N o 7865 del Año CXXXI del Segundo Centenario
El Salvador, Sábado 8 de enero de 2022
131 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
www.diariocolatino.com
facebook.com/diariocolatinoderl
@DiarioCoLatino
¢2.19
$0.25
UCA buscará participar en la
reapertura de “caso Jesuitas”
Pág. 4
El cancillEr mExicano, marcElo Ebrard (2-d-atrás), habla junto a su homólogo dE argEntina, santiago cafiEro (2-i-atrás), durantE la
sEsión PlEnaria dE la xxii rEunión dE ministros y ministras dE rElacionEs ExtEriorEs dE la comunidad dE Estados latinoamEricanos
y caribEños (cElac), En El Palacio san martín, sEdE cErEmonial dEl ministErio dE rElacionEs ExtEriorEs argEntino, En la ciudad
dE buEnos airEs, argEntina, El 7 dE EnEro dE 2022. la cElac Es El ámbito dE ExcElEncia Para la Promoción dEl diálogo rEgional sin
ExclusionEs, afirmó El viErnEs El cancillEr argEntino, santiago cafiEro. foto: diario co latino / xinhua/martín Zabala.
2 Sábado 8 de enero de 2022
Nacionales
Diario Co Latino
Marcha de protesta en el 30 Aniversario
de los Acuerdos de Paz
Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino
Ante el desmantelamiento
de diversos
logros democráticos
que se obtuvieron tras
la firma de los Acuerdos de
Paz, realizada el 16 de enero
de 1992 en el Castillo de Chapultepec,
México, diversos colectivos
anunciaron la conmemoración
del 30 aniversario
de la refundación del país,
el domingo 16 de enero con
una concentración y marcha
en San Salvador.
La Coordinadora Salvadoreña
de Movimientos Populares,
el Bloque de Resistencia
y Rebeldía Popular, los Jueces
Independientes, la MPGR
y la Alianza Nacional de El
Salvador en Paz, anunciaron
su decisión de marchar en denuncia
de las políticas del gobierno
del presidente Nayib
Bukele, que consideran están
deteriorando las condiciones
de vida de las mayorías en
vulnerabilidad económica y
social.
José Santos Melara, de la
Alianza por un El Salvador
en Paz, señaló al presidente
Nayib Bukele de “despotricar”
contra los Acuerdos de
Paz, un logro histórico que
permitió el fin de 12 años de
confrontación armada, que
enlutó la vida de miles de familias
salvadoreñas, pero lamentó
más la manipulación
hecha a los veteranos de guerra,
a quienes les pidieron su
voto y luego los han desechado
y les niegan los beneficios
pactados.
“El tema de democracia,
justicia social, constitucionalidad
y alternancia que son
centro de la democracia y que
se plasmaron en los Acuerdos
de Paz, pues han sido destruidos.
Y si sumamos el desmantelamiento
del Sistema Judicial
que consolidaba la democracia
en el país con las 36 reformas
que se realizaron al
Representantes de diversos colectivos populares anuncian una marcha el próximo 16 de enero en conme-
Foto Diario Co Latino/GLoria oreLLana
sistema jurídico y electoral pues
se perdieron”, dijo.
“Vamos a conmemorar estos
30 años de los Acuerdos de
Paz, con un mensaje claro al presidente
Nayib Bukele , en donde
le diremos que no aceptamos
que desmantele las reformas más
importantes en los últimos 30
años, que marcó una nueva etapa
de vida en el país”, agregó
Melara.
Previo a la marcha se concentrarán
en dos puntos: Parque
Cuscatlán, sobre la Alameda
Roosevelt, y el Palacio de los
Deportes (INDES), a partir de
las ocho de la mañana, luego saldrán
hacia la Plaza Cívica en el
Centro Histórico de San Salvador.
Sonia Urrutia del Bloque de
Resistencia y Rebeldía Popular,
afirmó el compromiso de dar
realce a la fecha conmemorativa
porque significó el cese de
la represión del Estado, a través
del ejército y cuerpos policiales,
para dar paso a cumplir
derechos como la libertad de expresión,
organización y participación
política de la sociedad civil
en general.
“Hoy, a 30 años de los Acuerdos
de Paz, esas conquistas históricas
están amenazadas por
el régimen dictatorial de Nayib
Bukele, con retrocesos en la democracia,
pérdida de libertades,
persecución política, acoso a la
prensa independiente y líderes
religiosos”, afirmó Urrutia.
Para Verónica Guerra, integrante
de la Coordinadora Salvadoreña
de Movimientos Populares,
argumentó que la movilización
del próximo 16 de enero,
será una forma de evidenciar
la profundización de la crisis democrática
que se ha generado en
el país.
“Vamos a visibilizar todos las
acciones gubernamentales que
violentan los derechos de la población
o sectores. Hay una crisis
económica y una serie de medidas
antipopulares que ha tomado
este gobierno que van en
detrimento de los derechos humanos
de las personas más vulnerables”,
dijo.
“No es posible que se mantenga
el “status quo” de la nueva
burguesía y otros grandes empresarios,
y que sea el pueblo salvadoreño
el que siga pagando los
platos rotos de estas crisis, como
la Ley de Agua que afectará a la
población más pobre y para esto
montaron un show político para
desechar las propuestas de las organizaciones
sociales y ambientalistas”,
refirió Guerra.
Asimismo, denunciaron el
montaje de un “sistema de corrupción”
que solo está generando
abusos de poder, impunidad
en donde sobresale el “pacto con
pandillas”, de este nuevo gobierno
y que se evidencia en el fracaso
del Plan de Control Territorial,
con las desapariciones de
miles de jóvenes en el país.
A esta iniciativa de marchar
el próximo 16 de enero se sumó
la organización de los Jueces Independientes.
Juan Antonio Durán,
abogado de la república, reafirmó
que era imperativo reivindicar
la historia y no olvidar
las causas estructurales que culminaron
en el conflicto armado
de la década de los años ochenta,
porque esas condiciones persisten
en la actualidad del país.
“No podemos negar las conquistas
de los Acuerdos de Paz,
que terminaron con la dictadura
militar y las reformas constitucionales
que permitieron un
camino hacia la democracia en
El Salvador”, afirmó.
“Es indispensable reivindicar
la memoria de las víctimas
del conflicto armado tanto de
los que intervinieron, los bandos
beligerantes y sobre todo las
víctimas de la sociedad civil, sus
desaparecidos, sus víctimas, los
desplazados que abonaron con
su sangre y sacrificio a la paz
que se pretendió construirse”,
señaló Durán.
En cuanto a la paz, el juez
Durán sostuvo que debe exigirse
porque su significado no solo
está relacionado a la ausencia de
guerra, sino al convivio armonioso
de la sociedad en donde
se garanticen los derechos económicos,
sociales, culturales y
políticos de la población.
“No puede haber paz sin respeto
a la Constitución y sus leyes,
y no puede haber paz sin
respeto al Estado de Derecho,
al debido proceso y la independencia
judicial y no puede haber
paz sin respetar la memoria
de las víctimas”, agregó.
“No puede haber paz si nos
extorsionan, si hay desaparecidos,
si hay violencia social y estructural.
Los Acuerdos de Paz constituyeron
una forma de solucionar
las diferencias antagónicas
con respeto a las leyes y la institucionalidad.
Y mancillarlos y las causas
del conflicto armado es desconocer
nuestra historia y realidad
social y el pueblo que ignora
su historia se ve condenado
a repetirla y no queremos eso”,
puntualizó Durán.
Diario Co Latino
Nacionales
Sábado 8 de enero de 2022 3
Suena en el espectro político posible
cancelación de ARENA y el FMLN
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
Sobre los recientes comentarios
que se han generado
sobre una posible cancelación
de algunos partidos políticos,
en especial, ARENA y
FMLN, que disputaron el poder
durante los últimos 30 años, analistas
manifestaron que se debe dejar
que dichos institutos políticos
acaben con su propia historia,
ya que cancelarlos, sería darle argumentos
para denunciar un bloqueo.
Fue una publicación del jefe de
fracción de Nuevas Ideas, Christian
Guevara, quien desató prácticamente
todos los comentarios.
“Que se agarren los de la esquina
(en la Asamblea, curules de ARE-
NA Y FMLN), porque en enero
vamos con todo. Quedan advertidos”,
dijo, acompañado de un
emoji de una bomba. A esto se le
sumó, una publicación del presidente
de la Asamblea Legislativa
por Nuevas Ideas, Ernesto Castro,
quien tuiteó un reloj de arena con
las etiquetas oficiales de Twitter de
los institutos políticos.
