Oh Magazine Portada Farina
Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
19 DE MARZO DE 2022 Nº 570<br />
LISTÍN DIARIO<br />
MOH!DA<br />
RECETA DE<br />
COLOR PARA<br />
PRIMAVERA<br />
7<br />
CONSEJOS<br />
PARA ACTIVAR<br />
TU SEXUALIDAD<br />
<strong>Farina</strong><br />
EN LA MIRA<br />
ALZA LA BANDERA<br />
DEL RAP FEMENINO<br />
#DOMINICANASDESTACADAS<br />
• SANDY TEJADA • SCARLIN HERNÁNDEZ<br />
• CAMILA ISSA
EDITORIAL<br />
A<br />
veces las palabras compiten<br />
entre sí desorbitantemente;<br />
unas más<br />
empeñadas que otras<br />
van a la carrera de hacerse<br />
reales.<br />
Ese arrebato de los sentidos para<br />
“recolectar” sensaciones que, más<br />
tarde, se alojarán en la psiquis…<br />
para ser procesadas y convertirse<br />
en letras, esas que unidas registran<br />
en nuestra memoria, sucesos<br />
y sentimientos.<br />
Ellas recorren las profundidades<br />
de nuestros latidos, se paran,<br />
se asustan y las más valientes<br />
se liberan con ese acaecimiento<br />
maravilloso de construir palabras<br />
que bailarán al son de cientos de<br />
historias y darán paso a las oraciones.<br />
Unas fluidas, esas que llegan<br />
lanzadas a tu mente y, como acto<br />
de magia, te dicen… te gritan las<br />
leyendas.<br />
Otras se esconden, se resisten a<br />
ser “pensadas”, a tomar forma. Y<br />
en ese proceso bosquejan estructuras<br />
sin cabeza, sin centro y sin<br />
fin…<br />
Pero su taumaturgia sobrepasa<br />
cualquier intento de resistencia y<br />
el instante más bizarro, en el espacio<br />
más remoto me hablan… me<br />
cuentan de la vida.<br />
Sí me extrañan, por eso vuelven de<br />
cuando en vez y me alientan con el<br />
manto poderoso de Dios.<br />
P.D.: Genera palabras de luz, aquellas<br />
que la humanidad precisa<br />
para alinear al mundo en la dirección<br />
más necesaria del presente:<br />
que se conviertan en acciones de<br />
amor, de sororidad y paz.<br />
MARZO 2022<br />
El acto de escribir<br />
VISÍTANOS EN NUESTRA WEB<br />
FOTO: CÉSAR SÁNCHEZ<br />
CARMELSY CONFESOR<br />
EDITORA DE LA REVISTA<br />
@carmelsyc<br />
<strong>Oh</strong>magazinerd.com<br />
08 St<strong>Oh</strong>!p<br />
¿Quiénes son las mujeres<br />
de "Flow Calle"?<br />
12 RSVP<br />
18 Reportaje<br />
¿TE QUIERES ACTIVAR<br />
SEXUALMENTE?<br />
TE DECIMOS CÓMO.<br />
22 EN LA MIRA<br />
FARINA ALZA LA<br />
BANDERA FEMENINA<br />
DEL RAP.<br />
33 Talent<strong>Oh</strong>!s<br />
Tres mujeres dominicanas<br />
que debes conocer y seguirles<br />
el paso: Sandy Tejada, Scarlin<br />
Hernández y Camila Issa.<br />
40 M<strong>Oh</strong>!da<br />
Ponte al día con las tendencia<br />
de primavera y agrégale color<br />
a tu armario.<br />
56 Belleza<br />
¿Buscando un cambio radical?<br />
Atrévete a llevar el corte de<br />
cabello del momento.<br />
58 Explorandoh!<br />
“No tener hijos”, la libre<br />
elección de muchas mujeres.<br />
¿Identificada?<br />
@OHMAGAZINERD<br />
TALENTO: FARINA<br />
FOTÓGRAFO:<br />
CÉSAR SÁNCHEZ<br />
ESTILISMO:<br />
EDDY GÓMEZ<br />
MAQUILLAJE:<br />
AVIS VÁSQUEZ<br />
PEINADO:<br />
LEÍDY MILDRE POSADA<br />
no.<br />
570<br />
• Directora Ejecutiva de Revistas,<br />
Relaciones Públicas y Comunicaciones:<br />
Rosanna Rivera<br />
• Coordinadora General de Revistas:<br />
Fátima Jannet Bueno<br />
• Editora: Carmelsy Confesor<br />
• Corrector de Estilo: Luis Rivas<br />
• Editor de Diseño: Mayobanex Abreu<br />
• Encargado de Dirección de Arte y Diseño: Marcos Nova<br />
• Tratamiento de Imágenes: Casilda Heredia<br />
EDICIONES<br />
IMPRESAS<br />
• AÑO 26 •<br />
REVISTA QUINCENAL DE EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A.<br />
6 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022<br />
?<br />
Quiénes<br />
somos?<br />
Esta revista no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados, ni se identifica necesariamente con los<br />
conceptos emitidos por los mismos. Queda prohibido reproducir total o parcialmente su contenido, aún citando procedencia, sin autorización<br />
expresa y por escrito de la Dirección Editorial de Revistas. Editora Listín Diario, S.A. no cobra ningún tipo de tarifa para realizar coberturas<br />
sociales y se reserva el derecho de publicar todo tipo de contenido social según el espacio disponible y que responda a los criterios de calidad<br />
exigidos por la institución. Esta revista no tiene precio comercial y va insertada dentro de la edición del Listín Diario cada quince días.<br />
Im pre sión: EDITORA CORRIPIO, S.A.S. • Calle A esq. Central, Zona Industrial de Herrera, San to Do min go, República Dominicana<br />
• Te l.: 809-530-7817 • Ext. 250 • www.editoracorripio.com<br />
PARA NEGOCIOH!S<br />
Subgerente de Ventas Revistas<br />
Oscar Iván De Castro<br />
809-686-6688 ext. 2317<br />
Enc. de Ventas Región Norte<br />
Maribel Fernández<br />
809-971-4085<br />
EDITORA LISTÍN DIARIO, S.A.<br />
Consejo de Administración:<br />
Presidente<br />
Manuel Corripio Alonso<br />
Vicepresidente<br />
Héctor José Rizek Sued<br />
Tesorero<br />
Samir Rizek Sued<br />
Secretaria<br />
Lucía Corripio Alonso<br />
Administradora General<br />
Gema Hidalgo<br />
Gerente Distribución<br />
Alfredo Saneaux<br />
Gerente Mercadeo<br />
Patricia Hernández
Stoh! p<br />
EL<br />
ESCRIBE: CARMELSY CONFESOR<br />
FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
CULTURA MÚSICA CINE ENTRETENIMIENTO SHOWBIZ MERCADO<br />
Historias<br />
motivadoras de<br />
mujeres en<br />
“FLOW<br />
CALLE”<br />
ESPERANZA Y EMPODERAMIENTO<br />
FEMENINO DESTACAN EN ESTA<br />
PRODUCCIÓN DOMINICANA QUE<br />
GENERÓ TRABAJO A CIENTOS DE<br />
MUJERES EN EL ÁMBITO ARTÍSTICO Y<br />
DE PRODUCCIÓN.<br />
Un hito en el cine dominicano<br />
que se estrenará en simultáneo<br />
aquí, en Puerto Rico<br />
y varias islas del Caribe. ¿Lo<br />
mejor? La figura de la mujer es protagonista<br />
en todo el sentido de la palabra.<br />
Desde su personaje principal, hasta las<br />
que trabajaron detrás de cámara.<br />
Flow Calle es un drama urbano cargado<br />
de música y baile, una historia llena<br />
de motivación, bajo la producción<br />
general de los cineastas Leticia Tonos y<br />
Riccardo Bardellino.<br />
Esta producción busca exponer la realidad<br />
que se vive no solo en los barrios<br />
dominicanos, sino en cualquier barrio<br />
de Latinoamérica, donde vemos jóvenes<br />
talentosos con historias increíbles que<br />
contar, con grandes sueños y que podrán<br />
identificarse con esta película. Pero<br />
también, mostrará lo más hermoso de<br />
nuestros sectores populares, destacando<br />
la cultura luchadora del dominicano, con<br />
mensajes positivos y repletos de valores.<br />
CINE<br />
Su estreno será el 24 de marzo<br />
¿Qué mujeres veremos en escena?<br />
La película, protagonizada por la cantante<br />
colombiana <strong>Farina</strong>, cuenta además<br />
con las actuaciones de Clarissa Molina,<br />
Celinés Toribio, Caroline Aquino, Marta<br />
González, Haidy Cruz, Luz García, El<br />
Nagüero, y la participación especial de<br />
varios talentos como Chelsy Bautista,<br />
Laura Gisselle Reynoso, Alejandra<br />
Alemany, Carla Patricia Hernández<br />
(<strong>Farina</strong> de niña), la cantante boricua<br />
Cory, entre otras.<br />
La música<br />
La música juega un rol muy importante,<br />
han producido varios clips musicales que<br />
forman parte de la banda sonora, y que<br />
también serán contenido exclusivo para<br />
la plataforma de NFTs. Y sí, crearon un<br />
disco original para la película que cuenta<br />
con las interpretaciones de <strong>Farina</strong>, Zion,<br />
Musicólogo, Lenny Tavárez, Kiko El<br />
Crazy, Nino Freestyle, BSK, entre otros<br />
cantantes; generando una mezcla de<br />
diferentes géneros como el reguetón,<br />
R&B, hip-hop, y freestyles con Mozart<br />
la Para, Chelsy y la boricua Cory. Los<br />
ganadores del pasado reality show Flow<br />
Calle KC, Avatar Nigga, Creasy también<br />
forman parte de este álbum. El disco fue<br />
producido por el legendario boricua, de<br />
los pioneros del reguetón, DJ Nelson,<br />
y destacan las canciones Flow Calle el<br />
remix y No Pararé.<br />
8 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
PARTE DEL<br />
ELENCO FEMENINO<br />
Luz García<br />
Carla Patricia Hernández<br />
Cory<br />
Celinés Toribio<br />
¡EL MUNDO<br />
VERÁ A "FLOW<br />
CALLE"!<br />
PAÍSES DE<br />
ESTRENO:<br />
• 24 marzo<br />
Rep. Dom.<br />
Puerto Rico<br />
Aruba<br />
St. Maarten<br />
St. Thomas<br />
St. Croix<br />
St. Kitts<br />
Antigua<br />
St. Lucia<br />
• 31 de marzo<br />
Bolivia<br />
• 14 de abril<br />
Panamá<br />
Belice<br />
Costa rica<br />
Guatemala<br />
Nicaragua<br />
El Salvador<br />
Honduras<br />
Canadá<br />
• 22 de abril<br />
Estados Unidos<br />
• 19 de mayo<br />
Colombia<br />
Caroline Aquino<br />
Clarissa Molina<br />
Marta González<br />
<strong>Farina</strong><br />
La película fue dirigida por Frank Perozo y producida por Caribbean Films.<br />
Haidy Cruz<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
9
RSVPFLASHES / ACTITUD / OUTFIT / DIVERSIÓN<br />
Celebrando<br />
a la mujer<br />
“DETRÁS DE UNA MUJER PODEROSA SE ENCUENTRA ELLA<br />
MISMA LUCHANDO A DIARIO”.<br />
COORDINACIÓN: CARMELSY CONFESOR<br />
FOTO: FUENTE EXTERNA<br />
CELEBRACIÓN<br />
BEEFEATER<br />
CELEBRA A LAS MUJERES<br />
LA MARCA BUSCA INCLUIR A LAS MUJERES<br />
EN EL MUNDO DE LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS,<br />
CONSTRUYENDO CAMINOS HACIA LA INCLUSIÓN.<br />
3<br />
1<br />
4<br />
BRUNCH & LEARN SOBRE<br />
CRECIMIENTO PROFESIONAL<br />
Con el objetivo de contribuir en el desarrollo de las dueñas<br />
de negocios y profesionales independientes se realizó<br />
a casa llena el Brunch & Learn, un evento durante el cual<br />
las asistentes consiguieron conexiones de negocio para<br />
impulsar sus proyectos al tiempo que obtuvieron conocimiento<br />
para vender y brillar con sus marcas y negocios en<br />
el mundo digital de la mano de Irene Morillo, mentora de<br />
marca personal y negocios digitales.<br />
Bajo un ambiente de convivialidad y alegría, en ocasión al Día<br />
Internacional de la Mujer, BEEFEATER celebró esta significativa fecha<br />
junto a un grupo de mujeres emprendedoras, alegres, positivas y<br />
exitosas, quienes disfrutaron junto a los ejecutivos de Pernod Ricard<br />
Dominicana de un encuentro especial de la marca.<br />
“Hoy, con motivo de abrazar el recuerdo de las primeras mujeres que<br />
valientes apostaron a mejorar las oportunidades laborales, BEEFEA-<br />
TER celebra junto a aquellas que han aprovechado la oportunidad<br />
y se han capacitado para alcanzarla”, dijo Helena Dionisio, Country<br />
Manager de Pernod Ricard Dominicana.<br />
1. Francesca Ortiz, Airam Toribio y Sophia Sanabria. 2. Lorenny<br />
Solano, Rita Guzmán y Anabel Belliard. 3. Carmelsy Confesor y<br />
Patricia Acosta. 4. María del Mar, Ceci Moltoni y La Marimba. 5.<br />
Monika Infante y Cynthia Garate. 6. Seribel de los Santo y Carolina<br />
Amaro.<br />
2<br />
1 2<br />
1. Verónica Núñez, Irene Morillo y Denisse Sánchez.<br />
2. Lizzie González y Lorena Gutiérrez.<br />
5<br />
6<br />
12 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
RSVP<br />
( MUJERES )<br />
DOMINO’S CON<br />
UNA HISTORIA<br />
DE CASI TRES<br />
DÉCADAS EN<br />
PRO DE LA<br />
EQUIDAD<br />
En este mes se conmemoró el Día Internacional de la<br />
Mujer, una celebración que reafirma el valor de todas<br />
las féminas del mundo y que recuerda los hechos<br />
históricos que nos han traído los grandes e importantes<br />
avances de los que disfrutamos hoy. Y esto incluye<br />
también la industria de restaurantes de servicio rápido.<br />
Sí, todavía batallamos con ciertas desigualdades y hay<br />
oportunidades para logra mucho más. Esto lo vemos<br />
en estadísticas que arrojan importantes estudios, como<br />
es el Informe sobre la brecha de género global del Foro<br />
Económico Mundial de 2017, la verdadera paridad de<br />
género global está a más de 200 años si continuamos<br />
con nuestro ritmo actual de progreso.<br />
Para marcas como Domino’s República Dominicana,<br />
el desarrollo de oportunidades para sus colaboradores<br />
y asociados, adicional al desarrollo de oportunidades<br />
equitativas para la mujer dominicana son una meta<br />
altamente importante. Historias de desarrollo y<br />
crecimiento como las de Auris Morel (Gerente Centro de<br />
Atención al Cliente) e Yleana Mercedes (Gerente de<br />
Formación y Talento) son indicadores de este progreso;<br />
bien puede acelerarse porque un 60% de los puestos de<br />
liderazgo de la marca son ocupados por mujeres, sumado<br />
a que un 70% de su fuerza laboral es personal femenino,<br />
las cuales otorgan grandes diferencias en los resultados y<br />
la cultura laboral de Domino’s República Dominicana.<br />
“Después de 26 años de trayectoria en esta marca, confío<br />
plenamente que en la empresa no existen las desigualdades de<br />
género en ningún área. El liderazgo es valorado para inspirar<br />
a las jóvenes, logrando crear un ambiente de trabajo con<br />
oportunidades de desarrollo igualitario”, expresó Auris Morel,<br />
Gerente Centro de Atención al Cliente.<br />
De su lado, Yleana Mercedes, quien se desarrolla como Gerente<br />
de Formación y Talento, dice que: “Cuando te sientes en un<br />
ambiente de trabajo agradable, los años pasan sin darte cuenta.<br />
La satisfacción de una labor realizada con empeño y la buena<br />
retroalimentación de mis colaboradores son el mayor regalo.<br />
Cualquiera puede ser jefe, pero no todos pueden ser líderes.<br />
Somos un equipo de trabajo que, juntos, nos esforzamos por<br />
celebrar nuestros logros. Domino’s ha sido parte importante de<br />
mi crecimiento profesional y personal”.<br />
Vale destacar que Domino’s es una marca localmente<br />
reconocida por un alto compromiso de responsabilidad social<br />
corporativa, pioneros en programas de eficientización de<br />
energía, reducción de la huella de carbono, promotores de la<br />
movilidad sostenible, entre muchos otros atributos, incluyendo<br />
14 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
los objetivos 5, 8, y 10 de la agenda de desarrollo sostenible de<br />
la ONU, los cuales embarcan la reducción de las desigualdades,<br />
trabajo decente, crecimiento económico e igualdad de género.<br />
Domino’s República Dominicana tiene un fiel compromiso<br />
de atraer y desarrollar el mejor talento para la industria de<br />
servicio rápido, de allí la implementación de alianzas con<br />
instituciones como el INFOTEP, la gestión de programas<br />
