https://listindiario.com/
0 cm
SANTO DOMINGO, LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
DE
Año CXXXII - Nº 37,537. - Precio RD$25.00 -www.listindiario.com
País se acerca al medio
millón de contagios
cm
Los empresarios
no apoyan volver al
estado de emergencia
DORIS PANTALEÓN
JHENERY RAMÍREZ
Santo Domingo, RD
Ayer ingresaron 3,988
nuevos contagios de Covid-19
al sistema de registro
nacional, en medio
de la quinta ola de la
pandemia que coloca al
país a poco para topar la
marca de medio millón
de casos positivos.
Así, en medio de esta
punzante encrucijada
nacional, y mientras las
cifras suben marca arriba
en el indeseable conteo,
muchas voces, incluidas
las del gremio de
médicos, presionan porque
se vuelva al estado
de emergencia.
Pero frente a esa propuesta,
el empresariado
expone que, en lugar de
hablarse referente a eso,
que a su juicio considera
sería algo “terrible y muy
fuerte”, debería reforzarse
la vacunación. P.4-5
Hasta ayer, el número de muertos por Covid-19 se elevaba a 4,268, con 498,470
casos positivos. A la fecha se han recuperado 459,470 ciudadanos. /PATRIA REYES
cm
La Victoria,
otra vez
sacudida
por el terror
,5 cm
El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, habla ante la prensa en el
área exterior a las instalaciones de la cárcel de La Victoria./ VÍCTOR RAMÍREZ/ LISTÍN DIARIO
RAMÓN CRUZ BENZÁN
JHANGEILY DURÁN
La Victoria, RD
La reyerta ocurrida ayer domingo
en la cárcel de La Victoria,
que dejó un balance de
tres muertos y nueve heridos,
constituye un desgarre
más de la extensa cadena de
sucesos trágicos protagonizados
por reclusos, en base
al uso de armas de fuego, en
los recintos carcelarios dominicanos.
En un reporte ofrecido por
las autoridades penitenciarias
a poco de ocurrir la tragedia,
las víctimas mortales
fueron identificadas como
Juan Nicolás Ovalles Ferrán
(el Mello), de 30 años
de edad, Pedro Luis Moreno
Díaz, de 31, y Rafael Batista
(Rasputín), de 35. P.6
ENFOQUE
RETORNO AL PODER
DEL MOVIMIENTO
PROGRESISTA
P.2
Abinader sale a Madrid a
promover inversiones P.14
ENFOQUE
UNA CRISIS
HUMANITARIA
AMENAZA A NY
P.16
cm
LEONEL
FERNÁNDEZ
Editorial.
Austeridad, paso a paso /P.12
J.C.
MALONE
2 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
10 cm
La Arrancada
5 cm
4 cm
Observatorio Global.
3,5 cm
3 cm
LEONEL FERNÁNDEZ
Santo Domingo
Los recientes
triunfos electorales
de Luis
Arce, en Bolivia,
Pedro Castillo
en Perú, Gabriel Boric
en Chile y Xiomara Castro
en Honduras, plantean
la interrogante de si
se trata de un retorno de
la izquierda democrática
o progresista al poder en
América Latina.
Esta reflexión cobra
mayor pertinencia, al tomarse
en consideración
de que con anterioridad a
esos triunfos electorales,
ya se estaba produciendo
una reconfiguración en el
mapa político latinoamericano,
con las victorias
de Manuel Andrés López
Obrador en México, en el
2018; y de Alberto Fernández,
en Argentina, en el
2019.
Esos dos últimos triunfos
electorales, en dos de
las tres principales economías
de la región, se produjeron
con anterioridad
de la propagación del Covid-19,
lo que indica que
desde antes de la pandemia
ya había un malestar
que se estaba expandiendo
y que estaba teniendo
un costo político en las urnas
para los gobiernos de
América Latina:
retorno al poder
del movimiento
progresista
turno. Ese malestar se comprende
mejor cuando se
parte del hecho de que en
el lustro anterior a la pandemia,
esto es, desde el 2014
al 2019, América Latina tuvo
un mediocre crecimiento
económico de tan solo
DESDE 2014 AL
2019, AMÉRICA
LATINA TUVO
UN MEDIOCRE
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
0.5%. Eso implicó aumento
del desempleo, incremento
de la pobreza, marginalidad
social y erosión del
poder adquisitivo de la clase
media, lo cual, a su vez,
generó angustia y exasperación.
Con la transmisión del
Covid-19, las economías
de las naciones latinoamericanas
se hundieron aún
más. La contracción del crecimiento
durante el 2020
fue, de conformidad con la
CEPAL, de -6.8% del PIB, algo
verdaderamente catastrófico.
A diferencia de Estados
Unidos, que para enfrentar
los efectos económicos de
la pandemia, autorizó una
emisión monetaria de 6 trillones
de dólares, o de la
Unión Europea, que creó un
fondo de recuperación de
cerca de 3 trillones de euros
para los 27 países miembros,
en América Latina no
hubo nada parecido.
Como resultado de lo anterior,
la consecuencia es
que América Latina se ha
convertido en la región más
afectada del planeta, ya que
a pesar de tan solo tener el
8% de la población mundial,
carga sobre sus hombros
con el 22% de los infectados
y el 33% de los
fallecidos por Covid.
Economía global,
política local
Si bien es harto conocido
que siempre ha existido una
relación directa entre el estado
de la economía y el
desempeño de la política,
una característica del mundo
contemporáneo, cada
vez más incontrovertible, es
la correlación que se produce
entre la tendencia de la
economía global y los ciclos
políticos electorales a nivel
nacional.
Las crisis financieras recurrentes
de la década de
los 90 condujeron, a nivel
internacional, a varios
triunfos electorales de partidos
opositores, como fue
el caso, para empezar, de
los Estados Unidos, donde
el Partido Republicano, con
la candidatura de George
W. Bush, se impuso sobre el
Partido Demócrata.
En Venezuela, la crisis
económica y social, determinada
por factores, tanto
externos como internos,
ocasionó el triunfo electoral
de Hugo Chávez en el 1999,
dando origen a una nueva
ola en la historia de América
Latina, de predominio de
gobiernos progresistas en
diversos países de la región.
Ahora bien, una vez instalados
los nuevos gobiernos
progresistas en el poder,
se produjeron cambios
en la economía global, que
se tradujeron para América
Latina en estabilidad, crecimiento
económico y progreso
social, como no se había
experimentado antes.
Los años que transcurren
entre el 2003 y el 2013, han
sido considerados como la
década de oro de América
Latina y el Caribe. Durante
ese periodo, la región experimentó
un crecimiento
promedio anual por encima
del 5% del PIB.
Eso coincidió, desde el
punto de vista político, con
la llegada al poder de gobiernos
progresistas o de izquierda
democrática, como
fueron los casos de Luiz Inácio
(Lula) da Silva, en Brasil;
Néstor Kirchner, en Argentina;
Evo Morales, en
Bolivia; Rafael Correa, en
Ecuador; José (Pepe) Mujica,
en Uruguay; y Michelle
Bachelet, en Chile.
Las transformaciones
económicas, sociales y de
desarrollo de infraestructuras
fueron notables en esos
países. La razón se debió,
esencialmente, al aumento
astronómico de los precios
de los commodities o materias
primas, de las que esos
países son exportadores, generando
abundancia de recursos
para ser utilizados
en la aplicación de políticas
sociales. Así, se generaron
empleos, disminuyó la pobreza
y mejoró, de manera
sustantiva, la calidad de vida
de la población. Por eso,
los presidentes resultaban
reelectos, democráticamente,
en cada sucesivo certamen
electoral.
LOS AÑOS
ENTRE 2003 Y EL
2013 HAN SIDO
CONSIDERADOS
COMO LA ÉPOCA DE
ORO DE AMÉRICA
LATINA Y EL CARIBE
El péndulo del poder
A p a r t i r d e l 2 0 1 4 , s i n e m -
bargo, la situación cambió.
Los precios del petróleo, del
gas, del cobre, del hierro y
de la soya, entre otros, disminuyeron
bruscamente.
A partir de ahí, las protestas
sociales, la inconformidad
con los gobiernos
progresistas de turno y el
triunfo en las urnas de partidos
de derecha en varios
de esos países.
F u e a p a r t i r d e e n t o n -
ces que empezó a agravarse
la situación en Venezuela,
con Nicolás Maduro.
Pero, de igual manera, el
momento a partir del cual
triunfa Mauricio Macri, en
Argentina; Jair Bolsonaro,
en Brasil; y Sebastián Piñera,
en Chile.
De esa manera, como hemos
argumentado, los cambios
en las tendencias de la
economía global produjeron
alternancias políticas
en la región, dando lugar, a
partir del 2014, a un nuevo
ciclo de oscilación del péndulo,
el cual giró de izquierda
a derecha.
Ahora, los vientos empiezan
a soplar en dirección
contraria. La crisis acumulada
de la pre-pandemia,
junto al impacto económico
y social generado por el Covid-19,
está empezando a
tener efectos políticos-electorales
desastrosos para los
gobiernos latinoamericanos
de turno.
Para este año 2022, hay
dos elecciones presidenciales
pendientes que resultarán
claves para vislumbrar
el porvenir. Se trata de los
comicios en Colombia, que
tendrán lugar en mayo; y
en Brasil, los cuales se efectuarán
en octubre.
C o n r e s p e c t o a C o l o m -
bia, todas las encuestas publicadas
hasta el momento
presentan como puntero al
líder de izquierda Gustavo
Petro, ex guerrillero y ex alcalde
de Bogotá, que participó
infructuosamente en el
pasado torneo electoral del
2018, frente al actual presidente,
Iván Duque.
A u n q u e l a s i t u a c i ó n c o -
lombiana es de gran complejidad,
debido a la polarización
sobre el proceso de
paz, la inequidad y las protestas
sociales, no cabe dudas
de que el impacto económico
de la pandemia
jugará también un rol determinante
en la decisión
de los electores.
Lo de Brasil es dramático.
El contraste entre Bolsonaro
y Lula es abismal. En la
actualidad, las diversas encuestas
publicadas le otorgan
a este último hasta un
30% de ventaja por encima
del actual jefe de Estado.
De salir triunfantes Gustavo
Petro y Lula da Silva,
en esas próximas contiendas
electorales, se confirma
la tendencia a la alternabilidad
política en tiempos de
crisis; y por consiguiente,
en esta etapa, al retorno al
poder del movimiento progresista.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
3
4 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
10 cm
La República
5 cm
PANDEMIA DE CORONAVIRUS. Propagación en avance3,5 cm
4 cm
3 cm
Entrada al país. El virus del Covid-19 fue detectado por primera vez en
territorio dominicano el primero de marzo del 2020, a través de un turista.
El país se acerca a
500 mil contagios
en la pandemia
DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo, RD
Con el ingreso
ayer de
3,988 nuevos
contagios
del virus
del Covid-19, en medio de
la quinta ola de la pandemia,
República Dominicana
se aproxima a los 500
mil registros oficiales de
casos positivos del virus
confirmado y captado por
el sistema mediante pruebas
de laboratorio.
Hasta ayer el registro
oficial de casos positivos
en el país era de 498,470
notificaciones, de los cuales
459,470 figuran como
recuperados y 4,268 como
fallecidos a causa de la enfermedad.
El virus del Covid-19
fue detectado por primera
vez en territorio dominicano
el primero de marzo
del 2020, en un visitante
italiano, siendo registrado
como el primer caso importado,
posteriormente
se detectó el primer caso
local y la transmisión comunitaria.
Hasta la fecha, el país
ha procesado 2,783,959
pruebas de laboratorio, de
las cuales 2,285,376 han
sido descartados o han tenido
resultados negativos
al virus.
Alta positividad
El país procesó ayer
19,473 pruebas de laboratorio
de las que cerca de
4,000 resultaron positivas,
colocando la positividad
diaria en 38.52% y la de
las últimas cuatro semanas
en 29.20%.
El reporte de ayer evidencia
que la alta circulación
del virus está
presente en todas las provincias
del país con porcentajes
diarios de positividad
superiores al 20%,
alcanzando en algunos casos
hasta el 38%.
Los casos activos del virus
se elevaron ayer a 34,845,
siendo la provincia Espaillat
la que registró mayor
cantidad de diagnósticos
positivos, con 1,155 nuevos
casos, seguida de Santo
Domingo, con 437 casos;
el Distrito Nacional, 423;
Puerto Plata, 417; Valverde,
352 nuevos casos; Santiago,
221; Duarte, 215, y San
Pedro de Macorís, 100 nuevos
casos.
Presión hospitalaria
Las hospitalizaciones de
pacientes con Covid-19 siguen
en incremento en el
país, sobre todo en centros
de salud públicos y privados
del Gran Santo Do-
JHENERY RAMÍREZ
Santo Domingo, RD
DATOS
Provincias al tope
En la regional de Salud
Norcentral, que
integran las provincias
Santiago, Puerto
Plata y Espaillat, es
donde hay mayores
indicadores de ingresos,
con porcentajes de
52%, 77% y 57% en
camas regulares, UCI y
ventilación, los cuales
se elevan a 75%, 73%
y 48% en el sector privado.
En el Gran Santo Domingo
los promedios generales
de ocupación rondan
el 41% en camas regulares;
40% en UCI y 33%
en ventiladores.
mingo y las provincias de
Santiago, Puerto Plata y
Espaillat.
Ayer, el informe epidemiológico
668 reportaba
814 pacientes hospitalizados,
pero el sistema de monitoreo
de la red hospitalaria
Covid-19 notificó 910
hospitalizados en camas regulares,
con porcentajes de
ocupación de 36% y 39%,
respectivamente.
En cuidados se notificaron
225 pacientes, para
un 38% de ocupación, y el
monitoreo del SNS registró
268, para un 47% de
ocupación. En ventilación
se establecía entre 142,
para un 30% de ocupación,
y 161 para una ocupación
del 34%, respectivamente.
Empresarios abogan por
vacunas y objetan cierre
Los empresarios
dominicanos
abogan
porque más
que hablarse
de un cierre, otra vez, se
tomen en cuenta las cifras
oficiales, asegurando que
a pesar de que hay muchos
contagiados, los efectos
son más leves.
Los representantes del
sector privado opinaron
sobre las declaraciones
del presidente del Colegio
Médico Dominicano
(CMD), Senén Caba, de
que se declare al país en
Estado de Emergencia
debido al desborde de
contagio provocado por
la variante ómicron de
Covid-19.
Para el presidente de
la Organización Nacional
de Empresas Comerciales
(ONEC), Mario Lama, volver
al Estado de Emergencia
sería “terrible y muy fuerte”,
ya que este es “el comienzo
del final”, asegurando que
aunque los contagios se han
disparado, los síntomas que
agravan están menos presente
ahora.
Lama, consultado por
Listín Diario, valoró el hecho
de que cualquier establecimiento
esté abierto ante
necesidades que surjan
de emergencia a las personas,
más allá de las farmacias
y los supermercados, y
que un evidente cierre sería
“volver para atrás”.
“Un Estado de Emergencia
sería estar de mal
en peor porque estaríamos
echando para atrás”, dijo
al abogar porque mejor se
refuerce más la medida de
pedir tarjeta de vacunación
y fomentar que los que no
están inoculados, lo hagan.
Agregó que actualmente
está en un congreso en Estados
Unidos, donde los vacunados
tienen un brazalete
que certifica esto, lo que demuestra
que la solución es la
vacunación, no el cierre.
Un hombre entrado en la tercera edad es inoculado
contra el Covid-19.
Industriales de Herrera
El presidente de la Asociación
Nacional de Empresas
e Industrias Herrera
(ANEIH), Noel Ureña,
coincidió con Mario Lama
en que no se debe volver
atrás, ya que esta variante
es muy poco letal,
a pesar de que sea muy
transmisible, pero cerrar
en el país la producción
nacional no solucionaría
la pandemia.
“Nosotros sí reiteramos
que se tomen medidas, sobre
todo, para las actividades
públicas masivas. Ha
habido muchos contagios,
pero el impacto que ha tenido
en la economía todavía
no amerita un cierre total,
ya que no hay una amenaza
latente entre las actividades
que estamos realizando y la
salud de nuestros colaboradores”,
sugirió Ureña.
Argumentó que se debe
hacer un híbrido entre la salud
y la economía y se deben
fortalecer las medidas sanitarias,
el cumplimiento de los
protocolos y seguir adelante.
Opinión del Conep
En tanto, el vicepresidente
ejecutivo del Consejo Nacional
de la Empresa Privada
(CONEP), César Dargam,
destacó que preservar
la salud de los dominicanos
sigue siendo el tema principal
mientras continúa la
pandemia.
Dargam indicó que las decisiones
de las autoridades
deben fundamentarse en el
monitoreo de los indicadores
y no solo el nivel de contagio,
sino en los de hospitalización,
atención crítica y
letalidad.
“Según sondeos con empresas,
y como reflejan las
cifras oficiales, las últimas
semanas se produjo aumento
de contagios. Sin
embargo, según la información
recibida, con efectos
más leves”, indico.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
5
La República
4 cm
3,5 cm
3 cm
1
Personal médico
femenino
verifica y trata,
con mucha
esmero, un lote
de vacunas.
2
Ciudadanos
esperan turno en
el área exterior
de un centro de
vacunación de la
capital.
Debemos insistir con que
toda la población complete
su proceso de vacunación y
mantengamos las medidas
de prevención”, opinó.
Economía y vacunación
Para el presidente de la
AIRD, hoy más que nunca
se deben hacer los mayores
esfuerzos por parte de la
ciudadanía, los sectores sociales
y los sectores público
y privado para que la vacunación
de tercera y cuarta
dosis se lleve a cabo en toda
la población, así como el
uso de mascarillas.
“Ambos son clave para
el control de la pandemia
y el buen desenvolvimiento
económico del cual depende
toda la población de
nuestro país, por lo que deben
ser apoyados y exigidos
de forma obligatoria (…) El
gobierno ha hecho un manejo
adecuado de la pandemia
hasta ahora, mejor
que la mayoría de países del
mundo y eso está demostrado
por los indicadores sanitarios
y económicos”, refirió
Celso Juan Marranzini.
Dijo que el sector industrial
apoya las medidas que
han sido tomadas por el Gabinete
de Salud y confía en
que muy pronto empezará
a mejorar la situación causada
por esta nueva ola ante
la variante ómicron.
Los hospitales públicos dieron más
servicios en el año 2021 que en 2020
DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo, RD
Fue mayor la
cantidad de
c o n s u l t a s ,
emergencias,
cirugías, imágenes
diagnósticas y laboratorio
clínico, ofrecidas
en los hospitales de
la red pública del país
durante el recién concluido
año 2021 en comparación
de los servicios
ofrecidos en el 2020.
Así se establece en un
informe comparativo del
Servicio Nacional de Salud
(SNS), organismo
responsable de la red pública
hospitalaria nacional
en sus diferentes niveles
de atención.
De acuerdo al informe,
durante el 2021 en
los hospitales de la red
pública se ofrecieron
2,508,959 servicios de
imágenes diagnósticas,
casi el doble del año anterior
cuando se realizaron
1,644,728 imágenes
para el diagnóstico, herramienta
cada vez más utilizada
por los médicos para
el diagnóstico y tratamiento
de las patologías.
El año pasado se ofrecieron
sobre un millón 800
mil consultas más que en el
2020. El SNS detalla que
durante el 2021 los hospitales
públicos ofrecieron
5,230,298 consultas
médicas a pacientes,
mientras en el 2020 el
total de consultas ofrecidas
fue de 3,371,282. En
torno a las cirugías, en el
2021 se realizaron en la
red pública 306,019 cirugías,
unas 87,343 más
que el año 2020, cuando
se realizaron un total de
218,676 procedimientos
quirúrgicos.
Con relación a los servicios
de laboratorio, se ofrecieron
5,394,829 más que
el año 2020. El año pasado
el sistema registró
18,378,660 servicios de
análisis clínicos y en el año
anterior 12,983,831 pruebas
de laboratorio.
En cuanto a las emergencias
que se atendieron
durante el 2021, el SNS
destaca que fruto del trabajo
de preparación y adecuación
que se ha estado
haciendo en las salas de
emergencia, los usuarios
reciben la atención que
necesitan, ofreciéndose
4,11,010 asistencia de
ese tipo. Durante el 2020
En 2021, los hospitales de la red pública ofrecieron 2,508.959 de servicios.
JORGE LUIS MARTÍNEZ
las atenciones de emergencias
fueron 3,585,909
servicios.
Esto representa una diferencia
de 525,101 atenciones
de emergencias más
durante el 2021 que las
ofrecidas en el 2020.
Más calidad
Al respecto, el doctor Mario
Lama, director del SNS, dijo
que se han dado millones
de servicios adicionales durante
el último año, lo que
traduce más servicios y de
más calidad.
Dijo que aunque falta mucho
camino por recorrer para
adecuar los servicios, se han
estado haciendo más de 70
intervenciones puntuales en
áreas específicas de los hospitales
para seguir mejorando
la calidad de atención.
Informó que este año entrarán
al sistema 33 unidades
de emergencias totalmente
remozadas y
equipadas.
La red pública cuenta con
unos 190 hospitales a nivel
nacional.
6 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
10 cm
La República
5 cm
4 cm
Lamentable. El hecho se produjo cuando dos grupos de privados de
3,5 cm
libertad se enfrentaron de forma violenta dejando tres muertos y nueve heridos.
3 cm
Terror sacudió de nuevo
a la cárcel de La Victoria
RAMÓN CRUZ BENZÁN
JHANGEILY DURÁN
Santo Domingo, RD
La trifulca de ayer, en la
que por lo menos tres personas
murieron y nueve
resultaron heridos en la
cárcel de La Victoria, es el
último caso de una larga
lista de incidentes que incluye
muertes con armas
de fuego en manos de reclusos
en recintos carcelarios
del país.