Según el analista, Nelson García,
lo que se plantea es que dado
los presuntos involucramientos en
temas de corrupción que han tenido
Alianza Republicana Nacionalista
(ARENA) y el Frente Farabundo
Martí para la Liberación
Nacional (FMLN) y a la flacidez
que han llegado, parece que hay
criterios que creen que deben ser
suprimidos.
Sin embargo, a juicio del analista,
se debe dejar tanto al FMLN
como ARENA que agonicen tranquilamente
en su propio “suicidio
político”, cometido a través de sus
acciones. Agregó que se debe de tener
cuidado, ya que, si se eliminan,
sería darle argumentos a la
oposición de que se les está bloqueando.
“No se debe caer en la
tentación de la precipitación. Es
evidente el desgaste y la agonía de
ambos partidos”, sostuvo García.
Julio Valdivieso afirmó que,
para la cancelación de un partido
político, deben existir causales que
son de manera expresa y no puede
haber interpretaciones más allá
Actualmente, ARENA cuenta con 14 diputados, pero dos se separaron de la fracción; el FMLN cuenta con 4 diputados. Foto Diario Co Latino/
SamueL amaya.
de la que ya considera la ley. “Será
interesante establecer el mecanismo
sobre la base del cual se pretendería
cancelar esos partidos políticos
y sus fundamentos”.
Valdivieso agregó que no será
la Asamblea Legislativa quien deberá
normar dicha cancelación,
quien, si lo debe normar es el Tribunal
Supremo Electoral (TSE), dicha
instancia es la que va a debatir
si procede o no una cancelación de
un partido político.
Además, compartió el argumento
de Nelson García, pues opinó
que si existe una percepción de
la ciudadanía que estos partidos
van a desaparecer, entonces “hay
que dejarlos que la misma ciudadana
sea los que los cancele, porque
independiente de si hay causa
o no para la cancelación de ARE-
NA y del FMLN, la percepción
que se puede dar es que el Gobierno
no quiere oposición”.
Marvin Aguilar, quien también
es analista político, planteó que
toda esta situación se generó por
medio de publicaciones en Twitter,
pero visto generalmente “es
chambre”, es decir, se está especulando.
Aguilar expuso un posible
método para que la cancelación de
dichos institutos políticos se efectué,
dijo que para que el TSE los
pueda desinscribir “tiene que ser a
través de un juicio que establezca,
por ejemplo, que Norman Quijano
o Ernesto Muyshondt negociaron
con las pandillas por órdenes
del parido ARENA. Benito Lara,
que es el otro procesado por el
FMLN, y el exministro de Gobernación,
negociaron con las pandillas
y se les aplica la Ley de Partidos
Políticos, que establece que los
partidos que hayan establecido negociaciones
con terroristas deben
ser desinscritos”.
“El problema para cancelar
a ARENA y al FMLN es que en
que en el TSE hay magistrados que
no van a votar por la cancelación
de sus propios partidos”, sostuvo
Aguilar.
Al respecto, la analista y abogada
Yanira Escobar sostuvo que será
la Ley de Partidos Políticos la que
va a determinar si se cancela o no
al FMLN y ARENA. “El partido
es una persona jurídica, el partido
como tal no puede cometer algo,
lo cometen los integrantes. Si bien,
tienen una cúpula, pero ese tipo de
situaciones las que se les está queriendo
atribuir son de carácter penal
y responden individualmente,
por ende, no puede responder
un partido. Coincido en que se
debe dejar que ellos solos desaparezcan”.
Las razones para que los principales
partidos políticos de oposición
se cancelen, “son políticospartidarios”,
indicó Escobar, puesto
que, lo que están tratando de
hacer, es que de alguna manera se
esté eliminando la contraparte, se
está yendo en el camino para que
solo Nuevas Ideas y sus partidos
satélites puedan permanecer en el
espectro político, argumentó la
abogada.
A manera de conclusión, Julio
Valdivieso afirmó que este contexto
es una oportunidad para que
los partidos políticos hagan una
renovación, las cúpulas deben de
reflexionar que se necesita de rostros
nuevos, ya que con los mismos
no puede haber un cambio”.
Mientras que Yanira Escobar
concluyó que se quiere intentar
cancelar partidos y esto es “persecución
política”, para concentrar
el poder.
Para el partido en Gobierno,
GANA, dichos institutos políticos
deben ser cancelados. “Por
mi parte, deberían de ser cancelados,
porque ellos pactaron con
pandilleros terroristas, pactaron
votos a cambio de dinero y eso
ha quedado debidamente probado
con videos y testimonios y
eso, los vuelve partidos al margen
de la ley”, expresó Guillermo
Gallegos, aliado de Nuevas
Ideas.
Pero, según el legislador, desconoce
si se tomaría una decisión
por parte del Tribunal para
ser cancelados. El artículo 47 de
la Ley de Partidos Políticos establece
que uno de los motivos
para la cancelación es que no
pueda obtener 50 mil votos válidos
emitidos a su favor en alguna
elección, o cuando se propicie
el fraude. Señala, además, que, en
todo caso, ningún partido político
podrá ser cancelado si cuenta
con representación legislativa de
al menos un diputado.
4 Sábado 8 de enero de 2022 Nacionales
Diario Co Latino
“Banda del Rana”
fue capturada
por elementos de
la PNC
UCA buscará participar
en la reapertura de
“caso Jesuitas”
Redacción Diario Co Latino
@DiarioCoLatino
Una banda que
se dedicaba a
robar mercadería
a los camiones, fue
capturada este viernes por
autoridades policiales. La
PNC reportó que los integrantes
del grupo delictivo
actuaban desde Quebrada
Seca hasta El Congo.
El modo de operar consistía
en engañar a los conductores
de camiones que
transportaban mercadería,
diciéndoles que tenían algún
desperfecto mecánico.
Esto duró por lo menos
cuatro meses hasta
que fueron capturados los
miembros de la banda, en
distintos puntos del país,
un promedio de 15 personas.
El operativo fue realizado
por la PNC y la FGR.
A los capturados les decomisaron
15 teléfonos celulares,
1 vehículo, 1 arma
de fuego y dinero en efectivo.
La policía allanó 11
lugares allanados en Apopa,
Soyapango, Ciudad
Delgado, San Marcos y
San Salvador.
Las acciones delictivas
iniciaron entre agosto
y noviembre de 2021 y
operaban desde el puente
Quebrada Seca en San Vicente,
hasta el municipio
de El Congo, Santa Ana,
utilizando toda la Carretera
Panamericana, en la
que asaltaban los vehículos
que transportan mercadería.
Según informaron, el
monto total de lo robado
asciende a los US$11,000.
En esas zonas interceptaban
a los transportistas
para proceder a robarles
vehículos y principalmente
mercadería para
luego venderla en zonas
de afluencia popular.
En esta banda operaban
varias mujeres y hombres,
quienes serán acusados
de robo agravado, privación
de libertad, hurto,
recepción, robo de vehículos
automotores y agrupaciones
ilícitas, entre otros.
La PNC reportó que los integrantes del grupo delictivo actuaban desde Quebrada
Seca hasta El Congo. Foto cortesíA FGr.
La UCA Lamenta que la reapertura del caso se haya dado de una manera “sorpresiva” y sin la participación de los familiares de las
víctimas, la misma UCA o la Compañía de Jesús. Foto de Archivo diArio co LAtino.
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
La Universidad Centroamericana
José Simeón
Cañas (UCA) emitió
un pronunciamiento sobre la resolución
de la Sala de lo Constitucional
impuesta, que ordena
abrir de nuevo el caso de los Jesuitas,
relacionado al asesinato
de 6 sacerdotes, incluido el rector
de la UCA, Ignacio Ellacuría,
así como de las dos colaboradoras.
El hecho fue cometido
por el fueron efectivos militares
el 16 de noviembre de 1986,
en los momentos en que la guerrilla
del FMLN desarrollaba su
más grande ofensiva.
La institución de educación
superior afirmó que, desde el lamentable
hecho ha transitado
“un dilatado, complejo y sinuoso
camino para que la verdad
del crimen se conozca y se formalice
dentro del sistema de justicia
salvadoreño, habiendo enfrentado
en cada proceso (penal
o constitucional) y en cada instancia
enormes obstáculos”.
En su pronunciamiento, la
UCA planteó que a lo largo de
estos 32 años que han pasado,
presentaron diversas demandas
exigiendo justicia, como la demanda
en el año 2000 y la de
2017 que exigían una reapertura
del caso. Según la institución
académica, han buscado que el
caso como tal sea conocido y resuelto
en las instancias de justicia
nacionales. Esto, para que
marque un precedente y abra las
puertas para que otros hechos
similares puedan ser judicializados.
