26.01.2022 Views

Go! Magazine No.3

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GO MAGAZINE<br />

Editorial<br />

Palmira Ruiz<br />

Fundadora y Directora de la Revista<br />

Estimadas lectoras y lectores:<br />

En esta nueva edición de nuestra revista <strong>Go</strong> <strong>Magazine</strong><br />

tenemos como invitado al artista francisco Merino<br />

escultor y pintor oaxaqueño quien se ha destacado<br />

como uno de los artistas plásticos y visuales de<br />

gran trayectoria tanto dentro como fuera del estado<br />

de Oaxaca nos los dio a conocer de manera exclusiva<br />

sus próximos proyectos y colaboraciones ,de igual<br />

Sígueme<br />

951 288 86 58<br />

@palmira_ruiz_official<br />

palm.ruiz<br />

palmiraruiz@gomagazine.mx<br />

Directorio<br />

Palmira Ariannda Ruiz Vigueras<br />

Fundadora<br />

Salvador Merlín<br />

Coordinador de contenido y Ventas<br />

Wolf Creative Media<br />

Diseño editorial y WEB<br />

Daniel Reyes<br />

Coordinación de Producción<br />

Jhonatan Avendaño<br />

Coordinación de Fotografía y Video<br />

manera muy contentos de poder seguir inculcando a<br />

nuestros lectores este medio digital ya que es muy<br />

importante seguir preservando nuestro planeta, no<br />

imprimiendo los ejemplares pues a decir verdad estamos<br />

en esta nueva era tanto digital como en tiempo<br />

de cuidar nuestro planeta muy preocupados por el<br />

medio ambiente como fundadora de esta revista y<br />

reina de belleza con causa en el certamen Miss Earth.<br />

Es importante invitar a artistas que se sigan preocupando<br />

por el medio ambiente tal es el caso de Emilia<br />

Sandoval artista visual que se ha preocupado por<br />

crear arte con materiales reciclados en su mas reciente<br />

exposición con tubos y conexiones de igual manera<br />

en la moda la diseñadora Estefanía Olivo es una<br />

de las jóvenes emprendedoras que ha utilizado el collage<br />

lo cual lo que algunos ven retrasos de ropa ella<br />

ve grandes propuesta de creaciones y así lo ha plasmado<br />

en sus diseños ; grandes artistas tanto visuales<br />

como en la moda podrán encontrar en esta tercera<br />

edición siempre comprometidos con compartirles<br />

contenidos de gran calidad.<br />

ÍNDICE<br />

Juan Santiago Saravia 14<br />

Francisco Merino Valencia<br />

Pinturas inspiradas en Oaxaca<br />

Cosmética Kheyiz<br />

La pintura es más fuerte que<br />

yo, siempre consigue que haga<br />

lo que ella quiere.<br />

Picasso<br />

Emilia Sandoval 05<br />

Conectando con el arte<br />

Yescka<br />

Nuestra sociedad en arte<br />

Coco diseños<br />

Estefania Olivo Ramos<br />

En el arte del maquillaje y peinado<br />

Entre el arte y la espiritualidad<br />

Arturo Sotomayor<br />

Cuidado de la piel<br />

06<br />

11<br />

17<br />

26<br />

32<br />

SÍGUENOS<br />

@<strong>Go</strong><strong>Magazine</strong>Oficial<br />

Globalmagazinetv<br />

<strong>Go</strong> <strong>Magazine</strong> Oficial<br />

gomagazineoficial@gmail.com


Emilia Sandoval:<br />

Conectando con el arte<br />

por: Salvador Merlín<br />

El arte no tiene fronteras, ni limitaciones cuando la<br />

mente del ser humano se libera y materializa los conceptos<br />

creados desde su mente. Emilia Sandoval nos<br />

muestra una interesante exposición intervenida con<br />

materiales descontinuados de la empresa Tubos y<br />

Conexiones.<br />

Los aparadores de dicha empresa son parte del alma<br />

y corazón de Sandoval quien nos narró el surgimiento<br />

de esta exposición que tiene su punto de inicio en<br />

Casa Wabi; espacio para forjar artistas quienes no<br />

únicamente desarrollan obras de arte sino que parte<br />

de sus creaciones se aportan para el beneficio de personas<br />

en situación vulnerable.<br />

Sandoval con entusiasmo y pasión hace referencia<br />

que parte de las piezas que interviene sus componentes<br />

son reutilizados y reciclados para dañar menos<br />

al medio ambiente.<br />

Si deseas tener más información de Emilia Sandoval<br />

pues visita sus redes sociales<br />

Emilia Sandoval<br />

<br />

las piezas que interviene sus componentes son reutilizados y<br />

reciclados para dañar menos al medio ambiente.<br />