Las autoridades penitenciarias
identificaron a
los muertos como Juan
Nicolás Ovalles Ferrán(El
Mello), de 30 años; Pedro
Luis Moreno Díaz, de 31, y
Rafael Batista (Rasputín),
de 35.
De acuerdo a un primer
informe ofrecido por las
autoridades carcelarias, el
hecho se produjo cuando
dos grupos de reos se enfrentaron
de forma violenta,
provocando la tragedia.
A pesar de las distintas
operaciones que han desarrollado
las autoridades a lo
largo de los años para la “toma
de control” en las cárceles,
las sublevaciones de los
reos han ido ganando terreno,
dejando a su paso decenas
de muertos y heridos.
El 18 de septiembre del
2021, el director general
de Prisiones, coronel
Roberto Hernández Basilio,
anunció la puesta en
marcha de una serie de
acciones para mitigar los
motines en los centros, iniciando
por la renovación
de todo el personal administrativo
en la cárcel de
La Victoria.
El 30 de abril de 2021,
La seguridad del penal fue reforzada tras el suceso. VÍCTOR RAMÍREZ / LISTÍN DIARIO
un recluso murió y 23 fueron
lesionados tras un incendio
en una celda, provocado
durante un motín en
la cárcel preventiva del Palacio
de Justicia de La Romana.
El 21 de junio de 2021
se produjo un motín en la
cárcel de la Fortaleza Duarte,
en San Francisco de Macorís,
cuando varios internos
reclamaron un traslado
de recinto y el retiro de algunos
reos de las celdas de
castigo, conocidas como “La
plancha”.
El 4 de septiembre del
2021, trece presos resultaron
heridos durante un motín
en el Penal de la Fortaleza
Palo Hincado en Cotuí,
provincia Sánchez Ramírez.
El 17 de octubre del
2021, un privado de libertad
perdió la vida y otros
dos resultaron con heridas
causadas por objetos corto-
punzantes durante una riña
ocurrida la tarde de este
domingo en el Centro
de Corrección y Rehabilitación
Anamuya, en Higüey.
El 9 de abril de 2020, internos
de la cárcel La Victoria
provocaron un motín
en reclamo de que se tomen
medidas en el recinto penitenciario,
alegando que el
número de infectados de
coronavirus es mayor del
que han dado a conocer las
autoridades. Cinco presos y
un policía resultaron heridos
durante motín en cárcel
de La Victoria
El 23 de noviembre del
2020, se produjo un motín
en el penal La Victoria,
presuntamente porque la
Dirección General de Prisiones
inició el traslado
de varios internos que supuestamente
encabezaba
puntos de ventas de drogas
dentro del penal.
MÁS TRAGEDIAS
Dolor y luto.
La madrugada del domingo,
la vida de al menos
12 familias tomó
una dirección rumbo a
la tristeza y el dolor, al
enterarse del motín que
dejó tres muertos y nueve
heridos en la cárcel
La Victoria.
Casi en libertad.
Familiares de dos de
las víctimas no dejaban
de lamentar que sus parientes
perdieran la vida
cuando estaban “más
fuera de la cárcel que
dentro”, debido a que
sus condenas las cumplían
la próxima semana.
De nuevo, otra historia
trágica de riñas que
deja muertes y lesionados
en las prisiones.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
7
8 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
10 cm
5 cm
4 cm
REFLEXIONES DEL DIRECTOR
3,5 cm
CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
Referencia del Procedimiento: MINERD-CCC-LPN-2022-0001
El Ministerio de Educación, en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre
Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha
dieciocho (18) de Agosto del dos mil seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha
seis (06) de Diciembre del dos mil seis (2006), y su Reglamento de Aplicación No.543-12 de
fecha 6 de septiembre del dos mil doce (2012), convoca, a todos los interesados a presentar
propuestas para la: “CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO INTEGRADO DE
CONECTIVIDAD SATELITAL PARA ESCUELAS RURALES Y SUB RURALES DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA”.
Los interesados en retirar el Pliego de Condiciones Específicas deberán dirigirse a la Unidad
de Compras de este Ministerio de Educación, ubicado en la Av. Máximo Gómez esquina
calle Santiago, Sto. Dgo. D.N., República Dominicana, en horario laborable de la institución,
o descargarlo de la página Web de la institución www.ministeriodeeducacion.gob.do o del
Portal de la Dirección General de Contrataciones Públicas www.comprasdominicana.gob.do
a los fines de la elaboración de sus propuestas a partir del miércoles 19 de enero del 2022.
El Pliego de Condiciones Específicas estará disponible de manera gratuita.
Las propuestas serán recibidas en sobres sellados el martes 08 de marzo de 2022, en
horario desde las 9:00 am hasta las 11:00 am, en el En el Salón A de Reuniones del 2do.
Piso Ministerio de Educación, Sede Central. Av. Máximo Gómez No. 2 esquina C/ Santiago,
Gascue, Sto. Dgo. D.N.
Los oferentes deberán presentar sus ofertas en moneda nacional (Pesos Dominicanos).
Todos los interesados deberán estar debidamente inscritos en el Registro de Proveedores
del Estado, administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, estar al día
en el pago de sus obligaciones fiscales y de la Seguridad Social. Los requerimientos para
estas inscripciones están contenidos en el pliego de condiciones específicas.
MIGUEL FRANJUL
Otro paso adelante
en la convergencia
La difusión de noticias en una
redacción que ha fusionado
sus plataformas impresa
y digital ha seguido, hasta
ahora, el patrón clásico de dos ritmos
distintos en términos de tiempo.
Uno para las novedades de último
momento (en digital), y otro para la
contextualizacion y profundización
de los hechos en el formato papel del
día después, claramente diferenciados
en la redaccion de textos y en el
tipo de cultura de sus audiencias.
Si bien se ha podido lograr una
buena y aceptable simbiosis para
este reciclaje, estamos ahora en el
tiempo de pasar a una mayor defi-
3 cm
nición de las bases de esta convergencia,
propiciando una reestructuración
de los actuales equipos de la
Redaccion.
En el LISTIN DIARIO hemos iniciado
el 2022 con distintos proyectos
que se enfilan dentro de la estrategia
de dar más valor y versatilidad a los
contenidos digitales, yendo más allá
de los ya probados recursos de las
transmisiones en vivo, los podcasts,
los resúmenes históricos y los programas
de interactividad con los usuarios.
Visualizamos un campo fértil en
los reportajes digitales, tanto de generación
propia del equipo digital como
de aquellas historias, reconstruidas
y contextualizadas, de eventos
importantes que han suscitado, en su
tiempo, la atención y el interés de los
lectores por saber más.
La tecnología nos permite explorar
otras variedades o formatos en los
que el periodismo digital puede hacer
galas.
Escucha el audio
www.listindiario.com
Pronación
llama a
defender la
soberanía
Santo Domingo. En conmemoración
del 178 aniversario
de la Manifestación
de los Pueblos del Este de
la Isla de Santo Domingo,
el Centro de Pensamiento
y Acción del Proyecto Nacional
(Pronación) presentó
una ofrenda floral en el
Panteón de la Patria.
La declaración de Pronación
establece que la Manifestación
de los Pueblos del
Este, “formuló la visión original
de los principios de libertad
y democracia, que
inspirarían la República que
nacería semanas después”,
el 27 de febrero de 1844.
Mencionaron que este
documente tiene el valor de
una “proto-constitución” y
que constituye parte integral
de la configuración de
la dominicanidad.
También expusieron
que es de su interés defender
la soberanía y autodeterminación
de la República
Dominicana, que se
encuentra “amenazada como
nunca antes por la profunda
crisis de desintegración
que padece la nación
haitiana”.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
9
La República
4 cm
3,5 cm
3 cm
Hoy conocerán coerción contra
Alexis Villalona en tribunal de Baní
JOSÉ DICÉN
Baní, Peravia, RD
La medida de coerción contra
Alexis Villalona, ahora
bien conocido como “El
abusador de Baní”, acusado
de agredir a una mujer
durante un incidente por
asuntos de tránsito ocurrido
el pasado 31 de diciembre,
será conocida hoy, lunes, a
las 9:00 de la mañana.
El sábado, el Ministerio Público
presentó ante la secretaría
del Tribunal de
Atención Permanente del
Distrito Judicial de Peravia
la solicitud de medida de
coerción contra Villalona,
para quien pide un año de
prisión preventiva por los
golpes propinados a la joven
mujer Santa Arias.
En la solicitud, entregada
por el fiscal Ángel Darío Tejada
Fabal, el ente judicial
hace constar los delitos de
que se le acusa a Villalona,
incluyendo golpes y heridas
voluntarios y violencia contra
la mujer.
Otro de los delitos planteados
en la solicitud es el de la
exhibición de armas de fuego
en las vías públicas y la
intimidación.
El fiscal aclaró que, aunque
Villalona portaba su arma
de manera legal, y con su
permiso correspondiente,
la Ley 631-16, sobre porte y
tenencia de armas, es clara
y condena la exhibición en
las vías públicas.
“Independientemente de
que el arma de fuego sea
legal, la Ley 631-16 castiga
la exhibición de armas
de fuego en las vías públicas,
que fue lo que aconteció,
como se aprecia en
el video, que él en la mano
derecha tenía el arma
de fuego y luego se la coloca
en el bolsillo, y ese solo
hecho es sancionado, además,
que configura uno de
los elementos de la violencia
hacia la mujer, que es
el tema de la intimidación,
aparte de los reiterados
golpes que recibió de parte
del agresor”, dijo a Listín
Diario el fiscal Tejada
Fabal, a su salida del tribunal,
tras depositar la medida,
en la que piden un año
de prisión preventiva contra
el acusado.
Al ser preguntado sobre
porqué se pide el máximo
del tiempo en prisión preventiva,
indicó que eso está
establecido en el Código
Penal y que es facultad del
juez si lo otorga o no.
“El juez puede imponer tres
meses como puede imponer
un año de prisión preventiva”,
dijo.
Explicó que por el momento
en la solicitud de medida
de coerción plantearon una
calificación jurídica del delito
provisional, hasta tanto
se realicen estudios más
profundos para determinar
la magnitud de los golpes
que recibió Arias y el daño
que éstos pudieron haberle
causado.
Alexis Villalona fue arrestado el pasado viernes.
10 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
10 cm
La República
5 cm
4 cm
Cabildo DN incentiva a
3,5 cm
3 cm
reducir uso de plásticos
Padres acompañaron a sus hijos a canjear plásticos por juguetes. RAÚL ASENCIO /LISTÍN DIARIO
NASHA CRUZ CHEVALIER
Santo Domingo, RD
Ayer domingo se realizó
el intercambio “Plásticos
x Juguetes”, una actividad
motivada por el
Día de los Santos Reyes,
por la Alcaldía del Distrito
Nacional (ADN), con
el propósito de incentivar
a los residentes de la ciudad
a cooperar con reducir
el uso de plásticos, reciclar
y reutilizar.
En el intercambio se recolectó
1,614,000 botellas
plásticas, una cifra que representa
un incremento de
más de un 50 %, en comparación
con la del pasado
año. Además, se entregaron
alrededor de 2,840 juguetes.
En el segundo año consecutivo
de esta actividad,
Carolina Mejía, la alcaldesa
del Distrito Nacional,
explicó que el evento tie-
LA ALCALDE
Esparcimiento
“Es una recompensa por
el esfuerzo de nuestros
niños y niñas que para
el Día de Reyes lo hacen
(recolectar botellas) para
venir a buscar, sus bicicletas,
carritos, muñecas,
pelotas… y nosotros
con la felicidad de poder
darles a ellos con tanto
amor esa alegría”.
ne dos motivos: primeor,
darle alegría a “nuestros
niños y niñas” y, segundo,
algo educativo, como
es “enseñarles que el plástico
tiene valor, que tiene
la posibilidad de tener un
nuevo ciclo de vida, que
evitemos tirarlo a las cañadas,
ríos y mares, y que
lo podemos recolectar para
intercambiarlos por juguetes”.
Asimismo, esta jornada
tenía como propósito
principal fortalecer la
campaña de ADN de reducción
de los niveles de
contaminación ambiental
en la ciudad.
Bajo el lema “¡En esta
navidad no botes tus botellas
plásticas y cámbialas
por un juguete!”, la
iniciativa implicaba que
los participantes entregaran
botellas limpias, comprimidas
y con sus tapas
puestas, a cambio de un
ticket equivalente a un juguete.
Con la condición de vivir
en el Distrito Nacional,
los adultos se podían llevar
máximo dos juguetes.
Por 500 botellas entregadas
se podía recibir una
bicicleta, por 300 una patineta
y por 200 una muñeca
o un carrito.
CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
Referencia del Procedimiento: MINERD-CCC-LPN-2022-0002
El Ministerio de Educación, en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre
Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha
dieciocho (18) de Agosto del dos mil seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha
seis (06) de Diciembre del dos mil seis (2006), y su Reglamento de Aplicación No.543-12 de
fecha 6 de septiembre del dos mil doce (2012), convoca, a todos los interesados a presentar
propuestas para la: “ADQUISICIÓN DE UNA SUITE DE ADMINISTRACIÓN,
SUPERVISIÓN Y SERVICIOS PARA DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS DEL MINISTERIO
DE EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA DOMINICANA”.
Los interesados en retirar el Pliego de Condiciones Específicas deberán dirigirse a la Unidad
de Compras de este Ministerio de Educación, ubicado en la Av. Máximo Gómez esquina
calle Santiago, Sto. Dgo. D.N., República Dominicana, en horario laborable de la institución,
o descargarlo de la página Web de la institución www.ministeriodeeducacion.gob.do o del
Portal de la Dirección General de Contrataciones Públicas www.comprasdominicana.gob.do
a los fines de la elaboración de sus propuestas a partir del miércoles 19 de enero del 2022.
El Pliego de Condiciones Específicas estará disponible de manera gratuita.
Las propuestas serán recibidas en sobres sellados el jueves 10 de marzo de 2022, en
horario desde las 9:00 am hasta las 11:00 am, en el En el Salón A de Reuniones del 2do.
Piso Ministerio de Educación, Sede Central. Av. Máximo Gómez No. 2 esquina C/ Santiago,
Gascue, Sto. Dgo. D.N.
Los oferentes deberán presentar sus ofertas en moneda nacional (Pesos Dominicanos).
Todos los interesados deberán estar debidamente inscritos en el Registro de Proveedores
del Estado, administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas, estar al día
en el pago de sus obligaciones fiscales y de la Seguridad Social. Los requerimientos para
estas inscripciones están contenidos en el pliego de condiciones específicas.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
11
La República
4 cm
3,5 cm
Ministro Díaz Morfa
3 cm
inspecciona durante
tres días la frontera
Dajabón, RD
El ministro de Defensa, el
teniente general Carlos Luciano
Díaz Morfa, estuvo
a la cabeza de un recorrido
de tres días a través de
la parte del lindero frontero
que se extiende desde
Pedernales hasta Dajabón,
asegurándose del estado
de la presencia militar, la
seguridad en las principales
vías que la conectan con
el resto del país y la situación
general en la zona.
Concretamente, el recorrido
terrestre de tres días inició
el jueves 13 de enero,
en Pedernales, y concluyó
al caer la tarde del sábado
último, en esta ciudad.
El titular de la Defensa explicó
que hizo inspección,
en compañía de oficiales
del Ministerio, de todas
las fortalezas que alojan
las principales unidades
del Ejército República Dominicana,
los destacamentos
y puestos de vigilancia,
así como las unidades del
Cuerpo Especializado de
Seguridad Fronteriza Terrestre
(Cesfront)
Esto incluyó la visita a las
fortalezas de Pedernales,
Duvergé, Pedro Santana
Restauración y Dajabón,
los 16 puestos y 13 destacamentos
del Ejército, y
las unidades interagenciales
de Carrizal y Copey.
Además, inspeccionó las
bases operativas y la escuela
del Cuerpo Especializado
de Seguridad Fronteriza
Terrestre en Pedernales,
Jimaní, Elías Piña y Capotillo.
Este cuerpo es el responsable
de la seguridad de
los pasos fronterizos de Pedernales,
Jimaní, Elías Piña
y Dajabón, que también
fueron inspeccionados,
al igual que los mercados
fronterizos.
Díaz Morfa dijo haber
constatado la funcionalidad
de los suministros para
la alimentación, equipos,
armas y transportes de las
unidades militares, la operatividad
de las comunicaciones,
el cumplimiento
de pautas de vigilancia terrestre,
las condiciones de
las áreas en que descansan
los soldados y cada uno
de los detalles que aseguran,
equipamiento y listeza
operacional.
La fuerza de la unidad
“Siempre hay temas que
mejorar y lo hacemos continuamente,
pero las fuerzas
armadas, no solo las
unidades del Ejército, también
las de la Armada y la
Fuerza Aérea, asignadas a
la seguridad fronteriza, tienen
resguarda la frontera,
que es una de nuestras
principales misiones”, destacó
el más alto rango militar
del país.
Al ministro Díaz Morfa le
acompañaron, entre otros,
el director de planes y operaciones
del Estado Mayor
Conjunto, el general
de brigada, Rafael Antonio
Núñez Veloz; el director
general del Cesfront, general
de brigada Frank Mauricio
Cabrera Rizek; el Inspector
general del Ejército,
general de brigada Ángel
Camacho Ubiera, y el director
del Centro de Comando,
Control, Comunicaciones,
Computadoras y
Ciberseguridad, contralmirante
Lee Ballester.
BATALLONES
La infantería.
Los tres batallones de
infantería desplegados
junto a la frontera son el
décimo, comandado por
el coronel José Feñoz
Brito; el décimo primer
batallón, por el coronel
Christian Pérez Feliz, y
el décimo cuarto, por el
coronel Elvis Aquino Estrella.
Además el control de
las principales rutas que
conducen a la región, están
bajo responsabilidad
de las fuerzas de tarea
interagenciales apostadas
en las instalaciones
de Jimaní, Carrizal
(Elías Piña) y Copey.
En el borde de la línea
Las bases de operaciones
del Cesfront, en el borde
de la línea que separa ambos
países, están ubicadas
en Pedernales y coordinada
por el coronel Luis Manuel
Hidalgo; en Elías Piña,
por el coronel Luis de
Oleo Díaz; en Jimaní por
el coronel Pablo Belén Hernández,
y Dajabón por el
coronel Juan Adames Almonte.
El ministro de Defensa, teniente general Díaz Morfa, en su recorrido por la frontera.
12 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
10 cm
Opinión
5 cm
4 cm
3,5 cm
10 cm
Editora Listín Diario, s.a. Consejo de Administración. Presidente Manuel Corripio Alonso Vicepresidente Héctor José Rizek Sued Tesorero Samir Rizek Sued, Secretaria Lucía Corripio Alonso,
Vocal North Sea Valley, INC, Vocal Ana Corripio Alonso, Vocal Héctor José Rizek Guerrero, Vocal Editora Corripio, SAS
Redacción: Director Miguel Franjul, Subdirector Fabio Cabral
Ejecutivos de la Mesa Central Tomás Aquino Méndez, Juan E. Thomas y Alicia Estévez Subjefe de Redacción Juan Salazar, Jefe de Editores y cierre Felipe Ciprián, Editor de Diseño Félix Lugo
Administradora General Gema Hidalgo Gerente de Ventas Mireya Borrell, Gerente de Cobros Adan Mejía, Gerente de Distribución Alfredo Saneaux Gerente de Mercadeo Patricia Hernández
5 cm
3 cm
EDITORIAL
Austeridad, paso a paso
4 cm
Con alta inflación, cualquier país anda
en la cuerda floja a la hora de preservar
sus estándares de políticas
socioeconómicas en medio de un escenario
de carestías y escaseces.
3,5 cm
El nuestro ya entró en ese terreno y por eso
consideramos atinente sugerir al gobierno que
proceda a aplicar un modelo de austeridad en
el gasto público, sin dilaciones.
Aunque esto implique, momentáneamente,
3 cm
ralentizar algunos proyectos de corto plazo que
se concibieron antes de que asomara el fantasma
de la inflación.
Una medida concreta, a la luz de estas expectativas
inflacionarias, debe ser la de que el gobierno
central y los ayuntamientos reduzcan de
inmediato, en un 10 por ciento, el consumo de
electricidad y combustibles.
Este paso iría acompañado de una campaña
de orientación y educación a toda la población
para que haga lo mismo, tomando en consideración
que la fuente principal que ayuda a la
generación y la movilización del transporte, es
el petróleo.
El petróleo es uno de los principales factores
que puede agudizar la inflación mientras sus
precios sigan disparados y tengamos que disponer
de más dólares, una moneda que también
se está apreciando, para adquirirlo.
Ya el presidente Abinader ha dispuesto, por
decreto, una serie de medidas encaminadas en
la dirección de la racionalidad del gasto público,
inclusive con ciertas restricciones para el
uso de los vehículos públicos los fines de semana
y la realización de actividades no esenciales.
La austeridad se implanta con medidas, no
con enunciados de medidas.
Así que creemos pertinente que el gobierno
diseñe este plan tomando en cuenta, también,
que el manejo de la pandemia de Covid presionará
su presupuesto más de lo que lo ha hecho
en los últimos dos años.
Escucha el audio
www.listindiario.com
TESTIGO DEL TIEMPO
Publica los lunes
:
J.C. MALONE
La cuenta regresiva
demócrata
Vivir en la piel del presidente
Joe Biden en estos días, debe
ser en extremo doloroso,
desesperante, deprimente.
Dos tercios del electorado
lo rechazan, la Suprema Corte ilegalizó
su política de vacunación, senadores demócratas
lo humillan y republicanos lo
irrespetan.
En las calles, inflación, escasez y carestía
de alimentos, devoran los bolsillos
del estadounidense promedio. Esta crisis
económica, dicen los expertos, se intensificará
y cederá un poco dentro de dos
años.
