You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
No habrá impunidad ante asesinato de Lourdes Maldonado: AMLO
Pág. 2
z
AÑO XXXI
9,403
SÍGUENOS EN
Martes 25 de Enero de 2022
Toluca, Estado de México
para su voceador
$ 7.00
* La consejera presidenta provisional del
órgano electoral, Daniella Durán Ceja,
informó que deberán destinar este monto y
no se requerirán recursos extraordinarios.
ELECCIÓN EXTRAORDINARIA DE ATLAUTLA COSTARÁ 2 MDP: DURÁN
Pág. 14
Pág. 9
Repite Leo Fernández en
el once ideal de la Liga MX
Opinión
Pág. 3 Pág. 4
Continúan UAEMéx
y SEDUC en
coordinación y apoyo
Pág. 8
Página 2
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Durante
la conferencia matutina
de este lunes, el presidente
de México, Andrés Manuel
López Obrador envió su pésame
a los familiares de la periodista
asesinada este domingo en Tijuana,
Baja California, María de Lourdes
Maldonado López, quien en
el 2019 acudió a palacio nacional
para expresar que temía por su vida.
Como en otros asesinatos perpetrados
contra comunicadores, el presidente
aseguró que “no habrá impunidad”; al
tiempo, pidió ser responsables en el
manejo de este caso y no vincularlo
de manera inmediata y directa al litigio
laboral que sostenía la periodista
con el ex gobernador de Baja California,
Jaime Bonilla por la empresa de
radio y televisión propiedad de este
último y pleito legal en el que la hoy
occisa obtuvo la razón.
NACIONAL
“Hablaba aquí periódicamente y se
le ayudaba. Lamentablemente sucedió
esto, la asesinan, hay que ver el
móvil, si hay vinculación con la denuncia
de tipo laboral y ver quiénes
son los responsables. Verlo con mucha
responsabilidad aunque sea redundante
lo que planteo. ¿Quiénes
fueron, si hay autores intelectuales,
autores materiales? Se está haciendo
toda la investigación. No se puede así
en automático vincular una demanda
de tipo laboral a un crimen, no es
responsable adelantar ningún juicio,
hay que esperar y ver quiénes estaban
informados, no dejar de considerar lo
político porque siempre hay confrontación,
hay diferencias y siempre se
busca perjudicar a adversarios”, alertó
el mandatario federal.
El titular ejecutivo dijo que desde
el 2019 cuando Lourdes Maldonado
hizo su denuncia en la conferencia
matutina se le ayudó y su demanda
Ciudad de México.- Al cierre
de 2021, la recaudación acumulada
en las aduanas de México
registró una cifra histórica:
1 billón 3 mil 951 millones 460 mil
pesos, recaudación máxima desde que
se tiene registro.
La Agencia Nacional de Aduanas de
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La periodista Lourdes
Maldonado denunció por despido improcedente
a ‘Media Soport’, la empresa en la que
había trabajado buena parte de su vida y que
era propiedad del ex gobernador del estado, Jaime Bonilla.
Desde entonces, la comunicadora recibió varias
amenazas a través de “enviados del ahora ex gobernador”,
quienes le exigían que renunciara a su demanda.
Finalmente, tras nueve años de litigio, el pasado 19
de enero, la Justicia dio la razón a Maldonado obligando
a su antigua empresa a indemnizarla con más
de 500.000 pesos. Sin embargo, cinco días después
de trascender la noticia, la periodista fue asesinada.
Los vecinos del fraccionamiento Las Villas, en Tijuana,
señalaron que escucharon varios disparos sobre
las 18:20 horas de la tarde del pasado domingo.
Según explicaron más tarde a la policía, un presunto
sicario disparó al menos tres veces contra la víctima
y se dio a la fuga en un taxi que le esperaba a pocos
metros. El cadáver de Maldonado se encontraba a las
puertas de su domicilio, dentro de su vehículo, un
sedán rojo, con la ventanilla del conductor reventada
por los impactos de las balas y el motor todavía encendido.
Su muerte eleva a tres, el número de periodistas
asesinados en México en los primeros 23 días
del año, el segundo registrado en Tijuana.
La periodista acudió en 2019 a la conferencia matutina
del presidente Andrés Manuel López Obrador para
detallarle los motivos por los que su vida corría peligro.
“Vengo aquí a pedirle apoyo y justicia laboral, porque
hasta temo por mi vida, nada o poco puedo hacer yo
contra ese personaje (gobernador Bonilla)”.
El presidente López Obrador la escuchó atentamente
y encomendó a su portavoz, Jesús Ramírez Cuevas,
a atender sus peticiones. Finalmente, tras dos años de
insistencia, Maldonado fue incluida en el Mecanismo
de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos
Humanos, un programa de prevención y ayuda
estatal que incluye, desde alarmas de vigilancia hasta
escoltas, y que es criticado por su nula eficacia.
Ante el lamentable hecho, el titular ejecutivo dijo
hoy en su conferencia de prensa matutina que “no se
puede en automático vincular una demanda de tipo
laboral a un crimen, no es responsable adelantar ningún
juicio”.
Asimismo, ha rechazado cualquier responsabilidad
México (ANAM) informó que recaudó
133 mil millones de pesos más que
durante 2020, un crecimiento real de
15.39%, con lo que se dio cumplimiento
a la instrucción del presidente de la
República, de combatir la corrupción
y aumentar la recaudación. De igual
modo, el año pasado se recaudaron 30
mil millones de pesos más en comparación
con 2019.
De acuerdo con datos oficiales, las
aduanas que más recaudaron fueron
Nuevo Laredo, Manzanillo, Veracruz,
Lázaro Cárdenas, Aeropuerto Internacional
de la Ciudad de México, Tuxpan,
Altamira, Ciudad Juárez, Coatzacoalcos
y Matamoros.
“Es una cifra histórica, lo que convierte
a la recaudación de comercio exterior
en una de las fuentes más importantes
de ingresos del Gobierno Federal.
Con este gran resultado se cumple con
la instrucción que dio el presidente
Andrés Manuel López Obrador y las
Martes 25 de Enero de 2022
No habrá impunidad ante asesinato de Lourdes Maldonado: AMLO
fue atendida.
También reiteró que
como un compromiso
de su gobierno se
encuentra el esclarecer
delitos como éste
para evitar que los
culpables continúen
en libertad.
El 26 de marzo de
2019, la comunicadora
se presentó
como reportera del
semanario Séptimo
Día y le expuso una
situación legal que
incluía a un “personaje
fuerte de la política”, quien se
supo era Jaime Bonilla, ex gobernador
de ese estado por Morena, con
quien mantenía un litigio por un despido
injustificado y falta de pago por
parte de una de sus empresas.
Ante ello López Obrador, le respondió
que le pediría a Jesús Ramírez
Cuevas, coordinador general de Comunicación
Social de la Presidencia
de la República, que la atendiera
y la apoyaran “para que se pida
justicia, que no haya influyentismo
y se actué en el marco de la ley”.
Indigna asesinato de periodista Lourdes Maldonado
en la ola de violencia que atraviesa la prensa mexicana
“es heredada, es un proceso de degradación
progresivo que arrancó hace 20 o 30 años” y ha denunciado
que “nuestros adversarios aprovechan todo
para atacarnos, lo que buscan siempre es sacar provecho
hasta del dolor humano, siempre y cuando sea
para afectarnos.
Una de las últimas acciones que Maldonado emprendió
en vida fue proponer, según recoge el semanario
local ‘Zeta’, un concurso periodístico en homenaje a
Margarito Esquivel, fotoperiodista asesinado en Tijuana
el pasado 17 de enero. Esquivel tenía 49 años cuando
fue abatido a balazos a las puertas de su domicilio.
Estaba especializado en sucesos y noticias policiales
y era uno de los reporteros más prestigiosos de la ciudad
fronteriza. Colaboraba habitualmente con el Grupo
Cadena, ‘Zeta’ y medios internacionales como la
‘BBC’. Siete días antes, José Luis Gamboa, director
del diario digital ‘Inforegio’, se convirtió en el primer
periodista mexicano en ser asesinado en el 2022,
cuando fue atacado con arma blanca en el estado de
Veracruz.
En este sentido, Reporteros Sin Fronteras han denunciado
que México se posiciona como el país más mortífero
del mundo para la prensa, pues al menos 7 periodistas
fueron asesinados en 2021, mientras que en
enero de 2022, ya son 3 los comunicadores ejecutados.
Derivado de estos homicidios, periodistas
y fotoperiodistas han llamado a una movilización
a nivel nacional para exigir justicia
y un alto a la violencia contra la prensa.
Recaudación histórica en las aduanas de México
propias expectativas que la Agencia
Nacional de Aduanas de México se impuso
para reactivar el comercio exterior
después de la pandemia”, señaló
el titular de la ANAM, Horacio Duarte.
En 2021, las 10 aduanas que más crecieron
en número de operaciones fueron:
Ojinaga, Torreón, San Luis Río
Colorado, Ciudad Miguel Alemán,
Ciudad Camargo, Agua Prieta y Mexicali
tuvieron más actividad económica
y derivado del combate a la corrupción
y a la integración de las fuerzas armadas.
Destacan los casos de Ojinaga y Mexicali,
las cuales tuvieron un aumento
en su recaudación de 410% y 43%,
respectivamente en comparación con
2020. Asimismo, Ciudad Camargo alcanzó,
por primera, una cifra de más
de 11 mil millones de pesos, duplicando
sus ingresos del año anterior.
Martes 25 de Enero de 2022
NACIONAL
Página 3
ONU llama a autoridades mexicanas a reforzar protección a periodistas
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- Rogelio López Maya y
Alfredo Vargas Quintanilla fueron removidos
de la Secretaría de Seguridad Pública
y la Subsecretaría de Seguridad de Centros
Penitenciarios del estado de Puebla, respectivamente;
estas salidas se dieron tras el hallazgo de un bebé
muerto en el penal de San Miguel.
A través de un comunicado de prensa, el Gobierno
de Puebla informó que el mandatario Luis Miguel
Barbosa Huerta designó como titular de la Secretaría
de Seguridad Pública a Daniel Iván Cruz Luna, mientras
que como subsecretario de Centros Penitenciarios
a Jorge Pérez Melchor. Hay que mencionar que
en el texto no dan los motivos de los relevos, pero
se registraron en un contexto de protestas en contra
del Gobierno de Puebla, principalmente por el bebé
Tadeo, quien fue hallado sin vida en el Cereso de San
Miguel.
Activistas del país pidieron al gobernador del estado
de Puebla, Luis Miguel Barbosa, que aclarara cómo
un bebé muerto fue encontrado en el Centro de Readaptación
Social, ya que el menor fue robado de un
panteón en Iztapalapa y el pasado viernes, los padres
acudieron a Puebla en espera de recibir el cuerpo.
Para este 24 de enero el mandatario fue cuestionado
nuevamente por el tema y le preguntaron acerca del
estatus de los funcionarios que trabajan en el penal y
si habría alguna acción en contra de ellos.
“Hoy es un día definitorio en este asunto, esperen
unos momentos, espérenme, van en curso todas las
Por: Fernanda Medina González
Ciudad de México.- La ONU
hizo un llamado a las autoridades
mexicanas a reforzar la
protección de los periodistas
en respuesta al asesinato este domingo
de Lourdes Maldonado en Tijuana, en la
que fue la tercera muerte violenta de comunicadores
en el mes de enero.
En su conferencia de prensa diaria, el portavoz
Stéphane Dujarric dijo que Naciones
Unidas condena el asesinato y todos
los ataques contra periodistas, al tiempo
que trasladó sus condolencias a familiares,
amigos y colegas de Maldonado.
“Llamamos a las autoridades mexicanas
a reforzar la protección de los periodistas
y en particular a tomar más medidas para
prevenir nuevos ataques contra ellos, lo
que incluye dar respuesta a las amenazas
e insultos en su contra”, dijo Dujarric.
Maldonado fue baleada el domingo junto
a su casa, pese a ser incluida en el programa
de Protección para Periodistas de
Baja California, pero la vigilancia que se
le brindó no era permanente.
Su ingreso a dicho programa fue por
temor a un problema legal que sostenía
con el exgobernador Jaime Bonilla, del
oficialista Movimiento Regeneración
Nacional.
El pasado jueves, la comunicadora había
hecho pública su victoria sobre la demanda
laboral interpuesta en contra de
la empresa Primer Sistema de Noticias
propiedad del exgobernador Bonilla.
Ella es la segunda periodista asesinada
en Tijuana en este 2022, después
del fotoperiodista Margarito Martínez,
quien el 17 de enero fue atacado
a tiros cuando subía a su vehículo
en su casa en el barrio Camino Verde.
Secretario de Seguridad de Puebla es removido tras hallazgo de bebé
diligencias relacionadas con los hechos. La cápsula,
la información que vierte la Fiscalía sobre el avance
de las investigaciones pues es la que se llevaba, pero
están avanzando en cada momento. Yo nada más les
quiero decir que le toca a la FGE dar información
sobre el avance, pero tengo conocimiento de que es
un asunto muy avanzado que va a darse a conocer en
cualquier momento. Entonces hay que ser cuidadosos
para que se la propia FGE la que informe de todo y de
nuevas diligencias, nuevos hallazgos y desde luego
de mandamientos legales, eso ya está así y estamos a
ese nivel”, declaró.
