10.02.2022 Views

Mundo Automotriz La Revista No 311 Febrero 2022

Los especialistas del Aftermarket

Los especialistas del Aftermarket

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.cloyes.com

www.mundoautomotriz.com

FEBRERO EDICIÓN 311

MUNDO AUTOMOTRIZ

La revista a un Click de ti.

(Pág. 20)

TECALLIANCE.

Desabasto

de unidades

automotrices

en México.

(Pág. 26)

MAHLE.

Anillos para pistón.

(Pág. 36)

www.masrefacciones.mx


Pide en tu punto de venta los productos Elring.

Juegos de juntas, juntas de cabeza, juntas tapa de válvula y más.

Elring es el proveedor con calidad de

equipo original, con la tecnología más

avanzada y con la línea más completa

adaptable a Mercedes-Benz.

Classe A | B | C | E | G | M | S

YouTube Facebook Newsletter Website

Elring – 7 sólidas razones

1. Sinónimo de excelente experiencia en la tecnología

de sellado desde hace más de 140 años

2. Competencia de equipo original de ElringKlinger

AG: el proveedor de serie y líder tecnológico para la

industria automotriz en todo el mundo

3. Piezas de recambio Elring con la calidad del equipo

original

4. Amplio programa de productos a nivel mundial

5. Juegos de juntas en función de la situación,

adaptados a la reparación del motor

6. Surtido de piezas de recambio orientado a las

necesidades para autobuses y camiones

7. Vídeos de montaje disponibles online

ElringKlinger AG | División de piezas de recambio

Max-Eyth-Straße 2 | 72581 Dettingen/Erms | Germany

info.mexico@elringklinger.com | www.elring.com


EDICIÓN 311

Febrero 2022

Editorial

Directorio mundoautomotriz.com

Estimado lector es muy grato para mi saludarlos un mes más y quiero compartir nuestra edición

con ustedes, esta editorial es muy especial porque estamos cumpliendo 26 años en nuestra firma,

encierra nuestra esencia, el corazón de Mundo Automotriz. Los especialistas del Aftermarket

para llegar a esto el camino recorrido ha sido muy arduo, esfuerzo, sudor y éxito. Hoy estamos en las

diferentes redes y plataformas digitales aún Click de ti.

Vas a poder disfrutar nuestras secciones y contenido, TecAlliance preparo un artículo sobre el desabasto

de unidades en México y aprovecho para comentarles que ya está en el mercado su nuevo reporte

VIO 2021, puedes preguntar.

Elring presenta un artículo técnico de la junta de Culata en los motores de Aluminio, que habla sobre

la tecnología de los últimos años del motor moderno, no te lo pierdas.

Nuestros amigos de Meistersatz enlazan un tutorial, como cambiar la base del amortiguador y balero

en un Volkswagen Vento 2017.

Para los amantes de los autos clásicos, MH Custom y Restoration, abrió sus puertas al público Mexicano,

ofrecerán servicios de transformación, hojalatería, pintura, así como restauración, amantes de la modificación

aquí está el primer taller de Mauricio Hernández en México.

Y llego el primer Track Day Series y Keizy Rodriguez conoció el estilo de vida de los pilotos y autos

exóticos que participaron en el Autódromo Hermanos Rodriguez, no es lo mismo ver los autos desde

las gradas que estar en la pista y sudar la adrenalina.

El mercado automotriz mexicano tendrá un nuevo competidor, se trata de Chirey, una firma China

que actualmente cuenta con presencia en 80mercados y que promete llegar con fuerza a nuestro país.

Aridra celebró su primera junta del año recibió seis nuevos socios y DAI conmemoro sus 40 años en

el mercado. Disfruta de nuestra edición y síguenos en nuestras redes sociales.

¡Hasta la próxima!

Carlos Villagrán

Siguenos en nuestras redes sociales:

www.mundoautomotriz.com

FB • Revista Mundo Automotriz

TW • @MundoAutomotri7

FB • Caravana de Mecánico al Día

IG • caravana_de_mecanico

YT • Caravana de Mecánico al Día

Presidente y Director General

Carlos Villagrán

cvillagran@mundoautomotriz.mx

Área Editorial

Leonel Villena Alexander

Director Editorial

particular@mundoautomotriz.mx

Área de Diseño

Gabriela Milo

disenografico@mundoautomotriz.mx

Directora Comercial

Cassandra Rodríguez

ventas@mundoautomotriz.mx

Jorge Hernández

Comercial

comercial@mundoautomotriz.mx

Pablo Aguirre

Director de Relaciones con Asia

paguirre@mundoautomotriz.mx

Administración

José Luis Anzaldo Vázquez

cobranza@mundoautomotriz.mx

Diseño Multimedia

Enrique Zetina

Despacho Órale web

rex@oraleweb.com

Mundo automotriz es una

empresa afiliada a Andea

Multimedia

marketing@mundoautomotriz.mx

Colaboradores

Adrián Jiménez

Ing. Salvador Domínguez del Olmo

Ing. Fernando Murguía

Jesús Pedraza Sánchez

Ing. Yeison Villa

Ing. Julio César Barreto Ramírez

“Chelis” Velázquez

FE DE ERRATAS:

En la edición de enero número 310 en la página 40.

Dice: Para hablar de Camisas de motor Mahle primero debemos hablar del boque de motor y sus diferencias.

Debe decir: Para hablar de Camisas de motor Mahle primero debemos hablar del bloque de motor y sus diferencias.

2 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com


14

EDICIÓN 311

Febrero 2022

Contenido

EDICIÓN 311

Febrero 2022

8 Eventos: Junta mensual de socios ARIDRA.

14 Eventos: Presentan la marca MH Custom & Restoration e

inauguran su primer taller en el Edomex.

16 Eventos: ARIDRA imparte webinar sobre el entorno económico

y predicciones para 2022.

18 Estilo de Vida: Track day Series El primero del año 2022.

www.cloyes.com

www.mundoautomotriz.com

FEBRERO EDICIÓN 311

TECALLIANCE.

Desabasto

de unidades

automotrices

en México.

(Pág. 26)

MAHLE.

Anillos para pistón.

(Pág. 36)

MUNDO AUTOMOTRIZ

La revista a un Click de ti.

(Pág. 20)

Presentan la marca MH Custom

& Restoration e inauguran su

primer taller en el Edomex.

20 Artículo de portada: Mundo Automotriz, La revista a un Click

de ti.

22 Empresas: OSUN Automotive. Faros Led Working Lignt.

24 Empresas: Chirey, marca fabricante de autos llegará a México

a mitad de año con tres SUV.

26

www.masrefacciones.mx

Visita nuestro portal

www.mundoautomotriz.com

Lee la versión digital

www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz

Redes sociales

www.mundoautomotriz.com

Revista Mundo Automotriz

Caravana de Mecánico al Día

caravana_de_mecanico

Caravana de Mecánico al Día

@MundoAutomotri7

Consúltanos en línea

www.mundoautomotriz.com

18

Track day Series

El primero del año 2022.

26 Empresas: TecAlliance. Desabasto de unidades automotrices

en México.

28 Artículo técnico: CRP. Cómo realizar el cambio de la base de

amortiguadores y balero en un Volkswagen Vento 2017.

30 Empresas: MÁSREFACCIONES. másrefacciones.mx líder en

venta de autopartes online.

32 Artículo técnico: AUTEL. Distribución variable (Valvetronic).

34 Empresas: Helpi Coaching. Encontrando mi cliente ideal.

36 Empresas: MAHLE. Anillos para pistón.

40 Artículo técnico: Elring. La junta de culata en los motores de

aluminio modernos.

44 Artículo técnico: Walker. Sensor MAF

46 Armadoras: BMW, Renault y Volkswagen.

48 Artículo de investigación: CEO de Stellantis señala que la

inclusión de autos eléctricos es más por presión política que

por iniciativa empresarial.

50 Showroom: Esto es lo que sabemos del nuevo KIA Niro Hybrid.

4

Síguenos en:

/Revista Mundo Automotriz

Desabasto de unidades

automotrices en México.

Editor de Mundo Automotriz, La Revista

Es una empresa

asociada a Aridra y ANDEA

LOS ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET

MUNDO AUTOMOTRIZ. Marca Registrada.

Año 26 No. 311 Fecha de Publicación: Febrero

del 2022. Revista Mensual editada y publicada

por GRUPO CONTUSA. Editor Responsable:

Carlos Villagrán. Número de Certificado de reserva

de derechos al uso exclusivo del título LOS

ESPECIALISTAS DEL AFTERMARKET MUNDO

AUTOMOTRIZ 04-2013-012317363900-102,

de fecha 23 de Enero del 2013, ante el Instituto

Nacional del Derecho de Autor. Certificado de

Licitud de Título No. 12353, fecha 25 de febrero

de 2003, con expediente 1/432”03”/16150.

Certificado de Licitud de contenido No. 9916 de

fecha 25 de Febrero del 2003, con expediente

No. 1/432”/03”/16150 ante la Comisión Calificadora

de Publicaciones y Revistas Ilustradas.

Queda prohibida la reproducción parcial o total

del contenido de la revista sin la autorización

expresa del editor.

24 20

Mundo Automotriz,

La revista a un Click de ti.

52 Mundo Verde: CEO de Honda no ve viables los autos de

hidrógeno de Toyota.

53 Ecommerce: La importancia de posicionar tu marca en redes

sociales.

54 Mundo Informa los nuevos avances tecnológicos en la

industria automotriz.

56 Fórmula Mundo: Fechas de F1 2022.

58 Nuevos Productos: Novedades y vanguardia.

www.mundoautomotriz.com 5


2022

VIP

¡Evento gratuito!

Fecha: 17 de febrero

Sede: CDMX

Lugar: Botanero 27

Avenida Insurgentes Sur 1677

Ciudad de México C.P. 01020

Horario: 10am - 8pm

Cupo limitado a 50

personas presenciales

Registro

en el

lugar

Transmitiremos en vivo por

YouTube y Facebook

Suscríbete

Síguenos por

LIVE

Caravana de

Mecánico al Día

Caravana de

Mecánico al Día


Eventos

Eventos

Junta mensual

de socios ARIDRA

El pasado mes de enero se llevó a cabo la primera junta mensual de

2022, de la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y

Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles, A.C.

El pasado mes de enero se llevó a cabo la primera junta

mensual de 2022, de la Asociación Nacional de Representantes,

Importadores y Distribuidores de Refacciones

y Accesorios para Automóviles, A.C.

La cita fue en el Hotel Crowne Plaza Tlalnepantla, y la junta

fue en modalidad híbrida, por lo que se contó con una

parte de aforo, mientras que algunos otros estuvieron

presentes mediante videoconferencia.

