Revista Korpus 21 - Volumen 2 Número 5 - La fatiga del sistema educativo mexicano

colegio.mexiquense
from colegio.mexiquense More from this publisher
09.05.2022 Views

<strong>Volumen</strong> 2, núm. 5<br />

PUBLICACIÓN CUATRIMESTRAL DE EL COLEGIO MEXIQUENSE, A.C.<br />

El Colegio Mexiquense, A.C. (CMQ)<br />

César Camacho<br />

Presidente<br />

José Antonio Álvarez Lobato<br />

Secretario General<br />

Raymundo C. Martínez García<br />

Coordinador de Investigación<br />

Comité Editorial de El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

Raymundo C. Martínez García * Sebastián Nelson Rivera Mir * Arlette Covarrubias Feregrino<br />

Emma Liliana Navarrete López * Luis Alberto Martínez López * Mario González Ruiz<br />

José Antonio Álvarez Lobato * Tania Lilia Chávez Soto<br />

<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong><br />

Mílada Bazant (CMQ)<br />

Directora<br />

Comité Editorial<br />

Mílada Bazant (CMQ) * Gustavo Abel Guerrero Rodríguez (CMQ)<br />

María <strong>del</strong> Pilar Iracheta Cenecorta (CMQ) * Henio Millán Valenzuela (CMQ) * Anne Staples (COLMEX)<br />

Consejo Asesor<br />

Francisco Alba (COLMEX) * Lourdes Arizpe (CRIM/UNAM)<br />

Francie L. Chassen-López (University of Kentucky)<br />

Will Fowler (University of St. Andrews, United Kingdom)<br />

René García Castro (UAEMéx) * Pilar Gonzalbo Aizpuru (COLMEX)<br />

Carlos Herrejón (COLMICH) * Daniela Spenser (CIESAS/CDMX)<br />

Eric Van Young (Universidad de California en San Diego)<br />

Mary Kay Vaughan (Universidad de Maryland)<br />

Equipo Editorial<br />

Blanca Estela Arzate González (CMQ) * Sayra Gutiérrez Valdespino (CMQ)<br />

Mad<strong>del</strong>yne Uribe Delabra (CMQ)<br />

Asistentes editoriales<br />

José Manuel Oropeza Villalpando (CMQ)<br />

Diseño de interiores, portada,<br />

formación y composición tipográfica<br />

Carlos Vásquez (CMQ) * Jimena Guerrero Flores (CMQ)<br />

Corrección de estilo<br />

Editor Responsable<br />

Gustavo Abel Guerrero Rodríguez (CMQ)<br />

<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong>, Vol. 2, núm. 5, mayo-agosto de 2022, es una publicación cuatrimestral de difusión gratuita editada por El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

Exhacienda Santa Cruz de los Patos, s/n, col. Cerro <strong>del</strong> Murciélago, Zinacantepec, C.P. 51350, México, tel. (722) 279 99 08 ext. 183, korpus<strong>21</strong>.<br />

cmq.edu.mx, korpus<strong>21</strong>@cmq.edu.mx Editor responsable: Gustavo Abel Guerrero Rodríguez. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo 04-20<strong>21</strong>-<br />

041<strong>21</strong>3264400-203 e ISSN 2683-2682, ambos otorgados por el Instituto Nacional <strong>del</strong> Derecho de Autor. Licitud de Título y contenido 17434,<br />

otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y <strong>Revista</strong>s Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos<br />

publicados es responsabilidad de cada autor y no representa el punto de vista de El Colegio Mexiquense, A.C. Se autoriza, con conocimiento<br />

previo de El Colegio Mexiquense, A.C., cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento<br />

electrónico (copiar, distribuir, exhibir y representar la obra y hacer obras derivadas) siempre y cuando reconozca y cite la obra de<br />

la forma especificada por el autor. <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> publica 3 fascículos al año. Impresa por Jiménez Servicios Editoriales. Este número se terminó de<br />

imprimir en mayo de 2022 con un tiraje de 300 ejemplares.


<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> es una publicación cuatrimestral<br />

orientada a la difusión de resultados de investigación<br />

original sobre temas de historia<br />

y ciencias sociales, editada por El Colegio<br />

Mexiquense, A.C. Privilegia los estudios de<br />

carácter inter y transdisciplinar, pero está<br />

abierta a aquellos que adopten una visión<br />

unidimensional en historia, sociología, economía,<br />

ciencia política, geografía, antropología,<br />

así como áreas afines. Dos condiciones<br />

son necesarias: a) el aval empírico, ya<br />

sea de base factual y aparato crítico, en el<br />

caso de historia, o de datos cuantitativos<br />

o cualitativos que respalden hechos estilizados<br />

que detonen y articulen la reflexión<br />

teórica en las otras disciplinas, y b) que permitan<br />

abonar al mejor entendimiento de la<br />

sociedad contemporánea, de sus funcionamientos,<br />

problemas y perspectivas.<br />

<strong>La</strong> revista publica artículos y ensayos, después<br />

de ser sometidos a dos dictámenes<br />

elaborados por pares ciegos, así como reseñas<br />

inéditos. Todos los artículos y ensayos<br />

son evaluados por expertos nacionales<br />

o internacionales en el tema <strong>del</strong> documento<br />

postulado y externos a la institución de<br />

origen de los autores. Los trabajos deberán<br />

responder a las intenciones de cada una de<br />

las secciones de la revista: 1) Temática: tema<br />

central <strong>del</strong> número. En esta sección, los<br />

editores podrán solicitar ex profeso la colaboración<br />

de algunos autores, sin que ello<br />

implique la exención <strong>del</strong> cabal proceso editorial;<br />

2) General: abierta a cualquier tema<br />

incluido en las distintas áreas que abarca la<br />

revista; 3) Ensayos y crónicas: analizan, interpretan<br />

y discuten un tema mediante el<br />

cual se problematice o demuestre una hipótesis<br />

a través de una secuencia argumentativa<br />

que denote un profundo conocimiento<br />

sobre dicho tema; 4) Lecturas y relecturas:<br />

reseñas de libros de reciente aparición o de<br />

aquellos que se presten a nuevas lecturas o<br />

interpretaciones y 5) Infografías: ordenan y<br />

reordenan datos que necesitan esquemas<br />

y diagramas <strong>sistema</strong>tizados para facilitar la<br />

mejor comprensión de un hecho social determinado.<br />

<strong>La</strong> revista está orientada a un público<br />

amplio, constituido por investigadores, profesores,<br />

estudiantes, gestores culturales e<br />

interesados en el pasado y presente de la<br />

sociedad. Se reciben postulaciones en español,<br />

inglés o portugués. No existe cobro<br />

alguno para los autores en ninguna de las<br />

etapas que conforman el proceso de postulación,<br />

dictaminación y publicación. El formato<br />

de publicación es electrónico, mediante<br />

su edición en PDF y XML, y en versión<br />

impresa. Es de acceso abierto y la guía para<br />

autores puede consultarse en la página web<br />

de la revista: korpus<strong>21</strong>.cmq.edu.mx.<br />

Editada por<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.


<strong>Korpus</strong> <strong>21</strong> is a journal published every four<br />

months oriented to divulge original research<br />

results on history and social science topics<br />

and edited by El Colegio Mexiquense, A.C. It<br />

privileges inter and transdisciplinary nature<br />

studies, but is open to those who adopt a<br />

one-dimensional vision in history, sociology,<br />

economics, political science, geography,<br />

anthropology, as well as related areas. Two<br />

conditions are necessary for publishing a<br />

paper: a) the empirical endorsement, whether<br />

based on factual and critical apparatus,<br />

in the case of history, or quantitative or qualitative<br />

data that support stylized facts that<br />

trigger and articulate theoretical reflection<br />

in other disciplines; and b) that it allows to<br />

contribute to the better understanding of<br />

contemporary society, its workings, problems,<br />

and perspectives.<br />

The journal publishes articles and essays<br />

after being submitted to two double-blind<br />

peer reviewers, as well as unpublished reviews.<br />

All proposals for publishing are evaluated<br />

by national or international experts<br />

on the subject of the submitted document<br />

and external to the authors’ institution of<br />

origin. Texts must respond to the intentions<br />

of each of the journal’s sections: 1) Theme:<br />

central theme of the issue. In this section,<br />

editors may expressly request the collaboration<br />

of some authors, without this implying<br />

exemption from the full editorial process;<br />

2) General: open to any topic included<br />

in the different areas covered by the journal;<br />

3) Essays and chronicles: analyze, interpret<br />

and discuss a topic through which a hypothesis<br />

is problematized or demonstrated<br />

through an argumentative sequence that<br />

denotes a deep knowledge of a particular<br />

subject; 4) Readings and re-readings: reviews<br />

of recently published books or of those<br />

that lend themselves to new readings or<br />

interpretations and 5) Infographics: ordered<br />

and rearranged data that need systematized<br />

diagrams and charts to facilitate a better<br />

understanding of a given social fact.<br />

This journal is aimed at a broad audience,<br />

made up of researchers, teachers, students,<br />

cultural managers, and those interested in<br />

the past and present of society. Applications<br />

are received in Spanish, English or Portuguese.<br />

There is no charge for authors in any<br />

of the stages that make up the application,<br />

judgment, and publication process. The publication<br />

format is electronic, by editing it in<br />

PDF and XML, as well as in printed version.<br />

It is open access and the guide for authors<br />

can be consulted on the journal’s website:<br />

korpus<strong>21</strong>.cmq.edu.mx.<br />

Edited by<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.


Tabla de Contenidos<br />

Table of Contents<br />

Sección temática<br />

Mílada Bazant<br />

Mad<strong>del</strong>yne Uribe Delabra<br />

Presentación<br />

Presentation<br />

Zaida María Celis García<br />

Educación y alternancia política en México:<br />

el período 2012-20<strong>21</strong><br />

Education and Political Turnover in Mexico, 2012-20<strong>21</strong><br />

Inés Dussel<br />

y Yuri Constanza Páez Triviño<br />

Los espacios escolares transformados: narrativas y<br />

dibujos sobre la experiencia escolar en pandemia<br />

Shifting school spaces: accounts and drawings of<br />

school experience during the pandemic<br />

David Pérez Arenas<br />

Antecedentes, debates y orientaciones<br />

de los posgrados en México en el siglo XXI<br />

Background, Debates and Orientations<br />

of Postgraduate Studies in Mexico in the <strong>21</strong>st Century<br />

Sección general<br />

Miriam Moreno Chávez<br />

El federalismo <strong>mexicano</strong><br />

frente al amparo decimonónico:<br />

Estado de México y Zacatecas (1857-1882)<br />

Mexican federalism in the face of the nineteenth-century<br />

amparo: State of Mexico and Zacatecas (1857-1882)<br />

IX<br />

259<br />

275<br />

293<br />

3<strong>21</strong>


Carlos Nazario Mora Duro<br />

Religión en los procesos de integración:<br />

una mirada a la migración mexicana en Alemania<br />

Religion in Integration Processes:<br />

an Overview of Mexican Migration in Germany<br />

Ensayos<br />

Carlos Ornelas<br />

<strong>La</strong> <strong>fatiga</strong> <strong>del</strong> Sistema Educativo Mexicano<br />

The Fatigue of the Mexican Education System<br />

Sylvia Irene Schmelkes<br />

Los efectos <strong>educativo</strong>s de la pandemia<br />

en la población indígena<br />

The educational effects of the pandemic<br />

on the indigenous population<br />

Manuel Gil-Antón<br />

y Leobardo-Eduardo Contreras<br />

<strong>La</strong> ilusión viaja en tranvía.<br />

<strong>La</strong> imposibilidad de las reformas educativas en México<br />

Illusion travels by tram.<br />

The impossibility of educational reforms in Mexico<br />

Lecturas y relecturas<br />

Ignacio Almada Bay<br />

Unidas y desunidas en ambientes polarizados.<br />

Participación de mujeres sonorenses<br />

en los conflictos Iglesia-Estado<br />

United and divided in polarized enviroments.<br />

Participation of sonoran women in Church-State conflicts<br />

Karen Ivett Mejía Torres<br />

Un mosaico de historias de Carmelitas Descalzos<br />

A mosaic of stories of Discalced Carmelites<br />

345<br />

363<br />

379<br />

389<br />

407<br />

411


SECCIÓN TEMÁTICA


Presentación<br />

LA FATIGA DEL<br />

SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO<br />

<strong>La</strong> escuela primaria graduada como<br />

la conocemos hoy en día es una institución<br />

relativamente nueva: nació en el siglo XIX.<br />

Tenía la religión como bandera fundamental<br />

y, por ende, la razón se subordinaba a la fe.<br />

<strong>La</strong> irrupción de la modernidad y el liberalismo<br />

en el mundo occidental cambiaría la<br />

esencia misma de las aulas y el camino de<br />

los saberes básicos de los individuos. El Estado<br />

laico prohibiría la enseñanza de la religión<br />

en las escuelas y <strong>del</strong>egaría a las familias<br />

la libertad de culto. Por tanto, era necesario<br />

reformar estructuras y adaptarlas a la nueva<br />

realidad sociocultural.<br />

En México, con el triunfo <strong>del</strong> liberalismo,<br />

en 1867 el presidente Benito Juárez creó la<br />

educación moderna anclada en la razón y<br />

en la ciencia y sustentada por un currículo<br />

positivista muy novedoso que debía crear<br />

mentes ordenadas y progresistas capaces<br />

de llevar a México al concierto de las naciones<br />

civilizadas. Porfirio Díaz respetó aquel<br />

paradigma fundado por su antecesor y durante<br />

los siguientes 25 años, hasta fines <strong>del</strong><br />

siglo XIX, fue consolidando un <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong><br />

<strong>mexicano</strong>, basado en tres principios<br />

inamovibles: laicismo, gratuidad y obligatoriedad.<br />

El cuarto, la uniformidad, era indispensable<br />

para un país con tantas regiones<br />

y etnias dispersas y diversas en costumbres<br />

y lenguas, así que el ministro de Instrucción<br />

Pública Joaquín Baranda convocó a<br />

todas las entidades para que sus distintos<br />

representantes, funcionarios, pedagogos y<br />

maestros discutieran en varios Congresos<br />

de Instrucción los planes y programas hacia<br />

dónde debía dirigirse la educación nacional.<br />

Es equivocado pensar que la educación<br />

durante el porfiriato fue centralizadora. Se<br />

llegó a la conclusión que en todos los estados<br />

se implementaría un solo programa de<br />

estudios, con los mismos horarios y reglamentos,<br />

pero, dada la escasez de recursos<br />

humanos y económicos, habría una, dos,<br />

tres y hasta cuatro clases de escuelas, según<br />

las capacidades, sobre todo municipales de<br />

cada uno (después se vio que los ayuntamientos<br />

eran incapaces económicamente<br />

de llevar a<strong>del</strong>ante aquel proyecto). Se tenía<br />

conciencia que no se podía homologar<br />

aquel mosaico cultural; por eso, en aquel<br />

edificio sólo las bases fueron iguales. En un<br />

país donde 85% de los habitantes no sabía<br />

leer y escribir, la tarea era abrumadora.<br />

Ante la desesperanza de que la realidad<br />

no cambiaba lo suficientemente rápido, las<br />

autoridades reformaban los planes <strong>educativo</strong>s<br />

una y otra vez, tantas, que no se podía<br />

apreciar el resultado de una reforma cuando<br />

ya venía la otra. Los críticos llamaron a<br />

este proceso “reformitis”. Parecería que no<br />

han pasado 130 años, que los distintos gobiernos<br />

en México no hayan aprendido <strong>del</strong><br />

pasado y sigamos con la “reformitis”, ahora<br />

con el agravante de que el problema se ha<br />

multiplicado: estamos ante un gigantesco<br />

<strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong> que no produce cambios<br />

en la base <strong>del</strong> <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong>, sobre todo<br />

en modificar las condiciones para el aprendizaje.<br />

Manuel Gil Antón propone “elaborar<br />

un nuevo proyecto <strong>educativo</strong> para el país”<br />

que no sea “sexenal” sino un Plan Educativo<br />

a 30 años. Después de analizar los cimientos<br />

y la estructura <strong>del</strong> SEM y la manera errática<br />

en que se han construido los muros, y sobre<br />

todo cómo se han desarrollado, incluyendo<br />

a la 4T, Gil Antón apunta que los políticos<br />

quieren que los cambios “se noten”; es de-<br />

IX


PRESENTACIÓN SECCIÓN TEMÁTICA<br />

cir, no tienen proyección al futuro ni tampoco<br />

miras para transformar a largo plazo la<br />

compleja, desigual y diversa maquinaria que<br />

representa el SEM.<br />

Tiempos, espacios, causas, actores y factores<br />

en juego imbricados en el SEM son vistos<br />

bajo la lupa erudita de Gil Antón, quien<br />

propone construir el mencionado proyecto<br />

<strong>educativo</strong> realizado por expertos de todo<br />

tipo, pero sobre todo por docentes de gran<br />

prestigio. Mientras el proyecto va aterrizando,<br />

el autor propone, en forma paralela, ir<br />

saneando el camino a través de ciertas medidas<br />

que descentralicen el nivel de observación<br />

de los procesos <strong>educativo</strong>s y con<br />

base en contextos diferentes “impulsar las<br />

mejores prácticas en ambientes colegiados<br />

de docentes, con participación <strong>del</strong> alumnado<br />

y familias”, sugerencia esencial porque<br />

en estos tiempos de la pandemia las escuelas<br />

burbuja en las cuales se involucraron<br />

todos los actores anteriormente señalados<br />

funcionaron eficientemente. Ésta y otras sugerencias<br />

viables, no utópicas, sugieren más<br />

que reformas al edificio, construir un nuevo<br />

SEM que podrá vislumbrarse, si acaso se<br />

tomara en cuenta por las autoridades, en<br />

2050. Esto apunta a que el proyecto 2050<br />

planteado por Gil Antón tendría que aterrizar<br />

durante el régimen <strong>del</strong> próximo presidente<br />

de México.<br />

Igualmente sugerente es el ensayo de<br />

otro especialista, Carlos Ornelas. El título<br />

con el cual bautizó su participación, “<strong>La</strong> <strong>fatiga</strong><br />

<strong>del</strong> <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong> <strong>mexicano</strong>”, empata<br />

perfectamente con las condiciones de semejante<br />

institución entre las que destacan:<br />

“administración burocrática rígida y centralismo<br />

absurdo”. Ornelas enfatiza: “el SEM no<br />

ha echado por la borda lo inservible”. Resultado:<br />

“la inequidad sella la marcha <strong>del</strong> <strong>sistema</strong>”.<br />

¿Borrón y cuenta nueva? No, la pandemia<br />

“acrecentó el cansancio, pero abrió<br />

perspectivas inéditas”, asegura Ornelas.<br />

El autor propone incluso privilegiar a la<br />

Coordinadora Nacional de Trabajadores de<br />

la Educación (CNTE) tras la conclusión de<br />

este gobierno como última oportunidad, tal<br />

vez en 2025, de un overhaul, término que se<br />

utiliza en la industria de la aviación para una<br />

revisión a fondo de la nave, en este caso en<br />

el SEM, digamos ¿una reforma realista que<br />

pueda aterrizar? Ornelas vaticina que será<br />

la última oportunidad de eliminar fardos. El<br />

overhaul tendría que “apoyarse en docentes<br />

y familias comprometidas con la equidad<br />

y la justicia, en segmentos sociales resilientes,<br />

los que interceden por la educación<br />

democrática y equitativa, una eutopía”. Sin<br />

embargo, “si en la política educativa predominan<br />

los recuerdos, como refiere López<br />

Obrador en las mañaneras, tendremos una<br />

crisis educativa de grandes magnitudes. Ésa<br />

sería la herencia de la 4T”.<br />

Pareciera que las reformas se realizan<br />

para no cumplirse o cumplirse a medias. El<br />

Acuerdo Nacional para la Modernización de<br />

la Educación Básica de 1992 tenía como fin<br />

descentralizar el gobierno <strong>del</strong> <strong>sistema</strong> escolar<br />

con la idea que en las entidades brotaran<br />

iniciativas locales y las escuelas estuvieran<br />

más cerca de los problemas y las soluciones<br />

surgieran de los ámbitos regionales. Aquella<br />

acertada decisión se fue como arena entre<br />

las manos, pues en la práctica resultó un <strong>sistema</strong><br />

“jerárquico, patriarcal y clientelar”. El<br />

pulpo centralizador que representa la SEP<br />

tampoco ha dejado que los estados abonen<br />

a sus programas de estudio, pues argumenta<br />

que el diseño curricular, reelaborado según<br />

la reforma en turno, es “para progresar y<br />

conseguir los aprendizajes esperados”. Está<br />

claro como el agua que no ha sucedido así.<br />

Con el objetivo de mejorar la eficiencia<br />

educativa han seguido las reformas. De Salinas<br />

a Peña Nieto se fundaron varias instituciones<br />

como el Instituto Nacional para la<br />

Evaluación de la Educación (INEE) con la<br />

idea “de orientar, describir y mostrar el estado<br />

de la educación y sus niveles de calidad”;<br />

asimismo, la Coordinación Nacional<br />

para la Mejora Continua de la Educación<br />

(Mejoredu) y la Coordinación Nacional <strong>del</strong><br />

Servicio Profesional Docente, ninguno de<br />

las tres han sido elefantes blancos pero sí<br />

fardos burocráticos que, en lugar de generar<br />

confianza, “incrementan la suspicacia, al<br />

menos en los docentes”.<br />

Desde el porfiriato los maestros han sido<br />

los pilares de la educación y desde entonces<br />

también son señalados como los responsables<br />

de las fallas. Hay que buscar, argumenta<br />

Ornelas, motivarlos en su forma intrínseca,<br />

es decir que sea el contexto social el que<br />

X


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, IX-XIV<br />

apoye las necesidades psicológicas de los<br />

maestros y no a través de la forma extrínseca<br />

que depende de las formas de control<br />

que ejerce el gobierno. <strong>La</strong> convicción ha<br />

funcionado siempre mejor que la coerción.<br />

<strong>La</strong> instauración de la Carrera Magisterial<br />

arruinó el impulso de la vocación y la competencia<br />

(individual, no entre pares) y provocó<br />

la contienda por los bonos. El currículo<br />

que deben enseñar los maestros no es viable<br />

ni aconsejable. Resultado: no hay motivaciones<br />

intrínsecas, hay sanciones. Ornelas<br />

concluye esta parte con una frase lapidaria:<br />

el agobio de los maestros, su cansancio y<br />

falta de motivación es la consecuencia principal<br />

de la <strong>fatiga</strong> de la escuela.<br />

Los distintos gobiernos <strong>mexicano</strong>s han<br />

creído que la expansión <strong>del</strong> SEM traería<br />

consigo la igualdad y justicia sociales. No ha<br />

sido así, porque el planteamiento se orienta<br />

a igualar la educación en una población desigual.<br />

Ornelas hace la diferencia: para que<br />

haya equidad (no igualdad) que conlleva<br />

una valoración moral implica “que no puede<br />

aplicarse una norma general a todas las<br />

personas, pues deben aceptarse ciertas excepciones<br />

para casos particulares. En suma,<br />

equidad significa igualdad de consideración<br />

y diferencia en el trato”. El mosaico cultural<br />

de México necesita esta “diferencia en el<br />

trato” para las poblaciones indígenas.<br />

En relación con este tema la reforma de<br />

2019 puntualizó que la educación en “los<br />

pueblos y comunidades indígenas se impartirá<br />

educación plurilingüe e intercultural<br />

basada en el respeto, promoción y preservación<br />

<strong>del</strong> patrimonio histórico y cultural”.<br />

Sylvia Schmelkes plantea en su ensayo un<br />

agravante más de las desigualdades educativas<br />

en las poblaciones indígenas: la pandemia.<br />

Casi una cuarta parte de la población<br />

en México se considera a sí misma indígena,<br />

así que estamos ante un problema de enormes<br />

dimensiones.<br />

Desde la creación de la SEP hace un siglo<br />

se consideró que ser indígena era un problema<br />

y se decidió que un medio para integrar<br />

a los indígenas sería a través de la castellanización.<br />

A lo largo de las décadas muchas lenguas<br />

indígenas se fueron perdiendo y ello implicó<br />

también la pérdida de la riqueza cultural<br />

de los pueblos. Un alto a aquella pérdida provino<br />

de los mismos indígenas docentes quienes,<br />

organizados con notables antropólogos,<br />

lograron la creación de la Dirección General<br />

de Educación Indígena en 1978, la cual propuso<br />

por primera vez una educación bicultural.<br />

Desde entonces se dio un importante<br />

viraje profesionalizando al personal docente<br />

indígena y publicando libros de texto en<br />

33 lenguas originarias. Pese a los esfuerzos,<br />

los indígenas siguen siendo el sector menos<br />

favorecido de la educación: su promedio de<br />

escolaridad es de 6.6 grados, mientras que la<br />

media nacional es de 9.2.<br />

Durante el porfiriato se pensaba que la<br />

educación por sí misma sería una panacea,<br />

capaz de mitigar las enormes desigualdades<br />

entre la población. Hoy se sabe que es necesario<br />

también que, para mejorar las condiciones<br />

educativas, se requiere introducir en<br />

las comunidades agua potable, servicios de<br />

salud, reparar y/o construir las aulas, distribuir<br />

materiales de apoyo, preparar a los docentes<br />

que hablen al menos una de las lenguas<br />

de la comunidad. Schmelkes concluye<br />

que, ante esta hiriente situación, el gobierno<br />

no ha respondido con equidad en su dotación<br />

de recursos humanos y económicos.<br />

<strong>La</strong> pandemia trajo consigo aún mayor desigualdad.<br />

Una muestra representativa de la<br />

población nacional elaborada por la Universidad<br />

Iberoamericana, a través de la encuesta<br />

ENCOVID, encontró que en mayo de 2020<br />

sólo 60% de la población escolar seguía el<br />

programa Aprende en Casa, cifra muy lejana<br />

a la oficial que afirmaba que el programa<br />

atendía a 9 de cada 10 estudiantes.<br />

Por otra parte, la estrategia de Aprende<br />

en Casa requería el acceso a la tecnología;<br />

sin embargo, 40% de las zonas indígenas se<br />

encuentran sin cobertura. Y, aunque la tuvieran,<br />

la autora apunta que las transmisiones<br />

son en castellano y que la barrera <strong>del</strong><br />

idioma, la escasa escolaridad, las actividades<br />

hogareñas que requieren la ayuda de niños<br />

y niñas y toda una serie de condiciones<br />

adversas debido a que la pandemia ha incrementado<br />

la pobreza extrema, no sólo dificultan<br />

el proceso de aprendizaje, sino que<br />

no lo resuelven. Schmelkes considera que la<br />

crisis en estas poblaciones se ha convertido<br />

en tragedia y estamos de frente a “un serio<br />

problema nacional”. <strong>La</strong> autora propone<br />

XI


PRESENTACIÓN SECCIÓN TEMÁTICA<br />

una política educativa “intensa y adecuada”<br />

a las regiones más afectadas, un proyecto<br />

intersectorial de recuperación <strong>del</strong> abandono,<br />

alimentación escolar y preparación a los<br />

docentes que sean capaces para enfrentar<br />

una situación mucho más heterogénea a la<br />

anterior a la pandemia”.<br />

En esta misma sintonía se inscribe también<br />

el incitante artículo de Inés Dussel y<br />

Yuri Constanza Páez Triviño titulado “<strong>La</strong>s<br />

transformaciones <strong>del</strong> espacio escolar: Narrativas<br />

y dibujos sobre la experiencia escolar<br />

en pandemia”, donde ambas autoras<br />

nos proponen reflexionar sobre los efectos,<br />

cambios y tensiones por los que atravesó<br />

tanto la dinámica educativa, como el trabajo<br />

docente a consecuencia de la pandemia<br />

de COVID-19. Su investigación se convierte<br />

así en una interesante y original ventana<br />

de oportunidad para repensar la “experiencia<br />

<strong>del</strong> espacio escolar [a] partir de lo que<br />

expresan relatos y dibujos” elaborados por<br />

maestros, directivos y alumnos de nivel básico<br />

en varios estados de la república mexicana.<br />

Y es que, indudablemente esta crisis<br />

sanitaria sin precedentes nos enfrentó a una<br />

progresiva “pérdida <strong>del</strong> carácter público y<br />

colectivo que implicaba la convivencia en<br />

las aulas”, obligándonos a reconfigurar en<br />

tiempo récord el espacio escolar o espacio<br />

otro en un contexto por demás desafiante,<br />

incierto y fragmentado.<br />

Fundamentado en un sólido análisis de<br />

contenidos, sus páginas nos ofrecen una<br />

experiencia inmersiva que nos traslada a un<br />

momento coyuntural e inédito que no sólo<br />

trastocó nuestra cotidianeidad, sino que,<br />

en muchos casos, terminó por desdibujar la<br />

<strong>del</strong>gada línea entre lo público y privado. Así,<br />

tras decretarse el cierre abrupto e indefinido<br />

de las escuelas, surgió la necesidad de<br />

iniciar un proceso de “domesticación” que<br />

trasladó el espacio escolar al hogar familiar<br />

y aceleró el “desplazamiento <strong>del</strong> aula hacia<br />

los artefactos tecnológicos” a más de contribuir<br />

a la “indiferenciación e indiscriminación<br />

de [los] tiempos-espacios [designados] a<br />

las distintas actividades”. En consecuencia,<br />

Dussel y Páez construyen una vívida exploración<br />

que se destaca por su patente carácter<br />

testimonial a cuyo eje se encuentran las<br />

“visiones ricas y sugerentes” que aportan<br />

las voces infantiles, a menudo soslayadas<br />

en los estudios sobre la educación. Sus líneas<br />

constituyen así una franca invitación a<br />

reflexionar sobre la inherente complejidad<br />

<strong>del</strong> quehacer escolar, sus aciertos y dificultades,<br />

pero principalmente, sobre el rumbo<br />

que ha de tomar con vistas al futuro.<br />

El artículo titulado “Educación liberal y<br />

alternancia política en México: el periodo<br />

2012-20<strong>21</strong>”, de Zaida María Celis García, nos<br />

ofrece un interesante recorrido histórico-social<br />

que escudriña en el legado y desafíos<br />

irresolutos de la política educativa diseñada<br />

por las autoridades mexicanas durante<br />

la última década, una necesaria reflexión<br />

que no sólo avizora y define los “rasgos de<br />

la educación pública como un factor crucial<br />

para el fortalecimiento <strong>del</strong> Estado”, sino que<br />

también evidencia las profundas limitaciones<br />

y el endeble andamiaje que sustentó a<br />

corto, mediano y largo plazos esta polémica<br />

“reforma educativa” de corte neoliberal.<br />

<strong>La</strong> autora nos sitúa así frente a un complejo<br />

escenario <strong>educativo</strong> donde las aspiraciones<br />

transformadoras parecen resquebrajarse<br />

paulatinamente a merced de un “déficit pedagógico<br />

de fondo” y un entorno lo mismo<br />

“caracterizado por una [intensa] resistencia<br />

magisterial”, que por un “difuso criterio de<br />

calidad y una visión formativa subordinada<br />

al mundo <strong>del</strong> trabajo y [la] competitividad<br />

económica”.<br />

Su enfoque, orientado por un “análisis<br />

descriptivo” y una cuidadosa revisión <strong>del</strong><br />

discurso gubernamental, atina en esgrimir<br />

un sólido recuento de diversos momentos<br />

clave en la “histórica relación entre educación<br />

y democracia” en nuestro país, contrastando<br />

por un lado, las aspiraciones de<br />

la administración peñista que a decir de la<br />

autora “potenció una [grave] crisis en el<br />

sector” y por el otro, el tránsito hacia los<br />

primeros años <strong>del</strong> gobierno obradorista y el<br />

nuevo golpe de timón en materia educativa,<br />

que si bien aún está en marcha adeuda<br />

en esfuerzos por consolidar, más allá de un<br />

mero anhelo, un “proyecto de gran impacto<br />

en términos de reformas profundas en el<br />

mo<strong>del</strong>o curricular y pedagógico”.<br />

Indudablemente propositivo en su planteamiento<br />

general, el artículo de David Pérez<br />

Arenas, bajo el título “Antecedentes, de-<br />

XII


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, IX-XIV<br />

bates y orientaciones de los posgrados en<br />

México en el siglo XXI” se inserta a la vanguardia<br />

de las más recientes investigaciones<br />

dedicadas a los estudios de posgrado en<br />

México, presentándonos un muy completo<br />

análisis histórico-descriptivo que arroja nuevas<br />

pistas en torno al fenómeno de “expansión,<br />

crecimiento y diversificación” de estos<br />

programas hasta su transición más contemporánea,<br />

ahora definida por un nítido cambio<br />

en los sentidos y orientaciones, así como<br />

el paso hacia una nueva identidad [social]<br />

[entendida] a través <strong>del</strong> avance de [la] comercialización<br />

[y] [el] mo<strong>del</strong>o privatizador<br />

de la educación […] provenientes de ámbito<br />

empresarial”. Y es que, tal como nos advierte<br />

el autor, el punto nodal y tendencia de los<br />

posgrados en nuestro país ya no recae en la<br />

“formación para la investigación o alta docencia<br />

[…] sino [en] el interés monetario y<br />

la lógica de mercado, sobre lo académico”.<br />

De acuerdo con los ensayos y artículos de<br />

este número de <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong>, <strong>La</strong> <strong>fatiga</strong> <strong>del</strong> Sistema<br />

Educativo Mexicano, estamos de frente<br />

a una crisis de la educación mexicana sin<br />

precedentes. Sería sumamente aconsejable<br />

que pudiesen llevarse a cabo el Proyecto<br />

2050 que propone Gil Antón, el overhaul de<br />

Ornelas y el Proyecto intersectorial para comunidades<br />

indígenas de Schmelkes. Como<br />

los profesores son la clave <strong>del</strong> éxito deben<br />

estar bien pagados, ser premiados en forma<br />

intrínseca, como apunta Ornelas y gozar de<br />

prestigio y autoridad tanto en al ámbito escolar<br />

como en la sociedad. Debe premiarse<br />

la curiosidad en los niños, no la competencia.<br />

Y, como sugiere Gil Antón, deben impulsarse<br />

las prácticas educativas en ambientes<br />

colegiados de docentes y con participación<br />

<strong>del</strong> alumnado y las familias.<br />

Mílada Bazant<br />

Mad<strong>del</strong>yne Uribe Delabra<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

XIII


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 259-274<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>202<strong>21</strong>02<br />

EDUCACIÓN Y ALTERNANCIA POLÍTICA<br />

EN MÉXICO: EL PERÍODO 2012-20<strong>21</strong><br />

EDUCATION AND POLITICAL TURNOVER<br />

IN MEXICO, 2012-20<strong>21</strong><br />

Zaida María Celis García<br />

orcid.org/0000-0003-0438-4331<br />

UNAM-Facultad de Filosofía y Letras<br />

México<br />

zaidacelis@filos.unam.mx<br />

Abstract<br />

This article studies the most significant changes in the Mexican public education system<br />

during the past two administrations. Considering social and historical perspectives,<br />

the essay investigates policy and legislative proposals and their implications for education<br />

in Mexico as they relate to issues of democratization in the country. By closely examining<br />

the relationship between education and democracy, the text offers a social and<br />

historical overview of Mexican educational policy over the course of the last decade.<br />

Keywords: Politics and Government, Education and Politics, Education Policy, Education<br />

in Mexico.<br />

Resumen<br />

El texto aborda, desde una perspectiva social e histórica, algunos de los principales<br />

planteamientos de las dos últimas gestiones de gobierno en México en materia de educación<br />

pública y de sus implicaciones política y legislativa en la construcción democrática<br />

<strong>del</strong> país. El artículo parte <strong>del</strong> reconocimiento de la histórica vinculación entre educación<br />

y democracia, ofreciendo un recorrido histórico-social de la política educativa<br />

desarrollada por el Estado <strong>mexicano</strong> a lo largo de la última década.<br />

Palabras clave: política y gobierno, educación y política, política educativa, educación<br />

en México.<br />

259


ZAIDA MARÍA CELIS GARCÍA, EDUCACIÓN Y ALTERNANCIA POLÍTICA EN MÉXICO: EL PERÍODO 2012-20<strong>21</strong><br />

Introducción<br />

Una de las dimensiones más significativas de la<br />

educación es su estrecha e innegable relación<br />

con la política y especialmente con la siempre<br />

inacabada construcción de la democracia. No<br />

está de más destacar que la educación históricamente<br />

ha constituido un elemento fundamental<br />

no sólo para promover la cohesión nacional<br />

y la consolidación <strong>del</strong> <strong>sistema</strong> político (Puelles,<br />

1996), también contribuye de forma importante<br />

a la concreción de los diversos proyectos de sociedad.<br />

Como menciona Olivier:<br />

la disputa por detentar la hegemonía <strong>del</strong> discurso<br />

pedagógico que orienta las prácticas educativas<br />

ha estado inmersa en negociaciones y apremios<br />

enraizados en la idealización de proyectos de sociedad,<br />

donde el espacio <strong>educativo</strong> se constituye<br />

como la entidad ideal para cumplir esta finalidad<br />

(2016: <strong>21</strong>).<br />

En tal sentido, el complejo vínculo entre educación,<br />

política y democracia durante los más<br />

recientes períodos de gobierno constituye un<br />

tema de gran relevancia para el conocimiento<br />

de los proyectos de nación emprendidos y de<br />

los procesos <strong>educativo</strong>s en nuestro país.<br />

Para dar cuenta de los fenómenos involucrados<br />

en el objeto de estudio, las interrogantes<br />

que guiaron la investigación fueron: ¿cuáles<br />

han sido los efectos que la alternancia política<br />

reciente ha tenido en la educación pública en<br />

México? ¿Qué cambios en términos de política<br />

educativa se han desarrollado en los dos últimos<br />

períodos de gobierno? ¿Cuál ha sido la tendencia<br />

de estos dos proyectos de nación?<br />

El texto que aquí se presenta se nutre <strong>del</strong><br />

enfoque descriptivo de tipo histórico-documental,<br />

que hace uso de las ricas fuentes primarias<br />

como lo son los documentos gubernamentales<br />

utilizados para esta investigación, entre los<br />

que destacan el Plan Nacional de Desarrollo de<br />

los sexenios a los que se aboca el estudio, sus<br />

programas sectoriales de educación y otros<br />

documentos oficiales, así como de material bibliográfico<br />

y hemerográfico. En él se realiza un<br />

balance de las políticas gubernamentales en materia<br />

educativa cuyo eje es, por un lado, la profundización<br />

de un mo<strong>del</strong>o modernizador sustentado<br />

en el mo<strong>del</strong>o económico hegemónico,<br />

que llega a su límite; y por otro, el impulso de<br />

un nuevo mo<strong>del</strong>o de política social y de Estado<br />

que promueve una transformación de fondo<br />

para la construcción de una sociedad armónica<br />

y para todos y todas. Así, el énfasis <strong>del</strong> artículo<br />

se encuentra en algunos momentos clave de la<br />

histórica relación entre educación y democracia<br />

en México a partir de una revisión <strong>del</strong> contexto<br />

político <strong>del</strong> gobierno de Peña Nieto y de la primera<br />

mitad <strong>del</strong> gobierno actual. De ahí que interesa<br />

de manera especial identificar los rasgos de<br />

la educación pública como un factor crucial para<br />

el fortalecimiento <strong>del</strong> Estado y particularmente<br />

de la idea de democracia y ciudadanía, como referencias<br />

obligadas en la concepción educativa<br />

<strong>del</strong> Estado moderno en México.<br />

El contexto de la transformación política<br />

<strong>La</strong>s elecciones mexicanas de 2012 y 2018 dieron<br />

lugar a dos hechos importantes: el regreso<br />

<strong>del</strong> Partido Revolucionario Institucional (PRI) al<br />

Ejecutivo federal luego de 12 años de gobiernos<br />

<strong>del</strong> Partido Acción Nacional (PAN); y su ulterior<br />

desplazamiento por el triunfo político <strong>del</strong> Movimiento<br />

de Regeneración Nacional (Morena),<br />

que significó la llegada de Andrés Manuel López<br />

Obrador, quien accedió a la silla presidencial<br />

merced a una masiva votación que definió la<br />

elección a su favor.<br />

En el primero de los sexenios al que aquí se<br />

hace referencia se aprecia una importante fuerza<br />

inicial y, conforme avanza el tiempo, una notable<br />

crisis general. Así, la gestión política que<br />

buscaba pasar a la historia por la puesta en marcha<br />

de una serie de reformas estructurales, terminaría<br />

por ser recordada por una seria crítica<br />

a sus propuestas de gobierno e incluso por los<br />

hechos de corrupción e ineficiencia que caracterizaron<br />

la segunda mitad <strong>del</strong> sexenio. Por su parte,<br />

el gobierno de la alternancia morenista —que<br />

expresaba una singular combinación de fuerzas<br />

de izquierda y sectores disidentes de los partidos<br />

históricos— traería nuevas expectativas que<br />

se ampararon principalmente en el combate a la<br />

corrupción y en una serie de promesas políticas<br />

que capitalizaban el descontento <strong>del</strong> electorado<br />

hacia las candidaturas de los partidos que habían<br />

detentado históricamente el poder político.<br />

Estos hechos que marcaron en forma clara<br />

la historia reciente <strong>del</strong> país obligan a realizar un<br />

260


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 259-274<br />

recuento sobre lo que ha acontecido en los últimos<br />

años de la vida nacional en materia educativa<br />

y, a la vez, explorar el contexto social, político<br />

y económico que le rodea. Tal es el propósito<br />

que persigue el presente texto: realizar un recorrido<br />

general por la administración peñista y los<br />

primeros años <strong>del</strong> gobierno de López Obrador<br />

procurando destacar algunas de las acciones y<br />

sucesos más significativos en materia educativa.<br />

El gobierno de Enrique Peña Nieto<br />

(2012-2018)<br />

El año de 2012 trajo consigo una nueva alternancia<br />

de la política nacional. Los dos gobiernos<br />

encabezados por militantes <strong>del</strong> PAN —Vicente<br />

Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa— dieron<br />

paso al triunfo de quien había sido gobernador<br />

<strong>del</strong> Estado de México, Enrique Peña Nieto,<br />

miembro <strong>del</strong> PRI y heredero político <strong>del</strong> influyente<br />

grupo Atlacomulco.<br />

<strong>La</strong> victoria <strong>del</strong> PRI se auguraba desde los primeros<br />

momentos <strong>del</strong> periodo electoral, pues<br />

Peña Nieto, como parte de sus estrategias, había<br />

desplegado una fuerte campaña publicitaria<br />

basada principalmente en la exposición de su<br />

propia imagen 1 y encabezó las encuestas con<br />

una intención de voto de alrededor de 39 y 54%<br />

(Olmeda y Armesto, 2013).<br />

No obstante el apoyo reflejado en las cifras,<br />

existieron sectores importantes que permanecieron<br />

reticentes ante el retorno a la presidencia<br />

<strong>del</strong> partido que hasta antes <strong>del</strong> 2000 había ocupado<br />

el cargo de forma ininterrumpida durante<br />

siete décadas, entre otras razones, por las prácticas<br />

autoritarias que caracterizaron a sus diversas<br />

gestiones; y el ascenso de su candidato que<br />

mantenía estrechos vínculos con políticos fuertemente<br />

cuestionados 2 y que arrastraban episodios<br />

violentos desde su gestión al frente <strong>del</strong><br />

1 <strong>La</strong> imagen <strong>del</strong> priista fue fabricándose desde momentos<br />

anteriores a la propia contienda presidencial de 2012. Desde<br />

que ganó la elección por la gubernatura <strong>del</strong> Estado de<br />

México para el periodo de 2005-2011 “empezó a hablarse de<br />

él como un hábil político, epítome de una nueva generación<br />

de priistas […] <strong>La</strong> imagen que de él se promovía era la de un<br />

político eficaz que cumplía lo que prometía. Desde entonces<br />

Peña Nieto estableció una relación estrecha con Televisa,<br />

que vio en él a un político telegénico cuya carrera podía promover”<br />

(Loaeza, 2020: 970).<br />

2 Un ejemplo de ello lo constituye su relación con Arturo<br />

Montiel, ex gobernador <strong>del</strong> Estado de México acusado de<br />

corrupción, que según las fuentes apadrinó su candidatura<br />

(Loaeza, 2020).<br />

Estado de México (Olmeda y Armesto, 2013). De<br />

esta forma, se fueron configurando las primeras<br />

manifestaciones de oposición hacia la figura de<br />

Peña Nieto, las cuales se hicieron patentes a partir<br />

de su visita a la Universidad Iberoamericana,<br />

en la que fue seriamente cuestionado por el estudiantado<br />

de dicha institución.<br />

Después de que los líderes de los partidos de<br />

la coalición que representaba Peña Nieto —PRI<br />

y Partido Verde Ecologista de México (PVEM)—<br />

descalificaran los cuestionamientos y protestas<br />

<strong>del</strong> estudiantado de la Universidad Iberoamericana,<br />

se conformó una acción colectiva de amplias<br />

magnitudes: el movimiento #YoSoy132,<br />

que denunciaría “el carácter autoritario <strong>del</strong> PRI,<br />

[y] la parcialidad y manipulación de la información<br />

por parte de los medios de comunicación<br />

(en particular, Televisa y Tv Azteca, que controlan<br />

casi la totalidad de la televisión abierta) en<br />

favor de la candidatura de Peña Nieto” (Olmeda<br />

y Armesto, 2013: 254).<br />

Este movimiento, cabe apuntar, tuvo entre<br />

sus principales logros la realización de un debate<br />

entre los candidatos al que el priista decidió<br />

no presentarse.<br />

Enrique Peña Nieto ganó la contienda por la<br />

presidencia de la República con 38% de los votos<br />

y el PRI consolidó su presencia en las cámaras<br />

de Diputados y Senadores consiguiendo el<br />

mayor porcentaje en la votación por los puestos<br />

legislativos (Olmeda y Armesto, 2013). El nuevo<br />

titular <strong>del</strong> Ejecutivo tomó posesión <strong>del</strong> cargo el<br />

1° de diciembre de 2012 en San Lázaro y, en una<br />

ceremonia llevada a cabo en Palacio Nacional,<br />

anunció cinco ejes dentro de los cuales incluía<br />

uno directamente orientado a la educación:<br />

México en paz, México incluyente, México con<br />

educación de calidad, México próspero y México<br />

con responsabilidad global; 3 así como 13 decisiones<br />

presidenciales que guiarían el actuar gubernamental.<br />

Al día siguiente, Peña Nieto suscribiría el llamado<br />

“Pacto por México” 4 con los líderes de los<br />

principales partidos políticos <strong>mexicano</strong>s —PRI,<br />

3 Estos ejes serían asentados posteriormente en el Plan Nacional<br />

de Desarrollo (PND) 2013-2018.<br />

4 Villamil agrega al respecto: “<strong>La</strong>s cúpulas dirigentes de estos<br />

tres partidos —con el aval presidencial— firmaron los acuerdos<br />

que fueron el resultado de una negociación tras bambalinas<br />

con los tres principales operadores de Peña Nieto: el<br />

titular de Hacienda, Luis Videgaray; el secretario de Gobernación,<br />

Miguel Ángel Osorio Chong; y el jefe de la Oficina de la<br />

Presidencia de la República, Aurelio Nuño” (2015: capítulo 1).<br />

261


ZAIDA MARÍA CELIS GARCÍA, EDUCACIÓN Y ALTERNANCIA POLÍTICA EN MÉXICO: EL PERÍODO 2012-20<strong>21</strong><br />

PAN y Partido de la Revolución Democrática<br />

(PRD)—, un documento programático que agrupó<br />

las principales líneas de trabajo y reformas<br />

estructurales, expresadas en cinco ejes y 95<br />

compromisos, que serían emprendidas por la<br />

nueva administración. Dicho documento, cabe<br />

señalar, fue uno de los pilares <strong>del</strong> gobierno que<br />

se inauguraba, pues significó un acuerdo por<br />

medio <strong>del</strong> cual el equipo peñista buscó asegurarse<br />

el apoyo de los grupos firmantes para la<br />

materialización de su plan de trabajo. Se trataba<br />

en realidad de un acuerdo entre las cúpulas partidistas,<br />

ya que no se tiene noticia alguna de las<br />

consultas entre los integrantes de los partidos<br />

políticos.<br />

El comienzo <strong>del</strong> sexenio resultó de una alta intensidad<br />

en términos legislativos. El nuevo gobierno<br />

se esmeró en remitir al Congreso de la Unión<br />

las iniciativas de reforma constitucional necesarias<br />

para la concreción de sus reformas estructurales<br />

que, en la voz de algunos analistas, “eran las piezas<br />

sueltas que faltaban para lograr que las medidas<br />

neoliberales en el país terminaran por implementarse”<br />

(Rocha Quintero, 2019: 47). 5<br />

Dichas reformas, aprobadas al margen de<br />

cualquier tipo de participación social, 6 tenían<br />

tres propósitos primordiales según el discurso<br />

gubernamental: “1) elevar la productividad <strong>del</strong><br />

país para impulsar el crecimiento económico, 2)<br />

fortalecer y ampliar los derechos de los <strong>mexicano</strong>s<br />

y 3) afianzar el régimen democrático y de<br />

libertades” (SRE, 2016).<br />

El nuevo gobierno conseguiría la aprobación<br />

de 11 reformas estructurales en menos de<br />

dos años, entre las que destacaban la educativa,<br />

energética, hacendaria, político-electoral y la de<br />

telecomunicaciones y radiodifusión (Presidencia<br />

de la República EPN, 2014), logrando que<br />

los medios internacionales calificaran a la administración<br />

de Peña Nieto como el “Mexican moment”<br />

y mostrando al presidente desde titulares<br />

como “Saving Mexico”. 7<br />

5 Bizberg (2020) coincide en que las reformas estructurales<br />

emprendidas durante el sexenio de Peña Nieto profundizaban<br />

en el mo<strong>del</strong>o económico hegemónico que se ha dado en<br />

llamar neoliberal, el cual fue implementado en México desde<br />

la década de los 80.<br />

6 Villamil señala sobre el proceso de aprobación de las reformas:<br />

“Se aprobaron fast track en medio de la falta de participación<br />

social. No hubo debate de cara a la nación, sólo se<br />

atendieron los intereses promotores de estos cambios. No<br />

convencieron, se impusieron” (2015: introducción).<br />

7 The Economist utilizó el término “Mexican moment” mien-<br />

Sin embargo, el clima de entusiasmo derivado<br />

de las reformas duró poco, entre otras razones,<br />

porque algunas de estas reformas enfrentaron<br />

una fuerte resistencia social. Así, a lo largo<br />

<strong>del</strong> sexenio difícilmente se concretaron sus beneficios<br />

en materia educativa, social, económica<br />

y política; y una serie de hechos que tuvieron<br />

lugar a partir <strong>del</strong> 2014 terminaron por evidenciar<br />

los límites <strong>del</strong> gobierno de Enrique Peña Nieto.<br />

Uno de los sectores más controvertidos en<br />

esta gestión fue el económico. Tal sector constituyó<br />

el eje principal de la administración y<br />

mereció importantes acciones que tenían entre<br />

sus objetivos generar mayor competencia para<br />

cumplir con la meta de crecer cerca de 5% (Presidencia<br />

de la República et al., 2012). Entre las<br />

principales reformas en la materia se ubicó la<br />

energética, que buscaba convertir al sector “en<br />

uno de los más poderosos motores <strong>del</strong> crecimiento<br />

económico” (Presidencia de la República<br />

et al., 2012: 11) por medio de su apertura al<br />

capital privado (Bizberg, 2020) y la hacendaria,<br />

que tuvo como objetivo “aumentar la captación<br />

de recursos públicos, asegurando el pago de impuestos<br />

de empresas grandes y medianas, y eliminando<br />

regímenes especiales” (Loaeza, 2020).<br />

Si bien las reformas y demás acciones empleadas<br />

prometían un importante desarrollo<br />

económico, los resultados fueron insuficientes<br />

y hasta alarmantes. Durante el sexenio el crecimiento,<br />

aunque estable, se ubicó en menos de<br />

3%; la deuda pública se incrementó hasta alcanzar<br />

un saldo de cerca de 10.88 billones de pesos<br />

en 2017; la inversión pública disminuyó a niveles<br />

históricos; la producción y precio <strong>del</strong> petróleo<br />

sufrieron caídas sustantivas; y el precio de las<br />

gasolinas y el diésel fue aumentando, provocando<br />

el gasolinazo de 2017 (Fundar, 2018; Bizberg,<br />

2020).<br />

No obstante, el golpe más fuerte al gobierno<br />

de Peña Nieto vino de uno de los sectores menos<br />

atendidos por su administración y que mayor<br />

preocupación causaba entre la población mexicana:<br />

el de la seguridad pública. <strong>La</strong>s estrategias<br />

de la administración peñista no presentaron diferencias<br />

sustantivas con las de su antecesor, pues<br />

se mantuvo al ejército en las calles cubriendo<br />

tareas de seguridad pública, y las detenciones<br />

tras que la revista Time dedicó una de sus portadas a Peña<br />

Nieto con el titular “Saving Mexico” (Villamil, 2015; Bizberg,<br />

2020).<br />

262


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 259-274<br />

de capos tan poderosos como Joaquín Guzmán<br />

Loera y Héctor Beltrán Leyva no consiguieron<br />

disminuir la violencia ni el poder <strong>del</strong> crimen organizado<br />

(Villamil, 2015: capítulo 4). 8<br />

Diversos hechos mostraron la crudeza de la<br />

violencia que aquejaba al país y pusieron de manifiesto<br />

los nexos entre el crimen organizado y<br />

distintos órdenes de gobierno. Sin embargo, uno<br />

de los hechos que golpeó de forma contundente<br />

la estrategia de gobierno y de seguridad nacional<br />

en el sexenio fue la tragedia que tuvo lugar<br />

en Ayotzinapa durante la segunda mitad <strong>del</strong><br />

2014. 9 <strong>La</strong> noche <strong>del</strong> 26 y la madrugada <strong>del</strong> 27 de<br />

septiembre, en el municipio de Iguala, Guerrero,<br />

estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa<br />

“Isidro Burgos” que habían salido con el<br />

propósito de realizar una movilización para asistir<br />

a la marcha <strong>del</strong> 2 de octubre en la Ciudad de<br />

México, fueron agredidos por elementos de la policía<br />

municipal. El ataque emprendido por la policía<br />

—y según diversos testimonios— con la participación<br />

<strong>del</strong> ejército, 10 dejó numerosos muertos y<br />

heridos, así como 43 estudiantes desaparecidos<br />

que, de acuerdo con diversas versiones, fueron<br />

entregados al grupo <strong>del</strong>ictivo “Guerreros Unidos”<br />

(Villamil, 2015).<br />

<strong>La</strong> respuesta gubernamental a tales hechos<br />

sería incierta y desafortunada. El gobernador <strong>del</strong><br />

estado de Guerrero y posteriormente el equipo<br />

de Peña Nieto tardaron en atender el caso; la<br />

investigación emprendida por la Procuraduría<br />

General de la República (PGR) enfrentó problemas<br />

importantes; 11 y Peña Nieto demostró una<br />

gran falta de sensibilidad política y humana para<br />

responder a los crecientes reclamos sociales, llamando<br />

a su “superación”. Todo ello potenciaría<br />

la protesta social e incluso el reclamo internacional<br />

para aclarar la insólita desaparición de 43<br />

jóvenes normalistas. Así, al concluir el sexenio<br />

el caso de los normalistas desaparecidos seguía<br />

8 <strong>La</strong> violencia, en lugar de disminuir, se acrecentó durante el<br />

sexenio, sobre todo entre 2017 y 2018 (Fundar, 2018).<br />

9 Otro de los casos que se presentaron durante el sexenio<br />

fue el de Tlatlaya (en junio de 2014) en el que miembros <strong>del</strong><br />

Ejército ejecutaron a 22 personas en una bodega ubicada en<br />

ese municipio sureño <strong>del</strong> Estado de México (Villamil, 2015).<br />

10 Cabe señalar que, de acuerdo con testimonios, miembros<br />

<strong>del</strong> 27 Batallón de Infantería presentes en el estado también<br />

sometieron a algunos de los estudiantes (Villamil, 2015).<br />

11 Se buscó postular una “verdad histórica” sobre el caso<br />

Ayotzinapa que indicaba que los estudiantes habían sido<br />

asesinados y quemados en el basurero de Cocula y sus restos<br />

arrojados al río (Villamil, 2015).<br />

sin ser resuelto y, en consecuencia, sin recibir la<br />

justicia reclamada.<br />

A lo ocurrido en Ayotzinapa se le agregaron<br />

distintos eventos que terminaron por derrumbar<br />

la celebración de las reformas estructurales y<br />

darle entrada a la crisis: los innumerables casos<br />

de corrupción que involucraron a miembros de<br />

los distintos niveles de gobierno. 12 Entre los más<br />

representativos se encuentra el caso de la “Casa<br />

Blanca” en el que Aristegui Noticias documentó<br />

la estrecha relación entre el presidente Peña<br />

Nieto y el grupo empresarial Higa. Esta empresa,<br />

cabe señalar, había obtenido contratos para la<br />

construcción de importantes obras para el Estado<br />

de México durante la gubernatura de Enrique<br />

Peña Nieto, rentó aeronaves para la campaña<br />

presidencial <strong>del</strong> priista y figuraba como dueña<br />

legal de una casa valuada en alrededor de<br />

siete millones de dólares que se encontraba en<br />

posesión de la familia <strong>del</strong> presidente (Aristegui<br />

Noticias, 2014). El posible caso de conflicto de<br />

interés fue ampliamente difundido acaparando<br />

gran parte de la atención pública, y si bien la<br />

Secretaría de la Función Pública declaró que no<br />

se trataba de un <strong>del</strong>ito (lo que ameritó diversos<br />

cuestionamientos), la imagen de Peña Nieto<br />

quedaría severamente afectada. Todo ello trajo<br />

consigo fuertes implicaciones para el PRI, que<br />

no sólo perdería la silla presidencial en las elecciones<br />

de 2018, sino también numerosas posiciones<br />

en el Legislativo.<br />

Perfil <strong>educativo</strong> <strong>del</strong> gobierno de Enrique Peña<br />