En suma, hay que mencionar que en los últimos días
se ha reportado la desaparición de varias personas en
la entidad y tan sólo este fin de semana, se encontró el
cuerpo sin vida de Liliana Lozada, quien estaba desaparecida
desde el pasado 3 de enero y posteriormente
se dio el caso de Leslie Alcántara, la vendedora de
calcetines que la Policía Estatal vinculó con distribución
de droga.
En cuanto a los nuevos nombramientos, el Gobierno
de Puebla informó que antes de su nombramiento,
Cruz Luna fungió como administrador de los Juzgados
de Oralidad Penal con sede en Puebla y fue asesor
técnico de la Segunda Sección del Estado Mayor General
de la Secretaría de Marina Armada de México.
Además, fue docente en el Instituto de Estudios Jurídicos
del Tribunal Superior de Justicia.
En tanto, la titularidad de la Subsecretaría de Centros
Penitenciarios de la Secretaría de Seguridad Pública,
la ocupará Jorge Pérez Melchor, quien fue titular de
la Unidad Especializada en Delitos contra la vida y
la integridad corporal, perteneciente a la Fiscalía de
Investigación Metropolitana de la Fiscalía General
del Estado.
En el caso de la Secretaría de Seguridad Pública
es importante mencionar que con esta destitución
van cuatro cambios en la titularidad; cuando
arrancó el gobierno el primer secretario fue Miguel
Idelfonso Amézaga Ramírez, pero en febrero del
2020, su lugar lo ocupó Raciel López Salazar.
SONRISAS Y LÁGRIMAS. NO ES UN
DÍA CUALQUIERA
Las cicatrices siempre están cargadas
de recuerdos y son éstos los
que nos atormentan aunque intentemos
evitarlos. Huir del pasado
no siempre es fácil cuando éste marcó un
punto de inflexión en nuestra vida. Quiero
pensar que cuando regresan a nuestra
mente es por algo. Todos tenemos fechas
muy señaladas y convivir con su reencuentro
año tras año es inevitable. Confieso
que puedo no dormir bien por muchos
motivos, eso nos pasa a todos. Pero la de
anoche era una noche diferente.
Cada veinticuatro de enero veo el calendario
y una revolución de sentimientos se
mezclan en mi interior. Lucho por contenerlos,
pero éstos siempre acaban venciendo
porque es imposible no revivir todo lo
que sucedió hace ya dieciséis años. La memoria
es selectiva y hay imágenes que el
paso del tiempo no podrá borrar. Aquella
sala de espera de urgencias, aquella fiebre
que consumía mis fuerzas, aquellas horas
que atormentaban a los míos, en definitiva,
aquel frío Box en el que pasé la noche
sola y con miedo a esa incertidumbre de
no saber qué me pasaba. Y por si esto no
era suficiente, sabía que para mi padre iba
a ser su cumpleaños más triste. El destino
decidió que todo sucediera así.
En esos momentos no sabía lo que me pasaba,
días más tarde comprendí que me
adentraba en una lucha por sobrevivir y
que tenía que hacer frente a una leucemia.
Todo mi mundo dio un giro de ciento
ochenta grados. Y a pesar de todo no dejaba
de pensar en el cumpleaños truncado de
mi más fiel compañero de batallas. La vida
es caprichosa y da lecciones que nunca se
olvidan. Quizás, por eso, haya recuerdos
que están grabados a fuego no solo en la
mente sino en el corazón.
Se puede ser fuerte pero no de piedra y sé
que no pasa nada por derramar unas lágrimas
porque éstas nos alivian y hasta nos
curan del peso del pasado. Ahora bien,
también puedo reconocer que ahí comenzó
una nueva parte en la historia de mi vida.
Ya nada iba a ser como antes porque revolucionó
mi mente de tal manera que me
conocí a mí misma y me enseñó a afrontar
todo tipo de situaciones.
Obviamente, estoy hablando del principio
de “Aún tengo la vida”. Un sueño hecho
realidad que nació en las habitaciones de
un hospital en el que no falta la ilusión y la
esperanza. Reconozco que hay mucha vida
y muchos momentos buenos a pesar de
que la leucemia tomara las riendas de mi
día a día. Por eso, asumo que hace dieciséis
años cambió mi vida; no sé si a mejor
o a peor, pero cambió. Me arriesgo a decir
que me hizo mejor persona. Aquella lucha
sin cuartel la gané, en septiembre. En sus
enseñanzas saqué matrícula de honor, porque
a día de hoy no las he olvidado. Eso
sí, asumo que hoy toca soplar las velas con
mi padre porque nos quedan muchas cosas
por vivir. Renovar estos recuerdos no es
tarea fácil para ninguno de los dos, pero
podemos ir creando otros que conviertan
los días negros en grises.
Eso sí, aunque muchos no lo entiendan,
cuando mi mente me recuerda la
etapa más dura de mi vida, mis ganas
de luchar y seguir para adelante se multiplican.
Esa es la fuerza de la vida.
Página 4
43 MIL MILLONES DE PESOS GANA
LA PIRATERIA MEXICANA AL AÑO
Cifras verdaderamente alarmantes son
las que nos dio a conocer el Instituto
Belisario Domínguez, sobre las cifras
sobre la cruda y verdadera situación en
México de la Piratería, de ese México que por
excelencia es pirata, en objetos ilegales que en
cualquier esquina se pueden adquirir sin que las
autoridades hagan algo al respecto, siendo ya de
lo más común y un comercio que va a la alza,
pero que a la economía nacional es la más afectada
y por ende los mexicanos.
Este es un tema por demás preocupante, ya que
es una rueda que tiene claro está, sus críticas y
por otro sus adjetivos, que claro que es ilegal,
pero los precios de lo que cuestan esos productos
con respecto de los originales en un país en
donde más de la mitad de los mexicanos viven
en la pobreza, pues como se les puede pedir más
de lo que realmente pueden pagar.
Se ha llegado al estudio de que la mitad de las
prendas de vestir que se consumen en el país
tienen origen en el contrabando y la piratería,
con pérdida estimada de 9 mil 451 millones de
dólares < y más>>, además de que se han perdido más de 400 mil empleos en el sector, eso solo en lo que corresponde a las prendas de vestir. En lo que corresponde a los discos de música pirata que hasta en los semáforos se venden en unos cuantos pesos y con los éxitos por demás del momento, lo que a las empresas disqueras y a los propios cantantes claro está les afecta. Pero bueno, es ilógico el pretender que los jodidos mexicanos prefieran pagar más de 300 pesos de un disco original, a solamente diez de EDITORIAL un disco pirata, que bueno, tal vez no tienen la fidelidad de un estudio, ni las frecuencias por demás de excelencia que sí tienen, pero los piratas se oyen bien, llegando a un setenta por ciento de preferencia sobre los piratas que por los “buenos”, o sea si hablamos de que la mitad de los mexicanos viven en la pobreza, lo que es un cincuenta por ciento, ciudadanos de situaciones económicas no tan lacerantes, sino un poco mejorcito de la misma forma tienden a comprar estos productos, así que no solo hay que echarle la culpa a los más amolados de afectar la economía mexicana, éste fenómeno ha causado tal problemón que han cerrado sus cortinas para siempre más de siete mil quinientas tiendas de discos, causando de la misma forma que casi treinta mil trabajadores hayan perdido sus empleos con estos cierres y en cuestión de economía se han dejado de ganar más de cuatrocientos millones de dólares. Y bueno que podemos decir de los DVD´s, esos superan del setenta de la música y llegan al ochenta, claro está que de forma particular afecta a actores, productores y empresas cinematográficas con más de 340 millones de dólares. De los últimos datos que se han vertido de parte del Instituto Belisario Domínguez, durante un año, fue arrasador a la economía mexicana, tanto a los ingresos de riqueza de las personas que se dedican a diversos productos, como de recaudación de impuestos y creación y por otro lado pérdida de empleos, llegan a una cifra astronómica de más de 43 mil millones de pesos, cifra que se puede comparar con que es más de lo que se presupuestó al cien por ciento para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, más del treinta y cuatro por ciento de lo que se asignó al Instituto Mexicano del Seguro Social de la Propiedad Industrial, y se han quedado de percibir de parte solamente del Impuesto sobre el Valor Agregado, el llamado IVA, la cifra de más de seis mil millones de pesos. Martes 25 de Enero de 2022 Dentro de las cifras que arrojan las encuestas, aquellas que se hacen en la calle y casa por casa que nos dan un tenor por demás realista, y dicho directamente por los ciudadanos, se acota de que el sesenta y ocho por ciento de los encuestados, utiliza cotidianamente CD´s de música; 62 por ciento, películas en DVD´s; el cuarenta y un por ciento utiliza ropa y accesorios de vestir piratas; el veintinueve por ciento compran calzado de contrabando, y por lo menos una cuarta de los encuestados, el 25 por ciento adquiere cosméticos, lociones y perfumes. A pregunta expresa a los que sí adquirieron productos ilegales se les preguntó sobre el motivo del porque compran esto, se afirma que dos de cada tres personales lo hacen por la facilidad de adquisición, 8 por ciento por su parecido con el original, 6 por ciento porque no encontró el original y 4 por ciento por su calidad. Las zonas en las que se adquieren con mayor frecuencia se afirma que el 70 por ciento los adquirió en tianguis o mercados, el quince por ciento con ambulantes, o sea en plena vía pública, con esa desfachatez, el 8 por ciento en tiendas, el tres por ciento con amigos o conocidos, uno por ciento por Internet, otro uno por ciento más en el Metro y otro uno por ciento por catálogo. Mes a mes el cincuenta y tres por ciento de aquellos que compran productos de contrabando o copias de originales, destinan recursos propios hasta cien pesos, el dieciocho por ciento entre ciento un pesos y doscientos cincuenta, el quince por ciento de doscientos cincuenta a quinientos y el cuatro por ciento hasta mil pesos, o sea es asidua la costumbre como podemos ver de parte de gran sector de los mexicanos de la compra de estos productos. Y ahí es en donde se tiene que realmente poner las pilas el gobierno de todos los niveles, en el combatir la piratería, de esa forma cuidarían empleos, riqueza entre los mexicanos que sí salen a trabajar legalmente, ellos recaudarían más impuestos y estuvieran dejando de joder a los mexicanos con sus idiotas foto multas y verificentros, ya que es la forma de que recaben recursos de los connacionales, en lugar de ponerse a hacer su chamba y acabar con este comercio ilegal y dejar a la gente de bien en paz; HASTA AQUÍ MIS LINEAS COMENTARIOS: garzasergio99@gmail. com FACEBOOK: Sergio Tubalcain Garza TWITER: @SergioTubalcain La Noticia Hecha Periódico El Valle, Año 31, 25 de Enero de 2022. Es una publicación de lunes a sabado editada por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, Teléfonos: (722) 219-0740 y 722219-0757, www.elvallemexico. com.mx , elvallemexico@yahoo.com.mx, Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-022810040200- 101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16165, Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Editor Responsable Sergio Antonio Nader Díaz, impreso por Editorial Sena, S.A. de C.V., calle Joaquín Fernández de Lizardi No. 408-A, Col. Salvador Sánchez Colín, C.P. 50150 Toluca, Estado de México, con un tiraje de 15,000 ejemplares y distribuido por Unión Única de Voceadores de México, A.C., calle Honduras No. 317, Col. Américas, C.P. 50140 Toluca, Estado de México. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Sena, S.A. de C.V. Lo que me ha formado como persona es el deporte. He aprendido a ganar y a celebrarlo con moderación, y también he aprendido la dureza de la derrota. Pep Guardiola En muchas ocasiones la vida deportiva te presenta retos importantes que afrontar; otras tantas te sienta al lado de la imaginación y unas más te sitúa en el mismo espejo del fascinante desarrollo armónico que representa cualquier disciplina y lo mejor del tema es que los hay para todos los gustos y no distingue credo, raza o condiciones sociales ni otra. Es más, por medio del deporte -sigo insistiendo- se crea esa tan ansiada Cultura de paz que tanto necesitamos y buscamos afanosamente para beneficio de todos, aun cuando en ocasiones uno que otro desadaptado acumule emociones desenfrenadas que dan rienda suelta a equivocaciones como muestras de desaprobación, agresiones verbales, físicas, amenazas e incluso peores escenarios y es justamente lo que no que debe pasar en ningún lugar. Cada uno de nosotros tenemos nuestra preferencia deportiva en una o varias disciplinas y sus condiciones, las comprendemos y les atizamos cuando a nuestra imaginación no corresponde determinada acción y/o sanción, nos alteramos y lloramos, así como nos desgañitamos y lanzamos hurras al unísono y la emoción es tal que, en ocasiones tanta euforia hasta ha llegado a crear caos. Pero así es la vida y el deporte. Lo que hoy es un segundo del vital oxígeno que muchos necesitamos y otros con urgencia, en el terreno de juego -sea cual sea éste- son de alarido, que un tris puede mandar a casa a uno y a otro a continuar su aventura en pos de la victoria. El posicionamiento de esto nos ubica entonces en el argot deportivo con su inmenso mosaico de opciones donde resaltan todos cuando llegan a la ronda de finales, esos escenarios que cambian nuestros fines de semana y que conjugan un elocuente camino hacia la tristeza o la felicidad y es aquí cuando entra la razón para darle su real dimensión a la actividad deportiva porque desde que nos trasladamos y situamos como los protagonistas, pasando por los entrenadores y/o técnicos, hasta comentaristas, nos olvidamos un poco de la frialdad que tiene cada deporte. Basta ver, sentir y emocionarse con rondas finales en cualquier parte del orbe con cualquier deporte, ¡sí! el que sea, porque eso es vida, es alegría y emotividad, es gusto por vivir y desplegar todas tus emociones durante un buen día y en cambio, si no se dan bien las cosas, el aprendizaje es la mayor de las enseñanzas para no cometer errores posteriores, Así es el deporte y su fascinación, esa que nos enseña a ganar y a perder, a respetarse y respetar, a convivir y generar, a producir y elevar, y un sinfín de ecuaciones deportivas que tan solo se traducen como liberación de energía y captación de vida. La muestra más palpable ahora mismo, es la combinación que se nos presenta de la mejor manera posible: tenis de alto nivel en competencia con sus bemoles, pero al final triunfando la actividad física, las normas y reglamentos y por ende los resultados. El futbol nacional e internacional en una órbita donde todos se mecen los cabellos por sus equipos, contrataciones, derrotas, goles, entredichos alucinaciones y el amplio bagaje de declaraciones a diestra y siniestra, pero sin ton ni son. Es riquísimo reírse de pena ajena cuando salen comentarios ventilados y elevados sin la menor preparación y con un discurso tan conocido que ya hasta lo emitimos de memoria: “…seguiremos trabajando…estamos en camino…de a poco vamos tomando ritmo… la afición tiene todo su derecho…” etcétera. Pero no puedo dejar de mencionar el maravilloso mundo de la NFL, que de eso vierte más mi buen amigo Enrique Rivera, empero que sensacional ronda vivimos este fin de semana, verlo desde casa a través de la pantalla es como si detuviera el tiempo, porque todo es rico, precioso, atractivo, con orden, con precisión, y dando el respectivo lugar y sitio de honor al derrotado. Pero supuesto la esencia es y será siempre ganar, pero véanlo así, neta, ¿en verdad todos los deportes y sus actores principales concluyen sus contiendas dándose un abrazo, una palmada y/o un apretón de manos???? Lo dudo, pero en esta cultura del buen perder y mejor ganar impera el reconocimiento a otro ser humano y compañero de profesión y que impacta socialmente y repercute en todos los ámbitos de la vida. Véanlo así y ténganlo en la mente y corazón: ¡el deporte es vida y vida solo hay una! Pásenla bien!!! Martes 25 de Enero de 2022 Taxistas provocaron caos en Tenancingo EDOMEX Página 5 Por: Laura Velásquez Ramírez Tenancingo, Méx.