Para dar inicio el presidente de la asociación, el Sr. Antonio

López Díaz, dio la bienvenida a los nuevos socios: PIFA Consultores

en Tecnologías, ALEPH Solutions LLC, Grupo Refaccionario

Automotriz del Norte (PAYSA Refaccionarias),

Distribuciones SAGAJI, Auto Todo Mexicana y Distribuidora

de Filtros y Refacciones (DIFIRSA), quienes de ahora en

adelante serán parte de este distinguido gremio.

Seguido de esto, cedió la palabra al patrocinador de la

primera junta de 2022: Distribuidora de Auto Industrias, DAI.

Una empresa 100% mexicana con 41 años de presencia en

el mercado de autopartes. El representante de la empresa

proyectó una presentación en donde mencionó las líneas

de producto que manejan, las cuales abarcan desde equipo

ligero, hasta pesado con cobertura de cerca de 3,896 ítems.

Actualmente en nuestro país cuentan con 13 distribuidores

regionales con 17 almacenes; 6 distribuidores nacionales

con 60 almacenes, sumando 350 mostradores, y

34 grupos refaccionarios nacionales con 400 mostradores.

Sin lugar a dudas, DAI es un orgullo nacional y una marca

de exportación.

Posteriormente para esta primera junta del año, la Maestra

Olivia Duarte, consultora senior en Procesos de Aprendizaje

Corporativo, lideró la conferencia central, denominada

“Liderazgo para inspirar”, en donde profundizó en temas inspiracionales,

ya que de acuerdo a su experiencia un buen líder

inspira y proyecta confianza.

De igual manera resaltó que hoy en día los resultados deben

ser inmediatos ya que los cambios ocurren de manera más

rápida, por lo que entregar buenas cuentas desde un inicio,

direcciona a que los procesos sean más duraderos.

“Un verdadero líder inspira y sobre todo se dedica a conectar con

las necesidades de los otros de manera personal, esto para crear

una interrelación y fluctuar a que las problemáticas se resuelvan

de manera más eficiente en tiempos mucho más cortos” comentó

Olivia Duarte, quien en todo momento hizo énfasis sobre la

importancia de humanizar las relaciones laborales “Solo hay

dos formas de influir en el comportamiento humano: puedes

manipular o puedes inspirar. 100% de los clientes son personas.

100% de tus empleados son personas. Si no entiendes a las

personas, no entiendes el negocio”.

Finalmente invitó a los presentes a realizar un ejercicio en sus

empresas, proponiendoles involucrarse de mayor manera

dentro de los procesos de sus compañías, con la finalidad de

poder entender y atender los percances con un panorama

más amplio.

Presente en los

mejores eventos

ventas@mundoautomotriz.mx

¡Síguenos!

Revista Mundo Automotriz www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @MundoAutomotri7

www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día

8 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz

www.mundoautomotriz.com 9


Kit de Distribución Dayco.

La mejor tecnología en una

solución.

Los kits Dayco KTB satisfacen todas las necesidades técnicas y de aplicación para

garantizar un funcionamiento óptimo del sistema de distribución. Los kits proporcionan

componentes de calidad OEM, la posibilidad de reemplazar todas las piezas está

sujeta al desgaste, incluidas las bandas y los componentes.


Eventos

Eventos

Presentan la marca

MH Custom & Restoration

e inauguran su primer taller en el Edomex

Primer taller como marca independiente de Mauricio Hernández.

Asisten figuras del ámbito musical, deportivo y empresarial.

Presenta el vehículo en el que competirá en la Copa Notiauto 2022.

Fotos: Claudia Vázquez y Rafael Martínez

Al respecto manifestó su gusto y admiración por el automovilismo

deportivo y dijo que su expectativa es quedar este año

entre los primeros diez de la categoría.

De igual manera se presentó un ritual de fuego auspiciado por

el grupo de danza azteca Onka Yolotl, agrupación de danzantes

que han representado las raíces mexicanas en diversos países

como Holanda, Argentina, Rusia y Alemania, entre otros.

Mauricio Hernández, reconocido experto en reparación

y transformación automotriz, inauguró el primer taller

de su nueva marca MH Customs & Restaration, con el

cual llevará al mercado de la reparación automotriz mexicano

lo mejor de la tecnología y los procedimientos técnicos en

materia de hojalatería y pintura.

Este taller, ubicado en Calle Las Torres, N.30, Col. Santa Catarina,

Estado de México, Valle de Chalco, C.P.56619 tiene una extensión

de 400m2, por lo que ofrecerá una amplia gama de servicios

automotrices como lo son hojalatería y pintura, restauraciones,

modificaciones, mecánica, multimedia, rines, llanta y cambio de

imagen con sistema wrap.

A la inauguración del primer taller de MH Customs & Restaration

asistieron diversas personalidades del ambiente artísticos como

Manuel Corona “Manueloko” y Aldo García de la banda de Ska

La Tremenda Korte; el reconocido luchador mexicano Huracán

Ramírez Jr y Francisco Miralrío “El Puma”, creador de la marca de

ropa deportiva View Sport México, así como los campeones nacionales

de rallies Francisco Name y Armando Zapata, todos ellos

padrinos de este proyecto empresarial de Mauricio Hernández.

En la presentación de la marca hubo una exhibición de autos

de películas, modificados y exóticos, además del destape

de auto de carreras que Mauricio Hernández correrá en

la temporada 2022 de la Copa Notiauto, un vehículo BMW

categoría TC2000 con motor 2.4 en color azul con las insignias

de sus patrocinadores.

El corte del listón corrió a cargo de Mauricio Hernández y su

esposa Diana Acosta, así como de Alejandro Rosales, representantes

de Ventas de Sherwin Williams México.

Mauricio Hernández, director general de MH Customs & Restaration,

manifestó que se trata de un proyecto configurado

a lo largo de muchos años de experiencia, que tiene como

objetivo poner a disposición del mercado mexicano lo mejor

de la industria de la reparación automotriz especializada en

materia de transformación vehicular.

De igual manera reconoció a las marcas Sherwin Williams,

Hertz Compresores, Comsesa, Poliformas Plásticas y Hantec

por respaldar su trabajo a lo largo de los años, al tiempo que

estas marcas manifestaron su respaldo al trabajo del experto

mexicano en reparación automotriz.

Cabe decir que Mauricio Hernández es un reconocido experto

en la materia, quien se ha convertido en una figura pública por

su participación en diversos programas de televisión especializados

y ha ayudado a la conformación de diversos talleres

especializados en hojalatería, pintura y transformación automotriz,

por lo que ha acumulado una experiencia de más de

20 años de en esta industria.

El evento estuvo amenizado por el grupo musical Amapola

Soul, agrupación que se ha destacado por compartir escenario

con grandes iconos del rock como Alejandro Marcovich de

Caifanes, Héctor Carrillo de Salón Victoria, Tania Melo de Los

de Abajo, Ismael Salcedo de los Daniels, Héctor Quijada de La

Lupita y Ro Velázquez de los Liquits, así como por los DJ RAY &

DEOBU Y DJ ESLI & RUBYX LA VOZ.

De igual manera los raperos mexicanos Zaga MXM, DJ Sick

Blond y Kzador Sick, además de Jesús Cruz, socio de Cantina La

del Estribo y Vicente Rodríguez, directivo del restaurante Puro

Sinaloa, patrocinadores del evento, manifestaron sus parabienes

a MH Custom & Restoration y le desearon la mejor de las suertes

en la industria de la reparación y la restauración automotriz.

14 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 15


Eventos

ARIDRA

imparte webinar sobre el entorno

WEBINAR

3 TEMAS ESENCIALES EN AUTOPARTES:

● ENTORNO EN MÉXICO, ANÁLISIS Y PREDICCIONES 2022.

AUTOPARTES económico y ● DEMO predicciones PRÁCTICO DE LA HERRAMIENTA para PIM EN CATÁLOGOS. 2022

Antonio López

Presidente de Aridra


Fernando Careaga

Presidente PIFA Consulting

CASO ÉXITO DE HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS

Irma Moreno

Directora Onebeat

Jorge Gómez

Director Digital PIFA Consulting

Para cerrar con broche de oro el primer

mes de 2022, la Asociación Nacional

de Representantes, Importadores

y Distribuidores de Refacciones y

Accesorios para Automóviles, A.C.,

ARIDRA, presentó un webinar denominado

“Entorno económico 2022. Análisis

y proyecciones para el mercado de

autopartes”, esto en participación con

PIFA Consulting.

Revisa nuestras nuevas aplicaciones

que tenemos ya disponibles

ENTORNO ECONÓMICO 2022,

HERRAMIENTA DE OPTIMIZACIÓN ADMINISTRACIÓN DE

INFORMACIÓN DE PRODUCTO (PIM)

DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA

Para

ANFITRIÓN

ANÁLISIS Y PROYECCIONES PARA DEL FLUJO DE INVENTARIOS,

dar inicio EL MERCADO y poner DE AUTOPARTES en contexto CASO ÉXITO REFACCIONES a los participantes,

Fernando Careaga, presidente de PIFA Consulting, hizo

Jueves 27 Enero 2022

un repaso de los aspectos 11:00 importantes am ocurridos en 2021,

EVENTO GRATUITO, CUPO LIMITADO

basándose en temas de Promoción primera para miembros mano de para la Aridra el sector automotriz.

El primero en la lista fue el parque vehícular, el cual durante

2021 no pudo siquiera igualar los números pre-pandemia

en cuanto a la venta de unidades nuevas, presentando una

caída del 23%, respecto a 2019. Aquí es primordial resaltar

que pese a que las armadoras continuaron sus labores por ser

consideradas una actividad de primera mano, la escasez de

semiconductores, aunado a otros factores como la logística de

las importaciones, frenó de manera importante la producción

de los vehículos nuevos.

En cuanto al comercio retail, la recuperación presentó un 13%

de aumento respecto a 2020.

VIO - PARQUE VEHICULAR

Demanda gasolina

Miles de barriles al día

Gasolina:

En Julio 2021, el consumo de gasolina superó el

consumo del 2019, consumiendo más de 800 mil

barriles diarios.

Diésel:

Aún no recupera nivel pre-pandemia, manteniéndose

en un consumo entre 336 y 271 mil barriles diarios.

COMERCIO. Retail

Vehículo nuevos

+06.8% vs 2020

- 23.0% vs 2019

Por otra parte la desaceleración trajo consigo estragos considerables

en el PIB, el cual no ha logrado recuperarse de la gran

caída del 8.3 registrada en 2020, ya que durante el año pasado

sólo alcanzó el 5.2%.

En temas de inflación la última quincena de 2021 cerró con un

7.26%, mientras que la primera quincena de 2022 presentó un

7.13%. De acuerdo a los pronósticos este tema estará condicionado

principalmente a sí la economía china se recupera de la crisis

en el sector inmobiliario y al desempeño del sector automotriz.

Predicciones 2022

Finalmente llegamos al punto importante, ya que después de

prácticamente dos años en pandemia, todos esperamos que

inicie la recuperación.

• Se estima que el Producto interno Bruto tendrá un crecimiento

del 2.7% a lo largo de la República Mexicana.