Irrespetándolo aún más, Vladimir Putin
ignora las amenazas de Biden y parece
que invadirá Ucrania cuando lo decida.
Su primer año de gobierno fue tan desastroso,
que pospusieron su discurso sobre
el Estado de la Unión del 20 de enero,
al primero de marzo. No tiene nada Bueno
que decir.
En el futuro inmediato, Biden y los demócratas
avanzarán hacia un patíbulo
electoral, en noviembre pueden perder el
control congresual y en el 2024 la Casa
Blanca.
En la web
listindiario.com
jcmalone01@aol.com
El Canciller de Haití,
señor Jean Victor
Généus, declaró
que el gobierno
de la República
Dominicana está obligado a
consultarle antes de tomar medidas
migratorias con respecto
a la invasión masiva de parturientas
haitianas sobre nuestras
maternidades públicas,
que en algunos casos sobrepasan
el 50%.
Contrario a lo dicho por
el Canciller de Haití, ni RD,
ni ningún estado soberano,
tiene que pedir permiso
o consultar previamente a
ningún otro estado cuando
va a tomar medidas de política
migratoria, que es atribución
exclusiva interna del
Estado, una función que no
puede delegar o mediatizar
de ninguna forma frente a
otros estados u organismos
internacionales.
La realidad es que ningún
país del mundo acep-
VINICIO A. CASTILLO SEMÁN
Para comunicarse con el autor
@VinicioSenador
La insolencia
diplomática haitiana
ta y tolera que las camas de
sus maternidades sean ocupadas
masivamente por ilegales
embarazadas de otro
país. Ningún país acepta
que más del 30% de los
partos registrados en el año
2021 sean de extranjeros,
como ocurrió en RD.
La invasión de vientre de
parturientas de Haití sobre
RD es una política fríamente
calculada por la élite política
y económica haitiana.
Por eso han rechazado las
reiteradas ofertas de la Comunidad
Internacional de
hacer maternidades en territorio
haitiano. No quieren
que sus mujeres tengan
sus hijos allá. Las quieren
aquí, de forma gratuita. Dejarlas
aquí con sus hijos;
darles papeles como dominicano,
educación y salud
gratis.
De seguir el ritmo que
lleva esta invasión de vientres,
en 20 años tendremos
CONTROVERSIA
la fusión de hecho RD-Haití.
Ningún país aceptaría
eso, pero aquí pasa lo contrario.
Lo aceptamos y es
eso lo que alienta a la Comunidad
Internacional a
apoyar los planes de fusión
y a entender que RD
puede cargar con los inmensos
problemas de Haití
en territorio de RD.
El presidente Abinader
ha creado grandes expectativas
en la población de
que, por fin, habrá una política
migratoria definida
para frenar la invasión de
vientre de Haití en maternidades
de RD; grandes
expectativas sobre el Muro
y que aplicará la Ley Migratoria
en RD. Pero ha
llegado la hora de que esas
expectativas se conviertan
en realidad con acciones
contundentes y firmes.
El Pte. Abinader debe saber
que el pueblo tiene inmensa
fe en su sinceridad
cuando ha abordado este
crucial tema de Haití y los
desafíos que representa para
RD. Frustrar esas grandes
expectativas sería catastrófico
para el país y parala propia
gestión e imagen del Presidente.
El Canciller de Haití debe
recibir una respuesta diplomática
firme de parte de
nuestro canciller Roberto
Álvarez, que reivindique el
derecho soberano de RD de
deportar todo haitiano que
esté ilegal en RD, sea ésta
una embarazada o no. Y para
ello no tiene que consultarle,
ni a Haití , ni a nadie.
Sólo cumplir con rigor la
ley, sin tener que abusar de
nadie, como ocurre en cualquier
parte del mundo.
Rechazamos la declaración
insolente del Canciller
de Haití. RD debe darse
a respetar, para que la
respeten como nación libre
y soberana.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
13
Opinión
4 cm
3,5 cm
3 cm
EN ESPECIAL
CRISTHIAN JIMÉNEZ
EXPRESIONES
Publica los lunes
TOMÁS AQUINO MÉNDEZ
Casos y cosas de la reelección
Los procesos de
reelección traen
anejos unas flexibilizaciones
y “comprensiones”
que suelen desguañangar
el país.
Los gobiernos inician con
plausibles cambios y correcciones
que enamoran a los
ciudadanos, hasta que llega
esa fatídica mitad de período.
Los procesos instituciones
y las políticas de racionalidad
del gasto son engavetadas
y comienzan los “criterios
prácticos”, de la vieja
política.
Arrancan las juramentaciones
de adversarios políticos
que repentinamente “descubren”
que su afinidad es con
el partido de gobierno.
Los ventorrillos políticos
que han estado a la cola de
los grandes que han salido
del poder, otean caminos más
auspiciosos. Algunos presumidos
aspiran al precio de
venta de supermercados.
Grupos pequeños y saltarines
oportunistas, que
siempre han hecho enormes
bultos que resultan costosísimos
al erario desempolvan
descaradamente sus
trajes de faena.
(Hasta instrumentos propagandísticos
danilistas,
también acuden al puente
hipolitista para “el triple
salto mortal”).
La nómina pública, reducida
en los primeros
meses del cambio de gobierno,
asume una súbita
hinchazón como el rebote
de los indisciplinados bariatrizados.
En el plano institucional
aflojan las regulaciones y la
permisividad campea en todos
los ámbitos.
Las contrataciones públicas,
pierden los cinturones
que las ajustan a la Ley
340 y unos suertudos, los
que financian las campañas
se llevan todas las compras
oficiales.
Ante insistencia de funcionarios
comprometidos
con la transparencia se desatan
todo tipo de presiones
para que salten de los cargos
por “atentar contra los
intereses del partido”.
La corrupción pública se
torna ligera “indelicadeza”
y bastaría con esconder del
ojo público al “descuidado”
funcionario.
El ministerio público debe
frenar su trabajo moralizador
y persecutor para dar
paso a entendimientos y olvidos.
El momento es aprovechado
por invasores de terrenos
privados y de áreas
verdes, sabedores de que
en el Ministerio de Ambiente
y en los ayuntamientos
“buscarán la vuelta” al conflicto.
El gobierno central es
más solidario con los alcaldes
y con los legisladores,
sin importar que sean opositores
y pondera los que
podrían ser “firmados” para
el equipo oficial.
La vigilancia sobre el origen
de los fondos de los
funcionarios se flexibiliza,
aunque luego sean solicitados
en extradición por autoridades
de otro país.
Las más claras y profundas
advertencias sobre los
procesos de reelección las
hizo Danilo Medina, como
aspirante presidencial en
2012, y todos sabemos el
posterior estropicio.
El presidente Luis Abinader
no tiene restricción
constitucional para repostularse
y luce con el camino
despejado en el Partido Revolucionario
Moderno.
Abinader mantiene altos
niveles de popularidad
que cuida diariamente, a
veces excesivamente, y es
evidente que afina la patana
electoral, con altas posibilidades
de triunfo, pese al
complicado panorama económico,
sanitario y político.
El problema es que Abinader
llegó a la presidencia,
porque un amplio segmento
de la población,
sobre todo sectores de clase
media, su base de sustentación,
rechazó todas las
distorsiones que traen los
procesos continuistas, fundamentalmente
corrupción
e impunidad.
Claro, esos han sido los
caminos tradicionales, pero
existen otras vías que
probablemente desaconseje
la asesoría tradicional de
campaña.
Son fundamentales mensajes
firmes y coherentes de
apoyo al ministerio público
en su esfuerzo anticorrupción
contra los que salieron
y los propios, aunque se
alegue que muchos de estos
“son los que saben buscar
los votos”.
Asimismo, contribuir a
mejorar la ley sobre compras
y contrataciones parar cerrar
aún más, variadas rendijas y
enfatizar el apoyo al organismo
frente a funcionarios desaprensivos,
que reclamarían
mayor elasticidad para los
contribuyentes de la campaña
electoral.
También fortalecer seguridad
ciudadana y continuar
transformación policial
y profundizar serias
políticas de impacto social y
de innovación.
Son dos caminos que podrían
impactar la vida política
presenta y futura de la
República Dominicana.
Operativos y “ayudas”
Proporcionar “ayudas” a los necesitadas,
no está mal. Mejorar las
pensiones a 92 mil dominicanos
que recibían miseria cada mes,
es mucho mejor. Entregar 4 mil
millones a los cabildos, para ejecutar obras, no es
mala iniciativa. Cumplir la ley que establece qué
proporción del presupuesto deben recibir esas entidades,
estaría mejor. Realizar operativos médicos
y de alfabetización en barrios y comunidades
apartadas, no es mala iniciativa. Garantizar un
eficiente servicio de salud y construir clínicas y escuelas
en esos lugares, con médicos, profesores y
buenos equipos, sería solución definitiva. Es decir,
no basta con darle un pescado a una familia,
es preferible enseñarle a pescar. Por
años, nuestros gobiernos han ejecutado una
política de OPERATIVOS Y AYUDAS, que solo
“alivian” los problemas a los que van dirigidos.
Hemos sido testigos de operativos para
llevar esquejes de yuca y habanas de batata a
los productores, a pesar de tener un ministerio
de agricultura responsables de proporcionar
esos materiales para cada cosecha. Parece
que a los funcionarios, de antes y de ahora,
les hace sentir “bien” que los vean como los
SALVADORES de la clase necesitada y de las
instituciones en proceso de decadencia. Les
gusta que les “agradezcan” esas ayudas a los
más necesitados, aunque las llevan con recursos
del Estado. Es por eso que, aunque los gobiernos
atienden y hasta ¿resuelvan? algunos
de los males que afectan una comunidad, a
veces es solución momentánea. Al salir ese
funcionario o ese gobierno del poder, el mal
sigue INTACTO. La actual administración, si
no quiere ser como las demás, debe dejar atrás
esa política. La continuidad a obras de otras gestiones
es un buen ejemplo puesto en marcha. Ojalá
sea el inicio del fin de una vieja política. Que operativos
y “ayudas” pasen a ser cosa del pasado.
ALFREDO FREITES
La Constitución
no se toca
ción: negar que en eso pone
todo su empeño porque así
el gabinete se mantiene en
sus ocupaciones y no se altera
el clima político.
Lo que dibuja el plan de repostulación
no es lo que dice
sino lo que hace. Una breve
mirada indica que sustrae
dirigentes a sus oponentes
mientras recorre los caminos
con las manos cargadas de
promesas al menudeo.
Además de captar a dirigentes
de la Fuerza del
Pueblo, su principal opositor,
Abinader también
ha penetrado a pequeños
partidos aliados de Leonel
Fernández que ahora
hablan de sustentar la reelección
del mandatario.
La imagen de Abinader
se ha fortalecido en me-
PUNTO DE MIRA
Publica los lunes
El presidente
Luis Abinader
aplica el consistente
estilo de
sus antecesores
con respecto a la reelecses
precedentes, ha acallado
los disidentes, su
PRM hace la trocha legal
a sus planes continuistas,
en la administración pública
cuenta con afanados
jóvenes como Yayo
Sanz, Wellington Arnaud,
Ito Bisonó y maduros como
Quico Tabar y anexa
apoyo de un sector empresarial
que hace buenos
negocios.
Abinader hace visitas avisadas,
para no ser igual que
Danilo, pero con el mismo
propósito de reelección, con
la salvedad de que las obras
prometidas están inscritas en
el presupuesto, según dijo.
También, como Danilo,
va capturando “acólitos
y botafumeiros” que paga
a mayor precio ya que
el presupuesto del Estado
para publicidad es mayor
que el pasado gobierno y
nutre exclusivamente a
los que sirven de bocinas.
En los últimos días se ha
revelado que el propósito
de modificar la Constitución
es para modificar los
porcentajes de votos requeridos
para ganar el poder
ya que históricamente
ese sector no alcanza el 51
por ciento de los votos. Este
proposito podría causar
efervescencia política.
Aunque son distintas las
condiciones que en el pasado,
la inflación y problemas
económicos podrían
dinamizar la convocatoria
ante el Congreso con la
voz de que la Constitución
no se toca.
PREGÚNTELE AL CÓNSUL
Publica los lunes
Actualización sobre citas
de Visas de Inmigrante
Debido a la reducción de personal
relacionado con el Covid-19,
y aunado al esfuerzo
por mantener a los solicitantes
de visa de inmigrante y a sus
familiares seguros y libres de contagios, algunas
citas para las entrevistas de visa de inmigrante
serán reagendadas. A los solicitantes
que se les ha aplazado su cita, deben monitorear
su correo electrónico para informarse
de la nueva fecha de la cita para su entrevista.
Si algún solicitante con cita agendada da positivo
al Covid-19, se siente enfermo o muestra algún
síntoma, como tos y/o congestión nasal; el
solicitante debe contactar a la Embajada para reagendar
su cita cuando desaparezcan sus síntomas,
para evitar que contagie o que alarme a otros
solicitantes. Si algún solicitante se muestra enfermo,
se le negará la entrada a la sección Consular
de la Embajada de los Estados Unidos. Las citas de
emergencia para visas de no inmigrante en la Embajada
continúan siendo agendadas.
10 cm
5 cm
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 17 DE ENERO DE 2022
13
La República
4 cm
3,5 cm
3 cm
Situación. La ADP advierte también que hay centros con su planta física
en pésimas o malas condiciones, y centros escolares con sobrepoblación.
ADP reitera posición
de no retorno a clases
debido a los contagios
JHENERY RAMÍREZ
Santo Domingo, RD
La semana pasada fue la
primera en la que después
que los contagios
por la variante Ómicron
del Covid-19 se comenzaron
a disparar, los
alumnos de escuelas y
colegios debían retornar
a las aulas, luego de las
fiestas navideñas.
Sin embargo, la incertidumbre
arropó a padres,
estudiantes y hasta profesores,
ya que mientras el
Ministerio de Educación
abogaba por un retorno
no obligatorio, pero seguro,
la Asociación Dominicana
de Profesores (ADP)
indicaba que los maestros
retornarían a las clases
después del 31 de enero,
que es la fecha en la que
entienden que disminuirán
los casos.
Para esta segunda semana,
la ADP no ha cambiado
su posición, ya que
espera tener a manos un
tercer levantamiento de
los actores de la comunidad
educativa con nuevos
datos sobre contagios por
familia, centro educativo y
municipio, cuántos son los
vacunados y cuántos hay
contagiados por Covid,
agregando un nuevo factor:
la influenza.
Se inicia la segunda semana de retorno a clases y la ADP advierte sobre contagios. LD
Darán más detalles
Este miércoles, la ADP tomará
una decisión basada
en los nuevos datos que
obtenga, pero ya el jueves
pasado, tras el segundo
levantamiento con una
muestra de 1,837 centros
educativos, encontró que
hay centros con su planta
física en pésimas o malas
condiciones y que el
69.9% de los centros consultados
tiene sobrepoblación
estudiantil en sus
aulas y no tiene personal
docente y administrativo
suficiente.
Según el presidente de la
ADP, Eduardo Hidalgo, esto
se agrava con que el 56.9 %
del personal de los centros
consultados tiene Covid con
una prueba PCR positiva
que lo confirma.
Sin embargo, la ADP ha
hecho un llamado a la comunidad
educativa a vacunarse
a partir de esta
semana con la dosis correspondiente
y también
pidió a las autoridades garantizar
las condiciones
adecuadas para el regreso
a clases de manera segura
para todos.
Hidalgo confesó que todavía
los representantes
de los profesores siguen a
la espera de que el ministro
convoque a un diálogo
abierto y franco para la solución
definitiva de los elementos
que están haciendo
ruido en la educación
dominicana.
“Es bueno recordar que
en el sistema educativo dominicano
contamos con docentes
y personal administrativo
con comorbilidades,
que es una población que el
Covid-19 está atacando sin
piedad”, refirió Hidalgo.
Ante esta realidad, el
martes 18, la ADP realizará
un almuerzo a las Sociedades
Especializadas del Colegio
Médico Dominicano para
conocer directamente su
opinión respecto a la ola de
Covid-19 y su variante que
afecta al país, donde participarán
pasados presidentes
y secretarios generales
de los representantes de los
maestros.
Además, esta semana la
ADP se concentrará en conocer
si Salud Pública y el
Ministerio de Educación están
realizando operativos
de prueba PCR en los centros
educativos y cuál es la
situación de cada centro
de vacunación de los municipios;
además de conocer
si llegaron a los centros
educativos materiales suficientes
de bioseguridad
y si cuentan con espacios
adecuados para el distanciamiento
que establece el
protocolo aprobado por las
autoridades.
Hidalgo sustentó que a
partir de estas consultas y
del tercer levantamiento señalado
es que el Comité Ejecutivo
Nacional, el próximo
miércoles, estará anunciando
al país informaciones al
respecto.
SEPA MÁS
Educación
ratifica docencia
Convocatoria
El Ministerio de Educación
ratificó la convocatoria
a todos los maestros
y estudiantes para
que asistan este lunes a
los centros educativos y
continuar con la docencia,
según el ministro,
Roberto Fulcar.
Reunión
El Listín Diario supo que
desde tempranas horas
de este domingo, el ministro
de Educación se
encontraba reunido con
todos los directores regionales
y de distritos
trabajando para alcanzar
“otro año exitoso”
pese al aumento de los
casos de Covid.
Experto dice la gente
puede vacunarse tras
superar la Ómicron
DORIS PANTALEÓN
Santo Domingo, RD
Las personas que en los actuales
momentos presentan
síntomas leves de Covid-19,
en medio de la gran ola de
contagios que registra el
país, pueden colocarse su
tercera dosis de vacuna in-
mediatamente se recuperen
de la enfermedad o al mes
de haber empezado con los
síntomas, sin tener que esperar
un largo tiempo.
Así lo asegura el experto en
vacuna, José Brea Del Castillo,
presidente de la Sociedad
Dominicana de Vacunología,
quien explica que
aquellos que han tenido un
Covid-19 complicado pueden
colocársela al mes de
haber iniciado los síntomas.
Recordó que para considerarse
que tiene un esquema
principal completo de
vacunación la persona debe
presentar su tercera dosis
a partir del 31 de este
mes, de acuerdo a las disposiciones
oficiales, por
lo que si una persona ha
estado infectada durante
esta quinta ola, puede
proceder a vacunarse inmediatamente
concluya el
proceso infeccioso.
José Brea Del Castillo, experto en vacuna.
Señaló que las recomendaciones
que hay en Estados
Unidos y Latinoamérica
es que esa tercera o cuarta
dosis se puede colocar inmediatamente
la persona se
recupere de haber tenido la
enfermedad o al mes de haber
empezado la enfermedad
con los síntomas.
“En este momento, el haber
tenido la infección no es un
pretexto de no vacunarse o
posponer por dos o tres meses,
usted se la puede poner
inmediatamente se recupere
o si ha tenido una enfermedad
moderada.
14 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
10 cm
Economía&Negocios
5 cm
4 cm
Pedernales. En la feria se anunciarán las ocho cadenas hoteleras que
tienen acuerdos firmados con el Gobierno para instalarse en Cabo Rojo.
Abinader salió anoche
a Fitur a promover
inversiones en el país
REDACCIÓN ECONÓMICA
Santo Domingo, RD
El presidente de la República,
Luis Abinader, partió
ayer en horas de la noche
desde Punta Cana
hacia Madrid, España, en
un vuelo comercial, para
participar en la Feria Internacional
de Turismo
(FITUR), en la que agotará
una agenda de actividades
y reuniones de trabajo.
En este evento estarán
presentes alrededor de 60
empresas dominicanas de
las diferentes cadenas de
la industria turística.
Entre algunas de las reuniones
previstas que sostendrá
el mandatario dominicano
en España se
incluyen una con el Rey
Felipe VI, y con el presidente
del Gobierno español,
Pedro Sánchez, así
como con el alcalde de
Madrid, José Luis Martínez
Almeida.
Además, Abinader se
reunirá con el secretario
general de la Organización
Mundial del Turismo
(OMT), Zurab Pololikashvili,
y con hoteleros que
tienen importantes inversiones
en el país.
Otra de las actividades
donde participará el mandatario
junto al ministro de
Turismo, David Collado y el
ministro Administrativo de
la Presidencia, José Ignacio
Paliza, será una rueda de
prensa con el Grupo Hotelero
Bahía Príncipe, el Banco
Popular Dominicano y el
Banco Interamericano de
Desarrollo (BID).
Este lunes, el presidente
asistirá a un almuerzo ofrecido
por el embajador dominicano
en España, Juan
Bolívar Díaz, y sostendrá
un encuentro con dirigentes
del Partido Revolucionario
Moderno (PRM) de las diferentes
secciónales de Europa
y en una cena en el Estadio
Wanda Metropolitano,
ofrecido por el Atlético de
Madrid y la OMT.
El martes 18, el mandatario
asistirá a foros, almuerzos
con turoperadores y tendrá
una intervención en la inauguración
del IV Foro Hispano-Dominicano
de Empresarios
y Comerciantes de la
Comunidad de Madrid.
El miércoles 19 Abinader
se reunirá con los reyes
de España, donde realizará
El presidente Abinader a su salida hacia Fitur 2022 .
SEPA MÁS
Máster plan Pedernales
El director de la Dirección
General de Alianzas
Público Privadas (DGA-
PP), Sigmund Freund,
explicó que aunque se
han ofrecido detalles del
proyecto, esta es la primera
vez que se presentará
el modelo oficial
que se implementará en
este nuevo destino turístico
que promete convertirse
en un lugar de
lujo en el Caribe.
junto a ellos el tradicional
recorrido por los pabellones
de la feria y está prevista
una firma con la aerolínea
Iberia.