Nieto<br />

<strong>La</strong> educación fue uno de los temas centrales <strong>del</strong><br />

gobierno de Enrique Peña Nieto. Desde su discurso<br />

de toma de posesión, el flamante presidente<br />

colocó al sector <strong>educativo</strong> como uno de<br />

los ejes principales que serían atendidos por su<br />

gobierno y señaló que era necesario lograr que<br />

el país contara con una educación de calidad. Y,<br />

como parte de una serie de decisiones presidenciales,<br />

anunció y detalló una reforma educativa<br />

que incluiría el desarrollo de un Servicio Profesional<br />

de Carrera Docente y un Sistema Nacional<br />

de Evaluación Educativa. <strong>La</strong>s palabras de quien<br />

asumió el cargo presidencial el 1 de diciembre<br />

12 Algunos de ellos fueron ampliamente documentados<br />

por los medios internacionales que con anterioridad habían<br />

aplaudido la aprobación de las reformas (Villamil, 2015).<br />

263


ZAIDA MARÍA CELIS GARCÍA, EDUCACIÓN Y ALTERNANCIA POLÍTICA EN MÉXICO: EL PERÍODO 2012-20<strong>21</strong><br />

de 2012 fueron enfáticas: “Ha llegado el momento<br />

de la Reforma Educativa. Una nación basa su<br />

desarrollo en la educación. El capital humano es<br />

la base <strong>del</strong> desarrollo y progreso de un país; ésta<br />

es la razón por la que corresponde al Estado la<br />

rectoría de la política educativa” (Presidencia<br />

Enrique Peña Nieto, 2012).<br />

<strong>La</strong> importancia <strong>del</strong> tema <strong>educativo</strong> sería ratificada<br />

en el documento que <strong>del</strong>ineó de inicio,<br />

y antes de la presentación <strong>del</strong> Plan Nacional de<br />

Desarrollo (PND), el plan de trabajo de la nueva<br />

administración: el Pacto por México. En dicho<br />

documento se señalaba: “Los nuevos retos<br />

consisten en culminar esta expansión, pero sobre<br />

todo en elevar la calidad de la educación<br />

de los <strong>mexicano</strong>s para prepararlos mejor como<br />

ciudadanos y como personas productivas” (Presidencia<br />

de la República et al., 2012: 3). El uso de<br />

términos como “capital humano” y “productividad”<br />

sería una constante en el discurso gubernamental<br />

en materia educativa, lo que pone de<br />

relieve que la administración peñista destacó en<br />

su concepción sobre la educación su dimensión<br />

propiamente económica. A este respecto, Casanova<br />

Cardiel señala:<br />

se asumía una concepción educativa inspirada en<br />

un difuso criterio de ‘calidad’ y en una visión formativa<br />

claramente limitada, la <strong>del</strong> ‘capital humano’. En<br />

esta posición, que desconoce sus potencialidades<br />

emancipadoras y sociales, la educación quedaba<br />

reducida al ámbito laboral y al mundo <strong>del</strong> trabajo<br />

(2018: 82).<br />

Así, quedaba claramente marcada una educación<br />

subordinada al mundo <strong>del</strong> trabajo y de la<br />

productividad económica.<br />

Cabe apuntar, siguiendo a Casanova Cardiel<br />

(2018), que pocos días después de la firma <strong>del</strong><br />

Pacto, el Congreso recibía una serie de reformas<br />

normativas —incluidas importantes transformaciones<br />

a la Constitución Política— que<br />

sustentaban la propuesta de reforma educativa.<br />

El proyecto fue aprobado y en febrero de 2013<br />

se publicó en el Diario Oficial de la Federación<br />

la creación <strong>del</strong> Sistema Nacional de Evaluación<br />

Educativa y el Servicio Profesional Docente.<br />

Asimismo, en el último tercio <strong>del</strong> año fueron publicadas<br />

las modificaciones a la Ley General de<br />

Educación, así como las leyes <strong>del</strong> Instituto Nacional<br />

para la Evaluación de la Educación y <strong>del</strong><br />

Servicio Profesional Docente, lo que constituiría<br />

la base legal de la reforma educativa.<br />

<strong>La</strong> política educativa gubernamental condensada<br />

en la reforma educativa aprobada en los<br />

primeros meses <strong>del</strong> sexenio, reflejaba una fuerte<br />

problemática. Por un lado, se construyó y discutió<br />

sin la participación de los distintos actores<br />

<strong>educativo</strong>s y sociales; se basó en un concepto<br />

de calidad que, además de ser poco claro (Casanova<br />

Cardiel, 2018), se centró en el cumplimiento<br />

de estándares cuantitativos; 13 manifestó “un profundo<br />

déficit pedagógico […] apelaría a concepciones<br />

mucho más cercanas al mundo productivo<br />

y empresarial que al sentido intrínsecamente<br />

humanista y social de la pedagogía” (Casanova<br />

Cardiel, 2018: 78); y colocó entre sus principales<br />

mecanismos la evaluación al magisterio.<br />

No obstante los defectos de la reforma educativa<br />

que se hicieron patentes desde su diseño<br />

y promulgación, los diversos documentos de<br />

planeación nacional que fueron publicados posteriormente<br />

redundaron en sus postulados.<br />

Por un lado, el Plan Nacional de Desarrollo<br />

2013-2018 que se propuso “llevar a México a su<br />

máximo potencial” a través <strong>del</strong> aumento de la<br />

productividad en diversos sectores —entre ellos<br />

el <strong>educativo</strong>—, 14 lo que a su vez promovería el<br />

desarrollo económico mejorando así la calidad<br />

de vida de la ciudadanía, señaló como parte de<br />

su tercera meta:<br />

Un México con Educación de Calidad para garantizar<br />

un desarrollo integral de todos los <strong>mexicano</strong>s y<br />

así contar con un capital humano preparado, que<br />

sea fuente de innovación y lleve a todos los estudiantes<br />

a su mayor potencial humano. Esta meta<br />

busca incrementar la calidad de la educación para<br />

que la población tenga las herramientas y escriba<br />

su propia historia de éxito. El enfoque, en este<br />

sentido, será promover políticas que cierren la brecha<br />

entre lo que se enseña en las escuelas y las<br />

habilidades que el mundo de hoy demanda desarrollar<br />

para un aprendizaje a lo largo de la vida. En<br />

13 Baste recordar que en el Pacto por México se indicó que la<br />

calidad de la educación básica se observaría en los puntajes<br />

de la prueba PISA.<br />

14 Al respecto indicaba: “uno de los principios que debe seguir<br />

el diseño e implementación de políticas públicas en todas<br />

las dependencias de la Administración Pública Federal,<br />

deberá ser su capacidad para ampliar la productividad de la<br />

economía. Cada programa de gobierno deberá diseñarse en<br />

atención a responder cómo se puede elevar la productividad<br />

de un sector” (Gobierno de la República, 2013: 22-23).<br />

264


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 259-274<br />

la misma línea, se buscará incentivar una mayor y<br />

más efectiva inversión en ciencia y tecnología que<br />

alimente el desarrollo <strong>del</strong> capital humano nacional,<br />

así como nuestra capacidad para generar productos<br />

y servicios con un alto valor agregado (Gobierno<br />

de la República, 2013: 22).<br />

Bajo dicho propósito, el documento ubicó<br />

entre los retos <strong>del</strong> <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong> <strong>mexicano</strong><br />

afrontar la baja eficiencia terminal, la deserción,<br />

el rezago <strong>educativo</strong>, la cobertura en algunos tipos<br />

y niveles como el superior, así como la infraestructura<br />

y equipamiento de las escuelas. Sin<br />

embargo, el que adquirió mayor centralidad fue<br />

lo que se denominó como insuficiente calidad<br />

educativa. Resulta relevante recuperar lo que el<br />

discurso gubernamental señala como necesario<br />

para atender el problema de la calidad —que de<br />

acuerdo con la visión de la administración oficial<br />

constituía “un reto mayor” al que le dedicó una<br />

meta nacional—, pues da cuenta de cómo se colocó<br />

al magisterio como el principal responsable<br />

de la situación educativa. Al respecto señalaba:<br />

Para mejorar la calidad de la educación se requiere<br />

transitar hacia un <strong>sistema</strong> de profesionalización de<br />

la carrera docente, que estimule el desempeño académico<br />

de los maestros y fortalezca los procesos<br />

de formación y actualización […] <strong>La</strong> necesidad de<br />

contar con maestros, directores y supervisores mejor<br />

capacitados destaca como la principal vía para<br />

mejorar la calidad de la educación básica, de acuerdo<br />

con el 60% de los participantes de la Consulta<br />

Ciudadana (Gobierno de la República, 2013: 61).<br />

<strong>La</strong> premisa que “[centraba] en el magisterio<br />

el origen de todos los males de la educación”<br />

(Casanova Cardiel, 2018: 78), que no solamente<br />

se quedaría en los documentos gubernamentales,<br />

pues las y los docentes <strong>mexicano</strong>s serían<br />

constantemente descalificados a lo largo <strong>del</strong><br />

sexenio por diversos medios, fue ampliamente<br />

criticada por su errónea y limitada comprensión<br />

de los complejos problemas de la educación nacional.<br />

Bajo tal escenario, el Programa Sectorial de<br />

Educación 2013-2018 estableció seis objetivos:<br />

1. Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación<br />

básica y la formación integral de todos los<br />

grupos de la población.<br />

2. Fortalecer la calidad y pertinencia de la educación<br />

media superior, superior y formación para el<br />

trabajo, a fin de que contribuya al desarrollo de<br />

México.<br />

3. Asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad<br />

educativa entre todos los grupos de la población<br />

para la construcción de una sociedad más justa.<br />

4. Fortalecer la práctica de actividades físicas y<br />

deportivas como un componente de la educación<br />

integral.<br />

5. Promover y difundir el arte y la cultura como<br />

recursos formativos privilegiados para impulsar la<br />

educación integral.<br />

6. Impulsar la educación científica y tecnológica<br />

como elemento indispensable para la transformación<br />

de México en una sociedad <strong>del</strong> conocimiento<br />

(SEP, 2013: 23-24).<br />

El proyecto <strong>educativo</strong> gubernamental planteado,<br />

si bien consideró acciones relativas a<br />

atender aspectos importantes como el acceso y<br />

la permanencia de los estudiantes, la cobertura,<br />

la infraestructura y equipamiento de las escuelas,<br />

la cultura y el deporte como elementos de<br />

cohesión social, entre otras; concentró sus estrategias<br />

y esfuerzos en la implementación de<br />

la reforma educativa, lo que inconformó a diferentes<br />

grupos sociales, sobre todo los magisteriales.<br />

El Sindicato Nacional de Trabajadores de<br />

la Educación (SNTE) no estuvo de acuerdo en<br />

principio con la reforma; sin embargo, la cúpula<br />

sindical modificó su postura y terminó por apoyar<br />

el proyecto gubernamental tras el arresto de<br />

su lideresa Elba Esther Gordillo en febrero de<br />

2013 (Casanova Cardiel, 2018). 15 Pero existieron<br />

otras secciones magisteriales, entre las que se<br />

ubicaron las pertenecientes a la Coordinadora<br />

Nacional de Trabajadores de la Educación<br />

(CNTE), que no cedieron a aceptar una reforma<br />

que a su criterio era más de índole laboral y administrativa<br />

que educativa, 16 conformando una<br />

15 Sobre la detención de Gordillo por desvío de fondos, Casanova<br />

Cardiel señala: “Este acto, cargado de contenidos justicieros<br />

y simbólicos, ponía fin a una alianza histórica entre la<br />

cúpula <strong>del</strong> SNTE y los gobiernos de la modernización” (2018:<br />

89).<br />

16 Es importante señalar que la publicación de la reforma<br />

educativa en 2013 no estuvo acompañada de un mo<strong>del</strong>o<br />

<strong>educativo</strong> que dotara de sustento pedagógico al proyecto.<br />

Éste llegó a tan sólo dos años de terminar el sexenio, lo que<br />

confirmaba que el principal interés de la reforma era de carácter<br />

laboral: “Lo que queda claro es que en el tema <strong>educativo</strong><br />

en el país se ha realizado una reforma al revés: primero<br />

265


ZAIDA MARÍA CELIS GARCÍA, EDUCACIÓN Y ALTERNANCIA POLÍTICA EN MÉXICO: EL PERÍODO 2012-20<strong>21</strong><br />

fuerte resistencia que fue parte característica<br />

<strong>del</strong> complejo y crítico escenario nacional.<br />

<strong>La</strong> reforma educativa defendida a lo largo <strong>del</strong><br />

sexenio por la administración peñista no mostró<br />

los grandes beneficios anunciados, pues lejos de<br />

solucionar los más complejos problemas <strong>educativo</strong>s<br />

potenció una crisis en el sector (Casanova<br />

Cardiel, 2018). Por un lado, los procesos de<br />

evaluación para el ingreso, promoción y permanencia<br />

en el servicio (concursos de oposición y<br />

evaluación <strong>del</strong> desempeño) además de ejercerse<br />

en términos punitivos contra el magisterio,<br />

presentaron importantes problemas, entre ellos:<br />

instrumentos de evaluación con deficiencias en su<br />

elaboración, no evalúa el desempeño, el de carrera<br />

magisterial era 50% de contenidos de la materia y<br />

50% de contenidos pedagógicos; la evaluación docente<br />

en México no diferencia estadíos de la etapa<br />

de la vida docente: un docente novato, un docente<br />

en consolidación, un docente consolidado y un<br />

docente en salida […] No dan a conocer cómo se<br />

calibró y tipificó el examen, cuál es el índice de dificultad,<br />

cuál es su poder de discriminación, cuáles<br />

son las tablas de especificaciones con las que fue<br />

construido, no dice cuál es la estructura de la rúbrica<br />

(Díaz Barriga, 2018: 57).<br />

Por otro lado, los resultados de la prueba<br />

PISA de la OCDE que habían adquirido relevancia<br />

para el sector gubernamental —porque<br />

en ellos se observaría el progreso de la calidad<br />

educativa— no sufrieron grandes variaciones.<br />

Al iniciar el sexenio México obtuvo 424 puntos<br />

en lectura, 413 en matemáticas y 415 en ciencias;<br />

mientras que en 2018 los puntajes fueron<br />

de 420 en lectura, 409 en matemáticas y 419 en<br />

ciencias (OCDE, 2019, citada en Backhoff Escudero,<br />

2019). Si bien se reconoce —siguiendo a<br />

Backhoff Escudero (2019)— que no se le puede<br />

cargar toda la responsabilidad de los resultados<br />

a un solo gobierno, pues tienen que ver con procesos<br />

en los que se ven involucrados proyectos<br />

de otras administraciones, es cierto que temas<br />

como el de la calidad han estado presentes en<br />

se establecen nuevas reglas para regular la relación laboral<br />

entre profesores y el Estado y luego, hasta 2016, se empieza<br />

a trabajar para establecer un proyecto curricular-didáctico<br />

que funcionará parcialmente hasta el último semestre de la<br />

actual administración. Lo laboral primero, lo pedagógico en<br />

la última etapa <strong>del</strong> sexenio, sin posibilidad real de aplicarse<br />

completamente” (Díaz Barriga, 2018: 47).<br />

la política educativa desde sexenios atrás y la<br />

profundización de este discurso a través de reformas<br />

como la que presentó la administración<br />

peñista no parece tener mayor impacto en las<br />

pruebas en las que basan su medición.<br />

Además, el programa por medio <strong>del</strong> cual se<br />

entregaron tabletas electrónicas a alumnos de 5°<br />

y 6° de primaria de las escuelas públicas encontraría<br />

serias deficiencias que se hicieron patentes<br />

desde los primeros años de su implementación,<br />

ya que no se consideraron los problemas de infraestructura<br />

y conectividad de las escuelas, ni se<br />

mostró un impacto significativo en el aprendizaje<br />

de los estudiantes. Así, de acuerdo con un análisis<br />

elaborado por la Auditoría Superior de la Federación<br />

sobre la Cuenta Pública 2015 se señala:<br />

No es posible asegurar que los alumnos de quinto<br />

grado de primarias públicas los utilizaron como herramienta<br />

en su proceso de aprendizaje; no se garantizó<br />

la disponibilidad de energía eléctrica, de internet<br />

ni <strong>del</strong> equipamiento de ‘solución de aula’ en<br />

las escuelas apoyadas por el programa, por lo que<br />

no es posible asegurar que los dispositivos operaron<br />

como se tenía previsto, lo que impide conocer<br />

los efectos <strong>del</strong> programa en el favorecimiento<br />

<strong>del</strong> aprendizaje de los alumnos de quinto grado de<br />

primarias públicas beneficiados […] De las 30,632<br />

escuelas en las que se entregaron tabletas electrónicas<br />

a los alumnos de quinto grado, el 43.8%<br />

(13,428) contó con el servicio de internet; en el 2.1%<br />

(642) no se dispuso de información sobre la disponibilidad<br />

de este servicio, y en el 54.1% (16,562)<br />

no se contó con dicho servicio para garantizar la<br />

conectividad de las tabletas (citada en Daen, 2017).<br />

No obstante los resultados de dichas estrategias,<br />

los datos fueron más alentadores en materia<br />

de cobertura, sobre todo en la educación<br />

media superior (uno de los tipos <strong>educativo</strong>s que<br />

mayores retos presentaban al respecto), donde<br />

se llegó a la meta planteada de obtener 80 por<br />

ciento. De tal suerte que se pasó de 65.9% en<br />

el ciclo escolar 2012-2013 a 84.8% 17 para el ciclo<br />

2017-2018 (SEP, 2013; SEP, 2020a).<br />

Bajo este escenario <strong>educativo</strong> caracterizado<br />

por la resistencia magisterial ante la reforma<br />

educativa y los pobres resultados de las estrategias<br />

estelares <strong>del</strong> gobierno peñista, llegaría a<br />

17 <strong>La</strong> cifra incluye la modalidad escolarizada y no escolarizada.<br />

266


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 259-274<br />

la presidencia un candidato que prometía dar un<br />

giro completo a la propuesta educativa <strong>del</strong> periodo<br />

anterior.<br />

Los primeros años <strong>del</strong> gobierno<br />

de Andrés Manuel López Obrador<br />

Ante el contexto crítico que se desarrolló durante<br />

el sexenio de Enrique Peña Nieto y el descontento<br />

que habían generado dos gestiones panistas,<br />

el proceso electoral de 2018 se decantó en<br />

favor de Andrés Manuel López Obrador (AMLO)<br />

quien, habiendo participado ya en las dos pasadas<br />

elecciones presidenciales, fue postulado<br />

por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).<br />

18<br />

Los comicios de 2018 dieron lugar a un suceso<br />

histórico: la victoria de un candidato que,<br />

presentado por la coalición “Juntos Haremos<br />

Historia”, capitalizaba la lucha histórica de una<br />

fracción importante de la izquierda nacional. 19<br />

Nutrida por la militancia de Morena, por antiguos<br />

militantes <strong>del</strong> PRI y el PAN y con el sorpresivo<br />

apoyo <strong>del</strong> Partido Encuentro Social (PES)<br />

—de la vieja derecha nacional—, la coalición se<br />

vería favorecida por una cantidad abrumadora<br />

de votos: poco más de 30 millones, que representaría<br />

53.19% de los sufragios (INE, 2018). Ello<br />

se vería acompañado por la reducción sustantiva<br />

de la presencia <strong>del</strong> PRI en el Congreso de<br />

la Unión, pues Morena también ganó la mayor<br />

cantidad de puestos en las cámaras obteniendo<br />

51.8% de ellos en la de Diputados y 46.1% en la<br />

de Senadores. 20 Este contexto garantizaría un<br />

amplio margen de maniobra a López Obrador<br />

en el inicio de su gestión.<br />

López Obrador inició su gestión con amplios<br />

márgenes de legitimidad. Así, en su discurso<br />

inicial plantearía un proyecto de gobierno que<br />

colocaba entre sus principales propósitos un<br />

cambio sustantivo de rumbo que buscaría generar<br />

un entorno de bienestar para beneficiar a<br />

la ciudadanía en todo el país. De esta forma, uno<br />

18 Morena nació a partir de un movimiento liderado por<br />

AMLO y obtuvo su registro como partido político en 2014<br />

(Morena, s.f.).<br />

19 Al respecto, Millán Valenzuela (20<strong>21</strong>) realiza un análisis<br />

matemático sobre el significado de la victoria de AMLO y<br />

Morena en ese proceso electoral.<br />

20 El PRI obtuvo 9.4% de los puestos en la Cámara de Diputados<br />

mientras que en la de Senadores consiguió 10.9% de<br />

ellos. Los porcentajes más bajos en su historia, por lo menos<br />

desde 1994 (Centeno, 20<strong>21</strong>).<br />

de los temas fundamentales que abordó fue el<br />

desarrollo con justicia social, así como el combate<br />

a la corrupción, pues ésta “ha sido el principal<br />

inhibidor <strong>del</strong> crecimiento económico” (Gobierno<br />

de México, 2019: 10) y una posición clara contra<br />

las políticas neoliberales que habían dominado<br />

en México desde hace ya varios sexenios, por lo<br />

que planteó transitar hacia una etapa “posneoliberal”.<br />

En el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024<br />

se indica al respecto:<br />

Es evidente que el documento correspondiente al<br />

sexenio 2018-2024 tendrá carácter histórico porque<br />

marcará el fin de los planes neoliberales y debe<br />

distanciarse de ellos de forma clara y tajante […]<br />

Hemos llamado a este mandato popular y social la<br />

Cuarta Transformación, porque […] a nosotros nos<br />

toca edificar lo que sigue tras la bancarrota neoliberal<br />

(Gobierno de México, 2019: 9).<br />

Y agrega:<br />

Tenemos ante el mundo la responsabilidad de<br />

construir una propuesta posneoliberal y de convertirla<br />

en un mo<strong>del</strong>o viable de desarrollo económico,<br />

ordenamiento político y convivencia entre los<br />

sectores sociales. Debemos demostrar […] que la<br />

modernidad puede ser forjada desde abajo y sin<br />

excluir a nadie y que el desarrollo no tiene por qué<br />

ser contrario a la justicia social (Gobierno de México,<br />

2019: 10).<br />

Bajo tal escenario, la administración encabezada<br />

por López Obrador diseñaría un plan de<br />

trabajo que consideraría entre sus principales<br />

acciones la promoción <strong>del</strong> desarrollo económico<br />

por medio de la austeridad; el combate a la corrupción;<br />

la disciplina fiscal; la creación de empleos;<br />

así como el impulso al mercado interno,<br />

al agro, la investigación y la educación; la atención<br />

a la seguridad pública y el “fin de la ‘guerra<br />

contra las drogas’”; así como la consolidación de<br />

una democracia participativa a través de mecanismos<br />

como la consulta popular y la revocación<br />

de mandato; entre otras iniciativas (Gobierno de<br />

México, 2019).<br />

Si bien la mitad de un sexenio no permite trazar<br />

conclusión alguna sobre un gobierno complejo<br />

e inacabado, en cambio sí es posible abordar<br />

y referir algunas de las líneas de política guber-<br />

267


ZAIDA MARÍA CELIS GARCÍA, EDUCACIÓN Y ALTERNANCIA POLÍTICA EN MÉXICO: EL PERÍODO 2012-20<strong>21</strong><br />

namental —en materia política, económica y en<br />

temas sociales— y especialmente en los temas<br />

relacionados con la intencionalidad educativa.<br />

Por un lado, en materia económica las estrategias<br />

gubernamentales se han centrado en los<br />

principios de austeridad y disciplina fiscal. Entre<br />

las principales acciones que se han emprendido<br />

se encuentran recortes en diferentes niveles de<br />

gobierno y demás sectores, con el propósito de<br />

recuperar recursos para redistribuirlos e invertirlos<br />

en las áreas que así lo requieran. Destacan en<br />

este sentido, las restricciones en el sector salud<br />

sobre el cual se generó un recorte presupuestal<br />

importante en el período correspondiente a<br />

2019. <strong>21</strong> Asimismo, destaca el cierre de algunos fideicomisos<br />

que, de acuerdo con el discurso gubernamental,<br />

presentaban considerables niveles<br />

de corrupción. Si bien se indicaba que la población<br />

atendida a partir de estos fideicomisos no<br />

dejaría de recibir los apoyos esperados, lo cierto<br />

es que ello no ocurrió con la oportunidad y eficiencia<br />

prometida (Carrillo Nieto, 2020). 22<br />

<strong>La</strong>s medidas anteriores generaron diferentes<br />

niveles de inconformidad entre diferentes<br />

grupos sociales y gubernamentales. En julio de<br />

2019 el propio secretario de Hacienda y Crédito<br />

Público, Carlos Urzúa, renunciaba manifestando<br />

su “desacuerdo con los recortes adicionales que<br />

AMLO ordenó sobre el plan de austeridad original”<br />

(Centeno, 20<strong>21</strong>: 190).<br />

Por otro lado, el presente sexenio ha realizado<br />

inversiones importantes para el impulso<br />

de megaproyectos que pretenden contribuir al<br />

desarrollo económico y social de diversas zonas<br />

<strong>del</strong> país, como el Tren Maya que transitará<br />

por estados como Chiapas, Tabasco, Campeche,<br />

Yucatán y Quintana Roo; la refinería Dos Bocas<br />

en Tabasco; y el Aeropuerto de Santa Lucía en<br />

el Estado de México. Sin embargo, el desarrollo<br />

de estas obras no ha estado exento de críticas<br />

y desacuerdos entre variados sectores sociales<br />

(Centeno, 20<strong>21</strong>).<br />

<strong>21</strong> <strong>La</strong> medida provocó el descontento entre los directivos<br />

de hospitales; sin embargo, López Obrador señaló sobre el<br />

tema: “Si hay falta de medicamentos o de equipos en los institutos<br />

de inmediato se resuelve, porque hay presupuesto,<br />

pero además que quede también absolutamente claro, para<br />

la salud <strong>del</strong> pueblo, para la educación <strong>del</strong> pueblo, no hay límite<br />

en cuanto a presupuesto” (citado en Animal Político, 2019).<br />

22 Por ejemplo, para la segunda mitad <strong>del</strong> 2020 la administración<br />

de López Obrador promovió la extinción de un centenar<br />

de fideicomisos en diversas áreas como ciencia, deporte<br />

y arte (Animal Político, 2020).<br />

De manera paralela, el gobierno federal impulsó<br />

una serie de estrategias que buscaron<br />

aminorar los históricos desequilibrios en la sociedad.<br />

Una de ellas fue la decisión que buscaba<br />

responder a las diferencias salariales en las zonas<br />

críticas <strong>del</strong> país. Es el caso <strong>del</strong> aumento al<br />

salario mínimo que en la frontera norte (donde<br />

éste fue más elevado) llegó a los 185.56 pesos<br />

diarios en 2020 (Centeno, 20<strong>21</strong>; Carrillo Nieto,<br />

2020).<br />

En materia política conviene referir el impulso<br />

a medidas que buscaban promover una mayor<br />

participación ciudadana en los asuntos nacionales.<br />

Ello quedó formalizado en la Constitución<br />

Política y <strong>del</strong>ineado en el Plan Nacional de Desarrollo<br />

2019-2024 para impulsar los procesos<br />

de consulta popular y para establecer de manera<br />

concreta la revocación <strong>del</strong> mandato (Carrillo<br />

Nieto, 2020).<br />

<strong>La</strong> esfera social ha acaparado gran parte de<br />

la atención gubernamental, pues le ha dedicado<br />

importantes acciones como el otorgamiento de<br />

apoyos y becas económicas para generar más<br />

oportunidades para la población más vulnerable.<br />

Entre ellos, se encuentra el Programa de<br />

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas<br />

Mayores, el Programa de Microcréditos para<br />

el Bienestar, el Apoyo para el Bienestar de las<br />

Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, Jóvenes<br />

Escribiendo el Futuro, Jóvenes Construyendo<br />

el Futuro, etcétera.<br />

Por otra parte, sobre el combate al crimen<br />

organizado y la violencia no parece modificarse<br />

la estrategia que tantas críticas mereció a lo<br />

largo de los años. Aunque en el PND 2019-2024,<br />

el gobierno de López Obrador señaló que “las<br />

estrategias de seguridad pública aplicadas por<br />

las administraciones anteriores han sido catastróficas:<br />

lejos de resolver o atenuar la catástrofe<br />

la han agudizado” (Gobierno de México, 2019:<br />

13) durante los primeros meses <strong>del</strong> 2019 se emprendió<br />

la reforma correspondiente para crear<br />

un cuerpo de seguridad denominado Guardia<br />

Nacional con una clara base militar. Siguiendo a<br />

Carrillo Nieto:<br />

la respuesta presidencial fue que dadas las condiciones<br />

de violencia en que se encontraba el país,<br />

era necesario tener una policía nacional con sólida<br />

formación en el uso de armas, lo que sólo podría<br />

proporcionar el ejército o una policía formada por<br />

268


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 259-274<br />

militares, ya que las instituciones anteriores estaban<br />

plagadas de corrupción (2020: 301).<br />

No podría desconocerse que la Guardia Nacional<br />

no logró contener los severos problemas<br />

de violencia en todo el país.<br />

Los datos son reveladores y ponen de relieve<br />

dos aspectos importantes al respecto: a) que la<br />

violencia no ha disminuido en el país, pues en<br />

2020 se cometieron cerca de 1096 asesinatos<br />

más que en 2018 durante el mismo periodo; y<br />

b) que el poder <strong>del</strong> crimen organizado no ha<br />

mermado, ya que de la gran cantidad de asesinatos<br />

que se perpetran en México, más de la<br />

mitad (alrededor de 60%) han tenido distintos<br />

grados de participación de este tipo de grupos<br />

(Ángel, 2020). Hechos como el asesinato de una<br />

decena de policías en Michoacán por el crimen<br />

organizado a finales <strong>del</strong> 2019, así como el ataque<br />

a la familia LeBaron (Rocha Quintero, 2020), son<br />

parte <strong>del</strong> retrato crudo de la violencia nacional<br />

y muestran que el desafío en la materia aún es<br />

muy grande.<br />

Actualmente, la población mundial enfrenta<br />

una pandemia que ha afectado las más diversas<br />

esferas de la vida social. Si bien Andrés Manuel<br />

López Obrador de inicio generó declaraciones<br />

que poco contribuían a la atención <strong>del</strong> problema,<br />

las autoridades especializadas promovieron<br />

una serie de acciones como el distanciamiento<br />

social, el confinamiento que no tuvo un carácter<br />

fuertemente obligatorio, el “semáforo epidemiológico”<br />

y la aplicación de pruebas. No obstante,<br />

éstas fueron reducidas en comparación con<br />

otros países (Roldán, 2020a).<br />

<strong>La</strong> pandemia sigue siendo un reto mayúsculo<br />

para la sociedad en todo el mundo y debe reconocerse<br />

que ha sido un factor crucial para el<br />

cumplimiento <strong>del</strong> actual plan de gobierno. Nos<br />

encontramos a la mitad de la administración de<br />

López Obrador y si bien las acciones emprendidas<br />

no han arrojado los resultados anunciados,<br />

habrá que esperar a la finalización <strong>del</strong> sexenio<br />

para determinar los avances reales <strong>del</strong> ejercicio<br />

de las políticas gubernamentales.<br />

El perfil <strong>educativo</strong> <strong>del</strong> gobierno<br />

de Andrés Manuel López Obrador<br />

Uno de los temas nodales que abordó López<br />

Obrador desde el periodo de campaña fue el<br />

<strong>educativo</strong>. El vasto campo de la educación nacional<br />

se encontraba en el centro de un profundo<br />

conflicto derivado de la propuesta de reforma<br />

educativa <strong>del</strong> gobierno anterior.<br />

El presidente se comprometió a cancelar lo<br />

que calificó junto al magisterio nacional como<br />

“mal llamada reforma educativa”. Asimismo, se<br />

comprometió a dar atención a las escuelas normales<br />

y a construir un proyecto <strong>educativo</strong> en<br />

colaboración con todos los actores <strong>educativo</strong>s y<br />

sociales reconociendo, entre otras cuestiones, la<br />

labor ejercida por las y los docentes <strong>mexicano</strong>s:<br />

Vamos a elaborar conjuntamente, con los maestros,<br />

con los padres de familia, con pedagogos<br />

especialistas, un plan <strong>educativo</strong> que mejore, de<br />

verdad, la calidad de la enseñanza sin afectar los<br />

derechos laborales <strong>del</strong> magisterio. ¡Nunca más una<br />

reforma educativa sin el magisterio! (AMLO, 2018).<br />

El gobierno de López Obrador generó muy<br />

altas expectativas en materia educativa y durante<br />

los primeros meses <strong>del</strong> 2019 se comenzó el<br />

proceso de reforma constitucional para materializar<br />

una de sus mayores promesas de campaña<br />

en el campo: la abrogación de la reforma<br />

educativa peñista. Así, luego de un intenso proceso<br />

de discusión <strong>del</strong> proyecto que modificaba<br />

los artículos 3, 31 y 73 constitucionales, el 15 de<br />

mayo de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la<br />

Federación el decreto que concretaba la nueva<br />

reforma educativa.<br />

Entre los principales aspectos que se contemplaron<br />

en el nuevo artículo 3 de la Constitución<br />

Política destaca la mención de la educación<br />

inicial como parte de la educación básica y obligatoria;<br />

la obligatoriedad de la educación superior<br />

para el Estado; el reconocimiento a la labor<br />

docente estableciendo su derecho a “acceder a<br />

un <strong>sistema</strong> integral de formación, capacitación<br />

y de actualización retroalimentado por evaluaciones<br />

diagnósticas” (DOF, 1917: 5); la creación<br />

<strong>del</strong> Sistema para la Carrera de las Maestras y<br />

los Maestros en el que se contemplara la realización<br />

de procesos de selección para la admisión,<br />

promoción y reconocimiento de las y los<br />

docentes sin que estos afecten la permanencia<br />

en el servicio. Asimismo, la creación <strong>del</strong> Sistema<br />

de Mejora Continua de la Educación que sustituye<br />

al encabezado por el ahora extinto INEE y el<br />

establecimiento <strong>del</strong> término excelencia que, de<br />

269


ZAIDA MARÍA CELIS GARCÍA, EDUCACIÓN Y ALTERNANCIA POLÍTICA EN MÉXICO: EL PERÍODO 2012-20<strong>21</strong><br />

acuerdo con el planteamiento contenido en la<br />

Carta Magna, se entiende “como el mejoramiento<br />

integral constante que promueve el máximo<br />

logro de aprendizaje de los educandos, para el<br />

desarrollo de su pensamiento crítico y el fortalecimiento<br />

de los lazos entre escuela y comunidad”<br />

(DOF, 1917: 7). 23<br />

También durante los primeros meses <strong>del</strong> 2019,<br />

y en consideración a los planteamientos constitucionales,<br />

se publicó el Plan Nacional de Desarrollo<br />

2019-2024 en el que se le dedicó un pequeño<br />

apartado a la educación como parte <strong>del</strong><br />

segundo eje de gobierno titulado “Política Social”.<br />

24 En dicho eje se ofrece un diagnóstico en<br />

el que se abordan los problemas que subyacen<br />

en el campo <strong>educativo</strong> como los derivados de las<br />

políticas neoliberales emprendidas por diversos<br />

gobiernos, enfatizando los efectos negativos de<br />

la reforma educativa impulsada por el gobierno<br />

de Peña Nieto, entre ellos la poca calidad educativa,<br />

la exclusión y los conflictos sociales.<br />

Conviene citar en extenso la apreciación gubernamental<br />

sobre la situación en la que se encontró<br />

la educación nacional en 2018-2019:<br />

Durante el periodo neoliberal el <strong>sistema</strong> de educación<br />

pública fue devastado por los gobiernos<br />

oligárquicos; se pretendió acabar con la gratuidad<br />

de la educación superior, se sometió a las universidades<br />

públicas a un acoso presupuestal sin precedentes,<br />

los ciclos básico, medio y medio superior<br />

fueron vistos como oportunidades de negocio<br />

para venderle al gobierno insumos <strong>educativo</strong>s inservibles<br />

y a precios inflados, se emprendió una<br />

ofensiva brutal en contra de las escuelas normales<br />

rurales y en el sexenio pasado se operó una mal<br />

llamada reforma educativa que era en realidad una<br />

contrarreforma laboral, contraria a los derechos laborales<br />

<strong>del</strong> magisterio y orientada a crear las condiciones<br />

para la privatización generalizada de la<br />

enseñanza (Gobierno de México, 2019: 50).<br />

23 El nuevo término buscó sustituir al de calidad; sin embargo,<br />

éste no desapareció <strong>del</strong> discurso gubernamental llegando<br />

incluso a utilizarse casi de manera indistinta. Un ejemplo<br />

de ello se encuentra en el Programa Sectorial de Educación<br />

2020-2024 en el que se indica: “<strong>La</strong> propuesta de la presente<br />

administración para elevar la calidad de la educación es colocar<br />

a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el centro <strong>del</strong><br />

SEN, y asegurar que la suma de esfuerzos de todos los actores<br />

y de la sociedad en general, repercuta en una educación<br />

de excelencia” (SEP, 2020b: 12).<br />

24 El resto de los ejes <strong>del</strong> PND 2019-2024 son 1) Política y<br />

Gobierno y 3) Economía.<br />

Bajo tal escenario, el gobierno de López<br />

Obrador se propuso, entre otras cosas, garantizar<br />

el acceso a la educación y atender las condiciones<br />

materiales de las escuelas. Y entre las<br />

acciones contempladas a lo largo <strong>del</strong> documento<br />

(tanto en el apartado específico dedicado a la<br />

educación como en otras secciones) para tales<br />

efectos se encuentra el otorgamiento de becas<br />

y la creación de “Universidades para el Bienestar<br />

Benito Juárez García” que se establecerían preferentemente<br />

en zonas que carecen de oferta de<br />

educación superior y que padecen marginación<br />

y violencia (Gobierno de México, 2019).<br />

El Programa Sectorial de Educación (PSE)<br />

tardó en ser presentado y se hizo público hasta<br />

julio de 2020, en plena pandemia por el CO-<br />

VID-19. En dicho documento, además de ubicarse<br />

una serie de problemas que afectaban a la<br />

educación nacional, como la corrupción, la profunda<br />

desigualdad y la violencia; se plantearían<br />

algunas estrategias y acciones plasmadas en la<br />

legislación y en el PND anteriormente señaladas.<br />

Asimismo, se planteaba el establecimiento de<br />

una “Nueva Escuela Mexicana”, subrayando que<br />

en el proyecto <strong>educativo</strong> <strong>del</strong> nuevo sexenio las<br />

y los estudiantes estarían colocados en el centro<br />

<strong>del</strong> <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong>. Bajo tales parámetros se<br />

diseñaron seis objetivos que organizarían el actuar<br />

gubernamental en materia educativa:<br />

1. Garantizar el derecho de la población en México<br />

a una educación equitativa, inclusiva, intercultural<br />

e integral, que tenga como eje principal el interés<br />

superior de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.<br />

2. Garantizar el derecho de la población en México<br />

a una educación de excelencia, pertinente y relevante<br />

en los diferentes tipos, niveles y modalidades<br />

<strong>del</strong> Sistema Educativo Nacional.<br />

3. Revalorizar a las maestras y los maestros como<br />

agentes fundamentales <strong>del</strong> proceso <strong>educativo</strong>, con<br />

pleno respeto a sus derechos, a partir de su desarrollo<br />

profesional, mejora continua y vocación de<br />

servicio.<br />

4. Generar entornos favorables para el proceso de<br />

enseñanza-aprendizaje en los diferentes tipos, niveles<br />

y modalidades <strong>del</strong> Sistema Educativo Nacional.<br />

5. Garantizar el derecho a la cultura física y a la<br />

práctica <strong>del</strong> deporte de la población en México con<br />

énfasis en la integración de las comunidades escolares,<br />

la inclusión social y la promoción de estilos<br />

de vida saludables.<br />

270


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 259-274<br />

6. Fortalecer la rectoría <strong>del</strong> Estado y la participación<br />

de todos los sectores y grupos de la sociedad<br />

para concretar la transformación <strong>del</strong> Sistema Educativo<br />

Nacional, centrada en el aprendizaje de las<br />

niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos (SEP,<br />

2020b: 18).<br />

Más allá de los planteamientos discursivos en<br />

el transcurso <strong>del</strong> sexenio se comenzaron a materializar<br />

algunas acciones. Entre ellas, el otorgamiento<br />

de becas, pues al terminar el 2020 se<br />

entregaron 94.2% de los apoyos de un padrón<br />

de 10 millones de beneficiarios (Román, 2020); y<br />

la construcción de universidades para el Bienestar<br />

Benito Juárez García, cuyos planteles considerados<br />

para 20<strong>21</strong>, de acuerdo con información<br />

proporcionada por el Organismo Coordinador<br />

(OCUBBJG, 20<strong>21</strong>), ascendieron a 140 y habrían<br />

permitido el registro de 28,087 estudiantes. 25<br />

No obstante, también quedarían pendientes<br />

otras acciones importantes como la elaboración<br />

e implementación de un nuevo mo<strong>del</strong>o<br />

curricular —presentado hasta 2022— y que debería<br />

contribuir a perfilar las aspiraciones pedagógicas<br />

planteadas desde el discurso gubernamental.<br />

A este respecto cabe mencionar que a<br />

pesar de que se reformaron los artículos constitucionales<br />

para abrogar la reforma educativa<br />

de 2013, el mo<strong>del</strong>o <strong>educativo</strong> presentado en el<br />

marco <strong>del</strong> gobierno anterior continuó operando<br />

en algunos grados escolares ya que, además <strong>del</strong><br />

documento “Hacia una nueva escuela mexicana:<br />

primeros pasos” que fue parte de una capacitación,<br />

durante los primeros años <strong>del</strong> gobierno de<br />

AMLO no se presentó un documento formal que<br />

contuviera, en forma íntegra, la propuesta curricular<br />

de la “Nueva Escuela Mexicana” (González<br />

Ortega, 20<strong>21</strong>).<br />

Aunado a ello, la pandemia que se extendería<br />

hasta el 2022 hacía aún más compleja la<br />

labor educativa, pues miles de planteles escolares<br />

fueron cerrados y los estudiantes de todos<br />

los niveles escolares se encontraban en el<br />

tránsito desde el confinamiento hacia las aulas.<br />

<strong>La</strong>s estrategias empleadas por el gobierno para<br />

continuar con el ciclo escolar en el marco de la<br />

pandemia se concentraron en el desarrollo <strong>del</strong><br />

25 Sin embargo, algunos de estos planteles comenzaron a<br />

presentar algunas irregularidades, lo que ha llevado a que<br />

algunos de los estudiantes se movilicen por la incertidumbre<br />

que la situación representa. Sobre uno de los casos que<br />

ejemplifican lo anterior puede verse Roldán (2020b).<br />

programa “Aprende en Casa”, impartido a través<br />

de medios como la televisión y apoyado por<br />

medios y plataformas digitales. No obstante,<br />

además de que las clases transmitidas por televisión,<br />

tal como afirman los especialistas, “se<br />

han convertido en la exposición de un docente<br />

frente a la pantalla” (Díaz Barriga, 2020: 24), la<br />

estrategia no considera, entre otras cuestiones,<br />

las condiciones materiales y familiares de estudiantes<br />

y profesores, así como los efectos que<br />

ha tenido la pandemia y el confinamiento en la<br />

vida de las y los estudiantes.<br />

Si bien algunas de las acciones propuestas<br />

por el gobierno de López Obrador se llevaron<br />

a cabo en estos primeros años de su sexenio<br />

como la propia reforma constitucional y el otorgamiento<br />

de becas, aún hacen falta grandes esfuerzos<br />

para cumplir con el proyecto <strong>del</strong>ineado,<br />

pues sin la consolidación de proyectos de gran<br />

impacto en términos de reformas profundas en<br />

el mo<strong>del</strong>o curricular y pedagógico, el rumbo de<br />

la educación <strong>del</strong> país corre el riesgo de quedar<br />

como un mero deseo.<br />

Consideraciones finales<br />

<strong>La</strong> última década en México ha traído consigo<br />

dos hechos de alto calado que han marcado de<br />

diversas formas su desarrollo: el regreso <strong>del</strong> PRI<br />

a la presidencia luego de 12 años de gobiernos<br />

panistas, y su avasalladora derrota en las elecciones<br />

de 2018 a manos de un partido que articuló<br />

algunas fuerzas disidentes y de izquierda.<br />

Así, el cuestionarse sobre los efectos que ambos<br />

hechos han tenido en la vida <strong>del</strong> país en general<br />

y en la educación pública nacional en particular,<br />

resulta de una gran relevancia, pues permite<br />

examinar la situación reciente <strong>del</strong> país e invita a<br />

pensar sobre el camino que hace falta recorrer<br />

para construir el país que tanto se desea.<br />

Por un lado, la gestión presidencial priista<br />

comenzó con gran ímpetu reformador, promoviendo<br />

un proyecto nacional y <strong>educativo</strong> que<br />

profundizó las medidas de carácter neoliberal<br />

que habían imperado en el país desde décadas<br />

anteriores. No obstante, dicho proyecto, lejos<br />

de ofrecer soluciones efectivas a los grandes e<br />

importantes problemas <strong>del</strong> país, generó una crisis<br />

de amplias magnitudes en diversos sectores,<br />

entre ellos el <strong>educativo</strong>. Así, la educación pública<br />

nacional se vio sujeta a una reforma edu-<br />

271


ZAIDA MARÍA CELIS GARCÍA, EDUCACIÓN Y ALTERNANCIA POLÍTICA EN MÉXICO: EL PERÍODO 2012-20<strong>21</strong><br />

cativa que además de resaltar su relación con<br />

el mundo <strong>del</strong> trabajo, careció de una profunda<br />

propuesta pedagógica, generando no sólo mínimos<br />

resultados sino una sustantiva resistencia<br />

por una buena parte <strong>del</strong> magisterio nacional y<br />

de la sociedad en general que marcó, sin lugar a<br />

dudas, todo el sexenio.<br />

Ante el escenario que se desarrollaba en el<br />

país en 2018, Andrés Manuel López Obrador representó<br />

la alternancia política viable y a la vez<br />

esperanzadora de cambio institucional que se<br />

tradujo de inicio, en un proyecto alternativo de<br />

nación, el cual se centró en un enfoque participativo<br />

y de comunidad en todas las esferas de la<br />

vida social, capitalizando así gran parte <strong>del</strong> descontento<br />

y preocupación de miles de mexicanas<br />

y <strong>mexicano</strong>s. Es menester advertir que la gestión<br />

de López Obrador lleva apenas tres años, lo que<br />

impide elaborar un balance conclusivo sobre su<br />

ejercicio; sin embargo, lo que hasta el momento<br />

se observa es que el proyecto de nación, que<br />

fue parte de la intencionalidad gubernamental<br />

de cambio institucional, no ha logrado concretarse<br />

de manera clara. Al respecto y en términos<br />

<strong>educativo</strong>s, si bien existe un esfuerzo real por<br />

generar y llevar a cabo un proyecto distinto, que<br />

incluya a los más diversos actores <strong>educativo</strong>s y<br />

que responda a las necesidades de la sociedad,<br />

con especial énfasis en los sectores vulnerables,<br />

aún no hay avances sustantivos. Hace falta, entre<br />

otras cosas, concretar un mo<strong>del</strong>o pedagógico<br />

que dé sustento, fortalezca y vincule cada<br />

una de las estrategias planteadas en el terreno<br />

<strong>educativo</strong>, y que permita así impulsar cambios<br />

de largo alcance.<br />

El contexto generado por la pandemia, en el<br />

que muchos de los problemas <strong>educativo</strong>s se han<br />

agudizado, torna aún más complejo el efectivo<br />

cumplimiento de los objetivos y acciones definidos<br />

en los distintos documentos de planeación.<br />

Todo ello demanda el desarrollo de estrategias<br />

más certeras, que tomen en consideración los<br />

diversos factores que inciden en el proceso <strong>educativo</strong>.<br />

<strong>La</strong>s necesidades de nuestra sociedad son<br />

crecientes y habrá que hacer serios esfuerzos<br />

para lograr una efectiva mejora en un aparato<br />

<strong>educativo</strong> que hoy por hoy sigue siendo insuficiente<br />

para aminorar las profundas desigualdades<br />

de una ciudadanía que demanda y merece<br />

una mejor educación.<br />

Agradecimientos<br />

Este texto fue realizado en el marco <strong>del</strong> Programa<br />

de Becas Posdoctorales de la UNAM (DGA-<br />

PA-FFYL). Se agradece la asesoría de la doctora<br />

Ana María Salmerón, profesora de la FFYL.<br />

Fuentes consultadas<br />

AMLO (2018), “Presenta AMLO 10 compromisos por<br />

la educación en México”, AMLO, [weblog], 12 de<br />

mayo de 2018, ,<br />

3 de julio de 20<strong>21</strong>.<br />

Ángel, Arturo (2020), “En 2020, la violencia en México se<br />

mantuvo en niveles récord, en 11 estados aumentaron<br />

asesinatos”, Animal Político, 29 de diciembre,<br />

Ciudad de México, Grupo Editorial Criterio, ,<br />

5 de julio de 20<strong>21</strong>.<br />

Animal Político (2020), “AMLO justifica extinción de<br />

fideicomisos: es para evitar ‘aviadores’, afirma”,<br />

Animal Político, 1 de octubre, Ciudad de México,<br />

Grupo Editorial Criterio, , 4 de julio de 20<strong>21</strong>.<br />

Animal Político (2019), “¿Hay presupuesto para los institutos<br />

médicos <strong>del</strong> país? Los directores dicen<br />

que no, AMLO asegura que sí”, Animal Político,<br />

24 de mayo, Ciudad de México, Grupo Editorial<br />

Criterio, , 4 de<br />

julio de 20<strong>21</strong>.<br />

Aristegui Noticias (2014), “<strong>La</strong> casa blanca de Enrique<br />

Peña Nieto (investigación especial)”, Aristegui<br />

Noticias, 9 de noviembre, Ciudad de México, Investigaciones<br />

Especiales, , 24 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Backhoff Escudero, Eduardo (2019), “México en PISA<br />

2018”, Nexos, 9 de diciembre, Ciudad de México,<br />

Nexos, , 29 de junio<br />

de 20<strong>21</strong>.<br />

Bizberg, Ilán (2020), “El fracaso de la continuidad. <strong>La</strong><br />

economía política <strong>del</strong> sexenio de Enrique Peña<br />

Nieto”, Foro Internacional, 60 (2), Ciudad de<br />

México, El Colegio de México, pp. 629-682, ,<br />

<strong>21</strong> de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Carrillo Nieto, Juan José (2020), “El segundo año de<br />

gobierno de López Obrador en México: entre la<br />

pandemia y la exigencia de lealtad incondicional<br />

a su proyecto político”, 1991. <strong>Revista</strong> de Estudios<br />

Internacionales, 2 (2), Córdoba, Universidad Nacional<br />

de Córdoba, pp. 298-315, , 29 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

272


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 259-274<br />

Casanova Cardiel, Hugo (2018), “<strong>La</strong> política educativa<br />

gubernamental, 2012-2018”, en Patricia Ducoing<br />

(coord.), Educación básica y reforma educativa,<br />

Ciudad de México, UNAM, pp. 77-102.<br />

Centeno, Ramón (20<strong>21</strong>), “López Obrador o la izquierda<br />

que no es”, Foro Internacional, 61 (1), Ciudad<br />

de México, El Colegio de México, pp. 163-207,<br />

, 28 de junio de<br />

20<strong>21</strong>.<br />

Daen, Arturo (2017), “<strong>La</strong> ASF le pone tache al gobierno<br />

por su gasto de 2,300 mdp en tabletas para<br />

alumnos de primaria”, Animal Político, 16 de febrero,<br />

Ciudad de México, Grupo Editorial Criterio,<br />

, 28 de junio<br />

de 20<strong>21</strong>.<br />

Díaz Barriga, Ángel (2020), “<strong>La</strong> escuela ausente, la necesidad<br />

de replantear su significado”, en IISUE<br />

(Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad<br />

y la Educación), Educación y pandemia. Una<br />

visión académica, Ciudad de México, UNAM, pp.<br />

19-29, , 2 de julio<br />

de 20<strong>21</strong>.<br />

Díaz Barriga, Ángel (2018), “<strong>La</strong> reforma educativa<br />

2013-2017: entre lo fallido y la búsqueda de un<br />

contenido pedagógico”, en Hugo Casanova<br />

Cardiel (coord.), <strong>La</strong> educación y los retos de<br />

2018: una visión académica, Ciudad de México,<br />

UNAM, pp. 47-58.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (1917), “Constitución<br />

Política de los Estados Unidos Mexicanos”,<br />

5 de febrero, Ciudad de México, Secretaría de<br />

Gobernación, , <strong>21</strong> de<br />

junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Fundar (2018), Fue un mal año. No, menos, como seis,<br />

Ciudad de México, Fundar, Centro de Análisis<br />

e Investigación A.C., , 15 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Gobierno de la República (2013), Plan Nacional de Desarrollo<br />

2013-2018, Ciudad de México, Secretaría<br />

de Gobernación.<br />

Gobierno de México (2019), Plan Nacional de Desarrollo<br />

2019-2024, Ciudad de México, Secretaría de<br />

Gobernación, ,<br />

28 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

González Ortega, Braulio (20<strong>21</strong>), “Reforma educativa<br />

2019: retos y perspectivas”, Dilemas contemporáneos:<br />

educación, política y valores, 8 (Edición<br />

Especial), Toluca, Asesorías y tutorías para la investigación<br />

científica en la Educación Puig-Salabarría<br />

S.C., pp. 1-29, ,<br />

29 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

INE (Instituto Nacional Electoral) (2018), “Da a conocer<br />

INE resultados <strong>del</strong> cómputo de la elección<br />

presidencial 2018”, Central Electoral, Ciudad de<br />

México, INE, , 2<br />

de julio de 20<strong>21</strong>.<br />

Loaeza, Soledad (2020), “<strong>La</strong> presidencia acorralada<br />

de Enrique Peña Nieto”, Foro Internacional, 60<br />

(3), Ciudad de México, El Colegio de México, pp.<br />

945-983, , 15<br />

de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Millán Valenzuela, Henio (20<strong>21</strong>), “México: los significados<br />

de la victoria de Morena”, <strong>Korpus</strong> <strong>21</strong>, 1<br />

(1), Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, A.C.,<br />

pp. 143-159, doi: https://doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>20<strong>21</strong>9<br />

Morena (s.f.), “Historia de Morena”, Hermosillo, Morena,<br />

, 2 de julio<br />

de 20<strong>21</strong>.<br />

Olivier, Guadalupe (2016), “De lo político en la educación<br />

a la irrupción en los movimientos sociales”,<br />

en Guadalupe Olivier (coord.), Educación, política<br />

y movimientos sociales, Ciudad de México,<br />

UAM, pp. 19-47.<br />

Olmeda, Juan y Armesto, María Alejandra (2013), “México:<br />

el regreso <strong>del</strong> PRI a la presidencia”, <strong>Revista</strong><br />

de Ciencia Política, 33 (1), Santiago de Chile,<br />

Pontificia Universidad Católica de Chile, pp.<br />

247-267, , 15 de<br />

junio de 20<strong>21</strong>.<br />

OCUBBJG (Organismo Coordinador de las Universidades<br />

para el Bienestar Benito Juárez García)<br />

(20<strong>21</strong>), Informe de estudiantes por sede 20<strong>21</strong>,<br />

Ciudad de México, SEP, , 7 de julio de 20<strong>21</strong>.<br />

Presidencia de la República EPN (2014), “¿Conoces las 11<br />

Reformas?”, [weblog], 18 de agosto de 2014, ,<br />

20 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Presidencia de la República, PRI, PAN y PRD (2012),<br />

Pacto por México, Ciudad de México.<br />

Presidencia Enrique Peña Nieto (2012), Mensaje <strong>del</strong><br />

presidente Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional<br />

1 de diciembre 2012, [YouTube], 3 de<br />

diciembre de 2012, ,<br />

28 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Puelles Benítez, Manuel de (1996), “Política de la Educación”,<br />

en Memoria de la oposición a la cátedra<br />

de Política de la Educación en la UNED, Madrid,<br />

UNED.<br />

273


ZAIDA MARÍA CELIS GARCÍA, EDUCACIÓN Y ALTERNANCIA POLÍTICA EN MÉXICO: EL PERÍODO 2012-20<strong>21</strong><br />

Rocha Quintero, Jorge (2020), “El primer año de gobierno<br />

de Andrés Manuel López Obrador: entre<br />

claroscuros y esperanzas”, Análisis Plural, Guadalajara,<br />

Instituto Tecnológico y de Estudios<br />

Superiores de Occidente, pp. 43-56, , 27 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Rocha Quintero, Jorge (2019), “<strong>La</strong> transición de gobierno<br />

y el impasse gubernamental”, Análisis Plural,<br />

Guadalajara, Instituto Tecnológico y de Estudios<br />

Superiores de Occidente, pp. 47-60, , <strong>21</strong> de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Roldán, Nayeli (2020a), “México tuvo menos acciones<br />

en educación, salud y seguridad social que<br />

otros países de AL ante COVID”, Animal Político,<br />

18 de diciembre, Ciudad de México, Grupo<br />

Editorial Criterio, ,<br />

5 de julio de 20<strong>21</strong>.<br />

Roldán, Nayeli (2020b), “Estudiantes protestan y cierran<br />

universidad <strong>del</strong> Bienestar por incertidumbre<br />

académica”, Animal Político, 20 de febrero,<br />

Ciudad de México, Grupo Editorial Criterio, ,<br />

7 de julio de 20<strong>21</strong>.<br />

Román, José Antonio (2020), “Al finalizar 2020 se<br />

entregaron 94.2% de Becas Benito Juárez”, <strong>La</strong><br />

Jornada, 7 de enero, Ciudad de México, Demos,<br />

Política, , 6 de<br />

julio de 20<strong>21</strong>.<br />

Zaida María Celis García<br />

Recibido: 24 de febrero de 2022.<br />

Aceptado: 22 de marzo de 2022.<br />

Publicado: 2 de mayo de 2022.<br />

Es doctora en Educación por la Universidad de<br />

Barcelona. Actualmente se desempeña como<br />

docente en la Facultad de Filosofía y Letras de<br />

la Universidad Nacional Autónoma de México<br />

(UNAM). Sus líneas de Investigación son: Ciudadanía,<br />

Democracia y Educación, Formación cívica<br />

y ciudadana, así como Política Educativa en<br />

México. Entre sus más recientes publicaciones<br />

se encuentran, como autora: “Los libros de texto<br />

gratuitos en México. Vigencia y perspectivas”, XI<br />

Congreso Nacional de Investigación Educativa,<br />

Ciudad de México, COMIE (2011); “<strong>La</strong> transformación<br />

institucional de la UNAM: la gestión de<br />

José Sarukhán”, en Raúl Domínguez (coord.),<br />

Historia general de la Universidad Nacional. Los<br />

ajustes estructurales entre dos siglos, 1973-2015,<br />

Ciudad de México, UNAM (2016). Actualmente<br />

se encuentra preparando el libro Democracia y<br />

Educación Ciudadana en México: los Libros de<br />

Texto Gratuitos.<br />

SEP (Secretaría de Educación Pública) (2020a), Principales<br />

cifras <strong>del</strong> Sistema Educativo Nacional<br />

2019-2020, Ciudad de México, SEP, , 20 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

SEP (Secretaría de Educación Pública) (2020b), Programa<br />

Sectorial de Educación 2020-2024, Ciudad<br />

de México, SEP, ,<br />

1 de julio de 20<strong>21</strong>.<br />

SEP (Secretaría de Educación Pública) (2013), Programa<br />

Sectorial de Educación 2013-2018, Ciudad<br />

de México, SEP, ,<br />

15 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores) (2016), “Reformas<br />

Estructurales para transformar a México”,<br />

Ciudad de México, SRE, , 20 de junio de 20<strong>21</strong>.<br />

Villamil, Jenaro (2015), <strong>La</strong> caída <strong>del</strong> telepresidente: de<br />

la imposición de las reformas a la indignación<br />

social, Ciudad de México, Grijalbo.<br />

274


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 275-292<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>202<strong>21</strong>11<br />

LOS ESPACIOS ESCOLARES TRANSFORMADOS:<br />

NARRATIVAS Y DIBUJOS SOBRE<br />

LA EXPERIENCIA ESCOLAR EN PANDEMIA<br />

SHIFTING SCHOOL SPACES:<br />

ACCOUNTS AND DRAWINGS OF SCHOOL EXPERIENCE<br />

DURING THE PANDEMIC<br />

Inés Dussel 1<br />

orcid.org/0000-0003-3983-3985<br />

DIE-Cinvestav<br />

México<br />

idussel@cinvestav.com<br />

Yuri Constanza Páez Triviño<br />

orcid.org/0000-0003-4251-4950<br />

DIE-Cinvestav<br />

México<br />

yuri.paez@cinvestav.mx<br />

Inés Dussel1<br />

Abstract<br />

This article analyzes the shifts in school spaces during the Covid-19 pandemic in several<br />

Mexican schools, based on interviews with school principals and teachers from eight<br />

states, accounts and drawings from primary and secondary school students. It offers<br />

some conceptualizations on school space and materiality, in relation to the analysis of<br />

accounts and visual representations of school experiences during recent times. It concludes<br />

emphasizing the relevance of school space as a public space and as threshold<br />

and passage, traits that have lost specificity and power during the pandemic.<br />

Keywords: School space, pandemic, Mexico, teachers’ accounts, children’s drawings.<br />

Resumen<br />

Este artículo analiza las transformaciones <strong>del</strong> espacio escolar durante la pandemia de<br />

COVID-19 en algunas escuelas mexicanas, a partir de entrevistas a directores y docentes<br />

de ocho entidades federativas y de relatos y dibujos de estudiantes de primaria<br />

y secundaria. Se plantean algunas reflexiones conceptuales sobre el espacio y la materialidad<br />

escolares, en relación con las narrativas y representaciones visuales de la<br />

experiencia escolar reciente. Se señala la importancia <strong>del</strong> ámbito escolar como espacio<br />

de lo público y como espacio otro, de umbral y pasaje, rasgos que han perdido especificidad<br />

y potencia en el contexto de la pandemia.<br />

Palabras clave: espacio escolar, pandemia, México, narrativas docentes, dibujos infantiles.<br />

1 <strong>La</strong>s autoras queremos agradecer la colaboración de Berenice Martínez, Mónica Camacho y Gabriela<br />

