Billboard AR Febrero-Marzo 2022
Tapa: Foo Fighters CHARTS Bizarrap y Residente ingresan y toman el número 1º desplazando a "Entre nosotros" de Tiago PZK y LIT Killah en el Billboard Argentina Hot 100. ENTREVISTAS Y PERFILES José Levy, Alejandro Reglero, Mono Gómez, Sofía Reyes, La Joaqui, Paul Stanley, Agudelo888, Ruggero, CNCO, Francisca y los exploradores, Ozuna, Angela Leiva, Kany García, Soledad y Natalie Pérez, JP Saxe, Santiago Motorizado, Cosquín Rock Álbumes del mes, Emergentes: Los Siberianos, Brenda Aliendro, Julián Barneix y José Soubirón. Especiales Ford le dio movilidad al Cosquín Rock; YPF Serviclub junto a la música en Cosquín; Atardeceres a puro pop con Aperol Spritz Live; Inner Circle conecta a través de la música
Tapa: Foo Fighters
CHARTS
Bizarrap y Residente ingresan y toman el número 1º desplazando a "Entre nosotros" de Tiago PZK y LIT Killah en el Billboard Argentina Hot 100.
ENTREVISTAS Y PERFILES
José Levy, Alejandro Reglero, Mono Gómez, Sofía Reyes, La Joaqui, Paul Stanley, Agudelo888, Ruggero, CNCO, Francisca y los exploradores, Ozuna, Angela Leiva, Kany García, Soledad y Natalie Pérez, JP Saxe, Santiago Motorizado, Cosquín Rock
Álbumes del mes, Emergentes: Los Siberianos, Brenda Aliendro, Julián Barneix y José Soubirón.
Especiales
Ford le dio movilidad al Cosquín Rock; YPF Serviclub junto a la música en Cosquín; Atardeceres a puro pop con Aperol Spritz Live; Inner Circle conecta a través de la música
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
FOO
SOLEDAD Y
NATALIE PÉREZ
SOFÍA
REYES
SANTIAGO
MOTORIZADO
LA
JOAQUI
COSQUÍN
ROCK
EXCLUSIVO DIGITAL
CNCO
OZUNA
ISSN 2344-9276 · Año 8 · Nº 103
Marzo 2022 · Argentina: $900
Recargo interior: $30
FOTO: GENTILEZA LAURIA
Hot 100
SALES, AIRPLAY &
THE WEEK’S MOST POPULAR CURRENT SONGS ACROSS ALL GENRES, RANKED BY RADIO AIRPLAY AUDIENCE IMPRESSIONS AS MEASURED BY MRC DATA, SALES DATA AS COMPILED BY MRC DATA AND STREAMING ACTIVITY DATA BY ONLINE MUSIC SOURCES TRACKED BY MRC DATA. SONGS ARE DEFINED AS CURRENT
STREAMING DATA
IF THEY ARE NEWLY RELEASED TITLES, OR SONGS RECEIVING WIDESPREAD AIRPLAY AND/OR SALES ACTIVITY FOR THE FIRST TIME. SEE CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © 2021 BILLBOARD MEDIA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERVED.
COMPILED BY
Bizarrap y Residente
ingresan y toman la cima
BZRP Music Sessions #49" se colocó en el número 1º
del chart, desplazando a "Entre nosotros"
de Tiago PZK y LIT Killah.
E
s un gran momento el que están viviendo Bizarrap y Residente:
cuatro días después de lanzar “BZRP Music Sessions #49”,
la canción ingresa como número 1° del chart. El video oficial de
la sesión supera los 47 millones de visualizaciones en YouTube, y
todavía hay más: la colaboración también logra el Hot Shot Debut
de la semana por ingresar en la posición más alta.
Luego de gobernar el chart por 15 semanas, “Entre Nosotros”, de Tiago PZK y
LIT Killah, cae al segundo lugar. La canción de los argentinos se convirtió en la
segunda en reinar durante más tiempo la lista, creada en 2018. “Entre Nosotros”
se encuentra justo detrás del récord histórico de Karol G y Nicki Minaj con las
25 semanas de “Tusa” en la cabeza.
“Universo Paralelo” de Nahuel Pennisi feat La Konga sube del 4º al 3º. Acto
seguido, FMK y María Becerra caen del 3º al 4º con “Tranquila”. “Desesperados”
de Rauw Alejandro y Chencho Corleone permanece en el quinto lugar por
sexta semana.
“Bar” de TINI y L-Gante se mantiene en el 6º y “La Trampa Es Ley” de LIT
killah desciende cinco lugares del 2º al 7º. Sofía Reyes y María Becerra caen del
7º al 8º con “Marte”. “BZRP Music Sessions #47” de Tiago PZK y Bizarrap cae
del octavo al noveno lugar y “Fantasi” de TINI y Beele descansa en el 10º a tres
semanas de su ingreso.
Semana
pasada
1
4
3
5
6
2
7
8
10
Esta
semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Título
#1 por 1 SEMANAS
RESIDENTE: BZRP MUSIC SESSIONS,
VOL. 49
Entre Nosotros
Universo Paralelo
Tranquila
Desesperados
Bar
La Trampa Es Ley
Marte
TIAGO PZK: Bzrp
Music Sessions, Vol. 48
Fantasi
Artista
Bizarrap Residente
Tiago Pzk, Lit Killah,
María Becerra, Nicki Nicole
La K'Onga Feat. Nahuel Pennisi
Fmk & Maria Becerra
Rauw Alejandro &
Chencho Corleone
Tini & L-Gante
Lit Killah
Sofia Reyes & Maria Becerra
Bizarrap, Tiago Pzk
Tini & Beele
VARIACIÓN
NEW
↓
↑
↓
-
-
↓
↓
↓
-
MARZO 2022
BILLBOARD.COM.AR
3
H
HOT 100 AR
SEMANA DEL 14 DE MARZO
Semana
pasada
Esta
semana
Título
Artista
VARIACIÓN
19
25
20
21
21
22
23
24
Salimo De Noche
Felices X Siempre
Tiago pzk x Trueno
Maria Becerra
Los Tragos BB 200 Global Reik + Maria Becerra ↓ Hot 100
Vivir Asi Es
Morir De Amor
Nathy Peluso
↓
↑
↓
FOTO: TOMI RAIMON
15
DUKI Y EMILIA
Esto recién
empieza
Semana
pasada
9
11
16
12
22
13
14
17
Esta
semana
11
12
13
14
15
16
17
18
Título
Otra Noche
Mamiii
Yendo No, Llegando
Te Mentiría
Esto Recien Empieza
Dance Crip
Tacones Rojos
Top 5
Artista
Los Angeles Azules y Nicki Nicole
Becky G X Karol G
R Jota, Perro Primo, El Noba
La K'Onga
Duki
Trueno
Sebastian Yatra
Duki
VARIACIÓN
↓
↓
↑
↓
↑
↓
↓
↓
27
24
39
23
28
33
45
36
26
40
31
32
29
35
44
30
37
52
42
38
50
46
48
34
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
Now
Rapido Lento
Cayó La Noche
Mon Amour
Titan
Medallo
Mesita Mission 05
Mienteme
Todo De Ti
Como Si No Importara
El Mismo Aire
Indigo
Antes De Ti
Hace Calor
Que A Pasao
Pepas
Cold Heart
Save Your Tears
Tiroteo
Bad Habits
Turraka
THE BILLBOARD 200 CHART RANKS THE MOST POPULAR ALBUMS OF THE WEEK, AS COMPILED BY MRC DATA, BASED ON MULTIMETRIC CONSUMPTION (BLENDING TRADITIONAL ALBUM SALES, TRACK EQUIVALENT ALBUMS AND STREAMING EQUIVALENT ALBUMS).
Interestelar
SALES DATA
COMPILED BY
Mal Acostumbrao
Aunque Te Enamores
THE BILLBOARD GLOBAL 200 CHART RANKS THE TOP SONGS BASED ON STREAMING AND/OR SALES ACTIVITY FROM OVER 200 TERRITORIES AROUND THE WORLD — INCLUDING THE UNITED STATES — AS TRACKED BY MRC DATA. THE RANKING IS BASED
ON A WEIGHTED FORMULA INCORPORATING OFFICIAL-ONLY STREAMS ON BOTH SUBSCRIPTION AND AD-SUPPORTED TIERS OF LEADING AUDIO AND VIDEO MUSIC SERVICES, PLUS DOWNLOAD SALES FROM TOP MUSIC RETAILERS ACROSS THE GLOBE. SEE
CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © 2021 BILLBOARD MEDIA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERVED.
Rusherking
Emilia & Tiago Pzk
La Pantera Feat.
Quevedo & Juseph
Aitana & Zzoilo
Salas
Blessd, Justin Quiles
& Lenny Tavarez
Alan Gomez & Mesita
TINI X Maria Becerra
Rauw Alejandro
Emilia & Duki
La K'Onga
Camilo & Evaluna Montaner
Rusherking
Kaleb Di Masi & Omar Varela
Big Apple & Omar Varela
Farruko
Elton John & Dua Lipa
The Weeknd
Marc Segui & Pol Granch
& Rauw Alejandro
Ed Sheeran
Locura Mix & Kaleb Di Masi
STREAMING &
SALES DATA
COMPILED BY
Cro
Mau Y Ricky & Maria Becerra
Marama
↑
↓
↑
↓
↓
↑
↑
↑
↓
↑
↓
↓
↓
↓
↑
↓
↓
↑
↓
↓
↑
-
↑
↓
THE WEEK’S MOST POPULAR CURRENT SONGS ACROSS ALL GENRES, RANKED BY RADIO AIRPLAY AUDIENCE IMPRESSIONS AS MEASURED BY MRC DATA, SALES DATA AS COMPILED BY MRC DATA AND STREAMING ACTIVITY DATA BY ONLINE MUSIC SOURCES TRACKED BY MRC DATA. SONGS ARE DEFINED AS CURRENT
IF THEY ARE NEWLY RELEASED TITLES, OR SONGS RECEIVING WIDESPREAD AIRPLAY AND/OR SALES ACTIVITY FOR THE FIRST TIME. SEE CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © 2021 BILLBOARD MEDIA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERVED.
15
18
19
20
De Enero A Diciembre
Bb
Emilia & Rusherking
Mya & Emilia (Latin)
↓
↓
49
77
49
50
Don't Be Shy
Inocente
Tiesto & Karol G
La Delio Valdez
-
↑
SALES, AIRPLAY &
STREAMING DATA
COMPILED BY
4 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
H
HOT 100 AR
SEMANA DEL 14 DE MARZO
Semana
pasada
54
43
41
Esta
semana
51
52
53
Título
Una Vaina Loca
Buenos Dias
Wow Wow
Artista
Fuego, Manuel Turizo & Duki
Wisin & Camilo
Maria Becerra Feat. Becky G
VARIACIÓN
↑
↓
↓
NEW
SOLEDAD
FEAT
NATALIE PÉREZ
Lágrimas
y flores
94
BB 200 Global Hot 100
FOTO: LAUREANA FENOY
70
54
Pide
El Pesa 9, Callejero Fino
↑
47
55
57
63
75
60
58
56
53
62
51
59
65
71
87
85
61
79
66
67
95
68
72
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
El Himno De Nosotros
My Universe
Stay
Trucho
Prende La Camara
Que Mas Pues?
Formentera
Sobrio
02:50
Como Tu
Baby
No Se Habla De Bruno
Shivers
No Me Conocen
Si No Te Tengo / Ángel /
Aquello Que Pasó
Lo Siento Bb:/
Disciplina
Ademas De Mi
No Puede Ser
Jungle
Turromantiko
Pa Tra Rkt
Melancolicos
Anonimos
Sabe
Chano & Natalie Perez
Coldplay x BTS
The Kid LAROI & Justin Bieber
Perro Primo, El Noba & Al Records
Fmk & Tiago Pzk
J Balvin & Maria Becerra
Aitana & Nicki Nicole
Maluma
Mya
Lali
Nicki Nicole
Encanto Cast
Ed Sheeran
Bandido
Ke Personajes
Tainy, Bad Bunny
& Julieta Venegas
Lali
Rusherking, Khea & Duki Feat.
Maria Becerra, Lit Killah & Tiago Pzk
Mau Y Ricky & Eladio Carrion
Trueno, Randy & Bizarrap
Salastkbron
Pusho Dj, Callejero Fino
Sebastian Yatra
Nicki Nicole & Rauw Alejandro
↓
↓
-
↑
↑
-
↓
↓
↓
↓
↓
↓
↓
↑
↑
↑
↓
↑
↓
↓
NEW
↑
↓
↓
Semana
pasada
69
84
81
93
83
86
76
78
88
80
74
89
82
90
Esta
semana
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
Título
Golpes En El Corazón
El Tirri | Dj Tao Turreo
Sessions #8
Easy On Me
Para Sentirme Libre
Turreo Sessions #5
Amor Pasajero
Mi Debilidad
Sejodioto
Vacaciones
Ya No Llora
Enemy
Ella
Lado Triste
Lagrimas Y Flores
Bellakeo
Perrito Malvado
Take My Breath
Cositas De La Usa
THE BILLBOARD 200 CHART RANKS THE MOST POPULAR ALBUMS OF THE WEEK, AS COMPILED BY MRC DATA, BASED ON MULTIMETRIC CONSUMPTION (BLENDING TRADITIONAL ALBUM SALES, TRACK EQUIVALENT ALBUMS AND STREAMING EQUIVALENT ALBUMS).
Artista
Los Auténticos Decadentes
& Natalia Lafourcade
Tirri La Roca,Dj Tao
Adele
Diego Torres & Natiruts
Feat. Rayko B.
Kaleb Di Masi & Dj Tao
Sebastian Yatra
Maria Becerra
Karol G
Luis Fonsi, Manuel Turizo
Marama
Imagine Dragons, Jid &
League Of Legends
Boza
Nico Valdi, Migrantes
Soledad Feat. Natalie Perez
Alejo Isakk
Damas Gratis
SALES DATA
COMPILED BY
The Weeknd
Maluma
VARIACIÓN
↓
NEW
↑
↓
↑
↓
↓
↓
↓
↓
↓
↓
↓
NEW
NEW
NEW
↓
↓
STREAMING &
THE BILLBOARD GLOBAL 200 CHART RANKS THE TOP SONGS BASED ON STREAMING AND/OR SALES ACTIVITY FROM OVER 200 TERRITORIES AROUND THE WORLD — INCLUDING THE UNITED STATES — AS TRACKED BY MRC DATA. THE RANKING IS BASED
SALES DATA
ON A WEIGHTED FORMULA INCORPORATING OFFICIAL-ONLY STREAMS ON BOTH SUBSCRIPTION AND AD-SUPPORTED TIERS OF LEADING AUDIO AND VIDEO MUSIC SERVICES, PLUS DOWNLOAD SALES FROM TOP MUSIC RETAILERS ACROSS THE GLOBE. SEE
COMPILED BY
CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © 2021 BILLBOARD MEDIA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERVED.
THE WEEK’S MOST POPULAR CURRENT SONGS ACROSS ALL GENRES, RANKED BY RADIO AIRPLAY AUDIENCE IMPRESSIONS AS MEASURED BY MRC DATA, SALES DATA AS COMPILED BY MRC DATA AND STREAMING ACTIVITY DATA BY ONLINE MUSIC SOURCES TRACKED BY MRC DATA. SONGS ARE DEFINED AS CURRENT
IF THEY ARE NEWLY RELEASED TITLES, OR SONGS RECEIVING WIDESPREAD AIRPLAY AND/OR SALES ACTIVITY FOR THE FIRST TIME. SEE CHARTS LEGEND ON BILLBOARD.COM FOR COMPLETE RULES AND EXPLANATIONS. © 2021 BILLBOARD MEDIA LLC AND MRC DATA INC. ALL RIGHTS RESERVED.
92
91
79
80
Problemon
Yonaguni
Alvaro Diaz Con Rauw Alejandro
Bad Bunny
↑
↑
73
99
100
Tamo Chelo
Otra Noche En L.A.
El Noba
Ricky Martin
NEW
↓
SALES, AIRPLAY &
STREAMING DATA
COMPILED BY
6 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
play hunting high and low live
25 DE MARZO 2022
ENTRADAS EN WWW.MOVISTARARENA.COM.AR
VER BASES Y CONDICIONES EN GO.BBVA.COM.AR
CARTERA DE CONSUMO. PROMOCIÓN VÁLIDA DEL 23/11/2021 HASTA 25/03/2022. PARA COMPRAS REALIZADAS ÚNICAMENTE CON TARJETAS DE CRÉDITO VISA Y MASTERCARD EMITIDAS POR BBVA. LA PRESENTE
PROMOCIÓN ES VÁLIDA SOLO PARA CONSUMO DE TIPO FAMILIAR, REALIZADOS A TRAVÉS DE HTTP://WWW.MOVISTARARENA.COM.AR. NO SE ACUMULAN A OTRAS PROMOCIONES. NO PARTICIPAN TARJETAS VISA
PURCHASING, DISTRIBUTION Y CORPORATE NI LAS COMPRAS EFECTUADAS A TRAVÉS DE TODO PAGO Y MERCADO DE PAGO. 3 CUOTAS SIN INTERÉS SOBRE PRECIO DE CONTADO. EJEMPLO: EN UN CONSUMO DE $900,
RECIBIRÁ EN LOS TRES RESÚMENES DE LA TARJETA UNA CUOTA DE $300. LOS ACCIONISTAS DE BANCO BBVA ARGENTINA S.A. LIMITAN SU RESPONSABILIDAD A LA INTEGRACIÓN DE LAS ACCIONES SUSCRIPTAS A LA
LEY 19.550 Y LEY 25.738. CUIT 30-50000319-3. AVDA. CORDOBA 111- PISO 31 CABA - CP C1054AAA COSTO FINANCIERO TOTAL EFECTIVO ANUAL: 0,00%. TASA NOMINAL ANUAL 0,00%. TASA EFECTIVA ANUAL
0,00% CFTEA (CON IVA) 0,00% CFTEA (SIN IVA) 0,00%
R
REDES
PRESIDENTE
Jorge R. Arias
CEO
Juan Pedro Dondo
STAFF EJECUTIVO
Yamila Trautman, Florencia Mauro
Martín D´Adamo, Agustín Contepomi
COORDINACIÓN DE CONTENIDOS
Yamila Trautman
COORDINACIÓN DE CONTENIDO LATINO
Florencia Mauro
PROD. Y CONTENIDO AUDIOVISUAL
Agustín Contepomi
BRAND PARTNERSHIPS
Martín D´Adamo
CONTENIDOS
Gustavo Serna, Julián Mastrángelo,
Josefina Armendáriz y Tomás Del Valle
DISEÑO Y FOTOGRAFÍA
Tute Delacroix
COMERCIALIZACIÓN Y MARKETING
comercial@grupoabc1.com
0810 444 ABC1 (2221)
ADMINISTRACIÓN
administracion@grupoabc1.com
CONTACTO
info@grupoabc1.com
Dardo Rocha 2188 (1640)
Martínez, Buenos Aires
COLABORADORES
VIDEO Popi Graña
COLABORAN EN ESTA EDICIÓN
Benjamín García, Walter Garré.
DISTRIBUCIÓN
Brihet e Hijos S.A. / Agustín Magaldi 1448 (C1286AFH)
011 4301 3601 (líneas rotativas)
DISTRIBUCIÓN EN EL INTERIOR
D.G. P. (Distribuidora General de Publicaciones S.A.)
Alvarado 2118 / C.A.B.A.
Billboard Argentina es una licencia de
ABC1 Sociedad de Editores S.R.L.
Dardo Rocha 2188, Martínez. Tel: 0810 444 ABC1 (2221)
info@billboard.com.ar · www.billboard.com.ar
Published by ABC1 Sociedad de Editroes S.R.L. under license from
Billboard Media, LLC, a subsidiary of Penske Media Corporation.
CHAIRMAN & CEO
Jay Penske
CHIEF OPERATING OFFICER
George Grobar
MANAGING DIRECTOR, INTERNATIONAL MARKETS
Debashish Ghosh
ASSOCIATE VICE PRESIDENT, INTERNATIONAL MARKETS
Gurjeet Chima
ASSOCIATE DIRECTOR, INTERNATIONAL BRAND
& PARTNERSHIP OPERATIONS
Francesca Lawrence
PRESIDENT
Julian Holguin
EDITORIAL DIRECTOR
Hannah Karp
SVP CHARTS & DATA DEVELOPMENT
Silvio Pietroluongo
CREATIVE DIRECTOR
Alexis Cook
VP/LATIN INDUSTRY LEAD
Leila Cobo
INTERNATIONAL EDITOR
Alexei Barrionuevo
Billboard Argentina 2022. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos
sin la previa autorización del director. El material periodístico es de absoluta
responsabilidad de sus autores. RNPI: 5349798
8 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
Contenidos
CHARTS
Bizarrap y Residente ingresan y toman el
número 1º desplazando a "Entre nosotros"
de Tiago PZK y LIT Killah en el Billboard
Argentina Hot 100.