El jueves y el viernes
el presidente continuará
con su agenda de encuentros,
siendo el 21 de enero
el día en el que se presentará
el máster plan oficial
del Proyecto de Desarrollo
Turístico de Pedernales, en
el cual se detalla el modelo
financiero y de los hoteles
que se construirán en las
distintas fases del proyecto.
Entregan primeras
3,5 cm
casas ecológicas en
3 cm
Cayetano Germosén
Estas viviendas tienen
instalados paneles solares.
Espaillat, RD. Este domingo
se entregaron las
primeras diez casas del
programa modelo “Eco-
Viviendas”, las cuales
cuentan con paneles solares,
y que beneficiarán
a igual número de familias
que vivían en condiciones
de extrema pobreza
en el municipio
Cayetano Germosén de
la provincia Espaillat.
Al hacer entrega de estas
viviendas, el ministro
encargado de Proyectos
Estratégicos y Programas
Especiales de la Presidencia
(Propeep), Neney
Cabrera, señaló que
éstas son las primeras casas
ecológicas y amigables
con la naturaleza, de
un total de 2,500 prometidas
por el Gobierno para
este año.
El funcionario recordó
que el presidente Luis
Abinader dio los primeros
palazos para construir
100 unidades similares
en Azua, 50 en
Barahona, 50 en San
Cristóbal, 50 en El Seibo
y 50 en Montecristi en terrenos
donados por personalidades
y alcaldías
municipales.
“Estas viviendas,
contribuyen a reducir
los efectos producidos
por el cambio climático,
aprovechan el uso
creativo de residuos sólidos
reciclados y reducen
la dependencia de los
agregados extraídos de las
cuencas de los ríos”, agregó
Cabrera.
Además, sostuvo que la
entrega forma parte de las
acciones a favor de la provincia
Espaillat por lograr estar
dentro de las tres primeras
provincias del país que logró
superar el 70% de vacunados
con segunda dosis.
Indicó que cada vivienda
tendrá iluminación interior
y exterior soportada con un
sistema de paneles solares,
lo cual resaltó que es la primera
vez que se utiliza en
un proyecto de viviendas
sociales “algo único e innovador”.
Cabrera explicó que el
proyecto fue construido en
una extensión de terrenos
de 1,500 metros cuadrados,
donados por el Ayuntamiento
de Cayetano Germosén,
donde operaba un
botadero de basura.
Grupo Piñero apuesta a
grandes proyectos en RD
CÁNDIDA ACOSTA
Santo Domingo, RD
En un video testimonial de
su enriquecedora experiencia
en República Dominicana
el Grupo Piñero expone
de forma emotiva su trayectoria
de inversiones en el
sector turístico del país caribeño
que esta semana participará
como socio de la Feria
Turística Internacional
FITUR 2022 en el recinto
ferial de IFEMA, en Madrid,
España.
En su Instagram, el Banco
Popular Dominicano
(BPD) subió una serie de
testimonios de inversionistas
que aparecen en youtube
Rumbo a Fitur 2022, con
el título “Forjadores de Destinos”
Encarna Piñero explicó
“ese sentir de estar casa”
y la apuesta de destino
que implica Samaná para el
Grupo Piñero que tiene en
República Dominicana 14
hoteles y se encuentra en
27 destinos.
“Tenemos muchas ilusiones
y muchos proyectos por
delante. Tenemos grandes
marcas, tenemos una buena
reputación, unas bases sólidas
como compañía y eso
nos permite pensar en uno
proyectos de gran envergadura
o importantes para el
futuro. Seguiremos aquí,
seguiremos dando caña”,
afirmó Encarna, de la cadena
Bahía Príncipe.
También habló Isabel García,
presidente del Grupo Piñero
y un testimonio de Pablo
Piñero, definido como un
visionario del sector.
Otros testimonios los
ofrece Frank Rainieri, del
Grupo Punta Cana, Grupo
Meliá, Gabriel Escarrer Juliá
y Gabriel Escarrer Jaume;
y Grupo Iberostar, Miguel
Fluxá.
Encarna Piñero, CEO del Grupo Piñero.
República Dominicana es
socio invitado de esta 42 edición
de la FITUR 2022 que se
desarrollará del 19 al 23 en el
recinto ferial IFEMA.
En otro testimonio el presidente
del Banco Popular
Dominicano, Christopher
Paniagua, manifiesta su
ilusión y adelanta que serán
“unos días intensos y de
múltiples reuniones, donde
estará presente @Popularenlinea.
“Seamos conscientes
de la gran oportunidad
que #FITUR2022 representa
este año para República
Dominicana, como
país socio de esta edición,
Los ojos del mundo estarán
sobre nosotros. Somos
un destino de clase
mundial y juntos, sector
público y privado, hemos
trabajado para seguir posicionando
al país como
un referente de la región”,
dijo Paniagua.
Las empresas dominicanas
que se darán cita en
la feria realizarán sus rondas
de negocios en el stand
3C01 ubicado en el pabellón
tres del recinto ferial
Juan Carlos I, lugar en donde
se desarrollará uno de
los encuentros más importantes
de la industria turística.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
15
16 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
10 cm
Las Mundiales
5 cm
4 cm
Enfoque
3,5 cm
3 cm
Una crisis humanitaria
amenaza a Nueva York
tados sureños conservadores
como Texas, Florida y
Arizona.
Hay una cosa segura, habrá
que buscarle su dinero a
los dueños de propiedades
para cumplir con el mantenimiento,
pagos de hipotecas,
agua, calefacción y otros gastos
administrativos.
J.C.MALONE
Jcmalone01@oal.com
Nueva York
El sábado expiró
la moratoria
de desalojos
en el
E s t a d o d e
Nueva York; los $49,000
millones de asistencia a
los inquilinos del Gobierno
Federal se agotaron.
Hoy, lunes, es feriado
por el cumpleaños de Martin
Luther King.
Mañana, martes, será el
primer día laborable para
iniciar los procedimientos
de desalojos prohibidos
durante la pandemia.
Nadie sabe, a ciencia
cierta, cuántos inquilinos
neoyorquinos enfrentarán
demandas de desalojos.
El último dato disponible,
de 2019, el año antes
de la pandemia, se presentaron
140 mil demandas
de desalojos. Ese número
podría triplicarse por
la pandemia, a casi medio
millón de familias amenazadas
con terminar en las
calles.
Los desalojos masivos
tendrán implicaciones fuera
de las cortes. En las calles,
dispararán delincuencia,
mendicidad, familias
desamparadas, sin hogar,
hacinadas en esquinas,
agravando problemas de
salud física y mental, hasta
garantizando nuevos brotes
de covid-19.
Sólo 10 mil familias deambulando
por la ciudad, crearían
una crisis sin precedentes.
Todo esto se suma a la paulatina
escasez y desabastecimiento,
muchas tiendas tienen
tramos totalmente vacíos.
En Nueva York también se
producen los llamados “saqueos
blandos”, gente que
entra a las tiendas con bolsas
inmensas, las llenan de mercancía
y salen sin pagar. La
policía no persigue eso desde
los saqueos que siguieron
al asesinato de George Floyd
en Minnesota.
La capital de la opulencia
está en las puertas de
una seria crisis humanitaria,
con profundas implicaciones
políticas.
Un año electoral
En Nueva York, la gobernadora
Kathy Hochul, que
asumió la gobernación en
septiembre tras la renuncia
de Andrew Cuomo, enfrenta
un serio problema.
Hochul planea una candidatura
para retener el
empleo, pero los dueños
de propiedades la presionan
para que no extienda la
moratoria de desalojos.
Ni a ella, en capaña, ni al
recién inaugurado alcalde
de Nueva York, Eric Adams,
le conviene la posibilidad de
una catástrofe humanitariana
en un año electoral.
Este año tendremos las
elecciones de medio término
en noviembre para
renovar la matrícula del
Congreso y varias gobernaciones
estatales.
Hochul dijo el jueves
que ella y la legislatura estatal
buscarán la forma de
evitar la crisis humanitaria
que implicarían los desalojos
masivos.
La situación no es exclusivamente
de Nueva York,
Hochul y los gobernadores
de New Jersey, Illinois y California
le solicitaron al Departamento
del Tesoro más
ayuda financiera para los
inquilinos.
No hay respuesta.
Esto envuelve un problema
politico mayor, los
cuatro estados gobernados
por demócratas mas
importantes y poblados
del país están al borde de
una crisis humanitaria. Y,
por esas ironías de la vida,
mucha gente se está mudando
de Nueva York a es-
La ciudad deprimida
Los trenes y autobuses están
constantemente retrasados,
la explicación es que
muchos conductores están
enfermos de covid-19.
Times Square está casi
solitaria, en Bryant Park, en
el patio de la Biblioteca Pública
de Nueva York, ayer
no había filas para entrar a
la pista de patinaje.
Ciertamente todo esto
demuestra que en la ciudad
de Nueva York, la recuperación
económica ha
sido muy tímida, tiene casi
un 10 por ciento de desempleo,
más del doble del
promedio nacional.
La actual crisis de pagos
de renta también afecta
directamente los ingresos
municipales neoyorquinos,
el impuesto sobre los
contratos de alquiler es
una parte significativa.
La moratoria para el desalojo
de locales comerciales
también expiró el sábado
y cada vez más compañías
notifican su intención de
dejar a sus empleados trabajando
desde sus casas.
De esa forma se economizan
los astronómicos alquileres
comerciales del
bajo Manhattan, pueden
aumentarle el sueldo a sus
empleados sustancialmente
y aún así economizar mucho
dinero.
La ciudad que nunca
duerme está amenazada
por el sueño eterno; Nueva
York sólo es la pantalla que
refleja una profunda crisis
nacional con serias implicaciones
mundiales.
Recuerdan a las 17
vícimas de incendio
en un edificio
AP
Nueva York
Una comunidad en Nueva
York se reunió el domingo
para recordar a sus seres
queridos fallecidos tras el
incendio de hace una semana
en un edificio de apartamentos
en el Bronx que ma-
tó a 17 personas, incluidos
ocho niños.
El funeral masivo culminó
una semana de oraciones
y luto dentro de una comunidad
muy unida proveniente
de África occidental, la mayoría
con raíces en Gambia. “Esta
es una situación triste. Pero
todo viene de Dios. Siempre
ocurren tragedias, solo agradecemos
a Alá que todos podamos
unirnos”, dijo Haji
Dukuray, tío de Haja Dukuray,
quien murió con tres de
sus hijos y su esposo.
Los fallecidos tenían entre 2
y 50 años. Familias enteras perecieron,
incluida una familia
de cinco. También quedaron
niños huérfanos.
Había 15 ataúdes alineados
frente a la sala de oración.
Variaban en tamaño: los
más chicos, que contenían
los restos de las víctimas más
Hay una investigación sobre la tragedia en curso.
jóvenes, no eran más grandes
que mesitas de sala.
“Hace una semana estaban
con nosotros... ahora se han
ido”, dijo Musa Kabba, el imán
de la mezquita Masjid-Ur-Rahmah,
donde muchas de las víctimas
acudían a rezar.
Después de los servicios del
domingo en la ciudad de Nueva
York, 11 ataúdes debían
ser transportados a un cementerio
en Nueva Jersey para
su entierro. Se espera que
cuatro de las víctimas sean repatriadas
a Gambia, según lo
solicitado por las familias.
17A SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2021
Las Mundiales
DIPLOMACIA. Venezuela
Condición. El presidente colombiano, en una entrevista en Galápagos consideró como
condición prioritaria que “Maduro salga del ejercicio de la dictadura y la usurpación”.
Iván Duque rechaza
dialogar con Maduro
EFE
Galápagos, Ecuador
Iván Duque alabó la labor de la Policía local porque es el mismo cuerpo que, con otros de “la fuerza pública en general”,
también “ha ayudado a enfrentar” fenómenos criminales que se han visto reducidos en los últimos años. AP
El presidente de Colombia,
Iván Duque, cuestionó
todos los esfuerzos encaminados
a restablecer
un proceso de diálogo para
buscar una salida a la situación
en Venezuela mientras
Nicolás Maduro continúe
en el poder.
“Volver a la mesa es simplemente
alargar una agonía
de unos diálogos que
no tienen fundamento
porque el dictador lo que
quiere es pertrecharse en
el poder, no tiene sentido”,
declaró.
Esta semana un alto
funcionario de Estados
Unidos aseguró que su
país podría revisar su política
de presión y sanciones
contra Caracas si Maduro
y la oposición reanudan el
diálogo y este refleja resultados
tangibles.
En una entrevista con
Efe en Galápagos, a donde
acudió para respaldar
la ampliación de la reserva
marina en torno al archipiélago
ecuatoriano,
Duque consideró como
condición prioritaria que
“Maduro salga del ejercicio
de la dictadura y la
usurpación”.
Y al manifestar su descrédito
por el proceso de
negociación de México, interrumpido
abruptamente
en octubre pasado, condicionó,
además, todo avance
a que en Venezuela pueda
haber un gobierno de transición
con amplia representación
de todos los sectores,
la convocatoria de elecciones
libres y un plan de reconstrucción
económica.
Volver al diálogo
La postura de Colombia sobre
Venezuela, recalcó Duque,
siempre se ha apoyado
en el multilaterlismo, como
cuando “denunciamos a Nicolás
Maduro con varios jefes
de Estado ante la Corte
Penal Internacional” o apoyó
“a Juan Guaidó con más
de 50 países”.
Y advirtió que si “el propósito
al cual invita el Gobierno
de los EE.UU. de
regresar a la mesa es para
seguir adelante en esta secuencia
(que Maduro deje
el poder, gobierno de transición,
elecciones libres y
plan de reconstrucción),
bienvenido sea, pero tiene
que ser sobre una sola base”.
La primera y principal es
que gobernante venezolano
abandone el poder porque
aseguró: “Maduro es
el Slobodan Milosevic de
América Latina”.
“¿Cómo puede existir un
proceso creíble con un criminal
de lesa humanidad
ejerciendo la dictadura,
persiguiendo a los opositores,
encerrándolos, y adicionalmente
patrocinando
al terrorismo internacional
del ELN y de las disidencias
de las FARC, para que
se asienten en Venezuela?”,
se preguntó.
Protección a venezolanos
Por otra parte, se refirió al
Estatuto de Protección Temporal
que su Gobierno ha
otorgado a los migrantes y
refugiados venezolanos y
que tiene una duración de
10 años, mecanismo de protección
internacional que
ha sido aplaudido por la
ONU y otros organismos.
“Estamos acogiendo a 1,8
millones de migrantes, que
pueden entrar a buscar empleo,
a ahorrar, a comprar
una vivienda, a llegar a los
servicios sociales del Estado,
y ese es el gesto de paz,
el gesto humanitario más
importante que hayamos
visto en América Latina en
las últimas décadas”, valoró.
Ecuador también tiene
EN PUNTOS
Generalizaciones.
El presidente Iván Duque,
reconoció la existencia
de “conductas individuales”
en la Policía,
pero criticó tajantemente
“generalizaciones” como
las vertidas esta semana
por Human Rights
Watch (HRW) en su informe
de 2021, que denunció
“abusos gravísimos
contra manifestantes”
en las protestas
registradas en el país.
Pruebas.
La ONG internacional
recopiló pruebas a través
de 150 entrevistas
a víctimas, familiares,
abogados y expertos,
así como la verificación
de registros policiales,
forenses y videos
que apuntan a supuestos
abusos cometidos
por agentes policiales
durante las manifestaciones,
a los que se acusa
de haber “dispersado
manifestaciones pacíficas
de manera arbitraria
y empleado la fuerza de
forma excesiva...”.
previsto anunciar este mes
un proceso de regularización
masiva de la inmigración
venezolana al objeto
de otorgar una mayor seguridad
jurídica a esta población
en vulnerabilidad por
todo el continente.
En ese sentido, Duque
alertó de que el éxodo venezolano
continuará si Maduro
prosigue en el poder.
“De no concluir esa dictadura
en Venezuela la migración
masiva en América
Latina va a seguir creciendo.
Y por eso ponerle fin a
esa dictadura es fundamental”,
concluyó.
Británico secuestró
a cuatro en una
sinagoga en Texas
AP
Colleyville, Texas, EE.UU.
Un rabino que estuvo entre
cuatro rehenes en una sinagoga
de Texas dijo ayer domingo
que el británico que
los mantuvo cautivos se tornó
“cada vez más belicoso y
amenazante” cerca del final
de la odisea de 10 horas, la
cual terminó con el ingreso
de un escuadrón táctico del
FBI y la muerte del secuestrador.
Las autoridades identificaron
al captor como Malik
Faisal Akram, un británico
de 44 años que murió a disparos
el sábado en la noche
después de que los últimos
rehenes salieron del templo
de la Congregación Beth Israel
aproximadamente a las
9 de la noche.
El FBI dijo que no hay indicios
de que hubiera otra
persona involucrada en el
suceso. No ha dado a conocer
un posible motivo del
mismo.
El rabino Charlie Cytron
Walker atribuyó al entrenamiento
de seguridad que recibió
su congregación de los
Una camioneta de la policía permanece estacionada
afuera de la sinagoga Beth Israel, el domingo 16 de enero
de 2022, en Colleyville, Texas.. AP
suburbios de Fort Worth a lo
largo de los años el hecho
de que él y los otros tres rehenes
hayan sobrevivido al
calvario, mismo que describió
como traumático.
“En la última hora de nuestra
crisis de rehenes, el
hombre armado se tornó
cada vez más belicoso y
amenazador”, dijo el rabino
en un comunicado. “Sin
el entrenamiento que recibimos,
no habríamos estado
preparados para actuar
y escapar cuando hubo una
oportunidad”.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 17 DE ENERO DE 2021
18B
Las Mundiales
MAL TIEMPO. Corte de energía y tránsito interrumpido
En Miami. Los efectos se sintieron en el suroeste de Florida. La Patrulla
de Carreteras informó que un gran tornado cruzó la Interestatal 75.
Tormenta afecta el
sureste de EE.UU.
AP
Atlanta, EE.UU.
Una peligrosa tormenta
invernal con fuertes vientos
y hielo azotaba partes
del sureste de Estados Unidos
el domingo, cortando
el suministro eléctrico, derribando
árboles y vallas
y cubriendo las carreteras
con un traicionero esmalte
helado.
Miles de usuarios se
quedaron sin electricidad
en Georgia, Carolina del
Norte, Carolina del Sur y
Florida. Más de 2,5 cm (1
pulgada) de nieve cayeron
por hora en algunas partes
de las Carolinas, Georgia,
Tennessee y Virginia, según
el Servicio Meteorológico
Nacional.
La tormenta estaba
complicando los viajes aéreos
en algunas partes del
sur. El Aeropuerto Internacional
Charlotte Douglas
de Carolina del Norte era
el más afectado del país
con la cancelación de más
de 1.000 vuelos el domingo,
más del 80% del horario
dominical del aeropuerto,
según el servicio
de seguimiento de vuelos
Flightaware.com.
En Atlanta, donde Delta
Air Lines opera su centro
principal, se cancelaron
más de 300 vuelos
dominicales. Charlotte es
un centro importante en
el sur de Estados Unidos
Bridget Step revisa sus mensajes en Atlanta mientras cae nieve, ayer domingo . AP
para American Airlines. Se
esperaba que las condiciones
siguieran deteriorándose
más tarde el domingo,
mientras que la Administración
Federal de Aviación
preveía que más aviones
se quedarían en tierra en
los aeropuertos del área de
Washington D.C.
Partes de Carolina del
Norte estaban bajo advertencia
de tormenta invernal
hasta el lunes por la
mañana. Raleigh estaba experimentando
una mezcla
de precipitaciones heladas.
Frank Pereira, meteorólogo
del Servicio Meteorológico
Nacional, dijo que esperaba
una “tormenta de hielo
significativa en partes del
centro de las Carolinas”, incluida
el área metropolitana
de Charlotte. Según poweroutage.us,
más de 250.000
clientes estaban sin electricidad
el domingo temprano.
Georgia estaba especialmente
afectada, con casi
110.000 apagones. Carolina
del Sur tenía casi 90.000
clientes sin electricidad.
Otros estados afectados
eran Florida, Carolina del
Norte y Tennessee. En Tennessee,
Kentucky y Virginia
Occidental, las cuadrillas
pretrataron las carreteras,
pero las autoridades instaron
a las personas a mantenerse
alejadas de ellas
EE.UU. acusa a
Guatemala de
obstruir justicia
Washington.Estados
Unidos acusó este domingo
al Gobierno de Guatemala
de “debilitar” el sistema
judicial del país e
intentar “obstruir las investigaciones
sobre corrupción”
con su petición
de que se retire la inmunidad
de la jueza guatemalteca
Erika Aifán.
El pasado jueves, el Ministerio
Público de Guatemala
anunció que había
solicitado un retiro de
inmunidad contra Aifán,
en un caso de alto impacto
que analiza los amaños
en la elección de la Corte
Suprema de Justicia entre
2019 y 2020.
Dicha solicitud “es un
intento flagrante de obstruir
las investigaciones
sobre corrupción y una
afrenta a la integridad
de los tribunales de mayor
rango en Guatemala”,
dijo en un comunicado
el portavoz del Departamento
de Estado estadounidense,
Ned Price.
“La independencia de
los jueces para revisar los
casos y emitir sentencias
libres de la amenaza de
represalias o de influencias
externas es fundamental
para el Estado de
derecho”, subrayó Price.
“Esta acción contra
una jueza independiente
e internacionalmente reconocida
debilita un pilar
vital de la democracia y el
sistema judicial de Guatemala”,
añadió.
El portavoz recordó
que el año pasado, Aifán
fue galardonada con el
premio internacional Mujer
de Coraje, otorgado por
el Departamento de Estado
estadounidense, “por sus
esfuerzos para fortalecer el
Estado de derecho en Guatemala”.