de Liderazgo y Responsabilidad Vial, manejo<br />
financiero, entre otros.<br />
Su Gerente General Luis Francisco Rodríguez,<br />
invita a las jóvenes a que se desarrollen al máximo<br />
de sus capacidades, y se capaciten para formar<br />
parte de esta gran industria que generó, en 2021, un<br />
promedio de 90,000 nuevos empleos y aportó a la<br />
economía local un crecimiento acumulado de 5.8%.<br />
“Domino’s les está dando y les dará todas las<br />
oportunidades a las mujeres dominicanas que<br />
deseen formar parte de la industria de servicio<br />
rápido, esto para seguir contribuyendo a su<br />
desarrollo personal y profesional, adicional al<br />
desarrollo económico del país”, resaltó.<br />
Domino’s Pizza celebra sus 29 años en R.D.<br />
La franquicia es una de las 10 primeras marcas<br />
del mundo en la industria de comida de servicio<br />
rápido. Desde marzo 1993, Domino's es operada<br />
en República Dominicana por Hispizza SRL. Es la<br />
franquicia internacional con el mayor número de<br />
restaurantes en el territorio dominicano. Presente<br />
en 10 ciudades, con más de 500 colaboradores, es<br />
la marca líder en la entrega de pizzas a domicilio<br />
y ha marcado el liderazgo utilizando innovaciones<br />
tecnológicas a través de sus procesos para garantizar<br />
que sus clientes puedan convenientemente colocar sus<br />
órdenes y recibir su producto fresco.<br />
A través de nuestras diferentes plataformas para ordenar,<br />
Website, Domino’s App, Zero Click, y el Pizza Tracker el cliente<br />
puede tener una experiencia única.<br />
AURIS MOREL<br />
Gerente Centro de<br />
Atención al Cliente:<br />
26 años de servicio.<br />
YLEANA MERCEDES<br />
Gerente de Formación y Talento:<br />
25 años de servicio.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
15
DONATIVO<br />
AVON<br />
PROMESA<br />
SE UNEN PARA GANARLE AL CÁNCER DE<br />
MAMA Y APOYAR A LAS VÍCTIMAS.<br />
2 3<br />
1<br />
Avon República Dominicana realizó la entrega formal de un<br />
cheque por la suma de RD$2,791,673.24 al Patronato de Lucha<br />
contra el Cáncer de la Provincia Espaillat, Inc., correspondiente al<br />
donativo que otorgó el programa Avon Promesa contra el Cáncer<br />
de Mama 2021. Ana Verónica Rodríguez, gerente general de Avon<br />
República Dominicana, indicó que poder entregar esta importante<br />
cifra es resultado del esfuerzo conjunto de la empresa y cada una de<br />
las representantes Avon.<br />
1. Silverio López, Ana Verónica Rodríguez.<br />
2. Keila Ulloa, Gloralbiz Jiménez. 3. Richard Almonte,<br />
Margarita Caraballo, Luis Rodríguez.<br />
COLOQUIO<br />
CÁMARA ESPAÑOLA Y<br />
VOXEL CARIBE<br />
SE UNEN PARA CHARLA SOBRE EL SECTOR<br />
ELÉCTRICO.<br />
2 3<br />
1<br />
La Cámara Oficial de Comercio de España en República<br />
Dominicana y Voxel Caribe realizaron una charla coloquio titulada<br />
Factura electrónica DGII: novedades para 2023, la cual estuvo<br />
dirigida a directores, administradores, financieros y tomadores de<br />
decisiones de sus empresas miembros. El coloquio fue encabezado<br />
por Francisco (Paco) Pérez, presidente de la Cámara.<br />
1. Ángel Garrido, Ricel S. Spraus, Gina Lovatón y Paco Pérez.<br />
2. Yolanda Orz, Bianca Fernández y Lorena Aude.<br />
3. Liza Bonnelly, Julio García y Martha Orz.<br />
CAMPAÑA<br />
MES DE<br />
LA BELLEZA<br />
LOS CLIENTES DE LA SIRENA PODRÁN<br />
DISFRUTAR DE ATRACTIVAS OFERTAS.<br />
Con el lema “La emoción de celebrar quién eres”, la marca<br />
Sirena realiza su tradicional campaña Mes de la Belleza, desde<br />
el 3 de marzo hasta el 3 abril. Durante todo ese mes, los clientes<br />
asociados al Club Siremás podrán acceder a numerosas ofertas,<br />
demostraciones de productos, asesorías de belleza y de moda;<br />
participar en Master classes exclusivas y ganar obsequios, entre<br />
otras sorpresas.<br />
1<br />
1. Dulce Cabreja, Juan Díaz Bujosa y Arianne Ávila. 2. Berenice<br />
Méndez y Katherine Collado 3. Cabinas del Beauty Lab.<br />
2 3<br />
16 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
REPOH!RTAJE<br />
COORDINACIÓN: CARMELSY CONFESOR<br />
FOTOS: ISTOCK<br />
7 CONSEJOS<br />
PARA DESARROLLAR<br />
LA AUTOCONFIANZA<br />
SEXUAL DE LA MUJER<br />
NO TE SORPRENDAS CON ESTE<br />
TÍTULO PORQUE, A PESAR DE LOS<br />
MILES DE AVANCES QUE VAMOS<br />
COSECHANDO LAS MUJERES EN<br />
MUCHOS ÁMBITOS, SEGUIMOS<br />
VIVIENDO LOS “TABÚES” DE LA<br />
SEXUALIDAD Y, SOBRE TODO, DE LA<br />
LIBERTAD DE VIVIRLA A PLENITUD.<br />
E<br />
stos arraigos que van<br />
inculcados desde nuestra<br />
sociedad y crianza,<br />
han repercutido en<br />
que muchas hayan<br />
dejado de lado la importancia de su<br />
placer propio. Nunca estará de más<br />
guiarse de la voz experta para cada<br />
día desarrollar, aún más, nuestra<br />
autoconfianza. Apunta estos valiosos<br />
consejos de la terapeuta de pareja y<br />
familia, sexóloga y experta en duelos,<br />
Ana Simó.<br />
La especialista y directora del Centro<br />
Vida y Familia, y actual presidenta<br />
del Colegio Dominicano de Psicólogos,<br />
te deja estas guías:<br />
1. La mujer tiene que entender que<br />
no somos copia de nadie, cada una<br />
tiene un cuerpo único, unas partes<br />
que le gustan más que otras, y realmente<br />
enfocarse en lo que no le gusta,<br />
le va a quitar la confianza. Lo que<br />
debe hacer es centrarse más en esas<br />
áreas de su cuerpo que encuentra<br />
EL AFRODISÍACO MÁS FUERTE ES EL OLOR DE LAS FEROMONAS, Y<br />
ESTAS SE DESARROLLAN CON TU OLOR PROPIO.<br />
18 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
hermosas. Cosas tan simples como<br />
unos pies (un área muy erótica), las<br />
manos, el cuello...<br />
Se cree que para el hombre lo más<br />
importante es el abdomen, sin embargo,<br />
estudios confirman, que para<br />
ellos lo más importante es la boca,<br />
los senos, la espalda, los glúteos y los<br />
pies, entonces se trata de amar esas<br />
zonas y cuidarlas. Para un hombre es<br />
importante también la higiene, sentir<br />
que esa mujer proyecta femineidad<br />
a través de esas zonas hermosas<br />
que tiene. Lo que no podemos es<br />
compararnos y querer la boca de<br />
Angelina Jolie o los senos de Sofía<br />
Vergara, no, este es mi cuerpo y debo<br />
ver cuáles son las áreas del mismo a<br />
las que puedo sacarle provecho.<br />
2. Algo que nos da mucha confianza<br />
a la hora de ese erotismo y<br />
esa sexualidad, es el olor. Para la<br />
mujer es muy importante cómo ella<br />
huele. Las mujeres entendemos que<br />
tenemos que oler a limpio, y no es<br />
así. De por sí se sabe que el afrodisíaco<br />
más fuerte es el olor de las<br />
feromonas, y estas se desarrollan con<br />
tu olor propio; claro, un olor que no<br />
viene de haber sudado todo el día.<br />
No uses perfume vaginal, nunca, sino<br />
ANA SIMÓ, TERAPEUTA DE PAREJA<br />
Y FAMILIA, SEXÓLOGA, EXPERTA EN<br />
DUELOS, DIRECTORA DEL CENTRO VIDA<br />
Y FAMILIA Y ACTUAL PRESIDENTA DEL<br />
COLEGIO DOMINICANO DE PSICÓLOGOS.<br />
una buena higiene, que conlleva: ir a<br />
tu ginecólogo cada seis meses, para<br />
chequear que el pH esté bien; porque<br />
a veces un hongo, el único síntoma<br />
que da es mal olor.<br />
Tu olor básico y personal debe primar<br />
en todo, incluso se ha comprobado<br />
que la alimentación y el consumo<br />
de agua tienen mucho que ver, pues<br />
mientras más agua se consume, el olor<br />
es más agradable, igual con el cabello.<br />
El olor es un factor prioritario a la<br />
hora de una autoconfianza y de un<br />
buen desempeño sexual. Cuando te<br />
encuentras con un mal olor, lamentablemente<br />
la otra persona se puede<br />
bloquear. Insisto, no es un olor a<br />
limpio que te haga entrar en obsesión,<br />
es ser una persona higiénica; y si usas<br />
perfume, que no sea dañino, ponerlo<br />
en zonas donde su pareja no la vaya a<br />
lamer, porque sería desagradable.<br />
3. Algo muy importante es que a<br />
pesar de todas las informaciones<br />
que se dan, la mujer no se explora,<br />
es decir, no conoce cuáles son las<br />
zonas de su cuerpo que le producen<br />
placer y cuáles pueden producirle ansiedad.<br />
Hay mujeres que no les gusta<br />
ser tocadas en algunas partes porque,<br />
simplemente, no le gusta o porque le<br />
produce muchas cosquillas o le genera<br />
bloqueo; por eso la educación sexual<br />
es básica, no es sentarse con un libro<br />
de biología, es hablar de las cosas que<br />
te gustarían, posiciones con las que<br />
te sentirías cómoda, así como tener<br />
la oportunidad de preguntarle a un<br />
experto si no puedes tú misma descubrirlo.<br />
Y repito, jamás querer imitar a<br />
las actrices porno o a las mujeres que<br />
salen en las redes dándole pa’bajo y<br />
moviendo los glúteos, eso no garantiza<br />
una vida sexual plena, ni que<br />
te sientas realizada. Lo que te hará<br />
sentirte segura es que lo que hagas sea<br />
agradable para ti y para tu pareja.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
19
4. Paras las mujeres, más que para los<br />
hombres, algo que nos da seguridad<br />
a la hora del erotismo y, sobre todo, a<br />
las más jóvenes es la ropa interior o las<br />
pijamas. Hay mujeres que a cierta edad<br />
piensan que es mejor estar cómodas.<br />
Pero las jóvenes en ocasiones usan el<br />
famoso colalé o la ropa de encajes, y eso<br />
está bien, pero muchas veces dicen que<br />
se lo pusieron para que él lo vea y es lo<br />
que menos él hizo. Lo real es que tiene<br />
que ponérsela para vérsela ella y para<br />
disfrutársela ella, al momento de estar<br />
en esa dinámica. La ropa se vende con la<br />
idea de atraer al hombre, y sí, es atractiva;<br />
pero la mujer se queda pensando que<br />
tiene que hacerlo por él. El motivo debe<br />
ser porque entiendes que te ves bonita y<br />
resalta tus atributos… eso es importante.<br />
5. Otro punto que da seguridad a la<br />
mujer y su erotismo es poder tener la<br />
capacidad de conversar con su pareja de<br />
las cosas que les gustan y las que no les<br />
gustan en el sexo. Como también poder<br />
tener la oportunidad de fantasear y<br />
decírselo a la pareja. Muchas mujeres se<br />
quedan mudas en el acto y se concentran<br />
en lo que el hombre está sintiendo; la<br />
mujer tiene que aprender a desconectarse<br />
y comenzar a sentir. Siempre lo comparo<br />
con una buena comida: si te comes algo<br />
que te gusta rápido, o si lo disfrutas en<br />
tu boca y degustas su sabor, así mismo es<br />
hacer el amor, es degustar algo que debe<br />
ser agradable para ti. Hay que hablar y<br />
decir qué te gustó, qué se puede mejorar,<br />
porque a veces se supone que el otro tiene<br />
que saber cómo yo “prendo”, y no es así.<br />
6. Toda mujer tiene la capacidad de<br />
ser multiorgásmica, y eso de por sí ya<br />
da una seguridad increíble, saber que a<br />
diferencia de él, tenemos un clítoris, órgano<br />
que su única función es dar placer.<br />
La mujer tiene que reconciliarse con ese<br />
clítoris, mirarlo… Saber que puede tener<br />
un orgasmo y seguir teniendo más orgasmos,<br />
y mientras más orgasmos tenemos,<br />
más felices somos pues se segrega una<br />
hormona que se llama oxitocina.<br />
No dejen sus orgasmos para después,<br />
tienen derecho al placer, a reconocer qué<br />
les gusta; pero recuerden que el hombre<br />
no tiene clítoris, las que tenemos somos<br />
nosotras y somos quienes debemos que<br />
reconciliarnos con él. Entendamos que es<br />
como un pene pequeño que tienen 3,000<br />
terminaciones nerviosas y lo tenemos que<br />
ver como ese regalo que nos dio Papá Dios<br />
para poder disfrutar de nuestro cuerpo,<br />
varias veces en un encuentro sexual.<br />
7. No porque lo deje de último es<br />
menos importante. Desde hace tiempo<br />
se habla del cocomordán, y las mujeres<br />
buscan mucho esto que se traduce al<br />
español como “vagina que muerde”, y es<br />
aquella mujer que tiene la capacidad de<br />
que cuando llega al orgasmo, el hombre<br />
siente que le succiona. Esto se hace con<br />
los ejercicios de Kegel, donde la mujer<br />
solo tiene que contraer la cavidad vaginal<br />
y soltar. Hacer ese ejercicio por lo<br />
menos 10 veces al día, constantemente,<br />
como cuando uno quiere sostener la orina.<br />
Se deja un día de por medio, porque<br />
es un músculo y hay que dejarlo descansar.<br />
Algunas pierden su confianza,<br />
porque sienten que pierden la fricción<br />
al hacer el amor y, a veces, esto se debe<br />
a que quizás está muy lubricada, pero<br />
estos ejercicios, dan seguridad y generan<br />
orgasmos más intensos.<br />
20 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
EN LA MIRA<br />
COORDINACIÓN Y TEXTO: CARMELSY CONFESOR<br />
FOTÓGRAFO: CÉSAR SÁNCHEZ<br />
ESTILISMO: EDDY GÓMEZ<br />
MAQUILLAJE: AVIS VÁSQUEZ<br />
PEINADO: LEÍDY MILDRE POSADA RODRÍGUEZ<br />
VESTUARIO: PIMKI SHOP<br />
JOYERÍA: SWAROSVKI<br />
LENTES: GUCCI<br />
<strong>Farina</strong><br />
ALZA LA BANDERA<br />
FEMENINA DEL RAP<br />
“Faro de luz”, es el significado de <strong>Farina</strong><br />
en árabe, y no es de extrañar que aquella<br />
mañana de domingo cuando tuve el primer<br />
contacto con ella, tan solo con verla sintiera<br />
ese aura esplendoroso que puso en sintonía<br />
a “los universos” para darle entrada a una<br />
historia inspiradora que se ha ido dibujado<br />
con una “mochila” repleta de amor, deseos y<br />
perseverancia.<br />
Fue imposible no observar el<br />
lustre de sus ojos, las pausas<br />
para contener las lágrimas<br />
cuando rememoraba sus<br />
inicios y dejaba a flor de piel<br />
esa pasión irrefutable por el arte de la<br />
composición.<br />
Su alma se unió a su voz para alzar la<br />
bandera del rap femenino en Latinoamérica,<br />
cuando la escena era liderada<br />
por hombres; pero esa herencia caribeña,<br />
árabe, china y andina que vive en su<br />
sangre se fusionaron para, así como en<br />
su físico, crear un auténtico y extraordinario<br />
sonido que la hace única en la<br />
industria. Heredó la voz de su madre,<br />
también cantante, y creció en medio de<br />
tambores, Caribe, de costas y folklor. Ya<br />
a las 13 años estaba enamorada del rap,<br />
el dance hall, el raggae y r&b viendo a<br />
MTV; esto la llevó a conformar un grupo<br />
con dos chicos para dar rienda suelta<br />
a su sueño de cantar, con esas fuerzas<br />
y ganas de hacer música, unas que no<br />
tenían control propio y ebullían de su<br />
ser sin estratégicas pretensiones.
“HE APRENDIDO<br />
A LLEVARME DE<br />
MI INSTINTO Y A<br />
HACER LO QUE ME<br />
HACE FELIZ”.