4 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 5


Yescka:<br />

NUESTRA SOCIEDAD EN ARTE<br />

por: Salvador Merlín<br />

Yescka Artista urbano con reconocimiento internacional<br />

quien en cada una de sus obras ofrece<br />

mensajes explícitos en temas sociales que van desde<br />

temáticas como la pobreza, la discriminación, la corrupción;<br />

entre muchos otros más.<br />

Sus inicios fueron marcados por acontecimientos<br />

sociales que en su parecer era indispensable comunicar<br />

las desigualdades sociales y despertar conciencias;<br />

el arte como una expresión de conciencias. En el<br />

grafiti encontró la forma de plasmar sus inquietudes<br />

y convicciones personales; Yescka es reconocido a nivel<br />

mundial por su arte y vinculación social.<br />

Nuestro entrevistado cree firmemente que<br />

El consejo que ofrece Yescka a las personas que desean<br />

incursionar en el arte es que tomen riesgos, luchen<br />

día con día ante la adversidad , se sensibilicen y<br />

desarrollen el sentido de crear. Nuestro entrevistado<br />

se siente tan orgullo de sus raíces que muchas veces<br />

hace evidente el plasmar elementos alusivos a nuestra<br />

diversidad cultural.<br />

Puede encontrar información de sus obras en sus<br />

redes sociales y de manera física en Espacio Zapata,<br />

Calle Porfirio Díaz N. 500, Centro, Oaxaca.<br />

Yescka<br />

<br />

“el arte es un medio para expresar discursos que alienten a la<br />

reflexión; en un afán de generar conciencia sobre fenómenos<br />

sociales...”<br />

6 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 7<br />

6 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 7


8 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 9


Coco diseños<br />

Estefania Olivo<br />

por: Salvador Merlín<br />

Ramos<br />

Las mujeres cada día caminan más fuerte y seguras<br />

de sí mismas. Nos congratula decirles que<br />

mujeres oaxaqueñas se han unido para compartir<br />

su talento, creatividad y gusto por la moda.<br />

En este espacio tuvimos la oportunidad de conocer<br />

a Estefania Olivo Ramos quien nos narra su<br />

experiencia personal y empresarial.<br />

La danza contemporánea fue la fuente de inspiración<br />

para la diseñadora Estefania Olivo Ramos.<br />

El talento, el gusto por Oaxaca y los lazos familiares<br />

entre las familias Carreño Olivo dieron origen<br />

al Colectivo Coco.<br />

Estilos en diseño, telar de cultura, telas en algodón,<br />

rayón dan vida a bellas creaciones inspiración<br />

familiar de nuestra diseñadora que nos relata su<br />

caminar en la moda.<br />

Dentro de este establecimiento encontramos<br />

al colectivo Mullier en donde cuatro mujeres con<br />

cuatro marcas con productos; buscando la superación<br />

de familias enteras quienes pese a tiempos<br />

difíciles buscan seguir adelante .<br />

Sigue sus redes sociales y consume productos<br />

locales<br />

coco diseños<br />

<br />

El talento, el gusto por Oaxaca y los lazos<br />

familiares entre las familias Carreño Olivo<br />

dieron origen al Colectivo Coco.<br />

10 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 11


12 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 13


JUAN SANTIAGO SARABIA<br />

En el arte del<br />

maquillaje y peinado<br />

Juan Santiago tiene 18 años de experiencia<br />

en el ramo de la belleza desarrollando su<br />

talento en la región del Istmo de Tehuantepec,<br />

Ciudad de Oaxaca y la Ciudad de México.<br />

La belleza de toda mujer se mejora y se<br />

debe caer en manos de un profesional, puntualizó<br />

nuestro diseñador de imagen.<br />

Juan santiago sarabia<br />

<br />

por: Salvador Merlín<br />

La inversión en tu imagen personal genera<br />

una mejor confianza en ti misma. Confía<br />

en los expertos y siente como la seguridad<br />

y autoestima se elevan. Hoy en día el buen<br />

servicio en maquillaje, peinado, colorimetría<br />

y se respalda con experiencia, preparación<br />

constante, disciplina y un buen gusto por la<br />

estética y la belleza.<br />

En este segmento presentamos a Juan<br />

Santiago Sarabia quien ofrece los servicios en<br />

cortes de cabello, barbería, colorimetria, peinado,<br />