En ese marco, dijo que el
reciente fallo de la Sala de lo
Constitucional sobre la reapertura
del caso “solo ratifica lo
que esta casa de estudios ha denunciado
desde hace décadas:
ha existido violación al debido
proceso, pues sistemáticamente
se ha bloqueado el acceso a la
justicia, y se ha denegado el conocimiento
de la verdad a través
de la aplicación de distintos artilugios
por parte de los funcionarios
judiciales que en su momento
han tenido participación
en el caso”.
Lamentaron que la reapertura
del caso se haya dado de una
manera “sorpresiva” y sin la
participación de los familiares
de las víctimas, la misma UCA
o la Compañía de Jesús. También,
fue “un completo despropósito”
que el fiscal general de
la República, Rodolfo Delgado,
haya presentado la demanda de
amparo “sin haber considerado
directamente la palabra técnica
y sobre todo ética de quienes
más conocen del caso”.
la Universidad dijo que
buscará participar en todas las
instancias judiciales en que se
aborde el caso.
También, exigió que el caso
no se “instrumentalice políticamente”
y que no se juegue
con los anhelos y el sufrimiento
de las víctimas, que se respete
el debido proceso, los derechos
y las garantías de los involucrados.
Busca además que, por la
dignidad y testimonio martirial
de Elba y Celina Ramos,
el caso se conozca como “Masacre
en la UCA” y no como
“Masacre de los jesuitas”,
como lo presenta la resolución
de la Sala de lo Constitucional,
ya que dicha denominación,
“excluye la memoria
de dos mujeres tan valiosas
y dignas de justicia como
los sacerdotes jesuitas martirizados”.
La UCA concluyó que seguirá
acompañando a las víctimas
de este caso, así como de
los miles de salvadoreños que
aún son víctimas de violaciones
a derechos humanos, de
los pobres y de los marginados
de la sociedad salvadoreña.
Diario Co Latino
Nacionales
Sábado 8 de enero de 2022 5
Operación Milagro dedica jornada oftalmológica
al 63 aniversario de la revolución cubana
La Red de Solidaridad Operación y Misión Milagro de El Salvador, dedica
la primera jornada oftalmológica del año al 63 aniversario de la revolución
cubana. Foto: Diario Co Latino / @reDsommsV.
Alma Vilches
@DiarioCoLatino
El Ministerio realizó
una jornada
de higienización
en el Hospital San Rafael,
de Santa Tecla, estas acciones
permiten mantener espacios
seguros y prevenir
el contagio de enfermedades,
tanto a pacientes como
al personal sanitario en los
centros asistenciales.
“Las jornadas de desinfección
permiten mantener
las áreas intervenidas libres
de microorganismos, tanto
como virus y bacterias,
para que el personal de salud
trabaje con seguridad.
Las desinfecciones se desarrollan
en todas las áreas,
priorizando las de mayor
Alma Vilches
Colaboradora/@DiarioCoLatino
La Red de Solidaridad
Operación y Misión
Milagro de El Salvador,
dedicó la primera jornada
oftalmológica del año que
recién inicia al 63 aniversario
de la revolución cubana. Los
médicos evaluaron a pacientes
con problemas visuales y se revisaron
a personas recién operadas,
a fin de ayudar a quienes
no cuentan con los recursos
económicos para un tratamiento
privado.
Según los coordinadores de
la jornada, los pacientes son
atendidos mientras el gobierno
les niega la atención, ya que desde
el 1 de noviembre de 2019,
por orden del presidente Bukele
se desmanteló el centro oftalmológico
de Santa Gertrudis,
en San Vicente, donde durante
los diez años de los gobiernos
del FMLN funcionó el programa
Operación Milagro, que era
atendida por una brigada médica
cubana. El 21 de abril de
2019 Bukele se comprometió
ante la sociedad salvadoreña a
concentración y circulación
de personas en los diferentes
hospitales de la red pública”,
afirmó el ministro de Salud,
Francisco Alabí.
El ministro dijo que paredes,
pasamanos, equipo de
oficina y mobiliario son higienizadas
con químicos que
eliminan el 99% de patógenos,
entre ellos el COVID-19,
el líquido utilizado permite
por 90 días tener áreas libres
de bacterias, virus y hongos.
El Hospital San Rafael cuenta,
además, de la atención de
servicios convencionales, con
más de una treintena de servicios
de consulta de especialidades.
“La aparición de variantes
de preocupación nos alerta
para estar preparados y batallar
contra esta enfermedad,
se debe contar con disponibilidad
de capacidad hospitalaria,
por eso, se activa nuevamente
el Hospital El Salvador.
Estamos preparados para
dar la respuesta ante el CO-
VID-19, siempre que contemos
con el apoyo de la población
en el cumplimiento de
las medidas de bioseguridad”,
reiteró el funcionario.
Asimismo, enfatizó que
por cuarto día consecutivo
no se reportan decesos por
COVID-19; hasta la fecha se
han aplicado 9,651,029 vacunas,
cerca del 80% de la población
meta ha recibido una
dosis, el 72% ya cuenta dos y
cerca del 20% completó el es-
relanzar el proyecto, hasta hoy
miles de salvadoreños con problemas
de la vista siguen sin obtener
este beneficio.
José Alas, uno de los beneficiados
agradeció a la Misión
Milagro por el trabajo en el
país, pero el actual gobierno decidió
suspender la ayuda, “decirle
al pueblo cubano que seguimos
luchando porque aquí
quedó algo inconcluso, la familia
Bukele debe salir de este
país y entonces poder volver a
reabrir las puertas a las buenas
obras”, recalcó.
Otra de las personas beneficiadas
con la Misión Milagro
envío un saludo a la revolución
cubana en el 63 aniversario, asimismo
pidió a ese gobierno no
abandonar a los salvadoreños
con este tipo de proyecto en beneficio
de las mayorías desprotegidas
y vulnerables.
“Estamos gozando de un
programa de ayuda para la gente
más necesitada del país en el
ámbito de salud y seguir manteniendo
el programa «Hagamos
un milagro», lamentamos que
el actual gobierno de El Salvador
no aproveche estás oportunidades
para beneficiar a
las poblaciones más pobres,
pero donde no ven beneficio
para ellos no les importa seguir
con esas obras”, afirmó.
Los representantes de la
Red de Solidaridad manifestaron
que muchos pacientes
están perdiendo la visión debido
a las complicaciones,
pues en algunos casos deben
esperar un año o más
para ser operados en el sistema
nacional de salud, ya que
con un especialista privado
el costo supera los 1,200 dólares.
En las jornadas el cirujano
y especialista en salud
visual determina si los
pacientes solo necesitan lentes
o padecen cataratas y pterigión.
Si los resultados son graves
se hace gestión para ser
trasladados a Guatemala,
donde hay cuatro brigadas
médicas cubanas operando a
todos los centroamericanos.
Durante 15 años cerca de
50,000 salvadoreños fueron
beneficiados con este apoyo
humanitario del pueblo cubano
y venezolano.
Salud desinfecta áreas de Hospital San Rafael, en Santa Tecla
quema con la tercera dosis o
refuerzo.
Alabí hizo un llamado a la
población a no bajar la guardia,
protegerse, cumplir los
protocolos de bioseguridad
y medidas básicas de higiene,
utilizar la mascarilla especialmente
en lugares cerrados;
luego de una baja sostenida
de casos positivos de coronavirus,
este 6 de enero se reportaron
54 personas positivas
con el virus, la cifra más
baja fue de 25 el pasado 2 de
enero de 2022.
Nacionales
Diario Co Latino
“Me siento empoderada por
cultivar los alimentos en mi hogar”
Saúl Martínez
Colaboradora
@DiarioCoLatino
Con 40 años de edad,
Marlene Nohemí
Pérez Zaldaña, habitante
de la lotificación Rosa
María, del municipio de Santo
Tomás, San Salvador, es
una de las 80 beneficiarias del
proyecto “Fortalecimiento de
capacidades para reducir los
impactos del cambio climático
en áreas urbanas cercanas
a San Salvador”, el cual
se desarrolla desde 2021, donde
participan mujeres, en su
mayoría jefas de hogar, quienes
se dedican a oficios varios
y algunas con estudios académicos,
ellas han aprendido a
producir sus propios alimentos
desde pequeños espacios
en sus hogares.