- Sin argumento alguno, taxistas bloquearon los accesos y salidas de Tenancingo durante varias horas, esto generó conflictos entre los conductores y habitantes. Las unidades obstaculizaron las salidas hacia Toluca, a la altura del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como la carretera Tenería - Malinalco en la zona conocida como El Barquito, la entrada y salida a Zumpahuacán, Villa Guerrero y Chalchihuapan, así pasaron más de tres horas postrados en las vialidades. La mayoría desconocían el motivo de la manifestación, solamente se limitaron a indicar que obedecían el llamado de los líderes de sus organizaciones. Dicho bloqueo repercutió en automovilistas, unidades de servicio foráneo, del transporte de carga y de emergencias, nadie podía entrar ni salir del municipio y esto provocó que se paralizara la actividad. Sobre la carretera Tenancingo - Toluca, las filas de automóviles superaban los dos kilómetros, los usuarios del transporte público descendían de las unidades para caminar y avanzar hacia sus destinos. En tanto, los usuarios del servicio de taxi optaron por caminar. Después de varios intentos, los inconformes indicaron que uno de sus líderes habría sido detenido presuntamente con falsas acusaciones, por lo que en estos momentos exigen su inmediata liberación. Dicha movilización generó caos vial y retrasos en los destinos de los automovilistas y usuarios del transporte público. Empleados de CAEM incumplen compromisos en Texcoco Texcoco, Méx.- Tras asumir compromisos con vecinos de Coatlinchán, Texcoco, empleados de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) no se han presentado, ni ofrecido respuesta a los texcocanos, desde entonces. El pasado 29 de septiembre, en una minuta, se solicitó a la dependencia mexiquense la construcción y habilitación de una pequeña red de drenaje -de unos 800 metros-, a lo que empleados del CAEM se comprometieron a responder. “No han venido, ni nos han contestado el teléfono y quedaron de regresar en noviembre, ya estamos en enero, y nada de nada. Ni siquiera había empezado la nueva ola de COVID, dijeron que iban a venir, pero no lo hicieron”, comentó Érica Méndez Cruz, activista del Movimiento Antorchista de Texcoco. Por eso venimos a visitarlos, para darle continuidad a la solicitud de los habitantes del municipio que siguen viviendo en el atraso pues no cuentan con un servicio básico como el drenaje”, comentó. Para dar seguimiento a esa solicitud, se entrevistaron con José Luis Ortega Velasco, residente de construcción Texcoco-Norte de CAEM, quien solicitó las peticiones, para “rastrear” el proyecto y darle continuidad, principalmente, para buscar los recursos y llevar a cabo la obra pendiente. Desde que tenía 14 años me metí de llenó a la política en la Ciudad de México, y decir de lleno, es que realmente me integré a la campaña de una candidata a delegada y de un candidato a presidente de la República, algo que me apasionaba pues a través de este ejercicio pensaba que se podía lograr una revolución ideológica para cambiar aquello que estaba mal. En el Estado de México continúe con esa aspiración, sin embargo, a los políticos no les gustó que uno les dijera las cosas como eran y preferí alejarme antes que alinearme con aquello que tanto deseaba cambiar, de ahí que en el periodismo encontré una extraordinaria tribuna para decir la verdad y aportar un granito de arena al cambio que tanto deseamos para nuestra nación. Eso sí, me quedó claro que ejercer el periodismo no era algo sencillo y que implicaba un riesgo pues el poder al sentirse amenazado se apoya en el crimen para hacer de las suyas y silenciar a quienes atenten contra sus intereses, de ahí que a lo largo de 30 años de ejercer esta profesión tenga historias donde bajita la mano algunos enfermos de poder nos han querido asustar, inclusive ese día que se me metieron a mi departamento a “robar” y me dejaron un cuchillo en mi cama con la frase de “solo a Dios le temo”, anécdotas que ahí quedan y que nos sirven para ser más inteligentes al momento de ejercer esta profesión. Y todo esto lo quise platicar porque me parece realmente preocupante el asesinato de la periodista LOURDES MALDONADO en Tijuana y más cuando ante el Presidente de la República había manifestado que temía por su vida, un acto atroz, cobarde y que solo refleja como el poder de la mano del crimen hace lo que se le pega la gana pues hay que destacar que este asesinato es el tercero en lo que va del año en México ya que en este mes también fueron asesinados en Tijuana el periodista MARGARITO MARTÍNEZ y en Veracruz JOSÉ LUIS GAMBOA ARENAS. Reporteros Sin Fronteras ha manifestado que México es el país más mortífero del mundo para la prensa pues al menos en el 2021, siete periodistas fueron asesinados y en este año cada semana han matado a uno, algo lamentable porque una nación sin Derecho a la Información y a la Libertad de Expresión está condenada a perder sus garantías y su democracia, de ahí que el tema de los asesinatos de periodistas no solo sea competencia de un gremio sino de todo el pueblo. Es momento de que los dueños, directores e integrantes de los medios de comunicación nos manifestemos a través de nuestras páginas o frecuencias para que, de forma organizada y general, emprendamos una protesta contra los hechos violentos y exijamos a las autoridades que cesen los asesinatos contra periodistas pues lamentablemente la realidad es que para nuestras autoridades es más peligroso un periodista que un asesino, un narcotraficante o un secuestrador. LA GRÁFICA DE HOY La manda la Secretaría de Seguridad para informar que a través de la policía de alta montaña mantendrá las labores de vigilancia en el Xinantécatl ya que tan solo el pasado fin de semana asistieron más de 21 mil 500 visitantes que disfrutaron de este hermoso escenario natural que además en estas fechas se viste de blanco por la nieve. Sin embargo, no falta la gente irresponsable, a la que se le hace fácil hacer montañismo sin el equipo o la experiencia y por ello es que constantemente los equipos de emergencia tienen que atender llamados de personas extraviadas o que lamentablemente pierden la vida al caer por los barrancos. Por lo anterior, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que respete los horarios y siga las indicaciones de seguridad pues ninguna “aventura” vale la pena como para poner en riesgo su vida y la de sus acompañantes por lo que hay que disfrutar de la belleza del Nevado de Toluca, pero siempre con precaución, educación y respeto a la naturaleza. Y VA DE CUENTO Una pareja de casados está echando pasión cuando en eso la mujer le dice a su esposo: - Mi querido ERUBIEL ARENAS, quítate los lentes que me estás raspando. En eso ERUBIEL se los quita y segundos después le vuelve a decir su esposa: Viejo ponte los lentes, carajo, ¡estás besando la alfombra!... HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en Twitter en @pepenader y en nadermata@hotmail.com Página 6 EDOMEX Por: Sergio Nader O. Metepec, Méx.- El alcalde Fernando Flores Fernández, participó como invitado en la sesión a distancia realizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presidido por Laura González Hernández, donde destacó que su administración trabaja para ser la economía municipal más importante de la entidad. En esta sesión, donde participaron representantes de más de 25 Asociaciones, Cámaras, Colegios y Organismos, integrantes del Sector Empresarial Organizado, así como María Luisa Colín, Directora de Desarrollo Económico de la municipalidad, el alcalde señaló que su administración heredó un presupuesto que deberá ser modificado para atender las necesidades prioritarias de la comunidad, y adecuarlo a los proyectos de gobierno que se habrá de implementar e implantar. “En 24 días de gobierno, hemos encontrado prácticas añejas que ya no responden a las necesidades actuales, por lo que es un gran reto modernizarlas y hacer más con menos”, dijo. Resaltó que este gobierno busca contar con una administración circular donde las decisiones sean transversales, a fin de mejorar los procesos para incentivar la inversión. En este sentido, anunció que en las próximas semanas se constituirá el Comité de Giro, para agilizar la apertura rápida de empresas, ello tendrá que ser en menos de 70 días de los 90 que se establecieron de meta. Además, para generar un clima de confianza, se ha trabajado en la seguridad, combatiendo la delincuencia, recuperando vehículos con reporte de robo, evitando el robo a casa habitación y transeúntes, así como evitar fiestas clandestinas. Adelantó que también se aprobará un presupuesto, con el apoyo de todas las fuerzas políticas representadas en el cabildo, para iniciar proyectos importantes, entre ellos, el programa de Médico en tu Casa, contar con más patrullas, por mencionar algunos. Fernando Flores, reconoció que el sector empresarial es un gran aliado de Metepec para potenciar la economía del municipio, por lo que recordó que está vigente la propuesta de su campaña para crear el Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico, en el cual tendrá participación el CCE. Manifestó que en Metepec se trabaja para mejorar la seguridad de la población y de las unidades económicas con la instalación en breve de botones de pánico, entre otras estrategias de inteligencia, además de fortalecer el Turismo con el mejoramiento de la imagen urbana y la puesta en marcha del tranvía turístico de Metepec. El presidente municipal anunció que en breve se dará a conocer un programa de atracción único para incentivar la inversión internacional, ya que Martes 25 de Enero de 2022 Metepec trabaja para ser la economía municipal más importante de la entidad Impulsa Toluca a los artistas y abre espacios para exponer su obra Toluca, Méx.- El gobierno municipal de Toluca que preside Raymundo Martínez Carbajal, a través de la Dirección de Cultura, invita a la población a la inauguración de la Exposición Gráfica denominada “Las ruinas que habito”, del artista Manuel Jaramillo, el próximo viernes 28 de enero a las 17:00 horas en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en Los Portales, en el corazón de la ciudad. Para la actual administración es de vital importancia incluir a los jóvenes artistas en las actividades culturales del municipio, por lo que se abren espacios para que expongan su obra y la población pueda conocerlos y tener a su alcance exposiciones gratuitas y de calidad, con propuestas frescas. Esta muestra consiste en 30 piezas que, en voz de Erika Kuhn, “caminan desde donde nacen, es decir, conservan el registro de su origen: La memoria convertida en ruina; se explica que si algo caracteriza a las ruinas, según Wajcman, es que hacen objeto de los restos de un objeto; así, cada imagen que presenta aquí Juan Manuel es, en cierto modo, la presencia de lo ausente”. Por esta razón, el público no encontrará una temática lineal, sino la incertidumbre misma desde donde fueron creadas pues, de acuerdo con Kuhn, el ajuste fallido entre la impronta y la ausencia como marca distintiva de su memoria es la estrategia que ha tenido a bien construir, para garantizar que algo ocurrió, incluso antes de que se formase el recuerdo de ello porque, igual, quizá, nunca tuvo lugar. Su propuesta artística se podría poner en términos de algo que, original y estructuralmente en falta, insiste en su hacer. Embarcaciones, naufragios, faros, ruinas de casas a cuestas, como si fuera una arquitectura interna en la que se cohabita con sus reminiscencias, son solo algunos de los vestigios que el artista muestra de su andar sobre sus propios pasos, para re-encontrarse en su propio extravío, memoria de lo que se olvidó, ilegible, pero ahí, en algún lado, insistente. Así, la Dirección de Cultura invita a conocer “Las ruinas que habito”, que no rememoran nada ni a nadie, no hablan de un acontecimiento pasado, sino que constituyen un acontecimiento para nuestra mirada, aquí y ahora, donde espectador, obra y artista participan transformándose uno a través del otro. San Antonio la Isla, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), invita