Procesos espurios
La jueza Aifán, titular del
Juzgado de Mayor Riesgo
“D”, de fase intermedia, denunció
el año pasado que
ha sido víctima de procesos
espurios en su contra, con
casos sin base legal y que
han permanecido vigentes
pero inmóviles en diversas
agencias fiscales durante al
menos nueve años.
Junto a otros jueces, Aifán
pidió a la fiscal general de
Guatemala, Consuelo Porras,
que desestime las denuncias
en su contra, que
son usadas como pretexto
de hostigamientos y acoso
cibernético, aunados a seguimientos
en la vía pública
y persecuciones, dentro
y fuera de las instituciones
estatales.
SEPA MÁS
Garantía.
La semana pasada, la
vicepresidenta de Estados
Unidos, Kamala Harris,
llamó por teléfono
a Giammattei y le pidió
garantizar “que los actores
corruptos rindan
cuentas, al subrayar que
la corrupción erosiona
la confianza del público
y socava la capacidad de
gobernar de forma efectiva
y responsable”.
Surcorea venderá misiles a
los Emiratos Árabes Unidos
AP
Dubai, EAU
El presidente surcoreano
estuvo de visita en los Emiratos
Árabes Unidos donde,
según se informó, llegó un
acuerdo para venderle misiles
tierra-aire al país árabe.
On a trip to the United Arab
Emirates, the president of
South Korea on Sunday reportedly
reached a preliminary
multibillion-dollar
deal to sell Seoul’s surface-to-air
missiles to Abu
Dhabi and pledged deeper
cooperation with the Gulf
Arab federation.
El líder surcoreano, Moon
Jae-in, se reunió con el
primer ministro emiratía
Mohammed bin Rashid Al
Maktoum en Dubái.
Seguidamente ambos firmaron
un memorándum
de entendimiento para que
los Emiratos compren el sistema
de misiles, cuyo valor
asciende a unos 3.500 millones
de dólares, reportó la
agencia de noticias coreana
Yonhap.No se divulgaron
más detalles durante la visita,
ni de parte del gobierno
emiratí. Pero durante la feria
aeronáutica de Dubái en
noviembre pasado, el Ministerio
de Defensa de los
Emiratos anunció que compraría
el sistema M-SAM de
misiles surcoreanos, capaces
de interceptar misiles a
alturas de menos de 40 kilómetros
(25 millas).
La transacción “será una
mejora cualitativa a nuestras
capacidades de defensa
aérea”, dijo entonces
el ministerio.
El presidente surcoreano Moon Jae-in en Dubái, Emiratos
Árabes Unidos, ayer. AP
SANTO DOMINGO, RD LUNES 17 DE ENERO DE 2022
17
HISTORIAS DE LA VIDA. DESDE CONSTANZA
En el terreno del juego
Mujeres de ‘ligas mayores’ que
batean por la familiaridad
Aprendizaje. Madres e hijas, hermanas, tías, sobrinas, amigas
y vecinas han decidido “botar la bola por los 411” para lograr una
mayor integración en el seno familiar, y al mismo tiempo asumir la
competición a pesar del parentesco y la relación entre sí.
RELATO
MARTA QUÉLIZ
Santo Domingo, RD
Hay historias que
se construyen en
compañía. Que
se forjan en equipo.
Que se libran
entre el polvo y el riesgo de una
pelota a toda velocidad. Que se
enfrentan a “puros palos” como
los que dan madres e hijas,
hermanas, tías, sobrinas, amigas
y vecinas que forman parte
de ‘Las Explosivas Sabineras’,
un grupo de mujeres que, desde
el 13 de agosto del pasado año
2021 juega sóftbol de forma organizada
y con regularidad.
Sileni y sus hijas Awanda y Winifer;
Yubi y sus hijas Raila y Chamelina,
y Yesenia y su hija Noelia,
así como un amplio “contingente”
de mujeres de la comunidad
La Sabina, Constanza, han decidido
entrar en un terreno de juego
donde el parentesco toma fuerza,
y la competición es más sana
y menos compleja. Son 33 las damas
que se “ajustan” un uniforme
deportivo para jugar pelota y, que
han encontrado en este deporte
el aprendizaje perfecto para construir
historias felices.
Haber tomado esta decisión “es
como dar un jonrón con las bases
llenas” para coronarse campeonas
de la alegría. “No se imagina lo felices
que nos hace a nosotras jugar
pelota. Es un equipo muy familiar,
donde madres e hijas, hermanas,
tías, sobrinas... nos juntamos y nos
motivamos unas a otras, corregimos
errores y nos entretenemos de una
manera sana”. Esta consideración es
de Yesenia Rodríguez, presidenta y
fundadora de esta liga femenina.
En cada juego salen a “botar la
bola por los 411” evitando a toda
costa que el equipo contrario
de los problemas les haga “doble
play” a su entusiasmo. No hay obstáculo
que las venza cuando están
en el terreno del juego. De hecho,
su “brazo de poder” es el de Tina,
una de las mayores del equipo. Su
edad anda por los 50 años, y es el
“terror” de las lanzadoras más potentes
que la enfrentan.
A la situación que le ha venido a
la humanidad luego de la pandemia
por el Covid-19, estas mujeres
la han sabido ponchar con las
múltiples formas de picheo que
tienen para cambiar lamentos por
carreras, derrotas por victorias, y
errores por triunfos.
Relación fortalecida
Para Sileni y sus hijas Awanda
y Winifer; Yubi y sus hijas Raila
y Chamelina, y Yesenia y su hija
Noelia, así como el resto de las
“chicas” que lleguen los domingos
de juego, que es cada 15 días,
es como ir camino a la más grata
diversión.
En el Play Municipal Domingo
Antonio Díaz, del Distrito Municipal
La Sabina, Constanza construyen
sus historias a base de “palos
limpios” de ‘outs’ atrapados, de
discusiones “arbitrarias”, de admiración
ante las buenas jugadas, de
decepción ante errores cometidos,
y lo más importantes, de abrazos de
felicitaciones por el triunfo logrado.
La complicidad que tienen se da
como la que logran el ‘pitcher’ y el
‘catcher’. Por esta razón, han podido
conseguir en cada ‘inning’ agotar
turnos productivos que, como dice
Yesenia, han sido decisivos para
fortalecer la relación entre madres
e hijas, tías y sobrinas, amigas, vecinas…
“Porque nuestro único fin es
realizar una actividad que nos una,
que nos entretenga y que nos permita
asumir el compromiso de llevarnos
cada día mejor como familia
y como comunidad”. Lo expresa
con certeza de que ha sido un éxito
la formación de este equipo de pelota
femenino que ya tiene en sus filas
a 33 mujeres.
* Pase a la página 20
COORDINADOR: FABIO CABRAL * EDITORES: MARTA QUÉLIZ, RAMÓN ALMÁNZAR Y LUIS BEIRO.
18 SANTO DOMINGO, RD. LUNES 17 DE ENERO DE 2022
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 17 DE ENERO DE 2022
19
20 SANTO DOMINGO, RD. LUNES 17 DE ENERO DE 2022
HISTORIAS DE LA VIDA
‘Las explosivas sabineras’
¡Bateando para construir historias felices!
EJEMPLO
MARTA QUÉLIZ
Santo Domingo
Cuando en agosto
del pasado
2021, Yesenia
Rodríguez formalizó
‘Las Explosivas
Sabineras’ sintió
que dio un cuadrangular
hacia lo más profundo del
estadio. Nunca imaginó que
tantas mujeres se unirían
para hacer de esta pequeña
liga, su pasatiempo favorito.
Era tal entusiasmo que,
hasta las hijas de algunas de
las integrantes decidieron
formar parte del equipo. De
hecho, la más joven del grupo
tiene 12 años.
En poco tiempo lograron
congregarse y fortalecer el
grupo con la ayuda de Jorge
Reyes, como manager, así
como de José Miguel Quezada,
mejor conocido como
Kuki y de Alexander Durán,
quienes prestan su respaldo
sin desconocer que es
Yesenia que preside la comarca.
“Hemos encontrado
apoyo porque lo que estamos
haciendo es deporte,
algo bonito, que nos llena y
nos ayuda a integrarnos más
como familia y comunidad”,
lo reitera dejando claro que
esa es la misión de ‘Las Explosivas’.
Pese a tener tan poco
tiempo, han sabido aprovechar
la ‘buena racha’ para
lograr avanzar en el terreno.
“Con decirte que ya
hasta realizamos ‘La Copa
Disciplina. No hay ‘strike’ que las amedrente. Ellas saben ganarse su ‘base
por bolas’ aun cuando se han visto con ‘agua al cuello’. Lo hacen porque su
intención es sacar lo mejor de sí para que su fanaticada copie de su ejemplo
de que hasta en los peores momentos se pueden evitar los ‘fouls’ de la vida.
Son mujeres que batean por la familiaridad.
Navideña’, el pasado 19 de
diciembre. Lo hicimos entre
nosotras mismas, formando
los equipos, porque
somos 33, y compitiendo
de forma disciplinada y organizada”.
Con evidente
emoción lo cuenta y dice:
“Hasta dimos trofeos”.
No hay ‘strike’ que las
amedrente. Ellas saben
ganarse su ‘base por bolas’
aun cuando se han visto
con ‘agua al cuello’. Lo
hacen porque su intención
es sacar lo mejor de sí para
que su fanaticada copie
de su ejemplo de que hasta
en los peores momentos se
pueden evitar o enfrentar
los ‘fouls’ de la vida. Cada
15 días muchos se dan cita
en el Play Municipal Domingo
Antonio Díaz, de La
Sabina para ver cómo estas
mujeres de “grandes ligas”
disfrutan del juego.
Apoyo a la disciplina
Madres, hijas, hermanas,
tías, sobrinas, amigas y vecinas
siempre están listas para
ir a la final del deporte más
amado por los dominicanos.
Se preparan muy bien antes
de los días de juego. Ahí no
vale parentesco ni amistad.
Cada quien debe asumir el
compromiso que tiene con
el equipo y con quienes le
han mostrado su apoyo.
Al ver que ellas son mujeres
“todoterreno” hay gente
de Constanza que las ha
respaldado con uniformes.
“Tenemos dos,uno nos lo
donó una compañera llamada
Yairis Santos a través de
su empresa Yuvifel. El otro
lo solicitamosal señor Eddy
Herrera, quien también
mostró su apoyo”, comenta
Yesenia, fundadora de ‘LasExplosivasSabineras’.
Cada día suman nuevos
talentos al equipo. Hay novatas
que adquieren experiencia
de las que son “grandes
ligas”. Yesenia como
buena ‘scout’ se mantiene
buscando las mejores ‘prospectas’,
las que, una vez “firmadas”
se ajustan a las reglas
del juego. Los requisitos
para formar parte del conjunto
sabinero es tener deseos
de ‘sacar el aburrimiento
del estadio’, aparar la bola
de la diversión y alzar la ‘copa’
de la integración.
FRASE
“Hemos
aprendido
mucho en estos
meses, sobre
todo, que no
hay edad para
hacer lo que
nos gusta, es un
compromiso
que hemos
asumido
por amor
al deporte.
Buscamos que
el deporte se
mantenga vivo
tanto en adultos
y adultas como
en niños y
niñas”.
YESENIA
Lea la historia completa en
www.listindiario.com
SANTO DOMINGO, RD LUNES 17 DE ENERO DE 2022
21
22 SANTO DOMINGO, RD. LUNES 17 DE ENERO DE 2022
Imagen de la Virgen de la Altagracia
está en la Catedral de Ciudad México
HERMANDAD
RELIGIÓN
Evento. La embajada dominicana en el país norteamericano y varios
sacerdotes encabezan acto con motivo del centenario de su coronación
Ciudad de México
En ocasión de
la colocación
permanente
de la imagen
de Nuestra Señora
de la Altagracia en
la Catedral Metropolitana
de la Ciudad de México,
el pasado 15 de enero,
la embajada de República
Dominicana en México
llevó a cabo una solemne
misa concelebrada por el
encargado de la nunciatura
apóstolica en ese país,
monseñor Lucchini, y el
reverendo padre Ricardo
Valenzuela, rector de la catedral.
También participaron
monseñor José Dolores
Grullón, Obispo de San
Juan de la Maguana, así como
otros obispos dominicanos
quienes, por primera
vez, se dieron cita virtual en
una misa de colocación de
la imagen de la protectora
del pueblo dominicano en
el extranjero.
El cuadro, que permanecerá
en uno de los retablos
principales de la Catedral
mexicana, es una reproducción
de la imagen original
resguardada en la Basílica
de Higüey, donada por
la Comisión del Centenario
de la Coronación de Ntra.
Señora de la Altagracia. Se
trata de un cuadro de impresionantes
dimensiones,
que lo convierte en la más
grande imagen de la Virgen
de la Altagracia colocada
en cualquier santuario en el
mundo.
Al evento asistió un nutrido
grupo de la diáspora
dominicana en México y
de embajadores acreditados
en el país azteca, así
como el Viceministro para
las comunidades dominicanas
en el exterior, Carlos
de la Mota, y Martín
Borrego Llorente, Director
para América Latina y el
Caribe de la Secretaría de
Relaciones Exteriores de
México, en representación
del Gobierno Mexicano.
La bendición de la ima-
Los sacerdotes y funcionarios junto a la imagen de la Virgen de la Altagracia.
gen estuvo a cargo del
Obispo de San Juan de la
Maguana, José Dolores
Grullón, quien pronunció
un emotivo discurso en el
que dijo que hoy el pueblo
dominicano deja a la Virgen
de la Altagracia, que
es su protectora, en este
santuario de la patrona del
pueblo mexicano, pidiéndote
que estos dos pueblos,
entrelazados por tu amor
Finalmente, el Viceministro
de Relaciones Exteriores
para las comunidades
en el exterior, Carlos
de la Mota, también
intervino expresando
que México y la República
Dominicana son pueblos
hermanos que, a
pesar de sus muchas coincidencias,
deben profundizar
mucho más los
lazos que los unen mediante
acciones como las
que hoy estamos dejando
plasmada.
maternal, vivan felices en
indetenible progreso humano
y espiritual. Monseñor
Grullón pidió, además,
a la virgen para que siempre
sea respetada la vida, la
dignidad de cada persona
humana y los genuinos valores
de la familia.
Concluida la misa, la Embajadora
de la República Dominicana
en México, María
Isabel Castillo Báez, se dirigió
a los presentes expresando
que solo a través de
la unión se logran actos tan
significativos como el de este
día, que conllevó la unión
en la buena voluntad de muchas
personas, lo que recuerda
que la unión hace la fuerza
para alcanzar las hazañas
que parecieran más complejas.
Resaltó que con este acto
se une en la fe al pueblo dominicano
y al pueblo mexicano,
en una ocasión tan
propicia como lo es la celebración
de los cien años de la
coronación de Nuestra Sra.
de la Altagracia. Añadió que
desde ahora los dominicanos
en México contarán con
un espacio a donde visitar
a su madre protectora para
agradecerle o para buscar
su intercesión en esos momentos
difíciles de la vida
lejos de casa.
Vakeró se presenta como
“El Malo” en Hard Rock Café
“El Pekeño del Mambo”,
diez años de recorrido
con merengue urbano
SHOW
Santo Domingo
La parte más emotiva del
show de Vakeró en Hard
Rock Café fue cuando invitó
a sus hijos a cantar junto
a él y en medio de lágrimas
expresó su amor por
ellos, al tiempo que pedía
a los medios ser más considerados
en sus comentarios
ofensivos por respeto
a la familia.
Por igual, lo más ovacionado
de la noche del pasado
viernes fue la participación
de Ramón Torres,
quien fue convocado para
interpretar “Tus Cartas” y
a petición del público, que
pedía a voces otra, regresó a
escena para interpretar uno
más de sus éxitos.
Otro bachatero que
subeió a tarima fue Luis
Miguel del Amargue, con
quien a cantó “No notas”
uno de los temas más populares
del cantante tropical.
Vakeró se hizo “El Malo”,
pero en buena onda
durante una presentación
en la que fue acompañado
de su banda y cuerpo de
bailarinas.
“Los zapatos” fue el tema
escogido para iniciar el
show, seguido de “Se te nota”,
“Demasiado”, “Amen”,
“Deja tu envidia” y “Ama-
Vakeró llevó lo mejor de su
repertorio a su show en el
Hard Rock Café. ENVIADA
rilis”. En esta última canción
se produce un cambio
inesperado, los músicos
comienzan a bajar de la
tarima y con un solo de guitarra
se despide este bloque
para dar paso a los primeros
invitados de la noche.
Aparece en escena David
Paredes acompañado
de su agrupación de bachata
y allí Vakeró pide un
aplauso de 30 segundos
para recibir a quien nombró
como el cantante más
completo del país, refiriéndose
a Alex Bueno con
quien interpretó “El Hijo
Mío” éxito popularizado
por el merenguero en
tiempo de baladas.
Cristian Alexis, líder de la
agrupación Urbanova, fue
parte del atractivo en este
bloque romántico, con la
canción “Caballero sin memoria”,
tema grabado por
ambos y estrenado recientemente
en las plataformas
digitales.
FIGURA
Santo Domingo
El Pekeño celebra diez
años en el merengue de
mambo.
El artista de merengue urbano
Miguel Ángel Colón,
mejor conocido como “El
pekeño del mambo”, le dio
altura a su carrera al grabar
el remix del tema “La
funka” junto a Ozuna y
“Pepa” con Farruko versión
mambo. Estas colaboraciones
realizadas el pasado
año lo colocaron como uno
de los merengueros urbanos
más escuchados y buscados
en la plataforma de
música digitales.
El joven artista, que tiene
una visión más certera de su
carrera en este momento,
por la madurez que le han
dado 10 años en la música,
está dando los toques finales
a su nuevo álbum musical
y se apresta a presentar nueva
música en los próximos
días. El merenguero que
ya había grabado el tema
“Hay dinero pa´ gastar”
junto a Musicólogo, también
es conocido por una
colaboración musical
junto a Shellow Shaq titulada
“El envidioso” que
logró un gran éxito. El Pekeño,
quien asegura llega
en este 2022 mas renovado.
SANTO DOMINGO, RD.LUNES 17 DE ENERO DE 2022
23
LOS ASTROS DICEN
ARIES
21 marzo - 20 abril
TAURO
21 abril - 20 mayo
GÉMINIS
21 mayo - 20 Junio
CÁNCER
21 junio - 22 julio
LEO
23 Julio - 22 agosto
VIRGO
23 agosto - 22 septiembre
No se dé por vencido cuando
debería ponerse en marcha.
Canalice su energía en algo
sustancial que lo ayude a obtener
resultados que alienten
un cambio de estilo de
vida positivo. Sea innovador,
use su inteligencia y apele a
personas que puedan contribuir
a su éxito.
Comience la búsqueda del
conocimiento y la iluminación.
Una rutina que ofrezca
una dieta adecuada,
ejercicio y descanso tendrá
impacto en la forma en que
se desempeña en todos los
aspectos de su vida. Un gesto
romántico lo acercará a
alguien a quien ama.
Reconsidere su estilo de vida
y cómo gana su dinero .
Considere usar sus habilidades
y conocimientos de
modo diferente. Dedique
más tiempo a algo que le
gusta hacer y hallará la
manera de incorporar lo
que ama hacer en su modo
de ganarse la vida.
Está bien ser diferente.
Explore las posibilidades,
y dé a lo que haga
un giro singular que lo
separe de la competencia.
Tiene mucho que
ganar si permite que su
imaginación lo guíe y su
pasión brille. Se presenta
romance.
Los cambios sin aprobación
serán contraproducentes.
Si quiere hacer
algo, sea sincero con las
personas afectadas por las
decisiones que tome. La
honestidad y la integridad,
junto con un plan bien pensado,
alentarán a otros a
apoyar sus esfuerzos.
Relájese y disfrute de lo que
la vida tiene para ofrecer.
Conéctese con personas que
comparten sus intereses.
Asista a un evento social o
reunión. Actualice su imagen
y exprese sus sentimientos.
Un cambio de estilo de
vida le dará la esperanza de
un futuro más brillante.
LIBRA
23 septiemb. - 22 octubre
ESCORPIO
23 octubre - 21 noviembre
SAGITARIO
22 novi. - 21 dic
CAPRICORNIO
22 diciembre - 19 enero
ACUARIO
20 enero - 18 febrero
PISCIS
19 febrero - 20 marzo
Sea amable. No se requiere
nada más. Piense en
cómo sus palabras impactan
en los demás y trate
de hacer que los otros
se sientan bien. Cuanto
más dé, más recibirá. Una
actitud positiva hará que
sea más fácil llegar a un
acuerdo con los demás.
Un amigo o familiar tendrá
impacto en usted.
Haga un viaje si eso lo
ayuda a aclarar un asunto
que le está causando
estrés o preocupación.
Las charlas cara a cara lo
ayudarán a reconocer si
alguien está siendo honesto
con usted.
Que la experiencia lo
guíe. Lea los contratos
a fondo, y haga cambios
que le den paz mental.
Ayude a alguien que necesita
ayuda o que puede
ofrecerle buenos consejos.
No actúe si no está
preparado para lidiar
con las consecuencias.
Tome el camino del
éxito, siga sus sueños
y rodéese de personas
que lo hagan sonreír.
Un cambio en casa o
en el modo en que se
presenta le levantará
el ánimo y le señalará
una nueva dirección.
Se alienta el romance.
observe de cerca los eventos,
las actividades y las invitaciones
antes de aceptar. Los
costos ocultos pueden convertir
un buen momento en
una situación estresante.
Verifique la información
antes de aceptar participar.
Alguien de quien menos lo
espera lo engañará.
Cambie su entorno para
crear una atmósfera
pacífica. Mantener un
estado mental saludable
lo alentará a extender su
capacidad para hacer las
cosas y probar algo nuevo.
