Edición 24 de mayo de 2022
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
N o 7977 del Año CXXXI del Segundo Centenario
El Salvador, Martes 24 de mayo de 2022
131 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
CDC pide declarar emergencia
www.diariocolatino.com
facebook.com/diariocolatinoderl
@DiarioCoLatino
¢2.19
$0.25
agropecuaria nacional
Pág. 5
EL GOBIERNO
DECLARA COMO UN
ÉXITO LA CAPTURA
DE CERCA DE 34 MIL
PERSONAS DURANTE
EL RÉGIMEN DE
EXCEPCIÓN, PERO
EN LAS AFUERAS
DEL CENTRO PENAL
LA ESPERANZA, LA
ANGUSTIA Y ZOZOBRA
QUE VIVEN CIENTOS
DE FAMILIARES QUE
NO RECIBEN NINGUNA
INFORMACIÓN,
EVIDENCIA LA
VULNERACIÓN DE
DERECHOS. FOTO
DIARIO CO LATINO/
CORTESÍA.
2 Martes 24 de mayo de 2022
Nacionales
Diario Co Latino
Convenio ANDA-Hnos. Dueñas
Organizaciones señalan “ignorancia absoluta”
en fallo de la Sala de lo Constitucional
Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino
“Esta es una decisión
muy interesante que
muestra la desesperación
que tiene la oligarquía
por seguir robando el agua
a la población”, dijo, Carlos
Flores, en reacción al fallo
de la Sala de lo Constitucional
que dictó “inadmisible”
la demanda presentada
por los colectivos ambientalistas,
académicos e iglesias
históricas, contra el convenio
de concesión de agua entre
ANDA y familia Dueñas.
“Esto (resolución) ya no
solo alcanza a intervenir la
Ley del Recurso Hídrico,
problema que no quiso resolver
y obligan al aparato público
-saltándose la Constitución-
es como aquella expresión
Jalisco nunca pierde y
si pierde arrebata, o sea, no
les importa romper el orden
constitucional”, sostuvo Flores,
representante del Foro
del Agua.
Los diversos colectivos
que integran el Foro del
Agua y Salvemos el Valle de
El Ángel, expresaron su contundente
rechazo a la sentencia
de la Sala de lo Constitucional
de la Corte Suprema
de Justicia, por considerar
que el contenido representa
un “carácter genuflexo
y servil a las órdenes y los
intereses de la familia Dueñas”,
propietarios del complejo
habitacional y comercial
que afectará el acceso al
agua de municipios de Apopa,
Nejapa, Mejicanos y San
Salvador.
Flores señaló que al saltarse
la ley de esa forma la constructora
del complejo habitacional
es por la presión social
que han ejercido las comunidades
acompañadas de
Los diversos colectivos que integran el Foro del Agua y Salvemos el
Valle de El Ángel expresan su contundente rechazo a la sentencia de la
Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Foto Diario Co
Latino/GLoria SiLvia oreLLana.
los colectivos ambientales, la
academia y la iglesia, que han
venido denunciando el atropello
a derechos como acceso a
agua, salud, vida y protección
de los ecosistemas.
“Como la Constitución no
les sirve para concretar lo que
quieren, pues (Familia Dueñas)
rompen el orden constitucional
y obligan a la Sala pelele
que han impuesto, a que se salte
la Constitución y se les cumplan
sus deseos”, aseveró.
“Es inaudito ¿Qué dice la
sentencia?, que si bien el subsuelo
le pertenece al Estado,
pero si la propiedad, suelo o terreno
es privado, pues tiene preponderancia
el dueño de la tierra.
Algo completamente falso
y es una locura, es una ignorancia
absoluta la que muestra la
Sala de lo Constitucional”, reiteró
Flores.
Asimismo, aclararon que en
ningún lugar del mundo los gobiernos
señalan o defiende que
quien sea dueño de una parte
una extensión territorial tendrá
preponderancia de un recurso
como el agua y mucho menos
si este bien natural ha sido catalogado
como “bien estratégico”,
ya sea para abastecimiento
o captación. Sumado a que
es un derecho humano reconocido
por la ONU que exhorta
a contribuir en el acceso, abastecimiento
y saneamiento del
agua.
Dalia González, representante
de ECOS, afirmó que la demanda
de inconstitucionalidad
presentada por las organizaciones
se sustentaba en el argumento,
que si la ANDA al suscribir
un convenio con una empresa
constructora para el uso
privativo, exclusivo y excluyente
de la colectividad del bien hídrico
con el único objetivo de
garantizar la inversión inmobiliaria,
este permiso debería ser
autorizado por la Asamblea Legislativa.
“La resolución no es congruente
con el sustrato fáctico
y jurídico que se desarrollo en
nuestra demanda con los antecedentes
jurisprudenciales, ni
con la propia Constitución y
los Derechos Humanos, puesto
que, en lo que respecta a nuestra
demanda, en ningún pasaje
de dicho escrito se mencionó
que el agua a extraer se encontraba
en terrenos propiedad de
la familia Dueñas”, afirmó.
Y agregó “De hecho, el agua
a utilizar provendrá de la Red
ANDA, del sistema de la Zona
Norte de San Salvador, lugares
en donde los Dueñas, no tienen
propiedad alguna”, refirió.
Asimismo, calificaron de
“contradictorio a la Constitución”
que el mismo artículo
103, inciso 3, establece que el
subsuelo pertenece al Estado y,
al integrar esta disposición con
otros artículos (86, 117, 120,
131, ordinal 30 y 233) de la Carta
Magna, que componen el régimen
constitucional en cuanto
a concesiones de los “bienes demaniales”
(de uso público), señala
el agua del subsuelo como
propiedad del Estado.
Por tanto, si su uso es para
la satisfacción de los intereses
generales y colectivos, adquiere
la “calidad de bien nacional
de dominio público”, señaló
González, por lo cual las
“aguas freáticas” (acumulación
de agua subterránea), teniendo
la calidad de bien público era
necesario para utilizarla de un
concesión legislativa.
“La Sala de lo Constitucional,
en un intento descarado de
ser servicial a los intereses no
solo de la familia Dueñas, sino
también del propio (presidente
Nayib) Bukele, utilizó tal narrativa
incongruente y sin sentido
con la intención de no admitir
la demanda y, en consecuencia,
cerrar la posibilidad que otros
instrumentos semejantes fuesen
impugnados ante la Sala de lo
Constitucional”, aseguró González.
Ante el escenario jurídico
que enfrentan las comunidades
y organizaciones, la abogada de
FESPAD, Ariela González, explicó
que buscarán otras Instancias
a nivel internacional, luego
de agotar las instancias nacionales,
que reconoció es un derecho
de la ciudadanía que al buscar
una respuesta por la justicia
y le sea denegada apele a tribunales
fuera del país.
“Vamos acudir a instancias
internacionales como
la Corte Interamericana de
Derechos Humanos (Corte
IDH) por los motivos expresados
y ante una clara y
evidente falta de justicia ambiental
a nivel nacional”,
opinó. En su contra argumentación
la jurista de FES-
PAD señaló que en el texto
de la sentencia se configura
una concesión implícita, al
llamar la atención que expresamente
la Sala de lo Constitucional
en la sentencia que
acaba de dictar reconoce la
existencia de una “concesión
ilegal a favor de la sociedad
Dueñas limitada”.
“¿Qué pasa con la sentencia?,
nos manda a decir que
porque no existe una ley secundaria
que regule este tipo
de concesiones -porque ellosla
llaman concesión administrativa,
no la abordan desde
nuestra perspectiva que es
hablamos de una concesión
de tipo legislativo”, indicó.
“Y cuando -ellos dicen- en
la sentencia que no hay ley
secundaria que regule este
tipo de concesiones, entonces,
están aceptando de forma
expresa la existencia de
esa concesión que es ilegal
y obviamente inconstitucional”,
argumentó González.
Los colectivos ambientalistas
lamentaron la postura
de la Sala de lo Constitucional,
que consideraron ante la
controversia por el defender
el derecho humano al agua,
reconocido por la ONU,
como un derecho que debe
ser prioritariamente para
consumo humano sin distinción
si es superficial o subterránea,
el órgano judicial
simplemente se “lavó las manos”,
al desestimar la demanda
de la población.
Diario Co Latino
Nacionales Martes 24 de mayo de 2022 3
Presidente de LPG tiene
una denuncia por supuesta
administración fraudulenta
En la conferencia dan a conocer que encontraron anomalías sobre una presunta apropiación y despilfarro
de recursos de LPG en perjuicio de los accionistas, colaboradores y otros. Foto Diario Co Latino/ Cortesía.
Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
El representante legal de
Inversiones Novedosas
S.A. de C.V., José Alfredo
Dutriz se refirió este lunes
sobre la demanda en contra de
su familiar, José Roberto Dutriz,
presidente del medio de comunicación
escrito La Prensa Gráfica,
a quien se le acusa de una
supuesta administración fraudulenta.
La postura la dio a conocer
Alfredo Dutriz en una conferencia
de prensa en un hotel capitalino,
en sus declaraciones, Alfredo
Dutriz, primo de José Roberto
Dutriz, dijo que el caso LPG
es una investigación en curso
que recientemente fue publicada
por investigaciones periodísticas
y otras publicaciones que tienen
a su base una denuncia presentada
por Inversiones Novedosas
S.A. de C.V., ante la FGR en octubre
del año 2021. Justamente,
el medio estatal, Diario El Salvador,
dio a conocer la nota.
Inversiones Novedosas S.A.
de C.V. tiene una participación
del 18 % del capital accionario
de la sociedad que administra
La Prensa Gráfica. El 5 de octubre
del año pasado, el apoderado
especial de Inversiones Novedosas
S.A de C.V. Élmer Gustavo
Huezo Zavaleta, presentó una
denuncia penal contra José Roberto
Dutriz ante la Fiscalía General
de la República.
José Alfredo Dutriz afirmó que
el caso de LPG “es una investigación
privada” que data del 2016,
año en el cual, “como accionistas
tomamos la decisión de hacer justicia,
respecto de diferentes y aparentes
abusos de la administración y
finanzas de La Prensa Gráfica presuntamente
realizados y encabezados
por muchos años por el señor
José Roberto Dutriz”.
En la conferencia de prensa
también explicó parte de los hallazgos
de la presunta administración
fraudulenta, la cual se dio a
conocer por medio de una orden
judicial que exigía el conocimiento
de los documentos financieros
de la empresa. “Nos dimos cuenta
cuando logramos entrar ya con
una orden judicial y poder centrarnos
en detalle. Lo que sucede desde
hace muchos años es que hemos
venido tratando de reclamar en las
asambleas generales, que es el único
momento en que se nos convocaba,
y allí es donde tratábamos de
decir que nosotros buscamos una
sana administración y evitar los
abusos de los recursos del medio
de comunicación”.
En las informaciones, dijo, encontraron
anomalías sobre una
presunta apropiación y despilfarro
de recursos de LPG en perjuicio
de los accionistas, colaboradores
y otros que durante años les han
privado de sus derechos con dichas
prácticas aparentemente abusivas.
El monto por el cual asciende
la investigación del supuesto despilfarro
es de $10 millones; sin embargo,
la FGR será quien determinará
el monto total.
La demanda contempla supuestos
gastos innecesarios o que no corresponden
con la misión La Prensa
Gráfica, así como gastos personales
para Roberto Dutriz en lo
que respecta boletos aéreos a destinos
turísticos no vinculados con
la empresa, compras de licor, regalos,
viáticos de movilidad y pago
de tarjetas de crédito, además de inmuebles
a nombre de la sociedad
y arrendados, directamente a José
Roberto Dutriz.
José Ángel Dutriz instó a los colaboradores
de medio escrito, a que
continúen “con la verdadera visión
del periódico, esa que le da vida al
eslogan que con orgullo creamos
hace muchos años: dar noticias de
verdad”. También hizo un llamado
a los miembros de la administración
que desistan de “seguir deteriorando
el patrimonio de la sociedad”,
y que aquellos que desean
hacer las cosas bien, “se separen
de aquellos que, con mezquindad
por satisfacer deseos propios, nos
han privado de nuestros intereses,
y han provocado que cientos de colaboradores,
familias y otros se priven
de un ingreso”.
Trabajadoras domésticas piden ser
del convenio 189 de la OIT
Samuel Amaya
@SamuelAmaya98
El Sindicato de Mujeres
Trabajadoras Remuneradas
del Hogar de El Salvador
(SIMUTRHES), a través de la
diputada de Vamos, Claudia Ortiz,
presentó una carta a la Asamblea
Legislativa para que esta institución
de Estado las escuche referente a la
ratificación del convenio 189 de
la Organización Internacional del
Trabajo (OIT) que regula derechos
de las trabajadoras domésticas.