Conde en la realización <strong>del</strong> trabajo de campo y de Carmen de los Reyes en la preparación<br />

de los dibujos, así como el diálogo sostenido con Rosa María Torres Hernández a lo largo de la<br />

investigación.<br />

275


INÉS DUSSEL Y YURI CONSTANZA PÁEZ TRIVIÑO, LOS ESPACIOS ESCOLARES TRANSFORMADOS:<br />

NARRATIVAS Y DIBUJOS SOBRE LA EXPERIENCIA ESCOLAR EN PANDEMIA<br />

Introducción<br />

Probablemente una de las consecuencias más<br />

impactantes de la pandemia <strong>del</strong> COVID-19 ha<br />

sido el cierre de los edificios escolares, una medida<br />

que afectó a más de mil millones de estudiantes<br />

en todo el mundo. En México, donde<br />

esta situación afectó a una cifra cercana a los<br />

37 millones de alumnos, las instalaciones escolares<br />

permanecieron cerradas desde mediados<br />

de marzo de 2020 hasta agosto de 20<strong>21</strong> en la<br />

mayor parte de las entidades, y todavía en 2022<br />

la vuelta a la presencialidad no había sido culminada<br />

en todos los casos.<br />

El cierre de los edificios obligó a organizar<br />

respuestas de emergencia y hubo que aprender<br />

a hacer escuela por otros medios de manera<br />

rápida e improvisada. <strong>La</strong>s “pedagogías pandémicas”<br />

(Williamson, Enyon y Potter, 2020) reestructuraron<br />

los espacios y tiempos de la escuela<br />

y el aula. <strong>La</strong> institución escolar tuvo que trasladarse<br />

a los espacios domésticos, con consecuencias<br />

dispares: reorganización de tiempos y<br />

espacios <strong>del</strong> trabajo escolar, mayor peso de las<br />

desigualdades de recursos disponibles, eliminación<br />

de los marcos pedagógicos, pérdida de autonomía<br />

respecto a las familias (Dussel, 2020).<br />

Ésta fue una situación que, por su extensión<br />

y alcance, no conocía precedentes, y creó condiciones<br />

inéditas para la escolarización al poner<br />

a prueba el supuesto de que la escuela sólo tiene<br />

lugar dentro de los muros <strong>del</strong> edificio escolar.<br />

Éste no era meramente simbólico, sino que<br />

permitía distinguir normas, acciones y lenguajes<br />

específicos <strong>del</strong> ámbito escolar, por ejemplo, estableciendo<br />

pautas particulares de conducta,<br />

habla y vestimenta.<br />

Es importante reconocer que la idea de un<br />

espacio y tiempo específico para la escuela ya<br />

estaba en jaque. Por un lado, la difusión de la<br />

educación virtual había mostrado que era posible<br />

la escolarización fuera <strong>del</strong> espacio confinado<br />

de los establecimientos escolares. Sin embargo,<br />

esa virtualización venía ocurriendo mayoritariamente<br />

en la educación superior, y era mucho<br />

menos frecuente en la educación básica. Por<br />

otro lado, otra fuente de cuestionamiento importante<br />

de la idea de un espacio escolar específico<br />

venía desde nociones como la <strong>del</strong> aprendizaje<br />

ubicuo, las “clases sin paredes” (McLuhan,<br />

1960) o el reemplazo de los muros escolares por<br />

las redes (Sibilia, 2012). Para Sibilia, los muros<br />

de las escuelas son una herencia de un diseño<br />

escolar propio <strong>del</strong> poder disciplinario estudiado<br />

por Foucault (1976), que buscaba encerrar a los<br />

cuerpos y ubicarlos en una grilla fija. Siguiendo<br />

al filósofo Gilles Deleuze, esta antropóloga sostiene<br />

que ese poder disciplinario ya no está vigente<br />

en las sociedades de control, que operan<br />

mediante la autorregulación y de manera móvil,<br />

y que los muros de la escuela serían artefactos<br />

destinados a desaparecer. Sin embargo, la ruptura<br />

de las paredes de la escuela durante la pandemia<br />

fue más compleja de lo que auguraban<br />

McLuhan y los tecnólogos <strong>educativo</strong>s más encumbrados,<br />

y tuvo efectos distintos a la liberación<br />

prometida.<br />

En este artículo nos proponemos reflexionar<br />

sobre estos contextos inéditos y sobre las lecciones<br />

que se han ido aprendiendo en torno a la<br />

experiencia <strong>del</strong> espacio escolar en la pandemia<br />

a partir de lo que expresan relatos y dibujos de<br />

actores <strong>educativo</strong>s recopilados en el marco de<br />

una investigación sobre la experiencia escolar<br />

en pandemia, 2 en la que se entrevistó a 37 docentes<br />

y 29 directivos de ocho entidades federativas<br />

3 para que relataran cómo fueron sus contextos<br />

de trabajo escolar durante la pandemia,<br />

y también se solicitó a estudiantes de nivel preescolar,<br />

primaria y secundaria que escribieran<br />

relatos o produjeran dibujos o videos sobre su<br />

experiencia escolar, de lo que se obtuvieron 202<br />

registros. <strong>La</strong>s entrevistas se realizaron de manera<br />

virtual, en distintas plataformas según la disponibilidad<br />

de los participantes, y se analizaron<br />

con una metodología de análisis de contenido<br />

(Corbetta, 2003).<br />

Este artículo se estructura en cuatro secciones.<br />

En primer lugar, presentamos algunas reflexiones<br />

iniciales sobre el espacio escolar y sus<br />

transformaciones en la pandemia. En segundo<br />

2 Se trata de la investigación “Aprende en Casa: Construcción<br />

de una política de cambio en la pandemia”, coordinada<br />

por la doctora Rosa María Torres Hernández. <strong>La</strong> unidad de<br />

análisis fueron las escuelas, que se seleccionaron tomando en<br />

cuenta criterios de nivel <strong>educativo</strong>, diversidad socioeconómica<br />

y ubicación urbano-rural. En cada escuela se entrevistó al<br />

director, un docente, un grupo de estudiantes y una madre o<br />

familiar de los estudiantes. En este artículo no se analizan las<br />

entrevistas a las familias.<br />

3 <strong>La</strong>s entidades fueron: Ciudad de México, Estado de México,<br />

Guerrero, Tabasco, Colima, Sinaloa, Michoacán y Baja California<br />

Sur. En Michoacán no fue posible realizar las entrevistas<br />

con estudiantes.<br />

276


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 275-292<br />

lugar, introducimos lo que relatan maestros y<br />

directores de escuela sobre su experiencia con<br />

el espacio escolar en la pandemia, que, como<br />

se verá, está estrechamente ligado al tiempo.<br />

En tercer lugar, analizamos los dibujos y relatos<br />

realizados por los estudiantes, que presentan visiones<br />

ricas y sugerentes desde la perspectiva<br />

infantil, una voz que no siempre encuentra lugar<br />

en la investigación educativa. En la cuarta sección,<br />

volvemos sobre algunos de los presupuestos<br />

iniciales a la luz de lo revelado en estos registros<br />

de investigación, para concluir subrayando<br />

la necesidad <strong>del</strong> espacio escolar como espacio<br />

de lo público y como espacio otro, de umbral y<br />

pasaje, rasgos que han perdido especificidad y<br />

potencia en el contexto de la pandemia.<br />

El espacio escolar y las nuevas<br />

configuraciones sociotécnicas<br />

de la pandemia<br />

<strong>La</strong>s políticas educativas reconocen, desde hace<br />

más de 100 años, la importancia de contar con<br />

una infraestructura edilicia adecuada para el desarrollo<br />

de la escolarización. Pese a ello, para la<br />

historiografía educativa el interés en los edificios<br />

escolares es reciente y viene de la mano <strong>del</strong><br />

“giro material” en los estudios sobre la educación<br />

(Dussel, 2019; Chaoul Pereyra, 2019). Desde<br />

la perspectiva material, las prácticas educativas<br />

sólo existen espacialmente, en tanto coexistencia<br />

de relaciones que se definen por la proximidad<br />

o la distancia y que se mueven en el tiempo.<br />

Los objetos, los seres humanos y los saberes se<br />

hacen copresentes en locaciones particulares<br />

que organizan sus contactos; esa copresencia<br />

puede pensarse como el encuentro de trayectorias<br />

(de objetos, de humanos, de ideas) que<br />

siempre están inconclusas, indefinidas (Massey,<br />

2005). En esta línea, el espacio no es ya el telón<br />

de fondo, el territorio predefinido como invariante<br />

kantiana sobre el que se sobreimprimen<br />

ideas y personas, sino que refiere a la existencia<br />

simultánea de condiciones múltiples en movimiento;<br />

es más un espacio-tiempo y una escena<br />

(el momento en que las cosas pueden ser de<br />

otra manera) que un dispositivo fijo que define<br />

de antemano lo que se puede pensar y sentir<br />

(Rancière, 2018: 31).<br />

En esta concepción, el espacio no es solamente<br />

el ámbito arquitectónico sino lo que se<br />

organiza a partir <strong>del</strong> cruce de múltiples trayectorias,<br />

y está siempre reconfigurándose.<br />

Junto con el giro material en la consideración<br />

<strong>del</strong> espacio y la arquitectura escolar, se<br />

propone otra noción al análisis de la escuela en<br />

la pandemia: la noción de configuración o entorno<br />

socio-técnico, apoyada en la perspectiva<br />

de la Teoría <strong>del</strong> Actor en Red (<strong>La</strong>tour, 2005).<br />

Este concepto refiere a la conjunción de artefactos<br />

y tecnologías con las acciones humanas,<br />

como entidades mutuamente imbricadas (van<br />

Dijck, 2016), y quiere subrayar que la escuela es<br />

siempre un espacio que se organiza a partir de<br />

condiciones técnicas. Por técnico no se entiende<br />

solamente lo tecnológico-digital sino cualquier<br />

forma técnica, de tekhné, palabra con la que los<br />

griegos designaban a lo fabricado o producido<br />

y que todavía se sigue usando de una manera<br />

similar. El concepto de entorno sociotécnico subraya<br />

también que esos entornos son sociales,<br />

no solamente porque se producen socialmente<br />

sino porque organizan socialidades o formas<br />

particulares de relación. <strong>La</strong> dimensión sociotécnica<br />

de una escuela presencial se evidencia en<br />

las interacciones entre los seres humanos y los<br />

edificios escolares, pizarrones, ventanas, guardapolvos,<br />

pupitres, cuadernos y libros de texto,<br />

y en la escuela remota a través de plataformas,<br />

libros, cuadernillos, WhatsApp, o los soportes<br />

disponibles; también pueden considerarse técnicas<br />

a los dispositivos didácticos, los portafolios<br />

de evaluación y otras formas de artificios o<br />

creaciones que organizan las prácticas.<br />

El espacio escolar que se configuró en los últimos<br />

dos siglos se produjo en la intersección de<br />

edificios, artefactos y personas, entre humanos<br />

y no humanos, pero no se trata <strong>del</strong> encuentro de<br />

entidades predefinidas e independientes (Gourlay,<br />

2015). Por tomar sólo un ejemplo, los edificios<br />

van cambiando en interacción con distintas<br />

dinámicas. En el caso que nos ocupa, el de la<br />

pandemia de COVID-19, es interesante analizar<br />

los vínculos entre arquitectura y enfermedad. <strong>La</strong><br />

historiadora de la arquitectura Beatriz Colomina<br />

señala que “cada aflicción tiene su arquitectura”:<br />

<strong>La</strong> era de las enfermedades bacterianas particularmente<br />

tuberculosis dio origen a la arquitectura<br />

moderna, a los edificios blancos distanciados <strong>del</strong><br />

“suelo húmedo donde crece la enfermedad”, como<br />

277


INÉS DUSSEL Y YURI CONSTANZA PÁEZ TRIVIÑO, LOS ESPACIOS ESCOLARES TRANSFORMADOS:<br />

NARRATIVAS Y DIBUJOS SOBRE LA EXPERIENCIA ESCOLAR EN PANDEMIA<br />

dijo Le Corbusier, de superficies lisas, grandes ventanas<br />

y terrazas que facilitaban tomar sol y la cura<br />

de aire fresco. Cuando el descubrimiento de los antibióticos<br />

puso un fin a esta era, en los años de la<br />

posguerra, la atención se desplazó a los problemas<br />

psicológicos. Los mismos arquitectos antes preocupados<br />

con la prevención de la tuberculosis se<br />

obsesionaron con la psiquis, con la casa vista ya<br />

no como un dispositivo médico para la prevención<br />

de enfermedades, sino como un modo de proveer<br />

consuelo psicológico, lo que Neutra llamó “salud<br />

nerviosa”, con el arquitecto como psicólogo (Colomina,<br />

2019: 182-183, traducción propia).<br />

Los edificios escolares de fines <strong>del</strong> siglo XIX<br />

y principios <strong>del</strong> siglo XX se enmarcaron en la era<br />

de la tuberculosis: la “estética de la lavabilidad”<br />

(Liernur, 2001), las galerías y los patios abiertos,<br />

las grandes ventanas, las aulas diseñadas a partir<br />

de la cantidad de aire necesario para cada<br />

estudiante, fueron rasgos definitorios de los palacios<br />

y templos escolares <strong>del</strong> porfiriato (Chaoul<br />

Pereyra, 2019). En las décadas siguientes, la arquitectura<br />

racionalista y las oleadas de modernización<br />

de los años 1950 y 1960 sumaron otras<br />

razones, como la comodidad, disfrute estético,<br />

multifuncionalidad de los espacios escolares y<br />

economía de los materiales, en la línea de los arquitectos-psicólogos<br />

preocupados por el bienestar<br />

<strong>del</strong> habitar.<br />

<strong>La</strong> masificación escolar y la desinversión educativa<br />

impulsaron una sobreexplotación de los<br />

edificios y propiciaron que la infraestructura<br />

edilicia en México tenga actualmente grandes<br />

carencias. El informe 2018 <strong>del</strong> Consejo Nacional<br />

de Evaluación de la Política de Desarrollo Social<br />

(Coneval) muestra que solamente el 53% de las<br />

escuelas públicas tiene acceso a suministro de<br />

agua a través de la red pública y 61% a electricidad<br />

(Coneval, 2018). También puede consultarse<br />

el Panorama de la Educación 2020 de la<br />

Organización para la Cooperación y el Desarrollo<br />

Económicos (OECD, por sus siglas en inglés),<br />

que evidencia que México es el país miembro<br />

con peor coeficiente o ratio docente-alumnos<br />

(26 alumnos por docente en la educación primaria<br />

y 33 en la educación secundaria, siendo 15 y<br />

13 los promedios respectivos de la OECD). Estas<br />

cifras dejan en claro que las escuelas públicas<br />

mexicanas, que atienden al 90% de la matrícula<br />

escolar, tienen un gran rezago infraestructural<br />

para hacer frente a las demandas de mayor<br />

higiene y distancia social que plantea la etapa<br />

actual de la pandemia.<br />

Colomina también apunta otro fenómeno<br />

que refiere a la crisis de los espacios públicos<br />

de cohabitación y a la tendencia a retirarse a espacios<br />

o contextos crecientemente individuales.<br />

<strong>La</strong> autora destaca que el siglo XXI está marcado<br />

por el “sick building syndrome”, en el que “estamos<br />

volviéndonos físicamente alérgicos a los<br />

edificios” y la solución pasa más bien por escaparse<br />

de la arquitectura, irse al campo, vivir en<br />

carpas o evitar la circulación todo lo que se pueda<br />

(Colomina, 2019: 184). <strong>La</strong> retirada a los espacios<br />

individuales se vincula a lo que la misma<br />

autora señaló en otro trabajo sobre la hiperproductividad<br />

<strong>del</strong> espacio doméstico. Ya en 2012,<br />

The Wall Street Journal reportó que el 80% de<br />

los jóvenes profesionales en Nueva York trabajaba<br />

desde la cama (Colomina y Wigley, 2016:<br />

263). <strong>La</strong> cama ya era una especie de oficina o<br />

espacio multifunción, en un mundo 24/7 en el<br />

cual la productividad amenaza con colonizar<br />

todos los espacios (Crary, 2015). Esto también<br />

se hacía visible en la nueva arquitectura escolar,<br />

que plantea una multifuncionalidad de todos los<br />

espacios, incluidos los pasillos y galerías, y una<br />

pérdida de peso <strong>del</strong> aula como eje organizador<br />

de lo escolar para, en su reemplazo, convertir en<br />

“aula” o en espacio pedagógicamente productivo<br />

hasta al último rincón de la escuela (Dussel,<br />

2017).<br />

¿Cuál ha sido la arquitectura escolar de la<br />

pandemia? <strong>La</strong> desaparición física de las aulas,<br />

en estas condiciones sociotécnicas tan heterogéneas<br />

y desiguales donde no se pudieron<br />

garantizar espacios comunes que permitan interacciones<br />

sincrónicas, reorganizó el espacio<br />

escolar, y generó al menos tres fenómenos de<br />

importancia, que se vinculan a los cambios arquitectónicos<br />

señalados por Colomina ya antes<br />

de la pandemia.<br />

El primero tuvo que ver con la domesticación<br />

<strong>del</strong> espacio escolar, que, en línea con la “cama<br />

multifunción”, provoca una indiferenciación e<br />

indiscriminación de tiempos-espacios, que intensifica<br />

el trabajo y dificulta organizar un encuadre<br />

específico. Un ensayista francés, Christophe<br />

Rioux, señaló en los primeros meses de<br />

la pandemia que era necesario establecer paralelos<br />

entre estar confinados en el domicilio y la<br />

278


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 275-292<br />

prisión domiciliaria, cuestión que enlaza con el<br />

debate francés sobre la segregación territorial y<br />

los nuevos guetos de la inmigración. Para Rioux<br />

y la tradición republicana francesa, salirse <strong>del</strong><br />

domicilio es la mejor posibilidad para alcanzar<br />

la emancipación intelectual y para construir una<br />

sociedad más integrada (Rioux, 2020). <strong>La</strong> mudanza<br />

a lo doméstico no resultaría, así, en una<br />

inversión de las jerarquías socioculturales sino<br />

en su reproducción. Siguiendo a Rioux, puede<br />

decirse que esta domesticación profundiza las<br />

desigualdades existentes, ya que hay quienes<br />

tienen espacios acondicionados para el estudio<br />

y quienes hacen sus actividades escolares en la<br />

mesa de la cocina o donde les sea posible.<br />

En segundo lugar, para la mayoría de los estudiantes<br />

hubo un desplazamiento <strong>del</strong> aula hacia<br />

los artefactos tecnológicos, sobre todo el<br />

celular, que se convirtió en un nuevo tipo de espacio<br />

donde los actores <strong>educativo</strong>s se encuentran,<br />

aun cuando esa coincidencia sea de una<br />

condición muy diferente al encuentro presencial,<br />

como se verá en la siguiente sección. En una<br />

encuesta <strong>del</strong> Instituto Nacional de Estadística y<br />

Geografía (Inegi) realizada entre noviembre y<br />

diciembre de 2020 pudo verse que sólo un 6.7%<br />

de los estudiantes de primaria y un 1.8% de secundaria<br />

usaron la televisión digital como medio<br />

predominante, lo que habla de su declive en la<br />

ecología de medios. <strong>La</strong> mayoría reportó usar de<br />

forma prioritaria el celular inteligente, a excepción<br />

de los estudiantes de nivel superior que utilizaron<br />

sobre todo computadoras de escritorio<br />

o portátiles (Inegi, 20<strong>21</strong>). Puede verse en estos<br />

datos que la interacción con sus escuelas se dio<br />

sobre todo a través de los artefactos portátiles.<br />

Otro dato llamativo que ofreció esta encuesta<br />

es la propiedad y uso exclusivo de estos aparatos:<br />

el 74.6% de quienes asisten a la escuela<br />

primaria dijeron compartir el artefacto con otros<br />

miembros de la familia, algo esperable por la<br />

edad de los escolares, pero esta situación sólo<br />

se revertía en el nivel superior, en el que el 67.7%<br />

de estudiantes dijo tener uso exclusivo <strong>del</strong> artefacto.<br />

No conocemos datos estadísticos sobre la<br />

erogación que esta nueva infraestructura escolar<br />

significó para las familias, en esta investigación<br />

se registraron numerosos relatos sobre la<br />

adquisición de nuevos celulares y la ampliación<br />

de los planes de datos para poder conectarse<br />

a la escuela, y también sobre las dificultades y<br />

discontinuidad de las familias para sostener esa<br />

inversión, que en algunos casos suscitaron el<br />

apoyo monetario o de equipos de parte de los<br />

docentes de las escuelas.<br />

En tercer lugar, y consistente con la desigual<br />

infraestructura tecnológica y la “domesticación”<br />

de lo escolar, se observó una mayor individualización<br />

<strong>del</strong> trabajo pedagógico y una pérdida<br />

<strong>del</strong> carácter público y colectivo que implicaba la<br />

convivencia en las aulas. Para quienes pudieron<br />

conectarse, la virtualización implicó una mayor<br />

transparencia, porque las familias pudieron observar<br />

más lo que sucedía en el aula, y fueron<br />

muchas veces mediadoras fundamentales. En<br />

ese sentido, y de manera contradictoria a como<br />

se pensaba en la década de 1970, puede observarse<br />

que la posibilidad de autonomía se vincula<br />

a la menor visibilidad que provee el encierro<br />

de los cuerpos en la escuela, y que permite una<br />

cierta intimidad para el trabajo pedagógico, una<br />

cuestión que surgió de manera clara en las entrevistas<br />

a docentes. Para quienes están conectados,<br />

la nueva escena pedagógica virtualizada<br />

tiene mucho de panóptico, <strong>del</strong> todo visible, que<br />

lejos de convertirla en un asunto público la convierte<br />

en un juego de exigencias, de espejos, que<br />

desplazan la preocupación <strong>del</strong> enseñar y aprender<br />

hacia satisfacer al cliente (Dussel, 2020). En<br />

el caso de los desconectados, o con conexiones<br />

débiles, lo que primó es el intercambio puntual<br />

con sus maestros y la pérdida de la socialidad<br />

escolar. Eso se ve muy claramente en los relatos<br />

y dibujos de los maestros y estudiantes que se<br />

presentan en las siguientes secciones.<br />

<strong>La</strong> perspectiva de los directores<br />

y docentes sobre el espacio escolar<br />

en pandemia<br />

<strong>La</strong>s entrevistas con los 37 docentes y 29 directivos<br />

de las ocho entidades federativas mencionadas<br />

se realizaron entre marzo y junio de 20<strong>21</strong><br />

por medio de celulares o en plataformas que<br />

permiten encuentros sincrónicos (Zoom, GoogleMeet,<br />

Jitsi), y duraron entre 40 y 130 minutos.<br />

4 <strong>La</strong> participación fue voluntaria y los entre-<br />

4 En las entrevistas, además de datos sociodemográficos y<br />

trayectoria profesional, se les solicitó que relataran sus experiencias<br />

en la continuidad <strong>del</strong> vínculo pedagógico, las estrategias<br />

de enseñanza, las redes de apoyo institucionales y<br />

desde la política pública, el vínculo con las familias y la comunidad,<br />

y sus percepciones sobre los desafíos para el nuevo<br />

279


INÉS DUSSEL Y YURI CONSTANZA PÁEZ TRIVIÑO, LOS ESPACIOS ESCOLARES TRANSFORMADOS:<br />

NARRATIVAS Y DIBUJOS SOBRE LA EXPERIENCIA ESCOLAR EN PANDEMIA<br />

vistados dieron su consentimiento para que se<br />

grabaran las conversaciones. <strong>La</strong>s entrevistas se<br />

analizaron a través de matrices donde se ubicaron<br />

sus respuestas en las principales dimensiones<br />

de la investigación. <strong>La</strong> lectura atenta de<br />

los relatos “implica el reconocimiento de mecanismos<br />

de poder sutiles y contingentes y la<br />

producción de conocimiento” en las prácticas<br />

cotidianas” (Simons et al., 2009: 7).<br />

En estas consideraciones metodológicas es<br />

importante destacar que las entrevistas en profundidad<br />

permiten adentrarse en los relatos y lógicas<br />

de enunciación de los sujetos, pero tienen,<br />

como todas las técnicas de registro, limitaciones<br />

metodológicas. En primer lugar, las entrevistas<br />

son juegos de lenguaje en los que la autenticidad<br />

está mediada por múltiples factores, entre<br />

ellos las narrativas <strong>del</strong> yo disponibles en los medios<br />

de comunicación masivos y las relaciones<br />

de poder entre entrevistador y entrevistado<br />

(Arfuch, 1998), que producen un efecto de deseabilidad<br />

que lleva a acomodar las respuestas<br />

a lo que se percibe como esperable o correcto<br />

(Corbetta, 2003). Además, en el caso de los<br />

docentes, acostumbrados a ser observados y<br />

juzgados, el efecto de deseabilidad y de control<br />

<strong>del</strong> discurso puede volverse más pronunciado.<br />

Por ello, intentamos que la lectura atenta preste<br />

atención a las formas de enunciación, los lugares<br />

comunes, los afectos involucrados y los ecos<br />

de políticas educativas y discursos pedagógicos<br />

expertos.<br />

En las entrevistas, los directores y maestros<br />

señalaron que la experiencia <strong>del</strong> cierre de escuelas<br />

fue traumática y difícil. Una buena síntesis de<br />

los efectos afectivos y prácticos de este cierre<br />

lo provee una jefa de sector de Michoacán, responsable<br />

de 150 escuelas primarias, muchas de<br />

ella rurales multigrado. En línea con la noción de<br />

“confinados al domicilio” de Rioux (2020), ella<br />

manifiesta:<br />

Sí hubo mucho temor, muchísimo por parte de los<br />

maestros, por parte de los padres de familia, los<br />

alumnos […] También recuerdo que me platicó una<br />

señora de que su esposo se infectó, y que la niña<br />

le decía: “papá, no vayas a salir, no salgas <strong>del</strong> cuarto,<br />

porque luego nos contagias, tú quédate allá”.<br />

ciclo escolar 20<strong>21</strong>-2022. Se les pidió también que escribieran<br />

un relato en primera persona de su experiencia laboral en la<br />

pandemia.<br />

Entonces había el temor también de los mismos<br />

niños, a lo mejor no de todos, pero sí de los que ya<br />

entendían la situación, hubo bastante miedo también<br />

(Jefa de sector, Nivel Primaria, Michoacán).<br />

El miedo vinculado a la movilidad y al encuentro<br />

transformó la relación con el espacio escolar<br />

de manera profunda. El director de una escuela<br />

secundaria rural de Guerrero, que asumió el<br />

cargo en reemplazo de un colega fallecido por<br />

COVID-19 en junio de 2020, también relata los<br />

miedos y dificultades de encontrarse en medio<br />

de la pandemia, y la ruptura de lazos con la comunidad:<br />

[Cuando subían a la comunidad, ¿cómo los recibían?]<br />

Los alumnos nos recibían muy contentos,<br />

pero los padres con cierto temor. Algunos llegaban<br />

a vernos mal, había muchachos que nos decían:<br />

“Aquí no hay COVID, nada más están inventando”<br />

[…] nos decían que por qué traemos el bozal en la<br />

boca […] Nosotros venimos así (con cubrebocas)<br />

para no traerles la enfermedad. De igual manera,<br />

los niños que venían a la escuela tenían que venir<br />

con cubrebocas. Tuvimos mucho apoyo <strong>del</strong> sector<br />

salud, pero fue complicado subir. Los alumnos nos<br />

motivaban, pero con otras personas era difícil (Director<br />

de Secundaria, Guerrero).<br />

¿Qué transformaciones ocurrieron durante<br />

el período de cierre de los edificios escolares?<br />

En las entrevistas con directores y maestros, el<br />

espacio escolar aparece mencionado repetidas<br />

veces en la descripción de las nuevas condiciones<br />

en que están trabajando a distancia, sobre<br />

todo en la dificultad de recrearlo desde el hogar.<br />

Señala este maestro y directivos:<br />

Organicé mi habitación, digamos que es mitad habitación,<br />

mitad salón de clases […] Más que nada<br />

[tuve que] comprar herramientas porque no podía<br />

trabajar a veces en el teléfono, ya tuve que comprar<br />

otra computadora, otro dispositivo, entonces implicó<br />

también comprar materiales, recursos, hacernos<br />

de nuestros propios recursos para poder dar clases<br />

(profesor de Primaria, Estado de México).<br />

A su vez, señala este directivo:<br />

En la cuestión espacial, pues el comedor ahora es<br />

la oficina, el cuarto de nosotros (es) la oficina de<br />

280


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 275-292<br />

mi esposa y pues <strong>del</strong> niño su espacio de trabajo<br />

(director de Secundaria, Baja California Sur).<br />

Es llamativo que las referencias al espacio<br />

vengan acompañadas de reflexiones sobre el<br />

tiempo, como si el espacio escolar fuera la condición<br />

de producir otro tiempo y otro ritmo para<br />

el trabajo. Así lo señala una directora de escuela<br />

de nivel primaria <strong>del</strong> Estado de México:<br />

Pues ha sido complicado sobre todo no tanto el<br />

espacio sino el horario, el tiempo que uno destina<br />

para las actividades. Porque realmente estamos en<br />

todo a la vez, estamos con el cuidado <strong>del</strong> hogar,<br />

los hijos, en los quehaceres, y aunado a ello pues el<br />

trabajo con el que debemos de cumplir y a veces el<br />

horario se extiende en ocasiones hasta después de<br />

las 10:00 de la noche, porque llega la información<br />

de las autoridades (directora de Primaria, Estado<br />

de México).<br />

<strong>La</strong> mezcla de lo doméstico y lo escolar se hace<br />

evidente no solamente en la indiscriminación de<br />

los espacios y tiempos de las distintas actividades<br />

sino también en un cierto amontonamiento<br />

que contribuye a las sensaciones de cansancio y<br />

estrés que manifiestan los entrevistados. En términos<br />

más amplios, puede observarse que esta<br />

confusión de espacios contribuye a una pérdida<br />

de un espacio concebido como encuentro de<br />

lo público. Siguiendo a Hannah Arendt, “[v]ivir<br />

juntos en el mundo significa en esencia que un<br />

mundo de cosas está entre quienes lo tienen en<br />

común, al igual que la mesa está localizada entre<br />

los que se sientan alrededor” (Arendt, 2016:<br />

62); para ella, es importante que “el mundo” o<br />

la mesa esté en medio, porque es esa distancia<br />

lo que evita que unos humanos se caigan sobre<br />

los otros.<br />

<strong>La</strong> imagen <strong>del</strong> amontonamiento o la falta de<br />

algo en medio que organice otro tipo de interacción<br />

aparece en muchos relatos. Para los maestros,<br />

lo que se junta son los espacios y los tiempos.<br />

Todo parece estar revuelto y requiere un<br />

reordenamiento o algunos bordes:<br />

Los primeros días estaba al pendiente <strong>del</strong> celular ya<br />

que me enviaban trabajos por WhatsApp durante<br />

todo el día, hasta altas horas de la noche, y al principio<br />

no sentía cansancio, pero conforme pasaron<br />

los días sí, por lo que […] recomiendo establecer<br />

un horario de atención para tus alumnos, aunque<br />

estén a distancia (profesor de Primaria, Sinaloa).<br />

Por otro lado:<br />

Hubo algunos conflictos con los compañeros que<br />

estábamos invadiendo horarios y que no se podían<br />

conectar, que los niños tenían hermanos en otros<br />

niveles y había un conflicto ahí ya con las mamás e<br />

incluso con compañeros, y la dirección oportunamente<br />

intervino y nos hizo horarios, nos dijo que<br />

lunes y miércoles tocaba primaria baja, el martes<br />

y jueves primaria alta, y todos los viernes estaban<br />

“libres”, entre comillas, porque todos los viernes tenemos<br />

junta como si fuera Consejo Técnico (profesor<br />

de Primaria, Estado de México).<br />

El espacio <strong>del</strong> edificio escolar y sus horarios<br />

permitía organizar grupos simultáneos y dirigir<br />

la atención en ciertas direcciones vinculadas a<br />

la enseñanza y los aprendizajes, a la par que separaban<br />

y daban autonomía de la familia. En los<br />

relatos de los maestros, aparece con frecuencia<br />

el malestar con la confusión y amontonamiento<br />

de clases y demandas, y también las dificultades<br />

con las distracciones.<br />

Por otra parte, el traslado de lo escolar al espacio<br />

doméstico generó otras tensiones durante<br />

la pandemia. <strong>La</strong> fuerte presencia de las familias<br />

en las clases virtuales provocó disrupciones importantes<br />

y creó conflictos de autoridad entre<br />

docentes y padres. Una maestra <strong>del</strong> Estado de<br />

México narró que durante la clase una mamá<br />

regañó e insultó a su hija porque no había respondido<br />

a la pregunta de la docente, y ante<br />

el reclamo de la maestra, la madre “mandó un<br />

mensaje al WhatsApp grupal en el que me decía<br />

que pues ella es muy estricta con su niña, que si<br />

yo no lo soy pues ya es problema mío” (profesora<br />

de Primaria, Estado de México).<br />

<strong>La</strong> necesidad de que la escuela se trasladara<br />

a las casas provocó una pérdida de intimidad y<br />

confianza en las interacciones en las aulas, y en<br />

ese sentido dificultó construir un espacio otro<br />

(Foucault, 1999) que permita mayores niveles<br />

de autonomía respecto a la mirada familiar. Eso<br />

tiene efectos subjetivos a nivel individual y también<br />

a nivel colectivo, con el declive de lo público.<br />

Retomando la conceptualización de Hannah<br />

Arendt sobre lo público, puede decirse que “[h]<br />

ay muchas cosas que no pueden soportar la im-<br />

281


INÉS DUSSEL Y YURI CONSTANZA PÁEZ TRIVIÑO, LOS ESPACIOS ESCOLARES TRANSFORMADOS:<br />

NARRATIVAS Y DIBUJOS SOBRE LA EXPERIENCIA ESCOLAR EN PANDEMIA<br />

placable, brillante luz de la constante presencia<br />

de otros en la esfera pública” (Arendt, 2016: 60).<br />

Si la vida se da solamente en presencia de otros,<br />

a la vista de otros, para ser vista por otros, “se<br />

hace superficial” (Arendt, 2016: 76); las sombras<br />

son necesarias para desarrollar profundidad y<br />

autonomía. El aula abierta, transparente, hipervisible,<br />

sin sombras, con la cámara que transmite<br />

en directo, parece no ayudar a esa idea de un<br />

mundo común, un espacio público, donde tiene<br />

que haber también algo de la protección que da<br />

la oscuridad.<br />

<strong>La</strong>s tensiones derivadas de esta hipervisibilidad<br />

producto de la transmisión en directo desde<br />

el espacio doméstico y de esta confusión de espacios<br />

no fueron solamente con las familias de<br />

sus estudiantes: varios entrevistados manifestaron<br />

dificultades ante la presencia de su propia<br />

familia en las clases.<br />

<strong>La</strong> casa o la familia como estorbo o incomodidad<br />

aparece en este relato de un director de<br />

escuela primaria de Michoacán:<br />

Los maestros tuvieron que […] adecuar, no sé, desocupar<br />

un espacio que ellos tenían para su familia,<br />

para sus hijos, y quitar algún mueble y destinarlo<br />

para tener sus clases en línea, y pues implicó trabajo.<br />

Incomodar, a algunos nos incomodó el estar<br />

así. Por ejemplo, yo que estoy aquí en mi casa, ellos<br />

están viendo la tele, les dije “apáguenla”. Una niña<br />

quería estar escuchando música, le dije “no, ahorita<br />

no porque voy a estar ocupado” y pues ahí están,<br />

están todos (pausa) calladitos (director de Primaria,<br />

Michoacán).<br />

<strong>La</strong> referencia al silencio, al quedarse calladitos,<br />

como una necesidad de la convivencia en<br />

pandemia y como síntoma <strong>del</strong> amontonamiento<br />

o <strong>del</strong> desborde, surge también en el relato de<br />

una maestra de primaria <strong>del</strong> Estado de México,<br />

pero esta vez es mencionado como un ideal de<br />

orden de la clase que ya no se puede replicar.<br />

Esta profesora manifiesta su desconcierto inicial<br />

sobre cómo operar en el nuevo escenario y su<br />

primer encuentro sincrónico en una plataforma<br />

virtual con sus estudiantes, en el que se evidencia<br />

que el espacio configura un orden de los<br />

cuerpos y permite también un gobierno desde<br />

la mirada:<br />

Pues estuvo un poco atropellado el proceso para<br />

los pequeños y para nosotros […] Al principio pretendía<br />

hacerlo igual que como estaba en el salón<br />

de clases, con los chicos sentaditos, calladitos, que<br />

alzan la mano cuando quieren participar en la clase<br />

y demás, y de repente están los pequeños con su<br />

manita alzada y no los podía ver y [dar] las explicaciones<br />

(profesora de Primaria, Estado de México).<br />

En las narraciones, es claro que los dispositivos<br />

digitales adquirieron un gran protagonismo<br />

como entornos sociotécnicos escolares, y, como<br />

se señaló en el apartado anterior, entre los aparatos<br />

digitales el celular es el rey. Como indicó<br />

una profesora de primaria de Baja California Sur,<br />

el teléfono celular se convirtió en “la oficina de<br />

trabajo”, en una especie de salón de clases y<br />

de reuniones donde todo sucedía. El celular reorganiza<br />

el espacio social y define “una nueva<br />

forma de urbanización, la arquitectura de cómo<br />

vivimos juntos” (Colomina y Wigley, 2016: 262);<br />

es un nuevo tipo de espacio, una configuración<br />

que promueve encuentros y desencuentros, que<br />

provee los lenguajes y los ritmos para el cruce<br />

de trayectorias. No sorprende que los maestros<br />

y directores de escuela lo valoren, pero también<br />

manifiestan sentimientos encontrados respecto<br />

a esta omnipresencia. Un profesor de secundaria<br />

de Sinaloa relató que su celular no era de buena<br />

calidad y que “como atendía a más de trescientos<br />

alumnos, me la pasaba borrando los archivos<br />

todos los días, algunos de ellos muy pesados”;<br />

tuvo que comprar otro celular, pero entonces se<br />

tropezó con su propio cansancio de “estar leyendo<br />

todos los ejercicios de los alumnos en ese<br />

pequeño teléfono”. El siguiente paso fue pedirles<br />

que le enviaran las tareas por correo electrónico,<br />

que también le permitía anotar sus propias<br />

observaciones.<br />

Los aprendizajes sobre los dispositivos tecnológicos,<br />

no solamente de programas sino sobre<br />

las formas de trabajo pedagógico que los<br />

soportes permiten o dificultan, son probablemente<br />

uno de los legados más extendidos de la<br />

pandemia. Los maestros tuvieron también que<br />

sopesar los efectos de la desigualdad socioeconómica<br />

en la accesibilidad de los dispositivos<br />

y evaluar qué saberes y competencias estaban<br />

disponibles en las familias.<br />

Es importante señalar que, en el curso de esta<br />

investigación, desvelamos algunas experiencias<br />

282


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 275-292<br />

donde se mantuvo un nivel de presencialidad, a<br />

pesar de que en algunos casos la regulación indicaba<br />

lo contrario. Así, en una escuela primaria<br />

de Baja California Sur se hicieron las reuniones<br />

de Consejo Técnico Escolar en el patio de la escuela<br />

y al aire libre. Una maestra de escuela primaria<br />

<strong>del</strong> Estado de México señaló que se usó el<br />

espacio <strong>del</strong> edificio escolar para reuniones colaborativas<br />

entre colegas en las que planificaban<br />

el trabajo de la semana. Otros docentes <strong>del</strong> Estado<br />

de México relataron que convirtieron a sus<br />

propios domicilios en salones de clase. Un director<br />

de escuela primaria de Michoacán aclaró que<br />

quería ser “honesto” y “sincero”, y contó:<br />

Algunas maestras me dijeron: “oye vamos a trabajar<br />

nosotros en nuestra casa, cómo ves tú como<br />

director”, se lo digo, yo sé que está grabando la<br />

entrevista, pero pues ni modo, así así fue [sic]. Les<br />

dije no está permitido, y [me dicen]: “si los padres<br />

de familia me están pidiendo que si puedo atender<br />

a su hijo en su casa”, y ya el otro [maestro] también<br />

me dijo: “tiene 8 niños la maestra, son grupos<br />

pequeños” […] y pues dije “pues si quieres ver” […]<br />

y pues ya después supe que les daba dos clases<br />

a la semana, dos veces por semana en su casa,<br />

que llevaba, que aceptaba cuatro [alumnos] por la<br />

mañana, otros cuatro por la tarde. Y así hubo más<br />

compromiso por parte de los padres de familia, y<br />

estuvieron más conformes (director de Primaria,<br />

Michoacán).<br />

En estos relatos puede verse que las escuelas<br />

organizaron “arreglos locales” que les permitieron<br />

responder a las demandas de la comunidad, que a<br />

veces pidieron encuentros presenciales y otros los<br />

rechazaron, actitudes no siempre fundadas en la<br />

lejanía o miedo al contagio sino también en vínculos<br />

previos entre las escuelas y las familias, como<br />

en el caso <strong>del</strong> magisterio michoacano.<br />

En las entrevistas, se habló poco <strong>del</strong> rechazo<br />

al trabajo docente desde el hogar, que fue sin<br />

embargo un punto de la discusión de los sindicatos<br />

docentes con la Secretaría de Educación Pública.<br />

Solamente un director de secundaria hizo<br />

referencia a este conflicto vinculado al cambio<br />

de lugar de trabajo y a las difíciles condiciones<br />

para el desempeño de la tarea:<br />

Ha habido mucha resistencia al trabajo desde casa,<br />

al principio algunos docentes no le entraban con<br />

ganas, pero cuando ya se vieron vigilados porque<br />

estamos checando quién trabaja y quién no, pues<br />

tuvieron que irse adaptando (director de Secundaria,<br />

Estado de México).<br />

Para cerrar este apartado, queremos destacar<br />

dos narraciones en las que aparecen las ventajas<br />

de la presencialidad, cargada de afectos y<br />

de sentidos pedagógicos específicos:<br />

He tenido muchos momentos de tristeza, enojo,<br />

he llorado, me he sentido desmotivada, sin ganas<br />

de continuar […] Este virus que vino a paralizar al<br />

mundo entero me provoca miedo, enojo, tristeza<br />

por no poder realizar mi quehacer <strong>educativo</strong> de<br />

manera presencial, porque sé que un cuadernillo<br />

no lo es todo (profesora de Primaria, Guerrero).<br />

En Tabasco:<br />

Hasta hoy hemos podido salir a<strong>del</strong>ante, haciendo<br />

mención que algunos padres de familia no cumplen<br />

con las tareas, haciendo mención de que trabajan,<br />

otros no saben cómo guiar a sus hijos para<br />

realizar las tareas. Pero hasta hoy vamos paso a<br />

paso, esperando pronto abrir la puerta y ventanas<br />

de mi aula (profesora de Preescolar, Tabasco).<br />

<strong>La</strong> puerta y las ventanas abiertas <strong>del</strong> aula<br />

son, para la maestra de Tabasco, el símbolo de<br />

una escuela que acoge y enseña. En el siguiente<br />

apartado presentamos los relatos y dibujos de<br />

los estudiantes sobre su experiencia escolar en<br />

la pandemia que, como se verá, comparten algunos<br />

rasgos con los de los actores adultos, pero<br />

también tienen rasgos distintivos.<br />

<strong>La</strong> perspectiva estudiantil sobre<br />

el espacio en pandemia<br />

No son muchas las investigaciones que recuperan<br />

la perspectiva infantil (Burke y Grosvenor,<br />

2015) y los estudios sobre la pandemia no son la<br />

excepción. <strong>La</strong> metodología que utilizamos tuvo<br />

en consideración tanto la dificultad de visitar<br />

las escuelas en sus territorios como la precaución<br />

ética a la hora de contactarlos, y por eso<br />

se decidió que la conexión se realizara a través<br />

de sus docentes y con consentimiento de sus<br />

padres o adultos responsables. Con la ayuda<br />

de los profesores, quienes se comunicaron con<br />

283


INÉS DUSSEL Y YURI CONSTANZA PÁEZ TRIVIÑO, LOS ESPACIOS ESCOLARES TRANSFORMADOS:<br />

NARRATIVAS Y DIBUJOS SOBRE LA EXPERIENCIA ESCOLAR EN PANDEMIA<br />

sus alumnos de la manera habitual (que podía<br />

ser vía impresos, reuniones sincrónicas y/o conversaciones<br />

por WhatsApp), se les solicitó que<br />

elaborasen un mensaje (audio o video en preescolar,<br />

agregándose la posibilidad de un texto<br />

escrito en primaria y secundaria) dirigido a un<br />

niño o niña de otra escuela contándole cómo habían<br />

sido sus clases en la pandemia. Fue claro<br />

para el equipo de investigación que esta estrategia<br />

permitió contactar a quienes continuaron<br />

vinculados a las escuelas y dejó fuera a quienes<br />

se desconectaron. Pese a estas limitaciones, lo<br />

revelado presenta algunos hallazgos relevantes<br />

para pensar la experiencia <strong>del</strong> espacio escolar y<br />

sus transformaciones recientes.<br />

Pudimos obtener estos registros en siete entidades<br />

(Ciudad de México, Estado de México,<br />

Guerrero, Tabasco, Colima, Sinaloa y Baja California<br />

Sur). Cabe destacar que en primaria y secundaria<br />

la mayoría de los textos fueron escritos,<br />

e incluyeron algunas fotografías y dibujos<br />

que son las que se analizan en el siguiente apartado.<br />

En total se obtuvieron 202 registros: 37 de<br />

prescolar (audios y videos), 56 de primaria (en<br />

su mayoría textos escritos) y 109 de secundaria<br />

(en su mayoría textos escritos). En relación con<br />

el tipo de materiales, 113 de los registros fueron<br />

escritos, 32 videos y 57 fueron audios. En los<br />

textos, hubo 15 que incluyeron dibujos o fotografías,<br />

y en 12 casos esos dibujos fueron solicitados<br />

desde la consigna de trabajo elaborada<br />

junto al docente.<br />

Es importante señalar que estos registros dan<br />

acceso a los procesos de producción de sentido<br />

por parte de los estudiantes (Prosser y Burke,<br />

2008), y muestran la relevancia de las metodologías<br />

narrativas y visuales en las formas de<br />

significar el espacio. Sin embargo, también hay<br />

que consignar que los relatos y dibujos infantiles<br />

expresan formas narrativas y visuales aprendidas<br />

tanto en la escuela como en los medios de<br />

comunicación (Atkinson, 2001), y por lo tanto<br />

no pueden considerarse como representaciones<br />

puras de una supuesta voz infantil completamente<br />

independiente de las voces adultas (Yates,<br />

2010).<br />

En cuanto a la metodología de análisis, los relatos<br />

de los alumnos fueron abordados con base<br />

en varias dimensiones propuestas desde la metodología<br />

de análisis de contenidos, sobre todo<br />

de estudios que han tomado relatos y dibujos<br />

infantiles realizados en el pasado (Meda, 2014;<br />

Valero Gómez, 2019), y específicamente los<br />

aportes de los estudios de la cultura visual, que<br />

señalan la importancia de la perspectiva adoptada<br />

y otros rasgos específicamente icónicos (por<br />

ejemplo, uso de colores y superficies sombreadas)<br />

(Atkinson, 2001).<br />

¿Qué narraron los estudiantes sobre su experiencia<br />

en la pandemia? En relación con las clases<br />

a distancia, buena parte de los jóvenes entrevistados<br />

destacó los saberes técnicos vinculados<br />

al uso de la computadora o los celulares, por<br />

ejemplo, el manejo de programas como Meet,<br />

Zoom, Classroom y otras plataformas donde tenían<br />

que subir las tareas. Un joven de 13 años,<br />

estudiante en una escuela pública de la Ciudad<br />

de México, señaló: “tuve que aprender a usar la<br />

computadora que es algo que no sabía, como<br />

por ejemplo usar Word o PowerPoint”. Algo similar<br />

señala una niña de 12 años, en Sinaloa:<br />

Desde que empezaron las clases en línea los primeros<br />

días sí era un poquito complicado. Un día de<br />

clases es largo y cansado pues dejan muchas tareas.<br />

Yo veo mis clases en mi celular que me compraron<br />

pues no tenía uno. Y luego [hago] las tareas<br />

en mi casa […] sí aprendí mucho, como a conectarme<br />

a entregar tareas en línea digital (estudiante de<br />

Secundaria, Sinaloa). 5<br />

Esto contradice el supuesto de que todos<br />

los jóvenes, “nativos digitales”, saben, casi por<br />

ósmosis, usar medios digitales, y evidencia que<br />

para quienes siguieron conectados la clase se<br />

desplazó en gran medida al espacio digital, generando<br />

nuevos requisitos y también otras exclusiones.<br />

Por otra parte, como se señaló anteriormente,<br />

este ejercicio se realizó con los<br />

estudiantes que estaban conectados con sus<br />

maestros por correo, plataforma o WhatsApp;<br />

no extraña entonces que la cuestión de los saberes<br />

técnicos aparezca como aprendizaje destacado.<br />

Varios entrevistados también refirieron como<br />

aprendizaje principal el haber tenido que superar<br />

el estrés de las nuevas condiciones y desarrollar<br />

la paciencia, así como haber logrado más auto-<br />

5 En este relato se hace visible que “entregar tareas en línea<br />

digital” es un contenido relevante en sí mismo, lo que señala<br />

el peso de las tareas en las pedagogías pandémicas en México<br />

(véase Dussel y Acevedo, próximamente).<br />

284


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 275-292<br />

nomía para resolver las tareas y realizar exploraciones<br />

y/o búsquedas de información. Un estudiante<br />

de 6º año de primaria de Sinaloa señala:<br />

<strong>La</strong>s clases desde que cerraron las escuelas han<br />

sido, pues bien, pero aun así no es lo mismo las clases<br />

virtuales a las presenciales. He aprendido muchas<br />

cosas de la escuela, pero además he aprendido<br />

a valorar la situación de la pandemia y entender<br />

que esto no durará para siempre […] Mi tarea la<br />

hago después de las 11 am [después de que termina<br />

la programación de Aprende en Casa]. A mí no me<br />

ayudan porque como que me da vergüenza, pero<br />

además ya estoy grande como para que me ayuden;<br />

aparte, si no le entiendo a algo, lo busco en<br />

Internet (estudiante de Primaria, Sinaloa).<br />

En la gran mayoría de las respuestas, se menciona<br />

el trabajo en la casa, ya sea en la mesa de la<br />

cocina o en un escritorio especialmente acondicionado<br />

para eso; tanto como para los maestros,<br />

el espacio doméstico adoptó formas de lo escolar<br />

y se volvió hiperproductivo y multifuncional.<br />

Pero sobre todo se responde a la pregunta de<br />

dónde tomaron sus clases con una frase muy escueta:<br />

“en el celular”. Los celulares parecen ya<br />

haber adquirido carta plena de ciudadanía en las<br />

aulas, de pleno derecho y no de manera clandestina<br />

o combatida, como lo era hasta antes de<br />

la pandemia. <strong>La</strong>s paredes <strong>del</strong> aula tendrán que<br />

vérselas con estas conexiones digitales instantáneas<br />

de una manera más frontal que lo que se<br />

había experimentado hasta marzo de 2020.<br />

Además de la omnipresencia de los celulares<br />

y las pantallas de las computadoras, en los textos<br />

y audios también es visible que hay añoranza<br />

de la educación presencial. Señala un estudiante<br />

de Tabasco:<br />

En el transcurso de esta pandemia nada ha sido<br />

igual, porque no voy a la escuela, no puedo convivir<br />

con mis compañeros. Sólo conozco a mis compañeros<br />

por un video de fotos que hizo mi maestra<br />

(estudiante de Secundaria, Tabasco).<br />

Un estudiante de secundaria <strong>del</strong> Estado de<br />

México dice: “Espero regresar a clases presenciales<br />

ya vacunados y que no nos arriesguemos<br />

a enfermarnos para poder disfrutar de mi<br />

secundaria y conocer a mis compañeros y mis<br />

maestros”, y agrega una foto de la fachada de su<br />

escuela, a la que aún no había podido ingresar<br />

físicamente cuando escribió su registro. El edificio<br />

escolar aparece connotado con un afecto<br />

positivo, quizás de manera más clara que en los<br />

relatos de varios maestros.<br />

Figura 1<br />

Texto de estudiante, 12 años, 1º de secundaria,<br />

Estado de México (fragmento)<br />

Fuente: Texto de estudiante, 12 años, 1º de secundaria,<br />

Estado de México.<br />

En los relatos, muchos estudiantes destacan<br />

la importancia <strong>del</strong> espacio escolar no solamente<br />

en las aulas sino también en los patios y canchas<br />

para jugar y hacer actividad física, y en general<br />

destacan el tiempo que se pasa con los compañeros<br />

y también con los maestros. Por otro lado,<br />

se habla de la necesidad de mejorar la infraestructura<br />

y organización escolar: salones más<br />

amplios, grupos más reducidos, más tiempo de<br />

recreo, más higiene y orden en los salones y más<br />

cuidado de los baños. Coincidentemente con lo<br />

que señala Coneval (2018), los alumnos reconocen<br />

la importancia de contar con espacios institucionales<br />

cuidados, seguros, y más amigables<br />

con sus necesidades y preocupaciones.<br />

En relación con los dibujos, si bien no son muchos<br />

y fueron incluidos solamente en algunos<br />

grupos estudiantiles, aparecen elementos sugerentes<br />

que dan cuenta de los nuevos entornos<br />

sociotécnicos de la escolaridad y dan indicios<br />

sobre estados afectivos y relaciones pedagógicas<br />

organizadas a partir de los nuevos soportes.<br />

Véase, por ejemplo, este relato realizado por un<br />

niño de 8 años de Baja California Sur, intervenido<br />

por su maestra “para que se vea más bonito”<br />

con una aplicación (Pic-collage) que da un<br />

recuadro de fantasía a las escrituras y dibujos<br />

infantiles (figura 2).<br />

285


INÉS DUSSEL Y YURI CONSTANZA PÁEZ TRIVIÑO, LOS ESPACIOS ESCOLARES TRANSFORMADOS:<br />

NARRATIVAS Y DIBUJOS SOBRE LA EXPERIENCIA ESCOLAR EN PANDEMIA<br />

Figura 2<br />

Texto de niño de 8 años, Primaria,<br />

Baja California Sur (y dibujo ampliado)<br />

Fuente: niño de 8 años, Primaria, Baja California Sur.<br />

Este niño, que cursa el segundo año de primaria<br />

y destaca haber aprendido a escribir en la<br />

pandemia, termina su texto señalando: “mi consejo<br />

es que nos cuidemos para volver pronto al<br />

salón de clases y aprender más y mirar a nuestros<br />

maestros”, y agrega el dibujo de un niño<br />

solo frente a la televisión. Lo que se muestra en<br />

la TV no parece ser la programación de Aprende<br />

en Casa sino un dibujo animado.<br />

Otro niño de ese grupo escolar de primaria<br />

de Baja California Sur, de 7 años, también incluye<br />

un dibujo en su texto:<br />

El dibujo es de un niño con cubrebocas sentado<br />

en una mesa, con un artefacto que parece un<br />

pizarrón o una pantalla donde aparece una suma<br />

(50 + 20=). Como en el dibujo anterior, aparece<br />

un niño solo, esta vez frente a una operación con<br />

“sumas más grandes” (ver figura 3), que presumiblemente<br />

le resultan difíciles. Este niño menciona:<br />

“Desde que inició la pandemia ya no pudimos<br />

ir a clases y eso me puso triste porque se<br />

me hace difícil en línea. Extraño ir a la escuela, jugar<br />

con mis amigos y ver a mi maestra, y quiero<br />

que ella me siga enseñando pues aprendo mejor,<br />

ya sé leer y escribir un poco más”.<br />

Una niña de este mismo grupo, de 7 años,<br />

dice que le gusta mucho dibujar y colorear, pues<br />

la relaja. Señala: “mis clases son desde que cerraron<br />

las escuelas han sido por zuum [sic], al<br />

principio me agradaba mucho pero nunca pensé<br />

que sería por tanto tiempo, y ya quiero regresar<br />

a la escuela con mis compañeros y maestra”. En<br />

el dibujo inferior (figura 4) destaca el uso de colores,<br />

y aparecen parejas de adultas y niñas (madres-hijas)<br />

en casas contiguas (o quizás se estén<br />

representando las ventanas <strong>del</strong> zoom, pero su<br />

imagen de cuerpo entero podría no indicarlo).<br />

Quizás represente a su vecindario. En dos de los<br />

recuadros hay artefactos que pueden ser una<br />

netbook y un celular, pero no es claro. Sólo en<br />

un caso se ve a una niña sola, de tamaño más<br />

grande.<br />

Figura 4<br />

Niña de 7 años, Primaria, Baja California Sur<br />

(y detalle amplificado)<br />

Figura 3<br />

Niño de 7 años, Primaria, Baja California Sur<br />

(y detalle amplificado)<br />

Fuente: Niña de 7 años, Primaria, Baja California Sur.<br />

Fuente: Niño de 7 años, Primaria, Baja California Sur<br />

Esta imagen contrasta con el texto preparado<br />

por una estudiante de 12 años de una secundaria<br />

pública en el Estado de México (figura 5).<br />

Esta niña ilustra su texto con imágenes recorta-<br />

286


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 275-292<br />

das de un libro publicado en 2019 por el Programa<br />

Nacional de Convivencia Escolar (Cuaderno<br />

de Actividades para el Alumno, 4º de primaria).<br />

Figura 5<br />

Texto de niña de 12 años, Secundaria, Estado<br />

de México, y Cuaderno de Actividades para el<br />

Alumno de 4º de Primaria, Programa Nacional<br />

de Convivencia Escolar (DOF, 2019)<br />

la experiencia en pandemia, una de las cuales les<br />

solicitó que dibujaran el espacio y objetos con<br />

los que estuvieron trabajando este tiempo. Los<br />

estudiantes dibujaron y enviaron una foto de ese<br />

dibujo a su profesor. 6<br />

En el caso de esta estudiante, la libreta y el lápiz<br />

aparecen protagónicos en el dibujo; ella está<br />

sentada en una silla con una mesa más baja, y su<br />

tamaño es apenas mayor al de la libreta. Se la ve<br />

mirando al frente, como si posara para una fotografía.<br />

<strong>La</strong> libreta está vacía y la mesa también;<br />

no hay suelo ni techo (las líneas interrumpidas<br />

que figuran arriba estaban en el impreso distribuido).<br />

<strong>La</strong> escena es estática, quizás indicando<br />

una sensación de tiempo detenido. El rostro<br />

tiene trazos muy simples; la boca es apenas un<br />

punto, quizás de sorpresa o estupefacción.<br />

Figura 6<br />

Dibujo de niña de 15 años,<br />

Secundaria, Guerrero<br />

Fuente: Texto de niña de 12 años, Secundaria, Estado<br />

de México, y Cuaderno de Actividades para el Alumno<br />

de 4º de Primaria, Programa Nacional de Convivencia<br />

Escolar (SEP, 2019).<br />

<strong>La</strong>s imágenes tienen dos características: son<br />

de una estética típica de un libro de primaria,<br />

con dibujos de trazos simples y claros y que<br />

muestran a niños con uniforme escolar, y son de<br />

grupos en edificios escolares en situaciones prepandemia.<br />

<strong>La</strong>s imágenes contrastan con el texto,<br />

ya que en su escrito la adolescente menciona<br />

que toma clases en su casa y que ha sido estresante<br />

porque se le acumulan las tareas, mientras<br />

que en las ilustraciones se ve a niños conversando,<br />

trabajando alrededor de una mesa, y encontrándose<br />

con adultos a la salida de la escuela.<br />

Por otra parte, en este caso la fotografía permite<br />

ver algunos instrumentos de trabajo de esta estudiante:<br />

lápices, un sujetador de papeles, hojas<br />

de colores con un recuadro impreso y un mantel<br />

de cocina de fondo.<br />

Los artefactos de trabajo también aparecen<br />

en un dibujo a lápiz hecho por una estudiante<br />

de 15 años, que cursa el tercer año de secundaria<br />

en Guerrero (figura 6). <strong>La</strong> escuela es una<br />

telesecundaria rural. En este grupo el maestro,<br />

en una de las visitas a la comunidad, distribuyó<br />

una hoja impresa con distintas preguntas sobre<br />

Fuente: niña de 15 años, Secundaria, Guerrero.<br />

Pueden observarse dos dibujos de estudiantes<br />

<strong>del</strong> mismo grupo escolar de Guerrero en los<br />

que se presenta la habitación en la que trabajan,<br />

y en los que se ve la reconversión de los espacios<br />

domésticos a espacios multifuncionales<br />

donde cursan su escolaridad. En la figura 7 aparecen<br />

varios artefactos: la cama, la televisión,<br />

una silla, flores en la pared y un corazón en la<br />

cabecera de una cama. Puede verse lo que pare-<br />

6 El espacio para el dibujo estaba enmarcado por una línea<br />

negra, con dos trazos de cinta scotch en los bordes, que aparece<br />

en algunas de las imágenes.<br />

287


INÉS DUSSEL Y YURI CONSTANZA PÁEZ TRIVIÑO, LOS ESPACIOS ESCOLARES TRANSFORMADOS:<br />

NARRATIVAS Y DIBUJOS SOBRE LA EXPERIENCIA ESCOLAR EN PANDEMIA<br />

ce un celular en la mano de la estudiante, y una<br />

mesa donde hay varias herramientas escolares:<br />

un cuaderno o libro, lápices en un lapicero, regla,<br />

y un artefacto que podría ser el monitor de una<br />

computadora.<br />

Figura 7<br />

Dibujo de niña de 15 años,<br />

Secundaria, Guerrero<br />

Fuente: niña de 15 años, Secundaria, Guerrero.<br />

En la figura 8, similar a la anterior, la estudiante<br />

incluyó menos detalles. No aparece una<br />

televisión, pero se ven dos libros o cuadernos.<br />

<strong>La</strong> niña aparece mirando al frente y sonriendo.<br />

Éste es uno de los pocos dibujos donde hay una<br />

sonrisa franca de un niño en la pandemia.<br />

Puede notarse la presencia de la cama en el<br />

espacio de trabajo de los estudiantes en la pandemia.<br />

Si bien no se trata de la misma opción de<br />

los jóvenes neoyorquinos trabajando desde la<br />

cama que mencionaba Colomina sino la habitación-multiespacio<br />

propia de una vivienda compartida,<br />

el resultado es similar: se borran las diferencias<br />

entre espacio de descanso y espacio de<br />

trabajo, y todo el espacio se convierte en productivo.<br />

<strong>La</strong> posibilidad de que la cama fuera el<br />

espacio de desconexión hacia lo doméstico, el<br />

descanso o el sueño, que se difundió junto con<br />

la creación <strong>del</strong> espacio doméstico burgués en<br />

los siglos XIX y XX, parece haber llegado a su fin<br />

(Colomina y Wigley, 2016); la pandemia parece<br />

avanzar todavía más claramente en esa dirección.<br />

Finalmente, otro estudiante <strong>del</strong> mismo grupo<br />

escolar presenta una escena de estudio diferente,<br />

en una superficie alta que bien podría<br />

ser el marco de una ventana. En este caso, el<br />

joven, parado sobre un suelo <strong>del</strong>imitado, está<br />

escribiendo en un papel con un lápiz (figura 9).<br />

Pero la parte <strong>del</strong> dibujo con más detalles muestra<br />

aquello que está fuera de la ventana: el árbol,<br />

las casas, un camino. También en este caso aparece<br />

un estudiante solitario, pero lo que lo rodea<br />

cobra más protagonismo.<br />

Figura 9<br />

Dibujo de niño de 14 años,<br />

Secundaria, Guerrero<br />

Figura 8<br />

Dibujo de niña de 15 años,<br />

Secundaria, Guerrero<br />

Fuente: niño de 14 años, Secundaria, Guerrero.<br />

Fuente: niña de 15 años, Secundaria, Guerrero.<br />

En este caso, para el joven que está parado<br />

hay un mundo afuera. Incluso puede hipotetizarse<br />

que el alumno toma nota <strong>del</strong> mundo, o al<br />

menos parece tener cierta curiosidad respecto a<br />

288


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 275-292<br />

lo que pasa afuera. Si la educación siempre tiene<br />

que ver con presentar un mundo, como decía<br />

Hannah Arendt, en el caso de este joven esto<br />

no sucede a través de las pantallas sino a través<br />

de asomarse e interesarse en él. <strong>La</strong> vista está<br />

abierta, pero el espacio aparece circunscripto<br />

por ventanas y caminos, más ordenada y menos<br />

amontonada que otras imágenes.<br />

A modo de conclusión<br />

Los tiempos excepcionales de la pandemia han<br />

obligado a tomar en cuenta la condición material<br />

y sociotécnica <strong>del</strong> trabajo de enseñanza en<br />

el aula, y a analizar qué efectos produce el cierre<br />

de los edificios y lo que aparece en su reemplazo:<br />

los espacios domésticos, las pantallas y los<br />

impresos. Tiempo atrás, las reflexiones pedagógicas<br />

podían prescindir de mirar la dimensión<br />

espacial y artefactual de la enseñanza, pero la<br />

pandemia visibilizó las distintas conexiones y escenarios<br />

en que se desarrolla la acción escolar.<br />

Los relatos y dibujos de docentes y estudiantes<br />

muestran cómo se ha reconfigurado el espacio<br />

escolar en la pandemia: espacio doméstico,<br />

individual, hiperproductivo, hiperconectado,<br />

con protagonismo de pantallas, con confusión<br />

de tiempos y con una intensificación de la jornada.<br />

Los muros de la escuela no parecen ser<br />

solamente esos símbolos <strong>del</strong> poder disciplinario<br />

que se denuncia, propios de la arquitectura <strong>del</strong><br />

higienismo de fines <strong>del</strong> siglo XIX y principios <strong>del</strong><br />