a las familias mexiquenses que dejaron inconcluso el trámite para obtener su título de propiedad, a retomarlo para que pronto puedan tener en sus manos el documento que los acredita como dueños de su patrimonio. El Director General del Imevis, Mariano Camacho San Martín, invitó a las y los ciudadanos a acercarse de nuevo al Instituto, con la seguridad de que serán atendidos con los protocolos sanitarios que recomiendan las autoridades de Salud para continuar cuidando todos de todos. en próximas semanas se anunciará la inversión de más de 400 millones de pesos que generará 500 empleos. “Se trata de un closter tecnológico que atenderá a América latina e incluso Europa, ello gracias a las condiciones políticas y sociales que ofrece Metepec”, aseguró. Finalmente, el alcalde indicó que sostendrá reuniones periódicas con la CCE para ir dando cuenta de los avances y trabajos coordinados a favor de los metepequenses. Por su parte, los diversos representantes de Cámaras y Asociaciones, reconocieron que Metepec es una de las demarcaciones en vías de constituirse que se encuentra entre las 10 economías más importantes del Estado de México ante su aportación al Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad. Asimismo, felicitaron al presidente municipal por el trabajo que viene realizando al frente del Ayuntamiento y la apertura al diálogo, así como la inclusión y participación en los proyectos del gobierno municipal. Exhortan a mexiquenses a continuar los trámites para obtener su título de propiedad El funcionario también apuntó que, por indicaciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Imevis se ha encargado de que el proceso para obtener el título de propiedad sea más fácil, rápido y económico; además con la línea 800 7 Imevis (800 7 463857) se brinda una atención más ágil y personalizada. “Sabemos del esfuerzo y sacrificio que implica construir un patrimonio, por eso queremos lograr que ese sueño esté completo ayudando a las familias a que cuenten con la certeza jurídica de su casa o terreno; iniciamos este año 2022 con gran entusiasmo y con la meta firme de lograr que más mexiquenses puedan tener en sus manos un título de propiedad”, afirmó el Director General del Imevis. Martes 25 de Enero de 2022 Página 7 EDOMEX Huixquilucan se mantendrá con finanzas sanas: Swiney Por: Irma Eslava Huixquilucan, Méx.- Este lunes se llevó a cabo la primera sesión de la comisión Edilicia de Hacienda Pública y Patrimonio, y ahí el síndico municipal, Jacobo Mac-Swiney Torres, refrendó el compromiso de la administración que encabeza Romina Contreras Carrasco, para mantener un Huixquilucan con finanzas sanas, en donde prevalezca la transparencia en el uso de los recursos públicos y se prioricen las obras y acciones a favor de los ciudadanos. Mac-Swiney destacó que el Gobierno de Huixquilucan tiene un fuerte compromiso con la transparencia en el manejo de recursos públicos, tal como se ha demostrado en las dos administraciones anteriores, por lo que se continuará privilegiado el ejercicio de las finanzas claras y sanas; además de que no se contratará deuda. Estoy seguro que van a ser tres años donde nuestra presidenta Romina Contreras también va a entregar finanzas sanas y serán tres grandes años para Huixquilucan, señaló. En presencia del tesorero municipal, Agustín Olivares Balderas, se integró la comisión que será presidida por el síndico municipal, Jacobo Mac-Swiney Torres; el segundo regidor, León González Rojas, como secretario; la novena regidora, Ivette Mariana Valdez González, como vocal 1; y la tercera regidora, Elvia María del Carmen Posible Mendoza, como vocal 2. También se instaló la Comisión Edilicia de Prevención y Atención de Conflictos Laborales, donde el síndico, Jacobo Mac-Swiney, destacó que el buen manejo de las finanzas municipales que ha tenido Huixquilucan, ha permitido que la administración local cumpla con lo que, por ley, les corresponde a los servidores públicos de este ayuntamiento, lo cual se seguirá vigilando en los siguientes tres años, en beneficio de los trabajadores y de sus familias. Por su parte, el director Jurídico, Eduardo Cortés Hernández, refrendó el compromiso de la administración de Romina Contreras para dar cumplimiento a la ley en la materia, a través de los diversos sistemas y mecanismos que el gobierno municipal ha establecido para prevenir conflictos laborales y dar una oportuna atención a los que pudieran presentarse por la propia dinámica de la función pública, a favor de los trabajadores. La Comisión Edilicia de Prevención y Atención de Conflictos Laborales, conformada por el síndico municipal Jacobo Armando Mac-Swiney Torres, como presidente; secretaria, séptima regidora, María Lourdes Piña Heredia; vocal 1, octavo regidor, Jaime Santana Gil; y vocal 2, segundo regidor, León González Rojas. Por otro lado, al iniciar sesiones la Comisión Edilicia de Participación Ciudadana, su presidente y octavo regidor, Jaime Santana Gil, destacó que asume con mucha responsabilidad esta tarea, ya que una de las principales funciones de los servidores públicos es ser el primer contacto con la ciudadanía, para conocer sus necesidades, problemáticas sociales y desarrollo, por lo que esta es una oportunidad para servir a la comunidad. La Comisión Edilicia de Participación Ciudadana está conformada por el octavo regidor, Jaime Santana Gil, como presidente; séptima regidora, María Lourdes Piña Heredia, secretaria; vocal 1, segundo regidor, León González Rojas; vocal 2, tercera regidora, Elvia María del Carmen Posible Mendoza. Entregan Compendio de Buenas Prácticas de Igualdad Laboral a mujeres del sector empresarial Lerma, Méx.- Clara es vecina del municipio de Lerma y desde hace un año seis meses enfrenta de manera indirecta un conflicto penal que afecta su estabilidad emocional y económica. Gracias a las Jornadas Itinerantes del Instituto de la Defensoría Pública (IDP), ha recuperado la tranquilidad. “Me atendieron muy bien, me dijeron que sí se pueden hacer muchas cosas, entonces tengo que acudir a la Defensoría con todos mis documentos y la verdad es que sí me asesoraron muy, muy bien, me voy más tranquila de como llegué”, aseguró Clara. De igual forma, Eduardo Hernández, vecino de la Delegación de La Concepción Xochicuautla, acudió a esta jornada para buscar asesoría jurídica de un especialista, luego de haber sido víctima de un caso de abuso de autoridad, donde su patrimonio se vio seriamente afectado. “Me están orientando en algo que yo desconocía, no me he puesto a investigar qué pasos eran a seguir después del daño que me hicieron. Ahora ya voy más seguro, ahora sí voy a tener que ir y venir aquí a donde me dijeron, para levantar un acta por abuso de autoridad”, compartió Eduardo. Zenaida Degante, Defensora Pública, comentó que historias como éstas se viven de manera frecuente en territorio estatal, por ello, el IDP lleva a cabo estas jornadas, con lo cual contribuyen a la construcción de una sociedad con acceso igualitario a la justicia, principalmente para quienes más lo necesitan. Durante 2021 se realizaron un total de 133 jornadas, donde mil 982 personas en el Estado de México fueron beneficiadas. Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Mujer, en colaboración con la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo la entrega de Compendios de Buenas Prácticas de Igualdad Laboral, cuyo objetivo es reconocer a los espacios laborales que fomentan una política de igualdad y no discriminación. Durante la reunión, la titular de la Secretaría de la Mujer, Isabel Sánchez Holguín, reiteró el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, quien ha instruido tener cercanía con las mujeres y trabajar de manera coordinada con todos los sectores para garantizar a las mexiquenses igualdad de oportunidades en todos los ámbitos. Asimismo, indicó que es de relevancia crear medidas de conciliación entre la vida familiar y laboral a fin de mejorar los procesos y políticas a favor de acciones tangibles que resulten un ejemplo de buenas prácticas para otros espacios laborales. A su vez, agradeció la colaboración de las distintas instancias que integran este Comité por difundir la importancia de contar con el distintivo, y que, por medio de procesos de evaluación y seguimiento, han alcanzado que las condiciones laborales respeten la autonomía y distintas condiciones de las mujeres como su maternidad y al mismo tiempo lograr transformar la cultura laboral. Por su parte, la titular de la Secretaría del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, agradeció el trabajo en conjunto a favor de las y los habitantes de la entidad mexiquense y expresó que los espacios públicos y privados deben ser símbolo de disposición y compromiso social, además, celebró la presentación de este compendio, instrumento que permitirá implementar acciones que propicien una real igualdad de género. También invitó a crear protocolos en conjunto con el área de inclusión laboral y todas las dependencias para crear protocolos que actúen en respuesta a la discriminación y violencia en el sector laboral para poder cortar ciclos que evitan el aprovechamiento e ingreso de las víctimas. La entrega de compendios estuvo a cargo de la Dirección General de Igualdad Sustantiva, encabezada por Monserrat Herrera Mejía, quien dijo se trabaja a favor de los derechos humanos y libertades fundamentales de niñas, adolescentes y mujeres. Agregó que actualmente se cuenta con 52 espacios laborales que han acreditado por tercera ocasión con el Distintivo Naranja por la Igualdad, los cuales representan a un comité de cuatro empresas y dos sindicatos que vigilan la prevención y atención a la violencia al interior de los espacios, fomentan el empoderamiento y desarrollo profesional de sus colaboradoras mejorando los procesos y políticas a favor de acciones tangibles para la igualdad entre hombres y mujeres. Al evento asistieron el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Pablo Peralta García, la Secretaria General del Sindicato 20 de Noviembre y Federación Revolucionaria, Alejandra Mondragón Orozco, la Coordinadora de Reclutamiento de IntiMark, Migdalia Peralta Marcelino, el Subgerente de Personal de Grupo Bimbo, María Guadalupe Ramírez Zamora, la Subpresidenta de Acción Femenil Nacional de Permisionarios del Autotransporte Similares, Amy Fernández Martínez, y la Directora Estratégica de Respuesta Innovadora, Karla Gutiérrez Ham. Acerca Defensoría Pública servicios jurídicos a los municipios “Lo que hacemos nosotros es apoyarlos para trámites de divorcio, pensión alimenticia, guarda y custodia, rectificaciones de acta de nacimiento, juicios sucesorios intestamentarios, contestación de demandas en materia mercantil, para todas aquellas personas que a lo mejor firmaron un pagaré o solicitaron un crédito y bueno los temas más delicados podrían ser en materia penal”, detalló la Defensora Pública. Además de recibir la asesoría legal, se brinda a los usuarios un oficio con el nombre del defensor que estará asignado a sus casos; asimismo, se les canaliza al juzgado correspondiente para dar seguimiento. En lo que va del año, las jornadas itinerantes han visitado los municipios de Coacalco, Tecámac, Otumba, Axapusco, Mexicaltzingo y Lerma. Página 8 EDOMEX Por: Laura Velásquez Ramírez Toluca, Méx.- Continuidad al intercambio académico y de investigación, de apoyo mutuo y desarrollo de actividades, son parte de las labores que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Secretaría de Educación de la entidad (SEDUC) seguirán impulsando y para ello, renovaron el convenio general de colaboración entre ambas instituciones. El rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz destacó que la renovación del convenio es resultado de la colaboración exitosa que han tenido ambas instituciones, al potencializar sus capacidades y recursos en beneficio de la entidad y la juventud. Precisó que dicho acuerdo permitirá impulsar investigaciones científicas de interés común y aplicabilidad social, cuyos resultados, entre otros contenidos valiosos, podrán ser difundidos entre la sociedad, comunidades académicas, además de extender sus beneficios a los sectores vulnerables de la entidad. “Estoy seguro de que en un marco de integridad e inclusión podemos desarrollar proyectos educativos innovadores, al igual que seminarios, cursos de actualización, formación profesional, estudios avanzados y otras posibilidades afines, en beneficio común y de la ciudadanía”. Por su parte, Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, puntualizó que la renovación del convenio es en beneficio de las y los estudiantes universitarios que pertenecen al sistema estatal y de la juventud mexiquense en general. A la par, la subsecretaria de Educación Superior y Normal estatal, Maribel Góngora Espinosa, agradeció el acercamiento que han tenido por parte de la UAEMéx para que el sistema estatal pueda hacer uso de plataformas que faciliten la educación a distancia, modalidad que ha sido implementada derivado de la pandemia por el COVID-19. El convenio general de colaboración prevé impulsar el servicio social y las prácticas profesionales para mantener los conocimientos a la vanguardia y exigencias que impone la realidad de cada disciplina. Toluca, Méx.