Aída Rosales, secretaria general
del Simutrhes, sostuvo desde el
2011 que fue aprobado el convenio
189, trabajan para que se ratifique,
pero hasta la fecha, “no ha habido
ninguna respuesta positiva de parte
de ningún gobierno o comisión de
la Asamblea”.
La diputada Ortiz dijo que las
trabajadoras y trabajadores domésticos
también deben tener un reconocimiento
a sus derechos laborales
que ya está normado en el convenio
189 de la OIT; dicho convenio
El Salvador ya lo suscribió años
atrás, pero falta la ratificación. El
convenio establece que los trabajadores
y trabajadoras domésticos
son trabajadores con derechos laborales,
“no son esclavos, no son personas
que deben mantenerse en el
área informal, sino que son personas
sujetas de derechos que hacen
una labor fundamental en la sociedad,
sobre sus hombros sostienen
la vida productiva de este país”.
“Cuidan a nuestros hijos, a
nuestros padres ancianos, a las personas
con discapacidad; permiten
que tengamos comida en la mesa,
permiten que nuestra ropa esté limpia,
sin el trabajo que ellas hacen
no habría posibilidades de que to-
dos los demás pudiéramos hacer
un trabajo afuera del hogar”, destacó
Ortiz.
Según Simutrhes, existen
aproximadamente 140,000 trabajadoras
domésticas en el país
que devengan un salario y aportan
a la economía nacional, “trabajamos
en condiciones de extrema
precariedad, discriminación,
explotación y todo esto no es reconocido
por los empleadores o
por el Estado salvadoreño que es
el que tiene que garantizar que
todos los trabajadores tengan los
derechos que por ley le corresponde”,
destacó Rosales.
“Trabajamos y vivimos sin
ninguna protección, no tenemos
contratos por escritos, no tenemos
un salario mínimo establecido,
no tenemos seguridad social
de obligatoriedad, no contamos
con una pensión, trabajamos
más de ocho horas y no son
pagadas como horas extras como
el resto de la clase trabajadora,
todo eso, para nuestro gremio es
una desprotección”, lamentó la
sindicalista.
La Asamblea Legislativa ratificó
hace un par de semanas 5 convenios
de la OIT, pero el 189 no
iba contemplado, a pesar de que
la iniciativa ya se encuentra en la
Asamblea desde años, y solo necesita
ratificación.
“Me parece importante que
como Asamblea Legislativa permitamos
un diálogo al escucharlas,
vamos a entregar una carta
en las comisiones correspondientes
donde ellas piden ser escuchadas
y que ese tipo de demandas
también sean incorporadas al debate
de este órgano”, puntualizó
Claudia Ortiz.
El Sindicato de Mujeres Trabajadoras Remuneradas del Hogar de El Salvador,
a través de ClaudiaOrti, diputada de Vamos, presenta una carta a la Asamblea
.
Foto Diario Co Latino/samueL amaya.
4 Martes 24 de mayo de 2022 Nacionales
Diario Co Latino
El Goes niega que detenidos
en régimen de excepción sean
puestos en libertad
Centenares de familiares de detenidos durante el régimen de excepción, que guardan prisión en el centro penal La Esperanza,
conocido como Mariona, esperan tener noticias, luego de que en redes circuló la posible liberación de algunos reos. Foto Diario Co
Latino/Cortesía.
Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
El ministro de Justicia
y Seguridad Pública,
Gustavo Villatoro,
negó las informaciones que
circularon en redes sociales
sobre presuntas liberaciones
@DiarioCoLatino
La junta directiva del
Club Deportivo Fuerte
San Francisco, del
oriental departamento de Morazán,
denunció la captura,
de parte de la Policía Nacional
Civil, del jugador juvenil,
Franklin Noé Hernández Hernández,
hecho ocurrido el domingo
recién pasado.
“En el marco de las medidas
del Estado de excepción, las
autoridades capturaron a nuestro
jugador Franklin Noé Hernández
Hernández, con la cual
consideramos que se está cometiendo
una injusticia”, dice el
de detenidos en el contexto del
Régimen de Excepción. El funcionario
aprovechó la situación
para acusar a las organizaciones
no gubernamentales y a la comunidad
internacional de “manipular
a la población”.
Diversos medios de información
documentaron que en el
comunicado oficial del club, hecho
circular en las redes sociales.
“Él se ha desempeñado como
un futbolista de nuestra institución,
con contrato vigente en la
última temporada, en la que ha
demostrado una conducta excelente
dentro y fuera de la cancha”,
agrega el comunicado.
El comunicado añade que el
joven futbolista fue apresado el
domingo 22 de mayo, en la casa
de habitación del joven, ubicada
en el caserío Llano Grande, Cantón
Corralito, del municipio de
Corinto, Morazán.
“Consideramos que el procedimiento
policial de su captura
debe ser analizado, dado que
centro penal La Esperanza, mejor
conocido como “Mariona”, liberaron
a cerca de una veintena de
detenidos en el contexto del régimen
de excepción. Sin embargo,
el ministro de Seguridad dijo este
lunes que la información era falsa.
“En redes sociales está circulando
información errónea con
Franklin es una persona dedicada
al deporte profesional y no
pertenece a grupos al margen de
la ley”, dice el Club Fuere San
Francisco.
“Como junta directiva del
Fuerte San Francisco hacemos
una exhortación a las autoridades
policiales, militares y Fiscalía
General de la República tomar
las consideraciones pertinentes
del caso, y como equipo
daremos respaldo a nuestro jugador,
haciendo las gestiones necesarias
para su liberación”, señala
el comunicado fechado el 22 de
mayo.
En el marco del periodo de vigencia
del Estado de Excepción,
Fuerte San Francisco denuncian captura
de uno de sus deportistas juveniles
centenares de denuncias de capturas
de personas inocentes se
han difundido por redes sociales
y denunciadas ente medios de información
y ante organizaciones
de derechos humanos.
El 13 de abril, se denunció
la captura del deportista del IN-
DES, Jonathan Henríquez, quien
ha sido un medallista en Halterofilia,
quien fue apresado por tener
tatuajes no de agrupaciones
delincuenciales, pero siempre fue
capturado.
Y, así, hay otros deportistas
que fueron capturados amparados
en el Estado de Excepción,
entre ellos, uno que murió vapuleado
en un centro penal.
respecto a una supuesta liberación
de capturados, una vez más
esto es totalmente falso, no vamos
a liberar a ningún criminal.
Las ONG y la ´comunidad internacional´
están buscando manipular
a la población”, dijo el ministro
de Seguridad en sus redes
sociales.
Además, el funcionario arremetió
contra aquellos que trasmiten
la información, “no es
justo que jueguen de esta manera
con el pueblo salvadoreño utilizando
información falsa para
crear desestabilización y caos en
las calles”. Aclaró que “todos los
criminales permanecerán tras las
rejas hasta que paguen por sus actos
delictivos contra la sociedad”.
Declaración que contrasta con
las acciones del Gobierno, pues
se demostró a través de audios
que el Gobierno de Nayib Bukele
liberó a uno de los cabecillas de
la Mara Salvatrucha (MS-13), conocido
como Elmer Canales Rivera,
alias “el Crook”, este sujeto
fue liberado de centros penales
para trasladarlo a Guatemala,
donde aparentemente está en libertad.
Dicha situación se reveló
en una investigación periodística
de El Faro, con audios
de una conversación entre pandilleros
y Carlos Marroquín, director
del Tejido Social y principal
negociador del GOES con
las estructuras delincuenciales.
Incluso, la Corte Suprema de
Justicia ha informado que Elmer
Canales Rivera no se encuentra
en el sistema penitenciario.
Además, las autoridades
de seguridad no se han pronunciado
al respecto.
Hasta el momento, se han
contabilizado cerca de 34 mil
personas detenidas en el contexto
del régimen de excepción y
este miércoles se vence el segundo
periodo de esta herramienta
estatal, pero, todo apunta que
habrá una tercera prórroga.
Mientras tanto, en las afueras
del centro penal La Esperanza,
cientos de familiares de los
detenidos esperan por información
de sus familiares. La cantidad
de personas que se concentraron
este lunes fue significativa.
Denuncian la captura de Franklin Noé
Hernández Hernández , jugador juvenil
del Club Deportivo Fuerte San Francisco,
Morazán, hecho ocurrido el domingo
recién pasado. Foto Diario Co Latino/Cortesía.
Diario Co Latino
Nacionales
Martes 24 de mayo de 2022 5
Piden declarar emergencia
agropecuaria nacional
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
A
fin de garantizar la seguridad
alimentaria,
el Centro para la Defensa
del Consumidor (CDC)
propuso que el gobierno subsidie
la producción de la agricultura
familiar, pues los altos costos
de los insumos agrícolas, que
se han incrementado hasta el
80%, afectarán la soberanía alimenticia
en el sector agropecuario.
A criterio del director ejecutivo
del CDC, Danilo Pérez, es
necesario declarar una emergencia
agropecuaria de carácter nacional,
ya que los altos precios
de los insumos agrícolas están
impactando fuertemente la producción.
El ejecutivo debería garantizar
el subsidio de la producción
agrícola familiar, priorizando
el gasto público a través de
otro tipo de inversiones necesarias
para el agro.
“Esta emergencia de carácter
nacional en la producción agrícola
2022-2023 implicaría la solicitud
de un subsidio al sector
agropecuario de la pequeña producción
agrícola familiar, el cual
debe priorizar la producción de
granos básicos como el maíz,
arroz, frijoles y sorgo, porque es
la base de la cultura alimentaria
salvadoreña”, explicó.
Asimismo, sostuvo que dicho
subsidio debería comprender
por lo menos una equiparación
en los precios de los insumos
agrícolas, pues durante la
producción 2021-2022 para una
manzana de terreno con precios
de IVA incluido era de $466.50,
ahora incrementó a $830.50, es
decir, representa un aumento
del 78%, por lo cual es necesario
que al menos el gobierno invierta
recursos para la compra de estos
insumos.
El paquete agrícola familiar
es importante, pero no suficiente,
para producir una manzana
de maíz es necesario 8 quintales
de fertilizante y el gobierno
solo entrega uno, el resto debe
ser costeado por cada agricultor,
Los altos costos de los insumos agrícolas que han incrementado hasta el 80%, afectarán la soberanía y seguridad
alimentaria, pues muchos agricultores han decidido sembrar solo para su consumo. Foto Diario Co Latino/arChivo.
pero es difícil hacerlo con los altos
precios, por lo cual, muchos
de ellos este año sembrarán solamente
para su consumo, influyendo
en la cantidad de alimento disponible
en el mercado.
“Es responsabilidad del Ejecutivo
tomar las medidas de políticas
públicas o estrategias necesarias
para frenar y enfrentar esta situación,
la medida que tomó con
los combustibles es aplaudible,
pero hay que sostenerla, la realidad
supera lo que está sucediendo
con el precio de los alimentos, los
productores van a tener una contracción
del 29.3% en la producción
nacional, es bastante lo que
dejarían de producir”, enfatizó Pérez.
Según el director ejecutivo del
CDC, ante esta situación se pueden
generar procesos de importación
para la seguridad alimentaria
y nutricional, sin embargo, dicha
medida podría tener un gran impacto
para la economía de la producción
agrícola familiar, en tanto
que los productores serían afectados
con el precio y generaría
más pobreza en el campo y la migración
a las ciudades o el extranjero,
en búsqueda de empleo y una
vida decente para sus familias.
“La FAO señaló que en el país
El Centro para
la Defensa del
Consumidor (CDC)
propone declarar
una emergencia
agropecuaria de
carácter nacional,
y el gobierno subsidie
la producción
de la agricultura
familiar.
Foto Diario
Co Latino/aLma
ViLChes.
ya hay más de 900,000 personas
en inseguridad alimentaria, la gente
ha dejado de consumir determinados
productos de la canasta básica
alimentaria porque el dinero
no les alcanza, sino se prioriza la
producción agrícola de carácter
nacional vamos a tener la importación
de alimentos con precios
más altos, por lo tanto, deterioro
de la producción local y el bolsillo
de los consumidores; el país donde
más creció la inseguridad alimentaria
es El Salvador”, indicó.
Para el CDC, el comportamiento
del mercado seguirá con
una tendencia inflacionaria, los
precios continuarán aumentando
y el poder adquisitivo de la población
seguirá disminuyendo, los
insumos agrícolas seguirán incrementando,
se prevé que la situación
comience a normalizarse en
2024.
Los productores pidieron al
gobierno crear mecanismos reales
y concretos que permitan
acercar la producción directamente
a los consumidores, evitando
así los intermediarios;
mientras que, a la cooperación
internacional y solidaria solicitaron
promover proyectos para
el desarrollo de la agricultura familiar,
evitando que estas ayudas
fortalezcan los esquemas de
grandes empresas que ya existen
en el país.