“Al proyecto llegué por casualidad,
yo tenía un compromiso
con una amiga, cuando
llegué a casa de Emma quien
es la técnica del proyecto estaba
dando una charla sobre establecimiento
de huertos, por
lo que me quedé escuchando,
luego le pregunté si podía participar
y ella me dijo que sí,
desde entonces formo parte.
Con este proyecto me siento
una mujer empoderada, ya que
cultivo mis propios alimentos,
sanos y de calidad para el consumo
de mi familia”, explicó
emocionada.
Hasta el momento ha logrado
cosechar espinaca, cilantro, pepino,
cebollín, plantas medicinales
como; cola de caballo, romero,
orégano, chipilín, mora, y algunas
aves de corral. Para lograr
una cosecha productiva afirmó
que ha sido importante, la elaboración
y uso de abonos orgánicos
y otros insumos naturales,
-
Foto Diario Co Latino /SaúL Martínez.
Foto: Diario Co
Latino / SaúL Martínez.
preparados artesanalmente para
controlar problemas de hongos e
insectos que ocasionen pérdidas
en el huerto, todo esto, aprendido
mediante talleres y capacitaciones
de agroecología y cambio
climático.
Ante la crisis ambiental ocasionada
por el cambio climático,
y la crisis sanitaria por el CO-
VID-19, se evidenció la inseguridad
alimentaria que viven familias
salvadoreñas, es por ello
que con este proyecto se está fortaleciendo
las capacidades de las
mujeres, de tres municipios de la
zona central, entre ellos; Santiago
Texacuangos, Santo Tomás y
San Marcos.
“Hemos visto como las mujeres
son más sensibles para dejar
de consumir alimentos con residuos
de agrotóxicos, y los huertos
agroecológicos representan
una propuesta sustentable para
aprovechar los pequeños espacios
de sus hogares en la producción
de alimentos y plantas medicinales”,
indicó Emma García,
técnica del proyecto.
Las mujeres son las encargadas
de administrar el ingreso familiar
y durante el desarrollo del
proyecto, las participantes han
observado el ahorro que se tiene
al no comprar en el mercado
los productos a consumir, ya
que en sus patios encuentran lo
que necesitan. El proyecto es impulsado
por el CESTA Amigos
de la Tierra, con el apoyo de IKI
Small Grand y del Ministerio Federal
del Medio Ambiente, Protección
de la Naturaleza y Seguridad
Nuclear de Alemania.
Los huertos caseros son una
alternativa ante el modelo económico
social y la agricultura
convencional, pues las personas
ponen en práctica los métodos
y técnicas en armonía
con la naturaleza, al utilizar
insumos orgánicos, también se
logra independencia del mercado
y los agroservicios.
Una de las primeras cosas
que se promueve es la separación
de los desechos que pueden
ser reciclados y toda la
materia utilizada para preparar
el compostaje en los huertos,
entre más material orgánico
se le agrega mayores nutrientes
se le provee al suelo.
Un beneficio es comer alimentos
saludables y frescos, libres
de agroquímicos, además,
en un mismo lugar se puede
cultivar una gran variedad de
plantas comestibles, medicinales,
aromáticas.
Para el CESTA es de suma
importancia impulsar el sistema
productivo de la agroecología,
con enfoque de soberanía
alimentaria, pues la población
que participa aprende
a preparar sus propios abonos
e insumos orgánicos para
cultivar los huertos caseros, a
su vez a guardar semillas fértiles
y ser utilizadas posteriores
siembras.
Foto: Diario Co Latino /SaúL
Martínez.
Latinoamérica
Diario Co Latino Sábado 8 de enero de 2022 7
Argentina, Celac y la integración de la Patria Grande
Buenos Aires/Prensa Latina
Argentina conducirá
durante los próximos
12 meses la Comunidad
de Estados Latinoamericanos
y Caribeños (Celac)
por primera vez desde la fundación
de esa entidad, con el desafío
de afianzar la integración
de la Patria Grande.
Cuando ciertos sectores daban
por desterrado este foro
regional, que aúna a 33 países
sin la participación de Estados
Unidos y Canadá y ahora el
Brasil de Jair Bolsonaro, -quien
decidió autoexcluirse-, la cumbre
de cancilleres demostró que
hay Celac para rato.
Una Celac que se muestra
vigorosa, fortalecida y con
nuevos bríos y a la que Argentina
tocará guiar en estos difíciles
meses, tal y como lo hizo
en condiciones muy complejas
durante casi dos años México,
cuya labor fue ampliamente
destacada en la XXII Reunión
de ministros de Relaciones Exteriores.
Por primera vez también
Buenos Aires fue la sede
de este evento, que devino momento
de espaldarazo al país
anfitrión, el cual fue electo por
unanimidad y asumió el desafío
de la presidencia pro témpore
con 15 ejes concretos de
La Habana/Prensa Latina
Cuba donó a Siria 240
mil dosis de vacunas
contra la Covid-19
Abdala, Soberana 02 y Soberana
Plus, ratificando así su histórica
postura de compartir lo
que tiene y no lo que le sobra.
En ello coincidieron el embajador
aquí de esa nación árabe,
Idris Mayya, y la ministra
interina de Comercio Exterior
e Inversión Extrajera de Cuba,
Ana Teresita González Fraga,
durante una ceremonia en el
aeropuerto internacional José
Martí de esta capital.
El diplomático expresó el
agradecimiento de su gobierno
y compatriotas hacia las autoridades
y el pueblo de Cuba que,
mantienen.
Pero al mismo tiempo
-advirtió- gobiernos,
organizaciones y
grupos de solidaridad
han brindado su valioso
aporte al pueblo cubano
para combatir la
pandemia.
Añadió que la estrategia
nacional para enfrentar
la Covid-19 ha
permitido la recuperación
del 99 por ciento
de todos los contagiados en el
país.
Señaló que las vacunas desarrolladas
por la ciencia cubana, primeras
en América Latina, constituyen
un modesto aporte al enfrentamiento
de la pandemia y
contribuirán a disminuir los efecproyección
en busca de consolidar
la integración en la diversidad.
Ejerceremos esta labor “con la
convicción de quien cree que todos
somos parte de una Patria
Grande, aunque muchos hacen lo
imposible por dividirnos y someternos
con facilidad”, acotó durante
su discurso el presidente Alberto
Fernández.
Al respecto, significó que la Celac
nació como un foro en favor
de nosotros mismos, que siempre
promovió el consenso y la pluralidad
en un marco de convivencia
democrática sin ningún tipo de
exclusiones.
Con el mandato primordial de
buscar consensos y el respeto entre
las naciones, Argentina propuso
en la cita varios puntos a trabajar
en conjunto en estos meses,
siempre con la agenda abierta,
convocando a todos y escuchando
todas las voces. Así lo enfatizó
el canciller anfitrión, Santiago
Cafiero, al plantear el plan de trabajo
propuesto, que abarca temas
como la pandemia, la educación,
la salud, la colaboración en educación,
el combate al cambio climático,
el intercambio tecnológico,
entre otros.
Una intensa jornada se vivió en
el Palacio San Martín, con varias
intervenciones de los cancilleres
de la Celac, quienes coincidieron
en fortalecer el multilateralismo,
afirmó, hacen esta contribución
solidaria a pesar de las dificultades
agudizadas por el bloqueo de
Estados Unidos a lo largo de más
de seis décadas.
Señaló que la nación caribeña
es “uno de los países más ricos
del mundo en dignidad y generosidad,
que siempre ha demostrado
en los momentos difíciles para
ayudar a otros pueblos”.
En cambio, puntualizó, otros
países hablan de democracia y derechos
humanos, pero contradicen
ese discurso con medidas de
bloqueo contra Cuba, Siria y otras
naciones, aun en medio de la dura
situación provocada por la pandemia
de Covid-19.
Destacó el alto valor de la ayuda
de la isla a Siria, país igualmente
agredido, y recordó que el pasado
28 de diciembre Israel atacó
el puerto de Latakia, destruyendo
más de 500 contenedores que contenían
alimentos y medicinas, lo
que empeora las dificultades de la
población siria.
Por su parte, la funcionaria cubana
señaló que este donativo es
expresión de las excelentes relaciones
de colaboración que mantiene
Cuba con Siria, y que la pandemia
ha demostrado en estos dos últimos
años la necesidad de fomentar
el multilateralismo, la cooperación
y la solidaridad internacionales.
Recordó que la enfermedad se
sumó al recrudecimiento del bloqueo
de Washington a Cuba, con
la aplicación de 243 nuevas medidas
por la administración de
Donald Trump, las cuales aún se
la unidad e integración, sin intervenciones
ni injerencias.