maquillaje, efectos de color, depilación<br />

de cejas, queratina, alaceados permanentes y<br />

todo lo relacionado a la imagen personal.<br />

“La belleza de toda mujer<br />

se mejora y se debe caer en<br />

manos de un profesional.”<br />

14 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 15


Francisco Merino<br />

Valencia:<br />

Entre el Arte<br />

y la espiritualidad<br />

16 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 17


Francisco Merino Valencia<br />

artista plástico<br />

por: Salvador Merlín<br />

Nacido en la Ciudad de Oaxaca, licenciado en Psicología<br />

con Maestría en Educación, Francisco Merino<br />

Valencia se dejó envolver por el universo del arte, en<br />

donde sus obras reflejan su filosofía de vida.El arte<br />

es vida y en él transmites, transformas y provocas ,<br />

palabras del artista plástico Merino Valencia quien<br />

forma parte de la portada de Global <strong>Magazine</strong> en su<br />

tercera edición.<br />

Francisco Merino Valencia tiene una trayectoria<br />

y preparación bastante amplia detallamos<br />

parte de su formación en las artes:<br />

Estudió en el 2008 en el Taller Rufino Tamayo.<br />

En el 2014 se enfocó en formarse en la<br />

pintura, el dibujo y el grabado en la Academia<br />

de San Carlos FAD/UNAM.<br />

Cursó un Diplomado en Arte Contemporáneo<br />

en la Curtiduría del Centro de Artes<br />

Visuales del Maestro Demián Flores.<br />

Para el año 2015 aprendió cerámica en el taller<br />

Cuatlicue/Atzompa y Manos que ven en Ocotlán.<br />

18 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 19


Francisco Merino se enfoca en<br />

cultivar su espíritu por medio del<br />

arte, siendo consciente que en el<br />

arte lo más importante es sentir<br />

la pasión de hacerlo, abrir tu corazón<br />

para conectar con lo esencial<br />

del ser. El consejo que Merino<br />

comparte a quienes desean involucrarse<br />

en las artes plásticas es<br />

que vibren de pasión, se preparen,<br />

se especialicen y por último que<br />

sientan conectarse con su interior.<br />

Los procesos en la creación en<br />

obras de Merino Valencia se enfocan<br />

en la cerámica reconstruida<br />

de pueblos tradicionales alfareros<br />

de Oaxaca tales como Atzompa.<br />

Tlapazola, San Bartolo y San Antonino,<br />

en donde reconstruye las<br />

piezas para agregar hoja de oro<br />

bajo la técnica japonesa denominada<br />

Kintsugi. Dicho proyecto<br />

lleva más de seis años trabajando<br />

en él; la inspiración del Maestro<br />

Merino a este tipo de obras se<br />

conceptualiza en una sola palabra<br />

“resilientes”, en donde realiza una<br />

analogía entre las cicatrices de las<br />

personas que viven pérdidas, percances,<br />

duelos y la reconstrucción<br />

ellos mismos; es por ello el título<br />

“resiliente.” Todo el cumulo de<br />

sensaciones que expresa Merino<br />

Valencia lo traslada a la cerámica.<br />

La última serie “espiritualidad del<br />

cosmos” hace alusión al origen de<br />

la vida, nuestra relación energética<br />

del individuo con el cosmos,<br />

con el todo.<br />

“el arte es vida, con él busco<br />

transmitir,provocar,<br />

sacudir sus pensamientos<br />

y emociones...”<br />

20 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 21


la inspiración del Maestro Merino a<br />

este tipo de obras se conceptualiza en<br />

una sola palabra “resilientes”...<br />

Los próximos proyectos del Maestro Merino son<br />

principalmente dos: el primero es la realización de<br />

dos murales en el Centro Histórico de la Ciudad de<br />

México, el segundo es su participación en la Trienal<br />

de Tijuana: Internacional Pictórica a celebrarse en el<br />

Centro Cultural Tijuana entre los meses de agosto y<br />

octubre, en donde presentará una instalación de seis<br />

metros de altura con distintos materiales; entre ellos<br />

el barro negro.<br />

Merino Valencia finalizó argumentando que “el<br />

arte es vida, con él busco transmitir, provocar, sacudir<br />

sus pensamientos y emociones, que pasen más de<br />

cinco segundos viendo una imagen. Al día de hoy tan<br />

saturado de imágenes que estamos; es importante<br />