La venta de autos nuevos, recuperará algo de terreno, proyectándose

entre un 4% y 5%.

• Desafortunadamente se prevé que la inflación continúe a la

alza, haciendo más tangible la brecha entre clases sociales.

La escasez de materias primas y la variación de precios

seguirán siendo un tema influyente dentro de la cadena de

suministro, frenando así el tema de crecimiento en diversos

sectores de nuestro país.

• En cuanto al sector de autopartes se estima un crecimiento

entre el 6% y 8% respecto a 2021.

16 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com

Fuente: ANTAD (68 MIL TIENDAS AGRUPADAS)

INFLACIÓN

Crecimiento ANTAD

13% 2021 vs 2020 a mismas tiendas.

REPRESENTACIÓN DE LAS VENTAS Y CRECIMIENTO

33%

18%

49%

7.26 %

7.13 %

8.67 %

Comida: +2.6%

Ropa y Calzado: +38.4%

Mercancías Grales: +13.2%

Inflación en la última

quincena 2021.

Inflación en la primera

quincena 2022.

Inflación en la primera

quincena 2022 de

alimentos y bebidas.

Cabe resaltar que estas son solo predicciones, las cuales

pueden variar dependiendo factores externos, así como el

manejo de la pandemia la cual impacta de manera directa

sobre todos los mercados.

Para más información visítanos en:

Teléfonos (55)5369-5547 y (55)5369-6190 Whatsapp (+52) 55 7990- 7457

Página WEB en www.rexite.net

Facebook Rexite SA de CV Instagram rexitesadecv


Estilo de Vida

Estilo de Vida

Track day Series

El primero del

año 2022

Por: Keizy Rodríguez

Y por fin el primer track day Series del año, el pasado

27 y 28 de enero, los adultos desempolvaron sus

juguetes y dejaron el alma en la pista.

Autos exóticos, marcas premium, pilotos profesionales,

clubs de amigos, influencers y organizadores, nos

volvimos a encontrar en un punto icónico de la Ciudad

de México, la casa de la adrenalina, el querido Autódromo

Hermanos Rodriguez lugar donde se plasma los sueños del

automovilismo y con la sorpresa de tener la pista completa.

Increíble postal se plasmo ante mis ojos al ver las gradas

cruzando frente a mi al pasar por la curva, ver dichas gradas

pero ahora desde la pista es una sensación única.

McLaren, Maserati, Lamborghini, Porsche, BMW, Corvette,

Audi reunidos por la misma pasión de los autos, la adrenalina

y la buena diversión sonaban sus potentes motores, hacían sus

mejores trazos y disfrutaban de las características especiales

de sus autos deportivos algunos alcanzaron velocidades en la

recta de hasta 270 km por hora como el McLaren 720-S.

Caminando por los pits saludando a una agradable y sana

comunidad y casi al ritmo de la música encontramos el nuevo

Porsche Taycan Turbo 2022 completamente eléctrico con 680

HP, un prototipo Europeo de carreras LMP3 completamente de

fibra de carbono V8 con unos frenos y llantas impresionante, la

S 1000XR de BMW con 165 HP una de las motos mas rápidas de

su segmento, Lamborghini Huracán EVO spyder con un exótico

color, Lamborghini Aventador, McLaren 570GT, un hermoso

Maserati Levante, Porsche Carrera GT3rs, Porsche 911 Turbo,

M5 BMW, Corvette c8 Stingray, el Vuhl que nunca falta en los

tracks y la lista sigue. Grata experiencia.

Te invito a ver el video que se realizó de este evento en mi

canal de Youtube: Keizy Rodriguez y deleites tus oídos con

el rugir de los autos y tus ojos con las tomas que grabamos

dentro de la pista.

Agradecimiento especial a Fer Brena y mi familia Erflog que

siempre me consienten, de igual forma a Joshua Garcia y a su

gran Team de Exóticos VIP por tan bello. recibimiento.

No te pierdas de los siguientes eventos y mantente informado

en mi perfil de Instagram, sígueme en mis redes sociales.

Sígueme en mis redes sociales

Lakeizyrodriguez

keizyrodriguez, sígueme

keizyrodriguez, suscríbete

keizy.ro

18 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com www.mundoautomotriz.com 19


Artículo de Portada

Artículo de Portada

keizy.ro

Mundo Automotriz la revista

Mundo

Automotriz,

La revista a un

Click de ti

Lakeizyrodriguez

Un año más para nuestra firma, Mundo Automotriz cumple 26 años de edición

ininterrumpida, cada año acumula nuevas experiencias y planes de trabajo, tras la

pandemia, que nos ha dado una nueva normativa de trabajo, encontramos muchas áreas

de oportunidad para compartir con nuestra cartera de clientes, lectores y seguidores.

Nos hemos preparado para

continuar informando en el

omnicanal y ser líderes de comunicación

para la industria automotriz y

el aftermarket, las reglas han cambiado

y hoy tenemos una estrategia diferente.

Mundo Automotriz, esta creciendo en el

omnicanal, en el Kiosko Yumpu dónde

próximamente llegaremos a los primeros

5M de descargas, estamos en el gusto de

nuestros lectores y seguidores.

Somos creadores de contenido y nuestra

edición es más interactiva que nunca,

cuando la consultes puedes dar click al

logo y con este botón llegarás a su página,

este llamado a la acción te permite interactuar

con el anunciante y llegar a sus

tiendas oficiales.

En los contenidos con video, das Click y

te lleva a su canal de YouTube, puedes

mirarlo en la página de Mundo Automotriz

en Yumpu o navegar hasta el canal,

como te sea más cómodo.

www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz

Todos nuestros contenidos son compartimos

en redes sociales, IG, FB, WhatsApp,

Linkedin, newsletter, historias. Mundo

Automotriz enfrenta el reto de generación

de contenido oportuno y veraz,

llegamos a los usuarios en cualquier

plataforma o dispositivo, estamos más

cerca de ellos con tan sólo un Click.

Las secciones de Mundo Automotriz

permiten enterarte de un evento,

nuevos productos, tendencias, lanzamientos,

noticias de ultimo minuto,

estadísticas, estilo de vida, entrevistas

con líderes de la industria, Asociaciones,

Ecommerce, Formula 1, catalogación y

acontecimientos.

Mundo Automotriz forma parte de la

vida cotidiana de Empresarios, Directores,

Gerentes, Líderes, Mayoristas, Refaccionarios,

Flotilleros, Compradores,

Talleres, Agencias de Autos, Rectificadores,

Instaladores, es un actor activo

para el aftermarket de habla hispana.

keizyrodriguez

Revista Mundo Automotriz

Caravana de Mecánico al Día

www.mundoautomotriz.com

keizyrodriguez

Caravana de Mecánico al Día

caravana_de_mecanico

VIP

keizy.ro

Mundo Automotriz la revista

Próximamente lanzaremos nuestro

nuevo portal www.mundoautomotriz.

com el diario del Aftermarket, el cual te

permitirá obtener noticias e información

de primera mano, directamente

de las compañías en colaboración con

sus áreas de prensa, desde una prueba

de manejo, nuevos productos, eventos,

empresas, talleres, agencias, estilo de

vida, asociaciones, capacitaciones, ofertaremos

una nueva plataforma para

estar más cerca de ustedes.

Hemos puesto mucho interés en nuestra

comunicación y seguiremos participando

en el mercado, como lo han podido ver

Lakeizyrodriguez

www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz

con nuestra Influencer Keizy Rodriguez

en el automovilismo, SEMA, estilo de

vida y otros segmentos para enriquecer

nuestros productos.

Nuestra comunidad de Caravana de

mecánico al día y Revista Mundo Automotriz,

son redes sociales con mecánicos

y refaccionarios activos, esto permite

estar presentes y vigentes con ellos.

Por favor sigue nuestros Canales de

YouTube, Caravana de mecánico al

día, Keizy Rodriguez y Revista Mundo

Automotriz, tendremos nuevos videos

para ustedes.

Agradezco a nuestros, anunciantes,

clientes, seguidores, lectores y equipo

de trabajo por un año. ¡La perseverancia,

es la madre del éxito!

keizyrodriguez

Revista Mundo Automotriz

Caravana de Mecánico al Día

www.mundoautomotriz.com

keizyrodriguez

Caravana de Mecánico al Día

caravana_de_mecanico

VIP

20 Síguenos en:

/Revista Mundo Automotriz

www.mundoautomotriz.com 21


Empresas

Empresas

22 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 23


Empresas

Chirey, marca

fabricante de autos

llegará a México a mitad de

año con tres SUV

El mercado automotriz mexicano

tendrá un nuevo competidor, se trata

de Chirey, una firma China que actualmente

cuenta con presencia en 80 mercados y que

promete llegar con fuerza a nuestro país.

De acuerdo al anuncio, la automotriz incursionará con

3 modelos en forma de prueba, para poder conocer la

demanda del mercado en territorio nacional. Posteriormente

se iniciará la comercialización masiva de sus modelos,

la cual se espera inicie a mediados del presente año “Los

primeros autos ya salieron de China y llegarán muy pronto a

México”, informó la compañía en un comunicado.

El mercado chino poco a poco ha ido ganando compradores

en nuestro país, luego de que marcas como Baic, Jac, JMC,

Changan y MG, se posicionarán de buena manera, ofreciendo

vehículos de gran calidad a precios competitivos. No nos queda

más que esperar a que estas unidades empiecen a ser comercializadas

para determinar su funcionalidad.

Chery fue la primera empresa automotriz en China en exportar

vehículos, piezas CKD, motores y tecnologías y equipos de fabricación

de vehículos al mundo. Hasta ahora, los productos

del fabricante chino se han distribuido en más de 80 países y

regiones.

La compañía ha ocupado el primer lugar en el volumen de

exportación de automóviles de pasajeros de China durante 19

años consecutivos”, asegura la empresa.

Cuenta con 10 fábricas en el extranjero y más de 1,500 distribuidores

y puntos de servicio alrededor del mundo, que

atienden a 10 millones de usuarios globales, incluidos 1.95

millones de usuarios en el extranjero.

24 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com


Empresas

Empresas

En los últimos 2

años y por cuenta de

la pandemia del COVID-19,

la industria automotriz mundial se

encuentra en alerta frente a la escasez

de chips semiconductores, un componente

eléctrico vital que se implementa desde la línea de

ensamblaje y que ha llevado a la suspensión de

actividades en la fabricación de vehículos.

Ante esta emergencia, varias marcas han sufrido cuantiosas

pérdidas económicas y retrasos en el ensamblaje

y entrega de los automóviles.

Los semiconductores son componentes electrónicos

diminutos, del tamaño de nanómetros (millonésimas partes

de un milímetro), que realizan funciones muy complejas a

grandes velocidades. Sus aplicaciones son inmensas, porque

son la base para fabricar los microcircuitos que utiliza cualquier

aparato electrónico que conocemos para funcionar, y la

mayoría de ellos está hecha con silicio, el segundo elemento

más abundante de la corteza terrestre.