- El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) trabaja con administraciones municipales, con el objetivo de incentivar políticas con perspectiva de juventud y establecer acciones coordinadas para fortalecer el desarrollo integral de los más de 5 millones de jóvenes que habitan en el Estado de México. Es así que, en lo que va del mes de enero, se han realizado reuniones de planeación con las y los nuevos titulares municipales de Juventud, abarcando hasta el momento Atizapán de Zaragoza, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Calimaya, Coacalco, Cocotitlán, Jocotitlán, Lerma, Metepec, Morelos, Ocuilan, Otumba, Tejupilco, Tenancingo, Tezoyuca, Tianguistenco, Tlalnepantla, Villa del Carbón y Zinacantepec. Ana Karen Guadarrama Santamaría, titular del IMEJ, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, reafirmó el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de trabajar de manera permanente, cercana y transparente, con base en una agenda de diálogo y de fortalecimiento institucional entre los Ayuntamientos y el Gobierno estatal para ofrecer oportunidades de superación y bienestar a este núcleo de la población. El objetivo, dijo, es impulsar un mayor acercamiento con las juventudes de la entidad, para que este 2022 se brinde continuidad a las acciones y programas emprendidos en los rubros de salud, prevención de la violencia de género, derechos humanos, cultura, deporte, educación e inserción laboral de los jóvenes. Y para alcanzar esta meta, es que se realizan semanas virtuales, conferencias, talleres y ferias en las instalaciones de las Casas Regionales de la Juventud, ubicadas en Naucalpan, Toluca y Ecatepec, subrayó Guadarrama Santamaría. Martes 25 de Enero de 2022 Continúan UAEMéx y SEDUC en coordinación y apoyo Trabaja GEM con municipios para impulsar políticas a favor de las juventudes Diálogo, fundamental para superar los desafíos de la UAEMéx: Barrera Toluca, Méx.- Las humanidades tienen, entre muchas otras funciones, la de transmitir la tradición cultural de una manera crítica y creativa, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, al encabezar el cuarto informe de actividades del director de la Facultad de Humanidades, Fernando Díaz Ortega. Abundó que durante los cuatro años de la administración dirigida por el director Fernando Díaz Ortega, fue demostrada la calidad humanística de esta comunidad, que por medio del diálogo logró superar los más inopinados desafíos en la historia reciente de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Durante el informe se hizo entrega del equipo para el Laboratorio de Digitalización, fundamental para el desarrollo profesional del estudiantado de la Licenciatura en Ciencias de Información Documental que permitirá generar recursos propios mediante la creación de convenios para la digitalización documental. Ante los miembros de los consejos académico y de gobierno, integrantes del gabinete universitario, ex directores, invitados especiales, así como estudiantes, catedráticos y trabajadores administrativos de la Facultad, Carlos Eduardo Barrera Díaz subrayó que durante los últimos cuatro años este espacio universitario logró que el 100 por ciento del estudiantado cuente con apoyos académicos como el de tutorías, que permite a las y los universitarios obtener su título en alguna de las licenciaturas o estudios superiores de este espacio universitario. Detalló que se consiguió la reacreditación de las cinco licenciaturas y de los dos programas de posgrado, además de la remodelación y equipamiento de la sala de titulación y se ampliaron las modalidades de titulación. Por su parte, Fernando Díaz Ortega destacó que con una matrícula de dos mil 557 alumnos, la Facultad de Humanidades ha impulsado la formación de profesionales que difunden la cultura y brindan sus servicios a la sociedad con una visión humanística, crítica e incluyente. Durante el último año de su gestión fueron entregadas 308 becas a las y los integrantes de este espacio académico para apoyar la formación humanística que se imparte en este espacio universitario. El directivo universitario puntualizó que en este espacio son impartidas cinco licenciaturas y dos programas de estudios avanzados, además de contar con 13 cuerpos académicos que desarrollan investigación en beneficio de la sociedad. Martes 25 de Enero de 2022 Página 9 EDOMEX Elección extraordinaria de Atlautla costará 2 mdp: Durán Toluca, Méx.- La exposición “Sororidad. La otra mirada al arte en México”, albergada en el Museo de Bellas Artes, en Toluca, tiene entre sus piezas “Papilla estelar”. En torno a la exposición y a esta obra, Lourdes Malagón, Directora de este espacio, compartió que “esta exposición sigue las líneas de la historia del arte en México y es así que se encuentra divida en seis núcleos temáticos”. El primero de ellos abarca a las pintoras del siglo XIX, quienes rompieron con los cánones sociales establecidos; le sigue el de la Escuela Mexicana de Pintura y muralismo donde las mujeres ganan individualidades y sitios específicos para ser maestras en la Academia de San Carlos. El tercero es el que tiene que ver con el Taller de Gráfica Popular en el que ganan una nueva técnica que es el grabado, con la diversificación de los temas sociales, nacionalistas y que tiene que ver con nuestra identidad; el cuarto aborda la Galería de Arte Mexicano que habla de ésta como gran difusora del arte en nuestro país y el extranjero. Está también la ruptura de la década de 1960 con mujeres como Lilia Carrillo, quien forma parte de esta generación y, por último, los nuevos lenguajes del arte de la década de los noventas a la actualidad con artistas jóvenes. La pieza Papilla estelar (1958), original de Remedios Varo, artista mexicana de origen español, trae la idea del inconsciente, de los sueños; su arte es reconocible a primera vista, es minuciosa Por: Ventura Rojas Garfias Toluca, Méx.- Al igual que en la elección extraordinaria de Nextlalpan, que se realizó en noviembre del año pasado, para la elección también extraordinaria de Atlautla el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), gastará 2 millones de pesos en realizarla. La consejera presidenta provisional del órgano electoral, Daniella Durán Ceja, informó que apenas deberán destinar 2 millones de pesos y que no se requerirán recursos extraordinarios. En conferencia de prensa de manera virtual, dijo que esperarán a que la Legislatura local emita la convocatoria durante los 45 días, una vez notificada, el IEEM confirmó que el proceso electoral extraordinario se estaría realizando durante el mes de abril. “Estamos listos como instituto y a la espera de que la Cámara de Diputados local emita la convocatoria sobre el nuevo ejercicio y de ahí partir con las fechas del proceso que durará entre 30 a 45 días”, explicó. Señaló que la lista nominal del municipio de Atlautla es de 22 mil electores y apenas se colocaron 38 casillas. Los 11 partidos que compitieron en la elección del pasado 6 de junio, podrán postular candidatos, incluido Fuerza por México (FXM, Encuentro Solidario (PES) y Redes Sociales Progresistas (RSP) que perdieron ya su registro nacional, pues así lo marca la ley, indicó la consejera presidenta. Cabe mencionar que el pasado 29 de diciembre la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEP- JF) anuló la elección electoral ordinaria del municipio de Atlautla al haberse acreditado violencia política en razón de género. Las mujeres en la lucha para la candidatura a la gubernatura del EdoMéx: Lorenzana Por: Irma Eslava Naucalpan, Méx.- Una encuesta realizada en 18 municipios mexiquenses, a mil personas cara a cara, resalta que las mujeres se encuentran bien posesionado para la lucha electoral, de la elección para la gubernatura del Estado de México. Carlos Lorenzana, de la empresa Gerencia Electoral, informó en conferencia de prensa los resultados obtenidos en una encuesta realizada del 15 al 17 de enero, cuyo margen de error es del 2.8 por ciento. Dijo, que este estudio sobre las elecciones a la gubernatura del Estado de México es de tipo cuantitativo, y que encuesta se llevó a cabo con tres filtros. Se entrevistó a la primera persona que salió, si era mayor de edad o no; segundo, que tuviera credencial de elector; tercero, que viviera en ese domicilio para que no altere la encuesta. Lorenzana, dijo que este sondeo se hará periódicamente, cada mes o cada 2 meses, y que el más reciente se levantó en 18 municipios, en la región Volcanes, Toluca Oriente, Toluca y Zona Sur. Se realizaron 250 encuestas directamente en viviendas por región, donde se les preguntó si era mayores de edad y vivía en ese domicilio, para que no hubiera margen de error. No es encuesta en plaza pública, en algún comercio, en paradas de camión, ni por teléfono sino que se hizo directamente en viviendas, y cara a cara. Los municipios encuestados fueron Ecatepec, Texcoco Chalco, Valle de Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan, Ecatepec, entre otros. La encuesta participaron 49.6 mujeres y 50.4 hombres, y los resultados posicionan mejor a las mujeres; es decir que los mexiquenses se Inclinan hacia ellas. Ante la pregunta ¿si en las elecciones a gobernador se presentaran las siguientes opciones por quién votarías?; el primer lugar lo obtuvo Delfina Gómez de Morena, con 26.8 por ciento de los votos; el segundo lugar Alejandra del Moral, del PRI, con 17.1 por ciento; en tercer lugar, Enrique Vargas del Villar con 9.2 por ciento. Lorenzana destacó que el estudio arrojó que el 42 de los mexiquenses no tienen una identidad partidista. Por la pandemia, la gente se informa más por la Televisión 43 por ciento; un 32 por Invitan a conocer “Papilla Estelar”, autoría de Remedios Varo al hacer sus piezas. “Es un óleo sobre masonite y representa justamente a una mujer que está dentro de una jaula y se encuentra en un espacio celeste al cual se llega por una escalera; en una escena surrealista, nos permite pensar que es un autorretrato de Varo y como un encuentro con ella misma. “Es una percepción de su intimidad, un encuentro con ella misma y la escalera representa una esperanza que te lleva hacia algún lado”, externó Lourdes Malagón. La parte maravillosa de esta pieza, dijo, “es que esta mujer que se encuentra sentada en un banco en esta jaula, tiene un molino y con él va moliendo las estrellas del cielo que se convierten en una papilla y con esta papilla le está dando de comer a la luna; te atrapa la técnica impecable y habla de este sentido romántico de la esperanza. Es una obra que no se pueden perder”. Ubicado en Santos Degollado #102, frente al Parque de la Ciencia “Fundadores”, el Museo de Bellas Artes mantiene las medidas de seguridad e higiene y abre sus puertas de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada y visitas guiadas son gratuitas. ciento lo hace a través de las redes sociales y un 13 por ciento ve noticias en Internet. Comentó que los actores políticos con “mala imagen son los de Morena, sin embargo, la identidad partidista los vuelve muy competitivos”. La encuesta destaca también que 56 por ciento de las personas, aún no definen quien debería ser el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD. Y en los careos, alrededor del 40 por ciento de los entrevistados, no definen su intención de voto en este momento, finalizó. Página 10 Por: Sergio Nader O. Toluca, Méx.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza, informó en sus redes sociales que sostuvo una reunión de Toluca, Méx.- En respuesta al incremento de visitas que recibe el volcán Xinantécatl, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Seguridad (SS) mantiene labores de vigilancia en las distintas áreas de esta reserva natural, con el propósito de salvaguardar la integridad de los paseantes. Este fin de semana, el Nevado de Toluca registró una afluencia de aproximadamente 21 mil 500 personas; para brindar protección, policías del Agrupamiento de Alta Montaña y Agreste, desplegaron operativos en los parajes conocidos como Parque de los Vendos, Paso del Quetzal, Lagunas del Sol y la Luna, Segunda Pluma y Adoquines. Como parte de las medidas que se implementan, el Grupo de Alta Montaña refuerza los patrullajes pie a tierra; además, los oficiales dan a conocer las recomendaciones que se deben tener en cuenta para el ingreso a esta zona, ya que ante la caída de agua nieve el suelo puede representar un riesgo debido a su condición precipitosa Las labores, que se realizan de manera EDOMEX manera virtual con el Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz del Estado de México, con el objetivo de revisar como cada semana las acciones que realiza el Mantienen labores de vigilancia en el Nevado de Toluca coordinada con la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) también tienen como objetivo, el resguardo y la protección del coloso. Cabe señalar que ayer, los policías de Alta Montaña brindaron auxilio a tres personas, un adulto y dos menores de edad, quienes presentaron diversos síntomas de mal montaña; los afectados, fueron atendidos por personal de Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM) y posteriormente apoyados par el descenso. Se exhorta a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades y conducirse únicamente por los caminos autorizados para evitar situaciones que pongan en riesgo su vida o la de sus familias; además de acudir con calzado y vestimenta adecuada, dadas las condiciones del clima. La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex, y en Twitter @SS_Edomex. Toluca, Méx.