Durante la jornada, varias naciones
hermanas exigieron el fin
del bloqueo económico, comercial
y financiero de Estados Unidos
contra Cuba y condenaron las
sanciones, arreciadas en tiempos
de Covid-19. Al respecto, el canciller
de Venezuela, Félix Plasencia,
convocó a unirse para enfrentar
las medidas coercitivas unilaterales
de Estados Unidos y sus aliados
y recordó que su país es víctima,
desde hace más de una década,
de esas acciones punitivas de
Washington.
También hubo un masivo apoyo
de los países participantes relativo
a la soberanía de Argentina
sobre las Islas Malvinas, territorio
usurpado por el Reino Unido,
y en las conversaciones que lleva
adelante sobre la deuda monetaria
pendiente con el Fondo Monetario
Internacional (FMI).
El canciller cubano, Bruno Rodríguez,
expresó su respaldo y solidaridad
con la nación sudamericana
“para la solución de la fraudulenta
e ilegal deuda heredada
que agobia a su pueblo”.
Rodríguez también ratificó la
firme voluntad de preservar la Celac
como mecanismo de concertación
política genuinamente latinoamericano
y caribeño y el inquebrantable
compromiso con la
integración regional y plena vigencia
de la Proclama de América
Latina y el Caribe como
Zona de Paz.
Uno de los momentos más
importantes de la cita fue la rúbrica
de un acuerdo dedicado
a la adaptación frente al cambio
climático y de respuesta integral
a los desastres naturales.
El canciller mexicano, Marcelo
Ebrard, destacó la importancia
de este fondo, uno de los
primeros de su tipo en el mundo,
y añadió que este programa
tendrá su aplicación principal
en el Caribe y su país y Argentina
ya aportaron su contribución.
Dona Cuba a Siria vacunas contra la Covid-19
tos de la enfermedad en Siria.
Ana Teresita González Fraga
afirmó por último el convencimiento
de los cubanos de que
“la práctica de la solidaridad y la
cooperación internacional constituyen
el camino hacia un mundo
más equitativo, justo y sostenible”.
8 Sábado 8 de enero de 2022
Opinión
Diario Co Latino
¿Fueron 3, fueron Reyes o fueron Magos?
Por Isaac Bigio
El 6 de enero es una fecha importante
para la mayor religión de todos
los tiempos.
Para la primera iglesia nacional cristiana
(la armenia) ese es el día que se venera el nacimiento
de Jesús (y luego su conversión), pues ésta
considera que el 25 de diciembre fue impuesto por Roma
debido a que allí antes éste era un feriado que conmemoraba
al natalicio de un dios solar popular (Mitras).
Para los católicos este es el día en que sabios fueron a
visitar al bebé Jesús.
La biblia no describe cuántos eran ni que fueran reyes
o magos, mientras que el judeo-cristianismo tiende
a rechazar toda forma de magia o hechicería.En ésta se
dice que fueron ‘magis’, palabra que se usaba para designar
a la sexta tribu meda o a la casta sacerdotal de la religión
del persa Zoroastro, quien vivió 6 a 18 siglos antes
de Cristo y forjó el primer monoteísmo que dominó al
mundo antiguo.
Los ‘magi’ eran los astrónomos más avanzados
de su tiempo. Su credo había instaurado
un calendario solar (diferente al judío
que sigue siendo lunar) y se basaba en observaciones
a las estrellas. Mateo cuenta que la
estrella de Belén que ellos vieron solo podía
ser vista por ojos expertos como los suyos, por
lo que se estima que ésta pudo haber sido un especial
brillo producido por la conjunción en los cielos de
Júpiter con Venus producida 6 Abriles antes de nuestra era.
Los ‘magi’ creían en un dios supremo llamado Ahura Mazda,
el cual fue el ser más adorado en el imperio persa que
sometió a una vasta región que iba desde el Indo y la Mesopotamia
hasta el Nilo y partes de Grecia durante los siglos V
y III AC y luego en subsecuentes reinos centrados en Irán e
Irak hasta la conquista musulmana del siglo VII DC.
Ahura Mazda significa luz de la sabiduría y él se enfrentaba
a un diabólico Angra Mainyu, al cual solo podía derrotar
con la ayuda de los humanos buenos. Él tuvo un hijo Mitras,
quien adquirió forma humana, nació en un vientre virgen y
resucitó.Con el tiempo la palabra ‘magi’ fue mal traducida
a ‘mago’ y se les puso el título de ‘reyes’ para dar fuerza
al reclamo mesiánico de Jesús. La biblia habla de 3 regalos
que ellos dieron al hijo de María (oro, incienso y mirra, 3
obsequios que 2 ½ siglos atrás un rey persa había ofrecido
a Apolo y que simbolizaban, respectivamente, reinado
y virtud, divinidad y rezos, y mortandad y sufrimiento).
Mientras los armenios hablan de 12 magis, en los siglos
V y VI Roma dijo que eran 3 reyes magos a quienes
bautizó como Gaspar, Melchor y Baltasar e hizo que representasen
a 3 regiones o razas diferentes.
Antiguamente se veneraba más al 6 de enero donde
se solían dar regalos (como los que Jesús recibió), pero
con el tiempo el estadounidense Papá Noel les fue marginalizando
en dicho rol. Aún hoy en España y en varias
de sus ex colonias (de México a Argentina) se celebra
esa festividad.
Curiosamente en Lima esta costumbre se ha ido disipando
aunque ésta fue fundada en enero 1535 como la
‘ciudad de los reyes’ debido a la proximidad del día de
los reyes magos.
El sistema desintegrado de la UES
Por Fredis Pereira
Máster en Administración y Gerencia Pública
La Universidad de El Salvador tiene enseñanza
sobre gestión y descuida aplicarla.
En un país tan pequeño, con un idioma
en común, la integración en la gestión universitaria
debería ser natural. Sin embargo, el ejercicio inadecuado
de la autonomía, la limitada formación en
gestión universitaria de los tomares de decisiones y
la descentralización inadecuada de los procesos ha
redundado en un sistema desintegrado que limita
el desarrollo institucional y lesiona el derecho ciudadano
a una educación de calidad.
La desintegración de la UES dentro del sistema
Director Presidente:
Francisco Elías Valencia
Vicepresidente:
Nelson López
Jefa de Información:
Gabriela Castellón Fajardo
Coordinadora de Prensa: Patricia Meza
Teléfonos: 2222-1009, 2271-0671, 2271,0971 Fax: 2271-0822
131 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
de educación superior es evidente. La acreditadora
internacional Hcéres lo expresó así “…no parece haber
una estrategia definida de alianzas académicas
locales por parte de la UES, más allá de la identificación
de necesidades puntuales; el liderazgo de la
UES a este nivel parece débil.” Esto es así, a pesar,
que la UES y otras instituciones de educación superior
constituyen el Consejo de Educación Superior
que fue concebido para el mantenimiento y desarrollo
de la calidad de la educación superior. Este
Consejo es un espacio de vinculación que debería
facilitar la integración de la UES dentro del sistema
de educación superior, pero la carencia de visión
del liderazgo lo ha desaprovechado.
La estructura de la UES dificulta la integración.
El diseño competencial concebido en la Ley Orgánica
de la UES ha generado un ejercicio de poder
feudal, organismos de gobierno inoperantes,
donde cada uno vela por sus intereses, descuidando
los fines y el cumplimiento de las obligaciones
institucionales. Así, por ejemplo, Hcéres manifiesta
que la coordinación entre la Secretaria de Relaciones
Nacionales e Internacionales y la Secretaria
de Proyección Social no parece muy desarrollada
en la UES. Ahora, considerando que estas dos secretarias
tienen una vinculación directa con el ambiente
institucional y que su labor es complementaria
para favorecer a los ciudadanos, es inaceptable
que no desarrollen una coordinación que aseguré
de forma eficiente y eficaz el cumplimiento de los
fines institucionales.
La desintegración de la UES dificulta la gestión
presupuestaria. La gestión presupuestaria, incapaz
de elaborar propuestas viables, funciona como una
piñata donde cada quién se quiere quedarse con
más dulces. Esta lucha de intereses por el reparto
del presupuesto de la UES genera unidades con mayor
bonanza económica, mientras otras experimentan
carencias que limitan su desarrollo. Las carencias
más notables se manifiestan en las Facultades
Multidisciplinarias, que son las atienden las necesidades
educativas de los ciudadanos del interior del
país. Además, tal como advierte Hcéres, la organización
de la UES ralentiza notablemente la ejecución
del gasto.