Pero, si son tan comunes y su materia prima es un elemento

abundante en la Tierra, ¿qué ha causado la escasez de estos

componentes? Esto se debe a un incremento muy acelerado de

la demanda de semiconductores, a causa de la pandemia, por

parte de las industrias de telecomunicaciones y de electrónica,

así como la insuficiente capacidad para producir dichos componentes

por parte de sus fabricantes, señala Manuel Nieblas.

“A principios de la pandemia, cuando se tomaron las medidas sanitarias

para evitar la propagación del coronavirus, la fabricación

de vehículos sufrió interrupciones y la industria dejó de adquirir

semiconductores durante un tiempo, ante los bajos niveles de

ventas; sin embargo, casi a la par, la demanda de estos componentes

por parte de las empresas de telecomunicaciones y electrónica

se disparó, porque las personas comenzaron a adquirir

diversos productos para llevar a cabo sus actividades laborales

o educativas de forma remota”, explicó el directivo.

En esas circunstancias, los fabricantes de semiconductores

dieron prioridad a las empresas que no dejaron de comprarles,

a fin de conservar sus márgenes de utilidad y, en el momento

en que las automotrices se reactivaron y requirieron nuevamente

de esos microelementos, descubrieron que los fabricantes

operaban a su máxima capacidad y ya no podían ofrecer

el volumen de componentes necesario para cumplir, a 100%,

con la producción de automóviles.

Desabasto de

unidades automotrices

en México

Por: Ernesto Flores Hernández

Pero ,¿por falta de chips se podría reducir hasta más de 260,000

unidades la producción de coches en América del norte? la

demanda de China que produjo una pandemia motivada por

el impresionante incremento en la demanda del computadoras

de escritorio de laptops, de cables y de smartphones para las

labores de trabajo a distancia y de educación desde casa, La producción

de chip que habitualmente era fluida para la industria

automotriz comenzara a estrecharse y desde enero 2021 se

sabía que a escala mundial la lucha automotriz para contar

con la cantidad del chip suficiente para atender los planes de

producción de vehículos que tenían en el mundo entero prácticamente

la totalidad de las grandes empresas ensambladoras,

pero no se tenía idea del impacto que esto tendría sobre una

caída en la producción .

Pues bien una encuesta que se aplicó recientemente

señala que en el caso de América del norte México Estados

Unidos y Canadá el problema aprovisionamiento de chips

provocará una reducción de 264,186 automóviles que

dejaran de ensamblarse por qué no existe este componente

esencial para la operación de los motores a tiempo

y en las plantas que lo requieren, estamos frente una circunstancia

en donde no es solo un eslabón aislado de

una cadena de dificultades que viene complicando el

desempeño de la industria automotriz sino que se suma :

1. En el caso de México los apagones de

energía eléctrica.

2. El desabasto de gas natural que provocó

que 10 de las plantas ensambladoras que

predominan en México desertaran un par

de técnicos.

Entonces entre electricidad, gas natural y los

famosos chips, con esto la industria automotriz en

México no está teniendo un panorama lo suficientemente

despejado como para empezar a aprovechar

íntegramente el aumento en la demanda

de vehículos fundamentalmente proveniente del

mercado de Estados Unidos hacia dónde van 80 de

cada 100 que se ensamblan en nuestro país.

Es increíble como una pandemia, cambia no solamente

en México sino a escala mundial, la orientación que

tiene la fabricación de piezas tan importantes como

los chips y de qué tamaño es el impacto que esto

genera en un sector tan tecnológicamente avanzado

como el automotriz, pero al mismo tiempo tan dependiente

que una pieza tan pequeña pero fundamental

para el funcionamiento del vehículo.

Lo peor es para México, un país que depende tanto

de la industria automotriz impacta directamente

a los involucrados (trabajadores de la industria,

consumidores, agentes externos que dependen

de la misma).

La industria

automotriz en

México es hoy el más

importante generador de

divisas a través del esfuerzo

exportador que se realiza desde hace mucho tiempo

y si algo impide que fluya apropiadamente la actividad

de las empresas ensambladoras (la falta de gas natural,

problemas en la distribución de energía eléctrica, chips).

Esto nos lleva a 2 mensajes importantes:

1. La dependencia del sector automotriz se puede

volver un obstáculo para la reactivación de la

economía

2. Un país que depende del sector exportador para su

reactivación puede cerrar o empezar el año con un

riesgo de crecimiento como lo pronostican agencias

nacionales, internacionales e incluso nuestras dependencias

gubernamentales.

Otro dato que podría ser de relevancia es que en los años

60 Gordon Moore predijo que el tamaño de los circuitos se

reduciría a la mitad cada 2 años y por ende en el mismo espacio

cabrían el doble de transistores, tal cual lo predijo tal cual fue,

cada 2 años el tamaño de los transistores se ha ido reduciendo

a la mitad y la potencia de los ordenadores ha ido aumentando .

En conclusión, según la Ley de Moore, de no incrementarse

la producción de silicio y semiconductores a nivel nacional,

la escasez de semiconductores se incrementará al doble

en los siguientes años.

De hecho, los transistores son tan pequeños que hoy son

microscópicos y se tienen que imprimir con un láser actualmente

hay transistores de 5 nanómetros de grosor apenas son

algunos átomos de lado a lado y llegará el día en el que será

físicamente imposible hacerlos más pequeños y en el que se

acabará la ley de Moore

Dicho eso el mercado de vehículos seminuevos/usados se ha

visto favorecido, los precios de dichos vehículos han aumentado,

así como la demanda de refacciones automotrices. En TecAlliance

ofrecemos productos que podrían ayudarte a incrementar esas

ventas y que tus productos sean más reconocidos a través de las

plataformas digitales, ¿Aun no nos conoces?, contáctanos y se

parte del fututo, HOY. One company, one team!.

26 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 27


Artículo Técnico

Artículo Técnico

Cómo realizar el

cambio de la base

de amortiguadores y balero en

un Volkswagen Vento 2017

6. Quitamos

los tornillos

de horquilla.

7. Ahora ya que tenemos

el amortiguador libre

en la parte de abajo,

procedemos a retirarlo

en la parte superior.

En esta ocasión les diremos las indicaciones para realizar el cambio de base de amortiguador en

un Volkswagen Vento 2017. Para esto necesitaremos nuestro kit Meistersatz, el cual contiene un

balero y una base de amortiguador.

1. Para iniciar hay

que retirar los limpiadores

y la tapa

que se encuentra

justamente debajo

de ellos.

2. Luego de ello encontraremos

del

lado izquierdo

nuestra base de

amortiguador.

8. Para esto

aflojamos la

tuerca de la

base del amortiguador,

la cual

se encuentra en

la parte superior,

justo del lado

derecho abajo del

parabrisas.

9. Ahora sí, retiramos

el amortiguador y

quitamos la base, la

cual entra a presión

en el balero.

3. Seguido de esto

debemos retirar la

llanta de nuestro

vehículo y aflojamos

la terminal de

dirección para que

podamos maniobrar.

10. Con la herramienta

correspondiente

sujetamos los resortes

del amortiguador y

procedemos a cambiar

el balero por nuestra

refacción original.

11. Después de esto volvemos a

colocar los elementos retirados

del amortiguador, para finalmente

instalar nuestra nueva

base del amortiguador (recuerda

que esta entra a presión).

4. Ahora quitamos el

cable del sensor

de velocidad y

removemos la

manguera del

líquido de frenos.

5. Aflojamos los

tornillos de

mangueta para

poder remover

nuestro

amortiguador.

12. Finalmente volvemos

a colocar nuestro

amortiguador y todo

aquello que hemos

desinstalado para

realizar este cambio.

De esta manera concluimos

el proceso de cambio de base

y balero de amortiguador.

No olvides usar productos

Meistersatz, los cuales

cuentan con la mejor calidad

dentro del mercado.

28 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com www.mundoautomotriz.com 29


Empresa

Empresas

30 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz

www.mundoautomotriz.com 31


Artículo Técnico

Artículo Técnico

32 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz

www.mundoautomotriz.com 33


Empresa

Encontrando mi

cliente ideal

Por: Ricardo Alberto Iturralde Martinez

Una de las claves para aumentar las probabilidades

de tener una empresa exitosa, con crecimiento

sostenido y rentable, es el enfoque de toda la

empresa en diferentes áreas clave y una de ellas son

los Clientes Ideales. Las PYMES caen en la trampa

de la sobrevivencia de “venderle a quien se deje”,

con tal de generar ventas y flujo de efectivo.

Si bien en una primera etapa de la

empresa, de 0-3 años es importante

ir buscando un nicho e ir probando

atender a diferentes tipos de clientes

con diferentes tipos de productos y/o

servicios, después de esta primera etapa

en el desarrollo de una empresa y si es

posible desde el inicio de la misma, es

INDISPENSABLE enfocarse en un nicho,

en un tipo de Cliente Ideal.

Las PYMEs se distraen, se desenfocan, y

dejan de atender a sus clientes ideales

por satisfacer las necesidades demandantes,

incrementales y nunca satisfechas

de los clientes no ideales, de

aquellos que “dan más lata”, reclaman

más, exigen más y nunca están del todo

contentos; es decir, dejan de enfocarse

en aquellos que están muy contentos con

sus servicios, les gusta hacer negocios

con la empresa o dueño, valoran lo que

hace, y rara vez molestan o “dan lata”.

“Hay clientes para cierto tipo de empresas

y empresas para cierto tipo de clientes”.

La clave está en enfocarse en

los clientes ideales para usted,

aquellos que cumplen con 5

características principales:

• Comparten sus mismos valores y

principios.

• A usted le gusta hacer negocios

con ellos y a ellos con su empresa.

• Le pagan a tiempo.

• Le compran bien y con cierta

frecuencia.

• Lo recomiendan todo el tiempo.

Una vez que encuentre a su cliente ideal su objetivo de ahora en adelante

será solo uno: CLONARLOS, buscar más de esos clientes ideales hasta

alcanzar una mezcla en su cartera del 80% o más de ventas solo a clientes

ideales. Eventualmente se preguntará ¿y qué hago con mis clientes no

ideales, mis clientes “malos”, sobre todo si representan una parte importante

de mis ventas? La respuesta es la siguiente:

• Tendrá que hacer una TRANSICION en la que poco a poco vaya sustituyendo

clientes “malos” o no ideales con clientes ideales.

• En la medida en que todo su enfoque y sus esfuerzos de mercadotecnia y

ventas esté enfocado en sus clientes ideales, de forma natural irá sustituyendo

a los clientes no ideales por clientes ideales.