siglo XX, sino que más bien son vividos como<br />

bordes que posibilitan distinguir materias, tiempos<br />

y tareas, y que protegen de la hipervisibilidad<br />

de la transmisión virtual. En el caso de los<br />

docentes, lo que se repite es el agobio y la sensación<br />

de que no se puede lograr lo que se busca<br />

en las condiciones de la educación remota de<br />

emergencia, así como cierta incomodidad frente<br />

a la invasión de las familias (la propia y las de sus<br />

estudiantes) dentro de su propio salón de clase.<br />

El celular es un nuevo tipo de espacio que organiza<br />

encuentros e interacciones, pero no tiene<br />

horario fijo ni permite organizar la jornada, y<br />

por eso es querido y odiado al mismo tiempo. En<br />

el caso de los estudiantes, aparece de manera<br />

preocupante un espacio escolar reducido a un<br />

espacio interior o adentro que muchas veces se<br />

repliega sobre sí mismo y donde el afuera llega<br />

solamente a través de una pantalla. Se comparte<br />

la sensación de agobio, sobre todo por la soledad<br />

en que se sienten niñas y niños frente a las<br />

tareas escolares; los estudiantes no formularon<br />

quejas sobre la mayor vigilancia que abrieron las<br />

plataformas, pero sí sobre la reducción de lo escolar<br />

a la recepción y envío de tareas. Son pocos<br />

los dibujos en los que aparece un mundo exterior,<br />

como el dibujo de la figura 9, que muestra a<br />

un niño escribiendo sobre lo que parece ser una<br />

ventana y en la que el paisaje exterior cobra protagonismo.<br />

Hay pocas imágenes sonrientes, y en<br />

los textos se repiten palabras como cansancio,<br />

estrés, tristeza y dificultad.<br />

En contrapartida a esto que emerge como<br />

rasgos de la experiencia escolar en pandemia,<br />

el edificio escolar como espacio otro, como<br />

umbral o pasaje (Foucault, 1999), porta otras<br />

promesas y posibilidades que los docentes y<br />

estudiantes siguen valorando, y eso también es<br />

visible en sus relatos y en sus dibujos. Una estudiante<br />

de secundaria de Tabasco fue clara en<br />

los límites de la educación a distancia: “prefiero<br />

estar dentro de un salón de clases que detrás<br />

de un celular o una computadora”. El uso de las<br />

preposiciones es muy elocuente: se está dentro<br />

de la clase, pero detrás de un celular. A pesar<br />

de que las tecnologías digitales promueven las<br />

experiencias inmersivas, para muchos de los jóvenes<br />

entrevistados la escuela ofrece un mundo<br />

de experiencias integrales y en compañía de<br />

otros sujetos que no tiene sustituto ni parangón<br />

en la educación remota y virtualizada que les<br />

tocó vivir en las actuales condiciones. Es precisamente<br />

la condición de la escuela como entorno<br />

sociotécnico específico, suspendido, como<br />

tiempo-espacio de conexión y desconexión (Simons<br />

y Masschelein, 2014), lo que promueve y<br />

habilita las interacciones que permiten procesos<br />

de autonomía intelectual y afectiva.<br />

Lo que cuentan y muestran los docentes y<br />

estudiantes revela algunos indicios sugerentes<br />

para lo que siga a la pandemia. Es conocido que<br />

la vuelta a los establecimientos escolares desde<br />

agosto de 20<strong>21</strong> ha sufrido distintos avatares,<br />

no solamente por la virulencia de la pandemia<br />

y las nuevas variantes que siguen apareciendo<br />

sino también por otras situaciones que hay que<br />

considerar: miedos, prioridades y negociaciones<br />

político-educativas, resistencias docentes y de<br />

las familias, precariedad de la infraestructura<br />

edilicia, falta de recursos para programas com-<br />

289


INÉS DUSSEL Y YURI CONSTANZA PÁEZ TRIVIÑO, LOS ESPACIOS ESCOLARES TRANSFORMADOS:<br />

NARRATIVAS Y DIBUJOS SOBRE LA EXPERIENCIA ESCOLAR EN PANDEMIA<br />

plementarios debido a la crisis económica, entre<br />

otras. Pero los indicios que pueden encontrarse<br />

en esta investigación apuntan a afirmar la necesidad<br />

de que en esta época de tantas pantallas,<br />

de plataformas homofílicas, de los filtros de<br />

burbujas y echo-chambers que nos hacen ir “de<br />

lo mismo a lo mismo” (Chun, 2018), la escuela<br />

insista en operar como un espacio otro que ayude<br />

a animarse a vincularse con lo ajeno, por lo<br />

de otros y lo de todos, y que permita evidenciar<br />

la importancia de sostener espacios de cohabitación,<br />

en los que se produzca una experiencia<br />

común de la cultura. <strong>La</strong> experiencia de la educación<br />

escolar en sede familiar muestra las limitaciones<br />

y problemas de esta estrategia.<br />

<strong>La</strong> insistencia en el carácter público <strong>del</strong> espacio<br />

escolar, en su alteridad, al mismo tiempo no<br />

puede soslayar la necesidad de que la escuela se<br />

revise a sí misma con otras herramientas, incluyendo<br />

la perspectiva de docentes y estudiantes,<br />

y aspire a asumir de manera renovada las deudas<br />

pendientes de una educación más inclusiva<br />

y acogedora para quienes la habitan. Hubo<br />

experiencias de gran solidaridad y hospitalidad<br />

en la situación extrema que atravesamos durante<br />

la pandemia, pero también hubo sobrecargas<br />

burocráticas y soledad en muchos actores<br />

<strong>educativo</strong>s. Queda ahora el desafío de volver a<br />

pensar el espacio escolar como el lugar donde<br />

se cruzan trayectorias, donde se definen tonos<br />

afectivos y condiciones <strong>del</strong> encuentro intergeneracional<br />

alrededor de la cultura, a la luz de lo<br />

que se aprendió en la pandemia.<br />

Fuentes consultadas<br />

Arendt, Hannah (2016), <strong>La</strong> condición humana, Barcelona,<br />

Paidós.<br />

Arfuch, Leonor (1998), <strong>La</strong> entrevista, una invención<br />

dialógica, Buenos Aires, Paidós.<br />

Atkinson, David (2001), “Teachers, Students and<br />

Drawings: Extending discourses of visuality”,<br />

Discourse: Studies in the cultural politics<br />

of education, 22 (1), Londres, Taylor &<br />

Francis Group, pp. 67-79, doi: https://doi.<br />

org/10.1080/01596300120039768<br />

Burke, Catherine y Grosvenor, Ian (2015), The School<br />

I’d Like: Revisited. Children and young people’s<br />

reflections on an education for the future, Oxon,<br />

Routledge.<br />

Chaoul Pereyra, María Elena (2019), “Ciudad, espacios<br />

y la cultura material de la escuela primaria en<br />

México hacia finales <strong>del</strong> siglo XIX y principios<br />

<strong>del</strong> XX”, Anuario de Historia de la Educación, 20<br />

(1), Buenos Aires, Sociedad Argentina de Historia<br />

de la Educación, pp. 11-27.<br />

Chun, Wendy (2018), “Queering Homophily”, en Clemens<br />

Apprich, Wendy Hui Kyong Chun, Florian<br />

Cramer e Hito Steyerl, Pattern Discrimination,<br />

Mineápolis, University of Minnesota Press-Meson<br />

Press, pp. 59-97.<br />

Colomina, Beatriz (2019), X-Ray architecture, Zúrich,<br />

<strong>La</strong>rs Müller Publishers.<br />

Colomina, Beatriz y Mark Wigley (2016), Are we human?<br />

Notes on an archeology of design, Zúrich,<br />

<strong>La</strong>rs Müller Publishers.<br />

Coneval (Consejo Nacional de Evaluacion de la Politica<br />

de Desarrollo Social) (2018), Estudio Diagnóstico<br />

<strong>del</strong> Derecho a la Educación, Ciudad de<br />

México, Coneval, , 3<br />

de mayo de 20<strong>21</strong>.<br />

Corbetta, Piergiorgio (2003), Metodología y técnica<br />

de la Investigación Social, Madrid, McGraw Hill.<br />

Crary, Jonathan (2015), 24/7. El capitalismo tardío y el<br />

fin <strong>del</strong> sueño, Buenos Aires, Paidós.<br />

Dijck, José van (2016), <strong>La</strong> cultura de la conectividad.<br />

Una historia crítica de las redes sociales, Buenos<br />

Aires, Siglo XXI editores.<br />

DOF (Diario Oficial de la Federación) (2019), “Acuerdo<br />

número 01/02/19 por el que se emiten las<br />

Reglas de Operación <strong>del</strong> Programa Nacional de<br />

Convivencia Escolar para el ejercicio fiscal 2019,<br />

Ciudad de México, Segob, , 26 de abril de 2022.<br />

Dussel, Inés y Acevedo Rodrigo, Ariadna (próximamente),<br />

“Deepening inequalities and weakening<br />

the public in schools: Policies, technologies, and<br />

‘askification’ during the coronavirus pandemic<br />

in Mexico”, aceptado para su publicación en la<br />

Éducation Comparée, Association Francophone<br />

d’Éducation Comparée.<br />

Dussel, Inés (2020), “<strong>La</strong> escuela en la pandemia. Reflexiones<br />

sobre lo escolar en tiempos dislocados”,<br />

Práxis Educativa, vol. 15, Ponta Gros-<br />

290


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 275-292<br />

sa, Universidade Estadual de Ponta Grossa,<br />

pp. 1-16, doi: https://doi.org/10.5<strong>21</strong>2/PraxEduc.v.15.16482.090<br />

Dussel, Inés (2019), “Historias de cavernas, pupitres y<br />

guardapolvos: Los aportes <strong>del</strong> giro material en<br />

la historia de la educación”, en Nicolás Arata y<br />

Pablo Pineau (dir.), <strong>La</strong>tinoamérica: la educación<br />

y su historia. Nuevos enfoques para su debate y<br />

enseñanza, Buenos Aires, Editorial de la Facultad<br />

de Filosofía y Letras Universidad de Buenos<br />

Aires, pp. 35-55.<br />

Dussel, Inés (2017), “Digital classrooms and the new<br />

economies of attention. Reflections on the end<br />

of schooling as confinement”, en Julie Willis y<br />

Kate Darian-Smith (eds.), Designing Schools:<br />

Space, Place and Pedagogy, Londres, Routledge,<br />

pp. 229-243.<br />

Foucault, Michel (1976), Vigilar y castigar. El nacimiento<br />

de la prisión, Ciudad de México, Siglo XXI<br />

Editores.<br />

Foucault, Michel (1999), “Espacios Otros”, Versión. Estudios<br />

de Comunicación y Cultura, 9, Ciudad de<br />

México, Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

pp. 15-26.<br />

Gourlay, Lesley (2015), “Posthuman texts: nonhuman<br />

actors, mediators and the digital university”, Social<br />

Semiotics, 25 (4), Londres, Taylor & Francis<br />

Group, pp. 484-500, doi: https://doi.org/10.108<br />

0/10350330.2015.1059578<br />

Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía)<br />

(20<strong>21</strong>), “Encuesta para la medición <strong>del</strong> impacto<br />

Covid-19 en la educación (ECOVID-ED)<br />

2020”, Aguascalientes, Inegi, , 24 de abril de 2022.<br />

<strong>La</strong>tour, Bruno (2005), Reensamblar lo social. Una introducción<br />

a la Teoría <strong>del</strong> Actor en Red, Buenos<br />

Aires, Manantial.<br />

Liernur, José Francisco (2001), Arquitectura en la Argentina<br />

<strong>del</strong> Siglo XX. <strong>La</strong> construcción de la modernidad,<br />

Buenos Aires, Fondo Nacional de las<br />

Artes.<br />

Massey, Doreen (2005), For Space, Londres, Sage.<br />

Meda, Juri (2014), “Los dibujos infantiles como fuentes<br />

históricas: perspectivas heurísticas y cuestiones<br />

metodológicas”, <strong>Revista</strong> Brasileira de História<br />

da Educação, 14 (3), Maringá, Sociedade<br />

Brasileira de História da Educação pp. 139-165,<br />

doi:10.4025/rbhe.v14i3.605<br />

McLuhan, Marshall (1960), “Classroom without walls”,<br />

en Edmund Carpenter y Marshall McLuhan<br />

(eds.), Explorations in Communication, Boston,<br />

MA, Beacon Press, pp. 1-3.<br />

OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo<br />

Económicos​) (2020), Education at a Glance<br />

2020: OECD Indicators, París, OECD Publishing,<br />

doi: https://doi.org/10.1787/69096873-en<br />

Prosser, Jon y Burke, Catherine (2008), “Image-Based<br />

Educational Research: Childlike Perspectives”,<br />

en J. Gary Knowles y Ardra L. Cole (eds.), Handbook<br />

of the Arts in Qualitative Research: Perspectives,<br />

Methodologies, Examples and Issues,<br />

Londres, Sage, pp. 407-419.<br />

Rancière, Jacques (2018), <strong>La</strong> méthode de la scène, París,<br />

Lignes.<br />

Rioux, Christophe (2020), “Assignés à résidence. Les<br />

Mureaux, Février 2018-Mai 2020”, Tracts de Crise<br />

Gallimard, núm. 66, París, Gallimard.<br />

Sibilia, Paula (2012), ¿Redes o paredes? <strong>La</strong> escuela<br />

en tiempos de dispersión, Buenos Aires, Tinta<br />

Fresca.<br />

Simons, Maarten y Masschelein, Jan (2014), En defensa<br />

de la escuela. Una cuestión pública, Buenos Aires,<br />

Editorial Miño.<br />

Simons, Maarten; Olssen, Mark y Peters, Michael<br />

(2009), Re-Reading Education Policies: A Handbook<br />

Studying the Policy Agenda of the <strong>21</strong>st<br />

Century, Róterdam, Sense Publishers.<br />

Valero Gómez, Sergio (2019), “Educación republicana y<br />

politización: los dibujos infantiles durante la guerra<br />

civil española”, Historia Social, núm. 94, Valencia,<br />

Fundación Instituto de Historia Social, pp. 97-114.<br />

Williamson, Ben; Enyon, Rebecca y Potter, John<br />

(2020), “Pandemic politics, pedagogies and<br />

practices: digital technologies and distance<br />

education during the coronavirus emergency”,<br />

Learning, Media and Technology, 45 (2), Londres,<br />

Taylor & Francis Group, pp. 107-114, doi:<br />

https://doi.org/10.1080/17439884.2020.1761641<br />

Yates, Lyn (2010), “The story they want to tell, and<br />

the visual story as evidence: young people, research<br />

authority and research purposes in the<br />

education and health domains”, Visual Studies,<br />

25 (3), pp. 280-291, Londres, Taylor &<br />

Francis Group, pp. 107-114, doi: https://doi.org/10.1080/1472586X.2010.523281<br />

291


INÉS DUSSEL Y YURI CONSTANZA PÁEZ TRIVIÑO, LOS ESPACIOS ESCOLARES TRANSFORMADOS:<br />

NARRATIVAS Y DIBUJOS SOBRE LA EXPERIENCIA ESCOLAR EN PANDEMIA<br />

Entrevistas<br />

Director de Primaria, Michoacán (20<strong>21</strong>), entrevistado<br />

por Mónica Camacho, [virtual], 5 de junio.<br />

Director de Secundaria, Baja California Sur (20<strong>21</strong>), entrevistado<br />

por Yuri Páez Triviño, [virtual], 26 de<br />

abril.<br />

Director de Secundaria, Estado de México (20<strong>21</strong>), entrevistado<br />

por Yuri Páez Triviño, [virtual], 15 de<br />

abril.<br />

Director de Secundaria, Guerrero (20<strong>21</strong>), entrevistado<br />

por Inés Dussel, [virtual], 22 de marzo.<br />

Estudiante, Ciudad de México (20<strong>21</strong>), entrevistado por<br />

Yuri Páez Trivino, [virtual], 3 de mayo.<br />

Estudiante de Primaria, Sinaloa (20<strong>21</strong>), entrevistado<br />

por Berenice Martínez, [virtual], 20 de mayo.<br />

Estudiante de Secundaria, Estado de México (20<strong>21</strong>),<br />

entrevistado por Yuri Páez Triviño, [virtual], <strong>21</strong><br />

de abril.<br />

Estudiante de Secundaria, Sinaloa (20<strong>21</strong>), entrevistado<br />

por Berenice Martínez, [virtual], 18 de mayo.<br />

Estudiante de Secundaria, Tabasco (20<strong>21</strong>), entrevistado<br />

por Berenice Martínez, [virtual], 30 de mayo.<br />

Jefa de sector, Nivel Primaria, Michoacán (20<strong>21</strong>), entrevistada<br />

por Mónica Camacho, [virtual], 30 de<br />

mayo.<br />

Profesora de Preescolar, Tabasco (20<strong>21</strong>), entrevistada<br />

por Berenice Martínez, [virtual], 19 de abril.<br />

Profesor de Primaria, Estado de México (20<strong>21</strong>), entrevistado<br />

por Yuri Páez Triviño, [virtual], 20 de<br />

marzo.<br />

Profesora de Primaria, Estado de México (20<strong>21</strong>), entrevistada<br />

por Yuri Páez Triviño, [virtual], 25 de<br />

marzo.<br />

Profesora de Primaria, Guerrero (20<strong>21</strong>), entrevistada<br />

por Berenice Martínez, [virtual], 13 de abril.<br />

Profesor de Primaria, Sinaloa (20<strong>21</strong>), entrevistado por<br />

Berenice Martínez, [virtual], 30 de mayo.<br />

Inés Dussel<br />

Recibido: 17 de abril de 2022.<br />

Aceptado: 19 de abril de 2022.<br />

Publicado: 2 de mayo de 2022.<br />

Es doctora en Curriculum and Instruction por la<br />

University of Wisconsin-Madison, Estados Unidos.<br />

Actualmente es docente-investigadora en<br />

el Departamento de Investigaciones Educativas<br />

<strong>del</strong> Centro de Investigación y de Estudios<br />

Avanzados <strong>del</strong> Instituto Politécnico Nacional<br />

(DIE-Cinvestav). Es miembro <strong>del</strong> Sistema Nacional<br />

de Investigadores, nivel III. Sus líneas de<br />

investigación son: Cultura digital e Historia material<br />

de la escuela. Entre sus más recientes publicaciones<br />

destacan, como autora: “The pedagogy<br />

of latrines. A kaleidoscopic look at the history<br />

of school bathrooms in Argentina, 1880-1930”,<br />

Oxford Review of Education, 47 (5), Oxford, Universidad<br />

de Oxford, pp. 576-596 (20<strong>21</strong>); “Tactile<br />

pedagogies in the postwar. Cybernetics, art, and<br />

the production of a new educational rationale”,<br />

en Thomas S. Popkewitz, Daniel Pettersson y<br />

Kai-Jung Hsiao (eds.), The International Emergence<br />

of Educational Sciences in the Post-World<br />

War Two Years. Quantification, Visualization, and<br />

Making Kinds of People, Nueva York, Routledge,<br />

pp. 51-70 (20<strong>21</strong>); como coautora: “Los grupos<br />

de WhatsApp y la construcción de nuevas<br />

ciudadanías en las escuelas: Un estudio de caso<br />

con docentes en Ciudad de México”, Educação e<br />

Sociedade, vol. 42, Campinas, CEDES-UNICAMP,<br />

pp. 1-18 (20<strong>21</strong>).<br />

Yuri Constanza Páez Triviño<br />

Es maestra en Ciencias con especialidad en Investigación<br />

Educativa por el Departamento de<br />

Investigaciones Educativas <strong>del</strong> Centro de Investigación<br />

y de Estudios Avanzados <strong>del</strong> Instituto<br />

Politécnico Nacional (DIE-Cinvestav). Actualmente<br />

es estudiante <strong>del</strong> doctorado en Ciencias<br />

con especialidad en Investigación Educativa en<br />

el DIE-Cinvestav. Sus líneas de investigación<br />

son: Cultura escolar, Pedagogías públicas y Pedagogías<br />

de la paz. Es autora de “<strong>La</strong> escuela un<br />

lugar de lugares: testimonios de niñas, niños y<br />

adolescentes en zonas de conflicto en Colombia”,<br />

<strong>Revista</strong> <strong>La</strong>tinoamericana de Estudios Educativos,<br />

51 (2), Ciudad de México, Universidad<br />

Iberoamericana, pp. 177-200 (20<strong>21</strong>).<br />

292


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 293-316<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>202292<br />

ANTECEDENTES, DEBATES Y<br />

ORIENTACIONES DE LOS POSGRADOS<br />

EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI<br />

BACKGROUND, DEBATES AND ORIENTATIONS<br />

OF POSTGRADUATE STUDIES IN MEXICO<br />

IN THE <strong>21</strong>ST CENTURY<br />

David Pérez Arenas<br />

orcid.org/0000-0001-5653-0332<br />

Instituto Superior de Ciencias de la Educación <strong>del</strong> Estado de México<br />

México<br />

david.perez@isceem.edu.mx<br />

Abstract<br />

This article analyzes the debates in wich postgraduate studies emerged and have<br />

been developed in México, taking as the axis of analysis the type of orientation<br />

towards which these programs have focused: professionalization or research, as well<br />

as the implications and meaning that these types of training have acquired, depending<br />

on the social historical context and the educational policies in which they have<br />

been developed. I highlight the changes that have generated a dislocation of their<br />

social identity and began to configure their new contour (the commercialization of<br />

education) since the last decade of the previous century.<br />

Keywords: Postgraduate studies, Expansion, Privatization, Professionalization and<br />

commercialization of education.<br />

Resumen<br />

El artículo analiza los debates en que surgieron y se han desarrollado los estudios<br />

de posgrado en México, cuyo eje de análisis es el tipo de orientación hacia el que se<br />

han enfocado estos programas: la profesionalización o la investigación, así como las<br />

implicaciones y sentido que han adquirido estos tipos de formación, dependiendo<br />

<strong>del</strong> contexto histórico social y de las políticas educativas en que se han inscrito; destacan<br />

los cambios que a partir de la última década <strong>del</strong> siglo pasado generaron una<br />

dislocación de su identidad social y empezaron a configurar su nuevo contorno, la<br />

comercialización de la educación.<br />

Palabras clave: posgrados, expansión, privatización, profesionalización y comercialización<br />

de la educación.<br />

293


DAVID PÉREZ ARENAS, ANTECEDENTES, DEBATES Y ORIENTACIONES DE LOS POSGRADOS<br />

EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI<br />

Introducción<br />

En México, la formación para la enseñanza y<br />

para la investigación se constituyó durante<br />

mucho tiempo como propósito de los posgrados<br />

que en las últimas décadas, al igual que sus<br />

orientaciones y modalidades de formación, han<br />

cambiado radicalmente, lo que ha generado una<br />

serie de polémicas y debates no sólo en relación<br />

con estos temas, sino con su función dentro de<br />

los <strong>sistema</strong>s <strong>educativo</strong>s y su pertinencia social<br />

a los contextos y problemáticas educativas actuales;<br />

lo anterior demanda hacer un análisis histórico<br />

longitudinal en relación con su origen y<br />

trayectoria, para contrastar con el estado actual<br />

en que se encuentran, y con base en ello valorar<br />

las tendencias que están tomando en los últimos<br />

años, así como visualizar los escenarios que podrán<br />

tener a futuro en México.<br />

Por otro lado, es importante señalar que si<br />

bien el origen de los estudios de posgrado en<br />

México se remonta a principios <strong>del</strong> siglo XX, su<br />

presencia en los <strong>sistema</strong>s <strong>educativo</strong>s nacional y<br />

estatales empezó a darse apenas en las décadas<br />

de los años 40 y 50, en tanto su importancia<br />

y promoción se dio en mayor medida hasta las<br />

años 80 y 90 <strong>del</strong> mismo siglo; razón por la cual<br />

los estudios que se realizaron sobre los posgrados<br />

inicialmente no sólo eran escasos, sino que<br />

se limitaban a identificar las instituciones y contextos<br />

en que surgió este tipo de programas.<br />

Fue a partir de los últimos años de la década<br />

de los 90 <strong>del</strong> siglo XX cuando empezaron a<br />

producirse cambios sustantivos en los objetivos,<br />

dinámica <strong>del</strong> crecimiento y diversificación<br />

de la oferta y demanda de los posgrados en el<br />

país, así como a incrementarse los estudios sobre<br />

éstos; aunque todavía predominando los enfocados<br />

al análisis de las políticas educativas e<br />

institucionales, o al crecimiento y diversificación<br />

de sus programas y matrícula, por áreas de formación<br />

o tipo de sostenimiento de las instituciones<br />

que los promovían, desde un enfoque más<br />

cuantitativo o empírico analítico; en el menor de<br />

los casos y prácticamente a partir de los últimos<br />

años <strong>del</strong> siglo pasado, se empezaron a hacer<br />

estudios orientados al análisis curricular de sus<br />

planes y programas de estudio, así como de los<br />

procesos de formación, tomando como eje las<br />

dimensiones institucional y didáctico áulica <strong>del</strong><br />

currículum, desde enfoques más cualitativos y<br />

comprensivos, a partir <strong>del</strong> estudio de casos particulares.<br />

Los tiempos actuales de incertidumbre que<br />

vivimos demandan de manera urgente la incorporación<br />

de nuevas categorías analíticas o dispositivos<br />

de intelección que permitan argumentar<br />

de manera más amplia y profunda las razones<br />

y los efectos de estos cambios en los posgrados;<br />

no sólo para una mejor comprensión de estos<br />

procesos, sino para visualizar nuevos escenarios<br />

que permitan advertir sobre sus efectos en sus<br />

diferentes dimensiones.<br />

De lo anterior se pueden desprender varios<br />

problemas. Por un lado, el incremento, diversificación<br />

y polémicas que en torno a los posgrados<br />

se ha generado; por otro, los enfoques o propósitos<br />

con los que se han realizado los estudios,<br />

en muchos casos reducidos a diagnósticos que<br />

han documentado y alertado en el mejor de los<br />

casos sobre los problemas derivados de estos<br />

fenómenos para los <strong>sistema</strong>s <strong>educativo</strong>s; todo<br />

esto dio lugar a la apertura de una línea de investigación<br />

en torno a los estudios de posgrado<br />

en México, desarrollada desde hace algunas<br />

décadas bajo tres dimensiones: la social, a partir<br />

<strong>del</strong> análisis de su expansión y diversificación en<br />

el marco de las políticas educativas; la institucional,<br />

con base en el análisis curricular de los<br />

programas que se imparten en las diferentes instituciones,<br />

y la didáctico áulica, con base en el<br />

análisis de los procesos de formación concretos<br />

que se promueven y desarrollan en la puesta en<br />

marcha de manera particular de las maestrías en<br />

educación.<br />

En este artículo el análisis de los posgrados se<br />

enfoca a la primera dimensión, pero desde una<br />

perspectiva que permita argumentar tanto el<br />

crecimiento geométrico como el cambio de sentido<br />

de los posgrados en las últimas tres décadas<br />

en México; esto con base en un análisis histórico<br />

descriptivo que de manera longitudinal explique<br />

primero el origen, posteriormente el crecimiento<br />

y finalmente la diversificación de estos programas,<br />

para después hacer un análisis transversal<br />

comprensivo sobre el comportamiento de los<br />

posgrados en las últimas tres décadas, en lo que<br />

se ha denominado como el nuevo orden-desorden<br />

social de estos tiempos, caracterizado por<br />

la globalización, el neoliberalismo y el desarrollo<br />

científico y tecnológico.<br />

294


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 293-316<br />

<strong>La</strong> unidad de análisis <strong>del</strong> estudio queda conformada<br />

por los estudios de posgrado en México,<br />

de los cuales se dará cuenta, en un primer<br />

momento, de las diferentes versiones que hay en<br />

relación con su origen y antecedentes, así como<br />

de un estado de conocimiento sobre los estudios<br />

realizados para después hacer una descripción<br />

analítica comprensiva de su crecimiento, expansión<br />

y diversificación en sus diferentes etapas.<br />

En este sentido, el objetivo central <strong>del</strong> artículo<br />

es argumentar el paso de la desestructuración de<br />

la identidad social de los posgrados a la conformación<br />

de lo que se denomina su nuevo contorno<br />

social, a partir de los cambios que se han dado en<br />

las dos últimas décadas, en relación con su crecimiento,<br />

expansión, diversificación y reorientación<br />

de sus fines y estrategias de formación.<br />

El artículo se estructura en cinco apartados.<br />

En el primero se hacen las precisiones de orden<br />

teórico y metodológico en que se sustenta el estudio<br />

y permitieron argumentar su tesis central,<br />

así como definir las preguntas de investigación<br />

que orientaron el enfoque y diseño metodológico;<br />

en el segundo se da cuenta de las polémicas<br />

con que surgieron los posgrados y tradiciones<br />

que sobre los mismos se conformaron, así como<br />

las temáticas en que se empezaron a focalizar<br />

los primeros estudios que se hicieron en las dos<br />

últimas décadas <strong>del</strong> siglo pasado.<br />

En el tercer apartado se identifican las problemáticas<br />

y dimensiones desde donde se empezaron<br />

a abordar los posgrados en México, a partir<br />

de los organismos interesados en su estudio o<br />

regulación; para después hacer una descripción<br />

analítica de los cambios que se dieron en este<br />

tipo de programas, en cuanto a crecimiento, diversificación<br />

y reorientación de sus fines y estrategias<br />

de formación durante las dos primeras<br />

décadas <strong>del</strong> siglo XXI; y finalmente reconocer<br />

a la comercialización de la educación como su<br />

nuevo contorno, tomando como referente central<br />

los posgrados en educación; esto de manera<br />

previa al apartado de las conclusiones, en el<br />

que además se abren nuevas interrogantes para<br />

próximos estudios.<br />

Para ello se recuperan como referentes teóricos<br />

algunas categorías provenientes <strong>del</strong> Análisis<br />

Político de Discurso: identidades sociales, dislocación<br />

y contornos sociales, y como referentes<br />

empíricos tanto los estudios y ponencias relacionadas<br />

con el tema, como los datos estadísticos<br />

que dan cuenta <strong>del</strong> comportamiento y orientaciones<br />

de los programas de posgrado en las últimas<br />

décadas <strong>del</strong> siglo XX y las dos primeras <strong>del</strong><br />

actual.<br />

Precisiones de orden Teórico<br />

Metodológico<br />

Desde el Análisis Político de Discurso (<strong>La</strong>clau y<br />

Mouffe, 1987), un discurso —o campo de estructuración<br />

discursiva— es comprendido como una<br />

configuración de significados en relación con un<br />

objeto, a partir <strong>del</strong> que se establecen las relaciones<br />

entre los elementos que lo constituyen en un<br />

momento determinado, de manera que el hecho<br />

de que la especificidad de un objeto —los posgrados<br />

por ejemplo, — se construya en términos<br />

de espacios de formación para la investigación<br />

y/o profesionalización, o de credencialización<br />

para mejorar las condiciones laborales y salariales<br />

de los interesados en cursarlos depende de la<br />

estructuración de este campo discursivo. Hasta<br />

hace algunas décadas difícilmente podría afirmarse<br />

que los posgrados se reconocían como<br />

un campo de estructuración discursiva. En este<br />

sentido, ¿qué implica pensar en la conformación<br />

de estos campos y cómo se constituyen?<br />

Para que se conforme un campo de estructuración<br />

discursiva es necesaria la existencia<br />

no sólo de un objeto <strong>del</strong> discurso o significante<br />

(posgrados), sino <strong>del</strong> significado que se evoque<br />

o genere en relación con los mismos.<br />

Esta capacidad de significar no se limita al<br />

lenguaje hablado o escrito, incluye diversos tipos<br />

de actos, relaciones y medios que a través<br />

de algún símbolo evoquen un concepto o significado,<br />

es decir, un discurso, comprendido como<br />

el conjunto de prácticas que no pueden ser reducidas<br />

a sus componentes semánticos ni a los<br />

pragmáticos, cuyo soporte material puede ser<br />

lingüístico o extralingüístico; en los posgrados,<br />

por ejemplo, los significados que posibilitan el<br />

campo no se limita a lo que las políticas educativas,<br />

organismos, instituciones o sujetos declaran<br />

en relación con los mismos sino que en su configuración<br />

participan todos aquellos elementos,<br />

procesos y actos relacionados con este tipo de<br />

estudios, que de manera particular o en su conjunto<br />

intervienen en la constelación de significados<br />

y le van dando especificidad al campo.<br />

295


DAVID PÉREZ ARENAS, ANTECEDENTES, DEBATES Y ORIENTACIONES DE LOS POSGRADOS<br />

EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI<br />

Cuando un objeto logra integrarse a un campo<br />

de estructuración discursiva ha conformado<br />

un nuevo orden o identidad social, pero ¿qué<br />

implica en términos más concretos afirmar que<br />

un objeto como los posgrados tienen o no una<br />

identidad social? <strong>La</strong> identidad está ligada a la<br />

noción de permanencia, de mantenimiento de<br />

puntos de referencia fijos, constantes, que escapan<br />

a los cambios que puedan afectar al sujeto o<br />

al objeto en curso <strong>del</strong> tiempo.<br />

Una identidad social no debe entenderse<br />

como la fijación total que determina de manera<br />

unívoca su sentido y significad; frente a esta<br />

posición <strong>La</strong>clau y Mouffe (1987) sostienen que<br />

en tanto toda práctica o estructura discursiva<br />

es relacional, lo que ésta pretende es detener el<br />

flujo de las diferencias que intervienen en todo<br />

proceso de articulación en busca de la regulación<br />

de las relaciones sociales, cuyo resultado<br />

es un <strong>sistema</strong> de posiciones estructuradas que<br />

procuran ordenar y <strong>sistema</strong>tizar las posiciones<br />

diferenciadas y los elementos que no se articulan<br />

a toda esta formación discursiva.<br />

De manera que cuando se sostiene que los<br />

estudios de posgrado contaban o por lo menos<br />

empezaban a conformar una identidad social<br />

hasta hace algunos años, lo que se quiere argumentar<br />

no es que había uniformidad ni que estos<br />

estudios respondían a fines esenciales a los que<br />

se adherían, sino que había cierto consenso, resultado<br />

de la intención de detener el flujo de las<br />

diferencias, traducido en acuerdos (propósitos<br />

y orientaciones de los posgrados) que expresaban<br />

la regularidad de un <strong>sistema</strong>; por lo que<br />

éstos constituyen una identidad en el momento<br />

en que los diversos elementos o características<br />

que las integran se articulan a un punto fijo (investigación<br />

o profesionalización) y generan un<br />

campo de significación.<br />

Es necesario reconocer también que toda<br />

identidad social es abierta, precaria e incompleta,<br />

es decir que nunca podrá llegar a la plenitud<br />

o al logro de objetivos de manera integral o total,<br />

de manera que si bien como se verá en algún<br />

momento la investigación o la profesionalización<br />

se conformaran en los puntos nodales de la<br />

identidad social de los posgrados, ello no quiere<br />

decir que en la realidad social los programas hayan<br />

conseguido o vayan a lograr esos objetivos<br />

en su plenitud; sino más bien que esto se conforma<br />

en el imaginario hacia el que aspiran a llegar.<br />

Sin embargo, existen momentos en los que el<br />

carácter abierto y precario de las identidades sociales<br />

no sólo ofrece la posibilidad de incorporar<br />

nuevos elementos o situaciones que modifiquen<br />

la estructuración discursiva de los significados e<br />

imaginarios que los constituyen, sino que estos<br />

momentos e incorporaciones pueden afectar de<br />

manera más drástica el <strong>sistema</strong> y originar lo que<br />

se ha denominado como la dislocación de las identidades<br />

sociales, es decir, la desestructuración <strong>del</strong><br />

campo de significaciones, producto en la mayoría<br />

de los casos de una serie de contingencias que<br />

irrumpen en el plano de la realidad, desestructurando<br />

el orden simbólico conformado hasta entonces<br />

y demandando la aparición de un nuevo<br />

imaginario que permita reconstituir el anterior.<br />

<strong>La</strong> dislocación de las identidades sociales<br />

puede darse en cualquier momento, sólo se requiere<br />

la presencia de un antagonismo que introduzca<br />

una negatividad radical para que inicie un<br />

proceso de subversión (<strong>La</strong>clau y Mouffe, 1987:<br />

151); de manera que cuando hay mayor inestabilidad<br />

es más fácil reconocer los puntos nodales<br />

que estructuran las regularidades de un orden<br />

social; en cambio, cuando la dislocación altera la<br />

sedimentación, puede generar la emergencia de<br />

nuevas identidades sociales, pero dependiendo<br />

<strong>del</strong> nivel de los momentos de subversión la crisis<br />

puede afectar a un mayor número de órdenes o<br />

estructuras sociales; como lo que se empezó a<br />

vivir a finales <strong>del</strong> siglo XX y principios <strong>del</strong> XXI,<br />

la crisis estructural generalizada, una proliferación<br />

de antagonismos genera una dislocación<br />

de las identidades sociales, al tiempo que limita<br />

reconocer el nuevo orden desde el que se van<br />

a estructurar, lo más que se alcanza a visualizar<br />

son los nuevos contornos de lo que en el futuro<br />

podrá llegar a ser la nueva identidad social, en<br />

este caso de los posgrados.<br />

De Alba (2003) denomina como contorno de<br />

una nueva identidad social a las características<br />

que, al articularse, a<strong>del</strong>antan o configuran cómo<br />

podrá llegar a estructurarse en el futuro, pero no<br />

existe la seguridad plena de que así vaya a suceder;<br />

en este sentido, el contorno puede comprenderse<br />

como<br />

el conjunto de elementos emergentes, articulados<br />

en una sociedad en proceso de desestructuración.<br />

Son los esfuerzos por recuperar la necesaria estructuralidad<br />

de la sociedad, independientemente<br />

296


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 293-316<br />

de su éxito […] su capacidad de articulación se da<br />

en la medida en que aparece un significante que<br />

permite que tales distintos elementos lleguen a articularse<br />

(De Alba, 2003: 55).<br />

En este sentido habrá que preguntarse cómo<br />

se había empezado a conformar una identidad de<br />

los posgrados en México, a partir de las últimas<br />

décadas <strong>del</strong> siglo XX, para después dar cuenta<br />

cómo se da el proceso de desestructuración de<br />

su identidad social y reconocer el contorno que<br />

empieza a reconfigurar su nueva identidad en<br />

el siglo XXI. Pero antes de argumentar cómo se<br />

dan esos procesos, es necesario hacer las precisiones<br />

metodológicas, tomando como referente<br />

central la siguiente pregunta de investigación:<br />

¿cuáles fueron los rasgos o características que<br />

desestructuraron la incipiente identidad social<br />

de los posgrados que empezaba a sedimentarse<br />

hacia fines <strong>del</strong> siglo XX en México y cuál es el<br />

contorno que está configurando su nueva identidad<br />

en el siglo XXI?<br />

Con el propósito de dimensionar la importancia<br />

de esta pregunta y comprender el proceso<br />

de dislocación de la identidad social, se toman<br />

como referente central dos preguntas de investigación<br />

accesorias: ¿cuáles fueron los propósitos<br />

y orientaciones con el que surgieron los estudios<br />

de posgrado en México y cuáles fueron las polémicas<br />

que se generaron en los diferentes contextos<br />

en que se dio su expansión, crecimiento y<br />

diversificación? ¿Cuáles han sido las problemáticas,<br />

temáticas o dimensiones desde donde han<br />

sido abordados los estudios promovidos o recuperados<br />

por el Consejo Mexicano de Posgrados<br />

en Educación (Comepo) y por el Consejo Mexicano<br />

de Investigación Educativa (Comie) en las<br />

dos primeras décadas <strong>del</strong> siglo XXI?<br />

Para responder a las preguntas anteriores se<br />

partirá de una precisión de términos de la categoría<br />

central <strong>del</strong> estudio, a partir de un análisis<br />

sobre los orígenes y desarrollo de los posgrados<br />

en México, para después dar cuenta tanto<br />

de las problemáticas, temáticas y dimensiones<br />

como de los diferentes lugares desde donde<br />

se han realizado estudios sobre los posgrados;<br />

para continuar con una descripción analítica <strong>del</strong><br />

comportamiento de sus programas, a través de<br />

su matrícula, tipo de sostenimiento, orientación<br />

y modalidades de acreditación y formación en<br />

las últimas décadas; con el propósito de argumentar<br />

lo que en un estudio previo (Pérez Arenas,<br />

2007 y 2008) se reconocía tan sólo como<br />

un contorno de los posgrados, pero hoy se puede<br />

sostener como la consolidación de su nueva<br />

identidad: la comercialización de la educación.<br />

Metodológicamente, el estudio se inscribe en<br />

una perspectiva empírico-analítica-comprensiva,<br />

sustentada en el análisis curricular, tomando<br />

como eje o noción de significatividad los cambios<br />

generados en los estudios de posgrados en las<br />

últimas tres décadas, desde su dimensión social,<br />

es decir, cambios generados en las últimas décadas<br />

en relación con su comportamiento, como<br />

efecto de las nuevas políticas educativas modernizadoras,<br />

así como <strong>del</strong> nuevo orden-desorden<br />

social en que se inscriben: globalización, neoliberalismo,<br />

desarrollo científico y tecnológico.<br />

Lo anterior, a partir de tres etapas: 1) una<br />

descripción histórica en relación con el origen y<br />

evolución de los posgrados en México, así como<br />

de un análisis de las problemáticas y temáticas<br />

abordadas en los estudios promovidos o recopilados<br />

por organismos interesados en su estudio,<br />

lo que implicó una recuperación de los primeros<br />

estudios sobre las polémicas y tradiciones con<br />

que surgieron los posgrados, así como de las<br />

tendencias de las últimas décadas; 2) análisis estadístico<br />

y de contendido de su comportamiento<br />

y tendencias, a partir <strong>del</strong> número de instituciones,<br />

programas y estudiantes, así como de su<br />

diversificación y polémicas que se fueron generando<br />

en relación con sus propósitos y orientaciones;<br />

asociado todo esto a las políticas educativas<br />

y el contexto histórico social en que se han<br />

dado todos estos cambios; 3) enfoque analítico<br />

comprensivo que mostrará el proceso de dislocación<br />

que enfrentaron estos programas en los<br />

últimos años, así como el nuevo contorno que se<br />

configuró en las dos primeras décadas <strong>del</strong> siglo<br />

XXI, con base en las categorías recuperadas <strong>del</strong><br />

Análisis Político de Discurso.<br />

Orígenes, tradiciones y polémicas de<br />

los posgrados en México en el siglo XX<br />

En la actualidad, los posgrados forman parte<br />

<strong>del</strong> nivel superior <strong>del</strong> <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong> nacional<br />

<strong>mexicano</strong> y se definen como los estudios<br />

que se pueden cursar después de haber obtenido<br />

un título profesional, a través de una especialización,<br />

maestría o doctorado; en términos<br />

297


DAVID PÉREZ ARENAS, ANTECEDENTES, DEBATES Y ORIENTACIONES DE LOS POSGRADOS<br />

EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI<br />

generales, sus propósitos se enfocan a brindar<br />

una formación especializada orientada al ejercicio<br />

profesional, la docencia y/o la producción<br />

de conocimiento en un campo determinado, que<br />

pueden variar de acuerdo con el tiempo y/o las<br />

instituciones que los imparten, dependiendo de<br />

la tradición a la que se adscriben o <strong>del</strong> contexto<br />

en que se realizan; por lo regular, pueden reconocerse<br />

tres tradiciones, asociadas con su origen<br />

y antecedentes: la medieval, la alemana y<br />

la estadounidense, de las que se han generado<br />

varias combinaciones.<br />

<strong>La</strong> primera está orientada a la enseñanza. Su<br />

origen se remonta a los magister (antecesores<br />

de los master) que se ofrecían en el medioevo<br />

(García de Fanelli et al., 2001: 26) y que cobrarían<br />

relevancia en México a principios <strong>del</strong> siglo<br />

XX, con la creación de la Escuela Nacional de<br />

Altos Estudios, cuyos posgrados se orientaron<br />

fundamentalmente a la formación de profesores<br />

para la educación media y superior, como<br />

se verá más a<strong>del</strong>ante; posteriormente, la formación<br />

para la enseñanza se desplazará hacia una<br />

formación para la docencia, como lo refieren los<br />

estudios de Castrejón Diez et al. (1982), Aguirre<br />

Lora (1991) y Arredondo Galván et al. (1997).<br />

<strong>La</strong> segunda tradición está ubicada a principios<br />

<strong>del</strong> siglo XIX en Alemania, con los estudios<br />

doctorales en filosofía, el famoso Ph. D.<br />

(por sus abreviaturas en inglés), que se abrió<br />

en la Universidad de Berlín, bajo los tres principios<br />

de Guillermo de Humboldt: “combinar la<br />

enseñanza con la investigación, que estas tareas<br />

sean organizadas por profesores al servicio<br />

<strong>del</strong> Estado y la libertad de enseñanza en<br />

investigación” (Bourdoncle, citado por Barona<br />

Ríos, 2000: 81). Su premisa central fue el reconocimiento<br />

de la ciencia como una de las<br />

actividades sustantivas de las universidades,<br />

como empezaron a promoverse los estudios<br />

de posgrado en México hacia la década de los<br />

años 40 <strong>del</strong> siglo XX, de acuerdo con los estudios<br />

de Jaimes Arismendi et al. (1994), Esquivel<br />

<strong>La</strong>rrondo (2002) y Didrikson (2002), en los<br />

que la investigación y el desarrollo científico<br />

y tecnológico se definieron como uno de sus<br />

propósitos centrales, lo que se constituyó en<br />

uno de los puntos nodales de su identidad social.<br />

En América, y de manera concreta en Estados<br />

Unidos, los posgrados aparecen décadas después,<br />

al inicio con una tradición humboldtiana,<br />

pero que empezaron a tomar distancia de la investigación<br />

filosófica y científica, para vincularse<br />

de manera más directa con la formación profesional<br />

con la finalidad de incorporar a los egresados<br />

al campo productivo y laboral, es decir, con<br />

una orientación profesionalizante, promovida a<br />

través de las maestrías, o hacia la investigación<br />

más pragmática a través de los doctorados, dando<br />

lugar a la denominada tradición estadounidense<br />

o profesionalizante, como se ha promovido<br />

en México a principios <strong>del</strong> siglo XXI, con el<br />

Programa Nacional de Posgrados en Educación<br />

(PNPC), promovido por la Secretaría de Educación<br />

Pública (SEP) y el Consejo Nacional de<br />

Ciencia y Tecnología (Conacyt), a partir de 2001.<br />

Los antecedentes de la conformación de<br />

los estudios de posgrado en México se ubican<br />

en 1909, cuando Justo Sierra y Ezequiel Chávez<br />

crean la Escuela Nacional de Altos Estudios<br />

(ENAE), con el objetivo de profesionalizar la docencia<br />

de la educación media y superior, a partir<br />

<strong>del</strong> desarrollo metódico de investigaciones científicas<br />

orientadas a perfeccionar los conocimientos<br />

humanos y formar profesores de las escuelas<br />

secundarias.<br />

Desde ese tiempo, la ENAE señalaba que los<br />

posgrados estarían orientados al desarrollo de<br />

trabajos de investigación y de alta docencia, al<br />

tiempo que los ubicaba en tres secciones: Ciencias<br />

Exactas y Naturales, Ciencias Sociales, Políticas<br />

y Jurídicas; y Humanidades, dentro de<br />

los que se ubicaban los de ciencias filosóficas y<br />

educación (Pedagogía). En 1916 se crean los nuevos<br />

planes de estudio de esta institución y con<br />

base en el mo<strong>del</strong>o de la Escuela Normal Superior<br />

Francesa, se crean los grados de profesor académico,<br />

profesor, maestro y doctor universitarios<br />

(Ducoing, 1990). Finalmente, en 1925 la ENAE<br />

se transforma en tres dependencias: la Facultad<br />

de Filosofía y Letras, la Escuela de Graduados<br />

y la Escuela Normal Superior. <strong>La</strong>s dos primeras<br />

quedarían a cargo de la Universidad Nacional y<br />

orientadas más a la formación de docentes universitarios;<br />

la tercera, bajo la tutela de la SEP,<br />

que se encargaría de la formación de profesores<br />

de educación básica.<br />

A partir de entonces se empieza a dar un incipiente<br />

y lento crecimiento de los estudios de<br />

posgrado, así como de su desarrollo orientado<br />

más hacia la formación docente y/o para la in-<br />

298


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 293-316<br />

vestigación, promovidos desde los años 40, de<br />

manera particular por la Universidad Nacional<br />

Autónoma de México (UNAM), que en 1947 creó<br />

la Escuela de Graduados para la coordinación de<br />

este tipo de estudios; aunque éstos empezaron<br />

a impartirse también en otras instituciones como<br />

El Colegio de México, el Instituto Politécnico Nacional,<br />

la Universidad Autónoma de Nuevo León,<br />

la de Chapingo, la Iberoamericana y el Tecnológico<br />

de Monterrey, de manera que para 1970<br />

en México había sólo 13 instituciones que impartían<br />

este tipo de estudios, siete en el entonces<br />

Distrito Federal y seis en los estados, con una<br />

población de 4088 alumnos, de los que sólo 746<br />

cursaban el doctorado (Wuest Silva, 1986: 126).<br />

<strong>La</strong> UNAM era la institución que más programas<br />

había creado o modificado hasta antes de los<br />

años 70 (Zúñiga, 1982: 56).<br />

De manera que la mayoría de los posgrados<br />

que se crean a partir de este tiempo tienen<br />

como propósito central la formación para la investigación,<br />

orientada al desarrollo científico y<br />

tecnológico <strong>del</strong> país en sus diferentes áreas, procurando<br />

revertir la tendencia que prevalecía todavía<br />

hacia finales de la década de los 60, el que<br />

la formación de científicos siguiera dependiendo<br />

de las universidades en el extranjero, de acuerdo<br />

con Urquidi y <strong>La</strong>jous (1967: 23).<br />

Derivado de lo anterior, fueron muy pocos los<br />

trabajos realizados sobre los posgrados hasta<br />

antes de los años 80, que eran de carácter más<br />

referencial o abordados de manera colateral. Fue<br />

a partir de esta década cuando empezaron a publicarse<br />

los primeros estudios de carácter general<br />

(Wuest, 1986), o que se enfocaban en el análisis<br />

de su origen y conformación (Ducoing, 1990) y<br />

a diagnósticos <strong>del</strong> crecimiento inicial de la oferta<br />

y demanda de las maestrías particularmente,<br />

asociado con las nuevas políticas educativas y la<br />

proyección de este tipo de programas (Castrejón<br />

Diez et al., 1982); al tiempo que de manera colateral<br />

se enfatizaba la necesidad de incrementar los<br />

posgrados y que se orientaran tanto a la formación<br />

de investigadores como a la alta docencia y<br />

especialización disciplinaria, lo que promovió un<br />

mayor número de investigaciones relacionadas<br />

con el diseño de nuevos planes de estudio en el<br />

posgrado (Pallán Figueroa, 1986).<br />

Entre los diagnósticos destacan los trabajos<br />

de Wuest Silva y Jiménez (1990), que hacen un<br />

análisis de los posgrados en México al final de la<br />

década de los años 80, así como aquellos orientados<br />

a su fortalecimiento (Reyes García y Reyes<br />

García, 1992), enfatizando en algunos casos las<br />

políticas y estrategias (Álvarez García y Topete,<br />

1994) para lograrlo, y en otros, sus perspectivas<br />

a futuro (Reyes García y Reyes García, 1992 y<br />

Yacamán, 1994); a esta etapa se le conoce como<br />

de diagnóstico y evaluación, al tiempo que se va<br />

a iniciar la de crecimiento desarticulado y polémicas<br />

en los posgrados, esto en el contexto de<br />

la nueva política educativa, que sienta sus bases<br />

en los 90, pero se consolida en las dos primeras<br />

décadas <strong>del</strong> nuevo milenio.<br />

<strong>La</strong> modernización promovida por el entonces<br />

presidente Carlos Salinas de Gortari y sustentada<br />

en lo que empieza a consolidarse en ese tiempo<br />

como el nuevo orden social, caracterizado por<br />

la globalización, el neoliberalismo y el desarrollo<br />

científico y tecnológico empieza a hacerse presente<br />

en las nuevas políticas educativas a través<br />

de la calidad e innovación (Arredondo Galván et<br />

al., 1997) dos significantes que orientaron tanto<br />

los nuevos programas como los estudios que<br />

se empezaron a hacer sobre este nivel <strong>educativo</strong>;<br />

al tiempo que mientras algunos posgrados<br />

empiezan a consolidarse institucional y curricularmente<br />

de manera selectiva, la mayoría cobra<br />

una expansión geométrica y una diversificación<br />

desarticulada.<br />

Al respecto, destacan los estudios de Martínez<br />

Rizo (1999) y Pradilla Cobos (2002) en torno<br />

a la consolidación de los posgrados en general<br />

y de las ciencias sociales ante la globalización,<br />

competitividad o consolidación; al tiempo que<br />

cobran mayor relevancia los estudios regionales<br />

y comparativos, tomando como referencia,<br />

por ejemplo, su crecimiento y las políticas para<br />

el posgrado en América <strong>La</strong>tina (Esquivel <strong>La</strong>rrondo,<br />

2002 y Lucio, 2002); así como los estudios<br />

retrospectivos (Valentí Nigrini, 2002) y los<br />

prospectivos (Ruiz Gutiérrez et al., 2002), con el<br />

propósito de contar con una valoración de estos<br />

programas (Reynaga Obregón, 2002). Uno de<br />

los puntos que más destacaban los estudios era<br />

el crecimiento geométrico y exponencial de las<br />

instituciones, programas y matrícula, como se<br />

verá más a<strong>del</strong>ante.<br />

Este crecimiento empezó a darse de manera<br />

particular en los programas dependientes de<br />

instituciones privadas (Arredondo Galván et al.,<br />

1997; Pradilla Cobos, 2002 y Esquivel <strong>La</strong>rrondo,<br />

299


DAVID PÉREZ ARENAS, ANTECEDENTES, DEBATES Y ORIENTACIONES DE LOS POSGRADOS<br />

EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI<br />

2002), así como de los ofertados a los profesores<br />

de educación básica y normal (Maya Alfaro,<br />

1999; Moreno Bayardo, 2003 y Pérez Jiménez et<br />

al., 2003), que al igual que en el nivel superior,<br />

se incrementaba la demanda por la importancia<br />

que éstos empezaron a tener para los programas<br />

de estímulos económicos en ambos niveles,<br />

carrera magisterial y estímulos a la productividad<br />

académica en las universidades.<br />

Esta nueva tendencia anunciaba al mismo<br />

tiempo lo que a principios de los 90 Parent<br />

(1992) predecía como el abandono de las maestrías<br />

académicas, Yuren Camarena (1994) retomaba<br />

para hacer una crítica a los programas de<br />

excelencia y Díaz-Barriga (2002) a principios <strong>del</strong><br />

nuevo milenio denunciaba ya como el abandono<br />

de la vida intelectual en los posgrados, una<br />

de las primeras consecuencias de las nuevas<br />

demandas de evaluación y acreditación de los<br />

posgrados (Esquivel <strong>La</strong>rrondo, 2002 y Tinajero<br />

Villavicencio, 2005), promovidas por las nuevas<br />

políticas para los posgrados en busca de una supuesta<br />

calidad de estos programas, tal y como<br />

se expresaba en el documento Hacia un Plan Nacional<br />

de Posgrado <strong>del</strong> 2002, así como el nuevo<br />

Programa Nacional de Posgrados de Calidad,<br />

que sustituye al anterior Programa de Excelencia<br />

de los posgrados.<br />

De manera paralela empezó a cuestionarse<br />

la pertinencia de los propósitos, orientaciones y<br />

modalidades de formación de los posgrados, al<br />

igual que el tipo de instituciones que los ofrecían,<br />

lo que llevó a la revisión de su normatividad,<br />

propósitos y eficiencia terminal; al análisis<br />

de currículo, planes y programas de estudio; así<br />

como de sus prácticas educativas, vida académica<br />

y actores que los desarrollaban.<br />

A la par <strong>del</strong> crecimiento de los programas<br />

de posgrado, se diversificaron sus orientaciones<br />

(investigación, profesionalizante, híbrido),<br />

tipo de sostenimiento (público y privado), modalidades<br />

(escolarizadas, abiertas, a distancia,<br />

virtuales), requisitos para la obtención <strong>del</strong> grado<br />

(tesis, promedio, proyecto de intervención,<br />

entre otros); al tiempo que el foco de atención<br />

para los nuevos estudios también se fue desplazando<br />

de los diagnósticos y análisis curriculares<br />

centrados en el diseño de sus planes y programas<br />

de estudio hacia proyectos enfocados más<br />

a su puesta en marcha a partir de los procesos y<br />

prácticas educativas de los actores <strong>educativo</strong>s.<br />

Lo anterior generó reformas curriculares<br />

orientadas a mejorar tanto la eficiencia terminal<br />

(Muñoz Izquierdo, 1990; Sánchez-Puentes, 1995)<br />

como la formación académica de los posgrados<br />

(Díaz-Barriga, 2001); de igual forma, empezaron<br />

a cuestionarse los mo<strong>del</strong>os sustentados en<br />

la tradición alemana, centrada en la formación<br />

académica y la investigación, para promover los<br />

posgrados con una orientación profesionalizante,<br />

propia de la tradición estadounidense (García<br />

Garduño, 2002), lo que se condensaría en lo que<br />

García de Fanelli et al. (2001) marcaban como<br />

una de las tensiones de los posgrados en América<br />

<strong>La</strong>tina: el debatirse entre la academia y el<br />

mercado.<br />

Durante la década de los años 90 iniciaron<br />

estudios sobre los procesos, las prácticas educativas<br />

y la eficiencia terminal en las ciencias<br />

sociales y humanas (Sánchez Puentes, 1995); a<br />

partir de proyectos enfocados al análisis de la<br />

vida académica (Piña Osorio y Pontón Ramos,<br />

1997), el proceso de sociabilidad (Piña Osorio y<br />

Mireles, 2001), la cultura, las prácticas educativas<br />

y los procesos de formación <strong>del</strong> posgrado<br />

(Pontón Ramos, 2001; Piña Osorio y Pontón Ramos,<br />

2002). Poco a poco estos estudios empiezan<br />

a recuperarse, promoverse y visibilizarse a<br />

partir de algunos organismos y asociaciones relacionados<br />

con la promoción de las políticas, los<br />

programas y la investigación de los posgrados<br />

en México.<br />

Los posgrados a partir <strong>del</strong> Comepo<br />

y el Comie en el siglo XXI<br />

Comepo<br />

Con el inicio <strong>del</strong> nuevo milenio, los estudios de<br />

posgrado empiezan a promoverse y <strong>sistema</strong>tizarse,<br />

ya no sólo por los investigadores de las<br />

instituciones educativas que los ofrecen, sino<br />

por organismos como la Asociación Nacional de<br />

Universidades e Instituciones de Educación Superior<br />

(ANUIES), el Consejo Mexicano de Posgrados<br />

(Comepo) y el Consejo Mexicano de Investigación<br />

Educativa (Comie), quienes a través<br />

de congresos, publicaciones y programas se han<br />

encargado tanto de recopilar y <strong>sistema</strong>tizar información<br />

estadística relacionada con las instituciones<br />

que ofrecen los programas y su matrícula,<br />

como sobre las investigaciones y estudios<br />

300


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 293-316<br />

que se han realizado sobre las problemáticas,<br />

estado actual o prospectivas, desde las dimensiones<br />

social, institucional y didáctica áulica; así<br />

como en torno a los planes de estudio, prácticas<br />

educativas y agentes que los ponen en marcha,<br />

entre otros temas.<br />

Desde hace varias décadas, la ANUIES se ha<br />

ocupado de <strong>sistema</strong>tizar los datos estadísticos<br />

sobre las entidades, instituciones, programas<br />

y matrícula de los posgrados en México, pero<br />

cada vez incorpora un mayor número de variables,<br />

que permiten hacer análisis más detallados<br />

y finos en relación con el comportamiento<br />

y composición de los posgrados; y aunque no<br />

incorporan datos de muchas instituciones que<br />

ofertan posgrados, ofrece un panorama muy<br />

completo para comprender cómo se ha dado su<br />

crecimiento y diversificación, a partir <strong>del</strong> número<br />

de instituciones que ofrecen estos estudios,<br />

entidad, sub<strong>sistema</strong>, tipo de sostenimiento de<br />

la institución, matrícula, distribución por sexo,<br />

egresados, titulados, modalidad, campo de formación,<br />

nivel de estudios, entre otros datos, que<br />

permiten estar al día en el comportamiento estadístico<br />

de los mismos.<br />

A su vez, desde antes de constituirse como<br />

una asociación civil, el Comepo ha organizado<br />

cada año el Congreso Nacional de Posgrados,<br />

convocando a investigadores, responsables de<br />

los programas de posgrado y autoridades de<br />

las instituciones que los imparten, para que den<br />

cuenta tanto de los resultados de las investigaciones<br />

relacionados con este nivel <strong>educativo</strong>,<br />

como de sus propuestas orientadas a incidir en<br />

las políticas educativas para los posgrados, en<br />

el mejoramiento <strong>del</strong> diseño de los programas y<br />

de su puesta en marcha. Publica las ponencias<br />

y acuerdos en su revista, memorias electrónicas<br />

y página web; recientemente publicó un diagnóstico<br />

nacional sobre el estado en que se encuentran<br />

los posgrados <strong>educativo</strong>s en el país y<br />

algunas de sus regiones, a partir de un estudio<br />

promovido por el propio consejo.<br />

Para cada congreso el Comepo define ejes<br />

que permitan convocar, organizar las conferencias<br />

magistrales, mesas de análisis y ponencias<br />

que se presenten; por lo general se relacionan<br />

con los temas asociados con las políticas educativas<br />

en turno o con las problemáticas o necesidades<br />

que se visualizan en el campo. Así, durante<br />

la primera década <strong>del</strong> siglo XXI, las temáticas<br />

abordadas tanto en los congresos que organizó<br />

como en las revistas publicadas se enfocó básicamente<br />

en el análisis de los objetivos y estrategias<br />

<strong>del</strong> nuevo Programa Nacional de Posgrados<br />

de Calidad que la SEP y el Conacyt pusieron en<br />

marcha sobre todo para la evaluación y acreditación<br />

de los posgrados a partir de las nuevas<br />

orientaciones: para la investigación y profesionalizantes,<br />

con el objetivo de garantizar el ingreso<br />

<strong>del</strong> mayor número de maestrías y doctorados<br />

a este programa y sus beneficios.<br />

Así, los trabajos de las mesas de los congresos<br />

y comisiones integradas en el Comepo se<br />

orientaban a lograr una correspondencia entre<br />

el Plan de Desarrollo <strong>del</strong> Posgrado Nacional, la<br />

Estrategia Nacional de Autoevaluación y los criterios<br />

de autoevaluación derivados de los Programas<br />

de Posgrado Regionales e Institucionales<br />

de las diferentes entidades (Comepo, 2005);<br />

todo esto desde las nuevas dimensiones y criterios<br />

con los que se empezó a asociar a la calidad<br />

de la educación, uno de los puntos nodales de<br />

las políticas y reformas educativas de las últimas<br />

décadas, con el propósito de contribuir a la mejora<br />

continua de la calidad <strong>del</strong> <strong>sistema</strong> nacional<br />