“Es un asunto de
voluntad política
para priorizar
otro tipos de
gastos, lo que
no se debe
sacrificar es el
derecho humano
a la alimentación
adecuada”.
Otra de las peticiones es
crear proyectos orientados al
desarrollo tecnológico con enfoque
agroecológico, para generar
oportunidades de negocios
y empleo de la juventud
rural agropecuaria, así como
apoyar la iniciativa “Consumo
lo que Produzco”, como
una alternativa que contribuye
a comercializar los productos.
David Castro, productor
de la zona occidental, destacó
que este sector ha estado viviendo
una marginación debido
a la tenencia de tierras, insumos
y precios, la situación
se complica con el alza de los
insumos y el monopolio en la
venta de los mismos, generando
un sobreprecio en la cadena
de distribución que genera,
tanto a los productores como
consumidores un profundo
deterioro de las finanzas y la
producción de los alimentos.
6 Martes 24 de mayo de 2022 Nacionales
Diario Co Latino
Se viene “Arte pa´ la plaza” como un espacio
para conectar con la memoria histórica
Por: Iván Escobar
Colaborador
@DiarioCoLatino
Salvador, el Primer Festiva “Arte pa´ la plaza. Foto Diario CoLatino /iván EsCobar.
ca a lo que vivimos antes y ahora”,
compartió una de las personas encargadas
de la actividad, y recordó
que esta primera jornada artística
Un objetivo del festival es acercar a Roque Dalton al pueblo, ya que “es
Foto Diario CoLatino /iván EsCobar.
“…La calle está dispuesta
a todo, es el lienzo en el
cual se puede experimentar
con libertad”, es una de las
conclusiones que hace el Movimiento
de Artistas Salvadoreños
(Martistas), que el próximo fin
de semana desarrollarán en San
Salvador el Primer Festival “Arte
pa´ la plaza”, el cual busca que
la sociedad salvadoreña conecte
con la memoria a través de las
artes.
La actividad, de acuerdo a los
organizadores es única en su género,
y la primera de cuatro que
ellos como Martistas han programado
para este 2022. La misma
tendrá lugar el próximo domingo
29 de mayo, en el Parque
Cuscatlán, Plaza de la Paz, y reúne
a unos 35 artistas de diversas
disciplinas, detallaron.
“La figura de Roque nos permite
reflexionar de forma crítise
dedica a Roque Dalton, por su
legado literario y aporte a la cultura
nacional.
“La calle es el escenario público
de la sociedad, en ella suceden
todos los fenómenos de la vida
colectiva, es un espacio libre para
las artes. A diferencia de los ámbitos
elitistas, que imponen cánones
y normas, la calle está dispuesta a
todo…” puntualizan en los objetivos
de la jornada, que este domingo
se llevará a cabo de 1:30 a 6 de
la tarde, y en la cual se contará con
pintura, música, artes escénicas.
“El 70% de las participaciones son
diferentes formas de hacer poesía
(declamación, poesía cantada, recitada,
expresión mímica, pintura,
etc.), Esas propuestas son novedosas
y se ajustan a los criterios que
tenemos”, concluyó la fuente.
Los organizadores hacen la invitación
a población en general, jóvenes
y adultos a ser parte de la jornada
cultural, y agradece la disposición
y acompañamiento de las y
los artistas que se han inscrito en
el festival. El Festival es un evento
que surge desde el Movimiento de
Artistas Salvadoreños, en respuesta
a la necesidad de generar una conexión
con la memoria histórica entre
los públicos y el arte popular.
“El enfoque que queremos darle
siempre a los festivales, es que sea
un enfoque crítico a la realidad, no
un arte solo por el arte, sino que
tenga también un enfoque político”,
precisaron los responsables de
la actividad.
¿Por qué un homenaje a Roque Dalton?
La respuesta que hace el proyecto
Martista es “porque consideramos
que es un artista que nos ha
dejado mucho con su literatura,
con su poesía, pero también ha
sido un personaje que ha sido
subutilizado por los gobiernos
de turno” y un objetivo del festival
es acercar a Roque al pueblo
“es una figura que le pertenece
al pueblo por su pasado complejo
y difícil”.
La actividad se ha pensado en
el uso del espacio público como
expresión de las artes, del análisis
de la coyuntura y la necesidad
de estudiar permanentemente
la historia. Y se nombró
ARTE PA´ LA PLAZA, pensando
en esa necesidad de utilizar
la calle para el estudio de la memoria
y generar conexión con la
memoria, se reiteró. En un primer
momento los organizadores
querían hacer el encuentro en la
Plaza Morazán, en el centro histórico
pero la situación que vive
el país a partir del Estado de excepción
decretado por el gobierno
actual, los llevó a escoger el
Parque Cuscatlán, pensando en
la seguridad de la actividad.
Son de 30 a 35 artistas confirmados
entre poetas, músicos,
colectivos artísticos, pintores, actores,
raperos, bandas musicales,
entre otros.
Diario Co Latino
MUNDO
Martes 24 de mayo de 2022 7
Presidentes de Rusia y Belarús
concluyeron reunión en Sochi
Moscú/Prensa Latina
El presidente ruso, Vladimir
Putin, y su homólogo
belaruso,
Alexandr Lukashenko, concluyeron
este lunes una reunión de
trabajo que duró cuatro horas y
50 minutos en la ciudad de Sochi,
en el mar Negro.
Ahora los mandatarios continúan
su encuentro de manera
informal en la residencia de verano
del jefe de Estado ruso, sin
que trascendieran hasta el momento
detalles de las conversaciones
oficiales, reportó la agencia
de noticias belarusa Belta.
Al inicio del intercambio,
Putin expresó a Lukashenko
que el Estado de la Unión entre
ambos países se fortalece sin
prisa y con la verificación de
cada paso.
“Aquí hacemos todo como
acordamos: con calma, sin ninguna
prisa, verificamos cada
paso para asegurarnos de que
nos fortalece interna y externamente,
refuerza nuestro sistema
político y crea las condiciones
para su desarrollo, crea una base
fundamental, buena y sólida para
el desarrollo económico”, señaló.
Manifestó que la economía de
la nación euroasiática está resistiendo
de forma bastante digna
las sanciones lanzadas en su contra,
a pesar de todas las dificultades,
lo cual demuestran los principales
indicadores macroeconómicos
del país.
El presidente de Rusia subrayó
que la situación económica nacional
requiere esfuerzos y atención
especiales de las autoridades
al frente de esas áreas y, según advirtió,
esos esfuerzos están dando
un efecto positivo.
En tal sentido, llamó la atención
sobre como esto se refleja en
el nivel del intercambio comercial
entre Rusia y Belarús, entre
otras esferas del desarrollo.
Putin manifestó que la transición
de Rusia al comercio en monedas
nacionales con otros países,
incluido Belarús, contribuye
a fortalecer el rublo y se está haciendo
sentir. Asimismo, recordó
que Lukashenko se refirió antes a
la necesidad de tomar estas medidas.
Enfatizó que el país está implementando
esa medida con algunos
grupos de productos, cumpliendo
con sus obligaciones contractuales
y sin ir en detrimento
de sus socios.
Apuntó que tal decisión no es
nueva en las relaciones bilaterales,
porque Rusia y Belarús llevan
mucho tiempo negociando en sus
monedas nacionales y el volumen
de estos acuerdos no hace más
que aumentar.
Lukashenko, por su parte, advirtió
que las sanciones occidentales
contra ambas naciones impulsaron
a Minsk y Moscú a ocuparse
de su economía con más intensidad.
“Ellos, Occidente, sin
darse cuenta, nos empujaron a
ocuparnos de nuestra economía
de forma más intensa», comentó.
Recordó que antes sus Gobiernos
determinaron las principales
direcciones para la sustitución
de importaciones, incluso
calcularon cuánto costaría.
El mandatario belaruso significó
que a su país le preocupa
la intención de los Estados
miembros de la Organización
del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN), sobre todo Polonia,
de desmembrar Ucrania.
“Nos preocupa que ellos, los
polacos y los miembros de la
OTAN, estén listos para salir y
llevarse, como antes de 1939, el
oeste de Ucrania”, dijo el mandatario
belaruso en un encuentro
este lunes con su homólogo
ruso, Vladimir Putin, en la ciudad
de Sochi, en el mar Negro.
Señaló que la alarma no es
solo desde el punto de vista de
la seguridad actual, sino porque,
en su opinión, puede ser
una estrategia de ese bloque militar
también para la parte occidental
de su país.
LATINOAMÉRICA
Niños de Cuba sufrieron bloqueo
EEUU en fase compleja de la Covid-19
La Habana/Prensa Latina
La sociedad cubana
de Pediatría denunció
este lunes el bloqueo
económico, comercial y
financiero de Estados Unidos
contra la isla caribeña, donde
los niños sufrieron los efectos
de esa política durante la eta-
pa más difícil de la Covid-19.
Esa hostilidad de la Casa
Blanca no es teoría, es objetiva
y concreta, subrayó la presidenta
de esa organización, Berta
Lidia Castro, al intervenir en
el III Foro de la Sociedad Civil
Cubana bajo el lema Pensando
Américas que se efectuó en la
Biblioteca Nacional en esta capital.
El bloqueo norteamericano
obstaculizó la entrada de insumos
sanitarios para combatir
la pandemia que afectó a este
sensible segmento de la población,
dijo Castro.
Lamentó que muchas organizaciones
no puedan asistir a
la Cumbre de los Pueblos por
la Democracia, a efectuarse paralelamente
a IX Cumbre de las
Américas en la ciudad estadounidense
de Los Ángeles del 6 al
10 de junio, a la cual Cuba no
está invitada.
Sería una buena oportunidad
para que la mayor de las
Antillas mostrara los resultados
favorables en la lucha contra
la Covid-19 en edades pediátricas,
gracias a la certera respuesta
del gobierno y el ministerio
de Salud Pública, señaló.
Cuba actuó con rapidez poniendo
en marcha un dialéctico
protocolo de atención, contó
con los recursos humanos
preparados y una notable capacidad
organizativa, comentó
Castro.
También influyó en el éxito,
el trabajo multidisciplinario
e intersectorial, el papel de
la campaña de vacunación anti-
Covid-19 y el humanismo, pues
en ningún momento un niño
con Covid-19 fue separado de
su madre, resaltó la pediatra.
Nuestra presencia en la
Cumbre permitiría decirle al
mundo que Cuba tiene un
99,9 de supervivencia en los
casos pediátricos de Covid-19
y que fue el primer país en
inmunizar a sus infantes sin
efectos adversos graves.
La mayor de las Antillas
tuvo una reducción de la
morbilidad, las secuelas, severidad
y letalidad, solamente
en lo que va de 2022 no falleció
ningún menor de edad
por Covid-19, enfatizó Castro,
quien expresó una frase
muy conocida en Cuba:
«Nada hay más importante
que un niño».
8 Martes 24 de mayo de 2022
Opinión
Diario Co Latino
Ética y Política
El mundo del trabajo
José M. Tojeira
Director Presidente:
Francisco Elías Valencia
Vicepresidente:
Nelson López
Coordinadora de Prensa: Patricia Meza
131 AÑOS INFORMÁNDOTE CON CREDIBILIDAD
La semana pasada el
gobierno actual ratificó
una serie de convenios
de la OIT. Evidentemente,
en un país como el nuestro,
donde los trabajadores y trabajadoras
sufren muy diversos problemas
en el campo de sus derechos,
el avanzar en sus derechos es positivo.
Sin embargo los avances en el
respeto al trabajo no hay que verlos
como un regalo gubernamental,
sino como el acceso a derechos muy
claros, pero muy largamente retenidos
y limitados por un sistema que
continúa en muchos aspectos maltratando
a un buen número de trabajadores.
El mismo gobierno que ratificó
estos convenios omitió ratificar el
189, que defiende los derechos de
las trabajadoras del hogar. El desprecio
machista de la mujer y del
trabajo en el hogar continúa con el
mismo vigor con que lo mantenían
los llamados “los mismos de siempre”,
que con nuevas caras de pequeños
burgueses continúan en el
poder. Ya en el Informe de Derechos
Humanos del Idhuca de 2018
se insistía en la “revisión inclusiva
del sistema de pensiones, orientada
a la universalización del sistema
y con énfasis en corregir la
desigualdad que sufren los más
pobres y las mujeres en general”.
Nada se ha hecho al respecto.
El tema del trabajo es un
asunto en deuda en El Salvador.