• En un momento usted podrá verse en la necesidad de “despedir” a sus clientes

no ideales y eso puede hacerse de manera muy sencilla: No cumpliendo con

una de las múltiples exigencias o demandas de los clientes no ideales. Es

común que los clientes no ideales continuamente estén pidiendo, o más bien,

exigiendo nuevas peticiones. Al decir usted a una de ellas “NO”, el Cliente no

ideal se irá por sí solo.

• Aumentando el precio de sus servicios y/o productos para poder cubrir los

costos implícitos (normalmente muy elevados y pocas veces cuantificados) de

atender a un cliente “no ideal”, con lo que el cliente lo más seguro es que no

acepte y se vaya por sí solo.

“Cuando te enfocas en tu cliente ideal y tus

actividades de marketing están enfocadas,

descubrirás que ya no vas a tener que

trabajar más con clientes odiosos. Clientes

que no respetan el valor que les estás ofreciendo,

no pagan a tiempo y que drenarán

y estancarán tu empresa como ningún otro

aspecto. Si no te enfocas en tu cliente ideal,

no sólo será muy difícil crecer tu empresa,

sino que estarás de por vida condenado a

trabajar con clientes no ideales...”

John Jantsch -autor del libro Duct Tape

Marketing y conferencista.

Si quieres conocer herramientas fáciles

para encontrar a tu cliente ideal, no

dudes en contactarme; con gusto te

ayudaré a lograrlo.

Ricardo Alberto Iturralde Martinez ha trabajado por más de

25 años en el medio automotriz; se desempeña como Coach de

Negocios certificado por la firma Helpi Coaching.

Tel: 96165 54745

Email: ricardo@helpicoaching.com

Ricardo Alberto Iturralde Martínez

Ricardo A Iturralde Mtz

34 Síguenos en:

/Revista Mundo Automotriz


Empresas

Empresas

Anillos

para pistón

Innovaciones como los anillos de acero para compresión con

su pared reducida y la versión estandar, con diferentes recubrimientos

para motores diesel además del diseño CP-20®

para los anillos de control de aceite, todo esto enfocado en

cubrir los retos y exigencias de Equipo Original. Para los

técnicos y reconstructores, los anillos para pistón MAHLE

ofrecen una calidad inmejorable y una fácil instalación. En

anillos para pistón MAHLE

El utilizar acero en el diseño de los anillos para pistón, permite la reducción

en el espesor de la pared radial, lo cual brinda muchos beneficios:

1. El anillo que es más ligero, sellará de manera más eficiente con la parte inferior

de la ranura.

2. Su sección transversal que es más pequeña pero fuerte, permite que se adapte

mejor a los cilindros no tan perfectos. Ambas ventajas se traducen en un mejor

desempeño.

MAHLE es el fabricante de anillos para pistón más

grande en el mundo. MAHLE es el resultado de más de

un siglo de experiencia en la fabricación de anillos para

vehículos ligeros y pesados, tanto para aplicaciones de

equipo original como de respuesto. El trabajar con una

variedad de fabricantes a nivel mundial, le da a MAHLE

una ventaja tecnológica que lo distingue de los demás.

Ventajas de la Aleación de Acero vs. Hierro Dúctil

La aleación de acero le proporciona a los anillos fuerza y resistencia

. Por muchos años los anillos han sido fabricados con

hierro fundido gris o dúctil. Hoy en día, cada vez más, los reconstructores

de motores prefieren los anillos de acero en lugar de

los fabricados con hierro. La razón es la tecnología que MAHLE

Original ofrece en sus anillos de acero. Fue pionero en las aplicaciones

para servicio pesado en el antiguo Grupo Perfect Circle,

los anillos de acero ahora tienen un historial de éxito probado

en todos los tipos de motores para vehículos.

Los motores actuales ponen más que nunca, una mayor

exigencia en los anillos: las temperaturas de operación, rangos

de compresión, esfuerzos y las normas de emisiones son

mayores. Todos esos factores han creado la necesidad de un

anillo que sea más fuerte, duro, que selle y resista mejor el

desgaste, la carga y evite posibles rupturas. La respuesta es el

acero - SAE-9254 (acero de alta aleación). Esto es otra mejora

en el diseño de motores y su re-manufactura.

Anillo para compresión

Anillo ntermedio

Anillo para aceite

• Cara de contacto tipo barril para una compresión más eficiente.

• Apertura entre puntas (GAP) controlada por CNC optimiza la compresión y reduce

sus fugas.

• Diseño de giro inverso para un mejor sellado con su ranura.

• Cara cónica para mejorar el contacto.

• El anillo para aceite CP-20 ofrece un mejor sellado lateral y una fácil instalación.

• Ese anillo para aceite es el CP-20 de MAHLE®. Estos anillos CP-20 Premium

son diseñados para instalarse fácilmente. Son pre rolado para que ajusten de

forma inmediata, reduciendo el tiempo de adaptación. Tanto los materiales, recubrimientos

y la tensión de los anillos, son optimizados para reducir la fricción

e incrementar su vida útil en cada aplicación.

• Por ahora un ícono de la industria, el ensamble del anillo para aceite CP-20 de

MAHLE obtiene su nombre de su ángulo de 20° – una característica exclusiva que

ofrece un mejor sellado lateral contra la pared del cilindro. Un pulimento químico

especial sobre el expansor, ofrece un mejor drenado de aceite.

• Una serie de características de diseño, incluyendo un bajo rango de deflexión,

hacen al anillo para aceite CP-20 fácil de instalar. Sus características y ajuste

perfecto, eliminan la necesidad de utilizar bloques de nylon o seguros. El ensamble

del anillo para aceite CP-20 de MAHLE Original, fija el estándar en rendimiento y

calidad de los anillos para pistón.

Ventajas Físicas:

• Mayor tensión

• Mayor vida útil

• Mayor resistencia a la fatiga

• Mayor dureza y menor peso

Ventajas Físicas:

• Mayor tensión

• Mayor vida útil

• Mayor resistencia a la fatiga

• Mayor dureza y menor peso

• Ventajas en Rendimiento:

• Mejor resistencia al desgaste

• Menor desgaste lateral

• Reducción de la carga en su ranura

• Mejor compresión con una baja fricción

• Mejor conformabilidad con el cilindro

Esta es una razón más por la que los anillos para pistón

de MAHLE son la elección de los técnicos automotrices

profesionales en todo el mundo.

36 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz www.mundoautomotriz.com 37


MAQUILAMOS PRODUCTOS QUíMICOS

Kff Auto Group S.A. de C.V. es una empresa que

nos dedicada a la manufactura y desarrollo de

productos químicos automotrices para marcas

privadas en aerosoles, líquidos, silicones y

epoxicos para la industria automotriz y en general.

EMPACADO Y ETIQUETADO PERSONALIZADO

Dentro de nuestra gama de productos ofrecemos:

* Aflojatodo.

* Aflojatodo Dieléctrico.

* Lubricante Silicón.

* Limpiadores de Carburador, Frenos, Cuerpo de Aceleración.

* Limpiador de Partes Eléctricas.

* Desengrasantes.

* Silicones Oxímicos y Acéticos. Tubos desde 15 grs hasta 140 grs

* Epoxicos.

* Pegamentos de Espejos.

* Threadlockers (selladores de rosca).

ALTA TECNOLOGIA EN PRODUCCIÓN

OFRECEMOS VARIEDAD

PRESENTACIONES

Nuestra empresa esta enfocada en el desarrollo

integral, desde la propuesta digital tanto de producto

y empaque, hasta que el producto este terminado.

ventas@kffauto.com.mx

www.kffauto.com.mx


Artículo técnico

Artículo técnico

La junta de culata

en los motores de

aluminio modernos

Durante los últimos años se ha avanzado mucho en la tecnología del motor. Los motores modernos son

más eficientes, pequeños y ligeros. Para ello, tanto la culata como el cárter del cigüeñal se han revisado

estructuralmente en profundidad. «Además, se utilizan nuevos materiales. Los componentes tradicionales

de fundición en color gris se sustituyen por componentes modernos de aluminio o aleaciones de aluminio»,

explica Mario Rauch, director de Marketing Técnico en Elring.

El sellado entre la culata y el cárter del cigüeñal se sigue realizando

por medio de la junta de culata. También aquí hay

novedades técnicas en cuanto al diseño y el material. En

principio, parece sencillo evitar las fugas de los líquidos como

el refrigerante y el aceite de motor, así como los gases frescos

y de escape, de forma segura. «Sin embargo, en la práctica esto

no resulta tan sencillo como parece dadas las necesidades del

motor de combustión interna. Se añaden factores de influencia

como la temperatura, la presión y la dinámica», señala Rauch y

continúa: «Mientras que todo mecánico conoce las altas temperaturas

y la presión, en algunas circunstancias, la influencia

de las vibraciones dinámicas de la ranura de sellado requiere

una aclaración». La fuerza de apriete de los tornillos de culata

fija la culata al cárter del cigüeñal. En principio esto parecería

una unión estática, ya que se trata de componentes pesados,

macizos y rígidos, sin embargo, no resulta cierto. La presión

de combustión que se genera inmediatamente después de la

ignición de la mezcla de aire-combustible altamente concentrada

no solo aplica presión al pistón en el ciclo de trabajo,

sino que también eleva la culata. Este movimiento de los componentes

es solo mínimo (2-10 µm), no obstante, resulta suficiente

para influir de forma considerable en la función de

sellado. Ante todo, esto puede aplicarse a todos los motores

de combustión interna sin importar si son antiguos o nuevos.

Para poder comprender todo es importante saber que los

motores actuales no solo se construyen muy equilibrados en

cuanto al peso, sino también en cuanto al calor. Esto se debe a

que los ingenieros quieren que la fase de calentamiento sea muy

breve. Lo ideal es que tanto los pistones como los cilindros se

dilaten de forma uniforme todo lo posible en esta fase de calentamiento

poco después de arrancar el motor. Si esto se consigue,

las medidas de tolerancia entre dichos componentes se pueden

mantener muy bajas. Como se ha mencionado al principio, este

esfuerzo es el motivo de que la mayoría de los motores actuales

se fabrique a partir de aleaciones de aluminio. Gracias a las

técnicas de fundido especial se consigue utilizar menos material

y, por lo tanto, los componentes resultan más ligeros. En el caso

de algunos componentes, por ejemplo, las culatas, eso no se

aprecia en seguida. «Para ello debería cerrarse la culata para ver

las estructuras de filigrana en su interior», explica Mario Rauch.

Estos motores modernos fabricados como construcción ligera,

con componentes de aluminio con estructura de filigrana, son

altamente dinámicos en el conjunto de sellado. «Esto significa

que la vibración en la ranura de sellado es considerablemente

superior que en el caso de los motores de vieja generación»,

señala Rauch, que también se ocupa de ello regularmente en

sus cursos de formación técnica.

Además, hay que añadir que la fuerza que se transmite como

torque por medio de los tornillos de culata al conjunto de

sellado tiende a expandirse siguiendo las leyes físicas, lo que

se evita en estos motores gracias a la superficie abierta. De

Debido a los motivos expuestos, a principios de los años 90

tuvo que volver a concebirse toda la tecnología de sellado.