- Los índices delictivos de alto impacto en Toluca registran una drástica disminución del 85 por ciento, en lo que va del año. La semana anterior, la tendencia a la baja de estos delitos fue del 74 por ciento. Así se informó durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabezó el Presidente Municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, quien reiteró que dicha estadística se deriva del trabajo de la Dirección General de Seguridad Pública y Protección en colaboración estrecha con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y organismos de inteligencia. El alcalde resaltó el excelente trabajo que desempeñan los elementos de la Policía Pie a Tierra, quienes del 1 al 23 de enero han realizado 922 operativos visitando a 30 mil 211 familias y comercios, lo que genera una percepción de seguridad mucho mayor en comparación con el mes de diciembre de 2021. También declaró que el trabajo interinstitucional permite recabar y concretar la información que da cuenta del reloj criminológico en la capital, arrojando que, de un promedio diario de 81 delitos de alto impacto cometidos, la cifra se redujo a 18 en el periodo mencionado. Asimismo, se detalló que del 1 al 23 de enero se implementaron 419 operativos Escuela Segura, abarcando 800 planteles; en los Puentes Peatonales y Paraderos se hizo presencia con 116 operativos para prevenir la comisión de delitos y faltas administrativas. Además se encuentran activos los operativos Martes 25 de Enero de 2022 Participa Del Mazo en reunión virtual para revisar acciones de seguridad en el EdoMéx Gobierno mexiquense para garantizar la seguridad de la entidad. “@alfredodelmazo: Tenemos reunión virtual con el Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz del #Edoméx, en la que revisamos nuestras acciones en materia de seguridad”, escribió en Twitter. El gobernador encabezó esta reunión manteniendo la distancia social debido a que la semana pasada anunció que se contagió de COVID-19, por lo que seguiría atendiendo los temas que a la entidad le competen, desde el resguardo de su hogar. Por su parte, el secretario de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez, informó también en sus cuentas oficiales, que el Gobierno del Estado de México trabaja de manera permanente con el Gobierno de México para combatir los retos que se tienen en materia de seguridad. “@ErnestoNemer: En la reunión del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz, presidida por el Gobernador @alfredodelmazo. Seguimos trabajando, permanentemente, con el @gobiernoMX, para hacer frente a los retos que tiene nuestro Estado en materia de seguridad, publicó. Cabe destacar que el Gobierno mexiquense ha resaltado que mediante el trabajo en equipo realizado a través de este grupo, se logrará que el Estado de México sea un ejemplo a nivel nacional en materia de coordinación para hacerle frente a la inseguridad. Destacan drástica disminución en incidencia delictiva de alto impacto en Toluca Pegaso, para revisar y detectar motocicletas robadas, armas, drogas e inhibir el delito a bordo de estas unidades; otros programas en operación son: Parque Seguro, Mercado, Vigilancia Nocturna y Recuperación de Espacios. Entre los resultados del Operativo Rastrillo implementado del 17 al 23 de enero por la Policía Municipal de Toluca en conjunto con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad estatal, destaca la detención de 144 presuntos delincuentes, se iniciaron 89 carpetas de investigación y se recuperaron cinco vehículos. Posterior a la Mesa de Coordinación, el Presidente Municipal Raymundo Martínez Carbajal se reunió en el Museo José María Velasco con el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez; representantes de la Guardia Nacional así como alcaldes y representantes de municipios aledaños a la capital, quienes abordaron el tema de la coordinación para la instalación de nuevos cuarteles y estrecharon lazos de colaboración a fin de no bajar la guardia y reforzar el trabajo para lograr la paz y tranquilidad de las familias. En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz estuvieron presentes el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y Comisionado Regional Toluca-Zinacantepec, Miguel Ángel Torres Cabello, y la Secretaria Técnica del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en el Estado de México, Maricela López Urbina. Martes 25 de Enero de 2022 Página 11 EDOMEX Esta semana se retomará el análisis del paquete fiscal Por: Ventura Rojas Garfias Toluca, Méx.- Se prevé que sea este miércoles cuando las Comisiones Unidas de Planeación y Gasto Público y Finanzas Públicas reanuden los trabajos de análisis del Paquete Fiscal. Después de casi un mes de receso que convocaron las comisiones que realizan dicho análisis, es que la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura mexiquense ha llegado a acuerdos y por ello es que en sesión del periodo extraordinario se pudiera dar la aprobación del presupuesto para este año 2022. Las causas por las que no se ha podido aprobar el paquete fiscal 2022, es debido a que diputados de Morena no están de acuerdo en que se siga endeudando el gobierno mexiquense. Ante ello es que ya hay un posible acuerdo para que se Seminario hortofrutícola, necesario para apoyar al campo mexicano: Acosta Anuncia Antorcha el 5º Encuentro de Folclor Internacional Ciudad de México.- El Movimiento Antorchista Nacional, a través de su Comisión Nacional Cultural, anunció la edición número cinco del Encuentro de Folclor Internacional, la cual, por segunda ocasión debido a la pandemia del Covid-19, se realizará de manera virtual los días 29 y 30 de enero de 2022 a través de la página oficial de Facebook de la organización social. Antes de la pandemia el Encuentro de Folclor Internacional se realizaba de manera presencial y, a manera de concurso, en el auditorio de la Guelaguetza, en el estado de Oaxaca. En esta ocasión, el público podrá disfrutar, de manera virtual, la participación de los ballets folclóricos antorchistas más destacados que se han formado en diferentes estados de nuestro país, quienes presentarán el colorido y el bello folclor de países como República Dominicana, Panamá, Perú, Argentina, Venezuela, Bolivia, Colombia y folclor country. apruebe lo que se gastará en el Estado de México. Cabe recordar que la diputada Luz María Hernández Bermúdez, dijo que no es viable obtener nuevas deudas, pues los financiamientos autorizados en 2021 ni si quiera se han ejecutado en obras de movilidad y salud a 2 años que concluya la administración. En un principio, diputados y diputadas de Morena, han asegurado que tienen responsabilidad de no endeudar más a los mexiquenses, ni a las siguientes generaciones, pues hasta septiembre de 2021, el saldo de la deuda estatal ascendía a 47 mil 238 millones de pesos. Mientras que al parecer diferentes grupos parlamentarios lograron un acuerdo y el gobierno estatal habría aceptado disminuir el monto de la deuda solicitada. Texcoco, Méx.- Durante reunión de la junta directiva de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Brasil Acosta, diputado federal, propuso llevar a cabo un seminario hortofrutícola, en coordinación con la Universidad Autónoma Chapingo, con el objetivo de revisar los avances que ha tenido esta actividad a nivel nacional en los últimos años, así como escuchar las experiencias de académicos, investigadores y expertos en la materia. Esta actividad que consiste en la producción de bienes de origen agropecuario como frutas frescas, vegetales y granos, no sólo contribuye a la soberanía alimentaria del país, sino que se ha convertido en un componente productivo importante para diversas naciones de América Latina, por lo que el llevar a cabo este seminario no sólo ayudaría a crear lazos de colaboración entre la Cámara de Diputados y esta casa de estudios, particularmente con el departamento de Fitotecnia, sino que además permitiría impulsar la divulgación científica en torno al tema. “Muchas veces este tipo de experiencias no se conocen y podríamos incluso desde los hogares tener huertos familiares que garanticen un nivel de alimentación”, dijo el también líder de los antorchistas en el Estado de México. Por otro lado, propuso un conversatorio sobre la importancia y necesidad del asesoramiento científico al parlamento, actividad que tiene el propósito de compartir las experiencias internacionales en la materia, además de dar seguimiento a la propuesta existente para la Cámara de Diputados, misma que busca crear competencias de asesoramiento al servicio de nuestro Congreso. #ApoyoALa- CienciaTecnologíaEInnovación #PormásHortofrutícola #MásSoberaníaAlimentaria En la muestra participarán los ballets estatales de Baja California, Coahuila, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Chiapas, así como la participación del Ballet Nacional del Movimiento Antorchista con una presentación especial de “Tangos”. El Antorchismo nacional, pese a la situación actual de miles de contagios y muchísimos mexicanos fallecidos por causa del Covid-19, debido a las malas y tardías políticas del gobierno Federal morenista, continúa realizando su labor cultural que tiene como finalidad contribuir a la educación integral de la sociedad mexicana en general, pero de los más desprotegidos en particular. Por esa razón el 29 y 30 de enero, en punto de las 8:00 de la noche, el público podrá apreciar este Encuentro de Folclor. No se pierdan este despliegue de talento de cientos de artistas a nivel nacional y conocer, un poco más de cerca, el folclor de otros países a través de sus danzas y bailes. Antorcha tienen como unos de sus objetivos promover el arte y la cultura entre el pueblo; que las practiquen los hijos de los obreros, campesinos y colonos, que con sus habilidades al danzar y bailar podrán transmitir fuerza, vigor, valentía y muchos sentimientos para poder educar y organizar a los mexicanos y, en conjunto, buscar una mejor vida y un mejor futuro para todos. Página 12 Por: Laura Velásquez Ramírez Toluca, Méx.- Derivado del incremento en el número de contagios, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lanzó el Permiso COVID que pueden presentar los trabajadores afiliados a la institución, este permiso tiene una vigencia de siete días y cuenta como incapacidad. Al ser una respuesta ante la pandemia, se encuentra disponible para las personas trabajadoras con sintomatología de coronavirus, o aquellas asintomáticas que cuentan con una prueba de laboratorio con resultado positivo, en donde deberán llenar un cuestionario para obtener su permiso a través de la aplicación IMSS Digital o el sitio web http://www.imss. gob.mx/covid-19/permiso. Por: Ventura Rojas Garfias Toluca, Méx.- La Secretaría de Salud mexiquense reitera el llamado a la población que aún no se ha vacunado contra COVID-19, para acudir a las sedes dispuestas y módulos regionales que se informan por medios oficiales, a fin de recibir la vacuna o completar su esquema de vacunación. Pues señala que la vacuna es segura y reduce el riesgo de complicaciones por esta enfermedad. Así como también se exhorta a las y los mexiquenses a intensificar las medidas sanitarias recomendadas durante toda la pandemia, como uso permanente del cubrebocas, lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial y no acudir a eventos masivos, así como mantener la sana distancia. Pues dado al incremento de la transmisión de COVID-19 en los últimos 14 días, la entidad mexiquense cambió a color amarillo (Riesgo Moderado), en el Semáforo Epidemiológico, medida que aplicará del 24 al 6 de EDOMEX El trabajador deberá agregar su CURP, Número de Seguridad Social (NSS), Código Postal y dar clic en “Iniciar” para responder los cuestionarios sobre síntomas, vacunación y padecimientos preexistentes. Posteriormente, el sistema le pedirá ingresar información complementaria: número telefónico de contacto y si cuenta con prueba de enfermedad respiratoria -aunque ésta no será condicionante para el otorgamiento de Permiso COVID- cuando se presentan síntomas. Para finalizar la solicitud, deberá proporcionar un correo electrónico y la cuenta CLABE interbancaria para recibir el pago correspondiente; al obtener el Permiso COVID-19 deberá notificarlo a su patrón con el fin de justificar la ausencia en su centro laboral. Llama Secretaría de Salud a vacunarse contra COVID-19 y completar esquema febrero. Mientras que las modificaciones que realizó el Gobierno Federal en los criterios de evaluación de los 10 indicadores del riesgo epidemiológico, basado en el registro de ocupación hospitalaria, riesgo de transmisión y el aumento en la incidencia de casos, así como la circulación de la variante Ómicron, fueron determinantes para el cambio del semáforo epidemiológico. Señala la dependencia que el repunte tiene un comportamiento diferente, debido a varios factores como la buena cobertura de vacunación contra SARS-CoV-2 en la población mayor de 18 años y que la mayoría de los casos no requiere hospitalización y el tratamiento es principalmente ambulatorio. Y lo que se busca, es proteger a la población vulnerable como adultos mayores, personas con comorbilidades descompensadas y mujeres embarazadas, quienes podrían presentar complicaciones en caso de contagio. Naucalpan, Méx.- El insomnio está asociado con el aumento de accidentes laborales, viales y automovilísticos, a trastornos de ansiedad o depresión y a la disminución de la atención, memoria y concentración. La privación del sueño se relaciona además con el incremento de riesgo cardiovascular y de obesidad. Así lo afirmó la médica adscrita a la Coordinación de Prevención de Atención a la Salud, Tatiana Van Der Heyden Pardo, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Oriente, quien mostró la importancia de dormir adecuadamente, tanto en calidad como en cantidad, para tener un equilibrio mental y metabólico. La especialista recomendó a los derechohabientes y a la población en general, vigilar que los integrantes de la familia duerman las horas que les corresponden por grupo de edad; “por ejemplo, los niños de preescolar deben dormir entre 10 y 12 horas; en edad escolar, entre 9 y 11 horas; en la adolescencia, de 8 a 10 horas; de 18 a 60 años de edad, entre 7 y 9 horas; al igual que los adultos mayores de 65 años”. Martes 25 de Enero de 2022 Permiso COVID, alternativa para trabajadores contagiados Evitar desvelos y desmañanadas, claves para una vida saludable: IMSS EdoMéx Oriente Subrayó que la prevención del insomnio y la higiene del sueño se relacionan con un estilo de vida saludable y es recomendable establecer un horario para acostarse. Comentó que lo ideal es levantarse temprano, hacer ejercicio de manera regular, principalmente por la mañana y evitar la ingesta de alcohol en la noche. Manifestó que debido al uso de los juegos y dispositivos electrónicos, los niños, adolescentes y hasta los adultos duermen de 4 a 5 horas por día, es decir, sólo la mitad del tiempo que requieren. Esto, explicó, “porque suprimen la secreción de melatonina (hormona que interviene en el ciclo natural del sueño), lo que irremediablemente retrasa el inicio del descanso”. Si usted es de las personas que padece insomnio, se le aconseja no abusar del consumo de alimentos grasos o bebidas con cafeína después de la comida, para darle tiempo al organismo de metabolizarlos antes de acostarse. Además, 30 minutos o una hora antes de acostarse, apagar los dispositivos electrónicos, para que esa estimulación luminosa y emocional no altere el sueño. Martes 25 de Enero de 2022 Página 13 EDOMEX Realizan proyecto cinematográfico Atzin, se presentará en abril en la Cineteca Mexiquense Toluca, Méx.