EN LA MIRA<br />
“TENGO EL SUEÑO<br />
DE SER UNA<br />
BOXEADORA EN<br />
UNA PELÍCULA”.<br />
Los años fueron pasando y este ímpetu<br />
por el arte no mermó. Un gran reality<br />
(Factor X) la expuso en las pantallas<br />
de toda Colombia, su país natal, y<br />
aunque era una época en la que ver<br />
una mujer rapear –a los 17 años– no se<br />
entendía y, mucho menos, no se “aceptaba”,<br />
el talento y, más importante aún,<br />
las agallas, permearon por encima<br />
de toda la ola de negatividad que se<br />
generó con su participación.<br />
En aquel entonces le tocó entonar<br />
canciones de Daddy Yanke para sus<br />
presentaciones, pero sus influencias por<br />
mujeres como Missy Elliott, Lauryn Hill<br />
o Aaliyah fueron nutriendo su norte en<br />
el rap desde temprana edad.<br />
Y entre una cosa y otra, todavía sin<br />
resultar ganadora del programa<br />
musical y, después de haber tenido que<br />
lidiar con el bullying que recibió en<br />
esos años por su inclinación al género<br />
urbano, las cuestionantes de su talento<br />
y hasta estilo, una oportunidad valiosísima<br />
catapultó su “fama” en Colombia:<br />
participar en la novela “Tres Milagros”.<br />
Una faceta en el mundo actoral que le<br />
mereció la nominación a Premios TV<br />
y Novelas de Colombia como “Mejor<br />
Actriz” y “Revelación del Año”, junto<br />
a nombres como Rosario Tijeras. Resultó<br />
ser la serie más vista del 2011 en<br />
Colombia y se transmitió en Panamá,<br />
Venezuela, Ecuador, República Dominicana<br />
y los EE. UU.<br />
Más de una década después vuelve a la<br />
pantalla a una producción dominicana:<br />
“Flow Calle”, un papel protagónico que<br />
hace honor a su historia personal y que<br />
celebra sus largos años de carrera, una<br />
en la que ha logrado estar nominada a<br />
los Latin Grammy y Premios Juventud.<br />
Un verdadero ejemplo de “no tirar” la<br />
toalla. Responsable de abrirle camino<br />
a la camada femenina en el género<br />
urbano hispano, el emprendimiento y la<br />
industria de la moda, y que reafirma que<br />
el trabajo duro rinde frutos ante las más<br />
grandes adversidades.<br />
24 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
OH! MAGAZINE . ¿CÓMO LLEGÓ<br />
ESTA PROPUESTA DEL CINE DOMI-<br />
NICANO?<br />
FARINA: Me llamaron porque la<br />
persona que haría el papel no pudo por<br />
asuntos personales. Había recibido muchas<br />
propuestas en mi país, pero no las<br />
aceptaba porque quería estar enfocada<br />
en la música. Cuando leí la historia, sentí<br />
un clic inmediato, cosa que me pasó la<br />
primera vez que actué. Sentí con “Flow<br />
Calle” que estaban narrando mi propia<br />
historia personal.<br />
OH! MAGAZINE . ¿POR ESO ACEP-<br />
TASTE TRABAJAR EN “FLOW CALLE”?<br />
FARINA: Sí, “Flow Calle” es tan yo,<br />
me permite rapear, cantar... Fue ver mi<br />
historia y recordar cuando se burlaban<br />
de mí en mis inicios siendo la primera<br />
mujer urbana de mi país; esa fue mi realidad<br />
y no te puedo decir que recibí “los<br />
aplausos” desde el comienzo. Me tocó<br />
recibir burlas, que me cerraran puertas;<br />
escuchar que me dijeran “tú no sirves”.<br />
Cuando leí el guion, supe que Dios me<br />
puso esta película porque era yo quien<br />
tenía que darle vida a este personaje.<br />
Así que le dije a mi equipo que me iba a<br />
enfocar en este proyecto y es sumamente<br />
especial para mí. En cada escena lloraba<br />
como si estuviese reviviendo mi pasado.<br />
OH! MAGAZINE. ACASO, ¿CONO-<br />
CÍAS YA ALGO DE ESTA INDUSTRIA<br />
DOMINICANA?<br />
FARINA: La verdad que no. Pero ha<br />
sido una experiencia que me ha dejado<br />
la boca abierta. Me sorprendió demasiado.<br />
Cuando llegué acá, quedé perpleja<br />
con la forma en la que trabajan. Están<br />
a otro nivel. Una disciplina y forma de<br />
trabajar impresionante que me encantó.<br />
También hicimos el video de la canción<br />
de “Flow Calle” y fue un sueño hecho<br />
realidad porque llegaba años queriendo<br />
hacer un video en formato cine y se me<br />
dio gracias a República Dominicana.<br />
OH! MAGAZINE. AL LLEGAR AL<br />
PAÍS PARA LA GRABACIÓN DE<br />
“FLOW CALLE”, ¿QUÉ FUE LO PRIME-<br />
RO QUE HICISTE AL LLEGAR?<br />
FARINA: Preguntar por el director y<br />
pedir sentarme a su lado. Cuando lo<br />
conocí, me enamoré de su trabajo y te lo<br />
digo con toda honestidad, ya lo quiero<br />
para todo. Con él todo se tornó fácil<br />
porque me guio y confió en mi talento.<br />
Desde que comencé con Frank Perozo a<br />
estudiar el guion, supe que me iría bien.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
25
EN LA MIRA<br />
“NADIE SE<br />
PARECE A NADIE,<br />
SOMOS ÚNICOS<br />
Y, COMO SER<br />
HUMANO, LO<br />
MÁS ESPECIAL<br />
ES ESO QUE<br />
TE HACE<br />
DIFERENTE.”.<br />
26 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
OH! MAGAZINE. ¿NUNCA BUSCAS-<br />
TE LA ACTUACIÓN?<br />
FARINA: No, nunca la he buscado.<br />
Dios me va poniendo oportunidades<br />
en mi camino y he sabido cuáles elegir.<br />
La primera vez me convenció mi mamá<br />
para participar en una serie que la han<br />
pasado tres veces en mi país (“Tres Milagros”)<br />
y la que me trajo nominaciones<br />
a Mejor Actriz y Actriz Revelación. Para<br />
mí, fue un acierto total.<br />
OH! MAGAZINE. AÚN ASÍ ABAN-<br />
DONASTE LA ACTUACIÓN POR<br />
MUCHOS AÑOS.<br />
FARINA: Es que mi norte en ese<br />
momento era ser cantante, y los papeles<br />
que se me fueron presentando eran en<br />
roles muy infantiles y cosas así. Hasta<br />
estar en “La Reina del Flow”. Ninguno<br />
entendía estaban alineados a las metas<br />
tenía en la industria de la música. En<br />
ese momento también llegó una empresa<br />
americana a Colombia que creyó<br />
en mi proyecto y a partir de ahí estaba<br />
más en Estados Unidos que en mi país.<br />
Todo era dirigido a hacer crecer mi<br />
música, que es lo que desde niña soñé.<br />
OH! MAGAZINE. TODO POR LA<br />
MÚSICA. ¿QUÉ SIGNIFICÓ EL APOYO<br />
DE TU FAMILIA CUANDO ELEGISTE<br />
UNA VERTIENTE DEL ARTE NO ERA<br />
LO HABITUAL ENTONCES?<br />
FARINA: Siempre conté con el apoyo<br />
de mi familia, vengo de un círculo de<br />
músicos. Crecí en medio de tambores,<br />
flautas, siempre me inculcaron la<br />
música. Fue un reto elegir un género<br />
que no era lo que se escuchaba en mi<br />
país, donde se oía salsa, vallenato… no<br />
rap, y aunque mi madre esperaba que<br />
hiciera folklor, siempre conté con su<br />
apoyo en mi carrera.<br />
OH! MAGAZINE. HAY UNA MEZCLA<br />
EN TUS SANGRE RIQUÍSIMA, Y SI<br />
HABLAMOS DE TU MÚSICA HAY UNA<br />
FUSIÓN MUY INTERESANTE, SE OYE<br />
EL REGGAE, EL TOQUE DE JAZZ, HAY<br />
UN BEAT, ESE FLOW… ¿CÓMO SE<br />
DAN ESOS PROCESOS CREATIVOS<br />
CON TU EQUIPO?<br />
FARINA: Es mi esencia. Mi madre es<br />
costeña, ella viene de río, de mar, de palmera…<br />
cuando vienes de ahí tienes que<br />
tener ese sabor en tu sangre. La reina<br />
de la cumbia en mi país es la tía de mi<br />
mamá… Yo estoy cumpliendo el sueño a<br />
mi madre de ser artista.<br />
Vengo de esa esencia caribeña, nazco<br />
en Medellín, crecí escuchando a Lauren<br />
Hill, el beat jamaiquino... Además me<br />
encanta Shakira que es pop, así como<br />
Beyoncé y lo que absorbí de todo ha<br />
creado lo que soy hoy día. Y súmale<br />
que la primera vez que puse pie en un<br />
estudio de grabación fue con isleños de<br />
San Andrés (donde se habla creole y<br />
se escucha reggae). Viví dos años allí y<br />
tuve la bendición de que mis primeros<br />
productores fueran ellos.<br />
OH! MAGAZINE. ¿UN ESPECIAL<br />
APRECIO A ESTA ISLA?<br />
FARINA: Sí, incluso es mi próximo<br />
tatuaje “San Andrés”, esa es mi isla.<br />
¡Debo hacerlo!<br />
OH! MAGAZINE. TAMBIÉN TU<br />
HISTORIA CON RD ES ESPECIAL…<br />
¿CREES QUE EL DESTINO TE QUIE-<br />
RE EN ESTE TRAYECTO DEL SOL,<br />
COMO DECÍA NUESTRO POETA<br />
NACIONAL PEDRO MIR?<br />
FARINA: Sí, este pedazote de isla<br />
me ha dado mucho. Recuerdo que<br />
me invitaron a los Premios Heat y en<br />
ese momento hice contactos que son,<br />
todavía hoy, muy importantes para mí<br />
y mi carrera. Y esta experiencia de la<br />
película la agradeceré por siempre; me<br />
permitió conocer los barrios, la cultura<br />
de la bachata…Cuando vi la calidad de<br />
las personas en la calle, el equipo, los<br />
actores. Llegaba al hotel al final del día<br />
cansada, pero con una sonrisa marcada<br />
por la gran experiencia que teníamos día<br />
a día. Me hacían reír mucho (risas).<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
27
EN LA MIRA<br />
“TODO EN LA<br />
VIDA ME LO TOMO<br />
COMO UNA<br />
OPORTUNIDAD”.<br />
OH! MAGAZINE. ¿CAMBIA LA IN-<br />
CLINACIÓN POR EL CINE AHORA?<br />
FARINA: Soy una hormiguita, mi<br />
norte es la música. Soy muy selectiva<br />
en esta área, no creo que vaya a<br />
actuar por mucho tiempo. Aunque sí<br />
tengo el gran sueño de ser una boxeadora<br />
en una película.<br />
OH! MAGAZINE. EL “FREE STYLE”,<br />
EL TRAP... TU ABRISTE CAMINO A<br />
LAS MUJERES EN ESTOS GÉNEROS.<br />
¿CÓMO FUE EL PROCESO PARA LO-<br />
GRAR ESE ESPACIO DE RESPETO?<br />
FARINA: Todavía lo pienso y no lo<br />
puedo creer. Veo un twitt, que algún<br />
día mostraré, que decía “Teníamos que<br />
valorar más a <strong>Farina</strong>” o “Teníamos que<br />
entender lo que <strong>Farina</strong> nos trataba de<br />
decir”. Y yo también los entiendo y no<br />
guardo rencor por no haber recibido el<br />
apoyo de mucha gente de mi país, pero<br />
así tenía que pasar y así se dio. Cuando<br />
comencé, no existía un Maluma, un<br />
Sebastián Yatra, una Karol G… estaba yo<br />
solita con un grupito pequeño de artistas<br />
caribeños y urbanos intentando ser<br />
reconocidos; había uno o dos sonando<br />
con una canción en la radio, pero lo que<br />
estaba acaparando era el reguetón, que<br />
llegó en el 2003 (Tego Calderón, Tito<br />
El Bambino) y se convirtió en un boom.<br />
Lo que traíamos esa esencia del soul,<br />
el reggae, el hip hop nos dijimos, pues<br />
por aquí fue. El reguetón se popularizó<br />
tanto, que nos abrió las puertas a los demás<br />
géneros urbanos. Fuimos creciendo<br />
todos con mucha versatilidad.<br />
OH! MAGAZINE. ¿CREES QUE ERES<br />
RESPONSABLE DE LO QUE GOZAN<br />
HOY LAS FÉMINAS EN EL GÉNERO?<br />
FARINA: Me siento muy feliz de ser un<br />
referente. No sé si un ejemplo a seguir,<br />
pero sí un referente de muchas chicas<br />
que conocen mi historia y saben todo lo<br />
que me ha sucedido. Que me vean y sepan<br />
se puede, ese es el regalo más grande<br />
que tengo, inspirar a otras mujeres.<br />
OH! MAGAZINE. ESA HISTORIA DE<br />
TUS INICIOS.<br />
FARINA: Me han pasado muchísimas<br />
cosas. “Nadie sabe lo que yo sufrí para<br />
estar donde estoy”, es la frase con<br />
que inicia una de las canciones que<br />
escribí para la película. Cuando sabes<br />
de dónde vienes, lo duro que te ha<br />
tocado, las bofetadas que te ha dado<br />
la vida y las cientos de puertas que<br />
te cerraron… hay momentos que por<br />
esas circunstancias te caes. Te agarras<br />
la cabeza y tiras al piso a llorar, y te<br />
preguntas “qué está pasando, por qué<br />
no se da”. Y son los momentos más<br />
bonitos porque anteceden algo bueno,<br />
después de la oscuridad viene la luz.<br />
Dios te empieza hablar, el universo y<br />
es ahí cuando las pilas se recargan y<br />
te planteas disfrutar el camino. Me lo<br />
recuerdo constantemente, “ya llegué<br />
hasta acá y seguiré, disfrutándolo”. Ir<br />
trabajando día a día, sin parar nunca.<br />
No me gusta perder el tiempo.<br />
OH! MAGAZINE. CONFÍESALO,<br />
¿QUÉ TANTO PLANIFICAS?<br />
FARINA: Hay momentos en que nos<br />
la tomamos más relajados, pero tengo<br />
un equipo que no me falla y siempre<br />
está planificando todo. Soy fiel creyente<br />
de que en la planificación está el éxito<br />
también. No me gusta se me pase nada<br />
y si se me olvida algo, me echo mucho<br />
la culpa. Por eso sé que necesito un<br />
equipo que me ayude a planificar.<br />
28 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
OH! MAGAZINE. TALENTO VS EN-<br />
FOQUE, ¿EN QUÉ CREES MÁS?<br />
FARINA: La industria ha cambiado<br />
montones. Y te voy a hacer sincera, hay<br />
mucha gente talentosa que no ha llegado<br />
donde merece por su talento, por falta<br />
de disciplina, por falta de planificación<br />
y de un equipo de trabajo. Que fue lo<br />
que a mí me faltó por muchos años. La<br />
industria, las redes, el público, todo es<br />
diferente ahora. Salen miles de canciones<br />
en un día y tienes la oportunidad de<br />
elegir a quién escuchar y cuántas veces.<br />
Hay muchos grandes artistas y si dejas<br />
de estar ahí, te olvidan. Es un asunto de<br />
trabajar día a día.<br />
“HAY QUE TENER<br />
FE EN LO QUE<br />
SE TIENE EN EL<br />
CORAZÓN”.<br />
OH! MAGAZINE. HAS ESTADO<br />
MUY CERCA DE DOMINICANAS QUE<br />
ADORAMOS, SHARLENE, LESLIE<br />
GRACE, NATTI NATASHA… TOSKISHA<br />
¿QUÉ TE PARECE LA PRESENCIA DE<br />
LAS LOCALES EN EL GÉNERO CON<br />
FENÓMENOS COMO TOSKISHA?<br />
FARINA: ¡Miércoles sí! (risas). Soy<br />
admiradora de Toskisha cien por ciento.<br />
Me parece una mujer demasiado real,<br />
que no tiene nada qué ocultar. Ella<br />
muestra muchas cosas que todas sabemos,<br />
escondemos o que nos da vergüenza<br />
contárselas a la gente. Todas tenemos<br />
una Toskisha en nuestro interior…<br />
Incluso, en un tema que saldrá pronto la<br />
menciono. Nosotros hicimos el soundtrack<br />
de una película de Hollywood que<br />
se llama “Miss Bala” y al salir del estudio<br />
me llamaron para hablar de Toskisha<br />
(hace dos años) y me dijeron que ella<br />
tenía que estar en el tema. Desde que la<br />
escuché, acepté y la canción fue un éxito.<br />
OH! MAGAZINE. ¿Y LA ESCENA<br />
MUSICAL FEMENINA LOCAL EN<br />
GENERAL?<br />
FARINA: Hay muchísimas artistas<br />
dándole durísimo. Hay una evolución<br />
grande y sé que seguirá creciendo.<br />
OH! MAGAZINE. GRANDES ÉXITOS<br />
SE VAN SUMANDO EN TU CARRERA.<br />
¿SIENTES CUANDO VA UNA CAN-<br />
CIÓN A SER ÉXITO?<br />
FARINA: Uno siente cuando lo hace<br />
bien. Pero dejé de pensarlo, porque<br />
hubo un tiempo que lo hacía y las cosas<br />
no estaban saliendo. Cuando dejé que<br />
fluyera, funcionó mejor.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
29
EN LA MIRA<br />
No puedo ni siquiera hacer música por<br />
compromiso. Tuve una pelea con una<br />
disquera una vez por eso, porque me indicaban<br />
qué tenía que hacer para tener<br />
éxitos y hacían hincapié en que las raperas<br />
no funcionaba en Latinoamérica.<br />
Pero me planté porque solo hago lo que<br />
me hace feliz; mi equipo de trabajo me<br />
trae seis ideas y no todas las hago. Tengo<br />
mis propias ideas, si me presentan una<br />
buena, lo hago… Mi técnica es fluir y<br />
dejarme llevar, integrar gente buena y<br />
sacar lo mejor.<br />
OH! MAGAZINE. SÉ QUE ESTÁS<br />
TRABAJANDO CON VARIOS ESCRI-<br />
TORES PARA TUS NUEVOS TEMAS<br />
FARINA: Sí, las dos canciones que hicimos<br />
para “Flow Calle”, las escribí junto a<br />
White Star. Él, incluso, ha trabajado con<br />
Farruko muchos de sus éxitos.<br />
OH! MAGAZINE. DESPUÉS DE MÁS<br />