Las juntas antiguas del material FW® (material blando,

ferroso) constituían una solución estática para estanqueizar

esta ranura de sellado altamente dinámica. Esto daba como

resultado una carga de carrera y desplazamiento constante en

cada ciclo de trabajo, lo que a su vez originaba las conocidas

como «pérdidas de ajuste». Como consecuencia, la junta

perdía su espesor comprimido. Por lo tanto, durante la vida

del automóvil podía suceder que la pérdida de ajuste, que

primero había reducido la elevada fuerza de presión transmitida

entre el componente y la junta de culata, tuviera como

consecuencia faltas de estanqueidad, algo que debe evitarse.

Acanaladuras, topes, capas portantes???

«Una junta de este tipo ya no puede comprimirse en toda la superficie»,

explica el director de Marketing Técnico en Elring. La

función de sellado se genera mediante una presión lineal en

la que se pretensa la llamada “acanaladura” en la correspondiente

capa funcional con una fuerza exactamente definida e

inferior. Esta tensión previa permite que la acanaladura sea

flexible y pueda seguir los movimientos del componente del

motor, casi siempre, la culata. Metafóricamente hablando, la

acanaladura posee una cualidad elástica y puede tanto comprimirse

como expandirse.

aquí se deriva un efecto de la fuerza no siempre uniforme

sobre el cilindro, que se deforma en dicha zona unas pocas

milésimas de milímetro debido

a ello. Por tanto, otra exigencia

para las juntas de culata

de nueva generación debe

ser que funcionen de forma

segura con la mínima transmisión

de fuerzas. «Esto podría

mantener en un nivel bajo las

conocidas como deformaciones

del cilindro», afirma Rauch.

En el caso de motores altamente dinámicos, ya

fueran motores de gasolina pequeños y

eficientes, o bien motores diésel con

inyección directa, no quedó más

remedio que desarrollar una

nueva generación de juntas

de culata. Se produjo un

giro radical entre las juntas

estáticas FW® empleadas

hasta ese momento y las juntas

de culata altamente dinámicas

de varias capas fabricadas con acero

flexible de alta aleación.

Para evitar que se dañen dichas acanaladuras a lo largo de los

250.000 kilómetros que se le exigen hoy a un ciclo del motor

se emplean diferentes tecnologías de topes. Estas pueden

diseñarse como variantes soldadas o estampadas en la capa

portante. Hoy es incluso posible integrar un tope segmentado con

reborde en la capa funcional. El tope impide los «golpes» en las

sensibles y flexibles

acanaladuras y, por

lo tanto, garantiza su

durabilidad.

Tubos de deslizamiento de cilindros y tecnología

«open-deck»

En el caso de otros componentes, por ejemplo, los cárteres

del cigüeñal modernos, esta tecnología puede reconocerse

con solo un vistazo. Donde antes el refrigerante circulaba por

canales alrededor de los taladros de cilindro, hoy se reconocen

claramente los «tubos de deslizamiento de los cilindros» dispuestos

en una camisa de agua. Sin embargo, estos no deben

confundirse con las camisas de cilindro húmedas y extraíbles.

Los tubos de deslizamiento de los cilindros están ejecutados

en una sola pieza con el cárter del cigüeñal mediante fundición.

En los motores así diseñados se habla de la llamada tecnología

«open-deck» como forma de construcción. Este diseño

constituye la tecnología actual en los motores modernos de

combustión interna. Como siempre, debemos contar con la

excepción a la regla.

Por medio de estas acanaladuras flexibles, que están ejecutadas

como acanaladuras completas en el zona de los gases de

combustión y como semi-acanaladuras en la zona del agua y

del aceite, no solo se consigue y garantiza la función de sellado

mediante la presión lineal, sino también la adaptación a las

deformaciones del componente. En este sentido no se han

modificado las especificaciones en comparación con la vieja

generación de juntas. Se sigue admitiendo una medida de

5/100 mm en sentido longitudinal y de 3/100 mm en sentido

transversal (medidas entre los tornillos).

No obstante, en la zona de la función de sellado para la

rugosidad de la superficie sí que hay modificaciones significativas.

Mientras que las juntas de culata FW® todavía podían

sellar de forma segura una profundidad de rugosidad máxima

de 25 µm debido a su material adaptable y la compresión

de la superficie, en las juntas de culata MLS actuales solo se

permite una rugosidad máxima de 11-15 µm debido al finísimo

revestimiento de elastómero. Estas estrictas exigencias para la

calidad de la superficie suponen un gran desafío para algunos

talleres. No hay duda de que esta calidad de la superficie no se

consigue con medios simples como, por ejemplo, papel de lija.

40 Síguenos en: /Revista Mundo Automotriz

www.mundoautomotriz.com 41


Artículo técnico

En el desarrollo de las empresas de reparación de motores

(MIB) será inevitable utilizar juntas de culata MLS en la reparación

de motores modernos. El rectificado plano de los

componentes, al menos en el caso de la culata, es obligatorio

hoy en día.

«Los lectores atentos se plantearán ahora la cuestión de cómo

debe garantizarse la calidad de la superficie en el cárter del

cigüeñal», señala Mario Rauch. Teniendo en cuenta todos los

motivos expuestos al principio resulta muy difícil reparar el

cárter del cigüeñal de los motores de aluminio modernos. La

reparación requiere mucho esfuerzo, solo puede garantizarse

con máquinas especiales y, por lo tanto, casi siempre resulta

cara. De ahí que con mucha frecuencia haya prohibiciones de

reparación por parte de los fabricantes de motores. Cuando

se recomienda la sustitución del componente, en muchas

ocasiones no se ofertan las piezas de recambio.

El cárter del cigüeñal debe someterse a un examen visual,

ya que hay que determinar la presencia de daños en las superficies

de sellado. Dichos daños pueden ser, por ejemplo,

fisuras por calor en el borde superior de los tubos de deslizamiento.

También la moderna junta de culata MLS puede

ocasionar daños leves en la superficie de sellado del cárter

del cigüeñal. Imagine tan solo una junta de acero flexible de

alta aleación que está comprimida a lo largo de una línea con

una estrecha superficie de contacto de aluminio y que no solo

está sometida a una carga estática, sino también al esfuerzo

de las vibraciones de alta frecuencia de la ranura de sellado

y a la influencia de altas temperaturas. No es raro que esto

origine una impresión de las líneas de sellado en la superficie

de sellado del cárter del cigüeñal. Tales signos deben reconocerse

y, dado el caso, subsanarse.

Aunque solo sea por motivos de garantía, todo mecánico

responsable debería preocuparse por esta especificación.

Por lo tanto, deben garantizarse una evaluación y decisión

correctas. Estas cuestiones deben coordinarse y consultarse

con el cliente final. Por supuesto, es posible realizar las reparaciones,

no obstante, el esfuerzo es bastante mayor, lo que

a su vez ocasiona costes muy elevados. También esto debe

coordinarse con el cliente final para evitar discrepancias a

este respecto.

Si no se determina ningún daño de este tipo, en ningún caso

debe intentar rectificarse la superficie del componente con

métodos manuales. «Cualquier tipo de papel de lija utilizado

en este punto empeorará la calidad de la superficie en lugar

de mejorarla», advierte Rauch. Solo se recomienda limpiar

dichas superficies. Si el mecánico decide no aplicar ninguna

medida de reparación en el cárter del cigüeñal, aún existe un

riesgo residual del que hay que ser consciente. Por motivos de

adecuación del tiempo para la reparación y tras consultarlo

con el cliente, esto resulta técnicamente aceptable, dado que,

en general, los movimientos del componente en el cárter del

cigüeñal son mucho menores que en la culata. De ahí que los

daños en el componente, de haberlos, se marquen mucho

menos. En la mayoría de los casos, el mayor riesgo de un fallo

de funcionamiento en la moderna junta de culata MLS reside

en la parte superior. Esto puede solucionarse fácilmente con

un rectificado plano mecánico de la culata.

Hay que tener especial cuidado en los motores con las camisas

de cilindro «húmedas» y extraíbles. Estos son igualmente

muy dinámicos, dichos motores deben comprobarse tanto

en la parte superior como en el cárter del cigüeñal y, dado

el caso, repasarse. Aquí también se incluye la comprobación

del saliente de la camisa del cilindro según la prescripción del

fabricante. Tanto el saliente respecto al cárter del cigüeñal

como las camisas entre sí deben corresponderse con las

medidas nominales.

¿Complica la nueva generación de juntas de culata el

trabajo diario de los mecánicos?

«No», afirma Rauch, «no obstante el trabajo diario también

ha cambiado». Hoy en día la sustitución de la junta de culata

no se considera una reparación accesoria. Se trata de una

reparación muy compleja para la que se necesitan conocimientos

técnicos, herramientas especiales y la compresión

de la materia. Pero el taller también debe reconocer en este

punto un gran potencial de negocio, no obstante, el mecánico

debe plantear los argumentos al cliente con seguridad. «En mi

opinión, discutir sobre los pros y contras de las juntas de capas

metálicas no resulta útil», comenta Rauch. Solo esta tecnología

de sellado puede garantizar un sellado seguro y fiable de los

motores actuales durante toda la vida del automóvil.

Puede encontrar ayuda para el montaje de estas juntas, especialmente

en motores de aluminio, en la página web de Elring. Aquí

se ofrecen muchas posibilidades: servicio telefónico de atención

al cliente, contacto vía correo electrónico y muchos temas interesantes

como las informaciones de servicio (TSI). También los

vídeos de montaje que muestran el montaje y el uso de herramientas

especiales pueden resultar de interés a los mecánicos.

Además, hay disponible una plataforma para verificar sus

conocimientos técnicos, o bien ampliarlos por su cuenta. «Con

este fin ofrecemos nuestra llamada “Academia Elring”», revela

Rauch. http://akademie.elring.de/

«Cualquiera puede probar el estado de sus conocimientos aquí

y, dado el caso, ser reconocido como “experto de Elring”».

42 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz


Artículo técnico

Contando historias

Anúnciate con nosotros

ventas@mundoautomotriz.mx

¡Síguenos!

Revista Mundo Automotriz www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @MundoAutomotri7

www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día

44 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com


Armadoras

BMW seguirá

produciendo

vehículos de combustión interna

Esta decisión ha sido revelada por Frank Weber, miembro de

la junta de desarrollo de BMW.Las declaraciones sorprenden

debido a la importante apuesta que la marca está realizando

por el coche eléctrico, con los lanzamientos del BMW i4 y el

BMW iX, y la decisión de la Comisión Europea de prohibir la

venta de coches de combustión más allá de 2035.

Con el mercado del automóvil avanzando hacia una electrificación

que parece irremediable, BMW confirma que seguirá

trabajando en el desarrollo de motores de combustión,

ya sean diésel o gasolina, e, incluso, en sus versiones más

potentes de seis y ocho cilindros. La marca germana asegura

que la reducción de emisiones en sus nuevos motores es la

más alta conseguida hasta la fecha.