<strong>del</strong> posgrado; al tiempo de identificar y poner en<br />

marcha nuevos instrumentos, estrategias y prácticas<br />

de evaluación de los programas de posgrado<br />

e instituciones que los imparten.<br />

Durante los siguientes años, los temas se siguieron<br />

enfocando en la evaluación, certificación<br />

y acreditación y calidad <strong>del</strong> posgrado, articulados<br />

con lo que se consideraba las nuevas<br />

exigencias derivadas de la globalización, como<br />

la internacionalización, vinculación e intercambio<br />

a través de redes académicas nacionales e<br />

internacionales y lo que se denominó la gestión<br />

de proyectos compartidos o interinstitucionales;<br />

al tiempo que se siguieron abordando los problemas<br />

asociados con los egresados y la eficiencia<br />

terminal, todo esto con el propósito de que la<br />

calidad de los programas de posgrado se vieran<br />

reflejados en una investigación de punta, una<br />

buena docencia y una visión de futuro orientada<br />

al desarrollo <strong>del</strong> país, mediante una formación<br />

exigente, abierta, innovadora y plural (Torres<br />

Septién, 2009).<br />

En los últimos 10 años, en los congresos se<br />

han analizado logros e innovaciones en el posgrado<br />

a partir de sus éxitos, fracasos, retos y políticas<br />

de estado; lo que abrió el debate en torno<br />

301


DAVID PÉREZ ARENAS, ANTECEDENTES, DEBATES Y ORIENTACIONES DE LOS POSGRADOS<br />

EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI<br />

a las tensiones entre diversificación y dispersión<br />

en el posgrado <strong>mexicano</strong>, reconociendo la necesidad<br />

de construir una política pública clara para<br />

este nivel (Comepo, 2011: 2); otro eje de análisis<br />

ha sido la pertinencia social y las contribuciones<br />

de la educación a distancia en la cobertura<br />

y calidad <strong>del</strong> posgrado, para lo cual se planteó la<br />

elaboración de un diagnóstico <strong>del</strong> posgrado en<br />

México (Comepo, 2012).<br />

<strong>La</strong>s políticas y estrategias para el fortalecimiento<br />

e internacionalización <strong>del</strong> posgrado nacional<br />

que se propusieron en los congresos de<br />

2013 y 2014 se enfocaron en tomar en cuenta<br />

todas las opiniones de los actores que participan<br />

en estos programas, así como la promoción de<br />

otro idioma que permitiera diferentes tipos de<br />

movilidad de los estudiantes, el acceso a becas y<br />

a programas que ofrecieran una doble titulación<br />

en instituciones de otros países; al tiempo que<br />

se introdujeran modalidades innovadoras en el<br />

posgrado, con un alto grado de pertinencia y de<br />

aplicabilidad, así como nuevos mo<strong>del</strong>os de evaluación<br />

externa orientados a mejorar su calidad<br />

(Comepo, 2013 y 2014).<br />

También han sido objeto de análisis de estos<br />

congresos los efectos de las nuevas formas de<br />

organización y evaluación de los programas, con<br />

base en los lineamientos de Conacyt para los posgrados<br />

profesionalizantes orientados a la investigación;<br />

se propuso continuar con los diagnósticos<br />

regionales y crear un observatorio nacional<br />

de posgrado con el objetivo de recabar información<br />

local y regionalmente pertinente, para conocer<br />

las necesidades <strong>del</strong> entorno (Comepo, 2015).<br />

En el XXX Congreso se reconoció al posgrado<br />

como un medio eficaz para implementar la<br />

responsabilidad social universitaria, soportada<br />

por cuerpos y núcleos académicos básicos cuyas<br />

diferentes líneas de generación y aplicación<br />

<strong>del</strong> conocimiento apoyaran la docencia, la investigación<br />

y contribuyeran a la extensión y el servicio<br />

a la sociedad; con base en la articulación<br />

de los procesos de innovación y emprendimiento<br />

social <strong>del</strong> país, con las problemáticas regionales<br />

que deben atender, sin olvidar las propuestas<br />

que se dan en torno a su internacionalización<br />

(Comepo, 2016).<br />

“El Posgrado: Motor de desarrollo equitativo<br />

y sustentable de México” fue el tema <strong>del</strong> XXXI<br />

Congreso a partir <strong>del</strong> análisis <strong>del</strong> nuevo PNPC,<br />

enfocado en la Innovación y Pertinencia Social<br />

<strong>del</strong> posgrado, así como de la promoción de una<br />

cooperación estrecha y eficaz entre la universidad<br />

y los sectores de la sociedad, con el propósito<br />

de orientar a la Innovación y la Transferencia<br />

<strong>del</strong> Conocimiento, para lo cual se plantearon<br />

nuevos retos: fomentar la pertinencia y flexibilidad<br />

de los planes de estudio y programas de<br />

posgrado, considerando su entorno; facilitar la<br />

participación de investigadores en los posgrados<br />

y fomentar el desarrollo de proyectos conjuntos<br />

con los diferentes sectores de la sociedad; y reconocer<br />

al posgrado como motor <strong>del</strong> desarrollo,<br />

vinculación y emprendimiento (Comepo, 2017).<br />

En 2018 inició el gobierno que denominó a<br />

su administración de “Cuarta Transformación”,<br />

cuya política educativa se propondría terminar<br />

con el neoliberalismo que había orientado la<br />

educación los últimos 30 años; recuperaría la<br />

innovación, aunque la orientaría a la transformación<br />

social, con el propósito de enfrentar los<br />

retos nacionales y globales; lo que demanda que<br />

las universidades se conviertan en motor de desarrollo<br />

e incorporen la interdisciplina como una<br />

alternativa para la formación pero con pertinencia<br />

social.<br />

En el congreso de ese año se concluyó que se<br />

seguía promoviendo la vinculación de los posgrados<br />

con las empresas, como un eje fundamental<br />

para el desarrollo (Comepo, 2018).<br />

El lema <strong>del</strong> congreso de 2019 fue “Logros,<br />

retos y perspectivas <strong>del</strong> posgrado nacional, con<br />

un horizonte al 2030”, para lo cual se continúan<br />

promoviendo la innovación y el desarrollo de<br />

nuevas competencias, pero asociadas tanto con<br />

el cambio demográfico y generacional como<br />

con las tendencias tecnológicas y económicas;<br />

demandando nuevos productos en el posgrado,<br />

sustentados en otras forma de enseñar y asesorar<br />

a los estudiantes; se continúan promoviendo<br />

estrategias y las denominadas buenas prácticas<br />

para la internacionalización <strong>del</strong> posgrado: el manejo<br />

de un segundo idioma y los recursos para la<br />

movilidad de estudiantes y profesores; se establece<br />

como visión para el 2030 tres orientaciones<br />

para los programas y áreas de conocimiento<br />

<strong>del</strong> Posgrado: Básico, Aplicado y Profesionalizante<br />

(Comepo, 2019).<br />

Derivado de la pandemia enfrentada en todo<br />

el mundo a partir de 2020, el XXXIV Congreso<br />

Nacional <strong>del</strong> Comepo se realizó hasta el 20<strong>21</strong> de<br />

manera virtual con el lema “Retos <strong>del</strong> posgra-<br />

302


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 293-316<br />

do para el 2030”; recuperó la propuesta <strong>del</strong> III<br />

Foro Nacional de Posgrados, convocado por el<br />

Conacyt, con el tema “Nuevas bases para la formación<br />

de investigación en el posgrado”, y propuesta<br />

de la Construcción <strong>del</strong> Sistema Nacional<br />

<strong>del</strong> Posgrado, que el Comepo desde años antes<br />

había sugerido; se siguió insistiendo en la retribución<br />

social <strong>del</strong> posgrado, y se agregaron los<br />

temas <strong>del</strong> impacto de la pandemia y soluciones<br />

para el aprendizaje no presencial, así como el de<br />

oportunidades de internacionalización con mediación<br />

tecnológica en tiempos de pandemia.<br />

Como se puede observar, los temas de los<br />

congresos en estos últimos 10 años han ido desde<br />

calidad, innovación, emprendimiento, redes,<br />

internacionalización, equidad y pertinencia social<br />

hasta los <strong>sistema</strong>s de evaluación y acreditación,<br />

recuperando a las becas como estrategias<br />

para su fortalecimiento y prospectiva <strong>del</strong> posgrado,<br />

además de dar cuenta tanto <strong>del</strong> crecimiento,<br />

consolidación, diversificación y nuevas<br />

modalidades de los programas, como de las problemáticas<br />

que han generado estos procesos; sin<br />

dejar de lado lo que han denominado como las<br />

buenas prácticas, el desarrollo de competencias;<br />

las características y movilidad de los actores <strong>del</strong><br />

posgrado; sólo en los últimos tres años emergen<br />

los temas de la pertinencia y retribución social,<br />

al igual que los <strong>del</strong> aprendizaje no presencial y la<br />

internacionalización, mediados ahora por el impacto<br />

de la pandemia no sólo en los posgrados,<br />

sino en todo el <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong>; sin embargo,<br />

como se verá más a<strong>del</strong>ante, los temas, acuerdos<br />

y beneficios derivados de todo lo anterior se han<br />

limitado a los posgrados consolidados o en proceso<br />

de lograrlo.<br />

Comie<br />

Otro de los eventos académicos donde se ha<br />

identificado una mayor presencia de investigaciones<br />

relacionadas con los estudios de posgrado<br />

ha sido el Congreso Nacional de Investigación<br />

Educativa que organiza el Comie cada dos<br />

años desde 1993, y <strong>del</strong> que se pueden consultar<br />

sus memorias electrónicas en su página web a<br />

partir <strong>del</strong> 2007. Entre ese período y hasta 2019<br />

se presentaron 137 ponencias asociadas con los<br />

posgrados; el 2013 fue el año en que se recibió<br />

un mayor número de trabajos, 42, seguido de<br />

2019 con <strong>21</strong>, 2017 con 17 y 2009 con 16; 2007 y<br />

2011 con 12 (Comie, 2007, 2009, 2011, 2013, 2015,<br />

2017 y 2019).<br />

En términos generales se pueden agrupar<br />

cuatro áreas: la de investigación de la investigación,<br />

en la que se concentraron 30.8% de trabajos;<br />

la de procesos de formación y currículum,<br />

26%, y la de política, ciencia y tecnología, 12.5%;<br />

30.8% corresponde a las presentadas en 2013<br />

bajo la denominación de posgrado y desarrollo<br />

<strong>del</strong> conocimiento; en los congresos de Comie<br />

predominan los trabajos relacionados con los<br />

procesos de formación en las maestrías.<br />

<strong>La</strong>s problemáticas y temáticas particulares<br />

abordadas tienen que ver tanto con las propuestas<br />

curriculares como con la puesta en marcha<br />

de los programas a través de la cultura y vida<br />

académica de las instituciones; con los problemas<br />

relacionados con los perfiles de ingreso,<br />

egreso, así como con la eficiencia terminal y su<br />

relación con los procesos de formación para la<br />

investigación o profesionalizante que ofrecen<br />

los posgrados mediados por los procesos o significados<br />

que tiene este tipo de estudios para los<br />

estudiantes, por las tutorías, recursos y estrategias<br />

de formación en las diferentes modalidades<br />

de los programas; así como por las habilidades<br />

para la lectura y escritura y su relación con la<br />

producción académica, formación para la investigación<br />

y eficiencia terminal.<br />

En menor proporción están los estudios<br />

orientados al análisis de las políticas educativas<br />

e institucionales en que se inscriben los programas<br />

de posgrado. Como se observa en los Congresos<br />

<strong>del</strong> Comepo —es decir, con los nuevos<br />

significantes que las sobredeterminan, como<br />

la calidad, pertinencia social y los procesos de<br />

evaluación y acreditación tanto de las instituciones<br />

que los ofrecen como de los programas<br />

mismos, así como con la internacionalización, la<br />

innovación e incorporación de las tecnologías de<br />

la información y comunicación a las nuevas modalidades<br />

de formación de los posgrados— son<br />

pocos los diagnósticos nacionales que se hacen<br />

sobre los posgrados y estado de conocimiento<br />

sobre el tema, pero empiezan a visibilizarse más<br />

los diagnósticos regionales y de algunas entidades,<br />

asociados con los perfiles de los agentes<br />

que participan en los programas y con el incremento<br />

de instituciones, maestrías y doctorados<br />

en los últimos años.<br />

303


DAVID PÉREZ ARENAS, ANTECEDENTES, DEBATES Y ORIENTACIONES DE LOS POSGRADOS<br />

EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI<br />

En términos generales, se puede decir que<br />

no sólo se han incrementado sino enriquecido<br />

los estudios sobre los posgrados, al ampliar las<br />

miradas y estrategias para su estudio, así como<br />

por incorporar una multiplicidad de dimensiones,<br />

factores y elementos que intervienen en su<br />

puesta en marcha, sobre todo en los casos particulares,<br />

al tiempo que incorpora una diversidad<br />

de enfoques y miradas para su estudio; sin embargo,<br />

en todo este proceso parece diluirse un<br />

análisis crítico de cuáles son los cambios que en<br />

lo global se están dando en este tipo de estudios<br />

y la manera en que se ha dislocado y está<br />

reestructurando al mismo tiempo su identidad<br />

social; así como de las implicaciones que esto<br />

tiene en los procesos de formación y funciones<br />

sociales asignadas a este tipo de estudios.<br />

De acuerdo con lo hasta aquí expuesto, en<br />

las conferencias, mesas y trabajos presentados<br />

en el Comepo, aunque se reconoce una serie de<br />

problemáticas propias de este nivel, predomina<br />

una visión optimista en relación con los avances<br />

que se han dado en los posgrados, muy de la<br />

mano de las políticas educativas nacionales e<br />

internacionales, que en algunos casos van marcando<br />

la agenda <strong>del</strong> Congreso, mientras que en<br />

otros este proceso se da a la inversa; al tiempo<br />

que la atención se enfoca más a las problemáticas<br />

y estrategias institucionales de las que en<br />

la mayoría de los casos son portadores quienes<br />

están al frente de las instituciones o programas<br />

de posgrado que ofrecen.<br />

Por su parte, las ponencias de los congresos<br />

<strong>del</strong> Comie derivan en su mayor parte de estudios<br />

realizados por los diferentes agentes <strong>educativo</strong>s<br />

que participan en los posgrados, por lo que las temáticas<br />

y problemas abordados son más diversos<br />

no sólo en contenido sino en las perspectivas metodológicas<br />

utilizadas, predominando los trabajos<br />

enfocados en los procesos de formación que<br />

se dan en los posgrados; las políticas educativas<br />

nacionales e institucionales por lo general son tomadas<br />

sólo como elementos referenciales, pocos<br />

estudios las toman como objeto de estudio.<br />

En ambos casos se encontraron muy pocos<br />

estudios que dieran cuenta de los cambios que<br />

se han producido en los posgrados desde trabajos<br />

que fueran más allá de diagnósticos descriptivos,<br />

al incorporar herramientas o recursos<br />

de intelección que permitan transitar hacia una<br />

mirada crítica en relación con los cambios que<br />

se han dado en los últimos años en este tipo de<br />

programas, para dimensionar las implicaciones<br />

tanto en los <strong>sistema</strong>s <strong>educativo</strong>s como en los<br />

procesos de formación y en la redefinición de<br />

las funciones sociales asignadas a este tipo de<br />

estudios, sobre todo en tiempos de incertidumbre<br />

como los que se enfrentan en estos tiempos.<br />

A continuación, un diagnóstico de los cambios<br />

más importantes que se han dado en los<br />

posgrados en las últimas décadas, para argumentar<br />

la tesis central de este estudio, el paso<br />

de una dislocación de la identidad social de los<br />

posgrados iniciada a principios <strong>del</strong> siglo XXI hacia<br />

la sedimentación de su nuevo contorno: la<br />

comercialización de la educación.<br />

Expansión, privatización y profesionalización<br />

de los estudios de posgrado en<br />

el siglo XXI<br />

Si bien en las últimas décadas, como se señaló<br />

previamente, se dieron cambios importantes en<br />

los propósitos, orientaciones, modalidades y estrategias<br />

de formación en los posgrados en México,<br />

también se dieron otros relacionados con<br />

su crecimiento y distribución, tal y como se ha<br />

hecho referencia en varios trabajos. Uno de los<br />

más recientes es el diagnóstico que el Comepo<br />

realizó en 2014, y aunque en éstos se ha advertido<br />

<strong>del</strong> crecimiento exponencial geométrico y<br />

de una mayor concentración de la matrícula en<br />

las instituciones particulares, poco se ha dicho<br />

en cuanto a los efectos de estos cambios en la<br />

identidad social de los posgrados, sobre todo en<br />

las dos últimas décadas.<br />

México inició el siglo XXI con el gobierno de<br />

un partido diferente al que por décadas había<br />

estado en el poder, con la promesa <strong>del</strong> cambio,<br />

de resolver y revertir los grandes problemas que<br />

enfrentaba el país, entre ellos los de su <strong>sistema</strong><br />

<strong>educativo</strong>, incluyendo los relacionados con el<br />

desarrollo científico y tecnológico a partir de sus<br />

programas de posgrado; sin embargo, el tiempo<br />

se encargó de mostrar que el nuevo discurso era<br />

sólo de forma, pues en el fondo no sólo mantuvo<br />

sino fijó aún más los significantes maestros de<br />

la política educativa modernizadora iniciada dos<br />

sexenios anteriores: la calidad de la educación,<br />

sustentada en la evaluación, acreditación e innovación<br />

en los programas de posgrado, condensados<br />

en el Programa Nacional de Posgrados de<br />

304


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 293-316<br />

Calidad, que a partir de entonces, el Conacyt y la<br />

SEP promovieron.<br />

Derivado de lo anterior, empezó a establecerse<br />

una relación cada vez más directa entre los<br />

criterios y resultados de acreditación de los programas<br />

de posgrado, con el financiamiento que<br />

se les otorgaría, al tiempo que el incremento de<br />

la demanda se asoció también cada vez más con<br />

los estímulos económicos que empezó a generar<br />

el contar con este tipo de estudios; la oferta y<br />

demanda no sólo se diversificaron, sino empezó<br />

a generarse lo que Moreno Bayardo (2003)<br />

denominó como los efectos perversos <strong>del</strong> posgrado,<br />

lo que aunado a la reducción de oportunidades<br />

de empleo, generó también que éstos se<br />

convirtieran más en un requisito para ingresar al<br />

campo laboral que a un interés por la formación,<br />

dando lugar a la devaluación de los grados y de<br />

la formación académica, que décadas atrás junto<br />

con la investigación se reconocían como sus<br />

puntos nodales; que empezaron a desplazarse<br />

a segundo término al iniciarse la expansión de<br />

instituciones, programas y matrícula en el posgrado,<br />

como se muestra en el siguiente cuadro:<br />

Cuadro 1<br />

Incremento de la matrícula de los posgrados por niveles en los últimos 50 años<br />

1970 % 1980 % 1990 % 2000 % 2010 % 2020 %<br />

<strong>Número</strong> de 319 586 927 4102 8522* 10,576<br />

programas<br />

Especialidad 1763 29.6 6139 25.2 15,675 35.7 27,406 23.2 40,560 19.5 61,714 15.3<br />

Maestría 3439 57.8 17,333 71.2 26,946 61.2 82,286 69.6 144,543 69.4 289,730 71.8<br />

Doctorado 751 12.6 849 3.5 1344 3.0 8407 7.1 23,122 11.1 51,868 12.8<br />

Matrícula Total 5953 100 24,3<strong>21</strong> 100 43,965 100 118,099 100 208,225 100 403,312 100<br />

% Crecimiento 308% 72% 168% 76% 93.6%<br />

Fuente: elaboración propia con base en datos de ANUIES (2000-2005, 2020-<strong>21</strong>) y Comepo (2014).<br />

Como se observa en el cuadro 1, el crecimiento de los programas y matrícula <strong>del</strong> posgrado inició<br />

entre la década de 1970 y la de 1980, al pasar de 5953 a 24,313 alumnos, lo que representó 308 por<br />

ciento; a partir de entonces el crecimiento absoluto se duplica prácticamente cada década y llega<br />

a 403,312 en 2020. En relación con la distribución por niveles, se observa que el grueso de la matrícula<br />

se ha ubicado siempre en maestría, el porcentaje prácticamente se ha mantenido en 71%, con<br />

ligeras variaciones; en tanto que la de especialidad ha disminuido de 29% a 15%, diferencia que se<br />

ha desplazado hacia el doctorado que, aunque en 1970 representaba 12.6%, en la siguiente década<br />

se redujo a 3.4% y de ahí empezó a aumentar hasta llegar nuevamente a 12.8% en 2020.<br />

Gráfica 1<br />

Incremento de matrícula por nivel de estudios (1970-2020)<br />

Fuente: elaboración propia,<br />

con base en datos históricos<br />

de ANUIES y Estadísticas de<br />

Educación Superior, 2000-<br />

2005, 2020-<strong>21</strong>.<br />

305


DAVID PÉREZ ARENAS, ANTECEDENTES, DEBATES Y ORIENTACIONES DE LOS POSGRADOS<br />

EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI<br />

El crecimiento y expansión de las instituciones, programas y matrícula en todos sentidos ha sido<br />

geométrico, lo que se puede ubicar como uno de los primeros rasgos que disloca la identidad social<br />

de los posgrados; hasta antes podría decirse eran elitistas y ofrecidos por muy pocas instituciones;<br />

otro de los cambios que va a sobredeterminar la desestructuración de estos programas va a ser la<br />

privatización, tal y como se puede observar en el siguiente cuadro.<br />

Cuadro 2<br />

Distribución de la matrícula <strong>del</strong> posgrado en instituciones públicas y privadas<br />

1970 % 1985 % 1995 % 2000 % 2010 % 2020 %<br />

Públicas 5653 94.8 29,500 79.7 47,400 72.2 71,246 60.3 103,298 49.7 146,232 36.2%<br />

Privadas 297 5.2 7500 20.3 18,200 27.8 46,853 39.7 104,927 50.3 257,080 63.8%<br />

Total 5953 100 37,000 100 65,600 100 118,099 100 208,225 100 403,312 100%<br />

Fuente: elaboración propia con base en datos de Villaseñor (2003: 42) y ANUIES (2010-2019-20).<br />

Como se observa en el cuadro 2, en 1970,<br />

94.8% de la matrícula estaba inscrita en instituciones<br />

públicas, 15 años después en 1985 ésta<br />

disminuye a 79.7%, alrededor de 15 puntos porcentuales;<br />

para 1995 se reduce a 72.2% y a partir<br />

de entonces inicia una reducción más acelerada<br />

y drástica: en sólo cinco años baja al 60.3%, para<br />

el 2010 por primera vez ésta es menor al 50% y<br />

para el 2020 se limita tan sólo al 36.2%; en contraparte,<br />

las instituciones privadas empiezan a<br />

incrementar la matrícula para absorber en este<br />

año 63.7 por ciento. El problema no se limita a<br />

la privatización de este nivel <strong>educativo</strong>, sino a<br />

que el mayor crecimiento o concentración de<br />

matrícula se da en las escuelas privadas, pero<br />

más que en las que en su momento Levy consideraba<br />

de la primera ola o religiosas de élite,<br />

o en las de la segunda seculares de élite en un<br />

primer momento la expansión se dio en las de<br />

la tercera, seculares pero no de élite; pero en<br />

los últimos años, el mayor crecimiento se dio en<br />

denominadas como universidades de absorción<br />

de demanda excedente, en las emergentes y en<br />

las consideradas patito (Mejía, 2020: 7), es decir,<br />

instituciones sin una infraestructura material,<br />

humana ni académica propia para impartir estudios<br />

de posgrado.<br />

Gráfica 2<br />

Distribución de matrícula en instituciones públicas y privadas<br />

Fuente: elaboración propia, con base en datos históricos de ANUIES y Anuarios 2000-2005, 2020-<strong>21</strong>.<br />

306


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 293-316<br />

<strong>La</strong> profesionalización va a ser otra de las tendencias o cambios que se presentan en las últimas<br />

dos décadas en los posgrados, derivado no sólo <strong>del</strong> reconocimiento de programas con orientación<br />

profesionalizante, que representan 77% <strong>del</strong> total, 8123 programas, mientras que los posgrados de<br />

investigación son 2453, 23% (Comepo, 2015: 42); sin embargo, esta característica se expresa aún<br />

más en la concentración de la matrícula en ciertas áreas, enfocadas más que al desarrollo científico<br />

y tecnológico a la profesionalización de campos enfocados, al ámbito empresarial o de negocios,<br />

tal y como se muestra en el siguiente cuadro:<br />

Cuadro 3<br />

Distribución de matrícula <strong>del</strong> posgrado por áreas de conocimiento (ciclo 2020-20<strong>21</strong>)<br />

Áreas Matrícula %<br />

Administración y Negocios 104,786 25.9<br />

Artes y Humanidades 10,000 2.4<br />

Agronomía y Veterinaria 4,2<strong>21</strong> 1.0<br />

Ciencias de la Salud 53,804 13.3<br />

Ciencias Naturales y Matemáticas 18,526 4.6<br />

Ciencias Sociales y Derecho 76,806 19.4<br />

Educación 100,671 24.9<br />

Ingeniería de manufactura 20,722 5.1<br />

Servicios, turismo 4,495 1.1<br />

Tecnologías Información y Comunicación 9,281 2.3<br />

Fuente: elaboración propia con base en datos de ANUIES (2019-20).<br />

Como se puede observar, son tres las áreas<br />

que concentran la mayor matrícula: Administración<br />

y Negocios, 26%; Educación, 25%; Ciencias<br />

Sociales y Derecho, 19 por ciento. Juntas<br />

agrupan 70% <strong>del</strong> total; los posgrados de Administración<br />

y Negocios se dividen en dos: Administración<br />

y gestión y Negocios y contabilidad;<br />

Ciencias Sociales y Derecho también se agrupa<br />

403,312 100<br />

en dos: Derecho y Criminología, que concentra<br />

56% (43,677), y Ciencias Sociales y estudios <strong>del</strong><br />

comportamiento; por ejemplo, en Sociología y<br />

Antropología sólo hay 2716 inscritos, es decir,<br />

3.5%, mientras que en Economía 1990, 2.5 por<br />

ciento. <strong>La</strong> mayoría de los programas es profesionalizante.<br />

Gráfica 3<br />

Distribución de matrícula de posgrado por áreas (2020)<br />

Fuente: elaboración<br />

propia, con base en<br />

ANUIES 2020-<strong>21</strong>.<br />

307


DAVID PÉREZ ARENAS, ANTECEDENTES, DEBATES Y ORIENTACIONES DE LOS POSGRADOS<br />

EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI<br />

El problema es mucho mayor si hacemos el comparativo de los posgrados por disciplina o campo<br />

detallado de formación, como se muestra en el siguiente cuadro.<br />

Cuadro 4<br />

Comparativo de disciplinas o campos que concentran la mayor y menor matrículas<br />

Disciplina o Campo<br />

Matrícula<br />

% Disciplina o Campo Matrícula<br />

%<br />

mayor<br />

menor<br />

Derecho 38,581 9.6 Ingeniería Alimentos 2014 0.5<br />

Administración de Empresas 33,652 8.3 Economía 1990 0.5<br />

Formación Docente 29,550 7.3 C. Computación 1605 0.4<br />

Finanzas, Banca y Seguros 11,752 2.9 Física 1793 0.4<br />

Ecología y C. ambientales 3812 0.9 Historia y Arqueología 1467 0.4<br />

Informática 2687 0.7 Matemáticas 1363 0.3<br />

Biología 2752 0.7 Filosofía y Ética 1198 0.3<br />

P. E. Agrícola Ganadera 2712 0.7 Ing. P. Químicos 806 0.2<br />

Sociología y Antropología 2716 0.7 Literatura 834 0.2<br />

Matrícula 128,<strong>21</strong>4 31.8 Matrícula 13,070 3.2<br />

Total de matriculados: 403,312<br />

Fuente: elaboración propia con base en datos de ANUIES (2019-20).<br />

Como se puede observar, el porcentaje total<br />

de la matrícula de cuatro áreas importantes<br />

para explicar o atender las problemáticas sociales<br />

que vivimos en estos tiempos —sociología y<br />

antropología (0.7%), Economía (0.5%), Historia<br />

y Arqueología (0.4%) y Filosofía y Ética (0.3%)—<br />

apenas alcanzan 1.9%, un punto porcentual menos<br />

que la de Finanzas, Banca y Seguros, que<br />

tiene 2.9%, y muy lejos de las que concentran el<br />

mayor porcentaje, Derecho y Administración de<br />

Empresas; lo mismo sucede con las áreas que se<br />

orientan al desarrollo de investigación básica y<br />

que tendría que ser también prioritaria para el<br />

desarrollo científico, como son Biología (0.7%),<br />

Física (0.4%) y Matemáticas (0.3%), apenas alcanzan<br />

1.4%; ni qué decir de Ingeniería en Alimentos<br />

(0.5%) o la de Ecología y Ciencias Ambientales<br />

(0.9%), que también tendrían que ser<br />

esenciales para los problemas actuales que enfrentamos.<br />

<strong>La</strong> acreditación es otra de las características<br />

que ha regulado no sólo el reconocimiento sino la<br />

asignación de financiamiento de los posgrados.<br />

Según datos <strong>del</strong> Conacyt, el número de programas<br />

que en 2015 se encontraban en el Programa<br />

Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) era de<br />

“1876, […] de los cuales 1720 (39%) se impartían<br />

en las instituciones públicas, en comparación<br />

con 165 (3%) dependientes de las instituciones<br />

privadas” (Comepo, 2015: 44), lo que permite<br />

inferir que los segundos en su mayor parte se<br />

orientan más por una lógica de mercado y por<br />

los programas profesionalizantes.<br />

Finalmente es importante señalar que a finales<br />

de la década de los 90 empezaron a incrementarse<br />

los programas impartidos bajo las modalidades<br />

a distancia y virtuales, pero a partir <strong>del</strong><br />

año 2000 los segundos fueron cobrando mayor<br />

presencia. En 2020, derivado de la pandemia de<br />

COVID-19, prácticamente todos, inclusive los <strong>del</strong><br />

<strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong>, se vieron obligados a desarrollarse<br />

bajo esa modalidad, con lo que el uso<br />

tecnológico fue otra de las características de los<br />

posgrados.<br />

En relación con estos cambios generados en<br />

los posgrados en las últimas décadas, se puede<br />

reconocer a la expansión como un rasgo disruptivo,<br />

a la privatización, profesionalización y acreditación<br />

como elementos provenientes de otras<br />

estructuras y al uso de la tecnología como un<br />

elemento nuevo y que en su conjunto configuran<br />

el nuevo contorno <strong>educativo</strong>.<br />

Corresponde a la profesionalización ser el<br />

elemento o significante flotante que convoque<br />

y articule a los demás, constituyéndose como<br />

el significante maestro o punto nodal que reú-<br />

308


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 293-316<br />

na y estructure a las demás características (expansión,<br />

acreditación, privatización y uso de la<br />

tecnología), las que por separado se reconocen<br />

como diferentes pero que se hacen equivalentes<br />

al exterior constitutivo <strong>del</strong> <strong>sistema</strong>; el elemento<br />

que todas ellas excluyen —la formación académica—<br />

asociada con la formación académica y<br />

la investigación, con base en una lógica de mercado<br />

que se reconoce como antagónica ante la<br />

lógica académica que hasta hace algunos años<br />

había estructurado la identidad social de los<br />

posgrados.<br />

Los cambios generados en el posgrado en<br />

las dos primeras décadas <strong>del</strong> siglo XXI tienen<br />

algo en común: subordinarse o derivarse de una<br />

nueva lógica, la lógica de mercado, reconocida<br />

como el punto nodal que articula todo este proceso<br />

y estructura lo que hasta ahora se denomina<br />

el contorno de los estudios de posgrado: la<br />

comercialización o mercantilización de la educación;<br />

reconocida como los cambios que se están<br />

dando no sólo en la organización, dinámica y estructuración<br />

de los <strong>sistema</strong>s <strong>educativo</strong>s, sino en<br />

los nuevos sentidos que ésta adquiere.<br />

<strong>La</strong> comercialización se refiere al ordenamiento<br />

de los ideales, hábitos y métodos de una persona,<br />

asociación o comunidad en el marco de<br />

la vida mercantil y <strong>del</strong> afán de lucro, en otras<br />

palabras tiene que ver con el proceso de negociación<br />

en la compraventa de algo, como los<br />

servicios <strong>educativo</strong>s; alude también a las concepciones<br />

que empiezan a asociarse con las leyes<br />

de mercado, reduciendo en caso extremo la<br />

educación a un producto comercial sujeto a la<br />

compra y venta como cualquier mercancía (Altbach,<br />

2002).<br />

Esta modalidad ha existido desde hace mucho<br />

tiempo en <strong>sistema</strong>s <strong>educativo</strong>s como el estadounidense;<br />

sin embargo, a partir de las políticas<br />

educativas sustentadas en el neoliberalismo, ésta<br />

ha adquirido un nuevo sentido, que va más allá<br />

de la compra y venta de servicios, como forma<br />

de financiamiento de las instituciones. Ahora el<br />

interés central es el lucro, un escenario donde<br />

todo se compra y se vende, también hay fábricas<br />

de acreditación, donde no sólo estudiantes pueden<br />

adquirir un grado como una mercancía por<br />

una cierta cantidad y en un tiempo récord que<br />

les permita incrementar su currículum, sino que<br />

también las universidades pueden comprar acreditaciones<br />

internacionales que les den renombre<br />

y estatus, pero sobre todo ganancias económicas;<br />

lo que Moreno Bayardo (2003) ha denominado<br />

el efecto perverso de los posgrados.<br />

Algunas características que Aponte (2004)<br />

señala como el lado oscuro de la comercialización,<br />

a través de los molinos de certificados,<br />

diplomas y títulos falsos, con instituciones que<br />

operan no sólo como negocios, sino como negocios<br />

fraudulentos, entre otras, son las siguientes:<br />

ofrecen programas de posgrado de gran demanda<br />

en gran número de áreas de conocimiento, en<br />

modalidades a distancia o virtuales, carecen de<br />

una especialidad o certificación académica, no<br />

tienen edificios u oficinas, usan portales y páginas<br />

interactivas, los administradores son vendedores<br />

y negociantes, son flexibles para la convalidación<br />

de créditos, no tienen alumnos sino<br />

usuarios o clientes, trabajan con programas intensivos<br />

y de corta duración, ofrecen diversidad<br />

de modalidades que aseguren un alto porcentaje<br />

de graduación, entre otras; la equivalencia<br />

entre todas ellas es que la formación académica<br />

y para la investigación es desplazada de sus propuestas<br />

curriculares como punto nodal, para estructurarse<br />

con base en una lógica de mercado.<br />

Por ello, la educación o formación que se<br />

ofrece a través de los posgrados, a partir de<br />

este nuevo contorno, empieza a concebirse más<br />

como un insumo <strong>del</strong> proceso productivo, campo<br />

de inversión y comercialización, y como oportunidad<br />

abierta a los segmentos sociales que<br />

por su productividad escolar resultan ser más<br />

rentables para la inversión <strong>educativo</strong>-pública<br />

(Aboites, 1999: 31), de tal suerte que el estado de<br />

bienestar ha sido sustituido por un estado regulador,<br />

además de abrir más la participación a los<br />

empresarios en la conducción de la educación,<br />

lo que se traduce, entre otros cambios, en la incorporación<br />

de nuevas formas de organización<br />

y gestión que además de enfrentar la reducción<br />

de financiamiento al gasto <strong>educativo</strong>, pretende<br />

hacer más funcional y eficiente el <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong><br />

al aparato productivo; incorporando dos<br />

nuevos significantes calidad e innovación educativa,<br />

como se mostró en los trabajos de los<br />

últimos congresos <strong>del</strong> Comepo y <strong>del</strong> Comie; así<br />

como lo demostraron los datos estadísticos en<br />

relación con la distribución de la matrícula de los<br />

posgrados en las dos últimas décadas.<br />

309


DAVID PÉREZ ARENAS, ANTECEDENTES, DEBATES Y ORIENTACIONES DE LOS POSGRADOS<br />

EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI<br />

Conclusiones<br />

¿Cuáles fueron los propósitos y orientaciones<br />

con que surgieron los estudios de posgrado en<br />

México y cuáles las polémicas que se generaron<br />

en los diferentes contextos en que se dio su expansión,<br />

crecimiento y diversificación?<br />

Como se ha mostrado en el análisis realizado<br />

en relación con los antecedentes y debates<br />

que se han dado en torno a los propósitos de<br />

los posgrados en México, a diferencia de otros<br />

países como Alemania y Estados Unidos, aquí<br />

surgieron con una orientación a la profesionalización<br />

de la docencia <strong>del</strong> nivel medio y superior<br />

a principios <strong>del</strong> siglo XX; en medio de una pugna<br />

en cuanto a su dependencia, debió quedar a<br />

cargo de la Escuela Normal Superior y con ello<br />

de la Secretaría de Instrucción Pública o de la<br />

Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional.<br />

Fue hasta la década de los años 40 cuando<br />

empiezan a asociarse y promoverse los posgrados<br />

con el desarrollo científico y tecnológico en<br />

México, de manera particular a través de la ya<br />

entonces Universidad Nacional Autónoma de<br />

México y de algunas asociaciones científicas; sin<br />

embargo, fue hasta la década de los 70 cuando<br />

estos programas empiezan a adquirir presencia<br />

en otras universidades <strong>del</strong> país, al tiempo<br />

que se reconoce a la formación para la investigación<br />

junto con la alta docencia como dos de<br />

sus propósitos centrales, por lo que junto con<br />

la formación académica y disciplinaria éstos se<br />

constituyen en sus puntos nodales, en torno a<br />

los que se empieza a conformar su identidad<br />

social, conjunto de regularidades que empiezan<br />

a sedimentarse para distinguirlos de otros niveles<br />

educativas, además de ser estudios elitistas<br />

por ser muy pocos los que tenían acceso a estos<br />

programas, además de ser ofrecidos casi en su<br />

totalidad por las instituciones públicas y en modalidad<br />

escolarizada.<br />

<strong>La</strong> primera etapa de expansión y crecimiento<br />

de los posgrados se dio entre la década de<br />

los años 70 y la de los 90, de manera particular<br />

los relacionados con la educación y la formación<br />

de profesores, derivado tanto <strong>del</strong> incremento<br />

de la matrícula en educación superior y la necesidad<br />

de profesionalizar a los nuevos profesores<br />

de carrera y asignatura que se tuvieron que<br />

contratar para atender la demanda de estudios<br />

profesionales; no obstante, la investigación y la<br />

formación teórico disciplinaria seguían siendo<br />

los puntos nodales que los estructuraban; sin<br />

embargo, derivado de los efectos de las políticas<br />

educativas modernizadoras, subordinadas al<br />

nuevo orden social caracterizado por el neoliberalismo,<br />

la globalización y el desarrollo científico<br />

y tecnológico, así como de las reformas educativas<br />

gerenciales promovidas por y a través de las<br />

conferencias y organismos internacionales, los<br />

posgrados empezaron a experimentar una serie<br />

de cambios o rasgos que para finales de la primera<br />

década <strong>del</strong> año 2000 habían ya generado<br />

una dislocación de su identidad social.<br />

Estudios realizados al iniciar el siglo XXI y publicados<br />

en 2007, 2008 (Pérez Arenas) y 2013<br />

(Pérez Arenas, Limón y Sandoval y García Cortés)<br />

relacionados con este tema permitieron<br />

reconocer y documentar el desbordamiento no<br />

sólo <strong>del</strong> crecimiento, expansión y diversificación<br />

de los programas de posgrado e instituciones<br />

que los ofrecían; sino también la de su demanda,<br />

orientaciones y modalidades de formación;<br />

reconociéndose cinco nuevas características: expansión,<br />

privatización, profesionalización, acreditación<br />

y tecnologización, que en su conjunto<br />

formaban parte de lo que en ese tiempo se visualizaba<br />

apenas como un contorno de los posgrados,<br />

la comercialización de la educación; pero<br />

ahora, con la actualización de los datos y estudios<br />

realizados, se puede sostener y marcar ya el<br />

inicio de la sedimentación de su nueva identidad<br />

social.<br />

En otras palabras, a diferencia <strong>del</strong> lugar que<br />

tenían en el <strong>sistema</strong> <strong>educativo</strong>, los propósitos<br />

asignados, el sentido que se le daba a la formación<br />

que brindaban, así como las modalidades en<br />

que se ofrecían hasta mediados de los años 90<br />

<strong>del</strong> siglo pasado, su punto nodal ya no lo es la<br />

formación para la investigación o alta docencia,<br />

como tampoco el interés central por estudiarlos;<br />

ahora son un requisito más para incorporarse al<br />

mercado laboral y profesional, predominando el<br />

interés monetario y la lógica de mercado, sobre<br />

lo académico y la formación para la investigación.<br />

El crecimiento se desbordó y no permite regular<br />

ni tener control de la calidad académica de<br />

los posgrados. De 1980 a 2020 el crecimiento ha<br />

sido exponencial, al pasar de 43,965 a 403,312,<br />

pero el problema no sólo es ése sino que si a<br />

partir <strong>del</strong> 2010 las instituciones particulares concentraban<br />

ya el mayor porcentaje de matrícula<br />

310


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 293-316<br />

—50.3%— para 2020 acumulan ya 63.7%, pero lo<br />

más grave que ésta se encuentra en instituciones<br />

que no cuentan con la infraestructura académica<br />

ni material para ofrecer este tipo de estudios.<br />

El mo<strong>del</strong>o privatizador no se reduce al concentrar<br />

el mayor porcentaje de matrícula, sino al<br />

incorporar <strong>sistema</strong>s de gestión y regulación en<br />

el posgrado, provenientes <strong>del</strong> ámbito empresarial,<br />

de manera que éste se ha convertido en un<br />

mercado, donde lo mismo se compran acreditaciones<br />

que grados académicos, al tiempo que<br />

hacen reformas curriculares en los posgrados,<br />

incorporando un nuevo lenguaje gerencial tanto<br />

en los perfiles, unidades y metodologías didácticas<br />

de los planes y programas de estudio, como<br />

en las políticas educativas que en nombre de la<br />

calidad de la educación han subordinado la asignación<br />

de recursos financieros a los <strong>sistema</strong>s de<br />

evaluación y acreditación, lo que ha generado<br />

muchos vicios en todas sus etapas y procesos.<br />

<strong>La</strong> lógica de mercado que empezó a sobredeterminar<br />

más la nueva identidad social de los<br />

posgrados se manifiesta también en el incremento<br />

de los posgrados con orientación profesionalizante,<br />

ofrecidos en su mayor parte por las instituciones<br />

particulares, pero sobre todo enfocados<br />

a las áreas y actividades propias <strong>del</strong> área empresarial,<br />

administración, finanzas y derecho que<br />

junto con las de educación concentraban casi<br />

70% de la matrícula total en 2020. En contraparte,<br />

los posgrados orientados al desarrollo de investigación<br />

en áreas como sociología, historia y<br />

filosofía que tendrían que ser sustantivas para las<br />

sociedades de este tiempo, debido a la crisis por<br />

la que atravesamos en estos tiempos, agudizada<br />

por la pandemia de COVID-19, cuentan con una<br />

matrícula de menos <strong>del</strong> 1%, lo mismo sucede con<br />

las orientadas hacia las ciencias duras o básicas,<br />

como biología, matemáticas y física.<br />

De manera que lo señalado en las políticas<br />

educativas orientadas al posgrado, así como<br />

las propuestas derivadas de los congresos de<br />

los posgrados, en relación con la promoción<br />

<strong>del</strong> desarrollo científico y tecnológico, a través<br />

de la investigación y gestión <strong>del</strong> conocimiento,<br />

aplican para muy pocas instituciones que ofrecen<br />

programas de posgrado, por lo general los<br />

inscritos en el PNPC, en los que se puede decir,<br />

la internacionalización, la innovación e incorporación<br />

de los avances derivados <strong>del</strong> desarrollo<br />

científico y tecnológico, al diseño y desarrollo de<br />

las estructuras curriculares, está reservada para<br />

muy pocas instituciones y programas, por lo general<br />

los de las universidades públicas o instituciones<br />

privadas de élite.<br />

En relación con el estado de las investigaciones<br />

que sobre los posgrados se han realizado en<br />

las últimas dos décadas, si bien se ha avanzado<br />

en relación con el incremento y diversificación<br />

de los estudios, éstos se han enfocado cada vez<br />

más a los procesos de formación, así como a<br />

su relación con otros temas asociados con los<br />

planes y programas de estudio, las tutorías, la<br />

cultura académica y los sujetos o actores <strong>educativo</strong>s<br />

que participan en estos programas; sin embargo,<br />

éstos se han realizado en las instituciones<br />

públicas de prestigio.<br />

Sin lugar a duda, quedan muchos temas y<br />

aristas desde donde estudiar los posgrados,<br />

pero sobre todo se requiere la incorporación<br />

de nuevos dispositivos analíticos que permitan<br />

deconstruir y develar las lógicas desde donde<br />

se promueven, así como el cambio de los sentidos<br />

que se está dando en estos programas,<br />

tanto para las instituciones como para los <strong>sistema</strong>s<br />

<strong>educativo</strong>s y por supuesto para los destinatarios;<br />

al tiempo que se reoriente una función<br />

y pertinencia con compromiso social; así como<br />

con el propósito de reorientar las líneas, tendencias<br />

tanto de desarrollo como de estudio de los<br />

posgrados en México.<br />

Fuentes consultadas<br />

Aboites, Hugo (1999), “De la crisis <strong>del</strong> neoliberalismo<br />

al surgimiento de nuevas bases conceptuales<br />

para el futuro de la universidad: el caso de<br />

México”, <strong>Revista</strong> Reencuentro, núm. 24, Ciudad<br />

de México, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad<br />

Xochimilco, pp. 29-37, , 5 de abril de 2022.<br />

Aguirre Lora, María Esther (1991), “Los posgrados en<br />

educación. Una lectura desde la formación de<br />

profesores”, Cuadernos <strong>del</strong> CESU, núm. 24, Estudios<br />

sobre la formación de profesores, Ciudad<br />

de México, UNAM-Centro de Estudios Superiores<br />

Universitarios, pp. 65-83.<br />

Altbach, Philip (2002), “Perspectivas comparadas<br />

sobre la educación superior privada”, en Philip<br />

Altbach (coord.), Educación superior privada,<br />

Ciudad de México, UNAM-Centro de Estudios<br />

Superiores Universitarios/Porrúa, pp. 7-24.<br />

311


DAVID PÉREZ ARENAS, ANTECEDENTES, DEBATES Y ORIENTACIONES DE LOS POSGRADOS<br />

EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI<br />

Álvarez García, Isaías y Topete, Carlos (1994), “Políticas<br />

y estrategias para el desarrollo <strong>del</strong> posgrado<br />

en México frente a los desafíos <strong>del</strong> futuro<br />

contexto”, OMNIA, núm. 10, Ciudad de México,<br />

Comepo, pp. 137-144.<br />

ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones<br />

de Educación Superior) (2020-20<strong>21</strong>),<br />

“Anuarios estadísticos” 20<strong>21</strong>, , 6 de diciembre de 20<strong>21</strong>.<br />

ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones<br />

de Educación Superior) (2010-2011),<br />

“Anuarios estadísticos”, , 6 de diciembre de 20<strong>21</strong>.<br />

ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones<br />

de Educación Superior) (2003), “Población<br />

Escolar de Posgrado, Resúmenes y Series Históricas”,<br />

pp. 1-18 y 112-138, 6 de diciembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Arredondo Galván, Víctor Martiniano; Reynaga, Jesús;<br />

Méndez, Ada; Piña, Juan Manuel; Pontón,<br />

Claudia; Mireles, Olivia y Jasso, Elizabeth (1997),<br />

“Transición <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o académico <strong>del</strong> posgrado<br />

en la UNAM. Estudio de casos sobre las prácticas<br />

y procesos de formación”, OMNIA, núm. 13,<br />

Ciudad de México, Comepo, pp.101-108.<br />

Aponte, Eduardo (2004), “Comercialización, internacionalización<br />

y surgimiento de la industria de<br />

educación superior en Estados Unidos y Puerto<br />

Rico: transnacionalización hacia la periferia”,<br />

documento de trabajo presentado en el seminario<br />

regional “<strong>La</strong> educación transnacional: nuevos<br />

retos en un mundo global”, 7-8 de junio, Caracas,<br />

IESALC/Unesco, 37 pp.<br />

Barona Ríos, César (2000), “Los espacios de investigación<br />

y docencia en el desarrollo de la universidad<br />

mexicana contemporánea”, tesis de doctorado,<br />

Universidad Autónoma <strong>del</strong> Estado de<br />

Morelos, Cuernavaca.<br />

Castrejón Diez, Jaime; Medina Mora, Sara Luisa; Meyenberg<br />

Leycegui, Yolanda y Cubas Carlin, Roberto<br />

(1982), Prospectiva <strong>del</strong> Posgrado 1982-2000,<br />

tomo I, Ciudad de México, SEP/SPP/SHyCP.<br />

Comepo (Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado<br />

A.C.) (2019), “Relatoría XXXIII Congreso Nacional<br />

de Posgrado y expoposgrado 2019”, Ciudad de<br />

México, Comepo, , 6<br />

de diciembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comepo (Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado<br />

A.C.) (2018), Memorias XXXII, Congreso Nacional<br />

de Posgrados 2018”, Relatoría, Ciudad de<br />

México, Comepo, , 6<br />

de diciembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comepo (Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado<br />

A.C.) (2017), “Relatoría XXXI Congreso Nacional<br />

de Posgrado y expoposgrado 2017”, Ciudad de<br />

México, Comepo, , 7<br />

de diciembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comepo (Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado<br />

A.C.) (2016), “Relatoría XXX Congreso Nacional<br />

de Posgrado y expoposgrado 2016”, Ciudad de<br />

México, Comepo, ,<br />

7 de diciembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comepo (Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado<br />

A.C.) (2015), “Relatoría XXIX Congreso Nacional<br />

de Posgrado y expoposgrado 2015”, Ciudad de<br />

México, Comepo, ,<br />

7 de diciembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comepo (Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado<br />

A.C.) (2014), “Relatoría XXVIII Congreso Nacional<br />

de Posgrado y expoposgrado 2014”, Ciudad<br />

de México, Comepo, , 8 de diciembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comepo (Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado<br />

A.C.) (2013), “Relatoría XXVII Congreso Nacional<br />

de Posgrado y expoposgrado 2013”, Ciudad de<br />

México, Comepo, , 8<br />

de diciembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comepo (Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado<br />

A.C.) (2012), “Relatoría XXVI Congreso Nacional<br />

de Posgrado y expoposgrado 2012”, Ciudad de<br />

México, Comepo, , 8<br />

de diciembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comepo (Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado<br />

A.C.) (2011), “Relatoría XXXIII Congreso Nacional<br />

de Posgrado y expoposgrado 2011”, Ciudad<br />

de México, Comepo, ,<br />

9 de diciembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comepo (Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado<br />

A.C.) (2009), XXIII Congreso Nacional de Posgrados”,<br />

Relatorías, Ciudad de México, Comepo,<br />

, 9 de diciembre de<br />

20<strong>21</strong><br />

Comepo (Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado<br />

A.C.) (2005), “Informe de actividades de la<br />

Comisión de Evaluación, XIX Congreso Comepo<br />

2005, Puebla, Comepo, , 12 de diciembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comie (Consejo Mexicano de Investigación Educativa)<br />

(2019), XV Congreso Nacional de Investigación<br />

Educativa, Memoria electrónica, Ciudad de México,<br />

Comie, , 23 de<br />

noviembre de 20<strong>21</strong>.<br />

312


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 293-316<br />

Comie (Consejo Mexicano de Investigación Educativa)<br />

(2017), XIV Congreso Nacional de Investigación<br />

Educativa, memoria electrónica, Ciudad<br />

de México, , 23 de<br />

noviembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comie (Consejo Mexicano de Investigación Educativa)<br />

(2015), XIII Congreso Nacional de Investigación<br />

Educativa, Memoria electrónica, Ciudad de México,<br />

Comie, , 24 de<br />

noviembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comie (Consejo Mexicano de Investigación Educativa)<br />

(2013), XII Congreso Nacional de Investigación<br />

Educativa, memoria electrónica, , 24 de noviembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comie (Consejo Mexicano de Investigación Educativa)<br />

(2011), XI Congreso Nacional de Investigación Educativa,<br />

Memoria electrónica, México, Comie, ,<br />

25 de noviembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comie (Consejo Mexicano de Investigación Educativa)<br />

(2009), X Congreso Nacional de Investigación<br />

Educativa, memoria electrónica, , 25 de noviembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Comie (Consejo Mexicano de Investigación Educativa)<br />

(2007), IX Congreso Nacional de Investigación<br />

Educativa, Memoria electrónica, México, , 25 de noviembre de 20<strong>21</strong>.<br />

De Alba, Alicia (coord.) (2003), Filosofía, teoría y campo<br />

de la Educación. Perspectivas nacionales y regionales.<br />

<strong>La</strong> investigación educativa en México 1992-<br />

2002, Ciudad de México, Comie/SEP/CESU.<br />

Díaz-Barriga C., Ángel (2002), “El problema de la formación<br />

intelectual en los posgrados en educación”,<br />

en Juan Eduardo Esquivel (coord.), <strong>La</strong> universidad<br />

hoy y mañana II. El posgrado latinoamericano,<br />

Ciudad de México, UNAM-CESU, pp. 125-136.<br />

Díaz-Barriga C., Ángel (2001), “Planes de estudio y<br />

programas de posgrado: las maestrías”, en Ricardo<br />

Sánchez Puentes y Martiniano Arredondo<br />

(coords.), Pensar el posgrado, la eficiencia terminal<br />

en ciencias sociales y humanidades, Ciudad<br />

de México, UNAM-CESU, pp. 137-146.<br />

Didrikson, Axel (2002), “Hacia la integración <strong>del</strong> conocimiento:<br />

el futuro de los estudios de posgrado”,<br />

en Juan Eduardo Esquivel (coord.), <strong>La</strong><br />

universidad hoy y mañana II. El posgrado latinoamericano,<br />

Ciudad de México, UNAM-CESU,<br />

pp. 285-294.<br />

Ducoing W., Patricia (1990), <strong>La</strong> pedagogía en la Universidad<br />

de México 1881-1954, tomo I, Ciudad de<br />

México, UNAM-CESU.<br />

Esquivel <strong>La</strong>rrondo, Juan Eduardo (2002), <strong>La</strong> universidad<br />

hoy y mañana II. El posgrado latinoamericano,<br />

Ciudad de México, UNAM-CESU.<br />

García de Fanelli, Ana M.; Kent, Rollin; Álvarez Mendiola,<br />

Germán y Ramírez, Rosalba Genoveva<br />

(2001), Entre la academia y el mercado. Posgrados<br />

en ciencias sociales y políticas públicas en<br />

Argentina y México, Ciudad de México, Asociación<br />

Nacional de Universidades e Instituciones<br />

de Educación Superior.<br />

García Garduño, José María (2002), “Cómo desarrollar<br />

el posgrado en América <strong>La</strong>tina. <strong>La</strong>s enseñanzas<br />

<strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o estadounidense”, en J.E. Esquivel<br />