INTRO
13 Una noche de Women in Music.
ENTREVISTAS Y PERFILES
14 José Levy
20 Alejandro Reglero
22 Mono Gómez
24 Sofía Reyes
26 La Joaqui
28 Paul Stanley
30 Agudelo888
32 Foo Fighters
39 Ruggero
40 CNCO
44 Francisca y los exploradores
46 Ozuna
50 Angela Leiva
52 Kany García
54 Soledad y Natalie Pérez
56 JP Saxe
58 Santiago Motorizado
60 Cosquín Rock
74 Álbumes del mes.
78 Emergentes: Los Siberianos, Brenda
Aliendro, Julián Barneix y José Soubirón.
ESPECIALES
62 Ford le dio movilidad al Cosquín Rock
64 YPF Serviclub junto a la música
en Cosquín
66 Atardeceres a puro pop con Aperol
Spritz Live
68 Inner Circle conecta a través
de la música
70 Shows
-
EN LA TAPA
Foo Fighters gentileza Sony Music
-
La app de citas
donde la calidad
supera a la cantidad
Descargá la app usando el código QR
y proba el Plan Premium por 7 días
accediendo a todas las funciones
BILLBOARD.COM.AR
11
12 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
Karol G recibió
el premio
“Rule breaker”.
FOTO: GENTILEZA NEVAREZ COMMUNICATIONS
Billboard Women in Music
Una noche muy especial
El YouTube Theater de Los Ángeles recibió a la edición 2022 de los premios que tienen el fin
de reconocer el trabajo femenino dentro de la industria. Olivia Rodrigo recibió el premio a la
“Mujer del año” y Karol G el de “Rule breaker”, entre otras.
U
na nueva entrega de los premios Women
in Music se llevó a cabo el 2 de marzo
con la presencia de algunas de las mujeres
destacadas en la industria. Durante la velada,
conducida por Ciara, artistas como Olivia
Rodrigo, Gabby Barrett, H.E.R, Phoebe Bridgers, Doja Cat,
Karol G, Bonnie Raid, Saweetie y Summer Walker fueron
reconocidas. El evento albergó diversas performances y la
palabra de las asistentes.
Ciara presentó la gala no sin antes hacer alusión a la guerra
de Ucrania: “Antes de comenzar esta celebración quiero pedir
un minuto de silencio y enviar nuestros pensamientos y plegarias
para Ucrania, especialmente a las mujeres y niñas”.
De esta forma, la noche comenzó con la performance de
Olivia Rodrigo interpretando su single “Deja Vu” acompañada
de cuatro mujeres vestidas de blanco. Minutos después,
de la mano de Sheryl Crow, Olivia recibió el premio
“Mujer del año”.
Otro momento significativo fue para la artista colombiana
Karol G, premiada con el “Rule Breaker Award” por
encabezar con canciones como “Tusa”, “China” o “Bichota”,
entre otras, los listados femeninos latinos de Billboard en
POR FLORENCIA MAURO
los últimos tres años. “Estoy feliz, feliz, súper feliz. Vi esto
muchas veces en la televisión, soñando estar aquí. Gracias,
Billboard por darme la posibilidad de actuar frente a todas
estas increíbles reinas”, expresó.
Los reconocimientos de la noche también fueron para
Bonnie Raitt quién recibió el premio “Icon”, “Rising Star”
para Gabby Barrett, el premio “Powerhouse” fue para Doja
Cat, “Impact” para H.E.R, “Traiblazer” para Phoebe Bridgers,
“Game Changer” para Saweetie y “Chart Breaker”
para Summer Walker.
En cuanto a las actuaciones, Saweetie optó por una performance
más explosiva, pero el resto de la artistas eligió
un formato acústico, incluida Doja Cat, que interpretó
“Alone”. Como señalamos Olivia optó por “Deja vu”, Karol
G cantó “El barco”, Phoebe Bridgers hizo una versión íntima
de “Kyoto”, H.E.R. interpretó “Fate” acompañada de
su guitarra y lo mismo hizo Bonnie Raitt con “Angel from
Montgomery”.
Christina Aguilera fue la invitada especial de la noche:
no actuó pero habló de los NFTs a raíz de las portadas digitales
que Billboard preparó para la ocasión, dedicadas a
Madonna, Mariah Carey y la propia Christina.
Intro
MARZO 2022
BILLBOARD.COM.AR
13
14 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
INDUSTRIA
I
JOSÉ LEVY
“La carrera de María
es meteórica”
El CEO de Latinfluence y manager de María Becerra desarrolló su marca en la industria
de la música a través del marketing digital.
POR TOMÁS DEL VALLE
FOTO: TUTE DELACROIX
osé levy, por medio de
Latinfluence, su agencia
J de marketing y management,
trabaja con
influencers, artistas y creadores de
contenidos en redes, ayudándolos
a canalizar sus proyectos. “La búsqueda
principal de la agencia es encontrar
la pasión y el deseo de cada
representado, para poder trabajar
con ellos en pos de que crear una
carrera fructífera”, señala.
María Becerra, hace más de dos
años le confesó a José que quería
empezar a hacer música, y juntos
comenzaron a trabajar para que su
sueño se realizara. “Desde ´High´
a hoy pasaron dos años, y actualmente
María es la única artista
junto a L-Gante en posicionar diez
canciones en simultáneo dentro de
Billboard Argentina Hot 100, en la
historia del chart”, subraya Levy.
¿Cómo surge Latinfluence?
Latinfluence empieza cuando hablando
con influencers me di cuenta
de que no tenían representación.
Me encontré con creadores que
no sabían lo que valían sus redes.
Muchos canjeaban posteos por un
par de zapatillas. Podían utilizar sus
redes de mejor manera, ganar lo
que correspondiera por su llegada.
La agencia se forma a partir de representarlos
para vender publicidad
con ellos.
Sos representante, empresario,
entrepreneur…
¿cómo te definirías?
Creo que lo que más engloba lo que
hago es emprendedor. Todos los
emprendimientos y desafíos que
tuve anteriormente, ayudaron a un
crecimiento y aprendizaje que es
clave para el lugar que tengo ahora.
Yo empecé a los 12 años como DJ,
o sea que estaba metido en la música
de alguna manera. Entonces
desde chico estaba en contacto con
lo mainstream, obvio que no es lo
mismo que lo que se escucha ahora.
Tuve que ir reaprendiendo. Normalmente,
toda la música que escuchás
desde los 12 hasta los 25 es la música
que vas a escuchar toda tu vida.
Es como aprender un idioma, con el
pasar de los años es difícil incorporar
nuevos idiomas.
Se dice por lo general que
a los 15 años define la identidad
musical…
A veces hay artistas de otras épocas
que se te meten porque tus padres
te lo hicieron escuchar. Lo que escuchabas
en el colegio, en los boliches.
Entonces al principio a mí
el trap me hacía un poco de ruido,
no entendía muy bien las cosas que
decían las canciones de Duki y tenía
que escucharlas leyendo las letras.
Entonces, ahí me empecé a poner
playlists, antes de empezar a trabajar
con María, empezar a hacerme
listas de música con Khea, Lit Killah,
Duki, todos los que arrancaron
la movida. Definir cuáles me gustaban,
y cuáles no. Y volví a incorporar
nueva música de nuevo. De a
poco fui incorporando eso, que sin
un esfuerzo hubiese sido imposible,
y seguiría escuchando lo mismo que
me hace vibrar y me trae recuerdos.
¿El marketing digital es una
parte fundamental para la
industria?
Obvio, creo que las distribuidoras
independientes que aparecieron
parten de armar algo sin la necesidad
de esa inversión en radios, en
carteles, en pautas en televisión,
sin todo ese motor a partir de lo
digital. Si esto no hubiese existido,
hubiese sido muy difícil competir
contra las grandes discográficas. La
utilización de las redes y la manera
de promocionar online que es relativamente
más económica tiene que
ver mucho con el algoritmo y saber
cómo usarlo.
¿Cómo resumirías la experiencia
de agotar 22 funciones
en el Teatro Gran Rivadavia
con María Becerra?
La verdad es que estamos muy
contentos, fue un logro increíble.
Al principio, cuando sacamos las
entradas vimos que se agotaban a
la hora, y no sabíamos bien cuándo
parar. Finalmente, se eligió el número
22 porque es su número de la
suerte. Todo esto fue muy positivo,
pero tuvimos que saber cómo
manejarlo para que no se tornara
negativo, porque ella no tenía experiencia
haciendo shows en vivo y
había que ver si podía aguantar esa
cantidad, y con ese ritmo. Por suerte
pudo hacerlo sin problemas.
¿Hubo doble función?
Hubo doble función a partir de que
tuvimos que reacomodar algunas
fechas porque apareció la nominación
de los Grammy en el medio.
Cuando surgió eso nosotros ya habiamos
hecho las ventas, y tuvimos
que liberar esa semana. Buscamos
acomodar esas fechas sin que fuera
tan cansador para ella. Los shows
requieren una gran exigencia física.
¿Y por qué 22 teatros Rivadavia
y no 4 Luna Parks,
por ejemplo?
Si desde el inicio se hubiera elegido
hacer un lugar más grande, con
menos fechas, creo que no hubiera
sido tan buena la experiencia que se
vivió con esto. El primer show no
fue 10 puntos, pero el segundo ya
estuvo mucho más ajustado, y a partir
del tercero ya empezó a estar increíble.
Entonces ella en dos meses
se preparó para hacer giras largas.
Entró en un ritmo que a algunos
artistas les puede llevar un año. Esta
experiencia hizo conocer qué cosas
sí y qué cosas no, cuántos días necesita
María de descanso entre un
show y otro, un montón de complicaciones
que tuvimos en esos shows
que nos sirvieron para experimentarlo
y mejorar. La carrera de María
es meteórica.
Muchos decían que era
muy loco que María fuera
la artista más escuchada de
Argentina y no hubiera tocado
nunca en vivo…
Antes de la pandemia habíamos
arreglado para hacer un par de
shows. Pero esa situación ayudó a
que no tuviera que ir a cantar a ningún
lugar, y esperar a que salieran
todos los temas.
¿Qué se viene?
Ya sacamos a la venta el show en
el Estadio GEBA para el 14 de
abril. Hay una gira programada
por capitales importantes del país,
y después estamos planeando en
julio hacer una gira por Europa.
Además, se viene una canción con
Camila Cabello.
MARZO 2022
BILLBOARD.COM.AR
15
DANNY OCEAN
@dannocean
JACK HARLOW
“Nail Tech”
LIT KILLAH
“La Trampa es Ley”
RHCP
Unlimited Love
El venezolano, compositor y artista
urbano-alternativo lanzó el 18 de
febrero su segundo álbum @dannocean
by Danny Ocean. El lanzamiento,
realizado a través de Warner
Latina y Atlantic Records llegó
acompañado de cinco visualizadores
para complementar. El álbum
lleva el nombre de las redes sociales
de Ocean. Incluye colaboraciones
con artistas célebres como TINI,
Tokisha, Guaynaa y Justin Quiles
y la participación de productores
como Ovy On The Drums, Andy
Clay, Mosty, Mag, Luis Jiménez y
Lewis Pickett. El segundo trabajo de
estudio de Ocean, propone explorar
la vulnerabilidad a través del amor,
la pérdida, el deseo, las inseguridades
y la honestidad. La canción
“Fuera del Mercado,” producida por
el mismo Ocean, “cuenta la desgarradora
historia de una persona que
descubre que el ser que quiere se
va a casar. La voz áspera de Ocean
conduce a un viaje de autorrealización
en el cual aprendemos que
amar a alguien profundamente es
ser feliz por ellos a pesar de que
haya encontraron la felicidad con
otra persona”, según destacaron.
El rapero varias veces nominado al
Grammy y bien posicionado en los
charts, Jack Harlow, regresa con el
nuevo single “Nail Tech”. La canción
llega con un video oficial, codirigido
por Frank Borin (Lil Nas X,
Cardi B), Ace Pro y el propio Jack.
El tema incluye la voz adicional de
la personalidad de Louisville C-Tez,
que también aparece en el video. El
regreso de Harlow se produce después
de su éxito de 2021. Además de
aparecer en las portadas de Variety,
Forbes, Complex, SPIN y Footwear
News, hizo su debut en Saturday Night
Live, se presentó junto a Lil Nas
X en los MTV Video Music Awards
de 2021, asistió a la MET Gala, y celebró
su primer N° 1 en el Billboard
Hot 100 con su colaboración nominada
al Grammy junto a Lil Nas X
“Industry Baby”. Harlow también se
consolidó como uno de los músicos
en vivo más dinámicos, con shows
destacados en los principales festivales
como Austin City Limits, Rolling
Loud y muchos más, antes de comenzar
su gira Crème de la Crème
Tour por Norteamérica, con entradas
agotadas, y se estará presentando
en el Lollapalooza Argentina.
Luego de presentar a principios de
enero el remix de “Entre nosotros”
junto a Tiago PZK, María Becerra
y Nicki Nicole, LIT killah realizó
el lanzamiento de su nuevo single,
“La Trampa es Ley”. De la mano de
Big One, LIT samplea la legendaria
canción del Chaqueño Palavecino,
“La Ley y la Trampa”, creando un
nuevo trap que se alimenta del ritmo
y la lírica del carnaval cruceño,
“proponiendo honrar y apuntar las
miradas de las nuevas generaciones
hacia la tradicional canción del folclore
argentino”.
“Tal como sucede con los corridos
tumbados en México, el trap
habilita fusiones con géneros que
comparten una raíz popular: lo que
aparece y se desarrolla dentro de
comunidades y aporta a la cultura.
Para el caso del folclore argentino se
pueden pensar puntos de contacto
entre las payadas y las batallas o en
el ritmo sincopado que hace galopar
barras o versos. Consciente de ello,
LIT killah mezcla lo urbano y lo
tradicional de una manera acertada
trayendo un trap potente con el bass
de Big One”, destacan.
La dirección del video musical está
a cargo de Agustín Portela quien
toma la idea de la mezcla entre el
hip hop y el folclore y, entre idas y
vueltas, crea dos mundos en los que
LIT es caracterizado como gaucho y
como rapero.
Red Hot Chili Peppers presentará
el 1 de abril su nuevo y duodécimo
álbum, Unlimited Love. El mismo
marca la primera grabación y el regreso
del guitarrista John Frusciante
y, como anticipo, la banda de Los
Ángeles compartió el primer single
“Black Summer”, junto a un video
oficial. “En el tema principal, una
guitarra etérea subraya las letras
introspectivas mientras el ritmo
desata un golpe de batería hipnótico
profundizado por un bajo evocativo.
De a poco inhala sólo para
exhalar con el estribillo: “Hace mucho
que no tengo un nuevo amigo
y espero que finalice otro verano
negro” (“It’s been a long time since I
made a new friend, waiting on another
black summer to end”) antes
de que el solo de guitarra se repita
hasta el cielo y regrese”, comentaron
en su lanzamiento. En el video, el
grupo formó equipo con la directora
Deborah Chow (Disney+’s The
Mandalorian, Obi-Wan Kenobi), y
el resultado continúa la tradición de
cautivantes imágenes cinematográficas,
con una vuelta de tuerca. Unlimited
Love resume la asociación por
tres décadas con Rick Rubin (Johnny
Cash, Adele). Su colaboración
comprende álbumes legendarios,
incluyendo el álbum de diamante
Blood Sugar Sex Magik (1991),
Californication (1999), By The Way
(2002) y Stadium Arcadium (2006).
La interacción de la banda linda
con lo intergaláctico una vez más,
aunque elevado a otra estratósfera
completamente distinta. “Unlimited
Love representa el espíritu unido
de cuatro almas individuales que
exploran sin temor el futuro de su
eterna amistad y congregación musical”,
definieron.
FOTOS: GENTILEZA WARNER
16 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
Ídolos latinos con más éxitos
Ricky Martin, Maluma y Nicky Jam presentaron nuevas canciones
que ya prometen ser hits.
Otra noche en l.a..” es el nombre
de la nueva balada de Ricky Martín,
un viaje a la nostalgia y a la
melancolía que se puede sentir por
una persona, lugar o memoria. “Ricky Martin
se luce con una interpretación íntima, sutil y
honesta que incorpora el chanteo a su inconfundible
estilo musical”, se destacó. La canción fue
compuesta por Ricky, Keityn, Lexuz, Oneill y
Casta bajo la producción de Lexuz y Casta.
“Otra Noche en L.A.” despierta emociones y
nace de esos recuerdos o memorias que nos
mantienen vivos, que nos motivan o aceleran.
Yo siempre he buscado sensaciones y esta canción
es mágica”, expresó el cantante, a quien
podemos ver íntimo y cercano en el videoclip de
la canción.
Por su parte, muy cerca del estreno de la película
Marry me que protagoniza junto a JLO,
Maluma estrenó "Cositas de la USA", su nueva
canción y video. La canción fue producida por
The Rude Boyz (Kevin ADG y Chan El Genio) y
escrita por Maluma con Edgar Barrera, Andres
Uribe, René Cano, Kevin Mauricio Jiménez,
Bryan Snaider Lezcano y Justin Quiles. Con un
look retro y muy colorido, el video muestra las
visitas del personaje que interpreta Maluma con
distintas mujeres en el mismo hotel, siempre
llevando muchos regalos, muchas “Cositas de la
USA”, para sus conquistas que lo esperan.
Y Nicky Jam, la leyenda del reggaetón, también
lanzó un nuevo single: "Ojos Rojos". En la
canción, producida por The Panda Bear Show
& Willy Rodríguez, Nicky le canta a una chica
que está en una mala relación, donde ella llora
constantemente y se queda con los ojos rojos, y
él quiere que termine con esa relación. El video
fue dirigido por Willy Rodríguez y filmado en
Madrid y en él vemos a Nicky cantándole en una
mansión-museo a la mujer. Los efectos se destacan
en escenas en las que se lo ve a Nicky Jam en
llamas y a una escultura desangrándose.
FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC
18 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
I
INDUSTRIA
ALEJANDRO REGLERO
Tiempo de expansión y
lanzamiento de Saban Music Latin
La compañía ha designado al estimado ejecutivo y hitmaker, Alejandro Reglero, como director de Saban
Music Latin en el cargo de vicepresidente ejecutivo y gerente general.
POR BILLBOARD CONTENIDOS
a compañía de música
L
independiente Saban
Music Group se expandió
con el lanzamiento
oficial de Saban Music Latin. Reglero
encabezará A&R, marketing y
operaciones para la división latina
en este puesto recién creado. Aporta
más de 25 años de éxitos para algunos
de los artistas más destacados
de la música latina.
El CEO de Saban Music Group,
Gustavo López, le da la bienvenida
a Alejandro: “En Saban Music
Group, nos impulsa el desarrollo
de artistas, ante todo. Es importante
para nosotros fortalecer nuestro
equipo con los mejores de la industria,
y Alejandro es exactamen-
te eso. Alejandro marcó todas esas
casillas y entonces algunos.”
Alejandro agregó: “Tengo el
mismo espíritu y entusiasmo por
descubrir y cultivar nuevos artistas
que tienen Haim Saban, Gus y todo
el equipo de SMG. Me siento honrado
de unirme a Gus y Haim en
este movimiento fundamental en mi
carrera para continuar reforzando el
Marca SMG. Entiendo la visión que
Saban Music Group tiene para el
futuro, y se alinea con la mía. Estamos
enfocados en A&R y dispuestos
a ayudar a los artistas a lograr
sus objetivos al proporcionar tantas
herramientas como sea posible para
asegurar el éxito en todo el mundo.
ansioso por empezar”.
“Saban Music Group ya es exitosa
en el género latino en su corta
historia de dos años. SMG inició
el 2022 con el legendario ícono de
la música Don Omar anotando un
número 1 en la radio latina durante
tres semanas con su nuevo y candente
sencillo “Se Menea”. La lista
también cuenta con la artista musical
puertorriqueña de rápido crecimiento
Chesca, cuyo sencillo más
grande hasta la fecha, “Te Quiero
Baby” Ft. Pitbull y el legendario
Frankie Valli, alcanzaron el número
1 en las listas Latin All, Latin Pop y
Latin Rhythm”, cuentan.
Alejandro Reglero pasó la última
década en Sony Music US Latin,
donde se desempeñó como vicepresidente
de A&R. A lo largo de su
carrera ha trabajado con estrellas
galardonadas como Enrique Iglesias,
Mau & Ricky, Camilo, Jennifer Lopez,
Bomba Estéreo, Prince Royce,
Evaluna Montaner, Yandel, Ricardo
Montaner, Becky G, Natti Natasha,
Rauw Alejandro, Kany García, Carlos
Vives y Gloria Estefan, por nombrar
algunos.
“El compromiso de Saban Music
con la música latina a través de la
expansión de Saban Music Latin incluye
compromisos para firmar más
actos en su modelo 360, asociaciones
estratégicas de artistas, publicación,
marca, juegos, el espacio
NFT, entre otras verticales clave”,
destacaron.
FOTO: GENTILEZA SABAN MUSIC GROUP
20 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
FOTÓGRAFOS
Mono Gómez
“La fotografía está en su
mejor momento”
EN EL MUNDO DE LA MÚSICA SI HAY ALGUIEN QUE CONOCE DE SHOWS NACIONALES
E INTERNACIONALES ES EL FOTÓGRAFO MONO GÓMEZ, QUE VA DE NOCHE EN NOCHE
RECORRIENDO LOS TEATROS, ESTADIOS Y DEMÁS PARA CAPTAR CON SU LENTE A CADA ARTISTA.