El trabajo informal ocupa a casi la
mitad de la población económicamente
activa salvadoreña. Y no se ve
un mayor esfuerzo de formalización
del trabajo. El hecho de que el Seguro
Social solamente cubra a un 25%
de los trabajadores es una muestra
clara de la irresponsabilidad de todos
los gobiernos desde el fin de la
guerra civil hasta el presente. Por supuesto
sin excluir al gobierno actual.
Los trabajadores además aportan
más al impuesto sobre la renta que la
mayoría de las grandes empresas. No
solo en cifras globales, sino incluso
en la relación a la propia ganancia.
La información proveniente del
propio gobierno es concluyente: “Según
los últimos datos que estuvieron
disponibles (2018), la tasa efectiva
del Impuesto sobre la Renta pagada
por el 10% de empresas con mayores
ingresos fue del 2.75%.
La tasa efectiva de personas naturales
asalariadas fue de 10.6%, en promedio”,
resaltaba un informe reciente.
Si se respetara el trabajo de los
salvadoreños, ningún funcionario
público debería ganar más de 10 salarios
mínimos. Cantidad ya de por
sí exagerada, pero que supondría un
freno a la desvergüenza actual y de
los años anteriores, en el que los altos
funcionarios pueden ganar en algunas
ocasiones cerca de los 20 salarios
mínimos. Así mismo, y hablando
de salario mínimo, el dividir los
salarios mínimos según el tipo de
trabajo no es más que una medida
despectiva y desvalorativa de los trabajos
más duros, especialmente en el
campo.
Más del 90% de quienes habitamos
hoy en El Salvador hemos tenido
algún antepasado campesino.
Pero la identidad nacional no pesa
en la configuración del salario mínimo.
Mientras la productividad de
los trabajadores salvadoreños ha aumentado
en el decenio 2010-2019,
ello no ha redundado en una mejoría
del desempeño del mercado laboral.
Desde el pensamiento social
de la Iglesia Católica, defendido por
todos los Papas a lo largo del siglo
XX y el actual, se afirma que el trabajo
es más importante que el capital.
No hay capital sin trabajo previo.
Sin embargo, en nuestro país,
no hay coherencia entre una fe cristiana
mayoritaria y la Doctrina Social
de la Iglesia, que insiste en el
principio básico del “destino universal
de los bienes”, basado en el
trabajo decente y en el salario justo,
que debe además ser familiar. Entre
nosotros el “destino universal de los
bienes” tiende a concentrarse en demasiados
pocos, mientras lo que se
universaliza es el trabajo precario y
la injusticia social. Si un país como
el nuestro produce lo suficiente para
que no haya pobreza, es injusto que
la haya.
La apropiación demasiado individualizada
de los beneficios del trabajo
por parte de un grupo relativamente
pequeño de la población,
nos deja muy claro que el mundo
del trabajo tiene todavía demasiadas
cosas que corregir. Pensar en un El
Salvador más justo y equitativo en
el terreno del trabajo, y diseñar medidas
que conduzcan a la justicia social,
es una tarea indispensable para
la construcción de un mejor país. La
aprobación de los convenios de la
OIT, aunque buenos, son pasos demasiado
pequeños como para pensar
que hemos iniciado el rumbo
positivo que deberíamos tener.
Diario Co Latino
Opinión
Martes
24 de mayo de 2022 9
ALGO MÁS QUE PALABRAS
ESTRÉS Y AGOTAMIENTO
“Deberíamos saber ya, que todo está en relación, por lo que no tiene sentido encerrarnos en nosotros
mismos, sin cultivar el espíritu solidario, que implica respeto mutuo y conjunción de fuerzas”.
VICTOR CORCOBA HERRERO/ Escritor
corcoba@telefonica.net
El momento no es fácil
en ninguna parte del
mundo. A poco que
activemos la conciencia del tiempo y
naveguemos por el espacio viviente,
advertiremos tensión física y emocional;
y, lo que es peor, agotamiento
para enfrentarnos al aluvión de
incertidumbres y desafíos que se nos
pueden presentar en cualquier fecha.
No importa el instante ni el lugar. La
globalización es un proyecto natural
que abarca todo tipo de dimensiones,
lo que nos exige caminar como familia,
siguiendo los inherentes principios
vinculantes, de comunión responsable.
Bajo dicha perspectiva, nadie es
ajeno a nada. Nos afectan todo tipo
de atmósferas. Sean aires causados
por el estrés laboral, con apretados
turnos y un sinfín de inseguridades,
u otros vientos estresantes múltiples o
cotidianos, que nos dejan sin corazón,
deshumanizándonos por completo. Por
si fuera poco el desconsuelo, hasta la
propia naturaleza que nos acompaña
está sufriendo un elevado estrés hídrico,
provocando que alguna ciudadanía, en
ciertos territorios del orbe, no pueda
mantener algo tan esencial como las
buenas prácticas de higiene.
Hace unos días, nos recordaba
Naciones Unidas, que a nivel mundial
se prevé que cada 1 ºC de aumento
de la temperatura provocado por el
calentamiento global supondrá una
reducción del 20% de los recursos
hídricos renovables y afectará a un
7% adicional de la población. Estos
impactos, desde luego, ahora están
presentes. Multitud de países,
incluida España, les cuesta una
buena dosis estresante para
mantener un suministro mínimo
de agua potable en periodos de
sequía. Está visto que tenemos que
gestionar mejor los recursos naturales,
siendo más respetuoso con todo lo que
nos rodea. Además es público y notorio,
que un consumo excesivo, induce al
estrés en el uso de las tierras, aparte de
provocar una mayor contaminación
y la pérdida de hábitats naturales. No
olvidemos que todo está en creación,
ya no solo para recreación nuestra,
que también, pero sobre todo tenemos
que hacerla fructificar, mejorando la
eficiencia del uso del agua por ejemplo.
Tampoco estamos aquí para adueñarnos
de nada, sino para colaborar y cooperar
en que esta creación no se agote y muera,
debido a nuestras malas andanzas.
Repensemos entonces la
situación. Necesitamos momentos de
reposo, tanto para enmendar entornos
como para descansar y poder salir de
este vacío estresante. Lo importante
es reencontrarse, tener tiempo para
reflexionar, antes de que la desesperación
nos ahogue y no podamos detenernos
para respirar hondo en la vida. Hay
que volver a ese estado natural, que es
lo que nos dona una paz interior, y nos
hace ver a la existencia con otros ojos
más poéticos que poderosos. El poder
por el poder todo lo corrompe, hasta
nuestra misma casa terrenal. Hemos de
frenar cualquier superioridad antes de
que, el reino de los pedestales, nos dejen
sin camino de búsquedas y hallazgos.
La demostración suprema de virtud
radica, precisamente, en poseer una
hoja de rutas de servicio impecable, fruto
de un poder natural sin abusar de él;
puesto que el método vivencial, consiste
en hacer camino, no en deshacerlo por el
ordeno y mando. Esta movilización debe
dar continuidad al estado armónico, que
es lo que verdaderamente aminora las
tensiones, las explosiones de rabia y el
aumento de hechos violentos.
Ante este cúmulo de realidades
crueles, asociadas a los traumas y al estrés
emocional por las trágicas experiencias
vividas, a veces se suman otros riesgos
de contiendas inútiles, de explotaciones
inhumanas, que nos dejan sin aliento. En
ocasiones, el agotamiento es tan fuerte
que más que alimentos se requiere de
alguien con quien hablar, que entienda
de necesidades íntegras e integradoras,
para poder sentirse acompañado. Hoy
más que nunca, hace falta animar a todo
aquel que está destruido internamente,
para que pueda recuperar la confianza
en sí mismo y tomar una actitud abierta
y positiva para poder hacer tronco y
reconstruirnos como linaje, en un planeta
que es de todos y de nadie en particular.
Sabemos que la pandemia de COVID-19
ha disparado la depresión y la ansiedad,
con el consabido estrés de debilidad y
con un alto riesgo de conductas suicidas.
Deberíamos saber ya, que todo está en
relación, por lo que no tiene sentido
encerrarnos en nosotros mismos, sin
cultivar el espíritu solidario, que implica
respeto mutuo y conjunción de fuerzas.
Con estos sentimientos, dejaremos de
estar adormecidos y la resignación no
cabrá en nuestra lucha diaria, al observar
que unidos y no revueltos, es como se
superan los peligros y se endulzan los
sufrimientos.
10 Martes 24 de mayo de 2022
CLASIFICADOS
Diario Co Latino
CONVOCATORIA
La Junta Directiva de la
sociedad EXPORTADORA
LIEBES, S.A. DE C.V., de
este domicilio, por acuerdo
tomado por su Junta Directiva,
con fecha veintiocho de
abril del año dos mil veintidós,
convoca a sus accionistas
para que concurran a Junta
General Ordinaria de Accionistas
que se celebrará
a las diez horas con treinta
minutos del día lunes nueve
de junio del año dos mil
veintidós. Dicha Junta se
la Sociedad, situadas en
Avenida Miramundo y Calle
Tacuba, Número Veintisiete,
Urbanización Santa Elena, de
la ciudad Antiguo Cuscatlán,
departamento de La Libertad.
La Agenda que se conocerá
en Junta Ordinaria será la
siguiente:
PRIMERO: Conocer la Memoria
de labores de la Junta
Directiva, el Balance General,
El Estado de Resultados
del Ejercicio, el Estado de
Cambios en el Patrimonio y el
Informe del Auditor Externo,
del ejercicio 2021.
SEGUNDO: Nombramiento
de sus honorarios.
TERCERO: Elección de
Junta Directiva
La Junta General se tendrá
por legalmente reunida en
primera convocatoria, para
conocer los puntos de carácter
ordinario, al encontrarse
presentes y/o representados
por lo menos la mitad más
una de la totalidad de las
acciones que conforman el
capital social, o sea, Ochocientas
ochenta y siete mil
novecientos cincuenta acciones
y las resoluciones serán
válidas con la aprobación de
la mayoría de las acciones
presentes y/o representadas.
En caso de no haber quórum,
se convoca a los accionistas
para celebrar la Junta General
Ordinaria el día viernes
diez de junio del año dos
mil veintidós, a la misma
hora y en el mismo lugar,
señalados en la primera convocatoria.
En esta segunda
convocatoria, la agenda de
la Junta General Ordinaria
se conocerá con cualquier
número de acciones presentes
y/o representadas y las
resoluciones serán válidas
con la mayoría de votos de
las acciones presentes y/o
representadas.
Antiguo Cuscatlán, a los
cuatro días del mes de mayo
de dos mil veintidós.
María Elena Amaya Cortez
Directora Secretaria
Exportadora Liebes, S.A.
de C.V..
3a. Publicación
(18-20-24 Mayo/2022)
CONVOCATORIA
La Junta Directiva de la
sociedad LIEBES, S.A. DE
C.V., de este domicilio, por
acuerdo tomado por su
Junta Directiva con fecha
veintiocho de abril del año
dos mil veintidós, convoca
a sus accionistas para que
concurran a Junta General
Ordinaria de Accionistas que
se celebrará a las once horas
con treinta minutos del día
lunes nueve de junio del año
dos mil veintidós. Dicha Junta
de la Sociedad, situadas en
Avenida Miramundo y Calle
Tacuba, Número Veintisiete,
Urbanización Santa Elena,
de la ciudad de Antiguo Cuscatlán,
departamento de La
Libertad.
La Agenda que se conocerá
en Junta Ordinaria será la
siguiente:
PRIMERO: Conocer la Memoria
de labores de la Junta
Directiva, el Balance General,
el Estado de Resultados del
Ejercicio, el Estado de Cambios
en el Patrimonio y el Informe
del Auditor Externo, del ejercicio
2021.
SEGUNDO: Nombramiento del
honorarios.
TERCERO: Nombramiento del
honorarios.
CUARTO: Elección de Junta
Directiva
La Junta General se tendrá por
legalmente reunida en primera
convocatoria, para conocer los
puntos de carácter ordinario,
al encontrarse presentes y/o
representados por lo menos la
mitad más una de la totalidad
de las acciones que conforman
el capital social, o sea Veintidós
mil ochocientas cincuenta acciones
y las resoluciones serán
válidas con la aprobación de
la mayoría de las acciones
presentes y/o representadas.
En caso de no haber quórum,
se convoca a los accionistas
para celebrar la Junta General
Ordinaria el día viernes diez de
junio del año dos mil veintidos,
a la misma hora y en el mismo
lugar, señalados en la primera
convocatoria. En esta segunda
convocatoria, la agenda de la
Junta General Ordinaria se
conocerá con cualquier número
de acciones presentes y/o representadas
y las resoluciones
serán válidas con la mayoría de
votos de las acciones presentes
y/o representadas.
Antiguo Cuscatlán, a los cuatro
días del mes de mayo de dos
mil veintidós.
