, ninguna más importante.
:
En la web
kevcabral@hotmail.com
Twitter: @kevcabral
SANTO DOMINGO, RD.VIERNES, 7 DE ENERO DE 2022
27
Deportes
Apoyo. Giannis Antetokounmpo, estrella del actual campeón Milwaukee
Bucks, que ocupa el tercer lugar en la votación general con 2.145.835.
Curry y Durant lideran
votación de los fanáticos
NBA
AFP
Cleveland
El escolta de los Golden
State Warriors, Stephen
Curry, y el alero de los Brooklyn
Nets, Kevin Durant,
lideraron los primeros resultados
de la votación de
los fanáticos para el Juego
de Estrellas de la NBA,
anunciado este jueves por
la liga.
Curry, dos veces Jugador
Más Valioso de la NBA
y tres veces campeón de
la NBA, que el mes pasado
rompió el récord de la
NBA en canastas de 3 puntos
con 2.974, marcó el ritmo
general al superar a los
escoltas de la Conferencia
Oeste con 2.584.623 votos.
Por su parte, Durant, el
líder en anotaciones de la
NBA, y el Jugador Más Valioso
de la NBA en 2014 y
dos veces campeón de la
Stephen Curry, de los Warriors, es el líder en la votación
de los fanáticos para el Partido de Estrellas.
NBA junto a Curry con los
Warriors, encabezó la votación
en la Conferencia Este
con 2.360.435 boletas.
El 71° Juego de Estrellas
de la NBA se disputará el 20
de febrero en Cleveland. La
votación para decidir los titulares
del All-Star incluirá
el 50% de los fanáticos y el
SEPA MÁS
Votos de LeBron
La estrella de Los Angeles
Lakers, LeBron James,
cuatro veces MVP
y cuatro veces campeón
de la liga, lideró
la zona de ataque de la
Conferencia Oeste con
2.018.725 votos.
Doncic y Morant.
Le siguieron a Curry por
el Oeste Luka Doncic de
Dallas con 787.690 votos
y Ja Morant de Memphis
con 669.033. También
han sido votados
Nikola Jokic de Denver
con 1.649.809 y Paul
George de los Clippers
con 1.072.591.
25% de los jugadores y 25%
de un panel de medios.
Los capitanes de equipo
serán los jugadores que lideren
cada Conferencia.
Dallas homenajea a Dirk Nowitzki
BALONCESTO
(AP) Dallas
Dirk Nowitzki se secó una
lágrima mientras su número
41 ascendía lentamente
sobre la cancha, no muy lejos
del estrado donde el astro
alemán había evitado
llorar durante un discurso
de 20 minutos.
Hasta que llegó el mo-
mento de agradecer a los
fanáticos.
“Casi llegué al final sin
ponerme emotivo”, dijo
Nowitzki momentos antes
de que el izamiento del
banderín marcara el final
de la ceremonia para retirar
su número. “Pero ustedes,
chicos, me conmueven
siempre”.
Poco antes, los Mavericks
que están en activo se encargaron
de homenajearlo
también con un triunfo.
Luka Doncic anotó 26
puntos y Dallas celebró
antes de retirar el número
del jugador retirado,
al imponerse el miércoles
99-82 sobre los Warriors
de Golden State y un Stephen
Curry inusitadamente
errático.
Los Mavs sabían que la
noche estaba dedicada a su
exjugador alemán, emblema
de la franquicia.