Su progreso depende
de usted. El romance está
en aumento.
CRUCIGRAMA
SUDOKU
1. Capital de la nación chibcha
6. Parte superior y posterior del
cuello
11. Río que nace en los Montes
Urales
12. Que me pertenece
13. Expresado verbalmente
14. Decadencia
16. Taza grande y
comúnmente sin asa
19. Percibir un olor
20. Medida de longitud (pl.)
22. Abreviatura de ibídem
24. Carta de la baraja
26. Terminación verbal.
27. Nombre de letra
28. Preposición
30. Figura formada por dos
arcos cruzados en ángulo
33. Expiración brusca del aire
contenido en los pulmones
34. Culata de la escopeta
35. Onda de gran amplitud
36. Claridad, esplendor
37. Adorno saliente bajo la
cornisa
38. Antigua moneda griega de
plata
40. Poema lírico provenzal
42. Contracción
43. Del verbo ir
44. Onomatopeya que expresa
la risa
46. Acusativo del pronombre
personal masculino
47. Concejal
49. Jugo viscoso de algunas
plantas
51. Inerte
52. Mazorca de maíz sin los
granos
54. Segundo hijo de Adán y Eva
55. En grado sumo
56. Valle
58. Parte visible de una muela
59. Predecir, presagiar
VERTICAL
1. Espantapájaros
2. Sortija
3. Fruto del icaco
4. Canto popular del norte
de España
5. Inclinación natural
6. Acción de probar una cosa
7. Tener gusto en algo
8. Palo de la baraja
9. Onomatopeya del ruido
del tambor
10. Pronombre personal
15. Cerebro
17. Planta tifácea
18. Lirio
21. Dativo del pronombre
personal
23. Salmón macho
25. Mina, veta
27. Dícese del negro recién
sacado de su país
29. Impar
31. Empleo remunerado
32. Apócope de valle
33. Tejido transparente de
seda
37. Sangría para tomar
agua de un río
38. Dios de la mitología
escandinava
39. Agujero en ciertas cosas
41. Árguenas de cuero para
llevar el maíz
43. Fetiche
45. Estiércol
47. Líquido muy volátil e
inflamable
48. Cima
49. Corcho que se pone en
las redes
50. Liar, amarrar
51. Nombre sueco de Turku
53. La primera mujer (Biblia)
54. Símbolo del actinio
57. Terminación verbal
UNIVERSAL SUDOKU PUZZLE
Complete el recuadro de tal manera que cada fila,
columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al
9 sin repetirse.
SOLUCIÓN
SUDOKU
ANTERIOR
24 SANTO DOMINGO, RD. LUNES 17 DE ENERO DE 2022
Sociales
Editora: Celeste Pérez
Rafael Blanco Tejera y Rafael Blanco Canto.
Azor Hazoury, Juan Rafael Llaneza y Ricardo Hazoury.
Rafael Feliz Germán, presidente de Karisma Hotels
& Resorts, mostró las instalaciones del complejo al
presidente de la República, Luis Abinader.
Cortesía de los organizadores
Rhina
Feliz,
Rhina
de Feliz,
Natalia
Feliz y
Carlos
Ravelo.
David Collado, Martina Pepén y
Fernando Hazoury.
Samuel Pereyra, Rafael Feliz Germán, Deyanira
Pappaterra y Jorge Feliz.
Turismo
Cap Cana estrena
propuesta hotelera de lujo
Cinco estrellas. Margaritaville Island Reserve by Karisma ofrece una
experiencia de relajación, diversión y gastronomía de excelente calidad.
ALIANZA
FLORENTINO DURÁN
Cap Cana, La Altagracia
José Luis Abraham, Carolina Mejía y Lawrence Hazoury.
Pedro Urrutia, Josefina Liriano y Cruz Apestegui.
Las costas del litoral
Este de República Dominicana
ahora tienen otra lujosa
propiedad. Se trata del resort
Margaritaville Island Reserve
Cap Cana by Karisma.
Rafael Feliz Germán, presidente
de Karisma Hotels &
Resorts, destacó que el país
es uno de los destinos turísticos
más importantes de la
región, y que la apertura de
este complejo confirma la
confianza que empresarios
locales e internacionales
sienten para invertir.
Alejandro Pérez, Pamela Garrido, Leticia de Pérez y Edilbrando Pérez.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES 17 DE ENERO DE 2022
25
OBJETIVOS
Cáncer cervicouterino
Apuesta a tu salud en el
Mes de la Concienciación
ONU: Unas 604.000 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer
de cuello uterino en el mundo en el año 2020, 342.000 de ellas
murieron como consecuencia de la enfermedad.
SALUD
Santo Domingo
El cáncer de cérvix
se puede prevenir
en gran medida
mediante la
vacunación y la
detección de lesiones precursoras,
con un seguimiento y
tratamiento adecuados, señaló
la Agencia Internacional para
la Investigación del Cáncer
(IARC), un organismo intergubernamental
auspiciado por la
Organización Mundial de la Salud
(OMS).
Con el propósito de alertar
a la población sobre la
importancia y la gran posibilidad
de acabar con esa enfermedad,
la IARC ha decla-
rado a enero como el Mes de
la Concienciación sobre el
Cáncer de Cérvix.
Como parte de esa iniciativa,
la Agencia para la
Investigación del Cáncer
destaca tres proyectos de investigación
que forman parte
del combate al cáncer cervicouterino,
dichos proyectos
se insertan en las áreas de vacunación
contra tipos de alto
riesgo de virus del papiloma
humano, el agente causante
de la mayoría de los casos
de cáncer de cuello uterino;
el tratamiento de las lesiones
precancerosas del cuello uterino
en un entorno de recursos
limitados; y la mejora de
la cobertura de los programas
de detección del cáncer cervicouterino
en poblaciones de
riesgo. De acuerdo con el director
general de la OMS, Tedros
Adhanom Ghebreyesus,
“el cáncer cervicouterino es
altamente prevenible y tratable”
y “podría convertirse
en el primer cáncer en ser eliminado”.
El de cuello uterino es el segundo
tipo de cáncer más común
en las mujeres y tiene las
tasas de incidencia y mortalidad
más altas. Por lo general
afecta a los países con un índice
de desarrollo humano bajo.
Unas 604.000 mujeres fueron
diagnosticadas con cáncer de
cuello uterino en el mundo en el
año 2020, 342.000 de ellas murieron
como consecuencia de la
enfermedad.
Pocos padecimientos reflejan
tanto las desigualdades
mundiales como el cáncer de
cuello cervicouterino: casi el
90% de las muertes en 2018
ocurrieron en países de ingresos
bajos y medianos, donde la
incidencia del padecimiento es
mayor, porque el acceso a los
servicios de salud pública es limitado.
Trabajo conjunto
La OMS y la IARC trabajan en
colaboración con otros socios
para acabar con el cáncer de
cérvix como problema de salud
pública a través de la estrategia
mundial para acelerar la
eliminación del cáncer cervicouterino.
Para eliminar este tipo de cáncer
de la lista de problemas
de salud pública, la Estrategia
Global estableció el umbral para
que todos los países alcancen
una tasa de incidencia de
menos de cuatro casos por cada
100.000 mujeres.
Lograr esto implica que cada
país alcance y mantenga tres
objetivos durante la vida de las
jóvenes de hoy. El primero es
que el 90% de las niñas sean
vacunadas contra el virus del
papiloma humano antes de los
15 años.
El segundo es garantizar que
el 70% de las mujeres se sometan
a pruebas de detección mediante
una prueba de alto rendimiento
antes de los 35 años y, de
nuevo, antes de los 45.
El tercero es que el 90% de las
mujeres con lesiones en la cérvix
que puedan degenerar en cáncer
reciban tratamiento preventivo
y que el 90% de las mujeres con
cáncer invasivo reciban un tratamiento
adecuado.
El director general de la OMS
llamó a todos los países y socios
a aumentar el acceso a la
vacunación contra el virus del
papiloma humano y a ampliar
las pruebas de detección, el
tratamiento y los cuidados paliativos.
Se buscan candidatas a la Medalla al Mérito de la Mujer 2022
DISTINCIÓN
Santo Domingo
El Ministerio de la Mujer
hace un llamado a las instituciones
públicas y privadas,
gremios profesionales,
iglesias, ONG y organizacio-
nes de la sociedad civil de
todo el país a preparar y remitir
los expedientes de las
mujeres cuya vida y obra
han trascendido, para ser
reconocidas con la Medalla
al Mérito de la Mujer Dominicana
2022.
La institución recuerda
que el 31 de enero de este
año 2022 vence el plazo
para depositar los expedientes,
y que no habrá
prórroga.
Con esta condecoración
creada mediante el decreto
3013-85 del 29 de mayo
de 1985, el Poder Ejecutivo
honra a mujeres dominicanas
o nacionalizadas, cuya
extraordinaria vida y obra
haya trascendido en el ámbito
periodístico, rural, laboral
(obreras), salud, educación,
feminista, inclusión,
diáspora, religioso, político,
militar, empresarial, deportivo
y póstuma.
Las informaciones, el reglamento
y los formularios
para postular a las candidatas
están disponibles en
la página webwww.mujer.
gob.do y en las redes sociales
del Ministerio de la Mujer
@MmujerRD.
Las personas interesadas
pueden consultar en
la sección Sobre Nosotros,
Medalla al Mérito en
la página web del ministerio.
Los expedientes con
las propuestas pueden enviarse
mediate correo electrónico
a medalla@mujer.
gob.do o depositarse físicamente
en la Dirección
de Comunicaciones de la
sede central del Ministerio
de la Mujer y en las Oficinas
Provinciales y Municipales
del Ministerio, en
horario de 8:00 de la mañana
a 4:00 de la tarde, de
lunes a viernes.
26 SANTO DOMINGO, RD. LUNES 17 DE ENERO DE 2022
FAMOSO
NATHALY TAVAREZ
Santiago, RD
Mientras vivió
en Cuba,
William
Levy tuvo
una vida de
precariedad, llegando a pasar
hambre y a faltarle algo
tan básico como una pasta
de diente. Sin embargo, la
vida le tenía el juego a su favor
para que diera un gran
batazo y por vía del béisbol
“se robara” la actuación.
“La parte más difícil de
crecer en Cuba, la parte que
atacó nuestras almas, fue
no tener libertad. Finalmente,
me di cuenta de que mi
única esperanza era abandonar
el país. Pasé mis días
contemplando el océano y
soñando con algún día llegar
a Estados Unidos de
América, un país donde todo
es posible”, dijo Levy sobre
el tiempo en el que estuvo
en la isla caribeña.
Para entonces, en el béisbol
estaban cifradas sus esperanzas,
pero el destino le
tenía otra faceta por descubrir:
la actuación.
A los 14 años viajó legalmente
en compañía de su
familia a Estados
Unidos y debido a que
era un buen jugador de
béisbol obtuvo una beca para
estudiar administración
de empresas en la universidad,
pero a los dos años
abandonó el instituto para
enfocarse en su carrera de
actuación y de modelaje.
El atractivo actor y productor
cubano ha vuelto a tener
la atención del público latinoamericano
luego de su exitoso
regreso al mundo de las
telenovelas en la producción
colombiana “Café con aroma
de mujer” y anunciar su
nuevo rol como el Conde de
Montecristo.
En “Café con aroma de
mujer” Levy da vida al protagonista
masculino (Santiago
Vallejo) de la historia
melodramática, estrenada
el 29 de diciembre de 2021
en Netflix. En la misma
comparte escenario con
los actores Laura Londoño,
Carmen Villalobos, Mabel
Moreno y Diego Cadavid.
La telenovela ha tenido
un gran apoyo por parte de
los espectadores y el intérprete
agradeció esto hace
unos días con el siguiente
mensaje: “Solo puedo decirles:
millones de gracias
por todo el cariño. Gracias
por hacer de “Café con
Aroma de Mujer” el show
más visto de Netflix en toda
Latinoamérica y España.
Gracias de parte de
todo el equipo, se lo agradecemos
de corazón”.
Nuevo proyecto
El pasado viernes anunció
que estará en una nueva
serie, llamada “Montecristo”.
Esta es una
adaptación de “El Conde
de Montecristo”, novela de
Alejandro Dumas.
“Me da mucha alegría poder
interpretar el personaje
de Edmundo Dantes (Alejandro
Montecristo), dado que
es uno de mis personajes favoritos,
una historia que he
amado desde pequeño”, escribió
Levy en su cuenta de
Instagram (plataforma en la
que cuenta con más de ocho
millones de seguidores).
Origen y vida familiar
Wiliam Gutierrez Levy nació
el 29 de agosto de 1980
en La Habana, Cuba, donde
se crio junto a su madre
Barbara Levy y otros familiares
(su abuelo materno,
sus hermanos Barbara y
Jonathan y su padrastro).
Desde el año 2003 tiene un
relación amorosa con la actriz
mexicana, Elizabeth
Gutierrez, a quien conoció
en el reality show “Protagonistas
de novela II”.
Ambos tienen dos hijos:
Christopher Kailey Alexandra
Levy y Alexander Levy,
William Levy
Datos.
El cubano que
miraba las Grandes
Ligas y dio el batazo
en la actuación
Curiosidades.
Estuvo como modelo
de una campaña
publicitaria de la
empresa de moda
italiana Dolce y Gabbana
en 2010.
William es una persona
solidaria, por esa razón
apadrinó a 36 niños vía
la fundación mexicana
“Un Kilo de Ayuda” y,
además en 2014 después
de que el huracán Irma
afectara a Florida, junto
a sus vecinos cooperó en
la limpieza del territorio.
Colecciona coches
lujosos, entre los cuales
están un Lamborghini
Aventador y un Rolls
Royce que costó
aproximadamente
300,000 euros.
Pantalla. El intérprete es estelar en la
telenovela “Café con aroma de mujer”
y anuncia su próximo gran rol como el
Conde de Montecristo
con el último
comparte
una
gran pasión
por el
béisbol, por
lo que semanalmente
acuden
a partidos en los que se juega
dicho deporte.
Filmografía
A sus 41 años, Levy ha participado
en diversas telenovelas
grabadas en Miami y en
México, entre las que destacan
Triunfo del amor, Cuidado
con el ángel, Sortilegio, La
tempestad, Mujeres asesinas
y Café con aroma de mujer.
Durante un buen tiempo,
formó parte de Next Models,
agencia de modelaje
que le ayudó a participar
en los reality shows “Isla de
la tentación” y “Protagonistas
de novela II”. En 2008
protagonizó la exitosa telenovela
“Cuidado con el ángel”,
al lado de la cantante
y actriz mexicana Maite Perroni.
La historia rompió récords
de audiencia en Estados
Unidos.
Levy posee también el talento
del doblaje, por lo que
en 2009 hizo la voz en español
del personaje Capitán
‘Chuck’ Baker de la película
animada Planet 51.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
25
LA REVANCHA VERDE
LAS ESTRELLAS ORIENTALES BUSCAN VENGARSE EN LA FINAL DE LOS GIGANTES P/26
LITIS
DJOKOVIC
AL FINAL ES
DEPORTADO
NO DEFIENDE
CORONA EN
AUSTRALIA
P/31
DEPORTES
Editor. Héctor J. Cruz. (hjcbeisbol@hotmail
FOTO: JORGE LUIS MARTÍNEZ
BÉISBOL CAMBIARÁ VIDA
A FAMILIA DE RODERICK
FUE GRATIFICADO CON UN BONO DE 4.0 MILLONES DE DÓLARES; SU PADRE
HENRY ARIAS LABORABA EN UNA BANCA DE LOTERIAS
PEDRO G. BRICEÑO
Villa España, San Pedro de
Macorís
En una de esas etapas de la
vida, Henry Arias laboraba
en una banca de lotería
y justo al abrir el establecimiento
junto a él estaba de
la mano su entonces pequeño
vástago Roderick, quien
permanecía extensas horas
entre observarlo trabajar y
jugar alrededor del negocio.
Era época de ciertas carencias
para los Arias-Germán,
quienes para entonces
ni se imaginaban que
Dios les tendría guardado
un gran premio, al que solo
debían esforzarse a desarrollar
a su hijo, quien era dueño
de una especie de talento
innato para el béisbol.
Por unos cuatro años,
Henry se dedicaba a vender
números y su hijo, quien
aún no estaba en el colegio
cuando no lo estaba observando,
se entretenía alrededor
del mismo aparando o
bateando con una pelota.
Su padre sabía del sacrificio
y esfuerzo que debían
realizar para echar hacia
adelante a su hijo, primero
en la Liga Estrellas de los
Frailes en que jugaba en la
barriada y luego cuando
contando con 11 años lo llevaron
hacia esta localidad
en San Pedro de Macorís
para explorar en la Paulino
Baseball Academy.
Para Henry, primero y el
propio Roderick no importó
la distancia de unos 100 kilómetros
que separan a los
Frailes de la llamada Sultana
del Este, pues ambos se
sintieron encantados con el
sistema de trabajo que imperaba
en la Academia.
“Dios ha sido nuestro
guía, y claro ha habido muchos
momentos de sacrificios
de por medio, desde
que Roderick estaba pequeño
fue muy inquieto y le interesó
jugar al béisbol y de
nuestra parte nos enfoca-
SEPA MÁS
Cosas del joven
prospecto
Firma y favorito.
El acuerdo del torpedero
fue por 4.0 millones
con los Yankees y su
admiración es Wander
Franco, por el gran empeño
que muestra en
progresar.
¿Hasta dónde?.
No lo piensa dos veces y
le gustaría ser algo parecido
a lo que fue Derek
Jeter con los Yankees,
pues le encanta pensar
en grande.
Pocos “tryout”.
Cuenta con tantas cualidades
que no fue el prototipo
de pelotero que hizo
una gran cantidad de tryout
para firmar un contracto
de esa magnitud.
mos en brindarle todo el
soporte posible”, expresó
Arias quien abrió las puertas
de su hogar para el Listín
Diario.
De entrada admite que
hubo dificultades, su esposa
Nairobi Germán, profesora
de educación física tenía
que asistir a un colegio a
laborar y entonces el cuidado
del menor Roderick por
un buen tiempo quedó en
manos del padre, quien entonces
tenía que llevárselo
a la banca de lotería propiedad
de unos primos.
“ Permanecía mucho
tiempo en la banca, en ocasiones
salía afuera y ahí comenzaba
a jugar y batear
con un pequeño bate, ahí
comencé a darme cuenta
del aprecio que tenía por el
béisbol y como es un deporte
que me encanta no pasó
mucho tiempo en brindarle
sus primeros pasos”, señala
Henry, un recién graduado
maestro de ciencias matemáticas
y físicas.
Ya con seis años, el niño
fue inscrito en la Liga Estrellas
de los Frailes, que dirige
Andrés Galvá y en la
cual permaneció hasta que
un instructor de pitcheo de
apellido Valenzuela lo recomendó
enviarlo a la Paulino
Baseball Academy, ya contando
con 12 años, lugar
del que resultaron fascinados.
Se quedaron en el complejo
a pesar de que el traslado
desde los Frailes hasta
San Pedro de Macorís resultaba
un gran reto en todos
los sentidos para los tutores,
que se desprendían de
su hijo mayor. El matrimonio
cuenta con otro vástago,
de nombre Masuell, de
10 años, quien también se
perfila como un futuro firmante
para el béisbol.
“No todo fue color de rosa,
en ocasiones teníamos
dificultades para llevarle
la compra con alimentos
a San Pedro”, narra Nairobi,
quien no titubea en decir
que tenían que tomar dinero
prestado para poder
cumplir.
Agrega que cuando venían
a San Pedro a observar
jugar a su muchacho tenían
que traer algo en las
manos. “Fueron muchas
las veces en que las cosas se
tornaban difíciles”, señala
Germán.
Su hijo Roderick, ya externó
que su primer gran
adquisición será una vivienda
a sus padres. En la actualidad
residen en un hogar
en esta localidad, aunque
en un residencial en construcción,
pero cuyas calles
están en muy mal estado.
Llegó un momento, en
2019 en que los padres tuvieron
que trasladarse desde
los Frailes hasta San Pedro
y eso también fue parte
de un arduo sacrificio, incluso
Henry tuvo que dejar
un trabajo en Isotec Dominicana
para mudarse hacia
el Este, cosa igual hizo su
esposa.
26 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DEL 2022
Deportes
Serie Final
HACIA COOPERSTOWN
David Ortiz
Bateador designado
Anuncio oficial: 25 de enero
(Faltan 8 días)
Votos compilados: 170
% DE COMPILADOS-40.3%
JUGADOR %
David Ortiz 83.5
Barry Bonds 77.1
Roger Clemens 75.9
Scott Rolen 68.8
Curt Schilling 60.0
Todd Helton 56.5
Andruw Jones 48.2
Billy Wagner 47.6
Garry Sheffield 46.5
Alex Rodríguez 40.6
Manny Ramirez 37.6
Jeff Kent 30.6
Sammy Sosa 24.7
Bobby Abreu 11.2
Las Estrellas Orientales ganaron sus últimas siete presentaciones en la serie Todos Contra Todos.
¿La revancha verde?
LAS ESTRELLAS PERDIERON ANTE LOS GIGANTES HACE 6 AÑOS. AHORA
VAN POR LA REVANCHA EN UNA CONTIENDA AL MEJOR EN 7 JUEGOS
BÉISBOL
HECTOR J. CRUZ
Santo Domingo
Los Gigantes del Cibao
vencieron a las Estrellas
Orientales en el campeonato
2014-15, obteniendo
su primera corona desde
su fundación hace ya 25
años.
En aquella ocasión, los
verdes de San Pedro de
Macorís tenían casi 50
años de su última corona,
en 1967-68, la que alcanzaron
finalmente en 2018-
29 bajo el mando de su actual
manager Fernando
Tatis jr. y ante los Toros del
Este.