para mí que las personas dediquen más de cinco segundos<br />

apreciando una imagen, y que dicha imagen<br />

les provoque cosas, “puntualizó nuestro entrevistado.<br />

Francisco Merino<br />

<br />

22 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong><br />

<strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 23


24 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong>


Arturo Sotomayor<br />

presenta sus obras de arte inspiradas en Oaxaca<br />

por: Salvador Merlín<br />

El Hostal Bakal abre espacios para artistas que<br />

presentan sus obras en un espacio que cubre todas<br />

las dimensiones para albergar obras de arte de gran<br />

relevancia. En la apertura de este espacio pudimos<br />

admirar el trabajo del artista visual y arquitecto Arturo<br />

Sotomayor quien su colección presentada se inspira<br />

en las artesanías de renombre mundial “El barro<br />

negro”.<br />

Para este artista es un honor estar en Oaxaca; las<br />

inspiraciones de sus obras se basan en elementos<br />

de la arquitectura, reciclando, reutilizando materiales<br />

que conforman conceptos de una bella estética.<br />

Pese a lo complicado que ha resultado la pandemia;<br />

los artistas se han reorganizado abriendo espacios<br />

para exponer sus obras de arte. El Hostal Bakal representa<br />

un espacio de apertura para los artistas que<br />

desean involucrarse en las bellas artes.<br />

26 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 27


COSMÉTICA KHEYIZ:<br />

CUIDADO DE LA PIEL<br />

La pandemia por la que estamos atravesando, nos<br />

dio una sacudida de conciencia y nos enseñó a cuidar<br />

más lo que consumimos y cómo esto incide en nuestra<br />

salud.<br />

El estilo de vida del pasado debe hacernos reflexionar<br />

sobre la manera en que nutrimos nuestro cuerpo en<br />

el presente, no sólo hablamos de la comida si no también<br />

lo que ingerimos a través de nuestra piel.<br />

Aunque no lo creas tu piel absorbe todo lo que colocamos<br />

en ella, a través de nuestros poros entran<br />

sustancias nutritivas o tóxicas; éstas pueden estar en<br />

el shampoo, enjuague, pasta de dientes, tónico para<br />

la piel, jabón, crema, protector solar, maquillaje, sombras,<br />

labial, máscara de pestañas, rubor, desodorante<br />

y en general en los productos que utilizamos todos<br />

los días.<br />

¿Sabías que todas estas sustancias van a parar a los<br />

órganos de tu cuerpo pasando por tu torrente sanguíneo?<br />

Bueno estos los eliminas a través de la orina, pero<br />

como todos los días usamos los diversos productos,<br />

nuestro cuerpo nunca se desintoxica totalmente de<br />

estas sustancias. Hay estudios en donde se han detectado<br />

una relación entre los componentes que contienen<br />

los cosméticos y la causa del cáncer de mama.<br />

Si cuidamos lo que comemos ¿por qué no tener precaución<br />

de lo que nos ponemos en nuestra piel? Por<br />

eso, existen alternativas para el cuidado de nuestra<br />

piel y cosméticos que son nobles con el cuerpo y el<br />

medio ambiente.<br />

Entonces ¿qué tomarías, un té de azares, limón, rosas,<br />

lavanda o una taza de petróleo?<br />

Tu cuerpo merece una nutrición consciente y no pierdas<br />

de vista que en la naturaleza se encuentran los<br />

nutrientes que tu piel requiere y merece. Encontrarás<br />

cosméticos que reúnen lo mejor de la naturaleza y<br />

ofrecen sus grandes bondades, no dejes de considerarlos<br />

es parte del autocuidado y amor a ti misma (o),<br />

un ejemplo de ello son los productos Kheyiz, una alternativa<br />

sustentable y comprometida con la higiene<br />

y mejoramiento de la apariencia diaria de la piel, ayudando<br />

a compensar los efectos de la edad, mediante<br />

productos 100% naturales.<br />

¡Cuidemos lo que consumimos para nutrir nuestro<br />

cuerpo y nuestro espíritu!<br />

cosmeticoskheyiz<br />

kheyiz<br />

28 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 29


30 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 31


32 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong> | 33<br />

Pastelería


34 | <strong>Go</strong>! <strong>Magazine</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!