(coord.), <strong>La</strong> Universidad hoy y mañana II. El<br />

posgrado latinoamericano, Ciudad de México,<br />

UNAM-CESU, pp. 139-153.<br />

Jaimes Arismendi, Ma. de los Ángeles, et al. (1994),<br />

“Características de los estudios de posgrado,<br />

documento de trabajo”, OMNIA, núm. 10, Ciudad<br />

de México, Comepo, pp. 65-77.<br />

<strong>La</strong>clau, Ernesto y Mouffe, Chantal (1987), “Más allá de<br />

la positividad de lo social: antagonismo y hegemonía”,<br />

en Hegemonía y estrategia socialista,<br />

Ciudad de México, Siglo XXI, pp. 105-166.<br />

Levy, Daniel C. (1995), <strong>La</strong> educación superior y el Estado<br />

en <strong>La</strong>tinoamérica. Desafíos privados al predominio<br />

público, Ciudad de México, UNAM-CE-<br />

SU/FLACSO/Miguel Ángel Porrúa.<br />

Lucio, Ricardo (2002), “Políticas y posgrado en América<br />

<strong>La</strong>tina”, en Rollin Kent (comp.), Los temas<br />

críticos de la educación superior en América <strong>La</strong>tina.<br />

Los años noventa. Expansión privada, evaluación<br />

y posgrado, vol. 2, Ciudad de México,<br />

Fondo de Cultura Económica, pp. 165-<strong>21</strong>2.<br />

Martínez Rizo, Felipe (1999), “<strong>La</strong> consolidación <strong>del</strong><br />

posgrado ante la globalización”, OMNIA, 38-39<br />

(14-15), Ciudad de México, Comepo, pp. 15-22.<br />

Maya Alfaro, Olga Catalina (1999), “Los posgrados<br />

de educación básica y normal. Problemática y<br />

retos”, ponencia presentada en la Maestría en<br />

Ciencias de la Educación <strong>del</strong> Instituto Superior<br />

de Ciencias de la Educación <strong>del</strong> Estado de México<br />

(ISCEEM) dentro <strong>del</strong> Coloquio Avances de<br />

Investigación, julio de 1999, Ecatepec, México<br />

(transcripción), 9 pp.<br />

Mejía García, Raúl (2020), <strong>La</strong>s tensiones entre la racionalidad<br />

de las políticas educativas y los imaginarios<br />

sociales, Naucalpan, UNAM-FES Acatlán.<br />

Moreno Bayardo, María Guadalupe (2004), “Retos y<br />

perspectivas de los posgrados en educación”,<br />

313


DAVID PÉREZ ARENAS, ANTECEDENTES, DEBATES Y ORIENTACIONES DE LOS POSGRADOS<br />

EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI<br />

<strong>Revista</strong> Red de Posgrados en Educación, núm. 1,<br />

Ciudad de México, RED, pp. 23-32.<br />

Moreno Bayardo, María Guadalupe (2003), El posgrado<br />

para profesores de educación básica. Un<br />

análisis en el marco de los posgrados en educación,<br />

Ciudad de México, SEP.<br />

Muñoz Izquierdo, Carlos (1990), “Reforma curricular<br />

y organización. Alternativa para mejorar la eficiencia<br />

<strong>del</strong> posgrado <strong>mexicano</strong>”, <strong>Revista</strong> de la<br />

Educación Superior, núm. 90, Ciudad de México,<br />

Asociación Nacional de Universidades e Instituciones<br />

de Educación Superior, pp. 1-14.<br />

Pallán Figueroa, Carlos (1986), “Criterios para la creación<br />

de nuevos planes de estudio de posgrado:<br />

notas para una propuesta”, OMNIA, 1 (2), Ciudad<br />

de México, Comepo/UNAM, pp. 53-58.<br />

Parent Jacquemin, J. María (1992), “El abandono de las<br />

maestrías académicas”, OMNIA, <strong>Número</strong> especial,<br />

VII Congreso Nacional de Estudios de Posgrado,<br />

Ciudad de México, Comepo, pp. 200-<strong>21</strong>3.<br />

Pérez Arenas, David (2008), “Desestructuración de<br />

la identidad social de los posgrados. Desplazamiento<br />

de la formación académica”, tesis de<br />

doctorado, UNAM, Ciudad de México.<br />

Pérez Arenas, David (2007), Filosofía, teoría e investigación<br />

en las maestrías en educación: un campo<br />

sobredeterminado, Ciudad de México, UNAM-<br />

UAG-UASLP/Plaza y Valdés.<br />

Pérez Arenas, David; Limón y Sandoval, Agustina S.<br />

y García Cortés, Juan (2013), “Marginación, exclusión<br />

y/o desplazamiento de la formación<br />

relacionada con la Filosofía, la Epistemología y<br />

la Teoría Educativa en los posgrados en educación”,<br />

en Bertha Orozco Fuentes y Claudia Pontón<br />

Ramos (coords.), Filosofía, teoría y campo<br />

de la educación 2002-2011, Ciudad de México,<br />

ANUIES/Comie.<br />

Pérez-Jiménez, Jesús Ariel; Aguilar Guadarrama, Amelia<br />

Hortensia y Nájera Ruiz, Francisco (2003), El<br />

desafío de la calidad en el posgrado para educadores,<br />

serie Cuadernos de Discusión 11, Ciudad<br />

de México, SEP.<br />

Piña Osorio, Juan Manuel y Mireles, Olivia (2001), “El<br />

proceso de socialidad y de vida académica”,<br />

en Ricardo Sánchez Puentes y Víctor Martiniano<br />

Arredondo (coords.), Posgrado de Ciencias<br />

Sociales y Humanidades de la UNAM. Vida académica<br />

y eficiencia terminal, Ciudad de México,<br />

UNAM-CESU, pp. 79-108.<br />

Piña Osorio, Juan Manuel y Pontón Ramos, Claudia<br />

(2002), Cultura y procesos <strong>educativo</strong>s, Ciudad<br />

de México, Plaza y Valdés.<br />

Piña Osorio, Juan Manuel y Pontón Ramos, Claudia<br />

(1997), “<strong>La</strong> eficiencia terminal y su relación con<br />

la vida académica. El posgrado en sociología y<br />

ciencia política de la UNAM”, <strong>Revista</strong> Mexicana<br />

de Investigación Educativa, 2 (3), Ciudad de México,<br />

Comie, pp. 85-102.<br />

Pontón Ramos, Claudia (2001), “Prácticas y procesos<br />

de formación: posgrado de ciencias sociales y<br />

humanidades”, en Ricardo Sánchez Puentes y<br />

Martiniano Arredondo Galván (coords.), Pensar<br />

el posgrado. <strong>La</strong> eficiencia terminal en ciencias<br />

sociales y humanidades de la UNAM, Ciudad de<br />

México, CESU/UNAM/Plaza y Valdés Editores,<br />

pp. 117-136.<br />

Pradilla Cobos, Emilio (2002), “El posgrado en Ciencias<br />

Sociales ante la globalización y la crisis en<br />

México”, en Eduardo Esquivel (coord.), <strong>La</strong> Universidad<br />

hoy y mañana II. El Posgrado latinoamericano,<br />

Ciudad de México, UNAM-CESU.<br />

Reyes García, Jesús y Reyes García, Juan Ignacio<br />

(1992), “Algunas estrategias para el fortalecimiento<br />

<strong>del</strong> posgrado”, OMNIA, núm. especial VII,<br />

Ciudad de México, Comepo, pp. 232-248.<br />

Reynaga Obregón, Sonia (2002), “Los posgrados: una<br />

mirada valorativa”, <strong>Revista</strong> de la Educación Superior,<br />

31 (124), Ciudad de México, Asociación<br />

Nacional de Universidades e Instituciones de<br />

Educación Superior, pp. 39-54.<br />

Ruiz Gutiérrez, Rosaura; Medina, Sara; Bernal, José y<br />

Tasinari, Aideé (2002), “Posgrado: actualidad y<br />

perspectivas”, <strong>Revista</strong> de la Educación Superior,<br />

124 (31), Ciudad de México, Asociación Nacional<br />

de Universidades e Instituciones de Educación<br />

Superior, pp. 55-72.<br />

Sánchez Puentes, Ricardo (1995), El posgrado en Ciencias<br />

Sociales y Humanidades en la UNAM, Ciudad<br />

de México, UNAM-CESU.<br />

Tinajero Villavicencio, Guadalupe (2005), “Una década<br />

de acreditación de programas de posgrado<br />

1991-2001”, en <strong>Revista</strong> de la Educación Superior,<br />

133 (34), Ciudad de México, Asociación Nacional<br />

de Universidades e Instituciones de Educación<br />

Superior, pp. 107-120.<br />

Torres Septién, Valentina (coord.) (2009), XXIII Congreso<br />

Nacional de Posgrado. Memoria técnica,<br />

San Luis Potosí, Comepo, , 24 de noviembre de 20<strong>21</strong>.<br />

314


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 293-316<br />

Urquidi, Víctor y <strong>La</strong>jous Vargas, Adrián (1967), Educación<br />

superior, ciencia y tecnología en el desarrollo<br />

económico de México. Un estudio preliminar,<br />

Ciudad de México, El Colegio de México.<br />

Valentí Nigrini, Giovanna (2002), “Veinticinco años de<br />

posgrado en México. Una visión panorámica”,<br />

en Eduardo Esquivel (coord.), <strong>La</strong> universidad<br />

hoy y mañana II. El posgrado latinoamericano,<br />

Ciudad de México, UNAM-CESU, pp.53-76.<br />

Wuest Silva, Teresa (coord.) (1986), El posgrado en<br />

América <strong>La</strong>tina. Investigación sobre el caso de<br />

México, Caracas, Unesco-Centro Regional para<br />

la Educación Superior en América <strong>La</strong>tina y el<br />

Caribe.<br />

Wuest Silva, Teresa y Jiménez, Pilar (1990), “El postgrado<br />

en México”, Cuadernos <strong>del</strong> CESU (17),<br />

Ciudad de México, UNAM-CESU, 93 pp.<br />

Yacamán, Miguel José (1994), “Presente, futuro y esperanza<br />

<strong>del</strong> posgrado nacional”, OMNIA, IX<br />

Congreso Nacional de Posgrado, Ciudad de México,<br />

Comepo, pp. 51-59.<br />

Yuren Camarena, Teresa (1994), “Principios para el<br />

posgrado en educación o la crítica de la excelencia”,<br />

conferencia magistral en el IX Encuentro<br />

Nacional de Investigación Educativa, 18 de noviembre,<br />

Morelia, Instituto Michoacano de Ciencias<br />

de la Educación.<br />

Zúñiga M., Leonel (2003), “Oportunidad y riesgo: los<br />

desafíos de las tecnologías de la información y la<br />

comunicación en el ámbito de la ética”, Los desafíos<br />

de las tecnologías de la información y las comunicaciones<br />

en la educación, Madrid, Ministerio<br />

de Educación y Deporte/OCDE, pp. 9-29.<br />

David Pérez Arenas<br />

Recibido: 26 de enero de 2022.<br />

Aceptado: 10 de marzo de 2022.<br />

Publicado: 2 de mayo de 2022.<br />

Es doctor en Pedagogía por la Facultad de Filosofía<br />

y Letras de la Universidad Nacional Autónoma<br />

de México (UNAM). Actualmente es docente<br />

investigador <strong>del</strong> Instituto Superior de Ciencias<br />

de la Educación <strong>del</strong> Estado de México (ISCEEM)<br />

División Nextlalpan y tutor <strong>del</strong> programa de posgrado<br />

en Pedagogía de la UNAM. Sus líneas de<br />

investigación son: Formación para la Investigación<br />

en los Posgrados y Filosofía, Teoría y Campo<br />

de la Educación. Entre sus más recientes publicaciones<br />

destacan, como autor: Metodología<br />

y didáctica de la Investigación en los Posgrados<br />

en Educación, Toluca, ISCEEM (20<strong>21</strong>); “Currículum<br />

y docencia en tiempos de pandemia, desde<br />

una mirada epistémica ontológica”, Kinesis. <strong>Revista</strong><br />

Veracruzana de Formación Docente, 6 (6),<br />

Xalapa, SEV, pp. 112-132 (20<strong>21</strong>); como coautor:<br />

“Los cuerpos académicos como espacios para la<br />

formación y producción de conocimiento. Experiencias,<br />

narrativas, saberes y tensiones”, Márgenes,<br />

<strong>Revista</strong> de Educación de la Universidad de<br />

Málaga, 1 (3), Málaga, Universidad de Málaga, pp.<br />

355-381 (2020).<br />

315


DAVID PÉREZ ARENAS, ANTECEDENTES, DEBATES Y ORIENTACIONES DE LOS POSGRADOS<br />

EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI<br />

316


INFOGRAFÍA


SECCIÓN GENERAL


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 3<strong>21</strong>-344<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>202282<br />

EL FEDERALISMO MEXICANO FRENTE<br />

AL AMPARO DECIMONÓNICO:<br />

ESTADO DE MÉXICO Y ZACATECAS (1857-1882)<br />

MEXICAN FEDERALISM IN THE FACE OF THE<br />

NINETEENTH-CENTURY AMPARO:<br />

STATE OF MEXICO AND ZACATECAS (1857-1882)<br />

Miriam Moreno Chávez<br />

orcid.org/0000-0001-9800-5229<br />

El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

México<br />

mmoreno@cmq.edu.mx<br />

Abstract<br />

This work analyzes the general discussions around the amparo trial in Mexico and<br />

their effect on the federal pact from 1857 to 1882. I address the debates produced in<br />

the constituent assembly of 1856, as well as the discussions in the national press, and<br />

conclude with an appraisal of its application in the State of Mexico and Zacatecas.<br />

This research shows that the Amparo trial was a juncture in the political dynamics of<br />

the powers that constituted the federal pact. The central discussion was focused on<br />

the problem of the sovereignty of the states.<br />

Keywords: Federalism, Amparo Trial, Sovereignty, Federal Pact.<br />

Resumen<br />

Este artículo analiza las discusiones generales en torno al juicio de amparo en México<br />

y sus implicaciones sobre el pacto federal de 1857 a 1882. Se abordan los debates<br />

producidos en el constituyente de 1856 y las discusiones en la prensa nacional, para<br />

concluir con un acercamiento de su aplicación en el Estado de México y Zacatecas.<br />

Esta investigación muestra que el juicio de amparo representó una coyuntura en las<br />

dinámicas políticas mantenidas por los distintos poderes que formaron el pacto federal,<br />

radicando la discusión central en el problema de la soberanía de los estados.<br />

Palabras clave: federalismo, juicio de amparo, soberanía y pacto federal.<br />

3<strong>21</strong>


MIRIAM MORENO CHÁVEZ, EL FEDERALISMO MEXICANO FRENTE AL AMPARO DECIMONÓNICO:<br />

ESTADO DE MÉXICO Y ZACATECAS (1857-1882)<br />

Se ha roto ya la monotonía de nuestro derecho<br />

constitucional. El examen de sus prescripciones,<br />

nos aparta de la rutina por donde habíamos contraído<br />

el hábito de marchar. Discusiones acaloradas<br />

se levantan hoy, donde ayer reinaba calma.<br />

Partidos se presentan, donde poco antes había una<br />

perfecta conformidad ciega. El fanatismo se había<br />

apoderado de nuestra constitución […] sin que la<br />

razón escudriñara lo que guardan en su fondo, sin<br />

que la ciencia apreciara su latitud (Macedo y Pardo,<br />

1874i).<br />

Introducción<br />

El juicio de amparo surgió como un instrumento<br />

jurídico que se puso a disposición de la población<br />

para la protección y defensa de los derechos<br />

individuales, al tiempo que confirió a la<br />

Suprema Corte de Justicia la función de intérprete<br />

final y salvaguarda de la Constitución. Ha<br />

sido estudiado por juristas e historiadores con el<br />

propósito de desentrañar sus orígenes, los ordenamientos<br />

jurídicos de su funcionamiento y sus<br />

implicaciones sociales. Por un lado, se plantea<br />

la influencia <strong>del</strong> Curso de política constitucional<br />

de Benjamin Constant, <strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de la judicial<br />

review norteamericana, las bases <strong>del</strong> amparo<br />

colonial, la conexión con el habeas corpus inglés<br />

y su relación con el derecho francés. Se ha destacado<br />

también la intervención de actores como<br />

José Fernando Ramírez, considerado uno de<br />

los principales influyentes <strong>del</strong> <strong>sistema</strong> de control<br />

constitucional, al abogar desde 1840 por la<br />

conveniencia de que se implementara en México<br />

un medio para mantener el régimen constitucional,<br />

la auténtica división de poderes y la autonomía<br />

absoluta de la Suprema Corte; Manuel<br />

Crescencio Rejón para el caso de Yucatán, donde<br />

se establece por primera vez el amparo en<br />

la Constitución <strong>del</strong> 16 de mayo de 1841, además<br />

de su intervención en la escena nacional con la<br />

publicación <strong>del</strong> folleto “Programa de la Mayoría<br />

de los Diputados <strong>del</strong> Distrito Federal”, en el cual<br />

expone sus ideas sobre las garantías y el juicio<br />

de amparo; Mariano Otero con el Acta Constitutiva<br />

y de Reformas sancionada el 18 de mayo de<br />

1847, donde se introduce esta herramienta jurídica<br />

como protectora de los derechos individuales;<br />

e Ignacio L. Vallarta por su influencia en la<br />

jurisprudencia y su participación en la creación<br />

de la jurisdicción constitucional establecida por<br />

el constituyente de 1856. 1<br />

Por el otro, la historiografía reciente ha analizado<br />

los efectos <strong>del</strong> amparo sobre la vida nacional<br />

—visto como un instrumento jurídico que<br />

materializó un ideario político particular y llevó a<br />

la conformación de una nueva cultura jurídica—<br />

(Rhi Sausi Garavito, 2010); y la forma en la cual<br />

nació y se desarrolló la cultura de las garantías<br />

individuales desde rasgos específicos de la práctica<br />

judicial <strong>del</strong> amparo como la pena de muerte,<br />

la libertad laboral, la propiedad, la desamortización<br />

y los embates en la vida municipal (García<br />

Castro y García Peña, 2007). Finalmente, se ha<br />

puesto atención en sus implicaciones sobre el<br />

combate por la soberanía entre los estados y la<br />

federación y su papel como punta de lanza en<br />

el afianzamiento <strong>del</strong> poder federal (Pani, 2004).<br />

Vale la pena advertir la riqueza historiográfica<br />

que existe respecto al análisis regionalismo/federalismo/soberanía,<br />

de los cuales se han desprendido<br />

diferentes ejes de investigación orientados<br />

a desentrañar, entre otras problemáticas,<br />

el origen <strong>del</strong> proyecto federalista, las implicaciones<br />

<strong>del</strong> discurso historiográfico que opone federalismo-centralismo<br />

como la dicotomía entre<br />

las regiones y el centro, el poder o debilidad de<br />

los estados frente a la federación y el debate sobre<br />

la obstaculización o fortaleza que la soberanía<br />

de los estados implicó en la consolidación<br />

<strong>del</strong> <strong>sistema</strong> federal en México (Vázquez, 1996;<br />

Tecuanhuey, 2007; Arroyo, 2011; Benson, 2012;<br />

Rodríguez Ordoñez, 2014). Estos trabajos han<br />

privilegiado la primera mitad <strong>del</strong> siglo XIX, por<br />

lo que el amparo no se presenta como un factor<br />

relevante.<br />

Aunque el estudio <strong>del</strong> desarrollo de las garantías<br />

individuales a través de la práctica judicial<br />

<strong>del</strong> amparo y su relevancia en las dinámicas<br />

sociales han despertado cada vez más el interés<br />

de los historiadores, siguen predominando las<br />

investigaciones enfocadas a las obras de Rejón,<br />

Otero, Vallarta y a las disposiciones jurídicas que<br />

envolvieron al amparo decimonónico, resaltando<br />

su importancia para el derecho <strong>mexicano</strong> actual.<br />

Menos atención ha recibido el tema <strong>del</strong> impacto<br />

que tuvo su popularización en el combate por<br />

1 Estos temas han sido analizados por autores como Moreno<br />

(1981), Fix-Zamudio (1985), Arroyo Moreno (2006), James<br />

(2013), Eto Cruz (2018) y Fernández Segado (2020).<br />

322


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 3<strong>21</strong>-344<br />

la soberanía entre los estados y la federación.<br />

Si bien el federalismo <strong>mexicano</strong> ha sido objeto<br />

de estudio de numerosas investigaciones, no se<br />

ha tomado en cuenta la importancia <strong>del</strong> amparo<br />

para la comprensión de los cambios que lo<br />

distinguieron a partir de 1857. <strong>La</strong> historiografía<br />

explica cómo el Acta Constitutiva y de Reformas<br />

de 1847 y la Constitución de 1857 representaron<br />

un acto de refundación <strong>del</strong> federalismo <strong>mexicano</strong>,<br />

en el que se conjugaron la tendencia liberal<br />

y la federal, generando un escenario tendiente<br />

a la centralización de las competencias en manos<br />

de los poderes federales —al asignarles la<br />

función de garantizar la libertad— y al reconocimiento<br />

de la esfera político-administrativa de<br />

los estados; dando como resultado un federalismo<br />

entrelazado a las garantías constitucionales<br />

(Carmagnani, 1993). Asimismo, reconoce<br />

las continuidades y discontinuidades entre los<br />

proyectos de 1824, 1835-1836, 1847 y 1857, advirtiendo<br />

que la novedad estuvo en la federalización<br />

de los derechos individuales y la manera<br />

de garantizarlos (Arroyo, 2011). No obstante, no<br />

se dimensiona el papel que tuvo el juicio de amparo<br />

como mecanismo de control constitucional<br />

y conducto de centralización en este proceso.<br />

Con el propósito de hacer una aportación a<br />

esta línea de investigación analizo las discusiones<br />

generales en torno al juicio de amparo en México<br />

y sus implicaciones sobre el pacto federal de<br />

1857 a 1882; es decir, desde su introducción en la<br />

Constitución de 1857 hasta las dos primeras etapas<br />

de la vigencia de sus leyes reglamentarias<br />

(1861-1868 y 1869-1882). Posteriormente hago<br />

un acercamiento a los casos particulares de Zacatecas<br />

y el Estado de México, con el objetivo<br />

de articular las discusiones nacionales con los<br />

procesos específicos de estas entidades, identificando<br />

las coincidencias que las envolvieron<br />

tras su aplicación y popularización. Asimismo,<br />

busco mostrar que el juicio de amparo como<br />

control de la constitucionalidad e instancia jurídica<br />

para la población, facciones y autoridades<br />

estatales y federales, representó una coyuntura<br />

en las dinámicas políticas mantenidas por los<br />

distintos poderes que formaron el pacto federal.<br />

<strong>La</strong> discusión central radicó en el problema de la<br />

soberanía de los estados, al verse amenazada<br />

por la introducción <strong>del</strong> amparo. Este debate se<br />

generó desde un plano jurídico, es decir, en el<br />

proceso de su formulación constitucional y sus<br />

leyes reglamentarias; y concretamente desde la<br />

aplicación de los juicios en las diferentes entidades<br />

de la federación. En los casos <strong>del</strong> Estado<br />

de México y Zacatecas, se muestra cómo llegó<br />

a trastocar la relación de los poderes estatales<br />

con los gobiernos y la población municipal, de<br />

tal forma que las competencias administrativas<br />

se vieron alteradas. En este sentido, tuvo una<br />

doble implicación: la gestación de una cultura<br />

jurídica y la reconfiguración de las competencias<br />

entre municipios, estados y federación.<br />

Propongo una metodología que aborda al juicio<br />

de amparo como un elemento que se fue configurando<br />

a partir de la diversidad de relaciones<br />

políticas y sociales, haciéndose tangible a través<br />

de las discusiones en las sesiones de los congresos<br />

federales y estatales y de su adopción social,<br />

al llevarse a la práctica por parte de los sujetos<br />

de derecho. En este sentido, hago un seguimiento<br />

de las disposiciones jurídicas que enmarcaron<br />

el funcionamiento de los juicios y de los debates<br />

producidos en los poderes legislativos y la prensa<br />

nacional y de los estados. En la última parte de<br />

este análisis retomo la aceptación popular que<br />

tuvo en Zacatecas y el Estado de México, para finalizar<br />

con un acercamiento a las consecuencias<br />

que se dejaron sentir tras su extensa aplicación<br />

(cuyo estudio será abordado con mayor detenimiento<br />

en un segundo artículo).<br />

<strong>La</strong> soberanía restringida o limitada<br />

<strong>La</strong> segunda mitad <strong>del</strong> siglo XIX ha sido caracterizada<br />

por la historiografía como una etapa de<br />

consolidación <strong>del</strong> Poder Judicial, debido al principio<br />

de legalidad definido en la Constitución<br />

de 1857 (artículo 14) y al inicio de codificación<br />

que puso fin al método tradicional de fijación <strong>del</strong><br />

derecho, tras relegarse el uso de ordenamientos<br />

de origen colonial para ser sustituidos por<br />

la Constitución y las leyes expedidas conforme<br />

a ella (Caballero Juárez, 2002: 12). <strong>La</strong> introducción<br />

<strong>del</strong> amparo en 1857 y su ley reglamentaria<br />

de 1861 derivaron en el principio de supremacía<br />

de la legislación federal sobre las disposiciones<br />

establecidas por las Constituciones y leyes locales<br />

al proporcionar a la Suprema Corte de Justicia<br />

facultades que la colocaron como intérprete<br />

final de la Constitución (SCJN, 2005b). Si bien<br />

el pacto federal se concretó en función <strong>del</strong> establecimiento<br />

de una República representativa,<br />

323


MIRIAM MORENO CHÁVEZ, EL FEDERALISMO MEXICANO FRENTE AL AMPARO DECIMONÓNICO:<br />

ESTADO DE MÉXICO Y ZACATECAS (1857-1882)<br />

democrática y federal, compuesta por estados<br />

libres y soberanos en todo lo concerniente a su<br />

régimen interior, en donde la soberanía residió<br />

esencial y originalmente en el pueblo; lo cierto<br />

es que las competencias concedidas al Poder<br />

Judicial orientaron la balanza hacia el fortalecimiento<br />

de los poderes federales (Constitución<br />

Política de la República Mexicana, 1857).<br />

Desde el Acta constitutiva y de reformas de<br />

1847 se determinó la facultad de los Tribunales<br />

Federales para amparar a cualquier habitante de<br />

la república contra todo ataque a los derechos<br />

constitucionales por parte de los poderes Legislativo<br />

y Ejecutivo de la federación y de los estados.<br />

Los juicios debían limitarse al caso particular<br />

sobre el cual versase el proceso “sin hacer<br />

ninguna declaración general respecto a la ley o<br />

<strong>del</strong> acto que la motivare” (Congreso Estraordinario<br />

Constituyente de los Estados-Unidos Mexicanos,<br />

1847). Esta novedad fue introducida por<br />

el voto particular de Mariano Otero, en el que<br />

consideró al Poder Judicial como el único capaz<br />

de garantizar los derechos consignados por la<br />

Constitución contra todo atentado <strong>del</strong> Ejecutivo<br />

o <strong>del</strong> Legislativo (Rodríguez García et al., 1995).<br />

Posteriormente, en la Constitución de 1857 se<br />

definió en los artículos 101 y 102 la facultad de<br />

los Tribunales de la federación de resolver toda<br />

controversia suscitada en tres situaciones específicas:<br />

por leyes y actos de cualquier autoridad<br />

que violaran las garantías individuales, por verse<br />

vulnerada o restringida la soberanía de los estados<br />

y por la invasión de las competencias de<br />

la autoridad federal. Se precisó nuevamente que<br />

todos los juicios se seguirían por medio de procedimientos<br />

jurídicos tratándose de casos de individuos<br />

particulares (Constitución política de la<br />

República Mexicana, 1857).<br />

El amparo como medio de control de la constitucionalidad<br />

dio pie a una serie de controversias<br />

a nivel nacional que adquirieron un peso<br />

importante desde los debates constitucionales<br />

de 1856. Durante las sesiones se pusieron a discusión<br />

los contenidos de estos artículos, evidenciándose<br />

las debilidades <strong>del</strong> proyecto y sus<br />

fortalezas. Los legisladores Barrera, Ramírez y<br />

Anaya Hermosillo fueron los principales opositores<br />

a la aprobación <strong>del</strong> proyecto. Los inconvenientes<br />

en torno a estas disposiciones consistieron<br />

principalmente en tres aspectos: a) las<br />

atribuciones otorgadas a los Tribunales Federales;<br />

b) el problema de la soberanía entre estados<br />

y federación y c) los abusos en materia de<br />

jurisprudencia. Barrera señaló la desventaja de<br />

que todas las disposiciones gubernativas quedaran<br />

sujetas a los Tribunales Federales, la inviabilidad<br />

de establecer una relación entre estos<br />

y los Tribunales Estatales y la imposibilidad de<br />

que la sentencia no hiciera alguna aclaración, explicación<br />

o decisión sobre la ley que originara<br />

el juicio. Para Ramírez, la mayor contradicción<br />

consistió en la capacidad de derogar una ley por<br />

autoridades distintas a las que la crearon, al resultar<br />

contrario a todo principio de jurisprudencia<br />

(Zarco, 1898: 724-726). Reconoció que se<br />

trataba de la mejor garantía para que los mandatarios<br />

no abusaran de su poder; no obstante, era<br />

necesaria una derogación “franca y terminante”<br />

de la ley sobre la cual versase el proceso. En este<br />

sentido cuestionó:<br />

¿Quién puede reprimir los desmanes <strong>del</strong> Poder Legislativo?<br />

¿Ha de haber una soberanía sobre otra<br />

soberanía? <strong>La</strong> cuestión no es nueva, en todas partes<br />

se ha tratado de restringir el poder de los cuerpos<br />

legislativos y cuantos ensayos se han hecho<br />

han sido ineficaces, aunque más francos y no solapados,<br />

como el que consulta la comisión. Si este<br />

poder, sea cual fuere su organización, cuenta con<br />

la fuerza, se sobrepondrá al Congreso, y, si no, habrá<br />

luchas interminables entre los poderes públicos<br />

y conflictos y pronunciamientos y todo lo que ha<br />

querido evitar la comisión (Zarco, 1898: 727-728).<br />

Por su parte, Anaya Hermosillo expuso cómo<br />

esta facultad otorgada al Poder Judicial resultaba<br />

contraria al principio de no concentración de<br />

dos o más poderes en una misma corporación<br />

o persona. Para él, este poder de la federación<br />

era el menos patriótico y justo, de ahí que no<br />

pudiera merecer “la confianza ilimitada de los<br />

pueblos”, pues esto traería como consecuencia<br />

un trastorno generalizado, la pérdida de las garantías<br />

individuales y el menoscabo de la democracia<br />

(Zarco, 1898: 729). <strong>La</strong>s consideraciones a<br />

favor de los artículos fueron expuestas por los<br />

legisladores Mata, Arriaga, Aranda y Ocampo.<br />

Mata replicó los planteamientos de Ramírez, explicó<br />

que el artículo no se trataba de una copia<br />

de la Constitución americana y precisó la importancia<br />

de proteger las garantías individuales<br />

aseguradas por el código fundamental, de tal<br />

324


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 3<strong>21</strong>-344<br />

forma que cualquier ataque representaba una<br />

infracción sujeta al examen de los Tribunales Federales.<br />

Además, hizo hincapié en que las sentencias<br />

al referirse a casos particulares evitarían<br />

todo género de disputas entre los estados y el<br />

poder federal (Zarco, 1898). Arriaga consideró<br />

imposible seguir con una forma de gobierno de<br />

tipo federal si no se ponía en marcha el juicio de<br />

amparo, y en ese sentido, apeló a la conciencia:<br />

Ahora en los mismos tribunales se suelen conceder<br />

excepciones. Se ve que en casos enteramente<br />

iguales hay fallos contradictorios y que son muy<br />

distintas entre sí las interpretaciones que los jueces<br />

dan a la ley. Y de esto no resulta un cargo a<br />

los que ejercen la magistratura: resulta, sí, que hay<br />

algo superior y más poderoso que la ley escrita:<br />

la conciencia. Así se logrará la práctica pacífica y<br />

tranquila <strong>del</strong> <strong>sistema</strong> federal, librándolo de los peligros<br />

y dificultades que antes lo hicieron ilusorio<br />

(Zarco,1898: 726).<br />

En teoría, la cuestión de la soberanía entre los<br />

estados y la federación parecía estar resuelta,<br />

con la definición constitucional de los ámbitos<br />

de competencia de cada poder y la precisión de<br />

que cuando la queja se refiriese a algún asunto<br />

relativo a los intereses de los estados, serían los<br />

Tribunales Estatales los encargados de resolverlo;<br />

mientras que los Tribunales de la Federación<br />

harían lo mismo respecto a todos aquellos casos<br />

que estuvieran dentro <strong>del</strong> margen de sus atribuciones.<br />

Finalmente, Aranda y Ocampo respaldaron<br />

la propuesta, resaltaron las cualidades <strong>del</strong><br />

Poder Judicial y recordaron cómo la experiencia<br />

había demostrado la necesidad de apelar a este<br />

remedio, considerado el menos peligroso y el<br />

más científico (Zarco, 1898). Los artículos fueron<br />

aprobados en los términos expuestos en la<br />

Constitución de 1857 y su ley reglamentaria se<br />

publicó en noviembre de 1861.<br />

Esta ley buscó cuidar aquellos aspectos que<br />

habían sido debatidos en las sesiones <strong>del</strong> constituyente<br />

de 1856, de ahí que estuviera compuesta<br />

por cuatro secciones que abordaron: I. el<br />

procedimiento y las condiciones bajo las cuales<br />

sería promovido un amparo; II. la cuestión de la<br />

soberanía o la independencia de los Estados y<br />

la forma de reclamar en caso de ser vulneradas;<br />

III. las situaciones en las cuales las leyes o actos<br />

de las autoridades de los estados invadiesen las<br />

atribuciones de los Poderes de la Unión; IV. la<br />

supremacía de la Constitución Federal y algunos<br />

artículos complementarios. <strong>La</strong> ley advirtió que<br />

todos los habitantes de la república que consideraran<br />

violadas las garantías otorgadas por la<br />

Constitución o sus leyes orgánicas podían recurrir<br />

al amparo y a la protección de la justicia<br />

federal. En términos generales el procedimiento<br />

para abrir un juicio fue el siguiente: el quejoso<br />

debía acudir ante el juez de distrito <strong>del</strong> estado<br />

en el que residiese la autoridad que motivara la<br />

queja. El juez de distrito remitiría en los siguientes<br />

tres días el ocurso al promotor fiscal y en<br />

audiencia se declararía si debía abrirse o no el<br />

juicio conforme a lo establecido en el artículo 101<br />

de la Constitución de 1857. En caso de ser abierto,<br />

se sustanciaría con un traslado a cada una<br />

de las partes y en caso de ser necesario esclarecer<br />

algún punto, se abriría un término de prueba<br />

que no excedería de los ocho días. Una vez<br />

pasado este tiempo el juez en audiencia pública<br />

oiría verbalmente o por escrito a las partes, para<br />

finalmente pronunciar el fallo dentro de los seis<br />

días siguientes (Dublán y Lozano, 1878).<br />

<strong>La</strong> aplicación de esta ley no tuvo gran alcance<br />

debido a las condiciones políticas que<br />

imperaron en esos años. <strong>La</strong> historiografía coincide<br />

en que el impacto fue restringido debido<br />

a la Intervención Francesa en el país; no obstante,<br />

durante el poco tiempo que se mantuvo<br />

vigente surgieron objeciones orientadas al uso<br />

<strong>del</strong> amparo en pleitos de carácter civil o criminal,<br />

abusos en su empleo para la reparación de<br />

violaciones y principalmente en la procedencia<br />

<strong>del</strong> amparo judicial conforme a la Constitución<br />

(Caballero Juárez, 2002). A esto se sumaron las<br />

manifestaciones de inconformidad por parte de<br />

algunos estados que consideraron transgredida<br />

su soberanía. 2 Hasta este momento, la discusión<br />

2 Moreno Cora sostiene que los tropiezos de esta nueva institución<br />

se debieron a la “repugnancia” con que fue recibida<br />

por las autoridades y a las vacilaciones advertidas en la<br />

práctica; sustentándose en las circulares de la Secretaría de<br />

Justicia expedidas el 8 de junio de 1868 y el 22 de agosto<br />

<strong>del</strong> mismo año. <strong>La</strong> primera hizo referencia a las autoridades<br />

contra las que se promoviesen los amparos, señalando su<br />

obligación de respetar y cumplir las sentencias y en caso de<br />

considerarse ofendidas de “exigir la responsabilidad al juez<br />

que concedió el amparo o emplear otros medios legales, sin<br />

poner obstáculos a la sentencia que hubiese causado ejecutoria”.<br />

<strong>La</strong> segunda advirtió que los jueces de distrito debían<br />

limitarse a conceder o negar el amparo, comunicar su sentencia<br />

a la autoridad correspondiente y cuidar de su ejecución<br />

(Moreno Cora, 2008: 24).<br />

325


MIRIAM MORENO CHÁVEZ, EL FEDERALISMO MEXICANO FRENTE AL AMPARO DECIMONÓNICO:<br />

ESTADO DE MÉXICO Y ZACATECAS (1857-1882)<br />

se mantuvo en un plano de carácter meramente<br />

jurídico, en el que se advirtieron atinadamente<br />

los conflictos que se suscitarían una vez promovidos<br />

los juicios. Si situamos los debates en<br />

un escenario más amplio, podemos reconocer<br />

cómo la discusión en torno a la soberanía se evidencia<br />

como un problema a la hora de definir<br />

nuevamente las condiciones <strong>del</strong> pacto federal,<br />

en la cual se implica al juicio de amparo como un<br />

nuevo elemento que no había estado presente<br />

en la primera mitad <strong>del</strong> siglo y que se convirtió<br />

en el medio principal para hacer efectivo este federalismo,<br />

caracterizado por estar fuertemente<br />

vinculado con la idea de garantizar los derechos<br />

consignados en la Constitución.<br />

Los árbitros supremos de la Legislación<br />

El 20 de enero de 1869 se promulgó la Ley Orgánica<br />

Constitucional sobre el Recurso de Amparo,<br />

promovida por Ignacio Mariscal. Los cambios<br />

centrales consistieron en retomar el contenido<br />

literal <strong>del</strong> artículo 101 constitucional para definir<br />

los supuestos de procedencia <strong>del</strong> juicio de amparo;<br />

la prohibición expresa de interponerlo en<br />

los negocios de carácter judicial (capítulo II artículo<br />

8), declarado inconstitucional por la Suprema<br />

Corte de Justicia el 20 de julio de 1869 tras el<br />

amparo Vega; y la facultad al Juez de Distrito de<br />

suspender provisionalmente el acto reclamado<br />

cuando le fuere solicitado por la parte quejosa<br />

(capítulo I, artículo 3) (Dublán y Lozano, 1878).<br />

<strong>La</strong>s dos últimas modificaciones dieron mucho<br />

de qué hablar en la prensa nacional y en la <strong>del</strong><br />

interior de los estados. Primero, la capacidad <strong>del</strong><br />

juez de distrito para suspender provisionalmente<br />

el acto reclamado produjo cuestionamientos<br />

importantes, pues al limitarse a declarar sin<br />

efecto jurídico quedaba impune la violación a los<br />

derechos individuales, como lo dejó ver el jurista<br />

José D. Fernández:<br />

El juicio de amparo, tal como lo establece ésta,<br />

dejando en pie los inconvenientes que hoy nos<br />

obstruyen el paso, tiende única y exclusivamente<br />

a volver las cosas al estado que guardaban antes<br />

de perpetrarse la violación. <strong>La</strong> autoridad, al infringir<br />

la Constitución, al hollar las garantías individuales,<br />

habrá causado a los individuos trascendentales<br />

perjuicios; el juicio de amparo se limitará solo a<br />

declarar sin efecto jurídico el acto reclamado […]<br />

Preguntemos a ese gran número de víctimas que<br />

diariamente salva la Suprema Corte de Justicia;<br />

preguntémosles si es cierto lo que dejamos asentado<br />

y ellas no contestarán elocuentemente, señalándonos<br />

un hogar arruinado, una familia enferma,<br />

un destino, con que se procuraba la subsistencia de<br />

los hijos, ya perdido (Macedo y Pardo, 1877d).<br />

Después de que la Suprema Corte de Justicia<br />

declaró inconstitucional el artículo 8º de la Ley,<br />

otorgando a la justicia federal la facultad de intervenir<br />

en los asuntos judiciales (muchas veces<br />

por encima de las autoridades estatales), nuevamente<br />

se sometió a discusión el tema de la<br />

soberanía y las implicaciones en el pacto federal.<br />

En julio de 1873 el licenciado Manuel Arizmendi<br />

advirtió los inconvenientes producidos por las<br />

amplias facultades de los jueces de distrito y las<br />

consecuencias respecto a la independencia de<br />

los estados:<br />

[…] le están dando una latitud que nuestros principios<br />

constitucionales y las sanas doctrinas resisten,<br />

y que los convierte a ellos en árbitros supremos de<br />

la legislación y de los actos todos concernientes al<br />

régimen interior de los Estados de la Federación<br />

rebajando la dignidad de sus autoridades supremas<br />

y dando un golpe de muerte a la independencia de<br />

los mismos Estados de la Federación; cuestión que<br />

por lo mismo puede venir a romper alguna vez las<br />

relaciones de estos con el centro, y provocar un<br />

conflicto de muy graves consecuencias (Macedo y<br />

Pardo, 1873a).<br />

En algunos estados incluso la prensa municipal<br />

llamó la atención sobre estas cuestiones. El<br />

periódico Don Simón, publicado en el municipio<br />

de Fresnillo, Zacatecas, dedicó un espacio a este<br />

tema, donde se consideró a la ley “diminuta”, no<br />

sólo porque invadía la soberanía de los estados<br />

sino también por ser ineficaz para su objeto. Sus<br />

editores se refirieron a la importancia <strong>del</strong> pacto<br />

federal y a la necesidad de seguir puntualmente<br />

los preceptos constitucionales, señalaron que<br />

“como <strong>mexicano</strong>s, como republicanos de corazón,<br />

queremos completa libertad en todo y para<br />

todo, consecuencia a los principios que profesamos,<br />

respeto al pacto federativo y apego servil<br />

a la constitución que tanta sangre y sacrificio ha<br />

costado a la República” (Muñoz y Paz, 1869a).<br />

326


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 3<strong>21</strong>-344<br />

Sin duda, las facultades que adquirió el Poder<br />

Judicial después de la promulgación de la<br />

Constitución de 1857 —posteriormente potencializada<br />

por su papel en los juicios de amparo—<br />

fueron tema de un amplio debate. Nuevamente<br />

Fernández se preguntó sobre las atribuciones<br />

de las autoridades federales respecto a los actos<br />

judiciales promovidos al interior de los estados<br />

y su respaldo constitucional. El problema<br />

se centró en el contenido <strong>del</strong> artículo 14 de la<br />

Constitución de 1857, que a la letra expuso: “No<br />

se podrá expedir ninguna ley retroactiva. Nadie<br />

puede ser juzgado ni sentenciado, sino por leyes<br />

dadas con anterioridad al hecho y exactamente<br />

aplicadas a él, por el tribunal que previamente<br />

haya establecido la ley” (Constitución política de<br />

la República Mexicana, 1857).<br />

Según Fernández, este artículo entrañaba<br />

cuatro garantías: “1º, derecho a no acatar las leyes<br />

retroactivas; 2º, derecho a no ser juzgado<br />

sino por leyes dadas con anterioridad al hecho<br />

objeto <strong>del</strong> juicio; 3º derecho a que esas leyes<br />

sean exactamente aplicadas; y 4º, que lo sean<br />

por el tribunal que previamente haya establecido<br />

la ley” (Macedo y Pardo, 1877a). <strong>La</strong> violación<br />

de cualquiera de ellas fue considerada materia<br />

<strong>del</strong> juicio de amparo, permitiendo a la autoridad<br />

federal el derecho de revisión. Este procedimiento<br />

entró en contradicción con la soberanía<br />

de los estados, al considerarse: “Si el art. 14 da<br />

a la autoridad federal el derecho de revisión, la<br />

soberanía que la Constitución reconoce en los<br />

Estados, desconoce en cualquiera autoridad extraña<br />

el derecho de revisar sus fallos” (Macedo y<br />

Pardo, 1877a).<br />

Fernández mantuvo una postura tendiente a<br />

exponer y a defender las limitaciones a las que<br />

estaba sujeta la soberanía de los estados, al precisar<br />

que ésta no estaba definida por el derecho<br />

internacional sino por la Constitución de 1857;<br />

es decir, “la soberanía de los Estados significa<br />

solo el conjunto de derechos que pueden ejercitar<br />

según la Constitución” (Constitución política<br />

de la República Mexicana, 1857: artículo 14). En<br />

ese sentido, el seguimiento puntual <strong>del</strong> contenido<br />

<strong>del</strong> artículo 14 constitucional y su tendiente<br />

intervención <strong>del</strong> Poder Judicial federal como revisor<br />

en los juicios de amparo, no extralimitaba o<br />

violaba la soberanía, pues el “conjunto de derechos<br />

que caben dentro <strong>del</strong> carril constitucional<br />

en mayor o menor número, es lo que en nuestro<br />

derecho público se llama soberanía de los Estados”<br />

(Macedo y Pardo, 1877a).<br />

Otras posiciones orientadas a la defensa de la<br />

soberanía estatal vieron en las facultades de los<br />

Tribunales y los Jueces Federales un gran problema,<br />

pues no sólo definieron en materia de amparo,<br />

también en las controversias que se suscitaron<br />

sobre la aplicación de las leyes de la Federación,<br />

de las que versaron sobre derecho marítimo, de<br />

las que se originaran entre dos o más estados, las<br />

<strong>del</strong> orden civil y criminal que resultaran de los tratados<br />

celebrados con las potencias extranjeras, y<br />

de los casos concernientes a los agentes diplomáticos<br />

y cónsules. <strong>La</strong>s críticas se centraron en<br />

la inviabilidad <strong>del</strong> amparo en aquellos casos en<br />

los cuales las autoridades implicadas fueran los<br />

tribunales o los jueces federales. En el periódico<br />

El Foro Isidoro Guerrero advirtió que “en todos<br />

estos juicios, la Suprema Corte, los tribunales de<br />

Circuito y los jueces de Distrito, podrán violar las<br />

garantías individuales. ¿Y a quién se ocurrirá pidiendo<br />

amparo?” (Macedo y Pardo, 1877b); llamó<br />

a respetar el texto genuino de la Constitución y<br />

dejar a la conciencia popular la calificación de los<br />

actos de las autoridades, sugiriendo la creación<br />

de los jurados populares. Este <strong>sistema</strong> fue considerado<br />

coherente con la forma de gobierno, al<br />

tratarse de la defensa de los derechos <strong>del</strong> pueblo,<br />

pues él mismo decidiría “en nuestro favor que en<br />

nuestra contra; y en todo caso, puesto que la soberanía<br />

nacional reside esencial y originariamente<br />

en el pueblo, él solo tiene derecho para decidir”<br />

(Macedo y Pardo, 1877b).<br />

Para Arizmendi, los inconvenientes eran consecuencia<br />

de las deficiencias de la ley, por no<br />

precisar en qué casos resultaba procedente el<br />

amparo. Distinguió entre los de carácter gubernativo<br />

y judicial, explicando cómo en los primeros<br />

“los efectos <strong>del</strong> recurso son allí sencillos y<br />

naturales”, pero “inconcebible, casi, absurdo” en<br />

los segundos. Retomó el artículo 40 de la constitución<br />

para poner sobre la mesa la cuestión de la<br />

soberanía e independencia de los estados; el art.<br />

97 para ilustrar que la Suprema Corte de Justicia<br />

no tenía ninguna función como revisora de<br />

los actos y sentencias de los tribunales estatales<br />

para efectos de anularlas o invalidarlas; y cómo<br />

aquellos <strong>del</strong>itos <strong>del</strong> orden común que en nada<br />

afectasen a la Federación, no debían sujetarse a<br />

la resolución de la Suprema Corte o de los Tribunales<br />

Federales (Macedo y Pardo, 1873a).<br />

327


MIRIAM MORENO CHÁVEZ, EL FEDERALISMO MEXICANO FRENTE AL AMPARO DECIMONÓNICO:<br />

ESTADO DE MÉXICO Y ZACATECAS (1857-1882)<br />

Tras la publicación de la segunda Ley de amparo<br />

surgieron tres iniciativas que buscaron mejorarla.<br />

<strong>La</strong> primera fue presentada por el ministro<br />

de Justicia Protasio Tagle el 3 de octubre de<br />

1877, en la cual se aceptó el amparo en contra de<br />

los negocios judiciales, fijando reglas que fueron<br />

consideradas por la prensa nacional como una<br />

limitación al “arbitrio judicial” haciendo “ineludible<br />

la resolución conveniente”. Mantuvo vigente<br />

el artículo relativo a la suspensión <strong>del</strong> acto reclamado,<br />

interpretado como el abandono “a la<br />

discreción <strong>del</strong> juez de Distrito, bajo la garantía<br />

de una responsabilidad imaginaria”. Además, el<br />

proyecto buscó quitar al Tribunal pleno la atribución<br />

sobre la sentencia de amparo, para facultar<br />

a la 2ª y 3ª Sala de la Suprema Corte de Justicia,<br />

dejándoles la competencia exclusiva de fijar<br />

la interpretación de la Constitución y velar por el<br />

procedimiento <strong>del</strong> juicio. A través <strong>del</strong> periódico<br />

El Foro se incitó “a meditar concienzudamente<br />

sobre la real importancia <strong>del</strong> proyecto, sobre la<br />

trascendencia que su aprobación puede tener<br />

para el porvenir de las instituciones” y advirtieron:<br />

“Si contra nuestras esperanzas, el proyecto<br />

se transformare en ley, ¡que los hechos nos<br />

obliguen a deplorar nuestros errores, a aplaudir<br />

las resoluciones <strong>del</strong> cuerpo legislativo!” (Macedo<br />

y Pardo, 1878a) . <strong>La</strong> Secretaría de Justicia e<br />

Instrucción Pública explicó al Senado las implicaciones<br />

de esta iniciativa y advirtió que privar<br />

<strong>del</strong> conocimiento de los juicios de amparo al Tribunal<br />

pleno de la Corte Suprema de Justicia era<br />

“lo mismo que destruir tan benéfica institución”<br />

(Macedo y Pardo, 1881). Debido a la oposición, el<br />

proyecto no transcendió.<br />

<strong>La</strong> segunda iniciativa la presentó el ministro<br />

José María Bautista el 5 de abril de 1878. En ésta<br />

se sostuvo la posición de que el Pleno fuera el<br />

encargado de resolver los juicios de amparo. Finalmente,<br />

la tercera fue redactada por Ignacio L.<br />

Vallarta y propuesta por Ezequiel Montes, la cual<br />

derivó en la promulgación de la Ley Orgánica de<br />

los Artículos 101 y 102 de la Constitución Federal.<br />

Estuvo mucho más detallada que las anteriores<br />

y entre las modificaciones principales podemos<br />

destacar la admisión <strong>del</strong> amparo contra actos en<br />

negocios judiciales, jueces federales y magistrados<br />

de circuito; además de establecerse por primera<br />

vez la obligatoriedad de la jurisprudencia<br />

(SCJN, 2005b). Si bien estas variaciones generales<br />

y discusiones jurídicas en torno a las dos primeras<br />

leyes de amparo buscaron mejorar la ley<br />

reglamentaria, lo cierto es que también tuvieron<br />

un impacto en la redefinición <strong>del</strong> pacto federal.<br />

El papel que se le concedió al Poder Judicial de<br />

la federación a través de la Suprema Corte de<br />

Justicia y los jueces de distrito fortaleció el principio<br />

de supremacía de la legislación federal sobre<br />

las disposiciones establecidas por las constituciones<br />

y leyes locales, que se fue acentuando<br />

con la permisión de interponer amparos en los<br />

negocios de carácter judicial y con la facultad de<br />

suspender provisionalmente los actos reclamados<br />

que se le dio al juez de distrito. Hasta aquí<br />

seguimos la discusión en el plano jurídico, ahora<br />

hace falta revisar cómo se desarrolló en algunos<br />

casos concretos.<br />

“<strong>La</strong> soberanía, como la vida,<br />

como la verdad, son o no son”<br />

Una vez restaurada la República y vigente nuevamente<br />

en el país el <strong>sistema</strong> federal, el juicio de<br />

amparo se mantuvo como uno de los temas centrales<br />

de discusión en la prensa nacional y de los<br />

estados, generándose un debate público entre<br />

quienes consideraron las bondades de este instrumento<br />

y quienes señalaron las deficiencias y<br />

los problemas que producía. <strong>La</strong> discusión se produjo<br />

en un doble plano: en el trayecto de creación<br />

y reformulación de las leyes que regularon<br />

su funcionamiento y en los procesos de aplicación<br />

de los juicios. En este apartado se revisarán<br />

algunos de los amparos que tuvieron mayor<br />

resonancia nacional, con el objetivo de seguir el<br />

debate sobre el problema de la soberanía estatal.<br />

El amparo tuvo una aceptación que se hizo<br />

visible tanto en la cantidad de juicios promovidos<br />

como en la importancia que alcanzó en los<br />

temas de trascendencia nacional. Por un lado,<br />

resultó de gran beneficio y justicia para diversos<br />

grupos sociales y políticos en el país, pues como<br />

advierte Rhi Sausi tuvo un efecto generalizador<br />

en el <strong>sistema</strong> de impartición de justicia y fue<br />

gracias a su maleabilidad que logró convertirse<br />

en una herramienta jurídica de fácil acceso (Rhi<br />

Sausi Garavito, 2010); por el otro, representó un<br />

problema constante para los poderes estatales.<br />

Se popularizó tan rápidamente que la prensa llamó<br />

la atención sobre la cantidad de juicios promovidos,<br />

al grado de señalar que en los periódicos<br />

de estados como San Luis Potosí, Zacatecas<br />

328


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 3<strong>21</strong>-344<br />

y Aguascalientes “casi no contienen otra cosa en<br />

sus columnas que las sentencias de los jueces<br />

de distrito o las protestas de los gobernadores,<br />

en los juicios de amparo”. El impacto fue tal que<br />

llegó a considerarse como la “manzana de la discordia”,<br />

por ser una instancia de justicia social y<br />

transgresora de la soberanía estatal y <strong>del</strong> pacto<br />

federal (Muñoz y Paz, 1869b).<br />

Algunos juicios fueron vistos por la opinión<br />

pública como un instrumento para la defensa de<br />

los intereses sociales. En el contexto de la incorporación<br />

de las Leyes de Reforma a la Constitución<br />

se suscitó una serie de conflictos que llaman<br />

la atención por los juicios solicitados a nivel<br />

nacional. Por ejemplo, el amparo de los jesuitas<br />

en contra <strong>del</strong> gobierno de la república debido a<br />

la violación <strong>del</strong> art. 33 constitucional, promovido<br />

tras la orden de expulsión dictada en su contra<br />

como extranjeros perniciosos por transgredir<br />

las Leyes de Reforma. En este caso el juez de<br />

distrito mereció una mejor opinión al considerarse<br />

cumplido el “deber ineludible en que está<br />

colocado de hacer respetar la Constitución y de<br />

conservar incólumes sus altos fueros”; y precisarse<br />

que aunque su postura no fuera de acuerdo<br />

con ciertos intereses políticos o de partido<br />

“ha defendido la arca santa de la Constitución”,<br />

convirtiéndose entonces en “una realidad y no<br />

un sueño; porque se ha respetado la Carta fundamental,<br />

porque presenciamos el triunfo de las<br />

instituciones y porque miramos con placer que<br />

se ha rendido homenaje a la augusta majestad<br />

de la justicia” (Macedo y Pardo, 1873b). Otros<br />

ejemplos en Zacatecas y Estado de México dan<br />

cuentan de la importancia de este instrumento<br />

jurídico para la población en un momento de<br />

tensión, producido por la obligatoriedad de jurar<br />

la constitución. En ambas entidades se suscitaron<br />

movimientos tras las adhesiones de las<br />

Leyes de Reforma. Por un lado, el levantamiento<br />

indígena de noviembre 1873 en diferentes zonas<br />

<strong>del</strong> Estado de México, estudiado ampliamente,<br />

en el que sobresalieron las sentencias a pena de<br />

muerte de cinco indígenas (García Peña y Suárez<br />

Dottor, 2007). Por otro lado, la negación a rendir<br />

protesta en 18 municipios de Zacatecas, dejando<br />

de funcionar las asambleas de Susticacán, Sauceda,<br />

Tepetongo y Jalpa (AGPLEZ, 1873-1874).<br />

Frente a la respuesta de las autoridades estatales<br />

que optaron por disolver algunos municipios,<br />

retirar los derechos de ciudadanía o recurrir a la<br />

pena de muerte, el juicio de amparo representó<br />

un mecanismo de defesa para estos individuos.<br />

Otros juicios develaron problemáticas nacionales<br />

que merecían una atención urgente. Los<br />

amparos promovidos por violación al artículo<br />

5º constitucional despertaron cuestionamientos<br />

sobre los procesos de reclutamiento por leva,<br />

dejando ver el gran inconveniente que representaban.<br />

Fueron esta clase de juicios los más<br />

numerosos a nivel nacional, se promovió tal cantidad<br />

que en la prensa llegaron a considerarse<br />

odiosos y monótonos los fallos. En El Foro se<br />

advirtió que tanto el Diario Oficial como el Semanario<br />

Judicial de la Federación estaban llenos<br />

de esta clase de sentencias, evidencia de un<br />

profundo “malestar social” cuyo remedio parecía<br />

urgente, pues “el ejército y la Constitución<br />

han estado hasta hoy en completo divorcio”. <strong>La</strong><br />

preocupación principal consistió en la reducción<br />

de las filas <strong>del</strong> ejército, pues si bien el amparo<br />

se consideró una “poderosa y eficaz salvaguardia”<br />

de los derechos individuales, resultaba necesario<br />

oponerse a su uso desmedido (Macedo y<br />

Pardo, 1873c). <strong>La</strong> Milicia, periódico dedicado exclusivamente<br />

a asuntos relativos al ejército, vio<br />

en el juicio de amparo un verdadero problema:<br />

“el disciplinado ejército que hace la gloria <strong>del</strong><br />

país, está atacado por la tisis que lenta pero necesariamente<br />

habrá de consumirlo: porque tras<br />

de todas las sabias y acertadas disposiciones<br />

<strong>del</strong> gobierno, se levanta, un fantasma aterrador<br />

que se llama juicio de amparo” (Macedo y Pardo,<br />

1873d). Tanto El Foro como <strong>La</strong> Milicia estuvieron<br />

de acuerdo en la urgencia de una ley que<br />

regulara la organización <strong>del</strong> ejército y la manera<br />

de cubrir sus bajas, con el objetivo de impedir<br />

la violación de las garantías individuales. Coincidieron<br />

además en la necesidad de evitar el desplome<br />

de las filas <strong>del</strong> ejército por el “abuso” que<br />

se hacía al recurrir frecuentemente a este juicio. 3<br />

Este ejemplo además de mostrar el problema<br />

que implicó el reclutamiento por leva, evidencia<br />

la incapacidad de los estados de garantizar los<br />

derechos individuales y la necesidad de contar<br />

con otras herramientas jurídicas que permitieran<br />

su defensa. Desde luego, en un estudio más<br />

3 Para este caso es importante tomar en consideración la supresión<br />

<strong>del</strong> fuero eclesiástico y militar en todos los negocios<br />

civiles establecido en la Ley Juárez de 1855, pues a partir de<br />

entonces los juicios no penales que involucraron al ejército o<br />

al clero debían ser resueltos por la justicia ordinaria y no por<br />

sus propios tribunales (Mijangos y González, 2019: 51).<br />

329


MIRIAM MORENO CHÁVEZ, EL FEDERALISMO MEXICANO FRENTE AL AMPARO DECIMONÓNICO:<br />

ESTADO DE MÉXICO Y ZACATECAS (1857-1882)<br />

amplio valdría la pena dimensionar la afectación<br />

que tuvo el ejército tras los numerosos fallos,<br />

pues no se pude ignorar, como apuntó Carmagnani,<br />

que el reconocimiento de los límites <strong>del</strong><br />

federalismo de 1857 contempló el amplio poder<br />

que concentraba el ejército, de ahí que previamente<br />

se aboliera el fuero militar y se convirtiera<br />

en una institución subordinada al poder central<br />

(Carmagnani, 1996).<br />

Por otro lado, los amparos que despertaron<br />

mayor interés fueron aquellos que cuestionaron<br />

las disposiciones de los poderes estatales. <strong>La</strong>s<br />

críticas derivadas de este tipo de casos no estuvieron<br />

en contra de la existencia <strong>del</strong> juicio de<br />

amparo sino de los huecos que presentaba la ley<br />

de 1869 al dar pie a múltiples interpretaciones.<br />

Estos vacíos llevaron a fuertes enfrentamientos<br />

entre los poderes locales y los jueces de distrito.<br />

El caso de Guanajuato fue uno de los más<br />

expuestos, en donde el juez llamó a juicio a dos<br />

de los miembros de la Legislatura local. Se puso<br />

en duda la facultad de los jueces para exigir a<br />

los funcionarios públicos de los estados la responsabilidad<br />

de sus actos “por más que ellos<br />

ataquen las garantías individuales que la Constitución<br />

asegura a los habitantes de la República,<br />

o hayan invadido acaso la esfera de la autoridad<br />

federal” (Macedo y Pardo, 1873a). En este caso el<br />

juez de distrito no se limitó a amparar al quejoso<br />

de las determinaciones tomadas por los funcionarios<br />

<strong>del</strong> estado, sino que se erigió en juez de la<br />

actuación de estos. Así, se cumplían los temores<br />

expuestos por Barrera en los debates <strong>del</strong> constituyente<br />

de 1856, al señalar la inviabilidad <strong>del</strong><br />

proyecto debido a las desventajas de que todas<br />

las disposiciones gubernativas quedaran sujetas<br />

a los tribunales federales y a la imposibilidad de<br />

que la sentencia no tuviera un impacto directo<br />

sobre la ley que originara el amparo.<br />

El juicio promovido por D. Ramón Portillo y<br />

socios (representando a un grupo de hacendados)<br />

en Morelos fue otro de los que provocó<br />

largas discusiones a nivel nacional. Éste se solicitó<br />

tras la publicación de la ley de hacienda en<br />

octubre de 1873, que determinó el cobro de los<br />

derechos de extracción a los caudales exportados<br />

al extranjero, lo cual implicó una invasión de<br />

la esfera de la autoridad federal, pues la reforma<br />

fiscal puesta en marcha una vez restaurada<br />

la república prohibía a los estados de la Federación<br />

gravar las importaciones y las exportaciones<br />

(Macedo y Pardo, 1874j). El amparo fue<br />

concedido por la Suprema Corte de Justicia al<br />

considerar violentado el artículo 16 constitucional.<br />

<strong>La</strong>s autoridades estatales vieron en el fallo<br />

la “muerte a la Federación” por cometerse “el<br />

atentado más grave contra la soberanía de los<br />

Estados”. El principal problema estuvo en la<br />

fundamentación de la procedencia <strong>del</strong> juicio, al<br />

cuestionarse la legitimidad <strong>del</strong> diputado Vicente<br />

Llamas y la <strong>del</strong> general Leyva como gobernador<br />

reelecto. Esto produjo un fuerte debate en torno<br />

a las competencias de la Suprema Corte de<br />

Justicia para resolver la legitimidad de las autoridades<br />

de los estados (29 de mayo de 1874).<br />

Los defensores de la procedencia <strong>del</strong> amparo en<br />

estos asuntos lo consideraron la instancia más<br />

viable para visibilizar aquellos casos donde existiesen<br />

autoridades falsas e ilegítimas, ya fuese<br />

por un mal manejo <strong>del</strong> procedimiento electoral<br />

para su elección, o bien cuando actuara fuera de<br />

su ámbito de competencia, así lo expresó José<br />

M. Iglesias:<br />

Precisamente el recurso de amparo cabe y es el<br />

único que puede caber, para que las falsas autoridades,<br />

las ilegítimas, las usurpadoras, cesen en<br />

el ejercicio de las funciones que no les competen,<br />

de lo contrario seguirían cometiendo sus atropellamientos<br />

sin que nadie pudiera irles a la mano.<br />

<strong>La</strong>s garantías puestas bajo el amparo de la justicia<br />

federal, aun en el caso de ser violadas por autoridades<br />

legítimas, quedarían sin protección alguna<br />

bajo la tiranía de un usurpador. Por otra parte,<br />

como toda autoridad, aun siendo legítima, deja de<br />

serlo cuando se propasa a hacer lo que no es de su<br />

competencia, si la objeción enunciada fuera buena,<br />

nunca habría lugar de amparo contra los abusos<br />

de las autoridades [...] El amparo cabe contra los<br />

actos de autoridad incompetente: cabe por lo mismo<br />

contra los actos de las falsas autoridades, de<br />

las autoridades ilegítimas, a quienes su ilegitimidad<br />

quita toda competencia (Macedo y Pardo, 1874a).<br />

En el trasfondo de la discusión nuevamente<br />

se encontraba el problema de la soberanía. El<br />

Poder Judicial, encabezado por la Suprema Corte<br />

de Justicia, formaba parte de los tres Poderes<br />

Supremos por medio de los cuales el pueblo la<br />

ejercía, permitiéndole intervenir a través de la<br />

concesión <strong>del</strong> amparo en los casos de su competencia,<br />

por ser de su deber “anteponer a todo<br />

330


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 3<strong>21</strong>-344<br />