POR BILLBOARD CONTENIDOS · FOTOS: MONO GÓMEZ
Puedo decir que soy
un afortunado de poder
seguir trabajando para
seguir sumando horas de
felicidad”, señala el Mono Gómez.
Tan Biónica, Lali Esposito, Abel Pintos,
Luciano Pereyra, Airbag, Salta
La Banca, Los Rolling Stones, entre
muchos otros, forman parte de su
universo fotográfico que hace que se
lo reconozca como uno de los mejores
fotógrafos dedicados a la industria
de música de la Argentina.
“A través de mi relación con Lauria
retraté artistas como Bad Bunny
desde su primera llegada al país,
como también CNCO, Maluma,
Londra, Mau & Ricky, Carlos Rivera,
J Balvin, Carlos Vives, Residente
o Pablo Alborán. La vuelta a la
Argentina de Luis Miguel con sus
fechas en el Campo de Polo, Arjona
y muchos más”, cuenta.
Con Sony Argentina cubrió firmas
de discos de Lali, Axel, Carlos
Rivera o MYA, entre otras; y con
Universal, TINI y Sebastián Yatra
son algunos ejemplos.
Respecto al trabajo directo con
artistas, desde hace varios años es
el fotógrafo de Airbag para sus conciertos
en vivo; con Abel Pintos hizo
varios de sus shows, y Tan Biónica,
Salta La Banca, El Bordo y Estelares
“son bandas amigas que siempre
estuvieron en mis comienzos con
coberturas propias que fueron el pie
para ingresar al mundo fuerte en la
industria de la música”, destaca.
¿Qué fotógrafos son una
inspiración?
Verdaderamente no se si tengo o
tuve algún fotógrafo como para inspirarme,
sí siempre quise hacer las
cosas con mi impronta como para
tener mi propio estilo. La fotografía
deja un lugar para que cada uno
rompa las reglas de lo que dicen los
libros, y pueda dejarse llevar por
la imaginación. De todas maneras,
por supuesto, Argentina tiene inmensos
fotógrafos en la actualidad.
¿Cuál es tu mejor foto?
Teniendo en cuenta que mis trabajos
son el 90% de conciertos en vivo
-que representan un desafío constante
ya que las condiciones que
uno pueda asegurar un buen trabajo
queda sujeto a muchos factores
como luz, ubicación etcétera- elijo
la foto de Maluma en el Hipódromo
de Palermo que por cierto fue
bajo una intensa llovizna.
¿Cuáles son las cámaras y equipos
que más usas?
Hasta el momento siempre utilice
mi propio equipo Nikon que me
dio muchas satisfacciones con los
lentes clásicos para la ocasión. Hasta
ahora no tuve la necesidad de
alquilar lentes o cuerpo como para
asegurar un mejor trabajo, ya que a
mi criterio es un riesgo porque no
22 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
me “cierra” trabajar con algo que
quizás no pueda repetir.
¿El futuro de la fotografía incluye
video o movimiento?
La fotografía está en su mejor momento.
Esto es así más allá de que
los videos han crecido en su utilización,
por ejemplo, para mostrar lo
acontecido en cualquier evento con
un resumen de 40 segundos, que
por cierto es de gran utilidad. Pero
a mi modesto entender, nunca desplazará
a las fotografías.
¿Cómo analizás la evolución de
la profesión?
Positivamente, porque creo que las
redes sociales dieron lugar a que muchos
fotógrafos puedan mostrar sus
MARZO 2022
trabajos en cualquiera de sus formas.
¿Qué tiene que tener un fotógrafo
para destacarse?
Claramente dos cosas: una es su
Impronta que es lo que lo llevará a
realizar desde su propia mirada y
marcar un estilo. La segunda es el
poder de decisión de cambiar en el
segundo que lo considere necesario
ya que no siempre las cosas se pueden
repetir.
¿A quién le falta sacarle una
foto?
Han pasado muchos por mi lente,
en su gran mayoría latinos o de habla
hispana y de los más importantes,
pero hay uno que va a ser imposible
cumplir: Bob Marley.
BILLBOARD.COM.AR
23
SOFÍA REYES
“En este álbum dejé alma y corazón”
La mexicana presentó Mal de amores con "Marte" como su single principal. Sobre el
tema, que incluye la colaboración de María Becerra, destacó que quedó sorprendida
con el talento de la argentina.
POR JULIÁN MASTRÁNGELO
Sofía Reyes presentó su nuevo
álbum de estudio, Mal de amores, su segundo
material discográfico que incluye
“1, 2, 3”, “RIP” y “Mal De Amores”
con Becky G, entre otros, y “Marte”, junto a María
Becerra, como tema destacado. Respecto a este
single afirmó: “Logramos que sea una canción de
las dos, cada una aportó algo propio”. La carrera
de Sofía Reyes continua así después que su primer
disco, Louder!, por el que recibió una nominación
al Grammy Latino como Mejor Artista Nuevo.
¿Qué balance hacés del año que pasó?
Fue un gran año para mí. 2022 ha empezado tranquilo,
pero ya está agarrando vuelo para todo lo
que viene… El álbum, viajar… Para lo que sea.
¿Con muchas ganas de viajar?
Muchas, muchas. Espero que Argentina esté
dentro de mis destinos próximamente.
¿Qué te genera la salida de este nuevo
álbum?
Estuve hablando con mi equipo hace poco sobre
el hecho de que son casi seis años de trabajo. Le
he dado la oportunidad estos días de poder sentir
todo, han sido muchas emociones encontradas.
Da miedo compartir algo al mundo en lo que he
dejado alma y corazón. Ya queda muy poco tiempo
para que salga y me emociona mucho poder
entregárselos. Además, el sencillo principal es con
María Becerra, la adoro, y esta canción espero que
les guste mucho.
¿Cómo recordás el proceso de grabación
de esa canción?
Cuando le mandamos la canción a María, que fue
antes de yo conocerla en persona, tenía la idea de
que cuando nos viéramos, ella solamente grabaría
las voces sobre lo que ya estaba grabado. Al momento
de estar juntas en el estudio, me encantó
su actitud de decir “creemos algo juntas, hagamos
nuevos versos”. Es realmente talentosa. La canción
tomó otro rumbo y se siente muy de María y muy
mía al mismo tiempo, me encanta.
¿Cuán difícil fue la elección de artistas
que te acompañan?
Cada colaboración nace de maneras muy distintas.
Muchas veces surge de mi propia afinidad con
los artistas y decir “quiero hacer una canción con
ellos, son amigos”, hecho que se ve, por ejemplo,
con Piso 21. En otros casos, Warner juega un
papel importante al proponernos opciones, y después
de eso creamos una relación más personal.
Definitivamente, lo más importante es que el artista
se sienta cómodo con la canción, que le meta
lo que le quiera meter, que la haga de él o ella y
pase un buen rato. Ese es mi fundamento.
¿Hubo algo en “La Bachata” que hizo
que sea de las preferidas?
Esa canción fue la última que metí al álbum… y
fue una situación muy apretada. Salió dos días
antes de que tuviera que entregar el disco final
así que fue apachurrada medio a las corridas.
Van cambiando mis favoritas, pero creo que
ahora es “24/7”. Hay algo que tiene esa canción
con el hecho de ser minimalista que me encanta.
Cuando la melodía es sencilla de entender, siento
que cuesta más hacerla, por lo que significa
mucho para mí.
FOTO: GENTILEZA WARNER MUSIC
24 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
LA JOAQUI
va a la mierda de un día para el otro, no hay que
pensar tanto en el futuro, sino disfrutar el presente
y hacer el máximo esfuerzo.
¿Qué representa “Un montón”? Tu primera
colaboración internacional…
La Juicy (BAE) es una rapera que me encanta.
Su voz, su estilo, estoy deslumbrada por lo que
hace. Es muy auténtico, me encanta compartir
con ella y mostrárselo al mundo. Nos gustaba lo
que hacíamos ambas. Cuando fui a Barcelona nos
conocimos y vibramos super guay, se dio, hicimos
el video y fluyó sinceramente. Se siente genial que
sea de España, es culturalmente enriquecedor, me
gustan los acentos y cómo suenan las palabras.
¿Qué es “Un montón”?
“Un montón” habla del exceso de sentir. La
euforia es un estado de alegría y emoción alto que
te genera sensaciones intensas. Habla un poco
de ese vacío existencial en el que después todo
sabe un poco a nada. Una historia de amor que
emerge de la desesperación de que se derrumbe
el amor. Quiero representar las emociones en su
intensidad, amar tan descomunalmente, que te
rompan el corazón brutalmente también. Los dos
tienen su negatividad. Por eso, creo que no hay
nada como sentir paz. Esta canción habla de los
dos estados de ánimo de amor intenso-nocivo, la
euforia y la desesperación digamos.
¿Cómo se dio lo de JAMBAO?
Me escribieron para invitarme a la renovación de
este tema de antes. Ni amagué, me encantan los
dos artistas. Gracias a dios me tuvieron en cuenta
para el proyecto, los escuché mucho de adolescentes,
Karina me acompañó en un montón de
procesos personales.
“No hay nada como
sentir paz”
Prepara el terreno para su show en el Lollapalooza
con dos lanzamientos.
La joaqui, cantante, actriz, compositora
y escritora, dio dos pasos simbólicos:
presentó su primera colaboración
internacional – “Un montón” junto
a la española Juicy BAE – y fue invitada a participar
de la reversión del clásico de JAMBAO, “Te
Arrepentirás”, junto con Karina.
Dice que está entusiasmada por renovar e incrementar
su repertorio, y que prepara para este
año muchos lanzamientos y shows.
POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ
¿Qué esperás de 2022?
Estoy ansiosa y muy contenta. Tengo ganas de
lanzar nuevos materiales para renovar el show,
algo que quiero hacer hace rato. Estoy entusiasmada
con la construcción de este episodio para
poder seguir adelante.
¿Qué fue lo mejor del año pasado?
Esa fuerza mayor que nos obligó a quedarnos
encerrados y encontrarnos con nosotros mismos.
Me sirvió de fuente de inspiración, me sirvió para
encontrarme conmigo misma, estaba sin inspiración.
Me reencontré con viejas costumbres. Está
bueno hacer pausa y ver cómo va todo.
A diferencia de tus comienzos, ¿cómo
te ves hoy?
Estable, mucho más segura, más consciente de lo
que quiero generar y recibir. El mundo quizá se
¿Qué representan JAMBAO y Karina
para vos?
Estoy contenta por crear un proyecto con estas
dos personas. Son referentes muy icónicos para
la cultura de la cumbia, que a mí me influye un
montón.
¿Ahora con quién te gustaría colaborar?
Con Tego Calderón.
¿Cómo te preparás para el show del
Lollapalooza?
Voy a tener temas nuevos y voy a tocar el nuevo
repertorio. Eso me genera mucha ilusión. ¡Estoy
armando un show súper especial! Estaré tocando
con artistas inmensos a nivel mundial como
A$ap Rocky, Miley Cryrus y tantos otros que me
inspiran a seguir trabajando y creciendo para
algún día tal vez cruzar nuestros caminos. Me
hace ilusión compartir parte de nuestra cultura
al resto del mundo y creo que el Lolla es una
gran vidriera para ese cometido.
¿Qué es lo que más te emociona de
encarar lo que viene?
Apunto a buscar paz, estabilidad completa en
todo sentido. Sentirme tranquila, segura de lo
que hago, no estar tanto a la defensiva. Más que
económica o física, una estabilidad emocional,
estar segura con lo que hago.
FOTO: GENTILEZA LOLLAPALOOZA ARGENTINA
26 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
PERSONAJE
Paul Stanley
70 años y muchos datos
por conocer
El artista visitará Argentina el 23 de abril para presentarse por última vez con KISS en el
Campo Argentino de Polo.
POR BILLBOARD CONTENIDOS
El artista, que nació
un 20 de enero de 1952
en Nueva York, visitará
Argentina el 23 de abril de
este año para presentarse por última
vez con KISS en el Campo Argentino
de Polo, en el marco de la gira
despedida “End Of The World”. Producido
por DF Entertainment, los
tickets para vivir el adiós de la banda
sobre los escenarios se pueden conseguir
a través de All Access.
Stanley nació con microtia, una
malformación en su oreja por la que
nació sordo de un oído. Por esta razón,
durante muchos años fue víctima
de bullying en la escuela, no sólo
por parte de alumnos y sino hasta de
los maestros.
En 1999 protagonizó “El fantasma
de la ópera”. En una entrevista
manifestó que, a raíz del bullying
que recibió en su infancia, se sintió
muy identificado con el personaje.
Además, contó que haber participado
de este espectáculo le cambió la
vida y le ayudó a superar sus propias
inseguridades.
Paul no siempre fue “El chico estrella”
que conocemos hoy por su icónica
personificación. La primera vez
que pintó su cara se hizo una especie
de antifaz y se hacía llamar “El bandido”.
También llegó a pintarse la cara
completamente de rojo y llevó un círculo
en uno de sus ojos hasta encontrar
su maquillaje característico.
Publicó dos libros, el primero se
llamó “Face the music”, publicado
en 2014, donde cuenta sobre su vida
personal y distintos tramos de la
banda. En 2018 publica su segundo
libro titulado “Backstage Pass” donde
profundiza más sobre su versión
de la relación con los otros miembros
de la banda.
La estrella del rock solo se ausentó
dos shows en toda la historia de
Kiss, uno por problemas cardíacos y
otro por una lesión en un tendón, en
ambos shows Kiss se presentó como
un trío
FOTO: GENTILEZA DF ENTERTAINMENT
28 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
AGUDELO888
“Me encanta investigar
la música”
Un niño que soñó con ser DJ y hoy está participando en eventos en
el mundo del reggaetón como Baja Beach Fest 2021, Bichota Tour de Karol
G y Neon Party de Pollen. Y durante marzo, en Argentina se presentó en la
Fiesta Bresh.
Alos siete u ocho
años empecé a mirar videos
en YouTube sobre
como producir y mezclar.
Hoy, ese hobby cada vez es más
grande y ha abierto puertas por todo
el mundo”. Así recuerda Agudelo888
sus comienzos en esta industria en
su ciudad natal, Medellín.
Después de todos estos años
realizando mezclas y producciones
en su casa, la pandemia disparó
un proceso que ayudaría a Daniel
Agudelo – su nombre completo – a
consolidarse como uno de los referentes
en producción dentro de
la música urbana con su proyecto,
#PuestosPalPerreo.
POR JULIÁN MASTRÁNGELO
Durante el confinamiento, el
colombiano realizaba vivos en Instagram
los sábados a la noche para
“alegrar el ambiente de sus seguidores
y que pudieran disfrutar de
música en vivo”. Él recuerda: “Eso
empezó a crecer y nos dimos cuenta
de lo que habíamos creado. Una vez
me crucé con un chico en el supermercado
que me dijo ´hey, tú eres
el que hace #PuestosPalPerreo los
sábados, espero todas las semanas
para escucharte´”.
Fue nominado a DJ del Año en
Premios Lo Nuestro 2022, hecho
que además de por su proyecto en
cuarentena, esta mención también
hace referencia a su participación
en numerosos festivales a lo largo
de 2021 y su participación en la
apertura del show de Karol G en
Medellín bajo el marco de Bichota
Tour 2021 – la colombiana seleccionó
tres talentos locales para que
la acompañaran en la doble fecha -.
“Fue algo emocionante. Era uno de
sus conciertos más importantes…
En su casa, en el estadio de Medellín…
Ver 45 mil personas bailando
y cantando al ritmo de tus mezclas
es algo increíble. Saber que Karol fue
la que se encargó de hacernos parte
me enorgullece todavía más. Ella
eligió tres personas de Medellín y yo
fui uno de ellos, nunca se me olvidará”,
afirmó.
¿Hace cuánto empezó este
sueño de DJ?
Comenzó cuando tenía siete u
ocho años. A esa edad empecé a ver
videos en YouTube sobre cómo producir,
mezclar y crear mis propias
obras. Después de tanto tiempo,
llegó la pandemia y surgió la idea
de hacer los vivos en casa a través
de Instagram. Eso empezó a crecer
y nos dimos cuenta de lo que habíamos
creado. Una vez me crucé con
un chico en el supermercado que me
dijo: “Tú eres el que hace #Puestos-
PalPerreo los sábados, espero todas
las semanas para escucharte”.
¿Es complicado como DJ
que te reconozcan por un
trabajo propio?
Un DJ no es tan reconocido en la
escena a pesar de que sea el alma
de la fiesta. Se encarga de hacer el
pre y el after de todo. Hoy en día
el mood está cambiando un poco.
Ver la nominación de Premios Lo
Nuestro, donde hay una categoría
para el mejor DJ… Tiene todo el
peso del mundo y es demostrar que
estamos haciendo un gran trabajo.
Es estar en un radar que uno nunca
se imaginó estar. A fin de cuentas,
uno se enfoca en trabajar muy fuerte
pero no tener premios en la cabeza.
Es una alegría increíble.
El concepto DJ estaba ligado
a la música electrónica y al
EDM, ¿cambió en el último
tiempo?
Ellos son los pioneros. Ahí cambia
la regla del juego porque no conozco
muchos artistas que canten electrónica,
pero sí están los propios DJ’s
de electrónica. En la música urbana
sucede al revés, hay mucho cantante,
pero poco DJ. Me acuerdo de que
cuando empecé jugaba a ser Tiësto o
David Guetta, quería ser ellos. Ponía
música en la computadora e imitaba
sus movimientos, creo que nunca se
me olvidará. Tuve la oportunidad
de cruzarme con Tiësto una vez y le
dije que fue gran parte de mi inspiración,
se lo pude decir.
¿Cómo es tu proceso creativo?
Realmente me gusta hacer algo al
detalle. Hay mezclas que quizás uno
no se esperaba, pero funcionan muy
bien. Inconscientemente estaba tocando
y se me ocurre algo rápido y
lo sigo haciendo hasta perfeccionarlo.
Me encanta investigar la música,
saber cómo la hicieron… Quiero
dividir la canción para entenderla
por completo y recién ahí poder
hacer la mezcla.
FOTO: GENTILEZA AGUDELO888
30 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
FOO
FIGHTERS
EL ROCK COMO MEDICINA
La banda de Seattle
llega al país como
headliner del
Lollapalooza 2022
para presentar su
décimo álbum,
Medicine at Midnight.
POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ,
TOMÁS DEL VALLE Y
YAMILA TRAUTMAN
FOTOS: GENTILEZA SONY MUSIC
FF
foo fighters sigue demostrando
que detenerse no está dentro de
sus planes. El año pasado presentó
su décimo álbum Medicine at Midnight,
y su película, Studio 666, está
empezando a verse alrededor del
mundo.
En cada disco, la decisión sobre
dónde registrarlo es fundamental
para alcanzar un sonido diferencial:
“Hacemos muchas cosas en nuestro
propio estudio, pero cuando se
trata de grabar un álbum de larga
duración, buscamos algo único”,
cuentan. Su disco Sonic Highways,
por ejemplo, da fe: está compuesto
por ocho canciones, grabadas en
ocho estudios diferentes de distintas
ciudades de Estados Unidos.
Foo Fighters encabezará el Lollapalooza
2022 junto a Miley Cyrus,
The Strokes, Doja Cat, A$AP Rocky
y Martin Garrix en Brasil y Argentina.
En nuestro país, será del 18 al
20 de marzo en el Hipódromo de
San Isidro y la banda estará a cargo
del cierre del festival el domingo 20.
Machine Gun Kelly, Alan Walker,
Jack Harlow, Alesso, Jane 's Addiction,
Kaytranada, Idles y Turnstile
son algunos de los otros artistas que
integran el cartel.
La búsqueda de Foo Fighters por
nuevos desafíos hizo que este año
presentaran su primera película de
ficción, Studio 666, una comedia de
terror donde Dave es poseído por
un espíritu mientras la banda intenta
grabar su décimo álbum. Los hechos
están basados en la experiencia
que tuvieron grabando Medicine at
Midnight en una mansión de Los
Ángeles, famosa por su actividad
“paranormal”. Además, grabaron un
soundtrack especialmente para la
película, que verá la luz bajo el seudónimo
Dream Widow, y su primer
adelanto “March of The Insane”, se
acerca más al thrash metal que al
clásico estilo de la banda.
Esta nueva película se suma a la
familia audiovisual de los Foo, con
Foo Fighters: Back and Forth, Sonic
Highways y Sound City. Luego de
varios años interpretando videoclips
con una impronta humorística
(desde aquel primer video “Big Me”,
hasta conseguir su primer Grammy
con “Learn to Fly”), se animaron a
actuar en un largometraje: “Hicimos
muchísimos videoclips, así que
pensamos: ´será fácil, nos ponemos
frente a la cámara y listo´. Pero resulta
que las películas son mucho
más complicadas... Hablar como tú
mismo, pero también como alguien
que está viendo a su compañero de
banda ser poseído es un poco extraño,
pero esa pequeña incomodidad
fue la que lo hizo tan divertido de
hacer”, comentaron.