DE 16 AÑOS DE CARRERA… ¿CUÁL<br />
HA SIDO ESA COLABORACIÓN CON<br />
LA QUE SENTISTE: “¡YA, LO LOGRÉ!”?<br />
FARINA: Es que todo se me ha dado<br />
tan cool. Mi mánager me preguntó con<br />
quién quería grabar y a mí siempre me<br />
ha gustado Arcángel por su piquete y<br />
talento. Le dije que sabía era difícil,<br />
pero aceptó conocerme. Fuimos al<br />
estudio y la química fue tal, que terminamos<br />
haciendo un EP de seis canciones,<br />
cada una con su video y que ha<br />
sido todo un éxito. Es de los trabajos<br />
más reales que he hecho y ha sido con<br />
uno de mis artistas favoritos.<br />
OH! MAGAZINE. LAS MUJERES, EN<br />
SENTIDO GENERAL, TENEMOS ESE<br />
PESO TAN GRANDE… TU RECIBISTE<br />
MUCHAS BURLAS EN TUS INICIOS.<br />
¿QUÉ LE ACONSEJARÍAS A ESAS NI-<br />
ÑAS QUE QUIEREN ROMPER ESTE-<br />
REOTIPOS, PERO SE VEN FORZADAS<br />
A PARAR POR LA FAMILIA Y DEMÁS?<br />
FARINA: A esta generación le tocó<br />
las redes sociales. En mis tiempos,<br />
cuando estaba en el reality, sacaban<br />
a la gente en la TV y escuché muchas<br />
veces opiniones como “ella no canta”,<br />
“sáquenla”… Obviamente, a los 17 años<br />
absorbes eso y es muy fuerte el bullying.<br />
La gente tiene que ser muy consciente<br />
de que todos los humanos tenemos batallas<br />
diarias, que venimos de problemas, que no<br />
todos venimos de las mismas formaciones<br />
y oportunidades. No es justo que nadie<br />
señale a nadie, ni que se burlen de ti. Hace<br />
poco una de mis primitas me contaba que<br />
en el colegio se burlaban de ella por su<br />
peso… en ese momento entré a Instagram<br />
y vi tantos comentarios negativos a colegas<br />
y me pregunto: ¿qué le pasa a la gente?<br />
Debemos tener fe en quienes somos. Nadie<br />
se parece a nadie, somos únicos y, como ser<br />
humano, lo más especial es eso que te hace<br />
diferente.<br />
OH! MAGAZINE. HABLANDO DE ESO…<br />
¿CREES DEBE REFORZARSE LA EDU-<br />
CACIÓN SOBRE EL BULLLYING EN LAS<br />
AULAS, REFORZAR LA SALUD METAL<br />
DESDE LA EDUCACIÓN DE LOS PAÍSES?<br />
30 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
FARINA: Estoy cien por ciento de<br />
acuerdo con eso. Es muy feo lo que se<br />
está viendo en las redes y, cada vez,<br />
debemos darle más prioridad y reforzar<br />
la salud mental. A veces me pienso el<br />
tema de tener hijos, porque de verdad<br />
no quisiera mis hijos vivieran esas situaciones,<br />
porque es demasiado fuerte.<br />
“HAY QUE<br />
EQUIVOCARSE PARA<br />
LOGRARLO, LO<br />
IMPORTANTE ES SEGUIR<br />
INTENTÁNDOLO”<br />
OH! MAGAZINE. “CALLE FLOW” TE<br />
EXPONDRÁ JUNTO A IMPORTAN-<br />
TES FIGURAS EN TODA LATINOA-<br />
MÉRICA. A PARTIR DE AQUÍ, ¿QUÉ<br />
AGENDA FARINA?<br />
FARINA: Cumpliré uno de mis sueños:<br />
hacer un tema con un rapero jamaiquino<br />
que admiro mucho. Además saldrá el<br />
tema “Barbie”, junto a Dulce María, la<br />
ex RD. También otra colaboración con<br />
Steve Aoki… hay muchas cosas increíbles<br />
este año. La distribución internacional<br />
de “Flow Calle”… ¡Vamos imparables!<br />
ÉXITOS Y<br />
MÁS ÉXITOS<br />
FARINA COMIENZA A GANAR<br />
PROTAGONISMO EN LA INDUSTRIA<br />
LUEGO DE VIRALIZAR SU FREES-<br />
TYLES EN REDES SOCIALES. EL 2020<br />
FUE UN AÑO MARCADO POR PARTI-<br />
CIPAR EN DIVERSAS CANCIONES DE<br />
ARTISTAS LATINOS COMO BEATRIZ<br />
LUENGO, LESLIE GRACE, SECH, ABRA-<br />
HAM MATEO, CARLOS BAUTE, FANNY<br />
LU Y MALUMA. SENCILLOS COMO<br />
«OLVÍDAME», «FARIANA» Y «COMO<br />
UNA KARDASHIAN» LLEVARON A<br />
FARINA A SU PRIMER TOUR BAJO EL<br />
SELLO SONY MUSIC. EN ESE MISMO<br />
AÑO CONQUISTÓ POR PRIMERA VEZ<br />
LOS CHARTS DE BILLBOARD CON SU<br />
CANCIÓN «ASÍ ASÍ» EN COLABORA-<br />
CIÓN CON MALUMA EN LOS LATIN<br />
RHYTHM AIRPLAY (#22), LATIN<br />
AIRPLAY (#41) Y LATIN POP AIR-<br />
PLAY (#27). Y EN EL MISMO AÑO DE-<br />
BUTA CON SU PRIMERA CANCIÓN EN<br />
SOLITARIO «A FUEGO», QUE LLEGÓ<br />
A OCUPAR LA POSICIÓN #25 EN LA<br />
LISTA DE LATIN RHYTHM AIRPLAY.<br />
FARINA TAMBIÉN SORPRENDIÓ CON<br />
UNA ALIANZA CON LA CANTANTE<br />
MEXICANA THALÍA QUE RESULTÓ<br />
EN EL REALITY SHOW LATIN MUSIC<br />
QUEENS Y TRES CANCIONES JUNTAS:<br />
«ESTOY SOLTERA» CON LESLIE<br />
SHAW, «TEN CUIDAO» Y «TICK TOCK»<br />
CON SOFÍA REYES.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
31
Talent<strong>Oh</strong>!<br />
MUJER<br />
Especial<br />
DOMINICANAS<br />
DESTACADAS<br />
COORDINACIÓN Y TEXTO:<br />
CARMELSY CONFESOR<br />
FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
SU NORTE HA ESTADO CLARO:<br />
CREAR UN NOMBRE DE VALÍA EN<br />
LAS DIFERENTES ÁREAS DE SU<br />
OFICIO. EN ARTE O CIENCIAS ESTAS<br />
3 MUJERES HAN CONSTATADO QUE<br />
EL "QUERER ES PODER".<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
33
Talent<strong>Oh</strong>!<br />
FOTO: LENA MELNIK<br />
Actriz<br />
SANDY<br />
TEJADA<br />
LA DOMINICANA QUE BRILLÓ EN<br />
¡<br />
“SEX AND THE CITY”.<br />
Una dominicana participa<br />
en Sex and the City! Y<br />
es que el nuevo reboot,<br />
And Just Like That, ha<br />
brindado la oportunidad<br />
a la actriz Sandy, hija de una dominicana,<br />
madre soltera, que emigró de la República<br />
Dominicana a Estados Unidos.<br />
Sandy, graduada del St. Francis College en<br />
Comunicaciones, sintió interés por la actuación<br />
cuando era una niña. Era su forma de<br />
escapar de la vida disfuncional que le tocó<br />
en Queens, Nueva York, con una madre<br />
inmigrante y soltera que le recordaba, día a<br />
día, que mientras tuvieran un techo sobre<br />
sus cabezas y comida en la mesa, eran ricos.<br />
“Ella siempre me animó a ser artista y a inspirarme<br />
en otras niñas para hacer mis sueños<br />
realidad. Sin ella no lo hubiera hecho,<br />
fue mi superheroína mientras crecía porque<br />
interpretó ambos roles: el de mamá y papá.<br />
Mi madre siempre puso en primer lugar mi<br />
educación, ella me empujó a trabajar duro y<br />
hasta el día de hoy, sigo trabajando”, cuenta<br />
de su historia de vida la actriz que asistió a<br />
St. Francis College con una beca académica<br />
de cuatro años. Se licenció en Comunicaciones<br />
con una especialización en Cine y<br />
Radiodifusión.<br />
Y fueron en estos años de universidad en<br />
los que estuvo en contacto con el mundo<br />
de la televisión, el teatro y el cine, los<br />
que les permitieron reafirmar su amor<br />
y pasión por la actuación. Ya de niña<br />
programaba la videocasetera para grabar<br />
sus programas de televisión y telenovelas<br />
favoritas, y así volver a ver sus escenas<br />
preferidas, varias veces, hasta que las<br />
memorizaba por completo: “Eventualmente,<br />
recreaba la escena y le agregaba<br />
mi propio toque. Reproducía la secuencia<br />
una y otra vez frente al espejo y, a veces,<br />
la grababa en un reproductor de casetes”.<br />
34 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
“Mi mayor<br />
deseo es<br />
allanar el<br />
camino<br />
para lograr<br />
una mayor<br />
representación<br />
de Latinxs<br />
en cine y<br />
televisión”.<br />
“And Just Like That”<br />
Recientemente participó en And Just<br />
Like That, en HBO Max y compartió<br />
junto a Sarah Jessica Parker. ¿Cómo<br />
obtuvo esa oportunidad? “Hice una<br />
audición a través de mi agente para hacer<br />
el papel de anfitriona y lo conseguí.<br />
No tenía idea de que la escena en la<br />
que participaría abriría el espectáculo.<br />
Honestamente pensé que mi escena<br />
fue cortada porque en el tráiler escuché mi<br />
voz, pero no aparecí. Ese es el mayor temor<br />
de un actor, y sucede todo el tiempo”, responde<br />
la también modelo que ha trabajado<br />
en campañas para Mary Kay, Lancôme,<br />
Cadillac, American Express, Tarte, Oura<br />
Ring, L’Oréal, Dyson, Matrix, J.C. Penney,<br />
Smirnoff, Budweiser, Adidas, Toys “R” Us,<br />
Blue Buffalo, Marlboro, Samsung, Pepsi,<br />
por nombrar algunos.<br />
Imagínense la emoción de la bella Sandy,<br />
quien con total sinceridad, confesó que<br />
creció viendo Sex and the City. Pero otro<br />
factor relevante es que Sandy logró que una<br />
afrolatina abriera el espectáculo de HBO y<br />
eso es un avance enorme.<br />
“Yo personifico a la anfitriona de un restaurante<br />
muy reconocido de la ciudad de<br />
Nueva York. Tuve la oportunidad de actuar<br />
en la primera interacción y línea de la serie.<br />
El poder representar a mujeres y niñas<br />
latinas y afrolatinas es un sentimiento que<br />
no puedo describir. Realmente todavía no<br />
he procesado esta oportunidad. Hago lo<br />
que amo y me apasiona. He logrado hacer<br />
realidad en mi vida el gran “sueño americano”<br />
simplemente por el hecho de haber<br />
tenido la oportunidad de trabajar con<br />
“Tengo suerte de estar en este mundo, en el<br />
que considero que tengo el mejor trabajo de<br />
mi vida”.<br />
Sarah Jessica Parker; ese era un programa<br />
que me encantaba y del que no me perdía<br />
ningún episodio”.<br />
Diversidad racial<br />
La serie Sex and the City original admitía<br />
solo a personajes americanos –en su mayoría–<br />
y ahora han incorporado una mayor<br />
diversidad étnica en los roles. La actriz, a<br />
la que le encantaría conseguir papeles en<br />
películas dominicanas, asegura que a partir<br />
de su papel en este programa de televisión,<br />
habrá más diversidad en espectáculos posteriores.<br />
“Esto es solo el comienzo. No estamos<br />
ni siquiera cerca de donde deberíamos<br />
estar y no hay suficientes escritores creando<br />
historias para latinos. En Hollywood tiene<br />
que haber más gente en las salas de redacción<br />
interesada en la diversidad étnica”.<br />
Sandy ha contado con otras experiencias<br />
previas en el mundo cinematográfico,<br />
como su participación en la serie FBI de<br />
CBS, en la que interpretó el papel de la<br />
esposa del actor David Zayas. Así como en<br />
The Deuce, Angelfish, Goatface, entre otras.<br />
¿Qué papeles quiere lograr? “Espero<br />
algún día poder ser la actriz afrolatina que<br />
aparezca con un papel principal en la gran<br />
pantalla y con la que otros latinos puedan<br />
@Sandytejada<br />
identificarse, que se parezca a ellos. Existe<br />
mucha variedad de matices entre los latinos<br />
y hay un esfuerzo por representar a los<br />
latinos de la vida real, a todos, no solo a<br />
los de piel clara. Hoy en día, comienzo mis<br />
audiciones diciendo mi nombre con mi<br />
acento en español, en lugar de americanizar<br />
mi nombre en inglés”.<br />
Su camino no ha sido fácil: mestiza (hija de<br />
un papá negro y una mamá blanca, ambos<br />
dominicanos). Una latina que habla español<br />
con fluidez en varios acentos y que al<br />
igual que muchas otras actrices latinoamericanas<br />
en la industria, ha sido rechazada<br />
para representar papeles latinos por no<br />
lucir como mexicana; para otros como<br />
blanca por no lucir lo suficientemente caucásica,<br />
así como para personajes de mujeres<br />
mestizas por no ser lo bastante interracial…<br />
Sí, el arduo trabajo, dedicación, resiliencia<br />
y consistencia de esta dominicana han sido<br />
su clave y van dando frutos importantes en<br />
la carrea de Tejada.<br />
“No abandonaré mis sueños a pesar de los<br />
contratiempos o desafíos que puedan surgir<br />
en mi camino. Lo que más me enorgullece<br />
es que he podido superar la adversidad y<br />
desafiar las probabilidades. Espero poder<br />
inspirar a otros a perseguir sus sueños y<br />
su pasión”, las palabras con que finaliza la<br />
luchadora actriz, que espera obtener un papel<br />
importante en el que pueda trabajar de<br />
forma continua, que cambie la vida no solo<br />
para ella, sino también que abra caminos a<br />
otras generaciones.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
35
Talent<strong>Oh</strong>!<br />
Ingeniera en<br />
computación<br />
SCARLIN<br />
HERNÁNDEZ<br />
LA DOMINICANA QUE HA LOGRADO<br />
POSICIONARSE EN LA NASA.<br />
Cuando me enteré de que una<br />
joven dominicana estaba<br />
en ¡la Nasa!, fue imposible<br />
no buscar, inmediatamente,<br />
la manera de contactarla.<br />
Y sí que ha sido grato conocer y reconocer<br />
a una mujer como ella. Su don de gentes<br />
sobrepasa –y es mucho decir– a su elevada<br />
inteligencia.<br />
Aunque parezca difícil de creer, sí, Scarlin<br />
Hernández de niña soñaba con ser actriz,<br />
modelo, diseñadora de moda, bailarina,<br />
en fin, todo lo que veía en la televisión. No<br />
obstante la vida la dirigió en una dirección<br />
distinta: la ingeniería. Pero, ¿siempre<br />
estuvo en sus metas ejercer en la Nasa?<br />
“Estudié Ingeniera de Computadoras<br />
porque tenía una idea y quería construir<br />
computadoras, pero después que comencé<br />
una pasantía en la Nasa, me enamoré de<br />
operaciones de vuelo espacial”, nos cuenta<br />
sobre cómo llegó a “pisar” el “universo<br />
espacial”.<br />
Scarlin nació en Santiago (su familia emigró<br />
de Villa Trina y Moca a un pueblo pequeño<br />
en Jánico que se llama Cebú, como<br />
a una hora de Santiago), sin embargo se<br />
fue muy joven del país, y de esos primeros<br />
años de la migración recuerda con nostalgia<br />
la pobreza, decepción y esos cambios<br />
constantes le tocó vivir. ¿Se limitó por eso?<br />
¡No!, se empeñó en ser alguien y llenó esa<br />
sed de progresar con estudios, disposición y<br />
muchos sacrificios. Y fue así como estando<br />
en la universidad, aprovechó el consorcio<br />
que esta tenía con la Nasa y decidió, así<br />
como una cosa el destino le gritaba, aplicar<br />
para una pasantía.<br />
Del universo la atrajo la luna y las estrellas:<br />
“Después aprendí que de trillones de<br />
planetas no hemos encontrado uno como<br />
nuestra Tierra linda, lo cual me deja claro<br />
que somos especial y que cada uno tenemos<br />
un gran propósito. Nunca olvidemos cuidar<br />
FOTO: FUENTE EXTERNA<br />
36 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
de nuestra Tierra”, insta la dominicana que<br />
cursó sus estudios universitarios gracias a<br />
una beca en EE. UU. y considera que, entre<br />
disciplina e inteligencia, la disciplina reina.<br />
¿Por qué? “Porque puedes ser inteligente,<br />
pero si no tienes disciplina, no tienes nada.<br />
Puedes sacar buenas notas en los exámenes,<br />
pero si no haces la tarea, no lograrás<br />
pasar la clase”, dice.<br />
Mujer y latina<br />
Ser latina, mujer… no debió ser fácil, pero<br />
la mantuvo motivada la fe en sí misma, teniendo<br />
una mentalidad ilimitada. También<br />
el sueño de poder ayudar a su familia. Y sí<br />
que trajo resultados extraordinarios este<br />
ímpetu y decisión de “lograrlo” de esta loable<br />
mujer, porque desde hace unos meses<br />
los medios nacionales reprodujeron la noticia<br />
del telescopio James Webb, el mayor<br />
enviado hasta ahora fuera de la atmósfera y<br />
un nombre destacó en los involucrados en<br />
este proyecto: Scarlin Hernández.<br />
“La misión Webb se trata de un telescopio<br />
espacial que va a ir en búsqueda de las<br />
primeras luces de nuestro universo. También<br />
va a observar nuestro sistema solar,<br />
la formación de galaxias, otros planetas<br />
que orbitan una estrella y muchas otras<br />
metas, incluyendo más información sobre<br />
