MARINONI-Prueba-Vol. II
¡Convierta sus PDFs en revista en línea y aumente sus ingresos!
Optimice sus revistas en línea para SEO, use backlinks potentes y contenido multimedia para aumentar su visibilidad y ventas.
PRUEBA
Volumen II
Medios probatorios específicos
Luiz Guilherme Marinoni
Sérgio Cruz Arenhart
PRUEBA
Volumen II
Medios probatorios
específicos
Traducción:
Christian Delgado Suárez
Lima — 2022
Prueba
Volumen II
Medios probatorios específicos
Luiz Guilherme Marinoni, Sérgio Cruz Arenhart
Primera edición Digital, Abril 2022
Traducción de la obra original de los autores,
Prova (parte II), São Paulo: Ed. Revista dos Tribunais, 2009.
© 2022: Luiz Guilherme Marinoni
© 2022: Sérgio Cruz Arenhart
© 2022: Palestra Editores S.A.C.
Plaza de la Bandera 125 - Lima 21 - Perú
Telf. (+511) 6378902 - 6378903
palestra@palestraeditores.com / www.palestraeditores.com
© Copyright de la traducción: Christian Delgado Suárez
Cuidado de Estilo y edición: Manuel Rivas Echarri
Diagramación y Digitaliación: Gabriela Zabarburú Gamarra
Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.º 2022-03201
ISBN Digital: 978-612-325-254-0
Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial
de esta obra, bajo ninguna forma o medio, electrónico o impreso, incluyendo
fotocopiado, grabado o almacenado en algún sistema informático, sin el consentimiento
por escrito de los titulares del Copyright.
Contenido
1. Del acta notarial
2. De la declaración de parte
1. Consideraciones generales
2. Declaración de la parte e interrogatorio libre
3. Sujetos de la declaración
4. Naturaleza jurídica de la declaración
5. Interrogatorio libre
6. Declaración de parte
7. Régimen de la declaración de parte y del interrogatorio libre
8. La confesión ficta en la declaración de la parte
9. Reglas de exclusión del deber de declarar
3. De la confesión
1. Concepto de la confesión
2. La naturaleza de la confesión
3. Elementos de la confesión
4. Confesión e institutos afines
5. Confesión efectiva y confesión ficta
6. Fuerza vinculante de la confesión. Doble valor de la confesión
7. Confesión judicial y extrajudicial
8. Confesión espontánea y provocada
9. Confesión prestada ante juez incompetente
10. Confesión por representante
11. Eficacia subjetiva de la confesión judicial. Confesión como acto
negocial y como medio de prueba
12. Los cónyuges y la confesión
13. Confesión y derechos indisponibles
14. Confesión como acto de voluntad. Los vicios de la voluntad y la
confesión
15. Eficacia de la confesión extrajudicial
16. Indivisibilidad de la confesión
4. De la exhibición de documento o cosa
1. Delimitación del tema
2. Exhibición y deber de colaboración
3. El incidente de la exhibición
4. El incidente de la exhibición contra la parte
5. Acción de exhibición contra tercero
6. Reglas de privilegio
7. Exhibición de documento por el Poder Público
5. De la prueba documental
1. Nociones introductorias
2. Definición
3. Documento y prueba documental
4. Documento, instrumento y monumento
5. Elementos de prueba documental. Inicio de la prueba escrita
6. Autoría del documento. Documento público y particular. Suscripción.
Autenticidad
7. Prueba documental y nuevos medios tecnológicos
Colección Proceso, Derecho y Sociedad
8. Documentos por facsímil
9. Fuerza probatoria de los documentos públicos
10. Las copias de documentos púbicos y particulares y su valor probatorio
11. Documentos esenciales
12. Documento público irregular
13. Documento particular. Definición y elementos
14. Autenticidad
15. Fecha del documento
16. Autoría del documento
17. Indivisibilidad del documento
18. Pruebas documentales por telegrama, radiograma u otro medio de
transmisión
19. Documentos unilaterales
20. Fuerza probatoria de los libros empresariales
21 Pruebas documentales no escritas
22 Reproducciones de documentos particulares y su valor probatorio
23. Fuerza probatoria de las copias de documentos particulares
24. La prueba fotográfica
25. Valor probatorio de los documentos defectuosos
26. Falsedad documental
27. El cuestionamiento de la falsedad documental
28. Producción de la prueba documental
6. De la prueba testimonial
1. Primeras consideraciones
2. Objeto de la prueba testimonial
3. Testigo referencial
4. Teleconferencia
5. Hechos confesados
Colección Proceso, Derecho y Sociedad
6. Exoneración de la prueba testimonial sobre hechos probados
documentalmente
7. Hechos que solo pueden ser probados por otros medios de prueba
8. Inexistencia de la restricción de la defensa en el rechazo de la prueba
testimonial
9. Prueba exclusivamente testimonial
10. Hechos siempre comprobables por testigos
11. Condición subjetiva del testigo
12. Reglas de exclusión. Cónyuge, conviviente y parientes
13. De la producción de la prueba testimonial
14. Imposibilidad de producir prueba en la audiencia
15. Producción de pruebas mediante exhorto nacional e internacional
7. De la prueba pericial
1. La colaboración técnica para la formación del juzgamiento
2. El perito y los asistentes técnicos
3. El derecho al perito competente e imparcial
4. Rechazo de la prueba técnica
5. Modalidades de la prueba pericial
6. Exigibilidad de la sumisión a la prueba pericial
7. Terceros extraños al proceso e impugnación contra la imposición
de prueba pericial
8. Plazo para emitir el informe pericial y para los pareceres técnicos
9. Plazo para la presentación de cuestionamientos y de asistente
técnico
10. Cuestionamiento del perito y de los asistentes
11. Fijación de los honorarios periciales
12. Deber de cumplimiento escrupuloso de la pericia
13. Parcialidad de los asistentes
14. Excusa del perito
15. Sustitución del perito
Colección Proceso, Derecho y Sociedad
16. Cuestionamientos suplementarios
17. Cuestiones impertinentes
18. Cuestiones formuladas de oficio
19. Dispensa de la prueba pericial
20. Pericias por carta
21. Instrucción del informe pericial
22. Contradictorio en la prueba pericial
23. Pericia compleja
24. Prórroga del plazo para la entrega del informe pericial y motivación
judicial
25. Inicio del cómputo del plazo para la recolección de los informes
periciales
26. Pericia por establecimientos oficiales
27. Obligatoriedad del comparecimiento del perito y de los asistentes
a la audiencia
28. Valor relativo de la prueba pericial
29. Segunda pericia
8. De la inspección judicial
1. Primeras consideraciones
2. Inspección judicial a requerimiento de la parte o determinada de
oficio
3. Objeto de la inspección judicial
4. Fundamentación de la inspección judicial
5. Negativa de la sujeción a la inspección
6. Auxilio del perito en la inspección judicial.
7. Inspección directa e indirecta
8. Inspección judicial indirecta y prueba pericial
9. Inspecciones realizadas fuera de la sede del juzgado
10. Mejor verificación de los hechos
11. Imposibilidad de presentación de la cosa en el proceso
Colección Proceso, Derecho y Sociedad
12. Reconstitución de los hechos
13. Acompañamiento de la inspección judicial por las partes
14. Auto de inspección
15. Instrucción del auto de inspección
Bibliografía
Colección Proceso, Derecho y Sociedad