Renault planea

tener una oferta total de autos

ELÉCTRICOS EN EUROPA, PARA 2030

A partir de 2030, todos los nuevos vehículos Renault en

Europa serán eléctricos, así lo anunció Luca de Meo, CEO de

Renault, en conferencia de prensa en el Centro Técnico de

Renault en París, de acuerdo con Automotive News Europe.

Para lograr este objetivo, Renault lanzará al menos cuatro

modelos completamente eléctricos para 2025. Estos

incluyen el Renault 5 EV, un SUV compacto, un crossover

pequeño y una camioneta.

Todos ellos se unirán a la oferta eléctrica actual de la

empresa en la que están el Zoe (primer vehículo eléctrico

de producción masiva de Renault), Clio E-Tech y el Megane

Electric (recientemente lanzado).

Volkswagen

a la carga

POR BATERÍAS SEMISÓLIDAS

Volkswagen sigue caminando con paso firme en todo lo relacionado

con electrificación y baterías, expandiendo sus tentáculos

allá donde sea posible. La última noticia a este respecto es el

acuerdo con 24M Technologies (conocida como 24M), especialista

en baterías de estado semisólido, mediante el cual Volkswagen

ha adquirido una participación del 25% en la compañía

estadounidense.

El objetivo de esta asociación estratégica es la explotación de

la tecnología de baterías de 24M, una tecnología con electrolito

de estado semisólido para baterías de iones de litio de última

generación que mejora el proceso de revestimiento en seco de

las baterías para automóviles actuales.

46 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz


Artículo de investigación

Artículo de investigación

CEO de Stellantis señala

que la inclusión de autos eléctricos es

más por presión política que por iniciativa empresarial

Con la llegada de 2022,

causó un gran impacto la idea

propuesta por la Comisión Europea,

de incorporar a la energía nuclear como parte

de las energías verdes al menos hasta 2045.

Paradójicamente, al mismo tiempo, Alemania cerraba tres

de sus seis centrales nucleares como parte de su plan de

eliminar esta forma de producción de energía, y Francia

anunciaba la expansión de su programa nuclear.

La Comisión Europea había dejado fuera esta opción apenas

en abril de 2021, cuando elaboró la clasificación de las distintas

formas de generar energía con miras a la descarbonización

total de 2050. La razón del cambio de idea parece tener tinte

político, porque es necesario el acuerdo de los países que

tienen la vanguardia en la materia, pero probablemente tenga

un trasfondo más preocupante aún, y es que, una vez más, los

indicadores desde distintos sectores, prevén que ese objetivo

de neutralidad cero, será muy difícil de cumplir.

La generación eléctrica que demandará un continente completamente

movilizado por autos a batería es mucho más

grande de lo imaginado, porque no solo habrá un aumento

del consumo para cargar los automóviles, sino también para

fabricarlos, y para fabricar muchos otros productos que hoy

consumen cantidades enormes de energía y que requerirán

que esa electricidad provenga de fuentes sustentables, sino,

la descarbonización no será real, sino que se trasladará de un

lugar a otro.

No es la primera vez que lo hace, pero Carlos Tavares, CEO de

Stellantis, ha vuelto a plantear su enorme preocupación por

la conversión del mercado automotriz a productos eléctricos.

En una reciente entrevista con una importante cantidad de

medios, el empresario de origen portugués, no dudó en lanzar

algunas frases que, por reiteradas, no deberían ser tomadas

con mucha atención.

“Lo que está claro es que la electrificación es una tecnología elegida

por los políticos, no por la industria”, dijo. “Dada la combinación

energética europea actual, un coche eléctrico necesita conducir

70.000 kilómetros para compensar la huella de carbono de la fabricación

de la batería y empezar a alcanzar a un vehículo híbrido

ligero, que cuesta la mitad que uno eléctrico.”

Lo que apunta Tavares es algo ya conocido. Los autos eléctricos

son muy costosos para los bolsillos de la mayoría de las

personas, entonces habría que impulsar que “los autos híbridos

térmicos de alta eficiencia sigan circulando para que sigan siendo

asequibles y proporcionen un beneficio inmediato en materia de

reducción de emisiones, ¿O es mejor tener vehículos 100% eléctricos

que las clases medias no podrán permitirse, mientras se pide

a los gobiernos que sigan aumentando el déficit presupuestario

para subvencionarlos?”

Cuando los autos eléctricos generan tanto costo de producción

por un lado y tanto gasto en subsidios por otro, la pregunta es

inevitable. ¿Es el camino correcto?

Si se mantiene el plazo de 2035 para solo producir autos eléctricos,

los fabricantes de automóviles, especialmente los de

Europa, deben comenzar ahora a transformar sus cadenas de

suministro e instalaciones de fabricación. “La brutalidad de este

cambio crea riesgos sociales”, señaló Tavares, quién se alinea

con las mismas razones esgrimidas por Akio Toyoda, CEO de

Toyota Motor Corporation durante 2021.

Los vehículos eléctricos utilizan menos partes y son menos

complejos de fabricar. Esto implica que necesitarán menos

operarios en las líneas de montaje, entonces la posibilidad de

despidos es muy alta. Tavares aclaró que no pretende cerrar ninguna

planta europea, pero aun siendo actualmente el cuarto fabricante

más grande del mundo, debe seguir siendo competitivo.

Finalmente, el llamamiento de Tavares es concreto. Asegura que

“había formas más baratas y rápidas de reducir las emisiones. Recién

dentro de diez o quince años sabremos cuáles son los resultados

reales de la electrificación en términos de reducción de las emisiones

de gases de efecto invernadero”.

48 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com

www.mundoautomotriz.com 49


Showroom

Esto es lo que sabemos

del nuevo KIA Niro Hybrid

Cuando KIA lanzó originalmente el Niro, pocos podrían

imaginar el significado que acabaría tomando para

la marca y para el mercado. El crossover compacto

ha conquistado todos y cada uno de los países que

ha visitado, atrayendo a clientes por su versatilidad

eléctrica y por su excelente relación precio-producto.

Su segunda generación, radicalmente diferente, pronto

estará en los concesionarios. Antes de ello te contamos

todos los detalles que necesitas saber del nuevo KIA

Niro Hybrid.

la presencia de nueve colores diferentes para la pintura, y

seis tonos adicionales para el contraste del pilar C. A eso hay

que sumar tres líneas de acabado, que harán que sea muy

complicado ver dos modelos iguales.

En cuanto al interior, el KIA Niro Hybrid evoluciona de forma

llamativa. La presencia de un doble panel digital de 10,25

pulgadas cada uno copa toda la atención. Destaca también

la incorporación de un Head-Up Display con 10 pulgadas de

tamaño que muestra la información más importante de la conducción.

Como todo coche nuevo que se precie, la conectividad

es llevada al extremo. Conexión inalámbrica Apple CarPlay y

Android Auto que podrá ser manejada, al igual que muchas

otras funcionalidades, mediante un nuevo mando fónico.

Al igual que en el modelo original, el híbrido será la primera

de las versiones que llegue a las calles. Si todo sigue los planes

previamente fijados, se espera que sea a finales del primer

trimestre cuando KIA anuncie el desembarco en el mercado.

Seguirá apostando por el mismo segmento, es decir C-SUV, a

pesar de haber incrementado su tamaño hasta los 4,42 metros

de largo, 1,82 metros de ancho y 1,54 metros de alto. A esas

cotas hay que sumar una distancia entre ejes de 2,72 metros

y un volumen de maletero mínimo de 451 litros (15 litros más

que su predecesor).

Su diseño es completamente diferente al original. Dejando

a un lado la sobriedad y conservadurismo de la primera generación,

KIA se adentra en una filosofía de diseño innovadora.

No solo es estética, también es eficiencia gracias

a un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,29. La

personalización resultará muy importante, permitiendo al

cliente combinar y crear su Niro Hybrid a su gusto gracias a

50 Síguenos en:

/Revista Mundo Automotriz


Mundo Verde

ecommerce

CEO de Honda

no ve viables los autos de hidrógeno

de Toyota

La importancia

de posicionar tu marca

en redes sociales

Con millones de usuarios a diario, las

redes sociales se han convertido en

el escaparate más grande del mundo,

¿cómo hacerse un hueco entre tanta

información y competencia? ¿Cómo

destacar? Una respuesta y una acción

que suma a otras, es el posicionamiento

de marca en redes sociales.

tu

marca

Mientras que los ciudadanos de a pie

pensamos y debatimos sobre qué coche

eléctrico es el mejor en la actualidad, las

cabezas pensantes de las marcas tienen

su mirada puesta en los próximos años.

La audiencia en redes sociales, México es el tercer país

que más tiempo pasa en ellas.

Las redes sociales se han convertido en una parte importante

de nuestras vidas. Por ello no debe sorprendernos que hayan

3.4 mil millones de usuarios activos en todo el mundo, según el

estudio Digital in 2019, con una media de uso diario de 2 horas

y 16 minutos.

Aunque nadie duda de que el futuro

pertenece al coche eléctrico, cada

marca afronta el camino de forma

diferente. Honda y Toyota no comparten

la visión de futuro, tal y como ha dejado

bien claro el CEO de los de Tokio: “no

parece factible”. Resulta curioso que

venga de parte de una compañía que

sacó al mercado el primer coche de

hidrógeno del mundo.

Hay que tener en cuenta que Toyota y

Honda son marcas globales tremendamente

grandes. Mientras que los de

la Aichi se enfocan principalmente al

segmento automovilístico, los de Honda

ofrecen una amplia y variada oferta de

productos de uso general, generadores,

cortacésped, y mucho más. A pesar de ello,

en el plano del motor, las dos compañías

han apostado firmemente por la electricidad

como método de movilidad. Toyota

quiere ir un paso más allá, declarando su

afinidad con el hidrógeno.

Eso no quiere decir que Honda reniegue

del preciado elemento, porque no es

así. El Honda Clarity FCEV fue el primer

vehículo impulsado de hidrógeno

fabricado por una gran compañía,

mucho antes del Toyota Mirai. Sin

embargo, los planes de futuro de Honda

no contemplan tanta importancia en el

hidrógeno, cosa que Toyota sí. He ahí la

confrontación entre las marcas a la hora

de apostar por una u otra tecnología. No

es la primera vez que Toshihiro Mibe,

CEO de Honda, deja ver sus dudas ante

el hidrógeno.

El año pasado ya dejó claras evidencias

que ni Honda ni él veían factible

la movilidad apoyada en el unitario

elemento: “Hemos realizado investigaciones

sobre todas las posibilidades

que existen. En cuanto a los motores

de hidrógeno, vemos algunos desafíos

tecnológicos bastante difíciles. Hace ya

unos diez años que decidimos que no

se convertiría en la corriente habitual”.