el comienzo de la vida”, explica sobre el<br />
telescopio, considerado el más potente.<br />
Su labor en esta hazaña recae en ser la<br />
ingeniera de sistemas de la nave espacial.<br />
Su trabajo ha sido escribir y probar<br />
códigos para diferentes sistemas que se<br />
usan para comandar y controlar la nave.<br />
En específico, el sistema de despliegue, el<br />
sistema que controla el espejo primario, y<br />
el sistema de propulsión que consiste en los<br />
“Sabía que podía hacerlo, aunque no veía<br />
nadie como yo a mi alrededor”<br />
combustibles y propulsores que ayudan a<br />
mantener la orientación y posición de la<br />
nave en el espacio, para que no se salga de<br />
control y permanezca en órbita.<br />
A pesar de que en la actualidad su labor<br />
es de vital importancia y cuenta con una<br />
interesante repercusión para el futuro de<br />
la humanidad, recuerda con ese aire auténtico<br />
de humildad su primera misión. De<br />
esa experiencia atesora todo lo que pudo<br />
aprender sobre el proceso de establecer<br />
comunicación con una nave espacial y<br />
cómo operarla. ¿Lo más significativo de<br />
esa primera vez? Demostrarse a sí misma<br />
que podía liderar diferentes proyectos; que<br />
era más que suficiente aunque “no veía<br />
otros como ella a su alrededor”.<br />
Ahora, su principal objetivo es inspirar a<br />
otros a tomar control de sus vidas a pesar<br />
de las adversidades, ser un ejemplo de que<br />
lo imposible es posible.<br />
Violencia intrafamiliar<br />
Nada para esta mujer digna de admiración<br />
ha sido un camino color de rosas. Scarlin,<br />
al igual que miles y miles de dominicanas,<br />
fue víctima de violencia intrafamiliar y<br />
aconseja a las que se encuentren en esta<br />
situación buscar ayuda profesional: “No<br />
necesitas sufrir en silencio y te aseguro que<br />
no estas sol@. Procesa todo y cuando puedas,<br />
perdona y sana. Algún día convertirás<br />
tu dolor en tu propósito”, motiva la ingeniera,<br />
quien además desarrolla mentorías a<br />
otras mujeres.<br />
“Mi interés por ayudar a otras mujeres viene<br />
de las dificultades por las que tuvimos<br />
que pasar mi madre y yo, por todo lo que<br />
esas experiencias nos enseñaron. Siento<br />
@ScarlinSuniverse<br />
“Quiero inspirar<br />
a otros a<br />
tomar control<br />
de sus vidas<br />
a pesar de las<br />
adversidades,<br />
ser un ejemplo<br />
de que lo<br />
imposible es<br />
posible”.<br />
fuertemente que las mujeres logramos más<br />
juntas que divididas”, comenta esta criolla<br />
que nos impacta en el mejor sentido de la<br />
palabra.<br />
Y lo hace por su gran trabajo en un área<br />
poco explotada por la mujer dominicana.<br />
Por eso considera que los sistemas escolares<br />
deben priorizar la educación en las áreas de<br />
Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Las Artes<br />
y Matemáticas. “Necesitamos más fondos<br />
para apoyar esto. Necesitamos crear más<br />
programas para alentar e involucrar a los<br />
estudiantes en estas áreas porque de eso<br />
depende el futuro del país. También es muy<br />
importante que la Internet sea accesible en<br />
todo el país, incluso en áreas vulnerables”,<br />
sugiere.<br />
Su interés genuino por ayudar a otras se<br />
deja ver en sus gestos al hablar y brota<br />
como cual botón de una rosa… Estos deseos<br />
los ha enfocado en la creación de proyectos<br />
puntuales porque el empoderamiento de la<br />
mujer, según sus palabras, es una gran pasión<br />
suya. Tanto así, que incluso, comenzó<br />
el primer programa de diversidad, equidad<br />
e inclusión en su lugar de trabajo.<br />
“Es muy importante compartir nuestras<br />
experiencias como mujeres para construir<br />
comunidad, aprender una de la de otra y<br />
apoyarnos. Hay poder en los números”,<br />
reconoce Hernández, la ingeniera que<br />
hace historia.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
37
Talent<strong>Oh</strong>!<br />
FOTO: FREMY FELIZ<br />
Actriz<br />
CAMILA<br />
ISSA<br />
LA NOVEL ARTISTA DOMINICANA QUE<br />
TENEMOS QUE SEGUIRLE LOS PASOS.<br />
Tras el rodaje de la serie El<br />
grito de las mariposas, que<br />
aborda la vida de las hermanas<br />
Mirabal, el nombre de<br />
Camila Issa hizo eco en el<br />
país. La joven, de 22 años, viajó a Colombia<br />
para dar vida a María Teresa Mirabal,<br />
en esta serie que será difundida a través de<br />
Star+ en América Latina, el nuevo servicio<br />
streaming de la empresa The Walt Disney<br />
Company Latin America.<br />
Esta actriz, dotada de expresivos ojos, está<br />
sumergida desde la infancia en las artes,<br />
teniendo apariciones en la publicidad y<br />
contacto con pequeños proyectos cinematográficos.<br />
“Empecé con el ballet, luego<br />
vino el modelaje y finalmente me encontré<br />
con mi gran pasión: la actuación. Inicié con<br />
comerciales y pequeñas participaciones en<br />
cine, siempre impulsada por mi madre”.<br />
Pero, Camila no solo ha tenido destrezas en<br />
el arte y, a diferencia de lo que los expertos<br />
dicen sobre “la incompatibilidad entre la<br />
inteligencia lingüística y matemática”… ella<br />
además es una apasionada de la física y las<br />
finanzas. Se declara una gran fanática de<br />
las ciencias, ello por su incansable curiosidad.<br />
Es de esas personas que no paran de<br />
hacer preguntas y al criarse en un ambiente<br />
de negocios, desde su primer año en la universidad<br />
(cursando Negocios), se interesó<br />
en las finanzas, y siguiendo ese camino,<br />
comenzó a trabajar en el sector bancario.<br />
Y sí que el “hambre de conocimiento” la<br />
invade. ¿Qué estaba haciendo Camila cuando<br />
la llamaron para rodar en Colombia<br />
El Grito de las Mariposas? Cursando su<br />
segundo cuatrimestre de Física “por pura<br />
pasión”, a la par de trabajar en el sector<br />
financiero. Ella recuerda que grabó su<br />
primer casting sin ninguna expectativa, en<br />
el medio de la pandemia y en una etapa en<br />
38 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
la que estaba un poco alejada de las<br />
artes. “Después de varios casting, al<br />
ser seleccionada, creo que no tengo<br />
palabras para explicar la montaña<br />
rusa de emociones que sentí cuando<br />
me enteré de esto; toda esta experiencia<br />
ha sido maravillosa”.<br />
“El Grito de las Mariposas”<br />
Fue la primera vez permaneció por más<br />
de 21 días fuera del país, y lo hizo por<br />
este rodaje que representó un sueño<br />
hecho realidad para Issa. Un sueño que<br />
que trajo consigo una gran responsabilidad<br />
para la joven actriz, quien se dispuso<br />
a investigar el personaje (María Teresa<br />
Mirabal) y hablar con personas cercanas a<br />
ella. Cuenta que Minou, hija de Minerva, y<br />
Norris, hija de Patria, le hicieron un guiado<br />
en el Museo de las Hermanas Mirabal en<br />
Salcedo. Además de que Jacqueline, hija de<br />
María Teresa, le proveyó el contacto de la<br />
mejor amiga de su madre cuando estaba en<br />
la universidad.<br />
“Esta conversación fue crucial para la<br />
creación del personaje, aquí conocí muchos<br />
detalles de quién fue Mate: su comida favorita,<br />
su merengue favorito, los inicios de su<br />
relación con Leandro, cómo era la relación<br />
con sus hermanas y muchas otras cosas<br />
más que me ayudaron a crear el personaje<br />
que finalmente se verá en la pantalla”,<br />
narra sobre el interesante proceso creativo<br />
que ejecutó para construir su personaje.<br />
“El cine dominicano tiene un futuro muy<br />
prometedor, creo que quienes trabajamos<br />
en cine ahora mismo estamos viendo un momento<br />
muy bonito, pues tenemos la oportunidad<br />
de ver la evolución de la industria”.<br />
ABUSOS A LA MUJER<br />
“Es importante recordar<br />
que estas situaciones de<br />
abusos contra la mujer<br />
continúan sucediendo<br />
y no podemos<br />
quedarnos de<br />
brazos cruzados.<br />
Es cierto que<br />
hemos recorrido<br />
mucho camino,<br />
pero aún queda<br />
mucho más<br />
por recorrer.<br />
Entiendo<br />
que el primer<br />
paso es tomar<br />
a las mujeres<br />
que denuncian<br />
abusos seriamente,<br />
tomar cartas en el<br />
asunto y castigar a los<br />
perpetradores con todo el<br />
peso de la ley”.<br />
@camila.issas<br />
“La Boya”<br />
Siempre se recordarán las primeras experiencias,<br />
y en el caso de Camila su primer<br />
rol protagónico lo vivió con La Boya, nunca<br />
olvidará la emoción que sintió cuando le dijeron<br />
que había conseguido el papel, estaba<br />
estática, según cuenta con esa emoción que<br />
todavía vive en su ser sobre este filme que<br />
se proyectó en el Festival Internacional de<br />
Cine de Fine Arts del año pasado.<br />
“La Boya fue perfecta como mi primer<br />
protagónico, encarnando a Alessia. Fuimos<br />
solo tres actores en casi toda la película y<br />
creamos una linda relación tanto dentro<br />
como fuera del set. Este era mi primer<br />
proyecto con un papel principal, al igual<br />
que Inti, quien hace de Clara en la película,<br />
y pude compartir esta experiencia y<br />
emoción con otra persona que pasaba<br />
por lo mismo. En este proceso tuve<br />
la oportunidad de crecer muchísimo<br />
como actriz y como persona”,<br />
detalla de la película del director<br />
David Maler y, consideró que debe de<br />
haber mayor exposición para nuevos<br />
talentos, tanto delante como detrás de<br />
cámara, para poder aprovechar<br />
toda la experiencia y habilidad<br />
que tiene el mercado dominicano.<br />
¿Qué le espera a la intrépida<br />
joven de 22 años que va dando<br />
pasos firmes “aquí y allá”?<br />
Aunque no puede dar nombre,<br />
asegura que su próximo proyecto<br />
es algo grande y es un salto significativo<br />
para su novel carrera,<br />
siempre enfocada en crecer<br />
y ser la mejor versión de sí<br />
misma.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
39
Moh da<br />
PASARELA<br />
TENDENCIAS<br />
OUTFITS<br />
MUJERES EN<br />
LA INDUSTRIA<br />
TEXTIL:<br />
DISEÑADORES BELLEZA<br />
ESCRIBE: CARMELSY CONFESOR |<br />
FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
CONFECCIONANDO<br />
EL CAMINO<br />
HASTA LA CIMA<br />
DESDE LA LUCHA<br />
SINDICAL DE UN<br />
GRUPO DE MUJERES<br />
EN UNA FÁBRICA DE<br />
NUEVA YORK EN 1911,<br />
PREÁMBULO PARA QUE<br />
SE CONMEMORE EL<br />
DÍA INTERNACIONAL<br />
DE LA MUJER, HASTA<br />
LA REVOLUCIÓN EN<br />
LA INDUSTRIA DE LA<br />
MODA QUE TRAJO LA<br />
ESTÉTICA DE COCO<br />
CHANEL, LA MUJER, A<br />
TRAVÉS DE LA MODA,<br />
SIGUE BUSCANDO<br />
SU LIBERTAD Y<br />
DESARROLLO.<br />
Nirca<br />
Pichardo<br />
40<br />
Stella <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022<br />
McCartney<br />
Diseñadoras de la talla de Vivienne<br />
Westwood, creadora del estilo punk y<br />
referente por su participación en luchas<br />
reivindicativas por los derechos civiles, la<br />
ecología y la política, han impulsado importantes<br />
cambios en el estatus de la mujer en<br />
la industria de la moda.<br />
Es así como muchas otras se han animado a<br />
tomar las pasarelas para hablarle a la mujer<br />
y decirles que pueden explotar su feminidad<br />
con prendas prácticas, elegantes y de líneas<br />
sencillas, estilo que se ha convertido en clásicos<br />
para Stella McCartney, Victoria Beckham<br />
y Carolina Herrera.<br />
Sin embargo, la industria no siempre ha<br />
ofrecido un rol protagónico a la mujer. Fue en<br />
la década de los sesenta cuando las mujeres<br />
de países en desarrollo comenzaron a tomar<br />
las riendas de las cadenas de suministro<br />
mundial, pues se requería más fuerza laboral<br />
para la industria textil. Pero no se trató de<br />
un camino libre de obstáculos. La condición<br />
de desigualdad de las mujeres en la mayoría<br />
de las sociedades, las convirtió en una mano<br />
de obra barata. Además, su participación<br />
también se vería limitada a posiciones de<br />
bordado, ensamblaje y confección de piezas,<br />
convirtiéndose así en una industria llena de<br />
mujeres, pero con poco poder de decisión.<br />
Según una investigación de la ONG Remake<br />
en 2020, el 80% de los trabajadores de la<br />
confección en todo el mundo son mujeres,<br />
muchas de las cuales todavía están empleadas<br />
en la sección de piso de la fábrica, con<br />
oportunidades escasas de crecimiento y<br />
desarrollo en su carrera profesional.<br />
En nuestro país, este escenario está cambiando<br />
gracias al apoyo de corporaciones que<br />
abordan seriamente el tema de la subrepresentación<br />
de las mujeres en puestos ejecutivos,<br />
al proveer un ambiente de igualdad de<br />
género, teniendo como resultado una mayor<br />
participación de mujeres en posiciones de<br />
liderazgo. Ejemplo de esto es HanesBrands,<br />
empresa dedicada a la manufactura de ropa,<br />
con importante presencia en el sector de<br />
zonas francas de la República Dominicana,<br />
quienes se destacan por sus esfuerzos de<br />
empoderar a las mujeres trabajadoras de la<br />
industria textil con capacidad para desempeñarse<br />
en posiciones gerenciales.<br />
Sus iniciativas han dado frutos, pues hoy<br />
alrededor del 31.4% de los puestos de liderazgo<br />
de la empresa en la región del Caribe,<br />
incluyendo nuestro país, son ocupados por<br />
mujeres. Tal es el caso de Nirca Pichardo, una<br />
de las muchas féminas que ocupan posiciones<br />
gerenciales en Hanes, quien ha roto con<br />
los paradigmas de la mujer en cargos de<br />
producción, fungiendo actualmente como<br />
gerente de operaciones de Hanes Caribe San<br />
Isidro. Pichardo inició en HBI como pasante<br />
en el área de logística y, gracias a la cultura<br />
organizacional basada en la cero discriminación,<br />
ha podido alcanzar su posición actual.<br />
Aunque históricamente en la industria textil<br />
el tipo de trabajo que realiza estuvo ocupado<br />
por hombres, Pichardo reconoce que las posiciones<br />
actualmente se están abriendo para<br />
todo aquel que cuente con las competencias<br />
y herramientas necesarias<br />
para asumir nuevas responsabilidades,<br />
independientemente del<br />
género. Además, afirma que en<br />
este momento cerca del 89%<br />
de la población de la planta que<br />
dirige es femenina, por lo que se<br />
sienten identificadas y orgullosas<br />
de que la persona que está liderando<br />
la planta sea también una mujer.<br />
En la actualidad esta industria, a nivel<br />
mundial, sigue luchando para alcanzar la<br />
paridad en roles de liderazgo. Las mujeres de<br />
todo el mundo han optado por un camino de<br />
superación en el que su imagen ha sido una<br />
herramienta esencial para la comunicación<br />
no verbal del discurso de género, por lo que<br />
la moda sigue empujando barreras. Marcas<br />
como Gucci y Prada han lanzado proyectos<br />
centrados en la diversidad y la inclusión,<br />
logrando que el mercado textil siga siendo un<br />
escenario de reivindicación para la mujer.<br />
Carolina<br />
Herrera<br />
Victoria<br />
Beckham<br />
Vivienne<br />
Westwood
FASHION<br />
POR YAMILETH DÍAZ | FOTOS: FUENTE EXTERNAMoh da<br />
ESTILISMO<br />
3 TIPS DE<br />
ESTILO<br />
QUE NUNCA<br />
FALLAN<br />
Hay trucos que,<br />
sin duda alguna,<br />