la salvaguardia de los derechos <strong>del</strong> hombre”.<br />

En defensa de la procedencia <strong>del</strong> amparo, Iglesias<br />

expuso que debía otorgarse en todo procedimiento<br />

o ley que atentara en contra de las<br />

garantías individuales, sin que pudiese ponerse<br />

como obstáculo la libertad estatal, puesto que<br />

en los casos en los cuales se vieran violentadas<br />

“su soberanía cesa, anteponiéndosele a la vez<br />

los derechos <strong>del</strong> hombre y el vínculo federativo”<br />

(Macedo y Pardo, 1874b). Este suceso resulta<br />

particularmente interesante porque dio pauta<br />

para que se discutieran ampliamente algunos de<br />

los problemas principales derivados de los abundantes<br />

juicios. En el debate se precisaron las siguientes<br />

cuestiones: 1) los límites de los poderes<br />

estatales, sujetos a lo establecido en el artículo<br />

41 constitucional; 2) las capacidades de los colegios<br />

electorales de los estados; 3) las facultades<br />

<strong>del</strong> poder Judicial sobre los poderes Ejecutivo<br />

y Legislativo; 4) la prohibición a <strong>La</strong> Corte para<br />

hacer declaraciones generales respecto de la ley<br />

o acto que motivare un amparo; 5) y las facultades<br />

de la Corte para conceder amparos por falta<br />

de legitimidad de las autoridades de los estados.<br />

Por un lado, Iglesias defendió el fallo, argumentó<br />

que los estados tenían en su soberanía<br />

la limitación de adoptar una forma de gobierno<br />

diferente a la republicana, representativa y popular.<br />

Se sustentó en lo estipulado en el artículo<br />

41 de la Constitución federal de 1857, “bastando<br />

la infracción de uno de estos requisitos, y con<br />

mayor razón la de dos, y con mayor razón la de<br />

tres, para justificar la intervención de quien esté<br />

competentemente autorizado a fin de aplicar<br />

el correspondiente remedio” (Macedo y Pardo,<br />

1874d). Además, criticó fuertemente la omnipotencia<br />

de los colegios electorales, a través de los<br />

cuales se infringían constantemente las constituciones,<br />

las leyes, las instituciones, el vínculo federal<br />

y los derechos <strong>del</strong> hombre (Macedo y Pardo,<br />

1874c). Hizo hincapié en que eran las propias<br />

autoridades estatales las transgresoras:<br />

¿Quiénes son los que matan la Federación; quienes<br />

los que atacan a la soberanía de los Estados;<br />

la corte de Justicia, que en último análisis quiere<br />

única y exclusivamente la estricta observancia de<br />

las Constituciones particulares de los Estados de la<br />

Federal, o los que desacatando los mandamientos<br />

de las unas y de las otras, las violan, las infringen,<br />

las rasgan escandalosamente, para abroquelarse<br />

luego tras la usurpada soberanía popular? ¡Espectáculo<br />

extraño que llena el alma, no sé si de tristeza<br />

o de indignación! (Macedo y Pardo, 1874e).<br />

Estas objeciones sobre las autoridades estatales<br />

fueron reforzadas con el argumento de<br />

las limitaciones de la Suprema Corte, a quien le<br />

estaba prohibido hacer declaraciones generales<br />

respecto a la ley o acto que motivara el amparo,<br />

mas no su capacidad para concederlo por falta<br />

de legitimidad de las autoridades de los estados.<br />

En este punto Iglesias sustentó su postura<br />

en el contenido de los artículos 1º, 16º, 41º, 101º,<br />

109º y 126º de la Constitución de 1857; explicó la<br />

procedencia <strong>del</strong> juicio “sin que tal otorgamiento<br />

ataque, cuando antes bien defiende la soberanía<br />

de ellos, siempre que la ilegitimidad proceda de<br />

infracción de sus Constituciones particulares y<br />

de la general de la República” (Macedo y Pardo,<br />

1874f). Por su parte, en Morelos los representantes<br />

de la legislatura Frías y Soto y los diputados<br />

sostuvieron que no había disposición constitucional<br />

o legal que prohibiera a la Justicia de la<br />

Unión decidir sobre la legalidad de los funcionarios<br />

<strong>del</strong> orden federal o estatal; no obstante,<br />

consideraron que de concederse a la Corte esta<br />

facultad “todas quedan vacilantes, con sus títulos<br />

sujetos a revisión, expuestas a que la mala<br />

voluntad o el capricho de unos cuantos magistrados,<br />

las declare inhabilitadas para el ejercicio<br />

de las funciones que desempeñan” (Macedo y<br />

Pardo, 1874g).<br />

El jurista José M. <strong>del</strong> Castillo Velasco intervino<br />

en el debate, cuestionó si realmente los estados<br />

que componían la federación podían considerarse<br />

libres y soberanos, si la revisión de los actos<br />

electorales por la autoridad federal era compatible<br />

con éstas y si tenía la jurisdicción constitucional<br />

para verificar tales procesos. En palabras<br />

de Velasco, la federación era el conjunto de los<br />

estados sin que ninguno pudiese limitarse o restringirse<br />

a sí mismo, pues “la soberanía, como la<br />

vida, como la verdad, son o no son: pero en ningún<br />

caso puede concebirse que sean en parte y<br />

que en parte no sean” (Macedo y Pardo, 1874f).<br />

Si para Iglesias la intervención de la Suprema<br />

Corte en los asuntos internos representó un mecanismo<br />

para garantizar los derechos individuales,<br />

el seguimiento puntual <strong>del</strong> contenido constitucional<br />

y el sostenimiento <strong>del</strong> pacto federal;<br />

para Velasco la Federación se había instaurado<br />

331


MIRIAM MORENO CHÁVEZ, EL FEDERALISMO MEXICANO FRENTE AL AMPARO DECIMONÓNICO:<br />

ESTADO DE MÉXICO Y ZACATECAS (1857-1882)<br />

para hacer efectiva la soberanía completa y absoluta<br />

de los estados, pues en conjunto con el<br />

pueblo y por medio de la revolución de Ayutla<br />

habían reivindicado su soberanía “usurpada por<br />

el centralismo y la dictadura” (Macedo y Pardo,<br />

1874h). Entre otros argumentos expuso el error<br />

de considerar que la soberanía dependía de la<br />

voluntad de los funcionarios o de la inteligencia<br />

para interpretar los preceptos constitucionales.<br />

<strong>La</strong> inviolabilidad de los derechos <strong>del</strong> hombre<br />

no podía representar una restricción para ésta,<br />

considerada base de la Constitución, fuente de<br />

todas las leyes y equiparable a los mismos derechos<br />

<strong>del</strong> hombre. Por tal motivo, se opuso tajantemente<br />

a la intervención de la federación en los<br />

actos electorales por no estar expresamente establecido;<br />

y al no ser una ley ni un acto de autoridad<br />

se encontraba fuera de la jurisdicción declarada<br />

a los Tribunales federales en el artículo<br />

101 de la Constitución (Macedo y Pardo, 1874h).<br />

Este debate expuesto en varias columnas<br />

<strong>del</strong> periódico El Foro motivó la intervención <strong>del</strong><br />

abogado Isidro Montiel y Duarte —quien llevó el<br />

caso de los hacendados de Morelos— y otro personaje<br />

bajo el seudónimo de Nescio. Discutieron<br />

sobre la procedencia <strong>del</strong> amparo contra autoridades<br />

ilegítimas, la soberanía estatal, el problema<br />

de las competencias y la intervención <strong>del</strong><br />

Poder Federal en las resoluciones de elecciones<br />

locales, pues la experiencia acontecida en Morelos<br />

se vivió también en otras entidades de la<br />

república como San Luis Potosí, Yucatán, Guanajuato,<br />

Zacatecas, Estado de México, Hidalgo<br />

y Tamaulipas.<br />

<strong>La</strong> discusión claramente muestra dos interpretaciones<br />

de federalismo: una en la que la soberanía<br />

de los estados era el elemento central y<br />

otra en la que garantizar los derechos individuales<br />

se sobreponía a todo. El empoderamiento de<br />

la Suprema Corte de Justicia, con la introducción<br />

<strong>del</strong> amparo y su aplicación durante las primeras<br />

décadas, representó un punto de quiebre<br />

en la dinámica establecida en el pacto federal,<br />

al depositarse el poder legal para interpretar la<br />

ley y garantizar los derechos individuales en el<br />

Poder Judicial de la Federación. Por un lado, los<br />

estados vieron en el amparo la transgresión a su<br />

soberanía cuando intervino en asuntos considerados<br />

de competencia interna; pero por el otro,<br />

se convirtió en una herramienta jurídica al servicio<br />

de la élite que permitió dirimir enfrentamientos<br />

políticos estatales y nacional de gran importancia.<br />

Un ejemplo lo encontramos en el caso de<br />

Morelos, cuya resolución llevó en mayo de 1875<br />

a la promulgación de una ley (promovida por los<br />

diputados de esa entidad e impulsada por Lerdo<br />

de Tejada) que buscó imposibilitar a la justicia<br />

federal de juzgar o decidir sobre la legalidad de<br />

las autoridades o funcionarios <strong>del</strong> orden federal<br />

y de los estados electos popularmente; o el<br />

mismo amparo Vega, que al declarar la inconstitucionalidad<br />

<strong>del</strong> artículo 8º de la ley de Amparo,<br />

la Corte consiguió que los Tribunales federales<br />

revisaran las resoluciones de los Tribunales estatales,<br />

reafirmando los alcances de la SCJ (Mijangos<br />

y González, 2019).<br />

Fue la abrumadora aceptación por parte de<br />

la población y la importancia que llegó adquirir<br />

entre la élite política estatal y nacional, las razones<br />

por las que el amparo se mantuvo. Los<br />

juicios mostraron la presencia de una cultura jurídica<br />

trabajada desde el establecimiento de la<br />

primera república federal; que en primera instancia<br />

se caracterizó por la supremacía de los<br />

poderes Ejecutivo y Legislativo de los estados y<br />

que posteriormente se verían subordinados por<br />

el papel desempeñado por el Poder Judicial de<br />

la federación. Esta cultura jurídica se evidenció a<br />

lo largo y ancho <strong>del</strong> país, su surgimiento necesitó<br />

de un entorno adecuado, pues como advirtió<br />

Arroyo Moreno: “<strong>La</strong>s instituciones jurídicas para<br />

que arraiguen; para que perduren, requieren ser<br />

aceptadas por la comunidad a la que se dirigen<br />

y esto sólo es posible si existe una atmósfera,<br />

un clima receptivo […]” (Arroyo Moreno, 2006;<br />

43). En el siguiente apartado realizaré un acercamiento<br />

a los casos específicos de Zacatecas<br />

y Estado de México, con el objetivo de mostrar<br />

la presencia de esta cultura jurídica y sus implicaciones<br />

en el pacto federal desde la dinámica<br />

política de ambas entidades. Estas aproximaciones<br />

permitirán aterrizar los debates que se analizaron<br />

en los primeros tres apartados, ofreciendo<br />

una explicación inicial <strong>del</strong> papel que habían<br />

desempeñado los poderes estatales frente a la<br />

necesidad de garantizar los derechos constitucionales;<br />

y confirmar que las transformaciones<br />

en el pacto federal no fueron únicamente de raigambre<br />

institucional, sino que también intervinieron<br />

fuerzas sociales que buscaron la garantía<br />

de los derechos individuales.<br />

332


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 3<strong>21</strong>-344<br />

¡Estados libres, soberanos e independientes! Un acercamiento al estudio <strong>del</strong><br />

Estado de México y Zacatecas<br />

Para ambas entidades contamos con investigaciones que analizan la importancia <strong>del</strong> amparo en<br />

su dinámica política y social. Tanto en el Estado de México como en Zacatecas la historiografía<br />

coincide en el impacto de la redistribución de competencias que favoreció a los poderes federales<br />

a partir de 1868 y en la popularidad que llegó a tener este instrumento jurídico para diferentes sectores<br />

sociales. 4 Un primer acercamiento muestra que incluso en aquellos estados con grandes divergencias<br />

(por su ubicación geográfica, composición social y dinámica económica), se generaron<br />

prácticas político-sociales similares que hablan de la existencia de una cultura jurídica y un cambio<br />

importante en la definición <strong>del</strong> pacto federal. Una aproximación al estudio de estos estados resulta<br />

de gran interés por tratarse de dos entidades que fueron piezas clave en el proceso de fundación<br />

<strong>del</strong> federalismo <strong>mexicano</strong>: Zacatecas por formar parte <strong>del</strong> bloque de Diputaciones Provinciales que<br />

impulsaron fehacientemente el establecimiento de la primera república federal (junto con Oaxaca,<br />

Yucatán y Guadalajara) y el Estado de México debido a su papel como una de las entidades hegemónicas,<br />

tanto por concentrar los poderes federales durante un tiempo, como por su población y<br />

numerosa representación en los Congresos constituyentes. En ambos es posible observar la aceptación<br />

que tuvo el juicio de amparo, su uso para dirimir problemáticas de carácter estatal/municipal<br />

y las manifestaciones por parte de las autoridades en contra de la transgresión de su soberanía.<br />

En el Estado de México los juicios comenzaron a promoverse con mayor fuerza a partir de 1868.<br />

Hasta 1882 se solicitaron 455, de los cuales los quejosos fueron 414 hombres, 22 mujeres y 19 vecinos.<br />

Como lo muestra el Cuadro 1, los actos reclamados consistieron en la violación a las garantías<br />

individuales de la libertad, la propiedad y la seguridad jurídica, de los que podemos destacar las<br />

siguientes: por consignación al servicio de las armas, 32.9%; por prisión, 16.7%; por cobro de impuestos,<br />

11.4%; por pena de muerte, 6.3%, y por embargo, 6.3%. Como se advierte en el Cuadro 2,<br />

las autoridades responsables fueron mayoritariamente los jefes políticos (45.4%), los jueces (15.8%),<br />

los presidentes municipales (14.2%), tesoreros o administradores de rentas (11.4%) y gobernadores<br />

o secretarios (4.3%). Del total de los quejosos que solicitaron un juicio, 46% fueron amparados, al<br />

19.3% se les negó el amparo, en el <strong>21</strong>% de los casos se dictó auto de sobreseimiento, en el 9% se<br />

detuvo el proceso por causas diversas y en el 4.1% se determinó doble fallo. En los juicios promovidos<br />

por mujeres, 17 fueron por violación a la garantía individual de la propiedad (embargo, despojo,<br />

cobro de impuestos, apeo, deslinde e invasión); tres por violación a la libertad (prisión) y dos por<br />

seguridad jurídica (cobro de impuestos y negativa a administrar justicia). Del total, ocho fueron<br />

amparadas y otras ocho no, en cuatro casos se dictó auto de sobreseimiento y dos se archivaron<br />

por causas diversas (SCJN, 2010).<br />

4 Entre los autores que analizan el caso de Estado de México, García Castro y García Peña (2007); entre los autores que analizan<br />

el caso de Zacatecas, Terán Fuentes (20<strong>21</strong>).<br />

Cuadro 1<br />

Juicios de amparo promovidos en el Estado de México de 1868 a 1882<br />

Actos reclamados<br />

Violación a la<br />

libertad<br />

Violación a la<br />

propiedad<br />

<strong>Número</strong> de<br />

casos<br />

<strong>21</strong>3<br />

127<br />

Descripción<br />

Violación a la libertad por: consignación al servicio de las armas, censura,<br />

destitución laboral, expulsión, invasión de esferas, juicio ilegal, prisión, orden de<br />

aprehensión, pena de muerte, sentencia, trabajos forzados y servicios personales.<br />

Violación a la propiedad por: embargo de tierras, casas, haciendas y mercancías;<br />

destrucción de bienes, cobro de impuestos, remate de bienes, cancelación de<br />

adjudicación, reconstrucción de obras públicas, desalojo de comercios, despojo<br />

de terrenos y casas, multas, detención de bienes, detención de ganado, despojo<br />

de recursos naturales, contribuciones personales, invasión de terrenos, clausuras<br />

de zanjas, despojo de agua, apeo y deslinde, cobro de censos, adjudicación de<br />

monte y limitación de uso de propiedad.<br />

333


MIRIAM MORENO CHÁVEZ, EL FEDERALISMO MEXICANO FRENTE AL AMPARO DECIMONÓNICO:<br />

ESTADO DE MÉXICO Y ZACATECAS (1857-1882)<br />

Continuación Cuadro 1<br />

Violación a la<br />

seguridad jurídica<br />

75<br />

Violación de la seguridad jurídica por: seguridad, retroactividad de una ley, juicio<br />

ilegal, desaparición de municipios, imposición de multas, pena de muerte, cobro<br />

de impuestos, auto y negación de personalidad jurídica, pago de indemnización,<br />

despidos injustificados, sentencia, aplicación de la ley, suspensión de trabajos,<br />

destitución laboral, cobro de liquidez, cobro de fianza, incumplimiento<br />

de ejecutoria, inexacta aplicación de la ley, incumplimiento de sentencia,<br />

contribución personal, negativa a administrar justicia, incompetencia de<br />

jurisdicción, inconstitucionalidad de una ley, juicio y sentencia ilegal, amenazas y<br />

castigo ilegal.<br />

Más de un acto<br />

reclamado (violación<br />

a la propiedad, a la<br />

seguridad jurídica,<br />

a la libertad y a la<br />

igualdad jurídica)<br />

27<br />

Prisión, juicio ilegal, imposición de multa, reconstrucción de obra pública,<br />

pena de muerte, sentencia, libertad por trabajos forzados, juicio de autoridad<br />

incompetente, embargo de mercancías, cobro de impuestos, detención de<br />

ganado, destitución laboral, contribución personal, remate de bienes, negación<br />

de personalidad legal, amenazas, consignación al servicio de las armas y<br />

aplicación de leyes privativas.<br />

No especificado 13<br />

Total 455<br />

Fuente: elaboración propia con base en SCJN (2005a, 2010).<br />

Cuadro 2<br />

Autoridades responsables, 1868-1882<br />

Autoridad<br />

<strong>Número</strong><br />

Jefe político 207<br />

Juez de letras, juez conciliador, juez de primera instancia y juez de distrito 72<br />

Autoridades pertenecientes a los ayuntamientos (presidente, tesorero, tesorero de<br />

1<strong>21</strong><br />

celadores, administrador de rentas, concejal, síndico y receptor de rentas)<br />

Gobierno <strong>del</strong> estado, gobernador y secretario 20<br />

Jefe <strong>del</strong> tercer cuerpo de caballería, jefe de batallón, cuerpo de caballería, jefe de<br />

18<br />

escolta, jefe de gendarmes, comandante, jefe de seguridad pública, coroneles, generales<br />

Jefe de remplazos <strong>del</strong> estado 15<br />

Tribunal Superior de Justicia <strong>del</strong> estado 11<br />

Congreso <strong>del</strong> estado 8<br />

Jefe de hacienda 5<br />

Auxiliar 5<br />

Sección <strong>del</strong> gran jurado <strong>del</strong> Congreso 2<br />

Gobierno <strong>del</strong> Distrito Federal 1<br />

Jurado de imprenta 1<br />

Fuente: elaboración propia con base en SCJN (2005a, 2010).<br />

Nota aclaratoria: el total de juicios promovidos no corresponde al total de autoridades responsables<br />

debido a que hubo situaciones en las que un juicio implicó a más de una autoridad.<br />

Con respecto a los juicios promovidos por grupos de vecinos se solicitaron ocho amparos por<br />

violación a la garantía individual de la propiedad (despojo y negación de personalidad jurídica),<br />

ocho por seguridad jurídica (desaparición de municipios, pago de indemnización, negación de personalidad<br />

jurídica, incumplimiento de sentencia, sentencia y ejecutoria), dos por violación a la libertad<br />

(trabajos forzados) y uno por propiedad y seguridad jurídica (despojo y negación de persona-<br />

334


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 3<strong>21</strong>-344<br />

lidad jurídica). Estos datos son muestra de la importancia que adquirió el amparo en la dinámica<br />

social al interior <strong>del</strong> Estado de México. Se puede observar que tanto mujeres, hombres y vecinos<br />

fueron considerados sujetos de derecho y que los juicios tuvieron un impacto en los tres niveles<br />

de gobierno. También son reflejo de las problemáticas que sobresalieron a nivel nacional, pues<br />

destacan los amparos por consignación al servicio de las armas y aquellos por prisión y pena de<br />

muerte, es decir, asuntos de carácter judicial. Con relación a los amparos por consignación, de 150<br />

tuvieron un fallo favorable 100, se dictó auto de sobreseimiento en 30, se emitió doble fallo en seis,<br />

se negaron seis y no hubo sentencia resolutoria en ocho. Sin duda, el amparo tuvo un efecto generalizador,<br />

muestra de ello es la presencia de promoventes como campesinos, propietarios, ebanistas,<br />

protestantes, evangelistas, comerciantes, almacenistas, desertores <strong>del</strong> ejército, exfuncionarios,<br />

comuneros, jornaleros, escribanos y presos.<br />

Para el caso <strong>del</strong> estado de Zacatecas, de 1870 a 1882 se promovieron 562 juicios, de los cuales<br />

511 se impulsaron por hombres, 49 por mujeres, uno por los miembros de la asamblea municipal de<br />

San Pedro y uno por los vecinos <strong>del</strong> Rancho de la Ermita. Nuevamente es posible observar cómo<br />

hombres, mujeres y vecinos fueron considerados sujetos de derecho. Entre los quejosos se encontraron<br />

comerciantes, propietarios, prostitutas, limosneros, exfuncionarios y profesionistas. El 41.2 %<br />

<strong>del</strong> total correspondió a materia penal o criminal, el 26.8% a materia militar, el 12.4 a materia civil y<br />

el 11.5% a materia administrativa (Cuadro 3).<br />

Cuadro 3<br />

Juicios de amparo promovidos en el estado de Zacatecas, 1870-1882<br />

Materia<br />

<strong>Número</strong> de<br />

casos<br />

Descripción<br />

Penal/criminal 232 Privación injustificada de la libertad, pena de muerte, consignación al<br />

ejército, imposición de grilletes, trabajos públicos y dilación de proceso<br />

criminal.<br />

Militar 151 Consignación al ejército y aprehensión por deserción.<br />

Civil<br />

Administrativa<br />

Fiscal<br />

70<br />

65<br />

33<br />

Embargos, desocupación de bienes, desposesión de terrenos, prisión por<br />

deuda, entrega de menor, requerimiento de pago, declaración de terrenos<br />

baldíos, nulidad de denuncios, herencias, <strong>del</strong>itos de imprenta, matrimonio<br />

involuntario, privación de la libertad y desposesión de animales.<br />

Despojo o privación de agua, destierro, multas, reformas de artículos,<br />

arrestos, expropiaciones por apertura de caminos, faltas a la autoridad, cierre<br />

de establecimientos comerciales, impedimento para ventas, destrucción de<br />

propiedades, explotación minera, cambio de domicilio, trabajos en prisión y<br />

trabajos públicos, fianzas y privación de la libertad.<br />

Pago de contribuciones, consignación al ejército, secuestros de bienes,<br />

orden de embargo, requerimiento de pago, pago de impuestos, pago<br />

de derechos de alcabalas, pago de derechos aduanales, pago de doble<br />

derechos, retención de mercancías, pago de derechos triples, cobro por<br />

extracción de animales.<br />

<strong>La</strong>boral/trabajo 6<br />

Suspensión de empleo, pago de sueldo, destitución de empleos, privación de<br />

pensión, embargo de sueldos, separación de cargos, privación de la libertad,<br />

trabajo forzado, privación de servicios médicos.<br />

Electoral 2 Imposición de multa y comprobación de elección.<br />

Agraria 1 Desposesión y restitución de tierras.<br />

Familiar 1<br />

Penitenciario 1<br />

Pago de contribución y sentencia que desconoce la patria potestad de<br />

menores.<br />

Aprehensión por adulterio, retención en prisión, proceso por violación,<br />

trabajos fuera y dentro de prisión, orden de fusilamiento, orden de cateo,<br />

violación a las garantías en el cumplimiento de las penas.<br />

Total 562<br />

Fuente: elaboración propia con base en SCJN (2005a).<br />

335


MIRIAM MORENO CHÁVEZ, EL FEDERALISMO MEXICANO FRENTE AL AMPARO DECIMONÓNICO:<br />

ESTADO DE MÉXICO Y ZACATECAS (1857-1882)<br />

Al igual que en el Estado de México, las principales<br />

autoridades responsables fueron los jefes<br />

políticos (50.8%) seguidos por los jueces (19%) y<br />

presidentes municipales (9.4%). De los 286 por<br />

arbitrariedad de los jefes políticos el 36.3% fue<br />

por consignación al servicio de las armas y el<br />

36.3% por privación de la libertad (Cuadro 4).<br />

Es importante tomar en cuenta estas cifras porque<br />

en ambos estados se justifica la preocupación<br />

sobre la disminución en las filas <strong>del</strong> ejército,<br />

expuesta en los periódicos <strong>La</strong> Milicia y El Foro.<br />

Ahora bien, hace falta realizar un acercamiento<br />

que explique por qué los jefes políticos y los jueces<br />

fueron las autoridades más recurrentes en<br />

los juicios (cuadros 2 y 4).<br />

En el Estado de México los jefes políticos tuvieron<br />

como competencias el cuidado y supervisión<br />

de las leyes federales y estatales, de los<br />

procesos electorales, de la tranquilidad pública,<br />

de la educación elemental, de la salubridad, <strong>del</strong><br />

estado de los caminos, de áreas comunes, de los<br />

fondos municipales, <strong>del</strong> repartimiento de las tierras<br />

comunales, de la guardia nacional y de las<br />

fuerzas de seguridad pública; además de presidir<br />

los cabildos de los ayuntamientos. A partir<br />

de 1868 se vieron ampliamente fortalecidos por<br />

la “Ley orgánica para el gobierno y administración<br />

interior de los distritos políticos <strong>del</strong> estado”<br />

decretada el <strong>21</strong> de abril. Ésta aumentó sus facultades<br />

en los ámbitos de educación, registro civil,<br />

finanzas municipales, cárceles, guardia nacional,<br />

comercio, fomento económico y organización<br />

<strong>del</strong> gobierno municipal. En general, su vigilancia<br />

determinó las principales relaciones económicas,<br />

políticas y sociales de la dinámica de los<br />

municipios (Salinas Sandoval, 1996: 70-71). En el<br />

caso de Zacatecas mantuvieron un doble cargo<br />

al fungir como presidentes de los ayuntamientos<br />

de las cabeceras de su respectivo partido. Entre<br />

sus competencias destacaron las de supervisar<br />

la publicación de las leyes, visitar las municipalidades<br />

de su partido para vigilar que alcaldes y<br />

jueces de letras cumplieran con las leyes y órdenes<br />

<strong>del</strong> gobierno; también tuvieron la capacidad<br />

de suspender o multar a los presidentes y disponer<br />

de las fuerzas armadas (AHEZ, 1852). 5 En<br />

ambas entidades fueron el conducto directo de<br />

5 En el artículo 82 de este reglamento se especificó: “Los jefes<br />

políticos, serán los presidentes de los ayuntamientos de<br />

la cabecera de su respectivo partido y ejercerán la primera<br />

autoridad política”.<br />

comunicación entre el gobernador y los ayuntamientos,<br />

de modo que se consideraron una pieza<br />

clave de gobernabilidad y forjadores de las<br />

condiciones para poner en marcha las diferentes<br />

formas de gobierno que se implementaron<br />

a lo largo <strong>del</strong> siglo XIX. En el Estado de México<br />

es posible observar el fortalecimiento progresivo<br />

de esta figura, mientras que en Zacatecas<br />

se mantuvo con ciertos límites. Quizá una de las<br />

principales muestras de esto sea el procedimiento<br />

para su elección, pues mientras en el Estado<br />

de México eran nombrados directamente por el<br />

gobernador en Zacatecas se definió de manera<br />

popular desde 1857 hasta 1896 (AHEZ, 1852).<br />

A pesar de estas diferencias, en los dos estados<br />

representó la figura con mayor jerarquía en los<br />

espacios municipales debido a la cantidad de<br />

funciones concentradas en una sola institución:<br />

las jefaturas políticas. Esto entró en contradicción<br />

con la división de poderes y la autonomía<br />

de los municipios que caracterizó al <strong>sistema</strong> político<br />

moderno; su intromisión en el proceso de<br />

secularización, en el ensanchamiento de las filas<br />

<strong>del</strong> ejército, en los periodos electorales, en<br />

la vida privada y la moralidad de los habitantes,<br />

la facultad de emitir multas y su intervención en<br />

los procedimientos de desamortización lo convirtieron<br />

en la autoridad más recurrente en los<br />

juicios de amparo promovidos por la población<br />

(Falcón, 2015).<br />

Una aproximación a esta clase de juicios<br />

muestra que el amparo fue utilizado para dirimir<br />

conflictos de carácter municipal. El rol de los<br />

jefes políticos como principales agentes <strong>del</strong> poder<br />

Ejecutivo los convirtió en figuras incómodas<br />

para la población. Terán ha destacado cómo los<br />

juicios permitieron la conformación de una relación<br />

directa entre el ciudadano y el Poder Judicial<br />

de la federación que llevó a la modificación<br />

<strong>del</strong> engranaje <strong>del</strong> poder local. Para el caso de<br />

Zacatecas tuvo un papel fundamental en la resolución<br />

de enfrentamientos en los que se disputó<br />

el acceso a los recursos naturales, principalmente<br />

en términos de propiedad. También significó<br />

una alternativa para solucionar problemáticas<br />

que las leyes vigentes aún no definían puntualmente,<br />

como los procedimientos de expropiación<br />

por utilidad pública o las adjudicaciones;<br />

ya fuera para fallar a favor de los quejosos o<br />

ratificar las determinaciones de las autoridades<br />

estatales (Terán Fuentes, 20<strong>21</strong>). A diferencia de<br />

336


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 3<strong>21</strong>-344<br />

Zacatecas, en el Estado de México esta clase de amparo adquirió un matiz diferente. Por tratarse<br />

en su mayoría de una población indígena, fueron más frecuentes los juicios promovidos por actores<br />

colectivos. A pesar de que la ley vigente señaló la procedencia únicamente en casos de individuos<br />

particulares, sí se llegaron a impulsar esta clase de amparos. Los jefes políticos fueron clave en<br />

estas determinaciones, la facultad de conceder adjudicaciones, expedir los títulos de los fondos<br />

municipales y terrenos de común repartimiento los convirtió en conciliadores y reguladores de los<br />

litigios agrarios; posibilitaron que los pueblos conservaran la personalidad jurídica hasta finales <strong>del</strong><br />

porfiriato; de ahí que haya resultado de gran utilidad para la conservación de la propiedad colectiva<br />

frente a la ley de desamortización de 1856 (Falcón, 2015).<br />

Cuadro 4<br />

Autoridades responsables 1870-1882<br />

Autoridad<br />

<strong>Número</strong><br />

Jefe político o jefatura política 286<br />

Juez primero y segundo de paz, juez de letras, juez de lo civil, juez de primera<br />

y segunda instancia, juzgados<br />

107<br />

Autoridades pertenecientes a los ayuntamientos (presidentes municipales, administración<br />

y administrador de rentas, jefe de contribución, receptor de rentas y tesorero)<br />

90<br />

Batallones, comandantes, comisarios, coroneles, fuerza federal, generales, jefe de<br />

infantería, jefe de seguridad, jefe de batallón, oficial de batallón, sargento de guardia<br />

32<br />

y teniente de batallón<br />

Ejecutivo 18<br />

Supremo Tribunal de Justicia 10<br />

Legislativo 5<br />

Jefatura de hacienda 5<br />

Acordada y jefe de acordada 3<br />

Alcalde de la cárcel de zacatecas 1<br />

Otros 5<br />

Total 562<br />

Fuente: elaboración propia con base en SCJN (2005a).<br />

El hecho de que los jueces de paz y los jueces<br />

de primera y segunda instancias hayan sido<br />

las segundas autoridades responsables más acusadas<br />

por violación a los derechos individuales,<br />

también responde a sus competencias. En el<br />

caso de los primeros, eran los encargados de impartir<br />

justicia en sus demarcaciones municipales,<br />

de ahí que buena parte de los amparos fueran<br />

por privación a la libertad, sentencias que obligaban<br />

a pagar multas, consentimiento en diligencias<br />

de apeo y deslinde, expropiación y despojo<br />

(cuadros 1 y 3). Esto también es muestra de<br />

la reconfiguración que el amparo introdujo en el<br />

<strong>sistema</strong> de impartición de justicia, pues una vez<br />

que llegó a popularizarse, las competencias <strong>del</strong><br />

juez de distrito <strong>del</strong>imitaron las funciones de los<br />

jueces estatales. Asimismo, permite corroborar<br />

la incapacidad de los poderes estatales de garantizar<br />

los derechos individuales y que fueron<br />

las autoridades —jefes políticos y jueces— circunscritas<br />

a los límites de poder estatal y municipal<br />

las principales transgresoras.<br />

Por otra parte, vale la pena considerar que en<br />

ocasiones el número de juicios no siempre fue<br />

un indicativo de los conflictos que tuvieron mayor<br />

peso en cada entidad. Los problemas más<br />

agudos se generaron cuando las resoluciones<br />

produjeron una implicación directa en las decisiones<br />

tomadas por las autoridades de mayor<br />

rango en los estados. De esta forma, la aceptación<br />

que tuvo el amparo por parte de la población<br />

se vio contrastada por las críticas que<br />

recibió de la prensa local y la inconformidad de<br />

los congresos estatales cuando sintieron transgredidas<br />

sus competencias. <strong>La</strong> definición <strong>del</strong><br />

pacto federal en las dos entidades en cuestión<br />

se formuló en función de la relación que los poderes<br />

estatales establecieron con los federales<br />

337


MIRIAM MORENO CHÁVEZ, EL FEDERALISMO MEXICANO FRENTE AL AMPARO DECIMONÓNICO:<br />

ESTADO DE MÉXICO Y ZACATECAS (1857-1882)<br />

y con los gobiernos locales, es decir, los ayuntamientos.<br />

En el estado de Zacatecas la lucha por<br />

la soberanía fue un elemento distintivo desde el<br />

establecimiento de la primera república federal.<br />

Al interior, el Congreso se caracterizó por incitar<br />

fehacientemente la apertura política, promoviendo<br />

la participación de los ayuntamientos en<br />

los proyectos de ley, los procesos de elección directa<br />

para todos los cargos públicos, la generación<br />

de iniciativas influenciadas por la ideología<br />

liberal que buscaron regular la propiedad para<br />

liberarla y repartirla; y la autonomía y el poder<br />

de los gobiernos locales, estableciendo en 1857<br />

una legislación que impulsó la creación de municipios<br />

y congregaciones en aquellas poblaciones<br />

ubicadas en haciendas o ranchos, dotándolos de<br />

los ejidos necesarios para su conformación a través<br />

de procedimientos de expropiación y previa<br />

indemnización (AHEZ, 1857: artículo 50).<br />

Durante el periodo en el que estuvo vigente<br />

la ley de 1868 el amparo se generalizó y llegó<br />

a permear en todas las capas sociales y en<br />

todos los conflictos que involucraron a alguna<br />

autoridad. Los relacionados con el tema de las<br />

expropiaciones fueron la primera experiencia<br />

que confrontó al Congreso estatal con el juicio<br />

de amparo y puso a disposición de los propietarios<br />

una herramienta jurídica para su defensa.<br />

<strong>La</strong> tensión escaló a tal grado que en la prensa<br />

municipal llegó a considerarse la ley de 1868<br />

“bárbara, impolítica y estúpida” por envolver en<br />

sus artículos “el centralismo disfrazado” (Muñoz<br />

y Paz, 1869c). Su popularización fue descrita por<br />

los redactores <strong>del</strong> periódico Don Simón de la siguiente<br />

forma:<br />

Está, pues, de moda el recurso de amparo, y él es<br />

la tabla de salvación de los ricos egoístas que nada<br />

quieren ceder al pueblo, de los gobernantes arbitrarios<br />

que quieren ser irresponsables, de los criminales<br />

que no quieren ser castigados; y algunas veces<br />

de los ciudadanos que son víctimas <strong>del</strong> poder<br />

y de sus agentes; pues de todo hay en la viña <strong>del</strong><br />

señor, porque la justicia federal, como el sol, abriga<br />

bajo sus rayos a los buenos y a los malos.<br />

Cuando más creíamos que regía el <strong>sistema</strong> federal,<br />

hemos venido a sacar en limpio que salió borrego<br />

y que no somos otra cosa que Departamentos, sujetos<br />

a la mano férrea <strong>del</strong> poder de México; pero<br />

disfrazada con el pomposo traje de Estados libres,<br />

soberanos e independientes. ¡Oh vanitas vanitatem!<br />

(Muñoz y Paz, 1869b).<br />

Los juicios de amparo pusieron en duda en<br />

muchas ocasiones las determinaciones tomadas<br />

por las distintas autoridades <strong>del</strong> estado, se detuvieron<br />

decretos o disposiciones que obligaban al<br />

pago de impuestos, embargos, órdenes de desocupación<br />

de inmuebles, destierros, aprehensiones<br />

por negarse a desempeñar cargos públicos<br />

o a rendir protesta a la Constitución y sus adhesiones,<br />

penas de muerte, expropiaciones, consignaciones<br />

al ejército, suspensiones de empleo<br />

por estar en contra <strong>del</strong> gobierno y usurpación<br />

de funciones por ocupar más de un cargo (Cuadro<br />

3). Incluso hubo algunos que buscaron parar<br />

las reformas constitucionales impulsadas por el<br />

Congreso estatal, como el caso de Luis G. García,<br />

quien abrió un juicio en contra de la modificación<br />

al artículo 40 cuyo objetivo fue cambiar el<br />

periodo de duración de la legislatura y el ejecutivo<br />

(CCJEZ, 1873). Desde los espacios municipales<br />

se utilizó como un instrumento para la defensa<br />

de su autonomía frente a las disposiciones<br />

estatales con las que no estuvieron de acuerdo,<br />

principalmente en las determinaciones que se<br />

tomaron después de publicarse las adhesiones<br />

de las Leyes de Reforma a la Constitución. También<br />

tuvo un impacto en los conflictos sociales<br />

más ordinarios como en los casos de adulterio,<br />

suspensión de matrimonios, marcaje de linderos<br />

y límites, difamación, falsificación y allanamiento<br />

de morada (SCJN, 2005a) (Cuadro 3).<br />

Desde luego la respuesta de los legisladores<br />

no se hizo esperar. Por diversos medios manifestaron<br />

su inconformidad, se dirigieron directamente<br />

al juez de distrito, protestaron por la<br />

transgresión a su soberanía e incluso hicieron un<br />

llamado a la Suprema Corte de Justicia para que<br />

designara “los casos únicos en que deba otorgarse<br />

el amparo, limitando la amplia facultad<br />

que a su arbitrio hacen uso los Juzgados de Distrito”<br />

(AGPLEZ, 1875). En algunas situaciones las<br />

autoridades estatales se declararon en rebeldía<br />

y no respetaron la resolución <strong>del</strong> juez de distrito<br />

o de la Suprema Corte de Justicia, de las cuales<br />

vale la pena destacar la suscitada bajo el contexto<br />

de las primeras elecciones directas en el estado.<br />

Tras los procesos de adjudicación de ejidos<br />

para la creación de municipios y congregaciones<br />

los propietarios perjudicados, en conjunto con<br />

otros políticos <strong>del</strong> estado, impulsaron en 1869 la<br />

creación de una asociación política denominada<br />

“Convención Zacatecana”, cuyo objetivo fue<br />

338


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 3<strong>21</strong>-344<br />

intervenir en las próximas elecciones estatales.<br />

Para entonces en la entidad se había aprobado la<br />

nueva ley electoral. Su principal innovación fue la<br />

elección popular directa para diputados locales,<br />

gobernador, magistrados <strong>del</strong> Tribunal Superior,<br />

asambleas municipales y jefes políticos, por lo<br />

que este periodo electoral se convirtió en uno de<br />

los más álgidos <strong>del</strong> siglo (Terán Fuentes, 2019).<br />

Los miembros de la Convención propusieron un<br />

programa que defendía la libertad y el buen juicio<br />

en el sufragio popular, sinceridad y buena fe<br />

al recogerse los votos y al hacerse su computación,<br />

honradez en los elegidos <strong>del</strong> pueblo, inviolabilidad<br />

de las garantías individuales, el respeto<br />

a la ley y orden en la libertad. Como respuesta<br />

al movimiento, el gobierno <strong>del</strong> estado ordenó la<br />

cancelación de toda reunión pública con carácter<br />

político, restringiéndolas a espacios privados.<br />

Frente a esta determinación los miembros<br />

de la Convención se ampararon por violación al<br />

artículo 9 constitucional, quedando suspendida<br />

la orden. No obstante, el ejecutivo ignoró por<br />

completo el amparo y decidió irrumpir en las sesiones<br />

públicas convocadas por la Convención<br />

(AHEZ, 1869). 6 Ese año los convencionistas perdieron<br />

las elecciones; sin embargo, la formación<br />

de su asociación les permitió mantener una posición<br />

política más sólida en la entidad, logrando<br />

cuestionar las modificaciones emprendidas por<br />

el gobernador y participar en la contienda electoral<br />

con sus propios candidatos (Terán Fuentes,<br />

2019). Este caso en particular es trascendental<br />

porque la actuación de Trinidad García de la<br />

Cadena fue considerada un acto transgresor de<br />

las competencias federales, de ahí que tiempo<br />

después él y su grupo en el poder fueran retirados<br />

de los cargos públicos. <strong>La</strong> formación de la<br />

asociación y la promoción colectiva <strong>del</strong> amparo<br />

como instrumento para solucionar las querellas<br />

políticas entre los grupos liberales confirma el<br />

uso que la élite le dio para sortear los conflictos<br />

entre facciones.<br />

En el Estado de México la defensa de la integridad<br />

<strong>del</strong> territorio mexiquense fue el rasgo<br />

que lo caracterizó desde el establecimiento de la<br />

primera República Federal (Martínez Pichardo,<br />

2019). A diferencia de Zacatecas, en un primer<br />

6 Manifiesto de la convención zacatecana, a los pueblos <strong>del</strong><br />

estado y a todos los de la república, sobre los sucesos que<br />

han tenido lugar en Zacatecas, con motivo de la lucha electoral<br />

en que ha tomado parte la convención como círculo<br />

político que se organizó para trabajar en las elecciones.<br />

momento su posicionamiento frente al federalismo<br />

se orientó hacia el fortalecimiento de la autoridad<br />

<strong>del</strong> gobierno general, con el objetivo de<br />

evitar la fragmentación territorial. Al interior <strong>del</strong><br />

Congreso se definió que el gobierno interior <strong>del</strong><br />

estado sería de carácter central, considerándose<br />

la soberanía de los poderes estatales subordinada<br />

en ciertos aspectos a la federación. Respecto<br />

a la administración de su territorio tomaron otra<br />

postura y defendieron los derechos de autodeterminación<br />

de las cuestiones internas. Se puso<br />

en marcha un marco constitucional que buscó<br />

articular territorial, jurídica y políticamente a la<br />

entidad a través <strong>del</strong> municipio. Esta organización<br />

condujo progresivamente al sometimiento<br />

de los gobiernos locales por los poderes estatales,<br />

mediante una legislación y vigilancia que<br />

ejercieron los prefectos, subprefectos y jefes<br />

políticos. Ya entrada la primera experiencia<br />

federal el Estado de México tuvo diversos enfrentamientos<br />

con los poderes generales, desde<br />

asuntos fiscales, elecciones de diputados, ingresos<br />

eclesiásticos y principalmente la disputa por<br />

la creación <strong>del</strong> Distrito Federal que terminó por<br />

agudizar las aspiraciones de soberanía de los representantes<br />

<strong>del</strong> estado. Durante la segunda mitad<br />

<strong>del</strong> siglo XIX la Constitución federal de 1857,<br />

la ley de desamortización de 1856 y la estabilización<br />

político-territorial <strong>del</strong> municipio impulsaron<br />

la transformación de los ayuntamientos de<br />

autoridad corporativa a liberal, produciendo que<br />

los municipios y municipalidades se convirtieran<br />

en la base de la organización territorial y administrativa<br />

<strong>del</strong> estado (Salinas Sandoval, 1996 y<br />

2003). Bajo este contexto, el amparo intervino<br />

en problemáticas sociales que transgredieron<br />

de diversas formas la soberanía estatal. <strong>La</strong>s más<br />

representativas fueron las relacionadas con los<br />

juicios por la pena de muerte y las determinaciones<br />

sobre la extinción de municipalidades, pues<br />

causaron constantes enfrentamientos entre los<br />

poderes estatales, el juez de distrito y la SCJN.<br />

Su regulación o abolición eran consideradas una<br />

competencia estatal; no obstante, con la introducción<br />

<strong>del</strong> amparo en numerosas ocasiones<br />

el juez de distrito declaró inconstitucional los<br />

decretos emitidos por la Legislatura y el Ejecutivo.<br />

<strong>La</strong> respuesta de las autoridades estatales<br />

se evidenció de diferentes formas; por ejemplo,<br />

los jefes políticos conservaron una postura en<br />

contra de las resoluciones y en los casos de las<br />

339


MIRIAM MORENO CHÁVEZ, EL FEDERALISMO MEXICANO FRENTE AL AMPARO DECIMONÓNICO:<br />

ESTADO DE MÉXICO Y ZACATECAS (1857-1882)<br />

penas de muerte llegaron a ejecutar los fusilamientos<br />

a pesar de haberse fallado el amparo a<br />

favor <strong>del</strong> quejoso (García Peña y Suárez Dottor,<br />

2007). Esta misma posición la tomaron en otros<br />

casos relacionados con amparos por remate de<br />

propiedades, embargo y prisión (SCJN, 2005a).<br />

Los juicios despertaron una serie de cuestionamientos<br />

sobre la forma en la cual debían llevarse<br />

a cabo los procesos y sus implicaciones<br />

en el pacto federal. Sobresalieron discusiones en<br />

torno a la capacidad de los funcionarios públicos<br />

para promover un amparo contra los actos<br />

o leyes federales que invadieran la soberanía de<br />

los estados y las relacionadas con la invasión de<br />

la esfera de la autoridad judicial de la federación<br />

por parte de los jefes políticos. Esta última fue<br />

utilizada constantemente como alegato de los<br />

quejosos para declarar anticonstitucionales sus<br />

órdenes (Macedo y Pardo, 1877c). Por otro lado,<br />

visibilizaron las debilidades reglamentarias que<br />

seguían pendientes en torno a la regulación de<br />

las expropiaciones. Se plantearon interrogantes<br />

sobre la autoridad competente para declarar<br />

la expropiación por causa de utilidad pública y<br />

si era lícito decretarse sin haberse expedido la<br />

ley reglamentaria <strong>del</strong> artículo 27 constitucional;<br />

argumentos que sostuvieron los quejosos para<br />

defender su propiedad (Macedo y Pardo, 1878b).<br />

<strong>La</strong> postura de las autoridades estatales en<br />

ambas entidades evidencia de manera superficial<br />

el impacto que tuvo el amparo en la reformulación<br />

de las competencias político-administrativas<br />

entre los estados y la federación, gracias<br />

al alcance generalizador que logró. Vale la pena<br />

señalar la ausencia de cuestionamientos en torno<br />

a la existencia <strong>del</strong> juicio de amparo, pues a<br />

pesar de lo incómodo que resultó no se puso en<br />

duda su importancia como elemento de control<br />

constitucional; únicamente se buscó regular su<br />

uso desmedido por las implicaciones que tuvo<br />

para las diferentes autoridades de los estados,<br />

al verse implicados y cuestionados presidentes<br />

municipales, síndicos, jefes políticos, gobernadores,<br />

diputados, jueces de paz, tesoreros, administradores,<br />

comandantes, comisarios, oficiales,<br />

etcétera. Finalmente, la disputa por la<br />

soberanía siguió siendo el problema central y<br />

aunque se había tomado en cuenta desde los<br />

debates <strong>del</strong> constituyente de 1856, lo cierto es<br />

que dos condiciones permitieron la permanencia<br />

<strong>del</strong> amparo: su consideración como un elemento<br />

imprescindible en el establecimiento <strong>del</strong> <strong>sistema</strong><br />

federal y la arrolladora aceptación por parte de<br />

vecinos, colectivos y facciones políticas que lo<br />

distinguieron desde la promulgación de la segunda<br />

ley reglamentaria.<br />

Conclusiones<br />

Este acercamiento permite sostener que el juicio<br />

de amparo representó un contrapeso de la fuerza<br />

que habían concentrado los poderes estatales<br />

durante las primeras experiencias federales, sobre<br />

todo la de los jefes políticos, los congresos<br />

estatales y el poder judicial local. Llegó a redefinir<br />

las competencias entre la federación y los<br />

estados desde el momento en que el Poder Judicial<br />

de la Federación —a través de los jueces de<br />

distrito y la SCJN— se asume como garante de<br />

los derechos constitucionales; y a pesar de que<br />

jurídicamente el amparo debía limitarse al caso<br />

particular sobre el cual versase el proceso, sin<br />

hacer declaración general respecto a la ley o al<br />

acto que lo motivare, lo cierto es que tuvo un<br />

papel definitorio en aquellos casos en los que se<br />

careció de leyes reglamentarias que posibilitaran<br />

la resolución en situaciones donde se suscitaron<br />

controversias, como fueron los juicios relacionados<br />

con los procesos de expropiación por utilidad<br />

pública, la ley de desamortización o la misma<br />

pena de muerte. También fue una herramienta<br />

jurídica al servicio de la élite que utilizaron las<br />

asociaciones políticas o conformación de grupos<br />

para hacer frente tanto a las determinaciones de<br />

autoridades estatales como nacionales; mientras<br />

que a nivel municipal permitió dirimir aquellas<br />

problemáticas cotidianas entre los pobladores y<br />

autoridades como los jefes políticos.<br />

Ahora bien, es importante señalar que este<br />

proceso de centralización al que hemos aludido<br />

no se materializó sin mayores dificultades. Si<br />

por un lado podemos ver esa fuerza social que<br />

buscó garantizar sus derechos a través <strong>del</strong> juicio<br />

de amparo, confirmando el papel de garante<br />

<strong>del</strong> Poder Judicial de la federación; por el otro,<br />

están los poderes estatales dispuestos a rebelarse<br />

y contradecir las disposiciones federales.<br />

Finalmente, es indispensable reconocer que éste<br />

fue el inicio de una ardua investigación que tiene<br />

muchos pendientes, entre ellos el análisis de las<br />

resoluciones y considerandos de los juicios de<br />

manera particular, para entender qué elementos<br />

340


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 3<strong>21</strong>-344<br />

fueron tomados en cuenta y cuáles tuvieron mayor<br />

peso para determinar si se otorgaba o no el<br />

amparo; además de explicar de qué manera la<br />

misma jurisprudencia representó la base de la legislación<br />

secundaria, así como el proceso que vivieron<br />

directamente los núcleos municipales, el<br />

papel específico de autoridades como los jefes<br />

políticos y los jueces de paz tras esta tendencia<br />

centralizadora.<br />

Fuentes consultadas<br />

Archivos<br />

AHEZ (Archivo Histórico <strong>del</strong> Estado de Zacatecas)<br />

(1869), “Manifiesto de la convención zacatecana,<br />

a los pueblos <strong>del</strong> estado y a todos los de la<br />

república, sobre los sucesos que han tenido lugar<br />

en Zacatecas, con motivo de la lucha electoral<br />

en que ha tomado parte la convención como<br />

círculo político que se organizó para trabajar en<br />

las elecciones”, Zacatecas.<br />

AHEZ (Archivo Histórico <strong>del</strong> Estado de Zacatecas)<br />

(1852), Reglamento Para el Gobierno Económico<br />

Político de los Partidos <strong>del</strong> estado Libre y Soberano<br />

de Zacatecas, Zacatecas.<br />

AHEZ (Archivo Histórico <strong>del</strong> Estado de Zacatecas)<br />

(1857), Constitución Política <strong>del</strong> estado Libre de<br />

Zacatecas, 1857, Zacatecas.<br />

AGPLEZ (Archivo General <strong>del</strong> Poder Legislativo <strong>del</strong><br />

Estado de Zacatecas) (1873) Actas <strong>del</strong> Congreso<br />

<strong>del</strong> estado de Zacatecas, Zacatecas.<br />

AGPLEZ (Archivo General <strong>del</strong> Poder Legislativo <strong>del</strong><br />

Estado de Zacatecas) (1873-1874) Actas <strong>del</strong><br />

Congreso <strong>del</strong> estado de Zacatecas, , Zacatecas.<br />

AGPLEZ (Archivo General <strong>del</strong> Poder Legislativo <strong>del</strong><br />

Estado de Zacatecas) (1875), Actas <strong>del</strong> Congreso<br />

<strong>del</strong> estado de Zacatecas, Zacatecas.<br />

CCJEZ (Casa de la Cultura Jurídica <strong>del</strong> Estado de Zacatecas)<br />

(1873), “Amparo promovido por Luis<br />

G. García en contra de la Legislatura <strong>del</strong> estado<br />

por reforma a la Constitución”, Zacatecas.<br />

Referencias<br />

Congreso Estraordinario Constituyente de los Estados-Unidos<br />

Mexicanos (1847), Acta Constitutiva<br />

y de Reformas 1847, Ciudad de México, Imprenta<br />

de I. Cumplido, , 11<br />

de marzo de 2022.<br />

Arroyo, Israel (2011), <strong>La</strong> arquitectura <strong>del</strong> estado <strong>mexicano</strong>:<br />

formas de gobierno, representación política<br />

y ciudadanía, 18<strong>21</strong>-1857, Ciudad de México,<br />

Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis<br />

Mora/BUAP.<br />

Arroyo Moreno, Jesús Ángel (2006), “El origen <strong>del</strong><br />

juicio de amparo”, en Margarita Moreno-Bonet<br />

y María <strong>del</strong> Refugio González Domínguez<br />

(coords.), <strong>La</strong> génesis de los derechos humanos<br />

en México, Ciudad de México, UNAM, pp. 43-61.<br />

Benson, Nettie Lee (2012), <strong>La</strong> diputación provincial y<br />

el federalismo <strong>mexicano</strong>, Ciudad de México, El<br />

Colegio de México/UNAM-Coordinación de Humanidades/Museo<br />

de las Constituciones.<br />

Caballero Juárez, José Antonio (2002), “<strong>La</strong> codificación<br />

y el federalismo judicial”, Anuario Mexicano<br />

de Historia <strong>del</strong> Derecho, 14, Ciudad de México,<br />

UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas,<br />

pp. 9-36, , 8 de marzo<br />

de 2022.<br />

Carmagnani, Marcello (1993), “El federalismo liberal<br />

<strong>mexicano</strong>”, en Marcello Carmagnani (coord.),<br />

Federalismos <strong>La</strong>tinoamericanos: México/Brasil/<br />

Argentina, Ciudad de México, El Colegio de México/Fideicomiso<br />

Historia de las Américas/FCE,<br />

pp. 135-179.<br />

Cámara de Diputados (1857), Constitución Política de<br />

la República Mexicana, 1857, Ciudad de México,<br />

Cámara de Diputados, , 10 de marzo de 2022.<br />

Dublán Manuel y Lozano José María (1876), Legislación<br />

mexicana o colección completa de las disposiciones<br />

legislativas expedidas desde la independencia<br />

de la república, Ciudad de México, Tomo<br />

X, Imprenta <strong>del</strong> Comercio de Dublán y Chávez.<br />

Eto Cruz, Gerardo (2018), “Juicio de amparo <strong>mexicano</strong><br />

y proceso constitucional de amparo peruano.<br />

Sus antecedentes novohispanos: los amparos<br />

coloniales”, en Eduardo Ferrer Mac-Gregor, Juan<br />

Antonio Magaña de la Mora y Emmanuel Roa Ortiz<br />

(coords.), Derecho procesal constitucional en<br />

perspectiva histórica. A 200 años <strong>del</strong> Tribunal de<br />

Ario de Rosales, Ciudad de México, UNAM-Instituto<br />

de Investigaciones Jurídicas/Poder Judicial<br />

<strong>del</strong> Estado de Michoacán, pp. 253-272, , 10 de marzo de 2022.<br />

Falcón, Romana (2015), El jefe político, un dominio negociado<br />

en el mundo rural <strong>del</strong> Estado de México,<br />

1856-1911, Ciudad de México, Centro de Investigaciones<br />

y Estudios Superiores en Antropología<br />

Social/El Colegio de México/El Colegio de<br />

Michoacán.<br />

341


MIRIAM MORENO CHÁVEZ, EL FEDERALISMO MEXICANO FRENTE AL AMPARO DECIMONÓNICO:<br />

ESTADO DE MÉXICO Y ZACATECAS (1857-1882)<br />

Fernández Segado, Francisco (2020), El juicio de amparo,<br />

la Constitución de Querétaro de 1917 y<br />

su influjo cobre la Constitución de la Segunda<br />

República Española, Ciudad de México, Dykinson-Constitucional/UNAM-Instituto<br />

de Investigaciones<br />

Jurídicas.<br />

Fix Zamudio, Héctor (1985), “<strong>La</strong> Suprema Corte de Justicia<br />

y el juicio de amparo”, en Ernesto Díaz Infante<br />

(ed.), <strong>La</strong> Suprema Corte de Justicia y el pensamiento<br />

jurídico, Ciudad de México, Suprema Corte<br />

de Justicia de la Nación, pp.117-180, , 10 de marzo de 2022.<br />

García Castro, René y García Peña, Ana Lidia (2007),<br />

<strong>La</strong> vida, el trabajo y la propiedad en el Estado<br />

de México. Los primeros juicios de amparo en la<br />

segunda mitad <strong>del</strong> siglo XIX, Ciudad de México,<br />

Suprema Corte de Justicia de la Nación.<br />

García Peña, Ana Lidia y Suárez Dottor, Alejandra<br />

(2007), “<strong>La</strong> pena de muerte y el juicio de amparo<br />

en el Estado de México”, en René García<br />

Castro y Ana Lidia García Peña, <strong>La</strong> vida, el trabajo<br />

y la propiedad en el Estado de México. Los<br />

primeros juicios de amparo en la segunda mitad<br />

<strong>del</strong> siglo XIX, Ciudad de México, Suprema Corte<br />

de Justicia de la Nación, pp.35-106.<br />

James, Timothy (2013), “El Juicio de amparo en negocios<br />

judiciales y la labor jurisprudencial de Ignacio<br />

L. Vallarta”, Historia constitucional: <strong>Revista</strong><br />

Electrónica de Historia Constitucional, núm. 14,<br />

Oviedo, Universidad de Oviedo, pp. 489-501,<br />

, 10 de marzo de<br />

2022.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1873a), “El Amparo”,<br />