Mientras tanto, Toyota tiene planes

serios en cuanto al empleo de la célula de

combustible, afirmando que no costarán

más que un híbrido.

Si eres empresario o dueño de una pyme, el posicionamiento

de marca en redes sociales no solo te ayudará a

hacerte ver, dará a conocer tu oferta, te ayudará a comunicarte

con tus clientes y potenciales consumidores, y también

a crear fuertes vínculos con ellos.

¿Por qué es tan importante el posicionamiento de marca

en redes sociales?

La importancia del posicionamiento de marca en redes sociales

es tal, que el 47% de los mercadólogos indica que desarrollar

estrategias sociales para apoyar las metas generales del negocio

se mantiene como su principal reto. ¿Por qué?

Porque las redes sociales son los medios de comunicación de

cualquier marca. Ellas representan un escaparate para mostrar

productos y servicios pero también, la filosofía y los valores de

la empresa. Son posicionamiento y en definitiva, publicidad.

En México hay 88 millones de usuarios activos de redes sociales,

según el informe de México de Digital in. Esto supone el 67%

de la penetración total en el país. La media de tiempo que los

usuarios mexicanos pasan en redes sociales es de 3 horas y 12

minutos, siendo el tercer país del mundo en destinar más horas

y minutos a su uso.

Según el mismo estudio, los usuarios que más consumen y

demandan redes sociales son hombres y mujeres jóvenes, de

entre 18 y 34 años. A éstos les siguen el rango de entre 35-54

años. ¿Aquí se encuentra el rango de edad de tu cliente? Las

redes sociales aumentan la posibilidad de llegar a ellos y al

mismo tiempo alimentan tu posicionamiento en Internet.

52 Síguenos en: www.mundoautomotriz.com

www.mundoautomotriz.com 53


Mundo Informa

Sector automotriz de

Querétaro tiene en puerta 17

proyectos PARA EL SECTOR AUTOMOTRIZ

Volkswagen y Bosch

buscarán ayudar a los fabricantes

DE BATERÍAS A AMPLIAR Y MANTENER

sus instalaciones de producción

A finales de este año, el Grupo

Volkswagen y Bosch establecerán

una empresa conjunta que se

encargará de equipar las fábricas

de celdas de baterías ubicadas en

Europa. El objetivo es hacer que

el Viejo Continente sea capaz de

autoabastecerse y afrontar la importante

demanda de este componente

ante la llegada masiva

del coche eléctrico reduciendo la

dependencia de los suministradores

asiáticos. En el comunicado

oficial de este acuerdo, ambas

empresas afirman que explorarán

las posibles soluciones a escala

industrial para la fabricación de

baterías en Europa.

La intención de Volkswagen y Bosch

no es convertirse en un productor

de baterías sino ayudar a los fabricantes

a ampliar y mantener sus

instalaciones de producción.

Te invitamos a suscribirte a

nuestro canal de YouTube

búscanos como...

Durante una reunión integrada

por el gobierno de Querétaro e

integrantes del Clúster Automotriz

del estado, el Secretario de

Desarrollo Sustentable (SEDESU),

Marco Antonio Del Prete Tercero,

dio a conocer que se tienen

en cartera la inversión de 17

proyectos de ampliación relacionados

con el sector automotriz.

En el encuentro se abordó el tema

de Perspectivas Económicas y

Nuevas Disposiciones en materia

de Sustentabilidad, en el cual el

mandatario estatal, Mauricio Kuri

González, reiteró que la única forma

de bajar la pobreza es la empresa,

por lo se comprometió con el

Clúster a brindar todas las herramientas

para el crecimiento de sus

empresas y el desarrollo del estado.

Mundo

Automotriz

la revista

Sector automotriz

tendría estabilidad a partir

DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2022

Juan Canales, gerente de Flexitech,

firma proveedora de insumos

para empresas armadoras,

anticipó que la producción del

sector automotriz comenzará a

visualizar estabilidad a partir del

segundo trimestre de 2022.

En ese sentido, aseveró que esto

se dará después de que los fabricantes

de semiconductores a nivel

mundial terminen con las inversiones

realizadas para incrementar

su capacidad, y así abastecer en

su totalidad a este sector. Pues

cabe señalar, esto ya ha afectado

también a empresas proveedoras

en San Luis Potosí.

¡Síguenos!

Revista Mundo Automotriz www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @MundoAutomotri7

www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día

54 Síguenos en:

/Revista Mundo Automotriz


Fórmula Mundo

Fórmula Mundo

Fechas de

F1 2022

Luego de una de las campañas más peleadas en los

últimos 50 años, el Campeonato Mundial FIA de Formula

1 encarará su temporada más larga en la historia, con 23

Grandes Premios, incluyendo el México GP; nuevos monoplazas,

alineaciones, sedes y reglamentación, lo que sólo se

puede traducir en duelos, estrategias y emociones.

Tras ocho años de dominio del equipo Mercedes-AMG, la

categoría más importante del mundo estrenará un nuevo

monoplaza que promete mayor competencia debido a su aerodinámica,

la cual ofrecerá menos “aire sucio” y mayor oportunidad

de rebase.

La primera ocasión que veremos a los autos de los 10 equipos

que dan vida a Formula 1 será en las pruebas de pretemporada

de Barcelona, España, del 23 al 25 de febrero, en el

Circuit de Catalunya.

La temporada 2022 del Campeonato Mundial de Formula 1 promete

emocionantes carreras y modificaciones que harán la competencia

aún más reñida.

Será la primera temporada en la historia con 23 carreras y aquí te

dejamos algunas fechas que no te querrás perder.

Y esa es solo la primera fecha que se deberá marcar en el calendario,

pues la temporada más larga en la historia comenzará

del 18 al 20 de marzo, en el Bahrain International Circuit, para

el Gran Premio de Baréin.

Será en el trazado de 5.412 kilómetros donde se dé la primera

carrera con los nuevos neumáticos para rines de 18 pulgadas

(que ahora estarán cubiertos), una nueva aerodinámica y el

regreso del “efecto suelo”.

Pero esas no serán las únicas sorpresas para esta campaña,

pues del 6 al 8 de mayo se disputará el Miami Grand Prix, en

un nuevo trazado callejero alrededor del Hard Rock Stadium,

la casa de los Miami Dolphins, de la NFL..

Este será el regreso de Formula 1 a Florida, luego de que

disputara el Gran Premio de Estados Unidos de 1959 en el

Sebring International Raceway, donde Bruce McLaren se llevó

el triunfo, a bordo de un Cooper-Climax.

El Gran Premio de Mónaco, el segundo circuito callejero de la

campaña, es de las carreras más emblemáticas de la máxima

categoría, y -como cada año- se disputará el último domingo

de mayo (29).

El 3 de julio veremos el regreso a donde todo nació: el British

Grand Prix. Silverstone es el trazado que vio la primera carrera

oficial de Formula 1, en 1950, y desde entonces ha sido sede

de algunas de las carreras más emocionantes del año.

El autódromo de 5.891 kilómetros es “la casa” de la mayoría

de los equipos (Aston Martin se ubica en la acera de enfrente,

por ejemplo), y los pilotos han disputado carreras desde las

categorías inferiores, por lo que las ventajas se minimizan y el

talento de cada uno influye en cada curva.

Una de las rondas más esperadas por los verdaderos fanáticos

de Formula 1 será en el fin de semana del 7 al 9 de octubre: el

Gran Premio de Japón. El emblemático Suzuka International

Racing Course no pudo recibir las carreras de 2020 y 2021,

debido a la pandemia de COVID-19, por lo que su regreso

emociona desde ahora.

Hacia el final de temporada, con la esperanza de tener la

mayor pelea en el estado del campeonato, el campeonato

llega a la sede más colorida, vibrante y con la mejor F1ESTA, el

FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022

Presentado por Heineken, del 28 al 30 de octubre.

El Autódromo Hermanos Rodríguez recibirá una prueba

puntuable por vigésima segunda ocasión, y tras las emociones

de 2021 con el primer podium de un mexicano en casa al

terminar Sergio Pérez en tercer lugar, es innegable que se

deberá reservar la fecha desde ahora.

Por último, el gran cierre de temporada se dará del 18 al 20

de noviembre, con el Gran Premio de Abu Dhabi. Luego de

lo vivido en la pasada campaña, en las últimas cinco vueltas,

para ser aún más precisos, no queda duda que el cerrojazo de

año deberá estar bloqueado en todos los calendarios de los

fanáticos a la velocidad.

La pasada temporada nos enseñó que cada carrera puede

esconder sorpresas y emociones, por lo que estas son solo

algunas fechas que se deberán reservar, y que lucen como

obligadas para disfrutar Formula 1. Con 23 Grandes Premios

en el año, lo mejor es estar preparado en cada una de las

carreras. www.mexicogp.mx

Fuente: www.mexicogp.mx

56 Síguenos en: www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz

www.mundoautomotriz.com 57


Nuevos Productos

TOTALPARTS

Bomba de agua BMW 118i, Fiat Uno, Mini

Cooper, Peugeot 206, 208, y 308 Partner

NPC: 47975C

Sistema: Mecánico

Subgrupo: Bomba de agua

Grupo: Enfriamiento (fan clutch)

AUTEL

Autel Maxibas bt506 probador de baterías

para equipos Maxisys con bluetooth

NP: 49441C

Sistema: Fuel

Subgrupo: Equipo de diagnóstico

Grupo: Equipos y acc de diagnóstico

DYNAMIC

Balata de freno delantera ceramica ck Mazda 3 Cx-30

NPC: DNK9458D2218CK

Sistema: Mecánico

Subgrupo: Balatas y zapatas

Grupo: Frenos

PUMA

Tenis de automovilismo Mercedes F1 R-Cat Machina

Fusionando el performance con el estilo, estas zapatillas rinden

homenaje al icónico equipo de automovilismo de Fórmula 1 de

Mercedes-AMG Petronas Motorsport. Se inspiran en el estilo

y las líneas de los autos de la F1, pero conservan los icónicos

alerones frontales de los costados de los

modelos R-Cat Machina. Son ideales para

conducir o, mejor dicho, son ideales

para cualquier cosa.

A la vanguardia

www.mundoautomotriz.com

FEBRERO EDICIÓN 311

www.cloyes.com

MUNDO AUTOMOTRIZ

La revista a un Click de ti.

(Pág. 20)

TECALLIANCE.

Desabasto

de unidades

automotrices

en México.

(Pág. 26)

MAHLE.

Anillos para pistón.

(Pág. 36)

www.masrefacciones.mx

Anúnciate con nosotros

ventas@mundoautomotriz.mx

Pregunta por los paquetes Especiales

2022

Revista Mundo Automotriz www.yumpu.com/kiosk/mundoautomotriz @MundoAutomotri7

www.mundoautomotriz.com Caravana de Mecánico al Día caravana_de_mecanico Caravana de Mecánico al Día

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!