nos hacen lucir<br />
más elegantes,<br />
estilizadas y con<br />
mucho “flow”. Esos truquitos<br />
infalibles que nos recuerdan<br />
a los consejos de la abuela,<br />
porque “el que se lleva de<br />
consejos, muere de viejo”, así<br />
que hoy te regalaré tres de<br />
estos tips para que eleves tu<br />
imagen y proyectes tu estilo.<br />
¿Una pista? Pon a un lado las<br />
tendencias.<br />
EXTRA TIP:<br />
OPTA POR UN<br />
LOOK DONDE<br />
LLEVES<br />
BLANCO<br />
SOBRE NEGRO.<br />
NO. 3:<br />
HELLO<br />
MONOCHROMATIC GIRL<br />
El color está de moda, y si<br />
quieres montarte en esa ola ¡esta<br />
es la técnica ideal para ti! Crear<br />
un outfit con un solo color; puedes<br />
utilizar varios tonos (más claros o<br />
más oscuros), pero un solo color.<br />
Vas a utilizar tres piezas para<br />
crearlo, por ejemplo: top, pants<br />
y blazer. Cuando ya tengas estas<br />
tres piezas elegidas, agrega algún<br />
complemento de un color neutral<br />
o metalizado. ¡Y listo! Sutilmente<br />
llamarás la atención, pues este<br />
combo denota mucho estilo con<br />
poco esfuerzo… Toda una profesional<br />
en el área.<br />
NO. 1:<br />
CUANDO NO SEPAS QUÉ<br />
LLEVAR, ¡APUESTA AL<br />
“BLACK AND WHITE!”<br />
Rara vez falla esta combinación<br />
de básicos. Prueba<br />
agregando un poco de onda<br />
a una de las piezas, por<br />
ejemplo: amarrar tu camisa,<br />
utilizar un pantalón o falda<br />
asimétricos y, ¿por qué no?,<br />
agregando algún detalle<br />
metalizado que te ayude a<br />
‘pimpear’ tu look.<br />
NO. 2:<br />
PREFIERE COMPLEMEN-<br />
TOS CON AIRES RETRO.<br />
Sí, seguimos utilizando la nostalgia<br />
como factor común en el arte, y por supuesto,<br />
la moda y el estilo no se quedan<br />
atrás. La buena noticia es que, como está<br />
tan trendy todo este movimiento de los<br />
80, 90, 00, será más fácil para ti encontrar<br />
complementos que vayan acorde a<br />
tu personalidad. Unos buenos loafers o<br />
un bolso de fake leather podrán brindar<br />
ese toque stylish que estás buscando.<br />
¿CONOCES LA CLAVE PARA TENER UN CLOSET<br />
INTELIGENTE? UNA PALABRA: BÁSICOS.<br />
Te invito a leer mi e-book en Amazon, titulado “Básicos: la<br />
clave para un closet inteligente. Inspiración de estilo para<br />
mujeres reales” enfocado en brindar soluciones a mujeres<br />
cuyos estilos de vida son muy rápidos y ponen su estilo<br />
personal en un segundo plano.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
41
Moh da FASHION ADVENTURE<br />
FASHION DATA:<br />
• Los diseños de la colección de Saint<br />
Laurent fueron sacados de los archivos<br />
de los años 80 del gran diseñador Yves<br />
Saint Laurent.<br />
• El primer Fashion Week celebrado en<br />
la ciudad de New York fue en 1943, con<br />
el propósito de atraer la atención de<br />
los seguidores de los eventos de modas<br />
franceses durante la Segunda Guerra<br />
Mundial, cuando los diseñadores de<br />
modas no podían viajar a París para ver<br />
los eventos de moda.<br />
• Londres Fashion Week fue el pionero<br />
en el 2012 de presentar en vivo los<br />
shows a través de internet utilizando los<br />
medios digitales. La transmisión puede<br />
ser vista desde la página de internet del<br />
London Fashion Week.<br />
• Todas las semanas de la moda “Fashion<br />
Week” son celebradas dos veces al<br />
año en cada ciudad, para presentar las<br />
colecciones primavera-verano y otoñoinvierno.<br />
• La Federación Francesa de Moda es la<br />
encargada de determinar las fechas en<br />
las que serán celebradas las semanas de<br />
la moda en París.<br />
• En el 2012, el Madrid Fashion Week y<br />
Mercedes-Benz crearon una alianza para<br />
contar con el patrocinio de la marca<br />
alemana y así unirse a otras grandes<br />
pasarelas que cuentan con este apoyo<br />
(New York FW y Berlín FW).<br />
• Para el mes de julio se celebrará la<br />
semana de Alta Costura en París.<br />
FW<br />
LA MODA:<br />
DESTINOS QUE NO OLVIDARÁS.<br />
Luego que celebramos el fin de año, comienzan a redoblar<br />
los tambores para el inicio de las semanas de la moda.<br />
Copenhague, New York, Londres, Milán, París y Madrid<br />
son consideradas las principales ciudades como centros<br />
de la moda. Estos eventos transcurren durante febrero y<br />
marzo, donde se dan a conocer las propuestas de otoñoinvierno<br />
2022-2023.<br />
Iniciamos con Copenhague y New York, ubicadas en dos<br />
continentes diferentes, son los puntos de partida para<br />
comenzar estos eventos tan esperados. Copenhague se caracteriza<br />
por su despliegue de moda y tendencias en Street<br />
Style. Si lo que necesitas es inspiración, solo debes salir a las<br />
calles de esta ciudad y veras una variedad de diversos estilos,<br />
desde ropa cómoda bien estilizada, piezas con estampados<br />
llamativos, leather y calzados que paran el tráfico.<br />
¿New York? Es la capital americana de la moda. Cada año,<br />
profesionales y amantes de esta industria, se dirigen a esta<br />
ciudad para disfrutar toda una semana de desfiles y actividades.<br />
Diseñadores de este lado del mundo se presentan<br />
en este evento: Altuzarra, Brandon Maxwell, Jason Wu,<br />
Proenza Schouler y Carolina Herrera, entre otros.<br />
Al regresar a la encantadora Europa, nos dirigimos a<br />
Londres, Milán, París y Madrid. Todas estas espectaculares<br />
ciudades tienen algo en común: es donde nacen las tendencias<br />
e inspiraciones que enamoran al mundo. Diseñadores<br />
viajan a este continente para despertar su inspiración.<br />
En este año, las propuestas para otoño-invierno 2022-<br />
2023 son diversas, hay un poco de cultura punk y romanticismo<br />
gótico, como es el caso de la creativa Simone Rocha<br />
en su colección presentada en Londres FW.<br />
La casa Versace mostró su desfile en Milán. Donatella, se<br />
inspiró en la mujer Versace de los años 90, que se caracteriza<br />
por su sensualidad, muy propia del estilo de Gianni<br />
Versace. Encontramos corsés que marcan dramáticamente<br />
la silueta, acompañados por mallas de látex en colores vivos<br />
y llamativos; y su famoso estampado Greca.<br />
París, en la primera semana de este mes, contó con el desfile<br />
de Saint Laurent y Anthony Vaccarello, director creativo,<br />
quienes deslumbraron con un desfile iluminado solo con las<br />
luces de la Torre Eiffel. La propuesta estuvo compuesta por<br />
el color negro que bastó para dejar a todos sin palabras. De<br />
su lado, Dior presentó su colección basada en la tecnología<br />
y que nombró The New Era. Maria Grazia Chiuri, diseñadora<br />
de esta casa de moda, la define como: “un equilibrio<br />
entre la presencia humana,<br />
que ella tanto valora y la aplicación<br />
de la tecnología”.<br />
La ciudad de Madrid celebró<br />
su semana de la moda del 9<br />
al 13 de marzo. Marcas como<br />
Petergaz y la diseñadora<br />
Agatha Ruiz de la Prada<br />
mostraron en sus desfiles su<br />
solidaridad a favor de la paz<br />
en Ucrania.<br />
Desfiles como el de Paloma<br />
Suárez y el de Fabio Encinar<br />
resaltaron la belleza femenina<br />
con metales, brillos, volúmenes<br />
y sedas perfectamente<br />
ensamblados para crear sus<br />
hermosas colecciones.<br />
MARÍA ELENA<br />
ROQUEL<br />
ESTILISTA DE MODA<br />
42 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
ESCRIBE: MARÍA ELENA ROQUEL • FOTOS: FUENTE EXTERNA GUÍA ESTILOMoh da<br />
Una receta<br />
1 5<br />
de color<br />
2<br />
6<br />
3<br />
4<br />
Las tendencias en moda de esta temporada de primavera están<br />
llenas de color. La diversidad de diseños y corrientes de estilos<br />
conforman las propuestas que vemos en las pasarelas y en las<br />
tiendas. La paleta de colores está encabezada por tonalidades<br />
vibrantes, que en años anteriores se han incluido en la lista de<br />
pantones en las propuestas para los diseñadores. Colores como<br />
el azul celeste, el verde, el anaranjado, amarillo, rojo y como un<br />
clásico el blanco, han permitido que esta estación esté llena de<br />
jovialidad, dinamismo, frescura y contraste.<br />
Esta guía propone una opción donde se coloca el verde como<br />
protagonista principal, junto a un rosa seductor y un tono beige<br />
arena que transmite equilibrio. Un atuendo perfecto para estar<br />
en la ciudad o visitar lugares menos cálidos.<br />
10<br />
11<br />
7<br />
1. Cazadora crop acolchada de Zara<br />
2. Bodysuit tipo cut-out de Bershka<br />
3. Falda midi satinada de Zara<br />
4. Sandalia tacón con plataforma de Zara<br />
5. Bolso acolchado de Bershka<br />
6. Sombra de ojos New Crop de Mac Cosmetics<br />
7. Esmalte para uñas Doubles Trouble de Essie<br />
8. Perfume Chance Chanel de Aliss<br />
9. Skin Glow Foundation 5N Neutral Dior de Senses<br />
10. Brazalete Letra de Swarovski<br />
11. Pendientes asimétricos Numina de Swarovski<br />
12. Pintalabios Dior 100 Nude metálico de Senses<br />
9<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
43<br />
8<br />
12
Moh da<br />
FASHION WITH A CAUSE<br />
ESCRIBE: RHODIE LAMOUR<br />
FOTO: ISTOCK / FOTOLUSTRACIÓN: MARCOS NOVA<br />
EMPODERAMIENTO<br />
Bullying:<br />
¿sensación<br />
o realidad?<br />
Hoy día tenemos acceso fácil con los medios desde<br />
nuestro celular. Notamos una sed marcada para la<br />
gloria y el reconocimiento. Todos los recursos son<br />
buenos. Y el bullying es una dura realidad que se<br />
ha vuelto estratégico para el mercadeo. En este mes<br />
donde luchamos por los derechos de la mujer, ¿cuál sería la verdad<br />
detrás de esta realidad? A la luz de mi experiencia con este fenómeno,<br />
veamos cómo podemos encarar este mal en la sociedad.<br />
¿El agresor es el que se burla de los demás?<br />
Usualmente es una persona que vive una situación que ni ella está<br />
en la capacidad de manejar. Por lo tanto, se enfoca en los demás<br />
como una terapia o alguna cura a su propia desgracia. Elige a alguien<br />
que tiene lo que carece, alguien con el cual se siente fuerte,<br />
o que le provoque celos o envidia.<br />
Es la primera vez que me atrevo a compartir esta experiencia de<br />
mi vida. Recuerdo cómo en mi ciudad natal, tenía unos grupos<br />
de chicos que vivían burlándose de mí. Todo por mi tamaño<br />
precoz y mi cuello largo. Era tan así, que yo tenía calles donde<br />
no pasaba sola. Me gritaban «jirafa»… pero estos chicos<br />
padecían de algo notable: padres que no velaban por su<br />
educación ni le daban su tiempo.<br />
Cuando te molestan , entras en una etapa de cuestionamiento.<br />
Necesitas entender por qué está sucediéndote. Y es<br />
ahí el gran peligro, ya que puedes erróneamente creer que<br />
tienes un defecto. Hasta puedes inventarte unos defectos,<br />
buscando justificar el comportamiento injustificable de su<br />
agresor.<br />
Cuando la burla es intensa y repetitiva, sobre todo si hay<br />
testigos, puede provocar un deterioro de la autoestima y<br />
una falta de seguridad en sí misma. Porque al final, uno<br />
quiere protegerse. Pero en realidad se está perdiendo de<br />
una vida libre y saludable. Cuando me molestaban, prefería<br />
ir por otro camino más largo con tal de estar en paz.<br />
Si has tenido estas experiencias, seguro entiendes esta<br />
forma de escaparnos momentáneamente de la situación.<br />
Pero luego tuve que aprender a hacerle frente.<br />
44 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
#<br />
@<br />
*<br />
&<br />
RHODIE LAMOUR<br />
Author-Image Consultant<br />
-Speaker - Stylist<br />
¿Dónde ocurre el bullying?<br />
Es una situación que se da mucho en las escuelas, en<br />
las calles, la familia, a veces, y en el campo laboral. La<br />
forma cambia según el ambiente, igual que la solución<br />
para resolverlo. Podríamos decir que donde<br />
existen grupos, el potencial para el acoso existe.<br />
Algo que ocurre es que, al desear cuidar su paz,<br />
uno puede querer aislarse, taparse, no hablar<br />
del tema, vestir diferente, buscar encajar. Estas<br />
acciones que podrían variar de una situación<br />
a otra o de una persona a otra, todas tienen<br />
algo en común: la modificación de la conducta<br />
natural. Eso hace que el acosado (a) no se<br />
está afirmando como debería de ser. Alguien<br />
que se quiere esconder, puede hasta tener un<br />
comportamiento agresivo, puede estar lejana,<br />
o distraída, cuando en el fondo no es así.<br />
¿Sabías incluso que, una mujer puede<br />
usar solo pantalones, porque se reían de<br />
sus piernas de niña? Y al no sanar esto,<br />
de adulta no usa falda para no revivir el<br />
bullying.<br />
¡SANAR ES POSIBLE!<br />
Conciencia y orientación<br />
Mientras más rápido aceptes que hay<br />
una situación que resolver, más fácil<br />
será remediarla. En mi caso, resulta que<br />
cuando vivía bullying en mi ciudad, tuve el<br />
apoyo de mis padres. Más específicamente<br />
de mi padre, quien en su tiempo libre se<br />
dedicaba a orientar a jóvenes mayores que<br />
yo. Y yo escuchaba sus clases. Con él aprendí<br />
a valorarme, aprendí a ver mis cualidades y<br />
a apreciar mis oportunidades. Entendí que cada<br />
quién tenía su forma de ser única y algo que ofrecer. Te<br />
recomiendo no quedarte callada. ¡Busca ayuda!<br />
Toma de acciones<br />
Yo decidí amar mi cuello, aunque no le agradaba a un grupo. También<br />
decidí aprovechar de la educación que podía recibir en el sentido<br />
amplio. Estudiaba y cada vez más era una joven más preparada,<br />
tocaba el piano, aprendí a tejer, a bailar y a pintar. Mientras<br />
más me formaba, más me tomaban en cuenta para actividades de<br />
mi colegio y de mi ciudad. Pasé de una simple chica encerrada en<br />
sí, a una más extrovertida, útil a los demás y más segura de sí.<br />
Resultados<br />
Nos motivan mucho a tomar cursos, pero poco a evaluarnos. Pues<br />
recomiendo que revises tus resultados. Esto te da confianza en ti y<br />
puedes evaluar qué tanto has logrado. Yo fui perdiendo la timidez<br />
y entendí que tenía una misión: ayudar a otros a crecer, a eliminar<br />
las barreras que otros les puedan crear.<br />
Para mi satisfacción personal, cuando tenía como unos 22 años,<br />
decidí caminar sola en las calles donde me molestaban. Llevaba<br />
aquel corte de cabello hermoso, me sentía bella… y hablaba ya<br />
cuatro idiomas. Para mi gran sorpresa, la gran mayoría de los que<br />
se reían de mí, los he encontrado ahí, en los mismos sitios. En mi<br />
caso, había logrado superar su bullying, era una joven preparada,<br />
feliz y lista para ayudar a otros.<br />
Quien un día te molesta, ponlo a un lado y avanza. Cerré este capítulo<br />
de mi vida; hoy colaboro con diferentes fotógrafos y soy musa<br />
de diseñadores de moda y artistas.<br />
Nunca le des a alguien el poder de acabar contigo, de quitarte lo<br />
que es importante para ti. Date la oportunidad de ser tú. Y como<br />
bien dicen en República Dominica, ¡sé feliz!<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
45
Moh da PASARELA<br />
46 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
Reina el<br />
ROMANCE<br />
CON ESTILO Y FINAL FELIZ<br />
La moda se inspira en la literatura del romanticismo y revive sus personajes femeninos<br />
claves, a través de apuestas actuales. Referencias estilísticas de Julieta, Melibea, doña<br />