Aunque será la cuarta visita de la
banda en el país, será la quinta ocasión
para Dave, ya que en 1992 llegó
como baterista de Nirvana para
tocar en el Estadio de Vélez. Esa
noche será para siempre recordada
por los fans de la banda liderada
por Kurt Cobain, por su carácter
mítico pero también por la ausencia
de “Smells Like Teen Spirit” dentro
del repertorio.
Antes de su regreso, a través del
bajista Nate Mendel, los Foo Fighters
contaron detalles sobre su
actualidad:
Medicine at Midnight acaba de
cumplir un año: ¿Sienten que sus
álbumes - como los hijos - necesitan
un período de tiempo para madurar?
¿Los re-escuchan, además
de tocar sus canciones en vivo?
Foo Fighters: Gran analogía, son
como niños pequeños y ruidosos.
Mocosos y súper lindos al principio,
y después tenés que descubrir cómo
vivir con ellos. Preguntarles: “¿Qué
sos y cómo encajas en el mundo?”. Y
con el tiempo cambian, crecen y se
aclaran. Nos gusta darles un poco de
espacio y luego regresar y escuchar
e imaginarnos en el espacio mental
donde estábamos mientras grabábamos.
Es como mirar fotos antiguas.
Fue su décimo disco. ¿Cómo
cambió el proceso interno de hacer
canciones/éxitos juntos a lo
largo de los álbumes y cómo fue
este en particular? Además de la
ayuda de los fantasmas…
Foo Fighters: El cambio más importante
a lo largo del tiempo es la
decisión de dónde vamos a grabar.
Hacemos muchas cosas en nuestro
34 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
MARZO 2022
BILLBOARD.COM.AR
35
propio estudio, pero cuando se trata
de grabar un álbum de larga duración,
buscamos algo único. Después
de eso, se trata de decidir entre algunos
métodos diferentes; a veces a
partir de demos bien logrados y, a
veces, jugando con cosas en el estudio,
encontrar una pista de batería
y construir a partir de ella, que es lo
que terminamos haciendo en Medicine
at Midnight.
Llegan a Argentina por cuarta
vez, pero esta vez encabezarán
el Lollapalooza, que será nuestro
primer gran festival desde la
pandemia. ¿Estos años extraños
los transformaron a ustedes y su
forma de tocar y conectar con el
público en algún aspecto?
Foo Fighters: Los primeros shows
de regreso fueron un poco emotivos,
y compartir eso con el público
fue algo un poco diferente. Por supuesto,
los últimos dos años fueron
difíciles en muchos sentidos, y la
pérdida de la música en vivo fue
parte de eso, por lo que volver a tocar
en vivo fue algo enorme.
¿Tienen algún recuerdo de su experiencia
como fans o tocando en
alguna edición de Lollapalooza?
Foo Fighters: Siempre recordaremos
haber escuchado sobre nuestro
primer Lollapalooza en la radio, y
sentir la sensación "¡Llegamos!". Sobre
todo porque éramos los bichos
raros que no eran parte del mainstream
y estaban en el Lollapalooza.
En 1991, realmente era algo muy
grande ser parte de un festival de
esas dimensiones.
Para ustedes, después de todos
estos años de tocar en vivo, ¿qué
necesita un show para ser realmente
épico e inolvidable?
Foo Fighters: A veces es solo una
gran noche donde todo se alinea.
El público está en llamas y la banda
está sincronizada, ¡eso es todo!
Pero, la mayoría de las veces, si un
show realmente se destaca, tiene
que haber algo único, por supuesto.
El primer concierto en el Madison
Square Garden el año pasado fue
uno de ellos, sin dudas. Había pasado
un año y medio y estábamos
todos juntos en una arena de nuevo,
fue increíble.
REYES
DE LOS
CHARTS
La historia de los foo
es notable: lograron diez
ingresos en el Billboard
Hot 100. La posición
más alta fue alcanzada por “Best of
You” - de su quinto álbum, In Your
Honor - que llegó al 18º en julio
del 2005. La última participación
de los Foo Fighters en esa lista fue
el ingreso de “Walk” durante julio
del 2011.
Los charts donde la banda tuvo su
mejor desempeño y llegó al número
1º son: Active Rock - con “Best of
14
1°
Artist 100
Billboard 200
Billboard Hot 100
BILLBOARD CHARTS
HITOS
Debut: 29/11/14
Pico: 07/10/17 - en 1º por una semana
Número 1º: 2 | Top 10: 9
Ingresos totales: 14
Ingresos totales: 10
(pico máximo: “Best of You” llegó al 18º)
Banda con más Top 10s en los charts de
Rock & Alternative Airplay
Top Rock Albums, Top Alternative Albums
y Top Hard Rock Albums
You”, “The Pretender” y “Walk” -;
Alternative Airplay - con “The
Pretender”, “Let It Die”, “All My
Life”, “Walk”, “Best of You”, “Rope”
y “Long Road To Ruin” -; Hard
Rock Digital Song Sales - “Everlong”,
“Walk”, “Rope”, “Something
from Nothing”, “Run” y “Times
Like These” - Heritage Rock -
“Best of You”, “Walk”, “The Pretender”
y “Rope”; Hot Rock Songs
- “Rope” y “Walk”; Mainstream
Rock Airplay - con “Best of You”,
“The Pretender” y “Walk”; Rock &
Alternative Airplay - con “Making
a Fire”, “Walk”, “Rope”, “Something
from Nothing”, “The Sky is a Neighborhood”,
“Congregation”, “Wai-
ting on a War” “Wheels” y “Shame
Shame”.
“Walk” tuvo el mejor desempeño
en las listas, llegó al número 1º
en siete: Active Rock, Alternative
Airplay, Hard Rock Digital Sales,
Heritage Rock, Hot Rock Songs,
Mainstream Rock Airplay y Rock
& Alternative Airplay. Seguida por
“Rope” con cinco y “The Pretender”
y “Best of you”, ambas con cuatro.
Sus discos también coronaron varios
charts: Wasting Light y Concrete
and Gold lo hicieron en el Billboard
200. Y su discografía llegó a lo más
alto de charts como Top Album Sales,
Top Rock Albums y Top Hard
Rock Albums, entre otros.
36 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
1986 a 1990 Dave
Grohl es el baterista de
Scream.
1990 a 1994 Dave Grohl
ingresa como baterista
en Nirvana.
1994 muere Kurt
Cobain. Grohl comienza
Foo Fighters como un
proyecto solista
1995 Debut discográfico
de los Foo con sencillos
como “Big Me” y “This
is a Call”. La alineación
de la banda incluye a
William Goldsmith en
batería, Nate Mendel
en bajo, Pat Smear en
guitarras y Grohl en
guitarra y voz.
1997 Goldsmith y Smear
dejan la banda. Llega
Taylor Hawkings en
batería y presentan
el segundo trabajo
discográfico: The Colour
and the Shape con “My
Hero” y “Everlong” como
singles destacados.
1998 Franz Stahl ingresa
como reemplazo de
Smear y deja la banda el
mismo año.
1999 tercer álbum
de los Foo: There is
Nothing Left To Lose,
LÍNEA DE TIEMPO
con canciones como
“Breakout”, “Next Year”
y “Learn to Fly”. Ingresa
Chris Shiflett en guitarra.
2002 FF lanza su cuarto
disco, One By One, con
éxitos como “All My
Life”, “Times Like These”
y “Low”.
2005 con destacados
como “Best of You”,
“Resolve” y “Cold Day
inThe Sun”, llega el
quinto álbum In Your
Honor.
2006 llega el primer
acústico en vivo de la
banda: “Skin and Bones”.
2007 la banda presenta:
Echoes, Silence, Patience
& Grace con singles
como “The Pretender” y
“Long Road to Ruin”.
2010 Pat Smear se
reincorpora a la banda
en guitarras.
2011 lanzamiento
de un nuevo trabajo
discográfico, Wasting
Light. Incluye canciones
como “Walk” y “Rope”.
Además, ese año
presentan su primer
disco de covers, Medium
Rare y el documental
“Back and Forth”.
2013 llega Sound
City, el documental y
soundtrack. La obra fue
producida y dirigida por
Dave Grohl.
2014 presentan su álbum
Sonic Highways con el
sencillo “Something from
Nothing”.
2015 la banda lanza Saint
Cecilia, su primer EP
digital: y un EP de demos
del 1995, “Songs from
the Laundry Room”.
2017 se incorpora Rami
Jaffee en teclados y
presentan el álbum
Concrete and Gold
con canciones como
“Run” y “The Sky is
Neighborhood”.
2018 Dave Grohl publica
Play, un EP bajo su
nombre.
2021 la banda lanza su
décimo álbum, Medicine
at Midnight. Comprende
hits como “Shame
Shame” y “Waiting on
a War”.
2022 bajo el nombre
de Dream Widow,
la banda presenta el
single “March Of The
Insane”. El 25 de febrero
presentan Studio 666,
su película de terror.
MARZO 2022
BILLBOARD.COM.AR
37
RUGGERO
“Cambié la forma de
enfrentarme a la vida”
El artista asegura que su canción “Se vive solo una vida” inicia
una nueva etapa en su carrera, después de un 2021 cargado de
lanzamientos.
En el último año y medio Ruggero
dedicó su tiempo a realizar una búsqueda
personal y laboral que lo condujo
a la creación de nueva música con un
estilo distinto. “Se vive solo una vida” refleja esta
nueva transformación del artista y abre paso a
su nueva etapa musical. El single fue compuesto
por él junto a Lucas Biren, Valentina Rico y
Pedro Pasquale y está acompañado por un videoclip
que se encuentra disponible en su canal
de YouTube.
Algo pasó para que digas: “Solo se vive
una vida”…
Estás en lo correcto. Creo que pasaron muchas
cosas desde 2020: la pandemia, terminar una
relación, terminar proyectos que me cambiaron
mucho la vida y muchas cosas personales, creo
que con todas esas cosas que me pasaron, el viaje
que hice con mis amigos a México y después ir a
estudios increíbles a escribir la nueva música, me
hicieron dar cuenta que tengo solo una vida y la
tengo que disfrutar. Siento que cambié la forma
POR FLORENCIA MAURO
de enfrentarme a la vida y a la escritura de la
nueva música.
Siendo virginiano, debés ser metódico
y organizado. ¿Cómo fue para vos haber
perdido un poco el control en este
tiempo pandémico?
Soy muy detallista y creo que nunca lo voy a dejar
de ser, pero creo que la introspección que hice
me dejó en claro cosas que estaba viviendo y eso
me sirvió mucho para que a la hora de ponerme
a escribir no tenga miedo de expresar lo que me
estaba pasando, lo que sentía, sin ningún límite ni
barrera, esa libertad la quiero trasmitir.
¿Te pega estar a un año de los 30?
La verdad que no, porque eso significa que voy a
agarrar un año más de experiencias y de madurez
para escribir más, para ser más adulto y para tener
otra manera de afrontarme a la vida. Creo que
la edad no es tan importante en uno, dependemos
de la energía que tengamos dentro, no hay edad
para sentirse joven, hay que vivir el presente.
¿Qué cosas son las que más te costaron
de tu carrera?
Es algo muy banal, pero la distancia con mi
familia, no poder estar en el crecimiento de
mi hermano, siento que me faltó todo eso y los
extrañé un montón. Cada vez que vuelvo a Italia
siento la necesidad de recargarme de esa energía
familiar que me falta en Argentina aunque aquí
haya armado mi propia familia para no tener
que estar viajando a cada rato a Italia porque me
sería imposible.
El disco Ruggero tiene 7.5 millones
de streams. ¿Cómo te llevas con los
números?
Realmente sería mentira si dijera que no me importan
nada, lo que no me importa es el algoritmo
porque la expresión artística no tiene tiempos
para mí, cada artista necesita tiempo para mostrar
lo que uno tiene dentro. Obviamente que si sacara
una canción cada semana, el algoritmo subiría
pero realmente no tengo la necesidad, sé que con
el tiempo los resultados vendrán solos y la gente
me aceptará como soy.
Este tema tiene nuevos sonidos y el
videoclip una nueva imagen: ¿cómo
viviste el proceso?
Para encontrar el nuevo sonido fuimos a Miami,
estuvimos a prueba y error, probamos estilos
desde el rock al reggaetón, pero lo que más me
importaba era escribir canciones que tengan un
concepto, una idea con significado claro. Fue
difícil porque tuve varios autores y varios productores,
entonces tuvimos que seleccionar entre 19
canciones y las llevamos hasta el álbum y logramos
que tengan mi sonido, un pop tano-argento.
FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC
38 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
promesa y consolidación
del talento latino
Más de 7 mil millones de visualizaciones en YouTube, 5 mil millones de streams y
millones de entradas vendidas han hecho que este grupo se posicionara como una
de las bandas con más repercusión en los últimos años. Ahora, el cuarteto prepara
una gira por Centroamérica y habla de su deseo de llegar a la Argentina.
POR JULIÁN MASTRÁNGELO | FOTOGRAFIAS: GENTILEZA SONY MUSIC
40 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
EXCLUSIVO
DIGITAL
en español
Miami, florida, es donde CNCO
dio sus primeros pasos y comenzó
un camino que llevaría a sus miembros
hasta su destacado presente:
CNCOwners alrededor del mundo,
tres discos de estudio y múltiples
premiaciones en ceremonias tales
como los Latin Billboard, Premios
Lo Nuestro o Premios Juventud, entre
otros.
Este recorrido comenzó en el año
2015, cuando Christopher Vélez, Richard
Camacho, Erick Brian Colón,
Zabdiel de Jesús y Joel Pimentel se
conocieron en la primera temporada
de La Banda, programa de televisión
creado por Simon Cowell donde se
buscaban jóvenes talentos para unirlos
y formar un nuevo “fenómeno
latinoamericano” - según el propio
Cowell -.
Luego de más de trece semanas de
competición y tras el veredicto del
público y del jurado, integrado por
Ricky Martin, Laura Pausini y Alejandro
Sanz, estos jóvenes artistas se
quedarían con el máximo premio y
formarían el grupo que se mantendría
firme por más de cinco años.
A través de su canal oficial de
YouTube, los cinco artistas presentaron
su primer video en conjunto el
cinco de enero de 2016, siendo éste
una interpretación de “Devuélveme
Mi Corazón” - single que cantaron
en la final del programa televisivo -.
A hoy, este canal cuenta con más de
11,6 millones de suscriptores, hecho
que los convierte en uno de los grupos
más seguidos en esta plataforma,
además de los casi cuatro millones
que los acompañan en su cuenta
oficial de Instagram.
Luego de cerrar el programa y su
consolidación como grupo, CNCO
continuó presentando covers y
shows como “Los Primeros 10 días
de CNCO”, “Sorry (Latino Remix)”
o “The Lion Sleeps Tonight”, todos
ellos disponibles también en YouTube.
Estos videos marcarían un antes
y un después en cómo la industria
puede ser vista, ya que refleja el detrás
de escena de estos cinco jóvenes
que daban sus primeros pasos en
ella.
En la ceremonia de los Premios
Lo Nuestro 2016, el grupo se presentó
en vivo con su primer single
oficial “Tan Fácil”, cuyo videoclip
cuenta con más de 475 millones de
reproducciones, siendo así uno de
los más vistos de la banda incluso a
día de hoy. Este sencillo permitió el
debut de los norteamericanos en el
puesto número 25 del Rhythm Airplay
de Billboard y el escalón 23 del
Hot Latin Songs Chart, además de
encabezar la lista de iTunes Latino
en Estados Unidos.
Uno de los premios que el programa
La Banda otorgaba era un contrato
de grabación junto a Sony Music
Latin bajo producción de Wisin,
y el 26 de agosto de 2016, se hizo
efectivo este lanzamiento, el primer
álbum de CNCO: Primera Cita. Este
trabajo discográfico, de cincuenta
minutos y 14 tracks, contó con la
participación en la escritura de figuras
tales como Sebastián Yatra, Beatriz
Luengo, Andy Clay o Juan Luis
Morera, entre muchos otros.
***********
Primera cita los hizo
merecedores de cinco
nominaciones: “Álbum
Pop del Año” en los Billboard
Latin Music Awards; “Mejor
Álbum Latino” en los Billboard
Music Awards; “Álbum del Año” y
“Álbum Pop/Rock Favorito” en los
Latin American Music y “Álbum
Pop/Rock Del Año” en los Premios
Lo Nuestro - logrando quedarse con
los tres últimos -.
Dentro de este primer disco se
puede encontrar lo que es a día de
hoy su canción más exitosa hasta
la fecha: “Reggaetón Lento (Bailemos)”.
Este sencillo alcanzó el puesto
número seis en Hot Latin Songs
y el puesto número 11 en Bubbling
Under Hot 100, y alcanzó también
más de mil millones de reproducciones
en su canal de YouTube, siendo
hasta ahora su única canción en
lograrlo.
Luego de este primer año de consolidación
para el grupo, llegaría el
momento de comenzar a recorrer
Latinoamérica y el resto del mundo
para conocer a los y las CNCOowners
que los esperaban y solicitaban
a través de las redes sociales. El 26
de febrero de 2017 comenzaron su
gira Más Allá Tour, que los llevó a
recorrer un total de 15 países, incluyendo
cuatro fechas agotadas en
el Luna Park a mitad de año y un
cierre de ciclo en el Hipódromo de
Palermo en diciembre.
***********
Mientras los cinco
artistas recorrían el
mundo, comenzaron
a presentar algunos
de los singles que formarían parte
de su segundo álbum de estudio.
“Hey DJ”, junto a Yandel, fue el
disparador de lanzamientos y una
sorpresa tanto para sus seguidores
como para ellos mismos en cuanto
a números. En la semana de su
presentación, este track debutó en
el noveno lugar del Billboard Hot
100 y en el 14º del Hot Latin Songs,
marcando todo un logro para los
cinco artistas. Una semana después,
este trabajo haría que debuten en el
Argentina Hot 100, donde se mantendrían
por más de ocho semanas.
Esta gira, entre otras presentaciones
y reconocimientos, los hizo
merecedores del Premio Billboard
de la Música Latina a “Latin Pop
Songs - Artista del Año, Dúo o Grupo”,
venciendo en la terna a figuras
como Jesse y Joy, Chino & Nacho y
Sin Bandera.
Después de su tour y de presen-
42 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
tón. Antes del COVID-19 salíamos
un montón y nos encanta.
¿Cómo es su proceso de
creación?
Erick: Casi siempre estamos con
escritores, productores y compositores.
Lo que solemos hacer es
decir “el martes vamos a estar en
tal estudio con tal compositor,
los esperamos ahí”. Estos últimos
meses estuvimos trabajando con
compositores con los que nunca
teníamos la oportunidad de tratar,
por lo que seguro se vienen cosas
muy chéveres.
¿cuál fue el disparador
de esta canción?
Zabdiel: Desde que lo escuchamos,
nos encantó el concepto del tema.
Trata de una chica que sale de una
relación tóxica y nosotros queremos
hacerlas sentir empoderadas y bellas.
Lo importante es mostrar que
no necesitan una relación para ser
felices, y eso nos pareció muy cool.
¿logran tener momentos
de relajación fuera
del estudio?
Christopher: Por suerte tenemos
los días bien organizados. Particularmente
me gustan mucho los
videojuegos y el skate, siempre que
podemos salimos a andar.
Depende del día también, en otro
momento nos encargamos de estar
en contacto con nuestros fans en las
redes sociales, que sabemos que es
un punto muy importante.
¿argentina entra en sus
planes 2022?
tar de forma individual los singles
que formarían parte de su segundo
trabajo discográfico, finalmente, en
marzo de 2018, el disco saldría a la
luz bajo el nombre homónimo de la
banda, CNCO. Este trabajo forma
parte de la historia del pop latino
gracias a, por ejemplo, su debut en el
número uno del Top Latin Albums,
haber logrado la certificación Platino
en países como México y dejar
claro que la banda daría que hablar
por muchos años más manteniéndose
en la cima del género.
A lo largo de los siguientes tres
años, incluyendo la pandemia del
2020, la banda continuó realizando
presentaciones, lanzamientos y espectáculos
para sus seguidores tanto
en vivo mientras se podía, y a través
de las redes sociales cuando llegó
el momento. A mediados de 2021
anunciaron la partida de uno de
sus miembros a través de un comunicado
oficial, Joel Pimentel, quien
comenzaría un camino como solista.
“Para todos fue un año extraño
y fuerte. Gracias a Dios lo terminamos
súper bien, escribiendo,
trabajando y utilizando el tiempo
a nuestro beneficio. Estamos súper
agradecidos de poder seguir trabajando
a pesar de todo lo que pasó,
somos unos afortunados”, comentó
la banda.
Esta nueva etapa se puede ver
reflejada, por ejemplo, en su canal
de YouTube, donde cuentan con
una lista de reproducción denominada
“CNCO: La Nueva Era”. En
este ciclo, ya como cuarteto, lanzaron
dos singles “Toa La Noche” y
“Party, Humo y Alcohol”, buscando
un sonido diferente pero donde el
público se pueda seguir identificando
con ellos. El primer sencillo
debutó en el Billboard Argentina
Hot 100 durante la semana de su
lanzamiento y se mantuvo presente
por más de 30 semanas, siendo ésta
la mejor marca alcanzada hasta la
fecha por el grupo.