La desintegración de la UES impide aprovechar
la tecnología disponible. Mientras la Secretaría de
Investigaciones Científicas de la UES desarrolla
eventos con cientos de participantes, dejando registro
público de cada evento; la Secretaría General de
la UES, por su parte, manifiesta incapacidad para
guardar registro digital del las sesiones del Consejo
Superior Universitario, donde participan menos de
cien personas; pese a que las dos secretarias cuentan
con la misma disponibilidad de internet e infraestructura
informática.
Ahora bien, la desintegración es un estado de cosas
que repercute negativamente en el cumplimiento
de los fines institucionales, no es una situación
deseable para ninguna institución que debe garantizar
derechos de los ciudadanos ¿Quién se atreverá
a cambiar esto?
Diario Co Latino CLASIFICADOS
Sábado 8 de enero de 2022 9
No. de Expediente :
2021200777
No. de Presentación:
20210330918
CLASE: 26.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado JOSÉ FIDEL ME-
LARA MORAN, en su calidad
de GESTOR OFICIOSO de
Sinevia International Inc., de
nacionalidad ESTADOUNI-
DENSE, solicitando el registro
de la MARCA DE PRODUC-
TO, consistente en: la palabra
ALINEA, que servirá para:
AMPARAR: EXTENSIONES
DE CABELLO; PELUCAS.
Clase: 26.
La solicitud fue presentada el
día treinta de noviembre del
año dos mil veintiuno.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador, dos
de diciembre del año dos mil
veintiuno.
ALINEA
Cecilia Esperanza Godoy
González
Registradora
3a. Publicación
(4-6-8 Enero/2022)
No. de Expediente:
2021200778
No. de Presentación:
20210330919
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado JOSE FIDEL
MELARA MORAN, en su
calidad de APODERADO de
LABORATORIOS ARSAL,
SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE, que
se abrevia LABORATORIOS
ARSAL, S.A. DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA,
solicitando el registro de la
MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: la palabra
DROSETUX, que servirá
para: AMPARAR: PRODUC-
TOS FARMACEUTICOS,
SUPLEMENTOS ALIMEN-
TICIOS PERTENECIENTES
A ESTA CLASE. Clase: 05.
La solicitud fue presentada el
día treinta de noviembre del
año dos mil veintiuno. RE-
GISTRO DE LA PROPIEDAD
INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos. San
Salvador, dos de diciembre del
año dos mil veintiuno.
DROSETUX
Cecilia Esperanza Godoy
González
Registradora
3a. Publicación
(4-6-8 Enero/2022)
No. de Expediente :
2021200779
No. de Presentación:
20210330920
CLASE: 35.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado JOSÉ FIDEL
MELARA MORAN, en su calidad
de GESTOR OFICIOSO
de Sinevia International Inc.,
de nacionalidad ESTADOU-
NIDENSE, solicitando el
registro de la MARCA. DE
SERVICIOS, consistente
en: la palabra ALINEA, que
servirá para: AMPARAR:
PUBLICIDAD; GESTIÓN
DE NEGOCIOS COMER-
CIALES; ADMINISTRACIÓN
COMERCIAL; TRABAJOS DE
OFICINA. Clase: 35.
La solicitud fue presentada el
día treinta de noviembre del
año dos mil veintiuno.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, dos de diciembre
del año dos mil veintiuno.
ALINEA
Cecilia Esperanza Godoy
González
Registradora
3a. Publicación
(4-6-8 Enero/2022)
No. de Expediente :
2021200621
No. de Presentación:
20210330595
CLASE: 35.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado HUGO ERNES-
TO ALVARADO LOPEZ, en
su calidad de APODERADO
de INDUSTRIAS VIKTOR,
SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE que se
abrevia: VIKTOR, S.A. DE C.V.,
de nacionalidad SALVADORE-
ÑA, solicitando el registro de
la MARCA DE SERVICIOS,
consistente en: la palabra
AVIVA Y diseño tridimensional
de pelota, que servirá para:
AMPARAR: PUBLICIDAD;
GESTIÓN, ORGANIZACIÓN
Y ADMINISTRACIÓN DE
NEGOCIOS
COMERCIALES. Clase: 35.
La solicitud fue presentada el
día veinticinco de noviembre
del año dos mil veintiuno.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintinueve de
noviembre del año dos mil
veintiuno.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
Registrador
3a. Publicación
(4-6-8 Enero/2022)
No. de Expediente :
2021200622
No. de Presentación:
20210330596
CLASE: 28.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado HUGO ERNES-
TO ALVARADO LOPEZ, en
su calidad de APODERADO
de INDUSTRIAS VIKTOR,
SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE que se
abrevia: VIKTOR, S.A. DE C.V.,
de nacionalidad SALVADORE-
ÑA, solicitando el registro de
la MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: la palabra
AVIVA y diseño tridimensional
de pelota, que servirá para:
AMPARAR: PELOTAS DE
FUTBOL. Clase: 28.
La solicitud fue presentada el
día veinticinco de noviembre
del año dos mil veintiuno.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintinueve de
noviembre del año dos mil
veintiuno.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
Registrador
3a. Publicación
(4-6-8 Enero/2022)
No. de Expediente :
2021200805
No. de Presentación:
20210330997
CLASE: 42.44
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
sentado
CLAUDIA LISSETH
COLINDRES MENA, de nacionalidad
SALVADOREÑA,
en su calidad de PROPIETA-
RIO, solicitando el registro de
la MARCA DE SERVICIOS,
consistente en: las palabras
KOKE DAMA y diseño que se
traducen al castellano como:
COCOBOLA, que servirá para
AMPARAR: DECORACION DE
INTERIORES, DISEÑO DE DE-
CORACION DE INTERIORES
PARA TIENDAS. Clase: 42.
Para: AMPARAR: VIVEROS DE
ARBORICULTURA. Clase: 44
La solicitud fue presentada el
día treinta de noviembre del
año dos mil veintiuno.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, tres de diciembre
del año dos mil veintiuno.
Cecilia Esperanza Godoy
González
Registradora
3a. Publicación
(4-6-8 Enero/2022)
ORACIÓN AL
ESPÍRITU SANTO
Espíritu Santo, Tú que me
aclaras todo, que iluminas
todos los caminos para que
yo alcance mi ideal.
Tú que me das el don divino
de perdonar y olvidar el mal
que me hacen, y que en
todos los instantes de mi
vida estás conmigo.
Yo, quiero en éste corto
diálogo agradecerte por todo
nunca quiero separarme
de Tí, por mayor que sea la
ilusión material.
Deseo estar Contigo y con
todos mis seres queridos en
la gloria perpetua.
Gracias por tu misericordia
para conmigo y los míos.
esta oración tres días
seguidos, sin pedir la gracia,
dentro de tres días será
difícil que sea) publicar en
cuanto se reciba la gracia.
No. de Expediente :
2021200483
No. de Presentación:
20210330359
CLASE: 35.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
presentado JOSE ROBERTO
RODRIGUEZ DUQUE, en su
calidad de REPRESENTANTE
LEGAL Y ADMINISTRADOR
UNICO de GLOBAL BU-
SINESS EXPERIENCES,
SOCIEDAD ANÓNIMA DE
CAPITAL VARIABLE que se
abrevia: GBE, S.A. DE C.V., de
nacionalidad SALVADOREÑA,
solicitando el registro de la
MARCA DE SERVICIOS, consistente
en: la expresión SAY
HELLO, en donde la palabra
SAY se traduce al castellano
como decir y Hello como hola,
que servirá para: AMPARAR:
SERVICIOS DE PUBLICIDAD;
GESTIÓN, ORGANIZACIÓN
Y ADMINISTRACIÓN DE
NEGOCIOS COMERCIALES;
TRABAJOS DE OFICINA.
Clase: 35.
La solicitud fue presentada el
día diecinueve de noviembre
del año dos mil veintiuno.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintitrés de
noviembre del año dos mil
veintiuno.
SAY HELLO
Alexander Rafael Morales
Méndez
Registrador
2a. Publicación
(6-8-10 Enero/2022)
No. de Expediente :
2021200484
No. de Presentación:
20210330360
CLASE: 38.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
presentado JOSE ROBERTO
RODRIGUEZ DUQUE, en su
calidad de REPRESENTANTE
LEGAL Y ADMINISTRADOR
UNICO PROPIETARIO de
GLOBAL BUSINESS EX-
PERIENCES, SOCIEDAD
ANÓNIMA DE CAPITAL VA-
RIABLE que se abrevia: GBE,
S.A. DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente en:
la expresión SAY HELLO, en
donde la palabra Say se traduce
al castellano como decir
y Hello como hola, que servirá
para: AMPARAR: SERVICIOS
DE TELECOMUNICACIONES.