Inés y Elizabeth Bennet definen un culto a lo épico. Una simbiosis entre leyendas de<br />
amor y tendencias modernas que propone una historia con final feliz. La actriz Laura<br />
Gisselle Reynoso personifica y reinterpreta el papel de estas grandes mujeres que<br />
definieron una época donde los sentimientos se imponían a la razón.<br />
PUEDES SEGUIR MÁS DE ESTE EDITORIAL EN NUESTRO INSTAGRAM: @OHMAGAZINERD<br />
• PRODUCCIÓN Y ESTILISMO: BRAMTCO MARTIN • FOTOS: LUIS GUZMÁN • MAQUILLAJE: VILDA VILASECA • PELUQUERÍA: MIGUEL GALVIS<br />
• LOCACIÓN: HODELPA NICOLÁS DE OVANDO<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
47
Moh da PASARELA<br />
48 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
LA NUEVA JULIETA<br />
Maxi vestido de seda roja, con amplia cola,<br />
abertura lateral y mangas abullonadas. Es<br />
una creación de Bride To Be. El collar de<br />
cuentas, perlas y cristales de Swarovsky es<br />
un diseño de Ricardo Molast. Aretes de KB<br />
Store y sandalias de Ego Shoes.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
49
Moh da PASARELA<br />
ROJO PASIÓN<br />
Vestido rojo<br />
estilo columna,<br />
confeccionado en<br />
la original técnica<br />
“tejemaní”, de la<br />
diseñadora Marisol<br />
Henríquez. La capa<br />
puede usarse, además,<br />
como cola. Aretes de<br />
KB Store.<br />
COMO OVANDO O FIEBRE AMARILLA<br />
Minivestido con maxi cuello estilo Edwardian, en seda amarilla, bordado con<br />
cristales diversos de Giannina Azar. Aretes de KB Store.<br />
50 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
MATERIA GRIS<br />
Vestido de encajes de flores<br />
con escote tipo bote y<br />
mangas poeta del diseñador<br />
Leonel Lirio. Aretes de<br />
Swarovsky del diseñador<br />
Ricardo Molast.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
51
Moh da PASARELA<br />
PRINCESA AZUL<br />
O PRINCESA REAL<br />
Vestido azul royal de tul, de<br />
corte princesa y mangas<br />
estilo Julieta. Creación de<br />
Bride To Be. Accesorios de<br />
KB Store.<br />
52 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
COMO UNA REINA<br />
Suit brocado de influencia<br />
orgánica que forma una flor<br />
en la cadera. Es una creación<br />
de Marisol Henríquez. La<br />
corona en cristales de<br />
Swarovsky es del diseñador<br />
Ricardo Molast. Aretes de<br />
KB Store.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
53
Moh da PASARELA<br />
TEXTO: CARMELSY CONFESOR<br />
¿Quién es nuestra modelo<br />
de pasarela?<br />
Laura Gisselle Reynoso<br />
Su espectacular rostro nos<br />
encandiló desde hace años. Sus<br />
facciones han destacado en la<br />
pantalla con esa aura reluciente<br />
que la acompaña. En su sonrisa<br />
se da ese lenguaje sensorial que<br />
seduce y da cabida a su mundo<br />
dotado de talento… uno encauzado<br />
por el deseo feroz de comerse el<br />
mundo.<br />
<strong>Oh</strong>! <strong>Magazine</strong>. ¿Quién te motivó<br />
o inspiró?<br />
L.G. De niña me gustaba ver<br />
muchas películas e imaginarme<br />
interpretando esos personajes y<br />
otros que creaba en mi cabeza.<br />
Siempre me fascinó la capacidad de<br />
transformación que tenían ciertas<br />
actrices, por ejemplo, admiraba<br />
mucho a Natalie Portman.<br />
<strong>Oh</strong>! <strong>Magazine</strong>. Tu luz… es<br />
impensable mirarte y no saber<br />
que eres una artista. Pero,<br />
¿cuándo lo supiste tú?<br />
L.G. La verdad, yo creo que nací<br />
sintiéndome artista (risas), pero<br />
si tuviera que transportarme al<br />
momento en que decidí dedicarme<br />
al arte, diría que fue a los 5 años;<br />
desde esa edad les dejé claro a mis<br />
padres que quería ser actriz y que<br />
no había vuelta atrás. Gracias a<br />
Dios, desde ese momento siempre<br />
han respetado mi decisión.<br />
<strong>Oh</strong>! <strong>Magazine</strong>. ¿Cuáles eventos<br />
recuerdas de tu niñez que<br />
repercutieron en esta decisión?<br />
L.G. Mi niñez completa fue como un<br />
talent show. Cada vez que veía la<br />
oportunidad de tomar un micrófono<br />
o subirme a una tarima, lo hacía sin<br />
dudar. De verdad, te digo que nací<br />
sintiéndome artista.<br />
<strong>Oh</strong>! <strong>Magazine</strong>. ¿Con qué<br />
formación en el área cuentas?<br />
L.G. Me he formado con diferentes<br />
maestros de la actuación entre<br />
ellos: Osvaldo Añez, Laura García-<br />
Godoy, Josué Guerrero y Judith<br />
Rodríguez. También estudié<br />
teatro musical en la Academia<br />
de Formación Artística Amaurys<br />
Sánchez.<br />
<strong>Oh</strong>! <strong>Magazine</strong>. ¿Cuáles han<br />
sido tus participaciones más<br />
significativas para ti en el cine y<br />
el teatro?<br />
L.G. Una de las experiencias más<br />
significativas dentro de mi carrera<br />
definitivamente ha sido “Verdad o<br />
Reto” dirigida por Suzette Reyes,<br />
ya que además de ser mi primer<br />
protagónico, tuve que pasar por<br />
una drástica transformación física.<br />
Y “Oda a la vida”, que fue una obra<br />
teatral escrita y dirigida por Judith<br />
Rodríguez, ya que también me retó<br />
muchísimo a nivel actoral y me<br />
abrió muchas oportunidades. Pero<br />
realmente cada vez que asumo un<br />
rol, es totalmente significativo para<br />
mí. Siempre me enamoro de mis<br />
personajes.<br />
<strong>Oh</strong>! <strong>Magazine</strong>. Recuerdo que<br />
fue en “Verdad o Reto” que te<br />
enfrentaste a ese gran cambio<br />
físico, cuando tuviste que<br />
rasparte la cabeza. ¿Qué tan<br />
difícil ha sido posicionarse en una<br />
industria cinematográfica tan<br />
joven?<br />
L.G. Lo más difícil de la industria<br />
es lograr una dinámica de trabajo<br />
constante todo el tiempo ya que<br />
esta es una industria en desarrollo.<br />
Yo estoy muy agradecida de poder<br />
trabajar con regularidad<br />
<strong>Oh</strong>! <strong>Magazine</strong>. Ahora tienes una<br />
participación en “Flow Calle”,<br />
¡cuéntamelo todo!<br />
L.G. ¡Sííí! Una experiencia increíble,<br />
fue una breve participación, pero la<br />
disfruté muchísimo.<br />
LA VIE EN ROSE<br />
Vestido rosa de tul con capa,<br />
amplia cola y corpiño en forma<br />
de corsé, bordado de cuentas<br />
y piedras. Es una creación del<br />
diseñador Leonel Lirio.<br />
54 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022<br />
<strong>Oh</strong>! <strong>Magazine</strong>. A partir de aquí,<br />
¿qué planes agenda la “libreta de<br />
Laura”?<br />
L.G. Este año, además de actuar,<br />
realizo mi debut como productora<br />
en un proyecto teatral que se está<br />
cocinando, entre otros proyectos<br />
que todavía no puedo mencionar;<br />
solo puedo decir que estoy<br />
superemocionada por lo que viene.<br />
¡Así que atentos!
Dulce Melibea<br />
Vestido de tul en capas color rosa<br />
viejo. Es un diseño de Bride To Be.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
55
Consulta de<br />
ESCRIBE: MIGUEL GALVIS<br />
FOTOS: FUENTE EXTERNA<br />
BELLEZA<br />
TENDENCIAS CABELLO<br />
PIXIES<br />
Una<br />
mirada a los<br />
A TRAVÉS DEL TIEMPO<br />
Cada vez es más común ver mujeres<br />
que optan por lucir un cabello corto<br />
con estilos más arriesgados, como por<br />
ejemplo el famosísimo “Pixie haircut”,<br />
pero esta tendencia no es algo de<br />
los últimos tiempos, la verdad es que<br />
desde hace mucho varias mujeres se<br />
han arriesgado a resaltar su rostro e<br />
imagen a través de este tipo de cortes.<br />
Repasamos algunas que lo han lucido de<br />
una manera muy favorable.<br />
NATALIE PORTMAN<br />
TOMBOY PIXIE HAIRCUT<br />
Ya sabemos que Natalie Portman<br />
tiene un rostro ultra simétrico, el cual<br />
le permite llevar multitud de cortes<br />
de cabello, pero definitivamente uno<br />
de los momentos más arriesgados y<br />
sorprendentes fue en el 2005 donde se<br />
cortó todo el cabello para su aparición en<br />
la película V for vendetta. Pocos meses<br />
después Natalie lucía un hermosísimo<br />
“Tomboy Pixie hairtcut”.<br />
Este es favorecedor para rostros<br />
triangulares invertidos, ya que la<br />
forma redondeada del corte armoniza<br />
a la perfección con las características<br />
del rostro.<br />
SCARLETT<br />
JOHANSSON<br />
PIXIE HAIRCUT<br />
La famosísima actriz<br />
norteamericana nos ha deslumbrado<br />
con distintas variantes del corte pixie,<br />
uno de los más favorecedores fue el<br />
“Pixie Undercut” el cual lució por<br />
primera vez en el 2015.<br />
Este estilo se caracteriza por la<br />
desconexión notoria entre la parte<br />
inferior y superior del corte.<br />
Es ideal para caras ovalados y<br />
redondos, es muy importante<br />
conservar la longitud superior para<br />
que este suavice las líneas naturales de<br />
este tipo de rostro.<br />
CARA DELEVINGNE<br />
TEXTURIZED PIXIE<br />
La supermodelo inglesa es un<br />
camaleón con su cabello, siempre<br />
nos sorprende con nuevos looks,<br />
incluyendo corte y color; pero esta vez<br />
hablaremos del pixie ultra texturizado<br />
que llevó en en 2017. Este es uno de los<br />
estilos más osados, especialmente por<br />
el nivel de textura que requiere este corte.<br />
Las líneas asimétricas y los “picos” logrados<br />
con el corte son una opción idónea para<br />
rostros cuadrados y ovalados.<br />
AUDREY TAUTOU<br />
WAVY PIXIE<br />
La actriz francesa Audrey Tautou es amante<br />
de los cortes pixie y es que la verdad se le ven<br />
increíbles. En su caso, la textura ondulada es<br />
esencial para lograr este efecto natural y un<br />
poco al “descuido”.<br />
Este estilo lo recomiendo para rostros<br />
alargados, ya que aporta volumen,<br />
especialmente a las áreas laterales.<br />
KATY PERRY EDGY PIXIE<br />
La superestrella y cantante Katy Perry, en 2017,<br />
decidió hacer un cambio radical en su cabello,<br />
realizándose un “Edgy Pixie”, el cual le dio una<br />
apariencia completamente distinta a la cual nos tenía<br />
acostumbrados.<br />
Favorece a caras rectangulares, ya que resalta las<br />
líneas simétricas del mismo. Puedes llevarlo ultra<br />
desconectado como el caso de Katy Perry; o si prefieres<br />
unos laterales más abundantes, también son una<br />
opción válida para aportar simetría al corte.<br />
MIGUEL<br />
GALVIS<br />
COLORISTA<br />
PROFESIONAL<br />
56 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
Explorand<strong>Oh</strong>!FOTOS: FUENTE<br />
REPORTAJE<br />
ESCRIBE: JUANDHY SANTOS<br />
EXTERNA<br />
SPORT LIFE • DECORACIÓN • VIAJES • HISTORIAS • GASTRONOMÍA<br />
¿Y SI NO QUIERO<br />
TENER HIJOS?<br />
¿Has sentido ansiedad por tener que decidir<br />
sobre si no quieres tener hijos?<br />
Desde que cumplí 20 años empecé<br />
a sentir esta presión social<br />
de que tenía que planificar<br />
tener hijos. En los siguientes<br />
cumpleaños, solo pensaba en<br />
cómo se me iban restando los años de posibilidades<br />
para ser madre. Y por supuesto, también<br />
invadía mi mente saber con quién. Tras varias<br />
relaciones amorosas, este sentimiento permanecía,<br />
hasta que, con mi actual pareja, empecé<br />
a darme cuenta de la presión que yo misma<br />
estaba ejerciendo sobre mí.<br />
Los primeros meses de relación<br />
fueron testigos de las conversaciones<br />
sobre los hijos y eran<br />
constantes las discusiones que<br />
se generaban. Sin embargo, él no<br />
sentía esta presión…(me decía<br />
yo, que era por ser hombre), pero<br />
en poco tiempo me mostró que la<br />
decisión estaba en mí y no en una<br />
concepción social.<br />
Tras mucho hablarlo, entendimos<br />
que era una decisión de dos y que<br />
solo pasaría si queríamos y en el<br />
momento oportuno. Sí, lo analicé<br />
mil veces, sentí miedo y me reí de<br />
mí misma porque algo que pareciera<br />
tan simple, me tenía en una agonía<br />
constante. A partir de ahí, empecé a<br />
58 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
verlo desde otra perspectiva, a permitirme tener como una<br />
posibilidad el hecho de que no quería tener hijos y ello me<br />
aligeró la carga que arrastraba.<br />
Para tener una opinión experta, me dirigí a donde el psicólogo<br />
clínico Leonardo Redondo, quien me explicó que siempre<br />
existirá una posibilidad de que la mujer haya tenido una<br />
experiencia en la infancia, en los cuidados parentales o en<br />
su desarrollo que le haya generado una predisposición por<br />
la que no quiera tener hijos. También puede darse el hecho<br />
de que no tuvo que pasar por ningún evento traumático y,<br />
simplemente, no quiere tener este tipo de responsabilidad,<br />
ya sea porque sus metas sean otras, buscan alcanzar el éxito<br />
de otra manera, sus motivaciones están en otros aspectos de<br />
la vida o no lo ven en su plan de vida.<br />
“Si el hecho de tener hijos se da de manera forzada o por<br />
alguna razón no fue deseado, esta decisión tendrá repercusiones<br />
psicologías, como sintomatología ansiosa durante<br />
el proceso de crianza o apego que no permitirá que el niño<br />
desarrolle las debidas habilidades sociales, su integración en<br />
las normas y valores y otras consecuencias en su neurodesarrollo”,<br />
detalló Redondo.<br />
QUERER Y NO QUERER, AMBAS<br />
SON OPCIONES CORRECTAS<br />
A muchas mujeres les pasa, que el tema de tener hijos (y<br />
más cuando se tiene una relación estable), siempre saldrá a<br />
la mesa. Familiares, amigos, compañeros de trabajo… todos<br />
te “exigirán” tener hijos, como si fueses una decisión entre el<br />
queso o el jamón que tienes en el supermercado. Mi primera<br />
experiencia con el tema fue con una española, a quien le<br />
pregunté sobre esa tendencia en que las mujeres en Europa<br />
no suelen tener hijos o al menos no más de dos si acaso<br />
los llegan a tener. A lo que me contestó que ciertamente su<br />
círculo de amigas no tenía hijos y que ella ya estaba en sus<br />
treinta largos y que la verdad no pensaba tenerlos.<br />
España es uno de los países europeos con más mujeres sin<br />
hijos, según el periódico La Vanguardia. Incluso, en 2019,<br />
un informe publicado por este medio, arrojó que casi ocho de<br />
cada 10 mujeres de 25 a 29 años (el 79,2%) aún no ha tenido<br />
hijos, un porcentaje que se eleva al 88,1% para todas las mujeres<br />
de entre 18 y 30 años. Por su parte, más de la mitad de las<br />
mujeres de 30 a 34 años (el 52,0%) no ha tenido aún hijos.<br />
Y si cambiamos geográficamente, en el último año en Estados<br />
Unidos, las estadísticas no van muy lejanas a España.<br />
Incluso tienen nombre y apellido aquellas que deciden no<br />
tener hijos: mujeres NoMo (abreviatura en inglés de Not<br />
Mothers, “No Madres”).<br />
Desde 2007, según una publicación del año pasado en CNN,<br />
la tasa de natalidad de la nación ha disminuido aproximadamente<br />
un 2% cada año en promedio. A pesar de las<br />
primeras especulaciones sobre un “baby boom pandémico”,<br />
la crisis del coronavirus aceleró aún más el declive, y los<br />
nacimientos cayeron un<br />
4% el año pasado. Fue la<br />
mayor disminución anual<br />
en el número de nacimientos<br />
desde 1973, según los Centros<br />
para el Control y la Prevención de<br />
Enfermedades, (CDC por sus siglas en inglés).<br />
LA OTRA CARA<br />
DE LA MONEDA<br />
TÚ<br />
DECIDES.<br />
También está la otra cara de la moneda: hay muchas<br />