¿es un sonido distinto a lo
que tienen acostumbrados?
Zabdiel: La verdad es que sí. Es
algo que no habíamos experimentado
todavía. Este año viene
mucha música de ese estilo, de esa
que dicen: “¿estos son CNCO?”
¿les es difícil salir a
disfrutar de una “party”?
Richard: Nos gusta salir, pero esta
época se ha complicado un mon-
Zabdiel y Christopher: Ahora
mismo tenemos un par de shows
por Centroamérica, pero estamos
locos por ir a la Argentina. Siempre
ha sido un país que nos ha apoyado
muchísimo y los shows que hacemos
ahí son realmente memorables.
En cuanto podamos preparar
un buen evento, por ahí estaremos.
¿realizarán lanzamientos
en los próximos meses?
Richard: Los planes son seguir
sorprendiendo a nuestros CNCOwners.
Con esta canción nos encanta
ver las reacciones porque no esperaban
este tipo de sonido.
Zabdiel: Vamos a estar tirando
música que no han escuchado de
nosotros, experimentaremos diferentes
sonidos y diferentes géneros
para que haya de todo.
MARZO 2022
BILLBOARD.COM.AR
43
FRANCISCA Y LOS EXPLORADORES
antes de que exploten y eso es muy
inspirador también.
¿Qué escuchás? ¿A qué le
prestás atención?
Hoy escucho un poco de todo. Lo
último “grande” que me pegó fuerte
creo que fue Billie Eilish. Las letras
me siguen conmoviendo mucho. Las
nuevas sonoridades también. La tecnología
juega un papel determinante
en la música. Me llaman los artistas
que logran un sonido novedoso,
estoy un poco en busca de eso. De
cosas que suenen diferente. Y sino,
un conejo malo que perree con letras
con humor me resulta bastante
atractivo también.
“Simplemente hago
lo que me gusta”
El cordobés Franco Saglietti continúa su trabajo después de
lanzar Bailando con mi sombra, un EP de cuatro canciones
producido por Diego Mema, que incluye la colaboración con
Paz Carrara, "Lola".
POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ
EEn 2014, Francisca y Los
Exploradores – encabezado
por Franco Saglietti
– comenzó a arrojar las
primeras semillas de su camino de
canciones. Hoy, ese sendero es sólido
y florido: comprende cuatro discos;
un EP y una larga lista de singles y
colaboraciones con artistas como
Adrián Dárgelos, Julieta Venegas y
Juan Ingaramo. Pasaron ocho años
de la edición Barbuda (2014), el
debut discográfico que abrió paso
a una fructífera carrera de música
que continuó con RA (2015), Franco
(2016), Hermafrodita (2018) y Bailando
con mi sombra (2021).
“Llevo un año viviendo en un
pueblito, Chapadmalal. Girando un
poco, tocando mucho, con ganas de
grabar un disco. En una buena, rodeado
de gente querida y hermosa”.
Tenés un largo recorrido
forjado en canciones, ¿qué
te genera ese hecho?
Quizá haber compuesto tanta música
y haber podido materializarla me
da bastante orgullo. Siento que son
mis hijitos.
¿Cómo es sacar un tema
hoy a diferencia de en tus
comienzos? ¿Sentís que el
tiempo te hace mejor o te
hace “alguien distinto”?
La diferencia, paradójicamente, es
que ahora tengo menos expectativas
y simplemente lo hago porque
me gusta. Hago lo que me gusta.
¿El tiempo? Creo que me hace un
poquito de las dos. Estoy bastante
enfocado en crecer como persona y
eso me hace distinto.
¿Qué es lo que más te gusta
de escribir una canción?
Creo que el momento inicial donde
empieza a bajar la música, esas primeras
semanas donde la tocás todos
los días para mejorarla, para pulirla.
Eso es muy lindo. Aunque grabar
también es una etapa súper divertida.
Una vez que ya está masterizada
como que ya nació y me da igual.
¿Qué artista te marcó y lo
sigue haciendo?
Charly García y John Lennon son
dos grandes referentes. Me inspiran
mucho. Hay un montón. Hace
no mucho descubrí a Cerati en
profundidad, por ejemplo. Tuve
una etapa muy de Calamaro, con el
último documental de los Beatles
me amigué bastante con Mc Cartney
– nunca estuve peleado, pero ahora
me parece genial -. Me conmueven
los artistas nuevos, esos que todavía
no se pegaron, están vibrando
altísimo y saben que tienen algo
importante entre manos. Creo que
tengo la capacidad de percibirlos
¿Cómo analizás lo que está
sucediendo hoy con la música
en la Argentina?
Estoy bastante sorprendido con lo
que está generando la industria de
la música argentina en el mundo.
Siempre supe que teníamos algo que
decir y me alegra mucho que nos
estén escuchando. Le tengo un poco
de miedo a la superficialidad, al arte
como entretenimiento. Así que siempre
estoy en busca de artistas verdaderos,
que vibren auténticamente.
¿Te sentís un referente para
muchos cancionistas de la
escena?
No sé si influencié a muchos, sé por
algunos que me lo han dicho y se
siente muy bien, pero tampoco me
considero tan relevante.
¿Cuál es tu mejor canción?
No sé si tengo una mejor canción.
De las viejitas me gusta mucho “El
Día de la Lenteja” porque critica a
la clase media hablando en primera
persona. De las últimas, me parece
que “La Nave” es fuerte y completa.
Supo venir en un momento en que
la necesitaba mucho. “Las Heridas”
también me parece una linda canción.
Hay algunas cositas piolas ahí.
¿Planes a futuro?
Creo que he descubierto que viajar
es parte de mi vida. Que la música
es parte de mi vida. Últimamente
he sumado algunos deportes de
riesgo a mis aventuras y creo que me
voy a mantener en esa línea. Aprender
cositas nuevas, viajar, compartir
mi música. Probablemente este año
grabe un disco. No mucho más que
eso, paso a paso.
FOTO: GENTILEZA FRANCO SAGLIETTI
44 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
EXCLUSIVO
DIGITAL
en español
“es una odisea sobrevivir en
este mundo”
Hace exactamente 30 años, nacía Jan Carlos Ozuna Rosado, a quien con el
tiempo la industria de la música bautizaría como “El Negrito Ojos Claros”
o simplemente Ozuna.
POR FLORENCIA MAURO
FOTOGRAFIAS: GENTILEZA AURA MUSIC
D
esde que comenzó
su carrera
en 2012
con el single
“Imaginando”
hasta su último lanzamiento,
“G - Wagon”, el artista nacido en San
Juan de Puerto Rico no dejó de sorprender
a su público hasta convertirse
-y seguir siendo hoy- en uno
de los artistas más influyentes de la
música latina.
Gracias a su particular voz aguda
y armónica, no tan escuchada dentro
del reggaetón y el género urbano
por aquel entonces, y la manera en
que el puertorriqueño se expresaba
a través de sus letras, los números
en plataformas digitales no tardaron
en aparecer. El primer video que se
encuentra en su canal oficial de You-
Tube, “Detrás del mic”, cuenta con
más de 10 millones de reproducciones;
con el paso de los años, estas cifras
se convertirían en algo habitual
para Ozuna.
Corría el año 2017 cuando llega
Odisea, un álbum que además de ser
el primero para el artista, marcaría
un antes y un después en su propia
imagen ya que a partir de ese momento
comenzó a usar el apodo “El
Negrito Ojos Claros”, y apareció en
escena el famoso personaje del oso
que lo acompaña desde entonces.
“Mi primer disco se llama Odisea
porque es una odisea sobrevivir en
este mundo, la vida puede cambiar
de un momento a otro y para eso
las cosas malas nos preparan, nos
hacen pasar pruebas, pero sin ellas
no llegaron las cosas buenas”, recuerda.
Además, junto a ese trabajo
debut saldrían a la luz dos de los
singles más exitosos en su carrera
hasta la fecha: “El farsante” y “Se
preparó”, con 950 y 1500 millones
de reproducciones en YouTube
respectivamente.
Cuenta con cuatro récord Guinness
en su haber: por ser el artista
masculino en mantenerse más semanas
consecutivas en el puesto No.1
del Billboard Top Latin Albums,
con 46; ser el artista que alcanzó más
veces las mil millones de reproducciones
con sus videos en YouTube;
obtener la mayor cantidad de nominaciones
a los Premios Billboard de
la Música Latina con un total de 23
y ser el artista masculino con mayor
cantidad de premios obtenidos en
dicha premiación en un mismo año:
“Siento que todo el trabajo que hago
tiene resultado, un comeback, por
eso hay que hacer las cosas con buenas
vibras, sacrificio y compromiso,
no hay nada más real que el reconocimiento
de mis fans, gracias a ellos
logré esos premios”, expresó.
Fueron muchas las cosas que
sostuvieron a Ozuna en la cima a lo
largo de todos sus años de trayectoria.
Debido a su búsqueda constante
de nuevas formas de llevar su música
a otro nivel, el artista se mantuvo
innovando a través de todas las
plataformas de entretenimiento ya
sea formando parte de películas de
Hollywood, series e incluso videojuegos,
siendo un pionero en el arte
digital NFT o convirtiéndose en un
empresario gracias a la creación de
su propio sello discográfico llamado
Aura Music.
Hoy, el artista que empezó 2022
dando los primeros pasos en lo que
será su próximo material discográfico
llamado Ozutochi (del que ya
se conocen dos sencillos “Deprimida”
junto a Christina Aguilera
y “G- Wagon”), manifiesta estar
sumamente bien, con energía, entusiasmo,
súper activo y agradece a
Dios por eso.
Llegaron tus 30 años.
¿Cómo te sentís al respecto?
Realmente es un encuentro de
emociones, noto que empiezan a
cambiar muchas cosas en mi vida.
Sufrí un cambio en mentalidad, me
siento más seguro, pero también
es cierto que a la vez siento que me
canso más y que me preocupo mucho
más por las cosas, por el trabajo,
mis hijos, mi familia… Son muchos
cambios personales y responsabilidades,
pero yo sigo con ese espíritu
juvenil y me siento entusiasmado de
seguir haciendo lo que me gusta y
que la gente lo disfrute.
5“Del mar”
¿Cuál fue tu primer contacto
con el Aura?
Mi contacto con el Aura fue realmente
desde que nací. El aura es
cuando ya concretas tu círculo de
trabajo, la gente de la que te rodeas
y puedes detectar su aura según
como te sientes con esas personas.
Aura es una palabra súper impor-
COLA-
BORA-
CIONES
SIA Y DOJA CAT
Convirtió al puertorriqueño en el
primer artista latino en unirse a las
dos figuras del anglo.
“Ahora dice”
J BALVIN, CHRIS JEDAY Y ARCÁNGEL
Esta colaboración en 2017 marcó
la unión entre la nueva generación
del reggaetón y el “old school”.
“Yo x ti, tú por mi”
ROSALÍA
Junto a la española lograron
mantenerse en el Billboard
Argentina Hot 100 durante más de
40 semanas.
“China remix”
ANUEL AA, DADDY YANKEE, KAROL G & J BALVIN
El video en YouTube más
reproducido en el canal oficial de
Anuel, con más de 1800 millones.
“Criminal”
NATTI NATASHA
El single que marcó un antes y un
después en su carrera. Lanzado en
2017 supera los 2300 millones de
reproducciones en YouTube.
Sos pisciano y quienes son
de este signo se la pasan
imaginando cosas…
Así es, si se me fuera la imaginación,
se irían con ella muchas cosas: se van
las ganas de seguir dando el máximo,
de crecer, hacer cosas diferentes,
sentirme joven, pensar en cosas
grandes… La imaginación es la que
complementa al corazón para que
sigan pasando cosas buenas. La imaginación
lo es todo, para los shows,
las canciones, los videos, todo.
48 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
tante para mí porque es la energía
que transmitimos.
¿Y qué color le pondrías?
Mi aura es un azul vivo, raro, fresco,
está entre el cambio de azul a violeta.
Sos empresario: ¿te ves
como un visionario?
Súper, nunca he cambiado la visión
que he tenido y eso es lo importante.
¿Cómo te animaste a usar el
arte digital para complementar
tu música?
Escuchando a mis fans, tengo conexión
directa con ellos. Me gusta ayudar
a mi público cuando me traen
ideas, creo en ellos. Me fijo mucho
en los comentarios y en los likes, así
me doy cuenta de si estoy haciendo
las cosas bien, ellos son parte de mi
día a día.
Ozuna hace que la gente no
esté deprimida…
Eso es así, ese tipo de canciones las
hago pensando en darle energía a la
mujer. Creo que hay mucho abuso a
la mujer en el mundo, no solo físico
y verbal, sino en decisiones que toman
al no darle empleo o una mejor
posición solo por ser mujer, eso
tiene que acabar y desde mi lugar
puedo mandarles energía, respetarlas
y amarlas. El mundo no depende
de un hombre, eso se acabó, las
mujeres tienen seguridad y poder,
somos todos iguales.
Hace unas semanas estrenaste
un adelanto de tu
futuro disco…
Si, el primer sencillo de Ozutochi,
Deprimida”, es un tema que identifica
mis comienzos, le da a la mujer
la posición que merece. Lo hice para
las mujeres que están pasando un
mal momento, que les está faltando
fuerza para seguir.
¿Ozutochi es una manera de
llamarle cariñosamente?
Ozutochi es un proyecto que estamos
haciendo ahora mismo, no es
solo un disco, es un estilo de vida,
es una conexión con este mundo
de las criptomonedas al que nos acoplamos.
Es algo nuevo de lo que la
gente va a hablar mucho y ya lo está
estudiando.
Hay un rumor muy fuerte de
que se viene algo con Tini…
Tini es una gran joven, una gran
mujer y siempre trabaja al 150 por
ciento. Tuve la suerte de trabajar en
muchas cosas con ella y se vienen
sorpresas, realmente es grandiosa,
todos los artistas argentinos son
grandiosos, Cazzu, Khea, Duki,
Trueno y muchos más. También vienen
cosas con Nicki Nicole, pienso
hacer muchas colaboraciones con
artistas argentinos porque Ozuna
nació ahí, viví tres meses en el país
en mis inicios y la gente de Argentina
me ayudó muchísimo.
¿Por qué decís que te sientes
tan cómodo en el Trap?
Me gusta el trap que todo el mundo
pueda consumir como el reggaetón,
hago trap a mi manera, es un trap
con sentido, con corazón, hay otro
tipo de trap que lo respeto, pero se
centra más en la rima. “G Wagon” se
da en un mundo pudiente, pero en
el que estoy triste por tener un amor
que no puedo completar a pesar
de tener todo el dinero del mundo,
lo que quiero transmitir con esta
canción es que el dinero no es nada
si no tienes el amor de tu pareja, tu
familia, tus amigos.
Ganaste en 2019 en los Latín
American Music Awards como
Evolución Extraordinaria, ¿sentís
que tu crecimiento fue así?
Tal cual, ni yo creía lo que estaba
viviendo, fue una evolución muy
rápida y tuve que aprender muy
rápido también. Cuando eso pasa,
hay cosas que se hacen más fáciles
y otras más difíciles, pero hay que
tomar ese aprendizaje para ayudar a
los nuevos artistas.
¿Sos feliz?
Te puedo decir que sí, súper feliz, mi
familia me hace feliz, hay días que
tengo muchas cosas por hacer, pero
si tengo a mi familia estoy feliz.
49
ÁNGELA LEIVA
“Las baladas me fascinan”
Así la artista argentina -que lleva más de doce años de carrera y siete discos de
estudio- se refirió a su nueva canción “Amor prohibido”. Además, viene de realizar la
gira “Amor Prohibido Tour" por todo el país.
POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ
Angela leiva compuso “Amor Prohibido”
de la propia inspiración de
su personaje, Gina. Energizada por
la fuerza de la canción, se la llevó armada
a Adrián Suar para que sea parte de la serie
de Canal 13 donde actúa, La 1-5/18. Suar aceptó y
hoy la balada musicaliza la tira. La canción habla
de amor, de la fusión entre pasión y desamor. Dio
nombre a la gira nacional que Leiva encabezó a
fines del 2021.
¿Qué se siente ser parte de La 1-5/18?
¡Aún no lo creo! Me cuesta entender que formo
parte de una ficción en la que estoy actuando,
es un sueño hecho realidad. Todavía no dejo de
sorprenderme cada vez que tengo tiempo y veo
un capítulo. Esto fue un curso aceleradísimo de
actuación, nunca había estudiado teatro, no soy
actriz, simplemente ahora estoy jugando a ese
rol, aprendiendo mucho y dispuesta aprender
muchísimo más. Ya terminamos las grabaciones,
pero la novela sigue al aire y la pasé muy bien al
momento de aprender. Tuve un equipo de trabajo
excelente, un nivel de producción impresionante.
POL-KA nos tiene acostumbrados a ese tipo de
producciones y ni hablar de que hayan confiado
en mí. Cuando ellos me llamaron sabían que no
era actriz, o sea en el casting pensaron que era,
pero blanqueé que no y quedé. Confiaron en mí
para el rol de Gina. Sobre todo, me encantó hacer
este personaje una mujer aguerrida, empoderada,
resiliente, con una historia de vida súper impresionante.
Me sentí muy identificada en muchas cosas
y eso ayudó en mi interpretación. Y ni hablar de
mis compañeros, desde Gonzalo Heredia a todos,
han sido grandes maestros para mí. Gracias a
Adrián Suar y todo el equipo por confiar.
¿Qué trae de nuevo “Amor Prohibido”?
Este año cumplo 13 años de música a nivel profesional,
en realidad. Canto desde que soy muy
chica, antes de ganar “Pasión Canta” tenía bandas
de barrio o compañeros con quienes hacía música.
Es verdad que hace 12 años que gané el concurso
y empecé mi carrera como Ángela. Grabé 7
discos y tanto esos 7 hijos como las canciones que
voy sacando como “Karma” o “Amor Prohibido”
son canciones que nacen de una manera súper
especial. Hace muchos años que no me animaba
a componer. Con Karma me animé a sacar una
canción completamente escrita y compuesta por
mí, por primera vez. Lo mismo me pasó con Amor
Prohibido. Más allá de que la compuse con mi
productor, Alejandro Romero, fue mi iniciativa
e idea. Valoro mucho esas cosas porque antes no
me animaba por mi historia, por todo lo que pasé
como mujer, como artista con mi ex pareja, mi ex
representante. No sentía esa seguridad hasta que la
encontré de nuevo y nacieron esas canciones hermosas.
Así que estoy muy feliz. La gente lo aceptó
muy bien y es una balada. Más allá de que canto
cumbia, mi público está acostumbrado a escucharme
cantar de todo, y a mí las baladas me fascinan.
¿Cómo surgió la idea de la canción?
La idea fue mía y nació pura y exclusivamente
desde la inspiración por un personaje. Luego de 1
ó 2 meses de grabaciones, donde Gina ya era parte
de mí, empecé a encontrar ese amor prohibido
que tenía con Bruno. Dije: “Guau, yo tengo que
escribir una canción de esto, tengo que plasmarlo
en música porque aparte a la historia le faltaba la
canción y la música siempre acompaña a las historias
de amor en las novelas”. Y pensé: “¿Quién
mejor que yo para cantarla?”. Me animé, lo hice,
se lo mandé a Adrián, muy de cara dura. Además,
se la mandé armada y le dije que disculpara el
atrevimiento, pero tenía que mostrarle la canción
que había nacido desde la inspiración. Si servía,
buenísimo, sino también.
¿Cuáles son los planes para este año?
Muchos! Obviamente, muchísima música nueva,
una gira por todo el país y shows a nivel internacional
también. Tengo la suerte de tener fans por
el mundo y estamos planificando viajes para el
exterior. Tengo muchos deseos de seguir actuando,
muchas propuestas interesantes y seguramente
me van a ver actuando otra vez. La actuación
va a ser parte de mi vida y de mi carrera de una
manera totalmente paralela a la música. Me enamoré
de esta profesión y siempre enamorada de
mi música, también.
FOTO: GENTILEZA VICKY ROA
50 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
52 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
KANY GARCÍA
“Me transporté a cuando
tenía 18 años”
La cantante y compositora puertorriqueña presentó su nueva canción “Agüita e
Coco”, que forma parte de su próximo álbum que se lanzará este año.
.
POR FLORENCIA MAURO
FOTO: GENTILEZA KANY GARCÍA
Aritmo de bomba
puertorriqueña, “Agüita
e Coco” es refrescante
como su título, deleitándonos
con la interpretación de
Kany, al igual que su historia, que
se trata de una persona que aún sin
buscar una relación formal la terminó
encontrando a través de los besos
de una persona especial: “A ti te
tomo como agüita ‘e coco, poquito a
poco nos volvemos locos”.
Esta canción es de la autoría de
Kany en compañía de los renombrados
músicos venezolanos Yasmil
Marrufo, Jorge Luis Chacín y Mario
Cáceres con el ingeniero y productor
colombiano Richi López, quien
funge como productor de este tema,
al igual que su sencillo anterior
“DPM”. El video musical de “Agüita
e Coco” nos transporta al municipio
costero de Loiza, Puerto Rico, donde
una historia de amor se desenvuelve
entre sus calles, plazas y playas,
mientras Kany da una presentación
en compañía de bailarinas folclóricas
y un grupo de percusionistas. Este
cortometraje es dirigido por Alexandra
Vivas para Rockanfella, Inc., la
misma casa productora que realizó
el video de su sencillo “DPM” que
cuenta con 9 millones de streams y
13 millones de visualizaciones a los
tres meses de su estreno.