Clase: 38.
La solicitud fue presentada el
día diecinueve de noviembre
del año dos mil veintiuno.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintitrés de
noviembre del año dos mil
veintiuno.
SAY HELLO
Alexander Rafael Morales
Méndez
Registrador
2a. Publicación
(6-8-10 Enero/2022)
No. de Expediente:
2021200485
No. de Presentación:
20210330361
CLASE: 42.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
presentado JOSE ROBERTO
RODRIGUEZ DUQUE, en su
calidad de REPRESENTANTE
LEGAL Y ADMINISTRADOR
UNICO PROPIETARIO de
GLOBAL BUSINESS EX-
PERIENCES, SOCIEDAD
ANÓNIMA DE CAPITAL VA-
RIABLE que se abrevia: GBE,
S.A. DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente en:
la expresión SAY HELLO, en
donde la palabra Say se traduce
al castellano como decir y Hello
como hola, que servirá para:
AMPARAR: SERVICIOS CIEN-
TÍFICOS Y TECNOLÓGICOS,
ASI COMO SERVICIOS DE
INVESTIGACIÓN Y DISEÑO
CONEXOS; SERVICIOS DE
ANÁLISIS INDUSTRIAL, IN-
VESTIGACIÓN INDUSTRIAL
Y DISEÑO INDUSTRIAL; CON-
TROL DE CALIDAD Y SERVI-
CIOS DE AUTENTICACIÓN;
DISEÑO Y DESARROLLO DE
HARDWARE Y SOFTWARE.
Clase: 42.
La solicitud fue presentada el
día diecinueve de noviembre
del año dos mil veintiuno.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintitrés de
noviembre del año dos mil
veintiuno.
SAY HELLO
Alexander Rafael Morales
Méndez
Registrador
2a. Publicación
(6-8-10 Enero/2022)
No. de Expediente :
2021200438
No. de Presentación:
20210330265
CLASE: 35.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
presentado JOSE ROBERTO
RODRIGUEZ DUQUE, en su
calidad de REPRESENTANTE
LEGAL de GLOBAL BUSINESS
EXPERIENCES, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VA-
RIABLE que se abrevia: GBE,
S.A. DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente en:
las palabras say hello y diseño,
que se traducen al idioma
castellano como: say es decir
y hello es hola, que servirá
para: AMPARAR: SERVICIOS
DE PUBLICIDAD; GESTIÓN,
ORGANIZACIÓN Y ADMINIS-
TRACIÓN DE NEGOCIOS
COMERCIALES; TRABAJOS
DE OFICINA. Clase: 35.
La solicitud fue presentada el
día dieciocho de noviembre del
año dos mil veintiuno.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintidós de
noviembre del año dos mil
veintiuno.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
Registrador
2a. Publicación
(6-8-10 Enero/2022)
No. de Expediente:
2021200439
No. de Presentación:
20210330266
CLASE: 38.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
presentado JOSE ROBERTO
RODRIGUEZ DUQUE, en su
calidad de REPRESENTANTE
LEGAL de GLOBAL BUSINESS
EXPERIENCES, SOCIEDAD
ANONIMA DE CAPITAL VA-
RIABLE que se abrevia: GBE,
S.A DE C.V., de nacionalidad
SALVADOREÑA, solicitando
el registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente en:
las palabras say hello y diseño,
que se traducen al idioma
castellano como: say es decir
y hello es hola, que servirá
para: AMPARAR: SERVICIOS
DE TELECOMUNICACIONES.
Clase: 38.
La solicitud fue presentada el
día dieciocho de noviembre del
año dos mil veintiuno.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintidós de
noviembre del año dos mil
veintiuno.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
Registrador
2a. Publicación
(6-8-10 Enero/2022)
No. de Expediente:
2021200440
No. de Presentación:
20210330268
CLASE: 42.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado JOSE ROBERTO
RODRIGUEZ DUQUE, en
su calidad de REPRESEN-
TANTE LEGAL de GLOBAL
BUSINESS EXPERIENCES,
SOCIEDAD ANONIMA DE
CAPITAL VARIABLE que se
abrevia: GBE, S.A DE C.V., de
nacionalidad SALVADOREÑA,
solicitando el registro de la
MARCA DE SERVICIOS, consistente
en: las palabras say
hello y diseño, que se traducen
al idioma castellano como:
say es decir y hello es hola,
que servirá para: AMPARAR:
SERVICIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS, ASI COMO
SERVICIOS DE INVESTIGA-
CIÓN Y DISEÑO CONEXOS;
SERVICIOS DE ANÁLISIS
INDUSTRIAL, INVESTIGA-
CIÓN INDUSTRIAL Y DISEÑO
INDUSTRIAL; CONTROL
DE CALIDAD Y SERVICIOS
DE AUTENTICACIÓN; DI-
SEÑO Y DESARROLLO DE
HARDWARE Y SOFTWARE.
Clase: 42.
La solicitud fue presentada el
día dieciocho de noviembre del
año dos mil veintiuno.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintidós de
noviembre del año dos mil
veintiuno.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
Registrador
2a. Publicación
(6-8-10 Enero/2022)
OH BENDITO SAN JUDAS
TADEO, APOSTOL Y MARTIR,
GRANDE EN VIRTUD Y
ABUNDANTE EN MILAGROS,
FAMILIAR CERCANO
DE JESUCRISTO, FIEL
INTERCESOR DE TODOS
QUIENES TE INVOCAMOS
TU PATRONATO ESPECIAL
EN TIEMPO DE NECESIDAD
A TI RECURRO DESDE EL
FONDO DE MI CORAZÓN Y
HUMILDEMENTE IMPLORO
A TI SAN JUDAS TADEO QUE
CUMPLES MILAGROS Y AYUDAS
A QUIENES YA NO TIENEN
ESPERANZA.
A TI A QUIEN DIOS HA
OTORGADO ESE GRAN PODER
PARA VENIR EN MI AUXILIO,
AYÚDAME EN ESTA PETICIÓN
ACTUAL Y URGENTE. A CAMBIO
TE PROMETO DAR A CONOCER
TU NOMBRE Y HACER QUE
OTROS TE REINVOQUEN.
(Se debe prometer la publicación).
SAN JUDAS TADEO REZA POR
TODOS QUIENES INVOCAMOS
TU AYUDA. AMÉN
veces al día en un lugar cerrado y
solo, pidiendo 3 milagros, los que
verás cumplidos antes de terminar
esta novena. Debes difundir esta
Oración.
En Agradecimiento por Tres
milagros Recibidos.
Anúnciate con nosotros:
Tel. 2222-1009,
2271-0671, 2271-1303
ventas@diariocolatino.com
Nos hemos trasladado a Condominios
Cuscatlán, frente al Parque Cuscatlán,
tercer nivel, local #313.