María Elena Amaya Cortez
Directora Secretaria
Liebes, S.A. de C.V.
3a. Publicación
(18-20-24 Mayo/2022)
No. de Expediente :
2022203354
No. de Presentación:
20220336569
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha
presentado OMAR ALEXAN-
DER ORTIZ, de nacionalidad
SALVADOREÑA, en su calidad
de PROPIETARIO, solicitando
el registro del NOMBRE CO-
MERCIAL, consistente en: la
expresión Chespi¿s Texmex,
que servirá para: IDENTIFICAR
UN ESTABLECIMIENTO DEDI-
CADO A LA PREPARACIÓN
DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
PARA EL CONSUMO.
La solicitud fue presentada el
día catorce de marzo del año
dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, dieciséis de
marzo del año dos mil veintidós.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
REGISTRADOR
3a. Publicación
(18-20-24 Mayo/2022)
No. de Expediente :
2022203353
No. de Presentacion:
20220336568
CLASE: 43.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
Que a esta oficina se ha
presentado OMAR ALEXAN-
DER ORTIZ, de nacionalidad
SALVADOREÑA, en su calidad
de PROPIETARIO, solicitando
el registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente en:
las palabras Chespi's Texmex
y diseño, que servirá para:
AMPARAR:
RESTAURACIÓN (ALIMEN-
TACIÓN), ES DECIR, LOS
SERVICIOS PRESTADOS
EN RELACIÓN CON LA PRE-
PARACIÓN DE ALIMENTOS
Y BEBIDAS PARA EL CON-
SUMO. Clase: 43.
La solicitud fue presentada el
día catorce de marzo del año
dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, diecisiete de
marzo del año dos mil veintidos.
Alexander Rafael Morales
Méndez
REGISTRADOR
3a. Publicación
(18-20-24 Mayo/2022)
CONVOCATORIA
La Junta Directiva de INVER-
SIONES MEDICAS GLOBA-
LES, S.A. DE C.V., CONVOCA
a sus accionistas para celebrar
JUNTA GENERAL ORDINA-
RIA, a partir de las dieciséis
horas del día veintitrés de
junio de dos mil veintidós, en
Boulevard y Condominio Los
Héroes, nivel 7, local 7 - C,
colonia Buenos Aires, San
Salvador, El Salvador, para
tratar asuntos incluidos en la
siguiente Agenda:
Aprobación de Agenda.
Acta Anterior.
3)Lectura y Aprobación de la
Memoria de Labores de la Junta
Directiva correspondiente al
ejercicio económico 2021.
4)Aprobación de Estados
Financieros del ejercicio económico
2021.
5) Nombramiento de Auditor
Externo para el año 2022 y sus
honorarios.
6)Nombramiento de Auditor
Fiscal para el año 2021 y 2022
y sus honorarios.
7)Aplicación de Resultados
obtenidos en el ejercicio económico
2021.
8)Puntos varios.
El Quórum necesario para el
establecimiento de la Junta
General Ordinaria en esta
primera convocatoria será
de la mitad más una del total
de las acciones en que está
dividido el Capital Social y las
resoluciones se tomarán con la
mayoría de los votos presentes.
De no haber quórum en la hora
y fecha señaladas, por este
mismo medio se hace Segunda
Convocatoria para celebrar dicha
Junta General Ordinaria de
Accionistas, con igual agenda,
en el mismo lugar indicado, a
partir de las dieciséis horas del
día veinticuatro de junio de dos
mil veintidós.
En esta segunda fecha de la
convocatoria se celebrará la
sesión cualquiera que sea el
número de acciones representadas
y las resoluciones se
tomarán con la mayoría de los
votos presentes.
San Salvador, 05 de mayo
de 2022.
JULIO ALBERTO PETRA
DIRECTOR PRESIDENTE
2a. Publicación
(20-24-26 Mayo/2022)
ANA CECILIA SURIA DELGA-
DO, JUEZA (2) PRIMERO DE
LO CIVIL Y MERCANTIL DE
ESTE DISTRITO JUDICIAL AL
PUBLICO PARA LOS EFEC-
TOS DE LEY HACE SABER:
Que por resolución proveida por
este Juzgado en las Diligencias
de Aceptación de Herencia
Ref. 59 -DVC-21 (2) y NUE
08554-21-CVDV-1CM2 a las
nueve horas y treinta y ocho
minutos del día dieciséis de
marzo de dos mil veintidós
se ha tenido por ACEPTADA
EXPRESAMENTE Y CON
BENEFICIO DE INVENTARIO
la herencia intestada, dejada
por el causante señor RAMON
AGUILAR Y AGUILAR, a su
defunción ocurrida el día dos
de octubre del año dos mil veintiuno,
en Residencial Jardines
de la Cima, Calle los Laureles,
Número Doce F, jurisdicción de
San Salvador, departamento
de San Salvador, siendo su
último domicilio dentro del
Territorio Nacional, la Ciudad
de San Salvador, por parte de
la solicitante CONCEPCION
CHAVEZ DE AGUILAR, en
su calidad de esposa sobreviviente
y como cesionaria de los
derechos que le puedan corresponder
a YOLANDA BEATRIZ
AGUILAR CHAVEZ, MARITZA
LISSETTE AGUILAR CHA-
VEZ, ERICK ALEXANDER
AGUILAR CHAVEZ, Y JOSUE
RAMON AGUILAR CHAVEZ,
todos en sus calidades de hijos
sobrevivientes del causante
señor RAMON AGUILAR Y
AGUILAR, LA ADMINISTRA-
CIÓN Y REPRESENTACION
INTERINA DE LA SUCESION
INTESTADA, con las facultades
y restricciones de los curadores
de la herencia yacente.
Cítese a los que se crean con
derecho a la herencia para que,
dentro del término de ley, se
presenten a hacer uso de sus
derechos, conforme lo señala
el Art. 1163 inc. 1o. C.C. para
lo cual líbrense y publíquense
los edictos de ley en días
hábiles.
Librado en el Juzgado Primero
de lo Civil y Mercantil de San
Salvador, las nueve horas y
cuarenta y ocho minutos del
día dieciséis de marzo de dos
mil veintidós.
LICDA. ANA CECILIA SURIA
DELGADO
JUEZA (2) PRIMERO DE LO
CIVIL Y MERCANTIL
SAN SALVADOR
LICDA. MAYRA ESTER
BONILLA DE VALENCIA
SECRETARIA INTERINA DE
ACTUACIONES
2a. Publicación
(20-24-26 Mayo/2022)
TITULO SUPLETORIO
ANA DORIS GUARDADO
DE GONZALEZ, Notaria, del
domicilio de San Salvador, Departamento
de San Salvador.
HACE SABER: Que a mi
en Condominio Metro España,
entre 13 y 15 Calle Oriente y
Local 1 A BIS de la Ciudad
de San Salvador, Departamento
de San Salvador,
se ha presentado la señora
MARIA SANTOS VASQUEZ
DE RIVERA, de cincuenta
años de edad, ama de casa,
del domicilio de San Cristóbal,
Departamento de Cuscatlán,
persona a quien hoy conozco
pero identifico mediante su
Documento Único de Identidad
número CERO CINCO NUEVE
UNO TRES CUATRO DOS
OCHO-OCHO, solicitando TI-
TULO SUPLETORIO, sobre un
inmueble de naturaleza rústico,
situado en Cantón La Virgen, de
la Jurisdicción de San Cristóbal,
Departamento de Cuscatlán,
de la cavidad real de DOS MIL
CIENTO NOVENTA Y CINCO
PUNTO SETENTA Y NUE-
VE METROS CUADRADOS,
EQUIVALENTES A TRES MIL
CIENTO CUARENTA Y UNO
PUNTO OCHENTA VARAS
CUADRADAS. LINDEROS
NORTE: Partiendo del vértice
Nor Poniente y mojón número
uno, esta formado por siete tramos
rectos, con los siguientes
rumbos y distancias: Tramo
Uno: Sur setenta y cinco grados
un minuto diez segundos Este y
distancia de cinco punto setenta
y cuatro metros; Tramo Dos: Sur
sesenta y siete grados treinta y
tres minutos tres segundos Este
distancia de cuatro punto setenta
seis metros; Tramo Tres: Sur
sesenta y dos grados cincuenta
y ocho minutos cuarenta tres
segundo Este y distancia de
quince punto treinta metros;
Tramo Cuatro: Sur cincuenta
y dos grados cuarenta y cinco
minutos treinta y siete segundos
Este y distancia de once
punto setenta y ocho metros;
Tramo Cinco: Sur cuarenta y un
grados treinta y cuatro minutos
veinticinco segundos Este y
distancia de veintiuno punto
noventa y un metros; Tramo
Seis: Sur cuarenta y cinco
grados veintidós minutos trece
segundo Este y distancia de
dieciocho punto treinta y cuatro
metros; Tramo Siete: Sur treinta
y ocho grados trece minutos
veintidós segundos Este y distancia
de tres puntos cincuenta
y seis metros, colindando con
propiedad de Ángel Delgado
y Gerardo Beltrán con calle
vecinal de por medio. LINDERO
ORIENTE: Partiendo del vértice
Nor Oriente y mojón número
ocho, está formado por dos tramos
rectos, con los siguientes
rumbos y distancias: Tramo
Uno: Sur dos grados cincuenta
y dos minutos cuatro segundos
Oeste y distancia de diez punto
setenta y un metros; Tramo
Dos: Sur seis grados quince
minutos treinta y dos segundos
Oeste y distancia de doce
punto sesenta y cinco metros,
colindando con propiedad de
María Isabel Nolasco Viuda de
Delgado, Blanca Lidia Hernández
Sánchez, Juan Hernández,
con calle principal de por medio;
LINDERO SUR: Partiendo de
vértice Sur Oriente y mojón
numero diez, esta formado por
cuatro tramos rectos con los
siguientes rumbos y distancias:
Tramo Uno: Norte cincuenta
y cinco grados cincuenta y
nueve minutos cuarenta y un
segundo Oeste y distancia de
catorce punto veintidós metros;
Tramo Dos: Norte cincuenta
y dos grados cuatro minutos
cincuenta segundos Oeste y
distancia de diecinueve punto
cuarenta y nueve metros; Tramos
Tres: Norte cincuenta y tres
grados cincuenta y un minutos
veinticuatro segundos Oeste
y distancia de treinta y tres
punto cuarenta y tres metros:
Tramo Cuatro: Norte cincuenta
grados veintiocho minutos y
treinta y seis segundos Oeste y
distancia de treinta y uno punto
cero siete metros colindando
con propiedad de María Isabel
Nolasco Viuda de Delgado y
Maximiliano Hernández con
cerco de alambre de por medio;
LINDERO PONIENTE: Partiendo
del vértice Sur Poniente y
mojón número catorce está
formado por un tramo recto, con
el siguiente rumbo y distancia:
Norte cincuenta y dos grados
veinticinco minutos cincuenta y
dos segundos Este y distancia
de veintiuno punto ochenta y
dos metros, colindando con
propiedad de Anastasio Hernández
con cerco de alambre
de por medio, así se llega al
punto donde se inició esta
descripción. El inmueble que
se pretende titular está valorado
en DIEZ MIL DOLARES DE
LOS ESTADOS UNIDOS DE
NORTEAMERICA. Que por
posesión material ejercida en
notoria e ininterrumpida por
más de veintisiete años, es
dueña y actual poseedora de
buena fe de dicho inmueble. Se
previene a las personas que deseen
presentar oposición a las
pretensiones de la peticionaria
lo haga dentro del término legal
y en la dirección arriba citada.
crita
Notario, en la Ciudad de
San Salvador, Departamento
de San Salvador, a los diecinueve
días del mes de mayo
de dos mil veintidós. -
ANA DORIS GUARDADO
DE GONZALEZ
NOTARIA
2a. Publicación
(23-24-25 Mayo/2022)
TITULO SUPLETORIO
ANA DORIS GUARDADO
DE GONZALEZ, Notaria, del
domicilio de San Salvador, Departamento
de San Salvador.