mujeres que no pueden tener hijos, aunque quisieran, por<br />
alguna condición de salud o porque no tienen con quién<br />
tenerlos. Además, los costos de reproducción asistida,<br />
inseminación artificial o alquiler de vientres son sumamente<br />
elevados, incluso no solo en dinero, sino también<br />
en salud mental.<br />
Si bien ya entendí que ser mujer no me encasilla en que<br />
mis objetivos de vida involucran tener hijos en un lapso<br />
estimado, pues he valorado también una opción que no se<br />
suele poner sobre la mesa: adoptar.<br />
El psicólogo Redondo puntualizó que es muy importante<br />
saber el por qué y qué tan cómoda se siente la mujer<br />
tomando la decisión de no tener hijos. Esa claridad será<br />
clave para cuando esté en momentos sociales o familiares<br />
donde surjan estos comentarios que generan presión<br />
social. “Siempre es bueno poner límites dentro del respeto<br />
y sostener conversaciones asertivas sobre los planes a<br />
futuro para garantizar el bienestar propio”, destacó.<br />
Sin dudas, valoro a todas las mujeres que han decidido tener<br />
sus hijos, es una responsabilidad y rol admirable. Pero<br />
ahora siento mucho más empatía por aquellas que quizás<br />
se sienten como yo, que por alguna razón no quieren o no<br />
pueden. Es cuestión de respetar ambos lados y, lo mejor,<br />
que si tu decisión es no tener hijo, como yo, no estás sola.<br />
19 de marzo de 2022 <strong>Oh</strong>!<br />
59
Explorand<strong>Oh</strong>!<br />
SALUD<br />
ESCRIBE: DRA. CONCEPCIÓN ABREU<br />
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ADICCIONES<br />
INSTAGRAM: @DOCTORACONCEPCION<br />
FOTOS: ISTOCK<br />
¿Qué detona<br />
en las mujeres el abuso<br />
de sustancias?<br />
Cuando hablamos de drogas,<br />
nos viene a la mente, por<br />
el modelo social en el que<br />
vivimos, que solo los hombres<br />
se drogan, incluso se<br />
les permite emborracharse como manera<br />
de demostrar su masculinidad y su rol en<br />
la sociedad. Si esto lo hacemos nosotras las<br />
mujeres, inmediatamente nos lapidan. Es<br />
impensable que una mujer sea alcohólica,<br />
pero me gustaría dejar claro que hasta<br />
cierto punto es doble moral, ya que culturalmente,<br />
en la mayoría de los casos, al<br />
socializar o en nuestra intimidad consumimos<br />
drogas socialmente aceptadas.<br />
Desde luego, el consumo de sustancias o<br />
de conductas adictivas sin sustancias va de<br />
la mano del género, nos guste o no; tanto<br />
así que, a la hora de pedir ayuda en el caso<br />
de la mujer, es devastador para ella, esto<br />
por el papel que tenemos que cumplir en<br />
la sociedad. El pedir ayuda es, hasta cierto<br />
punto, un fracaso, una vergüenza en una<br />
sociedad que estigmatiza a la ligera sin empatizar<br />
y sin cuestionarse qué existe detrás<br />
del consumo.<br />
TIPOS DE CONSUMO<br />
EXISTE LO QUE ES EL USO,<br />
ABUSO Y LA DEPENDENCIA.<br />
Entendemos por el uso de una sustancia<br />
aquel tipo de relación con las drogas que,<br />
por su frecuencia y cantidad, generalmente<br />
de forma puntual, ocasional o<br />
social, no afecta ni produce consecuencias<br />
al consumidor o a su entorno.<br />
El abuso, sin embargo, es una relación<br />
con la sustancia con mayor frecuencia<br />
y cantidad que produce consecuencias<br />
al individuo de forma directa o indirecta,<br />
tanto en su aspecto físico, psíquico,<br />
social y, por consiguiente, le repercute<br />
directamente a su entorno.<br />
Es evidente que si partimos desde el<br />
género, existen desigualdades y por<br />
tanto discriminación en esta enfermedad<br />
crónica y neurológica como son las<br />
adicciones. Estamos en una crisis en<br />
la salud mental, y como especialista en<br />
adicciones y psicopatología clínica lo veo<br />
a diario. Esto ya no es una pandemia,<br />
es una sindemia, que según la RAE: “Es<br />
un neologismo no asentado en el uso<br />
general que se documenta<br />
para aludir a una<br />
situación en la que varias epidemias<br />
coexisten en el tiempo y se potencian<br />
mutuamente”.<br />
En la actualidad, por la situación<br />
sanitaria en la que nos encontramos,<br />
sentir angustia, miedo e incertidumbre<br />
es algo normal, lo contrario sería hasta<br />
patológico. Pero, ¿qué pasa si la situación<br />
me controla?<br />
En la XXVI Jornada Municipal sobre<br />
Drogas y Adicciones con el título:<br />
“Mujeres y Adicciones”, el género como<br />
construcción social y determinantes de la<br />
salud, se precisó que existe un incremento<br />
del consumo de psicofármacos<br />
entre mujeres, muy por encima de los<br />
hombres.<br />
Es bueno recordar que cuando hablamos<br />
de sustancias socialmente aceptadas,<br />
incluimos el alcohol, tabaco, ansiolíticos,<br />
etc. Es decir, tiene mayor facilidad para<br />
acceder a ellas y su uso o abuso y venta<br />
no está condenado por ley.<br />
¿Qué pasaría si llego a mi casa después<br />
de una jornada laboral intensa y tengo<br />
por costumbre tomarme unas cuantas<br />
copas de vino? ¿O de cervezas? ¿Puros?<br />
Pues que lo más probable estés haciendo<br />
un abuso y puede que cumplas<br />
criterios de dependencia alcohólica o a<br />
otras sustancias. A la hora de hacer un<br />
diagnóstico de este tipo, se contabilizan<br />
las cantidades, es decir las Unidades de<br />
Bebidas Estándares (UBE) y también<br />
otros aspectos a tener en cuenta.<br />
¿CÓMO SALIR DE DUDAS?<br />
Te invito a cambiar ese hábito, esa<br />
costumbre y si eres incapaz de no hacerlo<br />
o presentas síndrome de abstinencia, deberías<br />
pedir ayuda, porque la detección<br />
temprana es fundamental para este tipo<br />
de enfermedades.<br />
Y que quede claro, sí, las mujeres no<br />
somos abstemias, es casi imposible en<br />
una sociedad alcoholizada. Hacer un<br />
uso de alguna sustancia no te hace peor<br />
mujer, no te sientas culpable, porque es<br />
darle la razón al sistema, que estamos<br />
aquí para cuidar y que no nos cuiden.<br />
Ser conscientes de lo que consumimos<br />
es el primer paso para tu bienestar. Y<br />
sobre todo implementar hábitos de vida<br />
saludables disminuye las probabilidades<br />
de utilizar sustancias que nos perjudican.<br />
60 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
Explorand<strong>Oh</strong>! TÚ<br />
ESCRIBE: IRENE MORILLO<br />
INSTAGRAM: @IRENEMORILLO<br />
EL NEGOCIO DE TU<br />
MARCA<br />
Erróneamente, la gente cree que una marca es un<br />
logo, una cuenta de Instagram o el look & feel de<br />
sus redes sociales. Es algo más profundo, que debe<br />
estar basado en tu esencia, tus valores, tu visión,<br />
entre otros. Que conjuntamente con tus talentos,<br />
conocimientos y experiencias, si están bien empaquetados y presentados,<br />
puede ser el mejor negocio que puedas llegar a tener.<br />
Cuando se habla de marca, inmediatamente la tendencia es asociar<br />
el concepto al branding, o sea, los elementos de construcción de una<br />
marca. Y es un error tan difundido que puede llegar a creerse que<br />
es la realidad. Sin embargo, este es solo un aspecto de una marca, y<br />
más aún cuando se trata de tu marca personal.<br />
Tu marca personal es tu huella, es tu reputación, la percepción que<br />
tiene la gente de ti, aquellos talentos y habilidades con los que te asocia,<br />
lo que dice de ti cuando no está, aquello por lo que te recuerdan.<br />
En un mundo saturado de personas que hacen cosas similares,<br />
gestionar intencionalmente tu marca personal es la mejor inversión<br />
que puedes hacer. Y construir un negocio en torno a ella es el<br />
mejor plan antipandemia que puedas armar.<br />
Tu marca personal va contigo a todas partes, no importa si te mudas<br />
de país, cambias de trabajo o decides reinventarte. Porque tu historia<br />
de vida, tu trayectoria, tus valores, tu esencia, siguen siendo parte<br />
de ella. Si trabajas en una organización por cuenta ajena, tener una<br />
marca personal te impulsará y hará que te tomen en cuenta. Si tienes<br />
un negocio, tu posicionamiento lo afectará positivamente.<br />
Sin embargo, para hacer un trabajo efectivo de construcción de<br />
marca, debes hacer un proceso de autodescubrimiento, para que<br />
vayan develando esas capas que están debajo de la superficie. Y<br />
más aún, construir esos pilares sobre los cuales se va a sostener tu<br />
imperio.<br />
Cuando decides compartir lo que sabes, impartir mentorías, ser<br />
conferencista, dar asesorías, o algún otro tipo de servicio basado<br />
en el conocimiento, convertirte en referente de tu nicho es lo<br />
que hará la diferencia entre estar penando esperando a que los<br />
clientes lleguen y atraerlos de manera magnética. Entre estar<br />
corriendo detrás de ellos, o que te busquen porque te reconocen<br />
por que destacas.<br />
Por eso, el negocio de tu marca es el más rentable y, a largo plazo,<br />
el que puedas construir. Pues crece y evoluciona contigo, en un<br />
proceso de mejora continua que cada vez se vuelve más potable.<br />
¿Tienes talentos ocultos que no conoces o algunos que te elogian<br />
constantemente? ¿Qué es eso para lo que te buscan las personas<br />
en tu entorno pidiendo ayuda o consejo? ¿Cuáles proyectos has<br />
desarrollado a lo largo de tu vida, cuyas experiencias y aprendizajes<br />
pudieran ayudar a otros? ¿Qué situaciones has superado y qué<br />
te hubiera gustado saber antes para sobrellevarlas mejor? ¿En<br />
qué eres experto? ¿Qué se te da bien y de manera fácil?<br />
Estas son algunas preguntas que te pueden guiar a determinar si<br />
estás en capacidad de hacer de tu marca un negocio. Si respondiste<br />
sí a alguna de ellas, ¿qué esperas para iniciar?<br />
62 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
Explorand<strong>Oh</strong>! COSMOS<br />
Marzo<br />
ARMONIOSO<br />
AYER ENTRÓ LA LUNA LLENA EN VIRGO<br />
Y NOS TRAJO UN DESEO DE ORGANIZA-<br />
CIÓN, PLANIFICACIÓN Y ORDEN PARA<br />
EQUILIBRAR NUESTRA VIDA. SERÁ EL<br />
MOMENTO PERFECTO DE ELIMINAR LO<br />
INNECESARIO.<br />
Una luna llena en Virgo nos ayuda a<br />
mejorar nuestra condición física,<br />
trayendo un deseo de estabilización<br />
no solo a nivel de salud, sino<br />
también en el lado emocional. En<br />
ese día, el trato será enfocarte en cuidarte bien y<br />
recuperar retos de buena forma, organizar tu lugar<br />
de vida, abrir las ventanas, fumigar con un palo<br />
santo, dejar que la maravillosa energía de la luna<br />
purifique tu ser y el ambiente de tu residencia.<br />
El 21 de marzo se celebra el equinoccio de<br />
primavera, conocido en la fiesta pagana como la<br />
celebración de Ostara, símbolo de regreso a la luz,<br />
punto de equilibrio entre día y noche.<br />
El equinoccio nos trae una vibración de armonía,<br />
después de la temporada de invierno. Es época de<br />
interioridad; la primavera es renacer, despertar, el<br />
tiempo de fertilidad, renovación y creatividad.<br />
Los deseos que fueron hechos durante la temporada<br />
invernal van a nacer a partir de la primavera, es<br />
como una puerta de entrada de armonía perfecta,<br />
balance, yin & yang. El Sol está en el cielo unos<br />
minutos más cada día.<br />
Percibir las energías de la tierra, escuchar el canto<br />
de los pájaros y disfrutar la sensación de todas las<br />
posibilidades que nos trae la “Spring season”.<br />
La frase clave para este momento es «Deja espacio<br />
en tu interior para germinar nuevos proyectos».<br />
El próximo primero de abril, la nueva luna en<br />
Aries será un momento de gran poder, como asumir<br />
un reto con valentía, avanzar hacia el rumbo<br />
elegido, tener iniciativas, entusiasmo, más intuición,<br />
acción y coraje para los nuevos comienzos.<br />
ESCRIBE: CRYSTAL GALLERY<br />
INSTAGRAM: @CRYSTALGALLERYDO<br />
PREGUNTARLE<br />
AL UNIVERSO<br />
CRISTALES<br />
DEL MES:<br />
Clear Quartz:<br />
Concentración,<br />
organización y<br />
manifestación.<br />
Moon Stone: Nuevos<br />
comienzos y armonía.<br />
Cornalina: Acción y<br />
movimiento.<br />
Será la oportunidad de pedir nuestros deseos a<br />
la nueva luna.<br />
Abrir un cuaderno dedicado a lo que queremos<br />
lograr en este nuevo ciclo de 28 días, afirmaciones<br />
y gratitud.<br />
El universo nos escucha, solo hay que preguntar…<br />
64 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022
RELATOH!S<br />
La expectativa de<br />
esta primavera<br />
Algo grande debe venir por ahí que Felipe, un<br />
hombre que no es de picnics, ha propuesto que<br />
nos vayamos una tarde al parque para darle la<br />
bienvenida a la primavera, y “yo me encargo de<br />
todo”, dijo.<br />
¡Sí, señor! Esta primavera, además de flores y alergias, viene<br />
con buenas nuevas. Corro a avisarle a Marsela para que me<br />
dé apoyo logístico para tan importante día y que además esté<br />
pendiente de recordarme que debo bajarle dos a mi nivel<br />
de tosquedad, no vaya a ser cosa que arruine ¿la propuesta?<br />
Mmm…<br />
Felipe me conoce bien; pienso para mis adentros.<br />
A él no debe sorprenderle nada de mí, y también sabe que el<br />
matrimonio “per se”, al igual que los tapones de la ciudad, está<br />
en la imaginación de much@s, pero no en la mía. Entonces,<br />
¿qué se traerá entre manos el señorito Felipe?<br />
Sea lo que sea, ahora sin poder evitarlo estoy en modo<br />
expectativa. Y ese sentimiento se ha incrementado porque no<br />
le he hecho ninguna pregunta y él tampoco me ha dado<br />
muchos detalles.<br />
Marsela dice que me calme, pero es en la calma<br />
donde más se fomenta mi curiosidad. Él solo<br />
dijo: vamos al parque a celebrar… ¿acaso estoy<br />
nerviosa?<br />
Sin querer me encuentro ensayando, o más<br />
bien; imaginando las posibles reacciones que<br />
pudiera tener ante lo que pueda suceder.<br />
¿Habrá invitado a algunas personas a modo<br />
de sorpresa? ¿Estará Marsela ocultándome<br />
algo? Si alguien osa grabarme y sube el<br />
video pa' las redes se armará la de Troya,<br />
¡eso sí!<br />
Llegó el día. Hasta las trinitarias<br />
amanecieron florecidas hoy. Todo este<br />
tiempo transcurrió dentro de lo normal,<br />
no vi nada raro excepto a mí misma<br />
consumiéndome por dentro por las<br />
ansias.<br />
Y llegó el hombre a buscarme. Estamos<br />
a las cuatro y media en el parque. Nos<br />
desmontamos con una neverita llena<br />
de cervecitas bien frías y un bultito con<br />
snacks y picaderas.<br />
Espero y nada parece ser diferente. Felipe destapa las cervezas,<br />
me pasa una y brindamos, en seguida dice: “Espera que tengo<br />
algo para ti”. Yo no sé si me cambió de color la cara, pero sentí<br />
que mis ojos me delataron.<br />
Veo que Felipe regresa con los brazos hacia atrás y yo ya no sé<br />
cómo es que me voy a sentar. Cuando está frente a mí me pasa<br />
una maceta con una plantita hermosa y florecida.<br />
-Mira, Mati. Te compré esta plantita para tu acostumbrado<br />
ritual de siembra por cambio de estación.<br />
Nop. No era lo que pensaba. Este hombre me cocina, me baila,<br />
me atiende, y está tan pendiente de mis pequeños placeres<br />
–aunque no necesariamente los comparta– que<br />
definitivamente no pasará ligera esta primavera.<br />
#ESMATILDA<br />
SÍGUELA COMO @ESMATILDA<br />
66 <strong>Oh</strong>! 19 de marzo de 2022