- La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través de su programación en línea de Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, presentó la charla “Rostros de longevidad”. Esta plática fue resultado de una serie de cápsulas a cargo de la Compañía de Danza del Estado de México (CDEM) que busca desde una mirada diferente y amena, introducir al público al mundo de la danza y dar a conocer el quehacer dancístico desde diferentes puntos de vista. La CDEM busca compartir con la audiencia, la experiencia que viven sus integrantes, desde bailarines, coreógrafos, escenógrafos, diseñadores de iluminación escénica, fotógrafos especializados en danza, diseñadores y realizadores de vestuario, entre otros. Mediante una cápsula, el bailarín Sergio Iván Orozco, joven intérprete perteneciente a la CDEM, originario de Texcoco, Estado de México, que además es becario Elisa Carrillo en la categoría Técnica, compartió con los cibernautas sus estudios e inicios como bailarín creador, así como lo significativo de su experiencia, desde la concepción de la obra “Rostros de longevidad”, el uso de una composición musical realizada para el proyecto coreográfico a cargo del maestro Iván Trujillo, también integrante de la CDEM. “Agradezco a la Secretaría de Cultura y Turismo por el apoyo a estas propuestas y al trabajo que hay detrás para poder llevar al escenario un programa de danza con calidad para el público mexiquense. “El proceso creativo se llevó a cabo durante los inicios de 2021, donde el maestro Jasmany Hernández, Director de la CDEM, en conjunto con el pianista Iván Trujillo, tuvieron la idea de crear una pieza musical que tuviese un mensaje esperanzador y alentador para enfrentar los tiempos difíciles que aún continuamos viviendo a raíz del COVID-19”, compartió Iván Orozco. Sergio Iván, además de ser un bailarín muy creativo y espontáneo, ha creado piezas unipersonales para sus compañeros, y así logró relacionarse con las coreografías de la CDEM, lo que dio como resultado esta pieza. “Rostros de longevidad” es la culminación de un trabajo artístico en equipo, entre maestros y alumnos, donde se da muestra del talento, la experiencia y la vocación combinados con la capacidad de aprendizaje y constancia entre compañeros bailarines. Este espectáculo se encuentra próximo a estrenarse, por lo cual pueden estar al pendiente de presentaciones de la Compañía de Danza a través de redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram en @DanzaEdomex. Por: Sergio Nader O. Toluca, Méx.- El restaurante de Portal Central fue la sede donde se llevó a cabo la presentación del proyecto cinematográfico Atzin, cortometraje independiente realizado por Metacine creaciones, Altara Films y la Escuela de Artes Escénicas. El proyecto fue presentado por el Productor Lisandro Solis, la Coordinadora de producción, Melissa Mondragón, así como Makehua Octli, Ome Ocelotl y Bobsanga, quienes indicaron que este cortometraje, narra la historia de una niña que tras el asesinato de su padre enmudece y vive en un duelo constante hasta encontrar una antigua muñeca prehispánica de barro. A través de la muñeca, Atzin conecta su sentir con la antigua propietaria del juguete, una niña Mexica que fue ofrendada al dios Tláloc durante la gran sequía de 1400. El guion original es de Guillermo García Altazor, quien además es el director del proyecto realizado en colaboración con la Licenciatura en Estudios cinematográficos de la Escuela de Artes Escénicas perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de México, con equipo de filmación y participan alumnos y egresados de la misma. El cortometraje cuenta con la coproducción de los grupos Mayahuelcoatl y Otomtecutli para la recreación histórica de las escenas prehispánicas, las actuaciones y vestuarios, así como la participación del Benito Rivera Soteno del taller-Galería Iriverart con las piezas artesanales para la escenografía y ambientación. Estarán participando alrededor de 60 personas en la realización, y serán 25 actores, entre ellos, 15 niños que darán vida a esta historia que tiene el mensaje de realizar un sacrificio por el bienestar común. El rodaje comenzó a grabarse en locaciones de Metepec, Toluca, Lerma, Chapultepec y Jiquipilco y culminará el 28 de enero. Serán 5 días en los que la producción estará trabajando para que este cortometraje quede en alrededor de 13 minutos. El presupuesto del proyecto asciende al medio millón de pesos, con las colaboraciones de los patrocinadores del sector privado del Valle de Toluca. Entre los que se mencionan a Food Garden y Chill and Combie que aportan comidas, Biohotel, con los hospedajes, y Trosten con los transportes del equipo. Cabe destacar que el cortometraje Atzin fue acreedor de un apoyo de Haz+cine de Renta una 7D y con ello se busca tener la mayor difusión, siguiendo una ruta de festivales y convocatorias, empezando por el estreno que será a mediados de abril del 2022 en la Cineteca Mexiquense. Exhibe Cineteca Mexiquense ciclo de cintas nacionales e internacionales Toluca, Méx.- La Cineteca Mexiquense invita a las y los cinéfilos a disfrutar de una semana con retrospectiva del cine nacional e internacional, donde muchas de las cintas se exhibirán de forma gratuita, con la finalidad de ofrecer al público una programación de calidad llevada a la pantalla grande. Para el Ciclo de Cine Nacional presentarán las cintas “Cinco días sin Nora”, de Mariana Chenillo, “Margarita”, de Bruno Santamaría Razo, “Kino” y “Los que viven donde sopla el viento suave”, ambas de Felipe Cazals. Además, sigue vigente el Ciclo de Cine Wes Anderson con “El gran hotel Budapest”, “La Isla de perros”, “Tres son multitud” y “El fantástico señor zorro”. Las cintas anteriormente mencionadas serán de acceso libre y gratuito, cumpliendo con las medidas de seguridad sanitarias vigentes. Con un costo de acceso de 45 pesos entrada general y 25 pesos para estudiantes, niños y adultos mayores, se estarán proyectando los filmes “El jugador de ajedrez”, de Luis Oliveros, donde se relata la historia de Diego Padilla, ganador de un campeonato de ajedrez en España y conoce a una periodista francesa, Marianne Latour, de la cual se enamora. Años después, Marianne convence a Diego para que, junto con la hija de ambos, se muden a Francia. Tras la invasión alemana, Diego es encerrado en una prisión de las del Servicio Secreto Nazi bajo una falsa acusación de espionaje. También llega a la pantalla de la Cineteca una de las películas más esperadas del reconocido cineasta mexicano Guillermo del Toro, “El callejón de las almas perdidas”, basada en una novela que relata una historia de finales de la década de 1930. Stanton Carlisle es un hombre que trata de forjarse un futuro prometedor. Su primer destino es acabar trabajando en un circo, donde conocerá a todo tipo de personalidades, entre ellas Molly, una joven con la que se marchará a la ciudad para crear su propio espectáculo. Pero, no satisfecho con este triunfo, se aliará con una misteriosa mujer llamada Lillith para crear un peligroso entramado y alcanzar el mayor éxito posible. Del Director Rodrigo Ruiz Patterson llega “Blanco de verano”, donde Rodrigo, un adolescente solitario, es rey en el mundo íntimo que tiene con su madre. Todo cambia cuando ella lleva a vivir a su nuevo novio a su pequeña casa en los márgenes de la Ciudad de México. Rodrigo se debate entre aceptar a la nueva familia o recuperar el trono, aún a costa de la felicidad de quien más quiere. En “Cordero”, de Valdimar Jóhannsson, una pareja sin hijos vive recluida con su rebaño de ovejas en una granja en Islandia. Cuando descubren a un misterioso bebé recién nacido, deciden criarlo como si fuera su hijo. Esta nueva perspectiva trae mucha felicidad a la pareja, pero pronto se enfrentarán a las terribles consecuencias de desafiar la voluntad de la naturaleza, en este oscuro y atmosférico cuento. Finalmente, en “La isla de Bergman”, de Mia Hansen Løve, podrán disfrutar de una historia de cineastas provenientes de Estados Unidos que se instalan en la isla sueca de Fårö, donde alguna vez vivió el Director Ingmar Bergman. En contacto con los salvajes paisajes del lugar, y a medida que avanzan en sus respectivos guiones, resurgen los recuerdos de un primer amor mientras la frontera entre ficción y realidad se desdibuja. Para conocer información a detalle como horarios y días de exhibición, pueden consultarse las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram en @CinetecaEdomex y su sitio web en https://cineteca.edomex. gob.mx/cartelera. La Cineteca Mexiquense se ubica en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México, dentro del Centro Cultural Mexiquense. Charlan acerca de la creación artística de la danza durante la pandemia Página 14 Por: Dioney Hernández Ciudad de México.- Después de vivir emocionantes duelos durante el fin de semana en la NFL, los cuatro equipos que aspiran a llegar al próximo Super Bowl del día 13 de febrero ya conocen los horarios en los que van a definir su futuro. DEPORTES Definen horarios de las finales en la NFL CONFERENCIA AMERICANA El domingo a las 14:00 horas se definirá al invitado de la Conferencia Americana, los Kasas City Chiefs enfrentarán a los Cincinnati Bengals en el estadio de los Jefes. Los Chiefs llegan por cuarta vez consecutiva al juego de campeonato de la Conferencia Americana, donde buscarán avanzar por tercera ocasión seguida al Super Bowl. Por su parte, Los Bengals de Cincinnati, sorprendieron al derrotar por 19-16 a los Titans de Tennessee, con un gol de campo final de 52 yardas al final del encuentro. CONFERENCIA NACIONAL En lo que respecta a la gran final de la Conferencia Nacional, el juego que definirán Los Angeles Rams y San Francisco 49’s, se efectuará a las 17:30 horas del domingo en la casa de los carneros. Los de San Francisco han salido vencedores en nueve de once de sus últimos partidos, eso se debe a que su fuerza está en la defensa, donde marcaron la diferencia en el último cuarto. Los Rams aspiran a clasificar al Super Bowl que se jugará en su SoFi Stadium de Los Ángeles; el equipo angelino, cuarto cabeza de serie de la Nacional, no disputa una final de conferencia desde 2018, cuando cayó después en el Super Bowl ante los New England Patriots que lideraba entonces Brady. Martes 25 de Enero de 2022 Repite Leo Fernández en el once ideal de la Liga MX Por: Dioney Hernández Toluca, Méx.- Después de ofrecer una gran exhibición de su futbol, Leo Fernández repitió una vez más en el once ideal de la Liga MX, donde también destacan un par de jugadores del Atlas. El elemento de los Diablos Rojos del Toluca que viste la casaca número 10 del equipo mexiquense, Leo Fernández repitió una vez más en la selecta lista que elige el Consejo Editorial de la Liga MX cada semana. El jugador del Toluca tuvo una destacada participación en la Perla del Pacífico donde su equipo logró la remontada, el futbolista fue pieza clave, anotó y colaboró para que se pudieran traer los tres puntos al centro del país, por eso fue elegido; por su nivel futbolístico y su contundencia. El Atlas tuvo un gran juego en el Coloso de Santa Úrsula donde ganaron por 2 goles a 0, eso se debió por la entrega de jugadores como Camilo Vargas, Diego Barbosa y Aldo Rocha, quienes también se sumaron al once ideal. La delantera de este once ideal se integra por el francés, André Pierre Gignac que se hizo presente en el marcador en la cancha de Ciudad Universitaria donde su equipo derrotó a los Pumas, también fue elegido el delantero del Necaxa, Rodrigo Aguirre que logró dos de los cuatro goles que su equipo le metió al Santos en el TSM. Mientras que la dirección técnica del once ideal de la Liga MX la comanda el técnico, Pablo Guede, el estratega del Necaxa fue elegido por vencer al planteamiento que hizo Pedro Caixinha. Once ideal elegido por el Consejo Editorial de la Liga BBVA MX: Camilo Vargas, Diego Barbosa, Anderson Santamaría, César Montes, Jesús Alonso Escoboza, Aldo Rocha, Anderson Leite, Jean Meneses, Leonardo Fernández, André Pierre Gignac, Rodrigo Aguirre y el D.T. Pablo Guede. Por primera vez en 25 años, CONADE remodela a fondo el CEPAMEX Ciudad de México.