Profesional, ubicada en Condominio
Metro España, entre 13
y 15 Calle Oriente y Avenida
BIS de la Ciudad de San Salvador,
Departamento de San
Salvador, se ha presentado la
señora MARIA MAGDALENA
MEJIA SALGUERO, de cincuenta
nueve años de edad,
ama de casa, del domicilio de
El Paisnal, Departamento de
San Salvador, con Documento
Único de Identidad número
cero uno dos tres cinco cero
uno ocho-seis, solicitando
TITULO SUPLETORIO, sobre
un inmueble de naturaleza rústico,
situado en Cantón Potrero
Grande, Carretera Troncal,
Kilometro Cuarenta y tres,
Numero S/N, de la Jurisdicción
de El Paisnal, Departamento de
San Salvador, de la cavidad real
de QUINIENTOS SETENTA
Y DOS PUNTO TREINTA Y
DOS METROS CUADRA-
DOS, EQUIVALENTES A
OCHOCIENTOS DIECIOCHO
PUNTO OCHENTA Y NUEVE
VARAS CUADRADAS; LIN-
DERO NORTE: Partiendo del
vértice Nor Poniente y mojón
número uno, está formado por
un tramo recto, con el siguiente
rumbo y distancia: Sur setenta
y cinco grados doce minutos
treinta segundos Este y distancia
de veinte punto cero dos
metros, colindando con terreno
propiedad de PEDRO CORA-
DO RODRIGUEZ, con pared de
ladrillo de por medio; LINDERO
ORIENTE: Partiendo del vértice
Nor Oriente y mojón número
dos, está formado por un tramo
recto, con el siguiente rumbo
y distancia: Sur once grados
cincuenta y siete minutos cinco
segundos Oeste y distancia de
veintiocho punto cuarenta y
ocho metros, colindando con
terreno propiedad de RAÚL
ARTEAGA, MARÍA ADA MEN-
JIVAR VASQUEZ, Y REYNA
MENJIVAR DE VASQUEZ,
con Calle Vecinal de por medio;
LINDERO SUR: Partiendo del
vértice Sur Oriente y mojón
número tres, está formado
por un tramo recto, con el
siguiente rumbo y distancia:
Norte setenta y cinco grados catorce
minutos cuarenta y siete
segundos Oeste y distancia de
veinte punto veintidós metros,
colindando con terreno propiedad
de ALMA GRISELDA
ARTEAGA DE TRUJILLO, con
pared de ladrillo de por medio;
LINDERO PONIENTE: Partiendo
del vértice Sur Poniente
y mojón número cuatro, está
formado por un tramo recto, con
el siguiente rumbo y distancia:
Norte doce grados veintiún
minutos nueve segundos Este
y distancia de veintiocho punto
cuarenta y ocho metros, colindando
con terreno propiedad de
MARÍA MAGDALENA MEJÍA
SALGUERO, con pared de
ladrillo de por medio, así se
llega al punto donde se inició
esta descripción. El inmueble
que se pretende titular está
valorado en MIL DOLARES
DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE NORTEAMERICA. Que por
posesión material ejercida en
notoria e ininterrumpida por
más de cuarenta y cinco años,
es dueña y actual poseedora de
buena fe de dicho inmueble. Se
previene a las personas que deseen
presentar oposición a las
pretensiones de la peticionaria
lo haga dentro del término legal
y en la dirección arriba citada.
crita
Notario, en la Ciudad de
San Salvador, Departamento
de San Salvador, a los diecinueve
días del mes de mayo
de dos mil veintidós.
ANA DORIS GUARDADO
DE GONZALEZ
NOTARIA
2a. Publicación
(23-24-25 Mayo/2022)
No. de Expediente:
2021195275
No. de Presentación:
20210320628
CLASE: 37, 38.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
presentado DANILO RODRI-
GUEZ VILLAMIL, en su calidad
de APODERADO de América
Móvil, S.A.B. de C.V., de nacionalidad
MEXICANA, solicitando
el registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente en:
las palabras SITES LATAM,
la palabra SITES se traduce
al castellano como SITIO, que
servirá para: AMPARAR: SER-
VICIOS DE CONSTRUCCIÓN
DE TORRES DE TELECOMU-
NICACIONES. Clase: 37. Para:
AMPARAR: SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES E
INFORMACIÓN EN MATERIA
DE TELECOMUNICACIONES.
Clase: 38
La solicitud fue presentada el
día doce de mayo del año dos
mil veintiuno.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, cuatro de abril del
año dos mil veintidós.
SITES LATAM
David Antonio Cuadra
Gómez
Registrador
1ª. Publicación
(24-26-28-Mayo/2022)
No. de Expediente:
2022201719
No. de Presentación:
20220332773
CLASE: 37, 38.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado DANILO RO-
DRIGUEZ VILLAMIL, en su
calidad de APODERADO
de América Móvil, S.A.B.
de C.V., de nacionalidad
MEXICANA, solicitando el
registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente en:
la expresión SITES LATAM
y diseño, que servirá para:
AMPARAR: SERVICIOS
DE CONSTRUCCIÓN DE
TORRES DE TELECOMUNI-
CACIONES. Clase: 37, Para;
AMPARAR: SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES E
INFORMACIÓN EN MATE-
RIA DE TELECOMUNICA-
CIONES. Clase: 38.
La solicitud fue presentada
el día diez de enero del año
dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, cuatro de
abril del año dos mil veintidós.
Alexander Rafael Morales
Méndez
Registrador
1ª. Publicación
(24-26-28-Mayo/2022)
No. de Expediente:
2022201718
No. de Presentación:
20220332772
CLASE: 37, 38.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado DANILO RO-
DRIGUEZ VILLAMIL, en su
calidad de APODERADO
ESPECIAL de América Móvil,
S.A.B. de C.V., de nacionalidad
MEXICANA, solicitando
el registro de la MARCA DE
SERVICIOS, consistente
en: las palabras SITES
LATAM y diseño, la palabra
SITES se traduce como
BLANCO, que servirá para:
AMPARAR: SERVICIOS
DE CONSTRUCCIÓN DE
TORRES DE TELECOMUNI-
CACIONES. Clase: 37. Para:
AMPARAR: SERVICIOS DE
TELECOMUNICACIONES E
INFORMACIÓN EN MATE-
RIA DE TELECOMUNICA-
CIONES. Clase: 38.
La solicitud fue presentada
el día diez de enero del año
dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos
San Salvador cinco de
abril del año dos mil veintidós.
David Antonio Cuadra
Gómez
Registrador
1ª. Publicación
(24-26-28-Mayo/2022)
Diario Co Latino
CLASIFICADOS
Martes 24 de mayo de 2022 11
No. de Expediente:
2022203827
No. de Presentación:
20220337463
CLASE: 05
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado DANILO RO-
DRIGUEZ VILLAMIL, en su
calidad de APODERADO
de LABORATORIO Y DRO-
GUERIA DONOVAN WERKE,
A.G., SOCIEDAD ANONIMA,
de nacionalidad GUATE-
MALTECA, solicitando el
registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
las palabras DIGEST FAST,
se traduce al castellano como;
digerir rápido Se concede
exclusividad sobre el signo
distintivo en su conjunto, ya
que sobre el uso de los elementos
denominativos que lo
componen, individualmente
considerados no se concede
exclusividad, por ser términos
de uso común o necesario en
el comercio. En base a lo establecido
en el Articulo 29 de la
Ley de Marcas y otros Signos
Distintivos., que servirá para:
AMPARAR: PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS DE USO
HUMANO. Clase: 05.
La solicitud fue presentada el
día treinta y uno de marzo del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador,
cuatro de abril del año dos
mil veintidós.
DIGEST FAST
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
Registrador
1ª. Publicación
(24-26-28- Mayo/2022)
No. de Expediente:
2022204022
No. de Presentación:
20220337748
CLASE: 05.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado DANILO RO-
DRIGUEZ VILLAMIL, en su
calidad de APODERADO
de FERRER INTERNACIO-
NAL, S.A., de nacionalidad
ESPAÑOLA, solicitando el
registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente
en: la palabra LIGERIS, que
servirá para: AMPARAR:
PRODUCTOS FARMACÉU-
TICOS Y PREPARACIONES
VETERINARIAS DE USO
MÉDICO: PRODUCTOS
HIGIÉNICOS Y SANITA-
RIOS PARA USO MÉDICO;
SUSTANCIAS DIETÉTICAS
PARA USO MÉDICO; ALI-
MENTOS PARA BEBÉS DE
USO MÉDICO; DESINFEC-
TANTES; PRODUCTOS
PARA ELIMINAR ANIMALES
DAÑINOS. Clase: 05.
La solicitud fue presentada el
día seis de abril del año dos
mil veintidós.
REGISTRO DE LA PRO-
PIEDAD INTELECTUAL,
Departamento de Signos
Distintivos. San Salvador,
veintidós.
LIGERIS
David Antonio Cuadra
Gómez
Registrador
1ª. Publicación
(24-26-28- Mayo/2022)
No. de Expediente:
2022203605
No. de Presentación:
20220337036
CLASE: 36
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
presentado DANILO RODRI-
GUEZ VILLAMIL. en su calidad
de APODERADO de MAPFRE
ESPAÑA, COMPAÑIA DE
SEGUROS Y REASEGUROS
S.A., de nacionalidad ESPA-
ÑOLA, solicitando el registro
de la MARCA DE SERVICIOS,
consistente en: las palabras
MAPFRE Cuidamos lo que te
importa y diseño, que servirá
para: AMPARAR: SERVI-
CIOS FINANCIEROS, MO-
NETARIOS Y BANCARIOS;
SERVICIOS DE SEGUROS;
NEGOCIOS INMOBILIARIOS.
Clase: 36.
La solicitud fue presentada el
día veintitrés de marzo del año
dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, siete de abril del
año dos mil veintidós.
David Antonio Cuadra
Gómez
Registrador
1ª. Publicación
(24-26-28- Mayo/2022)
No. de Expediente:
2022204141
No. de Presentación:
20220337977
CLASE: 06
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
sentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
GESTOR OFICIOSO de ASSA
ABLOY AB, de nacionalidad
SUECA, solicitando el registro
de la MARCA DE PRODUCTO,
consistente en: la palabra
Yale y diseño, que servirá
para AMPARAR: METALES
COMUNES Y SUS ÁLEA-
CIONES, MENAS; MATERIA-
LES DE CONSTRUCCIÓN Y
EDIFICACIÓN METÁLICOS;
CONSTRUCCIONES TRANS-
PORTABLES METÁLICAS;
CABLES E HILOS METÁ-
LICOS NO ELÉCTRICOS;
PEQUEÑOS ARTÍCULOS DE
FERRETERÍA METÁLICOS;
CONTENEDORES METÁLI-
COS DE ALMACENAMIENTO
Y TRANSPORTE, CAJAS DE
CAUDALES. Clase. 06.
La solicitud fue presentada el
mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintidós de abril
del año dos mil veintidós.
Cecilia Esperanza Godoy
González
Registradora
1ª. Publicación
(24-26-28- Mayo/2022)
No. de Expediente:
2022204267
No. de Presentación:
20220338229
CLASE: 04
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
presentado DANILO RODRI-
GUEZ VILLAMIL, en su calidad
de GESTOR OFICIOSO de
REPSOL, S.A., de nacionalidad
ESPAÑOLA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
las palabras REPSOL PRO-
TECTOR, que servirá para:
AMPARAR: GRASAS Lubricantes;
GRASA PARA CHASIS;
GRASA PARA CADENAS;
GRASA PARA PASTILLAS DE
FRENOS. Clase: 04.
La solicitud fue presentada el
día veinte de abril del año dos
mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinticinco de
abril del año dos mil veintidós.
REPSOL PROTECTOR
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
Registrador
1ª. Publicación
(24-26-28- Mayo/2022)
No. de Expediente:
2022204215
No. de Presentación:
20220338106
CLASE: 30
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
sentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
APODERADO de Molinos Río
de la Plata S.A., de nacionalidad
ARGENTINA, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO, consistente en:
la palabra Matarazzo y diseño,
que servirá para: AMPARAR:
ALIMENTOS DE ARROZ;
ARROZ; ARROZ, ESPECIAL-
MENTE RISOTTO; EMPA-
NADAS; LASAÑA; PASTA
SECA SIN GLUTEN; ARROZ
PREPARADO CONGELADO
CON CONDIMENTOS Y VER-
DURAS; AZÚCAR; BASES
PARA PIZZA; CAFÉ, TÉ,
CACAO Y SUCEDÁNEOS DE
LOS MISMOS; COMIDAS EN-
VASADAS A BASE DE ARROZ,
CON CARNE, PESCADO O
-
PREPARADAS EN FORMA
DE PIZZAS; CONDIMENTOS;
CHOCOLATE; EDULCORAN-
TES NATURALES; ESPE-
CIAS; FIDEOS; GALLETAS
DE ARROZ; HARINA DE
PIZZA; HARINAS; HARINAS
PARA HORNEAR; HARINAS
Y PREPARACIONES A BASE
DE CEREALES; HIERBAS EN
CONSERVA {PRODUCTOS
-
RABE DE MELAZA; SALSA
DE TOMATE; LEVADURA;
LEVADURA. POLVOS DE
HORNEAR; MASA PARA PIZ-
ZA; MASAS DE PIZZA PRECO-
CINADAS; MAYONESA; MEZ-
CLAS DE HARINA; MEZCLAS
PARA PIZZA; MEZCLAS DE
GALLETAS; MEZCLAS PARA
PASTELES; MEZCLAS PARA
REBOZAR; MEZCLAS PARA
PASTELES; CARIÑO; MOS-
TAZA; PAN; PRODUCTOS DE
PANADERÍA, PASTELERÍA Y
CONFITERÍA; PASTA; PIZZA;
PIZZA CONGELADA; PIZZA
FRESCA [PIZZAS PREPARA-
DAS]; PIZZAS ENLATADAS;
PIZZAS CRUDAS; HELADOS
EN POLVO; POLVOS PARA
HORNEAR; POLVOS PARA
PRODUCTOS DE PANADERÍA
Y CONFITERÍA; PRODUCTOS
A BASE DE CHOCOLATE;
SAL; SALSAS [CONDIMEN-
TOS]; VINAGRES; YERBA
FLANES; GALLETAS DE
ARROZ; MEZCLAS PARA
PANQUEQUES; BEBIDAS
A BASE DE CAFÉ, CACAO,
CHOCOLATE O TÉ; PASTA
DE YERBA MATE; PASTA, A
SABER, PASTA FRESCA, PAS-
TA ENVASADA, PASTA SECA,
PASTA RELLENA. Clase: 30.