10 Sábado 8 de enero de 2022
CARTELERA DE CINE
Diario Co Latino
En nuestras Carteleras
REFORMA
Spiderman: Sin Camino a Casa
2D 10:45 AM, 11:30 AM, 12:30
PM, 1:45 PM, 2:30 PM, 3:30 PM,
4:45 PM, 5:30 PM, 6:30 PM, 7:45
PM, 8:30 PM (Español) (Mayores
12 años, menores acompañados
de un adulto)
ENCANTO 2D 10:30 AM,
12:45 PM, 5:00 PM, 7:30 PM
(Español) (Todo Público)(Película
en Promoción)
Gran Torino 2D 10:45 AM
(Subtitulada)(Mayores de 15 años)
(Película en Promoción)
Terremoto 8.5 2D
1:15 PM (Español) (Mayores de
12 años)(Película en Promoción)
Resident Evil :Bienvenidos a
Raccoon City 2D
3:45 PM (Español) (Mayores de
15 años)(Película en Promoción)
Clifford El Gran Perro
Rojo 2D 10:45 AM, 3:00 PM,
5:45 PM, 7:15 PM (Español)
(Todo Público)(Película en
Promoción)
PLAZA MUNDO SOYAPANGO
Asalto a la Casa de Moneda 2D
7:45 PM (Español) (Mayores de 12 años)
(Película en Promoción)
ENCANTO 2D
11:00 AM, 3:15 PM, 5:30 PM, 7:30 PM
(Español) (Todo Público)(Película en
Promoción)
Ghostbuster: El Legado 2D
1:00 PM (Español) (Todo Público)(Película en
Promoción)
Clifford El Gran Perro Rojo 2D
10:00 AM, 1:15 PM, 5:30 PM (Español) (Todo
Público)(Película en Promoción)
Spiderman: Sin Camino a Casa 3D
3:00 PM (Español) (Mayores 12 años, menores
acompañados de un adulto)
Spiderman: Sin Camino a Casa 2D
10:00 AM, 11:00 AM, 11:30 AM, 12:00 PM,
1:00 PM, 2:00 PM, 2:30 PM, 4:00 PM,4:30
P.M, 5:00 PM, 5:30 PM, 6:00 PM, 7:00 PM,7:30
P.M.8:00 PM, 8:30 PM
(Español) (Mayores 12 años, menores
acompañados de un adulto)
Gran Torino 2D 10:30 AM
(Español) (Mayores de 15 años)(Película en
Promoción)
USO DE MASCARILLA OBLIGATORIO
DENTRO DE LAS INSTALACIONES Y LAS SALAS
WWW.MULTICINEMA.COM.SV
PLAZA MUNDO APOPA
Spiderman: Sin Camino a Casa 2D
10:45 AM, 11:15 AM, 11:30 AM, 12:00
PM, 1:45 PM, 2:15 PM, 2:30 PM, 3:00 PM,
4:45 PM, 5:15 PM, 6:00 PM, 7:45 PM, 8:15
PM, 8:30 PM (Español) (Mayores 12 años,
menores acompañados de un adulto)
Ghostbuster: El Legado 2D
7:45 PM (Español) (Todo Público)(Película
en Promoción)
Gran Torino 2D
10:45 AM (Subtitulada)(Mayores de 15 años)
(Película en Promoción)
Asalto a la Casa de Moneda 2D
5:15 PM (Español) (Mayores de 12 años)
(Película en Promoción)
VENOM: Carnage Liberado 2D
10:00 AM, 1:15 PM (Español) (Mayores de
12 años)(Película en Promoción)
Resident Evil :Bienvenidos a Raccoon
City 2D 3:15 PM (Español) (Mayores de
15 años)(Película en Promoción)
ENCANTO 2D
10:45 AM, 12:45 PM, 3:00 PM, 5:15 PM,
7:30 PM (Español) (Todo Público)(Película
en Promoción)
Clifford El Gran Perro Rojo 2D
11:00 AM, 1:00 PM, 3:00 PM, 5:00 PM, 7:00
PM (Español) (Todo Público)(Película en
Promoción)
PRECIOS DE LAS ENTRADAS:
REFORMA :
ANTES DE LA 1:00 PM $3.25 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.25 NIÑOS Y $4.00 ADULTOS.
LUNES A VIERNES ESTUDIANTES CON CARNÉ: $3.25
LUNES A DOMINGO ADULTOS MAYORES $3.25
MIERCOLES TODO EL DIA: $2.00
PELICULAS 3D ADULTOS $5.50 Y NIÑOS $4.50
PLAZA MUNDO : SOYAPANGO Y APOPA
ANTES DE LA 1:00 PM $3.50 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.50 NIÑOS Y $ 4.25 ADULTOS
LUN A VIE. ESTUDIANTES $3.50, LUN A DOM ADULTOS MAYORES $3.50
MIERCOLES TODO EL DIA $ 2.25 PELICULAS 3D $4.75
PELICULAS 3D $6.00 NIÑOS $5.00
Sábado 8 de enero 2022
CARTELERA 11
12 Sábado 8 de enero de 2022
Deportes
Diario Co Latino
Bayern de
Múnich
comienza con
mal pie el 2022
Munich, Alemania/Prensa
Latina
El Bayern de Múnich
comenzó
con mal pie el
año 2022 al caer este viernes
por 1-2 ante el Borussia
Monchengladbach,
en el reinicio de la Bundesliga
alemana de fútbol.
Los vigentes campeones
de la justa salieron
delante en el marcador
como suelen hacer con
frecuencia, gracias al gol
del incombustible Robert
Lewandowski, a pase
de otro habitual Tomas
Müller, al minuto 18 de
la primera parte.
Sin embargo la ventaja
solo duró nueve minutos,
pues al 27 Florian
Neuhaus recibió una
asistencia de Bret Émbolo
para el 1-1 y al 31 Stefan
Lainer colocó la ventaja,
a la postre definitiva,
con la ayuda de Luca
Netz.
Para el Bayern es la
tercera derrota del campeonato
con 14 éxitos y
mantendrá la cima del
certamen sin problemas,
pese a que el Borussia
Dortmund, su más cercano
perseguidor, podrá
descontar unidades sin
consigue la victoria este
sábado cuando enfrente
como visitante al Eintracht
Frankfurt.
Por su parte, el
Gladbach llegó a seis éxitos,
sumó tres unidades y
ahora escaló al puesto 11
de la clasificación general
con 22.
RPDC descarta asistir a Beijing-2022
y apoya preparativos de China
Pyongyang/Prensa Latina
La República Popular
Democrática de Corea
(RPDC) informó
este viernes que no participará
en las Olimpiadas y Paralimpiadas
Invernales Beijing-2022,
pero manifestó apoyo a China
en la organización de la cita y
contra su politización.
De acuerdo con la prensa local,
el Comité olímpico nacional
y el Ministerio de Cultura
Física y Deportes notificaron
en una carta al gigante asiático
sobre la decisión, tomada principalmente
por el agravamiento
de la pandemia de Covid-19
en el mundo.
No obstante, saludaron los
esfuerzos de China para preparar
el evento en medio de la crisis
sanitaria global y rechazaron
el afán de Estados Unidos
y aliados de empañarlo con acciones
como el boicot diplomático,
pues las considera un
Lewandowski, Messi y Salah finalistas al premio FIFA The BEST
Zurich, Suiza/Prensa Latina
Los delanteros Robert
Lewandowski
(Bayern Múnich),
Lionel Messi (París Saint Germain)
y Mohamed Salah (Liverpool),
fueron anunciados
este viernes como
los finalistas al premio
The Best 2021 de la Federación
Internacional de
Asociaciones de Fútbol
(FIFA).
Lewandowski, quien
ostenta el título de campeón
en la Bundesliga
alemana, además de implantar
el récord de goleo
para esa competencia
en el período que se evalúa,
se alza como un serio
aspirante a conseguir
insulto al espíritu de la
carta olímpica.
Manifestaron plena
convicción de que Beijing-2022
transcurrirá
con éxito y además
se comprometieron a
contribuir para profundizar
más la amistad
tradicional, la cooperación
y los intercambios
deportivos entre
las dos naciones vecinas.
Por su parte, China
agradeció este viernes
el respaldo de Pyongyang e indicó
que comprende su determinación
de ausentarse del certamen
invernal.
La RPDC tampoco asistió el
año pasado a los juegos de verano
Tokio-2020, igualmente
por el impacto a la pandemia
de Covid-19.
Las competencias invernales
convertirán a Beijing en la única
urbe del planeta en albergar
el trofeo.
El delantero argentino Lionel
Messi, recientemente galardonado
con el Balón de Oro,
séptimo de su carrera, exhibe
en su palmarés el liderato de
ambas variantes de la cita bajo
los cinco aros, tras ser anfitriona
de la versión veraniega de
2008.
El capítulo olímpico transcurrirá
del 4 al 20 de febrero,
mientras el paralímpico será
del 4 al 13 de marzo.
China ultima los detalles finales
de la lid y incluso activó
una burbuja que acoge al
personal de apoyo en todas
goles en la LaLiga española y
el título de la Copa América
como argumentos de peso para
llevarse el premio.
Mientras que el egipcio Mohamed
Salah llega a la votación
las instalaciones deportivas,
a los implicados en la
producción de nieve artificial
y a quienes atienden a
la prensa.
Ese sistema contempla
pruebas PCR a diario, poco
contacto entre los participantes,
la exigencia de la
vacunación contra la Covid-19
y la transportación
en vehículos específicos.
final tras una temporada impresionante,
su cuarta al hilo
con al menos 35 goles producidos
para el Liverpool y el título
de la Liga Premier.
Para elegir al ganador del
premio los capitanes y seleccionadores
nacionales de
los países miembros de la
FIFA, emiten un voto en
el que otorgan cinco puntos
al ganador, tres al segundo
lugar y uno al tercero.
Entre las damas tres
finalistas optan por el
premio, son ellas Jennifer
Hermoso (España /
FC Barcelona), Sam Kerr
(Australia/Chelsea FC) y
Alexia Putellas (España/
FC Barcelona.