Tanto “DPM” como “Agüita e
Coco” formarán parte del próximo
álbum de Kany que se lanzará
este año. Luego de emprender una
gira exitosa por Estados Unidos en
el otoño de 2021, Kany regresará el
próximo 25 y 26 de marzo al Coliseo
de Puerto Rico, sitio de numerosos
triunfos en su carrera, para presentar
su material más reciente en su
isla natal. Además, se prepara la siguiente
etapa de gira por el oeste de
Estados Unidos, pronto se anunciarán
fechas en sus redes sociales.
Hace poco recordaste tu
primer concierto en Instagram…
Con esa foto me pongo a pensar en
lo loco que es que sea la misma persona,
pero a la vez sea tan distinta a
la de la foto. Hoy no me atrevería a
cortarme el pelo de esa manera, por
ejemplo, pero también veo muchas
cosas en esa foto que aún mantengo
y reconozco en mí.
¿Qué te transmite el Coliseo
de San Juan?
Es un lugar impresionante, diría que
no es mi ADN porque me encantan
los shows cercanos en los que puedo
cantarle hasta a los de la última
fila, pero el Coliseo es un reto para
mí. Me hace pensar en los visuales,
puestas de luces, invitados, arreglos
para distintas canciones, hasta
pienso mucho en por dónde voy a
salir, es desgastante, pero me encanta.
Lo disfruto muchísimo y al ser
dos noches consecutivas lleva una
preparación mayor, me encanta que
sea así porque después de toda esta
pandemia no hay nada más lindo
que un show de esta manera.
¿Te cuesta elegir el repertorio?
Eso también está muy bueno.
Recuerdo que con mi primer disco
me sentaba en los ensayos con
mis músicos a armar covers de
artistas que me gustaban porque
el álbum tenía 11 canciones y el
show quedaría muy corto y no iba
a saber qué hacer. Ahora me pasa
todo lo contrario, cuando muestro
el repertorio a mis músicos siempre
preguntar por alguna canción que
no está en la lista, pero son dos
horas de show y no entran todas,
así que elijo las que noto que más le
llegan al público.
¿Si tu carrera no tuviera desafíos
quizás hoy tendrías tu
puesto de agua de coco?
¡Así es! Siento que sería muy feliz,
estaría muy tranquila, solo debería
pelear con los mosquitos.
¿Te paso alguna vez de querer
hacer realidad ese puesto
de agua de coco?
¡Si! A los 17 o 18 años estaba en
una playa en Puerto Rico, una islita
llamada Culebra que tiene una playa
llamada Flamenco, el lugar era tan
paradisíaco que al ver una mujer en
un puesto de agua de coco pensé en
que podría tener muy pocas preocupaciones
en un lugar así, la vida
me llevó por otro lado y tengo un
puesto de canciones en su lugar.
¿Cómo estás hoy?
Muy bien, feliz en Puerto Rico,
pasando días divinos en la playa,
estoy disfrutando esta nueva canción
que me tiene muy sorprendida
porque a pesar de que la saque
hace muy pocos días ya me está
dando muchas satisfacciones. La
verdad es que he aprendido a dejar
los prejuicios de lado con el paso
del tiempo, al empezar mi carrera
sentía que todas mis canciones
tenían que ser con letras que tengan
un mensaje importante, que esto me
lo iban a demandar por ser mujer y
porque es una industria machista,
que también debía defenderme
con la guitarra porque la gente
debía ver que también era músico,
sentía la necesidad de demostrar
y al empezar el boom de las redes
sociales creía que era algo mucho
más superficial y que no estaba lista
para las fotos y todo lo que conllevan,
pero por suerte me he rodeado
de mucha gente bonita que me ha
enseñado que no es necesario que
haga un baile de TikTok si no quiero
hacerlo ya que hay muchas cosas
para hacer que pueden interesarme
a mi y a la gente.
¿Ahora estas a full con este
nuevo single y con la preparación
del Coliseo?
Si, estoy en eso y empezando a
armar la gira en Latinoamérica de la
que hablare seguramente ya el próximo
mes, tengo muchas ganas de
volver al sur, de volver a Argentina,
pero más que nada enfocada en el
Coliseo y en terminar el álbum.
MARZO 2022
BILLBOARD.COM.AR
53
SOLEDAD Y NATALIE PÉREZ
Libres y empoderadas
Las cantantes se unieron para dar nacimiento al single "Lágrimas y Flores".
POR FLORENCIA MAURO
Hace muy poco, Soledad y Natalie
Pérez unieron su talento para lanzar
la cumbia “Lágrimas y Flores” bajo la
producción de Juan Blas Caballero.
El sencillo está acompañado por un video lleno
de fuerza, playa, alegría, energía y sol dirigido
por Niko Sedano que rápidamente alcanzó el
millón de visitas en YouTube. Luego de casi
tres años de imposibilidad de hacer eventos
para lanzar sus canciones debido a la pandemia
ambas artistas presentaron la canción en un
showcase realizado para los medios e invitados
especiales en el que recrearon la ambientación
del videoclip. Camilú, compositora del tema fue
de la partida como así también.
¿Con cuántos se toparon que las llenaron
de Lágrimas y Flores?
Sole: De flores muchos, de lágrimas pocos…
Natalie: Unos pares, ya perdí la cuenta, pero
como dice la canción prefiero vivir el momento.
¿Cómo le dieron color y vida a “Lágrimas
y Flores”?
Sole: En principio Juan Blas Caballero me presenta
una canción que me encantó, una de las autoras
es Camilú que me parece una artista tremenda, lo
mismo para Reschigna. Al cantar una parte de la
canción pensé que no podía hacerla sola y se me
vino a la mente Natalie porque tiene mucho que
ver con su impronta, gracias a Dios dijo que sí y
acá estamos.
Se las ve súper complementadas.
¿Cómo se dio eso?
Natalie: Creo que tenemos una energía muy
parecida y ambas empezamos desde muy chicas,
Sole en la música y yo en la actuación, sabemos lo
que es trabajar y esforzarse, dar todo por lo que
hacemos. La fusión fue muy positiva y me sentí
muy identificada con ella desde el primer momento,
Sole tiene un espíritu muy alegre y eso hizo que
surgieran un montón de cosas en el momento de
la grabación, las dos somos muy inquietas y curiosas,
creo que eso hizo que nos llevemos muy bien.
Es un video con mucha actitud. ¿Se dan
cuenta de lo empoderadas que se ven?
Sole: Creo que un poco fue buscado, pero además
yo me siento una mujer súper libre, las mujeres
de mi familia me inspiraron mucho y me llevaron
a ser quien soy, desde chica ellas y mi viejo me
apoyaron en mi deseo de ser artista, así que
disfruto mucho cuando pasan estas cosas, lo que
más queremos Natalie y yo es mostrar lo bien
que la pasamos en todo el proceso y que la gente
disfrute del resultado.
Hubo resultado porque llegaron al
puesto 8 en YouTube en el lanzamiento…
Natalie: No sabía porque la verdad no estoy tan
pendiente de eso, para mí lo más rico es este
vínculo que se genera.
¿Cómo surgió el jueguito de SP y NP?
Sole: Fue natural porque surgió de una entrevista
que le hicieron a Natalie, ella dio una pista y
después empezamos a inventar nombres que no
existían como Selena Pómez y Sofía Peyes.
Estuvieron en el Carnaval. ¿Cómo se
encontraron con el público?
Natalie: La verdad que tenía ganas hace mucho
tiempo de ir al Carnaval de Jujuy, veía fotos
y videos y me parecía súper lindo. Me tocó ir
a cantar en el Festival de Los Tekis y fue una
experiencia muy especial, fue mi primera vez
en Jujuy, la primera vez que la presente a Sole y
después nos quedamos a festejar el carnaval, fue
un broche de oro.
FOTO: LAUREANA FENOY
54 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
JP SAXE
las partes de ellos mismos que los asustan. Para
relacionarse mejor con sus cosas, así como yo
mejoré conmigo mismo. Cantar estas canciones
y salir de gira para ver lo que hacen es lo más
satisfactorio que experimenté.
“Quiero que sucedan cosas
que no puedo imaginar”
A más de seis meses del lanzamiento de su álbum debut, JP Saxe
vive el presente como uno de los hitos de su crecimiento
.
POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ
Jp saxe es cercano, humilde,
sincero. Es su primera visita a la Argentina
– con motivo de asistir al
casamiento de Stefi Roitman y Ricky
Montaner – celebra: “Estoy reaprendiendo lo que
significa ser yo en un nuevo ambiente inspirador”.
En junio de 2021, lanzó Dangerous Levels
of Introspection, su debut discográfico. Compuesto
por 11 canciones, el trabajo es un diálogo
interno con él mismo, donde aborda sus máximas
inseguridades y miedos para aprender a convivir
consigo mismo. “Creí que, si era lo más personal
posible en estas canciones, si llegaba a las partes
de mí mismo que más me asustan con honestidad,
serviría para que quienes escuchen puedan
relacionarse mejor con las partes de ellos mismos
que más los asustan”, cuenta.
Pasó más de medio año desde que lanzaste
tu álbum, ¿qué se siente?
¡Esas canciones fueron parte de mi vida por mucho
tiempo! Hay mucho de mí mismo en ellas. Es
mi primer álbum, hay mucha vida, mucha emoción,
mucha experiencia, cinco años, más. Saber
que la gente lo está abrazando sin mí de por medio
es algo que nunca experimenté antes. Es muy
satisfactorio ver qué puede significar en las vidas
de otra gente.
¿Fue como esperabas?
Siempre creí que si era lo más personal posible
en estas canciones, si llegaba a las partes de mí
mismo que más me asustan y fuera honesto
sobre eso en las canciones, serviría para que
quienes escuchen puedan relacionarse mejor con
¿Cómo elegiste esta “familia de
canciones”?
Las elegí con mucha obsesión. Sobre todo, porque
lo hice en cuarentena, con tiempo para repensar
cosas. Lo escuché con más canciones, en diferentes
órdenes. Creí que el final de cada canción me
dejaba listo emocionalmente para la siguiente.
Quería que tenga una forma emocional y creí que
esta fue la forma más sincera.
Si fueras un chef, ¿cómo recomendarías
que este álbum sea escuchado?
Me gusta manejando con amigos. Algo así como
vos y cuatro amigos yendo a algún lugar escuchando
el álbum y hablando de él. Con gente que
amás. Sí.
¿Tres hitos de tu crecimiento?
Mudarme a Los Ángeles a los 18, eso cambió mi
vida. Tuve miedo, no tenía dinero, iba a open
mics y quería hacer amigos. Me era más fácil
hacer amigos después de cantar. Intentar hacer
amigos para dormir en sus sofás. Luego, mis 20 a
25 en Barcelona, ahí saqué mi primer EP. La canción
“25 in Barcelona” me conectó con la gente
que más quiero. Esa canción me presentó a Julia,
escribimos juntos porque amó esa canción. Y la
tercera, hoy. Estar acá en Argentina por primera
vez, estar rodeado de esta gente hermosa en este
país hermoso. Estoy reaprendiendo lo que significa
ser yo en un nuevo ambiente inspirador.
¿Cuánta presión ejerce la exitosa “If The
World Was Ending” en tu composición?
Me asustaría más si no fuera exactamente el tipo
de canción que amo hacer. Si mi primera gran
canción no fuese algo que amo realmente, asustaría
intentar hacer algo como eso otra vez. Pero cuando
la escribí fue mi canción preferida. Es el tipo de
música que hago naturalmente. No me asusta
porque esa canción está sostenida en la emoción, la
conexión y todas las cosas que busco para una canción
hoy. No puedo escribir pensando en el éxito,
tengo que escribir pensando en la sinceridad. Eso
hice y eso seguiré haciendo. Confío que va a haber
muchas canciones que me gusten tanto como esta.
¿Sentiste que iba a ser un hit?
Cuando la escribí, me conmovió. La quería
escuchar y reescuchar y reescuchar. Pero no estoy
seguro si era porque es una gran canción o si era
porque quería escuchar mi voz con la de Julia.
Quizá ambas.
¿Un consejo para los compositores?
La parte más importante de mi proceso creativo
es tener un diario personal. Soy más transparente
cuando no estoy pensando que alguien oye aún.
Guardo en un diario lo que escucho en mi corazón,
sin pensar en canciones, pienso, siento, de
ahí saco la canción, o un pedacito, un estribillo.
Mi consejo para los compositores es que intenten
conocer su voz interna, y eso solo se puede hacer
dejándola salir.
FOTO: NIRAV PATEL
56 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
EN LA MIRA
TuneCore siempre busca darle apoyo y valor a los artistas al rededor del mundo.
Somos el distribuidor independiente de música más grande y por eso estamos aquí
para destacar algunos artistas que merecen tener más visibilidad.
Te presentamos los artistas de TuneCore En La Mira Argentina.
MALANDRO
La independencia es la libertad de poder hacer la música
a tu manera, sin estar bajo la presión del consumismo y la
industria.
LOS JUNCALES
Ser una banda independiente es una aventura muy
enriquecedora. Todo lo que escucha y ve nuestro público,
somos nosotros mismos y eso es único.
DE LA RIVERA
Ser un artista independiente es la única manera que
conocemos de gestionar nuestra carrera. ¿Mejor o peor?
no lo sabemos. Pero estamos convencidos de que es
posible llevarla a cabo; activando con el equipo que
puedas armar, las herramientas que tengas a mano y
pasión por lo que uno hace.
KAMADA
Kamada somos Saje y Kelo. El underground siempre elige
el camino largo, llevamos 10 años manteniendo vivos los
fundamentos del hip hop.
Distribuye tu música con nosotros en tunecore.com/es usando el código
BILLBOARD50 al final y quédate con el 100% de tus regalías!
SANTIAGO BARRIONUEVO
compongo todo. Cumplí con lo que
necesitaba Okupas, pero también
con la composición en sí. En hacer
una pieza musical, un álbum.
“Todo el tiempo hay
gente encontrándose
con las canciones”
A principios de año realizó una gira solista en la Patagonia y con Él Mató
a un policía motorizado estuvo en Cosquín Rock y Baradero. Esperan
Asunción, Colombia, México, algunos países de Europa, y “quizá volvamos
a Costa Rica y El Salvador”. También, si hay tiempo, tiene planes de ir a
grabar a Estados Unidos.
Fue un 2021 de grandes
momentos para Santiago
Motorizado: en solitario,
el líder de El Mató a un
Policía Motorizado se aventuró en
un nuevo universo para componer
más de 40 piezas musicales para el
re-estreno de Okupas. Un viaje por
géneros como la cumbia, el folklore,
el tango, la salsa y el pop electrónico
que quedó eternizado en su álbum
debut como solista: Canciones sobre
una casa, cuatro amigos y un perro.
Lo que a priori fue una oportunidad
soñada – aunque externa – se
transformó en el espacio ideal para
su desarrollo personal. Compuso
un folklore, un tango, una salsa y
POR JOSEFINA ARMENDÁRIZ
jugó a ser “Santiago Corazón” – su
alterego cumbiero – en “Tonto Corazón”
y “Bandera Blanca”.
A punto de salir a los escenarios
a defender sus dos proyectos, comenzó
2022 con una gira solista por
el sur de la Argentina. Y en cuanto
a Él Mató…, se avecinan festivales
como el Primavera Sound, Lollapalooza,
Asunciónico y un nuevo disco
que sucederá a su “clásico dentro
de nuestro contexto”, La Síntesis
O’konor.
Cuánto vivido en 2021, ¿pudiste
procesarlo?
La verdad que cuando entregué lo
de Okupas lo empecé a extrañar.
Empecé a extrañar esos días raros
de pandemia y encierro, que a la vez
disfruté, porque para mí fue un privilegio
atravesar la pandemia activo
musicalmente y encima haciendo
algo soñado. Pienso siempre en eso,
en lo groso de haber participado,
y siento que todavía no termino
de caer. Sigo disfrutando porque
estos shows son la presentación de
estas canciones y es una etapa que
no terminó. A la vez, me genera un
poco de nostalgia. Esos días fueron
muy especiales.
Encaré esas canciones como un
disco. En la mayoría, no era necesario
hacerlas enteras, con un pedacito
bastaba. Pero dije, ya que estoy,
Creaste un universo…
Hice una selección de entre 40, 45
piezas. En el álbum quedaron 19.
Así que estoy viendo qué hacer con
el resto, me gustaría publicarlo.
Una segunda parte, una versión
extendida.
Tenés dos vías paralelas: Él
Mató y Santiago. ¿Santiago
es tu espacio de experimentación?
Si bien El Mató se fue abriendo
mucho a nivel estético y conceptual,
cuando uno ya tiene un proyecto, lo
nuevo aparece para desarrollar eso
que no entra en el universo del que
ya existe. También, muchas veces
sirve de herramienta creativa. En
un proyecto uno crea un universo
que a veces te empieza a encarrilar
por un camino. Entonces, el otro
te permite ampliar porque decís
“esto es otra cosa, puedo irme a otro
lado y no me importa”. Está bueno
atravesarlo y después volver a Él
Mató o lo otro que hagas. Permitirse
salir de “el rol que creé”. Cualquier
apertura o recorrida por lugares
diferentes es positiva. No imagino
hacer un folklore con Él Mató, pero
con esos mecanismos compositivos
que utilicé, recorrí cosas que fueron
ejercicio nuevo para mi cerebro. Eso
sí se aplica. Y está bueno.
¿Tener un proyecto de
música es más o menos
como tener un espacio para
flashear?
Totalmente. Cuando nació este
proyecto en solitario quería sacarme
las ganas de hacer canciones más
tranquilas, relajadas, acústicas; pero
Él Mató fue llegando a esos lugares
también. Esa vara se corrió y ahora
me permito ir más allá. Flashear
cualquier cosa, en todo sentido.
Quizá de más joven no me hubiese
atrevido a hacer una cumbia, lo
hubiese visto como algo que estaba
mal. Como si no me perteneciera.
Cuando era joven era rock o cumbia.
Los límites se fueron disolviendo.
Me encanta y me genera
un placer enorme hacer cualquier
género. Me motiva haber hecho
esto y sentir que logré lo que había
planeado. Me motiva a seguir más
allá y para cualquier lado. Me copa
el permiso que me da este proyecto
de ir sin ningún reparo.
FOTO: GUIDO ADLER
58 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
COSQUÍN ROCK
REGRESO CON GLORIA
Luego de un año de ausencia por la pandemia, el clásico festival regresó con presentaciones de
Babasónicos, La Mona Giménez, Fito Páez, Divididos, Airbag, Bandalos Chinos, María Becerra, Skay,
Ciro, Wos y decenas de artistas de todos los géneros.
POR WALTER GARRÉ | FOTOS: TUTE DELACROIX
Cuando en febrero de
2020 finalizó la edición
20 aniversario del Cosquín
Rock todo era celebración:
el festival rompía récords
de convocatoria, se anunciaba su
llegada a la ciudad de Buenos Aires
y la expansión mundial continuaba
creciendo. Lo bueno a veces dura
poco, y muy pronto la euforia se
transformó en incertidumbre. Poco
más de un mes después, términos
como Covid, protocolos, pandemia
y cuarentena abandonaban los estudios
de Hollywood y pasaban a formar
parte de nuestra vida cotidiana.
Pero el Cosquín siempre sorteó
los obstáculos con tenacidad y trabajo,
y esta vez no fue la excepción;
si en el vigésimo aniversario el festival
había subido la apuesta, esta
nueva edición (sábado 12 y domingo
13 de febrero) volvió recargada:
nueve escenarios con artistas de todos
los géneros fueron parte de dos
jornadas inolvidables en las sierras
de Santa María de Punilla.
DÍA 1: BAJO EL SOL
Sueño de Pescado y Cruzando el
Charco fueron los encargados
de comenzar a animar el escenario
Norte, mientras Malena Villa y
Clara Cava inauguraban el sur, Silvina
Moreno hacía lo propio en el
Boomerang y los Mentidores rompían
el hielo en la Casita del Blues.
Pasadas las 16 Eruca Sativa salió
al escenario Norte arrancando con
Día Mil, seguido de Sorojchi y por
quienes vendrán.
Bajo un sol tremendo (valga el
homenaje) miles de jóvenes se fueron
acercando desde temprano al
predio, con ganas de exprimir cada
minuto de música y vivir una jornada
diferente. Amigos, familia, parejas,
solos y solas; el Cosquín encuentra
en el federalismo y la diversidad
el encanto tan necesario después de
tanto tiempo de pandemia.
A continuación, en el mismo stage
llegó el turno de El Mató a un Policia
Motorizado, quienes, como nos
tienen acostumbrados, brindaron
un sólido show de 10 canciones de
duración. Con la llegada del atardecer,
la elección de escenarios se puso
difícil. ¿Wos o Turf? ¿Skay o Julieta
Venegas? ¿Sol Pereyra, Juana Molina
o Celeste Carballo? La buena noticia
es que hay público para todos: mientras
Wos defendía el lugar conseguido
con autoridad hace dos años en
el escenario Norte, Turf tocaba ante
una multitud exultante de alegría en
el extremo sur del predio.