La solicitud fue presentada el
día diecinueve de abril del año
dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veintiséis de abril
del año dos mil veintidós.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
Registrador
1ª. Publicación
(24-26-28- Mayo/2022)
No. de Expediente:
2022201789
No. de Presentación:
20220332892
CLASE. 09,11,42.
EL INFRASCRITO REGISTRA-
DOR HACE SABER:
presentado DANILO RODRI-
GUEZ VILLAMIL, en su calidad
Inc.. de nacionalidad ESTA-
DOUNIDENSE, solicitando
el registro de la MARCA DE
PRODUCTO Y SERVICIO,
consistente en: las palabra
SMAR-TEL. Sobre las palabras
SMART- TEL individualmente
consideradas no se le concede
exclusividad, por ser palabras
de uso común o necesarias
en el comercio, se le concede
exclusividad en su conjunto,
de conformidad al artículo 29
de la Ley de Marcas y otros
Signos Distintivos, que servirá
para: AMPARAR: SOFTWARE
DESCARGABLE CONSIS-
TENTE EN UNA APLICACIÓN
DESCARGABLE BASADA EN
LA WEB Y UNA APLICACIÓN
MÓVIL DESCARGABLE CON
EL FIN DE MEDIR, MONI-
TOREAR Y CONTROLAR
LAS PROPIEDADES DEL
LÍQUIDO EN UN TANQUE;
SOFTWARE DESCARGA-
BLE CONSISTENTE EN UNA
APLICACIÓN DESCARGA-
BLE BASADA EN LA WEB
Y UNA APLICACIÓN MÓVIL
DESCARGABLE CON EL FIN
DE MEDIR, MONITOREAR Y
CONTROLAR LOS NIVELES
DE LÍQUIDO DE LLENADO DE
TANQUES, TRANSMISIÓN DE
INDICADORES DE NIVEL DE
LÍQUIDO, DETECCIÓN DE FU-
GAS Y PRESIÓN; SOFTWARE
DESCARGABLE CONSIS-
TENTE EN UNA APLICACIÓN
DESCARGABLE BASADA EN
LA WEB Y UNA APLICACIÓN
MÓVIL DESCARGABLE CON
EL FIN DE ENVIAR ALERTAS
SOBRE LAS PROPIEDADES
DEL LÍQUIDO EN UN TANQUE.
Clase: 09. Para: AMPARAR:
EQUIPOS CRIOGÉNICOS,
A SABER, APARATOS PARA
MEDIR, MONITOREAR Y
CONTROLAR LAS PROPIE-
DADES DEL LÍQUIDO EN UN
TANQUE; EQUIPOS CRIOGÉ-
NICOS. A SABER, APARATOS
PARA MEDIR, MONITOREAR
Y CONTROLAR LOS NIVELES
DE LÍQUIDO DE LLENADO
DE TANQUES, TELEME-
TRÍA NEUTRAL, DETECCIÓN
DE FUGAS Y PRESIÓN;
EQUIPOS CRIOGÉNICOS, A
SABER, APARATOS PARA EN-
VIAR ALERTAS SOBRE LAS
PROPIEDADES DEL LÍQUIDO
EN UN TANQUE. Clase: 11.
Para: AMPARAR: PROVISIÓN
DE USO TEMPORAL DE
SOFTWARE NO DESCARGA-
BLE CON EL FIN DE MEDIR,
MONITOREAR Y CONTRO-
LAR LAS PROPIEDADES DEL
LÍQUIDO EN UN TANQUE;
PROVISIÓN DE USO TEM-
PORAL DE SOFTWARE NO
DESCARGABLE CON EL FIN
DE MEDIR, MONITOREAR Y
CONTROLAR LOS NIVELES
DE LÍQUIDO DE LLENADO
DE TANQUES, TRANSMISIÓN
DE INDICADORES DE NIVEL
DE LÍQUIDO, DETECCIÓN
DE FUGAS Y PRESIÓN;
PROVISIÓN DE USO TEM-
PORAL DE SOFTWARE NO
DESCARGABLE CON EL FIN
DE ENVIAR ALERTAS SOBRE
LAS PROPIEDADES DEL
LÍQUIDO EN UN TANQUE.
Clase: 42.
La solicitud fue presentada el
día doce de enero del año dos
mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, seis de abril del
año dos mil veintidós.
SMART-TEL
Cecilia Esperanza Godoy
González
Registradora
1ª: Publicación
(24-26-28- Mayo/2022)
No. de Expediente:
2022204266
No. de Presentación:
20220338228
CLASE: 09, 38, 42.
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
sentado
DANILO RODRIGUEZ
VILLAMIL, en su calidad de
GESTOR OFICIOSO de Zoom
Video Communications. Inc.
de nacionalidad ESTADOUNI-
DENSE, solicitando el registro
de la MARCA DE PRODUCTO
Y SERVICIO, consistente en:
la palabra ZOOM y diseño,
que servirá para: AMPARAR:
SOFTWARE DESCARGA-
BLE PARA SU USO EN LOS
CAMPOS DE TELECONFE-
RENCIAS DE AUDIO, TELE-
CONFERENCIAS DE VIDEO,
SERVICIOS DE CONFEREN-
CIAS EN RED, SERVICIOS DE
MENSAJERÍA INSTANTÁNEA,
TELECOMUNICACIONES DE
AUDIO Y VIDEO, SERVICIOS
DE TELECONFERENCIAS,
SERVICIOS DE CONFEREN-
CIAS DE TELEPRESENCIA,
SERVICIOS DE CONFEREN-
CIAS WEB Y MENSAJERÍA
WEB; HARDWARE, A SA-
BER, CÁMARAS DIGITALES
DE VÍDEO Y MONITORES
DIGITALES DE VISUALIZA-
CIÓN DE VÍDEO; SOFTWARE
DESCARGABLE PARA PRO-
PORCIONAR INFORMACIÓN
SOBRE CONFERENCIAS EN
EL CAMPO DE LAS COMU-
NICACIONES DIGITALES, A
SABER, INFORMACIÓN Y
NOTIFICACIONES SOBRE
ACTIVIDADES Y PROGRAMA-
CIÓN DE CONFERENCIAS,
ORADORES DE CONFE-
RENCIAS; EXPOSITORES,
ASISTENTES Y LOGÍSTICA
DE CONFERENCIAS; SOFT-
WARE DESCARGABLE PARA
QUE LOS USUARIOS CREEN
Y ALOJEN CONTENIDO PARA
EVENTOS EN LÍNEA CON
BOLETO. Clase: 09. Para:
AMPARAR: SERVICIOS DE
TELECONFERENCIAS DE
AUDIO; SERVICIOS DE CON-
FERENCIAS EN RED; SER-
VICIOS DE MENSAJERÍA
INSTANTÁNEA; SERVICIOS
DE TELECONFERENCIA;
SERVICIOS DE CONFEREN-
CIAS DE TELEPRESENCIA;
VIDEOCONFERENCIA; SER-
VICIOS DE CONFERENCIAS
EN LA WEB; MENSAJERÍA
EN LA WEB; SERVICIOS DE
COMUNICACIÓN, A SABER,
TRANSMISIÓN DE VOZ, AU-
DIO, IMÁGENES VISUALES Y
DATOS POR REDES DE TELE-
COMUNICACIONES, REDES
DE COMUNICACIÓN INALÁM-
BRICA, INTERNET, REDES DE
SERVICIOS DE INFORMA-
CIÓN Y REDES DE DATOS.
Clase: 38. Para: AMPARAR:
SERVICIOS DE SOFTWARE
QUE INCLUYEN SOFTWARE
PARA COMUNICACIONES
DIGITALES EN VIVO, A SA-
BER, VIDEOCONFERENCIAS
Y AUDIOCONFERENCIAS
EN VIVO CON MÚLTIPLES
USUARIOS SIMULTÁNEOS,
TELECONFERENCIAS,
CONFERENCIAS EN RED,
CONFERENCIAS EN WEB Y
MENSAJERÍA INSTANTÁNEA;
SUMINISTRO DE UN SITIO
WEB CON TECNOLOGÍA QUE
PERMITE A LOS USUARIOS
BUSCAR Y REGISTRARSE
PARA. ASISTIR A EVENTOS
EMPRESARIALES, EVENTOS
EDUCATIVOS, EVENTOS
SOCIALES Y EVENTOS DE
ENTRETENIMIENTO Y ES-
PECTÁCULOS EN VIVO;
SUMINISTRO DE UN SITIO
WEB CON SOFTWARE NO
DESCARGABLE EN LÍNEA
QUE PERMITE A LOS USUA-
RIOS CREAR Y ALOJAR
CONTENIDO PARA EVENTOS
EN LÍNEA CON BOLETO.
Clase; 42.
La solicitud fue presentada el
día veinte de abril del año dos
mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, veinticinco de
abril del año dos mil veintidós.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
Registrador
1ª. Publicación
(24-26-28- Mayo/2022
EDICTO
HENRRY JEOVANNY LEIVA
MARTINEZ, Notario, de este
en: Barrio el Calvario frente
a Parqueo Municipal local
número dieciséis, San Luis
Talpa, La Paz. AL PUBLICO,
PARA LOS EFECTOS DE LEY,
HACE SABER: Que por resolución
proveída por el suscrito,
minutos del día diecinueve de
señor; JUAN CARLOS FLO-
RES RAMIREZ, de cuarenta
en Electrónica, del domicilio de
San Luis Talpa, departamento
de La Paz, persona a quien
de su Documento Único de
Identidad Número cero cero
-
Tributaria cero seiscientos seis
– doscientos veinte mil ciento
setenta y nueve – ciento uno
breviviente
del señor; MANUEL
VICENTE FLORES MAJANO,
de cuarenta y seis años de
edad, Albañil, con Documento
Único de Identidad Número
cero cero novecientos cinco
tres – nueve y con Número de
mil cuatrocientos cincuenta y
siete – ciento uno – dos, de
Nacionalidad Salvadoreña,
originario de San Luis Talpa
Departamento de La Paz y del
domicilio de San Luis Talpa ,
Departamento de La paz, con
último domicilio en San Luis
Talpa, departamento de La Paz,
quien falleció a las dieciséis
veinticuatro de enero del año
dos mil cuatro, en Hospital
Medico Quirúrgico I.S.S.S.
departamento de San Salvador,
a consecuencia de INSUFI-
CIENCIA RENAL CRONICA,
atendido por el Doctor, ERICK
ZDENEK DE LEON Doctor en
Medicina, quien al momento de
fallecer tenía cuarenta y seis
del Notario. En la ciudad de San
Luis Talpa, departamento de La
Paz, a los diecinueve días del
mes de mayo del año dos mil
veintidós.
LIC. HENRRY JEOVANNY
LEIVA MARTINEZ.
NOTARIO.
Unica Publicación
(24-mayo/2022)
AVISO:
do
por aceptada expresamente
parte del señor JOSE ROBER-
TO MORAN MARADIAGA, en
MARIA CANDELARIA MA-
RADIAGA CHAVARRIA, la
Herencia intestada que a su
quien intestadamente en la
ciudad de san salvador el día
veintinueve de julio del dos mil
rido
provisionalmente al señor
JOSE ROBERTO MORAN MA-
RADIAGA, la Administración y
Representación Provisional de
conocimiento público para los
efectos de ley. Librado en la
Ciudad de San Salvador a los
de dos mil veintidós.