- El Centro Paralímpico Mexicano (CEPA- MEX), centro nacional de alto rendimiento para los atletas de deporte adaptado, inició desde diciembre pasado una rehabilitación a fondo de las dos villas que albergan a los deportistas en sus concentraciones, a través del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE). Inaugurado oficialmente el 23 de octubre de 1997, el CEPAMEX, que está emplazado en 6 mil metros de terreno y pertenece a la Subdirección de Calidad para el Deporte, de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), ha sido desde su creación el lugar de preparación para un gran número de los medallistas mexicanos en Juegos Parapanamericanos, Juegos Paralímpicos y campeonatos mundiales. “Estamos muy contentos porque es la primera vez desde la creación del CEPA- MEX, que se le va a dar una rehabilitación, no ha existido antes ninguna otra administración, que le haya puesto tanta atención a este centro; siempre se habla de apoyar a los atletas del deporte adaptado, pero nunca se concreta y esta es la primera administración que los va a honrar de esa manera, teniendo para ellos instalaciones óptimas, mejoradas y sobre todo adecuadas a sus necesidades”, señaló Cynthia Maribel Leyva Roa, directora del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) y encargada de la supervisión de los proyectos de EFI- DEPORTE. Los trabajos que se realizan son dos proyectos, que están rehabilitando las dos villas que hospedan a los deportistas; la Villa 1, en la que hay 16 habitaciones y la Villa 2, en la que hay 24, con la finalidad de que todas las habitaciones estén al cien por ciento para su uso continuo. También destacó algunos de los problemas que presentaban las habitaciones: goteras, humedad, falta de ventilación y poca iluminación, entre otros aspectos. “Las instalaciones contarán además con una mejor accesibilidad, porque debido a los años de uso, había problemas como el que las puertas ya no funcionaban adecuadamente, además que el elevador instalado en la Villa 2 ya no servía”. Entre los atletas que se verán beneficiados por estas mejoras estarán algunos de los medallistas de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, como el tritón Diego López Díaz, quien conquistó tres preseas (oro, plata y bronce) en la para natación y Juan Diego García López, quien se coronó como campeón en el debut paralímpico del para taekwondo, así como Rosa María Guerrero quien cosechó una insignia de bronce en el para atletismo. “Estos son apoyos muy importantes para ellos, porque para los atletas de deporte adaptado es muy necesario contar con instalaciones que funcionen al cien por ciento y creo que de esta forma podrán ver retribuidos sus logros, con la excelente atención que se les va a dar, como lo ha pedido nuestra directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara”, puntualizó Cynthia Leyva. Los proyectos de rehabilitación iniciaron el 18 de diciembre y tienen como prospectiva terminar la Villa 1 a finales de marzo y la Villa 2 en el mes de mayo. “En este periodo ordinario del estímulo fiscal fueron cuatro los proyectos aprobados, los dos del CEPAMEX, uno del CNAR, que es el velódromo y el cuarto que es la rehabilitación del gimnasio de la Escuela Nacional de Entrenadores (ENED), que es muy relevante, porque ninguna disciplina sería lo que es, sin sus entrenadores, es por eso que, de igual manera, es la primera vez que se invierte en una infraestructura para la ENED, porque nadie le había puesto interés a la formación de entrenadores, como lo está haciendo esta administración”, agregó Leyva Roa. “En la ENED se van a cambiar aproximadamente 35 aparatos de fuerza, con lo que le daremos un nuevo gimnasio a nuestros estudiantes. Este proyecto inició el 15 de diciembre y serán aparatos de alta especialidad, como los que se utilizan en los centros de alto rendimiento y en los centros olímpicos de todo el mundo”, concluyó. Martes 25 de Enero de 2022 DEPORTES Página 15 Ex del Cruz Azul jugará en Portugal Por: Dioney Hernández Ciudad de México.- Lo que le faltaba al Cruz Azul, tuvo en sus manos a un gran jugador al que no le dieron la oportunidad de mostrarse, ahora fue fichado ni más, ni menos, que por el Porto de Portugal, nos referimos al futbolista canadiense, Stephen Eustáquio. El jugador deberá demostrar porque llegará al futbol de Portugal, después de que su nuevo equipo lo presentó a través de redes sociales con “bombos y platillos”. Stephen Eustáquio jugará con los Dragones. El jugador que ha recibido múltiples llamados de la Selección de Canadá se sumará a los latinos como Héctor Herrera o Jesús Manuel “Tecatito” Corona quienes son parte de la historia de este club. Actualmente el equipo marcha como líder de la competencia en la Liga NOS, el Porto tiene 53 unidades después de salir victorioso en 17 juegos, sumar en dos oportunidades un solo punto, hasta el momento no conocen la derrota. Es importante mencionar que Stephen Eustáquio no desconoce el futbol portugués, el jugador vivió sus primeros pasos como futbolista en el Torreense y también tuvo una etapa con el Pacos Ferreira, justo antes de llegar a la Máquina. La noticia la dio a conocer el equipo portugués en redes sociales, donde anunciaron que el mediocampista de 25 años tuvo un paso muy recordado por Cruz Azul, no por haber hecho historia, sino porque cuando debutó se lesionó y jamás pudo demostrar porque fue fichando por el equipo de la Noria. Cabe destacar que el jugador fue comprado en aquel entonces para cubrir la baja de Iván Marcone, sin embargo, el elemento se lesionó y sufrió rotura de ligamentos cruzado. Para su mala suerte se perdió todo el torneo que recién iniciaba y eso lo orilló a salir del Cruz Azul. El jugador buscará dar lo mejor de sí para ganarse su lugar en la Selección de Canadá que marcha en primer lugar del Octagonal Final de la CON- CACAF y tiene grandes oportunidades de llegar al Mundial de Qatar 2022. Anuncia el TRI nueva aplicación para los aficionados Por: Dioney Hernández Ciudad de México.- A través de sitios web y redes sociales, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) presentó un nuevo espacio de información y modernizando sus plataformas tecnológicas con el que busca reforzar su compromiso con la afición de la Selección Nacional de México en pleno año mundialista. “A partir de hoy, todos los aficionados en México, Estados Unidos y el resto del mundo podrán descargar de forma gratuita la nueva aplicación “Mi Selección MX”, la cual cuenta con una amplia funcionalidad y está disponible en español e inglés”, publicó la Federación Mexicana de Futbol. Al tiempo, se informó que con un diseño de clase mundial, los usuarios podrán consultar en tiempo real información de todas las Selecciones Nacionales, incluyendo noticias, fotografías, videos, calendario, resultados y estadísticas. Cabe destacar que los aficionados también podrán comprar boletos, artículos oficiales, seguir las transmisiones en vivo y highlights de partidos oficiales. La nueva app “Mi Selección MX” fue desarrollada por expertos en UI/UX, por lo que incluye una Zona Fan dedicada al entretenimiento de los aficionados, ofreciendo juegos interactivos, realidad aumentada, activaciones digitales y descargables. Se puede saber que los usuarios podrán optar por recibir notificaciones en sus dispositivos móviles, basados en sus preferencias y geolocalización, para mantenerse al tanto de las novedades de la Selección Nacional de México y recibir ofertas y contenido personalizado. Melissa Martínez avanza a la final de la votación para “Atleta del Año” Ciudad de México.- Luego de 14 días de la primera etapa de votaciones virtuales para el “Atleta del Año”, reconocimiento que otorgan los Juegos Mundiales (The World Games), la mexicana Melissa Martínez Aceves, campeona mundial de kickboxing, avanzó este domingo a la etapa final de la contienda que reconocerá a lo más sobresaliente de 2021 al posicionarse entre los 10 mejores exponentes. Martínez, originaria del Estado de México, cuenta hasta el momento con 12 mil 495 votos, lo que la posiciona como una de las favoritas del público de entre un total de 24 candidatos, provenientes de 17 países, que iniciaron la carrera por el magno galardón. Ahora, al ubicarse entre los mejores atletas del orbe, Melissa Martínez, que se encuentra clasificada a los Juegos Mundiales 2022, los cuales se desarrollarán del 7 al 17 de julio, compite con representantes de disciplinas como escalda deportiva, hockey, floorball, danza deportiva, disco volador, entre otros; el próximo lunes 31 de enero se conocerá al ganador. En la página oficial de los Juegos Mundiales se puede emitir el voto; aquí el enlace: https://www.theworldgames.org/ awards/Athlete-of-the-Year-2021-94 Joven muere en aparatoso choque en Malinalco Por: Fernanda Medina González Malinalco, Méx.- Un accidente de auto dejó como saldo una persona sin vida y severos daños materiales a la unidad. El choque ocurrió en la carretera El Capulín-Chalma en el paraje conocido como “Las espinas”, a unos metros del segundo arco dónde se ubica la entrada a Malinalco. En el lugar el conductor de un vehículo tipo Nissan Tsuru, color blanco, impactó contra un árbol quedando su vehículo destrozado por la mitad. Al parecer el tripulante perdió el control de la unidad. Coacalco, Méx.- Elementos de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra el Transporte, de esta Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM), catearon un inmueble ubicado en este municipio, en donde fueron localizadas y recuperadas 198 cajas con productos de la empresa Miniso, mercancía que había sido reportada como robada. Elementos de emergencias acudieron al llamado para atender a la víctima, sin embargo, ya no presentaba signos vitales. El occiso fue identificado por su padre; se trataba de un hombre de 25 años que en vida respondía al nombre de Higinio quien era originario de Jalmolonga. La víctima quedó prensada en su vehículo, perdió la vida al instante del impacto por lo que ya no se pudo hacer más por él. Personal de la Fiscalía Regional de Tenancingo arribó al sitio para acordonar la zona mientras peritos realizaban el levantamiento del cuerpo y se retiraba el vehículo de la vialidad. Catean inmueble en Coacalco y recuperan mercancía robada El cateo fue ejecutado como parte de una investigación realizada por personal de la Fiscalía Estatal, derivado de la detención de cuatro personas como probables partícipes del delito de secuestro exprés y robo de mercancía. Las indagatorias realizadas por estos hechos permitieron ubicar un inmueble en la calle Lluvia, de la colonia Los Acuales, del municipio de Coacalco, donde al parecer se encontraba la mercancía reportada como robada. Por ello el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez librar una orden de cateo para ese domicilio, la cual fue otorgada y cumplimentada. Durante el cateo los servidores públicos localizaron y recuperaron en total 198 cajas con productos de la referida empresa, con un valor aproximado de 250 mil pesos. Derivado de lo anterior el inmueble quedó asegurado, en tanto que las personas relacionadas con estos hechos, las cuales fueron identificadas como Edson Yair “N”, Juan Carlos “N”, Eduardo Jesús “N” y Brayan “N”, fueron ingresadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chiconautla, donde un Juez habrá de resolver su situación legal. Condenan a 18 años de prisión a un hombre por violación en Almoloya de Juárez Por: Fernanda Medina González Almoloya de Juárez, Méx.- El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Delitos Vinculados a la Violencia de Género de esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México acreditó la participación de Sergio Fabila Fabila en el delito de violación, ilícito por el cual fue condenado a 18 años y nueve meses de prisión. Luego de revisar los elementos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, un Juez dictó esta sentencia para el acusado, además le fijó multas de 71 mil 816 pesos y 153 mil 350 pesos, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada se pudo determinar que el día 27 de mayo del año 2019, la víctima, una menor de 12 años de edad se encontraba en una habitación de su domicilio ubicado en la localidad Santa Juana, Primera Sección, en el municipio de Almoloya de Juárez lugar al que ingresó al ahora sentenciado quien era su vecino y la sometió para agredirla sexualmente. Estos hechos fueron denunciados ante el Fiscalía Estatal, por ello con el avance en la indagatoria fue posible identificar y detener al probable partícipe, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde la Autoridad Judicial, previo proceso legal, le dictó esta condena. En Operativo Rastrillo, detienen a violador y ladrón de tiendas de conveniencia Toluca, Méx.- Como resultado del Operativo Rastrillo, implementado por la actual administración a fin de inhibir y disuadir actos delictivos, elementos de la Secretaría de Seguridad (SS), en coordinación con la Policía Municipal, detuvieron a un posible implicado en los delitos de violación en agravio a una mujer y robo a tiendas de conveniencia. Mediante una llamada al número nacional de emergencias 9-1-1, el pasado 19 de enero se tuvo conocimiento del posible hurto a un negocio, localizado en la calle Adolfo López Mateos, en la colonia San Mateo Oxtotitlán; al establecer contacto con la víctima, esta refirió que al estar concluyendo su turno, observó que se estacionó un vehículo, color azul, que era tripulado por una mujer y dos hombres. La trabajadora manifestó que los sujetos, descendieron del automóvil e ingresaron al establecimiento amenazando con un arma de fuego a ella y a su compañero, para despojarlos de mercancía y dinero en efectivo; antes de huir, uno de los supuestos agresores la condujo al baño, donde la atacó sexualmente. Mediante el sistema de circuito cerrado del local, se identificó que uno de los probables responsables viajaba en un automóvil Nissan Sentra, color azul; con las cámaras de videovigilancia de la infraestructura estatal, personal de esta dependencia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) generó la consigna operativa para su búsqueda. En respuesta a las labores de inteligencia, los uniformados estatales y municipales obtuvieron datos que permitieron ubicar al posible implicado en la calle Cerrada de Monterrey, esquina con Pensador Mexicano, en la delegación de San Lorenzo Tepaltitlán, donde fue revisado preventivamente. Al concluir, aseguraron dinero en efectivo y constataron que el sujeto identificado como José “N” de 25 años de edad, cumplía con las características del señalado en la denuncia; a la vez, cuenta con antecedentes penales por tres reportes de robo. Después de hacer saber los derechos que la ley concede, el detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente por los probables delitos de violación y robo a tiendas de conveniencia. Cabe mencionar que aparentemente el individuo forma parte de una banda delictiva dedicada al hurto a negocios, y es posible este conformada por una mujer y dos sujetos más, quienes podrían estar relacionados con cinco eventos de robo a tiendas de conveniencia, motivo por el cual se ampliarán las indagatorias.