El manager de las Estrellas
de esa oportunidad fue
el norteamericano Dean
Treanor. El dirigente de los
Gigantes campeones fue
Audo Vicente, quien se
desempeñó como gerente
general del Licey en este
round robin.
Algunos jugadores de
ambos clubes de aquella
oportunidad permanecen
en ambos clubes. Irónicamente,
para su trofeo del
2018-19 las Estrellas contaron
con un valioso aporte
del jardinero José Siri,
quien para ellos fue un gran
refuerzo, contribuyendo
junto a Junior Lake y Fernando
Tatis jr.
Ahora, Siri está por los predios
de su club de origen.
De Tatis Jr. no hay nada oficial,
aunque está abierta la
posibilidad de que participe.
El gerente general de
los verdes, Félix Peguero,
declaró a Listín Diario el sábado
que hablaron con Tatis
Jr. hace tres semanas, dijo
que el jugador estrella de
los Padres de San Diego está
entrenando , pero hasta
ayer no había información
nueva al respecto.
“Tatis tendría 340 millones
de razones para no participar,
pero es nuestra intención
tocar esa puerta. No
lo descarto por completo”,
dijo Peguero, entrevistado
desde Bahamas, a donde
viajó para la firma de un
prospecto local (Ryan Reckley)
por parte de los Gigantes
de San Francisco. El
novato recibió un bono de
2.2 millones de dólares.
Se informó, de otro lado,
que de parte de las Estrellas
existe la posibilidad de que
entren a roster el jardinero
y primera base Miguel Ángel
Sanó, así como el lanzador
Johnny Cueto.
Las Estrellas han ganado
tres coronas, también se habían
proclamado en el verano
en 1954. Los Gigantes
han tenido varios chances,
pero el cetro de 2014-15 ha
sido su único.
Perdieron una gran oportunidad
el torneo pasado
cuando cayeron ante las
Águilas Cibaeñas en una
final increíble. Los Gigantes
habían dominaban la
serie 3-1, pero luego perdieron
3 en línea y también
la corona. El manager era el
colombiano Luis Urueta, el
mismo que los dirige ahora.
Urueta irá a su cuarta oportunidad
como manager,
habiendo fallado anteriormente
en tres, dos al frente
del Licey y una con los Gigantes.
“No sé si será a la cuarta la
vencida, a la 5ta. o la 6ta.,
pero algún día será que seré
campeón” dijo Urueta
ayer a Listín Diario.
Anunció, además, que hoy
usarán al cubano Raúl Valdes
para el primer juego, en
San Pedro, y mañana, en
el segundo choque en San
Francisco, al zurdo Tyler
Alexander. Las Estrellas van
hoy con el panameño Andy
Otero.
La final se jugará en dos
etapas, la primera será de
3 partidos, con descanso el
próximo jueves. La segunda
tendrá 4 días seguidos
de acción.
El país se prepara para
montar la Serie del Caribe a
partir del 28 de este mes en
el estadio Quisqueya Juan
Marichal.
Licey y Águilas siguen dominando
la Lidom con 22
coronas, Escogido es tercero
con 16, Toros y Estrellas
3 cada uno y Gigantes 1.
w lorem ipsum nonsequi
ut quam experup tatqui serit,
exceaqui dolescium quiduci
dolorepudite omnimi,
cusandaesto eaquiatur, et
evere cus, con nus, sinist,
quam, et omnisto eic tem
quossum volutatestia pa
saepere vit, quidemquam
ut veres sam id evenihilic
tenisti atetureptur sequam
quianti odigenduci corat laborate
num rem rectati ateceri
orrovid unt volupid
Magnissit omnim ent parum
latur repero ditasperae
veritam velliquibus que latempo
remolendae omnihitae
verspid utatumq uatium
quideli cienda amus
utem fugitiperatum verovit
es denet velicae explia quatur?
CALENDARIO SERIE FINAL
Lunes 17 Gigantes vs. Estrellas. Estadio Tetelo Vargas, 7:30 p.m.
Martes 18, Estrellas vs.Gigantes, Estadio Julián Javier, 7;30 p.m.
Miércoles 18, Gigantes, vs.Estrellas Estadio Tetelo Vargas, 7:30 p.m.
Viernes 21 Estrellas vs.Gigantes, Estadio Julián Javier, 5;00 p.m.
Sábado 22 Gigantes, vs.Estrellas Estadio Tetelo Vargas, 7:30 p.m.
Domingo 23 Estrellas vs.Gigantes, Estadio Julián Javier, 5:00 p.m.
Lunes, 24 Gigantes, vs.Estrellas Estadio Tetelo Vargas, 5:00 p.m.
POSICIONES FINALES ROUND ROBIN
EQUIPOS JJ JG JP PCT. dif. Casa Ruta Racha Ult 10
Estrellas 16 10 6 .625 -- 5-3 5-3 G-7 8-2
Gigantes 16 10 6 .625 -- 7-2 3-4 G 1 6-4
Licey 16 7 9 .438 3.0 4-4 3-5 p 1 4-6
Águilas 16 5 11 .313 5.0 4-3 1-8 P-4 2-8
Nelson Cruz abraza
otra vez a su gente
SOLIDARIO
Montecristi
Nelson Cruz
Por séptimo año consecutivo,
el pelotero de Grandes
Ligas Nelson Cruz y
su familia realizaron una
jornada social, educativa
y de salud en el municipio
Las Matas de Santa
Cruz, provincia Montecristi.
Incluyó operativos
médicos, clínica de béisbol,
inauguración de cancha
de baloncesto y competencia
de vitilla. Las
actividades beneficiaron
a más de 500 familias de
escasos recursos.
Amparado en la fundación
Boomstick, la jornada
de este año inició
a las 8:00 de la mañana
con sesiones odontológicas,
estudios de mamografía,
sonografía y examen
de la próstata en el hospital
municipal Las Matas de
Santa Cruz.
De la actividad médica
se beneficiaron, además del
pueblo natal del deportista,
residentes en de las comunidades
de Santa Cruz, Carnero,
La Horca, El Pocito,
Loma de Castañuelas, Castañuelas,
La Pinta, Clavellina
y Santa María.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
27
Deportes
Serie Final
MINIATURAS DEL BÉISBOL
Publica de lunes a viernes
HÉCTOR J.
CRUZ
Cero sorpresa
Tatis va por el 2do cetro
y Urueta por el primero
Fernando Tatis tiene el mérito de haber sido el piloto que
en la final de 2018 condujo a las Estrellas a ganar su primer
torneo desde 1967-68. Sorprendentemente al año
siguiente fue cesanteado y en su puesto fue nombrado el
venezolano José Alguacil, decisión que creo un gran malestar
en San Pedro de Macorís y muy, especialmente, en
su hijo Fernando Tatis III, quien hasta pidió que le cambiaran
de equipo. Para la estación de 2020-2021 fue designado
vicepresidente de Desarrollo y de Relaciones con Jugadores
de Grandes Ligas por la directiva verde, paso previo
a su regreso este año a la posición de mánager. “Con Fernando
Tatis de regreso como manager esperamos volver a
la ruta del éxito, la cual transitamos cuando fuimos campeones,
tres temporadas atrás”, manifestó antes del inicio
del campeonato el nuevo gerente del club Félix Peguero,
responsable del movimiento. “Pipe Urueta, a su vez, ha
sido seleccionado como Dirigente del Año en los últimos
dos campeonatos. Como capataz del representito de San
Francisco de Macorís, el nativo de Colombia, encontró la
paz necesaria para realizar el trabajo encomendado y que
no tuvo previamente en la Capital- En 2017-2018, como
piloto del Licey perdió 4-3 en la final ante las Águilas, entonces
dirigidas por Lino Rivera. En 2019-2020, también
con el puertorriqueño Lino de frente, esta vez de los Toros,
que vencieron al Licey cinco juegos por tres, mientras que
el año pasado, en su primera experiencia con los Gigantes,
sucumbió ante las Águilas 4-2.
Muy pareja la serie
particular de ambos
El desempeño que las Estrellas Orientales y los Gigantes
del Cibao tuvieron en los dos primeros tramos de la presente
temporada otoño-invernal de Béisbol Profesional
de República Dominicana, presagia que desde este lunes
la fanaticada disfrutará de una “Serie Final Macorisana”
muy pareja. Durante la ronda regular, el representativo de
“La Ciudad del Jaya” salió con la sonrisa de la victoria en
tres de los cindo enfrentamientos que sostuvieron con los
Elefantes. No obastante, éstos le devolvieron la moneda
derrotándolo en igual proporción durante la serie Todos
Contra Todos, en la que comenzaron con registro de tres
triunfos y seis reveses. A partir de ahí la tropa que orienta
Fernando Tatis se encendió impuso en los restantes siete
desafíos y desplazaron a los Gigantes, el equipo má ofensivo
de la liga, de una primera posición que parecía tenían
en el bolsillo luego de iniciar con registro de siete partidos
ganados y sólo dos derrotas.
Maya, el primer “pick”
del Sorteo Importados
Yunesky Maya, convertido este domingo en el primer
“pick” por las Estrellas Orientales en el Sorteo de Reingreso
de Importados realizado por Lidom este domingo de cara
a la serie final, no será un extraño en el camerino verde. El
veterano lanzador cubano ha sido parte de los cuatro conjuntos
que han levantado el trofeo de campeón en los últimos
cuatro años. Con dos victorias ante los Toros del Este,
fue parte fundamental del equipo oriental que en la estación
de 2018-2019 ganó el campeonato. Previamente, en
la campaña 2017-2018 había celebrado la obtención del
cetro con “Las Cuyayas”. Luego con los Toros en 2019-20 y
nuevamente con las Águilas en 2020-21.
En la actual temporada, con las Águilas Cibaeñas, su récord
en la Serie Regular fue 3-4 y promedio de carreras
limpias permitidas de 2.06. En el Round Robin tuvo 0-1,
con 2.95 de PCL.El relevista Pat Ruotolo fue el segundo fichaje
que que hicieron los Paquidermos. Lanzó en la serie
regular con el Escogido. Tuvo récord de 1-0. No permitió
carrera en 4.0 entradas. En el Round Robin, con el Licey su
réord fue 1-0 y ERA de 1.80. De su lado, los Gigantes del
Cibao seleccionaron a Jake Sánchez y Arturo López. Sánchez
militó con las Águilas en el RR y en cuatro partidos
tuvo marca de 0-1, con ERA de 4.91. López, en tanto, es un
conocido lanzador zurdo de 38 años que ya conoce nuestra
liga tras haber jugado para Gigantes, Leones, Tigres y
con Águilas, equipo con el que lanzó en dos partidos en
la semifinal. Su registro fue de 0-0 y 5.14 en 7.0 entradas.
Ozuna y Canó serán
los de mayor jerarquía
En una época en la que cada vez se ausentan, Marcell Ozuna
encabeza la lista de los “bigleaguers” que desde este lunes
participarán en la final que protagonizarán las Estrellas
Orientales y los Gigantes del Cibao. Aunque ya no está
en las Grandes Ligas, Robinson Canó, el veterano intermedista
y bateador designado de las Estrellas Orientales, secunda
temido bateador de los Gigantes del Cibao y de los
Bravos de Atlanta como la figura de mayor jerarquía que
verá acción en la última parada del campeonato otoño-invernal
de República Dominicana. Fernando Tatis III, el sensacional
torpedero de los Padres de San Diego, y Johnny
Cueto, lanzador de los Gigantes, han mostrado interés de
uniformarse con las Estrellas, el equipo de su pueblo. Hanser
Alberto, dejado libre sorprendentemente por los Reales
de Kansas City en octubre pasado, y José Sirí, jardinero
sustituto de los Astros, ambos de los Gigantes también. forman
parte de la lista.
Gigantes del Cibao y Estrellas
Orientales disputarán la corona
de la pelota invernal dominicana
2021-22. Ese resultado
trae a colación lo sucedido durante
la vuelta regular pues los cuatro equipos
clasificados han terminado en igual situación.
En la regular, los Gigantes quedaron en
primer lugar con 23-17, las Estrellas en segundo
con 22-18, Licey tercero con 21-19 y
las Aguilas en 4to.con 20-20. Las Aguilas tuvieron
que enfrentar al Escogido en un mini
play off, y finalmente cruzaron ganando el
2do. Juego.
Ahora, en el round robin, las Estrellas y
Gigantes quedaron igual con marca de 10-
6, pero los verdes se llevaron la primera posición
por haberles ganado su serie particular
3-2. ,Eso les otorga el derecho de iniciar
la contienda final en casa, incluso la mayoría
de juegos sede con 4 de los 7 partidos programados,
si se va al máximo. El Licey llegó
en tercero con 7-9 y las Aguilas cuarto con
5-11, en la más pobre actuación.
¿Qué significan estos datos? Que los equipos
que tuvieron mala serie regular jamás
pudieron recuperarse. Inclusive el Escogido,
con 19-21, y los Toros en una malísima campaña
de 15-25
Por cierto, en la regular, los Gigantes ganaron
su serie particular a las Estrellas 6-2,
una distancia bastante grande. Eso varió en
el round robin cuando los verdes triunfaron
2 por 1.
DATOS: Con el pase de estos dos equipos
a la final, surgen varios datos relevantes.
.- El colombiano Luis –Pipe- Urueta hará
su cuarto intento por ganar una corona en el
beisbol dominicano. Ha perdido dos veces
con Licey y una con los Gigantes, el año pasado.
.- Las Estrellas van a una final por 2da.
ocasión en los últimos 4 torneos, lo cual es
extroardinario para la franquicia. Ellos ganaron
el torneo 2018-19, y ahora están de vuelta.
.- Los Gigantes se meten a un final por
2do. año corrido, lo cual tampoco es común
en Lidom.
.- Nuevamente un equipo campeón no repetirá
en años seguidos en Lidom. Esto sucedió
por última vez hace 8 años, cuando el
Escogido ganó el campeonato 2012-12 y siguiente.
.-El manager de los Gigantes cuando ganaron
el torneo 2014-15 , su único en la historia,
era Audo Vicente, actual gerente del
Licey. Las Estrellas de ese entonces fueron dirigidas
por Dean Treanor.
¿Quién ganará? Hay mucho equilibrio y
doy 50% a cada cual. (lea más en listindiario.com).
:
En la web
hjcbeisbol@hotmail.com
blog.listindiario.com
28 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DEL 2022
Deportes
Laboratorio. La academia Top 10 recluta el mejor talento joven del país y
otros países de la región de Centro América y el Caribe que buscan firmar.
Banreservas orientará
prospectos academia
Desde la izquierda Manuel Luna, Linda Valette, Luis Evangelista Mejía) y Luis
Pellerano.
INSTRUCCIÓN
Santo Domingo
El Banco de Reservas y Top
10 Academy anunciaron
que los prospectos que pertenecen
a dicha academia
recibirán educación financiera
como complemento
docente a la formación que
actualmente reciben.
Durante el tradicional
evento de invierno en el estadio
de béisbol de la Academia
Top 10, ambas entidades
oficializaron el
acuerdo que proveerá a los
SEPA MÁS
Formación
Top 10 Academy es
una academia de prospectos
de béisbol de
referencia que opera
desde hace años en
República Dominicana
con la mejor infraestructura
del Caribe y
con una visión de formación
atlética y educativa
los prospectos,
formando modelos a
seguir dentro y fuera
del terreno.
prospectos y sus familiares
de una educación y asesoría
financiera necesaria para
que manejen de la manera
más adecuada los recursos
que les ingresarán al momento
de recibir los bonos
de firma con los equipos de
grandes ligas.
Luis Evangelista “Mejía”,
presidente de Top 10 Academy,
agradeció a Banreservas
por el apoyo que estarán
brindando a los prospectos,
ya que una de las necesidades
más requeridas es que
los peloteros y sus familiares
puedan administrar correctamente
los bonos que reci-
ben en beneficio de la sostenibilidad
de sus familias.
“Desde que iniciamos en
Top 10 Academy nos planteamos
que la educación sería
la columna vertebral que
diferencia a nuestros prospectos
formando estrellas
dentro y fuera del terreno,
hoy con esta alianza lo estamos
reforzando”, explicó
Mejía, quien agregó: “Todos
nuestros atletas están estudiando,
siguiendo el currículo
educativo del Ministerio
de Educación, y ahora gracias
a Banreservas tendrán
esta educación complementaria
que será de vital importancia
para sus idas”.
Por su parte Linda Valette,
directora general de Negocios
Gubernamentales
de Banreservas, reafirmó el
compromiso de esta entidad
financiera con el desarrollo
del deporte y de la educación
en la República Dominicana,
con miras a que
este tipo de formación puedan
seguir expandiéndose a
todas las academias de prospectos
de béisbol del país.
“Esta alianza va alineada
a nuestra filosofía, pues
nosotros Banreservas, el
banco de todos los dominicanos,
tenemos el norte de
mejorar la calidad de vida
de los dominicanos y dominicanas,
a través de acciones
que propicien la inclusión
financiera.
Antonio Acosta encabezó la misa.
El COD recuerda
el legado dejado
por Polón Muñoz
MISA
Santo Domingo
La impronta dejada por
Napoleón Roque Muñoz
ha sido recordada por el
movimiento deportivo
nacional al conmemorarse
11 años de su fallecimiento.
Para la ocasión, el Comité
Olímpico Dominicano
(COD) auspició una
eucaristía para honrar
la memoria y legado de
Muñoz, mejor conocido
como Polón, quien presidió
la entidad olímpica
por espacio de ocho años
(1974-1982).
La misa, que tuvo lugar
en la parroquia San
Antonio María Claret y a
la cual asistieron los hijos
de Napoleón, Aleida y
César, fue oficiada por el
cura Alejandro Gobrin.
Antonio Acosta, presidente
del COD, resaltó la
impronta que tuvo Polón
como dirigente deportivo.
“Fue una persona que
siempre defendió los principios
del movimiento olímpico,
la lucha por la dignidad
del dirigente deportivo y
que luchó por la defensa del
Comité Olímpico Dominicano”,
expresó Acosta.
Añadió que el ex miembro
del Comité Olímpico
Internacional no solo se
enfocó en los resultados deportivos
y las instalaciones,
si no que siempre se preocupó
por la formación y
educación de los deportistas,
para que se mantuvieran
apegados a los principios
que estableció Pierre
de Coubertin, padre del
olimpismo moderno.
“Luchó para que prevalezca
el juego y la filosofía
limpia”, dijo Acosta.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
29
Deportes
Valor. “Doy gracias a mi familia, amigos, equipo,
seguidores, aficionados y compatriotas por el apoyo”.
Australia deporta al
No.1, Novak Djokovic
LITIS
(AP)
Melbourne
Novak Djokovic en la cancha Rod Laver antes del torneo
en Melbourne, Australia, el 12 de enero pasado (AP).
En lugar de iniciar el lunes
su defensa del Abierto de
Australia, Novak Djokovic
abandonó el país, un final
demoledor y sin precedentes
a su racha de éxitos en
Melbourne Park.
Djokovic ha ganado
nueve de sus 20 trofeos de
Grand Slam en el Abierto
de Australia — incluidos
tres seguidos — y tenía
previsto jugar en la cancha
principal del torneo en el
primer día de competición.
Pero el número uno del
tenis masculino fue deportado
de Australia, después
de que tres jueces de una
corte decidieran de forma
unánime respaldar el derecho
del ministro de inmigración
de cancelarle la visa.
El fallo se dio a conocer a
menos de 18 horas de inicio
del primer Slam de la temporada.
Djokovic expresó su decepción
con el fallo pero dijo
que respetaría la decisión
de la corte, cooperaría con
las autoridades “en relación
a mi salida del país” y se tomaría
un tiempo “para descansar
y recuperarme”.
“Estoy extremadamente
decepcionado con la decisión
de la corte de desestimar
mi solicitud de revisión
judicial a la decisión del ministro
de cancelar mi visa,
lo que implica que no puedo
quedarme en Australia
y participar en el Abierto
de Australia”, dijo en un comunicado.
El serbio de 34
años intentaba utilizar una
dispensa médica para eludir
los requisitos de que todos
los participantes en el
Abierto de Australia -tenistas,
su equipo técnico, espectadores
y otros- se vacunen
contra el COVID-19. Djokovic,
con mascarilla, fue fotografiado
en el aeropuerto de
Melbourne acompañado por
dos funcionarios del gobierno
con uniformes negros.
Revés de
Djokovic
es también
para el tenis
JUDICIAL
El revés judicial de Novak
Djokovic también es un revés
para el Abierto de Australia,
un revés para los fanáticos
del tenis y un revés para el
deporte en sentido general.
Dejando de lado, por un
momento, todo lo que llevó
a su deportación de Australia
el domingo — un inconcebible
motivo para cualquier deportista
se pierda una competición
— quién no hubiera
querido ver al jugador que
dominó los Grand Slams en
2021 y luchando en lo que
hubiera sido un histórico título
para iniciar 2022.
Poco habituado a perder
en los grandes escenarios,
especialmente recientemente,
el serbio podría haber ido
por su décimo trofeo en Melbourne
Park, superando su
propio récord.
30 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DEL 2022
Deportes
Durant fuera cuando
Nets inician la fiesta
Everton
despide
a Rafa
Benitez
Booker y McGee
lideran triunfo de
Suns ante Pistons
(AP)
Nueva York
Durant, líder anotador, salió lesionado el sábado. (AP)
Kevin Durant fue diagnosticado
con un esguince del
ligamento colateral medial,
con lo que el líder anotador
de la NBA quedará fuera
justo en el momento en
el que los Nets de Brooklyn
comenzaban a entusiamarse
al contar con su gran trío
de estrellas.
Durant se lesionó durante
el triunfo del sábado ante
Nueva Orleáns cuando su
compañero Bruce Brown
recibió un empujón y cayó
de espaldas en la rodilla de
Durant. El domingo se sometió
a una resonancia que
confirmó la lesión.