Dirk Nowitzki
JUEGOS DE HOY NBA
8:00 PM San Antonio en Philadelphia
8:40 PM Milwaukee en Brooklyn
8:40 PM Utah en Toronto
9:10 PM Washington en Chicago
9:10 PM Dallas en Houston
9:10 PM Minnesota en Oklahoma City
10:10 PM Sacramento en Denver
11:10 PM Atlanta en L.A. Lakers
11:10 PM Cleveland en Portland
TABLA DE POSICIONES NBA
CONFERENCIA DEL ESTE
División Atlantic
Equipos G P Pct Dif Casa Ruta Div Conf Ult 10 Racha
Brooklyn 24 12 .667 -- 10-9 14-3 6-1 18-7 6-4 1 G
Philadelphia 21 16 .568 3.5 7-8 14-8 3-6 14-10 6-4 5 G
Toronto 18 17 .514 5.5 10-10 8-7 5-5 12-11 7-3 4 G
Boston 18 20 .474 7.0 11-8 7-12 4-4 12-10 4-6 1 P
New York 18 20 .474 7.0 8-11 10-9 3-5 12-16 6-4 1 G
División Central
Equipos G P Pct Dif Casa Ruta Div Conf Ult 10 Racha
Chicago 25 10 .714 -- 13-4 12-6 4-2 16-7 8-2 8 G
Milwaukee 25 15 .625 2.5 13-7 12-8 6-2 17-11 6-4 2 P
Cleveland 21 17 .553 5.5 11-9 10-8 4-1 14-9 5-5 1 P
Indiana 14 25 .359 13.0 11-10 3-15 2-7 8-20 2-8 6 P
Detroit 7 29 .194 18.5 4-13 3-16 2-6 5-18 3-7 1 P
División Sureste
Equipos G P Pct Dif Casa Ruta Div Conf Ult 10 Racha
Miami 24 15 .615 -- 12-4 12-11 6-1 16-7 7-3 1 G
Charlotte 20 19 .513 4.0 10-5 10-14 5-3 12-9 5-5 1 G
Washington 19 19 .500 4.5 10-7 9-12 4-5 13-12 4-6 1 P
Atlanta 17 20 .459 6.0 8-9 9-11 4-3 10-12 4-6 1 G
Orlando 7 32 .179 17.0 2-14 5-18 1-8 4-24 2-8 7 P
CONFERENCIA DEL OESTE
División Pacific
División Noroeste
Equipos G P Pct Dif Casa Ruta Div Conf Ult 10 Racha
Utah 28 10 .737 -- 14-7 14-3 9-0 18-4 8-2 2 G
Denver 18 18 .500 9.0 8-7 10-11 2-5 11-11 5-5 2 P
Minnesota 18 20 .474 10.0 11-10 7-10 3-4 13-13 5-5 2 G
Portland 14 23 .378 13.5 12-10 2-13 1-4 7-18 3-7 1 P
Oklahoma 13 24 .351 14.5 8-11 5-13 1-3 10-17 5-5 2 P
Equipos G P Pct Dif Casa Ruta Div Conf Ult 10 Racha
Golden State 29 8 .784 -- 17-3 12-5 7-1 16-5 7-3 1 P
Phoenix 29 8 .784 -- 16-4 13-4 4-4 19-7 7-3 2 G
LA Lakers 20 19 .513 10.0 13-10 7-9 2-5 12-13 4-6 3 G
LA Clippers 19 19 .500 10.5 12-11 7-8 3-4 12-15 3-7 1 P
Sacramento 16 24 .400 14.5 10-13 6-11 4-6 11-17 4-6 2 P
División Suroeste
Equipos G P Pct Dif Casa Ruta Div Conf Ult 10 Racha
Memphis 25 14 .641 -- 13-8 12-6 4-2 19-9 7-3 6 G
Dallas 20 18 .526 4.5 10-8 10-10 7-2 17-10 6-4 4 G
San Antonio 15 22 .405 9.0 7-10 8-12 1-4 8-15 5-5 1 G
New Orleans 13 25 .342 11.5 7-11 6-14 2-4 8-16 5-5 3 P
Houston 11 28 .282 14.0 7-10 4-18 1-3 4-15 2-8 1 G
Breve
Cousins saldrá
de los Bucks
Milwaukee Bucks no va a
garantizar el contrato de
DeMarcus Cousins. Tiene
para hacerlo hasta este viernes,
7 de enero, pero su general
manager, Jon Horst,
ha confirmado a ESPN que
el equipo no va a apostar
por la continuidad del jugador.
Los de Wisconsin
quieren abrir una plaza en
la plantilla, la que quedará
vacante con la marcha de
Cousins, para gozar de una
mayor flexibilidad de cara
al mercado invernal, con el
deadline fijado el 10 de febrero.
Cousins se incorporó
a los Bucks el 30 de noviembre,
y en algo más de un
mes en el equipo ha jugado
17 partidos con medias
9,1 puntos y 5,8 rebotes en
16,9 minutos, encestando
el 46,6% de campo.