El Foro. Periódico de jurisprudencia y de legislación,<br />

núm. 49, 30 de julio, Ciudad de México,<br />

Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1873b), “Los amparos<br />

de los Jesuitas”, El Foro. Periódico de jurisprudencia<br />

y de legislación, núm. 51, 1 de agosto,<br />

Ciudad de México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1873c), “El juicio de<br />

amparo y la leva”, El Foro. Periódico de jurisprudencia<br />

y de legislación, núm. 75, 30 de agosto,<br />

Ciudad de México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1873d), “Los juicios de<br />

amparo y la leva”, El Foro. Periódico de jurisprudencia<br />

y de legislación, núm. 64, 17 de agosto,<br />

Ciudad de México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1874a), “Estudio constitucional<br />

sobre las facultades de la Corte de<br />

Justicia”, El Foro. Periódico de jurisprudencia y<br />

de legislación, núm. 106, 16 de mayo, Ciudad de<br />

México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1874b), “Estudio constitucional<br />

sobre las facultades de la Corte de<br />

Justicia”, El Foro. Periódico de jurisprudencia y<br />

de legislación, núm. 107, 17 de mayo, Ciudad de<br />

México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1874c), “Colaboración”,<br />

El Foro. Periódico de jurisprudencia y de<br />

legislación, núm. 109, 20 de mayo, Ciudad de<br />

México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1874d), “Estudios de<br />

Derecho”, El Foro. Periódico de jurisprudencia<br />

y de legislación, núm. 110, <strong>21</strong> de mayo, Ciudad de<br />

México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1874e), “Estudio constitucional<br />

sobre las facultades de la Corte de<br />

Justicia”, El Foro. Periódico de jurisprudencia y<br />

de legislación, núm. 111, 22 de mayo, Ciudad de<br />

México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1874f), “Estudio constitucional<br />

sobre las facultades de la Corte de<br />

Justicia”, El Foro. Periódico de jurisprudencia y<br />

de legislación, núm. 112, 23 de mayo, Ciudad de<br />

México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1874g), “Estudio constitucional<br />

sobre las facultades de la Corte de<br />

Justicia”, El Foro Periódico de jurisprudencia y<br />

de legislación, núm. 116, 28 de mayo, Ciudad de<br />

México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1874h), “Reflexiones<br />

sobre la cuestión de Morelos y las facultades federales”,<br />

El Foro. Periódico de jurisprudencia y<br />

de legislación, núm. 127, 11 de junio, Ciudad de<br />

México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1874i) “Estudios de<br />

Derecho”, El Foro. Periódico de jurisprudencia y<br />

de legislación, núm. 108, 16 de mayo, Ciudad de<br />

México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1874j) “Estudios de<br />

Derecho”, El Foro. Periódico de jurisprudencia y<br />

de legislación, núm. 113, 24 de mayo, Ciudad de<br />

México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1877a), “Colaboración”,<br />

El Foro. Periódico de jurisprudencia y de legislación,<br />

núm. 66, 2 de octubre, Ciudad de México,<br />

Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1877b), “<strong>La</strong> Ley orgánica<br />

de los artículos 101 y 102 de la Constitución”,<br />

342


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 3<strong>21</strong>-344<br />

El Foro. Periódico de jurisprudencia y de legislación,<br />

núm. 81, 23 de octubre, Ciudad de México,<br />

Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1877c), “Jurisprudencia<br />

federal”, El Foro. Periódico de jurisprudencia<br />

y de legislación, núm. 118, 19 de diciembre, Ciudad<br />

de México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1877d), “El proyecto de<br />

la Ley de amparo”, El Foro. Periódico de jurisprudencia<br />

y de legislación, núm. 120, <strong>21</strong> de diciembre,<br />

Ciudad de México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1878a), “Jurisprudencia<br />

federal”, El Foro. Periódico de jurisprudencia<br />

y de legislación, núm. 87, 31 de octubre, Ciudad<br />

de México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1878b), “<strong>La</strong> iniciativa<br />

sobre amparo”, El Foro. Periódico de jurisprudencia<br />

y de legislación, núm. 80, 1 de mayo, Ciudad<br />

de México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Macedo, Pablo y Pardo, Emilio (1881), “Secretaría de<br />

Estado y <strong>del</strong> Despacho de Justicia e Instrucción<br />

Pública”, El Foro. Periódico de jurisprudencia y<br />

de legislación, núm. 84, 29 de octubre, Ciudad<br />

de México, Imprenta de Jens y Zapiain.<br />

Martínez Pichardo, José (2019), Defensa constitucional<br />

<strong>del</strong> territorio <strong>del</strong> Estado de México en los<br />

congresos constituyentes de 1824, 1857 y 1817,<br />

Zinacantepec, El Colegio Mexiquense, A.C.<br />

Mijangos y González, Pablo (2019), Historia mínima de<br />

la Suprema Corte de Justicia de México, Ciudad<br />

de México, El Colegio de México.<br />

Moreno, Daniel (1981), “Rejón y el juicio de amparo”,<br />

<strong>Revista</strong> de la Facultad de Derecho de México,<br />

Ciudad de México, UNAM-Instituto de Investigaciones<br />

Jurídicas, pp. 905-906.<br />

Moreno Cora, Silvestre (2008), Tratado <strong>del</strong> Juicio de<br />

Amparo conforme a las sentencias de los Tribunales<br />

Federales, Ciudad de México, Suprema<br />

Corte de Justicia de la Nación.<br />

Muñoz, Juan y Paz, Ireneo (1869a), Don Simón, 14 de<br />

febrero, Fresnillo, Imprenta de E. Ávila.<br />

Muñoz, Juan y Paz, Ireneo (1869b), Don Simón, 14 de<br />

mayo, Fresnillo, Imprenta de E. Ávila.<br />

Muñoz, Juan y Paz, Ireneo (1869c), Don Simón, 7 de<br />

marzo, Fresnillo, Imprenta de E. Ávila.<br />

Pani, Erika (2004), “Entre transformar y gobernar. <strong>La</strong><br />

constitución de 1857”, Historia y Política, núm. 11,<br />

Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales,<br />

pp. 65-86, ,<br />

10 de marzo de 2022.<br />

Rhi Sausi Garavito, María José (2010), “Derecho y garantías:<br />

el juicio de amparo y la modernización<br />

jurídica liberal”, en Erika Pani (coord.), Nación,<br />

Constitución y Reforma, 18<strong>21</strong>-1908, Ciudad de<br />

México, Fondo de Cultura Económica.<br />

Rodríguez Ordoñez, Jaime Edmundo (2014), <strong>La</strong> naturaleza<br />

<strong>del</strong> federalismo <strong>mexicano</strong>, Ciudad de México,<br />

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología/<br />

Universidad Autónoma de Zacatecas/ Taberna<br />

Libraria Editores.<br />

Rodríguez García, Fausto; Reed Chavarría, Jorge; Torres<br />

Bueno, Manuel y Bravo Rodríguez, Alicia<br />

(1995), <strong>La</strong> Suprema Corte de Justicia. Sus leyes<br />

y sus hombres, Ciudad de México, Poder Judicial<br />

de la Federación.<br />

Salinas Sandoval, María <strong>del</strong> Carmen (2003), “Del imperio<br />

al federalismo. Estado de México, 1823-1827”,<br />

en Josefina Zoraida Vázquez, El establecimiento<br />

<strong>del</strong> federalismo en México (18<strong>21</strong>-1827), Ciudad<br />

de México, El Colegio de México.<br />

Salinas Sandoval, María <strong>del</strong> Carmen (1996), Política y<br />

sociedad en los municipios <strong>del</strong> Estado de México<br />

(1825-1880), Zinacantepec, El Colegio Mexiquense,<br />

A.C., , 10 de<br />

marzo de 2022.<br />

SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) (2010),<br />

Información catalográfica de expedientes jurídicos<br />

<strong>del</strong> Estado de México, siglo XIX, Ciudad de<br />

México, Universidad Autónoma <strong>del</strong> Estado de<br />

México.<br />

SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) (2005a),<br />

Jurisprudencia histórica y otros documentos de<br />

la época (1870-1910), Ciudad de México, SCJN.<br />

SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación)<br />

(2005b), <strong>La</strong> jurisprudencia en México, Ciudad<br />

de México, tomo II, SCJN.<br />

Tecuanhuey, Alicia (2007), “En los orígenes <strong>del</strong> federalismo<br />

<strong>mexicano</strong>. Problemas historiográficos<br />

recientes”, <strong>Revista</strong> Complutense de Historia de<br />

América, 33, Madrid, Universidad Complutense<br />

de Madrid, pp. 71-91, ,<br />

10 de marzo de 2022.<br />

Terán Fuentes, Mariana (20<strong>21</strong>), En pos de una justa<br />

Ley. Revolución liberal y propiedad en Zacatecas,<br />

1812-1917, Ciudad de México, Consejo Nacional<br />

de Ciencia y Tecnología/ Universidad Autónoma<br />

de Zacatecas.<br />

343


MIRIAM MORENO CHÁVEZ, EL FEDERALISMO MEXICANO FRENTE AL AMPARO DECIMONÓNICO:<br />

ESTADO DE MÉXICO Y ZACATECAS (1857-1882)<br />

Terán Fuentes, Mariana (2019), “Una planta exótica<br />

en la política zacatecana: las primeras elecciones<br />

directas en 1869”, en Fausta Gantús y Alicia<br />

Salmerón (coords.), Campañas, agitación y clubes<br />

electorales: organización y movilización <strong>del</strong><br />

voto en el largo siglo XIX <strong>mexicano</strong>, Ciudad de<br />

México, Instituto Nacional de Estudios Históricos<br />

de las Revoluciones en México/Instituto de<br />

Investigaciones Dr. José María Luis Mora.<br />

Vázquez, Josefina Zoraida (1996), “El federalismo<br />

<strong>mexicano</strong>, 1823-1847”, en Marcello Carmagnani<br />

(coord.), Federalismo <strong>La</strong>tinoamericanos: México/Brasil/Argentina,<br />

Ciudad de México, El Colegio<br />

de México/ Fideicomiso Historia de las<br />

Américas/ Fondo de Cultura Económica.<br />

Zarco, Francisco (1898), Historia <strong>del</strong> Congreso Extraordinario,<br />

Constituyente de 1856 y 1857,<br />

tomo II, Ciudad de México, Talleres de la Ciencia<br />

Jurídica.<br />

Miriam Moreno Chávez<br />

Recibido: 26 de noviembre de 20<strong>21</strong>.<br />

Aceptado: 15 de febrero de 2022.<br />

Publicado: 2 de mayo de 2022.<br />

Es licenciada en Historia por la Universidad Autónoma<br />

de Zacatecas, maestra en Historia por<br />

El Colegio de San Luis y doctora en Humanidades<br />

por la Universidad Autónoma Metropolitana.<br />

Ha desarrollado investigaciones orientadas<br />

al estudio <strong>del</strong> municipio y el federalismo desde<br />

Zacatecas. Recientemente se incorporó a El Colegio<br />

Mexiquense, A.C. para realizar una estancia<br />

postdoctoral, donde se integró a las actividades<br />

académicas y de docencia <strong>del</strong> Seminario de Historia<br />

Contemporánea y al programa de Maestría<br />

en Historia. Trabaja las líneas de generación y<br />

aplicación <strong>del</strong> conocimiento de “Historia política<br />

y social <strong>del</strong> municipio, siglos XIX y XX” y “Federalismo<br />

decimonónico”. Actualmente desarrolla<br />

un proyecto de investigación que plantea las reconfiguraciones<br />

<strong>del</strong> federalismo tras la popularización<br />

<strong>del</strong> juicio de amparo, durante la segunda<br />

mitad <strong>del</strong> siglo XIX. Entre sus más recientes<br />

publicaciones se encuentran, como autora: “En<br />

busca de la institucionalización de los derechos<br />

de los pueblos: municipio, propiedad y progreso<br />

social, 1865-1870”, en Mariana Terán Fuentes y<br />

Edgar Hurtado Hernández (coords.), Para evitar<br />

tantos males. Liberalismo, constitución y propiedad<br />

en el siglo XIX <strong>mexicano</strong>, Ciudad de México,<br />

Universidad Autónoma de Zacatecas, pp.<br />

161-198 (20<strong>21</strong>); “De las discusiones federales a<br />

los debates municipales: la edificación <strong>del</strong> constitucionalismo<br />

liberal en México, 1850-1873”, El<br />

taller de la Historia, 12 (1), Cartagena de Indias,<br />

Universidad de Cartagena, pp. 2-27 (2020), y<br />

“Hacia la consolidación <strong>del</strong> cuarto poder: la trayectoria<br />

política de los municipios de Zacatecas,<br />

1824-1870”, en Terecita Huerta Barrera (coord.),<br />

500 años <strong>del</strong> municipio en México, perspectivas<br />

multidisciplinarias, Ciudad de México, pp. 95-118<br />

(2019).<br />

344


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 345-361<br />

DOI: http://dx.doi.org/10.2<strong>21</strong>36/korpus<strong>21</strong>202262<br />

RELIGIÓN EN LOS PROCESOS<br />

DE INTEGRACIÓN:<br />

UNA MIRADA A LA MIGRACIÓN MEXICANA<br />

EN ALEMANIA<br />

RELIGION IN INTEGRATION PROCESSES:<br />

AN OVERVIEW OF MEXICAN MIGRATION IN GERMANY<br />

Carlos Nazario Mora Duro<br />

orcid.org/0000-0002-0163-836X<br />

Universidad de Leipzig<br />

Alemania<br />

cmora@colmex.mx<br />

Abstract<br />

This article analyses the adaptation of migrants’ religion to integration processes<br />

in receiving societies through a qualitative approach to the experience of Mexicans<br />

living in Berlin and in mixed marriages with German citizens. It is proposed that religious<br />

expressions adjust to the dimensions of integration through an adaptive agency<br />

that must deal with the weights of migrants’ cultures and social imaginaries in the<br />

destination country. Some strategic adaptations of the religious during the migration<br />

experience are thus described.<br />

Keywords: Religion, Integration, Intermarriage, Mexico-Germany migration.<br />

Resumen<br />

El artículo analiza qué sucede con la religión de los migrantes en los procesos de<br />

integración en las sociedades receptoras, mediante una aproximación cualitativa a la<br />

experiencia de los <strong>mexicano</strong>s y mexicanas residentes en Berlín y en matrimonio mixto<br />

con ciudadanos alemanes. <strong>La</strong> hipótesis es que las expresiones religiosas se ajustan a<br />

las dimensiones de la integración mediante una agencia adaptativa, que debe lidiar<br />

con los pesos de la valorización de las culturas y de los imaginarios sociales de los<br />

migrantes en la nación destino; por tanto, se describen algunas adaptaciones estratégicas<br />

de lo religioso durante la experiencia migratoria.<br />

Palabras clave: religión, integración, matrimonio mixto, migración México-Alemania.<br />

345


CARLOS NAZARIO MORA DURO, RELIGIÓN EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN:<br />

UNA MIRADA A LA MIGRACIÓN MEXICANA EN ALEMANIA<br />

Introducción<br />

El tema religioso emerge en distintos momentos<br />

de los itinerarios migratorios, ya sea en la decisión<br />

y preparación <strong>del</strong> viaje, en la experiencia de traslado<br />

o en el establecimiento y adaptación en el país<br />

de destino (Hagan y Ebaugh, 2003; Levitt, 2003).<br />

En este último aspecto, una pregunta relevante es:<br />

¿qué sucede con la religión de los migrantes en los<br />

procesos de integración en una sociedad particular?<br />

1 <strong>La</strong> crítica al mo<strong>del</strong>o de asimilación como fin<br />

<strong>del</strong> proceso de integración, donde supuestamente<br />

los migrantes abandonan su cultura y adoptan por<br />

completo las costumbres y prácticas culturales de<br />

la sociedad receptora (Martikainen, 2013: 36), nos<br />

lleva a plantear algunas conjeturas sobre el destino<br />

de lo religioso en los procesos de movilidad<br />

espacial trasnacional.<br />

De acuerdo con Dupré (2008), la religión<br />

deviene en un elemento positivo o negativo en<br />

relación con el ambiente que los individuos encuentran<br />

en los países receptores. <strong>La</strong> autora sostiene<br />

que el papel de las comunidades religiosas<br />

es fundamental, ya que pueden proporcionar al<br />

migrante, en las primeras fases de la integración,<br />

“a feeling of home and belonging, giving a sense<br />

of security and mutual support. But if these<br />

communities are closed and/or marginalised by<br />

the hosting society, creating a ghetto-like situation,<br />

this could be counterproductive for the integration<br />

process” (Dupré, 2008: 8).<br />

Estudios como el de García (2014) y Rivera<br />

Sánchez (2006) abordan a los santos y vírgenes<br />

migrantes de los circuitos de la migración mexicana<br />

y ecuatoriana, encontrando que las prácticas<br />

de religiosidad que se recrean en estos grupos<br />

sociales colaboran no sólo en la integración<br />

de los individuos, sino también en la cohesión y<br />

negociación <strong>del</strong> imaginario de comunidad trasnacional.<br />

Ahora bien, al considerar la religiosidad individual,<br />

Martikainen (2013) plantea que mientras<br />

el estereotipo supone que el migrante asimila<br />

valores y pautas de la sociedad de acogida<br />

o que, simplemente, continúa con su estilo de<br />

vida tradicional, la realidad aporta muchos más<br />

matices al fenómeno de integración. Según el<br />

1 Algunas nociones de este trabajo se han presentado en la<br />

XXVI Conferencia “Religion in global/local perspective: diffusion,<br />

migration, transformation” de la International Society<br />

for the Sociology of Religion, en julio de 20<strong>21</strong>.<br />

autor, la mayoría de migrantes intenta preservar<br />

algunos aspectos de su lugar de origen,<br />

mientras que se compromete activamente con<br />

nuevas prácticas que adopta. En tal caso, si la<br />

sociedad mayoritaria no apoya a las prácticas<br />

culturales y religiosas de los recién llegados,<br />

es muy probable que se generen algunos cambios<br />

(Martikainen, 2013: 41). Este argumento demuestra<br />

validez para estudios como el de Tietze<br />

(2014), donde se describe cómo la base religiosa<br />

<strong>del</strong> islam tiende a fortalecerse como estrategia<br />

de diferenciación frente a la cultura dominante<br />

entre los jóvenes-hijos de migrantes turcos, en<br />

el contexto alemán reciente.<br />

El dinamismo de la religión en los procesos<br />

migratorios también se observa en la transmutación<br />

de la fe acaecida bajo circunstancias de<br />

asilo. Uno de los casos que más ha llamado la<br />

atención en los últimos años en Alemania es la<br />

conversión, generalmente al protestantismo, de<br />

asilados musulmanes como consecuencia de su<br />

diáspora (Keller, 2016). <strong>La</strong>s congregaciones cristianas<br />

han registrado alrededor de 2000 adhesiones<br />

de refugiados musulmanes desde 2014,<br />

principalmente a través de la relación de nuevos<br />

bautizos (Stoldt, 2016). En la ciudad de Berlín, el<br />

pastor protestante Gottfried Martens afirmó haber<br />

bautizado unos 1200 refugiados entre 2008<br />

y 2017.<br />

A decir <strong>del</strong> religioso, muchos de estos nuevos<br />

afiliados entraron en contacto con la Iglesia<br />

protestante en sus países de origen (Afganistán<br />

e Irán, principalmente), aunque algunos otros se<br />

acercaron a la fe cristiana durante su viaje migratorio<br />

(Hauswe<strong>del</strong>l, 2017). Otro caso de conversión<br />

religiosa se ha hallado entre personas<br />

de origen francés asentadas en Marruecos; según<br />

estudios recientes (Therrien, 2012; Therrien<br />

y Pellegrini, 2015), una parte de los migrantes<br />

franceses ha optado por las prácticas religiosas<br />

de los nativos <strong>del</strong> norte africano, con el objetivo<br />

de compartir referencias culturales y percibirse,<br />

al mismo tiempo, como “parte de ellos” y “diferentes<br />

de los otros”.<br />

A partir de lo anterior, se plantea que fenómenos<br />

como la conversión religiosa y el fortalecimiento<br />

o la restricción de prácticas y rituales,<br />

así como otras formas de adaptación de la fe<br />

que los migrantes experimentan en el contexto<br />

de acogida, más que un proceso de asimilación<br />

o aculturación, suponen un acoplamiento de las<br />

346


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 345-361<br />

expresiones religiosas. Dicho de esta manera,<br />

este abordaje entiende a la religión como un<br />

compendio de recursos culturales y simbólicos,<br />

que pueden redirigirse en función de los intereses<br />

y la agencia de los implicados en un proceso<br />

de integración migratoria. Se define como<br />

proceso de integración, por tanto, a un fenómeno<br />

mucho más complejo que la asimilación de<br />

los valores de la sociedad mayoritaria. En este<br />

transcurso, se destaca cómo los individuos y<br />

grupos de inmigrantes son incorporados a las<br />

diversas arenas y segmentos <strong>del</strong> contexto social<br />

al que arriban.<br />

Dentro de algunas dimensiones que suelen<br />

<strong>del</strong>imitarse como resultado de la interacción de<br />

los inmigrantes y de la sociedad receptora se<br />

encuentran las esferas estructural, social, cultural,<br />

política e individual-emocional (Martikainen,<br />

2013; Rother, 2008). Al interior de los procesos<br />

de integración son notables las determinaciones<br />

estructurales que los migrantes experimentan<br />

en su trayecto, sin embargo, para este abordaje<br />

también es importante destacar la agencia de<br />

los individuos manifestada a través <strong>del</strong> ajuste de<br />

la religión. Mora-Salas y De Oliveira (2014) mencionan<br />

que la adaptación y habituación surgen,<br />

precisamente, frente a condicionantes estructurales<br />

que ponen en subordinación a la agencia.<br />

De esto se desprende que la adaptación de las<br />

manifestaciones religiosas implicaría no solamente<br />

una decisión personal, sino también una<br />

agencia adaptativa, en el sentido de que el individuo<br />

debe lidiar con los distintos pesos de la<br />

valorización de su cultura y de sus imaginarios<br />

en la sociedad receptora.<br />

Esta adaptación puede manifestarse, como<br />

se observó en los casos analizados, en estrategias<br />

relacionadas con las diferentes dimensiones<br />

<strong>del</strong> proceso de integración.<br />

Para examinar los planteamientos realizados,<br />

este artículo aborda la experiencia de hombres<br />

y mujeres de México que radican en la ciudad de<br />

Berlín. Cabe destacar que la migración mexicana<br />

hacia Alemania representa la cuarta comunidad<br />

de <strong>mexicano</strong>s en el exterior, después de<br />

Estados Unidos, Canadá y España. El volumen<br />

de este movimiento de población se ha incrementado<br />

notablemente en las últimas décadas,<br />

albergando sobre todo profesionistas, estudiantes,<br />

así como parejas nacionales y binacionales.<br />

En 2018, 11.2% de los <strong>mexicano</strong>s y 27.2% de las<br />

mexicanas que vivían en ese país europeo registraron<br />

un matrimonio con ciudadanos alemanes<br />

(Destatis, 2019; IME, 2019). Particularmente, en<br />

este trabajo interesan los matices <strong>del</strong> fenómeno<br />

de adaptación religiosa en el marco de las<br />

uniones conyugales mixtas o, en otras palabras,<br />

bajo la siguiente pregunta: ¿qué ocurre con la<br />

religión de los <strong>mexicano</strong>s casados con nacionales<br />

alemanes en los procesos de integración en<br />

la sociedad alemana?<br />

Nota metodológica<br />

El análisis emprendido se basa en el trabajo de<br />

campo desarrollado en Berlín, entre el segundo<br />

semestre de 2018 y el primero de 2019, en<br />

el marco de la investigación sobre procesos de<br />

integración de los migrantes <strong>mexicano</strong>s en matrimonios<br />

mixtos, albergada por el Departamento<br />

de Integración y Conflicto <strong>del</strong> Instituto Max<br />

Planck de Antropología Social. Para este estudio,<br />

se seleccionaron <strong>21</strong> entrevistas semiestructuradas:<br />

19 aplicadas a mujeres y dos a hombres.<br />

El contacto con los informantes se realizó mediante<br />

la técnica de bola de nieve, con un muestreo<br />

intencional conformado mayoritariamente<br />

por mujeres, en correspondencia con las características<br />

de la población mexicana en Alemania,<br />

como se describirá en la siguiente sección.<br />

Estas interacciones se centraron en las narraciones<br />

de tres episodios biográficos: 1) la socialización<br />

y la trayectoria de vida en México;<br />

2) el proceso de unión conyugal y migración;<br />

3) la percepción de integración en la sociedad<br />

alemana. Como podrá notarse, este acercamiento<br />

cualitativo enfatiza la experiencia de los individuos<br />

durante las distintas fases de su curso<br />

de vida. En el caso de la percepción de adaptación<br />

en el país receptor, la pregunta inicial fue:<br />

“¿Cómo te ha tratado Alemania a partir de tu<br />

llegada?” Con esta base, se desarrollaron diversas<br />

narrativas de los sucesos experimentados<br />

por los informantes. Se coincide con Ferrarotti<br />

(2007: 28) en que la narrativa de una historia<br />

de vida describe condicionamientos “más o menos<br />

determinantes”, pero también “estrategias<br />

de liberación” que las personas operan para acceder<br />

a distintas oportunidades durante su trayectoria<br />

biográfica. Para guardar el anonimato<br />

de las personas entrevistadas, los nombres utilizados<br />

en el documento fueron modificados. Los<br />

347


CARLOS NAZARIO MORA DURO, RELIGIÓN EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN:<br />

UNA MIRADA A LA MIGRACIÓN MEXICANA EN ALEMANIA<br />

datos sociodemográficos muestran un origen<br />

generalmente de clase media y una formación<br />

altamente especializada entre los informantes:<br />

más de 80% registró formación universitaria o<br />

de posgrado y únicamente tres casos contaban<br />

con educación técnica en campos como el teatro<br />

o la comunicación. Al momento de la recolección<br />

de información, la edad promedio de las<br />

personas entrevistadas fue de 38.5 años, con un<br />

rango entre 27 y 54. Un poco más de la mitad<br />

de la muestra es originaria <strong>del</strong> centro <strong>del</strong> país<br />

(12), pero también se encontraron informantes<br />

<strong>del</strong> norte, noreste, occidente, sur y la Península<br />

de Yucatán.<br />

Asimismo, la mayor parte comenzó su proceso<br />

de migración después <strong>del</strong> 2000, lo que<br />

reafirma el carácter joven <strong>del</strong> desplazamiento<br />

de <strong>mexicano</strong>s hacia Alemania. Esta breve caracterización<br />

de las observaciones no está alejada<br />

de la composición general <strong>del</strong> universo poblacional<br />

de esta investigación, como se expone en<br />

el siguiente apartado.<br />

políticas y culturales que se reconocen desde<br />

comienzos <strong>del</strong> siglo XIX (Rall y Rall, 1992). Granguillhome<br />

Morfín y Jiménez Segovia (2018) afirman<br />

que oficialmente las relaciones bilaterales<br />

germano-mexicanas se establecieron el 23 de<br />

enero de 1879, conectando los puertos marítimos<br />

de Hamburgo y Veracruz. En términos <strong>del</strong><br />

movimiento de personas entre los dos países,<br />

es importante resaltar los acuerdos en materia<br />

educativa que en 2015 se tradujeron en 345 convenios<br />

interinstitucionales y en el envío de 2435<br />

<strong>mexicano</strong>s para realizar estudios en Alemania<br />

(Granguillhome Morfín y Jiménez Segovia, 2018:<br />

123).<br />

Gráfica 1<br />

Mexicanos en Alemania, 2011-2018<br />

Contexto de la migración mexicana<br />

en Alemania<br />

Hasta 2013, la migración mexicana representó el<br />

movimiento más grande de personas en el mundo;<br />

sin embargo, en los años posteriores este<br />

desplazamiento exhibió dos cambios visibles: 1)<br />

la estabilización relativa <strong>del</strong> flujo de población<br />

hacia Estados Unidos (Zong y Batalova, 2018;<br />

Chiquiar y Salcedo, 2013) y 2) el incremento<br />

gradual <strong>del</strong> número de <strong>mexicano</strong>s establecidos<br />

en otros destinos. De esta manera, en 2017 se<br />

registraron 11,848,537 <strong>mexicano</strong>s en el exterior,<br />

de los cuales 97.2% radicó en Estados Unidos,<br />

mientras que el resto (331,162) se estableció en<br />

naciones como Canadá, España, Alemania, Reino<br />

Unido, etcétera (IME, 2019).<br />

Alemania ha recibido un flujo de <strong>mexicano</strong>s<br />

en aumento durante los últimos años (gráfica 1).<br />

En 2018, se observaron 17,070 personas con pasaporte<br />

<strong>mexicano</strong> residentes en este país europeo<br />

(Destatis, 2018; Destatis, 2019).<br />

En términos cuantitativos, esto representó el<br />

cuarto asentamiento de <strong>mexicano</strong>s en el exterior,<br />

lo cual es particularmente interesante dado<br />

que México y Alemania no comparten cercanía<br />

geográfica, idioma o circuitos históricos de migración,<br />

más allá de las relaciones económicas,<br />

Fuente: elaboración propia con base en Destatis<br />

(2019).<br />

Una de las características de la migración<br />

mexicana hacia otros países distintos de Estados<br />

Unidos, y en particular hacia Alemania, es su<br />

porcentaje mayoritario de población femenina<br />

(gráfica 2). Esta proporción se ha mantenido así<br />

en los últimos años; para 2018, 54% (9130) de los<br />

<strong>mexicano</strong>s en Alemania eran mujeres. Esta tendencia<br />

es similar en los desplazamientos de migrantes<br />

latinoamericanos hacia Alemania: para<br />

el mismo año, 61% de migrantes provenientes de<br />

América <strong>La</strong>tina fueron mujeres; resalta el caso<br />

de Brasil, que envió más de 46,000 migrantes a<br />

ese país, de los cuales 65% eran mujeres (Destatis,<br />

2019).<br />

348


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 345-361<br />

Gráfica 2<br />

Mexicanos en Alemania por género,<br />

2011-2018<br />

densidad de hombres y mujeres procedentes de<br />

México (gráfica 3).<br />

Gráfica 3<br />

Mexicanos en estados de Alemania<br />

(tasa por 100,000 habs.), 2018<br />

Fuente: elaboración propia con base en Destatis<br />

(2019).<br />

Otra característica sociodemográfica de este<br />

flujo migratorio es su carácter joven, en dos sentidos.<br />

Por un lado, casi 8 de cada 10 <strong>mexicano</strong>s<br />

en Alemania (78%) tenía menos de 40 años en<br />

2018, con un promedio de edad de 33 años (31<br />

en el caso de los hombres y 34 en las mujeres).<br />

Y, por otro, el tiempo medio de inicio de esta<br />

migración fue de 6.7 años en el mismo periodo,<br />

esto significa que muchos de estos individuos<br />

comenzaron su viaje intercontinental después<br />

de 2010.<br />

Esto podría estar relacionado con los cambios<br />

en las regulaciones legales que emprendió<br />

Alemania en 2004, para impulsar la llegada de<br />

migrantes calificados y satisfacer las demandas<br />

de su mercado laboral (Peña, 2015: 128). Lo anterior<br />

también podría darnos una pista <strong>del</strong> porqué<br />

de la distribución geográfica de migrantes<br />

<strong>mexicano</strong>s en Alemania, pues más de la mitad<br />

(53%) se ha asentado en tres estados caracterizados<br />

por su desarrollo económico-industrial y<br />

por su importante número de centros universitarios:<br />

Baviera, Baden-Wurtemberg y Renania <strong>del</strong><br />

Norte (antiguamente situados en la Alemania<br />

Occidental).<br />

A pesar de lo anterior, Berlín es la ciudad-estado<br />

que concentra la mayor tasa de migración<br />

observada para 2018: 54 <strong>mexicano</strong>s por cada<br />

100,000 habitantes. Después de la capital, Hamburgo<br />

representa el segundo locus con más<br />

Fuente: elaboración propia con base en Destatis<br />

(2019).<br />

En Berlín, los <strong>mexicano</strong>s representan la segunda<br />

comunidad de latinoamericanos, después<br />

de los brasileños y por encima de otras migraciones<br />

históricas, como las de colombianos y<br />

chilenos (Amt für Statistik Berlin-Brandenburg,<br />

2018). 2<br />

A decir de Peña (2015), Berlín representa un<br />

centro multicultural atractivo para la población<br />

joven a nivel internacional, en especial para el<br />

sector que el autor denomina “creativo”, entre<br />

2 Históricamente, la migración latinoamericana hacia Alemania<br />

se incrementó en tres periodos particulares <strong>del</strong> siglo XX:<br />

1) en la etapa de los golpes militares y dictaduras, como en<br />

los casos de Brasil (1964), Uruguay (1973), Chile (1973) y Argentina<br />

(1976), lo que produjo un movimiento poblacional,<br />

sobre todo de profesionistas, intelectuales y artistas exiliados<br />

debido a su posición política y obligados a emigrar para<br />

resguardar su vida; 2) en los ochenta, con el arribo de personas<br />

de Cuba, Chile, Nicaragua, Venezuela, México y otras<br />

naciones, como parte de tratados bilaterales con la Deutsche<br />

Demokratische Republik, lo que significó un desplazamiento<br />

con fines <strong>educativo</strong>s y laborales, que entró en crisis con la<br />

posterior caída <strong>del</strong> muro de Berlín (en este lapso, gran parte<br />

de los migrantes latinoamericanos regresaron a sus países al<br />

encontrarse desposeídos de un contrato de trabajo, mientras<br />

que otros decidieron buscar oportunidades en la Alemania<br />

unificada); 3) finalmente, a partir de los noventa, las razones<br />

de la migración se diversificaron; entre las razones se encontraban<br />

cuestiones laborales, educativas o intelectuales, así<br />

como el movimiento de reunificación familiar y otras causas,<br />

como el asilo político o, incluso, la búsqueda de experiencias<br />

globales en contextos multiculturales (Hernández, 2007;<br />

Hernández, 2006).<br />

349


CARLOS NAZARIO MORA DURO, RELIGIÓN EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN:<br />

UNA MIRADA A LA MIGRACIÓN MEXICANA EN ALEMANIA<br />

los que nombra a académicos, científicos, bohemios,<br />

empresarios y líderes.<br />

Sin duda, la motivación detrás de este flujo<br />

migratorio es también un elemento relevante. <strong>La</strong><br />

indagación emprendida muestra que el espectro<br />

laboral, <strong>educativo</strong> y familiar es particularmente<br />

significativo y, la mayoría de las veces, se da la<br />

conjunción de más de una de estas circunstancias,<br />

por ejemplo: personas en una estancia educativa<br />

que encuentran trabajo después de su capacitación;<br />

jóvenes que emprenden una relación<br />

afectiva durante su contrato temporal; mujeres<br />

que realizan una preparación técnica para participar<br />

en el mercado laboral después de un matrimonio<br />

con un ciudadano alemán. Así lo retrata<br />

una publicación basada en una muestra de 162<br />

<strong>mexicano</strong>s profesionistas en Alemania, la cual<br />

encontró que 23% emigró por motivos laborales,<br />

70% al encuentro de espacios <strong>educativo</strong>s y<br />

de especialización y 50% por razones familiares<br />

(Piña Hernández, 2017).<br />

Contrario a la idea de que, para una parte sustantiva<br />

de los <strong>mexicano</strong>s en Berlín, la movilidad<br />

se vincula principalmente con redes profesionales<br />

o es impulsada por los avances tecnológicos,<br />

como el transporte y la comunicación, mientras<br />

que las redes “íntimas y personales sustentadas<br />

por interacción social continua” son menos relevantes<br />

(Peña, 2015: 124), los datos parecen mostrar<br />

que los vínculos privados tienen un peso<br />

destacado en la migración. De hecho, la referencia<br />

a la familia (acompañar o reencontrarse<br />

con el cónyuge o con los hijos) refleja una de las<br />

principales razones para salir de México o, mejor<br />

dicho, para establecerse en Alemania. Esta<br />

condición es crucial para los migrantes casados,<br />

pero especialmente para aquellos en un matrimonio<br />

binacional.<br />

<strong>La</strong> información estadística muestra que casi<br />

dos de cada 10 <strong>mexicano</strong>s en Alemania (19.8%)<br />

están unidos legalmente en un matrimonio mixto.<br />

En el caso de las mujeres, esta proporción es<br />

más significativa, pues la mitad de ellas (49.9 %)<br />

está en unión conyugal y, por lo menos, una de<br />

cada cuatro (27,3 %) mantiene vínculo matrimonial<br />

con un ciudadano alemán (gráfica 4).<br />

Gráfica 4<br />

Mexicanos en matrimonio y matrimonio<br />

mixto, total y por género (%), 2018<br />

Fuente: elaboración propia con base en Destatis<br />

(2019). Nota: porcentaje respecto a los <strong>mexicano</strong>s en<br />

Alemania en edad legal de matrimonio (18 años y más:<br />

7,295 hombres y 8,545 mujeres).<br />

<strong>La</strong> información anterior describe una migración<br />

mexicana joven y en crecimiento hacia<br />

Alemania. En la última década, una mayoría<br />

constante son mujeres y personas en edad productiva<br />

que emigraron siguiendo una ruta educativa,<br />

por ejemplo, para realizar licenciaturas y<br />

posgrados con costos sostenibles y de alta calidad.<br />

A esto se suma quienes responden al mercado<br />

de trabajo alemán, ocupando puestos especializados<br />

como la demanda de profesionales<br />

en ingeniería, pero también en el campo de la<br />

salud y los cuidados terapéuticos, debido a que<br />

en los últimos años Alemania ha buscado cubrir<br />

desesperadamente su necesidad de cuidadores<br />

mediante la atracción de enfermeras y enfermeros<br />

de países como México (Meck, 2019; Klinik<br />

Info Kanal, 2019).<br />

Finalmente, destaca el motivo familiar, como<br />

demuestran los vínculos conyugales y afectivos<br />

entre personas <strong>del</strong> mismo origen nacional o entre<br />

aquellos con una nacionalidad y cultura distinta,<br />

como se observa en las uniones mixtas. En<br />

2018, <strong>del</strong> total de hombres y mujeres mexicanas<br />

con permiso de residencia en Alemania, 36% obtuvo<br />

este documento bajo el apartado de motivos<br />

familiares (familiäre Gründe), mientras que<br />

34% lo hizo con fines de profesionalización (zum<br />

Zweck der Ausbildung) y 26% con fines de empleo<br />

remunerado (zum Zweck der Erwerbstätigkeit)<br />

(Destatis, 2019).<br />

350


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 345-361<br />

En una nota periodística titulada “Alemania,<br />

un imán para los migrantes <strong>mexicano</strong>s” se retoma<br />

la declaración de un diplomático que aseguró,<br />

respecto al desplazamiento de nacionales<br />

<strong>mexicano</strong>s y, en particular, sobre la representación<br />

cultural de las mujeres mexicanas en Alemania:<br />

Hay muchos casos de hombres alemanes que han<br />

venido a trabajar a México y regresan a su país<br />

con una mexicana. Estas mexicanas son las que<br />

han defendido la cultura y han educado a sus hijos<br />

con tradiciones mexicanas; son ellas las que han<br />

promovido festividades como el Día de Muertos,<br />

las posadas e incluso las charrerías, de hecho, en<br />

Baviera hubo un festival charro promovido por la<br />

comunidad mexicana, al igual que coros de niños<br />

mariachis, además de la comida mexicana (Cedeño,<br />

2019: 1).<br />

<strong>La</strong> declaración anterior parece asumir que<br />

estas migrantes mexicanas, quienes han emprendido<br />

un desplazamiento intercontinental<br />

relacionado, en distintos grados, con la decisión<br />

de conyugalidad, tienen la encomienda de defender<br />

las formas culturales asociadas con la representación<br />

de lo <strong>mexicano</strong>. Al respecto, el trabajo<br />

de López (20<strong>21</strong>) aborda la construcción de<br />

imaginarios entre <strong>mexicano</strong>s en Alemania, bajo<br />

el argumento de que éstos implican, sobre todo,<br />

procesos subjetivos, atravesados por representaciones<br />

dominantes y emergentes, mediante<br />

los cuales las personas involucradas en los procesos<br />

migratorios reimaginan sus nociones de<br />

México y de la mexicanidad, entre otras. En la<br />

siguiente sección nos ocuparemos de analizar la<br />

adaptación de la cuestión religiosa en la dinámica<br />

<strong>del</strong> matrimonio mixto, bajo el entendido de<br />

que también son recursos culturales y simbólicos<br />

que se moldean en respuesta a la experiencia<br />

vivida de las personas.<br />

Matrimonios mixtos, integración<br />

y religión<br />

Los matrimonios mixtos involucran relaciones<br />

interculturales que impactan no solamente la interacción<br />

entre los miembros de la pareja, sino<br />

también las maneras de adaptación en las sociedades<br />

receptoras. Se entiende a la interculturalidad<br />

como la interacción de culturas que no<br />

parte de un piso común, ya sea por la configuración<br />

histórica, estructural o individual de los<br />

elementos o actores involucrados. <strong>La</strong> literatura<br />

concuerda en que las uniones mixtas pueden tener<br />

algún tipo de influencia sobre las formas de<br />

integración de los migrantes, aunque esta determinación<br />

no es unidireccional ni unívoca (Rodríguez-García,<br />

2015a). Mientras que en algunos<br />

casos el matrimonio afecta positivamente a las<br />

relaciones sociales y la adquisición de capital social,<br />

en otros el efecto contrasta especialmente<br />

para algunas minorías sociales en función de factores<br />

como el género, el país de origen, la clase<br />

social o el color de piel de los migrantes. En este<br />

sentido, dicen Beck y Beck-Gernsheim (2014),<br />

las uniones multiculturales experimentan:<br />

the tensions that exist between two countries or<br />

between a host society and a minority group. Immigrant<br />

families experience the tensions between<br />

the developed and the developing world, the global<br />

inequalities together with their colonial history,<br />

whose after-effects persist in the minds of those<br />

living to this day, producing a reluctance to face<br />

the truth in some people and rage and despair in<br />

others (Beck y Beck-Gernsheim, 2014: 16).<br />

En el espacio público se ha reconocido que<br />

las uniones mixtas difícilmente erosionan los estereotipos<br />

sociales cimentados a través de una<br />

larga historia de relaciones de poder y de subordinación.<br />

Esto ha sido analizado en contextos<br />

como el de España, donde las actitudes negativas<br />

y los prejuicios hacia grupos migrantes y sus<br />

elementos culturales (como la religión) se mantienen<br />

y se refuerzan, incluso bajo el auspicio de<br />

un matrimonio mixto (Rodríguez-García, 2016;<br />

Rodríguez-García et al., 2016; Rodríguez-García,<br />

2015a). En este sentido, Rodríguez-García ha<br />

encontrado que algunas parejas sufren discriminación<br />

por parte de la sociedad y, al mismo<br />

tiempo, dentro de su propio círculo familiar, “regarding<br />

the crossing of ethnocultural borders;<br />

this rejection was based on negative stereotypes<br />

and prejudices linked to the partner’s origin,<br />

phenotype (physical traits and appearance),<br />

or ethno-cultural characteristics, such a religion,<br />

especially Islam” (Rodríguez-García, 2015b: 15).<br />

Por otro lado, en el ámbito privado también es<br />

remarcable la asimetría de las manifestaciones<br />

culturales. En el contexto francés, por ejemplo,<br />

351


CARLOS NAZARIO MORA DURO, RELIGIÓN EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN:<br />

UNA MIRADA A LA MIGRACIÓN MEXICANA EN ALEMANIA<br />

se ha encontrado que las mujeres suelen adoptar<br />

la afiliación religiosa de la pareja masculina,<br />

a pesar de pertenecer a la sociedad mayoritaria.<br />

No obstante, existen los espacios para la negociación:<br />

en ocasiones, el mo<strong>del</strong>o que las familias<br />

mixtas adoptan sigue las pautas <strong>del</strong> país al que<br />

se migra; en otras, se ajusta a la cultura minoritaria<br />

(la de la persona migrante); y, en una tercera<br />

vía, se procura un intercambio recíproco entre<br />

los valores de ambos cónyuges (Collet, 2012;<br />

Santelli y Collet, 2012). En este último acuerdo,<br />

los autores coinciden en que la hibridación cultural<br />

parte de la base de recursos desiguales o,<br />

mejor dicho, reconociendo que las parejas mixtas<br />

no participan <strong>del</strong> intercambio de forma simétrica<br />

y, por tanto, seleccionan diferentes maneras<br />

de adaptarse y ajustarse a las situaciones<br />

cotidianas.<br />

Como ya se ha mencionado, este trabajo parte<br />

<strong>del</strong> marco de las uniones conyugales mixtas<br />

(entre personas de nacionalidad mexicana y<br />

alemana), asumiendo que, dentro de los procesos<br />

de integración, el destino de lo religioso no<br />

se reduce a la imposición o asimilación de los<br />

valores de la sociedad mayoritaria, antes bien,<br />

involucra expresiones culturales moldeables en<br />

función de los intereses y la agencia de los implicados<br />

en un proceso de integración migratoria.<br />

En consecuencia, los ajustes a las manifestaciones<br />

religiosas de los <strong>mexicano</strong>s y mexicanas<br />

implican no solamente una decisión personal,<br />

sino también una agencia adaptativa, en el sentido<br />

de que estos migrantes deben lidiar con los<br />

distintos pesos de la valorización de sus pautas<br />

culturales y de sus imaginarios en la sociedad<br />

alemana.<br />

<strong>La</strong> cuestión religiosa en la migración<br />

mexicana en Alemania<br />

Para abordar el estado de las expresiones religiosas,<br />

en este apartado se describe el campo<br />

religioso de origen de los <strong>mexicano</strong>s, así como<br />

la configuración de afiliaciones religiosas que<br />

encuentran en el contexto de Alemania. Posteriormente,<br />

a través de las narrativas biográficas<br />

de los involucrados en matrimonio mixto en la<br />

ciudad de Berlín, se analiza el sentido que orienta<br />

la cuestión religiosa como estrategia y como<br />

respuesta a la integración en la sociedad de destino.<br />

Escenario de origen y encuentro religioso<br />

En términos de la configuración religiosa de la<br />

cual proceden las experiencias biográficas de<br />

los hombres y las mujeres de México, la mayoría<br />

describe en sus narrativas un campo espiritual<br />

originario predominantemente católico, aunque<br />

con atisbos de la presencia de otras denominaciones<br />

cristianas y el incremento contemporáneo<br />

<strong>del</strong> fenómeno de desafiliación religiosa, sobre<br />

todo a partir de los años ochenta <strong>del</strong> siglo<br />

pasado (Mora, 2017). Esto se corresponde con<br />

el mapa religioso de la primera década <strong>del</strong> siglo<br />

XXI en México, donde alrededor de 83% de la<br />

población se identificó como católico, casi 10%<br />

como protestante o evangélico y alrededor de<br />

5% sin religión (Inegi, 2011).<br />

Dicho de esta manera, una porción sustantiva<br />

de las personas entrevistadas relató una base de<br />

socialización religiosa católica transmitida intergeneracionalmente.<br />

Esta génesis religiosa ha comenzado<br />

a mostrar grietas en su reproducción<br />

hacia las nuevas generaciones, como expone una<br />

de las informantes respecto a su experiencia en<br />

su círculo familiar: “en México todo mundo tiene<br />

algo de católico, pero no sé, es una sociedad tan<br />

católica, pero nunca fuimos a la iglesia. Tampoco<br />

tenía nada en contra, sólo nos faltaba, yo creo,<br />

el tiempo y el espacio; pero pues, no, crecí y ya<br />

llegando acá [a Berlín] menos” (Alma, 30 años).<br />

Asimismo, Martha (33 años), una joven originaria<br />

de Puebla, reconoció la influencia <strong>del</strong> catolicismo<br />

como parte de su educación en casa, aunque ella<br />

prefirió identificarse, al momento de la entrevista,<br />

“como católica a medias”: “Te lo inculcan desde<br />

chiquito [...] que lo acabas pensando y, obviamente,<br />

no te puedes separar de la idea”. A pesar<br />

de lo anterior, Alma aseguró no realizar prácticas<br />

<strong>del</strong> catolicismo, pero todavía se consideraba “católica,<br />

como en una zona gris”.<br />

Sobre esta misma base, es remarcable la<br />

tendencia, entre las personas entrevistadas, a<br />

distanciarse de la Iglesia y de las prácticas religiosas<br />

heredadas en México, a partir de una<br />

postura crítica hacia las instituciones eclesiásticas<br />

y a sus dinámicas de poder político, social o<br />

económico. Pola (38 años), una mexicana con<br />

dos hijos viviendo en Berlín desde 2009, afirmó<br />

que ella era católica “por nacimiento”, pero se<br />

definía “en contra de la institución”. Al relatar su<br />

experiencia, ella afirmó: “crecí católica, creo en<br />

352


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 345-361<br />

la virgencita de Guadalupe, San Juditas Tadeo,<br />

pero me da asco la Iglesia católica como empresa,<br />

como institución”. Producto de esta postura,<br />

la informante resaltó: “por ejemplo, a mis hijos<br />

no les enseño nada de eso. Nada religioso”.<br />

En concreto, de las <strong>21</strong> personas entrevistadas<br />

procedentes de México, 11 se identificaron<br />

como ateas, agnósticas o sin religión; mientras<br />

que nueve reconocieron una afiliación católica,<br />

aunque en casi en todos los casos este reconocimiento<br />

<strong>del</strong> linaje religioso se matizó “a medias”,<br />

“en una zona gris”, “de familia”, “por tradición”,<br />

etc. Solamente en un caso, una informante aseguró<br />

pertenecer y practicar un cristianismo protestante.<br />

Cabe destacar que, en los diálogos llevados<br />

a cabo, no se encontraron narrativas de<br />

un fuerte compromiso religioso entre los individuos<br />

entrevistados, sin embargo, los pocos casos<br />

que refirieron una religiosidad considerable<br />

expresaron también dificultades para acceder a<br />

servicios regulares en Alemania: “Aquí es todo<br />

muy secular”, expresó Sofía (27 años), quien<br />

participó en una comunidad católica hindú desde<br />

que migró a la capital alemana.<br />

En efecto, el contexto alemán al cual se enfrentan<br />

<strong>mexicano</strong>s y mexicanas en su proceso<br />

de integración presenta la conjunción de tres<br />

patrones generales observados en las últimas<br />

décadas en Europa Occidental: la secularización,<br />

la pluralización religiosa y la tendencia a<br />

la individualización en las prácticas y creencias<br />

espirituales (Pickel, 2017). En términos de afiliación,<br />

43% de los alemanes se identificaron con<br />

el catolicismo, 28% con la denominación protestante<br />

y 24% con ninguna religión. Por otro lado,<br />

el compromiso religioso es relativamente bajo<br />

en Alemania, ya que solamente alrededor de una<br />

de cada 10 personas (11%) afirma que la religión<br />

es muy importante y sólo 9% aseguró hacer oraciones<br />

a diario (Pew Research Center, 2018).<br />

De acuerdo con una nota <strong>del</strong> semanario Der<br />

Spiegel publicada en 2019, 45% de la población<br />

alemana, esto es, millones de personas que incluyen<br />

católicos y protestantes, han dejado de<br />

creer en Dios; se trata de una cantidad significativa,<br />

considerando que en 2005 la proporción de<br />

no creyentes era de 34%. Esta falta de creencia<br />

es más remarcable en la región donde históricamente<br />

rigió la Deutsche Demokratische Republik:<br />

según la información estadística, mientras<br />

que en el oeste 74% de personas asintió creer<br />

en Dios, en la zona <strong>del</strong> este el porcentaje fue de<br />

37%, es decir, la mitad de la proporción de creyentes<br />

de la zona occidental (Mora, 2019).<br />

<strong>La</strong> asociación entre la desafiliación religiosa<br />

y el origen en la Alemania Oriental por parte <strong>del</strong><br />

cónyuge es recurrente dentro de las narrativas<br />

recolectadas en nuestra investigación. De acuerdo<br />

con el testimonio de una de las entrevistadas,<br />

cuando propuso a su esposo alemán realizar un<br />

matrimonio ritual-espiritual surgió el tema de la<br />

irreligiosidad:<br />

Eso fue un tema, el lado este [de Alemania] es nada<br />

religioso, porque bueno, ¿sí sabes que la Unión Soviética<br />

les prohibió tener religión? Por lo mismo,<br />

porque eso llevó a Hitler... ya te sabes la parte histórica.<br />

Mi esposo no es nada religioso, él no cree en<br />

nada, nada de eso […] <strong>La</strong> religión en sí no creo que<br />

sea lo más idóneo para quien no la sabe practicar,<br />

pero al final ha causado muchas guerras, en eso mi<br />

marido tiene razón, pero yo soy una persona que le<br />

gusta creer a mi manera (Maya, 29 años).<br />

En correspondencia con este marco de configuraciones<br />

religiosas, esta investigación ha encontrado<br />

una narrativa de 10 cónyuges alemanes<br />

no confesionales (sin religión o ateos), siete<br />

fueron <strong>del</strong>imitados en la afiliación protestante,<br />

tres en la católica y uno en el budismo. También<br />

en este caso fue poco frecuente la descripción<br />

de un sólido compromiso religioso entre las<br />

parejas de los <strong>mexicano</strong>s y mexicanas. En este<br />

derrotero, resalta la historia de Rita (54 años),<br />

quien compartió la identificación como protestante<br />

con su cónyuge. A decir de la descripción<br />

de Rita, su esposo “no es religioso, él nació<br />

en la Iglesia protestante, pero no regresó a la<br />

Iglesia [...] desde su adolescencia”. A pesar de<br />

esto, “cuando llega alguna amiga de visita y es<br />

protestante platicamos u oramos juntas con mi<br />

esposo”. En conjunto, el mapa <strong>del</strong> encuentro religioso<br />

(imagen 1) de las parejas mixtas expone<br />

un escenario diversificado en términos de afiliación.<br />

En este ambiente convergen personas sin<br />

religión, ateos, agnósticos, católicos, protestantes<br />

y, por lo menos, un budista. Asimismo, entre<br />

estas uniones la heterogamia confesional (diferentes<br />

religiones) es más común que la homogamia;<br />

13 de las <strong>21</strong> parejas no comparten la misma<br />

posición religiosa, a pesar de que la diferencia<br />

de credos en algunos contextos funciona como<br />

353


CARLOS NAZARIO MORA DURO, RELIGIÓN EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN:<br />

UNA MIRADA A LA MIGRACIÓN MEXICANA EN ALEMANIA<br />

limitante en las relaciones afectivas y en las interacciones sociales dentro de la sociedad receptora. 3<br />

El diagrama siguiente sintetiza las interacciones religiosas en el matrimonio mixto; por ejemplo, la<br />

primera pareja de la primera columna representa a una mexicana católica y a un alemán sin religión.<br />

El vínculo de prácticas y religiosidades descrito por este conjunto tiene una inclinación hacia algunas<br />

prácticas católicas, es decir, las de la pareja femenina mexicana.<br />

Imagen 1<br />

Matrimonios (México-Alemania) por identificación y prácticas religiosas<br />

Fuente: elaboración propia con base en el trabajo de campo (2018-2019).<br />

3 En algunas naciones, el matrimonio entre personas con diferente religión no está permitido legalmente y ningún clérigo<br />

realizaría un ritual para unir a una pareja mixta. Beck y Beck-Gernsheim (2014) ilustran esta situación con los casos de Israel<br />

y Líbano; mientras que en contextos como el de Marruecos, la conversión de la mujer extranjera al islam es una condición<br />

necesaria para el matrimonio o para la custodia de sus hijos (Therrien, 2012).<br />

En estos términos, entre las parejas mixtas<br />

con homogamia religiosa (misma afiliación) generalmente<br />

no existe una negociación compleja<br />

en la reproducción de prácticas y rituales asociados<br />

a su linaje religioso. Los católicos replican<br />

algunas acciones vinculadas con el dogma<br />

católico, los protestantes siguen la praxis <strong>del</strong><br />

protestantismo y los sin religión carecen de<br />

elementos asociados a las instituciones eclesiásticas<br />

o adaptan sus propios rituales con<br />

elementos culturales indígenas o new age. Un<br />

relieve de esto último es la narración de Luisa<br />

(31 años), quien comentó, respecto a ella y su<br />

esposo, “nosotros somos ateos”, sin embargo,<br />

reconoció que, a manera de ritual celebratorio,<br />

habían decidido realizar un evento significativo:<br />

“el esposo de una de mis primas, que habla y<br />

escribe muy bonito, hizo como una ceremonia,<br />

dijo ahí unas cosas y tuvimos el lazo, porque eso<br />

tiene como orígenes indígenas y los españoles<br />

lo hicieron católico, pero tenía orígenes no religiosos.<br />

Hicimos una miniceremonia y luego hicimos<br />

una fiesta”. Por su parte, cuando existe<br />

heterogamia religiosa, los cónyuges <strong>mexicano</strong>s<br />

y alemanes suelen negociar la reproducción de<br />

prácticas religiosas con algunos patrones observables:<br />

1) generalmente los católicos mostraron<br />

mayor éxito en el ejercicio de las acciones religiosas<br />

asociadas con su linaje; 2) los sin religión<br />

habitualmente adoptaron algunas prácticas de<br />

la tradición de su consorte; y 3) las acciones<br />

religiosas compartidas más comunes son los rituales<br />

de pasaje, como el matrimonio y el bautizo<br />

de los hijos, aunque también se describió<br />

la asistencia eventual a servicios religiosos y la<br />

variación (cambio) en la afiliación religiosa, bajo<br />

algunas condiciones que se analizarán más a<strong>del</strong>ante.<br />

En el sentido de lo anterior, uno de los entrevistados<br />

relató su experiencia de adaptación<br />

religiosa para la ceremonia matrimonial:<br />

Hicimos boda religiosa en Alemania. Yo soy ateo,<br />

pero [...] mi esposa se quería casar por la Iglesia<br />

luterana. Entonces, yo hablé con el padre y le dije:<br />

“yo soy ateo”; y dice: “¿y por qué te quieres casar<br />

por la Iglesia?”. “Soy ateo, pero no soy jacobino,<br />

ni estoy en contra de la Iglesia, mi mujer se quiere<br />

casar por la Iglesia”. Entonces, me dijo: “bueno<br />

354


KORPUS <strong>21</strong>, VOL. 2, NÚM. 5, 2022, 345-361<br />

ándale, no hay ningún problema en que los case<br />

así”. Pero mis niños no están bautizados, ni pagamos<br />

impuestos de la Iglesia, ni vamos a misa. O sea,<br />

fue más una boda social, pues de que mi esposa lo<br />

quería hacer (Rodrigo, 40 años).<br />

A pesar de que <strong>mexicano</strong>s y mexicanas tienen<br />

que insertarse a una sociedad receptora<br />

con pautas religiosas distintas a las propias, la<br />

evidencia muestra que los migrantes logran mayor<br />

éxito en la preponderancia de sus prácticas<br />

religiosas, por encima <strong>del</strong> poco confesionalismo<br />

expresado por sus parejas alemanas; sin embargo,<br />

la adopción de los rituales <strong>del</strong> otro no implica<br />

la conversión espiritual de los cónyuges ni la<br />

imposición unilateral de una de las partes, antes<br />

bien, resulta más consecuente proponer que las<br />

expresiones y prácticas religiosas se adaptan al<br />

contexto de integración como una respuesta o<br />

estrategia a las condiciones materiales y simbólicas<br />

<strong>del</strong> entorno. En la siguiente sección se desarrollan<br />

algunas observaciones al respecto.<br />

Religión como respuesta y estrategia de<br />

integración<br />

Se entiende por integración a los procesos a<br />

través de los cuales los individuos y grupos de<br />

inmigrantes son incorporados a las diversas arenas<br />

y segmentos <strong>del</strong> contexto social al que arriban.<br />

Dentro de algunas dimensiones que suelen<br />

<strong>del</strong>imitarse como resultado de la interacción de<br />

los inmigrantes y de la sociedad receptora se<br />

encuentran las esferas estructural, social, cultural,<br />

política e individual-emocional (Martikainen,<br />

2013; Rother, 2008). En la dimensión estr