El anochecer fue inaugurado por
Babasónicos, históricos de Cosquín
y uno de los puntos más altos de la
primera jornada; atravesando tres
décadas de carrera (y luego de dos
ediciones de excursión en el escenario
Sur) los de Lanús volvieron al
escenario Norte cerrando cualquier
grieta generacional posible: aquí no
hubo divisiones entre millenials ,
centennials o generación X, sino que
todos disfrutaron de la fiesta popular
de los baba.
“Sin mi Diablo”, “Desfachatados”,
“Carismático” o “Yegua” maridan
perfectamente con “La Pregunta”
o “La izquierda de la noche”, demostrando
la habilidad de la banda
para mantener un sonido propio
y coherente pese a los cambios de
estilo. En el mismo momento, pero
en el escenario Sur, La Delio Valdez
desplegó toda su alegría poniendo
al público a bailar, seguidos de la
sorprendente Cami, una de las revelaciones
de la jornada.
A las 22:30 llegó el número oficial
de concurrentes: 45.000 personas
(que parecían más a simple vista) y
uno de los momentos más esperados
de la noche con el show de Ciro
y los Persas. La banda presentó un
equilibrado repertorio, maridando
hits con temas no tan conocidos y
además contaron nuevamente con la
participación de Wos en el escenario
para “Pistolas”, con un freestyle
que hizo delirar al público. También
hicieron una emotiva versión
de “Maradó”, la primera en Cosquín
luego de la pérdida del máximo ídolo
deportivo de nuestro país.
Mientras tanto, en el escenario
Sur se cocinaba uno de los secretos
mejor guardados de la noche.
Trueno se preparaba para una de las
presentaciones más importantes de
su corta carrera, con una serie de
colaboraciones explosivas: luego del
BZRP Freestyle, llego el momento
de “Mamichula” con Nicky Nicole
en el escenario y “Sangría” con la
tercera presencia de Wos en la noche
de Cosquín. El Kuelgue, Guasones,
y todo el color y alegría de los
Auténticos Decadentes marcaron el
final de un día para recordar. Chau,
hasta mañana, con Fito Páez y la
Mona cómo principales promesas.
DÍA 2: AL RITMO DE LA MONA
Mucho se habló en la previa
sobre el line up y su apertura
a nuevos géneros. Pero lejos de
quitarle espacio al rock, el festival
amplió de manera considerable la
oferta musical de calidad, con una
60 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
presencia importante de bandas de
rock combinadas con una saludable
variedad artistas y expresiones.
El domingo desde temprano la
amplia oferta hacía difícil la elección
de escenario. Ainda en el escenario
Sur daba el puntapié inicial
mientras en el otro extremo del predio
Nagual y Ciclonautas entregaban
su cuota de rock en el escenario
Norte.
En esta edición se desplegaron
dos nuevos escenarios: El Paraguay
y El Boomerang (pirámide homenaje
a Glastonbury incluida) ideal
para propuestas intimistas. En este
último se presentaron los coloridos
Gativideo con una propuesta
refrescante e innovadora: “Gracias
por venir a vernos, en vez de ir a
comprar un pancho”, dijo Renzo
Montalbano, vocalista de la banda,
ante las risas del público que bailó
sus canciones. En el campo, algunos
integrantes de los Bandalos Chinos
se acercaron a ver el show, hasta
que alguien del público descubrió
la presencia de Goyo Degano, que
muy amablemente se sacó fotos con
todos los que se lo pidieron.
El power rock de Airbag fue uno
de los primeros golpes fuertes en el
atardecer con un show demoledor
que dejó a todos con ganas de más.
Una de las perlas fue la inclusión en
su lista de un cover de “Balada del
diablo y la muerte”, festejada especialmente
por los fans de la Renga.
En el escenario sur, era el turno de
Fito Páez, uno de los shows más
esperados del fin de semana: el rosarino
arrancó su presentación con
“Vamos a Lograrlo” y “El Chico de
la Tapa”, continuando con un set
con alternó clásicos: “11 y 6”, “El
amor después del amor”, “Brillante
sobre el mic”, “Circo beat”, “A rodar
mi vida”, “Mariposa tecnicolor” y el
cierre con “Dar es dar” y “Dale alegría
a mi corazón”.
Con la llegada de la noche, Divididos,
hizo gala de su apodo de
aplanadora del rock, mientras en los
escenarios alternativos el espectro
musical seguía ampliándose: el ascendente
Dillom en el Nuevas Tintas,
la dulzura de Chiara Parravicini
en el Boomerang y lo mejor de la
cumbia cordobesa llegaba al escenario
Paraguay con Sabor Canela.
María Becerra confirmó en Cosquín
su popularidad ascendente
y se llevó todas las miradas en el
escenario Sur, mientras en el norte
la Kermesse redonda hacía saltar y
cantar a la comunidad ricotera. En
el otro extremo del predio, Bandalos
Chinos y su Paranoia Pop hacía lo
propio con un show bien hitero que
incluyó “Demasiado”, “Vámonos de
viaje”, “Departamento” y “Mi fiesta”
entre otros.
El esperado cierre ocurrió poco
después de la medianoche, con la
presencia de la Mona Jiménez que
montó un espectáculo único.
FOTO: TUTE DELACROIX
MARZO 2022
BILLBOARD.COM.AR
61
COSQUÍN ROCK
Ford dijo presente junto a
Eruca Sativa y más artistas
La marca sorprendió con su despliegue dentro del festival, siendo el
vehículo oficial trasladando a las bandas y los equipos de producción
dentro del festival.
POR BILLBOARD CONTENIDOS
F
ord estuvo presente en el festival
argentino que se realiza desde hace 20
años en las sierras de Córdoba. Como
Vehículo Oficial, la marca llegó a este
encuentro para acompañarlo con soluciones
de movilidad de la mano de Transit, su
línea de vehículos comerciales diseñados para el
transporte de carga y pasajeros, y compuesta por
Transit Van en sus diferentes configuraciones,
Minibus y Chasis. Artistas como Eruca Sativa,
Juanse & The Mustang Cowboys, Viticus y Jimmy
Rip fueron algunos de los que se movieron a lo
largo del festival junto a Ford.
“Ustedes vayan en la Transit, yo me voy en el
Mustang”, bromeó Juanse. “Yo empecé a venir con
Pappo a Cosquín, tocamos en todos los escenarios”,
agregó sobre su larga trayectoria vinculada
al festival. El Cosquín Rock en su edición 2022
“Ustedes vayan
en la Transit,
yo me voy en
el Mustang”
fue el marco ideal para Ford de ofrecer diferentes
experiencias a sus clientes del interior, dueños de
Transit, y que acercó, una vez más, a través de su
app Ford Pass beneficios exclusivos. También, la
automotriz y sus vehículos comerciales Transit se
hicieron presentes dentro del predio del evento
con un espacio único donde el público pudo conocer
los atributos de cada integrante de la línea.
Con más de 10 millones de unidades producidas
en el mundo, Ford Transit fue diseñada para
FOTOS: ERUCA SATIVA Y JUANSE: TUTE DELACROIX / TRANSIT: CORTESÍA FORD AERGENTINA
ofrecer las mejores soluciones para el transporte
de carga y pasajeros. Por eso mismo, se encargó
de trasladar a todas las bandas, tanto en su llegada
a Córdoba, como en el día del show hacia el
predio y los escenarios. “La Ford Transit es muy
emblemática porque cruza dos cosas muy importantes
para nosotros: la música y la familia”,
aseguró Lula Bertoldi, cantante y guitarrista de
Eruca Sativa. “El andar de la Transit me permite
guitarrear antes de un show y que al mismo tiempo
mi hijo duerma tranquilo”, confirmó.
“Es un lujo estar acá, es la vez número 17 que
tocamos, pero nunca estuvimos tan cómodos
como con la Transit”, explicaron Vitico y Nico
Bereciartua, de Viticus. “Que sea Ford”, agregaron,
reformulando el clásico “Que sea rock”.
Ford y la provincia de Córdoba tienen una
conexión especial. La provincia fue anfitriona
del lanzamiento de la pick-up más extrema de la
marca en 2019, la Ranger Raptor, junto a otras
incontables acciones con la Asociación Argentina
de Golf, como parte de su sostenido vínculo con
el deporte.
“Ford continúa innovando con propuestas y
momentos memorables en diferentes locaciones
del país, buscando estar cada vez más cerca de
sus clientes”, destacó la empresa.
MARZO 2022
BILLBOARD.COM.AR
63
COSQUÍN ROCK
YPF ServiClub se movió junto
al rock nacional
BAJO EL CONCEPTO “LA MÚSICA NOS MUEVE”, LA EMPRESA BUSCÓ
TRANSMITIR LA IMPORTANCIA DE SU PLATAFORMA A LA HORA DE
APOYAR LA MÚSICA NACIONAL.
POR BILLBOARD CONTENIDOS
Los socios y socias de YPF ServiClub
pudieron anticipar el festival
en las redes sociales a través de
juegos y promociones para poder
así ganar entradas.
Luego, ya durante el Cosquín Rock, vivieron
una experiencia única con lugares especialmente
diseñados para que pudieran seguir cómodamente
a sus bandas preferidas: uno de ellos fue
el espacio relax, una carpa gigante con sillones
pensados para el descanso y la carga de celulares
que el público aprovechó para recargar energías
y así seguir disfrutando de la música.
Además, en el espacio 100 años YPF, pudieron
encontrar instrumentos musicales. Con guitarra,
micrófono y batería cantaron y sintieron
toda la energía de un festival lleno de música.
Por otro lado, se realizó un tour por todo el
predio, en el que los socios y socias de Servi-
Club conocieron tras bambalinas el proceso que
se lleva a cabo para realizar uno de los festivales
más conocidos del país.
Estas acciones se realizaron en el marco del
centenario de la creación de YPF, motivo por el
que también se eligió como banda sonora oficial
a “Eiti Leda”, canción icónica de nuestro rock.
Bajo el concepto “La música nos mueve”, YPF
logró transmitir la importancia de su plataforma
a la hora de apoyar la música nacional.
FOTOS: TUTE DELACROIX
64 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
66 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
Miranda
Aperol Spritz Live
Atardecer a puro pop
En el Hipódromo de Palermo, el ciclo cerró con shows de Miranda!, Javiera
Mena, Florian y Lenni Funk.
POR BILLBOARD CONTENIDOS | FOTOS: TUTE DELACROIX
S
ara aprovechar las tardes cálidas
de verano, Aperol Spritz Live
propuso una serie de conciertos al
aire libre en distintos puntos del
país que culminó en el Hipódromo
de Palermo; a lo largo de los primeros meses del
año, sucedieron en Mar del Plata, Bariloche, Córdoba
y Rosario.
La primera edición del año se realizó el 14 de
enero en Mar del Plata, y Bandalos Chinos fue la
banda encargada de abrir la jornada en Helena
Beach junto a Jano Gil y Javier Zuker.
Natalie Pérez cerró una noche llena de ritmos
tropicales con “Algo Tiene” y “Te Quiero y Nada
Más” en la segunda velada, el 21 de enero en Fuegos
de Patagonia, Bariloche.
La tercera fecha fue el 28 de enero en la ciudad
de Mendoza, y Zoe Gottuso demostró una vez
más que con voz y guitarra alcanza para que una
canción sea perfecta. La ex Salvapantallas formará
parte del del festival Luján Suena, que se realizará
el próximo sábado 12 de marzo en Luján de Cuyo.
Infinite Ride en Rosario fue la sede elegida para
el cuarto encuentro el 19 de febrero. Lamen-
Javiera
Mena
FOTOS: TUTE DELACROIX
DJ Lenni
Funk
tablemente por cuestiones climáticas tuvo que
suspenderse el show y Silvestre y La Naranja no
pudo presentar las canciones de su último álbum
Supersticiones, como estaba pautado.
El 24 de febrero en Scart House, Córdoba fue
la quinta edición y los chicos de Isla de Caras estuvieron
a cargo. Su canción “Chica del Verano”
entró perfecto para cerrar una noche con mucha
onda indie.
El gran cierre tuvo lugar con Miranda! como
acto principal en el Hipódromo de Palermo, durante
los primeros días de marzo: la combinación
de buena música y un cóctel que no falla fue la
fórmula infalible para que la buena onda se percibiera
desde temprano en el predio.
El primer show comenzó a las 16 h con un set
heterogéneo del DJ Lenni Funk, que captó el interés
de muchos con canciones funk, y con sorpresas
como “Pedro Navaja” de Rubén Blades.
A continuación, llegó Florian, que presentó su
álbum X Amor, sin dejar afuera del repertorio
buenas canciones como “TKM” y “Mi amor se
fue”. La banda, muy sólida, demostró que está a la
altura de tocar cada vez un poco más tarde.
Luego, llegó Javiera Mena, que cerró la tarde
con toda su impronta pop al ritmo de “Sincronía,
Pegaso”. La artista chilena viene de colaborar
con Marilina Bertoldi en “Amuleto”, una balada
cargada de sensualidad. Ya confesó en entrevistas
anteriores que ama el entusiasmo del público argentino.
Tal es su felicidad de volver al país, que en
exclusiva con Billboard reveló que Nocturna será
el nombre de su próximo álbum.
Para cerrar el domingo, Miranda! puso a todos
a bailar con sus clásicos inoxidables: “Perfecta”,
“Fantasmas” y “Yo te diré”, entre otros. Un gran
momento de la noche fue cuando Javiera se sumó
para interpretar “Entre las dos” junto a la banda,
acompañada de una coreografía digna de Tik Tok.
Recientemente, la banda liderada por Ale Sergi y
Juliana Gattas lanzó su sencillo "El arte de recuperarte"
y, antes de comenzar su show, confesaron
que para este año se vienen varias sorpresas.
Florian
MARZO 2022
BILLBOARD.COM.AR
67
¡Inner Circle te conecta con
otros amantes de la música!
Esta app de citas te acerca a personas con gustos afines y te
desafía a tener mejores encuentros en persona.
POR BILLBOARD CONTENIDOS
Entre sus múltiples virtudes, la
música es una poderosa herramienta
social. La música conecta, cataliza y
profundiza vínculos. Es una gran aliada
para romper el hielo, un tema de
charla imbatible y una puerta al mundo del otro.
Pero el gusto musical es algo demasiado único.
Hay tanta música para escuchar que los caminos
que podemos tomar son infinitos.
Lo mismo ocurre con las personas en las apps
de citas: elegir es un desafío. Sobre todo, luego de
su auge en los últimos años. Gran parte de la sociedad
se suma para probar y no se esfuerza por
armar un perfil que describa quién es y qué está
buscando. Es un bajón, lo sabemos: por suerte las
cosas están cambiando.
Ahí es donde entra el papel de Inner Circle:
una app de citas pensada para solteros y solteras
que, después de miles de swipes, lo que quieren es
poder conectar realmente con la otra persona.
Si querés tener una cita en serio, Inner Circle es
tu app aliada.
FOTOS: TUTE DELACROIX
Lo que tenés que saber
de Inner Circle
Gente real que
conecta a gente real
Perfiles falsos, matches que no llegan a nada,
conversaciones eternas que nunca terminan
en citas: si sos soltero o soltera, sabés que
las apps de citas suelen hacerte perder el tiempo.
Pero Inner Circle es diferente.
Detrás de Inner Circle hay un equipo de personas
reales empeñadas en curar la comunidad para
que puedas conectar con quien realmente querrías
salir. No hay lugar para quienes dejan un perfil
incompleto o usan fotos malas. Así que si querés
ser aceptado, asegurate que tu perfil destaque tus
gustos: cuál es tu música favorita, tus lugares preferidos
para salir, tus planes de viajes y más. ¡Contar
lo que te gusta es divertido y te va a permitir lograr
un mejor match!
Una cita segura es
música para tus oídos
Tener muchos matches está buenísimo, pero
¿cómo sabés que la persona que conocés
virtualmente es realmente quien dice que
es? Ese músico profesional con el que hablás, fácil-
mente te podría estar mintiendo. Por eso la verificación
de Inner Circle es tan genial.
Al tener el control de todos los nuevos miembros,
la app está limpia de estafadores y spammers.
Ingresan solo quienes tienen buenas intenciones.
Aquellos que no, son automáticamente excluidos
y sus perfiles son borrados. Esto permite que las
citas sean en confianza y sin preocupaciones. Los
matches de Inner Circle son reales: podés encontrar
a tu match en un bar, en la fila de un boliche
o en un concierto y poder identificarlo rápido a
través de sus fotos.
Encontrá tu lugar ideal para
tener una cita
La app está preparada para que también puedas
armar un encuentro rápidamente, sin
descuidar el escenario. Desde bares tranquilos
con música en vivo hasta terrazas increíbles
con DJ sets toda la noche, la app te recomienda los
mejores lugares para que tengas tu primera cita.
Hasta podés hacer match con otros miembros que
quieran ir a esos mismos lugares… ¿Qué podría
ser mejor? ¿Qué estás esperando? ¡Registrate en
Inner Circle ya!
68 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
V
VIVO
Rock en Baradero
Guido Sardelli,
Airbag
Luego de un parate de dos años,
miles de personas se acercaron al
Anfiteatro Municipal de la ciudad
bonaerense, el festival más
grande de la Provincia de Buenos
Aires. Y regresó con destacados
shows: clásicos e infaltables del
rock nacional como Los Auténticos
Decadentes, Las Pelotas, La Vela
Puerca, Fabiana Cantilo, Coti y
Guasones. El rock and roll barrial,
como cada año pisaron fuerte en
Baradero. Algunas de las bandas
encargadas de llevar la bandera
del género fueron la de Junior
Lescano, Caras Extrañas, Barrios
Bajos y Los Pérez García. También
tuvo su lugar el metal con Arde La
Sangre, la nueva formación del ex
Carajo Marcelo “Corvata” Corvalan
y La H No Murio, grupo que
lideran el cantante Claudio O´Connor
y el guitarrista Tano Romano.
Los ritmos bailables llegaron con
Bandalos Chinos y siguieron con
Sara Hebe.
Lula Bertioldi,
Eruca Sativa
FOTOS: FLAVIA PAREDES
70 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
V
VIVO
Paul Van Dyk
Reconocido como el inventor de
la música trance, Paul Van Dyk
recorre en sus pistas el trance, el
techno y la electrónica. El productor
alemán es ícono del circuito
electrónico mundial, sinónimo
de fiesta y alegría. Volvió a los
primeros planos en 2016 a través
de From Then On, que significó
uno de sus mejores trabajos y el
regreso a las fuentes más puras
del trance. En febrero encabezó la
fiesta TRANCE ARMY en Obras al
aire libre, donde realizó el lanzamiento
de Off The Record, su
nuevo álbum de estudio. “Cada vez
que estoy en la Argentina es algo
especial, como la primera vez. Los
argentinos disfrutan la música y
se involucran en el proceso, son
noches inolvidables”, señaló.
FOTOS: GERMÁN DUARTE
72 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
V
VIVO
Rauw Alejandro
El artista se presentó por primera
vez en el Luna Park de Buenos
Aires y fue con entradas agotadas.
El show contó con tres invitadas
especiales: Cazzu, Nicki Nicole y
María Becerra. El opening act estuvo
a cargo de Yas Gagliardi. “Dile
a él” fue la canción elegida por
Rauw Alejandro para dar inicio a su
concierto, que tuvo una duración
de casi dos horas, acompañado por
sus músicos, un grupo de enérgicos
bailarines, coloridas visuales,
luces y un vestuario variado que
incluyó hasta una máscara roja que
cubría completamente su cabeza.
En una historia de Instagram
expresó: “Gracias a todas las nenas
de Argentina por tener una cita
conmigo en el Luna“, y agradeció
en especial a sus tres invitadas.
FOTOS: POPI GRAÑA
74 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
VIVO
V
Festival Únicos
Nueva edición del festival que
invita a escuchar a grandes artistas
nacionales e internacionales
interpretando sus éxitos en una
versión sinfónica. Luciano Pereyra
el 23 de febrero fue el encargado
de dar el puntapié inicial. El artista
realizó dos funciones seguidas en
el Teatro Colón. El segundo fue
Axel, que tuvo a muchos amigos
invitados: la cantante española Rosana,
Carlos Baute, Los Palmeras,
Destino San Javier y el dúo MYA.
Luego, llegó el turno de Miguel
Mateos, y el final de esta primera
tanda quedó a cargo de La Beriso.
Axel y Los Palmeras
FOTOS: LUCIANO: ALEJANDRA CAVALHEIRO /
AXEL: LAUREANA FENOY PARA SUPERNOVA
Luciano Pereyra
MARZO 2022
BILLBOARD.COM.AR
75
A
ÁLBUMES DEL MES
Sebastián Yatra
“Dharma”
UNIVERSAL MUSIC LATINO | 28-01-2022
El cantante y compositor
llega con su tercer álbum
de estudio que contiene
17 temas y que trasciende
géneros: incluye una mezcla de
sonidos lideradas por las letras honestas.