28 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 7 DE ENERO DEL 2022
SANTO DOMINGO, RD.VIERNES, 7 DE ENERO DE 2022
29
30 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 7 DE ENERO DEL 2022
32 SANTO DOMINGO, RD. VIERNES, 7 DE ENERO DE 2022
Deportes
GUÍA DEPORTIVA
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)
galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo
Polanco (Donaldo_polanco61@hotmail.com Richard
Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com
Por éste medio le invitamos a participar en nuestro TORNEO ANALISTAS HÍPICOS 2022 versión
HVC que inicia el SÁBADO 8 DE ENERO. El mismo consiste en publicar cada día de carreras
un cuadro de 72 combinaciones, dónde el orden importa. El Costo de inscripción es de
RD$1,000.00 al mes. Tendremos un TORNEO TRIMESTRAL con un sobrepremio que superará
los 20,000 pesos. Para participar en el mismo debe hacer los pagos correspondientes a
ENERO, FEBRERO Y MARZO de inmediato. Eso le permitirá ganar en cada MES y ADEMÁS
ganar en el GRAN PREMIO, que será la mayor puntuación del Trimestre. Para formalizar
su inscripción favor de escribir al whatsapp de Dagoberto Galán 323-8474722 y/o a JM
ENCARNACIÓN al 809-2688326.. LA MEJOR JUGADA ES: CHICAGO A MÁS, en la (NBA) .
BALONCESTO NBA
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN. CASA RUTA PA PP +/- PRED
8:10pm. 219.5 San Antonio 15-22 21-16-0 7-10 8-12 110.9 110.4 19-16-2 107
5 Filadelfia 21-16 17-19-1 7-8 14-8 107.1 106.1 15-20-2 113
Los Spurs se quedaron sin los titulares Keldon Johnson y Derrick White. Están en protocolo de salud. FILADELFIA
8:40pm. -- Milwaukee 25-15 18-22-0 13-7 12-8 112.1 108.0 18-22-0 112
NL Brooklyn 24-12 15-21-0 10-9 14-3 110.8 107.8 17-19-0 114
Ambos equipos presentan un alto porcentaje de anotación en sus últimos cinco encuentros. A MÁS
8:40pm. 3 Utah 28-10 19-18-1 14-7 14-3 116.0 106.2 19-18-1 113
224 Toronto 18-17 19-16-0 10-10 8-7 107.9 106.8 22-13-0 107
El Jazz ha ganado sus últimos 3 juegos ante los Raptors, incluido 119-103 el 18 de noviembre en Salt Lake.UTAH
9:10pm. 220 Washington 19-19 18-19-1 10-7 9-12 107.1 109.3 19-18-1 107
6.5 Chicago 25-10 21-14-0 13-4 12-6 110.7 107.0 17-18-0 114
La serie entre estos equipos han dado a más 12-5-1, sus últimos 18 enfrentamientos en Chicago. A MÁS
9:10pm. 1 Dallas 20-18 19-19-0 10-8 10-10 104.9 103.4 12-25-1 111
216.5 Houston 11-28 17-21-1 7-10 4-18 107.5 115.5 22-17-0 104
Doncic está en peligro de perderse el encuentro de hoy tras lesionarse el tobillo derecho ante Golden St. A MENOS
9:10pm. 6.5 Minnesota 18-20 19-18-1 11-10 7-10 108.1 108.4 19-19-0 108
215 Oklahoma City 13-24 24-13-0 8-11 5-13 99.5 106.8 14-23-0 101