Los Nets esperan que Durant
esté de vuelta completamente
saludable tras un
periodo de rehabilitación,
pero no dieron plazos.
El lunes, Brooklyn inicia
una serie de cuatro juegos
de visita en Cleveland para
abrir un lapso en el que
disputará nueve de 11 encuentros
fuera de casa. Esto
les hubiera permitido a
los Nets acumular suficientes
partidos con Durant, James
Harden y Kyrie Irving,
quien no puede jugar en casa
debido a que no está vacunado
contra el coronavirus,
como están obligados
todos los atletas profesionales
que jueguen en arenas
públicas de la ciudad de
Nueva York.
Los tres astros apenas han
disputado dos juegos juntos.
Los Nets ganaron ambos.
Durant promedia 29.3 puntos
y están medio juego detrás
de Chicago, que tiene
la mejor marca de la Conferencia
Este.
(AP)
Rafa Benítez fue despedido
el domingo por Everton
después de 200 días al
mando, con un brutal comunicado
de 40 palabras
en el que el club no le dio
las gracias a un técnico
que se topó con el recelo
de la afición.
El español nunca pudo sobreponerse
a su exitoso
vínculo con el Liverpool,
cuyo estadio se encuentra
a 1,6 kilómetros del
Goodison Park. Su posición
se volvió insostenible
al tener a Everton acercándose
a los puestos de descenso.
Everton apenas ha ganado
uno de 13 encuentros de
liga con Benítez, anotando
12 goles y concediendo 27
en ese lapso. El delantero
Dominic Calvert-Lewin recién
reapareció tras estar
cuatro meses lesionado y
ha disputado dos partidos.
(AP)
DETROIT
Devin Booker anotó 30
puntos y JaVale McGee
agregó 20 para que los
Suns de Phoenix superaran
el domingo por 135-
108 a los Pistons de Detroit.
Cameron Payne agregó
19 unidades para
Phoenix, que ha ganado
seis de siete encuentros.
Los Suns contaron con
seis jugadores en dobles
dígitos.
El novato de los Pistons
Cade Cunningham
terminó con 21 tantos
antes de salir expulsado
en el tercer periodo.
Cory Joseph también
tuvo 21 con Detroit, que
tiene marca de 5-4 en
2022 tras terminar 2021
con 18 derrotas en 19
partidos.
Phoenix llegó a tener
Hamidou Diallo bloquea el
tiro de Phoenix Devin. AP
ventaja de 64-54 al medio
tiempo gracias a los 21
puntos de Booker. McGee
anotó ocho puntos en los
primeros tres minutos tras
el descanso para ampliar la
diferencia a 15 unidades.
El alero de los Suns
DeAndre Ayton abandonó
el encuentro en el primer
periodo con un esguince en
el tobillo.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
31
Deportes
Real Madrid logra
Supercopa España
Ha partido en la Paz del Señor
FÚTBOL
(AP)
RIAD, Arabia Saudí
El Real Madrid no tendrá
una segunda temporada seguida
con las manos vacías.
Luka Modric y Karim
Benzema marcaron los goles
con las que el Madrid
venció el domingo 2-0 al
Athletic Bilbao para conquistar
la Supercopa de España.
Después de completar
una temporada sin títulos
con Zinedine Zidane la pasada
temporada, el Madrid
de Carlo Ancelotti celebró
su primera consagración
del curso en Arabia Saudí.
La de 2020-21 fue la primera
campaña sin títulos en
más de una década.
“Es un impulso para seguir,
ahora no tenemos mucho
tiempo para pensar y
tenemos que competir”, dijo
Ancelotti, quien tiene al
Madrid al frente de la Liga
española y el próximo mes
enfrentará al Paris Saint-
Germain en los octavos de
final de la Liga de Campeones.
En un partido que el
cuadro merengue dominó
de principio a fin, Modric
abrió el marcador con un
derechazo a media altura
desde el balcón del área a
pase de Rodrygo Goes a los
38 minutos.
María Consuelo Díaz Sánchez
Sus hijos: Wilson Bruzzo y Joseph E. Bruzzo; sus nietos y bisnietos, sobrinos y demás familiares,
pasan por la pena de comunicar su sentido fallecimiento.
Sus cenizas fueron veladas el domingo 16 de enero en la Funeraria Blandino
de la Av. Abraham Lincoln, capilla La Paz, a las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.,
donde sus familiares estuvieron recibiendo las condolencias.
Siempre vivirás en nuestros corazones.
Ha fallecido la Sra.
Diomedes de la Cruz
Sus hijos Claudio, Moisés y Zuleida, sus nietos, hermanos, sobrinos, primos y demás familiares
y amigos, pasan por la profunda pena de comunicar su sentido fallecimiento.
Sus familiares estuvieron recibiendo condolencias en la Funeraria Blandino
de la Av. Abraham Lincoln, ayer domingo 16 de enero de 2022, y a las 2:00 p.m.
se procedió a dar sepultura en el cementerio Jardín Memorial.
Paz a su alma.
Ha fallecido en la Paz del Señor
Victor Armando
Martínez Nicolas
Sociedad Numismática Dominicana, Inc.
Sus restos están siendo velados
en la Funeraria Blandino Av.
Abraham Lincoln, desde hoy
lunes 17 de enero a partir de las
9:00 a.m. Hasta las 9:00.p.m.
Extiende por este medio, sus condolencias al Lic. Héctor Valdez Albizu,
Gobernador del Banco Central de la República Dominicana,
por el fallecimiento de su madre
Sra. Ana Rita Albizu de Valdez
En paz Descanse y brille
para ella la Luz Eterna.
Paz a su Alma
32 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DEL 2022
Deportes
Breve
Suplentes del
Liverpool golean
3-0 a Brentford
Liverpool supo encontrar
la solución goleadora ante
las ausencias de Mohamed
Salah y Sadio Mané
al derrotar el domingo 3-0
a Brentford en la Liga Premier.
El volante brasileño Fabinho
ha resultado ser
una inesperada carta de
gol, con su tercera anotación
en ocho días, convirtiendo
para abrir el marcadaor
poco antes del
descanso.
Alex Oxlade-Chamberlain
y el suplente Takumi
Minamino aumentaron la
diferencia en el segundo
tiempo.
El empate 0-0 contra un
Arsenal con 10 hombres
por la Copa de la Liga el
jueves hizo dudar sobre la
capacidad goleadora del
equipo de Jürgen Klopp
debido a que Salah y Mané
se encuentran en Camerún
disputando la Copa
Africana de Naciones
con sus respectivas selecciones.
Pero este resultado
brindó más esperanzas
con miras a las próximas
semanas.
Ha fallecido la Sra.
Diomedes de la Cruz
Sus familiares estuvieron recibiendo condolencias
en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln,
ayer domingo 16 de enero de 2022, y a las 2:00 p.m.
se procedió a dar sepultura en el cementerio Jardín Memorial.
Paz a su alma.
Ha fallecido EL Sr.
Tomas Alcántara
Sus restos fueron velados en la Funeraria Blandino de la Ave.
Abraham Lincoln, Capilla La Paz, el sábado 15 de las 11:00 a.m.
y recibirán cristiana sepultura a las 3:00 p.m.
en el Cementerio Puerta del cielo.
Paz a su alma.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
33
Breve
China quiere
juegos sin
el COVID-19
Los deportistas tienen que
estar vacunados —o pasar
una larga cuarentena —, someterse
a pruebas de detección
del coronavirus a diario
y utilizar mascarilla cuando
no están compitiendo o entrenando.
Animar a los compañeros
aplaudiendo está
permitido, pero cantando
no. Si alguien da positivo al
COVID-19 quedará aislado y
no podrá competir hasta que
reciba el alta.
34 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DEL 2022
HA FALLECIDO EN LA PAZ DEL SEÑOR
Victor Armando Martínez Nicolas
13-11-1956/16-01-2022
Sus hermanos Katia, Jorge y Miriam Georgina, y sus sobrinos Ramírez
Martínez, Martínez Sallent y Vilanova Martínez, les invitan a sus honras
fúnebres el lunes 17 de enero de 2022, de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.,
en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
La Santa misa será celebrada a las 3:00 p.m.
En Paz descanse.
Ha fallecido
Marlon Leyva
Fernández
Sus restos fueron velados en la
Funeraria Blandino Columbarios
de la Av. Gral. Gregorio Luperón,
ayer domingo 16 de enero de
2022, y recibieron cristiana
sepultura a las 3:30 p.m.,
cementerio Cristo Redentor.
Extendemos nuestras más sinceras
condolencias a familiares y amigos.
SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
35
Ha fallecido
María Consuelo
Díaz Sánchez
Sus cenizas fueron veladas el
domingo 16 de enero en la
Funeraria Blandino de la Av.
Abraham Lincoln, capilla La Paz, a
las 8:00 a.m. hasta las 12:00 m.,
donde sus familiares estuvieron
recibiendo las condolencias.
Extendemos nuestras más sinceras
condolencias a familiares y amigos.
36 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DEL 2022
38 SANTO DOMINGO, RD. LUNES, 17 DE ENERO DE 2022
Deportes
GUÍA DEPORTIVA
Concepto: Dagoberto Galán (323-8474722)
galandago@gmail.com Estadísticas: Donaldo
Polanco (Donaldo_polanco61@hotmail.com Richard
Tamarez (richardanthonytamarez@gmail.com
BALONCESTO NBA TEMPORADA 2021-22 FÚTBOL NFL
TEMPORADA 2021-22
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN. CASA RUTA PA PP +/- PRED
1:30pm. 216 New Orleans 16-27 20-23-0 10-11 6-16 105.9 110.2 18-24-1 103
6 Boston 22-22 21-22-1 14-8 8-14 107.7 106.0 20-23-1 113
New Orleans ha perdido sus últimos cuatro juegos en la ruta, cayeron en Brooklyn, Toronto, Milwaukee y Oklahoma.
Boston juega su segundo partido seguido en su cancha, ha ganado cuatro de sus últimos cinco juegos. BOSTON.
2:00pm. 218 Charlotte 23-20 26-17-0 12-6 11-14 114.9 115.5 23-19-1 111
2.5 New York 22-21 21-22-0 11-11 11-10 104.6 104.6 18-25-0 114
Estos equipos se enfrentaron el 12 de noviembre en Charlotte, los nicks fueron favoritos de 2.5 puntos, Charlotte
ganó 104-96. Los Nicks han ganado 5 de sus últimos 6 juegos. Charlotte ha ganado 4 de sus pasados 5. A MAS.
3:00pm. 3 Philadelphia 25-17 21-20-1 9-9 16-8 107.4 105.3 16-24-2 105
213 Washington 22-21 18-24-1 12-8 10-13 107.8 109.8 23-19-1 104
Estos equipos se enfrentaron en esta cancha, el 26 de diciembre pasado, Filadelfia fue favorito de 4 puntos con
220.5 al total y ganó 117-96. Hoy sale favorito de 3 puntos y Washington no tiene Bradley Beal. WASHINGTON.
4:00pm. 219.5 Brooklyn 27-15 17-25-0 12-11 15-4 111.7 109.1 20-22-0 104
3 Cleveland 26-18 28-14-2 11-9 15-9 107.5 102.4 17-27-0 112
Cleveland regresa a su casa, luego de jugar cinco partidos consecutivos en la ruta, ganando sus últimos cuatro.
Brooklyn tiene fuera a Kevin Durant y LaMarcus Aldridge. Nos vamos con el equipo de la casa. CLEVELAND.
4:30pm. 224 Chicago 27-14 24-17-0 15-6 12-8 111.1 108.7 21-20-0 109
5.5 Memphis 30-15 29-16-0 16-9 14-6 111.6 108.0 22-23-0 118
Los Bulls han perdido sus últimos 3 juegos, los tres se dieron a máa puntos. Memphis ha ganado 9 de sus últimos 10
partidos, incluyendo 5 de sus pasados 6 en esta cancha. El juego luce de alta anotación, para ganar. MEMPHIS.
4:30pm. 209.5 Indiana 15-28 20-21-2 12-12 3-16 107.3 108.2 20-23-0 100
1 L.A. Clippers 21-23 19-25-0 14-12 7-11 104.1 105.4 18-26-0 102
Indiana tiene marca de 1-9 en sus últimos 10 partidos, ha perdido sus pasados cuatro en la ruta. Los Clippers tienen
tres partidos seguidos anotando menos de 95 puntos. Nosotros nos vamos al total de puntos. A MENOS.
7:00pm. 4 Milwaukee 27-18 20-25-0 14-8 13-10 111.6 107.7 18-27-0 119
229 Atlanta 17-25 15-27-0 8-11 9-14 110.5 112.0 22-20-0 117
Estos equipos se enfrentaron el 14 de noviembre, en esta cancha, Atlanta fue favorito de 2.5 puntos y 224 al total,
Atlanta ganaó 120-100, hoy el visitante abre como favorito de 4 puntos y sube el total a 229 puntos. A MAS.
8:00pm. 215 Portland 17-25 16-25-1 14-11 3-14 108.9 113.1 20-21-1 112
2.5 Orlando 8-36 20-24-0 2-15 6-21 101.9 110.8 22-22-0 109
Pocas veces hemos visto a Orlando como favorito. Portland viene de ganar el sábado en Washington 115-110 y
esperan para hoy el regreso de CJ McCollum. Orlando viene de jugar sus últimos 3 partidos en la ruta. A MAS.
8:30pm. 209.5 Toronto 21-19 22-18-0 12-11 9-8 107.2 106.1 23-17-0 103
4 Miami 27-16 25-18-0 13-5 14-11 108.7 104.3 26-17-0 111
Toronto juega su tercer partido en la ruta en cuatro días. Miami juega su tercero consecutivo en su casa. Miami ha
ganado cuatro de sus últimos 5 juegos y en sus pasados 10 compromisos tiene marca de 8-2. MIAMI.
9:30pm. 206.5 Oklahoma City 14-28 27-14-1 8-14 6-14 100.8 107.7 18-24-0 95
10.5 Dallas 24-19 23-20-0 12-8 12-11 105.5 102.7 13-29-1 110
Dallas le ha ganado a Oklahoma los dos juegos que han celebrado en esta temporada, ambos en Oklahoma, le ganó
95-86 el pasado 2 de enero de este año y 103-84 el 12 de diciembre. No vamos a romper rachas. DALLAS.
9:30pm. 5 Phoenix 32-9 22-19-0 17-5 15-4 111.8 104.5 18-22-1 113
223.5 San Antonio 16-27 23-20-0 8-12 8-15 110.6 111.0 22-19-2 105
San Antonio tiene 1-5 en sus últimos 6 juegos y 2-8 en sus pasados 10 partidos. Phoenix ha derrotado a San Antonio
las últimas 4 veces que se han enfrentado, incluyendo los últimos 3 juegos en esta cancha. PHOENIX.
11:30pm. 5 Utah 28-14 19-22-1 14-8 14-6 115.1 107.6 22-19-1 120
229 L.A. Lakers 21-22 17-26-0 14-11 7-11 111.7 113.3 24-18-1 115
Utah ha perdido sus últimos 4 juegos. Los Lakers han perdido sus últimos 3 partidos. Los Lakers han dado a más
puntos sus últimos 5 encuentros. Utah ha dado a más puntos 3 de sus últimos 4 compromisos. Ambos equipos
tienen lesiones de consideración, además poseen muy buenas ofensivas. Nos vamos al total de puntos. A MAS.
NHL
TEMPORADA 2021-22
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN CASA RUTA GA GP +/- PRED
2:00Pm. 10-14 Detroit 17-22 17-22 13-8 4-14 2.7 3.3 20-18 2
5.5ov Buffalo 11-26 22-15 6-13 5-13 2.6 3.5 16-18 3
4:00Pm. 6.5ov Minnesota 22-12 18-16 12-4 10-8 3.8 3.1 21-13 3
10-22 Colorado 24-11 17-18 15-3 9-8 4.3 3.2 24-8 4
5:00Pm. 10-12 Los Angeles 20-18 25-13 13-10 7-8 2.9 2.6 13-24 3
5.5un San Jose 20-19 17-22 10-10 10-9 2.7 3.1 15-24 2
5:00Pm. 10-11 Montreal 7-29 14-22 5-11 2-18 2.1 3.6 16-18 2
5.5ov Arizona 8-28 16-20 4-14 4-14 2.1 3.8 16-20 3
6:00Pm. 10-11 Chicago 15-23 20-18 8-10 7-13 2.4 3.2 17-17 3
5.5un Seattle 10-27 15-22 6-14 4-13 2.7 3.7 23-12 2
8:30Pm. 10-18 Philadelphia 13-24 19-18 6-11 7-13 2.5 3.4 17-20 2
5.5un NY Islanders 11-19 12-18 5-9 6-10 2.2 2.8 10-19 3
9:00Pm. 6un Nashville 24-15 23-16 11-6 13-9 3.1 2.7 22-17 2
10-13 St. Louis 22-16 21-17 15-6 7-10 3.5 2.8 17-19 3
11:00Pm. 6ov Pittsburgh 22-15 18-19 10-7 12-8 3.2 2.6 18-18 2
10-12 Vegas 23-16 16-23 12-11 11-5 3.5 3.0 23-14 3
JUEGO DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN. CASA RUTA PA PP +/- PRED
9:15pm. 49.5 Arizona 11-6 10-7-0 3-5 8-1 26.4 21.5 8-9-0 21
3.5 L.A. Rams 12-5 8-9-0 5-3 7-2 27.1 21.9 9-7-1 27
Los Cardinals han jugado mucho mejor en la ruta donde han tienen 8-1. Pero como terminaron jugando, su
inexperiencia en postemporada y no contar con el receptor superestrella DeAndre Hopkins los hace vulnrables
ante los Rams en el primer partido de playoffs en la historia del SoFi Stadium. Kyler Murray no ha recuperado
su dominio de principios de temporada luego de una ausencia de cuatro juegos. LA RAMS
TEMPORADA 2021-22
BALONCESTO COLEGIAL
JUEGOS DE HOY
HORA LINEA EQUIPOS G-P C/LIN. CASA RUTA PA PGP O/U PRED
1:00pm. 151.5 Purdue 14-2 8-8-0 9-1 1-1 85.6 66.5 10-6-0 74
1.5 Illinois 13-3 9-7-0 8-1 3-1 79.7 64.2 10-5-1 77
3:00pm. 2 Tennessee Tech 4-11 7-6-0 3-2 1-8 73.7 73.6 8-5-0 75
147 Tennessee St. 6-10 5-9-0 4-3 2-6 75.6 72.7 8-5-1 73
3:00pm. 5 George Mason 7-6 9-4-0 5-1 2-2 72.3 66.2 7-6-0 71
136.5 Geo Washington 4-10 4-9-1 3-3 0-5 64.0 71.4 5-9-0 63
3:00pm. 159 Columbia 4-11 8-6-0 3-4 1-7 69.2 77.3 10-4-0 72
13 Cornell 9-6 10-3-0 6-0 3-6 82.1 76.1 9-4-0 83
5:00pm. 146 La Salle 5-8 5-8-0 5-4 0-3 69.8 72.9 7-6-0 70
8 Saint Joseph’s 7-7 8-6-0 5-3 1-3 71.5 70.7 7-7-0 77
5:00pm. 151 Drexel 7-6 7-5-0 4-1 2-3 74.9 72.2 7-5-0 72
8 Hofstra 10-7 10-5-0 6-0 3-7 78.7 72.8 9-6-0 77
5:00pm. 138 Utah 8-9 6-10-1 6-3 0-5 71.2 69.6 9-8-0 69
2 Arizona State 5-9 5-8-1 3-4 2-2 62.6 67.9 3-11-0 70
5:00pm. 3 James Madison 11-3 8-4-0 7-1 3-0 79.1 67.2 5-7-0 74
145.5 Elon University 4-13 5-10-0 4-3 0-7 67.9 74.2 5-10-0 70
5:00pm. 151 Pennsylvania 6-11 8-9-0 4-2 1-7 70.6 75.1 10-7-0 74
5.5 Princeton 13-3 6-8-0 10-0 2-2 81.2 70.2 11-3-0 78
5:00pm. 140 Charlotte 9-5 7-7-0 7-1 2-1 71.8 70.9 9-5-0 67
3 Florida Atlantic 8-8 6-7-0 7-3 1-5 73.9 68.6 5-7-1 70
Feriado en USA trae
tripletazo hípico a la
República Dominicana
Santo Domingo
La celebración del nacimiento
de Martin Luther
King, éste lunes 17, trae a
las agencias hípicas de República
Dominicana un
“Tripletazo hípico” vía Simulcasting,
con carreras en
el Hipódromo Camarero de
Puerto Rico y en Parx Racing
y Santa Anita en el territorio
continental de Estados
Unidos. Parx Racing
es el hipódromo que inicia
las actividades, cerca de la 1
de la tarde. El parque de carreras
está ubicado en el Este
de Estados Unidos y trae
complicadas competencias
y grandes pagos, incluyendo
la apuesta del pool de
cinco o “Pick 5”, además de
las apuestas tradicionales.
Con carreras desde las
Un total de 7 competencias se corren hoy en Camarero.
2:15 pm., Camarera ofrece
siete carreras, con un pool
de seis cuyo “Poolpote” acumula
5.5 millones de dólares,
cantidad superior a los
300 millones de pesos. Además
hay un pick 5, un pick
4, varios pick 3 y jugadas en
banca de Win, Place, exacta,
trifecta y superfecta.
El hipódromo de Santa
Anita, ubicado en California,
inicia luego de las 4 de
la tarde hora de República
Dominicana, con un millonario
pool de seis a 12 pesos
la combinación, además de
las apuestas de Win, Place,
Show, dupletas, pooles de 3,
4 y 5 y las exactas, trifectas,
superfecta y la “Súper High
5”, o pentafecta.