El artista ocupa el puesto 47
en la lista de artistas más vistos en
YouTube. El hit-pop “Tacones Rojos”
alcanzó la posición 52 en la lista
Global Top 100 de Spotify, con más
de 246 millones de reproducciones.
“Yo hago música para sanar todas
las partes de mi corazón”, compartió
acerca de la variedad de emociones
dentro del álbum. Las canciones
expresan experiencias de vida
compartidas en forma de mosaico a
través de letras que comunican sus
recuerdos. A veces, escalofriante, de
momentos relacionados con emociones
como el miedo y la alegría,
la sexualidad y la tristeza; interpre-
tadas sobre ritmos que trascienden
las expectativas de género. Un viaje
desde el pop hasta el retro de los
años 80, pasando por el reggaetón
(“Regresé”), las baladas (“Tarde”),
la cumbia (“Amor Pasajero”) y la
rumba flamenca hasta llegar a la oda
que desarrolló el creador de éxitos
al género punk rock de principios
de los años 2000, (“Las Dudas” con
Aitana). El sencillo “Runaway” con
Daddy Yankee y Natti Natasha también
está incluido en el álbum, al
igual que seis nuevos sencillos incluyendo
un tema divertido con Lenny
Tavárez & Mariah Angeliq, “Si Me
La Haces”, y el tema que le bautiza el
álbum, una colaboración con Rosario
Flores y Jorge Celedón.
Banda sonora
“Encanto”
WALT DISNEY RECORDS | 19-11-2021
Llanzado por Walt
Disney Records, Encanto
(Original Motion Picture
Soundtrack) contiene
ocho canciones originales escritas
por Lin-Manuel Miranda que fueron
interpretadas por el elenco de la
película y 27 partituras compuestas
por Germaine Franco. Partiendo
de las escenas musicales colombianas,
los temas tienen sus raíces en
géneros como la salsa, el vallenato,
la cumbia y el rock en español, e
incorpora tango y reggaetón junto
con elementos de pop, hip hop, folclore
y comedia musical. Se usaron
instrumentos musicales tradicionales
de Colombia, donde se desarrolla
la película. El álbum de la banda
sonora ganó popularidad luego de
que la película estuvo disponible
en Disney+, después de su breve
presentación en cines. Actualmen-
te encabeza el chart Billboard 200
(Estados Unidos), convirtiéndose
en la sexta banda sonora de una
película animada en la historia en
lograr el título. Seis de sus canciones
ingresaron al Billboard Hot 100
(Estados Unidos), de las cuales “We
Don’t Talk About Bruno” y “Surface
Pressure” alcanzaron los números 1º
y 10º, respectivamente. “We Don’t
Talk About Bruno” es la canción de
Disney que llegó más alto en el Hot
100 en el siglo XXI.
76 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
Sofía Reyes
“Mal de Amores”
WARNER MUSIC LATINA | 11-02-2022
La estrella del pop
latino presentó su nuevo
álbum que contiene colaboraciones
con María
Becerra, Becky G, Leon Leiden, Jhay
Cortez, Piso 21, The Change, Adriel
Favela, Danny Felix, Jason Derulo,
De La Ghetto, Pedro Capó, Lalo
Ebratt, Darell, Anitta y Rita Ora. Se
trata del segundo material discográfico
de la cantante mexicana: Mal De
Amores es el sucesor de Louder!, trabajo
con el que recibió una nominación
al Grammy Latino como Mejor
Artista Nuevo.
Como estrella internacional, Sofía
Reyes ha colaborado con artistas de
todo el mundo. El DJ global Kygo,
por ejemplo, invitó a la mexicana al
Gran Premio de la Fórmula 1 en la
Ciudad de México, donde interpretó
su exitosa canción “Firestone”.
Otro ícono de la música electrónica,
David Guetta, se unió también con
Reyes para grabar la versión latina de
su éxito “Family” junto a A Boogie
Wit A Hoodie. La cantante mexicana
también colaboró en 2021 con Imanbek,
Sean Paul, Sia y Diane Warren.
Fito Páez
“Futurología Arlt”
SONY MUSIC ENTERTAINMENT | 04-03-2022
Producido por el rosarino
junto a Gustavo Borner
y Diego Olivero, cuenta
con la participación
de la Orquesta Sinfónica Nacional
Checa (Czech National Symphony
Orchestra). El disco de 22 canciones
es parte de la trilogía que se completará
más adelante con un nuevo
trabajo, The Golden Light. La última
entrega traerá canciones inéditas
interpretadas a piano y voz. El disco
está inspirado en el escritor Roberto
Arlt: “La capacidad del autor de
percibir el futuro de la Argentina y
el mundo por venir fue lo que me
llevó a titular esta obra, Futurología
Arlt por sobre otra infinidad de títulos”,
cuenta Páez. “Ojalá lo disfruten
como todos los que participamos
de la construcción de estas piezas,
que fueron robadas del arcón de la
imaginación inapelable de don Roberto
Arlt”, agregó. La grabación se
realizó en ocho estudios diferentes:
Traslasierra (Córdoba), Esmeralda
(Buenos Aires), El Rancho (Buenos
Aires), Spector (Buenos Aires),
Cromo Música (Buenos Aires), Fort
Music (Buenos Aires), Igloo Music
(Los Ángeles) y CNSO (Praga).
MARZO 2022
BILLBOARD.COM.AR
77
E
EMERGENTES
Siberianos
“Melodía y drama”
el quinteto de rock de guitarras oriundo de La Pampa
despliega hoy su segundo trabajo discográfico Melodía y
drama. “Una montaña rusa que mezcla rock argentino, pop
y destellos del folk americano. Un disco que los describe
a flor de piel desde el adentro hacia el afuera: clásico pero
amalgamado con frescura de hoy”, cuentan sus integrantes.
Respecto al nombre de este nuevo álbum dicen que “el
drama siempre estuvo presente en nuestras canciones y forma
de ser. A veces más oscuro, a veces más inocente pero
siempre presente. ¿Y existirá a caso alguna canción que sobreviva
sin drama y sin melodía?”, se preguntan.
En el último año fueron lanzando distintos adelantos
que ahora son parte de Melodía y drama: "Perdido entre la
gente", "La mentira trágica", "Cuenta conmigo", “Aúllan los
perros" y "Tu amigo para siempre". El disco fue grabado entre
Buenos Aires y La Pampa, ciudades entre las que vive la
banda.
A fines de 2018 editaron su álbum debut Algo que fue
presentado durante todo el año 2019 con fechas por varias
provincias Argentina, Uruguay y una gira de cuatro fechas
por Brasil a propósito de su participación en la Semana Internacional
de la Música de San Pablo, Brasil.
En 2020 los Siberianos debieron haber cruzado el Océano
Atlántico para presentarse en el Primavera Sound como
Selección Oficial del Festival y de ahí girar por el viejo continente.
Por motivos pandémicos, la presentación se realizó
pero de forma remota en el marco del Primavera Pro (Barcelona,
España), que es la feria de música del festival catalán y
el sueño deberá esperar hasta 2022.
Brenda Aliendro
“No hay otro
como tú”
luego de lanzar "no hay otro como tú", la artista
prepara más música para este 2022. De esta forma, la cantante
argentina, exponente emergente del género urbano,
promete “ser la artista revelación que romperá en este año”.
“Han sido muchos años de preparación, creo que llegó el
momento de que el mundo entero conozca quien es Brenda
Aliendro; esfuerzo, disciplina y constancia han sido mis más
grandes herramientas, sigo luchando por mis sueños en la
música y no estoy muy lejos de alcanzarlos. Estoy segura”,
dice Hija Brenda. de cantantes, desde chica se mueve en el mundo de la
música y en 2015 inició oficialmente su camino profesional.
Pudo ser parte desde ese entonces de importantes programas
de televisión y shows de marcas reconocidas e icónicas
a nivel mundial. Canciones como “No hay otro como tú”
fueron la antesala para que esta artista se dé a conocer, no
solo como intérprete sino como compositora. Esta canción
fue grabada en el estudio de Pentagon Media en colaboración
con Gian Beat. “Ahora me preparo para hacer mi lanzamiento
musical oficial para compartirle al mundo de una
forma transparente y sencilla mis más profundos sentimientos,
originalidad y todo mi ser en forma de letras y melodías”,
indica.
78 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
Julián Barneix
“Para mí la muerte
es color naranja”
con tres sencillos, el cancionista argentino prepara
el terreno para su segundo EP, sucesor de "Minds for
Sale" (2020).
“Lo del Tiempo lo Vemos”, “Quiero Ser un Inconsciente”
y “Kintsugi” son los nombres que llevan las tres piezas con
las que Julián Barneix anticipa su segundo álbum de corta
duración, Para mí la muerte es color naranja. Budismo, existencialismo,
absurdo, transitoriedad y muerte. Todos esos
ingredientes forman parte de su obra y, a su vez, ninguno lo
hace.
Si PMLMECN tuviera que insertarse en un escenario
creativo, sería el de “alguien sentado frente a una computadora”.
Carente de ambición, conforma su ADN con canciones
con loops, máquinas de ritmo, sintetizadores y una armonía
simple. Porque lo que importa es la atención al entorno.
El EP está integrado por cuatro canciones. Fue producido
por Alejandro Moffardin, mezclado por Cherno Rojkin y
masterizado por Nacho de la Riega en Estudio Bulo. Con un
nuevo año en marcha, el artista ingresa en la recta final para
cerrar del telón con un último anticipo, “No Tengo Nada”.
José Soubirón
“Donde estés”
folk fresco, letras positivas y sonidos que transportan
a la naturaleza y el mar. Así, el cantante, compositor
y multinstrumentista José Soubiron traduce en sus canciones
su amor por las cosas sencillas de la vida. En 2021,
presentó cinco canciones hermanadas en un primer EP, Con
Menos. El álbum refleja un mensaje clave, frecuente en su
arte: vivir más livianos. Ese mismo espíritu se traduce en los
lanzamientos que lo siguieron, “Camino al Mar” y “Donde
Estés”, canción que dio nombre a la gira de verano que
autogestionó luego. Soubiron comenzó en la costa uruguaya
con más de 20 shows y recibió el regalo de tocar con los
hermanos Jorge y Daniel Drexler. Así, el Donde estés Tour
también reflejó un poco de ese aire: “El hecho de soltar – los
planes, las expectativas, las ideas – y de alguna manera saltar
esperando que haya agua es una de las cosas que más me
llevo”, comparte.
“Estoy componiendo y produciendo un nuevo EP, que saldrá
en unos meses. Lancé con menos a mitad del año pasado,
pero soy muy manija. Un poco inquieto en ese aspecto.
Quiero explorar un folk más abierto, combinar lo acústico
con el beat, que es algo que hice en mis dos últimos singles
y me gustó. Explotar otros recursos. Tocar en Baires y seguir
viajando con mi música. Pero ahora queda seguir el Donde
estés Tour por la costa argentina, disfrutar de mi país tocando
y surfeando”, cuenta.
¿Por qué hacés música? “Creo que llegué a un punto en
el que es algo tan parte de mi identidad, que no la puedo
evitar. Más allá de que la música sea mi pasión, mi vocación,
de lo que quiera transmitir a través de ella y la misión que
haya encontrado ahí, siento que hallé ese punto de equilibrio
entre algo que amo, que me hace bien, y que puede hacerle
bien al resto”.
MARZO 2022
BILLBOARD.COM.AR
79
INFORMACIÓN DE LA SEMANA 29.01.2022
GLASS ANIMALS: DREW PEREZ
“Heat Waves” de Glass Animals continúa
su combustión lenta, regresando a sus
puntos máximos 6 y 7 en Billboard
Global 200 y Billboard Global Excl.
EE.UU., respectivamente. Mientras tanto,
en la lista de reproducción airplay del
mainstream Top 40 en Estados Unidos,
la canción finalmente alcanza el número
1 después de su lanzamiento en junio
de 2020, llegando por primera vez a
una lista de reproducción airplay en noviembre y comenzando una estadía de
tres semanas en la cima de Alternative Airplay en marzo de 2021. Durante su
trayecto, sin embargo, “Heat Waves” se enfrió en la radio a mediados del año
pasado. Originalmente alcanzó el puesto número 16 en el mainstream Top 40
en junio pasado antes de abandonar la lista en julio (irónico dada su letra sobre
“noches nocturnas a mediados de junio”). No volvió al ranking hasta mediados
de noviembre y llegó al top 10 dos semanas después.
A medida que su reproducción de radio de los 40 principales disminuyó,
“Heat Waves” surgió en TikTok, reproduciendo la letra de la canción “todo
lo que pienso es en ti” del gancho. Fue una tendencia muy fuerte a fines
del verano, y la banda también publicó un clip en la plataforma. La canción
“siempre se sintió fuerte, pero una vez que arrancó en TikTok y nunca [dejó] el
nivel superior [en] transmisión, la radio pareció darse cuenta de que merecía
otra oportunidad, que es cuando pasó a la siguiente velocidad”, dice Erik.
Bradley, director asistente de programa/director musical en WBBM-FM (B96)
Chicago. “Siempre ha sonado como un gran éxito, que es exactamente en lo
que terminó convirtiéndose”. “Mi gusano auditivo favorito del año”, agrega Sue
O’Neil, directora de programa de WKSE (Kiss 98.5) Buffalo, NY “Pensé que iba
a desaparecer o tal vez permanecer como algo recurrente, pero me encantó
cuando comenzamos a ver investigaciones y fueron capaces de moverlo a una
rotación de poder”.
—GARY TRUST
80 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022
www.prensariomusica.com
Los Festivales regresaron con gran éxito
Tras el Cosquín Rock, Rock en Baradero, Lollapalooza y el Quilmes Rock se vienen con todo
El 2022 comenzó con muy buenas expectativas. Comenzaron
a sucederse los festivales de verano con muy
buena convocatoria y grillas de artistas muy interesantes.
Ya pasaron en enero Festival Nacional de Doma y Folklore
en Jesús María, el Festival de Cosquín y eñ Festival de
Villa María.
Cosquín Rock
También fue el gran regreso presencial del Cosquín Rock
en Aeródromo de Santa María de Punilla. Por allí pasaron
más de 154 artistas en los nueve escenarios del Festival. Fito
Páez, Divididos, Las Pelotas, Skay y Los Fakires, Ciro y Los
Persas, Babasónicos, Wos, Julieta Venegas, Los Auténticos
Decadentes, Guasones, Él Mató a un Policía Motorizado,
Eruca Sativa, Turf, Airbag, Los Espíritus, Bándalos Chinos,
Miranda! y María Becerra fueron algunos de los músicos
pasaron por el festival, que tuvo a La Mona Jiménez a
cargo del cierre y junto a él, Juanse y Micky Rodríguez
pusieron el punto final al Festival.
Este año por primera vez, Cosquín Rock midió su impacto
económico y sociocultural. El área de Investigación
y Extensión del Instituto Cultura Contemporánea, llevó
adelante el estudio que determinó, entre otras cosa, que
festival movilizó recursos por 1415 millones de pesos. Cifra
surge de la inversión de la organización más el gasto de los
asistentes en diferentes categorías que van del transporte
y el alojamiento a la gastronomía. Además, la realización
del Cosquín Rock generó 5630 empleos directos, cifra a
la que debe sumarse emprendedores
e independientes, así
como otros agentes indirectos,
con el consecuente impacto
en los servicios y comercios
de la región.
Lo que viene
El 18 y 19 de febrero regresa
de la mano de Gonna Go Produccion
una nueva edición de
Rock en Baradero. La séptima
edición el festival ya anunció
un line up encabezado por
Guasones, Las Pelotas, Fabiana
Cantilo, Sara Hebe, El Mató A
Un Policía Motorizado, Eruca
Sativa, La Vela Puerca, Los
Auténticos Decadentes y más
45.000 personas en el Cosquín Rock
de 35 bandas en tres escenarios.
En marzo la agenda de festivales continua con Lollapalooza
Argentina – DF Entertainment - , el 18, 19 y 20
de marzo en el Hipódromo de San Isidro con Foo Fighters,
The Strokes, Miley Cyrus, ASAP Rocky, Doja Cat y Martin
Garrix. La productora ya anunció el sold out para este
esperado regreso que contará con más de 300 mil personas.
Ya en el mes de abril llega el gran regreso del Quilmes
Rock, que anunciaron oportunamente Pop Art y la cervecería.
El festival confirmó que contará con más de 100
bandas en cuatro escenarios. Además habrá una muestra
que recorrerá los 20 años de historia del Quilmes Rock,
Ferias, Talleres, Beer Garden y áreas de recreación/Relax.
El Quilmes Rock regresa el
próximo 30 de abril y 1 de mayo
en Tecnópolis con Gorillaz, Eruca
Sativa, Los Auténticos Decadentes,
Nathy Peluso, Las Pelotas, Cuarteto
de Nos, Trueno, Vicentico, entre
otros confirmados.
Crece la agenda
internacional
Mes a mes crece la agenta
internacional con nuevo anuncios.
Junto a Fenix Entertainment,
Ricardo Arjona sigue sumando
fechas en el Movistar Arena. Ya
son seis shows confirmados el
próximo 5, 6, 7, 18, 19 y 20 de
agosto. La productora anunció
recientemente a Gipsy Kings by
André Reyes el 3 de marzo se presentará en el teatro Gran
Rex y Raphael el 14 de mayo en el Estadio Luna Park. Ya
están confirmados los dos shows de Ricardo Montaner en
el mes de abril en el mismo venue.
DF Entertainment confirmó para este año las visitas
de Dua Lipa, que se presentará el 14 de septiembre en
el Hipódromo de Palemo, y Coldplay el 25 de octubre en
el estadio de River Plate. También Erasure el 23 de julio
enel Movistar Arena, Khalid el 16 de junio en el Luna Park.
La productora liderara por Diego Filkenstein además
reprogramó para est año los shows suspendidos en
pandemia de Maroon 5 el 8 de abril, Kiss el 23 y Metallica
el 30, en el Campo Argentino de Polo. Y la presentación en
Argentina de The Drive Era el próximo 18 y 19 de mayo
en el Teatro Vorterix.
Por si esto fuera poco, DF anunció la llegada la Argentina
del Primavera Sound en 2022, del 7 al 13 de noviembre.
Move Concerts ya había confirmado la presentación de
A-Ha el 25 de marzo en el Movistar Arena, los dos shows de
Louis Tomlinson en el Movistar Arena el 21 y 22 de mayo y
para el segundo semestre de año dos platos fuertes: Justin
Bieber en el Estadio Único de la Plata y Michel Buble en el
Movistar Arena el 21 de noviembre. La productora confirmó
recientemente el show de Liam Gallagher, el próximo 10
de noviembre en el Movistar Arena.
BlueTeam confirmó para el mes de marzo el show de
José Luis Perales en el Movistar Arena y en el mismo venue
en noviembre el shows de Joan Manuel Serrat ya tiene
confirmadas cuatro fechas: 19, 20, 25 y 26 de noviembre.
Foggia Group se sumó a los anuncios internacionales
con Kool & The Gang el 21 de abril en el Luna Park y
Caribou el 24 de marzo en el el CC Konex.
INFORMACIÓN DE LA SEMANA 29.01.2022
El trabajo obtiene su cuarta entrada
entre los 10 primeros en la
lista, igualando el número total
de álbumes de estudio del grupo
hasta la fecha. Brightside también
debuta como el cuarto líder consecutivo
de la banda en Top Rock
Albums, Top Alternative Albums y
Americana/Folk Albums.
POST MALONE FOTO: MATT WINKELMEYER/GETTY IMAGES
El álbum aumenta un 57% más en
unidades en la semana que finalizó
el 20 de enero, según MRC
Data, luego de que su canción
“Lost” se volviera viral en TikTok.
La última vez que Channel Orange
superó el No. 65 fue el 10 de septiembre
de 2016 (No. 27).
Back in Black está a una semana
de convertirse en el álbum número
13 en pasar al menos 500 semanas
en el Billboard 200. The Dark Side
of the Moon de Pink Floyd todavía
tiene la mayor cantidad, con 961.
La banda sonora de Encanto regresa al No. 1 en el
Billboard 200 por segunda semana no consecutiva
(3-1) con un nuevo récord semanal de 104,000
unidades de álbumes equivalentes obtenidas
en los Estados Unidos, durante la semana que
BANDASONORA finalizó el 20 de enero (un 9% más) de acuerdo
con los datos de MRC. El álbum, con canciones
escritas por Lin-Manuel Miranda, alcanzó por
primera vez el número 1 en la lista del 15 de enero,
luego del estreno de la película en Disney+ el
24 de diciembre de 2021. “Me fui de vacaciones
[después del lanzamiento de Disney+]”, dijo
Miranda. Agrega que “es la primera vez que tomo
vacaciones en mucho, mucho, mucho tiempo,
y cuando regresé, la banda sonora estaba en
todas partes. Comenzó con mensajes de texto de
mis amigos de sus hijos cantando las canciones,
y luego de amigos de los que no había tenido
noticias desde la universidad enviándome videos
de sus hijos cantando las canciones. Simplemente es increíble”.
—KEITH CAULFIELD
82 BILLBOARD.COM.AR MARZO 2022