Con Russell y Towns disponibles, Minnesota tiene un récord de 16-10. Los Timberwolves tienen marca de 9-2
cuando Russell, Towns, Edwards, Jarred Vanderbilt y Patrick Beverly comienzan. MINNESOTA
10:10pm. 223 Sacramento 16-24 17-23-0 10-13 6-11 109.4 113.8 19-20-1 106
7.5 Denver 18-18 15-21-0 8-7 10-11 105.9 106.3 18-18-0 114
Denver Nuggets ha dado a menos 10 de sus últimos 13 encuentros contra la Conferencia del Pacifico. A MENOS
10:10pm. 225.5 Atlanta 17-20 15-22-0 8-9 9-11 111.1 111.0 19-18-0 112
2.5 L.A. Lakers 20-19 16-23-0 13-10 7-9 111.3 112.0 20-18-1 116
Atlanta Hawks juega su tercer encuentro seguido como visitante en cinco días. LA LAKERS
TEMPORADA 2021-22
10:10pm. 4.5 Cleveland 21-17 25-12-1 11-9 10-8 107.7 102.6 15-23-0 109
216 Portland 14-23 13-23-1 12-10 2-13 109.0 113.2 18-18-1 104
Portland Trail Blazers presenta un récord de 2-9, con las líneas en sus últimos 11 juegos como local. CLEVELAND
FÚTBOL NFL
TEMPORADA 2021-22
JUEGOS DE MAÑANA
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN. CASA RUTA PA PP +/- PRED
5:30pm. 9.5 Kansas City 11-5 8-8-0 7-2 4-3 28.2 21.2 9-7-0 --
43.5 Denver 7-9 7-9-0 4-4 3-5 19.4 18.4 4-12-0 --
9:15pm. 7 Dallas 11-5 12-4-0 5-3 6-2 29.9 20.8 7-9-0 --
42.5 Filadelfia 9-7 8-7-1 3-4 6-3 26.1 20.9 9-7-0 --
RESULTADOS HÍPICOS DE AYER
LA QUINTÉ (LA QUINTETA HÍPICA) PMU
COMO LLEGARON GANADORES CON $50
EN ORDEN (DIRECTO) 5-7-3-4-8 $27,682.80
COMBINADOS CINCO (BOX) 5-7-3-4-8 $4442.50
CON CUATRO (BOX) 5-7-3-4 $115.05
CON TRES (BOX) 5-7-3 $75.23
FAVORITOS PARA HOY EN LA QUINTÉ; (2-11-1-5-6-8-3-9) (HOY CORREN 16 CABALLOS)
HORA DE LA CARRERA 8:50 AM. Para ver la carrera entre a WWW.EUROCUENTA.COM
BALONCESTO COLEGIAL
TEMPORADA 2021-22
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN. CASA RUTA GA GP O/U PRED
6:00pm. 141.5 American U. 4-9 5-8-0 2-1 2-8 65.2 77.0 7-6-0 68
13.5 Colgate 4-10 3-9-1 3-1 1-9 75.1 73.9 7-6-0 80
6:00pm. 146 Lehigh 4-10 6-7-0 3-4 1-6 64.9 72.1 7-6-0 67
5.5 Army 8-6 7-4-1 6-1 2-5 73.1 70.9 7-5-0 74
6:00pm. 134.5 Loyola (MD) 7-6 6-5-1 5-0 2-6 69.4 68.0 5-7-0 65
6.5 Boston U 10-5 6-6-2 5-1 5-4 68.9 65.2 6-8-0 70
7:30pm. 2 Marquette 9-6 7-8-0 6-3 3-3 73.4 70.3 8-6-1 77
153 Georgetown 6-5 5-6-0 6-2 0-3 77.0 73.0 6-5-0 75
7:30pm. 133 Kent St. 7-6 4-7-0 4-3 3-3 69.7 62.5 3-7-1 64
7 Ohio 11-2 6-6-0 7-0 4-2 72.0 64.8 4-8-0 69
8:00pm. 157.5 Cornell 9-3 9-1-0 6-0 3-3 85.7 74.6 8-2-0 77
3.5 Pennsylvania 4-10 6-8-0 2-1 2-9 69.6 76.4 9-5-0 80
8:00pm. 146.5 Columbia 3-9 5-6-0 3-3 0-6 67.8 76.2 8-3-0 69
17.5 Princeton 10-3 6-5-0 7-0 3-3 82.1 70.1 9-2-0 84
8:00pm. 139.5 Brown 8-8 8-6-0 4-2 4-6 71.8 67.7 8-6-0 69
2.5 Harvard 8-4 5-4-0 7-1 1-3 76.1 68.0 5-4-0 72
