Monoaural, ruta de autotraducción.
Monoaural, de Daniel Bencomo, es una bitácora de autotraducción realizada bajo el formato de un cuaderno de artista impreso. Esta es una digitalización que preparé para la revista digital "El Nieuwe acá", en la cual apareció a inicios de 2022. Acá el texto que la acompaña: Si bien he vivido durante breves periodos de mi vida en Alemania y desde hace un par de años radico en el sur de tal país, no contemplo la posibilidad de escribir literariamente en lengua alemana, de la cual traduzco poesía desde hace más de una década. No obstante, al iniciar la primavera de 2021 ensayé un poema en alemán, quizá movido por el sol, por la lectura de Eichendorff y Werner Söllner, que me acompañaban esos días. Al madurar el verano y siguiendo la lectura de un ensayo sobre autotraducción de Irma Pineda, poeta mexicana de lenguas zapoteca y española, pensé en traducir aquel poema en alemán y reflejar gráficamente el proceso de convertir un texto propio en una versión propia –o impropia, pues la versión en español es en verdad y a todas luces mutante. El resultado cristalizó en Monoaural, un breve cuadernillo hecho a mano y en low-definition, que documenta este proceso y en el que los textos en alemán y en español, junto con las partículas gráficas, forman una unidad policéfala y, desde mi perspectiva, ya inseparable. Lo hice en el marco de un taller de libro de artista que ofreció Claudia de la Torre, artista mexicana, en Mannheim. Para ello utilicé imágenes propias, retazos de verso en alemán y en español y pasajes de un texto más amplio llamado «fragmentos sobre traducción y calabazas hokkaido». Aquí pueden leerse los poemas y, en la parte inferior, puede verse una digitalización de Monaural.
Monoaural, de Daniel Bencomo, es una bitácora de autotraducción realizada bajo el formato de un cuaderno de artista impreso. Esta es una digitalización que preparé para la revista digital "El Nieuwe acá", en la cual apareció a inicios de 2022. Acá el texto que la acompaña:
Si bien he vivido durante breves periodos de mi vida en Alemania y desde hace un par de años radico en el sur de tal país, no contemplo la posibilidad de escribir literariamente en lengua alemana, de la cual traduzco poesía desde hace más de una década. No obstante, al iniciar la primavera de 2021 ensayé un poema en alemán, quizá movido por el sol, por la lectura de Eichendorff y Werner Söllner, que me acompañaban esos días. Al madurar el verano y siguiendo la lectura de un ensayo sobre autotraducción de Irma Pineda, poeta mexicana de lenguas zapoteca y española, pensé en traducir aquel poema en alemán y reflejar gráficamente el proceso de convertir un texto propio en una versión propia –o impropia, pues la versión en español es en verdad y a todas luces mutante. El resultado cristalizó en Monoaural, un breve cuadernillo hecho a mano y en low-definition, que documenta este proceso y en el que los textos en alemán y en español, junto con las partículas gráficas, forman una unidad policéfala y, desde mi perspectiva, ya inseparable. Lo hice en el marco de un taller de libro de artista que ofreció Claudia de la Torre, artista mexicana, en Mannheim. Para ello utilicé imágenes propias, retazos de verso en alemán y en español y pasajes de un texto más amplio llamado «fragmentos sobre traducción y calabazas hokkaido». Aquí pueden leerse los poemas y, en la parte inferior, puede verse una digitalización de Monaural.
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
monoaural
Kopfdrehung
Meine imm n haben es nicht gelernt:
. Entsorgungsverfahren der Morgenróte,
zum Beispiel. Meine Stimmbander
sind
. Anders gef iltert
der Stamm, die Rinder, der Verbrauch
der Gewasser.
, die Betonung
anderer Kórper in anderen,
forma ti o nen
zwischen Zahnfleisch und Traumzement.
Traumsortiment und schmu el
kommen oft vor aus anderen Stimmen
optimiert durch die Reibung mit den Erdentiefen.
Drehe ich den Kopf dann hóre ich
Seelówen. 90 Grad drehe ich ihn noch
dann hóre ich h e· wal, Kalifornien
Kugelfragmente,
-fi
. .
.
1
Stieg_Htz _
$timmba:ndr
. /
anders elastisch
Roh, rau,·
t··,/
·Mineral-
-sc_hmuggel
monaural
!Scweinswal f
ló-fi.
(.
·t
/
• f
Crudo, áspero t
,
· fu bLGCTEGU
. . ur' q,1 iG!t
pc;U. )p J2i M.GJ P
1022 r,mRc;ps rw DGL
JQ' \9}1lJJUUqG1i2 (JUJ
(20 qtt: Y1,9WG}
m;u « 2prnq um !U qc;1 l1_9W>U!l!JJAWm,·
ce AGt.sqn w "VfllGtwrnqc;u ,ni l{fl!·
9f2 21u1po1 qu b1cn:m,cJJGl 1 CGlCJJ<:p
BGlG}Jf snw ypq22 qc; KºI >?.2G' qGu GI.
CJJGt/ suq!J)G qc;L '2ED rfop 1 ( o qr;u
•m(?Gt s1p 11ou DIPL!CJm nlhnr ne·
Kopf-D / roto-e
eine Stimmbander
tieglitz. Entsorgungsverfahren der Morgenróte,
¿Realmente
no lo aprendieron?
¿Qué rasgos de animal
qué
para saltar entre para
nadar hacia el margen
del ecotono
1 1
Ü gestionar
otras opciones
de contacto
Lengua enrarecida
Lengua sin lar
hat ein reales
Zuhause
Daheim
das
übersetzte
Ge(h)-
dicht?
Ein Himmel aus seltenen Erden
Roh, rau,
ormationenl
Traumzement.
-schmuggell
U
•• sobre el cuerpo
de la tierra
otra tierra
Ubajo estratos
de gestos animales
y dramas minerales
otra línea de fuga
•• 1
ºpetróleo
hígado
amerindio
un salto
un glitch
B en el sueño
común
optimiert durch die Reibung mit den Erdentiefen
Drehe ich den Kopf dann hóre ich monaural
Seelówen. 90 Orad d1·ehe ich ihn noch
dann hore ich SSchweinswall, l<alifornien
Sí, a veces escucho vaquitas marinas
e1 eq ap SOJ!JJap 04onosa saoaA e 'ON
- ·1
/
el rojo det alba
para $er · reciclado.
¡ • .
Krill, r.udo,.
de .cifrs en otrs cuerpos, depósitos
tímpano de ., cérvid<>
: · , el halo monoaural
su tono lo-ti.
7
..... .
Rotar la cabeza
No, mis cuerdas no lo aprendieron: vocales,
jilgueros, o dónde tirar 1
ra r reciclado . Es un ejemplo. Mis cuerdas
vocales se estiran distinto. Filtran a otra malla
los troncos, las reses, la fuga
de mantos freáticos.
, el énfasis
d otrx n tro c rpos, depó itos
minerales
se extienden entre ncía y I concr del sueño.
Tráfico en la línea fronteriza de quien duerme, gamas,
t
que llega de otras voces
calibrado en la fricción de extrañas tierras.
Si roto la cabeza: recojo ,.,'-1,,uuuy, 1
del león marino. Noventa grados más la giro
para escuchar California,
en estéreo,
fragmentos de bala,
to o lo-ti.