Doctor Carlos Rodolfo
Meyer García
Abogado y Notario
1a.Publicación
(24-25-26- mayo/2022)
ROLANDO ERNESTO SURIA
CIBRIAN, Notario, del domicilio
ubicada en Avenida Los Espliegos,
número 30, Colonia
San Francisco, San Salvador.
Para los efectos de Ley, AVISA:
Que por resolución de las dieci-
del año dos mil veintidós, SE
HA DECLARADO HEREDERA
DEFINITIVA CON BENEFICIO
DE INVENTARIO DE LA
HERENCIA INTESTADA que
a su defunción, ocurrida a las
treinta de julio del año dos
mil veintiuno, en Promédica
Hospitalaria de la ciudad de
San Salvador, Departamento
de San Salvador; dejó el señor
JOSÉ MAURICIO VASQUEZ,
quien fue de sesenta y siete
años de edad, comerciante,
casado, de nacionalidad salvadoreña,
originario de San Salvador,
Departamento de San
Salvador, y del domicilio de
San Salvador, Departamento
de San Salvador, siendo su
último domicilio, la ciudad
antes expresada, con Documento
Único de Identidad
número cero uno uno nueve
seis uno uno cinco-cuatro,
Tributaria Número cero seis
uno cuatro-uno siete cero
cuatro cinco cuatro-cero
cero nueve-seis; a la señora
ANA JULIA HERRARTE
DE VÁSQUEZ en calidad
Heredera Declarada la AD-
MINISTRACIÓN Y REPRE-
SENTACIÓN DEFINITIVA
DE LA SUCESIÓN.
San Salvador, a los nueve
días del mes de mayo del
año dos mil veintidós.
LIC. ROLANDO ERNESTO
SURIA CIBRIAN,
ABOGADO Y NOTARIO
Unica Publicación
(24 Mayo/2022)
No. de Expediente:
2022203865
No. de Presentación:
20220337510
CLASE: 36
EL INFRASCRITO REGIS-
TRADOR HACE SABER:
presentado DANILO RO-
DRIGUEZ VILLAMIL, en
su calidad de GESTOR
OFICIOSO de SMART SYS-
TEMS GROUP, CORP, de
nacionalidad PANAMEÑA,
solicitando el registro de la
MARCA DE SERVICIOS,
consistente en: la expresión
StilaKrediYa y diseño, que
servirá para; AMPARAR:
SERVCIOS FINANCIEROS,
A SABER, PRÉSTAMOS
Y ARRENDAMIENTOS FI-
Clase: 36,
La solicitud fue presentada el
día treinta y uno de marzo del
año dos mil veintidós.
REGISTRO DE LA PROPIE-
DAD INTELECTUAL, Departamento
de Signos Distintivos.
San Salvador, cuatro de
abril del año dos mi veintidós.
Juan Carlos Aguilar
Samayoa
Registrador
1ª. Publicación
(24-26-28 Mayo/2022)
ORACIÓN
MILAGROSA
mis fuerzas, por eso pido
a Él que ilumine
mi camino y otorgue
la gracia que tanto deseo.
observe lo que ocurre
12 Diario Co Latino CARTELERA DE CINE
Martes 24 de mayo de 2022
En nuestras Carteleras
REFORMA
Animales Fantásticos: Los
Secretos de Dumbledore 2 D:
11:00 a.m., 1:45 p.m., 3:00 p.m., 4:30
p.m., 5:15 p.m. y 7:30 p.m.
(Español) (Mayores 12 años, menores
acompañados de un adulto)
A CIEGAS 2 D:
11:15 a.m. y 3:15 p.m.
(Español) (Mayores de 15 años)
Posesión Diabólica 2 D:
1:15 p.m. y 7:45 p.m. (Español)
(Mayores de 15 años)
The Batman 2 D:11:00 a.m., 3:30
p.m. y 7:15 p.m.(Español) (Mayores
de 12 años)
Sonic 2: La Película 2 D:
11:15 a.m., 2:30 p.m., 5:00 p.m. y 7:30
p.m.(Español) (Todo Público)
Morbius 2 D: 11:00 a.m., 1:00
p.m., 5:45 p.m. y 7:45 p.m.(Español)
(Mayores de 15 años)
PLAZA MUNDO APOPA
Animales Fantásticos: Los
Secretos de Dumbledore 2 D:
11:00 a.m., 12:15 p.m., 1:45 p.m.,
3:15 p.m., 4:30 p.m., 6:00 p.m. y
7:30 p.m. (Español) (Mayores 12
años, menores acompañados de
un adulto)
Sonic 2: La Película 2 D: 11:00
a.m., 1:00 p.m., 2:00 p.m., 3:30
p.m., 4:30 p.m., 5:45 p.m., 7:00
p.m. y 7:45 p.m. (Español) (Todo
Público)
A CIEGAS 2 D: 11:00 a.m.,
1:30 p.m. y 5:30 p.m.(Español)
(Mayores de 15 años)
Morbius 2 D: 11:00 a.m., 1:00
p.m., 3:00 p.m. y 5:15 p.m.
(Español) (Mayores de 15 años)
Posesión Diabólica 2 D:
11:30 a.m. y 3:30 p.m.
(Español) (Mayores de 15 años)
The Batman 2 D:11:00 a.m.,
3:30 p.m. y 7:00 p.m.(Español)
(Mayores de 12 años)
USO DE MASCARILLA OBLIGATORIO
DENTRO DE LAS INSTALACIONES Y LAS SALAS
WWW.MULTICINEMA.COM.SV
PRECIOS DE LAS ENTRADAS:
REFORMA :
ANTES DE LA 1:00 PM $3.25 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.25 NIÑOS Y $4.00 ADULTOS.
LUNES A VIERNES ESTUDIANTES CON CARNÉ: $3.25
LUNES A DOMINGO ADULTOS MAYORES $3.25
MIERCOLES TODO EL DIA: $2.00
PELICULAS 3D ADULTOS $5.50 Y NIÑOS $4.50
PLAZA MUNDO : SOYAPANGO Y APOPA
ANTES DE LA 1:00 PM $3.50 PRECIO GENERAL.
DESPUES DE 1:00 PM $3.50 NIÑOS Y $ 4.25 ADULTOS
LUN A VIE. ESTUDIANTES $3.50, LUN A DOM ADULTOS MAYORES $3.50
MIERCOLES TODO EL DIA $ 2.25 PELICULAS 3D $4.75
PELICULAS 3D $6.00 NIÑOS $5.00
PLAZA MUNDO SOYAPANGO
Sonic 2: La Película 2 D:
10:15 a.m., 11:00 a.m., 12:30
p.m., 1:15 p.m., 2:00 p.m., 3:00
p.m., 4:15 p.m., 5:15 p.m. y 7:30
p.m. (Español) (Todo Público)
Animales Fantásticos: Los
Secretos de Dumbledore 2 D:
10:15 a.m., 12:00 p.m., 1:30 p.m.,
3:30 p.m., 4:30 p.m., 6:30 p.m. y
7:30 p.m.(Español) (Mayores 12
años, menores acompañados de
un adulto)
The Batman 2 D:
10:45 a.m. y 2:00 p.m.
(Español) (Mayores de 12 años)
Morbius 2 D: 10:00 a.m.,
3:30 p.m., 5:30 p.m. y 7:30
p.m.(Español) (Mayores de 15
años)
A CIEGAS 2 D: 12:00 md.
(Español) (Mayores de 15 años)
Posesión Diabólica 2 D:
10:15 a.m., 5:15 p.m. y 7:15 p.m.
(Español) (Mayores de 15 años)
Martes 24 de mayo de 2022
CARTELERA 13
14 Martes 24 de mayo de 2022
Deportes
Diario Co Latino
París/Prensa Latina
El estelar futbolista
francés Kylian
Mbappé ofreció
este lunes declaraciones sobre
su reciente renovación
hasta el 2025 con el PSG,
club en el cual afirmó será
un jugador y no un decisor.
Seguiré como un jugador
de fútbol, dentro del
colectivo, y no iré más
allá de esa función, subrayó
ante la prensa en el Parque
de los Príncipes de esta
capital, donde compareció
junto al presidente del
PSG, Nasser Al-Khelaifi.
Ambos anunciaron el sábado
en el propio escenario,
durante la jornada final
de la Ligue1, la extensión
del contrato del delantero
de 23 años, lo que
generó reacciones a nivel
mundial y comentarios de
que la suma pactada –aún
no oficializada- y las características
del acuerdo, darían
supuestamente al atleta
voz y voto en las disposiciones
del equipo.
Según el nativo de Bon-
Mbappé asegura que será
jugador del PSG, no decisor
dy, la decisión de quedarse
en el club rojiazul, en lugar
de marcharse al Real Madrid,
como daban por hecho
en España, fue tomada la semana
pasada, e informó sobre
la misma primero al presidente
de la institución merengue,
Florentino Pérez.
«Era difícil para mí dejar
mi país así como así, por el
lado sentimental, y además,
el proyecto cambió. El PSG
cambió muchas cosas en el
plano deportivo, y entonces
pensé que mi historia aquí no
había terminado», manifestó.
En medio de las críticas
desde la capital española, incluso
con acusaciones de traición,
Mbappé tuvo palabras
amistosas para los seguidores
del Real Madrid, a quienes
agradeció por aceptarlo
y dijo comprender su decepción.
También confirmó
que conversó sobre su futuro
futbolístico con el presidente
de Francia, Emmanuel
Macron.
Intercambiamos criterios
con frecuencia, cuando eres
una figura nacional, tienes
derechos y deberes y debes
asumir como lo que eres,
un jugador y una persona,
abundó.
Por su parte, Al-Khelaifi
restó relevancia a los temas
más allá de lo deportivo, y
descartó mencionar detalles
monetarios.
«Kylian se quedó en el
PSG para las próximas tres
temporadas, eso es lo importante
para nosotros, para
la Ligue1 y para Francia. Su
decisión es una señal muy
fuerte, nos quedamos con el
mejor jugador del mundo»,
advirtió.
Luis Enrique convoca a selección de fútbol española
Madrid/Prensa Latina
Criticado en ocasiones
por llamar
con preferencia
a jugadores del Barcelona,
el técnico de la selección
nacional de España
de fútbol abrió este lunes el
diapasón y amplió su espectro.
Aunque siguen siendo
los azulgranas sus favoritos
(Busquets, Alba, Gavi, Fati
y Ferrán), por primera vez
incluyó a dos jugadores del
Real Madrid, el lateral Dani
Carvajal y el delantero Marco
Asensio.
Otra novedad fue el llamado
de Iñigo Martínez,
defensa del Athletic de Bilbao,
y del mediocampista
del Liverpool, ex del Barce-
lona, Thiago Alcántara, todo
para enfrentar a Portugal el
2 de junio en el estadio Benito
Villamarín, de Sevilla, en la
arrancada de la andadura de la
«Roja» en el torneo de la Liga
de las Naciones.
Alcántara es duda, al menos
en un inicio, al estar lesionado.
Sin embargo, el jugador,
pieza clave del Liverpool para
el próximo sábado en la final
de la Champions League, le aseguró
a Luis Enrique que no es
de gravedad su problema muscular.
España llega a la competición
en calidad de subcampeón
de la edición anterior, cuando
cayó en la final ante Francia.
Después de Sevilla, chocará con
República Checa, en Praga el 5
de junio; y el 9 del mismo mes
enfrentará a Suiza, en Ginebra.
Volverá a casa el 12 de junio,
en La Rosaleda, de Málaga,
nuevamente ante los checos.
En la lista son bajas por lesión
Pedri González y Mikel Oyarzabal.
Esta es la convocatoria del
técnico asturiano para los
cuatro partidos de la Liga de
Naciones:
Porteros: Unai Simón
(Athletic Bilbao), Robert Sánchez
(Brighton/ING), David
Raya (Brentford/ING).
Defensores: César Azpilicueta
(Chelsea/ING), Dani
Carvajal (Real Madrid), Aymeric
Laporte (Manchester City/
ING), Eric García y Jordi Alba
(Barcelona), Pau Torres (Villarreal),
Íñigo Martínez (Athletic
Club), Marcos Alonso (Chelsea/ING).
Mediocampistas: Sergio
Busquets y Gavi (Barcelona),
Rodri Hernández (Manchester
City/ING), Thiago Alcantara
(Liverpool/ING), Marcos Llorente
y Koke Resurrección (Atlético
de Madrid), Carlos Soler
(Valencia).
Delanteros: Marco Asensio
(Real Madrid), Pablo Sarabia
(Sporting Portugal/
POR), Dani Olmo (Leipzig/
GER), Álvaro Morata (Juventus/ITA),
Raúl de Tomás
(Espanyol), Ferrán Torres y
Ansu Fati (Barcelona).