8:00pm. 137.5 Wilc. Milwaukee 5-9 6-7-0 2-4 3-5 64.4 68.0 5-8-0 64
5 Detroit Mercy 4-7 6-4-1 2-0 2-7 68.0 71.7 5-6-0 72
8:00pm. 137 Green Bay 2-12 6-5-2 2-3 0-9 61.4 68.9 5-8-0 62
15.5 Oakland 9-4 9-4-0 3-0 6-4 72.5 68.1 5-8-0 74
8:00pm. 143.5 Purdue Fort Wayne 5-7 6-5-0 4-1 1-6 72.8 73.2 4-7-0 70
6 Youngstown St. 9-5 6-6-0 5-2 4-3 73.4 67.2 7-5-0 75
JUEGOS DEL DOMINGO
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN. CASA RUTA PA PP +/- PRED
2:00pm. 38 Cincinnati 10-6 9-7-0 5-4 5-2 27.8 22.2 8-8-0 --
6 Cleveland 7-9 7-9-0 5-3 2-6 20.5 22.2 7-9-0 --
2:00pm. 10.5 Tennessee 11-5 10-6-0 7-2 4-3 24.4 20.6 7-9-0 --
43 Houston 4-12 7-9-0 2-6 2-6 15.9 26.5 7-9-0 --
2:00pm. 41.5 Pittsburgh 8-7-1 7-9-0 6-2-1 2-5 20.4 24.1 6-10-0 --
5.5 Baltimore 8-8 8-8-0 5-3 3-5 23.4 23.5 8-8-0 --
2:00pm. 4 Green Bay 13-3 12-4-0 8-0 5-3 26.2 20.9 7-9-0 --
44.5 Detroit 2-13-1 10-6-0 2-5 0-8-1 18.0 27.3 6-10-0 --
2:00pm. 15.5 Indianapolis 9-7 10-6-0 4-5 5-2 27.5 21.2 8-8-0 --
44 Jacksonville 2-14 4-12-0 2-6 0-8 14.2 27.9 5-11-0 --
2:00pm. 7 Washington 6-10 6-9-1 3-5 3-5 19.6 26.7 7-9-0 --
38 N.Y. Giants 4-12 6-10-0 3-4 1-8 15.7 24.6 5-10-1 --
2:00pm. 44 Chicago 6-10 6-10-0 3-5 3-5 18.4 23.5 6-10-0 --
5.5 Minnesota 7-9 8-8-0 4-3 3-6 24.6 25.6 10-6-0 --
5:25pm. 41.5 Carolina 5-11 5-11-0 2-6 3-5 17.9 22.7 7-9-0 --
8.5 Tampa Bay 12-4 8-8-0 6-1 6-3 29.4 21.0 8-8-0 --
5:25pm. 3.5 New Orleans 8-8 8-8-0 3-5 5-3 20.9 19.7 6-10-0 --
40 Atlanta 7-9 6-9-1 2-5 5-4 18.3 26.8 6-10-0 --
8:00pm. 7 Cleveland St. 8-3 5-4-0 8-1 0-2 75.4 67.8 4-5-0 74
144.5 Robert Morris 2-11 2-10-0 1-3 1-8 69.2 77.6 7-5-0 70
8:00pm. 138.5 Bucknell 3-11 6-8-0 3-2 0-9 72.7 80.9 9-5-0 65
13 Navy 9-4 8-4-0 3-2 6-2 67.3 59.6 7-4-1 77
8:00pm. 130.5 Marist 6-6 8-4-0 2-2 4-4 70.7 68.2 8-4-0 65
4 Fairfield 8-5 9-3-0 3-2 5-3 74.2 66.2 6-6-0 69
8:00pm. 3 Lafayette 3-8 4-6-0 1-4 2-4 68.8 76.6 4-6-0 70
137 Holy Cross 2-12 3-9-0 2-3 0-9 65.4 71.3 5-7-0 71
8:00pm. 5.5 Xavier 11-2 9-4 9-0 2-2 75.5 62.0 5-7 68
130.5 Butler 8-5 4-8 6-2 2-3 62.8 60.8 3-9 60
7:30pm. 2 Marquette 9-6 7-8-0 6-3 3-3 73.4 70.3 8-6-1 77
153 Georgetown 6-5 5-6-0 6-2 0-3 77.0 73.0 6-5-0 75
7:30pm. 133 Kent St. 7-6 4-7-0 4-3 3-3 69.7 62.5 3-7-1 64
NHL
7 Ohio 11-2 6-6-0 7-0 4-2 72.0 64.8 4-8-0 69
TEMPORADA 2021-22
JUEGO DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED
8:08Pm. -- Calgary 17-14 16-15 4-7 13-7 3.2 2.4 16-15 2
NL Carolina 23-8 18-13 10-3 13-5 3.4 2.1 11-17 3
5:25pm. 41 N.Y. Jets 4-12 6-10-0 3-6 1-6 18.8 29.8 10-6-0 --
16 Buffalo 10-6 8-6-2 5-3 5-3 28.5 17.4 8-8-0 --
9:08Pm. 6un Washington 20-14 20-14 10-8 10-6 3.5 2.6 18-14 2
10-13 St. Louis 19-15 19-15 12-5 7-10 3.5 2.8 16-16 3